Diario La Hora 19-03-2012

Page 1

Asume juez sustituto para los casos Siekavizza y Bancafe P. 4

Editorial de hoy:

Creativos e ingeniosos

Guatemala, LUNES 19 DE MARZO de 2012| Época IV | Número 30,870| Precio Q2.00

La iniciativa del gobierno de Guatemala y concretamente del presidente Pérez Molina con relación a la despenalización de la droga será objeto de un análisis en los próximos días con el concurso de valiosas personalidades que podrán aportar puntos de vista a favor y en contra, de manera que se pueda avanzar hacia...

P. 12

La iniciativa será presentada por Pérez Molina a la Asamblea General

despenalización irá hasta la onu

El proceso de análisis y debate se inicia ahora para culminarlo en la presentación que hará en septiembre

P. 2

FRANCIA/ P. 35

Atentado en escuela judía deja 4 víctimas

CIUDAD QUETZAL/ P. 39

Brigada militar local, luego de abusos

Foto La Hora

PRINCIPIA MARCHA CAMPESINA EN COBÁN

Cientos de campesinos iniciaron una marcha en Cobán, Alta Verapaz, con destino a la Ciudad de Guatemala, para entablar un diálogo directo con Otto Pérez Molina. P. 38

suplemento deportivo Busque hoy

Audiencias públicas para debatir leyes contra la corrupción P. 3


La Hora

Página 2/Guatemala, 19 de marzo de 2012

Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt

Actualidad

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

DIÁLOGO: Cancilleres del istmo se reúnen hoy en El Salvador

Debate de despenalización de drogas llegaría hasta la ONU El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, llevará el tema de despenalización de la producción, tráfico y consumo de drogas a nivel internacional, mediante el Pleno de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en el mes de septiembre de este año. Por Luis Arévalo larevalo@lahora.com.gt

Según la Agencia Guatemalteca de Noticias, el mandatario dijo que le corresponde llevar su informe en el período citado, “y – también– voy a proponer el tema de la despenalización, y otras alternativas para combatir el narcotráfico”. La ruta que marcó el Presidente sobre ese debate inició el mes pasado, cuando sorprendió por sus declaraciones abiertas a legalizar todo lo relacionado con las drogas, luego el mensaje se enfocó en instalar una mesa de diálogo regional para acordar otras opciones de encarar el crimen derivado de esas actividades. Para llegar a la ONU, el debate primero será por medio de los mandatarios de la región, el próximo sábado y luego en la

FOTO LA HORA: ARCHIVO

El Canciller guatemalteco está desde hoy en El Salvador para consensuar los puntos mínimos de la agenda que se discutirá el próximo sábado en La Antigua Guatemala.

VI Cumbre de las Américas, en abril. El ex canciller Gabriel Orellana estimó que el mandatario “está en todo su derecho –de llevar el tema a la ONU–, y está obrando de conformidad con los parámetros constitucionales que tiene para dirigir la política exterior de nuestro país”. En la Asamblea General de la ONU, según Orellana, “todos los presidentes proponen y comparten las inquietudes propias de sus Estados en relación a los temas

que les interesa”. Además, agregó que “hay una buena cantidad” de países interesados en discutir el tema, pero una cosa es discutirlo y otra las resoluciones a las que se llegue, que requieren un amplio diálogo. Para el analista en seguridad Mario Mérida, es indispensable tener en cuenta el contexto de la región en el que Guatemala se desenvuelve, que está regido no solo por el Sistema de Integración Centroamericana (SICA), sino también por el Tratado Marco de

Seguridad y la Iniciativa Regional de Seguridad para América Central (CARSI, por sus siglas en inglés). En ese sentido, resaltó además que la región es línea de paso no sólo de estupefacientes, sino de armas y trata de personas también, donde lo importante sería que esta vez la propuesta surge de un Presidente en funciones, cuyo país es afectado de forma severa por los citados problemas y sobre todo porque tiene una posición en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. “Independientemente de lo que se aterrice en la Cumbre de las Américas, Guatemala seguirá exponiendo el tema, si ya no es a nivel regional, lo continuará como Estado soberano que es, que tiene una representación en la ONU”, enfatizó Mérida. Esto, también derivado que la cooperación externa para el combate al narcotráfico se lleva tiempo en fructificar, a pesar de las intenciones que existen. Por aparte, según el experto, el requisito de la Cumbre en Cartagena, Colombia, en abril próximo, es que Guatemala lleve una posición unificada junto a los países de la región, derivado, a decir de Mérida, de la imposición internacional de negociar “con una sola voz”, como se hizo con el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, DR-CAFTA y el Acuerdo de Asociación, con Europa.

Petén

Capturan a supuesto narco POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Un presunto narcotraficante fue capturado por el Ministerio Público (MP) y la Policía Nacional Civil (PNC), en Petén. Según el Ministerio de Gobernación (Mingob), el sindicado será trasladado de inmediato a la capital, porque es de “alta peligrosidad”. El Viceministro de Seguridad, Julio Rivera Clavería, informó que el detenido es considerado, como un delincuente de “alta peligrosidad”, por eso será trasladado de inmediato a la capital, vía aérea. Según el funcionario, esta persona fue detenida en Petén, aún se establece si tiene algún vínculo con algunos hallazgos de armas, la semana pasada, en San Benito. Rivera indicó que el detenido podría tener nexos con el grupo de narcotraficantes Los Zetas. Por su parte, fuentes de la Policía Nacional Civil (PNC), han identificado al aprehendido, como Gustavo Adolfo Colindres Arreaga, alias “Comandante Chapoy”. Las diligencias, en la residencia donde fue hallado este hombre, continúa, pues aún se realizan las últimas inspecciones, extraoficialmente se ha indicado que podrían haber armas de fuego.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

La captura se efectuó en Petén.

Experto

Álvarez García: “La violencia en Centroamérica se rentabiliza en países consumidores” POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Francisco Javier Álvarez, experto español, compartió sus conocimientos hoy ante juristas centroamericanos.

En el Palacio de la Justicia del Organismo Judicial, esta mañana el presidente de la Cámara Penal, César Barrientos, se reunió con el experto español en crimen organizado de la Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos –Comjib–, Francisco Álvarez García, para dialogar sobre las propuestas y sus fases del Proyecto de Armonización de la Legislación Penal contra el Crimen Organizado en Centroamérica. En la reunión el experto español, delegado para iniciar un

proyecto de homogenizar las leyes penales en la región, para que de esa manera todos los países puedan enfrentar mejor el crimen organizado, mencionó que en España, cada vez más juristas, penalistas y catedráticos universitarios expertos en el tema, están propugnando la legalización del tráfico de drogas. Álvarez menciona que desde 1991 se puso sobre la mesa, en el país europeo, el tema de legalizar la droga. “De todos los presos que tenemos en España, de casi 80,000, la mitad están relacionados directa o indirectamente con el tráfico de drogas; cada preso nos cuesta

35,000 euros”, informo Álvarez. El experto también hizo énfasis en que la violencia que se afronta en Centroamérica es rentabilizada en Europa, pues es donde se consume la droga que pasa por la región. “Lo que ustedes pagan, la violencia que ustedes tienen que aguantar, es financiada por Europa y Estados Unidos”, afirmó Álvarez. CRIMEN ORGANIZADO EN GUATEMALA La ubicación geográfica de Guatemala funciona como una ruta de transbordo para la droga que va de Sudamérica a Nortea-

mérica, retornando como dinero en efectivo. Un informe emitido por el Departamento de Estado, de Estados Unidos, indica que el problema no es solo del país, sino regional, pues el Acuerdo de América Central, entre El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, que permite la libre circulación de los ciudadanos de estos países a través de sus respectivas fronteras, sin pasar por inmigración o la inspección de aduanas, representa una vulnerabilidad en cada país, pues facilita el movimiento transfronterizo de los fondos ilícitos procedentes del contrabando y del crimen.


La Hora

NACIONAL

Guatemala, 19 de marzo de 2012/Página 3

CONGRESO: En todas las salas se impulsaría el debate de las iniciativas

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Cynthia del Águila, ministra de Educación, durante su intervención en el Congreso.

Educación

Reportan daños en 487 escuelas POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt

Cynthia del Águila, ministra de Educación, señaló que en el país se encuentran 487 escuelas en mal estado. La funcionaria dio a conocer que ya se encuentran trabajando para proporcionar 500 escritorios a cada dependencia del Ministerio de Educación a nivel departamental. Hasta el momento el Instituto Nacional Centroamericano -INCA- ya cuenta con 300 escritorios, tras conocer que las estudiantes de dicho establecimiento recibían sus estudios en el suelo. “Quisiéramos promover un poco de la reutilización de los materiales, ya que existen muchos escritorios deteriorados y abandonados”, dijo Del Águila.Asimismo la funcionaria dijo que una de sus políticas es que se cumplan con los 180 días y aseguró que el presupuesto que percibe el Ministerio de Educación es apto para cubrir las necesidades de abastecer a todos los centros de estudios de mobiliario.

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Roberto Alejos anuncia la inclusión de una nueva bancada a la alianza legislativa.

Alianza

Suman nueva bancada

POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt

En conferencia de prensa, los integrantes del nuevo bloque “Mi País” dieron a conocer su adhesión a la Plataforma Legislativa, liderada por el diputado Roberto Alejos. Los parlamentarios Luis Rabbé, Alfredo Rabbé y Carlos Herrera que abandonaron las filas de la Unidad del Cambio Nacional –UCN– dieron a conocer que su objetivo es conformarse más adelante como partido político sólido, pero mientras eso puede concretarse, prefieren adherirse a las filas de dicha plataforma.

Las leyes de transparencia se conocerán en tres comisiones Tres Comisiones de trabajo (Probidad, Puntos Constitucionales y de Transparencia) conocerán paquete de leyes de transparencia; las tres proponen debates públicos. POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt

Las tres comisiones que conocerán y analizarán el contenido del paquete de leyes para la transparencia, presentada por el Organismo Ejecutivo la semana pasada, es la Comisión de Probidad, de Transparencia y de Legislación y Puntos Constitucionales. Amílcar Pop, presidente de la Comisión de Transparencia, señaló que su comisión ya empezó con el análisis de todas las leyes que incluye el paquete, la que estará trabajando en tres etapas, las cuales podrían consistir en generar debates en el ámbito político, debate técnico y puesta en común con organizaciones sociales. “Ya hicimos un desglose y una tabla comparativa entre cada una de las iniciativas, no solo de las que presentó el Ejecutivo sino también de las que ya se venían trabajando para darlo a conocer a toda la población y que esta sepa cuál es el contenido de cada una de estas”, afirmó Pop. Por su parte, José Alberto Gándara Torrebiarte, integrante de la Comisión de Probidad, manifestó que es de

FOTO LA HORA: ARCHIVO

El presidente Otto Pérez Molina presentó la semana pasada el paquete de iniciativas de leyes para la transparencia. Gudy Rivera, presidente del Congreso, lo recibió en nombre del Legislativo.

suma importancia realizar mesas de trabajo para escuchar a todas aquellas personas particulares o funcionarios que tengan alguna inquietud referente al paquete de transparencia. “En el caso de las reformas a la Ley de la Contraloría General de Cuentas -CGC- hay que escuchar a la señora Contralora, ya que esta podría restarle fondos a la institución. Otro tema que no me parece acorde es que las compras directas de Q90 mil se amplíen a Q200 mil”, aseveró. Asimismo Gándara insistió en que se debe realizar un examen “minucioso” de todas las iniciativas, sobre todo en fideicomisos. Oliverio García Rodas, presidente de la Comisión de Le-

gislación y Puntos Constitucionales, aseguró que hasta el momento desconoce que las leyes de transparencia lleguen a dicha comisión, pero sí dejó claro que a su parecer no está de acuerdo con que se realicen mesas técnicas de trabajo como se trabajó con la aprobación de la Ley de Actualización Tributaria. “Si las iniciativas fueran entregadas a la Comisión, haríamos todas nuestras audiencias a nivel público, participación civil y por supuesto sería una discusión abierta para que se analicen las iniciativas presentadas por el Ejecutivo y compararlas con aquellas que ya se están discutiendo en el Congreso”, indicó García.

SE SUMAN A ANÁLISIS Roberto Alejos, líder de la Plataforma Legislativa, afirmó sobre su absoluto apoyo a la Comisión de Transparencia en relación a crear talleres técnicos alrededor de las iniciativas de transparencia. “Insistimos en pretender escuchar la opinión de las organizaciones sociales y estudiar también las leyes que ya se encontraban en trámite aquí en el Congreso de la República, como es el caso de Enriquecimiento Ilícito, de Servicio Civil, Contraloría de Cuentas y Fideicomisos”, subrayó Alejos. Según el expresidente del Organismos Legislativo se estarán convocando para los próximos días para estudiar todo el paquete de leyes.

Comunicaciones

Sinibaldi asegura que no ha recibido solicitudes de obras cada Lider de chantaje, cuando el Ministro de Comunicación desmintió algún tipo de solicitud, pero al cierre de la edición no había sido contactado.

POR ENMA REYES ereyes@lahora.com.gt

Tras las declaraciones del presidente Otto Pérez Molina de señalar a la bancada Libertad Democrática Renovada (Lider) sobre chantajear para que se les asignen obras públicas y así dejar de lado la interpelación al Ministro de Finanzas, Pavel Centeno; Alejandro Sinibaldi, ministro de Comunicaciones, dijo que hasta el momento no ha recibido ningún tipo de solicitud por parte de Lider u otra bancada. Diario la Hora intentó obtener contacto con el secretario de Comunicación de la Presidencia, Francisco Cuevas, para conocer por qué el Presidente señaló a la ban-

FOTO LA HORA: ALEJANDRO BALÁN

Alejandro Sinibaldi, ministro de Comunicaciones, asistió a la citación con la bancada Lider.

