Cereza, viernes 19 de abril de 2012

Page 1

Publicación de

Manizales, abril 2012 - Año 3 No. 34

Sabores

Las redes En casa de

Alexandra Restrepo

Servicio, mística y lealtad



Editorial

Director Nicolás Restrepo Escobar

Editor Fernando Alonso Ramírez

Consejo editorial y textos Victoria Eugenia Salazar Blanca Eugenia Giraldo Geovanny Martínez Diana Lorena Gutiérrez Isabel Vallejo

Fotografía Freddy Arango

Agencias Colprensa y EFE

Diseño y autoedición Alexánder García O.

Publicidad y ventas Departamento Comercial de LA PATRIA

Preprensa e impresión Editorial LA PATRIA S.A. Abril de 2012

Inquietud y preguntas cereza@lapatria.com www.lapatria.com

L

La Cumbre, espectáculo

a Cumbre de las Américas ha dado mucho de qué hablar, menos de los temas para lo que fue realmente convocada. Lo trascendente pasó a ser nota secundaria en la agenda de los medios nacionales, como la radio y la televisión. El formato elegido por los canales nacionales para transmitir la Cumbre fue el mismo que para un reinado de belleza, solo que en esta oportunidad quienes ocuparon los sets fueron los directores y periodistas estrellas de los noticieros, pero con la misma actitud de las presentadoras de noticias de farándula. Fue más relevante la pinta de los mandatarios, lo gastado por sus esposas, la travesía con el burro para llegar al presidente Obama o si este usaba o no la guayabera que le habían regalado, que lo que se hablaba en la reunión. Los comentarios de algunos periodistas daban pena. Los que ejercemos este oficio sabemos que no se puede especular, la ficción no es un género periodístico. Los reporteros de cada canal en su afán de que su nota saliera primero y de ser diferentes a su competencia, como si no anduvieran todos juntos, aseguraban cosas basadas en sus percepciones. Sus capacidades dan para informarle a la audiencia lo que pensaba tal o cual presidente, las razones de sus cansancios, o el motivo por el que la presidente Cristina Fernández de Kirchner usó un vestido oscuro en Cartagena, o por el que regresó a su país antes de la clausura. Por no decir el protagonismo de los encargados de la transmisión en vivo. En la rueda de prensa del presidente Santos solo se vio un recuadro, mientras los comentaristas "interpretaban" las declaraciones del mandatario, como si nadie entendiera. A Dios gracias por la transmisión en directo de CNN en Español.

Como tema central del guión, el escándalo que mantiene a Cartagena en primer plano de los medios y seguramente aumentará su turismo, el episodio en el que miembros del servicio de inteligencia de Estados Unidos estafaron a las damas de compañía que contrataron. Heroicas ellas que fueron capaces de denunciar a estos señores que, con seguridad, no tienen aspecto de intelectuales. El escándalo que alteró a los conservadores norteamericanos tiene más fondo. ¿En manos de quiénes está la seguridad del hombre más custodiado del mundo? La loca noche de copas les costó a los parranderos oficiales y a sus jefes, un poco más de lo que tenían presupuestado. Queda claro que el eterno oficio de la prostitución, que también tiene diferentes estratos y nombres, se ejerce a ojos de todo el mundo y no solo en Cartagena. ¿Dónde queda la responsabilidad de los directivos de los hoteles? ¿Esa es la seguridad que ofrecen a los huéspedes? De esa misma manera podría entrar cualquiera con otras intenciones. Las disculpas son difíciles de entender ante la invasión de privacidad que existe con cámaras en todos los rincones. La paga siempre será la responsable. Es un círculo vicioso de no acabar, por eso vale recordar a Sor Juana Inés de la Cruz: "¿O cuál es de más culpar, / aunque cualquiera mal haga; / la que peca por la paga / o el que paga por pecar?" Vicky

Abril, 2012

3


Alexandra es una convencida de la importancia de la uni贸n de la regi贸n, para sumar en el contexto econ贸mico nacional.

Alexandra Restrepo


En casa de

Entre la actividades de su rol como mamá está la de ir a las reuniones del colegio y estar pendiente de las tareas de sus hijos.

