Diario La Hora 30-03-2012

Page 1

CONTROVERSIA/P. 4

Funes dice que lo que dijo Pérez Molina es “una mentira”

favoritos/P. 38

Sergio Morales e hijo de De León Carpio buscan PDH Página 22 Editorial de hoy:

Niños asaltantes

Guatemala, VIERNES 30 DE MARZO de 2012| Época IV | Número 30,880| Precio Q2.00

Ayer en la zona 11 se produjo uno de los tantos asaltos que afectan diariamente a los guatemaltecos y que a pesar de las fuerzas de tarea no se logran controlar ni disminuyen en la medida en que uno quisiera. Dos individuos en una moto quisieron despojar de su teléfono a una mujer que conducía un auto; a bordo de un picop iban varias personas que al ver el hecho, desenfundaron sus armas y...

P. 12

Vicepresidenta Baldetti dice que urge saber quiénes son dueños de la tierra

catastro es vital en tema agrario

Mientras tanto la dirigencia del CUC pide mantener en alto perfil los acuerdos con el gobierno P. 3 CASO CABRAL/P. 4

Sin detalles sobre la razón para capturar a Fariñas en Nicaragua en el FUTURO/P. 4

En el tema del narco plantea necesidad de ver hacia adelante

suplemento SEMANA SANTA

Busque hoy

josÉ orozco - La Hora

“PIRATA BARBA DROGA”

La propuesta para despenalizar la droga no pasó desapercibida en la Huelga de Dolores de la Universidad de San Carlos, en la que presentó la carroza del “Pirata Barba Droga”, en alusión al presidente Otto Pérez Molina y su iniciativa para dialogar sobre las nuevas estrategias contra el narcotráfico en la región. P. 2


Página 2/Guatemala, 30 de marzo de 2012

La Hora

Actualidad

Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

USAC: Tradicional desfile también critica alto costo de la vida e inseguridad

Huelga de Dolores satiriza despenalización de la droga Hoy se celebran los 114 años de la Huelga de Todos los Dolores, en donde estudiantes con sátira realizan demandas, entre las cuales se encuentran el alto costo de la vida, el aumento especialmente a la carne y la falta de un compromiso serio del combate a la delincuencia y una carroza que hacía alusión a la propuesta del presidente Otto Pérez Molina de despenalización de la droga, tachándolo como el “pirata barba droga”.

Roxana Baldetti, junto a las autoridades de los cuerpos de emergencia.

Prevención

Se activa el Sinaprese Luis Arévalo

larevalo@lahora.com.gt

Por Eder Juárez

ejuarez@lahora.com.gt

El desfile bufo de la Universidad de San Carlos de Guatemala inició a las 8 horas de este viernes en el paraninfo universitario, en donde los estudiantes universitarios con la sátira que los caracteriza critican las promesas de campaña del actual Gobierno. Más de 10 mil estudiantes participan en la 114 edición, de la Huelga de Todos los Dolores, que recorre principalmente la 6a. avenida del Centro Histórico de la zona 1 capitalina en donde se puede apreciar la participación de cinco comparsas de distintas unidades académicas. Entre las comparsas se encuentra la Comparsa Vitalicia de la Escuela de Ciencias de la Comunicación, que ha deleitado por su ingenio en el arreglo de las letras a las canciones, que este año se centrarán en el regreso de un militar a la Presidencia del país. El desfile es encabezado por la Facultad de Ingeniería, el desfile bufo reúne a estudiantes universitarios de 23 unidades académicas que protagonizan sátiras sociales acompañados de reyes feos y comparsas. El Rey Feo Punto y Coma de la Facultad de Ciencias Económicas señala “que es un desfile en donde se demuestra que es una marcha de estudiantes que hacen denuncia” que sus principales demandas son no al alza de los precios de la carne, no a

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

El desfile bufo de la Huelga de Dolores tuvo diversidad de críticas, como la de expresarse en contra de la corrupción en el deporte federado.

una reforma fiscal la cual afecta el bolsillo de la población guatemalteca trabajadora.

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Otra de las parodias políticas fue por el regreso de un militar a la Presidencia del país.

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

También se criticó a la reforma fiscal y la presunta vinculación de Pérez Molina con grupos empresariales.

Los Orígenes de la Huelga En el mes de febrero del año de 1898, cuando el licenciado Manuel Estrada Cabrera se encontraba en el poder, en el comienzo de su mandato permitió algunas libertades al pueblo, de la cual se aprovecharon los estudiantes de medicina de la Universidad de San Carlos de Guatemala para presionar al Gobierno a la apertura de escuelas e incorporar mejoras en la educación. Se observó por primera vez el viernes 1 de abril de 1898, además salió a la luz, por inspiración de varios estudiantes el periódico “No Nos Tientes”, en donde quedó plasmado en el ideario de la huelga. Nació entonces una tradición que hoy en día continúa. En el año de 1921 nace el emblema de la huelga y nahual de los huelgueros, que se titula “La Chabela”, él simboliza un esqueleto bailando con la mano izquierda en alto enarbolando una botella y mostrando una leyenda que dice “No nos tientes… aquí está tu son Chabela”.

Hoy se presentó el Sistema Nacional de Prevención en Semana Santa (Sinaprese), en cuyo inicio estuvo la vicepresidenta Roxana Baldetti, para dar el banderazo de inicio. El Sistema empieza a funcionar hoy a la medianoche y concluye el lunes 9 de abril, al mediodía. Según informó Alejandro Maldonado, secretario Ejecutivo de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), en el Sinaprese están integradas más de 20 instituciones de los sectores públicos privados. El Secretario dijo que desde que da inicio el sistema de prevención, la institución que preside entra en alerta amarilla, que conlleva la suspensión de descansos e inicia una modalidad de rotaciones de personal, para hacer efectivos los objetivos. Los campamentos que se instalen de parte de Conred, se inauguran el domingo en el Puerto San José, en el departamento de Escuintla y en total serán 12. Maldonado dijo que Sinaprese tiene 12 años de realizarse, pero, además, llamó a los ciudadanos a también contribuir con la prevención. Por aparte, el Ministerio de Salud informó que, como parte del programa de prevención, implementaron kioscos y puestos de emergencia en las carreteras más transitadas del país, además de clínicas móviles en diferentes puntos.


La Hora

ACTUALIDAD

Congreso

Esperan reunión en próxima semana POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt

Gudy Rivera, presidente del Congreso, indicó que estaría llamando a reunión de jefes de Bloque el próximo lunes 9 de abril para reprogramar una sesión plenaria el siguiente martes. “El Congreso de la República estará cerrado este viernes desde el mediodía, toda la Semana Santa estará cerrado y no podríamos hacer una convocatoria, ya que el pacto colectivo estipula que todo los trabajadores se vayan de descanso, por lo cual el Congreso no podría realizarlas”, manifestó Rivera.

Salud

En alerta naranja Por Éder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

El Ministerio de Salud se declara en Alerta Naranja Institucional de todos los servicios de salud a partir de las 12 horas de este viernes hasta las 12 horas del Lunes de Resurrección. Asimismo implementaran quioscos y puestos de emergencia en lugares de mayor movilización, ya que las afecciones más frecuentes que se presentan en la población guatemalteca durante la Semana Santa son las fracturas múltiples y enfermedades gastrointestinales. Por lo que se recomienda lavarse las manos con agua y jabón, que se consuma agua hervida, clorada o embotellada, que se preparen los alimentos con higiene y que se deposite la basura en su lugar.

Guatemala, 30 de marzo de 2012/Página 3

INFORMACIÓN: Vicepresidenta visita Registro Catastral

Baldetti: Catastro nos permitiría conocer a los dueños de las tierras Roxana Baldetti, vicepresidenta de la República, en su visita al Registro de Información Catastral (RIC) el día de hoy, resaltó la importancia que representa para el país contar con datos reales y actualizados del catastro nacional, para de esa cuenta encontrar solución adecuada a conflictos de tierra que existen en Guatemala. Luis Arévalo

larevalo@lahora.com.gt

En ese sentido, Baldetti dijo que “el registro catastral nos podría permitir saber quiénes son los verdaderos dueños -de las tierras-, por los muchos problemas que tenemos en el interior del país, especialmente los problemas campesinos”. En Guatemala existen inconvenientes para determinar con certeza quiénes son los dueños de determinados patrimonios territoriales, derivado que hay formas en que éstos son traslados de un propietario a otro de generación en generación, sin siquiera contar con la debida documentación que el caso amerita. Por aparte, también se dan casos en que campesinos hacen denuncias sobre que ciertas fincas se apropian de parte de los terrenos que anteriormente les correspondían. En esa tónica, la vicemandataria agregó que, “queremos desde el principio, venir a poner en claro que necesitamos

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Roxana Baldetti, vicepresidenta de Guatemala, visitó hoy el Registro de Información Catastral.

departamentos y municipios catastrados”. PRESUPUESTO Según la funcionaria, son más de Q100 millones los que invierte el Estado en el registro catastral anualmente. De esa cuenta, resaltó la necesidad de contar con departamentos y municipios actualizados en ese tema, mediante el establecimiento de metas. Para ello, la segunda de a bordo del gobierno, dijo que solicitaron el compromiso del director del RIC, José Álvarez, para con la administración de Otto Pérez Molina, y de esa manera les informe en cuánto

tiempo tendrá el registro catastral de los 334 municipios que tiene el país. Hoy, el director de esa institución presentó a Baldetti el estado del país en ese tema, y según se conoció, hubo momentos en que los ánimos subieron de tono de parte de la funcionaria, por diferencias en algunos datos presentados. El Registro de Información Catastral, es la entidad encargada de actividades técnicas, administrativas y legales con el propósito de establecer, mantener y actualizar censos y padrones estadísticos de las propiedades en fincas rústicas y urbanas del país.

DEMANDAS CAMPESINAS Fuentes del Comité de Unidad Campesina (CUC), informaron que dentro del pliego de peticiones que plantearon al gobierno, luego de arribar a la ciudad capital en una marcha desde Cobán, Alta Verapaz, solicitaron la revisión del catastro nacional, para dar certeza a las propiedades que corresponden al sector campesino. Sin embargo, la fuente agregó que dentro de las peticiones atendidas por el momento de parte del gobierno, solamente se encuentran 8; pero que será en la próxima reunión, el 19 de abril, cuando el tema se aborde más a fondo con el Ejecutivo.

CUC

Campesinos esperan que se cumplan acuerdos Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Una marcha de campesinos caminó desde Cobán para reunirse con el presidente Pérez Molina y alcanzar algunos acuerdos.

Representantes de la marcha indígena y campesina señalan que los acuerdos alcanzados en la reunión que sostuvieron con el presidente Otto Pérez Molina deben cumplirse tanto en forma como en contenido en el marco de la declaración inicial de dicha marcha. Daniel Pascual, dirigente del Comité de Unidad Campesina CUC, señaló que se encuentran inconformes con las maniobras que está haciendo el Presidente de bajar el perfil de los resultados, lo cual es una “actitud negativa” frente a una marcha de gran envergadura. Según Pascual, con esto pretenden reafirmar su postura ante los nueve acuerdos alcanzados con el Gobierno, que la interpre-

tación a las aparentes maniobras que el Presidente está realizando pueden reflejar que es un “presidente de poca seriedad” y de “poco respeto a acuerdos, de una marcha que recorrió 214 kilómetros”. Además, el dirigente señaló que esta marcha debe de recibir el “respeto necesario”, pues fueron miles de personas que participaron en la marcha, ya que sus demandas son “legítimas” y que por ende buscan una respuesta contundente, no sólo de parte del Ejecutivo, sino también del Organismo Legislativo, Judicial y el Ministerio Público, con una atención integral de parte del Estado guatemalteco. Los representantes de dicha marcha señalaron que es “antiético” tratar de menoscabar el esfuerzo realizado

por las comunidades indígenas y campesinas participantes en la marcha e intentar restarle contenido y viabilidad a los acuerdos alcanzados. También indicaron que es una falta de seriedad de parte del Presidente tratar asuntos nacionales de una forma superficial, que de continuar en ese rumbo, se estaría transitando el mismo camino que el Gobierno anterior; pero aún más, demostrando que no puede sostener sus compromisos, y por lo tanto es “incapaz de gobernar”. Además, comentaron que los planteamientos girados a los tres poderes del Estado, constituyen un paso en la búsqueda de soluciones a problemas estructurales que han aquejado al país, principalmente a los pueblos originarios y campesinos.


Página 4/Guatemala, 30 de marzo de 2012

La Hora

ACTUALIDAD

DESPENALIZACIÓN: Funes y Lobo rechazan señalamientos de ayer de Pérez Molina

Roxana Baldetti: Nosotros nos pudimos dar cuenta del boicot La vicepresidenta de Guatemala, Roxana Baldetti, respaldó hoy al mandatario Otto Pérez Molina, respecto a las declaraciones que éste hiciera sobre el boicot que sufriera la Cumbre de Presidentes del sábado pasado, donde se abordaron análisis y propuestas alternativas de combate al narcotráfico. POR luis arévalo larevalo@lahora.com.gt

Baldetti destacó que Pérez Molina, “de manera sutil contó la verdad de lo que sucedió el día sábado”, en relación a la inasistencia de tres presidentes que habían confirmado su participación y a la hora de cumplir el compromiso brillaron por su ausencia, enviando para el efecto a delegaciones de menor rango. Los presidentes Mauricio Funes, de El Salvador; Porfirio Lobo, de Honduras y Daniel Ortega, de Nicaragua, no asistieron a la reunión de mandatarios “Nuevas Rutas contra el Narcotráfico”, por supuestos cambios de temas agendados. “Nunca nos imaginamos que íbamos a tener ausencia de otros Presidentes”, dijo la vicemandataria, aunque refirió que, “nosotros nos pudimos dar cuenta desde el vier-

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Mauricio Funes, presidente de El Salvador, negó los señalamientos de ayer de Pérez Molina, de que fue instrumento de Estados Unidos para boicotear la cumbre. nes por la noche”, sobre el boicot a la cita. Agregó que habría mucho que investigar sobre lo que realmente sucedió, pero que es preferible zanjar el tema y aprovechar la oportunidad que se está dando de discutir sobre las drogas, para que Centroamérica, que inevitablemente es área de paso de estupefacientes, deje poner las víctimas y los pocos recursos con que se cuenta sean destinados a necesidades prioritarias de la población. Pérez Molina enfatizó ayer que no se busca confrontación con ningún país y tampoco cambiar la agenda

de la Cumbre de las Américas, como se podría pensar, pero que el tema sigue en pie, con las propuestas ya planteadas. RECHAZO Por su parte, Mauricio Funes y Porfirio Lobo, presidentes de El Salvador y Honduras, respectivamente, rechazaron tajantemente los señalamientos de Pérez Molina, al indicar que hubo un boicot orquestado por Estados Unidos y ejecutado por Funes, para no asistir a la Cumbre. Funes negó hoy que haya boicoteado y, ante las declaraciones de

Pérez Molina que lo instaba a tener dignidad, respondió: “la primera dignidad que se debe tener es decir la verdad”, y añadió que Pérez “no tiene la información precisa para hacer semejante afirmación”. Relató que en la reunión que hubo con el vicepresidente de Estados Unidos, Joseph Biden, el 6 de marzo pasado, en Tegucigalpa, Pérez “hizo un planteamiento muy general de su iniciativa de despenalización del consumo, producción y tráfico de drogas”. Mientras que Lobo dijo que “ir a una cumbre para ver si se legaliza o no la droga, si se despenaliza o no, no lo vamos a hacer, entonces para qué vamos a ir. Estamos dispuestos a dialogar para que hayan rutas, pero siempre en el marco del SICA”. Dijo estar de acuerdo en que los ocho miembros del SICA se reúnan previo a la Cumbre de las Américas (14 y 15 de abril en Colombia), para consensuar una posición sobre el tema y presentarla durante el encuentro hemisférico. Lobo y Funes se reunirán con su homólogo nicaragüense Daniel Ortega, en San Salvador. La reunión despierta la atención, ya que ellos tres fueron los ausentes en la Cumbre del pasado sábado.

Caso Facundo Cabral

Aún se desconoce causa de detención de Fariñas POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

Siguen sin conocerse las razones o cargos por los que fue detenido ayer el empresario Henry Fariñas en el Aeropuerto Internacional de Managua, Nicaragua, “Augusto C. Sandino”, efectuado por oficiales de la Dirección de Auxilio Judicial, DAJ, de la Policía Nacional de dicho país. En ese sentido, Byron Castañeda, abogado en Guatemala de Alejandro Jiménez, alias el Palidejo, informó que cuando este fue aprehendido y puesto a disposición de los tribunales guatemaltecos, se abstuvo a declarar porque desconocía de imputaciones directas y en consecuencia de esto no habló jamás de Fariñas. “Fue el Ministerio Público el que mencionó que entre los medios que relacionan a Jiménez con el caso, figuraba una declaración del señor Fariñas”, por lo tanto “nosotros no tenemos nada que ver con la captura, ni por parte de la defensa de Costa Rica ni la defensa de este país” agregó. “Según mis conocimientos, ni en Nicaragua ni en Guatemala existe

FOTO LA HORA: ARCHIVO

El ataque dirigido contra Henry Fariñas provocó la muerte de Facundo Cabral.

una orden de captura para Fariñas”, mencionó Castañeda. Anoche, el vocero de la Policía Nacional de Nicaragua, el comisionado mayor Fernando Borge, confirmó la captura del empresario Fariñas, pero no dilucidó las razones de la detención. Luego de su captura, Henry Fariñas fue trasladado a las instalaciones de la Dirección de Auxilio Judicial en Managua, y se espera que este día el portavoz de la Policía Nacional brinde información sobre la detención; no obstante se presume que existen investigaciones en la Fiscalía de ese país que lo vinculan con algunos hechos ilíci-

tos, pero no se ha determinado de qué lo vayan a acusar. FARIÑAS EN GUATEMALA Fariñas se ha identificado como propietario de los clubes nocturnos Élite en Guatemala y Nicaragua, además de ser promotor de espectáculos musicales. Su nombre saltó a la luz pública luego del atentado ocurrido el 9 de julio del año pasado, en donde murió el trovador argentino Facundo Cabral, quien lo acompañaba en el automóvil rumbo al Aeropuerto Internacional La Aurora, cuando fueron ultimados en el Bulevar Liberación de la capital, donde

Fariñas resultó herido y Cabral inmediatamente murió. Fariñas es considerado testigo clave en el caso de este asesinato, ya que las investigaciones del Ministerio Público –MP– han señalado que el atentado iba dirigido a él. En una declaración que funcionó como anticipo de prueba, Fariñas afirmó al MP, como testigo, que el ataque en su contra fue ordenado por el costarricense Alejandro Jiménez, por supuestas diferencias surgidas por la venta de clubes nocturnos. Jiménez fue capturado el 12 de marzo en Colombia, extraditado a Guatemala y detenido desde el 14 de este mes en la cárcel de Fraijanes I, bajo fuertes medidas de seguridad. FARIÑAS Y CABRAL Facundo Cabral había sido contratado por Henry Fariñas para realizar dos conciertos en Guatemala y uno en Nicaragua. En julio pasado, Cabral ofreció sus últimos conciertos en un hotel de la ciudad capital y en Quetzaltenango.

Extradición

Defensa de Lorenzana recusa a todo el tribunal

POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

Por tercera vez, en el Tribunal Tercero de Sentencia Penal, se suspendió la audiencia de proceso de extradición del presunto capo del narcotráfico Waldemar Lorenzana Lima. En esta ocasión se suspendió la audiencia por una recusación que planteó la defensa en contra de los tres jueces que componen el tribunal, argumentando que los mismos conocieron el caso de la extradición de su hijo Elio Waldemar Lorenzana. La primera recusación planteada por la defensa de Lorenzana fue en contra de la fiscal del caso, pues su hija estaba haciendo pasantías en el mismo tribunal. La segunda fue planteada en contra del presidente del tribunal argumentando que éste emitió opinión pública del caso a los medios de comunicación. Esta audiencia se ha retrasado desde el 22 de agosto del año pasado. Waldemar Lorenzana fue capturado el martes 26 de abril de 2011 en El Progreso, por una orden de aprehensión ordenada por el juez John M. Facciola, de la Corte Distrital de Columbia, de Estados Unidos, el 10 de marzo de 2009. Su extradición es solicitada por este gobierno, por una acusación de conspiración para el tránsito internacional de droga. La fiscalía del país norteamericano lo vincula con el Cartel de Sinaloa, México, de Joaquín el Chapo Guzmán, y afirman tener pruebas de que Lorenzana concretó negocios con el capo mexicano. HIJO EXTRADITADO El pasado 21 de febrero, este mismo tribunal ordenó la extradición de Elio Lorenzana Cordón, hijo de Waldemar Lorenzana, para dar cumplimiento a la solicitud hecha por el Gobierno estadounidense. Los Lorenzana son señalados por Estados Unidos de haber almacenado y transportado droga por la vía terrestre, junto a su familia, a una finca de su propiedad, en La Reforma, Huité, Zacapa.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Waldemar Lorenzana, solicitado por Estados Unidos.


LA HORA - Guatemala, 30 de marzo de 2012/Página 5

¿Quién responderá por las muertes y la violencia que genera el narco en toda Centroamérica?

La hipocresía de cualquier gobernante es inaceptable

Es LA HORA de una nueva ESTRATEGIA para la región


Página 6/Guatemala, 30 de marzo de 2012

La Hora

REPORTAJE

Reportaje LA DISCRIMINACIÓN Y LOS PREJUICIOS EN EL SIGLO XXI

Trayvon Martin, mi hijo y el “código” de los negros Pensé que mi hijo sería mucho mayor cuando llegase el día en que tenía que hablarle del Código de los Hombres Negros. Tiene apenas 12 años y todavía duerme con animales de peluche y le tiene miedo a la oscuridad. Pero después de la tragedia de Trayvon Martin, tengo que explicarle a mi hijo que alguna gente puede asustarse al verlo.

E

Por JESSE WASHINGTON FILADELFIA / Agencia AP

stábamos en el auto, camino a la escuela, cuando se difundió la noticia de la muerte de Martin por la radio. “El tipo que lo mató tendría que ser arrestado. ¡El chico muerto no estaba armado!”, expresó mi hijo al escuchar que el vigilante barrial George Zimmerman decía que había actuado en defensa propia al balear a Martin en Sanford, Florida. Escuchamos el resto de la historia, la descripción de cómo Zimmerman vio a Martin, quien tenía 17 años, caminando a la salida de un negocio en una noche lluviosa, con la capucha de su sudadera en la cabeza. Cuando terminó el relato, apagué la radio y le dije a mi hijo las reglas que tiene que seguir para evitar ser otro Trayvon Martin, un muchacho negro que Zimmerman consideró “sospechoso”, “listo para cometer fechorías”. Le expliqué el Código: Presta atención a lo que sucede a tu alrededor, hijo, especialmente si estás en un barrio donde hay pocos negros. Tienes que comprender que, por más que no seas un delincuente, alguna gente puede pensar que sí lo eres, especialmente si tienes ciertas ropas. Nunca discutas con la policía, pero protege tu dignidad y enorgullécete de tu humildad. Si te para alguien con una chapa o con un arma, no huyas, no te pelees ni hagas nada con tus manos que no sea levantarlas. Por favor no pienses, hijo, que todos los blancos te consideran una amenaza. Las sospechas y la amargura pueden encadenarte. Pero por ser negro, debes hacer un esfuerzo por demostrarle a los extraños el tipo de persona que eres realmente. Yo no era el único recitándole estas instrucciones a mi hijo. En todo el país esta semana los padres les hablaron a sus hijos, especialmente


REPORTAJE

a sus hijos negros, sobre el Código. Es algo que va de generación en generación, una tradición oral que va evolucionando y que viene de los días en que un comentario al pasar podía costarle a un negro su trabajo, su libertad y, a veces, su vida. Luego de la muerte de Trayvon Martin, Al Dotson Jr., un abogado de Miami y presidente de la organización 100 Black Men of America, le dijo a su hijo de 14 años que siempre debe estar pendiente de lo que pasa a su alrededor y de que alguna gente puede verlo de otra manera “porque tiene la suerte de ser afroestadounidense”. “Se requiere un sexto sentido que no todo el mundo tiene”, manifestó Dotson. Dotson, quien tiene 51 años, recuerda haber recibido esas instrucciones de joven y de haberlas visto evolucionar con el paso del tiempo. Sus abuelos le dijeron que cuando lidiase con la autoridad, dejase en claro que no representa amenaza alguna y asumiese una actitud casi sumisa. Posteriormente los padres le dijeron que respondiese respetuosamente y no fuese combativo. Hoy Dotson le dice a sus hijos que sean siempre respetuosos, pero que no deben tolerar que les falten el respeto, recomendación que en la era de sus abuelos hubiera sido inaceptable. De todos modos, Dotson teme por sus hijos, “que no comprendan quiénes son y dónde están, y no sepan responder al ambiente en que se encuentran”. Bill Stephney, ejecutivo de medios de Prensa que vive en un suburbio de Nueva Jersey mayormente blanco y asiático, tiene dos hijos, de 18 y 13 años. La muerte de Martin le dio la oportunidad de reiterarles una vieja lección: Los hombres negros pueden estar en la mira, de modo que “debes saber cómo manejarte según la situación”. Igual que Dotson, Stephney les dijo que deben ser muy cuidadosos y que deben sonar alarmas cuando los estereotipos puedan generar situaciones peligrosas. Una noche a comienzos de la década de 1980, cuando estudiaba en la Adelphi University de Long Island, Stephney y una docena de aficionados al hip-hop fueron a comer a un White Castle después de una fiesta. Se instalaron en la playa de estacionamiento, comiendo y hablando, cuando aparecieron un escuadrón de patrulleros y un helicóptero comenzó a sobrevolar el lugar. “Alguien denunció que había desmanes”, les dijo la policía. Stephney y su grupo hablaban mucho de la violencia que acosaba a los negros en Nueva York: el pintor de graffitis Michael Stewart murió tras ser arrestado por pintar en un tren en 1984; Michael Griffith murió atropellado por un auto cuando escapaba de una turba de blancos

La Hora

Guatemala, 30 de marzo de 2012/Página 7

Se requiere un sexto sentido que no todo el mundo tiene”. Al Dotson Jr. Abogado

VIDEO REVEL ADOR

EL ATACANTE La familia de Trayvon Martin dice que un video policial del vigilante voluntario de barrio George Zimmerman no muestra las heridas que éste dice haber sufrido antes de matar a tiros al joven negro desarmado.

Un abogado de la familia Martin dijo que el video muestra claramente que la nariz de Zimmerman no estaba rota, que no se le notaba sangre en la cabeza ni en el rostro y que el vigilante tiene que ser penalizado por sus acciones.

El video de 90 segundos muestra a la policía cateando a un Zimmerman esposado antes de llevarle a la estación policial en Sanford.

“Esto ciertamente no parece ser un hombre al que la policía dice le rompieron la nariz y le golpearon la cabeza reiteradamente contra la acera”, dijo el abogado Ben Crump en una declaración. “George Zimmerman no tiene heridas evidentes en ese video, lo que contradice claramente su versión de los eventos del 26 de febrero”.

Zimmerman le dijo a la policía que le disparó a Martin, de 17 años, el 26 de febrero después que éste le atacó. Su abogado afirmó que Zimmerman sufrió una fractura de nariz durante una pelea y que la parte posterior de su cabeza tenía una herida. El sargento de policía David Morgenstern confirmó el miércoles que el video difundido por la cadena ABC News muestra a Zimmerman. La cabeza y el rostro del hombre, de 28 años, son visibles en todo momento.

La policía no arrestó a Zimmerman, provocando la indignación pública y protestas en todo el país. Zimmerman dijo que estaba siguiendo a Martin porque éste se comportaba de forma sospechosa y parecía estar intoxicado por alguna droga. Dijo que perdió de vista

al joven y que Martin le atacó cuando él regresaba a su coche. Los partidarios de Martin han dicho que el ataque de Zimmerman tuvo motivos raciales y han pedido que éste sea enjuiciado. El padre de Zimmerman es blanco estadounidense y su madre es peruana.

FOTOs LA HORA: AP

La comunidad afroamericana se ha mostrado indignada tras el asesinato de Trayvon Martin.

en 1986; la epidemia de crack que generó una ola de violencia de negros contra negros. Se sentían agredidos, como si la sociedad los considerase su enemigo. Y sin embargo, hay un negro en la Casa Blanca. Puedo escuchar a algunos amigos blancos que me dicen: ¿Qué prueba hay de que George Zimmerman se fijó en Trayvon Martin por su raza? Los linchamientos son algo del pasado, ¿por qué le enseñas a tu hijo a ser paranoico?”. Hay una diferencia entre ser paranoico y protegerse. Abunda la evidencia de que los hombres negros corren riesgos únicos: Estudios psicológicos indican que a menudo se los conside-

ra una amenaza y algunos estudios señalan que la gente tiende a pensar que cualquier objeto que no se ve bien puede ser un arma en manos de una persona negra. Si, fue en los 50s que Emmitt Till, de 14 años, fue asesinado en Misisipí por coquetear con una muchacha blanca. Pero fue el miércoles pasado que un adolescente blanco de Misisipí se declaró culpable del asesinato de James Craig Anderson, a quien atropelló con su camioneta porque era negro. Ante esto, hago lo que cualquier padre responsable haría: Le enseño a mi hijo como protegerse. Pero también le pido que tenga sentido común. Yo mido más de seis pies (1,95 metros)

y peso más de 200 libras (90 kilos), hijo. Tú probablemente también seas grandote. Dependiendo de cómo te vistas, cómo hables y cómo actúes, alguien puede pensar cosas negativas de nosotros. Eso no quiere decir que son racistas. Quiere decir que son humanos. Te cuento una anécdota. Una vez, después de dejar el auto en el taller mecánico, caminaba por la calle en nuestro tranquilo barrio suburbano, bajo una llovizna fría. Vi a la distancia que tu madre salía de casa con el auto y avanzaba hacia mí. Cuando nos cruzamos, se detuvo, bajó la ventanilla y me dijo, riéndose: “Cuando te vi, pensé, ‘¿qué hace ese tipo en nuestro barrio?’’’.


Página 8/Guatemala, 30 de marzo de 2012

La Hora

Departamental HUEHUETENANGO

Aumenta profanación de nichos y mausoleos Huehuetenango Agencia CERIGUA

FOTO LA HORA: CERIGUA

Unos 3 mil espectadores observaron el ballet.

ARTE

Ballet se presentó en Quiché El Ballet Nacional de Guatemala se presentó en el estadio municipal de Chichicastenango ante unos 3 mil espectadores, todos estudiantes de centros educativos, quienes abarrotaron los graderíos de estas instalaciones deportivas.

La profanación de varios mausoleos de cementerios de las zona 5, 8 y 11 de la ciudad de Huehuetenango, ha provocado preocupación e indignación en la población, que exige seguridad y una investigación profunda, para dar con los responsables. Marco Tulio Martínez, representante de los vecinos y vecinas de la zona 8, dijo que están consternados por el irrespeto a los difuntos que se encuentran en el cementerio de Corral Chiquito, debido a que personas desconocidas han profanado las tumbas. A decir de Martínez, exigen a las autoridades encargadas de la seguridad pública poner atención a estos casos, que aho-

ra son más comunes y van en incremento; han llegado al extremo de que se llevan no solo las prendas que puedan encontrar sino hasta los esqueletos. Otros habitantes de las comunidades de Canxac, zona 5 y Chimusinique, zona 11, también se unieron a la preocupación e indignación por lo sucedido en los cementerios locales, al descubrir en semanas anteriores que varias tumbas se encontraban abiertas, con indicios de haber sido saqueadas. Los molestos e indignados vecinos manifestaron que de no ser apoyados por las autoridades municipales y departamentales, con sus propios recursos tratarán de implementar vigilancia en estos sectores y advirtieron que de encontrar a los responsables de las profanaciones harán justicia por su cuenta.

SAN MARCOS

Canasta básica de alimentos con alzas

Por Héctor Tecúm

Por Erasmo González

Sonia Marcos, directora del Ballet, dijo que esta presentación forma parte de la itinerante Temporada Escolar 2012, que inició en la ciudad de Cuilapa, Santa Rosa y que posteriormente visitó la Antigua Guatemala y Escuintla, para culminar en Chichicastenango. Para Marcos, el arte de la danza es sublime y etéreo, pues pone de manifiesto muchos sentimientos y lleva un momento de alegría, entretenimiento y reflexión a la población, a pesar de las condiciones de inseguridad y violencia que se viven en el país; el arte nos recrea y nos llena de paz y gozo, indicó. Este es el segundo año consecutivo en que se recibe al Ballet Nacional de Guatemala en Chichicastenango, pues el año pasado se presentó en el teatro municipal; ahora fue una presentación al aire libre, en el estadio, dirigida a escolares. La delegación estuvo conformada por 46 bailarines y un equipo de 10 personas para el apoyo técnico, quienes deleitaron al público con varias obras, como el gran paso, el amor, los perjuicios y la muerte, para culminar con la obra “La Ra-

El Instituto Nacional de Estadística (INE), que utiliza un índice de precios al consumidor, instrumento que mide el grado de inflación en la economía del país, registra un incremento en el costo de la canasta básica de alimentos, con efectos negativos en los exiguos ingresos familiares. Antonia Ramírez, delegada del INE en el departamento de San Marcos, manifestó que la canasta en referencia, que incluye 26 productos alimentarios de mayor consumo para la población, para un hogar integrado por cinco personas promedio, el costo, a principios de año fue de 2 mil 449 quetzales con 80 centavos. Esta misma canasta, en febrero fue de 2 mil 494 quetzales con 20 centavos; sufrió un incremento de 44 quetzales con 40 centavos, lo que representa un dos por ciento; sin embargo, de febrero de 2011 a febrero de 2012 el alza fue de 306 quetzales con 90 centavos, lo que equivale a un 14 por ciento, señaló Ramírez.

SAN MARCOS / Agencia CERIGUA

QUICHÉ / Agencia CERIGUA

FOTO LA HORA: CERIGUA

Este es el segundo año consecutivo de la presentación local.

FOTO LA HORA: CERIGUA

El Ballet Nacional fue fundado el 16 de julio de 1940.

ymonda”, con la que estudiantes y maestros disfrutaron de un inolvidable momento. El Ballet Nacional de Guatemala es una institución artística profesional fundada el 16 de julio de 1940, perteneciente a la dirección

de fomento del arte de la Dirección General de las Artes del Ministerio de Cultura y Deportes; su función es promover y difundir los calores culturales, a través de la danza, para propiciar el bienestar espiritual.

La funcionaria destacó que el mismo fenómeno se dio en la canasta básica vital, que engloba otros bienes y servicios esenciales, como vestuario, vivienda, transporte, energía eléctrica y agua potable, entre otros; el costo para un hogar con el mismo número de personas a principios de año fue de 4 mil 551 quetzales con 46 centavos. Al siguiente mes se registró un aumento de 81 quetzales, equivalente a un 2 por ciento y un 14 por ciento al año; el fenómeno se hace más sensible en ciertas temporadas, debido a los acontecimientos sociales, como la llegada de Semana Santa, cuando los precios se elevan por la demanda. El valor de los artículos de consumo diario se incrementa constantemente, pero los salarios se mantienen estáticos y cada vez más el poder adquisitivo del quetzal baja, hoy se cotiza a 94 centavos, lo que incide en el deterioro de la economía familiar y en que la pobreza se acentúe en los sectores más vulnerables de la sociedad.


La Hora

ECONOMÍA

CHILE

Por baja de desempleo importaría trabajadores SANTIAGO DE CHILE

Agencia AP

El gobierno chileno considera la posibilidad de reclutar trabajadores extranjeros para enfrentar la demanda insatisfecha de empleo en sectores como minería, industria y agricultura, afirmó el ministro de Trabajo Bruno Baranda. Según el informe entregado por el Instituto Nacional de Estadísticas, el desempleo registró una nueva baja y alcanzó 6,4% entre diciembre de 2011 y febrero de este año desde el 6,6% del trimestre inmediato anterior. En el mismo período de 2011 el índice había sido de 7,3%. Baranda consideró “una excelente noticia” para el país la nueva baja en el desempleo y señaló que en el último trimestre del registro se crearon 47 mil nuevos empleos y 712 mil nuevos empleos en los dos años de gobierno del presidente Sebastián Piñera.

Guatemala, 30 de marzo de 2012/Página 9

ESPAÑA: Esfuerzos por conseguir solvencia

Recortan drásticamente el gasto y Suben los impuestos a empresas El gobierno español aprobó hoy un drástico recorte de 27 mil 300 millones de euros (36.430 millones de dólares) en el gasto público, medida que espera compensar con una subida de impuestos a las grandes empresas del país en nuevo intento por equilibrar sus cuentas y convencer al mundo de su solvencia. Por JORGE SAINZ MADRID / Agencia AP

El gobierno del conservador Partido Popular presentó una revisión a la baja de los presupuestos generales del Estado para 2012, cuyo objetivo es reducir el déficit público del 8,5% actual al 5,3% del PIB

FOTO LA HORA: AP

Cristóbal Montoro, ministro de Hacienda.

comprometido con la Unión Europea. “Se trata de medidas de carácter extraordinario, porque la situación es extraordinaria”, dijo el ministro de Hacienda Cristóbal Montoro. “Es una situación crítica, a la que tenemos que responder con los presupuestos más austeros de nuestra democracia y, en concreto, con me-

didas tributarias que recaben nuevos ingresos para financiar los servicios sociales”. Un día después de una huelga general contra su reforma laboral, el gobierno hizo públicas en el Consejo de Ministros las cuentas más austeras de los últimos tiempos, en un país al borde de su segunda recesión en cuatro años y con la tasa de des-

empleo cercana al 23%. El techo de gasto será de 118 mil 565 millones de euros (158 mil 270 millones de dólares), lo que significa un 4,7% menos con respecto al ejercicio anterior. El gobierno estima que para bajar el déficit al 5,3% antes de final de año, se necesita un recorte 36 mil 430 millones de dólares, que se suma al ajuste anterior de 20 mil 000 millones de dólares aprobado en diciembre. El proyecto de presupuestos, que no será aprobado por el Parlamento antes de junio, incluye un descenso del 17% de media en el gasto de los ministerios y la congelación del salario de los funcionarios. El tijeretazo afecta todas las partidas de gasto. Una de las más golpeadas, por ejemplo, es la que España destina a ayuda al desarrollo, con una reducción de casi 700 millones de dólares. También se paralizan la gran mayoría de inversiones en obra pública, como ferrocarriles y carreteras, y se anunciaron recortes en educación, sanidad y defensa.


Página 10 /Guatemala, 30 de marzo de 2012

La Hora

MÉXICO: Moda sale con éxito de zona de confort Para los diseñadores de moda mexicanos, la transición hacia el otoño-invierno es un cambio que exige jugar con otras reglas y salir del área de confort. Durante la tercera jornada del Mercedes-Benz Fashion Week México, la firma Pineda Covalín apostó por rejuvenecer en las manos del novel Kris Goyri, mientras que Alejandra Quesada creció sin perder su personalidad y José María Torre reconstruyó su pasado para vestir un hombre actual.

CALIDAD DE VIDA: Tecnología en casa

Smart ThinQ de LG ofrece una conexión con el hogar del futuro El concepto de “vivir conectado” es cada vez más popular entre las personas, y ahora la nueva tecnología inteligente Smart ThinQ de LG permite estar conectado al hogar desde cualquier lugar a través de dispositivos móviles. REDACCIÓN MUJER lahora@lahora.com.gt

La empresa LG ofrece “el futuro de la tecnología a los hogares de hoy”: Ahora las personas pueden mantenerse conectadas en todo momento y monitorear cada detalle de su hogar. La tecnología Smart ThinQ redefine la manera de gestionar las tareas del hogar con una variedad de aplicaciones inteligentes. La línea inteligente de conectividad en el hogar incluye actualizaciones en tecnologías avanzadas como Smart ThinQ, el nuevo Sistema de Administración de Energía del Hogar (HeMS) y Conectividad de Dispositivo-aDispositivo. Con estas revolucionarias aplicaciones, es posible controlar las tareas domésticas desde teléfonos inteligentes y al mismo tiempo, ahorrar el máximo posible de energía. VIDA MÁS CÓMODA A través de LG Smart ThinQ los usuarios disponen de una completa gama de soluciones para manejar los aparatos de una forma más centralizada y conveniente. Esta avanzada tecnología cuenta con Smart Manager, que ofre-

FOTO LA HORA: CORTESÍA

La línea inteligente de conectividad en el hogar incluye actualizaciones en tecnologías avanzadas como Smart ThinQ.

ce información a través del panel LCD de la refrigeradora o de un Smartphone LG sobre los alimentos que están dentro, su ubicación y fecha de expiración, y también está disponible el sistema Smart Diagnosis, que reduce las llamadas al servicio técnico, ahorrando al usuario tiempo y dinero, porque realiza un diagnóstico rápido y conveniente del electrodoméstico a través de un dispositivo inteligente. LG también propone la tecnología Smart Access, que permite tener acceso y monitorear el estatus operacional de las aplicaciones a través de dispositivos inteligentes. Por ejemplo, es posible dar la orden a la aspiradora robótica para que limpie mientras

el usuario está fuera de la casa; o ver en la Tablet PC o Smartphone el tiempo que le falta a la comida para terminar de cocinarse. Por otro lado, Smart Adapt ayuda a mantener el equipo actualizado porque permite descargar nuevos programas o software de los últimos desarrollos de LG, sin necesidad de comprar un nuevo producto; esto incluye recetas pre-programadas, o los ciclos de lavado más convenientes, y Smart Grid-ready sirve para que una vez las compañías comiencen a ofrecer compatibilidad de Smart Grid, (ranuras de diferenciación de energía-precio), los usuarios podrán reajustar las funciones para tomar ventajas óptimas de

las tarifas de energía. Esto beneficiará sin duda la economía de todos en casa. “Para LG es importante mejorar las tecnologías de sus diferentes líneas de producto, pero también lo es la necesidad de avanzar a la misma velocidad en el tema de la conectividad en el hogar”, explica Julio Osorio, capacitador de LG para la región. “Con Smart ThinQ, LG está abriendo las puertas a una nueva era en la gestión de las tareas cotidianas ya que es posible, por ejemplo, monitorear la lavadora, a través del televisor, la computadora o el teléfono móvil”, puntualizó.