DEUDA ES MAYOR Asimismo el funcionario refirió que hasta el momento, las auditorías realizadas al Ministerio de Comunicaciones, proyectan otro tipo de información a la proporcionada por el gobierno anterior. Después de estar dos meses en el cargo y de llevar a cabo las respectivas auditorías, el resultado de la deuda del Ministerio de Comunicaciones es mayor, según el Ministro. “Durante el proceso de transición no se nos brindó la información verídica, ya que la deuda contractual es-

taba alrededor de los Q3 mil 300 millones y la deuda flotante por Q6 mil 800 millones”, manifestó Sinibaldi. La información presentada por el anterior gobierno indicaba que la deuda del Ministerio era de Q10 mil. Asimismo el funcionario aseguró que después de estar dos meses como Ministro de Comunicaciones la información antes brindada no era la correcta. “Todo este desequilibrio nos llevó a realizar auditorías internas, las cuales han determinado que la deuda es otra. En el caso de la obra contractual ejecutada es cerca de los Q3 mil 500 millones y el de la deuda flotante va llegando a los Q8 mil 500 millones, siendo un total de la deuda cerca de los Q12 mil millones”, aseveró Sinibaldi.


Página 4/Guatemala, 19 de marzo de 2012

La Hora

ACTUALIDAD

JUSTICIA: Ante las vacaciones de Walter Villatoro

Nombran a juez sustituto en Caso Bancafe y Siekavizza

El juez Perci Ralda sustituirá al juez Walter Villatoro durante la ausencia de éste por vacaciones. POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

El juez que sustituirá a Walter Villatoro, del Juzgado Décimo Penal, durante su período de vacaciones, será Perci Gerardo Ralda Díaz. Al cuestionarle a Ralda sobre el seguimiento de los casos, dijo no conocer ninguno y, que por lo tanto no externaría ninguna opinión al respecto, pues los conocerá hasta el momento de la audiencia. El juez Villatoro tiene a su cargo el proceso de los implicados en el Caso Bancafe International Bank, Ltd. (BIB), en el cual el juez interino deberá dar continuidad. Sin embargo, Ángel Castro, representante de los afectados de la quiebra de Bancafe, manifestó que en la audiencia programada para hoy a las 3:15 de la tarde, le externará una petición a Ralda, de la cual no quiso dar información y a través de ella tratará de conocer su actitud respecto al caso. Castro manifestó que existe algún tipo de preocupación, pues la parte defensora en el proceso puede aprovechar la ausencia de Villatoro para solicitar alguna medida. También manifestó que espera que las vacaciones del juez sean parte de los derechos del trabajador, y que no exista ningún tipo de presión para sacar a Villatoro del caso. El abogado Nicolás Santiago, experto penal y quien sigue de cerca el proceso, manifestó que sí es posible que haya algún problema en el seguimiento del caso, pues el

POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

Hoy está en discusión la apelación de cuatro exkaibiles condenados a 6,060 años de prisión por haber sido encontrados culpables de la masacre ocurrida en el parcelamiento Dos Erres, donde murieron más de 201 personas. Las sentencias dictadas fueron en contra de Manuel Pop, Reyes Collín Guallip, Daniel Martínez Hernández por 6,060 años tras las rejas y 6,066 años al jefe de las patrullas Carlos Carías.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Afectados por el Caso Bancafe esperan que las vacaciones del juez titular no afecten las resoluciones logradas hasta el momento. juez sustituto puede alegar ignorancia y suspender las audiencias programadas durante el período de descanso de Villatoro, lo cual retrasaría el proceso. “La falta de conocimiento de Ralda puede influir en sus resoluciones, puesto que los antecedentes y las audiencias anteriores restarán peso”, enfatizó Santiago. El abogado Santiago hizo referencia al caso de las vacaciones que el año pasado tomó la jueza Verónica Galicia, en el cual el juez sustituto no quiso conocer nada, y aplazó todas las audiencias hasta el regreso de Galicia. ANTECEDENTES DEL CASO El 20 de febrero se presentó la

defensa de los González Rivera y Castillo, así como de Ariel Camargo, implicados en el Caso Bancafe International Bank, Ltd. (BIB) –el cual se encuentra detenido–, a recusar al juez Walter Villatoro del caso, por considerar que las últimas resoluciones que el juez había emitido no eran imparciales, pues no accedió a reformarle los delitos a Camargo para que pudiera recuperar su libertad. Sin embargo, sí benefició con medida sustitutiva a Juan Eladio Campos, ex mandatario del BIB, y a Eduardo Antonio Palomo Escobar, quienes recuperaron su libertad, después que el juez les reformara los delitos de lavado de dinero e intermediación financiera, por casos especiales de estafa y encubrimiento propio.

El Ministerio Público presentó, de manera formal, una acusación en contra de los once directivos de BIB, por su presunta implicación en la malversación de fondos en esa entidad bancaria, hecho ocurrido en octubre de 2006 y que llevó al cierre de operaciones de esa institución. FUNDAMENTACIÓN DE BEATRIZ OFELIA DE LEÓN Por la fundamentación que la Corte de Constitucionalidad solicitó al juez Villatoro, para argumentar la razón por la cual no se le concedió a Ofelia de León el cambio de delitos, Ralda enfatizó no conocer la situación, por lo que hasta el momento se desconoce quién se hará cargo de la petición.

Balsells: El problema de los precios es la especulación de intermediarios POR luis arévalo larevalo@lahora.com.gt

Los precios de las gasolinas han tenido alzas en los últimos días.

Cuatro exkaibiles apelan sentencia

PLAN DE SÁNCHEZ En el caso Plan de Sánchez, el cual está siendo monitoreado por una veintena de familiares de las víctimas, hoy declaró ante el tribunal un testigo propuesto por la defensa y se espera que durante la semana continúen las declaraciones de testigos, peritos y sobrevivientes.

Petrocaribe

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Dos Erres

Sobre la posible adhesión de Guatemala a la propuesta venezolana de cooperación energética, materializada en el proyecto Petrocaribe, Édgar Balsells, exministro de Finanzas Públicas, dijo que el tema de fondo es la competencia que debe existir entre los distribuidores, porque el problema, como en el caso de aumento de precio de la carne de res, es la especulación de intermediarios, refirió. En ese sentido, el exfuncionario aseguró que “lo primero que debiera haber es una ley de competencia de mercados”, sobre la cual el Ministerio de Eco-

nomía debería estar pensando desde ya, además de fortalecer la protección al consumidor. Lo importante, según el experto, es que esa cooperación “no sea un subsidio para las mismas distribuidoras de petróleo”, que según dijo, “de alguna manera las distribuidoras actuales tienen acuerdos de precios”. Por lo tanto, “si la deuda le va quedar al Gobierno y los precios no van a bajar, entonces nos quedamos igual”. Esto, porque el adhesión contempla el pago inicial de la mitad del monto de la factura, y el resto a un plazo de 25 años con la ventaja de una tasa de 1 por

ciento de interés. Según Balsells, Petrocaribe es una serie de esquemas positivos para crear competencia en el mercado petrolero, sobre todo debido al incremento en los precios de los productos que integran la canasta básica, en el que los ministerios de Economía, y Energía y Minas debieran estar analizando una forma de distribución de los combustibles si el acuerdo se concretara. Por último, el exfuncionario se mostró sorprendido por “el cambio de visión de muchos sectores”, porque cuando el tema se planteó en la administración anterior, se vio “como que venía el ogro”, destacó.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

El juicio de la masacre Dos Erres ya ha emitido varias condenas.

Caso Cabral

Defensor de el Palidejo se queja POR JODY GARCÍA jgarcia@lahora.com.gt

El abogado guatemalteco Byron Castañeda, quien tiene como cliente a Alejandro Jiménez, alias el Palidejo, se presentó hoy a la Torre de Tribunales para monitorear el transcurso del caso por el cual es procesado su cliente. Castañeda manifestó que a causa de la seguridad extrema puesta a Jiménez, quien se encuentra detenido en el centro de detención Fraijanes I, en un área unipersonal, está teniendo dificultades para visitarlo e informarle sobre los avances de su caso. El Palidejo es considerado en la cárcel como un “preso de alto impacto”, por lo cual la vigilancia es permanente, a través de los tres anillos de seguridad. Jiménez es sindicado de ser el presunto autor intelectual del atentado donde murió el cantautor argentino, Facundo Cabral.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

El Palidejo está sindicado de la autoría intelectual del asesinato de Facundo Cabral.


LA HORA - Guatemala, 19 de marzo de 2012/ Pรกgina 5


La Hora

Página 6/Guatemala, 19 de marzo de 2012

REPORTAJE

Reportaje

FOTO LA HORA: ARCHIVO

El odio entre pandillas se produce por disputa de territorios, viejas rencillas de clicas y la intervención de terceros; adolescentes y jóvenes participan en cruentos enfrentamientos sin saber por qué.

JÓVENES DE ZONAS MARGINALES ENFRENTAN UNA CONDENA DE MUERTE EN LAS MASACRES ENTRE PANDILLAS

“Tenés que morir vos” La guerra que enfrenta a las pandillas tiene múltiples y complejas causas, como la disputa de territorios entre grupos rivales, viejas rencillas entre líderes de clicas y la intervención de terceros, pero en medio de esta situación, cientos de jóvenes de zonas marginales que son absorbidos por los grupos criminales también exponen sus vidas sin conocer las causas reales y los intereses ocultos de esos combates urbanos. Estar en el lugar y momento equivocados es para ellos una condena de muerte. MARIELA CASTAÑÓN

D

mcastanon@lahora.com.gt

e acuerdo con informes policiales, jóvenes y adolescentes –desde los 14 años– participan en los enfrentamientos que se suscitan entre pandillas rivales, recurrentemente en áreas marginales y que muchas veces terminan en masacres, pero pocos de ellos conocen las verdaderas causas que originan esos conflictos. Para entender cuál es el origen de los ataques entre las mismas clicas, es

necesario escudriñar a lo interno de éstas y comprender los factores que motivan un odio bidireccional que a simple vista puede parecer irracional. Por eso, se consultó a un expandillero, que ha pasado por un proceso de regeneración, para explicar qué hay detrás de los enfrentamientos entre las “maras” guatemaltecas. Ahora Sergio* tiene 29 años y trata de llevar una vida normal; tiene un empleo y varios pasatiempos, además de una forma de expresarse poco común, por lo que pocos sospecharían que perteneció a una de las clicas más temibles de Guatemala cuando tan solo era un adolescente. La actitud

violenta no la aprendió precisamente en la calle, pues su entorno familiar estaba rodeado de golpes y alcoholismo; su padre lastimaba a su mamá y sus hermanos, y luego su madre se convirtió en alcohólica. Mientras tanto, en las calles, las pandillas le ofrecían un espacio y encontraba en ellas un sentido de pertenencia; eran alrededor de 160 jóvenes, la mayoría menores de edad. Sus mentores fueron centroamericanos que llegaron deportados de Estados Unidos y que encontraron en Villa Nueva un espacio para crear un grupo delictivo y operar bajo la sombra de la impunidad. En aquel entonces era muy difícil entender el fenómeno de las pandillas, pero ahora Sergio ve con claridad su pasado y concluye que el establishment contribuye a la operatividad de los grupos delictivos, pues siempre hay quien provea armas, quien esconda a los delincuentes y quien preste su protección, todo con el objetivo de mantener un sistema de impunidad. “Yo tenía 11 o 12 años. La pandilla

Encuentre un audio de la entrevista con “Sergio” en la versión digital de este vespertino: www.lahora.com.gt

a la que pertenecía venía de Estados Unidos, era más como gánster, no pandillero todo tatuado; más estrategia, pensar, vender, obtener efectivo, poder, era más eso. Nosotros veíamos esa gente estudiada, con dinero, pudiente; era nuestra meta ser así, claro que ellos tenían en su pensamiento de no dejarnos subir hasta cierto punto”, señala. Sus vecinas eran prácticamente quienes lo escondían cuando las autoridades los perseguían; según él, la mayoría de estas mujeres tenían hijos pandilleros y por esa razón lo cuidaban. La Policía jugaba un rol importante, porque también recibía un pago en especie por trasladar información a los grupos de pandillas, cuando se realizaba un allanamiento o captura, tal como sucede ahora, indica. Sigue en la página 8


Guatemala, 19 de marzo de 2012 /Pรกgina 7


La Hora

Página 8/Guatemala, 19 de marzo de 2012

REPORTAJE

“La pandilla a la que pertenecía venía de Estados Unidos, era más como gánster, no pandillero todo tatuado…” SUCESOS RECIENTES: MASACRES En los últimos meses, los cuerpos de socorro y la PNC reportan varias masacres en diferentes zonas del país. Algunos de los hechos más relevantes, son:

El 22 de enero, ocho personas murieron en el interior de la Cevichería El Ranchón, en Villa Nueva; aparentemente el crimen estaba vinculado por disputa de territorios entre grupos delictivos.

Viene de la página 6

El entrevistado, quien perteneció por varios años a la estructura, indica que las masacres que se suscitan entre los grupos de “mareros” tienen diferentes móviles. Admite que pueden ser por odios heredados, por disputa de territorio, pero también por la implicación de quienes realizan limpieza social. “Se fue creando un odio hacia mí, porque fui uno de los que sobrevivió (a un plan de limpieza social); ahora yo tengo que cuidarme de los que me seguían, de los que estuvieron conmigo y de los familiares que me odian por haber sobrevivido”, indica. Cuando se le cuestiona sobre las razones de por qué se genera este sentimiento, responde: “Se va creando eso. Algunos padres piensan, si se murió mi hijo, tenés que morir vos, porque vos también andabas en eso. Es parte de la violencia que se le va transmitiendo a los demás”, señala. El joven explica que supuestos planes de limpieza social acabaron con varios jóvenes que habían ingresado a las pandillas y otros que eran obligados por las clicas para sumarse a éstas, tanto en el municipio de Villa Nueva como en otros sectores. “Sobreviví a la limpieza social del ‘plan escoba’, cuando acabaron con todo (…) Aparecían jóvenes en ríos de aguas negras, en el Búcaro; tres, cuatro, abajo del puente el Incienso y el de Belice”, explica. Sergio relata que el odio que propiciaban las masacres también se derivaba de la disputa de territorio y de violencia, generada por los mismos pandilleros. “Lo que pasa es que nosotros teníamos nuestro grupo de encargo, el grupo de puros sicarios; si nos topábamos con diez, a los diez teníamos que ‘darles agua’ ”, señala.