S

i algo destaca a Alexandra Restrepo es su sonrisa. Es el mejor accesorio que puede tener alguien, en especial si de las buenas relaciones públicas depende parte del éxito de su trabajo. Alexandra es la gerente regional Eje Cafetero del BBVA. Su trayectoria en el sector financiero se inició apenas cumplió la mayoría de edad, aunque está en el mundo laboral desde antes. Alegre y extrovertida. Aunque los múltiples compromisos y acelerado ritmo de trabajo no le dan tregua para nimiedades, ella no deja de lado su vanidad para estar siempre de 'punto en blanco'. "Antes muerta que sencilla", dice entre carcajadas. El buen humor, la inteligencia y el carisma son cualidades que le han ayudado en su carrera profesional, que siempre ha ido en ascenso.

Asegura que las satisfacciones recibidas por sus logros se las debe a la gente que ha confiado en ella y en las entidades con las que ha trabajado. Actualizada y emprendedora. Está convencida que para el desarrollo del Eje Cafetero no se puede seguir hablando de ciudades, sino de región, es la única forma de sumar en el panorama nacional.

Trayectoria Alexandra Restrepo García comenzó a trabajar a los 17 años de edad. Desde ese momento su vida ha sido un torbellino de actividades. Su primer empleo fue como auxiliar de

la Fundación Simón Bolívar con María Helena Jaramillo de Mejía, quien fue su primera jefe. Estudió Economía en el Universidad de Manizales. Vivo muy orgullosa de ella, dice. Mientras estudiaba de noche, trabajaba de día. Se inicio en el sector financiero como asesora comercial en Diner's Club, donde estuvo la primera vez durante un mes, pues la llamaron de Ahorramás, actualmente AV Villas, para que fuera gerente de oficina. Después pasó al Banco Superior, a la Caja Social de Ahorros, y al Banco de Caldas, que se fusionó con el Banco Nacional del Comercio, y después fue absorvido por el Banco Ganadero, que después fue comprado por el BBVA. Hace tres años Alexandra es la gerente regional del Eje Cafetero. En 1992, cuando Telecafé salió al aire, la llamaron para que compartiera set con William Aristizábal, en el noticiero TVA El poco tiempo libre lo disfruta en familia y con amigos. Abril, 2012

5


En casa de primero estuvo tres al aire, descansó dos, cuando tuvo a su hija mayor, y después estuvo dos años más, durante los cuales se ganó el cariño de la audiencia.

Alexandra Restrepo es una mujer moderna y actualizada.

Noticias que se emitía al mediodía. Eran solo carreras, recuerda. Salía de la oficina del Banco para el canal, donde mientras la maquillaban se memorizaba las noticias. Mi buena memoria me ayudó mu-

cho, en esa época no había telepromter en el canal, y yo no tenía experiencia para improvisar, pero me tocó aprender. Alexandra se ha caracterizado por su don de gentes, amabilidad y respeto. Su paso por la televisión duró cinco años,

Su familia Casada con Andrés Sanint Salazar, tienen dos hijos: María y Juan. Ellos son la razón de vivir, asegura. Su vida laboral no le da tregua para otras actividades diferentes. "Lo único que hago además de trabajar, es estar con mi familia y compartir con mis amigos. No tengo tiempo para ir al gimnasio ni nada así", afirma. Su mamá es su mano derecha, ella está pendiente para ayudarle en todo lo que Alexandra no alcanza. Reconoce que sin la generosidad y el apoyo incondicional de su esposo, no hubiera sido posible el desarrollo ascendiente de su carrera. "Somos respetuosos de los espacios de cada uno. Andrés es introvertido, tranquilo y prudente. Me acompaña a reuniones y actividades del banco, y mientras yo hablo, él cae bien a todo el mundo, dice entre risas. Fuimos novios desde chiquitos, nos conocemos bien". Con actividades económicas disimiles, él se dedica a la agricultura y la ganadería, se complementan para mantener una relación en equilibrio y armonía

Descansar en el campo es una de sus actividades predilectas.

6

Abril, 2012


A la manera de

Secretarias,

la mano derecha de sus jefes

S

er secretaria, o auxiliar administrativa como se conocen hoy en día, es una profesión que requiere de mucha lealtad, discreción y paciencia. Ellas son quienes además de manejar la agenda de sus superiores, se convierten en su mano derecha, teniendo que llegar a interpretar su estado de ánimo, conocer sus caprichos y gustos, adelantarse a sus necesidades y hacerlo quedar siempre bien ante sus clientes y demás empleados de la empresa.

