La tabla 96

Page 1

Nยบ 96

FEB-MAR 2016

TOUR CHILE ARGENTINOS EN STREET

DIQUE ANDINO PLANOS EN BAJADA

BOWLZILLA 2016 CAMPEONATO EN RITOQUE








THE WITH

EVAN SMITH +

+





EDITORIAL Febrero 2016 La vida es frágil y valiosa, hay que valorar las personas que uno tiene al lado, y hay que abrir los ojos y agradecer cuando la vida esta a tu favor, hace muy poco recibimos la noticia de un compañero y amigo de La Tabla que esta peleando por su vida, es una noticia muy fuerte e inesperada, por esto hay que tener Fe y estar simpre unidos como amigos y grupo. Cuando nos encontramos con estas situaciones extremas, no sabemos como reaccionar y nos lleva a reflexionar, pensar que cuando pasaste por un mal momento o se te olvido algo o te robaron, no es nada, comparado a la vida, que es lo más valioso en este mundo. Los que pertenecemos a este grupo, tenemos que estar mas unidos que nunca, querernos entre nosotros y nunca dar vuelta la cara al prójimo, ya que esta pasión es de sangre y alma. Oruga hombre de alturas y precursor de estilo!


Matias ArraĂąo conecta este Smith en una salida de la autopista Vespucio, con pocas oportunidades para tirarse. Paciencia y tĂŠcnica se necesitĂł para bajar esta prueba. Gentileza de Element Chile. Foto: Marcelo Santana.


Sebastián Franco estuvo de visita por Santiago y de pasada visitamos este lugar y dijo: “me la salto” y como jugando se la voló más de tres veces de ollie para la nota que grababa para su país. Foto: Marcelo Santana

CONTENIDOS 96 NIUS Marcas . . . . 16 NIUS Cab . . . . 18 BITACORA Carloco en Panamá . . 20 NIUS Maitencillo DC Contest . . 22 NIUS Demo Propeller Vans . . . 26 BOWLZILLA Ritoque . . 30 TOUR CHILE . . . . 38 DIQUE ANDINO . . . . 44 VISIONES 96 . . . . 52 FORASTERO . . . . 62 DEFRENTE . . . . 64

VISITAS ILUSTRES Como por arte de magia aparecieron los mejores skaters de la disciplina “Bowl” en Viña del Mar. Veteranos y profesionales que disputan cada puesto en el circuito de los campeonatos internacionales que se celebran en todo el mundo. Conocieron Chile, disfrutaron de nuestra hospitalidad y estan dispuestos a volver.

PORTADA Un honor es presentar de primera plana a un skater de respeto, a los 51 años de frontside invert y así mostrarnos como se tiene que marcar. Steve Caballero participando en la categoria “Master” en el Bowlzilla 2016. Trascendental! Foto: Marcelo Santana.

DIRECTORES: Marcelo Flores, Patricio Albornoz EDICIÓN Y DISEÑO: Patricio Albornoz IMPRESIÓN: Quadgraphics Chile S.A.

WEB SITE: Felipe Urcelay PUBLICIDAD: publicidad@latabla.cl DISTRIBUCIÓN: Diego Sandoval - distribucion@latabla.cl REDACCIÓN Y ORTOGRAFÍA: Rodrigo Aljaro

STAFF FOTÓGRAFOS: Marcelo Santana, Andrés Navarro, Cristián Saavedra, Alberto Olivares y Jorge Binder. FOTÓGRAFÍA: Gaston Francisco, Francisco Malaga y Claudio Vasquez. COLABORADORES: Joao Williamson, Carlos Johannes, Seba Franco, Pato Pérez, Francisco Arancibia y Martín Parada.

Revista La Tabla es una publicación bimestral. Los artículos firmados no expresan necesariamente el pensamiento de la revista. El contenido de los avisos publicitarios es de exclusiva responsabilidad de los anunciantes.



NIUS JUAN CARLOS ALISTE VUELVE A LESIONARSE El “Gomita” tuvo mala suerte reiteradamente con su rodilla, el mismo nos conto como es que le paso: “Bueno estaba en Maitencillo con mi carpa listo para acampar y pasar el fin de semana en el campeonato realizado por DC que era tipo camping, estuve todo el día andando y no tuve mayores problemas con el piso que había pero lo note un poco resbaloso y el circuito era un poco raro, la cosa es que en mi turno para patinar de nuevo intente hacer un flip frontside y creo que de mala suerte nuevamente caí mal y la pierna me hizo una palanca la cual me dejo el piso. En el momento no pensé que fue tan grave por que salí hasta caminando pero ya una vez que fui al doc en Santiago me dijeron que el ligamento de mi rodilla izquierda estaba cortado así que lo primero que pensé en hacer los tramites lo antes posible para poder operarme.

Lo único que pienso que se viene ahora es estar tranquilo trabajando con la marca que hice fidelioskateco y quizás estudiar algo hasta recuperarme al 100%, espero mejorar a mitad de año y volver con ganas. Quiero agradecer a mi familia que siempre esta antes que todos en mis momentos malos y a todos mis sponsors por seguir apoyándome durante esta lesión, un gran saludo a todos”

El skateboarding mundial ahora tiene idolos pequeños, el mejor ejemplo es Tom Schaar, quien a su corta edad ya gano oro en los X-GAMES y bajar el 1080. En DC plaza Vespucio se dio el tiempo de firmar autógrafos y compartir con gente de su edad. Grande Tom!

MARCELO JIMENEZ TRIUNFA EN MIRAMAR ARGENTINA Muchos campeonatos se celebran en el vecino país de Argentina, esta vez Marcelo Jiménez aprovechando su buen momento en transición partió rumbo a la ciudad de Miramar para participar en el Campeonato Bowl in Connection de Airwalk, aquí nos hablo de su viaje: “Bueno la experiencia estuvo muy buena, este fue mi segundo año ya que la primera vez que fui no me fue bien, pero ahora más preparado y entrenado para poder andar bien, fue muy difícil ya que habían skaters muy buenos y reconocidos como Gonzalo Rodríguez y Fede Gonzales, entre otros. La final estuvo increíble, pude conectar muchas líneas y me salió todo lo que quería y así nos fuimos contentos para Chile con el primer puesto y feliz de haber representado la escena chilena bien”

SPIRO TRIUNFA EN CATEGORIA MASTER DE OCTAVA EDICIÓN DE BRUSQUITAS Brusquitas es un Bowl antiguo que queda ubicado cerca de Mar del Plata, Argentina todos los años se celebra el Session Bowl de Converse y se juntan los mejores skater de esta disciplina.

