La Hora Pokémon 002

Page 1

Nº 002 - La Hora Pokémon - Cartas Pokémon

La Hora Pokémon, bajo licencia Creative Commons. Nintendo, Pokémon son marcas © de Nintendo, Creatures & GameFreak.


REVISTA LA HORA POKÉMON

WWW.LAHORAPOKEMON.ES

[2]

Es una publicación de ShinyDesings, idea por Diego Pilligua Piguae en España, sin animo de lucro, en 2012.

Diseño: Shiny Maquetación: Shiny

Redactor jefe: Granfuego. Redactores: Skim, Granfuego. Corrector: Professor Bain. Colaboradores: Skim, AndrewJCC, Lyoi, Shiny, Youngster, Ralf, Casega, Bain, Prof. ManoloNet, Prof. Robles. Asociados: Cartaspokémon.es, Pokémonsupporters.com.

Ilustraciones: Raizy, Volmise, purplekecleon, Akasuna No Sasori y Xous54.

La Hora Pokémon is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported License.


Noticias La Hora Pokémon - Intro.............4 - Aprende a jugar.............5 - Como distinguir cartas falsas.............8 -Nueva expansión Dragon Exalted.............10 -Play! Pokemon España.............12

[12]

- Especial: Barcelona city championship.............14 -- World Championships 2012.............18 -- Nuevo corte de formato.............20

Los mazos del mes - Dynamotor BW-ON..............24 - Rebirth Ho-oh..............26

Zona Competitiva

[18]

- Zona Barcelona..............28 - Zona Tarragona..............29 - Zona Madrid..............30 - Zona Sevilla..............33 - Zona Cadiz..............34

Entrevistas - Entrevista a Bain.....36

Zona Coleccionista

[24]

- La carta del mes.....38

Concursos -Adivina al Pokémon..............41 -Concurso en la web de LHP.............41

Proximo número - Revista La Hora Pokémon nº3........42

[41]

[3]


Un nuevo Comienzo Bienvenidos a “La Hora Pokémon” Una revista hecha con nuestras ganas e ilusión para poder compartir un poco de nuestro mundo Pokémon a las personas que ya nos conocen e intentar expandir este mundillo a gente que aún no lo conoce o lo mira con unos ojos equivocados. Ante que nada quiero agradecer a las personas que han colaborado en este proyecto, en este número veremos a algunos como AndrewJCC, skim, Shiny, Lyoi y Blizzarf, pero también hay más colaboradores que no hemos podido darle artículos este número pero que esperamos que en los próximos puedan colaborar. Tengo que agradecer enormemente a Shiny, nuestro diseñador gráfico, que ha hecho todo lo posible para que esto salga a luz, metiéndome la presión que necesitaba para escribir y ponerme en marcha, así como montar toda la revista y meterse mucho en el proyecto. También quiero agradecer en especial a : www.cartaspokemon.es

[4]

donde nos hemos ido conociendo todos poco a poco y hemos podido seguir con el juego en nuestras zonas. Todos esperamos que encontréis este momento de lectura diferente, que a los nuevos jugadores os proporcione cierta información, y que todos disfrutéis de lo que con tanto cariño hemos escrito para todos. Por ultimo solo me queda decir que estamos en busca de nuevos artículos y colaboradores, así que cualquier idea y colaboración será bien recibida. Espero que disfrutéis de las páginas que tenéis por delante y nos deis vuestra opinión.

Todas las sugerencias y quejas que tengáis serán recibidas y analizadas entre todo el equipo, para hacernos llegar cualquier mensaje podéis contactar con nosotros de tres diferentes maneras: • Enviar un mensaje desde la página official de la revista: http://www.lahorapokemon.es • Enviarnos un correo a: info@lahorapokemon.es • Enviándonos un mensaje privado o dejando un mensaje en el muro de nuestra página de facebook, La Hora Pokémon. Atentamente: Granfuego


Aprende a jugar Parte 1. Pokémon es un juego en el que los jugadores toman el papel de entrenadores Pokémon y ponen a prueba a su equipo Pokémon en enfrentamientos 1 contra 1 o en parejas igual que sucede en el videojuego. La finalidad del juego es conseguir dejar fuera de combate a 6 Pokémon del rival, o dejarlo sin Pokémon o mazo de manera que no pueda continuar el enfrentamiento. Para ello, cada jugador dispone de un mazo de exactamente 60 cartas compuesto por cualquier combinación de cartas de Pokémon, Energía y Entrenadores, siempre y cuando ninguna carta que tenga el mismo nombre se repita más de 4 veces.

Puede disponer de uno o dos vacantes para Pokémon dependiendo si el enfrentamiento es individual o por parejas.

robaremos uno de los premios. Y en el momento en que robemos el sexto habremos ganado la partida. Preparando la partida:

Banca: Aquí esperan los Pokémon que no se encuentran combatiendo en este momento. Puede disponer de cinco o cuatro vacantes para Pokémon dependiendo si el enfrentamiento es individual o por parejas. Mazo: El espacio en el que se sitúan las cartas que aun no han sido robadas.

Cada jugador robará 7 cartas al inicio de la partida. En caso de no tener en su mano ningún Pokémon básico deberá anunciarlo al oponente, volverá a mezclar la mano robando una nueva y el oponente podrá robar una carta adicional (Este proceso se repetirá hasta que ambos jugadores tengan un Pokémon básico).

Pila de Descartes: Cualquier carta que haya cumplido ya su función o cualquier Pokémon que haya sido dejado fuera de combate va a la pila de descartes.

Tras esto cada jugador elegirá tantos Pokémon básicos como desee de su mano y los pondrá en su zona de juego, primero en la zona activa y luego en la banca.

Premios: La zona donde se encuentran las cartas apartadas como premios al principio de la partida. Tiene 6 vacantes, una por cada Pokémon del oponente que tenemos que noquear. Cada vez que dejemos fuera de combate un Pokémon del rival

Se lanzará una moneda al aire habiendo los jugadores elegido cara o cruz, y el ganador elegirá si desea empezar la partida o ceder el primer turno al oponente. Una vez decidido quien será el primero, ambos jugadores destapan los Pokémon boca abajo en su zona de juego y el juego comienza.

La zona de juego: La zona de juego de cada jugador se compone de: Área de combate o activa: Aquí se encuentran los Pokémon que están combatiendo en este momento, a los que se referirá como Pokémon activos.

[5]


Aprende a jugar Parte 1. El turno de juego:

Los tipos de cartas:

El turno de juego se compone de la secuencia siguiente:

En el juego de Pokémon existen 3 tipos de carta que a su vez comprenden varios subtipos.

Inicio del turno. – Se resuelven los efectos de inicio del turno. Robar. – El jugador activo roba una carta de su mazo. En caso de que no pueda hacerlo porque no le queden cartas, habrá perdido la partida. Fase principal: Durante esta fase el jugador puede realizar las siguientes acciones: · Unir una energía de su mano a un pokémon. (1 vez por turno) · Retirar el pokemon activo. (1 vez por turno) · Bajar pokemon de su mano a la banca. ·Jugar cartas de entrenador. ·Usar Poke-Powers o Pokebodies. ·Evolucionar pokemon (solo si el pokemon básico no entró en juego este turno) ·Ataque: En esta fase el jugador puede decidir si su pokemon ataca o no al oponente, y en caso de hacerlo se resolverían los efectos del ataque elegido. ·Fin de Turno. – Se resuelven los efectos de fin de turno. A su vez existe una fase de paso de turnos donde se resuelven los efectos que suceden entre turnos como acostumbran a ser las condiciones especiales.

[6]

· Pokémon Básicos Evoluciones Etapa 1 Etapa 2 Subidas de Nivel EX · Energía Básica Especial ·Entrenadores Objetos Partidarios Estadios Herramientas Los Pokémon permanecen en el campo de juego, y pueden ir volviéndose progresivamente más fuertes evolucionando y subiendo de nivel. Sus poderes pueden alterar las reglas del juego y sus ataques dañaran a los Pokémon del rival pudiendo incluso causarles condiciones especiales como quemaduras o confusión. La energía es lo que utilizan los Pokémon para atacar. Para realizar un ataque un Pokémon ha de tener unido a el la energía que se indique en el ataque y ha de ser capaz de cumplir cualquier otro requisito que el ataque le requiera. También son un requisito para retirar a los Pokémon del combate, en cuyo caso habrá que descartar tanta energía unida al Pokémon como indique su coste de retirada. Estas son las únicas cartas de las que se permite tener una cantidad ilimitada de copias de la misma. Los entrenadores son cartas que se pueden jugar en cualquier momento y tienen funciones diversas, desde ayudar a los Pokémon a buscar y robar cartas del mazo pasando por alterar las condiciones del terreno.

“Pokémon Básico del tipo EX. Del tipo fuego. Coste de retirada de tres, debilidad al agua.”

“Carta de Entrenador, de la clase partidario. Solo podremos jugar un partidario por turno.”


Condiciones Especiales: Las condiciones especiales pueden ser provocadas por algunos ataques y afectan a los Pokémon activos. Algunas de ellas son permanentes y otras puedes curarse solas superando un chequeo. Cualquier Pokémon que se retire a la banca resultara automáticamente curado de cualquier condición especial que estuviera padeciendo. Las condiciones son: Dormido: El Pokémon no puede atacar ni retirarse Duración: hasta que el Pokémon lance cara en el chequeo para despertar (al principio de cada turno) Paralizado: El Pokémon no puede atacar ni retirarse Duración: hasta el final del próximo turno del jugador cuyo Pokémon padezca la condición.

Envenenado: El Pokémon recibe un contador de daño en cada paso de turno. Duración: Permanente Quemado: El jugador cuyo Pokémon padece la condición lanza una moneda en cada paso de turno, si el resultado es cruz, el Pokémon recibe 2 contadores de daño. Duración: Permanente Confuso: Siempre que el Pokémon quiera atacar, el jugador cuyo Pokémon padece la condición lanza una moneda, si el resultado es cruz, el Pokémon recibe 3 contadores de daño. Duración: Permanente Agradecimientos a Cartas Pokémon, por este artículo. Autor: Profesor Bain

Confundido

Dormido

Envenenado

Paralizado

Quemado

“Dependiendo de la condición que sufra el pokémon, la carta tiene que cambiar de posición.”

[7]


Como distinguir cartas falsas Parte 1. Todo juego de cartas con cierto éxito adolece del problema de las falsificaciones, y últimamente Pokémon está siendo una víctima más en nuestro país. Los más veteranos saben diferenciar rápidamente una carta verdadera de una falsa incluso viéndola de lejos, pero para los menos expertos os dejamos esta guía de reconocimiento.

Las cartas ultrararas, ya sean EX, Prime o Full-art tienen un brillo colorido, que cambia si la movemos. La mayoría de falsificaciones de las mismas no brillan, y si lo hacen, es un brillo opaco. En las cartas raras pasa lo mismo, el fondo donde sale el Pokémon es holografía, y si lo mueves “cambia” su brillo. Sin embargo en las cartas falsificadas lo tienen como estampado. Bajo ningún concepto una carta legítima tendrá un borde dorado brillante.

