El periódico de la gente / Número 12 / Octubre 2020 / Unión de San Antonio, Jalisco

Page 1

UNIÓN DE SAN ANTONIO, JAL.

|

OCTUBRE 2020

|

NÚMERO 12

|

PERIÓDICO GRATUITO

‘CHACHOS’ GANA

PREMIO GASTRONÓMICO LA CÁMARA NACIONAL DE RESTAURANTES RECONOCIÓ A “EL HOSTAL DE CHACHO” COMO LA MEJOR COMIDA MEXICANA DE LA REGIÓN.

Aldo de Anda, Toño Padilla y Helen Anaya. En días pasados se llevó a cabo la entrega de los “Premios Gastronómicos 2020”, la cita fue en el Hotel Hacienda Sepúlveda de Lagos de Moreno y fue convocado por la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados en Jalisco (CANIRAC), en el cual El Hostal de Chacho, típico y originario de Unión de San Antonio fue acreedor de un galardón al ser reconocido como un gran exponente de la cocina mexicana. Antonio Padilla Cruz, a nombre de El Hostal de Chacho, fue el encargado de recibir la presea por ser “la mejor comida mexicana” a manos de Aldo de Anda y Helen Anaya, presidentes de la CANIRAC Jalisco y Guanajuato, respectivamente.

SIN FECHA PARA REGRESO A CLASES: SEJ. Jalisco | página 4

El Hostal de Chacho es una empresa familiar que durante veinte años se ha esmerado para posicionarse en la región con prestigio, convirtiéndose en el lugar favorito de las familias unionenses y ahora de las laguenses, con la reciente apertura de su segundo restaurante en el municipio de Lagos de Moreno. Toño Padilla, a través de sus redes sociales expresó: es resultado de la

perseverancia, esfuerzo, calidad y sazón que a lo largo de 20 años mis padres (Antonio y Lula) han dedicado; del compromiso del día a día de todos nuestros colaboradores y, lo más importante, del gusto de nuestros apreciados clientes de toda la región.

RECORDAMOS LA VISTA DE LA MISS UNIVERSO. Memorias | página 6

MORENA ‘MATA’ FIDEICOMISOS. Nacional | página 7


2

EL PERIÓDICO DE LA GENTE

Unión de San Antonio, Jalisco Octubre 2020

Jalisco

12 PARTIDOS VAN

A LAS BOLETAS EN 2021 10 NACIONALES Y 2 ESTATALES SON LOS PARTIDOS POLÍTICOS QUE COMPETIRÁN EN LAS ELECCIONES DEL 6 DE JUNIO DE 2021. El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPCJ) dio el banderazo de arranque a los 12 partidos políticos nacionales y estatales que contenderán por 20 diputaciones de mayoría relativa, 18 de representación proporcional y las 125 alcaldías y regidurías de los municipios que conforman el territorio jalisciense. Los requisitos y tiempos para la organización de los comicios, a realizarse el domingo 6 de junio del 2021, y el registro de las y los aspirantes los establece la convocatoria emitida por el IEPCJ. Como se sabe, en días pasados el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) definió a los últimos partidos políticos que competirán en la contienda del año próximo, estos fueron: el partido Redes Sociales Progresistas que lo encabeza el yerno de la ex líder magisterial, Elba Esther Gordillo, liberada de prisión tras la llegada de Andrés Manuel López Obrador al poder; el partido Fuerza Social por México que fue impulsado por una organización sindical de reciente creación y muy cercana al gobierno de la autollamada cuarta transformación y el Partido

Encuentro Solidario, quien es la reencarnación del extinto PES, aliado de MORENA en las elecciones del 2018. Con estos tres nuevos partidos políticos nacionales, que se suman al partido MC, MORENA, PAN, PRI, PRD, Verde y PT, y los dos nuevos partidos políticos estatales: “Futuro”, propiedad de Pedro Kumamoto y “Hagamos”, partido ligado al Grupo UdeG, serán 12 las opciones que tendrán los electores jaliscienses. Habrá que ver si estos nuevos jugadores, que no podrán establecer alianzas con los partidos ya existentes por ser debutantes en la contienda, logran al menos el primer objetivo de conservar su registro o si alcanzan a gravitar en el tablero político estatal, al grado de modificar la correlación de fuerzas existente en la que actualmente domina ampliamente el partido MC. El banderazo esta dado y hay 12 con boleto en Jalisco.