Esta vez Spiro fue a competir y disfrutar junto a los amigos que tiene por allá, le toco correr en categoría Master junto a muchos de sus pares como Ras Mari, Ivan, Mosca, Luisito, Luchi o el mismísimo Jorge Amarilla, corrió iluminado LT16

y quedo en segundo puesto, Luchi Cristobal primero y Jorge Ladas tercero. Un triunfo que Spiro celebra ya que fue en un lugar muy difícil y solo para experimentados. Felicitaciones Spiro!



NIUS STEVE CABALLERO EN VANS DE MALL SPORT Steve Caballero nació en el año del dragón, empezó a patinar a mediados de los 70s. Su primer auspicio, Powell Peralta, lo patrocinó a los 14 años. Fue miembro de Bones Brigade, y ha aparecido en muchos videos tipo peliculas, como: The search for animal chin . Conocido por el truco Caballerial le preguntamos por que este nombre y respondio: “ En esos tiempos mi team mannager Stacy Peralta fue el que le puso Caballerial al fakie 360 que hacia, así fue!. Sus clásicas apariciones en portadas como la revista Thrasher o Skateborder fueron un referente para muchos de los mejores. Famosas son sus Vans Half Cabs , uno de los PROMODELS de Zapatillas que ha perdurar mas en el tiempo. Nace como una Vans Caballero de bota, la mitad de la Caña fue creado en respuesta directa a las demandas de una nueva generación de skaters que originaba el Street de los 90´s después de la vertriding apogeo de la década de 1980. “En el 91, me di cuenta de que una gran cantidad de patinadores de la calle estuviera cortando mi zapato hasta la mitad y el uso de ellos de esa manera,” Steve Caballero recuerda. “Así que en el 92, le di Vans la idea de hacer un zapato de corte inferior y lo llaman el Misterio del Cab.”

Steve con la mejor disposición para firmar sus Vans Half Cab.

Fotos por Marcelo Santana

En nuestro país expuso a la venta piezas de arte con dragones, calaberas y hot rods que puso a la venta en el Bowlpark de Mall Sport. Todo un éxito la presentación exclusiva de este Skaterartista mundial. Él ha sido un miembro de varias bandas de punk incluyendo The faction, Odd Man Out y Shovelhead, reconocido como un innovador arriba de la patineta por su estilo fluido y característico sólo de él. En pocas palabras un maestro! artista arriba y abajo de la Tabla!

Vieja Escuela Chilena: Pato Perez Diaz, Ivan Osnowikoff, Pato Brito, Eugenio Lira, Pat Gnoho, Edmundo Lecaros, Cabezón Fusión y Alejandro Lecaros. Patito, Cubano, Lucas, Pato, Coloro, Cab, Alejandro, Soffia y Matias. Firmando los clásicos de Steve Caballero. Daro de Fifty miestras se mareaban con la conferencia de prensa.

LT18


BACK TO SCHOOL


BITACORA

Fotos por Francisco Malaga

La crew panameña en el Pool centroamericano y el cangrejo ermitaño.

CIUDAD DE PANAMÁ POR CARLOS JOHANNES Nunca había estado en esta ciudad, pero tenia una razón perfecta e ineludible, el matrimonio de mi mejor amigo. Tomé el skate y me subí a un vuelo directo a Panamá. Escuche muchas veces de este lugar y además conocía a Harold Tomlinson que años atrás había visitado Chile y parado en la casa de los griegos Razis. Cuando baje del pájaro metálico la sensación de calor era tan angustiante que todo se derretía como cuadro de Dalí. Entrando en la ciudad los reptiles, monos y pájaros se paseaban por tu casa, la selva reclamaba la ciudad. El sol amenazaba con la insolación y las noches eran agotadoras por el calor, así que el sueño no duraba ni 5 horas. En la guarida de Harold se reunió parte de su crew y de inmediato nos pusimos a patear por todos lados, armamos varias sesiones y en tres días recorrimos gran parte de la ciudad. Igual que la selva comenzaron a brotaban por todos lados los spots. El centro comercial esta construido de forma monumental, los edificios eran gigantescos y modernos, se sentía la influencia gringa por doquier y de repente sucedían pausas, espacios silenciados, como una escuela abandonada con bancas de loza, también había una parroquia con la baldosa mas perfecta y una piscina con wallrides.

Por la cinta costera el camino esta lleno de bancas que te dan la bienvenida al skatepark de cemento mas fino de la ciudad, justo frente al casco viejo, que es donde se podía reconocer la verdadera Panamá, esa antigua, la que vivió la época en que se construyó el famoso canal. Muchas de las casas de este lugar tan mítico estaban remodeladas y acondicionadas para el turismo, las personas se mezclaban entre los extranjeros y sus dólares y coloradas pieles insoladas en un comercio ambulante y todo se transformaban con notas tropicales, los dólares en fiesta y los gringos en panameños. Esta ciudad es sin duda un lugar especial, para el skate o simplemente para visitar, el suelo no es el mejor pero así es en todas partes, un lugar caluroso repleto de contrastes y de grandes personas. Me quedo con una nueva experiencia y grandes amistades. Saludos a la crew de Republica Skateboards, Harold, Anthony, Místico, al demonio de Frank y esas arepas demenciales, salud y larga vida!


Naty Mistic de frontside boardslide en el spot abandonado para el bien del skate paname単o.

Backside Tailside Carloco.


CONTEST

DC PRO CONTEST SKATE FEST MAITENCILLO El pasado sábado 9 de Enero se realizó la segunda versión del campeonato DC Pro Maitencillo 2016. Los mejores skaters nacionales se reunieron en una nueva edición del DC PRO SKATE FEST 2016. 
 Este fue el primer campeonato del 2016 y reunió a los mejores talentos del skateboarding nacional, en un fin de semana con mucho skate, camping, piscina y fiesta.

