Viernes 1 de Octubre de 2015

Page 1

VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2015 MORELIA, MICHOACÁN • AÑO 12 • NÚMERO 4139 • www.lajornadamichoacan.com.mx

Los michoacanos, llenos de vergüenza y coraje; la clase política les ha fallado ■

Silvano: esto es un caos; tenemos que superarlo

5

El estado merece, exige y demanda con urgencia una nueva etapa, subraya al rendir protesta ■

La inseguridad será atacada de raíz; “tolerancia cero a la intromisión del crimen en el gobierno” ■

La inseguridad, la ilegalidad, la impunidad, la crisis de las finanzas públicas y los conflictos sociales han sumido a Michoacán en una “vorágine de desequilibrio e incertidumbre que hay que enfrentar sin quejas, lamentos ni excusas”, aseveró Silvano Aureoles tras rendir protesta como gobernador constitucional ■ Foto Cuartoscuro

La reforma educativa va; el futuro, en juego, señala

Anuncia cuatro proyectos de infraestructura “estratégicos”

Pide a Osorio emitir la alerta de género en Michoacán

Eficientará el gasto público y auditará la gestión de Jara Información páginas

2 a 12

L


2

• VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2015

◗ EL TIEMPO DE SILVANO Daniel Díaz

Una parte importante de la clase política le ha “fallado” a Michoacán, ya que la inseguridad, la ilegalidad, la impunidad, la crisis de las finanzas públicas y los conflictos sociales han sumido al estado en una “vorágine” de desequilibrio e incertidumbre, aseguró el gobernador Silvano Aureoles. Luego de rendir protesta ante el pleno de la 73 Legislatura como gobernador constitucional para el periodo 2015-2021, donde estuvieron presentes el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, así como los gobernadores de Guanajuato, Jalisco, Oaxaca, Guerrero, Morelos, estado de México, Sinaloa y Chiapas, dijo que acepta el desafío que significa enfrentar los retos que ponen en riesgo la cohesión y con ello el progreso de la entidad. Asimismo, presentó un diagnóstico sobre la situación económica, política y social en que se encuentra el estado, al apuntar que la “inestabilidad estructural e institucional” que se ha vivido en los últimos años ha generado parálisis, retrocesos y caos en todos los ámbitos de la vida diaria. “Pero no sólo eso, esta situación ha generado un gran descontento social de una población que se siente lastimada, engañada y vulnerable. Asimismo, ha conducido a la sociedad a desconfiar de sus autoridades asumiendo con ello una posición de resignación o hacerse justicia por sus propias manos”, señaló. Ante ex gobernadores del estado como Genovevo Figueroa Zamudio, Víctor Manuel Tinoco Rubí, Lázaro Cárdenas Batel, Leonel Godoy Rangel y Fausto Vallejo Figueroa, el mandatario se refirió a los “hechos indignantes” como el contubernio de autoridades con el crimen organizado, por acción u omisión, incluso –subrayó– en las más altas esferas del gobierno estatal. Esa situación “captó los titulares de medios nacionales e internacionales, ensuciando con ello la imagen del estado, llenándonos de vergüenza y de coraje. Hemos sido estigmatizados como un estado corrupto y hasta inepto”. Mencionó los frecuentes cambios en posiciones estratégicas del gobierno que se registraron en la pasada administración, cuatro gobernadores que hubo en poco más de siete años, seis secretarios de Gobierno, siete secretarios de Finanzas, siete secretarios de Desarrollo Económico, por mencionar algunos ejemplos, que han generado un “tremendo desequilibrio”. Los cambios han imposibilitado la continuidad de planes, proyectos y, “digámoslo claro”, el progreso del estado. Pero eso no es todo, endeudamientos, desorden financiero e inseguridad jurídica han desencadenado un “alud de incumplimientos” a proveedores y olvido de programas sociales. Existe, por tanto, una economía estancada y un caos fiscal. En su análisis político refirió que las marchas y los plantones

Los michoacanos, lastimados e indignados; la clase política les ha fallado, reconoce

El estado, inmerso en el caos; asumo el reto de rescatarlo: Silvano Aureoles ■

Inicia la etapa de recomposición que le urge a la entidad, dice al rendir protesta como gobernador

Silvano Aureoles al momento de rendir protesta como gobernador. Lo flanquean el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; el presidente del Congreso del Estado, Raymundo Arreola; el presidente del Poder Judicial, Juan Antonio Magaña, y el ex mandatario estatal Salvador Jara Guerrero ■ Foto Ignacio Juárez

de diversos grupos, la toma de edificios públicos, los bloqueos en calles y carreteras y las tomas de casetas de peaje, son ya parte del paisaje habitual michoacano. Estos disturbios, si bien algunos nacen de justas exigencias, estrangulan la actividad económica y dañan la imagen del estado. “Soy un férreo defensor de la libertad de expresión, pero hemos

rebasado lo tolerable; se afectan los derechos de terceros y a la ciudadanía en su conjunto, por eso es urgente romper este ciclo perverso en el que todos perdemos”, conminó. Lamentó que la condición de pobreza en que se encuentran 2 y medio millones de michoacanas y michoacanos genera una situación insostenible, pero además ge-

Gabinete

nera violencia, desesperación, y provoca también descomposición social, abandono y un sentir de desesperanza generalizado. El gobernador aprovechó su mensaje para hacer un reconocimiento al presidente Enrique Peña Nieto y al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, quien se encontraba presente como representante del gobierno federal,

pues atendieron la crisis que se vivía con la implementación del Plan Michoacán. “Hoy tenemos una inmejorable oportunidad para transformar a nuestro estado, porque yo no vengo a administrar inercias, no vengo a evadir ni esconder problemas. Comenzamos a escribir una nueva etapa de reconstrucción y recomposición que Michoacán se merece, exige y demanda con urgencia”, arengó. Su gobierno, anticipó, no será de quejas o lamentos, mucho menos de excusas, tampoco será una administración que esconda la cabeza o evada la realidad; “es momento de asumir las responsabilidades y los compromisos, es momento de encarar la compleja situación que vivimos, de plantearnos metas y de trabajar para concretarlas”, abundó. En la parte final de su mensaje político, el gobernador Silvano Aureoles convocó a todos los michoacanos sin excepción a que asuman la responsabilidad en la construcción del presente y del futuro del estado. “Basta de dudas, llegó la hora de la confianza, no más vacilaciones, marchemos hacia adelante con una esperanza certera; en lugar de discordias, compartamos la comunión de propósitos”.

legal y ampliado

El gobernador del estado, Silvano Aureoles, tomó protesta a los integrantes de su gabinete legal y ampliado para el periodo 2015-2021. En el acto protocolario, que duró unos minutos y se llevó a cabo en el Salón de Recepciones de Palacio de Gobierno, no se permitió a los representantes de los medios de comunicación realizar algún cuestionamiento. Luego de rendir protesta, los secretarios, directores y titulares de subsistemas educativos participaron en una sesión fotográfica junto con el mandatario ■ Foto Ignacio Juárez


VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2015 •

3

◗ el tiempo de silvano Adriana Florián

El mensaje de Silvano Aureoles retumbó más allá, mucho más allá de las paredes y los techos del Centro de Convenciones de Morelia. Porque la necesidad y la urgencia no son de él; son de la mayoría de los michoacanos. Sí, hay una urgencia y una necesidad –Bertolt Brecht diría que es la parte más humana que se puede entender– que brota a flor y sangre de la piel de cada uno de los habitantes de este estado: seguridad, educación, ingreso, combate a la pobreza que lastima por ser de tantos y tan próxima, certidumbre, confianza... Son muchas las urgencias y las necesidades. Silvano las enumeró; Silvano es vocero de lo michoacanos. Y es su gobernador. Y no, no es cuestión ni mero asunto de un discurso –los críticos podrán decir, y seguro lo harán con y sin razón; con y sin razón–, es cuestión de esa urgencia y de esa necesidad, sí del que empieza a gobernar, pero sobre todo, de quienes lo escucharon y escucharon en su voz eso de lo que todos gritan y claman en esta entidad: seguridad, ingreso, educación, confianza. Silvano y los michoacanos que lo han vivido saben de qué se trata. Saben de lo que se habla. Y no es cuestión de análisis ni de analistas a kilómetros de distancia. La urgencia y la necesidad tiene que ver aquí, con lo cotidiano, con lo inmediato... Con lo que toca a flor y sangre de piel. Por eso retumbó el mensaje del gobernador mucho más allá de los muros y los techos del Centro de Convenciones de Morelia. Porque parecía el vocero de todos: desde el empresario hasta el indígena; desde el comerciante del tres por uno hasta el ambulante; desde el profesionista hasta el principiante; desde el microe-

El mandatario acuerpó, como ninguno en años, el énfasis de sus propuestas

Gobernador y vocero de los michoacanos; la urgencia y la necesidad son de todos ■

Se formaron malos estigmas; esta es la tierra de Hidalgo, de Morelos, de Cárdenas...

mprendedor hasta el ama de casa… Hay una necesidad y hay una urgencia. Los cómo para resolverlas, Silvano las planteó. Y ahí pasó de ser el vocero al gobernador. Al titular del Ejecutivo que por lo pronto habrá que apoyar en su fórmula: sí, porque también es vocero de las necesidades y de las urgencias, que son de él, pero también, ¡sobre todo también!, son de todos. Silvano, pues, es gobernador y vocero del pueblo de Michoacán. Y en esa dualidad, lo sabe interpretar: de este pueblo emergió, en este pueblo creció y de este pueblo aprendió. Más michoacano que él, no podía haber otro gobernador. Así, con su voz y con su énfasis; con los nudos en la garganta que se le hicieron cuando expuso algún pasaje de su vida... que es la de millones de michoacanos. Y hoy, ese niño de Carácuaro es el gobernante. Por eso, tal vez, se le cree más. Y por eso la expectativa: ¿cuánto cumplirá? Y cada quien y cada cual se llevó e hizo sus cuentas, sus cortes de caja... Como el encargado de un valet parking: “si nos cumple, ¡con la mitad!, ¡nos vamos con él a la grande!”. Ese es el momento de Silvano Aureoles. Su tiempo. Gobernador y vocero del sentimiento de los michoacanos, de sus necesidades y sus urgencias, que además bien supo arropar: porque no faltaron a su mensaje ni la Presidencia de la República,

Silvano Aureoles saluda a los asistentes a su toma de protesta como gobernador ■ Foto Ignacio Juárez

ni los dirigentes partidistas, ni los legisladores –federales y locales–, ni los gobernadores vecinos –y no tan vecinos–, ni los alcaldes, ni las ONG, ni los representantes de los pueblos indígenas, ni los empresarios, ni las autodefensas, ni los dirigentes sindicales.... Ni, incluso, los anti Silvano. Ahí y aquí y más allá estaban todos. Y el mensaje retumbó. Nadie lo objetó. ¿Las formas y los cómos? Sí,

El perredista con el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano ■ Foto La Jornada Michoacán

Silvano y vocero de los michoacanos, plantea su ruta. Démosle el beneficio de la duda, porque a final de cuentas, bien que supo construir la sensación que ayer describió y no antes vista en Michoacán, no por lo menos en las pasadas dos décadas: la coordinación y el diálogo; “la comunión” –dijo él– de los sentimientos y las responsabilidades. Y se entiende, si lo entendieron todos, que todos pondrán su granito de arena: la Presidencia de la República, representada por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; el PRI, el PRD y el PAN, encaminados por sus dirigentes y legisladores; los empresarios, en el regocijo de su preponderancia; los líderes sindicales, en la aceptación del momento que les toca; las ONG, en la incumbencia en los asuntos públicos que se han ganado –alerta de género se declarará, por su presión e información–, y gobernadores vecinos –y no tan vecinos– que hoy voltean a ver a Michoacán. Que pesa, que cuenta y su historia es única. Más, pero mucho más allá, de lo que tanto se ha escrito en los últimos ocho-diez años. Porque como dijo el gobernador y vocero de los michoacanos: se han mal formado estigmas... Pero esta es también la tierra de la Independencia... De Hidalgo, de Morelos, de Gertrudis Bocanegra, de la reforma liberal del siglo XIX, del general Lázaro Cárdenas del Río. Y es una historia que tiene

que respetarse. Que tiene que valer, porque vale. Retumbó, pues, –hoy este pues, más michoacano que nunca–, el mensaje del gobernador Aureoles. Porque hasta los escépticos del sistema de partidos y promotores del independentismo –como si esto fuera sinónimo de voluntarismo y puras ganas de trascender– lo escucharon y lo aplaudieron. Retumbó porque afuera del Centro de Convenciones de Morelia, muy afuera y distante en kilómetros, se escuchó. Hay un gobernador que hace suyas las voces de las necesidades y las urgencias de Michoacán y los michoacanos. ¿Dudas? ¿Incertidumbres? ¿Miedos? También los hay. Bertolt Brecht diría también que no hay necesidad ni urgencia que se pueda enfrentar sin esas dudas, ni esos miedos ni esas incertidumbres... Pero ahí va, ahí la lleva desde su primer día el gobernador que también quiso ser vocero de los michoacanos... Démosle el beneficio de la duda, casi coincidirían todos luego de su mensaje de ayer. Démosle el beneficio de la duda, más allá de los analistas y análisis que se hacen a kilómetros de distancia. Démosle el beneficio de la duda: sus formas y cómos están más que claros. Démosle el beneficio de la duda y recordemos al valet parking... “Y nos vamos a la grande”. Y con que nos vayamos a lo grande... ¡En Michoacán!


