LA TABL 110

Page 1

Nยบ 110

Junio - Julio 2018




diego 3ST is a product of our workshop process—an ongoing platform for progression through open-source collaboration. It’s skateboarders and designers working together from the ground up to create the future of adidas Skateboarding. Innovation without limitation. © 2018 adidas AG


3ST.001


UNLIKE ANY e

oth r THE CROCKETt PRO 2

CON LAS TECNOLOGÍAS VANS WAFFLECUP™ PARA MAYOR SENSIBILIDAD DE TABLA Y ESTABILIDAD, CON DURABILIDAD DURACAP™ Y AMORTIGUACIÓN ULTRACUSH™ HD. VANS.CL


GILBERT CROCKETT


D C S H O E S .C L


L A N Z A M I E N TO E XC L U S I VO E N C H I L E E N W W W. D C S H O E S .C L S O LO 3 0 U N I DA D E S . H A S TA AG OTA R S TO C K .

MALL PLAZA LOS DOMINICOS LOCAL C-3121/C-3125 ·



EDITORIAL 110 Nunca pensé llegar hasta este número de la revista, es así como el destino nos dirige hasta esta edición y a nuestra mochila se suman ciento diez números. Él tiempo nos llama a respirar nuevos aires y detenernos a contemplar y recordar. Un compañero de oficio Rodrigo Grunewaldt se fue a vivir a México y claro buey que le cayó Juan Jose “Cohete” Moraga y se ganó portada con un wally indescriptible y una humilde parte de video presentado por DC Chile. El contenido no se agota y los reportes de los campeonatos sudamericano de profesionales Rey de Reyes en abril y el circuito para menores Milo sobre Ruedas en mayo están con sus mejores momentos. Y desde Argentina no podíamos dejar de contarles todo sobre el video filmado con VX por Delivery Buenos Aires, aquí esta el street bonaerense impreso en papel. Y así seguiremos mostrando lo mejor del Skateboarding regional, siempre con calidad y en detalle a lo que realmente importa, vamos a rescatar los momentos de las imágenes e historias que hacen que todo tenga sentido. ¡Viva la vida! #skateboarding #latabla #tuhistoria Portada: Es gratificante publicar el trabajo de un colaborador histórico y pionero en nuestra revista; Rodrigo Grunewaldt quien capturo al rápido Juan Jose Moraga chocando un wally impresionante sobre el techo de un paradero de buses en México City. La intervención de pintura es de Cristian Elizalde. Aquí: Es el gran Mathias Torres imponiendo su marca en el eterno spot de Argentina, halcab hellflip sin respiro, para Delivery Buenos Aires, un video de Nike SB. Revisa su fino reporte al final de esta revista. Foto: Kevin Enis.


El lanzamiento de las ultimas 3ST adidas Skateboarding en México, Rodrigo TX y nuestro Bastián Núñez, alguna vez Bastián solo fue un fan entusiasta del estilo y trayectoria de TX y hoy son compañeros

CONTENIDOS

de equipos compartiendo sesión en ciudad de México marcando el gesto de @sigilosp

NIUS . . . 14 Das Days adidas México City

.

. . 18

Construcción Vans DIY en LC1 .

.

.

20

Milo Sobre Ruedas by Element .

.

.

22

Campeonato Rey de Reyes

.

. 28

.

COHETE EN MÉXICO . . . 34 George por Nike SB

.

.

.

42

Musica . . . 50

EMPLEADO DEL MES En zonas del interior en valles ocultos el querido fotógrafo andino Jorge “Yorky” Binder contempló y capturó momentos de la mítica sesión en las piedras del Valle junto a Bruce y Pats.

EDICIÓN 110 - JUNIO 2018 DIRECTOR: Marcelo Flores WEB SITE: Felipe Urcelay DIRECCIÓN, EDICIÓN Y DISEÑO: Patricio Albornoz PUBLICIDAD: latabla@gmail.com IMPRESIÓN: A IMPRESORES DISTRIBUCIÓN: distribucion@latabla.cl ARTE: Cristián Elizalde y Martín Avendaño. REDACCIÓN Y ORTOGRAFÍA : Maite Cea

STAFF FOTÓGRAFOS: Andrés Navarro, Marcelo Santana, Cristián Saavedra, Alberto Olivares, Jorge Binder, Andrés Symmer, Claudio Vasquez y Rodrigo Grunewaldt. CORRESPONSALES: Frambuesa, Joao Williamson y Andres Jaña COLABORADORES: Ricardo Araya, Nicolás Arancibia, Juan Jose Moraga y Bástian Núñez.

Revista La Tabla es una publicación bimestral. Los artículos firmados no expresan necesariamente el pensamiento de la revista. El contenido de los avisos publicitarios es de exclusiva responsabilidad de los anunciantes.



NIUS POLEMIC Y SU NUEVO TEAM 2018 Este año Polemic nos presenta su Team 2018, de la mano de Manuel Gallardo actual Gerente de Marketing y encargado de las nuevas contrataciones. Polemic este año tiene nuevos rostros del skate como Alan Letelier y Antonio Sánchez más conocido como el rulo. Quienes la están matando en la escena, con Alan es una historia antigua, ya que el perteneció a nuestra marca y por motivos personales decidió salir. Pero está de vuelta con proyectos muy interesantes para este año. Rulo también con gran nivel de skate sobre todo en street y metas como las Olimpiadas.

