LA TABLA N° 87

Page 1




F R O NTS I D E O L L I E

SILAS SLR. SILAS WIND JACKET.

Š 2014 adidas AG. adidas, the trefoil logo and the 3-Stripes mark are registered trademarks of the adidas Group.


ADIDAS.COM/SKATEBOARDING




Introducing

NYJAH VULC with

PARQUE ARAUCO LOCAL 424, SANTIAGO · COSTANERA CENTER LOCAL 4193, SANTIAGO ALTO LAS CONDES LOCAL 3043, SANTIAGO MALL PLAZA TRÉBOL LOCAL E-101 CONCEPCIÓN


FACEBOOK.COM/DCSHOESCHILE

DC_SHOES_CHILE


CIRC U ITO P R O FE S I O NA L D E S K A TEB O A R D I N G F S C H 2 0 1 4 - 2 0 1 3 CIRCUITO PROFESIONAL DE SKATEBOARDING FSCH 2014 -2013 CATEGORÍA: PROFESIONALES / MODALIDAD: STREET CATEGORÍA: PROFESIONALES / MODALIDAD: STREET

PUNTAJEFSCH FSCHPONDERADO PONDERADO PUNTAJE 1 2 3 4 5 6 7 8 9

1 2 3 4 5 6 7 8 9

10 10 11 11 12 12 13 13 14 14 15 15 16 16 17 17 18 18 19 19

JOURDAN CORTES JOURDAN CORTES JUAN CARLOS ALISTE JUAN CARLOS ALISTE FRANCISCO VARAS FRANCISCO VARAS MATHIAS TORRES MATHIAS TORRES OSCAR CORTES OSCAR CORTES CHRISTIAN ELIZONDO CHRISTIAN ELIZONDO RODRIGO MORENO RODRIGO MORENO ALEJANDRO CELIS ALEJANDRO CELIS RODRIGO ROMANO RODRIGO ROMANO WILLY MUÑOZ WILLY MUÑOZ MAURICIO RODRIGUEZ MAURICIO RODRIGUEZ MATIAS ARRAÑO MATIAS ARRAÑO IGNACIO TAPIA IGNACIO TAPIA MATIAS LETELIER MATIAS LETELIER FABIAN RETAMALES FABIAN RETAMALES JOSÉ REYES JOSÉ REYES CARLOS PIZARRO CARLOS PIZARRO SEBASTIÁN AMPUERO SEBASTIÁN AMPUERO RICARDO NAVEA RICARDO NAVEA

1500 pts 1500 pts 1000 pts 1000 pts 750 pts 750 pts 675 pts 675 pts 550 pts 550 pts 265 pts 265 pts 260 pts 260 pts 250 pts 250 pts 135 pts 135 pts 125 pts 125 pts 125 pts 125 pts 50 pts 50 pts 50 pts 50 pts 35 pts 35 pts 35 pts 35 pts 25 pts 25 pts 25 pts 25 pts 15 pts 15 pts 10 pts 10 pts

* ESTE RANKING INCLUYE LA 1ERA FECHA DEL CIRCUITO NACIONAL FSCH 2014: CAMPEONATO DE COQUIMBO, Y LAS 2 FECHAS CIRCUITO NACIONAL FSCH 2013: COQUIMBO Y PUENTE ALTO. * ESTE RANKING INCLUYE LA 1ERADEL FECHA DEL CIRCUITO NACIONAL FSCH 2014: CAMPEONATO DE COQUIMBO, Y LAS 2 FECHAS DEL CIRCUITO NACIONAL FSCH 2013: COQUIMBO Y PUENTE ALTO.

FACEBOOK.COM/FEDERACION.SKATE.CHILE / INSTAGRAM.COM/FSCH_SKATECHILE / TWITTER.COM/FSCH_SKATECHILE / FEDESK8CHILE@GMAIL.COM FACEBOOK.COM/FEDERACION.SKATE.CHILE / INSTAGRAM.COM/FSCH_SKATECHILE / TWITTER.COM/FSCH_SKATECHILE / FEDESK8CHILE@GMAIL.COM


CATEGORÍA: PROFESIONALES / MODALIDAD: STREET CATEGORÍA: PROFESIONALES / MODALIDAD: STRE

PUNTAJE PUNTAJEFSCH FSCHACUMULA ACUMUL 1 1 2 2 3 3 4 4 5 5 6 6 7 7 8 8 9

JOURDAN CORTES JOURDAN CORTES JUAN CARLOS ALISTE JUAN CARLOS ALISTE FRANCISCO VARAS FRANCISCO VARAS MATHIAS TORRES MATHIAS TORRES OSCAR CORTES OSCAR CORTES CHRISTIAN ELIZONDO CHRISTIAN ELIZONDO RODRIGO MORENO RODRIGO MORENO ALEJANDRO CELIS ALEJANDRO CELIS RODRIGO ROMANO

1500 pts 1500 p 1000 pts 1000 p 750 pts 750 pt 675 pts 675 pt 550 pts 550 pt 265 pts 265 pt 260 pts 260 pt 250 pts 250 pt 135 pts



Aquí: Mathias Letelier llega a situaciones límites en la piedra envelada. Frontside Crooked a lo “Steve” y cerrándolo to fakie, por arriba de los peldaños. Fotos: Marcelo Santana.

Portada: El Shock sube una foto de Cohete donde esta haciendo Backside Tailslide en un spot insano de Valpo. Rápidamente censuramos el reporte y le comunicamos al protagonista que existe la posibilidad de portada, entonces se produce el resultado. Foto: Marcelo Santana.

Se anuncia el término del invierno pero algo me dice que falta por caer, pasamos frío y la lluvia parece que no fuese nada, hay smog con sol y extraño los días ventilados , con nubes para el paciente Time Lap. Se acerca Septiembre y esta edición de fin de invierno ya estará en sus manos. Buen contenido, interesante, El Altiplano, Costa Rica, NY City ¿Qué otro lugar quieren? Bueno… la lejana isla de Chipre, un tour de skate por el mar Mediterráneo, implacable por Grecia y Turquía. Esta es una edición con visión global y lo principal creada con pasión, dedicada a lo que amamos, el maravilloso deporte Skateboarding, Disfrútenla!


