LA TABLA 84

Page 1

NIKE SB EN BS AS GOMA-SPIRO-STAVROS-MATHIAS

Entrevista

Nยบ 84

Feb- Mar 2014

TOTE Jorge Silva

3STRIPESTOUR Team Global adidas Willy y Coloro

DEFRENTE




WATC H “ PAC IFIC NORT HW E ST ” ONLI NE NOW

OLLIE INTO ROCK

ADIDAS.COM/SKATEBOARDING © 2014 adidas AG. adidas, the trefoil logo and the 3-Stripes mark are registered trademarks of the adidas Group.










d i torial Este Nuevo año partimos con un enfoque renovado, la idea es buscar estilos nuevos y skaters que vivan las calles. Se habla que en las revistas siempre salen los mismos, en La Tabla nos esforzamos por reportearles siempre lo mejor, sin dejar de lado la amistad, el estilo y la buena onda del que elijamos al publicar en estas paginas. La primera entrevista de un skater que es reconocido por sus amigos y la calle del skate, Tote Silva es el personaje que elejimos en la edición de febrero. Podran darse una idea del estilo que tiene para subirse a una tabla. Eso es lo que persigue La Tabla , buscar la renovación, lo diferente, lo original. No podemos dejar de impresionarnos con el street que practicaron el Team adidas Global por Chile y Argentina, nosotros sólo le mostramos lo mejor y lo permitido. Y en Buenos Aires a todo calor el Team Nike SB Chileno se la jugo con pruebas terribles en los spots mas medidos del gran Buenos Aires. Esta edición viene jugada, con buenos trucos y muchos spots. Disfruten la revista y el Skateboarding!

Aquí: La escasa visita de Manuel Rivera a la capital , obliga a que los fotógrafos aprovechen el momento. Crooked nollie heellflip out. Foto: Andrés Navarro. Portada: La busqueda incierta de nuevos lugares tiene una recompensa. Tote Silva se libera del babilon rompiendo las reglas de la sociedad. Crooked rainbow. Foto: Andres Navarro


Spiro Razis se cuelga de frontside ollie a contraluz, con vista al nuevo bowl en Punta de Lobos. Foto: Cristián Saavedra.

CONTENIDOS LT 84

Perspectivas Viajeras. El globo, te despega del suelo, te permite volar y viajar. Contemplar lugares nuevos, hacer la foto, buscar el spot famoso y andarlo, esto no tiene explicación. Toparte con la crew local y andar en skate con ellos como lo hacen todo el año es un lujo. Como el lujo de hacer un truco en otra ciudad, o en otro país. Otra piedra, otro mármol, otro granito, otro asfalto. El valor agregado de esto es la experiencia.De ahí que el Team Nike Sb viajen a BS Aires a andar y hacer material, Tote va tanto a Valpo que está haciendo campaña para las llaves de la ciudad, Paulinho viene de Brasil y es bien conocido en Santiago, Converse vino al Busta y Coloro con Willy estan en la mira del Defrente. Viajen y busquen spots! El skateboarding es un lujo.

NIUS Productos . . . 16 NIUS San Ma Skateshop . . 18 NIUS Nike Sb Interescolar . . 20 NIUS Skateparks . . . . 24 NIUS Graneros Puente Skate . . 26 Tour Disobey . . . . 28 NIUS Combi Tour al Sur . . . 30 Demo Converse Busta . . . 32 Adidas Chile Argentina . . . 36 Entrevista Tote Silva . . . 42 Nike Chile en Buenos Aires . . 52 Visiones . . . . . 60 Forastero Paulinho Passaquatro . . 70 Defrente Willy y Coloro. . . . 72

FOTÓGRAFOS DEL STAFF: Marcelo Santana, Andrés Navarro, Cristián Saavedra. DIRECTORES: Marcelo Flores, Patricio Albornoz EDITOR: Patricio Albornoz IMPRESIÓN: Quadgraphics Chile S.A

DISEÑO: Enrique Sandoval WEB SITE: Felipe Urcelay

FOTÓGRAFÍA: Andres Symmer, Mauricio Salgado, Darío Covarruvias, Agustín Muñoz, Ignacio Román, Alberto Olivares, Giovanni Aguayo.

ESCRIBENOS A: contacto@latabla.cl

VENTA DE PUBLICIDAD: publicidad@latabla.cl

Revista La Tabla es una publicación bimestral. Los artículos firmados no expresan necesariamente el pensamiento de la revista. El contenido de los avisos publicitarios es de exclusiva responsabilidad de los anunciantes.



SYMMER

Productos

PUENTE SKATE EN PERU

Diego Vargas y Marcelo Castillo recorrerán el norte presentando las nuevas tablas Bilsed

Los chiquillos de Puente Skate liderados por el fotógrafo Rebel, junto a Karnaza, Polera y el filmer Benja recorrieron las ciudades del sur del Perú: Tacna, Ilo, Mollendo y Arequipa. Contaban que Tacna estaba cuatico, levantabas una piedra y encontrabas un spot perfecto y new. Aquí el local más antiguo Quique de R- Skateshop los paseo en una minivan hasta que se cansaran de andar spots. Y lo mismo se repitió en Arequipa con Tanque Skateshop. Ahora el grupo ya se disolvió quedándose el líder del grupo Rebel, esperando a Pablo Pino quien arribaría por los primeros días de Febrero a la ciudad de Cuzco.

“Las leyendas del skate chileno” estarán “pateándola” desde La Serena hasta Iquique en el “Bilsed Skateboarding Tour presentado por Maui And Sons” que arrancará el jueves 13 de febrero en el skatepark de Coquimbo, pasando por Copiapó el 16 de febrero, luego sesionando el 19 de febrero en Antofagasta y el 23 del mismo mes en Iquique donde se pondrá el broche final que incluirá concursos, clínicas y premios para los participantes que deseen probar esta nueva marca de tablas de skate nacional que estará disponible en las tiendas Maui And Sons de todo el país.

CONVERSE SEA STAR

NIKE LUNAR ONE SHOT

NIKE STEFAN JANOSKI

SANMA REPRESENT El Represent nace con la idea de dar a conocer las marcas nacionales de skaters que trabajamos , asi mostrarle a los skaters mas pequeños quienes son los que estan comprometidos con la escena . Ninguna de las marcas que estan en el represent es de algun empresario que no le importa en nada el deporte solo lo ve como un negocio mas. Asi nace este torneo de skate en donde se juega el clasico (Posero) donde los partcipantes son los skaters que representan cada una de las marcas amigas. El lugar donde realizamos los juegos es en la calle en la av san martin , Viña del mar. fotos: delira

DC SHOES RE INTRODUCING THE LYNX S: Por motivo de los 20 años de la Marca DC Shoes anuncia el relanzamiento de uno de los modelos más míticos para el skateboarding, el modelo LYNX’s. Este modelo nació en 1998 y puso un paso adelante en innovación y tecnología convirtiéndose rápidamente en una de las zapatillas más pátinadas de aquellos tiempos. Después de más de una década, y para celebrar el aniversario número 20 de la marca, DC vuelve a sacra este mítico modelo de la mano de Josh Kalis & Matt Miller.

LT22


1

ERA CIRCUITO PROFESIONAL FECHA FEBRERO SKATEBOARDING FSCH 2014

RA FECHA DEL

1


Chocota es el owner de Sanma Boarshop, aquí representa con un hardflip fakie con estilo clásico.

Kike Leyton es una de los representantes de Sanma Boardshop, puro estilo técnico!

Sanma Boardshop Sanmaboardshop nace un verano del 10 de febrero del 2012 en Viña del mar. Somos una tienda especializada de skateboard en donde nos preocupamos en ofrecer productos de la mejor calidad en el mercado, todas las marcas nacionales de skate que se encuentran en nuestra tienda han sido creadas por skaters chilenos en donde existe una preocupacion y motivación más fuerte, para poder ayudar en el crecimiento del skate en Chile. Contamos con un team de skater chilenos de primer nivel, uno de ellos y el primero en unirse a la familia es Kike Leyton el cual lo podran ver siempre recorriendo las calles de la V. Los dejamos a todos invitados a pasar a conocer nuestra tienda ubicada en la Av. San Martin 458 local 14 A , Viña del mar a una cuadra del casino y nos pueden seguir a traves de facebook o instagram (sanmaboardshop) y nuestra pagina web: www.sanmaboardshop.cl

Pepe levanta el brazo de More, Semifinalista de Sanma Represent.

La tienda siempre está bien atendida por Paulina.

LT18



Best trick interescolar Nike Sb Texto por Mathias torres y fotos por CSJ.