4

• VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2015

◗ EL TIEMPO DE SILVANO Daniel Díaz

El gobernador Silvano Aureoles anunció la implementación de una nueva estrategia integral de seguridad con la que pretende “atacar de raíz” los problemas que generan los fenómenos de inseguridad y violencia. Tras la toma de protesta que realizó ante el pleno del Congreso del Estado, detalló que la nueva estrategia incluye fortalecer la inteligencia, el uso de la tecnología y demanda iniciar en lo inmediato la formación de un solo cuerpo policiaco, es decir, la Policía Estatal de Michoacán. Sin embargo, aclaró que en lo que “construyen” la policía estatal se contará con el respaldo del gobierno federal, porque a partir de ayer comenzarían a llegar al territorio estatal nuevos elementos de la PF, Marina y Ejército Mexicano. El gobernador reconoció que la inseguridad y violencia requieren atención inmediata porque vulneran el ejercicio de los derechos y perturban la paz social; por eso, en las últimas semanas trabajó con un grupo de expertos y con las instancias del gobierno federal para construir una estrategia integral. La nueva estrategia estará apegada a las nuevas reglas, procedimientos y criterios del Consejo Nacional de Seguridad Pública. Asimismo, contempla diversas acciones para hacerles frente a los problemas de inseguridad y violencia, pues permitirá que se ataque de raíz este problema. Esta estrategia parte del reconocimiento de que la inseguridad es consecuencia y no causa. Detalló que ya inició el proceso para adquirir el equipamiento

Olga Márquez

Por lo menos “cinco, seis, siete u ocho” alcaldes michoacanos han recibido amenazas de la delincuencia organizada, reveló el gobernador Silvano Aureoles, quien advirtió que habrá “cero tolerancia a la intromisión del crimen organizado en las tareas del gobierno”. En entrevista colectiva concedida luego de rendir protesta como titular del Ejecutivo estatal, refirió que los ediles amenazados encabezan ayuntamientos de la Tierra Caliente, el Bajío y la Ciénega. Se reservó el nombre de los alcaldes “por seguridad de ellos”. “Por lo menos unos cinco, seis, siete u ocho me han notificado de las presiones que comienzan a recibir de estos grupos (delictivos), y yo los voy a apoyar con todo. No voy a permitir que acosen a los presidentes municipales ni que los amenacen ni los arrinconen. ¡Ese tiempo se acabó!”, advirtió el mandatario, y agregó que visitará “los municipios correspondientes para tomar las medidas necesarias”. Al cuestionarle de qué forma son amedrentados los ediles, respondió: “lo que (los criminales) hacían en sus tiempos: poner al

Nueva estrategia contempla fortalecer la inteligencia y el uso de la tecnología

Inseguridad y violencia serán atacadas de raíz; arriban más agentes federales ■

No me lavaré las manos diciendo que el combate al narco es competencia federal: Silvano

De izquierda a derecha, los gobernadores de entidades vecinas de Michoacán como el estado de México, Eruviel Ávila; Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval, y Guerrero, Salvador Ortega ■ Foto Ignacio Juárez

en materia de seguridad y en los próximos días arrancará un ambicioso programa de instalación de más de 5 mil cámaras de seguridad, así como 120 arcos detectores con la más sofisticada tecnología,

■ Al

la cual contará con un moderno sistema de vigilancia aérea las 24 horas del día. “Ningún punto de entrada y salida a nuestro estado quedará sin ser vigilado”, advirtió. Otra acción inmediata será la

modernización de la Academia de Policía, para que se transforme en la Universidad de la Seguridad, donde se formarán los fiscales, peritos, investigadores y policías. El gobernador aprovechó el

menos ocho alcaldes ya han recibido amenazas, revela

“Cero tolerancia a la intromisión del crimen en las tareas del gobierno” director de Seguridad Pública, al de Obras Públicas, al tesorero... sólo que esos tiempos ya se acabaron. ¡Cero tolerancia a la intromisión del crimen organizado en las tareas del gobierno!”. –¿Los alcaldes ya cuentan con seguridad personal? –se le preguntó. –Pérame tantito, apenas recibí esta información, pero ya se enterarán cuáles municipios son… Mi responsabilidad es con todos los municipios del estado –respondió. Puntualizó que él no ha recibido ningún tipo de amenaza de los delincuentes, “y más les vale que no me amenacen, porque se les aparece el chamuco”.

5 mil elementos de las policías Federal y Militar, así como de la Marina Armada de México. “Solicité refuerzos a la federación y hoy comienzan a llegar y serán los que se necesiten. No hay un número definido, pero en los siguientes días estarán llegando por lo menos 5 mil elementos más que van a trabajar coordinados conmigo”, anotó. Adelantó que en breve se pondrá en marcha el Programa de Inteligencia y de Uso de Tecnología, y aseveró: “se acabó el Michoacán de la danza de amenazas y de juegos en donde los que se dedican a la delincuencia imponen sus condiciones”.

No más autodefensas

Fuerzas federales intensifican su presencia en el estado Aureoles informó que desde ayer y durante los próximos días arribarán a Michoacán alrededor de

anuncio de la nueva estrategia contra la inseguridad y violencia para convocar a los ayuntamientos del estado a que firmen el convenio para el Mando Único, pues sólo de esta manera actuarán en coordinación con la federación y obtendrán resultados. Asimismo, advirtió que los municipios deben presentar de inmediato la acreditación de controles de seguridad de sus cuerpos policiacos, y para concluirlo tienen 15 días, pues de no hacerlo, él presentará ante la Procuraduría General de la República (PGR) la denuncia correspondiente. Aureoles econoció lo vulnerable que han sido las policías municipales, pues se trata de una de las principales maneras en que se ha filtrado el crimen organizado, incluso reveló que tiene información de que el crimen organizado ha amenazado ya a algunos alcaldes. “Señores presidentes, les pido que denuncien, actuaremos con todo el rigor de la ley, cuentan con todo el respaldo del gobierno del estado”, les dijo. Finalmente, el gobernador aseguró que no se lavará las manos diciendo que los temas del crimen organizado son de competencia de la federación.

El comisionado general de la Policía Federal, Enrique Galindo Ceballos, y el comisionado nacional Antisecuestro, Renato Sales ■ Foto Cuartoscuro

Al dejar en claro que la seguridad pública es responsabilidad del gobierno, Aureoles reiteró que no se permitirá la presencia de las autodefensas. “Yo les reconozco que lo tuvieron que hacer (asumir tareas de seguridad) porque el gobierno no cumplió, hay que decirlo con todas sus palabras, pero no debe haber ciudadanos armados en Michoacán haciendo justicia por su propia mano y dizque dando seguridad pública”, señaló.


VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2015 •

5

◗ EL TIEMPO DE SILVANO

“Nuevo comienzo” Arturo Herrera Cornejo

El dirigente nacional del SNTE, Juan Díaz de la Torre ■ Foto Cuartoscuro

Los derechos de los maestros serán respetados, garantiza

La reforma educativa va; el futuro del estado, en juego ■

Educación de calidad, el objetivo último, advierte a CNTE y SNTE

Daniela Osorio

La reforma educativa será aplicada en Michoacán y se respetarán los derechos de los trabajadores de la educación, aseveró el gobernador Silvano Aureoles, quien deploró que a pesar de que más del 50 por ciento del presupuesto estatal se aplica en ese sector, la entidad sea una de las más rezagadas del país en esa materia. Por ello, afirmó que su go-

bierno será “un fuerte aliado” de la educación pública y enfatizó que es necesario cambiar la dinámica que prevalece en el sector para “generar un círculo virtuoso”, pues “si educamos bien al niño no debemos castigar al adulto”. El perredista insistió en que la educación de calidad es una prioridad para su gobierno, toda vez que está en juego “el futuro del estado y de la nación”. Por ello, convocó al Sindi-

cato Nacional de Trabajadores de la Educación y a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, así como a los demás gremios magisteriales del estado a entablar diálogo para lograr la transformación de la educación, respetando los derechos laborales de los maestros, “pero poniendo como objetivo último avanzar en forma decidida hacia una educación de calidad”. En este sentido, convocó a los michoacanos en general a asumir su tarea para lograr una educación de calidad y “a que nos unamos con el propósito superior de cumplir cada quien con su parte y avancemos con la fuerza de nuestra unidad”. El gobernador expresó que los jóvenes son “la energía y vitalidad de nuestro estado”, por lo que se comprometió a trabajar en mejorar la calidad y la cobertura de la educación superior, a vincularlos con el sector productivo, con la ciencia y la tecnología, así como a generar oportunidades de acceso y permanencia al sistema de educación pública, ya que “sin duda, la mejor inversión que se puede hacer es en nuestro futuro”. Finalmente, ratificó su compromiso de otorgar 300 mil becas-salario durante su sexenio para apoyar a los jóvenes a concluir sus estudios. Los recursos, reiteró, se obtendrán mediante gestiones y recursos otorgados por la federación.

uego de una etapa de inestabilidad política, inicia un gobierno de seis años. Silvano Aureoles sembró grandes expectativas que ahora tendrá que cumplir como mandatario: resolver el problema financiero del gobierno, abatir la inseguridad, generar empleos y crecimiento económico, apuntalar el sistema de salud pública y lograr una educación de calidad. Los resultados hablarán. Siempre la esperanza acompaña el inicio de cada gestión gubernamental, incluso hubo esperanza en el arranque de Salvador Jara Guerrero. Al final decepcionó, la realidad fue más poderosa que las buenas intenciones. Los buenos propósitos se pervirtieron en el ejercicio del poder, el equipo humano no dio el ancho y los recursos económicos no alcanzaron. Silvano Aureoles enfrentará una situación adversa en materia económica. Sabido es que Jara se fue dejando las arcas vacías y adicionalmente una deuda bancaria que incrementó para dejarla por encima de los 17 mil millones de pesos, pendientes de pago con proveedores por casi 9 mil millones de pesos. Quedó pendiente la entrega de participaciones a los ayuntamientos y no hay reservas para liquidar las quincenas de los trabajadores del gobierno del estado en lo que resta del año. Aureoles tiene un buen inicio al reconocer con honradez los problemas de la entidad y poner por delante la solución del problema educativo. La reforma educativa va, dijo, al tiempo que lamentó los pobres resultados que condenan a niños y jóvenes a un futuro incierto y, por ende, al estado a seguir en el atraso. En la Secretaría de Educación está también el hoyo negro de las finanzas públicas. Ese propósito, de concretarse, significará afrontar un tema que hasta ahora se ha evadido que tendrá por consecuencia darle nuevamente oxígeno a Michoacán y reencauzarlo por el camino del crecimiento. Michoacán no podrá prosperar mientras el déficit que cada año genera la Secretaría de Educación no sea abatido. Darle la vuelta a la obligación del gobierno de garantizar la seguridad de los habitantes del estado había sido la tónica de los últimos gobiernos, justificando

tal irresponsabilidad en las competencias; no se actuaba, pretextando que ciertos delitos correspondía atacarlos solamente a la federación. Sin embargo, la entrada de los municipios al Mando Unificado depende de un buen trabajo de concertación más que de medidas de coacción. El artículo 115 constitucional deposita en los municipios el manejo de las policías preventivas y en tanto no se reforme este ordenamiento depende de la voluntad de los alcaldes incorporarse al Mando Unificado. Pese a los mensajes de aliento que dejó el mandatario michoacano en su discurso de toma de posesión, dos nombramientos preocupan: el de procurador y el de secretario de Salud. Del ratificado procurador, cuyo segundo apellido no recordaba el gobernador Aureoles al presentar el gabinete, podemos pronosticar que continuará la falta de resultados, la arbitrariedad y la aplicación selectiva de la ley. Godoy dio muestras de ello: José Manuel Mireles, Hipólito Mora, Enrique Hernández y Semeí Verdía, víctimas de procesos amañados. Su eficacia en el combate al delito no se notó, el fuero común es su competencia y los robos y asaltos se han disparado. Hace tres semanas, en una cena, el ahora gobernador nos adelantó que Godoy Castro sería ratificado, pues a él se debía finalmente la aprehensión de La Tuta. Le manifesté la extrañeza de que el trofeo lo hubiera presumido la Policía Federal, dado el celo que hay entre las corporaciones policiacas. Otra decepción es la ratificación del secretario de Salud, Carlos Aranza Donis, pues se esperaba en esa posición a un conocedor de la realidad del sector en Michoacán; un perfil idóneo era el doctor Rafael García Tinajero, quien desde el consultorio y el quirófano, hasta la dirección del Hospital Civil y del Seguro Popular, sabe a detalle qué se tiene que hacer. Aranza Donis, en cambio, se ha caracterizado por el dispendio, la adquisición de vehículos blindados y las compras a sobreprecio, así como la indiferencia ante problemas de salud serios como la epidemia de chikungunya. Con Godoy y Aranza la sombra del virreinato sigue presente.


