07-05-2024

Page 1

EN TODO EL MAULE

Más de 130 mil pensionados recibirán el Bono Invierno. | P20

BOXEADORA

Denisse “China” Bravo se prepara en Roma. | P10

EMPRENDEDORES

Revitalizan el Paseo Caracol en pleno centro de Curicó. | P5

SEGURIDAD VIAL. Autoridades llegaron a terreno para evaluar las alternativas, y así evitar nuevos accidentes con resultados fatales.

Gestionan medidas para evitar accidentes en la “curva de la muerte”

Año CXXVI Nº 45.778 | Martes 7 de Mayo de 2024 | $500
| P3
PÁGINA
de Talca espera a Magallanes
P6
P13 PREVENCIÓN
EN EL SECTOR LAS ACACIAS Juvenil Seminario
|
COPA CHILE Siguen trabajos de enrocado en Rincón de Sarmiento. |

Sucede

Sucede

Yogueando Cuentos en Familia. Una interesante actividad se desarrollará hoy martes a las 16:00 horas, en la Corporación Cultural de Curicó. Se trata de “Yogueando Cuentos en Familia”, que considera una clase de Yoga para todos los integrantes de la familia, que será impartida por Valeska Córdova, licenciada en Educación Física, mediadora de lectura y narradora oral escénica de Cuentos con Cola. Los interesados se pueden inscribir en el +56-979733574. Cupos limitados.

Cuenta Pública Hospital de Curicó. Dr. Jorge Canteros, director del Hospital de Curicó, tiene el agrado de invitarlo a la Cuenta Pública del Hospital, correspondiente a la gestión 2023. La actividad se realizará hoy martes, a las 11:00 horas, en el Auditorio Principal del Hospital de Curicó, ubicado en el piso -1, acceso por calle Archipiélago Juan Fernández #1.890

Cuenta Pública Defensoría del Maule. José Luis Craig, defensor regional del Maule, le invita cordialmente a participar en la rendición de cuenta de la Defensoría Penal Pública de la Región del Maule. La actividad busca difundir el rol de la institución y la gestión realizada durante el 2023 en el marco del sistema de justicia penal. La ceremonia se realizará mañana, miércoles 8 de mayo, a las 15:30 horas, en el Teatro Municipal de San Javier, ubicado en calle Prat #2480, San Javier de Loncomilla.

Acelera Circular. El miércoles 8 y jueves 9 de mayo, desde las 9:00 horas, la revolución tecnológica 4.0 se vivirá en el Campus Curicó de la Universidad de Talca, con la llegada del evento “Acelera Circular: Impulsando el Ecosistema Agro 4.0 de la Región del Maule” y que se enmarca dentro de los programas Viraliza de Corfo. El evento contará con Tres Charlas Magistrales Internacionales, dos Paneles de Conversación, Taller de Modelos de Negocio Circular para la Agroindustria y la final del campeonato de emprendimiento Soluciones de la industria 4.0 aplicables a la agroindustria G100 Nada Nos Detiene, Maule 2024.

XII Feria Vocacional Precursores del Cambio. El Rotary Club de Curicó invita a participar en la XII Feria Vocacional “Precursores del Cambio”, que se realizará el jueves 9 de mayo, en el Gimnasio del Colegio Vichuquén, entrada por calle Loa. Esta actividad está dirigida a estudiantes de enseñanza media y egresados del sistema educativo nacional. El objetivo es mostrar las oportunidades de desarrollo profesional con las que cuentan los estudiantes de la provincia de Curicó.

Dia de la madre en Curicó. La Municipalidad de Curicó invita a celebrar el Día de la Madre con Natalino, junto a la participación del doble oficial de Marc Anthony. Esta entretenida actividad se realizará este jueves 9 de mayo, desde las 18:00 horas, en el Gimnasio Abraham Milad.

PRONÓSTICO DE CALIDAD DEL AIRE

Exposición de Gaby Landeros. La exposición de óleos “De cordilleras y arrieros” de la artista Gaby Landeros, permanecerá disponible hasta el sábado 18 de mayo, en el Centro de Extensión de la Universidad de Talca en

CURICÓ Y ROMERAL

B U E N O

TALCA Y MAULE

INVITAN A CELEBRAR EL DÍA DE LA MADRE

Desde el Municipio curicano. Un show masivo está preparado para el jueves 9 de mayo y un mes de actividades para todas las madres.

La Municipalidad de Curicó, a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario y su Oficina de la Mujer, está preparando una serie de actividades para celebrar a todas las mamás en su mes.

La administración del alcalde Javier Muñoz, siempre ha tenido relevancia el rol que las madres cumplen en la sociedad.

Estas actividades tienen por objetivo entregar un espacio de esparcimiento, pero también enfocado en cuidar a las cuidadores, que muchas veces recae en las madres.

ESPACIO

En este contexto, la directora de Desarrollo Comunitario, Pilar Contardo, invitó a la comunidad a participar de las actividades preparadas. “Se van a realizar distintas acciones. Por un lado, este jueves 9 de mayo y desde las 18:00 horas, en el gimnasio Abraham Milad, vamos a tener un espectáculo gratuito, donde invitamos a todas las mamás de la comuna a tener un espacio de distensión, celebración y alegría y poder disfrutar de un show muy atractivo que se está preparando para ustedes”, comentó Contardo.

SHOW MASIVO

Para el jueves de esta semana, está programado el show masivo para celebrar a todas las mamás.

Desde las 18:00 horas podrán disfrutar de música y

baile junto al doble oficial de Marc Anthony y posteriormente, todo el romanticismo de grupo Natalino.

La actividad se realizará en el Gimnasio Abraham Milad, ubicado en O’Higgins #800.

TALLERES AUTOCUIDADO

Durante mayo también habrá otras actividades preparadas para las mamás, una de ellas es “Me cuido para cuidar”, que una jornada de autocuidado para madres, donde podrán optar por una actividad que sea de su agrado.

Pilar Contardo resaltó el rol y trabajo que tienen las madres dentro y fuera de la casa. “Muchas veces sabemos que las mamás nos dedicamos cien por ciento a cuidar a nuestros hijos, nuestra familia y por eso nosotros hemos instalados el concepto de ‘Me cuido para cuidar’, donde vamos a invitar a las mamás a participar de distintos espacios de autocuidado que tiene que ver con la danzaterapia, yoga, masoterapia y también un trabajo de reflexión en equilibrio emocional con la psicóloga”, dijo Contardo.

Estas jornadas se van a replicar en Curicó centro, Sarmiento y Santa Fe. Dentro de esta actividad tendrán disponible: danzaterapia, yoga, masoterapia y reflexión emocional.

Cabe mencionar, que a través de las redes sociales de la Municipalidad de Curicó, se estarán informando los horarios y lugar de estas jornadas de autocuidado.

Llaman a adultos mayores a vacunarse contra la Influenza

CURICÓ. Un llamado a vacunarse contra la Influenza hizo Juan Muñoz, presidente de Afusam Curicó, debido a la baja asistencia de adultos mayores a los centros de inoculación.

“Estamos preocupados porque esta campaña ha andado bastante lenta. Las personas no están concurriendo a los recintos de salud, por lo que aprovechamos de convocar a la comunidad a acercarse a los Cesfam”, precisó Muñoz, quien mencionó que esta vacuna protege de enfermedades más graves.

“Por esa razón, reitero el llamado a nuestros usuarios, sobre todo a los adultos mayores, a concurrir a nuestras dependencias y vacunarse”, aclaró. Con respecto a los centros de inoculación, estos se ubican en los seis Cesfam de la comuna de Curicó, Curicó Centro, en avenida Freire #0189; Betty Muñoz Arce, Piloto Marcelo Oxilia #1550; Colón, avenida Balmaceda #1661; Miguel Ángel Arenas López, avenida Balmaceda #0179; Cesfam Los Niches, Villa Santa Elena s/n Los Niches; Sarmiento, Volcán Calbuco s/n población El Progreso, Sarmiento.

B U E N O

B U E N O

Durante todo este mes, la Municipalidad de Curicó estará informando sobre las distintas actividades que se desarrollarán en la comuna para celebrar el Mes de la Madre.

El horario de funcionamiento de estos recintos es de lunes a viernes, entre las 8:30 y 16:30 horas.

Actualidad 2 LA PRENSA Martes 7 de Mayo de 2024
Natalino llega a Curicó para celebrar este jueves el Día de la Madre.

Autoridades analizan medidas para peligrosas curvas camino a Sarmiento

Pedidos. Visita se produjo tras varios llamados de la comunidad a evitar más accidentes fatales, en el sector de Las Acacias.

CURICÓ. En octubre del año pasado se registró la muerte de un joven DJ que impactó su camioneta con un cierre perimetral y un poste del alumbrado público. Ese fue el último suceso con resultados fatales en esa zona con dos peligrosas curvas, específicamente en el sector Las Acacias, sitio que el sábado pasado fue visitado por autoridades.

Una de ellas fue la senadora Paulina Vodanovic, quien gestionó que estuviera presente el director regional de Vialidad, Roberto Bustos, a quien dirigentes de Sarmiento le habían enviado correos electrónicos, sin obtener respuesta.

La parlamentaria dijo que también estuvo presente el alcalde de la ciudad, Javier Muñoz, con quien analizaron el caso “para ver a quién le compete esta zona para poder arreglarla”. Agregó que lo importante es que “el director de Vialidad también ha ofrecido, aun cuando sea competencia de la Municipalidad, eventualmente, hacer el proyecto de seguridad vial que es muy importante porque acá ha muerto gente”.

PRONTASOLUCIÓN

En este contexto, el alcalde Javier Muñoz señaló

que espera tener la solución definitiva en los próximos días, así como también los tiempos de ejecución, de manera de dar una pronta solución a la comunidad.

“Estamos hablando con el director regional de Vialidad, a través de una gestión que hemos hecho con la senadora Paulina Vodanovic; hemos conversado con dirigentes, hemos conversado también con vecinos que sufren diariamente esta situación y vamos hacer una definición de las formas en la cuales vamos a intervenir dentro de la semana para poder tener prontamente una solución aquí a la comunidad, que se conecta todos los días desde Curicó con Sarmiento o viceversa. Así que esperamos que dentro de los próximos días ya tengamos la solución, al menos definida, y también los tiempos en los cuales vamos a intervenir esto que esperamos sea de corto plazo”.

CONFORMIDAD

El presidente de la Agrupación de Juntas de Vecinos Unidos por Sarmiento, Carlos Ortúzar, dijo que “ya era hora” de que se tomen cartas en el asunto.

En conversación con diario La Prensa, reiteró que hay que hacer una inter-

vención en el sector de Las Acacias, donde los conductores transitan a gran velocidad, generando accidentes fatales y con heridos de gravedad.

“El proyecto contemplaría resaltos (conocidos como lomos de toro), reflectantes y todo lo que conlleva una zona de travesía de seguridad vial, similar a lo que se hizo en Isla de Marchant”, aseveró.

El dirigente agradeció a diario La Prensa por poner en el tapete la preocupación de la comunidad, pues las medidas se concretarían en el corto plazo debido a que personal de Vialidad y la Municipalidad comenzarían a trabajar en terreno esta misma semana.

“En nombre de nuestra Agrupación de Juntas de Vecinos Unidos por Sarmiento estamos muy agradecidos de haber sido escuchados y, por supuesto, de diario La Prensa que ha estado haciendo pública esta problemática en esta ruta”, manifestó.

AGRADECIDO

Uno de los más contentos con el anuncio fue el vecino Fernando Reyes, cuya reja ha sido afectada en varios accidentes, donde de milagro ni él ni su familia han resultados lesionados.

Este vecino también agra-

deció las publicaciones que terminaron con la visita de las autoridades y su compromiso de dar una solución concreta.

“Se agradece todo lo que han informado, porque ha sido la única manera que se pudo ver algo concreto”, sostuvo.

Martes 7 de Mayo de 2024 LA PRENSA 3
Crónica
POR FIN SE TOMAN CARTAS EN EL ASUNTO Habitantes del sector mostraron su preocupación por inseguridad vial. La mayoría de los automovilistas no respetan el límite de velocidad de 50 kilómetros. Autoridades se comprometieron con actuar rápido.

LLAMAN A INOCULARSE PARA EVITAR UNA ENFERMEDAD GRAVE

Influenza: Casi 56 mil personas se han vacunado en Curicó

Campaña de Invierno. El trabajo en terreno de los equipos de la Salud Municipal ha permitido que la cobertura

sea del 63%. Pese a esto, los grupos de adultos mayores, grupo capullo y otras prioridades, aún están con un bajo porcentaje de inoculación.

CURICÓ. Con un intenso trabajo en terreno y con seis puntos de vacunación fijos durante la semana, la cobertura de vacunación contra la Influenza en Curicó avanza de manera positiva, alcanzando al 2 de mayo, 55.996 vacunas administradas.

El alcalde Javier Muñoz, ha remarcado de manera constante que es relevante llegar a la mayor cobertura posible para así pasar un invierno con menos enfermedades respiratorias, especialmente la Influenza.

Desde la Salud Municipal, la enfermera encargada de Epidemiología, Pía Rojas, se refirió a la campaña que se ha llevado a cabo y sostuvo que “afortunadamente, Curicó lleva una muy buena cobertura a la fecha, hemos administrado 55.996 vacunas, eso equivale al 63% de la población asignada. Es un gran número, considerando que recién llevamos un mes y

medio vacunando. Hemos tenido muy buena adherencia de las personas con patologías crónicas, de los niños menores de 10 años y del personal de salud (…) en casi todos esos grupos estamos sobre el 85%”.