Stavros Razis, Mathias Torres, Juan Carlos Aliste y Spiro Razis listos para la demo.

Bueno primero fue la semifinal y fue mi primera vez como jurado en un campeonato, estuvo divertido. Hubieron un par de chicos que se veía que les costo acostumbrarse a las rampas y otros que las aprovecharon bien y hicieron buenos “tricks”, no recuerdo los nombres de los chicos pero anduvieron con todo. Después de eso vino un espacio de descanso donde los los chicos podían rescatar un par de frutas y agua para hidratarse y comer algo.

Spiro Razis Mostrando las raíces de los grabs. Stailfish en el cuarter de manjar.

En el medio del evento se vino la demo; Stavros, Juan Carlos, Spiro y yo, salieron buenos “tricks”, Spiro que bajo unos Airs terribles, esos Stailfish que nos muestra en la foto, junto con otros “tricks” que bajaba devuelta del quarter muy rápido, Juan Carlos (Goma) nuevamente nos deleito con sus especiales Caballerial flip, Hard flip y Switch hell bigspin en la pirámide y otros más que no recuerdo, Stavros nos deja

Los chiquillos que averiguaron del campeonato se ganaron con zapas para cada uno por participar y clasificar. Terrible! Panorámica del módulo Nike SB.

LT20


STEFAN JANOSKI MODELO BLUE COLECCIÓN

LUNAR ONE SHOT

LIGERAS, FLEXIBLES Y CON UNA MAYOR COMODIDAD

RAPSIDE Skateshop: Eurocentro. Ahumada 85 local 0202-0205, segundo subt. TRAFFIC Skateshop: Eurocentro. Ahumada 85 local 204, segundo piso / KICKFLIP Skateshop: Eurocentro. Ahumada 85 local 0126, primer subte. RAPSIDE Skateshop: Quillota. O’higgins 176 local A-02, Paseo del Valle / RAPSIDE Skateshop: Los Andes. O’higgins 400 local 06.


Stavros Razis desliza este Nosegrind, por el coping del módulo Nike.

Mathias prueba la firmeza del coping con un flip frontside disaster, Animal.

este Nosegrind tranquilo por el perfecto quarter aparte de otros popasos subiendo la escala que había a la vuelta del quarter, bueno y yo, algo salio por ahí. Era un poco difícil ya que si elegías ir al quarter bajabas un poco rápido para andar los otros spots que era un poco mas complicado, había que encararlos mas rápido, eso era bueno andarlo. Después de eso ya vino la final del campeonato y de a poco más noche y con luz artificial. Los chicos ocuparon todo, baranda, muro, pirámide, quarter, etc. Hicieron buenos “tricks” Donde después de eso vino la premiación con un trofeo que era de una parte de una tabla si mal no recuerdo. Fue un evento agradable, buena tarde pasamos ahí con los chicos, guapas chicas, paseándose por ahí y eso lo hacia aun mejor, je,je,je….

El gomita nos muestra la posición del Hardflip con una perfección pulcra.

LT22



Milo sobre Ruedas by DC Shoes Texto por Arnau fernández y fotos por ANG.

El día sábado 11 de Enero, en la comuna de Lo Barnechea se realizó la primera edición de Milo Sobre Ruedas by DC Shoes, actividad que tiene como objetivo impulsar el skate y la vida sana entre los niños y jóvenes.

Pasado el medio día Milko Cano jefe de Deportes de Lo Barnechea junto a Arnau Fernández marketing manager de DC Shoes dieron la noticia que todos estaban esperando. Se confirma la construcción del nuevo Skatepark de Lo Barnechea que se inaugurará a fines del 2014 en el sector de la Plaza de Las Rosas y según fuentes no oficiales será construido por la Municipalidad en conjunto con Plan Rampa, empresa experta en construcción y diseño de este tipo de pistas.

Para lograr esto Milo y DC Shoes se unieron bajo un nuevo concepto llamado “Sobre Ruedas” que consiste en llevar un skatepark móvil junto a un equipo de profesores y riders profesionales a distintas locaciones a lo largo de nuestro país. La actividad comenzó a las 10 am con la apertura oficial del skatepark para luego dar inicio a las clínicas donde los niños y jóvenes tuvieron la posibilidad de tomar clases con los ridres profesionales del Team DC Skateboarding Chile. Al finalizar la clínica se le entrego un reconocimiento a los más motivados del día, junto a los participantes destacados. Para continuar con energía todos recibieron un desayuno Milo, además de un regalo cortesía de Milo para todos los asistentes. Finalizada la clínica llegó el turno de lo más esperado del día, la demostración del equipo DC Shoes, compuesto por los profesionales; Christián Elizondo, Kike Leyton, Oscar Cortés, Matías Letelier y Matías Arraño. Además del team DC junior compuesto por los hermanos Martin y Vicente Sarroca junto a Seba Montes. El público expectante vibró con trucos de alto nivel tanto en las rampas como en los fierros donde deslizaban sobre sus tablas.

Para finalizar la actividad se realizaron pruebas abiertas a todo público que consistieron en “Best Tricks” “Poseros” “Mejor Rutina” donde los ganadores se llevaban tablas de skate, ropa y zapatillas cortesía de DC Shoes. Felicitaciones a Juan Pablo Gazmuri rider Homies skateshop quien se llevo varios primeros lugares en la competencia. Queremos agradecer a todos los que hicieron esto posible principalmente a Milo, DC Shoes, Pro Deportes de Lo Barnechea y Descaro Magazine junto a todos los niños y jóvenes que disfrutaron de este gran día.

Reparación Skatepark Quilicura Se supo el impacto y decepción de los vecinos skaters de Quilicura por la mala ejecución del Skatepark de su comuna. A mediados del 2013 la Municipalidad de Quilicura, se contactó con la empresa planrampa para darle una solución y corte final a lo que fue un típico error municipal, la contratación de gente que no tiene idea de skateparks. Entonces planrampa presentó su solución que incluye mucho de demolicióny proyecto nuevo y en este momento se encuentran en plena faena de AMPLIACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN de Skatepark Quilicura. Se estan construyendo mal la mitad de los skatepark que se han hecho en los ultimos años. Y esta obra es el mejor ejemplo para que el nuevo ministerio de deportes instaure una norma a los proyectos de Skateparks pàra todo Chile. Esta Norma tendra que incluir los requisitos de diseño, construcción y seguridad con estandares profesionales, aprobados por una organización deportiva o Federación del deporte. LT24


Foto: ANG


Talleres Club Puente Skate Texto por Pablo Pino Navarrete

Para finalizar el año, el club se fue a graneros a pasar una tarde de skate y amistad. Este paseíto fue producto de los talleres de skate que realizamos en la pista de puente (ejercito libertador 4011) a lo largo de 3 meses, donde cada sábado acompañábamos a la gente con música y comida. En el skatepark de graneros se vio de todo, desde buenos trucos por Carlos Fuentes, José Santander, Soriano, Alonso molla, Oscar Cortez, Matías Tilleria, Matías López, entre otros , hasta sonrisas, intercambio de ideas, técnicas, realización de trucos y una que otra cosa. Todo fue registrado por Carlos Salinas (obrero) con su camarita y en la fotografía Andrés Symmer y Mauricio Salgado que lograron capturar momentos e instancias vividas aquella tarde sobre el patín.

Nacho, Frontside five-0 de pasada.

El Club deportivo Puente skate reunido en familia. La idea de las personas que mueven el Club Puente Skate (desde 2008) es crear los espacios e instancias de empoderamiento juvenil a través del skate y otras actividades, en pro de la emancipación colectiva, debido a esto que seguiremos en pie creando y realizando estas intervenciones. Saludamos a la gente de Quinteros (QxSxR), New face, DC shoes, Black Dog, Semilla que siempre apañan con todo.

Pablo Soriano enriela un fifty fifty en la sesión del Taller Club Puente Skate.

¡Nada está prohibido sólo dejar el patín!

Las Secuoyas milenarias protegen a los patinadores. Matías Araya desliza un feeble entre la multitud. LT26



Skatepark público de Concepción.

Cristián Barrasa “ Modo” stall de la esquina de caleta con vista al Pacifico Sur.

