Magdálena Centro

Page 1

MAGDALENA C E N T R O P

U

LA DORADA, JULIO 20 AL 3 DE AGOSTO DE 2012

B

L

I

C

A

C

I

Ó

N

G

R

A

T

U

riendo el ón C u b r i e n d o e l c o r a z ó n d e C o ¡l Cou bm bia

c ir c ula

Filas en Korán El paso de vehículos en el puente de Korán está a un solo carril. La medida es motivada por un análisis para ver la fatiga en la estructura, y determinar si se hace un arreglo o se construye una estructura paralela a la que está.

INFORMACIÓN 3

VAN 19 HOMICIDIOS

Asesinatos son por guerra territorial: Policía  La Policía de Caldas descarta que los asesinatos ocurridos hasta ahora en La Dorada sean por la mal llamada limpieza. Según la institución uniformada la disputa enfrenta a antiguos y nuevos expendedores.

 En el puerto caldense mataron a 19 personas en diferentes puntos. En la comunidad corre la voz en el sentido que los panfletos amenazantes, repartidos en meses pasados, están relacionados con los homicidios. INFORMACIÓN 12

SONDEO DE MAGDALENA CENTRO

Zona Rosa, preferida por doradenses El 25% de personas que participaron en un sondeo de MAGDALENA CENTRO prefieren la Zona Rosa como el sitio preferido para visitar en La Dorada. El lugar,

residencial hasta hace unos años, se ha convertido a través del tiempo el punto de encuentro de los rumberos los fines de semana. INFORMACIÓN 2

LEA HOY Tremendo susto por una explosión pasaron en el colegio Renán Barco. Inicialmente se pensó que se trataba de un petardo. 3 Ojo, mucho ojo, dos vecinos de víctimas son los señalados de abusar de dos menores de edad. 3 Fotografías para ver como muere la tarde y nace la noche, con el río Magdalena como telón. 5. En Puerto Boyacá lamentan la desaparición

del Café Popular, el más tradicional del municipio. 8 Las calles de Mariquita empezaron a ser señalizadas con el propósito de mejorar la movilidad. 8 La Alcaldía de Puerto Salgar le camina a adquirir maquinaria pesada para arreglar vías terciarias. 8 Vea imágenes de la presentación del ballet argentino, que causó sensación en La Dorada. 10

c o n

I

T

A

de Colombia !

la

p atria

Postales Los amantes de los paisajes y de la fotografía ven en el río Magdalena motivos para inspirarse. Los colores y contrastes reflejan su belleza.

5


2

MAGDALENA C E N T R O riendo el ón C u b r i e n d o e l c o r a z ó n d e C o ¡l Cou bm bia

OPINIÓN

de Colombia !

LA DORADA, JULIO 20 AL 3 DE AGOSTO DE 2012

SITIO PREFERIDO DE LOS DORADENSES, SEGÚN SONDEO DE MAGDALENA CENTRO

Por la Avenida pasa la parranda MAGDALENA CENTRO | La Dorada

La Avenida de los Estudiantes está ubicada en la zona urbana de La Dorada, entre los barrios Alpes y Magdalena hasta el barrio Renán Barco. Es llamada así porque es tránsito obligado de muchos alumnos que de día van a sus clases. De noche el espacio es para la rumba. Hasta hace unos años este sector era residencial, y se ha convertido a través del tiempo

Opinan los rumberos Paola Es muy bueno r u mb e a r e n la Avenida. El a mbiente, la gente, la música esto hace que sea la mejor rumba del Magdalena Centro, yo me vengo desde Puerto Boyacá. Jorge La rumba es mu y b u e n a , pero sin menores de edad después de las 11:00 de la noche y con presencia de las autoridades para que nos ofrezcan seguridad, y dejando las llaves de la moto o del carro si vamos a tomar.

Lleno total en los bares de la Avenida.

en la Zona Rosa, donde los fines de semana es un mar de gente joven buscando el mejor sitio para parrandear. En un sondeo realizado por Magdalena Centro, el 25% de 100 personas dijeron que este sitio es el que más les gusta visitar. (ver infográfico Zona Rosa,

destino preferido).

De seguido

Funcionan discotecas, bares y fuentes de soda que logran atraer a todos los doradenses y también a los turistas. Las autoridades hacen presencia para controlar el sector y hacer que no entren menores de edad a estos sitios, ni haya expendio

de drogas en el sector. La rumba es corrida, pero controlada hasta las 3:00 de la mañana y se busca darles gusto a clientes de todas las edades. El ambiente está lleno de adrenalina, de música reguetón, house

y trago. Otro sitio para la rumba es el puerto de las lanchas donde hay dos discotecas a la orilla del Río que atraen a turistas y a rumberos doradenses los fines de semana.

Dos datos  30 personas de las que participaron en el sondeo dicen que hubiesen escogido el Parque Santander, si estuviera abierta. Se recuerda que el sitio es sometido a obras, en un proyecto que ya debía estar listo.

Las discotecas del puerto de las lanchas también mantienen llenas.

 20 turistas consultados dijeron que falta mayor información sobre sitios turísticos y servicios como el de hoteles y restaurantes, entre otros.

La Avenida de los Estudiantes se convirtió en el centro de la diversión y la rumba en La Dorada. Antes era una zona residencial.

Se dice que las ventas como las de chorizo venden todo en la madrugada.

MAGDALENA C E N T R O riendo el ón C u b r i e n d o e l c o r a z ó n d e C o ¡l Cou bm bia

de Colombia !

