20-04-2024

Page 1

CRISTINA BRAVO

Gobernadora regional desestima resultados de encuesta. | P3

A LAS 20:30 HORAS

Rangers recibe hoy a Santiago Morning. | P5

BALANCE

Exitosa Feria de Seguridad Escolar se realizó en Molina. | P2

PREVENCIÓN DEL DELITO

Gabinete Pro Seguridad del Maule tuvo su primera reunión. | P19

PARTE DEL PLAN CIUDADES MÁS JUSTAS

Costanera del Mar quedó habilitada para toda la comunidad

EN LA COMUNA DE CONSTITUCIÓN. La transformación contempló una inversión de 3 mil millones de pesos. Esta iniciativa viene a mejorar la seguridad del borde costero y a potenciar el desarrollo turístico en la Perla del Maule.

Año CXXVI Nº 45.762 | Sábado 20 de Abril de 2024 | $500
PÁGINA | P20

Sucede Sucede

Panoramas en Mall Curicó. Un entretenido panorama ofrece para este fin de semana Mall Curicó, pues mañana domingo, a las 17:00 horas, las familias podrán disfrutar de las Tarde Infantiles: Circo y Malabares.

Fiesta de la Chicha. Hasta mañana, domingo 21 de abril, se llevará a cabo una nueva versión de la Fiesta de la Chicha del Rincón de Mellado, en la comuna de Sagrada Familia. Como es tradición, gastronomía, artesanía y música en vivo se reúnen, en un evento que regresa tras algunos años de pausa.

Beast Race en el Cerro Condell. Una entretenida carrera se desarrollará hoy, sábado 20 de abril, en el Parque Cerro Carlos Condell de Curicó. Se trata de la Beast Race OCR 2024, estilo carrera con obstáculos, que será todo un desafío a la resistencia, habilidad, fuerza y velocidad para quienes participen. Los interesados pueden inscribirse en Guca.cl y toda la información pueden encontrarla en beastraceocr.cl. Y atención, porque es una instancia clasificatoria para el Campeonato Latinoamericano.

Caminata Familiar Canina. En el marco de la celebración de los 97 años de Carabineros, el domingo 21 de abril se realizará una Caminata Familiar Canina. La cita es en el frontis de la Tercera Comisaría de Carabineros de Talca. A las 8:30 se llevará a cabo una zumba, para dar paso desde las 9:30 a la aludida caminata. Inscripciones: https://acesse.one/uvhCH.

Cuenta Pública alcalde de Curicó. Javier Muñoz Riquelme, alcalde de Curicó, tiene el agrado de invitarle a la Sesión Extraordinaria Solemne del concejo Municipal, donde se rendirá la Cuenta Pública correspondiente a la gestión 2023. El encuentro ciudadano se realizará el jueves 25 de abril, a las 19:00 horas, en el Teatro Provincial de Curicó.

Gala. El lunes 29 de abril se llevará a cabo una gala por el Día de la Danza. En tal contexto, Mosaico quiere celebrar aquella fecha con un espectáculo que reunirá a diversos estilos de danzas. La cita es en el Teatro Provincial de Curicó, desde las 20:00 horas. El valor general de la entrada es de tres mil 500 pesos. Los tickets se pueden obtener a través del número: +569-91248740.

PRONÓSTICO DE CALIDAD DEL AIRE

TODO UN ÉXITO LA FERIA DE SEGURIDAD ESCOLAR

En Molina. En la ocasión, se destacó el seguro que cubre accidentes que afectan a los alumnos.

En la plaza principal de la comuna de Molina, se llevó a cabo una interesante Feria de Seguridad Escolar, evento organizado por el Instituto de Seguridad Laboral dependiente de la Seremi del Trabajo, el Departamento Provincial de Educación y el DAEM local.

La feria tuvo la presencia activa del Ministerio de Educación, Senda Previene, Carabineros, Junaeb, el Instituto Nacional de la Juventud y las distintas escuelas que se hicieron presente con sus planes integrales. La jornada estuvo amenizada por la presentación de números artísticos preparados por alumnos de los diferentes establecimientos educacionales de la comuna.

Una de las autoridades que estuvo en la feria fue el director provincial de Educación, Rodrigo Castro, quien señaló que el objetivo era destacar la cobertura del seguro escolar. “Es un componente que permite que todas las actividades internas y externas de viajes, relacionadas con el medio ambiente o con salidas pedagógicas, es -

tán resguardadas en caso de cualquier accidente”, resaltó.

COORDINACIÓN

El funcionario de Gobierno recordó que cualquier eventualidad está cubierta por ese instrumento “y ese es el aporte del Ministerio del Trabajo y del Instituto de Seguridad Laboral con el Ministerio de Educación”.

Agregó que atendiendo a esa capacitación y a esa articulación se armó esa feria mayor y global. “Porque queremos impulsar que la seguridad va más allá de cómo se concibe desde el punto de vista de la seguridad ciudadana o lo que ocurre con los datos de delincuencia, sino que la seguridad integral es emocional, es de buena alimentación, es de actividad física y entre más se aprende y estudia más seguro se es”. En la actividad estuvieron presentes, además, la alcaldesa de Molina, Priscilla Castillo; el delegado presidencial provincial, José Patricio Correa; la seremi del Trabajo, Maribel Torrealba; el director regional del Instituto de Seguridad Laboral, Camilo Farías; la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Ángela Campos.

“La seguridad integral es emocional, es de buena alimentación, es de actividad física y entre más se aprende y estudia más seguro se es”, dijo el director provincial de Educación.
Nuevosur impulsa el desarrollo profesional de jóvenes

TALCA. Nuevosur estableció un convenio con el Liceo Industrial de Talca y la Cámara Chilena de la Construcción, con el propósito de fortalecer la formación profesional, proporcionando oportunidades de prácticas laborales a los estudiantes de tercer y cuarto año de la especialidad de instalaciones sanitarias del liceo.

La ceremonia de lanzamiento se realizó en la planta San Luis de Nuevosur, y contó con la participación del gerente general de la sanitaria, Víctor Hugo Bustamante; el subgerente zonal, Francisco Dupré; la presidenta de la Cámara Chilena de la Construcción, Adriana Terán; el director del Liceo Industrial de Talca, Jorge González; docentes y alumnos del establecimiento. El gerente general de la sanitaria, Víctor Hugo Bustamante, aseguró que “este acuerdo de colaboración refleja nuestro compromiso con la comunidad y su juventud, impulsando su formación y el desarrollo regional a través del fomento del empleo, el emprendimiento y la provisión de herramientas formativas”. “Nos inspira servir a la comunidad para que crezca y se desarrolle con confianza en el futuro y en nosotros”. A su vez, explicó que la iniciativa “se llevará a cabo mediante la implementación de programas y actividades acordadas por ambas partes y las capacitaciones serán conducidas por expertos de nuestra compañía”, concluyó el ejecutivo.

Actualidad 2 LA PRENSA Sábado 20 de Abril de 2024
Rodrigo Castro resaltó la cobertura del seguro escolar.
B U E N O B U E N O B U E N O
CURICÓ
TALCA
B U E N O R E G U L A R
Y ROMERAL
Y MAULE

FUE LLEVADA A CABO POR EMPRESA STUDIO PÚBLICO

Gobernadora desestima resultados de encuesta: “Creo más en lo que yo siento”

Cristina Bravo. A su juicio, el desarrollo de tal ejercicio responde más bien a la definición que debe llevar realizar la derecha respecto al candidato que presentarán.

CURICÓ. Hace algunos días fueron dados a conocer los resultados de una encuesta, a cargo de la empresa Studio Público, relacionada, en específico, a la elección del cargo de gobernador regional del Maule.

Ante la pregunta “¿Si las elecciones a gobernador fueran el próximo domingo?, ¿Por cuál de los siguientes candidatos, usted votaría?”, las personas consultadas señalaron lo siguiente: un 19,2 % de las preferencias fueron para el postulante UDI, Pedro Álvarez Salamanca; en segundo lugar, con un 16,3% las votaciones recayeron en Cristina Bravo (DC) y el tercer puesto fue para Juan Eduardo Prieto (Evópoli) con un 12,4%.

PARA RESOLVER

DISPUTA

Al ser consultada al respecto, la actual gobernadora

DOS MENORES DETENIDOS

En un año de elecciones, la gobernadora regional formuló un llamado para que dicho proceso se realice “en un ambiente de respeto, sin caer en peleas o denostaciones”.

Cristina Bravo, quien precisamente va a la reelección, abordó el desarrollo de tal ejercicio. “Yo siento que esa encuesta se entregó en un momento donde

existe una dificultad en la Alianza por definir a su candidato (…) Por lo que me ha dicho gente del mismo sector de la Alianza, es para resolver la disputa

que existe entre los candidatos”, dijo.

“Más que el resultado de la encuesta, yo quiero decirles que la mejor encuesta que yo tengo es el territo-

rio, son las 30 comunas. Yo he trabajado mucho para estar donde estoy y lo digo con mucha y total humildad. Puede que haya errores administrativos, pero nunca nada con mala intención”, acotó.

VALIDEZ

Respecto a la validez que tenga la citada encuesta, la gobernadora indicó que de ello “hablarán los expertos, los estadísticos”. “Nos hemos sacado la mugre por sacar adelante los problemas que tiene la gente en la Región del Maule en los distintos ámbitos. Yo de verdad, más que en la encuesta que hizo la empresa (de José) Labbé, creo más en lo que yo siento y me transmite la gente en el territorio (…) Ahora en mayo aumenta el desempleo y para eso estamos trabajando”, subrayó.

INVITACIÓN

Si bien estamos en un año de elecciones, en particular para gobernadores y consejeros regionales, alcaldes y concejales, por lo que existe el legítimo derecho de quien así lo estime para presentar candidaturas, la idea, señaló Bravo, es que dicho proceso se haga en un ambiente de respeto, sin caer en peleas o denostaciones. “Yo sé que parten las campañas, que van a haber muchos competidores. En el Maule necesitamos muchas propuestas y muchas ideas para sacar adelante la región (…) Yo invito a todos los que quieran inscribirse, que se inscriban y que debatamos con altura de miras, con propuestas que permitan que la Región del Maule crezca, con un motivo común que es la gente”, cerró.

Nuevo y violento asalto afectó a farmacia Baratita

CURICÓ. El robo con violencia se registró la tarde del jueves pasado, cerca de las 20:00 horas, en la sucursal ubicada en avenida Doctor Osorio, en la población Guaiquillo. Hasta ese lugar, llegaron tres delincuentes armados, quienes amenazaron a una dependiente cuando estaba cerrando la puerta principal.

Tras forcejear con la trabajadora, a quien golpearon en la cara y brazos, los antisociales entraron al recinto y se apoderaron de 500 mil pesos de la recaudación del día y varios

productos, avaluados en 100 mil pesos.

APREHENSIÓN

Con el botín en sus manos, los ladrones escaparon, pero uno de ellos fue detenido por Carabineros y el otro por los dueños de la farmacia que salieron en su búsqueda. El comisario de Carabineros de Curicó, mayor Juan Díaz, contó que se trata de un par de jóvenes delincuentes de 15 años. “Son menores y fueron puestos a disposición del tribunal y, además, se incautó un arma a fogueo”, manifestó

Trascendió que el prófugo sería un adulto, quien actuaba como el líder de la banda, cuyos pasos están siendo seguidos por personal de la Sección de Investigación Policial de la policía uniformada.

No hay que olvidar que en marzo una seguidilla de violentos asaltos afectó a varias sucursales de la farmacia Baratita, donde los antisociales actuaron armados y con mucha violencia, por lo que la administración del recinto está muy cansada por la delincuencia en Curicó.

Crónica Sábado 20 de Abril de 2024 LA PRENSA 3
Sujetos golpearon a trabajadora, quien quedó muy afectada con el episodio.

ROBO EN CESFAM MIGUEL ÁNGEL ARENAS DE CURICÓ

Autoridades y funcionarios unen esfuerzos para garantizar la seguridad en los recintos

de salud

Continuidad en la atención a los usuarios. Ya se realizarón varias acciones para reforzar las áreas afectadas.

CURICÓ. En la madrugada de este jueves, el Cesfam Miguel Ángel Arenas sufrió un robo que ha generado preocupación en la comunidad. Según reportes, alrededor de la 1 de la mañana, un individuo ingresó por la parte posterior del centro de salud, forzando una ventana y accediendo a uno de los box de Matrona, lugar de donde sustrajo un computador y un detector de latido fetal, equipos de suma importancia para la atención médica, especialmente de mujeres embarazadas.

Nelson Gutiérrez, director comunal de Salud, expresó su preocupación por el incidente, destacando los esfuerzos que ha realizado la Municipalidad en materia de seguridad en los últimos años. Asimismo, instó a la colaboración ciudadana para la recuperación del equipo robado. “Este robo nos afecta profundamente, especialmente en la atención a las em-

FUERON DETENIDOS

Luego del robo, se trabajó para reforzar las ventanas y la puerta.

barazadas del sector. Hacemos un llamado a la comunidad para que, si tienen información sobre el paradero del equipo sustraído, la compartan. Es vital para la salud de nuestras mamitas y el buen trabajo de nuestro equipo”, dijo.

DAÑOS Y REPARACIONES

Es importante destacar que, junto con dicho equipamiento, también las instalaciones se vieron afectadas. Se reportaron daños en una ventana y la destrucción de una puerta de madera, además de un in-

tento de ingreso forzado a través de la reja de seguridad.

Por lo mismo, se están tomando medidas para reforzar la seguridad del lugar, incluyendo la instalación de ventanas y una nueva puerta con materiales más resistentes.

Asimismo, se implementarán medidas adicionales, como la colocación de rejas, con el objetivo de dificultar cualquier intento futuro de acceso no autorizado y asegurar la protección tanto de las instalaciones como de sus usuarios, sostuvo Nelson Gutiérrez.

PÉRDIDA PARA LA COMUNIDAD

Por su parte, el director del Cesfam Miguel Ángel Arenas, René Sáez, lamentó el hecho, destacando que, a pesar de que el personal sufrió agresiones en el pasado, es la primera vez en años que se registra un robo dentro de las instalaciones. Subrayó la importancia de informar a las autoridades y reforzar las medidas de seguridad en el centro de salud.

“Lo primero es avisar a la jefatura y de ahí ellos son los que activan todo lo que son reparaciones, reposición de material, ya

que nuestro Departamento de Salud es quien nos abastece de esos materiales. Y la Municipalidad también, preocupada y expectante de ver qué se puede resolver de esto. Porque más que a nosotros, no es algo personal que nosotros hayamos perdido. Es la comunidad que perdió algo que es de la comunidad. Los computadores son del Municipio, pero finalmente es para utilizarlo con otros pacientes”, comentó.

