A quí Chinchiná y Palestina, 19 de myo

Page 1

CIRCULA CON

mayo 19 de 2012

8 Páginas

Chinchiná - Colombia

regionales@lapatria.com

EN PALESTINA

Concejo pide baja en tarifas del Aseo

La cubierta, a punto

Esta semana sesionó el Concejo de Palestina sobre el tema de los servicios públicos en el municipio, en especial el de aseo. Los concejales debatieron la propuesta de la llegada de una nueva empresa mientras que otros defendieron a Emas. Información 7

Capturan a presunto homicida de exalcalde de Palestina El CTI detuvo ayer a alias ‘Orejón’, quien sería el asesino de José Hernán Ramírez Arias, exalcalde de Palestina a quien mataron en ese municipio en diciembre del 2010. La captura se realizó en Irra, corregimiento de Quinchía (Risaralda). INFORMACIÓN 3

Foto | Duván Zuluaga | LA PATRIA

El próximo viernes la Institución Educativa Santa Teresita inaugurará la cubierta de su patio central, que costó $70 millones y cumple un viejo anhelo de la comunidad educativa. Ese mismo día se celebrará el banquete de amor a la institución.

EN ESTA EDICIÓN

2

3

4

7

2

3

5

8

Opinión: El matoneo (II).

Opinión: Ideas progresistas sobre vivienda.

Dos casos de desaparición se presentaron en el municipio.

Empocaldas informó que invierte mil millones en Chinchiná.

El párroco de la Basílica ha invertido $35 millones en adecuación del templo.

Los de Yolombo se presentarán hoy en el Verdum.

En Palestina rindieron homenaje a los maestros.

Finalizó el torneo de fútbol Promesas del Futuro.


O P I N I Ó N

2

Chinchiná, mayo 19 de 2012

El matoneo (II) Jair Rivillas Loaiza * En el anterior artículo hacíamos la introducción del tema “el matoneo escolar”; no pretendimos agotarlo. Es complejo, basto, incluso, manifestamos que el matoneo se da en todas las esferas de la sociedad, y toca por parejo a todos: blancos, negros, gordos, flacos, ricos, pobres (grupo entre los cuales felizmente me cuento). Hace rato leí de Miguel de Zubiría, siendo presidente de la Liga Colombiana Contra el Suicidio que: “La matonería en los colegios ha existido toda la vida y además sirve de formación porque enseña a los estudiantes a construir herramientas que son necesarias para enfrentarse a la vida adulta, que es cuando van a encontrar fenómenos incluso peores.” Este modo de pensar difícilmente es defendible, al menos con convicción; entonces dotemos a nuestros jóvenes de armas bélicas y tendremos una sociedad más pacífica y justa, podríamos afirmar siguiendo este razonamiento zubiriano. Miguel de Zubiría Samper es un hombre fuera del montón, distinto a nosotros los mortales, sicólogo, magíster, honoris causa en Desarrollo Intelectual y Educación, candidato a Doctor en Investigación Educativa, fundador y director científico de la Fundación Internacional de Pedagogía Conceptual Alberto Merani (FIPC). El tipo es diferente, educado, estudioso; nosotros apenas garrapateamos monosílabos, en ocasiones trisílabos; con dificultad leemos y escribimos, todo sea dicho. ¡Ah!, pero se le van las luces a Zubiría, discurre erráticamente, su pensar fomenta la cultura de la violencia escolar, y de lo que se trata es de lo contrario. Ojalá me dispense. No es fácil un análisis con objetividad, pero sí lo tengo claro, hay que ser docente de aula para dimensionar el fenómeno en su totalidad, que no es nuevo, ya lo manifestamos. Las víctimas, por lo general son buenos estudiantes, nerds, o vagos, despistados, ñoños, personas aisladas, solitarios, depresivos, inseguros, de baja autoestima, asustadizos. Creo reunir esas caracterís-

