Es La Hora de Conocer tu País - Quetzaltenango

Page 1

Quetzaltenango

ULO FAOLSECCCÍICONABLE C

8/22


Página 2 / Guatemala, 11 de septiembre de 2013

Quetzaltenango / Es la hora de conocer tu país

Guía por Departamentos del Suplemento

Es La Hora de Conocer tu País Retalhuleu Chiquimula Santa Cruz del Quiché Guatemala Sololá Guastatoya Jutiapa Quetzaltenango Cuilapa Mazatenango Cobán Salamá Chimaltenango Puerto Barrios Jalapa Flores Escuintla Huehuetenango Antigua Guatemala San Marcos Totonicapán Zacapa

Retalhuleu Chiquimula Quiché Guatemala Sololá El Progreso Jutiapa Quetzaltenango Santa Rosa Suchitepéquez Alta Verapaz Baja Verapaz Chimaltenango Izabal Jalapa Petén Escuintla Huehuetenango Sacatepéquez San Marcos Totonicapán Zacapa

Quetzaltenango Desarrollado en conjunto por:

www.visitguatemala.com www.visitguatemala.com/vivexela

www.lahora.com.gt

Visit Guatemala en Facebook

La Hora en Facebook

Visit Guatemala en Twitter

La Hora en Twitter

facebook.com/VisitGuatemala twitter.com/VisitGuatemala_

Visit Guatemala en YouTube

youtube.com/user/VisitGuatemalaVideos

facebook.com/lahoraguatemala twitter.com/lahoragt



Página 4 / Guatemala, 11 de septiembre de 2013

Quetzaltenango / Es la hora de conocer tu país

Quetzaltenango Bella ciudad del altiplano, situada en un extenso valle rodeado de cerros y volcanes. Xela como se conoce en el ámbito internacional, conserva las antiguas tradiciones de su linaje maya-quiché, conjugadas con un pasado colonial y dinámica de la vida moderna. Es considerada en la actualidad, como la segunda ciudad en importancia por su extensión territorial, actividad industrial, turística, cultural y comercial.

Xela Mística

Además de poseer maravillosos sitios naturales y culturales, Xela es un lugar místico, considerado como un lugar sagrado del pueblo mam que habita en las cercanías.

Ceremonias mayas en Laguna de Chicabal

La Laguna de Chicabal, ubicada en el volcán del mismo nombre, es el principal patrimonio natural y cultural de San Martín Sacatepéquez, conocido también como San Martín Chile Verde, uno de los 24 municipios del departamento de Quetzaltenango, en el occidente del país. El volcán y Laguna de Chicabal son considerados desde la Cosmovisión Maya, como uno de los sitios sagrados más importantes, donde anualmente 40 días después de la Semana Santa (Jueves de Ascensión), cientos de personas visitan la laguna participando en ceremonias para la Rogativa por la Lluvia. Nosotros vamos el sábado 11 de mayo, justo 2 días después de dichas ceremonias. En este lugar se conjuga la espiritualidad Maya-Mam con el entorno natural del asombroso paisaje montañoso, la hermosa laguna y el místico bosque nuboso.

Cofradía de San Simón en Zunil

San Simón es un espíritu noble que se representa en la imagen de una autoridad, una persona sentada con sombrero y traje, generalmente, negro y que porta en la mano derecha una vara como la que usan los alcaldes en Guatemala cuando son investidos, que significa: autoridad y poder.

Xela Diversa Salcajá

Es un pueblo que se caracteriza por su importante historia y la amabilidad de sus habitantes. Se dice que antes de la conquista Salcajá era conocida como la “Villa de la Paz” y que aquí tuvo sus orígenes el pueblo de Quetzaltenango. El nombre Salcajá puede encontrarse en el Popol Vuh como “saqkaja”, y su significado podría ser: Saq=Claro Ká=Amargo Ja=Agua Es decir: “Agua amarga y clara”. Otro de sus atractivos lo constituyen la elaboración del licor artesanal conocido como caldo de frutas, cuyo ingrediente principal es la Jamaica y otras frutas fermentadas y el rompopo, licor preparado con huevo, leche, alcohol y otros ingredientes que le brindan un toque especial.