Por: Jaime Barrera Publicado originalmente en el periódico El Informador

REBROTE DE COVID: SALUD En México hay 8 entidades, Aguascalientes, Coahuila, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Nuevo León, Querétaro y Zacatecas, que han registrado incrementos en los casos de COVID-19 en las últimas semanas por lo que tienen datos claros de rebrote, informó Ruy López Ridaura, director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece).

"Estas tendencias se pueden modificar disminuyendo la movilidad en el espacio público o desacelerando un poco todos los procesos de desconfinamiento que se han hecho en estas entidades para así tratar de evitar necesidades de un confinamiento con mayor intensidad en toda la población de estas entidades", añadió.


LOS PRIMEROS EN INFORMARTE

3

La opinión

Cienfuegos, EU y la Marina por Carlos Matienzo

Publicado originalmente en el periódico Excelsior. En el documento acusatorio que presentaron las autoridades estadunidenses en contra del general Salvador Cienfuegos hay un alias que aparece recurrentemente: H-2. Se trata del sobrenombre de Juan Francisco Patrón Sánchez, quien heredó el control de la organización de los Beltrán Leyva y a quien, según acusan los estadunidenses, supuestamente benefició el general secretario. Las investigaciones sobre la red de apoyo gubernamental del H-2 no son nuevas. Este personaje también es central en otro caso radicado en Nueva York: el de Édgar Veytia, exfiscal de Nayarit. Veytia encabezó el aparato de seguridad de ese estado de 2013 a 2017 y estableció una auténtica pax narca que produjo los niveles de homicidios más bajos en la historia reciente de Nayarit y que repuntaron más de 300% tras su arresto. Un mes antes de que Veytia fuera detenido, el H-2 había sido abatido en un impresionante operativo llevado a cabo por la Marina Armada de México en Tepic. Los marinos, desde un helicóptero artillado, dispararon hacia el lugar donde se encontraba el delincuente y las impactantes imágenes quedaron capturadas por habitantes de esa ciudad. Hoy, a la luz de las acusaciones en contra del general Cienfuegos, cobra nuevamente relevancia este operativo. Seguramente para 2017 en la DEA ya consideraban que altos mandos del Ejército colaboraban con el H-2 y es probable que entregaran información de inteligencia a la Marina para que lo abatieran. Éste es un testimonio de la larga historia de desconfianza entre las autoridades antinarcóticos de Estados Unidos y el Ejército mexicano, contrario a la buena relación que mantienen con nuestros marinos. Hablamos, pues, de un capítulo más del paternalismo estadunidense sobre nuestro aparato de seguridad. Nuestra guerra contra los cárteles de las drogas no puede entenderse sin las presiones, los vaivenes políticos y los intereses de nuestro vecino del norte.

Por ello hay que leer la detención de Cienfuegos —más que como un acto de justicia de a quienes poco les ha importado colaborar con corruptos y organizaciones criminales en el pasado— como un manotazo desde Estados Unidos para seguir mandando en esta guerra. Sobre todo, frente a un presidente mexicano que decidió empoderar como nadie a esa corporación de la que tanto desconfían.

Tan sólo el mismo día en que arrestaron a Cienfuegos, horas antes, el titular de la SEDENA había enviado un oficio a su homólogo de la SEMAR avisándole que, por instrucciones del presidente, tomaría control operativo de todos los marinos asignados a la Guardia Nacional. Es una casualidad que ambos hechos coincidieran en fecha, pero, más allá de ello, con el audaz golpe desde Estados Unidos en contra el Ejército, es inevitable pensar que la correlación de fuerzas entre ambas dependencias cambiará.