Son ellas las que dan la cara ante cualquier contratiempo. Saben del funcionamiento de cada área que le compete a su jefe, para alertarlo, o solucionar los problemas que están a su alcance. El próximo 26 de abril se celebra en Colombia, y parte de Latinoamérica, el Día de la Secretaria. CEREZA resaltó la labor de tres auxiliares administrativas, historias de vida laboral que se destacan por el amor, la entrega y la organización

Luz Marina González Navarro, Olga Clemencia García y María del Pilar Jiménez Castañeda hablaron sobre su experiencia como secretarias.

Abril, 2012

7


A la manera de

Sin quejas, ni jefes malucos María del Pilar Jiménez Castañeda trabaja en la Unidad Administrativa y Financiera de la Cámara de Comercio de Manizales hace 22 años. Ingresó como Secretaria de Promoción y Desarrollo, luego, de Presidencia, y ahora es la auxiliar administrativa. Esta manizaleña está casada y tiene tres hijos, y ha tenido que liderar con los gajes de su oficio y al mismo tiempo capacitarse y estar pendiente de su hogar. La misma empresa a la cual pertenece es la que la ha capacitado para desempeñarse como una de las auxiliares más destacadas de la organización. María del Pilar asegura que lo mejor de su labor es que puede apoyar a muchas áreas. "A la oficina llegan solicitudes de todo tipo, desde la compra de un lápiz hasta una contratación de 100 millones", dice. Agrega que "hoy en día las secretarias tienen más responsabilidades, pues al estar más capacitadas los jefes nos delegan más funciones y en su ausencia uno puede guiar y hasta cierto punto tomar decisiones". Para María del Pilar el contacto con toda la entidad es una de las partes más positivas de su oficio. Hasta ahora no ha tenido quejas ni jefes malucos y más bien señala que los recuerdos que tiene a lo largo de su carrera son maravillosos.

Para María del Pilar, lo mejor de todo es el reconocimiento que le hacen en determinadas ocasiones, "eso lo llena a uno de satisfacción", comenta.

8

Abril, 2012


A la manera de

Lo mejor, la satisfacción del deber cumplido Olga Clemencia García es auxiliar administrativa en la Universidad Autónoma de Manizales. De los nueve que lleva vinculada a la institución, ocho han sido en la Rectoría. Hago lo que me gusta. "Soy muy afortunada, siempre quise ser secretaria, siempre lo he sido y espero seguir siéndolo", enfatizó. Olga Clemencia es secretaria bilingüe y tecnóloga en Administración de Negocios. De su labor destaca el apoyo y la confianza de su jefe. "Uno sabe a quién y a quién no puede recibir. Por qué y para donde salió, se vuelve uno su confidente, en el buen sentido", afirma. Lo mejor de todo es la satisfacción del deber cumplido. Esta manizaleña de 44 años no tiene nada negativo que decir de su labor. Sabe que como todas las profesiones tiene dificultades. Sin embargo, sostiene que ha tenido que liderar con todos los temperamentos, pero todos muy respetuosos, asegura. "Uno aprende a manejar los estados de ánimo del jefe. Desde el saludo se sabe cómo va a ser el trato el resto del día".

Olga Clemencia hizo su carrera en un programa a distancia en la misma institución para la cual trabaja. Abril, 2012

9


A la manera de

Dedicación, entusiasmo y entrega Manejar la agenda, atender las llamadas y apoyar procesos de contratación, son entre otras actividades, las tareas diarias de Luz Marina González Navarro. Tras terminar su bachillerato en Victoria (Caldas), municipio de donde es oriunda, se inició en el ofocio al que hoy le debe muchas alegrías. Hace 36 años está vinculada al Comité Departamental de Cafeteros de Caldas, donde es auxiliar administrativa. Se inició en Victoria, la trasladaron a Filadelfia y finalmente a Manizales, contó la administradora financiera, título que obtuvo paralelamente al trajín de su oficio. Actualmente Luz Marina es la secretaria del director ejecutivo del Comité Departamental de Cafeteros de Caldas, Alfonso Ángel Uribe. Su oficina, situada en el Recinto del Pensamiento, es "una nevera", por eso tiene en su puesto de trabajo bufanda, guantes y ruana. "Uno se acostumbra al ambiente, al clima", agregó, la mujer, amante de los mariscos, del baile deportivo y del yoga. "Con dedicación, entusiasmo y entrega se logra forjar una buena profesión. El ser positiva y optimista me han permitido ser buena en lo que hago", concluyó.

