LA TABLA 92

Page 1

ENTREVISTA

NYJAH HUSTON DC TOUR EXPRESS SANTIAGO - VALPARAÍSO

VISIONES

EXPRESIÓN INSTANTÁNEA

DEFRENTE TOTE Y BIGOTE

adidas MENDOZA TOUR

BITÁCORA

SPIRO POR EL MUNDO

FORASTERO

CARLOS PADILLA DE MÉXICO

Jun- Jul 2015

Nº 92




RODRIGO TX BACKSIDE KICKFLIP

adidas.com/skateboarding

Š 2015 adidas AG. adidas, the trefoil logo and the 3-Stripes mark are registered trademarks of the adidas Group.


#BUSENITZPRO




THE

BY

KALIS






Editorial 92 La Tabla sigue sumando contenido diferente y novedoso en cada edición que avanzamos, esta vez se dispuso de un viaje en conjunto con el Team adidas Chile a la ciudad de Mendoza – Argentina. El tour salió impecable, se lograron todas las expectativas del viaje como revista y cliente, se generó contenido en lugares nuevos y se formó un equipo excelente en conjunto con el team, es el contenido más extenso de la revista, por su calidad y “spots” nuevos. Desde U.S.A nos llegan las mejores fotos del entrevistado de esta edición Nyjah Huston, un honor es publicar fotos de uno de los mejores skaters del mundo y con la distinguida calidad del reconocido fotógrafo Blabac. Otro artículo importante es el Tour Express que realizó DC Chile con su equipo, Santiago y Valpo fueron sus objetivos, y los protagonistas fueron los PRO y AMS que demostraron y se probaron en este corto Tour. La revista viene cargada de buen contenido, el Defrente se los llevan Tote y su amigo Bigote, desde México aparece un Forastero con el nombre de Carlos Padilla y Spiro Razis nos cuenta en su Bitácora como hace para viajar por todo el mundo. Ojea esta edición y captúralo en tu retina ya que en el tiempo serás tú el protagonista de estas páginas. Revista La Tabla es tu historia!

Aquí: Jorge “Tote” Andaur siempre anda buscando un lugar complicado para hacer una, en esta ocasión encontró esta rampa con un vuelo difícil y una caída inesperada. Apunto un buen Ollie para caer en el angosto peldaño. Foto: Marcelo Santana. Portada: Desde Argentina nos llega este gran momento de nuestro amigo Patricio Vargas. El finiquito de un boardslide desde la parte plana de la baranda, en su estadía por Buenos Aires. Terrible! Foto: Marcelo Gagliano.


Contenidos

Santiago se remodela manteniendo su historia. Stavros se adelanta a la entrega del spot y desliza Ollie backside tailside en la piedra del Palacio de Justicia de Chile. Foto: Marcelo Santana.

NIUS Productos . . . . 16 NIUS Noticias . . . . 18 NIUS Videos y Docus . . . . 20 NIUS Bitácora Spiro Razis . . . 22 NIUS Campeonato Milo DC . . . 24 Tour adidas Mendoza . . . . 30 Entrevista Nyjah Huston . . . 44 DC Express Tour . . . . 50 VISIONES 92 . . . . 58 FORASTERO Carlos Padilla. . . , 68 Defrente Tote y Bigote. . . . 70

DIRECTORES: Marcelo Flores, Patricio Albornoz EDITOR: Patricio Albornoz IMPRESIÓN: Quadgraphics Chile S.A.

LOS ANDES SAGRADOS La cordillera de los Andes es la más larga de la tierra y posee los volcanes más altos del mundo. No es de extrañarse que las erupciones del Villarrica y Calbuco están situdas en uno de los territorios con más volcanes del planeta. Y como comenta un amigo en el sur “menos de 30 minutos demoró en despertar el volcán Calbuco de una siesta de más de 40 años, mostrando todo su potencial al mundo” Visiones cierra con honores al Dios mitológico Vulcano.-

DISEÑO: Enrique Sandoval

FOTÓGRAFOS DEL STAFF: Marcelo Santana, Andrés Navarro, Cristián Saavedra. PUBLICIDAD: publicidad@latabla.cl FOTÓGRAFÍA: Andrés Symmer, Marcelo Gagliano, Benjamin Barros. DISTRIBUCIÓN: Diego Sandoval - distribucion@latabla.cl COLABORADORES: Joao Williamsom, Rodrigo Aljaro, Pencamus, Atun, Andrés Braun, Juampi, Lucas, Enano, Axel, Mauro, Arnau, y Coral. REDACCIÓN Y ORTOGRAFÍA: Maite Cea WEB SITE: Felipe Urcelay

Revista La Tabla es una publicación bimestral. Los artículos firmados no expresan necesariamente el pensamiento de la revista. El contenido de los avisos publicitarios es de exclusiva responsabilidad de los anunciantes.



NIUS

PRODUCTOS

CAMBA FOOTWEAR NACIÓN Camba lanza un modelo nuevo de zapatillas “Nación” y el modelo Team Edition en un nuevo color. Este cuenta con dos formas de ajuste en la base de cordones, al que le gusta más apretado la puede ajustar sin ningún problema o al que le gusta ocuparla más ancha también abrochando las diferentes bases. Esta vez se le hizo un cambio en las etiquetas, en la lengua y a un costado, esto lo aprecias en ambos modelos. Estos fueron probados por todo el equipo de Camba y si hay algo que destacar, es la suela de impacto, la plantilla se acomoda a cada forma de pie y es acolchonada.

NUEVAS ZAPATILLAS ADIDAS DE SKATEBOARDING: ADV BOOST Las ADV Boost vienen a revolucionar el mercado con una amortiguación dinámica y un nuevo nivel de comodidad, gracias a la espuma Boost™, un nuevo material para la entresuela que proporciona un retorno de energía inigualable. Otra característica de este modelo es que son ultra ligeras e incorporan un botín interno TechFit™ confeccionado en malla técnica para mayor transpirabilidad y SprintSkin que se ajusta a tu pie como un guante. Además, su suela especial Vector Traction da un excelente agarre y un mejor control de la tabla. Buscalas en tu adidas originals más cercano. ZAPATILLAS DE SKATEBOARDING GONZ PRO Un modelo depurado y vulcanizado diseñado de acuerdo con las especificaciones del mismo skateboarder y artista “Gonz”. Con un exterior sencillo que resiste a la abrasión, las zapatillas Gonz Pro se pegan a tu tabla y te ofrecen un control superior gracias a su suela vulcanizada de máximo agarre con la impresión distintiva de Mark Gonzales. Inspirado en el diseño vintage de los zapatos de fútbol, el protector de talón con sombreado a rayas te proporciona un mejor soporte en la zona del talón. Sus paneles elásticos en el cuello facilitan su calzado, mientras que su forro interno moldeado te da mayor sujeción y máxima comodidad.