Salvo que se indique, todos los puntos son validos tanto para las cartas en inglés como en castellano. Aspectos visuales Lo principal que distingue una carta falsa de una verdadera es la tipografía (tipo de letra). Las cartas Pokémon tienen un estilo de letra y números muy concreto, mientras que en las cartas falsas es o mucho mas cuadrado o mucho mas redondo, ya que hay distintos tipos de falsificaciones. Estas tipografías suelen hacer que las letras estén más separadas de lo que deberían o demasiado pegadas unas a otras. Todas las cartas tienen el mismo tamaño sin excepción. A no ser que se trate de una carta jumbo (grande). Muchas falsificaciones que son de un tamaño más reducido, suelen ser de un color que no es acorde con el Pokémon (por ejemplo, un Charmander de color verde), el nombre es incorrecto o inventado y el texto de los ataques no tiene sentido gramaticalmente.

[8]

Si la carta tiene un color mas claro o mas oscuro (siendo más habitual lo primero en la parte delantera y lo segundo en el reverso) es posible que se trate de una fotocopia, especialmente si los textos y dibujos no son nítidos y parecen borrosos. La anchura os puede ayudar en descubrir si se trata de ello, si la carta es mas ancha, es posible que sea falsificación. Los símbolos de energía tienden a ser mucho mas grandes de lo que deberían y a escaparse un poco de los bordes redondos. Esto es más visible en los símbolos de energía incolora, en los que la estrella se ve mucho más alargada.

Hay falsificaciones que “exageran” sobre los ataques y la vida de los Pokémon, como puede ser un Charmander (por poner un ejemplo) con 500 PV y que ataca con una energía agua, una planta y otra eléctrica. También puede haber ataques negativos (hacen -20 puntos de daño), cosa que es imposible (no confundir con ataques que hacen 20-, pero que ese negativo viene indicado en el texto). Si tenemos un foco a mano, podemos comprobar a contraluz que las cartas falsas transparentan (se puede ver el reverso), mientras que las auténticas son totalmente opacas. Esto es una buena técnica si nos han quedado dudas con los pasos anteriores.


Aspectos no visuales Las cartas falsas se han localizado sobretodo en quioscos, papelerías o tiendas de “todo a cien”. Aunque es cierto que en algunos de estos lugares hay cartas verdaderas (quioscos y papelerías, especialmente) lo mejor es fiarse de tiendas especializadas o grandes almacenes donde venden material. A menudo sé ha detectado que el material con el que están hechas las cartas falsas es de menor calidad respecto al que usa Pokémon. Por ello, podemos comprobar mediante el tacto que una carta falsa tiene una textura rugosa, mientras que las verdaderas son más suaves. También se han encontrado cartas que si se manosean mucho se puede separar la parte delantera de la parte trasera, como si se tratara de un cromo. Esto es debido a que en las falsificaciones suelen copiar la parte delantera y la trasera aparte y luego juntarlas. Las cartas Pokémon se hacen con una sola plancha y es casi imposible que nos ocurra algo así (a no ser que lo

Consejos prácticos forcemos). Podréis comprobar que una carta falsa hecha de esta manera es más gruesa que una verdadera. Hace poco se detectó una remesa de cartas falsas en español. La mayoría de estas cartas son copias de colecciones que no han sido lanzadas en castellano, y además de los puntos indicados anteriormente, la calidad de su traducción deja mucho que desear. Si detectáis frases que no tienen mucha coherencia o parecen mal estructuradas gramaticalmente (o algo tan descarado como cabeza y cola en lugar de cara y cruz para referirse al lanzamiento de moneda), es muy probable que se trate de material falso. Recientemente se ha informado de que han aparecido sobres de Negro y Blanco, Fuerzas Emergentes y Nobles Victorias en castellano totalmente falsos. Además de lo anteriormente indicado, que también es aplicable a las mismas, en dichas cartas suele poner “coste de retirada” en lugar de “retirada” y en la descripción del Pokémon, justo debajo de la imagen, pone # en vez de nº.

Siempre consultad previamente acerca del producto que vais a adquirir. Igual como lo hacéis antes de comprar un juguete, internet es vuestro aliado. Confiad en vuestra tienda habitual. Si nunca os ha fallado, no tienen por qué engañaros. Puede que se la cuelen, pero si se lo indicáis, seguramente tomarán medidas para adquirir material verdadero. No la carguéis contra el tendero a la primera de cambio, puede ser una victima más en todo el entramado de cartas falsas. Ante la duda, consultar con un experto (en nuestros foros os podremos ayudar con vuestras dudas). Recordad que esto es en beneficio de todos. Aunque los sobres falsos sean más baratos y tengan más cartas raras que uno normal (y así resulte más fácil y barato hacerse un mazo bueno), se trata de una cuestión de moral, ya que os estáis dejando engañar impunemente y a nadie le gusta que le de gato por liebre cuando hay dinero de por medio. Además, el juego tiene unas normas y no se os va a permitir jugar con esas cartas, lo cual será negativo para el niño que venga con toda la ilusión a un torneo. Y por otro lado, la gente que esté concienciada de este tema tampoco aceptará cambios con vosotros o con vuestros hijos, por lo que al final lo barato sale caro. Agradecimientos a Eiko87 por las fotos y a Cartas Pokémon por este artículo. Autor: Profesor Bain

[9]


Nueva Expansión Dragon Exalted Las novedades

La nueva colección es Dragon Exalted (Dragones Exaltados), es la sexta colección de BW y nos llegará en castellano para Septiembre. Su salida en América fue el 15 de Agosto. La nueva colección nos trae un nuevo tipo: el tipo Dragón. Es débil a si mismo, y no trae consigo energías propias. Se basta de diferentes tipos de energías. Son Pokémon fuertes que tienden a jugar al descarte. Como las dos colecciones anteriores, aparecen nuevos Pokémon EX. Un total de seis en esta colección, entre los que destaca Rayquaza como protagonista de la

colección, Mew hace su regreso, un potente Terrakion que une energías, un tanque como Registeel, Ho-oh, que con una cara resurgirá de nuevo, y por ultimo Giratina que pegara de 130 descartando las tres cartas superiores de tu mazo. En esta colección hay cuatro secretas reeditadas, Serperior, Reuniclus, Krookodile y Raykuaza. Esta colección nos trae también otras cartas muy interesantes como las Blend Energy, que cubren diferentes tipos de energías. El objeto Tool Scrap-

per, para quitar hasta 2 herramientas en juego o el Devolution Spray para levantar la evolución de un Pokémon. Esta no contiene ningún Partidario. Cabe destacar los codiciados Emolga, que ocupará un hueco en los próximos mazos, uno de sus Garchomp por su potencial, el Milotic que te busca tres cartas que quieras, o el Garbodor que elimina todas las habilidades en juego (menos la suya), si dispone de una herramienta. A continuación os presentamos algunas de las cartas comentadas anteriormente: Autor: Shiny

[10]


[11]


Play! Pokémon España Que es Play! Pokémon?. Pokémon JCC llegó a nuestro país aproximadamente en 2001 de la mano de Devir, una distribuidora que también se encargaba de Magic the Gathering. El recibimiento del juego fue muy positivo y superó las expectativas de éxito. Tanto, que en el año 2002 se realizó un super torneo en España (Super Trainers Showdown) en la ciudad de Barcelona a la que asistieron cientos de personas. Por diferentes motivos, Devir empezó a restarle importancia al juego en detrimento de Magic, y poco a poco fue perdiendo fuerza hasta desaparecer totalmente, a pesar de que la distribuidora mantenía los derechos. En 2005, realizó un tímido intento de recuperación con EX Rubí y Zafiro (con mazos de 30 cartas y sobres de 5) que quedó en nada. En 2007 Panini tomó los derechos del producto y lanzó Diamante y Perla, retomando los sobres de 5 cartas al precio de 2 euros. Durante mucho tiempo la incertidumbre rodeó al juego, pues la atención al cliente de la distribuidora era nula y nunca se sabía cuándo serían lanzadas próximas expansiones; simplemente uno lo descubría paseándose por tiendas donde solían tener el producto. No contentos con esto, con la salida de Diamante y Perla 3: Maravillas Secretas se incrementó inexplicablemente el precio del sobre, de 2 a 2’5 euros, sin que ello se tradujera en un incremento de la calidad o cantidad de las cartas: nunca se tenía una rara garantizada y las reverse eran escasísimas. Desde 2010 Asmodee es la distribuidora oficial de Pokémon JCC en España, y la calidad del producto ha mejorado mucho: sobres de 10 cartas con una rara y una reverse garantizadas a 3 euros, un eficiente servicio de atención al cliente y con información de lanzamientos a medio plazo. Se espera que para septiembre de este año haya importantes novedades. [12]


Juego competitivo y zonas de juego: En España, como muchos sabéis, no hay juego organizado. Ha habido varios intentos a lo largo de los años para traerlo, y todos han fracasado. Actualmente, la opción del juego organizado está en manos de Pokémon USA quien, tras todos los intentos que ha habido, han decidido que lo llevarán ellos cuando lo estimen oportuno. Actualmente existen, que sepamos, 4 zonas de juego bastante potentes en nuestro país: Madrid, Barcelona, Jerez y Tarragona. En cada una de estas ciudades se tiene conocimiento de la realización de torneos en tiendas especializadas que venden material, tanto en castellano como en inglés. En el caso de la capital de la nación, es donde más competitivo es el juego. En Jerez, por otro lado, hace tiempo que se han adelantado al cambio de formato que tendrá lugar en septiembre. Hay otras dos zonas, Málaga y Tenerife, donde también se realizan torneos, pero cuya notoriedad es menor, bien por el escaso número de jugadores, bien porque los mismos se realizan con poca periodicidad. Precisamente de esta ciudad asistieron la mayor parte de los jugadores que asistieron al Campeonato Europeo (ECC, European Challenge Cup) que se celebró en Arnhem el pasado día 19 de febrero. Fue la primera vez que España tenía representación internacional en la sección de cartas, y desde allí se pudo hacer un contacto más directo con los representantes de Pokémon Inc. Para hacerles llegar nuestras reivindicaciones. Durante este año se han realizado diferentes torneos y eventos en varias ciudades para animar a la gente a participar, como ligas y campeonatos no oficiales, en los que la falta de ayuda oficial se compensa con la colaboración económica de todos.