En Tierra Nueva II, el 8 de febrero se cobró la vida de un joven, cuatro personas más resultaron heridas, entre estas un niño de 11 años; posteriormente se supo que varios de los heridos fallecieron en un centro asistencial.

Actualmente, la forma de cómo mueren los jóvenes y adolescentes es el punto de investigación, para determinar lo que se esconde detrás de las masacres, que pueden tener diferentes matices, pero muchos de los menores de edad involucrados en esos grupos – por decisión o por presión–, ni siquiera entienden lo que hay detrás de los enfrentamientos. MASACRES Según estadísticas de la Policía Nacional Civil (PNC), hasta el 14 de marzo de 2012 se reportaba un total de ocho masacres en el país: cinco solo en los municipios de Mixco y Villa Nueva –en el departamento de Guatemala–, y tres en el resto del país. El año pasado, la institución policial documentó un total de 65 masacres, 38 en los municipios de Guatemala y 27 en las zonas 5, 18, 21, 11 y 7, con un saldo de por lo menos 174 personas asesinadas. El Grupo de Apoyo Mutuo refiere que hasta los primeros once días de marzo, se cuantifica la muerte de por lo menos 25 personas, en la capital y sus municipios. Investigadores de la PNC refieren que los crímenes se originan principalmente entre los grupos delictivos que operan en las áreas populares de Guatemala. Sostienen que los enfrentamientos surgen de la rivalidad entre las clicas de pandillas, pero también por la disputa de territorio, por extorsión o distribución de droga. El expandillero que accedió a hablar con La Hora dice que estos crímenes se derivan por la herencia de odio, muchas veces “sin sentido”, que se traslada de generación en generación, aunque también admite que en una gran cantidad de casos existen razones materiales, como la pelea de territorio para delinquir. El entrevistado argumenta que otros

móviles están relacionados con la limpieza social y participación de terceros, que buscan provocar muertes entre grupos rivales, o bien ellos mismos son parte activa de los asesinatos. Esta declaración coincide con la investigación “Características de las muertes violentas en el país” realizada hace algunos años por la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), donde explica la diferencia entre las muertes provocadas por pandillas y por actores de limpieza social. “Las maras asesinan de forma más directa y menos complicada posible. En los casos de limpieza social se cuenta con infraestructura y recursos que permiten muertes menos directas, generalmente acompañadas de tortura”, señala. Según el informe, las operaciones de limpieza social buscan generar terror mediante las señales de tortura, “se trata de advertir a otras víctimas potenciales de lo que podría sucederles. En el caso de las maras el objetivo suele ser solo la eliminación de una víctima”, refiere. La PDH indica que en el caso de la muerte entre pandilleros, la edad es determinante, pues habitualmente se trata de disputas entre jóvenes, pero las operaciones de limpieza social suelen abarcar un rango más amplio de edades. “En las muertes provocadas por maras se evidencia un menor manejo de recursos y técnicas. En las operaciones de limpieza se hace manifiesto, e indispensable, el uso de recursos, como automóviles, lugares de confinamiento y medios de comunicación, entre otros”. La investigación también sostiene que cuando se gestan procesos de limpieza social, se intenta crear una opinión pública favorable al respecto. En el país, se han encontrado mantas, volantes, calcomanías y afiches que persiguen dicho objetivo”, señala.

La masacre registrada el 13 de febrero en la zona 18, cuando murieron Kenoly Eleázar Amaya, de 17 años; Wilmer Omar Peña de Paz, 16; Juan José Cabrera Alfaro, 21; otras personas resultaron heridas y murieron en los centros asistenciales.

PREVENCIÓN, SENSIBILIZACIÓN Eluvia Velásquez, coordinadora de Proyectos, de la Asociación de Prevención del Delito (APREDE), considera que las masacres y la violencia que, en parte, generan las pandillas, puede controlarse, a través de mecanismos de prevención en todos los niveles. “No hay un sistema de rehabilitación, reinserción, tampoco hay un sistema de indicadores que permitan dar resultados de qué están haciendo en la prevención en cárceles, afuera también. La recuperación de espacios recreativos y deportivos sería importante para los niños que están en riesgo; dentro de las escuelas sería importante reforzar los valores; que la sociedad civil y el gobierno trabajen de manera integral”, indica. Velásquez dice, que la sensibilización en todos los entornos debe ser considerada, porque la violencia puede erradicarse, con el compromiso de los guatemaltecos. “Es importantes sensibilizar a la gente adulta y a los jóvenes, que podemos hacer cambios significativos en la sociedad, ir cambiando un poquito el pensamiento, de que a golpes, a maltratos, a gritos no vamos a llegar a nada, está comprobado. Es cierto que hay muchos guatemaltecos que estamos siendo golpeados por la violencia y dan ganas de hacer maldades por ratitos, pero busquemos cómo podemos colaborar nosotros desde nuestro ambiente, desde nuestra familia, en las escuelas, de allí tenemos que prevenir también”, dice. La entrevistada concluye, que los comités de vecinos o grupos dentro de las colonias, también pueden asumir un papel importante, porque si han identificado quién genera violencia, también pueden detectar por qué se provocó la violencia. *Nombre ficticio.


Guatemala, 19 de marzo de 2012 - LA HORA/ Pรกgina 9


La Hora

Página 10/Guatemala, 19 de marzo de 2012

Departamental PALENCIA: Empoderamiento económico de las féminas

Mujeres garantizan alimentos a través de agricultura urbana Pobladoras de Palencia, municipio ubicado a 32 kilómetros al nororiente de la Capital, garantizan la alimentación de sus familias y el ingreso económico a través de la implementación de huertos en zonas urbanas y periurbanas de la localidad; la medida ha incentivado su empoderamiento y elevado su autoestima. GUATEMALA

Las mujeres, que constituyen el 88 por ciento de la población que asiste a los Centros Demostrativo y de Capacitación (CDC), apoyados por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), también adquieren conocimientos sobre el manejo sustentable del recurso hídrico, la siembra y la cosecha de hortalizas, el empoderamiento económico, la nutrición y la diversificación de alimentos. La medida ha contribuido de manera significativa a asegurar la alimentación y la nutrición de al menos 800 familias, en cinco comunidades urbanas y en nueve periurbanas de Palencia y de Chinautla; el proyecto concluirá en noviembre del 2012 y la población espera que el alcalde impulse la continuidad. La captación y almacenamiento de agua es una de las partes fundamentales en el proyecto, ya que Palencia es uno de los municipios con los mayores índices de sequía en el departamento de Guatemala; el proyecto ha apoyado la instalación de cisternas e instruido a las beneficiarias sobre la cosecha de agua de lluvia, lo que garantiza

QUICHÉ

Comunitarios rechazan actividades mineras Pobladores del municipio de Chinique, Quiché, participaron en una consulta comunitaria de buena fe, para manifestar su posición ante las actividades de exploración y explotación minera dentro del territorio; el resultado de la actividad fue un no a las empresas nacionales y extranjeras que pretenden extraer cualquier tipo de metal en ese lugar. Por Héctor Tecum, corresponsal

Quiché / Agencia CERIGUA

FOTO LA HORA: CERIGUA

El proyecto ha contribuido de manera significativa a asegurar la alimentación y la nutrición de al menos 800 familias.

hortalizas sanas en cualquier época del año. Sandra Gómez, una de las beneficiarias, indicó que al principio, su esposo no estaba muy convencido de que participara en los grupos, sin embargo ha logrado que cada integrante de su familia le ayude a cuidar la hortaliza que ocupa aproximadamente un metro cuadrado en su casa. En esa extensión, siembra distintas clases de lechuga, rábanos, remolachas, apio, unos 10 tipos de hierbas medicinales, zanahorias, pepinos, berenjenas, cebollas, espinacas y acelga, entre otras; también produce biopreparados de chile, ajo y flor de muerto para fumigar y atacar plagas y bacterias. SE INTEGRAN Jazmín Monzón, de 11 años, dedica al menos 3 horas diarias al aprendizaje sobre el mantenimiento de una hortaliza en el Centro de Capacitación; dijo a Cerigua que ha sido una forma de aprender lo que no le enseñan en la escuela y una experiencia que le permitirá contribuir con la alimentación sana y nutritiva de su familia. Monzón acude a la escuela durante cinco horas por la tarde y la mañana la divide para hacer sus tareas y para llegar al CDC a regar el vi-

vero y ayudar a las demás mujeres a preparar las semillas, a sembrar y a cosechar. Lesbia Huertas, madre de un niño de 12 años y una pequeña de 6, señaló que la participación de la niñez en fundamental en el cuidado de sus hortalizas; ellos contribuyen a recortar y acondicionar las macetas donde se sembraran las verduras, rotulan y colocan fechas a las siembras, riegan y se mantienen vigilantes de bichos o plagas que pudieran atacarlas. Huertas expresó que sus pequeños se sienten útiles al integrarse al trabajo para el sostenimiento familiar; cuando sus vecinas no encuentran los productos que buscan en el mercado local, ella los vende a un precio simbólico. CUIDADO DEL AGUA La FAO organizó una gira de medios de comunicación a la comunidad Rincón de la Piedra, en Palencia, para conocer los proyectos de agricultura urbana y periurbana que han impulsado desde principios del 2011 y para recordar que el próximo 22 de marzo se conmemorará el Día Mundial del Agua. En el marco de la efeméride el organismo internacional ha lanzado el mensaje “El mundo tiene sed, porque tenemos hambre”,

para recordar a la sociedad la importancia que tiene el agua en la seguridad alimentaria y su estrecha relación con la nutrición y con la buena salud. Mil millones de personas a nivel internacional viven en condiciones de hambre crónica, mientras que los recursos hídricos sufren presiones causadas por el cambio climático y los desastres naturales, por lo que los Estados deben afrontar el crecimiento urbano y garantizar el acceso a los alimentos y al agua, de una manera equitativa, según un comunicado de la FAO. Cada persona también puede ayudar al consumir productos que hagan un uso menos intensivo del agua; reducir el escandaloso desperdicio de alimentos; diversificar las dietas familiares a través del consumo de más hortalizas y llevar una alimentación saludable, agrega el documento. Según estimaciones de la Organización para la Agricultura y la Alimentación, producir un kilo de carne 2.2 libras), conlleva el uso de 15 mil litros de agua; las hortalizas requieren de mucho menos uso de agua y entregan una mayor cantidad de vitaminas y minerales, fundamentales para la salud, el desarrollo y el desempeño óptimo de las personas.

A decir de Aura Lolita Chávez, del Consejo de Pueblos Kichés, la consulta se desarrolló en todas las comunidades del municipio, a través de una asamblea comunitaria y con la modalidad a mano alzada se les solicitó a las y los asistentes si estaban de acuerdo o no con que las empresas aprovechen los recursos naturales y extraigan oro, plata, zinc y otros minerales del lugar. Una de las primeras comunidades en acudir a la cabecera municipal para la entrega de los resultados definitivos fue el Manzanillo, cuyos líderes manifestaron que alrededor del 70 porciento de la población participó en el proceso y manifestaron su rechazo a estas actividades.

En la cabecera municipal se desarrolló el evento de otra manera, debido a la dificultad de lograr reunir a todo el vecindario en el mismo horario, por lo que se realizaron varias rondas de votaciones y se establecieron ciertos itinerarios para que todos llegaran al que más le convenía y así poder manifestarse, el resultado también fue un rechazo a las actividades mineras en Chinique. Según el Consejo de Pueblos Kichés en el municipio de Chinique se pretende realizar actividades de exploración minera por parte de empresas que buscan explotar oro, plata y zinc, lo que motivó a las y los vecinos a organizarse y desarrollar esta actividad. Finalmente, los integrantes del Consejo esperan que este tipo de consultas continúen en otros municipios y así evitar a que estas empresas empiecen a trabajar en el lugar.

FOTO LA HORA: CERIGUA

El resultado de las consultas fue negativo.


La Hora

Guatemala, 19 de marzo de 2012/ Página 11

14

FOTO LA HORA: AP

Los documentos personales y académicos estarán disponibles en internet.

INTERNET

Manuscritos originales de Einstein serán publicados JERUSALEN Agencia AP

Los 80 mil documentos de los archivos de Albert Einstein, incluyendo su correspondencia personal con media docena de amantes y una sentida postal a su enferma madre, serán publicados en internet. La Universidad Hebrea de Jerusalén, propietaria de la colección de Einstein, ha comenzado a colgar paulatinamente fotocopias de alta resolución de los documentos científicos y cartas sobre temas sociales -incluyendo el desarme nuclear y el conflicto árabe-israelí-, junto con otros textos. Los archiveros dijeron hoy que la publicación de los documentos en internet dará a todos los investigadores del mundo acceso directo a los documentos de Einstein. La mayoría se encuentra depositada bajo llave en la universidad y solamente la mitad de la colección está disponible por internet. La universidad ha publi-

FOTO LA HORA: INTERNET

Varios secretos de Albert Einstein estarían expuestos a la luz pública.

cado, además, un inventario completo de los 80 mil

objetos que integran la colección de Einstein.

EN VÍAS DE DESARROLLO

Explotar la energía solar es más barato REDACCIÓN CIENCIA lahora@lahora.com.gt

El descenso del precio de las luces LED, las bate-

rías y los paneles solares, junto con innovadores planes de negocio, están permitiendo que en millones de hogares de Áfri-

ca y otros continentes se pase de las rudimentarias lámparas de queroseno a la luz eléctrica, que es más limpia y segura.


