LA TABLA 108

Page 1

Nยบ 108

Febrero- marzo 2018

CHIMBA PAIZA COLOMBIA ADIDAS - DC ON TOUR SUR - CONVERSE BOWL - JASON BOTTICHELLI






THE



D C S H O E S .C L

DC GLOBAL SKATE TEAM

SANTIAGOCHILE 14/02/18 FIRMA DE AUTÓGRAFOS

16:00 HRS TIENDA DC SHOES MALL PLAZA LOS DOMINICOS

DEMO INTERNACIONAL DC SHOES

18:00 HRS SKATEPARK LAS CONDES 2


MALL PLAZA LOS DOMINICOS LOCAL C-3121/C-3125 ·



EDITORIAL Sale la primera revista del 2018 y no lo puedo creer. Ya 23 años en la editorial de La Tabla y me pongo a llorar con la entrevista a Jason Bottichelli, comienzas a leerla y no entiendes mucho, te ríes sin parar y al final terminas emocionándote. Será porque es una persona buena de verdad, será por que el skate es tan simple como andar por diversión, es por eso por lo que me gusta lo que hago y hay que hacerlo siempre con buena energía. Esta edición es la más difícil de todo el año, vacaciones y nadie pesca, y bueno estamos saliendo y con un contenido ajustado pero de calidad. Es un hecho que nuestro Skate tendrá un espacio en las famosas Olímpiadas, entrevistamos a sus protagonistas y les mostramos

un poco como funciona este nuevo tema para el Skate nacional. Un buen destino es el que visito el team chileno de adidas Skateboarding a Colombia “ Medellín” fotos en lugares nunca fotografíados por un medio nacional están en este Paiza Chimba Tour Colombia. En el sur de Chile las tiendas y los skateparks recibieron al Team DC en el Tour. Los mejores spots de street por donde pasaros están publicados en estas páginas. Una ampliación sucedió en el espacio de Converse, que ahora funciona como un verdadero Bowl, quedo cerrado completamente y con una forma, hay que aprender su código para saber andarlo. Disfruten de la revista.

PORTADA: En una zona llamada Belén en Medellín. La primera que llego abajo agarro mucha velocidad y se reventó en el piso y quedo todo raspado, recuerdo que decía “no me la veo, no me la veo, es imposible que lo haga” después volvimos 3 días más tarde y más decidido, ahora se tiraba más lento y jugaba con el equilibrio, estuvo como media hora sin tirarse, solo se acercaba y la miraba, y cuando se sube la hace…. Realmente fue el último truco del tour después de esto no se grabó nada más, la misión ya estaba lograda. Merecido boardslide de Alan Gonzales en el tour de adidas paiza chimba en Colombia. Foto Andrés Symmer. Aquí: De la nada el aparece Etiel Rojas y se sube de wally boardslide a fakie a este muro áspero y con entrada codificada. Foto: Rupita.


Valparaíso es una ciudad que tiene un alto código para que el

CONTENIDOS NIUS marcas

Skateboarding lo descifre, ya pasaron los dos toros a registrarlo y estamos atentos a sus rebuscados spots. More Fuenzalida nos deslumbra con un backside noseblunt y un Lada congelado en el tiempo. Foto: Rupita.

. . 16

Skateboarding Olímpico

. . 14

Paiza Chimba Tour adidas Tour DC al sur

. . 20

. . 28

Ampliación Bowl Converse

.

.

36

Jason Bottichelli . . 40 Visiones . . 44

EMPLEADOS DEL MES Él es “Salva” el hijo de un personaje histórico de la escena nacional el “SINCE” el pequeño anda con todo, saludos a la bestia asesina Thrasher - La Tabla, maldito gusano.

EDICIÓN 107 - DICIEMBRE 2017 DIRECTOR: Marcelo Flores WEB SITE: Felipe Urcelay DIRECCIÓN, EDICIÓN Y DISEÑO: Patricio Albornoz PUBLICIDAD: publicidad@latabla.cl IMPRESIÓN: A IMPRESORES DISTRIBUCIÓN: distribucion@latabla.cl REDACCIÓN Y ORTOGRAFÍA : Maite Cea

STAFF FOTÓGRAFOS: Andrés Navarro, Marcelo Santana, Cristián Saavedra, Alberto Olivares, Jorge Binder, Andrés Symmer y Rodrigo Grunewaldt. CORRESPONSAL EXTRANJEROS: Joao Williamson y Andres Jaña COLABORADORES: Stavros Razis, Ricardo Araya, Arnau Fernandez y Francico Elmes

Revista La Tabla es una publicación bimestral. Los artículos firmados no expresan necesariamente el pensamiento de la revista. El contenido de los avisos publicitarios es de exclusiva responsabilidad de los anunciantes.



NIUS

REY DE REYES ON TOUR 2018 Monster Energy Rey de Reyes On Tour presentado por DC y Citroën Una serie de 9 eventos clasificatorios en Arica, Iquique, Antofagasta, La Serena, Quintero, Osorno, Concepción, Talca y Santiago, que se presentan como una oportunidad para que los riders locales puedan competir y acceder a la gran final del campeonato “Rey de Reyes” el 7 de abril en el Parque los Reyes de Santiago, donde se podrán enfrentar a los mejores competidores de cada región y aquellos de distintos países de Sudamérica y optar a un premio de US 20,000 a repartir. El ganador de la primera fecha en Arica fue Cristopher Roco de tan solo 16 años fue quien se quedó con el primer lugar y viajará a Santiago a la gran final, mientras que Joaquín Goto quedó en segundo y Jeremías Lazo en tercero. Les dejamos las siguientes fechas para que les cuenten a todos, y recuerden que esta clasificatoria es nacional, y para que los extranjeros participen deben ser invitados, gran final es en Santiago el 7 de abril. Arica: 24 de enero en el Skatepark plaza 1° de mayo. Iquique: 3 de febrero en Skatepark Playa Brava. Antofagasta: 6 de febrero en el Skatepark Pablo Neruda. La Serena: 11 de febrero en el Skatepark Costero de Peñuelas. Quintero: 18 de febrero en el Skatepark de Quintero. Osorno: 24 de febrero- Nuevo Skatepark Osorno. Concepción: 3 de marzo – Skatepark Concepark. Talca: 4 de febrero, Skatepark Spotpark. Santiago: 31 de marzo, Skatepark Las Condes 2. Final Santiago: 7 de abril – Skatepark Parque los Reyes.

