LA TABLA 81

Page 1

Nยบ 81

Ago-Sept 2013

NIKE SB MALLORCA

ADIDAS

Documental The Team

DEFRENTE Topito & Karnaza

Entrevista:

TOUR POLEMIC Rio de Janeiro






francisco

varas





DECAY


LAS MEJORES MARCAS DE ZAPATILLAS

RAPSIDE Skateshop: Eurocentro. Ahumada 85 local 0202-0205, segundo subt. TRAFFIC Skateshop: Eurocentro. Ahumada 85 local 204, segundo piso / KICKFLIP Skateshop: Eurocentro. Ahumada 85 local 0126, primer subte. RAPSIDE Skateshop: Quillota. O’higgins 176 local A-02, Paseo del Valle / RAPSIDE Skateshop: Los Andes. O’higgins 400 local 06.




Tote Silva vuela un largo flip sobre el primer mapa de Santiago. Foto: ANG.

LA TABLA 81 NIUS Zapatillas. . . . . . 16 Skateparks. . . . . .

18

Destinos: Perú y Europa . . .

20

Go Skateboarding Day.

.

. . . . 22

Campeonato Puente Skate. . . . 24 Polemic en Rio de Janeiro. .

.

.

DOCUMENTAL ADIDAS. . . .

. 28 .

32

NIKE SB MALLORCA. . . . . 40 ENTREVISTA FELIPE LAVÍN. . . . 50 VISIONES. . . . . . 58 DEFRENTE. . . . . .

EL SKATE CON FRÍO Soportamos el frío con skate, en Europa hace calor y los elegidos están en La Meca del skateboarding mundial, BCN. Cada uno está donde quiere estar, el skate no te debe nada así que no odies. Mejor concentrate en llegar y como llegar donde quieres estar. Frío o calor, tu escoges. La tierra está viva, la naturaleza se venga con más cambios de los que te imaginas. Que La Tabla te acompañe .

72

DIRECTORES: Marcelo Flores, Patricio Albornoz EDITOR: Patricio Albornoz FOTÓGRAFOS DEL STAFF: Marcelo Santana, Andrés Navarro, Cristián Saavedra. FOTÓGRAFÍA: Roberto Alegría, Manoel Martins, Diego Rojas, Revista Slide, Revista Grind, Sergio Alex, Mauricio Salgado. DISEÑO: Enrique Sandoval REDACCIÓN: Joao Williamson WEB SITE: Felipe Urcelay VENTA DE PUBLICIDAD: publicidad@latabla.cl ESCRIBENOS A: contacto@latabla.cl IMPRESIÓN: Quadgraphics Chile S.A Revista La Tabla es una publicación bimestral. Los artículos firmados no expresan necesariamente el pensamiento de la revista. El contenido de los avisos publicitarios es de exclusiva responsabilidad de los anunciantes.


www.sem semillask

illaskates

ates@gma

Pato Varg a

.cl

il.com

Foto: I.Loyola

s Pro mod el 8.1/4 x 32


ZAPATILLAS.

ADIDAS: ADI-EASE. Inspirada en deportes urbanos, como el skate y bmx, Adidas Originals lanza su nueva colección para skateboarding. Esta temporada la línea cuenta con llamativos diseños y modelos que entregan una buena performance para los deportistas. Esta línea se puede encontrar en las principales tiendas Adidas Originals, Diamond Skateshop, Rapside, y Traffic.

ITALO SALUZZI EN EMERICA. Italo Saluzzi, talento del norte de Chile, específicamente de Antofagasta y con años destrozando en las calles de todo el país ahora se incorpora al team de Emerica junto a Rodrigo Escobar y Jorge “Tote” Silva. Más información en:

www.facebook.com/emericachile

CONVERSE: CHUCK TAYLOR XL MID.

ETNIES: THE MARANA.

Esta zapatilla se basa en la icónica silueta del modelo Chuck Taylor. Cuenta con la misma suela y puntera del clásico modelo con relleno en la lengua y el cuello para lograr mayor comodidad.

A partir de agosto podrán encontrar el modelo tan esperado por muchos “The Marana” (Ryan Sheckler signature model) probada bajo estrictos estándares de calidad y con una tecnología como ninguna otra que proporciona comodidad y estabilidad al momento de andar. Búscala en tu skateshop más cercano o en Oh Yeah ubicada en Providencia 2355. Para saber más visita las redes sociales.

www.facebook.com/etnieschile

CONS RUNE PRO II. Segunda inspiración de Rune Glifberg. La Rune Pro II está inspirada en las zapatillas de basketball caña media de los años 70 al igual que la Star Player.

NIKE SB.

Hechas de gamuza, tiene suela completa de EVA lo que da una gran dispersión de energía, permitiendo a la vez, increíble felixibilidad y contacto con la tabla. Son vulcanizadas y tiene la suela especial (herringbone) para lograr mayor adherencia a la tabla.

PROJECT BA. Inspiradas en Brian Anderson, este modelo se caracteriza por su look clásico con toda la tecnología Nike en un calzado de skate. Confeccionada en cuero y gamuza brindan gran protección y respirabilidad. Además, gracias a su entresuela de Phylon con amortiguación Lunarlon y sus cortes de flexión en su suela, este modelo permite que el pie se mueva con naturalidad otorgando máxima flexibilidad y comodidad al patinar.

DC: NYJAH HUSTON SIGNATURE SHOE.