GANGSTA PRESENTA A BRYAN TAPIA NUEVO RIDER AM Desde los 10 años, Bryan Tapia ha demostrado ser uno de los skaters más dedicados de esta nueva generación, a sus 15 años filmo su primera street part en el video MSL3 donde mostro toda su habilidad técnica con bastante estilo, hoy con 17 años recién cumplidos Bryan se integra como rider Am al team de Gangsta.

Se vienen grandes proyectos con estas máquinas del skate en distintos spots, estén atentos y sigan nuestras redes sociales: @polemic_chile y polemic.cl

ANTONIO SÁNCHEZ

NEW VIDEO DE LA TIENDA EN IQUIQUE La tienda Malibu tiene más de 5 años en la ciudad de Iquique y apoya a sus corredores Matías Araya y Damián Álvarez. Lanzaron un video donde ellos lo protagonizan además de Mateo Pinto y Freddy Ponce. Para lograr el video, se reunieron cinco domingos seguidos en donde se buscó los mejores spots de la ciudad, siempre fuera del skatepark.

ALAN LETELIER

La ideología de Malibu siempre será “skate y amistad”, en el video no solo aparecen los riders de la tienda, sino también los amigos y como tienda siempre estamos preocupados de ser partícipe de campeonatos y apoyar las causas a beneficio. El Filmaker fue Álvaro Rivera. Gracias a La Tabla por el espacio. LT14



NIUS INAUGURACIÓN DE ZIGNAPARK EN PARQUE ARAUCANO CON LA VISITA ILUSTRE DE STEVE CABALLERO Coco Zurita inauguró el Bike Park junto a los mayores exponentes del BMX y el Skateboarding, entre los que estuvieron la leyenda del skate Steve Caballero, Mats Hatlem (campeón europeo y vice campeón mundial en 2014), Simón Trabón (campeón mundial de BMX con más de 10 medallas de XGames), Dennis McCoy (el atleta más experimentado en participar del mismo) y Marcelo Jiménez, skater chileno destacado en rampas), quienes deleitaron a los presentes con sus técnicas y trucos. La mega estructura, tiene 16 x 14 metros y 5m de alto. La madera es de fabricación suiza y la trajeron de Brasil. Todos quienes deseen conocerla y utilizarla pueden visitarla gratuitamente en el Bike Park del Parque Araucano (Av. Presidente Riesco, Las Condes, Santiago.) En nuestra próxima edición un reporte a los que están practicando esta estricta disciplina “VERT EN CHILE”. Steve Caballero es un “Crack” de Skate mundial, ¡frontside invert por siempre!

CELEBRACIÓN DE LOS 40 AÑOS DE LA FORMACION DEL PRIMER TEAM DE SKATE EN CHILE SKF 1978 El pasado sábado 21 de abril se celebró la formación del desaparecido Team SKF en el año 1978, el primer team de skate de chile y su historia la podrás ver entre El Domingo 22 al sábado 28 de abril en Bowlpark de mall sport. A la celebración asistieron todos del equipo SKF, excepto Alejandro Molina “El Mascota”,Ralf Ariztia y Pablo Guzmán. Los dos primeros están en Estados Unidos y no pudieron viajar, en el caso de Pablo, él se excusó pero sí estará su padre. También van los del equipo de skate de Coca-Cola de la época y del equipo Sims. Estas grandes personas tuvieron mucho que contar sobre el skate chileno, y el material que se ha recolectado es único de cómo partió el skateboard en todo Chile, más de lo que vieron en el documental Esqueibor. También asistió el manager de la época Ramón Guzmán, que trabajaba en SKF junto al papá de Mathias Klotz, don Heinz Klotz que lamentablemente falleció. Ramón y Mathias hablaron un poco sobre Heinz y por qué se le ocurrió esta idea de hacer un equipo de Skate en Chile, cuando apenas se conocía algo de las tablas en el año 1977. Esta fue la única vez que se realizó este histórico encuentro y quizás ya no se podrá reunir a todos estos grandes que iniciaron el skate en Chile que viajaron de diferentes partes del país. La historia contada por su líder Tony Sarroca en latabla.cl

Skatepark de Estoril 1979: Claudio Izzo, Sebastián “Chancho” Monckeberg, Pablo Guzmán, Ramón Guzmán, Tony Sarroca, “Carving” Carlos Salas, Tommy Morales, Alejandra Salas.

Un museo con la implementación de la época, fue exhibido en Bowlpark.

LT16


Foto: Claudio Vasquez Foto: Claudio Vasquez

vegasapparels.com @vegasapparels vegasapparels.com @vegasapparels

SKATEBOARDING PARA TODOS

www.fedeskatechile.cl


adidas

3ST / SHOWCASE / COPA CITY Texto por Bastián Núñez y fotos por Daniel Vigenor.