Director: Nicolás Restrepo | Editor: Óscar Veiman Mejía | Corresponsal: Manuel Valencia | Diseño: Virgilio López Representante de ventas: Margot García Calle 14 Nº 3-45 Producciones Láser Teléfono 8577902 La Dorada Celular 310 4519843 Informes y ventas oficina LA PATRIA Cra 7a No 11-43 La Dorada (Caldas) Una publicación de Editorial Renacimiento que circula con LA PATRIA


MAGDALENA C E N T R O

Hechos

LA DORADA, JULIO 20 AL 3 DE AGOSTO DE 2012

riendo el ón C u b r i e n d o e l c o r a z ó n d e C o ¡l Cou bm bia

EN PUERTO SALGAR

Sigue restricción de tránsito por cierre parcial de puente en Korán MAGDALENA CENTRO | La Dorada

El puente de Korán, ubicado a 6 Kilómetros de Puerto Salgar en la autopista Bogotá a Medellín, ha sufrido un deterioro estructural. Por tal motivo, el Consorcio Constructor Ruta del Sol ha tomado la decisión de hacer un cierre parcial a una sola vía para el paso de vehículos que solo podrán pasar uno solo en el puente. El cierre es motivado por un análisis para ver la fatiga en la estructura del puente, y determinar si se hace un arreglo o se construye una estruc-

tura paralela a la que está.

Con fallas

El ingeniero de Consol Carlos Gustavo Ramírez manifestó: “se han encontrada fallas estructurales, fisuras en las vigas y deterioro en el estribo, en el momento se está predefiniendo para un posible remplazo o un plan de mantenimiento preventivo del puente. Este deterioro se debe a los muchos años de uso, las cargas continuas y el paso de la vida útil”. Los vehículos con peso superior

a 50 toneladas no podrán pasar por el puente y deberán ser desviados según el destino que tengan.

Los paleteros Mientras el puente tenga la restricción se van a tener los paleteros y la señalización preventiva hasta que se recupere el puente. Las colas de los carros han sido extensas, sobre todo en los puentes festivos, donde el flujo vehicular es mayor.

Las colas son el común denominador por estos días en el puente de Korán, pues el paso es a un solo carril por su deterioro.

3

de Colombia !

EN LA INSTITUCIÓN RENÁN BARCO

El susto fue por la explosión en colegio MAGDALENA CENTRO | La Dorada

Un enorme susto se llevaron profesores y estudiantes de la Institución Educativa Renán Barco del barrio las Ferias, de la Dorada. Una fuerte explosión en el segundo piso se escuchó en varias cuadras a la redonda. “La explosión ocurrió cuando empezábamos clases entre las 6:30 a.m. y las 7:00 a.m”, manifestó Claudia Lilian Betancurt, coordinadora disciplinaria. Agregó que las docentes Vanessa y Rocío, que estaban salones aledaños del sitio de la explosión, quedaron aturdidas y muy traumatizadas por el susto. Varios alumnos entraron en pánico y poco después se procedió a la evacuación. “Solo fue un susto, pero muy grande”, explicó el profesor José León Ruiz. Al lugar llegaron miembros de la Sijín, quienes manifestaron que se está investigando el hecho y que al parecer los responsables fueron tres exestudiantes del colegio. “No fue un petardo sino una vasija de totumo con varias mechas que hicieron la fuerte explosión, al parecer para causar pánico”, explicaron. Se cree que los jóvenes iban en una alborada organizada por la celebración del VI aniversario de la fundación Jóvenes Emprendedores. Fernando Álvarez, psicólogo de la institución, dijo que desconocía el hecho, pero que la alborada se organizó con mucha prudencia y a la hora de la explosión ya habían terminado el desfile y se encontraban en la sede. Las directivas de la institución por sugerencia de las autoridades suspendieron las clases para hacer la respectiva investigación.

DOS CASOS AISLADOS EN LA DORADA

Señalados de abuso sexual son vecinos de las víctimas LA PATRIA | Manizales

Los señalados de abuso sexual en dos casos ocurridos en La Dorada son vecinos de sus víctimas. Uno tiene que ver con una joven, de 13 años, y el otro con un niño de 8 años. Las

autoridades, por ambos hechos, detuvieron a dos sujetos. La Policía Caldas indica que las denuncias por abuso sexual en Caldas van en aumento. En el segundo trimestre del 2012 llegaron a 236 denuncias. Las

Caricias en partes íntimas Uno de los hechos de abuso en La Dorada indica que un hombre de 19 años al parecer habría realizado actos sexuales (caricias en partes íntimas) a una joven de 13 años. Según el reporte, el sujeto era vecino de la víctima. Funcionarios de la Unidad de Policía Judicial con sede en La Dorada, adscritos al Cuerpo Técnico de Investigación Seccional Manizales, capturaron al individuo mediante orden de captura expedida por el Juzgado Primero Promiscuo Municipal de ese municipio. Se indica que el “despacho judicial que sustentó su decisión en petición elevada por la Fiscalía Segunda Seccional de esa localidad, quien a su vez solicitó la captura teniendo como base los elementos materiales probatorios y evidencias físicas aportados por Investigadores del CTI”.

cifras comparadas con el segundo trimestre del 2011 (162 denuncias) indican incremento del 31,36 % (74 casos más). Se agrega: “esta conducta delincuencial, en la que se denota un aumento notorio en los actos sexuales con menor de 14 años, son de los delitos que en su gran mayoría son esclarecidos por cuanto los agresores son generalmente personas cercanas o familiares”. La institución uniformada expresa que estos casos ocasionan un profundo impacto negativo en la familia, ya que demuestran algún grado de no funcionalidad en el núcleo, bien sea en valores, responsabilidad o de estabilidad económica.

Quinto lugar De acuerdo con estudios efectuados por la Sección de Análisis Criminal (SAC) del CTI Seccional Manizales, en Caldas los delitos sexuales ocupan el quinto lugar entre los punibles más denunciados por los caldenses.

