cereza

Page 1

Publicación de

Manizales, marzo 2012 - Año 3 No. 33

Decoración y restaurantes

• Personalice su hogar • Ambiente y sabor • Spago

Édgar y Eugenia



Editorial

Director Nicolás Restrepo Escobar

Editor Fernando Alonso Ramírez

La gastronomía, identidad cultural

Consejo editorial y textos Victoria Eugenia Salazar Blanca Eugenia Giraldo Geovanny Martínez Diana Lorena Gutiérrez Isabel Vallejo Fotografía Freddy Arango Virgilio López Luisa Marina López Agencias Colprensa y EFE Agradecimientos Lina Trujillo Gálvez Diseño y autoedición Alexánder García O. Efraín Henao C. Publicidad y ventas Departamento Comercial de LA PATRIA Preprensa e impresión Editorial LA PATRIA S.A. Marzo de 2012 Inquietud y preguntas cereza@lapatria.com www.lapatria.com

L

a declaratoria de Paisaje Cultural Cafetero como patrimonio de la humanidad conlleva una responsabilidad de todos los que habitamos esta región privilegiada, que implica preservar, producir y divulgar las tradiciones que la han hecho especial. Las tradiciones implican todo lo relacionado con sabores, música, danza, arte, artesanía, arquitectura, historia, literatura, actividades campesinas o montañeras que han trascendido hasta hoy y que hacen parte del acervo cultural. Por eso, el Paisaje Cultural Cafetero como institución, es el escenario idóneo para presentar ante el paladar del mundo, los sabores autóctonos de la región, mezclas culinarias que tienen origen en Antioquia y Cauca, regiones que en su desmembración formaron lo que hoy es Caldas, Risaralda y Quindío. Comer, más que alimentarse, es una experiencia sensorial. Sentarse a la mesa implica un acto de seducción, y en este entran en juego la apariencia del lugar, el sonido ambiental, la estética del plato y finalmente el sabor, que es el premio mayor. Al turista hay que ofrecerle lo que da la tierra. Quien viaja, lo hace por el placer de conocer y tener nuevas experiencias, entre ellas las gastronómicas. Cada región del mundo tiene un sabor distinto, y este será un referente para su promoción, por lo que siempre hay que mantener la sazón.

En este punto se han hecho esfuerzos. Cito de nuevo a María Teresa Londoño de Echeverri, quien durante la administración de su esposo, Emilio Echeverri Mejía, inició un programa para capacitar a los propietarios de restaurantes y cocineros del departamento para que sus productos tuvieran un valor agregado: el servicio. La sazón está, lo autóctono hay que preservarlo. Se puede ser más innovador en la presentación de los platos y mejorar en la atención al cliente cumpliendo con altos estándares de servicio, en esto el restaurante no se puede equivocar. Un comensal satisfecho, regresará acompañado. Desde los entes responsables de promoción y desarrollo de turismo en el departamento y en los municipios, se debería buscar alianzas con el Sena y las universidades para ejecutar un programa que lleve a mejorar la oferta gastronómica de la región, para que se destaque dentro del Paisaje Cultural Cafetero.

Vicky

Marzo, 2012

3


La Ciudad

destino

4

Marzo, 2012


P

El Pueblito patojo muestra réplicas de las construcciones históricas de Popayán. Son pequeñas edificaciones construidas a escala. Allí funcionan ventas de artesanías y comestibles.

opayán es uno de los destinos preferidos por los turistas en Semana Santa. Allí además de asistir a las ceremonias religiosas, que conservan las tradiciones españolas de ciudades como Sevilla y Valladolid, también se puede disfrutar de su arquitectura colonial y su gastronomía. Las procesiones son un legado con 400 años de arraigo. Estas surgieron en 1566, 30 años después de la fundación de la capital del Cauca. Desde esta época y hasta la actualidad, el derecho a un barrote y la participación en la procesión como carguero, generalmente, se hereda de padres a hijos y se considera un privilegio. También existen personajes como la Sahumadora, el Moquero, el Regidor,

Escápese a el Pichonero, Caballeros del Santo Sepulcro, Porta estandartes y Los alumbrantes, que enriquecen los desfiles religiosos.

Las procesiones Las más representativas son la del Domingo de Ramos, la bendición de ramos se hace en la capilla de Belén y, luego por un camino empedrado llamado los Quingos, se desciende a la Basílica. Los fieles mueven pañuelos blancos o banderas para proclamar la realeza de Jesús. El Martes Santo se realiza una procesión nocturna en la que los cargueros llevan cuatro imágenes desde la iglesia de San Agustín hasta el Centro de la ciudad en medio del sonar del Réquiem. Allí participa un cortejo de acólitos

blanca, religioso

Marzo, 2012

5


Escápese a

de sotanas rojas que portan incensarios, campanillas y un gran crucifijo Y el Viernes Santo se realiza la procesión más simbólica. La imagen de la muerte es un esqueleto, un grupo de hombres porta martillos, cinceles y otras herramientas que encarnan a quienes retiraron de la cruz el cuerpo ensangrentado. Finalmente, aparece el Santo Sepulcro elaborado en marfil y carey en el que reposa la imagen de Cristo después del descendimiento. Los niños realizan sus propias procesiones, los cargueros no son adultos sino pequeños entre 5 y 11 años. Ellos, al igual que sus padres, van vestidos con toda la indumentaria y accesorios propios de los cargueros, también ofician de curas, policías, alcalde y regidores. Vivir la Semana Mayor en Popayán es una excelente opción para disfrutar de cultura religiosa

6

Marzo, 2012

El Puente del Humilladero fue en la época de la colonia la puerta de entrada a Popayán. Se le llama así por la dificultad que entrañaba para los cargadores subir por un barranco la pesada carga. La gente de clase alta solía llegar sentada en sillas a manera de carga y eran los indígenas quienes los llevaban sobre sus espaldas.


