LA TABLA 97

Page 1

Nº 97

ABR-MAY 2016

REY DE REYES On Tour 2016

TOUR LA PLATA Team adidas en Uruguay y Argentina

PUMITA Fuerza limeña












EDITORIAL Abril 2016

Avanza el tiempo y es irrecuperable… la meditación es difícil de practicar en esta ciudad tan agitada y ruidosa. Santiago es el lugar que vivo desde chico, cuando nací en 1975 Chile tenia 10.253.014 habitantes, hoy somas mas de 18.000.000 habitantes. Solo en Santiago ahora somos mas de 7.000.000. En las ultimas tres décadas nuestro país ha cambiado social y económicamente, esto ha repercutido en el bienestar de las personas. La explosión demográfica ya sucede hace años y las variables demográficas también han variado drásticamente, generando un cambio económico y social en el futuro de esta buena tierra. Ahora, si le sumamos el tema de los inmigrantes que dicen que en ocho años mas serán 1.000.000 en todo Chile. El gobierno debe hacer algo concreto! La descentralización de este país depende del estado, este debe abrir los ojos y ver como están sufriendo otros países este problema. El skate ha explotado en todos los estratos sociales, desde que cuenta su historia, actualmente esta en su mejor momento, con mas practicantes y seguidores que en cualquier registro pasado, necesitamos que Chile sea mas justo y ordenado esperando que los gobernantes presentes y futuros escuchen y despierten.-¡Viva Chile! PORTADA: Este spot no habia sido descifrado hasta que el Team adidas llego en misión de Tour. Willy Muñoz se mete de flip desde la parte más alta al doble banks de piso rústico en Montevideo, Uruguay. Foto: Andrés Symmer.


En el norte de chile se vive un clima templado todo el año, Mathias Torres se escapo a la ciudad de Iquique para salir a pasear con “la foca” surfing y pesca de Cabinza, supieron mucho ahí. Alto fifty de front por la plaza Prat. Foto: Marcelo Santana.


Sebastián Franco estuvo de visita por Santiago y de pasada visitamos este lugar y dijo: “me la salto” y como jugando se la voló más de tres veces de ollie para la nota que grababa para su país. Foto: Marcelo Santana

CONTENIDOS 97 NIUS Marcas . . . . 16 BITACORA Guille en BCN . . . 20 NIUS Campeonato Viña del Mar . . 22 NIUS Campeonato Coquimbo . . 24 Make it Count Element . . 28 Monster Rey de Reyes on tour . . 34 Perfil: Jose Morales . . . 40 Tour adidas La Plata . . . 46 VISIONES 97 . . . . 54 DEFRENTE . . . . 64

DIRECTORES: Marcelo Flores, Patricio Albornoz EDICIÓN Y DISEÑO: Patricio Albornoz IMPRESIÓN: A IMPRESORES

Stavros de gira Monster Rey de Reyes on tour, se inspiro de no complay frontside wallride en la plaza de Arica. Foto: Marcelo Santana.

El skate esta en pleno desarrollo Sus protagonistas van aumentando de generación en generación, los medios especificos siempre han estado presentes, y las redes sociales han expuesto más a las marcas, obligandolas a generar contenidos y alianzas, habiatuandose estas al “modus operandi” de esta pequeña industria del skate latinoamericano. Prosperidad para el futuro!

WEB SITE: Felipe Urcelay PUBLICIDAD: publicidad@latabla.cl DISTRIBUCIÓN: Diego Sandoval - distribucion@latabla.cl REDACCIÓN Y ORTOGRAFÍA: Rodrigo Aljaro

STAFF FOTÓGRAFOS: Marcelo Santana, Andrés Navarro, Cristián Saavedra, Alberto Olivares, Jorge Binder y Andres Symmer FOTÓGRAFÍA: Sebastián Roa, Francisco Chavez, Silvio Mendez, Guillermo Muñoz y Julio Medina. COLABORADORES: Andres Soffia, Guillermo Gellona, Rolf Vyel, Alberto Montes, Emanuel Rojas y Ricardo Araya. ILUSTRACIÓN: Oscar Squella

Revista La Tabla es una publicación bimestral. Los artículos firmados no expresan necesariamente el pensamiento de la revista. El contenido de los avisos publicitarios es de exclusiva responsabilidad de los anunciantes.



NIUS

TEAM GANGSTA 2016 CONVERSE METRIC CLS

Gangsta amplía sus horizontes integrando a nuevos embajadores en su rama de skate, con el fin de mostrar nuevas caras a la escena nacional.

Lo nuevo de Converse, mezcla lo clásico con tecnología de punta, bajo un concepto general “ Más cerca del suelo para un mejor control de la tabla” esta es la nueva Metric CLS de CONS.

Es por eso que la marca le dio la bienvenida a Erick Cifuentes de Temuco, Fabián Retamales de La Serena, y Alexis Vera de Talagante, éste último el ganador del Best Trick de Gangsta 2016.

La converse Metric CLS está construida sobre una plataforma de comodidad, ligereza y estabilidad como sus siglas en ingles la describen (cls).

Los tres nuevos rostros deberán llevar el skate a lo largo de todo Chile y demostrar el talento que existe en las distintas regiones del país, representando a la marca que promete mucho para este 2016.

