13-04-2024

Page 1

TALCA Y CURICÓ NO ESTÁN MENCIONADAS

El Maule recibe más de $6 mil millones gracias a la Ley de Royalty Minero

PARA 28 DE LAS 30 COMUNAS. Delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, destacó la llegada de recursos como un aporte al crecimiento y beneficios para los maulinos. | P2

Siguen coordinaciones para implementar SLEP Los Cerezos

DIÁLOGO. El objetivo es aclarar dudas e informar sobre los pasos a seguir en el proceso que contempla a 11 comunas del Maule Norte. | P20

Rangers quiere seguir en las posiciones de avanzada. | P11

Juan Antonio Coloma se refirió al rechazo de primarias en su sector. | P3

Matías

Vidangossy: “Pido paciencia porque es un proceso”. | P11

Año CXXVI Nº 45.755 | Sábado 13 de Abril de 2024 | $500

Sucede Sucede

Misa por el descanso eterno. Beyla Zavarce de Flores y familia, invitan a participar en la misa por el eterno descanso del señor César Humberto Flores R. (Q.E.P.D.), a realizarse mañana, domingo 14 de abril, a las 12:00 horas, en la Iglesia Nuestra Señora del Rosario, en la comuna de Curicó.

Expo Coleccionistas. Un panorama imperdible para los fanáticos, es lo que se vivirá hoy sábado 13 de abril, con la Expo Coleccionistas, actividad que se desarrollará entre las 10:00 y 18:00 horas en el patio de comidas de Mall Valle. En la oportunidad, los asistentes podrán ver figuras de acción, aviones y autos a escala, y mucho más.

Fiesta de la Chicha. Entre el viernes 19 y el domingo 21 de abril, se llevará a cabo una nueva versión de la Fiesta de la Chicha del Rincón de Mellado, en la comuna de Sagrada Familia. Como es tradición, gastronomía, artesanía y música en vivo se reúnen, en un evento que regresa tras algunos años de pausa.

Caminata Familiar Canina. En el marco de la celebración de los 97 años de Carabineros, el domingo 21 de abril se realizará una Caminata Familiar Canina. La cita es en el frontis de la Tercera Comisaría de Carabineros de Talca. A las 8:30 se llevará a cabo una zumba, para dar paso desde las 9:30 a la aludida caminata. Inscripciones: https://acesse.one/uvhCH.

Gala. El lunes 29 de abril se llevará a cabo una gala por el Día de la Danza. En tal contexto, Mosaico quiere celebrar aquella fecha con un espectáculo que reunirá a diversos estilos de danzas. La cita es en el Teatro Provincial de Curicó, desde las 20:00 horas. El valor general de la entrada es de tres mil 500 pesos. Los tickets se pueden obtener a través del número: +56-9-91248740.

Exposición de Gaby Landeros. La exposición de óleos “De cordilleras y arrieros” de la artista Gaby Landeros, permanecerá disponible hasta el 4 de mayo, en el Centro de Extensión de la Universidad de Talca en Curicó, ubicado en calle Merced #437. Invita la Dirección de Extensión Cultural-Artística de la Universidad de Talca.

Delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, se refirió a la llegada de estos importantes recursos.

EL MAULE RECIBIRÁ MÁS DE $6 MIL MILLONES

Gracias al Royalty Minero. Serán 28 comunas beneficiadas con recursos provenientes del Fondo Puente de Royalty Minero y que el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque Díaz, destacó como un aporte al crecimiento y beneficios para los maulinos.

El 4 de abril, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, durante un encuentro con alcaldes y alcaldesas del país, anunció que el 12 de abril comenzarían a transferirse los fondos de la nueva Ley de Royalty Minero, que corresponden a $93 mil 600 millones a nivel nacional, y que benefician a 307 comunas, lo que representa a más de 12 millones de personas, y cuyo monto se duplicará, según establece la ley, en 2025.

En el caso de la Región del Maule, el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque Díaz, destacó que serán 28 de las 30 comunas las que se verán beneficiadas con esta entrega de recursos del Fondo Puente de Royalty Minero.

“Esta entrega tiene un significado de más justicia y bienestar para Chile. No era justo que las comunas donde están los yacimientos mineros no recibieran parte significativa de estas ganancias y mucho menos que aquellas comunas más pobres no se beneficiaran de la riqueza que es de todos los chilenos y chilenas. Esto debía llegar a todos los chilenos y chilenas y, de esta manera, estamos avanzando como región y como país”, resaltó el delegado Aqueveque.

RECURSOS

En concreto, el Maule recibe en total

$6.370.352.342 en 28 de las 30 comunas, lo que equivale al 93% y son Cauquenes, Chanco, Colbún, Constitución, Curepto, Empedrado, Hualañé, Licantén, Linares, Longaví, Maule, Molina, Parral, Pelarco, Pelluhue, Pencahue, Rauco, Retiro, Río Claro, Romeral, Sagrada Familia, San Clemente, San Javier, San Rafael, Teno, Vichuquén, Villa Alegre y Yerbas Buenas.

La comuna cuyo presupuesto aumenta más en comparación a los ingresos propios es Empedrado con un 6,01%.

El Fondo Puente de la Ley de Royalty Minero se origina en un acuerdo entre el Gobierno del Presidente Boric y parlamentarios, que anticipa a 2024 el traspaso del equivalente al 50% de los recursos que los Municipios y Gobiernos Regionales recibirán el 2025.

Este proyecto de ley había sido presentado en 2018 por un grupo de parlamentarios de distintos sectores políticos y que durante la actual administración del Presidente Boric, se le dio prioridad hasta su despacho desde el Congreso. Cabe destacar que, los recursos no pueden utilizarse para el pago de la deuda municipal y cada municipalidad que reciba el aporte tendrá la obligación de informar el uso de estos, mediante transparencia activa, a la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo y al concejo municipal.

UCM tendrá circuito de ferias vocacionales

TALCA. Tras varias exitosas ediciones, este año la Universidad Católica del Maule, llevará a cabo una nueva versión del tradicional circuito de ferias, en el que la Universidad colabora con establecimientos educacionales de diversas comunas para llevar información vocacional a miles de estudiantes. En torno a esto, la directora de comunicaciones Orietta Dennett, comentó que “el aumento de colegios que trabajan solo demuestra el compromiso de la UCM con las instituciones que compartimos valores y la intención de dar mejores oportunidades a estudiantes, sin importar donde estén. Tenemos todos las mismas oportunidades, y conscientes de eso, nos asociamos para brindar información a todos los rincones de nuestra región”, sostuvo la directora. El Colegio de La Salle de Talca, es uno de los establecimientos que lleva años realizando su feria con la colaboración de la UCM, y en base a esto, la orientadora vocacional del colegio Verónica Letelier, afirmó que “nos interesa mucho estar en este grupo de ferias que encabeza la UCM, es una entidad que refleja la responsabilidad social de las instituciones en crear oportunidades para todas y todos los estudiantes (...) Agradecemos enormemente a la Universidad Católica del Maule, por su gran apoyo en la creación de estas instancias enriquecedoras para la comunidad estudiantil” añadió la orientadora. La información detallada de cada una de las actividades vocacionales se irá publicando en el canal oficial de la UCM @prenovato.ucm en Instagram, YouTube y TikTok, para que toda la comunidad estudiantil participe y nadie se quede afuera de estas enriquecedoras instancias.

Actualidad 2 LA PRENSA Sábado 13 de Abril de 2024
La Región del Maule recibe $6.370.352.342 para 28 de las 30 comunas. Las comunas que quedan fuera de las beneficiadas son Talca y Curicó.
B U E N O B U E N O
CURICÓ
TALCA Y MAULE B U E N O R E G U L A R
PRONÓSTICO DE CALIDAD DEL AIRE
Y ROMERAL

SENADOR JUAN ANTONIO COLOMA Y RECHAZO A PRIMARIAS EN SU SECTOR:

“No es un método seguro en la medida que no pasen a ser simultáneas y obligatorias”

Objetivo. Puntualizó que la idea es “jugársela” por candidatos únicos, para tener más posibilidades de obtener buenos resultados.

CURICÓ. Siguen las reacciones luego de que Chile Vamos informara que no celebrará en la Región del Maule primarias para elegir a sus candidatos para los próximos comicios. Consultado por qué su conglomerado desechó esa posibilidad, el senador de la UDI, Juan Antonio

Coloma, reconoció que no es el método más confiable. “Básicamente, porque nosotros la primaria anterior, hace cuatro años atrás, tuvimos malas experiencias, donde ninguno de los tres candidatos no solo no ganó, salieron terceros”, apuntó.

Agregó que “no es un mé-

todo seguro en la medida que no pasen a ser simultáneas y obligatorias”. El legislador espera que se llegue a un consenso en su sector para elegir a las mejores cartas para las futuras elecciones.

“La idea es tener un solo candidato a alcalde y gobernador en todas las co-

CONCEJALA BRAVO POR LEY DE CAZA DE PERROS ASILVESTRADOS:

“Esta

iniciativa constituye una aberración”

CURICÓ. La concejala Paulina Bravo expresó que el proyecto de caza de perros asilvestrados no es una alternativa para terminar con la problemática de canes en situación de calle. Y por el contrario, dará más posibilidades de poner término a la vida de perros que han sido abandonados por sus familias.

munas de Chile. Para eso todos nuestros candidatos están comprometidos a acatar los sistemas que los partidos resuelvan para poder resolver el tema que, a mi juicio, el más importante es la encuesta vinculante y que obligue al que no ganó a apoyar al que ganó”, sostuvo.

CRISIS DE SEGURIDAD

Parlamentario se refirió a importantes temas contingentes.

“Ante esta situación, se han impulsado movilizaciones en diversas ciudades del país. La idea es concientizar a la ciudadanía sobre los efectos negativos que trae consigo la aprobación de esta ley”, aclaró.

Para la concejala, es fundamental priorizar la educación a la comunidad en los cuidados que implica una mascota. Y ade-

“Esta iniciativa constituye una aberración y atenta contra el espíritu de la Ley 21.020”, planteó Bravo, quien enfatizó que este proyecto promueve la tenencia irresponsable de las mascotas.

más, incrementar las sanciones para quienes deciden abandonar a sus animales.

Junto con esto, es relevante implementar campañas de esterilización que incluyan a machos y hembras. Y de esa manera, ir reduciendo el número de animales en situación de abandono.

“Se requiere la destinación de más recursos para la implementación de estas campañas”, concluyó Bravo.

En otro tema, el parlamentario pidió al Gobierno medidas concretas para enfrentar el crimen organizado tras el asesinato de un carabinero en la Región Metropolitana, donde fueron detenidos tres ciudadanos extranjeros que entraron ilegalmente al país. Puntualizó que es hora de tomar cartas en el asunto, pues la crisis está desbordada. “Por ejemplo, el proyecto sobre el uso de la fuerza de los militares para

Fotonoticia

involucrarlos en la forma de enfrentar la delincuencia aún no sale”, dijo. Además, Juan Antonio Coloma llamó al Gobierno a “cortar relaciones” con Venezuela luego de que saliera a la luz pública que en el asesinato del militar de

ese país en Chile estaría involucrado el régimen de Nicolás Maduro. “No podemos seguir teniendo relaciones diplomáticas con países que mandan, según la Fiscalía, a asesinar a personas en nuestro país”, aclaró.

Apoyo ciudadano a Carabineros por asesinato de teniente Sánchez

TALCA. Con una velatón, rezos y saludos de condolencia, la noche del jueves, vecinos y adherentes llegaron hasta el frontis de la tercera comisaría de Talca para manifestar su pesar por la muerte del teniente Emmanuel Sánchez, en un enfrentamiento a balazos con cinco delincuentes, ocurrido el miércoles en Quinta Normal.

El mayor Remssy Parra, jefe de la unidad policial, agradeció las múltiples expresiones y recordó que también se pueden realizar a través de la comisaría virtual, no obstante dijo que el fin de semana la institución seguirá recibiendo a quienes deseen brindar su respaldo a los funcionarios. “Siempre va a ser un bálsamo para nuestra función que la comunidad nos quiera acompañar en nuestros cuarteles”, enfatizó el comisario.

Crónica Sábado 13 de Abril de 2024 LA PRENSA 3
muchos los perritos
en áreas
que podrían
asesinados.
Son
abandonados
rurales,
ser

CANDIDATO A ALCALDE

Javier Ahumada se refirió a nominación como candidato único de su coalición

Elecciones de octubre. Agradeció nombramiento y dio a conocer algunas prioridades de ser electo.

CURICÓ. Muy contento y lleno de actividades estuvo el concejal Javier Ahumada el día después de su nombramiento como único candidato de la coalición de centro izquierda, al cargo de alcalde de la comuna de Curicó.

En contacto con diario La Prensa, el candidato manifestó que este nombramiento lo toma con humildad y responsabilidad, pero también con mucha prudencia. “Quiero agradecer la confianza de los partidos que me dan esta oportunidad. Yo estuve muy dispuesto a primarias, pero hubo un acuerdo político a nivel nacional y hay que respetarlo. Es una tremenda oportunidad que requiere de un trabajo con los demás partidos políticos, donde se debe escuchar, dialogar y llegar a acuerdos y junto a la ciudadanía lograr un eje programático con lo que más le interesa a la gente”, señaló.

El candidato a alcalde Javier Ahumada, agradeció apoyo y dio a conocer sus prioridades si es elegido.

MATERIA PRIORITARIA

El concejal y candidato a alcalde dijo que en sus permanentes contactos con la comunidad ha comprobado que la prioridad número uno de las personas es la seguridad pública, que ha

ESTARÁ EN OCHO CIUDADES

estado afectando a todos los sectores.

Otro de los temas preocupantes y al que dedicará sus esfuerzos, dijo, es la salud pública, donde abordarán un completo programa que está trabajando un equipo de profesionales de

la salud, materia que junto a otros ejes programáticos dará a conocer cuando se inicie la campaña.

Consultado sobre el traslado del Cesfam Curicó Centro, en avenida Freire, a las instalaciones del ex Hospital de Emergencia,

Ahumada destacó que el sector centro sur de la ciudad, ubicado entre la Ruta 5 Sur y la línea férrea, requiere con urgencia un centro de salud que atienda a la numerosa población que quedó sin un servicio luego del traslado del centro asistencial de San Martín y Chacabuco.

“En este sector existen poblaciones y barrios emblemáticos, que no pueden quedar sin atención en salud, por ello el esfuerzo estará en hacer funcionar allí un Cesfam, pero también no podemos dejar el Centro de Salud Familiar de Freire sin atención y habrá que dejar allí un local que siga atendiendo a los habitantes de ese barrio. También vamos a instalar en el edificio del ex Hospital la Dirección Comunal de Salud y además se trabaja para instalar un Cosam, Centro de Salud Mental, que tanto se requiere y un SAR para

urgencias, dada la cantidad de adultos mayores que existen en el barrio centro sur de la ciudad”, destacó.

INFRAESTRUCTURA

En otras materias prioritarias en su gestión si logra la alcaldía, destacó una mejor infraestructura para recuperar las calles con sus veredas y aceras, la creación de más parques recreativos, recuperando los espacios públicos para ganarle a la delincuencia y dar seguridad a las personas. También destacó como materia prioritaria el trabajo ambiental, para lo que ya se creó la dirección de Gestión Ambiental, instalando una planta sustentable de basura y desechos domiciliarios que se ha trabajado con la Embajada de Finlandia antes de la pandemia y que ahora debe retomarse, convirtiendo esta materia en energía renovable.

Exposición “(Des)humanizar Cuerpos” llega a la UCM

CURICÓ. Gracias a la colaboración entre la Universidad Católica del Maule (UCM) y la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC), la colección del Museo de Artes Visuales (MAVI) UC llegó al Centro de Extensión ubicado en el Campus Nuestra Señora del Carmen. Allí se exponen diversas expresiones artísticas del cuerpo humano, como esculturas, pinturas y piezas audiovisuales, entre otras.

