LA TABLA 94

Page 1

20 Nº 94

Oct- Nov 2015

AÑOS

SEBASTIÁN AVALOS ENTREVISTA

MOSCÚ

BITÁCORAS NIKE SB

DEFRENTE HERMANOS ABAD

PAMPATOUR PARINACOTA




INTRODUCING THE

Š 2015 adidas AG. adidas, the trefoil logo and the 3-Stripes mark are registered trademarks of the adidas Group.


MARK SUCIU BACKSIDE NOSEBLUNT

adidas.com/skateboarding








Editorial Octubre 2015. Dos décadas pasan y el tiempo llama a celebrar, cumplir la medida en horas, días y años, es apreciablemente eterno… sólo me queda agradecer, y nada más que agradecer a esta vida que me ha dado tanto, la esencia de ser y una vida que aprecio mucho. No puedo olvidar y agradecerle a cada uno de los fotógrafos que publicaron en estos 20 años, gracias por su comprensión y paciencia, sabemos que no es fácil la fotografía callejera, horas hay que tener o más bien disparos para lograr esa calidad y fineza que los caracteriza. Es por eso que los fotógrafos que estan publicando en estas paginas no están nada gueveando, están haciendo un trabajo de oficio serio, que en tiempos egolatras pasan desapercibidos. Gracias a cada skater de distintos lugares de esta tierra que aparecieron en la revista, se agradece a todos por ayudar o contar, redactar y expresarnos junto a la verdad de este estilo de vida. Gracias a mi amigo, socio y director Marcelo Flores por apañar con la causa por todos estos años, al igual que a Tuiyi, el fundador de esta idea, a Melvin un compañero del diseño eterno, son años que han pasado y seguimos aquí, iguales, gustándonos lo mismo, sin creernos más, somos los mismos cabros callejeros que solo quieren andar en skate, la tabla es el escape a todos lo malo de la vida. Es así! Gracias La Tabla. Portada: Spiro Razis fue el primer afortunado en salir en la tapa de la primera revista La Tabla en 1995, despues de 20 años vuelve su fortuna y demuestra su calidad y experiencia. Huracane en un puente del gran Moscu, bitacoras Nike SB. Foto: Gerard Rierapalau. Aquí: Ian Varas es bueno para los piques cortos, aquí lo demustra con un buen ollie en este gap en el interior de un casa de estudios tradicional. Foto: ANG

20 AÑOS



El boardslide en la historia de la revista tiene su peso, es un truco que a inmortalizado a los mejores. Hoy en una baranda abollada Matias Droguett vuelve a perpetuar.

Contenidos 94 NIUS Marcas . . . . 16 NIUS Camp Amateur Maipú . . . 18 NIUS CPH . . . . 20 NIUS Dments Tour . . . . 26 NIUS Spot Tour . . . . 30 Pampa Tour . . . . 34 BITACORA Nike SB Moscú . . . 42 TOUR Brújula Cosecha . . . 52 ENTREVISTA Sebastián Avalos . . . 60 VISIONES 94 . . . . 68 DEFRENTE Hermanos Abad . . . 78

DIRECTORES: Marcelo Flores, Patricio Albornoz EDITOR: Patricio Albornoz IMPRESIÓN: Quadgraphics Chile S.A.

20 AÑOS LT Este fue uno de los primeros logos creados en los 90 ´s, recuerdo cuando corríamos para diseñar la revista, eran pocas las horas para estar frente al diseñador y un mac, las agencias se dejaban pedir para el trabajo de diagramar una revista, eran otros tiempos. Se aprendió mucho observando e hinchando con el truco, echando a perder se aprende. Esto si que es una Universidad del aprendizaje, edición, diseño e impresión, disciplinas que usamos toda una vida consolidada en un trabajo echo con ganas, gracias La Tabla por formar hombres de oficio. La Tabla por siempre!

STAFF FOTÓGRAFOS: Marcelo Santana (Photoshop), Andrés Navarro, Cristián Saavedra, Alberto Olivares y Jorge Binder. DISEÑO: Enrique Sandoval FOTÓGRAFÍA: Arto Saari, Felipe Aguirre, Gerard Rierapalau, Eric D, WEB SITE: Felipe Urcelay Rodrigo Grunewaldt, Cristian Salas, Gastón Francisco, Sergio Corona, PUBLICIDAD: publicidad@latabla.cl Andrés Maturana, Andrés Jaña. DISTRIBUCIÓN: Diego Sandoval - distribucion@latabla.cl COLABORADORES: Stavros Razis, Spiro Razis, Juan Carlos Aliste, REDACCIÓN Y ORTOGRAFÍA: Rodrigo Aljaro Mathias Torres, Paulo Borquez, Chino Pedro, Rodrigo Moreno

Revista La Tabla es una publicación bimestral. Los artículos firmados no expresan necesariamente el pensamiento de la revista. El contenido de los avisos publicitarios es de exclusiva responsabilidad de los anunciantes.



NIUS MARCAS

Cuaderno con los 200 spots, ordenados por lugar y si fue ocupado y bajado selecionadolos por categorias.

BITÁCORAS VALPO, guía de spots por Mario Saavedra Publicado en Julio del año 2012 edición 74: “Desde el año 2000 en adelante Mario Saavedra, realizador de los videos Valparaguayo, han sido 8 y más de 100 cortos. Los ha hecho por amor al arte, sin auspiciadores, sin nada y la mayoría filmado en Valparaíso. Anda en skate desde el año 1997 y nos interesó hacerle un artículo. ¿Por qué? Porque en su video número 6 asumió tener más de 200 lugares en Valpo para filmar y mostrar. Es un verdadero sabueso de los spots de Valparaíso, quien se da el tiempo de buscar ciertos lugares y para ciertos skaters.

En Septiembre se celebro el Best Trick DC y el Team Dc se lanzo con una Demo contando con la agilidad de Jesus Muñoz y su frontside Flip.

¿Cómo fue buscar más de 200 lugares? “Quiero hacer algo distinto enfocado solamente en las calles de mi ciudad”. Por ende un día tomé un cuaderno y me fui a recorrer los cerros y mientras iba encontrando un spot anotaba como era el piso y en que lugar estaba. Gracias a estos y otros datos hice una catalogación de los cerros. Mi meta siempre fue superar los 200, nadie me creía pero lo logré y a medida que sigo recorriéndolos siguen saliendo spots. Mi filosofía de vida es enfocarse en algo y concretarlo a pesar de las dificultades.

DC BEST TRICK LAS CONDES Un sin fin de trucos se vieron en el pasado dc best trick en el skatepark de Las Condes donde la vara alta sin duda la dejaron los menores de 12 años que haciendo trucos como fs hurricane, flip boardslide y crooked backside lipslide shovit marcaron la pauta en este día donde casi todos los competidores se fueron premiados, elogiamos las iniciativas de la marca DC shoes que dejan claro como se tienen que hacer las cosas para hacer un real aporte alas nuevas generaciones y al skate chileno en general.