La flexible suela intermedia de doble densidad ultra-liviana ha sido inyectada con la espuma de rendimiento NIKE PHYLON para entregar protección al impacto, un perfil de suela delgada y la ausencia de plantillas trobel, pone a los skaters más cerca de su tabla para una gran sensación. La zapatilla converse Metric CLS pionera en esta nueva construcción y tecnología de impacto producen una zapatilla con el clásico sentir de tabla que entrega converse, combinado con una gran amortiguación, disponible en tiendas converse a partir del otoño 2016.

JEANS VOLCOM SOLVER

EVAN SMITH DC SIGNATURE SHOES

La originalidad es algo que no se puede fingir y Volcom se ha mantenido real desde 1991. Disfrútala en el modelo de jeans SOLVER: corte recto, moderno con ajuste elástico que permite mayor y mejor movimiento.

Combinando a la perfección la sensibilidad encima de la tabla con la protección contra golpes, Dc presenta las Evan Smith S, recién salidas del horno con tecnología Impact I™. Una zapatilla de perfil bajo con súper Suede™, puntera exclusiva de goma y la primera suela vulcanizada de su clase que te ofrece un estilo tan original como el propio Evan.

LT16



NIUS

DOCUMENTAL PRESENTADO POR ELEMENT “SIGO PATEANDO” POR SPIRO RAZIS Spiro lleva casi 20 años dedicándose a las tablas. Su pasión por el skate, snowboard y surf lo convierten en una leyenda de estos deportes en Chile, siendo reconocido además a nivel latinoamericano. Spiro nació en Viña del Mar y a los 6 años sus padres decidieron irse a Argentina donde estuvieron 10 años. En 1984 Spiro tuvo su primer acercamiento con el skate. “Ahí empecé a ver patinetas en las plazas. A los 8 años iba a la plaza a dos cuadras de mi casa, que tenía una pista de patinaje. Ahí la gente iba a jugar a la plaza, a los columpios, a los árboles y también había patinetas. Pidiéndolas prestadas, jugando, me empezó a gustar y empecé a practicar con ese juguete”.

HOLYSTOKES LA PELICULA! Volcom se complace en presentar el “boom” de este verano, la película de skateboarding Holy Stokes! Filmado por completo en 4K ultra alta definición y dirigido por el videografo Russell Houghten, Holy Stokes contará con todo el equipo de Volcom, un elenco de skaters desde patinadores de calle, hasta transición; chicos con un futuro súper grande y prometedor y sobre todo lideres de opinión en el mundo del skateboarding.

Desde los 14 años Spiro comezó a realizar videos de skate con sus amigos y a los 15 ya tuvo su primer promodel. Desde ese momento, Spiro decidió dedicarse al skate de manera profesional, dedicándose en un 100% a este deporte. Ya de vuelta en Chile, Spiro comenzó a participar en torneos nacionales e internacionales, convirtiéndose en un referente del skate en Chile. Luego, motivado por la cercanía de la montaña a Santiago de Chile, Razis ingresa al mundo del snowboard.

Grabando por ya casi dos años alrededor de todo el mundo, representará los 20 años de compromiso de Volcom con el skateboarding! Equipo de skateboarding: Alain Goikoetxea • AlecMajerus • Alex Midler • Axel Cruysberghs • Ben Raemers • Caswell Berry • Chris Pfanner • CJ Collins • ColinProvost • Daan Van Der Linden • DaneBurman • David Gonzalez • Dennis Busenitz • DustinDollin • Grant Taylor • Jackson Pilz • JordanTrahan • Kyle Walker • Milton Martinez • LouieLopez • Pedro Barros • RuneGlifberg • RyanSheckler

Al terminó del campeonato Element Make it Count Spiro estrenó el documental de su estilo de vida “Sigo Pateando”. Una pieza audiovisual que en 20 minutos muestra su vida sobre las ruedas. ¿Cómo nació la idea de “Sigo Pateando”? Es un documental que veníamos trabajando con Cristián Saavedra hace varios años, pero que no teníamos bien clara la forma concreta de cómo hacerlo. Pero siempre tuve pensado hacer un documental sobre mis ideas y mi punto de vista sobre las cosas. ¿Consideras que grabar tantos años ha sido un proceso agotador? No, para nada. Todo ha sido tan natural que hasta incluso se ha hecho sencillo. Además, con Cristián tenemos una relación de amistad que ha permitido que todo sea súper fluido. ¿Con qué se va a encontrar el público que esté en el estreno? Se van a encontrar con una historia real, con algo que de verdad le pasó a alguien que vive en Chile. Van a ver una forma distinta de pensar y de actuar de una persona que está aquí y que tiene un estilo de vida poco usual. Ya más en lo íntimo, ¿Qué pasa por tu cabeza cuando se acerca el día del estreno y cuando varios medio te han catalogado como el mejor skater de la historia del país? Primero que todo siento que es muy bueno que se esté reconociendo el skate y que lo estén tomando tan en cuenta. Eso es lo que más me alegra, y por otro lado sentir que soy el representante de esto o la punta de flecha del reconocimiento lo encuentro buenísimo, me llena de orgullo.

Spiro es retratdo en todos sus habitat en el documental “Sigo Pateando”.

LT18



BITACORA

El sabueso Franco de Strain Hunters y Guille.