El O.G Quim Cardona de los tiempos épicos de la inovación. Ahora en N.Y Backside Five-O sobre la maleta del Honda Legend 1996. Foto: Felipe Lara .

CONTENIDOS LT 87 NIUS Marcas . . . . 16 NIUS Skateparks Huechuraba . . 18 NIUS Eventos . . 20 NIUS Bitácora Stavros Razis . . 22 NIUS Bitácora Andrés Soffia . . . 26

El Estilo es inconfudible... El estilo realmente se lleva, en primera esencia por la sangre. Los neggas o los afroamericanos ya tienen otro estilo, por su contextura y flow. En Sudamérica el brasuca y el argento, son muy diferentes en sus estilos Y para que hablar de los chilenos si hablamos muy mal y formamos nuestro propio estilo. El estilo es la esencia del skateboarding y si no hay estilo, no hay onda, no hay sentimiento, no hay nada. Cada uno tiene su propio estilo, le guste o no, con el tiempo no cambia nada, aprenderás nuevos trucos, conocerás más spots, pero el estilo siempre será el mismo. Tú estilo, único y propio, es lo último que se pierde en la vida. Patea y disfruta LT 87.-

VIDEO RAÍCES SEMILLA . . . . 30 LA PAZ PURA PURA. . . 38 NIKE SB CHIPRE . . . . 44 Visiones . . . . . 54 Defrente Rubén y Néstor . . . 64

REDACCIÓN: Eduardo Suil DIRECTORES: Marcelo Flores, Patricio Albornoz EDITOR: Patricio Albornoz IMPRESIÓN: Quadgraphics Chile S.A.

DISEÑO: Enrique Sandoval WEB SITE: Felipe Urcelay DISTRIBUCIÓN: Diego Sandoval distribucion@latabla.cl PUBLICIDAD: publicidad@latabla.cl

FOTÓGRAFOS DEL STAFF: Marcelo Santana, Andrés Navarro, Cristián Saavedra. FOTÓGRAFÍA: Andrés Symmer, Olman Torres, Andrés Jaña, Felipe Lara, Roberto Alegría. COLABORADORES: Marcelo Munizaga, Andrés Soffia, Spiro y Stavros Razis, Mario Ferrando, Burgo, Joao Williamson.

Revista La Tabla es una publicación bimestral. Los artículos firmados no expresan necesariamente el pensamiento de la revista. El contenido de los avisos publicitarios es de exclusiva responsabilidad de los anunciantes.



NIUS MARCAS

GANGSTA EN COLOMBIA Hace 4 años Gangsta, visitó Colombia por primera vez. En ese tour, nació la idea de expandirse al país cafetero y eso sucedió el pasado viernes 8 de Agosto del presente año. La marca tuvo su evento de lanzamiento en la capital, Bogotá. Con los principales personajes de la escena invitados. Hubo una pequeña recepción, se mostró una antología del trabajo audiovisual de la nueva colección, primavera verano 2014-15 y, lo más importante, sus Skaters Camilo Melo y Damián Piedrahita, quienes junto a Braulio Sagás, mostraron un memorable demo. Así la marca se consolidó como GANGSTA SOUTHAMERICA.

Camilito Melo sale del cuarter y sale al flat al toke en Central Skatepark de Colombia!

Para mayor información, pueden ver los videos de sesiones y el lanzamiento de GANGSTA SOUTHAMERICA en www.gangstabrand.com

CLUB DE SKATE “ESPEJO DE AGUA”

En víspera del aniversario 470 de la ciudad de La Serena, los jóvenes del Norte Chico queremos mostrarle a la sociedad nuestro compromiso con el skate, deporte que hemos practicado por varios años, durante los cuales hemos notado un gran crecimiento y un notable avance en el nivel de los deportistas, lo que conlleva que las nuevas generaciones tengan más y mejores oportunidades de desarrollo. Surgió la necesidad de organizarse para lograr objetivos claros e impulsar éste deporte que nos hace tan felices, logro que hemos conseguido hace pocas semanas, luego de varios años de trabajo. Formamos el Club de skate “Espejo de Agua” para promover la escena regional, y si podemos ayudar para que siga mejorando, lo haremos.

KILL TO KILL El pasado 28 de junio frente a la Municipalidad de Recoleta se realizó el primer campeonato de la tienda Destroy. En esa pista, 32 competidores que seleccionó la tienda, corrieron por el gran premio de “una moto”, todo esto en la cancha de plaza San Alberto de Recoleta. Una motocicleta y un premio en dinero para el primer lugar. Juan José “Cohete” Moraga fue el que se llevó el primer puesto y partió en motocicleta para la casa. Buena iniciativa con campeonatos con dinero y buenos premios. Esperemos otro Kill to Kill en algún lugar de Chile.

Categoría pro gromet Bowl Chicureo 1° lugar: Marcelo Jiménez 2° lugar: Alan Letelier 3° lugar: Martín Sarroca

Estamos convencidos que con un trabajo en conjunto de los sectores tanto público como privado, podemos lograr que la ciudad de La Serena sea una parada obligatoria para la escena nacional y porque no, internacional del skate en Chile. Club “Espejo de Agua”

PLANRAMPA EN PUDAHUELPARK Para el 10 de Octubre del 2014, si no hay ningún inconveniente es la fecha de entrega del skatepark tipo “campestre”, entremedio de bosques, con estilo Street, Bowl y una par de copias al puro estilo Barcelona, bien callejero. Planrampa y El Club de Pudahuel han trabajado con esfuerzo para realizar el espectacular skatepark.

Imagen exclusiva de los avances del proyecto Skatepark Pudahuel.

LT16



NIUS SKATEPARKS

INAUGURACIÓN HUECHURABA

Estos son los mejores avanzados, listos para andar.

