Aquí Chichiná y Palestina

Page 1

CIRCULA CON

mayo 26 de 2012

8 Páginas

Chinchiná - Colombia

regionales@lapatria.com

Pendientes de litigio

El Centro artesanal y de información turística y otras construcciones del Parque de Bolívar de Chinchiná están para fallo judicial por acción interpuesta por un ciudadano que reclama el derecho al espacio público. Información 4

EN ESTA EDICIÓN

EN CHINCHINÁ

Mejora el recaudo de impuestos

2.

La secretaria de Hacienda de Chinchiná, Claudia Jaramillo Henao, dice que el recaudo de impuestos en el municipio ha mejorado por dos factores, básicamente. Destaca el pago por internet y la oportuna facturación, tanto del predial, como de Industria y Comercio.

Opinión: ¿Cómo comunicarles sus ideas claramente a sus hijos?

Cifras a marzo

Opinión: Oda a las madres.

Información 3

Predial Industria y Comercio 2011: ........ $1.870 millones . ................$1.470 millones 2012: ........ $2.417 millones . ................$1.690 millones

2.

4.

El Hogar del Anciano aumenta en abuelos, pero necesita más recursos.

5.

Colegios: En el Preescolar Ratón Miguelito los niños aprenden jugando, ya que el juego desarrolla el pensamiento reflexivo.

8.

En La Cachucha están listos para la final de fútbol.

8.

El microfútbol es motivo de integración.


O P I N I Ó N

2

Chinchiná, mayo 26 de 2012

Señales de vida Octavio de Jesús Ríos* Por estos días se observa que se está remarcando y fijando nuevas señales de tránsito, especialmente de PARE, por toda Chinchiná. La comunidad lo venía reclamando por todos los medios posibles. Si bien tal señalización es indispensable, por sí sola no funciona, se hace necesario acompañarla de otras medidas preventivas y que las autoridades de tránsito ejerzan su labor más continua y estrictamente. Recientemente, mientras que por otros lados de la ciudad remarcaban señales, en la esquina de la carrera 7ª con calle 8ª (Prestamás), dada la máxima velocidad de una motocicleta, fue atropellado un conciudadano ocasionándole la muerte y los pilotos quedaron en estado de gravedad. Si se tiene en cuenta que esta es una vía nacional el riesgo de accidentalidad es mayor y para evitarlo se hace necesario fijar sobre esa vía arteria unos reductores de velocidad, preferible reflectivos, entre las carreas 8ª y 5ª, ya que algunos conductores de carros y motos que creen que tales

vehículos no son para andar sino para volar y que consideran que por ser vía arteria pueden andar al máximo de velocidad sin respetar que es una ciudad, acaban con sus integridades y las vidas de los desprevenidos peatones En mi concepto, en tal accidente hubo una corresponsabilidad tripartita. Es decir, fue culposo el occiso por no avistar el inminente riesgo pero con el atenuante de que bien pudiera ser un tanto sordo o corto de vista; es culpable el motociclista por transitar dentro de la ciudad al máximo de velocidad, así la vía sea nacional; es culpable por omisión el ente municipal por no disponer de reductores en ese tramo que incita a los locos del volante a volar sin restricción alguna y en ese orden de ideas está expuesto el ente a afrontar una demanda por parte de los deudos del fallecido y en la medida que continúen los accidentes allí, sin la debida prevención, sigue estando en igual exposición. Demanda que el municipio pierda por ese concepto es plata que sale del bolsillo de los chinchinenses.

Oda a las madres José Francisco Correa “La gratitud es un deber que nunca debemos olvidar ni dejar pasar desapercibido”, expresó alguna vez el gran filósofo Séneca y por ello debemos siempre darle gracias al Creador el que nos haya proporcionado el don de la vida a través del invaluable amor de una madre que lucha, trabaja y se desvela por nosotros hasta el fin de sus días o de los nuestros. Madre es aquella que nos enseñó de niños lo que vale un cariño exquisito, profundo y verdadero. Ella nos acogía contra su corpiño y nos despedía con el viático del beso en el camino a la escuela o hacia el colegio. Ella, la que nos enseñó aquello de que la luz no se ensucia aunque sus reflejos vengan del pantano Mágico es el poder de la sonrisa que expresa una mamá al celebrar cualquier triunfo o pilatuna de sus hijos. Sabemos que, ¡madre mía!, dice el hombre al vencer y al ser vencido, al levantarse y al caer y ese grito sobrado de gloria, protesta de martirio lo dice todo y todo lo resume y allí termina todo lenguaje

