Magdalena Medio, 22 de junio de 2012

Page 1

22 de JUNIO DE 2012

8 PÁGINAS LA DORADA - COLOMBIA UNA PUBLICACIÓN QUE CIRCULA CON UNIÓN DEL MAGDALENA CENTRO

Región les apunta a las regalías 12 alcaldes aprobaron la creación de la Asociación de Municipios del Magdalena Centro “Corazón de Colombia”. Sus primeras tareas tienen que ver con gestionar recursos de regalías y aplicar a los llamados contratos planos, en los que se recibe gran apoyo del Gobierno Nacional Así mismo, insistirás en proyectos como un plan de desarrollo turístico regional, un canal regional de televisión, un hospital de tercer nivel, universidad pública presencial regional y el corredor vial del Magdalena Centro, entre otros.

Uffff, que calor

Información 7

En el vagón del olvido

Temperaturas hasta de 40, 42 y 44 grados han tenido que soportar por momentos, en estos días, los habitantes de La Dorada. Bomberos dicen que no se han presentado incendios forestales y recomienda no botar vidrios, colillas e hidratarse constantemente. En la foto, dos señoras en el barrio Las Ferias. Vea más imágenes. Información 4 y 5

Habitantes del barrio Conejo dicen que la locomotora ubicada en el sector se deteriora y es utilizada para tirar basuras. También indica que los ladrones aprovechan para esconderse allí y atracar. La Alcaldía dice que ha tomado medidas y proyecta otras. Información 3

2 6

EN ESTA EDICIÓN

Ribereñas: Faltan capturas en La Dorada. Resumen de fiestas en Salgar y Norcasia. El Sena está de cumpleaños y asiste a evento clave. Le pegaron cinco tiros y se salvó.

7

Cámara de Comercio eligió sus nuevos directivos.

8

Multitudinario resultó el concierto en la Avenida de los Estudiantes.


O P I N I Ó N

2

La Dorada, Junio 22 de 2012

RIBEREÑAS MM | La Dorada

Homenaje a Palacios Rudas I Honda. Ernesto Samper, Alfonso Gómez Méndez, Juan Lozano, Guillermo Santos, entre otros personajes de la vida política nacional, estuvieron en el homenaje que Honda le hizo al hombre de letras, leyes e historia, Alfonso Palacios Rudas con motivo del centenario de nacimiento. Creador de la Cofradía de los que no tragan entero, siempre creyó que las personas deberían escuchar todos los planteamientos y discutirlos para tomar sus propias decisiones. Fue designado Ministro de Hacienda en el Gobierno del presidente López y durante su gestión, la inflación bajó al 13 por ciento, la economía creció al ocho por ciento y el desempleo se redujo a un dígito. Homenaje a Palacios Rudas II Honda. Con su ejercicio ministerial logró que la Casa de Moneda se instalara en Ibagué, generando entonces más de 200 empleos directos y una gran contribución en materia tributaria y de servicios. Rudas se dedicó al análisis diario de la economía y la política, a través de La columna del Cofrade, en El Espectador, en la cual los colombianos pudieron encontrar críticas a los gobiernos y temas regionales. Celebraron con campesinos Mariquita. Se celebró en Mariquita el Día del campesino, organizado por el alcalde Álvaro Bohórquez y su equipo de gobierno. Se esperaba la presencia de 3 mil personas, sin embargo, superó la cifra, en por lo menos dos veces. Hubo eventos culturales, recreativos, exquisitos platos de lechona y sancocho, lo mismo que regalos, aportados por funcionarios de la Alcaldía y un grupo de empresarios y comerciantes.

Reinaron festejos con el aguacate Norcasia. Con la coronación de la reina de las ferias y fiestas del aguacate realizado en Norcasia concluyeron las celebraciones. En el reinado participaron candidatas de La Dorada, Samana, Puerto Salgar, Honda, Victoria, Manizales y Norcasia. Difícil estuvo la elección para el jurado encabezada por la patrullera RCN Melissa Martínez. La reina elegida fue Manuela Arias Gálviz, de Manizales, quien sorprendió por su belleza y su espontaneidad, la virreina fue Katherine Nieto de la Dorada.