Tour Disobey Los desobedientes del Sur. Texto y fotos por Darío Covarrubias. El pasado 12 de enero, con el equipo de Disobey Wheels partimos, en el primer tour de la marca, rumbo a la ciudad de Concepción. La manga estaba compuesta por Cristian Barraza, Dario Covarrubias y Rubén Sotomayor, recién incorporado a este nuevo proyecto de ruedas de skate de Villa Alemana, (Patito Vargas se quedaba abajo debido a compromisos personales). El objetivo estaba clarísimo: visitar la mayor cantidad de spots callejeros, sesionar el nuevo skatepark de la ciudad y visitar a los buenos amigos que siempre nos reciben de la mejor manera en esta bonita ciudad del sur de Chile. Partimos en bus desde Villa Alemana por la mañana y caímos a eso de las 20:30 hrs. en la ciudad de Concepción, chequeamos en la Hostal que nos recibió con excelente precio y buena atención, descargamos maletas y partimos a nuestro estilo “Mormón”, a pie, a buscar la sesión nocturna que nos empezaría a entregar el material de video que pueden ver en nuestro canal de YouTube. La rotonda Paicavi nos regala sus muros deslizables como mantequilla y el equipo concreta las tomas necesarias para poder relajarse con una Pilsen en compañía de nuestro amigo local Francisco “Tanchy” Ríos.

Abeja y Modo apañando a la sesión.

El segundo día partimos temprano, luego del almuerzo maestro de nuestro Chef Cristian “Modo” Barraza, con la idea de visitar el skatepark de Parque Ecuador gestionado por la gente del Club de Skate de Conce (Otero, Calquín, Mona, Philip, etc.) viejos cracks del patín penquista y nos encontramos con una pista cómoda, amplia, tranquila y ubicada en un bonito lugar. Rubén “Abeja” Sotomayor no se demora en otear la línea y finaliza con un grind al vacío altísimo, mientras Dario Covarrubias jugaba con algunos Flip Backside en la pirámide y Cristian Barraza con su clásico Pívot to Fakie al cuarter.

Duende, Dario y Abeja en la plaza Bicentenario II.

LT28


El abeja es Rubén Sotomayor y para cerrar el Toor se puso un ollie en el esquinón de caleta Lenga.

Conce es una ciudad que ha crecido enormemente y sobre todo tras el desastre del terremoto del 2010, en época de verano hacer skate es muy placentero, el clima se presenta cálido, con escasas lluvias, por lo que aprovechamos de recorrer e improvisar la calle como es el estilo que nos gusta hacer con Disobey. Penco había estrenado nueva costanera por lo que aprovechamos de visitar, patinarla y registrar unas buenas fotografías, pasando además por el skatepark que Plan Rampa construyo hace un tiempo en la comuna que daría forma a lo que es el actual Concepción. En invierno Dario Covarrubias había visitado, junto a Cristian Otero, la comuna de Caleta Lenga, una bonita bahía de pescadores con una cocina buenísima y barata y lo mas importante uno de los ditchs mas fotogénicos que se pueden encontrar en Chile. Aquella vez toco lluvia, por lo que no dudamos tomar micro a la Caleta para aprovechar el soleado día de la ultima jornada de skate por Conce. Cristian Barraza, chico nuevo en el Sur, registraba un Smith Stall con mucho estilo, mientras Dario peleaba con un boneless, Abeja no se quedaba atrás y marca un Ollie

Transfer larguísimo para cerrar la tarde con empanadas de Queso y Mariscos y la clásica Pilsen que nos acompaño todo el viaje. Un poco de relajo de pies en el mar y vuelta a Concepción para cerrar el día de despedida con algunos regalos a los amigos en el Parque Ecuador. Abeja y Dario vuelven a casa en bus nocturno, mientras Modo no resiste el imán penquista y se queda unos días mas para seguir visitando spots y vivir la noche del Conce universitario. Disobey Wheels lleva 5 meses de vida y nos esta dando grandes satisfacciones, quisiéramos agradecer a toda la gente que nos apoyo en este viaje y que ha confiado creyendo en este proyecto de amigos. Esperamos seguir creciendo y entregando buen material de skate a todas las personas que visitan y comparten lo que hacemos. Agradecimientos a Revista La Tabla por el espacio y mantengan la desobediencia ante la mierda y la estupidez, venga de donde venga.


Combi Tour al Sur

Combi Tour en Talca.

Por Felipe Lavín Nuestro Combi tour fue un viaje querido, dedicado … Hace un par de meses Ignacio Román, nos convocó a una reunión para contarnos una idea, un proyecto que le daba vuelta la cabeza. La idea: crear un material de calidad, mezclando arte, skate y vida en un video de larga duración, como en los viejos tiempos. El cómo hacerlo, iría saliendo en el camino. Lo único que teníamos claro era el compromiso de cada uno de los integrantes de este team. Fue así como Juan José Moraga, Etiel Rojas, Pato Vargas, Ignacio Román y quien les habla partimos a principios de enero desde Santiago con primer destino Talca. Allí nos recibió la familia de Etiel Rojas, la cosa partía bien, la buena onda y el cariño nos motivó y anduvimos distintos spots de la ciudad y también aprovechamos de pasar por el nuevo skatepark. En la noche el tío nos recibió con un clásico y mortal asado con “chancho en piedra”. Lo cual era la mejor manera de terminar un día de calor y skate. Después seguimos avanzando hacia Chillan, acampamos en el skatepark para aprovechar de grabar y conocer a la gente de allá. Después seguimos hacia Santa Bárbara, lugar donde pudimos disfrutar de bellos paisajes y de la magia de su lago, que nos ayudó a capear el calor. El ánimo seguía y las ganas de conocer y enfrentarse a nuevos spots estaban al máximo. Era interesante también ver estilos tan distintos pero que convergen en el amor por el skate, la pasión por el deporte y las ganas de manifestar creaciones originales en cada lugar que íbamos conociendo. Y qué mejor que fuera quedando registrado por el ojo profesional de nuestro amigo Nacho Román. Avanzando en la Combi, que nos apaño con todo, llegamos a Valdivia donde don Gastón Vigo y la cervecería artesanal “Del Duende” nos recibían con cariño. Ahí dormimos 3 noches, había muy buenos spots y sobre todo una belleza de lugar para conocer y recorrer, mucha naturaleza y conexión. La cosa seguía redondita. Después nos dirigimos a Puerto Montt, donde quien nos recibía era el bueno de Mohamed. Antes paramos en una feria típica en la ciudad de Niebla, donde aprovechamos de almorzar y dejarnos regalonear por las bondades culinarias del sur de nuestro país. Ya en Puerto Montt salimos a recorrer los spots. La lluvia empiezo a aparecer y las sesiones se terminaban antes de lo esperado. Pasamos un par de noches en la ciudad y luego emprendimos rumbo hacia la mítica isla de Chiloé, último destino del viaje. Tomamos el transbordador y nos dirigimos a la isla. De los integrantes del team, sólo Pato Vargas y yo no la conocíamos, así que éramos los más entusiasmados

Etiel, fakie flip en Río Negro.

con todo lo que pudiésemos encontrar y capturar en la Isla del Caleuche. Al llegar nos recibió don Hugo Solís, gran amigo y persona el cual nos mostró la ciudad, los spots y la buena onda de la Isla. Pasamos un par de noches en Ancud, con pizzas, mariscos y partido de Chile incluido. La vuelta fue más rápida, había compromisos que cumplir y las lesiones y el cansancio ya se empezaron a sentir… pero a pesar de todo, no pudimos dejar de pasar a despedirnos de Puerto Montt, donde nos recibió el Seba y cargar pilas para ir rumbo a Río Negro y andar un mítico plano de esa ciudad. Entonces directo a Santiago sin parar… y con el primer viaje de un grupo de amigos, que trabajamos por lograr un sueño. Un registro de lo que nos mueve. Queremos agradecer especialmente a la marca de Pato Vargas y Etiel Rojas, Converse Chile, quien creyó en nosotros como equipo y nos apaño para poder hacer mover este objetivo. En lo personal me gustaría también agradecer a mis auspiciadores, 7veinte, con sus marcas Habitat, SkullCandy y Dakine , Zoo York , Tepian , Sev y Clinica Meds , por creer y apoyar cada una de las iniciativas que como deportista les presento. También a toda la gente que nos recibió, sus familias y amigos... a la gente del sur, y a nosotros mismos, Pato, Etiel, Cohete y Nacho por compartir buenos momentos de amistad, esfuerzo y compañerismo. Y a ustedes, a Revista La Tabla, por este espacio y su buena onda siempre. En fin, nos vemos luego, aprovechemos y cuidemos Chile, es nuestro tesoro y está tremendo. LT30

Felipe Wallie en Puerto Montt.

Ancud casa de Hugo.



LT32

FOTOS ANG


SANTANA

Kenny Anderson es una figura del estilo limpio en el mundo, nos demuestra su calidad con Backside Noseblunt terrible.


SANTANA

Louie Lopez literalmente flotaba de frontside Ollie en el angosto Cuarter del Busta, paralelamente era acosado por los chicos presentes.