ELEMENT CHILE POR EL MUNDO Parte de la esencia del skate consiste en recorrer nuevos lugares, Element lo tiene claro y por ello que los riders de su team este 2015 se encuentran descubriendo nuevos spot por el mundo. Spiro Razis y Juan Carlos Aliste partieron su recorrido por Europa en Rusia visitando ciudades como Moscú, Copenhague y Roma. Marcelo Jiménez, Martín Sarrroca y Vicente Sarroca partieron a USA a participar del Element Camp y visitar las oficinas en Costa Mesa California. Por otro lado Matías Arraño emprendió rumbo a Francia donde empezó su recorrido por Europa, para luego reunirse en Alemania con Marcelo y trasladarse a Praga, para finalizar el tour en la ciudad de Barcelona España reconocida por la arquitectura de Gaudí y en espacial por ser perfecta para andar. Gomita y Spiro en Moscú, Marcelo y Matias en Praga y Martin y Vicente Sarroca en USA LT16



NIUS

MAIPÚ REPRESENT CAMPEONATO FEDERADO AMATEUR MAIPU REPRESENT El pasado sábado 05 de septiembre en la comuna de Maipú se realizo la 3era fecha del campeonato federado amateur denominado “Maipú Represent” presentado por adidas skateboarding, organizado por la Municipalidad de Maipú junto al club de skate Maipu Represent. Esta fecha contó con exponentes de todo Chile, teniendo presentes a skaters de Arica, Copiapó, La Serena, Viña del Mar, Rancagua y Concepción. Todos menores de 20 años, categorías hombre y mujer, con el fin de incentivar, motivar, contribuir la práctica y profesionalización del skateboarding en Chile. Todo se dio inicio a las 12:00 del día con la pista reluciente, con el circuito desmontable del club instalado en plena plaza Mayor de Maipú. Se habilito la pista y todos los asistentes ansiosos de competir comenzaron a practicar. Después de calentar motores partieron las mangas de tres competidores, con dos minutos para dejarlo todo, solo podían pasar 25 riders en categorías hombres luego 15 y en la final 10. Por el lado de las mujeres fueron solo siete competidoras, por ende se hizo una Jam session de siete minutos, premiando a las tres mejores de la competencia.

José Santander “el zorrote” domino el circuito completo, con una rutina perfecta, al igual que este bc lipslide .

La ganadora era de la casa Maria Jesús Corvalan “la Jeshu”, representando a las mujeres de Maipú. El ganador José Zorrote de la comuna de Puente Alto se quedo con el 1er lugar, con una rutina perfecta con gran calidad y estilo, quedando en la cima del ranking (RANS). La federación de skate Chile comenzó el año pasado a realizar el ranking amateur nacional de skate (RANS). Esta gran iniciativa comienza por la alta demanda de niños/as y jóvenes amantes del skate en participar en campeonatos demostrando su estilo y consistencia, de esta forma la FSCH puede contar con una base de datos personales de las futuras promesas que quieran comenzar a practicar el skate de una manera más profesional. Cristian Vittori, asistió a la final del campeonato aprovechando la instancia y la gran convocatoria de skater para anunciar la remodelación de los tres skateparks de su comuna, Tres Poniente, La Farfana y Ciudad Satélite. El club de esta comuna espera que los consideren en los comienzo de las obras, para velar por la optima ejecución de estas.

Los ganadores de la 3era fecha Luis Galleguillos, José Santander, Franco Peña,

El club de skate agradece a la municipalidad de Maipú, FSCH, a sus auspiciadores adidas skateboarding, Enersocks, SkateSchool Chile, Skatehouse Maipú, SkateShoksb, Sunrise skateboard, a los medios de difusión que apoyan estas iniciativas (La Tabla, Patineta, Descaro, Demolición), concejalía de deportes y a los que practican, disfrutan y viven skate!

Le dicen el Many y es de las nuevas generaciones que prometen. Back side smith con mucho estilo.

La Jechu demostro todo su estilo, llevandose el 1er lugar. Noseslide sin problemas.

POSICIONES

POSICIONES

1 2 3 4 5

1 José Santander 2 Luis Galleguillos 3 Franco Peña 4 Cristóbal Corioto 5Lucas Bastías 6 Braian Abbad 7 Lukas Molina 8 Matias Reyes

Maria Jesús Corvalan Maria José Rojas Tamara Iturra Pamela Albornoz Alanis Diaz

Las ganadoras Tamara, Jechu y Coté.

LT18

SkateSchool Chile acargo de las clínicas de skate gratuitas



NIUS

COPENHAGEN CPH OPEN Fotos por Arto Saari

CPH OPEN SEMANA NÓRDICA POR JUAN CARLOS ALISTE. Bueno todo esto partió con el apoyo de Monster, estábamos con Stavros un día y nos llego la invitación para asistir al campeonato Copenhague open .. El cual vamos todo los años por nuestra cuenta, estábamos en Alemania y de ahí partimos directo a Copenhague a un hotel de lujo en cual estaba toda la gente de Nike y también andaba Tony Hawk con el team Birdhouse. Apenas llegue nos recibieron con un par de bicicletas para ir a recorrer la cuidad y cenar con algo de calidad. Estando en Copenhague los primeros días fuimos a andar a la calle, tomar fotos con Arto Saari el cual era el encargado de fotografiar todo el evento y Jared Lucas que era el encargado de filmar todo.

Stavs y “Jomita”.

Stavros no perdona un spot así de elegante, noseblunt en la madera vikinga.

LT20



NIUS

COPENHAGEN CPH OPEN

Rune backside smithgrind

Rune Glifberg debia venir realmente rápido para llegar de backside tailslide a este corner antivert. El mejor representante del deporte danés.

Después de tomar buenas fotos en la calle, partíamos a reunirnos con todos, a los campeonato que hacían por cada spot clásico que hay en las ciudad, todos movilizándose en bicicleta con buena vibra pasándolo bien. Llegamos a un spot y se venían trucos impresionantes por todos los pro que estaban. Un día hicieron un campeonato en una isla y todos fuimos a tomar un barco para llegar hasta allá. Me sorprendió lo bien que estaba organizado el evento, a todos los lugares que íbamos se pasaba bien con solo el hecho de estar ahí, había comida gratis en cada spot que llegamos a andar. Todo organizado por la gente de Tampa.

El deportista Rune y las rubias mujeres nordicas.

LT22



NIUS

COPENHAGEN CPH OPEN

Juan Carlos Aliste marcando historia y mostrando todo su estilo al mundo, frontside flip on fire! El ultimo día fuimos a andar a la calle con la gente de Monster, fue solo para hacer fotos y video con Stavros. Me sorprendió lo profesional que era todo, yo intentado hacerme una baranda para que Arto Saari la fotografié y por otro lado Jared el filmer grabando con una helicam. Logramos hacer un poco de material que quedó buenísimo y terminando la semana entera de buenos momentos con la fiesta de cierre del evento en la cual lo pasamos muy bien, nos despedimos de todos hasta el siguiente año para este terrible evento.

Esta es una plaza más para andar, con bancas perfec y pastito, es la tónica en Copenhagen. Frontside boardslide en las bancas perfectas de CPH LT24



NIUS

TOUR DMENTS PERU Texto por Rodrigo Moreno y fotos por Felipe Aguirre.