ticas, de ahí que yo mismo haya sido víctima del maltrato escolar, cuando por ejemplo me dicen perezoso o bruto, y eso por no contar otras infidencias. El matoneo escolar es como un bumerán, va y viene entre estudiantes, de docentes a estudiantes y a la “vizconversa”. ¿Erradicarlo?, imposible; sí disminuir su perversidad y su impacto social. Nuestra labor como educadores y formadores es esa, minimizar sus efectos nocivos, no fortalecerlos a lo Zubiría; que nuevamente me dispense. El 6 de mayo en el Diario LA PATRIA, David Águila, columnista, en su artículo interesante por demás, señaló que el término “bullying” es de origen norteamericano, y lo asocia a la embestida del toro. Miente Dávila, o más bien, se equivoca porque lo hace de buena fe; le faltó datarse, clickear más; el 5 de mayo en AQUÍ CHINCHINÁ Y PALESTINA en mi artículo “El matoneo (I)” dije que su origen es holandés. Me sostengo. El padre del término es el sicólogo y profesor noruego Dan Olweus, ya lo dijimos, que con sus estudios generó toda una ola a nivel mundial de, incluso, anti-bullying, entrevistando y haciendo el seguimiento a más de 80.000 estudiantes, 400 docentes y 1.000 padres de familia durante varios años. Los estudios de Olweus en la década de los 70`s son fuente y referentes obligados para abordar el tema. El señor Ávila nos informó mal. Estas investigaciones originaron una campaña nacional y con el apoyo del gobierno noruego se redujeron en un 50 % los casos de bullying. Reino Unido, Canadá, Polonia, España, Italia, Alemania y Grecia, entre muchos países, copiaron lo propio y adoptaron los estudios realizados que se consolidaron en un proyecto europeo. Vistas así las cosas, y leída nuestra realidad colombiana que es violenta per se, hay que abordar el problema con sesudez, liderando y ejecutando acciones concretas y puntuales. La solución del problema no es exclusivamente de dinero, también lo es de voluntad, actitud, “cascúmen” como diría Suso. Voluntad jurídico-política, socio-económica. Igualdad. La prevalencia de los derechos de los niños sobre los derechos de los demás

Director Nicolás Restrepo Escobar Editor Óscar Veiman Mejía Corresponsal Duván Zuluaga Aristizábal Diseño Virgilio López Carlos Eduardo Arango Informes y ventas Oficina LA PATRIA Cra 7A No 11-43 Los escritos de colaboradores y columnistas no representan el pensamiento del periódico, solo comprometen a sus autores.

no ayuda mucho; carta de corso para delinquir, pues. Matón escolar hoy, sicario social mañana; quiera Dios que estemos equivocados. No nos convencen las tesis de Miguel de Zubiría: ¿Que el escolar se defienda por sí mismo?, ¿que prevalezca la ley del más fuerte?, ¿que al niño hay que darle herramientas para que se defienda? Ahora no es que vayan con el chisme a decirle que lo estoy criticando, a ese señor que ni siquiera lo conozco. Por ahí les vendieron a los colegios unas cartillas de Lectores Competentes que trabajan la pedagogía conceptual, de la cual él es artífice, pionero. Que me excuse si le van con el cuento. Me advirtieron que no siguiera ventilando el tema del matoneo conyugal; ¿recuerdan?, por lo de la peluqueada. Seguiremos reflexionado sobre el asunto, es que me voy a pedir cita a Cosmitet por 3 moretones que me salieron, de pronto dormido me golpeé contra el nochero y no me di cuenta. Já, guayabas es que son. * Periodista y docente universitario hrivillasloaiza@hotmail.com

Ideas progresistas sobre vivienda J ulián M ejía* El alcalde Gustavo Petro, en Bogotá, hizo realidad el mínimo vital de agua potable gratuito para los estratos socioeconómicos bajos, y los progresistas entendemos esa decisión como la conquista de un derecho fundamental. De igual forma el acceso a la vivienda digna es otro derecho fundamental exigible, que solo requiere voluntad política para hacerlo efectivo. El Gobierno nacional anunció su voluntad de dotar de vivienda a cien mil de “los más pobres de los pobres”. Voy a hacer caso omiso de la discusión sobre las trampas y las marrullas que se van a presentar durante el proceso de

selección de los “beneficiarios”. Tampoco hablaré de los “padrinos” que nos harán sentir que ser “pobre entre los pobres” es un privilegio y que necesitamos de su ayuda para lograrlo, como sucede en un Estado cooptado por la cultura mafiosa. Tampoco hablaré del uso y el abuso que harán de la propuesta los funcionarios y gobernantes corruptos, y muchos dirigentes grupistas y partidistas, para conseguir o mantener feudos y cuotas electorales; práctica tan frecuente como indeseable. Voy a hablar de la restricción que ya empezaron a presentar muchos gobernadores y alcaldes del país: la falta de tierras disponibles.