Luz Marina está casada hace 29 años, tiene dos hijos, de 25 y 23 años, respectivamente.

10

Abril, 2012


Más marcas nacionales y locales prefieren N uevos almacenes y restaurantes de prestigiosas marcas nacionales han abierto sus puertas en el Centro Comercial , contribuyendo así al crecimiento y desarrollo de la economía de la ciudad. Para es un orgullo contar ahora con Pilatos, Pizzería 1969, Diane Geordi y Punto Digital. Conozca un poco más de cada uno de ellos. PILATOS es un concepto de tiendas de ropa multimarca único, donde usted encuentra colecciones de reconocidas y exclusivas cadenas internacionales. Su ubicación privilegiada en el segundo nivel, local 219 permite a sus clientes acceder con toda comodidad y facilidad a las marcas más reconocidas del mundo. Pizzería 1969, con más de 10 años en el sector de comidas, llegó al Centro Comercial en el mes de marzo satisfaciendo todas las expectativas del buen gusto de los manizaleños entre tantas cosas, por la exquisitez de su Pizza Gourmet. Innova a su vez con un creativo concepto de entretenimiento para sus clientes a través de mesas de billar y muy buena música envolvente. Punto digital abrió sus puertas en en febrero de 2012 incursionando con su alta tecnología en productos y accesorios para celulares y computadores. Oferta de productos que llenó de satisfacción a los más expertos usuarios de telefonía y sistemas porque allí encuentran la respuesta a sus necesidades. Se ubica en el local 203 del segundo nivel. Próximamente Diane Geordi inaugurará su punto de venta en en el local 201 del segundo nivel. Diane es una marca que diseña y confecciona colecciones de ropa inte-

Publireportaje

rior para mujer y Geordi para hombre, imprimiendo en cada prenda sus más de 20 años de experiencia. Jhons pizza llego al Centro Comercial durante el mes de diciembre y está ubicado en el local 307 del tercer nivel. Es una empresa dedicada a la venta de comidas rápidas como también a platos de la carta para eventos especiales. Cuenta con un espacio dotado de infraestructura apropiada para prestarle un excelente servicio y un ambiente agradable a todos sus clientes. Louis Barton llegó al Centro Comercial en noviembre del año pasado. Ubicado en el local 306 del tercer nivel, es una marca que cuenta con 26 puntos en el país. Se preocupa por diseñar y ofrecer prendas de vestir masculinas de la mejor calidad imprimiendo un toque de relevancia para quienes la prefieren Gracias a la vinculación de estas marcas, se consolida aún más, como el Centro Comercial donde además de encontrarlo todo, usted encuentra lo mejor. Y que por su variedad de oferta en comercio, comida y entretención, es el gran punto de encuentro los Manizaleños… es un lugar para todos. Abril, 2012

11


En


Las Redes de doña Carola Correa de Nauffal

36

años de tradición deleitando a los comensales manizaleños con comida de mar le dan la autoridad a doña Carola Correa de Nauffal para asegurar que en su restaurante Las Redes se sirven los pescados y mariscos más deliciosos de la capital de Caldas. Y no solo lo dice ella, el periodista de El Espectador Hernando Giraldo escribió alguna vez que en Manizales se había comido los mejores langostinos del mundo: "y que conste que no me invitaron, pague con credibanco diferido". Doña Carola ha recibido a comensales de la talla del presidente de la República, Juan Manuel Santos; Germán Cardona, Ministro de Transporte; Raúl Cuero, científico de Buenaventura, quien la llama tía porque le cocina alimentos de su tierra natal como las jaibas; el escritor David Sánchez Juliao, y el torero español Ángel Teruel. En la carta del restaurante se destaca un plato que tiene el nombre de un género musical escénico que surgió en España. Se llama Zarzuela, plato mixto de mariscos, a quien su hija Análida Nauffal le puso ese nombre porque lo vio en España, cuenta doña Carola, quien a sus 81 años aún conserva la alegría con la que la conocieron los bañistas que asistían en las décadas del 70 y 80 a Los Toboganes, restaurante y balneario, ubicado al final del puente sobre el río Cauca en el corregimiento de Arauca (Palestina).