Campeonato en el nuevo Skatepark de Huechuraba El domingo 10 de agosto se celebró “El Día del Niño” con una inauguración en el nuevo Skatepark público de Huechuraba. El Skatepark queda dentro de un recinto deportivo comunal y tiene más de 1000 mts 2 de puro cemento, divididos en Bowl y Street. La primera impresión es de un skatepark bien terminado,sin embargo al probarlo y obserbarlo detenidamente su construcción, hay algunos detalles en el diseño y la proporción de obstáculos, ahí falto asesoramiento por parte del municipio. En definitiva el skatepark quedó en buenas condiciones para andarlo y practicar este deporte. Lo mejor es que se haya construido en una comuna vulnerable socialmente, ya que esto ayuda a los jóvenes a practicar este deporte y no comenzar con vicios.

Ignacio Manzo flip 50-50 en el borde más largo del skatepark.

Se organizó un Campeonato con tres categorías para los participantes. Se agradece a la Municipalidad de Huechuraba con la buena onda de su alcalde Sr Carlos Cuadrado y a las marcas que hicieron posible éste inaugural: Maui, Bilsed, Circa, La Tabla, Red Bull y Milo.

El Cubano premiando a los principiantes.

El Alcalde de Huechuraba entregando los premios.

LT18

Ganadores categoría avanzado.



NIUS EVENTOS BONILLA PARK Fotos por ANG. “Noveno Campeonato Skate pista Bonilla Park” El sábado 12 de julio se realizò“El noveno Campeonato de Skate en la pista Bonilla Park”, fue uno de los mejores eventos que se han realizado en la pista cuanto a organización, circuito, estado de la pista, público y música. Los skater locales hicieron un cajón de cemento y quedó perfecto. La pista Bonilla Park así es, autogestión de los locales y una pista perfecta.
Gracias a la Municipalidad de Lo Prado que reparó la iluminación de la pista, con esto quedó patinable las 24hrs. Queremos felicitar a los organizadores “DejaPatinar” y “Pudahuel SkateShop”, a todos los ganadores y participantes del campeonato en sus 4 categorías, al Jurado: Paul Basualto y Matías Aguilera. Auspiciadores “Gansta”, “BlackDog”, “Vegas”, “Sativa Clothing”,”Arrebol”, “Planrampa”, en la música Dj Tru y a la Ilustre Municipalidad de Lo Prado. por José Aravena.

Frontside bluntslide en el fierro en curva.

Mursi el animador repartiendo los premios Gangsta. Categoría Bestias 1.- Luis Galleguillos
 2.- Felipe Arriagada 
 3.- Bastían Saavedra En el asado en Bonilla Park.

Vista de pista Bonilla.

PIVOT CONTEST Fotos por Pivotmag y texto por Mario Ferrando.

El día jueves 24 de julio, se realizó el primer campeonato de skate “Bowl Jam Pívot”. La iniciativa pensada en base a las vacaciones de invierno para tener un panorama entretenido y de buen espectáculo.

Guagua, Backside tailslide.

El campeonato consistió en 2 categorías, principiante y avanzado, de todos los participantes se hicieron 4 heat (grupos de competidores) de 5 riders cada uno. Las pasadas fueron de 4 minutos, donde cada rider demostró sus habilidades, y a las finales pasaron solo los con mejores trucos y con más fluidez dentro del Bowl. Luego de las clasificaciones empezamos con el Jam Sesión, compitiendo una modalidad muy difícil por la presión de enfrentarte todo el tiempo a chocar con los otros participantes. En este se vieron riders muy destacados en ambas categorías, en niños vimos a Tupac que a su corta edad ya demuestra gran talento arriba del skate. En Avanzado Marcelo Jiménez (Adidas, Bilsed Skateboards, Enersocks,

LT20

Hope), Felipe Sandoval (Pill Skateboards), Ignacio gallo (MauiAndSons), Benjamín Pérez (sin sponsor) entre otros. Todos destacaron con su estilo y facilidad para bajar trucos en Bowl.

Resultados principiantes:

Resultados avanzados:

1º lugar Yerko

1º Felipe Sandoval (Pill )

2º lugar Felipe Tupac

2º Benjamín Pérez

3º lugar Tomas Alvarez

3º Lucas Bueno (Spoonman)



BITÁCORA

COSTA RICA

MIL EMOCIONES Por Stavros Razis y Fotos por Olman Torres.

La “seshon” siempre es mejor si estas acompañado de los Locals: Aquí con Daniel Chacón, Kevin Mejía, Miguel Castro, Bryan Gutierrez y Rodolfo Castro.

Costa Rica es un País maravilloso. Con escenarios naturales sobresalientes, tan variados como volcanes imponentes e Islas paradisiacas. El ecoturismo es extremadamente popular entre los trotamundos que visitan Parques Nacionales y áreas Protegidas en todo el País. Es mi tercer viaje a ésta multicolor Nación, la energía que me arrastra son sus espléndidas olas para surfear, tanto en el Océano Pacífico como en el Mar Caribe. En el periplo no faltaron los amigos, Patricio Saidman, y Gastón “Carucha” Francisco, fueron mis compañeros de ruta, nuestra actividad era recorrer de sur a norte la costa del Pacífico y conocer nuevas playas, sin embargo al llegar a Pavones clavamos nuestras lanzas y creamos un asentamiento: no nos movimos en un tiempo más. El lugar es grandilocuente con olas de cuatro cuadras, árboles pletóricos de mangos y palmeras repletas de cocos, nos alimentábamos y surfeábamos. Espectacular. El auto que habíamos arrendado quedó varado hasta que volvimos a Jaco, playa en donde viven mis amigos Antonio y Martín, dueños de la hostería “Maluco Beleza”, de un amigable Bowl y estaban terminando un skatepark público el que no alcanzamos a probar porque se inauguraba una semana después. Un nuevo y espectacular skatepark del norte tampoco lo probamos y se veía buenísimo!!!

Estos “Ditchs” eran en bajada y con el piso super rugoso. Noseblunslide en un plano con “trani” al final.

La palma nativa y su delicioso jugo de coco.

Stavros, Backside Nosegrind en subida, Skatepark de Costa Rica. LT22



Este wallride tenía una de las avenidas mas transitadas por camiones de Costa Rica.