Sena festeja 55 años La Dorada. Con actividades deportivas y culturales realizadas en el centro pecuario y Agroempresarial de La Dorada el Sena festejó 55 años. Participaron aprendices de Puerto Boyacá, La Dorada y el oriente de Caldas. Se entregaron menciones de reconocimiento a los mejores de la regional. Se han destacó a la aprendiz de Salud ocupacional Fabiola Velandia, de Norcasia, quien es madre de tres hijos y orgullo de la institución. Esta noche tendrán una gran fiesta en el Centro Pecuario. Se reúnen subdirectores La Dorada. Pedro Nel García, sub Director del Centro Pecuario y Agro Empresarial, se estará hoy en Manizales en la posesión del director regional del Sena, Manuel Alberto Botero. Se contará con la presencia del director nacional, Luis Alfonso Hoyos. García aprovechará para tener una reunión con los otros cinco subdirectores para evaluar cómo se están trabajando, en cada uno de los centros, los proyectos, y solicitar apoyo a la dirección general. Ajedrecista en Paraguay La Dorada. Después de recibir la felicitación del presidente Juan Manuel Santos, el Maestro en ajedrez Juan Camilo

Torres, de La Dorada, viajó a Paraguay donde se encuentra jugando el sudamericano sub20 de ajedrez, liderado por el paraguayo Guillermo Vásquez, hasta el día de ayer el colombiano estaba en la 5 posición y hoy serán las partidas finales. Luego viajará a España a prepararse en torneos con miras a la olimpiada mundial en Turquía.

Hoy, final en el tierrero La Dorada. Telas de Marta y Club Recreativo la 11 disputarán a las 7:15 PM el tercero y cuarto puesto y a segunda hora se enfrentarán Refri Tribi contra Estación de Servicio Guarino por el título del VI torneo master veterano 40 años. Se se disputa en la cancha de Renán Barco “el tierrero”. Congreso de familia La Dorada. Mañana se realizará en La Dorada la tercera edición del Congreso Diocesano de Familia impulsado por la Diócesis La Dorada–Guaduas con el apoyo del Programa Desarrollo para la Paz del Magdalena Centro. El encuentro será en la Institución Educativa Dorada (antiguo Insnaldo) y es una instancia de oración, celebración y reflexión convocada y presidida por el obispo, monseñor Óscar Anibal Salazar, con la participación de delegados de las parro-

Una publicación QUE CIRCULA con

Editor Oscar Veiman Mejía Corresponsal

Manuel Valencia Diseño Virgilio López

Representante de ventas Calle 14 Nº 3-45

Ganó dueto de Huila I Puerto Salgar. El pasado fin de semana se cumplió en Puerto Salgar el Festival de música Apolinar Triales, debieron recurrir a la interpretación de un tema adicional entre los Duetos Acople Dúo, de Manizales; Hernando y Saúl de Oiba, Santander; Murillo y Liz, de Ibagué; Pentagrama, de Armenia; Primavera de Santa Rosa de Viterbo (Boyacá), y Mi maestro y yo, de Huila. Luego se tomó la decisión que finalmente declaró como ganador al dueto de la capital del Huila. Ganó dueto de Huila II Puerto Salgar. El segundo lugar fue para el Dueto Primavera de Boyacá y Acople Dúo de Manizales, ocupó el tercer puesto. Este año los espacios de intermedio en el certamen estuvieron a cargo del grupo musical Tambores de mi Tierra, quienes pusieron la nota festiva que emocionó en las dos audiciones al nutrido público que colmó el escenario. El Festival es de verano Puerto Salgar. Este fin de semana se realizó en Puerto Salgar el festival de Verano con actividades de fútbol playa, y voley playa que mantuvieron continuamente la actividad. Otro tanto sucedió con la amplia respuesta que tuvieron los expertos pilotos que con las cuatrimotos . El muro de escalar se convirtió en uno de los obstáculos más difíciles de vencer. El Festival logró atraer participantes de Bogotá, Ibagué y la región, según voceros de la Corporación para el Desarrollo del Magdalena Centro (CORDEMAC).

Capturas pendientes Manizales. El comandante de la Policía Caldas, coronel Herman Alejandro Bustamante, quien está de salid del cargo, dijo ayer en Manizales lo siguiente sobre La Dorada: “... tuvo un buen comportamiento el año pasado y este año tenemos pendientes unas capturas de gente externa de este municipio, de la región del Magdalena. Se han presentado crímenes y estamos haciendo las investigaciones, al parecer los homicidios son por microtráfico”. Director Nicolás Restrepo

quias, colegios, movimientos y grupos de oración de la Diócesis. Se contará con la animación del padre Jesús Hernán Orjuela, conocido como el “Padre Chucho”, quien estará acompañado del ministerio musical “Kirios”.