El día 22 de Julio comenzó nuestro tour cuyo objetivo era recorrer y conocer varias ciudades del vecino país Perú. El team que partió desde Santiago se conformaba por Jacob Zepeda, Matías Lagos, Francisco Varas, Francisco Ruiz, Rodrigo Moreno y Claudio Varas, el resto de la manga se encontraba en Antofagasta, Franco Peña junto a Felipe Aguirre y el Filmer Marcos Pizarro Troy. Nos juntamos todos en la ciudad de Arica en donde recorrimos un poco la ciudad para partir a Tacna y comenzar nuestra travesía. El primer spot que disfrutamos fue la clásica plaza las américas de Tacna, ahí conectamos con el local Christopher Sánchez quien nos mostró la ciudad de la cual quedamos muy sorprendidos con la cantidad y calidad de spots que tiene, luego de un par de días de recorrer seguimos a nuestro próximo destino, el cual seria la ciudad de Arequipa, allí nos juntamos con Tanque y Mufasa, quienes fueron nuestros guías para conocer el street de la ciudad, nuevamente pudimos disfrutar de spot maravillosos y perfectos para el skate.

El puerto de ilo sorprende a cada momento con sus lindos paisajes y spots, acá vemos a Francisco “Varilla” Varas de Flip en un perfecto hip de la ciudad.

Integrantes team Dments y amigos locales listos para empezar el Tour por el sur del Perú.

Arica tiene muy buen street, ejemplo de ello es este low to high en donde Francisco Ruiz concretó un Fs Tailslide muy tranquilo. LT26



NIUS

TOUR DMENTS PERU

Nuestro tercer destino seria Moquegua, ciudad de la cual no habíamos escuchado mucho, nos hablaban de un par de spots y sin dudarlo nos dirigimos hacia allá, acá compartimos con los locales Jeancarlo y Jonathan Ventura, buenos amigos que nos ayudaron a recorrer la ciudad, muy buenos spots al igual que las demás ciudades. Después de disfrutar un par de días por Moquegua nos dirigimos a nuestro ultimo destino, el puerto de ilo, acá ya estaríamos al lado del mar, un clima un poco mas fresco, era el mejor destino para terminar nuestro tour. Ilo es una gran ciudad, muy linda al ser un puerto, spots increíbles, hermosos paisajes, buen ambiente, buena comida al igual que todas las localidades que visitamos. Fueron 17 días de harto skate, buenas experiencias, buenos spots, amistad y buenos momentos. Agradecidos de todos los locales por su hospitalidad y buena disposición a apañarnos llevándonos a los spots, un viaje totalmente redondo con el cual quedamos muy felices y conformes, esperamos pronto emprender un nuevo rumbo. Gracias por todo Perú, esperamos volver en alguna otra oportunidad. El video de el tour pueden verlo en youtube poniendo el nombre de “Tour Dments Peru 2015” Sin duda este fue el truco que marco el tour, Franco Peña no dudo en ni un momento y con la mente fría concreto este feeble en la ciudad de Moquegua. Brutal

Matias Lagos es de los skaters que le gustan las alturas, acá lo vemos de ollie en uno de los tantos vacíos que logro concretar. Carnaza

LT28



NIUS

SPOT TOUR CONTEST Texto y Fotos por Marcelo Santana.

El Spot Tour es una iniciativa para incluir a ciudades importantes de nuestro país en un “tour callejero”, con skate real y producido por los propios locales en conjunto con algunos skaters old school. La idea es que sean netamente callejeros con spots emblemáticos de las distintas ciudades programadas en este largo tour. El primer paso fue la ciudad de Iquique donde 5 competidores iquiqueños mas 5 invitados desde Arica, Antofagasta y Taltal se reunieron temprano el día 12 de septiembre, para encarar 5 spots previamente acordados por todos y pedidos exclusivamente para su uso.

Lukas Vergara “el tomate de arica” fs boardslide a gamba adjudicandose el spot.

Ese día la masacre comenzó en alto hospicio donde un low to hi era el desafío dejando lesionados y un gran numero de trucos bajados. El que se adjudico este spot fue el ariqueño Lucas Vergara “el tomate”. Con el primer spot finiquitado bajábamos a Iquique, al segundo spot que era la mítica escala del inacap, la que gentilmente el rector del establecimiento habilito para nuestro evento y nos regalo almuerzos para todos los competidores. Después

En un descuido Caleb paga el precio mayor.

Cristián Meneses “el switch” volviendo con todo de su lesión, tempranito la bestia probando todas sus pruebas. Flip frontside en la escala del Inacap. LT30



NIUS

SPOT TOUR CONTEST

de muchos trucos el ganador para sorpresa de todos volvía a ser el ariqueño tomate dejándonos en claro que había mucha motivación. El tercer spot fue en acuerdo con los riders y los organizadores del evento que teníamos que hacer algo mas chilling para juntarnos con los espectadores que a esta altura morían por competir, asique se dio un tiempo de 40 minutos para detonar el hit de la piscina godoy, saliendo ganador David Alexis con un nollie hardflip de la ultratumba. Agarramos las camionetas y nos fuimos para el plato fuerte del campeonato que era la baranda del terminal agropecuario, que por solo ese día se pudo patinar con el permiso de la administración del lugar. Aparte de que nos dieron frutas y agua para los competidores, como se venia el 18 estaban todos haciendo las compras y cuando comenzó el evento se lleno con mas de 400 personas alrededor de las barandas. Todos bajaron muchos trucos como fifty de Hugo de Taltal, fs bores, bores, overcrooked, bs smith y muchos mas del antofagastino Víctor Orozco, pero el ganador de este histórico spot fue el nativo Nicolás Muñoz el chispita que con un filp fs boardslide cerraba el spot. El ultimo spot que consistía en una sech de la mini ramp donde la mejor pasada era la ganadora, esta se la adjudico Víctor Orozco y con esto cerrábamos la maratónica jornada en el norte de nuestro país. Queremos agradecer en especial a DC SHOES por patrocinar este evento y a todas las marcas locales que apañaron con todo, sin ellos no podríamos haberlo logrado, un éxito el evento, pronto nos vemos en tu ciudad con otra edición del SPOT TOUR.

Nicolás “chispita” Muñoz detona el spot más medido del evento: flip fs boarslide, aprovechando su única oportunidad de andar esta linda baranda.

Toda la banda nortina después del evento.

Nicolás Muñoz ganador del cuarto spot: flip fs bores.

LT32

Lukas Vergara ganador indiscutivo del certamen.



Nicolás “Chispita” Muñoz en Pisagua bajando rápidamente un frontside flip con mucho “style”.

Nicolás ,Víctor y Pato contemplando el Pacífico desde el faro mirador ingles.

Esta construcción en Pisagua nos recuerda los tiempos mozos del norte grande.

LT34


PAMPATOUR I QUI QU E , P I SAGUA Y A R I CA Región de Tarapacá, Julio 2015. Fotos y texto por Marcelo Santana

Pampa tour parte de un viaje a Iquique por un tiempo mas o menos largo, allá me puse a hacer material con Nicolás Muñoz “chispita”. Una tarde hablando con pato, editor de la revista, le conte lo que estaba pasando , el no lo dudo y compro pasajes para el norte. Unos días después me habla Víctor Orozco que tenia ganas de viajar a Iquique y ahi se forma el grupo, Pato , Nicolas , Victor y Marcelo. Estuvimos haciendo material una semana antes de que pato arribara a la ciudad, estuvimos grabando y haciendo fotos por los distintos spots. Íbamos en caravana con amigos pasándolo bien habilitando lugares nunca antes patinados. Lo mejor de todo con esa disposición que solo se da en los tours.