BITÁCORA

COSTA RICA

En la ciudad de San José, después de tantos de días de playa y Surf, pasé a visitar a mi amigo Olman Torres. Fueron tres días de intenso y entretenido skate, antes de volver a Santiago, siempre es un agrado salir a andar con él, ya que es muy relajado y anda con todo. Terminamos haciendo algunas fotos buenísimas sin tener ningún plan. Visitamos un dich bien rústico al que le habían arreglado algunas entradas y parte de los planos, era una bajada, así que el rugoso piso del flat podía ser compensado con la buena velocidad que agarrabas viniendo de bajada. La verdad lo pasamos muy bien, compartiendo también con Miguel Castro, Dani Chacón y Kevin Mejía. Fuimos a 4 skatepark los que no conocía, sí 4 skatepark. En realidad el boom de las construcciones de skatepark también está atacando fuerte en Costa Rica enhorabuena como lo puede manifestar un amigo español. Por último visitamos una calle en bajada en donde se encontraba un wallride que se veía bastante mejor desde el auto que cuando disfrutamos patinarlo, pasaban 20 mil camiones, el piso era áspero, sin embargo después de una buena batalla Kevin y yo nos llevamos un lindo recuerdo fotográfico, antes que me dejaran en el aeropuerto y volviera a Santiago directo a visitar las montañas nevaditas.

Costa Rica y su tranquilidad en la playa.

Así terminó mi tour a éste hermoso país que no para de entregarme buenas experiencias de vida y que definitivamente volveré a andar sus skatepark costeros y todos los nuevos lugares que seguro se construirán mientras yo no esté. Saludos y gracias a todos los que compartí, espero que los que lo lean tengan la oportunidad de visitar Costa Rica y no lo duden ni un segundo. Es realmente increíble para andar en skate, surfear y usar menos ropa. Pura vida Mae!!!! Stavros en el bosque de palmeras.

LT24



BITÁCORA NEW YORK CITY POR ANDRÉS SOFFIA Fotos por: Felipe Lara.

Hace poco tuve la oportunidad de viajar a la gran manzana, más conocida como New York, o la ciudad que nunca duerme. New York es una selva de cemento indómita, en donde hay todo lo que alguna vez pensaste, tanto en variedad de gente, religiones, comidas y comercio. Cuna del Hip Hop y del Punk Rock, ésta ciudad tiene más historia que kung fu, y en skate no se queda atrás. Frontside Feeble en el cuarter hecho con escombros, Junk Spot, New Jersey,

Andrés junto al antiguo John “The Man” Reeves de la Hokus Pokus es una leyenda del primer street del mundo.

El Chico Jano ya se hacía un lugar entre las modelos vanguardistas del Soho.

Ice Motherfucking T and Bodycount.

Solo salir del departamento y pasear por las calles es la esencia de esta ciudad, perderse y encontrar spots una y otra vez y ver el circo callejero. Como en cualquier lado tener algún local ayuda bastante y para mi fortuna un amigo chileno fotógrafo lleva radicado en New Jersey hace 14 años. Gracias a Felipe Lara pude conocer rincones ocultos de la ciudad para andar desde Brooklyn a New jersey pasando por Manhattan la gran parte del tiempo. También pude compartir con amigos chilenos que están radicados en USA, como Jano y Nola. Junto a Spiro que se encontraba de paso por esa ciudad, lo que hizo mejor el viaje. El resto fue perderse en la ciudad ir a spots, al skatepark debajo del Brooklyn bridge, ver conciertos y disfrutar las bondades de esta ciudad que está con todo, se lo recomiendo a cualquiera que pretenda ir a conocer junto a su skate.

Wallie Pole jump over the Gap, al caer la tarde en Junk Spot. LT26


M

U

S

8”

E

R

R

R

S

/

/

O

R

S

E

R

8.1”

I

E

S

OL

8”

E M I C WH E E

OL

E M I C WH E E

53

53

O

53

P

P

P

O

O

LS

53 I C WH E E L EM

LS

53 I C WH E E L EM

LS

53 I C WH E E L EM

LS

53 I C WH E E L EM

53

O K

8”

E

R

S

E

8”

/

8”

E M I C WH E E

P

8”

/

LS

P

E

LS

OL

I

8”

LS

P

E

7 7/8”

E M I C WH E E

LS

P

S

P

T

7 7/8”

O

C

8”

/

OL

I

P

/

L

O

G

O

8”

R

I

E

S

8”

S

E

R

I

E

8.1”

/

7 1/2”

S

/

7 5/8”


ANG

La saga de los videos de Semilla Skateboards Los videos de Semilla Skateboards siempre se han caracterizado por buscar lugares inéditos de “Calle”, en distintas ciudades del mundo. La búsqueda es intensa e interminable, Semilla se esfuerza por seguir conservando la tradición de los videos nacionales. Raíces es el quinto video de semilla y su principal atractivo nuevamente son los lugares en los cuales fue realizado Raíces; desde Barcelona hasta Lima, son algunas de las distintas ciudades del mundo, que aparecen en este video, como también, aquellos rincones alejados de las ciudades,que sólo encontraras en éste video, de 21 minutos de duración.

LT28


Para Felipe de la Barra su primer auspiciador es Semilla. Su parte fue grabada en distintas locaciones, una de estas es el puerto de Valparaíso. Ollie al banks en un cerro con vista al Océano. Foto: Andrés Jaña.


Sus protagonistas por orden de aparición son: Sebastián “Pollo” Ávalos, Jourdan Courtés, Patricio Albornoz, Guillermo Gellona, Felipe De La Barra y Patricio Vargas. Además de los amigos de Semilla, quienes aportan su estilo a la verdadera misión del video, que es andar nuevos lugares. El video Raíces se filmó durante tres largos años, las partes de Guille y Felipe De La Barra se vienen recopilando truco tras truco, desde el primer año y sólo editando lo mejor. Ahora algunos trucos son antiguos, pero la mayor parte fueron filmados hace sólo un año. Como no mencionar la parte exprés de Cucho o la aparición inédita de Poroto de SP, amigos que siempre han andado y Semilla se acuerda de ellos y te los muestra.

En una de las salidas del Metro de Santiago, Pato llega de boardslide con el banks. Foto: Andrés Navarro.