Por primera vez nos visitaban skaters tan reconocidos por sus estilos y partes de videos a nivel mundial, era el Team Converse Internacional que realizaba su visita por Chile por una semana y su principal compromiso seria la Demo organizada por Converse Chile en el Parque Bustamante. Sus protagonistas son muy importantes pero de bajo perfil y con muy buena onda hacia el público presente, eran como unos skaters más que estaban patinando con todos. A última hora se supo que Louie Lopez seria el ultimo integrante sorpresa del equipo, quien fue acosado por las skaters chilenas, tambien se sumaba la presencia del Team Converse Chile liderado por Patricio Vargas, Carlos Johannes, Etiel Rojas, Juan Pablo Diaz y Eduardo Garcia.

ANG

En definitiva fue una demostración anti-rockstar donde se compartió de igual a igual con sus ídolos del skate mundial. Se aprovechó también de hacer un campeonato donde Sergio “Filoko” Salgado se llevó el primer puesto. Una demos sin percances y bien organizada, esperamos que se sigan hacienda cosas con este estilo.

LT34


ANG

ANG

Zered es un skater muy agresivo en su estilo, aqu铆 lo vimos muy tranquilo pero cuando pico este flip backside nos record贸 el poder que tiene.


3

STRIPES TOUR CHILE - ARGENTINA

Todos sabemos que al terminar el año recién pasado se dejaron caer todos los Teams Internacionales de Skate, ¿Habrá alg una razón en especial? Nadie lo sabe pero de lo que si estamos seg uros es que todas estas marcas quieren dejar un registro en Sudamérica, es un Mercado en potencia para deportes como el Skateboard. Nuestro trabajo fue editar lo mejor del periodismo y la fotog rafía de las demostraciones de estos Teams. Y en el tintero se g uardo el contenido del Team global de adidas hecho en las calles de Chile y lo mejor de Argentina. Team global de adidas visitaba Chile con la idea de filmar para el video 3stripetour. Todo parte en Santiago donde llega el equipo conformado por: Rodrigo TX, Lucas Puig, LemVillemin, Néstor Judkins, Klaus Bohms, Jake Donnell y filmadores, ademas del Team Mannager que tenia que cuidar los trucos de los medios locales que ivan desididos a adelantarse a la exclusiva. No podemos olvidar al eslabón de la fotog rafía americana, editor de la Transworld “Skin Philips” quien por primera vez dispararia en espacio chileno. Imagínense el Team global de adidas en Chile… mucha expectativa, y lo primero que se agenda es una cena con el Team adidas Chile: Luis Balmaceda, Willy Muñoz, Marcelo Jiménez y Alejandro Celis, un poco de lobby y a descansar para su primer día de Street.

LT36


En Argentina el equipo Global de adidas Skateboarding fue presentado con la g rรกfica y foto de cada uno. Todo esto junto al equipo argentino adidas integ rado por: Luciano Cristรณbal, Federico Gonzรกles, Enrique Rosso, Pablo Sorrentino y Patricio Altube. Skin Philips con la camiseta de la U. Chile listo para el disparo.


TX y Skin revisando los aciertos.

TX y Skin listos para el hammer.

Primer Spot fueron los ditchs del barrio de Franklin donde Texeira y Lucas se cagaron de calor bajando flip wallrride y wallrride olliup nollie out. Estas pruebas no podían ser fotog rafiadas a pedido del Team Mannager ya que se publicarían en la próxima edición de Transworld. Nuestros enviados especiales y choferes de las dos van que llevaban al equipo ya nos comunicaban que seria difícil generar material ya que las indicaciones eran mas que claras. Se continuo con un Spot que siempre ha estado en la mira de los más caballos, un hip con baranda que esta frente a la plaza de Sta. Isabel, ahí Texeira popearia un Ollie sobre esta alta barrera para ser fotog rafiado por “el tata de la fotog rafía mundial” Skin Philips, aquí un medio local subió el instante, siendo obligado a bajarlo inmediatamente, los “hammers” no pueden ser fotog rafiados! En la tarde ya quedaba un poco de energía y se visitaba la plaza de Lota, la cual fue la más mostrada por las redes sociales ya que no se ilumino ning un hammers, solo se mostro la fluidez y el estilo de Lucas Puig en sus terrenos. Al otro día les tocaba la demo en el skatepark de Las Condes la cual ya salió publicada en La Tabla 83 y en la noche disfrutaron de una fiesta privada en el barrio alto de la capital donde compartieron con la escena local. El día domingo sin la presencia de Rodrigo Texeitra quien ya reg resaba, viajaron a Valpo para generar lo último para el video de 3stripetour. Visitaron Muelle Barón donde le pidieron al demolido wallride e intentaron otros Spots sin resultado positivo.

Rodrigo TX soltándose un poco antes del super pop. Bluntslide sinsa. Foto: Ag ustin Muñoz.

LT38


Lem Villemin la g uerreo con toda en este wallride ya desaparecido. Noseg rind wallride Fotos: Andres Symmer.


Alejandro Celis marc贸 unos frontside bluntslide en la sesi贸n de la plaza de Lota. Foto: Ag ust铆n Mu帽oz.

Mucha ag ua era nesesaria para los calurosos dias del fin del 2013

El Nestor y el chino.

LT40


Lucas hizo la más terrible en el famoso pozo de medalla milag rosa en Buenos Aires. Flip Backside 360 pique corto!

El 3stripes tour del Team global de adidas skateboarding finalizaba con un balance positivo, cumpliendo el objetivo con la demostración en el Skatepark Manquehue y las sesiones callejeras en Santiago y Valpo. En cuanto a la visita en Argentina el equipo era el mismo solo que se sumo el g ran Dennis Busenitz, ahora nuestro amigo Quique Rosso Team Mannager de Adidas argentina nos comento: “La visita del team global de Adidas skateboarding fue un experiencia inc reíble para dar el puntapié inicial de la marca en Argentina y una g rata sorpresa cuando nos enteramos que ellos pidieron especialmente hacer la demo de presentación junto con el team local. Además compartimos varios días patinando juntos y recorriendo los mejores spots de Buenos Aires en el marco del 3stripestour. Aunque el clima no nos acompaño de la mejor manera pudimos mostrarles alg unos de los lugares clásicos de la ciudad, como el Ministerio de Economía o la estación Medalla Milag rosa, este ultimo permitió andar en uno de los días de lluvia y las pruebas que hicieron fueron impresionantes, nunca antes vistas en este difícil Spots!”

Lucas Puig hidratandose un poco en Sta Isabel.


JORGE SILVA Compartan, conozcan y respeten ¿Cuando fue la primera vez que te subiste a una tabla? Hace muchos años, ya ni recuerdo fechas pero fue por un cambio de casa. Mi primo se iba de Chile y mi familia arrendó la casa donde él vivía, entre sus cachureos había una tabla de skate y salía a la esquina con el Chumber a ver que wea como hacían trucos y ni siquiera podía darme vuelo, uno trataba de darse vuelo un rato y después se la pasaba al otro. Nunca pude darme vuelo me aburrí de patinar y le regalé la tabla al Chumber, al tiempo después me llamó la atención de nuevo y el Chumber ya hacia trucos y le daba color, jaja creo que esa vez fue la primera vez que me subí a un skate ¿Dónde fue y con quienes? En una población de quinta normal, a dos cuadras de mi actual casa se llama población el Polígono y allí habían varios más que empezaron a patear y tirar trucos con ellos seguí patinando en la esquina y aprendíamos todo a la par. Con el Chumber ya no nos juntábamos porque el weon siguió patinando y ya tenía amigos mejores y los traía a la cuadra para tirar trucos que nunca habíamos vistos y quedábamos pa la cagaá, sigo patinando con él pero ahora yo le enseño a hacer los trucos, como el flip fs o el fs shovet. ¿Con quienes sales andar cotidianamente?

truco, solo con hacerle uno me voy feliz para la casa, también los polejam y los wallies, porque es como si tuvieras la tabla pegada en los pies,no hay que raspar ni popear solo jugar con ella, derrapar o chocar weas me entretiene porque en todos lados hay algo que chocar , o una muralla para dejarle las ruedas marcadas , me gusta salir y ver ruedas en las murallas o el color que deja la vela en muros o bancas y decir a esta guevada le hicieron wallride o la deslizaron, disfruto al ver que otros ven lo mismo que yo, son señales que la gente no entiende, solo nosotros nos damos cuenta de eso. ¿Los skatepark y campeonatos te llaman la atención? Solo las pistas de cemento. El skatepark de Los reyes porque vivo a pocas cuadras de ahí y conocí a muchos cabros que ya ni se ven y a veces te los pillas. Tengo ese recuerdo de patinar todo el día cagarme de la risa y eso, trato siempre de darme una vuelta por ahí. Los campeonatos no tanto, hace rato que se perdió la emoción de ellos,me gustaban los campeonatos antiguos de barrio, de skateparks con choripán y Pilsen, con megáfonos y todos eran skaters. Ahora se transformaron en un show, va gente que ni patina y a sapear, ofrecen productos ajenos al skate, mucha reja, mucho guardia, cobrando entrada y con nombres en inglés y un sinfín de weas que no me llaman la atención, solo la plata de los premios pero prefiero salir a callejear con amigos. ¿Como buscas lugares para patinar?