Durante el mes de septiembre llegá a Chile el nuevo signature model de DC Shoes, Nyjah Huston Signature Shoe. Una zapatilla con excelentes cualidades para andar en skate, gracias a su tecnología Impact S que te permitirá amortiguar vacíos gigantes o barandas de alto nivel. Además gracias a su construcción y tecnología Super Suede es una zapatilla que tiene mayor durabilidad al momento de usarla para patinar. Estarán disponibles en nuestra tienda DC de Alto Las Condes y Trebol Concepción, además en los mejores skate shops del país.

www.facebook.com/dcshoeschile

LT16

KOSTON 2. Cuenta con modernas características que favorecen un mejor rendimiento y una pisada más flexible y estable. Destaca una media interior, que permite al tobillo lograr un gran ajuste. De gamuza que le da un estilo propio y una nueva forma contorneada que junto a su malla perforada y paneles laterales, ayudan a mantener el pie más fresco. Gracias a su entresuela de Lunarlon, este modelo otorga una pisada suave y liviana.


3a FECHA CIRCUITO NACIONAL 2013


SKATEPARKS

SKATEPLAZA DE TALCA. Por Ignacio Ortega. El proyecto de skateplaza en la cuidad de Talca fue un proyecto que comenzamos a gestionar con Javier Quintana buscando la mejor ubicación en base a conexiones (terminal, casino, mall) tanto para una persona de Talca como una persona que venga desde afuera. Tomamos el modelo de Stoners plaza en California, era el que más se adecuaba al terreno y a su vez, es un proyecto urbanista más pictórico por su línea geométrica, de colores primarios muy reconocibles por cualquier persona. Desde ya invitamos a todos a participar de la inauguración del skateplaza Talca, pronto publicaremos los detalles de ésta por este medio o por el grupo que hicimos en Facebook. Hacemos un llamado a todas las empresas que se quieran unir a esta inauguración nos envíen un email a skateplazatalca@ gmail.com o en el grupo de facebook.com/SKATEPLAZA TALCA. Saludos a todos los skaters.

El DC Embassy chileno.

SKATEPLAZA EL PINAR A partir del 15 de agosto el “Skate Plaza El Pinar” bajará sus rejas para dejar abierto al público y a todos quienes quieran disfrutar de una buena sesión en una nueva pista pública. Está ubicado en Castelar Sur con Av. Central, San Joaquín a pasos del metro Camino Agrícola de la línea 5. La gestión fue realizada por la crew de skaters del sector llamados “TFS”(The Family Skate) con ayuda del skater Mario Ferrando y el equipo del programa BARRIO EN PAZ RESIDENCIAL y la Municipalidad de San Joaquín, quien creyó en el proyecto y logró recuperar un lugar que se prestaba para consumir drogas y alcohol transformándolo en un nuevo espacio para practicar skate y dando más vida a espacios perdidos dentro de la comuna. El Skate plaza del Pinar fue pensado por skaters locales del barrio.

BOWLPARK CHICUREO A unos kilómetros de Santiago, saliendo express por la carretera de La Pirámide llegas directo a Chicureo donde Bowl Park se construyó un Bowl Grande. Los hermanos Mekis son los impulsores de este skatepark y cuentan con toda la infraestructura para atender a todo público. El Bowl tiene una parte alta de más de 2 metros y una parte baja para aprender. También hay un circuito de street para niños donde pueden aprender a rolear sus primeras líneas. Más información en www.bowlpark.cl

Spiro Razis probando el coping. Backside smith extenso.

Andrés Soffia, frontside smithgrind en la curva del bowl. LT18



DESTINOS

TOUR ADIDAS THE OBSTACLE PERU 2013 Alejandro Celis, Marcelo Jiménez, Lucho Balmaceda y Willy Muñoz son los miembros del nuevo team de adidas skateboarding. En junio pasado viajaron a Perú para el evento llamado The Obstacle Perú 2013, que se realizó en Lima. Ahí adidas eligió a los tres mejores riders para así completar su team de auspiciados de adidas skateboarding en Perú. Los ganadores fueron Christian Llerena, Walter Castillo y Philip Salvatierra. Este evento es llamado The Obstacle por el tipo de rampas/obstáculos que tiene el circuito, son obstáculos que no son tradicionales en los circuitos locales y es una plataforma de eventos de skateboarding que ya se ha utilizado en países como Francia y Gran Bretaña.

Arriba el circuito de The Obstacle.

Fotos gentileza de Rodolfo Sánchez (Revista Grind) y Chuyo Hernández (Revista Slide).

Lucho Balmaceda probando el ledge de backside lipslide y las jóvenes promesas del skate peruano.

EUROPA: UN DESTINO NO TAN LEJANO Este año muchos chilenos están de viaje por Europa, es un resultado de constancia y empeño del skater chileno. Ahora se toma en cuanta el ser “PRO” y ellos quieren estar y registrar en la capital mundial de los spots. Un ejemplo claro de determinación y constancia es nuestro amigo Etiel Rojas quien llegó hace un par de meses a Europa y nos resumió un poco su viaje: Hola, voy a contar un poco como ha sido mi viaje al viejo continente. Mi recorrido ha sido por Francia, ahí estuve casi una semana, busqué lugares clásicos y nuevos, muchos paisajes bellos en París. En Ámsterdam estuve con Christian Elizondo, Mathias Torres, Juan Carlos Aliste y Patricio Pérez los días del Contest Volcom Amsterdamn AM, apañando ahí a los amigos de Chile y compartiendo en esos días y junto otras personas más. En ésta última semana he estado viajando dentro de Alemania con Álvaro Galarce y Stanley Inacio, amigo de Brasil, por lugares como Frankfurt, Giessen y en este momento me encuentro en Berlín. El viaje ha sido bueno, harto skate, he conocidos personas y lugares muy buenos. Me despido y le mando muchos saludos a la familia, a mi novia y amigos. Gracias a los auspiciadores: Converse Chile, Maui And Sons, Legends skateramps y Fun-G Kingdom por haber logrado este viaje, estoy muy agradecido. Saludos.