Mi propuesta para Chinchiná es que se densifique (construir hacia arriba) en lugar de ampliar la frontera de cemento. Qué tal si la Alcaldía acepta la entrega de casas antiguas y grandes, casa lotes y lotes urbanizables para construir en ellos torres de apartamentos dignos, y pagar con área construida el valor de los predios entregados? Cambiar esas casas antiguas, muchas de ellas amenazando ruina, por apartamentos sencillos pero modernos, parece ser una buena estrategia. Densificar el área urbana resuelve la disponibilidad de tierras y… *Sicólogo


h ec h o s

3

Chinchiná, mayo 19 de 2012

Inversiones de Empocaldas ascienden a mil millones REDACCIÓN / AQUÍ CHINCHINÁ

A mil millones de pesos asciende la inversión en obras que adelanta Empocaldas en Chinchiná. Así lo dio a conocer el gerente de esa entidad, Juan Pablo Alzate Ortega, en visita que hizo el pasado jueves al Concejo municipal. El funcionario respondió inquietudes formuladas por algunos ediles sobre el plan tarifario, inversión en infraestructura, cober-

tura para sitios con proyectos urbanísticos y programas sociales que adelanta esa empresa en el municipio. Alzate Ortega presentó una lista de obras que a la fecha se han ejecutado y otras, como el arreglo en la carrera 5 entre calles 12 y 13, que empezarán a ejecutarse en mes y medio, una vez surta el proceso de licitación.

Quejas recurrentes

Según el gerente de Empocaldas, los

Las obras u Realización de estudios para la estabilización de la ladera en la conducción del acueducto en el sector de Campoalegre. $18 millones 998 mil. u Obra civil para el desvío del Río Campoalegre entre el sector del peaje de Tarapacá y El Jazmín en jurisdicción de Santa Rosa, por donde se conduce el agua a Chinchiná y Palestina. $11 millones 982 mil. u Reposición de la red de alcantarillado en la carrera séptima entre calles seis y siete. $49 millones 937 mil. u Suministro de tubería de alcantarillado para reposición en el descole del Barrio Ceballos. $2 millones 752 mil pesos. u Suministro e instalación de compuertas para la planta de Campoalegre. $51

millones 815 mil. u Suministro de tubería de alcantarillado para reposición en la carrera séptima entre calles seis y siete. $8 millones 421 mil. u Durante la vigencia 2011 se reforzaron las conducciones de Los Cuervos, Campoalegre y Las Carolas, de Palestina. $189 millones. Recursos de Plan de Aguas y mediante proyecto viabilizado por Empocaldas. Lo que viene u Reposición de redes de alcantarillado en el sector del Pontón, calle 13 entre carreras 8 y 7, carrera 8 entre calles 13 y 15, carrera 5 entre calles 12 y 13. u Mejoramiento de la conducción de Campoalegre.

Foto | Duván Zuluaga | LA PATRIA

Juan Pablo Alzate, durante su presentación en el Concejo de Chinchiná.

usuarios se quejan por los costos en la prestación del servicio. Al respecto dijo que las tarifas del agua son asequibles y que lo que encarece la factura es el servicio de aseo, que por ley debe incluirse en la factura. “Ojalá estos cobros desaparecieran de la factura del agua para que se notara la diferencia”, explicó. Aclaró que los cobros por vertimiento que pagan los usuarios van directamente a Corpocaldas y que su empresa no recibe bonificación por el cobro del

EN CHINCHINÁ

Apareció una niña, sigue desaparecida otra Foto | Cortesía Unidad de NN y Desaparecidos | LA PATRIA

LA PATRIA | Q’hubo | MANIZALES

El comandante de la Policía Caldas, coronel Herman Alejandro Bustamante, aseguró que la hermana sabia que Angy se iba a ir con un novio que tenía y que le había ofrecido un celular y $30 mil a cambio de que se fuera con él. El coronel dice que esperan entregar resultados de este caso debido a que tienen indicios de las personas que la tienen.