Este año adidas Skateboarding realizará una serie de actividades en distintas capitales de Latinoamérica llamados DAS DAYS eso quiere decir que durante una semana adidas se tomará la ciudad realizando un montón de actividades relacionadas a la cultura del skate. Así fue como llegué de misión a la ciudad de México con el team Latinoamericano (Akira Shiroma, Fede González, Michael Scott y Kervin Miranda) y parte del team internacional (Rodrigo Teixeira y Diego Nájera) de adidas Skateboarding para asistir a una firma de autógrafos, The Showcase y Copa City que estuvieron bien padre jajaja se pasó demasiado bien, skate copa es una competencia de street en la cual se hacen muchas pruebas y bestrick la que nos tocó abrir con una pequeña de demo, muchas buenas vibras de todos. Pero algo que nunca puede faltar en un viaje de adidas skateboarding es su sesión callejera así es que entre estas actividades el equipo anduvo en las calles de la ciudad de México buscando spots sacando fotos y grabando para mostrarle de mejor manera de que se trata esto del DAS DAYS, todos se mataron durante esos 5 días de tour era un tour corto y muy movido así que se aprovechó al máximo estuvo “chido wey” jajaja gozamos. La variedad de lugares para andar es increíble y para mi estar en un nuevo lugar es una motivación tan única que llegue a alucinar un poco jajajajjaja… por otro lado la ciudad de México es tan grande que te obliga a estar horas arriba del auto moviéndote de un spot a otro, eso fue lo más cansador, pero sin duda alguna era necesario para lograr nuestro objetivo así fue como pudimos patinar en spot clásicos como la pirámide de la Mano de Obregón; la que tenía unos roll in gigantes donde Fede se metió de nollie, lo que realmente me sorprende porque el spot era muy inclinado, también fuimos a La plaza de san Agustín; la que estaba llena wallrides perfectos lo que te daban oportunidad de hacer muchas combinaciones en este lugar el lugar el team se aplicó y grabamos un montón de cosas, también patinamos la explanada de metro candelaria un lugar ideal para rutiniar, con muros low to high, fierros y bancas donde todo el team se lució sin lugar a duda. En estos pocos días que pude estar en México fue una sorpresa tras otra, la ciudad es inmensa y realmente tiene mucho para patinar con excepción del tráfico todo está muy bueno, sin duda es un buen destino para hacer skateboarding.

Bastián de Flip backside tail en este low to high en la plaza del metro.

Bastián y un boceto en tiza a su estilo de las zapatillas del lanzamiento 3st. LT18


Pero lo que más me motivaba era estar con todas las bestias, Nájera lejos es el más estricto para la sesión anduvo todos los spots como soldado y TX es la inspiración en persona, muy amable y empático es como estar con una amiga de la casa patinando en el barrio lo que sin lugar a duda habla muy bien de él y de cómo puede llegar a ser un ejemplo a seguir para cualquier personaba que se quiera dedicar al skate de forma más seria o solo disfrutar arriba del skate con los amigos. Luego está el Team Latinoamericano con el que me sentí muy cómodo como era el más pequeño de todos por mucho me sirvió para que me dieran chance de probar en todos los spots y así también me aconsejaban en lo que podían, eran como mil cosas al día que pasaban y la verdad no quería que se acabara nunca, pero todo lo bueno tiene que terminar sino ya no es tan bueno, como dicen por ahí. En resumen, aprendí mucho y todo fue fluyendo con el skate, México sin duda fue muy acogedor sobre todo su gente que son muy buenas personas y transmiten mucho amor arriba y abajo del skate. México para mí fue una experiencia nueva ya que nunca había ido a ese país y fue un lugar nuevo por recorrer, nuevas sensaciones y nuevos spots, además su comida es muy rica ¡Bueno y estar lejos de casa patinando es la bomba con personas que jamás pensaste patinar es de verdad bueno, son cosas que solo el skate puede lograr! Además, quiero aprovechas esta oportunidad de agradecer a mi familia, auspiciadores y colegas por apoyarme en todo momento.

Este es un de los spots más típico y representativos del CDMX erigido en honor a un general que perdió una mano y que más tarde fue asesinado, los mexicanos se mandaron sin saber este spotazo en cual Fede González se mete al roll in de nollie full speed con estilo y seguridad.


NIUS WORKSHOP DAY VANS INAUGURA NUEVOS OBSTÁCULOS EN SKATEPARK LC1 El pasado Sábado 5 de Mayo se realizo con exito la activación de Vans con la inauguración de los nuevos obstáculos en el Skatepark del Parque Araucano junto a Bowlpark. Esa mañana se hicieron Best Tricks, Workshops de pintura e ilustración en el que todos los asistentes pudieron pintar un nuevo mural y crear stickers, además de un taller audiovisual en donde los inscritos aprendieron a grabar y editar su propio video de skate. El proceso y desarrollo de construcción de estos nuevos obstáculos estuvo a cargo del americano Conar Hendry y Marcelo Munizaga junto al equipo de trabajo de Bowlpark. ¡Ejemplar iniciativa!

Todos los asistentes reunidos gracias a la activación de Vans en Bowlpark.

De este skatepark aparecen nuevos talentos, uno de ellos es Gerald Gómez, alto backside to fakie. LT20




Un frontside salad a su edad es un mérito para Carlos Cárcamo alumno ejemplar de la escuelita “Skate es vida” de Puente Alto.

Gala Hernández es una niña que tiene un “estilo” tremendo, esperamos que siga en esto.

Element activo entretenidos concursos y regalos.

La alegría de llegar al podio de Milo sobre ruedas.

Todos tomando Milo; Tomás y Víctor preparados para el podio.

LT23

Los chicos atentos a las etapas de la competencia.