Etiel en algún mural extravagante de Ámsterdam. Etiel probando el low to high a contra luz de backside tailside.

LT20



GO SKATEBOARDING DAY Texto por Javier Briones.

El día 21 de junio se celebra el día internacional del skateboarding, originalmente se comenzó a celebrar en EE.UU. hace 10 años y coincide con la llegada de la primavera en el hemisferio norte. La actividad del día del skate fue abierta a todo público, y las competencias totalmente gratuitas. Fue organizado por La Santiago Skateboards Club & O’Higgins Skateboards Club. Apoyados por la Federación de Skateboard Chile y patrocinados por Etnies, Polemic, New Era, Adrenalin, Pride, Killers Skateboards. La difusión fue por La Tabla y 24/7 TV. El primer spot del día fue la baranda de Escuela Militar, un spot bastante exigente, donde el Gato de Linares se lució con un backside lipslide, muy jugado. Mención especial para Paolo Figueroa que se mató tratando de mandarle un crooked a toda velocidad. Pop shove it tailgrab de unos de los treinta que se arrojaban.

Punto de inicio de la pateada donde los dirigentes dejaban las reglas claras.

Primer best trick en la baranda de Escuela Militar.

Seguido del best trick comenzó la pateada por Apoquindo al poniente, en dirección a los 10 de tajamar, tramo en el cual se fue uniendo más gente, llegando a unas 1500 personas en el tramo de Providencia. En los 10 de tajamar el número de competidores fue bastante mayor al del primer best trick, y en esta ocasión ganó Alejandro “Cucho” Celis, con un 360 flip en pocos tiros. En este punto del trazado contábamos con el apoyo espontáneo de Carabineros para cortar el tránsito. Aunque la pateada se organizó sin permisos, no hubo problema de parte de la autoridad, y la cooperación de los skaters fue vital para mantener el orden durante el trayecto.

El circo romano espectante al próximo truco.

El último de los spots elegidos fue la escala de siete de parque Bustamante, donde el ganador indiscutido fue Jesús Muñoz, quien sorprendió con gran variedad de trucos y consistencia. En la pista donde se realizaron varias actividades improvisadas como poseros y best trick abiertos, por premios entregados por nuestros patrocinadores. Finalmente se premió con $50.000 en efectivo a cada uno de los tres ganadores de este día del skate 2013. Agradecemos a todos los asistentes y patrocinadores que hicieron posible este memorable día.

La siguiente parada fue Parque Bustamante. Los skaters se movilizan

LT22



CAMPEONATO PUENTE SKATE

La nave del alunizaje.

Romano Tapia muestra un perfecto de backside feeble.

2a FECHA FSCH CAMPEONATO PUENTE SKATE 2013 Por Felipe Urcelay. Fotos por Mauricio Salgado. Luego del éxito de la pateada del día viernes 21 de junio en Santiago, organizada por el Club La Santiago y el Club O’Higgins, donde muchísimos skaters de todas las edades pudieron disfrutar de patear tranquilos por las calles de Santiago sin ningún tipo de problema, ni con la autoridad ni los automovilistas, comenzaba la cuenta regresiva para el campeonato. En la noche del día viernes cayeron algunas gotas en algunos lugares de la capital, lo que nos reflejaba un frío panorama con posibilidades de lluvia, eso significaba suspender el campeonato. Sin embargo, sacaron el campeonato adelante sin problemas, apoyados con la garra de toda la gente que aguantó cuando cayeron algunas gotas y tuvimos que parar hasta que salió un rayito de sol para la final de la categoría profesionales. Skaters de todas las edades pudieron disfrutar del skatepark y de la motivación del campeonato.

Parte del público aguantando frío y lluvia.

Agradecemos especialmente a toda la gente del Club Deportivo Puente Skate por su motivación y producción, y a la FSCH por motivar con sus campeonatos de skate contra viento y marea, por el bien del skate nacional. Compitieron más de 70 riders en 4 categorías: Mujeres, Principiantes, Intermedios y Profesionales.

¿Qué pasó? Abundaba la risa en el campeonato. LT24



CAMPEONATO PUENTE SKATE

Los resultados de esta competencia fueron: Categoría Profesionales 1.- Felipe Nery. 2.- Oscar Cortés. 3.- Francisco Varas. 4.- Mauricio Rodríguez. Categoría Intermedios 1.- Carlos Fuentes. 2.- José Santander. 3.- Tomás Pedrero.

Oscar Cortés controla un frontside five-0.

Categoría Principiantes 1.- Bastián San Martín. 2.- Matías Lopez. 3.- Vicente Rodríguez. Categoría Mujeres 1.- Javiera Pavéz. 2.- Diana Flores. 3.- Victoria Alegría.

Los ganadores: Felipe, Oscar, Francisco y Gato.

Las mujeres andando con todo.Victoria Alegría pasa la pirámide de 360 flip.

Felipe Nery, crooked grind subiendo la pirámide. LT26



POLEMIC EN BRASIL

Panorámica de un bowl de Madureira.

Matías Droguett hace frontside tailslide en toda la curva.