ATENCIONES

Ante esta situación, la Municipalidad de Curicó, a través de su Dirección Comunal de Salud, activó acciones inmediatas. Se realizaron diligencias con Carabineros y se espera la intervención de la PDI. Además, se están reforzando las áreas afectadas y se trabaja en la reposición de los equipos robados para garantizar la continuidad de la atención médica.

Chileno y haitiano intentan realizar trámites con documentación migratoria falsificada

CURICÓ. En coordinación con entidades públicas y privadas de la provincia, detectives de la Sección de Migraciones y Policía Internacional (SEPI) de la PDI de Curicó están de manera permanente trabajando, a fin de detectar a extranjeros que permanecen en nuestro país, ya sea de manera irregular o cometiendo delitos. En tal contexto, el jueves de la presente semana, funcionarios policiales concretaron

la detención de dos sujetos, mayores de edad (un chileno y un haitiano, de 38 y 54 años, respectivamente), por el delito de falsificación de instrumento público. Según lo dado a conocer por el subprefecto Ángelo Muñoz, jefe de la SEPI de la PDI de Curicó, las citadas personas se trasladaron a una céntrica notaría de la ciudad, con el objetivo de realizar trámites ligados a un contrato de

trabajo. Para ello, portaban papeles “supuestamente emanados” del Servicio Nacional de Migraciones (Senamig), los cuales claramente tenían “características de ser adulterados”. En tal contexto, al momento de verificar dicha hipótesis, se confirmó en el sistema del Servicio Nacional de Migraciones que, efectivamente la documentación que portaban era “falsificada”. También

quedó en evidencia que el ciudadano de nacionalidad haitiana mantenía su residencia vencida, por lo que también se procedió a cursar la respectiva denuncia al propio Senamig. En definitiva, por instrucción de la Fiscalía, los sujetos fueron dejados en libertad, quedando apercibidos, a la espera de la correspondiente citación que deberá emanar desde el Ministerio Público.

La diligencia se presentó cuando los sujetos intentaron realizar trámites ligados a un contrato de trabajo, portando documentos que eran falsos.

Policial 4 LA PRENSA Sábado 20 de Abril de 2024

PLAZO HASTA EL 13 DE MAYO

Abren fondo de más de $2 mil millones para potenciar las ferias libres en el país

Desde Sercotec. En el Maule, son 60 organizaciones las que pueden participar para fortalecer y modernizar sus espacios de comercio.

TALCA. El Ministerio de Economía y el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) anunciaron la apertura de las postulaciones a un fondo de éste último organismo, que otorga subsidios de hasta $30 millones, destinados a realizar inversiones que promuevan el desarrollo integral de las ferias libres de todo el país.

El programa considera un presupuesto total de $2.023 millones con los que se espera beneficiar a 117 ferias a nivel nacional.

La postulación se debe realizar en el sitio www.sercotec.cl, hasta el lunes 13 de mayo.

Desde hace 15 años, Sercotec viene apoyando el desarrollo de las ferias libres a través de este programa de la mano con las y los comerciantes.

Este programa busca además fortalecer los liderazgos femeninos al interior de las ferias, promoviendo así los derechos económicos de las mujeres con oportunidades de empleo y desarrollo de iniciativas producti-

Con una visita a la feria libre de Constitución, la seremi de Economía, Javiera Vivanco, y el director de Sercotec, Jorge Abarza, invitaron a participar en el fondo.

vas igualitarias, bajo condiciones de trabajo seguras, dignas y saludables.

INVITACIÓN

Desde la comuna de Constitución, el director regional de Sercotec, Jorge Abarza, extendió la invitación a las 60 ferias libres que existen en la

región a organizarse y postular a este fondo.

“Elegimos Constitución porque fue aquí donde en 2023 entregamos recursos a tres ferias libres que funcionan, satisfaciendo las necesidades de la comunidad y queremos que sirvan de ejemplo para que otros se sumen y continúen

ESTA NOCHE DESDE LAS 20.30 HORAS FRENTE A SANTIAGO MORNING

potenciando y mejorando sus negocios”, indicó. Por su parte, la seremi de Economía, Javiera Vivanco, dijo que “estamos muy contentos porque estos importantes recursos que el Gobierno del Presidente Boric ha dispuesto, vienen a fortalecer el tremendo espacio económico que son las

ferias libres. Lo que se busca es un mejor desarrollo del sector y que las personas que trabajan en las ferias tengan mejores condiciones para sus labores, permitiendo que potencien su funcionamiento de forma colectiva”.

En la misma actividad, el director de desarrollo comunitario del municipio de Constitución, Víctor Medel, agradeció el apoyo entregado por Sercotec y valoró el trabajo conjunto que se realiza para apoyar a los emprendedores locales.

“Para nosotros es muy relevante potenciar el emprendimiento y la innovación, así que estamos muy contentos que se haya elegido nuestra comuna para este lanzamiento porque hemos hecho un trabajo bien importante a nivel local con el Centro de Negocios”, puntualizó.

SEGURIDAD E INNOVACIÓN

Para este año el programa considera dos líneas de financiamiento, una está orientada a

financiar proyectos que apoyen el crecimiento y reactivación de las ferias, y el segundo apunta a modernizar e implementar medidas innovadoras en estos espacios de comercio, como prácticas de economía circular, acciones de eficiencia energética o gestión de residuos.

Además, esta convocatoria pone énfasis en fortalecer la seguridad al interior de las ferias, bajo un trabajo coordinado con la Subsecretaría de Prevención del Delito y las agrupaciones de feriantes que conforman la Mesa Nacional de Ferias Libres. De esta forma, el programa promoverá que las organizaciones beneficiarias destinen parte de los recursos para instalar cámaras, alarmas, luminarias o incluso drones de vigilancia, además de capacitarse en temáticas preventivas y realizar actividades comunitarias que propendan al fortalecimiento de la cohesión social, entre otras inversiones relacionadas a la materia.

Rangers buscará recuperar la punta en la B

TALCA. Con la mente puesta en dejar los tres puntos en casa y alcanzar la punta del torneo oficial de la Primera B, que ya cumple novena fecha, Rangers enfrentará esta noche desde las 20:30 horas en el Estadio Fiscal de Talca a Santiago Morning, elenco que en la temporada pasada le ganó ambos duelos a los rojinegros. Rangers, marcha en el segundo lugar de la tabla con 18 puntos, siendo superados solo por La Serena que registra 19 positivos y que recién jugará el lunes como local desde las 18:00 horas ante Santa Cruz. El equipo talquino viene de superar como visitante a San Marcos de Arica por 1-0, alcanzando por segunda vez en el campeonato una racha de tres victorias en línea. En condición de dueño de casa ha

disputado tres partidos, registrando una derrota 2-4 con San Luis y victorias por 4-0 y 1-0 frente a Antofagasta y Wanderers respectivamente.

Santiago Morning, con la dirección técnica del exestratega de Rangers, Luis Marcoleta viene de perder en casa 0-1 con Antofagasta y en el torneo anota 3 triunfos y 4 derrotas, teniendo un partido pendiente de visitante contra Limache. En la actualidad marcha undécimo en la tabla con 9 unidades. En la habitual conferencia de prensa semanal, el técnico Juan José Luvera estableció que ya se va estructurando una base del once titular y no descartó que para el partido de esta noche se concrete la reaparición del atacante canterano Javier Araya en el lugar de Gonzalo Reyes, siendo la única

novedad en relación a la oncena que celebró en Arica.

HINCHADA

También en la parte administrativa se cerró la semana con una muy buena noticia para 2 mil 461 hinchas de Rangers, quienes habían sido castigados sin poder asistir al estadio durante cuatro partidos de local, ello por haber adquirido boletos de la galería sur desde surgió la invasión a la cancha en el partido ante San Luis. Los directivos presentaron una apelación a la sanción a la segunda sala del tribunal de penalidades de la ANFP y a la misma instancia una orden de no innovar que fue acogida y eso significó levantar la sanción mientras dure la apelación, por tanto, esos hinchas podrán ingresar hoy al Fiscal.

En un partido que se anticipa muy disputado Rangers, buscará lograr la punta del torneo de la Primera B.

Crónica Sábado 20 Abril de 2024 LA PRENSA 5

CEREMONIA ESPECIAL

Instituto San Martín conmemoró 25 años de la canonización de San Marcelino Champagnat

Valores. Se hizo referencia a su persona, especialmente a través de su pensamiento y acciones que impulsaron a formar la Congregación Marista.

CURICÓ. Una ceremonia especial se llevó a cabo en el Instituto San Martín, para conmemorar los 25 años de la canonización de Marcelino Champagnat. Dicho acontecimiento para la familia marista ocurrió el 18 de abril de 1999 en una celebración solemne presidida por el Papa Juan Pablo II, donde la Iglesia proclamó santo al religioso, lo que significó un antes y un después en la historia de la Congregación Marista, desde aquel sueño que alguna vez tuvo Marcelino inspirado en el amor de María. En el encuentro participó toda la comunidad del colegio curicano y fue una instancia para valorar lo realizado por el fundador de los maristas.

ENSEÑÓ UN CAMINO

“Marcelino fue un hombre que vivió los valores del evangelio, que nos enseñó un camino para ser buenos cristianos y honrados ciudadanos y que, con su santidad, nos invita a ser santos siguiendo su ejemplo”, se comenzó afirmando en

SOCCER LEAGUE

la ceremonia. “Un hombre que mira más allá de su época. Un hombre que abraza el mundo entero en sus sueños y prepara misioneros. Alguien que vive su ideal con una

intensidad tan grande que muchos quieren asemejarse a él y vivir con él”, se agregó en la oportunidad.

PENSAMIENTO

Un especial momento se

vivió cuando el rector del ISM, Andrés Prado, depositó las Tres Violetas en el altar, símbolo de la identidad marista: humildad, sencillez y modestia.

A partir de esa acción, el hermano José Luis Arranz intervino refiriéndose a algunos de los pensamiento de San Marcelino.

Entre estos se refirió a:

“Si tenéis la dicha de grabar en el corazón de los niños y de los jóvenes el amor y la confianza en la Virgen María, habéis asegurado su salvación”.

“No puedo ver a un niño o a un joven sin sentir profundas ganas de gritarle lo hermoso que es vivir y el gran amor que el Padre Dios nos tiene”, palabras de Marcelino.

El hermano relató la espera que hicieron los maristas en la víspera del 18 de abril de 1999. Señaló además que la canonización de

Marcelino sirvió, entre otras cosas, para que muchos hermanos y estudiantes realizaran misiones en lugares como América o África, lo que significó la presencia concreta del amor expresado por Marcelino a María y a la familia marista a nivel mundial.

PETICIONES

Por último se pidió, en el marco de esta conmemoración:

Para que San Marcelino nos ayude en el camino de la vida y en nuestros estudios, para que tengamos un corazón grande, abierto a todos y a las “novedades” que la vida nos regala. Por todos los niños del mundo, para que tengan la educación, alimentación, cariño, alegría, paz y amor que quiso transmitir Marcelino en sus primeras escuelas de Francia.

Llaman a apoyar torneo infantil de fútbol

MOLINA . Más de mil 200 niños y jóvenes participan de ese campeonato que tiene escuelas de fútbol de varias comunas de la puerta norte del Maule.

La exconsejera regional, Giovanna Paredes, contó que se trata de un torneo donde se adquieren importantes valores. “Es un torneo infantil de fútbol formativo que involucra la participación de distintas instituciones de varias comunas de nuestra provincia”, dijo. La candidata de alcaldesa por Molina señaló

que el torneo busca aumentar la actividad física de niños y jóvenes, alejándolos de males como la droga y el alcohol. “Lo importante es jugar, desarrollar instancias de amistad, compañerismo y una sana competencia, donde las categorías van desde los 4 a los 17 años”, contó.

VISITA

La otrora autoridad regional manifestó que son 10 clubes participantes, entre ellos “Pequeños Cañoneros, Central Junior, Cobresal, Colo-Colo, Más que 11,

Lontué, Recreación y Talento, entre otros”“Estas son las cosas que tenemos que rescatar, porque no solamente es fútbol, sino que es vida sana, compañerismo, disciplina y los niños cuando hacen deportes son más felices”, dijo. Por tal motivo, se comprometió a seguir apoyando esas instancias y felicitó a los monitores de cada institución, pues “la mayoría de las escuelas tienen a profesores que trabajan gratis y lo hacen solo por el amor que tienen a los niños y por la vida sana”.

Crónica 6 LA PRENSA Sábado 20 de Abril de 2024
Hermano Pedro Esparza; Jorge Muñoz, encargado de Pastoral; Hno. José Luis Arranz; rector del ISM, Andrés Prado; Hno. Pablo Martínez. Paredes contó que ese campeonato de disputa desde el año pasado.

PROPIEDAD FISCAL

Bienes Nacionales recupera vivienda ocupada ilegalmente durante años

En un sector residencial. Vecinos ahora se sienten más seguros, ahora que la casa no está ocupa da por extraños.

TALCA/CURICÓ. El Seremi de Bienes Nacionales, César Concha, informó que desde su cartera se logró recuperar un inmueble en la comuna de Curicó que durante años estuvo siendo ocupado de manera ilegal. La vivienda se encuentra en un sector residencial -no se indicó la dirección exacta-, posee un avalúo fiscal de más de 17 millones de pesos, y tiene una superficie de 125 metros cuadrados en su totalidad.

La casa fue adquirida por el Fisco, a través de una herencia vacante la que se concreta en la eventualidad de que no existan herederos tras la muerte de una persona natural. En ese caso, el patrimonio de dicha persona (bienes muebles e inmuebles) pasa al Fisco como último sucesor legal.

BUEN USO DE INMUEBLES

FISCALES

La cartera de Bienes Nacionales logró recuperar este inmueble que estaba siendo ocupado ilegalmente.

Para el seremi, es muy importante dar un buen uso a los inmuebles fiscales recuperados, aseverando que “uno de los principales focos de trabajo que hemos realizado

como Ministerio en el Maule es precisamente la recuperación de la propiedad fiscal. Esta vivienda estaba siendo mal utilizada por un ocupante

ilegal que había llegado a apropiarse de la casa de forma ilegítima y por tanto hemos podido recuperarla a través del trabajo que han realizado los fis-

calizadores del Ministerio de Bienes Nacionales. A la fecha hemos podido recuperar más de una decena de propiedades fiscales en la región”. La recuperación de inmuebles fiscales es muy significativa ya que, en el caso de este inmueble, los vecinos sienten mayor seguridad, además esta casa puede tener múltiples usos permitidos ya sea residencial, comercial, deporte, esparcimiento y salud entre otros.