Existen dos importantes páginas web dedicadas al juego en España: la primera es Cartas Pokémon (www.cartaspokemon.es), una comunidad que nació hace 5 años con el objetivo de difundir y promocionar el juego en nuestro país, así como de informar de las novedades que van apareciendo. La otra es Pokémon Supporters (www. pokemonsupporters.com), comunidad mayormente centrada en Madrid pero que ofrece información de toda España y las más recientes noticias del juego. En mi opinión, mientras la primera está pensada para un público de cualquier nivel (bajo-medio-alto), la segunda es más para niveles avanzados del juego. Perfil de jugadores: La mayoría de jugadores superan los 16 años, la considerada categoría Master. Muchos de ellos son jugadores veteranos que aún conservan las cartas de sus tiempos de Base y Jungla, y que se reenganchan al encontrar el producto en tiendas y encontrar páginas en castellano donde hablar del juego y conocer a otra gente para jugar.

el juego y hacer entender a los indecisos que el que la marca Pokémon esté directamente relacionada con los niños no hace el juego infantil, sino todo lo contrario. Mucha gente que ha jugado anteriormente a Magic comenta que Pokémon es mucho más entretenido y el estilo de juego es menos agresivo. A pesar de todos los puntos positivos citados anteriormente, la comunidad española adolece de unificación y las rencillas que existen en otros aspectos (deportivos, políticos...) también se ven en la afición. Si realmente queremos tener algo oficial, tenemos que empezar por ir todos a una en vez de cada uno por su lado. La colaboración es la única forma de triunfo. Autor: Profesor Bain

Los aficionados suelen ser mayoritariamente más jugadores que coleccionistas, aunque los hay que intentan compaginar ambas formas de entretenimiento. En lo personal, considero que en España hay mucho nivel y mucho potencial, pero las limitaciones a las que nos vemos sometidos hacen sombra a una posible participación (y buen posicionamiento) de algunos jugadores. Conclusión y pequeña crítica: En los últimos años hemos visto como la comunidad de Pokémon JCC aumentaba hasta tener un respetable número de miembros en muchas partes del país. Falta, aún así, mucho por hacer. Es necesario propagar más [13]


Barcelona City Championship Especial Por fin llegó el tan ansiado día de la final del Barcelona City Championship: el domingo 22 de Julio de 2012. Y aquí estoy yo para explicar más o menos como fue el día. El día empezó a eso de las 11h en el Mercat de Sant Antoni en Barcelona, donde nos reunimos varios jugadores para hacer nuestros cambios y compras, y también adquirir los sobres que serían parte de los premios de la final. Con esto hecho, a las 13h el hambre apretaba y nos dirigimos al McDonalds de Badalona, donde tendría lugar la repesca, ya que no había ninguna tienda a nuestra disposición un domingo a las 15:30h. Qunque antes cogimos fuerzas a base de “comida basura”. Una vez acabamos de comer, los 4 valientes que buscaban un sitio en la final empezaron a jugar, donde hubo 2 personas que destacaron por su juego, y que se enfrentarían el uno contra el otro en la final para decidir quien pasaba al torneo final y quien se quedaba con un Landorus Full Art como premio de consolación. Aquí dejo la clasificación de la repesca:

[14]

Nota: Para asistir a la repesca el jugador o jugadora en cuestión tenía que haber asistido al menos a 3 de los 4 torneos de la fase previa, de aquí el bajo número de jugadores. Además, 2 de las personas que podían haberla jugado no pudieron asistir. 1 – Prof. Robles (Darkrai EX / Mewtwo EX y Tornadus EX) 2 – Yoshi (Tetrakion w/ Mewtwo) 3 – Haxman (Mewtwo EX / Terrakion/ Tornadus) 4 – Cristian (Empoleon/ Terrakion / Virizion) Así pues, Robles, que tan sólo lleva 3 meses en el juego, se clasificaba para la gran final, un gran paso para él. Los otros participantes de la final estaban sorprendidos de su mazo: iba como la seda, y apuntaba alto para la final. Aun así, Yoshi le plantó cara, pero no pudo hacer nada contra sus Mewtwo EX y sus Tornadus EX, que se comieron sus Terrakion. Felicitamos a los 4 participantes y nos dirigimos al Nido del Fénix de Badalona, donde tendría lugar la tan esperada final. Una vez allí, Bain y Mitsuya se encargaron de montar y organizar el chir-


inguito, preparar la cámara, poner el ordenador para hacer los emparejamientos y la clasificación. Una vez acabaron de revisar los mazos de los 8 afortunados empezó la fiesta. El torneo consistiría en 5 rondas a una partida cada una, y una vez terminadas, los 4 primeros clasificados accederían a un top 4, con emparejamientos aleatorios y las rondas a 1 partida también por falta de tiempo. Los ganadores de la primera ronda del top 4 acceden a la final, luchando por el primer puesto del torneo, y los perdedores acceden a la lucha por el tercer y cuarto puesto. Todos los integrantes de este top 4 recibieron una medalla en forma de chapa con el emblema del torneo y el color de ésta según su clasificación final muy bonitas ciertamente. El torneo fue rodado, hubo varios jugadores que no tenían puesto en la final que se quedaron como espectadores del torneo, así que gracias chicos/as. A eso de las 20h terminaron las rondas clasificatorias, donde los 4 primer clasificados (estaban Granfuego, Robles y Skim con un 4V – 1D y Adri con un 3V – 2D) accedían al top 4, una trabajada y merecida gesta después de tantas horas de torneo. Los 4 finalistas hicieron una breve pausa de 5 minutos para refrigerar sus mentes, y luego se hicieron los emparejamientos que definían el cuadro del top 4. Sin más demora, aquí dejo la clasificación final, donde los que se intuían como los mayores candidatos a acceder a los primeros puestos lo lograron con sangre y sudor, ya que los demás lucharon al igual que todos con mazos increíblemente competitivos y trabajados, dignos todos de una final. 1 - Granfuego 12p (Accelgor / Vileplume, Sunflora, Chandelure, Darkrai EX) 2 - Skim 12p (Darkrai EX / Mewtwo

EX) 3 - Profesor Robles 12p (Darkrai EX / Mewtwo EX) 4 - Adri 9p (CMT) 5 - Shiny 6p (Yanmega Prime / Mewtwo EX/ Terrakion/ Zoroark) 6 - Andy 6p (Zeek/eels / Marowak, Zapdos) 7 - Coco 3p (Donphan Prime & Groudon EX) 8 - Cristopher 0p (Kyurem & friends) Después de saber la clasificación final y vivir las 4 últimas partidas con una altísima intensidad, tuvo lugar la entrega de premios, donde los 8 integrantes del torneo final tuvieron premio (mirar los premios en la clasificación de arriba). Para ir poniendo punto final al artículo, aquí os dejo con unos agradecimientos de tiendas y personas que han sido de gran ayuda que me gustaría pronunciar: - A los 23 participantes de este primer Barcelona City Championship, especialmente a los 12 primeros clasificados, los 4 de la repesca y los 8 finalistas - A las tiendas La Màquina del Temps, Frikea, El Nido el Fénix, El Nucli y Kaburi, por haber colaborado en esta edición. - Especial agradecimiento a El Nido el Fénix por habernos proporcionado un lugar para la final - A Bain y Mitsuya por haber creado, montado y organizado el primer Barcelona City Championship no-oficial - A Zero por haber hecho el coverage de las primeras rondas - A quien falte y no se haya dado por aludido en los anteriores Ya por acabar, os dejo con un pequeño regalo: los mazos de los 2 primeros clasificados: Granfuego (flamante ganador) y Skim, Primero dejo mi mazo, dotado de una gran variedad de Trainers para [15]


Barcelona City Championship

darme muchas opciones en cualquier situación de la partida e intentar pillar por sorpresa al oponente. Aquí os dejo mi mazo, elaborado entre Adrián y yo: Pokemon (7): 2x Darkrai EX 3x Mewtwo EX 2x Shaymin UL T/S/S (38): 4x Ultra Ball 4x Random Receiver 4x PONT 3x Juniper 2x N 3x Pokemon Catcher 3x Eviolite 4x Dark Patch 2x Energy Switch 2x Max Potion 4x Super Scoop Up 3x Junk Arm Energías (15): 3x DCE 12x Energía Básica Oscura

Y aquí el mazo del gran campeón, cortesía suya la de revelar la lista. Un mazo rogue que nunca se había visto aún, y que sin duda se mereció de calle el honor y prestigio de ser el ganador del Barcelona City Championship; ¡felicidades Granfuego! Pokemon (24): 3x Oddish 2x Vileplume 4x Shelmet 4x Accelgor 2x Litwick 2x Lampent 2x Chandelure 2x Sunkern 2x Sunflora 1x Darkrai EX T/S/S (27): 4x Pokemon Collector 3x Twins 4x Professor Juniper 3x Sage’s Training 3x Interviewer’s Questions 1x Flower Shop Lady 4x Level Ball 4x Rare Candy 1x Tropical Beach Energías (9): 4x DCE 5x Energía Básica Oscura ¡Un abrazo a todos y a disfrutar del verano! Autor: Skim

[16]


“Foto en família de los participantes en City Championschip Barcelona”

“El Campeón Granfuego del City Championship Barcelona, mostrando sus cartas de picking”

[17]


World Champinoships 2012 Hawaii 10 y 12 de Agosto

El fin de semana del 11 y 12 de agosto era la fecha prevista para el Campeonato Mundial de Pokémon 2012, donde los mejores jugadores de diferentes países se reúnen para probar quién es el mejor, tras un año de intenso trabajo en los diferentes eventos oficiales. En el Juego Organizado, los jugadores se dividen en categorías según la edad: Junior (nacidos en 2001 o posterior), Senior (nacidos entre 1997 y 2000) y Master (nacidos en 1996 o anterior). Evidentemente, la categoría que más expectación crea es la Master, ya que es en la que suelen participar jugadores que llevan ya muchos años metidos en el juego. El día antes, viernes, se celebró el tradicional Last Chance Qualifier, un torneo eliminatorio en el que aquellos que no han podido clasificarse directamente para participar en el mundial, tienen (como su propio nombre indica) una última oportunidad para hacerlo. De los numerosos jugadores que probaron suerte (más de 100), sólo 8 lograron el objetivo de clasificarse. El sábado 11 fue el día del torneo clasificatorio. Se utilizó formato suizo (los jugadores no son eliminados si pierden, sino que siguen jugando y los emparejamientos se realizan de acu[18]

erdo con el ratio victorias-derrotas de cada uno), y al final del día, los primeros 16 participantes según el ránking oficial pasaron a la eliminatoria final. Muchas sorpresas hubo en esa lista de 16 clasificados. Varios de los nombres que figuraban en ella eran desconocidos para la mayoría de conocedores de la historia de los mundiales. Sólo un finalista de la anterior edición logró entrar en dicha lista: el subcampeón Junior Kohei Takenaka, de Japón, que este año competía en la categoría Senior. En Master, David Cohen, campeón de la anterior edición, quedó en el puesto 109; mientras que el subcampeón de 2011, Ross Cawthon, quedó en el puesto 37. Las caras conocidas de este selecto grupo fueron el campeón y subcampeón de la edición de 2010 (Yuta Komatsuda y Michael Pramawat respectivamente), Jay Hornung, tercero en la edición de 2009, Michael Díaz (top 8 en categoría Senior en 2010) y Dylan Bryan (top 16 en 2011). El domingo se celebró dicha eliminatoria, en la que los 16 jugadores se enfrentaron para decidir a los dos finalistas. Cabe destacar, que dos jugadores de los que llegaron al top 8 venían de haber ganado el viernes el Last Chance Qualifier, e incluso uno

de ellos logró llegar hasta el top 4, por lo que fue todo un logro. Sobre las doce de la noche hora española, se decidieron los dos participantes en la final de la categoría Master: Harrison Leven, de Estados Unidos, y Igor Costa, de Portugal. No era la primera vez que un europeo alcanzaba la final de la división Master. En 2007, 2008 y 2010 ya hubo al menos un representante de nuestro continente (dos en la edición de 2007), pero sólo se había proclamado campeón en la edición de 2007. La final pudo seguirse por Streaming desde las dos y media de la madrugada, gracias a que este año Pokémon Inc decidió hacer la retransmisión de forma oficial, con comentarios en directo. Aunque, todo hay que decirlo, los comentaristas dejaron mucho que desear, y los ángulos de cámara a menudo dificultaron el normal seguimiento de las partidas. La final llegó a su punto álgido en la tercera partida, con un 1-1 y 2 premios por cabeza, cuando Leven intentaba buscar a Shaymin para mover energías para retirar a Smeargle y que su Mewtwo hiciera KO al Mewtwo de Costa. Pero descubrió para su horror que se encontraba en premios. En ese momento Costa respiró tranquilo y


usó un Junk Arm para recuperar de su pila de descarte un CapturaPokémon, sacar al Mewtwo de Leven, y proclamarse campeón del Campeonato Mundial Pokémon TCG 2012. Os dejamos con los resultados de las finales en todas las categorías, y esperamos que España tenga un lugar en el Mundial 2013, que se celebrará en Vancouver, Canadá. Autor: Profesor Bain

Campeón: Igor Costa (Portugal) Subcampeón: Harrison Leven (Estados Unidos)

Campeón: Chase Moloney (Canadá) Subcampeón: Colter Decker (Estados Unidos)

Campeón: Shuto Itagaki (Japón) Subcampeón: Ian Robb (Estados Unidos)

[19]


Nuevo corte de formato Rotación que ocurre en Septiembre.

