Martes 13 de Octubre de 2015

Page 1

5

MARTES 13 DE OCTUBRE DE 2015 MORELIA, MICHOACÁN • AÑO 12 • NÚMERO 4150 • www.lajornadamichoacan.com.mx

D ■

Cerrado, 90% de las escuelas: Ortega; fue el 30%: SEE

CNTE suspendió clases; aplicaremos sanciones: Silvano En rechazo a la reforma educativa, también tomó casetas y bloqueó el puerto de LC ■ Se les descontará el día a los faltistas y no habrá más minutas en la opacidad, advierte el gobernador ■ Si nos castigan habrá plantón en Morelia, afirma el dirigente ■ Vendrán momentos críticos, pero no daremos ni un paso atrás, asevera Aureoles ■

Codiciado por el crimen, el puerto de LC será blindado ■ Autoridades

empezarán a definir hoy una estrategia de seguridad para la zona Olga Márquez

7

Renunció mando de seguridad en Morelia; 3 veces fue reprobado Óscar Celaya

6

Ex gobernador de Colima sufre atentado; recibió seis balazos ■ Fernando Moreno, ex delegado del CEN del PRI en Michoacán, está grave

Juan Carlos Flores, corresponsal

6

Alfil de Marko dirigirá al PAN; Cocoa amaga con renunciar ■ José Manuel Hinojosa, candidato único al CDE; la senadora, iracunda, dicen

Óscar Celaya

9

Punto de Vista •

4

Luis Daniel Campos

10

Maestros de la CNTE tomaron las casetas de Zinapécuaro, Ecuandureo, Las Cañas y Zirahuén (en la imagen), para lo cual contaron con el respaldo de estudiantes normalistas y de integrantes de otros sindicatos ■ Foto Ignacio Juárez

Celic Mendoza, Carlos Torres, Olga Márquez y Daniel Díaz

2y3


2

• MARTES 13 DE OCTUBRE DE 2015

◗ REFORMA EDUCATIVA EN MICHOACÁN ■

El 90% de los planteles de la entidad suspendió labores, asevera Ortega Madrigal

La CNTE cumplió su amenaza: cerró escuelas, tomó casetas y bloqueó LC ■

Si nos descuentan el día, el 17 de octubre se instalará un plantón en el Centro de Morelia, advierte

Celic Mendoza

y

Carlos Torres

Reportera y corresponsal

El secretario general de la Sección 18 de la Coordinadora Nacional de la Educación (CNTE), Juan José Ortega Madrigal, aseveró que el 90 por ciento de las escuelas de la entidad suspendió labores ayer, pues los maestros participaron en el paro nacional contra la reforma educativa, que en el estado incluyó acciones como la toma de las casetas de Zinapécuro, Ecuandureo, Las Cañas y Zirahuén, y un bloqueo en el puerto de Lázaro Cárdenas. Las protestas fueron apoyadas por normalistas e integrantes del Frente Cívico Social. De igual forma, desde la madrugada de ayer los maestros de la CNTE cerraron las oficinas centrales de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), así como las direcciones de los 93 planteles del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem). Aunque la indicación a los maestros era permitir el paso libre a los automovilistas, en algunas casetas –como en la de Ecuandureo– se reportaron cierres intermitentes, mientras que en otras los normalistas pidieron cooperación económica a los conductores. En Lázaro Cárdenas, los docentes bloquearon los accesos al puerto y a la siderúrgica Arcelor Mittal, paralizando el tránsito de

Un grupo de maestros durante el bloqueo que realizaron ayer en Lázaro Cárdenas ■ Foto Carlos Torres Oseguera

carga pesada desde las 9 hasta las 15 horas, cuando concluyeron las protestas. Ni las autoridades portuarias ni los directivos de la

trasnacional informaron a cuánto ascienden las pérdidas. Al margen de lo anterior, Ortega Madrigal advirtió que en

caso de que a los maestros que se ausentaron de las aulas les sea descontado el día, el próximo 17 de octubre la CNTE instalará

un plantón en el Centro de Morelia. Además, adelantó que la próxima movilización nacional está programada para el próximo jueves, “pues aún no existe certeza sobre los pagos adeudados y los salarios de la quincena”. En entrevista, calificó como “fuertes y amenazantes” las declaraciones del gobernador Silvano Aureoles, quien reiteró que será aplicado el descuento salarial; sin embargo, Ortega Madrigal dijo estar a la espera de entablar comunicación con representantes del gobierno. El líder de la CNTE refrendó el rechazo del gremio a la reforma educativa, al señalar que la evaluación docente está mal diseñada, por lo que sus resultados “no son los adecuados ni acordes con la situación actual”. Enfatizó que una “verdadera” reforma educativa debe empezar por ofrecer mejores condiciones de infraestructura, herramientas de trabajo e incluso laborales a los docentes para que puedan desempeñarse mejor. En tanto, el dirigente del Sindicato Único de Trabajadores del Cecytem, Gabriel Hilario Marcelino, aseveró que la reforma educativa atenta contra las condiciones generales de trabajo en la asignación de carga horaria y promociones, razón por la que los integrantes del gremio participaron en las movilizaciones. “Nosotros ni siquiera tenemos contratos por plazas, sino por horas, y eso la reforma no lo contempla y no se puede venir con una aplicación a rajatabla”, subrayó. La toma de las casetas, los bloqueos en Lázaro Cárdenas y el cierre de las oficinas centrales de la SEE, así como de las direcciones del Cecytem, concluyeron durante el transcurso de la tarde, por lo que este martes habrá actividades normales.

Silvia Figueroa reitera que habrá descuentos salariales

Revira la SEE: sólo el 30 por ciento de los planteles suspendió labores Celic Mendoza Adame

Docentes en la caseta de peaje de Zirahuén ■ Foto Ignacio Juárez

De acuerdo con los reportes de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), sólo el 30 por ciento de los 12 mil planteles escolares de la entidad suspendió clases ayer, por lo que la titular de la dependencia, Silvia Figueroa Zamudio, reiteró que habrá descuentos a los maestros que se ausentaron de las aulas, pero no precisó el mecanismo para la aplicación de los mismos. En entrevista, la secretaria señaló que con este tipo de acciones “se violentan los derechos fundamentales de los niños; todos tienen derecho a una

buena educación, de calidad”. No obstante, aseveró que el diálogo con el magisterio no se ha roto: “estamos de puertas abiertas, el diálogo es total y permanente, y entiendo que se trata de un movimiento nacional, que no es privativo de Michoacán, pero hay indicaciones que tenemos que seguir y las leyes nos rigen a todos”, dijo en referencia al descuento salarial. Además, advirtió que serán despedidos aquellos docentes que acumulen más de tres faltas sin justificar en el lapso de un mes. Cabe recordar que anteriores gobiernos han hecho la misma advertencia, pero nunca apli-

caron los descuentos con el argumento de que era imposible clarificar los reportes de directores y supervisores, la mayoría de ellos afín a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). En la entrevista que concedió a este diario el fin de semana pasado, el secretario general de la Sección 18 de la CNTE, Juan José Ortega Madrigal, confirmó que la mayoría de los supervisores y directores apoya al autodenominado magisterio democrático, por lo que prácticamente dio por hecho que el descuento no procederá. “Ya nos veremos en la quincena”, expresó.


MARTES 13 DE OCTUBRE DE 2015 •

3

◗ REFORMA EDUCATIVA EN MICHOACÁN Olga Márquez

El gobernador Silvano Aureoles advirtió a los profesores michoacanos que participaron en el paro nacional de labores convocado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que les será descontado el día, y aseveró que no habrá más firma de minutas entre el gobierno y la dirigencia magisterial “al margen de la revisión formal y transparente”, pues “la única meta que nos une es mejorar la calidad de la educación”. En entrevista colectiva concedida ayer, indicó que descontar el sueldo a los maestros faltistas es una determinación de la Secretaría de Educación Pública (SEP), ya que ayer fue un día hábil. “No hay vuelta de hoja, y será parejo, porque no se les descontará a unos sí y a otros no”, aseveró. En este sentido, detalló que la Secretaría de Educación en el Estado (SEE) contabilizó los centros escolares que no laboraron, información que fue certificada ante notario público “para que no sea el dicho nuestro contra el de ellos (los maestros). Lo que tenemos que entender es que las cosas cambiaron”. Sobre la reunión que sostuvo hace unos días con los dirigentes de la Sección 18 de la CNTE, deslizó que les solicitó “que aun en el momento más crítico, porque estoy consciente de que habrá momentos críticos, no dejemos de dialogar, porque creo que el diálogo puede ayudarnos a encontrar una solución, pero no habrá ni un paso atrás

Daniel Díaz

La implementación de la reforma educativa “será un tema donde, sin duda, veremos hasta dónde quiere llegar” el gobernador Silvano Aureoles o “hasta dónde seguirán los acuerdos que se han dado con los grupos del magisterio”, señaló el presidente de la Comisión de Gobernación del Congreso local, el priísta Mario Armando Mendoza Guzmán. No obstante, aclaró que hasta el momento no existe tema que pudiera confrontar al Congreso local con el gobernador; “vamos llegando los dos”, más bien lo que sí existe son temas que requieren atención, como el resolutivo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en el que ordena que no se aplique la reforma en dos municipios (Tingambato y Churintzio) y la modificación de 19 artículos. Anticipó que el tricolor, concretamente el grupo conformado por diputados que se identifican con el senador Ascención Orihuela, no será una oposición radical sino más bien crítica que tratará de buscar representar el “equilibrio” desde el Poder Legislativo con los otros dos Poderes.

La CNTE debe entender “que las cosas ya cambiaron”, subraya el gobernador

Se les descontará el sueldo a los faltistas y no habrá más minutas opacas: Silvano ■

La SEE contabilizó los planteles que no laboraron y la información fue certificada ante notario, dice

en la búsqueda de mejorar la calidad educativa”. Asimismo, informó que ayer fue instalada la Mesa de Coordinación Educativa, donde se reveló que Michoacán ocupa el lugar 31 a nivel nacional en calidad en educación básica y el 30 en deserción escolar, estadísticas que calificó como preocupantes. “Estoy consciente de que no sólo es un tema de los maestros, porque la mayoría tiene compromiso con la tarea que realiza, pero tenemos que cambiar porque no nos ayuda seguir así, bajo la lógica de la costumbre”, apuntó. Sobre la reunión que sostuvo el viernes pasado con el titular de la SEP, Aurelio Nuño, refirió que fue conformado un grupo para elaborar un diagnóstico sobre la educación en Michoacán y las vías de solución. “La meta es que comencemos a abatir algunos indicadores en los que estamos muy mal, pero sería muy riesgoso si colocamos por delante las demandas laborales o los intereses gremiales, o incluso eso de que es una lucha política e ideológica y no revisamos cómo estamos formando a nuestros niños”, señaló.