Angy Verónica Ospina Giraldo, de 14 años desapareció en Chinchiná hace una semana en el barrio Los Mangos. Martha Giraldo, madre de Angy Verónica, expresó que la niña desapareció a las 3:00 de la tarde, cuando se iban a reunir cerca al barrio Los Mangos para regresar a su casa en el barrio Carlos Parra III del municipio. Apareció La señora contó que la adolescente Angy Verónica Ospina María Alejandra Ríos, de 13 años, salió desde las 2:00 de la tarde de su Giraldo, de 14 años. residencia en compañía de su hermana, de 17 años, había desaparecido el pasado martes en la noche a comprar el regalo del día de la madre, luego se cerca al barrio La Frontera, de Chinchiná. Su madre fue con su pequeña hija a una cita al hospital San Nini Johana Gómez Moreno contó que la ultima vez Marcos de esta población y Angy se quedó por el que la vio fue ese martes a las 10:00 de la noche sector del Autolujo para encontrarse con su madre, cuando la llevaba para su casa luego de verla con un joven en el barrio. La señora aseguró que María pero desde entonces no saben de ella. Alejandra se le soltó de la mano y salió huyendo, y que aunque regresó a la casa del joven con el que Información estaba la adolescente dijo que no sabía de ella. Si tiene alguna información sobre el paraLa niña fue encontrada el pasado jueves por las dero de Angy Veronica puede comunicarse autoridades en el sector de La Carrilera. La institucon la Unidad de NN y Desaparecidos de ción informó que la niña estaba en la casa de unos Chinchiná al 8504270 o en Manizales al amiguitos y que pasará a protección de Bienestar 8731348. Familiar.

servicio. Con relación al suministro de agua a futuras urbanizaciones, como parte alta de Los Andes y a otros sectores donde el líquido no alcanza a llegar por el sistema de gravedad, dijo que esto amerita un estudio concienzudo, por los costos que representa. Hizo una comparación con el agua que consumen los habitantes de Palestina, donde debe ser transportada por el sistema de bombeo, lo que encarece ostensiblemente la prestación del servicio.

Gracias a fotos capturan al presunto homicida de exalcalde de Palestina LA PATRIA | Manizales

A un hombre conocido como ‘Orejón’ lo señalan de ser el asesino de José Hernando Ramírez Arias, exalcalde de Palestina a quien mataron el 18 de diciembre del 2010. El hombre no aceptó los cargos que le imputaron en Manizales por homicidio agravado y tráfico, fabricación o porte de armas agravado. El CTI lo detuvo el jueves pasado en el corregimiento de Irra, de Quinchía (Risaralda). Información de la Fiscalía | Archivo | LA PATRIA indica que dieron con él gracias a reco- Foto José Hernando Ramírez Arias. nocimientos fotográficos. A Ramírez Arias lo mataron en el Café Palermo, de Palestina, donde tomaba tinto en compañía de un hermano y de un abogado. Recibió tres balazos, y aunque lo trasladaron a un centro asistencial, murió. Tenía 45 años. Ramírez Arias fue alcalde en el período 1995 – 1997 en representación del Partido Liberal. Además fue concejal y secretario de esa corporación. Cuando lo ultimaron militaba en la campaña del congresista del Partido de la U Mauricio Lizcano, para las elecciones de 2011.


h ec h o s

4

Chinchiná, mayo 19 de 2012

Una manito a los lugares sacros REDACCIÓN / AQUÍ CHINCHINÁ

Adecuaciones en la Casa Cural por cerca de $35 millones ejecutó recientemente el párroco de la Basílica Nuestra Señora de las Mercedes, Jairo Carmona Llano. Las construcciones incluyen tres salones para reuniones, una plancha en concreto que sirve como patio, arreglos en la cocina, entre otros. Recuperar los vitrales del templo para evitar que se sigan deteriorando es otro propósito del párroco. A cuatro vitrales les faltan paneles, por lo que, según él, se requiere reparar 78 piezas que presentan rompimiento o se están inservibles. Agrega que de no intervenirse oportunamente el problema será mayor. La reparación de estos vitrales estará a cargo de la Casa Velasco, de Cali, la misma que los instaló hace unos 50 años. Dice que por ahora se hará mantenimiento y que, a futuro, se instalarán los dos vitrales que faltan, que cuestan $24 millones. En coordinación con el Comité del Señor Caído se realizarán actividades para el recaudo del dinero.

Aspecto de la Casa Cural luego de algunas reparaciones.

En otros frentes E l c e m e nteri o

Por estos días labores también se embellece el Cementerio Central. Los trabajos incluyen pintura de muros externos e internos, impermeabilización de osarios y bóvedas, limpieza, entre otros. La idea es mostrar una mejor imagen del lugar sagrado para que los feligreses se apropien del lugar, dijo el párroco de la Basílica, Jairo Carmona Llano.

S o b r e e l reloj

Fotos | Duván Zuluaga | LA PATRIA

Restauración de candelabros y otras piezas de la Basílica.