NUEVOS GORROS GANGSTA / NEW ERA Gangsta agrega a su línea de accesorios una mini colección de cinco gorros “New Era” todos hechos con el modelo 9-fifty snapback, el modelo más taquilla del momento. Vienen con distintos bordados 3D, panel bajo, visera, estampado y otros detalles de diseño. ELEMENT WOLFEBORO COLLECTION 2015

Precio público : $22.990 lista de los dealers en Gangstabrand.com/stores

Colección Wolfeboro, modelo Hemlock, 65% poliéster 35% algodón, lona forrada exterior, forro de franela interior, bolsillos frontales y broches de metal. Ideal para el frío de este invierno. Encuéntrala en tiendas Billabong y 7Veinte a lo largo del país.

LT16



NIUS NOTICIAS

NIKE SB CHILE DE TOUR POR BOGOTÁ, COLOMBIA. El team Nike Sb Chile viajó a la ciudad de Bogotá a probar el nuevo modelo de zapatillas “Free”, primera semana intensa de skate junto a Spiro Razis, Mathias Torres, Stavros Razis y Juan Carlos Aliste. Con éste último volviendo justo a andar desde su operación de rodilla. En el próximo número de Revista La Tabla podrán ver un reportaje completo de este increible tour que contó con todas las comodidades para que el equipo se exprese arriba de la patineta y prueben las zapas en la variedad de terrenos que Bogotá puede ofrecer.

TEAM GANGSTA 2015 A finales de Marzo y las primeras semanas de Abril Gangsta tuvo de visita a sus skaters Ams del team. Camilo Melo y Damian Piedrahita de Colombia vinieron a competir al campeonato Rey de Reyes y aprovecharon el viaje para quedarse a patinar y sacar las fotos necesarias para el 2015. Junto a eso grabaron en distintos skateparks y spots de Santiago junto a sus compañeros de equipo Braulio Sagas y Felipe Castro. Para finales de año le tocará a los Pro viajar a Colombia y repetir lo mismo pero en suelo cafetero.

Pueden chequiar algunas fotos sacadas por el team con el hashtag: #nikesbchiletestingbogota en instagram.

Eric Koston y sus expresiones corporales en la quinta región.

TEAM INTERNACIONAL NIKE SB GLOBAL EN CHILE #CHRONICLES3 Durante el mes de Abril tuvimos la suerte de estar con el Team internacional de Nike SB, que vinieron a grabar la tercera parte de su video Chronicles 3. Los riders fueron Eric Koston, Cory Kennedy, Karsten Kleppan, Trevor Colden, Brian Anderson, Blake Carpenter, Kevin Bradley y la leyenda Lance Mountain. Diez días estuvieron recorriendo las ciudades de Santiago, Viña del Mar y Valparaíso que con la ayuda del team local de Nike, Spiro Razis, Mathias Torres, Stavros Razis y Juan Carlos Aliste, y la visita de Diego Bucchieri, buscaron spots para poder andar y documentar su viaje. Se espera que a fin de año salga este nuevo video que ha sido grabado en varios lugares del planeta y promete ser de calidad. Para la edición de fin de año les mostraremos un poco más de la visita de estos maestros aquí en Chile.

Uno de los precursores del skate mundial “Lance Mountain” ojeando revista La Tabla 92.

LT18

En cualquier momento sortearemos esta tabla del nuevo Pro model de Brian Anderson en latabla.cl



VIDEOS

DOCUMENTALES

VANS PROPELLER SKATE VIDEO El pasado 29 de Abril, Vans Chile, junto a amigos de la marca, riders, reconocidos Skaters, deportistas y medios, lanzó PROPELLER, el primer vídeo de Skate de Vans Internacional. Fue el mismo 29 de Abril, que PROPELLER se lanzó en todo latinoamérica, en distintos teatros, cines y formatos. Durante 4 años, Vans y su familia de Skaters, recopilaron material de grandes exponentes del Skate a nivel mundial, Geoff Rowley, Gilbert Crockett, Tony Trujillo, Chima Ferguson, entre otros, demostrando lo mejor del Street Skate en 40 minutos que fueron editados y dirigidos por Greg Hunt. “Propulsor” en inglés PROPELLER, fue el nombre escogido por Vans para bautizar este vídeo de larga duración, queriendo mostrar el sentido de la marca, que desde el 1966 ha sido propulsora del Skate a nivel mundial. Reconocida como la número uno de la industria, Vans se posiciona como la favorita, gracias a esta gran producción con un alto presupuesto y con el ojo crítico de Greg Hunt.

Coloro, Braulio y Cohete previo estreno mundial PROPELLER.

Braulio, Pen Camus, Matias, Manuel y Camila.

PROPELLER ya está disponible para libre descarga en itunes.

THIS AIN’T CALIFORNIA - ESTO NO ES CALIFORNIA DOCUMENTAL Todo transcurre entre los años 80 y finales del 89, cuando cae el muro de Berlín en un estado de socialismo denominado RDA. Solo por diversión y esa sensación de libertad que otorga el skate, no importa color, ni estilos, ni clases sociales y menos diferencias entre un propio país, lo importante es el skate como medio de amistad y rebeldía hacia una sociedad oscura y reprimida. Es la historia de tres amigos que los une el simple hecho de deslizarse sobre 4 ruedas, no importa como, ni donde, solo quieren diversión y lo más importante esa palabra tan bella como es amistad. Siguen evolucionando en sus vidas pero nunca dejan el skate, hasta en los tiempos más difíciles, cuando los obstáculos de la vida los trata de poner en prueba y todo se torna más difícil, siguen sobre el skate con más evolución y siempre rebeldes.

Panik y su novia. Panik y Sladek.

Conocen más amigos sobre la tabla en un Berlín oscuro y un spot en donde todos se juntaban, llamado Alexander Platz. Saben que están observados bajo el manto socialista, sucede un hecho que va en contra de la esencia del socialismo, reclutan a esta generación de skate marginal y punk, para realizar un team de competencia de la RDA, al poco tiempo revelándose uno de estos skater denominado Panik, se retira para volver a las calles con más fuerza para patinar. Llega el día en que Panik cae en prisión por rebelde y con este cae el régimen socialista en Alemania. Para dar un nuevo aire al skate en donde todos eran iguales sobre una tabla.-por Andrés Jaña.

Gracias a John Haak pudieron sesionar sus primeros skates desde el occidente.

Alexander Platz spot.

Titus Dittmann pionero del skate alemán.

LT20

Sladek practicando el “freistil” de los 80´s.



Ollie pasando el channel en el DIY llamado Shorties en New Jersey. Foto: Flavio Samelo.

BITACORA Spiro Razis

PATEANDO POR EL MUNDO Incentivos, señales, búsqueda de inspiración. Son algunos de los sentimientos constantes que uno siente para salir a la aventura por el mundo.