Un vistazo a la rotación que ocurrirá en Septiembre: En este artículo trataremos todas las cartas importantes del formato HGSS -on que se irán con la rotación (se irán todas las expansiones desde HeartGold SoulSilver hasta Call of Legends) eso nos dejará con un total de 5 Expansiones. Recordemos que junto con la rotación vendrá Dragons Exalted, pero, tristemente, no muchas de las cartas que se irán pueden ser reemplazadas por las de Dragons Exalted. Vayamos al artículo en sí. ~Junk Arm: esta carta es, posiblemente la carta más importante que perderemos. Como todos sabéis, Junk Arm nos permitía reutilizar objetos. Esto significa que por el precio de descartar dos cartas, Junk Arm te daba un Cambio, un PoderPlus o un Capturapokémon cuando lo necesitabas, dando a los Decks una mayor velocidad consistencia y flexibilidad, ahora que Junk Arm se va, tendremos que pensarlo dos veces antes de usar un Capturapokémon, ya que ahora solo dispondremos de 4, lo cual balanceará bastante el juego en mi opinión. Sustitución: sólo hay dos formas de devolver objetos de la pila de descarte de nuevo a tu mano disponibles en BW -on, y ninguna tan eficiente. La primera es Reciclaje, que te dice que lanzes una moneda (ya no es 100% fiable) y que cojas una carta de tu pila de descarte y la pongas en la parte superior de tu mazo. Es decir, a menos que acto seguido uses Cheren/Bianca/ Profesora Encina etc..., no conseguirás esa carta hasta el turno que viene, lo [20]

cual lo vuelve muchísimo más lento que Junk Arm. La otra carta a usar es Sableye de Dark Explorers, que por una energía ziniestra, te devuelve dos objetos a tu mano. Eso tiene varios inconvenientes: el primero de todos es el coste de una energía siniestra, eso significa que para usarlo en cualquier mazo, necesitarás meter energías Prisma, que es posible que no las obtengas cuando las necesitas, y que hace a mazos como Zeels Darkrai o Reshiboar mucho más lentos dado que Eelektrik no devuelve Energías Prismas de la pila de descarte pues solo cuentan como eléctricas mientras están añadidas a un Pokémon. Lo mismo va para Dark Patch y para usarlas con Emboar: La Energía Prisma debe ser la que añadas manualmente en ese turno para luego usar la Habilidad de Emboar, pero eso no es para tanto comparado con los dos ejemplos anteriores. La otra desventaja de usar a Sableye es que para recuperar esos objetos has de atacar, es decir, dejas a Sableye como un premio fácil y tú no conseguirás usar esas cartas hasta el turno siguiente, eso si tu rival no utiliza N para que esos dos objetos se pierdan en tu mazo. ~Dual Ball: El buscador de Pokémon Básicos de moda, sustituyó a Coleccionista Pokémon por el hecho de que te permitía buscar 1/2 Pokémon Básicos y seguir usando un Partidario en ese turno, aparte de ser compatible con Junk Arm. Sustitución: para buscar Pokémon podemos utilizar Comunicación Pokémon, la nueva Ultraball, o incluso la Superball, mirar en las 7 primeras car-


tas de tu mazo y coger un Pokémon puede resultar más eficaz de lo que parece, pero como siempre, esta es una idea que aún hay que probar.

pueden hacer Capturaokémon a Victini y darle a rival un premio y tu rival puede usar cambio para librarse de la parálisis.

al contrario que Gothielle y Zebstrika, que, como acaban el turno como activos, los podrían derrotar de un golpe de algún EX.

~Vileplume de Undaunted: perder a Vileplume significa, en gran parte, perder el bloqueo de Objetos. Para los que no lo sepáis, la Habilidad de Vileplume prohibía a ambos jugadores el uso de Objetos como CapturaPokémon o Cambio. Eso era algo muy grande si llevas un mazo con pocos objetos y más que nada usas Partidarios; meter a Vileplume en tu mazo podía darte muchísimas victorias. Imaginad Darkrai sin Dark Patch y sin CapturaPokémon. La perdida de este Pokémon dejará a muchos mazos abandonados, como por ejemplo Vanilluxe Victini Vileplume, sin Vileplume

Sustitución: No muchos Pokémon son capaces de bloquear entrenadores en BW-on; solo Gothielle de Fuerzas Emergentes y Zebstrika de Próximos Destinos, pero ninguno es tan bueno como Vileplume. El problema de Zebstrika y Gothielle es que ambos deben acabar el turno como activos, ya que Zebstriska debe atacar para producir el bloqueo de objetos y Gothielle debe ser activo por su habilidad, Vileplume producía bloqueo de objetos a ambos jugadores desde la banca, es decir, estaba a salvo de caer de un golpe (salvo mediante el uso de Raikou EX + Kyurem Nobles Victorias o Darkrai EX)

La única forma de usar Trainer Lock que todo el mundo ve como viable es usar Vileplume junto con Accelgor de Dark Explorers, para poder atacar y producir Trainer Lock. ~Nueva Teoría del Profesor Oak (PONT): El Partidario por excelencia. Al comienzo del combate nadie quiere descartar cartas ya que no saben si las necesitarán más tarde. PONT te permitía devolver tu mano para salvar esos recursos y robar 6 nuevas cartas, refrescando tu mano y salvando tus cartas, será una gran perdida en general.

[21]


Nuevo corte de formato

Sustitución: nada tendrá el mismo efecto que PONT, la única carta que nos permitirá salvar recursos al principio del juego será N, así que quizás sea recomendable llevar de 3 a 4 en todos los mazos, también podemos meter Bianca o Cheren, a parecer del jugador para intentar sustituir los Partidarios perdidos. ~Coleccionista Pokémon: Este partidario fue todo un bombazo durante dos formatos enteros. El Coleccionista Pokémon te permitía buscar en tu mazo a 3 Pokémon Básicos, muy útil en todo tipo de mazo, por ejemplo en Reshiboar podías buscarte 2 Tepig y un Reshiram para intentar sacarte ese Emboar cuanto antes. También se usaba mucho en mazos que abusasen del Trainer Lock de Vileplume como Meganium EX o VVV. Era capaz de acelerar esos Fases 2 que tanto costaba sacar en un formato con CapturaPokémon. Sustitución: Esta carta aún no ha llegado a España, pero saldrá al mismo tiempo que la rotación. Habéis adivinado bien: es Emolga DRE con Call for Family. Y muchos diréis ¿No hay

[22]

muchos Pokémon que tienen ataques similares?Así es: Elgyem de Nobles Victorias o Lapras de Próximos Destinos pueden ambos hacer lo mismo. Entonces ¿qué hace a Emolga superior? Bueno, al contrario que Lapras y Elgyem, Emolga tiene coste de retirada cero, es decir, puedes usar su Ataque y si Emolga sobrevive, lo puedes cambiar gratuitamente. Y Lapras tenía otra desventaja el coste de su Ataque era de una energía agua. Emolga y Elgyem, incolora. Si tienes una Nivel Ball/ Ultraball/Peso Ball etc.... y a Emolga como activo, puedes buscar 3 Pokémon y usar un Partidario. No es mejor que el Coleccionista Pokémon dado que el Coleccionista te dejaba atacar en ese mismo turno pero al mismo tiempo Emolga te permite usar un Partidario. Emolga será una de las cartas de las que debes intentar tener 3 en cuanto salga Dragons Exalted. Será una Infrecuente que yo predigo valdrá como mínimo 2’50$ y dependiendo de cuanto cueste sacárselo en los sobres valdrá más.

trella durante estos últimos meses. Se ha llevado dos en cada mazo que se lo permitía. Gracias a su habilidad, Smeargle nos permitía usar un segundo partidario por turno, lo cual era enorme, e incluso la habilidad se podía hacer más de una vez. Imaginad que teníais a Smeargle como Activo, juegas una Profesora Encina, usas Portrait, usas otra Profesora Encina, luego ponías en la banca otro Smearlge o usabas Super Levante o usabas una combinación de Cambio + Seeker para utilizar un segundo Portrait, has usado 3 Encinas en un solo turno.

~Smeargle: Smeargle a sido una es-

~Sage’s Training: Este era un partidar-

Sustitución: Portrait era la única manera de usar dos Partidarios por turno, nada se le asemeja. Pero si queréis sustituir a Smeargle en BW-on, siempre podéis usar Pokémon con Call for Family como Lapras, utilizar el Darmanitan de Próximos Destino s(pero no es básico) o usar a Plusle con Minum, pero todos ellos son ataques, ninguno te permitirá usar un Partidario, conseguir más cartas y atacar.


io increíble en mazos que utilizasen evoluciones, como una variante con Vileplume. Tenías a Oddish en la banca, y Vileplume en la mano, pero te faltaba el Carameloraro. Con Sage’s Training podías mirar las 5 primeras cartas y si estaba allí el Carameloraro, lo cogías. Sustitución: Cheren me parece la mejor manera de reemplazar a este Partidario. Vale, no es tan efectivo porque simplemente robas 3 cartas. Pero al igual que Sage’s Training, acelerabas unos turnos con robo basura o que no necesitabas. ~Twins: Este Partidario era la mejor carta para intentar remontar si ibas perdiendo. Sin duda alguna la echaremos de menos ya que esto es lo que le daba a los mazos lentos un gran aumento. Buscar dos cartas cualquiera es enorme. Por ejemplo, buscar una Fase 2 y el Carameloraro o buscar una carta y otro Twins para el turno siguiente. Sustitución: supongo que si en tu

mazo solo llevas 3 N, deberías plantearte llevar 4, ya que es lo que te dará más tiempo para hacer tu preparación reduciendo la mano de tu rival. ~Celebi Prime: Era la forma más rápida de acelerar energías ya que lo bajabas, lo ponías activo y metías una energía extra. sin Celebi Prime, mazos rápidos como CMT desaparecerán.

Sustitución: Con Emboar puedes reducir tu mano muy rápidamente, de modo que con Bianca puedes aprovechar el espacio que dejó Ninetales y seguir refrescando tu mano, junto con Ultraball para descartar otras 2 cartas se le puede dar un gran uso a Bianca. Si llevabas una 2-2 de Ninetales, podrías meter 2~4 Biancas y 2~3 Ultraballs.

Sustitución: Ninguna tan efectiva. En cuanto a CMT, puedes poner algo como Emboar, pero es demasiado lento como para conseguir el Donk en turno 1. Si alguna vez vuelven a sacar el estadio Broken Time-Space podríais meter a Emboar, pero ocupa mucho espacio. ~Ninetales: Ninetales era genial con Emboar. Podías descartar una Energía de fuego para robar 3 cartas, lo cual te daba una ayuda par sacar el Rayquaza Deoxys LEGEND. Ahora que vendrá Rayquaza EX, Ninetales hubiese estado muy bien para poder acelerar tu mazo en los primeros turnos.