Marzo, 2012

13


Sabores ha reciDoña Carola sales de en bido a com sidente re p la talla del a, Juan lic b ú de la Rep s. Lo Manuel Santo na le p en ió atend toral. campaña elec

Allí fue donde comenzó la historia del restaurante Las Redes y por consiguiente la sazón. Para esa época doña Carola preparaba labranche de mar y pescados del río Cauca, aunque cuando el río no la abastecía viajaba hasta Buenaventura por los pescados y mariscos. Debido a que sus seis hijos ingresaron a la universidad, decidió radicarse en Manizales con la idea de abrir una pescadería, pero su esposo, Nadín Nauffal, por sugerencia de Chepe, el mesero más antiguo de Las Redes, la convenció de abrir el restaurante, uno de los más tradicionales de la ciudad. Doña Carola mantiene agradecida con Manizales por la aceptación que ha tenido durante estos 36 años el restaurante, aunque en medio de risas reconoce que eso también se debe a su carisma.

Carola Correa de Nauffal abrió el restaurante Las Redes el 18 de abril de 1976.

La Zarzuela es de los platos más solicitados.


Santa Fe de Antioquia, Viaje a travĂŠs de la historia


El Parque Bolívar está rodeado de palmas y árboles de mamoncillos.

C

aminar por las calles de Santa Fe de Antioquia es sentir que el pasado sí perdona. Las huellas de la historia, y el legado de la raza no hacen parte del paisaje, sino que son el paisaje mismo. Después de 467 años aún se puede disfrutar de su arquitectura colonial en perfecta conservación. Las calles empedradas, las casas blancas y ocre con grandes puertas y ventanas de madera, evocan otras épocas. Es un ambiente en el que el tiempo pareciera que corriera lento.


Este municipio, ubicado en el occidente antioqueño, fue fundado por el mariscal Jorge Robledo. Se dice que es la cuna de los paisas, porque fue la primera capital de Antioquia. En 1960 fue declarado Patrimonio histórico y cultural de la Nación.

Monumento vivo Santa Fe es un monumento vivo. Calles como La amargura evocan nostalgia por esas épocas de grandeza y pujanza. Su imponente catedral y sus ocho templos, son pruebas del arraigo católico y familiar que caracteriza a esta cultura. El Parque Bolívar le da la bienvenida al visitante, donde los locales ofrecen artesanías de la región y

los frutos de la tierra. Es obligatorio en el recorrido por la plaza degustar el tamarindo, que ofrecen en diferentes presentaciones y el guandolo frío, (limonada con panela), para calmar la sed, ya que su temperatura media es de 27º centígrados. Afuera del pueblo está el Puente de Occidente sobre el río Cauca, construido en madera en 1985, fue declarado monumento nacional en 1978. Tiene una extensión de 291metros. En la actulidad es peatonal y uno de los sitios que usted no puede dejar de visitar

Escápese a

Imágenes del municipio

Abril, 2012

17


Cómo cuidarse

Manténgase

C

ada vez son más las mujeres que realizan múltiples tareas: hacen labores domésticas, cuidan de sus niños y a la vez trabajan. En este ambiente, donde el tiempo para el cuidado personal cede a favor de las tareas laborales, familiares y domésticas, ¿es posible lograr un estilo de vida activo y saludable? De acuerdo con Yadyra Cortés, nutricionista dietista y catedrática de la Pontificia Universidad Javeriana, con una buena planificación es posible que la mujer trabajadora y jefa de hogar logre un estilo de vida saludable que incluya una alimentación balanceada y actividad física. Es indispensable en la vida laboral tener buenos hábitos alimenticios porque una inadecuada elección de alimentos e incorrectos hábitos afectan la salud desarrollando múltiples enfermedades, por lo tanto es necesario el consumo de frutas, verduras y agua, la preparación de alimentos con bajo contenido de grasas, tener horarios de comida y disminuir Ya no tiene excusa para ejercitarse, es posible mantenerse activo en la oficina durante la jornada laboral.