6

• VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2015

◗ EL TIEMPO DE SILVANO ■

“Indignante”, el aumento de feminicidios

Pide a Osorio Chong emitir la alerta de género en el estado Daniel Díaz

El gobernador Silvano Aureoles le pidió al titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, emitir la alerta de género para detener los delitos que se registran en la entidad en contra de las mujeres. En el marco de su toma de protesta como titular del Poder Ejecutivo estatal, el político perredista calificó como “indignante” el hecho de que desde 2006 hasta el año pasado se registraran 719 asesinatos de mujeres en la entidad, muchos de los cuales perma-

necen en la impunidad. Se trata, advirtió Aureoles, de un delito que ha crecido exponencialmente en los últimos años, lo cual debe “hacernos reaccionar en la forma más enérgica. Todos recordamos con dolor la imagen de Kassandra, la joven asesinada en Uruapan en meses pasados”. Refirió que esta “lamentable situación” ha generado incluso que una organización de la sociedad civil haya solicitado formalmente establecer la alerta de género al gobierno federal, petición que ayer ratificó el gobernador al titular de Segob.

El gobernador Silvano Aureoles durante su toma de protesta y el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong ■ Foto Ignacio Juárez

Se promoverán programas de apoyo a grupos vulnerables

Anuncia “ambicioso programa de acciones relevantes” en salud Daniela Osorio

El acceso a la salud, especialmente de las mujeres, será un eje central en las políticas del gobierno que inició ayer; para ello, simultáneamente este jueves inició el Mes de Sensibilización para Prevenir el Cáncer de Mama y, como parte de dicha campaña, en los próximos días se pondrá en marcha “un programa ambicioso de acciones relevantes en la materia”, dijo el gobernador.

Además, advirtió que trabajará en coordinación con la federación para que el sistema de salud estatal tenga el abasto necesario de medicinas y equipamiento, así como atención permanente todos los días del año, además de realizar las gestiones necesarias para mejorar la infraestructura hospitalaria. “Promoveré programas de apoyo e inclusión de los grupos vulnerables de la sociedad, como son los adultos mayores,

personas con discapacidad, la diversidad sexual, entre otros. No permitiré que nadie sea marginado o discriminado”, indicó. Luego de rendir protesta como gobernador, Silvano Aureoles adelantó que implementará el programa Médico en tu Casa; además, ratificó su compromiso de entregar créditos a las mujeres jefas de familia y útiles escolares, así como apoyos a personas con discapacidad y a adultos mayores.

El ex gobernador Lázaro Cárdenas Batel durante el acto de toma de protesta de Silvano Aureoles ■ Foto Ignacio Juárez


VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2015 •

7

◗ el tiempo de silvano Daniela Osorio

El gobernador Silvano Aureoles anunció cuatro proyectos estratégicos de infraestructura que serán realizados durante su sexenio, mismos que serán ejecutados de forma conjunta con la federación y los ayuntamientos. El primero de ellos es la modernización y “embellecimiento” de Morelia, que se llevará a cabo mediante la implementación de mecanismos modernos de movilidad, para lo cual pretende impulsar cuatro proyectos para la capital: la construcción de una vialidad subterránea en el Centro de la ciudad; segundo, el circuito continuo de la avenida Camelinas; tercero, transformar los dos ríos que atraviesan Morelia y convertirlos en parques lineales; y cuarto, hacer del boulevard García de León un parque lineal y habilitarlo con ciclovías. El segundo proyecto es la modernización y ampliación de la carretera Morelia-Huetamo que, destacó, será la obra más relevante de su administración, pues constituirá una conexión de la capital michoacana con la Tierra Caliente del bajo Balsas. El tercero es la construcción de la carretera Morelia-Pátzcuaro-Uruapan-Parácuaro-AguilillaNexpa, en el municipio de Lázaro Cárdenas, con la cual, lo

Modernización de la movilidad urbana en Morelia, el primero de ellos

Presenta cuatro proyectos estratégicos de infraestructura de gran calado ■

Obras carreteras que conecten la Sierra-Costa con la capital, “para romper el aislamiento”

que hoy en día es un recorrido que implica entre ocho y diez horas, se realizará en sólo dos horas y media, “lo que contribuirá fuertemente a romper con el aislamiento y combatir los problemas de inseguridad, conectando la Sierra y la Costa michoacanas”. Finalmente, enumeró la creación de oficinas regionales en los municipios de Huetamo, Zitácuaro, Lázaro Cárdenas, Apatzingán, Coalcomán, Uruapan, Jiquilpan-Sahuayo y La Piedad, pues consideró que una demanda constante de los michoacanos “es que acerquemos el gobierno a las comunidades”. Afirmó que con esto buscará “ser el gobernador de Michoacán, no el gobernador de Morelia. No puede ser posible que un ciudadano de Coalcomán o de Cotija tenga que desplazarse a la capital del estado para concluir un trámite de gobierno, viajando hasta ocho horas, afectando profundamente su economía”.

El alcalde de Morelia, Alfonso Martínez, ayer en la toma de protesta de Silvano Aureoles como titular del Ejecutivo estatal ■ Foto Ignacio Juárez

La crisis financiera, “compleja e insostenible”, señala

Eficientará el gasto público y ordenará Seguridad y certidumbre auditoría a la gestión de Salvador Jara a inversionistas; apoyo a migrantes y campesinos Daniela Osorio

Daniela Osorio

Para impulsar el desarrollo económico, el gobernador Silvano Aureoles aseguró a productores, comerciantes, inversionistas y empresarios que en su gobierno garantizará el estado de derecho, la seguridad de sus bienes y la integridad de sus familias, además de que se implementarán acciones y programas en beneficio de la población migrante. “Haremos de Michoacán un estado que dé certidumbre a los nuevos inversionistas porque necesitamos que crezca la industria, aprovechar que contamos con un territorio rico en biodiversidad, con una población joven calificada y trabajadora, un puerto que tiene potencial para convertirse en uno de los más importantes del mundo y una ubicación geoestratégica para impulsar proyectos logísticos, de servicios y de valor agregado”, afirmó. Para privilegiar a las empresas michoacanas en la adquisición de bienes y servicios, dijo, el estado respaldará “como nunca” a las pequeñas y medianas empresas por ser la fuente más importante de generación de empleo. Como parte de su mensaje en el renglón económico, Aureoles indicó que para el campo habrá

un nuevo impulso, fortaleciendo la inversión, aumentando la productividad y alentando la organización de los productores, con lo que Michoacán “no sólo será líder nacional agropecuario, sino referente en su conversión hacia una agroindustria de competitividad mundial”. También se comprometió a “llevar al límite” su actuar a favor de los migrantes, sus derechos y sus familias, pues Michoacán tiene la condición de ser “un estado binacional”, ya que son alrededor de 3 millones y medio quienes viven en Estados Unidos. Adelantó que durante las próximas semanas presentará varias acciones para apoyar a los migrantes: “los invitaré a regresar a sus raíces como turistas, y presentaré un instrumento financiero moderno y transparente, garantizado por el estado, que fomente el ahorro de los migrantes y canalice inversiones hacia proyectos productivos rentables en sus comunidades de origen”. Recordó los diez compromisos con este sector, entre los cuales está designar a uno de sus representantes como titular de la Secretaría del Migrante, razón por la cual José Luis Gutiérrez fue nombrado para este cargo.

El gobernador Silvano Aureoles manifestó su preocupación por “la situación compleja e insostenible” de las finanzas públicas estatales, cuya solución “no puede esperar”, por lo que advirtió que comenzará su sexenio “poniendo la casa en orden”. En este tenor, adelantó que en breve anunciará un programa de racionalización del gasto público, que consiste en evitar duplicidad de funciones en la administración pública estatal, extinguir organismos que no dan resultados y fomentar una coordinación entre dependen-

cias “que nos haga eficientes y libere recursos para la inversión y las tareas más importantes”. Una de estas acciones inmediatas será la reducción de su sueldo en un 25 por ciento. Cabe recordar que hace unas semanas aseveró que el recorte salarial también aplicaría para los funcionarios de primer nivel. Reconoció que existen muchas suspicacias con respecto al abuso y posible desvío de recursos públicos, por lo que adelantó que ordenará también la realización de una auditoría integral a las finanzas estatales “para no emitir juicios anticipados, sin sustento o

especulaciones”. Si bien subrayó que esta medida “no es con afán persecutorio”, aseguró que “si existió abuso, corrupción o negligencia, se procederá hasta las últimas consecuencias. En mi gobierno no habrá encubrimientos ni tolerancia a la corrupción para nadie”. Asimismo, propuso una alianza con el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo del Estado para privilegiar la calidad y atención en el servicio al ciudadano, “dignificando la labor de todo el personal, poniendo como centro la atención y el servicio de calidad a la población michoacana”.

El gobernador Silvano Aureoles estrecha la mano del ex mandatario Salvador Jara. En medio de ellos, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso, el diputado priísta Raymundo Arreola ■ Foto Ignacio Juárez


8

• VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2015

◗ el tiempo de silvano Ulises Fonseca Madrigal

Los problemas de Michoacán no podrán ser resueltos sin el apoyo de la federación, por lo que las “viejas pugnas” entre los gobiernos federal y estatal “deben quedar en el olvido”, subrayó el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRD, Carlos Navarrete Ruiz. Entrevistado en el marco de la toma de protesta de Silvano Aureoles como titular del Poder Ejecutivo estatal, hizo hincapié en que el político oriundo de Carácuaro “ha dejado de ser representante de un partido para ser gobernador”, y aseveró que en el sol azteca “no estamos jugando a las venciditas ideológicas o partidarias. Michoacán es mucho estado para que el gobernador y el presidente (Enrique Peña Nieto) estén jugando a si se ponen de acuerdo o no”. Además, destacó que cuando un gobernador emanado del PRD “hace las cosas bien”, el partido “se prestigia; pero cuando lo hace mal, paga las consecuencias. Por eso, lo que el PRD debe hacer a nivel nacional y en Michoacán es respaldar a Silvano Aureoles con todo lo que sea necesario, y que a partir de ahí, él dé los resultados requeridos para el estado”. En tanto, en un comunicado, el dirigente estatal del sol azteca, Carlos Torres Piña, afirmó que Aureoles “impulsará una administración que trabajará de la mano con los ciudadanos y en todo momento estará respaldado por un equipo con perfiles de experiencia, que sabrá trabajar con eficiencia para atender las necesidades de los michoacanos”. En este tenor, expresó su confianza en que todos los integrantes del gabinete estatal “trabajarán con ahínco para hacer realidad el proyecto de gobierno de Silvano Aureoles, impulsando un trabajo cercano a los ciudadanos, atendiendo a todos los sectores y priorizando la transparencia en el ejercicio de los recursos públicos”. Por su parte, el coordinador parlamentario del PRD en el Congreso local, Pascual Sigala Páez, expresó que con la toma de protesta de Aureoles como goberna-

Sin el apoyo federal los problemas de Michoacán no serán resueltos: Navarrete

Las “pugnas” entre federación y estado deben quedar atrás, enfatiza el PRD dor “arrancó el proceso de reconfiguración de Michoacán”. En un comunicado, calificó

al político oriundo de Carácuaro como “un hombre de retos, preocupado por el estado, que em-

prenderá acciones contundentes para lograr la estabilidad de la entidad, con tres grandes temas

que son prioritarios: la seguridad, el desarrollo económico y la educación”.