Para llegar a Pisagua se tiene que cruzar toda la pampa, bajando hacia la costa “la camanchaca” se aprecia en su plenitud.


Victor Orozco no duda en bajar este tremendo flipazo en el clรกsico gap de la peninzula en Iquique. LT36


En Arica, Victor Orozco de fifty en un borde del cerro la cruz.

Iquique siempre trata bien al turista y esta vez no fue la excepción, cuando llego pato agarramos su jeep de Pica y nos fuimos para Arica. El viaje estuvo lleno de sensaciones, pasamos por Pisagua que es un pueblo con una historia tremenda para nuestro país, allí estuvimos andando un poco, donde chispita se mando un flip frontside de proporciones. Luego paseamos por el pueblo comimos un pescadito, que estaba delicioso y seguíamos el tour por la pampa mas árida del mundo.

La crew del norte grande, disfrutando el atardecer ariqueño.


El Nico en tres tiros logro este largo flip backside en un lugar que duro una semana, ahora esta completamente distinto (rip spot).

Al llegar a Arica nos encontramos con los locales en la tienda clásica de allá, donde nos trataron como reyes, toda la buena onda, fuimos a buscar un lugar donde dormir y partió la sesión. Con la corta edad que tienen los retratados, las energías y las ganas de hacer trucos no paraba, nosotros por otro lado apañando las secciones con todo. De a poco fueron llegando locales con información de lugares por la ciudad, la verdad es que Arica me sorprendió por sus spots, sus tranquilas calles y la buena vibra de la gente. Entre los locals mas apañadores están el caleb, el tomate, el monje y el maestro chino pedro, con sus historias sobre la ciudad y sus ganas de mostrar los recovecos de esta. Muchos trucos fueron los que se bajaron pero solo elegimos lo mas bestial como el fs boreslide de chispita en la escalera del agro, el reventón de ollie de Víctor y muchos mas. Con todo el gasto de energia un aperitivo en “rollys” fue la opción elegida.

LT38


Victor Orozco, hardflip en estos difíciles bloques del cerro chuño en Arica.



Víctor Orozco sin vuelo y aguantando el reventón se manda este gap al estacionamiento del agro de comidas en Arica, carnaza! Página izquierda: Nicolás Muñoz detona la baranda virgen de fs boreslide y queda listo para ir a servirse un sanguchito ariqueño.

Pampatour refleja las ganas de que la revista salga de tour en su país, estar con locales, redescubrir lugares olvidados por muchos, incluir amigos en estas paginas llenas de sudor y skate. Mostrar con otros ojos las distintas ciudades de este largo pedazo de tierra que llamamos Chile. La Tabla siempre se va a caracterizar por ser la pionera y la que continua haciendo el skate de amigos, el skate aperrado, viajero, el skate visionario, apañando a todo skater motivado. Pronto estaremos por tu ciudad pisando fuerte, preparen los spots y las ganas de reventarse que en cualquier momento Tu estarás en estas paginas, mostrándonos los lugares de tu ciudad. Skate y amistad por siempre.

PAMPATOUR

IQUIQU E , P I SAGUA Y AR I CA


Este es uno de los spots semi-conocidos, un hip terrible pero con una caida media rara. Spiro fue el 煤nico que lo atac贸 con un buen Japan!

LT42


SPIRO RAZIS BITÁCORAS MOSCÚ NIKE SB CHILE ¿Como era la ciudad? Muy rica, monumentos grandes, el mármol era brutal ¿Como te transportabas? En metro, los viajes eran cuaticos por que las letras eran nada que ver, por que para ubicarse en el metro había poco menos que descifrar las letras, no son las mismas letras que acá, el abecedario no es el mismo, cuatico. A veces nos teníamos que volver en taxi y lidiar con los taxistas, que no hablaban nada de ingles. Igual teníamos unos amigos loucals que nos ayudaron a movernos. ¿Tu que has viajado por todo el mundo, como defines Moscú? Rusia esta bacán es muy limpio y ordenado, todo grande,las veredas son anchas, las calles son amplias,los monumentos son grandes, esta todo muy bien terminado, bien cuidado, como que los rusos hacen todo bien. ¿Como fue atacar los monumentos rusos? Habían unos spots que se veían increíble que eran como wuaaaa hay que hacer un truco ahí. Nosotros estábamos con unos locales que nos decían mas o menos que andar y que no, y de repente estábamos en un spot todo de mármol con una bola de mármol, y atrás un edificio rojo, y eso justamente era el poder judicial, se puede andar en este lado de la plaza pero ahí no, y yo me hice el loco y anduve igual. Me tire tres veces y cuando estoy andando viene una persona de civil y me trata de agarrar y salgo corriendo, al final era un civil que me quería ayudar para que no me arrestaran porque estaba andando, igual daba miedo si era militar. ¿Como fue el clima? Es como el sur de Chile, entraban las nubes rápido, llovía se despejaba, en el día hacia calor y en la noche se ponía fresco. Decían que era raro que el clima estuviera así, que en verano hacia puro calor.


La plaza Lennin representa perfectamente a los spots de MoscĂş: piso perfecto, monumento gigante, marmol, pastito y todo impecable. Que mejor para este tecnicismo de Juan Carlos Aliste: fliptres nosemanual nollie flip out. LT44


JC ALISTE BITÁCORAS MOSCÚ NIKE SB CHILE

¿Como es viajar al otro lado del mundo? Viajar a otro lado para andar saliendo de Chile siempre es gratificante. Es la primera después de la lesión. Que vuelvo andar así de fuerte, Fui a Colombia antes pero no pude andar mucho. ¿Es tu primer viaje ya recuperado de tu lesión, como le pediste , como reacciono tu cuerpo? El cuerpo reaccionó de a poco mucho mejor ya casi al final del viaje estaba con todo, Y la pierna estaba en buen estado y respondió bien ¿Que tipo de spot andabas , te acomodaban, muchas rutinas? Todos y con la energía acumulada que tenía, intentaba andar mas barandas y cosas que quería mucho! ¿Como fue volver al skate profesional, y de tour por un país tan distinto? Fue una experiencia buenísima volver a andar con ganas después de tanto tiempo y con una tremenda oportunidad como esta. ¿Que se viene para los próximos viajes de gomita? Pronto tengo pensados unos viajes en mente fuera de Chile donde fluya todo!


Pasamos por este monumento a un escritor y Edu le sac贸 la ficha de quien era al toque. Para andar el monumento habia que venir corriendo con el skate, tirarlo y subir, en este caso frontside wallride por Stavros.