Opinión

Minutero de “La Hora”

Otra vez el campesino emprende el mismo camino; siempre en busca de respeto que no llega por decreto

Guatemala, 19 de marzo de 2012. Página 12

Creativos e ingeniosos

L

a iniciativa del gobierno de Guatemala y concretamente del presidente Pérez Molina con relación a la despenalización de la droga será objeto de un análisis en los próximos días con el concurso de valiosas personalidades que podrán aportar puntos de vista a favor y en contra, de manera que se pueda avanzar hacia la posibilidad de hacer una propuesta regional para definir la mejor estrategia para enfrentar a uno de los mayores problemas que hay en la actualidad. No se trata, desde luego, de una rendición ante el crimen organizado ni de negociar con sus jefes, como aparentemente hizo el gobierno salvadoreño que llegó a pactar con las maras en busca de una reducción de la cantidad de muertes violentas en el país. Se trata de la adopción de políticas creativas e ingeniosas para enfrentar un flagelo que está no sólo cobrando vidas, sino destruyendo la institucionalidad y la gobernabilidad en muchos países que sufren la penetración de grupos criminales que corrompen hasta el tuétano toda la estructura institucional. Desde los tiempos de Nixon, hace ya poco casi cuatro décadas, se ha mantenido invariable el concepto de guerra al narcotráfico tal y como se diseñó en esos tiempos sin que podamos presumir de resultados satisfactorios porque si bien el Plan Colombia permitió liberar a ese país de la hegemonía de los cárteles en términos de violencia, en la práctica y por otras vías hay que reconocer que continúa su presencia e importancia en el campo de la producción, en tanto que desplazaron sus operaciones más violentas hacia el norte e hicieron de Centroamérica una zona profundamente afectada por la presencia de distintos grupos que en su disputa por el control del mercado generan enorme violencia. De hecho, los mayores avances que se han dado en control de la violencia derivada del narco son resultado de acuerdos entre los carteles para operar pacíficamente en algunas regiones o cuando uno de los grupos se convierte en dominante luego de deshacerse de sus competidores. Pero no hay en absoluto una reducción del tráfico ni de la demanda, por lo que el problema sigue afectando a países con debilitadas instituciones. La decisión norteamericana de sentarse a debatir, aceptando que se cuestione la eficiencia de las políticas tradicionales, abre la oportunidad de combatir el flagelo por otras vías y eso es lo que se tiene que buscar mediante el diálogo que se hizo posible tras la audaz iniciativa de Pérez Molina que causó inicialmente un rotundo rechazo en Washington, pero que ahora ofrece el espacio para un abordaje menos encasillado de un tema en el que quienes han llevado la voz cantante, obviamente no han dado la nota correcta. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

El clamor de los grupos campesinos Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt

P

ocos sectores han sufrido en la historia de Guatemala como el de los campesinos pobres que prácticamente mantienen sus mismas peticiones, sus mismos reclamos, porque nunca han sido correctamente atendidos. Cuando se les pone atención, generalmente es para tratar de manipularlos y de usarlos con fines políticos, pero el fondo de sus planteamientos es consistentemente despreciado por los grupos de poder, especialmente cuando se trata de añejos conflictos por la propiedad de la tierra que se explican por la debilidad de nuestra justicia para reconocer y consagrar los derechos de quien los posee si son disputados por quien puede pagar por ellos. Por generaciones fue una estrategia nacional mantener al campesino en ayunas de la educación y el conocimiento por aquella mentalidad de que había que evitar que reclamara derechos manteniéndolos en la ignorancia. Y esa resistencia a brindarles conocimientos ha sido un freno muy fuerte cuyas secuelas todavía se perciben hoy, aunque obviamente la existencia de organizaciones campesinas ha ido derribando esa muralla de ignorancia que fue el parapeto

del sistema. El gobierno de Otto Pérez Molina tiene ahora el primer reclamo campesino para iniciar un diálogo serio en busca de esa atención que siempre se les ha negado. Habrá que ver cuál es el rumbo que le quiere dar el régimen a su política agraria, sobre todo tomando en cuenta que muchos sectores dan por descontado que la misma será netamente comprometida con el sector privado que muestra en el agro posiblemente su reducto más conservador. Sin embargo, creo que precisamente un gobierno como el actual tiene la oportunidad de plantear una política social que incluya al movimiento campesino que se siente defraudado por la indiferencia de autoridades y la utilización malévola de la ley para consagrar despojos que constituyen la raíz de un serio problema. En el gobierno anterior cobró notoriedad el tema del valle del Polochic y a mí personalmente me comentó el frustrado candidato vicepresidencial de la UNE, señor Roberto Díaz Durán, cómo él sirvió de enlace entre el ingenio y la esposa del presidente para lograr que se concretara el desalojo de los campesinos bajo el sencillo argumento de que esa medida era necesaria e indispensable para que pudiera concretarse la venta del ingenio a unos inversionistas extranjeros. Ninguna consideración sobre el derecho de propiedad y las razones del reclamo de quienes fueron pintados como invasores. El arreglo fue muy pragmático en el sentido de

que para concretar la venta había que lograr el desalojo y así se hizo. El entendido agarra las señas de que ese acuerdo entre los dueños del ingenio y la candidata de los pobres tuvo consecuencias en algún compromiso para financiar la campaña, porque no se puede explicar uno de otra manera que alguien tan “abrasiva” con el sector privado se comprometiera tan efectivamente para usar la fuerza en el desalojo campesino. El caso lo menciono porque es ilustrativo de cómo hasta los que se rasgan las vestiduras hablando de las necesidades de los pobres, asumen compromisos que pasan por alto el necesario debate jurídico sobre los derechos ancestrales de propiedad si eso les conviene en determinado momento. En Guatemala se exige constantemente que haya absoluta seguridad jurídica en respaldo al derecho de propiedad, pero muchas veces ello es para consagrar un despojo avalado por un sistema judicial que no puede presumir de absoluta honestidad y transparencia. La conflictividad agraria subsiste, sobre todo, porque esa tan cacareada seguridad jurídica funciona únicamente en un sentido y no para garantizar de manera efectiva a cualquier legítimo propietario, aunque sea pobre, la pacífica posesión de sus bienes. Ojalá que se trate con respeto al movimiento campesino y se inicie una relación de entendimiento que nos permita no solo apuntar al desarrollo, sino a la elemental justicia social que el país requiere.

PALABRAS DE PAPEL

N

Minúsculos grupos deciden por todos

o pretendo de ninguna manera por supuesto, pero no se da a conocer poner en duda las intenciones si fueron invitados a estos encuentros de la mayoría de los grupos de delegados de organizaciones sindicales, Eduardo Villatoro la sociedad civil; pero a menudo indígenas, campesinas, académicas, de me pregunto a cuenta de qué sólo dos o consumidores y usuarios, en fin, de las tres mujeres y cuatro o cinco hombres son asociaciones del gremio periodístico y de los que constantemente son entrevistados empleados públicos y del sector privado, por reporteros de los medios impresos, para que opinen sobre para citar algunos pocos ejemplos. indistintos asuntos de interés general, y siempre están prestos Si no participan personeros de estos grupos que, supongo, a externar sus criterios sobre los más dispares temas, ya sea también forman parte de la sociedad civil, menos asisten que se vinculen a la violencia intrafamiliar, la reforma de la emisarios de las múltiples agrupaciones de jubilados y penley electoral, los guatemaltecos indocumentados en Estados sionados, tomando en consideración que no ha quedado Unidos, la legalización de las drogas y hasta las causas y plenamente definido en la llamada reforma tributaria si efectos de la eventual caída de un meteorito en la Tierra. se van a gravar o no los ingresos que por concepto de juPresumo que en Guatemala abundan los analistas políticos, bilación o pensión, precisamente, perciben guatemaltecos los estudiosos de la problemática agraria, los investigadores de la tercera edad que en su época pagaron los impuestos del cambio climático y los especialistas en diversas discipli- que les afectaban como asalariados; porque sería de verdad nas, a los cuales se debería consultar sobre algún problema o una ingratitud, una injusticia, una cabronada (para decirlo conflicto del área de su competencia; pero generalmente son gráficamente) que se contemple descontar de sus ingresos los mismos personajes los que abordan el caso nacional que un porcentaje en concepto de tributo, por razones que son en un momento dado es de actualidad, como si la monoto- fáciles de entender en vista de su edad. nía en estos menesteres fuera por flojera de los reporteros o En lo que a mí respecta, no me siento representado en esos indolencia de sus superiores en las redacciones de los diarios. supuestos debates, y así como yo hay millones de guatemalTraigo a cuento estas vanas divagaciones a propósito de tecos a los que no se les consulta, como es costumbre en este la disposición del Presidente respecto a que se discuta el país en que se impone un minúsculo sector de privilegiados, contenido de la decena de iniciativas de ley encaminadas incluyendo algunos insignificantes grupos que integran la a combatir la corrupción y de las noticias acerca de los re- difusa sociedad civil. presentantes de la sociedad civil que acudieron a la primera (El pensionado Romualdo Tishudo asevera que si los jubicita, en cuya reunión resalta ¡no podía ser de otra manera! la lados no protestan ni se declaran en huelga es porque todos presencia de representantes del Cacif y de partidos políticos, están en paro de labores). Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Mario Cordero Ávila | Jefe de Información: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Libertas Jorge Mario Andrino Grotewold

L

Transparencia y Gasto Público

os compromisos internacionales que tiene Guatemala en materia de gestión pública, combate a la corrupción y apoyo a la transparencia son de suma importancia, pero más importante es, para un Estado en proceso de desarrollo y de un gobierno que inicia su período de ejercicio del poder político, el convencimiento interno para sus habitantes y ciudadanos, que genere confianza y le otorgue credibilidad. Esto se alcanza, empezando a tener un efectivo, honesto y juicioso gasto público. Guatemala se ha caracterizado, desde la formación del sistema de Naciones Unidas, a ser un buen interlocutor mundial, es decir, ha generado y creado relaciones internacionales con países en distintos continentes, y ha ratificado eficientemente los tratados internacionales derivados de las corrientes políticas, económicas e ideológicas de cada tiempo (derechos humanos, tratados de libre comercio, terrorismo, etc.). Dentro de estos tratados se encuentran algunos importantes en materia de transparencia y combate a la corrupción, tanto dentro del ámbito de la ONU como de la OEA, mismos que son objeto de verificación periódica. Adicionalmente, existen otras fuentes menos vinculantes, pero igualmente necesarias para los Estados, que incluyó hace algunos años una declaración conjunta entre los Presidentes y Jefes de Estado de Iberoamérica, me refiero a los procesos denominados Foros de Buen Gobierno. Pero estos compromisos internacionales, los cuales ejercen una rutinaria presión a los distintos gobiernos de turno, permiten, además, facilitar la comunicación entre las distintas dependencias públicas, las cuales muchas veces están desconectadas, inmersas en su gestión de trabajo o bien celosas en generar sus propios resultados, por lo que estos esfuerzos fortalecen la capacidad institucional de un país, en aras de alcanzar sus objetivos, especialmente en cuanto a políticas públicas, como la de transparencia. Los distintos esfuerzos que se han realizado en los años recientes por las dependencias públicas, especialmente los organismos de Estado Ejecutivo y Judicial, o el Ministerio Público, Contraloría General de Cuentas o algunas municipalidades, han sido de alguna manera adelantos, pero no determinantes para los resultados esperados, especialmente porque muchos de ellos no tienen una base legal que les sustente o facilite su trabajo. Por ello, el paquete de transparencia recientemente recibido en el Congreso de la República constituye un verdadero avance, reconociendo que el partido de gobierno no quiso esperar más desencantos políticos y por ende, aprovechar la coyuntura de negociación que tiene con bancadas aliadas para la respectiva aprobación. El tino político, faltante y ausente en los años anteriores ahora puede ser superado gracias a ese momento político, pero la pata cojeó por el lado quizá más trascendente, al presentar proyectos que no llenan los requisitos técnicos necesarios para su aprobación, y entonces todo el esfuerzo quedó en vano. Lo bueno es como ya lo dijo el Presidente de la República, que es un punto de partida y que corresponde al Organismo Legislativo mejorarlo y aprobarlo. El Presidente y sus asesores entonces, deben dar un paso atrás y permitir que diputados y sociedad civil discutan éstas y otras leyes, que garanticen los resultados esperados. Pero el resultado más esperado, por lo menos a nivel social, de distintos estratos, altos, medios y bajos, constituye el encauzar una política efectiva de control y eficiencia del gasto público, tomando como base muchas de las propuestas enviadas y convirtiéndolas en acciones claras y transparentes. El gobierno anterior intentó implementar un observatorio de este tipo, pero sus resultados solo ellos los conocieron, y jamás se hicieron evidentes a nivel de políticas sociales, económicas o de cualquier otra índole. Por ello, la población requiere que sus impuestos, especialmente ahora que tenemos nuevas reglas tributarias, sean invertidos con conciencia, honradez e inteligencia, algo que ningún Gobierno pasado ha alcanzado a realizar.