“Si bien es cierto que existen

unos dineros para la reparación del reloj de la Basílica, hay otras necesidades como la reparación de los vitrales y la pintura del Templo”, explicó el padre Carmona a AQUÍ CHINCHINÁ Y PALESTINA. Agregó que prefiere invertir esos recursos en las reparaciones y no en el reloj, que puede arreglarse hacia futuro. Dijo que esa decisión la ha dado a conocer a través de diferentes medios y que, dado el caso, está en condiciones de devolver los aportes a quienes contribuyeron para la reparación del reloj.


Chinchiná, mayo 19 de 2012

s oci a l

5

Yandar y Yostin y Los de Yolombó estarán hoy en Chinchiná REDACCIÓN | AQUÍ CHINCHINÁ

Hoy estará en el Estadio de Verdum de Chinchiná la agrupación musical “Los de Yolombó”, integrada por May, Bomba, Mambo y Vítor, junto a este grupo estarán los reguetoneros Yandar y Yostin. El evento se enmarca en la celebración del Día de la familia que promueve la Alcaldía y la empresa privada de Chinchiná. La entrada tendrá un costo

de 10 mil pesos para menores y 12 mil pesos para adultos. Habrá una zona VIP para menores. La actividad se iniciará a las 3:00 p.m. y se prolongará hasta las 11:00 p.m. Según el Secretario de Desarrollo Social, Cristhian Camilo López Rivera, el objetivo es generar espacios de cultura y de integración familiar para promover los valores y el sano esparcimiento. Será un acto pre inaugural de las adecuaciones que se realizan al Estadio.

Consejos para educar un hijo Luisa Fernanda Llano Trujillo* R e cuerda que un hijo es un regalo de Dios. No trates de amoldarlo a imagen tuya o de tu padre, de tu hermano o tu vecino. Cada niño es individual y tiene que permitírsele ser él mismo. No aplastes el espíritu de tu hijo cuando el falla, nunca lo compares con otros que lo hayan sobrepasado. Recuerda que el enojo y la hostilidad son emociones naturales. Ayuda a tu hijo a encontrar una salida social aceptable para estos sentimientos normales, o éstos volverán hacia dentro y explotarán en forma de enfermedad física o mental. Disciplina a tu hijo de una manera justa y razonable. No dejes que tu enojo te saque de quicio. Si él sabe que tú eres justo, no perderás su respeto y amor. Porque aún el niño más joven tiene un sentido muy agudo de justicia. Recuerda que cada niño necesita dos padres presentes en un frente unido. Nunca te alíes con tu hijo en contra de tu esposo o esposa. Esto crea en tu hijo (como también en ti) conflictos emocionales y sentimientos de culpabilidad, confusión, e inseguridad. No le des a tu hijo todo lo que su pequeño corazón pide. Permí-

tele conocer la emoción de ganárselo y la alegría de conseguirlo. Concédele la más grande de todas las satisfacciones, el placer que viene con el logro personal. No te pongas como lo máximo la perfección. Es un rol muy difícil de jugar 24 horas al día. Tú te darás cuenta que es más fácil la comunicación con tu hijo si le dejas saber, que mamá y papá también pueden cometer errores. No le amenaces cuando estés enojado o le hagas promesas imposibles cuando estés generoso. Hazle advertencias o promesas sólo cuando tú las puedes cumplir. Para un niño, la palabra del padre significa todo. El niño que ha perdido la fe en los padres tiene dificultad de volver a creer en ninguna cosa. No sofoques a tu hijo con manifestaciones superficiales de “amor”. El más pobre y saludable amor se expresa por si sólo en la educación día a día, la cual produce confidencia e independencia propia. Enséñale a tu hijo que hay dignidad en el trabajo duro. Aunque se desempeñe con unas manos callosas paleando carbón o unos dedos hábiles manipulando instrumentos quirúrgicos. Déjale saber que una vida útil es bendecida y una vida fácil y en busca de placeres es vacía e insignificante No trates de proteger a tu hijo de cualquier pequeño golpe y decepción. La adversidad forma el carácter y nos hace compasivos. Los problemas son un gran igualador. Déjalo aprender Líder gestora socio cultural

Foto | Aquí Chinchiná

Yandar y Yostin, grupo de reguetón, se presentará esta tarde en Chinchiná.