En el lanzamiento de la exposición, el director de Extensión, Arte y Cultura de la UCM, Alejandro Herrera, hizo una invitación para que la comunidad universitaria y la ciudadanía puedan disfrutar de la colección, que estará disponible durante un mes, desde las 8:30 hasta las

19:00, y luego continuará su gira por ocho ciudades del país.

“Invitamos a toda la comunidad curicana a que pueda visitar la exposición, que se realiza gracias a la colaboración entre la UCM y la PUC. Esta exposición reúne a varios autores con distintas técnicas y es de gran envergadura tenerla también en Curicó, porque es itinerante y pronto viajará también a otras ciudades como Concepción, Chiloé y Valdivia, entre otras”, sostuvo Herrera. “Este año comenzamos en Curicó y queremos llegar hasta la ciudad de Chiloé. Son ocho ciudades que vamos a recorrer, estando un mes en cada una. De esta manera llegaríamos en enero a la ciudad de Villarrica, que

es donde se cierra la exposición, en el campus Villarrica de la Pontificia Universidad Católica de Chile”, explicó la directora ejecutiva del MAVI UC, Amelia Saavedra.

Mientras que el director de la UCM en Curicó, Dr. Enrique Muñoz Reyes, indicó que tener esta muestra en el Centro de Extensión es un privilegio y un honor, debido a que “tenemos una muestra con diferentes formatos, se muestran los cuerpos humanos en escultura, en grabado, en fotografía, en piezas audiovisuales, lo que permite que la comunidad universitaria y también la comunidad externa, pueda conocer diversas expresiones del arte contemporáneo”, sostuvo.

La colección artística del Museo de Artes Visuales UCM, estará disponible para la comunidad curicana durante un mes, con entrada liberada.

Crónica 4 LA PRENSA Sábado 13 de Abril de 2024

ES PARTE DE LA RED ASISTENCIAL DEL MAULE

Hospital de Parral lleva 40% de avance en su construcción

Compromiso. Directora del SSM, Marta Caro, señaló que el nuevo recinto estará funcionando en 2026.

TALCA/PARRAL. Un 40% de avance en su construcción evidencia el nuevo Hospital de Parral. Así lo verificaron las autoridades regionales que realizaron una visita técnica a las obras, acompañados de representantes de las comunidades de Parral y Retiro y funcionarios del mismo Hospital de Parral. La directora del Servicio de Salud del Maule, Marta Caro, destacó la importancia de estas visitas y la vinculación con la comunidad, sobre todo en proyectos que generan gran impacto.

“Estamos muy contentos de estar acá con las autoridades y comunidad, para poder revisar el avance y además compartir todo lo que significa, todas las prestaciones, todo el recurso humano que se suma y que esto es parte de la red de salud del Maule. Estamos muy contentos, porque esto mejorará la calidad de vida de nuestra comunidad, estamos colocando los más altos estándares en este hospital”, dijo la directora, agregando que “el Maule necesita esta infraestructura, es-

La edificación del nuevo Hospital de Parral, evidencia ya un 40% de avance.

tos establecimientos por la gran cantidad de población con la que cuenta y ellos merecen tener hospitales con el más alto estándar y el máximo de prestaciones que pueden entregar. Estamos cumpliendo también con el compromiso del

EN EL SECTOR AGUAS NEGRAS

Presidente de que en el año 2026 esto ya esté en pleno funcionamiento”

“ESTO ES AVANZAR”

Por su parte, el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, subrayó el grado de avance y la renovación

de la red hospitalaria en el Maule. “En primer término reconocer el importante avance que se ha desarrollado en la obra de este nuevo hospital. Esto es avanzar. Cuando iniciamos el Gobierno en la Región del Maule, nos

pusimos como gran tarea que la red hospitalaria del Maule fuera una de las más modernas de Chile, hemos estado recorriendo los hospitales de Constitución y Cauquenes que son los hospitales que se están trabajando en la red, donde el porcentaje de avance, a cerca de un año y medio de obra, es realmente considerable y esperamos también se pueda cumplir con los plazos, para que se encuentren en entrega de obra total”, señaló.

En tanto, Luis Gatica, director del Hospital de Parral, valoró el avance de la obra. “Hemos concretado ya un 40% de avance de la obra, felices, ansiosos también de este proyecto que ya presenta un avance sustancial, tanto para la comunidad hospitalaria, como para la comunidad de Retiro y Parral. Es un anhelo ya concreto, así que felices de estar acá junto a las autoridades y para demostrar que vamos según los plazos establecidos y, por lo tanto, que la comunidad tenga certeza que este anhelo se concretará prontamente”, sostuvo.

De igual modo, Sandra Villena, presidenta del Consejo Consultivo del Hospital de Parral, expresó con emoción que “está hermoso, vemos con orgullo como va avanzando este proceso, fue una lucha de muchos años de poder tener nuestro hospital y hoy ver este avance que es muy considerable donde se ve plasmado nuestro deseo, se agradece. También poder contar con nuevo equipamiento”.

DATOS

El nuevo recinto hospitalario experimentará un aumento significativo en su capacidad, pasando de 102 a 121 camas, junto con la implementación de nuevas prestaciones y mejoras en los servicios actuales. El presupuesto del proyecto asciende a $94.277.466.857, que considera el desarrollo integral de diseños y la ejecución de obras civiles, la adquisición de equipamiento médico y mobiliario clínico, y mobiliario no clínico, beneficiando a más de 58 mil habitantes.

Sujeto es condenado a seis años de cárcel por homicidio frustrado

CURICÓ. Por unanimidad, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de esta ciudad sentenció a Sergio Cristóbal Ferreira Yáñez a la pena de seis años de presidio

efectivo por el ataque a otra persona, registrado el 1 de enero del año 2022.

Ese día, a las 5:55 horas, el imputado agredió con golpes de puño y pies a

la víctima cuando estaba “en el paradero de la locomoción colectiva ubicado en la intersección de calle Balmaceda con pasaje Licantén”, dice el fallo.

DETENCIÓN

El actuar del acusado fue sorprendido por Carabineros, cuyos efectivos lo capturaron inmediatamente y lo pusieron a disposición

de la justicia.

En la decisión judicial se señala que los policías “llamaron al servicio de urgencias, quienes trasladaron al agredido hasta el Hospital de Curicó. La víctima quedó en riesgo vital, sin que perdiera la vida gracias a los socorros oportunos y eficaces que recibió”

Crónica Sábado 13 de Abril de 2024 LA PRENSA 5

EN EL SECTOR NORTE DE TALCA

Inauguran iluminación de cancha de fútbol que favorecerá a cuatro clubes

Mejora. Con una inversión superior a los 98 millones de pesos se concretó un proyecto que beneficiará a las instituciones deportivas Atlético Madrid, Flamengo, Hermanos Carrera y Real Sociedad.

TALCA. Las inauguraciones de sistemas de iluminación en canchas de fútbol, suman y siguen en Talca. Esta vez el turno fue para el sector José Miguel Carrera, en el barrio norte de la ciudad, mejora que beneficiará a cuatro clubes que hacen uso del recinto. Se trata de una obra anhelada por los socios de los clubes Atlético Madrid, Flamengo, Hermanos Carrera y Real Sociedad, que se materializó gracias a una inversión de $98 millones del Fondo Regional de Inversión Local (FRIL), dispuesto por el Gobierno Regional del Maule. Previamente, la Municipalidad de Talca, había postulado este proyecto de mejoramiento para la cancha, con el propósito de optimizar las condiciones estructurales, contemplando la construcción de iluminación con tecnología led, suministro, montaje y cone-

La cancha de fútbol del sector José Miguel Carrera ya cuenta con iluminación para felicidad de los deportistas e hinchas.

xión de un generador de 33 kva y caseta, tablero de distribución de alumbrado, canalización, cámaras, 4 torres de iluminación y proyectores led de 750w. En la ocasión, el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, destacó que, “nos hemos propuesto trabajar de la mano de todos los clubes deportivos y de todas las

ramas, pero muy en especial con el fútbol, porque sabemos lo importante que es para todos los vecinos y vecinas de la comuna, y es así como le hemos entregado espacios dignos, mejorando los camarines, graderías, una cancha con pasto sintético y ahora, en conjunto con la gobernación, también ilu-

ÚLTIMOS DÍAS PARA QUEDAR EXENTOS DE PAGO DE MULTAS E INTERESES

minando. Yo creo que es un gran avance y un gran logro, gracias al trabajo de las comunidades, de los clubes deportivos y al esfuerzo de muchos funcionarios y de las instituciones”.

Por su parte, la gobernadora regional, Cristina Bravo, expresó que “el complejo Villa La Paz

donde estamos hoy día, va a albergar a cuatro clubes del sector y va a permitir que nuestros niños y jóvenes, tengan un espacio de la comunidad y no de los delincuentes. Esta es una de las siete multicanchas que hemos iluminado en la comuna de Talca y ya estamos revisando tres más”.

CLUBES

Alejandro Rojas, presidente del Club Deportivo Atlético Madrid, afirmó que, “nos costó mucho tener un recinto así. Vamos a tener la cancha a disposición para todos, no solamente para los clubes, podrán venir del colegio de enfrente (colegio Villa La Paz), adultos mayores hacer ejercicios, así no tendrán ningún problema ya que la cancha estará abierta a la comunidad”.

Leonardo Poblete, presidente del Club Deportivo

Real Sociedad de Talca, recordó que para usar la cancha que era de tierra, “siempre veníamos a sacar el barrial cuando se hacían pozas de agua, o nos ayudaban con maicillo y veníamos a desparramarlo, ahora con esto cambió todo. Este es un premio por el tiempo y para la gente que estuvimos trabajando en esto, ahora es otra cancha y otro nivel de campo deportivo”.

En tanto, José Gaete, presidente del Club Deportivo Hermanos Carrera, dijo que “anteriormente ya no podíamos jugar, teníamos que pedir cancha en otros lados porque la cancha no estaba en condiciones por el barro, pero hoy día tenemos un campo deportivo de lujo, con iluminación, y a la que vendrá mucha gente a jugar porque en una cancha con buenas condiciones, la gente arrastra”.

Llaman a regularizar pago de derechos de Aseo

CURICÓ. Hasta el jueves 18 del mes en curso, los propietarios de viviendas en la comuna tienen la oportunidad de beneficiarse de la Ley 21.554, que permite la condonación de intereses, multas y deudas por concepto de derechos de aseo, así como establecer convenios de pago de hasta 12 meses.

A contar de hoy y hasta el jueves 18 de abril la atención se traslada al módulo de la Plaza de Armas (ex permisos de circulación).

“Hemos tenido un aumento importante esta semana, en consultas y trámites para poder hacer

uso de este beneficio que otorga la ley de quedar exento del pago de multas e intereses por los derechos y las deudas de basura. (…) Y por lo tanto, hemos extendido el horario de atención y además, dentro de la semana, hemos incorporado también una atención especial para aquellas personas que a lo mejor no tienen la disponibilidad y el tiempo de hacerlo durante la semana”, comentó el alcalde Javier Muñoz.

Sobre la incorporación de un día especial de atención, el alcalde informó que se suma este sábado

para brindar una mayor oportunidad a aquellos que no pueden acudir durante la semana.

HORARIOS

Los horarios de atención para garantizar que todos los ciudadanos tengan la oportunidad de aprovechar este beneficio son:

- Sábado 13 de abril: de 9:00 a 14:00 horas (Módulo Plaza de Armas).

- Próxima semana, lunes a miércoles: de 9:00 a 17:00 horas (Módulo Plaza de Armas).

- Jueves 18 de abril: de 9:00 a 18:00 horas (Módulo Plaza de Armas).

El Alcalde Javier Muñoz insta a las familias curicanas a aprovechar el beneficio que otorga la Municipalidad.

Crónica 6 LA PRENSA Sábado 13 de Abril de 2024

A TRAVÉS DE INICIATIVA PROMOVIDA POR SERCOTEC

Comerciantes de histórico “Pasaje Ruiz” mejoran condiciones

de funcionamiento

Acción. 15 locatarios han accedido a acompañamiento técnico y financiero para ejecutar un proyecto para fortalecer la asociatividad, identidad, imagen, comunicación, seguridad y sustentabilidad. Segunda etapa permitirá mayores adelantos.

CAUQUENES. Con la presencia de autoridades y locatarios, se realizó la finalización de la primera etapa del proyecto que convirtió al emblemático e histórico “Pasaje Ruiz”, en mejoras sustanciales que ya se visualizan como el renovado ingreso, letreros en cada local, pintura y revestimiento de los frontis de cada negocio.

En definitiva, los 15 locatarios han podido acceder a un acompañamiento técnico y financiamiento para ejecutar un proyecto asociativo a tres años, con actividades destinadas a fortalecer la asociatividad, identidad, imagen, comunicación, seguridad y sustentabilidad.

Para concretar esta serie de adelantos, se destinó el primer año un presupuesto de 20 millones de pesos, más la asistencia técnica en terreno de un gestor que ha acom-

LIDERADA POR LA UTALCA

pañado a los locatarios durante toda la ejecución del proyecto. El delegado presidencial Claudio Merino, recalcó que “el compromiso del Gobierno del Presidente Gabriel Boric, y que a través de Sercotec más el apoyo de la Municipalidad de Cauquenes y la buena organización de los locatarios del Pasaje Ruiz, ha permitido el financiamiento de este proyecto que viene a potenciar la actividad económica en este lugar, que es parte de la historia de la ciudad”. Por su parte, el presidente de la Agrupación de Comerciantes, Juan Acuña, junto con valorar la concreción de dicha iniciativa, indicó que “ha sido muy positivo este proyecto ya que se le está cambiando la cara a nuestro pasaje. Hemos contado con el apoyo de Sercotec y la Municipalidad, por lo tanto, estamos muy contentos y

Con la presencia de autoridades y locatarios, se realizó la finalización de la primera etapa de remodelación del emblemático e histórico “Pasaje Ruiz”.

agradecidos del apoyo recibido”.

SEGUNDA ETAPA

El propio presidente de la

Agrupación de Locatarios, se refiere a la segunda etapa del proyecto “ahora viene una segunda etapa que consiste en techar el “Pasaje

Investigación medirá síntomas de Covid prolongado

TALCA. Fatiga, dolor muscular, tos, dificultad respiratoria, cambios en el olfato y problemas de concentración, son algunos de los síntomas tras contagiarse de Covid-19, sin embargo, hay personas que presentan este cuadro durante un periodo más largo de tiempo.

La Universidad de Talca, en conjunto con las universidades del Desarrollo y Católica del Norte, medirán la sintomatología de esta enfermedad en la cuarta ronda del estudio de seroprevalencia seriada en la población de Talca, La Serena y Coquimbo, que incluye una muestra de 800 personas, mayores de 7 años.

La investigación estudia el nivel de anticuerpos desarrollados por la población para combatir el Covid-19. “En esta muestra también queremos ver si hay

La investigación permitirá sondear el nivel de anticuerpos desarrollado por la población contagiada por el Coronavirus y la prevalencia de los mismos.

personas que tengan sintomatología asociada al Covid Prolongado”, explicó Loreto Núñez Franz, académica del Departamento de Salud Pública de la UTalca. La académica detalló que el

sondeo se realiza con un equipo de salud que visita a los domicilios, “personal sanitario toma una muestra de sangre venosa y un encuestador pregunta datos demográficos, antecedentes, si ha tenido síntomas más allá de

lo que dura la enfermedad y cuándo se ha puesto las vacunas”, precisó. Núñez Franz adelantó que se aplicarán test de infección aguda para poder pesquisar el espectro de la enfermedad desde la infección aguda hasta los anticuerpos”. El proyecto, financiado por el Fondo Nacional de Investigación y Desarrollo en Salud, busca determinar cuál es la prevalencia de los anticuerpos de la población frente al Covid-19 y la cobertura efectiva de vacunación.

“Los resultados son de libre disposición, se los entregamos a la autoridad sanitaria de las dos ciudades y al Ministerio de Educación para ver las adecuaciones que se puedan hacer a las campañas de vacunación”, dijo la investigadora de la UTalca.

Ruiz”, iniciativa que debería considerar recursos por más de 30 millones de pesos”.