Guatemala, 19 de marzo de 2012/Página 13

Valores Sólidos

H

ace un par de semanas del respeto hacia uno mismo y hacia escribí en esta columna los demás. En ese momento fueron acerca del caso de Carlos de 7 mil jóvenes quienes pudiAlejandro Quinteros más Benedicto Sosa, en otras mos escuchar el mensaje y llevarlo columnas he escrito acerca de la a nuestros ambientes. necesidad de leyes de transparenEl próximo domingo 25 se llevará cia bien formuladas para evitar el a cabo el II Congreso de Jóvenes saqueo del Estado y la corrupción Católicos, nuevamente con el comdesmesurada que pulula por todas partes. Podría pare- promiso de dejar huella en las 7,500 almas jóvenes que cer que estos dos temas no tienen mucho en común, sin participarán. Presentando temas y testimonios que embargo, tanto el acoso y abuso de unos adolescentes siembren la semilla de unos valores sólidos en cada hacia un niño, como el robo y mal uso del dinero pú- uno de los participantes y que les hagan cuestionarse blico, son realizados finalmente por personas. Cada acerca de su aporte a una mejor sociedad desde la uno de los involucrados en situaciones quizás muy construcción de una buena base en cada uno de ellos. diferentes, pero al fin de cuentas con una naturaleza En este caso, estos Congresos han sido pensados y humana a la que le hace falta algo para actuar bien y desarrollados por personas que comparten la fe casaber decir no al mal. tólica y por ello, con la autorización de la jerarquía Cuando se habla de todos estos temas, muchos con- eclesiástica, sus temas han girado en torno a los valores cluyen y yo lo comparto, que es la falta de valores la que que la Iglesia promueve. Esto ha sido motivo para que nos tiene atravesando una gran cantidad de problemas más de alguno critique, sin embargo, esa estrechez tanto a nivel individual, como social. Valores que final- mental es la que debemos de quitarnos de una vez mente nos falta pulir o adquirir a casi todos en algún por todas y aplaudir esfuerzos que busquen generar grado y cuya falta nos enceguece. La falta de valores a una juventud más sana y activa, que trabaje por una algunos los hace actuar mal y a otros quizás nos haga mejor Guatemala. hacer daño a alguien, pero sí nos hace tolerar las malas Estamos en un momento clave en el que todos deacciones de otros e incluso verlas como algo “normal”. biéramos buscar la forma de encontrar los valores Hace dos años, un grupo de jóvenes visionarios perdidos, apoyar a otros en su búsqueda y encauzarnos acompañados de algunos adultos deseosos de dar sus a través de ellos en la senda de un desarrollo en paz. mejores esfuerzos para promover los valores en la ju- Guatemala necesita del esfuerzo de cada uno de nosoventud, se embarcaron en la travesía de desarrollar el tros mejorando nuestra propia vida, nuestro ambiente I Congreso de Jóvenes Católicos. Un evento, a través y con ello al país entero. del cual esperaban alcanzar a varios miles de jóvenes A quienes estén interesados en conocer más acerca mediante un mensaje de esperanza y sobre todo de del Congreso de Jóvenes Católicos les invito a leer compromiso a llevar una mejor forma de vida. Ese más en www.filtrate.org.gt e interactuar a través de primer Congreso se llevó a cabo centrado en el valor www.facebook.com/congresojc o de @filtrateguate de la castidad que es uno de los pilares fundamentales en Twitter.

SEGURIDAD…

E

Ley contra el “bullying”

s necesario en todo el país evitando ellos mismos conductas organizar el primer taller o presiones indebidas y con mayor nacional de estrategias para impidiendo y no tolerando Fernando Mollinedo razón, el combate al acoso escolar las agresiones entre alumnos. Se o bullying, orientado a los niveles sabe de escuelas en que los profermo@intelnet.net.gt de educación primaria, básica y pios maestros son las víctimas media superior; reunir a directode agresiones personales y daños res, profesores, madres y padres de en sus vehículos por grupos de familia de las instituciones educaestudiantes. tivas oficiales y privadas con el objeto de alertar a la El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social comunidad educativa sobre los peligrosos niveles que debe proporcionar apoyo con sus dependencias orienel acoso escolar está alcanzando y acercarles medios y tadas a la salud y desarrollo integral de la familia, para herramientas para prevenirlo o erradicarlo. atender a víctimas o agresores que requieran cuidados El impacto del acoso escolar en los jóvenes es catas- u orientación médica y psicológica. Desde luego, trófico, pues genera daños de todo tipo: psicológico las instituciones de Seguridad Pública (Ministerio emocional, físico directo o indirecto, sexual, verbal de Gobernación) y de procuración e impartición de o más reciente, pero no menos grave, a través de las Justicia (Juzgados de la Niñez, de Menores en Riesgo) tecnologías de la información y comunicación. Lo deben establecer procedimientos ágiles para prevenir más lamentable es que muchos padres y madres de e intervenir cuando se presenta el acoso. familia ignoran por completo las situaciones que Este conjunto de acciones, deberá enmarcarse en un viven sus hijos dentro y fuera de sus escuelas, sujetos ordenamiento jurídico uniforme y sistemático que a una diversidad de agresiones y que no expresan coordine los sectores público y privado con principios principalmente por temor a más daños o a la burla tales como el respeto a la dignidad humana, prevende los demás. ción de la violencia, no discriminación, perspectiva A esta iniciativa ciudadana puede sumarse el esfuerzo de género, pluriculturalismo y reconocimiento de la gubernamental y de la sociedad en general, puesto que diversidad. la tarea no es sencilla: se debe informar a las familias Los guatemaltecos debemos contar pronto con una sobre la existencia de este violento fenómeno social, ley contra el acoso escolar o bullying que resalte el identificarlo en sus hijos –sean agresores o agredidos, interés y preocupación de todos por evitar toda forma orientarlos y a su vez, apoyarlos. de violencia en las escuelas, lo que sin duda, redundará En las escuelas, los maestros son la herramienta en la pacificación general de la sociedad, de la que hoy indispensable para combatir el acoso; desde luego, estamos en ayunas.

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 14/Guatemala, 19 de marzo de 2012

Juan Francisco Reyes López  jfrlguate@yahoo.com

Sube, sube y sube el costo de vida

E

n los últimos días la prensa local ha publicado la información proveniente del Instituto Nacional de Estadística, quien reconoce que el costo de los productos que integran la canasta básica alimenticia se ha duplicado. Muchos vendedores de carne han cerrado sus negocios por cuanto sus proveedores o abastecedores les han incrementado el precio de la carne de res. De forma similar, el consumidor cuando se acerca a las estaciones de servicio de combustible comprueba que el valor de las gasolinas, el diesel y la kerosina ha aumentado sustancialmente, aspecto que repercutirá en el aumento de la tarifa eléctrica y en el abastecimiento de gas propano. Ninguno de los últimos dos gobiernos ha hecho un esfuerzo por proteger al consumidor, por comprobar y evitar que se den aumentos injustificados y a veces abusivos en el mercado nacional, en el abastecimiento de los insumos y servicios que todos los habitantes del país, sin excepción, tienen que comprar y utilizar en el día a día. Los ministros de Economía y de Energía y Minas durante el gobierno de Berger, durante el gobierno de Colom y si no se hace algo al respecto durante el presente gobierno, son predominantemente representantes de la “supercúpula” económica y de las cámaras que se agrupan en Cacif, esto conlleva que su labor no se desarrolle en pro y en bien de todos los guatemaltecos, sino se efectúa a favor de la “supercúpula” económica y de los grandes industriales y comerciantes que manejan a su gusto y a su modo las importaciones y los precios en el mercado nacional. No es un secreto que el actual Ministro de Economía, Sergio de la Torre, es ex directivo de la Cámara de Industria, ex directivo del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif) y un ex representante de las Asociaciones Comerciales, Agrícolas e Industriales en la Junta Monetaria; por tanto, proviene y siempre ha estado preocupado e interesado en defender a esos sectores; consiguientemente, su gestión en el Ministerio de Economía será la de mantener privilegios, la de preocuparse que los productores de pollo, huevos, concentrados, carne de res, de cerdo y de alimentos de la canasta básica se hagan más ricos. Qué importa que todos los consumidores tengan que pagar más, que los precios sean superiores al mercado internacional, a pesar que como país de vocación agrícola no deberíamos de tener por qué sufrir desabastecimiento o pagar precios iguales o superiores al mercado internacional, cuando no existen costos de exportación en lo que se consume y produce en el país. La Presidencia de la República es responsable del bien común, representa y debe velar por la totalidad de los guatemaltecos, en especial por quienes viven en pobreza o extrema pobreza; por los asalariados, por la clase media, incluyendo a los profesionales. Esto conlleva el no permitir que los ministros indicados no sean capaces de hacer su trabajo en pro de todos los guatemaltecos porque si algunos no tienen mucha alternativa son los que dependen de un salario o de ingresos limitados que no pueden aumentarse de la noche a la mañana. Si alguien dice que no se puede basta con que revise los cuatro años de gobierno del período que presidió Alfonso Portillo y el suscrito, donde la canasta básica se mantuvo supervisada, a precios razonables, donde los combustibles estuvieron al nivel más bajo de Centroamérica, donde los salarios mínimos fueron actualizados año con año; arriba de la inflación y donde, asimismo, la bonificación salarial se actualizó e incrementó en un quinientos por ciento.

S

opinión

El nuevo Fuentes Knight

i las noticias están en lo correcto, al son herramientas de tortura para no sólo parecer nuestro flamante Ministro atemorizar a los políticos, sino ponerles de Finanzas Públicas, Pavel Centeno, trampas y ponerlos en ridículo frente a la Eduardo Blandón estaría en la cuerda floja y en vísperas población. de ser el primer funcionario público en Así, Pavel Centeno, como oveja llevada al abandonar la administración Pérez Molimatadero, hoy le toca recoger el fruto semna. El muchacho dice sentirse cansado (las brado tenazmente por el Partido Patriota. noticias indican que la última vez la interpelación duró doce De nada le vale al Presidente pedir más respeto y consideración horas) y que así no se puede trabajar, es un trato inhumano y hacia su técnico estrella, cuando ellos no la tuvieron en su mono va con sus aspiraciones de servidor público. mento prácticamente por nadie. Lo que le toca al novicio en la A menos que el economista sea una ovejita blanca, una cria- política es o aguantar, armarse de paciencia y ponerse audífonos turita cándida salida de las manos de Dios, es imposible que no imaginarios o irse de regreso a la academia para llevar días de haya considerado que el puesto de Ministro de Finanzas y, por más reposo y tranquilidad. tanto, el de funcionario público, llevaba aparejado el fardo de Está visto que las técnicas inquisidoras del mundo político las famosas interpelaciones. ¿Es un oprobio presentarse frente no cambiarán en un futuro inmediato. De hecho, los políticos a las hienas del Congreso? Por supuesto, pero ese es el modus incurren a las mismas artimañas de siempre pidiendo proyectos operandi de nuestra política local. o dinero con tal de transar y dejar pasar las iniciativas que a Precisamente son los Patriotas los que menos deberían quejarse veces buenamente se presentan para beneficio de todos. Esas porque fueron ellos los especialistas en el arte del acoso a los son las aparentes formas civilizadas de negociar y dejar pasar, políticos en la administración pasada de Álvaro Colom. Hay que en vez de irse a los puños y desaparecer al adversario. recordar, por ejemplo, las largas interpelaciones al Ministro de Por supuesto, no estoy de acuerdo con esas formas de hacer Salud, Ludwin Ovalle, que duraban hasta más de seis horas, con política. Hoy el Partido Líder es el heredero de la carnicería las debidas agresiones e irrespetos que hacían de esos encuentros y pérdida de tiempo en el Congreso. Son los nuevos Patriotas una lucha a muerte en un Coliseo despreciable. afilando su lengua y “maltratando al enemigo”. Pero, Pavel CenLo mismo puede decirse del irrespeto con que fue tratado, por teno debe enterarse que se metió a jugar en las grandes ligas de ejemplo, Fernando Barillas, cuando Roxana Baldetti y Alejan- la perversidad. O acepta las reglas o debe dimitir para escribir, dro Sinibaldi, en su momento alzaron su voz descontrolados, quizá, como su predecesor, Juan Alberto Fuentes Knight, su en busca de amedrentar al joven político. Las interpelaciones paso fugaz por el gobierno.

Semióticamente

La identidad y el nacionalismo: Manuel Castells

A

propósito de una discusión que una nueva identidad que redefine su pose ha generado en Guatemala, sición en la sociedad y, al hacerlo, buscan debemos recordar que, desde una transformación de toda la estructura Ramiro Mac Donald lasocial. perspectiva sociológica, todas las Es el caso, por ejemplo, de las feidentidades son construidas. Lo esencial es ministas cuando salen de las trincheras de cómo, desde qué punto, por qué y para qué. resistencia de la identidad y los derechos La construcción de las identidades utiliza de las mujeres para desafiar al patriarcado materiales de la historia, la geografía, la y, por lo tanto, a la familia patriarcal y a biología, las instituciones productivas y reprotoda la estructura de producción, reproducductivas, la memoria colectiva y las fantasías En opinión de ción, sexualidad y personalidad sobre la que personales, los aparatos de poder y las revela- Castells, cada nuestras sociedades se han basado a lo largo ciones religiosas. tipo de proceso de de la historia. Pero al fin y al cabo, son los individuos, los En opinión de Castells, cada tipo de proceso grupos sociales y las sociedades quienes proce- construcción de la de construcción de la identidad conduce a san todos esos materiales y los reordenan en su identidad conduce un resultado diferente en la constitución de sentido, según las determinaciones sociales y a un resultado la sociedad. Las identidades legitimadoras los proyectos culturales implantados en su es- diferente en la generan una sociedad civil, es decir, un contructura social y en su marco espacial/temporal. constitución de la junto de organizaciones e instituciones, así Estos puntos los expuso Manuel Castells, en La como una serie de actores sociales estructuera de la información. Este sociólogo, propone sociedad. rados y organizados, que reproducen, si bien como hipótesis que, en términos generales, a veces de modo conf lictivo, la identidad quien construye la identidad colectiva, y para que racionaliza las fuentes de la dominación qué, determina en buena medida su contenido simbólico y su estructural. Esta afirmación puede resultar sorprendente sentido para quienes se identifican con ella se colocan fuera de para algunos lectores, ya que la sociedad civil sugiere por lo ella. Puesto que la construcción social de la identidad siempre general una connotación positiva de cambio social demotiene lugar en un contexto marcado por las relaciones de poder, crático. Sin embargo, ésta es de la concepción original de la propone una distinción entre tres formas y orígenes de la cons- sociedad civil, según la formuló Gramsci, padre intelectual trucción de la identidad: de este ambiguo concepto. Identidad legitimadora: introducida por las instituciones En efecto, en la concepción de Gramsci, la sociedad civil dominantes de la sociedad para extender y racionalizar su domi- está formada por una serie de «aparatos», como la(s) Iglesia(s), nación frente a los actores sociales, un tema central en la teoría los sindicatos, los partidos, las cooperativas, las asociaciones de la autoridad y la dominación de Sennett, pero que también cívicas, etc., que, por una parte, prolongan la dinámica del se adecúa a varias teorías del nacionalismo. Estado pero, por otra, están profundamente arraigados entre Identidad de resistencia: generada por aquellos actores que la gente. Precisamente este doble carácter de la sociedad civil se encuentran en posiciones/condiciones devaluadas o estigma- es el que la hace un terreno privilegiado para el cambio político tizadas por la lógica de la dominación, por lo que construyen al posibilitar la toma del Estado sin lanzar un asalto directo y trincheras de resistencia y supervivencia basándose en principios violento. La conquista del Estado por las fuerzas del cambio diferentes u opuestos a los que impregnan las instituciones de la (digamos las fuerzas del socialismo en la ideología de Gramsci), sociedad, como Calhoun propone cuando explica el surgimiento presentes en la sociedad civil, se hace posible, precisamente, por de las políticas de identidad. Aquí podría ajustarse a lo que sucede la continuidad que existe entre las instituciones de la sociedad con la identidad de los pueblos indígenas de Guatemala, porque civil y los aparatos de poder del Estado, organizados en torno están en plena resistencia, dominados por completo por las élites. a una identidad similar (ciudadanía, democracia, politización Identidad proyecto: cuando los actores sociales, basándose del cambio social, restricción del poder al Estado y sus ramifien los materiales culturales de que disponen, construyen caciones). Seguiremos.