ETAPAS

Y en este proceso de recuperación, se cumplen tres etapas.

“La primera es rescatar la propiedad en sí misma. La segunda es habilitarla, donde se protegió el lugar con una reja que le da seguridad, en sus ventanas se instalaron protecciones, y en la puerta de acceso principal también, la que le da un entorno de seguridad. Y una tercera etapa sería la administración adecuada de la pro-

piedad fiscal, y en ese sentido hemos trabajado con el gobierno local, con la Municipalidad de Curicó, que prontamente se va a entregar este inmueble en concesión de uso gratuito para su administración y así utilizarla en beneficio de la comunidad aledaña”, explicó el Seremi.

Asimismo, se indicó que toda persona puede acceder a las herencias vacantes, siempre y cuando pueda comprobar que no existen herederos que pueden reclamar bienes en cuestión.

Respecto a cómo obtener información para iniciar este proceso, éste no tiene costo y se puede iniciar a través de la Guía de Trámites del sitio www.bienesnacionales.cl, desde donde se puede descargar el formulario de Denuncia de Herencia Vacante, o bien solicitarlo en la Oficina Regional de Bienes Nacionales, ubicada en 1 Oriente 1150 Tercer Piso. Talca.

SEGUNDA

JORNADA MAÑANA

Rotary Club realizará operativo de limpieza en centro de Talca

TALCA. El Rotary Club Talca realizará mañana domingo 21 el segundo operativo de limpieza del centro de la capital regional. La primera actividad se desarrolló el domingo 14. Esto, en el marco del plan “Talca, ciudad limpia” y que busca llevar adelante una acción de aseo profundo del radio central de manera simultánea para recuperar la condición de urbe amigable, entretenida y segura para sus habitantes. La idea es pintar papele-

ros, jardineras, cajas de semáforos y soleras. Además, dar una mano de pintura a las llamadas plazas de la Loba y Las Banderas. El sentido de esta acción se enmarca en que quien vive en una ciudad ordenada, limpia y atractiva tenderá a mantener actitudes adecuadas relacionadas con los demás habitantes y con los bienes públicos y privados. Se basa en el postulado de “la ventana rota” que propugna que si no se

repara un vidrio quebrado, ello propiciará una actitud descuidada que genera inseguridad y desvalorización del sector.

Y en este afán no solo se han unido en la misma causa los integrantes de los tres clubes de rotarios de Talca, sino que además se sumaron estudiantes de la Universidad Autónoma, amigos y voluntarios los que se distribuyen en diversos equipos y sectores para llevar adelante este operativo.

Mañana se realizará el segundo operativo de limpieza.

Crónica Sábado 20 de Abril de 2024 LA PRENSA 7

La letra con sangre no entra Ley de 40 horas y Artículo 22

El viernes 26 de abril comienza a regir oficialmente la Ley 21.561 que, dentro de varios aspectos, rebaja gradualmente la jornada laboral desde las actuales 45 horas semanales a 40 horas el año 2028. Particularmente, para este año 2024, la rebaja es de una hora, vale decir, se pasará de 45 a 44 horas semanales. Cuando faltan solo algunos días para este crucial cambio, las empresas están (o deberían estar) realizando una serie de ajustes operativos para poder afrontar con éxito este desafío, puesto que la nueva normativa no solo rebaja la jornada laboral, sino que trae otros cambios importantes en la relación trabajador empresa. Por ejemplo, la compensación de horas extras con descanso, registro electrónico de asistencia, banda horaria para padres o madres cuidadoras de hijos menos de 12 años.

Sin embargo, a mi juicio, el cambio más potente es la regulación del artículo 22 del Código del Trabajo. Este artículo permite liberar de jornada laboral a los trabajadores que, debido a la naturaleza de sus funciones, no tengan supervisión directa. El problema de fondo es que muchas empresas hacen uso y abuso de esta norma, aplicándola a colaboradores que claramente no deberían.

En 1780, aproximadamente, Francisco de Goya presenta al mundo “la letra con sangre entra”; obra que es una crítica al sistema educativo de su tiempo. A esa misma reflexión quiero invitar desde las casas de estudios y docentes universitarios a propósito de diversos casos a nivel nacional.

Es

de esperar que, dada la gradualidad de la ley, estos cambios sean aplicados de tal manera que los costos de implementación no tengan que ser compensados con reducciones de personal.

Dentro de mi quehacer profesional, he visto muchas empresas que plantean la liberación de la jornada como un beneficio para el trabajador, cuando en realidad no lo es. A pesar de que el espíritu original del Artículo 22 era flexibilizar la jornada de trabajadores tales como gerentes, altos ejecutivos, entre otros, en la práctica muchas empresas lo mal utilizaron para administrar costos y dar cierta sensación de libertad a sus trabajadores. Desde mi punto de vista, esta nueva normativa, que es mucho más específica a la anterior, traerá importantes movimientos al interior de las empresas, dado que, muchos traba-

jadores que hoy están sin control de asistencia deberían pasar a tenerlo. Esto afectará varias dimensiones, por una parte, se transparentarán los costos de personal, al tener que asumir, por ejemplo, horas extras que antes no se pagaban, o bien, requerirá repensar las funciones y responsabilidades de ciertos colaboradores. También tendrá un efecto en la vida personal de los empleados que tendrán que pasar de una jornada flexible a una jornada regulada, puesto que perderán libertad. Es de esperar que, dada la gradualidad de la ley, estos cambios sean aplicados de tal manera que los costos de implementación no tengan que ser compensados con reducciones de personal, sobre todo en el escenario económico actual, con alto desempleo y bajo crecimiento.

Finalmente, a pesar de que personalmente no soy un partidario de la nueva ley, puesto que genera menor flexibilidad laboral al mercado, espero que todas las empresas la cumplan y no se aplique el dicho “hecha la ley, hecha la trampa”, sobre todo respecto de la liberación de la jornada laboral.

Los datos de salud mental en jóvenes chilenos tienen cifras alarmantes. Más del 50% de los jóvenes en Chile presentan síntomas depresivos, ansiedad y/o estrés. Y el 20% presenta pensamientos suicidas (Martínez, J. & Cabrera, Y. 2023). Las cifras de consumo problemático de sustancias en jóvenes universitarios es otra alarma que está presente. Según datos del Senda 2022 en estudiantes universitarios, el 80% de los encuestados tiene baja percepción de riesgo al uso riesgoso de alcohol o drogas. Desde lo académico, aún hay quienes creen en que “la letra con sangre entra” aduciendo cuestiones de exigencia y rigurosidad universitaria. Sin duda, que ambos temas son relevantes y un valor central de la formación universitaria, pero nada tienen que ver con el maltrato, la humillación, la poca empatía, la violencia docente-estudiante para formar profesionales rigurosos e íntegros.

Las exigencias de la sociedad actual son un gatillante importante para los problemas de salud mental, el impacto en jóvenes estudiantes y profesionales están a la vista. Por otra parte, las brechas de género, considerando las exigencias de la maternidad, el estudio, el trabajo y el hogar, ponen aún más desafíos al bienestar y la salud mental en el proceso de formación.

de salud mental. Es seguir alimentando una máquina de la que renegamos constantemente.

Los datos de salud mental en jóvenes chilenos tienen cifras alarmantes. Más del 50% de los jóvenes en Chile presentan síntomas depresivos, ansiedad y/o estrés. Y el 20% presenta pensamientos suicidas.

Actualmente, muchas universidades y docentes, hacemos esfuerzos importantes en compatibilizar la formación universitaria con empatía, buen trato y acompañamiento para que el proceso formativo sea una experiencia de aprendizaje que promueva el compromiso social. Acciones contrarias a esa idea solo refuerzan posturas en contra del valor de ese compromiso. ¿De qué manera estamos abordando la salud mental y el bienestar estudiantil al interior de los centros educativos y las aulas? ¿Estamos generando espacios de atención y rehabilitación o generamos instancias que promuevan el bienestar y prevengan las conductas de riesgo y problemas de salud mental?

Los docentes universitarios y por supuesto las mismas casas de estudios tenemos una responsabilidad en que la formación profesional vaya de la mano con bienestar y salud mental para enfrentar los desafíos de la sociedad actual y no reproducir condiciones de malestar y trastornos

No confundamos rigurosidad y exigencia académica con maltrato. Los estudiantes son personas, que sueñan con ser un aporte a sociedad, movilizar sus condiciones sociales de base y desarrollarse libre y sanamente como seres humanos. ¿no es ese el fin de la educación?

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.

Tribuna 8 LA PRENSA Sábado 20 de Abril de 2024
JUAN PABLO SALINAS Académico de Psicología Universidad Andrés Bello JOSÉ NAVARRETE OYARCE Director Magíster en Tributación Universidad Andrés Bello
new.diariolaprensa.cl laprensacurico @laprensacurico diariolaprensa.cl TELÉFONOS DE EMERGENCIA SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS ................ 131 BOMBEROS ............................................................ 132 CARABINEROS ......................................................... 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES ................................... 134 FONODROGAS .......................................................... 135 FONOFAMILIA .......................................................... 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER ......................... 1455 (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE) FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ I.P.C. UNIDAD DE FOMENTO 19 Abril $ 37207,48 20 Abril $ 37.212,43 21 Abril $ 37.217,38 SANTO DEL DÍA INÉS ABRIL $ 65.182 MARZO 0,4 % AHUMADA Peña 724 LA FÓRMULA Villa Don Sebastián de Rauquén, calle Recife 2714 UNIDAD TRIBUTARIA CURICÓ TALCA LINARES CAUQUENES Mínima : 11 Grados Máxima : 20 Grados Parcialmente nuboso Mínima : 10 Grados Máxima : 20 Grados Parcialmente nuboso Mínima : 10 Grados Máxima : 19 Grados Parcialmente nuboso Mínima : 9 Grados Máxima : 19 Grados Parcialmente nuboso PRONÓSTICO DEL TIEMPO

La Prensa

Una fiesta con tradición y ritualidad

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898

125 Años al servicio de la comunidad

PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda.

PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga

DIRECTOR:

Víctor Massa Barros

EDITORA GENERAL:

María José Barroso Esteban

REP. LEGAL:

Manuel Massa Mautino

DOMICILIO:

Sargento Aldea Nº 632

Fono: 752 310 132

email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl

TALCA

1 Oriente 1294

Fonos: 712 218 482 - 712 215 833

email: talcaventas@diariolaprensa.cl

La chicha es un producto típico de la vitivinicultura popular del valle central de Chile. Se trata de una bebida de singular tradición, ampliamente difundida en las masas populares, sobre todo en las celebraciones de fin de cosecha, carnaval y fiestas patrias.

Su legitimidad dentro de la cultura tradicional se refleja en el lugar de “honor” y ritualidad que tiene la chicha en la solemne “Gran Parada Militar en Honor a las glorias del Ejército”, que cada 19 de septiembre inaugura el Presidente de la República.

Pese a todos estos antecedentes de ribetes históricos, esta bebida típica no ha sido estudiada hasta el momento con suficiente profundidad por las entidades académicas.

Valga este preámbulo para referirnos a la decimoquinta versión de la tradicional Fiesta de la Chicha del sector Rincón de Mellado, comuna de Sagrada Familia, que se inició ayer viernes, para culminar mañana domingo 21.

El lanzamiento oficial del evento tuvo lugar el pasado miércoles, contándose con la presencia de autoridades, productores, vecinos y medio de comunicación.

Todos ellos hicieron una entusiasta invitación a asistir y participar en esta actividad de carácter campestre que vuelve a realizarse luego de cuatro años de ausencia.

En la oportunidad, el alcalde Osvaldo Jorquera, indicó que desde la organización esperaban convocar a lo menos a 100 mil personas, incluyendo las tres jornadas y aprovechó la ocasión para agradecer el apoyo brindado por parte de la gobernadora regional, Cristina Bravo. Este “renacimiento” de la Fiesta de la Chicha, tiene lugar en el terreno que de manera tradicional se ha utilizado para ello, en pleno sector de Rincón de Mellado. Allí se dan cita la chicha y vinos artesanales, gastronomía, artesanía y costumbres propias de la zona, complementado con la presentación de una serie de artistas, en un gran escenario especialmente habilitado.

Cabe recordar que en el año 2004 Sagrada Familia celebró el centenario de su creación con una gran fiesta en la plaza principal y se editó una revista para conmemorar lo más importante de los cien años de este pueblo y comuna que antiguamente pertenecía a la provincia de Talca.

Innovación electoral Publicidad de medicamentos y productos farmacéuticos

GUSTAVO CAMPOS Académico Escuela de Gobierno, U.Central

La discusión sobre la propuesta del SERVEL para extender a dos jornadas las votaciones de octubre, ha demostrado la complejidad de innovar en el ámbito público. Primero por la relevancia de un proceso electoral y porque su adopción tiene implicancias en diversos ámbitos y actores. En este caso, los partidos políticos, el gobierno, municipios, el comercio y la industria, trabajadores, vocales, locales de votación y electores. Segundo, porque en el debate público y la toma de decisiones se entremezclan los criterios técnicos y políticos para la construcción de argumentos en favor o en contra.

EL SERVEL ha entregado datos que dan sustento técnico de la iniciativa,

pero se han diluido en un debate basado en una lógica oposición-oficialismo, en lugar de garantizar un proceso electoral fluido para más de 6 millones de votantes, con 4 papeletas. Por último, y como todo proceso de innovación, han aparecido desconfianzas y resistencias naturales ante el cambio de un proceso sensible, las que han derivado en cuestionamientos hacia la institucionalidad, la legitimidad y validez de los resultados. La innovación responde a un objetivo superior, como es fomentar y facilitar la participación electoral, lo que no sólo es socialmente deseable, sino que es un imperativo ético, un deber democrático, que exige buscar nuevas y mejores formas de facilitar y alentar el voto ciudadano.