[23]


Los Mazos del Mes Eelektrik Mazo económico para emepezar. Pokémons 10-11 4 Tynamo 3-4 Eelektik(NV) 3 Zekrom Entrenadores 14 4 3 4 3

Profesora Encina Cheren Nivel Ball Cambio

Energías 9 9 Energía Eléctrica

32€ aprox.

Con la rotación a punto de llegar, me parece adecuado revivir dicho apartado, sobre todo para que sirva como guía para aquellos nuevos que quieran jugar en torneos.

x1 Voltaje Vertiginoso (baraja preconstruida Próximos Destinos) = Unos 10€ x1 Caballeros Furiosos (baraja preconstruida Nobles Victorias)= Unos 10€

Todo tiene un comienzo, pero hay que hacer todo lo posible para que los iniciados puedan sacar el máximo de lo que dispongan en sus bolsillos, a la vez que las cartas que adquiera sean útiles en el futuro. Por eso, me voy a centrar en el mazo de Eelektrik.

Comprando estos mazos preconstruidos, tendremos la pulpa de la baraja de la que el resto de cartas se corresponderán, que son:

Este mazo ha sido analizado numerosas veces, y es un ejemplo de mazo agresivo, rápido, fiable, duradero y económico. Otro punto favorable es su sencillez al jugarse, ya que la meta que busca y su ejecución son lo más básico que puedes hallar en este juego: robar 6 premios debilitando a los Pokémon de tu contrincante. Gracias a la habilidad de Eelektrik, puedes cargar de energías a un Pokémon que acabes de bajar de la mano sin tener que esperar varios turnos para cargarlo. Vamos a ver un presupuesto de cuánto costaría hacer este mazo. Empecemos por lo más esencial: [24]

Eelektrik (el soporte de los atacantes) Prof. Encina (refrescado de mano y robo de cartas) Zekrom (el atacante principal) Cambio (entrenador de soporte para situaciones de riesgo)

Nivel Ball (búsqueda rápida de Eelektrik) Energías eléctricas (elemental para atacar) Estas cartas son las más importantes para tener en el mazo, por lo que es crucial mantenerlos en el número más alto que puedas cargar para que pocas veces puedan tener fallos por manos desafortunadas. Sin embargo, las excepciones son Zekrom y Nivel Ball, que puedes llevar 3 sin preocupaciones. Ahora, veamos como queda el esqueleto más básico de un mazo Eelektrik para el formato BW-on, sin nada de HGSS: Pokémon: 10-11 4 Tynamo, 3-4 Eelektrik (habilidad Dinamotor) 3 Zekrom Entrenador: 14 4 Prof. Encina 3 Cheren 4 Nivel Ball 3 Cambio Energías: 9 9 Eléctricas Para conseguir el resto de las cartas del esqueleto que no incluían las barajas, se puede


valorar el total en 7-8 euros aproximadamente, ya que se tratan de cartas muy comunes de precio más que asequible. En total, inviertes 31-32 euros para tener un conjunto de cartas bastante útil para comenzar a jugar. Este esqueleto te da espacio para unas 26 o 27 cartas que, si están bien seleccionadas, mejorarán aún más el rendimiento del mazo. Ahora vamos a ver algunas cartas que vale la pena mencionar para mejorar la calidad de la baraja:

Emolga [Dragons Exalted]: Este pequeño y simpático amigo será un abridor de partida muy valioso para la baraja. No tiene coste de retirada y con su primer ataque buscas 2 Pokémon Básicos, como Tynamo, de tu mazo y los pones en la Banca. Además, siempre que te debilitan a un atacante, puedes ponerlo en activo, buscar tu siguiente atacante, cargarlo con Eelektrik y retirar a Emolga para seguir atacando. Hasta es capaz de debilitar de un golpe a un Swablu solitario...

Mineral Evol (Eviolite)[Nobles Victorias]: Esta herramienta te permite reducir 20 puntos de daño de ataques a quien la tenga equipada. Funciona muy bien para hacer que Zekrom aguante más turnos en juego y pueda recibir menos daño del retroceso de su Ataque Fulgor.

Zekrom-EX [Próximos Destinos]: Este coloso de 180 PV, que está disponible en latas promocionales en español, puede hacer 150 puntos de daño a un Pokémon de tu oponente descartándole 2 energías a ZekromEX, siendo capaz de debilitar a aquellos Fase 2 que amenazan con dominar el formato. Sin embargo, su costo de retirada alto exige que se juegue con cuidado.

Ultra Ball [Dark Explorers]: Este buscador de Pokémon tiene su espacio en el mazo que, en mi opinión, me parece muy importante. Descartando 2 cartas (preferiblemente energías), puedes buscar cualquier Pokémon en tu baraja que no sea accesible por Nivel Ball, ya sea Mewtwo-EX, Zekrom o hasta Eelektrik. Con la desaparición de Junk Arm, de Coleccionista Pokémon y de Dual Ball , ya no habrá tanto miedo a llevarla y convencerá a más de uno para hacerlo. La lista de cartas sigue, pero este artículo se haría eterno. Hay un abanico de posibilidades para este mazo, que lo hacen adaptable a cambios en el metajuego. Eelektrik todavía tiene toda una noche de fiesta, y sin duda seguirá con nosotros durante mucho tiempo. Autor: Youngster

Capturapokémon (Pokémon Catcher)[Fuerzas Emergentes]: Esta carta le dará el salto definitivo que lo convertirá en un mazo peligroso, como lo hace en casi todos los mazos que la llevan. Tener la capacidad de controlar qué Pokémon es el activo de tu rival (ya sea para debilitar o ralentizar) es siempre una mina de oro. Difícil de conseguir (y tampoco barata), pero sin duda es una inversión que vale muchísimo la pena.

Mewtwo-EX [Próximos Destinos]: Esta carta seguirá siendo uno de los atacantes por excelencia en el formato (¡y saldrá en lata promocional en septiembre!). Aunque DarkraiEX sea el rey de la colina, no hay que olvidar de lo que es capaz de hacer Mewtwo-EX con su Bola X, gracias al soporte de Eelektrik y las energías doble incoloras. Sin embargo, las cosas han cambiado un poco, por lo que hay que usarlo con cuidado. Y aún más cuando Sigilyph aparezca... [25]


Los Mazos del Mes Rebirth Ho-oh La idea principal es la de conseguir tirar algún Ho-oh EX al descarte junto con algunas energías gracias a Ultra Ball y Encina Entonces usar la habilidad de Ho-oh para traerlo a la Banca junto con 3 energías. En el caso de que no se pueda montar bien en el primer turno, lo ideal sería empezar con Rufflet. El ataque de este Pokémon te permite buscar 2 Pokémon con resistencia a lucha de tu mazo y ponerlos en la mano. Buscamos 2 Ho-oh con la idea de descartarlos luego.

[26]

Los Mewtwo están para una posible miniguerra Mewtwo. Y el Braviary, por si acaso alguien juega con Sigyliph. También hay Super Levante, porque imaginate la cara del oponente si te subes a la mano un Ho-oh dañado lo descartas junto a sus energías con Encina y lo vuelves a poner en la mesa cargado.

No es un mazo competitivo, pero algo aguanta y es muy divertido de jugar. Autor: Prof. Robles


Pokémon 9 2 Mewtwo EX 3 Rufflet DRE 1 Braviary DRE 4 Ho-oh EX DRE Entrenadores 30 4 Encina 4N 2 Bel 4 Random Receiver 4 Ultra Ball 4 Intercambiador de Energía 3 Cambio 3 Super Levante 2 CapturaPokémon Energías 21 2 Doble Incolora 3 Energia planta 3 Energia Fuego 2 Energia Agua 2 Energia Electrica 2 Energia Lucha 3 Energia psiquica 2 Energia oscura 2 Energia metalica

[27]


Zona Competitiva Zona Barcelona Este mes, en la zona de Barcelona, se han realizado diversos torneos ordinarios llenos de emoción y diversión. Sábado 21 de julio (La Màquina del Temps) 1- Star 9 puntos 2- Adri 9 puntos 3- Bain 6 puntos 4- Robles 6 puntos 5- Cristian 6 puntos 6- Cristopher 3 puntos 7- Mitsuhoney 1 puntos 8- Ramón 1 punto Un torneo en el que una cara nueva salió a la luz a la fila de jugadores de la zona y un jugador bastante nuevo se coronaba como campeón con un mazo Dinamotor (eels) Domingo 5 de agosto (El Nucli) 1. Cristian 9p 2. Coco 3p 3. Cristopher 3p 4. Zero 3p Un torneo donde hubo poca participación por diferentes factores, un mes flojo para Barcelona en torneos ordinarios.

TORNEOS 18 Agosto - La Màquina del Temps, 11h 8 Septiembre - La Màquina del Temps, 11h 15 Septiembre - Kaburi, 11h * Pueden ajustarse cambios improvistos con las fechas.

CLAS. BCN CITY CHAMPIONSHIP Clasificados Barcelona Championship: 1 2 3 4 5 6 7 8

Granfuego Skim Prof. Robles Adri Shiny Andy Coco Scapadtot

TIENDAS · La Maquina del Temps · El Nucli · Kaburi · El Nido del Fénix

En estos días también se han realizado 2 grandes torneos en nuestra zona, la final del “Barcelona City Championship” y el “Regional Cataluña”, véanse en sus correspondientes artículos. Como jugador, solo puedo decir que ha sido un placer participar en estos eventos y tengo la gran esperanza de que los organizadores sigan con grandes ideas y podamos seguir avanzando paso a paso hacia el juego organizado. Barcelona es una zona con [28]

un gran nivel que poco a poco va aumentado, mientras crece esta gran familia. Autor: Granfuego

15 ptos 15 ptos 15 ptos 9 ptos 6 ptos 6 ptos 3 ptos 0 ptos


Zona Competitiva Zona Tarragona TORNEOS 18 Agosto - La Màquina del temps, 16:30h 25 Agosto - La Màquina del temps, 16:30h 1 Septiembre - La Màquina del temps, 16:30h 8 Septiembre - La Màquina del temps, 16:30h 15 Septiembre - La Màquina del temps, 16:30h * Pueden ajustarse cambios improvistos con las fechas.

Tras varias semanas de preparación, por fin llegó el día. De buena mañana, reuniéndonos en la estación de tren de Tarragona, los pocos miembros de la Zona nos disponíamos a partir hacia Barcelona a celebrar el Torneo Regional de Cataluña.

TIENDAS · La Maquina del Temps

El trayecto se hizo corto, bien fuera por el hecho de que eran las 8:30 de la mañana y el alma aún la teníamos dormida o porque hicimos algunos combates vía DS. En llegar a la estación, salimos algo desorientados, sin saber dónde empezar a buscar el local. Gracias al fabuloso “localizador” de Aniwo, logramos hallar el local, aunque un par de horas antes de lo previsto. Aún así, nos empezamos a preparar el mazo. Personalmente, para testear algo distinto, me hice un mazo acero/planta, utilizando Escavalier, Accelgor, Cobalion y Lilligant, el cual usé en el torneo, gracias a la colaboración de Granfuego, Shiny y AndrewJCC, quienes me prestaron las cartas necesarias para completar el mazo.

empezamos (con algo de retraso) el torneo. En terminar las 2 primeras rondas, hicimos una pequeña pausa para comer, y así aprovechamos para congeniar con aquellos que nos habían dado la bienvenida a su ciudad.