LT46


STAVROS RAZIS BITÁCORAS MOSCÚ NIKE SB CHILE

¿Como nace la idea de visitar Moscú con el Team Nike SB Chile? La idea va naciendo a través de muchos años, cuando vi las primeras imágenes de plazas con mármol rojo inmaculado de una tierra tan remota. Siempre me atrajo la idea de conocer Rusia pero ni idea cuando sería el día. El ultimo año me fue llegando a mí y a varios mas, info de lo bueno que era. Lo propuse en Nike de Chile, confiaron en nuestro equipo y destinaron los recursos necesarios para llevarlo a cabo. Igual el ok final llego a menos de una semana del día planeado para viajar, por suerte los guerreros del equipo (incluyendo fotógrafo y filmer) ya están curtidos y saben que el modus operandi es así, Sudaca. ¿Como organizaste a tu team para que llegaran a este destino tan lejano? El equipo es buenísimo, siempre lo digo. Después intentamos no toparnos con otro viaje que alguno de ellos tenga planeado, lo mejor fue juntarnos en Copenhagen y vivir juntos una semana intensa de puro Skate, entrar en algún campeonato, disfrutar de las bicis y mantenerse con un excelente ánimo para lo que vendría. ¿Tenian a alguien que los recibiera? El único que había visitado el clip, él se comunicó con de unos Chilenos que harían habíamos conocido un poco a

Moscú era Edu Muñoz, quien filmaría los skaters locales para comentarles un tour Nike Sb a Moscú. También unos en Berlín días anteriores a CPH.

¿Cual fue tu primera impresión del país al llegar? La primera fue en el aeropuerto, fue bastante freak, era todo de un tono cafecito claro, no había nadie y me di cuenta que estaba muy lejos de casa! El camino al hotel era bastante parecido a lo que imaginaba, edificios anchos y como de los 60 pero cuando llegamos al hotel y nos encontramos con los locales me empecé a dar cuenta de lo PRO que era todo. ¿Una conclusión de este Tour? El clima nos acompañó una vez mas pese a un par de lluvias, los parques y monumentos eran enormes, los skaters locales nos trataron muy bien y hicimos un excelente material. Gracias a todos: Mathias, Goma, Spiro, Gerard y Edu. Espero que les gusten las fotos y aprovecho de felicitarlos por los 20 años de la Revista. Un trabajo de amor profundo por el skate y un apoyo impresionante al skate Chileno.


MATHIAS TORRES BITÁCORAS MOSCÚ NIKE SB CHILE ¿Como es llegar a un lugar tan lejano, de donde venias viajando? Increíble! Moscú una ciudad gigante y con mucho que ver y hartos spots de todo tipo, lo único obviamente es difícil comunicarse ya que no hablan mucho ingles pero nos fue bien con eso ya que también los chicos de allá nos recibieron muy bien. No tuvimos ningún problema con eso y de clima también pensábamos que iba a ser frio pero nos toco muy bueno. No se como será en invierno allá, pero verano es buena época para visitar. Veníamos viajando desde BCN-Berlín-CPH a Moscú ¿Como fue la exigencia de los spots , eran muy brigidos? Uf no se, encontramos spots de todo tipo y eso fue bueno barandas, planos, bajadas, muros, de todo y muy buen piso. Sabíamos que íbamos a andar todos los días y de exigencia nada. Vamos todos dispuestos a andar, pasarlo bien, cada uno sabe lo que quiere patinar y lo que le gustaría hacer así que eso es lo bueno. ¿Como era la hospitalidad, la comida, los locales como se portaron? La mejor, los chicos tenían mucha disposición, nos mostraron muchos lugares y también nos acompañaron a muchos. Si no, nos decían donde quedaban, ubicación, metro y ningún problema así que bien, hasta para comer nos mostraban sitios y de noche una vez también nos dieron una vuelta... mucha calidad. ¿Te tiraste trucos monstruosos en el tour? Uf vi muchos spots monstruosos que de repente decía uf hay que tener ganas, pero uno que otro a veces sale por ahí...

LT48


Este pilar de mármol enorme sostenia una estatua del creador del hotel, en que estábamos quedando spot que podíamos andar cuando quisieramos, nadie te hechaba y tenia muchas opciones. Frontside crooked to fakie queda perfecto para Mathias Torres.


¿Que es lo que mas rescatas de este viaje? La oportunidad de conocer otro lugar y mejor que sea patinando y con buena gente. Muy buen tour! ¿Decian que tenias “spots” muy cerca de tu hotel? El “spot” era en la misma entrada del hotel, fue el primer lugar que anduvimos y fue como “ya vamos a andar” ¿donde? “Aqui mismo” Muy bueno ahi estuvimos filmando, musica chilling y nos toco buen sol. Tambien habia unas bajadas con un descanso que tambien se veian desde el mismo hotel, pero tenia seguridad todo el día, habia un momento para andarlo o era muy temprano o muy tarde, así que no lo anduvimos, pero spots no faltaron. ¿Y la musica para tus sesiones? Reggae music... Good vibration no falla! Algún agradecimiento y mensaje en este viaje? Agradecer a Nike SB por este nuevo tour, también Stavros, Goma, Spiro, Edu y Gerard que por hacer que lo pasemos muy bien andando. Saludos a mi familia y en especial mi Madre, y nada sigan pasándola bien arriba de su skate!

un

MOSCÚ

Fotos por Gerard Rierapalau

Los locales nos llevaron a un spot justo en frente de este, nadie lo habia andado y Mathias lo inaguró con este terrible Inward heel. Al paso de unos dias los rusos fueron a andar al “Gap de Mathias Torres” , que le pongan tu nombre al spot, viniendo del otro lado del planeta suena muy bien.


un spot justo en fre n spot justo en fre


COSECHA MENDOZA BRÚJULA TOUR

Fotos por ANG y texto por Paulo Borquez.

Todo nace de una simple conversa con un buen amigo. Unos cuantos mensajes para confirmar la disponibilidad de los demás cabros y ya estaba listo el “Brújula Tour”. ¿Porqué ese nombre? Porque cuando veníamos de vuelta conduciendo hacia chile, ya cansados y algunos en el séptimo sueño. Se me ocurre preguntar: “¿Y donde está el cruce para desviarnos hacia chile?”. Mi pregunta hizo que ANG sacara su celular e investigara donde cresta andábamos. Nos habíamos pasado 53 kilómetros, no es tanto, nos lo tomamos bien y con risas. El problema era que había que devolverse a tomar el camino correcto y eso ya era sumarle hora y media más al viaje de seis horas.

El equipo de cosecha Skateboards: sajor, chacal, nacho, paulo y mono y los locales.

LT52


Una momento magico en la cordillera de los Andes centrales, Sajor entrando de frontside pop shove-it.

Wally pole jam de Sajor Leite


El chakal de Isla de Maipo saltandose esta barrera de ollie tremendo.

LT54


En un pueblo de montaña Cosecha busca hasta que encuentra el spot, Sajor Leite es el primero en mandarse de frontside pop shove-it rollin. Terrible!