Producciones Láser Margot García Tel. 8577902 Cel. 310 4519843 La Dorada Informes y ventas

oficina

LA PATRIA Cra 7a No 11-43


H e c ho s

La Dorada, Junio 22 de 2012

MONUMENTO EN LA DORADA

El descuido le coge ventaja a la locomotora

3

Responde la Alcaldía El secretario de Gobierno de La Dorada, Manuel Alejandro Rodríguez, dijo sobre la locomotora que con la Policía se han adelantado acciones que incluyen la presencia por medio del programa de cuadrantes. “Es necesario que la gente avise de manera oportuna sobre los robos”. El funcionario agregó que se estudia la posibilidad de mejorar la iluminación y un posible cerramiento a la máquina. “Este último punto lo estamos mirando con cuidado, ya que a los turistas les gusta hacerse fotos con la locomotora”. Añade que con la Empresa de servicios públicos se han efectuado campañas de aseo y lavado. “Lo que pasa es que hay gente inconsciente y no valora que se trata de un monumento”.

La campana se la robaron.

Fotos | Freddy Arango | LA PATRIA

Desaseo, inseguridad y deterioro en general denuncian habitantes del barrio Conejo, que viven a un lado de la locomotora, monumento en La Dorada. MAGDALENA MEDIO | La Dorada

Los Núñez viven en el barrio Conejo, justo en el sitio donde nació La Dorada a finales del Siglo XIX. Es tan significativo el lugar que allí instalaron en 1997 la locomotora número 70 de The Dorada Railway Co., compañía cuyos trenes cubrían las rutas del centro al norte de Colombia. La familia se siente orgullosa de que los acompañe la reliquia, pero el atractivo turísti-

co se les convierte a ellos y a sus vecinos en un dolor de cabeza. “Los ladrones lo utilizan para esconderse, y los indigentes, para necesidades fisiológicas”, dice Uriel Núñez. En una visita realizada por LA PATRIA al lugar se notó también el desmantelamiento de la máquina conocida como La vaporina. Los ladrones y vándalos le arrancaron cadenas, la campana, el timón, pedazos

Algunos datos L ocomotoras como la 70 de la compañía The Dorada Railway Co cubrieron la ruta entre La Dorada y Cambao, y luego hasta Ambalema.  “ Realizaba dos viajes diarios de ida y vuelta por esta vía, con la puntualidad que caracteriza a los ingleses”, se indica en las guías turísticas.

La llevaron a La Dorada el 10 de octubre de 1997, donde inmediatamente se iniciaron las obras para su reparación.

de riel en el que se soporta, entre otros elementos. “Es un monumento muy bonito, pero lo están desarmando”, agrega el ciudadano. Fuera de eso, le falta pintura y el óxido se asoma por varios puntos de la cabina y su vagón. Está llena de basuras, desde el capacete hasta por debajo. Hay bolsas de jugos, papeles, cartones, vasos desechables. “Al principio se veía muy bonita, pero ahora está muy deteriorada”, agrega el señor, que vive en el sector hace nueve años.

Peligroso

E l proceso de adquisición de la locomotora fue emprendido por la Cámara de Comercio de La Dorada. L a máquina fue comprada en Flandes (Tolima), donde funcionaron los talleres más grandes de los Ferrocarriles Nacionales.

Basuras, debajo de la máquina.

Foto | Tomada de la web de La Dorada | LA PATRIA

Actualmente se exhibe en un sitio adyacente a la vía férrea al aire libre, como símbolo del transporte, desarrollo industrial, comercial y colonización de La Dorada.

En la noche del martes apenas el fotógrafo se acercó a la locomotora un hombre huyó bajo la oscuridad de esa zona de la Avenida del Ferrocarril (calle 10 entre carrera 1 y 2). “Los ladrones aprovechan para esconderse y atracar a peatones y robar en casas”, indica. La máquina forma parte del grupo que recorrió la ruta entre el centro y Santa Marta y que, hasta los años 70, se conoció como la Ruta del Sol. “Es muy bonita y los turistas aprovechan para hacerse fotos, pero la deberían ubicar en una plaza pública y no en un sector residencial en donde la Policía pueda estar más pendiente”, propone la esposa de Uriel.


m a g d a l en a

4

La Dorada, Junio 22 de 2012

La temperatura s BOMBEROS HABLA DE 42 Y 44 GRADOS, AUNQUE TAMBIÉN HAY DÍAS FRESCOS

Fotos | Freddy Arango | LA PATRIA

Sombra y raspado, una buena combinación contra el calor.