Barco cruzando el estrecho de Gibraltar que separa Europa de Africa.

Plaza Roja de Moscú, Russia

Buscando un spot oculto por las vías de Trenes en las afueras de Barcelona.

Continentes, culturas, lugares, spots. Moscú, Tailandia, Marruecos, Barcelona, Paris, Kuala Lumpur. Fueron los ingredientes de esta aventura, siempre por medio del sagrado y mágico patín. Mágico porque donde te lleva pasan cosas mágicas, ves cosas en lugares inhóspitos, conoces patinadores y se va agrandando la familia del skate por el mundo, son miles de momentos vividos, cada minuto que pasa es un nuevo capítulo. En estas aventuras. Espero nunca perder este incentivo que me mantiene vivo y lleno de energía. Skate es vida! Gracias a Element, Nike SB, Red Bull y Roots trucks.

Backside ollie en una escultura en Las tierras del negro Chiclana. Cádiz, España. LT22



NIUS CAMPEONATO

JESÚS MUÑOZ GANA LA 2da FECHA FSCH DEL “MILO PRO SKATE DC” EN LO BARNECHEA.

Gracias a la I. Municipalidad de Lo Barnechea y a los auspiciadores Milo y DC Shoes, este Sábado 9 de Mayo se realizó el campeonato “Milo Pro Skate by Dc Shoes”, inscrito como la segunda fecha del circuito nacional de skateboarding Chileno FSCH 2015, en el Skatepark de Lo Barnechea ubicado en el Parque de Las Rosas de dicha comuna, en Santiago de Chile. Con un grato y soleado día se inició la jornada del día sábado en el Skatepark de Lo Barnechea, con las clínicas y talleres gratuitos de skate que tenía preparado Milo Sobre Ruedas para los más pequeños y los principiantes, donde las familias pudieron compartir un amistoso ambiente deportivo familiar en torno a este hermoso deporte de tabla.

Jesus llegó a sesionar con todo y terminó ganando el certamen. Planea el flip tres over the rail!

Cerca del mediodía, con el equipo de jurado fsch y la producción de Anden. Comenzaron las inscripciones de la categoría de Amateurs, con un valor de $1000 pesos, que incluía el poder practicar en la pista y participar de la competencia, una pulsera fsch y una colación para la energía. Se habilitaron también, un número de cupos gratuitos para skaters locales que fueran acreditados por el Club Mas Skate de la comuna, que estaba a cargo. Y con buena música sonando para las prácticas y calentamientos de skate, el equipo de jurado preparaba los grupos para la competencia de skate de la categoría Amateur. Con un total de 48 competidores inscritos en la categoría de Amateurs, se inició el campeonato “Milo Pro Skate by Dc Shoes” inscrito como la segunda fecha del circuito nacional fsch 2015 en el Skatepark de Lo Barnechea, en donde se repartieron en 13 grupos de 3 riders juntos más 2 grupos compuestos por 4 riders, dado a la gran convocatoria de inscritos. La modalidad de competencia era de street, en donde participaron en grupos de 3 o 4 riders a la vez con un tiempo de 3 minutos. En esta primera fase del campeonato participaban 2 veces por grupo, en donde los 15 mejores puntajes clasificarían a semi-finales.

Panorámica del skatepark de Lo Barnechea.

Los jóvenes siempre nos demuestran sus grandes ganas de participar de los campeonatos de skate, mostrando la mayor de las motivaciones y alegrías de poder compartir el skateboarding. Como es costumbre ya, sorprende como aumenta rápidamente el nivel de skate de los Amateurs, y como el skateboarding nacional sigue evolucionando, claro reflejo de ello fueron los difíciles trucos que comenzábamos a ver: backside lipslides en la baranda, backside five-o en el cajón en bajada, saltando la escalera de flip entre otros muchos trucos. Pero esto era sólo el comienzo ya que quedaba una larga competencia por delante. Fue así que los mejores 15 puntajes (luego de sus dos corridas), dieron paso a las semi finales en 5 grupos de 3, para luego llegar sólo los 8 mejores puntajes a las finales, en donde participarían individualmente con un tiempo de 2 minutos cada uno, donde debían destacar y mostrar sus mejores rutinas de trucos, sin fallar, con el objetivo de ganar su categoría y llevarse los numerosos premios en productos que tenían preparado los auspiciadores y la federación. Mención destacada para los dos hermanos Abad que consiguieron ambos podio en la categoría de Amateur.

Milo te hace grande! Milo para todos!

LT24



NIUS CAMPEONATO

Luego de finalizar la categoría Amateurs del campeonato “Milo Pro Skate by Dc Shoes” inscrito como la segunda fecha del circuito nacional fsch 2015 en el Skatepark de Lo Barnechea, cercano a las 5:30 pm se inició la categoría de Profesionales con un total de 24 inscritos, en donde se repartieron a los competidores en 12 grupos de 2 skaters juntos. La modalidad de competencia también era de street, en donde participaron en grupos de 2 riders a la vez, con un tiempo de 3 minutos, 2 veces por grupo. Comenzaron a correr los grupos de a 2 skaters a la vez, y los profesionales se tomaban su tiempo para recorrer el skatepark completo, analizar los distintos spots, pasear por los distintos obstáculos y fluir. Al principio abundaban los frontside lipslides deslizando la baranda en bajada con variados smith y feeble grinds, deslizaban también el Hubba cayendo hacia el transfer de fifty-fifty y backside crooked grind, subían el euro gap de flips y flip backside 180, saltaban el hip de flip 360 y flip frontside 180, variaban ollies y saltos en transiciones, mostrando distintos estilos y formas de andar en skate sobre la misma pista además de algunos trucos de switch y deslizando en el coping de los quarters. Con una difícil tarea para el jurado fsch pero sin mayores retrasos, se dieron los nombres de los 15 skaters de la categoría Profesionales, con mejores promedios de puntos y clasificaban a las siguientes semi finales individuales.

El equipo de la la FACH “Halcones” demostrando por que son los mejores del mundo.

Rodrigo Moreno viene de la región de Coquimbo y se expresa de noseslide a fakie nosegrind 180 out.

Ya para las semi finales de la categoría Profesionales, la competencia había agarrado la intensidad a la cuál esta categoría nos tiene acostumbrados y aumentaba el nivel de dificultad con backside y frontside 360 subiendo el eurogap, frontside noseslide y nollie frontside noseslide de Cristián Navarrete deslizando la baranda, Christian Dawson además de saltar la escalera grande de switch flip deslizaba la baranda también de flip backside boardslide y flip backside lipslide deslumbrando al público con un backside noseblunt impecable.

El Chispita de Antofa llega a demostrar su calidad con un Flip backside lipslide, perfecto!