“PROJECT RUNWAY”

Moda y Minería por Karyn Coo Por ISAAC GARRIDO MÉXICO / Agencia AP

La diseñadora chilena Karyn Coo demostró que la moda y su entorno social pueden ir de la mano, pues el drama de los 33 mineros que permanecieron a cientos de metros bajo tierra tras un derrumbe en su país hizo que se adentrara en el mundo de esos trabajadores para concebir su línea otoño-invierno 2012. El resultado: una colección que traduce la rudeza de la minería en siluetas femeninas volátiles y románticas. Aún en el interior de la tierra, la mujer de Coo brilló ayer en la Semana de la Moda de la Ciudad de México con trajes de noche realizados en su mayoría con una versátil gasa de seda. “Se ve mi impronta, lo femenino, lo elegante, lo inocente, sigue ese lado de Karyn”, dijo la diseñadora ganadora de la segunda edición latina de “Project Runway” antes de su desfile. En la mina visualizada por Coo, la belleza tomó forma con telas delgadas con teñidos en tonos negros y grises que remitían al subsuelo. La dinámica de los metales y los minerales la plasmó en accesorios con piedras semipreciosas, que presentó en bruto, y cadenas doradas, que en algunos vestidos servían como flequillos. Las modelos se convirtieron así en mineras, cuyo tocado era una versión diminuta de las lámparas que tradicionalmente usan estos trabajadores. Lucieron blusas ligeras con drapeados y transparencias acompañadas con estampados florales, que contrastaban con la textura gruesa de sus chalecos de lana trabajada artesanalmente y el cuero.

BELLEZA

Cambio de sexo bloquea a aspirante a Miss Canadá Por JEREMY HAINSWORTH VANCOUVER / Agencia AP

Pero Jenna Talackova, de 23 años, nació varón y eso llevó a los organizadores de Miss Universo Canadá a descalificarla la semana pasada como una finalista para el 61er certamen, que se realiza en mayo. Las reglas del concurso operado por la organización de Donald Trump establecen que las aspirantes deben ser mujeres “de

nacimiento por naturaleza”. La beldad de Vancouver se sometió a un cambio de sexo hace cuatro años. “No cumplió con los requisitos para competir pese a haber declarado lo contrario en su formulario”, dice un comunicado de Miss Universo Canadá. “Sin embargo, respetamos sus metas y determinación y le deseamos lo mejor”. La matriz del concurso, desde su sede en Nueva York, apoyó la decisión.

“Tras revisar, los organizadores descubrieron que Jenna Talackova falsificó su solicitud y que no cumplía con los requisitos necesarios para competir en el certamen Miss Universo Canadá 2012”, dijo en un comunicado. La descalificación ha resultado en una ola de solidaridad para Talackova y planteó la interrogante de si el concurso tiene el derecho de decidir quién es mujer. Talackova está recibiendo asesoría legal y se espera que emita una

declaración la próxima semana, dijo su vocero, Rory Richards. Su cambio de género no era ningún secreto antes del concurso; en el 2010 había competido en el Tiffany Miss International Queen para mujeres transgénero y transexuales en Pattaya, Tailandia. En una entrevista de video para dicho certamen, dijo que vivió como una mujer desde los 4 años, comenzó un tratamiento hormonal a los 14 y se operó a los 19.

FOTO LA HORA: AP

Diseños inspirados en minería chilena.


La Hora

Guatemala, 30 de marzo de 2012/Página 11

Ciencia

FOTO LA HORA: AP/Ng Han Guan

Stephen Elop, director general de Nokia.

CHINA

Nokia lanza teléfono multiusos con apoyo de una empresa local Nokia Corp. lanzó su primer teléfono multiusos en China, con la esperanza de que el mayor mercado del mundo de telefonía móvil le ayude en el cambio corporativo que inició hace un año. Por JOE McDONALD BEIJING / Agencia AP

La fabricante finesa anunció que el Lumia 800C será respaldado por China Telecom Ltd., una de las tres empresas estatales más importantes del ramo. Nokia, otrora puntera en ese sector, inició una transformación tras quedar rezagada ante Apple Inc. y otras firmas, que reaccionaron más rápido para producir teléfonos con conexión a internet y con pantalla sensible al tacto.

China es el mayor mercado del mundo de telefonía celular con unos 900 millones de usuarios, y es el mayor mercado de Nokia, una de las marcas más destacadas en ese mercado aunque su participación ha descendido debido a la intensa competencia del iPhone de Apple y los teléfonos de la empresa surcoreana Samsung y otras. “China tiene una importancia crítica para Nokia”, dijo su director general Stephen Elop al presentar el nuevo modelo

durante una ceremonia efectuada en una enorme carpa, acompañado de música pop y bailarinas. Se le unió en el estrado el presidente de China Telecom, Wang Xiaochu. El vicepresidente ejecutivo de Nokia para ventas globales, Colin Giles, destacó el lanzamiento de cuatro modelos Lumia el año pasado, como una prueba del repunte de la empresa. “Hemos demostrado un sentido innovador y al mismo tiempo cierto liderazgo”, dijo Giles a los periodistas tras el acontecimiento. “Estamos cambiando y nos estamos transformando a medida que avanzamos”.

FOTO LA HORA: AP/Ng Han Guan

Los corporativos anunciaron el trabajo conjunto de las empresas.

APPLE

Plantas se ceñirán a normas laborales Por PETER SVENSSON NUEVA YORK / Agencia AP

Los trabajadores chinos que suelen pasar más de 60 horas a la semana ensamblando iPhones y iPads dejarán de laborar tiempo extra y tendrán un aumento en su salario por hora como consecuencia de la inspección que realizó en las plantas de Apple Inc. en China una firma de auditoría laboral contratada por la empresa. La compañía taiwanesa que dirige esas fábricas en China, Hon Hai Precision Industry Co., se comprometió a disminuir el tiempo semanal de trabajo al máximo legal de 49 horas, informó la organización Fair Labor Association (FLA), asentada en Washington. Ese límite es rutinariamente ignorado por

fábricas en toda China. El director de la FLA, Auret van Heerden, dijo que Hon Hai es la primera empresa que decide adoptar la norma legal. Los propios lineamientos de Apple y FLA estipulan semanas laborales de hasta 60 horas. La FLA descubrió que muchos trabajadores de las plantas de Hon Hai quieren trabajar incluso más tiempo extra, para ganar más. Hon Hai, también conocida como Foxconn, le comunicó a la FLA que incrementará el salario por hora para compensar a los trabajadores por la reducción en las horas de labor. Los auditores de la FLA recorrieron tres instalaciones de Foxconn en febrero y marzo: Guanlan y Longhua cerca del centro costero de manufac-

tura en Shenzhen y Chengdu en la provincia isleña de Sichuán. En esas plantas laboran 178mil personas, con una edad promedio de 23 años. El salario mensual promedio en las fábricas oscilaba entre 360 y 455 dólares. Foxconn aumentó recientemente los salarios en hasta 25% en lo que fue la segunda alza sustancial en menos de dos años. El director de Apple, Tim Cook, visitó el miércoles una planta de Foxconn en la ciudad china de Zhengzhou. Foxconn da empleo a 1,2 millones de personas en China para que ensamblen productos no sólo de Apple, sino también de Microsoft Corp., HewlettPackard Co. y otros pilares de la industria tecnológica estadounidense.


Opinión

El tono que se utiliza juega con la dignidad la cual no se minimiza buscando comodidad

Minutero de “La Hora”

Guatemala, 30 de marzo de 2012. Página 12

Niños asaltantes

¿Tiene espacio la dignidad en el mundo diplomático?

yer en la zona 11 se produjo uno de los tantos asaltos que afectan diariamente a los guatemaltecos y que a pesar de las fuerzas de tarea no se logran controlar ni disminuyen en la medida en que uno quisiera. Dos individuos en una moto quisieron despojar de su teléfono a una mujer que conducía un auto; a bordo de un picop iban varias personas que al ver el hecho, desenfundaron sus armas y dispararon certeramente contra los asaltantes. El reporte oficial da cuenta de la muerte de un adulto y de un niño de 13 años, participantes de un asalto en el que estuvieron involucrados por lo menos los tripulantes de otras dos motos. En primer lugar, es importante señalar que es extraordinario que se pueda abatir así a los asaltantes porque éstos generalmente gozan de protección de cómplices que desde distintos ángulos pueden atacar a quienes se defienden de una agresión. En este caso seguramente fueron varios los que actuaron en defensa de la mujer que estaba siendo robada y su actitud amilanó a los otros ladrones que se dedicaron a querer socorrer a sus cómplices caídos en acción. Pero lo peor de todo es la participación del niño, es decir, un menor de edad inimputable no obstante que él también portaba un arma de fuego y que seguramente no hubiera vacilado en disparar si la conductora del vehículo opone resistencia. Mientras nuestros diputados descansan, esperando el fallo de la Corte Celestial, el país está urgido de una reforma al Código Civil para determinar la minoría de edad para asuntos penales, tomando en cuenta que cada vez son más jóvenes los que incurren en delitos a sabiendas de que no pueden ser perseguidos ni considerados como delincuentes sino simplemente como menores de edad de conducta irregular. Es espantoso lo que estamos viviendo y ver que un hermano mayor fue posiblemente quien introdujo al niño a la banda de asaltantes, puesto que era de los que lo protegía desde otra moto y le acompañó al hospital, demuestra la gravedad de un serio problema en la sociedad que tenemos que atajar con firmeza y determinación. En este caso no se trata de niños o jóvenes que no saben lo que hacen, sino de personas maleadas, que se entrenan y perfeccionan en la carrera delictiva porque pueden gozar de la inmunidad que les ofrece la misma ley al establecer que no se les puede imputar por los delitos que cometen. El Estado, no sólo el Gobierno, tiene que actuar frente a la criminalidad y adoptar las medidas necesarias para proteger al ciudadano. El concepto de la minoría de edad tiene que ser revisado legalmente con urgencia.

diplomático, que baje el tono de sus expresiones y se cuide de lo que dice, porque rompe con ese molde hipócrita que muchos consideran que es la esencia misma del mundo diplomático. Asumiendo que estamos hablando de la ciencia o el conocimiento de los intereses y relaciones de unas naciones con otras, la dignidad es un elemento indispensable en la ecuación, puesto que aunque en la realidad política haya enorme distancia por el poder de un Estado en comparación con otro, en términos de dignidad y respeto a la soberanía no puede existir la menor diferencia ni por el tamaño del Ejército de un país ni por el tamaño de su economía. Un Estado cuyo gobierno asume una actitud de sumisión frente a otro Estado, igualmente soberano de conformidad con el derecho internacional, está renunciando a su dignidad y eso es intolerable o, por lo menos, debe serlo para sus ciudadanos. Por supuesto que se podrá decir que hay que ser realistas y la prudencia aconseja bajar el tono en una disputa diplomática si la misma involucra al Gran Poder. Siempre habrá voces “sensatas” que digan que es torpe contradecir a otro Estado porque éste es más grande y que lo que conviene es hacer las de cualquier Funes que se pone de “culumbrón” (créame que vale la pena leer ese mismo diccionario para ver el

A

9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt

R

espondiendo a esa pregunta crucial hay que decir como en el chiste: “Depende, dijo Pepito”. Si entendemos diplomacia conforme a las dos primeras acepciones del Diccionario de la Real Academia Española, sí, porque por diplomacia debemos entender la ciencia o conocimiento de los intereses y relaciones de unas naciones con otras o el servicio de los Estados en sus relaciones internacionales y para todo ello no sólo cabe sino debe haber dignidad. En cambio, si nos vamos por las otras dos acepciones, que son las que mucha gente asume porque es la interpretación coloquial del término, tenemos que decir que la dignidad no tiene vela en el entierro. Porque se entiende coloquialmente que diplomacia es la cortesía aparente e interesada o la habilidad, sagacidad y disimulo. Lamentablemente muchos de los diplomáticos en el mundo creen que hacen su trabajo si actúan con cortesía aparente y gran disimulo, entendiendo que por ello son sagaces y muy hábiles para lograr sus intereses. En esta visión de la diplomacia cabe pedirle al presidente Pérez Molina que sea más

CONTRAVÍA

origen y sentido del término) cuando recibe una orden que viene del Norte, pero de conformidad con las normas elementales del derecho internacional y la misma definición que se hace de la diplomacia, ello es una aberración inaceptable. Estados Unidos y cualquier país tiene perfecto derecho a mantener su punto de vista sobre cualquier tema, incluyendo el narcotráfico, pero el mismo derecho le asiste a cualquier otro Estado que discrepe con la tesis norteamericana, sin que ello constituya una ruptura de relaciones diplomáticas ni una agresión. Washington, por lo visto, ha movido sus piezas en la región para torpedear la iniciativa de Guatemala en cuanto al debate sobre el trasiego de las drogas, pero el presidente Pérez Molina también tiene derecho a evidenciar lo que está ocurriendo y a mantener su punto de vista. Diplomáticamente cabría callar ante la actitud de Funes y dejarlo a él hablar mentiras como la del cambio de agenda, pero si no hubo tales y todo fue una confabulación, hay que decirlo. Algunos creen que en la mediocridad regional Funes ha sido el tuerto que se vuelve rey de los ciegos por lo que ha temblado al ver que hay visiones más profundas, de más largo plazo, más dignas y menos agachadas que las que tiene cualquiera que se acostumbra a vivir de culumbrón.

Viernes de Dolores

Pueblo de Guatemala, no cejéis en vuestra lucha que es la nuestra. Recordad que nosotros, los universitarios, por ser parte vuestra, nunca podremos apartarnos ni volver la espalda a vuestras aspiraciones. Marchemos todos juntos, a paso de vencedores, hacia la libertad y hacia la derrota de la TIRANÍA.” (Fragmento editorial “NO NOS TIENTES”, 1962). Desde hace 114 años se celebran las festividades de la Huelga de Dolores de los estudiantes de la gloriosa, tricentenaria y autónoma Universidad de San Carlos de Guatemala. La Huelga de Dolores es una fiesta bufa, carnavalesca, irreverente que se inicia en la época de Cuaresma con la declaratoria de huelga en las unidades académicas y los Centros Regionales universitarios, seguido de la elección del Rey Feo, veladas estudiantiles, el aparecimiento del NO NOS TIENTES, en circulación desde ayer, (como dicen los muchachos, ¡el mejor periódico anual del mundo!) y concluye con el desfile bufo. Este desfile, es una especie de parodia de los rituales católicos cristianos y un espacio público para denunciar los problemas políticos, sociales, económicos, culturales, más relevantes, tanto del ámbito nacional como internacional. Nuestro Premio Nobel de Literatura, el gran Miguel Ángel Asturias, se refiere a la Huelga de Dolores y describe: “Las dos cosas. Huelga y fiesta. Huelga, porque a partir del Viernes de Dolores se declaraba la huelga de Semana Santa o suspensión de clases y labores en la Universidad, y fiesta, porque ese último viernes de Cuaresma celebrábase el carnaval de los estudiantes, carnaval que empezó en un tranvía amarillo, tirado por dos mulas negras, a lo largo de la novena avenida, yendo como quien va para la Plaza de Toros, sin más pasajero que un muerto que se desangraba. Roque Samuel Feler

guiaba el tranvía…” Siguiendo la tradición de hace más de 100 años, el desfile del Viernes de Dolores recorre las principales arterias del Centro Histórico y desde tempranas horas, la ruta del recorrido estudiantil es abarrotada por miles de guatemaltecos de todas las edades, colores y diversidad sexual; divorciados, unidos y solteros, políticos reaccionarios, cachurecos, tránsfugas y corruptos; diputransas, narcochafas, polinarcos, polimaras, cucuruchos, embajadores, orejas y hasta turistas, migrantes nacionales y extranjeros. Este año, sin la presencia de “LENCHO PATAS PLANAS”, Rey Feo vitalicio, a quien la Chabela calaca, mandó a llamar para que se encargue de organizar el desfile celestial. Réplicas del desfile huelguero, recorren las calles de otras ciudades, Petén, Cobán, Quetzaltenango, Chiquimula, San Marcos. Como siempre ha ocurrido, las multitudes en las calles, presencian y escuchan de viva voz popular, las denuncias en forma directa, jocosa o en parodia, que los universitarios hacen sobre los más agudos problemas nacionales, preocupaciones, aprehensiones, traiciones, desalojos forzados, matanza de campesinos, “hueveos”, “clavos”, “casos y cosas” que pasan en la vida nacional e internacional y que a los ojos de los universitarios no pasan desapercibidos y por eso, son objeto de crítica mordaz de la juventud estudiosa. Esta vez, tuvieron participación en el desfile estudiantil, una columna de veteranos, protagonistas de las Jornadas Cívicas y populares de MARZO Y ABRIL de 1962, quienes en 2012 están conmemorando el 50 aniversario de las luchas estudiantiles en las que los jóvenes de secundaria y universitarios, encabezaron las batallas callejeras en contra de la dictadura militar del general Miguel Ydígoras Fuentes. Sin duda, los estudiantes de la Usac tuvieron destacada participación en esas gestas de lucha antidictatorial.

Factor Méndez Doninelli

Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Rayos X

Ana Silvia Monzón masmujeresmejorpolitica@gmail.com

Más Mujeres, Mejor Política

Más inequidad, menos mujeres en política: Una ecuación que persiste

Q

uienes manejan los hilos del poder han diseñado, históricamente, sistemas políticos a su medida. Caracterizados por reglas del juego que se aplican arbitrariamente, normas discriminatorias, sesgos de género y etnia, e incluso por prácticas abiertas de exclusión que limitan, de hecho, la participación de diversos grupos sociales, y particularmente de las mujeres. Las raíces de esta situación son múltiples, pero todas vinculadas con una historia de conservadurismo, de concentración del poder y de negación de las condiciones mínimas para el ejercicio de los derechos ciudadanos. A esto se suma la percepción generalizada de que la política no es un lugar para las mujeres, desde una postura paternalista se plantea que es un espacio de intrigas, de negociaciones y prácticas que pueden contaminarlas, o se dice simplemente que su espacio sigue siendo la casa y, tal vez, el trabajo remunerado, ya que las mujeres no tienen el carácter para bregar en las aguas turbulentas de la cuestión política. Para las mujeres, tener acceso a los procesos de participación política es sólo el primero de los escollos a superar, en ese camino deben enfrentar la escasez de recursos económicos, de capital político, la descalificación, el tratamiento desigual, discriminatorio y a veces abusivo. Asimismo, la escasa presencia de pares con quienes identificarse y construir pactos para impulsar agendas a favor de las mujeres que trasciendan los intereses partidarios. La participación política se convierte en una carrera en solitario, son pocas las mujeres políticas que logran sostenerse en ese ámbito a lo largo del tiempo. Basta con revisar, con lentes de género y etnia, las cifras de participación política en los cinco lustros que nos separan del último régimen militar, para comprobar que las mujeres -sobre todo indígenashan avanzado muy poco en el acceso a puestos de decisión, tanto en el ámbito local como nacional. El porcentaje de diputadas, de funcionarias al más alto nivel, de magistradas o de alcaldesas no ha registrado un aumento significativo, incluso ha retrocedido, de manera que la pregunta ¿Dónde están las mujeres? sigue sin respuesta. Esta escasa presencia de las mujeres en el manejo de la cosa pública impide que la agenda legislativa, política, social y cultural que muchas vienen construyendo desde organizaciones, asociaciones y movimientos de distinto signo, sea incluida en las leyes, en políticas públicas y programas que contribuirían a cerrar las brechas que aún mantienen a las mujeres en Guatemala, en una clara desventaja con relación a los hombres. Un dato revelador es que en el presupuesto nacional 2011 apenas se destinó un 0.04% a las instituciones y programas que promueven acciones dirigidas a la salud reproductiva, la atención a víctimas de violencia y la promoción de los derechos de las mujeres. Y este año la proyección es desalentadora porque no hubo cambios en la estructura presupuestaria. La ecuación de la inequidad de género y etnia que implica menos mujeres e indígenas en la política, no suma a los esfuerzos para construir una mejor sociedad. Debemos multiplicar las acciones para que cuadren los números de la democracia.

P

Guatemala, 30 de marzo de 2012/Página 13

No General, la cosa debe ser pareja

ara comenzar y al mismo tiempo aclarar dudas lo mejor del mundo es el dinero y si hay algo mejor anticipadas debo decir que en lo personal, y que eso, es, tener más dinero, con eso comprás todo” hasta el momento, creo que fundamentalmente La libertad, igualdad y fraternidad surgida como el presidente Otto Pérez Molina y su vicepresímbolo de la Revolución Francesa y plasmada en casi sidenta Roxana Baldetti en el poco tiempo que llevan todas las constituciones de los países del mundo, en (con el aporte literario de Ricardo Arjona) diferentes formas y principios es solamente un mito. Y de administrar al país lo han hecho bien, aunque es lógico que numerosos problemas graves como el de en Guatemala lo es aún más, porque aquí la cosa no es la violencia no desaparecerá de la noche a la mañana, pareja, ni lo será nunca. Pongo un ejemplo de cómo el ni el hambre, ni la pobreza, ni la falta de salud y eduEstado y en este caso el gobierno es ejemplo vivo de esa cación.... Pero se avanza y no se mediatiza el poder solamente para ejercerlo con desigualdad. Una gran cantidad de pequeños contribuyentes del IVA, están siendo prepotencia y aumentar la hacienda propia. perseguidos y “TRABADOS” por la SAT. Basta un solo caso de un amigo dueño de Quizás donde más avances se perciben es en el combate a la corrupción y a la una pequeña tienda, al que le llegó un aviso-citación porque debe 193 quetzales del impunidad, aunque al Ejecutivo no lo acompañen los otros dos poderes del Estado, IVA del año 2010. Vive en la zona 1 y le piden que se presente en Montserrat, zona 7, ni tampoco instituciones autónomas que debían de formar frentes sólidos para una creo que en un centro que se llama Montereal donde hay una oficina de la SAT que lucha común contra el flagelo de los ladrones que durante mucho tiempo, cada cuatro aduce como prueba del cuantioso “hueveo” que los agentes retenedores presentaron años, el 14 a las 14 como decía aquel que junto con Arzú vendió la electricidad y ese informe. Joden a mi amigo, jubilado como yo, para ir hasta ese sitio, en lugar de la telefonía nacional, empezaban a trabajar para ellos mismos, sus cuates y corre- enviarlo a una agencia más cercana y resulta ridículo y absurdo que sea un “agente ligionarios, aunque ello no quiera decir que en este gobierno no existan personas retenedor” quien diga que esta persona no pagó el IVA. es casi como si se tratara y grupos que están al acecho y con la mano lista para vaciar los fondos públicos. de un asesino confeso pues el agente retenedor como su nombre lo indica “retiene” De todas formas, al menos el Presidente al contrario de los que en los últimos el IVA para supuestamente entregarlo después, aunque en la mayoría de negocios, años han sido ejemplo de lo que es la rapiña institucionalizada o personalizada, es sobre todos los grandes también se lo “huevean” al no dar factura. un hombre que trabaja con fuerza y entusiasmo para lograr objetivos definidos y ¿Por qué, me pregunto, no se trata a todos por parejo? Por qué no se fiscaliza a los afronta problemas que otros rehuían. Tras esta introducción de mi posición hasta grandotes y se deja de fregar a los chiquitos? ¿Por qué las modificaciones impositieste día 30 de marzo, tengo también que referirme al pelo en la sopa, al pero que vas van en el camino de “ampliar la base tributaria”, como dicen los cacifes lo que lamentablemente casi siempre acompaña las acciones que se llevan a cabo, lo que implica joder a los tenderos y comerciantes informales? Por qué no les aumentan demuestra que nada es perfecto. en un 25% las regalías de las minas que se están hartando al país? ¿Por qué no se Dije en alguna oportunidad que una de las cosas que miraba con suspicacia en el controla a las multimillonarias TRES EMPRESAS DE TELEFONIA que se roban nuevo Presidente era que encontraba que su equipo de trabajo, en una parte al menos, más IVA que toda la economía informal de Guatemala? ¿Por qué no se gravan más no era el más adecuado y lo segundo, su estrecha vinculación con los millonarios de los artículos de lujo, como vehículos, en lugar de fregar a los que traen vehículos este país que sin reserva alguna, para mejorar sus propia situación, se han aliado, a viejos de Estados Unidos? ¿Por qué no se grava con un impuesto especial a las lo largo de la historia, con golpistas, ladrones de todo tipo y a toda escala, genocidas utilidades de los bancos que el año pasado “ganaron” gracias a sus clientes que y multihomicidas, y cualquiera que pueda servirles para aumentar sus ingresos. ahorran o piden crédito, la respetable suma de Q2,400 millones? ¿Por qué General? Esta parte de la supercúpula empresarial que tanto daño ha causado al país es la Sé por supuesto que un buen cuchubal de los Q149 millones que costó su campaña que se encarga de mantener esa disparidad social y económica que abre cada vez fue reunido por azucareros, banqueros, industriales y grandes comerciantes, pero más profundas grietas entre ricos y pobres con el peligro que puede conllevar en yo creo en usted presidente Pérez Molina y no creo que empiece a pagar facturas determinado momento una confrontación como la triste historia de la guerra que políticas a costa de los más pobres y la gente trabajadora que está más fregada. vivimos y en donde esta misma supercúpula, si hubieran advertido o intuido que la Para ser Presidente de TODOS LOS GUATEMALTECOS, empiece por tratarlos a guerrilla llevaba las de ganar, hoy mismo serían sus mejores aliados, como me decía todos por igual y aplique analógicamente algo de la Biblia, para que a los ricos se un viejo amigo millonario a quien poco antes de morir sus parientes, incluyendo sus midan con una cuarta más, porque más fácil es que pase un camello por el ojo de hijos, lo dejaron en la calle y falleció en el Hospital Roosevelt y algunos de sus cuates una aguja que ellos entren al Reino de los cielos. No lo dijo Arjona, lo dijo el mero, hicimos la cooperacha para enterrarlo: “mirá -me advertía en sus buenos tiempos-, mero. Jesús, le toque a quien le toque...

Uno a Uno

S

Héctor Luna Troccoli

Centroamérica nunca será una sola

mujer que se abrió paso dentro de una institución omos uno de los territorios o istmos más vertical, machista y excluyente como la Policía singulares del mundo. Somos una región Nacional Civil y ahora, ella sí, es culpable de los que por su ubicación geográfica, en poca delitos que a los otros les fueron exonerados. De distancia se puede pasar de clima húmedounas fuerzas de tareas a las que no llegan suficálido a uno seco y frío. Con microcuencas wdelcid@yahoo.com peculiares en extremo. Somos una región que no cientes alimentos para aguardar las horas que se aprenderá a verse a sí misma en toda su grandeza. necesitan y efectuar los eventuales allanamientos Nos veremos con eterno recelo. “Unos contra en las horas constitucionalmente habilitadas todos y todos contra todos”. para el efecto. Entonces el atropello interno a dejarse de lado para visualizar con De pronto ha surgido una especie de fervor cívico. El “Tío Sam” y todo su séquito exclusividad el atropello foráneo. de lacayos nos ha insultado de nuevo, nos ha agraviado y pretende imponerse, Bueno, la discusión por alcanzar una posición armonizada entre los países del como ha sido su costumbre. Pero ahora, molesta a estratos diversos. Molesta a Istmo centroamericano parece que va rumbo al fracaso y al olvido. Entonces, qué la comunidad guatemalteca en su “conjunto”. Y pareciera que hay suficientes pasaría si durante un día, si durante 24 horas, el Estado de Guatemala se niega elementos para sentir el atropello, tal la cobertura de la “opinión pública”. En simple y llanamente a efectuar persecución alguna de la droga y sus traficantes. este asunto de dignidades, en este asunto de soberanías, en realidad hay mucha Qué pasaría si ese volumen de droga que se trasiega por el territorio nacional tela que cortar. Vamos por partes. En nuestro propio territorio se aglutinan, en un solo día, se permite sin ningún tipo de restricción. Qué harán los cárteles unos más, otros menos, 24 formas diferentes de comunicarnos, los pueblos mexicanos, qué harán los mafiosos gringos, qué harán las autoridades fronterizas originarios y los ladinos conformamos este país en una nación en la que unos de la Unión Americana. A quién achacarán la responsabilidad de que un día, pocos niegan el derecho de las mayorías. Pedimos un trato digno hacia el coloso durante unas horas, también en su propio territorio, en un futuro no muy lejano del Norte, pero no nos atrevemos a brindar esa misma dignidad o dignificación el precio de la droga baje, pues de pronto habrá más en el mercado de las escuelas, a nuestras múltiples comunidades que padecen de hambre, que se mueren por la de los lugares de recreación de los norteamericanos y en las calles y avenidas por desnutrición crónica y que con tales condiciones, estarán condenados hasta que las que deambulan los que la distribuyen a menudeo entre sus prolija comunidad se mueran, a la negación de oportunidades de realizarse como seres humanos. de consumidores. Ni el analfabetismo, ni la pobreza extrema, ni la desnutrición crónica, son males Si en el tema de la “guerra a las drogas”, lo emprendido a la fecha, con la plata atribuibles a una sola administración de gobierno. Estamos hablando de gente que “invertida” y las leyes “restrictivas” aprobadas, el tema no ha disminuido, el engendra gente con serias limitaciones físicas por su condición de malnutrición. consumo se mantiene alto y los valores de estas también se incrementan. ¿Por ¿Ese atropello a su más elemental derecho a una vida digna, será o no será un qué seguir haciendo lo mismo? Si de cargar el peso de la sangre de las víctimas atropello de los más violentos y rudimentarios que puede dar sociedad alguna? -vinculadas e inocentes- en esta “guerra sin cuartel”, recae en la población Pero en el tema de la despenalización de las drogas, que vuelve a tomar aires centroamericana, entonces veamos qué pasa, qué harían y que tanto podrían de acaparar la atención pública por más tiempo, haciéndonos olvidar de nuestras resistir si de pronto su mercado interno se ve colmado de estas sustancias y sus propias miserias en cuanto a la carente o casi inexistente institucionalidad. Con habitantes en su onírico paraíso a precios más accesibles. Centroamérica unida, una fuerza policíaca desmoralizada y sumamente descorazonada por esa doble Centroamérica como una sola, es una utopía. Ni el Parlacen, ni el SICA, ni otro moral que caracteriza a nuestra sociedad guatemalteca. Los hechos promovidos tipo de iniciativas podrán, al parecer, alcanzar éxito alguno en esa empresa que por los señores de cuello blanco en materia de las “ejecuciones sumarias o extra- cada vez se aleja más del sueño de la Federación del siglo XIX. Si estamos solos, judiciales”, no se miden de igual manera con las que supuestamente lideró una actuemos solos. Qué otra. Veamos quién aguanta más.

Walter Guillermo del Cid Ramírez

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 14/Guatemala, 30 de marzo de 2012

Ordinaria Locura

Juan Francisco Reyes López jfrlguate@yahoo.com

“Haciéndoles la camita”

E

n el argot popular, “hacer la camita” se refiere al actuar o proceder de alguien que maliciosamente, con falta de ética y de moral, actúa para perjudicar, hacer caer o lesionar a otro. De conformidad con nuestro texto constitucional, artículo 183, inciso o), Son Funciones del Presidente de la República: “Dirigir la política exterior y las relaciones internacionales; celebrar, ratificar y denunciar tratados y convenios de conformidad con la Constitución. En el artículo 191, Funciones del Vicepresidente, inciso d) “participar conjuntamente con el Presidente de la República en la formulación de la política exterior y las relaciones internacionales, así como desempeñar misiones diplomáticas o de otra naturaleza en el exterior”. Por consiguiente, cuando el presidente oficialmente manifiesta que recurrirá a la instancia de presidentes, a la reunión específica a celebrarse en Antigua Guatemala por los mandatarios que integran el SICA y plantear que la región revise, analice, evalúe si la política que a propuesta de los Estados Unidos, se ha seguido en el combate a las drogas no debe ser variada, reemplazada o sustituida, y funcionarios del país del norte se activan y se comunican con los gobiernos y Presidentes de El Salvador, Honduras, Nicaragua y otros, sin reconocerlo públicamente, le están haciendo la camita a la posición concreta del gobierno de Otto Pérez Molina y Roxana Baldetti. Considerar que la no presencia de los mandatarios de El Salvador, Honduras y Nicaragua en la reunión recién acontecida en La Antigua es un fracaso no es procedente, es un desaire, pero más grave aún, es una muestra de falta de entereza. No estar de acuerdo en un planteamiento es su derecho, pero no tener los atributos para escuchar la argumentación, refutarla o decir que se va a meditar sobre la misma, es una vergüenza, especialmente cuando nadie puede dudar del fracaso que ha sido el combate a la droga en el área, del enorme costo que implica complacer al gobierno norteamericano en el actuar, en el costo humano y económico que para cada uno de nuestros países implica, costo que merma la inversión en educación, salud, infraestructura, seguridad y demás. Centroamérica se ve vulnerada cuando un gobierno salta la cuerda y baila al son de la música que por teléfono le tocan desde el norte. Se puede estar en desacuerdo, se debe refutar la idea que no se comparte, pero en ningún caso se debe evadir el hacerlo respetuosa y formalmente de país a país, de instancia a instancia. Ante la opinión pública guatemalteca, el Presidente y la Vicepresidenta han procedido correctamente en la forma de plantear sus opiniones; la Cancillería, media vez el Presidente y la Vicepresidenta fijan una posición, sólo es un instrumento de complemento que coadyuva a ejecutar la política internacional que haya determinado la Presidencia. Por supuesto, también a lo interno no faltan quienes de inmediato tratan de “hacerle la camita” al Canciller Harold Caballeros, especialmente si cuentan con el acceso y el oído para redactar editoriales, aunque ello sea no una pedrada sino una cerdada, una cochinada, por cuanto el motivo a la crítica hacia el Canciller es la ambición de remplazarlo en su puesto. Nunca falta alguien así, especialmente si a eso se ha dedicado buena parte de su vida, es el proceder de la bestia, es repetir el actuar de la diputada Anabella de León que por pasajes, nombramientos de familiares, pilotos, vehículos, combustible, etc., negociaba su actitud en el Congreso. ¡Ojo, Presidente y Vicepresidenta, no hay que claudicar, firmes, sacando pecho!

N

opinión

Reencuentro

o, no hablo de los Menudo, ni cajadas que a pesar de las miradas insisten de Timbiriche, New Kids on the en retumbar. Block, ni de ningún grupo musiHablo de ese reencuentro con el alma, Claudia Navas Dangel que cal venido a menos o desfondado creía perdida y no entre las llamas, cnavasdangel@yahoo.es que apela a la nostalgia de los, las fans, para sino en la monotonía, el desgano y la ganar dinero. redundancia. Hablo de ese reencuentro con uno mismo Reencontrarse, verse, sentirse y quererse -misma pues, escrito como se debe-, que se da en esas tardes gri- de nuevo, creer, por qué no, quien quita, cantar de nuevo bajo ses salpicadas de recuerdos húmedos y consoladas con chocolate, la regadera o tras el timón del carro, negarse a cortar una rosa amargo como la vida, negro como el cielo en la madrugada y a amarilla para que no se desconecte del tallo. veces dulce y lechoso como ciertos instantes. Palpar de nuevo las cicatrices y comprobar que ya no duelen, pensar Hablo de ese mirarse al espejo y redescubrirse, notar que ade- que hasta las habíamos olvidado. Reencontrarse con gente, personas más de líneas de expresión y más cachete, tras la mirada, aún por las que han pasado más los años, lo cual gratifica -Dorian Grey hay sueños, esperanzas y deseos. tenía razón-, y sin embargo, notar en sus ojos aún brillos de antaño, Hablo de esas manos que aún tiemblan cuando las aprietan perderse en los recuerdos vestidos con modas obsoletas, bailados a otras más fuertes y quizá sí, más cálidas, digo, dicen que soy un ritmo más ligero que el reggaeton o el pasito duranguense. poco afectuosa, pero siento. Hablo de mí, de los que me rodean, de los que seguimos busHablo de las sonrisas, esas que no cambian nunca, que curan cando, pretendiendo, improvisando, sin darnos cuenta de que a las penas, que alivian el miedo, que susurran afecto. De las car- veces todo está ahí; es sólo cuestión de hurgar, de despertarnos.

A treinta años de la guerra de Malvinas El 2 de abril de 1982 comenzó una guerra que a Argentina por la cuestión Malvinas (entre no debió haber sucedido pero aconteció. Entre ellos Guatemala y la propia Gran Bretaña). sus causas determinantes ocupan un lugar desEl Reino Unido, por su parte, continúa Ernesto López (*) tacado los móviles políticos que impulsaron a con sus viejas actitudes. Se niega a iniciar quienes gobernaban a la Argentina y al Reino conversaciones bilaterales no obstante las reUnido en aquel entonces. Del lado argentino, soluciones de la ONU antes dichas y explota una tenebrosa dictadura militar encabezada en unilateralmente recursos naturales de las ese momento por el general Leopoldo Galtieri, Islas, también en contra de lo recomendado buscó un reconocimiento que torciera el rumbo de descrédito y con- por aquellas, que instan a no innovar. Es que el despojo ha sido dena tanto doméstico como internacional, al que lo había conducido una actitud consustancial al colonialismo. Tanto más en épocas de la práctica sistemática de un sanguinario terrorismo de Estado. Del penuria como la que actualmente padece la otrora gallarda Albión. lado británico, una políticamente alicaída Margareth Thatcher procuró Asimismo, su declinación económica la ha llevado a desprenderse encontrar un nuevo aire que la legitimara. Y lo consiguió, de la mano de sus portaaviones, lo cual ha redundado en el fortalecimiento de del éxito bélico. El fracaso argentino, en cambio, determinó la salida una amplia red de bases en el Atlántico Sur que incluye las islas de de los militares y aceleró el proceso de transición a la democracia. Ascensión, Santa Helena, Tristán Da Cunha, Georgias y Sandwich A 30 años de la contienda, la cuestión Malvinas lejos de haber que- del Sur, sus bases en la Antártida y en las propias Islas Malvinas, dado adormecida ha cobrado un nuevo impulso. Conviene revisar por apoyado en un sistema interconectado de comunicaciones y radaqué y qué perspectivas se abren. res. En Malvinas mantiene destacado en la actualidad uno de sus Con la reinstauración del orden republicano, los sucesivos gobiernos buques más modernos, el destructor misilístico HMS Dauntless y de Raúl Alfonsín y Carlos Menem reiniciaron las demandas y requeri- una escuadrilla de cazas supersónicos de última generación: los mientos por la vía diplomática y pusieron en marcha diversas iniciativas Eurofighter Typhoon. Se sospecha, incluso, que ha desplazado un que no obtuvieron mayores resultados, pero mantuvieron viva la llama submarino nuclear al área. ¡Todo esto en una región que ha sido del reclamo. Con la llegada de Néstor Kirchner al gobierno se retomó declarada Zona de Paz y Libre de Armas de Destrucción en Masa una línea sólida de reivindicación de los derechos de soberanía de por los gobiernos del Mercosur ampliado (Declaración de Ushuaia, Argentina sobre las Islas y de acción en favor del cumplimiento de las 1999), que ha sido respaldada por la Asamblea General de la ONU numerosas resoluciones de Naciones Unidas que instan al reinicio de en 2007! conversaciones bilaterales -la primera de ellas data del año 1965- con el Carente de soportes jurídicos y de argumentos atendibles -la preobjeto de resolver el diferendo. Se inició de este modo una persistente tensión de que los isleños poseen derechos de autodeterminación es tarea de hilvanar apoyos, trabajar ante organismos internacionales insostenible- los británicos agitan lo único que les queda: el garrote –especialmente, pero no exclusivamente la ONU- impulsar acciones militar. No es la primera vez que sucede. Argentina padeció intervenexclusivamente pacíficas, y conseguir consensos y adhesiones, que ciones militares inglesas en 1806, 1807, 1833 y 1845. Pero hay más: la ha sido continuada y profundizada por nuestra Presidenta Cristina red de bases británicas en el Atlántico Sur empalma con los intereses Fernández de Kirchner. Se trata de una estrategia de largo aliento, que de la OTAN y con los temores que despierta el formidable desarrollo en el marco de un mundo trastocado por la crisis financiera de 2008 y de la China. por las tribulaciones económicas del G-7 y la Unión Europea, pero en Así las cosas, puede decirse que la estrategia argentina viene el que también despuntan novedades notorias como la aparición de creciendo arropada por las nuevas condiciones del mundo en que pujantes países emergentes, ha dado destacables resultados. vivimos. La emergencia (negativa) que viven los países del G-7 es Durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner, la cuestión correlativa a la emergencia (positiva) de los países llamados preMalvinas se ha mantenido encuadrada en los marcos del Comité Espe- cisamente emergentes, que son los que sostienen hoy el dinamiscial de Descolonización de la ONU y de las preexistentes Resoluciones mo económico del orbe. En este contexto, se viene procesando a de su Asamblea General 2065 (XX), 3160 (XVIII), 31/49, 37/9, 38/12, escala mundial una reconfiguración de las relaciones económicas 39/6, 40/1, 41/40, 42/49 y 43/25 que convocan a las partes a reanudar las internacionales y de las constelaciones de poder que lo recorren. negociaciones bilaterales para logar una solución pacífica al conflicto de En este nuevo tiempo que hoy apenas despunta, el viejo coloniasoberanía. Pero además Argentina ha conseguido el acompañamiento lismo, su arrogancia y su contumacia tendrán probablemente cada y el apoyo del Grupo de los 77 más China, de la Comunidad de Estados vez menos espacio, por más empeño que pongan en permanecer Latinoamericanos y del Caribe (CELAC) y de UNASUR, entre otros. Y iguales a sí mismos. naturalmente del Mercosur más Bolivia y Chile (Mercosur ampliado). En perspectiva, a nivel Malvinas se vislumbra una pugna entre la Lo que ha dado como resultado decisiones tales como la de no dar prepotencia de la fuerza y la persistencia de la diplomacia (y de la raatención en puertos sureños a las naves de guerra británicas que prestan zón) en el interior de un mundo en transición. Hace pocos días nuestra servicios en Islas, así como a los pesqueros que operan con bandera de Presidenta, ante la inflamada retórica militarista británica, hizo un conveniencia de Malvinas. Son hechos que implican un costo material llamado encomiable. Dijo: “Démosle una oportunidad a la paz”, en lo para el Reino Unido, pero que sobre todo tienen un significativo va- que fue una respuesta tan sencilla como rotunda. De eso simplemente lor simbólico: materializan un respaldo y expresan una demanda de se trata desde el punto de vista argentino. De no escalar y de abrir una respeto hacia las Naciones Unidas, los regímenes internacionales y las pacífica vía de diálogo y negociación, tal como lo vienen recomendando reglas básicas de convivencia en el mundo. Puede incluso mencionarse las Naciones Unidas desde hace más de cuatro décadas. como una pequeña muestra de solidaridad y acompañamiento, que en casi un centenar de países se han constituido ya comités de apoyo (*) Embajador de Argentina en Guatemala


Guatemala, viernes 30 de marzo de 2012

El honor es una isla escarpada y sin riberas: El que ha caído de ella, no puede volver a subir. Nicolas Boileau

1636-1711. Poeta y crítico literario francés.