y todo pensamiento y porque ni la voz, ni el astro, ni el buril pueden decir más ni contar más ¡Madre mía!, debió exclamar Newton al sentir sobre su cabeza la manzana que lo llevaría luego a enunciar la ley de la gravedad del globo terráqueo ¡Madre mía!, exclamó Colón al observar el ámbito de la inmensa respiración americana. Sólo Jesús invocó a su madre en su eterna agonía del dolor hecho divino para entrar en el pecho de un Dios, pero el invocar a su Padre, respondía y servía sólo al celestial mandato Madre es vida y es aliento, madre es cariño, madre es enseñanza, madre es ejemplo, madre es más que mujer. Madre es bondad Razón acompañó a aquel poeta que escribió: “No hay beso que más el alma taladre, ni que cause más dolor, que el que se da con amor al cadáver de una madre” Felicidades, para bienes y regalos a las madres vivas, mientras que gloria, remembranza y muchas oraciones a nuestras madres ya fallecidas

Precisamente para evitar hechos similares, lo otro que debe complementarse a la nueva señalización, así no se recaude dinero por concepto de comparendos, es que las autoridades de tránsito realicen campañas educativas con todos aquellos que sin reparar en señalización alguna, a bordo de bicicletas, patinetas, carretas y carretillas, andan en contravía y no saben hacer pare ocasionando grandes riesgos de accidentalidad. Si bien no hay un alto índice de accidentes por esa causa es gracias a que quienes llevan la vía son prudentes y hasta hacen pare sin corresponderles, o cuando menos el quite, para evitar tragedias y contra tiempos. De realizarse tales campañas preventivas se evitarían los riesgos que aquí pululan a la vez que disimularían la persecución a los motociclistas mediante retenes relámpago para hacer comparendos a granel por infracciones inexistentes o no debidamente socializadas. Por ejemplo, a nadie le han mostrado cuál es el casco reglamentario y ello viene siendo el caballito de batalla para “partir” a todo el

Director Nicolás Restrepo Escobar Editor Óscar Veiman Mejía Corresponsal Duván Zuluaga Aristizábal Diseño Virgilio López Carlos Eduardo Arango Informes y ventas Oficina LA PATRIA Cra 7A No 11-43 Los escritos de colaboradores y columnistas no representan el pensamiento del periódico, solo comprometen a sus autores.

que de “papaya”. Tal parece que no importa tanto la integralidad, la vida, sino hacer crecer las arcas a base de comparendos. En conclusión, las señales de tránsito acompañadas de otras medidas preventivas, se constituyen en señales de vida. *Defensor de Derechos Humanos

¿Cómo comunicarles sus ideas claramente a sus hijos? Luisa Fernanda Llanos Trujillo*

1 2 3 4 5 6

Siempre pregunte a sus hijos si quieren su consejo antes de empezar a dárselo. Si dicen "sí, por favor", siga adelante y diga lo que tenga que decir. Si dicen "no", respete su decisión y manténgase en silencio. i su hijo ha rechazado un consejo, hágale preguntas específicas sobre S la manera en que piensa manejar la situación. Hacer preguntas sobre "partes" más pequeñas de un problema es una manera de que su hijo al menos piense bien en lo que su problema implica. Indicarle a su hijo una fuente de información neutral le permitirá acceder a los datos que necesita, sin tener que estar de acuerdo con su punto de vista. Sólo porque su hijo no le haya dado una respuesta inmediata a sus preguntas, no significa que él lo esté ignorando. Dele tiempo para alejarse y pensar sus respuestas. ecordarles a nuestros hijos cuáles son sus puntos fuertes, los ayuR dará a concentrarse en la elección de opciones hasta escoger la mejor para ellos. Si usted resalta sus defectos, perderán la confianza en sí mismos para lo que sea. A menudo, el sólo hecho de escuchar a su hijo sin interrumpirlo le mostrará que ni siquiera es necesario que le aconseje: su hijo ya tiene la solución.