Si el Presidente de México había inclinado la balanza hacia los soldados, los otros que deciden en esta guerra lo hacen hacia los marinos. Esta situación, si no es bien manejada, puede generar una tormenta al interior del gabinete de seguridad en medio de uno de los periodos más violentos de nuestra historia. Ante este escenario, valdría la pena aprovechar la salida de Alfonso Durazo de la Secretaría de Seguridad para poner a un civil que sí pueda estar por encima de las tormentas militares; que corrija el desbalance que el presidente ha creado y que ordene, incluso replantee, la relación bilateral de seguridad con Estados Unidos. El arresto Cienfuegos sacude reafirma que nada estadunidenses continuemos esta términos.

de Salvador todo y a la vez ha cambiado: los quieren que guerra bajo sus


4

EL PERIÓDICO DE LA GENTE

Unión de San Antonio, Jalisco Octubre 2020

SIN FECHA PARA

REGRESO A CLASES PARTICIPARON 180 MIL PERSONAS PARA CONOCER SU OPINIÓN SOBRE EL RETORNO A CLASES PRESENCIALES. Con información de El Heraldo de

México.

Del sondeo realizado por la Secretaría de Educación Jalisco a los padres de familia en el que participaron 180 mil personas para conocer su opinión sobre el retorno a clases presenciales, una tercera parte no está de acuerdo hasta que exista una vacuna, reveló el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez.

“Otra tercera parte decía: ‘no, ya hay que regresar de una vez como sea, no podemos seguir con los niños sin tomar clases’. Esto habla de lo difícil que es tomar decisiones en el gobierno, cuando la opinión pública está dividida de esta manera, tienes un nivel de complejidad mayor para tomar decisiones, por eso nos preparamos para tener el mecanismo aprobado con la mesa de salud, para en cuanto haya condiciones iniciemos el proceso de regreso a clases”, dijo el gobernador.

El mandatario expresó que está muy consciente de las afectaciones al aprendizaje que ha significado las clases a distancia así como el daño emocional a los alumnos por el encierro, pero pidió paciencia y compresión ante una decisión tan difícil.

Pretenden tener suficientes vacunas contra la influenza.

EN UNIÓN DE SAN ANTONIO SE ALISTAN PARA JORNADA

DE SALUD PÚBLICA DEL 4 AL 15 DE NOVIEMBRE, EN EL CENTRO DE SALUD, BRINDARÁN ATENCIÓN PARA TODA LA FAMILIA. El personal de Salud se alista para la Primera Jornada de Salud Pública que se llevará a cabo entre los días 4 y 15 de noviembre, y que tiene como objetivo brindar a toda la población acciones integrales de salud, que ayuden a prolongar su vida con calidad, así como evitar la ocurrencia de alguna enfermedad o detectarla tempranamente; así lo dio a conocer la Coordinadora de Promoción del Centro de Salud del municipio.

Durante la jornada, entre otros servicios se busca que niños de 0 a 9 años completen su esquema de vacunación, así como la administración de vitaminas y desparasitantes para toda la familia, asimismo la aplicación masiva de pruebas para la detección de diabetes, revisión de presión arterial, estado nutricional y la aplicación de la vacuna contra la influenza.

ANÚNCIATE CON NOSOTROS | Hay espacio para todos. Llámanos al 474 117 5547


LOS PRIMEROS EN INFORMARTE

5

La opinión

JALISCO NO SE RAJA

por Antonio Padilla

Jalisco está dando el ejemplo a nivel nacional de cómo enfrentar la crisis del COVID-19. Desde que este nuevo virus llegó a México, las autoridades estatales han buscado seguir el ejemplo de naciones como Alemania y Corea del Sur, donde la realización de un número masivo de pruebas y las medidas tempranas de distanciamiento social han permitido que los sistemas de salud no se saturen como en otros lugares. Y es que el principal reto de esta pandemia es evitar que todos nos contagiemos al mismo tiempo y que los servicios hospitalarios no tengan capacidad de atender a la gente, lo que causaría un mayor número de muertes. Lo anterior, sólo puede evitarse si las personas reducimos nuestros contactos en la mayor medida de lo posible.

Todos sabemos que aplicar las medidas de distanciamiento social es algo duro para la economía, por ello estas acciones preventivas tienen que acompañarse de apoyos económicos que garanticen que las personas no pierdan su ingreso. No obstante, a nivel federal, López Obrador prefirió evitar inicialmente las políticas de distanciamiento social para no tener que gastar en mayores apoyos económicos. El problema es que, si no se actúa a tiempo, la pandemia durará más y, a la larga, los daños a la economía serán mayores. Entre más pronto y más en serio nos tomemos las medidas de precaución, más rápido podremos volver a nuestra vida normal.