MARIBEL VIDAL

Es importante recordar que la publicidad de medicamentos y productos farmacéuticos debe observar siempre las normas y limitaciones que la legislación vigente establece para este tipo de productos. En un tema tan importante como es la salud de las personas, la industria publicitaria ha definido adicionalmente altos estándares cuando se trata de este tipo de insumos. Es así como en el artículo 25º del Código Chileno de Ética Publicitaria hace un llamado a extremar los cuidados en la comunicación de estos. Al respecto, algunos de sus puntos enfatiza en que la publicidad de medicamentos y productos farmacéuticos, en cualquiera de sus formas, incluyendo etiquetas y envases, no debe sugerir la curación o prevención de dolencias que exijan una supervisión médica, ni tampoco producir confusión en el público respecto de la naturaleza del producto.

Día de la Tierra: Reutilicemos nuestros dispositivos

FRANCISCO SILVA

Directora ejecutiva de Conar sus piezas móviles, puede dar paso en su lugar a una unidad de estado sólido o SSD, que puede incrementar incluso 20 veces el rendimiento de un equipo, además de ser más resistente. De esta forma y dependiendo de la capacidad, se puede no solo aumentar la velocidad de procesamiento y transferencia de archivos, sino que también el espacio de almacenamiento. Otro elemento que se puede actualizar es la memoria, otorgando mayor velocidad y facilitando la realización de multitareas.

Como sociedad, hay que apuntar a trabajar en conjunto para promover una cultura que impulse el bienestar de las personas y que se base en la información precisa, para que el consumidor pueda elegir de manera informada. Hago hincapié en la reflexión sobre la importancia de cuidar nuestra salud y sobre los riesgos que enfrentamos cuando la información sobre medicamentos no es precisa o está sesgada, ya que este tipo de publicidades pueden inducir a decisiones erróneas.

Este 22 de abril celebramos el Día de la Tierra, y uno de los desafíos más inmediatos ligados a esta fecha es reducir las preocupantes cantidades de residuos electrónicos.

En Chile se estima que solo en un año se desechan cerca de 200 toneladas de aparatos eléctricos y electrónicos, lo que equivale a más de 11 kilos por persona . Los computadores son aparatos usualmente muy desechados, ya sea por algún daño, o en la mayoría de los casos, porque el rápido avance de la tecnología dejó a los equipos en estado de obsolescencia.

En ese sentido, es importante desmitificar, ya que muchas veces basta con reemplazar un par de componentes para extender la vida útil del dispositivo, y evitar adquirir uno nuevo.

Entre los componentes reemplazables o “upgradeables” se encuentra el disco duro, que debido a

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

Este Día de la Tierra es una oportunidad para concientizar respecto de formas eficaces de reducir nuestros desperdicios electrónicos, llevando lo que es desechado a los puntos de acopio establecidos. Pero también es una ayuda para nuestro bolsillo, potenciando los dispositivos que ya tenemos y extendiendo su vida útil.

Sábado 20 de Abril de 2024 LA PRENSA 9 Editorial

Breves

OCR carrera con obstáculos hoy en el cerro Condell

Inédito panorama deportivo que está agendado para hoy sábado en el Parque Cerro Carlos Condell de Curicó. Se trata del Beast Race

OCR, es una competencia única para súper atletas en carrera con obstáculos OCR. La invitación es a no perderse esta jornada que será todo un espectáculo para los que gustan de la adrenalina al máximo.

Ingredientes como resistencia, habilidad, fuerza y velocidad conjugada para cumplir con el exigente circuito.

Dos partidos hoy en el Particular del 21 de Mayo

Dos interesantes cotejos se disputarán en el Campeonato Particular de Fútbol del Club 21 de Mayo de Curicó, a partir de las 15:00 horas en el estadio Héctor Rojas Ávalos, por semifinales juegan la serie de 60 años entre los equipos de Jorge Rivera y Orlando Fuenzalida, y cierra la jornada a contar de las 16:30 horas, Juventud La Isla contra Favacap de la población Curicó.

Invitación abierta hoy al turismo aventura en bicicleta

Durante la jornada de hoy se realiza una cicletada tipo cicloturismo desde Curicó con destino a Teno, Comalle y Rauco, para luego regresar a Curicó. En total, serán cerca de 53 kilómetros, donde el objetivo es realizar turismo aventura mediante este transporte limpio que es la bicicleta y a su vez salida grupal. Se reitera que no es una carrera, es un pedaleo a ritmo suave, para disfrutar del paisaje.

La partida está agendada a las 8:30 horas desde la estación de servicio Copec a la entrada norte a Curicó.

CÁMARA DE DIPUTADOS

APRUEBAN FISCALIZAR A LA ANFP

Revisión. El proyecto presentado por el diputado Andrés Giordano, permitiría la creación de una entidad que audite el ejercicio del ente rector del fútbol chileno.

VALPARAÍSO. La ANFP y la Federación de Fútbol de Chile, están unidas, nadie ha logrado separar a estas dos organizaciones del fútbol nacional, pese a la problemática que existe por las casas de apuestas, los representantes de jugadores, el arbitraje, violencia, etc., incluso ha peligrado en perder la personalidad jurídica. Pero como un vaivén vuelve a levantarse con su actual presidente el curicano Pablo Milad Abusleme.

Lo más reciente, es que la Cámara de Diputados aprobó a través de la Comisión de Deportes, un proyecto presentado por el parlamentario Andrés Giordano para que el Gobierno adopte medidas que permitan fiscalizar las actividades de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional, algo que

MEDIALUNA DE CURICÓ

El curicano Pablo Milad Abusleme, presidente de la ANFP y por ende de la Federación de Fútbol de Chile.

Fotonoticia

COLLERAS SE DAN CITA EN EL RODEO DEL CLUB RÍO MAITENES DE MOLINA

Provincial. Hoy en Tres Series Libres.

CURICÓ . La fiesta de los campos chilenos continúa hoy y mañana, en el Rodeo Provincial en Tres Series Libres, bajo la organización del Club Río Maitenes de Molina, de la Asociación Curicó que preside Iván Guerra Villaseca.

La jornada corralera arranca esta mañana en la Medialuna de

Curicó, según el reglamento de la Federación del Rodeo Chileno para este tipo de modalidades ecuestres.

El delegado designado es Hugo Navarro Asenjo, mientras que el jurado que tendrá la responsabilidad de puntuar las atajadas en las quinchas es Matías Salgado Pozo.

PREMIO

En el reciente rodeo para criadores en Cauquenes, donde ganó la collera curicana de La Purísima Pedro Pablo Santa María y José Cristóbal Pino, en las yeguas “La Faltona” y “Buena Brisa”. También celebró el corral el premio obtenido en la exposición campeón potro “Mejor Cabeza” con el “Chusco”.

contraviene las disposiciones de la FIFA, que señala que el Gobierno y sus leyes no pueden interferir en asuntos del fútbol rentado.

Recordemos que el FBI hace un tiempo intervino en una especie de caza de brujas contra dirigentes de la FIFA, junto con ellos se detuvo a Sergio Jadue expresidente de la ANFP hoy retenido en Estados Unidos como testigo preferencial.

“Hoy la ANFP no le rinde cuentas a nadie y eso permite que se lleven la pelota para la casa, lo que afecta principalmente a la actividad”, afirmó Giordano.

También está en trámite un proyecto de Ley para regular las casas de apuestas online, además de propuestas para actualizar la Ley de Sociedades Anónimas Deportivas.

Tabilo se ubica 38 del ATP

Con la victoria extraordinaria, Alejandro Tabilo (41) avanzó a las semifinales del ATP 250 de Bucarest, Rumania, al vencer al carioca Joao Fonseca (276) por un marcador 4-6, 7-6 (5) y 6-4. El tenista nacional con este triunfo consigue sumar 50 unidades para ubicarse en el lugar 38 del ATP.

Ahora, Tabilo deberá enfrentar al húngaro Márton Fucsovics (83).

Con este ranking Alejandro Tabilo logra su mejor clasificación profesional en su carrera.

Deporte 10 LA PRENSA Sábado 20 de Abril de 2024
Pedro Santa María Torrealba, junto a su premiado potro.

RAMA FEMENINA RECIBE A HUACHIPATO

ALBIRROJOS RUMBO A CONCEPCIÓN

Clave. El plantel profesional masculino de Curicó Unido viaja mañana rumbo a la Región del Biobío, donde el lunes por la noche enfrentarán a la Universidad de Concepción.

CURICÓ. Este fin de semana

Curicó Unido verá acción en sus ramas profesionales solo a la categoría femenina, que mañana domingo a contar de las 11:00 horas recibe en el complejo Raúl Narváez en Santa Cristina a su similar de Huachipato por la cuarta fecha del ascenso femenino zona sur ANFP.

El plantel profesional masculino del Curi saltará a la cancha recién la noche del próximo lunes cuando a contar de las 20:30 horas visite a la Universidad de Concepción en la capital del Biobío.

EN HORARIO PM

Práctica de fútbol en jornada de tarde en Santa Cristina tendrá hoy el equipo albirrojo que dirige Francisco Bozán. El plantel agenda encuentro a contar de las 16:00 horas para que a eso de las 17:00 horas inicien su entrenamiento de cara al juego del próximo lunes frente a la Universidad de Concepción. Los curicanos entrenan hoy en tarde de sábado y lo harán también mañana en jornada PM de domingo; luego de eso, el grupo de citados tomará inmediatamente el bus que lo trasladará hasta Concepción, ciudad donde los albirrojos concentrarán a la espera del partido del lunes frente a los amarillos del campanil.

Será el choque entre el penúltimo en la tabla (U. de Concepción, 6 puntos en siete partidos) frente al antepenúltimo (7 unidades en ocho juegos) y los locales ya oficializaron la salida de su entrenador uruguayo Diego Lema, por lo que será un director técnico interino quien afrontará el juego de este lunes frente a Curicó Unido. La ocasión más reciente en que el Curi visitó a los del Campanil data de 2020 cuando por la Primera División los albirrojos ganaron 2 a 1 en Collao con goles de Jens Buss y Diego ‘Viruta’ Vera.

PREMIOS

El grupo de fieles hinchas de Curicó Unido que lidera la emblemática Edith Véliz, ‘Las Chicas de Rojo’ infor-

Unido)

man sobre los resultados de su rifa para generar recursos alistándose para viajar este lunes rumbo a Concepción. La camiseta de Curicó Unido

donada por Ramón Martínez tuvo como ganador al número 7202, la Gift Card de 15 mil pesos donada por el puesto 50 de la Felicur y

canjeable por quesos o cecinas fue para el número 7317, el juego de tazas donada por Pascual Gutiérrez fue para el 6338, el juego de pocillos de

postre donados por Comercial Pinocho fue para el número 6363, las botellas de vino donadas por Ana Muñoz recayeron en el 7201, el juego de toallas donadas por el local 52 de la Felicur fue para el 6676 y el set de cremas donado por Maribel

Vásquez tuvo como ganador al portador del número 7305.

“Las chicas de Rojo agradecen a todos los que nos cooperan con premios y comprando números”, señalan en el comunicado entregado a diario La Prensa.

Deporte Sábado 20 de Abril de 2024 LA PRENSA 11
Mañana viaja el plantel rumbo a Concepción y varios hinchas lo harán el lunes. (Foto CDP Curicó RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]

MEDICINA INTERNA

Dr. VÍCTOR

MARTÍNEZ HAGEN

MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32

Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL

Dr. GUILLERMO

BAHAMONDES ESPINOZA

Medicina General niños y adultos.

Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas.

Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA

Dr. JULIO HERRERA M.

ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA

Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Fono 75 2317270 – 75 2310478.

Reserva hora.

PEDIATRÍA

Dr. NORMAN MERCHAK PEDIATRA

Yungay 338. Solicitar Hora

Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9:30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

Guía Profesional y de Servicios

UROLOGÍA

Dr. PATRICIO BRAVO M.

URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE

Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc.

Atención lunes, martes, jueves y viernes de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atiende.

Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS

VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 2 320400

Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.

MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl.

Talca atención UCM

Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000

M C

MARISOL CORREA

PREVISIÓN E INVERSIONES

Manuel Montt 357, Oficina 209 - Curicó.

CELULAR: +569 85964320

E-MAIL: mcorrea@marisolcorrea.cl www.marisolcorrea.cl

Consulta Oftalmológica

Dra. María Luisa Flores Parra

Dr. Carlos A. Flores Zavarce

Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas

Lunes a viernes AM y PM

Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304

FONO: 75-2 289051 - 981824997

TAROT SRA. ESPERANZA

EXPERIMENTADA TAROTISTA

¿Tiene Problemas Familiares? ¿No prospera económicamente?

¿Mal correspondido en el amor? ¿Mala Suerte?

VENGA POR UN EXAMEN Y CONSULTA LE DIRÉ TODO EN PRIVADO. Es muy posible que Ud. Sea victima de un maleficio, hago amarres y ligues para el amor. No sea incrédulo, el bien y el mal existen. Atiende consultas especiales, trabajos 100% garantizados absoluta seriedad que respalda mi prestigio.

FONO RESERVA: +56 9 66523795 TALCA.

VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327

FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

CARDIOLOGÍA

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO

- Consultas y tratamiento cardiológico.

- Evaluación pre-operatoria.

- Procedimientos cardiológicos.

- Electrocardiograma de reposo.

- Holter de presión y de arritmia.

- Test de esfuerzo (ergometría).

- Evaluación a deportistas y postulantes.

Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666

Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó

CONTADOR

MANUEL MASSA MAUTINO

Estado 278 Fono: 75 2310504

TU ANUNCIO PUEDE ESTAR AQUÍ

PUBLICITA CON NOSOTROS

(75) 2 310132

ABOGADO

JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.

Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas.

Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406

Ema il: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

Dr. Luis Uribe U.

- Dermatología clínica

- Procedimientos Quirúrgicos

- Crioterapia

- Cosmetología y Cosmiatría

- Laserterapia

- Depilación Láser

- Rejuvenecimiento facial

- Manchas de sol y melasmas - Rosácea

- Tatuajes - Botox - Plasma

- Acido Hialuronico

Argomedo 208 Curicó.

Celular: +56 9 9312 4042. www.clinderma.cl

Asesor y capacitador seguridad privada

Acreditado ante OS-10

- Charlas a empresas

- Estudios y planes de seguridad

- Directivas de funcionamiento

- Medidas de Seguridad

- Auditorías de Seguridad

- Tramitación

- Servicios afines

+56 9 73311498

seguridaden360grados@gmail.com

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

en el sector céntrico de la ciudad. +56

16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
PIANO ARMONÍAARREGLO Y COMPOSICIÓN
:
abilarodriguez@gmail.com
en Curicó, además de oficinas y locales comerciales
- +56
56329197
CLASES DE
FONO
62150586 Mail:
Departamentos
9 65098861
9
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL

Con operativos en Upeo Bajo se inició programa pecuario en sectores de Curicó

Cuidado animal. El jueves se desarrolló la atención veterinaria en sectores Las Acacias y Casas Grandes.