 El evento comenzó con la llegada del bus DC SHOES que traía a todos los skaters desde Santiago, luego de que ya estaban instalados en sus carpas comenzaron con los entrenamientos.

Vicho Sarroca es vecino de Maitencillo, local del Bowlpark de Cachagua, smithgrind.

A las 5 de la tarde el skatepark ya estaba full y todos muy motivados patinando al ritmo de la música, en un ambiente bien skater y con una gran puesta en escena todos comenzaban a agarrarle la mano al skatepark.

En el podio de los niños: 3ero Vicho Sarroca, 2do Many Barahona y 1ero Miguelito Ramirez. Miguelito cada vez marca más su estilo, backside smith en el muro en bajada.

Panorámica del Skatecamp DC Maitencillo Verano 2016.

LT22


BOARDSHOP TABLAS

ACCESORIOS

GROWSHOP SEMILLAS PARAFERNALIA SUSTRATOS

SKATEBOARDS

/1111grow

/onceoncegrow/

LA REINA

segundo piso

SÁNCHEZ FONTECILLA 2066 Lc 1 ESTACIONAMIENTO GRATIS

VEN A CONOCERNOS Y OBTÉN UN 10 % DE DESCUENTO EN TU PRIMERA COMPRA

PEÑALOLÉN


CONTEST

Ya entrada la tarde, tipo 6 pm, comenzamos con la primera categoría que eran los niños PRO menores de 16 años donde Emanuel Barahona, Miguelito Ramírez y Vicho Sarroca dejaban la vara muy alta y los aplausos del público no paraban.

Finalmente Miguelito del team DC SHOES se quedaría con el primer lugar en la categoría de los menores de 16, seguido de Many Barahona también del Team DC Amateur Nacional.

En el podio de los PRO los mejores: Brian, Francisco, Mathias y Marcelo.

La noche se venía fuerte y la categoría profesional prometía con todo. Entre los participantes teníamos los mejores skaters del país entre ellos los riders de DC SHOES, Marcelo Jiménez, Christian Elizondo y Juan José Moraga pero también otros grandes del skateboarding nacional como Braulio Sagas, Spiro Razis, Mathias Torres y Juan Carlos Aliste.

 Finalmente los ganadores fueron:

 Primero: Mathias Torres; 
Segundo: Marcelo Jiménez
; Tercero: Francisco Varas; 
Cuarto: Brian Abad. 
 Luego de la premiación donde Adriana Barrientos se lució con la entrega de premios vino la esperada fiesta... donde DJ PI y Karin Vonn destrozaron con sus sets e hicieron bailar a los asistentes durante toda la noche. Muchas gracias a todos los que hicieron esto posible. 
 DC SHOES – RED BULL – PARQUE CACHAGUA Fotos: por Marcelo Santana

RESULTADOS PRO: 1.-Mathias Torres

Matias Thorres merecido primer puesto, backside tailslide en su última pasada.

2.-Marcelo Jimenez 3.- Franciso Varas 4.- Brian Abad

RESULTADOS SUB 16: 1.-Ronald Ramirez 2.-Many Barahona 3.-Vicho Sarroca 4.- Tomy Moreno

Marcelo Jimenez voló en los cuarter de nosebone y se dio mortales de cabeza, pero eso no bastó para ganarte a Mathias Torres quien fluyó todos los obstáculos y encaro trucos técnicos.

LT24


BOARDSHOP TABLAS

ACCESORIOS

GROWSHOP SEMILLAS PARAFERNALIA SUSTRATOS

SKATEBOARDS

/1111grow

/onceoncegrow/

LA REINA

segundo piso

SÁNCHEZ FONTECILLA 2066 Lc 1 ESTACIONAMIENTO GRATIS

VEN A CONOCERNOS Y OBTÉN UN 10 % DE DESCUENTO EN TU PRIMERA COMPRA

PEÑALOLÉN


DEMO

VANS PROPELLER EN CHILE

Chima Ferguson, Curren Caples, Kyle Walker y Rowan Zorilla.

El pasado domingo 17 de enero se vivió una excelente jornada en Parque de los Reyes con parte del Team Internacional Vans Skate y más de 1500 personas en las tribunas. El motivo de esta sesión fue su gira Latinoamericana llamada Vans Propeller Tour, la cual hace nombre a la primera película realizada por la firma Californiana estrenada a mediados del año pasado en EEUU. Clínicas de skate, proyección de la película PROPELLER, demo del team internacional Vans y firma de autógrafos fueron los ingredientes principales de esta calurosa tarde de Enero. El tour sigue su camino tras su paso por Colombia y Chile. Argentina será la próxima parada, específicamente Mar del Plata este 19 de enero y finalizando en Sao Paulo, Brasil el 23 de enero.

Anthony Costa

Curren Caples desplegando todo su estilo de frontside blunt.

Kyle Walker se tiro en la demo este feeble con flip out bestial! LT26



DEMO

VANS PROPELLER EN CHILE

Chima Ferguson, Curren Caples, Kyle Walker y Rowan Zorilla.

El pasado domingo 17 de enero se vivió una excelente jornada en Parque de los Reyes con parte del Team Internacional Vans Skate y más de 1500 personas en las tribunas. El motivo de esta sesión fue su gira Latinoamericana llamada Vans Propeller Tour, la cual hace nombre a la primera película realizada por la firma Californiana estrenada a mediados del año pasado en EEUU. Clínicas de skate, proyección de la película PROPELLER, demo del team internacional Vans y firma de autógrafos fueron los ingredientes principales de esta calurosa tarde de Enero. El tour sigue su camino tras su paso por Colombia y Chile. Argentina será la próxima parada, específicamente Mar del Plata este 19 de enero y finalizando en Sao Paulo, Brasil el 23 de enero.

Anthony Costa

Curren Caples desplegando todo su estilo de frontside blunt.