Escápese a Festival de música religiosa En Popayán se realiza entre el 31 de marzo y 7 de abril la edición 49 del Festival de música religiosa. Los recitales serán en el Teatro Guillermo Valencia. Programación Domingo Ópera, el niño y los sortilegios, de Maurice Ravel Entrada libre Lunes El taller de los juglares (Venezuela) Recital de violín, Martin Masan (Suiza) Entrada libre Martes Recital del barítono Günter Haumer (Austria) Entrada libre Miércoles Recital de Cítara, Georg Glasl (Alemania) Agrupación Correspondances (Francia) Entrada libre Jueves Décimo Nónico (Venezuela) Entrada libre Concierto: Bach, concierto para violín y orquesta Nº 1 y 2, y doble. Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia - Rachel Barton Pine (Estados Unidos) - Martin Masan (Suiza) - Rosen Milanov (Bulgaria) Entrada: $20.000 - $40.000 - $60.000 Viernes Agrupación de percusión Percanto (Colombia - Rusia) Entrada libre Concierto: Bach, Magnificat Vivaldi, Gloria Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia - Coro de Cámara de Popayán Rosen Milanov (Bulgaria). Entrada: $20.000 - $40.000 - $60.000 Esta es una escena común durante el día. Horas antes de comenzar las procesiones de Semana Santa los cargueros, ayudantes, familiares, curiosos y aspirantes en la fe de cargar los pasos adecuan y reparan las piezas que fueron guardadas durante un año.

Sábado Orquesta Sinfónica Juvenil del Valle del Cauca Entrada Libre Marzo, 2012

7


Eugenia y Édgar, nombres que juntos le dan sabor a una cocina que mezcla los sabores de dos mundos.

Ednia,

Édgar Miquel y Eugenia Restrepo

L

a mezcla de sabores, culturas y nombres dieron origen a Ednia, restaurante de alta gastronomía creado por el barcelonés Édgar Miquel y la manizaleña Eugenia Restrepo. Su historia tiene insumos para la

8

Marzo, 2012

creación de un guión de cine romántico con dosis de humor y final feliz. Dos estudiantes de cocina se conocen en el restaurante del núcleo central del Fórum de las Culturas en Barcelona, en el verano del 2004. Amistad que se comienza

a cocinar con el encanto propio de la juventud: fresco, sin posturas, divertido y lleno de emociones. Así se inició su relación. Rodeada de un ambiente donde convergen pensadores, humanistas, artistas y sobretodo de gentes llenas de


En casa de y a partir de ahí, el proyecto de tener un restaurante propio, se hizo realidad. Édgar y Eugenia, de Ednia alta gastronomía, aseguran que disfrutan leyendo sobre ella, estudiando, diseñando y preparando platos. Han dado clases y dictado talleres.

El moderno salón les permite descansar mientras se lee sobre los más importantes chefs del mundo. La terraza el lugar para los encuentros con amigos y familiares.

ideas, esperanzas y motivaciones, quienes participaron en este evento que se realizó por primera vez ese año y donde se desarrollan actividades entorno a la paz, el desarrollo sostenible y la diversidad cultural.

Origen Eugenia tiene un legado familiar lleno de sabores y tradiciones culinarias. Su vocación por la gastronomía la llevó a estudiar cocina en España, donde coincidió con Édgar, quien eligió la misma profesión. Viajar a Colombia no estaba entre los planes de vida de Édgar Miquel, la primera vez que lo visitó fue de vacaciones, por invitación de su novia. No me imaginaba el país, dice. En el 2009 cuando la crisis económica afectó a Europa, los dos jóvenes se quedaron sin trabajo. Así que la opción para Eugenia era regresar a Colombia. Convenció a su novio de venir con ella,

¿Qué hay en su nevera? Nada, responden entre risas, a lo que Édgar dice, solo lo básico: leche, huevos y arepas. Él ha ido aprendiendo sobre los productos de la región. Lo que más le ha sorprendido son las frutas, por su diversidad y sabor. No cocinan en casa. Al regresar del trabajo, nada mejor que una pizza o salir a comer afuera, donde nos atiendan y consientan, es lo mejor, afirman. ¿Cómo diseñan un plato? Eso parte del gusto personal, conversamos y pensamos en algo que nos gustaría comer, a partir de ahí seleccionamos los ingredientes y cocinamos. La próxima semana estrenaremos carta, afirmaron.


En casa de Empresarios Los empresarios coinciden en que Manizales es una ciudad difícil para los restaurantes. La gente apenas está teniendo el hábito de comer por fuera de su casa. La ventaja de almorzar en familia y hacer siesta, es la desventaja para nosotros, dice Miquel. No hay una regularidad en los comensales, a diferencia de las grandes ciudades, y eso es difícil a la hora de planear. Crear empresa les ha generado esfuerzos y sacrificios, pero también les ha dado frutos. Afirman que su apartamento es uno de esos sueños hechos realidad. El espacio amplio, de La próxima semana el restaurante Ednia, alta gastronomía, estrenará carta. Este se ha destacado por su oferta de tapas y pescados frescos.

cocina integrada al área social y una terraza para disfrutar con los amigos, no hubiera sido posible conseguirlo en Barcelona. Ellos tienen una vida como la de todos los jóvenes, aunque su rutina es diferente a la de una oficina, y tal vez más movida y agitada. Eso hace parte de los oficios en los que la creatividad, la innovación y el servicio son la esencia del producto: trabajan mientras los demás descansan, y viceversa

Algunos de los ingredientes de sus rectas son traídos de España y otros lugares para mantener el sabor y la calidad.