Para la cárcel El caso es dramático. Según la investigación de la Policía Judicial de Caldas un niño intentó suicidarse, después de un supuesto abuso sexual. Ese hecho alertó a funcionarios de la Unidad de Policía Judicial con sede en La Dorada, adscritos al Cuerpo Técnico de Investigación Seccional Manizales. Por eso, capturaron a un hombre de 24 años. El señalado por el hecho es vecino de la víctima en un barrio de La Dorada, se indica. Se añade: “es de anotar que en audiencia de legalización de captura, imputación de cargos y solicitud de medida de aseguramiento, el Juez de garantía le dictó medida de aseguramiento con detención intramural, motivo por el cual el capturado fue puesto a disposición de la cárcel “Doña Juana” de La Dorada, Caldas.


4

MAGDALENA C E N T R O riendo el ón C u b r i e n d o e l c o r a z ó n d e C o ¡l Cou bm bia

municipios

LA DORADA, JULIO 20 AL 3 DE AGOSTO DE 2012

de Colombia !

LA DORADA QUEDÓ SEGUNDO Y TERCERO EN VOLEIBOL MASCULINO Y FEMENINO

El oriente participa en los intercolegiados departamentales

Fotos | Fernando Gómez | LA PATRIA

Las damas de La Dorada, terceras. LA PATRIA | Manizales

Los equipos que representan a los colegios del oriente caldense participan desde la semana pasada en los Zonales Departamentales Intercolegiados que organiza la Secretaría del Deporte de la Gobernación de Caldas.

La Dorada, en voleibol masculino.

La Dorada, por ejemplo, fue segundo y tercero en el zonal de voleibol que se jugó en Viterbo y que dejó como campeones a los equipos de los colegios Granadino y Nazario Restrepo, de Villamaría y Viterbo, respectivamente.

El “micro”, el último El fútbol de salón será el último deporte en clasificar a los finalistas en los Zonales. Lo hará el fin de la semana próxima en Neira, Marquetalia y Anserma. Neira: Aguadas, Aranzazu, Chinchiná, Marulanda, Neira, Pácora y Villamaría. Marquetalia: La Dorada, Marquetalia, Norcasia, Pensilvania, Samaná y Victoria. Anserma: Anserma, Marmato, Palestina, Riosucio, Risaralda, San José, Supía y Viterbo.

En masculino, La Dorada y Riosucio quedaron segundo y tercero, respectivamente, y en femenino, Viterbo y La Dorada se quedaron con la segunda y tercera plaza, según los resultados entregados. Los Juegos son organizados por la Secretaría del Deporte de la Gobernación de Caldas. Además, anuncian a Victoria, Manzanares y Marquetalia como sedes de los zonales en fútbol, baloncesto y microfútbol, respectivamente. Los dos campeones adquirieron al derecho a jugar las finales departamentales que se disputarán del 29 al 31 del presente mes en la Unidad Deportiva Palogrande.

Baloncesto, la próxima semana El tercer deporte que entrará en acción en los Zonales será el baloncesto. Como sedes se usarán lso campos deportivos de Aguadas, Supía y Manzanares. Aguadas: Aguadas, Aranzazu, Pácora, Chinchiná y Villamaría. Supía: Anserma, Palestina, Riosucio, Risaralda, Supía y Viterbo. Manzanares: La Dorada, Manzanares, Marquetalia y Victoria.

El fútbol en acción El fútbol fue la disciplina que continuó con la programación de los zonales departamentales intercolegiados. Por estos días se juega en Aguadas, Riosucio y Victoria. Aguadas: Aguadas, Aranzazu, Chinchiná, Filadelfia, La Merced y Pácora. Riosucio: Anserma, Palestina, Riosucio, Supía, Villamaría, Viterbo y Neira. Victoria: La Dorada, Manzanares, Marquetalia, Pensilvania, Samaná y Victoria

SOLUCIONES A SU ALCANCE Pasos para licencia de moto

1. Escoja la escuela de

enseñanza de su preferencia y realice el curso.

conducir moto. Tiene un valor de $80.000 pesos. No puede exceder ese límite, ya que su costo es determinado por la ley nacional.

2. El curso tiene un

4.

componente teórico, otro práctico. Este servicio tiene un costo de hasta $270.000.

3. Ir a un Centro de

Reconocimiento de Conductores (CRC) con el certificado de la escuela de conducción y realizar el examen sicosensométrico, que es una certificación médica que acredita que usted está en pleno uso de sus facultades para poder

Acercarse a las oficinas de tránsito en La Dorada o a los Servicios Integrales de Movilidad (SIM), en las capitales. Allí debe llevar los siguientes documentos para obtener su licencia:  Certificado de la escuela de conducción que consta que sabe manejar.  Llevar examen sicosensométrico.  Foto 3x4 fondo azul.  Fotocopia de la cédula.  Cancelar derechos: $ 70.000

pesos, si canceló el valor integral ya está este valor incluido.  Esperar de dos a tres horas para que le entreguen su licencia. Al decidir en qué escuela de conducción realizará el curso, averigue si tienen motos para el curso (automáticas, de cambios, etc, la que aplique para su caso). Todos los requisitos se hacen personalmente y debe dejar la huella digital para comprobar que es la persona y no está suplantando a alguien. Cuidado Si le sacan el pase sin estar presente cuídese lo están engañando y además se arriesga a cometer una infracción de falsedad en documento y da cárcel de 8 a 10 años.


LA DORADA, JULIO 20 AL 3 DE AGOSTO DE 2012

MIRADAS

MAGDALENA C E N T R O riendo el ón C u b r i e n d o e l c o r a z ó n d e C o ¡l Cou bm bia

UN RECORRIDO GRÁFICO EN ESTE VERANO ANTES DE QUE MUERA EL DÍA

El río al atardecer En estos días de fuerte verano los atardeceres son un atractivo para los amantes de los paisajes y de la fotografía. Los colores y contrastes reflejan la belleza del Río Magdalena, para nunca olvidar. Vistas. MAGDALENA CENTRO | La Dorada

Canoa a la espera del arduo trabajo nocturno.

Buen puerto para la noche que comienza.

La hora buena para los pescadores.