Kyle Walker se tiro en la demo este feeble con flip out bestial! LT26


20

4TA FECHA FSCH

CIRCUITO NACIONAL DE SKATEBOARDING PROFESIONAL 2016 - 2015

SKATEPARK DE COQUIMBO $800.000 PRESENTA

AUSPICIA

ORGANIZA

COLABORA

COMUNICA


SANTANA

Chris Russel fue el favorito del público, llegaba “paddles” y toda velocidadad a la parte más onda del bowl. Backside lien to tail con toda la furia en su particular estilo.

Fotos por Marcelo Santana y Andres Navarro y texto por Joao Williamson


BOWLZILLA, 16 enero en Playa Ritoque Skaters de alto calibre y de varias generaciones se reunieron para partir el año. Vino desde Tony Hawk y Steve Caballero, pasando por Jorge Ladas y Otavio Neto hasta Tom Schaar y Chris Russell. Todos juntos reventando un bowl bajo el sol de enero sin viento durante toda la tarde, sin sombra y en medio de las dunas de Ritoque.

Steve Caballero es una reliquia viviente del skate mundial, aquí lo demuestra con este handplant en el corner del bowl.

ANG

ANG

Steve fue muy apaludido por el público, aqui sus pares de la categoria Master lo felicitan.

ANG

ANG

El campeonato es parte de la gira de competición del International Skateboarder’s Union (ISU) Bowl World Tour, regida por la International Skateboard Federation (ISF). Esto significa que los riders acumularon puntos en el ranking mundial.

El mejor animador de Skate, desde Inglaterra el Master Sean Goff.

Tony Hawk fue el que firmo más autógrafos, gracias a que los medios lo catalogaron como un veterano del skate mundial. El hombre pajaro es el mejor!


SANTANA

Vi kakinho es uno de los “vert riders” mejores del Brasil, lo demostró rotundamente con la altura que lograba en sus pasadas. Backside indy medio nosebone!


SANTANA

Bruno Passos es una eminencia del skate brasilero, con todo su estilo logro un tercer puesto junto a los mejores. Stailfish con gran altura!

La competencia congregó a skaters de EE.UU, Sudamérica y Europa. Tony Hawk, Steve Caballero, Pat Ngoho y Bruno Passos llamaban la atención en categoría Masters. En la categoría Profesional estaban Pedro Barros, que no pudo competir por que se rompió la clavícula el día anterior, Tom Schaar, el niño del 1080º, Dario Mattarollo que venía de una temporada en Europa llena de competencias como Marseille y el Mystic cup de Praga, Trey Wood, Vi Kakinho, Ben Hatchell, Braulio Sagas y Marcelo Jiménez. Eran 30 competidores en total.

El favorito del público fue Steve Caballero. Primero vendió sus artes, luego anduvo en skate y finalmente tocó con su banda llamada “The Faction”. En fin, el creador del Caballerial y de la zapatilla más vendida de Vans, hizo unas pasadas tremendas saliendo con aéreos, haciendo inverts, Millerflips (entrando regular y fakie), carveando el bowl de fakie, haciendo rock and roll con mucho estilo donde cambia de altura el bowl, los boardslides eran larguísimos por toda la curva y ocupaba todo el bowl. Inoxidable Steve Caballero.

Tercera vez con Tony Hawk en Chile. Esta vez anduvo el bowl con una fluidez y una calma increíble. Con esa tranquilidad fue capaz de hacer 540 McTwist, invert con las rodillas muy dobladas y con el skate tocando su espalda y frontside blunt, saliendo de frontside en la parte negativa del bowl.

Bruno Passos es un brasilero que sabe mucho. De la generación de antes de Bob. No fallaba en las rutinas y tienen una cantidad enorme de trucos. Volaba en la parte onda de Stailfish, entraba al bowl de ollie y a la parte más onda de five-0 y de Smith grind. Fue de los pocos que hizo backside tailslide.


SANTANA

Tony Hawk viene parandose de cabeza desde los años 80´s y para que vean la calidad de sus invert, llega pasarse de angulo en esta posición.

Lo mejor de esta iniciativa es que el bowl se queda en Chile y que los chilenos van a poder andarlo todo el año. Benja Perez, Braulio Sagas y Patito Pérez lo podían andar bien pero les costaba explotar. Membrillo fue el que mejor lo anduvo, de los chilenos, volando sin pads y haciendo distintos grabs, hizo tailslides e inverts en la parte onda del bowl. Le sacó el jugo. Miguelito y otros que son más chicos también lo pudieron andar. Ahí se nota la importancia de los skateparks. Alguien que anda regularmente el bowl del parque O’Higgins o de los Reyes entiende algo más como andar este tipo de transición. Hay que construir más y exigir calidad. Chriss Russel es un skater de Vans y de Creature que andaba sin pads y no repetía rutinas. Era capaz de hacer inverts y todo tipo de aéreos, cayendo regular o switch. Este tiene una maneje en bowls y spot DYI increíble. Destruyó el bowl.

En una rutina se dedicó a caer todo en disasters y que sonara fuerte. Favorito del público en esta categoría sin duda, pese a esto salió tercero. Otro de los que vino fue Tom Schaar, famoso por haber bajado el primer 1080º en skate (lo hizo en una megaramp). Él volaba mucho, con mucho estilo y hacía 540º McTwist más alto que todos, también hizo McTwist con varial, Flip Indy, volaba de bacskide air sin grabs. Tenía mucho control y muchos trucos, siempre andaba fuerte pero liviano, no fallaba. Salió segundo. El ganador fue Murilo Peres, un skater brasilero que anda mucha transición. Esta era su primera competencia después de una lesión que lo dejó fuera del skate un tiempo y se la llevó.

LT34


ANG

El peque単o Tom Schaar demuestra su facilidad con este Mac Twist con mucha altura en una de sus pasadas.


Tom Schaar se elevo del truco mรกs limpio en esta modalidad, backside air sin precedentes


Entraba al bowl ondo de ollie, hacía backside taislide, frontside fifty en la curva completa del bowl chico, andando muy rápido. Conectó secuencias de trucos sin parar. En un momento hizo flip Indy, parecía que lo iba a perder pero le cayó encima, siguió andando y después bajó frontside 360 stailfish to fakie. Dejó todo en el bowl Murilo y se llevó el primer puesto.