GANGSTA PRESENTA EL NUEVO COLORWAY DE MARCELO PIRAÑA CASTILLO El pasado 2017 Gangsta footwear marcó un hito en la historia del skate nacional creando el primer signature shoes a un skater chileno, un reconocimiento a la gran trayectoria de Marcelo Castillo a.k.a él “Piraña”, uno de los skaters más influyentes de la escena local. Este 2018 comenzamos el año presentando las Piraña en un nuevo colorway, Black/Gum con entrada Slip on para una mayor comodidad, combinación de super suede y waxed suede más una plantilla con tecnología PPI hacen de las “Piraña” una zapatilla ideal para el skateboarding, desde ahora disponibles en black y black/gum. Descubre más sobre el nuevo colorway de Marcelo Piraña Castillo en www.gangstabrand.com

ESCUELA NACIONAL FSCH DE SKATEBOARDING CLÍNICAS GRATUITAS GANGSTA EN EL PARQUE BUSTAMANTE La Federación de Skateboard Chile junto a Gangsta y la Municipalidad de Providencia trabajaron en conjunto para mejorar varios spots de la pista del PARQUE BUSTAMANTE, sumando 2 Nuevos Spots de Skate, una pirámide con baranda y un fierro para deslizar, además de blindar el cajón con acero para dejarlo ‘indestructible’, en esta histórica pista utilizada por miles de skaters. A su vez, Gangsta donó las 10 primeras Clínicas Gratuitas de Skate de nuestra nueva Escuela Nacional FSCH que realizó nuestro Director de Escuelas de Skate – Felipe Valdebenito, desde el miércoles 6 hasta sábado 17 de Diciembre 2017 en el Parque Bustamante, donde señaló que los alumnos y algunos de sus apoderados quedaron más que conformes con las clases y los rendimientos alcanzados por los mismos chicos. Todo un éxito esta primera iniciativa de la Escuela Nacional de Skate FSCH gracias a la donación de Gangsta, y seguimos buscando más formas de mejorar y financiar esta escuela para el beneficio de todos los skaters. Agradecemos también la participación de Felipe Castro alias “Murci” en el cierre de la clínica, un plus y apoyo muy importante de uno de los integrantes del Team Gangsta para los que recién comienzan en el hermoso skateboarding.

LT14


眀眀眀⸀瘀攀最愀猀愀瀀瀀愀爀攀氀猀⸀挀漀洀 眀眀眀⸀瘀攀最愀猀愀瀀瀀愀爀攀氀猀⸀挀漀洀

昀漀渀漀㨀⬀㔀㘀㤀㤀㤀㜀㌀㘀㐀㠀㈀ 瘀攀渀琀愀猀 瀀漀爀 洀愀礀漀爀Ⰰ 䐀漀挀琀漀爀 刀愀椀洀甀渀搀漀 䌀栀愀爀氀椀渀 㘀㈀㐀 刀攀挀漀氀攀琀愀 昀漀渀漀㨀⬀㔀㘀㤀㤀㤀㜀㌀㘀㐀㠀㈀ 瘀攀渀琀愀猀 瀀漀爀 洀愀礀漀爀Ⰰ 䐀漀挀琀漀爀 刀愀椀洀甀渀搀漀 䌀栀愀爀氀椀渀 㘀㈀㐀 刀攀挀漀氀攀琀愀

SKATEBOARDING PARA TODOS

www.fedeskatechile.cl


NIUS SKATEBOARDING OLÍMPICO Queremos darles a entender un poco más de la situación que existe hoy con el nuevo deporte Olímpico “Skateboarding” para Tokio 2020. Es una locura, pero el Skate ya está en los juegos Olímpicos, y hay que entender que nuestro deporte debiera presentarse igual que los otros deportes olímpicos, uniformados y con su programa de entrenamiento olímpico establecido, y como afirma el nuevo D.T del skate “el skate por diversión aquí no existe, solo existe el skate de alto rendimiento” con esto el skate Olímpico se aleja de la esencia de las raíces de este deporte, que son la libertad, la diversidad y la innovación. En la actualidad la Federación de Hockey y Patinaje selecciono a un número deportistas nacionales para ser preparados con el objetivo de llegar a Tokio 2020. Entendemos que por lógica la Federación de Skateboard Chile FSCH por sus años de trayectoria y experiencia debiera tener opinión. Es por eso que sentimos que es justo mostrarles el comunicado emitido por la FSCH el 07–agosto-2017 con respecto a este tema. “Como ya es conocido mundialmente, el skateboarding ha sido incluido como disciplina en modo de prueba en los próximos Juegos Olímpicos que se realizarán en Tokio 2020. Esta histórica decisión ha logrado repercutir en todos los skaters y sus organizaciones a nivel mundial y nacional, demostrando así el reconocimiento y la masividad de nuestro amado deporte. Hasta el momento aún no quedan claras las directrices principales de organización, ni de clasificación, ni de competencia, por lo que intentaremos a continuación explicarles aproximadamente la estructura organizativa que se está creando. Internacionalmente el Comité Olímpico Internacional (COI) asignó que la nueva disciplina olímpica del skateboard debía ser organizada en conjunto por la Federación Internacional de Roller Sports (FIRS) junto a la Federación Internacional de Skateboard (ISF) en un Comité Olímpico de Skateboarding Internacional, para organizar y trabajar en el skate olímpico mundial. Localmente debería replicarse el mismo esquema que a nivel mundial, proyectándose de en Chile de la siguiente forma:

Uno de los ítems principales de la propuesta de la FSCH fue: - La Federación de Hockey y patinaje respetara el ARTICULO 2º.-4 de la Federación de skate, sobre las reglas técnicas y de seguridad relativas de la práctica del skate…para ver los demás ítems ingresa a: www.fedeskatechile.cl La Federación Chilena de Skateboard (FSCH) concluye en seguir con las puertas abiertas para trabajar siempre por el bien del skateboarding nacional y mundial. Queremos escuchar a los skaters, por eso hacemos un llamado a todos sin excepción de ningún tipo de género ni edad, a organizarse y contactarnos para trabajar todos los skaters juntos para crecer … todos pueden ser partícipes de esta Federación Chilena de Skateboard (FSCH) Skater siempre recuerda que ¡El skate es de skaters! @FEDESKATECHILE #FEDESKATECHILE “ Ahora para TOKIO 2020 el skate será representado tanto por mujeres como hombres, como el resto de las disciplinas, en eventos de Street y Park con un total de 80 participantes. Todos los skaters tendrán el mismo trato que cualquier atleta olímpico como estadía en la Villa Olímpica. Y para entender lo que está haciendo la Federación de Hockey y Patinaje por el skate olímpico nacional conversamos con su D.T recientemente designado Diego Sandoval y algunos preseleccionados como Marcelo Jiménez y Josefina Tapia y también algunos que asistieron a la convocatoria y decidieron quedar fuera por diferencias, como Mario Luraschi y el Joaquín Belmar de Talca, por su parte Christian Elizondo fue preseleccionado y aún no se decide, también nos dio su opinión uno de los deportistas con más logros a nivel nacional y mundial Braulio Sagas. Con toda esta información pueden sacar sus propias conclusiones.

D.T DIEGO SANDOVAL Federación de Hockey y patinaje @worldskateboardingchile

¿Cuéntame un poco que es lo que están haciendo hoy aquí en LC2?

El Comité Olímpico de Chile (COCH) debería asignar a la Federación Chilena de Hockey y Patinaje junto la Federación Chilena de Skateboard (FSCH), un Comité Olímpico de Skateboarding chileno, para organizar y trabajar en el skate olímpico en nuestro país.

Hoy estamos en el 3er dia de unas pruebas de preselección de evaluación técnica, a la cual llegaron 47 deportistas a evaluarse, de los cuales hoy quedan solo 27, para que al final sólo queden 10 mujeres y 10 hombres. ¿Cómo evaluan al deportista para representarnos? En este proceso evaluamos compromiso, responsabilidad y disciplina, ya que nosotros necesitamos entrenar a estas personas y que se comprometan y sean responsables y tengan disciplina para poder hacer crecer su rendimiento ya que esto es alto rendimiento y bajo nuestro criterio evaluamos las técnicas que tienen y elegimos a los mejores. ¿Qué beneficios tienen los 20 deportistas que seleccionaran?

La Federación Chilena de Skateboard (FSCH) se reunió con la Federación Chilena de Hockey y Patinaje para crear la estructura de trabajo que se estableció internacionalmente, incluir un Comité de Skateboarding que organice y administre la disciplina del skateboard olímpico a cargo de las federaciones de skate junto a la federación de patinaje de los distintos países. Luego de las reuniones, no llegamos a un acuerdo al no responder algunos de los siguientes ítems: LT16

Los que estén van a tener beneficios a través de becas, estas se les darán solo cuando tengan resultados, el deporte de alto rendimiento premia a los deportistas que tienen resultados, los deportistas que logren lugares en las competencias nacionales e internacionales puedan beneficiarse de la beca PRODAR del IND (un sueldo mensual dependiendo de la medalla lograda) también pueden mejorar su rendimiento a través del CAR o CEO donde se pueden entrenar o recuperar lesiones en estos centros de alto rendimiento.



NIUS El T.M Boris Araño y el D.T Diego Sandoval junto a don Miguel Ángel Mujica presidente interino del COCH. Y a un lado con animadoras de la TV.

SKATEBOARDING OLÍMPICO ¿Los Skaters podremos acostumbrarnos a las reglas del skate Olímpico? Tiene muchas reglas “El Olimpismo” y como el Skateboarding entra en el Olimpismo tiene que asumir estas reglas como “el doping” “responsabilidad de entrenamiento, disciplina a través del psicólogo, nutricionista, kinesiólogo. Vienen procesos largos de 5 entrenamientos a la semana, físico y técnico y esto ya es alto rendimiento, enfocan su vida en esto, el skate por diversión aquí no existe, solo existe el skate de alto rendimiento enfocados en la competencia y entrenamiento. ¿Qué pretenden con esta convocatoria? La Federación de Hockey y Patinaje espera tener un medallista Olímpico, un medallista panamericano y que Chile quede en el podio de las competencias de nivel mundial.

Los seleccionados presentes en los World Roller Games en Nanjing China.