Puente entre La Dorada y Puerto Salgar en un bello atardecer.

Pescando al atardecer.

de Colombia !

5


6

MAGDALENA C E N T R O riendo el ón C u b r i e n d o e l c o r a z ó n d e C o ¡l Cou bm bia

ESPECIAL

LA DORADA, JULIO 20 AL 3 DE AGOSTO DE 2012

de Colombia !

No estamos preparados para enf MAGDALENA CENTRO | LA DORADA

Preocupación y un futuro desierto ven por estos días los ganaderos del Magdalena Centro. Muchos, con la entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, admitieron no estar preparados para lo que se avecina en materia de negocios y exportaciones. Libardo Antonio Bustos, reconocido ganadero de la región, expresó que “ya el ganado no es un negocio rentable. Producir leche, carne o cría sale muy costoso en nuestro país. Hace 10 años el ganado era de mejor precio y los insumos valían mucho menos, hoy en día es más barato y los insumos como la sal que se conseguía un bulto de 8 a 10 mil pesos, hoy vale entre 86 a 90 mil pesos”. El ganadero agrega: “un sueldo estaba alrededor de los 200 mil pesos, hoy está por encima de 560 mil pesos el mínimo, la droga se ha subido demasiado, sin contar con la problemática que hemos tenido con la afectación por motivo de la ola invernal”. La voz del ganadero es la misma de la de los demás de la región del centro de Colombia, claman apoyo del Gobierno Nacional para afrontar el TLC. Piden que bajen los insumos y las drogas y que esta ayuda provenga desde el mismo Comité.

El búfalo, la alternativa

Voces

“Y cómo vamos a elevar el número de crías si estamos

En 1968 llegaron los primeros ejemplares de búfalos raza bufalypso a Colombia, a Guapi en el Cauca, los trajo el Incora a un resguardo indígena. Provenían de Trinidad y Tobago donde el Dr. Benet con una investigación por más de 50 años con el cruce de 6 razas logró este tipo de ejemplar apto para un triple propósito: productores de leche, carne y trabajo en las grandes plantaciones. A principio de 1970 el señor Diego Sanín, gerente del Fondo Ganadero de Caldas, trajo algunos de estos animales a la Hacienda Las Vegas, de La Dorada, pero estos estaban en mal estado o en palabras de él: “era un costalado de huesos”. En 10 días ya estaban recuperados y producían leche en buena forma, lo que mostraba las bondades de estos animales. Luego en folletos se imprimió mate-

sacrificando las hembras sin ningún tipo de control, el comerciante de carne busca la hembra porque es más barata que el macho, mientras el kilo de hembra en pie esta en dos mil 600 pesos el macho cuesta tres mil 200 pesos, en unos cinco años vamos a ver la verdad cuando no tengamos el número de cría suficientes para sostener la demanda”, sentencia Bustos. Sin embargo, el ganadero Carlos Valbuena, está seguro que con la ganadería tradicio-

rial con las fichas técnicas de ellos para que fuera de conocimiento público de los ganaderos. A medida que se iba dando el conocimiento los ganaderos empezaron a innovar en esta nueva ganadería a tal punto que en el momento existen más 300 mil animales en productividad, el mayor número de ejemplares se encuentran en La Dorada y en la parte del Magdalena Centro, lo que si se aprovecha puede ser una buena oportunidad para que la región le compita al TLC.


LA DORADA, JULIO 20 AL 3 DE AGOSTO DE 2012

MAGDALENA C E N T R O

ESPECIAL

riendo el ón C u b r i e n d o e l c o r a z ó n d e C o ¡l Cou bm bia

7

de Colombia !

frentarnos al TLC: ganaderos

Fotos | Manuel Valencia | Magdalena Centro

Incertidumbre hay en los ganaderos de la región ante la puesta en marcha del TLC.

nal será muy difícil competirle a los Estados Unidos, tanto con el ganado en pie como la carne, o los productos lácticos y esto se debe primero por la calidad superior de los productos americanos y segundo por el apoyo traducido en subsidios para los ganaderos y agricultores. “En Colombia le apuntamos a las exportaciones y tenemos descuidado el propio mercado de carne; el consumo de en Colombia es muy bajito, sin mirar tanto para fuera deberíamos preocuparnos por

nuestro propio mercado, haciendo políticas de buena calidad y con un precio cómodo sin tantos intermediarios. Se necesita el apoyo del Ministerio de Agricultura y de Fedegan”, concluye Valbuena. Mientras unos ven el panorama oscuro otros dicen que hay muchas especulaciones en torno al tema, y por esto expresan que antes deben ser competitivos e incursionar en el mercado de Estados Unidos, con un producto que se produce en la región como el Búfalo.

Algunos dicen que la solución para competir en el mercado puede ser con el producto como el búfalo.

Bondades del búfalo  La vida normal reproductiva es de 25 a 30 años y se pueden tener en corral de 30 a 35 años, solo esto es una ventaja enorme económicamente hablando porque triplica la capacidad de producción del animal.  Es sano por su gran resistencia a las enfermedades, no necesita drogas que elevan el costo del animal y lo contaminan químicamente.  Ante la mastitis, una enfermedad que afecta a las vacas en las búfalas, el promedio de esta enfermedad es bajo.  No hay que bañarlo contra la garrapata y la mosca, a diferencia del ganado vacuno en el que se utiliza un químico para evitar que sea infectado, este químico contamina la carne del animal.  Los búfalos tienen una protección natural contra esto, es el barro, hace una capa protectora en la piel.  La producción de leche es muy buena, con valor agregado porque tiene mejor precio ante la leche de la vaca por su gran rendimiento en la elaboración de los lácteos y su gran calidad en la elaboración del queso mozzarella.


8

MAGDALENA C E N T R O riendo el ón C u b r i e n d o e l c o r a z ó n d e C o ¡l Cou bm bia

MUNICIPIOS

LA DORADA, JULIO 20 AL 3 DE AGOSTO DE 2012

de Colombia !