Para grabar con el equipo Semilla, Jourdan tuvo que viajar desde Coquimbo para estar presente y capturar lo mejor. Switch noseslide en el gran Santiago.

LT30


En las afueras de Lima existen lugares como este, donde puedes andar piletas con banks en curva. Pato, Backside tailslide pe’ Foto:Taz

La magistral parte de Pato Vargas en Barcelona, fue filmada en el verano de Europa 2013, todas esas rutinas se grabaron de forma interminables en el paraíso de los spots. Fue realmente la mejor parte del video, ya que refleja un trabajo arduo en unos de los mejores lugares para practicar skate. Con la aparición de Patito, recordamos el gran video de “Savia Latina” del 2010, donde las partes de Guille Gellona y Pato Albornoz se filmaron en su mayoría en Barcelona; una ciudad donde vas a la segura con las rutinas y sus locaciones con líneas insanas.


Para abrir el video hay que tener huevos, Pollito nos recuerda que el boardslide es terrible cuando lo haces en un muro como éste. Foto: Andrés Navarro.

Raíces se preocupó mucho de las presentaciones, donde el título fue trabajado con un tronco de maderas nativas y talladas por el ilustrador oficial de Semilla “Ricks”. La música también jugó un papel fundamental en este video, ya que mantiene una línea sudamericana gracias a la recopilación andina de DJ Trauko. En definitiva, tenemos un video con un estilo definido por sus corredores, con mucha experiencia y originalidad en sus locaciones; Y sobre todo un video entretenido de corta duración, con los trucos precisos, nunca olvidando la ayuda de todos esos filmadores que aportaron, colaborando a grabar alguna prueba o a un compañero Semilla. La producción les da gracias. Raíces fue estrenado en el mes de Junio, en un hostel de Santiago donde la familia Semilla se reunió y pudo compartir el video y la interesante exposición Semilla. Aquí rescatamos algunas opiniones de los protagonistas más importantes del video.

Downhills del Cóndor.

LT32


Guille estaba sabuesiando spots por San Antonio y se saltó de Ollie esta complicada reja de una casa. Foto: Marcelo Santana. El Taller de Ricks fue nesesario para el tallado del título “Raíces” para la post producción del video.

La exposición Semilla con su estilo.

Los invitados compartiendo con los asistentes. Willy, Tote, Bigote y amigos. Foto: Joao.

El Cóndor Andino y su homentaje, vuela cóndor, vuela...


A Felipe de La Barra le preguntamos ¿Cómo fue para él su primera parte del video como miembro auspiciado? “Fue una buena experiencia, patinar y compartir con gente que ama la misma disciplina pero con distintas perspectivas, así se puede contagiar la originalidad y se aprovecha la amplitud del skate. Así se pasa mejor cuando todos ponen su toque, en vez de que sea un poco más de lo mismo; el tiempo que tome sólo amerita más esfuerzo”

A Pato Vargas le preguntamos: ¿Cómo fue filmar una parte completa en Barcelona, “La Cuna del Spot Eterno”? “increíble, trabajé un año en un restaurant para costear mi viaje y recopilar muchas de las tomas que aparecen en el video Raíces. Lo que para mí era lo mejor del material, lo guardé para mostrarlo en Semilla, ya que hace tiempo existía la idea de un video y el resultado fue lo que esperaba, un increíble video con buena música, un equipo muy buena onda y todo esto hecho visible gracias a Pato Albornoz (pats) y Guillermo Gellona (jhonny)”

El cierre definitivo del video Raíces debía concretarse con un grande. Angosto Backside ollie de Pato Vargas para el video. Foto: Marcelo Santana.

LT34



CUBANO

Filoko se expresa en la zona sur de La Paz, nada mรกs que con un Hipie jump.

LT36


PATO

bolivia La Paz, Mágica y Sorprendente Encontrarse en una de las capitales pobladas más altas del mundo te hace sentir divino, eso sí que para algunos la altura puede llegar a ser molesta con un apunamiento inminente. La Paz es una ciudad Andina que se levanta a 3650 msnm, en el corazón del Altiplano Sudamericano. La ciudad fue construida inmersa en laderas periféricas dándole a la ciudad un aspecto de embudo, imagínense lo que es eso para los “dowhills”, mucho asfalto y veredas con cemento pulido hacen de esta ciudad un atractivo “Spot” para nuestro skate.

Claudio, Filoko, Cubano, Pato, Carlitos, Jacob, Alex y Benja.

Puma Punki es el espacio más inexplicable de Tiawanaku.

Estas cabezas de piedra caliza estan por las cuatro paredes del Templo.


CUBANO

Guille compartiendo con la Llama Semilla.

El Tour que se formó fue integrado principalmente por Cubano, Carlitos, Benja, Claudio y Jacob. El principal motivo de este viaje sería conocer el nuevo Skatepark de “Pura pura” que había sido inaugurado recientemente por el Municipio de La Paz. La sorpresa de este viaje fue que se incorporaron dos nuevos integrantes Guille y Filoko que sumarían su energía a los días dispuestos para el Tour. Lo primero era establecerse en un buen lugar para descansar y poder estar tranquilos, como Cubano ya sabía de un hostel nos fuimos directamente a “Baco” y descansamos para visitar la cultura Tiahuanaco o Tiwanaku. Decidimos como grupo ir a conocer este lugar ya que era lunes y el skatepark estaba cerrado. Sería un buen comienzo para empezar el Tour, y justo ese día llegaba Filoko quien decidió ir a vender productos al skatepark de las Cholas.

PATO

Para visitar la ciudad arqueológica de Tiwanaku tienes que ir al cementerio y de ahí tomar un mini bus y si andas en grupo puedes arrendar una Van propia para que los lleve, una hora de camino cerca del lago Titicaca y ya llegaste a Tiwanaku. Es realmente impresionante esta ciudad que está repartida en un terreno altamente místico, tomé una siesta en un lugar llamado Puma Punku y realmente pude sentir una energía distinta. Estuvimos todo el día recorriendo e inspirándonos con esta cultura. Tirando la talla con el arqueólogo Munizaga y su asistente Carlitos llegaron a importantes conclusiones y definitivamente el templo semi subterráneo con 175 cabezas de piedras caliza, todas diferentes entre sí, representando distintas etnias, no parecían de esa tierra, eso fue lo que más me intrigó.