RIO DE JANEIRO SKATEBOARD TOUR 2013 Por Cotto Zenteno. En Polemic estamos apostando por el progreso de nuestros riders y es por eso que se nos ocurrió hacer las maletas y partir a Rio de Janeiro a conocer un poco de la escena del skateboard carioca con los team riders Matías Droguett, Eric Cifuentes y quién escribe. Llegamos a mitad de semana en medio de manifestaciones por las alzas de los precios en los pasajes y los partidos finales de la copa de confederaciones por lo cual era un caos total y poder andar en la calle era casi imposible. La solución a eso fue armar un mapa y recorrer los principales skateparks de Río de Janeiro; entre ellos el muy conocido skate plaza de Madureira, el cual fue sesionado el año pasado por Paul Rodríguez y Torey Pudwill. El fotógrafo, Sergio Alex.

El clima no nos acompañó mucho, pero afortunadamente pudimos rescatar buen material audiovisual y fotográfico visitando lugares como el Bowl de Arpoador, Pista do Engenhão y Pista da Lagoa, entre otras. En el skateplaza de Madureira, que por cierto es el skate plaza más grande de Río de Janeiro, nos juntamos con nuestros amigos de Breaking skateboards, quienes nos apoyaron con una sesión de fotos a cargo de Sergio Alex, fotógrafo local independiente amigo del dueño de la marca, Gustavo Suisso de quien estamos muy agradecidos por su hospitalidad y buena onda con nosotros durante el viaje. El calor y la lluvia es uno de los mayores problemas para patinar en Brasil, sin embargo la humedad no fue impedimento para lograr nuestro objetivo que era conocer más de la escena brasilera y a los skaters locales con los cuales compartimos un montón.

Boardslide en el doble set por Matías Droguett.

LT28



Este viaje también nos sirvió para testear la nueva colección de tablas 2013 que por cierto anduvieron de lujo y apañaron con todo. Ahora estamos trabajando en la edición del video que mostrará todos los lugares que visitamos y el ambiente que se vive en Brasil, así que atentos que en un par de semanas más subiremos el video.

Matías Droguett hace frontside feeble en el inoxidable bowl de Lagoa.

Eric Cifuentes hace crooked grind en uno de los skateparks carioca.

Pista de Madureira.

Panorámica de Rio nocturna.

Frontside bluntslide en la pista bajo la autopista.

LT30




adidas

documental the team Con un documental donde se muestran las principales andanzas y trucos de los cuatro riders, la marca da a conocer a su equipo oficial de skateboarding. Willy Mu帽oz se encarga del grifo adoptando la posici贸n del kickflip.


LT70


El 18 de julio y con un documental donde se muestran las principales andanzas y trucos de los cuatro riders, adidas dio a conocer a su equipo oficial de skateboarding. Alejandro Celis, Marcelo Jiménez, Lucho Balmaceda y Willy Muñoz son los integrantes del equipo que adidas seleccionó para que representaran a la marca en demostraciones, competencias y festivales. Esa noche fue especial para ellos, ya que se presentaban ante un público seleccionado e invitado especialmente para el evento.

Página izquierda: A Cristian Navarrete no le importa nada y sube de wallride to fakie a más no poder. Cucho Celis es uno de los corredores que siempre está bajando una prueba más, aquí se congela con backside shifty.

Valparaíso tiene muchas locaciones muy buenas para la fotografía y mostrar al equipo en la sesión.


Panorámica de la noche del evento. De fondo el sin fin de estudio, Gonzalo “Ñomi” Albar ganándose en la noche.

Luis Balmaceda mustra el spot frente a las creaciones de Saile. Backside flip sobre el grifo.

LT36


Cucho se sube de crooks en las afueras del puerto de Valpo. Las imágenes lindas de los invitados.

Se construyó un circuito donde hubo una demostración y pudieron andar con los invitados en un espacio pintado por Saile. De esa noche es el material fotográfico que vemos en estas páginas de La Tabla. Presentaban el Documental que tiene una duración de 15 minutos y que refleja a cada uno de los integrantes de este equipo. Esto para dar la bienvenida oficial al equipo de skateboarding. El documental se grabó durante Noviembre y Diciembre del año pasado. Fueron a Valparaíso por 2 días, 3 días en La Serena y varias sesiones que se hicieron en skateparks y spots famosos de Santiago. La parte en que andan flat es muy buena.


Membrillo pica un ollie y se encarama de wallride en la piedra porte単a. Toma angular a contra luz del documental.


Willy flota de ollie en este desnivel para reventar la bajada.

adidas

documental the team Filmaron en digital y en 16mm, utilizando cámaras bajo la tabla y tomas aéreas, además de las clásicas y típicas tomas de skate hechas con tres cámaras. Durante las sesiones fueron acompañados por skaters locales y conocedores de todos los spots que les fueron mostrando. Hubo mucha camaradería, donde se rescató el lifestyle del video. La dirección fotográfica la hizo Rodrigo Avilés, la producción Acción Chile, editor Andrés García, dirección Javier Gana y todo el equipo de adidas skateboarding. “Para adidas skateboarding estas iniciativas nos permiten transformar y profesionalizar la escena del patinaje local”, señala Daniela Mery, Brand Manager de adidas Originals.


Spiro, Juan Carlos, Stavros y Mathias en el mirador de la parte más alta de la isla.

Las Cuevas del Drach son una maravilla de la naturaleza.

La isla en su mayoría está cubierta por piedras.