LT26



NIUS CAMPEONATO

Braulio Sagas sorprendiendo al público y al jurado con sus deslizadas a toda velocidad en el coping de los quarters largos de backside tailslides, y cerrando su intervención con un súper noseblunt sobre el funbox recto cayendo a flat que sacó aplausos. Marcelo Jiménez fluía muy seguro por la pista combinando flips y 360 además de trucos aéreos en los quarters, completando las rutinas casi sin fallar. Al igual que Nicolás Muñoz (Iquique) y Jesús Muñoz (Santiago), quiénes además sumaban gran dificultad y técnica, saltando la escalera por sobre la baranda y el hip de hardflip y flip 360, deslizando el borde de fierro en bajada de crooked, y la baranda flip backside lipslides, overcrooks, noseblunt slide, y de backside hurricane, entre muchos trucos más.

Victor Acosta ya sabe salir de flip en este hip, uno de los talentos de la categoria Amateur.

La final de la categoría de Profesionales del campeonato “Milo Pro Skate by Dc Shoes” inscrito como la segunda fecha del circuito nacional fsch 2015 en el Skatepark de Lo Barnechea, fue compuesta por los 8 mejores puntajes de las semi finales, donde correrían en pasadas individuales con una duración de 2 minutos cada uno. Con el nivel de skate al máximo, y con el cansancio a cuestas, la diferencia se centraba en la concentración y consistencia de los competidores para no fallar en la rutina completa, aumentar en dificultad y sumar con alguna que otra creatividad. Fue así que todos dieron una dura batalla y un gran espectáculo de skate. Como siempre, al terminar el campeonato se realizaron las premiaciones de todas las categorías donde abundaron numerosos premios en productos para las categorías de Amateurs, reconociendo su talento y merito en la competencia de skate. Con la repartición del premio mayor total de $1.500.000 de pesos a repartir en los 8 mejores skaters del campeonato de la categoría de Profesionales del “Milo Pro Skate by Dc Shoes”, inscrito como la segunda fecha del circuito nacional de skateboarding chileno fsch 2015.-por FSCH

AMATEURS: 1.- Bryan Abad 2. - Bastian Saavedra 3. - Adonis Abad 4. - Alan Letelier 5.- José Santander 6.- Emanuel Barahona 7.- Martín Sarroca 8.- Luis Galleguillos

6,63 5,70 5,65 5,51 5,21 4,75 4,70 4,06

La juventud y ganas de la categoria Amateur al medio día!

1000 pts. 500 pts. 250 pts. 125 pts. 50 pts. 25 pts. 15 pts. 10 pts. Los Profesionales hasta el octavo lugar con platita para la casa!

PROFESIONALES: 1.-Jesús Muñoz 2.- Nicolás Muñoz 3.- Marcelo Jiménez 4.- Cristián Navarrete 5.- Sergio Salgado 6.- Willy Muñoz 7.- Braulio Sagas 8.- Christian Dawson

7,93 7,40 5,80 5,76 5,73 5,65 5,50 5,30

$ $ $ $ $ $ $ $

600.000 300.000 150.000 80.000 70.000 60.000 50.000 40.000

1000 pts. 500 pts. 250 pts. 125 pts. 50 pts. 25 pts. 15 pts. 10 pts.

LT28



Fotos por Marcelo Santana y texto por Diego Sandoval.

En el año 1817 San Martín cruzaba el paso de los Andes en busca de revolución, con una misión de guerra por la libertad de Chile, Argentina y Perú. Los tiempos han cambiado y para mejor. Estamos en el nuevo ciclo y ahora cruzamos el paso de Los Andes más cómodos con una van, pero menos natural que con un caballo. Junto con el team “adidas skateboarding” cruzamos a Mendoza en búsqueda de nuevos spot para patinar, esta vez por un solo motivo... diversión. El team está constituido por: Willy Muñoz, Alejandro Celis, Luis Balmaceda y Marcelo Jiménez.

LT62



Willy Muñoz encara de backside ollie en este chupado soporte de hormigón.

Todo comenzó el 6 de abril con el retiro de la Van por la tarde, la cual nos llevaría a Mendoza. El primer integrante del team que recogimos fue el Cucho Celis en su comuna San Bernardo, esa noche alojaría en mi casa para estar más cerca y partir desde muy temprano a buscar a todo el team y el equipo de La Tabla. El primer integrante en ser recogido fue Willy Muñoz a eso de las 06:00 a.m. de la madrugada, luego nos dirigimos a Quilicura a buscar a Marcelo Jiménez, siendo las 6:30 a.m tomamos la carretera dirección Stgo. Centro a recoger al fotógrafo Marcelo Santana. Después el destino era la casa de Pato Albornoz 7:30 a.m donde llegaría el último integrante del team Luis Balmaceda, acomodamos el equipaje en la Van y partimos rumbo a Mendoza Argentina, por último pasamos por el “filmaker” Darío Covarrubias que viajó desde Villa Alemana hasta Providencia donde nos esperaba.

LT32

Con el team y el equipo de la tabla completo ya a las 10:00 a.m. paramos por la carretera a recuperar energías con un buen desayuno, y desde aquí no parar más hasta el límite con Argentina. Llegamos a la aduana pasando sin inconvenientes por esta, y la siguiente parada fue el valle del Aconcagua donde se tomaron imágenes fotográficas y audiovisuales del team. Después seguimos con todo rumbo a Mendoza, sin antes parar a almorzar una buenísima parrillada argenta en Uspallata. Llegando a la bella cuidad de Mendoza a las 17:00 hrs nos fuimos directo al hostel, nos acomodamos en las habitaciones y salimos a estirar las piernas en la clásica de plaza San Martín, a la vez visitar a nuestros amigos de la tienda SMT. Nos informamos sobre los nuevos spot construidos, para poder organizarnos durante nuestra estadía. Terminando el día todos muy cansados por el viaje, pasamos por unas clásicas pizzas y nos fuimos a descansar al hostel para comenzar temprano la sesión al siguiente día.


Postal del equipo, visitando el embalse de Potrerillos de vuelta a Chile.

Alejandro Celis se motivó esa mañana. Un flip en la plazita de Independencia que a esas horas esta vacía.


La bajada del Aconcagua al medio día, con el Team rumbo a mendoza.

A las 09:00 a.m el equipo completo estaba tomando desayuno, mientras esperamos al “enano” Local Mendocino quien sería nuestro guía en el tour. Salimos a las 10:00 a.m, ya todos arriba de la van partimos al primer spot, una plaza que en su centro la intervinieron con algunos raros planos y “guatas”. El team comenzó calentando con un balón de fútbol para compartir un rato, como a todos les gusta el fútbol, muy bien jaja! Con el cuerpo más en calor, comenzamos a patinar y a bajar trucos como locos. Se aprovecho muy bien este spot, el cual estaba solo para filmar, guardamos el equipo, los skate y nos subimos a la Van, rumbo al segundo spot del día que estaba muy cerca. Este lugar era debajo de una pasarela de ciclo vías, la cual tiene una arquitectura en sus pilares los que soportan la pasarela, con formas de planos inclinados, teniendo niveles de dificultad, el team decidió patinar estos, ya que el más fácil le han bajado buenos trucos. Marcelito y Willy, concretaron unas cuantas, logrando que nuestro fotógrafo Santana se pusiera a trabajar.