*Gestora socia cultural.


h e c h o s

3

Chinchiná, mayo 26 de 2012

50 ESTABLECIMIENTOS, SIN LEGALIZAR ACTIVIDAD EN CHINCHINÁ

Incremento en el recaudo fue del 30 por ciento REDACCIÓN / AQUÍ CHINCHINÁ El pago de impuestos por internet y la oportuna facturación, tanto del predial, como de Industria y Comercio, han contribuido positivamente en el recaudo de los tributos. Asó lo indica la secretaria de Hacienda del municipio, Claudia Jaramillo Henao. Las cifras que maneja esa dependencia establecen que a 31 de marzo de 2011, el recaudo por predial era de mil 870 millones de pesos , y de Industria y Comercio de mil 470 millones. Comparativamente con la misma fecha el año anterior, en 2012, el recaudo por predial fue de dos mil 417 millones, mientras por Industria y Comercio se recaudaron a mil 690 millones.

Jaramillo Henao se mostró satisfecha con el comportamiento de los contribuyentes, pero indicó que en sus archivos aparece un reporte de 50 establecimientos que aún no han legalizado su actividad, lo que la lleva a iniciar procesos coactivos contemplados en la Ley 232. De igual forma hizo un llamado a propie-

tarios de predios de los sectores urbanos y rurales que tienen deudas significativas con el municipio para que se acerquen a su despacho a cancelas los impuestos, o a pactar formas de pago, so pena verse inmersos en procesos judiciales que pueden llegar hasta el embargo de sus bienes.

Sobre el plan de inversiones La Secretaria de Hacienda de Chinchiná hizo claridad sobre el plan de inversiones que llevará a cabo la administración del alcalde Jair Tabares Chicha y al respecto indicó que una vez sea aprobado en el Concejo y sancionado por el ejecutivo el Plan de Desarrollo, se empezarán a ejecutar las obras, tanto en el sector urbano como en el rural. El Plan de Desarrollo deberá ser aprobado el 31 del presente mes.

Claudia Jaramillo Henao, secretaria de Hacienda de Chinchiná.

GRANOS REDACCIÓN / AQUÍ CHINCHINÁ

Incremento salarial sería del 5% I Ante el Concejo de Chinchiná cursa el proyecto de acuerdo presentado por el ejecutivo para el incremento salarial a los empleados públicos del nivel municipal para el año 2012. De igual forma se ordena el reconocimiento del subsidio de alimentación para los empleados que devengan una asignación básica no superior a un millón doscientos cincuenta y dos mil trescientos tres pesos ($1.252.303.00)

devengaban en el 2011 los empleados públicos de la administración municipal de Chinchiná. Sobre esta base se le aplicará el cinco por ciento, una vez sea aprobado en el concejo y sancionado por el alcalde. El incremento aplica desde el 1º de enero del presente año:

Tabla salarial de 2.011 Directivo ....................$3.629.518 Asesor . ......................$2.252.945 Profesional .................$1.665.650 Técnico ......................$1.605.507 Asistencial .................$1.063.139

Incremento salarial sería del 5%I La siguiente es la tabla salarial que Congresito debatió sobre ley de niñez

Estudiantes participaron el miércoles en el I Congresito que promueve en el país el MIRA, liderado por la Senadora Alexandra Moreno Piraquive. La niña Katherine Parra, estudiante de la Institución Educativa Santa Teresita, expuso deberes y los derechos de los menores y luego debatieron sobre el abuso y el maltrato infantil. Expresaron que se oponían a que los niños

Socializan plan de desarrollo social

fueran obligados a trabajos forzosos y a la mendicidad. También reclamaron el derecho a la vida, buen trato, educación con calidad y medio ambiente sano. Albeiro Vallejo dijo que el Congresito tendrá trascendencia porque serán las bases para apoyar y fortalecer la ley de la infancia y la adolescencia, que se tramitará en los próximos días en el Congreso.

Cooperación nacional para llevar a cabo inversión social en el campo y la ciudad, propuso el secretario de Desarrollo Municipal, Cristhian Camilo López Rivera, en la exposición que tuvo el martes de esta semana en el Concejo. Indicó que en deporte se pretende crear un ente que agrupe toda la actividad y que sólo tendrán apoyo de la administración quienes

estén debidamente reconocidos. También se mostró partidario de la creación de un mega colegio a fin de aprovechar espacios y optimizar recursos. En cultura resaltó el papel protagónico de la Casa de la Cultura, con el reconocimiento en premios y con el liderazgo que lleva a cabo para el desarrollo de eventos de integración regional.