El Programa Barrios Comerciales es un instrumento de Sercotec que ha permitido realizar adelantos y transformaciones positivas en Cauquenes. Serán tres años donde los locatarios podrán mejorar infraestructura, invertir en publicidad lo que logrará una representatividad local y fortalecerá los negocios.

El sector acoge a 15 comerciantes de diferentes rubros.

NACIONAL

La convocatoria del programa recibió 86 postulaciones, de las cuales 71 resultaron admisibles. Estas fueron evaluadas por comités regionales y luego por una comisión nacional de especialistas en urbanismo, comercio, economía, turismo y patrimonio.

Fueron seleccionaron a 41 barrios, que tienen un alto potencial de desarrollo, capacidad de gestión y su proyección sustentable, siendo favorecidos en el Maule, las comunas de Cauquenes y Curicó.

Seleccionados 40 Puntos de Cultura

COLBÚN. Para revitalizar la actividad cultural desde las comunas, poniendo en valor la cultura barrial y el espacio público, se creó la iniciativa gubernamental de Puntos de Cultura, seleccionando a 40 organizaciones en el Maule. Una de ellas es “Tierra de las Artes”, un centro cultural no tradicional, autogestionado y especializado en las residencias creativas emplazado en la Bella EcoAldea, Rari. Este nuevo sello permitirá, en el tiempo, potenciar la programación vinculante de sus encuentros, formaciones y residencias artísticas con el territorio donde se encuentra emplazado.

Creado en el 2012, el centro de experimentación, creación y formación establece tres instancias que se han vuelto hitos en su programación: El Festival de danza Contacto Rari Baila, el encuentro en torno al Canto La Voz de la Tierra y la residencia de profundización Eco Butoh, que ya cumplen un septenio desde sus inicios, marcando un hito este año con la venida de la maestra japonesa Makiko Tominaga.

Este año las experiencias que ofrecerá se van a desarrollar especialmente en cinco áreas vinculadas a música y artes literarias.

Crónica Sábado 13 de Abril de 2024 LA PRENSA 7

Ley 40 horas: El desafío de equilibrar la vida personal y laboral Esos responsables partidos políticos curicanos

El que está cocinando esto en Santiago no tiene idea acerca de Curicó. Es un buen resumen hecho por uno de los varios afectados luego de la decisión de que, en Curicó, no hubiese primarias. Que fue dedocracia y que le hace un daño no menor a la democracia misma fueron algunas de las primeras ideas de quien vio cerrada la opción de primarias, en donde Curicó se interpreta como una “moneda de cambio”, al menos por izquierda. Curicó deberá conformarse con la sabiduría milenaria de quienes a respetable distancia, suponemos, saben mejor qué es lo que necesitamos, como para reservarse la posibilidad de una elección abierta y transparente por parte de esta comunidad. Por la derecha tampoco hubo apertura para abrir esta decisión a la ciudadanía que deberá disfrutar o padecer este futuro próximo. Esta discusión -Curicó no tendrá primarias- es relevante no solo por el hecho del cierre de ciclo municipal de 12 (o 24 años) y apertura de un nuevo ciclo de cuatro, ocho o 12 años, sino por la responsabilidad que les cabe a los partidos políticos, en este presente, aquí, en esta ciudad, como mediadores de una voluntad, inquietudes y anhelos de toda una comunidad, de donde emergería la esencia y fortaleza de la democracia.

Partimos mal el proceso. Siendo fiel espectador de las sesiones del concejo municipal, me ha costado inferir alguna línea de acción que pudiéramos identificar como definición de partido, por ejemplo, en aspectos centrales del devenir local. Más allá de algunas líneas gruesas, en lo operativo, depende de la mayor (o menor) preparación del propio concejal o concejala el alto (o bajo) vuelo que pueda tener. Ahora, el asunto es que aquel concejal o concejala -salvo la señora Inés como independientetiene un partido detrás que esperaríamos tuviese algún tipo de postura respecto de temas realmente prioritarios para la comuna, que le permitiera nutrir a su representante en la mesa.

¿Cuánto valen entonces las representaciones locales de los partidos políticos y su militancia en Curicó? Parece una pregunta razonable luego de ver esto y recordando que toda una élite capitalina, se nutre del sudor que en cada una de las más de 300 comunas entrega esa militancia. Esos diputados y senadores se (re) generan en base a esta capilaridad comunal.

Curicó deberá conformarse con la sabiduría milenaria de quienes a respetable distancia, suponemos, saben mejor qué es lo que necesitamos, como para reservarse la posibilidad de una elección abierta y transparente.

Entonces, ¿qué planes tiene cada partido para el desarrollo de esta o de alguna de esas más de 300 comunas? Tiendo a pensar que la respuesta es ninguno. Probemos: ¿cuál es la postura frente a la manida Restricción Vehicular, de parte de los partidos y sus especialistas? Es un tema tangible y crítico, por ejemplo, para Curicó en plena y diaria crisis vial. ¿Qué postura tienen frente a megaproyectos que entregan verdaderas pistas de carrera con el consiguiente riesgo para los propios votantes? El electorado más comprometido, representado por adultos mayores, es precisamente el que más vidas “pierde” en siniestros viales de ciclistas. ¿Qué opciones de mejora tienen los partidos ante esto?

Después de un largo trámite legislativo, finalmente este próximo 26 de abril se iniciará la implementación de la jornada laboral de 40 horas en nuestro país. Esta será de forma paulatina, en un plazo máximo de cinco años, iniciando con una reducción de 45 a 44 horas semanales en esta primera etapa. Esta medida, si bien promete beneficios considerables, también plantea desafíos complejos que, de no abordarse adecuadamente, podrían tener un impacto negativo tanto en las empresas como en sus colaboradores.

Se abre la pregunta obvia ¿los tienen? ¿los partidos políticos se hacen responsables de lo que hacen sus representantes en las diversas comunas donde intentan disputar aquel poder y voluntad pública? ¿En los congresos solo van a comer galletitas y bizcochos?

Por el contrario, hemos visto pasar intentos de proyectos que disminuyen la visibilidad de conductores (polarizado de vidrios), bajan controles (renovación automática de licencias de conducir) y eliminan requisitos para conducir (obtener licencias bajando requisitos de escolaridad). Así, eso de que “el que está cocinando esto en Santiago no tiene idea acerca de Curicó”, parece ser una ajustada mirada ante aquel proceso de cambio de ciclo edilicio y su expresiva forma de comenzar a plasmarse.

Indudablemente, este paso representa un beneficio directo para los trabajadores, con un impacto positivo en su vida personal. Al disponer de menos horas de trabajo, podrán dedicar más tiempo a sus familias, actividades recreativas, metas personales y cuidado de su salud. Estos aspectos, que hemos observado desde Randstad son prioritarios para las personas, independientemente de su edad, lo hemos corroborado con nuestro último informe Workmonitor, en su versión 2024. Este estudio revela que el 50% de los trabajadores en Chile pertenecientes a la Generación X, entre 43 y 58 años, consideraría renunciar a su empleo si este no les permite disfrutar de su vida personal. Similarmente, este fenómeno se observa en personas mayores de 60 años, una tendencia que hasta hace poco era inusual en nuestro país. Estos antecedentes, tanto la nueva normativa de la reducción de la jornada laboral, como las prioridades de los colaboradores, plantean un gran reto para las empresas; como el poder establecer nuevas dinámicas laborales que vayan en concordancia con lo que piden los trabajadores y al mismo tiempo garantizar la productividad, calidad y continuidad operativa de los servicios, todo en el marco de las nuevas jornadas laborales de 40 horas. Para enfrentar de forma correcta estos desafíos, es imperativo para los empleadores generar un sistema de planificación y organización del trabajo, así como también aumentar la motivación y el compromiso de las personas para con la organización, pero sin que esto transgreda su vida personal, ya que la mayor dificultad radica precisamente ahí, en encontrar el equilibrio entre el ámbito laboral y privado, que estos no se intercepten generando un impacto negativo en el otro.

El

50% de los trabajadores en Chile

pertenecien-

tes a la Generación X, entre 43 y 58 años, consideraría renunciar a su empleo si este no les permite disfrutar de su vida personal.

Otros de los desafíos que tienen las empresas está re-

lacionado con los nuevos talentos, con personas que se están integrando al mercado laboral y cuyas expectativas y exigencias para con el empleador son altas, especialmente si se trata de poder priorizar su vida personal y que esta no se vea afectada por el trabajo. El estudio Workmonitor refleja que un 47% de los trabajadores en Chile pertenecientes a la Generación Z, de 18 a 24 años, han renunciado a su trabajo porque este no se ajustaba con su vida personal, situación que será cada vez más común y no solamente en este segmento etario, sino que en todos, en parte como una consecuencia de la pandemia que reconfiguró el escenario laboral y las prioridades de las personas. Ante esta realidad, la flexibilidad adquiere un nuevo significado y una importancia vital. Ya no se trata solo de conceder permisos esporádicos a los trabajadores para resolver asuntos personales, sino de ponerse en el lugar del colaborador, comprender sus preocupaciones, valorar sus habilidades y lograr un equilibrio que favorezca un ambiente laboral positivo y retenga el talento. Las organizaciones que logren entender este nuevo panorama, y puedan traducirlo en formas de trabajo que se ajusten en el marco de la nueva normativa, son las que se mantendrán competitivas, atrayendo y reteniendo a los nuevos talentos que configuran el mercado laboral. No solamente se debe cumplir con la Ley de 40 horas, sino que también, se debe comprender a la nueva generación de trabajadores, sus formas de pensar y el impacto que han tenido en personas mayores generando cambios que si bien antes eran impensados en nuestro país, hoy son nuestra realidad.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.

Tribuna 8 LA PRENSA Sábado 13 de Abril de 2024
FRANCISCO TORRES Director de Staffing & Professionals de Randstad ING. MARCELO ALIAGA QUEZADA marcelo@aliaga.cl
new.diariolaprensa.cl laprensacurico @laprensacurico diariolaprensa.cl TELÉFONOS DE EMERGENCIA SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS ................ 131 BOMBEROS ............................................................ 132 CARABINEROS ......................................................... 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES ................................... 134 FONODROGAS .......................................................... 135 FONOFAMILIA .......................................................... 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER ......................... 1455 (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE) FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ I.P.C. UNIDAD DE FOMENTO 12 Abril $ 37.172,84 13 Abril $ 37.177,78 14 Abril $ 37.182,73 SANTO DEL DÍA AIDA ABRIL $ 65.182 MARZO 0,4 % MAICAO Prat Nº 520 DR. SIMI Camilo Henríquez Nº 434 - A UNIDAD TRIBUTARIA CURICÓ TALCA LINARES CAUQUENES Mínima : 13 Grados Máxima : 22 Grados Llovizna Mínima : 12 Grados Máxima : 20 Grados Lluvia Mínima : 13 Grados Máxima : 21 Grados Llovizna Mínima : 13 Grados Máxima : 21 Grados Nublado PRONÓSTICO DEL TIEMPO

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898

125 Años al servicio de la comunidad

PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda.

PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga

DIRECTOR: Víctor Massa Barros

EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban

REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino

DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632

Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl

TALCA

1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl

Trenes en el Maule

Hace solo unas pocas semanas, cuando el Presidente Gabriel Boric realizó una gira regional por el Maule, cuando se cumplían dos años de su Gobierno, se dio el vamos al servicio entre Santiago y Talca, del tren “más rápido de Sudamérica”, con seis frecuencias diarias y capacidad para 263 pasajeros.

Y esta noticia fue solo el comienzo del Plan 30-30, que busca potenciar los servicios de trenes a lo largo del país y acercar a las comunidades mediante servicios eficientes, seguros y sostenibles, con viajes de aproximadamente 30 minutos o 30 kilómetros de distancia entre las capitales regionales.

Pues bien, esta semana, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, llegó a Curicó para anunciar los servicios que unirán a varias comunas: Curicó, Molina, Talca, San Javier y Linares, que se iniciarían a partir de mayo.

Estos trenes tendrán capacidad para 180 pasajeros sentados.

“El tren es más que un medio de transportes que da movilidad, pues muchas veces es un panorama y una experiencia que nos lleva al pasado, a nuestros anhelos”, aseguró el secretario de Estado.

No ejercer en lo que se estudió ¿Cómo abordarlo?

En la ceremonia donde se entregó esta información, también participó el gerente general de EFE Central, Justin Siegel, destacó la conexión que habrá en cinco comunas maulinas, pero también valoró la pronta implementación hacia más el sur, asegurando que hace tiempo que se esperaban implementar este servicio.

Este anuncio se desarrolló en el frontis de lo que será la nueva estación de trenes de la ciudad de Curicó, oportunidad en la que las autoridades también aprovecharon en enviar un mensaje a los vecinos de ese barrio, para que tengan “paciencia”, pues en los próximos meses se tendrán que realizar grandes intervenciones en el sector. “Tenemos que levantar los andenes, construir un nuevo techo y durante los próximos meses vamos a tener bastantes ajustes en los servicios, las frecuencias y los horarios de los trenes”, explicó.

Implementar estos servicios en las comunas del Maule, viene a entregar una excelente opción para quienes deben trasladarse diariamente, o para quienes tienen que viajar a otras ciudades para hacer trámites o diligencias.

Niños con cáncer y el Sistema de Admisión Escolar

RITA GANGALE

Desempeñarse en el área para la cual se estudió pareciera ser el camino laboral más lógico, aunque para muchas personas no es así. De hecho, un 37% trabaja en algo no ligado a sus estudios formales. ¿Es esto una desventaja? En general es más bien un beneficio, ya que, las personas que ejercen algo que no estudiaron suelen ser más comprometidas, receptivas y agradecidas, dado que sienten que deben responder a quienes les dieron la oportunidad de hacer algo en un ámbito que no estudiaron. Además, demuestran ser más flexibles y resilientes ante

los cambios que se viven en las organizaciones.

Existen muchas historias de personas que empezaron como practicantes y crecieron en las organizaciones en áreas donde no habían estudiado, principalmente motivados por su potencial en cuanto a la adquisición de nuevas habilidades.

Así, a medida que una persona crece y se destaca por aprender rápido, se suele abrir una gran ventana de oportunidades, muchas veces en áreas sobre las que no existen estudios formales previos.

El llamado es a considerar el empleo como una manera de estudiar, ir a trabajar con la disposición a aprender todos los días, ya que este brinda mucho conocimiento técnico y otras habilidades blandas que forman a las personas como profesionales. Un error muy frecuente es no trabajar por querer seguir estudiando, como si el trabajo no contribuyera a la formación. La vida laboral es muy dinámica, y es allí donde nuevos caminos se abren todos los días.

Alarmantes son las cifras que ha dado a conocer el Ministerio de Educación en los últimos días, donde aseguran que unos 3 mil estudiantes se encuentran sin matrícula, a pesar de haber postulado a través del Sistema de Admisión Escolar (SAE).

Sin duda que el tener esta realidad dificulta el proceso de enseñanza-aprendizaje, lo que no solo tiene consecuencias hoy, sino también a mediano y largo plazo, muchas veces irreparable.

Control tributario sobre los bienes raíces

En medio del proceso de Operación Renta, el Servicio de Impuestos Internos (SII) ha puesto el foco en el tema de los ingresos derivados de la explotación de bienes raíces, tal como lo declararon en su Plan de Gestión de Cumplimiento Tributario 2024. Esta atención no es nueva, sino que responde a cambios normativos que han ido limitando los beneficios fiscales para propietarios

que obtienen ingresos por arrendamiento de viviendas.

Desde la Ley 20.455 del 2010, hasta la 21.420 del 2022, hemos sido testigos de cómo se ha restringido progresivamente la exención de impuestos para propietarios de casas o departamentos económicos o DFL2, llegando hasta la actual normativa, que ha dejado esta ventaja fiscal solo para dos unidades, sin

importar la fecha de su adquisición. A partir del 1° de enero del 2023, tener más de dos propiedades DFL2 implicará una eventual tributación sobre los ingresos percibidos por arrendamiento de éstas. Pero, ¿cómo verificará el SII los ingresos de un contribuyente con inmuebles a su nombre?