Página 15

Algunos de los comentarios hechos por nuestros lectores a las notas publicadas en la versión electrónica de este vespertino. PRESIÓN INTERNA Es más complicada la situación con Funes. Mejores periodistas salvadoreños permanecen al margen del poder. Recuérdese el papel histórico del Diario Latino, la entereza de tremendos periodistas y aun cuando las instalaciones fueron quemadas por el Ejército salvadoreño, todavía tuvieron el valor y la dignidad de mantener abierta esa tribuna. Mejores que Funes, sin ninguna duda. Sin embargo, nunca lo hicieron por gozar del poder y todas las granjerías que eso conlleva. Coyunturalmente, Funes se la juega, primero por las remesas de tanto salvadoreño en EE.UU. y segundo porque el dinero del narcotráfico mantiene la actividad financiera pujante en casi todos los renglones. También existe el temor que a la hora de legalizar las drogas, toda la estructura educada del narcotráfico (abogados, contadores, jueces, consultores de negocios, etc.) sea descubierta y se detecte de dónde viene tanto dinero. La presión interna es más grande que la externa. Vale para Guatemala también. ¡Salud! E. Mazariegos

Comentario a la opinión “A Funes le sale el brillo clandestino”

GIL ZU

Comentario a la opinión “El abuso del derecho a interpelar”

VISIÓN TERCERMUNDISTA

E

sa es la visión tercermundista que tenemos que cambiar. Desde pequeños en las escuelas nos alegrábamos cuando se suspendían las clases o cuando llegaban las vacaciones, ÉRAMOS NIÑOS Y NO SABÍAMOS LAS CONSECUENCIAS, ahora ya maduros lo vemos de otra manera. Necesitamos un cambio de actitud en los entes gubernamentales, copiar actitudes empresariales EN EL APROVECHAMIENTO AL MÁXIMO DEL RECURSO TIEMPO. En las empresas el tiempo es ORO, en los cuerpos burocráticos el tiempo pierde su valor y se convierte en un simple objeto de ornamentación en las oficinas.

o existe en Guatemala desde 1954 un solo partido político que esté sustentado en una línea ideológica definida. Aún el PR, la DC y la SD han sido máquinas electoreras o trampolines para que los metidos a políticos se hagan ricos. Honduras, por ejemplo, fue secuestrada por el BIPARTIDISMO entre Liberales y Nacionales imitando a Estados Unidos. Ambos grupos fieles servidores al servicio de poderes económicos que en Honduras son un grupo de árabe-catrachos los dueños de la nación. Pero en abril próximo van a inscribir al

Antonio Gómez

CON COLA MACHUCADA

D

a pena leer los comentarios de gente que ni idea tienen de lo que significa el trasiego de drogas por toda Centroamérica, lo que el presidente Pérez está haciendo es una muy buena iniciativa, y si los otros Presidentes no lo quieren apoyar es claro que tienen cola que les machuquen, nosotros como pueblo debemos apoyar la propuesta del Presidente de la República... Para opinar hay que informarse y no escribir tonterías como lo hacen muchos en varios temas de la vida nacional... Aló Señor Ximenej, hay que tener coherencia en lo que se dice... La gente más feliz no es la que tiene lo mejor de todo, sino la que hace lo mejor con lo que tiene... Ángel Castillo

DESPOJOS

E

ste don está recibiendo un poco de su propia medicina. Cometen toda clase de fechorías y LACAYO causan irreparables a muchos, ahora nadie omparto la opinión de la mayoría. El lacayo lo quieredaños atender, ni siquiera los hospitales privados Funes vino a Guatemala y dijo que apoyaba la que podrían cobrar fortuna por tener a tan "disdespenalización. Después regresó a su país, y negó tinguido huésped". una Así es la vida, da tantas vueltas tal versión, pero dijo que apoyaba la discusión. Aho- que los intocables se vuelven repelentes cuando esra le apretaron más la tuerca, y ya no acepta ni la tán de capa caída, no por los abogadillos que siemDISCUSIÓN. Este Presidente castrado, izquierdista pre están dispuestos a defender lo indefendible ya y alfombra del gobierno de USA, debe de ser una cambio ganar un montón de plata. vergüenza para los hermanos salvadoreños; porque todos los centroamericanos sabemos que a los herBlanca Rosa González manos guanacos, jamás les han faltado los huevos!! Comentario a la nota “Niegan traslado médico del Taquero por falta de agentes” Lástima grande por el servil de Funes. En cuanto a Comentario al editorial “El tiempo perdido”

POR NACER UN GRAN FRENTE

N

FRENTE NACIONAL DE RESISTENCIA QUE Ortega, no merece ni comentario; y Lobos es un poCONSTITUYE la primera fuerza social y política bre fantoche que debe pensar que está usurpando el con dos metas: Instalación de una Constituyente trono y requiere del beneplácito del norte. y llegar a la Presidencia con Xiomara Castro. DesJorge Silva pués de la marcha campesina en Guatemala apues- Comentario a la nota “Otto Pérez califica de boicot por inasistencia a Cumto a que pronto va a nacer ese gran frente nacional bre del SICA” guatemalteco.

C

R N

A N O T I

K I N C I O S

Las noticias más consultadas en edición anterior

La necesidad de enriquecer nuestros conocimientos

PLN impulsa ampliar inmunidad por delitos de la función pública

Inseguridad y vacíos legales, amenazas a los comicios: IFE

Mujer buscaba a su hermano que hoy saldría de la prisión

SNET prevé tormentas para este día

Dirigente reitera que preocupa la posible privatización del Idaan

G O

Opinión A Funes le sale el brillo clandestino Actualidad Otto Pérez califica de boicot por inasistencia a Cumbre del SICA Actualidad Califican negativamente papel de presidente Mauricio Funes Actualidad Muere supuesto asaltante de automovilistas Opinión Las riendas de las bestias


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar

m a r z o

d e

2 0 1 2

A mi oficina ubicada en 4ª. Avenida 12-07, zona 1 ciudad, oficina 302. 3º. Nivel, Edificio Schafer. Compareció MIGUEL QUINILLO OSORIO, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de MIGUEL ANGEL MAURICIO QUINILLO OSORIO. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Guatemala, primero de Febrero del 2012. Lic. MARIO ALBERTO RODRÍGUEZ MORALES. Abogado y Notario. Colegiado 3230. 32377 01, 15, 30 Mar./2012

Santana Urízar Túm solicita su Cambio de Nombre por Ana Crisidalia Urízar Túm. Se puede formalizar oposición en la 1ra. Ave. 1-03 de la zona 1, Santa Cruz del Quiché, El Quiché, Lic. Victor Manuel Matzar Reinoso, Abogado y Notario col. 11,644, Febrero de 2012. 32380 01, 15, 30 Mar. 2012

Escrito a máquina o computadora.

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Que contenga números legibles.

A esta Notaría se presentó AMELIA MEDRANO TOJIN a solicitar cambio de nombre por el de AMELIA VICENTA MEDRANO TOJIN, se puede formalizar oposición en 2ª. Av. 2-43 Zona 1, Santa Cruz del Quiché, El Quiché, Lic. Oscar Rodolfo Mogollón Arévalo. Colegiado 2,627. 05 /01/ 2012. 32381 01, 15, 30 Mar./2012

Procurar hacerle una revisión minuciosa. Que la firma no toque el texto del documento.

A mi oficina 3ª. calle 2-37, zona 4, San José Pinula, se presentó Astrid Yesenia Machic Mérida, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Astrid Yesenia Mérida Gutiérrez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, febrero de 2012. Lic. Marco V. Valenzuela Tórtola. Col. 8,628. 32396 1, 15, 30 Mar. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

32397

32383

En mi oficina ubicada en la 11 Calle “E” 9-72 Z. 7 Col. Verbena, Guatemala, se presentó Olivia García (Único Apellido), a solicitar SU CAMBIO DE NOMBRE por el de: Kelly Olivia Ramos de León. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 24 de Febrero del 2012. Licda. AMARILLIS NOEMI MENDEZ GUTIERREZ. Abogada y Notaria. Colegiada 5160. 01, 15, 30 Mar. 2012

A mi oficina 2ª. Ave. Y 4ª. Calle 1-97 zona 3 Cobán, Alta Verapaz. Se presento JORGE ANIVAL SALAZAR GARCÍA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de JORGE ANIBAL SALAZAR GARCÍA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz, veintitrés de febrero del año dos mil doce. LIC. JOSÉ ROBERTO PEREIRA PAREDES. Abogado y Notario. Colegiado 8788. 32401 01, 15, 30 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Calle Central 2-89 Zona 4 Municipio de Sanarate, El Progreso, se presentó Lesli Ofelia Cruz Garrido, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su hija Melany Karolina Ruby Pérez Cruz, por el de Melany Ruby Pérez Cruz. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Sanarate, 16 de enero de 2012. LIC. NEFTALI MARROQUIN AZURDIA. Abogado y Notario. Colegiado Numero 5575. 32402 01, 15, 30 Mar. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

32403

32385

SONIA FLORINELBI TAX DÍAZ solicita cambio de nombre por el de SONIA FLORINELBI TAKS DÍAZ. Efectos legales, se hace publicación. Se emplazan a terceros a oposición. Notaria del Lic. Wilver Arturo Valiente López. Col.12,311. 6ta Av. 11-43 zona 1 edificio Pan Am, séptimo nivel oficina 702 “A’’, de esta ciudad. Guatemala 22 de febrero 2012. 01, 15, 30 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina ubicada en la 6ª. Av. 0-60 Torre Profesional I, Oficina 801 Zona 4, Guatemala, se presentó la señora FRANCISCA VICTORIA NÁJERA GONZÁLEZ, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija INDY CALÍA NÁJERA GONZÁLEZ, por el de CINDY THALÍA NÁJERA GONZÁLEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 24 de febrero de 2012. RAÚL ANTONIO CASTILLO HERNÁNDEZ. ABOGADO Y NOTARIO. 32386 01, 15, 30 Mar. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mi notaria se presento la señora EMAN MARIA ORELLANA CASASOLA, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, de Eman Maria Orellana Casasola por EMA MARIA ORELLANA CASASOLA DE CORDON. Efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Zacapa 22 de Febrero de 2012. Abogada y Notaria. Colegiado 12,654. 2da. Avenida 5-50 Zona 2, Barrio la Reforma. Teléfono 79414495. Licenciada Claudia Yaneth Cordón Morales, Abogada y Notaria. 32392 01, 15, 30 Mar./2012

A mi oficina Calle Central 2-89 Zona 4 Municipio de Sanarate, El Progreso, se presentó Hugo Hernández Sitún, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de Hugo López Sitún. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Sanarate, 22 de febrero de 2012. LIC. NEFTALI MARROQUIN AZURDIA. Abogado y Notario. Colegiado Numero 5575. 01, 15, 30 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

Ante mí LIZANDRO HERMILDO CASTELLANOS YALIBAT, solicita el CAMBIO DE NOMBRE, por el de LIZANDRO HERMILDO CASTELLANOS AGUILAR. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 1ª. Ave. 5-20 Z.2. Poptún, Petén, 31 de enero de 2012. ROSANNA MADLÍN TAYÚN ROSALES. Notaria. Colegiado 7,743. 01, 15, 30 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

2423-1818 4093-0038

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

P á g . 1 6

A mi oficina jurídica ubicada en 3ª. Av. 6-70 zona 1 del municipio de Comitancillo, departamento de San Marcos, se presento la señora: SALLY ESPERANZA MARROQUÍN VELÁSQUEZ, a solicitar el cambio de nombre de su menor hija Linda Melany Leonela Soto Marroquín, por el de Linda Melany Soto Marroquín, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Comitancillo, San Marcos, diecinueve de enero el año dos mil doce. Lic. José Rodolfo Marroquín Baltazar. Abogado y Notario. Colegiado No. 12,682. 32393 01, 15, 30 Mar. 2012.

MIGUEL ANGEL MEJIA OSORIO y SANDRA OLIVIA OSORIO AJEATAS solicitan el cambio de nombre de su hijo menor de edad Jonathan Angel Mejía Osorio por el de KENNEDY ANGEL JONATÁN MEJIA OSORIO. Oposición: 1ª. Avenida y 3ª. Calle zona 5. Santa Cruz del Quiché. Santa Cruz del Quiché, 23 de febrero de 2012. Abogado y Notario FAUSTO FERNANDO MALDONADO MENDEZ. Colegiado No. 6995.32378 01, 15, 30 Mar. 2012

Maria Petrona Tzul Zacarías solicita su Cambio de Nombre por María Petrona Tzúl Zacarías. Se puede formalizar oposición en la 1ra. Ave. 1-03 de la zona 1, Santa Cruz del Quiché, El Quiché. Lic. Victor Manuel Matzar Reinoso, Abogado y Notario col. 11,644. Febrero de 2012. 32379 01, 15, 30 Mar./2012

/

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Que la publicación sea legible.

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

horario

3 0

32413

A mi oficina profesional No. 504, 5to. nivel, torre sur, Edificio Géminis 10, situado en la 12 calle 1-25, zona 10, ciudad, se presentó Esthela Escobar Chinchilla, solicitando cambio de nombre por el de Estela Escobar Chinchilla. Efectos de ley, se hace esta publicación. Guatemala, 22 de febrero de 2012. Lic. Ramón Bolaños García, Abogado y Notario. Colegiado 1343. 01, 15, 30 Mar./2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD SERVICIOS INTEGRALES RAMIREZ FAIT, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 13525 FOLIO 398 LIBRO 69 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE TRANSCRIBE EL RESPECTIVO BALANCE, EL QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: BALANCE GENERAL FINAL DE LA SOCIEDAD SERVICIOS INTEGRALES RAMIREZ FAIT. SOCIEDAD ANONIMA. PRACTICADO AL 31/12/2002. ACTIVO. CIRCULANTE. CAJA 12,275.54. FIJO. VEHICULOS 10,800.00. DIFERIDO. GASTOS DE ORGANIZACIÓN 405.21. CUOTA DE SOCIEDADES 198.53. IMPUESTOS 250.00. CUOTA DE EMPRESAS MERCANTILES 4,952.81 5,806.55. SUMA EL ACTIVO 28,882.09. PASIVO. CIRCULANTE. CUENTAS POR PAGAR 252.09. CAPITAL. UTILIDAD POR DISTRIBUIR 6,298.50. RESERVA LEGAL 331.50. CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO 22,000.00 28,630.00. SUMA EL PASIVO 28,882.09. GUATEMALA, DICIEMBRE 31 DE 2,002. FIRMA ILEGIBLE. APARECE EL SELLO QUE LITERALMENTE SE LEE: MA. VIANA ARELI PERALTA SANTIZO PERITO CONTADOR NIT.: 588897-2. FIRMA ILEGIBLE. LIQUIDADOR. LA INFRASCRITA CONTADORA TITULADA CON NUMERO DE REGISTRO NO. 6755 CERTIFICA: QUE HA TENIDO A LA VISTA Y EXAMINADO TODAS Y CADA UNA DE LAS CUENTAS DEL ACTIVO Y PASIVO DEL PRESENTE BALANCE GENERAL FINAL DE LA SOCIEDAD SERVICIOS INTEGRA-

Pasa a la siguiente página...

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... LES RAMIRES FAIT, SOCIEDAD ANONIMA, PRACTICADO AL TREINTA Y UNO DE DICIEMBRE DE DOS MIL DOS. HABIENDOLO ENCOTRANDO DE CONFORMIDAD EN SUS RUBROS Y VALORES DOY FE. GUATEMALA, ABRIL 01 DE 2,003. FIRMA ILEGIBLE. APARECE EL SELLO QUE LITERALMENTE SE LEE: MA. VIANA ARELI PERALTA SANTIZO PERITO CONTADOR NIT.: 588897-2. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 09 DE ABRIL DE 2012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 09 DE FEBRERO DE 2012. EXP.81-1986. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 32414 02, 16, 30 Mar./2012

La Hora quienes se consideren perjudicados. Ciudad de Mazatenango departamento de Suchitepéquez, veintitrés de febrero del año dos mil doce. Lic. César Manuel Cardillo Romero. 2ª. Av. y 6ª. Calle 2-31 zona 1. Colegiado 11,727. 32441 02, 16, 30 Mar. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina jurídica, 4 Av. 4-04 Zona 1, cantón Batzbacá, Nebaj, El Quiché, se presentó: DIEGO GALLEGO CEDILLO, solicita CAMBIO DE NOMBRE, por el de: JUAN DIEGO GALLEGO CEDILLO. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Nebaj, El Quiché, 27 de febrero 2,012. Lic. Sergio Neftalí Orozco Velásquez. Abogado y Notario. Col. 6,988.32443 02, 16, 30 Mar. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

32416

Maura Andrea Santizo Miranda o Marta Aida Santizo Miranda, solicita Cambio de su Nombre, por el de Marta Aida Santizo Miranda. Efectos legales. Patzún, 27 de febrero de 2012. Lic. Miguel Angel Coy A. Notario. Col. 12,282. 3ra. C. 3-76 Z. 2, Patzún Chimaltenango. 02, 16, 30 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

32417

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Santiago Oxlaj Gonzalez, solicita cambio de nombre por el de Juan Oxlaj Gonzalez. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Oficina Jurìdica, Barrio San Pedro, Sacapulas, Quichè, 23 de febrero del 2,012. Lic. Heradio Enrique Castillo Mendoza. ABOGADO Y NOTARIO, Colegiado Número: 14,027. 32444

En mi despacho profesional ubicado en: 3 avenida 11-28 zona 1, nivel 4, oficina 5, se presentó Tadeo Rodríguez Espino, a solicitar su cambio de nombre por el de Edgar Tadeo Rodríguez Espino, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 17 de febrero de 2012, Licenciado FRANCISCO ABRAHAN SANDOVAL VILLACORTA. ABOGADO Y NOTARIO. COLEGIADO: 3449. 32419 02, 16, 30 Mar. 2012

32451

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas –RENAP- Calzada Roosevelt, 13-46 zona 7, Ciudad de Guatemala, Guatemala, se presentó MODESTO FRANCISCO CARRILLO ZACARÍAS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por MODESTO SANTIAGO CARRILLO ZACARÍAS. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 27 de febrero de 2012. Lic. Gabriela María Santizo Mazariegos, Abogada y Notaria. Colegiada No. 14504. 32424 02, 16, 30 Mar. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE EDICTO: A mi oficina, ubicada en 1ª. Av. 0-35, of. 10, parque municipal, zona 2, Sumpango, Sacatepéquez, se presentó María Florinda Ajuchán Socoy a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de MARÍA FLORIDALMA AJUCHÁN SOCOY. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Sumpango, Sacatepéquez, febrero 16 de 2012.- Lic. RIGOBERTO ASTURIAS CAJBÓN, Abogado y Notario. Col. 8,689. 32425 02, 16, 30 Mar./2012

EDICTO. A mi oficina profesional, 7ª. Avenida 7-78 zona 4, Of. 704, Edificio Centroamericano, se presentó SILVERIO QUIÑONEZ a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de SILVERIO QUIÑONEZ GONZALEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 22 de febrero de 2012. Lic. Roberto Taracena Samayoa. Notario. Colegiado 1024. Tel. 2331-8866. 32452 01, 15, 30 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ANA PATRICIA DE LEON MENDEZ, solicita CAMBIO DE SU NOMBRE por el de ANA PATRICIA DE LEON REGIL MENDEZ. Oposición en 12 Calle 9-35 Zona 1 Ciudad, Edificio La Ermita Oficina No.35. Efectos legales, se hace publicación. Guatemala, 20 de Febrero de 2,012. Licda. Ligia Marina Ocampo Carrion. Abogado y Notario, Colegiada 10,170.32454 02, 16, 30 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en Centro Comercial el Comisariato, oficina sesenta y seis, avenida Bandegua, Morales, Izabal, se presentó ANTONIA JUAREZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de IRMA ANTONIA JUÁREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Morales, Izabal, 23 de febrero de 2012. Lic. JORGE RICARDO RIVAS SARCEÑO. No. col. 10,560. 32455 02, 16, 30 Mar. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en la 6ta. Ave. 5-86, zona 3, del municipio de Cobán, A.V., se presentó ROSA EUGENIA NUILA, único apellido, a promover, CAMBIO DE NOMBRE, por el de ROSA EUGENIA NUILA NUILA. Formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, Alta Verapaz, Febrero 21 de 2012. Licda. MIRNA ARACELY RAMÍREZ GODOY, Abogada y Notaria, Colegiada 12,156. 32461 02, 16, 30 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 6ª. Calle 4-17 zona 1, Edif. Tikal, torre norte, 2do. nivel, oficina 209, se presentó DOLORES FLORENCIA DOMINGO MIGUEL a solicitar su cambio de nombre por el de DOLORES FLORENCIA DOMÍNGUEZ SEBASTIÁN Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala 15 de febrero de 2,012. Lic. Julio Eustaquio Bámaca Godínez, Notario. Col. 7,529. 32436 02, 16, 30 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 6ª. Calle 4-17 zona 1, Edif. Tikal, torre norte, 2do. nivel, oficina 209, se presentó MIGUEL DE MIGUEL DIEGO a solicitar su cambio de nombre por el de MIGUEL ESTUARDO DOMINGUEZ DIEGUEZ. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala 15 de febrero de 2,012. Lic. Julio Eustaquio Bámaca Godínez, Notario. Col. 7,529. 32437 02, 16, 30 Mar. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE El señor SELVIN ALEXANDER GARCÍA, solicita CAMBIO DE NOMBRE por MELVIN IVÁN SAMAYOA GARCÍA, el veintitrés de febrero del año dos mil doce; Se puede formalizar oposición por

ROSARIO CÚZ solicita su cambio de nombre por el de ROSARIO CRUZ. Para efectos legales hago la presente publicación. Guatemala, 26 de febrero de 2012. Lic. Milton Rafael Chinchilla Santos. Colegiado 10,235 -Oficina: 2ª. Ave. 8-20 Villas de la Meseta, San Lucas Sacatepéquez, Sacatepéquez. 02, 16, 30 Mar. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en Avenida Reforma 8-60, zona 9, Edificio Galerías Reforma Torre II, oficina 417, de esta ciudad, se presento MARÍA ESTELA VIELMANN MONTES, a solicitar cambio de nombre, por el de MARÍA STELLA DEL CARMEN VIELMANN MONTES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, diecisiete de febrero del dos mil doce. CARLOS ENRIQUE GODINEZ HIDALGO, Notario, Colegiado once mil setecientos setenta y siete (11777). 32422 02, 16, 30 Mar. 2012

02, 16, 30 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

SANDRA ELIZABET PIEDRASANTA ARMAS solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de SANDRA ELIZABETH PIEDRASANTA ARMAS. Formalizar oposición quienes se consideren afectados. Licda. Glenda López Vásquez. 2da. Calle 1-58 zona 1, Mazatenango, Suchitepéquez. Colegiado Activo 11686. 02, 16, 30 Mar. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Guatemala, 30 de marzo de 2012/Página 17

32480

ELBA ELIZETH AJXUP CHIGNA solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de ELBA ELIZETH AJXUP GUTIERREZ, afectados formular oposición, 7ma ave 8-56, zona 1, Edificio EL Centro, Oficina 6-05. Ciudad de Guatemala. 21 de febrero de 2012. RUBÍ DINORA REYES DONIS, Abogada y Notaria. Col 12,302. 05, 15, 30 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional se presentó JOSÉ ROBERTO GARCÍA OVALLE, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de JOSÉ ROBERTO OVALLE GARCÍA. Puede formalizar oposición los que se consideren perjudicados. Guatemala, 27 de febrero del año 2012, Lic. Julio César Coyote Grave. Notario. Colegiado 12,065. 7ª. Av. 3-74 zona 9, Edificio 74 7º. Nivel, oficina 700/B, Ciudad. 32493 05, 16, 30 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi sede profesional ubicada en la tercera avenida ocho guión cincuenta y cuatro, zona nueve, se presentó el señor FAYSAL ALFREDO ANDRAWES MARADIAGA quien solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de Faisal Alfredo Andaraus Maradiaga. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 21 de febrero del 2012. Lic. Antonio Roberto Coronado Avila. Abogado y Notario, Col. 9388. 32498 05, 15, 30 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 6ta. Avenida 0-60 zona 4 Torre Profesional I tercer nivel oficina 311, se presentó Hingris Marioly Juárez Gómez a tramitar Diligencias Voluntarias de Cambio de Nombre queriéndolo cambiar por el nombre de INGRID MARIOLY JUÁREZ GÓMEZ. Se advierte que puede formalizarse oposición por quien se considere afectado por el cambio de nombre. Guatemala 24 de febrero del 2012. Adriana Beatriz Gámez Solano, Abogada y Notaria, colegiado 11236. 32560 06, 16, 30 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional en la 15 calle 11-62 zona 1 de la ciudad de Guatemala se presentó ASUCENA CONSUELO MORENO a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de CONSUELO MORENO DE LEON. Se puede formular oposición por quien se considere perjudicado. Guatemala 23 de febrero del 2012. Lic. Estuardo Fagiani Chinchilla –Abogado y Notario. Colegiado 893. 32656 8, 16, 30 Mar. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas, ubicado en la Calzada Roosevelt, trece guión cuarenta y seis, zona siete, Ciudad de Guatemala, se presentó la señora Bartola de Jesus de la Cruz Ixpache, quien actúa en nombre propio, a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de Bartola de Jesus de la Cruz Ispache. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudiciales. Guatemala, 7 de marzo de 2012. Col. 10785. Lic. Jaime de Jesús Rodríguez Meza, Abogado y Notario. 32918 16, 30 Mar., 13 Abr./2012

EDICTO DE REMATE Ejecutivo Vía de Apremio 74-2010 Of. I. Este Juzgado señaló el 10 de Abril del año 2012 a las 09:00 horas. PARA REMATE EN PÚBLICA SUBASTA de la Finca: No. 54, Folio: 54, Del Libro 390 de Sacatepéquez, finca rústica ubicada en Aldea Santo Tomás Milpas Altas en jurisdicción del municipio de Santa Lucía Milpas Altas, departamento de Sacatepéquez, con área de 252.40 mts2. con las siguientes medidas y colindancias: Norte: 31.55 mts2 con Miguel Soc García. SUR: 31.55 mts2 con finca matriz. Oriente: 8.00 mts2 con Augusto Pérez, calle por medio. Poniente: 8.00 mts2 con Carlos Enrique Acajabón Lobos. La presente ejecución tiene como objeto hacer efectivo el contrato de mutuo con garantía hipotecaria, promovido por CLAUDIA LORENA DIAZ MARROQUÍN. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado que es de Q. 25,000.00 para el presente remate, se toma como base la cantidad mutuada, más intereses y costas procesales. A la finca en mención le aparece otro gravamen a favor de la misma acreedora. Secretaría Juzgado de Paz Civil Familia y Trabajo de La Antigua Guatemala Sacatepéquez, 7 de marzo del año 2012. Licenciada MARIA EUGENIA PEREZ PEREZ. SECRETARIA. 32919 16, 23, 30 Mar./2012

EDICTO DE NACIONALIDAD A Gobernación Departamental de Guatemala, se presentó por escrito la señora JUDITH MARIA DIAZ CABRERA, de cuarenta años de edad, soltera, Ingeniera Nuclear, Cubana, de este domicilio, se identifica con documento personal de identificación –DPI– con código único de identificación –CUI– 2356 33666 0101, con residencia en kilómetro 17.5 carretera a El Salvador, Arrazola III, lote 41 B, ciudad de Guatemala, SOLICITANDO que, PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se le conceda la nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a los nueve días de marzo de dos mil doce. NERI HERNÁNDEZ VÁSQUEZ, SECRETARIO GOBERNACIÓN DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 32920 16, 30 Mar., 13 Abr. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VÍA DE APREMIO No. 01164-2011-01084. OF. 3º Este Juzgado señalo la audiencia del día, tres de abril de dos mil doce, a las diez horas, para la venta en pública subasta de la siguiente finca: SETENTA Y SEIS MIL TRESCIENTOS SETENTA, folio SETENTA del libro DOSCIENTOS VEINTIUNO DE HUEHUETENANGO, la que consiste en: DERECHOS REALES: Inscripciones: número primera: Sitio ubicado en Cambote zona once, jurisdicción del municipio de Huehuetenango, departamento de Huehuetenango, consta de doscientos cincuenta y dos metros cuadrados, se desmembró de la finca número ocho mil ochocientos veintiséis, folio ciento setenta y dos, del libro cincuenta y uno del mismo departamento y linda al Norte, doce punto metros finca matriz. Al Sur: doce punto metros Froilan Samayoa, calle al medio, al oriente veintidós punto metros Vitalina Morales y Pablo E. Torres González, al poniente, veinte punto metros finca matriz. Uno de los ejecutados por cien quetzales ya pagados, compro a Venancio Xutuc Velásquez y Maximiliana López Recinos DeXutuc la presente finca. ESTADO DE LA FINCA AL MOMENTO DE LA CONSERVACIÓN: con área actual de doscientos cincuenta y dos punto cero cero cero cero metros cuadrados. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Inscripción número siete: Cafetelera Cuchumatanes, Sociedad Anónima se reconoce deudora de WAELTI- SCHOENFELD EXPORTADORES DE CAFÉ, SOCIEDAD ANÓNIMA, en cuenta corriente, hasta por la suma de seiscientos mil quetzales que pagará en un plazo de cinco meses. Interés dieciséis por ciento anual. En garantía uno de los ejecutados hipoteca esta finca a favor de la parte ejecutante. Hipoteca que ocupa el primer lugar. NÙMERO OCHO: el que motiva la presente ejecución y ocupa el segundo lugar. Promovida por la entidad Waelti-Schoenfeld Exportadores de Café, Sociedad Anónima, a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación JOSÉ JAVIER PEÑA PALACIOS, para obtener el pago de DOSCIENTOS CUARENTA Y CUATRO MIL NOVECIENTOS NOVENTA Y CINCO QUETZALES CON CATORCE CENTAVOS, EN CONCEPTO DE CAPITAL ADEUDADO, MÁS

Pasa a la siguiente página...


Página 18/Guatemala, 30 de marzo de 2012

Viene de la página anterior... INTERESES Y COSTAS PROCESALES. No teniendo la finca descrita más gravámenes, anotaciones y limitaciones que las aquí transcritas, de conformidad con la Certificación del Segundo Registro de la Propiedad con sede en Quetzaltenango, se aceptaran posturas que cubran la base del capital adeudado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala ocho de marzo de dos mil doce. SECRETARÍA DEL JUZGADO DÉCIMO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. Tercera calle nueve guión veinticuatro zona uno. Ciudad. Licenciada Sheny Marisol Ramírez Velásquez, Secretaria. 32928 16, 23, 30 Mar. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas, ubicado en la Calzada Roosevelt, trece guión cuarenta y seis, zona siete, Ciudad de Guatemala, se presentó la señora Victorina Secaida Ruiz, quien actúa en nombre propio, a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de Victoria Secaida Ruiz. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudiciales. Guatemala, 5 de marzo de 2012. LIC. Jaime de Jesús Rodríguez Meza. Notario. Col. 10,785. 32932 16, 30 Mar., 13 Abr./2012

EDICTO AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTO LA SEÑORA ROSSANA MARIBEL OBREGON PINEDA DE ARGUETA DANDO AVISO QUE VENDERA SU EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMERCIAL LAVANDERIA LA BENDICION INSCRITA AL No. 417064 FOLIO 993 LIBRO 378 DE EMPRESAS MERCANTILES, COMO PROPIETARIA DE DICHA EMPRESA, A LA SEÑORA JHOSELIN ELIZABETH LOPEZ HERRARTE. Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: CONTADORES ASOCIADOS. 7a. AVE. 20-36, ZONA 1, OF. 41. TELS: 2230-3691. GUATEMALA, C.A. EMPRESA: LAVANDERIA LA BENDICION. PROPIETARIO: ROSSANA MARIBEL OBREGON PINEDA DE ARGUETA. DIRECCION: 14 AVENIDA 6-09 REFORMITA ZONA 12, GUATEMALA, GUATEMALA. NIT: 4214571-6. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2,011. ACTIVO. CORRIENTE. CAJA Y BANCOS Q 1,500.00. Q 1,500.00. NO CORRIENTE. MOBILIARIO Y EQUIPO Q 2,000.00. Q 2,000.00. SUMA EL ACTIVO Q 3,500.00. PASIVO. CAPITAL Y GANANCIA. CAPITAL Q 3,500.00. SUMA PASIVO Y CAPITAL Q 3,500.00. GUATEMALA, 31 DE DICIEMBRE DEL 2,011. LA INFRASCRITA CONTADORA, REGISTRADA EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT BAJO EL NUMERO UN MILLON SETECIENTOS VEINTIDOS MIL NOVECIENTOS VEINTICUATRO GUION TRES CERTIFICA: QUE EL BALANCE DE LIQUIDACION DE LA EMPRESA DESCRITA ARRIBA Y A LA FECHA INDICADA, ASCIENDE A LA CANTIDAD DE TRES MIL QUINIENTOS QUETZALES EXACTOS. (Q.3,500.00). F. ILEGIBLE ROSSANA MARIBEL OBREGON PINEDA DE ARGUETA CONTRIBUYENTE. F. ILEGIBLE NANCI CAROLINA BARRIOS COR. CONTADORA. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: NANCI CAROLINA BARRIOS COR. PERITO CONTADOR NIT. 1722924-3. GUATEMALA 01 DE MARZO DE 2012. EXP. 22581-2006. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 32933 16, 23, 30 Mar. 2012

La Hora cero, cero metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de doscientos treinta y un grados, veintiún minutos, veintiséis segundos con una distancia de cuatro punto cero, cero metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de trescientos veintiún grados, veintiún minutos, veintiséis segundos con una distancia de dieciocho punto cero, cero metros; de la estación tres al punto cero con un azimut de cincuenta y un grados, veintiún minutos, veintiséis segundos con una distancia de cuatro punto cero, cero metros con las siguientes colindancias: al NORESTE: dieciocho punto cero, cero metros con lote veintiuno, de la manzana “I” del sector Los Tulipanes; al SURESTE: cuatro punto cero, cero metros con calle; al SUROESTE: dieciocho punto cero, cero metros con lote veintitrés de la manzana “I” del sector Los Tulipanes; al NOROESTE: cuatro punto cero, cero metros con lote ocho de la manzana “I” del Sector Los Tulipanes. DERECHOS REALES: Dominio. Inscripción número dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a UNA SERVIDUMBRE DE PASO PARA SALIDA. DERECHOS REALES: Dominio. Inscripción número tres: Téngase transcrita la cuarta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a REGIMEN DE CONVIVENCIA DE RESIDENCIALES SAN JOSE. DERECHOS REALES: Dominio. Inscripción número cuatro: Los ejecutados por SETENTA Y SIETE MIL NOVECIENTOS QUETZALES compraron a BOSQUE ALTAMIRA, SOCIEDAD ANONIMA, esta finca. Del precio pagó cinco mil quetzales y el saldo de setenta y dos mil quetzales mediante la entrega de una Cédula Hipotecaria, como se expresa en la primera inscripción hipotecaria de esta finca. HIPOTECAS: Inscripción Número Uno: Los ejecutados propietarios de esta finca constituyen hipoteca cedularía sobre la misma, bajo el sistema FHA, por SETENTA Y DOS MIL NOVECIENTOS QUETZALES, cuyo plazo es diez Años a contar del veintiocho de febrero del año dos mil cuatro y vencerá el día ultimo del mes de enero del año dos mil catorce, pagando intereses al tipo de nueve por ciento anual, tasa variable. La cédula que será única, se emite al portador y se identifica con el numero FCUV guión cero, cero, cero ciento sesenta y nueve guión diez. Se emitió el Resguardo de Asegurabilidad número dos mil tres guión cero, dos mil novecientos doce, fechado el día veinticuatro de octubre de dos mil tres. FINANCIERA CREDICORP, SOCIEDAD ANONIMA actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. Siendo ésta la que motiva la presente ejecución seguida por FINANCIERA CREDICORP, SOCIEDAD ANONIMA, quien actúa a través de su Mandatario Judicial Especial con Representación, el Abogado JUAN CARLOS LOPEZ PACHECO, para obtener el pago de TREINTA Y CINCO MIL CIENTO NOVENTA Y SEIS QUETZALES CON NOVENTA Y OCHO CENTAVOS, más intereses, recargos, comisiones, gastos y costas procesales, se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales y para los efectos de ley se hace la presente publicación, Guatemala, veintisiete de febrero del año dos mil doce. RICARDO JOSE RUIZ ALVARADO. SECRETARIO. JUZGADO DECIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. E.V.A. 01162 – 2011 - 00823 OF. 1º. 32938 16, 23, 30 Mar. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en Diagonal 6, 12-42 Edificio Desing Center cuarto nivel Oficina 404 zona 10 de Guatemala, se presentó RAFAEL PALMA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por RAFAEL ALVARADO PALMA. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 7 de marzo de 2012. Lic. Guillermo Ernesto Gil Barrientos. Abogado y Notario. Colegiado 10,662. 32939 16, 30 Mar., 13 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas –RENAP– Calzada Roosevelt, 13-46 zona 7, Ciudad de Guatemala, Guatemala, se presentó HARNOLDO LEOPOLDO LÓPEZ LÓPEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por ARNOLDO LEOPOLDO LÓPEZ LÓPEZ. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 8 de Marzo de 2012. Licda. Sadie Ivonne Cardillo Romero. Abogada y Notaria. Colegiada No. 7675. 32934 16, 30 Mar., 13 Abr./2012