El gobernador Silvano Aureoles en una escuela primaria de Morelia, donde inauguró la Tercera Semana Nacional de Salud ■ Foto Iván Sánchez

El tema mostrará hasta dónde está dispuesto a llegar el gobernador: PRI

Policías vigilan a normalistas que se manifiestan en la carretera Morelia-Pátzcuaro ■ Foto Ignacio Juárez

“He señalado que luego se olvida que no nada más hay dos Poderes, pareciera un pleito entre el Ejecutivo y el Legislativo, pero falta el Poder Judicial”. Entrevistado al término de la reunión que sostuvieron los integrantes de la Comisión de Gobernación, el priísta precisó que la 72 Legislatura dejó pendientes 11 asuntos, entre los que destaca la iniciativa para aprobar la desincorporacion del inmueble sede de la Secretaría de Turismo, tema en el que los integrantes de la 73 Legislatura mantienen predominantemente un rechazo. En el caso del grupo parlamentario del PRI, dijo que no está de acuerdo en la desincorporación y posterior donación, porque consideran que es la Secretaría de Turismo la que debe conservarlo, pero reconoció que la Facultad de Derecho de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo debe tener nuevas instalaciones, más acordes con lo que exige el Nuevo Sistema de Justicia Penal, pero “el edifico no se presta para eso”. Mientras que en el caso de los grupos parlamentarios de PAN y PRD, desecharían la posibilidad de que el dictamen pase a votación del pleno.


4

MARTES 13 DE OCTUBRE DE 2015

Punto

de

Vista

Directora General

Carmen Lira Saade

No cede la Coordinadora

Director

Juan Manuel Venegas Ramírez

a CNTE cumplió: en Michoacán cerró escuelas y las oficinas centrales de la Secretaría de Educación, tomó casetas de peaje, bloqueó los accesos al puerto de Lázaro Cárdenas y mantuvo su tono: el jueves seguirán las protestas y a partir del 17 de octubre, plantón en el Centro de Morelia si el gobierno aplica el descuento salarial a los maestros que se ausentaron de las aulas. El dirigente de la Sección 18 hizo su evaluación: se suspendieron clases en el 90 por ciento de la entidad y no hay bajas en el movimiento contra la reforma educativa.

GERENTE general

Jonathan Lara Pureco Contacto: gerente@lajornadamichoacan.com.mx Coordinador DE EDICIón

Eduardo Ferrer Jefa de información

Adriana Florián comercializaciÓn

publicidad@lajornadamichoacan.com.mx Teléfonos 01 443 320 26 50 y 51 Extensión 123 PUBLICIDAD COMERCIAL

No

más minutas, refrenda el gobierno

Las panistas Luisa María Calderón y Margarita Zavala ■ Foto Cuartoscuro

El gobierno del estado también mantuvo su postura y advirtió que cumplirá las advertencias hechas a los paristas: se les descontará el día; y a los dirigentes sindicales: no habrá más firma de minutas “al margen de la revisión formal y transparente”. El titular del Ejecutivo del estado, Silvano Aureoles, fue tajante: “no hay vuelta de hoja... Lo que tenemos que entender es que las cosas cambiaron”.

reflexionar y debatir con claridad: ¿de qué se trata el movimiento de la CNTE? ¿De colocar por delante sus demandas laborales e intereses de su dirigencia? ¿Es una lucha política e ideológica? ¿O se trata realmente de revisar cómo está el sector educativo y la formación de niños y adolescentes en Michoacán?

Reflexión

Y no, no es ingenuidad, ni una perversion política, ni tampoco una trampa al magisterio. Porque hasta ahora –al menos en Michoacán así es– lo de menos en las constantes manifestaciones de la Coordinadora –no de hoy, sino desde años

las íes

y punto sobre

Pero más allá de lo enfrentadas que parecen ahora las posiciones, Silvano Aureoles puso ayer sobre la mesa un punto sobre el que habría que

Minutas, minutas

minutas y más

atrás– es el tema educativo. Siempre, siempre las manifestaciones son por las mentadas minutas y las concesiones que como gremio cada año obtienen del gobierno. Así fue con Lázaro Cárdenas Batel, así fue con Leonel Godoy y así fue con Fausto Vallejo. Por ningún lado y en ningún tiempo hemos oído el tema del mejoramiento de la enseñanza en las aulas. Es más, ¡muy poco el de la infraestructura, que sí debe dar vergüenza al gobierno, por cierto! Siempre, siempre es el tema de las minutas y las prestaciones y condiciones laborales del gremio. Y entonces, pues, a discutir con seriedad: ¿es un movimiento político, que incluso en Michoacán ha optado por acuerdos –nunca claros–

Cuesta arriba

Marco A. Hinojosa

con uno u otro candidato, con uno u otro gobernador? ¿Es un movimiento exclusivamente por los intereses gremiales y de su dirigencia?

Cocoa, ¿adiós

al

PAN?

Luisa María Calderón Hinojosa podría renunciar al PAN. Sí, la muy conocida Cocoa anda muy enojada porque nuevamente Marko Cortés le ganó la partida y José Manuel Hinojosa Pérez se perfila para asumir las riendas del blanquiazul en la entidad. Ayer venció el plazo para el registro y sólo hubo el de Hinojosa Pérez, quien en este escenario no tendrá rival para el proceso programado para el próximo 15 de noviembre.

Ya

la tienen harta

Cocoa –ya se había revelado aquí, en este espacio– amenazó con renunciar si no era la candidata al gobierno del estado... Y sin competencia. El entonces dirigente nacional del PAN, Gustavo Madero, y el propio Marko Cortés –que se preparaba para disputarle a la hermana del ex presidente la candidatura– cedieron al chantaje... Y Luisa María fue candidata, aunque no dejó de sostener: “me tienen harta”.

Sin Sin

Patricio

nada que ganar... nada que perder

Desplazada hasta el tercer lugar en los pasados comicios, sin grupo –casi todos los que confiaron en ella ya no están en el partido– y molesta porque no le daban las posiciones exigidas, renunció a los acuerdos con el grupo de Marko, abandonó las mesas de negociación y nadie más se presentó al registro de planillas. Cocoa ya no tiene nada que perder ni nada que ganar en Michoacán, se comenta. Y tal vez sí opte por la renuncia. Que tal vez sería lo mejor y más digno para ella.

Representante en la Cd. de México Teléfonos: (01 55) 31 84 09 48 / 36 40 48 64 / 36 40 97 86 Tel/Fax: 55 55 19 68 09 Redacción

Teléfonos: 01 443 326 1071, 327 9465 y 299 19 77 e-mail: jornadainfo@gmail.com La Jornada Michoacán publicación diaria editada por Editora de Medios de Michoacán, S.A. de C.V., bajo licencia otorgada por Demos, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V. Director: Juan Manuel Venegas Ramírez; Manuela Herrera No. 150 planta baja, esquina Rita Pérez de Moreno, Col. Gertrudis Bocanegra, Morelia, Michoacán, C.P. 58150 Reserva al uso exclusivo del título La Jornada Michoacán No. 04-2004-100711403800-101, del 7 de octubre de 2004, otorgado por la Dirección General de Reserva de Derechos de Autor, SEP. Número de Certificado de Licitud de Título: 13631; Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11204. Editor responsable: Juan Manuel Venegas Ramírez. Impresión: Editora de Medios de Michoacán, S.A de C.V., Manuela Herrera No. 150 planta baja, esquina Rita Pérez de Moreno, Col. Gertrudis Bocanegra, Morelia, Michoacán, C.P. 58150 Distribuido en Morelia y en el interior del estado por Editora de Medios de Michoacán, S.A. de C.V. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.


MARTES 13 DE OCTUBRE DE 2015

Olga Márquez

El secretario de Gobierno, Adrián López Solís, destacó que prácticamente todos los ayuntamientos de la entidad han expresado su disposición a firmar el Mando Único Policial; por su parte, el gobernador Silvano Aureoles estimó que en el transcurso de las próximas dos semanas el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, vendrá al estado para atestiguar la firma del convenio con los ediles. En entrevista colectiva concedida ayer, López Solís comentó que hay munícipes que han solicitado participar en la toma de decisiones una vez que el Mando Único opere en sus respectivas demarcaciones. Ése es el caso de los ediles emanados del PAN y del presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar. Al respecto, el encargado de la política interior del estado

5

La firma, en el transcurso de los próximos 15 días; Osorio será testigo: Silvano

López: dispuestos a firmar el Mando Único, casi todos los ayuntamientos ■ Aunque

no les resta atribuciones, hay ediles que solicitan participar en la toma de decisiones

señaló que desde su perspectiva el Mando Único no les resta atribuciones a los presidentes municipales, “porque hay una figura llamada Comisión Integradora, donde participarán en la toma de decisiones. Quizá es un asunto de seguimiento que nosotros ahora queremos corregir a partir de la comunicación que haya entre las autoridades del estado y la de los municipios en materia de seguridad”.