PUDAHUEL CON MUCHA ENERGIA INICIÓ EL 1ER CIRCUITO DE SKATE SOLO PARA NIÑOS “MILO SOBRE RUEDAS BY ELEMENT” Con muchas ganas partió “MILO Sobre Ruedas by Element”, estableciéndose como el primer circuito de skate solo para menores. La etapa inaugural se desarrolló en el Skatepark de Pudahuel donde participaron niños y niñas, de edades entre 6 y 16 años, quienes alucinaron con esta novedosa competencia organizada solo para ellos. La comuna de Pudahuel tiene uno de los mejores skateparks de Chile y los skaters locales están organizados con el Centro Juvenil de Skate y Arte Pudahuel, quienes además de mantener el skatepark, organizan clases y eventos para la comunidad de la misma forma en que apoyaron este primer Milo Sobre Ruedas.

Benjamín Roldan quedo primero en su categoría, 180 de front sólido.

En esta etapa se reunieron destacados exponentes del skate de nuestro país en categoría infantil, entre los que destacaron Amaro Ocampo y Kristal Pérez, quienes sin duda se proyectan para seguir participando en campeonatos y la futura liga nacional. Como señalo Spiro Razis “en las casi tres décadas que practico este deporte, no había tenido nunca la oportunidad de ver un evento de este tipo solo para niños y es una gran noticia para el skate chileno, por lo que hago un llamado a participar, aprovechar la oportunidad para conocer nuevos amigos y compartir patinando, que ¡es lo mejor!” Notable la participación de Kristal Pérez en Pudahuel. ¡Rockan!

Spiro Razis juntos a los peques en Pudahuel.

Los niños con su medalla de participación. Esta baranda con kink fue un buen obstáculo para todas las categorías en Pudahuel.

LT24


VIÑA DEL MAR LA FECHA CON MÁS PARTICIPACIÓN FUE LA DE VIÑA CON MÁS DE 70 INSCRITOS “MILO SOBRE RUEDAS BY ELEMENT” EN LA CIUDAD JARDÍN. Esta fecha fue la más exitosa por el número de niños que quisieron ser parte del circuito y llevarse un reconocimiento por sus trucos participando en “MILO Sobre Ruedas by Element” Siendo una competencia dirigida solo a menores única en su tipo, al igual que en las dos etapas anteriores, contó con la presencia de destacadas figuras del mundo skater: Mathias Torres y Vicente Sarroca. Escuela Skate Vida de Santiago y Escuela de Skate Viña del Mar realizaron una clínica de inicio al campeonato donde todos los asistentes a este evento pudieron participar gratuitamente de una clase demostrativa. Un éxito rotundo esta fecha en Viña gracias a sus competidores y por la coordinación del Club de Skate Viña y la FSCH, gracias a todo el equipo que llevó a cabo este tremendo evento deportivo. Montserrat Roldan es una niña que participó con mucha pasión en este circuito, le fue bien y tiene un largo camino y futuro con este deporte, siempre que lo tome con humildad y mesura.

Tomás Alfaro participó en las tres fechas del circuito y quedó en los dos primeros puestos del podio, gran participación y un futuro esplendido, f/feeble perfecto.


COQUIMBO EXITOSA JORNADA TUVO EL CIRCUITO DE SKATE SOLO PARA NIÑOS “MILO SOBRE RUEDAS BY ELEMENT” EN LA IV REGIÓN Con gran éxito finalizó en Coquimbo, la serie del circuito “MILO Sobre Ruedas by Element”. Luego de su paso por Santiago y Viña del Mar, el escenario que los recibió fue el skatepark de Peñuelas a orillas del mar donde los jóvenes y entusiastas skaters se la jugaron desplegando sus destrezas y piruetas sobre ruedas, para sorprender a los jueces de la Federación de Skate Chile. Niños y niñas entre 6 y 16 años amantes de esta disciplina pudieron participar en categorías divididas en hombres y mujeres: menores de 10, 14 y 16 años.

Juan Pablo Ramírez patina muy bien y se mandó este boneless diferente.

Esta competencia dirigida solo a menores y que es única en su tipo en el país tiene el apoyo del Instituto Nacional del Deporte (IND) y al igual que en las dos etapas anteriores, contó con la presencia de dos destacadas figuras del mundo skater infantil: Camilo Robles y Vicente Sarroca. Este circuito de “Deportes de Acción para Niños” consta además de las series de skate con competencias de surf, ski, snowboard y Mountain Bike. Un éxito rotundo estas tres fechas y agradecemos a todos los que fueron parte de este circuito “MILO sobre ruedas by Element” creado para los niños y niñas skaters. Podio Hombres Sub 14. #melapuedo y todos tomando Milo “te hace grande”.

Podio Mujeres Sub 14.

Podio Hombres Sub 16. Camilo Bugueño es local del skatepark de Peñuelas y se mandó este backside 360 “en seguidilla” junto a su compañero Julio Flores, estos chiquillos sí que la pasaron bien en esta fecha de cierre.