A mi Oficina 8ª Avenida 13-69, zona 1, apartamento 2, se presentó VICTORIANO YAX XITIMUL, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de VICTORIANO YAX RIVERA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 8 de marzo del 2,012. LIC. MISRAHI IRAM ABEN AUYON BARRIOS. COLEGIO 3819. 32940 16, 30 Mar., 13 Abr. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

En mi oficina ubicada en la 11 Calle “E” 9-72 Z. 7 Col. Verbena, Guatemala, se presentó Heanni Marissa Ramos Pivaral, a solicitar SU CAMBIO DE NOMBRE por el de: Geanni Marissa Ramos Pivaral. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 12 de Marzo del 2012. Licda. AMARILLIS NOEMI MENDEZ GUTIERREZ. Abogada y Notaria. Colegiada 5160. 32942 16, 30 Mar., 13 Abr./2012

La señora ILDA MARINA MORALES TRUJILLO, solicita cambio de nombre, por el de HILDA MARINA MORALES TRUJILLO. Efectos legales se hace esta publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presente a mi sede notarial ubicada en sexta avenida cero guión sesenta de la zona cuatro, de esta ciudad, Edificio Torre Profesional II, oficina seiscientos uno. Guatemala, 9 de Marzo del 2012. Lic. Elmer Alfredo Juaréz Cabrera Abogado y Notario. Col. 2610. 32936 16, 30 Mar., 13 Abr. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 16 avenida 0-02 zona 1 ciudad de Quetzaltenango se presentó QUIRINO ROMERO LÓPEZ a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de CÉSAR AUGUSTO ROMERO LÓPEZ. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, marzo 10 de 2012. Lester Salvador Camposeco López. Notario. Colegiado 10181. 32937 16, 30 Mar., 13 Abr./2012

EDICTO DE REMATE Este juzgado señaló audiencia de remate para el DIEZ DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central con el número DOS MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y SEIS, folio DOSCIENTOS NOVENTA Y SEIS del libro TRESCIENTOS CINCO E de GUATEMALA, finca urbana consistente en LOTE VEINTIDOS DE LA MANZANA “I” DEL SECTOR LOS TULIPANES, PRADOS DE SAN JOSÉ, ALDEA LAS ANONAS, ubicada en el municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala, de SETENTA Y DOS PUNTO CERO, CERO, CERO, CERO metros cuadrados. Medidas y Colindancias: de la estación cero al punto uno con un azimut de ciento cuarenta y un grados, veintiun minutos, veintiséis segundos con una distancia de dieciocho punto

AVISOS LEGALES Alvarez, por el nombre de Víctor Julio Miranda Alvarez, pudiendo oponerse quienes se consideren afectados. Sta. Lucia Cotz., Escuintla 12/03/2012. LIC. LIONEL BOANERGES BALCARCEL SILIEZAR. Abogado y Notario. Col. No. 3,978 Bufete 2ª. Ave. 2-54 z. 1 Sta. Lucia Cotz., Escuintla. 32948 16, 30 Mar., 13 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas –RENAP- Calzada Roosevelt, 13-46 zona 7, Ciudad de Guatemala, Guatemala, se presentó EUGENIA VICTORIA DE PAZ SEGURA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por EUGENIA VICTORIA DE PAZ ROSALES. Puede formalizar oposición quien se considere perjudicado. Guatemala, 12 de marzo de 2012. Lic. Lesly Desirée Villatoro Zeceña. Abogada y Notaria. Colegiado 9,223. 32952 16, 30 Mar., 13 Abr. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaria se presenta FELICIANA HERRERA HERNÁNDEZ, solicita su CAMBIO DE NOMBRE. Por el de ALICIA ELIZABETH HERRERA HERNÁNDEZ, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Villa Nueva, Guatemala 12 de marzo de 2012. Of. 5 av. 4-11 2º. Nivel zona 1, Villa Nueva, Guatemala. Licda. ANA MILDRE RODRIGUEZ MAURICIO, Abogada y Notaria, Colegiada No. 11,228. 32953 16, 30 Mar., 13 Abr./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO No. 01162-2011-00777. Of. No. 1º. Este Juzgado señalo la audiencia del día DIEZ DE ABRIL DEL DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en publica subasta de la Finca 4489 Folio 489 Libro 429E de Guatemala, finca urbana consistente en PROYECTO HABITACIONAL DENOMINADO VILLAS DEL MILAGRO, LOTE NUMERO UNO (1) MANZANA SEIS (6): en Aldea Sacojito, municipio de Chinautla departamento de Guatemala, con un área de setenta y cinco punto cero cero metros cuadrados (75.00 mts2), con las siguientes medidas y colindancias: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1) un azimut de cero grados (0”), cero minutos (0”), catorce segundos (14”), con una distancia recta de cinco punto cero cero metros (5.00 metros), colindando con TERCERA AVENIDA. De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), un azimut de noventa grados (90°), cero minutos (0”), catorce segundos (14”), con una distancia recta de quince punto cero cero metros (15.00 metros), colindando con Primera Calle. De la estación dos (2), al punto de observación tres (3), un azimut de ciento ochenta grados (180°), cero minutos (0”), catorce segundos (14”), con una distancia recta de cinco punto cero cero metros (5.00 metros), colindando con Lote dieciséis (16), Manzana seis (6). De la estación tres (3) al punto de observación cero (0), un azimut de doscientos setenta grados (270°), cero minutos (0”), catorce segundos (14”), con una distancia recta de quince punto cero cero metros (15.00 metros), colindando con Lote dos (2), Manzana seis (6). INSCRIPCION DE DOMINIO NUMERO DOS: Téngase transcrita la 3, 4, 7 inscripciones de derechos reales de la finca matriz relativa a SERVIDUMBRE DE PASO QUE GOZA Y PASO QUE GOZA, SERVIDUMBRE DE CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA. INSCRIPCION DE DOMINIO NUMERO TRES: Por compra los ejecutados son dueños de esta finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de CUARENTA Y SIETE MIL SETECIENTOS OCHENTA Y UN QUETZALES CON OCHENTA CENTAVOS (Q.47,781.80), mas intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para el efecto se hace la presente publicación. RICARDO JOSE RUIZ ALVARADO. SECRETARIO. Ciudad de Guatemala, ocho de marzo del dos mil doce. 32954 16, 23, 30 Mar. 2012

EDICTO DE REMATE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SANDY CARINA VILLEDA MALDONADO, promueve cambio de Nombre por el de SANDY KARINA FELDMAN MALDONADO, en mi oficina situada en la 14 calle 9-07, oficina tres, y para efectos de impugnacion, hago la presente publicacion. Guatemala, marzo 12 del 2012. BERNARDO DE JESUS OSORIO RAMIREZ, ABOGADO Y NOTARIO. Colegiado 3747. 32945 16, 30 Mar., 13 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MAYRA NOEMI DE LEÓN CORADO, quien actúa en calidad de Mandataria Especial Judicial con Representación solicita CAMBIO DE NOMBRE de su hermano JOSÉ DANIEL SARAVIA CORADO por el de JOSÉ DANIEL DE LEÓN CORADO. Efectos Legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presentan a esta notaria, con la Licda. Glenda Maribel Ismalej Alvarado, Abogada y Notaria. Colegiada 14173. Ubicada en 5ta. Avenida 1-66, zona 4. Rabinal, Baja Verapaz. 32947 16, 30 Mar., 13 Abr. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JULIO MIRANDA GALLEGOS y MELANNY RUBY ALVAREZ PEDROZA DE MIRANDA, promueven ante mí Diligencias de CAMBIO DE NOMBRE del menor Joseph Víctor Raysú Miranda

EJECUCION EN VIA DE APREMIO. No. C-02-2012-Of. 1ro. Este Juzgado señalo la audiencia de remate para el día LUNES DOS DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS EN PUNTO, para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, bajo el numero: 6397, folio 397, libro 113E DE CHIMALTENANGO, consistente en finca rustica consistente en lote de terreno, ubicado en Aldea el Llano del municipio de Zaragoza departamento de Chimaltenango de 66.750000 metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias NORTE: 7.50 metros con Marvin Figueroa Román. SUR: 7.50 metros con Baldomero Figueroa Román. ORIENTE: 8.90 metros con Miriam Yolanda Román Ramos, camino de por medio de 1.50 metros de ancho. PONIENTE: 8.90 metros con Cristóbal Figueroa. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN A LA PRESENTE FINCA, únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por ASOCIACION PARA EL DESARROLLO RAIZ, A TRAVES DE SU MANDATARIO JUDICIAL CON REPRESENTACIÓN, para lograr el pago de CINCO MIL QUETZALES DE CAPITAL, MAS INTERESES Y COSTAS PROCESALES, se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Chimaltenango ocho de marzo del año dos mil doce. ROGELIO RENE GONZALEZ ALVA. SECRETARIO. 32955 16, 23, 30 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Santos Ortíz Mejía, solicita cambio de nombre por el de: Sandra Ortíz Mejía, para los efectos legales se hace la publicación. Barrio La Democracia, Joyabaj, El Quiché, 10 de marzo de 2,012. Lic. ANDY ARNOLDO FIGUEROA GIL. Abogado y Notario. Colegiado No. 9192. 32957

16, 30 Mar., 13 Abr. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina 2ª. Calle 3-12 zona 1, se presentó ALFONSA FRANCO TOBAR DE AGUILAR en ejercicio de la patria potestad, a solicitar

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo ENILZON BERNABÉ AGUILAR FRANCO, por el de DENÍLZON BERNABÉ AGUILAR FRANCO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Cruz del Quiché, 01 de marzo del 2012. Lic. EDIL EMÉLITO MÉNDEZ MÉNDEZ, Notario. Colegiado Activo 11,316. 32958 16, 30 Mar., 13 Abr./2012

EDICTO DE AUSENCIA JAEL BANETH FLORIDALMA QUINTANA GALINDO, promovió ante mi diligencias extrajudiciales de declaratoria de ausencia de JUAN CARLOS PÈREZ JUAREZ. La declaratoria de ausencia tiene por objeto el nombramiento de Defensor Judicial para un Juicio de divorcio en la vía voluntaria posterior. Se cita al presunto ausente y se convoca a los que se consideren con derecho a representarlo. Santa Cruz del Quiché, 13 de febrero del 2012. EDIL EMÉLITO MÉNDEZ MÉNDEZ. Abogado y Notario. 2ª calle 3-12 zona 1, de esta ciudad. Colegiado Activo 11, 316. 32959 16, 30 Mar., 13 Abr. 2012

La Hora en concepto de capital, más intereses, cuotas, impuestos, gastos y costas procesales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; se hace constar que a la presente finca no le aparecen mas anotaciones, de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el ocho de marzo del año dos mil doce. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA– 33121 22, 26, 30 Mar./2012

EDICTO DE REMATE

PAULA ORREGO ESTRADA, solicita cambio de nombre por PAOLA ORREGO ESTRADA. Publicación efectos legales. Emplazo quienes se consideren afectados presentarse esta notaría. Huehuetenango, 28 de febrero 2012. Licda. Norma Elizabeth López Morales, Abogada y Notaria. 4ª. Avenida 1-54 “A” zona 1. Ciudad de Huehuetenango. 32962 16, 30 Mar., 13 Abr. 2012

Ejecutivo No.398-2,011.Of.3o.- Este Juzgado señaló audiencia del día 17-04-11 a las 9:00 horas, para el remate en pública subasta de 1 inmueble sin registro ni matricula fiscal, área de 437 mts.2, ubicado en el lugar denominado Patzij Balamabaj y/o Paraje Balamabaj del Cantón Patzij del municipio de Nahualá del departamento de Sololá, con una casa de habitación, paredes de adobe, techo de lámina, con agua potable y energía eléctrica, mide y linda: Oriente: 20.91 mts., con Elena Carac Cajtunaj; Poniente: 20.91 mts., con Carretera Interamericana; Norte: 20.91 mts., con Manuel Tum Cajtunaj; Sur: 20.91 mts., con Catarina Cajtunaj Tum. Inmueble delimitado con mojones en todos sus rumbos. Rematé tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Pedro Jorge Batz Caxaj quien actúa en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “Xe-Ixtamayac” Responsabilidad Limitada, CIACXEI, R.L., para lograr el pago de la cantidad de Q.35.000.00 que es en deberle en concepto de capital, intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 09-03-2,012. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 33154 23, 30 Mar., 09 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE REMATE

A mi notaria, 6 calle 6-38 zona 9, oficina 608, Edificio Tivoli Plaza, Guatemala, se presento MIGUEL ANGEL MEDINA RAMÍREZ solicitando CAMBIO DE NOMBRE, por CARLOS ENRIQUE MEDINA RAMÍREZ, formular oposición por quienes se consideren afectados. Guatemala 9 de marzo de 2012. Lic. KENNY ANTONIO GONZÁLEZ RECINOS. Notario. Col. 12,774. 32966 16, 30 Mar., 13 Abr./2012

Ejecutivo No. 107-2011.Of. 2o.- Este Juzgado señaló audiencia del día 16-04-12 a las 11:00 horas, para el remate en pública subasta de 2 inmuebles sin registro ni matricula fiscal. 1) Inmueble ubicado en el lugar denominado Pu Cruz de la Aldea Tzucubal del municipio de Santa Catarina Ixtahuacán del departamento de Sololá, área de 112.14 mts.2, con 3 casas de habitación la primera con paredes de block, la segunda con paredes de adobe y la tercera con paredes de tabla, todas con techo de lámina y servicios de agua potable y energía eléctrica, mide y linda: Oriente: 13.27 mts., con Baltazar Carac Ixtos; Poniente: 11.80 mts., con Catarina Tzep Tzep; Norte: 8.88 mts., con Manuel Xocol Carac; Sur: 9.3 mts., con Manuel Tzep Tziquin. 2) Inmueble ubicado en Barrio Paxa Martin, de la Aldea Tzucubal del municipio de Santa Catarina Ixtahuacán del departamento de Sololá, área de 1,896.65 mts.2., con una casa de habitación con paredes de block y techo de terraza, mide y linda: Norte: 80.64 mts., con Pascual Xum; Sur: 80.64 mts., con Manuela Tulul; Oriente: 23.52 mts., con Pascual Tzep; Poniente: 23.52 mts., con Manuel Chávez de cultivo. Remate tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Pedro Jorge Batz Caxaj quien actúa en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “Xe-lxtamayac” Responsabilidad Limitada, CIACXEI, R.L., para lograr el pago de la cantidad de Q.61,369.18 que es en deberle en concepto de saldo de capital, más intereses y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 08-03-2,012. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 33155 23, 30 Mar., 09 Abr. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01161-2011-00433 OF. 2o. Este Juzgado señaló audiencia el DOS DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona central bajo el número: diez mil setecientos doce, folio diecinueve, libro setecientos veintitrés de Guatemala, que según Derechos Reales. Inscripciones. Número uno: Lote número nueve (No. 9), fracción Dos, de la Lotificación Monte María Uno, en la zona doce de esta ciudad, que mide: seiscientos setenta y cinco metros cuadrados, que linda: Norte: lote, ocho de la fracción dos; este lotes treinta y veintinueve de la fracción dos; sur, lote diez de la fracción dos, oeste con carretera a Amatitlán. Estado de la Finca al momento de la conservación: área actual de seiscientos setenta y cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados (675.0000 m2). Inscripción número cuatro: La entidad ejecutada es dueña de esta finca por compra. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES DE LA FINCA ANTES RELACIONADA: Hipotecas: Inscripción número seis, siete y ocho: Las que motivan la presente ejecución promovida por Banco Industrial, Sociedad Anónima a través de su representante legal para obtener el pago de la cantidad de OCHOCIENTOS OCHENTA Y CINCO MIL QUINIENTOS CINCUENTA Y UN QUETZALES CON CUARENTA Y DOS CENTAVOS. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado más intereses y costas procesales, haciéndose constar que sobre el bien a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en su respectiva inscripción registral, la cual obra dentro del presente juicio. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, seis de marzo del año dos mil doce. Sandra Marleny Boteo López. Secretaria del Juzgado Décimo Primero de Primera Instancia del Ramo Civil. 32987 19, 26, 30 Mar. 2012

EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO C2-2006-9292 OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló la audiencia del día DOS DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble hipotecado, inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número SEIS MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y DOS, FOLIO TRESCIENTOS CUARENTA Y DOS, DEL LIBRO SETENTA Y TRES E DE GUATEMALA. Finca Urbana consistente en Lote número doscientos ochenta y cuatro, en la Manzana once de la urbanización Ribera del Río Dos, Kilómetro diecinueve punto tres, carretera a Villa Canales, ubicada en el Municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de CIENTO VEINTIUNO PUNTO SESENTA METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: SURORIENTE: Ocho metros, veintidós avenida ángulo Interno de noventa grados; SURPONIENTE: Quince punto veinte metros, lote doscientos ochenta y tres ángulo interno de noventa grados; NORPONIENTE: Ocho metros, lote trescientos trece ángulo Interno de noventa grados; NORORIENTE: Quince punto veinte metros, lote doscientos ochenta y cinco ángulo interno de noventa grados. SERVIDUMBRES: Inscripción numero Dos: Téngase transcritas la segunda, tercera y cuarta inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a dos servidumbres de Conducción de Energía Eléctrica y una de Paso de Agua. Inscripción numero Seis: Esta finca goza y soporta la servidumbre Voluntaria y Reciproca de Uso de Lotificación Residencial, de conformidad con la descripción que se consigna en la respectiva inscripción de Derechos Reales de Dominio. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al bien antes identificado le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución y que la entidad Banco Industrial, Sociedad Anónima es dueño del crédito anterior numero cinco de esta finca, en virtud de haber efectuado fusión con el Banco del Quetzal, Sociedad Anónima, para obtener el pago de DOSCIENTOS NUEVE MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y SIETE QUETZALES CON SETENTA Y TRES CENTAVOS,

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 174-2011.Of.2o.- Este Juzgado señaló audiencia del día 16-04-12 a las 10:00 horas, para el remate en pública subasta de un bien inmueble sin registro ni matricula fiscal, ubicado en el Paraje Tzamja de la Aldea Tzucubal del municipio de Santa Catarina Ixtahuacán del departamento de Sololá, área de 361.12 mts.2., mide y linda: Norte: 26.88 mts., con Pascual Tulul y Tulul; Sur: 26.88 mts., con Alonzo Ixtós Ixquiactap; Oriente: 13.44 mts., con Felipe Tzoc; Poniente: 13.44 mts., con Cristóbal Tzep Tulul. Inmueble de cultivo y delimitado en todos sus rumbos con mojones. Rematé tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Pedro Jorge Batz Caxaj quien actúa en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “Xe-Ixtamayac” Responsabilidad Limitada, CIACXEI, R.L., para lograr el pago de la cantidad de Q.30,000.00 que es en deberle en concepto de saldo de capital, intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 08-03-2,012. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 33157 23, 30 Mar., 09 Abr./2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No. 01098-2012-339 Of. 1o Este juzgado señalo la audiencia del día TRECE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca hipotecada número DOS MIL CINCUENTA Y CINCO, folio CUARENTA Y SIETE, del libro OCHENTA Y CINCO DE PROPIEDAD HORIZONTAL finca rustica ubicada en apartamento doscientos dos, segundo nivel, edificio “D” modulo uno guión ocho, catorce calle dieciocho guión trece zona veintiuno, condominio Nimajuyu I del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con un area actual de sesenta y cuatro punto dieciséis metros cuadrados. Medidas y Colindancias: sur occidente: linea quebrada asi: uno punto cinco metros correspondientes al ingreso al apartamento, luego cruza al sur occidente dos punto diez metros ambos con area comun de acceso, luego cruza al suroeste tres punto cincuenta y seis metros; luego cruza al nororiente dos punto diez metros, finalmente cruza al suroriente tres punto setenta y cinco metros, estas medidas con espacio aereo del edificio; al nororiente ocho punto cuarenta y seis metros con suroriente seis punto setenta metros con ambos con espacios cerca del edificio; al noroccidente seis punto setenta metros con apartamento doscientos cuatro. ANOTACIONES, LIMITACIONES Y GRAVAMENES: unicamente la que motiva la presente ejecución. El presente remate se lleva a cabo en virtud de Ejecución en la Vía de Apremio promovido por MEGA CREDITO, SOCIEDAD ANONIMA, para obtener el pago de CINCO MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Y SEIS DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA

Guatemala, 30 de marzo de 2012/Página 19 CON NOVENTA Y SIETE CENTAVOS, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado intereses y costas. Se hace constar con la certificación obrante en autos que la finca a rematar no le aparecen más anotaciones, gravámenes ni limitaciones que las consignadas, y para los efectos de ley, se hace esta publicación. Guatemala, dieciséis de marzo del año dos mil doce. Licda Marta Isabel Martinez Rodríguez. Secretaria del Juzgado Cuarto de Paz del Ramo Civil. 33174 23, 30 Mar., 09 Abr./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01042-2011-00562 Of.1º. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIEZ DE ABRIL DE DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la Finca rústica número CINCO MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y CUATRO folio TRESCIENTOS SETENTA Y CUATRO del libro SETENTA Y DOS E DE CHIMALTENANGO, consistente en Fracción de terreno ubicado en el municipio de Chimaltenango, departamento de Chimaltenango, con extensión de ciento treinta y cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: dieciocho punto cero cero metros con finca matríz; SUR: igual medida, con Henry Javier Chavez Pinto; ORIENTE: siete punto cincuenta metros, con escuela tipo federación; y al PONIENTE: igual medida, con finca matríz. Anotaciones y Limitaciones: Inscripción número dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matríz, relativa a servidumbre de paso que soporta. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA FINCA: La que motiva la presente ejecución promovida por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA a través de su representante legal, para lograr el pago de TRESCIENTOS NOVENTA Y DOS MIL CUATROCIENTOS SESENTA Y NUEVE QUETZALES CON TREINTA Y SIETE CENTAVOS (Q.392,469.37) en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se hace constar que a la finca relacionada no le aparecen más gravámenes ni limitaciones que los indicados en la certificación acompañada. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Jaime René Orozco López. SECRETARIO DEL JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, ocho de marzo de dos mil doce. 33218 26, 30 Mar., 02 Abr./2012

EDICTO DE REMATE EDICTO DE REMATE. Juicio Ejecutivo No.62-2009 Of. 1era. Este Juzgado señaló audiencia día 23 de abril 2,012, 9 horas, sala oficiales, para venta en pública subasta de bien inmueble consistente en finca rústica ubicada en Aldea de Vista Hermosa de Tacaná San Marcos, mide 15,460.64 mts2, con medidas y colindancias, NORTE: 224.96 mts con Saturnino Demetrio Arriaga Velásquez, línea quebrada, SUR: 286.70 mts con Victor Vicente Arriaga Morales, Isaac Arriaga Velásquez y Rufina Arriaga Diaz, línea quebrada, ORIENTE: 44.80 mts, con Estanislao Diego Diaz Pérez, PONIENTE: 72.70 mts con Fabián Arriaga Morales, hay dos casas de habitación, paredes de adobe, una de lámina de zinc y otra de pajón, piso natural. Ejecución promueve Delmar Bosbeli Gálvez de León, sirviendo de base para el remate del monto de la deuda de SESENTA Y NUEVE MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA QUETZALES. Cítense personas interesadas en subasta. Juzgado de Primera Instancia Ramo Civil, Ixchiguan San Marcos febrero 20 del 2,012. René Avigail López Fuentes. Secretario.33231 23, 30 Mar., 09 Abr./2012

EDICTO DE REMATE E. 09049-2009-00493. Of.3a. Este Juzgado señaló audiencia para el 11/04/2012 a las 11:00 Hrs. Remate Pública Subasta de un lote de terreno ubicado en CANTON CHICUA PRIMERO del Municipio CHICHICASTENANGO, Departamento de EL QUICHE. Extensión superficial: 1,295.881 mts.2. Medidas y colindancias: ORIENTE: 35 varas lineales, equivalentes a 29.256 mts. lineales, colinda con Sebastiana Pacajoj Tecum; PONIENTE: 36 varas con 11 pulgadas lineales, equivalentes a 30.370 mts. lineales, colinda con Brecha Vehicular; NORTE: 52 varas lineales equivalentes a 43.467 mts. lineales, colinda con Juan Conoz; SUR: 52 varas lineales, equivalentes a 43.467 mts. lineales, colinda con Tomasa Ajanel Morales. Piedra en las cuatro esquinas, sin servicios ni construcción, es cultivable de frutales. Remate tiene lugar por JUICIO EJECUTIVO, promovido por JOSE RENE JUAREZ POROJ en la CALIDAD DE MANDATARIO JUDICIAL ESPECIAL CON REPRESENTACIÓN DE LA FUNDACION HABITAT PARA LA HUMANIDAD. Aceptándose postores cubran deuda de Q.42,300.00 más intereses y costas procesales. JDO. 2o. DE 1a. INST. CIVIL MUNICIPIO Y DEPTO. DE QUETZALTENANGO 15/03/2012. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SECRETARIO. 33263 27, 30 Mar., 02 Abr. 2012

EDICTO AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTO EL SEÑOR LUIS ANTONIO GUTIERREZ ECHEVERRIA DANDO AVISO QUE VENDERA SU EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMERCIAL LA PAQUITA INSCRITA AL No. 547742 FOLIO 790 LIBRO 509 DE EMPRESAS MERCANTILES, COMO PROPIETARIO DE DICHA EMPRESA, A LA ENTIDAD DESARROLLOS BOLONIA, SOCIEDAD ANONIMA Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: LA PAQUITA. LUIS ANTONIO GUTIERREZ ECHEVERRIA. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2,011. ACTIVO. CIRCULANTE. Q. 1,000.00. CAJA Q. 255.88. INVENTARIO 744.12. SUMA EL ACTIVO Q. 1,000.00. PASIVO CIRCULANTE Q.0.00. CUENTAS POR PAGAR Q.0.00. CAPITAL LUIS ANTONIO GUTIERREZ ECHEVERRIA. CUENTA CAPITAL Q.1,000.00. SUMA EL PASIVO Y EL CAPITAL Q 1,000.00. EL INFRASCRITO CONTADOR REGISTRADO CON EL NUMERO DE IDENTIFICACION TRIBUTARIA (NIT) 1964902-9, CERTIFICA: HABER CERRADO LAS CUENTAS DEL NEGOCIO DENOMINADO LA PAQUITA, PROPIEDAD DEL SEÑOR LUIS ANTONIO GUTIERREZ ECHEVERRIA, DONDE FUERON APLICADOS PROCEDIMIENTOS TECNICOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS Y QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2,011 DEMUESTRA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA CORRESPONDIENDOLE UN CAPITAL EN GIRO DE MIL QUETZALES CON 00/100. GUATEMALA ENERO 18 DE 2,012 F. ILEGIBLE LUIS ANTONIO

Pasa a la siguiente página...


La Hora

Página 20/Guatemala, 30 de marzo de 2012

Viene de la página anterior... GUTIERREZ ECHEVERRIA PROPIETARIO APARECE EL SELLO QUE SE LEE: ROPA USADA LA PAQUITA. F. ILEGIBLE APARECE EL SELLO QUE SE LEE: LEON ESCOBAR RAMOS CONTADOR NIT.: 1964902-9. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 06 DE ENERO DE 2012. EXP. 23954-2010. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 33339 28, 29, 30 Mar. 2012

presentó el señor JORGE HUMBERTO PORRAS CALBILLO, quien actúa en nombre propio, a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de JORGE HUMBERTO PORRAS CALVILLO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudiciales. Guatemala, 21 de marzo de 2012. LIC. GERMÁN GUZMÁN CASTELLANOS. Notario. Col. 10,198. 33386 30 Mar., 13, 27 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE MATRIMONIO EVELYN JUDITH NAJERA MORALES guatemalteca y EDWIN SIGFREDO ESCOBAR MORALES salvadoreño, requieren mis servicios profesionales para que autorice su matrimonio civil. Para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. 11 calle, 8-14, zona 1, of. 27, Edificio Tecún 2do. Nivel. Guatemala, 26 de marzo del año 2012. Lic. Alex Oswaldo Pérez García, colegiado 6,281. 33377 30 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Con fecha 22 de marzo de 2012, dicté resolución en la cual se accedió al CAMBIO DE NOMBRE de MARÍA JOSÉ BALAN ALVARADO, por el de MARÍA JOSÉ RÍOS ALVARADO. En cumplimiento de la ley, se hace esta publicación. San Ildefonso Ixtahuacán, Huehuetenango, 22 de marzo de 2012. Lic. María Everilda Sales Jacinto, Notaria. COL. 8.756. 33381 30 Mar./2012

33387

EDICTO DE MATRIMONIO A mi bufete profesional se presentó MIGUEL ROLANDO CONCUA GOMEZ (GUATEMALTECO), para que autorice su matrimonio civil con ELSA ESTELA PINEDA CANIZALEZ (SALVADOREÑA). Se emplaza a denunciar a quienes sepan de algún impedimento legal para el mismo. 0 Calle 22-70 zona 15 ciudad. Colonia Vista Hermosa II. Jonás Valentín Díaz Castillo. Abogado y Notario Colegiado 1738. 33388 30 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Con fecha 22 de abril de 2012, dicté resolución en la cual se accedió al CAMBIO DE NOMBRE de ALONZO ORDÓÑEZ DOMINGO, por el de ALONSO SALES DOMINGO. En cumplimiento de la ley, se hace esta publicación. San Ildefonso Ixtahuacán, Huehuetenango, 22 de marzo de 2012. Lic. María Everilda Sales Jacinto, Notaria. COL. 8.756. 33382 30 Mar./2012

EDICTO DE REMATE EV.A. No. 01167-2010-01477. JUZGADO DECIMO DE PAZ DEL RAMO CIVIL DE GUATEMALA. Este juzgado señaló audiencia para el DIECIOCHO DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las NUEVE HORAS para la venta en pública subasta de los bienes siguientes: a) Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central con el número 8332, folio 332, del libro 237E de Guatemala, que consiste en finca urbana ubicada en Lote 36 de la Manzana S del Sector Los Claveles, Prados de San José, Aldea Las Anonas, ubicada en el municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala, con una área de 82.6900 metros cuadrados, con las siguientes colindancias: al NORTE: 7.07 Mts. con área verde; al ESTE: 13.42 Mts. con lote 37 de la manzana S del sector Los Claveles; al SUR: 3.85 Mts. con calle; al SUROESTE: 12.52 Mts. con lote 35, de la manzana S del sector Los Claveles; al NOROESTE: 1.88 Mts. con área verde; b) Prenda Especial No. 7564, folio 64, del libro 17 E de Prendas Especiales. GRAVAMENES HIPOTECARIOS que le aparecen a la finca relacionada: Inscripciòn No. 1: La ejecutada se reconoce deudora por la cantidad de Q.22,315.00 de las entidades DESARROLLOS SAN JOSE, SOCIEDAD ANONIMA Y FINANCIERA CREDICORP, SOCIEDAD ANONIMA. Inscripciòn No. 2: La ejecutada se reconoce deudora de las entidades DESARROLLOS SAN JOSE, SOCIEDAD ANONIMA y FINANCIERA CREDICORP, SOCIEDAD ANONIMA para garantizar el saldo insoluto que dejare la prenda especial NO. 7564, folio 64, del libro 17E de Prendas Especiales. INSCRIPCION No. 1 de la prenda No. 7564, folio 64, del libro 17E. La ejecutada se reconoce deudora de las entidades DESARROLLOS SAN JOSE SOCIEDAD ANONIMA Y FINANCIERA CREDICORP, SOCIEDAD ANONIMA por la cantidad de Q.4,500.00 que es el saldo del precio que compró la finca objeto de este remate, incluyendo la acción respectiva en garantía de dicho saldo deudor constituye primera y única especial prenda, sobre la acciòn No. 6628 y registro Los Claveles, contenida en el título de la acción que representa la pertenencia a la entidad denominada ASOCIACION DE VECINOS DE RESIDENCIALES SAN JOSE. ANOTACIONES: Derechos Reales Inscripciòn No. 2: que le aparecen a la finca descrita: Tèngase aquí transcrita la 2ª. y 4ª. inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a servidumbre de paso y un règimen de convivencia. La presente ejecución se promueve por la entidad DESARROLLOS SAN JOSE, SOCIEDAD ANONIMA a travès de su Representante Legal, para obtener el pago de VEINTICUATRO MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y OCHO QUETZALES CON SEIS CENTAVOS, más intereses, recargos, intereses moratorios y Costas procesales. De conformidad con la certificación que obra en autos extendida por el Registro General de la Propiedad de la zona Central de Guatemala a la finca descrita no le aparecen más anotaciones, ni limitaciones que las ya consignadas. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, intereses, recargos, intereses moratorios y Costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En La Ciudad de Guatemala, el catorce de marzo del año dos mil doce. ZOILA VIRGINIA CASTILLO GIL, SECRETARIA. 33383 30 Mar., 09, 13 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Con fecha nueve de marzo de dos mil doce, dicté la resolución en la cual se accedió al CAMBIO DE NOMBRE de OLGA PORRAS por el de OLGA CRISTINA AGUILAR PORRAS. En cumplimiento de la ley, se hace la presente publicación. Guatemala, 10 de marzo de 2011. Lic. Ronny Patricio Aguilar Archila. Notario. COLEGIADO No. 6907. 33385

30 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A la Dirección de Verificación de Identidad y Apoyo Social del Registro Nacional de las Personas, ubicado en la Calzada Roosevelt, trece guión cuarenta y seis, zona siete, Ciudad de Guatemala, se

Dionicio Juan Diego solicita cambio de nombre por Dionicio Juan González. Para los efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren perjudicados. Lic. ALEXIS YOVANY RAMÍREZ JUAN, Abogado y Notario. Colegiado No: 12,280. Oficina 3ª. Av. 2-77, zona 2, Soloma, Huehuetenango. Fecha 23-03-12. 30 Mar., 13, 27 Abr./2012

33389

En mi sede Notarial en 5ta Avenida 14-62 zona 1 Of. 306 requirió: Paula Teodora Bámac Pérez, y solicitó su CAMBIO DE NOMBRE por el de: Paula Fiorini Pérez. Quien se considere afectado presentarse a esta notaría. Guatemala, 27 de marzo de 2012. Fredy Alberto Sutuc Gutiérrez. Notario. Col. 5658. 30 Mar., 13, 27 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LUIS ROBERTO GORDILLO MENDIZABAL, Solicito cambio de nombre por el de LUIS JOHNSON GORDILLO MENDIZABAL. Puede formalizarse oposición en la 9 Avenida 13-39 zona 1, Bufete Popular de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Guatemala 26 de Marzo, 2012. Otto René Arenas Hernández, Notario. Colegiado 3805. 33390 30 Mar., 13, 27 Abr./2012

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 13003-2011-00237. Of. 2º. Este juzgado señaló audiencia del día 18/04/2012, a las 13:00 horas, para el remate en pública subasta del bien inmueble rústico consistente en terreno sin registro ni matrícula fiscal ubicado en Caserío GUACAMPOY, municipio San Pedro Saloma, departamento de Huehuetenango, con área superficial de 8,913.88 mts.2, mide y linda: Norte: 85.85 mts., con Pablo Antonio y Martin Salvador, línea curva. SUR: 62.70 mts, con Gervacio Juan, línea recta. ORIENTE: 107.84 mts, con Martin Salvador, línea recta. PONIENTE: 132.21 mts, con Juan Pascual y Salvador Martin, línea quebrada. Mojones esquineros: piedras, saúcos, árboles de palo negro y saquel. Con casa de habitación y servicios de agua y luz. Base del remate, cantidad adeudada de Q. 30,135.75 en concepto de capital, más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Pedro” Responsabilidad Limitada, del municipio de San Pedro Soloma, departamento de Huehuetenango, por medio de su representante legal, aceptándose posturas que cubran monto de lo adeudado. En autos no consta más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Para efectos de ley se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo, Huehuetenango. Huehuetenango, 15/03/2012. MARIO HÉCTOR LÓPEZ CALMO. SECRETARIO. 33391 30 Mar., 09, 13 Abr. 2012

EDICTO DE MATRIMONIO JOSE ELISEO HERNANDEZ (UNICO APELLIDO), estadounidense y BLANCA LIDIA GAR URBINA, Guatemalteca, requieren mis servicios notariales para que autorice su Matrimonio Civil, emplazando a quien sepa de algún impedimento legal para el mismo. Licda. Albamarina González García. 24 calle “E” 31-90 zona 7, Col. Martínez de Lejarza. Guatemala, 23/3/2012. Colegiada No. 4756. 33397 30 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en el Cantón San Miguelito, se presentaron los señores Petrona Francisco Francisco y Francisco de Francisco Diego, a solicitar cambio de nombre de su hijo Juan Peréz Francisco Francisco por el de Juan Pérez Francisco Francisco. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Sta. Eulalia, Huehuetenango, 19 de marzo de 2012. Lic. GABRIEL HUMBERTO PEDRO MATEO. Notario. Colegiado 12,616. 33398 30 Mar., 13, 27 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina, se presentó Irma Erika González Hernández, solicitando Cambio de Nombre de Erica González Hernández, por el Nombre de Irma Erika González Hernández, nombre que desea adoptar, y puede formular oposición quien se considere perjudicado. Coatepeque 23 de Marzo del Año 2,012. Lic. Rudy Porfirio Castillo Salazar. Notario. 5ª.Calle 1-01 Local 4 Zona 2. Colegiado, 5,415. 33399 30 Mar., 13, 27 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SARA EVA JOLOMOCOX DE LEÓN solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de SARA EVA DE LEÓN JOLOMOCOX. Pueden formular

AVISOS LEGALES oposición quienes se consideren perjudicados. Oficina Profesional 4ª. Calle 5-10 Zona 1, Edificio Lubia, Tercer Nivel, Oficina 302, Ciudad de Guatemala. Guatemala, 26 de marzo de 2012. Lic. OCTAVIO NOÉ HERNÁNDEZ ALVA, Abogado y Notario. Colegiado 13,050. 33400 30 Mar., 13, 27 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 7ma avenida 6-53, zona 4, Edificio El Triángulo, tercer nivel, oficina i, se presentó EDY GERARDO MALDONADO HERNÁNDEZ, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de EDY ERALDO MALDONADO HERNÁNDEZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 26 de marzo de 2012. LIC. JORGE AUGUSTO SOLARES RUANO. Notario. Colegiado, 13304. 33401 30 Mar., 13, 27 Abr./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2011-00456 OFICIAL 3º. Este Juzgado señalo audiencia el día VEINTICINCO DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DOCE HORAS para la venta en pública subasta de la finca número DOS MIL OCHOCIENTOS NOVENTA Y SIETE, FOLIO TRESCIENTOS NOVENTA Y SIETE DEL LIBRO CUARENTA Y SEIS E DE SANTA ROSA, finca urbana consistente en Lote identificado con el número cuatrocientos setenta y cinco B del parcelamiento Las Cabezas, ubicado en el municipio de Oratorio, departamento de Santa Rosa, con extensión de mil punto cuatro mil quinientos metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: Norte: veintiséis punto cincuenta metros con río, Sur: diez punto noventa metros con calle vieja, Oriente: cincuenta y tres punto cincuenta metros con lote cuatrocientos setenta y cinco A, Poniente; cincuenta y cinco punto cero cero metros con lote cuatrocientos setenta y cinco C. Esta finca se desmembró de la Finca ciento cuarenta y cinco Folio ciento cuarenta y cinco Libro doscientos ochenta y ocho de Santa Rosa. Inscripción Número: dos. Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de conducción de energía eléctrica que soporta. HIPOTECAS: Inscripción Número: uno. Que es la que motiva la presente ejecución promovida por RUBELIO MENDEZ MENENDEZ, para obtener el pago de la cantidad de CINCUENTA Y CUATRO MIL QUETZALES (Q.54,000.00) más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veintidós de marzo del año dos mil doce. ENMA NOEMI CARRERA VELASQUEZ Y JOSE ADALBERTO DE LA PEÑA AGUILAR, TESTIGOS DE ASISTENCIA DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 33403 30 Mar., 09, 13 Abr./2012