COFINANCIADA CON DEPARTAMENTO

Salgar gestiona volqueta y motoniveladora para vías MAGDALENA CENTRO | La Dorada

“El estado de nuestra red de vías terciarias requiere de mayor atención, pero con lo que tenemos, es poco lo que podemos avanzar”, dice el alcalde de Puerto Salgar, Fernando Muñoz. Por eso, considera que es necesario renovar la maquinaria pesada. El mandatario le expresó la inquietud al gobernador de Cundinamarca, Álvaro Cruz durante su visita del pasado 12 de julio a este municipio. “Ante la solicitud y en concordancia con su plan de desarrollo Cundinamarca calidad de Vida, el gobernador entonces propuso al alcalde cofinanciar con un 30% la compra de una motoniveladora, (aproximadamente 150 millones de pesos)”, se indica en un comunicado de

Por la volqueta Al mismo tiempo se supo que ahora el interés de la Alcaldía de Puerto Salgar se enfocará en la compra de una nueva volqueta, la cual se podría obtener mediante la misma oferta de cofinanciación, es decir, el municipio aporta el 30% de su valor y el 70% restante serían recursos del gobierno departamental.

El municipio de Puerto Salgar hace gestiones para adquirir una motoniveladora y una volqueta.

la Alcaldía.

Contrapartida

De esta manera, se aseguraría una contrapartida de 300 millones de pesos más para

adquirir una máquina que se ajuste en su rendimiento a las condiciones topográficas requeridas. Se asegura que el alcalde presentó la documentación exi-

gida para ingresar a esa bolsa de compra de maquinaria, que hará la Gobernación y cuyo cierre está próximo a concluir. Así mismo, se agrega: “gracias a las facultades especiales

conferidas por el Concejo Municipal, Muñoz Pedraza venía agilizando los trámites que le han permitido presentar la documentación exigida, se conoció”.

ALLÍ ABRIRÍAN UNA PANADERÍA

Cerraron el Café Popular, el más tradicional de Puerto Boyacá MAGDALENA CENTRO | La Dorada

En la página web de la Alcaldía de Puerto Boyacá se registró con nostalgia la desaparición, el 7 de julio pasado, del Café Popular luego de 43 años de vida comercial y de servicio a miles y miles de personas de la localidad y visitantes. A continuación Magdalena Centro resalta la reseña que hizo la Alcaldía del Puerto sobre el lugar:

La nostalgia

“Cuántas de las dos últimas generaciones, claro hablamos más de hombres que mujeres, estuvieron en este punto esquinero de encuentro en la carrera 3 con calle 11. Seguramente, una vez se vayan enterando de esta noticia, los miles de bohemios, les entrará la nostalgia”.

Desocupados

“Cuántas copas, cuántas cervezas, cuántas canciones harán

parte de sus recuerdos, recuerdos y nostalgias que también llegarán a los billaristas, a los ganaderos, a los comerciantes, a las ‘coperas´, a los chanceros, a los lustrabotas, a los comisionistas, a los políticos, a los desocupados, entre otros”.

de miles y miles de puertoboyacenses, que seguramente pensarán con esta noticia, que pasó otra página de recuerdos buenos, regulares y malos”.

Sobrevivientes

Inseparables

“Cuántos tintos, cuántas cervezas y gaseosas, cuántas copas de aguardiente, brandy, ron, cuántos vasos de agua, compañeros inseparables por décadas de su aromático café; cuántos chicos de billar, de billar ool, de juegos de cartas, cuántos encuentros, cuántos negocios, cuántas ‘tomatas’, hoy se nos vienen a la memoria a muchos, donde el Café Popular se convirtió en un gran amigo inseparable y obligado”.

Lo de antes

“Ayer fue Rancho de paja, luego El Popular, pero siempre

Foto | Tomada de la web de Puerto Boyacá | MC

El comentario de la gente es que el Café Popular pasará a sera una panadería, ojala se llame Panadería Popular.

fue a través de muchos años, el lugar estratégicamente ubicado en el marco del Parque Jorge Eliécer Gaitán, el amigo indispensable a la cotidianidad de esta Puerto Boyacá, sufrida,

paradisiaca y querida”.

Memoria

“Hoy, el Café Popular, yace en su última morada, morada que no es otra, que la memoria

“Al Popular, solamente le sobreviven de esa generación, dos hermanos, el Café Medellín y el Café Bolívar, que aunque sus dueños originarios Gerardo García y Humberto Celis, ya fallecidos, todavía Ellos (Café Medellín y el Café Bolívar), siguen vivos, pero conscientes de que el ‘achaque’ de los años, inexorablemente, y gracias a la dinámica comercial contemporánea, saben que sus vidas están contadas”.

Hasta siempre

“Se f ue el Café Popular, murió uno de los iconos de recreación de los puertoboyacenses. Paz en su tumba...”.


MAGDALENA C E N T R O

MUNICIPIOS

LA DORADA, JULIO 20 AL 3 DE AGOSTO DE 2012

riendo el ón C u b r i e n d o e l c o r a z ó n d e C o ¡l Cou bm bia

9

de Colombia !

$15 MILLONES DE INVERSIÓN

Mariquita señaliza sus vías urbanas MAGDALENA CENTRO | La Dorada

En la carrera 4 se inició la señalización de vías de la zona urbana de Mariquita. La Alcaldía invierte 15 millones de pesos en las obras. Libardo Forero, secretario de Transito municipal, dice que ofrece disculpas a la comunidad por las incomodidades que puedan causar y les pidió a los conductores y pea-

MAGDALENA CENTRO | La Dorada

tones evitar transitar los lugares donde se ejecutan los trabajos. Se indica: “el objetivo es identificar los sitios de uso oficial y los demás de interés, como el Hospital, Instituciones Educativas y otros así mismo el sentido o dirección de las vías de la ciudad, como complemento a todas las acciones que en materia

ribereñas

de tránsito realiza la Administración municipal, que permitan mejorar las condiciones de movilidad, como complemento a las obras de reparcheo que se realizó en varios sectores de la ciudad”. El funcionario agregó que en los próximos días se empezarán a prestar otros servicios de tránsito para los usuarios de esta zona del centro del país.

la Fiesta de la Virgen del Carmen. La programación incluyó desfile desde Rancho Largo, misa campal, cabalgata, entre otras actividades. La plata recogida será invertida en la reparación del techo de la casa cural.