Se dispara la venta de gaseosa, cerveza, helados...


La Dorada, Junio 22 de 2012

m a g d a l en a

5

sube y sube E

MAGDALENA MEDIO | La Dorada n el verano intenso José Raúl Álvarez ve la posibilidad de aumentar sus ingresos. “Cuando llueve es muy complicado porque las ventas solo pueden ser por las tardes”, comenta el vendedor de raspado, quien ubica su puesto en una esquina del Parque de Bolívar de La Dorada. Por estos días este hombre ve como llegan y llegan clientes a su negocio en busca del hielo envasado, acompañado de leche condensada y esencias. “Hay de limón, mora... a la orden, dice mientras se alista para preparar el refrescante manjar. “Llevo ocho años trabajando aquí. Este ha sido el puesto de mi papá, muy reconocido por la población por el producto que ofrece”, comenta José Raúl. Jorge de Jesús Villa, comandante de Guardia del Cuerpo de Bomberos, dice que las temperaturas en esta temporada pueden llegar a 40, 42 y hasta 44 grados. “Hasta ahora no hemos tenido emergencias, lo que sí es que la gente

se desespera con el calor. Por fortuna también se han dado días frescos”. Villa agrega que la comunidad debe recordar que las quemas están prohibidas, es más se multa a los infractores. “También le recomendamos a las personas que no boten colillas y vidrios que podrían generar incendios forestales. Además, es importante que se hidraten para evitar complicaciones de salud”, concluye el sub-oficial.

Llega la hora de refrescarse. Muchas personas acuden al Parque de Bolívar en busca de refrescos. El calor en las copas de los árboles y el hambre hacen descender a las iguanas en el Parque de Bolívar.

Nivel del Magdalena De acuerdo con el reporte del Cuerpo de Bomberos el río Magdalena mantiene su nivel entre 3,30 y 3,50 metros, que es el normal. Sin embargo, se prevé que posiblemente baje a medida que se intensifique el calor.

Los caños de la región, como este ramal del río Magdalena poco a poco se secan.

José Raúl Álvarez, al igual que otros vendedores, vende su raspado a los peatones urgidos de un refresco bajo el calor.

Los Búfalos, cerca de la isla de Rayaderos en Puerto Salgar, luego de un refrescante baño en los pantanos.


H E C H O S

6

La Dorada, Junio 22 de 2012

'El Mocho' sobrevivió a cinco disparos REDACCIÓN | MM

“Vivo donde Dios me proteja”, expresa Juan David Ramírez Valencia, más conocido como 'el Mocho' cuando se le pregunta donde vive. A los 12 años este hombres se fue de su casa en el corregimiento de Aquitania, en San Francisco de Antioquia, donde nació un 1 de febrero de 1988. Dice que se fue peleado con su madre y desde entonces poco se comunica con ella. 'El Mocho' es conocido en el comercio de La Dorada, más específicamente en el sector de la terminal, donde pide monedas para sobrevivir, antes andaba con un palo apoyando su pierna corta y en algunos sitios donde no le daban monedas respondía con violencia golpeando la mesa o la puerta del establecimiento público. “La pierna la perdí en una mina quiebrapatas por los lados de San Diego, en el Rio Samaná, por la montaña, tenía 16 años y estaba de paraco en este sector, ese día pensé que me moría pero me salve milagrosamente", comenta el hombre. "Me dispararon cinco veces, dos de ellas en la cabeza, estuve consiente en todo momento, cuando me disparaban cerraba los ojos por el miedo, temblaba mucho por el temor de morirme, estaba lleno de sangre y la Policía llegó muy rápido, la patrulla y los motorizados, después llegó la ambulancia de bomberos y me llevaron al hospital, la verdad yo pensé que me moría”. Juan David permaneció cuatro días en el hospital, expresa que Dios le ha dado otra oportunidad. En el centro

Foto | MM

'El Mocho' camina por las calles cercanas a la terminal, en días pasados fue víctima de cinco disparos.

asistencial le dieron muletas y dice que el ataque a bala que le hicieron se debió a una equivocación. Algunos ciudadanos de La Dorada se asombran al verlo andar en sus muletas

por las calles de la terminal, no creen que 'el Mocho' haya podido sobre vivir a los cinco disparos que le hicieron a quema ropa y con los que buscaban convertirlo en la victima 15 de los asesinatos

que han ocurrido este año en el puerto caldense, que tienen indignados a todos y preocupados las autoridades quienes tratan de brindar una percepción de seguridad a la comunidad.