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL, CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 06 DE FEBRER DEL AÑO 2012, AUTORIZADA POR EL NOTARIO: CARLOS DIONISIO ALVARADO GARCIA, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 05 DE MARZO DEL 2012. SE INSCRIBE A: MARIA MARCEDONIA SIRIN AROCHE COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO: 374156, FOLIO: 521, LIBRO: 301 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD MEAT’S HOUSE, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO: 93715, FOLIO: 393, LIBRO: 187 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 9631-2012. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 16 DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO.33404 30 Mar., 13, 27 Abr. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Jurídica en 5ta. Ave. 3-33 zona uno Mazatenango, Suchitepéquez, se presentó ALEXIS GIOVANNI LÓPEZ BARRIOS, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ALEXIS NEFTALÍ LÓPEZ BARRIOS, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Mazatenango 26 marzo de 2012. Licda. NORMA AMARILIS JIMENEZ ESPINOZA. Abogada y Notaria Col. 14,0001. 33405 30 Mar., 13, 27 Abr./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2010-00640 Oficial 2º. Este Juzgado señaló la audiencia de remate del día DIECINUEVE DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del vehículo motorizado inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central con el número SEIS MIL TRESCIENTOS TREINTA (6330), FOLIO TRESCIENTOS TREINTA (330) DEL LIBRO DOSCIENTOS TRECE E (213 E) DE VEHÍCULOS MOTORIZADOS, Marca: CMC; Tipo: microbús; Línea Varica; Modelo: dos mil seis; Color: Verde; Motor: C doce SC cero sesenta y un mil cuatrocientos cincuenta y tres; Serie/Chassis: sesenta E cuatro mil cuatrocientos cincuenta y uno; Asientos: ocho; Puertas: cinco; Ejes: dos; Cilindros: Cuatro; Desplazamiento: un mil doscientos centímetros cúbicos; Combustible: Gasolina. PRENDA. Prendas de Vehículos Motorizados. Inscripción Número: Uno. PRENDA seis mil quinientos cuarenta y nueve Folio cuarenta y nueve Libro ciento noventa y cuatro E de Prendas de Vehículos Motorizados. Dicha prenda ocupa el primer lugar y es la que motiva la presente ejecución promovida por COMERCIAL ADMINISTRADORA, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Representante Legal, para lograr el pago del capital de CATORCE MIL OCHOCIENTOS VEINTITRES QUETZALES CON VEINTIUN CENTAVOS (Q.14,823.21), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos de ley, se hacen las presentes publicaciones. Enma Noemí Carrera Velásquez y José Adalberto de la Peña Aguilar, Testigos de Asistencia del Juzgado Primero De Primera Instancia Del Ramo Civil. Guatemala, veintiuno de marzo del año dos mil doce. 33406 30 Mar., 09, 13 Abr. 2012


AVISOS LEGALES EDICTO DE MATRIMONIO MAURO ALVAREZ GARCIA, de nacionalidad guatemalteca; y JESSENIA ELIZABETH SILVA ALVARADO, de nacionalidad nicaragüense. SOLICITAN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL en esta MUNICIPALIDAD, y para efectos de ley se emplaza a quien sepa de impedimento legal para el mismo. MARIO CESAR ESCOBAR GARCIA, OFICIAL MAYOR SECRETARIA GENERAL MUNICIPALIDAD DE GUATEMALA. 33407 30 Mar./2012

EDICTO DE NACIONALIDAD A Gobernación Departamental de Guatemala, se presentó por escrito la señora MARIA ESTEBANA NAJERA CRESPO, de cuarenta y seis años de edad, casada, ejecutiva, Colombiana, de este domicilio, se identifica con cédula de vecindad número de orden A guión uno y registro Un millón diecisiete mil setecientos treinta y nueve, con residencia en cero calle uno guión treinta y dos, Zona dos, del municipio de Santa Catarina Pinula, SOLICITANDO que, PREVIO cumplimiento de los requisitos legales obligatorios, se le conceda la nacionalidad guatemalteca por naturalización. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala a los veinte días de febrero de dos mil doce. NERI HERNÁNDEZ VÁSQUEZ. SECRETARIO GOBERNACIÓN DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 33410 30 Mar., 13, 27 Abr. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En mi oficina Jurídica, ubicada en la Calle Principal de Concepción Las Minas, Departamento de Chiquimula, se presentó el señor MAYNOR JEOVANI GARZA DUARTE, a solicitar cambio de nombre, por el de MAYNOR GEOVANI GARZA DUARTE. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Concepción Las Minas, Chiquimula, 22 de marzo de 2012. Licda. María Aracely López Sandoval de López. Abogada y Notaria. Col. 11937. 33411 30 Mar., 13, 27 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

33418

Ante mí, se presentó Sebastiana Panjoj Canil, a solicitar su cambio de nombre, por el de Xeyli Sebastiana Nayeli Panjoj Canil, se puede formalizar oposición. Barrio Central, Joyabaj, Quiché, 27 de febrero de 2012. Lic. Carlos Salvador Pérez Reynoso. Notario. Colegiado 7,913. 30 Mar., 13, 27 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

33420

Ante mí se presentó PRUDENCIO ESTRADA, quien solicita cambio de nombre, por el de PRUDENCIO SIMMONS ESTRADA, se puede formalizar oposición. Barrio Central, Joyabaj, Quiché 9 de febrero de 2012. Manuel de Jesús Pérez Reynoso. Notario. Col. 13379. 30 Mar., 13, 27 Abr./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01103-2011-00253 Of. 4º. Este Juzgado señalo audiencia de Remate el día TREINTA DE ABRIL DE DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la zona central, como Finca número 13569, folio 117, del libro 738 de Guatemala, consistente en: finca urbana ubicada en manzana número dieciocho, lote treinta y cinco, Jardines de la Asunción del Municipio de Guatemala del departamento de Guatemala, con una extensión de 204.000000 metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: NOR OESTE: 20 metros con el lote 34; SUR ESTE: igual medida con el lote 36; SUR OESTE: 10 metros, 20 centímetros con el lote 3 y al NOR ESTE igual medida con el acceso B del arco tres. LIMITACIONES: Servidumbres vigentes las cuales se transcribieron de la finca 294, folio 207, libro 48 de Guatemala, como se expresa en la inscripción numero 175 de Derechos Reales de la finca 294, citada en su 2ª. Inscripción de derechos reales. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES: Inscripción hipotecaria numero dos que ocupa el primer lugar. Inscripción hipotecaria numero tres, que ocupa el segundo lugar e inscripción hipotecaria numero cuatro, que ocupa el tercer lugar y es la que motiva la presente ejecución, promovida por JOSE LUIS SANDOVAL CABRERA, para obtener el pago de TREINTA Y CINCO MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran el capital reclamado más intereses y costas procesales y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintiséis de marzo de dos mil doce. Juzgado Séptimo de Paz Civil. Lic. Leonel Estuardo Gómez Monroy. Secretario. 33421 30 Mar., 09, 25 Abr./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01167-2011-03493 OF. 1º. Este Juzgado señalo AUDIENCIA PARA EL TRES DE MAYO DEL AÑO DOS ML DOCE A LAS NUEVE HORAS, para que tenga verificativo el remate del inmueble dado en garantía, propiedad del ejecutado, para el remate de la finca número 29,088, folio 122, del libro 1674 de Guatemala, que consiste en terreno ubicado en Aldea Boca del Monte, Departamento De Guatemala, con una área de 316.16 mts2 y linda; NORTE: 16.64 mts. con Tomasa Barahona, SUR: 16.64 mts. servidumbre de paso de por medio y herederos de Juan Francisco Barahona Ramìrez, PONIENTE: 19.00 mts. con finca matriz, ORIENTE: 19.00 mts. con finca matriz. DESMEMBRACIONES; La Inscripción numero UNO: 60.00 m2. que formaron finca 7952, folio 452, del libro 76E de Guatemala. La Inscripción numero DOS. 74.000 m2 que formaron finca 9789, folio 289, libro 440E de Guatemala. La inscripción numero TRES: 78.3000 m2 que formaron finca 3586, folio 86, del libro 548E de Guatemala. SERVIDUMBRE DE PASO: ancho 1.85 mts y largo 16.40 mts. a favor de finca 9789, folio 289, del libro 440E de Guatemala. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: que le aparecen al inmueble, el que motiva la presente

La Hora ejecución que es promovida por JOSE LUIS SANDOVAL CABRERA, para obtener el pago de la cantidad de VEINTICINCO MIL QUETZALES, más intereses normales, intereses moratorios y Costas procesales, no teniendo el inmueble descrito más anotaciones, ni limitaciones que las ya consignadas. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Décimo de Paz del Ramo Civil del Municipio y Departamento de Guatemala. En La Ciudad de Guatemala, veintitrés de marzo del año dos mil doce. ZOILA VIRGINIA CASTILLO GIL. SECRETARIA. 33422 30 Mar., 09, 24 Abr. 2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL ACTA NOTARIAL DE FECHA 07 DE FEBRERO DE 2012, AUTORIZADA POR EL NOTARIO STEFANO CARLO OLIVERO ROS Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 27 DE ENERO DE 2012, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: CENTRAL DE MATERIALES DE CONSTRUCCION PETAPA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 4819 FOLIO 139 LIBRO 29 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: INVERSIONES SAMPDORIA, SOCIEDAD ANONIMA FUSION EN DONDE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA ENTIDAD, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LAS SOCIEDADES ABSORBIDAS Y CONSERVANDO ESTA ULTIMA SU PERSONALIDAD JURIDICA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: CENTRAL DE MATERIALES DE CONSTRUCCION PETAPA, SOCIEDAD ANONIMA. BALANCE GENERAL. AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011 (CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES). ACTIVO. ACTIVO CIRCULANTE. CAJA Y BANCOS 6,728. CUENTAS POR COBRAR NETO -. TOTAL ACTIVO CIRCULANTE 6,728. PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO NETO. TOTAL ACTIVO 6,728. PASIVO Y PATRIMONIO NETO. PASIVO. PASIVO CIRCULANTE 735,490. PASIVO A LARGO PLAZO -. TOTAL PASIVO -. PATRIMONIO NETO. PATRIMONIO NETO (728,762). TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO NETO 6,728. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR CON REGISTRO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT NO. 51,028 CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE DOS MIL ONCE DE LA EMPRESA CENTRAL DE MATERIALES DE CONSTRUCCION PETAPA, SOCIEDAD ANONIMA ASCIENDE AL MONTO DE SEIS MIL SETESIENTOS VEINTIOCHO QUETZALES. PARA LOS USOS QUE EL INTERESADO CONVENGA, EXTIENDO LA PRESENTE EN LA CIUDAD DE GUATEMALA A LOS 22 DIAS DEL MES DE FEBRERO DE 2012. F. ILEGIBLE JULIO CESAR ABDALLA DE LEON PERITO CONTADOR REGISTRO NO. 51,028. F. ILEGIBLE JORGE ALFREDO LEMCKE AREVALO REPRESENTANTE LEGAL. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: JULIO CESAR ABDALLA DE LEON. PERITO CONTADOR REGISTRO 51,028. GUATEMALA 06 DE MARZO DE 2012. EXP. 66535-1977. Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 33426 30 Mar., 09, 13 Abr. 2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL ACTA NOTARIAL DE FECHA 26 DE DICIEMBRE DE 2011, AUTORIZADA POR EL NOTARIO STEFANO CARLO OLIVERO ROS Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 23 DE NOVIEMBRE DE 2011, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: INVERSIONES SAMPDORIA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 31253 FOLIO 383 LIBRO 115 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LAS ENTIDADES: CENTRAL DE MATERIALES DE CONSTRUCCION PETAPA, SOCIEDAD ANONIMA, CENTRAL DE MATERIALES DE CONSTRUCCION PARROQUIA, SOCIEDAD ANONIMA, SERVICIOS PARA LA CONSTRUCCION, SOCIEDAD ANONIMA Y SACOS, MULTIPLIEGOS Y CARTONES, SOCIEDAD ANONIMA FUSION EN DONDE LA PRIMERA INVERSIONES SAMPDORIA, SOCIEDAD ANONIMA ABSORBE A LAS DEMAS ENTIDADES, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LAS SOCIEDADES ABSORBIDAS Y CONSERVANDO ESTA ULTIMA SU PERSONALIDAD JURIDICA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: INVERSIONES SAMPDORIA, SOCIEDAD ANONIMA. BALANCE GENERAL. AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011. (CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES). ACTIVO. ACTIVO CIRCULANTE. CAJA Y BANCOS 730,700. CUENTAS POR COBRAR NETO 111,013,825. TOTAL ACTIVO CIRCULANTE 111,744,525. PROPIEDADES PLANTA Y EQUIPO NETO. 5,000. OTROS ACTIVOS 223,972,630. TOTAL ACTIVO 335,722,155. PASIVO Y PATRIMONIO NETO. PASIVO. PASIVO CIRCULANTE 72,245,265. PASIVO A LARGO PLAZO -. TOTAL PASIVO 72,245,265. PATRIMONIO NETO. PATRIMONIO NETO 263,476,890. TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO NETO 335,722,155. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR CON REGISTRO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT NO. 27,558 CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE DOS MIL ONCE DE LA EMPRESA INVERSIONES SAMPDORIA, SOCIEDAD ANONIMA ASCIENDE AL MONTO DE TRESCIENTOS TREINTA Y CINCO MILLONES SETECIENTOS VEINTIDOS MIL CIENTO CINCUENTA Y CINCO QUETZALES. PARA LOS USOS QUE EL INTERESADO CONVENGA, EXTIENDO LA PRESENTE EN LA CIUDAD DE GUATEMALA A LOS 22 DIAS DEL MES DE FEBRERO DE 2012. F. ILEGIBLE HECTOR RAMIRO ESTRADA RAMIREZ PERITO CONTADOR REGISTRO NO. 27,558. F. ILEGIBLE JORGE ALFREDO LEMCKE AREVALO REPRESENTANTE LEGAL. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: HECTOR RAMIRO ESTRADA R. PERITO CONTADOR REG. NO. 27,558. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 06 DE MARZO DE 2012. EXP. 29042-1995. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 33428 30 Mar., 09, 13 Abr. 2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL ACTA NOTARIAL DE FECHA 07 DE FEBRERO DE 2012, AUTORIZADA POR EL NOTARIO STEFANO CARLO OLIVERO ROS Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EX-

Guatemala, 30 de marzo de 2012/Página 21 TRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 27 DE ENERO DE 2012, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: SACOS MULTIPLIEGOS Y CARTONES, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 12772 FOLIO 127 LIBRO 68 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: INVERSIONES SAMPDORIA, SOCIEDAD ANONIMA FUSION EN DONDE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA ENTIDAD, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LAS SOCIEDADES ABSORBIDAS Y CONSERVANDO ESTA ULTIMA SU PERSONALIDAD JURIDICA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: SACOS, MULTIPLES Y CARTONES, SOCIEDAD ANONIMA. BALANCE GENERAL. AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011 (CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES). ACTIVO. ACTIVO CIRCULANTE. CAJA Y BANCOS 20,729. CUENTAS POR COBRAR NETO 5,715,110. TOTAL ACTIVO CIRCULANTE 5,735,839. PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO NETO. -. OTROS ACTIVOS 55,532,181. TOTAL ACTIVO 61,268,020. PASIVO Y PATRIMONIO NETO. PASIVO. PASIVO CIRCULANTE -. PASIVO A LARGO PLAZO -. TOTAL PASIVO -. PATRIMONIO NETO. PATRIMONIO NETO 61,268,020. TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO NETO 61,268,020. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR CON REGISTRO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT NO. 12,589 CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE DOS MIL ONCE DE LA EMPRESA SACOS, MULTIPLIEGOS Y CARTONES, SOCIEDAD ANONIMA ASCIENDE AL MONTO DE SESENTA Y UN MILLONES DOSCIENTOS SESENTA Y OCHO MIL VEINTE QUETZALES. PARA LOS USOS QUE EL INTERESADO CONVENGA, EXTIENDO LA PRESENTE EN LA CIUDAD DE GUATEMALA A LOS 22 DIAS DEL MES DE FEBRERO DE 2012. F. ILEGIBLE VICTOR HUGO GONZALEZ CASTILLO PERITO CONTADOR REGISTRO NO. 12,589. F. ILEGIBLE ESTUARDO JOSE FIGUEROA REYES REPRESENTANTE LEGAL. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: VICTOR HUGO GONZALEZ C. PERITO CONTADOR REG. 12589. GUATEMALA 06 DE MARZO DE 2012. EXP. 3663-1986. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 33429 30 Mar., 09, 13 Abr./2012

EDICTO DE NOTIFICACIÓN VIA DE APREMIO. 01041-2010-00144 Of. 4º. Por este medio se notifica a CESAR GEOFREDO RECINOS NOGUERA que dentro de la Ejecución en la Vía de Apremio arriba identificada promovida en su contra por MERCOM BANK LTD., a través de su Mandatario General Judicial con Representación Guido Doménico Ricci Muadi, se dictó la resolución de fecha diez de enero de dos mil doce, en la cual se aprueba el proyecto de liquidación del capital, intereses y costas procesales presentado por la parte actora con las modificaciones efectuadas, el cual asciende a la cantidad de DOS MILLONES SETECIENTOS OCHENTA Y TRES MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y SIETE QUETZALES CON VEINTE CENTAVOS. Y para los efectos de notificación a la parte ejecutada se hace la presente publicación, Guatemala uno de marzo del año dos mil doce. Lic. Manuel Francisco Quiroa Solórzano. Juez Cuarto de Primera Instancia Civil y Mercantil de Guatemala. 33432 30 Mar. 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A 01042-2010-01098. OFICIAL SEGUNDO. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTICINCO DE ABRIL DE DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para el remate del inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad, como FINCA RUSTICA NUMERO: TRES MIL QUINIENTOS CINCO, FOLIO: CINCO Y LIBRO: SESENTA Y OCHO E, DE ESCUlNTLA, consistente en TERRENO EN FINCA MARIA LINDA, ubicado en el municipio de Guanagazapa, departamento de Escuintla, con extensión de 38,872.4000 m2, MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE: 174.30 metros con finca matriz y Río María Linda; SUR: 23.20 metros con finca matriz; ORIENTE: 482.63 metros con Río Maria Linda; PONIENTE: 394.05 metros con finca matriz. INSCRIPCION NUMERO DOS: Tenga transcrita la 10ª inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de paso. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por ROLANDO HERNAN DE LEON MATA, para obtener el pago de CIEN MIL QUETZALES (Q. 100,000.00) más intereses y costas procesales y sobre esto se aceptarán las posturas. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintitrés de marzo de dos mil doce JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. JAIME RENE OROZCO LOPEZ. –SECRETARIO.- 33448 30 Mar., 09, 13 Abr. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01161-2011-01207-OF. 3o. Este Juzgado señaló audiencia el DIECIOCHO DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: Finca número ciento once mil ochocientos cincuenta, Folio doscientos cincuenta, Libro trescientos noventa y ocho del departamento de Suchitepéquez, que según Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número uno: Terreno ubicado en Monte Libano jurisdicción del municipio de Mazatenango, Departamento de Suchitepequez, consta de ciento veintisiete punto ochenta metros cuadrados, se desmembró de la Finca número sesenta y cinco mil ciento noventa y uno, Folio trescientos uno, Libro doscientos cuarenta y dos del mismo Departamento y linda al Norte: seis punto treinta y nueve metros y colinda con séptima calle; al Sur: seis punto treinta y nueve metros y colinda con lote número diecinueve; al Oriente, veinte punto cero cero metros y colinda con lote número cuatro y al Poniente, veinte punto cero cero metros y colinda con lote número dos. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número dos: Téngase aquí transcrita la tercera inscripción de Derechos Reales de la finca matriz, relativa a una Servidumbre de Toma de Agua. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número Tres: El ejecutado es dueño de esta finca por compra. GRAVAMENES HIPOTECARIOS DE LA FINCA ANTES RELACIONADA: Hipotecas Inscripción Número dos: La que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar, promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su representante legal, para obtener el pago de la cantidad de DOSCIENTOS TREINTA Y SIETE MIL, OCHOCIENTOS TREINTA Y CINCO QUETZALES CON SESENTA

Pasa a la siguiente página...


La Hora

Página 22/Guatemala, 30 de marzo de 2012

Viene de la página anterior... CENTAVOS. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado más intereses y costas procesales, haciéndose constar que sobre el bien a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones, según consta en su respectiva inscripción registral, la cual obra dentro del presente juicio. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, catorce de marzo del año dos mil doce. Licenciada Sandra Marleny Boteo López. Secretaria del Juzgado Décimo Primero de Primera Instancia del Ramo Civil. 33452 30 Mar., 09, 13 Abr./2012

EDICTO DE REMATE Ejecución en la Vía de Apremio 01164-2011-01364, oficial 2º. Este Juzgado señaló la audiencia del diecinueve de abril de dos mil doce a las nueve horas, para la venta en pública subasta del bien inmueble identificado como finca número cincuenta y seis mil doscientos noventa y uno, folio ciento sesenta y dos, libro un mil seis de Guatemala. Inscripción número uno: Terreno en jurisdicción de Mixco de este departamento que mide de ciento cincuenta y dos punto dos mil quinientos metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE, siete metros, con resto de finca matriz; SUR, igual medida, con Benvenuto Canel, camino de por medio; PONIENTE, veintiuno punto setenta y cinco metros, con Juana Pamal Choc; y ORIENTE, igual medida, con Víctor Manuel Zetino Herrera. ANOTACIÓN PREVENTIVA: inscripción letra B, consistente en embargo precautorio por juicio setenta y cuatro guión dos mil cinco, seguido por Traslado de Personas y Mercaderías, Sociedad Anónima, ante Juzgado Segundo de Paz de Mixco, Guatemala. GRAVÁMENES: el gravamen hipotecario que motiva la presente ejecución. Todo conforme certificación registral que obra en autos. Ejecución promovida por Carlos Horacio Mansilla Menéndez, contra los ejecutados, para lograr pago de ciento diez mil quetzales, más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Guatemala, veintitrés de marzo de dos mil doce. Lic. Sheny Marisol Ramírez Velásquez, Secretaria del Juzgado Décimo Cuarto de Primera Instancia Civil. 33460 30 Mar., 09, 16 Abr. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

33464

Ante mis oficios MARIO ROBERTO SALAZAR GARZA promueve el cambio de su nombre por el de MARCO ANTONIO SALAZAR GARZA. Puede formalizar oposición quien se considere afectado. Guatemala, 16 de marzo de 2012. Licda. Karin Fabiola Landaverry. Abogada y Notaria. Colegiado 13563. 30 Mar., 10, 25 Abr. 2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 29 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 21 DE FEBRERO DE 2012 POR EL NOTARIO RONALD ESTUARDO FLORES GARCIA, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD: GRUPO LOGISTICO MG, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO 83437, FOLIO 105, LIBRO 177 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION TOTAL DE LA ENTIDAD, SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 16 DE MARZO DE 2012. EXP. 35077-2009. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 33469 30 Mar., 02, 03 Abr./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A.: 01101-2011-00115 Of. 2º. Este Juzgado señaló audiencia para el día DIECINUEVE DE ABRIL DE DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta de la FINCA número 8592, FOLIO 92 DEL LIBRO 118E de CHIMALTENANGO, finca urbana consistente en Lote ocho, Manzana “D”, del Condominio la Arboleda, ubicado en el Kilómetro 57.94, carretera Interamericana, ubicada en el municipio de Chimaltenango, departamento de Chimaltenango, de 75.360000 m2. Medidas y Colindancias: Línea recta de cinco punto cero tres metros de largo y un rumbo SUR, setenta y uno grados, doce minutos, cincuenta y cinco segundos, OESTE, que colinda con calle. Línea recta de doce punto noventa y siete metros de largo y un rumbo NORTE, dieciocho grados, cuarenta y siete minutos, cinco segundos, OESTE, que colinda con lote siete. Línea recta de seis punto cero cinco metros de largo y un rumbo NORTE setenta y ocho grados, cuarenta y ocho minutos, veintitrés segundos, ESTE, que colinda con Alberto y Jorge Rivas Gómez. Línea recta de doce punto cero uno metros de largo y un rumbo SUR, dieciocho grados, cuarenta y siete minutos, cinco segundos, ESTE, que colinda con Finca Matriz. Línea curva de cero punto noventa y nueve metros de largo y un radio de tres punto cero metros que colinda con calle. El ejecutado por US$.2,691.28 compró a la entidad DESARROLLOS LA ARBOLEDA, SOCIEDAD ANÓNIMA, ésta finca a razón de US$.2,686.28 y una ciento veinteava parte derechos de las Fincas: Finca: 1537 Folio 37 Libro 64E de Chimaltenango. Finca 1538 Folio 38 Libro 64E de Chimaltenango. Finca 1539 Folio 39 Libro 64E de Chimaltenango. Finca 1540 Folio 40 Libro 64E de Chimaltenango y Finca 1541 Folio 41 Libro 64E de Chimaltenango, a razón de Q.1.00 por cada uno de los Derechos equivalentes a una ciento veinteava parte de las fincas antes citadas. DERECHOS REALES DE GARANTÍA: Hipotecas. Inscripción número 1: El ejecutado se reconoce deudor de la entidad DESARROLLOS LA ARBOLEDA, SOCIEDAD ANÓNIMA, por la suma de US$.2,691.28 que pagará en un plazo de 55 meses contados a partir del 30 de octubre de 2009, venciendo en consecuencia el 30 de mayo del año 2014, intereses a razón del 24 % anual sobre saldos. En garantía del capital adeudado la parte deudora constituye a favor de la entidad DESARROLLOS LA ARBOLEDA, SOCIEDAD ANONIMA, hipoteca que deberá ocupar el Primer Lugar sobre esta Finca. De conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad, que obra en autos, a la presente finca no le aparece vigente otras limitaciones, anotaciones ni gravámenes más que la transcrita, que es la que motiva la presente ejecución, promovida por DESARROLLOS LA ARBOLEDA, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su Representante Legal, para lograr el pago de

DOS MIL DOS DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON CUARENTA Y OCHO CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Y para los efectos legales correspondientes, se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el OCHO DE MARZO DE DOS MIL DOCE. Lesbia Lorena Elizondo Aguirre. Secretaria del JUZGADO QUINTO DE PAZ DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 33470 30 Mar., 04, 11 Abr. 2012

EDICTO DE REMATE VÍA DE APREMIO 01169-2011-01026. Of.1º. Not. 1º. El Juzgado Décimo Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala, señaló audiencia para el día VEINTISIETE DE ABRIL DE DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS; para el remate de la finca urbana inscrita bajo el número CUATROCIENTOS OCHO, folio CIENTO SESENTA, libro UN MIL SETECIENTOS TRECE de Guatemala que consiste en: Inscripción numero uno, Lote numero treinta y ocho del Proyecto Los Cedros dos, en la zona doce de esta ciudad, que mide ciento sesenta metros cuadrados, y linda: Norte con lote treinta y siete, sur con lote treinta y nueve, oriente con Avenida y Poniente con Otto Cremer. Inscripción numero dos téngase aquí transcritas. La segunda y tercera inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativas a unas servidumbres de paso que soporta, energía eléctrica que soporta, paso que goza y paso que soporta. Inscripción numero cuatro: El ejecutado compró esta finca a Corporación Dinámica Sociedad Anónima. Inscripción numero cinco: De conformidad con declaración jurada del ejecutado se hace constar que la ubicación del presente inmueble es: veinticuatro avenida A cuarenta y ocho guión ochenta y seis zona doce, Recidenciales Los Cedros dos. Inscripción numero seis: Se rectifica la inscripción numero cinco de dominio de esta finca en el sentido siguiente: Que lo correcto es RESIDENCIALES y no como se consigno, con base en el Documento que lo motivo. LIMITACIONES: Servidumbre de paso, energía Eléctrica, Paso, Paso en su 2 inscripción de derechos reales. ANOTACIONES PREVENTIVAS: ninguna. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por la entidad QUEPEC, SOCIEDAD ANÓNIMA a través del Administrador Único y Representante Legal Luis Alfonso Portillo Rivera, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO DIEZ MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procesales. Se hace constar que a la presente finca no le aparecen mas anotaciones que las aquí transcritas conforme la certificación del Registro de la Propiedad. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Secretaria del Juzgado Décimo Cuarto de Primera Instancia Civil, tercera Calle, nueve guión veinticuatro zona uno Guatemala. veintitrés de marzo de dos mil doce. Licda. Sheny Marisol Ramírez Velásquez / Secretaria. 33392 30 Mar., 09, 13 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicado en el Barrio Central Joyabaj, Quiché se presentó Miguel Angel León Pelicó, en representación de su hija Sandra Estefany León Castro a quien solicita cambio de nombre por el de Fermina Stepi León Castro, se puede formalizar oposición. Guatemala 9 de febrero de 2012. Manuel de Jesús Pérez Reynoso. Notario. Col. 13379. 33419 30 Mar., 13, 27 Abr./2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PÚBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD AGROPECUARIOS INDUSTRIALES SAN IGNACIO, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) CON REGISTRO 2589A FOLIO 139 LIBRO 16 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: AGROPECUARIOS INDUSTRIALES SAN IGNACIO, S.A. BALANCE GENERAL FINAL. AL 22 DE FEBRERO DE 2012. (EXPRESADO EN QUETZALES) ACTIVO. CIRCULANTE. CAJA Y BANCOS -. CUENTAS POR CORAR 7. ARRENDAMIENTOS. 7. INVENTARIOS -. TOTAL ACTIVO CIRCULANTE 7. INVERSIONES. PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO 6,235. NETO DEPRECIACIONES -. TOTAL DEL ACTIVO 6,242. PASIVO Y PATRIMONIO DE ACCIONISTAS. PASIVO CIRCULANTE. CUENTAS POR PAGAR -. TOTAL PASIVO -. INVERSIONES DE LOS ACCIONISTAS. CAPITAL 88,500. RESERVA LEGAL 192,772. RESERVA PARA INVERSIONES 166,045. UTILIDADES POR DISTRIBUIR (441,075) UTILIDADES DEL PERIODO -. TRANSLATION GAIN (LOSS) -. TOTAL PATRIMONIO 6,242. TOTAL DEL PASIVO Y PATRIMONIO 6,242. LA INFRASCRITA CONTADORA PÚBLICA Y AUDITORA REGISTRADA ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CON EL NUMERO 634706-1 CERTIFICA: QUE LOS ESTADOS FINANCIEROS FUERON ELABORADOS CONFORME LOS REGISTROS CONTABLES DEL CONTRIBUYENTE AGROPECUARIOS INDUSTRIALES SAN IGNACIO, S.A. Y QUE LOS MISMO REFLEJAN SUS ACTIVOS, PASIVOS Y CAPITAL POR EL PERIODO DE IMPOSICION QUE TERMINA EL 22 DE FEBRERO DE 2,012. DE CONFORMIDAD CON LOS REGISTROS REFLEJAN EN EL PRESENTE BALANCE GENERAL, EL HABER SOCIAL DISTRIBUIBLE SE INTEGRA POR ACTIVOS DIVERSOS QUE TIENEN UN VALOR EN LIBROS DE Q. 6,242.27, REPRESENTANDO UN VALOR POR ACCION DE Q.6.94 Y SE DISTRIBUIRAN A LOS ACCIONISTAS PARA REDIMIR LAS ACCIONES QUE ELLOS POSEEN. EL CAPITAL PAGADO DE LA SOCIEDAD ES DE Q.88,500.00. GUATEMALA FEBRERO DE 2,012. F. ILEGIBLE ENRIQUE GOICOLEA GARCIA LIQUIDADOR. F. ILEGIBLE LICDA. MIRIAM DE AMADO CONTADOR PÚBLICO Y AUDITOR NIT: 634706-1. F. ILEGIBLE LICDA. MIRIAM DE AMADO. CONTADOR PÚBLICO Y AUDITOR REG. # 125,050. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE

AVISOS LEGALES SEÑALA EL 15 DE MAYO A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 15 DE MARZO DE 2012. EXP. 37415-1974. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 33424

30 Mar., 09, 13 Abr./2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL ACTA NOTARIAL DE FECHA 07 DE FEBRERO DE 2012, AUTORIZADA POR EL NOTARIO STEFANO CARLO OLIVERO ROS Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 01 DE FEBRERO DE 2012, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: SERVICIOS PARA LA CONSTRUCCION, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 2373 FOLIO 227 LIBRO 14 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: INVERSIONES SAMPDORIA, SOCIEDAD ANONIMA; FUSION EN DONDE LA ULTIMA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA Y CONSERVANDO ESTA ULTIMA SU PERSONALIDAD JURIDICA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: SERVICIOS PARA LA CONSTRUCCION, SOCIEDAD ANONIMA BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011. (CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES) ACTIVO. ACTIVO CIRCULANTE. CAJA Y BANCOS 318,950. CUENTAS POR COBRAR NETO 556,949. TOTAL ACTIVO CIRCULANTE 875,900. PROPIEDADES PLANTA Y EQUIPO NETO. 2,329. OTROS ACTIVOS 6,500,000.00. TOTAL ACTIVO 7,378,229. PASIVO Y PATRIMONIO NETO. PASIVO. PASIVO CIRCULANTE 2,915,606. PASIVO A LARGO PLAZO -. TOTAL PASIVO 2,915,606. PATRIMONIO NETO. PATRIMONIO NETO 4,462,622. TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO NETO 7,378,229, . EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR CON REGISTRO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT NO. 27,558 CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE DOS MIL ONCE DE LA EMPRESA SERVICIOS PARA LA CONSTRUCCION, SOCIEDAD ANONIMA ASCIENDE AL MONTO DE SIETE MILLONES TRESCIENTOS SETENTA Y OCHO MIL DOSCIENTOS VEINTINUEVE QUETZALES. PARA LOS USOS QUE EL INTERESADO CONVENGA, EXTIENDO LA PRESENTE EN LA CIUDAD DE GUATEMALA A LOS 22 DIAS DEL MES DE FEBRERO DE 2012. F. ILEGIBLE. HECTOR RAMIRO ESTRADA RAMIREZ PERITO CONTADOR REGISTRO NO. 27,558. F. ILEGIBLE MIGUEL ANGEL IMERI SOTO. REPRESENTANTE LEGAL. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: HECTOR RAMIRO ESTRADA R. PERITO CONTADOR REG. NO. 27,558. GUATEMALA 05 DE MARZO DE 2012. EXP. 34690-1974. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 33427

30 Mar., 09, 13 Abr./2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL ACTA NOTARIAL DE FECHA 07 DE FEBRERO DE 2012, AUTORIZADA POR EL NOTARIO STEFANO CARLO OLIVERO ROS Y QUE CONTIENE LA PARTE CONDUCENTE DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL 01 DE FEBRERO DE 2012, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: CENTRAL DE MATERIALES DE CONSTRUCCION PARROQUIA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 4826 FOLIO 148 LIBRO 29 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD: INVERSIONES SAMPDORIA, SOCIEDAD ANONIMA; FUSION EN DONDE LA ULTIMA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA Y CONSERVANDO ESTA ULTIMA SU PERSONALIDAD JURIDICA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE. QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: CENTRAL DE MATERIALES DE CONSTRUCCION PARROQUIA, SOCIEDAD ANONIMA BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2011. (CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES) ACTIVO. ACTIVO CIRCULANTE. CAJA Y BANCOS 43,795. CUENTAS POR COBRAR NETO -. TOTAL ACTIVO CIRCULANTE 43,795. PROPIEDADES PLANTA Y EQUIPO NETO. -. TOTAL ACTIVO 43,795. PASIVO Y PATRIMONIO NETO. PASIVO. PASIVO CIRCULANTE 490. PASIVO A LARGO PLAZO -. TOTAL PASIVO 490. PATRIMONIO NETO. PATRIMONIO NETO 43,305. TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO NETO 43,795. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR CON REGISTRO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA SAT NO. 51,028 CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE DOS MIL ONCE DE LA EMPRESA CENTRAL DE MATERIALES DE CONSTRUCCION PARROQUIA, SOCIEDAD ANONIMA ASCIENDE AL MONTO DE CUARENTA Y TRES MIL SETECIENTOS NOVENTA Y CINCO QUETZALES. PARA LOS USOS QUE EL INTERESADO CONVENGA, EXTIENDO LA PRESENTE EN LA CIUDAD DE GUATEMALA A LOS 22 DIAS DEL MES DE FEBRERO DE 2012. F. ILEGIBLE. JULIO CESAR ABDALLA DE LEON PERITO CONTADOR REGISTRO NO. 51,028. F. ILEGIBLE JORGE ALFREDO LEMCKE AREVALO. REPRESENTANTE LEGAL. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: JULIO CESAR ABDALLA DE LEON PERITO CONTADOR

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES

La Hora

Viene de la página anterior... REGISTRO NO. 51,028. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 05 DE FEBRERO DE 2012. EXP. 66690-1977. Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 33430

30 Mar., 09, 13 Abr. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en 8ª. Avenida 9-49 zona 1 de Mixco, se presento: MANUEL HUMBERTO UBEDO CORONADO a solicitar cambio de su nombre por el de: MANUEL HUMBERTO UBEDA CORONADO, pudiéndose formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Mixco 08 de marzo de 2012. Licda. MAURA MARINA HERRERA URIAS. Abogada y Notaria. Colegiada 14,107. 33431 30 Mar., 13, 27 Abr./2012

EDICTO DE MATRIMONIO A mi oficina 10 Calle 7-43 zona 1, ciudad Capital, se presentaron GABRIEL COLIN HERNANDEZ, (guatemalteco) y SILVIA RAQUEL SHICO (salvadoreña) para que autorice su MATRIMONIO CIVIL, se emplaza a quienes conozcan de algún impedimento.- Lic. JOSE ANTONIO PARADA SARAVIA, Abogado y Notario. Colegiado 9675. Guatemala, 20 de marzo de 2012. 33447 30 Mar./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01044-2011-00275 Of. 4o. Este Juzgado señaló la audiencia del día DIECINUEVE DE ABRIL DE DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía identificado como: FINCA NÚMERO OCHO MIL SETECIENTOS VEINTITRES, FOLIO DOSCIENTOS VEINTITRES, DEL LIBRO CUATROCIENTOS TREINTA Y OCHO E DE GUATEMALA. Finca URBANA consistente en LOTE DE TERRENO NUMERO TREINTA Y DOS, MANZANA DIEZ, PROYECTO HABITACIONAL “JARDINES DE LA MANSION”, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de CIENTO DOS PUNTO CERO CERO CERO CERO METROS CUADRADOS, Medidas y colindancias: De la estación cero al punto observado uno, un AZIMUT de: ciento treinta y cinco grados, cincuenta y siete minutos y seis segundos y una distancia de seis metros con veintiocho calle; De la estación uno al punto observado dos, un AZIMUT de: doscientos veinticinco grados, cincuenta y siete minutos y seis segundos y una distancia de diecisiete metros con lote treinta y uno; De la estación dos al punto observado tres, un AZIMUT de: trescientos quince grados, cincuenta y siete minutos y seis segundos y una distancia de seis metros con lote diecinueve; De la estación tres al punto observado cero, un AZIMUT de: cuarenta y cinco grados, cincuenta y siete minutos y seis segundos y una distancia de diecisiete metros con lote treinta y tres. Derechos Reales. Dominio. Inscripción número dos. Téngase transcrita la tercera, cuarta y quinta inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a de conducción de Energía Eléctrica que soporta, Acueducto de Agua Pluvial, Agua Potable y Drenaje de Agua que Goza, Servidumbre voluntaria de Paso que goza, voluntaria de Acueducto, de Agua Pluvial, Agua Potable y Drenaje de Agua. GRAVAMEN HIPOTECARIO QUE LE APARECE VIGENTE A LA FINCA: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de CIENTO SESENTA Y OCHO MIL SETECIENTOS VEINTICUATRO QUETZALES CON QUINCE CENTAVOS, más intereses, gastos y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral que obra en autos. Guatemala, dieciséis de marzo del año dos mil doce. JUZGADO OCTAVO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA ADA GILDA SANDOVAL GARCÍA. SECRETARIA.