CURICÓ. Con operativos que comenzaron a realizarse el jueves en favor de los grupos ganaderos de Las Acacias y Casas Grandes, sigue en desarrollo el programa de acción pecuaria del Municipio curicano, a través del Departamento Pecuario y Zoonosis, que dirige el médico veterinario

Patricio Bordachar.

UPEO

La actividad del año se inició este martes en la localidad precordillerana de Upeo, desarrollada por un equipo de funcionarios municipales dirigido por el médico veterinario Patricio Bordachar, la que resultó

El profesional manifestó que en los operativos que comenzaron a desarrollarse el martes de esta semana y que son totalmente gratuitos, se está entregando un servicio de desparasitación interna y externa a vacunos, caballares y mulares en los sectores rurales.

plenamente exitosa en la atención veterinaria entregada a casi un centenar de animales, entre ovinos y bovinos.

Consultado por diario La Prensa, el profesional veterinario manifestó que la intervención efectuada en la manga de Luis Araya consistió en desparasitaciones internas contra parásitos y externas contra garrapatas y otros ácaros, contándose con el apoyo de los grupos ganaderos de este sector precordillerano.

Felices

PERTENECIENTES A LA UNIÓN COMUNAL DE CENTROS DE ACCIÓN DE LA MUJER

OTOÑO INVIERNO

Bordachar agregó que la actividad que comenzó recién a desarrollarse en Upeo y ahora en Las Acacias y Casas Grandes, corresponde al programa municipal otoño invierno y se realiza a partir de las

10:00 horas y finaliza con la intervención del último animal que llevan los grupos ganaderos. En estos operativos, expresó el médico veterinario, se realizan desparasitaciones contra parásitos internos pulmonares e intestinales y externos contra garrapatas y otros ácaros. Destacó que además se efectúan inter-

venciones quirúrgicas menores si es necesario, tarea que se desarrolla durante el año.

La actividad pecuaria de esta sección municipal se efectuará en las diversas localidades rurales de la comuna de Curicó, contando con la participación de 14 grupos ganaderos con más de ochenta animales cada agrupación.

Dirigentas asistieron a taller de liderazgo y comunicación de la resolución de conflictos, liderazgo y la importancia de una buena comunicación con sus socias.

CURICÓ. Una exitosa jornada de trabajo se llevó a cabo en dependencias de la Corporación Cultural, donde la psicóloga de Inclusión Social de la Dirección de Desarrollo Comunitario, Marlene Maturana, abordó el Taller de liderazgo, comunicación asertiva y resolución de conflictos para las dirigentas de Centros de Acción de la Mujer.

Margarita Villarroel, presidenta Unión Comunal de Centros de Acción de la Mujer, valoró positivamente esta posibilidad de abordar estas temáticas.

“Para nosotras es muy impor-

tante, ya que ellas se comunican y se interiorizan en sus grupos. A veces hay personas que no tienen el momento de conversar estos temas. Qué mejor que con la psicóloga, que nos dio la oportunidad de darnos este espacio”. “Me siento orgullosa de que estemos acá, de estar con ellas y saber lo que les pasa. También que la psicóloga nos enseñe u oriente para que así nosotras podamos resolver conflictos como grupo, porque a veces es difícil trabajar”, agregó la dirigenta.

TALLER

La instancia abordó el tema

El taller se desarrolló en dependencias de la Corporación Cultural de Curicó.

“El objetivo tuvo relación con promover mayores habilidades en este tan significativo rol que ellas cumplen con estas agrupaciones, abordando temáticas con el liderazgo, resolución de conflictos y comunicación asertiva, que son herramientas tan necesarias para que ellas puedan promover y trabajar de mejor manera con sus distintas agrupaciones”, dijo la psicóloga

Marlene Maturana.

Por su parte, Margarita Villarroel agradeció el tiempo

entregado y las herramientas que les permiten adquirir.

“Encuentro que es muy importante esto que hace el municipio a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario y la Oficina de la Mujer, que nosotras tengamos esta instancia para poder conversar, que nos orienten, porque aunque seamos adulta necesitamos que nos oriente”.

“Darle las gracias al señor alcalde Javier Muñoz, al concejo municipal, a la Dideco y a la señorita Marlene, porque ella llega a las mujeres, lo hace dinámico. Esto es lo que queríamos nosotras”, aseguró Margarita.

Crónica Sábado 20 de Abril de 2024 LA PRENSA 13
SERVICIO MUNICIPAL GRATUITO
En sectores de Las Acacias y Casas Grandes se desarrollaron operativos pecuarios durante la semana. quedaron los grupos ganaderos de Upeo con la intervención veterinaria a sus animales.

EN EL PAÍS HAY 135 CASOS CONFIRMADOS

Se intensifica alerta de expertos frente a la peligrosa presencia de dengue en Chile

Contagios. A la fecha se registran más de 3,5 millones de casos en Latinoamérica, donde los países más afectados son Brasil, Paraguay y Argentina. Además, la presencia del mosquito vector se extiende a nuevas áreas geográficas. En Chile hay 135 casos confirmados.

TALCA. La presencia del dengue, con 135 casos confirmados en Chile, la mayor cantidad de los últimos años, y el hallazgo del mosquito transmisor en Los Andes, en la Región de Valparaíso, tiene en alerta a las autoridades sanitarias, quienes reforzaron las medidas de vigilancia, especialmente en los distintos ingresos al país desde el extranjero, ya que la totalidad de los casos existentes hoy en Chile son importados.

Sumado a ello, a la fecha se registran más de 3,5 millones de casos en Latinoamérica, donde los países más afectados son Brasil, Paraguay y Argentina. Además, la presencia del mosquito vector –Aedes aegypti– se está extendiendo a nuevas áreas geográficas, por lo que es importante estar informado sobre los efectos que trae esta enfermedad.

Frente a esto, el académico e investigador del Laboratorio de Entomología Ecológica de la USerena, Jaime Pizarro-Araya, explica las consideraciones que hay que tener presente frente a

La presencia del mosquito vector se extiende peligrosamente a nuevas áreas geográficas. En Chile hay 135 casos confirmados y se teme que siga en aumento.

la presencia de esta enfermedad. “Primero, hay que considerar que el dengue es una enfermedad transmitida por animales hacia nosotros, transmitida por el mosquito Aedes aegypti, que puede ser vector de un virus que transmite esta enfermedad que presenta cuadros bastante particulares, ya que existen cuatro

variedades del dengue. Los síntomas leves del dengue pueden confundirse con otras enfermedades que causan fiebre, molestias o dolores. El síntoma más común es la fiebre, pero puede estar acompañada de dolor ocular, dolor de cabeza, dolor muscular, erosión cutánea, dolor óseo, náuseas y vómitos, inclu-

DESTACAN CONDICIONES HUMANAS Y PROFESIONALES

yendo dolor en las articulaciones”, explica el experto.

SÍNTOMAS

Frente a los síntomas del dengue, el académico indica que “generalmente se extienden entre dos a siete días y la mayoría de las personas se recuperan alrededor de una semana, consi-

derando que sea la variante 1 de virus. Sin embargo, 1 de cada 20 personas que se enferma con dengue, presentan un cuadro grave de la enfermedad y eso está relacionado con la variante 4 de este virus, la cual es un tipo de enfermedad mucho más serio que puede causar un shock, hemorragias internas o incluso la muerte”,

El entomólogo agrega que “es más probable que una persona presente dengue grave si ya ha tenido una infección anterior por dengue, ósea, que ya ha pasado por situaciones de picadura de mosquito infectado anteriormente. Lamentablemente los bebés y las mujeres embarazadas tienen mayor riesgo de presentar dengue grave”.

RECOMENDACIONES

El académico Pizarro-Araya, entregó la recomendación principal frente a la presencia de síntomas “si uno cree tener dengue, lo primero es consultar a un centro de atención médica de manera urgente”.

Emotiva ceremonia de ascenso en Carabineros

CHANCO. Una emotiva y solemne ceremonia de ascenso se realizó en la comuna de Chanco, ocasión que el subteniente Juan Sepúlveda Gavilán, dependiente de la Segunda Comisaría de Carabineros fue ascendido al grado de teniente. El joven oficial oriundo de Cauquenes, fue acompañado de sus padres y familiares, quienes juntos a autoridades encabezadas por el delegado presidencial provincial, Claudio Merino; la jefa de la VII Zona de Carabineros “Maule”, general Maureen Espinoza; el prefecto de Linares, coronel Carlos Tapia; el comisario de la Unidad Policial, mayor Esteban Escobar y funcionarios policiales; fueron

testigos de este emotivo y especial momento que vivió el recién asumido teniente Sepúlveda.

Con el logro de un nuevo grado jerárquico, el teniente Juan Ignacio Sepúlveda, ha visto coronado los frutos de sus esfuerzos en Carabineros de Chile, institución a la que abrazó desde muy joven, donde además ha desarrollado una impecable carrera profesional y que en el último tiempo las comunas de Chanco y Pelluhue han sido testigo del trabajo que ha realizado, especialmente en la temporada estival de este año 2024. Todo ello, se condice con sus condiciones humanas a quien se destaca por ser un gran de-

portista, amante del fútbol, integrante de la Selección de Cauquenes, solidario, empático, responsable, respetuoso y con una destacada e invaluable vocación de servicio público. El delegado Claudio Merino, destacó y valoró el compromiso y trabajo que realiza Carabineros y en esta ocasión al funcionario ascendido, resaltando, además, el apoyo de la familia en la carrera policial, instancia en que también la autoridad, resaltó el sacrificio, la entrega y el desvelo de quienes pertenecen a la policía uniformada y que a diario ofrendan su vida y postergan sus propios intereses en bien y cuidado de la sociedad.

El acto tuvo lugar en el Centro Comunitario de Chanco, hasta donde llegó la general de Carabineros Maureen Espinoza, quien expresó su orgullo y emotividad por participar de la ceremonia.

Convocatoria a mujeres emprendedoras

TALCA. Por cuarto año consecutivo, Corfo anunció el llamado de Semilla Inicia Mujeres y Semilla Expande Mujeres, para seguir contribuyendo en la equidad dentro del ecosistema nacional de emprendimiento, apoyando a emprendedoras que tengan ideas de negocio con impacto social, económico y medioambiental.

“Nuestra estrategia de igualdad de género que, recientemente, actualizamos desde la Corporación de Fomento de la Producción, es una herramienta para avanzar en reducir barreras sistémicas y culturales que enfrentan las mujeres a la hora de emprender, como el tiempo disponible para dedicar a su emprendimiento y las discriminaciones que aún persisten en el mercado, además de las brechas salariales y el acceso al empleo. Desde ahí, promover la innovación, la diferenciación y los emprendimientos disruptivos femenino, contribuye a irradiar el aporte de las mujeres en la economía”, dijo la directora regional de Corfo, Sara Ramírez.

La convocatoria 2024 está dirigida a mujeres emprendedoras que busquen transformar una idea, ya sea, un producto o servicio en realidad, considerando un alto potencial de crecimiento.

Crónica 14 LA PRENSA Sábado 20 de Abril de 2024

RAIMUNDO CANQUIL PODRÍA IR COMO INDEPENDIENTE

Concejal curicano anuncia su candidatura a diputado

Malestar. Tomó esa decisión tras su “bajada” como carta a alcalde por la centro izquierda en la comuna de Curicó.

CURICÓ. El sistema de primarias era el más indicado para elegir el candidato al máximo cargo de la Municipalidad curicana, según expresó el concejal socialista.

En conversación con diario La Prensa, Raimundo Canquil se mostró molesto con el camino que siguió su conglomerado, pues a su juicio, afecta a la democracia.

“Nos encontramos con que las bases no pueden elegir a su candidato a alcalde, el que gane las elecciones a través de las urnas y las votaciones y eso es una contradicción vital porque para mí eso es un valor como profesor de historia y educación cívica”, apuntó.

En ese contexto, le restó legitimidad a la designación de Javier Ahumada (DC) a través de las cúpulas partidistas.

“Para este candidato elegido a ‘dedocracia’ no existe la confianza para poder apoyarlo porque él determinó que iba a ser el candidato y fue impuesto en una decisión nacional y con eso le hacemos un flaco favor a las curicanas y curicanos”, admitió.

Por lo tanto, agregó que ese actuar “impide que participe la gente y hace que los cargos que ostentan algunos se perpetúen, pero hay que recordarles que no son cargos de dinastías, ni monárquicos ni hereditarios”.

NUEVO DESAFÍO

Tomando en cuenta el nuevo escenario político, Raimundo Calquín contó que “no va a ir como concejal, es muy difícil que vaya y creo que está abierta la posibilidad de una candidatura, para un plazo de un año a año y medio, para empezar a ver la diputación por Curicó y Talca”, dijo. Manifestó que es un tema importante y que espera que el candidato del sector al Parlamento sea ele -

Raimundo Canquil espera que las designaciones a dedo se acaben.

gido a través de primarias. “Tomando todas las precauciones para que no lleguemos al final y te estén bajando”, aseveró. En todo caso, puntualizó que la otra alternativa que le queda es “ver una candidatura independiente, pero esto no debe volver a repetirse en donde es una vergüenza lo que está pasando, pues mucha gente está indignada”.

A pesar de todo, ve un futuro auspicioso y “queremos derrotar la ley que permite que las cúpulas se pongan de acuerdo en vez de privilegiar la democracia y vamos a seguir luchando eso hasta el final”.

Horóscopo

Aries [21 de marzo al 20 de abril].

AMOR: Mantenga su mente abierta a las posibilidades que día a día aparecen en su vida en cuanto a lo afectivo. SALUD: Si no se ha estado cuidando aún es tiempo de que pueda comenzar a hacerlo. DINERO: Ponga más de su parte en su trabajo. COLOR: Blanco. NÚMERO: 7.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

AMOR: Encerrarse en una burbuja sólo terminaría causándole daño porque quedará solo/a. SALUD: Las úlceras son cosas serias y pueden ser consecuencia de problemas nerviosos. DINERO: Mucho cuidado con los temas relacionados con lo legal y con los negocios. COLOR: Rojo. NÚMERO: 12.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

AMOR: Si esa persona le hace feliz entonces dígaselo y deje de ocultarlo ya que se está haciendo demasiado daño. SALUD: La prudencia es clave para evitar complicaciones de salud con el paso del tiempo. DINERO: Trate de evitar los errores en su trabajo. COLOR: Celeste. NÚMERO: 6.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].

