la música y el arte combinados

Page 1

El arte es mi mĂşsicay mi mundo Autora: Jessica Alba


LA MUSICA Y EL ARTE UNIDOS La música es el arte de producir y combinar sonidos acordes de todos los elementos de creación sonora: instrumentos, ritmos, sonoridades, timbres, tonos, organizaciones seriales, melodías, armonías, etc., En su sentido más primigenio, es el arte de producir y de combinar los sonidos de una manera tan agradable al oído, que sus modulaciones conmueven el alma. En todas las civilizaciones, la música cobra un papel importante en los actos más relevantes, social o personalmente, donde ejerce un papel mediador entre lo diferenciado (material) y lo indiferenciado (la voluntad pura), o entre lo intelectual y lo espiritual. Por ello cobra especial importancia en las ceremonias rituales, además de por su capacidad de promover las emociones. La música representa el equilibrio y orden; es un lenguaje universal. En la Masonería, la música representa una de las siete artes liberales, simbolizando la armonía del mundo y especialmente la que debe existir entre los masones. A través de la belleza de los sonidos y de la armonía de los ritmos se llega a la sabiduría del silencio. La música es el arte de organizar los sonidos. Todo arte consiste en organizar un material de acuerdo con las «Leyes» y un propósito. La música es, en ella misma y por esencia, una masonería, una construcción de carácter iniciático. Los elementos que la componen no son los sonidos, piedras brutas, sino las notas, piedras talladas. Los tres parámetros que precisa la talla de la piedra, la precisa el sonido: La Fuerza, que reside en la densidad. La Sabiduría, en su «tempo» o longitud. La Belleza, en su altura o frecuencia.


Pop La música pop es un género musical que, al margen de la instrumentación y tecnología aplicada para su creación, conserva la estructura formal "verso - estribillo - verso", ejecutada de un modo sencillo, melódico, pegadizo, y normalmente asimilable para el gran público. Sus grandes diferencias con otros géneros musicales están en las voces melódicas y claras en primer plano y percusiones lineales y repetidas. Empezó en el siglo XX en Inglaterra, en la década de los 60. El pop ha recibido el nombre de música popular. Pará algunas personas la música pop era para aquellas personas de escasa cultura musical.


Reggaetón Este género tan pegajoso y para otras personas ruidoso, comenzó a principios de los noventa en panamá. El reggaetón es un ritmo latinoamericano, influenciado por el hip hop de diversas zonas donde habitan latinoamericanos en Estados Unidos. Nace a partir de las fiestas de un DJ, donde el público se motivaba más y más. Sus instrumentos pistas elaboradas en computadora. Esta música generalmente es escuchada por los adolecentes o personas jóvenes. Aunque en algunos casos nos encontramos con personas que les atrae este tipo de música aun ya no siendo adolecentes.


Hip hop hip hop, hoy en día este género es conocido ya como un movimiento artístico y cultural, surgió en Estados Unidos a finales de los años 1960 en las comunidades afroamericanas y latinoamericanas ,donde desde el principio se destacaron manifestaciones características de este género. Además surgió en las calles.


Rock and roll Rock and roll, o solo rock es un género musical de ritmo marcado, derivado de una mezcla de diversos géneros de folclore estadounidense (hillbilly, country y wenter son los más destacados) y popularizado desde la década de 1950 En l año de 1950, E.U, los adolescentes buscaban nuevos sonidos, nuevas sensaciones y sentimientos en la música, y por primera vez una música se dirigía directamente a ellos el siempre y memorial llamado “Rock and Roll”.Hay quienes datan el origen del rock and roll en 1954, con el trabajo discográfico de Biil Haley .


Country El country (también llamado country & western) este es un estilo musical surgido en los años 20 en las regiones rurales del sur de los Estados Unidos. El término country comenzó a ser utilizado en los años 40 en detrimento de los términos country & western y hillbilly, terminando de consolidarse en los 70. El country tradicional, se tocaba esencialmente con instrumentos de cuerda, como la guitarra, el banjo, el violín sencillo y el contrabajo, aunque también intervenían frecuentemente el acordeón y la armónica.


Cumbia La cumbia es un género musical y un baile folclórico autóctono de Colombia, con variantes de carácter igualmente folclórico en Panamá. La cumbia surge del sincretismo musical y cultural de aborígenes, negros y, en menor escala, de los europeos en la región del delta del río Magdalena en Costa Caribe Colombiana, con epicentro en la región de la población de El Banco, Magdalena, hasta Barranquilla. Es un ritmo popular en distintos países americanos, donde ha seguido distintas adaptaciones como la Cumbia salvadoreña, cumbia mexicana, cumbia argentina, cumbia peruana, entre otras.


BIBLIOGRAFÍA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.