Una de las fuentes de información directas son las declaraciones jura-

das, específicamente la 1835, la cual también debe ser presentada por corredores de propiedades, detallando montos transados e identificación de quién recibe los ingresos por arrendamiento. Pero independiente de esta obligación, siempre la responsabilidad principal es del contribuyente, quien debe informar todos los ingresos obtenidos por este concepto en su declaración de renta.

A pesar de la preocupante realidad nacional, en los colegios hospitalarios trabajamos para que nuestros pacientes puedan reinsertarse, y el 100 por ciento de los niños con cáncer que atiende Fundación Nuestros Hijos en esta modalidad lo pudo hacer, por lo que se encuentran con matrícula y asistiendo regularmente, todo con el consecuente acompañamiento y seguimiento que realizamos, tanto en los colegios de origen como en

Directora Colegios Hospitalarios Fundación Nuestros Hijos su comunidad educativa. Sabemos lo importante que es seguir con los estudios, sobre todo en niños que transitan por una enfermedad tan invasiva física y emocionalmente como el cáncer.

Es importante hacer un trabajo conjunto para lograr una reinserción exitosa y preventiva, que nos permite abordar problemas que se pueden presentar durante el proceso y así evitar repitencia o deserción escolar en una población vulnerable.

Es esencial destacar que las personas pueden rebajar de su base imponible los intereses pagados del crédito hipotecario. En el caso de viviendas nuevas, también se pueden deducir los dividendos pagados. Además, como crédito contra el Impuesto Global Complementario, se pueden rebajar las contribuciones pagadas y reajustadas según IPC. La transparencia y el cumplimiento son fundamentales en este nuevo escenario tributario, donde la correcta declaración de ingresos y el pago de impuestos, son aspectos ineludibles para todos los propietarios de bienes raíces.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

Sábado 13 de Abril de 2024 LA PRENSA 9 Editorial
Prensa
La
PUENTES Directora de Escuela de Auditoría Universidad de Las Américas
VIVIANA

Breves

Falleció estimado exbasquetbolista

Jorge Quezada

El pasado 11 de abril falleció Jorge Quezada Cubillos, hermano de Claudio, destacado técnico cesteril, quien enseñó a mover el balón naranja al difunto hermano, participando en dos nacionales en Chillán y Valdivia, siendo score y MVP en ambos certámenes cesteros. También compartió con los futbolistas en el Estadio Español de Curicó. En sus tiempos mozos, Jorge se trasladó a Concepción a estudiar, titulándose de arquitecto, luego formó una hermosa familia con Claudia González, teniendo tres hijos: Catalina, Jorge y Claudia.

El legado de Jorge no se olvidará, particularmente por su familia y amigos.

Descansa en paz, Jorge Quezada Cubillos.

Rodeo hoy en la Medialuna de Curicó

El deporte del rodeo continúa con sus corridas tras el exitoso 75° Campeonato Nacional en Rancagua, con la “Copa de los Campeones”. Hoy durante todo el día, se realizará el rodeo provincial del Club Lontué, Asociación Aguanegra, en la Medialuna de Curicó. Jurado, Jorge Morales y Delegado, Fernando López.

Tenimesista se prepara en el CEO

La destacada tenimesista curicana Sofía Pérez, es una de las ausentes en los Juegos Bolivarianos de la Juventud en Sucre, Bolivia. “Sofía una semana antes se enfermó de Covid, lo que le impidió entrenar y días antes de la clasificación, apuraron su entrenamiento y tuvo un desgarro en la pierna derecha, lo que le impidió hacer una buena competencia. Hoy está entrenando en CEO con miras al circuito mundial que se jugará entre el 17 al 20 de abril en Santiago”, dijo dirigente del tenis de mesa.

JUEGOS BOLIVARIANOS

MAULINO CONSIGUE ORO EN SUCRE

Velocista. El atleta linarense, Benjamín Aravena Catil, del Team Chile, ganó la prueba de los 100 metros planos.

SUCRE, BOLIVIA. La primera edición de los Juegos Bolivarianos que se están disputando en Sucre, Bolivia, continúa con las últimas pruebas en algunas disciplinas deportivas.

El jueves recién pasado, el atleta de Linares, Benjamín Aravena Catil junto a su técnico Luis Cerda Hernández, celebraron con mucho entusiasmo con la delegación del Team Chile la obtención de la medalla de oro en la prueba de los 100 metros planos.

“Feliz por este logro que es bastante importante para mí, porque lo veníamos preparando con mi entrenador Luis Cerda desde el año pasado, con buena visualización. Esta medalla es para Linares, el Maule y para Chile”.

Mientras tanto su entrena-

SOBRE VIDA SALUDABLE

El atleta de Linares, Benjamín Aravena Catil, con su medalla de oro obtenida en los 100 metros planos.

Fotonoticia

EVELYN ORTIZ EXPUSO TEMAS A LOS ESTUDIANTES DEL COLEGIO EL PILAR

Charla. A jóvenes de 5° a 4° Medio.

CURICÓ. La mañana de ayer viernes, la internacional atleta Evelyn Ortiz, se reunió con estudiantes del Colegio El Pilar en una entretenida charla sobre vida y hábitos saludables. También compartió sobre su experiencia como atleta máster de alto rendimiento, quien ha viajado a Europa y América participando por Chile.

En una mesa puso en exhibición todas sus medallas que ha obtenido en sus recientes intervenciones con los colores nacionales, registrando un exitoso pasar de su vida por las pistas del mundo. Evelyn Ortiz es sinónimo se esfuerzo, carisma, entrega y coraje para enfrentar sus desafíos deportivos, que la han lle -

vado a conquistar esos metales que exhibe con honor y orgullo. En el salón, los jóvenes estudiantes, junto a sus profesores, escucharon atentamente la sorprendente exposición de la atleta curicana, quien viene de participar en el Masters Indoor Championships Chicago, USA 2024.

dor subrayó que “el apoyo de Promesas Chile es fundamental, como el apoyo que tenemos desde la ciudad de Linares”, dijo Cerda.

Con esta medalla Linares se posiciona como líder en la región en el atletismo, ya que además cuenta con la única atleta en el Team Chile y en la Fedachi como seleccionada nacional Rocío Muñoz. Y lo que más sorprendente, es que Linares es la única provincia de la región que no cuenta con pista sintética para desarrollar el atletismo como Curicó, Talca y Cauquenes.

De paso se recuerda que Linares tenía un gran proyecto para construir un estadio para el atletismo, pero lamentablemente nunca se concretó y quedó en el olvido de las autoridades.

Vóleibol Liga 3 hoy en Curicó

En el Polideportivo Omar Figueroa Astorga, se contempla hoy y mañana, una nueva fecha de la Liga 3 de la Fevochi, con la participación de sextetos masculinos de los clubes Cohors, Tricolor de Paine, Machi Voley, Águilas Agustina y ADV Curicó.

La programación arranca a las 10:00 horas, y se jugará de forma simultánea hasta las 20:00 horas.

Pablo Sepúlveda, presidente y técnico de ADV Curicó, reiteró la invitación a los curicanos para que asistan al encuentro con entrada gratuita.

Deporte 10 LA PRENSA Sábado 13 de Abril de 2024
Belén Castro Salas (orientadora) Evelyn Ortiz y Zaida Ramírez (psicóloga)

MATÍAS VIDANGOSSY Y EL PRESENTE DE CURICÓ UNIDO

“PIDO PACIENCIA PORQUE ES UN PROCESO”

Valiente. “Cuando entendamos a lo que jugamos, vamos a ser un equipo que se va a posicionar donde tiene que estar”, “Somos muchos jugadores nuevos tratando de dar forma a la manera de jugar, que es una manera que requiere valentía y estamos adaptándonos” y “Queremos acercarnos a ser un equipo que juegue bien y que proponga”, fueron algunas frases del experimentado volante.

CURICÓ. Ayer en principio hablaba en conferencia de prensa el técnico curicano Francisco Bozán, sin embargo, el entrenador suspendió su presencia por estar afectado a sus cuerdas vocales y con persistente tos. En su lugar, en el complejo Raúl Narváez enfrentó los micrófonos el experimentado volante Mathías Vidangossy, quien se refirió al proceso del actual y renovado plantel, pidió paciencia a los hinchas, habló de la cancha de La Granja y del respeto y unión existente en el grupo.

LOS PROCESOS

“Creo que nos falta volumen a la hora de la creación, el respetar los tiempos de ataque, pero es algo que estamos entrenando y vamos mejorando. Cuando

entendamos a lo que jugamos, vamos a ser un equipo que se va a posicionar donde tiene que estar”. Categórico fue el volante albirrojo Mathías Vidangossy, quien reconoció falencias, aunque destacó el proceso que viven como plantel: “Evidentemente del ámbito de los puntos no es el mejor comienzo (de campeonato), pero sí creo que los equipos se hacen de procesos, y estos a veces

DESDE LAS 20:00 HORAS EN EL NORTE CONTRA SAN MARCOS DE ARICA

parten bien o mal, y son procesos. Somos muchos jugadores nuevos tratando de dar forma a la manera de jugar, que es una manera que requiere valentía y estamos adaptándonos, sabemos que pasan los partidos, pero el equipo es fuerte y en estos momentos difíciles los grupos se hacen grandes y fuertes, pero somos conscientes de que queremos salir de ahí (del fondo de la tabla)”, agregó el ‘15’ del Curi, que igualmente se refirió al volver a ser locales en Curicó y al estado de la cancha de La Granja: “Es nuestra cancha, pero las canchas deben estar a favor de lo que jugamos, y si ahora no está en las condiciones, hay que acatar. Cuando la cancha está mal es otro deporte, pero son las condiciones que están hoy y no será ex-

cusa, pero tener buenas canchas nos acerca más a jugar bien y tener confianza, y nosotros justamente estamos en ese proceso de reafirmar confianzas”, señaló.

PACIENCIA

“El tema de los hinchas es un tema, todos queremos ganar y ellos también apoyan para eso, pero nosotros tenemos una manera de jugar que requiere un proceso, somos varios nuevos jugadores que nos estamos adaptando a ese proceso. La hinchada a veces te apura para atacar más rápido y ser más directo, pero no es nuestro caso, por eso pido paciencia, porque el proceso está en desarrollo, hemos ido avanzando, no hemos ganado, pero a ratos hacemos lo que somos buenos y

nos acercamos mucho al gol y ya la pelota va a empezar a entrar y vamos a estar todos en la misma línea”, agregó el seleccionado Sub-20 de Canadá el 2007 y compañero de Alexis, Vidal y Medel en la Roja.

“Estamos todos juntos, nos respetamos, todos queremos salir adelante, estamos tratando de dar la mejor versión, puede salir, a veces sí y a veces no, pero en el grupo lo hablamos y estamos juntos, porque creemos que están los jugadores, el cuerpo técnico, la institución y estamos seguros que todos podemos salir adelante. Queremos acercarnos a ser un equipo que juegue bien y que proponga”, acentuó el volante ofensivo que este lunes sería titular frente a Magallanes.

Rangers quiere seguir en lugares de avanzada

TALCA. Con la mente puesta en seguir sumando puntos que le permitan mantenerse en los lugares de avanzada de la tabla de posiciones, el equipo de Rangers enfrentará esta noche desde las 20:00 horas a San Marcos de Arica, en duelo válido por la octava fecha del torneo oficial de la Primera B a disputarse en el Estadio Carlos Dittborn. Los rojinegros vienen de ganar dos partidos consecutivos, superando como visitantes por 1-0 a Temuco y en su última presentación como dueño de casa, derrotó a Santiago Wanderers por la cuenta mínima.

De esta manera los dirigidos por Juan José Luvera, enmendaron el rumbo, luego de haber sufrido dos derrotas en línea ante Barnechea y San Luis, respectivamente.

Hasta ahora los talquinos suman 15 de 21 puntos disputados con 71.4 por ciento de rendimiento. En condición de visitante su rendimiento llega al 75 por ciento a consecuencia de 3 triunfos y una derrota.

Los talquinos, por lo observado en las prácticas mantendría la base del último juego ante Santiago Wanderers, vale decir con: Gastón Rodríguez; Cristopher Díaz, Sergio Felipe, Bastián San Juan, y Kevin Egaña en defensa; Alejandro Márquez, Pablo Sanhueza y Mauro González en mediocampo; Javier Araya, Gustavo Gotti y Alfredo Ábalos, en ofensiva.

SAN MARCOS

En la vereda del frente, San Marcos, suma 9 de 21 puntos disputados con un rendi-

miento del 43 por ciento. En su último cotejo derrotó de visitante 2-1 a Recoleta y pese a la victoria ya estaba sentenciada la partida de su técnico Víctor Barría.

Lo anterior significó que los directivos del Santo anunciaran durante la semana la llegada a la banca del entrenador argentino, Germán Cavalieri, quien dirigió a Rangers los últimos 7 partidos del torneo 2023, logrando con un 52 por ciento de rendimiento salvarlos del descenso.

Finalmente, se debe consignar que en la temporada 2023 ambos equipos se enfrentaron en dos ocasiones: ganando Rangers de local 4-2 y festejando San Marcos 2-1 en su casa por la rueda de las revanchas el sábado 12 de agosto de 2023.

Deporte Sábado 13 de Abril de 2024 LA PRENSA 11
Ayer en conferencia de prensa, Vidangossy pidió paciencia a los hinchas. RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista] Rangers confía en seguir sumando puntos frente de San Marcos de Arica, para seguir en los lugares de avanzada de la tabla de posiciones en la B.

MEDICINA INTERNA

Dr. VÍCTOR

MARTÍNEZ HAGEN

MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32

Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL

Dr. GUILLERMO

BAHAMONDES ESPINOZA

Medicina General niños y adultos.

Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA

Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA

Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

PEDIATRÍA

Dr. NORMAN MERCHAK PEDIATRA

Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9:30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

Guía Profesional y de Servicios

UROLOGÍA

Dr. PATRICIO BRAVO M.

URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE

Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc.

Atención lunes, martes, jueves y viernes de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atiende.

Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS

VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 2 320400

Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.

MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl.

Talca atención UCM

Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000

M C

MARISOL CORREA

PREVISIÓN E INVERSIONES

Manuel Montt 357, Oficina 209 - Curicó. CELULAR: +569 85964320

E-MAIL: mcorrea@marisolcorrea.cl www.marisolcorrea.cl

Consulta Oftalmológica

Dra. María Luisa Flores Parra

Dr. Carlos A. Flores Zavarce

Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas

Lunes a viernes AM y PM

Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304

FONO: 75-2 289051 - 981824997

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327

FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

CARDIOLOGÍA

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO

- Consultas y tratamiento cardiológico.

- Evaluación pre-operatoria.

- Procedimientos cardiológicos.

- Electrocardiograma de reposo.

- Holter de presión y de arritmia.

- Test de esfuerzo (ergometría).

- Evaluación a deportistas y postulantes.

Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666

Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó

CONTADOR

MANUEL MASSA MAUTINO

Estado 278 Fono: 75 2310504

ABOGADO

JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.

Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas.

Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406

Ema il: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

Dr. Luis Uribe U.

- Dermatología clínica

- Procedimientos Quirúrgicos

- Crioterapia

- Cosmetología y Cosmiatría

- Laserterapia

- Depilación Láser

- Rejuvenecimiento facial

- Manchas de sol y melasmas - Rosácea

- Tatuajes - Botox - Plasma

- Acido Hialuronico

Argomedo 208 Curicó.

Celular: +56 9 9312 4042. www.clinderma.cl

Asesor y capacitador seguridad privada

Acreditado ante OS-10

- Charlas a empresas

- Estudios y planes de seguridad

- Directivas de funcionamiento

- Medidas de Seguridad

- Auditorías de Seguridad

- Tramitación

- Servicios afines

+56 9 73311498

seguridaden360grados@gmail.com

Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule.