FEBRERO POR ESPAÑA CON GUILLE GELLONA En estos últimos seis meses e recorrido mas kilómetros que en los últimos 10 años juntos. Empezando por la zona andina de Bolivia, Perú, Argentina y Uruguay. Para rematar subirme a una Van y recorrer casi todo Chile con adidas. Ya terminando mis obligaciones continúe mi camino hacia Temuco a recoger a mi hijita campesina llena de pulgas y piojos para rencontrarse con su mama y conocer los castillos y princesas del viejo continente. Ahí comenzó el sabueso intenso! Así es el estilo de Papa skater viajando con hija, maletas y tablas por España para terminar instalado en Barcelona de la mano de unos de los mas estilosos sobre la tabla don Fabián “Papín” ¡embajador de Zapadores en Europa! A sido una bendición poder sabuesiar y compartir con grandes personas como Rolf que sabiamente busco sus ángulos para sacar estas preciosas imágenes, Riki, nacho, Christian y el sabueso de la mota. Roca, mármol, esculturas, parque, paredes y rincones fueron mi hogar por un tiempo.

Salgan, hay un mundo interminable por conocer, habrán bien la nariz y huelan bien los spots como un buen perro sabueso. Todos unidos con el hashtag #elsawesodelspot en instagram. Compartamos la inmensa felicidad que nos da a todos los perros callejeros descubrir un spot!

Pop Shove-it de front elevado gracias a un spot esquisito en BCN. Foto: Rolf Vyel. LT20

Con niña Ethel en las montañas Canillo. El domo de Basket en Badalona donde Jordan y Magic jugaron las Olimpiadas.



CAMPEONATO Fotos por Silvio Mendez

3RA FECHA CIRCUITO NACIONAL FSCH PRESENTADO POR DC SHOES Y LA MUNICIPALIDAD DE VIÑA DEL MAR

SABADO 6 DE FEBRERO EN EL SKATEPARK DE VIÑA DEL MAR La Federacion de Skate Chile (FSCH) junto a la I.Municipalidad de Viña del Mar, con el auspicio de DC Shoes Chile y la participación del Club de Skate de Viña del Mar, presentan la 3era fecha del Circuito Nacional de Skateboarding Profesional FSCH se desarrollo el día Sábado 6 de Febrero 2016, desde las 11 horas en el Skatepark de Viña del Mar ubicado en la Av. Parque en el sector de Sausalito. El campeonato se realizó con un cupo máximo de inscritos en categoria AMATEUR de 25 competidores y en categoria PROFESIONAL de 15 competidores. Asistieron muchos deportistas de toda la zona, además de los mejores profesionales de Santiago. La categoria AMATEUR estuvo muy concurrida y peleada al igual que la PROFESIONAL que se alargo hasta el atardecer. Finalmente los participantes se fueron con harta plata y los mejores premios para la casa.

Marcelo marca el grab que quiera. Nose grab rocket, tranca!

Los asistentes atentos al Dj Gab y el animador Chocota!

La categoria AMATEUR siempre sorprende más, mucha pila!

El animador Sonrri y el juez negro Pato.

LT22


Los PROFESIONALES disfrutando del triunfo y los cheques!

El POKE siempre presente en los certamenes de la FSCH F/S Pitgul!

Jesus MuĂąoz fue una maquina asesina de trucos pero no fueron suficientes para ganarla. Hardflip fifty perfecto.


CAMPEONATO

4TA FECHA CIRCUITO NACIONAL FSCH SKATEPARK DE COQUIMBO Presentado por La Municipalidad de Coquimbo y Dc Shoes La Federación de Skate Chile (FSCH) junto a la I.Municipalidad de Coquimbo, con el auspicio de DC Shoes Chile y la destacada participación del Club de Skate Al Park, presentaron la cuarta fecha del Circuito Nacional de Skateboarding Profesional FSCH que se desarrolló el día Sábado 20 de Febrero, en el Skatepark de Coquimbo ubicado en la Av. Del Mar en el sector de Peñuelas.

Desde la misma playa el público podia apreciar el certamen, manual en practicas.

Con un marco de público de zona playera, la gente que pasaba se quedaba mirando el campeonato, llamo mucho la atención a los veraneantes y se celebró con una excelente asistencia más de 60 competidores entre PROFESIONALES Y AMATEURS. Se juntaron corredores de Arica, Antofagasta, Chañaral, Caldera, Huasco, La Serena, Coquimbo, Ovalle y Santiago. Fue un campeonato que partió en el norte chico y tuvo el nivel esperado. En AMATEUR la categoria estuvo peleada pero el ganador fue Many de Santiago con su estilo marcado y su fluidez de adulto. En PROFESIONAL el local Francisco Varas definio la última pasada con una corrida perfecta seguido de Victor Orozco y Marcelo Jimenez.

20

4TA FECHA FSCH

CIRCUITO NACIONAL DE SKATEBOARDING

FEBRERO PROFESIONAL 2016 - 2015

SKATEPARK DE COQUIMBO $800.000 PRESENTA

AUSPICIA

ORGANIZA

COLABORA

COMUNICA

Los trofeos FSCH son especialmente hechos para la ocasión, los ganadores saben lo que se estan llevando.

Francisco Varas fue el afortunado en definir en rutina el primer lugar de esta competencia, de frontside ollie peinandose en su casa. LT24

Jacob junto a los ganadores en su mayoria locales, fuerte nivel en la zona!