El dirigente nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones, y su homólogo perredista, Carlos Navarrete ■ Foto Ignacio Juárez

Ulises Fonseca Madrigal y Olga Márquez

El ex gobernador Lázaro Cárdenas Batel señaló que Silvano Aureoles enfrentará retos muy grandes: “no seríamos realistas si decimos que ya no hay un problema de seguridad, de falta de estado de derecho y de autoridad en distintas regiones. Al nuevo gobierno le toca recuperar espacios e institucionalidad”. En entrevista colectiva concedida en el marco de la toma de

Los ex gobernadores Leonel Godoy y Fausto Vallejo ■ Foto Ignacio Juárez

Coordinarse y no subordinarse a la federación, aconseja Godoy

Cárdenas: al gobierno de Silvano le toca recuperar la institucionalidad protesta de Aureoles como titular del Ejecutivo estatal, destacó que el “capital humano y la riqueza” con la que cuenta la entidad serán “la base para lograr” lo que su correligionario plantea, aun-

que para ello es fundamental el apoyo del gobierno federal. Al respecto, reconoció “la relevancia” del respaldo que Michoacán ha tenido de la federación durante los últimos meses, pero –atajó– “la tarea federal no está completa si no se apoya en un gobierno estatal que tenga fuerza por sí mismo y no sólo como consecuencia del respaldo que reciba”. Al ser cuestionado sobre las críticas que han recibido los anteriores gobiernos estatales emanados del PRD (que fueron encabezados por él y por Leonel Godoy Rangel) debido al crecimiento de la deuda registrado durante esos periodos, reviró que el endeudamiento “tiene que ver con una acumulación de muchas administraciones. Ni empieza ni termina en los periodos en que el PRD estuvo al frente, y se relaciona con una situación de desequilibrio estructural en el país, pues al analizar la situación de otros estados no hay diferencia sustancial”. Por tanto, indicó que “los estados están en la disyuntiva de no hacer nada, de simplemente administrar la inercia, o buscar fuentes alternas de financia-

miento, caso en el que no queda más que recurrir a los bancos y préstamos. Lo que importa es que se ordenen las cosas en el estado, pero también de pugnar porque las causas estructurales que viven Michoacán y otros estados sean revisadas”. Sobre la inseguridad, Cárdenas Batel señaló: “ojalá fuera un problema focalizado en Michoacán, pero no hace falta más que voltear a ver a cualquier estado y ver que México como nación ha atravesado un problema muy grave de inseguridad, de penetración del crimen en distintas esferas de la actividad pública y social, es un reto que nos tocó enfrentar”. En entrevista aparte, el ex mandatario Leonel Godoy Rangel subrayó que el gobierno de Silvano Aureoles debe coordinarse, no subordinarse con el gobierno federal. Por último, consideró que la “fragmentación y debilitamiento” de los grupos delictivos que operan en la entidad son factores que permitirán que el gobierno de Aureoles, en coordinación con la federación, atraiga inversiones.


VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2015 •

9

◗ el tiempo de silvano Óscar Celaya

El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, garantizó que “la relación del presidente Enrique Peña Nieto con Michaocán será plena y de total respaldo y apoyo”. Al asistir ayer con la representación del Presidente a la toma de protesta de Silvano Aureoles como titular del Poder Ejecutivo estatal, el encargado de la política interior

Mañana se reunirá con Aureoles para definir estrategias sobre seguridad, indica

La relación de Peña Nieto con Silvano será “plena y de total respaldo”: Osorio Chong del país deslizó que durante el proceso de entrega-recepción se reunió en varias ocasiones con el

político perredista y que uno de los principales temas que abordaron fue la seguridad.

Al respecto, indicó que estado y federación ya han acordado “algunas acciones” en la materia. Incluso dijo que mañana se reunirá con el gobernador para definir estrategias en ese ámbito. Respecto a las declaraciones de Aureoles en el sentido de que presidentes municipales de la entidad le han dicho que han recibido amenazas por parte del crimen organizado, el titular de Segob aseveró que “las condiciones del estado son diferentes”

en relación en las que había hace un año y medio, y subrayó que “no se vale que no denuncien los alcaldes, porque si no lo hacen, se toma a que están coludidos” con la delincuencia. Por último, descartó la conformación de nuevos cárteles en Michoacán y resaltó que los que aún operan aquí están “muy pero muy disminuidos”. Y agregó: “vamos a ir ahora en contra de los delitos que más afectan a la sociedad, que son los delitos del fuero común”.

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, con el gobernador Silvano Aureoles ■ Foto Ignacio Juárez

Los priístas “no nacimos para ser oposición”, dice el dirigente

El PRI sabrá construir acuerdos e irá “un paso adelante”, indica Beltrones Olga Márquez

El dirigente nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones Rivera, aseveró que los diputados locales del partido serán una fracción parlamentaria “que construya acuerdos para atender los reclamos” de los michoacanos, “sobre todo en aquellas regiones donde la sociedad nos favoreció con el voto”. Los priístas, subrayó, “no nacimos para ser oposición; tenemos que ir un paso adelante”, indicó el sonorense en entrevista concedida en el marco de la toma de protesta de Silvano Aureoles

como gobernador de Michoacán y luego de reunirse con legisladores locales y federales del tricolor por la entidad, encabezados por el dirigente estatal, Agustín Trujillo Íñiguez. “Nosotros lo que esperamos es que a este estado le vaya bien. Se acabaron las elecciones, hay que dejar las discusiones atrás y todos ponernos a trabajar por un Michoacán mejor, que rescate completamente su seguridad y el crecimiento económico que se merecen todos”, enfatizó. Al respecto, en un comunicado los diputados locales priís-

tas aseveraron que se conducirán como una oposición “responsable y comprometida” con los michoacanos y, en este tenor, advirtieron que se mantendrán atentos “al desarrollo de las acciones del Poder Ejecutivo, para que éstas se mantengan, en primer término, dentro del marco legal, y contribuyan al desarrollo de la entidad”. Además, resaltaron que trabajarán “de la mano” con el presidente Enrique Peña Nieto para darle continuidad a las acciones que el gobierno federal ha venido realizando en favor del estado a través del Plan Michoacán.

El dirigente nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones, con legisladores locales y federales del tricolor ■ Foto La Jornada Michoacán

La senadora panista Luisa María Calderón ■ Foto Ignacio Juárez

AN le da “el beneficio de la duda” al gabinete; “estará bajo nuestra lupa” Óscar Celaya

La dirigencia estatal y la fracción parlamentaria del PAN en el Congreso local le dieron “un voto de confianza” al gabinete del gobernador Silvano Aureoles, pero advirtieron que le darán puntual seguimiento a su desempeño. En tanto, la senadora panista Luisa María Calderón Hinojosa aseveró que la federación “estuvo muy de cerca” en el proceso de selección de los integrantes del equipo de trabajo del mandatario michoacano. En un comunicado, el dirigente estatal del PAN, Miguel Ángel Chávez Zavala, reconoció que entre los colaboradores de Aureoles hay perfiles “con gran experiencia y trayectoria responsable, y a ellos hay que darles el beneficio de la duda; pero también hay otros que están a prueba y se les tiene que seguir con lupa”. Además, dejó en claro que el gobernador “no viene con la varita mágica” para solucionar los problemas del estado, e indicó que la estabilidad de la entidad se logrará

en el largo plazo. Por su parte, el coordinador de la bancada del blanquiazul en el Congreso local, Carlos Quintana, aseveró que tanto Aureoles como sus colaboradores cuentan con el respaldo de los diputados panistas, quienes desde el Poder Legislativo “coadyuvarán a la entrega de resultados inmediatos a los michoacanos”. En este tenor, señaló que los legisladores panistas “seguirán de cerca el cumplimiento” de los compromisos y proyectos que anunció el gobernador al rendir protesta, como la aplicación de la reforma educativa, la realización de una auditoría a las arcas estatales “sin encubrimientos a ex funcionarios”, y la depuración de los cuerpos de seguridad. Finalmente, en breve entrevista colectiva, Cocoa Calderón expuso que “todos deseamos que le vaya bien a Michoacán”, por lo que, consideró, Aureoles “tendrá que hacer un esfuerzo con todo su gabinete para cumplir” sus compromisos con los michoacanos.


10

VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2015

El presidente municipal de Morelia,

Alfonso Martínez Alcázar felicita al

Ing. Silvano Aureoles Conejo Por asumir el cargo de gobernador constitucional de Michoacán. Nos sumamos a trabajar de manera propositiva, coordinada y con cooperación en los proyectos anunciados para Morelia. Confiando en que logrará los consensos necesarios para atender las necesidades de los michoacanos y, sobre todo, será un aliado para lograr el desarrollo para la capital del estado. Enhorabuena y el mejor de los éxitos

2 de octubre de 2015 Morelia, Michoacán


VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2015 •

11

◗ EL TIEMPO DE SILVANO

Silvano Aureoles: ¿señales que precederán a un nuevo comienzo? Gustavo Ogarrio

El secretario de Desarrollo Económico, Antonio Soto ■ Foto Ignacio Juárez

Tiene ideas claras; confiamos en él, dicen

Empresarios aplauden el discurso contundente del político perredista Redacción

Las cámaras empresariales de la entidad dieron su respaldo al gobierno de Silvano Aureoles e indicaron que el reto es reactivar la economía, generar más y mejores empleos y lograr la estabilidad política, económica y social. El mensaje que el perredista dirigió al rendir protesta como titular del Ejecutivo estatal “es el que desde hace muchos años deseábamos escuchar: fuerte, contundente, con ideas claras para todos los sectores”, reconoció el presidente de la Asociación de Industriales del Estado de Michoacán (AIEMAC), Rogelio Guízar Pérez, quien manifestó su confianza en que la nueva administración “sea real y de soluciones verdaderas para los problemas” del estado. En un comunicado, planteó que una de las prioridades del nuevo gobierno debe ser el combate a la corrupción, el esclarecimiento de la situación financiera de la entidad, mejorar el sistema de educación pública, garantizar la gobernabilidad y trabajar “de cerca” con la sociedad. Por separado, el presidente de la Coparmex en Michoacán, Eduardo Sánchez Martínez, destacó la confianza que el sector empresarial ha depositado en Aureoles, quien “debe arrancar con acciones claras y contundentes para lograr la reactivación económica en el corto plazo”. Refirió que uno de los principales retos para el mandatario michoacano debe ser recuperar la gobernabilidad, “lo que permitirá la atracción de inversiones, mejorar la economía, la generación de empleos y eso abonará al restableci-

miento de la seguridad y la tranquilidad de las familias michoacanas”. Señaló que los empresarios michoacanos han vivido “muchas complicaciones” en los últimos años en el estado, y que a pesar de ello “no han bajado las cortinas y seguirán trabajando fuertemente para ver a Michoacán convertido en un estado renovado, con una industria fortalecida y pujante, con un turismo recuperado y una imagen positiva del estado a nivel nacional e internacional”. Por último, hizo hincapié en la confianza que el sector empresarial tiene en el gobierno del estado, e indicó que harán sinergia para trabajar en equipo, pero también estarán vigilantes de que los compromisos se cumplan y los funcionarios aporten su mayor capacidad para “transformar” a Michoacán. Finalmente, el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Michoacán, Francisco Javier Gallo Palmer, aseveró que los empresarios mantienen “buen ánimo” por la renovación del gobierno del estado y “motivados” por el nombramiento del secretario de Comunicaciones Obras Públicas, ya que es “un perfil con experiencia y que conoce las necesidades del sector, mismo que le dará un nuevo aire a la obra pública en Michoacán”. Se dijo respetuoso de las decisiones que el gobernador Silvano Aureoles tome para detonar la infraestructura en el estado, aunque recordó que es un rubro fundamental para reactivar la economía, generar empleos y avanzar rumbo a la modernidad y el desarrollo que Michoacán y sus ciudades merecen.