Concierto no colmó las expectativas Para Cristhian Camilo López Rivera, secretario de Desarrollo Social, el concierto de Yandar y Yostin y Los de Yolombó, llevado a cabo el pasado sábado en el Estadio de Verdúm, se quedó corto, en cuanto a la asistencia de espectadores. De acuerdo con datos al concierto solo asistieron Mil doscientas personas, de las cinco mil que estaban presupuestadas. Según López Rivera la baja participación se la atribuye a que se ha hecho costumbre que estos eventos sean gratuitos, como los conciertos realizados en los últimos años. Sin embargo, señaló que la administración cumplió y que la programación se llevó a cabo, tal

como estaba prevista. Destacó el buen comportamiento de los asistentes y la correcta utilización de los espacios. En el concierto también se presentaron Nora Tatiana Valencia “Francy” y el Ranchero de América. En contra del matoneo Campañas en contra del matoneo escolar llevarán a cabo, en los próximos días, las autoridades educativas del municipio. Las actividades comprenden: charlas de prevención con estudiantes, padres de familia y maestros, encuentros campestres con la comunidad estudiantil, pactos de convivencia, distribución de afiches y volantes y concursos alusivos al tema.


h e c h o s

4

Chinchiná, mayo 26 de 2012

De los concejales

CONCEJO DA VISTO BUENO AL HOGAR DEL ANCIANO

Llegan más abuelos y se necesitan más recursos REDACCIÓN / AQUÍ CHINCHINÁ

La nueva imagen que le ha querido dar la Fundación Coángel al Centro de Bienestar del Anciano de Verdúm, bajo la dirección de Alexander García Bustamante, llevó a que el Concejo, bajo la presidencia de Oscar Gallego Castrillón, llevara a cabo el pasado jueves la sesión ordinaria en las instalaciones del Ancianato. García Bustamante presentó un balance social y económico de lo que ha sido su labor y la de su equipo de trabajo desde el 1º de enero pasado cuando asumió las riendas de la institución. Explicó sobre la apertura que se le ha dado al Hogar del Anciano, el bienestar del que gozan los abuelos y la proyección. Lamentó la disminución en el presupuesto por el municipio y dijo que dentro de ocho días saldrá el portafolio de servicios que será presentado a las empresas públicas y privadas,con el fin de buscar aliados para que el ancianato sea viable y sostenible en los próximos años. Señaló igualmente que el personal adscrito a la institución pasó de 31 abuelos a 46 que alberga actualmente.

Jair Arenas Ruiz Da gusto venir a este lugar, ojalá siga mejorando, vale la pena colaborarle a esta institución. Cualquiera que visite este lugar, se lleva una buena impresión. Yo quiero felicitarles por la labor que realizan Óscar Gallego Castrillón, presidente del Concejo Veo todo bien organizado. Ahora que se está manejando bien el Ancianato, se le debe apoyar más. Estamos en mora de que el alcalde les aumente el presupuesto. Hay que revisar qué se está haciendo con el recaudo de la estampilla Luz Marina López A la anterior directora le tocó muy duro y uno siempre la veía acosada. Con relación al trabajo de Alexander García lo veo bien. Estamos de acuerdo con que se haga un reajuste al presupuesto. Los adultos mayores están bien atendidos Gustavo Zuluaga Quiero reconocer la labor de Coángel. Las cosas han cambiado, pero se requiere conseguir padrinos que le aporten al Ancianato. Por los alrededores se ven personas consumiendo vicio

El Concejo de Chinchiná sesionó en el Hogar del Anciano de Verdúm.

de gimnasia, recreación, manualidades y eventos especiales, con la participación del Servicio social del estudiantado y otras instituciones que colaboran con el Hogar. Se requieren sillas, caminadores, muletas, colchones y camas y demás ayudas terapéuticas y sobre todo el incremento en el presupuesto, que puede darse por estampilla pro Ancianatos o con otras ayudas de la administración municipal.