Publireportaje

Cable Plaza,

E

l Centro Comercial Cable Plaza fue nominado a los Premios Latinoamericanos del ICSC – Consejo Internacional de Centros Comerciales – por su campaña publicitaria Aférrate a la vida, en la que se promovieron iniciativas que benefician a la comunidad. Es de gran importancia para Manizales que su Centro Comercial CABLE PLAZA sea nominado a tan importante premio por el que compite con homólogos de gran importancia y tamaño en Latinoamérica. La campaña fue difundida por diferentes medios masivos generando gran impacto en la ciudad pues

convirtió una crisis en oportunidad. A su vez se aprovecharon espacios del Centro Comercial para que las personas tuvieran la oportunidad de expresarse libremente. Las paredes se vistieron de papel simulando murales

por el Premio Latinoamericano del ICSC donde los visitantes plasmaron sus mensajes. Adicionalmente, a través de mimos y obras de teatro y con el apoyo de la Policía Nacional, se dio a conocer el valor y la importancia de la vida, transmitiendo alegría y tranquilidad con el fin de minimizar la tensión y mejorar el ambiente de trabajo de todos los empleados de los almacenes de Cable Plaza. El principal resultado de la campaña fueron los lazos de afecto y sensibilización que se lograron en los clientes internos y externos. Se capacitaron 480 empleados del Centro Comercial en temas relacionados con prevención y manejo de este tipo de situaciones, con el apoyo de la Secretaría de Salud de la Alcaldía. Esta nominación ya es un premio, que demuestra la gran raza que somos los Manizaleños, quienes con ingenio y grandeza enfrentamos las adversidades.

Marzo, 2012

11


A la manera de

A

simple vista colgar un cuadro y decorar los interiores de su hogar, puede parecer una tarea sencilla. Esto, sin embargo, requiere de la aplicación de técnicas y trucos que le ayudarán a transformar un espacio. Personalice su hogar, póngale su sello siguiendo los consejos de la arquitecta Lina María Trujillo, quien hace las siguientes recomendaciones para que las adapte en su residencia ww

Personalice su

hogar Espacios pequeños El mercado ofrece cada vez más muebles y accesorios para espacios reducidos: estos tienen que ver con la posibilidad de plegarlos o expandirlos según la necesidad. Como sucede con las mesas de comedor a las que se les puede adicionar puestos. También hay muebles como las mesas de centro con diferentes funciones y los sofá cama.

L os muebles de poca altura y pequeños hacen que el espacio se vea más amplio. Los colores tienen mucha incidencia con la sensación de amplitud o estrechez de los espacios. Es importante que escoja colores que no oscurezcan o acorten la altura de los lugares.

pte por usar líneas horizontales O para las estanterías, estas ofrecen más espacio para ubicar objetos y hace ver más profundo el espacio. Use cortinas o persianas que enmarquen el área de la ventana. Aquellas que van del techo al piso y de pared a pared hacen ver pesado y reducido el ambiente.


Algo que contar Escoger y colgar cuadros

Espacios grandes Empiece por definir el estilo que quiere y será más fácil encontrar los elementos apropiados para armonizar cada espacio a partir de la combinación de colores, texturas y tipos de muebles. pte por tener un foco de atención en una área grande, O por ejemplo, una silla de diseño acompañada de una buena lámpara de pie y un tapete. Hará de ese rincón un sitio especial dentro del gran espacio. Aproveche los espacios grandes en las habitaciones para ubicar una zona de entretenimiento independiente de la zona de dormir. Esta se logra a través de muebles, tapetes, plantas, juego de textura, color y hasta de estilos, eso sí, que sean armónicos entre sí. El color de las paredes juegan un papel fundamental, ya que estos aportan calidez. En los grandes espacios los muebles no se deben recostar contra la pared, sino dejar circulación que da la sensación de amplitud sin perderse en ella. Si quiere más riesgo, ubique la cama alejada de la pared.

unque la selección del cuadro es muy A personal, tenga en cuenta que el motivo que escoja le aportará una característica al ambiente que desea crear. Los cuadros de las habitaciones deben transmitir relajación, ser inspiradores e incitar al descanso y a la armonía. Para la zona social estos pueden tener mayor fuerza, que transmitan calidez, aporten luz y color. Actualmente se está imponiendo el uso de pinturas en la cocina y baños. Cuelgue el cuadro sobre mínimo dos puntillas ubicadas aproximadamente a los tercios de la distancia superior del cuadro. Esto evita que se tuerza y le da mayores posibilidades de jugar con su ubicación exacta. Aproveche el color del diseño de la obra para coordinarlos con el de las paredes y los muebles. Recuerdo que deben complementar o contrastar con la decoración. Una tendencia actual consiste en apoyarlos sobre estanterías o muebles, con lo que logrará darle un estilo muy particular al ambiente. La técnica le permitirá cambiarlos fácilmente de puesto. Si decide poner solo un cuadro en determinado espacio, ubíquelo a la altura de la vista, siempre y cuando su formato no sea demasiado grande.