SANTANA

El campeonato estuvo buenísimo. Todos andaban mucho, muy rápido, volando. El público llenó las gradas y estaban feliz con el MC gringo del evento. El chileno no se sabía el nombre de los trucos. La FSCH asesoro con sus jueces en este magno evento que la productora Clarity hizo real. Seguro que el próximo año va a ser mejor aún!

POSICIONES MASTER

PUNTAJE

1 TONY HAWK 2 STEVE CABALLERO 3 BRUNO PASSOS 4 PAT NGOHO 5 KEVIN STAAB 6 EVANDRO MANCHA

914 898 843 820 754 724

POSICIONES PROFESIONAL 1 MURILO PERES 2 TOM SCHAAR 3 CHRIS RUSSELL 4 TRISTAN RENNIE 5 VI KAKINHO 6 TREY WOOD 7 JONATHAN SCHWANN 8 KEVIN KOWALSKI 9 JOSH BORDEN 10 BEN HATCHELL 17 MARECLO JIMENEZ

PUNTAJE 931 929 919 874 870 867 866 833 809 781 702


TOUR CHILE Texto por Seba Franco y fotos por Marcelo Santana

Argentinos de gira de skate El viaje a Chile surgió en julio del 2015 con la idea de ir a patinar nuevos lugares, de hacer un viaje entre amigos, no un tour de una marca o una demo en un skatepark, eso no, a nosotros nos habían contado a cerca de todo lo que era Chile , de los tremendos spot que tiene y la buena onda de la banda de allá así que junto con Jony Rodriguez y Pablo “Jirafa” Sánchez y el que les escribe decidimos encarar para allá. Cada uno por separado tuvo que hablar con sus sponsors para que nos ayuden monetariamente ya que siempre nos juega en contra el cambio del dólar que tenemos, siempre salimos perdiendo, por suerte todos nuestros sponsor nos ayudaron, asi que encaramos rumbo a Santiago de Chile.

LT38


Jony Rodriguez es un skater muy callejero y aperrado, fue uno de los que quedo más destruido en el Tour y tambien uno de los que se llevo buenas pruebas para su nación. En el sector sur-poniente de Santiago, Jony sale de frontside flip gigante en esta piramide en reconstrucción.

La emoción y la excitación que teníamos a penas llegamos era inexplicable, llegamos como a las 6 de la tarde a un departamento que habíamos alquilado en providencia, con vista a la montaña, apenas llegamos armamos los skates y encaramos para el skatepark del Bustamante, por suerte ese fin de semana era fin de semana largo asique había muy poca gente en la city. En el Busta nos encontramos con muchos amigos como el ardilla, con paul “ougi”, Pato Vargas, conocimos a Marcelo Santana y una tremenda banda que nos ayudaron a palos y que fueron tantos que es imposible de nombrar a todos! Después de ese primer día que aunque llegamos tarde y fuimos a patinar y volvimos como a la 1 de la madrugada para descansar, al otro día nos fuimos con el Ardilla a conocer Valparaíso, el ardi nos hizo de guía, llevándonos a cada spot que pudimos llegar patinando y en micro! Muy lindo Valparaíso, lastima que no teníamos un auto para recorrer mas aun!

Jony fue uno de los que se lesionó fuerte en el tour, igual siguió patinando y bajando pruebas.


Jony se esmera con una lesión en el tobillo, backside tailside en el muro del Juzgado policial y con el agua de la pileta en amenaza.

Los días iban pasando y nuestros cuerpos se iban cansando y golpeando cada vez mas, en Valparaíso a mi ( Seba Franco) me paso que me golpee muy fuerte la cintura contra una baranda alta low to high, ese golpe me saco como un 40% de energía que me quedaba para todo el tour. Todos nuestros días eran prácticamente lo mismo, activábamos como a las 10 de la mañana o un poquito antes, hablábamos con Jony por mensaje ya que el estaba parando en la casa de Patito Vargas , para ver donde encarábamos , hablábamos con alguno de los chicos de Chile para que nos acompañen a la sesión ( por lo general venia uno pero terminaban sumándose 10 mas , muy buena onda) y tipo 11 am encarábamos misión, patinábamos completamente todo el dia. Era raro que almorzáramos ya que no queríamos perder ni un minuto para andar en skate, y terminábamos volviendo a descansar como a las 10 o 11 de la noche, ya que cuando se terminaba la sesión, siempre terminábamos en el busta con toda la banda tomando unas ricas cervezas, siempre en ese momento( cunado se terminaba la sesión y estábamos tranquilos en el busta ) ya ahí arreglábamos la sesión del día siguiente, para no perder tiempo en ver donde íbamos, con quien y demás!

Jony Rodriguez


Lamentablemente nos llovió un día y medio, por parte nos sirvió para recuperar energías y a la vez para juntar manija y motivación para los días posteriores , mas que nada le sirvió a Jony Rodriguez ya que el tercer día de skate se desguinzó un tobillo muy mal, asique ese día y medio que no pudimos patinar , Jony se encargo de recuperar el tobillo con hielo y masajes mientras que Jirafa y yo aprovechamos para conocer un poquito la ciudad del lado del ser humano normal y no como skater jajaja. Todo el tour lo fuimos filmando con iphone y con go pro, las fotos por suerte si fueron profesionales, gracias a Marcelo Santana, registrando nuestro skate en cada spot diferente en el que estábamos.

Pablo Sanchez Jirafa es un elegido en la disciplina, en Parque Ohiggins nosemanual 180 rever fakie manual 180 out.


Wes Kremmer es uno de los mejores skaters del Team Global DC Shoes. En Argentina se gano con esta fotaza de Switch Crooks en un auto incendiado. Foto: Gaston Francisco.

Seba Franco queria saltarlo todo y tenia ganas de popear siempre. Cuando lo llevamos a este lugar, lo primero que se le metio en la cabeza fue saltarse estas piedras a toda velocidad, logrando esta magnifica haza単a nunca antes vista, inclusive fue noticia en Thrasher web.