La idea era partir la madrugada del Jueves 30 de Abril. Por lo que con Pablo Riquelme y José Galdames decidimos alojarnos en casa de Etiel Rojas la noche anterior. Quien se había sumado al equipo de Cosecha hace poco tiempo y ya estaba embarcado en el primer tour con nosotros. Y claro, faltaba Anibal Wilson, quien ya habíamos dado casi por perdido, ya que no se reportaba de ninguna forma. Sorpresivamente llegó al lugar de encuentro con su enérgica y alocada actitud que ya muchos conocemos jajaja. Los miembros del tour eran: Pablo Riquelme, José Galdames, Etiel Rojas, Anibal Wilson, Andrés Navarro (quien se sumó pocos días antes) y quien les habla. Decidimos quedarnos donde Sajor para poder descansar. Sobre todo porque había que encargarse de la conducción del vehículo, y solo yo tenía licencia. La verdad es que cuando uno está por salir de tour, aunque no sea tan lejos, se está un tanto ansioso y eso quita el sueño. Por ende no dormimos nada y partimos con la manga a disfrutar del viaje. La primera parada fue en la aduana. No teníamos de que preocuparnos. Aunque por Nachito Galdames pasamos un susto más o menos. Le faltaba un documento. Pero al ver la cara de gato de sherk que puso mi amigo, el tipo detrás de su caseta nos dio el visto bueno y pasamos en banda. Seguíamos la travesía y a eso de siete y algo de la mañana en plena cordillera vemos un rollin desde un techo a flat. Nos bajamos y el frío era horrible. Imaginen venir calentitos dentro de la camioneta y bajarse a un par de grados bajo cero a andar. Nuestras manos estaban poniendose verdes y el steady shot de mi cámara de filmación se rendía ante mis tiritones de frío. Etiel, después de pagar e intentar varias veces, logró su truco y todos partimos corriendo a disfrutar del tentador y sofocante aire caliente de la camioneta.

El limite de Chile en Los Andes Centrales.


En ruta a Mendoza, aparece este puente destruido y Nacho Galdames es el unico que aperra a mandarse de ollie tipo rollin, Carnaza!

LT56


Más tarde, a eso de las 9:30. Ya bajando de la cordillera. Encontramos un puente cortado bastante agresor, había que saltar de un lado al otro, en vacío, y la caída era en bajada. Ya no era el problema el frío, por que en ese lado de la cordillera pegaba el sol, pero había un viento muy fuerte. Mamífero concretó y seguimos nuestro camino. Luego llegamos a un pequeño pueblo llamado Uspallata, veníamos cagados de hambre y paramos a comernos unos “panchos” (una especie de completo que consistía en pan, vienesa, queso y jamón) no eran muy buenos pero llenaron nuestros estómagos para poder continuar. Al fin habíamos llegado a Mendoza. Nos estacionamos en un aparcadero a buscar donde dormir e instalarnos en la ciudad para salir a andar. Esa tarde nos las llevamos en trámites: cambiar dinero, buscar alojo y comprar víveres. Tachamos todos los ítems. Ya nos había caído la noche, así que optamos por irnos a la hostal a descansar para los días siguientes. El hostal era bastante cómodo. Lo mejor era que tenía una cocina enorme. Con miles de utensilios: hornos industriales, unas buenas neveras para guardar pils y un quincho mortal al aire libre. Todo eso bastante bueno, ya que podíamos prepararnos nuestras propias meriendas en vez de gastar en comer afuera. El segundo día en Mendoza fue el primer día de skate y estuvo bien motivado; Nacho de tempranito ganó en un barandal brutal. Chacal logró unas buenas líneas en una plaza, el Mono logró sus trucos también. Y así todo el equipo contento para el hostal a comernos un buen asado para recuperar energías para los días que se venían. Nuestro tercer día estuvo bien. Se anduvo más el centro de la ciudad, a diferencia de otros días que optamos por las periferias. Los cabros motivados anduvieron con todo. Nos topamos con un wallie a vacío y fuimos a la clásica baranda “La gorda”. Donde mamífero se anotó con uno terrible. Luego unos locales que conocimos (Ramiro Castro y Maxi Wernicke, aguanteeee!) nos ayudaron a llegar a una plaza ubicada en Godoy Cruz. Eran unos coloridos bloques que formaban líneas en las que tenías que hacer correr la imaginación. Esa noche preparamos unas pizzas del terror y compartimos unas cervezas en el patio de la hostal para luego ir a dormir. En la mañana salimos a ver si encontrábamos algún cachivache para llevar de recuerdo; Tiendas de discos, de libros, de skate. Al final todos llevamos alfajores y chocolates. (muchos de ellos masacrados en el camino de vuelta). Luego preparamos unos sandwich, nos pegamos la última sesión en una plaza y partimos de vuelta a Chile con el corazón contento, llenos de buenos momentos, buenas anécdotas, buenos trucos y por sobretodo, la buena experiencia de viajar, conocer y compartir con este equipo de amigos.

COSECHA MENDOZA BRÚJULA TOUR


Entrevista

SEBASTIÁN

ÁVALOS

RUPA

Cuero y acero en Valpo

LT58



Sebastián se maneja en su territorio “Valparaíso” un frontside flip perfecto, saltando esta escala a bajada. Foto:ANG

Entrevista por Pato e intervenciones por ANG. ¿Tu primer encuentro con la tabla? Cerca de los 8 ó 9 años, por el skate de unos primos que eran unos pescados con plástico en las aletas de atrás. Nos empezamos a tirar de bajadita en el cerro sentados, hasta que caché que me podía parar y ahí empezamos a comprar tablas en los súper y empezamos a andar, a hacer ollie y esas cosas. Todo esto siempre en Valparaíso. Principalmente en el cerro Concepción con un grupo de amigos. Después el grupo se disolvió y empecé a bajar a la plaza, ahí conocí al Pato chico, al Mario y los demás cabros. Cuéntanos de tus primeros amigos del skate… Patiné harto en el cerro, hacíamos cajones, bien motivados. Con el Pedro, el Johnna, el Javi, el Sebi, y principalmente por que el skate era caro dejaron de patinar. De ahí conocí al Pato chico que también vivía a 2 cuadras de mi casa y empezamos a bajar a la plaza. Ahí me hice bien amigo del Mario de Valparaguayo y empezamos a salir harto, y ahí conocí al resto de los cabros. ¿Como te influyó Mario Saavedra de Valparaguayo en tu vida? El siempre me mostró otro tipo de visión acerca del skate, aparte que cuando lo conocí no solo nos quedamos en la plaza, salíamos a andar a otros lados. Siempre motivando, tirando indirectas para hacer mejores trucos, siempre dándote un plus para poder grabar y aparte como amigos un siete, nada que decir.

LT60


A Sebastiรกn no le importa mucho si el spot esta rugoso o aspero, super noseslide carnaza! Foto: ANG


Si les dijeramos donde queda esta baranda, regalarimos el spot. Muchos saben donde es y lo difícil del lugar, backside Five-o. Foto: Cristian Romero.

Cuantas partes filmaste con Mario? Debo haber filmado alrededor de tres partes con Mario. Es con el que mas he grabado, por que era amigo cercano. Siempre salíamos a andar y salía algo bueno.

¿Cuales fueron tus primeros sponsor? Alejandro Flores me presentó a Black Label, después Semilla y en Semilla fue lo que mas duré cerca de 5 a 6 años, y después de eso nada mas.

ANG pregunta: ¿Cuéntanos sobre la leyenda de los spots de skate que tenías tu con el Mario. Existe esta bitácora? Si, si existe. Fue una idea de Mario, una vez nos tomamos unas pulsen y me tocó verlas. Había hecho una lista gigante con los spots de Valpo.