Guatemala, lunes 19 de marzo de 2012

Un hombre que no sabe ser un buen padre, no es un auténtico hombre. Mario Puzo

1920-1999. Autor estadounidense de origen italiano.

Página 15 el

Y

a suman cuatro décadas de políticas antidrogas fracasadas de los EE.UU., y no se ve el resultado positivo por ningún lado. Sigue en aumento el consumo de estupefacientes de toda clase, dígase: marihuana, cocaína, el opio, y metanfetaminas, las más perjudiciales y letales que se conocen. Mientras México, Centroamérica y Colombia están sepultando sus cientos de muertos a diario, y los gringos y europeos no frenan su fiesta de frenesí y locura de consumo de las drogas. Eso es una injusticia de lo más bajo que se pueda pensar. No debemos agachar la cabeza ante ningún imperio que utiliza el narcotráfico para sus fines de control geopolítico y de dominación. Eso se tiene que acabar, ¿entonces dónde queda la dignidad y soberanía de estas naciones?

Juan González

Comentario a la nota “Semana clave para discusión sobre despenalización”

MEJOR ENTENDIMIENTO

G

racias, Gilberto A. Molina. El estilo y pensamiento de Jorge Palmieri y el de este servidor son diferentes, el mío es sencillo e inclinado un poco a lo coloquial sin formalismos. Me inclino por analizar las causas (de causa y efecto), pues analizando ambas podemos sacar conclusiones de provecho que nos puedan llevar a un mejor entendimiento de nuestro presente y por lo tanto de nuestro futuro como país, algo así como el método científico. Entendiendo nuestro presente (lo cual requiere conocer nuestro pasado, es decir, nuestra VERDADERA historia reciente y antigua sin las pinceladas y colores que le dan –al gusto y otras a la “orden” de ciertos directivos de ciertos intereses ¿oligárquicos?, medios y Prensa) así podemos mirar con

mejores ojos (expectativas) hacia un futuro diferente al de conflictos, pobreza y violencia que caracterizan a nuestro país. Gracias a La Hora hay verdadero respeto a la libertad de expresión, si no, no podría escribir comentarios “directos”.

J.P.

Comentario a la opinión “Al rescate del legado de Colom Argueta”

COSIDOS Y CLAVADOS

P

ara los blogueros lo que yo opine es lo malo, pero solo quiero recordarles que esta negociación si se hace de pagar la mitad a 25 años plazo, es como dejar a nuestros hijos, nietos, bisnietos y a saber cuántas generaciones más, cosidos y clavados. Así eran los zapatos de larga duración en los años 50 del siglo pasado. Otro recordatorio que yo quiero hacer es que el Presidente dijo en su campaña que no continuaría con el endeudamiento y cuando envió el paquete fiscal al Congreso era para evitar el endeudamiento. No ha transcurrido ni un mes del paquetazo para evitar el endeudamiento, poniendo de pretexto de que el diésel será como Q2 más barato o sea que es el pretexto perfecto para pegarnos una soberana baboseada. También les recuerdo que un endeudamiento tiene que ser aprobado por el Congreso y es allí donde veremos si los diputados son representantes del pueblo o unos simples lacayos. ¡NO al endeudamiento!

Guillermo Castañeda

Comentario a la nota “Ven con buenos ojos posible adhesión a acuerdo de Petrocaribe”

CERTERO MARTILLAZO

S

eñor Roberto Arias, ha dado el certero martillazo en la cabeza del clavo, o dicho de otro modo ha dado el mazazo en

opina

LA HORA: “DA LUZ E ILUMINA”

Algunos de los comentarios hechos por nuestros lectores a las notas publicadas en la versión electrónica de este vespertino. FRACASO Y MUERTOS

lector

la cabeza de la víbora. Estoy de acuerdo con su artículo, solo que me gustaría que hiciera una investigación de quiénes son los narcos gringos; deben de ser canches, hueros, que mueven los millones que produce y genera el malévolo y diabólico narco, emisarios del infierno. Que por todo el oro del mundo le venden su alma al mismísimo Satanás. Entonces el Presidente de El Salvador que deje de sobarle los huevos al imperio y que ponga su granito de arena. Como lo harán Colombia, México y toda Centroamérica, y conformar un frente de concreto y hormigón frente a los traidores y sucios narcos.

Juan González

Comentario a la opinión “De autorizaciones de drogas alucinógenas (4 y final)”

INCRUSTADOS

E

l excandidato presidencial de Estados Unidos, el senador McCain, que compitió con Obama por la Presidencia, le preguntó a uno de los del Gobierno de ese país que tiene que ver con el problema de las drogas, qué le parece incongruente que el Gobierno de los Estados Unidos conozca el nombre de todos los capos de las drogas de Latinoamérica y no conozca ninguno de los que hay en mil ciudades de ese país. Eso aunque algunos no le den importancia a ese reclamo, este dice mucho, pues está dejando al descubierto que hay algo entre telones que no cuadra con la transparencia en el combate a las drogas. Definitivamente en ese negocio ya dentro de Estados Unidos pareciera que la droga se desaparece y solo se ve ya en manos de consumidores en dosis de uso personal que no son castigados porque eso sí es permitido. Pareciera que los grandes capos de ese país están incrustados en el gobierno o es el gobierno en sí el gran capo.

Guillermo Castañeda

Comentario al editorial “Drogas: un nuevo escenario”

Lic. Américo Cifuentes Rivas El Editorial (página de opinión) del Decano de la Prensa Independiente LA HORA del 3 de marzo 2012 da una LUZ fundamental sobre la interpretación y la aplicación de las leyes en Guatemala, que titula: Vaya criterio legal, al referirse al intento de no permitir auditorías en el Registro General de la Propiedad por parte de la CGCN y desconocer el principio de la Jerarquía de las Normas. La crisis del Derecho expresada en el desconocimiento o el irrespeto al régimen de DERECHO se profundiza en las autoridades de la Usac, institución que debería sentar cátedra de Derecho, Ética y Honorabilidad. Cinco (5) Decanos de la Universidad Nacional concluyeron el período para el que fueron electos. Conforme el Artículo 45 de la Ley Orgánica de la USAC, debieron ser sustituidos por los vocales profesionales en su orden. Pero siguieron ejerciendo ilegalmente el cargo, argumentando que se fundamentan en el Artículo 31 del Estatuto de la Usac que no es ley es una norma estatutaria emitida por el Consejo Superior Universitario. Conforme el Articulo 82 de la Constitución la Usac se rige por su LEY ORGÁNICA y por los estatutos y reglamentos que ella emita. La Usac no es un Estado dentro de otro Estado. El Artículo 9 de la Ley del Organismo Judicial en cuanto a la Supremacía y jerarquía normativa indica: “La Constitución es superior a todo; LAS LEYES PREVALECEN SOBRE LOS REGLAMENTOS, carecen de validez las disposiciones que contradigan una norma de jerarquía superior”. Los cinco (5) funcionarios no abandonaron la decanatura de sus Facultades al concluir su periodo para que fueron electos (hay un Decano ¿? Que lleva más de un año en el cargo abusando del poder). Han sido interpuestas varias acciones de Amparo y de Inconstitucionalidad desde hace más de un año y se desconoce por qué las altas Cortes, especialmente la Corte de Constitucionalidad aún no han resuelto esas acciones conforme a normas citadas. También desconocemos qué paso (¿?) con el “hallazgo No.31 Prolongación de Funciones en Decanaturas por un período mayor al que fueron electos…” que dictó la Contraloría General de Cuentas de la Nación (CGCN), al formular cargos para devolución de salarios y otras sanciones que se señalan a estos cinco personajes; véase campos pagados en el diario el Periódico del 1 y 22 de diciembre de 2011. La comunidad universitaria y el pueblo de Guatemala se preguntan si: ¿estos abusos de poder también quedarán impunes, así como ha estado sucediendo en otras entidades del Estado (autónomas y no autónomas) que se resisten a ser auditadas desconociéndose a dónde van a parar millones de quetzales de impuestos que recauda el Gobierno….? R N

A N O T I

K I N C I O S

G O

Las noticias más consultadas en edición anterior

Policía arremete contra indignados de Nueva York

Magistrado alegó represalias de diputados para pedir alza salarial

Advierte Calderón peligros sobre las pensiones en Pemex

Caso de universitarios devela encubrimientos

Narciso Ramírez reelecto en San Francisco Menéndez, según TSE

Federico Humbert: Tiene que haber coherencia entre estamentos de seguridad

Opinión Al rescate del legado de Colom Argueta

Editorial Drogas: un nuevo escenario Opinión De autorizaciones de drogas alucinógenas (4 y final) Actualidad Ven con buenos ojos posible adhesión a acuerdo de Petrocaribe Actualidad Semana clave para discusión sobre despenalización


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora.

horario

d e

2 0 1 2

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

32469

ELLEN NERY LUTTMANN RODRIGUEZ solicita mis servicios profesionales para cambiar su nombre por el de NERI TOM LUTTMANN RODRIGUEZ. Quien se considere perjudicado puede plantear oposición en 9a. avenida 10-72 zona 1 apartamento 24. Guatemala, febrero 27 de 2012.-Lic. Roderico Martínez Aldana, Abogado y Notario, Colegiado 1094.05, 19 Mar., 03 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaria 3a. calle 2-57 zona 2, Zaragoza, Chimaltenango, se presentaron BONIFACIO MARROQUIN CARIAS y ANA DINA ARANA SIQUINAJAY, a solicitar cambio de nombre de su hijo BONY FERNANDO MARROQUIN ARANA, por el de FERNANDO MARROQUIN ARANA, pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 28 de febrero de 2,012. Lic. Osman Leonel Pérez Guzmán, Abogado y Notario. Col. 13529. 32471 05, 19 Mar., 03 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

32472

A mi oficina 16 avenida 0-02 zona 1 ciudad de Quetzaltenango se presentó IDOLIDIA IDALIA MAZARIEGOS ESCOBAR a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE por el de IDOLINA IDALIA MAZARIEGOS ESCOBAR. Formalizar oposición quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, febrero 25 de 2012. Lester Salvador Camposeco López. Notario. Colegiado número 10,181. 05, 19 Mar., 03 Abril. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Sergio Raul, Calderon Mancilla y Gloria Irma, Ardón Mendia, solicitan cambio de nombre de su hijo menor Sergio Raul, Calderon Ardón, por el de Jonathan Raúl Calderon Ardón. Puede hacer oposición la persona que se considere perjudicada con el cambio de nombre relacionado. Guatemala 23 de febrero de 2012. Lic. Guillermo Maldonado Castellanos. Abogado y Notario. Oficina 55 del Edificio Tecún, ubicado en 11 calle 8-14 zona 1. COL. 5948. 32473 05, 19 Mar., 03 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs. 32475

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

m a r z o

Ejecutivo No. 543-2010 Of. 3º. – Este Juzgado señalo audiencia del día 12-04-2012 a las 09:00 horas, para el remate en pública subasta del bien inmueble, consistente en terreno de cultivo y parte de montaña, con una extensión superficial de 37,485 Mts.2, sin registro ni matrícula fiscal, ubicado en el Paraje Chopoj de la Aldea Tierra Blanca del municipio de San Bartolo Aguas Calientes del departamento de Totonicapán, que mide y linda: Oriente: 2,631.66 ml, en línea recta colinda con Carlos Herrera Ajtun; Poniente: 3,067.16 ml con Valentín Ajtun, Gonzalo Ajtun Herrera y Pedro Ajtun Xiloj, en línea recta con arroyo de por medio; Norte: 1,764.39 ml en forma de escuadra, con Valentín Ajtun Herrera; y Sur: 1,322.76 ml en forma de escuadra, con Antonio Ajtun Velásquez, y con carretera de terracería que conduce a la aldea Buena Vista. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por la Asociación de Cooperación para el Desarrollo Rural de Occidente, Asociación CDRO, por medio de su mandatario especial judicial con representación, Miguel Angel Amezquita Villatoro, para lograr el pago de la cantidad de Q. 20,000.00 en concepto de saldo de capital, más intereses y costas procesales, aceptándose postores que cubran el monto de la deuda. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. Totonicapán, 14-02-2012. 32466 05, 12, 19 Mar./2012

Procurar hacerle una revisión minuciosa.

Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

d e

EDICTO DE REMATE

Que contenga números legibles.

Que la firma no toque el texto del documento.