ADULTOS MAYORES

Pese a que se ha generado una estrategia para vacunas clubes de adultos mayores y se ha contado con la colaboración de la Casa del Adulto Mayor de Curicó, este grupo objetivo ha estado con un porcentaje bajo. Esta situación la explicó Pía Rojas, quien detalló que “tenemos dos grupos que están bastantes débiles. El primer grupo es del adulto mayor, ya que este año, a diferencia de los años anteriores, se incluye desde los 60 años en adelante y ese grupo es el que está más bajo, donde tenemos un 45% de cobertura, así que invitamos a las personas que tengan sobre 60 años a que se acerquen a los Cesfam de 8:30 a 16:30 horas, para que puedan recibir su vacuna”.

“El otro grupo que está bajo en cobertura es la estrategia capullo, que son las personas que viven con un prematuro, que es quien nace antes de 37 semanas de gestación y ellos no se pueden vacunar hasta que tengo 6 meses y para proteger a estos niños contra la Influenza, nosotros tenemos que vacunar a su entorno, al papá, a la mamá, a la cuidadora, a la vecina, a quien visite a este niño, a quien vaya a tener contacto con este niño para que no se enferme”, añadió.

De igual forma, el grupo de otras prioridades también se debe reforzar en este proceso de vacunación, principalmente porque está compuesto por transportistas, trabajadores del Estado y censistas, por ejemplo.

“El llamado es extensivo también a las otras prioridades, ya que como logramos coberturas buenas en los otros grupos, ahora estamos en búsqueda de las otras prioridades. Estos son, quienes atienden en las farmacias, los trabajadores del Estado, las fuerzas del estado, lo trabajadores que están en el Censo, los transportistas de buses, camiones, locomoción colectiva, ellos son las otras prioridades. Así que extendemos la invitación para que puedan ir a los vacunatorios y reciban su vacuna contra la Influenza”, expuso Pía Rojas. La vacunación continuará en los seis Cesfam de la comuna, con un horario de lunes a viernes entre las 8:30 y 16:30 horas.

ORDINARIA

Temas administrativos tratará hoy el concejo municipal

CURICÓ. A partir de las 9:00 horas de hoy ha sido convocado por el alcalde Javier Muñoz el concejo municipal, partiendo con la aprobación de actas N° 5 sesión ordinaria y N° 3 extraordinaria, año 2024, a lo que se agrega la lectura de la correspondencia recibida y despachada. Entre los principales puntos a tratar, se encuentra la aprobación de la solicitud de traslado de patente de alcoholes con giro elaboración de cervezas artesanales, a nombre del contribuyente Diego Alejandro Merino Bravo.

También figura en los temas de hoy la propuesta para aprobar Transacción Extrajudicial entre Municipalidad de Curicó y Mario Bustos Villaseca.

LICITACIONES

En materia de licitación se en-

cuentra la propuesta para aprobar adjudicar la licitación pública denominada “Adjudicación Camión Marca Hino, Modelo XZU 617 Doble Cabina, Año 2024”; a lo que se agrega la propuesta para la adjudicación a través de Convenio Marco de la Compra de Minibus Año 2024 para la Dirección de Desarrollo Comunitario. También se encuentra en materias de adjudicación la propuesta para adquirir, a través de Convenio Marco, la compra denominada “Adquisición de 933 chalecos modelo Alfred”, destinada a funcionarios de planta, contrata y honorarios, dependientes del Departamento de Salud de Curicó. El concejo también tratará la adjudicación denominada “Adquisición de Furgón y una

Camioneta para el Departamento de Salud de Curicó, a lo que se suma la aprobación de la propuesta para adjudicar a través de Gran Compra la Adquisición de 933 Gift Card, destinadas a funcionarios de planta, contrata y honorarios dependientes del Departamento de Salud.

SUBVENCIONES

En materia de entrega de recursos municipales, el concejo tratará una propuesta para aprobar bases para la postulación a las becas para deportistas destacados de Curicó Año 2024.

Además se analizará la propuesta para aprobar bases para la postulación a la Subvención Municipal al Deporte Curicano Año 2024 y una propuesta para aprobar Subvención Especial a

la Corporación de Deportes de la Municipalidad de Curicó para financiar, en parte, los gastos que demande la compra de “Amplificación básica para el apoyo de Actividades Deportivas”. Finalmente, en materias de sub-

venciones, se tratará un aporte vía subvención a la junta vecinal Villa Los Boldos, para financiar en parte gastos que demande la realización del proyecto “Diseño de Pavimentos Participativos, Pasaje Franz Liszt”, exponiendo el Departamento de Organizaciones Comunitarias. La sesión cerrará con la hora de incidentes, donde los concejales dan a conocer sus inquietudes respecto a lo que captan en su rol fiscalizador y aquellas que han recibido de parte de la comunidad organizada.

Crónica 4 LA PRENSA Martes 7 de Mayo de 2024
Hoy se reúne el concejo municipal de Curicó para tratar materias de interés comunitario. HOY REUNIÓN

EN PLENO CENTRO DE LA CIUDAD

Revitalizan el Paseo Caracol para dar un impulso a los emprendedores locales

Respaldo. Alcalde Javier Muñoz llamó visitar el emblemático edificio con ocasión del Día de la Madre, anunciando de paso, las celebraciones del Día Nacional del Comercio en el mismo lugar.

CURICÓ. Con la finalidad de reforzar el emprendimiento y la actividad comercial local, el alcalde Javier Muñoz, invitó a realizar las compras con ocasión del Día de la Madre en el Centro Comercial Caracol, ubicado en calle Yungay, en pleno centro de la ciudad. El fundamento de la primera autoridad comunal se basa en la

importancia que reviste para la ciudad los nuevos impulsos tendientes a reposicionar el emblemático Paseo Caracol, edificio que marcó un antes y un después en el comercio curicano y que en los últimos años ha presentado cierto estancamiento, razón por la que se han articulado acciones que buscan rehabilitarlo, anunciando de paso que las próximas

celebraciones del Día Nacional del Comercio tendrán como escenario principal el citado edificio comercial.

“Nos parece muy bien que la nueva administración de este espacio, hoy día este tratando de reposicionarse, revitalizándolo, actividades como estas en el contexto del Día de la Madre y también a través de lo que nosotros le estamos proponiendo, celebrar acá también el Día del Comercio en algunas semanas más. Creo que va a ser también de gran importancia para potenciar los emprendimientos, los micro emprendimientos, los pequeños comerciantes que trabajan todos los días y que además dan trabajo aquí, en este importante centro comercial de Curicó”, destacó el alcalde Javier Muñoz.

PATRIMONIO COMERCIAL

Lo anterior fue respaldado por el concejal Javier Ahumada, quien valoró el esfuerzo diario de una importante cantidad de emprendedores curicanos, que dan vida

a uno de los más emblemáticos edificios del área céntrica de Curicó, donde las familias al momento de ir de comprar pueden encontrar variados productos y de esa forma apoyar el comercio local.

“Aquí tenemos que enmarcar esto en el contexto del emprendimiento, aquí hay muchos locales de familias curicanas que venden diferentes productos a la comunidad, así que aprovechamos de hacer un llamado a toda la comunidad curicana a fortalecer el comercio local, a fortalecer el comercio curicano y a considerar que el Caracol es un patrimonio comercial, es un edificio que data ya de hace más de 30 o 40 años y por tanto hacemos un llamado a los curicanos a comprar y porque no, ayudarnos entre los curicanos y curicanas a poder brindar empleo también”, aseveró Javier Ahumada.

En tanto José Poblete Reyes, administrador del centro comercial Caracol, calificó como de altamente importante la visita reali-

zada por el alcalde Javier Muñoz y las acciones comprometidas para volver a posicionar el conocido edificio “Caracol” y con ello brindar un empuje certero a la actividad comercial en la ciudad. “Es algo súper importante porque nos permite sobre todo darnos más a conocer, ya que aquí la mayoría de los locatarios son emprendedores, son pequeños comerciantes quienes tienen todo su esfuerzo puesta acá, pero junto con ello hay una apuesta en lo relacionado en la confianza.

Yo creo que uno tiene que apoyarlos y creo también que un buen apoyo parte por el respaldo de las personas y por contar en esta oportunidad con la presencia de la primera autoridad el señor alcalde don Javier Muñoz”, destacó José Poblete Reyes. Cabe señalar que la iniciativa no está ajena a brindar similar empuje o apoyo al comercio local en su conjunto, iniciándose por el edificio Caracol en el marco de las celebraciones y conmemoraciones del Día de la Madre.

ESTE SÁBADO:

Circuri invita a presentación de disciplinas circenses

CURICÓ. Una presentación de diversas especialidades circenses, malabarismo, payasos, entre otras, se desarrollará este sábado 11 de mayo a las 17:30 horas en el estadio La Granja de Curicó. Esta actividad es programada por Circuri y constituye la última exhibición antes que se guarde la carpa durante la temporada invernal, por lo que es una excelente oportunidad para que toda la familia disfrute del arte circense. Las entradas son gratuitas y se recomienda a los interesados llegar un poco antes

de la función. El ingreso es por el sector de las piscinas del estadio La Granja. Se espera que las presentaciones se retomen para el Mes del Circo, que se conmemora en septiembre. “Lo ideal sería contar con un espacio que nos permitiera seguir funcionando todo el año, de forma ininterrumpida. Nuestro sueño es tener un galpón para ejecutar nuestras actividades”, planteó Pablo San Martín, monitor de Circuri, quien aseguró que el frío y la lluvia impiden la realización de iniciativas artísticas.

TALLERES

Aún siguen abiertas las inscripciones para los talleres de circo. Estos son gratuitos y se ejecutan en un galpón del estadio La Granja y oficina municipal de la Juventud de esta comuna, los que continuarán implementándose durante los meses de invierno. La oferta de talleres contempla teatro, creación escénica, acrobacia mano a mano, malabares y entrenamiento de acercamiento a las artes circenses. Para inscribirse en estas iniciativas, dirigidas a niños y

La invitación es a toda la comunidad curicana a disfrutar del arte circense.

adultos, es necesario utilizar las redes sociales de Circuri, las que están disponibles en Facebook e Instagram. Cabe mencionar que este proyecto de Circo Social, se viene ejecutando desde el año 2021 en la ciudad de Curicó. En sus inicios, el Ministerio de Desarrollo Social y Familias entregaba el financiamiento; y ahora se autogestiona. Esta agrupación se ha presentado en diversas actividades de la comuna y provincia de Curicó, entre las que se encuentra la Fiesta de la Vendimia de Chile.

Crónica Martes 7 de Mayo de 2024 LA PRENSA 5
Alcalde Javier Muñoz llamó a preferir el comercio local previo a la celebración del Día de la Madre. Paseo Caracol espera recibir a los clientes para las compras antes de la celebración de este domingo.

Seminario espera a Magallanes en fase grupal de Copa Chile

Logro. Los talquinos de la Villa San Agustín también siguen en carrera en la actual copa de campeones ANFA.

TALCA. El equipo de Juvenil Seminario derrotó por la cuenta mínima al Deportivo Lucero de Chillán en el partido de vuelta válido por la fase zonal de la Copa Chile, que se disputó en el Estadio Fiscal de Talca.

Los talquinos también se habían impuesto en la ida en Chillán por 3-1 (con dos goles de Matías Martínez y uno de Israel Salgado) y por tanto, sumaron los 6 puntos disputados y lograron avanzar a la fase regional de grupos del torneo Copa Chile. En el cotejo de vuelta, jugado pese a la lluvia en el Fiscal talquino se dieron cita más de mil personas y se resolvió en los 85 minutos del compromiso, con anotación del talentoso volante Camilo Pardo con ajustado remate de distancia.

JUVENIL SEMINARIO

Los talquinos, con la conducción de Manuel “Monono” González, saltaron a la cancha con Rodrigo Yáñez; Felipe Méndez, Ignacio Antúnez, Sebastián Sánchez e Ian Pavez; Iván Bueno, Cristian Arrué, Israel Salgado y Camilo Pardo; Matías Martínez y Cristian Ávila. En el segundo tiempo ingresaron Francisco Gutiérrez por Matías Martínez y Nicolás Gutiérrez reemplazó a Cristian Ávila.

Cabe señalar que Juvenil Seminario accedió a la Copa Chile por haber alcanzado el título regional en Copa ANFA 2023,

derrotando en la final a Galpones de Río Claro. En la actualidad también están jugando la Copa de Campeones en ronda de los 16 mejores donde deberán enfrentar a Lora Unido de Licantén.

Los dirigentes e hinchas del elenco azul celebraron intensamente este logro, que les permite instalarse en la fase de grupos de Copa Chile, dejando en alto a un club que también en los próximos días inaugurará las nuevas luminarias de su recinto deportivo, ubicado en la Alameda frente al Fiscal.

LO QUE VIENE

Luego de haber dejado fuera de carrera al Lucero de Chillán, Seminario deberá incursionar en la fase regional de grupos de Copa Chile y su rival será Magallanes, elenco que milita en la Primera B y que logró el título

de Copa Chile en el 2022, mismo año en que se quedó con la Supercopa.