Listos para el 20 de julio

Resalta Ruta del Sol

Puerto Salgar. El alcalde Fernando Muñoz dijo que son fundamentales los procesos de socialización que adelantan con la comunidad la Concesionaria Ruta del Sol S.A.S y el Consorcio Constructor Ruta del Sol (Consol). Dijo: “es importante que la comunidad tenga mayor acercamiento con este proyecto que nos va a promover el turismo y nos va a generar mayor crecimiento económico y social. Es evidente que con esta Megaobra le estamos apostando a nuestro futuro”.

Alcalde condecorado

Salgar. En la celebración de los 199 años de independencia de Cundinamarca, el Congreso condecoró al goberandor, Álvaro Cruz, y a siete alcaldes, entre ellos al de Puerto Salgar, Fernando Muñoz. El mandatario dijo que el reconocimiento al trabajo no sería posible si no se contara con un equipo de trabajo comprometidos como él, a entregar lo mejor de sí para el bienestar de la población.

Comenzó la descentralización Foto | Tomada de la web de Puerto Boyacá | MC

Puerto Boyacá. La celebración en el municipio hoy del 20 de julio incluirá revista aérea con aviones de guerra y paracaidistas de la Base aérea de Palanqueros, desfile de automóviles y motocicletas militares. Participarán autoridades locales, al igual que soldados pertenecientes al batallón de contraguerrillas, policías patrulleros auxiliares y cívico juveniles, estudiantes de los grados superiores de las instituciones, bandas marciales del batallón Bárbula y centros educativos, empleados oficiales, desempleados, y comunidad en general, harán parte de la gran parada cívico militar. La marcha se iniciará a las 7:00 a.m. en el Cuerpo de bomberos.

Uniformes y recreación

Foto | Tomada de la web Alcaldía de Mariquiata | MC

Mariquita. La descentralización administrativa y de salud de la Alcaldía de Mariquita, desplazando su equipo de gobierno as sectores del área urbana y rural, comenzó el lunes pasado. Se trata del programa “La Chiva de la Salud y sana convivencia”. El alcalde Álvaro Bohórquez dice que así se cumple la estrategias de permanente acercamiento entre la comunidad y la Administración Municipal. La primera jornada tuvo como sede la vereda Albania, con servicios de la Alcaldía, médicos, vacunación, programas de promoción y prevención, entrega de medicamentos, atención de la registradora municipal, entre otros.

Para la segunda jornada

Mariquita. La descentralización administrativa de la Alcaldía de Mariquita tendrá su segunda jornada en la vereda Camelias el lunes 30 de julio y así sucesivamente cada 15 días hasta lograr la cobertura total del municipio. “Este proceso forma parte de uno de los ejes programáticos que contempla la Propuesta de gobierno del mandatario de los mariquiteños Por un Gobierno de Resultados, se indica en un comunicado.

En Feria de las colonias

Norcasia. El municipio es uno de los que representa a Caldas en la Feria de las colonias que se realiza en Bogotá. Los productos con los que se representa al Departamento son comestibles, artesanías y muestras culturales, lo que sirve para obtener grandes oportunidades en el mercado nacional e internacional, al visitar la vitrina representantes de grandes superficies y supermercados.

Ayuda para la casa cural

Samaná. En el municipio hubo día cívico el pasado lunes para la celebración de

Foto | Tomada de la web de Puerto Boyacá | MC

Puerto Boyacá. Niños de Puerto Gutiérrez, muelle Velázquez, Puerto Niño y Sacamujeres recibieron los uniformes que en días pasados les entregó la gestora social de Puerto Boyacá, Paula Andrea Metate. También la administración trabajando por el cambio, y la oficina de gestión social se hicieron partícipes del programa vacacionado2 organizado por la fundación círculo social de puerto Boyacá, Vacacionando, es una actividad que procura que los estudiantes menores de 12 años aprovechen de la mejor manera el tiempo libre.


10

MAGDALENA C E N T R O riendo el ón C u b r i e n d o e l c o r a z ó n d e C o ¡l Cou bm bia

SOCIAL

LA DORADA, JULIO 20 AL 3 DE AGOSTO DE 2012

de Colombia !

Aplausos para el ballet argentino Apoteosis generó la presentación del ballet Internacional El Trébol de la provincia de Santa Fe (Argentina). La agrupación se presentó en la noche del martes 3 de julio en el atrio de la Catedral Nuestra Señora del Carmen. El espectáculo se realizó con apoyo de la Gobernación de Caldas, Comfamiliares La Dorada, la Corporación Programa Desarrollo para la Paz del Magdalena Centro, la Corporación Arte y Ciudad y la Alcaldía.

Ballet internacional El Trébol de Argentina, que se presentó en La Dorada.

Al finalizar, la apoteosis del público por el espectáculo visto.

Fue una noche de verano para disfrutar con la cultura al aire libre.

10 años de graduados

Cumpleaños

Samaná. Se reunieron integrantes de la Promoción 2002 de bachilleres del Instituto Integrado San Agustín de Samaná en lo que denominaron: " I encuentro prom 2002 10 años después.... dejando huella.." En la foto de archivo: Doralice Buitrago, Rosalba Pamplona, Martha Rocio Montoa, César Fabián Ortiz, Carolina Montes, César Estrada, Jessica Muñoz, Nodier Betncourth, Diana Maria Tabares, Paola Fernanda Valencia, Leidy Ortiz, Yudy Alzate, Claudia Marcela Botero, Mónica Giraldo, Edna Tatiana Pérez, Yuli Marcela Parra, Holmes Sánchez, Nelson Vallejo, Josè Rubiel Gallego, Hernán David Ruiz (Q.E.P.D.) y Juan David Ayala.