Seba Franco La verdad no nos vamos a olvidar jamás este hermoso tour que hicimos, los amigos que conocimos, los spot en los que anduvimos y todo, realmente Chile es increíble, recomiendo ese país como destino para ir a patinar! Quiero agradecerle a toda la banda de Chile, que aunque hallamos estado capaz solo un día nos hicieron sentir como en casa, a Marce Santana por todo y por mas! A la revista LA TABLA por este increíble aval que nos dio permitiendo hacer una nota sobre el tour, a Pato Vargas por aguantarlo a Jony durante una semana y a nuestros sponsors (pick Shoes, Element Argentina, Slp skateboard, U Fit Argentina, Fallen, Oc Sport y Light), gracias Chile por tanta felicidad que nos dio! A seguir disfrutando la vida y a no dejar de patinar jamás!!

Los argentinos les gusta andar en banda, callejeando con Pato, Lemort, Reynols, Victor y Pato.


DIQUE

LT50


SANTANA

ANG

ANDINO

ANG

Los paisajes que puedes apreciar en este sector de la cordillera de los Andes son impagables, al igual que los momentos en que se comparte con amigos un simple asado en las piedras junto al Ditch.


SANTANA SANTANA

Patito PĂŠrez se dedico a marcar un flip como debe ser, en esta esquina que pareciera construida para andar en skate.

Braulio, Pato y Nacho pidiendole a la parrilla andina.

LT46


PATO

AL INTERIOR DE LA CORDILLERA DE LOS ANDES EL DIQUE SE PRONUNCIA A LOS PIES DE LA MONTAÑA Lugares así siempre son difíciles de encontrar, es por esto que dejaremos todos los datos o nombres reservados para que no sea tan fácil dar con este lugar y como lectores estén en las mismas condiciones que nosotros cuando empezamos con esta busqueda.

Sus indicaciones fueron de mucha ayuda, pero claramente el Google map es lo máximo, creo que podrías estar pegado buscando lugares así y los encontrarías, al parecer esta todo nuestro territorio

SANTANA

La primera señal que apareció de este dique fue por Marcelo Santana, quien navegando en las RS encontró fotos de este lugar, ahí fue cuando nos motivamos y empezamos a reportear esta estructura de concreto andina.

Uno de los fotografos del staff Andres Navarro ya lo había visitado junto al equipo de Cosecha Skateboards y ANG solo alucinaba con el spot ya que había tenido muy poco tiempo para fotografiarlo y captar la majestuosidad de este. Nos explicó como llegar y partimos misión en diferentes viajes para lograr un buen reporte.

Nacho Gallo agradecido de la invitación, un bluntslide por el canto del Ditch finalizandolo de grab to fakie.


ANG

Paulo Borques llego junto al equipo de Cosecha para sesionar este grandioso lugar, un frontside wallride accedió en esta pared del Ditch.

fotografiado satelitalmente y puedes navegar y acercarte de distintos ángulos y perspectivas para ver lo que buscas, es lo mejor! Cuando estas adentrándote en esta parte de la cordillera te das cuenta que Chile tiene paisajes de todos los lugares del mundo y que como chilenos tenemos que hacer algo por cuidar su naturaleza y ríos, ya que un futuro no muy lejano podremos encontrarnos con que ya no existan. Ahora la intervención de este dique en esta parte de la cordillera es necesaria para no perder el agua de los deshielos cordilleranos y poder abastecer el regadío de la zona. Imaginen cuanta agua tenemos gracias a que tenemos la sagrada cordillera de Los Andes, solo queda estar agradecido de esta tierra. La primera visita la hicimos con una banda especial, en la camioneta de Soffia junto a Coloro, Dario y Santana. Puros cabros buenos con quienes disfrutamos mucho por ser la primera vez, además llegaron al rato en el auto

de Guille, Papadoc, Pato Vargas y el Benja de Puente Skate. Lo pasamos increíble como cuando andas por primera vez un lugar, mucho esfuerzo ya que el Ditch es en bajada y no parabamos de repetir una y otra vez la bajada. La segunda sesión fue con Pato Perez Diaz, Patito Perez Menchise, Braulio Sagas y Nacho Gallo, esta segunda vuelta estuvo mas dedicada a hacer material mientras esperábamos el asadito que nos preparaba Pato Occy, harta risa mucho skate y los chicos con todas las ganas de probar caras nuevas del ditch, andando lo que no habíamos andado la primera incursión, sin duda podríamos pasar en este lugar días y días y siempre saldría algo nuevo. Sin olvidar que se nos fue la batería ese día y ya era de noche, Pato Occy no lo podía creer, los cabros volviendo tarde de la sessión y dejaron prendido todo, se fue toda la batería y como es automático, cagamos.

LT48


ANG

SANTANA

El preciado “sunset “ de la cordillera de los Andes.

SANTANA

La geografía y la flora de las zonas son abruptas y coloridas, un descanso a la vista.

Andrés Soffia de wallride de back con toda la energia de un skater de experiencia.


SANTANA

Patito, Nacho y Braulio pegados con las RS!

Llamamos a 007 y nos dieron con carabineros de la zona que se desplegarían en el lugar, estábamos en la precordillera con Patito Peréz gritando “auxilio” entonces vimos unas luces de lejos que parecían ser un auto, de toque me puse a caminar y Nacho apaño, avanzamos a lo campo y pillamos la camio de la seguridad del Dique que nos llevaron hasta el jeep para prestarnos ayuda. Justo Carabineros también llegó y nos salvaron de esperar hasta cuando. El Dique Andino dio muchas caras felices y buena energía, los que saben donde esta lo aprovecharon y disfrutaron, si llegan a conocerlo algún día solo cuiden su entorno y respeten la naturaleza que es de todos. Bendiciones a la zona.-por Pato.-

SANTANA

DIQUE ANDINO

LT50


Braulio Sag谩z lleg贸 con toda su energia y experiencia a matarla al Ditch, en rutina finaliza con frontside flip perfecto en el esquinon del Dique Andino.


Jesus MuĂąoz viene de dos tiros y una tercero para filmarlo, frontside flip en EjĂŠrcito. Foto: Marcelo Santana.

Francisco Varas de Tour a la andina Arequipa junto al equipo Dments, Wallride! Foto: Felipe Aguirre.