Marzo, 2012

13


¿Cómo cuidarse?

M

uchos son los aspectos que influyen en el envejecimiento prematuro del cuello y el triángulo del pecho. "Sucede más rápido en las mujeres de raza blanca y después de los 40 años”, afirma la cirujana plástica, Manuela Berrocal Revueltas. Estos cambios, poco estéticos, casi siempre aparecen en la etapa de la premenopausia por los cambios hormonales

y la pérdida de estrógenos. También pueden aparecer antes si la mujer ha pasado por cirugías de retiro temprano de sus ovarios que alteran la producción normal de hormonas. También pueden tener una causa asociada con enfermedades por la pérdida de colágeno, y que cada día se diagnostica más en personas jóvenes. No se puede ignorar que los factores genéticos también influyen.

Ojo con el envejecimiento prematuro de su

Cuello

Evite la comida chatarra, y la exposición al sol sin protección, lo que genera el deterioro más grande que se le hace a la piel, pues la radiación beta y gama del sol es altamente nociva y destruye todo lo que encuentra.

Tratamientos Según Berrocal, “el tratamiento para este tipo de envejecimiento tiene dos enfoques: uno es el quirúrgico, que se realiza cuando la flacidez es excesiva, y el otro se realiza aprovechando el poder que tiene la piel de absorber sustancias porque actúa como una esponja”. En cuanto al quirúrgico está la plástica de cuello, que es una cirugía de corrección de estas arrugas, en la cual, aunque es mínimamente invasiva se deben tener cuidados extremos. "En el enfoque no quirúrgico están los productos que las casas farmacéuticas y de cosmetología han hecho a base de elástica, colágeno, y diferentes sustancias que permiten que el deterioro de la piel sea más lento”, añade. La cirujana plástica resalta otra variedad de sustancias a base de células madre y el plasma rico en plaquetas, las cuales se encuentran aún en experimentación. “Son productos con los que la gente debe tener cuidado porque salen muchos al mercado y de pronto desaparecen, además son aplicados por cualquier persona, a través de procedimientos que dicen no ser invasivos, pero que en realidad sí lo son porque son inyectados, invasivo es todo lo que atraviesa la piel. En estos casos vale la pena hacer la reflexión, sobre la importancia de saber que solo los médicos tienen la capacidad de realizar estos procedimientos”


Información comercial

Llegó a Colombia un nuevo sostén que combina el ajuste perfecto del brasier con la comodidad del top.

¿Puedo tener senos envidiables con total comodidad? El busto que quieres lucir está ahora a tu alcance gracias a una nueva prenda que sostiene y da forma sin rellenos, tirantas ni varillas. A todas nos ha pasado. Estás en una tienda de busto perfectamente contornea- ¡3 Slim & Lift Aire Bra! lencería con la tortuosa tarea de probarte sostén tras do, sin ese desagradable aspec- Ordena ya tu Slim & Lift Aire sostén, pero los descartas de manera sistemática: las to “4 senos” que se forma con Bra y recibe un set de 3 por varillas te pinchan, las copas aplastan tus senos un precio especial: un Slim algunas copas, pues Slim & Lift dividiéndolos en dos, las correas se te escurren... ¿Te & Lift Aire Bra blanco, Slim Aire Bra brinda un cubrimiento imaginas que existiera un brasier que combinara & Lift Aire Bra negro y un completo. TOTAL COMODIDAD con SOPORTE PERFECTO? Slim & Lift Aire Bra beige. ¿Cuál es tu talla? En total son 3 Slim & Averiguar qué tamaño pedir es Lift Aire Bra facilísimo: la talla de camiseta o Sin hebillas, correas ni varillas blusa que usas es la misma talla Incómodas tirantas corredizas, ¡NO PIERDES NADA! de tu Slim & Lift Aire Bra. Llama a broches que lastiman y cañas Utiliza tu Slim & Lift Aire Bra por 90 nuestra línea de asesoría gratuita, que se incrustan, ¿se acomodan días -¡3 meses!- y si no quedas con gusto aclararemos todas satisfecha te devolvemos tu dinero. a la mujer polifacética y siempre ¿Te imaginas tus dudas. (Se deducen gastos de

ocupada de hoy? Los tops un sostén que deportivos son muy cómodos sirva para pero, ¿qué opinas del soporte toda que brindan? Existe un brasier ocasión? que combina de manera maravi¡Existe! llosa la comodidad de los sostenes para ejercitarse con el soporte de los sujetadores: Slim & Lift Aire Bra. que llevas un sostén hecho a la medida de tu cuerpo. Da forma y estiliza sin rellenos Slim & Lift Aire Bra brinda ¡Ligero como el aire! soporte y comodidad con mucho Slim & Lift Aire Bra es tan ligero que no estilo; olvídate de ajustar tirantas lo sentirás y olvidarás que lo traes puesto, corredizas y grumosas espumas, pues no tiene hebillas, costuras ni varillas con Slim & Lift Aire Bra sentirás visibles a través de la ropa. Tendrás un

manejo y envío). *Para mayor información acerca de tu garantía ingresa a www.telovendo.com.co/condiciones De venta en:

Mayor Información

(6) 891 8882 Manizales

Si estás buscando una forma sencilla de incorporar el ejercicio a tu vida, esta nota te interesa.