Island Tour

Mallorca NIKE SB

Palma de Mallorca es una isla española ubicada en el mar mediterráneo perteneciente a las Islas Baleares. De acuerdo a la información que entrega el Ajuntament de Palma “La ciudad nace oficialmente como fundación romana el 123 aC, a manos del general romano Quinto Cecilio Metelo”. La primera vez que supimos de Palma de Mallorca fue en un videomagazine europeo llamado Puzzle, alrededor de diez años atrás, y se presenta como una alternativa a Barcelona en cuanto a skateboarding se refiere. Los integrantes del team de Nike SB Chile se encontraban dispersos por Europa, se unieron en Barcelona y desde ahí partieron a Palma de Mallorca para generar el material que veremos en las siguientes páginas.


¡Hay un pop! Stavros sobre la banca y el muro para después reventar el vacío.

LT42


Stavros viene a toda velocidad y sube este borde de piedra en la exquisita plaza central de Palma.

Por Spiro Razis. Fotografías por Roberto Alegría. Esta vez tenemos la suerte de terminar parados en el medio del mediterráneo en una isla llamada Palma de Mallorca, un lugar realmente paradisiaco del cual no tenía mucho conocimiento, hasta ahora, que tuvimos esta imperdible oportunidad de conocerla.

Estos molinos del siglo pasado están por toda la isla. Esta playa quedaba a lado de la plaza de Palma, servía para refrescarse después de la sesión.


Juan Carlos Aliste disfruta de la piedra de lujo de la plaza principal y desliza este backside 50-50 doble kink. ¡Casi 20 metros!.

El equipo fue Juan Carlos Aliste (Goma), Stavros Razis, Mathias Torres y quien les escribe. Las cámaras estaban a cargo de Felipe Carosella y Roberto Alegría así que el éxito del registro estaba completamente asegurado. Hotel de lujo y jacuzzi después de la sesión.

Como les decía era paradisiaco en todo sentido desde el hotel de lujo, las playas, el mar cristalino, los paisajes y, por supuesto, los spots de skate que era la razón principal por la que estábamos ahí. Así que quisimos sacarle el mejor provecho a los siete días que estaríamos.

Los topless son habituales en estas islas de Europa.

LT44


Lo mejor de la isla es que se recorre en skate.

Felipe “El Father” Carosella fue el elegido para registrar este tour gracias a su vasta experiencia.

Spiro contorsiona el cuerpo para deslizar este frontside hurricane, sin mucho esfuerzo, gracias a la calidad del mármol de la isla.


LT68


A Mallorca la recordamos como “La isla de la fantasía” Los buenos Tours siempre te entregan un paseo con buena vista, estos“Downhills” te llevaban directo a la fantástica playa de Torrent de Pareis. Página izquierda: Mathias Torres encuentra este fierro perfecto para subir con tranquilidad un 50-50 y popear suavemente evitando el peligro.

La misión era patinar mucho y al final del día ir algún lugar turístico para relajar el cuerpo y la mirada. No dejo de acordarme de las Cuevas del Drach y el downhill infinito que terminaba en la playa Torrent de Pareis.

Spiro encuentra este cantero y gracias al siempre bienvenido wallie sube y aguanta este backside 50-50 todo el camino.


Juan Carlos Aliste, con mucha facilidad, encara este nollie heelflip noseslide en el mirador de lujo de Palma de Mallorca.

Los spots de skate eran de primera, siempre con piedra de granito pulida que deslizaba sola. La plaza principal de Palma fue la más aniquilada por Mathias y Gomita que se degustaron los sets de escaleras y bordes con tricks increíbles. También lo bueno de la isla es que no es tan grande. En la misma hay muchos pueblitos con sus plazas y spots, así que recorríamos de pueblo en pueblo siempre encontrando mármol, planos de todos los tamaños y estructuras raras. Si algún día tienen la oportunidad no la dejen pasar, esta isla es de primera.

Las Cuevas del Drach con su vista a los yates. LT48


Spiro corona el tour con un frontside bluntslide sobre el techo de una galerĂ­a dentro de una plaza.

Island Tour

Mallorca NIKE SB


Entrevista por Joao Williamson. ¿Cómo y cuándo comenzaste a andar? ¿Qué edad tenías? Mi primera tabla me la regalaron para una navidad, era bien chico y lo único que quería era tener mi propia tabla igual que mi hermano mayor. Me llamaba la atención, eran esas tipo pescado y lo único que quería era poder hacer algo con ella. Pero mi primer skate con “conciencia” lo recibí a los 12 años, fue un regalo de mi papá. Los primeros lugares fueron cerca de la casa, las plazas y spots que iban apareciendo por ahí. Empecé a conocer a skaters más grandes, que me guiaban y apañaban y que hoy son grandes amigos. Familia que me acompaña hasta el día de hoy, Cucho Avendaño, Juan José Moraga, Diego Rojas, Luis y Marcelo Castillo, Matías Letelier, Eduardo Placencio y Eduardo Labayru. Viajé al norte y sur de Chile. Así empezamos con harto empeño y así seguimos, siempre disfrutando hasta hoy.

¿Con quienes andabas en esa época? ¿Ahora con quién andas?

¿A qué edad llegaron los primeros auspicios? ¿Cómo fue ese proceso? Recordamos un tour con Support al norte de Chile, por ejemplo.

Mis amables auspicios el día de hoy son, Tepian boardshop, Zoo York, Clínica Meds, Sev hardware. A ellos aprovecho de agradecer.

Tenía 14 años, fue muy motivante e importante para mí, sentir que lo que más te gusta hacer es algo que haces bien y que te lo reconozcan es gratificante. En esa época era bien distinto a lo que es hoy, las marcas grandes estaban recién llegando a Chile y el skate estaba recién empezando a tomar forma en nuestro país. Hoy la cosa es distinta, Chile está empezando a entender el skate como un deporte, se está reconociendo la carrera deportiva del skater, se está empezando a considerar como un deporte de alto rendimiento. ¡Ojo! recalco que se está empezando porque queda mucho por hacer, mucho por trabajar y mucho por entender por parte de las marcas. Esto es un deporte en el que uno involucra toda su esencia, toda su energía y debe ser respetado como tal. Tenemos que trabajar unidos en eso, con respeto recíproco para hacer crecer la escena nacional y mostrar al mundo el talento que hay en nuestro país.