Luis Elías Jaramillo Para uno calificar una labor hay que Lo que se ha hecho mirar los antecedentes. Hoy al venir La labor se centra en la realización de programas acá encuentra una actitud diferente, educativos, recreativos y de asistencia integral. Fue se ha trabajado con eficiencia. Sin necesario poner en servicio áreas que antes estaban embargo hay cosas por mejorar. inservibles, también se trabaja en la huerta y se dispone de espacios para una granja con animales que sirven de terapia para los abuelos. De El balance contable igual forma se llevan a cabo talleres Ingresos de febrero a mayo de 2012 Medicamentos...................................... $980.880.00 Aportes del municipio.......................... $62.140.827.00 Pañales................................................ $460.400.00 Pensiones............................................ $13.680.679.00 Aseo y elementos.................................. $1.822.435.00 Eventos................................................ $650.000.00 Papelería.............................................. $602.780.00 Aporte por subsidios............................ $2.050.000.00 Publicidad............................................ $1.974.360.00 Presentación y relaciones públicas....... $403.800.00 Egresos desde enero hasta abril Seguro exequial.................................... $581.000.00 Personal administrativo........................ $9.109.115.00 Diversos y legales................................. $511.057.00 Personal asistencial y administrativo.... $21.971.040.00 Servicios públicos................................ $6.944.826.00 Servicios prestados.............................. $5.385.390.00 Otros datos Gastos generales Inversión en activos: 4 millones 180 mil 249 pesos Mantenimiento..................................... $5.453.592.00 Cuentas por pagar al 22 de mayo: 10 millones 589 mil Combustible y lubricantes.................... $104.504.00 840 pesos Adecuaciones y reparaciones................ $2.860.468.00 El déficit en estos cuatro meses es de $8 millones aproxiVíveres................................................. $18.108.179.00 madamente

INCLUIDO EL CENTRO ARTESANAL

A fallo construcciones en el Parque AQUÍ CHINCHINÁ Y PALESTINA

El Centro artesanal y de información turística que funciona en el Parque de Bolívar de Chinchiná, al igual que otras construcciones del lugar, están para fallo judicial por acción interpuesta por un ciudadano que reclama el derecho al espacio público En la vitrina turística y artesanal se comercializan productos artesanales de fabricación local. En este sitio

llevan 18 meses, con resultados positivos. El puesto está representado por la Asociación de artesanos del municipio, liderada por Germán Bustamante y está conformada por 10 artesanos que comercializan allí sus productos. Además, funciona un punto intermedio de información turística con orientación sobre los sitios representativos del municipio.

El lugar donde están ubicadas estas artesanías y otras construcciones anexas se encuentran en litigio jurídico, porque a criterio de quienes interpusieron la acción popular, las construcciones interfieren el espacio público y por eso, deberán ser demolidas. La sentencia está para fallo, luego de que un juzgado administrativo escuchara los argumentos de las partes.


C OLE G IOS

Chinchiná, mayo 26 de 2012

5

Ratón Miguelito le apuesta a la investigación REDACCIÓN / AQUÍ CHINCHINÁ

En el Preescolar Ratón Miguelito los niños aprenden jugando, ya que el juego desarrolla el pensamiento reflexivo, la creatividad, el vocabulario y la interiorización de normas sociales. Los niños de esta institución desarrollan pequeños proyectos de investigación basados en una pregunta problema. Se parte del interés y de la curiosidad del alumno. A la fecha han incursionado en dos temas centrales: Pollito curioso, que hace un seguimiento riguroso a los cambios del animal y se formulan preguntas como: ¿Por qué a los pollos les nacen plumas? El otro tema tuvo que ver con la historia de los grandes inventos de la humanidad y sus protagonistas, con la ubicación del niño en un contexto de la realidad, entendiendo el pasado, presente y futuro. La exposición tuvo lugar el pasado miércoles en la sede de la institución.

Lo fundamental

Para el Preescolar Ratón Miguelito, institución creada el 30 de enero de 1991 por iniciativa de Ana Isabel Agudelo Ospina, la educación que recibe el niño hasta los cinco años es fundamental porque es cuando se desarrollan sus potencialidades intelectuales y afectivas. Sostiene que en esta edad se forman niños residientes, “con perfil de seres humanos bondadosos, felices, creativos en la solución de sus problemas, con convicciones a favor de sí mismos y de la sociedad, aunque estén en ambientes adversos”. La institución imparte una metodología conceptual con estimulación precoz, según inteligencias múltiples. Al niño se le educa en forma personalizada, tomando como base sus vivencias y la curiosidad innata propia de su edad. El maestro del Ratón Miguelito es consciente de la responsabilidad que asume cuando tiene en sus manos la formación de los ciudadanos del futuro. Se apoya

Mejor proyecto En la XI muestra municipal de la ciencia y la creatividad, llevada a cabo en el 2009, el Ratón Miguelito obtuvo el primer puesto con el proyecto Garrapatas en mascotas, con la pregunta problema: ¿Qué implicaciones epidemiológicas se pueden presentar con la infestación de garrapatas en el hogar? En esa misma feria obtuvieron el premio al mejor expositor.