*Oferta válida hasta el 31 de diciembre de 2012

¿Puedo bajar 12 libras en 6 semanas? Sí existe una manera fácil de quemar calorías, reducir medidas y tonificar los músculos inferiores del cuerpo, ¡y hoy la ponemos a tus pies!

Vivimos en una sociedad que rechaza la gordura y admira los cuerpos delgados y tonificados, pero al mismo tiempo, las ocupaciones diarias no permiten dedicarle tiempo a cuidar nuestro cuerpo para mantener la línea.

¿Qué hacer?

10 de los 10 voluntarios registraron mayor

actividad muscular en: muslo interno, nalgas, cuadriceps y abdominales. (Detuag Testing Center)

El trabajo, la familia, el estudio y libras perdieron en la casa, ¿no te dejan tiempo para promedio los voluntarios ejercitarte? La solución es que siguieron el Programa StepGym, un zapato diseñado StepGym por 6 semanas. para quemar más calorías al (Infomercial Testimonial Group) caminar, pues su exclusiva suela convexa añade esfuerzo extra a ¿Te parece increíble que unos zapatos cada paso, ayudando a reducir ayuden a adelgazar? medidas y perder peso. ¡Es como A nosotros también, por eso investigamos y si llevaras un gym a tus pies! descubrimos estudios clínicos que prueban la eficacia de StepGym:

ESPALDA

GLÚTEOS

ABDOMEN

PIERNAS

RODILLA PANTORRILLA

¡Adelgaza! Infomercial Testimonial Group realizó un estudio con voluntarios de ambos sexos que siguieron el Programa StepGym; tras 6 semanas los participantes habían perdido en promedio 5,4cm en la cintura y 12.5 libras de peso. Se destaca que las mujeres disminuyeron en promedio 4,3cm en caderas y 3,9cm en muslos. ¡Tonifica! Otro estudio realizado por Detuag Testing Center comparó la actividad muscular de un grupo de hombres y mujeres mientras usaban StepGym vs. zapatos deportivos normales. Todos los voluntarios, sin excepción, obtuvieron mayor valor de actividad muscular con StepGym.

*Ofe

Visítenos en: www

Sistema Elasto-shock

El secreto de StepGym es su SUELA CURVA que proporciona el balanceo adecuado para ayudar a perder peso, reducir medidas y tonificar los músculos inferiores, y su Sistema Elasto-shock con DOBLE COJÍN en punta y talón que absorbe el choque al caminar, suavizando cada paso.

¡Prueba StepGym! Tienes 3 meses -90 días- para probar StepGym y si no obtienes los resultados esperados te devolvemos tu dinero. (Se deducen gastos de manejo y envío). *Para mayor información acerca de tu garantía ingresa a www.telovendo.com.co/condiciones

Pide ya tus StepGym y recibe con tu compra un Dietario, un DVD de ejercicios y un Gel Frío.

Hay que caminar con los StepGym

“Algo muy importante: si uno quiere ver los beneficios de este calzado hay que necesariamente caminar. Yo no me despego de ellos los fines de semana, y entre semana, los martes y jueves, que tengo pico y placa, aprovecho para caminar todo lo posible, y en el trabajo subo y bajo escaleras de manera permanente; si llegase alguien importante de visita, yo tengo unos zapatos formales en mi escritorio para ponérmelos durante ella, y cuando se van, me vuelvo a poner mis StepGym. Las personas que me ven con ellos me preguntan que cómo me siento y que si de verdad ayudan a adelgazar, y yo les respondo, son muy cómodos, y sí adelgazan, ¡pero si caminas con los StepGym puestos!” Lolyn Abello, docente coordinadora académica, 61 años, Bogotá. (Testimonio personal que no representa los resultados en todas las personas). De venta en:

¿Conoces tu peso ideal? En nuestra línea de asesoría gratuita te decimos cuántos kilos deberías perder.

Manizales: (6)891

8883

Atención de Lunes a Domingo de 6:00 am a 9:00 pm

Visítenos en: www

*Oferta válida hasta el 31 de diciembre de 2012

Marzo, 2012

15


Spago,

la bistronom铆a en Manizales Julio Corrales, chef de Spago, asegura que la bistronom铆a tom贸 auge desde el 2008 durante la crisis econ贸mica europea.


Sabores

L

a bistronomía, que comenzó su auge hace unos tres años, permanece entre la oferta gastronómica del mundo por su concepto creativo e innovador. Los favorecidos son los comensales quienes pueden acceder a un plato gourmet a precio económico. ¿En qué se basa este concepto? El origen de la palabra es confuso, pero "con ella se refiere a los establecimientos parisinos de reciente creación cuya cocina se basa en platos clásicos". Esta formula llegó a Manizales hace un año y ocho meses de la mano de Julio Corrales, jefe de cocina del restaurante Spago. Corrales vivió 12 años en Estados Unidos. Durante cuatro estudió gastronomía en Filadelfia, y trabajó con italianos de los que aprendió los secretos de su cocina tradicional, que es la que eligió como base del restaurante Spago que abrió a su regreso a la ciudad. La carta tiene una gran variedad de pastas, pero la recomendada por el chef es el Penne Vodka, pasta corta, fácil de preparar y deliciosa para compartir, por lo que les regala su receta a los lectores de Cereza

Penne Vodka Ingredientes  80 gramos de tocineta ahumada  90 gramos de pasta  80 gramos de pimentón rostizado  100 gramos de champiñones  100 gramos de queso parmesano  70 mililitros de crema de leche  1 tomate fresco picado finamente  1 diente de ajo  2 hojas de albahaca  1 copa de vodka  1 hoja de perejil  1 cucharadita de mantequilla  2 cucharadas de aceite de oliva