SANTANA

En esa línea Spencer fue visionario, es la primera y única marca de zapatillas de skate nacional y es un orgullo haber sido parte de los inicios de la marca. Spencer le ponía su onda, su pasión por el deporte y se la jugó bien jugado en una época difícil para el skate. Son muy lindos recuerdos.

En esa época patinaba mucho con Cohete, Stivie, Diego Rojas, Piraña y Lucho Castillo, Plac, Edo Labayru, Cucho, Etiel, todos los cabros de Descaro y todos los que se motivaran a disfrutar del skate. Lo lindo es que hoy seguimos patinando juntos, tal vez ya no con la misma frecuencia, pero el contacto se mantiene. Las patinadas ahora siguen siendo con los mismos y también con bestias como Igby, Stravros, Luchín, el Varilla, Ñomi, Cvitanic, Negro Carlos, Santana, Vieri, los cabros de Tepian y del team Zoo York. ¿Quiénes te auspician ahora?

¿Cómo has visto la evolución del skate chileno? ¿Desde qué te pasen productos, hasta que te tengan seguro médico y sueldo? Como te comenté antes, el skate en Chile ha vivido una evolución importante. Cuando empecé a andar en skate, la cosa era difícil. Habían pocas tiendas, poco contacto, poca información. No existía el submundo de Instagram, Facebook. Eran pocos los que teníamos la suerte de contar con auspicios y la cosa era difícil. Como deportista de un deporte nuevo, nos conformábamos con poco, en realidad era poco lo que había y había que agarrarlo no más. Hoy la cosa está cambiando, el mercado es mucho más grande, la escena nacional ha crecido a pasos agigantados y están saliendo varias cosas buenas. Chile está entendiendo el skate como un deporte serio y valorando el trabajo de los skaters. Estoy muy agradecido de mis auspiciadores. Su apoyo es muy importante para mí y espero seguir creciendo junto a ellos como deportista y persona.



D. ROJAS

Roswell es rugoso y hostil. Un backside tailside frontside revert to fakie con mucho estilo.

LT52


SANTANA

Wallie boardslide sin salida en un barrio antiguo de Santiago.

¿Qué es lo que más te gusta del skate y cómo ves el skateboarding actualmente? La libertad, espontaneidad y creatividad que me permite expresar, eso es definitivamente lo que más me gusta del skate. Mi visión del skate hoy sigue siendo la misma que cuando empecé. Para mí el skate es una pasión. Una manera de expresarme. Es un conocimiento y disfrute personal sobre la tabla y, a la vez, una forma de viajar, hacer amigos, hacer familia. Un espacio de creación espontáneo, de diversión y respeto. Es una manera de vivir la vida y ser feliz. ¿Prefieres buscar spots o quedarte en uno seguro? Buscar spots. De eso se trata. ¿En cuánto tiempo hiciste las fotos? Logramos concretar la fotos entre 5 y 7 días. Fue entretenido, se pasa bien en estas sesiones.

¿Vivirías en Portugal o Brasil? La familia de mi mamá es portuguesa, mis abuelos siguen viviendo allá. Yo nací en Brasil, pero soy más chileno que los porotos. Si tuviese que elegir un lugar donde vivir sería Portugal. Viviría en su capital, Lisboa. Llegar a viejo y terminar mirando el mar, comiendo bacalao, tomando oporto y escuchando a Amalia Rodríguez. Hablemos del viaje a Europa ¿Es la primera vez que vas? ¿Cómo te sientes antes de irte? Sí, es la primera vez y estoy feliz, agradecido, muy emocionado y con muchas ganas de andar en skate, recorrer conocer lugares nuevos. Siento que de alguna u otra forma voy a concretar un sueño que tenía pendiente con las tierras de Gaudí y el viejo continente.


Felipe hace ver fรกcil este switch frontside boardslide en un pasamanos corto y rรกpido.

LT54


¿Con quienes y dónde vas? Me voy con Willy Muñoz y Diego Sandoval. Llego a Barcelona, el viaje es por dos meses así que pretendo recorrer, conocer Francia, Holanda, Frankfurt, Portugal Aprovechar las Europas y sus spot al máximo. Lo entretenido también es que allá va a ver parte del team Tepian, Zoo York y amigos de otros teams así que va a estar bien entretenida la cosa. Sabemos que te gusta filmar además de andar. ¿Estás filmando para algo en especial? Me gusta registrar los momentos en el skate, ya sea con fotos o videos. Siento que es una manera inteligente y productiva de aprovechar la cercanía con la tecnología que tenemos hoy en día. Es entretenido poder producir material y compartirlo con tus amigos y las marcas que te apoyan. La idea es generar contenido de nivel y mostrar lo bien que se pasa andando en skate. Este año la idea es sacar un video de larga duración con Tepian y crear videos con Zoo York que se vienen terribles. ¿Qué te parece la evolución desde el VHS hasta la tecnología de hoy que puedes ver videos en el teléfono? Es impresionante la evolución. Si nos vamos por el lado más sentimental, se pierde un poco la emoción y el esfuerzo por conseguir los videos y guardarlos como reliquias de culto. Al final va en uno el cómo saber mantener ese romanticismo del VHS. Pero es imposible dejar de reconocer los avances y lo cómodo que es la tecnología de hoy. Hace al skate más democrático, más accesible, te conecta con lo que está pasando en todo tu país y en el mundo. Es una herramienta importante, que hay que saber cuidar. No caer en el error de dejar que ella nos domine si no que dominarla con clase y códigos de respeto a lo que hacemos. ¿Qué recuerdas cuando filmaste para Retírense? El penúltimo video de La Tabla en VHS. Tengo recuerdos muy bonitos de ese video. De hecho fue la primera vez que aparecí en un video de skate. Me acuerdo que fueron 2 días grabando en Provi, con Negro Pato filmando y apañando. Estaba Cohete también. Terminé haciendo Frontside 180 en el gap del Radisson, un lugar que ya no se puede andar. Buen video ese, invito a las nuevas generaciones a revisar un excelente material chileno. Es un hito en la historia del skate chileno.