¿Por qué te interesa competir con el skateboarding como deporte olímpico? Bueno al principio empecé a ver varias noticias que hablaban de que el skate se iba a volver olímpico, y ahí como que me empezó a interesar más el tema ya que antes ya había hecho varios deportes que también eran olímpicos entonces me intereso mucho esa parte porque ya tenía el entrenamiento de antes, y para mi igual es interesante que el skate se haya vuelto olímpico la verdad es que me gusta porque el skate para mí es un estilo de vida que cada uno pueda vivirlo como quiera y eso es lo más lindo que lo podemos compartir de diferentes formas.

MARCELO JIMÉNEZ EDAD: 21 AÑOS

Para mí que el skate se haya vuelto olímpico realmente me hace feliz, me hace saber de que al skate lo están tomando realmente en cuenta, de que van a haber más skatepark, va a haber más nivel, más seriedad en el skate y nada eso me hace feliz de que realmente lo estén tomando en cuenta y en los países sudacas empiecen a mejorar las cosas en el skate ya que somos los que estamos mas un poco atrasados con eso. Y también pensando en las nuevas generaciones ya que van a tener un enfoque de donde quieren llegar que es lo que quieren hacer, ya tienen las puertas mas que abiertas, ahora hay muchas más oportunidades que hace 5 años atrás que el skate eran super pocos los que andaban y super mal mirados, ahora no somos los deportistas que estamos ahí y ahora van a ser los niños que van a tener más oportunidades de poder salir adelante junto al skate.

¿Qué se viene con tu preselección con rumbo a las Olimpiadas? Se viene muchas horas de entrenamiento y aprende de todo lo que me puedan entregar los directores para poder representar a Chile de la mejor forma. ¿Qué opinas del deporte Olímpico y qué importancia le das ahora que eres parte del team Vans Chile? Encuentro que el hecho de que el Skate ahora sea un deporte Olímpico da la oportunidad de que el Skate también pueda ser un deporte de alto rendimiento. Y sacarle el estigma de que son solo adolescentes carreteros. Con respecto a Vans es algo que me tiene muy contenta ya siento que es el apoyo para seguir avanzando.

JOSEFINA TAPIA EDAD:15 AÑOS

LT18


CHRISTIAN ELIZONDO

¿Definiste seguir el camino a las Olímpiadas de la federación de Hockey patinaje? Cuando se hiso esta reunión donde se explicaban todos los puntos de las olimpiadas, también otra parte era como de inscripción para estar dentro del sistema, yo fui y escuché un poco a los cabros que están metidos que aparte del Coloro está el Gato Rodríguez que son los que más respeto porque andan en skate, asistí a una preselección con skaters muchos más chicos que yo entonces por ese lado dije un poco que no, ya que sentí que no se está respetando la trayectoria, entonces hacer una preselección con chicos como de 15 años para mí fue muy raro, para mi gusto no estaba bien organizado.

MARIO LURASCHI

Yo la verdad de las cosas no he tomado ninguna decisión, hay una parte que me gustaría estar, pero lo estricto del sistema es lo que me hace dudar, lo que son los entrenamientos, el tiempo que se tiene que tener para estar dentro de estos , yo a mi altura con un hijo con muchas cosas que hacer, no sé si se puede al 100%, soy partidario de que quizás se hiciera como una selección adulta como respetándose la trayectoria y para atrás que se pongan cadetes ya que son el futuro de las olimpiadas, también por otro lado se pierde totalmente la esencia del skate que es ser libre y andar street, que no te puedes lesionar, también no sé qué pasara con los chicos que tienen sponsor, que tienen que cumplirle a sus marcas con videos, con campeonatos externos, entonces esta medio raro eso. ¿Te invitaron a la preselección, que te impulso a ir a conocer esto? Bueno al principio siempre lo mire como algo distinto al skate real, entonces no me quedaba nada más que entrar a saber por las mías, entonces estuve ahí un rato y no me gustó la idea de cómo se iba a trabajar el skate en los juegos olímpicos, entonces por decisiones de compromiso y más responsabilidades quise dejarlo porque en esa federación te quieren al 100% ahí, entonces yo no cumplía con eso, tampoco hay mucha flexibilidad en los horarios, entonces por las mías decidí no entrar y andar en skate como siempre lo he hecho, prefiero estar más tranquilo que estresado en el skate.

JOAQUÍN BELMAR Club Talca Skate

BRAULIO SAGAS Club Sk8 a mil @fedeskatechile

¿Por qué tu decidiste no entrar a la preselección? No quise porque tenis ciertas reglas, te riges por wueas que nunca te has regido, no patinas cuando quieres, tienes horarios, entrenamientos que igual te sirven, pero, al final no patinas, no tienes el mismo estilo de vida que yo tengo durante los 4 años que llevo patinando, no me lo van a cambiar por completo, si por eso yo prefiero seguir patinando, exigiéndome a mí mismo y participar en lo que se puedan. ¿Y que se viene con tu skate? Trabajar en Spotpark en Talca, y tratar de ganarse sus buenos auspicios para poder lograr viajes, quiero viajar, grabar, patinar, igual no me gusta competir tanto pero lamentablemente así es el skate, si no compites no agarras nada, a mí me va bien en los campeonatos en Talca, pero termino compitiendo casi obligado, igual las marcas como que te obligan, no te apoyan si no participas, no te apoyan, esa es la verdad, ahora quizás me el medio reto en Talca por no haberme metido en las olimpiadas, pero me da lo mismo, me gusta disfrutar del skate libre, no se puede disfrutar presionado, eso no me hace feliz.