a aprovechado el PRD su pausa forzada como partido gobernante en Michoacán y reconsiderado su actual tendencia ideológica y su giro conservador? ¿Hay algo así como un examen de conciencia en el sol azteca que le permita comprender las claves de su regreso al gobierno del estado y, sobre todo, estar en condiciones de enfrentar la situación tan adversa que se le presentará en los próximos seis años? ¿Será Michoacán el territorio de la agonía para el PRD o el de un remoto resurgimiento como alternativa política de izquierda? A pesar de la especulación política, de los rumores que peleaban un lugar en el gabinete, de lo estrictamente coyuntural que domina el cambio de gobierno, ¿está el PRD en Michoacán y el gobierno de Silvano Aureoles en la frecuencia del cambio de época que se necesita para transformar la situación del estado? ¿Qué señales necesita enviar el nuevo gobierno de Michoacán a la sociedad para hacer creíble y viable el eslogan del “nuevo comienzo”? El pantano que tendrá que cruzar este gobierno es el de una fractura múltiple: un resquebrajamiento en la sociedad michoacana de consecuencias nacionales, una situación lamentable en la administración pública estatal, un PRD casi agónico, dominado todavía por el pragmatismo neoliberal de los chuchos, un intervencionismo militar del gobierno de Peña Nieto en el estado que deja en situación vulnerable a todos los gobiernos, estatal y municipales, a la misma sociedad; una crisis económica que complementa la fractura de la crisis política. El de Silvano Aureoles será un gobierno que pondrá a prueba los restos del PRD en Michoacán. Debido a la crisis de Estado, sociedad y gobierno que vive Michoacán, deberá ser urgente para Silvano Aureoles construir alternativas que, al menos, sienten las bases de una transformación estructural para el estado: transformación del sistema de justicia, de las relaciones políticas, de la so-

ciedad misma y de su inclusión sin cortapisas en estos cambios. Se necesita abrir la puerta para una estrategia de reconstrucción social para Michoacán. Pero, sobre todo, es urgente ensayar una “política social” que se deslinde paulatinamente de los programas de inyección económica al consumo mínimo, casi pauperizado, a la sobrevivencia de ciertas comunidades que las mantiene en la perversa precariedad de una pobreza extrema. La “izquierda” en Michoacán debe empezar a salir del espectro ideológico del asistencialismo, cuna del populismo neoliberal desde Carlos Salinas de Gortari hasta la fecha. El gobierno de Michoacán tendrá que retomar su capacidad de gobernar y de definirse ante la exigencia de transformación social. Será un acto suicida, para el sol azteca pero, sobre todo, para Michoacán, que la próxima administración se adapte a la estrategia de negar sistemáticamente la profundidad de los grandes problemas estatales y nacionales en Michoacán, como lo han hecho los últimos gobiernos del PRI. Se debe proponer una estrategia concreta no autoritaria para devolver al Poder Ejecutivo de Michoacán su capacidad de gobierno, y otra de fortalecimiento de los municipios, ante su creciente debilidad y con el objetivo de reactivar su capacidad de transformación que históricamente ha sido uno de los grandes soportes del Estado mexicano. Si el gobierno de Silvano se ajusta a la tendencia de debilitar a los municipios, como lo está llevando a cabo el gobierno de Peña Nieto, menguará también el poder de transformación de su gobierno. El próximo gobierno estatal tiene la obligación de emprender una estrategia propia, en el marco de sus atribuciones constitucionales, para reducir el poder del crimen organizado. Esta estrategia debe darse en tres niveles: judicial, financiero y en las redes políticas que hacen posible la delincuencia. El gobierno de Michoacán debe plantear su propia estrategia de rescate social y ésta

debe ser tomada en cuenta por la federación. Se necesita un compromiso más sustantivo de la federación con Michoacán, pero también una intervención directa del gobierno del estado en esta reconstrucción social, con especial atención en rehabilitar la capacidad productiva de Michoacán desde una perspectiva de economía solidaria con las comunidades más vulnerables. Si el gobierno de Silvano se ciñe a los lineamientos generales de la economía dictada desde Los Pinos, en franco declive y a punto de llevar al país a una severa crisis, seguirá fatalmente el giro neoliberal emprendido por los chuchos. Para combatir a fondo la corrupción, la inmensa corrupción en todos los niveles de gobierno, en la impartición de la justicia y en todas las policías, es viable explorar la figura de una comisión contra la impunidad con capacidad vinculatoria. Esta comisión deberá ser estatal, nacional e internacional, y si Silvano está comprometido con este combate a la corrupción, deberá ser una propuesta del Poder Ejecutivo; será casi imposible que el gobierno de Silvano también proponga una fiscalía especial para investigar las masacres en el estado (empezando por las de Apatzingán y Tanhuato). Sin embargo, en Michoacán se juega una parte importante del destino del país y en los últimos días se ha demostrado, con lo que ocurrió en Guatemala y con el informe de los expertos en lo que respecta a Ayotzinapa, que estas comisiones y las fiscalías especializadas podrían ser una herramienta de primer orden en el cambio que México requiere. Quizá la primera señal que este nuevo gobierno debería dar será también utópica: garantizar enfáticamente la seguridad y protección de aquellas comunidades indígenas que han defendido legítimamente su derecho a la autodeterminación y a la seguridad ciudadana. Es urgente que todas las fuerzas políticas en Michoacán, comenzando por el gobierno del estado, establezcan un pacto de resguardo a estas comunidades, empezando por las de Ostula y Cherán.


12

VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2015

Punto

de

Vista

Directora General

Carmen Lira Saade Director

Juan Manuel Venegas Ramírez GERENTE general

Jonathan Lara Pureco Contacto: gerente@lajornadamichoacan.com.mx Coordinador DE EDICIón

Eduardo Ferrer JefA de información

Adriana Florián comercializaciÓn

publicidad@lajornadamichoacan.com.mx Teléfonos 01 443 320 26 50 y 51 Extensión 123 PUBLICIDAD COMERCIAL

De izquierda a derecha, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; el gobernador Silvano Aureoles; el presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, Raymundo Arreola, y el ex mandatario sustituto, Salvador Jara Guerrero ■ Foto Ignacio Juárez

Y

no se olvida

l 2 de octubre no se olvida, decía ayer nuestro coordinador general de Edición, Eduardo Ferrer. Y no, no se olvida. Ni puede olvidarse. Pero ni modo, no olvidamos hoy aquí las gestas estudian-

tiles. Sabemos de la lucha por los 43 desaparecidos de Ayotzinapa y sabemos y reconocemos las violaciones a los derechos humanos, que son la agenda nacional. Pero ayer tomó posesión del cargo de gobernador Silvano Aureoles. Y para Michoacán puede ser, hoy, un 2 de octubre que no se olvide.

Y no se olvidará, porque a partir de hoy tendremos a un gobernador que despachará –indistintamente– en cualquiera de las regiones del estado. Silvano Aureoles –dijo ayer cuando rindió protesta como titular del Ejecutivo del estado–, estará más que cerca de sus gobernados y hará sentir más que el peso del Ejecutivo: que ningún

alcalde sienta temor... Yo estaré ahí para apoyarlos y denunciar a quienes pretendan arrodillar a los alcaldes y someterlos a los caprichos del crimen organizado. Se le cree. Y se le cree porque su poder de convocatoria quedó fuera de toda duda ayer… Así se le cree…Así se le reconoció…

Marco A. Hinojosa Representante en la Cd. de México Teléfonos: (01 55) 31 84 09 48 / 36 40 48 64 / 36 40 97 86 Tel/Fax: 55 55 19 68 09 Redacción

Teléfonos: 01 443 326 1071, 327 9465 y 299 19 77 e-mail: jornadainfo@gmail.com La Jornada Michoacán publicación diaria editada por Editora de Medios de Michoacán, S.A. de C.V., bajo licencia otorgada por Demos, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V. Director: Juan Manuel Venegas Ramírez; Manuela Herrera No. 150 planta baja, esquina Rita Pérez de Moreno, Col. Gertrudis Bocanegra, Morelia, Michoacán, C.P. 58150 Reserva al uso exclusivo del título La Jornada Michoacán No. 04-2004-100711403800-101, del 7 de octubre de 2004, otorgado por la Dirección General de Reserva de Derechos de Autor, SEP. Número de Certificado de Licitud de Título: 13631; Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11204. Editor responsable: Juan Manuel Venegas Ramírez. Impresión: Editora de Medios de Michoacán, S.A de C.V., Manuela Herrera No. 150 planta baja, esquina Rita Pérez de Moreno, Col. Gertrudis Bocanegra, Morelia, Michoacán, C.P. 58150 Distribuido en Morelia y en el interior del estado por Editora de Medios de Michoacán, S.A. de C.V.

Patricio

Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.


VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2015

Francisco Torres

Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se manifestaron en todas las presidencias municipales de Michoacán donde entregaron a las autoridades de cada alcaldía un pliego petitorio para que lo hagan llegar al gobernador, Silvano Aureoles. En este documento exigen a cada autoridad local que apoye al gremio magisterial en contra de la reforma educativa. Salvador Almanza Hernández, secretario de Organización de la CNTE en el sector 1 y responsable del mitin que se realizó en el Ayuntamiento de Morelia, señaló que se acordó esta manifestación el primer día del nuevo gobierno estatal para difundir el posicionamiento político de la Sección 18, y a la vez para exigir que en adelante haya una relación que ayude a resolver asuntos pendientes que dejó la administración de Salvador Jara, tales como adeudo de pagos y procesos de jubilación. La marcha partió del Obelisco a Lázaro Cárdenas para llegar a palacio municipal, donde exigieron ser atendidos por el alcalde Alfonso Martínez, quien no se encontraba en el inmueble, ya que acudió a la toma de protesta de Silvano Aureoles. El contingente fue recibido por otros funcionarios municipales quienes recibieron el mismo documento que se entregó en las distintas alcaldías michoacanas. Con este movimiento el magisterio democrático exigió pronta atención y el establecimiento de mesas de diálogo para diseñar un plan educativo, así como los recursos destinados a programas diversos, sobre todo el que está dirigido a impulsar el sistema de escuelas integrales. “También quedó pendiente una respuesta al incremento salarial que se acordó desde enero pasado, pero a casi un año de ese acuerdo no se ha reflejado ningún pago; existen además otros pagos que se adeudan a los docentes a los que entregaron cheques sin fondo”, enlistó el representante magisterial. Aunque Salvador Almanza refirió que ya se habían reunido con Silvano Aureoles para analizar la situación del sector educativo, aún no rendía protesta como gobernador, por eso decidieron movilizarse el primer día de su gobierno. Por separado, Eugenio Rodríguez, secretario técnico A de la CNTE, mencionó que se está convocando a los presidentes municipales para que se sumen a la exigencia de dar marcha atrás a la reforma educativa impulsada por el gobierno federal, por lo que adelantó que con este reclamo nuevamente marcharán este viernes 2 de octubre en la capital michoacana.