El partido corresponde a la zona Centro Sur y se jugará durante la primera quincena de junio en el Estadio Fiscal de Talca, siendo partido único que en caso de empate se resuelve en lanzamientos penales.

El ganador de la llave Seminario con Magallanes se verá las caras ante el vencedor del duelo entre Curicó Unido y General Velásquez por cuartos de final.

MAULINOS EN COPA

También la Copa Chile tendrá otros elencos maulinos en competencia. Rangers se verá las caras ante Comunal Cabrero de visita, Linares chocará ante Deportes Concepción y el citado duelo entre General Velásquez con Curicó Unido.

Crónica 6 LA PRENSA Martes 7 de Mayo de 2024 ELIMINÓ
AL LUCERO DE CHILLÁN
En un hito histórico para la institución el representativo de Juvenil Seminario logró acceder a la fase zona de Copa Chile. En un hito histórico para la institución el representativo de Juvenil Seminario logró acceder a la fase zona de Copa Chile.

EN LAS CUATRO PROVINCIAS DEL MAULE

Alta convocatoria se registró en procesos participativos de la cuenta pública Minvu

Contenidos. Se trata de una instancia de análisis del escenario de Vivienda y Urbanismo en la región, en el que participan representantes de organizaciones sociales y dirigentes del Consejo de la Sociedad Civil Seremi- Serviu. Hoy el proceso se realizará en Yerbas Buenas.

TALCA. Con una significativa participación de actores de la sociedad civil, se han llevado a cabo los procesos participativos provinciales que marcan la antesala de la Cuenta Pública Participativa 2024 del Ministerio de Vivienda y Urbanismo en la Región del Maule, ello para informar de la gestión 2023.

Se trata de una instancia de diálogo y análisis del escenario de Vivienda y Urbanismo en el que participan representantes de la sociedad civil, organizaciones sociales y dirigentes del Consejo de la Sociedad Civil SeremiServiu que preside a nivel regional y nacional, Salvador Hermosilla.

Dichos encuentros de diálogos participativos ya se han realizado en Talca, Cauquenes, Sarmiento en la provincia de Curicó y finalizarán en Yerbas

Con este tipo de diálogos se está dando cumplimiento a los procesos previos a la cuenta pública regional programada para el 16 de mayo en Talca.

Buenas, en la provincia de Linares.

La encargada de Participación Ciudadana de Serviu, Isabel Romero, comentó que “en cada jornada se ha dado a conocer un borrador del informe ejecutivo de la cuenta, dando paso poste-

riormente a un diálogo y reforzamiento de sus contenidos por parte de las autoridades sectoriales”, señaló la profesional que comparte equipo con Luis Marín, encargado de Participación Ciudadana de la Seremi y Arturo Rojas, profesio-

nal de apoyo de Participación Ciudadana Serviu. Agregó que “con este tipo de diálogos se está dando cumplimiento a los procesos previos a la cuenta pública regional programada para el 16 de mayo en Talca y todas las conclusiones que hagan los dirigentes serán incluidas en el informe ejecutivo final”.

APERTURA

El seremi del Minvu, Pablo Campos, destacó la importancia y la alta convocatoria que han tenido estos procesos. “Ha existido una alta convocatoria de representantes de la sociedad civil, habiendo incluso ampliado la participación a entidades que no forman parte del Cosoc. Los dirigentes han valorado esta instancia y nos han pedido que ojalá se repitan durante el año y eso nos deja muy contentos”, dijo

la autoridad.

El Consejo de la Sociedad Civil Minvu- Serviu cuenta con más de 200 dirigentes en la región, organizando cinco mesas de trabajo provinciales y una regional. Luego del último proceso eleccionario asumieron las presidencias provinciales Alejandra Toledo en Cauquenes, Denisse Espinoza en Linares y Gustavo González en Curicó, además de Salvador Hermosilla quien preside el Cosoc de la Provincia de Talca, regional y nacional. “Hay que valorar que los dirigentes han demostrado una mirada más integral y amplia del concepto de ciudad por sobre los temas particulares. En general se han abordado materias tales como acceso a la vivienda, pavimentación participativa, conservación de vías y planos reguladores, entre otros”.

UCM presentó su oferta de Postgrados en Perú

TALCA. Más de seis mil visitantes tuvo la Feria de Postgrados y Educación Continua en Lima, Perú, donde la Universidad Católica del Maule presentó sus programas y becas. El evento, organizado por la Cámara de Comercio de la capital peruana, contó con la presencia de ochenta empresas e instituciones educativas nacionales y extranjeras.

“Fue la décima exposición de postgrados de la Cámara de Lima, donde Chile participó como invitado de honor, a través de ‘Learn Chile’”, explicó Jorge Burgos, director general de Vinculación con el Medio de la UCM.

“Junto a RediPerú, nuestro homólogo en dicho país, realizamos además un encuentro en la

Universidad de Lima, al que asistimos las 14 instituciones chilenas presentes acá y otras 14 instituciones peruanas. Esto es una señal importantísima, pues con hechos concretos resaltamos la voluntad de ambas redes de avanzar en lazos de cooperación que favorezcan el desarrollo académico, la formación de nuestros estudiantes y, por su intermedio, el impacto positivo que estamos generando en cada una de nuestras comunidades locales”, agregó Burgos, quien también dirige “Learn Chile”. En la ExpoPostgrados, el público pudo conocer programas adaptados a sus necesidades y atender alguna de las treinta conferencias disponibles. “Hubo mucha demanda

Más de seis mil visitantes tuvo la Feria de Postgrados y Educación Continua en Lima, Perú, donde la UCM presentó sus programas y becas, ante numerosas empresas e instituciones educativas.

por programas asociados a relaciones internacionales, negocios, temas logísticos, y también un interés creciente en educación y sostenibilidad, como respuesta a los propios desa-

rrollos que van teniendo los países. La crisis climática y la escasez hídrica son temáticas que sin duda nos pegan fuerte en la región y cuando los estudiantes vuelven a sus paí-

ses, pasan a ser contactos virtuosos para trabajarlas”, dijo el directivo. Nacida en 2013, “Learn Chile” busca potenciar la internacionalización de la oferta académica nacional.

Alerta por intenso sistema frontal

TALCA. La Dirección Meteorológica de Chile, anunció para esta semana un nuevo evento de intensas precipitaciones, que incluso pronostica que podría caer nieve en zonas inusuales como la Región de Coquimbo y el Maule, incluso en áreas de menor altitud. Ello se debe a la llegada de un intenso sistema frontal acompañado de una masa de aire frío, lo que podría generar condiciones propicias para la nevada en lugares donde no es común este tipo de fenómenos climáticos. Respecto de las lluvias que se registraron la semana pasada, las temperaturas van a registrar un notable descenso, luego que se prevé que las precipitaciones disminuyan hoy por la noche y se debiliten durante la madrugada del miércoles, mientras se anticipa que las altas van a regresar a la zona central. Las bajas temperaturas, que se anuncian, serán consecuencia de la presencia de una masa de aire frío y la llegada de un sistema frontal que traerá consigo una vaguada en altura, lo que va a intensificar el frío en la zona central del país. Ante el evento autoridades de protección civil llamaron a la población a adoptar medidas de cuidado.

Crónica Martes 7 de Mayo de 2024 LA PRENSA 7
ANTE 80 EMPRESAS E INSTITUCIONES EDUCATIVAS

Logros en el Campeonato

Iberoamericano de Atletismo

El Campeonato Iberoamericano de Atletismo es una competición a nivel de selecciones nacionales, que se disputa cada dos años entre países de habla hispana y portuguesa, además de Andorra y países africanos como Guinea Ecuatorial, entre otros. El evento es organizado por la Asociación Iberoamericana de Atletismo (AIA). En mi época de atleta de alto rendimiento, estos campeonatos eran todo un reto. En aquellos años (década de 1980), no teníamos tantos eventos internacionales de tal magnitud como el torneo mencionado. Es decir, me permitía medirme con atletas europeas de España o Portugal. Con África (Mozambique, Angola) o del Caribe, como Cuba.

Me sentía orgullosa de ser partícipe de los primeros campeonatos de este nivel como cuando lo hice en Barcelona, España, en 1983. Recuerdo que fui junto a Mónica Regonesi, las únicas mujeres presentes de Chile. Competí en el Estadio Municipal Joan Serrahima de la ciudad catalana, logrando dos preseas de plata: en 800m con un tiempo de 2’03”17 y en los 1.500m con 4’16”33. Dos años más tarde, la sede fue en La Habana (Cuba) con la segunda versión. El encuentro se ejecutó en el Estadio Pedro Marrero a fines de septiembre de 1986. Competí en las distancias de los 1.500m, obteniendo medalla de oro con 4’22”34; en tanto en los 800m, conseguí el cuarto lugar. No participé en Ciudad de México en 1988. No obstante, en el IV encuentro realizado en la Vila Olímpica de Manaos (Brasil), competí en 1.500 metros adjudicándome el oro con récord de Chile (4’13”07), marca que aún está vigente. En tanto en los 800 metros, me colgué la plata (2’02”37).

ALEJANDRA RAMOS SÁNCHEZ

Exatleta nacional e Internacional, OLY.

éxito en la región.

Recuerdo que fui junto a Mónica

Regonesi, las únicas mujeres presentes de Chile. Competí en el Estadio Municipal

Joan Serrahima de la ciudad catalana, logrando dos preseas de plata: en 800m con un tiempo de 2’03”17 y en los 1.500m con 4’16”33.

Cabe recordar que debido a la pandemia que afectó al mundo, este evento internacional fue suspendido en 2020, el que estaba programado en Santa Cruz de Tenerife, España. Los atletas chilenos para este año (2024), versión número XX, viajarán a Brasil dentro de unos días. El torneo se realiza entre el 10 al 12 de mayo. Si hablo de mis distancias favoritas -800m y 1.500m, la nacional Bernide Castillo en los dos giros a la pista tendrá como rival a la española Zoya Naumov, 14° del ranking femenino con 2’01”60. Mientras que en los 1.500m, la nacional Josefa Quezada no contará con rival española, ya que las fechas de este evento para los ibéricos es como una piedra en el zapato. Poseen una temporada muy comprimida (campeonato europeo de Roma y Juegos Olímpicos en París 2024) hasta el 30 de junio para buscar la clasificación olímpica. Es por ello que enviarán un contingente de atletas sin grandes nombres, es decir, un equipo B.

Escuchemos los efectos del ruido

Cuando hablamos de contaminación ambiental, se nos viene rápidamente la idea de agua contaminada, contaminación del aire (smog), o de los suelos (basura), pero rara vez pensamos en la contención acústica. Esto debido a lo extraño que resulta pensar en que el sonido o el ruido, siendo algo pasajero, que se lleva el aire, nos pueda hacer daño permanente o irreversible. El sonido es la región audible del espectro de frecuencias de una onda mecánica y se mide en decibeles, donde la Organización Mundial de la Salud plantea que 55 decibeles al aire libre es bueno, mientras que sobre 75db es riesgoso para la salud al pasar de ambiente poco ruidoso a ambiente ruidos. El ruido, por otra parte, se pude definir como cualquier sonido molesto para nuestros oídos y según la RAE es un sonido inarticulado, que por lo general es desagradable.

vivienda o lugar de trabajo, visto desde la salud pública, las circunstancias materiales en la que vivimos, son parte de la calidad de la vivienda y del vecindario, donde el ruido se puede convertir en una determinante social de la salud intermedia.

La Organización

Chile tuvo la oportunidad de ejecutar este encuentro Iberoamericano en 2008. Fue el evento número XIII y se realizó en Iquique, en el Estadio Tierra de Campeones, albergando 19 países con un total de 332 competidores. Fue todo un

Sin embargo, este Campeonato Iberoamericano es un buen encuentro atlético para lograr subir al podio, como así batir récords nacionales, como lo fue en mi caso en la distancia de los 1.500m. En los 800m siempre estuve por debajo de los 2’03”5, registro que hoy en día solo lo ha conseguido Bernide Castillo. Le deseo mucho éxito a la delegación nacional en Brasil.

Recientemente, se conmemoró a nivel internacional el Día Internacional de Conciencia sobre el Ruido, y su principal objetivo es la promoción y comprensión del ruido como un problema del medio ambiente. Esto con el fin de reconocer los distintos impactos que este tiene sobre la salud de las personas y su calidad de vida, tomar conciencia de ello y se desarrollen distintas acciones en afán de prevenir el ruido en los distintos lugares, como la escuela, el trabajo o el hogar. Este día fue instaurado el 24 de abril de 1996 por The Center for Hearing and Communication en Nueva York, mientras que en Chile se celebra desde el año 2006 a través del Ministerio del Medio Ambiente. Los niveles más altos de ruidos están asociados a vías de altos flujos vehiculares, a los que estamos expuestos en nuestro día a día mientras caminamos por las calles de la ciudad, sin embargo, esta situación aislada, presenta el riesgo de convertirse en una inequidad en salud en el momento en que el ruido está en la ventana de nuestra

Mundial de la Salud plantea que 55 decibeles al aire libre es bueno, mientras que sobre 75db es riesgoso para la salud al pasar de ambiente poco ruidoso a ambiente ruidos.