1 9

GERMAN RAMIRO LÁZARO MARTÍNEZ, solicita cambio de su nombre por GERSON RAMIRO LÁZARO MARTÍNEZ, efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria, Morales Izabal, 24 de Febrero de 2012, Lic. Alberto Vanegas Trigueros, Abogado y Notario col. 8236, Barrio San José, Morales Izabal, Tel. 79476055. 05, 19 Mar., 03 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Nicolasa Antón Miranda, cambiará su nombre por: Alejandra Nicolasa Antón Miranda, para efectos de ley, y quien sepa de impedimento 2ª. Av. 9-59, Colonia Landivar, zona 7 Guatemala ciudad. Cesar Augusto Sazo Martinez, Notario, colegiado 10161. Tel 54117486. 32477 05, 19 Mar., 03 Abr. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

2423-1818 4093-0038

Maria Hortensia Arriaga Melendez, conocida legalmente también como Maria Hortencia Melendez nombres que corresponden e identifican a la misma persona, solicita cambio de nombre por Maria Hortencia Arriaga Melendez. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 20 de febrero de 2012. Licenciado César Augusto Gálvez Cetino, ABOGADO Y NOTARIO. Col. 12,307. 10 avenida 0-15, col. La Florida, zona 19. Tel. 2339-5235. 32479 05, 19 Mar., 03 Abr. 2012

/

P á g . 1 6

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional ubicada en el Cantón San Miguelito, se presentó Simón Francisco Nieto Simón Lucas ó Simón Walter Francisquez Luquez, a solicitar cambio de nombre por el de Simón Walter Francisquez Luquez. Se puede formalizar oposición por quien se considere perjudicado. Sta. Eulalia, Huehuetenango, 25 de febrero de 2012. Lic. GABRIEL HUMBERTO PEDRO MATEO. Notario. Colegiado 12,616. 32481 05, 19 Mar., 03 Abr. 2012

EDICTO DE REMATE EJEC.V.AP. No 01098-2011-00557 Oficial 3o Este juzgado señalo la audiencia del día VEINTISEIS DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca hipotecada número OCHO MIL QUINIENTOS SETENTA Y CUATRO, folio SETENTA Y CUATRO, del libro DOSCIENTOS CINCUENTA Y OCHO E DE GUATEMALA; consistente lote de terreno en la aldea Boca del Monte ubicado en el municipio de Villa Canales, departamento de Guatemala, con área de ciento cinco metros cuadrados, Medidas y Colindancias: NORTE: siete punto cinco metros con finca matriz; SUR: siete punto cinco metros con Justo López y López, calle de por medio; ORIENTE catorce metros con finca matriz; PONIENTE: catorce metros con Arturo Godinez –único apellido-. GRAVÁMENES: ÚNICAMENTE LA QUE MOTIVA LA PRESENTE EJECUCIÓN. El presente remate se lleva a cabo en virtud de Ejecución en la Vía de Apremio promovido por REBECA AREVALO CABRERA, para obtener el pago de DIECISIETE MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado intereses y costas. Se hace constar con la certificación obrante en autos que la finca a rematar no le aparecen más anotaciones, gravámenes ni limitaciones que las consignadas, y para los efectos de ley, se hace esta publicación. Guatemala, veintidós de febrero del año dos mil doce. Licda Marta Isabel Martínez Rodríguez. Secretaria del Juzgado Cuarto de Paz del Ramo Civil. 32482 05, 12, 19 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional: Cuarta Avenida Norte Número veintinueve –A–, se presentó CLAUDIA ZIOMARA TORRES BERDUO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: CLAUDIA ZIOMARA ARRIAZA TORRES. Formalizar oposición por quienes se considere perjudicado. Cuarta Avenida Norte Número 29 –A– La Antigua Guatemala, Veintidós de febrero del año dos mil doce. PABLO RENE HERNÁNDEZ MUÑOZ. Notario. Colegiado No. 3329. 32483 05, 19 Mar., 03 Abr. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO No. 72-2012 OFICIAL TERCERO. Este Juzgado señalo la audiencia para el día VEINTE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para que tenga verificativo el remate de los Derechos Posesorios de UN BIEN INMUEBLE, propiedad del ejecutado: carente de registro y matrícula fiscal, inscrito en la Municipalidad de CASILLAS, del Departamento de Santa Rosa, Inscrito bajo el acta número Cuarenta y cuatro guión dos mil ocho, folio ciento cincuenta y ocho del libro dos de Inscripción de Derechos de Posesión y anotaciones hipotecarias, y se ubica en ALDEA PINOS ALTOS, MUNICIPIO DE CASILLAS, DEL DEPARTAMENTO DE SANTA ROSA, dentro de las laterales y colindancias siguientes: NORTE: Mide trescientos treinta metros colinda con Alfonso Hernández; ORIENTE: Mide doscientos treinta y siete metros colinda con Herederos Morales y Hernández; SUR: Mide doscientos setenta metros colinda con Juan Morales; y PONIENTE: Mide veinticuatro metros colinda con Felicito Gutiérrez. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL, S.A.- por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogada FABIOLA ARGENTINA PAIZ ARRIAZA, para obtener el pago de CINCUENTA Y TRES MIL TRESCIENTOS CINCUENTA QUETZALES CON DOCE CENTAVOS DE QUETZAL (Q. 53,350.12), más intereses en mora, intereses normales y costas procesales, no teniendo los Derechos Posesorios de los inmuebles descritos más gravámenes que el aquí transcrito. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO DEL DEPARTAMENTO DE RETALHULEU. En la Ciudad de Retalhuleu, del Departamento de Retalhuleu el quince de Febrero del año dos mil doce. JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO. SECRETARIO. 32485 05, 12, 19 Mar./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01050-2011-00294 OF. Y NOT. 3º. Este Juzgado señaló la audiencia de remate del día VEINTIOCHO DE MARZO DE DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona Central bajo el número OCHENTA Y CUATRO (84) FOLIO OCHENTA Y CUATRO (84) LIBRO DOS MIL SETECIENTOS SESENTA (2760) DE GUATEMALA. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca rústica ubicada en el lote número cuarenta y nueve del sector cinco de la lotificación Campo Bello, ubicado en la carretera que conduce a Bárcenas, jurisdicción municipal de Villa Nueva, de este departamento que mide: noventa y seis punto cero cero metros cuadrados y linda: NORTE: seis punto cero cero metros con cuarta calle. SUR: seis punto cero cero metros con lote número cuatro sector seis. ESTE: dieciséis punto cero cero metros con lote número cincuenta. OESTE: dieciséis punto cero cero metros con lote número cuarenta y ocho. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: El ejecutado es dueño de esta finca por compra. GRAVAMEN HIPOTECARIO: INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: Es la que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar. Sobre el bien inmueble mencionado no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo

Pasa a la siguiente página...

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... lo anterior relacionado, según certificación adjunta al proceso de ejecución que es promovido por INVERSIONES RABERTH, SOCIEDAD ANONIMA a través de su representante legal, para obtener el pago de CINCUENTA Y SIETE MIL QUETZALES (Q.57,000.00), en concepto de capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación Guatemala, veintidós de febrero de dos mil doce. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ, SECRETARIO. Juzgado Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil.32488 05, 12, 19 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ninett Maricela Alvarado Méndez, solicita cambio de su nombre, por el de Nineth Maricela Alvarado Méndez. Pueden formalizar oposición quienes se consideren perjudicados presentarse a esta notaría ubicada en 6ta. C. entre 1ª. y 2ª. Av. Z. 1 de San Antonio Suchitepéquez. Licenciado JAIME LEONEL RODRIGUEZ PERELLO. COLEGIADO 3,665 32489 05, 19 Mar., 03 Abr. 2012

La Hora del sector tres; al NOROESTE: veinte punto cero cero metros con lote cuatro de la manzana “O” del sector tres. LIMITACION: Inscripción Numero Dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a un régimen de Convivencia del condominio, Residencial Valle de las Flores. ANOTACIONES: No hay. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por la entidad BANCO G & T CONTINENTAL SOCIEDAD ANONIMA a través de sus Mandatarios Judiciales con Facultades Especiales y Representación, Rafael Antonio Cuestas Morales y Emilio Augusto Cruz Lorenzana para obtener el pago de SETENTA Y CINCO MIL QUINIENTOS VEINTE QUETZALES CON OCHENTA Y SEIS CENTAVOS en concepto de capital, mas intereses, mora, y costas procesales, se aceptan posturas que cubran los rubros relacionados. Guatemala veintisiete de febrero de dos mi doce. Juzgado Décimo Tercero de Primera Instancia Civil del Departamento de Guatemala. Licenciado Pedro Giovanni Sotz Cali, Secretario. 32504 05, 12, 19 Mar. 2012

EDICTO DE REMATE

A mi oficina Ubicada: 7ª avenida 6-53 zona 4, 2º Nivel Oficina 31, Edificio El Triangulo, Ciudad, se presentó: LUÍS CONTRERAS GUTIERREZ identificado legalmente como JOSÉ LUIS CONTRERAS GUTIÉRREZ, solicitando su cambio de nombre por el de JOSÉ LUIS CONTRERAS GUTIÉRREZ, perjudicados oponerse. Y para los efectos legales hago constar esta publicación. Guatemala 27 de febrero de 2012. Licda. Cándida Domitila Juárez Morales, Abogada y Notaria col. No. 2992. 32499 05, 19 Mar., 03 Abril. 2012

VIA DE APREMIO C2-2008-5998 Oficial 4º. Este Juzgado señaló la audiencia del día veintiuno de marzo de dos mil doce, a las nueve horas con treinta minutos, para la venta en pública subasta de la finca rústica número CINCO MIL SETECIENTOS OCHENTA Y CINCO (5785), folio DOSCIENTOS VEINTINUEVE (229), del libro TREINTA Y TRES (33) DEL DEPARTAMENTO DE RETALHULEU, ubicada en jurisdicción de San Martín Zapotitlán, departamento de Retalhuleu, consta de seis mil quinientos sesenta metros cuadrados, y linda: al Norte y Oriente: Tereso Ochoa y Eulogio Martínez, al Sur: Rosario López; al Poniente: Francisco Oroxom, camino Real de por medio. ANOTACIONES PREVENTIVAS. INSCRIPCIÓN LETRA: C. El juez del Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil del municipio y departamento de Guatemala en resolución 04 de Julio del 2,008 decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio No. C2-2008-5998 a cargo del oficial cuarto. INSCRIPCIÓN LETRA: D. El juez del Juzgado Primero de Primera Instancia del Ramo Civil, Guatemala en auto de 16 de Julio del 2,008 manda a anotar sobre esta finca el Embargo Precautorio, dentro del juicio Ejecutivo No. C2-2008-6412 Oficial 4to. INSCRIPCIÓN LETRA: E. El Juez Primero de Primera Instancia del Ramo Civil de Guatemala, en resolución 7 de octubre de 2009, decretó el embargo definitivo de esta finca, dentro del juicio No. C2-2008-6412 Oficial 4º. INSCRIPCIÓN LETRA: F. El juez del Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil del municipio y departamento de Guatemala, en resolución diez de enero de dos mil once, decretó el embargo definitivo de esta finca, dentro del juicio No. C2-2008-5998 a cargo del oficial cuarto, INSCRIPCIÓN LETRA: G. El juez de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Retalhuleu, en resolución 18 de Marzo de 2011, mandó a anotar en esta finca la demanda, según juicio Ordinario número 95-2011 Oficial 1º. INSCRIPCIÓN LETRA: G. El juez del Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil del municipio y departamento de Guatemala en resolución tres de Junio de 2011, decretó anotación de demanda de esta finca, dentro del juicio No. C2-2008-5998 a cargo del oficial cuarto. GRAVAMENES: El que motiva la presente ejecución promovida por Otto Rene Pivaral Pozuelos, para obtener el pago de la cantidad de DOSCIENTOS MIL QUETZALES (Q.200.000.00), más intereses y costas procesales, no teniendo la finca citada más gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala el veintisiete de febrero de dos mil doce. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ, SECRETARIA, JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 32507 05, 12, 19 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE REMATE

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 14 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 8 DE FEBRERO DE 2012 POR LA NOTARIA LINCIA GORETH MONTERROZO GRAMAJO, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION TOTAL DE LA ENTIDAD: CESAR & GAMA, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO 66673, FOLIO 324, LIBRO 160 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION Y LIQUIDACION TOTAL DE LA ENTIDAD, SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 28 DE FEBRERO DE 2012. EXP. 14024-2006. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 32492 05, 12, 19 Mar. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ingris Maribél Enríquez Rivas solicita cambio de nombre por el de Ingrid Maribel Enríquez Rivas, para efectos de ley y oposición, 5ª. Av. 10-68 Z. 1 Ed. Helvetia of. 203 Guatemala Ciudad. Brenda Arelí Morales Hernández. Notaria. Col. 14033. 32495 05, 19 Mar., 03 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

32500

LEVI BILHA AJCÚC MONROY, solicita su cambio de nombre por el de LEVI BILHIAN AJCÚC MONROY. Emplazo a quienes se consideren afectados. Guatemala 12 de diciembre del 2011. Notario Miguel Angel Letona Cifuentes. 8ª. calle 6-06, Edificio Elma segundo nivel, oficina 202 de la zona 1 de esta ciudad. Col. 7,347. 05, 19 Mar., 03 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaría, se presentó CATARINA LLERENA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: CATALINA CIFUENTES LLERENA. Se convoca a quien tenga interés en oponerse. Guatemala, 17 de enero del año 2,012. 8ª. Calle 6-06 zona 1, Oficina 202. Lic. WALTER FRANCISCO RODRÍGUEZ SANTOS. Notario. Col. 12625. 32501 05, 19 Mar., 03 Abr. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01163-2010-00241-Of. 2a. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTIUNO DE MARZO DE DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca número SIETE MIL NOVECIENTOS CATORCE, FOLIO CUATROCIENTOS CATORCE, LIBRO NOVENTA Y SEIS “E” DE ESCUINTLA. Finca urbana consistente en LOTE TRES, MANZANA “O” DEL SECTOR TRES DEL CONDOMINIO RESIDENCIAL VALLE DE LAS FLORES, ubicada en el municipio de Palín, departamento de Escuintla, con área de ciento veinte punto cero cero metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación CERO al punto UNO con un azimut de ciento sesenta y nueve grados, veintitrés minutos, cincuenta y ocho segundos, con una distancia de seis punto cero cero metros, de la estación UNO al punto DOS con un azimut de doscientos cincuenta y nueve grados, veintitrés minutos, cincuenta y ocho segundos, con una distancia de veinte punto cero cero metros; de la estación DOS al punto TRES con un azimut de trescientos cuarenta y nueve grados, veintitrés minutos, cincuenta y ocho segundos, con una distancia de seis punto cero cero metros; de la estación TRES al punto al punto CERO con un azimut de setenta y nueve grados, veintitrés minutos, cincuenta y ocho segundos con una distancia de veinte punto cero cero metros con las siguientes colindancias: al NORESTE: seis punto cero cero metros con calle; al SURESTE: veinte punto cero cero metros con lote dos de la manzana “O” del sector tres; al SUROESTE: seis punto cero cero metros con lotes treinta y seis y treinta y siete de la manzana O