Es relativo, siempre me junto con el pollo el largo y los cabros dejapatinar, salgo con el rebel, Benja Aravena y siempre se les suman cabros de puente, con el Rocket y el Bache, mancho, con los cabros de giants fam con the palmas broders y siempre salen más cabros y así se da siempre el skate conocerás gente y te permitirá patinar siempre con un conocido, a veces sales solo y siempre pillas a un amigo para patinar. ¿Que tipo de lugares te gusta andar y porque? Me gusta los downhills, dropear rollines, los wallride, los spots que sean raros o que hacerles un truco sea difícil, me da lo mismo que no sea el mejor

Siempre me muevo en bicicleta y trato de buscar spots, trato de ir a los lugares que no conozco y darme unas vueltas, siempre vas a pillar algo solo hay que darse la paja de salir a buscarlos. Santiago está lleno de spots y no todos son patinados. A veces veo videos antiguos y trato de ver si los lugares están vivos, o lugares nuevos que salgan en páginas o fotos de algún cabro haciéndole un truco trato de buscar su dirección y veo si me acomodan o no, los lugares siempre salen solo hay que moverse por lugares que nunca hayas pasado antes.

LT42



Wallie Cerro Santa Lucia

Ollie Universidad de Santiago.

¿Sabemos que tienes programado para este año un viaje a europa, como surgió la idea y su capitalización? La idea siempre estuvo solo que no me la creía, pero empecé a ver como estaban viajando mis amigos y después ya estaban todos en Europa a pura fruta, legalizando y haciendo cagar puros spots de baldosa y muros de mármol, cuando volvían te contaban que los lugares para patinar sobraban así que ya no podía aguantar más, me motive juntando lucas y la capitalización es 100% autogestión, sin la ayuda de privados solo buscando la manera de hacer plata y juntar nomas, es solo proponerse una meta y enfocarla en mi mente, es un trabajo que un gran amigo Mario Saavedra siempre me transmitió, siempre veo sus propuestas y como son realizadas después. Me robo su frase y espero que a todos les sirva: “Podemos hacer cualquier cosa que queramos mientras nos mantengamos firmes en lograrlas durante el tiempo suficiente” ¿Crees que los medios especializados de nuestro país reflejan lo que pasa en el skate chileno? Yo creo que no, siempre hay un interés por detrás ya no se hace por amor al skate, se hace para llenar más el bolsillo con platita. Son contados con los dedos los medios que apañan lo independiente, lo que en verdad es hecho por y para skaters. Me gusta ver skatevideochile.cl porque el proyecto nació para difundir skate nacional y sudamericano hecho por skaters, no muestra

solo un determinado sector, no tiene un filtro, muestra skaters de todo el país y siempre son los mismos que te pillas patinando en la calle o fuera de Stgo o Valparaguayo también, de Mario Saavedra un proyecto gestionado por el mismo y muestra todos los cabros que te pillas cuando patinas en Valpo, Viña o del interior. Apañando a los skaters. Es pura amistad, reflejan ese skate que sentías cuando niño que solo importaba pasarlo bien. La revista La Tabla igual tiene ese enfoque salen los que vez en la calle, en las plazas, en el busta, en pistas y skateparks, son “los cabros” y sacar las fotos con ANG skater de años y que vive lo mismo que uno en la calle y a veces arriesga mas con equipo, trípodes y cuanta wea le quepa en su mochila es parte del skate, arriesgarse a ir a un spot cuma, arriesgarse a que te quiten alguna wea, pero a el no le importa porque es “Peeter Parker” el más chorizo de maipudahuel. ¿Cuanto llevas auspiciado? ¿Como vez esta forma de apoyo, es fácil tener auspicio si andas bien? Casi un año. Es más tranquilo ahora porque evitas gastos y uno puede juntar plata para pegarse un viajecito, o para gastar en alguna wea pero yo tuve una cuea grande nomas, conozco a muchos cabros que son brigidos y andan por las suyas, no tienen a alguien detrás apañando. En Chile es difícil porque siempre está el contacto, el mío lo pille comprando pan en un negocio a unas cuadras de mi casa, son cosas que pasan solo estuve en el momento y el lugar adecuado. En conclusión da lo mismo si andas bien. Si no conoces a alguien que mueva una marquilla será difícil ser “auspiciado”

LT44



LT66

Ollie sobre la baranda y cruzando la jardinera. Una lĂ­nea nunca antes vista en el Omium. Animal!


Boardslide pop out entre las malezas por Chuchunco city (lo de Chuchunco no es chiste) Vemos en tus fotos que a veces te da lo mismo los pisos, ¿te gusta ese tipo de lugares o prefieres todo perfecto para andar? Depende, si el lugar tiene el piso perfec bacan, si esta feo va a costar más pero siempre hay que pensar que vas a hacer el truco, ni el hoyo del piso, y el vuelo incomodo te tiene que parar, si no piensas que estas cómodo en el spot el miedo te ganará y no podrás patinar nada, es skate es pura mente, de repente usar unas ruedas más anchas o basilar livianismo ayudará en algo pero lo fundamental es estar concentrado en el truco y el spot, nada más te debe importar. El piso feo es clásico en Chile porque casi todos spots tienen uno pero para patinarlos lo hace más entretenido porque es lo que no tienen los skatepark, es algo que no se hizo para patinar y uno lo adapta al skate, es disfrutar la calle.

Tus amigos y tu crew Amigos de verdad la mayoría arriba del patín y dejapatinar se viene con mas , estamos grabando para el segundo video de nosotros “RAP & ROLL” filmado y editado por el bigote la bestia baigot perro sandocan y se viene un skatepark en Pudahuel con fondos de la muni, así que será el nuevo punto de reunión con los cabros y agradecer a los que gestionaron todo de darse la paja y las reuniones, al mursi Felipe Castro el presidente del curso que tuvo mucho que ver ahí. ¿Que proyecciones tienes con lo que haces día a día? Hasta el momento vivir el presente, trato de aprovechar cada tiempo que tengo, no hacer tantos planes a futuro y disfrutar un vuelo con mis amigos, ser feliz, vivir la vida, patinar como si fuese el ultimo día de skate, porque los spots mueren de un día para otro, las personas


Overcrooked low to high en Chesterton.

también, la muerte está siempre a la vuelta de la esquina por eso trato de aprovechar la buena amistad que tengo. No arrepentirme es de no haber disfrutado más tiempo con ellos y perder tiempo en peleas weonas por eso aprovechen a sus familiares y amigos, disfruten la felicidad, la unión y la amistad que produce el skate. Compartan, conozcan y respeten.

¿Tu familia te apoya? Se que tu hermano anda re bien. Si mi familia siempre me apoyó, sobre todo mi madre, me acuerdo cuando las viejas la iban a guevear porque yo guardaba los cajones y los fierros cuando chico, y metíamos bulla y bla bla bla, a ella nunca le importo la gente, siempre le importo mi felicidad, y se le sigue notando, ni un drama por patinar todo el día y mi hermano aún sigue patinando pero ahora está trabajando mucho, tiene una familia oculta el guevón y no le quere decir a nadie, pero salimos siempre o vamos a la polígono a patinar, siempre con un michu skunk en el bolsillo y le damos a cualquier lado.

¿Quieres estudiar o viviras del skate? Jajaja, no creo que viva del skate, para vivir necesitas plata y solo la tienen los empresarios, si se llegara a pagar tal vez podrías sobrevivir pero hay que ingeniárselas y moverse por la vida, no esperar que te lleguen las cosas. Ya estudie y trabaje en ello pero las pegas solo te chupan la vida no te dan tiempo para patinar y si es que tienes tiempo, estas con el cuerpo molido y andas cansado siempre. Tienes que tener un puesto brigido para no hacerte cagar en una pega o ser contador. Pero así funciona la maquina hay que jugársela nomas y buscarse la vida.