En cuanto a la negativa del alcalde de Yurécuaro, Marco Antonio González Jiménez, de Morena, a firmar el convenio, López Solís dijo que las autoridades estatales buscarán llegar a un acuerdo con él. No obstante, dejó en claro que “el tema de la seguridad no puede ser un tema político”, mucho menos cuando se trata de un municipio ubicado en “una región bastante complicada por

la confluencia de los estados de Jalisco y Guanajuato”. Por ello, indicó, “vamos a tratar de explicarles nuestras razones como gobierno del estado y seguramente nos van a escuchar, y esperamos que accedan a participar en este esfuerzo”. De igual manera, López Solís informó que algunos de los perfiles propuestos por los alcaldes como mandos de seguridad en sus respectivas demarcaciones

El dirigente estatal y el secretario general del PRD, Carlos Torres y Antonio García, respectivamente, en la conferencia de prensa que ofrecieron ayer ■ Foto Ignacio Juárez

Están preocupados por el impacto económico que tendría el modelo de seguridad

Los 50 alcaldes del PRD acuerdan firmar el convenio el 25 de octubre, anuncia Torres Daniela Osorio

El dirigente estatal del PRD, Carlos Torres Piña, informó que de manera unánime los 50 ediles emanados de ese partido acordaron signar el convenio

del Mando Único Policial el próximo 25 de octubre. La decisión se tomó tras la reunión que sostuvieron el pasado sábado, donde los alcaldes coincidieron en que el Mando Único “es la mejor alternativa

para sacar adelante a la entidad y que la seguridad es una prioridad que no tiene que ver con colores partidistas”, dijo el dirigente. Para ello, explicó que hoy será instalada una mesa técnica

de trabajo en la que los alcaldes harán llegar las observaciones al documento del Mando Único, para que se tenga una propuesta final a más tardar mañana. Lo anterior, en virtud de que prevalece la demanda de los

ya están en proceso de revisión en el Centro Estatal de Certificación, Acreditación y Control de Confianza. “No puedo precisar el número (de propuestas que han sido enviadas por los alcaldes), es un asunto que se está moviendo todos los días. Están respondiendo, están accediendo y reconocen los alcaldes la importancia que conlleva ir juntos en una estrategia de seguridad”, resaltó.

ediles de que se hagan consideraciones particulares para cada municipio en el anexo técnico. Torres Piña apuntó que “en gran medida” esas particularidades tienen que ver con el manejo del Fondo 4, que aunque es variable en cada municipio “son recursos que no fallan, que son constantes y es una de las cantidades más fuertes en el ámbito municipal; de ahí se pagan salarios, gasolina, luz pública, obras, deudas, por eso es un tema que luego a los alcaldes les mueve mucho”. Recordó que al firmar el convenio gran parte del Fondo 4 se le destinará al Mando Único, y “como están las arcas en el municipio, a los presidentes les preocupa que les retiren algún recurso que tienen destinado para alguna situación”. No obstante, señaló que en el caso de que algún edil determine no firmar el convenio, no hay ninguna ley que genere acción en particular contra el municipio, “pero puede tener dificultades”. Para el caso de municipios como Uruapan, donde no hay policía municipal y existe convenio con la Policía Federal, explicó que hay un planteamiento de que “en un periodo asumirán la función de seguridad algunos elementos militares y elementos de la Policía Federal mientras empieza a conformarse la policía única estatal. La idea es que los cuerpos diversos desaparezcan y sólo se tenga uno. Hay particularidades, hay muchos municipios donde tienen elementos de la PF y tendrán que continuar en lo que arranca este nuevo procedimiento”.


6

Política • MARTES 13 DE OCTUBRE DE 2015

El priísta desayunaba en un restaurante; ingresaron dos sujetos y uno le disparó

Balean al ex gobernador de Colima Fernando Moreno; lo reportan grave ■

El ex delegado del PRI en Michoacán presenta seis heridas, incluida una en la vena yugular

Juan Carlos Flores

Corresponsal

Colima, Col., 12 de octubre.- El ex gobernador de esta entidad Fernando Moreno Peña fue intervenido quirúrgicamente en el Hospital Regional Universitario luego de que sufriera seis heridas de bala que le provocaron fracturas y daño en la vena yugular externa. “Está delicado, pero estable”, informó el secretario de Salud, Agustín Lara Esqueda. El funcionario estatal informó que se han preparado varias unidades de sangre para tenerlas disponibles una vez que se suture la herida que el priísta sufrió en la yugular. Indicó que llegó “consciente y alerta” al área de Urgencias alrededor de las 10:30 horas, donde se le estabilizó e hicieron

los exámenes de laboratorio y gabinete necesarios para trasladarlo al área de terapia intensiva. Moreno Peña –hasta hace unas semanas se desempeñó como delegado del CEN del PRI en Michoacán– sufrió seis heridas de bala la mañana de este martes en el restaurante Los Naranjos, por lo cual fue trasladado de inmediato al hospital referido. De acuerdo con Lara, la jefa de Urgencias del nosocomio informó en un primer reporte que el ex mandatario tiene seis heridas por arma de fuego: una en cada brazo, una fractura en el codo y en la mano izquierda, tres heridas en el tórax y una en el cuello que lesiona la vena yugular, la cual fue atendida en el lugar del ataque; sin embargo,

sólo se encontraron cuatro cartuchos percutidos. El coordinador de Seguridad Pública, Félix Humberto Vuelvas, detalló que a las 10:25 horas se recibió información sobre el incidente y de inmediato una unidad acudió al lugar de los hechos. “Fernando Moreno Peña estaba desayunando con alguna persona que, por seguridad y sigilo, no mencionaré. Testigos de los hechos sostienen que (al restaurante) ingresaron dos sujetos y uno de ellos se fue directamente hacia el ex gobernador y le disparó, luego salieron corriendo los sujetos hacia el norte por avenida Constitución”, explicó. Agregó que se activó el protocolo para iniciar el operativo de

búsqueda de los agresores: “las revisiones son por aire y tierra y en las centrales camioneras. Además de revisar videos del sistema que se tienen en el restaurante y negocios cercanos. Esto permitirá seguir trabajando para dar con las características de los probables responsables”, dijo Vuelvas. Aclaró que en la parte de investigación se trabaja con el área de inteligencia. Además, se estableció un protocolo de seguridad en el Hospital donde es intervenido quirúrgicamente el ex mandatario. El operativo está afuera del edificio y adentro, y los agentes se mantienen en coordinación con los familiares, quienes también cuentan con seguridad. “Hay más información, pero

El ex delegado del CEN del PRI en Michoacán Fernando Moreno flanqueado por la ex secretaria general y el ex presidente del CDE del tricolor, Rosalva Vanegas y Marco Polo Aguirre, respectivamente, en imagen captada en agosto de 2014 ■ Foto Ignacio Juárez

Poncho presentará en breve una terna para elegir al sustituto de Sánchez Noriega

Renuncia el director de Seguridad de Morelia; por tercera vez reprobó exámenes de confianza Óscar Celaya

El alcalde de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, anunció que renunció a su cargo el titular de la Dirección de Seguridad Ciudadana, Jesús Sánchez Noriega, como parte de los ajustes que en esta materia se aplicarán en la ciudad bajo el nuevo esquema de coordinación. El presidente municipal dijo que en breve presentará ante los integrantes del Cabildo moreliano una terna dentro de la cual se definirá al próximo responsable de la seguridad en la capital michoa-

cana, una vez que sea ratificado y avalado por el cuerpo colegiado. En entrevista al término de la sesión extraordinaria de Cabildo, Martínez Alcázar informó que mientras se concreta el relevo, el encargado del despacho de la Dirección de Seguridad Ciudadana será el inspector de la Fuerza Ciudadana, Óscar Ruiz Sánchez. De forma extraoficial se supo que Sánchez Noriega habría reprobado por tercera ocasión los exámenes de control y confianza, por lo que el alcalde solicitó desde el pasado viernes los resultados; sin embargo, dijo que hasta el mo-

mento no habían sido entregados. Resaltó que con la renuncia de Sánchez Noriega ya no podrán perderse los recursos que estaban etiquetados para este año dentro del Subsidio para la Seguridad de los Municipios (Subsemun). Asimismo, Martínez Alcázar indicó que en el Ayuntamiento de Morelia continúan trabajando con el gobierno del estado para ajustarse al esquema de coordinación con los tres niveles de gobierno, con el propósito de ratificar el convenio del Mando Único. Refirió que registran un 70 por ciento de avance.

Aunque no indicó cuáles son las diferencias que existen en el 30 por ciento restante, el alcalde manifestó su confianza en que se pueda encontrar una propuesta de seguridad adecuada para la capital michoacana, al indicar que no se trata de exhibir qué es lo que quiere el estado y el municipio por separado. De igual forma, aseveró que presentará en tiempo y forma al gobernador Silvano Aureoles los resultados de los exámenes de control y confianza que éste solicitó a todos los municipios del estado.

no puedo darla a conocer, a fin de no entorpecer las indagatorias. Pido comprensión”, dijo Vuelvas. En entrevista radiofónica, señaló que el ex gobernador fue el único herido, mientras que su acompañante resultó ileso, lo cual refuerza la línea de investigación de que el ataque fue directo contra Moreno. En tanto, en un mensaje emitido en cadena estatal, el gobernador Mario Anguiano condenó los hechos y giró instrucciones para dar con los responsables. “Este tipo de actos violentos ensombrece al estado… no dejaremos que este hecho quede impune”.

Detiene PGJE a 2 rurales de Pátzcuaro; se les acusa de extorsión Redacción

La Procuraduría General de Justicia del Estado informó ayer que en el marco de la estrategia que lleva a cabo para garantizar seguridad y abatir la impunidad fueron detenidos dos elementos de Fuerza Rural del municipio de Pátzcuaro, relacionados en el delito de extorsión en agravio de un empresario maderero. En un comunicado, detalló que agentes de Investigación y Análisis de la Unidad Especializada en el Combate al Secuestro (UECS) detuvieron en flagrancia a los imputados, de 42 y 48 años de edad, cuando se encontraban en el establecimiento del agraviado. De acuerdo con los elementos que integran la carpeta de investigación, desde el año pasado los ahora detenidos comenzaron a solicitarle una cuota mensual al empresario. En agosto el agraviado no pagó lo correspondiente a ese periodo, por lo que el 30 de septiembre fue interceptado por un elemento de la corporación, quien lo trasladó hasta las oficinas de la corporación policial, lugar donde fue golpeado por otras dos personas. Posteriormente, el afectado fue liberado con la condición de que entregara la cuota señalada; luego fue amenazado para que no diera parte a las autoridades correspondientes sobre lo ocurrido, ya que aseguraban que si lo hacía atentarían contra su vida. Sin embargo, el ofendido acudió ante la Unidad Especializada en el Combate al Secuestro para denunciar lo sucedido, por lo que se implementó una acción operativa que permitió la detención en flagrancia de dos de los implicados. La PGJE refirió que la mañana de ayer el fiscal especializado presentó a los detenidos ante el juez de control y formuló la imputación por lo que corresponde al delito de extorsión.