Para mantenerse activa Con trabajos cada vez más sedentarios y dificultad para separar tiempo para ejercitarse, es posible mantenerse activo en la oficina durante la jornada laboral. Cambie la postura cada 20 minutos. Mantenga las reuniones breves con colegas de pie, si es posible. Levántese y camine mientras habla por teléfono. Envíe menos e-mails y visite los escritorios de sus compañeros. Después de su hora de almuerzo procure caminar un poco. Quemará más calorías de pie que sentado. Incluya actividades que le permitan estar de pie. Contraiga el abdomen durante unos segundos de vez en cuando, esto le ayudará a mejorar su postura.

amine por la oficina o el pasillo C mientras descarga un documento grande en su computadora. Para su espalda, mueva la columna hacia adelante, atrás y los lados. De ser posible camine a su trabajo. Si va en carro, bájese unas cuadras antes y camine el resto del trayecto. En las horas de café o descansos, realice una breve caminata. Tome las escaleras en vez del ascensor. Realice sesiones de estiramiento o ejercicio aeróbico de un minuto (caminar ligero, correr o marchar en el mismo lugar).


activa el consumo de snacks. Por otra parte, es importante que junto con la adecuada alimentación se realicen actividades físicas, además de tener técnicas en relajación para disminuir el estrés, ya que la práctica de estos consejos ayuda a la salud, principalmente por el tipo de actividad mental y física que desarrollan en la actualidad

Cómo cuidarse En la casa: Haga estiramientos antes y después de dormir. lvide el control remoto y levántese a cambiar O los canales de la televisión. Dedique tiempo a cuidar las plantas. Suba y baje las escaleras. Ordene su armario, pinte las paredes o cambie la decoración de su casa. Enséñeles a sus hijos juegos tradicionales que involucren movimientos como saltar (juegue con ellos). Saque a pasear a su mascota. Añada música a cualquier actividad física que realice.

Un gimnasio en la oficina

Algunas recomendaciones Levante los pies cada 5 minutos, Utilice las escaleras mientras se (no las eléctricas) encuentre antes que el ascensor sentado

Camine cada vez que tenga oportunidad

¿Las tardes en la oficina se han convertido para usted en una agonía a causa de los dolores de las articulaciones, la espalda y el cuello? No busque excusas, seguramente es el sedentarismo, y no el trabajo, el causante de sus dolencias.

1 Repita 5 veces

Sentado en la silla, ponga los pies en el suelo y levante el talón derecho lo máximo que pueda. Mantenga esta posición durante cinco segundos. Vuelva a la posición inicial y repita la operación con el otro pie.

Tome aire y lleve la rodilla al pecho. Mantenga la posición durante 5 segundos y espire. Realice el mismo ejercicio con la otra pierna.

Inclínese hacia adelante, relaje la columna y la cabeza.

Repita 5 veces

Relájese y deje caer los hombros. Inspire y lleve la cabeza hacia atrás con los hombros relajados.

Tome aire por la nariz y estire un brazo con la palma extendida hacia el techo y la otra hacia el piso. Mantenga la posición cuatro Repita la segundos, espire y secuencia cambie de brazo. 5 veces

2

3

6

Mantener una actividad sedentaria durante horas disminuye la circulación de la sangre, la energía del cuerpo y causa dolores musculares

4 Repita la operación durante 5 segundos

Repita 5 veces

5 Permanezca en esta posición durante 10 segundos

Entrelace los dedos, tome aire y estire los brazos hacia adelante. Mantenga la posición, espire y luego suba los brazos. Realice el mismo ejercicio hacia la izquierda y hacia la derecha.

Abril, 2012

19


Etiqueta Actualidad con Olga Rivas

Secretarias rivasolga@hotmail.com

S

con clase

er secretaria conlleva una gran pueden hacer evidentes en este puesto. La secretaria debe ser una persona con responsabilidad. Quien ejecute este trabajo debe tener una su- criterio, organizada, obediente y puntual. La discreción y lealtad serán sus matoria de muchas aptitudes y mayores atributos. cualidades que le permitan a No olvide que la sonrisa su jefe ocuparse solo de lo Reglas es el arma más poderosa importante, delegando en 1. Amor a la verdad que Dios nos dio. En las ella los detalles y asuntos 2. Orden buenas y en las malas urgentes. 3. Puntualidad una cara amable hace meAdemás de excelente 4. Imagen nos difícil tratar cualquier ortografía y redacción, asunto. capacitación, conocimiento y destreza de las herramientas técnicas para su buen desempeño, la El vestido secretaria debe tener buena presencia, A la oficina se debe presentar sobria, trato cortés y amable, y asumir con se- sin excesos de maquillaje, ni de accesoriedad su rol. La imagen que proyecte debe ser de seguridad, honestidad y buen gusto. Su elección debe estar basada en la confianOjo con los za y credibilidad que le genere. Ella será 1. Hablar con frecuencia de quien se encargue de todos los pequeños asuntos muy personales. detalles que harán la gran diferencia en 2. Acudir a las reuniones su desempeño, y será parte del equipo sin que se solicite su prede apoyo de quienes toman las más sencia. importantes decisiones de la empresa. 3. Permanecer fuera de su Su discreción y sobriedad son definitisitio de trabajo. vos. Debe tener condiciones de líder. Ser 4. Hablar en tono muy alto. organizada, con capacidad para planear, 5. No saludar a sus compaejecutar y tomar decisiones. ñeros. Las relaciones interpersonales deben 6. Sentarse con las piernas ser inmejorables. Ella es la intermediaria separadas, aunque lleve entre su superior con los demás miempantalón. bros de la empresa y con los clientes. De 7. Intervenir en las converlas buenas relaciones dependen muchos negocios y la buena atmósfera laboral. Las desavenencias personales no se