33453

30 Mar., 09, 13 Abr. 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01043-2010-00248 Of. 1º. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el DIECIOCHO DE ABRIL DE DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate de las siguientes fincas inscritas en el Registro de la Propiedad: A) FINCA CINCUENTA Y CUATRO MIL DOSCIENTOS SESENTA Y UNO (54,261) FOLIO DOSCIENTOS CINCUENTA (250) LIBRO 180 DE HUEHUETENANGO. Inscripción Número Uno: finca rústica ubicada en aldea la Mesilla, del municipio de La Democracia, departamento de Huehuetenango, con área actual de trescientos noventa y cinco metros con 39 centímetros cuadrados; se desmembró de la finca No. 17,869, Folio 277, Libro 65, del mismo Departamento y Linda; al Norte, 10.23 metros, Carretera Interamericana, al Sur, 10.23 metros, Mario Roberto Sosa, al Oriente 38.65 metros, con el Vendedor; al Poniente 38.65 metros, con el comprador. Inscripción Número Dos: El tercero dentro del presente proceso por compra es dueño de esta finca. B) FINCA CINCUENTA Y CUATRO MIL DOSCIENTOS SESENTA Y CUATRO (54,264) FOLIO DOSCIENTOS CINCUENTA Y TRES (253) LIBRO CIENTO OCHENTA (180) DE HUEHUETENANGO. Inscripción Número Uno: finca rústica ubicada en aldea La Mesilla del municipio de la Democracia departamento de Huehuetenango, con área actual

de Veinticuatro metros con cincuenta y un centímetros cuadrados; se desmembró de la finca No. 17,869, Folio 277, Libro 65, del mismo Departamento y Linda: al Norte, 1.50 metros, con el Vendedor; al Sur, 1.50 metros, Mario Sosa; al Oriente 16.34 metros, con el Vendedor; al Poniente 16.34 metros, con el comprador. Inscripción Número Dos: El tercero dentro del presente proceso por compra es dueño de esta finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Los que motivan la presente ejecución en la vía de apremio promovida por la entidad BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Mandataria Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de NOVECIENTOS CUARENTA MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y CINCO QUETZALES (Q. 940,475.00) de capital más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, dieciséis de marzo de dos mil doce. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ. SECRETARIA. 33454

30 Mar., 09, 13 Abr./2012

EDICTO DE REMATE E. V. A. 01165-2011-00207 Of. 1º. Este Juzgado señaló audiencia para el día DIECISIETE DE ABRIL DE DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la siguiente FINCA número ciento veintitrés, FOLIO ciento veintitrés, LIBRO Dos mil novecientos ochenta y uno de Guatemala, INSCRIPCIONES DE DERECHOS REALES: Inscripción Número 1: Lote ciento veintitrés de la notificación Prados del Sur, ubicado en la Cuarta Avenida B tres guión treinta y cuatro zona once en San Miguel Petapa de este Departamento, que mide cien punto ochenta metros cuadrados y Linda: Del punto cero al punto uno dieciocho punto cero cero metros; Del punto uno al punto dos cinco punto sesenta metros; del punto dos al punto tres dieciocho punto cero cero metros del punto tres al cero cinco punto sesenta metros; con las siguientes colindancias: Norponiente lote ciento doce; Sureste con la cuarta avenida A; Nororiente con lote ciento veintidós, y Suroeste con lote ciento veinticuatro. Tres Grupos, Sociedad Anónima, es dueña de esta finca que se desmembró de la número ciento veintiocho folio ciento veintiocho libro dos mil ochocientos cincuenta y ocho de Guatemala, como se expresa en la primera inscripción de dominio de la finca número uno, folio uno libro presente. Inscripción número 2: Téngase aquí trascrita la tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a unas servidumbres de transmisión, paso de aguas pluviales, paso y conducción de aguas pluviales. Paso y Conducción de río no navegable. Inscripción número 3: El ejecutado por compra a Tres Grupos, Sociedad Anónima, es dueño de esta finca. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA. Esta hipoteca ocupa el primer lugar, para obtener el pago de Setenta y dos mil quinientos sesenta y tres quetzales con setenta y nueve centavos DE CAPITAL más intereses y demás rubros pactados en la obligación original. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, trece de marzo de dos mil doce. Mario Alberto Fuentes Vásquez y Wilson Donaldo Oliva Ruano, Testigos de Asistencia. Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala.

33455

30 Mar., 09, 13 Abr. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE FEDERICO PASCUAL HERNANDEZ Y EVARISTA RAMIREZ VASQUEZ, solicitan cambio de nombre de su hijo NULBIEN ABEL PASCUAL RAMIREZ, por LUDVIN ABEL PASCUAL RAMIREZ. Pudiendo formalizar oposición quien se considere afectado. Guatemala, trece de marzo de 2012. Licda Karin Fabiola Landaverry. Abogada y Notaria. Colegiado 13563. 33463 30 Mar., 10, 25 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina notarial ubicada en Calzada Justo Rufino Barrios 2-60 local 8 zona 21, ciudad, se presentó el señor ROBERTO GARZONA ARRUÉ para tramitar el cambio de su nombre por el de JOAQUÍN ARRUÉ MORALES, se hace la presente publicación con la advertencia de que puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados por el cambio de nombre. Guatemala, 26 de marzo 2012. Lic. Carlos Alberto Ruano Cardona, Abogado y Notario. Colegiado. No. 7502. 33402 30 Mar., 13, 27 Abr./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2011-00258 Oficial 2º. Este juzgado señaló la audiencia del día VEINTITRES DE ABRIL DE DOS MIL DOCE, A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca NÚMERO CUARENTA Y CUATRO, FOLIO CUARENTA Y CUATRO DEL LIBRO MIL OCHOCIENTOS ONCE DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente: Finca rústica ubicada en Lote catorce, Manzana V, Valle del Atlántico dos, en kilómetro diez punto cinco del municipio de Palencia, departamento de Guatemala, con área actual de ciento sesenta punto cero cero metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: con lote quince, SUR: con lote trece, ORIENTE: con lote diecisiete, PONIENTE: con segunda avenida. Esta finca se desmembró de la Finca número doce mil novecientos cincuenta

Guatemala, 30 de marzo de 2012/Página 23 y uno, folio dos libro mil trescientos ochenta y cuatro de Guatemala. Inscripción Número: seis. El ejecutado por compra es dueño. HIPOTECAS: Inscripción Número: uno. La que motiva la presente ejecución promovida por NERY ROMEO BOJ OVALLE, para lograr el pago de CIENTO CINCUENTA MIL QUETZALES (Q.150,000.00) en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, el veintitrés de marzo de dos mil doce. ENMA NOEMI CARRERA VELASQUEZ Y JOSE ADALBERTO DE LA PEÑA AGUILAR, TESTIGOS DE ASISTENCIA DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 33478

30 Mar., 03, 09 Abr./2012

EDICTO DE MATRIMONIO DAYHANNY GLADIMER FELIZ RODRIGUEZ, con nacionalidad de la República Dominicana y JOSUE DAVID MORALES PRADO, Guatemalteco, comparecieron a mi despacho para que celebre su matrimonio civil, y para los efectos legales, se emplaza a quienes sepan de algún impedimento legal para la celebración del mismo. Guatemala 28 de marzo de 2012. Lic. CESAR ANIBAL NAJARRO LOPEZ, Abogado y Notario, Colegiado Activo No. 4746 6 ave. 0-60 zona 4, Torre 1 Of. 202. Guatemala. 33508 30 Mar. 2012

EDICTO BUPA GUATEMALA, COMPAÑÍA DE SEGUROS, SOCIEDAD ANÓNIMA Solicitud para la autorización de constitución de Aseguradora Nacional Exp No. 2550-2011 Anexo a la Resolución No. 789-2012 EL SUPERINTENDENTE DE BANCOS De conformidad con lo establecido en el artículo 8 del Reglamento para la Constitución de Aseguradoras o de Reaseguradoras Nacionales y el Establecimiento de Sucursales de Aseguradoras o de Reaseguradoras Extranjeras, que en su parte conducente establece: “La Superintendencia de Bancos, a costa de los interesados, ordenará la publicación por tres (3) veces en el lapso de quince (15) días en el diario oficial y en otro medio de divulgación masiva existente en el país, de las solicitudes para la obtención de la autorización para la constitución de aseguradoras o de reaseguradoras nacionales y el establecimiento de sucursales de aseguradoras o de reaseguradoras extranjeras en la República, incluyendo los nombres de los organizadores y futuros accionistas, a fin de que quien se considere afectado pueda hacer objeciones ante la autoridad competente dentro de un plazo de treinta (30) días, contado a partir de la fecha de la última publicación.’’ En tal sentido, se informa al público que el 20 de diciembre de 2011, se recibió la solicitud que textualmente dice: SEÑOR SUPERINTENDENTE DE BANCOS Nosotros. Álvaro Rodrigo Castellanos Howell, de cincuenta años de edad casado guatemalteco, Abogado y Notario con domicilio en el departamento de Guatemala Cédula de Vecindad número de orden A guión uno y de registro seiscientos dieciocho mil cuatrocientos cuarenta y cinco (618.445). extendida por el Alcalde Municipal de la Ciudad de Guatemala Departamento de Guatemala en mi calidad de Mandatario Especial con Representación de la entidad Bupa Investments Overseas Limited, calidad que acredito con el testimonio de acta de protocolización número diecisiete (17) autorizada en esta ciudad, el ocho de junio de dos mil once por la notaria Kristine Margarita Klanderud González, que contiene Mandato Especial con Representación proveniente del extranjero otorgado en la ciudad de Londres, Inglaterra el seis de abril de dos mil once e inscrito en el Registro Electrónico de Poderes del Archivo General de Protocolos del Organismo Judicial bajo el número uno (1) del Poder número doscientos veinte mil ochocientos veintitrés guión E (220 823 – E) el diez de junio de dos mil once y en el Registro Mercantil General de la República con el número de registro seiscientos cuarenta y cinco mil setecientos doce (645 712) folio ochocientos seis (806) del libro sesenta y uno (61) de Mandatos; y Ana Luisa Martínez-Mont Molina de Gordillo, de cuarenta y dos años de edad, casada, guatemalteca Abogada y Notaria con domicilio en el departamento de Guatemala Cédula de Vecindad número de orden A guión uno y de registro setecientos ochenta mil cuatrocientos sesenta y ocho (780,468), extendida por el Alcalde Municipal de la Ciudad de Guatemala, Departamento de Guatemala, en mi calidad de Mandataria Especial con Representación de la entidad Bupa Finance PLC, calidad que acredito con el testimonio del acta de protocolización número dieciocho (18), autorizada en esta ciudad, el ocho de junio de dos mil once por la notaria Kristine Margarita Klanderud González que contiene Mandato Especial con Representación proveniente del extranjero otorgado a su favor en la ciudad de Londres Inglaterra el seis de abril de dos mil once e inscrito en el Registro Electrónico de Poderes del Archivo General de Protocolos del Organismo Judicial bajo el número uno (1) del Poder número doscientos veinte mil ochocientos veintidós guión E (220.822-E) el diez de junio de dos mil once en el Registro Mercantil General de la República con el numero de registro seiscientos cuarenta y cinco mil seiscientos noventa y nueve (645.699), folio setecientos noventa y tres (793) del libro sesenta y uno (61) de Mandatos En la calidad en que actuamos comparecemos atentamente ante usted, manifestando que con fecha dieciséis de agosto de dos mil once presentamos una solicitud de autorización para la constitución de una entidad aseguradora nacional cuya denominación social será “Bupa Guatemala Compañía de Seguros, Sociedad Anónima’’. El ocho de noviembre de dos mil once, fuimos notificados como Mandatarios Especiales con Representación de Bupa Investments Overseas Limited y Bupa Finance PLC del oficio cuatro mil ochocientos setenta y ocho guión dos mil once (4878-2011) de fecha dos de noviembre de dos mil once, el cual consta en el expediente dos mil quinientos cincuenta guión dos mil once (2550-2011) que contiene en anexo las observaciones derivadas del estudio de la información y documentación de la solicitud relacionada y en cumplimiento de dichas observaciones, presentamos la siguiente solicitud de autorización para la constitución de una entidad aseguradora nacional

Pasa a la siguiente página...


Página 24/Guatemala, 30 de marzo de 2012

Viene de la página anterior... cuya denominación social será “Bupa Guatemala Compañía de Seguros Sociedad Anónima”: OBJETO Y REQUISITOS PREVIOS DE LA PRESENTE SOLICITUD 1. OBJETO DE LA PRESENTE SOLICITUD: El objeto de la presente solicitud es obtener autorización de la Junta Monetaria para la constitución de una aseguradora nacional en la República de Guatemala con fundamento en la Ley de Actividad Aseguradora decreto número 25-2010 del Congreso de la República de Guatemala y el Reglamento para la Constitución de Aseguradoras o de Reaseguradoras Nacionales y el Establecimiento de Sucursales de Aseguradoras o de Reaseguradoras Extranjeras. Anexo a la Resolución Número JM-87-2010 de la Junta Monetaria. 2. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LOS SOCIOS FUNDADORES Y SUS REPRESENTANTES LEGALES: Los socios fundadores de la aseguradora nacional que pretende constituirse y cuya denominación será “Bupa Guatemala, Compañía de Seguros Sociedad Anónima” son: Bupa Investments Overseas Limited y Bupa Finance PLC. a. BUPA INVESTMENTS OVERSEAS LIMITED: Es una entidad privada de responsabilidad limitada establecido en y bajo las leyes de Inglaterra y Gales e Inscrita al número: dos millones novecientos noventa y tres mil trescientos noventa (2.993.390) en el Registro de Compañías de Inglaterra y Gales Dicha entidad fue constituida el día veintidós de noviembre de mil novecientos noventa y cuatro y actualmente tiene domicilio social en la siguiente dirección: Bupa House, 15-19 Bloomsburry Way. Londres WCIA, 2BA Inglaterra. Todo lo anterior de conformidad con los documentos que se adjuntan a la presente solicitud descritos en el apartado de documentos. Datos de Identificación del representante legal de Bupa Investments Overseas Limited: la entidad Bupa Investments Overseas Limited, actúa a través del Licenciado Alvaro Rodrigo Castellanos Howell, en su calidad de Mandatario Especial con Representación según consta en el testimonio de acta de protocolización número diecisiete (17) autorizada en esta ciudad el ocho de junio de dos mil once, por la notaria Kristine Margarita Klanderud González el cual contiene mandato especial con representación proveniente del extranjero, otorgado en la ciudad de Londres Inglaterra el seis de abril de dos mil once e inscrito en el Registro Electrónico de Poderes del Archivo General de Protocolos del Organismo Judicial bajo el número uno (1) del Poder número doscientos veinte mil ochocientos veintitrés guión E. (220823 – E) el diez de junio de dos mil once y en el Registro Mercantil General de la República con el número de registro seiscientos cuarenta y cinco mil setecientos doce (645712), folio ochocientos seis (806) del libro sesenta y uno (61) de Mandatos b. BUPA FINANCE PLC: Es una compañía pública limitada (PLC por sus siglas en inglés) establecida en y bajo las leyes de Inglaterra y Gales e inscrita al número: dos millones setecientos setenta y nueve mil ciento treinta y cuatro (2.779.134) en el Registro de Compañias de Inglaterra y Gales. Dicha entidad se incorporó y constituyó el trece de enero de mil novecientos noventa y tres con el nombre Strongspiral Public Limited Company y cambió de nombre a Bupa Finance PLC el catorce de abril de mil novecientos noventa y tres. Actualmente tiene domicilio social en la siguiente dirección: Bupa House. 15-19 Bloomsburry Way, Londres WCIA 2BA. Inglaterra Todo lo anterior de conformidad con los documentos que se adjuntan a la presente solicitud descritos en el apartado de documentos. I. Datos de Identificación del representante legal de Bupa Finance PLC: La entidad Bupa Finance PLC actúa a través de la Licenciada Ana Luisa Martínez-Mont Molina de Gordillo, en su calidad de Mandataria Especial con Representación según en el testimonio del acta de protocolización número dieciocho (18) autorizada en esta ciudad el ocho de junio de dos mil once por la notaria Kristine Margarita Klanderud González el cual contiene mandato especial con representación proveniente del extranjero otorgado a su favor en la ciudad de Londres Inglaterra el seis de abril de dos mil once e inscrito en el Registro Electrónico de Poderes del Archivo General de Protocolos del Organismo Judicial bajo el número uno (I) del Poder número doscientos veinte mil ochocientos veintidós guión E (220822-E) el diez de junio de dos mil once y en el Registro Mercantil General de la República con el número de registro seiscientos cuarenta y cinco mil seiscientos noventa y nueve (645699), folio setecientos noventa y tres (793) del libro sesenta y uno (61) de Mandatos. 3. LUGAR PARA RECIBIR NOTIFICACIONES: Los comparecientes, en la calidad en que actuamos, manifestamos que Bupa Investments Overseas Limited y Bupa Finance PLC señalan como lugar para recibir notificaciones y comunicaciones en relación con la presente solicitud, nuestra oficina profesional ubicada en la diagonal seis (6), diez guión cero uno (10-01) zona diez (10), Centro Gerencial Las Margaritas Torre II, oficina once cero uno (11-01) ciudad de Guatemala. 4. DENOMINACIÓN SOCIAL Y NOMBRE COMERCIAL DE LA ASEGURADORA EN FORMACIÓN: La denominación social de la entidad aseguradora que pretenden constituir nuestras representadas será: “Bupa Guatemala, Compañía de Seguros, Sociedad Anónima’’ la cual podrá abreviarse de conformidad con el Código de Comercio de Guatemala así: “Bupa Guatemala, Compañía de Seguros, S.A.’’. Dicha entidad usará el nombre comercial de “Bupa Guatemala’’ y/o cualquier otro nombre comercial que determine y acuerde su Asamblea General de Accionistas o bien el Órgano de Administración en su defecto. 5. RAMOS EN QUE SE DESEA OPERAR: La aseguradora a formarse Bupa Guatemala, Compañía de Seguros, Sociedad Anónima, tiene previsto operar en el RAMO DE SEGURO DE DAÑOS de conformidad con lo que establece el artículo tercero de la Ley de la Actividad Aseguradora, decreto número 25-2010 del Congreso de la República de Guatemala: específicamente en lo que se refiere al seguro de salud y hospitalización. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Como parte de la estrategia internacional de expansión en Latinoamérica el grupo Bupa ha considerado incursionar en el mercado de seguros en Guatemala mediante la constitución de una entidad aseguradora nacional dedicada a operar en el ramo de daños El grupo BUPA actualmente atiende a más de diez millones de clientes alrededor del mundo, ofreciendo seguros médicos, servicios de salud, administración de hogares de cuidado, clínicas y centros de evaluación Cuenta con alrededor de cincuenta y dos mil empleados en todo el mundo. Todo lo anterior, está soportado por el estudio

La Hora de factibilidad que se adjunta a la presente solicitud y que se describe en el apartado de documentos. El estudio de factibilidad contiene una descripción exhaustiva sobre las condiciones económicas, financieras y mercadológicas consideradas en la decisión de establecer una aseguradora nacional en Guatemala como parte del Grupo Bupa. FUNDAMENTO DE DERECHO La presente solicitud se fundamenta en los Artículos 3 b) 6, 7, 9, 10, 16, 17 b) 21, 22 y 30 de la Ley de la Actividad Aseguradora decreto número 252010 del Congreso de la República de Guatemala Artículos 1, 2, 3, 6 – 10 del Reglamento para la Constitución, de Aseguradoras o de Reaseguradoras Nacionales y el Establecimiento de Sucursales de Aseguradoras o de Reaseguradoras Extranjeras. Anexo a la Resolución número JM-87-2010 y en especial los siguientes: En cuanto a la autorización de aseguradoras nacionales nos fundamentamos en el artículo 7 de la Ley de la Actividad Aseguradora, decreto número 25-2010 del Congreso de la República de Guatemala, el cual establece: “Autorización. La Junta Monetaria otorgará o denegará la autorización de constitución de aseguradoras o reaseguradoras nacionales No podrá autorizarse la constitución de tales entidades sin dictamen previo favorable de la Superintendencia de Bancos El testimonio de la escritura constitutiva junto a la autorización de la Junta Monetaria, se presentará al Registro Mercantil, quien con base en tales documentos procederá a efectuar la inscripción conforme a la ley Asimismo, corresponde a la Junta Monetaria otorgar o denegar la autorización para el establecimiento de sucursales de aseguradoras o reaseguradoras extranjeras autorizadas y supervisadas conforme a la ley de su país de origen y que en forma habitual realicen actividades de asegurador o reasegurador en dicho país No podrá autorizarse el establecimiento de tales sucursales sin dictamen previo favorable de la Superintendencia de Bancos. Para el efecto se deberá considerar entre otros aspectos que en el país de la aseguradora o reaseguradora matrìz exista supervisión de acuerdo con estándares internacionales: que el supervisor de la aseguradora o reaseguradora matriz otorgue su consentimiento para el establecimiento en el país de la sucursal que corresponda y que pueda efectuarse intercambio de información entre los supervisores de ambos países. La Superintendencia de Bancos verificará que, previo a operar el ramo o ramos de seguros, la entidad haya aportado íntegramente el capital requerido que para el efecto se establezca en la presente Ley” En cuanto a las actividades y régimen legal nos fundamentamos en los artículos 3 b), 4 y 5 de la Ley de la Actividad Aseguradora, decreto número 25-2010 del Congreso de la República de Guatemala, en su parte conducente establecen lo siguiente: “Artículo 3 – Ramos de seguros. Para los efectos de la presente Ley, se consideran como ramos de seguros los siguientes:… b) Seguro de Daños: son aquellos que de conformidad con las condiciones pactadas, obligan a la aseguradora al pago de una indemnización por eventos inciertos que causen daños o pérdidas y los que tienen por objeto proporcionar cobertura al asegurado contra los daños o perjuicios que pudiera causar a un tercero. Se incluyen en este ramo los seguros de accidentes personales, de salud y hospitalización y caución; éste último se refiere a las fianzas mercantiles reguladas en el Código de Comercio y emitidas por aseguradoras autorizadas para operar en el país”. “Artículo 4.– Colocación de seguros. Las entidades autorizadas para operar en el país de conformidad con lo dispuesto en la presente Ley o leyes específicas, son las facultadas para colocar contratos de seguros, de forma directa o por intermediario en el territorio guatemalteco.” “Artículo 5.- Régimen legal. Las aseguradoras o reaseguradoras autorizadas para operar en el país, se regirán, en su orden, por sus leyes específicas por la presente Ley, por las disposiciones emitidas por la Junta Monetaria y, en lo que fuere aplicable, por la Ley de Bancos y Grupos Financieros, la Ley Contra el Lavado de Dinero u Otros Activos la Ley para Prevenir y Reprimir el Financiamiento del Terrorismo y la Ley de Supervisión Financiera. En las materias no previstas en estas leyes se sujetarán a la legislación general de la República en lo que les fuere aplicable. Los actos administrativos y resoluciones que dicten, tanto la Junta Monetaria como la Superintendencia de Bancos en aplicación de las leyes y su reglamentación, observando el debido proceso, serán de acción ejecutiva y aplicación inmediata” PETICIÓN En las calidades en que actuamos respectivamente y en base a lo expuesto en la presente solicitud y documentos adjuntos de forma respetuosa formulamos las siguientes peticiones: 1. Que se tenga por presentada y recibida la presente solicitud y documentos adjuntos para la autorización y constitución de una aseguradora privada nacional la cual se denominará: Bupa Guatemala, Compañía de Seguros, Sociedad Anónima: 2. Que se tome nota de la personería con la que actuamos los comparecientes en la presente solicitud: 3. Que se tome nota del lugar señalado para recibir notificaciones: 4. Que se tengan por presentados los documentos adjuntos, los cuales se enumeran e identifican en el Anexo A de esta solicitud y que cumplen con los requisitos establecidos en la Ley de la Actividad Aseguradora, decreto número 25-2010 del Congreso de la República de Guatemala y los establecidos dentro del Reglamento para la Constitución, de Aseguradoras o de Reaseguradoras Nacionales y el Establecimiento de Sucursales de Aseguradoras o de Reaseguradoras Extranjeras, Anexo a la Resolución número JM-87-2010; 5. Que proceda la Superintendencia de Bancos a la revisión de la presente solicitud y documentos adjuntos y una vez concluida la revisión notifique las resultas a los comparecientes; 6. En caso se requiera modificación ampliación o información complementaria, proceda la Superintendencia de Bancos a notificarlo y otorgar a favor de los comparecientes, el plazo de treinta (30) días para completar dicha información; 7. Una vez completa la información, y que a criterio de la Superintendencia de Bancos se encuentre la solicitud conforme, proceda a costa de nuestras representadas a ordenar la publicación correspondiente por tres (3) veces en el lapso de quince (15) días en el Diario Oficial y en otro medio de divulgación masiva, a fin de que quien se considere afectado pueda objetar el presente trámite dentro de un plazo de treinta (30) días, a partir de la fecha de la última publicación; 8. Que después de recibida satisfactoriamente la información y documen-

AVISOS LEGALES tación que requiere el Reglamento para la Constitución de Aseguradoras o de Reaseguradoras Nacionales y el Establecimiento de Sucursales de Aseguradoras o de Reaseguradoras Extranjeras, Anexo a la Resolución número JM-87-2010, y de realizados los análisis y verificaciones pertinentes por parte de la Superintendencia de Bancos se proceda a elevar a consideración de la Junta Monetaria el dictamen correspondiente dentro del plazo de noventa (90) días; 9. Que proceda la Junta Monetaria a conocer dicho dictamen en un plazo máximo de treinta (30) días contado a partir de la fecha de su recepción; 10. Que una vez analizado el dictamen y estando la Junta Monetaria conforme, proceda a otorgar la autorización para la constitución de la aseguradora nacional privada denominada Bupa Guatemala, Compañía de Seguros, Sociedad Anónima; 11. Que una vez resuelta la presente solicitud por parte de la Junta Monetaria se proceda a la devolución del expediente a la Superintendencia de Bancos para continuar el trámite correspondiente; 12. Que luego que la Superintendencia de Bancos reciba el expediente, proceda a notificar a los comparecientes sobre la autorización para la constitución de la aseguradora nacional otorgando para el efecto el plazo de seis (6) meses a favor de los interesados (prorrogables una sola vez por un plazo igual) para completar los pasos y requisitos necesarios para iniciar operaciones. 13. Que luego que la Superintendencia de Bancos reciba el aviso de inicio de operaciones, proceda a verificar el cumplimiento de los aspectos contenidos en el artículo catorce (14) del Reglamento para la Constitución de Aseguradoras o de Reaseguradoras Nacionales y el Establecimiento de Sucursales de Aseguradoras o de Reaseguradoras Extranjeras, Anexo a la Resolución número JM-87-2010; 14. Que una vez comprobado el cumplimiento de los requisitos descritos en la petición anterior, proceda la Superintendencia de Bancos a autorizar el inicio de Operaciones y ordene la inscripción de Bupa Guatemala, Compañía de Seguros, Sociedad Anónima en el registro correspondiente. Guatemala, 19 de diciembre de 2011.

En la ciudad de Guatemala, el diecinueve de diciembre de dos mil once, yo la Infrascrita Notaria DOY FE que las firmas que anteceden son AUTENTICAS por haber sido puestas en mi presencia el día de hoy por Alvaro Rodrigo Castellanos Howell, de cincuenta años de edad, casado, guatemalteco, Abogado y Notario, con domicilio en el departamento de Guatemala, persona de mi anterior conocimiento, quien actúa en su calidad de Mandatario Especial con Representación de la entidad Bupa Investments Overseas Limited, calidad que acredita con el testimonio del acta de protocolización número diecisiete (17) autorizada en esta ciudad, el ocho de junio de dos mil once por la notaria Kristine Margarita Klanderud González, el cual contiene mandato especial con representación proveniente del extranjero, otorgado en la ciudad de Londres, Inglaterra el seis de abril de dos mil once e inscrito en el Registro Electrónico de Poderes del Archivo General de Protocolos del Organismo Judicial bajo el número uno (1) del Poder numero doscientos veinte mil ochocientos veintitrés guión E. (220823 – E) el diez de junio de dos mil once y en el Registro Mercantil General de la República con el número de registro seiscientos cuarenta y cinco mil setecientos doce (645712), folio ochocientos seis (806) del libro sesenta y uno (61) de Mandatos y Ana Luisa Martínez-Mont Molina de Gordillo, de cuarenta y dos años de edad, casada, guatemalteca, Abogada y Notaria, con domicilio en el departamento de Guatemala, persona de mi anterior conocimiento, quien actúa en su calidad de Mandataria Especial con Representación de la entidad Bupa Finance PLC calidad que acredita con el testimonio del acta de protocolización número dieciocho (18), autorizada en esta ciudad, el ocho de junio de dos mil once por la notaria Kristine Margarita Klanderud González, el cual contiene mandato especial con representación, proveniente del extranjero otorgado a su favor en la ciudad de Londres, Inglaterra, el seis de abril de dos mil once e inscrito en el Registro Electrónico de Poderes del Archivo General de Protocolos del Organismo Judicial bajo el número uno (1) del Poder número doscientos veinte mil ochocientos veintidós guión E (220822-E) el diez de junio de dos mil once y en el Registro Mercantil General de la República con el número de registro seiscientos cuarenta y cinco mil seiscientos noventa y nueve (645699), folio setecientos noventa y tres (793) del libro sesenta y uno (61) de Mandatos

33409

30 Mar., 02, 03 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Tooky Armando Quan Alvarado, solicita cambio de nombre, por el de ARMANDO QUAN ALVARADO. Se hace publicación y emplazo a quienes se consideren perjudicados. Lic. Carlos Revolorio Marroquín, Abogado y Notario. Oficina 6ª avenida 16-24 zona 10. Guatemala, 27 de febrero 2012. 001 16, 30 Mar., 13 Abr. 2012


AVISOS LEGALES

La Hora

FINANCIERA DE LOS TRABAJADORES, S.A. (FIDUCIARIA) FIDEICOMISO DE GARANTIA DE PASIVOS SUBASTA PÚBLICA NOTARIAL

CONVOCATORIA Se convoca a la Asamblea General Ordinaria de Accionistas de la entidad Amigas Monte María, Sociedad Anónima, para el día 17 de abril del año en curso a las 9:30 horas, en Calzada Aguilar Batres 39-75 zona 12 de esta ciudad, para llevar a cabo la reunión anual y presentar: Memoria de Labores 2011, Estados Financieros y Asuntos Varios.

Banco de los Trabajadores, como acreedor (fideicomisario en primer lugar) del “Fideicomiso de Garantía de Pasivos”, documentado en escritura pública No. 605, autorizada en esta ciudad, el 1 de agosto de 2008, ante los oficios del Notario David Font Verdugo, y modificado mediante escritura pública número No. 31, autorizada en esta ciudad, el 14 de mayo de 2010, ante los oficios de la Notaria Karen Yessenia Flores Paz, ha requerido, de conformidad con la cláusula séptima del contrato original, el procedimiento para la subasta pública notarial del patrimonio fideicometido, para cubrir el monto de los créditos otorgados, por obtener el pago del capital que reclama, por la suma de CUARENTA MILLONES DE QUETZALES (Q.40,000,000.00), más los intereses, intereses moratorios y gastos. BIENES INMUEBLES A SUBASTAR: No.

Finca

Folio

Libro

Depto.

Ubicación

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63

97539 93 6688 2 46 18206 83861 83862 83863 83864 83865 83866 83867 83868 83869 83870 83871 83872 83873 83874 83875 83876 83877 83878 83879 83880 83881 83882 83883 83884 83885 83886 83887 83888 83889 83890 83891 83892 83893 83894 83895 83896 83897 83898 83899 83900 83901 83902 83903 83904 83905 83906 83907 83908 83909 83910 83911 83912 83913 77461 77462 1176 119

167 350 101 2 46 138 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 235 236 176 119

1267 10 137 1576 2051 70 248 248 248 248 248 248 248 248 248 248 248 248 248 248 248 248 248 248 248 248 248 248 248 248 248 248 248 248 248 248 248 248 248 248 248 248 248 248 248 248 248 248 248 248 248 248 248 248 248 248 248 248 248 224 224 83E 2970

Guatemala Guatemala Guatemala Guatemala Guatemala Retalhuleu Retalhuleu Retalhuleu Retalhuleu Retalhuleu Retalhuleu Retalhuleu Retalhuleu Retalhuleu Retalhuleu Retalhuleu Retalhuleu Retalhuleu Retalhuleu Retalhuleu Retalhuleu Retalhuleu Retalhuleu Retalhuleu Retalhuleu Retalhuleu Retalhuleu Retalhuleu Retalhuleu Retalhuleu Retalhuleu Retalhuleu Retalhuleu Retalhuleu Retalhuleu Retalhuleu Retalhuleu Retalhuleu Retalhuleu Retalhuleu Retalhuleu Retalhuleu Retalhuleu Retalhuleu Retalhuleu Retalhuleu Retalhuleu Retalhuleu Retalhuleu Retalhuleu Retalhuleu Retalhuleu Retalhuleu Retalhuleu Retalhuleu Retalhuleu Retalhuleu Retalhuleu Retalhuleu Retalhuleu Retalhuleu Escuintla Guatemala

Balcones de las Terrazas, Mixco Balcones de las Terrazas, Mixco Balcones de las Terrazas, Mixco Las Terrazas, Villa Nueva Las Terrazas, Villa Nueva La Herradura, Retalhuleu La Herradura, Retalhuleu La Herradura, Retalhuleu La Herradura, Retalhuleu La Herradura, Retalhuleu La Herradura, Retalhuleu La Herradura, Retalhuleu La Herradura, Retalhuleu La Herradura, Retalhuleu La Herradura, Retalhuleu La Herradura, Retalhuleu La Herradura, Retalhuleu La Herradura, Retalhuleu La Herradura, Retalhuleu La Herradura, Retalhuleu La Herradura, Retalhuleu La Herradura, Retalhuleu La Herradura, Retalhuleu La Herradura, Retalhuleu La Herradura, Retalhuleu La Herradura, Retalhuleu La Herradura, Retalhuleu La Herradura, Retalhuleu La Herradura, Retalhuleu La Herradura, Retalhuleu La Herradura, Retalhuleu La Herradura, Retalhuleu La Herradura, Retalhuleu La Herradura, Retalhuleu La Herradura, Retalhuleu La Herradura, Retalhuleu La Herradura, Retalhuleu La Herradura, Retalhuleu La Herradura, Retalhuleu La Herradura, Retalhuleu La Herradura, Retalhuleu La Herradura, Retalhuleu La Herradura, Retalhuleu La Herradura, Retalhuleu La Herradura, Retalhuleu La Herradura, Retalhuleu La Herradura, Retalhuleu La Herradura, Retalhuleu La Herradura, Retalhuleu La Herradura, Retalhuleu La Herradura, Retalhuleu La Herradura, Retalhuleu La Herradura, Retalhuleu La Herradura, Retalhuleu La Herradura, Retalhuleu La Herradura, Retalhuleu La Herradura, Retalhuleu La Herradura, Retalhuleu La Herradura, Retalhuleu La Herradura, Retalhuleu La Herradura, Retalhuleu Puerto de San José, Escuintla Carretera a San Juan Sacatepéquez, Mixco

Guatemala, 30 de marzo de 2012/Página 25

Valor Avalúo Q4,815,756.70 Q5,566,900.00 Q4,978,800.00 Q554,700.00 Q1,111,900.00 Q1,800,000.00 Q20,000.00 Q20,000.00 Q20,000.00 Q20,000.00 Q20,000.00 Q20,000.00 Q20,000.00 Q20,000.00 Q20,000.00 Q20,000.00 Q20,000.00 Q20,000.00 Q20,000.00 Q20,000.00 Q20,000.00 Q20,000.00 Q20,000.00 Q20,000.00 Q20,000.00 Q20,000.00 Q20,000.00 Q20,000.00 Q20,000.00 Q20,000.00 Q20,000.00 Q20,000.00 Q20,000.00 Q20,000.00 Q20,000.00 Q20,000.00 Q20,000.00 Q20,000.00 Q20,000.00 Q20,000.00 Q20,000.00 Q20,000.00 Q20,000.00 Q20,000.00 Q20,000.00 Q20,000.00 Q20,000.00 Q20,000.00 Q20,000.00 Q20,000.00 Q20,000.00 Q20,000.00 Q20,000.00 Q20,000.00 Q20,000.00 Q20,000.00 Q20,000.00 Q20,000.00 Q20,000.00 Q20,000.00 Q20,000.00 Q4,435,000.00 Q1,607,400.00

La subasta pública notarial se llevará a cabo el día trece de abril de 2012, a las once horas, en la 16 calle 2-99 de la zona 10. Ciudad de Guatemala. El día de la subasta solo se admitirán postores que depositen previamente en las cajas del Fiduciario el 10% de la base de la subasta.

Consejo de Administración. 33072

23, 30 Mar. 2012

PROBELLEZA, SOCIEDAD ANÓNIMA

CONVOCA A SESIÓN DE ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA A celebrarse el día treinta de abril del año 2012 a las 9.00 horas en su sede situada en Sexta Avenida número 20-25 de la zona 10, Edificio Plaza Marítima 8º. Nivel, oficina 8-7, de la ciudad de Guatemala. Para poder participar en la sesión de asamblea, deberá acreditarse la calidad de accionista. Guatemala, marzo de 2012. 33359

29, 30 Mar. 2012

CONVOCATORIA El Consejo de Administración de COMPAÑÍA FARMACEUTICA LANQUETIN, S.A. de acuerdo a los estatutos de la empresa convoca a celebrar ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS la cual se llevara a cabo el día viernes 27 de Abril del año en curso a las 16:00 horas en la sede de la empresa, ubicada en la 10ª Avenida 4-58 Zona 1 de esta ciudad. Si el día mencionado no hubiere quórum, la misma se realizará el siguiente día hábil con los accionistas que concurran. Guatemala, Marzo de 2012

33511

30 MAR. 2012

33436

29, 30 Mar./2012


La Hora

Página 26/Guatemala, 30 de marzo de 2012

DISTRIBUIDORA DERMOCOSMÉTICA, SOCIEDAD ANÓNIMA

REBECANA SOCIEDAD ANÓNIMA

CONVOCA

CONVOCA A SESIÓN DE ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA A celebrarse el día treinta de abril del año 2012 a las 12.00 horas en su sede situada en Sexta Avenida número 20-25 de la zona 10, Edificio Plaza Marítima 8º. Nivel, oficina 8-7, de la ciudad de Guatemala. Para poder participar en la sesión de asamblea, deberá acreditarse la calidad de accionista.

A SESIÓN DE ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA

29, 30 Mar./2012

A SESIÓN DE ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA

Guatemala, marzo de 2012.

Guatemala, marzo de 2012.

33357

El Consejo de Administración de A-TEL COMMUNICATIONS, S.A. convoca a los accionistas para Asamblea General Ordinaria de Accionistas, la cual se celebrará el día 27 de abril de 2012 a las 10:00 horas, en la sede social ubicada en la 6a avenida 2-73, zona 4 de esta ciudad, Edificio Cordón Horjales, sexto nivel. Los puntos a tratar serán los siguientes: 1. Discusión, aprobación o improbación del Estado de Pérdidas y Ganancias, del Balance General y del Informe del Órgano de Administración. Discusión, aprobación o improbación del nombramiento de los miembros del Consejo de Administración de la sociedad.

3.

Conocer y resolver acerca del proyecto de distribución de utilidades que el Consejo de Administración cometa a su consideración.

4.

Otros asuntos.

Si en la fecha y hora señalada para la celebración de la Asamblea General Ordinaria no se llenare el quórum respectivo conforme a la escritura constitutiva y su modificación, la Asamblea se reunirá el mismo día, en el mismo lugar, a las 11:00 horas, considerándose constituida la Asamblea si estuvieren presentes o representadas un mínimo del cincuenta por ciento (50%) de la totalidad de las acciones con derecho a voto emitidas por la sociedad. De conformidad con lo establecido en la escritura constitutiva de la sociedad, para asistir a la Asamblea, los tenedores de acciones deberán exhibir materialmente los títulos respectivos, o presentar constancia de depósito de los mismos en una institución bancaria o certificación de que los títulos están a disposición de una autoridad en ejercicio de sus funciones. Secretario del Consejo de Administración 33444

CONVOCA

A celebrarse el día treinta de abril del año 2012 a las 11.00 horas en su sede situada en Sexta Avenida número 20-25 de la zona 10, Edificio Plaza Marítima 8º. Nivel, oficina 8-7, de la ciudad de Guatemala. Para poder participar en la sesión de asamblea, deberá acreditarse la calidad de accionista.

CONVOCATORIA A-TEL COMMUNICATIONS, S.A.

2.

INMOBILIARIA LOS DARDANELOS, SOCIEDAD ANÓNIMA

A celebrarse el día treinta de abril del año 2012 a las 10:00 horas en su sede situada en Sexta Avenida número 20-25 de la zona 10, Edificio Plaza Marítima 8º. Nivel, oficina 8-7, de la ciudad de Guatemala. Para poder participar en la sesión de asamblea, deberá acreditarse la calidad de accionista.

Guatemala, marzo de 2012. 33356

AVISOS LEGALES

29, 30 Mar., 02 Abr. 2012

29, 30 Mar. 2012

FUENTE DEL NORTE

SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063 Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.

33358

29, 30 Mar./2012

ADMINISTRADORA DEL CONDOMINIO FORESTA CAYALÁ, S.A. CONVOCA A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA FECHA: 25 DE ABRIL DE 2012 HORA: 17:00 Horas LUGAR: Calzada Cayalá 20-00 zona 16 Salón Social del condominio Foresta de Cayalá Para participar en dicha Asamblea es requisito indispensable presentar los correspondientes títulos de acciones o constancia de que los mismos se encuentran en una institución bancaria o certificación de autoridad mismos que acreditan la calidad de socio accionista. Si no se llenare el quórum respectivo, se procederá a la Asamblea de segunda convocatoria en el mismo lugar y fecha dentro de la siguiente hora. 33446

30 Mar., 03 Abr. 2012

CONVOCATORIA ASAMBLEAS GENERALES Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776 Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos

AGINPRO convoca a Asamblea General Ordinaria a realizarse el 24/4/2012 en la 18 calle 24-69. Z.10 Zona Pradera, Torre 1 Nivel 18, a las 9:00 a.m. Agenda ordinaria y extraordinaria: Revisión de tarifas. www. aginpro.org MUSICARTES convoca a Asamblea General Ordinaria a realizarse el 30/4/2012 de 2012 en su sede ubicada en el 7 calle 16-47 Z.16 La Montaña, 18 horas. www. musicartes.org 33459

30 Mar./2012


La Hora

Guatemala, 30 de marzo de 2012/Página 27

Estrenan “Wrath of the Titans” en Europa La segunda parte de la historia de dioses y monstruos griegos “Wrath of the Titans” (“Furia de titanes 2”), con la actuación del venezolano Edgar Ramírez, se estrenó en Europa ayer, en la pantalla más grande de Gran Bretaña. La función de estreno en la sala IMAX del Instituto Cinematográfico de Gran Bretaña, en Londres, contó con la asistencia de Sam Worthington, el protagonista australiano de la cinta en 3D, así como de los actores británicos Ralph Fiennes, Liam Neeson, Rosamund Pike, Toby Kebbell y el director Jonathan Liebesman.