Saluda a los que quieras y últimas palabras Saludos a mi familia a dejapatinar todos mis amigos, que aunque no siempre los vea pienso siempre en ellos y cuando los veo es muy reconfortante. A mi gran amigo Édison Giuseppe que ya dejo este mundo y le hubiese gustado mucho tener esta edición porque coleccionaba la revista la tabla.a la pepi y su familia. A los que disfrutan el skate sin importar si es bueno o malo, si hace el mejor truco o el peor, a los skaters que se mueven por su comuna y tienen no solo Santiago sino que todo chile lleno de skateparks públicos.

Alguna caída o lesión importante en tu carrera? Siempre ocurren, pero después el cuerpo igual se adapta y genera mas tolerancia a las lesiones, por suerte nunca he sufrido algún accidente grave, el último me chocaron en bici y me cagó un poco la muñeca por no atenderme bien ando con vendas y todo pero siempre son guevadas pasajeras, o fracturas, una vez un scanner por un tec cerrado pero nunca una operación de magnitud.

Saludos a Alejando y a los cabros de los malos vicios y acercándolos al skate, a los que crecí viendo como destruían spots y aun lo siguen haciendo, ver que pasa el tiempo, que tienen familia, que tienen responsabilidades y siguen patinando como un cabro chico. A los que aún mantienen viva la magia del skate grabando y haciendo videos chilenos sin esperar nada a cambio, Mro,

LT48


Marquen sus ruedas en las murallas

TOTE

Frontside alley oop en el ex aeropuerto Cerrillos.


Flip roll-in en el ditch de bolones, callejeando el anillo exterior de Santiago. Caf, Paparazi, Obrero y Benja de puente, al Mapache, y al Matilargo que fue el primero en confiar en mi al apañarme con tablitas Arrebol, siempre estaré agradecido de eso, a Emerica Chile por el apoyo en zapatillas y ropa, a la tienda Oh Yeahh a la Pauly, al Pipe y el Joseph, a Sunrise y los cabros por apañar en la Quinta región, a mis amigos cultivetas que han compartido un viaje conmigo y que se han ido y siguen viajando quizás donde, a David Villagran el talón que disfrute su viaje como lo solíamos hacer en la naturaleza.

TOTE SILVA

Y a todos los que andan en skate, que disfruten la calle, acostúmbrense al piso feo, en Chile son pocos los spots perfectos, todos tienen una traba , con guardias, con piso feo, con topes, sin vuelo pero el skate está en la calle, y ella les mostrará una wea que no la muestran en la tele por eso callejeeen, traumen a los guardias, marquen sus ruedas en las murallas y envelen todo, tómense la ciudad y patínenla. Da lo mismo si te tomas una chela o te fumas un pito, solo tiene que importar que andes en skate, de eso siempre se trató, patinen todo el día, patinen como niños, el skate también es locura, no es tan mormon como lo muestran algunos riders, el skate es eso, drogas y Rap&Roll. Fotos por ANG

Tote cierra la entrevista con un osado ollie-in al ditch rugoso en Laflo. LT50




JUAN CARLOS ALISTE SPIRO RAZIS STAVROS RAZIS CRISTIAN BICA MAThIAS TORRES

La noticia principal de fin del año 2013 fue la visita del estandarte de Nike SB Paul Rodríguez quien visitaba la capital transandina para hacer una demo que dejo a todos con la boca abierta por la producción del evento y la calidad de todos los skaters invitados. Como medio local nos fue encomendada la misión de ir a reportear ese magno evento siguiendo los pasos del team Nike SB Chile compuesto por Mathias Torres , Juan Carlos Aliste y los hermanos Spiro y Stavros Razis, el viaje partió muy temprano encontrándonos en el aeropuerto de Santiago con mucho sueño pero con ganas de llegar al hotel que nos esperaba. Al llegar al evento nos encontramos con todos los amigos de allá que no veíamos hace mucho tiempo todos contentos por nuestra llegada y comentando lugares para andar y planear toda la semana que se nos venía encima, los días transcurrían rápido y aprovechamos de hacer todo el material que pudimos.

Juan Carlos Aliste es un deportista que en el momento que menos te imaginas te hará la demo. En el distinguido barrio de Recoleta pasada la media noche “Goma” se encarama de Crooked grind to fakie al plano de piedra, no le importo nada! La pensó y la hizo.


Uno de los skaters mas motivados de la Argentina es Bica, nos acompaño a todas las sesiones y siempre luchaba por más de un truco, de ahí el mejor apodo “Kilinaitor”

El segundo día tuvimos una sesión y asado de despedida de Paul Rodríguez y Trevor Colden que estuvo buenísimo un asado al mas puro estilo porteño y patinando uno de los mejores skateparks de madera que he ido EHPARK?. Después volvimos al hotel para reponer fuerzas, en esa nos juntamos a conversar y ver que podíamos hacer con la banda. Stavros se acordó de un lugar al lado del cementerio de recoleta, donde Gomita podía ganarse alguna. Porque al otro día se iva para tampa. Todo esto lo tenia con el tiempo justo para poder registrar algo y con toda la motivación se mando esa croqueta que nos dejo listos para acostarnos y ya era la demo.

El Hotel en que el equipo Nike SB Chile se hospedaba era full estrellas.

LT54


LT62

El killi sigue arrasando con los spots, aquí se le ocurrió secuenciar una prueba que no la había fotografiado, frontside bordslide 270 out.


Mathias Torres tiene un poder abismal cuando intenta trucos que no se han hecho, en este muro se le ocurrió subirse de boardslide y deslizarlo todo para culminar de fakie. Genial!

Al otro día nos juntamos con Christian Bica y la banda de Killa night, recorrimos Palermo a los lugares clásicos, llegaron varios amigos y hacia mucho calor, a pesar de esto estaban todos con las ganas de andar, el Rosado se mandó el bores en ese largo bordesito, fue visionario y los chicos decían que nadie la había hecho, estuvimos por ahí dando vueltas y volvimos al hotel. El tercer día estuvo marcado por

LT56



Antes de la tormenta, Spiro se apura para hacer su trabajo. Fácilmente se sube por el terciado y desliza un frontside five-o tremendo.

una tormenta que nos cortó todo el día para andar, pero justo antes Spiro se mando un wallride a five o a un pasamanos recto que estaba terrible, tomamos la foto nos subimos al auto del Father, ya que la tormenta no aguantó más y nos tiró un planchón de madera de 2x2, si hubiéramos estado afuera, morimos y fue la anécdota del tercer día. Ya el último día, antes de venirnos, la tomamos más tranka y salimos a comprar regalitos y comer más tranquilos y así matar la sesión en el Pachapark donde estuvimos filmando para el viral 83 (latabla.cl). Antes de tomarnos el avión que nos traía de vuelta a Chile. Queremos agradecer a Nike SB por apañar de esta forma y a los amigos argentinos, Killi, Viru, Rama, Gianni, Chius, Markus, Ale Mercado, París, Father, Ladas, Migue, Tati y a todos los que nos topamos en este viaje siempre es un agrado ir para Argentina. Texto y Fotos por Marcelo Santana.

Spiro y Goma con figuras de personajes típicos del bohemio Buenos Aires.

Spiro lo invitaron a comentar al panel de la única radio de skate de Argentina JAM sk8 Radio.

LT58


Puerto Maderos y las aguas del riĂł de La Plata contrastan con las grandes nuves despuĂŠs de la lluvia.. Buenos Aires y su arquitectura despuĂŠs de la tormenta aparece el arco iris.

Stavros Razis pueba su pop de switch, tranquilamente se sube de un noseslide muy limpio.


Visiones IAN VARAS Frontside flip, Mostazal.

LT60


ANG


SANTANA

PATRICIO VARGAS Crooked, Valparaíso.

LT62


ANG

MATÍAS PARRAGUEZ Crooked pop out, Santiago.


LT66

SYMMER

MATÍAS AGUILERA Noselide, Santiago.


JOTA

CARLOS PINO Switch heelflip, Barcelona.


SYMMER

CARLOS FUENTES Boardslide, Arequipa.


SANTANA

MATÍAS LETELIER Ollie, Santa Rosa.


MAURICIO RODRIGUEZ Nollie heelflip bigspin.

LT68


SALGADO

Visiones


Forastero

Paulinho Passaquatro Fotos por Ang.