13

Se manifiestan en todas las alcaldías, donde entregaron escrito dirigido a Silvano

Demanda CNTE a ediles apoyar su lucha contra reforma educativa ■

Exigen al gobernador pronta atención para abordar temas pendientes que dejó Salvador Jara

Afuera del Palacio Municipal en Morelia, los manifestantes de la CNTE pidieron ser atendidos por el alcalde Alfonso Martínez Alcázar, quien en esos momentos se encontraba en el Centro de Convenciones para atestiguar la toma de protesta del gobernador Silvano Aureoles ■ Foto La Jornada Michoacán

“Cambio de gobierno estatal, oportunidad para coincidir”

Exponen SUEUM y CNTE en Brasil sus problemáticas en congreso de la FSM Celic Mendoza Adame

Enviada

de octubre.- El mundo entero atraviesa por un momento crítico, marcado por la crisis económica y geopolítica provocada por el capitalismo, y la clase trabajadora es la mayor víctima de esta crisis, señaló el secretario general de la Federación Sindical Mundial (FSM), George Mavrikos. Al dar la bienvenida a más de 350 representantes sindicales y de organizaciones sociales de 41 países, entre ellos México, con una representación de maestros michoacanos de la CNTE y el SUEUM, entre otros gremios que han hecho

Sao Paulo, Brasil, 1

acto de presencia en el congreso celebrado con motivo del 70 aniversario de la FSM, refirió que la intensificación de las contradicciones inherentes al sistema, la radicalización de la lucha de clases y de los conflictos internacionales son evidencias de un tiempo desafiante para el movimiento sindical y, sobre todo, para las nuevas generaciones, mismas que muestran poco interés en las luchas sindicales. “La clase trabajadora vive el drama del estancamiento económico y del desempleo masivo, que condena a la ociosidad involuntaria a más de 200 millones de desempleados, según los

datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Los derechos sociales y laborales son suprimidos o flexibilizados, y la soberanía de las naciones está puesta en jaque y pisoteada en varias regiones”, deploró. Mencionó el caso de España, donde la mitad de los jóvenes está desempleada; de Grecia, donde se registra una caída acumulada del 25 por ciento del PIB; mientras que en América Latina, incluido México, la crisis económica, política y social se agrava con una “onda conservadora y neofascista”. Ante este escenario, enfatizó que es urgente fortalecer las relaciones entre or-

ganizaciones y movimientos sindicales, mismos que deben apuntar a una mayor y mejor relación entre los trabajadores y los pueblos, para enriquecer la conciencia de los dirigentes sindicales y fortalecerlos con los principios del internacionalismo proletario. “La nueva tecnología, el uso del Internet, la difusión inmediata de noticias e información pueden ser aprovechados por el movimiento sindical para que su acción pueda ser más rápida y amplia”, indicó. Enseguida, los diferentes delegados sindicales dieron a conocer los esquemas laborales y problemas que enfrentan. Los sindicalistas michoacanos dieron cuenta de la lucha contra la reforma educativa y en defensa de los derechos plasmados en contratos colectivos de trabajo, y reconocieron el cambio de gobierno estatal como una oportunidad para que mejoren las relaciones laborales.


14 Política • VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2015 Francisco Torres

Al menos 16 elementos del Ejercito Mexicano acudirán a comparecer ante la Procuraduría General de la República (PGR) a fin de aportar información para esclarecer los hechos del pasado 19 de julio en la comunidad de Ixtapilla, municipio de Aquila, donde un menor perdió la vida en medio de una manifestación que las fuerzas castrenses buscaban contener. De acuerdo con el abogado de la comunidad, Raimundo Ortiz Martínez, la PGR solicitó la comparecencia de los militares, quienes aceptaron coadyuvar con las investigaciones del caso en el que se presume hubo exceso del uso de la fuerza. Adelantó que en los primeros informes se relata que participaron alrededor de cien militares, cada uno contaba con 150 balas para sus armas, de éstos, 16 elementos regresaron con menos cartuchos de los asignados, “son a ellos a los que se llamará a comparecer”, adelantó el defensor.

Gradualmente se demuestra que declaraciones de Gurrola fueron absurdas: abogado

Comparecerán al menos 16 militares en la PGR por enfrentamiento en Ixtapilla Explicó que cada día las investigaciones demuestran que son “absurdas” las declaraciones del coordinador de las fuerzas federales en Michoacán, el general Felipe Gurrola, quien aseguró que quienes dispararon al niño Edilberto Reyes eran personas escondidas detrás de unos matorrales frente al paraje donde ocurrió la desgracia. “La explicación del general es que mientras los soldados disparaban al aire, los que estaban escondidos tras los matorrales dispararon contra la gente, pero eso es un absurdo. En la averiguación previa, y luego de una serie de quejas y denuncias públicas, se ha logrado que el Ejército Mexicano entregue fusiles y la bitácora militar; hemos conse-

guido que nos digan quiénes eran los soldados, qué instrucciones llevaban y con cuántas balas salió cada uno, ello apegado al protocolo militar”, aseguró Raimundo Ortiz. Según la averiguación previa, se establece que las trayectorias de las balas corresponden a disparos hechos desde la altura de los militares sobre sus respectivas unidades y en movimiento, y que de estos hechos se desprende que los militares accionaron sus armas cuando ya estaban fuera de la barricada. “No podrían sostener que dispararon porque

no los dejaban salir, dispararon cuando ya se iban, donde murió el niño Edilberto era un punto lejos de la barricada”. Además del infante muerto, relató que hay otro niño lesionado, de nombre Delfino X, quien tiene una bala incrustada en la cadera, un comunero más que tiene una herida grave en un testículo, la dueña del restaurante tiene una herida en la espalda, una niña con un rozón de bala en la frente, “todos estos disparos parecen directos, las trayectorias de las balas que hirieron a las personas y otras que

quedaron en el edificio, muestran la altura que coincide con disparos hechos desde los vehículos militares”, expuso el abogado. Por otro lado, agregó además que “la cabeza”, es decir, la captura del jefe de la policía comunitaria, Semeí Verdía, “tenía precio”, pues ofrecían 2 millones de pesos a quien lo asesinara, de esta bolsa el ex presidente de Aquila, Juan Hernández Ramírez, habría aportado 500 mil pesos, el resto Federico González alias El Lico, señalado como jefe de plaza de Los Caballeros Templarios.

El general Felipe Gurrola ayer en la toma de protesta de Silvano Aureoles ■ Foto Ignacio Juárez

El Jamo y su escolta fueron emboscados en ese municipio

Presuntos sicarios abaten al líder de las autodefensas de Parácuaro Redacción

Jaime Oseguera González, El Jamo o El Samo, líder de los grupos de autodefensa que operan en el municipio de Parácuaro, en la Tierra Caliente michoacana, fue abatido a balazos por un grupo de presuntos sicarios al servicio del crimen organizado. Junto a él cayó uno de sus escoltas. El asesinato de Oseguera González se registró ayer al mediodía en las inmediaciones del lugar conocido como Los Bancos de Arena, en una brecha cercana a una carretera que conecta a esa demarcación con el municipio de Tancítaro, justo en el rancho La Mameyera. Trascendió que el líder co-

munitario y uno de sus guardaespaldas (quien hasta el cierre de esta edición no había sido identificado, pero se trata de un hombre de entre 30 y 35 años edad) circulaban por la brecha a bordo de su camioneta cuando fueron emboscados por un grupo armado. El Jamo o El Samo y su escolta repelieron la agresión, pero perdieron la vida a consecuencia de los múltiples impactos de bala de armas de grueso calibre que recibieron. Minutos más tarde arribaron al lugar de los hechos elementos del Ejército Mexicano y de la Policía Federal, pero ya solamente encontraron los cuerpos sin vida de los dos hombres, pues los agresores se dieron a la fuga.

Fuentes de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Procuraduría General de Justicia del Estado informaron que los soldados y los policías federales localizaron en el lugar del enfrentamiento tres armas largas (dos fusiles AK-47, de los conocidos como cuerno de chivo, y un rifle de asalto AR18), que supuestamente eran propiedad de los autodefensas abatidos. Soldados y policías federales desplegaron un operativo para dar con el paradero de los agresores y detenerlos, pero hasta el cierre de esta edición no se había reportado ninguna aprehensión. La Fiscalía Regional de Apatzingán emprendió la indagatoria competente.


VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2015 •

Política 15

Ayotzinapa. Un año después l sábado pasado se cumplió un año de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos en Ayotzinapa, y de las seis personas asesinadas en la represión del 26 y 27 de septiembre en el municipio de Iguala, Guerrero. A 12 meses de distancia no tenemos claridad sobre lo que sucedió esa oscura noche. La única certeza que abrazamos con dolor es que los estudiantes no aparecen. A lo largo de 365 días las dudas van y vienen; los dobles discursos se contrapuntean; los resultados de los peritajes son diametralmente opuestos; las verdades a medias confunden y desaniman; la manipulación de la información enreda en lugar de deshacer la maraña; el ocultamiento, por parte del “gobierno”, de elementos claves dentro de las investigaciones incrementa la desconfianza; la rabia y el hartazgo ciudadano aumentan día a día. Por si fuera poco, esa confusa realidad es rodeada de corrupción, impunidad, y poca capacidad de los tres niveles de gobierno para responder por lo que hasta ahora es la mayor crisis durante el sexenio peñista, y la mayor tragedia que pueden sufrir madres y padres: la desaparición forzada de una hija o un hijo. Es cierto que las investigaciones de la Procuraduría General de la República (PGR) han generado 111 personas detenidas; 52 eran policías municipales de Iguala, 19 de la de Cocula y 40 más vinculados al cártel de Guerreros Unidos y a otras células del crimen organizado; así como el ex alcalde de Iguala José Luis Abarca y su esposa, María de los Ángeles Pineda, señalados como los autores intelectuales de este crimen. Asimismo, se han realizado 664 dictámenes periciales, analizado 135 muestras de ADN y recabado 577 declaraciones ministeriales. No obstante todo ello, el Poder Judicial de la Federación no ha emitido alguna sentencia condenatoria por este caso; es decir, los detenidos no han sido encontrados culpables, aun en los casos de las personas confesas. La posición del “gobierno” de Enrique Peña Nieto continúa siendo la políticamente más segura, es decir: los estudiantes están muertos, los calcinaron y no podemos identificar a los cuerpos, sólo señalar sus cenizas. En la práctica, el asunto para las autoridades está cerrado, aunque en el discurso Peña

Eduardo González

Nieto les afirme a los padres de los desaparecidos que “está del mismo lado que ellos”, y que no dará carpetazo a la investigación. Los Pinos continúan sosteniendo “la verdad histórica” del

Reconoce

el

exprocurador Jesús Murillo Karam que la anteponen al informe elaborado por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), convocado por la Comisión Interamericana de Derechos

Senado

a

Arturo Herrera

El Senado de la República reconoció la trayectoria profesional del historiador Arturo Herrera Cornejo, colaborador de La Jornada Michoacán, en un acto efectuado en la Casona de Xicoténcatl, ayer en la ciudad de México ■ Foto La Jornada Michoacán

Humanos (CIDH). Según el informe del GIEI, en la “verdad histórica” hay “datos falsos, omisiones, suposiciones, tergiversaciones y mutilaciones”; además, deja en claro la imperiosa necesidad de investigar a un actor fundamental el día de la desaparición de los estudiantes: el Ejército. Al paso de los meses, y a contracorriente del “gobierno”, hemos conocido el grado de involucramiento de los soldados en el delito, sea por comisión o por omisión. El hecho es que los miembros del Ejército Mexicano acuartelados en la zona de Iguala tuvieron conocimiento de lo que sucedía entre la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre y no hicieron nada para evitar la tragedia estudiantil. Mientras no aparezcan los 43 estudiantes de Ayotzinapa la confianza y la esperanza en el Estado mexicano seguirá desmoronándose a pasos agigantados, y con ello estaremos quemando las naves que nos pudieran llevar al puerto de la democracia. A no dudar, los sucesos de Ayotzinapa nos vinieron a recordar a los mexicanos que el México bronco sigue allí. A un año de la desaparición forzada de los estudiantes, se siguen levantando diques que impiden a la sociedad acceder a la justicia. Lamentablemente los desaparecidos y los ejecutados son muchos más que los 43 de Ayotzinapa, son cuerpos que aluden el drama de miles de familias obligadas a vivir en la desesperanza, con los gritos y la rabia contenidos por el temor de que la violencia alcance a otros miembros del hogar. Son cuerpos que evocan el estrepitoso fracaso de la lucha contra el crimen organizado, pero también, el maridaje existente entre autoridades y criminales. La ausencia de los 43 estudiantes de Ayotzinapa nos recuerda las ausencias que recorren el país y ofenden a la población. Ausencias económicas y políticas que impiden acceder a una vida verdaderamente democrática donde se respeten los derechos humanos y donde las diferencias ideológicas no sean motivo de represión, por el contrario, donde tengamos los mecanismos necesarios para construir las bases democráticas de la República Mexicana a través de la pluralidad y la tolerancia. ihuatzio@hotmail.com @contodoytriques FB/Eduardo González Velázquez YouTube/República de Clío


VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2015

Francisco Torres

Estudiantes de la Facultad de Psicología de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo que participaron en el movimiento estudiantil en defensa de la gratuidad educativa denunciaron haber sido amenazadas de manera anónima y suponen que se trata de una reacción de las autoridades universitarias ante sus demandas. Aunque no presentaron pruebas de su acusación, ni tampoco han presentado queja alguna ante las instancias correspondientes,

16

Las recibimos en nuestras casas y teléfonos, aseguran alumnas de Psicología

Estudiantes nicolaitas denuncian amenazas; sospechan de Rectoría ■

El hostigamiento se dio luego de acudir a Ciudad Hidalgo, pero no callaremos, afirman

las ofendidas hicieron responsable al rector nicolaita, Medardo Serna González, pues conside-

raron que es la única persona que podría estar dirigiendo las amenazas.