Se iba acercando la hora y empezamos a ver caras conocidas. Poco a poco, el local se iba llenando por los jugadores. Por fin conocí a Mitsu y a Bain, con quién tan solo había podido mantener contacto virtual organizando susodicho torneo.

Así pues, tras hacer el picking (que no valió mucho la pena), concluimos la jornada, despidiéndonos de aquellos que nos habían hecho pasar una magnífica velada, prometiendo vernos en cuanto sea posible y encontremos una excusa válida para reunirnos otra vez.

Tras esperar a que todo el mundo terminara de pagar la inscripción,

Un saco de carcajadas y sonrisas dieron paso a la parte final del torneo. Fueron 4 rondas más, tras las cuales hicimos un top 4 para decidir los puestos. Con gran sorpresa, yo estaba entre estos, con un mazo por el que no habría apostado ni un céntimo. Mis dos contrincantes fueron AndrewJCC y Granfuego, contra los que previamente ya había jugado y perdido. Como era de esperar, volví a perder ambas partidas, pero la emoción no abandonó la mesa en ningún momento.

“Ha sido divertido ver en el mismo torneo a los jugadores de la zona de tarragona y barcelona juntos, no me esperaba quedar primero ya que habian mazos con mejores estrategias que el mio, pero he tenido suerte de serlo. Espero volver a ver mas jugadores de diferentes zonas esta vez en un torneo oficial.” Autor: Andrew JCC

Autor: Lyoi

[29]


Zona Competitiva Zona Madrid Torneo Invitacional Metropolis Center Desde partes de toda España se lleva planteando la posibilidad de hacer un torneo a nivel nacional para todas las comunidades de jugadores de Pokemon TCG. A raíz de esta idea que lleva ya un tiempo dando vueltas decidimos darle un poco de forma y de esta manera se llegó a realizar una base para este evento. La finalidad de este torneo es la de unir un poco mas a los jugadores de este gran hobby que tanto nos gusta a todos, y de esta manera conocernos todos un poco mas y también demostrar que en España tenemos todo lo necesario para ser participe del juego organizado y que nuestra comunidad puede soportar esa responsabilidad que con tantas ganas estamos buscando. Este torneo los estamos organizando en Metropolis Center, Madrid, y esta abierto para todos y cada uno de los jugadores que quiera asistir de todas partes de España. Esperamos de esta manera tener el apoyo de todas las comunidades que representan a Pokémon en España, ya que todos somos iguales y luchamos por el mismo fin, divertirnos, pasarlo bien y ser mejores entrenadores cada día. Con espacio disponible para más de 70 jugadores y ubicado en el centro de Madrid, muy cerca de Puerta del Sol, Metropolis Center abre sus puertas para este evento, donde esperamos con los brazos abiertos a toda persona que quiera competir y demostrar que es un gran entrenador de una manera sana y divertida.

[30]

Datos del evento: Día: Sabado 22 de Septiembre de 2012 Hora: 10:30hs Lugar: Metropolis Center Ciudad: Madrid Ubicación: C/ Espejo nº9, Metro Opera, línea 2 y 5, ramal Opera/principe Pio. Teléfono: 91-541-66-87 Formato: BW-ON Inscripción: 12€ Premios: Todos los Participantes al evento recibirán 1 carta Promocional de Zekrom y más cosas que están aun por confirmar, que sin duda molaran mucho. Y para los ganadores del evento, se darán premios según asistencia, pero a continuación os dejamos la media de premios mas ajustada para que los ganadores del evento. 30 Jugadores - Premio al top 8 1º: caja de 36 sobres Dragons Exalted, trofeo y Tapete 2º: 24 Sobres Dragons Exalted, medalla y Tapete 3º: 12 Sobres Dragons Exalted, medalla y Tapete

4 y 5º: 6 Sobres de Dragons Exalted y Tapete 6, 7 y 8º: 4 Sobres de Dragons Exalted y Tapete 60 Jugadores - Premio al top 8 1º: 2 cajas de 36 sobres Dragons Exalted, trofeo y Tapete 2º: 48 Sobres Dragons Exalted, medalla y Tapete 3º: 24 Sobres Dragons Exalted, medalla y Tapete 4 y 5º: 12 Sobres de Dragons Exalted y Tapete 6 y 7º: 8 Sobres de Dragons Exalted y Tapete

Dependiendo de la asistencia al torneo, los premios se irán adaptando a cambios conforme la asistencia, entre que mas gente, mas premios! Esperamos que os guste la iniciativa y poder reunirnos de esta manera muchos jugadores para hacer de este torneo, algo digno de recordar. Autor: Casega


Campeon Liga de Verano Metropolis Center Miguel José Romero es el campeon de la liga de verano de Metropolis Center y nos muestras sus mazos y su estrategia durante la liga: Primera semana: Meganium/Vileplume/EXs Segunda, tercera y cuarta semana: Darkrai/Smeargle Tercera y cuarta semana: Zekrom/ Eelektrik

que lleven Lost Remover o Enhanced Hammer. Mueves energías con Meganium para evitar KOs una vez Vileplume esté en juego. Hay respuestas para todo, desde el Terrakion malo para Darkrai con Eviolite hasta un Terrakion que muere con Meganium. Gracias a Darkrai podemos retirar nuestros Pokémon dañados y sacar otro Pokémon nuevecito y, si se puede, curar al dañado con Seeker.

Meganium/Vileplume/EXs

Darkrai/Smeargle

Pokémon: 2 Meganium Prime 2 Bayleef 3 Chikorita 3 Oddish 2 Darkray EX 2 Mewtwo EX 1 Kyurem EX 1 Kyogre EX 1 Terrakion NV 1 Terrakion EP 1 Pichu 1 Smeargle 1 Cleffa

Pokémon: 4 Darkray EX 2 Smeargle

T/S/S: 1 Tropical Beach 4 Twins 4 Coleccionista Pokémon 3 Nueva teoria del Prof. Oak 3 Seage’s Training 2N 2 Seeker 4 Rare Candy 3 Comunicación Pokémon Energías: 4 Prismas 4 Arcoiris 2 Planta La estrategia es la misma que Klinklang EX, solo que con el añadido de Vileplume para no sufrir contra mazos

T/S/S: 2 Puente Saeta 4 Encina 4 Nueva teoria del Prof. Oak 4 Junk Arm 4 Ultra Ball 4 Random Receiver 4 Poder Plus 4 Capturapokémon 3 Mineral Evol 3 Cambio Energías: 4 Oscuras Especiales 10 Oscuras Es una turbo Darkrai pero con mayores cambios. Para empezar, lleva 4 Darkrai EX en vez de 3 y un Revivir por la simple razón de que hay más posibilidades de empezar con Darkrai EX en vez de Smeargle. que puede ser peligroso por si te hacen donk de alguna forma. También, en caso de que se te queden 2 Darkrai EX en premios no tienes que conservar tus Dark Patch, Junk Arm y Revivir en mano aún con miedo a un N para poder cargar de golpe a 1 Darkrai EX después de que te maten al único que

te queda en juego. Otra diferencia es que lleva Eviolite en vez de Dark Claw para sobrevivir a los Terrakion. Dark Claw no se hecha de menos pues los 4 PoderPlus y 4 Oscuras Especiales ya hacen todo el trabajo que Dark Claw podía hacer. Zekrom/Eelektrik Pokémon: 1 Zekrom BW 4 Elektrik NV 2 Tynamo DEX(Spark) 2 Tynamo NV(Thunder Wave) 3 Mewtwo EX 1 Raikou EX 1 Shaymin UL 2 Smeargle T/S/S: 1 Puente Saeta 4 Encina 4 Nueva teoria Prof. Oak 2N 4 Junk Arm 3 Dual Ball 3 Comunicación Pokémon 2 Nivel Ball 2 Maxima Poción 2 Poder Plus 2 Cambio 2 Random Receiver 1 Super caña Energías: 8 Eléctricas 4 Doble incolora Este es el mazo que quedó segundo en el Nacional de Estados Unido, usado por Kevin Nance pero con un cambio: Lleva 4 Eelektrik cuando debería llevar simplemente 3, y 1 Eelektross DEX. Si en tu zona hay bastante Vileplume lo mejor es llevar el Eelektross pues puede debilitar a Victini y a algún Vileplume que ya tenga daño de un [31]


Zona Competitiva Campeon Liga de Verano Metropolis Center TORNEOS

Raikou EX o del mismísimo Eelektross. Luego, la idea de este mazo no es cargar con Eelektriks y pegar con Zekrom como muchos. Zekrom está ahí simplemente para terminar con un Pokémon que haya sido dañado o para hacer un intercambio de premios. El verdadero atacante del mazo es Mewtwo EX. Siempre estarás atacando con él incluso contra Darkrai EX, una vez Mewtwo EX está cargado de 7/8 energías, Darkrai no puede hacer nada contra él pues puedes salvar a tus Eelektrik de los Night Spear con Max Poción e ir cargando otro Mewtwo. Además de que, en este caso, Mewtwo hace OHKO a Darkrai mientras que Darkrai EX a Mewtwo no. Finalmente, Raikou EX te ayuda a acabar la partida cogiendo premios que te falten, aparte de que también se aprovecha de Max Poción.

El miércoles de la tercera semana hice los siguientes cambios de acuerdo con el objetivo especial de la semana que era tener 18 energías en juego de una forma específica: -1 PONT, Random Receiver, Smeargle, Switch. -2 Plus Power. + 6 Eléctricas. Y bueno, esos son los 3 mazos que he usado esta liga y el que me ha dado mejores resultados a sido el Darkrai EX/Smeargle pues me ha dado 3 victorias en 4 torneos que la he jugado. Meganium/Vileplume/EXs me ha dado 1 victoria en 2 torneos y Zekrom/Eelektrik ninguna. Autor: Casega

[32]

15 Agosto -Torneo Pokemon Metropolis Center 17h 18 Agosto -Torneo Pokemon Metropolis Center 10:30h 22 Agosto -Torneo Pokemon Metropolis Center 17h 25 Agosto -Torneo Pokemon Metropolis Center 10:30h 29 Agosto -Torneo Pokemon Metropolis Center 17h 1 Septiembre -Torneo Pokemon Metropolis Center 10:30h 5 Septiembre -Torneo Pokemon Metropolis Center 17h 8 Septiembre -Torneo Pokemon Metropolis Center 10:30h 12 Septiembre -Torneo Pokemon Metropolis Center 17h 15 Septiembre -Torneo Pokemon Metropolis Center 10:30h * Pueden ajustarse cambios improvistos con las fechas.

Liga Verano Metropolis Center Clasificación de la Liga de Verano: 1- Miguel José Romero (Speed Darkrai) 2- Daniel Núnez (Eelektrik) 3- Miguel Truchado (Eelektrik) 4- Álvaro Carpio (Eelektrik) 5- Jorge Cerillo (CMT) 6- Dylan Georgiev (Terrakion/Mewtwo EX) 7- Javier Cerillo (Kinklang-EX) 8- Bryan Rofríguez (?) 9- Yu Kitamura (Terrakion/Tornadus) 10- Mauricius Pérez (Hypno/Roserade/Leafon) 11- Jaimer Ramírez (Feraligart/Golduck) 12- Alex Sosa (Chandelure/Arcanine/Volcarona) 13- Guillermo Ramírez (?)

TIENDAS · Metrópolis Center

c/ del Espejo,9, 28013 Madrid. 915 41 66 87 · mtgmetropolis. com

· Arte 9 c/ del Doctor Esquerdo, 6, 28028 Madrid. 914 02 96 08.