LT26


RESULTADOS Los resultados de la primera fecha del circuito infantil de skate “MILO sobre ruedas by Element” :

PUDAHUEL Categorías

Mujeres

Hombres

Sub 10 años

Sin participación

1º Benjamín Roldan

2º Gala Hernández

2º Amaro Campo

3º Catalina Vergara

3º Carlos Moreno

Sin participación

1º Tomas Alfaro

Sub 14 años

2º Camilo Núñez 3º Elías Valenzuela Sub 16 años

Kristal Peréz

1º Matías González 2º Paolo Castro 3º Marcelo Muñoz

VIÑA DEL MAR Categorías

Mujeres

Hombres

Sub 10 años

1º Montserrat Roldan

1º Benjamín Roldan

2º Gala Hernández

2º Amaro Campo

3º Catalina Vergara

3º Carlos Moreno

Sin participación

1º Tomas Alfaro

Sub 14 años

2º Camilo Núñez 3º Elías Valenzuela Sub 16 años

1º Dominicke Vergara

1º Matías González

2º Florencia Pérez

2º Paolo Castro

3º Constanza Donoso

3º Marcelo Muñoz

COQUIMBO Categorías

Mujeres

Hombres

Sub 10

Sin competidores

1° Amaro Ocampo 2° Carlos Ignacio Moreno 3° Agustín Godoy

Sub 14

Sub 16

1° Montserrat Roldán

1° Tomas Alfaro

2° Dalenka Molina

2° Víctor Patricio Flores

3° Martina Paz

3° Juan Pablo Ramírez

Sin competidores

1° Mario Andrés Maldonado 2° Julio Alejandro Flores 3° Camilo Bugueño



Es Matías Delorio de hardflip perfecto en la competencia más competitiva de Sudamérica, Rey de Reyes 2018.

REY DE REYES FINAL 2018 JESÚS MUÑOZ (CHILE) BI CAMPEÓN EN STREET Y SANDRO MORAL (ARG) SUMA OTRA CORONA MÁS EN BOWL CAMPEONATO LATINOAMERICANO MONSTER ENERGY REY DE REYES BY DC SHOES Y CITROEN 2018 El sábado 7 de abril 2018 en el Skatepark de Parque los Reyes de Santiago de Chile, se enfrentaron los mejores competidores de cada región de Chile ganadores cada una de las 9 fechas del Monster Energy Rey de Reyes by Dc Shoes y Citroen On Tour 2018 quienes clasificaron directo a las SEMI-FINALES de Street. A los skaters ya clasificados se sumaron skaters profesionales nacionales e internacionales en las modalidades de Street y Bowl, invitados a través de la Federación Chilena de Skateboarding FSCH en conjunto con las Federaciones de Skateboarding de Perú, Argentina, Brasil y Colombia incentivando el desarrollo del skate y la fraternidad entre todos los skaters de distintos lugares del mundo, en una sana y amistosa competencia por un gran premio total a repartir de US 20.000.

Benjita Pérez fue un sólido competidor de frontside lien, donde la velocidad y la altura son determinantes para el podio.

LT29


Y Ronald Ramírez no para de sorprender en el bowl de Los Reyes, caballerial y directo al podio.

Una cantidad de trucos incontables, donde lo mejor de todo fue que cada invitado a este encuentro latinoamericano de skateboarding tenía su experiencia que demostraba él porque estaba ahí aportando y expresando con su propio estilo. Argentina, Perú, Colombia, México y de anfitrión Chile fueron las naciones que representaron con el mejor skateboarding Sudamericano donde el premio total de US 20.000 fueron repartidos en las dos categorías Street y Bowl.

Citroen fue el auto oficial de Rey de Reyes.

Bastián Saavedra es un competidor motivado.

Reiteramos la gran cantidad de competidores profesionales, haciendo miles de pruebas sin fallar, todo un espectáculo, y una difícil tarea para el equipo de jurado dispuesto por la FSCH | Federación de Skateboard Chile por primera vez integrado con un juez internacional Jorge Ladas Amarilla (Juez federado de la FASB Federación Argentina de Skateboard), quiénes administraron y utilizaron el sistema de evaluación de campeonatos de skate profesional más importante del mundo llamado TheBoardr.com


Tomás Rivera “el Chevy” no midió nada y su acción fue premiada. Primer Best Trick del certamen ¡Ollie melon carnaza!

En bowl participaron 18 skaters competidores, donde las sesiones de grupos (jams) hicieron más entretenidas las clasificaciones. Pasaron los mejores 10 puntajes a la final para llevarse la platita, donde competían de forma individual con 4 pasadas de 45 segundos. Sandro Moral se repetía el plato y se quedaba en la 1era posición, Benja Pérez lo hacía muy bien quedando en 2do lugar y Ronald Ramírez sorprendía en el 3er puesto, 4º Alan Letelier, 5º Marcelo Jiménez y 6º Darío Mattarollo quienes sesionaron muy bien también. Bastián Saavedra con todas las pilas no se bajó de su skate y Brian Abad siempre yendo más allá. Otro que lo hizo muy bien fue Yerko Muñoz y de Argentina llegaron Santiago Reinas y Manuel Cervantes.

Joaquín Belmar fue uno de los ganadores de las fechas en regiones, desde Talca un backside smith a puntita de pie.

LT31


Mauro Iglesias quedo suspendido de nollie feeble en esta larga baranda de la competencia más difícil del Skate Sudamericano.

Jesús Muñoz defendió su corona gracias a su determinación en sus trucos y mostrar rutinas más sólidas en todo el skatepark.


Sandro Moral realmente rindió más que todos sus compañeros, así se llevó la corona de Bowl Rey de Reyes 2018 a Mar del Plata, Argentina.