Guillermo Gellona encara el cuarter abandonado con un Frontside Rockan.

La abuela roots.

CUBANO

Panorámica del Velódromo de la zona sur de La Paz.

LT38


GUILLE

Marcelo Munizaga no podía dejar pasar un Wallride en este velódromo nacional de La Paz.

Ya estábamos aclimatándonos cerca de las nubes y a mitad de la semana un día en la noche llegó de sorpresa, Loco Guille quien desesperado por andar se fue con Benja a bajar las revoluciones. Ya estaba toda la banda reunida para compartir las sesiones de street de éste paraíso de los dowhills, más no les puedo contar del “street” de esta ciudad, tiene mucho por descubrir ya que cada cerro, cada rincón puede tener un “Spot” esto me recuerda a Valpo, pero en proporciones mucho mayores. Creo que la única recomendación es que se tomen la “sesión” con calma y no desesperarse por andar ya que la altura te puede jugar una mala pasada, hoja de coca, mucha agua y buena alimentación esas son las claves para disfrutar esta ciudad.

CARLITOS

De vuelta en La Paz empezamos a recorrer un poco la ciudad, mucha gente y tráfico, las calles son estrechas y el ritmo de su gente es mucho más lento al que estamos habituados. El skatepark no lo habrían hasta el miércoles, entonces aprovechamos de filmar un poco de street, el clima nos acompañaba ya que en esta época llueve muy poco y el sol pega con todo, bajas temperaturas en la mañana y la noche.

Pateando hacia las nubes.


PATO

“El Illimani contempla a Pura pura”

CUBANO

Filoko se entretiene naturalmente, con un backside nose-stall en el ocaso andino.

Pura Pura cuenta con mas de 2000 mts2 de puro concreto, sólo tienes que pagar un boliviano para acceder al parque.

El Alto, Bolivia, ubicado en el departamento de La Paz, los vecinos colgaron muñecos de trapo con carteles que anuncian “Ladrón que sea sorprendido será quemado” Justicia del pueblo contra la delincuencia!

Una de las zonas del sur oriente de La Paz. LT40


CUBANO BENJA

Tiwanaku es la cultura más antigua de Sudamérica y posiblemente del mundo, Vista panorámica de Puma Punku .

¿Pura pura o pura puna? El Skatepark más alto del mundo se encuentra en la parte norte de la ciudad colindando con el bosquecillo de eucaliptos de Pura Pura, siendo la extensión verde más grande de la ciudad. El skatepark fue construido con la ayuda de voluntariado internacional, Empresa Privada Internacional y el Gobierno. Imagínense que vinieron de todas partes del mundo a construir este fabuloso skatepark, nos contaban que se separaban los obstáculos por país, los alemanes construían un cuarter, los gringos otro Spot y así se organizaban para ir definiendo el skatepark. Dormían y comían ahí mismo, realmente debe haber sido un trabajo extenuante que sin amor al skate no se habría concluido.

PATO

Filoko es un personaje, y en la calle sí que lo demuestra.

Jacob Zepeda solamente atropelló el carving con piedras, a ojos cerrados.


PATO

Los dropeos de Cubano son mundiales, en esta ocasión es el Volcán de Pura pura. Drop “antivert”tremendo.

bolivia La Paz, Mágica y Sorprendente.

CUBANO

Disfrutamos como nunca del skatepark, eso sí que el apunamiento- vuelvo a reiterarlo- era inminente, recordaba entonces cuando practico snowboard y esa experiencia me ayudo a disfrutar más este lugar. Espero volver pronto a este maravilloso país y disfrutar de su cultura, su gente y su música, ¡Gracias Bolivia!-.Por Pato.

Panorámica desde el persa del Alto. De fondo se puede apreciar parte de la cordillera Real Andina.

LT42


PATO

Filoko se explayó por completo en este skatepark, muy difícil será mostrar realmente lo que fue. Aquí en el cuarter un Crail to tail con sacado y piedra. Animal!.


NIKE SB CHIPRE El skate nos sigue aventurando más allá, como cuándo éramos chicos, que siempre querías ir a ver que había en la esquina, en la otra cuadra, otro barrio, la próxima ciudad, el otro país, el otro continente, el otro...el otro...y más allá!. Así llegamos hasta la isla de Chipre, una isla Griega al sur de Turquía, en el Oriente Medio, frente a Siria. Él Clima semi desértico con temperaturas altas y mármol blanco pulido como nos gusta a nosotros, Mathias Torres, Stavros Razis, Juan Carlos Aliste, Olman Torres, John Wolf y quien les escribie, fuimos los aventureros de ésta historia de Tierras lejanas y milenarias.

Íbamos camino a Nicosia con un calor completamente inhumano y nos cruzamos con una iglesia sagrada donde Juan Carlos Aliste lucho por este Front Flip por arriba de la baranda, luego de haber hecho media docena de tricks.

LT44



LT46


La pateada con mochila de fotógrafo era inminente en un tour tan Pro como este.

En los spots habían unos 35 grados de calor por lo bajo, quizás por eso no se veían otros patineteros por la isla e incluso habían muchos spots vírgenes. Teníamos una Van, todos los días recorríamos la isla en busca de spots, poseía de todo tipo, planos inclinados de mármol, escaleras, barandas, de todo, muchas veces con vista al mar, que nos servía para refrescarnos entre las patinadas. El skate en estos lugares históricos se siente especial.- Por Spiro Razis

Nos reunimos todos en Barcelona (Spiro, Goma, Stavros, Olman y yo) para dar rumbo a Chipre, tuvimos dos escalas antes, una en Roma donde probamos unas pizcitas y nos juntamos con John Wolf que venía desde Frankfurt. La otra parada fue de 8 horas en Atenas, la aprovechamos bien, fuimos al centro, tomamos unas birritas con los locales de allí y podemos decir que algo conocemos de Atenas. Llegamos a Chipre destruidos, ya que habíamos dormido muy poco, hacía un calor abismal muy húmedo, se alquiló una Van por los días del tour y nos fuimos directo del aeropuerto al hotel a dejar las cosas, descansar un poco y comer bien para así empezar bien el tour. En la noche vimos algunos videos de la ciudad y revisamos la página www.skateyou.com, que te tira el mapa con las calles y las fotos de los spots más la Van, así que era más fácil moverse y llegar a ellos. Ayia Napa es la zona de bares y playas paradisíacas, un día decidimos visitar sus hermosas playas para relajarnos de tanto skate, pero terminamos andando igual al encontrar este spot. Stavros y un Ollie entrando al rugoso cemento.