Lo peligroso de la contaminación acústica está dado porque es un contaminante intangible e invisible, al no ser acumulativo en el ambiente, se hace difícil su medición y su percepción por sólo un sentido, lo que muchas veces nos lleva a desestimar sus efetos. Sin embargo, el ruido si se acumula en los seres vivos, pudiendo provocar en las personas, malestar y estrés, generar trastornos del sueño, pérdida de audición, desarrollo de afecciones cardiovasculares debido al aumento de la presión arterial, retraso escolar y baja productividad laboral, entre otras. Frente a las diversas problemáticas de salud que provoca este contaminante invisible, mezclado con su efecto desigual en la población, donde se encuentra en mayor riesgo quienes habitan en lugares de menores recursos con una alta concentración de servicios y viabilidad, donde el ruido es mayor y se produce por mayor tiempo; es que la salud pública debe voltear a observar y escuchar este fenómeno, para mejorar la salud de la población. Por ende, guardemos más de un minuto de silencio por la contaminación acústica.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.

Tribuna 8 LA PRENSA Martes 7 de Mayo de 2024
DIEGO SILVA JIMÉNEZ Académico Facultad de Medicina, U. Central
new.diariolaprensa.cl laprensacurico @laprensacurico diariolaprensa.cl TELÉFONOS DE EMERGENCIA SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS ................ 131 BOMBEROS ............................................................ 132 CARABINEROS ......................................................... 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES ................................... 134 FONODROGAS .......................................................... 135 FONOFAMILIA .......................................................... 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER ......................... 1455 (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE) FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ I.P.C. UNIDAD DE FOMENTO 6 Mayo $ 37.291,74 7 Mayo $ 37.296,70 8 Mayo $ 37.301,67 SANTO DEL DÍA DOMITILA MAYO $ 65.443 MARZO 0,4 % BARATITA Rodríguez 687 SANTA FE Avda. Balmaceda 1598, Villa La Paz II UNIDAD TRIBUTARIA CURICÓ TALCA LINARES CAUQUENES Mínima : 5 Grados Máxima : 11 Grados Lluvia moderada Mínima : 4 Grados Máxima : 11 Grados Lluvia moderada Mínima : 3 Grados Máxima : 12 Grados Lluvia débil Mínima : 4 Grados Máxima : 10 Grados Lluvia moderada PRONÓSTICO DEL TIEMPO

La Prensa

La Paz: ¿Un sueño imposible?

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898

125 Años al servicio de la comunidad

PROPIETARIA: Empresa Periodística Curicó Limitada

PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga

DIRECTOR: Víctor Massa Barros

EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban

REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino

DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632

Curicó

Fonos: 75 2310 132 - 75 2310 453

email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl

TALCA

1 Oriente Nº 1294

Fonos: 712 218 482 - 712 215 833

email: talcaventas@diariolaprensa.cl

Hace 79 años, en un día como hoy, 7 de mayo de 1945, Alemania se rindió incondicionalmente ante los aliados, concluyendo así –al menos en Europa– la Segunda Guerra Mundial, una desgarradora contienda que duró más de seis años y que dejó decenas de millones de muertos, muchos de ellos civiles inocentes, incluyendo mujeres y niños.

Y decimos “al menos en Europa” porque los japoneses (aliados de Alemania) no se rindieron y siguieron luchando, sin imaginarse que con ello se iba a desencadenar la increíble masacre en agosto de ese mismo año y que significó el lanzamiento de dos bombas atómicas en las ciudades niponas de Hiroshima y Nagasaki y cuyos efectos (inmediatos y posteriores) dejaron un saldo de más de 240 mil personas muertas, la gran mayoría civiles.

¿Está el concepto de guerra tan tremendamente arraigado en la esencia del alma humana?

La historia parece confirmar que es así, aun rastreando muchos milenios en el pasado, abarcando tiempos remotos.

La Primera Guerra Mundial (entre 1914 y 1918) representó una de las más destructivas de la historia moderna. Murieron casi diez millones

Problemas desconocidos y un Estado débil

Directora de la Escuela de Educación de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Andrés Bello

Hay problemas desconocidos hasta que se presentan de golpe. Es decir, estaban, pero no se conocían públicamente, y cuando se conocen, viene una serie de preguntas en torno a ellos, críticas, y también la sorpresa sobre una realidad que interpela al gobierno de turno y al Estado, que debe, sin lugar a duda, garantizar las cuestiones más básicas, como el acceso a la educación y por supuesto a una educación de calidad. Más de 800 niños sin escolaridad a esta fecha. Impresionante. Sin tener la posibilidad de educarse. Sin una alternativa pedagógica. Dicen que es un problema de “sillas”, de cupos, en lugares donde no hay matrícula por una mayor demanda. Surgen, entonces, las preguntas: ¿no hay proyecciones? ¿no hay estudios que van dando cuenta de los movimientos poblacionales? Se plantea que es un tema de cobertura, de aumento poblacional por los inmigrantes y que está focalizado en algunos lugares. ¿Cómo no se anticipan escenarios? El Estado falla cuando no se

crean escuelas y no se amplían las capacidades de ellas. Se dice que es prioridad ahora, que están abordando la urgencia, que no había datos. Es increíble, más aún cuando se quiere fortalecer la educación pública. Se dice que el foco de urgencia es primero medio, séptimo básico e incluso primero básico. Pero ¿cómo responde el discurso de fortalecimiento de la educación pública con este escenario? Hay que decirlo, no es algo de este gobierno sino de todos los anteriores, hay aquí una representación política que no ha trabajado seriamente en mantener la educación pública como deber de Estado y entender que debe ser prioridad.

Para que esto suceda hay que tener consciencia del valor de la educación y una visión de país por sobre una partidista donde, como teatro de lo absurdo, una y otra vez lo que se arma, se desarma de un gobierno a otro y lo que se desarma, se vuelve a armar.

de soldados, cifra que supera ampliamente la suma de las muertes de militares de todas las guerras de los cien años anteriores y eso sin considerar las muertes de civiles.

Aunque suene muy penoso y lamentable, en las definiciones de la palabra o concepto de “paz” suele decirse que “Es lo contrario de guerra; el estado que viene tras su fin”.

En Derecho Internacional, la paz –hasta muy recientemente– era simplemente el estado que se producía en los intervalos entre guerras.

En nuestros tiempos, la paz ha alcanzado un status más elevado y ahora es costumbre, entre los autores de este ámbito, dar a la paz un significado por sí misma.

En los años más recientes y hasta la actualidad, el mundo se estremece ante cruentos conflictos como el de la invasión rusa a Ucrania; los ataques entre palestinos e israelíes; la situación de Siria y los violentos y alarmantes “roces” entre Estados Unidos y Corea del Norte, y las demostraciones de poderío nuclear de países como Irán, por citar un ejemplo.

Es tiempo de rogar porque la paz no sea un sueño imposible.

Recuperación de la habitabilidad

El aviso fuerte y claro que tuvimos como ciudadanía en relación con lo sucedido con los socavones en sector del camino costero de edificios construidos sobre dunas, vuelve a ser noticia por cuanto sin muchos antecedentes, se autoriza la ocupación en uno de ellos.

Habremos aprendido algo de este desastre provocado por malas decisiones y falta de integridad en la elaboración de los instrumentos de planificación territorial y crecimiento urbano. La gran interrogante es si efectivamente se puede asegurar que habitar estos lugares no tiene riesgos y si esta experiencia muy difundida en muchos medios, de alto impacto ayudará a tener en cuenta y conciencia sobre como preservar mejor y cuidar lo natural, tomar en cuenta aspectos geográficos, climáticos, geológicos y de equilibrios naturales. Aspectos que no pueden seguir escondidos debajo de las grandes decisiones y oportunidades de negocios.

Aquellos que con mucha visión construyeron el camino costero que

une Viña del Mar con la localidad de Con-Con y que fue motor de progreso y acceso a un maravilloso borde costero. El contraste con lo que vemos hoy es aberrante y habla de un crecimiento sin conciencia, que refuerza la necesidad de enseñar y aprender sobre estos sensibles sistemas y los enormes riesgos que implica el diseño de edificios como objetos que se replican y colocan donde se puede vender su vista sobre el océano Pacífico. Me parece que debemos despejar por temas de transparencia y confianza el como se toman las decisiones, terminar con la falta de ética en la forma y fondo de las decisiones ya que, sin ello, aseguran las dudas más que razonables sobre el proceder de autoridades, técnicos, profesionales, políticos y de ciudadanos en desmedro de otros que si tienen poder de decisión. Ojalá que las reparaciones en curso en el sector tengan las certificaciones de calidad que aseguren con un nivel de certeza importante que las soluciones sean basadas en la naturaleza.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

Martes 7 de Mayo de 2024 LA PRENSA 9 Editorial
UWE ROHWEDDER Arquitecto y académico U.Central

Tenista juega en ITF J30 en Antofagasta

La tenista Carmenluz Calderón Navarro, comenzó ayer una nueva semana jugando en el ITF World Tenis Tour Junior 2024 en Antofagasta. La curicana viene de jugar en el Club Sirio de Santiago, la semana recién pasada, donde cayó en primera ronda del certamen.

Carmenluz “Ratita” Calderón, enfrentó este lunes a la peruana Nicole Puga en la primera ronda del circuito J30, en la nortina ciudad por la Copa IND Telmo Sandoval. La jugadora es asistida por el coach del Club Sirio de Santiago, Carlos Marchant.

Gimnastas de rítmica brillan en Colombia

El Team Chile de Gimnasia Rítmica brilló en el torneo Pacific Rim de Cali, Colombia, tras sumar un oro y dos platas en el país cafetero. El equipo -dirigido por Daniela Paredes- estuvo conformado por Antonia Gallegos, Annalena Ley, Martina Valdés, Isabel Lozano, Martina Espejo y Josefina Romero, que triunfó en el conjunto de tres cintas y dos balones. Asimismo, fue subcampeón en el conjunto cinco anillos y en el all around.

Español jugará para no caer a Liga DOS

Español de Talca tiene listo el fixture para enfrentar los playoffs del descenso a la Segunda División del básquetbol chileno. El rival de los talquinos será CEB Puerto Montt, que dirige el molinense Joao Tapia, en un lance de cinco partidos. Los primeros duelos serán el sábado 11 y domingo 12 de mayo, a las 20:00 horas, de forastero en la ciudad salmonera. Mientras que la vuelta será en Gimnasio Manuel Herrera Blanco de Talca. Si persiste un empate a dos, el quinto pleito se disputará en Puerto Montt.

HASTA EL 12 DE MAYO

DENISSE BRAVO SE PREPARA EN ROMA

Boxeadora. Con la mente puesta en conseguir un boleto para los Juegos Olímpicos de París, la “China” Bravo y Daniel “Curicó” Canales, hacen guantes para la cita planetaria de Tailandia.

ROMA. La boxeadora oriunda de Lontué, Denisse “China” Bravo Vilches, se encuentra ya en Roma, Italia, haciendo guantes con su técnico Daniel “Curicó” Canales Barros, en una etapa de preparación con miras al Campeonato Mundial de Boxeo que se disputará en Bangkok,

DEL CLUB LOS NICHES

Tailandia, desde el 23 de mayo al 3 de junio 2024, última estación para los boxeadores que buscan un boleto para los Juegos Olímpicos de París 2024.

En un audio enviado a diario La Prensa, el técnico curicano confidenció que está cumpliendo un sueño inesperado

Denisse “China” Bravo y Daniel “Curicó” Canales, haciendo guantes en el cuadrilátero romano en Italia.

en su carrera pugilística con su esforzada alumna. Dijo que se encuentran en Roma,

COLLERA FRÍAS Y BOZO GANAN EL RODEO

PROVINCIAL EN MEDIALUNA PABLO QUERA

Montas. En “Me Pillai” y “Fachoso”.

Los campeones Frías y Bozo recibieron excelentes premios.

CURICÓ. Pese al frío y la lluvia del pasado fin de semana, el Rodeo Provincial de Un Día, del Club Los Niches que preside Fernando López Monasterio, se realizó con pleno éxito en la medialuna Pablo Quera Morales, sacando aplausos y adjudicándose los mejores premios de la fiesta corralera la collera Tomás Frías y

José Antonio Bozo, en las montas de “Me Pillai” y “Fachoso” con 40 puntos. En tanto, subcampeones fueron los jinetes del criadero Santa Elba y Club Sagrada Familia, Alberto Herrera y Pablo Antonio Quera, en los caballos “Pelotera” y “Alforjero”, con 37 puntos. Y terceros campeones quedó la collera Gustavo Cornejo y José

Domingo Cornejo del Club Quilpoco de Rauco, en “Fulero” y “Ganadero” con 36 puntos. Las tres colleras pertenecen a la Asociación de Rodeo “Aguanegra” de Curicó.

En la caseta intervinieron el jurado del rodeo, Luis Felipe Silva Mujica, el delegado Julio Dante Alegría y el secretario José Correa.

entrenando en un centro de alto rendimiento con todas las comodidades que un deportista del boxeo necesita previo al viaje a Tailandia, programado para el 12 de mayo.

“Ya descansamos del viaje, bastantes horas para llegar a Italia, pero estamos entrenando en unas instalaciones de primer nivel. La ‘China’ está muy entusiasmada en lo-

Fotonoticia

grar un cupo a París, sería algo fantástico puesto que participarán 87 países, lo que es difícil, pero no imposible de conseguir”, comentó Canales desde el viejo mundo. Lo que han logrado Denisse Bravo y Daniel Canales, es digno de aplausos y admiración, dadas las condiciones paupérrimas en que trabajan en Curicó, pues todavía esperan por la Casa del Boxeo.