HECHOS DEL MARTES PASADO

Mataron a un joven e hirieron a otros dos REDACCIÓN / MM

“El martes pasado por la noche, como a las 9:00, mi muchacho estaba fritando unas papas con tres amigos. Llegaron dos hombres y les dispararon. Ahí quedó en la cocina”. Así narra José Ómar Tique la forma como mataron a su hijo Jhon Jairo, de 18 años, en su casa de la vereda Purnio, de La Dorada. Otros dos jóvenes resultaron heridos. Las autoridades dicen que los hechos son materia de investigación. Un herido tiene 14 años, y el otro, 18. A ambos los trasladaron al Hospital San

Félix, y todavía el menor está en delicado de salud. William López, conocido como 'el Flaco' y muy amigo de Jhon Jairo, manifiesta que desconoce las causas por las que lo mataron, pues “era sano y muy trabajador. En estos momentos trabajaba en una finca”. Otro amigo informó, sin embargo, que hace unos 15 días habían matado a un hombre llamado Carlos Virgüez en una vereda de Yacopí, municipio de Cundinamarca y cerca a Puerto Salgar. Pues bien: uno de los hombres que estaba con Jhon

en el momento de su atentado, y que logró escapar, fue reconocido como socio de Virgüez. Por eso se presume que podría haber una relación entre ambos crímenes.

Otro problema

Foto | MM

Jhon Jairo Tique.

Una dificultad más le surgió a la familia de la víctima, pues es tan pobre que no contaba con dinero para sepultarlo dignamente. Viven en una invasión hecha en terrenos del ferrocarril. Por esto recurrieron a la caridad de la gente. La mamá fue a la Alcaldía, donde algo le dieron $160 mil.

La primera gestora social del municipio, Enilce Arias, manifestó que los recursos que había para estos casos ya no se pueden dar por mandato del contralor departamental. “Lo que hicimos fue hacer una recolecta entre funcionarios de la Alcaldía y amigos”, indica. Jhon Jairo había nacido en La Dorada y era hincha de Nacional, al punto que un día antes de su muerte le dijo a 'el Flaco', su querido amigo: “júreme que, cuando me muera, usted me regala la lápida con el escudo de Nacional y el nombre de mis cuatro parceros”.


H E C H O S

La Dorada, Junio 22 de 2012

7

“Corazón de Colombia” va por regalías y macroproyectos REDACCIÓN / MM

Gestionar recursos de regalías y aplicar a los llamados contratos plan, en los que se recibe gran apoyo del Gobierno Nacional, serán las principales tareas de la nueva Asociación de Municipios del Magdalena Centro “Corazón de Colombia”. 12 alcaldes le dijeron sí a esta iniciativa, cuyos estatutos se construyeron de manera participativa, con la asesoría del Programa Desarrollo para la Paz del Magdalena Centro (PDPMC). También se insistirá en proyectos ya muy nombrados, como un plan de desarrollo turístico regional, un canal regional de televisión, un hospital de tercer nivel, universidad pública presencial regional y el corredor vial del Magdalena Centro, entre otros. Pese a que algunos mandatarios no asistieron, sus municipios no se quedarán por fuera. El alcalde de La Dorada, Erwin Arias, designado como presidente de la Asociación, le manifestó a Magdalena Medio: “agradezco la confianza depositada por todos los alcaldes; asumo con gran responsabilidad y seriedad y la primera tarea será solicitar una cita con el nuevo ministro de Transporte, Miguel Peñaloza, para tratar temas de interés regional. Así mismo soli-

Foto | Manuel Valencia | MM

Momento en el que Erwin Arias, alcalde de La Dorada, firmaba la constitución de la nueva Asociación.

Por ahora los alcaldes de 12 municipios del Magdalena centro hacen parte formalmente de la Asociación. Se espera que pronto se sumen más.