Y veo que te tatuaste la cerveza Báltica de Chile? La báltica fue la primera cerveza que probé y me encanto altiro onda aparte yo vivía en la comuna entonces haya todos salíamos a patinar tomábamos báltica, fiesta, carrete, báltica siempre estaba entre todos, y me recuerdo que me fui de chile a otro país y tomo la marca de Chile la báltica. ¿Hace cuanto estas en Chile? En Chile voy a cumplir 6 años. ¿Cómo nació tu skate en Sao Paulo? En Sao Paulo empecé a patinar hace como doce años mas o menos, con amigos y mi hermano empezó a patinar primero y yo lo miraba y como que guau y de a poquito empecé a tener gusto por la tabla, a tener siempre la tabla conmigo. Sao Paulo es muy grande, tiene mucha gente harto skatepark ahora, demasiadas marcas de skate entonces como que facilita el skate haya, pero el mercado es muy caro las tablas son demasiado cara en comparación a chile, zapatillas caras, como que es bueno y al mismo tiempo malo hay una balanza en el skate paulista. ¿Cómo es la calle paulista?

Paulinho disfruto del tiempo por reloj del spot. 180 Fakie Nosegrind Wu-tang.

La calle es demasiado mala comparado con Santiago, son distintas

LT70


las veredas acá es mejor, Sao Paulo es demasiado malo igual si hay Spot y lugares, es lo mismo con las tablas que haya son muy cara pero se pueden copiar pero son pocas personas que comprar un maple gringo y patinar es demasiado caro. ¿Cuál es la razón de venir a Chile? Bueno yo vine a Chile de vacaciones conocí a un par de amigos en Brasil y me invitaron a conocer Chile, yo trabajaba en Sao Paulo junte plata para mis vacaciones y me vine a Santiago por un mes estuve acá después me fui a la playa, la cerveza , patine una pura vez igual y volví a Sao Paulo pero con ganas de pasar mas tiempo en Chile y después junte plata y en tres meses volví a chile como definitivo onda me puse a trabajar y de a poco hice mi vida acá en Chile. ¿Como lo hiciste con el idioma? Llegue a Chile sin saber nada, sabia hola como estas nada mas lo básico, mira todavía me cuesta un poco, es complicado, en Brasil no hablamos castellano solamente el portugués , entonces cuesta pero de a poquito, escuchar a la gente, ver tele a veces o escuchar música ayuda mucho . ¿Como te han tratado los chilenos, como es el recibimiento? Súper bien no tengo ningún reclamo de la gente, salvo algunos que cuando están curados me molestan dicen negro &$%#&%#&, pero súper bien me encanta Chile, la gente chilena lo amo, ningún problema, todo bien. ¿Cuéntame un poco de tu vida cotidiana, trabajas en una tienda, con que banda sales a patinar?

condes que me queda cerca de mi casa, después voy a laburar a la tienda que soy encargado de local, trabajo en la Florida, y en la tarde noche salgo a andar en las calles con mis amigos a veces vamos al Busta, a las calles a buscar Spot para patinar y siempre con mis amigos con la crew. ¿Cuéntame de los cabros, las mangas? Leía las revistas y veía a los cabros y después fui al Busta a patinar y veía a todos los mismos de las revistas ahí mismo, para mi fue bakan eso, veía a los cabros en revistas o videos y después los tenia patinando al lado mío y yo no conocía a ninguno y de a poquito se dio la amistad la buena onda, me invitaban a salir a andar con ellos, en Sao Paulo no pasa eso porque Santiago es mas chico pero se parece mucho en la buena onda. Esto es forastero son extranjeros que se vienen a Chile por un tiempo ¿Que mensaje tu les darías a los chicos que están viajando que quieren viajar a otros países, se puede viajar como sudamericanos? Yo creo que se puede y todos deben hacer eso motivarse mas, salir, Perú esta al lado de nosotros harto Spot, Sudamérica, Europa también todo se puede, yo llegue acá de vacaciones como un forastero y me encanto , les digo a todos los cabros que tienen que motivarse salir a patinar , darle con todo. ¿Quieres saludar a alguien? Quiero saludar a todos mis compadres del Busta de Fleming, a los cabros de la tabla Skateboard y patinen hasta la muerte.

Mi vida cotidiana parte en la mañana saliendo a patinar al skatepark de las

Este lugar sobrevivió a la construcción del Costanera Center.Paulinho se manifiesta de noseslide.


PATO

DE FRENTE Fotos por Giovanni Aguayo

Guillermo Muñoz Edad: 24 Sponsors : Adidas, Skate House Maipú, Lija La Negra, SEV Skates, Sativa Trucks, Rodamientos D8.

Diego Sandoval Edad : 24 Sponsors : Skate School .

COLORO PREGUNTA A WILLY: Se que te gusta mucho el fútbol y que te dedicabas bastante a él, porque elegiste dedicarte al skate y no al fútbol?. Porque el skate es más independiente, en el fútbol dependes mucho de un técnico el cual te dice que hacer, eso era lo que no me gustaba , el skate en cambio es más libre, tú decides que hacer , como actuar y donde ir . Además nunca me ha gustado que me manden así que ni ahí con vivir mandado por alguien y a veces no cachan nada jajajaja. Desde que eramos chicos fuiste muy motivado para andar y encontrar auspicios, cuéntame como fueron esos primeros pasos con tus primeros auspiciadores y como se comportaron contigo. Esto de los auspicios siempre fue un proceso que fue mejorando con el tiempo , buscar auspicio fue una motivación propia porque mis padres me dijeron que ya no me podían seguir apoyando como antes y así decidí empezar a buscarlos cosa que muchas veces llegaron solos , como dije fue un proceso, ya que cuando era mas chico con que me pasaran una tabla o unas tillas era el weón mas feliz pero con el tiempo te vas dando cuenta que no es suficiente por todo lo que tu haces por la marca y cuando empiezas a exigir tus derechos es cuando empiezan los problemas . Gracias a dios en estos momentos me encuentro con unos auspiciadores excelentes con los cuales no tengo ningún problema y me siento súper cómodo eso te motiva para hacer mas cosas y andar mas motivado siempre. Como vas todo bien como skater ,que crees que te falta algo por lograr, tienes algunas otras metas Si muchas aun soy una persona que no se conforma nunca, si se puede decir siempre quiero lograr mas cosas, espero seguir viajando para perfeccionarme como skater, también quiero que la empresa de la escuela skateschool se concrete y se puedan lograr las metas que nos hemos propuesto con ella y después lograr una marquita propia para poder seguir siempre ligado al skate y poder vivir de este deporte que tanto me ha dado. Siempre hemos viajado juntos a varias ciudades y países, cuéntame la mejor anécdota que nos haya pasado en algún viaje Una de las mas chistosas creo que fue cuando estábamos en Mendoza juntos a Nicocore y íbamos todos a carretear pero antes teníamos que pasar a buscar a la hermana del Lucas

de Genaro y su prima y le dijimos al Nicocore dúchate y te pasamos a buscar mientras nosotros vamos a buscar a los demás y se nos olvido pasar a buscar al Nicocore jajajajajajja carreteamos y cuando veníamos llegando de amanecida de vuelta a la casa dijimos el Nico jajajajajajja entramos a la casa y el Nico estaba acostado terrible enojado y nos decía oye dejen dormir maricones y nosotros con ataque de risa porque se nos había olvidado pasarlo a buscar !!! Jajajaja… Al igual que Valpo, Mendoza ha sido una ciudad que hemos visitado bastante durante muchos años, cuéntame tu relación con esta cuidad y como la vez con el Skate. Tengo muy buenos amigos en Mendoza, los cabros en Mendoza están súper motivados con el skate ya están todos mas grande trabajando pero andando en skate con todo, hicieron una pagina con su grupo de amigos que es Glory crew. Hace algunos días atrás estuve de nuevo en Mendoza bajando muy buenos trucos a las escaleras de plaza San Martin. Aprovecho de enviar mis saludos a los cabros de la Glory crew en especial al Lucas de Gennaro, al Marianito, Negro Fede y al Chelo que siempre apañan como anfitriones. Eres parte de un Team Adidas y a la vez de una de las marcas chica como SkateHouseMaipu como se portan contigo? Es una gran diferencia entre Adidas Originals y Skatehouse en el sentido monetario pero no muy grande en el sentido de trato como persona , en Adidas me han tratado como un verdadero deportista y mas que nada como un amigo ya que me dan su apoyo y siempre están con muy buena disposición de escucharme y apoyarme , Skatehouse es otra cosa es una relación de años de amistad el dueño que es Enzo vera a conocido toda mi evolución como skater y como persona es una amistad de años y que con el tiempo se ha ido consolidando mas ya que aparte de amigos sabemos trabajar juntos y queremos llevar a Skatehouse lo más arriba que podamos dando lo mejor de cada uno creo que vamos por muy buen camino y le doy las gracias a el por confiar en mi y en mi trayectoria como skater . Quieres a gradecer a alguien A dios por darme la salud para poder seguir practicando skate , al equipo de Adidas Daniela Mery , Nicolás Canessa , Gonzalo Codech , Javier Gana a Skatehouse Maipú Enzo vera , a los cabros de Tepian por confiar en mi Matías Letelier y al Che , y sobre todo a mi familia mis padres mi hermana y a mis amigos de siempre IN THE HOOD !!! LT72



En los viajes de estos dos amigos, Coloro divisa una plataforma de madera construida por los bikers, entonces pide que paren para hacer alguna. Al final se gana con un flip tremendo en una rampa improvisada de un dowhill de la V región.