CAMPEONATO Los PROFESIONALES estuvo dividido dos para zona centro y dos para el norte.

El circuito de skate FSCH tiene por objetivo realizar actividad física y promocionar el recinto deportivo para que la comunidad pueda participar activamente en sus instalaciones con la finalidad de fomentar el skateboarding, el profesionalismo, la convivencia y la sana competencia. El desarrollo de etapas fue el siguiente: Los participantes competieron en grupos de 3 corredores simultáneos, con un tiempo de 2:30 minutos por pasada y de forma individual de 1 minuto.

Como regla de la Federación, en busca de profesionalizar el skateboarding nacional, exige que se premie con dinero a los ganadores del campeonato de la categoría de Profesionales. En esta ocasión se ordena un monto a repartir de $ 800.000.- pesos, entre los 6 primeros lugares de la categoría Profesionales. La otra categoría recibió numerosos premios en productos, además de medallas y trofeos FSCH. Fotos por Guillermo Muñoz

Clasifican a Semifinales los mejores puntajes. En las semifinales compiten otra vez (2 pasadas: 1 de forma individual de 1 minuto y 1 en grupo de 2:30 minutos) A la gran Final llegaron los mejores puntajes. En esta ocasión compiten 1 sola vez de forma individual con un tiempo de 1:20 minutos.

Mathias Torres disfruto del campeonato bajando muchas de sus pruebas, una de estas fue este feeble por toda la baranda.

LT26



Fotos por ANG

Matías Letelier se adjudicó el paso a la final regional en Brasil, en el torneo internacional que busca encontrar al nuevo talento de skate. Santiago, marzo 2016. Más de 200 participantes llegaron al StreetPark del Parque Araucano para participar de la primera fecha en Chile del torneo de skate amateur Element Make it Count, que busca encontrar nuevos talentos de este deporte. El triunfador de la jornada fue el skater Matías Letelier, quien se adjudicó el pase para representar a Chile en la final regional que se disputará en Sao Paulo, Brasil, en junio próximo. “Estoy muy contento por el objetivo logrado, ahora voy a demostrar todos mis atributos en Sao Paulo, donde voy a hacer todo lo posible por quedarme con el primer lugar”, afirmó Letelier, que destacó por su participación entre el resto de los participantes en competencia.

Celebración y euforia de todas las categorias junto al ganador en la premiación del Make it Count de Element.

En la categoria menores de 14 años Many nos demuestra su estilo de “joven adulto” flip frontside bores de prima! LT28


Ronald Ramirez esta andando con fuerza y participando de todos los campeonatos que puede, lo vimos deslizar un bluntslide en pleno contest. Christian Dawson fijo a podio, de switch flip en el san francisco de Las Condes.


Christián Dawson fue el segundo mejor posicionado en este campeonato, switch flip 360 en la escalera.

Letelier viajará a Brasil para pelear, junto con los mejores exponentes de la región, la posibilidad de llegar a la final mundial de Make it Count, que se realizará en Barcelona en septiembre próximo. El jurado, compuesto por representantes del skate nacional entre los que se encontraba Juan Carlos Aliste, embajador de Element Chile, premió también la categoría menores de 13 años, resultando ganador Ronald Ramírez. El evento contó además con la presencia del skater de mayor reconocimiento en Chile y embajador Element Spiro Razis, quien aprovechó la oportunidad para presentar de forma exclusiva su documental “Sigo Pateando”, que muestra la vida y trayectoria del deportista. Agradecimientos: YoguYogu, Bowlpark, Ilustre Municipalidad de Las Condes y Element Awareness foundation. Los tres primeros puestos en el podium de ELEMENT MAKE IT COUNT: Jesus Muñoz, Christián Dawson y Matias Letelier!

LT30


La categoría mas motivada es la de los chicos, Alan, Miguelito y Many muy felices con sus premios.

Esta categoría es la más concurrida, puros chicos menores de 14 años.

Uno de los tantos inscritos, bluntslide muy colgado esperando una buena clasificación. Marcelo Jimenez del Team Element Chile presente en el campeonato al 100%, de su catalogo de trucos elige un backside noseblunt.

LT22


Matias Letelier fue el corredor que mayor trucos realizรณ en la baranda, llevรกndose el triunfo para la final en Brasil. Nollie hellflip frontside boardslide!

LT32


Matias Letelier ganador de ELEMENT MAKE IT COUNT CHILE!

RESULTADOS: 1º Matias Letelier 2º Christian Dawson 3º Jesus Muñoz CATEGORIA MENOS DE 14 AÑOS: 1º Ronald Ramirez (Miguelito) 2º Alan Gonzalez 3º Emanuel Barahona (Many)

Todos los inscritos de la categoría menores 14 reunidos para iniciar Make it Count en skateplaza Las Condes.


LT34


Stavros Razis fue el representante del Team Monster y se la jugo todo el tour, aquí en Iquique Wallie al borde del cogoteo.