AMOR: Sí los celos se descontrolan puede terminar espantando a esa persona en lugar de atraerla. SALUD: No tema ir al médico cuando sienta complicaciones de salud así puede evitar un problema mayor. DINERO: No busque el dinero fácil. COLOR: Verde. NÚMERO: 29.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto].

AMOR: En todas las relaciones se pone en juego el corazón, pero no tenga dudas de que cada experiencia le ayudará a que se haga más fuerte. SALUD: Cuidado con esas corrientes de aire que pueden desconocerle. DINERO: No desperdicie su potencial. COLOR: Granate. NÚMERO: 2.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

AMOR: La clave para evitar complicaciones es pensar muy bien sus palabras, porque a veces lo dicho cuesta borrarlo en la mente de la otra persona. SALUD: Si acumula tensiones puede complicar más su sistema nervioso. DINERO: Corrija su presupuesto de ser necesario. COLOR: Azul. NÚMERO: 8.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].

AMOR: El tiempo permitirá que las cosas se despejen en su mente y así puede tomar una decisión más aceptada para su felicidad. SALUD: Aléjese de cualquier foco de pena o dolor. DINERO: Tiene que mostrar iniciativa y esto le irá abriendo puertas. COLOR: Café. NÚMERO: 9.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].

AMOR: Tiene que evitar a las personas que son demasiado egocéntricas y que no aprecian el afecto de los demás. SALUD: Más cuidado con las caídas y los golpes durante esta jornada. DINERO: Tome esos nuevos desafíos como una oportunidad para mejorar su futuro. COLOR: Violeta.

NÚMERO: 4.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].

AMOR: Cuidado ya que esa coquetería natural puede ser confundida por algunas personas. SALUD: Si baja un poquito las revoluciones de su ritmo de vida evitará problemas. DINERO: Vaya mejorando sus competencias mediante capacitaciones. COLOR: Lila. NÚMERO: 13.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].

AMOR: Deje que la vida y el tiempo le vaya mostrando los caminos y usted realmente debe seguir para poder ser feliz. SALUD: Dormir es importante ya que hace que el organismo entre en un estado de sanación. DINERO: No deje a medias ningún trabajo que deba realizar. COLOR: Morado.

NÚMERO: 3.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].

AMOR: Hay mucha bondad en su corazón y debe cuidarla para evitar que otra persona se aproveche. SALUD: El consumo de alcohol es peligroso, cuidado. DINERO: Su situación laboral se irá tornando más compleja si es que no se preocupa más. COLOR: Celeste. NÚMERO: 18.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].

AMOR: Si esa persona está a su lado es por amor. No abuse de eso ya que puede terminar dañando los lazos. SALUD: Tarde o temprano pagará las consecuencias si es que usted no se cuide como corresponde. DINERO: Es momento de luchar por sus metas. COLOR: Negro. NÚMERO: 11.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL

Política Sábado 20 de Abril de 2024 LA PRENSA 15
7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

BANCARIO

BANCO ESTADO DE CHILE, CUENTA CORRIENTE

NÚMERO 43500153882

CHEQUES DESDE NÚ -

MEROS 3096072 –3096078 AL 3096100, NULOS POR ROBO.

18-19-20- 90113

JUDICIALES

REMATE: 1° JUZGADO CIVIL DE CHILLAN, CENTRO DE JUSTICIA, VEGAS DE SALDÍAS N° 1044, 4° PISO (ESQUINA CON YERBAS BUENAS), CHILLÁN. En Rol C-472014, causa FISCO DE CHILE CON ROJAS, juicio ejecutivo, el día 07 de mayo de 2024, a las 13:00 hrs., mediante videoconferencia a través de la plataforma ZOOM, a la que se podrá acceder a través de un enlace de conexión telemática que será publicado en la página web del poder judicial, se rematarán en esa misma fecha pero de forma separada cada uno de los siguientes inmuebles: a. Inmueble inscrito a fojas 3045, N° 1476, año 2015, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Parral, rol de avalúos 106-6 de la comuna de Parral, el que, según sus títulos, se encuentra ubicado en calle Arturo Prat N° 545, comuna de Parral, Región del Maule; b. Inmueble inscrito a fojas 3935, N° 1870, año 2014, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Parral, rol de avalúos 732-306 de la comuna de Parral, el que, según sus títulos, corresponde al LOTE B GUION DOS (B-2), que a su vez formaba parte del LOTE B de los seis (6) lotes en que se subdividió el resto de la Parcela número cuarenta y siete (47) del Proyecto de parcelación Porvenir, ubicado en la comuna de Parral, Región del Maule, y; c. Inmueble inscrito a fojas 3937, N° 1871, año 2014, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Parral, rol de avalúos 732-314 de la comuna de Parral, el que, según sus títulos, corresponde al LOTE B GUION UNO B (B-1B), que a su vez formaba parte del LOTE B de los seis (6) lotes en que se subdividió el resto de la

Parcela número cuarenta y siete (47) del Proyecto de parcelación Porvenir, ubicado en la comuna de Parral, Región del Maule. El mínimo de las posturas para subastar, para cada uno de los inmuebles, será su avalúo fiscal vigente para el primer semestre de 2024. Los interesados en participar en la subasta deberán contar con los medios tecnológicos y de conexión necesarios para participar en la videoconferencia y deberán tener activa su Clave Única del Estado para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate, sin perjuicio de contar con firma electrónica avanzada, y deberán, hasta el tercer día hábil anterior a la subasta, manifestar su voluntad en tal sentido ingresando el comprobante legible de la rendición de la caución por medio del módulo establecido al efecto en la Oficina Judicial Virtual, indicando el rol de la causa en la cual participará, señalando un correo electrónico y un número telefónico de contacto durante la subasta. La caución que deberán rendir los interesados será equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta por cada bien raíz a subastar, que respecto del inmueble rol de avalúos 106-6 de la comuna de Parral asciende a $2.198.050.-, que respecto del inmueble rol de avalúos 732-306 de la comuna de Parral asciende a $431.522.-, y que respecto del inmueble rol de avalúos 732-314 de la comuna de Parral asciende a $409.047.-, resultando solamente admisible para estos efectos y respecto de cualquiera de los tres inmuebles, el cupón de pago en Banco Estado, un depósito judicial en la cuenta corriente del Tribunal o una transferencia electrónica de fondos en la cuenta corriente del Tribunal, por el total de la caución o garantía. No se admitirán posturas o manifestaciones de interés que no se hagan por el módulo señalado, ni se considerarán cauciones o garantías válidas aquellas que no se hagan a través de las formas señaladas ni aquellas realizadas por parcialidades. El saldo del precio de la subasta deberá pagarse al contado, dentro de déci -

mo día hábil de efectuada, mediante consignación en la cuenta corriente del Tribunal, bajo los apercibimientos que se indican para tales efectos. Bases y antecedentes Secretaría Tribunal. Secretario. 18-19-20-21 – 90105

REMATE Segundo Juzgado de Letras Curicó, en recinto del tribunal 02 de mayo 2024 a las 12:00 horas, se rematará propiedad de la demandada, quien es dueña del Departamento número ciento cuatro C del primer piso, del Edificio C “Menorca”, de los estacionamientos números treinta y uno, treinta y dos, cincuenta y nueve y sesenta del primer subterráneo, de la bodega número ocho A, de la bodega número seis C y de la bodega número dieciséis C del primer subterráneo, todos del Condominio Mediterráneo, con Acceso por Avenida Santa Teresa de Los Andes número nueve mil setecientos setenta, Comuna de Vitacura, Región Metropolitana, de acuerdo al plano archivado con el número 5840 al 5840-F; y dueña además de derechos en proporción al valor de lo adquirido en unión de los otros adquirentes en los bienes comunes entre los cuales se encuentra el terreno, que corresponde al lote cincoA dos-cuatro del plano respectivo, delimitado por el polígono conformado por los vértices nueve, diez, once, doce, trece, catorce, quince, siete, ocho, dos, L y nueve que deslinda: Norte, con Lote cinco guión A dos guión cinco en línea sinuosa formada por tramo de vértices dos guión ocho de una longitud de ciento setenta y seis coma tres metros y por tramo de vértices ocho guión siete de una longitud de cincuenta y uno coma seis metros; Sur, con Lote cinco guión A dos guión tres en línea sinuosa formada por tramo de vértices nueve guión diez de una longitud de veintiséis coma siete metros, por tramo de vértices diez guión once de una longitud de ciento cuarenta coma cuatro metros, por tramo de vértices doce guión trece de una longitud de diecisiete metros, por tramo de vértices trece guión catorce de una longitud

de cuarenta y ocho coma ocho metros y por tramo de vértices catorce guión quince de una longitud de nueve coma dos metros; Oriente, con otro propietario en línea sinuosa de vértice siete guión quince de una longitud de setenta y siete coma siete metros; Norponiente, con otro propietario en línea sinuosa formada por tramo de vértices nueve guión L de una longitud de veinticuatro coma tres metros y por tramo de vértices L guión dos de una longitud cuarenta y uno coma un metros; y en tramo recto entre vértices once guión doce de una longitud de once coma nueve metros. La propiedad se encuentra inscrita a nombre de la demandada a fojas 7454 N° 10877 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Santiago del año 2019. Roles de Avaluó N° 3629-10, 362981, 3629-105, 3629-106, 3629-202, 3629-216 y 3629-226 todos de la Comuna de Vitacura. El mínimo de las posturas será la cantidad correspondiente a la tasación fiscal del departamento por la suma de $638.978.617, estacionamientos 31 y 32 (que tienen un mismo rol) por la suma de $14.977.918; estacionamiento 59 por la suma de $7.599.683; estacionamiento 60 por la suma de $7.599.683; Bodega y Almacenaje N° 8 A por la suma de $5.382.354; Bodega y Almacenaje N° 6 C por la suma de $4.749.349. 7.- y Bodega y Almacenaje N° 16 C por la suma de $5.968.739.o al avalúo del semestre que corresponda. Siendo el monto total de las posturas la suma de $685.256.343. La subasta se realizará en un solo acto, esto es, se llegará a un sólo precio final; y para efectos de la escrituración se determinará precios individuales para cada rol en proporción al mínimo inicial de cada uno. Forma de pago, al contado, debiendo enterarse el precio dentro de quinto día hábil desde la fecha del remate. Garantía el 10% para el mínimo de la subasta esto es $68.525.634.- El remate que ha celebrarse en la presente causa se realizará bajo las siguientes condiciones: 1). El remate de autos se llevará

a efecto bajo modalidad de Videoconferencia. 2).Todo postor interesado, deberá tener clave única para la eventual suscripción del Acta de Remate. 3).- Los postores participantes, deberán constituir la garantía mediante Vale Vista a la orden del Tribunal, por el monto establecido en el escrito de Bases de Remate, el que deberá entregarse presencialmente en el Tribunal, antes de las 12:00 horas del día anterior a la subasta. Lo anterior, a fin de poder establecer la suficiencia de la misma, registrar en una nómina los datos del interesado con su nombre, run, teléfono y correo electrónico, debiendo certificarse por el secretario del Tribunal antes de que comience el remate. 4).La entrega del Link de acceso se realizará sólo a los postores cuyas cauciones hayan sido visadas y catalogadas como suficientes por el secretario del Tribunal. 5).- La suscripción del Acta de Remate, se realizará en la forma establecida en el Acta 263-2021 de la Excelentísima Corte Suprema. 6).- La falta de conectividad, imagen o audio por parte del postor interesado no dará lugar a la suspensión de la subasta, sin embargo, se dará la posibilidad de ajustar la conexión y en caso de no recuperarse, se certificará el hecho y se proseguirá con el Remate con los postores restantes activos. En caso de que el enlace deje de funcionar por problemas de corte de luz o internet por parte del Tribunal; el remate se suspenderá y se reanudará con los postores inicialmente admitidos en la fecha y hora próxima que se les comunicará vía correo electrónico en el mismo Link y plataforma de acceso. 7).- La devolución de las garantías se materializará en forma presencial a contar del día siguiente hábil a la realización de la subasta, bajo recibo de conformidad y dejando constancia en autos. Y además de las anteriores, se agrega la siguiente base: 8) El Tribunal no admitirá participar como postores a las personas con inscripción vigente en el Registro en calidad de deudor de alimentos. Para estos efectos, el tribunal deberá consultar

el Registro, en la forma y por los medios dispuestos en el artículo 23 de la ley 21.389, en forma previa a hacer la calificación de la garantía de seriedad de la oferta. De igual forma, el Notario Público no extenderá la escritura pública de compraventa, mientras no verifique que el adjudicatario no tiene una inscripción vigente en el Registro en calidad de deudor de alimentos. Si por lo dispuesto anteriormente no pudiere suscribirse la escritura pública de compraventa, el tribunal deberá dejar sin efecto el acta de remate y el proceso de subasta pública, haciendo efectiva la garantía de seriedad de la oferta, en los términos del artículo 494 del Código de Procedimiento Civil, y dispondrá la devolución del dinero del precio de venta consignado por el adjudicatario, con deducción del monto que éste adeude por pensión alimenticia, el que será retenido y pagado a su alimentario”. Demás antecedentes y bases en causa rol Nº 10832023 caratulada “BANCO SANTANDER CHILE CON ARESTI LOPEZ MATILDE BEGOÑA”. EL SECRETARIO.

16-19-20-21 – 90085

EXTRACTO En causa Rol V-124-2022, del 2° Juzgado de Letras de Talca, con fecha 06-10-2023, se concedió Posesión Efectiva Testada de doña MARÍA DEL CARMEN BRAVO ROJAS, Run. 7.723.902-2, fallecida el 05-08-1988 en la Comuna de Maule, a su heredera testamentaria, doña MARÍA ELIANA BRAVO, Run. 2.676.916-7, labores de hogar, domiciliada en Uno Oriente N° 1, Comuna de Talca, en su calidad de única y universal heredera de todos sus bienes presentes y futuros, según Testamento abierto otorgado por instrumento público el 3011-1959, ante el Oficial del Registro Civil de la Comuna de Maule, don Roberto Zúñiga Figueroa. 19-20-21 – 90112

EXTRACTO Ante el 4º Juzgado letras Talca, causa Rol Nº V-241-2023, caratulado “fierro” por sentencia de 22 de Enero de 2024 se declara interdicto por discapacidad mental

16 LA PRENSA Sábado 20 de Abril de 2024

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

psíquica severa, de manera definitiva don ALEJANDRO JUAN RETAMAL VERA, cédula de identidad Nº 6.253.864-3, nombrándose como curadora definitiva de su persona y de sus bienes, a su conyugue Pía Leónides Fierro Cáceres, cédula nacional de identidad Nº 7.245.937-7. La Secretaria.