En Nicosia estaba esta plaza íntegramente de Mármol, con unas esculturas súper fuertes. Y este Gap que Mathias hizo de Flip Back gigante!

El segundo día partimos, tomamos un buen desayuno que nos preparaban en el hotel, nos movimos al primer spot, fueron unos Banks de mármol que andaban con todo, no hacía falta calentar ya que el Sol estaba a tope. Después de allí nos íbamos moviendo a los pueblos cercanos de la isla, la isla no era chica y veíamos spots en el camino, uno que otro encontramos, junto con Olman y John que hacían que los spots y los tricks se veían muy bien, era un agrado salir con ellos a andar! Un poco de relajo de todo el equipo en Ayia Napa.

LT48


La misma Plaza de Nicosia fue atacada por distintos lados con tricks, Spiro encontrĂł la suya con este Wallie Marmolazo.

Mathias descanza y se hidrata.

Disfrutando aire del OcĂŠano MediterrĂĄneo.


Juan Carlos y este Feeble en la iglesia a la que sólo concurrieron skaters a esa hora de pleno calor, mínimo 40 grados.

Hay muchos buenos spots, el primer día íbamos de un pueblo a otro, gracias a la página llegamos a varios pueblos. Fuimos al casco antiguo de la isla en el centro, muy bello, conocimos un spot blanco entero, con escaleras y unos bordes por arriba y esculturas muy raras que representaban la libertad, era gente saliendo como de una cárcel donde dos militares habrían la reja con una estatua de una mujer símbolo de la libertad… para mí fue el spot que más me gusto y lo mejor de todo que llegamos a el de la nada. El calor en la isla del Mediterráneo no perdona, los muchachos descansando.

LT50


Al Sur Oeste de la Isla estaba Limassol, una ciudad llena de spots! Mathias Torres se chant贸 茅ste Nollie Flip. Un doble set perfecto pero con muy poco vuelo.


Cuevas del Mar Mediterraneo.

Estuvimos dos veces por el centro, estábamos justo en la fecha del mundial así que después de andar paramos en un bar a comer algo, compartir una birrita… gozar un poquito.

Pateando en el lado Turco de la isla de Chipre.

Juan Carlos Gomita no dudó ni un minuto en andar esta baranda, cuando la vimos de pasada en la Van. Fifty plano y bajada. LT52


Nuevamente la Placita de Mรกrmol, esta vez Stavros y un Fakie Flip!


Monumento a la Libertad.

Todos los días de mucho skate, sol, lugares maravillosos, siempre gozando, uno que otro día pasábamos por la playa antes de andar, fuimos a unas muy buenas, aguas turquesa, realmente lindas. Después obviamente a andar y por la noche nos venía la cena del Team, ya teníamos el spot que era por la costa en donde nos atendía una chica bien guapa, por algo volvíamos. Retornábamos al hotel bien comidos y listos para descansar excepto John que llegaba y pasaba todas las imágenes y las iba armando desde el primer día hasta el último que estuvimos, terminó el tour y John ya tenía el video listo. Todo fue muy bueno, pudimos andar y lo mejor que conocimos esta isla- antes de ir no sabía que existía- fue bueno haber ido y de la manera que estuvimos, yo creo que no volveré nuevamente, ya que la idea es conocer lugares nuevos…. Muy agradecido de todos ¡Gracias Nike! -Por Mathias Torres.

“Dividida por Grecia y Turquía, buscando lugares para el skateboarding”

Fotos por: Olman Torres. A este spot nos llevaron unos locales, sino imposible encontrarlo, quedaba arriba de un cerro y en un cementerio. Un Plano chupado casi metido en una caverna, algo nunca antes visto. Spiro le pidió todo a este Backside Tailslide que cierra el reportaje!

LT54



VISIONES Piny Aballay popea como un saltamontes este hip a frontside five-o. Foto: Roberto AlegrĂ­a.

LT56



LT58


Santiago tiene buenos lugares para practicar Skate y Ronald Ahumada se esmera con un complicado halfcab noseslide nollie heelflip 270 out. Foto: AndrĂŠs Symmer.

El Gato RodrĂ­guez representa la zona Sur con un firme Backside Tailside. Foto: Marcelo Santana.


LT60


El Gato García es un capo del skate, aquí encuentra un fifty en la altura arriesgando cadera. Terrible! Foto: Marcelo Santana.

Felipe Lavín es diferente y creativo. Observa otras líneas en la calle, como este Nosebump en desnivel. Foto: Marcelo Santana.


LT62


El Carnaza se llama Carlos Fuentes y le gusta intentar pruebas distintas en el lugar que sea. Backside Tailside saliendo sobre la rampa. Foto: AndrĂŠs Symmer.

Ian Varas viene a toda velocidad para saltar ĂŠsta calle del centro de la capital. Un ollie bien llevado por Gamuza. Foto: AndrĂŠs Navarro.


LT64


VISIONES Christian Dawson se eleva con este ollie estilo “cama”. Foto: Marcelo Santana.