El primero de julio Manuel Fernando Valencia García cumplió 10 años de edad. Sus padres, hermanas, familiares y amigos le celebraron una fiesta pirata en el Club 25 de Agosto, compartiendo la alegría de la celebración. Que el señor le colme de bendiciones y triunfos en la vida, y lo guíe por el camino correcto. Foto | Cortesía de archivo para LA PATRIA


MAGDALENA C E N T R O

PASATIEMPO

LA DORADA, JULIO 20 AL 3 DE AGOSTO DE 2012

riendo el ón C u b r i e n d o e l c o r a z ó n d e C o ¡l Cou bm bia

Sudoku

HOROSCOPO ARIES. Mal día si perteneces a aquellos del signo que han estado haciendo locuras en estos días. Deseas dar un salto adelante, dependes de lo que hayas sentado, más o menos, las bases que hagan posible ese avance. Tu economía sigue de momento estabilizada. TAURO. Tendrás que ser más precavido en cuanto a tus ambiciones y proyectos de futuro. No están ahora las cosas como para echar las campanas al vuelo. Los problemas de pareja pueden afectar a las personas más jóvenes de tu alrededor. Día de sorpresas inesperadas. GÉMINIS. Ciertas preocupaciones te tienen absorto. Miras mucho la cuestión económica y, sin embargo, a veces no te salen las cuentas, algo falla. Sientes deseos de liberarte de algunas responsabilidades y algunas cargas que resultan para ti un tanto pesadas. CÁNCER. En la vida sentimental y de relación de pareja, las cosas no funcionan, porque no te manifiestas la mínima intención de cambiar ninguno de tus esquemas y formas de funcionar. La mala suerte reside en

una actitud poco comprometida. LEO. Las experiencias más felices las encontrarás en la soledad. Debes buscar en tu vida íntima y familiar las mayores satisfacciones, podrás sentirte feliz simplemente admirando las cosas más sencillas de la vida. Olvídate de las preocupaciones y de los problemas. VIRGO. Tarde muy agradable debido a tu buen humor y alegría yo que tú aprovecharía para salir con tus amigos. Te van a mostrar cierto cariño sólo tendrás que dejarte querer e intentar agradar. En lo intelectual es donde encontrarás tu mayor satisfacción. LIBRA. Encontrarás a tu pareja de muy bien humor, de alguna manera se te contagiará la alegría. Un día en el que puede haber alguna reunión familiar o alguna visita, en cualquier caso habría que propiciar ambas cosas. Por la noche lo mejor es que descanses. ESCORPIO. Jornada en la que las salidas serán muy agradables y de alguna manera te entusiasmarán. Posibilidad de contactos interesantes con personas de prestigio o en todo caso muy gratas. En la vida social tus amistades te reportarán mucha alegría.

CRUCIGRAMA

11

de Colombia !

SAGITARIO. Te vas a sentir muy bien contigo mismo al haber alcanzado muchas de las metas que tenías en proyecto. Satisfacción de índole familiar. Los contactos con personas interesantes para ti te van a ayudar mucho. CAPRICORNIO. Jornada en la que te mostrarás muy cumplidor con tus obligaciones y deberes con los demás. Los problemas y las malas caras, te vendrán por motivos económicos. Tu pareja puede enojarse con suma facilidad, ten paciencia ya que este comportamiento le durará poco. ACUARIO. Serás muy consciente de tus limitaciones y hasta dónde puedes llegar. Sentirás la pesada carga del pasado y sus influencias. Lo que hiciste o dejaste por hacer, ahora tiene mucha importancia para ti aunque no es para hacer de un grano de arena una gran montaña. PISCIS. Toma las cosas con mucha paciencia y calma. Muy buena conciencia de cuáles son tus posibilidades a nivel personal. Procura no tocar temas de trabajo con la familia, te conviene no sacar asuntos que están aún calientes.

Instrucciones El objetivo es de colocar números del 1 al 9 en los cuadros vacíos de tal forma que cada columna, cada fila y cada bloque de 3x3 contengan los números del 1 al 9 sin repetirse. Ver soluciones en la página 12

Ver soluciones de este crucigrama en la página 12

Por Carlos Eduardo Orozco

Foto: Presentadora Destacado tenista Espíritu colombiana de deportes colombiano

Célebre poeta cubano

Modelo de avión

El primer ser humano que pisó la luna

Abuela

Ciudad de Israel

Río de Colombia

Nitrógeno

Newton

Melena Prefijo de igualdad

Hogar

Apellido arrocero

Pelo de las ovejas

Embarcación antigua

Remolca la nave

Cerdo

Noveno

Pl, bañera Orificio del recto

Azufre

:

: Día de la semana

Astro rey

Desafiar

Norte

Golpe de tambor

Profesión Limpiar

Pronombre del inglés

Giro prohibido

Río de España

Metal raro de símbolo Y

Dios supremo árabe

Problema

Litro

Oxígeno

Dar

Calificación vueltas en bancaria

redondo

Casa grande y señorial Flecha turca

Vapor

De este modo

Patada

Ion con carga negativa

Repugnancia Forma de pronombre

Alabar

Excremento

Familiar cercano

Habla

Pronombre

Negación

Pasea

:

Técnica de fortalecimiento del Abuela de cuerpo por medio Jesús del ejercicio físico

Conjunción del inglés

:

Neutro

Asisten

Golpe corto y directo

Millar

Doro la carne

Altar

Loncha

Costado

Renio

Contracción gramatical Pl., sitio donde se guardan vehículos

Familia merenguera

Nuevo, al revés

Cabezal del miembro viril

SOLUCIÇON AL ANTERIOR A-TEMPERAMENTAL-SIR-E-ALA-NE-DESINTERESADO-O-TOAR-T-A-R-MIERCOLES-VER-T-I-R-U-OS-SAUL-IN-ENRIQUE PEÑA NIETO-G-ORO-USA-AL-N-IR-ER-P-RABI-LAURA-BESOM-EL-WE-CE-RAIS-CA-O-IR-EN-TRACTOR-AI-HACIA-RAUDO-LO-LAR-SOL-SA


12

MAGDALENA C E N T R O riendo el ón C u b r i e n d o e l c o r a z ó n d e C o ¡l Cou bm bia

SUCESOS

LA DORADA, JULIO 20 AL 3 DE AGOSTO DE 2012

de Colombia !