19-20-21-22 – 90116

REMATE Primer Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-3304-2020, caratulados “BANCO DE CHILE/VALLE”, con fecha 25 de abril de 2024, a las 12:00 horas, se rematará por vía remota, sin perjuicio de poder comparecer postores en forma presencial, el inmueble consistente en el Sitio y casa habitación signado con el número tres, de la manzana B, de la Cooperativa Villa Perú Limitada, hoy calle 19 Sur número 312, de la comuna de Talca, que según plano archivado bajo el N° 321 al final de registro de propiedad del año 1984, deslinda: NORTE: en 11,75 metros con Avenida Circunvalación, hoy 19 sur; SUR: en 11,75 metros con parte sitio número seis; ORIENTE: en 20 metros con sitio número cuatro; PONIENTE: en 20 metros con sitio número dos. El inmueble se encuentra inscrito a nombre de la sociedad demandada ALFAGON SpA, a fojas 3724, número 3645, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2018. El mínimo para las posturas de subasta del bien singularizado será la suma de $72.000.000. Los postores en línea deberán, para los efectos de consultar que no se encuentren incorporados en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, conforme a lo dispuesto en el artículo 29 inciso 5° de la Ley 14.908, conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate, en el siguiente link: https:// zoom.us/j/95286571611? pwd=cG1YbXd3U2d3Yn

BobkFNODJrc1JOZz09.

ID de reunión: 952 8657 1611 Código de acceso: 703298. En el caso de los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, a lo menos 15 minutos an -

tes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene, para los mismos efectos. El precio del remate deberá pagarse de contado, en dinero efectivo, o vale vista a la orden del tribunal, dentro del plazo de tres días hábiles contados desde la fecha de la subasta. Para participar en la subasta, los postores en línea deberán realizar su postulación al remate a través del módulo pertinente de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 12:00 horas del día anterior al del fijado para el remate, solo aceptándose como garantía la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad equivalente al 10% del mínimo para las posturas a fin de participar en el remate. En el caso de los postores presenciales, deberán acompañar vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del mismo, por el mínimo ya indicado, hasta antes del llamado al remate por parte del Tribunal. No se aceptarán otros medios de garantía, y la devolución se hará en el plazo y la forma indicados en las bases para la subasta. El llamado a la subasta, se realizar siempre previa solicitud del subastador. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario (a).

07-14-20-21 – 89977

E X T R A C T O Causa

Rol V-91-2023, “PIÑA”, 2° Juzgado Letras Curicó, se rematará por vía remota Plataforma Zoom, propiedad ubicada en Pasaje Angel Cavalla N°146 Villa Nuestra Señora del Pilar, Romeral, inscripción fojas 2717 vuelta N°1745 año 2013 Conservador

Bienes Raíces Curicó. Rol 179-4 Romeral. Mínimo $25.000.000. Garantía $2.500.000, mediante

Vale Vista a la orden del Tribunal, solo hasta las 12:00 horas del día anterior al remate, debiendo ser entregado al Secretario del Tribunal. Fecha remate 28 de Mayo 2024, 12:00 horas. Secretaría del Tribunal. Entrega del link exclusivamente a interesados cuyas garantías hayan sido declaradas suficientes. Demás ante -

cedentes en expediente. MARIO RIERA NAVARRO.

SECRETARIO (S).

20-05-08-20 – 90024

REMATE SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE LINARES, ubicado en calle Sotomayor N°461, segundo piso, juicio ejecutivo Rol C-805-2019, caratulado “BANCO DE CHILE con ESPINOZA GONZÁLEZ”, día 30 de abril del 2024 a las 12:00 horas, se rematarán conjuntamente los siguientes bienes: 1) Resto del Predio denominado La Higuera, ubicado en el lugar Bodega, comuna de Longaví, provincia de Linares, región del Maule, superficie aproximada 31,78 hectáreas y deslinda: NORTE, por una parte con Lote B, del plano y por otra con Silvano Aravena y con Estero Cunaco ; SUR, con Dolarisa Troncoso y Juan E. Lobos; ORIENTE, con Avelina Aravena, con acceso y con Teresa Vergara y otros ; PONIENTE, por una parte en 36 metros y en otra en 122 metros con Lote B del Plano y Canal Bodega . Inscrito a nombre de don Alejandro Euclides Espinoza González a fojas 1837 Número 2329 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Longaví correspondiente al año 2022. Rol de avalúo N° 524-50 de la comuna de Longaví. 2) Un Derecho de aprovechamiento de agua consistente en 0,5 acciones captadas gravitacionalmente por el Canal Liguay en la rivera derecha del Río Liguay, destinada para el regadío del predio denominado La Higuera ubicado en el lugar Bodega, comuna de Longaví, provincia de Linares. Inscrito a nombre de Alejandro Euclides Espinoza González a fojas 155 vuelta Número 204, del Registro de Aguas del Conservador de Bienes Raíces de Longaví correspondiente al año 2022. Mínimo posturas: $ 338.037.376.- de los cuales $329.537.376.-corresponden al valor asignado al inmueble singularizado con el número 1 y $8.500.000.- corresponden al derecho de aprovechamiento de agua individualizado en el número 2 precedente. Pago mediante depósito en la cuenta corriente del Tribu -

nal respectivo o mediante vale vista del Banco del Estado de Chile a la orden del Tribunal, a más tardar dentro del tercer día hábil contado desde la fecha de la subasta. Interesados, deben rendir caución de $33.803.737.- equivalente al 10% del mínimo para la subasta, en vale vista del Banco del Estado a la orden del tribunal. Demás antecedentes en Secretaría del Tribunal. Ministro de fe

11-14-20-21- 90042

REMATE Segundo Juzgado de Letras Linares, en recinto del tribunal el 02 de mayo 2024 a las 12:00 horas, se rematará a la aval y codeudora solidaria HELENA MAHIAS DEL RIO, es dueña de lo no transferido del Lote Dos, en que se subdividió la Hijuela El Candil, hoy Los Corrales, ubicado en la comuna de San Javier, el cual conforme al plano de subdivisión archivado bajo el número ciento treinta, al final del Registro de Propiedad del año dos mil dieciséis del Conservador de Bienes Raíces de San Javier, dicho resto tiene una superficie de noventa coma noventa y cinco hectáreas y los forman hoy los lote Los Corrales Lote guion tres y Lote guion seis; cuyas superficies y deslindes son: LOTE GUION TRES, tiene una superficie total de once coma cincuenta y una hectáreas y los siguientes deslindes especiales: AL NORTE, en parte en línea quebrada y en parte en línea recta, ambos con Lote Los Corrales Lote guion Dos, también denominado “ Resto del Predio” de la misma subdivisión; AL SUR, en línea quebrada en parte con Fundo San Francisco y en parte con Fundo Hijuelas Las Casas de Vaquería, Sucesión Valentín Robles; AL ORIENTE, en tramo de línea recta en parte con Lote Los Corrales Lote guion Dos, también denominado “Resto del Predio”, de la misma subdivisión y en parte con Fundo Las Hijuelas Las Casas de Vaquería, Sucesión Valentín Robles; AL PONIENTE, en parte con Lote Los Corrales Lote guion Dos, también denominado “Resto del Predio” de la misma sub -

división y en parte con camino público a San Javier. Rol de avalúo N° 225-150 de la comuna de San Javier. LOTE GUION SEIS, tiene una superficie total de veintitrés coma setenta y ocho hectáreas y los siguientes deslindes especiales: AL NORTE, en línea recta con Lote Uno, Hijuela El Candil, hoy Los Corrales , de Juan de Dios Torres Torres, y en parte con lote transferido de cuatro coma ochenta y cuatro hectáreas Rol doscientos veinticinco guion ciento veintitrés; AL SUR, en parte línea quebrada en parte con Lote transferido de cuatro coma ochenta y cuatro hectáreas Rol doscientos veinticinco guion ciento veintitrés; y en parte línea quebrada con Lote Los Corrales Lote guion Dos también denominado “Resto del Predio” de la misma subdivisión; AL ORIENTE, en línea recta con Fundo Hijuelas Las Casas de Vaquería, Sucesión Valentín Robles; AL PONIENTE, el línea recta en parte con Lote guion cinco, Lote guion Siete y con Servidumbre de paso Lote Los Corrales guion Dos también denominado “Resto del Predio” todos de la misma subdivisión, en línea quebrada con Lote Transferido de cuatro coma ochenta y cuatro hectáreas Rol doscientos veinticinco guion ciento veintitrés y con Lote guion Cuatro de la misma subdivisión. Rol de avalúo número 225-153 de la comuna de San Javier La propiedad se encuentra inscrita a fojas 3687 Nº 2267 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de San Javier del año 2016. Mínimo posturas Lote Guion Tres $6.208.527 y para el Lote Guion Seis $12.827.000; pagaderos contados dentro de cinco días hábiles siguiente a la subasta. Los postores interesados en participar de la subasta deberán constituir garantía suficiente a través de vale vista Banco Estado, equivalente al 10% del monto fijado como mínimos para la subasta. Por ahora, no se aceptará forma de constituir garantía distinta de la señalada precedentemente. La entrega del vale vista a la orden del Tribunal,

atendida su naturaleza, deberá efectuarse en forma personal y presencial junto a un escrito en el que señale sus datos personales, esto es, nombre, cedula de identidad, teléfono y correo electrónico, a más tardar el día viernes anterior a la subasta, entre las 08.30 y las 12.00 horas. “El Tribunal no admitirá participar como postores a las personas con inscripción vigente en el Registro en calidad de deudor de alimentos. Para estos efectos, el tribunal deberá consultar el Registro, en la forma y por los medios dispuestos en el artículo 23 de la ley 21.389, en forma previa a hacer la calificación de la garantía de seriedad de la oferta. El remate se llevará a efecto en las dependencias del Tribunal, ubicado en calle Sotomayor N 461, segundo piso, Linares. Demás antecedentes y bases causa rol N° C-1381-2020 caratulada “BANCO SANTANDER CHILE CON EXFF SPA”.

SECRETARIA

13-14-20-21 -90065

Ante el Juzgado de Letras del Trabajo de Talca, se rematará el 30 de abril de 2024, 10:30 horas en dependencias de este Tribunal, ubicado en calle 4 Norte N° 615, segundo Piso, Talca: El inmueble corresponde a uno ubicado en Lote número 9, de la división de la parcela número trece, Proyecto de Parcelación Estrella de Lircay, comuna de Pencahue, provincia de Talca, de una superficie de 15.221,32 metros cuadrados y cuyos deslindes son: NORTE, con lote seis del plano de subdivisión; SUR, con camino vecinal que lo separa de Juan Bertucci; ORIENTE, con camino de servidumbre de paso que lo separa del lote ocho del plano de subdivisión; PONIENTE, en parte con lote diez y en parte con lote once del plano de subdivisión. El que se encuentra inscrito a fojas 16.874 bajo el Nº8099 del año 2010 del Registro de Propiedades del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Este inmueble tiene actualmente el Rol de Avalúo N°04121−00192. Mínimo posturas $1.130.601.688. Garantía: 10% del mínimo fijado para las posturas

Sábado 20 de Abril de 2024 LA PRENSA 17

con Vale Vista a la orden del Tribunal, el cual deberá ser entregado y acompañado en forma presencial en dependencias del Tribunal. Forma de pago: Al contado dentro de cinco días desde subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Demás bases y antecedentes en causa de cobranza laboral RIT C-114- 2022. Jefa de Unidad de Cumplimiento.

13-14-20-21 -90066

REMATE Primer Juzgado de Letras Curico, en recinto del tribunal el 9 de mayo de 2023, a las 10:00 horas, se rematará propiedad de Inmobiliaria María Angélica Cabrera Díaz E.I.R.L, ubicada en calle Valencia N°966, que corresponde al Lote o Sitio N°12, de la Villa Balmaceda, de la Comuna de Curicó, tiene una superficie aproximada de 192,50 metros cuadrados y deslinda: Norte: en 11 metros con pasaje; Sur: en 11 metros con Villa San Agustín; Oriente: en 17,50 metros con Si-

tio número 11; Poniente: en 17,50 metros con Sitio N°13. Dicha propiedad se encuentra inscrita a Fojas 2.818 N°1.199 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, del año 2.017. Rol de Avaluó N° 319 − 15 de la Comuna de Curico. Mínimo posturas $33.886.916.- Forma de pago, al contado, debiendo enterarse el precio dentro de quinto día hábil desde la fecha del remate. Garantía el 10% para el mínimo de la subasta. El remate que ha celebrarse en la presente causa se realizará bajo las siguientes condiciones: 1° Modalidad del remate: el remate decretado se realizará de forma remota. Para lo anterior los interesados podrán ingresar al siguiente enlace https:// zoom.us/j/7528619023

ID de reunión: 752 861 9023 Código de acceso: p2rgkQ. Cualquier información entre los días lunes a viernes de 08:00 a 14:00 horas al correo electrónico: jl1_curico@pjud.

cl, Tel fono 75-2310122, y el sábado, solo para casos urgentes, entre las 10:00 y 12:00 horas al teléfono +56976187162. 2° Clave Única del Estado y medios tecnológicos: Todo interesado en participar en la subasta como postor, debe tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate. De igual forma, es carga y responsabilidad del postor contar con los elementos tecnológicos y de conexión a internet necesarios al momento del remate. 3° Garantía: Los postores interesados en participar de la subasta deberán constituir garantía suficiente a través de vale vista. Por ahora, no se aceptará forma de constituir garantía distinta de la señalada precedentemente. La entrega del vale vista a la orden del Tribunal, atendida su naturaleza, deber efectuarse en forma personal y presencial ante el Secretario del Tribunal, el día hábil anterior a la fecha fijada

DEFUNCIÓN

Con profunda tristeza y pesar, comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro querido hijo, hermano, primo, nieto y familiar, señor

FELIPE EDUARDO HERNÁNDEZ TOLEDO (Q.E.P.D.)

Sus restos están siendo velados en la Capilla de Carabineros. Sus funerales se efectuarán el día domingo 21 de abril en el cementerio Parque Tutuquén, después de una misa que se oficiará a las 10:30 horas, en la Iglesia Matriz, de Curicó.