LT34


Antes de que llegara seguridad, Marcelo JimĂŠnez patea en subida al hip y asĂ­ grindear de backside smith..


Llego la hora de la siesta y en Mendoza se vuelve una ciudad fantasma, perfecta para patear, rápidamente nos fuimos a una plaza en un barrio cercano, la cual tenía unos cuadrados de colores perfectos para deslizar y hacer unas cuantas innovaciones de manuals u otra prueba. Todos disfrutaron del spot, que con bastante sombra dejándonos descansar y terminar la sesión de este primer día. Después volvimos al hogar y compartimos unos taca-taca y nos fuimos al sobre para recuperar fuerzas para el siguiente día. El 3º día, decidimos comenzar la sesión en una plaza que vimos en el video mostrado por Juanpi de SMT, que se encontraba cerca de una pobla! (por eso es bueno siempre andar con un local que se maneje en ocasiones de peligro jaja!). El enano fue nuestro guía nuevamente, nos llevo al punto donde estaba el muro, este tenía un hip natural, con la que podías llegar arriba, sobre la vereda, por que era en subida la carrera, haciendo más difícil el spot. El team

comenzó de inmediato a bajar trucos, Marcelo fue el primero en bajar unos cuantos, por eso se llevó esta hermosa fotografía de postal para la revista con un backside smith terrible!! Al Cucho le tocó pagar muy fuerte, cayendo su tabla al canal que pasaba por debajo, nos tuvimos que ingeniar para poder sacarla, y se me ocurrió hacerlo con los pies jaja! Willy por otro lado bajo un noseslide heelflip bispin out cuático!! pero no le salio perfecto y quiso repetir el truco hasta que llegó la policía y tuvimos que hacer retirada del lugar. A donde nos movíamos aparecían de nuevo, obligándonos a alejarnos de ese lado de la ciudad. Posteriormente aprovechamos de almorzar en un tenedor libre y nos dirigimos al congreso, donde están unas bancas en rutinas de maderas perfectas, nos quedamos toda la tarde filmando hasta que el team terminó la sesión y para terminar el día con un rico asado en el hostel y a descansar.

Los locales comentaron que fs blunt no estaba hecho, Marcelo escucho y concreto.

LT36


Mientras la banda saciaba la sed sobre la vereda de el frente, Willy aprovechaba el mĂĄrmol para lograr este 180 fakie nosegrind revert.

PanorĂĄmica de los diques de la montaĂąa Andina.

La sierra mendocina da esos tonos casi selvĂĄticos, el equipo finalizando en los diques.


Cucho Celis, halfcab a los bloques de la clรกsica escuela mendocina. Dificultad doble al pasarse la reja del establecimiento y aguantar el bombazo. Carnaza!

LT38


Lucho Balmaceda a toda velocidad encara la doble, un flip back antes de pasarnos a los ditch.

Este día teníamos planeado alejarnos del centro en busca de spot ocultos, por eso fuimos a Maipú. Camino a la comuna estaban los clásicos tubos, nos detuvimos a patinarlos y a fotografiar unos cuantos trucos. Llegando a la ciudad la recorrimos encontrando un eurogap perfecto para andar, todos lo patinaron hasta que nos aburrimos, nos subimos a la Van para seguir y a una cuadra visualizamos una baranda virgen perfecta, pero con una dificultad a la salida, solo Marcelito podía quitarle la virginidad... al rail. Le chanto un terrible 50-50 en tan solo un tiro!, dejo a los niños que se encontraban mirándolo perplejos. Todos felices por el truco, decidimos continuar y nos fuimos de vuelta al centro de Mendoza, sin antes regalar un par de revistas a todos los niños para motivarlos a andar! Ya camino de vuelta, nos pasamos por el centro a una plaza donde Willy ya conocía un muro, y quería llevarse una para Chile! Se ganó con un 180º fakie nosegrind revert en un par de tiros, y nos dirigimos de vuelta a descansar. Pura vida, pura amistad, puro hueveando... se vive en el tour adidas.


En Mendoza es una tradici贸n ir de paseo a la monta帽a por el fin de semana. Marcelo se llev贸 un flip entrando desde el angosto borde del muro.


Marcelo Jimenez backside nosegrab en los full pipes clásicos de Mendo.

Los días se acababan y faltaban lugares por patinar, por eso este día salimos temprano a los clásicos spot del centro Plaza Italia, Independencia y el colegio del químico con los famosos 5 bloques. En la plaza Independencia fue el turno de Luchito Balmaceda que no dudo en bajar en un par de tiros, un perfecto flip de back, luego Cucho Celis en otro spot de la emblemática plaza se zarpó con un flip over to rail. Guardamos el equipo y nos encaminamos derechito en la Van, rumbo a los bloques, donde con certeza se comentaba el half cab del Cucho. Nos estacionamos a la vuelta del colegio y solo dejamos al Cucho que se pasara para evitar problemas, Darío preparó su cámara al igual que la foquita Santana y Cucho comenzó con los tiros!. En menos de 10 tiros se llevó el tremendo truco en los clásicos bloques de Mendoza. El día terminaría en otro spot clásico de la ciudad, los bloques de mármol un poco desgastados, pero siempre hay donde deslizar.

Dario, Marcelo, Willy, David, Renzo, Lucas, Pato, Juampi, Diego, Coco, Testa, Alejandro, Lucho y Marcelo. Atardecer de aquellos en una sesión de amigos.


Para el último día decidimos dejar él spot en la montaña, unos ditch gigantescos con una vista perfecta, éramos una manga grande junto con los amigos locales de Mendoza, todos comenzaron a disfrutar lo que ofrecía la montaña con una vista hermosa, cualquier truco que se hiciera quedaba bonito! Pero fue Marcelito quien sorprendió nuevamente encontrando la línea oculta, un flipaso desde el muro del ditch donde alcanzaba apenas el skate de ancho! Aprovechamos de deleitarnos del sunset, diferente ya que cae en la montaña, compartimos una que otra historia con los “loucal” y nos devolvimos la ciudad. Para terminar, nos despedimos con un asado en la casa del Mauro y aprovechamos de agradecer a la banda Mendocina por todo el aguante. El Tour llegaba a su fin, era el último día, y teníamos que volver a Chile, nos levantamos temprano, nos arreglamos, tomamos desayuno, nos despedimos del hostel, nos subimos a la Van y nos fuimos al centro en búsqueda de regalos y recuerdos para nuestros seres queridos...todos compraron cigarros! aah! Y alfajores! ajjaja!. Terminaron las compras y nos esperaba el viaje de regreso a casa. Ya de vuelta camino a Chile, paramos en Potrerillos para hacer las últimas fotografías del team y seguimos nuestro camino, atravesando nuestra hermosa cordillera de los Andes volviendo a nuestro Chile querido! PAZ!