MONSTER ENERGY REY DE REYES ON TOUR 2016

Fotos por Marcelo Santana

El campeonato latinoamericano de skate Monster Energy Rey de Reyes, comienzó su gira On Tour el pasado Sábado 6 de Febrero y recorrió Chile en ocho fechas comenzando por Arica el Sábado 06 de Febrero en la Plaza 1 de Mayo. Luego siguió en Antofagasta (13 de febrero), La Serena (18 de febrero), Quinteros (20 de febrero), Concepción (19 de marzo) y la fecha clasificatoria en Santiago (2 de abril), para terminar en una gran final el día 23 de abril en el Parque de Los Reyes, donde se verá en vivo a los mejores exponentes de la gira, además de deportistas extranjeros provenientes de América del Sur. Además, Monster Energy Rey de Reyes On Tour 2016 visitará dos ciudades en las que los riders de Monster estarán realizando exhibiciones: Iquique (10 de febrero) y Copiapó (15 de febrero). Durante la gira el rider Stavros Razis de Monster, fue el responsable de evaluar a los deportistas nacionales que se presentaron en cada fecha, para lograr una clasificación directa a la gran final en Santiago.

El Gato probando el nuevo skatepark de Quintero de five-o de front.


Lucas Bastias es local de Arica, y siempre esta vigente en su zona andando y participando en estos campeonatos. Un grab en la plaza 21 de Mayo sobre estas improvisadas rampas. Ganador de la primera fecha del Monster Rey de Reyes on tour.

En Arica comenzó todo, en la Plaza 1 de mayo el joven corredor se impuso sobre 18 contrincantes que se enfrentaron en una reñida final. Se destacó Christopher Rocco que mostró calidad en todo el parque dominando HardFlips entre otros tricks. En tanto, dentro de los trucos que llevaron al triunfo a Lucas Bastias se encuentran el Flip 360 en la escalera y Switch Big Spin Boarslide en la baranda. En Iquique un campeonato de best trick con tres obstáculos se desarrolló en el Skatepark Costanera en Iquique el miércoles 10 de Febrero. El primer obstáculo que debieron sortear los competidores fueron los manuals, en donde se realizaron distintos trucos técnicos. Álvaro Rivera resultó ganador de esta etapa, luego de lucirse con distintos trucos. Después se armó el Best Trick en la baranda chica, donde Nicolás Muñoz se coronó ganador con un Flip Backside Lipslide.

Lucas Bastias junto a Caleb Caricchio otro local del street ariqueño.

LT36


En Antofagasta el ganador se impuso frente a 24 contrincantes en un reñido evento. Dentro de los trucos que llevaron a Ivan Pérez a coronarse como el Rey de Reyes de Antofagasta, destaca un Flip Backside Five-0 en el borde más grande, como también un Lipslide enorme sobre un caballete. Es importante destacar, que Ivan participará por segunda vez en la final de Monster Energy Rey de Reyes, ya que el año 2014 también ganó la fecha clasificatoria de Antofagasta. En la fecha de Copiapó destacaron 4 deportistas. En la primera etapa se coronó como ganador a Gino Nahuelhual, quien clavo un Nollie Heelflip en la escalera. En el siguiente desafío, Rodrigo Tapia bajo un Flip en la escalera y varios trucos más en la baranda. Por último, el rider Sederick Olmos controló en todos los obstáculos destacándose con un Flip Fifty-Fifty. Luego de la competencia de Best Trick, en el bowlpark se armó una sesión abierta en donde la fluidez y los sólidos trucos efectuados por Jordán León lo dieron como ganador. Los mejores del día en Antofagasta: Kevin Puelles, Manuel Rivera y el ganador que destruyó el skatepark “Ivan Perez”

Este fue unos de los trucos culmines de la rutina de Alexander Cortés en Antofagasta, Super Five-o siendo la competencia con más alto nivel del norte de Chile.


Skatepark de Iquique.

Skatepark de Antofagasta.

Skatepark de Copiapo.

Skatepark de Quintero.

Skatepark de Coquimbo.

Este fue el Motorhome que nos llevó a recorrer el norte de Chile, también fue nuestra casa por 16 días.

LT38


Ruben Sotomayor fue uno de los locales que quedo mejor posicionado, frontside nosegrind por todo el muro. Genial!

El ganador en Coquimbo se impuso frente a 20 contrincantes en una competitiva final. Dentro de los trucos que lo llevaron a coronarse como el Rey de Reyes de la zona, destacan muchos tricks, incluyendo un Crooked a Feeble en la baranda. El segundo lugar resultó para Roberto Delgado, quien ejecutó un Hardflip y Flip Backside perfectos. Mientras que Fabián Retamales se quedó con el tercer lugar luego de ejecutar un Súper Tailslide en el Hubba. Javier Ponce logró el primer lugar luego de masacrar el Skatepark de Quintero con trucos técnicos como Crooks Revert, Nollie Flip Backside y variaciones de Blunts en la baranda. El segundo lugar correspondió a Eduardo García, quien no perdonó ningún obstáculo bajando sólidos tricks en todos lados. Mientras que el tercer lugar fue para el ganador de la última fecha clasificatoria, Rubén Sotomayor quien realizó varios trucos en el muro alto como Nosegrinds y Five0 Shove it, entre otros. Al cierre de esta edicion solo quedaba la fecha de Concepción y la clasificatoria de Santiago para definir los competidores de la gran final el 23 de abril en Parque los Reyes. Los esperamos!