FAMILIA HERNÁNDEZ TOLEDO

para el remate, entre las 08.30 y las 12.00 horas, en cuyo poder quedará en custodia el documento valorado, calificándose en el acto su suficiencia o no. Al momento de la entrega deberán adoptarse todas y cada una de las medidas de salud impuestas por la Autoridad Sanitaria. Las presentaciones de garantías que fueren efectuadas luego de la hora y fecha fijada no serán consideradas para el remate ni podrán participar en él. Solo se remitirá las invitaciones vía correo electrónico o las resoluciones en que consten los links de conexión al remate, a los postores cuyas garantías hayan sido calificadas como suficientes por el Secretario del Tribunal. Por el mero hecho de constituir la garantía de seriedad de oferta para participar de manera Online, se entiende que el oferente ha leído y aceptado las Bases de Remate, así como las condiciones y obligaciones, que rigen la subasta. Asimismo, todo postor por el mero hecho de participar en la subasta, o rendir la garantía, declara que los montos entregados en garantía no devengaran intereses y/o reajustes de

ningún tipo. La garantía constituida por el postor que resulte adjudicatario de un inmueble, será abonada al precio de adjudicación. 4° Devolución de garantía: En caso de que un postor haya tomado parte en un remate, y no se haya adjudicado la propiedad se procederá a la devolución de la garantía. Se entregará el vale vista, debidamente endosado, al día siguiente hábil en horario de 08.30 a 12.00 horas, en la Secretaría del Tribunal, y en caso de no ser retirado este documento ingresará a la custodia del Tribunal para efectos de su resguardo y posterior entrega bajo recibo de conformidad, previa coordinación con el Secretario del Tribunal. No se entregarán los vales vistas a personas distintas de la nómina de recepción, Demás antecedentes y bases en causa rol Nº C-2302-2018 caratulada “TANNER SERVICIOS

FINANCIEROS S.A/ INMOBILIARIA MARIA ANGELICA CABRERA DIAZ

EIRL.”. EL SECRETARIO 20-21-27-28 – 90109

REMATE JUDICIAL Por resolución del Primer Juzgado Letras de Linares, se

Se anula citación de fecha 22 de Abril de 2024.

Se cita a los socios de la Corporación Educacional Colegio Concepción Linares, a una reunión de asamblea a realizarse el día Lunes 27 de Mayo de 2024 a las 19 horas, en el casino del colegio.

TABLA

1.-Resultados académicos 2023 y Proyección 2024

2.- Cuenta financiera 2023 y proyección presupuestaria 2024

3.- Informe de Infraestructura año 2024 – 2025

4.-Varios

EL PRESIDENTE

ha ordenado subastar el 30 abril 2024, 10:00 horas, en dependencias del Tribunal ubicado en calle Sotomayor N°461, primer piso, Linares, y bajo modalidad presencial, el inmueble ubicado en calle Veinticuatro y Media Norte A Nº4231 que corresponde al LOTE NUMERO CUATRO de la manzana B del Loteo Parque San Valentín II, de la comuna y provincia de Talca. Según plano archivado N°135 al final registro propiedad del año 2022 tiene una superficie aproximada de 292,77 metros cuadrados y deslinda: NORORIENTE: En 12,56 metros, con otro propietario; SURORIENTE: En 23,34 metros con Lote 5 de la manzana B del plano; NORPONIENTE: En 23,28 metros con Lote 3 de la misma manzana B del plano; SURPONIENTE: En 12,56 metros con calle 24 ½ Norte A. Figura bajo el Rol Avalúo N° 9112-133, de Talca. El título de dominio es la inscripción de fojas 3429 vuelta Nº 5027 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca, del año 2022. Mínimo subasta $67.546.535 que corresponde al valor tasación fiscal para primer semestre año 2024. Garantía 10% del mínimo fijado para las posturas que equivale a la suma de $6.754.653, a través de vale vista tomado en Banco Estado a nombre del Tribunal. Pago precio adjudicación dentro de 5 días hábiles siguientes desde la fecha de la subasta. Demás bases y antecedentes expediente sobre juicio ejecutivo caratulado “Banco de Chile/ Carrera”, Rol Nº C-4042023. Ministro de fe. 20-21-22-23 - 90115

DEFUNCIÓN

Con pesar y profunda tristeza, comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro colaborador, compañero y amigo, señor

FELIPE EDUARDO HERNÁNDEZ TOLEDO (Q.E.P.D.)

Sus restos están siendo velados en la Capilla de Carabineros. Sus funerales se efectuarán el día domingo 21 de abril en el cementerio Parque Tutuquén, después de una misa que se oficiará a las 10:30 horas, en la Iglesia Matriz, de Curicó.

Enviamos las condolencias a sus familiares y más cercanos.

EMPRESA BORDACHAR SERVICIOS S.A.

18 LA PRENSA Sábado 20 de Abril de 2024
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS
C I T A C I Ó N

LA ENCABEZÓ EL SUBSECRETARIO DE PREVENCIÓN DEL DELITO

Gabinete Pro Seguridad del Maule tuvo su primera sesión

Trabajo articulado. Instancia -que a nivel nacional encabeza el Presidente Boric-, trabajará en el fortalecimiento de las instituciones, el impulso de una política contra el crimen organizado y el control de armas, la intervención de sectores con planes integrales y definidos, el reforzamiento de la prevención y la consolidación de acuerdos de Estado en materia de seguridad.

TALCA. Una apretada agenda de actividades cumplió ayer en el Maule el subsecretario de prevención del delito, Eduardo Vergara. En la mañana, encabezó el primer Gabinete Pro Seguridad de la Región del Maule, donde se conocieron los cinco ejes estratégicos de la instancia que a nivel nacional lidera el Presidente de la República, Gabriel Boric. Estos son el fortalecimiento de las instituciones, el impulso de una política contra el crimen organizado y el control de armas, la intervención de sectores con planes integrales y definidos, el reforzamiento de la prevención y la consolidación de acuerdos de Estado en materia de seguridad.

“El objetivo de este Gabinete es identificar puntos críticos, tal como lo ha pedido el Presidente Gabriel

Boric. Las tareas urgentes requieren acciones urgentes, es por eso que en el Maule hemos definido una serie de medidas enfocadas en el fortalecimiento de la presencia policial, analizar la realidad de gendarmería relativo a la situación de nuestras cárceles, y abordar la demanda que existe para hacer presente algunos programas del Estado en algunas comunas. Pero, en definitiva, el punto central es pasar cambio y acelerar, para que las soluciones lleguen a las personas con la más pronta rapidez”, dijo el subsecretario.

Por su parte, el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, señaló que “Llevar adelante este Gabinete Pro Seguridad nos ha permitido levantar alertas de carácter regional, para que junto a las autoridades del nivel central podamos

El subsecretario Eduardo Vergara participó en el inicio del operativo de ronda policial masiva en Talca.

POR PERSONAL DEL SAG

entregar un marco presupuestario, y una ampliación en materia de algunos departamentos específicos de nuestras policías para generar mayores capacidades regionales para enfrentar la delincuencia”.

El Gabinete Pro Seguridad regional busca implementar acciones en la gestión intersectorial adaptada a las distintas comunas y sus necesidades especiales, para lo que se han identificado nudos críticos y propuestas para avanzar en mayor seguridad.

CONSEJO REGIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

Durante su visita, el titular de la SPD constituyó también el primer Consejo Regional de Seguridad Pública del año 2024 en la Región del Maule junto a las principales autoridades de la zona, donde se definieron las prioridades para prevenir diferentes delitos. Estos fueron, robo en lugar habitado, robo con violencia e intimidación, y violencia intrafamiliar como prioridad transversal a todo el país. De igual manera, el comercio ilícito ambulante y el consumo de alcohol y drogas en la vía pública fueron votados como las principales incivilidades de la zona, mientras que la violencia escolar fue escogida como problema emergente.

Además, por primera vez, se esta-

El subsecretario Eduardo Vergara y el delegado Humberto Aqueveque lideraron la mesa de trabajo del Gabinete Pro Seguridad regional.

bleció una prioridad de trabajo para las zonas rurales: el robo en lugar no habitado de bodegas, galpones y otros establecimientos similares. El consejo contó con la participación de los alcaldes y alcaldesas de las de las comunas Romeral, Chanco, Curicó, San Javier, Cuerpito y San Rafael.

Más temprano, el subsecretario Vergara arribó hasta la comuna de San Rafael, donde, acompañado por el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, fue recibido por su alcaldesa, Claudia Díaz, para

Puma rescatado fue devuelto a su hábitat

ROMERAL. Luego de haber permanecido poco más de un día en observación en el Centro de Rehabilitación Casa Noé de Linares, el puma que fue rescatado de una trampa “guache”, retornó a su hábitat natural, luego de comprobarse su óptimo estado físico y de salud.

Gracias al trabajo realizado en su rescate por los equipos del SAG, el Centro de Rehabilitación Casa

Noé de Linares, profesionales y técnicos de la Municipalidad de Romeral y Carabineros de Chile, entre otros, se pudo liberar con éxito este ejemplar juvenil de puma en la cordillera de la provincia de Curicó.

Al respecto, Rodrigo Villalobos, médico veterinario especialista en fauna silvestre del SAG Talca, detalló que “la liberación fue completamente exitosa en un

sector de la alta cordillera de la provincia de Curicó; el ejemplar rápidamente se insertó en su medio natural, así que fue un éxito y estamos muy contentos de la labor que pudimos realizar” indicó.

En estos casos, el objetivo siempre es poder retornar al animal a su entorno natural, ya que en su entorno puede dar cumplimiento a su importante rol ecológico.

Según señalaron los especialistas, y siempre que las condiciones de los animales lo permitan, la acción final del SAG es el retorno de los ejemplares a su medio, a fin de no alterar los ecosistemas; por ello la estadía en los centros de rehabilitación debe ser lo más breve posible para evitar alteraciones en su conducta que impidan o dificulten su vida en la naturaleza.

inaugurar un proyecto de seguridad comunitario que incorporará el primer vehículo de patrullaje preventivo en la historia de la comuna, adquirido tras una inversión de la Subsecretaría de Prevención del Delito que alcanzó los $20.000.000. Además, mediante el Sistema Nacional de Seguridad Municipal, San Rafael recibirá $50.000.000 para implementar nuevos proyectos de prevención.

RONDA POLICIAL

Por la tarde, el subsecretario

Vergara participó en el inicio del operativo de ronda masiva de Carabineros que se realizó ayer en la región con 240 efectivos.

El procedimiento contempló el despliegue de las prefecturas de Curicó, Talca y Linares. A nivel nacional, el operativo consideró a más de 3 mil policías.

El objetivo de la ronda es realizar fiscalizaciones, controles vehiculares y de identidad, a fin de prevenir delitos, fortalecer la presencia del Estado en terreno y detectar personas con órdenes pendientes.

El puma se adaptó inmediatamente luego de ser liberado.

Crónica Sábado 20 de Abril de 2024 LA PRENSA 19

EN EL MARCO DEL PLAN CIUDADES JUSTAS

VECINOS Y AUTORIDADES INAUGURARON LA NUEVA COSTANERA DEL MAR EN CONSTITUCIÓN

Iniciativa Serviu y Minvu. Transformación por 3 mil millones de pesos mejora la seguridad del borde costero y potencia su desarrollo turístico. La Costanera quedó habilitada para el uso de todos quienes visitan la Perla del Maule y sus habitantes

CONSTITUCIÓN. En medio de muestras de gran alegría de parte de las autoridades y la comunidad, se inauguró la moderna Costanera del Mar que fue bautizada como “Salvador Allende” y beneficiará a toda las familias y visitantes de la Perla del Maule, permitiendo un mejor desplazamiento por la comuna en todos sus modos, ya sea por ciclos, caminatas u automovilistas.

La transformación del espacio está inserta en el Plan de Ciudades Justas de Minvu, es por ese motivo que la inversión realizada por la entidad pública en su primera etapa, fue cerca de 3 mil millones de pesos, y logró construir una faja vehicular, estacionamientos, ciclovías, amplias veredas para peatones, iluminación led, todo de alto estándar.

DESARROLLO TURÍSTICO

La directora de Serviu, Paula Oliva Aravena, explicó que este tipo de inversiones ministeriales permiten una gran transformación a las ciudades. “El borde costero de la ciudad de Constitución, tiene una infraestructura vial y su propósito es el desarrollo turístico y económico que tiene, más que satisfacer la necesidad de conectividad, es una necesidad de instalar infraestructura que permita conectar la ciudad con el borde costero”.

La ingeniera Oliva agregó que “la costanera tenía una cara bien precaria y hoy día le estamos haciendo una transformación radical a la forma de funcionar en este lado de la ciudad, hacia el sector norte de la playa de Constitución, por lo tanto, aquí hay una transforma-

ción real y que se hace patente en el marco de hablar de Ciudades Justas y de establecer esa justicia que se requiere cuando la infraestructura vial se pone a disposición de las necesidades propias de cada comuna”.

“UN ANTES Y UN DESPUÉS”

Por su parte, el alcalde de Constitución, Fabián Pérez sostuvo que “aquí hay un antes y después en el desarrollo de los espacios públicos de nuestra ciudad. Esta es una costanera hermosa y no me cabe ninguna duda que tiene distintas prioridades como el tema gastronómico, turístico y este es un tema que debemos aprovechar muy bien. Queremos aprovechar de ordenar la ciudad y que los sueños sean una realidad y que las ideas

La comunidad participó activamente en la ceremonia de inauguración.

Las autoridades procedieron al tradicional corte de cinta que dio por inaugurada la Avenida Costanera del Mar.

pasen a ser proyectos y que no sean eternamente ideas.

“CIUDADES MÁS JUSTAS”

Para el seremi de Vivienda y Urbanismo, Pablo Campos, el desarrollo de las Ciudades Justas es la base del Gobierno del Presidente Gabriel Boric Font, y es por ese motivo la inversión ministerial fue

cerca de los 3 mil millones de pesos. “Es súper importante y estuve conversando con autoridades y vecinos que los proyectos viales y de largo alcance y son proyectos que preparamos una ficha de inversión y lo trabajamos en conjunto con la Seremi, las Municipalidades participan activamente y entregamos el desarrollo del pro-

yecto con el Serviu para que su equipo técnico lo ejecute y se realice la licitación correspondiente. Son proyectos de largo alcance en donde la costanera tuvo dos años de ejecución y estamos muy felices que con una alta concurrencia de vecinos y de la comunidad de Constitución poder inaugurar la obra que es un beneficio muy importante para todos”.

La Costanera del Mar quedó habilitada para los habitantes de Constitución y para todos los visitantes.

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes 20 Sábado Abril | 2024
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.