En Street participaron 40 skaters de los cuáles pasaban por una etapa de clasificación donde el primer clasificado entraba directo a la final, y pasaban las siguientes 10 a semi-finales junto los clasificados On Tour, para llegar los mejores 10 puntajes a las finales individuales. Juan Carlos Aliste de Chile clasificó 1ero quién pasó directo a la final, ahorrándose el paso de Semi-Finales. Los skaters argentinos Mauro Iglesias, Sandro Moral y Matías Dell Olio sorprendían con una máquina de trucos sin fallar, del Perú un tecnicismo innato de flip 360 backside Boardslide en la baranda grande en bajada de Ángelo Caro, entre muchos… Finalmente no existió una rutina perfecta, pero el que reunió los mejores trucos hechos sin fallar fue Jesús Muñoz de Chile quien defendió la corona y se llevó el 1er puesto del Monster Energy Rey de Reyes by Dc Shoes y Citroen On Tour 2018.

RESULTADOS FINALES | MODALIDAD: BOWL 1.-SANDRO MORAL, Mar del Plata Argentina, Volcom, Dc shoes, Skullcandy, Woodoo S.M 74.55 2.-BENJAMÍN PEREZ, Santiago Chile, Vans, Pill, Bowl Park. 66.88 3.-RONALD RAMÍREZ, Santiago Chile, Hondar Skateboards, Bowl Park. 64.97

RESULTADOS FINALES | MODALIDAD: STREET 1.-JESUS MUÑOZ, Santiago Chile, Volcom Latam, FSC, Theeve Trucks, Globe, Tienda Inside 64.48 2.-MAURO IGLESIAS, Lanus, Argentina, DC shoes, Playa Skateboards, Burzapo Skateshop

64.26

3.-SANDRO MORAL, Mar del Plata, Argentina, Volcom, Dcshoes, Skullcandy, Woodoo S.M

63.06

LT33



Foto: Claudio Vasquez


Bitacora de Juan José Moraga en México La primera vez que fui a Mexico, fue gracias a dos personas. Una de ellas es el Grune, quien se fue a vivir hace como 8 años y hace rato que me decía que allá estaba bueno para andar y que lo fuera a ver. La otra persona es Andres Flandes, un amigo que conocí en Valdivia en un tour por el sur de Chile que hicimos junto a mis amigos de Skateshok. Me acuerdo que Andres empezó a mostrarme videos de los spots y a contar un poco cómo es la cosa allá y ahí termino por convencerme de conocer ese gran país. Asi fue que gracias a ellos puedo decir que nacieron las ganas de ir a México. Una de las cosas que me llama la atención de México, aparte de sus spots y comida, es que a cualquier lugar que valla a patinar, siempre hay algo turístico o cultural para conocer. Por ejemplo ciudad de México es una capital muy grande y muy caótica con el tema del transporte, es difícil salir a la calle por el día y no encontrarte o con el metro lleno o las calles sin tacos, pero la cantidad de spots qué hay es impresionante. La arquitectura es muy diferente a la de otros lados y se encuentran de todo tipo lugares para andar. También turisticamente hablando es una ciudad muy rica en museos, solo en CDMX hay mas de 150 museos para conocer, también cuenta con una de las pirámides más antiguas del mundo (Cuicuilco) con 2100 años de antigüedad y construida de pura piedra volcánica. También está la pirámide de Teotihuacán (pirámide del sol y la luna) una construcción gigante, realmente estar ahí y ver las dimensiones de la construcción es impresionante, es difícil imaginar como pudieron hacer construcciones tan grandes a pulso, sin la ayuda tecnológica qué hay hoy en día. En la primera visita me quede pegado en Ciudad de México así que por eso quise volver y conocer otras ciudades. La segunda vez, fui con más confianza, ya tenía amigos así que se me hizo más fácil poder moverme para ir andar. Por otro lado me acuerdo que llegue sin tablas por qué se habían acabo donde me las daban, así que tenía la necesidad de comprármelas. Ahí fue cuando mi amigo Alex Brindis me presentó a Shadi Charbel, un gran skater y dueño de Deza Skateboards y Madera Verde Distribution. En ese tiempo justo estaban buscando un patinador de otro país, así que ahí fue cuando partió una nueva historia y me comenzó a auspiciar Deza Skatebords, una de las marcas más antigua y grande de tablas mexicana. De una nos pusimos a grabar para el video de bienvenida, cosa que no fue nada fácil, ya saben los miles de factores que influyen para poder grabar un video, uno de ellos fue el clima, en Ciudad de México llueve muchísimo y a pesar de haber estado en verano creo que me toco un año muy lluvioso, ya que llovía casí todos los días a partir de las 4 de la tarde si es que tenía suerte, a veces era antes. Después también tuve una lesión en el hombro que me tuvo como 3 semanas sin poder andar y así un montón de cosas que intervinieron el trabajo. De todas formas gracias a eso se me abrieron las puertas para conocer otros lugares.

LT36


En Chiapas puedes encontrar muchos spots y Cohete se las ingenia para salir de un boardslide en este muro un poco rugoso. Foto: Claudio Vasquez.


Este frontside wallride fue hecho justo antes de un caos en Ciudad de México. Cohete alineandose al tiempo Maya. Foto: Micky Crash.