Atletas en el Trail Vaquería

Notable actuación consiguieron los atletas del Team Runners Curicó, en el Trail Vaquería 8K de San Javier. El presidente y corredor Martín Aguiluz, destacó el buen desempeño que terminó con podio de los curicanos Patricio Fabreau, categoría 40 a 49, 1° Nelson González, 2° Martín Aguiluz y 3° Víctor Pinilla. También corrieron Luis Montecinos, Iván Mancilla y Poly Jara.

10 LA PRENSA Martes 7 de Mayo de 2024
Deporte
Breves

ECOS LUEGO DE GANAR EL CLÁSICO DEL MAULE

REACCIONES AL TRIUNFO CURICANO

Voces. Los jugadores y el entrenador interino de Curicó Unido, destacaron la victoria del pasado domingo frente a Rangers en el estadio Fiscal de Talca. “Lo merecíamos” destacaron algunos, mientras otros apuntaron como clave el banderazo de los hinchas la noche anterior. Se viene San Luis este domingo en La Granja.

CURICÓ. Curicó Unido sin John Salas ni Matías Vidangossy ganó en el Fiscal talquino. El capitán Matías Cahais lideraba la arenga en la previa, en camarines lienzos de la hinchada, un cartel que sacó polémica y algunos seguidores del Curi instalados en diversos sectores del estadio silenciosamente, a excepción de uno que no se aguantó y gritó el triunfo, debiendo ser auxiliado por personal de Carabineros. Completamente de blanco vistió el Curi, Meneses volvió al equipo y se retiró lesionado, Parada se consolida como goleador del equipo, Rojas demuestra regularidad y el equipo que ha regresado a ganar luego de seis fechas sin abrazarse. El Clásico del Maule se tiñó de albirrojo y en Curicó Unido esperan aprovechar la victoria para iniciar un anhelado repunte.

VOCES POST PARTIDO

“Tuvimos rendimientos individuales altos, los cambios pasaron por desgaste más que por rendimiento,

creo que siendo más finos en el último pase pudimos marcar un par de goles más, ellos estaban muy jugados

buscando el resultado, pero el equipo lo leyó bien y actuó bien, nos empataron y no decaímos, lo importante

es que lo ganamos”, destacó tras el clásico el técnico interino Miguel Riffo. Mientras la figura de la can-

Destacada participación de gimnastas curicanas en Tomé

CURICÓ. El club de Gimnasia Artística Girasoles se presentó con 26 niñas participantes en el 1º Campeonato de Gimnasia Artística Femenino Copa JACH 2024, donde se obtuvieron varios podios, quedando entre las mejores de su categoría.

Desde el Club esperan seguir sumando experiencia para las gimnastas y agradecieron a las entrenadoras

Isidora Iturriaga, Paula Gutiérrez y Kimberlyn Leal, por su labor dentro y fuera de las competencias, apoyando incondicional -

mente a sus gimnastas. Además, agradecieron el apoyo de los apoderados, “por su entrega y compromiso con la Familia Girasoles”.

Nivel 1 Recreativo, Franja 1:

1° Viga: Sofia Rojas

3° Suelo: Sofia Rojas

3° All round: Sofia Rojas

2° Viga: Luciana Alvarado

5° All round: Luciana Alvarado

Nivel 1 Recreativo, Franja 2:

2° Viga: Isidora Pérez

2° Suelo: Isidora Pérez

1° All round: Isidora Pérez

2° Salto: Matilda Ruz

3° Viga: Matilda Ruz

3° All round: Emily Acevedo

5° All round: Laura Riveras

6° All round: Renata Ahumada

Nivel 2 USAG:

1° Viga: Colomba Bravo

8° All round: Colomba Bravo

Nivel 1, Franja 2:

2° Viga: Antonia Pérez

4° All round: Antonia Pérez

3° Salto: Rafaella Castro

Nivel 1, Franja 3:

1° Salto: Florencia Baeza

2° All round: Florencia Baeza

Escuelita, Franja 2:

6° All round: Valentina Gutiérrez

Escuelita, Franja 3:

2° Suelo: Valentina Arratia

8° All round: Valentina Arratia

3° Suelo: Trinidad Machuca

3° All round: Trinidad Machuca

2° Salto: Agustina Ponce

5° All round: Agustina Ponce

cha, el volante Diego Rojas reconoció que “estoy muy contento por el grupo, lo merecíamos, siempre queremos ganar, a veces no sale, pero supimos jugar el partido, el apoyo del banderazo fue fundamental la noche anterior en el hotel y lo sacamos adelante con juego, con buen fútbol y goles. Nosotros sabíamos que si no les salía el gol temprano a ellos, su gente los iba a apurar y aprovechamos esa presión”. Por su parte el autor del primer gol, Sebastián Parada dijo que “hay que seguir, no podemos relajarnos, no está todo hecho, tenemos que pensar en San Luis, aprovechar que ellos juegan el miércoles, ver el partido de ellos y tenemos que aprovechar y ganar de local ahora”, mientras el otro autor de un gol de tiro libre, el zurdo Kevin Harbottle declaró post partido que “somos jugadores grandes, hemos vivido muchos clásicos

y esto más que palabras se demuestra en la cancha y este partido debe ser un punto de inflexión para empezar a trepar en la tabla”. Igualmente, el capitán curicano Matías Cahais, dijo que “ellos tenían gente alta y nos metieron en el área, pero era soportar, lo hicimos y hay que festejar, nos cuesta mucho ganar y lo hicimos en un clásico y de visitante. Es lindo sentir el público en contra y en nuestra mente teníamos el aliento de la gente que fue al hotel a mostrar su pasión”.

SE VIENE SAN LUIS

El domingo en plena celebración del Día de la Madre se jugará el partido entre Curicó Unido y San Luis de Quillota. Los canarios jugarán mañana su partido pendiente por la primera fecha del torneo del ascenso cuando midan fuerzas a contar de las 19:00 horas en el Lucio Fariña frente a la Universidad de Concepción.

Deporte Martes 7 de Mayo de 2024 LA PRENSA 11
Tras ganar a Rangers, Curicó Unido se enfoca en San Luis, su rival del próximo domingo. (Foto CDP Curicó Unido) RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]

MEDICINA INTERNA

Dr. VÍCTOR

MARTÍNEZ HAGEN

MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL

Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA

Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA

Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA

Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

PEDIATRÍA

Dr. NORMAN MERCHAK PEDIATRA

Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9:30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

Guía Profesional y de Servicios

UROLOGÍA

Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE

Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc.

Atención lunes, martes, jueves y viernes de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atiende.

Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS

VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 2 320400

Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.

MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños.

Atención presencial, Villota 170 of. 406

Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl.

Talca atención UCM

Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000

M CMARISOL CORREA

PREVISIÓN E INVERSIONES

Manuel Montt 357, Oficina 209 - Curicó. CELULAR: +569 85964320

E-MAIL: mcorrea@marisolcorrea.cl www.marisolcorrea.cl

Consulta Oftalmológica

Dra. María Luisa Flores Parra

Dr. Carlos A. Flores Zavarce

Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas

Lunes a viernes AM y PM Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304 FONO: 75-2 289051 - 981824997

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

CARDIOLOGÍA

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO

- Consultas y tratamiento cardiológico.

- Evaluación pre-operatoria.

- Procedimientos cardiológicos.

- Electrocardiograma de reposo.

- Holter de presión y de arritmia.

- Test de esfuerzo (ergometría).

- Evaluación a deportistas y postulantes.

Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666

Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó

CONTADOR

MANUEL MASSA MAUTINO

Estado 278 Fono: 75 2310504

TU ANUNCIO PUEDE ESTAR AQUÍ

PUBLICITA CON NOSOTROS (75) 2 310132

TAROT SRA. ESPERANZA

¿Tiene Problemas Familiares? ¿No prospera económicamente? ¿Mal correspondido en el amor? ¿Mala Suerte?

VENGA POR UN EXAMEN Y CONSULTA LE DIRÉ TODO EN PRIVADO. Es muy posible que Ud. Sea victima de un maleficio, hago amarres y ligues para el amor. No sea incrédulo, el bien y el mal existen. Atiende consultas especiales, trabajos 100% garantizados absoluta seriedad que respalda mi prestigio.

FONO RESERVA: +56 9 66523795 TALCA.

Y ARRIENDO

puntos de

Curicó.

región del Maule.

CLASES DE

FONO : 62150586

Mail: abilarodriguez@gmail.com

ABOGADO

JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406

Ema il: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

Dr. Luis Uribe U.

- Dermatología clínica

- Procedimientos Quirúrgicos

- Crioterapia

- Cosmetología y Cosmiatría

- Laserterapia

- Depilación Láser

- Rejuvenecimiento facial

- Manchas de sol y melasmas - Rosácea

- Tatuajes - Botox - Plasma

- Acido Hialuronico

Argomedo 208 Curicó. Celular: +56 9 9312 4042. www.clinderma.cl

Asesor y capacitador seguridad privada Acreditado ante OS-10

- Charlas a empresas

- Estudios y planes de seguridad

- Directivas de funcionamiento

- Medidas de Seguridad

- Auditorías de Seguridad

- Tramitación

- Servicios afines +56 9 73311498 seguridaden360grados@gmail.com

16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
PIANO ARMONÍAARREGLO Y COMPOSICIÓN
Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad. +56 9 65098861 - +56 9 56329197 WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS VENTA
DE TERRENOS AGRÍCOLAS fundos y parcelas
distintos
A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de
en
la
EXPERIMENTADA TAROTISTA

Alcalde confirmó que empresa sigue realizando trabajos de enrocado en Rincón de Sarmiento

Tras recurso de protección. Faenas se seguirán realizando, salvo que “el tribunal diga lo contrario”, dijo el jefe comunal.

CURICÓ. Ante las dudas y temor de la comunidad de Rincón de Sarmiento respecto a la paralización de los trabajos de construcción del enrocado en el sector, debido a un recurso de protección presentado por vecinos del lugar ante la Corte de Apelaciones, el alcalde Javier Muñoz se reunió con la comunidad del lugar, con la finalidad de darles la tranquilidad que la empresa sigue trabajando en ello.

PROTEGER EL VILLORRIO

En este contexto, el alcalde Javier Muñoz recordó a la comunidad que en el lugar se están realizando trabajos destinados al resguardo del villorrio y así evitar situaciones como las ocurridas durante las últimas inundaciones. “Acá en el Rincón de Sarmiento lo que estamos haciendo es un enrocado que nos va a permitir resguardar todo el villorrio del sector y así evitar, tal como

Jefe comunal les confirmó que se seguirá trabajando en la construcción del enrocado.

ocurrió en la últimas inundaciones, que el río estuviera a punto de llevarse gran parte de las viviendas del costado del río y también meterse en toda la villa, por lo tanto, estas defensas van a resguardar adecuadamente a la comunidad”, comentó el jefe comunal.

EXPUSIERON SUS NECESIDADES

EMPRESA SIGUE

TRABAJANDO

La autoridad comunal explicó que el problema se originó cuando algunos vecinos interpusieron un recurso de protección, ya que los trabajos pasarían por sus propiedades. “El problema que se ha sus-

citado es que apenas la empresa comenzó a trabajar hubo un par de vecinos que interpusieron un recurso de protección con el objeto de detener estos trabajos, porque ellos estaban reclamando porque pasaban por sobre una propiedad de ellos. Hay un recurso que se está

viendo en el tribunal, nosotros confiamos que de conformidad al trabajo que ha hecho el Ministerio de Obras Públicas, la DOH en particular, estos trabajos se van a respetar de conformidad a la planificación que se había hecho originalmente y por lo tanto, le hemos dado la tranquilidad a los vecinos que la empresa sigue trabajando, porque aquí no hay orden de no innovar, que va a seguir trabajando al menos hasta que el tribunal no diga lo contrario”.

MÁS TRANQUILOS

Respecto a esta información, la presidenta de la junta de vecinos de Rincón de Sarmiento Glayds Reyes, agradeció a alcalde Javier Muñoz haber aclarado a la comunidad las dudas respecto a la construcción del enrocado.

“En estos momentos me dejó más tranquila el alcalde con la respuesta que nos dio a la comunidad, porque al

final, los tribunales son los que tienen que decidir, ojalá que den luego la respuesta para poder trabajar tranquilos, para toda la comunidad que necesitamos el enrocado”, comentó.

Similar opinión tuvo la vecina Carmen Puelma, asegurando que “el alcalde nos dejó todo más claro, nos sacó todas las dudas que teníamos que teníamos como comunidad acá en el Rincón. Dijo el alcalde que sí y que el lunes (ayer) iban a ver el tema de lo judicial y si no como Municipalidad nos iban a ayudar, ver qué podemos hacer para que los vecinos no se inunden cuando crezca el río”. Estas defensas fluviales, que comprenden una extensión de 200 metros, buscan dar mayor protección a la comunidad, pues el invierno pasado sufrieron grandes daños en sus viviendas producto de las inundaciones provocadas por el desborde del río Teno.