· Crisis Leganés

Av de Europa, 57, 28915 Leganés. 916 86 31 98.


Zona Competitiva Zona Sevilla Saludos lectores de “La hora Pokémon” soy Ralf, Coordinador de Sevilla. Somos una nueva zona de juego JCC Pokémon. Este Domingo 19 de Agosto, se producirá la 2º Quedada, y vamos creciendo día a día. Todo apunta que para la 3º quedada seremos más de 10 jugadores, lo cual hace crecer el movimiento de la zona, y con él, el movimiento del foro por parte de los jugadores de Sevilla.

TIENDAS · Evolution Store c/ Febo; nº 15 local 41010 - Sevilla

· Horario comercial:

De lunes a domingo de 10:30 a 22:00. Tlf: 954 337 532 info@evolurionsevilla.com

Al ser una zona novata, no hemos empezado con torneos, vamos a ir empezado con quedadas, asi nos iremos conociendo mejor, conociendo nuestras cartas y aprendiendo unos de los otros. Tengo el propósito de que los torneos en Sevilla no se hagan muy de rogar. Jugamos en formato libre, y las quedadas por ahora las dejaremos en ese formato, pero en los torneos usaremos Formato WB-On. Hora y dia habitual de quedadas y torneos: 10:30 - 11:00 Envío un saludo cordial desde Sevilla a todas las demás zonas que siguen adelante, y a todos sus usuarios. Espero que Sevilla se haga con una zona grande y que mueva mucho. Autor: Ralf

[33]


Zona Competitiva Zona Cádiz Una vez más, desde Jerez de la Frontera, continuamos dando soporte a los jugadores de Pokémon JCC. Este mes hemos tenido muchas actividades diferentes que nos han permitido aumentar el número de jugadores, llegando casi a la treintena. Pero además, el nivel de los jugadores crece cada día, preparándonos para el cambio de formato. La season 2 de nuestra Liga Pokémon ha sido una de estas actividades, que ha servido para acercar el juego a nuevos jugadores. Conseguir cartas promo solo por jugar con otros entrenadores es un gran atractivo, por lo que no es de extrañar el éxito que esta teniendo, donde llegamos a superar los 23 jugadores simultáneos. Los jugadores se han adaptado bien al formato, comprobando lo duros que son los desafíos de entrenador, que otorgan cartas especiales. Este mes, el desafío de Cintia consistía en empezar con solo 5 cartas en la mano. Complicado, pero con un Thundurus reverse foil promo de premio. Además, hemos repartido Snivy, Tepig y Oshawoot league promos, Victini y Zoroark entre los jugadores. Por último, en la final de esta season 2, se realizó un torneo para determinar el próximo Gym Leader de nuestra tienda. La peculiaridad de este evento fue el formato, que fue DP-on, por lo que vimos mazos dela antigua escuela, como SP ToolBox o GeChamp y otros mas recientes como Darkrai Beatdown. Finalmente este último se impuso en la final a una Kingdra de StormFront en un emocionante combate que se decidió en muerte súbita. Además, se realizaron diversos torneos, donde los jugadores pudieron mejorar sus habilidades y ganar más cartas promos. [34]

TORNEOS · 19 Julio, Pokémon PVP, 17h - 26 Julio, Pokémon PVP, 17h - 2 Agosto, Pokémon PVP, 17h - 9 Agosto, Pokémon PVP, 17h * Pueden ajustarse cambios improvistos con las fechas.

TIENDAS · Pokémon PVP - La comarca

Liga Verano Metropolis Center Próximamente.

Este mes pinta aún mejor, con la tercera season en marcha donde Lance desafía a los jugadores con sus Pokémon Dragón. Nuevas promos y nuevos desafíos se realizan cada tarde de sábado de 17:00 a 21:00, con un fin de fiesta el último fin de semana de este mes con un torneo HGSS-On para despedirnos de este formato. Y como no solo de Liga Pokémon viven nuestros jugadores, también tendremos torneos durante la semana y por supuesto, la presentación de la nueva expansión de Negro y Blanco en ingles: Dragons Exalted, que se realizara este sábado 18 de Agosto por la mañana. Como podéis ver, desde Jerez, con la inestimable ayuda de Player vs Player Jerez, seguimos trabajando para of-

recer actividades interesantes para los jugadores de este gran juego, preparándonos para las Zona Pokémon TCG de ComicCon Spain 2012, en Jerez del 14 al 16 de Septiembre, y el Salon del Manga de Cadiz, del 5 al 7 de Octubre. Se realizaran torneos y actividades que prometen ser épicos, sobre todo el torneo del sábado de cada evento. Y con la esperanza que Octubre sea el mes donde recuperemos el Juego Organizado, me despido hasta el mes que viene. ¡Saludos! Autor: Prof. ManoloNet


[35]


Entrevistas Profesor Bain(Cartaspokémon.es) Este mes entrevistamos al jefe del foro cartas Pokémon, el Profesor Bain. 1. ¿Cómo y porque empezaste a jugar a cartas Pokémon? Hace unos años recuperé la fiebre y abrí un foro de Pokémon en general, en el que había un subforo dedicado al juego de cartas. Yo había comprado cartas de las primeras ediciones al poco de salir en nuestro país, pero terminaron en un cajón porque no tenía con quién jugar. Según parece, ese subforo atrajo a mucha gente que jugaba y organizaba torneos, entre los que estaban nuestro compañero Germán, que nos invitó a participar en uno. 2. ¿Cuál es tu tipo preferido y tu carta preferida? Mi tipo favorito es el tipo Lucha. Desde la Iº Generación me apiadé de ellos, y el tiempo terminó dándome la razón al depositarles mi confianza. Desde luego, mi carta favorita es Machamp de Frente Tormentoso, que por una Energía hacía 40 puntos de daño, pero si el Pokémon Defensor era Básico, lo dejaba fuera de combate automáticamente. 3. ¿De los mazos que has jugado cual ha sido el que más te ha gustado? Diría que mi famoso mazo Ninja (mezcla de Pokémon Lucha y Oscuro), pero también debo reconocer que me gustó el VVVL (Vileplume/Victini/Vanilluxe/ Lilligant) 4. ¿Qué carta te gustaría que hicieran y con qué efecto o ataques? Me gustaría que aparecieran Energías especiales de cada tipo. La Energía Agua especial podría curar 10 puntos de daño al unirla, la tipo Planta, envenenar al oponente, etc... 5. ¿Qué es lo que más te gusta de este juego? ¿Y lo que menos? Me gusta el hecho de que todas las cartas puedan tener una utilidad, a diferencia de otros juegos de cartas en los que sólo se busca la más rara. También me gusta la combinación entre simplicidad y complejidad: es bastante simple aprender a jugar, pero es complejo hacer un buen mazo con un buen combo. 6. ¿Qué cambiarías del meta juego actual? Creo que se han pasado bastante con algunos Pokémon que han irrumpido en el metajuego. Eso es algo que cambiaría que, por otro lado, parece que por su parte ya se está corrigiendo con ciertas cartas que las contrarrestan. De todos modos, son cartas muy específicas que no tienen la misma versatilidad que las otras. 7. ¿Qué eliminarías del actual juego? Sin duda los CapturaPokémon. Si bien suelo utilizarlos en mis mazos, reconozco que son una molestia.

[36]

8. ¿Cuál es tu opinión sobre el foro y la comunidad? Creo que no podría ser imparcial a la hora de valorar ninguno de ambos. De todos modos, como siempre me gusta pensar, todo es mejorable y estamos abiertos a críticas y sugerencias. Y por supuesto, a colaboradores. 9. ¿Qué cambiarías de la comunidad? Realmente me gustaría que las cosas fueran de otro modo y no hubiera tanta división no sólo entre diferentes zonas sino dentro de las propias zonas. Al fin y al cabo, se trata de una afición que compartimos todos y tenemos un objetivo común. 10. ¿Qué ha significado para ti el Barcelona City Championship? Un reto que ha durado meses, con toda la ilusión de saber que lo hacíamos para mandar un aviso a Pokémon USA de que en España estamos preparados para cargar con el Juego Organizado. Y sobre todo, una gran alegría de ver la cantidad de gente que se ha implicado como jugadores, y también los que nos apoyaron y asesoraron para construir lo que definitivamente fue. 11. ¿Qué nuevos proyectos nos espera en la comunidad y en la propia zona de Barcelona? Nuestra principal directriz es la de seguir creciendo y organizando eventos especiales que interesen a los jugadores. Estamos pendientes actualmente de si los rumores acerca de la llegada del Juego Organizado en nuestro país se harán realidad. 12. ¿Cómo ves el futuro del juego de cartas Pokémon? En nuestro país parece que la afición es bastante grande, aunque en comparación con otros juegos de cartas somos muy minoritarios. De todos modos, lo que se ha conseguido en un par de años es para estar orgullosos de nosotros mismos. Lo que necesita nuestro país para dar un paso definitivo es conseguir la oficialidad. De lo contrario, corre el riesgo de estancarse y disiparse, como ya ocurrió años atrás. Y, para bien o para mal, nos acercamos a ese punto álgido. 13. ¿Qué harás para celebrar el día que Pokémon TCG sea oficial en España? Lo primero que haría sería hacer el examen para sacarme el título de profesor (sí, estoy ejerciendo de profesor sin título). Y después, organizaría el primer torneo oficial de Barcelona de la década del 2010. 14. ¿Cómo ves tu propio futuro en el juego de cartas? Me gustaría verme participando en torneos oficiales de todo tipo, incluso asistiendo al Nacional de España, sea como jugador o como reportero. Si algún día llegaría a participar o no en el Mundial no lo sé, pero me gustaría estar allí igual como con el Nacional.

15. ¿Ahora que eres el corrector, que te ha parecido el nuevo contenido? ¡La gente comete muchas faltas de ortografía y muchos errores gramaticales! Eso es algo que hay que remediar de alguna manera, pues muchos de los colaboradores se supone que están en plena etapa estudiantil. 16. ¿Qué cambiarías de esta revista? Al director. Hace mucho tiempo planteamos el hacer nuestra revista, pero no supimos atraer a suficientes colaboradores para que el proyecto saliera adelante. Me alegró mucho enterarme de la noticia del primer número y comprobar que era un trabajo de muy buena calidad. Me hubiera gustado estar al frente de este proyecto, pero me alegra saber que está en buenas manos. Realmente, lo que cambiaría de la revista ya lo he arreglado: soy el corrector de artículos. 17. ¿Por qué no das a conocer nunca tu nombre? Lo bueno de internet es que te permite tener un nombre diferente al tuyo con el que darte a conocer; un nombre que tenga relación con la temática. Me hice llamar profesor por la admiración hacia aquellos que tenían grandes conocimientos del juego de cartas. El motivo por el que no dar mi nombre es porque para eso me puse un mote, para no utilizar mi nombre de verdad. Y además, me he acostumbrado a que me llamen Bain. 18. ¿Algún día revelaras tu nombre? No. Y en mi lápida van a figurar una lista de los nicks que he utilizado que más me han gustado. Por supuesto, Profesor Bain será uno de ellos. Autor: Granfuego


[37]