A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
CLASES DE PIANO ARMONÍAARREGLO Y COMPOSICIÓN
FONO : 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com
en el sector
de la ciudad. +56 9 65098861 - +56 9 56329197 WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL
céntrico
VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS
ANUNCIO PUEDE ESTAR AQUÍ PUBLICITA CON NOSOTROS (75) 2 310132
TU

CEREMONIA DE CUENTA PÚBLICA

Santo Tomás Curicó realiza ceremonia de Inauguración del Año Académico 2024

CURICÓ. Como ya es habitual, de forma anual, la sede curicana da el vamos al año 2024 a través de la cuenta pública entregada por la autoridad máxima de la institución, en reconocido hotel de la ciudad de Curicó. La jornada fue marcada también por el lanzamiento de libro “Tú Puedes: 40 años de Nuestro Sello”, ejemplar que reúne testimonios de personas que forman parte de la historia de la institución y de su proyecto educativo.

Manuel Olmos Muñoz,

SEREMI DE GOBIERNO LLAMÓ A PARTICIPAR

rector de la institución de educación superior, abrió el espacio entregando la rendición, tratando aspectos relativos a la historia de las instituciones de Santo Tomás, la planificación estratégica que se aproxima y aspectos relevantes del entorno, como también abordó acciones y logros en base a los 4 focos estratégicos definidos por la institución.

El lanzamiento del ejemplar “Tú Puedes: 40 años de Nuestro Sello”, se realizó a través de una mesa

Fondo de Medios 2024: postulación digital concluye hoy

TALCA. Hasta hoy, a las 23:59 horas, estará disponible el proceso de postulación digital al concurso público del Fondo de Fomento de Medios de Comunicación

Social (FFMCS) 2024, perteneciente al Ministerio Secretaría General de Gobierno, para que los medios locales puedan presentar sus propuestas a través de la web www.fondos.gob.cl.

De esta manera, la seremi de Gobierno (s), Erika Ubilla, enfatizó en la importancia de que los medios de comunicación postulen sus iniciativas,

puesto que “como Gobierno del Presidente Gabriel Boric sabemos que los medios realizan un valioso trabajo en terreno, tanto tradicionales como comunitarios, son ellos quienes informan a la ciudadanía y por ello, sabemos que estos recursos son un apoyo clave y concreto para que continúen potenciando y desarrollando las comunicaciones en el territorio y con las comunidades”.

Este año el Fondo de Medios en la Región del Maule, entregará a los adjudicados cerca de 140 millones de pesos,

cifra superior en un 8% a los recursos entregados durante el 2023.

Una de las novedades que trae este año el concurso público, es una modificación en las bases administrativas que se resume en la eliminación de los topes de gastos de la estructura presupuestaria a un 100% del total en las categorías de producción, honorarios e inversión.

“Extendemos la invitación para que los medios del Maule postulen, las bases están disponibles en www. fondodemedios.gob.cl y el

Este año los medios que postulen al FFMCS deben estar inscritos en el Catastro de Medios Regionales, a través del sitio web catastromediosregionales.msgg.gob.cl. de conversación con una de las protagonistas, quien compartió con la comunidad su experiencia y su estrecha relación con la institución. Para finalizar la ceremonia, se llevó a cabo un espacio de reconocimientos, distinguidos en categorías varias. Todo esto fue celebrado por autoridades locales, socios colaboradores de la institución y comunidad de Santo Tomás Curicó; alumnado, egresados, delegados, docentes y cuerpo directivo.

concurso público estará hasta hoy 13 de abril para postulaciones digitales. Esperamos que este año se sumen más medios de comunicación para presentar sus propuestas comunicacionales que tengan un impacto social y un enfoque de género, que vayan en beneficio del medio de comunicación como tal y la comunidad”.

Crónica Sábado 13 de Abril de 2024 LA PRENSA 13
Seremi (s) de Gobierno, Erika Ubilla. Santo Tomás Curicó en Inauguración de Año Académico 2024, en dependencias del Hotel Raíces de Curicó. Entrega de un ejemplar del libro “Tú Puedes: 40 años de Nuestro Sello”, a Eva Rodríguez, de diario La Prensa. Autoridades de la sede y personas que recibieron un reconocimiento.

DE LA ESCUELA CATALUÑA

Forjadores ambientales se la jugaron por el medio ambiente

Recientemente, el Club de Forjadores Ambientales Catalanes, vivieron una entretenida mañana de actividades, junto a los compañeros de kínder a 8º

básico. Los 24 estudiantes que componen este club fueron capaces de planificar y ejecutar una actividad de concientización sobre el cuidado del agua, presentada en la Fiesta de la Vendimia 2024 en la Plaza de Armas de Curicó. Como una forma de cerrar marzo, como el Mes del Medio Ambiente, organizaron la “Caminata en contacto con la Naturaleza”, que consistió en caminar por la Alameda Manso de Velasco. Los cursos fueron saliendo del colegio cada 15 minutos y todos los estudiantes tenían la misma meta, llegar hasta el Óvalo del Parque y lo cumplieron a cabalidad pasando por seis estaciones. En la primera se encontraron con actividad de ejercicios físicos al aire libre; en la segunda los esperaba la profesora y maestra de yoga, Rosa Ponce, en la estación de yoga y exploración con la naturaleza, con movimientos y sensaciones propios del cuerpo humano, donde también observaron los colores de la naturaleza, texturas, formas, se pudo también observar la conexión de los estudiantes con el presente y por último, la promoción de la movilidad corporal a través de la exploración de la naturaleza; en la estación de la Universidad Católica del Maule, dirigida por Juan Pablo Hernández, coordinador del Campus Sustentable de la UCM y sus estudiantes en práctica, los niños y niñas aprendieron de sustentabilidad y de la economía circular.

La cuarta estación fue organizada por la Dirección de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Curicó y dirigida por su directora, Carolina Marín, donde los estudiantes practicaron y aprendieron sobre reciclaje, compostaje y compartieron agradable momento con el corpóreo. La quinta estación estaba a cargo de la Alta Patrulla del Club de Forjadores Ambientales, compartiendo con sus compañeros de colegio sobre la importancia de cuidar el agua, la estrategia utilizada fue el concurso y los premios fueron donados por Nuevosur.

La última estación estaba a cargo de los guardaparques del cerro Carlos Condell, con la temática del conocimiento de los Humedales de Curicó, su vegetación endémica y las aves que componen nuestro ecosistema como provincia.

Actualidad 14 LA PRENSA Sábado 13 de Abril de 2024
Sergio Arellano Montecino Red Maestro de Maestros Personal de la Digam dirigiendo su estrategia de aprendizaje. Apoyo de docentes y personal de Carabineros, junto a guardias municipales. La Digam con su taller de reciclaje y compostaje. Rosa Ponce dirigiendo su taller de yoga y respiración. Los estudiantes UCM realizan un taller sobre el medio ambiente. Forjadores ambientales disfrutaron de una entretenida mañana.

SE ESPERA LLEGAR A LAS 30 COMUNAS DE LA REGIÓN

Injuv presentó su oferta programática

para este año

Centrada en bienestar emocional y participación. El programa Hablemos de Todo, busca beneficiar a más de 10 mil jóvenes en la región.

TALCA. Este año, la oferta programática del Instituto Nacional de la Juventud (Injuv) estará enfocada en el bienestar emocional y la participación de los jóvenes. Es por ello, que en un encuentro donde se reunieron más de 50 alumnos de diferentes establecimientos educacionales de Talca, se realizó el lanzamiento del trabajo que se desarrollará este 2024 en el Maule.

Con su programa Compromiso

Joven, el Injuv potenciará la participación y el liderazgo de los jóvenes en la región, especialmente en las comunas que se está trabajando directamente como es el caso de San Clemente, Pencahue, Parral, Chanco, Curicó y San Rafael.

Por otro lado, se seguirán potenciando los talleres de bienestar emocional realizados por el Injuv a través de su programa Hablemos de Todo, el que, gracias a un proyecto presentado al Gobierno Regional, llegará a todas las comunas de la región, beneficiando a más de 10.000 jóvenes del Maule.

PARTICIPACIÓN Y LIDERAZGO

La directora regional de Injuv, María Belén Aguilera, valoró las líneas de acción con las que está trabajando la institución. “Estamos muy contentos con este lanzamiento de la oferta programática que tendremos en Injuv para el 2024, se vienen muchas cosas importantes para las juventudes, tanto en el área de participación y liderazgo. Además, estamos muy comprometidos con el área de bienestar emocional. Sin duda alguna, este año tendremos múltiples actividades para las juventudes del Maule, tanto en el área de la cultura, el emprendimiento y el voluntariado, así que la invitación es a sumarse e informarse a través de nuestras distintas redes sociales”, dijo.

SISTEMA NACIONAL DE CUIDADOS

En tanto, la seremi de Desarrollo Social y Familia, Sandra Lastra, destacó el trabajo realizado por los jóvenes en la región. “Como Estado es fundamental que nos hagamos cargo de las distintas temáticas que afectan a nuestros jóvenes y justamente este pro-

Jóvenes estudiantes de distintos establecimientos participaron en el lanzamiento del Injuv 2024.

grama ‘Hablemos de Todo’ aborda temas relevantes que tienen que ver con la salud sexual, salud reproductiva, con temas de salud mental también de nuestros jóvenes, con una conversación cercana y efectiva que se hace con

equipos que están trabajando directamente al interior de los establecimientos educacionales con jóvenes que voluntariamente acceden a participar en esta línea programática del Instituto de la Juventud y que también es

parte de todo el Sistema Nacional de Cuidado”.

Para enterarse de todas las actividades del Injuv, se pueden visitar las redes sociales de la institución en Facebook e Instagram y buscar como Injuvmaule.

Horóscopo

Aries [21 de marzo al 20 de abril].

AMOR: El tomar la decisión de rehacer su vida recae solo en usted. Si se siente preparado/a entonces hágalo. SALUD: No ponga en peligro su salud mental y menos por culpa de un tercero. DINERO: La pista se puede poner pesada si gasta más de la cuenta. COLOR: Salmón. NÚMERO: 23.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

AMOR: Aunque usted no lo quiera las cosas tarde o temprano terminan teniendo una consecuencia por lo tanto lo mejor es actuar en forma correcta.

SALUD: Cuidado con descuidarse y comer más de la cuenta. DINERO: Tiene que ponerse más estricto/a con sus temas laborales. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 2.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

AMOR: Dar falsas esperanzas puede ser un arma de doble filo. No cometa ese tipo de errores. SALUD: Protéjase y no se exponga a lesiones por culpa de una irresponsabilidad. DINERO: Demuestre que tiene las condiciones para realizar su trabajo. COLOR: Marengo. NÚMERO: 10.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].

AMOR: La importancia de los detalles en la pareja son lo que hace la diferencia en el futuro. SALUD: Busque apoyo en los suyos para no enfrentar los problemas de salud en soledad. DINERO: Si no logra concretar las cosas en el corto plazo mejor póngalas. COLOR: Lila. NÚMERO: 12.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto].

AMOR: Los sucesos de la vida harán que su corazón esté más experimentado. SALUD: Trate de inundarse de toda energía positiva con el objetivo de salir adelante y así recuperarse. DINERO: Debe continuar trabajando hasta alcanzar sus objetivos. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 21.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

AMOR: La vida le irá dando las directrices, para saber hacia dónde debe dirigirse. SALUD: Trate de alejarse de situaciones de conflicto que terminen por causarle más problemas de salud. DINERO: Es importante que analice lo que hará en todo lo que queda de abril. COLOR: Negro. NÚMERO: 4.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].

AMOR: Tome las cosas con la seriedad que corresponde o de lo contrario quienes se acercan a usted creerán que no habla con sinceridad. SALUD: Su actitud debe ser diferente para no seguir causándose daño. DINERO: Las recompensas tardan, pero llegan. COLOR: Azul. NÚMERO: 11.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].

AMOR: Ame y respete, es la mejor forma de retribuir ese amor que le entregan a diario. SALUD: Preocúpese de usted y del estado de salud en el que está su organismo. DINERO: Si cumple con sus obligaciones no debería tener problemas en su trabajo. COLOR: Terracota. NÚMERO: 1.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].

AMOR: Proteger la relación es una buena forma de mostrar a su pareja que para usted es importante lo que tienen. SALUD: Debe evitar exponerse más de la cuenta sin tener más cuidado. DINERO: Luche por lograr esa independencia laboral. COLOR: Verde. NÚMERO: 14.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].

AMOR: Para evitar tener que estar dando explicaciones lo mejor que puede hacer es pensar las cosas antes de hacerlas. SALUD: Es importante que prevenga accidentes. DINERO: Ordene un poquito sus cosas para poder cumplir con cada una de sus tareas. COLOR: Rojo. NÚMERO: 17.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].

AMOR: Tomar distancia para ver las cosas de un ángulo diferente puede ayudar a darse cuenta en donde está su error. SALUD: No permita que las tensiones dominen la jornada. DINERO: Es preferible que evite nuevas inversiones. CO-

LOR: Gris. NÚMERO: 9.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].

AMOR: Llegó el momento de escuchar en lugar de pensar que usted tiene la razón en todo. SALUD: Es usted quien debe cuidar de su salud. DINERO: No se enfoque en las malas experiencias laborales, las cosas no siempre son iguales. COLOR: Celeste. NÚMERO: 7.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS.

Crónica Sábado 13 de Abril de 2024 LA PRENSA 15
LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.

RESONANCIA SAN MARTÍN SpA CITACIÓN

JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS

Se cita a la Cuarta Junta General Extraordinaria de Accionistas de RESONANCIA SAN MARTÍN SpA, el día 24 de abril de 2024, a las 16:15 horas, en el domicilio del Notario de Curicó don Carlos Andrés Ortega Alul ubicado en Argomedo 280, comuna de Curicó.

La Junta tendrá por objeto de conocer y pronunciarse sobre las siguientes materias:

1. Modificación de los estatutos de la sociedad en cuanto a su administración.

2. Tratar cualquiera otra materia que sea de la competencia de la Junta Extraordinaria de Accionistas.

PARTICIPACIÓN EN LA JUNTA: Podrán participar en la Junta citada precedentemente, todos los accionistas que al momento de iniciarse ésta figuren como accionistas en el registro respectivo.

CALIFICACIÓN DE PODERES: La calificación de poderes si procediere se efectuará el mismo día de la Junta, a la hora que ésta deba iniciarse.

LA ADMINISTRACIÓN

Curicó, Abril 2024

INVERSIONES SHAMSHIRI SpA CITACIÓN

JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS

Se cita a la Primera Junta General Ordinaria de Accionistas de INVERSIONES SHAMSHIRI SpA, el día 24 de abril de 2024, a las 16:30 horas, en el domicilio del Notario de Curicó don Carlos Andrés Ortega Alul ubicado en Argomedo 280, comuna de Curicó.

La Junta tendrá por objeto conocer y pronunciarse sobre las siguientes materias:

1. Aprobación del Balance General y Estado de Resultados del Ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2023.

2. Distribución de la utilidad del ejercicio y, en especial, el reparto de dividendos.

3. Designación auditores externos independientes para el ejercicio 2024.

4. Tratar cualquiera otra materia que sea de la competencia de la Junta Ordinaria.

MEMORIA Y BALANCE: Memoria anual y Balance General se enviarán a los accionistas que así lo soliciten.

PARTICIPACIÓN EN LA JUNTA: Podrán participar en la Junta citada precedentemente, todos los accionistas que al momento de iniciarse ésta figuren como accionistas en el registro respectivo.

CALIFICACIÓN DE PODERES: La calificación de poderes si procediere se efectuará el mismo día de la Junta, a la hora que ésta deba iniciarse.

LA ADMINISTRACIÓN

Curicó, Abril 2024

EDIFICIO MÉDICO VILLOTA SpA CITACIÓN

JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS

Se cita a la Primera Junta General Extraordinaria de Accionistas de EDIFICIO MÉDICO VILLOTA SpA, el día 24 de abril de 2024, a las 17:45 horas, en el domicilio del Notario de Curicó don Carlos Andrés Ortega Alul ubicado en Argomedo 280, comuna de Curicó. La Junta tendrá por objeto de conocer y pronunciarse sobre las siguientes materias:

1. Modificación de los estatutos de la sociedad en cuanto a su administración.

2. Tratar cualquiera otra materia que sea de la competencia de la Junta Extraordinaria de Accionistas.

PARTICIPACIÓN EN LA JUNTA: Podrán participar en la Junta citada precedentemente, todos los accionistas que al momento de iniciarse ésta figuren como accionistas en el registro respectivo.