Andrés Felipe quiere el voto de los chinchinenses REDACCIÓN | AQUÍ CHINCHINÁ

La calidad artística del chinchinense Andrés Felipe Agudelo demostrada en el programa “Colombia tiene talento”, del Canal RCN, le otorgan el derecho de pedirles a los chinchinenses y a los caldenses en general su voto para ganar el concurso. Sus actuaciones han despertado furor en Colombia y particularmente en Chinchiná. Según sus seguidores, el talento de Agudelo es inigualable. Algunos lo definen como un artista “fuera de serie”, que combina su canto lírico con la actuación. A eso se le suma el sentido de pertenencia que tiene por su pueblo y la gratitud que expresa a quienes lo han ayudado a estar en el lugar donde se encuentra. Consecuente con esta posición, necesita que los habitantes de Chinchiná,

Foto | Aquí Chinchiná

Andrés Felipe Agudelo, participante del programa Colombia Tiene Talento.

Palestina y Caldas en general, lo apoyen enviando un mensaje de texto este fin de semana al 6565 con la palabra Andrés.


cole g io s

6

Chinchiná, mayo 19 de 2012

Egresados del Santa Teresita se articulan con el Sena REDACCIÓN / AQUÍ CHINCHINÁ

La articulación con el Sena en salud ocupacional que tiene la Institución Educativa Santa Teresita se extiende a los egresados, que ahora tienen derecho a homologar un año en la tecnología. Esto les garantiza abreviar sus estudios y adquirir, en un año, la licencia para operar en el mundo laboral. Este sistema beneficia a los estudiantes de los grados décimo y undécimo que reciben una educación integral, no sólo en esos dos años de preparación, sino después

de que terminan su bachillerato, con un perfil de competitividad y eficiencia en el mercado. Los egresados que voluntariamente participan en el programa asisten a clase de lunes a sábado, en horarios que van desde las 8:00 de la mañana hasta la 1:00 de la tarde. El equipo de formadores lo integran 15 instructores del Sena. La Institución Educativa Santa Teresita les facilita los espacios y parte de la logística, mientras que el Sena aporta los docentes y demás elementos didácticos para el aprendizaje.

Estrenarán cubierta

Foto | Duván Zuluaga | LA PATRIA

Fotos | Duván Zuluaga | LA PATRIA

Algunas de las beneficiadas con la articulación de la institución con el Sena.

Día del maestro Con una celebración sencilla, pero muy sentida, los directivos y la asociación de padres de familia hicieron reconocimiento a la labor que realizan los docentes de la Institución Educativa Santa Teresita. Se resaltó el espíritu altruista de los maestros, su inspiración permanente para lograr que los estudiantes accedan de

manera motivante al aprendizaje. De igual forma se hizo alusión a la Pastoral Educativa, con orientaciones de Juan Martín Moye, fundador de la comunidad de las Hermanas de la Providencia. “Nada es más importante que la educación de la niñez y la juventud, de ella depende toda su vida”.

La Institución Educativa Santa Teresita, dirigida por la hermana Ana Libia Herrera, se encuentra de plácemes porque a partir del próximo viernes inaugurará la cubierta del patio central, con una inversión que supera los $70 millones. La obra, con capacidad para 2 mil personas cómodamente sentadas, entrará en servicio con el Banquete 23 de amor a la institución. Según directivos del plantel, las nuevas instalaciones pondrán fin a las incomodidades a las que estaban sometidos los estudiantes, tanto en época de lluvia, como de sol. “El viejo anhelo se hace realidad gracias a la labor entre docentes, directivos y padres de familia”, enfatizó la rectora. Agregó que el escenario servirá para eventos culturales, religiosos y de-

portivos, y que los servicios se extenderán a nivel municipal y regional porque ahora cuentan con espacios aptos para llevar a cabo estos y otros eventos. La religiosa exaltó la labor y el acompañamiento del equipo directivo y de los docentes que apoyó la propuesta y trabajó decididamente para hacer realidad este sueño.

Embellecimiento del entorno

Finalizada esta obra comenzará el proyecto de embellecimiento del muro externo, sobre la carrera cuarta, para el cual se contará con el trabajo de servicio social del estudiantado en grado undécimo. Los alumnos se encargarán de plasmar en obras el cuidado y la protección del medio ambiente en una perspectiva de desarrollo social.

Lo que opinan los egresados El dato El 25 de mayo será el Banquete de amor a la institución. Al evento está invitado un grupo musical de la región, y habrá presentaciones culturales producto del esfuerzo y trabajo de estudiantes y docentes.

Daniela Castaño Quintero El convenio nos da la oportunidad de certificarnos como tecnólogas en salud ocupacional. Con la capacitación se nos abre un mundo de oportunidades.