Fueron las alumnas Carolina Villanueva y Alondra Álvarez quienes hicieron esta denuncia

pública después de haber acudido al campus de Ciudad Hidalgo, donde impulsaron la organización de los estudiantes de ese municipio para exigir que la UMSNH no cobrara inscripciones de ingreso. “Desde entonces estamos recibiendo amenazas a nuestros teléfonos particulares y en nuestras casas, pero nosotros no estamos actuando contra nadie en particular, sólo promovemos un derecho que tenemos como estudiantes. No entendemos el motivo de estas amenazas, por eso decidimos hacerlas públicas”, denunciaron.

Reconocen que no tienen pruebas y que tampoco han presentado quejas

El secretario general de la UMSNH, Salvador García Espinosa, entrega reconocimientos como parte de los festejos por el 37 aniversario de la Facultad de Enfermería ■ Foto La Jornada Michoacán Redacción

Con la finalidad de lograr el equilibrio entre la calidad educativa y la capacidad de atención para más alumnos, el secretario general de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Salvador García Espinosa, anunció que el próximo lunes iniciarán las obras para la construcción de un nuevo edificio de la Facultad de Enfermería, el cual albergará diez aulas más. Durante la celebración del 37 aniversario de dicha facultad y con la representación del rector Medardo Serna González, García Espinosa felicitó a profesores, alumnos y personal administrativo, por el esfuerzo y empeño por hacer de la facultad una institución con educación de calidad. Añadió que con una inversión de 8 millones de pesos se

Costará 8 mdp; gestionarán más recursos para la docencia

Por comenzar, construcción de nuevo edificio para Facultad de Enfermería logrará esta infraestructura que comprende poco menos de mil metros cuadrados, que si bien no soluciona el problema de la demanda de alumnos y profesores, sí plantea un nuevo esquema de planeación para que la institución deje de utilizar diversos anexos. Además, dijo, están pendientes de gestionar más recursos para contribuir al fortalecimiento de la planta docente, lo cual se espera lograr en el corto plazo. Finalmente, expresó que la Casa de Hidalgo tiene la obligación de rendir mejores cuentas de los recursos públicos que recibe, además de cuidar los recursos humanos, que son los más importan-

tes, expresó, para lograr alcanzar niveles de excelencia académica. En su participación, la directora de Enfermería, Ana Celia Anguiano Morán, destacó que en el 2016 el plantel estará organizado en torno a un modelo educativo basado en un paradigma constructivista social, centrado en el aprendizaje de sus estudiantes; con programas académicos semiflexibles, pertinentes y de calidad, logrando una posición de reconocido prestigio en el ámbito nacional por sus resultados y contribuciones; capaz de generar así como difundir conocimientos que contribuyan al desarrollo de actitudes y habilidades para toda

la vida, y fortalecida con procesos de gestión transparentes y eficientes, indicó. A lo largo del evento, se entregaron varios reconocimientos a la planta docente, administrativa y a los alumnos que han fortalecido a la facultad durante estos 37 años de existencia. Acompañaron esta celebración los directores de las facultades de Químico Farmacobiología, Gabino Estévez Delgado; Psicología, Raúl Ernesto García Rodríguez, además de representantes tanto de la Facultad de Odontología como de la Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas Dr. Ignacio Chávez.

Las estudiantes de Psicología denunciaron que incluso en Ciudad Hidalgo pudieron haber sido interceptados sus datos personales y desde ahí comenzó el hostigamiento. “Sabemos que en Ciudad Hidalgo hay una vinculación más estrecha entre autoridades del estado, las autoridades universitarias y el narcotráfico; por eso consideramos que ésta es una artimaña que está utilizando la Rectoría para intimidar a los estudiantes que defienden un derecho constitucional”, acusó Carolina Villanueva. Ante esta situación, las estudiantes dijeron sentir temor de que les ocurra algún daño. “Hasta ahora el elemento que tenemos para señalar a las autoridades universitarias es que nosotras dos fuimos a encabezar el movimiento de gratuidad en Ciudad Hidalgo. No es casual que eso ocurra después de que regresamos; tenemos miedo, pero no vamos a permitir que ningún tipo de amenaza calle lo que hemos estado haciendo desde hace tiempo”, enfatizó Carolina Villanueva, quien estuvo acompañada de Alondra Álvarez y otras estudiantes en la conferencia de prensa que ofrecieron en la entrada principal de la Facultad de Psicología.


VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2015

Óscar Celaya

La administración municipal saliente que inició el priísta Wilfrido Lázaro Medina y que concluyó el empresario Salvador Abud Mirabent dejó un Programa Anual de Inversión (PAI) 2015 inflado debido a ello el Cabildo moreliano realizará los ajustes, pues no existe suficiencia presupuestal para ejecutar algunas obras. Así lo dio a conocer el encargado de despacho del Comité de Planeación de Desarrollo Municipal (Coplademun), Antonio

17

No hay suficiencia presupuestal para realizar algunas obras, señala Plaza Urbina

El inflado PAI de Wilfrido Lázaro será ajustado, anuncia la alcaldía ■

No hubo mala intención de su parte, simplemente hicieron cuentas alegres, plantea el funcionario

Plaza Urbina, durante el inicio de los trabajos para elaborar el Plan de Desarrollo Municipal

2015-2018. “Hay muchos recursos que se establecieron de forma arbitraria, (…) el PAI está

El encargado del despacho del Coplademun, Antonio Plaza Urbina ■ Foto La Jornada Michoacán

inflado”, señaló el funcionario municipal. “Hay muchas cosas (recursos) que no es real que vayan a llegar, entonces nosotros vamos a hacer un planteamiento de un ajuste en este mes al Cabildo para tener un precierre del año con cifras realistas. Sí perderemos algo de este recurso nominalmente, pero no es que lo vayamos a perder, es que nunca estuvo”, expuso. Sin embargo, aclaró que no se trata de que haya habido una mala intención por parte de las autoridades municipales salientes, “simplemente es una forma de trabajar o de planear de cuentas alegres. Nosotros consideramos que hay que hacer las cosas de una forma más realista, mientras el dinero no esté depositado en la Tesorería”, comentó. Cabe recordar que para este año el Programa Anual de Inversión tiene presupuestado un

Gestionarán con la Corett alternativas de vivienda para la capital del estado Redacción

Los pescadores del embalse se iniciarán en la piscicultura

Con recurso federal instalarán 76 jaulas para engorda de tilapia en presa La Villita Carlos Torres Oseguera

Corresponsal

de octubre.- Con recursos económicos aportados por el gobierno federal, pescadores de la presa La Villita trabajan en la instalación de 76 jaulas para habilitar una granja de crecimiento y engorda de tilapia. El proyecto financiado por el Instituto Nacional para el Desarrollo de Capacidades del Sector Rural, implica una inversión de un millón 400 mil pesos, lo cual permitirá que los pescadores michoacanos se inicien en la piscicultura, actividad que sus compañeros de Guerrero realizan desde hace diez años. La nueva alternativa de trabajo

Lázaro Cárdenas, 1

es un paso importante en la mejora de la producción pesquera” de la presa, destacaron los pescadores en entrevista con La Jornada Michoacán, y refirieron que la instalación de jaulas para controlar la producción de peces había sido una demanda añeja que ahora, gracias al apoyo del gobierno federal, están a unos días de concretar con la instalación de las primeras granjas. Maurilio Romero, líder del sector pesquero de La Villita, detalló que el proyecto será operado por una de las cuatro cooperativas de pescadores del lugar, mientras que las otras tres seguirán con la tradicional captura, actividad que en gran parte depende de la siembra

de alevines para mantener la población de tilapia. Los pescadores estiman que la primera producción estará lista en marzo próximo. Aunque no han definido el volumen, calculan que cada jaula tendrá hasta 20 mil peces. Puntualizaron que sólo aspiran a sembrar tilapia y que la producción será suficiente para atender la demanda del marcado local, toda vez que no competirán con sus compañeros de Guerrero, que se enfocan en producir bagre e incluso presumen ocupar el segundo lugar nacional en producción de ese pez, que en su mayoría en es vendido en el mercado extranjero.

total de 670 millones de pesos, de los cuales sólo queda el 35 por ciento, y a su vez, alrededor de 180 millones de pesos están pendientes de llegar por parte de los gobiernos estatal y federal. Dijo que existen 40 millones de pesos estatales que están comprometidos y que no han sido transferidos. “Es lo que está pendiente de que podamos confirmar que se realiza o no, por lo demás son del Ramo 33 y de los ingresos municipales y están garantizados”, En este sentido, Plaza Urbina anticipó que el PAI se respetará en la medida de lo posible, y apuntó que con la Comisión de Planeación del Cabildo moreliano se trabajará sobre un nuevo esquema de programación para evitar que se realicen refrendos de obra. “Queremos hacer un proceso mucho más aseado”, anotó.

La Secretaría del Ayuntamiento, a través de la Dirección de Gobierno, sostuvo una reunión con la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (Corett), con la finalidad de buscar alternativas de vivienda para la ciudadanía de la capital michoacana. En este sentido, el director de la Dirección de Gobierno, Iván Barrales Alcántara, informó que la reunión con el delegado de la Comisión, Raúl Trinidad Santos, será de gran ayuda para analizar este tema y así brindarles a los colonos de Morelia alternativas de viviendas dignas y más seguras para todos. Asimismo, mencionó que la Dirección a su cargo será la mediadora entre las instancias correspondientes y los representantes de colonos. Indicó que el delegado estatal de la Corett mostró interés por reunirse lo antes posible con

el alcalde Alfonso Martínez, a fin de revisar los pendientes en materia de vivienda, lo que significa, dijo, un interés por parte de las autoridades federales por coadyuvar con el municipio, ante la problemática que se vive en la periferia de la ciudad. Cabe mencionar que la Dirección de Gobierno que corresponde a la Secretaría del Ayuntamiento tiene la atribución de ser la vía o el canal para dirigir los conflictos hacia las áreas donde deben ser atendidas, por lo que la instrucción del edil es que los funcionarios de la administración municipal acudan al lugar de los hechos para conocer el eje del conflicto, otorguen atención inmediata y den respuesta en beneficio de todos los habitantes de la ciudad. Para finalizar, Barrales Alcántara señaló que uno de los objetivos principales de esta administración será buscar mecanismos que mejoren la calidad de vida de los morelianos.


VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2015

18

En breve acudirá al Conaculta para gestionar la reprogramación de los recursos

Atender el subejercicio de la Secum, mi prioridad: Ginori ■

Evitará repartir culpas; “eso quedó atrás, vamos hacia la resolución de la problemática”

Ulises Fonseca Madrigal

Una de las grandes prioridades será atender el subejercicio que tuvo la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) en la administración pasada, manifestó el recién nombrado titular de la dependencia, Salvador Ginori Lozano. “Tengo un conocimiento somero, por lo que se reporta en el sistema de transición, y para abordar esta problemática es necesario acceder de manera directa a la documentación, a revisar en qué estado quedaron los convenios, y las cuentas financieras”, refirió Ginori Lozano de manera previa al acto oficial del relevo en el Poder Ejecutivo local, en torno a los pendientes dejados por la anterior administración en cuanto al subejercicio y las deudas. El otrora director de la Facultad Popular de Bellas Artes (FPBA) mencionó que será hasta el momento de la recepción que “tendré un conocimiento más a fondo de la problemática, por supuesto que la conozco y hay que atenderla, ésa será una de las grandes prioridades”; además, enfatizó que evitará repartir culpas, “eso quedó atrás y vamos hacia la resolución de la problemática”. Al ser cuestionado sobre la realización de los eventos programados y postergados para el trimestre final del año, Ginori Lozano expresó que “hay algunos impostergables porque ya hay una programación con recurso tanto estatal como federal, como el Festival de Zacán, el Premio Eréndira, el Festival de Órgano”, aunque mencionó que habrá que hacer una reprogramación de presupuestos para que estas actividades salgan avante. “También nos corresponde –agregó– hacer una replanificación de los recursos para el próximo ejercicio”, por tanto, dijo que en breve acudirá al Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) a fin de “buscar la reprogramación de los millones que no se ejercieron. Hace falta que el estado cubra una parte de los apoyos que le corresponden para que la

De

casting

federación apoye con lo propio; hay que rescatar la ejecución de proyectos como el Centro Cultural Rosa de los Vientos en Apatzingán”. Asimismo, Ginori Lozano consideró “un honor” el nombramiento que le dio el gobernador Silvano Aureoles, para llevar las riendas de la dependencia, responsabilidad que se deriva de los nexos de colaboración establecidos desde tiempo atrás: “trabajé con él algunos proyectos desde la dirección de la FPBA con mucho apoyo decidido de él, entonces recibo la titularidad con ilusión y preocupación”.