D. ROJAS

¿Qué opinas sobre la irrupción de grandes marcas que en el mundo del skate? Por ejemplo de ropa, zapatillas, bebidas energéticas u otros. Es interesante que marcas que no son exclusivas del skate se interesen por este deporte. Es muy bueno que aporten con campeonatos y eventos porqué eso ayuda a que la escena crezca y se consolide en el país. Pero creo que lo más importante de todo es que ellas entiendan y respeten al skate como un deporte de verdad, no como una moda o producto de marketing. Que entiendan que detrás de cada uno de los que nos apasionamos por este deporte hay esfuerzos y sueños que merecen respeto y no lo vean ni transformen en algo desechable. Si logramos una armonía así, como creo que hoy se ha hecho o se ha intentado, se pueden hacer cosas bien importantes y lograr beneficios para ambas partes.


LT56

SANTANA


SANTANA

Los lugares ocultos son los buenos, especialmente los diques. Felipe se mete de switch flip al plano de piedra. ¡Brígido!. Chocar una piedra así no es un juego.¡Tremendo wallie a la piedra de San Carlos!

Concuerdo contigo. Antes de terminar ¿Quieres enviar saludos? Sí, quiero saludar a Camila Canello, mi compañera y apoyo fundamental en todo lo que soy y hago. A mi familia, que siempre está conmigo tirándome buena onda y cariño. A los Canello, que me aguantan y quieren como uno más. A mis amigos que me apañan y motivan en las patinadas. A mis auspiciadores, Tepian, Zoo York, Clínica Meds y Sev, por el respaldo y cariño. A revista La Tabla por la posibilidad de hacer esta entrevista y su aporte durante tantos años al skate chileno. A Negro Pato por la motivación, a Marcelo Santana por sus fotos y su personalidad alegrando las sesiones. A Diego Rojas por su apoyo y amistad. Al skate y a la vida por ir mostrándome cada día nuevos desafíos, enseñarme a vivir con felicidad y sobre todo a Black Sabbath. Finalmente ¿Tienes algún mensaje para nuestros lectores?

D. ROJAS

Mi mensaje es simple, patinen y disfruten. Tengan conciencia de que con su tabla son creadores de momentos de belleza. Respetemos el cuerpo, la mente y la vida. Tratemos de ser felices y de respetar lo que hacemos. Seamos amigos y hagamos cada día un poco mejor este mundo olvidado de su esencia.


LT58


Patricio “Calaca” Venegas; atardece en el cementerio general y la luz ilumina el flip backside salad en la piedra santiaguina. Vuelven las tomas y regresa la oportunidad de ir andar algún campus. Esta vez Pollito dicta un flip sobre una de las barandas de la Universidad Central de Chile. Foto: Andrés Navarro.


LT66


Desde hace años que el Chuyo viaja por toda lationamérica y la conoce como nadie más, ésta vez lo encontramos en Curitiba haciendo backside flip sobre el pie de una brasilera. Foto: Manoel Martins.

El Cohete se identifica por ser aguja con los spots y andar de todo, incluyendo bombazos como éste al que le entra de backside bluntslide desde el banks. Foto: Andrés Navarro.


Eduardo GarcĂ­a encara bien cualquier spot como este wallride. Foto: Santana.

MatĂ­as Letelier y el momento preciso de un nollie heelflip noseslide listo para el viaje a Europa. Foto: Santana.

LT62




Backside tailslide shaolin de Gabriel Roco en las puertas del imperio custodiado por leones. Foto: Andrés Navarro. Andrés Soffia levita un frontside boneless bien arriba. Sólo para perros. Foto: Santana.



Matías Aguilera desliza un frontside boardslide, con toda calma desliza y cierra el truco con un bigspin. No hay problema. Foto: Andrés Navarro.

Ollie sobre los muros de la foto en Copiapó. Ian Varas en el norte de Chile. Foto: Andrés Navarro.


LT68


Germán Pino cierra estas Visiones con un boardslide difícil en el corazón de Santiago capital. Foto: Andrés Navarro.




DEFRENTE CARLOS FUENTES - ALONSO MOYA

Un nuevo aire se respira en el skateboarding donde Puente Skate patea fuerte. Esta vez los entrevistados entre sí son Alonso “Topito” Moya y Carlos “Karnaza” Fuentes. Karnaza, ¿De dónde nace el apodo “Karnaza”?

Fotos por Marcelo Santana

¿En qué te encuentras hoy en día ? Grabando con la familia Puente Skate, grabando por las mías otras cosas y buscando un auspiciador aperrao’ pa’ aperrar también (jajaja). ¿Cuáles son los videos que más te motivan?