Por ello, en Jalisco, se decidió seguir una ruta diferente a la del gobierno federal. Se ha actuado a tiempo y la gran mayoría de los ciudadanos han cumplido con el enorme sacrificio de distanciarse. Esta acción colectiva

dando resultados. Existe evidencia de que, mientras en el resto del país crecen aceleradamente los contagios, en Jalisco sucede de forma menos acelerada y los hospitales se encuentran en capacidad de atender bien a los enfermos. El éxito de la estrategia en nuestro estado no sólo ha sido decretar las medidas a tiempo, sino además apoyar a los negocios para que puedan resistir la tormenta y, sobre todo, no tengan que despedir a sus empleados. Mientras el presidente se ha negado a aumentar los recursos federales para apoyar a los pequeños y medianos empresarios, en Jalisco se presentó un Plan de Apoyo Económico con una bolsa de mil millones de pesos en créditos para empresarios, personas autoempleadas y productores agrícolas a quienes abandonó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

Por supuesto, las medidas del gobierno estatal no serán suficientes si la federación no hace lo propio. Es por ello que el gobernador Enrique Alfaro, junto a otros del país, han encabezado una especie de rebelión que busca que el gobierno de AMLO reaccione y esté a la altura de lo que estamos haciendo desde los estados. El COVID-19, con todas las calamidades que ha traído, está dejando algo positivo en nuestra vida política: los gobiernos estatales se han fortalecido y puedan hacerle cara a un presidente omiso e intransigente. Enrique Alfaro ha entendido perfectamente esta crisis y esta oportunidad. De hecho, el momento más crítico de su gobierno, puede ser del que salga mejor parado.


6

EL PERIÓDICO DE LA GENTE

Unión de San Antonio, Jalisco Octubre 2020

Memorias

Rosales de Santiago, David Mendoza y Mpule Kwelagobe.

MISS UNIVERSO VISITA

UNIÓN DE SAN ANTONIO EN EL AÑO 2000, MPULE KWELAGOBE, GANADORA DE MISS UNIVERSO 1999 INAUGURÓ LA PLAZA MILENIO. A inicios del segundo milenio, siendo presidente municipal David Mendoza Pérez, de manera inédita, quien en ese entonces poseía el más alto título de belleza femenina del mundo, visitó el municipio de Unión de San Antonio; ella era Mpule Kwelagobe, originaria de Botswana, un país ubicado al sur de África.

Era la primera vez que la botsuanésa pisaba territorio mexicano y lo hacía en éste municipio de Altos de Jalisco. En aquél entonces, sorprendió a los unionenses la elegancia, personalidad y porte de la Miss Universo, pero aún más la sencillez con la que recorrió las calles empedradas del pintoresco poblado.

Finalmente se consumó el objetivo principal de la visita: la inauguración de la Plaza Milenio, parque público que fue diseñado por el maestro José Alfredo Rosales de Santiago, con el propósito de conmemorar el año 2000 y homenajear a los personajes ilustres que han dado renombre al municipio.

Durante su visita la invitada de honor, entre otras cosas, conoció el jardín principal, la parroquia del Señor de la Misericordia, el zoológico “El Pedregal” y el lienzo charro “Gral. Miguel Z. Martínez”, lugar donde la Asociación de Charros local organizó exhibiciones del deporte nacional.

Actualmente Mpule Kwelagobe es modelo y ha aparecido en primeras páginas de revistas internacionales, es reconocida como una activista de los derechos humanos a la salud, especialmente por su lucha contra el VIH/SIDA y fue nombrada como Embajadora de Buena Voluntad por las Naciones Unidas.

Miss Universo con la escaramuza de Unión de San Antonio.


LOS PRIMEROS EN INFORMARTE

7

Nacional

MORENA ‘MATA’ FIDEICOMISOS:

APRUEBAN SU ELIMINACIÓN SU ELIMINACIÓN SE DA PESE A LOS RECLAMOS DE ACTIVISTAS, CIENTÍFICOS Y LA OPOSICIÓN. La bancada de MORENA en el Senado de la República –a pesar de las manifestaciones de científicos y víctimas de la violencia, y del voto en contra de la oposición— aprobó la extinción de 109 fondos y fideicomisos públicos cuyos recursos atienden temas relacionados con agricultura, ciencia, víctimas de la violencia, protección de defensores y periodistas amenazados, tecnología, cultura, deportes, cambio climático y desastres naturales, entre otros.