Yeraldin Londoño Giraldo Me parece interesante porque nos vuelve competentes frente al mercado laboral. Además adquirimos la licencia para ejercer como tecnólogas

Isabel Carolina Meza Correa Gracias al Sena y a la Institución Educativa Santa Teresita por el apoyo que nos han brindado para culminar nuestra tecnología. Gracias al acuerdo, podemos concluir los estudios en corto tiempo y con niveles elevados de eficiencia.


P A L E ST I N A

7

Chinchiná, mayo 19 de 2012

El Concejo debatió sobre servicios públicos

Homenajearon a los maestros

REDACCIÓN | PALESTINA

El tema de los servicios públicos fue abordado esta semana en el Concejo de Palestina. El presidente de la Corporación, Germán Meza Henao, criticó las deficiencias en el alumbrado público y dijo que el alcalde estudia los mecanismos para que la empresa, que contrató la pasada administración, preste un eficiente servicio o que de lo contrario se dé por finiquitado el convenio. Otro tema que centró la atención es el ofrecimiento que viene haciendo la Empresa Mineros de Caldas “Ecomical”, para la prestación del servicio de aseo y la recolección de basuras. Al respecto, el concejal Juan Arléx Rodríguez Loaiza, dijo que la Empresa Metropolitana de Aseo, (Emas), presta un buen servicio desde 1997, pero que se deben bajar las tarifas porque resultan altas para los usuarios. Similar afirmación fue hecha por el concejal Iván Muñoz Cárdenas, quien señaló que no están en contra de Emas, pero lo que se requiere es regular las tarifas y para lograrlo hace falta voluntad política de la empresa. También reclamó inversión en lo social y permitir un mayor acercamiento con el Concejo, ya que según él, el gerente ha desatendido invitaciones para que aclare dudas y

Foto | Palestina

Germán Meza Henao, presidente del Concejo de Palestina.

lleguen a acuerdos en beneficio de la comunidad. Recordó que el convenio que firmó el exalcalde José Hernando Ramírez, con Emas, finalizaba el 25 de diciembre de 2004 y que mediante oficio firmado por 10 concejales se le solicitó a la pasada administración que convocara a una licitación pública para prestar el servicio de aseo y de recolección de basuras en Palestina.

Foto | Duván Zuluaga | PALESTINA

Estudiantes de la Institución Educativa La Sagrada Familia, de Palestina, realizaron una actividad especial el pasado martes, con ocasión del día del educador. El acto incluyó: danza, baile y mensajes alusivos a la labor que desempeñan los docentes.

Granos REDACCIÓN | PALESTINA

Devoción por la Milagrosa

de Salud celeridad en el proceso de aval para la reestructuración de la ESE, Hospital Santa Ana. Señaló que existen manos oscuras interesadas en dilatar dichos trámites y que en caso de que persistan estas pretensiones, hará la denuncia ante los entes de control. La ESE, Hospital Santa Ana, registra una aguda crisis financiera desde pasadas administraciones, lo que originó un paro de los empleados que se prolongó por más de un año. El actual mandatario llegó a un acuerdo de pago con los funcionarios afiliados al sindicato, lo que permitió la normalidad en la prestación de los servicios de salud en el Centro de Salud del Corregimiento de Arauca y en la cabecera municipal.

tonio Nariño, José María Carbonell, Santágueda, Monseñor Alfonso de los Ríos y Bernardo Mejía Rivera, fueron gestionadas por el alcalde de Palestina

ante el Ministerio de la Tics. Cada aula tendrá 20 veinte computadores portátiles, un PC monitor, un proyector y un tablero digital móvil.

Cambio de redes en Hoyo Frío

Huellas en el sector rural

Foto | Aquí Chinchiná

Desde el pasado día de las madres, los adultos mayores del Centro de Bienestar del Anciano San Cayetano, conservan en su altar la Virgen de la Medalla Milagrosa. La entronización en el Hogar estuvo a cargo del párroco del Templo Santa Bárbara, Oribel López, durante la Santa Misa ofrecida por las madres. La imagen fue donada por un benefactor.

Piden celeridad

El alcalde de Palestina, Carlos Alberto Piedrahíta, solicitó a la Dirección Territorial

Ingenieros del Invías visitaronlas veredas de La Ermita, El Higuerón y La Hermella, para garantizar la construcción de un kilómetro de placas huellas en estos sectores. Los trabajos tienen un costo aproximado de $700 millones y se iniciarán en octubre próximo. Se harían obras similares en el Alto de La Paloma, El Reposo y El Brillante.