POR MARIO ALFREDO UBICO CALDERÓN Universidad de San Carlos de Guatemala

En esta ocasión se tratará el tema de las procesiones en el tiempo durante el cual la Ciudad estuvo en el valle de Panchoy, dado que allí se configura y arraiga esta tradición al grado que hoy día su persistencia es notable y un rasgo identificatorio de la nacionalidad guatemalteca. Una de las fuentes de información fundamentales para hablar de este tema para los primeros años del siglo XVII es el Libro de cofradía de la Veracruz, entidad penitencial con sede en el templo franciscano, en ese documento es descrito un recorrido procesional típico de esta cofradía así: ”... salga la procesion a las once de la noche y que salga deste convento y baya a la Iglesia Cated[r]ral y de alli al convento de nuestra Señora de la Merced y luego al Colegio de las Niñas y de allí al convento de Santo Domingo y de alli a[l] [de] las monjas [de Concepción] y luego se buelba a su casa...” ; la anterior información es ilustrativa en torno a detalles como la hora de salida y su recorrido, inicialmente a Catedral, luego a La Merced y de allí al Colegio de Niñas, es de indicar que este Colegio llamado popularmente el “Niñado”, al parecer se encontraba localizado donde ahora se encuentra el templo y convento de Capuchinas, prosigue el recorrido llegando a Santo Domingo y a La Concepción para finalmente estar de regreso al templo franciscano. A lo largo de los años siguientes se acordó que saliera la procesión en hora distinta, por ejemplo en el año 1611 a las 16:00 horas, mientras que desde 1615 se acordó alargar el recorrido para ir a la Compañía de Jesús. Esta procesión salía el día Jueves Santo. Pero ¿en que consistía realmente la procesión de aquellos remotos tiempos? en el año 1621 se describe la procesión que saldría el Jueves Santo a las 17:00 horas con estandarte, un Cristo grande cargado por dos fieles acompañantes, otro Cristo pequeño llevado por otro penitente, mientras que las andas de nuestra Señora portadas por devotos, así mismo las andas del Cristo de la Columna cargadas por otros piadosos cofrades, esta situación se observa mas clara en 1681 cuando se describe la procesión del siguiente modo: el Santo Ecce Homo bajo palio y en hombros de religiosos, la Santa Cruz llamada Lignum Crucis en hombros de sacerdotes, el anda de Nuestra Señora en hombros de hombres vestidos de túnica y capa negra con sus luces para que alumbraran la procesión. Esta y otras procesiones de aquel entonces fueron muy concurridas y recorrieron calles de tierra, sin duda polvorientas tomando en

Semana Santa en Guatemala

Las procesiones en Santiago, Capital del Reino de Guatemala

Santiago Capital del Reino de Guatemala, fue fundada el 25 de julio de 1524 en Iximché, capital de los Cakchiqueles, lugar donde estuvo poco tiempo dado que en 1527 fue trasladada al valle de Almolonga situado en las faldas del volcán de Agua, estando allí hasta 1541, año en el cual una avalancha de agua, lodo, piedras y árboles destruye buena parte de dicho sitio, por lo que autoridades y habitantes se trasladaron al cercano valle de Panchoy, lugar en el cual la Capital del Reino prosperaría, no sin sufrir el embate de recios temblores y terremotos que en más de una ocasión la destruyeron, sin embargo la tenacidad de sus pobladores hizo posible sendos procesos de reconstrucción lo cual rehabilitó templos, ermitas y otros muchos edificios en varias ocasiones, siendo hasta el 29 de julio de 1733 cuando el terremoto de “Santa Marta” hizo grandes daños lo que motivó un traslado más, esta vez al valle de la Ermita donde hoy día se yergue la Ciudad Capital de Guatemala.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Ancestral imagen de Jesús de Candelaria que recorrió las calles de Santiago Guatemala en la época colonial.

consideración que la Cuaresma y Semana Santa en Guatemala cae durante la estación seca. A lo largo de muchos años esta procesión con algunas pequeñas variantes salió del mismo modo, teniendo como elementos principales el Lignun Crucis, y las imágenes del Señor Crucificado, N. S. de Dolores y el Ecce Homo. El Lic. Miguel Álvarez Arévalo

en su trabajo titulado “Fuentes Documentales Inéditas para el estudio de la Semana Santa en Guatemala publicado en la revista Tradiciones de Guatemala del Centro de Estudios Folklóricos de la Universidad de San Carlos en 1977 expone en relación a la procesión de Jesús Nazareno de la Merced que en el siglo XVIII una procesión de esta cofradía incluía

tambor y pito, cruz alta y ciriales, penitentes, ángeles portando las insignias de la pasión, San Pedro, La Verónica, estandartes, insignias de cofradía, una campanilla, música fundamentalmente emanada de cajas y trompetas e imágenes de San Juan y Magdalena, aunque no se menciona taxativamente en la documentación este autor expone que la Virgen de Dolores estaba incluida en el cortejo. Adicionalmente se agrega el pago de mozos para cargar andas y palio. tra importante procesion era la de Animas del templo parroquial de San Sebastian que salía el quinto viernes de Cuaresma; para el año 1775 y con anterioridad eran objeto de veneracion procesional el Cristo de Animas, el Santo Exehomo y la imagen de Jesús Nazareno. Otra procesión importante es la del Santo Entierro de Santo Domingo, a partir de un inventario de bienes de esta cofradía fechado para el año 1678 se tienen como elementos principales de la procesión los siguientes: las insignias de la pasión que estaban forradas de plata fina y eran: ”... una cruz grande una lanza, una esponja, una escalera, unas tenazas, un martillo, mazote, tres clavos y una corona de espinas...” así como un estandarte “... de tafetán negro con una cruz grande de plata bien tratado con sus borlas...” así mismo: “...siete echuras de madera grandes que sirven de angeles para el Santo Sepulcro...”; contando también con: “...once cruzes de madera que sirven para los que goviernan la procesion...”, y por supuesto la imagen de Jesús exánime que tenia: “...una cama de madera dorada entera que sirve para poner el Santo Entierro...”. Este inventario da cuenta de la indumentaria de los hermanos de la cofradía al mencionar “...otras sesenta y dos túnicas y capirotes negros bien tratados...”, habiendo contado inicialmente 87 túnicas negras viejas y rotas.

Por aparte, el mencionado Lic. Álvarez Arévalo aporta información complementaria en relación a los ángeles portadores de las insignias de pasión, éstos eran vestidos por los gremios de la Ciudad, costumbre muy antigua la cual era considerada un privilegio de esas organizaciones de trabajo. Gerardo Ramírez en su trabajo titulado Consagrada Imagen del Señor Sepultado del Templo de Santo Domingo publicado el año 2000 expone entre otros asuntos la participación de los ángeles portadores de las insignias de la pasión y la participación de cargadores indígenas. Para el año 1780 pero ya en la Nueva Guatemala se menciona en esta procesión el paso de la muerte: “...compostura de la muerte que sale en la carretilla”, sin embargo este detalle no esta reportado en el inventario citado de 1678, así también se menciona la inclusión del Centurión, un personaje que también aparece en el siglo XIX en la procesión del Jesús Nazareno de Candelaria. tro detalle es que las anteriores tres procesiones tenían cofradías integradas por españoles y criollos, sin embargo las habían de mulatos y negros como sucedió con la del Rosario de Morenos con sede en el templo dominico y tenían el Lunes Santo su procesión, y de indígenas como fue el caso del Señor Nazareno de Candelaria y algunas de base étnica mas amplia como la de Jesús Nazareno de San Jerónimo integrada, según sus ordenanzas de cofradía fechadas para 1675 por españoles, mestizos e indígenas. Como se pudo vislumbrar en los anteriores párrafos, las procesiones contaron con un significativo número de devotos, siendo de una notable complejidad sus organizaciones y modo de funcionar desde aquella época, sin embargo destaca el que año con año hicieron realidad estas importantes manifestaciones de fe pública.


Página 28/Guatemala, 30 de marzo de 2012

La Hora

México

Inauguran exposición de Botero Fernando Botero y el presidente de México Felipe Calderón inauguraron ayer la muestra retrospectiva más grande que se haya hecho de la obra del artista colombiano, organizada con motivo de su cumpleaños 80 y que albergará el Palacio de Bellas Artes de la capital mexicana. Por NATALIA CANO MEXICO / Agencia AP

“Exponer en el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México es un alto honor que marca, sin duda, uno de los momentos más trascendentales de mi carrera artística que se ha extendido por más de 65 años. Siempre he admirado el vasto legado cultural de México, desde su arte precolombino, hasta la riqueza del arte popular mexicano de la actualidad”, dijo Botero durante la inauguración de la muestra titulada “Fernando Botero: una celebración”.

ARTE: Louvre devela su último trabajo

El verdadero código da Vinci Una restauración intensa y controvertida de la última gran obra de Leonardo da Vinci será presentada al público ayer en el museo del Louvre, donde se revelará “La virgen y el niño con Santa Ana” en la plenitud de sus colores y detalles, como los pintó el maestro del renacimiento hace 500 años.

FOTO LA HORA: AP Jacques Brinon

Por THOMAS ADAMSON

“Retrato de Lisa Grerardini del Giocondo”, también conocida como Mona Lisa, de Leonardo da Vinci, propiedad del Museo El Prado.

La restauración de 18 meses de la pintura —en la que Leonardo trabajó durante 20 años hasta su muerte, en 1519— busca recuperar el papel de “Santa Ana” como una de las obras florentinas más influyentes de su tiempo y como paso hacia el alto renacimiento de Miguel Angel. La limpieza le dio a la pintura —que muestra a la Virgen María, su madre Santa Ana y el niño Jesús— una nueva vida y luminosidad. Los colores desteñidos

se transformaron en marrones y lapislázulis vivos que han sorprendido a los visitantes. “Es increíble, muy hermoso. Ahora tenemos la misma sensación que cuando uno entra en la Capilla Sixtina de Miguel Angel. ¡Miren el azul!”, dijo el miércoles la visitante Odile Celier, de 66 años. La exposición reúne cerca de 130 bocetos de Leonardo y sus aprendices, algo que el curador Vincent Delieuvin comparó con una “investigación policial”, pues éstos

PARIS / Agencia AP

definen la concepción de la pintura y revelan a los expertos actuales su desarrollo en los últimos años de vida del pintor. Luego de un trabajo casi de detectives, la impresionante muestra de los bocetos y diagramas matemáticos offrece claves no sólo para descifrar el arte detrás de la pintura sino, viniendo de un hombre que fue más famoso en su tiempo por ser ingeniero, de los años de investigación científica que definieron su trabajo. “La

exposición es un taller científico”, dijo Delieuvin. “Para Leonardo el arte se fundamenta en el conocimiento teórico de la naturaleza y su funcionamiento”. En un cuaderno lleno de apuntes matemáticos, es posible ver cómo a lo largo de los años estudió minuciosamente la refracción de la luz en los objetos opacos. El cuaderno descifra la técnica que hizo famoso a Leonardo. La pintura de Santa Ana es un ejemplo brillante que se nota en el manto azul opaco con su juego casi imperceptible de luces y sombras. Al igual que en la novela “El código da Vinci”, la restauración de la última obra del maestro ha tenido cierto nivel de intriga, propia de una historia de suspenso político. Hace 17 años, el Louvre abandonó un intento por limpiar la pintura ante los temores de que los solventes afectaran el “sfumato”, una técnica de pintura que dominó Leonardo.

FOTO LA HORA: AP Marco Ugarte

Una estatua de Botero en la exhibición en México.

El artista antioqueño recordó que, en sus inicios como pintor, el contacto que tuvo con Diego Rivera, José Clemente Orozco y David Alfaro Siqueiros, los tres grandes del muralismo mexicano, le confirmó que debía inspirarse en su tierra y en los recuerdos para desarrollar su obra artística. “En México entendí que el arte local podía ser arte universal”, expresó Botero. Por su parte, el presidente Calderón expresó su emoción de que México funja como gran anfitrión de esta muestra, a la que se refirió como “un regalo para los mexicanos”.

“Botero se ha convertido en un latinoamericano universal, probablemente el artista latinoamericano más admirado y querido de nuestros tiempos”, señaló el mandatario. Calderón también destacó la cercanía que existe a nivel cultural, social y artístico entre México y Colombia. “Hemos caminado juntos desde hace siglos, esa cercanía nos permite compartir una visión común, una visión latinoamericana de la cultura que tiene una representación única que los mexicanos la sentimos nuestra”, añadió.

Grecia

Estatua entre cabras

La Policía griega recuperó una estatua antigua excavada ilegalmente y ocultada en un redil de cabras cerca de Atenas. Por NICHOLAS PAPHITIS ATENAS / Agencia AP

Las autoridades arrestaron a un pastor y a otro hombre que supuestamente trataban de vender la pieza por 500.000 euros (667.000 dólares). La estatua de mármol de una joven data del año 520 a.C. y es del tipo koré, dijo el miércoles la Policía en un comunicado. Fotografías provistas por las autoridades mostraban la obra de 1,2 metros de alto casi intacta, pese a que no tiene el brazo izquierdo y su pedestal. Aunque hay decenas de ejemplos de las estatuas koré y su equivalente masculino, los kouros, en Grecia y museos extranjeros, el tipo de obra es considerado de suma importancia en el desarrollo y apreciación del arte griego. Pocas veces se encuentran estatuas de ese

tipo en buena condición. Los arqueólogos que inspeccionaron la escultura hallada estimaron su valor comercial en 12 millones de euros (16 millones de dólares), dijo un oficial de la Policía. “Nos dijeron que esta es una pieza única”, dijo el oficial a condición de anonimato, por no estar autorizado a hablar con los medios durante una investigación en curso. La estatua, que todavía tiene restos de tierra, parece tener una ligera sonrisa, un elaborado peinado trenzado y un vestido a la altura de los tobillos. La Policía dijo que había sido escondida en el redil cerca de la ciudad de Fyli, en la falda del Monte Parnitha, al noroeste de Atenas. El pastor, de 40 años, y otro hombre de 56 años, fueron arrestados el martes. Los detectives quieren determinar dónde fue encontrada la estatua, pues esto podría llevar a los arqueólogos a un santuario o cementerio desconocido, posiblemente del siglo VI a.C.


gente y farándula

Guatemala, 30 de marzo de 2012/Página 29

Apoya programa alimenticio Por E. J. TAMARA

LOS ÁNGELES / Agencia AP

C

omo mamá, Sofía Vergara dice conocer la importancia de que los niños estén bien alimentados para enfrentar las actividades y retos escolares. Por este motivo, la superestrella colombiana apoya un programa que proveerá desayuno a cientos de miles de estudiantes. Vergara acompañó ayer a funcionarios del distrito escolar de Los Ángleles y al alcalde Antonio Villaraigosa para anunciar la iniciativa Food for Thought (Alimento para la mente), que durante el primer año beneficiará a 267 escuelas del segundo distrito escolar más grande del país. “Es una tranquilidad muy linda para los papás saber que sus niños van a venir a la escuela, les van a dar su comidita y van a estar bien todo el día”, dijo la estrella de “Modern Family”, después de desayunar fresas con yogurt junto a escolares hispanos del tercer grado en la primaria Figueroa Street. “Yo soy mamá y sé lo importante que es estar bien alimentado para hacer todas las cosas que el día ofrece”, añadió la actriz, quien lucía sencilla con jeans y un suéter negro.

Se prevé que el programa sirva a unos 202 mil estudiantes durante el primer año y que para el tercero haya llegado a 676 planteles, de acuerdo Mónica García, presidenta de la junta escolar del Distrito Escolar Unificado de Los Ángleles. La mayoría de los beneficiados serían latinos, que representan el 74% de los 628 mil estudiantes en el distrito. “Me gustan las fresas pero a veces están verdes. Es buena nutrición para todo el día”, dijo la pequeña Leylani Suárez luego de desayunar en su salón al lado de Vergara. El distrito actualmente ofrece desayunos y, aunque muchos estudiantes los necesitan porque no tienen recursos, sólo el 25% los aprovecha, dijo Megan Chernin, presidenta y directora ejecutiva de Los Ángleles Fund for Public Education. Muchos estudiantes no desayunan en las escuelas porque no llegan a tiempo para aprovechar este servicio, según los funcionarios. Por ello, ahora los desayunos serán servidos durante los primeros 10 a 15 minutos de la primera clase del día, mientras se toma la asistencia. “Creemos que este cambio incrementará exponencialmente la cantidad de alumnos que desayunan en las escuelas”, añadió Chernin. En el 2010, Vergara y su hijo Manolo participaron en la campaña Got Milk? (Toma Leche).

Lindsay Lohan es libre otra vez Por ANTHONY McCARTNEY LOS ÁNGELES / Agencia AP

U

na jueza puso fin a la libertad condicional de Lindsay Lohan dándole a la actriz su libertad total tras casi dos años de audiencias y advertencias de volver a enviarla a la cárcel. Lohan le agradeció ayer a la jueza de la Corte Superior Stephanie Sautner por su paciencia y se mostró aliviada al salir de la corte después de la breve audiencia. El año pasado la jueza le impuso estrictos requisitos para su libertad condicional, que incluyeron labores de limpieza en la morgue del condado y sesiones regulares de psicoterapia. Lohan los cumplió todos antes de la fecha límite de ayer. “Quiero darle las gracias por ser justa, realmente me abrió muchas puertas”, dijo la actriz de 25 años.

Sautner le dijo a Lohan que no la iba a sermonear, pero le recordó que seguirá en libertad condicional informal hasta mayo de 2014 por haber sacado sin permiso un collar de una tienda el año pasado. “Debe vivir su vida de una forma más madura, dejar de ir a los clubes nocturnos y enfocarse en su trabajo”, le aconsejó la jueza. Si Lohan se mete en más problemas podría pasar hasta 245 días en prisión por el caso del collar. Sautner dijo entender que Lohan pudiera estar molesta por el escrutinio de los paparazzi y otras personas, pero “esa es la vida que ella eligió”, expresó. Un reporte de libertad condicional presentado en el caso señala que la Policía de Los Ángleles investiga al gerente de un club nocturno que acusa a Lohan de haberlo rozado con su Porsche hace dos semanas. No se han presentado cargos por el incidente.

Spike Lee se disculpa

S

pike Lee se ha disculpado con una pareja setentona de Florida que dice se vio obligada a abandonar su casa cuando un mensaje en Twitter que el cineasta ayudó a diseminar listó su dirección como la de un hombre que le disparó a un adolescente desarmado. Elaine y David McClain tienen un hijo llamado William George Zimmerman quien vivió en su residencia en el área de Sanford a mediados de los 90. Dicen que este no guarda relación con el George Zimmerman de 28 años quien mató a Trayvon Martin, de 17, el 26 de febrero. El asesinato ha ocasionado manifestaciones alrededor del país y la ira de muchos, incluido Lee y otras celebridades, porque Zimmerman no fue arrestado; dice que actuó en defensa propia.

Will Ferrell anuncia segunda parte de “Anchorman”

E

Lohan recuperó su libertad al tiempo que intenta retomar su carrera artística. La actriz tiene previsto aparecer como invitada en un capítulo de la serie “Glee”, recientemente fue anfitriona invitada de un episodio de “Saturday Night Live” y se prepara para encarnar a la legendaria Elizabeth Taylor en

una película para televisión. “Lindsay ha empezado a hablar de sus próximos proyectos”, dijo su vocero Steve Honig en un comunicado emitido tras la audiencia. “Está lista para comenzar el próximo capítulo en su vida y regresar a trabajar y hacer lo que más ama: películas”.

l periodista aventurero interpretado por Will Ferrell, Ron Burgundy, tiene una noticia de último minuto: la segunda parte de “Anchorman” llegará finalmente a los cines. Ferrell apareció de sorpresa como Burgundy en el programa de “Conan” para deleitar a la audiencia con un solo de flauta y anunciar su acuerdo con Paramount Pictures. La segunda parte de la exitosa comedia de 2004 “Anchorman: The Legend of Ron Burgundy” (“El reportero”) se había planteado desde hace mucho. “Es oficial, habrá una segunda parte de ‘Anchorman’’’, le informó Ferrell al presentador Conan O’Brien. Previamente, Paramount había rechazado un plan musical presentado por Ferrell y el director Adam McKay que también incluía un espectáculo en Broadway. No se revelaron otros detalles, pero se espera que McKay, el productor Judd Apatow, y los actores Paul Rudd y Steve Carell regresen en la película.


Guatemala, 30 de marzo de 2012/Página 30

Pasatiemp s Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

n t b e o

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

1

Nivel de dificultad: fácil

6

9 5 2 3 4 9 1

3 4 3 9 6 7 8

3 5 1 2 4 6

8 5

6

e n l r b

a a r s o u o o s s s i j o a

m a g e r

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.

5 9

soluciÓn anterior Palabra oculta: traba

tnvioa aoirov radlea b a i b l i malral

n a t i v o o v a r i o a l a r d e b i b l i a l l a m a r

Pensamiento* La iniciativa y la constancia son las columnas del éxito


La Hora FIFA va a reformar su organismo investigador El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, prometió hoy que el organismo rector del fútbol va a cambiar la forma en que investiga la corrupción. Blatter dijo en un mensaje en Twitter que su comité ejecutivo aprobó un “panel bicameral de ética” con departamentos separados para investigar y procesar casos.

Deportes El estadio de Osasuna es uno de los más hostiles para el Real Madrid, actual puntero de la liga española de fútbol. Por ALEX OLLER BARCELONA / Agencia AP

Y ahí será donde el sábado el conjunto blanco acudirá a defender su ventaja de seis puntos sobre el Barcelona cuando restan nueve partidos para la conclusión del campeonato. Tras dos recientes empates consecutivos que rebajaron su ventaja de 10 unidades, la trigésima fecha presenta al Madrid en lo alto de la clasificación con 75 puntos. El Barsa, que más tarde el mismo día se mide con el Athletic de Bilbao, sigue con 69. Pese a la balsámica victoria en los cuartos de final de la Liga de Campeones el martes contra el APOEL de Chipre y la recuperación del argentino Angel Di María tras prolongada lesión, el Madrid es consciente que retoma la carrera por el campeonato en uno de sus escenarios menos propicios. A la rivalidad histórica con la afición “rojilla”, se une el peso de la estadística en las últimas visitas al Reyno de Navarra, donde el conjunto blanco no gana desde 2008. En sus últimas tres comparecencias, suma dos derrotas y un empate. Y Osasuna está en un momento dulce, lo que se refleja en su racha de seis partidos invicto y que incluye un triunfo 3-2 sobre el Barcelona hace ocho fechas. y sexta posición en la tabla clasificatoria, en zona europea. “La presión es para el Madrid. Ellos necesitan ganar, pero están acostumbrados”, dijo el capitán osasunista Patxi Puñal. “Saben lo que se van a encontrar aquí: un equipo incómodo, difícil, que va a correr y apretar mucho”.

Guatemala, 30 de marzo de 2012/Página 31

Mundial: Menezes espera contar con Kaká en 2014

El técnico Mano Menezes dijo ayer que espera tener a Kaká en la selección brasileña para el Mundial de 2014, pero depende del jugador demostrar que puede volver al equipo. En declaraciones al canal brasileño SporTV, el entrenador indicó creer que el futbolista de 29 años del Real Madrid podría ser crucial para Brasil en esa Copa del Mundo, pero su desempeño en “la próxima temporada será muy importante” para que pueda tener otra oportunidad. “La próxima campaña dirá si Kaká todavía puede jugar para Brasil en un Mundial. Todos tenemos dudas”, afirmó el técnico.

LIGA ESPAÑA: Visita al Osasuna

Real Madrid defiende su ventaja en cancha hostil

FOTO LA HORA: AP Andres Kudacki

El Real Madrid todavía viene presionado por dos empates en el ante y el penúltimo juegos disputados en la Liga, que permitió al FC Barcelona acercarse a seis puntos.

Los azulgranas saben que tampoco lo tendrá fácil ante el Athletic que entrena el argentino Marcelo Bielsa, que precisamente alimentó su autoestima con el empate 2-2 de la primera ronda en San Mamés. La calidad de ese partido puso el listón alto para el segundo asalto en el Camp Nou, donde los azulgranas siguen invictos en la actual campaña. El miércoles, por la Liga de

Campeones, el equipo de Pep Guardiola se quedó sin marcar por primera vez en 13 partidos tras empatar sin goles en su visita al Milan. El argentino Lionel Messi, empatado en la lista de máximos cañoneros a 35 goles con el madridista Cristiano Ronaldo, ha visto puerta en sus últimos seis cotejos ligueros. La fecha volverá a poner a prueba la capacidad de los equipos que están jugando entre semana.

Athletic, Atlético de Madrid y Valencia han sufrido un notable bajón en sus prestaciones en las últimas fechas, conforme avanzan en la Liga Europa. Tras la disputa de los cuartos de final este jueves, deberán responder ante Barsa, Getafe y Levante, respectivamente. Los bilbaínos, por la entidad del rival y el menor tiempo de recuperación al jugar en sábado tras enfrentar en Alemania al Schalke

Tabla de posiciones Pts. Real Madrid Barcelona Valencia Málaga Levante Osasuna Espanyol Atlético Sevilla Getafe Athletic Rayo Valleca Mallorca R Sociedad Betis Villarreal Granada Racing Sporting Real Zaragoz

PJ G E P Dif. 75 29 24 3 2 69 29 21 6 2 47 29 13 8 8 47 29 14 5 10 44 29 13 5 11 43 29 10 13 6 40 29 11 7 11 39 29 10 9 10 39 29 10 9 10 39 29 10 9 10 38 29 9 11 9 37 29 11 4 14 36 29 9 9 11 33 29 9 6 14 32 29 9 5 15 31 29 7 10 12 31 29 9 4 16 25 29 4 13 12 25 29 6 7 16 25 29 6 7 16

04, serán los más exigidos. La programación sabatina inicia con dos choques simultáneos con equipos inmersos en la lucha por la permanencia en el Sporting de Gijón-Zaragoza y Racing de Santander-Granada. El Málaga del técnico chileno Manuel Pellegrini, en ascenso tras seis fechas invicto pero sin el arquero argentino Wilfredo Caballero por lesión, espera mantener su plaza de Liga de Campeones ante el Betis. En San Sebastián, el ambiente anda enrarecido tras tres derrotas al hilo. La última, por goleada 5-1 del Madrid y con salida nocturna de algunos futbolistas incluida. Visita el Rayo Vallecano al cierre del domingo, rival peligroso en pugna por Europa. El partido completa la programación dominical junto con el Villarreal-Espanyol. La fecha cierra el lunes con la visita del Mallorca a la cancha del Sevilla.

Premier League

“Kun” se perderá gar partido contra Sunderland por lesión el sábado contra Sunderland días o dos semanas. No sé”. semana pasada contra Stoke por LONDRES Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Armando Franca

Sergio “Kun” Agüero, delantero argentino del Manchester City.

El delantero argentino Sergio Agüero se perderá el próximo partido del Manchester City por una “lesión estúpida” de la que su técnico Roberto Mancini no quiso hablar. El “Kun” Agüero no podrá ju-

por la liga Premier, y Mancini no sabe cuándo podrá contar con su principal referente en el ataque. “Es una lesión estúpida”, expresó Mancini el viernes, rehusando entrar en detalles. “No fue culpa suya, pero no puede jugar con esta lesión, por un día, por 10

El City necesita los goles de Agüero para seguir su persecución del líder Manchester United, que le sacó tres puntos de ventaja en la tabla de posiciones de la Premier. El argentino tiene 24 goles en 41 partidos esta temporada, y también se perdió el partido de la

la misma lesión, que según informes de prensa es en un pie. La baja de Agüero podría significar más minutos para su compatriota Carlos Tevez, quien recientemente volvió a las canchas con el City luego de estar seis meses sin jugar por un conflicto con Mancini.


Página 32/Guatemala, 30 de marzo de 2012

Magic Johnson se enterará dentro de poco que 2 mil millones de dólares no lo compran todo. Ahora tendrá que darle a los Dodgers de Los Ángeles el mismo tipo de éxito que inyectó a los Lakers. Por BETH HARRIS LOS ÁNGELES / Agencia AP

La noticia de que Johnson y sus socios acordaron comprar a los Dodgers desencadenó el miércoles un sentimiento general de emoción y optimismo de que el hombre que dirigió a los Lakers del “Showtime” en la década de los 80 podría restaurar el brillo a la alguna vez orgullosa franquicia de béisbol. El monto que Johnson y sus socios van a pagar sería alucinante si fuera únicamente por el equipo. Pero también otorga al grupo de Johnson el derecho sobre ganancias futuras por derechos de televisión y bienes raíces asociados a los Dodgers. “Una enorme parte del precio de compra es por todas esas cosas”, dijo David Carter, director ejecutivo del Instituto de Negocios en el Deporte de la Universidad del Sur de California. “Se trata de una valiosa propiedad que se puede desarrollar y crear una experiencia en torno a Chávez Ravine. Es posible un contrato por mil millones de dólares por derechos de televisión, lo cual le convierte en una transacción única”. El actual dueño Frank McCourt seleccionó el martes al grupo de Johnson para adquirir a los Dodgers, apenas cinco horas después que los dueños de Grandes Ligas aprobaron los tres finalistas en la subasta, es uno de varios pasos necesarios antes de completar la venta a fines de abril. Todavía tiene que ser aprobado por un tribunal federal de quiebras. “El interés por esta franquicia y el histórico precio de la venta ilustran profundamente el buen estado de nuestra industria”, dijo el comisionado de las Grandes Ligas Bud Selig. “Este ha sido un proceso largo, difícil, y debo otra vez darle las gracias a los fabulo-

La Hora

Deportes

BÉISBOL: Esperanza por figura deportiva de Los Ángeles

Johnson lleva su magia a los Dodgers

De Nueva York a San Francisco Por BILLY RUSSO SCOTTSDALE / Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Nick Ut

Magic Johnson, exestrella de la NBA con los Lakers de Los Ángeles, es el rostro visible de los nuevos dueños de los Dodgers.

sos fanáticos de los Dodgers por su lealtad y paciencia”. Selig tiene la potestad de revisar el acuerdo definitivo. Si las Grandes Ligas tuviesen alguna objección, las presentaría ante el mediador Joseph Farnan Jr. El consorcio de Johnson podrán vender los derechos de transmisión local de los juegos de los Dodgers a partir de la temporada de 2014. Lo más seguro es que usará el dinero para pagar deudas. Hasta enero de este año, el equipo debía 579 millones de dólares, según documentación judicial. Johnson es el dueño ideal.

Reside en Los Ángeles, entiende la dinámica que se necesita para tener un equipo campeón y ha demostrado ser un empresario exitoso con sus inversiones en bienes raíces, tiendas y entretenimiento. Esto es vital para que el equipo llene sus arcas para tratar de traer a grandes figuras. “Es alguien con humildad y que es muy admirado”, dijo Carter. “Es una persona influyente en la comunidad, con conexiones en el gobierno de la ciudad y mantiene buenas relaciones con la prensa. Todas estas cosas son importantes y permitirán que la gente se olvide de Frank”.

Johnson, de 52 años, jugó 13 temporadas con los Lakers de Los Ángeles, con los que ganó cinco títulos de la NBA y tres premios al jugador más valioso. El miembro del Salón de la Fama se retiró de la NBA en 1991 tras anunciar que tenía VIH, el virus que provoca sida. La imagen de McCourt quedó hecha trizas tras un caso de divorcio con su esposa Jamie. McCourt pagó 430 millones de dólares en 2004 para comprar el equipo, el Dodger Stadium y 101 hectáreas de terreno que incluyen los estacionamientos.

Veteranos

Omar Vizquel se queda en el roster de los Azulejos DUNEDIN Agencia AP

Los Azulejos de Toronto incluyeron en su roster de Grandes Ligas al infielder Omar Vizquel, quien cumple 45 años el próximo mes. Apuntalado por un excelente desempeño en la pretemporada, el suplente se ganó una plaza en el equipo. Vizquel cumple 45 años el 24 de abril, y será el jugador de posición de mayor edad en las mayores esta temporada. “Sabíamos de su reputación y la clase de persona que íbamos a

Fichajes

FOTO LA HORA: AP Kathy Willens

Omar Vizquel, veterano pelotero venezolano, será el jugador más longevo en jugar en la Liga Americana.

tener dentro del equipo”, dijo el gerente general de los Azulejos Alex Anthopolous tras un juego de pretemporada. “Así que obviamente resultó como se esperaba. Omar simplemente tuvo un campo de entrenamiento muy bueno y mereció estar en el equipo”. Vizquel, ganador de 11 Guantes de Oro, había firmado un contrato de ligas menores el 23 de enero. El venezolano jugó las dos últimas temporadas con los Medias Blancas de Chicago, donde fungió como utility y mentor de algunos jóvenes.

Tras arrancar sus carreras en los equipos de Nueva York, Angel Pagán y Melky Cabrera ahora están juntos en San Francisco para tratar de alcanzar su máximo brillo. Los Gigantes contrataron a ambos jardineros para darle mayor profundidad a su ofensiva esta temporada, luego de ser una de las más deficientes en 2011. Su producción de 570 carreras fue la más baja cantidad para un conjunto de la Liga Nacional. Tanto Pagán como Cabrera saben la responsabilidad que se les presenta en San Francisco, el equipo que en 2010 fue el campeón de las Grandes Ligas. Los dos quieren demostrar por qué un día fueron considerados futuras estrellas. “Sé que me trajeron para que sea una bujía arriba en el line up”, dijo el puertorriqueño Pagán. “Creo que ahí la clave es embasarse lo más que uno pueda, con uña y garra como digo yo, sea con hit, de error, por base por bola o bolazo. Uno tiene que embasarse todas las veces que se pueda”. Pagán llegó a los Gigantes por un cambio en el que éstos entregaron a su compatriota Andrés Torres y al relevista dominicano Ramón Ramírez a los Mets. Por su parte, el dominicano Cabrera llegó a San Francisco por la misma vía del canje, pero en el que el conjunto entregó al boricua Jonathan Sánchez a los Reales de Kansas City. “Quiero ayudar en todo, con mi bate, con mi defensa, en lo que me necesite el manager (Bruce Bochy)”, dijo Cabrera. Pagán será el titular del bosque central, mientras que Cabrera jugará en el izquierdo. Bochy no tiene duda de que el aporte de ambos jugadores incrementará el nivel de juego de su equipo y lo hará mucho mejor que el del año pasado, si sus peloteros se mantienen saludables y fuera de lesiones. “Son dos chicos con mucho talento que ya tienen tiempo jugando en este nivel y saben lo que tienen que hacer”, dijo Bochy. “Ofensivamente nos darán mucho porque mueven bien el bate y tienen velocidad. En la defensa nos harán mejores en los jardines, porque son muy rápidos y le podrán llegar a más conexiones, eso ayudará a nuestros pitchers y nos evitará carreras”. El coach de bateo de los Gigantes, Hensley Meulens, destacó algunos aspectos de la ofensiva de ambos jugadores y el por qué pueden ser de mucho beneficio para el conjunto.


Deportes

En Cort FUTBOL AMERICANO

Elección de entrenador de Saints depende de apelación El nombramiento del entrenador interino de los Saints depende de la decisión de apelar la suspensión de Sean Payton y si el recurso logra reducir su castigo de un año, informó una fuente familiarizada con el caso. La fuente indicó que Payton, el gerente general Mickey Loomis y otros directivos se reunieron ayer y se enfocaron principalmente en los preparativos del ‘draft’ de la NFL el próximo mes. La fuente habló ayer a condición de mantener el anonimato debido a que los Saints no han anunciado sus planes. GOLF

Cabrera es colíder en Houston en ronda suspendida por lluvia

El argentino Ángel Cabrera y Carl Pettersson firmaron tarjetas de 65 golpes, siete bajo par, ayer por la mañana en el Abierto de Houston antes de que se suspendiera la primera ronda por mal clima. Sólo 51 jugadores lograron completar su ronda, ya que por la tarde el campo de Redstone se vio cubierto por tormentas eléctricas. El torneo no sufría demoras por mal tiempo desde 2009. El campeón defensor Phil Mickelson, Fred Couples y Ernie Els, que necesitan ganar para poder clasificar al Masters de Augusta de la semana próxima, aún iban en sus primeros nueve hoyos cuando se suspendieron las acciones.

La Hora Juan Mónaco celebró su cumpleaños de la mejor manera posible: el argentino se clasificó a las semifinales del Masters de Miami tras arrasar ayer 6-1, 6-3 a Mardy Fish.

Guatemala, 30 de marzo de 2012/Página 33

TENIS: Pasa a semifinales de Miami

Mónaco sigue imparable

Por STEVEN WINE CAYO VIZCAINO / Agencia AP

En el día que cumplió 28 años, Mónaco completó un partido que rozó la perfección y por segunda vez en su carrera logró entreverarse en las semifinales de un torneo de la Serie Masters. “Me parece increíble poder celebrar mi día con esta clase de victoria”, dijo Mónaco tras su victoria, la cual definió con un quiebre de servicio. “Todo me salía, todos los golpes. Fue el partido perfecto”, añadió el número 21 del ranking mundial. Las estadísticas no mienten. La efectividad de “Pico” Mónaco con su primer saque fue de 83% (sólo sirvió un segundo saque en ocho ocasiones) y capitalizó cinco de las nueve oportunidades de quiebre que dispuso ante su oponente estadounidense, octavo del escalafón de la ATP. El rival de turno de Mónaco será Novak Djokovic, el campeón vigente del certamen en superficie dura. El serbio y número uno mundial derrotó 6-2, 7-6 (1) al español David Ferrer. “Está jugando a un gran nivel, ha tenido una tremenda semana”, dijo Djokovic sobre Mónaco. A primera hora, Maria Sharapova se benefició de una polémica decisión del juez principal en el último punto y superó 4-6, 6-2, 6-4 a la danesa Caroline Wozniacki para avanzar a la final de la rama femenina. “A una no le gusta terminar un partido así”, dijo Sharapova, que mañana enfrentará en la final a la polaca Agnieszka Radwanska,

FOTO LA HORA: AP Lynne Sladky

Juan Mónaco, tenista argentino, venció a Mardy Fish en dos sets corridos.

quien derrotó a la francesa Marion Bartoli 6-4 y 6-2. Con la cuenta 40-30 en el último game, Sharapova sirvió un segundo saque que un juez de línea cantó largo, lo cual habría provocado doble falta. Pero el juez principal anuló el fallo y ordenó que el punto se disputase otra vez. No se pudo apelar al video debido a que Wozniacki se había quedado sin oportunidades para reclamar su uso. Por televisión se apreció que el juez de silla estuvo en lo correcto. La rusa dispuso de dos saques

y aprovechó para conseguir la victoria. Furiosa, Wozniacki declinó darle la mano al juez e intercambió palabras con él mientras se retiraba de la cancha. “Era un punto muy crucial”, dijo Sharapova. “Cuando se trata de una pelota tan cerca, creo que él debió haberle dado la oportunidad de revisar”. Sharapova dijo que no sabía que Wozniacki ya no disponía de oportunidades para pedir una revisión. Añadió que hubiese pedido la revisión en el caso que el juez no hubiese anulado el fallo

del línea. El partido entre Radwanska, quinta preclasificada, y Bartoli estuvo suspendido 20 minutos en el segundo set debido a una interrupción de la electricidad. Bartoli se lastimó el muslo izquierdo al principio y jugó cojeando el resto del encuentro. Sharapova tiene marca de 4-0 en semifinales en Cayo Vizcaíno, pero ha perdido las tres finales que ha disputado y sin ganar un solo set. “Estoy contenta de poder tener otra oportunidad para revertir eso”, afirmó.