CALIFICACIÓN DE PODERES: La calificación de poderes si procediere se efectuará el mismo día de la Junta, a la hora que ésta deba iniciarse.

LA ADMINISTRACIÓN

Curicó, Abril 2024

RESONANCIA SAN MARTÍN SpA CITACIÓN

JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS

Se cita a la Quinta Junta General Ordinaria de Accionistas de RESONANCIA SAN MARTÍN SpA, el día 24 de abril de 2024, a las 16:00 horas, en el domicilio del Notario de Curicó don Carlos Andrés Ortega Alul ubicado en Argomedo 280, comuna de Curicó.

La Junta tendrá por objeto conocer y pronunciarse sobre las siguientes materias:

1. Aprobación del Balance General y Estado de Resultados del Ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2023.

2. Distribución de la utilidad del ejercicio y, en especial, el reparto de dividendos.

3. Designación auditores externos independientes para el ejercicio 2024.

4. Tratar cualquiera otra materia que sea de la competencia de la Junta Ordinaria.

MEMORIA Y BALANCE: Memoria anual y Balance General se enviarán a los accionistas que así lo soliciten.

PARTICIPACIÓN EN LA JUNTA: Podrán participar en la Junta citada precedentemente, todos los accionistas que al momento de iniciarse ésta figuren como accionistas en el registro respectivo.

CALIFICACIÓN DE PODERES: La calificación de poderes si procediere se efectuará el mismo día de la Junta, a la hora que ésta deba iniciarse.

LA ADMINISTRACIÓN Curicó, Abril 2024

LABORATORIO SAN MARTÍN SpA CITACIÓN

JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS

Se cita a la Primera Junta General Extraordinaria de Accionistas de LABORATORIO SAN MARTÍN SpA, el día 24 de abril de 2024, a las 17:15 horas, en el domicilio del Notario de Curicó don Carlos Andrés Ortega Alul ubicado en Argomedo 280, comuna de Curicó. La Junta tendrá por objeto de conocer y pronunciarse sobre las siguientes materias:

1. Modificación de los estatutos de la sociedad en cuanto a su administración.

2. Tratar cualquiera otra materia que sea de la competencia de la Junta Extraordinaria de Accionistas.

PARTICIPACIÓN EN LA JUNTA: Podrán participar en la Junta citada precedentemente, todos los accionistas que al momento de iniciarse ésta figuren como accionistas en el registro respectivo.

CALIFICACIÓN DE PODERES: La calificación de poderes si procediere se efectuará el mismo día de la Junta, a la hora que ésta deba iniciarse.

LA ADMINISTRACIÓN

Curicó, Abril 2024

EDIFICIO MÉDICO VILLOTA SpA CITACIÓN

JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS

Se cita a la Primera Junta General Ordinaria de Accionistas de EDIFICIO MÉDICO VILLOTA SpA, el día 24 de abril de 2024, a las 17:30 horas, en el domicilio del Notario de Curicó don Carlos Andrés Ortega Alul ubicado en Argomedo 280, comuna de Curicó.

La Junta tendrá por objeto conocer y pronunciarse sobre las siguientes materias:

1. Aprobación del Balance General y Estado de Resultados del Ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2023.

2. Distribución de la utilidad del ejercicio y, en especial, el reparto de dividendos.

3. Designación auditores externos independientes para el ejercicio 2024.

4. Tratar cualquiera otra materia que sea de la competencia de la Junta Ordinaria.

MEMORIA Y BALANCE: Memoria anual y Balance General se enviarán a los accionistas que así lo soliciten.

PARTICIPACIÓN EN LA JUNTA: Podrán participar en la Junta citada precedentemente, todos los accionistas que al momento de iniciarse ésta figuren como accionistas en el registro respectivo.

CALIFICACIÓN DE PODERES: La calificación de poderes si procediere se efectuará el mismo día de la Junta, a la hora que ésta deba iniciarse.

LA ADMINISTRACIÓN Curicó, Abril 2024

INVERSIONES SHAMSHIRI SpA

CITACIÓN

JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS

Se cita a la Primera Junta General Extraordinaria de Accionistas de INVERSIONES SHAMSHIRI SpA, el día 24 de abril de 2024, a las 16:45 horas, en el domicilio del Notario de Curicó don Carlos Andrés Ortega Alul ubicado en Argomedo 280, comuna de Curicó.

La Junta tendrá por objeto de conocer y pronunciarse sobre las siguientes materias:

1. Modificación de los estatutos de la sociedad en cuanto a su administración.

2. Tratar cualquiera otra materia que sea de la competencia de la Junta Extraordinaria de Accionistas.

PARTICIPACIÓN EN LA JUNTA: Podrán participar en la Junta citada precedentemente, todos los accionistas que al momento de iniciarse ésta figuren como accionistas en el registro respectivo.

CALIFICACIÓN DE PODERES: La calificación de poderes si procediere se efectuará el mismo día de la Junta, a la hora que ésta deba iniciarse.

LA ADMINISTRACIÓN

Curicó, Abril 2024

LABORATORIO SAN MARTÍN SpA CITACIÓN

JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS

Se cita a la Primera Junta General Ordinaria de Accionistas de LABORATORIO SAN MARTÍN SpA, el día 24 de abril de 2024, a las 17:00 horas, en el domicilio del Notario de Curicó don Carlos Andrés Ortega Alul ubicado en Argomedo 280, comuna de Curicó.

La Junta tendrá por objeto conocer y pronunciarse sobre las siguientes materias:

1. Aprobación del Balance General y Estado de Resultados del Ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2023.

2. Distribución de la utilidad del ejercicio y, en especial, el reparto de dividendos.

3. Designación auditores externos independientes para el ejercicio 2024.

4. Tratar cualquiera otra materia que sea de la competencia de la Junta Ordinaria.

MEMORIA Y BALANCE: Memoria anual y Balance General se enviarán a los accionistas que así lo soliciten.

PARTICIPACIÓN EN LA JUNTA: Podrán participar en la Junta citada precedentemente, todos los accionistas que al momento de iniciarse ésta figuren como accionistas en el registro respectivo.

CALIFICACIÓN DE PODERES: La calificación de poderes si procediere se efectuará el mismo día de la Junta, a la hora que ésta deba iniciarse.

LA ADMINISTRACIÓN

Curicó, Abril 2024

CONSTRUCTORA MONTENEGRO SpA CITACIÓN

JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS

Se cita a la Primera Junta General Extraordinaria de Accionistas de CONSTRUCTORA MONTENEGRO SpA, el día 24 de abril de 2024, a las 18:15 horas, en el domicilio del Notario de Curicó don Carlos Andrés Ortega Alul ubicado en Argomedo 280, comuna de Curicó.

La Junta tendrá por objeto de conocer y pronunciarse sobre las siguientes materias:

1. Modificación de los estatutos de la sociedad en cuanto a su administración.

2. Tratar cualquiera otra materia que sea de la competencia de la Junta Extraordinaria de Accionistas.

PARTICIPACIÓN EN LA JUNTA: Podrán participar en la Junta citada precedentemente, todos los accionistas que al momento de iniciarse ésta figuren como accionistas en el registro respectivo.

CALIFICACIÓN DE PODERES: La calificación de poderes si procediere se efectuará el mismo día de la Junta, a la hora que ésta deba iniciarse.

LA ADMINISTRACIÓN Curicó, Abril 2024

16 LA PRENSA Sábado 13 de Abril de 2024

CONSTRUCTORA

MONTENEGRO SpA CITACIÓN

JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS

Se cita a la Primera Junta General Ordinaria de Accionistas de CONSTRUCTORA MONTENEGRO SpA, el día 24 de abril de 2024, a las 18:00 horas, en el domicilio del Notario de Curicó don Carlos Andrés Ortega Alul ubicado en Argomedo 280, comuna de Curicó.

La Junta tendrá por objeto conocer y pronunciarse sobre las siguientes materias:

1. Aprobación del Balance General y Estado de Resultados del Ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2023.

2. Distribución de la utilidad del ejercicio y, en especial, el reparto de dividendos.

3. Designación auditores externos independientes para el ejercicio 2024.

4. Tratar cualquiera otra materia que sea de la competencia de la Junta Ordinaria.

MEMORIA Y BALANCE: Memoria anual y Balance General se enviarán a los accionistas que así lo soliciten.

PARTICIPACIÓN EN LA JUNTA: Podrán participar en la Junta citada precedentemente, todos los accionistas que al momento de iniciarse ésta figuren como accionistas en el registro respectivo.

CALIFICACIÓN DE PODERES: La calificación de poderes si procediere se efectuará el mismo día de la Junta, a la hora que ésta deba iniciarse.

LA ADMINISTRACIÓN Curicó, Abril 2024

SCANNER SAN MARTÍN SpA CITACIÓN

JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS

Se cita a la Primera Junta General Ordinaria de Accionistas de SCANNER SAN MARTÍN SpA, el día 24 de abril de 2024, a las 18:30 horas, en el domicilio del Notario de Curicó don Carlos Andrés Ortega Alul ubicado en Argomedo 280, comuna de Curicó.

La Junta tendrá por objeto conocer y pronunciarse sobre las siguientes materias:

1. Aprobación del Balance General y Estado de Resultados del Ejercicio finalizado el 31 de diciembre de 2023.

2. Distribución de la utilidad del ejercicio y, en especial, el reparto de dividendos.

3. Designación auditores externos independientes para el ejercicio 2024.

4. Tratar cualquiera otra materia que sea de la competencia de la Junta Ordinaria.

MEMORIA Y BALANCE: Memoria anual y Balance General se enviarán a los accionistas que así lo soliciten.

PARTICIPACIÓN EN LA JUNTA: Podrán participar en la Junta citada precedentemente, todos los accionistas que al momento de iniciarse ésta figuren como accionistas en el registro respectivo.

CALIFICACIÓN DE PODERES: La calificación de poderes si procediere se efectuará el mismo día de la Junta, a la hora que ésta deba iniciarse.

LA ADMINISTRACIÓN Curicó, Abril 2024

SCANNER SAN MARTÍN SpA CITACIÓN

JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS

Se cita a la Primera Junta General Extraordinaria de Accionistas de SCANNER SAN MARTÍN SpA, el día 24 de abril de 2024, a las 19:00 horas, en el domicilio del Notario de Curicó don Carlos Andrés Ortega Alul ubicado en Argomedo 280, comuna de Curicó.

La Junta tendrá por objeto de conocer y pronunciarse sobre las siguientes materias:

1. Modificación de los estatutos de la sociedad en cuanto a su administración.

2. Aumento de capital.

3. Tratar cualquiera otra materia que sea de la competencia de la Junta Extraordinaria de Accionistas.

PARTICIPACIÓN EN LA JUNTA: Podrán participar en la Junta citada precedentemente, todos los accionistas que al momento de iniciarse ésta figuren como accionistas en el registro respectivo.

CALIFICACIÓN DE PODERES: La calificación de poderes si procediere se efectuará el mismo día de la Junta, a la hora que ésta deba iniciarse.

LA ADMINISTRACIÓN Curicó, Abril 2024

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

JUDICIALES

REMATE Ante el Segundo Juzgado Civil Curicó, 17 de Abril 2024, a las 12:00 horas en los autos caratulados “SCOTIABANK CHILE con GODOY”, Rol Nº C-16752020, se remata el siguiente inmueble: Sitio y casa ubicada en pasaje Volcán Quetrupillán Nº2230, comuna de Curicó, inscrito a nombre del ejecutado a Fs 1851 vta. Nº 1429 del Registro de Propiedad del año 2006 del Conservador de Bienes raíces de Curicó. Rol de avalúo N°3532-104 comuna de Curicó. Mínimo para posturas avalúo vigente a la fecha de la subasta esto es $33.342.382 o suma vigente a la fecha de la subasta. Precio debe pagarse de contado dentro de 5º día hábil siguiente a la subasta. Para participar debe rendirse caución consistente en vale a la vista bancario tomado a la orden del Tribunal, equivalente al 10% mínimo fijado para subasta, esto es 3.334.238. Demás antecedentes y bases de remate en causa indicada.

EL SECRETARIO.

27-06-10-13 – 89917

REMATE Primer Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-2964-2023, caratulados

“BANCO DE CHILE/PALACIOS”, con fecha 24 de Abril de 2024 a las 12:00 horas, se rematará por vía remota, sin perjuicio de poder comparecer postores en forma presencial, propiedad consistente en SITIO número TRESCIENTOS DIECINUEVE, de la Cooperativa de Viviendas y Servicios Habitacionales Río Claro Limitada de Talca, de la comuna y provincia de Talca, cuyo plano se encuentra archivado bajo el N°502, al final del Registro de Propiedad del año 1984, con una superficie de 400 metros cuadrados. El dominio del bien referido anteriormente se encuentra ins-

crito a nombre del demandado, don JOSÉ GUILLERMO

PALACIOS BRAVO, a fojas 6952 número 6721 correspondiente a al Registro de Propiedad del año 2017 del Conservador Bienes Raíces de Talca. El mínimo para las posturas del remate de estos inmuebles serán la suma de e $23.184.941. Los postores en línea deberán, para los efectos de consultar que no se encuentren incorporados en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, conforme a lo dispuesto en el artículo 29 inciso 5° de la Ley 14.908, conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate, en el siguiente link https://zoom. us/j/95570068644?pwd=UFd RcVhMZzRBc2NqVENnQ2hZeTVsQT09. ID de reunión: 955 7006 8644, Código de acceso: 247951. En el caso de los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, a lo menos 15 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene, para los mismos efectos. El precio de la subasta se deberá pagar al contado, dentro de tercero día hábil contado desde la fecha del remate. Para participar en la subasta, los postores en línea deberán realizar su postulación al remate a través del módulo pertinente de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 12:00 horas del día anterior al del fijado para el remate, solo aceptándose como garantía la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad equivalente al 10% del mínimo para las posturas a fin de participar en el remate. En el caso de los postores presenciales, deberán acompañar vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del mismo, por el mínimo ya indicado, hasta antes

del llamado al remate por parte del Tribunal. No se aceptarán otros medios de garantía, y la devolución se hará en el plazo y la forma indicados en las bases para la subasta. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario (a).