AUTORIDADES ESPERAN RESULTADOS DE LOS PLANES

En La Dorada matan por guerra territorial: Policía Expendios y expendedores

MANIZALES | LA PATRIA

Aunque los 19 homicidios que LA PATRIA reportó en La Dorada este año son para los pobladores el cumplimiento de las amenazas hechas al inicio de 2012 mediante planfletos, que advertían de una limpieza social, las autoridades enfatizan que esas muertes violentas tienen el sello del tráfico de drogas al menudeo. El hecho más reciente ocurrió el martes en la noche en el barrio Corea, donde hirieron a Jaiver Andrés Ariza Molina, quien falleció en Pereira (Risaralda) dos días después y es el tercero en julio.

En adelante, el trabajo de la Policía se centra en la identificación de distribuidores y expendedores de drogas, así como los casas donde venden, para adelantar las extinciones de dominio que permite la ley.

Caso más reciente

El antecedente

Recordó Benavides Lozano que en 2008 y 2009 la Sijín ade-

lantó una investigación que permitió la captura de individuos que estaban delinquiendo en la zona, especialmente con microtráfico y narcomenudeo. “Estas personas terminan su condena y empiezan a salir de las cárceles, pero pretenden volver a recuperar su territorio perdido y eso es lo que nos genera la violencia de 2012”, dijo el comandante. Ante la situación la respues-

SOLUCION AL CRUCIGRAMA DE LA PÁGINA 11 S-ALMA-NANA-I-N-ITE-ELAT-CRINI-ISO-L-LANA-LOAR-W-GALEONGUARRO-ATOA-TINAS-ANO-SMANSION-MARTES-G-GAS-OCDI-N-I-ASI-U-T-NO-YO-ARTE-LORITRIO-VAN-ASEAR-ALA-LIO-MILIT-COZ-L -LONJA-ALA-A A A-OANDRE-GARAJES-ROLAR-OENBALANO

DE LA PÁGINA 11

El comandante de la Policía Caldas, coronel David Benavides Lozano, destacó que hay una lucha territorial iniciada por personas que fueron capturadas en el pasado, judicializadas y ya pagaron su condena, pero han vuelto para seguir en el negocio de la venta de estupefacientes.

SOLUCION AL sudoku

En el barrio Corea, de La D o r ada , e s ahora el escenario de la violencia homic ida c on la muerte de Jaiver Andrés Ariza Molina, quien se convierte en la tercera víctima del mes en ese municipio. El primer homicidio fue el 2 de julio, cuando mataron a Julián Alexis Bustos García en el barrio Cabrero; el 4 de julio ultimaron a María Antonia Saavedra en el Obrero. Ariza Molina, de 25 años, recibió un disparo en el cuello y otro en el abdomen el pasado domingo en la noche, pero no murió de inmediato; recibió atención médica en La Dorada y, por su gravedad, lo remitieron de urgencia a un centro especializado de Pereira, en donde falleció el martes pasado. Según conocidos de ‘Jaja’, como lo llamaban, él vivía en Bucamba, sector popular cercano a la antigua zona turística de La Dorada. Tenía dos hijos de 4 y 6 años, aunque no vivía con ellos. Era el menor de cuatro hermanos que crecieron sin padres. Aseguran quienes lo conocían que llegó a ganar concursos de reggaeton, gracias a su habilidad como bailarín. Gran parte del tiempo se la pasaba desempleado. Sus exequias se cumplieron ayer en la iglesia Sagrado Corazón de Jesús, y luego será inhumado en el Cementerio Municipal, no sin antes llevarlo a la cárcel Doña Juana para que un hermano preso le dé el último adiós.

ta son unas acciones de refuerzo, para que en los seis meses restantes de este año bajen las cifras de homicidios.

Planes adelantados

En La Dorada las autoridades impusieron restricciones a la circulación de parrillero en moto, aumentaron los controles para establecimientos e incrementaron la retención de armas. Además está la estrategia de vigilan-

cia por cuadrantes con el fin de identificar los puntos exactos de mayor criminalidad, así como el envío de grupos de apoyo, según el coronel Benavides. Agregó el oficial que los planes y operativos dejan hasta la fecha 323 personas capturadas, contados todos los delitos. “ocho de ellas por homicidio; 24 por porte ilegal de armas; 10 motocicletas recuperadas; 156 millones de pesos recuperados en mercancía; 30 armas de fuego ilegales incautadas, que son nueve más que el año pasado, 597 armas blancas”, entre otras cifras, que asegura superan lo logrado en 2011. En general, afirma que la operatividad aumentó y disminuyó el índice de delitos. Aún así afirma: “tenemos problemas, pero hay una microgerencia sobre ese municipio en especial que nos permitirá contrarrestar oportunamente los delitos. Estos planes deben dar su fruto en un corto tiempo, soy optimista de los resultados que están dando mis policías”, concluyó

El panfleto El comandante de la Policía de Caldas aseguró que no hay relación de los homicidios con el panfleto amenazante que se distribuyó al inicio de 2012 en La Dorada.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.