¿Qué opinas del skate Olímpico y como vez la inclusión en nuestro país en este tema? Desde mi punto de vista más que poder ver que la organización mundial de skate, que se hace llamar y que hagan el skate olímpico, usando el nombre del skateboarding, la verdad es que cambia los parámetros de cómo uno vive una vida junto al skate. Están empezando desde cero, entonces creo que no tiene mucha importancia en este momento. ¿Qué opinas que el skate este olímpico, que lo esté llevando una Federación de hockey y patinaje, donde están sacando una rama de skate, y qué opinas que la FSCH no está tomando participación en esto? Personalmente creo que el skate olímpico es un negocio más sobre países en el cual hacen una guerra para saber quién es el mejor, así generan la rivalidad entre países y lo que realmente hace la Federación de Skateboard Chile FSCH junto a los que aman el skate es totalmente al revés, se organizan para hacer eventos en el cual invitan a skaters de todos los países para crear nuevas amistades y compartir con otras culturas, eso es skate, compartir y ser humilde y no como las olimpiadas que generan ese ego horrible! Fuck olímpicos ¿Qué mensaje le das a las nuevas generaciones, ya que ahora se abrieron nuevos caminos para el Skate? Creo que el mensaje para las nuevas generaciones de mi parte, es que sepan que esto es skate aquí nadie es más grande porque ganas una medalla o eres el mejor, si quieres ser Olímpico es mejor que hagas otro deporte en el cual te permita vivir esa vida de campeón.


En los cerros de Medellín es donde están los “spots” más ocultos y difícil de encontrar.


Bastián de Flip BS Lipslide en uno de los típicos y difícil spot de Medellín unas graderías de cemento en la parte alta de la ciudad.

CHIMBA PAISA /// adidas skateboarding Colombia Tour A inicios del mes de diciembre del año pasado el equipo de adidas Skateboarding Chile emprendió viaje con destino a Colombia, un país que se ha convertido en uno de los lugares más visitados por los skaters dentro de Latinoamérica y USA, no solo por su proximidad geográfica, si no que también por su alto desarrollo urbano, en especial la ciudad de Medellín, grande y moderna, inmersa entre las montañas sorprende su contraste de urbanismo y vegetación. La misión seria de este modo; estaríamos 15 días en Colombia de los cuales se dividiría la mitad del tiempo en Medellín y la otra mitad en 2 ciudades más pequeñas (Manizales, Armenia) Con este plan en la cabeza el tour sería intenso, pero tendríamos 7 soldados que apañarían con la misión; Christian Dawson, Felipe castro, Willy Muñoz, Guille Gellona y los nuevos integrantes del team AM; Bastián Núñez, Lukas Molina y Alan González, así fue como con el plantel completo nos fuimos a recorrer la tierra del café, la cumbia y las mujeres bellas. LT21


Felipe Castro siempre saca la cara aquĂ­ se la juega con el FS Boardslide a las 3 de la maĂąana en este perfecto spot de la ciudad de Manizales.


El Guille “andino·” se gana con este pivot to fakie en este lujo de spot en la plaza de armas de Manizales, un mármol perfecto, entre gente y vendedores.

Llegamos directo a Medellín en el aeropuerto nos estaba esperando nuestro compañero de equipo (adidas Skateboarding Colombia) y guía del tour Alejo Giraldo, fue un integrante clave de la crew para mostrarnos la ciudad y los spots más cotizados de Medellín. En Medellín habían cosas muy parecidas a Santiago, por ejemplo mucha congestión vehicular en las horas punta por lo que había que tratar de estar en un spot a eso de las 6 de lo contrario te esperaba de 1-2 horas en un taco, para movernos de un spot a otro también era un rally “calcado a Santiago” pero el paisaje era diametralmente opuesto, la ciudad está en medio de la selva entre vegetación y montañas en la parte más plana estaban los centros comerciales y bancos, los lugares más top y hacia las montañas aparecían los barrios populares por lo cual de esta forma se hacía más fácil sesionar. La mayoría de los spots eran barandas y muros, todo perfecto, pero con algunos detalles en el piso, ya que como llovía mucho este se erosionaba y eso estaba un poco complicado pero la gran mayoría eran spots nuevos que estaban perfectos, obviamente que nos echaban los guardias, pero en relación con Chile no había problema ya que la policía era mayormente amable y claro más educada también, entendían lo que estábamos haciendo así que siempre había un comentario amable antes de pedirnos que nos retiráramos, pero la gran mayoría de los lugares estaban habilitados y no eran muy peligrosos. Andábamos con un montón de equipos para registrar el material y más que acercarse a preguntar por lo que estábamos haciendo les llamaba la atención eso. Nunca tuvimos situaciones reales de peligro o alguien que se quisiera pasarse de listo, lo que también hacía de la ciudad un lugar agradable para el patín. LT23


Willy Muñoz en un especialista en trucos de pop, aquí le pone el máximo power para llegar a la calle de frontside y pegarse su respectiva bajada de switch por los cerros de Manizales.

