DÍA DE CAMPO - 22 de julio 2015

Page 1

P L A O C Presentacion del proyecto en

DÍA DE CAMPO

22 de julio 2015 “Experimentamos con nuevos conceptos, pero no hacemos secreto de ello.” Alexander Grisar

ALGODÓN ORGÁNICO PARA COLOMBIA


EL CONCEPTO Combinaci贸n de conceptos de agricultura org谩nica con conservaci贸n/enriquecimientos de suelos, especialmente al rotar con cultivos de leguminosas, regad铆o por goteo y sin voltear los suelos


ROADMAP P Pruebas piloto: en 4 fincas en el sur de Tolima

T Inicio del proyecto septiembre 2014

P Área total: 21 hectáreas Semilla: DP90 Regadío: por goteo (3 fincas) y gravedad (una finca)

T Siembra febrero y marzo 2015

Deshierbe: principalmente manual con azadón Insumos: compost, microorganismos e insumos orgánicos por Gaicashi, Ibagué, y Safer Agrobiólogicos, Medellín Cosecha esperada: misma orden de magnitud que promedio nacional con cultivos convencionales

T Agosto 2015

Desmote: en Fibras del Interior SA, Guamo

T Septiembre 2015

Hilado: en Ecohilandes SAS, Medellín

T Octubre 2015


EL EQUIPO Alexander Grisar Coordinador general

Carlos Brigard

Agricultor y gerente técnico del proyecto, finca La Rochela

Alberto Caro

Coordinador local

Jens Soth

Consultor internacional (Helvetas)

Miguel Brigard

Agricultor, finca San Nicolás

Mario Arenas

Agricultor, finca Guanajuato

Jorge Rivera

Consultor, finca El Balso

Miguel Verú

Agricultor (finca El Balso) y exgobernador Resguardo Indígena Pacandé


CERTIFICACIONES La certificadora francesa Ecocert ha sido encargada con las siguientes certificaciones:

CERTIFICACIÓN AGRÍCOLA ORGANICA De acuerdo a normas europeas (EC 834/2007) y americanas (USDA/NOP) para las fincas y la demotadora ción La primera inspec la se llevó a cabo en e primera semana d Julio 2015

CERTIFICACIÓN AMBIENTAL Y SOCIAL GOTS (Global Organic Textile Standard) para la desmotadora y la hilandería Inspecciónes programadas para septiembre y octubre 2015


para una a c ifi l a c e s ia o! ic ยกColomb n รก g r o n รณ d o g ta de al e l p m o c a n e d ca

1

Cultivo algodรณn orgรกnico

2

Desmote

3

Hilado


4

Te帽ido

5

Tejido

6

n 贸 i c c e f n Co

7

Mercadeo


VENTAJAS PARA EL AGRICULTOR Protege la salud del agricultor, su familia y su vecindad Incrementa la fertilidad de suelos Incrementa puestos de trabajo en el sector rural Conlleva al fortalecimiento de la agricultura familiar Fortalece la creación de pequeños empresarios y el trabajo en cooperativas Una vez certificada la finca permite también producir otros productos orgánicos que pueden venderse a sobreprecios

VENTAJAS PARA EL MEDIO AMBIENTE Reduce la emisión de carbonos Reduce la contaminación de aguas superficiales y subterráneas Reduce erosiones de suelos Fomenta la creación de agentes biológicos benéficos Contribuye al mantenimiento de la biodiversidad


Inocencio Rojas, Finca La Rochela


OPORTUNIDADES DE LA CADENA DE PRODUCTOS TEXTILES ORGANICOS Demanda global crece a 20-30% por año Potencial de mercado de EEUU Alternativa competitiva (tiempos de suministro) con respecto a suministradores del lejano oriente Potencial de desarollo de nichos de mercado en todos los segmentos de la cadena Ventaja competitiva con respecto a países vecinos - ser el primero

Prosperidad

¡Diseño, cultura y diversidad colombiana!

ALGODÓ N ORGÁNI CO PARA COLOMB IA algodón orgánico


AGRADECIMIENTOS


LA SIESTA GmbH Im Wiesenweg 4 55270 Jugenheim in Rheinhessen Alemania Tel.: +49 6130 9119-19 Fax: +49 6130 9119-10 E-Mail: alexander.grisar@lasiesta.com lasiesta.com

Š LA SIESTA 2015

lasiesta.com/organic4colombia


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.