Black Label me entregaba productos filetes por que eran de afuera alrededor de 1 año, y Semilla se mostró siempre muy bien, y siempre constante y me pasaba las tablas aunque estuviese lesionado. También me apoyaron en viajes, fuimos a Mendoza por 7 días, todo pagado no gasté ni un peso. Estuvo bueno fue puro skate, primera vez que iba a Mendoza a andar. También hicimos otro tour al sur de Chile, donde también se anduvo harto con el Matías, el Mursi, y el Pato. Se portaron super bien.

Clasificados por cerro, la hora para andar y el tipo de piso. Todo bien detallado. Había que leer e ir no mas. También estaba registrado que truco les habían hecho y si hablan guardias que te echaran. Sólo hemos visto esa guía los mas amigos. ¿Quienes han sido tu influencia en Valparaíso o afuera? Me han influenciado harto los cabros de Pudahuel, el Matías, el Pato, el Bigote, al Tote de Quinta Normal. Con ellos formamos lazos de mas de amistad y aparte de andar acá me arrancaba yo para allá. Y después ellos venían para mi casa asique ahí andábamos harto, disfrutando mas que nada el skate. Salir a andar con amigos es lo mejor que se puede hacer, ni comparado con andar solo.

¿Que es Cuero y Acero? Me independicé principalmente por mi forma de pensar. Sentía que con mi marca podía expresar algo distinto. Comunicaba algo cercano, el skate. Ahí nació cuero y acero para vomitar odio. También influenciaron la música que me gusta. Se mezcló todo. Con la esencia del skate y salir a callejear. Estar en una cuneta dos horas sin hacer nada.

LT62


En estas graderia de concreto, SebastiĂĄn nos muestra flip noseslide en el penĂşltimo nivel. Fotos: Rupa.


Estamos trabajando en el segundo tiraje de tablas que viene con un dvd de regalo, y ojalá mas adelante seguir creciendo y aportar con un granito de arena para que el que venga de atrás pueda vivir del skate. Las ganas están. ANG pregunta: Sebastián, ¿tu aparte de andar en skate que mas haces? Aparte del skate me gustó mucho la mecánica y entré a estudiar mecánica automotriz, y me dediqué a hacer mecánica de motos. Me gusta harto hacer cosas con las manos. Aparte me gusta escuchar música, tocar guitarra, bajo y también tuve una batería. ¿Como lo haces para andar esas barandas de Valpo, esas delgadas y sueltas?. Como lo haces para encarar un spot brígido? Antes de tirarme algo siempre trato de mirar bien el spot. Lo miro y cacho altiro si lo puedo hacer o no. Esa es la mitad de la motivación. La otra mitad es estar ahí. La inyección de adrenalina que se siente, y no puede faltar la música. Sin música no se puede andar. La sensación de caer un truco es muy satisfactoria, sobre todo si llego caminando a la casa. ¿Como fue irte a vivir a la capital? Cuando les comenté a mis amigos que me quería ir a vivir allá me decían que estaba loco. Y de hecho era verdad solo había ido a patinar. Y me encontré con otro ritmo. Fui a hacer la práctica a Yamaha Motors, iba por tres meses y me dejaron trabajando. Y al final me quede dos años. Pero es muy distinto ir a patinar que ir a trabajar. Hacer la vida en Santiago es una mierda. Sales tarde de la pega, andar en metro. Al final tuve una moto y me ahorraba todo ese tema pero igual no me quedaba tiempo para andar. En invierno el frío es super crudo y en verano te cagas de calor. No volvería a vivir ahí. ¿Como adquiriste tu técnica?, y la llevaste a lugares mas grandes? En verdad no sé, en un momento como niño aprendí a hacer trucos distintos, haciendo poseros en la plaza y llevar esos mismos trucos a otra escala, y después los flip me empezaron a aburrir y me empezaron a gustar las barandas y empecé a entrenar siempre apoyado con la música. Me imaginaba la toma o la foto y me gustaba. En verdad es un doble desafío, el primer tiro que casi para mi es el truco caído es demostrar que tienes los cojones y para tirarte algo grande y la otra parte es bajarlo, y ahí viene la tortura mental de poder hacerlo, que no te venza el miedo y que no te venza el spot. ¿Tienes ganas de viajar?, ¿que se viene para Sebastián? Las ganas de viajar siempre están, pero no con la visión de antes que era puro andar, estoy andando mas tranquilo y también aprovechar de conocer. Siempre llevando la tabla, lo ideal es hacer las dos cosas. Me gustaría ir a andar a Europa, los países nórdicos, mas que nada por un tema de cultura de su música, mas que el skate. Siento que afuera las oportunidades son distintas, te huevean menos y hay otro trato. Quiero agradecer a mi familia, a mi mamá que siempre me ha apoyado. Agradecer al skate por haberme permitido conocer a todos mis amigos, y también por los lugares que jamás pensé que iba a conocer. Poder mirar la vida de otra forma. A los auspiciadores que tuve en su momento, gracias por creer en uno, a la Vale, la música y a revista La Tabla por esta entrevista.

SEBASTIÁN

ÁVALOS

LT64


Cerrando la entrevista de SebastiĂĄn Avalos, nos sorprende entrando de nollie flip al techo de esta estructura pĂşblica. Notable. Foto: ANG.


Son muchos años de fotografía. Cuando lo análogo reinaba, abruptamente apareció la era digital y sepulto la paciencia del revelado manual. Ahora el papel, la diapo y el formato medio son nostálgicos y nos hacen recordar esos tiempos de magia en la fotografía de este deporte. Resistencia Sudaca en BCN fue publicado en la edición 57 del invierno del 2008, en ese tiempo fue que Luchi Cristóbal se salto esta jardinera de ollie con estos volcanes irreales, fue en la Barceloneta y ya no existe. Es publicada meses después en Especial Fotos de la edición 60. Una de las mejores fotos de formato medio publicadas en estas dos décadas. Foto: Gastón Francisco.

20 años de fotografía

LT66


La primera visita de Tony Hawk a Chile fue publicada en la Edición 07 en 1997, cuando “el hombre pájaro” se paro de invertida en la rampa grande del Parque Araucano, todos quedamos atónitos, y por supuesto fue en un tiro y sin paddles. Foto: Sergio Corona.

En 1996 fue inaugurada la sucursal de BC Boardshop en Av Las Condes, lo mejor de esta tienda era su rampa y que vivian todos los amigos ahí, una de las primeras casas skater de todos los tiempos! Foto: Andrés Maturana

Personajes de este nivel , tal vez nunca más los veremos en esta situación, principios de la década del 2000 Hip-hop real: Alejandro “chico Jano” Dapremont, Pablo “Poroto” Miranda y Alvarito. Foto: Rodrigo Grunewaldt.


Daniel Spencer ya hacia frontside flip perfecto en la edici贸n 01. Fue capturado por su amigo Erick D en 35mm B&N, la escalera es en la iglesia de Los leones el a帽o 1995.

En la edici贸n 01 el editor Patricio Albornoz se lanzaba de ollie en el doble set del Errolls. Debiendo subir una cuneta al piso de baldosines perfectos. Foto: Tuiyi

LT68


Gustavo Finch “gupop” fue un visionario del skate noventero, aquí lo vemos en 1997 andando un sábado en la mañana en las oficinas de su padre, un laboratorio con estacionamiento. Motivándose con un Ollie shifty. Maestro!