Un lugar que me gustó mucho conocer fue Oaxaca, un estado muy grande de Mexico con diferentes tipos de geografía, habían unas playas alucinantes, el agua es tibia como una piscina temperada. Habían unas bahías impresionantes como las de Huatulco, también conocí un pueblito que está en la cierra de Oaxaca llamado San José del pacifico, el pueblo mágico de los hongos, donde todo se basaba en los hongos, desde los souvenir hasta los adornos de los lugares. Si quieren saber más de ese pueblo pueden buscar en internet sobre Maria Sabina. Otro lugar impresionante que conocí junto a mi amigo Claudio (que fue de visita por un mes a México) fue el estado de Chiapas. Un lugar con muchos pueblos mágicos por conocer (se le llama pueblos mágicos por su historia, atributos simbólicos y sus rituales socios culturales que pueda entregar cada uno de esos lugares). Dentro de Chiapas está también san Cristobal de las casas, un lugar único y mágico, con una arquitectura colonial que impresiona a cualquiera y con una historia revolucionaria que protagonizaron los Zapatistas y que hace 10 años atrás todavía regían sus leyes propias en ese lugar.

onda en general, el ambiente del skate es súper movido, hacen campeonatos todo el tiempo en diferentes partes del país, y en Ciudad de México hacen eventos todo el tiempo. Así que los dejo invitados para que vallan a probar los ricos tacos, y vean los lindos paisajes y la buena cultura. Quiero agradecer de corazón sobretodo a mi familia, dcshoes (Arnau), sanma boardshop (shok), skateshok por hacer posible el viaje. A Shadi charbel por abrirme las puertas con Deza Skateboards, a la gente de CDMX (brindis, gil, Beni, Camarena, max B, Hugo M. A la familia del Grune, niño blunt, Martín E, gabo’s, chapu, chapa, los CP y todos con los que compartí algún buen momento). Y también a todos los de las otras ciudades que estuve: Cabek (S.crs de las casas), Carlos P, (Cuernavaca) nax y su familia, muñekillo ( Monterrey), lord rapi hazel y Wero (Guadalajara), a sando (Cancun), a los cabros de aguas calientes, a los amigos de puebla, Tuxtla Gutiérrez y Villa hermosa (Tabasco)!

En general México es un país que recomiendo 100% para patinar y turistear. Los mexicanos son muy buena

LT38


Siempre buscando la diferencia, aquĂ­ el chofer del camiĂłn hasta le sujeto la puerta para un wally inminente.


Y en el famoso spot que es un Monumento a su primer presidente, y Cohete lanza un drop a blutslide genial. Foto: R.Grunewaldt. LT40


Lluvia en Oaxaca y Cohete anda igual, wallride brutal. Foto: Rudy GarcĂ­a.


GEORGE Texto: Delivery Buenos Aires

“GEORGE” - NIKE SB X DELIVERY BUENOS AIRES

Fotografías: Kevin Enis

A más de un mes del lanzamiento de GEORGE, la nueva video producción de DELIVERY BUENOS AIRES en conjunto con NIKE SB, sus creadores Tomás Scicchitano, Kevin Enis, Diego Vargas y Javier abril nos cuentan acerca del proceso del video, desde la idea que le dÍo inicio al proyecto hasta su finalización y publicación en la web de THRASHER MAG.

LT42


“El Kili” se expresó como nunca en este improvisado hip en microcentro de Buenos Aires. Backside noseblunt a lo Christian Bica.


Mathias Torres se inspira en este muro porteĂąo y concreta un boardslide to huracane elegante.

LT44


Juan Carlos Aliste disfrutando del lugar, popshove-it noseslide tranquilamente.

¿Cómo surgió el proyecto? GEORGE es nuestra segunda video producción en conjunto con NIKE SB, comenzamos trabajando en conjunto con MONYCA, un video tour que hicimos entre amigos a la ciudad de Nueva York en 2017. Después de todo el proceso de difusión y proyección del video, quedaron super contentos con el resultado y nos sugirieron hacer otro video más adelante. El tiempo pasó y surgió GEORGE, esta vez en el marco de la presentación para Argentina del modelo Blazer, con la participación del team local más la invitación del Rosado (Mathias Torres) y Gomita (Juan Carlos Aliste), dos bestias que le aportaron muchísimo al video.

¿Cómo fue producir en las calles porteñas? Muy divertido en verdad, con varios de los integrantes del team ya nos conocíamos de haber filmado anteriormente. El proceso duró alrededor de 3 semanas/un mes, en el que fuimos saliendo de a tandas a grabar, viajando a spots en transporte público o en autos, a veces éramos más de 10, otras salíamos mano a mano, skater-filmer. Lo bueno fue que en cada misión nos volvimos con buenos trucos y la banda se fue cebando cada vez más, llevando el video a un nivel que nos sorprendió por completo.


¿GEORGE lo filmaron en cinta? ¿Porqué? Si, lo filmamos con la Sony VX 1000 y 2000. Venimos trabajando con la 2000 desde nuestro primer video, GOLPE DE HORNO. Ahora con la incorporación al equipo de Diego “Videoman” Vargas empezamos a usar también la 1000. Desde el principio quisimos usar estas cámaras un poco por nostalgia. Con toda la banda que conforma DELIVERY BUENOS AIRES crecimos viendo videos filmados a cinta, e intentamos homenajear a nuestra manera lo que para nosotros fue la época dorada de videos de skate. ¿Cómo seleccionaron la música? Desde antes de comenzar el video y por un tema de practicidad a la hora de publicar videos en YouTube, decidimos que deberíamos trabajar con músicos con los que podamos no tener problemas de Copyright. Pensamos en T&K, Mc y productor de Florencio Varela que nos encanta lo que hace. Pudimos ponernos en contacto y después de unos idas y vueltas, nos tiró la mejor de las ondas, cediéndonos sus pistas cantadas e instrumentales.