Willy pregunta a coloro Se que estudiaste una carrera universitaria (preparador físico) ¿qué fue lo que te hizo decidirte a estudiar eso? La primera motivación para estudiar fueron mis padres, como este sistema te mete en la cabeza que tienes que estudiar para ser alguien ( el cual no comparto esa teoría) decidí estudiar, la segunda fue cuando decidí elegir que estudiar, y como nunca fui bueno para los estudios elegí una carrera técnica de 2 años por que nica estudiaba 5 o mas jajajaja, esta fue preparador físico para tener los conocimientos de la actividad física, poder tener un respaldo para el sistema y así formar mi propia escuela de skate. Como dijiste esta sociedad en la que vivimos dice que sin estudios no somos nada lo cual fue lo que te hizo decidirte a estudiar ¿que fue lo que cambio tu opinión de ejercer tu carrera y decidirte a vivir una vida de skate ? Eso es lo que piensan todos en estos momentos que no ejerzo mi carrera ya que hago clases de skate, y como esto no se ve muy a menudo en Chile creen que no esta dentro de mi rubro.Aunque no enseño skate como entrenamiento yo entrego estilo de vida, es por eso que en este mundo te envuelven en una mentira que sin estudio no eres nada, insertando el miedo en tu mente y bla bla bla somos una civilización superior a todos los seres vivos y es tiempo de evolucionar, por que en este mundo no todos saben vivir, se esclavizan de por vida, compiten por todo, separando hasta pueblos y somos los únicos en este planeta que matamos por matar a nuestros hermanos. Se que eres de una familia muy numerosa lo cual te complico mucho conseguir implementos de skate cuando éramos chicos, cuéntame ¿como fueron esos años de tablas chongas y zapatillas rotas ,¿ afecto esto en tu evolución como skater ? Recuerdo que mis padres me regalaban un skate al año y solo para navidad, tenia que hacerla durar todo el año hasta que quedaba chonga y si se me quebraba la tenia que parchar (cosa que ya no veo en estos años) y con las zapatillas siempre tenia peleas con mi padre por que yo quería unas de skate y el no! por que las iba a romper muy rápido y si se rompían las tenía que llevar al zapatero. Fueron mis años más difíciles de skate, el cual me forzaron a trabajar desde los 14 años para poder conseguir mis propias cosas para poder andar. No es lo mismo cambiar tu tabla una vez al año que cada dos semanas la cual te favorece es lo mismo que las tillas!

Valparaíso sin duda ha sido una de la ciudades mas visitadas por nosotros, aparte de sus carretes y su noche bohémica tiene un Street único y que no es fácil ¿crees que la arquitectura de esta ciudad a mejorado tu estilo y tu forma de andar? Sin duda alguna Valpo es una escuela para todos, la primera vez que lo recorrimos fue un mundo de sorpresas, al tener sus spot siempre con algún pero te obliga a innovar, tu eres el que se acostumbra a los spot no el spot a ti, es por eso que me sirvió mucho para progresar como skater y andar cualquier tipo de spot que se ponga enfrente, sin duda Valpo fue parte fundamental para definir mi estilo ya que el skater se ve en la calle no en los skatepark. Ahora cuéntame un poco de tus clases de skate y como fueron las primeras clases que hiciste te truqueaste al principio y con el tiempo has logrado un buen estilo de enseñanza ¿? La primera clase que hice fue en el Parque de los Reyes a dos niños Gringo/Chilenos el cual estaban de vacaciones en chile y me los tope justo y cuando me decidí a enseñar este estilo de vida, me presente a la madre y como ella venia con la mente gringa me dijo de inmediato que si. Como nadie me enseño a hacerlas fui descubriendo junto a ellos como debería enseñar los principios y valores que te entrega el skate, ahora ya las tengo bien claras el cual me dejan fluir junto al nivel que el alumno tenga. Cuéntame un poco de tu viaje a Barcelona la convivencia los spot y el carrete que fue lo mejor de todo este viaje ¿? Sin duda alguna mi mejor viaje hasta el momento, un sueño que tenia desde niño, patinamos los spot mas clásicos y también los menos vistos, al 4 día encontramos un gap donde me lesione el talón el cual me dejo fuera de las pistas durante mas de 2 semanas luego me recupere y pude gravar todo lo que sale en mi parte aunque sin bombazos por el talón malo, como me fui casi 3 meses me dedique a carretear y conocer la bohemia de Bcn la cual te atrapa, esta lleno de minas ricas de todas las culturas jajá. En la parte de la convivencia teníamos siempre problemas pero nada que al momento de salir a andar no olvidáramos y éramos todos felices, solo decíamos, cabros estamos en Barcelona no peliemos jaja! ir a bcn es como hacer un magister en sk8! asi qe vayan. Aprovecho de agradecer a los que me apañaron en Barcelona y los que hicieron posible este viaje a Dios, a mi Familia Sandoval Carreño, al papa y familia de Willy a los cabros del pasillo 1 en BCN al Lois, Javito que me aguanta en cualquier lugar que este jajá a todo el In The Hood, a la flaquita de Sanma jajá al team mal portados(Franxoxi y Keoops), a mis alumnos de la escuela skateschool.blogspot.com al Negro Pato por confiar en mi, a mis amigos de Valpo y Viña al Shok por todo lo que me ayudo y aguanto cuando vivi en viña, que deje su orgullo de lado jajá a los cabros de Mendoza de Smt, Glory crew y a todos los que vivimos y disfrutamos nuestros sueños. LT74


DE FRENTE

AquĂ­ Willy se esmera en rollear este difĂ­cil spot en Playa Amarilla. Kickflip 360 al roll-in con street gap en bajada, Carnaza!



BUSCA

EN:

Si tienes tienda y quieres distribuir La Tabla, escríbenos a contacto@latabla.cl.

ARICA Gringo Surf: Roots Urban Concept:

(58)252125 Bolognesi 440.

Boarderline

(32)2972139 Av. Valparaíso, locales 11-16.

+56983431156 Sotomayor 185.

Sanma boardshop

+56998414037 Av. San Martín 458, local 14-A.

IQUIQUE All Live Skateshop:

+56978615588 Baquedano 185

Ground boardshop

+56974017335 Vicuña Mackenna 687, local 37.

SANTIAGO

Nativo

(55)261814 Prat 565, local 34.

Rincón Juvenil

(55)223379 Prat 565, local 3.

COPIAPÓ (52)237141 O’Higgins 530,local 5.

VALLENAR Distortion

+56971357763 Prat 960, locales 49-50.

Beta Boardshop Nueva Las Condes 12253 Local 90 22319318 Av. Providencia 2198, local 62

Black Dog

Diamond 26584356 Av. Providencia 2198, local 12

Mall VIVO El Centro, local 19.

Maipú skatehouse

+56978954199 Primera Transversal 1062

Oh Yeah

22345479 Av. Providencia 2355

Pudahuel skateshop

+56976192380

LA SERENA Dments Skateshop

+56997456562 Balmaceda 460, local 10.

COQUIMBO Franticboardshop

Tepian

+56966901507 Melgarejo 1564, local 7.

Rapside 6727210 Ahumada 85 locales: 0202-0126 205, 202.

26711253 204, 126,

26963393 Ahumada 85, local 201 A

25807533 Av. Vicuña Mackenna 7110, local 412.

QUILPUÉ

ANTOFAGASTA

Suicida Skateshop

Sativa skateshop Av. Providencia 2198, local 73

VIÑA DEL MAR

22311061 Av. Providencia 2198, local 80 27374708 Dr. Raimundo Charlín 624. CONCEPCIÓN Robot Skateshop

76223049 Trovolhue 244, Hualpén.

TEMUCO Beta Boardshop Paseo Los Suizos L.206 Eufory skateboarding

+56953253986 Tucapel 1660

South Force (45)2855042 Phillippi 438 PUNTA ARENAS 420 +56977983049 Maipú 1080. Si tienes tienda y quieres distribuir La Tabla, escríbenos a contacto@latabla.cl.









Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.