MARTES 13 DE OCTUBRE DE 2015 •

Olga Márquez

El puerto de Lázaro Cárdenas será blindado, toda vez que es un lugar “muy codiciado” por el crimen organizado, anunció el gobernador Silvano Aureoles, quien adelantó que hoy se empezará a definir una estrategia en materia de seguridad para esta zona de la entidad. Además, anticipó que también este martes sesionarán en ese municipio los integrantes del Grupo de Coordinación Michoacán. En entrevista colectiva, el mandatario señaló que aunque el puerto está bajo control de las autoridades estatales y federales, “es muy codiciado por los grupos delincuenciales, por la riqueza que significa y por la entrada y salida de mercancías. Así que vamos para allá para hacer una revisión completa y a tomar las medidas que se requieren… vamos a blindar el puerto de cualquier riesgo de inseguridad”. Desde enero de 2014, unos días después de la creación por decreto presidencial de la Comisión para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, una de las primeras acciones del gobierno federal fue asumir la seguridad del puerto michoacano, por lo que, incluso, la seguridad de esa demarcación quedó a cargo de la Policía Militar. Para esas fechas, el entonces gobernador Fausto Vallejo Figueroa estimó que el valor de los recursos criminales en torno a Lázaro Cárdenas podía ascender a 2 mil millones de dólares al año, cerca de la mitad del presupuesto del gobierno de

Política

7

Hoy se empezará a definir una estrategia de seguridad para la zona, adelanta

Silvano: el puerto de LC será blindado; es muy codiciado por el crimen organizado ■

También sesionarán en el municipio los integrantes del Grupo de Coordinación Michoacán, indica

El gobernador Silvano Aureoles junto a integrantes del Consejo de Hombres de Negocios del estado, así como de los secretarios de Finanzas y de Desarrollo Económico, Carlos Maldonado y Antonio Soto, respectivamente ■ Foto La Jornada Michoacán

Michoacán en 2012 (La Jornada, 3 de enero de 2014). Días después, el comisionado Alfredo Castillo Cervantes confirmó que el cártel de Los Caballeros Templarios cobraba a los propietarios de los puntos de ex-

tracción de minerales entre cuatro y siete dólares por tonelada de material, así como cantidades adicionales por transportación, almacenamiento, procesamiento, extracción, legalización y exportación, sobre todo en los municipios de Arteaga,

Aguililla y Lázaro Cárdenas. Como parte de las acciones de la federación para retomar el control del puerto michoacano fue paralizada la actividad minera tanto en la Costa como en la Sierra, pues las extorsiones y la exportación ilegal

de minerales eran una importante fuente de ingresos para el crimen organizado, amén de la cantidad de químicos que ingresaban a través de la terminal michoacana procedentes de Asia y que eran utilizados para elaborar drogas sintéticas.


8

Política • MARTES 13 DE OCTUBRE DE 2015

El secretario se reúne con líderes de AN

Acciones de gobierno sin tintes partidistas, ofrece López Solís a institutos políticos ■

No firmaremos cheques en blanco: Chávez

Redacción

Miguel Ángel Chávez Zavala y Adrián López Solís ayer en la reunión de trabajo ■ Foto La Jornada Michoacán

El secretario de Gobierno, Adrián López Solís, se reunió con dirigentes del PAN en Michoacán, con quienes refrendó el esquema de trabajo coordinado e integración que abandera el gobernador Silvano Aureoles a fin de implementar acciones sin distingos partidistas por el bienestar de los michoacanos. Al encabezar una reunión de trabajo con el presidente del Comité Directivo Estatal, Miguel Ángel Chávez Zavala; el coordinador del grupo parlamentario en el Congreso local, Carlos Humberto Quintana Martínez, y el coordinador de los alcaldes, Arturo Hernández Vázquez, el encargado de la política interior de la entidad manifestó la voluntad de la administración que encabeza Aureoles de trabajar en la ruta del diálogo y de la concertación para impulsar juntos las acciones que Michoacán requiere. “Vamos a trabajar con todos los actores políticos y sociales, a conocer sus agendas tanto en lo legislativo como en lo municipal, conocer su punto de vista y comenzar una ruta de acercamientos y comunicación permanente. La administración que encabeza Silvano Aureoles es de puertas abiertas”, afirmó el secretario de Gobierno. Durante la reunión de trabajo, en la que también estuvieron presentes los subsecretarios de Enlace Legislativo y Asuntos Registrales, Verónica García Reyes, y de Gobernación, Armando Hurtado Arévalo, se abordaron temas como el Mando Único Policial, el impulso a la agenda municipalista, y el esquema de coordinación respecto a la agenda legislativa. “Hemos avanzado en el tema del Mando Único, explicando las razones por las que se tiene que aplicar y con ello generar un esquema de seguridad integral para los michoacanos, así como en el tema de la agenda de los presidentes municipales y diputados para que podamos coadyuvar en los pendientes que cada localidad tiene. Las acciones y trabajo del gobierno del estado se realizarán sin distingos de ningún tipo”, recalcó López Solís. Por último, el secretario de Gobierno reiteró la disposición y apertura al diálogo con todas las fuerzas políticas, organizaciones e integrantes de la sociedad civil, a fin de trabajar, de manera conjunta, en los temas que Michoacán requiere.

Por su parte, Chávez Zavala indicó que “la actitud” del PAN con el gobierno estatal será de colaboración y respeto, “pero sin firmarle cheques en blanco”. En este tenor, subrayó que Acción Nacional exige del gobierno estatal “un trato respetuoso, franco y abierto, en donde se puedan revisar las agendas legislativa, municipal y la propia del Ejecutivo, pero no vamos a permitir la manipulación, la mentira ni el chantaje por parte de la autoridad local”. Deslizó que durante el encuentro se refrendó el compromiso de apoyar la implementación del Mando Único, “ya que los municipios se encuentran incapacitados de hacer frente a sus obligaciones básicas”. Al respecto, destacó el compromiso asumido por López Solís de revisar este tema para que en la brevedad posible les sean transferidas las partidas del financiamiento ordinario que vienen etiquetadas desde la federación a las alcaldías. Precisó que a los municipios se les adeuda el cien por ciento de los recursos de septiembre, así como el 80 por ciento de las participaciones de octubre, por lo que hizo votos para que esta situación se pueda normalizar y que la actual administración no caerá en prácticas de retener el dinero que les corresponde a los municipios, “como lo hizo el gobierno anterior”.

Trujillo Íñiguez, en la Permanente del PRI El dirigente estatal del PRI, Agustín Trujillo Íñiguez, rindió protesta ayer como integrante de la Comisión Política Permanente del Consejo Político Nacional, la cual está conformada por 47 miembros, encabezados por el presidente Enrique Peña Nieto y el líder nacional del tricolor, Manlio Fabio Beltrones. Beltrones destacó que la Comisión Política Permanente es un organismo “cuidadosamente construido para dotarlo de representatividad”, y estableció que le corresponde “analizar y aprobar la participación de ciudadanos simpatizantes cuando su prestigio y fama pública acrediten sus virtudes para ser postulados, además de los estudios demoscópicos que demuestren que se encuentran en un nivel de reconocimiento y aceptación social”. Redacción


MARTES 13 DE OCTUBRE DE 2015 •

Óscar Celaya

José Manuel Hinojosa Pérez, cercano al diputado federal Marko Cortés, será el próximo dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN). Ayer (lunes) a las 19 horas venció el plazo para que los militantes interesados pudieran registrar su planilla para competir en el proceso interno que se celebrará el próximo 15 de noviembre. Al no haber otro aspirante a ocupar la presidencia del Comité Directivo Estatal (CDE) durante el periodo 2015-2018, el ex secretario general del blan-

Hinojosa Pérez, candidato único pero no de unidad, a la dirigencia estatal de AN quiazul queda como el candidato único; sin embargo, no con el consenso de todos los grupos, ya que no se logró ningún acuerdo con el de Luisa María Calderón, sólo con el del senador Salvador Vega Casillas.

Fuentes al interior de este instituto político dijeron a La Jornada Michoacán que la ex candidata Cocoa Calderón se levantó de la reunión en la que se encontraba con el coordinador de los diputados panistas,

José Manuel Hinojosa fue el único candidato registrado para la dirigencia panista ■ Foto Ignacio Juárez

Irá en alianza con el Panal en Sahuayo y Ciudad Hidalgo

PRD decidiría mañana modalidad para designar candidatos: Torres Daniela Osorio

Este jueves el PRD determinará cuál será “el proceso definitivo” para la designación de sus candidatos para las elecciones extraordinarias de alcalde de Sahuayo y diputado local por el distrito de Ciudad Hidalgo, adelantó el dirigente estatal del partido, Carlos Torres Piña. En conferencia de prensa, indicó que para este jueves está contemplada una reunión para atender este tema, pero insistió en que el PRD sigue abierto al diálogo con otras fuerzas políticas para ver la posibilidad de competir en candidatura común en ambas elecciones, e informó que esto ya se concretó con el partido Nueva Alianza en ambos casos. “En el caso del PT no hemos podido aterrizar un acuerdo, y en el caso de Acción Nacional también hemos tenido acercamientos para poder ver esta posibilidad de ir juntos, va un poco más avanzado el tema de Sahuayo

9

Cocoa revienta reunión; amaga con renunciar al blanquiazul, trasciende

Carlos Quintana; el ex diputado local y ex aspirante a la dirigencia, Sergio Benítez, así como Hinojosa Pérez. El motivo, que no estuvo de acuerdo con los espacios que le ofrecían, ya que de manera previa la ex diputada local y ex aspirante a la dirigencia Berenice Álvarez –a quien le corresponderá la Secretaría de Acción Gubernamental– habría negociado sin ella y recolectado firmas junto con el markista Hinojosa Pérez, con el argumento de que había un respaldo de todos los grupos panistas. Versiones extraoficiales apuntan a que Calderón Hinojosa estaría valorando renunciar al PAN, tal y como amenazó antes de las elecciones del pasado 7 de junio, si no era ella la candidata al gobierno del estado. Incluso, la senadora publicó

Política

que Ciudad Hidalgo, pero tenemos hasta la fecha de registro para aterrizar tanto las candidaturas como los convenios de candidatura común, tenemos del 30 de octubre al 13 de noviembre”, puntualizó. Aseveró que eso no significa que no haya perredistas que sean competitivos, pues en Sahuayo ya hubo siete militantes que manifestaron su intención de contender, pero tras una reunión se depuró la lista y ahora procederán a hacer encuestas para valorar la participación, “pero sobre todo la presencia como partido político en cuanto a la presidencia de Sahuayo como a la diputación”.