La junta directiva

citaré audiencias con otros ministerios y, por qué no, presentarle también la asociación al señor presidente Juan Manuel Santos”. Carlos León, facilitador del PDP, indicó que se programó un nuevo encuentro el próximo 27 de julio en Norcasia. “Así los mandatarios que no asistieron tendrán otra posibilidad de participar de la asociación como miembros fundadores”, aclaró.

Presidente: Erwin Arias, alcalde de La Dorada Vicepresidente: Fernando Rubio López, alcalde de Puerto Boyacá. Secretario: Fernando Muñoz, alcalde de Puerto Salgar. Tesorera: Marisol Manrique, alcaldesa de Norcasia. Vocal: Santiago López, alcalde de Puerto Triunfo.

Así quedó la nueva junta de la Cámara de Comercio REDACCIÓN / MM

El primero de julio se posesiona la nueva Junta Directiva de la Cámara de Comercio de La Dorada, que in-

tegran, además de ese municipio, el resto del oriente de Caldas, así como Puerto Boyacá (Boyacá) y Puerto Salgar (Cundinamarca).

Así quedó Principales ..................................................Suplentes Antonio José Grismaldo G ............................... Jicly Esgardo Mutis Isaza Aydee Ramirez Campos ................................... Flor Marina Triana Arias Julián Echeverry Echeverry ............................. Domingo Mario Zuluaga Z. Olga Lucila Vega Parra .................................... Martha Cecilia Moreno

Revisor Fiscal

Principal: Jorge Eliécer Sampedro. Suplente: Milton Alberto Tejada Alzate.

Así votaron Plancha 1

Cabeza de lista: Antonio José Grismaldo Votos: 231.

Echeverry Echeverry Votos: 130.

Plancha 4

Plancha 5

Cabeza de lista: Paul Ronald Villada Castaño Votos: 0.

Plancha 2

Cabeza de lista: Gloria Sandra Pulido Ibáñez Votos: 76.

Plancha 3

Cabeza de lista: Olga Lucila Vega Parra Votos: 90.

Cabeza de lista: AYDEE RAMIREZ CAMPOS Votos: 188. Cabeza de lista: Julián

Plancha 6

Cabeza de lista: Alcira Pamplona de Vargas Votos: 0.

Plancha 7

Votos en blanco: 9 Votos nulos: 5


s u c e s o s

La Dorada, Junio 22 de 2012

POR LOS 107 AÑOS DE CALDAS Y LOS CINCO DE RADIO UNO

Se sintonizaron y se gozaron el concierto MAGDALENA MEDIO | La Dorada

Un concierto se realizó el pasado jueves en la Avenida de los Estudiantes de La Dorada, para celebrar el cumpleaños de Radio Uno de RCN y la celebración de los 107 años del municipio de Caldas. Muchos dijeron que el encuentro fue como le gusta a la gente sin gas… sin gastar un peso. Miles de personas se agruparon para ver a los artistas encabezados por la orquesta de los Hermanos Caraballo, Nelson Gómez, Evelyn Cortez, la Melodía Urbana, Orlando

López y el esperado show del artista de música popular Jhonny Rivera. Jhonny dijo: “estoy muy contento de estar en La Dorada, hace mas de 5 años no venía, la gente es muy linda y es un gusto y un orgullo interpretar mi repertorio a esta gente tan linda, y más en esta celebración de lo 107 años de Caldas y también de esta emisora que apoya a los artistas colombianos” Todos cantaban en coro una a uno sus éxitos, ha sido un concierto para recordar por la calidad de los artistas presentados.

Se calcula que unas 5.000 personas disfrutaron del concierto de los 17 años de Caldas.

Los que asistieron Rosa Ofelia Vélez Me gusto el concierto, lo mejor Jonny Rivera canta muy hermoso y llega al corazón.

Jhony Rivera con sus temas populares y de despecho.

Los Hermanos Caraballo deleitaron con sus temas.

Yarmeidis Arias Muy bueno el concierto, esperamos hasta que cantó Jonny Rivera valió la pena la espera, lo mejor que era gratis.

La alegría salió en hombros con el concierto.

Diego León El concierto ha sido la verraquera, todos gozamos de un buen espectáculo. Natalia Andrea Vélez Pocas veces tiene uno la oportunidad de ver un concierto de esta calidad y además gratis, muy bueno.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.