LT42


En un tiro! Marcelo JimĂŠnez se despide con este terrible 50-50 popeado al primer escalon, de este rail virgen!


ENTREVISTA

Nyjah Huston Fotos por Blabac

Nyjah. En sueco “Ny” se traduce al español como “Nuevo” y cualquiera que tenga una noción de reggae sabe quién es Jah. Este es el “Nuevo Jah”. Lo conocimos el 2005 cuando ganó Tampa Am a los 10 años y filmó una parte para el video de Element llamado Elementality Vol. 1. En esa época el skate le llegaba hasta las axilas, pero no era problema para bajar barandas, dobles set, gaps y escaleras grandes con trucos difíciles, estilo con dreadlocks. Por eso no debería sorprender la escala de los trucos que hace Nyjah ni los lugares que escoge. Creció andando los spots legendarios del street y siempre se llevó algo. Hoy en día tiene la tabla más vendida de Element y un nuevo Pro-model por DC. Es un hombre de pocas palabras, campeón y profesional en aumento, esto es lo que respondio a La Tabla.

LT44


Switch five-o sin precedentes.


Bigspin terrible.

La Tabla ha estado publicando noticias de skateboarding por 19 años y recordamos a un pequeño Nyjah de un video de Element volando gaps y barandas que se veían muy grandes para un niño con dreadlocks. ¿Qué significaron esos años para ti? Esos años, de cuando era un niño, significan mucho para mí. Me ayudaron a llegar donde estoy ahora y es impresionante. Recuerdo que cuando era niño amaba tanto andar en skate que era todo lo que quería hacer. Sólo quería presionarme y progresar, por eso creo que estoy donde quiero estar ahora. Estar en el tope de Street League. ¿Es algo que siempre quisiste concretar? No. Diría que es un objetivo que me impuse pero siempre que estoy andando una competencia trato de hacerlo lo mejor posible. Es lo que hago cuando ando los Street Leagues y me divierto tanto andando cada circuito que me encantan esas competencias. Creo que el formato y los circuitos han funcionado muy bien para mí.

Calzando sus zapatillas modelo N2 Superruber impact G DC Shoes.

LT46



La N2 fue recientemente lanzada por DC. Háblanos de la inspiración y de la tecnología detrás de la zapatilla. Hubo un montón de tecnología e inspiración en la zapatilla y estoy extremadamente alucinado con el resultado. No podría estar más feliz de la manera en la que estoy andando. Introduje muchos inputs al diseño y en la parte tecnológica. Creo que una pieza mayor de gel en el talón que en las Nyjah 1 ha ayudado bastante. Mi parte favorita de la zapatilla es que se adapta rápido al pie y dura mucho más que mi primer pro model. Es muy liviano y bello así que en general es una buena zapatilla, extremadamente cómoda y andan increíble. ¿Tienes algún mensaje que enviarles a los lectores chilenos? Para los amigos chilenos, estoy seguro que la están destruyendo allá. Nunca he estado ahí, pero espero ir y conocerles, y manténganse andando en skate y continúen destruyéndola.

Gentileza dcshoes.

LT48


Switch frontside flip abismal.


LT50


DCSHOES TOUR VALPO-STGO Fotos y texto por Marcelo Santana


Kike Leyton frontside noseslide en las renovadas plazas porteñas.

Hace unas semanas me encomendaron partir con parte del team DC pro y amateur de viaje por Valpo y Stgo. Entonces decidimos lograr un poco de material para mostrar lo que estamos haciendo, fotografiar y filmar a los corredores del equipo DC Shoes Chile 2015, es por eso que junto al camarógrafo Claudio Figueroa CAF, partimos de viaje por todo el gran Santiago y por la quinta región específicamente Valparaíso. Fueron dos días de mucho skate, risas y conocerse un poco más entre todo el equipo, nos quedamos de juntar en el parque Bustamante temprano y desde el principio se veía venir entretenido, el viaje estuvo marcado por las constantes bajadas de trucos de Jesús Muñoz que reafirma que es uno de los mejores exponentes de la nueva escena del Skateboard chileno, y por el otro lado Víctor Orozco y Lukitas Molina mostraban la solidez y el estilo que los caracteriza.

CAF y su dron listos para el vuelo

LT52


JesĂşs MuĂąoz flip crooked en los antiguos escalones de la piedra santiaguina


Toda la sangre unida en un mismo objetivo: andar en skate

Aparte de los ya mencionados, el equipo juntaba a los PRO y AMATEURS por primera vez y se conformaba por: Sebi Montes, Alan Letelier, Martín y Vicente Sarroca , Juan Jose Moraga , Kike Leyton , Oscar Cortez y Matías Arraño todos ponían su cuota de skate y en todo momento parábamos, ya que el sondeo de spots daba resultados, lo mejor del tour se lo llevo Jesús con un filp crooked de proporciones magnas y Víctor Orozco con un fs feble en una baranda muy difícil en un recoveco porteño lleno de micros y colectivos a toda velocidad, la marca del Team DC Shoes como ya es de costumbre avalo con todo a su team con buenas comidas cómodo transporte y la buena onda que los caracteriza como una marca comprometida con la escena. Esperamos ver más de estos tour express y mucho más skate de parte de este team que esta con todo! Agradecemos a DC Shoes Chile y a Arnau Fernandez por hacer posible estos viajes.

DCSHOES TOUR VALPO-STGO

LT54


Victor Orozco se gradúa con determinación, frontside feeble en el áspero Valpo.

LT30




Visiones 92

Bruno Aballay, flip to fakie en algĂşn banks urbano de Argentina. Foto: Facundo Stricker.

LT58



Amarus Maturana, wallie en la ventana del templo, pique corto. Foto: Marcelo Santana.

LT60


Carlos “Carnaza” Fuentes, crooked backside lipslide en una complicada baranda de Valpo. Foto: Andrés Symmer.


Jesus Mu単oz se equilibra toda esta baranda de boardslide sin salida, tour express de Dc Shoes. Foto: Santana.

LT62


Jose Galdamez, se clava de frontside smith grind en el litoral central de Chile. Foto: ANG.


Christian Dawson, flip backside tailslide de studio. Foto: ANG

LT64


Douglas Pankrage, boneless drop in nunca antes pensado. Foto: ANG.


Esta vista desde el lago Llanquihue de la erupción del volcán Calbuco es inimaginable, el puntiagudo de observador. Foto: Benjamin Barros.

El Calbuco en su máxima expresión climatica! Foto: Benjamin Barros

Gonza, logrando “el cojo” a contraluz. Foto: PenCamus.