Cuotas partidistas y “dificultades” en municipios Torres Piña también se refirió el tema de las cuotas del partido, y puntualizó que los burócratas estatales deberán aportar el 10 por ciento de su salario, mientras que los funcionarios públicos de

elección popular (como alcaldes o legisladores) darán el 15 por ciento. Por otro lado, admitió que el partido tiene “dificultades” porque hay muchos comités municipales acéfalos, como en Nahuatzen o Villa Jiménez, donde los dirigentes son los propios alcaldes, por lo que urge renovar esos comités provisionales. “Ya aprobamos una calendarización respecto a estas acciones. Hay 11 municipios así y 35 más donde los dirigentes municipales o son funcionarios o son regidores. El estatuto permite ocupar los dos cargos, pero en las reformas recientes aprobadas en el Congreso Nacional ya no es posible, y una vez que los estatutos sean aprobados por el INE, estos dirigentes tendrán que dejar su cargo de elección popular o la dirigencia municipal. Por tanto, les hemos hecho un exhorto a que valoren y asuman la función de cualquier lado, pero al cien por ciento”, apuntó.

en su cuenta de Facebook un par de aclaraciones sobre el proceso electoral interno remarcando que “una planilla de unidad no es aquella que unilateralmente decide una persona y después a su alrededor construye un discurso falso de unidad y utiliza a las personas en fotos y en mensajes”. También, que “el presidente del PAN ofreció reducir la parcialidad del padrón de panistas en el estado. Un diálogo truncado por la negativa de la inclusión plural en el proceso de las decisiones que sólo lleva a tener compañeros de viaje, que engaña a la militancia, pero no resuelve el gran reto que el PAN tiene en Michoacán de recuperar credibilidad, cercanía y sobre todo la unidad que se requiere de verdad sumar en el diálogo y en el cumplimiento de la palabra”.

“Saneamiento financiero, otro objetivo”

Cero rezago legislativo, prioridad de la Comisión de Hacienda: Villegas Redacción

La Comisión de Hacienda y Deuda Pública analizará el plan de trabajo que regirá su desempeño, el cual, a decir de su presidente, el diputado del PAN Miguel Ángel Villegas Soto, tendrá como prioridad el cero rezago legislativo, así como buscar la forma de fortalecer y sanear las finanzas del estado. La comisión está conformada por las diputadas priístas Adriana Campos Huirache y Socorro de la Luz Quintana León; el diputado panista Carlos Humberto Quintana Martínez, así como el diputado perredista Juan Pablo Puebla Arévalo. Al sostener ayer la que fue su primera reunión oficial de trabajo, los diputados integrantes conocieron el estado financiero que prevalece en la entidad, al desglosar el Segundo Informe Trimestral remitido por la Secretaría del Finanzas y Administración, el cual acordaron revisar y, de ser necesario, solicitar información actualizada a dicha dependencia. Asimismo, dieron a conocer los asuntos pendientes turnados a la comisión, entre los que destacan las solicitudes de desincorporación de predios en los municipios de Ciudad Hidalgo, Irimbo, Lázaro Cárdenas y Morelia, in-

cluido el inmueble que alberga a la Secretaría de Turismo estatal. Además, dentro de los asuntos por dictaminar se encuentran las iniciativas mediante las cuales los ayuntamientos de Pajacuarán, Venustiano Carranza y Briseñas solicitan sea aprobado un contrato de arrendamiento con empresas de luminarias con tecnología led. Asimismo, los ayuntamientos de Epitacio Huerta, Zamora y Pajacuarán, solicitaron mediante iniciativa de decreto la posibilidad de formalizar un contrato de apertura de crédito con Banobras o con el Banco del Bajío para infraestructura municipal. En este sentido, los cinco integrantes de la comisión acordaron instalar una mesa técnica a fin de revisar y analizar la vigencia de los asuntos pendientes, y con ello retomar el proceso legislativo con datos actuales o, en su caso, archivar los asuntos que por temporalidad o por el cambio de administración se requiera reiniciar el procedimiento. Finalmente, establecieron que revisarán y analizarán el proyecto de plan de trabajo para la comisión, para así poder aprobarlo y presentarlo dentro del primer trimestre de la legislatura, tal como lo marca el Reglamento de Comisiones del Congreso del Estado.


10 Política • MARTES 13 DE OCTUBRE DE 2015

El eco del Colegio de San Nicolás hará temblar a México Luis Daniel Campos

El diputado perredista Pascual Sigala ■ Foto Ignacio Juárez

Revisan observaciones hechas por Jara

La 73 Legislatura, por consensuar la aprobación de la ley del notariado Daniel Díaz

La profesionalización y el proceso de evaluación y certificación de los notarios públicos fueron los principales rubros que detuvieron la publicación de las reformas a la Ley del Notariado que aprobaron los integrantes de la 72 Legislatura; así lo indican las observaciones realizadas por el ex gobernador Salvador Jara Guerrero que conocieron los integrantes de la Comisión de Gobernación. En lo que fue la primera reunión de la Comisión de Gobernación se pudo observar que sobre el tema de las reformas a la Ley del Notariado el PRD cambió su postura con respecto al grupo parlamentario de la 72 Legislatura, pues ahora expresó la necesidad de trabajar en una nueva ley en la materia que aprobar las reformas observadas. “No tenemos urgencia de emitir una Ley del Notariado, no vamos a dejarla en la congeladora, pero lo que hemos planteado es que se construya una ley de avanzada para que se puedan establecer regulaciones tanto en la emisión de las notarías por parte del Ejecutivo como en los controles que deben tener los notarios”, aseguró Pascual Sigala Páez. Agregó que el momento es propicio para escuchar a todos los sectores involucrados en este proceso legislativo, como son los propios diputados y los representantes de los notarios; por ahora existen cuatro observaciones que

envió el ex gobernador y que podrían marcar la pauta para que revisen temas como el hecho de que los notarios puedan también ser candidatos a cargos de elección popular o heredar sus notarías a familiares o amigos. En tanto, el integrante la Comisión de Gobernación Mario Armando Mendoza Guzmán consideró que las observaciones realizadas por Salvador Jara a la Ley del Notariado son válidas, de manera que la postura del PRI indica que éstas deben ser procesadas de inmediato para que, con el apoyo de los otros grupos parlamentarios, se pueda dar la publicación de las mismas. Refirió que los representantes del Colegio de Notarios señalaron “no estar en contra de la certificación, lo que dijeron es que se les empataba con la que tienen a nivel nacional; empero, es cuestión de que ellos –los notarios públicos– armonicen sus calendarios para cumplir con las dos certificaciones a las que podrían estar obligados. “Tenemos 45 días. Si no lo hacemos antes las reformas serán publicadas así como están; espero que tengamos un consenso para que las reformas sean aprobadas con esas observaciones. Escucharemos al compañero Pascual (Sigala), que es el que tiene la idea de una reforma de mayor amplitud o hacer una nueva ley. Éste sería un proceso muy largo y por ahora debemos más bien agotar el tiempo para atender las observaciones”, insistió.

na vez más el convivencia social y promueven autogestión popular, la orgaColegio Primitivo los valores laicos que permiten nización con la flexibilidad, y Nacional de superar prejuicios y adoptar ac- la voz experta con la voz senSan Nicolás de titudes de respeto y tolerancia, tida, el voto con la libertad de Hidalgo hará así como una ética de respon- sufragio, le eficacia ejecutiva cimbrar al país. El espacio que sabilidad, de solidaridad y de con la democracia deliberaalbergó los anhelos de don compromiso social. En pocas tiva y los viejos militantes que Miguel Hidalgo y del Siervo palabras, inciden significativa- ejemplarmente resisten, con de la Nación se convertirá mente en elevar el nivel de de- las generaciones emergentes por una tarde en el epicentro sarrollo humano sostenible de que tienen que asumir ya las de las ideas reformadoras de la población en general”. riendas”. México, como otrora ocurriera Cuando le preguntan al docLa maestra Elena con la gestación en su seno de tor Antonio Lazcano Araujo Poniatowska Amor, de impecamovimientos fundamentales por qué sus conferencias tie- ble trayectoria literaria, desde en la construcción histórica de nen siempre auditorios llenos, Lilus Kikus y hasta La dos venuestra nación. él responde: “Es porque te- ces única, novela que trata de El Consejo Universitario, nemos en México un espíritu la extraordinaria Lupita Marín, máximo órgano de gobierno de laico y la educación, a pesar compañera de vida de Diego la Universidad Michoacana de de algunos esfuerzos medio Rivera. Elenita, de participaSan Nicolás de Hidalgo, cuerpo retrógrados, sigue impregnada ción social muy comprometida colegiado plural y democrático de un espíritu laico. La cues- y que ha apoyado las causas en el que se expresan todas las tión del origen de la vida toca más justas de México, desde la voces de los nicolaitas, impon- de manera natural problemas Noche de Tlatelolco y hasta su drá este martes cuatro docto- filosóficos, como el de la de- dolorosa marcha en los actos rados honoris causa al doctor finición de la vida misma, y de protesta por la desaparición José Narro Robles, al doc- eso hace que la gente se mueva de los 43 jóvenes normalistor Antonio Lazcano Araujo, con mucha facilidad de los as- tas de Ayotzinapa. Fundadora al ingeniero Cuauhtémoc pectos científicos a los proble- y militante de Morena, dice Cárdenas Solórzano con respecto a la y a la escritora recién elección en “Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano no Elena Poniatowska la que por primera Amor. vez contendió este ha cejado en su intento de provocar La decisión de los instituto político: “A consejeros destaca menos de tres años conciencias para que la forma de los aportes que en de su registro como hacer política en nuestro país deje el área de las cienpartido político, cias, la medicina ninguno ha tenido de ser una carrera por conseguir comunitaria, la deel éxito de Morena fensa a la educación en las elecciones de puestos más allá de las ideas y pública, el estudio ayer. Dos millones proyectos por el bien del país” del genoma humano 500 mil votos, que y el origen de la constituyen ocho por vida, la incansable ciento en la Cámara lucha por construir de Diputados y la un país verdaderamente de- mas filosófico-ideológicos”. convierten en la cuarta fuerza mocrático, justo, equitativo y El ingeniero Cárdenas ha política nacional. Ningún parcon igualdad de oportunidades realizado una constante lucha tido con tantos candidatos espara todos, y la trayectoria en impulsando y defendiendo las pléndidos en puestos de elecel área de la literatura, han rea- libertades democráticas en ción popular. Para Morena, las lizado los condecorados. nuestro país. Desde que naciera elecciones fueron un triunfo Sin embargo, muchos espe- la Corriente Democrática, el y demuestran que hombres y ramos con expectación lo que Frente Democrático Nacional, mujeres de muy alto nivel son contendrán los discursos que el Partido de la Revolución tomados en cuenta en la políen el momento de aceptar el Democrática, pasando por el tica mexicana… Morena –que grado honorífico pronuncia- proyecto Un México para to- ganó cinco delegaciones (en la rán los homenajeados, pues dos y hasta su más reciente ciudad de México)– resulta el ellos representan posiciones iniciativa Por México hoy, no gran vencedor a pesar de tanta ideológicas que no siempre ha cejado en su intento de difamación y se perfila como son coincidentes en los mo- provocar conciencias para que una opción muy valiosa para dos, pero que convergen en el la forma de hacer política en las elecciones de 2018…”. análisis crítico y la propuesta nuestro país deje de ser una Por todo lo anterior, no obreformadora del México que carrera por conseguir pues- viando por supuesto los difetenemos construir en un futuro tos, cuyo único programa de rendos ideológicos epistolainmediato. gobierno es el músculo que res entre Elena Poniatowska y El doctor José Narro Robles enseñan las tribus y grupos, Cuauhtémoc Cárdenas, se esha sido un incansable defensor más allá de las ideas y pro- pera escuchar en San Nicolás, de la educación pública, parti- yectos por el bien del país. discursos que no solamente cularmente en las universida- Refiriéndose a esto señala con agradezcan el grado honorídes. Al respecto ha señalado: respecto a la más reciente con- fico, si no que reflexionen so“Los estudios universitarios, vocatoria para crear una nueva bre temas vitales sobre el preademás de enriquecer y vigo- Constitución: “en esta nueva sente y el futuro de México. rizar la participación en la vida época, quienes hoy difícil- Una vez más el eco del Colegio política, propician una mayor mente se saludan van a tener Primitivo y Nacional de San responsabilidad ciudadana y que aprender a convivir. Los Nicolás de Hidalgo hará temfortalecen los regímenes demo- partidos con los movimien- blar a nuestro país. luisdanielcampos68@gmail.com cráticos. Fomentan una mejor tos, la administración con la