PUMITA

LT40


Foto: Julio Medina

JOSÉ MORALES El Pumita como muchos lo conocen es un amigo del Perú que nos sorprende cada vez que lo visitamos. Sus lanzadas a los spot sin importarle lo difícil que sean y vivir los momentos del skate por diversión son la base de José Morales. La Tabla lo conoció muy chiquito (chibolo) justo en la misma rampa donde nos entrego estas palabras. El era muy chico y ya le pedía con todo a la rampa mal hecha, muy vertical y angosta, le metía blunt to fakie grab para su ojo pescado con solo 14 años (edición 48 especial Perú) Naranjo lo presentaba como “Pumita” y era de los AM de Equilibrium Skateboards. Ahí iniciaba su trayectoria en el Skate peruano. Los dejamos con las palabras de este skater de aguante y firmeza Sudamericana.


Hola soy José Morales, vivo en la calera y estamos aquí haciendo Skateboarding con Pato de La Tabla. Estamos en la rampa donde he aprendido a Patinar y salir adelante. Esto es en la calera, Aviación con Angamos, un barrio Lima donde esta la rampa mal hecha, donde hay una baranda en una plaza donde varios pro le han tirado trucazos!! En mis inicios montaba con los hermanos Yorca, Canepa, León, y gente de los alrededores, salíamos a patinar y divertirnos por el barrio. Nos gustaba mucho el skateboarding. Andamos mucho gradas, barandas, muros etc.… En un día normal acá yo me levanto, desayuno, y me voy a Habana Coach a entrenar, un gimnasio que me auspicia, así me pongo fuerte y después me voy al skatepark Converse y de pasada vengo acá, ando un rato en la rampa, vacilo unos Rockanroll, después me voy a mi casa, almuerzo, estoy un rato con mi hermana, y vuelvo a la rampa. Así intento hacer la vida aquí en Lima, estar activo y complementar el deporte.

Mi hermana tiene ocho años y ya patina bien, la estoy entrenando yo, le pongo protecciones para que no se lastime, y esta evolucionando y dándole bien. Ya tiene sus tomitas y sus pasadas, y para andar hace tan poco tiempo la esta haciendo bien. Le gusta el skateboarding, se levanta motivada. Si saca buenas notas en el colegio mejor aún. Tengo la oportunidad de tener el apoyo de ALC y he podido salir a varios países, Ecuador , Colombia, Perú y Chile. Ahí tuve la oportunidad de hacer material bueno para el video que estamos haciendo, después con mis ahorros me fui a Buenos Aires, ahí patinamos también buenos spots. Vamos a ver que sale ahora en esta rampa mal hecha, estamos cansados de andar todo el día, igual le vamos a dar con todo, a divertirnos, Skateboarding por diversión! Fotos por Francisco Chavez.

De noche por Miraflores atacando barandas imposibles de andar, crooked de un tiro.

LT42


José Morales busca lugares por los distritos de Lima. El serenazo llego al final de la sesión, pero si que sirvió de street gap. De Flip inca el Pumita!


PUMITA En algun club deportivo de la zona limeña, super backside Five-O despide sus palabras José Manuel Morales desde el Perú.

LT44



El banco hipotecario es uno de los spot mas reconocidos de Uruguay, Christian Dawson improvisa este Switch frontside boardslide frente a la crew montevideana. LT46


Tour adidas Río La Plata EL equipo de adidas skateboarding Chile no para de mantenerse en movimiento. Christian Dawson, Felipe Castro, Guillermo Gellona, Felipe Rivera y Willy Muñoz aprovecharon el clima veraniego y durante el mes de enero cruzaron la cordillera en busca de nuevos spots con la misión de filmar para un nuevo proyecto de la marca de las tres líneas. La idea fue hacer este tour a través del Río de la Plata a las ciudades de Montevideo y Buenos Aires, así partimos a las 6:00 am en avión rumbo a Argentina, de inmediato conectar con el Buquebus y embarcarnos en un viaje de 3 horas hasta el puerto de Colonia en Uruguay. Después de un largo día de viaje por avión, barco, unos cuantos taxis, transfer, cruzando aduanas, cargando y descargando equipajes, finalmente la crew se instalaba en un hotel en el corazón de la ciudad de Montevideo.


Frente al mítico Luna Park se encuentra este mañoso spot, ideal para que Guille Gellona ponga a prueba todos esos años de experiencia callejera con este ollie to Fs Five-o.

Partimos en busca de Planeta Skateshop, donde conoceríamos a su dueño Kike Machado y también a Mauricio Carreño, responsable de la lija.com, un sitio web que funciona como videomag siempre manteniendo la escena uruguaya fresca. Al siguiente día partimos temprano al “Cuadrado” a juntarnos con Mauricio, en el spot más clásico de Montevideo, el punto donde los locales se reúnen, una especie de Bustamante uruguayo. Tiene flat gigante, bordes bien altos y está a un costado del Mar. Leo Levitan y Santiago Rodríguez corredores de adidas Skateboarding Uruguay, se sumaron a la sesión. Santiago nos mostró el material que está preparando para su parte y todos quedaron locos, Leo suele hacer de guía a las bandas extranjeras que se aventuran a explorar los spots uruguayos, tiene mucho estilo para andar y conoce muy bien la ciudad. Para los que vamos de visita es muy bueno contar con su ayuda, nos permitió movernos más allá de los clásicos spot del centro, llegamos a lugares rebuscados. Leo conocía muchos spots y sabía que trucos habían bajado, era una enciclopedia del skate y siempre tiraba alguna anécdota del spot donde estábamos. Un monumento de mármol traído del viejo continente hace cientos de años, recibe al team en su primer día de skate en las calles de Uruguay. Izquierda: Entre motochorros y homeless sin importarle nada Willy Muñoz se pega un Flip Frontside en el último esquinon olvidado de Montevideo.