20

Abril, 2012

rios. No sobra reiterar que los escotes, la manga sisa, las minifaldas, los shorts, las sandalias, transparencias, pedrería y prendas ajustadas, no son para ir a trabajar a una oficina, en ningún clima. Si no tiene uniforme, elija su vestuario de acuerdo con su dignidad, al rol que desempeña, tenga en cuenta su figura y edad. Que sea sobria, eso quiere decir que no le sobre, ni le falte nada. Nunca que sobresalga. La juzgarán por su presentación personal. Recuerde que su imagen exterior revela lo que hay en su interior. "No hay una segunda oportunidad para causar una primera impresión"

malos hábitos saciones de los jefes con clientes. 8. Limar, morder o limpiarse la uñas en público. 9. Hurgarse, limpiarse los dientes o peinarse en público. 10. Hacer preguntas indiscretas. 11. Peinarse o lavarse los dientes en público. 12. Hablar de los demás. 13. Hacer mala cara y pucheros.


Horóscopo

Astróloga Luisa Fernanda Salgado.

Kwan Yin Multicentro Estrella local 20 Citas: 3108665849 - 8852610 www.astrologaluisafernanda.com Aries: Dificultades menores que se solucionan con una actitud positiva. Nuevos vínculos afectivos. Revisa tu salud. Decreto angélico: "Confío en que la vida me proporciona todo lo que necesito". Prende velas verdes. Palabra Clave: Paciencia. Tauro: Hay un obstáculo en tu camino, que te invita a reflexionar. Revisa tus relaciones, alguien puede ejercer una influencia negativa. Realiza ejercicio moderado. Decreto angélico: "Estoy dispuesto a ayudar y marco mis propios límites". Prende velas moradas. Palabra Clave: Pausa. Géminis: Equilibrio en tu aspecto laboral y profesional. Buen momento para tu economía. Un romance que llega. Buena salud. Decreto angélico: "Experimento la gracia en mi vida". Prende velas anaranjadas. Palabra Clave: Éxito.

Cáncer: Gozas de un magnetismo especial que hace que las mejores oportunidades lleguen a ti. Atracción irresistible y difícil de rechazar. Buena salud. Decreto angélico: "Reconozco que mi plan de vida es perfecto". Prende velas rojas. Palabra Clave: Suerte. Leo: Ascenso y reconocimiento económico. Solidez afectiva. Evita los excesos en tu alimentación. Decreto angélico: "Acepto todo con paciencia". Prende velas azules. Palabra Clave: Recompensa. Virgo: Buenas noticias en el horizonte. Reencuentro con alguien del pasado. Realízate un chequeo médico. Decreto angélico: "Creo y confío en un desenlace positivo de mi situación". Prende velas amarillas. Palabra Clave: Sorpresa. Libra: Socializar es la clave para salir de la rutina. Nuevas amistades llegan a tu vida. Recuperación de enfermedad. Decreto angélico: "Acepto que lo único seguro es el cambio" Prende velas anaranjadas. Palabra Clave: Apertura. Escorpión: Tu espíritu emprendedor te lleva a lograr metas económicas. Controla

tus impulsos para evitar separaciones. Cuídate de pequeños accidentes. Decreto angélico: "Permito la renovación y transformación en el transcurso de mi vida" Prende velas anaranjadas. Palabra Clave: Empeño. Sagitario: Tu fuerza interior está a prueba. Las nuevas oportunidades dependen de un cambio de actitud. Sentimiento de soledad. Decreto angélico: "Abandono mis ilusiones y me enfrento a la realidad". Prende velas rojas. Palabra Clave: Fortaleza. C ap r i c o r nio: Revisa tus objetivos a mediano plazo y toma las decisiones adecuadas. Tu relación puede entrar en una pequeña crisis por celos, todo se soluciona dialogando.