Para nuestro pesar era casi infaltable que a eso de las 2-3 de la tarde se pusiera a llover, si bien hacía calor todo el día en esta parte del mundo es invierno, lo que hace que el clima sea más cambiante y la lluvia llegue fijo a una hora del día, lo que nos dejaba tiempo para almorzar tranquilos y salir a andar en la noche. A veces andábamos con suerte y podíamos andar muchos spots, algunos demasiado perfectos… Pero otras noches no encontrábamos los lugares o no podíamos llegar, algunos no se podían andar porque el ambiente estaba un poco tenso con lo que las jornadas de skate eran siempre extensas y dejaban al equipo exhausto. Ya en la mitad de nuestra estadía tocaba comenzar la expedición, dejamos las maletas y cosas más aparatosas en la casa de nuestro compañero Alejo y tomamos la carretera del café rumbo al sur, sin saber que este pequeño viaje de 2 horas se convertiría en una aventura…, al final fueron casi 6 horas en un camino de montañas, con camiones adelantando sin luces, barrancos interminables y un calor que no bajaba nunca, habíamos escuchado que el camino era rudo y que había que armarse de valor y paciencia, pero nunca pensamos que fuese tanto, después de todo un día arriba de la van llegamos a nuestro primer destino en esta expedición, Manizales nos recibía con los brazos abiertos, una ciudad pequeña muy parecida a Valparaíso, la cual tiene

una plaza de armas descomunal que sería nuestro primer spot. ¡Estábamos ansiosos! la habíamos visto en muchos videos así que algunos ya se habían imaginado que trucos hacerle y por donde entrarle, ese spot fue uno de los más memorables, la plaza estaba llena de lugares que se podían andar y estaba hecha de mármol y ladrillos que eran perfectos y así también se cumplía uno de los primeros objetivos del tour que era llegar a hasta ese lugar con el equipo, ya era un logro importante pero aun quedada bastante por conocer y seguir patinando. Nos quedamos un día más para conocer y ver que más se podía andar, pero la idea era llegar más al sur y conocer la ciudad de Armenia la cual en los relatos de los locales prometía un montón y así fue como llegamos al punto más avezado de nuestro tour ahí también nos juntamos con una banda local que nos acompañó a recorrer la ciudad éramos una banda de 20 skaters. Aprovechado al máximo esta expedición solo nos quedaba volver a Medellín y darle duro a esta gran ciudad de la cual nos quedaba un montón por recorrer y patinar por lo que arreglamos una vez más las cosas y volvimos a Medellín, aun nos quedaban varios días y teníamos que volver a algunos lugares donde algunos riders habían dejado trucos pendientes. LT24


Dawson vio este doble set en el centro de la ciudad de MedellĂ­n reciĂŠn construido, entre lluvia y un piso muy filoso saca este SW flip FS.


A un costado de una estaciĂłn del metro cable de MedellĂ­n estaba este rugoso spot de esos que te juegan la mente, Lukitas Molina se pega este flipazo over the bank para caer al vacĂ­o.


Ya la última semana fue totalmente intensa el cansancio y el estrés de los días pasados ya habían hecho merma en varios, pero aún quedaban algunos que querían seguir andando y que se habían guardado lo mejor para el final, por lo cual esta parte final del tour seria ¡la gloria o la ruina!, aún faltaban los hammers y los trucos que le darían mayor forma al video por lo cual se hacía fundamental darle al skate hasta el último día, con buena suerte se concretaron todos los trucos para el “ender” el joven Alan estuvo probando suerte con un boardslide en una baranda gigante el primer día que fuimos al spot estuvo muy complicado todo, el spot era bueno pero el vuelo de arriba era muy poco para popear y estaba lleno de barro lo que dificulto en al algo las cosas. Ya en el día final del tour Alan se motivó de nuevo por lo que fuimos y tras varios intentos logro la proeza, así se cerraba el tour con broche de oro y claro felices de lograr la misión. Para finalizar solo queda agradecer a este maravilloso país de Colombia por recibirnos de este modo una experiencia totalmente recomendable para los skaters que quieran viajar es una ciudad muy moderna y cargada de carácter como también su gente que es demasiado amable y muy amigables. Por eso el nombre del tour es “CHIMBA PAISA”, en el tiempo que estuvimos las palabras se repetían a todo momento, pero más allá de ser muletillas reflejaban el temple con el que se toman la vida los colombianos para ellos todo es bueno, nos fijábamos que en cualquier momento del día fuese una cajera de supermercado o un chofer no sufrían por hacer su pega, sino que estaban ahí viviendo el momento compartiendo y siendo amenos para recibir la buena onda de vuelta, quizás algo que le falta mucho a la gente en nuestro país. No podemos dejar pasar la oportunidad de agradecer también a nuestro compañero Alejandro Giraldo, Barbax, Freddy y al equipo regional de adidas Skateboarding, Nico y Matías que siempre tienen la fe y confían en nosotros. Texto Ricardo Araya / Fotos Andrés Symmer

Una de las Misiones más complicadas del tour fue poder andar esta plaza ubicada en el centro de Medellín, tuvimos que ir cuatro veces para poder patinarla y que los policías no los echaran, Vieri lograr este SW flip FS bores, terrible! Misión cumplida.



Gran parte del Team DC SHOES CHILE en un peaje abandonado de una ruta del sur.

Con los escolares en la tienda On Top del portal del centro en Talca.

La manga en el skatepark de Concepciรณn.

LT29

Todos felices con los regalos en la tienda Kivul en Chillรกn.


Sebita Aedo cada vez anda mejor y lo notable de esto que lo hace junto a sus compañeros como este gap que salto en seguidilla con Ronald en el skatepark de Teno.

DC REGIONAL TEAM TOUR El team nacional de DC Shoes Skateboarding comenzó a visitar tiendas regionales y skateparks a lo largo de todo el país. La prestigiosa marca DC Shoes está realizando un proyecto que consiste en recorrer todo Chile para este año 2018. En un team Tour que se dividirá en distintas etapas y que tiene como objetivo conectar la marca con los consumidores de las distintas ciudades. En las visitas los integrantes del team van regalando posters, stickers, gorros, zapatillas y muchos premios de la marca, ya sea en modalidad de sorteo en las tiendas o modalidad de besttrick en los skateparks.

Fraternidad es lo que hay en estos viajes, Maluco y Ronald con todo.