LT48



La Antel es un altar a la modernidad en Uruguay con piso de mármol perfecto, Switch flip frontside de Vieri que logra la prueba.

Montevideo no es una ciudad muy grande, en automóvil los spots más lejos están a 20 min, pero la mayoría son muy cerca. Pocas veces tuvimos problemas con policías, las personas son más amables y no les molesta que patines por ahí, y a pesar de que hay gran cantidad de gente viviendo en las calles, no es una ciudad muy peligrosa. Está lleno spots totalmente habilitados y un montón de líneas por explorar, así llegamos a los edificios de Antel. Otro clásico uruguayo que ya habíamos visto en algunos videos, está al lado de la estación de trenes. Es un complejo de una empresa telefónica que tienen unos edificios con grandes explanadas de piso perfecto y barandas además de un anfiteatro gigante, con dos gaps grandes algo muy parecido a patinar en los edificios del golf, pero con el triple de spots. Los fin de semana es perfecto para ir a andar no hay guardia y casi no transita gente por el lugar, más de una vez nos pillamos a algunas crews filmando por ahí, la poca distancia entre Montevideo y Buenos Aires mantiene a los skaters de ambos países viajando constantemente y la Antel es uno de los spot más codiciados por los viajeros. Luego de una semana de skate por las calles uruguayas en las que gracias a la buena onda y disposición de los cabros locales conocimos muchos spots y se filmaron muchos trucos, los chilenos agarraban maletas y nuevamente vía Buquebus cruzamos el rio de la plata para quedarnos alojados en Buenos Aires.

Christian Dawson salvo una complicada caída con una fractura de mano, la saca barata pagando el precio .

LT50


Poco fueron los spot que perdono Willy Muñoz, aquí un Flip crooked en este alto y difícil pasamano.


Una de las especialidades de Willy Muñoz es el ollie ninja y aprovecha este tipo de spot difíciles de encontrar.

Después de un día de descanso para reponer las energías, comenzamos una nueva semana de skate por la tierra del Tango. Quique Rosso corredor y manager de adidas skateboarding Argentina, esperaba nuestra llegada y nos rescató en el hotel para llevarnos a patinar por los spots bonaerenses, acompañados por Federico Gonzales y la leyenda argentina Mariano Gonzales. Partimos hacia Puerto Madero uno de los barrios más adinerados de Buenos Aires, con piso perfecto y muchas zonas de parque libres de transeúntes, ideales para andar los días de semana. Por lo general es posible andar sin problemas, de repente puede aparecer la prefectura naval pero en general es tranquilo, es la mejor forma de evitar el tráfico del centro de la capital. En busca de los clásicos spot de Buenos Aires, aprovechamos un día de lluvia para ir a sesionar la estación de la línea E del subte Medalla Milagrosa, la salida de la estación se encuentra cubierta por una carretera por lo que se puede andar en días lluviosos, es de los típicos spots que le bajan de todo en los videos, pero cuando estás ahí las proporciones del lugar son muy diferentes a como se ven, a eso le sumas el olor a mierda y los vagabundos pasteros que viven en el lugar.

Después de una tarde con varios trucos filmados, La sesión termino con Christian Dawson intentando un back Lip en los bloques, sufriendo una fractura en su mano izquierda y se ganó un pasaje directo al hospital, Medalla Milagrosa cobro su cuota. Con un soldado menos el tour continuo y seguimos recorriendo la ciudad guiados por Quique y Mariano. En ocasiones patinamos por la noche para evitar la gente y el calor, largas pateadas recorreriendo todo el centro y las avenidas, disfrutando de la ciudad. El fin de semana aprovechamos de recorrer el centro que se encontraba más habilitado, conocer los spot que se encuentran cercanos a la plaza de mayo y otros más conocidos que ya son míticos, donde se cuentan leyendas y anécdotas de skate. Después de dos semanas de tour finalmente llegaba el momento de volver, siempre agradecidos de las experiencias vividas y las personas que conoces en el camino, esperando cual será el próximo destino del team adidas Skateboarding.

Fotos por Andres Symmer

LT52


En el Ăşltimo dĂ­a de tour por Buenos Aires, Felipe Castro se manda en el parque fluvial de Puerto Madero este pole jam gap para cerrar el tour de la Plata.


VISIONES

Fabricio Santos HernandĂŠz es uno de los locales del Busta que no aparecen mucho, un noseslide nocturno en pleno corazĂłn de Santiago merece ser publicado. Foto: Andres Navarro

LT54



Jesus Muñoz busca la sesión de noche y encuentra este fierro para meterle un buen crooked grind. Foto: Andrés Navarro

Felipe Castro junto al Team adidas acumula contenido para su nueva parte. En este vidrio intimidante se conecta con un difícil frontside boardslide. Foto: Andrés Symmer

LT56



LT58


Amaru Maturana esta expresando su estilo con todo, un no complay wally en los cerros de Valpo. Foto: Sebastiรกn Roa.