Vecinos de Los Guindos se reunieron con jefe comunal

CURICÓ. Con la finalidad de aunar criterios y articular acciones para un trabajo mancomunado en el futuro, el alcalde Javier Muñoz, se reunió con los integrantes de la junta de vecinos del sector de Los Guindos. El jefe comunal fue acompañado por la directora de Tránsito, Verónica Caputo; director de Seguridad Pública, Óscar Muñoz y la coordinadora territorial María Paz Díaz, con quienes escuchó atentamente los planteamientos de la comunidad representada por la junta de vecinos. En este

contexto, se dio a conocer la necesidad de trabajar en temas como iluminación, reparación de veredas, cámaras de seguridad y en materia de locomoción colectiva. Concluido el encuentro de trabajo, la presidenta de la junta de vecinos Los Guindos Mónica Cortés, valoró la instancia y la disposición del alcalde para trabajar desde ya en dichas temáticas.

“Se trataron puntos muy importantes para la comunidad del sector, cosas que están pendientes, ya que el sector es rural, está un po-

quito atrasado en la iluminación, en veredas, en seguridad y varios de esos puntos los hablamos con el alcalde en esta reunión y quedamos muy conformes con las respuestas dadas. Aprovechamos de darle a conocer la nueva directiva y quienes me acompañaron que fue la secretaria señora Jimena Palma y un representante del comité de reconstrucción de la capilla, Marcelo Vidal”, señaló Mónica Cortés. Por su parte, el alcalde Javier Muñoz, junto con agradecer la invitación al

Instancia permitió articular acciones para un trabajo mancomunado pensando en el futuro.

encuentro de trabajo, oportunidad en que pudo conocer la nueva directiva de la

entidad vecinal, manifestó todo su apoyo en lo que será el trabajo en el futuro, com-

prometiendo el accionar de los distintos equipos municipales.

Crónica Martes 7 de Mayo de 2024 LA PRENSA 13

PREVIO AL PEAK DE CASOS RESPIRATORIOS

Influenza y el Covid-19: Minsal advierte bajos niveles de vacunación

Preocupación. Informe sobre virus respiratorios y el estado de la red asistencial en el marco de la Campaña de Invierno 2024 evidenció un alza de la circulación de virus respiratorios, donde la Influenza predomina con 883 casos y prevalencia entre los menores entre 5 y 14 años.

Preocupación existe entre los especialistas por las bajas tasas de vacunación que se observan en un reciente estudio del Ministerio de Salud (Minsal) donde es posible constatar que solo el 45% de las personas de grupos de riesgo ha recibido la vacuna contra la Influenza, una proporción que es incluso más baja si se analiza el caso de los adultos mayores de 60 años, quienes son más afectados por esta enfermedad (39,88%).

En cuanto a la dosis de refuerzo de Covid-19, la situación es peor: el 21,19% de los mayores de 60 años la ha recibido. Solo en el caso de virus respiratorio sincicial las cifras son más alentadoras: el 91,7% de los recién nacidos ha recibido el medicamento Nirsevimab, aunque en los lactantes mayores también el

Existe preocupación por bajos niveles de vacunación contra la Influenza y el Covid.

progreso es más reducido, llegando al 48%.

¿Qué medidas se pueden tomar para revertir este complejo escenario?

El especialista en comunicación de riesgo y parte del equipo a cargo de las comu-

A TRAVÉS DEL PROGRAMA COMPROMISO JOVEN

nicaciones durante la pandemia del Covid-19, Rodrigo Durán Guzmán, indicó que la baja tasa de vacunación en Chile podría estar influenciada por diversos factores, entre los que destacan la desinformación sobre la seguridad y eficacia de las vacunas, la

falta de acceso a servicios de salud adecuados en ciertas áreas, la desconfianza en las instituciones gubernamentales o en el sistema de salud, y la presencia de barreras socioeconómicas que dificultan el acceso a la vacunación. “Para revertir esta situación, es crucial implementar estrategias efectivas de comunicación que promuevan la importancia de la vacunación, abordando las preocupaciones y mitos comunes sobre las vacunas. También se deben fortalecer los sistemas de salud para garantizar que haya acceso equitativo a las vacunas en todas las comunidades, especialmente en aquellas que enfrentan mayores desafíos socioeconómicos”, explicó Durán.

GRUPOS DE RIESGO

El también académico y

magíster en Comunicación Estratégica agregó que “los grupos más afectados por la baja tasa de vacunación suelen ser aquellos que ya son vulnerables debido a factores como la pobreza, la falta de acceso a la atención médica y la desigualdad socioeconómica. Esto puede incluir a personas mayores, personas con comorbilidad, comunidades indígenas, áreas rurales o urbanas marginales, y personas con condiciones médicas subyacentes que las hacen más susceptibles a enfermedades prevenibles por vacunación.

Durán enfatizó en la importancia de “implementar programas de vacunación inclusivos que lleguen a todos los sectores de la población, abordando las barreras que impiden que ciertos

grupos accedan a las vacunas. Además, es importante involucrar a líderes comunitarios y organizaciones locales en la promoción de la vacunación para aumentar la confianza y la aceptación en estas comunidades. Y para todo esto es muy necesaria una buena planificación, una comunicación de riesgo tanto eficaz como eficiente. Donde no sólo la sociedad civil tengan información veraz y oportuna, sino también quienes se desempeñan en los distintos servicios de salud, tanto públicos como privados, a nivel nacional. Una buena bajada informativa no sólo reduce las múltiples incertidumbres, sino que también facilita la toma de decisiones por parte de las personas”, destacó Rodrigo Durán Guzmán.

Injuv invita a los jóvenes a ser agentes de cambio

TALCA. El programa Compromiso Joven es impulsado por el Instituto Nacional de la Juventud (Injuv) y tiene por objetivo aumentar los niveles de participación de la juventud en acciones de desarrollo comunitario local, a través del trabajo en conjunto con municipalidades. Entre la versión 2023 y 2024, son 70 los municipios que componen este programa y que participarán en la etapa denominada “Formación de agentes de cambio”, proceso enfocado en los jóvenes de esas comunas y que busca fomentar sus habilidades y potenciar los liderazgos. En el Maule las comunas que son parte de este programa son:

Chanco, San Clemente, Curicó, Parral, Pencahue y San Rafael. La directora regional de Injuv, María Belén Aguilera, invitó a los jóvenes a participar de esta gran iniciativa. “Esta instancia participativa es muy importante, ya que son las juventudes quienes levantan las temáticas que quieren potenciar en sus comunas y a través de estos fondos podrán hacer múltiples mejoras en las áreas que más les interesan. En la región, cerca de 100 jóvenes podrán vivir esta experiencia, así que la idea es que se informen, se motiven y puedan sacarle el máximo de provecho a este programa”, comentó. En tanto, la seremi de

Desarrollo Social y Familia, Sandra Lastra, valoró estas instancias de participación para los jóvenes. “Como Seremi de Desarrollo Social y Familia promovemos a través de Injuv el desarrollo integral de las juventudes de nuestra Región del Maule, fomentando la participación activa de estos en el quehacer social, valorando y escuchando su opinión, ya que es su derecho. De esta manera, valoramos el llamado que se realiza a jóvenes desde los 15 años para formar parte del programa Compromiso Joven. Nuestra juventud del Maule son agentes de cambio y necesitamos su aporte para construir un

Chile con mejor vivir”. Las personas jóvenes seleccionadas serán parte de un proceso formativo en compe-

tencias, habilidades para el liderazgo comunitario y gestión de proyectos sociales, siendo actores relevantes en

el desarrollo de sus comunas. Quienes deseen participar deben postular en la página de Injuv www.injuv.gob.cl.

Crónica 14 LA PRENSA Martes 7 de Mayo de 2024
Cerca de cien jóvenes del Maule podrán participar en esta experiencia.

DESARROLLO COMUNITARIO

Llaman a licitación proyectos de construcción de sedes sociales

Para sectores vecinales. Concejal Javier Ahumada destaca valioso aporte al desarrollo de la comunidad.

CURICÓ. Como uno de los factores de mayor importancia para el desarrollo de la actividad vecinal, califica el concejal y presidente de la comisión Infraestructura del concejo municipal, Javier Ahumada, la posibilidad de contar con una sede social para sus reuniones. El concejal manifestó que ya se encuentran en proceso de licitación tres significativos proyectos de construcción de sedes sociales para la comuna de Curicó, como son los de Santa Fe, El Silo de Santa Fe y Población Rauquén, los que van a favorecer a sectores que hace años buscan contar con un espacio propio para reunirse.

SANTA FE

En relación a los nuevos llamados, el concejal destacó la sede social de Santa Fe, cuyo llamado a licitación vence el miércoles 15 de mayo, tratándose de un proyecto que considera una sede comunitaria de aproximadamente 110 metros cuadrados, que incluye las dependencias necesarias para el buen desarrollo de las actividades comunitarias del sector. El proyecto se podrá hacer realidad con el aporte financiero del Programa de Mejoramiento Urbano del Serviu y considera, además, los elementos necesarios para hacer de la sede un recinto inclusivo, donde todas las personas tengan acceso a sus dependencias.

EL SILO

Javier Ahumada también se refirió a la sede social de Villa El Silo de Santa Fe, iniciativa que se ha postulado en varias oportunidades, sin lograr la meta requerida y se espera que ahora se haga realidad. Las empresas constructoras tienen plazo hasta el 14 de mayo para presentar sus ofertas.

Esta sede social considera una intervención de 115 metros cuadrados, proyectada en albañilería, con divisiones internas en tabiquería de madera con una cubierta de zinc. Considera un salón multipropósito, oficina, cocina y área de servicios higiénicos.

RAUQUÉN

El tercer proyecto de sede social que está postulando el Municipio curicano, explicó Ahumada, es el de la Población Rauquén, que será de 110 metros cuadrados, proyectada con muros envolventes en albañilería. Se trata, dijo, de un programa arquitectónico compuesto por salón multipropósito, oficina, cocina, área de servicios higiénicos, obras que permiten el cumplimiento a la accesibilidad universal e incorporando diversos equipamientos para sala de reuniones, oficinas y otros; la licitación vence el jueves 16 de mayo.

Aries [21 de marzo al 20 de abril].

AMOR: Si usted permite que su orgullo domine entonces las cosas van a terminar bastante mal. SALUD: No deje de lado sus cuidados o tratamientos médicos. DINERO: Postergar las deudas para más adelante será un error que le costará caro. COLOR: Negro. NÚMERO: 16.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

AMOR: Deje que el tiempo sea el que le muestre sí esta relación dejará huellas o simplemente se va a diluir. SALUD: Cuidado con los problemas cardiacos por culpa del estrés. DINERO: Capacitarse y educarse será un paso fundamental para mejorar su futuro. COLOR: Plomo. NÚMERO: 26.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

AMOR: Es momento de dejar atrás el pasado y no seguir con las mismas cosas que ya le han afectado tanto. SALUD: Los problemas emocionales pueden transformarse en enfermedades graves si es que no se tratan como corresponde. DINERO: Genere cambios positivos en su trabajo. COLOR: Verde. NÚMERO: 3.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].

AMOR: Los berrinches sólo terminarán por alejarle de las personas que realmente se interesan por usted. SALUD: Tenga cuidado con los excesos, estos le hacen mucho daño a su organismo. DINERO: Debe hacer más cosas para mejorar su futuro. COLOR: Blanco. NÚMERO: 10.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto].

AMOR: No busque tener siempre la razón porque al final esto terminará siendo un foco de conflicto. Es mejor que busque un entendimiento y una mejora en la comunicación. SALUD: Tenga más cuidado con los cambios de temperatura. DINERO: Responda en su trabajo. COLOR: Lila. NÚMERO: 13.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

AMOR: Busque ese afecto y cariño que necesita en las personas que están a su alrededor, aprovéchelo. SALUD: Aléjese un poco de la rutina, ya que eso ayudará a que su estado anímico mejore. DINERO: Póngale más empeño con el objeto de lograr los objetivos que se propuso. COLOR: Lila. NÚMERO: 19.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].

AMOR: No se deje llevar por una conversación acalorada por qué puede terminar diciendo cosas que más adelante va querer olvidar. SALUD: Consumir tanta cafeína terminará por generarle muchos problemas de salud. DINERO: Aproveche sus talentos. COLOR: Rojo. NÚMERO: 12.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].

AMOR: Muéstrese siempre tal cual es en especial si la relación está recién comenzando, así después no le podrán sacar cosas en cara. SALUD: Esos dolores de cabeza pueden deberse a situaciones de estrés. DINERO: Capacítese para ir mejorando sus habilidades. COLOR: Violeta. NÚMERO: 17.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].

AMOR: No se levante con el pie izquierdo o lamentablemente los malos entendidos comenzarán a aparecer rápidamente. SALUD: Busque instantes de tranquilidad en donde pueda despejar su mente. DINERO: Quién se esfuerce y haga sacrificios será recompensado/a. COLOR: Magenta. NÚMERO: 14.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].

AMOR: Cuando llegue el momento de conquistar saque a la luz todas sus cualidades que tiene, para así llamar más la atención. SALUD: Tómese un tiempo también para descansar. DINERO: No desajuste tan constantemente su presupuesto. COLOR: Gris. NÚMERO: 2.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].

AMOR: Continúe con su vida y trate de enfocarse en ser feliz con lo que en la vida le pone en frente. SALUD: Sí continúa desgastando su salud con malos hábitos después no podrá quejarse. DINERO: Si es responsable puede llegar muy lejos. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 29.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].

AMOR: Cuidado ya que una ilusión que no tiene razón puede estar confundiendo su corazón. SALUD: Cuidado con los cálculos renales procure beber suficiente líquido. DINERO: Debe ser responsable y tener sus cuentas al día para evitar problemas de índole legal. COLOR: Café. NÚMERO: 8.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.