MARTES 13 DE OCTUBRE DE 2015

11

El gobernador Silvano Aureoles puso en marcha la tercera Semana Nacional de Salud ■ Foto La Jornada Michoacán Olga Márquez

El gobernador Silvano Aureoles puso en marcha las actividades de la tercera Semanal Nacional de Salud, que contempla la aplicación de más de 224 mil vacunas y la realización de más de 2 millones 400 mil acciones preventivas. En la escuela primaria América, en Morelia, el jefe del Ejecutivo estatal destacó que gracias a estas tareas de prevención la esperanza y las condiciones de vida de los michoacanos han mejorado. “Podemos contar con una población más sana y con mayor capacidad para hacerle frente a los retos de la vida diaria”, apuntó. Con el lema Mientras tú los quieres, las vacunas los protegen, el mandatario michoacano dijo que “nuestro mayor tesoro es cuidar a nuestra niñez, porque ellos son ya el presente, pero serán el futuro de nuestra comunidad, nuestro estado y nuestro país”. Por ello, hizo un llamado a los padres de familia para que “juntos hagamos la tarea de llevar a los niños a los centros de salud para alcanzar la meta y prevenir enfermedades. Seguiremos haciendo nuestro esfuerzo para tener niños sanos”. Acompañado por alumnos del plantel, funcionarios estatales y municipales, reiteró su compromiso a favor de los niños de Michoacán, y enfatizó que educar a las nuevas generaciones “es fundamental para que la entidad salga adelante”. En este tenor, informó que ayer fue instalada la Mesa de Coordinación en Materia Educativa, y expuso que los indicadores en la materia no son “nada alentadores”, ya que tan sólo en educación secundaria, Michoa-

Alumnos de la escuela primaria América ■ Foto Iván Sánchez

Pone en marcha las actividades de la tercera Semana Nacional de Salud

Convoca Aureoles a lograr metas de vacunación en Michoacán ■

Se contempla la aplicación de más de 224 mil biológicos y la realización de acciones preventivas

cán ocupa el primer lugar en reprobación. “Los indicadores no son nada buenos, ya que en todos estamos mal, no le puedo llamar de otra manera”. En entrevista posterior a su mensaje, Aureoles adelantó que

en breve se dará solución al desabasto de medicamentos, como resultado de las gestiones que se han realizado ante la federación. Al 16 de octubre próximo, la meta de las autoridades será aplicar 224 mil 196 vacunas de BCG,

pentavalente acelular, triple viral, antirrotavirus, antineumocócica, toxoide tetánico diftérico, TDPA, contra la hepatitis B, DTP y VPH, a menores de cero a 12 años de edad y adultos en situación de riesgo. Asimismo, se emprenderán 2

Espera recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples 2012

Rechaza Tecnológico de Morelia a 400 estudiantes por carencias en campus II Celic Mendoza Adame

El Instituto Tecnológico de Morelia (ITM) aún espera los recursos para concluir el campus II, por lo que en el presente ciclo escolar no pudo recibir a cerca de 400 jóvenes, indicó el director del plantel, Paulino Rivas Martínez. En entrevista, señaló que al inmueble, ubicado al sur de la ciudad, “aún le falta la barda perimetral, aunque hay avances con el recurso que entregó la federación; está concluido el estacionamiento y se construye

una unidad académica departamental, se concluirá la obra civil, pero nos falta la barda y así no podemos recibir a los alumnos”. Así, a pesar del diálogo con las autoridades de la pasada administración estatal y de la actual, el recurso necesario no ha sido liberado, el cual provendría del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2012, equivalente a 8 millones 600 mil pesos, además de adeudos pequeños de otros años. Asimismo, refirió que en el campus I la atención a los

alumnos no es como debería, pues están saturados los estacionamientos y se tuvo que adaptar cuatro aulas para recibir a los alumnos del semestre cero y a los del primer semestre para tener el menor número de rechazados posible. “En total hemos tenido que adaptar más de 12 aulas del campus I y eso nos generó dejar fuera a 400 jóvenes”, lamentó. Rivas Martínez apuntó que aceptar a más alumnos implica contar con más plazas, a partir de que la federación determinó que si hay demanda y espacios,

millones 400 mil acciones preventivas de enfermedades respiratorias, gastrointestinales y tétanos, así como la entrega de sobres de vida suero oral, vitamina A, antiparasitarios y ácido fólico a mujeres en edad fértil.

“no nos dejaría solos con la parte del recurso, pero estamos a la espera”. Especificó que la matrícula de nuevo ingreso es de mil 300 estudiantes, con 690 matriculados en el primer semestre y el resto en el semestre cero, mismos que ya tienen actividades. Detalló que la matrícula del ITM es de 5 mil 300 alumnos, la cual se disparó con los alumnos del semestre cero. Precisó que las carreras que se mudarían al campus II son Ingeniería en Gestión Empresarial, Ingeniería en Tecnologías de la Información y otra de nueva creación que todavía se valora. “El campus quitará presión a la Coordinación de Inglés, en la cual entre viernes y sábado hay hasta 3 mil personas en el campus I, por la gente que asiste a programas de educación continua”, finalizó.


MARTES 13 DE OCTUBRE DE 2015

12

Habitantes de la colonia Jacarandas bloquearon las vías del tren para exigir que sea retirado de la capital del estado ■ Fotos Ignacio Juárez Óscar Celaya

Habitantes de la colonia Jacarandas se manifestaron ayer para solicitar a las autoridades estatales su intervención con el gobierno federal para sacar el tren de la ciudad, luego de que el domingo pasado la máquina mutilara parcialmente las piernas de un niño de seis años de edad. Por la mañana, una comisión de más de 20 personas acudió a Palacio de Gobierno para exponer el accidente y solicitar una pensión vitalicia para el menor Luis Andrés García Rivera. El compromiso fue que el gobierno del estado apoyaría con medicamentos y prótesis para el afectado. Luego, al mediodía, los vecinos obstruyeron la vía del tren a la altura de la colonia Jacarandas para protestar por los hechos ocurridos el pasado domingo. Más tarde llegaron directivos de la empresa ferroviaria Kansas

El gobernador Silvano Aureoles se comprometió a hacer las gestiones necesarias junto con el Ayuntamiento de Morelia para resolver “de fondo” los problemas provocados por el paso del tren y sacarlo de la ciudad a “la mayor brevedad”. En entrevista colectiva concedida ayer, hizo hincapié en que las autoridades no deben “pelearse” con la empresa que tiene la concesión del tres (la trasnacional Kansas City Southern) “porque al final del camino es una empresa que también invierte en el estado y va a ser el principal instrumento para desarrollar el puerto” de Lázaro Cárdenas. Agregó que se debe trabajar en

Ayuntamiento y gobierno estatal comprometen apoyos para el menor y su familia

Exigen colonos sacar de Morelia el tren, luego de que mutilara a niño ■

El alcalde Alfonso Martínez se entrevistará hoy en la ciudad de México con directivos de KCS

City Southern, quienes admitieron su responsabilidad por el accidente que dejó al menor incapacitado para volver a caminar, por lo que los colonos accedieron a terminar la manifestación. De acuerdo con la tía de Luis Andrés, María Esbeyde Rivera Gaona, tras el accidente se interpuso ante la PGR una denuncia en contra de la empresa ferroviaria, que podría ser retirada tras los acuerdos a los que lleguen

este martes, en reunión en Palacio de Gobierno para entregar por escrito el diagnóstico y las necesidades del niño.

Kansas incumplía reglamento de tránsito El alcalde de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, sentenció que a partir del accidente, la empresa ferroviaria Kansas City Southern tendrá que sujetarse

al reglamento que existe para poder transitar por las ciudades en determinados horarios, ya que existen reportes de que no lo ha respetado. Dijo que en lo que compete al municipio, instruyó a Protección Civil para ver cómo se pueden contrarrestar este tipo de riesgos, siempre en coordinación con KCS y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para vigilar que se cumpla la normativa.