VISIONES Matías Reyes es local de Coronel y cierra Visiones con este exigente fifty de front. Foto: Andrés Navarro.

LT60





DE FRENTE Fotos por ANG

MARIO LURASCHI

DANI ARANDA

Edad: 21 Sponsor: Flow Nike SB, Wisdom

Edad: 29 Sponsor: No

Daniel pregunta a Mario:

¿Cómo describirías tu manera de andar en skate, aparte de hermosa y sensual? R: jajaja, lo que más me gusta es tratar de aprender muchos trucos técnicos y ocasionalmente uno que otro bombazo o baranda, siempre y cuando la motivación sea fuerte y el spot me apañe. Muchos al enterarse que somos primos creen que yo te enseñé a patinar, cosa que no es cierta ¿qué opinas de eso? R: No siempre patiné contigo en un comienzo, pero cuando podía copiaba tus trucos y gracias a eso he tenido un gran progreso, al final creo que debido a tu influencia tengo los trucos que hago hoy en día. Cuéntales a los lectores de La Tabla cuál es tu secreto para lucir más joven de lo que eres. R: Aparte de no consumir alcohol ni fumar, patinar todos los días, comer Hamburguesas, nuggets y Oreos, creo yo. Si pudieras elegir un sponsor, ¿Cuál sería? R: McDonald’s o Burger King (risas). ¿Qué más te gusta hacer aparte de andar en skate? R: Jugar en el computador hasta las 3 de la mañana. ¿Cuáles son tus expectativas para este año? R: Grabar otra street part, intentar estar presente en todos los eventos que se vengan, representar a las marcas que me apoyan, ojala viajar harto y patinar nuevos lugares.

Mario pregunta a Daniel:

¿Cómo va el steez ¿Shaper o Raper? R: Raper, all day! Al saber que encontré por primera vez un auspicio, ¿Como fue tu reacción, sabiendo que estábamos buscando algo así? R: Más contento que la cresta! Aunque sabía que llegaría eventualmente, pero gracias a ese apoyo de los cabros de Wisdom es que te disparaste logrando también estar en Nike sb y ojala sigas sumando. ¿Harías una fullpart este año? sabiendo que podría ayudarte a grabar o alguna cosa que falte. R: Me gustaría hacer una, aunque no sé si sería tan buena, pero creo que podría lograr algo decente, afírmate P-Rod! (risas)

¿Qué spot en el mundo te gustaría patinar? R: Imposible elegir uno solo, yo creo que todo Los Angeles y Barcelona, soy ambicioso. ¿Aparte del skate, tienes algún otro hobby? R: Me gusta andar en Snowboard, trato de aplicar el skate en la nieve. Quería decir que gracias a tu apoyo, (tu motivación y productos que me regalas) he podido llegar lejos¿Qué me dirías al respecto? R: Yo feliz de apoyarte, creo que puedes llegar muy lejos e independiente de eso es muy entretenido patinar contigo, tirar la talla y reír de estupideces, además me motivas a no parar de progresar, grande primo! LT64




ENCUENTRALA EN LAS TIENDAS: ARICA

Direccion / Telefono

GRINGO SURF:

ROOTS URBAN CONCEPT

SANTIAGO

(58)252125 Bolognesi 440.

BETA BOARDSHOP Nueva Las Condes 12253 Local 90

983431156 Sotomayor 185

DIAMOND 26584356 Av. Providencia 2198, local 12 Mall VIVO El Centro, local 19

(55)261814 Prat 565, local 34

ANTOFAGASTA NATIVO

MAIPÚ SKATEHOUSE 978954199 General Ordoñes 356

PUDAHUEL SKATESHOP Corona Sueca cn Los ediles 76192380 65276344

VALLENAR DISTORTION

971357763 Prat 960, locales 49-50

LA SERENA DMENTS SKATESHOP

997456562 Balmaceda 460, local 10

LOS VILOS ORIGINALS

94138484 Caupolican 895

CAMBA DISTRIBUCIÓN

Apoquindo 5681 local 108 Las Condes 987473667

NOTHING STORE

Av. Providencia 2198 Local 54 B

OLD TREE APPAREL

Av. Matta 1590 Metro P.Ohiggins cel: 98734717

THE CRIB SHOP

Paseo Las Palmas 2225 tercer piso Local210

THE CLASSICSTORE

Av. Santos Dumont 455, Recoleta cel: 9090 0167

VIÑA DEL MAR SANMA SKATESHOP

998414037 Av. San Martín 458, local 14-A.

LIMACHE TOMATE SKATESHOP

cel: 57359551 Condell 183 ,Galería Condell local 5

RANCAGUA WESTSIDE SURFSHOP Av. illanes con Pj. Cordova N42 NANCAGUA MALA RACHA Av. Armando Jaramillo # 451 CONCEPCIÓN ROBOT SKATESHOP

Trovolhue 244, Hualpén, 76223049

TEMUCO BETA BOARDSHOP

Paseo Los Suizos L.206

SOUTH FORCE

Phillippi 438 (45)2855042

LOS ANGELES BACKFLIP STORE

Ohiggins 138 Local 15

Si tienes tienda y quieres distribuir La Tabla, escríbenos a distribucion@latabla.cl, visita la pagina www.latabla.cl/tiendas





EXCLUSIVO

EN

TIENDAS







Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.