Néstor Requena

ANG

FRENTE

DE

Fotos por ANG

Rubén Michillanca

Preguntas realizadas por Rubén Michillanca a Néstor Requena. Hace rato ya que llevamos patinando juntos, filmando, haciendo fotografías y callejeando, pero no se todo de ti, dime, ¿Cómo fueron tus comienzos? y ¿Qué te influyó para andar y no dejar con el tiempo el skate? Bueno mis comienzos fueron hace 12 años atrás en San Felipe del valle del Aconcagua en donde conocí grandes amigos, me mostraron lo lindo de patinar y compartir. Lo que me mantiene arriba del skate es lo feliz que me siento de poder disfrutarlo. Ahora entrando más a la actualidad ¿Qué skate te gusta vivir y practicar?Creo que combinar callejeo y creatividad resulta ser muy entretenido ya que se pueden lograr cosas nuevas, solo se necesita imaginación y calle. Háblame de tu día a día, estudiar, patinar, ser Papá por ejemplo. ¿Cómo complementas todo?
Ser padre es lo más lindo que a un hombre le puede pasar y me llena mucho ver a mi hija ya montando skate. En los estudios todo bien, ya que terminé mis estudios superiores. Complementar mi rol de padre con mis estudios y el skate resulta ser un poco complejo, pero ordenando bien los tiempos, todo es posible. ¿Qué opinas del skate nacional? El skate nacional ha crecido bastante, está lleno de energías y ganas, y eso es muy positivo. Algo importante de remarcar, es el real enfoque, menos bla bla y más skate señores!!!

LT66

¿Hay algo que te gustaría decir a los que están patinando, algún consejo?, ¿Algunas palabras de motivación? Sólo decir que disfruten del skate y de todas sus virtudes, ser perseverante y nunca esperar nada de nadie, sólo patinar porque lo amas. Bueno y lo último, siempre hay a quien agradecer, alguien que influya en tu vida positivamente, relacionada al skate o fuera, ¿A quién aprovecharías de saludar en este espacio? Primero agradecer a mi familia y a mi novia quienes son lo más importante para mí, también agradecer a los jóvenes que disfrutan del skate día a día conmigo, en especial a HOTPUNK.
 Preguntas realizadas por Néstor Requena a Rubén Michillanca ¿Qué es lo que te mantiene arriba del skate por tantos años? Principalmente el cariño que le tengo al skate, y a las personas que vas conociendo. La calle y el tiempo me han enseñado bastante, y eso lo respeto mucho. Hoy en día, me motiva más el skate porque soy padre de un gran hijo, Vicente Michillanca y quiero que él me vea haciendo esto, quiero compartir parte de mi vida con él, enseñarle lo que el skate me ha dado durante todos estos años y quien sabe, a futuro, salir de viaje a todos lados junto a él. El skate en Chile crece y de la mano crecen los espacios para practicarlo ¿Qué opinas de los skateparks y sus construcciones? Como ya todos hemos visto, aún existen skatepark que se han construidos con pésimos materiales, es una lástima que pase esto, sobre todo por las futuras


En algún lugar perisférico de Santiago, Néstor Requena se cuelga de Backside nosegrind por la estrecha pasada.


Rubén Michillanca sale de super crooked sobre una improvisada caja eléctrica.

DE

generaciones de niños. Todas las comunas deberían tener la misma calidad en la infraestructura de sus skateparks, en lo personal no me afecta mucho, yo comencé con fierritos y cajones construidos por los mismos Skaters en los barrios y además, prefiero la calle. La sesiones de skate que compartimos son muy entretenidas y callejeras ¿Qué es lo primordial para que la patinada sea completa? Esencialmente las personas con quien compartes influyen mucho en el día, apañarse y divertirse es la idea, el resto no importa.

FRENTE

¿Qué opinas de las nuevas generaciones?
Cabros chicos secos y con suerte, más que opinar, un consejo, valoren lo que el skate les da, esto no es una competencia, disfruten haciendo el peor o mejor truco.

Constantemente estas filmando y haciendo material fotográfico ¿Qué proyectos tienes? 
Trabajo en un proyecto muy entretenido y distinto a los demás, con ganas de apoyar y sin discriminar, FUERA DE FOCO es su nombre y estamos en la etapa de hacer una película con nuevas y viejas generaciones, como Etiel Rojas, Matyas Ignacio Quezada, Paolo Contreras, Jesús Escala, Francisco Varas y muchos más. Con el tiempo, ya irán conociendo más este proyecto, sus nuevas ideas y las ganas de fomentar aún más lo nacional.

Estuviste un poco apartado de los medios del skate, cuéntame ¿Por qué sucedió? Claro, muchos me han preguntado lo mismo, también deje de andar un tiempo, la verdad es que me aburrió un poco la escena aquí en Chile, cuando terceras personas comienza a influir en tu rutina y forma de patinar es asqueroso, hubieron marcas que me hacían hacer demos sin que yo quisiera, quisieron cambiar mi forma de vestir y por un par de productos, prefería trabajar y comprármelos yo, pero lo que hizo alejarme un poco de los medios, fueron las personas que sólo quieren amista, porque sales en revista o videos, es chistoso pero hay personas que les gusta que los halaguen.

¿Quieres agradecer y saludar a alguien en especial? Si obvio, principalmente a mi familia, ellos son quienes influyen en todo lo bueno de mi vida, como mi novia Thara y mi hijo Vicente quienes están conmigo en todas, a la familia de mi novia, mi hermano Matías y Abril, Jaqueline y Paula, mis grandes padres, mi hermana Andrea, Jespha Galore y su familia, mi sobrino Ángel, Emily y Mariela, Sacha, Gordon y Candela, amigos, también con quienes comparto las patinadas de siempre, a revista La Tabla por el espacio, al fotógrafo y amigo Andrés Navarro (ANG),y a todos los que trabajamos en el proyecto “ Fuera de Foco”, y a todos los que me faltaron.

LT68



Santiago

Facebook/rapsideskateshop


San Felipe

Los Andes

Quillota

NUEVA SUCURSAL RAPSIDE SAN FELIPE: Prat 740 local 7 (034) 468630 RAPSIDE Skateshop: Eurocentro. Ahumada 85 local 0202-0205, segundo subt. (02)6726613 / TRAFFIC Skateshop: Eurocentro. Ahumada 85 local 204, segundo piso / KICKFLIP Skateshop: Eurocentro. Ahumada 85 local 0126, primer subte. RAPSIDE Skateshop: Quillota Mall Paseo del Valle. O’higgins 176 local A-02. (033)2260369 / RAPSIDE Skateshop: Los Andes. Edificio Cordillera O’higgins 400 local 06. (034)2468630






www.semillaskate.cl


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.