Silvano: haré gestiones para sacar al ferrocarril de la ciudad “a la mayor brevedad” coordinación con el gobierno federal para reubicar el patio de maniobras del ferrocarril. En tanto, el gobierno estatal informó en un comunicado que por instrucciones de Aureoles, funcionarios de la Secretaría de Gobierno y de la Coordinación de Atención Ciudadana atendieron ayer a familiares del niño Luis Andrés García Rivera, quien el pasado domingo sufrió un accidente en las vías del ferrocarril, en Morelia. “De manera inmediata, las autori-

dades estatales se comprometieron a apoyar a los afectados con los medicamentos y prótesis que requiera el menor, quien es atendido en el Hospital General Regional del Instituto Mexicano del Seguro Social”, detalla el boletín de prensa. “En la reunión con María Esbeyde Rivera Gaona y Luis Martín Rivera Gaona, familiares del niño, así como con un grupo de habitantes de la colonia Jacarandas, estuvieron presentes funcionarios de la Secre-

taría de Gobierno, quienes ofrecieron instalar mesas de trabajo para atender sus demandas”, abunda. De acuerdo con la coordinadora de Atención Ciudadana del Despacho del Gobernador, Lucero Martínez Treviño, “desde el inicio se tuvo acercamiento con los padres del niño, Rosario Adriana Rivera Gaona y José Luis García Gómez, con quienes se mantiene estrecha comunicación”. Olga Márquez

Señaló le necesidad de retomar el proyecto de sacar el tren de la ciudad con la construcción del libramiento ferroviario, para el cual –recordó– existía hace cinco años un presupuesto de recursos federales por el orden de los mil 800 millones de pesos, e insistió que la solución no es edificar puentes sobre la vía del tren.

Se reunirá el alcalde con directivos de KCS en el DF El alcalde Alfonso Martínez notificó que este martes sostendrá en la Ciudad de México una reunión con directivos de la empresa ferroviaria Kansas City Southern para insistir en la necesidad de sacar el tren de la ciudad y que ahora llevará un tema mucho más fuerte para abordar en la agenda. Dijo que el lunes por la mañana acudió al Instituto Mexicano del Seguro Social en el municipio de Charo, para entrevistarse con los padres de Luis Andrés García y ofrecerles apoyo legal, ayuda psicológica para el niño, rehabilitación y la elaboración de dos prótesis para la amputación parcial que sufrió.


MARTES 13 DE OCTUBRE DE 2015 •

Daniela Osorio

Pobladores de Santa Clara del Cobre denunciaron que continúa el conflicto religioso en la comunidad, mismo que se ha prolongado durante más de un año, por lo que el pasado domingo realizaron una marcha contra el párroco del pueblo, Heriberto Díaz Piñón, y se prevé que las acciones se radicalicen. En entrevista telefónica, representantes de la comunidad volvieron a denunciar que el sacerdote sigue promoviendo “la división” entre pobladores y “la marginación” de quienes no comulgan con sus políticas religiosas, lo cual ha hecho desde su llegada al pueblo, hace cinco años. Los pobladores amenazaron con tomar la iglesia y los accesos a la comunidad si el obispo de Tacámbaro no atiende la situación, pues aseguran que ya hay desesperación entre los afectados por no ser escuchados, a pesar de que las denuncias fueron interpuestas desde hace más de un año ante la Dirección de Asuntos Religiosos. “Con la llegada del nuevo obispo vimos una nueva esperanza. Lo visitamos el 20 de noviembre de 2014, le planteamos la situación, se quedó preocupado por la magnitud del problema que ocasionó el párroco, se comprometió a tomar cartas en el asunto y nos daba la razón a nosotros, pero posteriormente cambió de opinión porque el párroco le hace creer que las cosas están bien”, deploraron. Ante la omisión de las autoridades, los opositores a Díaz Piñón señalaron que recibieron una invitación de parte de la comunidad de Cherán para asistir a una serie de ponencias sobre la conformación de un gobierno comunal regido bajo el sistema de usos y costumbres. “Nos estamos uniendo y organizando, y no sólo con la ca-

Cherán los invita a ponencias sobre la conformación de un gobierno comunal

Marchan contra párroco de Santa Clara del Cobre y amagan con tomar la iglesia Día

de la

Raza

Habitantes de diversos pueblos indígenas y estudiantes normalistas cerraron ayer la avenida Madero a la altura de Palacio de Gobierno en el marco de la conmemoración del Día de la Raza, para demandar solución a las necesidades de todos los pueblos indígenas, la aparición con vida de personas desaparecidas y erradicar el terrorismo de Estado. El representante del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo, Gerardo Rodríguez, dijo que las principales necesidades de los pueblos indígenas continúan siendo los servicios básicos y el empleo ■ Foto Iván Sánchez

becera municipal, sino que ya se están sumando varias comunidades. Hemos sido respetuosos y tolerantes y hemos agotado todas las instancias legales y civiles, y ya decidimos tomar medidas más drásticas”, advirtieron. Esta inconformidad es derivada de las modificaciones e

injerencia que tuvo el párroco en las distintas festividades religiosas del pueblo, así como de la intolerancia que –a decir de los quejosos– ha mostrado en diversas ocasiones contra los pobladores, hasta el punto de declarar que sus opositores fueron “excomulgados”.

Pátzcuaro: padres de familia, por “acciones radicales” ante falta de maestros en primaria Alejandro Martínez Castañeda

Corresponsal

Material de construcción, obra pública y servicios, entre demandas

Indígenas bloquean alcaldía y recuerdan a edil uruapense compromisos de campaña Hernán Cortés

Corresponsal

de octubre.- Decenas de indígenas de San Lorenzo, Capacuaro, Angahuan y Corupo exigieron al presidente municipal de Uruapan, Víctor Manuel Manríquez González, la entrega de láminas, despensas, material de construcción, obra pública e introducción de servicios básicos en las comunidades de la Meseta Purépecha, pues esto forma parte de los compromisos que durante el pasado proceso electoral contrajo el edil con quienes viven en esta zona del estado. Mediante la toma de instalaciones de la presidencia municipal y el bloqueo de la avenida Chiapas, los indígenas lanzaron consignas para exigir el cumplimiento de los compromisos de

Uruapan, 12

Municipios 13

campaña a Manríquez González, a quien también le recordaron que una de sus promesas fue la de contratar traductores para que los indígenas que asistan a las diferentes dependencias del gobierno municipal puedan ser atendidos en la lengua purépecha. Domingo Jiménez Ventura, vocero de las comunidades, abundó que días atrás los indígenas de estas comunidades ya habían “clausurado” las oficinas de la Dirección de Asuntos Indígenas, después de que el presidente municipal puso al frente de la dependencia a Alelí Chávez Rosas, quien carece de arraigo en la región. Resaltó que “como políticos siempre ofrecen muchas cosas a las comunidades indígenas con tal de obtener el voto”, sin em-

bargo, dijo, en esta ocasión no permitirán más engaños, por lo que además de solicitar láminas, despensas y material para construcción, le exigieron también los puestos de confianza que les ofreció. Agregó que durante el proceso electoral, Víctor Manríquez aseguró que su gobierno sería de puertas abiertas, no obstante, no ha querido atender a las comunidades, y que de no obtener una pronta respuesta, las acciones de protesta serán más radicales, sin importar que se llegue a afectar a los automovilistas. Por último, resaltó que la mejor forma de conmemorar el Día de la Resistencia y Dignidad Indígena es exigiendo el cumplimiento de los acuerdos que los políticos establecieron con las comunidades.

de octubre.- Mientras en los medios de comunicación se asegura que con la reforma educativa se elevará la calidad de la educación en las escuelas públicas, sigue habiendo centros educativos en este municipio que carecen de las condiciones indispensables para posibilitar los procesos de enseñanza-aprendizaje. Tal es el caso de la escuela Constitución, de la comunidad Las Trojes, donde, a decir de los padres de familia y los directivos de la institución, faltan dos profesores para atender a dos grupos estudiantiles. Javier Ávila, representante de los padres de familia de dicha escuela, dio a conocer que pese a las gestiones que se han hecho ante las autoridades educativas todavía se tiene sin maestros a dos grupos. Advirtió que si las autoridades no subsanan este problema a la brevedad, “los padres vamos a tomar medidas radicales, como la de bloquear la carretera Pátzcuaro-Morelia”. Tal parece que en este país desafortunadamente es necesario hacer tomas y movilizaciones

Pátzcuaro, 12

para que se solucionen este tipo de problemas, deploró Ávila en declaraciones a la prensa. Por su parte, el director de la escuela, Rafael Montaño Venegas, afirmó que él mismo ha hecho las gestiones pertinentes ante instancias educativas para que envíen el personal que hace falta, sin que hasta el momento se haya obtenido una respuesta positiva. Refirió que la Constitución es una escuela de tiempo completo de las mejores de la región, por lo que conciben que en estos momentos esté adoleciendo de lo principal, que son los profesores. No obstante, Montaño Venegas confió en que las autoridades del sector subsanen cuanto antes esta carencia. En tanto, varios padres de familia de la misma escuela expresaron su preocupación de que el gobierno no atienda las “verdaderas necesidades de las escuelas, como la falta de maestros y de infraestructura, entre otras; no sabemos si de verdad estas cosas se incluyan en la reforma educativa, ya que si no es así pues entonces ésta no sirve para avanzar en el mejoramiento de la educación de nuestros hijos”.


14 Municipios • MARTES 13 DE OCTUBRE DE 2015 Óscar Celaya

La Comisión Especial Dictaminadora del Expediente de Entrega-Recepción de la Administración Pública Municipal del periodo 2012-2015 encontró en total 165 observaciones, principalmente en el tema de obra pública y finanzas, las cuales podrían derivar en sanciones hacia ex funcionarios públicos priístas. El secretario del Ayuntamiento de Morelia, Jesús Ávalos Plata, explicó que se tomaron en cuenta los objetivos que integra la Auditoría Superior de Michoacán (ASM) en sus nueve expedientes, eligiendo manera aleatoria algunas de las 2 mil 190 obras que se ejecutaron, pero enfocados en las de 2014 y 2015. Al término de la sesión extraordinaria de Cabildo, el funcionario municipal indicó en entrevista que estas 165 observaciones podrían ampliarse o disminuir. Detalló que estas obedecen a la falta de integración de expedientes técnicos de las obras como en las licitaciones o adjudicaciones, así como en la parte contable.

La mayoría, por inconsistencias en la obra pública y en materia financiera, señala

Expediente de la entrega-recepción en Morelia, con 165 observaciones: Ávalos ■

“Agilizaremos” el trabajo de la ASM; a ésta le corresponderá deslindar responsabilidades, dice

“En pocas administraciones se había dictaminado con observaciones, por lo regular o era negativo o era sin observaciones. Nosotros estamos haciendo puntualmente las observaciones para agilizar el trabajo a la Auditoría cuando le llegue el trabajo final, el hacerlo con observaciones, decirle en donde y en qué encontramos ciertas problemáticas”, manifestó. Remarcó que corresponderá a la ASM deslindar responsabilidades y que en el caso de la aplicación de los recursos económicos, ya se verá posteriormente, por lo que solicitó esperar a que transcurra el periodo de 10 días para que los integrantes del cuerpo colegiado revisen el expediente para hacerlo público

posteriormente. Ávalos Plata agregó que en la parte fiscal-contable, detectaron “ciertas debilidades” durante la entrega, como en el caso de convenios tripartitos. Comentó

que los expedientes no se encontraron por secretarías, sino por materia, por lo que las observaciones pueden estar distribuidas en todas las dependencias. Finalmente, el secretario del

Ayuntamiento de Morelia recordó que carecieron de tiempo para revisar con puntualidad cómo entregaba la administración saliente el municipio durante el periodo 2012-2015.