EXBASQUETBOLISTA

NBA

El exbasquetbolista puertorriqueño José Ortiz fue sentenciado a seis meses de cárcel tras declararse culpable de poseer plantas de marihuana con intención de distribuirlas. A Ortiz también se le ordenó ayer pasar nueve meses en un centro de rehabilitación contra el consumo de drogas y realizar 600 horas de servicio a la comunidad durante cuatro años de libertad supervisada. “Piculín” Ortiz fue arrestado en junio de 2011 después que agentes federales estadounidenses incautaron 218 plantas de marihuana en su casa junto con 40 cartuchos de municiones para fusiles de asalto.

do visitaron Oklahoma City el mes pasado. Oklahoma City abrió el Russell Westbrook anotó cuarto período con una ra36 puntos ayer y Kevin Durant cha de 10 puntos sin respuessumó otros 21 para que los líderes ta que puso el partido 88-70, del Oeste, el Thunder de Oklaho- mientras Westbrook manma City, doblegara 102-93 a los tuvo Bryant maniatado a la Lakers de Los Ángeles, en lo que ofensiva. Westbrook y Duse convirtió en su quinta victoria rant anotaron cuatro puntos consecutiva en un encuentro en- cada uno en la racha lo que tre los líderes divisionales. les costó el abucheo de los El Thunder encestó 46% de sus aficionados de los Lakers. disparos para terminar con una racha en que alcanzaban 50% o más PALIZA en sus cuatro partidos previos. LeBron James y Chris Andrew Bynum sumó 25 pun- Bosh terminaron cada uno tos y 13 rebotes y Kobe Bryant con 19 puntos y nueve reboanotó 23 para los Lakers, que han tes, mientras Dwyane Wade perdido sus dos últimos parti- y Udonis Haslem anotaron dos en casa y están 0-2 frente al 16 por cabeza y el Heat de Thunder esta temporada, además Miami llegó ayer a 15 victouna derrota por 15 puntos cuan- rias seguidas en casa al apa-

Westbrook guía al Thunder

“Piculín” Ortiz es condenado a seis meses en prisión

LOS ÁNGELES Agencia AP

FOTO LA HORA: AP Mark J. Terrill

Russell Westbrook (D) y Kevin Durant, del Thunder de Oklahoma City.

lear 106-85 a los Mavericks de Dallas en una especie de reproducción de la pasada final en la NBA. Mario Chalmers encestó 12 tantos y Norris Cole agregó 10 por Miami, que barrió en sus dos encuentros con Dallas en esta temporada y salió de dos derrotas consecutivas. Dirk Nowitzki consiguió 25 puntos para Dallas, pero sólo pudo encestar un lanzamiento de nueve en la segunda mitad. Lamar Odom tuvo 12 unidades por los Mavericks, que fueron superados en los rebotes por 44-29 y únicamente pudieron anotar dos puntos con escapadas. Miami vapuleó 26-13 a Dallas en el último cuarto para culminar la victoria.


Página 34/Guatemala, 30 de marzo de 2012

La Hora El Papa nombra nuevo obispo en México

Internacional

El papa Benedicto XVI nombró como obispo de Tepic, México, a monseñor Luis Artemio Flores Calzada, quien era obispo de Valle de Chalco, informó hoy la oficina de prensa de la Santa Sede. Flores Calzada nació en San Antonio Tultitlán, diócesis de Cuautitlán, el 28 de abril de 1949. Estudió filosofía y teología en el seminario mayor de Durango y sucesivamente en la Pontificia Universidad Gregoriana en Roma, donde obtuvo el título en teología dogmática.

FRANCIA: Reacción a ataque en escuela judía en Tolosa

Sarkozy: Policía detiene a 19 presuntos extremistas islámicos La Policía en Francia capturó a 19 personas en redadas contra extremistas islámicos que tuvieron lugar en algunas ciudades del país, anunció hoy el presidente Nicolas Sarkozy. PARíS Agencia AP

Más operaciones de este tipo seguirán en curso, expresó el mandatario en declaraciones a la estación radiofónica Europe-1. El presidente no ofreció detalles sobre los motivos de los arrestos ni de las acusaciones específicas contra los sospechosos. "Es en relación con una forma de radicalismo islamista", señaló Sarkozy a la estación radiofónica. Las redadas siguieron a una oleada de homicidios ocurridos en el sur de Francia. El francés Mohammed Merah, de 23 años y defensor de puntos de vista radicales en cuanto al Islam, se atribuyó las muertes a tiros de varias personas y habría dicho que tenía vínculos con al-Qaida. Merah fue aniquilado la semana pasada en un enfrentamiento con la policía y se le sepultó el jueves cerca de Tolosa. Los ataques a tiros que perpetró Merah en Tolosa y la población vecina de Montauban —en los que las víctimas fatales fueron tres escolares judíos, tres paracaidistas y un rabino— se constituyeron en las peores hechos

FOTO LA HORA: AP Philippe Wojazer

Nicolas Sarkozy, presidente francés, anunció las capturas de supuestos extremistas islamistas.

terroristas ocurridos en Francia desde la década de 1990. Estos sucesos reactivaron las preocupaciones en torno al aumento del número de radicales islamistas de nacionalidad francesa dispuestos a llevar a cabo actos de violencia. Los musulmanes franceses han expresado desasosiego por las repercusiones negativas que tendrán en su comunidad las acciones de Merah en tanto que las

autoridades francesas han solicitado a la ciudadanía no confundir el Islam con el terrorismo. Sin embargo, se intensifico el nerviosismo hacia el radicalismo islámico y el gobierno prohibió el jueves el ingreso de varios clérigos musulmanes internacionales en Francia que pretendían asistir a la conferencia de un grupo islámico fundamentalista. Sarkozy dijo que desconocía si los 19 detenidos formaban parte

de alguna red extremista. "Continuarán otras operaciones (similares) que nos permitirán expulsar de nuestro territorio nacional a cierto número de personas que no tienen razón de estar aquí", expresó Sarkozy. El mandatario, que afronta dificultades en su intento de reelección, agregó: "Es nuestro deber garantizar la seguridad del pueblo francés. No tenemos opción. Es absolutamente indispensable".

Papademos: Regreso al dracma sería ‘devastador’ Agencia AP

El regreso al dracma, la moneda de curso de Grecia que fue sustituida por el euro, sería “devastador” para la economía, advirtió el primer ministro. Lucas Papademos dijo al periódico italiano Il Sole 24 Ore, en una entrevista publicada hoy, que confía en que el fuerte apoyo público a la permanencia del euro en el país golpeado por la crisis se refleje en los resultados de una elección general, que se espera para finales de abril o principios de mayo.

ONU Piden a Chile leyes más severas tras asesinato de joven gay

La oficina de derechos humanos de Naciones Unidas exhortó a Chile hoy a aprobar nuevas leyes en contra de los crímenes de intolerancia y discriminación después de la muerte de un joven homosexual encontrado con marcas de golpes y dos esvásticas grabadas en su cuerpo. Rupert Colville, un vocero de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos (OACDH) de Naciones Unidas, dijo que el “asesinato particularmente aborrecible” de Daniel Zamudio, de 24 años, exige nuevas leyes en contra de la discriminación enfocadas en la orientación sexual y la identidad de género.

COMERCIO Unión Europea y Ucrania inician acuerdo de asociación

Grecia ATENAS

En Cort

Los partidos que respaldan al gobierno de coalición de cuatro meses de Papademos enfrentan un creciente reto de grupos políticos que se oponen a las condiciones de los acuerdos del plan de rescate financiero hechos con prestamistas de la Unión Europea (UE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI). “Las consecuencias serían devastadoras. Un regreso al dracma causaría una elevada inflación, inestabilidad en el tipo de cambio y la pérdida de valor real de los depósitos bancarios”, dijo Papademos al periódico.

FOTO LA HORA: AP Petros Giannakouris

Lucas Papademos, primer ministro griego.

La Unión Europea y Ucrania iniciarán hoy un nuevo acuerdo de asociación que pide a la nación de Europa oriental que implemente reformas constitucionales, que incluye un sistema judicial independiente. El viceministro del Exterior ucraniano Pavlo Klimkin dijo que “el paradigma de nuestras relaciones cambiará desde la cooperación, a la asociación política y la integración económica”. Las negociaciones del acuerdo iniciaron en 2007.

AUSTRIA Fondo de rescate alcanzará 1,100 billones de dólares El blindaje financiero de los 17 países que utilizan el euro como moneda alcanzará 800.000 millones de euros (1,1 billones de dólares) para hacer frente a su crisis por la deuda, anunció hoy la ministra de Finanzas de Austria. Sin embargo, de esa cantidad 300.000 millones de euros (400.000 millones de dólares) ya fueron utilizados en rescates previos, debido a lo cual ascienden a 500.000 millones de euros los recursos frescos para la asistencia de los países en problemas.


Guatemala, 30 de marzo de 2012/Página 35/ LA HORA

El Salvador

Autoriza préstamos por $206,5 millones SAN SALVADOR Agencia AP

La Asamblea Legislativa autorizó al gobierno del presidente Mauricio Funes a suscribir dos préstamo por 206,5 millones de dólares con el Banco Interamericano de Desarrollo, que serán destinados a programas del cambio climático y de salud. El primer crédito, por 200 millones de dólares, fue aprobado la noche del jueves por 57 de los 84 diputados de la Asamblea Legislativa. Los fondos serán destinados para financiar el “programa integral de sostenibilidad fiscal y adaptación al cambio climático para El Salvador”. El programa tiene como objetivo “contribuir con un

proceso de reformas de políticas destinadas a mejorar la sostenibilidad fiscal”, para que se adapte a las circunstancias del cambio de clima. El segundo préstamo, por 6,5 millones de dólares, fue aprobado con los votos de 65 de los 84 diputados y será destinado para financiar el “Programa de Salud Mesoamericana 2015 de El Salvador”. La Alianza Republicana Nacionalista (Arena), que gobernó de 1989 a 2009, no aprobó los préstamos y la diputada Milena Calderón dijo que “hemos sido una oposición responsable, propositiva, pero no podemos seguir permitiendo esto, y no hemos dado nuestros votos, cuando han sido prestamos de libres disponibilidad, donde se despilfarra”.

Violencia

Asesinan a periodista en el norte de Colombia BOGOTA

Agencia AP

Un periodista fue asesinado por sicarios en el Caribe colombiano sin que hasta ahora se tengan pistas sobre los responsables del crimen, se informó hoy oficialmente. Jesús Martínez fue ultimado ayer en la tarde por dos sicarios que se movilizaban en una motocicleta en el municipio de Sabanalarga, departamento de Atlántico y a 680 kilómetros al norte de Bogotá. “Dos personas (iban) en una motocicleta y el parrillero (acompañante del conductor) lo ultimó con

tres disparos de 9 milímetros”, explicó en diálogo telefónico con The Associated Press Jesús Movilla, secretario de gobierno de Sabanalarga. Martínez era conductor de espacios musicales y culturales en una emisora comunitaria de la mencionada localidad, agregó. El funcionario comentó que los familiares de Martínez le dijeron que éste no les había hablado de amenazas en su contra. Agregó que es muy posible que se ofrezca una recompensa para dar con el paradero de los asesinos porque, según dijo, hubo muchos testigos del crimen.

Uruguay

Mujica acusa a profesores de paros “políticos” MONTEVIDEO Agencia AP

El presidente José Mujica aseguró hoy que la huelga de 72 horas de los profesores de enseñanza secundaria tuvo motivos políticos. En su audición radial Mujica admitió los problemas edilicios en varios liceos del país, la razón que dieron los profesores para el paro, pero sostuvo que el “tema

de fondo en la actitud de algunos profesores de no dictar clases refleja un asunto de carácter político”. El presidente se refirió a un “inconformismo latente” entre integrantes del gremio de profesores y enfatizó que “ningún bien es más importante que dar clase a los muchachos y no deberíamos tomarlos de rehenes”. El gobierno y los partidos

Brasil

Polémica por fallo sobre sexo con menores

BRASILIA Agencia AP

El fallo de un alto tribunal que determinó que mantener relaciones sexuales con menores no siempre constituye el delito de violación desató una fuerte polémica en Brasil y generó llamados del gobierno y entidades privadas a revertirlo. El Superior Tribunal de Justicia, principal Sala de Apelaciones, determinó esta semana que un hom-

bre acusado de violar a tres niñas de 12 años no podía ser declarado culpable de violación por una serie de condiciones atenuantes. Según el fallo del tribunal, las tres niñas ya se habían prostituido antes de tener relaciones con el acusado, además de que el caso ocurrió en 2002, antes de que en 2009 la ley penal fuera modificada para tipificar el sexo con menores como violación. La decisión fue recibida con estupor por entidades de derechos humanos

y el gobierno, que anunciaron acciones para revisar el fallo. “Entendemos que los derechos humanos de niños y adolescentes jamás pueden ser relativizados. Con esta sentencia, un hombre fue declarado inocente de la acusación de violación de tres personas vulnerables, lo que en la práctica significa impunidad para uno de los crímenes más graves cometidos contra la sociedad brasileña”, declaró la ministra de Derechos Humanos, Maria do Rosario Nunes, en un comunicado.

Anunció que pediría al fiscal general Roberto Gurgel y al abogado general del gobierno, Luiz Inácio Adams, que determinen posibles acciones para revertir el fallo. En el mismo sentido, la Asociación Nacional de Procuradores de la República expresó en una nota que “la decisión afronta el principio de protección absoluta, garantizada por la constitución brasileña, a niños y adolescentes e indica tolerancia con esa nefasta práctica, en lugar de desestimularla”.


La Hora

Página 36/Guatemala, 30 de marzo de 2012

INTERNACIONAL

Activistas

Hay nuevos enfrentamientos en el norte de Siria Nuevos enfrentamientos entre soldados sirios y rebeldes ocurrieron hoy mientras que la violencia incesante opaca las esperanzas de un plan de paz que intenta poner en marcha el enviado de Naciones Unidas Kofi Annan. Por ELIZABETH A. KENNEDY

BEIRUT / Agencia AP

El presidente sirio Bashar Assad aceptó el plan de paz a principios de semana, pero el derramamiento de sangre no ha parado a pesar de las peticiones de un cese al fuego. La oposición se mantiene muy escéptica de que Assad se comprometa con el plan de Annan, al decir que aceptó sólo con el objetivo de ganar tiempo mientras continúa la campaña en contra del levantamiento. El viernes, activistas reportaron enfrentamientos en la provincia norteña de Idlib y en la alborotada provincia de Homs. No

FOTO LA HORA: AP Shaam News Network via AP video

Los enfrentamientos en Siria continúan.

hubo cifras inmediatas sobre fatalidades. En una cumbre de la Liga Arabe en la capital iraquí el jueves, el secretario de la ONU Ban Ki-moon y el secretario general de la Liga Arabe Nabil Elaraby discutieron la crisis en Siria y la mi-

sión de Annan y acordaron “que era imperativo para el presidente Assad cumplir sus compromisos con acciones”, dijo un portavoz de la ONU.Los líderes árabes en la cumbre emitieron una resolución pidiendo al régimen de Assad que

“implemente de inmediato” las propuestas de Annan. El plan pide que Damasco detenga los movimientos de tropas inmediatamente y el uso de artillería pesada en áreas residenciales y que se comprometa a un cese al fuego de dos horas diarias para permitir el paso de ayuda humanitaria y evacuaciones médicas. Asimismo, pide un cese al fuego absoluto que supervisará la ONU para que todas las partes puedan discutir una solución política. En comentarios publicados por la agencia de noticias estatal siria el jueves, Assad dijo que “Siria no reparara en esfuerzos para hacer que la misión (de Annan) sea un éxito y espera que pueda devolver la seguridad y estabilidad al país”. Sin embargo, agregó que el enviado de la ONU debe “lidiar con los elementos de la crisis en una forma integral” y lograr un compromiso por parte de los grupos armados para cesen sus “actos terroristas” contra el gobierno.

MEDIO ORIENTE: Sigue inestabilidad tras caída de régimen de Gadafi

Tribu del sur de Libia amenaza con crear un estado independiente Una tribu del sur de Libia amenazó el miércoles con crear su propio estado independiente, luego de días de sangrientos choques con una tribu rival. Esta es la segunda amenaza de secesión por una tribu libia este mes.

En Cort PAKISTÁN Ataque de aeronave de EE.UU deja 4 muertos Un avión no tripulado, al parecer estadounidense, disparó en las primeras horas de hoy dos misiles contra una casa en el noroeste de Pakistán, con resultado de cuatro rebeldes muertos, dijeron funcionarios de inteligencia. Pakistán ha intensificado sus demandas de que Estados Unidos ponga fin a este tipo de acciones en tanto que el ataque podría complicar los esfuerzos de Washington para lograr que Islamabad permita de nuevo el envío —a través de su territorio— de suministros para la OTAN en Afganistán.

AFGANISTÁN Nueve oficiales de policía son muertos Nueve policías de un poblado en Afganistán son muertos a tiros por un colega en una provincia del este del país, anunció la Policía. El jefe de la Policía provincial Dawlat Khan dijo que el incidente ocurrió el viernes en el poblado de Yayakhil, en el distrito del mismo nombre. Bowal Khan, jefe del distrito de Yayakhil, identificó al pistolero como Asadullah, quien sólo usa un nombre. Agregó que Asadullah estaba asignado a un pequeño puesto de comando cuando despertó a las 3 de la mañana para hacer una guardia. Entonces utilizó su rifle de asalto para matar a nueve hombres dormidos dentro del puesto, tomó sus armas y escapó en una camioneta.

Por RAMI AL-SHAHEIBI TRÍPOLI / Agencia AP

Las amenazas son nueva evidencia del torbellino que vive el país desde la caída del dictador Moamar Gadafi el año pasado. Uno de los indicios es el resurgimiento de viejas disputas y conflictos tribales que Gadafi reprimió. Líderes tribales en el oriente de Libia anunciaron previamente este mes que estaba considerando formar un estado independiente, llamado Barqa, con Bengasi —la segunda ciudad más grande del país— como capital.Eso es visto como expresiones de frustración con decenios de descuido por el régimen de Gadafi y la incapacidad del nuevo gobierno, el Consejo de Transición Nacional, de mejorar la situación. Aunque los líderes en Bengasi negaron que esa fuese su intención, los críticos advirtieron de la posibilidad de que Libia se divida en al menos dos partes.El miércoles, líderes tribales en el sur amenazaron igualmente con separarse del gobierno central en

MEDIO ORIENTE Israel cierra Cisjordania en anticipación de protestas árabes

FOTO LA HORA: AP Amr Nabil

Libia continúa en período de inestabilidad política, luego de la caída y muerte del líder Muamar Gadafi (C).

Trípoli. El conflicto allí es entre la tribu africana tabu y la tribu árabe Abu Seif.Los combates entre las dos tribus han dejado más de 50 muertos en la ciudad sureña de Sabha. Los combatientes emplearon morteros, fusiles y cohetes con un alcance de más de 10 kilómetros (seis millas). Las tribus peleaban en las principales calles de la ciudad y el gobierno en Trípoli no estaba interviniendo efectivamente. Líderes tabu dijeron que iban a declarar su propio estado para proteger a su pueblo. Los tabu,

junto con otras tribus africanas, fueron los habitantes originales del sur de Libia. Fueron reprimidos fuertemente durante el gobierno de Gadafi. Eissa Abdul-Maged, un líder tabu, dijo el miércoles que su tribu sufre un “genocidio”, pero que el gobierno en Trípoli no ha intervenido. “Estamos siendo masacrados ante los ojos del Consejo Nacional de Transición”, dijo a The Associated Press. Dijo que una aldea en Kufra cerca de la frontera con Chad fue incendiada y que aviones de combate atacaron a civiles. “Eso es geno-

cidio”, dijo. Un funcionario tabu con sede en París, Jomode Elie Getty, quien fue miembro del Consejo Nacional pero renunció, acusó al organismo de ponerse de parte de los árabes en los ataques contra los tabu. Getty pidió la intervención de la ONU. Subrayando la volatilidad de la situación, un líder de la tribu Zwiya, Mohamed al-Zwiya, dijo que los suyos combatirían contra cualquiera que llamase a dividir el país en estados separados.

Las fuerzas israelíes se ponen en alerta en anticipación de manifestaciones masivas hoy, por lo que sellaron territorio y estrecharon las restricciones para entrar en territorios santos mientras que los palestinos y árabes se preparan para un día de protestas en toda la región.Las manifestaciones por el Día de la Tierra son un evento anual de los árabes israelíes y palestinos en Cisjordania y la Franja de Gaza que protestan en contra de lo que califican de políticas territoriales discriminatorias por parte de Israel. Simpatizantes en los países árabes vecinos también planean manifestaciones cerca de las fronteras de Israel en solidaridad.


La Hora

INTERNACIONAL

Guatemala, 30 de marzo de 2012/Página 37

ELECCIONES: Enrique Peña Nieto, del PRI, encabeza sondeos

Candidatos Presidenciales comienzan campañas en México Los cuatro candidatos a la presidencia de México lanzaron el viernes oficialmente sus campañas para los comicios del 1 de julio con promesas de encabezar un gobierno nuevo y diferente en caso de resultar electos. MEXICO

Agencia AP

Pero esas promesas contrastan con los propios aspirantes, que han estado en la política durante años. Enrique Peña Nieto es el candidato por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), que gobernó México ininterrumpidamente de 1929 al 2000. El abanderado puntero en las encuestas utilizó la palabra “cambio” en 26 ocasiones durante su primer discurso proselitista oficial.“México está ansioso de una nueva alternancia”, dijo Peña Nieto en su discurso de arranque de campaña, representando a un partido conocido por administraciones corruptas.Josefina Vázquez Mota se ha postulado por el Partido Acción Nacional (PAN), que gobierna el país, bajo el lema “Josefina es diferente”. A sus 51 años, es la primer mujer que representa a uno de los principales partidos.“Este es un México en el que queremos que la ley se cumpla”, dijo Vazquez Mota. “Queremos este México de paz”, expresó

FOTO LA HORA: AP Bruno González

Enrique Peña Nieto, candidato presidencial del PRI, y su esposa, la actriz Angélica Rivera, durante el inicio de la campaña para las elecciones de este año.

la postulada por el mismo partido que llevó a Felipe Calderón al gobierno y quien desde el inicio de su mandato desató una ofensiva contra el crimen organizado que ha dejado casi 50.000 muertos.Y Andrés Manuel López Obrador es nuevamente el candidato del Partido de la Revolución Democrática, de izquierda, luego de perder las elecciones del 2006. El viernes, el aspirante y ex alcalde de la capital mexicana dijo que representa un “cambio ver-

dadero”. “Hagamos entre todos y desde abajo esta campaña para construir una nueva república justa, humana, digna, libre, democrática y amorosa”, dijo López Obrador.Un tema central en las elecciones presidenciales será el narcotráfico, ya que desde que el gobierno emprendió la lucha contra poderosos carteles de drogas más de 47.500 personas han muerto, de acuerdo a cifras oficiales.El PAN enfrentará una difícil batalla para retener el

poder.Peña Nieto, de 45 años, tiene el 45% de las preferencias, según la última encuesta del periódico Reforma, en la que 1.343 mexicanos con credencial para votar fueron entrevistados en persona entre el 22 y el 26 de marzo. El estudio tiene un margen de error de 2,7 puntos porcentuales. En la misma encuesta, Vázquez Mota tiene 32% de las preferencias y López Obrador, de 59 años, tiene un 22%.

Uno de los principales motivos para estrechar los lazos de seguridad entre Estados Unidos y Latinoamérica es la preocupación de que las redes usadas actualmente en el tráfico ilegal de drogas a territorio estadounidense puedan ser en el futuro la puerta de entrada de una bomba terrorista, advirtió el máximo general de las fuerzas militares del país. Martin Dempsey, general del Ejército de Estados Unidos, insistió en ello esta semana, durante su primer viaje a Latinoamérica en su papel como jefe del Estado Mayor Conjunto. Dempsey se mostró preocupado por una peligrosa red de traficantes de drogas y armas, y por los miembros del crimen organizado en América Central y del Sur. Esos grupos delictivos han desarrollado vías de tráfico

Clientes hacen filas en bancos ante amenazas de sanciones Filas de más de 50 personas se han formado afuera de sucursales bancarias de la capital de Malí mientras el pánico se propagaba después de la amenaza de sanciones económicas del organismo regional que representa a los países en África Occidental. En la sucursal de Ecobank en el barrio de Niarela, en Bamako, los clientes fueron informados el viernes que pueden retirar un máximo de 1.000 dólares por persona.

El Ministerio de Defensa de Japón ordenó hoy a sus unidades de misiles que intercepten el cohete que Corea del Norte lanzará en abril si la nave o parte de la misma amenaza con caer en territorio japonés. El ministro de Defensa, Naoko Tanaka, emitió la orden durante una reunión del consejo de seguridad nacional de Japón. La medida fue dispuesta después de que a principios de semana el mando militar recibiera la orden de prepararse para derribar el cohete norcoreano si éste ingresa en espacio aéreo japonés.

ESPACIO

Nexos con América Latina, clave contra terrorismo MANAOS / Agencia AP

MALÍ

JAPÓN Interceptarán cohete norcoreano de ser necesario

Dempsey

Por ROBERT BURNS

En Cort

—por aire, mar y tierra— que algún día podrían usarse para trasladar cosas mucho más peligrosas, como armas de destrucción masiva, por toda la frontera sur de Estados Unidos, dijo durante una entrevista con reporteros que viajaban con él. “Esa red puede trasladar cualquier cosa”, dijo. “Será para el mejor postor. Por lo que viendo a futuro, ciertamente es de nuestro interés hacer lo que podamos para ayudar a los países de esa región para acabar con esas redes” y evitar que sean usadas por terroristas. El problema está en “ambas, tanto las actividades del narcoterrorismo que vemos desestabilizar nuestra frontera sur (como) esa red en sí que puede ser y probablemente será usada para otros propósitos”, agregó. Ante la pregunta de si considera a esta red similar a la formada por células terroristas, recaudadores de dinero y colaboradores

de al-Qaida, dijo que “esa es una analogía válida. hemos aprendido a vencer a al-Qaida al atacar la red en toda su dimensión. Ahora, en ese caso hicimos la mayor parte del trabajo duro, si es que no toda. La pregunta aquí (en América Latina) sería si podemos tomar el mismo paradigma en la forma de atacar una red —pero no hacerlo solos”. Dempsey no aboga por la intensificación de actividades de las fuerzas militares estadounidenses en Latinoamérica, si bien el gobierno del presidente Barack Obama ha identificado esta región como cada vez más importante para la seguridad nacional de Estados Unidos. A fin de subrayar esa importancia, el secretario de Defensa, Leon Panetta, piensa visitar Colombia, Brasil y Chile el próximo mes y se espera que Obama acuda a la Cumbre de las Américas en Colombia a mediados de abril. Brasil fue la parada final de una

gira de tres días en Sudamérica, que el martes llevó a Dempsey a un puesto de avanzada en la selva en el noreste de Colombia, a un par de millas de la frontera con Venezuela, donde el ejército colombiano —con la ayuda de asesores militares de Estados Unidos— ha mantenido durante décadas su combate con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Dempsey aprovechó su visita para ratificar un compromiso de Estados Unidos por trabajar con los soldados de la región. La visita también sirvió para señalar un principio clave de la nueva estrategia de defensa del gobierno de Obama: asociarse con otros militares en regiones en las que Estados Unidos no cuenta con una presencia militar importante y ayudar a países como Colombia a combatir a los insurgentes en lugar de incursionar con soldados estadounidenses.

Bangladesh planea construir su primer satélite Una empresa estadounidense ayudará a Bangladesh a diseñar y lanzar el primer satélite de esa nación del sur de Asia. Space Partnership International (SPI) firmó ayer un acuerdo de consultoría por 10 millones de dólares con la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones de Bangladesh en Dacca, dijeron funcionarios. El director de SPI, Bruce D. Kraselsky, dijo que su compañía, con sede en Maryland, diseñará el satélite y contrató a una empresa para la construcción y el lanzamiento. Agregó que Bangladesh quiere lanzar el satélite para 2015. Bangladesh dijo que el satélite mejorará sus servicios de telecomunicaciones, recabará información meteorológica para prevención de desastres y mapear recursos naturales.


La Hora

Página 38/Guatemala, 30 de marzo de 2012

Rechaza petición de militares retirados Fue rechazada la petición formal de la defensa de los militares retirados Héctor Mario López Fuentes y José Mauricio Rodríguez Sánchez, en donde solicitaban que se incorporaran como medios de prueba peritos militares en el proceso en su contra, por genocidio y deberes contra la humanidad. En la audiencia realizada ayer, el juez Miguel Ángel Gálvez llegó a la conclusión de que resolverá cuando tenga a su vista los dos informes clínicos proporcionados por el Inacif en donde indiquen el estado de salud de los sindicados, pues, según el juez, por el momento solo tiene uno.

CONGRESO: Hoy concluye plazo para presentar candidaturas

Morales y De León Duque, favoritos para terna de PDH Sergio Morales, actual procurador de los Derechos Humanos, y Jorge de León Duque, diputado de Creo, encabezan el listado del nuevo procurador. POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt

La convocatoria para el cargo de procurador de Derecho Humanos llega hoy a su final. Al mediodía, eran 17 las personas que acudieron a la Comisión de Derechos Humanos del Congreso de la República, entre ellos el actual procurador Sergio Morales y el diputado por el partido Compromiso, Renovación y Orden -Creo- Jorge de León Duque. Leonel Soto Arango, subjefe de bancada de la Unión del Cambio Nacional -UCN- indicó que ve con muchas posibilidades

que el actual procurador Sergio Morales y el diputado Jorge de León Duque sean quienes integren la terna para procurador. “Creemos que lo más probable es que estas dos personas estén dentro de la terna, pero debemos ser sinceros en que todos son idóneos para el puesto”, dijo Arango. Álvaro González, subjefe de bancada Creo, aseguró que De León es una persona que tiene especializaciones en estos temas y sí consideran que tiene la capacidad para optar por una posición de este tipo. Hasta el momento, el diputado González niega que algún candi-

dato haya presentado a su bancada los planes de gestión. Carmen Aída Ibarra, del sector Pro Justicia asegura que se deben mejorar los instrumentos para escoger al próximo procurador. Además afirma que es muy pronto para dar a conocer quiénes podrían llegar a ser posibles candidatos. “Debe ser una persona con ética profesional y sobre todo debe ser una persona legitimada social y políticamente”, expresó Ibarra. COMIENZAN CABILDEOS Héctor Lira, jefe de bancada Encuentro por Guatemala -EG-, informó que algunos candidatos como Óscar Cruz y Nery Rodenas ya han visitado su bancada para dar a conocer sus proyectos.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Sergio Morales, actual procurador de Derechos Humanos, entregó hoy su papelería para buscar la reelección.

Jorge de León Duque, diputado e hijo del exprocurador y expresidente Ramiro de León Carpio, es otro de los favoritos para integrar la terna.

“Todos tienen buenas propuestas y argumentos. La bancada tendrá que evaluar la capacidad de cada uno de los candidatos”, acotó Lira. CANDIDATOS El total de aspirantes para candidatos como Procurador de la PDH son: Carlos Roberto Sandoval Aldana, Ángel Mario Salazar, Juan Pablo Arce Gordillo, José Alejandro Córdoba Herrera, Jorge de León Duque, Juan Carlos Medina Salas, Carlos Humberto Castillo y Castillo, Erwin Ulises Lobos Ríos, Otto Marroquín Guerra, Óscar Cruz, Elizabeth Palencia Orellana, Nery Rodenas Paredes, Carlos Rafael Cerezo Blandón, Carlos Enrique Culajay Chacach y Marco Antonio Sagastume Gemmel. Por aparte el procurador Sergio Morales manifestó que ninguno de los candidatos cuenta con la experiencia necesaria para dicho cargo. Asimismo subrayó que su trabajo ha sido muy bueno. Además negó que se estén comprando plazas para obtener mayores votos al momento de la elección. “Eso siempre se dice, lo único que podemos decir es que la Procuraduría es una instancia para el que quiera trabajar”, indicó Morales. Jorge de León Duque señaló que su plan de trabajo irá orientado a la renovación y dignificación de la institución. “Estaremos creando una entidad para la atención especial a la víctima, así también propondremos tres nuevas defensorías como la de transporte, consumidor y usuario”, reiteró.

EVASIÓN

Audiencia de primera declaración

POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

En el Juzgado Undécimo de Instancia Penal de la Torre de Tribunales se presentó hoy la audiencia de primera declaración del caso en contra del señor Édgar Abel Alvarado Merlos, representante legal de Finos Aromas, S.A. y Café Alta Montaña S.A. Álvaro Morales está siendo sindicado de cometer los delitos de casos especiales de defraudación tributaria, asociación ilícita y perjurio, y se estima que el monto defraudado supera los 16 millones de quetzales, y según las investigaciones estos se derivan de simulaciones de compras y ventas de café.

RÍOS MONTT

En abril se llevará a cabo nueva audiencia

POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

En la audiencia realizada ayer en el Juzgado Primero de Mayor Riesgo, por el caso de genocidio y deberes contra la humanidad, hacia Efraín Ríos Montt, este objetó las pruebas que el MP presentó y se llegó a la conclusión de que el 11 y 13 de abril se resolverán en una nueva audiencia los incidentes planteados por la defensa del General. Los abogados presentaron 13 acciones a las que el juez, Miguel Ángel Gálvez, ya dio trámite y entre las peticiones destaca la solicitud de que no acepten como medio de prueba el reporte de la Comisión para el Esclarecimiento Histórico.

Congreso

Interpelación contra Centeno se reanudará en fase de preguntas POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt

Leonardo Camey, subjefe de bancada de Libertad Democrática Renovada -Lider-, aseguró que respeta la decisión de la Corte de Constitucionalidad -CC-, ya que la resolución describe que la interpelación deberá proseguir, si los interpelantes lo solicitaran.

“Nosotros ya lo hicimos públicamente y por escrito para que prosiga, esto significa: continuar con lo que quedó pendiente, ya que todavía falta realizar las preguntas adicionales”, señaló Camey. En anteriores declaraciones, el diputado Manuel Barquín, secretario adjunto de la bancada Gran Alianza Nacional -Gana-, dio a

conocer su punto de vista en relación al tema de la interpelación, según Barquín esta debería pasar a la sección de debate para posteriormente otorgar el voto de falta de confianza. Por aparte el subjefe de bancada aseguró que pese a que otros diputados den su interpretación, esta se va a respetar, sin embargo, se debe basar en el espíritu de la

resolución de la CC. MÁS DENUNCIAS Hoy por la mañana la bancada Lider, citó al Gobernador Departamental y tercer concejal de la Municipalidad de Mixco, Luis Alfonso Palma Espinoza, quien no se presentó. Por lo que el partido tomó la decisión de presentar una denuncia ante el Ministerio Público -MP- por vio-

lación a la Constitución de la República e incumplimiento de deberes. Los temas a tratar en dicha reunión serían por la arbitrariedad dentro de las instituciones públicas, porque en una oportunidad se convocó a los alcaldes del departamento de Guatemala con el objetivo de reprogramar el Listado Geográfico de Obras dejando fuera a los alcaldes de oposición.


La Hora

AL CIERRE

Presidios

Catorce detenidos por ingresos ilícitos POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Según el Sistema Penitenciario, 14 personas han sido detenidas hasta hoy, acusadas de intentar ingresar objetos ilícitos a los diferentes centros carcelarios. Una mujer fue detenida esta mañana en la cárcel de Pavón, sindicada por intentar ingresar droga a uno de los sectores de la prisión. Las otras detenciones se han efectuado en los últimos meses. Trece mujeres y un hombre son los acusados por estos actos ilícitos. Uno de los casos que sobresalen, es de un hombre que pretendía ingresar un arma de fuego, a la Cárcel de Zacapa. Investigaciones del Ministerio Público (MP) refieren, que los hechos ilícitos continúan en los centros de privación de libertad, debido a la complicidad de trabajadores de la institución en estos actos. Las cárceles con mayor hacinamiento son las que reportan usualmente la problemática.

PNC

Capturan a supuesto pederasta POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

La Policía Nacional Civil (PNC) capturó a Henry Eddy González, de 40 años, sindicado de violar a su propio hijo. La detención se efectúo en la colonia Lo de Fuentes, en la zona 11 de Mixco, contra González, quien es sindicado por ultrajar a su hijo de dos años. La madre del infante se encontraba de compras cuando sucedió el hecho. Los vecinos del sector, al enterarse del acontecimiento, trasladaron al infante al Centro de Salud de la localidad, para que fuera analizado por un médico que determinara el daño que le fue causado. Por su parte, el pederasta fue puesto a disposición del Juzgado correspondiente, para dilucidar su situación legal. Se desconoce si el sindicado se encontraba bajo efectos de alguna droga.

FOTO LA HORA: CORTESÍA PNC

Un hombre es sospechoso de violar a su hijo de dos años.

Guatemala, 30 de marzo de 2012/Página 39

CAPTURAS: Ocho mujeres aprehendidas en varios puntos del país

Madre de recluso dirigía clica dedicada a las extorsiones Ocho mujeres fueron detenidas por la Policía Nacional Civil (PNC), en las zonas 5, 18, Mixco y Suchitepéquez, sindicadas por extorsionar al transporte de Oriente y Villa Canales. Según las autoridades, la estructura delictiva era dirigida –afuera- por la madre de un hombre recluido en el Sector 11 del Centro de Detención Preventiva para Hombres de la zona 18. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Esta mañana, las autoridades realizaron varios allanamientos en diferentes puntos del país, con el fin de desarticular una banda de extorsionistas, que estaba integrada por un pandillero recluido en la cárcel, quien delegaba atribuciones a su progenitora, que dirigía la estructura en la calle. El privado de libertad es Héctor Mendoza De Paz, su madre fue identificada como Antonia de Paz Cajbón de Ixpatá. Las otras sindicadas son Emilsa Canel Gómez, de 28 años, en estado de gestación; Hilda Lucrecia Yoc Cuxé, de 27; Miriam Nineth Cabrera, 37; Jennifer Yanira Acutá Tuxuc, de 26; María Benita Chamorro Rafael, de 38; Jessenia Esmeralda Son de Cajbón, 25; Gladys Estela Argueta Mérida, de 20. Las mujeres fueron detenidas en las colonias San Ignacio, en la zona 7 de Mixco; colonia Alameda Norte y La Barreda, en la zona 18; Colonia 15 de Agosto, en la zona 5; en el

FOTO LA HORA: MARIELA CASTAÑÓN

Cinco de las mujeres capturadas hoy, sindicadas de formar parte de una banda de extorsionistas. Cantón San Bernardino, zona 2 Antonia de Paz Cajbón, la maNARCOTRÁFICO de Suchitepéquez. dre del aprehendido, alegó inoLas detenidas están acusadas cencia, pues según ella se desNueva fuerza de tarea por los delitos de extorsión, aso- empeña en oficios domésticos, El ministro de la Defensa, Ulises Anciación ilícita, conspiración y aunque admitió que su hijo se zueto, anunció hoy la creación de una obstrucción extorsiva de tránsito. comunica con ella vía telefónica. nueva Fuerza de Tarea. Esta vez, será Agregó que Mendoza de Paz está para combatir el tráfico de drogas ESTRUCTURA en prisión desde hace 8 años. en la región de Tecún Uman, en el Según las investigaciones de la Por su parte, las autoridades, departamento de San Marcos, con institución policial, la estructura argumentaron su investigación el objetivo de limitar el trasiego de delictiva era liderada por el privado con el despliegue de llamadas estupefacientes por la vía marítima, de libertad en mención, quien uti- entre los sindicados, los bauchers que se aproxima el 67 por ciento de lizaba a su madre como canal para hallados en las residencias de las total trasegado. reunir el dinero de las extorsiones. detenidas, así como el trabajo de Las demás mujeres, fungían persecución e inteligencia. Adicionalmente, se informó que como cobradoras, de puntos esA decir de la PNC, la duración esta nueva organización, a cargo pecíficos, de las rutas de trans- de las pesquisas fue de 18 meses, de los altos mandos de seguridad porte. tiempo en que se analizaron las del país, será apoyada por Estados Los montos que el grupo delicti- pruebas y la comunicación entre Unidos, que financiará el equipo de vo cobraba, era entre Q2 mil a Q4 la banda de extorsionistas. comunicación que utilicen los elemil semanales, desde 2010. Las El Ministerio Público (MP) aún mentos que sean asignados a esta. investigaciones, según las autori- establece si el grupo delictivo Con la nueva Fuera de Tarea, suman dades, establecen que el privado tiene participación en otros críseis las implementadas hasta el de libertad es sindicado por la menes de conductores del transmomento. muerte de un piloto de bus. porte.

El Infiernito

Encuentran guías telefónicas en requisa carcelaria POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

El Sistema Penitenciario (SP), realizó una requisa en la cárcel El Infiernito, en Escuintla, donde fueron encontradas al menos seis caletas y guías telefónicas nacionales e internacionales. Rudy Esquivel, portavoz de la institución, informó que la verificación se realizó principalmente para buscar indicios de las es-

tructuras delictivas que podrían estar implicadas en extorsiones. “En particular, en la cárcel de alta seguridad en Escuintla, la requisa se realiza con el fin de incautar ilícitos, pero aparte para identificar a personas que pudieran estar involucradas en hechos extorsivos nacionales e internacionales” refirió. Los hallazgos que sobresalen en la requisa, son celulares,

guías telefónicas y seis caletas, en donde no se encontraron armas o droga. “A este momento, las fuerzas de seguridad culminaron con el procedimiento que inició a las cinco de la mañana, donde se encontraron unas seis caletas, aunque no hay información de que existan armas de fuego y droga. En los datos parciales hay un aproximado de 10 teléfonos, seis

chip, armas punzo cortantes hechizas, información varia, como guías telefónicas, nacionales internacionales”, indicó Esquivel. El funcionario agregó que también en Pavón y el Centro de Detención Preventiva para Hombres de la zona 18, se realizaron otras requisas. Según indica, diariamente se realizan cuatro verificaciones en las diferentes prisiones.


Pรกgina 40 /LA HORA - Guatemala, 30 de marzo de 2012


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.