LT52



Juan Carlos Aliste siempre esta en busqueda de lugares exigidos, esta baranda no es menor para encarmarse y correrla toda de fifty de front. Terrible! Foto: Sebastiรกn Roa.

Amarus Maturana es muy fanรกtico del deporte, muchas noches las pasa callejenado y chocando de wally por todo el centro de la capital. Wallride nollie out. Foto: ANG

LT54


Evan Smith Backside Noseblunt Guadalajara. Foto: Gaston Francisco.



Carlos Pino logra un alto pop gracias a su ejercicio constante y una disciplina estricta. Switch Hellflip de front en los pernos. Foto: ANG

Emerson Recabarren se sube de fifty en este lugar que nunca imaginaste andarlo. Foto: Sebastiรกn Roa.


LT72


Sebastián Avalos en los cerros de su Valparaíso se encarama de smith grind en esta baranda que no deja de intimidarte. Foto: ANG

Juan Jose Moraga es un skater inquieto y busquilla, mientras el socio arreglaba su camión “oportunete” se manda de un wally tremendo. Foto: Sebastián Roa.



Stavros Razis de viaje por el mundo encuentra estructuras como esta. Ollie de front flotando en BCN. Foto: Gast贸n Francisco.


Forastero DERICK BRUNO GONZAGA SANTOS

Edad: 19 años - Unerlândia - Minas Gerais, Brasil. Sponsor: Deemers \ Nata Skateboards \ Jows Skate Shop ¿Como fue tu primera visita a chile? Fue un viaje bendecido. Ocurrió por medio de una premiación que gané en un circuito amador en el estado que resido. El premio era un pasaje de ida y regreso a Chile. Acabé por llevar un gran amigo videomaker, Lukinha. Durante la estadía fui muy bien acogido por el parcero Willy Muñoz, skatista profesional, su mejor amigo Diego Colorín, sus amigos Cumbia, Churro, Zorro y todos los parceros que conocí y se juntaran con nosotros en la sesión. Solo tengo a darles gracias por la atención y dedicación que tuvieron con nosotros. ¿Que te llamó mas atención en Chile? Me impresionó el escenario visual y cultural de Chile, más allá del respeto de tuvieron conmigo. Y también la forma como el skate se presenta. ¿Que ciudad conociste y por que? El tiquete tenía Santiago, capital, como destino. Después extendimos el viaje para Valparaíso a consejo de los hermanos Willy y Colorín, por ser una ciudad con una gran cantidad de sitios para patinar de acceso fácil y con gran posibilidad de hacer maniobras, más allá de ser una ciudad con una visual deslumbrante. ¿Como vez el skate en Chile desde Brasil ? Lo que pude notar de diferencia fue el amor por el skate de tanto los amateurs como los profesionales demuestran, el respeto entre ellos, y la valoración de los amateurs, sin rotular tipos de skate. ¿Que es para ti andar en skate? Diversión, pasión y trabajo lado a lado. Pues es en este momento que puedo tener un sentimiento más profundo y una comprensión más grande de mí mismo y de la vida. Quien patina y vive eso entiende, quien ama lo que hace, lo sabe. Gracias Skateboard.

LT62


Un lugar que acuden forasteros exigidos. Derick de ollie 180 de front, en el hip con baranda en ValparaĂ­so. Foto: Rupa.


PATO

DE FRENTE MARTIN PARADA

FRANCISCO ARANCIBIA

Edad: 32 años

Edad: 32 años

Auspicios: Stranger, Roots y Support.

Procedencia: Viña del Mar

PREGUNTAS DE MARTÍN A PEPE: M: ¿Que me puedes contar de los tiempos en la tienda “ The Lab “ ?

Existían dos opciones, o te re-cagabas en los pantalones, o te daba resultados, la verdad creo que me dio resultados muchas veces, y las veces que no la ocupaba me iba a la mierda. Yo creo que mas que funcionar era la cávala jajajaja. Aparte siempre ganabas tu los campeonatos, la única vez que te gane fue en Viña, siempre fuiste superdotado y no te caías nunca.

P: Una maravilla, era la tienda donde trabajaban los cabros, quedaba en Apoquindo, ahí encontrabas a Chico Leguina, Spiro, Poroto, Mono Albino, Jaña, Guaton the lab, Negro Pato, Colimeus. Todavía me acuerdo cuando Miguel nos enseñaba a hacer noseslide a gamba, Spiro hacia concursos con Jaña y en snowboard nos tirábamos por la escala jajaja. La verdad muy buenos tiempos, muy buenas raíces.

M: A que edad comenzaste a consumir trago? P: Trago creo que fue tipo 21 años, la verdad es un camino muy poco recomendable, y menos recomendable cuando lo necesitas para pasarlo bien. Ya llevo 3 años sin tocar esa mierda, y creo que nunca mas lo tomare. Aparte tengo una hija y una señora, ya uno con la edad se pone mas responsable.

M: Háblame de Spencer, como influencio tu estilo para andar. P: Estaba contigo andando por ahí por el 96, en Tronwell, cuando aparece doctor Spenz, junto a Guille Gellona y Fuenza, nosotros de 11 o 12 años, con una 8mm filmando, y Spenz dando la demo, andaba con dos minas muy ricas y nos pedía puchos, obviamente se los regalamos todos. Haciendo flips estilo Penny, siempre fue referente para mi, literalmente es un superdotado (style before tricks, como decía uno por ahí)

M: Cuéntame de los talleres de skate del colegio Los robles P: Esos talleres eran la falacia misma, y eran ocupados para aprovechar de capear clases y andar, finalmente se transformaron en andadas diarias, transformamos el colegio en un skatepark, un piso de mierda, fierros, cajas rapers, y el preciado hip de la muerte, en donde todo el colegio esperaba para ver como saltábamos los basureros de tambor de 200lts, me acuerdo que los amontonábamos y volábamos a la mierda. En esos tiempos estábamos yo tu el hesa y el derek, una locura, que ganas de ver fotos de esos años, algo tiene que haber.

M: ¿Cuéntame las recetas de Cubano para los campeonatos? P: Cubano nos enseño una receta especial, (de echo fue aplicada muchas veces), esta receta era para campeonatos jajaja, consistía en chocapic, leche, huevo, y plátano, y tenias que tomártela antes del campeonato.