El alcalde de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, flanqueado por el síndico Fabio Sistos y el secretario del Ayuntamiento Jesús Ávalos ■ Foto Iván Sánchez

La panista visita a pacientes del Hospital Infantil de Morelia

La diputada local Andrea Villanueva llama a apoyar a los niños con cáncer Redacción

El sector salud en Michoacán y a nivel nacional sufre una crisis en todos los niveles y los únicos afectados son los pacientes y sus familias, situación que representa no sólo un problema de salud pública, sino que ha puesto en riesgo la vida de miles de michoacanos por la falta de una debida atención. Lo anterior fue expresado por la diputada local del PAN, Andrea Villanueva Cano, durante una visita que realizó a niños con cáncer que se encuentran internados en el Hospital Infantil de Morelia Eva Samano de López Mateos, con la finalidad de acercarse a las familias y encontrar juntos mecanismos que permitan atender las múl-

tiples carencias que padecen diariamente en la espera del tratamiento médico para los menores. Acompañada de un grupo de voluntarios coordinados por Juan Carlos C. Aguilera y por personal que labora en el nosocomio, la legisladora reconoció la necesidad de que la sociedad se involucre más en actividades que apoyen tanto a los niños como a los padres, así como que las autoridades gubernamentales busquen los programas de salud que den atención cabal, sobretodo, al abasto de medicamentos para los tratamientos de los infantes. De acuerdo con cifras oficiales, el cáncer infantil en Michoacán ocupa la tercera causa de muerte en menores de 18 años

de edad, cifra muy cercana a la media nacional, lo que demanda una atención especial a esta enfermedad por parte de todos los actores sociales y gubernamentales, puesto que los desafíos tanto físicos como emocionales por los que deben pasar un menor y su familia al enfrentar este padecimiento son una lucha en la cual no deben sentirse solos, aseguró Andrea Villanueva. Finalmente, expresó su compromiso de escuchar y orientar a todas esas familias michoacanas que, ante las múltiples carencias que padecen, demandan la protección y el auxilio de todos los entes gubernamentales, por lo cual refrendó que su trabajo legislativov estará encaminado al cuidado y atención de los grupos más vulnerables de Michoacán.


MARTES 13 DE OCTUBRE DE 2015

15

Ver cómo se engendran seres sin escrúpulos, objetivo de la compañía La Tiznada

Dinero, corrupción y poder, ejes que se desarrollan en la obra 120 ■

Se requiere conocer el lugar en el que estamos parados como sociedad e individuos, señalan

Ulises Fonseca Madrigal

El poder, la pérdida de la empatía y la corrupción que genera el dinero son, a muy grandes rasgos, los elementos que presenta 120, obra teatral de la compañía La Tiznada que tendrá su estreno en Morelia el próximo jueves 22 de octubre, en el foro Eco. El texto y dirección es de Ana Zavala, quien señaló que fue necesario un tiempo de dos años para cocinar la obra, que elaboró a partir de tres elementos fundamentales: la novela del Marqués de Sade 120 días de Sodoma, la película de Pier Paolo Pasolini Saló, y la historia del cacique de la basura, Rafael Gutiérrez Moreno. En el primero, dijo, se encuentra una representación del poder y el modo en que éste se ejerce a través del clero, el dinero y la política; el segundo es una versión del icónico director, que ocurre en una ciudad italiana “donde se refugiaron los fascistas a la caída de Mussolini”; mientras que el tercero es el caso de un poderoso hombre dedicado al manejo de los desechos, que tuvo su apogeo en la ciudad de México por allá de los 70 y 80. “Quise construir una obra de investigación en torno al poder, la anécdota de 120 días de Sodoma es muy sencilla, son cuatro libertinos que representan los poderes de un estado… me parece que lo que critica Sade son estas fuerzas del estado monárquico, que a mi punto de vista se traspolan a los países republicanos”, afirmó Zavala, quien tomó dicha estructura para tejerla con la figura de Gutiérrez Moreno, de quien dijo “llegó a ganar hasta dos millones de pesos al día en su momento más álgido, al crear esa fortuna manipuló y dominó gran parte de la clase política mexicana”. “Lo que me interesa es ver cómo el poder engendra seres sin escrúpulos. Además me parece que el caso de Gutiérrez Moreno es una metáfora del caciquismo en México”, lo que implica, entre otras cosas, la manipulación que ejercen estas personas a través de grupos de choque, presión sobre el estado y la obtención de impunidad. Por lo que respecta al uso de recursos técnicos, Zavala afirmó que nunca le ha interesado favorecer la espectacularidad por sobre lo narrativo: “no cons-

truí 120 con los principios del entretenimiento, busco entablar un diálogo con el espectador, intento provocar una reflexión

y que observe estas conductas humanas para entender el lugar en el que estamos parados como sociedad e individuos”.

La obra ya tuvo una temporada corta en el foro Carretera 45, ubicado en la colonia obrera de la ciudad de México, mientras que

en Morelia se presentará los días 22 y 23 de octubre a las 20:30 horas en el foco Eco, ubicado en Nicolás Bravo 430. Cabe mencionar que debido a que no hay respaldo institucional para traer la obra a esta ciudad, la entrada es con un boleto de 60 pesos en preventa, que pueden ser solicitados en el correo difusion@redlab.com o al 44 32 71 58 43. Además, a su regreso de Morelia, 120 será presentada en el foro Arquitecto Carlos Lazo, un espacio en ciudad universitaria cercano a la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Puesta en escena de 120 ■ Foto La Jornada Michoacán

El proyecto tuvo el respaldo del comediante Rob Schneider

Le-go Solutions, primer cortometraje de Sal Franco, compite en el FICM Ulises Fonseca Madrigal

La violencia familiar y el modo en que ésta evoluciona como si fuesen piezas que se van uniendo, constituye el argumento del cortometraje de ficción Le-go Solutions, filme de Sal Franco que está en competencia dentro del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) y que se proyectará el 26 de octubre. De acuerdo con el realizador, en este drama las piezas de juego infantil son una metáfora “para explicar cómo las cosas en la vida tienen alguna razón, que a veces no logramos entender en cierto momento, cuestiones que nos lastiman, que nos hieren y nos marcan de uno u otro modo”. Sal Franco, quien es reportero y cineasta, mencionó que la his-

toria fue escrita por la guionista colombiana Patricia Guerrero: “la conocí hace tres años en el Festival de Cannes, donde me relató su historia. Entonces como estaba buscando un cuento para mi primer cortometraje, le pedí que me lo prestara y me regaló los derechos”, expresó el director, quien dijo haber hecho sólo algunos ajustes para acercar el lenguaje al léxico mexicano. Cabe mencionar que la inversión fue de aproximadamente 350 mil pesos, y tuvo respaldo del comediante estadunidense Rob Schneider. Por lo que al estilo visual concierne, Sal Franco mencionó que en este corto “lo que buscábamos era que la historia fuera contada desde la perspectiva del personaje central, que es un niño,

por un momento la cámara es elegante y suave, mientras que en otro hay más agitación y turbulencia”; además de que tuvo colaboración de Carlos Hidalgo, cinefotógrafo de Cantinflas y Guten Tag, Ramón, ambas de 2014. En cuanto a la música, Le-go Solutions tiene el soporte de Iñaki Vázquez, miembro de la banda Moderatto y ex integrante de Fobia, “a quien conocimos por una coincidencia, le gustó el cortometraje y le entró junto con su esposa Linda Cruz a componer una especie de bolero, canción que nos funcionó como pista”, indicó Franco. Le-go Solutions estará disponible en línea en la página moreliafilmfest.com para la votación del público, y cuando finalice

su gira festivalera estará disponible en Internet para ser vista en línea.

Lo que sigue Si bien Le-go Solutions es el primer trabajo de Sal Franco como director, cabe mencionar que éste fungió como asistente de dirección en la película Dramamex (2006), de Gerardo Naranjo, mientras que ahora se encuentra en plena preparación de un documental que retratará las peculiaridades con que se vive la celebración del Hijo Ausente en la comunidad de Santa Inés, municipio de Tocumbo. Sal Franco dijo que en esa fiesta “se hace homenaje a los hijos que se fueron a Estados Unidos a buscar un mejor futuro, es una celebración muy particular dentro del universo mexicano… el objetivo es que con Loft Cinema (compañía armada por él y Daniela Nuño) sigamos en el terreno de la producción, y por lo pronto rodaremos ese documental a fines de año”, dijo.


¿Se trata sólo de mostrar músculo y fuerza? ¿No se merece Michoacán un poco de inteligencia y sensatez? MARTES 13 DE OCTUBRE DE 2015

Silvano pone en marcha la 3ª Semana Nacional de Salud Contempla la aplicación de 224 mil biológicos y acciones preventivas ■

OLGA MÁRQUEZ

11

Por carencias en campus II, el ITM rechaza a 400 aspirantes ■ Aún espera recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples de 2012

CELIC MENDOZA ADAME

11

Marcha contra el párroco de Santa Clara del Cobre Cherán los invita a ponencias sobre conformación de un gobierno comunal ■

DANIELA OSORIO

13

Expediente de entrega-recepción en Morelia, con 165 observaciones ■ La mayoría, por inconsistencias en la obra pública y en finanzas

ÓSCAR CELAYA

Habitantes de la colonia Jacarandas y familiares del menor mutilado el pasado domingo bloquearon las vías del tren con la exigencia de que sea retirado de la capital michoacana ■ Foto Ignacio Juárez

14

Ayuntamiento y gobierno estatal comprometen apoyos para el menor

Luego de que mutilara a niño, exigen sacar el tren de Morelia El edil Alfonso Martínez se entrevistará hoy en la ciudad de México con directivos de KCS ■ El gobernador asegura que hará gestiones para atender la demanda “a la mayor brevedad” ■

ÓSCAR CELAYA Y OLGA MÁRQUEZ

12


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.