Visiones 92 LT66


Naranjo en visita a Lefincul, Christ Air ante la fumarola amenazante del volc谩n Villarica. Foto: Pato

El Villarrica en su etapa de erupci贸n inicial. Foto: Patricio Garrido


Este es un low to high con fierro, este fue lugar que marcó con un backside tailside Carlos Alfredo de Mexico!

que tiene spots por todas partes, es chica, una mezcla entre arquitectura europea y algunas partes que se parecen al vecino país de EUA, además la conectividad entre la capital del país y EUA es totalmente fácil. ¿Cómo es el skate Mexicano? El skate Mexicano es una escena que se está consolidando, es muy grande debido al vasto territorio y regiones que tiene el pais, hay mucho nivel y muchas ganas de hacer cosas.

Forastero

Carlos Alfredo Padilla

¿Cómo te motivaste para visitar Chile? Conocí a Mathias Torres, Juan Carlos Aliste y Christian Elizondo en Europa hace varios años, desde ahí comenzamos a vernos en distintos concursos alrededor del mundo me entro una inquietud de conocer su país, el verano pasado (del hemisferio norte) estuvimos viajando por Europa, a lo que yo les comente que me gustaría ir a Chile ,fue así que fui por primera vez a pasar el año Nuevo con las maquinas, la verdad me encantó y pues recibí la invitación para el Rey de Reyes 2015 y fue así como pude llegar de nuevo a este que es mi segundo país favorito. ¿Cómo te recibieron aquí? Me recibieron de maravilla Chile tiene la fama de ser un país súper amistoso y de buenos anfitriones, lo tengo comprobado al 100% y pues la gente es buena onda. ¿Háblanos de tu ciudad? Mi ciudad Aguas calientes es la ciudad más central de México está situada en un altiplano y es una de las ciudades con mas tradición de skate, las mejores competencias del país se celebran aquí, además de

¿Pensaste que ibas a ganar el rey de reyes? Nunca pensé ganar el rey de reyes, solo venia con la intención de pasarla bien, pasar un buen rato y tratar de hacer un buen papel para el cual yo creo si dio resultado jajajaja, siempre me había preguntado saber que se sentiría ganar un concurso de este tipo. ¿Cómo ves el nivel sudamericano de skate? Es muy bueno, excelente ya conocía a las maquinas Chilenas y pues sin lugar a dudas los latinos somos potencia en este movimiento. ¿Chile tiene buenos lugares de street? Excelentes lugares, la verdad en general latino América es buenísimo para andar, ciudades de Chile como Valparaíso están buenísimas, Santiago no se diga, además que el ambiente skate y la escena son buenísimos. ¿Cuáles son tus prioridades y tus metas? Ahora acabo de terminar la Universidad, a lo que por ahora mi prioridad es seguir andando en skate e impulsando mi compañía 643 supply no solo en mi país ,si no en latino América , mi meta es poder seguir patinando hasta llegar a grande y poder vivir de esto mismo, viajar por todo el mundo es otra de mis prioridades. Últimas palabras y saludos Saludos a toda la banda de Chile, del busta, al Goma por el hospedaje y a su familia por tratarme como si fuse un hijo suyo y a todos por tratarme como hermano Chileno, chingon bandaa!! Fotos por Sebastián Roa


Visita desde tablets y smartphones

www.latabla.cl


DE FRENTE JORGE SILVA

Fotos por ANG.

Emerica y Zero Chile.

ESTEBAN MEDEL Dejapatinar.

Preguntas de Tote a Bigote: Amigo Bigote, como perro galgo cade los Dejapatinar, la primera vez que los conocí fue en una cosa de vans, en un eventillo de Tony Alva en el 2008, siete años en total vacilando con Dejapatinar. Esperemos que esto viva por siempre al igual que nosotros arriba del skate.

¿Qué pasa en tu cabeza cuando grabas skate con amigos y al final de todo llegas a la casa a editar y capturar tu solo las imágenes? Es un trabajo estresante, me alegro que en el piño seas tú, porque tienes siempre la paciencia y ánimo para grabar y editar a todos los monos, jajaja.

Te iba a preguntar por el skatepark de Pudahuel, pero te cambiaste a independencia, antes vivías solo a metros del antiguo skatepark de Pudahuel. Veías todos los días a los cabros y siempre pillabas a algún conocido porque eras “local”, ahora estay a la chucha y con pocos amigos cerca, ¿cambia mucho salir del barrio?

Es que cuando lo hago por el skate no es nada estresante porque es lo que me apasiona, en cambio cuando lo hago en el trabajo ahí cambia la cosa. Mi pega es el equivalente a editar 5 partes de skate por turno, siento que ese tiempo debería dedicarlo a hacer material de skate pero así esta la cosa, tengo que venderle mi tiempo a la televisión.

Cuesta acostumbrarse a vivir lejos del barrio pero solo es cosa de tiempo. Llegar a vivir a Pudahuel fue una de las mejores cosas que me pudo haber pasado, tenía un skatepark como a 20 pasos de mi casa cuando casi no habían pistas, además patinaban puros cabros aplicados así que fue una buena escuela. Ahora solo voy de visita al nuevo park de puda, una vez por semana voy por la sesión anti estres donde los malditos.

¿Se ve recompensado al final tu trabajo? Te gustaría que creciera más el tema audiovisual en el skate? que los cerdillos empresarios apoyen no sólo al que patina sino que al que esta detrás en la cámara o, sólo lo haces por SKATE por esa sensación que ni la plata ni ninguna mierda podrá igualar? Lo hago por el skate, mi paga es cuando me dicen que les gustó su parte o cuando amigos me dicen que esta bkn el vídeo, eso es lo gratificante. Igual no sería malo ganar algo de plata haciendo esto porque el trabajo es una mierda, el dinero y la sociedad es una mierda, la única forma de zafar es haciendo lo que te gusta, si encuentras algo que te gusta un oficio o una profesión y puedes vivir de eso, no vas a sentir que estas trabajando, igual te van a explotar pero nadie te puede quitar el placer de hacer lo que te gusta.

Últimamente, además de basilar el “baigots” Rodríguez con sus truquillos técnicos le has dedicado harto tiempo a salir con la cámara y hacer videos, de hecho estudiaste y trabajas en eso. Tienen algún referente o alguien que te guste o inspire al editar y/o filmar? Mi principal motivación para grabar y editar fue el skate, si no fuera por el skate quizás nunca me hubiera metido al mundillo audiovisual. Aprendi a editar solo metiéndole mano al programa y tratando de hacer vídeos que se vieran ordenados y entretenidos, todo lo demás vino después. Igual me ayudaron harto los consejos de parte de Tío Mario que lo conozco desde el Valparaguayo 1, se podría decir que el es un referente para mi.