(Jajaja) Típico, mi hermano mayor era la motivación para mí cuando chico y él era el real carnaza y yo carnazita. Él se volvió músico y yo seguí el camino de la lija (jajaja).

Esta pregunta varía según los años porque ¡puta que salen buenos videos hueón oh!. En estos momentos me gusta mucho motivarme viendo el último Cliché o algunos DGK que tienen el flow y la técnica sagrada.

¿Hombre de una o muchas mujeres?

¿Alguna vez te has sentido en el infierno?

(jajaja) ¡Asesino! Hombre de una sola Melissa. Si no lo digo me pegan, si no patino me pegan, si no le hago bien un truco me pegan (jajaja) así ke me tienen a puros trucos tu cash.

Sí, mil veces. Yo creo que como todos, a veces, nos ahogamos en un vaso de agua. La hueá es afrontar, ser derecho ante todo, la mejor evidencia es no ser culpable ¿o no? (jajaja).

Sé que tu hermano fue la motivación en el skate, ¿existen algunas palabras hacia él?

¿Algunas palabras hacia tu linda familia?

Como skater... Que si seguía patinando igual le iba a volar la raja (jajaja) pero como músico, es muy bacán. Que lo amo y lo respeto.

Un besito pa’ mi Benjita que lo amo y que si no se pone las pilas en el cole nos llevamos al perro nuevo (jajaja) y a mis viejos nada, un TE AMO gigante pa’ los dos.

¿Quiénes son los que te están apoyando?

¿Crooks back lip o ollie late flip?

Me apoya la familia como sponsor oficial (jajaja) y tengo mi peor es nada que se llama Pop Sb, es una tienda no muy grande pero apoya y motiva el deporte.

Switch crooks back lip ollie late flip 360 back to fakie to cash (jajaja). KARNAZA LE PREGUNTA A ALONSO.

¿Es verdad que tenías una banda tropical? ¿Qué me puedes decir con respecto a eso? Te puedo decir muchas cosas bacanes de esa experiencia. Toqué en la banda de mi hermano un tiempo. Una vez me dijo: “¿Querí probar?”. Me subí a un escenario y me gusto la hueaita. Seguí tocando un tiempo y la verdad es que hacer música es la zorra pero la vida es diferente. Es más nocturna y de derroche. Preferí dar el paso al lado y enfocarme en la tabla na’ más (jajaja).

Como primera pregunta ¿Qué le dirías a la gente que ha estado siempre contigo? Un saludo a mis papás que los amo, han sido el apoyo fundamental, a mis hermanos que siempre hacemos tonteras. Al Omar por estar siempre allí incentivando a que me mate. Al Oscar que me ha enseñado mucho, al Gato que lo admiro bastante, a los cabros de NewFace que siempre están ahí, a los del 20 por siempre apoyar, a los que me conocen, a los que conozco y a los que no conozco (jajaja),a revista La Tabla por dar este espacio y a ti pos Carloandré. Gracias por lo que me has enseñado y me motiva como patinas.

LT72



Este gap es muy conocido y medido, aquí el Topito se gana de laser flip tremendo.

¿Cuál es su spot favorito ? No sé si exista un spot favorito, me gustan muchos las escalas, barandas y muros.

¿Quién te compra las tablas? ¿Tu mamá aun? O tienes apaño.

¿Cuál es el spot de sus sueños ?

Ahora mmm, el Gato me apaña con tablas y Tepian boarshop con ruedas, rodamientos, ropa, todo bien allí.

El Toro, obvio, es un sueño. ¡Iré por ella!.

¿Algún skater a quien le cargarías la Bip? Gringo, nacional, peruano, boliviano, chino .

¿Dónde siempre quisiste andar que viste en un juego de play o en algún video?

Chris Joslin y Nate Principato.

Me gustaría ir andar los 16 de Hollywood, al Berrics, al spot de Radio Korea o algún colegio gringo.

(jaja) ¿Te gustaría salir de Chile por el skate?

¿Es verdad que le cayó a lo machine laserflip a Llo Lleo ?

¿Y porque te ríes? (jajaja). A quien no pos’. Obvio y no me quedaré con el “algún día”. Sé que saldré de Chile con mucho esfuerzo y perseverancia.

Sí, es verdad. Fue el fin de semana pasado, fui con los más motivados y los que apañan, aunque no me impresiona mucho. Siempre quiero ir más allá.

¿Es cierto que eres monje y no fumas no tomas? (jajaja) Es cierto que soy monje. No tomo, no fumo, no piteo, no carreteo. Siempre dedicado al skate, pero obvio que su junta para compartir y tirar la talla es bacán. Lo bueno que los cabros me entienden.

¿Cuéntame un sueño que hayas tenido, con el que te hayas levantado motivado a patinar? He soñado que contigo, Oscar y Omar nos íbamos a Madrid (España) y me encontraba con Chris Joslin, y allí le dábamos con todo. Matarnos patinando a full patinando. LT74


MartĂ­n Pascal habilita el doble set de seis plano seis gracias a MartĂ­nez. Al Karnaza no le preocupa el piso y se mete paralelo a esta baranda con feeble perfecto.






ARMA TU SKATE PRO

RAPSIDE Skateshop: Eurocentro. Ahumada 85 local 0202-0205, segundo subt. TRAFFIC Skateshop: Eurocentro. Ahumada 85 local 204, segundo piso / KICKFLIP Skateshop: Eurocentro. Ahumada 85 local 0126, primer subte. RAPSIDE Skateshop: Quillota. O’higgins 176 local A-02, Paseo del Valle / RAPSIDE Skateshop: Los Andes. O’higgins 400 local 06.






Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.