06-07-13-14 – 90009

REMATE Segundo Juzgado de Letras Linares, en recinto del tribunal el 02 de mayo 2024 a las 12:00 horas, se rematará a la aval y codeudora solidaria HELENA MAHÍAS DEL RÍO, es dueña de lo no transferido del Lote Dos, en que se subdividió la Hijuela El Candil, hoy Los Corrales, ubicado en la comuna de San Javier, el cual conforme al plano de subdivisión archivado bajo el número ciento treinta, al final del Registro de Propiedad del año dos mil dieciséis del Conservador de Bienes Raíces de San Javier, dicho resto tiene una superficie de noventa coma noventa y cinco hectáreas y los forman hoy los lote Los Corrales Lote guión tres y Lote guión seis; cuyas superficies y deslindes son: LOTE GUIÓN TRES, tiene una superficie total de once coma cincuenta y una hectáreas y los siguientes deslindes especiales: AL NORTE, en parte en línea quebrada y en parte en línea recta, ambos con Lote Los Corrales Lote guión Dos, también denominado “ Resto del Predio” de la misma subdivisión; AL SUR, en línea quebrada en parte con Fundo San Francisco y en parte con Fundo Hijuelas Las Casas de Vaquería, Sucesión Valentín Robles; AL ORIENTE, en tramo de línea recta en parte con Lote Los Corrales Lote guion Dos, también denominado “Resto del Predio”, de la misma subdivisión y en parte con Fundo Las Hijuelas Las Casas de Vaquería, Sucesión Valentín Robles; AL PONIENTE, en

parte con Lote Los Corrales Lote guión Dos, también denominado “Resto del Predio” de la misma subdivisión y en parte con camino público a San Javier. Rol de avalúo N° 225-150 de la comuna de San Javier. LOTE GUIÓN SEIS, tiene una superficie total de veintitrés coma setenta y ocho hectáreas y los siguientes deslindes especiales: AL NORTE, en línea recta con Lote Uno, Hijuela El Candil, hoy Los Corrales, de Juan de Dios Torres Torres, y en parte con lote transferido de cuatro coma ochenta y cuatro hectáreas Rol doscientos veinticinco guion ciento veintitrés; AL SUR, en parte línea quebrada en parte con Lote transferido de cuatro coma ochenta y cuatro hectáreas Rol doscientos veinticinco guión ciento veintitrés; y en parte línea quebrada con Lote Los Corrales Lote guión Dos también denominado “Resto del Predio” de la misma subdivisión; AL ORIENTE, en línea recta con Fundo Hijuelas Las Casas de Vaquería, Sucesión Valentín Robles; AL PONIENTE, el línea recta en parte con Lote guión cinco, Lote guión Siete y con Servidumbre de paso Lote Los Corrales guión Dos también denominado “Resto del Predio” todos de la misma subdivisión, en línea quebrada con Lote Transferido de cuatro coma ochenta y cuatro hectáreas Rol doscientos veinticinco guión ciento veintitrés y con Lote guión Cuatro de la misma subdivisión. Rol de avalúo número 225-153 de la comuna de San Javier La propiedad se encuentra inscrita a fojas 3687 Nº 2267 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de San Javier del año 2016. Mínimo posturas Lote Guión Tres $6.208.527 y para el Lote Guion Seis $12.827.000; pagaderos contados dentro de cinco días hábiles siguien-

te a la subasta. Los postores interesados en participar de la subasta deberán constituir garantía suficiente a través de vale vista Banco Estado, equivalente al 10% del monto fijado como mínimos para la subasta. Por ahora, no se aceptará forma de constituir garantía distinta de la señalada precedentemente. La entrega del vale vista a la orden del Tribunal, atendida su naturaleza, deberá efectuarse en forma personal y presencial junto a un escrito en el que señale sus datos personales, esto es, nombre, cédula de identidad, teléfono y correo electrónico, a más tardar el día viernes anterior a la subasta, entre las 08.30 y las 12.00 horas. “El Tribunal no admitirá participar como postores a las personas con inscripción vigente en el Registro en calidad de deudor de alimentos. Para estos efectos, el tribunal deberá consultar el Registro, en la forma y por los medios dispuestos en el artículo 23 de la ley 21.389, en forma previa a hacer la calificación de la garantía de seriedad de la oferta. El remate se llevará a efecto en las dependencias del Tribunal, ubicado en calle Sotomayor N 461, segundo piso, Linares. Demás antecedentes y bases causa rol N° C-1381-2020 caratulada “BANCO SANTANDER CHILE CON EXFF SPA”.

SECRETARIA.

13-14-20-21 - 90065

Ante el Juzgado de Letras del Trabajo de Talca, se rematará el 30 de abril de 2024, 10:30 horas en dependencias de este Tribunal, ubicado en calle 4 Norte N° 615, segundo Piso, Talca: El inmueble corresponde a uno ubicado en Lote número 9, de la división de la parcela número trece, Proyecto de Parcelación Estrella de Lircay, comuna de Pencahue, provincia de Talca, de una superficie de

15.221,32 metros cuadrados y cuyos deslindes son: NORTE, con lote seis del plano de subdivisión; SUR, con camino vecinal que lo separa de Juan Bertucci; ORIENTE, con camino de servidumbre de paso que lo separa del lote ocho del plano de subdivisión; PONIENTE, en parte con lote diez y en parte con lote once del plano de subdivisión. El que se encuentra inscrito a fojas 16.874 bajo el Nº8099 del año 2010 del Registro de Propiedades del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Este inmueble tiene actualmente el Rol de Avalúo N°04121−00192. Mínimo posturas $1.130.601.688. Garantía: 10% del mínimo fijado para las posturas con Vale Vista a la orden del Tribunal, el cual deberá ser entregado y acompañado en forma presencial en dependencias del Tribunal. Forma de pago: Al contado dentro de cinco días desde subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Demás bases y antecedentes en causa de cobranza laboral RIT C-1142022. Jefa de Unidad de Cumplimiento.

13-14-20-21 - 90066

REMATE JUDICIAL Por resolución primer Juzgado Letras Curicó, se ha ordenado subastar el 9 de mayo de 2024, 10:30 horas, mediante videoconferencia, el inmueble ubicado en calle Orella N°32 de Curicó, cuyos deslindes especiales según sus títulos son: Norte: calle Orella; Sur: Con sucesión de José Santos Silva; Oriente: Lote 113 y Poniente: Lote 115. Figura inscrita a fojas 506 número 883 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, del año 1972. Rol de Avaluó N° 97-16, de la Comuna de Curicó. Mínimo para la subasta es la suma de $60.000.000.-. Garantía 10% del mínimo para la pos-

Sábado 13 de Abril de 2024 LA PRENSA 17

tura, en vale vista a la orden del Tribunal, que deberá entregarse presencialmente en el Tribunal antes de las 12:00 horas del día anterior, a fin de poder establecer la suficiencia de la misma, registrar en una nómina los datos del interesado con su nombre, run, teléfono y correo electrónico, lo que deberá certificarse por el Secretario del Tribunal antes que comience el remate. Pago precio adjudicación dentro de los 5 días hábiles siguientes a la fecha de la subasta. Todo postor interesado, deberá tener clave única del Estado vigente a la fecha de la subasta. La suscripción del acta de remate, se realizará en la forma establecida en el Acta 263-2021 de la Corte Suprema. Respecto al link de acceso para la subasta, este es: https:// zoom.us/j/7528619023, pwd =UXRseGNuWlFXRDd2WG l3ajFmZUlhUT09, ID de reunión:7528619023, Código de acceso: p2rgkQ. Demás bases y antecedentes expediente “CORDERO”, Rol V-170-2023.13-14-15 – 90072

Remate Judicial vía zoom, lunes 15 de abril de 2024, 12:00 horas. Remataré al mejor postor por orden del Primer Juzgado Civil de Curicó, en ROL E-278-2024, GENERAL MOTORS FINANCIAL CHILE CON VALENZUELA, un automóvil, patente PBZY50, año 2020, marca CHEVROLET, modelo ONIX 1.4, color GRIS GRAFITO OSCURO, gasolina, funcionando. A vista día sábado 13/04/2024, 10 a 13 horas. Gastos alzamiento, bodegaje, transferencia y comisión (10% más IVA) de cargo del adjudicatario. HÉCTOR CAMPOS GREZ, Martillero Público Judicial N°1428. Rodríguez 424, Curicó.- Instrucciones subasta por zoom. https://remateshc.blogspot. com/p/subastas-zoom.html

13-14 –

EXTRACTO PARA NOTIFICACIÓN En autos caratulados “BANCO DE CHILE/ MESA” Rol C-712-2021, Segundo Juzgado Letras Curicó, se ha ordenado notificar avisos a demandadas Mesa y Letelier Limitada, representada por Virginia Soledad Mesa, y a ésta, lo siguiente Resolución folio 70: Proveyendo folio 69: A LO PRINCIPAL: Téngase por ratificado documento. AL PRIMER OTROSÍ: Como se pide, vengan las partes a audiencia designación Perito Contable, la que se realizará al quinto día hábil después de última notificación a 09:00 horas; si recayere en sábado, al día siguiente hábil a la misma hora. Dicha audiencia se realizará vía remota a través de ZOOM en link https:// zoom.us/j/8909106310. Indiquen las partes su número de teléfono y correo electrónico, debiendo dar cumplimiento a esta exigencia hasta dos días antes de la realización de la audiencia. Cualquier infor-

mación al correo electrónico: jl2_curico@pjud.cl y/o fono 75-2313249. AL SEGUNDO OTROSÍ: Como se pide, cítese absolver posiciones personalmente, sobre hechos propios y ni propios, a Virginia Soledad Mesa, por sí y en representación de Mesa Letelier Limitada y se fija la audiencia del quinto día hábil después de última notificación a las 09:00 horas, si recayere en sábado o festivo al día siguiente hábil a la misma hora. La declaración del absolvente se recepcionará en el Tribunal, quien deberá comparecer presencialmente. Respecto de demás intervinientes y Receptor, la comparecencia será a través de Zoom, en https:// zoom.us/j/8909106310, siendo de cargo de la parte interesada contactar al receptor judicial para recibirla. AL TERCER OTROSÍ: Estese a lo resuelto precedentemente. AL CUARTO OTROSÍ: Acompáñese sobre de posiciones en forma material y/o encriptado, en este último caso, debiendo proporcionar clave de acceso al secretario del Tribunal. AL QUINTO OTROSÍ: Estese al mérito de lo resuelto en el primer y segundo otrosíes. AL SEXTO OTROSÍ: (Solicita notificación por avisos) como se pide. Demás antecedentes constan en expediente virtual. MARIO ENRIQUE RIERA NAVARRO, Secretario (s). 11-12-13 - 90039

NOTIFICACIÓN Por resolución 22/02/2024 del 4° Juzgado Letras Talca, causa Rol C-1941-2023, caratulada “BANCO ITAU CHILE S.A. con MONTI”, juicio ejecutivo, ordenó notificar por avisos don EMMANUEL JOSÉ RICARDO MONTI YÉVENES, Rut 13.614.890-7, lo siguiente: EN LO PRINCIPAL: Demanda ejecutiva y mandamiento ejecución y embargo; 1° OTROSÍ: Acompaña documentos y solicita custodia; 2° OTROSÍ: Señala bienes para traba embargo y depositario; 3° OTROSÍ: Propone forma notificación; 4° OTROSI: Téngase presente; 5° OTROSI: Téngase presente; 6° OTROSI: Acompaña mandato judicial, con citación y acredita personería; 7° OTROSI: Téngase presente. S. J. L. PEDRO MOYA BONOMI, abogado, domiciliado 30 Oriente N° 1528, oficina 811, Talca, mandatario judicial, según consta escritura pública mandato que acompaño en otrosí y, en representación BANCO ITAÚ CHILE, Rut 97.023.0009 sociedad anónima bancaria del giro de su denominación, representada legalmente gerente general, Gabriel Amado de Moura, ingeniero comercial, domiciliados Rosario Norte Nº 660, Las Condes, en conformidad a mandato judicial que acompaño en otrosí de presentación, a US., digo: Mi representado es dueño pagaré suscrito por Yasna Del Carmen Olave Martinez, empleada, Rut: 10.933.037K y don Hernán Andrés Le-

Económicos

yton Campos, empleado, Rut:7.418.239-9, ambos representación Banco Itaú Chile, Rut: 97.023.000-9, sociedad anónima bancaria giro de su denominación, domicilio Presidente Riesco 5537, Las Condes, como mandatario deudor, EMMANUEL JOSE RICARDO MONTI YEVENES, Ignoro profesión u oficio, CNI Nº 13.614.890-7, domiciliado 5 Poniente N° 1634, Doña Ignacia, Maule, quien constituyó deudor Banco Itaú Chile, conforme siguiente detalle: Pagaré a la vista operación N° 5522520250010928, por $40.982.135.-, suscrito 3/07/2023, vencimiento 3/07/2023. A partir de fecha suscripción pagaré, se estableció que capital adeudado devengaría intereses a una tasa igual a máxima convencional fijada mensualmente por autoridad a fecha de suscripción pagaré, a menos que la que rija hasta pago sea superior, en cuyo caso se cobrará esta última. El pago de esta obligación tiene carácter de indivisible, pudiendo exigirse su cumplimento a cualquiera de sucesores deudor. Para todos efectos legales derivados pagaré, suscriptor constituyó domicilio especial en la comuna de Maule, sometiéndose a la competencia de Tribunales Ordinarios Justicia de dicha ciudad. Es caso que demandado no ha dado cumplimiento a su obligación, por lo que se ha hecho exigible total de lo adeudado, ascendente en capital a $40.982.135.- más reajustes e intereses pactados. Por haber sido suscrito dicho pagaré ante Notario Público, tiene mérito ejecutivo, obligación es líquida, actualmente exigible y su acción no prescrita. POR TANTO, De acuerdo a lo expuesto, y a lo establecido en artículos 434 N° 4 y siguientes Código Procedimiento Civil. PIDO A U.S.: Tener por deducida demanda ejecutiva en contra don EMMANUEL JOSE RICARDO MONTI YEVENES, ya individualizado, ordenar se despache mandamiento ejecución y embargo en contra, por suma de $40.982.135.por concepto capital, más reajustes e intereses pactados y costas, y se siga adelante con ejecución hasta hacerse a mi representado entero y cumplido pago de deuda. 1° OTROSÍ: Pido a US., se sirva tener por acompañado con citación, y bajo apercibimiento legal Pagaré ya individualizado anteriormente, solicitando su custodia en Secretaría Tribunal. 2° OTROSÍ: Pido a US., se sirva tener presente que señalo para traba embargo todos bienes raíces y muebles de propiedad ejecutado, en cantidad suficiente hasta cubrir total demandado, con intereses y costas, los que quedarán en su poder como depositario provisional, bajo responsabilidades tanto penales como civiles correspondientes. 3° OTROSÍ: Solicito a SS., que en virtud del artículo 12 del Acta N°

53-2020 Pleno Excma. Corte Suprema Justicia, que establece Auto Acordado sobre funcionamiento Poder Judicial durante emergencia sanitaria nacional, se sirva tener presente que vengo en proponer medio de notificación: pedromoya@mybabogados.cl. 4° OTROSI: Conforme dispuesto por Artículo 3 Bis Código Procedimiento Civil, y con fin de ofrecer la parte demandada salidas alternativas a este juicio, distintas remate de bienes que se puedan embargar en autos; o bien pago íntegro e inmediato crédito(s) demandado(s) en esta ejecución, vengo en solicitar a S.S. tener presente que para efectos de evaluar alternativas de normalización de su situación crediticia, demandado puede comunicarse al correo electrónico, adjuntando copia CNI para efectos asegurar y proteger información entregada, contactojudicial@ itau.cl 5° OTROSI: Ruego a S.S. tener presente por Junta Extraordinaria Accionistas celebrada fecha 19/01/2023 reducida a escritura pública en Notaría Santiago Eduardo Diez Morello fecha 2/02/2023, acordó cambiar nombre de ITAÚ CORPBANCA por BANCO ITAÚ CHILE, reforma que fue aprobada por Resolución N° 2215 fecha 28/03/2023 Comisión para Mercado Financiero, publicada en Diario Oficial fecha 6/04/2023 e inscrita fojas 29.745 N° 13.558 Registro Comercio año 2023 Conservador Bienes Raíces Santiago, cual acompaño en esta presentación, con citación. 6° OTROSI: Pido a US., se sirva tener por acompañado, con citación, copia digital mandato judicial donde emana mi personería para representar a Banco Itaú Corpbanca otorgada escritura pública fecha 8/07/2022, ante Notario Público Titular Santiago, María Soledad Lascar Merino, solicitando tener por acreditada mi personería para obrar favor ejecutante, de conformidad a dispuesto por artículos 6 y 7 del Código Procedimiento Civil. 7° OTROSÍ: Pido a U.S., tener presente que en calidad de abogado habilitado para ejercicio de profesión, patente al día, domicilio ya indicado, asumo patrocinio en estos autos, y no delego poder, por ahora. Resolución fecha 8/08/2023: Proveyendo demanda folio 1: A lo principal: Téngase por interpuesta demanda en juicio Ejecutivo. Despáchese mandamiento Ejecución y Embargo hasta por suma $40.982.135 más intereses y costas.- Al 1° otrosí: Téngase por acompañado pagaré, custódiese. Al 2°, 4°, 5° y 7° otrosí: Téngase presente.- Al 3° otrosí: Téngase presente correo electrónico que indica. Al 6° otrosí: Téngase presente y por acompañada personería invocada, con citación. MANDAMIENTO Talca, 8/08/2023. Requiérase a EMMANUEL JOSÉ RICARDO MONTI YÉVENES, domiciliado 5 Poniente N° 1634,

Doña Ignacia, Maule, pague a BANCO ITAÚ CHILE S.A., suma de $40.982.135, más intereses y costas. No verificado pago, trábese embargo sobre bienes suficientes de propiedad deudor, los que quedarán en su poder en calidad depositario provisional y bajo su responsabilidad legal. Dicha especie quedará en poder ejecutado, en calidad depositario provisional, bajo su responsabilidad legal. Resolución fecha 22/02/2024: A LO PRINCIPAL Y OTROSI: Atendido mérito de antecedentes allegados a causa se desprende que residencia demandado EMMANUEL JOSE RICARDO MONTI YEVENES, CNI N° 13.614.890-7, es difícil de determinar, toda vez que registra varios domicilios conocidos en los cuales no ha sido habida, por lo que de conformidad a previsto en artículo 54 Código Procedimiento Civil, se accede a notificación por avisos solicitada y, en consecuencia, notifíquese demanda por medio de 3 publicaciones extractadas que deberán efectuarse en diario de esta ciudad, como además 1 publicación en Diario Oficial. Cítese demandado

EMMANUEL JOSE RICARDO MONTI YEVENES, CNI N° 13.614.890-7, a audiencia del 5° día hábil siguiente a publicación del último de avisos realizados en diario de la ciudad, a las 10:00 horas, o al día siguiente hábil si recayere en día sábado, en recinto del Tribunal, con objeto de ser requerida de pago por Ministro de Fe que corresponda, bajo apercibimiento de procederse en su rebeldía. Al efecto, insértese citación en avisos antes indicados.