Preparación En un recipiente aparte se cocina la pasta, mientras que en una sartén con aceite de oliva se saltean las lonjas de tocineta ahumada. Dos minutos después se flamean con vodka, inmediatamente el alcohol se haya evaporado, se agrega el tomate, el pimentón rostizado, el ajo y la albahaca. Se saltea alrededor de dos minutos. Luego se agregan los champiñones, se revuelven los ingredientes, y se vierte la crema de leche y el perejil. Deja espesar la preparación, agrega el queso parmesano, sal y pimienta al gusto. Y listo el plato para servir. Marzo, 2012

17


Sabores y ambientes D

Carolina trabajó en Alemania en la construcción de la obra del pabellón Zeri. La construcción sostenible es una de sus especialidades.

Andrea se especializó en Diseño de Arquitectura Interior en la Central Saint Martins College, en Londres.

os expertas en decoración hablaron de los ambientes de cuatro restaurantes de Manizales. Andrea Marulanda y Carolina Salazar son arquitectas graduadas de la Universidad Nacional, sede Manizales, en la que también son docentes de Diseño en el programa de Arquitectura. Ambas son diseñadoras, asesoras y dueñas de su propia empresa, Spazio a+c (arte+concepto), oficina y almacén de muebles y diseño. Algunos de sus trabajos destacados han sido la sede de El Cable del Club Manizales y Gensa, residencias y oficinas en Caldas y Bogotá. Este par de amigas hacen que los espacios sean exclusivos y con las últimas tendencias. Ellas hablaron sobre los ambientes de cuatro restaurantes de la ciudad

El campestre El restaurante San Marcos de León, ubicado en el Km. 6 sobre la doble calzada Chinchiná es un lugar agradable a la vista y según su propietaria Martha Lucía Trejos, "dado para los turistas", pues el lugar no solamente rescata la identidad gastronómica caldense sino que también es una propuesta local y novedosa al borde de carretera. Según las diseñadoras manizaleñas la casa en la que se encuentra ubicado quiere asemejar un ambiente típico del Viejo Caldas utilizando colores y vegetación. "Es un restaurante campestre con una arquitectura San Marcos de León le ofrece al público una opción típica tradicional en guadua con materiales de la region". en un ambiente campestre muy regional.

18

Marzo, 2012


El oriental

Los tres sabios representan, en su orden, la sabiduría, la salud y la vida.

Basados en el Feng shui los propietarios del Dragón de Oro, ubicado a dos cuadras del Cerro de Oro decoraron su negocio. Las expertas señalaron que el restaurante tiene una decoración sobria con acentos de estilo oriental, lo que le da el ambiente típico para la comida que ofrecen.

El internacional Vino y Pimienta es un restaurante de comida internacional especializado en pescados y mariscos. Está situado en el sector de Milán. Su concepto ambiental se relaciona con la carta que ofrece. Es clásico y elegante. Para las diseñadoras de Spazio, el restaurante está en una casa bien remodelada, adaptada a un ambiente contemporáneo.

Su carta de platos internacionales es reconocida en la ciudad.

El ochentero años 80s especializada en alitas de pollo. Según Andrea y Carolina

Wings tiene un ambiente retro.

tiene un ambiente fresco y retro que trae a la memoria la época de los años 80.

Wingz Wings –n- beer es una cadena de restaurantes ambientada con temas de los

Marzo, 2012

19


Etiqueta Actualidad con Olga Rivas

Normas rivasolga@hotmail.com “La educación de un pueblo se juzga por su conducta en la calle. Si observas actitudes groseras en la calle, puedes estar seguro de encontrar la misma grosería en los hogares.” Edmundo de Amicis

S

on muchos los textos escritos sobre protocolo y etiqueta, y en especial sobre las normas que se deben tener en cuenta para mantener una relación en armonía con los demás. En esta edición quiero compartir con ustedes apartes del libro Sin temor a equivocarse, de Selecciones del Reader's Digest que se enfoca en las relaciones de la vida cotidiana.

Normas de la vida cotidiana Por increíble que parezca, es más difícil vivir lo cotidiano que lo excepcional. La vida de todos los días, está hecha de multitud de contactos y encuentros con personas que conocemos o no, pero con las que coincidimos en diferentes lugares y situaciones como el bus, la tienda, el supermercado, un museo, el cine, el ascensor, el parque, la oficina, el restaurante o la iglesia. En todos los casos, el respeto y la deferencia que se debe tener hacia los demás exige un permanente control de actitud y palabras, y dominio de las reglas elementales de educación. Pasear por la calle implica tener contacto con la gente, personas que como usted merecen respeto de sus semejantes. Para tener conciencia de ello se debe comenzar por respetarse a sí mismo. Por eso, a menos que quiera ponerse en evidencia, es preferible no hacer alarde de atuendos excéntricos en la calle,

20

Marzo, 2012

para la vida cotidiana

sino tratar de adaptar la indumentaria a la edad, a la silueta y a la actividad que realiza. Buscar la armonía entre cuerpo y espíritu La calle es un espacio hecho para avanzar con naturalidad, sin formar trancones que obstaculicen el paso de los demás transeúntes. Esta no es una pasarela de moda, ni una pista de obstáculos por donde se va a prisa, pues en el trayecto puede dañar a alguien más. Si lleva prisa, acelere el paso teniendo cuidado de no hacer movimientos bruscos, y caminar a zancadas. En la calle también hay normas de urbanidad, por lo que fumar, escupir, recostarse en las paredes y con los pies apoyados en ellas está por fuera de las buenas costumbres.