Zona Coleccionista La carta del mes Actualmente en el formato BW-On hay muchas cartas que tienen más de una versión. Un ejemplo de ello sería Cobalion, un Pokémon que ha gozado ya de tres apariciones en el JCC, todas ellas como tipo acero. Hoy vamos a analizar cada una de sus apariciones y a elegir la mejor de ellas. Empezamos con su primera aparición, en la colección Fuerzas Emergentes. Como rasgo común en todos los Cobalion, tienen debilidad x2 a fuego y resistencia -20 a psíquico. Éste se caracteriza por tener 110 PV y coste de retirada 2. En cuanto a sus ataques, por una energía acero y una incolora hace 30 y tu rival cambia su Pokémon activo por uno en banca. Realmente un catcher hace mejor trabajo, ya que tras cambiarlo pasa el turno a tu rival y este puede retirar al Pokémon arrastrado al combate. Su segundo ataque, por dos acero y una incolora (algo habitual en Cobalion) hace 100, pero no puede usarse en el turno siguiente. Si bien puede acabar con muchos Pokémon de un golpe, también es verdad que en el siguiente turno no merece la pena como atacante. El segundo Cobalion apareció en Nobles Victorias, en versiones tanto normal como Full Art. Este tiene 10 PV más que su antecesor y mantiene el coste de retirada. En cuanto a sus ataques, por una energía metálica y una incolora, hace 20 de daño más 20 por cada energía unida al pokémon

defensor. Piensa en esos Mewtwo EX cargados de energías; si tienen 8 energías, este ataque te dará 2 premios de un golpe. La contra es que Mewtwo EX , aun llevando Cobalion una eviolite, necesita un total de 6 energías. Su segundo ataque llegó con fuerza al metajuego, pero se ha ido desinflando poco a poco. Por dos energías metálicas y una incolora hace 80 y el Pokémon defensor no puede atacar en su próximo turno. Parece muy buen ataque, pero el problema es que con los Cambios, retiradas reducidas por Puente Saeta, etc... Éste ataque pierde su eficacia. El más reciente, Black Star Promo de la película de Keldeo, tiene 120 PV y amplía su coste de retirada a 3. Aun no se conoce la traducción de su habilidad, pero si se sabe que está relacionada con los Pokémon siniestros, uno de los tipos que reinan en el metajuego. Su único ataque demanda dos energías metálicas y una incolora hace 60 puntos de daño y tiras una moneda hasta que salga cruz. Hace 20 más de daño por cada cara. Esto “te obliga” a jugar Fliptini, haciéndote tener un Pokémon vulnerable a los CapturaPokémon en banca. Otro inconveniente es que al tener solo un ataque, es también vulnerable a Pokémon como Krookodrile de Negro y Blanco Base Set, que con su ataque Tormento impiden al rival usar uno de sus ataques. En conclusión, Cobalion es un Pokémon resistente, que se adapta y descuelga constantemente del metajuego, cuya mejor versión es la de Nobles Victorias.

[38]


Al igual que Cobalion, Virizion es otro Pokémon que tiene 3 versiones en el formato Bw-On, las cuales coinciden en expansión con Cobalion y Terrakion. En todas sus apariciones actúa como Pokémon de tipo planta. Empezamos por su primera aparición, en Fuerzas Emergentes. Al igual que sus sucesores, tiene debilidad x2 a fuego, resistencia -20 a agua y coste de retirada 1. Este en concreto tiene 100 de vida, siendo así vulnerable a cartas como él mismo que pueden pegar de 100. Esto se ve un poco compensado con su primer ataque. Por una energía de planta y una incolora hace 30 de daño y cura la cantidad de daño hecha. Sin embargo es muy poco lo que pega y cura para lo que se puede hacer con ese mismo coste en el metajuego actual. Su segundo ataque, por dos de planta y una incolora hace 100 pero no puede usarse en el próximo turno, donde se supone que se debería aprovechar para curar con el primer ataque (aunque la realidad suela ser que Virizion no volverá a atacar). No sirve como inicial ya que necesita dos turnos para atacar y tampoco es una carta que aguante mucho en mitad del juego. Al igual que las otras dos bestias legendarias, en la colección Nobles Victorias, Virizion tiene una versión normal y otra Full Art. Destacar que a diferencia de sus otras apariciones, en esta tiene 110 PV. Este Pokémon un gran

inicial debido a su primer ataque, el cual por única energía incolora te permite robar dos cartas. Sin embargo, su segundo ataque, que pide una energía planta y una incolora para hacer 40 más otros 40 si se al siguiente turno (pegando así casi siempre de 80) es flojo, pues los básicos basados en legendarios y muchos etapa 2 acabarán con Virizion antes que él con ellos. Sin embargo, no puede faltar en los mazos de planta. Su aparición más reciente es como Black Star Promo en la película de Keldeo. Los tres mosqueteros comparten la misma habilidad (comentada anteriormente con Cobalion). Vuelve a tener 100 PV, lo que hace que sea fácilmente debilitado. En cuanto a su ataque, por una energía planta y dos incoloras hace 50 más otros 30 de daño si sale cara. O lo que viene a ser lo mismo, puede llegar a hacer el mismo daño que su homólogo de NV por una energía más. Una vez terminado el análisis es un Pokémon fácilmente knockeable con los Reshiram y Zekrom que andan por ahí sueltos, de los que son útiles el primero para debilitar otros Virizions(quizás con ayuda de algún Poder Plus) y sobre todo su versión de Nobles Victorias como inicial de primer nivel de los mazos de planta.

[39]


Zona Coleccionista

Para acabar, hablaremos del último de los tres mosqueteros, Terrakion. A diferencia de los otros dos, este tiene una aparición más, siendo un total de cuatro (destacando que una de ellas es como un Pokémon EX). Como en los casos anteriores empezaremos analizando el de Fuerzas Emergentes.

el turno anterior, y por otra energía de lucha más hace solo 10 de daño menos que su antecesor pudiendo usar el ataque siempre que quieras (y no cada dos turnos). Esta carta es la opción más usada para debilitar mazos de tipo siniestro y eléctrico (los que predominan en el formato).

El único rasgo común entre todos los Terrakion es su debilidad x2 a planta y la ausencia de resistencia. Este tiene 120 PV (el menor de todos en este aspecto) y coste de retirada 4. En cuanto a sus ataques, el primero que por una energía lucha y una incolora pega 40 sin ningún efecto añadido (caca de vaca) y un segundo que al igual que sus compañeros por dos energías propias y una incolora pega 100 y no puede volver a usarse en el próximo turno. Esta carta es simplemente decepcionante.

Como comentamos antes, Terrakion tiene su versión EX, tanto normal como Full Art. Sube la vida a 180 PV (algo normal en los EX) y baja el coste de retirada a 3. En cuanto a sus ataques, por una energía de lucha y una incolora hace 50 de daño y no se ve afectado por resistencia (aunque no es suficiente para luchar contra Tornadus); por una energía lucha más hace 90 de daño y une dos energías básicas de tu mano a tus Pokémon en banca. Esta es su verdadera función, un acelerador de energías de cualquier tipo. Aún no ha salido al metajuego, pero seguro que será una carta muy utilizada.

Su segunda aparición, la de Nobles Victorias tiene tres diseños distintos (normal, Full Art y en DRE shiny). Es una carta muy usada en el metajuego actual. Aumenta la vida a 130 PV y mantiene el coste de retirada 4. Por una energía lucha y una incolora hace 30 de daño más otros 60 si han debilitado a otro de tus Pokémon en

[40]

Y llegamos a su última aparición, la promocional de la película de Keldeo. Tiene la misma habilidad de los mosqueteros, vuelve a tener 130 PV y su coste de retirada regresa a 4. Solo tiene un ataque (volvemos al problema de rivales con tormento, por

ejemplo), el cual demanda dos energías lucha y dos incoloras (es el Terrakion que más energías pide para atacar), hace 80 de daño y lanza una moneda, que si es cara descartas una energía unida al Pokémon defensor. No la he visto en acción ya que aún no está disponible, pero a mi parecer será tan mala o peor como su versión de Fuerzas Emergentes. Conclusión: En cuanto salga Dragones Exaltados, bien en inglés o español veremos más de un mazo con Terrakion de NV y Terrakion EX, dos cartas dispuestas a que cambie el tipo de mazo del metajuego actual. Autor: Blizzarf


Concurso Pokémon Adivina al pokémon ¡Bienvenido al maravilloso mundo de los concursos pokémon! En esta número, en el concurso de Adivina al Pokémon, tenéis que demostrar vuestro talento descubriendo de

que expansión y que Pokémon es el dibujo de esta carta, las respuestas han de ser enviadas a: info@lahorapokemon.es, con el asunto “Adivina el Pokémon”, si no lo enviáis con ese asunto vuestra participación será nula,

¡Así que mucho cuidado! Entre todos los participantes que acierten las respuestas se sorteará un Arcanine de la expansión Proximos Destinos.

Concurso en la web de LHP Para la inauguración de la página y para los fieles lectores, La Hora Pokémon a creado un concurso para ganar una carta Holo Luxray! y una secreta. Esperamos que seas el afortunado y lo más importante que disfrutes. BASES DEL CONCURSO: - Pueden participar todos los lectores de la revista. - Solo residentes en España. - No se puede participar más de una vez. - No se sabra el resultado hasta el próximo número de la revista. - Finaliza el 31/08/12 a las 23:59h. - Solo ganara el primer resultado correcto.

El concurso consta de diferentes pruebas y el resultado de cada prueba, nos dará una palabra “clave”. Para entrar a cada prueba tenéis que “clicar” en el pokémon al que hace referencia el acertijo. Con las 3 palabras clave, se formara una frase coherente sobre un pokémon, este sera el resultado que tendrás que enviar a: info@lahorapokemon.es.

Visitia la web www.lahorapokemon.es, para poder participar en este concurso. 1. Pokémon evolucionado que destaca por explotar a lo más mínimo. Encuentralo y clicale en su boca. 2. El pokémon lento, o almenos eso dice su nombre. Encuentralo y clicale en su boca. 3. El pokémon que su nombre contiene PIE y no tiene pies. Encuentralo y clica en su cabeza.

“Gracias a Profesor Bain por los premios aportados para este número de LHP”

[41]


En todo concurso hay un ganador, y en este los ganadores son: *redoble de tambores* En la “Prueba de ingenio” el ganador, con una velocidad impresionante, es Yoshi08, que convirtió el concurso en una gran prueba de velocidad, contestando 4 minutos después de la publicación. Su premio será entregado en mano. En la prueba de “Adivina el Pokémon” el ganador, decidido a sorteo, es Blizzarf, al que le enviaremos su carta cuando nos envie un correo con su dirección. ¡Gracias a todos por participar y no olvidéis que en cada número habrá más oportunidades de ganar premios!

Proximos número Revista La Hora Pokémon Nº3 En el próximo número traeremos más noticias sobre la expansión Dragones Exaltados y los futuros lanzamientos en otros idiomas, explicaremos los

secretos de dos nuevos mazos, ampliaremos la zona coleccionista, nuevos

concursos os esperan, conoceremos un lado más personal con más entrevista y muchas más sorpresas que no os podéis perder.

“Se aceptan donaciones como apoyo a la revista, tanto economicas como cartas para los futuros concursos”

Gracias a: Ilustraciones: · E1N : e1n.deviantart.com · Volmise. · purplekecleon - Raizy: raizy.deviantart.com

[42]

· Akasuna No Sasori. - Xous54


SUMARIO

WWW.CARTASPOKEMON.ES

WWW.LAHORAPOKEMON.ES

WWW.POKEMONSUPPORTERS.COM

hiny

Designs WWW.SHINYDESIGNS.ES

[43]


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.