Ya sabemos que Chile esta pasado a “poto”, se siente en el aire y en muchos lugares de Santiago, ¿no te gustaría viajar a otra parte del mundo, conocer otra gente, spots, new skate? Yo creo que viajar por el mundo de la mano del skate es el sueño de todo skater y se puede lograr, tengo planes para viajar el próximo año… me pongo las pilas.

3er video Dejapatinar que has realizado, ¿Cuántos más tienes en mente?

Últimas palabras o agradecimientos.

Uff eso nadie lo sabe, puede que el “rap and roll” sea el último o puede que vengan muchos más. Por ahora ya se comenzó a grabar para el próximo proyecto de Dejapatinar.

Agradecer a toda la banda Dejapatinar por los años de skate y vivencias, a los malditos de Pudahuel y decirle a los cabros que el skate es la media terapia, no importa el atao que tengas siempre se olvida cuando te subes a la tabla.

LT70


Bigote, Nollie pop shovet-it five-o.


Tote nos muestra un wallie en un fierro con angulo, presición definida para esta precaria barrera.

Bigote pregunta a Tote: Ahora que tienes el apoyo de un par de marcas, cambia un poco la forma de ver el skate… ¿Cuando ya no tienes que preocuparte por tablas o tillas todos los meses?

Quiero que hables un poco sobre tu particular forma de andar, en los años que llevo patinado contigo me he dado cuenta que siempre buscas el spot distinto, ¿que es lo que te motiva basilar ese tipo de spot?

Obvio que cambia, se hace mucho más fácil porque ya no hay que estar gastando plata en cambiar tus cosas, y podi juntar algo de plata y patinar en otro lado, pero no cambia en nada mi visión del skate, no me creo famocillo ni super atleta solo aprovecho las conspiraciones del universo, al final uno patina por “uno” mismo y no para “una” marca.

Me gusta salir a conocer la ciudad y lo entretenido es que nunca sabes que que cosa te vas a encotrar, lugares que no estan hechos para andar pero uno se pasa la película e imagina un truco, más que buscar el spot es saber como jugar en él. Siempre han estado ahí solo es ser creativo, ganarle al miedo y disfrutar el momento porque la muerte esta a la vuelta de la esquina.

¿En qué esta Tote ahora? ¿Tienes algún viaje en mente?

Se que te gusta viajar mucho, eso se ve reflejado en tu aparición en el último video de DejapatinarCrew, tu parte tiene trucos en distintas ciudades del sur al norte de Chile además a fuera del país, cuéntanos un poco sobre eso.

Salir a traumar pal norte, a ver a un grupillo de amiguillos por allá, sobre todo a uno que tiene una sobrinillaa y patinar nomas ojalá grabar algo alla en los spots del norte. Despues quizás juntar más plata y planear uno bien organizado para el otro año.

Mi idea siempre es buscar algo nuevo y en la búsqueda me toca salir y conocer otros lugares, otro clima, otros acentos, otra comida y me gusta gastar el tiempo en eso, es una de las miles de cosas bakanes del skate.

Agradecimientos o últimas palabras.

Gran cantidad de los trucos de tu parte son en Barcelona, ¿cómo fue la experiencia de haber vivido ese viaje?

Agradezco a mi familia, a Dejapatinar, a los Rebels callejeros fútbol club, a los cabros de Antofa, a la gente de Temuco, a Valparatrolo, a Emerica, Zero Chile, y a todos mis amigos que sienten que el skate les da vida. Salut!

Barcepoto fue el mejor tourcillo que me he pegado, harto skate, es bizarra la ciudad pero perfec pal patín, y siempre andan chilenos gueveando allá, así que si viajan de seguro verán a más de un conocido. Yo recuerdo a un grupo en especial : “Los niño perro”

DE FRENTE

La mayoría de los spot en Chile tienen su dificultad extra, el piso feo o los muros que no corren son alguna de ellas, ¿Tienes algún método para patinar esos spot? ¿Algún consejo?

TOTE Y BIGOTE

Tienen que callejear nomas y también ocupar la técnica de “Livianismo” inventada por Sergio “Filoko” Salgado el personaje favorito de los niños del skateboard Chileno. #síganlo en instagram jajaja saludos para él que me gueveará cuando vea esto. LT72



CUIDA EL AGUA

RECURSO INDISPENSABLE E IRREMPLAZABLE PARA LA VIDA



BUSCA

EN:

VIÑA DEL MAR

ARICA

Nothing store Av. Providencia 2198 Local 54 B

Gringo Surf: Bolognesi 440.

(58)252125

Sanma skateshop 998414037 Av. San Martín 458, local 14-A.

Roots Urban Concept: Sotomayor 185.

983431156

LIMACHE Tomate Skateshop

IQUIQUE All Live Skateshop Baquedano 185

SANTIAGO

978615588

ANTOFAGASTA Nativo

(55)261814 Prat 565, local 34.

Rincón Juvenil

(55)223379 Prat 565, local 3.

Calle Gallo 527

Fusion Sb

Colipi 484, local B 210.

VALLENAR Distortion

971357763 Prat 960, locales 49-50.

Diamond 26584356 Av. Providencia 2198, local 12

Maipú skatehouse

978954199 Primera Transversal 1062

Pudahuel skateshop

Corona Sueca cn Los ediles 76192380 65276344

COPIAPÓ

Black dog

Portal Lyon Local 53

Tepian Ahumada 85, local 201 A 26963393 Av. Vicuña Mackenna 7110, local 412. 25807533

997456562 Balmaceda 460, local 10.

Dr. Raimundo Charlín 624

Camba Distribución

LOS VILOS Originals

Neuro skategrow

Calle Molina 591

Urbania boardshop

Av. Carlos Alessadri 1724 local 4

SAN FERNANDO Spot 137 Quechereguas 853

74384887

NANCAGUA Mala Racha

Av. Armando Jaramillo # 451

PICHILEMU Urbania boardshop Anibal Pinto 231 - Pichilemu

85683972

CONCEPCIÓN Robot Skateshop

76223049 Trovolhue 244, Hualpén.

TEMUCO

LA SERENA Dments Skateshop

VALPARAÍSO

ALGARROBO

Beta Boardshop Nueva Las Condes 12253 Local 90

Mall VIVO El Centro, local 19

CALDERA Loukalz skatebord

cel: 57359551 Prat 244 , local 8.

The Crib shop Paseo Las Palmas Local 210

94138484 Caupolican 895

27374708

Apoquindo 5681 local 108 Las Condes

Beta Boardshop Paseo Los Suizos L.206 South Force

987473667

Si tienes tienda y quieres distribuir La Tabla, escríbenos a distribucion@latabla.cl

LT76

(45)2855042 Phillippi 438




Naranjo, Frigid. Foto: Pato






FEDERACIÓN DE SKATEBOARDING CHILE www.fedeskatechile.cl

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.