Fotos | Duván Zuluaga | LA PATRIA

Los alumnos hacen sus proyectos a partir de preguntas sobre su vida cotidiana.

Otros proyectos Junio 8: Mecánicos en acción. Construcción de juguetes en movimiento. Julio 17 al 10 de agosto: El tesoro del saber. Conociendo nuestro municipio, presente y pasado como patrimonio cultural. El proyecto se cierra con un circuito de observación. Agosto 21 al 28 de septiembre: El vivero de los pequeños sembradores. Exposición del proyecto el 21 de septiembre Octubre 1 al 25 de mismo mes: Art Attack. Imaginación, reutilizar, crear, construir, jugar. Exposición el 25 de octubre. en los padres de familia y en especialistas en este tipo de formación para llevar a cabo sus programas y estrategias didácticas y metodológicas.

Opiniones de los infantes Sofía Muñoz Buriticá, personera del Preescolar Me gusta el preescolar porque es divertido, cariñoso y porque me tratan con respeto. Yo procuro porque los niños no se peleen y porque se comporten bien Valentina Villa Ramírez, candidata a la personería El Preescolar es muy bonito y nos enseñan cosas divertidas. Es grande tiene ropa para jugar y aprendo muchas cosas.

Yery Gómez Gil, candidato por el grado Jardín Me gusta el Ratón porque me divierto jugando en los columpios, en el tobogán y las casitas. Cuando sea grande me gustaría ser policía Valentina Ríos Pérez Quiero ser escritora porque me gusta hacer muchos cuentos para que los niños se diviertan. Me gustan las canciones y las poesías.


SO C IAL

6

Banquete de amor a la Casa de la Cultura Cerca de 350 personas asistieron el jueves de esta semana la Banquete de amor a la Casa de la Cultura de Chinchiná promovido por la junta directiva que preside Luis Fernando Benjumea Echeverri. El evento tuvo por objetivo el recaudo de recursos para la compra de equipos tecnológicos, como: computadores, video Bing, entre otros. El recaudo aproximado fue de cuatro millones por concepto de entradas. La parte cultural estuvo de las academias de danza Danzeatro, al son de mi tierra, dirigido por Luis Fernando Sánchez Barrios, el grupo infantil de la Casa de la cultura, la solista vocal Valeria Riaño, acompañada por guitarristas de la escuela municipal de música, la ganadora del concurso “A mí me dicen” Francy (Nora Tatiana Valencia) y el artista Julio Henker y Diego Fernando Toro (Leo Dan). El evento contó con la participación de las autoridades civiles, eclesiásticas y personalidades del municipio.

Orquesta de Cámara estará en Chinchiná La Orquesta de Cámara de Caldas, llevará a cabo el próximo ñiércoles un concierto de música clásica en el Auditorio de la Casa de la cultura de Chinchiná.

Como preámbulo al concierto realizará un taller sobre música de cámara dirigido a niños y jóvenes del municipio. El taller será a las 4: p.m. Con entrada libre

Conforman consejo municipal de cultura El miércoles de la semana anterior se conformó el Consejo Municipal de cultura en Chinchiná. Quedó conformado por: Viviana Hoyos Gomes del sector teatro, Jhon Fredy Osorio Cardona, por danza; Dariel Vallejo Ortiz, por música, Germania Jaramillo Echeverri por artes plásticas; Alberto Cataño Cruz por artes visuales; David Andrés Mosquera Vargas por literatura. En el consejo tienen asiento, la biblioteca pública municipal, De las organizaciones culturales: Jhon Andrey Zapata Cardona. Del sector de comunicaciones, Lida Fernanda Garzón, sector producción, Jhon Jairo Quintero Alzate, de la población discapacitada

Julio Cesar Hurtado, de JAC María Libia Montes Giraldo, por gestores culturales Jhon Alexander García Bustamante, por vigías de patrimonio Juan José Raigosa, Luis Fernando Benjumea y designado del alcalde, Cristhian Camilo López Rivera. Por educación José Adalberto Gómez Betancur Mediante un proceso de convocatoria de la secretaría de Desarrollo social, fueron convocados todos los sectores culturales, artísticos y sociales. El acto de posición será el próximo miércoles a partir de las 5:30 p.m. en el concejo municipal. Se posesionan ante el alcalde

Conmemoran Día de la no homofobia El 18 de mayo pasado se llevó a cabo en el Parque de Bolívar de Chinchiná la conmemoración del día internacional de la no homofobia. La población LGTBI hizo un llamado para que este sector no sea discriminado y que para que sean tenidos en cuenta en los programas del Estado. Hicieron presencia en el acto los Secretarios de Desarrollo Social y de Gobierno, la Policía Nacional a través del área de derechos humanos y representantes del grupo LGTBI de Chinchiná

Chinchiná, mayo 26 de 2012

Cumpleaños

Jorge Daniel Osorio Cardona cumplió cinco años el 20 de mayo pasado. Sus familiares le ofrecieron un acto social en compañía de sus familiares y amigos.