AMLO agradece a legisladores desaparición de fideicomisos. El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador externó durante conferencia mañanera su agradecimiento al Poder Legislativo por avalar la desaparición de los fideicomisos que, según sus dichos, "eran manejados sin transparencia". Desde Palacio Nacional, el mandatario destacó que la oposición emprendió una campaña para desinformar y mantener los fideicomisos que, en muchos casos, se manejaban para realizar actos de corrupción.

Lo cierto es que los fideicomisos fueron desaparecidos debido a la crisis financiera que enfrenta el gobierno y ante la necesidad de obtener recursos para garantizar sus necesidades presupuestales en 2021.

¿Qué son los fideicomisos?

Son mecanismos financieros mediante los cuales ciertas instituciones contaban con fondos para atender temáticas con flexibilidad y sin depender de los vaivenes políticos que cada año se generan en la discusión del presupuesto federal.

Gracias a ellos, por ejemplo, los centros de investigación han podido realizar proyectos multianuales, y obtener financiamiento internacional y de otras fuentes. Sin ellos, según acusan los científicos, miles de investigaciones estarán en la cuerda floja cada año que se discuta el presupuesto.

¿Por qué son importantes? Porque garantizan que pase lo que pase con las finanzas del gobierno, ciertas agendas e instituciones tengan una bolsa de recursos que han acumulado y administrado a lo largo del tiempo. Con los fideicomisos, por ejemplo, se podía tener siempre a disposición recursos para atender desastres naturales (a través del FONDEN). A partir de ahora, cada que se presente un desastre, tendrá que obtenerse dinero de recortes en otras áreas de gobierno.

¿Vale la pena extinguirlos? Resulta preocupante la ligereza con que se pretende destruir uno de los principales mecanismos de financiamiento para agendas fundamentales para los mexicanos. Aunque el discurso del partido gobernante indique lo contrario, la realidad es que los fideicomisos son necesarios y que su administración puede ser transparente y fiscalizable. Según activistas y científicos, en lugar de desaparecer los fideicomisos bien podrían hacerse reformas para garantizar que no se cometan actos de corrupción al amparo de ellos. Para los afectados, este es un nuevo exceso de la política de austeridad que cada vez aprieta más el cinturón de los mexicanos.

ANÚNCIATE CON NOSOTROS | Hay espacio para todos. Llámanos al 474 117 5547


8

EL PERIÓDICO DE LA GENTE

Unión de San Antonio, Jalisco Octubre 2020

El cartón

HAY PRIORIDADES | Qucho

Originalmente para El Informador.

IMPONDRÁN MEDIDAS

SANITARIAS EN PANTEONES DURANTE FESTIVIDADES POR EL DÍA DE M U E RTOS , E L A YUNTAM IE NTO NEGA RÁ PERMISOS A COMERCIANTES AMBULANTES.

Obligatorio el uso de cubrebocas al asistir al panteón. El ayuntamiento de Unión de San Antonio informó de manera extraoficial la cancelación del tianguis de flores que tradicionalmente se instala en la plaza principal y en las inmediaciones del panteón durante los festejos de Día de Muertos. Lo anterior con la intención de salvaguardar la salud de las familias unionenses ante la contingencia sanitaria ocasionada por el Covid-19.

De igual forma, informaron que sí estarán abiertos los camposantos del municipio y que existe la autorización para la celebración de misas, sin embargo, indicaron que para que los visitantes puedan venerar a sus difuntos, como es tradición, será obligatorio el uso de cubrebocas, mantener la sana distancia, así como otras medidas de seguridad sanitaria que serán aplicadas.

Logística nacional e internacional con sede en Lagos de Moreno, Jal. Unidades de 3.5, 6, 8 y 15 toneladas. Contacto 474 738 1225 transportesvegadelbajio@gmail.com

ANÚNCIATE CON NOSOTROS | Hay espacio para todos. Llámanos al 474 117 5547


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.