Los objetos voluminosos Además de la indumentaria y de la actitud personal, evite molestar a los demás con objetos voluminosos, como los bolsos, maletines y morrales, coches de bebés y carros del mercado. Si no se manejan con el debido cuidado, golpeará con ellos a los peatones. El paraguas puede ser también un objeto peligroso. Cuando lo abra tenga cuidado de no golpear a nadie, y cuando vaya por la calle se debe estar atento a transitar junto a los otros sin hacerse mutuo daño. Los señores que acostumbran llevar el paraguas cerrado deben tener cuidado de no jugar con él haciéndolo girar sobre el brazo, y agredir a quien pase junto a él. Si se detiene a conversar en una acera angosta con otras personas, debe tener cuidado de no ser un total estorbo para los demás, pues obligará a los peatones a bajarse de la acera con el riesgo de que sean atropellados por un carro. Es preferible que sean ustedes los que se hagan en la parte externa de la acera y no estorben el paso de los demás.

Deben evitar también llamar la atención de los transeúntes con voces estruendosas, o grandes aspavientos mientras habla por teléfono o con otro peatón.

El saludo El saludo es el primer acto de buena educación y respeto. Por donde pase y a donde vaya debe ser siempre el primero en dar los buenos días, tardes o noches. No espere que los demás lo hagan primero. Esto no le llevará más que un segundo, y en algunos momentos, con un gesto breve y una sonrisa amable basta. Si el encuentro es entre conocidos un apretón de manos está bien. Los abrazos son emotivos y reconfortantes, no tema darlo a alguien a quien profese un cariño sincero. El beso no es para saludar a todo el mundo, y menos si no se tiene la confianza necesaria para hacerlo. Este se deja para las personas más allegadas. Sea respetuoso con los demás y tenga en cuenta la dignidad de cada uno. No se trata a todo el mundo por igual. Con los conocidos debe tener un trato deferente de señor y señora. Y si la persona es muy amiga lo llamará por su nombre, nunca lo llame por su apodo, y menos en público y en la calle. Cuando un hombre acompaña una mujer, él debe transitar por la parte exterior de la acera para protegerla de las molestias del tránsito. También se debe tener en cuenta esta recomendación para personas que acompañan a alguien con alguna discapacidad, con ancianos o con niños. Cuando alguien se acerca cortésmente a usted para pedirle un informe, no pase de largo sin atenderle simulando no haber oído. Si lo que le solicitan es una dirección, reflexione y oriéntese antes de dar la información solicitada. En caso de no saberla responda con educación


Horóscopo

Astróloga Luisa Fernanda Salgado.

Cel: 3108665849 - 8852610 www.astrologaluisafernanda. com Aries: Las dificultades no se hacen esperar, sin embargo con una buena dosis de humor te darás cuenta que todo se soluciona. La pasión es determinante en la estabilidad de tu relación amorosa. Buena salud. Decreto angélico: “Lo único seguro en mi vida es el cambio”. Prende velas rojas. Palabra Clave: Paciencia. Tauro: Sucesos maravillosos pasarán por tu vida en estos días. Días llenos de alegría y muchos momentos de plenitud rodeado de quienes amas. Tu salud depende de tu interior. Decreto angélico: “Porque te quiero de verdad te dejo libre”. Prende velas amarillas. Palabra Clave: Disfrutar. Géminis: Confía en tus capacidades y verás resultados increíbles en lo que emprendas. Si estas solo revisa que deseas en tu corazón. Tu salud es buena, realiza ejercicio. Decreto angélico: “Arcángel Miguel con tu ayuda estoy protegido en todos los niveles”. Prende velas azules. Palabra Clave: Confianza.

Cáncer: No te precipites y analiza muy bien las situaciones que te invitan a nuevos caminos. El amor nace de una amistad. Revisa tu salud. Decreto angélico: “Me abro a soluciones divinas que me ayudan en mi problema”. Prende velas azules. Palabra Clave: Prudencia. Leo: El trabajo en equipo es la clave para avanzar en tus proyectos económicos. El tiempo fortalece una relación. Buena salud. Decreto angélico: “Merezco y acepto el bienestar material”. Prende velas anaranjadas. Palabra Clave: Compartir. Virgo: No le temas a los cambios, da el primer paso para avanzar. Las cosas no llegan solas debes buscarlas. Cuida tu salud, evitando excesos. Decreto angélico: “Permito que emerja la sabiduría creativa de mi interior”. Prende velas amarillas. Palabra Clave: Búsqueda. Libra: Estás atravesando un tiempo de intranquilidad, tus asuntos afectivos afectan tu trabajo. Es tiempo de tomar decisiones en el amor. Revisa tu salud. Decreto angélico: “Dejo fluir el amor en mis relaciones” Prende velas rosadas. Palabra Clave: Fluir. Escorpión: Las cosas no evolucionan y te sientes estanca-