P ALES T I N A

7

Chinchiná, mayo 26 de 2012

COORDINADORA EXPUSO EN EL CONCEJO

667 familias van de la mano con Red Unidos

REDACCIÓN / PALESTINA

Karen Lineth Sánchez, coordinadora local de “La Red Unidos”, de la Presidencia de La República, expuso ayer en el Concejo de Palestina las estrategias para disminuir los niveles de pobreza en el municipio. La funcionaria destacó los avances que ha tenido el municipio en esta materia, pero señaló que se debe seguir trabajando por reducir los indicadores, según las metas trazadas por el Gobierno Nacional.

Algunos datos

La Red Unidos funciona en Palestina desde el 2009 y actualmente tiene incorporadas 667 familias en el programa. En el municipio hay cuatro cogestoras: dos en el corregimiento de Arauca e igual número en la cabecera municipal. Las condiciones para acceder al programa parten de la base de

datos de Planeación Municipal. Los principalmente beneficiados son los desplazados y las personas en pobreza extrema, que se ajustan a ciertos parámetros, señala la coordinadora local. Indicó el que programa trabaja en nueve dimensiones: identificación, educación, ingreso autónomo, nutrición, salud, familia, bancarización y acceso a la justicia. Según la funcionaria, en Palestina 324 personas están pendientes de su identificación; hay 606 grupos familiares con ingresos que no alcanzan a cubrir sus necesidades básicas; 204 familias donde se presenta deserción escolar, 218 familias en condiciones adversas de habitabilidad y 167 donde se presentan problemas de violencia intrafamiliar. Señala que los problemas más críticos son la habitabilidad y los ingresos inferiores.

Karen Lineth Sánchez, coordinadora local de la Red Unidos.

EN LA SEDE ANTONIO NARIÑO

A correr con los interclases

IMPUESTOS EN COMPARACIÓN CON EL AÑO PASADO

Recaudo en Palestina decreció el 2,5% REDACCIÓN / PALESTINA A diferencia de Chinchiná, donde el recaudo por concepto de Predial y de Industria y Comercio se incrementó, este año, en más de un 30 por ciento, en Palestina estos ingresos disminuyeron especialmente en el predial que decrecieron en un 2,5 por ciento con relación al 31 de marzo del año pasado. Pese a esta situación, los entes recaudadores se mostraron optimistas y confiaron en que los contribuyentes acudirán en los próximos meses a realizar los acuerdos de pago, porque consideran que sin un flujo de recursos, será imposible invertir en obras que reclama la comunidad.

Demostraciones en artes marciales formaron parte de la inauguración de los interclases.

Los datos REDACCIÓN / PALESTINA

Con demostraciones en gimnasia, porrismo, karate y con un desfile por las principales calles de la población se inauguraron ayer los IV Juegos interclases en la institución Educativa La Sagrada Familia, sede Antonio Nariño, de Palestina. La apertura fue promovida por los directivos de la institución, a cargo del especialista Roberto Gil Carvajal y de la coordinadora María Gladys Marín López, con la participación de los docentes.

En los juegos interclases participan niños desde transición hasta el grado quinto de ambas jornadas y comprende: futbolito, fútbol sala, baloncesto y voléibol en ramas masculina y femenina, dijeron los organizadores. El proyecto para la realización de los juegos deportivos interclases surgió del interés por fomentar la participación abierta y decidida en recreación y deporte con el fin de fortalecer la integración y el aprovechamiento del tiempo libre en los niños adscritos a la institución. En total se benefician 514 estudiantes.