El under del equipo, sin él no hay nada para ver, grande CAF!

LT30

RS 27/ 7 Oscar y Sebita.


Ronald RamĂ­rez no para de mejorar, un boneless marcado en la ruta oculta.


Oscar tenia como objetivo esta baranda, le hizo muchas pruebas, aquí un nollie crooks bien llevado.

Este es el DC SKATE TEAM TOUR que más allá de un viaje a patinar la idea es hacer un tour diferente que nos permita compartir con las distintas personas de cada ciudad, esa es la clave de este hermoso proyecto. En esta primera etapa estuvimos en la zona Centro Sur por 6 días donde realizamos las siguientes actividades. El primer día partimos en las tiendas Block y Five-0 de Rancagua, luego nos fuimos a Teno donde armamos una linda sesión en el pequeño skatepark y terminamos el día en la tienda de Block y Clash de Curicó con mucha gente que nos recibió de excelente manera. En la noche se armo una buena sesión con los locales donde salieron buenos spot. El segundo día era intenso en Talca partimos visitando las tiendas Germani y Vision deportes a primera hora de la mañana, luego tuvimos una escapada de street en la U de Talca para seguir con el evento de firma de autógrafos en la tienda On Top. Terminamos el día con un gran campeonato en SpotPark. El tercer día partimos am a Concepción para llegar a hacer las activaciones en la tienda DC Trébol y Block Concepción para luego pasar a hacer un best trick en el skatepark de Parque Ecuador. El día cuatro anduvimos el peaje de la ruta de la madera y cerramos el día con un excelente best trick en Los Ángeles donde llegaron muchísimos locales. El quinto día detonamos la ciudad de Temuco con gran street por la mañana y una firma de autógrafos en la tienda Kivul de Portal Temuco. Victor no espera para andar, un lipslide en el cerro de Curicó. LT32


Crhistian Elizondo sí que sabe adaptarse a obstaculos, un flip tres UP.

Y Talca tiene un skate plaza terrible, los locales siempre apañando.

Kike Leyton de fakie tailslide en la plaza de Curicó .


Ronald encarรณ de fifty y lo sacรณ de 180 de front donde le pareciรณ, ยกmuy bien! Temuco.

La media banda en Spotpark enTalca.

LT34


Ignacio Galdames fue por lo difícil, una baranda doble kink lo esperaba. Bordslide para el cierre del video.

Para cerrar el tour paramos en Chillan donde visitamos la tienda Kivul de Chillan y la tienda street place frente al skatepark. Muchas gracias a todos los que nos acompañaron en las tiendas y skateparks además agradecer a la gente de regiones que apoya con todo la escena del skate. Pronto más videos y sorpresas de nuestro próximo tour. Por Arnau Fernandez y fotos por ANG, video por CAF.


Chistián Holloway “el artillero” trepando donde nadie llega, frontside stall en la pared para la gran inauguración.


NUEVA AMPLIACIÓN BOWL CONVERSE La rampa de los Allens como todos la conocen con más de 10 años fue remodelada hace muy poco gracias a CONVERSE, esto estuvo a cargo de John Allen quien junto a los locales como Braulio Sagas diseñaron y dieron forma a lo que es hoy un bowl totalmente cerrado y con distintas alturas y curvas para por fin hacer los 8 que quieras. Una vez terminado este trabajo de remodelación era inmininte, una inauguración la cual se invitó a los más cercanos para compartir unas hamburguesas y una buena sesión, todo esto lo podrás ver en el youtube/latabla a mediados del mes de febrero, esten atentos para ver como vemos este magnífico lugar. Y el que se anima a domar este bowl pueden asistir de Lunes a viernes de 13:00 hrs a 20:00 hrs en Santa Rosa 665, Santiago Centro.

En proceso de remodelación de la nueva forma.

Grande Frambuesa, anfitrión del Bowl CONVERSE.

Pivot skatemag atentos a la activación.

LT37


Nacho Gallo siempre visita la rampa de CONVERSE, un backside tailslide había que hacer.

Rebel, Nacho y el Gallego de Argentina.

Braulio, Vivesa y Parrita.

Telini, Jacob y Nacho.

Boris y “el artillero” Chistián Holloway celebrando.

LT38


Cuando uno aprendiĂł en este lugar muchas enseĂąanzas que te hacen ser lo que eres hoy, lo celebras como nunca. Braulio Sagas empinando la champagne para mandarse el carving eterno.


ยกAGUANTa

LT40

aA!


JASON BOT

TICHELLI

Entrevis

ta por Pato A lborn

oz y fo tos por Rupita

de recreo Christian descifra la chupada transición de los abandonados cuarter en Viña del Mar junto a la banda. ¡feeble stole!


En la jabonera del Skatepark de Sauzalito-Viña, Christian de frontside rockan ¡style!

Rodrigo Texeira diseño este obstáculo y lo peino a su manera, ¡frontside flip tremendo!

LT34


¿En qué lugar comenzaste a patinar Jason de donde viene de que barrio? Empecé a andar en el 80 o 81 con Pablo Aguirre en el barrio La Merced en Morón.

¿Barriendo el zoológico desde las 5 de la mañana, crees que te favoreció para luego practicar el switch front flip 15 años después?