El local Martín Isoldi revienta este bigspin de front en el gap de Parque Lezama.

LT46


Juan Carlos Aliste, nosegrind.

¿De las calles de Buenos Aires a Thrasher, ¿Cómo se dio? Después de tener la versión final del video, la enviamos a las oficinas de Nike Argentina, donde nos lo aprobaron y lo enviaron a Nike US. Desde allá nos tiraron la mejor, inclusive en la semana de la premier de Buenos Aires enviaron la cobertura en el newsletter global de la compañía. En cuanto a Thrasher, Diego Bucchieri se encargó de mostrarles el proyecto, recibiéndolo de la mejor manera y hasta ofreciéndonos subirlo a su canal de YouTube. ¿Que se viene próximamente en DELIVERY BUENOS AIRES? Por una parte, estamos finalizando la campaña de difusión online de GEORGE y comenzando a preparar nuestros próximos vídeos. También estamos cerrando nuevas colaboraciones con marcas de Argentina y el lanzamiento de nuestra línea de indumentaria, manténganse sintonizados a @deliverybuenosaires para más info.

GEORGE




ENTREVISTA:

MUSICA

LEXICO ¿Cómo nace Léxico? Partió el año 97, yo en mi barrio me juntaba con el Bigdog que era de JF2, entonces el siempre tuvo la idea de juntar JF2 y Léxico y asi nacio Darkzide Team con el albún “ ESTRICTO “, despues de ese disco algunos de sus integrantes hicieron discos solistas.

BANDAS EN VIVO: OZZY OSBOURNE Ozzy Osbourne se apodera de la cúpula del Parque O´higgins con nada menos que 69 años de edad, Ozzy abriendo su mega show con el clasico de los 80´s “Bark At The Moon” para luego continuar con “Mr. Crowley”, “I Don´t Know”. Una hora y media con puesta de escena e iluminación alucinantes, quisas fue la última oportunidad de ver al principe de las tinieblas en nuestro país. Foto: AS.

CORROTION OF CONFORMITY Una presentación aplanadora fue el concierto de Corrotion en chile , con su line up soñado y con Pepper Keenan a la cabeza nos demostraron su poder y peso, presentándose con un show demoledor, clásicos y hits de la banda fueron creados por los fans chilenos, una presentación redondita de los Corrotion. REAKTIVATE BOOKING Foto: Ignacio Galvez

¿Cuéntenme como es grabar un disco ahora en el 2018? Un día nos juntamos con Bigdog, Doctor y Misticoto y sin querer unimos fuerzas y dijimos revivamos Léxico y nos pusimos las pilas y nos pusimos a hacer temas para lo que vamos a presentar ahora “la nueva furia” pero este es un trabajo que viene desde hace 4 años atrás, muchas veces nos amanecimos haciendo rap, editando, grabando etc. Cuando tú quieres profesionalizar un disco es una tremenda pega tienes que estar al 100%. ¿Como ven el cambio en redes sociales ahora en comparación cuando eran JF2? Todos estos años ha habido una evolución, ya que antes era todo mano a mano el disco, ir a tocar las puertas, ir a la radio y estar encima molestar a los productores y ahora se simplifican un poco mas las cosas ya que con las redes sociales puedes difundir tu música , tus videos , mostrarle a la gente , aparte que la idea de este disco es mostrar lo que esta pasando, de las guerras, de la destrucción de la pobreza, pero con un contenido, con una idea con una critica social, hablar algo nuevo y positivo para la gente , que les guste a todos y a todo tipo de gente , nosotros hicimos el disco para que llegue a todo publico , al niño al adulto , al rockero, al clásico y hemos tenido una buena acogida. ¿Qué se espera de Léxico que esperan con el hip hop ya que están todas estas modas nuevas? Pienso que acá en Chile todavía hay publico que esta pensando en los 90 gente que quiere escuchar con lo que se crio, nosotros no hacemos diferentes estilos hacemos hip hop de la vieja escuela, lo que me mantiene, lo que he aprendido y sigo no ando mirando lo que hace el loco del lado, nosotros solo seguimos subiendo el nivel ya que queremos hacer algo ya profesional. Agradecimiento Bueno agradecer a todos los cabros de Estados Unidos, Danny Fuenzalida, a todos los skaters, revista LaTabla, Semilla, Cubano, Termas de Colina , piso 21, Monejo Mag y Southhighrecords. Así que felices este es el año de Léxico.

LIVING COLOUR Muchos de ustedes ni escucharon de Living Colour, esta banda se caracteriza por un sonido único con influencias de rock y mucho funk, un toque de metal, blues y soul, es una banda trascendental junto a bandas como Suicidal, Primus y Nirvana de fines de los 80s marcaron esa epoca del Rock tan importante. Son 9 musicos de verdad y en su cuarta visita a Chile se escucharon como sólo Living Color puede sonar. Genios de N.Y. Foto: Kiwie.

Saico-misticoto y Doctor en una lirica andina en las termas de Colina. Foto: Pato LT50




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.