Artesanos: área por conocer

Más de 50 aspirantes al casting de Hilar Fashion Film, cortometraje escrito y dirigido por Leonardo Jed, que busca consolidar el filme como un producto internacional y participar en el noveno Festival ASVOFF en París, Francia, se dieron cita en uno de los bares más conocidos de Morelia, Chapulín ■ Foto La Jornada Michoacán

Ladronas de almas abrió la cuarta edición del festival

Tlalpujahua ya está infestado del terror cinematográfico que ofrece Feratum Redacción

Con un programa integrado por la proyección de cortometraje animado, largometrajes mexicanos e internacionales, la apertura de una exposición y el homenaje a Juan Carlos Colombo, fue como inició en Tlalpujahua la cuarta edición de Feratum Festival Internacional de Cine Fantástico, Horror y Ciencia Ficción. En Tlalpujahua serán proyectados 63 filmes, entre largos y cortometrajes, provenientes de Japón, España, Reino Unido, Argentina, Chile, Estados Unidos, Venezuela, Canadá y México. Dichas proyecciones abrieron en el teatro Cenobio Paniagua con Ladrona de almas (2015), película dirigida por Juan Anto-

nio de la Riva (quien realizara también Elisa antes del fin del mundo, en 1997), película cuyo elenco está formado por Sofía Sisniega, Juan Ángel Esparza, Natasha Dupeyrón y Luis Gatica. El argumento fue ambientado en el estado de Morelos a inicios del siglo XIX, donde un grupo de soldados busca oro para financiar la guerra contra los independentistas. A la postre, cabe mencionar que es la primera vez que el Festival arranca con una película mexicana, y que al mismo tiempo dio inicio al primer maratón nocturno, integrado por el filme estadunidense Excess flesh y el boliviano Olalla. Otro de los recintos donde hay proyecciones fue la capilla Cofradía, lugar donde desfilaron

películas como la argentina Jorge y Alberto contra los demonios, la mexicana Arena Azteca budokan, la japonesa Noperabbou, la también argentina Corazón muerto y la peruana Poseídas. Sobre las películas, el director de Feratum, Miguel Ángel Marín, expresó que se pone cuidado especial para el acceso, puesto que hay películas “que son incluso clasificación D, no pueden ser vistas por todo el público, sin embargo, contamos con programación hecha exclusivamente para niños”. Pero a la par de las proyecciones, cabe recordar que el programa incluye eventos expositivos, lúdicos y educativos, entre los que está una mesa redonda llamada Presente y Futuro del Cine Fantástico Mexicano; cla-

Luego de haber sido nombrado unas horas antes como responsable del Instituto del Artesano Michoacano (IAM), Marco Antonio Lagunas Vázquez señaló que revisarán “los proyectos que están en la mira y también qué pendientes hay”. Además, refirió que uno de los objetivos es posicionar la artesanía michoacana a nivel nacional e internacional, “mayor promoción a los tianguis artesanales y sobre todo incentivar a los jóvenes artesanos para continuar con esta labor”. En cuanto al impacto de los recortes que ha tenido el IAM y la competencia desleal de productos chinos, Lagunas Vázquez afirmó que “tratará de optimizar los recursos”, así como buscar estrategias para reducir la comercialización de imitaciones asiáticas.

ses maestras con Brian Yuzna, Juan Antonio de la Riva y Ricardo Téllez; la Marcha de las Bestias, para la que se esperan 5 mil personas; así como la presencia del grupo de fans Mexican Garrison-The 501st Legion, de la saga creada por George Lucas, Star Wars. Estas actividades paralelas iniciaron ayer con la apertura de una exposición colectiva montada en el Museo Hermanos Rayón, misma que está conformada por 20 piezas, entre óleos y esculturas, que fueron elaboradas por artistas michoacanos y de la ciudad de México. Sobre esta exposición, Miguel Ángel Marín expresó que en la muestra “participan artistas de la Fundación Novangardo, la cual reúne a jóvenes creadores en este caso acudieron Ricardo Lancaster, Davinosky y Efraín Ochoa Flores”, a quienes se unen obras de Pahko Moreno, Benjamín Arrollo Aceves, Erhan Gonul, Jorge Morán, Juan Carlos Mori, Miguel Ángel Vargas y Ricardo Neri Prado.


VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2015 •

Las actividades, en el campus de la UNAM y el Planetario Felipe Rivera

Por tercer año Morelia se sumará a la Semana Mundial del Espacio Redacción

Como parte de la Semana Mundial del Espacio 2015: Descubriendo a México desde el Espacio, en la que se festejan las aportaciones y descubrimientos de la ciencia y la tecnología espaciales en favor de la humanidad, se llevará a cabo el Ciclo de Pláticas de Divulgación Científica y Observaciones con Telescopio, del 5 al 9 de octubre, en la UNAM campus Morelia y el Planetario Felipe Rivera. El evento es una celebración mundial, auspiciada por la ONU, conmemorando el lanzamiento del Sputnik el 1 de octubre de 1957, durará toda la semana y será completamente gratuito. Los eventos comienzan en la Universidad, de las 13 a las 14 horas, de lunes a viernes, en el Aula Magna 2. Por las tardes, los

Al término de las sesiones vespertinas en el Planetario se realizarán observaciones con telescopios

■ Foto Archivo

La Jornada Michoacán

Llama a los artífices a realizar sus pagos oportunamente

Otorgó IAM diez créditos a artesanos de cinco comunidades michoacanas Redacción

Con el objetivo de financiar la adquisición de insumos y equipos, así como el mejoramiento de los espacios de trabajo y apoyos para la comercialización de sus productos, el Instituto del Artesano Michoacano (IAM) otorgó diez financiamientos a los artífices de las localidades de Santa Rosa la América, Cuanajo, Zitácuaro, San Juan Nuevo y Cherán, del programa Fondo para el Desarrollo Artesanal (Fodar), por un monto de 185 mil pesos. El financiamiento es uno de los programas con los que tra-

baja el IAM, que tiene como propósito otorgar créditos oportunos y preferenciales en apoyo de la actividad artesanal, con la finalidad de que los beneficiarios puedan proveerse de los materiales necesarios para incrementar su producción en textil, maderas, vidrio soplado y alfarería. La entrega de créditos tuvo lugar en el Instituto del Artesano Michoacano, y los créditos que se otorgaron a los artesanos que cumplieron con los requisitos van de los mil hasta los 5 mil pesos, dependiendo de la necesidad de cada solicitante. Estos financiamientos son posibles mediante el Fondo para

el Desarrollo Artesanal (Fodar), programa que regula la operación y funcionamiento de las acciones para la aplicación de los recursos del Instituto, a fin de fomentar el desarrollo de las actividades artesanales en el estado, así como transparentar su ejercicio y garantizar el cumplimiento de sus objetivos. Los montos del programa van de 10 mil hasta los 50 mil pesos. Durante la entrega, se exhortó a los beneficiarios a realizar los pagos de manera oportuna, ya que con ello se les puede otorgar un crédito mayor, con el mismo interés del 10 por ciento anual.

Cultura 19

eventos serán en el auditorio del Planetario de Morelia, de 18 a 19 horas. Al término de las sesiones se realizarán observaciones con telescopios si el clima lo permite. En esta ocasión, los temas son diversos y enfocados a las ciencias espaciales. Se tendrán charlas con especialistas en arqueoastronomía, tormentas solares, el quehacer científico en el laboratorio de Ciencias Geo-Espaciales de la ENES, el Servicio de Clima Espacial Mexicano (Sciesmex), tecnología espacial y proyectos Quetzal y Cansat, así como el quehacer en un planetario. También habrá una sesión de cine comentado en la que se proyectará la película Interestelar. La Semana Mundial del Espacio o Word Space Week (WSW) se realiza por tercera ocasión en Morelia. La organización en México está encabezada por la Agencia Espacial Mexicana (AEM). La relevancia de un evento como éste, más allá de difundir las aportaciones científicas y tecnológicas donde los investigadores de la UNAM en Michoacán tiene trabajos importantes, es compartir con el público de Morelia la importancia y belleza de realizar investigación en ciencias espaciales.

Raíz, semilla y verbo, 9 xilografías en la galería de la FPBA Redacción

La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), con el apoyo de la Secretaría de Cultura de Michoacán, a través de la Facultad Popular de Bellas Artes (FPBA), exhibirá la colección del artista Saúl Corzo Ibarra, denominada Raíz, semilla y verbo, en la Galería David Alfaro Siqueiros, a partir de este viernes. Saúl Alfredo Corzo Ibarra es alumno de la FPBA en la Licenciatura en Artes Plásticas. Obtuvo una beca de movilidad en la UNAM, como parte de los requisitos para su titulación el año pasado, en donde tuvo oportunidad de aprender de otros artistas plásticos contemporáneos como Pedro Ascencio Mateos, de reconocida trayectoria. Oriundo de Veracruz, optó por estudiar en la UMSNH y algunas obras suyas han sido

expuestas en Rusia, fue invitado a participar en México Siglo XXI, evento al que acuden los alumnos de facultades con mejores promedios, y obtuvo el Premio Padre de la Patria en la Casa de Hidalgo, distinción que se otorga cada año a los estudiantes con mejor promedio en su escuela y generación. La exposición se conforma por nueve piezas en xilografía y técnicas mixtas en gran formato, para las cuales el grabador debió seleccionar cerca de 200 fotografías del álbum familiar. Todas las piezas tienen una relación entre sí y la colección completa requirió de dos años para su elaboración. La Galería David Alfaro Siqueiros se encuentra en el interior del edificio de la Facultad Popular de Bellas Artes, en la calle Guillermo Prieto 87, del Centro Histórico. La exposición estará montada hasta el 23 de octubre, con entrada libre.


Enpero palabras delhaya Y sí, que no Cantinflas, José freno. Otra cosa será un Encarnación Alfaro: engaño

VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2015

CNTE SALUDA al gobernador Presuntos sicarios abaten al líder de autodefensas de Parácuaro El Jamo y su escolta fueron emboscados; los agresores están prófugos ■

REDACCIÓN

14

Estudiantes pro gratuidad dicen haber recibido amenazas Se trata de una reacción de las autoridades ante nuestras demandas, suponen ■

FRANCISCO TORRES

16

Se ajustará inflado PAI de Wilfrido: Coplademun

Maestros de la CNTE se manifestaron en todas las presidencias municipales de Michoacán, donde entregaron a las autoridades de cada alcaldía un pliego petitorio para que lo hagan llegar al gobernador Silvano Aureoles. En este documento exigen a cada gobierno local que apoye al gremio en su lucha contra la reforma educativa ■ Foto La Jornada Michoacán

Se harán ajustes pues no hay suficiencia presupuestal para algunas obras, precisa

FRANCISCO TORRES

ÓSCAR CELAYA

17

Ginori: atender el subejercicio en la Secum, mi prioridad ■ En breve acudirá al Conaculta para gestionar reprogramación de recursos

ULISES FONSECA MADRIGAL

18

13

Deberán acudir a la PGR para dar su versión del enfrentamiento

Comparecerán al menos 16 militares por el caso Ixtapilla Cada día se demuestra que declaraciones de Gurrola fueron absurdas, expresa el abogado de la comunidad ■ Templarios habían puesto precio de 2 mdp a la cabeza de Semeí, afirma ■

FRANCISCO TORRES

14


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.