Jesús Muñoz, nollie flip potrillo. Foto: ANG.

LT58


En las plazas de BCN hay espacio para todos, Marcelo Jimenez over crook olímpico. Foto ANG

Nacho Galdames se ganó con este flip fifty en la típica baranda de Mendoza, tour brújula Cosecha Foto: ANG


En Europa Willy llego a lugares complicados como este, flip. Buenisimol Foto: ANG

Juan JosĂŠ Moraga es busquilla por naturaleza, asĂ­ encuentra este techo para un nollie flip backside tremendo! Foto: Rupa.

LT72



LT74


Pato Vargas si que se gano en el “Tour maleta rota” Copenhagen le dio mucho y este switch ollie panorámico esta cerrando Visiones. Foto: ANG

20 años de fotografía




ADONISS MUÑOZ ABAD

DE FRENTE

BRIAN MUÑOZ ABAD

Fotos por Marcelo Santana

AUSPICIO: SLICKHEAD SKATEBOARDS Brian a Adoniss Que sientes cuando andas en skate?

Quien es el skater que más admiras?

Siento libertad y mucha felicidad el skate es algo que no se puede comparar con nada, más que un deporte es pasión por lo que haces disfrutar el día a día lleno de buen skate y amistad.

El skater que más admiro es mi propio hermano porque al verlo andar hace que sienta motivación, es como una competencia pero de forma muy sana entre nosotros no existe la envidia existe la amistad y somos muy unidos por la cual he presenciado cosas muy locas que ni siquiera se pueden imaginar no existe el límite para el jaja!

Pensaste que volveríamos andar en skate después del accidente que sufrí?

Agradecimientos?

Bueno… la verdad nunca pensé que íbamos a seguir andando después de tu accidente, fue muy grave estuviste 5 días en coma casi pierdes tu vida por el skate , pero bueno eso ya paso y después de un tiempo lo superamos y ahora cada día estamos andando mas y mas fuerte para cumplir nuestras metas.

Agradezco a mi familia por apoyarme siempre en lo que hago, han sido un pilar fundamental en mi vida , también agradecerle a slickhead por apañarnos siempre en la movida del skate hace más de dos años .

Cuál es tu truco favorito?

Que te motivo a andar en skate?

mi truco favorito es el crooked to bs lipslide bigsping out porque encuentro uno de los trucos mas técnicos y difícil de hacer por lo cual no se ve mucho.

Un día vi a un grupo de skaters que vivian cerca de mi hogar y de inmediatamente me llamo la atención, para mala suerte mía esos tipos eran egoístas y no compartían conmigo para poder aprender, en fin paso el tiempo y mis padres me pudieron comprar un skate y ahí empezó todo.

Adoniss a Brian

LT78


Adonis no le importo mucho que esta escalera estuviese en desnivel donde hay que picar, backside 180, minutos antes del bestrick en Las Condes.


Brian Abad tuvo que patinar más de 50 metros para agarrar el vuelo y la comodidad perfecta para saltar de ollie este difícil street gap

Que es lo que más te gusta de este deporte?

Que piensas del skate chileno?

Compartir con mis amigos y sentir el aire libre y disfrutar el día a día montado en mi skateboarding .

Pienso que como todo deporte en chile está en crecimiento, pero en este deporte lo malo es que se da visión siempre a los mismos skaters y no les dan mucho la oportunidad a futuras bestias que están en desarrollo.

Porque eres tan loco? En realidad es que la adrenalina me lleva a cierto extremo que ya no pienso en los riesgos que corro solo quiero lograr el truco para poder ser feliz, cada truco nuevo cada spot nuevo concretado es un sueño para mí, ya que desde muy pequeño que veo todos los spot como mis desafíos y metas.

Agradecimientos? Agradezco a mi familia que siempre me ha apoyado en esto, y a slickhead por que fue la primera marca en confiar en mí, y más que nada a mi hermano ya que el siempre ah estado un paso adelante y adelantándolo yo es el paso para que el me adelante y así sucesivamente nos vamos midiendo según el level del otro.

DE FRENTE

BRIAN Y ADONIS ABAD

LT80




BUSCA

ARICA

EN:

VIÑA DEL MAR

Direccion / Telefono

GRINGO SURF:

(58)252125 Bolognesi 440.

SANMA SKATESHOP

ROOTS URBAN CONCEPT IQUIQUE

983431156 Sotomayor 185.

LIMACHE

998414037 Av. San Martín 458, local 14-A.

THE CRIB SHOP Paseo Las Palmas #2225 tercer piso Local 210 THE CLASSICSTORE

ALL LIVE SKATESHOP

978615588

Baquedano 185

ANTOFAGASTA NATIVO

RINCÓN JUVENIL

(55)261814 Prat 565, local 34. (55)223379 Prat 565, local 3.

CALDERA LOUKALZ SKATEBORD Calle Gallo 527 COPIAPÓ FUSION SB

Colipi 484, local B 210.

VALLENAR DISTORTION

971357763 Prat 960, locales 49-50.

9090 0167

TOMATE SKATESHOP cel: 57359551 Condell 183 ,Galería Condell local 5

VALPARAÍSO

SANTIAGO

NEURO SKATEGROW

BETA BOARDSHOP Nueva Las Condes 12253 Local 90

ALGARROBO

DIAMOND

26584356 Av. Providencia 2198, local 12 Mall VIVO El Centro, local 19

NORTHSIDE

0222331027 Av. Providencia 2198, local 73

MAIPÚ SKATEHOUSE

978954199 Primera Transversal 1062

PUDAHUEL SKATESHOP Corona Sueca cn Los ediles 76192380 65276344 BLACK DOG

Portal Lyon Local 53

TEPIAN Ahumada 85, local 201 A 26963393 Av. Vicuña Mackenna 7110, local 412. 25807533 Dr. Raimundo Charlín 624 27374708

LA SERENA DMENTS SKATESHOP

997456562 Balmaceda 460, local 10.

LOS VILOS ORIGINALS

Av. Santos Dumont 455, Recoleta

URBANIA BOARDSHOP

Calle Molina 591

Av. Carlos Alessadri 1724 local 4

SAN FERNANDO SPOT 137

74384887 Quechereguas 853

RANCAGUA WESTSIDE SURFSHOP

Av. illanes con Pj. Cordova N42

NANCAGUA MALA RACHA

Av. Armando Jaramillo # 451

PICHILEMU URBANIA BOARDSHOP

279386 58 Anibal Pinto 231 - Pichilemu

CONCEPCIÓN ROBOT SKATESHOP

76223049 Trovolhue 244, Hualpén.

CAMBA DISTRIBUCIÓN 987473667 Apoquindo 5681 local 108 Las Condes

TEMUCO

NOTHING STORE

BETA BOARDSHOP Paseo Los Suizos L.206

Av. Providencia 2198 Local 54 B

94138484 Caupolican 895

SOUTH FORCE

(45)2855042 Phillippi 438

Si tienes tienda y quieres distribuir La Tabla, escríbenos a distribucion@latabla.cl, visita la pagina www.latabla.cl/tiendas

LT83











Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.