Seis aulas virtuales para el municipio Seis aulas virtuales por $180 millones beneficiarán a las Instituciones Educativas: La Sagrada Familia, An-

Foto | Aquí Chinchiná

Setenta millones de pesos invirtió Empocaldas en la reposición de redes en el barrio Hoyo Frío. El gerente de la entidad, Juan Carlos Alzate Ortega, dijo que debido al asentamiento del terreno fue necesario hacer las reparaciones. Indicó que los trabajos deben ser complementados con obras de estabilización en la ladera, a fin de poner fin a las averías que presentan algunas viviendas, hechos que obligaron

a los moradores a evacuar la zona. Se conoció que Corpocaldas hizo perforaciones desde el barrio El Carmen, logrando establecer vertimiento de aguas provenientes de nacimientos internos. Por su parte, el alcalde de Palestina, Carlos Alberto Piedrahíta, gestiona con Corpocaldas la construcción de obras que frenen el deterioro de las viviendas y la inestabilidad en estos sectores.


depo r t e s

8

Chinchiná, mayo 19 de 2012

Los campeones del torneo Promesas del Futuro

Fotos | Duván Zuluaga | AQUÍ CHINCHINÁ

Robinho, campeón en categoría Pibes.

Selección Chivitos fútbol club, campeón en categoría preinfantil. REDACCIÓN / AQUÍ CHINCHINÁ

Tres meses duró el torneo “Promesas del Futuro”, que reunió a las categorías menores en fútbol, que se realizó en el Polideportivo La Doctora de Chinchiná, en las categorías: Preinfantil, Infantil, Pibes y Babys. En el evento, que contó con el patrocinio del Movimiento político Mira, participaron 27 equipos que corresponden a unos 300 deportistas. Se premiaron los cuatro primeros lugares con trofeos y medallas.

Los técnicos Los técnicos que participaron en el torneo fueron: José Aguirre “Chepe”, Fernando Figueroa “Figuero”, Alberto Cardona “Pitufo”, Nelson Buitrago “Chivo”, Robinson Andrade “Robiño”, Alberto Montes “Pájaro”, Orlando Augusto Gómez “Chacho”, Hernando Ríos, “Ríos”, Mauricio Valencia, Andrés Cano y Mario Cardona. Nelson Buitrago, organizador del evento, indicó que los deportistas tendrán un breve receso y que a partir de junio próximo se llevará a cabo la tercera copa “Promesas del futuro” que contará igualmente con el auspicio del concejal Albeiro Vallejo. El dirigente invitó a los clubes para que hagan parte del próximo torneo y contribuyan con la utilización del tiempo libre de los niños.

Santiago Andrade, del colegio Los Andes, fue el arquero con la valla menos vencida.

Corporación Chinchiná, subcampeón en categoría Pibes.

Resultados Infantil: niños entre 13 y 14 años Campeón: Deport, dirigido por Orlando Augusto Gómez ‘Chacho’. Subcampeón: Robiño, liderado por Robinson Andrade. Tercer lugar: Buenavista. Cuarto puesto: Corporación. Goleador: Martín Urrea, del equipo Robiño, con 17 goles. Valla menos vencida: Corporación con 21 goles. Preinfantil Campeón: Club Chivitos, dirigido por Nelson Buitrago ‘Chivo’. Subcampeón: Robiño, DT, Robinson Andrade. Tercer puesto: Buenavista. Cuarto lugar: Corporación. Goleador: Nicolás Arango, de Buenavista, con 26 goles.

Valla menos vencida: Chivitos (Estiven Noreña), con 10 goles. Pibes Campeón: Robiño. DT, Robinson Andrade Subcampeón: Corporación. Tercer puesto: Chivitos. Cuarto: Deport. Goleadores: Elkin Marulanda y Patrik Galviz, cada uno con 14 goles. Valla menos vencida: Chivitos con la portería de Sebastián Rincón, con siete goles. Babys Campeón: Robiño Subcampeón: Corporación Tercero: Chivitos. Cuarto: Deport.

Deporte extremo en Palestina REDACCIÓN / PALESTINA

Deportistas de Chinchiná, afiliados a The Cruw Extreme, a cargo de Martha Cecilia Loaiza llevarán a cabo

el 25 de mayo próximo en la sede Antonio Nariño, de Palestina, una demostración de deporte extremo. Los osados deportistas harán demostraciones en Skate, BMX y Roller. La invitación fue hecha por los docentes

y la coordinadora María Gladys Marín López. La programación se iniciará las 8 a.m. en la sede del Cuerpo de Bomberos con arribo a la Sede Antonio Nariño, donde habrá realizará un programa especial.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.