Martes 7
Mayo de 2024 LA PRENSA 15
Crónica
de
Horóscopo
El concejal Javier Ahumada dio a conocer el llamado a licitación de tres sedes sociales para juntas vecinales.

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

JUDICIALES

FOJA: 69.- Sesenta y nueve.- NOMENCLATURA: 1. [445] Mero trámite. JUZGADO: 1º Juzgado de Letras de Curicó. CAUSA ROL: C-2281-2022. CARATULADO: GODOY/CÁCERES. Curicó, veintiséis de Abril de dos mil veinticuatro. Provee folio 91: Como se pide, cítese a don Héctor Segundo Cáceres Troncoso, a absolver personalmente posiciones sobre hechos propios y no propios, sin facultad de delegar, fijándose para tal efecto la audiencia del quinto día hábil después de su notificación a las 9:00 horas y si recayere en sábado al día siguiente hábil a la misma hora, bajo el apercibimiento del artículo 394 del Código de Procedimiento Civil. La declaración del absolvente se recepcionará en dependencias del Tribunal, quien deberá comparecer presencialmente.- En Curicó, a veintiséis de Abril de dos mi veinticuatro, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. 07 – 90224

EXTRACTO SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA EN CAUSA ROL V-2132022 SENTENCIA DE 27.06.2023 HA CONCEDIDO LA HERENCIA TESTADA QUEDADA AL FALLECIMIENTO DE IRMA ROSA LOPEZ MOYA, C.N.I. N° 2.785.379K, en favor hijas IRMA ROSA FAUNDEZ LÓPEZ; C.N.I. N° 5.653.996-4; MARÍA VICTORIA FAUNDEZ LÓPEZ, C.N.I. N° 9.811.708-3; CARMEN NELIDA FAUNDEZ LÓPEZ C.N.I. N°

7.610.846-3; y AN -

GELA ERIKA FAUNDEZ LÓPEZ, C.N.I. N°

7.610.843-9, fallecida con fecha 16.10.2003, representada por su hija CAROLINA ANDREA CONTRERAS

FAUNDEZ, C.N.I. N° 13.721.861-5, en su carácter de herederas testamentarias, en la forma dispuesta por la testadora en testamento otorgado por escritura pública de fecha 08 de Febrero de 2016, en la Notaría Talca ARTURO ABSALÓN CASTRO SALGADO,

Repertorio Notarial Nº 372-2016. Secretaria Subrogante. 05-07-09 – 90238

Extracto 16º Juzgado

Civil Santiago, Huérfanos 1409, piso 4, REMATARÁ por videoconferencia a través de la plataforma Zoom, el día 23 de mayo de 2024, a las 11:20 horas, la propiedad ubicada en Montaña Verde número 1.916, que corresponde al lote número 10 manzana 2, del Conjunto habitacional “San Francisco de Rauquen 1° Etapa B, 82 viviendas” de la comuna y provincia de Curicó, inscrita a fojas 5.351 vta Número 2.843 del Registro de Propiedad del año 2017 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó.- Mínimo Postura UF1.188,96.- equivalentes sólo a modo referencial, al 08 de febrero de 2024, a $43.617.652.- Toda persona que desee participar en la subasta deberá rendir caución mediante vale vista equivalente al 10% del mínimo, tomado en cualquier banco de la

plaza, a la orden del tribunal, con indicación del tomador para facilitar su devolución. El vale vista deberá ser presentado en la secretaría del tribunal el día precedente a la fecha fijada para la realización de la subasta, entre las 11:00 y 12:00 horas. No se admitirán vales vista fuera del horario señalado. Al momento de presentar el vale vista, el postor deberá informar un correo electrónico y un número telefónico válido, a través de un acta predeterminada que será suscrita por el postor e incorporada a la Carpeta Electrónica por el Ministro de fe, conjuntamente con una copia del Vale Vista. Se utilizará la plataforma Zoom, para lo cual se requiere de un computador o teléfono, en ambos casos, con cámara, micrófono y audio del mismo equipo y conexión a internet. El saldo del precio deberá ser pagado dentro de 5 día hábil siguiente al remate. Demás antecedentes en la página web del Poder Judicial www.pjud.cl, autos Rol C-18.120-2019, Caratulados ITAU CORPBANCA/REYES Juicio Ejecutivo. Secretaria (S).

04-05-06-07 – 90241

EXTRACTO Ante el Segundo Juzgado de Letras de Curicó, en autos ejecutivos ROL C-3046-2023, caratulados “SCOTIABANK CHILE S.A. con MOVIMIENTO DE TIERRA SOLUAGRI LIMITADA”

se rematarán el día 09 de mayo de 2024, a las 12:00 horas, bajo la modalidad de videoconferencia, la OFICINA N° 604, ubicada en el sexto piso, el ESTACIONAMIENTO N° 1266, del sexto subterráneo, y la BODEGA N° 129, del sexto subterráneo. Todos forman parte del “Condominio Puerta Los Trapenses”, ubicado en Avenida José Alcalde Délano número diez mil quinientos ochenta y uno, Comuna de Lo Barnechea, Región Metropolitana. Los inmuebles se encuentran inscritos a nombre de la sociedad MOVIMIENTO DE TIERRA SOLUAGRI LIMITADA, a fojas 30646, número 44404 y fojas 30648 número 44406, todos del Registro de Propiedad del año 2019, del Conservador de Bienes Raíces de Santiago. El mínimo para la subasta será la suma total de $53.087.414. Los postores participantes, deberán constituir garantía suficiente mediante Vale Vista a la orden del Tribunal, por el monto del 10% del mínimo fijado para la subasta. El Vale Vista deberá entregarse presencialmente en el Tribunal, antes de las 12:00 horas del día anterior a la subasta. Lo anterior, a fin de poder establecer la suficiencia de la misma, registrar en una nómina los datos del interesado con su nombre, run, teléfono y correo electrónico, debiendo certificarse por el Secretario del Tribunal an-

tes de que comience el remate. La entrega del Link de acceso se realizar solo a los postores cuyas cauciones hayan sido visadas y catalogadas como suficientes por el Secretario del Tribunal. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Mario Enrique Riera Navarro. Secretario (s). 21-05-06-07 / 90256

REMATE JUDICIAL

Ante Segundo Juzgado Civil Curicó, se subastará el Departamento número 501-F del quinto piso del Edificio F, del “Condominio Cumbres de Curicó II”, con acceso principal por Avenida Circunvalación Norte número ochocientos once, comuna de Curicó, Región del Maule. El Departamento tiene una superficie de 52,14 metros cuadrados y se encuentra individualizados en los planos de copropiedad agregado con el número cinco en los registros respectivos del año 2.019 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, que corresponde a la inscripción de fojas mil ciento sesenta y ocho vuelta número seiscientos trece del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año dos mil quince. Además comprende el uso y goce exclusivo del estacionamiento número 66 de una superficie de 12,50 metros cuadrados, ubicado en el nivel superficie del mismo Condominio, todo de acuerdo

16 LA PRENSA Martes 7 de Mayo de 2024

al plano de copropiedad archivado bajo el número cinco en los planos respectivos del año 2.019 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, que corresponde a la inscripción de fojas mil ciento sesenta y ocho vuelta número seiscientos trece del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año dos mil quince. Se incluye además los derechos en proporción el valor de lo adquirido en unión de los otros adquirentes en los bienes comunes, entre los cuales se encuentra el terreno en el que se encuentra el Condominio, que corresponde al Lote Tres que proviene de la subdivisión del Macro Lote Dos de la subdivisión de un predio de mayor extensión, ubicado en la comuna y provincia de Curicó, de una superficie de siete mil novecientos treinta

y tres coma cuarenta y tres metros cuadrados y deslinda: Norte, en ciento treinta y uno coma ochenta siete metros con propiedades del Villa El Boldo 1; Sur, en ciento treinta y uno coma ochenta y siete metros con Avenida Circunvalación Norte, con faja de cesión de por medio afecta a utilidad pública; Oriente, en cincuenta y nueve coma noventa y cuatro metros con Lote Cuatro, resultante de la misma subdivisión; y, Poniente, en sesenta coma treinta y nueve metros con Lote Dos, resultante de la misma subdivisión. Su título de dominio lo constituye la inscripción de fojas 8.504 No. 4.342 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2.020. Subasta se realizará mediante videoconferencia a través de plataforma

DESTACADOS

LICEO BICENTENARIO DE EXCELENCIA POLITÉCNICO AQUELARRE DE TENO , necesita Profesor de Inglés y Profesor de Lenguaje, para reemplazo favor enviar CV al correo: politecnicoaquelarre@ceaquelarre.cl o humberto.gonzalez@cequelarre.cl

07-08 - 90259

COLEGIO AQUELARRE DE TENO NECESITA PROFESOR DE INGLÉS Y PROFESOR LENGUAJE , para reemplazo favor enviar CV al correo: colegioaquelarrech@gmail.com o humberto. gonzalez@ceaquelarre.cl

07-08 - 90260

SE COMUNICA EL EXTRAVÍO DE UN CHEQUE DIRIGIDO A AHORROCOOP LTDA ., desde Cuenta Corriente número 122307 del Banco de Chile, Cheque número 522807 por un monto de $2.476.251.07-08-09 - 90261

Zoom; todo postor debe contar con clave única que le permita ingresar a Oficina Virtual Judicial.- Mínimo para las posturas: $36.309.909.Garantía: 10% del mínimo fijado para las posturas solo en vale vista a nombre del Tribunal, que deberá entregarse presencialmente en el Tribunal antes de las 12.00 horas del día anterior a la subasta.- Forma de pago: al contado, dentro de cinco días contados desde subas-

ta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal.- Fecha: 23 de Mayo de 2.024, a las 12.00 horas.- Mayores antecedentes causa sobre Juicio Ejecutivo, Rol 2.793-2.023, caratulada “Banco de Crédito e Inversiones con Ojeda Briones”.- MARIO RIERA NAVARRO SECRETARIO SUBROGANTE. 03-06-07-08 - 90220

EXTRACTO Ante el primer juzgado de letras Talca, en causa volun -

CORPORACION EDUCACIONAL COLEGIO INGLÉS DE TALCA

Citase a asamblea General Ordinaria de Socios de la Corporación Educacional Colegio Inglés de Talca, para el día lunes 27 de mayo de 2024, a las 19:30 horas., en el domicilio del Colegio, ubicado en Avenida San Miguel N° 5766.

TABLA:

1.- Cuenta Anual Directorio – Informe Académico. 2.- Aprobación Balance año 2023. 3.- Elección parcial del Directorio. 4.- Varios.

EL DIRECTORIO

Nota: A partir del 13 de mayo de 2024, pueden retirar en Secretaría el formulario de Inscripción a candidato a Director de la Corporación Educacional Colegio Inglés de Talca, venciendo el plazo de postulación el día 24 de mayo de 2024

PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 22 de Mayo de 2024, a las 12:00 horas, Lote número uno, Manzana C, de la Población Padre Alberto Hurtado, ubicada en Avenida 5 Oriente Nº3037, de la comuna y provincia de Talca, inscrito a nombre del demandado Don GERARDO ALFREDO MONDACA RIQUELME, a fojas 9499, N°9182, del Registro de Propiedad del año 2016 del Conservador de Bienes Raíces de Talca, el remate se llevará a efecto por modalidad remota, los postores en línea, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate, en el siguiente link: Zoom Reunión https://zoom. us/j/91017669158?pwd=ODlrY2ZOYVllU1FsQ25takdtYVdGUT09 ID de reunión: 910 1766 9158 Código de acceso: 087864, y en el caso de los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, a lo menos 15 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene. Mínimo posturas $30.810.482. El precio de la subasta se pagará al contado dentro del quinto día hábil siguiente de efectuada la subasta. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los postores en línea deberán realizar su postulación al remate a través de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 12:00 horas del día anterior al del fijado para el remate, solo aceptándose como garantía la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal. En el caso de los postores presenciales deberán acompañar vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del mismo, hasta antes del llamado al remate por parte del Tribunal. Garantía es la cantidad equivalente al 10% del mínimo para las posturas a fin de participar en el remate. No se aceptarán otros medios de garantía, y la devolución se hará en el plazo y la forma indicados en las bases para la subasta. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, Rol N°C-2249-2023, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con MONDACA RIQUELME GERARDO ALFREDO”. SECRETARIA (S).

- 90245

taria, Rol V- 17-2024, sobre interdicción por causa de demencia, caratulado “GAJARDO/”. Con fecha 15/03/2024, se declaró en sentencia definitiva, la interdicción de manera definitiva de don Carlos Alberto Gajardo Rodríguez, cé-

dula nacional de identidad N.º 8.557.212-1, nombrándose curador definitivo de sus bienes y su persona a don Carlos Jacob Gajardo Acevedo, cédula nacional de identidad N.º 15.906.387-9. 06-07-08 – 90247

INMOBILIARIA COLEGIO INGLÉS S.A. (SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA)

Por acuerdo del Directorio y de conformidad a lo dispuesto en el Art. 55 de la Ley Nº 18.046, citase a Junta General Ordinaria de Accionistas, a celebrarse el día lunes 27 de mayo de 2024, a las 19:00 horas, en el domicilio social, ubicado en Avenida San Miguel N° 5766; con el objeto de:

1.- Aprobación de Memoria y Balance ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2023.