1. Según datos suministrados por el Secretario de Hacienda del Municipio, Lesney Castañeda, a 31 de marzo de 2011, el recaudo por predial fue de Mi ciento treinta y seis millones quinientos noventa y cuatro mil pesos, ($1.136.594.000.00). 2. Por Industria y Comercio el año pasado se recaudaron Ciento noventa y ocho millones cuatrocientos treinta y un mil pesos ($198.431..000.00) 3. En 2012, el recaudo por predial, a esa misma fecha fue de Mil ciento siete millones cuatrocientos sesenta y dos mil pesos ($1.107.462.743.00) 4. Por Industria y Comercio en el 2012 , ciento setenta y ocho millones ochocientos cincuenta y ocho mil pesos ($178.858.000.00)


d e p o r t e s

8

Chinchiná, mayo 26 de 2012

Se integran con el microfútbol REDACCIÓN / AQUÍ CHINCHINÁ 18 equipos categoría libre, 6 femeninos y 10 seleccionados de diferentes instituciones, participan desde hace ocho días en el campeonato de microfútbol que organiza el Club Projuventud, que lidera William Parra Rómulo. El líder deportivo dice que siguiendo directrices de la Secretaría de Desarrollo Social, a cargo de Cristhian Camilo López Rivera, presentará el proyecto a la Alcaldía para que contribuya con el desarrollo de la actividad. Destacó el interés que han demostrado los deportistas

Selección Projuventud B, comandada por William Parra Rómulo.

en estos eventos y la asistencia masiva de espectadores que acuden, en horarios nocturnos, a presenciar los partidos en la cancha del Minuto de Dios. Rómulo reclamó de la administración otros espacios como el Coliseo de Verdum, para que se puedan desarrollar los partidos programados.

Fotos | Duván Zuluaga | AQUÍ CHINCHINÁ

Selección Combo de Leidy, dirigido por Leidy Ramírez. Primer lugar en el campeonato.

Los torneos

Selección Projuventud, liderada por William Parra Rómulo.

Los tres torneos de microfútbol que se llevan a cabo en la Cancha del Minuto de Dios, en horarios nocturnos, incluyen seis equipos de mujeres en los que participan seleccionados de Chinchiná, Palestina y Santa Rosa de Cabal (Risaralda). Por Chinchiná están El Combo de Leidy, Ahorramás y Projuventud I y II. El torneo de mayores, donde hay inscritos 18 equipos provenientes de todos los sectores del municipio, se juega igualmente en las noches, debido a que los deportistas trabajan durante el día. Para el torneo interinstitucional se tienen inscritos equipos de Ceres, Tecnosistemas, Sena y colegios.

Se juega la final de la copa en La Cachucha REDACCIÓN/AQUÍ CHINCHINÁ

Mañana, a partir de las 3:00 de la tarde se jugará la final de la IV Copa Alcaldía de Chinchiná en la vereda La Cachucha. El partido para definir primero y segundo lugar será entre Real Sociedad, de esta vereda, contra la vereda La Floresta. El tercer lugar lo ocupó Buenavista Baja y el cuarto puesto fue para Santa Helena.

Premiación

La premiación se hará una vez finalice el partido. Los cuatro primeros lugares serán premiados con trofeos, medallas y balón, donados por la Alcaldía a través de la Secretaría de Desarrollo Social. El equipo campeón recibirá 500 mil

Equipo Ahorramás, con la dirección técnica de Fabio Tamayo.

Entrega dotación

pesos; el subcampeón, 200 mil, y el tercer lugar, 100 mil. La valla menos vencida y el goleador recibirán 50 mil pesos cada uno. La premiación en efectivo será donada por la Junta de Aacción Comunal de La Cachucha y de Gilber Masso.

Valla menos vencida y goleador La valla menos vencida del campeonato fue para Felipe Salazar, de La vereda La Floresta, y el goleador de la temporada correspondió a Julián Ramírez, de Real Sociedad. El organizador del torneo fue Luis Alberto Cardona Castrillón, conocido como 'Pitufo', del Club promotor La Floresta. El torneo empezó en enero y finaliza mañana.

Intercambio amistoso Mañana a las 2:00 de la tarde en la cancha de Cenicafé habrá un intercambio de fútbol entre la selección de la Alcaldía de Belalcázar y el equipo Veteranos Bar Cafetero, de Chinchiná. Terminado el encuentro habrá un evento social en la discoteca Bar La Molienda, en cercanías al Lago Balsora. El evento lo organiza Fernando Santa Producciones. Para el 1 de julio próximo está programado un cuadrangular de veteranos en Pácora con los seleccionados de Medellín, Aguadas y Chinchiná.

Foto | AQUÍ CHINCHINÁ

El alcalde de Chinchiná, Jair Tabares Chica (izquierda), entregó recientemente material deportivo a las instituciones educativas del municipio.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.