LT64


ANG

“Pepe” como lo llaman en el “Vitan” esta en una de las mejores etapas de la vida, con su familia y andando lo que mas le gusta, un wally con una angosta entrada no es menor en la quinta. Foto: Andrés Navarro.


PASTILLA

Martín Parada nos deslumbra cada día, un nollie backside tailslide en la ventana de una casa en Bellavista. Foto: Claudio Vasquez.

M: ¿Y la rampa de Derek? P: Me acuerdo cuando a derek le regalaron esa rampa, cubano la construyo, según yo es la primera que hacia, no tenia bases, era de 1.8mts creo no se, y tenia un 90° en exención, y era bien difícil andarla, esa rampa fue la primera vez que dropie, tipo 1997. M: Bueno y para terminar algún saludo. P: A mi señora y mi hija y al próximo en nacer jajaja, a Spiro, Stavros, Chico Leguina, Telsio, Macab, Malaga, Shok, la banda de mi equipo vitan, y a todas las nuevas generaciones que vienen, que sigan en este lindo deporte, y que lo disfruten, ya que les va a salvar la vida. Un abrazo grande a todos.

quedaba al lado del colegio, en esos tiempos debo haber ido en séptimo básico, llegue ahí y ya no quería ir mas al colegio… Encontraba que estaba perdiendo minutos de mi vida, escuchando tonteras que no me interesaban, yo quería estar en bc con los cabros, que son mis ídolos y maestros. Siempre me siento agradecido de haber conocido a los cabros. P: hablemos 97-98, ¿Quienes eran tus referentes en el skate nacional? M: Cubano, Pato, Spiro, Chico, Dany, Guille, en realidad toda esa manga, nosotros éramos muy chicos y la edad se notaba mucho, ellos siempre apañaban, estoy muy agradecido de la escuela que me toco. P: E internacional cual es y sera el gran maestro?

PREGUNTAS DE PEPE A MARTÍN

M: Julian Stranger, pura calidad

P: ¿Quien fue la primera persona que viste andar?

P: Creo que hay veces que uno ve cosas irreales, como cuando vas a un spot y no entiendes como bajo el truco. ¡que mierda pensabas en el fbores de hussay en baires?

M: Fueron hartos, Spiro, Cubano, Guille, Pato, Johan, Mauricio, Odontine. no la podía creer, para mi era una película, era irreal, lo mejor que me puede haber pasado es haber aprendido a andar en skate. P: ¿Que fue “BC Boardshop” para ti?

M: Lo que pasa es que en argentina, la gente que anda en skate se respeta, y se potencia, pura buena vibra, así las cosas se dan solas. Estaba con Jason y Father. P: Alguna palabra para terminar

M: Uhhh, BC era la tienda de Cubano, y atrás estaba la casa de los cabros, Spiro, Chico, Lucas. tenían una miniramp muy buena con spine y me

M: El skate salvo mi vida!

DE FRENTE LT66


ENCUENTRALA EN LAS TIENDAS: ARICA

VIÑA DEL MAR

Direccion / Telefono

GRINGO SURF:

(58)252125 Bolognesi 440.

SANMA SKATESHOP

ROOTS URBAN CONCEPT IQUIQUE

983431156 Sotomayor 185.

LIMACHE

ALL LIVE SKATESHOP

978615588

Baquedano 185

THE CLASSICSTORE

ANTOFAGASTA NATIVO

(55)261814 Prat 565, local 34.

RINCÓN JUVENIL

(55)223379 Prat 565, local 3.

CALDERA LOUKALZ SKATEBORD Calle Gallo 527 COPIAPÓ FUSION SB

Colipi 484, local B 210.

VALLENAR DISTORTION

971357763 Prat 960, locales 49-50.

998414037 Av. San Martín 458, local 14-A.

LOS VILOS ORIGINALS

997456562 Balmaceda 460, local 10.

Av. Santos Dumont 455, Recoleta 9090 0167

TOMATE SKATESHOP cel: 57359551 Condell 183 ,Galería Condell local 5

VALPARAÍSO

SANTIAGO

NEURO SKATEGROW

BETA BOARDSHOP Nueva Las Condes 12253 Local 90

ALGARROBO

DIAMOND

26584356 Av. Providencia 2198, local 12 Mall VIVO El Centro, local 19

NORTHSIDE

0222331027 Av. Providencia 2198, local 73

MAIPÚ SKATEHOUSE

978954199 Primera Transversal 1062

PUDAHUEL SKATESHOP Corona Sueca cn Los ediles 76192380 65276344 BLACK DOG

Portal Lyon Local 53

TEPIAN Ahumada 85, local 201 A 26963393 Av. Vicuña Mackenna 7110, local 412. 25807533 Dr. Raimundo Charlín 624 27374708

LA SERENA DMENTS SKATESHOP

THE CRIB SHOP Paseo Las Palmas #2225 tercer piso Local 210

Calle Molina 591

URBANIA BOARDSHOP

Av. Carlos Alessadri 1724 local 4

SAN FERNANDO SPOT 137

74384887 Quechereguas 853

RANCAGUA WESTSIDE SURFSHOP

Av. illanes con Pj. Cordova N42

NANCAGUA MALA RACHA

Av. Armando Jaramillo # 451

PICHILEMU URBANIA BOARDSHOP

279386 58 Anibal Pinto 231 - Pichilemu

CONCEPCIÓN ROBOT SKATESHOP

76223049 Trovolhue 244, Hualpén.

CAMBA DISTRIBUCIÓN 987473667 Apoquindo 5681 local 108 Las Condes

TEMUCO

NOTHING STORE

BETA BOARDSHOP Paseo Los Suizos L.206

94138484 OLD TREE APPAREL Caupolican 895

Av. Providencia 2198 Local 54 B

Av. Matta 1590 Metro P Ohiggins cel: 98734717

SOUTH FORCE

(45)2855042 Phillippi 438

LOS ANGELES BACKFLIP STORE

Ohiggins 138 Local 15

Si tienes tienda y quieres distribuir La Tabla, escríbenos a distribucion@latabla.cl, visita la pagina www.latabla.cl/tiendas











Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.