12-13-14 -90057

EXTRACTO JUDICIAL DE INTERDICCIÓN POR DEMENCIA. En el Juzgado de Letras en lo Civil de Curepto, en causa V-105-2023, por sentencia definitiva de 25 de marzo del 2024, se decreta la interdicción por demencia definitiva de don Jorge Luis Almuna Ferrero, y designa a don Jorge Washington Almuna Herrera, como curador definitivo de los bienes del interdicto. Resolución dictada por doña Carolina Becerra Santi, Juez Titular del Juzgado de Letras y Garantía, con competencia en Familia y Laboral de Curepto.

12-13-14 -90056

VARIOS

CITACIÓN Villa Prat, abril 01 de 2024 Estimado Socio: La Cooperativa de Agua Potable “Villa Prat Ltda.”, cita a todos sus SOCIOS Y SOCIAS a Junta General para el día sábado 27 de abril de 2024, a las 15.00 horas en Primera Citación y a las 15.30 horas en Segunda Citación, si no hay quórum a la hora señalada, se realizará en Segunda Citación con los socios presentes, en el Internado de la Escuela Villa Prat. TABLA. 1. Lectura

Publicación de Citación. 2. Lectura Acta Asamblea General 2023. 3. Balance General año 2023. 4. Memoria Presidenta Cooperativa 2023. 5. Informe Junta de Vigilancia período 2023. 6. Elecciones Parciales. 7. Varios. Esperando su asistencia, le saluda cordialmente, YOLANDA DE LAS M. CAMPOS

CHAMORRO PRESIDENTA COOPERATIVA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO “VILLA PRAT LTDA.”

NOTA: Los poderes de representación de asistencia a la Junta General de Socios, se deben realizar en la oficina de recaudación hasta el día jueves 25 de abril de 2024 a las 17.00 horas, para realizar este trámite se debe presentar en la oficina el socio que otorga el poder y el socio que lo representará, ambos con su Cédula de Identidad. Los adultos mayores con problemas de salud pueden solicitar asistencia al +569 6552 8282 para firmar el documento en su domicilio.

13-17-22 - 90061

CITACIÓN Cítase a Junta Ordinaria de Accionistas de Inversiones San Expedito S.A., para el 14 de Mayo del año 2024 a las 13:00 P.M, en las oficinas de la sociedad en Longitudinal Sur KM 185, Curicó Tabla: 1. Aprobación de balance y Estados financieros correspondientes al 31 de diciembre del 2023.- 2. Distribución de utilidades 3. Varios.

EL DIRECTORIO.

11-12-13 - 90051

CITACIÓN Cítase a Junta Ordinaria de Accionistas de Agrícola Manuel Santa María S.A., para el 14 de Mayo del año 2024 a las 10:00 A.M, en las oficinas de la sociedad en Longitudinal Sur KM 185, Curicó Tabla: 1. Aprobación de balance y Estados financieros correspondientes al 31 de diciembre del 2023.- 2. Distribución de utilidades 3. Varios.

EL DIRECTORIO.

11-12-13 - 90048

CITACIÓN Cítase a Junta Ordinaria de Accionistas de AMS Family S.A., para el 14 de Mayo del año 2024 a las 11:00 A.M, en las oficinas de la sociedad en Longitudinal Sur KM 185, Curicó. Tabla: 1. Aprobación de balance y Estados financieros correspondientes al 31 de diciembre del 2023.- 2. Distribución de utilidades. 3. Varios.

EL DIRECTORIO.

11-12-13 - 90049

CITACIÓN Cítase a Junta Ordinaria de Accionistas de Comercial AMS Family S.A., para el 14 de Mayo del año 2024 a las 12:00 P.M, en las oficinas de la sociedad en Longitudinal Sur KM 185, Curicó Tabla: 1. Aprobación de balance y Estados financieros correspondientes al 31 de diciembre del 2023.- 2. Distribución de utilidades. 3. Varios.

EL DIRECTORIO.

11-12-13 - 90050

18 LA PRENSA Sábado 13 de Abril de 2024

EMPRESARIO CARLOS DREWS

Candidato a alcalde por Curicó dará a

conocer parte de su programa

Actividad. Invitó a la comunidad a un seminario, donde participarán dos expertos sobre seguridad, uno de los temas que más preocupa en el país.

CURICÓ. Hoy sábado, a las 10:00 horas, será el en-

Candidato independiente resalta la participación de los vecinos.

rés. “Uno que dice relación con los grandes temas ciudad: seguridad, salud, educación, infraestructura, cultura, medio ambiente, etc. y el otro con las problemáticas de cada sector de la comuna. Hasta ahí, bien. Pero no era suficiente aún. Es por eso que el formato será la clave”, aseguró.

Seminario tendrá a dos expertos en materia de seguridad.

CITACIÓN

Se cita a los socios de la Corporación Educacional Colegio Concepción Linares, a una reunión de asamblea a realizarse el día Lunes 22 de Abril de 2024 a las 19:00 horas, en el casino del colegio.

TABLA

1.- Resultados académicos 2023 y Proyección 2024

2.- Cuenta financiera 2023 y proyección presupuestaria 2024

3.- Informe de Infraestructura año 2024 – 2025

4.- Informe del Presidente

EL PRESIDENTE

rias”, resaltó. Agregó que los temas sectoriales se abordarán en cada territorio, siendo el elemento diferenciador el compromiso real y formal “que esta candidatura asumirá con cada territorio, así es, al igual principal cargo de la Municipalidad curicana. Carlos Drews convocó a un encuentro en el Hotel Raíces, para dar inicio a la construcción de su programa de gobierno comunal, donde en esta oportunidad se abordará la delincuencia.

que en el mundo privado, firmaremos contratos con los vecinos, representados por sus organizaciones, de manera tal de dejar atrás esas promesas vacías y sin sustento que durante años han quedado en el olvido”. cuentro organizado por la carta independiente al

PARTICIPACIÓN CIUDADANA

“Sabemos que, hace tiempo, las candidaturas que hemos visto no construyen programas, pero creemos que es lo mínimo, por respeto al electorado y a la ciudad al menos. Pero como con cumplir lo mínimo jamás nos conformaremos, siempre iremos más allá, hemos decidido dar absoluta legitimidad a nuestro proceso de construcción”, dijo.

En ese contexto, puntualizó que se han concentrado en dos ejes de inte-

Carlos Drews afirmó que los grandes temas se discutirán con la mirada de reconocidos expertos. En esta ocasión se contará con el excomisario de la PDI y especialista en criminalística, Carlos Collao, y la experta en seguridad ciudadana, con enfoque comunitario, Carla Redlich. “Serán cerca de 200 los vecinos de diferentes sectores, edades, sexo e interés, quienes, tras escuchar a estos expertos, debatan en grupos respecto de las ideas que tienen para su ciudad en cada una de las mate-

DESTACADOS

TAXUTAL S.A, PRESENTE. La sociedad de combustibles y lubricantes Taxutal S.A cita a ud. A reunión ordinaria de accionistas de acuerdo a los artículos 5, 6 y 1 transitorio de los estatutos, para el día 27 de Abril de 2024 a las 16:30 hrs. En primera citación y, a las 17:00 hrs en segunda citación. Dicha reunión tiene por objeto informar el balance del período comercial 2023. Tabla: lectura del acta anterior, balance, varios. Esta reunión se celebrará en “Bancen”, ubicado en 1 Sur entre 2 y 3 Poniente N*530, Talca. Atte. El directorio. 12-13-14 -90058

ESCUELA DE LENGUAJE, busca Profesor/a Diferencial especialista en Lenguaje. Fono: 939253104. 13 - 90069

EXTRACTO REMATE

JUZGADO DE LETRAS DE CONSTITUCIÓN, rematará mediante videoconferencia y presencial en dependencias del tribunal, el día 15 de mayo del año 2024 a las 12:00 horas, un DEPARTAMENTO NÚMERO 402, BLOCK 3 B) N°1309, que formaba parte del LOTE 1-B, ubicado en Constitución, y que según plano correspondiente al CONDOMINIO BICENTENARIO II que se dejó agregado al final del Registro de Hipotecas del año 2011, bajo el número 6, tiene una superficie de 56,315 METROS CUADRADOS. La propiedad se encuentra inscrita a Fojas 898, Número 1098, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Constitución, del año 2011. Mínimo para subasta $20.956.153. El valor de la postura de adjudicación se pagará dentro del plazo fatal de 10 días hábiles contados desde la fecha de la subasta, mediante depósito judicial en la cuenta corriente del tribunal, BANCO ESTADO DE CHILE N°43300024573, JUZGADO DE LETRAS DE CONSTITUCIÓN, R.U.T.:75.209.900-6. Para tomar parte en remate, todo postor, incluso el ejecutante si fuere del caso, deberá rendir caución por un valor equivalente al 10% del mínimo para las posturas. La misma deberá ser efectuada exclusivamente mediante depósito judicial en la cuenta corriente del Tribunal, ya sea en línea utilizando el portal www.pjud. cl, opción CUPÓN DE PAGO, o directamente en cualquier sucursal de BancoEstado, la que será imputada al entero del precio a los fines previstos en los numerales décimo quinto y décimo sexto de las bases de remate aprobadas, según corresponda. Postor interesado deberá ingresar comprobante legible de rendición de caución a través del módulo especialmente establecido al efecto en la Oficina Judicial Virtual, señalando su nombre, cédula de identidad, domicilio, con indicación del rol de la causa en la cual participará, debiendo señalar correo electrónico, número telefónico u otro medio de comunicación expedito, para el caso en que se requiera contactarlo durante la subasta por problemas de conexión o para los fines que el Tribunal estime pertinente. Información requerida solo será recepcionada hasta 3 días hábiles antes de fecha fijada para la subasta. Es requisito esencial para participar en esta subasta que los postores cuenten con Clave Única del Estado vigente al momento de participar, para la suscripción de la eventual acta de remate. El no cumplimiento de esta obligación es causal suficiente para dejar sin efecto su participación. Al efecto, los interesados deberán conectarse el día de la subasta al link: https://zoom.us/j/96515739170?pwd=c TVZR0pzYk5ZMmpWRjgyeW9MWEJRdz09, ID de reunión: 965 15739170, Código de acceso: 255662. En el caso que un postor haya optado por participar presencialmente, deberá comparecer al tribunal al menos 10 minutos antes de la hora fijada para la subasta, previa comprobación de sus identidades por el ministro de fe del tribunal. No podrán ser admitidos como postores los que aparezcan en el Registro Nacional de Deudores de Alimentos. Demás antecedentes en el expediente digital del juicio ejecutivo, Rol C-665-2023, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con VILLAGRA CHAVARRIA

FERNANDO ALEXIS”. MINISTRO DE FE.- PAULA LÓPEZ

CANCINO Jefe de Unidad - Ministro de Fe (S). 11-12-13-14 - 90044

Sábado 13 de Abril de 2024 LA PRENSA 19

SIGUEN LAS COORDINACIONES PARA IMPLEMENTAR SLEP LOS CEREZOS

Diálogo. La idea es aclarar dudas e informar de los pasos a seguir en el proceso que contempla a 11 comunas.

CURICÓ. Como muy positiva fue calificada la visita a cada una de las comunas que conformarán el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Los Cerezos y que abarcará 11 comunas de la provincia de Curicó y parte de la Talca.

Las reuniones fueron encabezadas por la gestora territorial de la División de Educación Pública del Mineduc, Jannette Allende, quien destacó los puntos tratados con representantes de los 11 municipios que participan en ese proceso, destacando la disposición de los alcaldes, alcaldesas y equipos DAEM. “Están declarando y prestando toda su ayuda y colaboración para que este traspaso se haga de manera completa y co-

En la llamada Etapa de Anticipación, “las comunas deben generar el decreto alcaldicio al Ministerio donde se informa de los detalles del servicio educativo, es decir, nóminas de funcionarios, convenios y contratos, bienes inmuebles, es decir, todo lo que implica entregar un correcto servicio educativo”.

Anticipación, “las comunas deben generar el decreto alcaldicio al Ministerio donde se informa de los detalles del servicio educativo, es decir, nóminas de funcionarios, convenios y contratos, bienes inmuebles, es decir, todo lo que implica entregar un correcto servicio educativo”.

BUENA RECEPCIÓN

nos ha permitido prepararnos para realizar de buena forma este traspaso”, acotó.

correcta, completa y que todos estén tranquilos”, aseveró.

En tanto, el director provincial de Educación de Curicó, Rodrigo Castro, destacó la participación que han tenido las reuniones de coordinación.

“Entre el lunes 8 y viernes 12 de abril visitamos con el equipo las comunas de rrecta”, aseguró. La profesional puntualizó que entiende las incertidumbres que tienen los funcionarios. “Nos quedan dos años para el traspaso definitivo y pretendemos ir acompañando, informando y sensibilizando a todas las comunas para llegar al 1 de enero de 2027 con la información

Curicó, Romeral, Teno, Rauco, Curepto, Licantén, Vichuquén, Hualañé, Sagrada Familia, Río Claro y Molina, explicando el cronograma 2024 –2026 y organizando un trabajo junto a los alcaldes y equipos DAEM”, manifestó.

Recordó que este año, en la llamada Etapa de

La alcaldesa de Hualañé, Carolina Muñoz, apuntó que fueron una de las primeras comunas que suscribieron el convenio de transición al Servicio Local de Educación Pública.

“Lo que nos ha permitido poder ir trabajando de forma ordenada con los recursos adicionales que se nos autorizaron, lo que

En tanto, el alcalde de Curicó, Javier Muñoz, precisó que tuvieron una muy buena instancia de trabajo con los equipos del nivel provincial, regional y nacional viendo los detalles. “Ya tenemos agendada una serie de reuniones con diferentes entidades, como los funcionarios del DAEM, con el propósito de poder ir informando adecuadamente y canalizando todo el proceso que viene que no es fácil, pero que se tiene que desarrollar”, dijo. A su vez, el jefe DAEM de Curepto, Carlos Fuenzalida, acotó que la reunión “fue muy informativa y grata, por lo que estamos muy dispuestos a trabajar en todo el proceso”. Otro de los que comentó sobre el tema, fue el alcalde (s) de Licantén, Israel Aguirre, quien señaló que valoran el trabajo que se está haciendo a nivel regional “de ir disipando dudas en todo lo que es el proceso, entendiendo que todo cambio tiene sus resistencias y tiene sus preocupaciones”. Por su parte, el alcalde (s) de Vichuquén, José Rojas, indicó que aclararon varias dudas que tenían los funcionarios y docentes.

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes 13 Sábado Abril | 2024 MINISTERIO DE EDUCACIÓN SE DESPLEGÓ EN TERRENO
Todo un éxito resultó encuentro en Romeral. Reuniones también se realizaron en comunas de la costa curicana.
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.