do, revisa tu negatividad que puede afectar a la gente que te rodea. Tiempo de estar solo. Problemas de salud psicosomáticos. Decreto angélico: “Me libero de viejos patrones, dependencias y conceptos” Prende velas moradas. Palabra Clave: Transformación. Sagitario: Las pequeñas cosas, afectan tu estado de ánimo, los retrasos solo son el preámbulo de grandes logros. Tu relación requiere de una dosis de creatividad. Pequeñas dolencias de salud. Decreto angélico: “Conozco mis metas y voy en el camino correcto para alcanzarlas”. Prende velas rojas. Palabra Clave: Compromiso. C ap r i c o r nio: Tiempo de recibir. Buen momento para los asuntos materiales. Solidez

afectiva. La medicina natural es la mejor opción para una buena salud. Decreto angélico: “Acepto con valentía los desafíos de mi vida”. Prende velas rojas. Palabra Clave: Cosecha. Acuario: Evolución de proyectos lucrativos. Una relación que nace. Gozas de muy buen estado de ánimo y tu salud lo agradece. Decreto angélico: “Creo en mi mismo y en mi éxito”. Prende velas verdes. Palabra Clave: Crecimiento. Piscis: Perseverar para lograr resultados. Peleas y malentendidos afectan tus relaciones. Mejoría en tu salud. Decreto angélico: “Arcángel Uriel con tu ayuda dejo que la alegría entre en mi vida”. Prende velas anaranjadas. Palabra Clave: Entrega.

El mes Signo del mes (21 de MARZO al 21 de ABRIL): Aries Positivo: Aventurero, energético, pionero, apasionado, sincero, espontáneo. Negativo: Agresivo, inquieto, terco, impaciente. Ángel: Arcángel Chamuel o Samuel Signo complementario: Libra Gemas astrológicas: Rubí, granate Perfume: Lavanda Decreto: Yo Soy valor y libertadRitual para CONSEGUIR UN NUEVO EMPLEO: Prende una vela de color rojo durante tres martes y decreta Un buen trabajo está esperándome y lo acepto con alegría. Durante esos tres martes puedes bañarte con una infusión de eneldo. Marzo, 2012

21


Toque final Toque final

El brindis Fernando-Alonso Ramírez En Twitter: @fernalonso

D

22

Marzo, 2012

del casi abstemio

En torno de una mesa de la casa una noche de verano regocijadamente departían cuatro amigos... con sus esposas e hijos. ebo confesar que tuve una época de tomador, era un tiempo agradable, sabroso, en el que siempre había una excusa para poder beber. Nunca nos faltaba motivo. Desde mi adolescencia, empecé a tomar a los 17, realmente mayor para la época en que se inicia en los placeres de Baco en nuestros pueblos, y hasta la universidad, la de Bogotá y la de Manizales, cuando ya me encontraba trabajando en La Patria. Un día, cuando borré película, me asusté, asusté a muchos a mi alrededor y me prometí no volver a tomar. De eso ya hace como tres lustros, pero hay amigos que no lo aceptan. He sido víctima repetida de la amenaza constante del "Se lo toma o se lo echo". No me importa, porque después de derramar el primer aguardiente en todo mi cuerpo, entienden que les salgo más caro bañándome en licor, que gastándome gaseosa o agua, y trato de seguir siendo igual de divertido, con trago o sin él, eso sí que haya buena música y, de pronto, hasta karaoke. No voy a hacer aquí como esos conversos que ven maldad en todo lo que ellos hacían y disfrutaban antes. Tomarse unos tragos con los amigos era una delicia, es la verdad. Era tanta la emoción de compartir que se cantaba uno hasta a Darío Gómez o brindaba aunque ellas mal pagaran. Efectos del trago, porque desde que no bebo, tampoco soy capaz de escuchar la llamada música popular, me revienta los oídos. A veces me tomo una cerveza, rebajada con Colombiana, por supuesto, y me prendo. Es más hasta guayabo me da. Suele suceder que en diciembre amigos, familiares

y a uno que otro desconocido les da por enviarme de regalo de Navidad trago, largo, la mayoría de las veces, o unas buenas cervezas de edición limitada. Para poder darle mate a todo eso debo hacer un convite con mis amigos. Es así como nos citamos un sábado en días pasados en mi apartamento y temprano, para que nos rindiera. Empezamos a las 4:00 de la tarde, pues a eso de las 8:00 muy seguramente ya estemos bostezando. Las mujeres, muy animadas, destaparon una de vino y a duras penas se tomaron media. Nosotros empezamos con las cervezas. Hubo, uno muy guapo que se tomó tres, la mayoría dos, y yo no alcancé ni a una. Lo cierto es que igual nos reímos como enanos, nos burlamos de nuestra incapacidad para beber como en los viejos tiempos, o como lo hacían otras generaciones que nos antecedieron y no nos quedó otra que aplazar la tarea para próximas reuniones. Creo que no bastará con un encuentro mensual para poder darle toque final a esta tarea. Por ejemplo, un día nos dio por irnos de rumba. Llegamos a un conocido sitio de la ciudad donde un grupo de música en vivo toca delicioso. Cuando vieron llegar a semejante patota, nos dieron la mesa principal, al lado de la pista y al frente del grupo. Llegó el mesero animado a tomar el pedido. Todos nos miramos: pedimos media de ron, por física pena. Sobró la mitad como era previsible. El consumo en gaseosas y agua fue alto. Cerramos el negocio y al final, no entendíamos por qué nos miraban un poco molestos, pero claro, seguramente cualquier mesa de dos consumió más que nosotros y no les dieron preferencial. Por eso, parafraseando el viejo poema popular, brindo por ser abstemio, en una región de bebedores. Siempre es bueno hacer parte de los raros




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.