2.- Elección o Renovación de los miembros del Directorio.

3.- Elección de Inspectores de Cuentas.

Tendrán derecho a participar en la junta y ejercer sus derechos de voz y voto, los titulares de acciones.

EL PRESIDENTE

E X T R A C T O

Por resolución de fecha veinticuatro de abril de dos mil veinticuatro del Juzgado de Letras de Molina, se rematará bajo la modalidad exclusiva de videoconferencia, a través, de la plataforma Zoom, debiendo los interesados conectarse a la plataforma y link que el Tribunal indique al efecto, el día miércoles 29 de mayo de 2024 a las 13:00 horas, la propiedad ubicada en la manzana 10 lote 17 del “Loteo Casa Blanca 3B” y la vivienda económica construida por él. La propiedad se encuentra ubicada en calle 6 N° 1683 de la comuna de Molina. El inmueble se encuentra inscrito a fojas 4954 N° 2110 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Molina, año 2018. El mínimo para comenzar las posturas será de $13.826.563.- El valor de la postura de adjudicación se pagará dentro del plazo de quinto día hábil contados desde la subasta, mediante depósito bancario en la cuenta corriente del Tribunal. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presentar vale vista a la orden del Tribunal de Letras de Molina, por el equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta, de acuerdo al avalúo fiscal vigente al semestre en que se realice el remate, esto es, al primer semestre del año 2024 una suma equivalente a $1.382.656.-, el postor debe dirigirse al Tribunal sólo el día hábil anterior al día del remate, entre las 08:30 y las 12:00 horas a dejar el vale vista, además de un número de teléfono de contacto, un correo electrónico y usuario de la audiencia de remate. Los interesados que efectúen el pago de la garantía de cualquier otra forma que no sea la de un vale vista entregado dentro de los plazos fijados en las bases precedentemente, no serán considerados para la audiencia de remate y, por ende, no recibirán invitación al mismo, sin que valga reclamación posterior. Cada postor será responsable de entregar la garantía mediante vale vista de la forma antes indicada. A los postores no adjudicatarios se les restituirá su vale vista, debiendo concurrir al Tribunal el día viernes subsiguiente al día del remate a las 11:00 horas para solicitar su devolución. Respecto de todos aquellos postores cuyas garantías hayan sido presentadas en la forma antes descrita, se remitirá un correo electrónico a cada postor, con indicación del día y hora del remate y la forma de conectarse por videoconferencia a la plataforma virtual Zoom con el link de la misma y el ID o clave de acceso. Será de carga de los interesados disponer de los elementos tecnológicos y de la conexión a internet necesaria para participar en la subasta; debiendo el Tribunal coordinar su ingreso y participación el día de la subasta con la debida anticipación. Es requisito esencial para participar en esta subasta que los postores que participen en ella cuenten con Clave Única vigente a la fecha de la subasta para la eventual suscripción del a correspondiente acta de remate. Demás antecedentes en el expediente digital. Molina, dos de mayo de dos mil veinticuatro. KAREN PINTO BRISO JEFA DE UNIDAD DE CAUSAS MINISTRO DE FE 04-05-06-07 - 90248

Martes 7 de Mayo de 2024 LA PRENSA 17
ECONÓMICOS
ECONÓMICOS
ECONÓMICOS
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS -
-
-
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS
R E M A T E 04-05-06-07
18 LA PRENSA Martes 7 de Mayo de 2024

EN SAGRADA FAMILIA

Municipio mantiene activo plan de contingencia ante las precipitaciones anunciadas para hoy

Preparados. Por ello se activó monitoreo permanente sobre puntos vulnerables y aquellos que fueron más intensamente afectados por los temporales del año pasado, explicó el alcalde Osvaldo Jorquera.

SAGRADA FAMILIA. Desde los últimos días que los equipos municipales, encabezados por el alcalde Osvaldo Jorquera, dieron por iniciado el plan de contingencia preventivo, para enfrentar las situaciones complejas que pudieran ser ocasionadas por el sistema frontal de lluvia y viento, anunciado para este martes, en la zona central y centro sur del país. Los integrantes de esta mesa se reunieron para analizar las situaciones y escenarios que pudieran producirse en los distintos sectores de la comuna, con la finalidad de afinar las acciones de prevención y de atención inmediata hacia las comunidades que pudieran verse mayormente afectadas, en este otoño e invierno que se aproxima, por los sistemas frontales como el que se instala este martes en la Región del Maule, explicó el alcalde Osvaldo Jorquera.

TODO DISPUESTO

“Todo está dispuesto para que los vecinos, de ser necesario, se

comuniquen con nuestros números de emergencia, haremos también turnos, para estar las 24 horas del día, pendientes, con monitoreo permanente, todo destinado, con los equipos de trabajo dispuestos

para atender los requerimientos que nos puedan realizar, especialmente este martes, para cuando se anuncian lluvias un poco más intensas, que esperamos no lo sean tanto”, agregó el jefe comunal.

Lo anterior fue complementado por Luciano Moraga, encargado municipal de Emergencia quien contó que en esta reunión de coordinación se han revisado los puntos que en los temporales pasados

fueron más afectados, algunos de los cuales “los tenemos como puntos críticos, por lo que hay una mayor atención sobre ellos, primero desde el punto de vista preventivo y también para entregar una rápida aten-

ción a la comunidad, de ser necesaria”.

ESTE MARTES

En cuanto a este martes, Moraga precisó “que este sistema traería una cantidad de lluvia de importancia, lo que nos ha llevado a preparar a todos los equipos de primera respuesta, eléctricos, de servicios generales, con personal y maquinaria que permita enfrentar de buena forma el fenómeno que estará en la zona, y ante lo que es importante que las comunidades estén comunicadas con nuestra ofician comunal de emergencia”, añadió.

Sostuvo que la Municipalidad de Sagrada Familia y sus oficinas de Seguridad Pública y Emergencia se mantienen disponible durante las 24 horas del día y ante por ejemplo, caídas de árboles, salidas de esteros, crecidas de canales o anegamiento de viviendas, recordó el funcionario municipal, se encuentra disponible el fono +569 9778 4555.

ANTE NUEVO SISTEMA FRONTAL:

Diputada pide agilizar acciones para personas en situación de calle

LINARES. Durante las últimas semanas las bajas temperaturas se han comenzado a sentir en diversas zonas del país, particularmente el Maule Sur. Frente a este panorama, la diputada Consuelo Veloso manifestó su preocupación ante el pronóstico de condiciones climáticas que posterior a las lluvias, traerá consigo una sensación térmica cerca de las 0ºC.

A raíz de esto, la parlamentaria representante del Maule Sur ofició al Ministerio de Desarrollo Social y Familia, con el fin de agilizar acciones que permitan dar resguardo a las personas en situación de calle. “Los pronósticos indican que los próximos

días las temperaturas mínimas oscilarán entre los 0° a 5°C, por lo que se requerirá de la actuación, tanto de las instituciones del Estado, como de los Municipios para dar protección a quienes lo necesitan”, indicó. En ese contexto, la diputada Veloso solicitó conocer las medidas que se adoptarán para dar protección a las personas en situación de calle, pertenecientes a las comunas de las provincias de Linares y Cauquenes. Asimismo, la legisladora exigió las acciones de coordinación que se han adoptado entre Mideso y los Municipios de la Región del Maule para hacer frente a las bajas temperaturas. “A propósito

de los planes con los que cuenta el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, urge conocer el estado de preparación y coordinación del sistema de atención en calle para dar respuesta a las condiciones climáticas que se aproximan”, comentó. Finalmente, la diputada requirió conocer el estado en el que se encuentra el Plan Protege Calle en la Región del Maule, con el fin de asegurar que todos quienes se encuentran en situación de calle cuenten con alternativas de hospedaje y atención básica en la vía pública, teniendo como opción los resguardos necesarios para hacer frente a las precipitaciones y el frío.

Crónica Martes 7 de Mayo de 2024 LA PRENSA 19
Diputada Consuelo Veloso exigió conocer el estado de preparación y coordinación del sistema de atención en calle. Alcalde Osvaldo Jorquera encabezó nueva reunión de los equipos de emergencia y de operaciones del municipio.

NO SE DEBE POSTULAR A ESTE BENEFICIO

MÁS DE 130 MIL PENSIONADOS RECIBIRÁN

EL BONO DE INVIERNO 2024 EN EL MAULE

Beneficio. El IPS informó que este año el monto del beneficio es de $77.982 por pensionado de 65 años o más, que cumpla los requisitos legales, monto que se paga junto con la pensión de mayo.

TALCA. Sobre 130 mil pensionados de la Región del Maule recibirán durante mayo el Bono de Invierno. A ellos, se dirigieron este lunes las autoridades regionales, encabezadas por el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque y la seremi del Trabajo y Previsión Social, Maribel Torrealba; acompañados por la seremi de Desarrollo Social y Familia, Sandra Lastra y el jefe del Centro de Atención Previsional Talca del IPS, Eugenio Cáceres, quienes destacaron la importancia regional de este beneficio. La seremi del Trabajo y Previsión Social, destacó la importancia del Bono Invierno 2024, señalando que “es muy importante para nosotros en la Región del Maule, porque este beneficio llegará a más de 132 mil personas, pensionadas y pensionados que este año van a recibir el pago de $77.982, que en los tiempos en los que estamos, va a poder contribuir y ayudarlos en los gastos que son más fuertes ahora que comienza el frío; para temas de calefacción, medicamentos y alimentos. Además, sabemos que

las pensiones son muy bajas para los jubilados y jubiladas, por lo que este beneficio del Bono Invierno les viene bien a todos ellos”.

BENEFICIADOS

Para este 2024, el beneficio será para todas aquellas personas pensionadas que acrediten 65 años o más al 1 de mayo de 2024 y cuya pensión contributiva -esto es, derivada de cotizacionessea inferior o igual a $212.406. En el caso de las personas que reciban una Pensión Garantizada

DILIGENCIA DE LA PDI EN LINARES

Universal (PGU) como complemento a su pensión, para establecer ese límite solo se considera el monto de dicha pensión contributiva, sin sumar la PGU. La seremi Torrealba indicó además que “por primera vez se han incorporado a todos aquellos pensionados y pensionadas de las leyes especiales de reparación, como exonerados políticos, que esta vez van a recibir también este aporte Bono Invierno”.

COBERTURA

Por su parte, el delegado presi-

dencial regional, Humberto Aqueveque sostuvo que “para nosotros es importante aumentar la cobertura de este bono. Por eso casi el 10% de los beneficiados del país están en la Región del Maule. Por otro lado, también estamos trabajando en el proceso de recambio de calefactores junto a la Seremi de Energía, Medio Ambiente y el Gobierno Regional. También queremos impulsar políticas públicas de cobertura a través de Desarrollo Social con los albergues y el

programa Noche Digna. Sabemos que este será un invierno seco y muy frío. En otoño tenemos que realzar todas las acciones para llegar con las ayudas necesarias para enfrentar el invierno de la manera más adecuada posible”.

CIFRAS NACIONALES Y REGIONALES

A nivel nacional, el beneficio se entregará a más de 1 millón 750 mil personas pensionadas incluyendo los pagos a beneficiarios del IPS y de otras instituciones

previsionales y se estima que el Estado destinará más de $137 mil millones en total en la entrega de este bono. En la Región del Maule, según las cifras proyectadas por el Instituto de Previsión Social, el monto invertido será de más de $10 mil millones. Más de $700 millones para la provincia de Cauquenes, cerca de $2 mil millones para la provincia de Talca, más de $3 mil millones en la provincia de Linares y en la provincia de Curicó casi $3 mil millones.

Incautan armas de fuego en fiscalización

LINARES. Detectives de la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) Linares, en atención al plan anual de “Fiscalización de Armas de Fuego y Munición con Fines Investigativos 2024”, logró la incautación de una escopeta Lieggeoise, de 2 cañones, calibre 16 y un revólver Smith & Wesson calibre .32 en la comuna de Linares. Según el jefe de la BIRO Linares, subprefecto

Carlos Fuentes, esta fiscalización tiene relación con el Artículo 15 de la Ley 17.798, sobre Control de Armas y Explosivos, toda vez que “durante el año pasado, se concretó la incautación de un poco más de 900 armas a nivel nacional, de acuerdo al mencionado plan anual, número que, en virtud a un compromiso institucional, este año esperamos que llegue

a 1.029 armas conforme al registro existente”, aseveró.

En esa línea, el subprefecto Fuentes explicó que “el procedimiento consta en que personal de la PDI concurre al domicilio en que se mantienen registradas armas de fuego, que por uno u otro motivo no han regularizado su cambio de propietario o lugar de tenencia”, dijo, agre-

gando que “en este momento, se solicita la entrega voluntaria del arma de fuego para otorgar un plazo aproximado de dos meses en que la persona puede poner en orden la documentación respectiva. De no cumplir con este plazo, el arma es entregada a la unidad fiscalizadora de la Sección Control Armas y

para su destrucción”, cerró.

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes 7 Martes Mayo | 2024
La diligencia se materializó en el marco del plan anual de “Fiscalización de Armas de Fuego y Munición con Fines Investigativos 2024. Explosivos El monto del Bono Invierno este año es de $77.982. Los pensionados reciben el Bono Invierno junto a su pensión de mayo.
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.