Problemas psicosomáticos afectan tu salud. Decreto angélico: "Porque te amo de verdad te dejo libre". Prende velas azules. Palabra Clave: Decisión. Acuario: Las cosas parecen estancadas, no te preocupes la espera es necesaria. Confía en los dictados de tu corazón. Tu salud depende de tus emociones. Decreto angélico: "Confío en que todo en mi vida tiene sentido y razón de Ser". Prende velas verdes. Palabra Clave: Fe. Piscis: Que buen momento para revisar tus metas y propósitos. La discreción es necesaria en el amo. Buena salud. Decreto angélico: "Soy perdón y liberación". Prende velas moradas. Palabra Clave: Reflexión.

El mes Este mes rige a los nacidos bajo el signo de Tauro del 21 de abril al 20 de mayo. Sus rasgos superiores son: perseverantes, constantes, conservadores, nobles, pacientes, concretos y amorosos. En sus rasgos inferiores son obstinados, avaros, perezosos, materialistas y tercos. Ángel: Arcángel Uriel Signo complementario: Escorpión Gemas astrológicas: cuarzo hialino, cuarzo ahumado y perla. Perfume: Lila Decreto: Mi mayor posesión soy yo mismo Ritual de prosperidad: Prende una vela de color anaranjado y aromatiza tu casa con canela durante tres viernes y decreta "Yo soy prosperidad y bienestar general" Abril, 2012

21


Toque final Toque final

Fernando-Alonso Ramírez En Twitter: @fernalonso

A

Profesionales, humanistas

muchos profesionales jóvenes que llegan hoy a nuestros municipios de Caldas parece que les cuesta integrarse con los ciudadanos. Algunos van a cumplir un requisito de grado y no ven las horas de salir de esos lugares a los que se ven obligados a ir. Otros, simplemente ven la posibilidad de recoger unos ahorros y regresar a sus ciudades. Seguramente, no todos, pero sí muchos más que antes. No sé cuál era exactamente la razón para que hace años los profesionales jóvenes que llegaban a los pueblos, escasos en esa época, notarios, jueces, médicos, veterinarios se vincularan a la vida de los municipios. Seguro, algo tenía que ver la formación humanística que imperaba en esos tiempos, o tal vez las malas conexiones viales lo que los hacía viajar solo esporádicamente a sus ciudades. En fin, la que sea, hizo que muchos de ellos echaran raíces en los pueblos y ayudaran a hacer comunidad. No son pocas las historias de muchos de ellos que jalonaron grandes obras o actividades, que se volvieron verdaderos líderes. Su formación y su don de gentes los llevaron a ser admirados por las comunidades, seguramente con excepciones, pues ningún bien hace generalizar, pero era la regla. Eso, todo indica, se ha ido perdiendo. Ni programas tan loables como Paz y competitividad

22

Abril, 2012

de la Universidad Autónoma han logrado ese compromiso que se busca de los profesionales con las comunidades, esa responsabilidad social que se debe asumir, y creo que mucho tiene que ver con que hoy no necesariamente esos profesionales que nos estamos formando por cantidades somos líderes. No es raro saber de noticias de cómo, por ejemplo, en los juzgados o en los hospitales no se atiende los viernes en la tarde o los lunes en la mañana, porque algunos de esos profesionales necesitan salir corriendo para sus centros poblados, es como "si les quemaran cacho", como decían las señoras. Seguramente muchos lo van a negar, pero no sobraría que hubiera veedurías en los municipios que dieran cuenta de qué tanto se cumplen los horarios. Los municipios de Caldas tienen hoy más profesionales que nunca en sus oficinas, trabajando en diferentes temas, aportando conocimiento, pero a veces esto no es suficiente. Necesita de su compromiso, de sus ganas por hacer las cosas bien, de su espíritu de liderazgo para que como hace años suenen y truenen y salga al final beneficiada la comunidad. Amigos profesionales, es un simple consejo, un pequeño jalón de orejas. Ojalá se aportara esa cuota de humanismo a los municipios




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.