Si me favoreció mucho, me ayuda mucho el Mono Augusto, mi amigo ¿Cuántos años llevas desde ese tiempo en patineta y como no has parado Diego Aburto, me da fuerzas, bueno Morre, El Diego Mari, Rubén, de andar, como no paras? Lucho me enseño muchas cosas eléctricas, me enseñó a hacer el fakie 38 años ya que ando. smith que hago hoy en día, pobrecito falleció también. Con Mari también he compartido muchos momentos andando en skate con todos, con Rubén también muchísimo, con Jorge, Butcher, Marcial, con Jorge ¿Cuéntame cómo estuvo tu viaje a Chile, como fue que viniste, como te nos costó mucho hemos pedaleado mucho en bicicleta, nos compramos pareció, como te recibieron segunda vez que sales del país? la moto al mismo tiempo, con Marcial y con Spiro también, amigos Mi viaje a Chile estuvo hermoso, 10 puntos y bueno una locura todo, las de verdad, lo que pasa es que hay que tirar buena onda siempre, y pruebas todo. también le agradezco a Rubén que estoy trabajando. ¿Quién te motiva más a andar en skate, en Argentina con quien patinas? ¿Si existiese un botón mágico, talk, para ir a cualquier lado o estar Acá en Argentina son Jorgito, Rubén, Mary, Jany, Virus, Morre, Diego, en cualquier situación en el instante, donde te irías al terminar de Lucas Cáceres, los chicos de acá de Tree, Marianito, en Chile con Stavros, responder esta entrevista, con quienes? con Pato, con Spiro, con Yorgo, Piraña, ando con todos en general. ¿Cómo se puede llegar a andar con 46 años, tu estas con todo y no paras de andar, que haces, que comes, no consumes alcohol, ni drogas? Andar, andar y andar, y porque hay que andar, andar y andar, y soy un profesional de skate y ojalá todos lleguen a ser como yo, hay que darle para adelante, siempre buena onda y sin hablar mal de nadie. John Allen pregunta: ¿Jason maestro querido que te inspiro a tatuarte las cejas? A bueno eso fue terrible sabes lo que paso se me quemaron, yo tenía las cejas re grandes cuando conocí a Belén y me puse mucho decolorante y se me cayeron todas las cejas porque en los 80 se usaba usar decolorante en las cejas, me puse decolorante hasta que se me cayó el pelo, después te muestro una foto que tenía las cejas re gruesas. ¿Cuéntame la historia de Argentina, Cuales son los próceres de la Argentina, quienes han llevado a Argentina en el skate a que sea esa potencia que es ahora, hablo de Diego Bucchieri, Mariano Gonzales, de Rolf, háblame de esos personajes que son tus amigos también? Los que yo más quiero de acá tú sabes quienes son, Jorgito, Rubén, Mari, “el Mono”, Belén es un prócer todos yo los quiero, a todos a Morre, a Marcial, Butcher y Rubén los quiero mucho me ayudan mucho, son muy buenos me ayudan un montón, haya también, vos y todos. Stavros pregunta: ¿Cuántos centímetros cúbicos de tintura necesitas a diario, te vendría bien un sponsor de tinturas, a que marca habría que apelar? Poquito porque soy castaño oscuro, lo que pasa es que al sol me pongo medio negro pelirrojo, oscuro pero pelirrojo, pero a la sombra se me pone negro, por eso yo me pongo apenitas muy poquito un pote me dura cinco días, lo que pasa es que el sol me lo aclara, pero son boludeses yo soy medio loco, a la marca Issue, si tuviera una marca de tinturas tendría que usar Issue.

Modo Gorila.

Con todos mis amigos skater, con mi novia, con la mama de mi novia, con toda mi familia con vos con todos mis amigos a un skatepark paradisiaco que en vez de haber ríos que hayan skatepark arriba de los ríos que haya lugares que solo haya skate o gente haciendo surf o haciendo deporte, para mí todo el mundo tendría que andar en skate, no fumar ni tomar alcohol nada, solo skate pruebas, que todos sean felices, al lugar donde todos sean felices, que la gente tenga prosperidad y amor ahí me iría, todos unidos para adelante. Últimas palabras. Que todo el mundo y todo el planeta sea feliz y que no traten a la gente pobre con diferencia ni a la gente que tienen alguna discapacidad y que sean todos felices como quieran ser lo material va y viene, pero cuesta recuperarlo, que Dios y la virgencita nos quieran a todos y que estén todos bien , todas las razas los negros , pelirrojos, morochos, rubios, que todo estén tranquilos y que no haya tanto racismo, que la gente de piel negra o de piel amarilla la traten bien, porque saben muchísimo de skate y de todo, que no hayan diferencias un poco de paz en el universo y que no aya tanta tanta maldad, que los demonios desaparezcan, hay que rezar para que haya más igualdad y que no haya tanta diferencia entre la gente, que no lo juzguen por la cara ni por nada que lo vean como lo que realmente son, unas grandes personas y grandes patinadores. Y última pregunta ¿Como surgió el famoso “aguantaaa”?

Por Lucho, salió “Aguantaaa”. Pa! Un old-skater que felizmente conoci Lucho Aliano Q.E.P.D

Foto para publicidad de Cool Hass, fakie crooks. Foto: Guillermo Fleitas.


VISIONES

Spiro Razis de fastplant por un anfiteatro en Costa Rica. Foto: Olman Torres.

Amaru Maturana se mimetiza en Valpo de wally 180 gonzo. Notable. Foto: Rupita.

LT44




Stavros Razis expresando un Layback muy old scholl. Foto: Rupita.

Juan Jose Moraga “Cohete” vino de nosemanual y entro así. Foto: Rupita.



VISIONES Nicolas “Chispita” Muñoz kickflip 360 gigante. Foto: Santana.

Brian Tapia de pasada por Penco y un switch flip. Foto: ANG


FOTO: SAAVEDRA

S I G N A T U R E



“A s cl o s e t o b e ing bar e f o o t .” WORN BY ALEX | NIKESB.COM

TRUE TO FORM

BLAZER DECON


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.