Página 6 / Guatemala, 11 de septiembre de 2013

Quetzaltenango / Es la hora de conocer tu país

Xela Natural Xela posee destinos naturales, que además de ser parte de su bello paisaje, brindan al visitante la oportunidad de tener contacto con la naturaleza.

Volcán y Laguna Chicabal

Volcán en jurisdicción municipal de San Martín Sacatepéquez, del departamento de Quetzaltenango, que es un cono volcánico con un cráter. Pertenece a la hilera principal de volcanes de Guatemala. Tiene una laguna situada al fondo del cráter a 2,712 metros m.s.n.m., es de forma elíptica, con una dimensión de 750 metros dirección SE y 500 metros en dirección transversal.

Volcán Santa María

Situado en el departamento de Quetzaltenango, su cima está a 3,772 m.s.n.m. hasta la erupción del 24 al 25 de octubre de 1902 y la posterior formación del volcán Santiaguito el 29 de julio de 1922, el volcán Santa María tuvo forma de cono ideal. Su cúspide puntiaguda no contiene ningún vestigio de cráter. El tipo es un estrato volcán de evolución normal. La cámara de magma que dio origen al volcán Santa María y su posterior erupción, se corrió y dio origen al complejo volcánico Santiaguito. El volcán Santa María está a unos 10 kilómetros al sur-oeste de la ciudad de Quetzaltenango; el acercamiento se hace en vehículo hasta Palajunoj, paraje localizado al extremo sur del Valle del Piñal.

Xela Cultural La cabecera del departamento de Quetzaltenango es conocido como Quetzaltenango de la Real Corona, La Cuna de la Cultura, La Ciudad de los Altos; todos ellos títulos ganados por su protagonismo en la historia nacional. Cuenta con edificaciones, cuya arquitectura es digna de admirar, como por ejemplo: • • • • • • •

Pasaje Enríquez Catedral del Espíritu Santo Casa de la Cultura Teatro Municipal Iglesia la Transfiguración Ermita de Salcajá Puente de Piedra

• • • • • •

Iglesia El Calvario Museo del Ferrocarril de los Altos Parque Paco Pérez Palacio Municipal Parque Centroamérica Templo Minerva


Página 7 / Guatemala, 11 de septiembre de 2013

Quetzaltenango / Es la hora de conocer tu país

Xela Extremo Quetzaltenango, además de ser uno de los destinos turísticos concurridos por su cultura y tradiciones, también cuenta con sitios que ofrecen bellos paisajes y la oportunidad de disfrutar de la aventura y diversión.

Finca Vuelo extremo “Vuelo Extremo” ofrece una experiencia única de libertad y adrenalina que permite disfrutar de bellos e inigualables paisajes, además de un tour por la finca cafetalera Chicharros. Ubicación: Santa María de Jesús, Zunil, Quetzaltenango, kilómetro 198 de la carretera entre Retalhuleu y Quetzaltenango. Ofrece práctica de canopy, rappel y camping. El costo de los servicios va de Q25, Q75, hasta Q150. En el entorno hay cascada. Una finca ecológica que tiene como objetivo mostrar la belleza del departamento de Quetzaltenango y brindar aventura extrema a sus visitantes.

Parque Agroecológico El Palmar

Situado en el kilómetro 198, El Palmar, Quetzaltenango. Sitio paradisiaco, cables acerados permiten disfrutar de un recorrido en montañas de Quetzaltenango. En medio de la naturaleza, aire puro, cataratas y caficultura, adrenalina que genera los deportes extremos son parte de atractivos del parque agroecológico Vuelo Extremo.

www.visitguatemala.com/vivexela

para más información



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.