EJECUTIVO EN LA VÍA DE APREMIO 01050-2005-01844 OFICIAL 2º. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTIUNO DE MARZO DE DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número setecientos treinta y siete (737), folio doscientos treinta y siete (237) libro doscientos sesenta y dos E (262E) de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCIÓN NUMERO UNO. Finca urbana consistente en Lote número seis Sector I del Condominio El Frutal III identificado con la nomenclatura municipal trece guión sesenta, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala. Con una extensión de setenta y dos punto un mil seiscientos cincuenta metros cuadrados. Con las siguientes MEDIDAS Y COLINDANCIAS: De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), un azimut de doscientos once grados (211º), cinco minutos (5´), ocho segundos (8’’), con una distancia recta de cinco punto diez metros (5.10 metros), colindando con Terreno Municipal. De la estación dos (2) al punto de observación (3), un azimut de trescientos uno grados (301º), cinco minutos (5´), ocho segundos (8’’), con una distancia recta catorce punto quince metros (14.15 metros), colindando con lote trece guión cincuenta y seis. De la estación tres (3) al punto de observación cuatro (4), un azimut de treinta y uno grados (31º), cinco minutos (5´), ocho segundos (8’’), con una distancia recta de cinco punto diez metros (5.10 metros), colindando con quince avenida. De la estación cuatro (4) al punto de observación uno (1), un azimut de ciento veintiuno grados (121º), cinco minutos (5´), ocho segundos (8’’), con una distancia recta de catorce punto quince metros (14.15 metros), colindando con lote trece guión sesenta y cuatro. Esta finca fue desmembrada para si misma de la Finca trescientos cuarenta y tres (343) Folio trescientos cuarenta y tres (343) Libro doscientos sesenta y uno E (261 E) de Guatemala. INSCRIPCIÓN NUMERO DOS. Téngase transcrita la segunda Inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de presa y toma de agua, activa de agua, activa de agua, aprovechamiento de agua, tender o desvío de ramal de ferrocarril. INSCRIPCIÓN NUMERO TRES. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Propiedad denominado REGLAMENTO DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, ADMINISTRACIÓN Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL “CONDOMINIO EL FRUTAL III’’, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción numero tres de derechos reales de la Finca trescientos cuarenta y tres (343) Folio trescientos cuarenta y tres (343) Libro doscientos sesenta y uno E (361E) de Guatemala. INSCRIPCIÓN NUMERO CUATRO: Constituida sobre esta finca servidumbre de ÁREA VERDE Y VISTA en favor de la finca veintitrés (23) folio veintitrés (23) libro tres mil ciento noventa y uno (3191) de Guatemala. El área de la referida servidumbre, estará definida por el frente

Guatemala, 19 de marzo de 2012/Página 17 de cada lote con una profundidad de cinco metros, tal y como se muestra y consigna en cada uno de los planos de desmembración de condominio EL FRUTAL TRES (3). El objeto de esta servidumbre se encuentra descrito en la certificación adjunta al presente proceso. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO. Constituida sobre esta finca una servidumbre de USO, CONTRIBUCIÓN, CONSTRUCCIÓN, LUCES Y VISTA en favor de la Finca veintitrés (23) Folio veintitrés (23) Libro tres mil ciento noventa y uno (3191) de Guatemala. Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre cada finca filial o unidad habitacional del Condominio, cuyo objeto se encuentra descrito en la certificación de esta finca, la cual obra en autos. INSCRIPCIÓN NÚMERO SEIS. Esta finca goza de la SERVIDUMBRE DE PASO/ CIRCULACIÓN VEHICULAR Y PEATONAL afectando el área de OCHO MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y DOS PUNTO SETENTA Y UN METROS CUADRADOS (8,872.71 mts.2) tal y como se aprecia en el plano denominado Planta de utilización de tierra del CONDOMINIO EL FRUTAL TRES (3), elaborado por el arquitecto Roberto Bianchi Milla, colegiado número quinientos cincuenta y ocho (558), en el cual claramente se aprecian las aceras (dos mil cuatrocientos treinta y ocho punto setenta y ocho metros cuadrados), la garita (seis punto setenta metros cuadrados), y las calles y avenidas del condominio (seis mil cuatrocientos veintisiete punto veintitrés metros cuadrados), el cual se protocola en la cláusula sexta, se constituye servidumbre de Paso/circulación Vehicular y Peatonal cuyo objeto y naturaleza se encuentra descrito en la certificación de esta finca y que obra en autos. INSCRIPCIÓN NÚMERO SIETE. Esta finca goza de la SERVIDUMBRE DE DRENAJES, COMUNICACIÓN TELEFÓNICA, CABLE Y CONDUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA, afectando la totalidad de la finca, y no haciendo alusión alguna a las medidas de estas, en virtud de que las mismas son subterráneas o por elevación, se constituye servidumbre de drenajes, comunicación telefónica, cable y conducción de energía eléctrica, cuyo objeto se encuentra descrito en la certificación de esta finca que obra en autos. INSCRIPCIÓN NÚMERO OCHO. Esta finca goza la SERVIDUMBRE DE ÁREA VERDE, REFORESTACIÓN, RECREACIÓN Y PASO afectando áreas verdes por un total de CUATRO MIL SEISCIENTOS TREINTA Y TRES PUNTO NOVENTA Y SEIS METROS CUADRADOS (4,633.96 mts.2) consignada en el plano denominado planta de utilización de la tierra, del Condominio EL FRUTAL TRES (3), elaborado por el arquitecto Roberto Bianchi Milla, colegiado numero quinientos cincuenta y ocho (558), en el cual claramente se aprecian las áreas verdes del condominio, (mil trescientos ochenta y nueve punto veinte metros cuadrados y tres mil doscientos cuarenta y cuatro punto setenta y seis metros cuadrados respectivamente), se constituye Servidumbre de Área Verde, Reforestación, Recreación y Paso cuyo objeto se encuentra descrito en la certificación de esta finca que obra en autos. INSCRIPCIÓN NUMERO NUEVE. Los ejecutados son dueños de esta finca por compra. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES. INSCRIPCION NUMERO UNO Y NUMERO DOS. Que son los que motivan la presente ejecución y que ocupan el primer lugar. Sobre el bien inmueble descrito no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo o anteriormente relacionado, según certificación adjunta al presente proceso de ejecución, promovido por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cú, para lograr el pago de CIENTO TREINTA Y NUEVE MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y SIETE QUETZALES CON SETENTA Y TRES CENTAVOS (Q.139,857.73), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, nueve de febrero de dos mil doce. Juzgado Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil. EDGAR ROLANDO LOSSI HERNANDEZ/ Secretario.32538 05, 12, 19 Mar./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 453-2011 (1ª.). Se rematará bien inmueble, de 190.0000 Mts2. Finca urbana No. 6706; folio 206; libro 54E de Quetzaltenango, Aldea La Unión, Coatepeque, Quetzaltenango. Linda: NORTE: 19.00 Mts. con lote 8, manzana A. SUR: 19.00 Mts. con lote 10, manzana A. ORIENTE: 10.00 Mts. con lote 4, manzana B. PONIENTE: 10.00 Mts. con lote 4, manzana A.- Sin más inscripciones. No constan servidumbres. Sin gravámenes. Ejecuta: Jose Antonio Centeno Piedrasanta., Mandatario Judicial Especial con Representación de Fundación Habitat para la Humanidad Guatemala. Precio: Q 52,252.16 más costas procesales. Remate 22/3/2012 a las 11:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 20/2/2012. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.32547 06, 13, 19 Mar./2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 460-2009 Of. 2º. Se rematará bien inmueble, 548.02 Mts2. Finca rústica, sin registro, ni matrícula fiscal; ubicada en caserío Chuajij, aldea Xojolá, municipio de Nahualá, departamento de Sololá. Linda: NORTE: 23.41 Mts. con Manuela Raxuleu Chox. SUR: 23.41 Mts. con Isabela Ixtós Ixmatá. ORIENTE: 23.41 Mts. con Ana Ixmatá Tzep. PONIENTE: 23.41 Mts. con Jeremías Gómez Tambriz callejón en medio.- No constan gravámenes ni servidumbres. Ejecuta: JOSE RENE JUAREZ POROJ en calidad de mandatario judicial especial con representación de fundación Habitat para la humanidad. Precio: Q 29,850.00 más mora y costas procesales. Remate 26/3/2012 a las 10:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil. Quetzaltenango. 28/2/2012. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.32548 06, 13, 19 Mar./2012

EDICTO DE REMATE Ejecutivo 09037-2010-00047 Of. 2º. El veintinueve de marzo del dos mil doce a las once horas, se rematará un lote de terreno rustico, el cual carece de inscripción registral y matricula fiscal, ubicado en Caserío Tamax, del municipio Cahabón del departamento de Alta Verapaz, con una extensión superficial de cuatrocientos metros cuadrados y linda: Norte: veinte metros lineales con finca matriz; Sur: veinte metros lineales con río Cahabón; Oriente: veinte metros lineales con finca matriz; Poniente: veinte metros lineales con finca matriz. Sobre el inmueble no pesan más gravámenes que el que activa la presente ejecución: Ejecuta: Fundación Habitat para la Humanidad a través de su Mandatario Judicial Especial con Representación Licenciado José René Juárez Poroj. Base: Diez mil trescientos quetzales, más costas procesales. Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo de Quetzaltenango, veintiuno de febrero de dos mil doce. 32549 06, 13, 19 Mar./2012


La Hora

Página 18/Guatemala, 19 de marzo de 2012 EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 775-2011 (1ª.) Se rematará bien inmueble, de 218.00 Mts2. Lote de terreno con casa de habitación paredes de block y techo de lámina, un dormitorio, con agua potable. Sin registro. Rústico: ubicado en Pacalle, cantón Chacap, Zunil, Quetzaltenango. Linda: NORTE: 15.30 Mts. con Magdalena Xivir Poz. SUR: 15.74 Mts. con Venancio Martín Xic Xivir. ORIENTE: 12.12 Mts. con Cristóbal Xic Sop. PONIENTE: 11.41 Mts. con María Reyna Xic Xivir.- No constan servidumbres. Sin Gravámenes. Ejecuta: Santos Tzul Vasquez representante legal de Asociación de Desarrollo Integral Comunitario (ADIC). Precio: Q 30,000.00 más intereses y costas procesales. Remate 27/03/2012 a las 11:00 Hrs. No hay acreedores hipotecarios ni prendarios. Ante Juez 1º. De 1ª. Instancia Civil, Quetzaltenango. 27/2/2012. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.32554 07, 12, 19 Mar./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN VIA DE APREMIO 01049-2010-00531 OFICIAL 4º. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTIUNO DE MARZO DE DOS MIL DOCE a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles hipotecados e inscritos en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central a números: A) SIETE MIL TRESCIENTOS CINCUENTA Y UNO, FOLIO TRESCIENTOS CINCUENTA Y UNO, DEL LIBRO CUATROCIENTOS TREINTA Y CINCO E DE GUATEMALA, finca Urbana consistente el Lote nueve, Manzana D del Sector Diez del Gran Complejo Habitacional Alamedas de Villaflores, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de CIENTO VEINTISEIS PUNTO CERO CERO CERO CERO METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: NORTE: con lote diez, Manzana D, Sector diez; Al SUR: Con lote ocho, Manzana D, Sector diez; Al ORIENTE: Con Banqueta y Calle; y, al PONIENTE: Con lote veintidós, Manzana D, Sector diez; siendo sus medidas y rumbos los siguientes: i) De la estación cero al punto uno, azimut de ciento ochenta y cinco grados, veintiún minutos, cincuenta y siete segundos, con una distancia de siete metros; ii) De la estación uno al punto dos, azimut de noventa y cinco grados, veintiún minutos, cincuenta y siete segundos, con una distancia de dieciocho metros; iii) De la estación dos al punto tres, azimut de cinco grados, veintiún minutos, cincuenta y siete segundos, con una distancia de siete metros; y, iv) De la estación tres al punto cero, azimut de doscientos setenta y cinco grados, veintiún minutos, cincuenta y siete segundos, con una distancia de dieciocho metros. SERVIDUMBRES: Inscripción numero Dos: Téngase transcritas las segunda, tercera, cuarta, quinta, sexta, séptima octava y novena inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de paso de uso exclusivo para calles, de áreas verdes de la comunidad, de drenajes para aguas negras y pluviales, de comunicación telefónica e intercomunicadores, de conducción de energía eléctrica, de acueducto, de conducción de cable para recepción de señal y de cualquier otro servicio publico necesario. Inscripción numero Tres: Esta finca Goza la servidumbre de paso; de uso exclusivo para calles; de áreas verdes; de drenajes para aguas negras y pluviales; de comunicación telefónica e intercomunicadores; de conducción de energía eléctrica; de acueducto; conducción de cable para recepción de señal; y, cualquier otro servicio publico para el beneficio del Condominio a que se refiere la inscripción de derechos reales numero once de la finca novecientos veinte, folio cuatrocientos veinte, libro cuatrocientos veintidós E de Guatemala. DERECHOS REALES: Inscripción numero Cuatro: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado Alamedas de Villaflores, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción numero doce de derechos reales de la finca novecientos veinte, folio cuatrocientos veinte, libro cuatrocientos veintidós E de Guatemala. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. B) Los derechos de Copropiedad equivalentes a una ciento veintisieteava parte de la finca número NOVECIENTOS VEINTE, FOLIO CUATROCIENTOS VEINTE, DEL LIBRO CUATROCIENTOS VEINTIDÓS E DE GUATEMALA, finca rustica consistente en fracción, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de VEINTIDÓS MIL CUATROCIENTOS DIECISIETE PUNTO NUEVE MIL TRESCIENTOS METROS CUADRADOS. GRAVAMEN HIPOTECARIO: A los bienes antes identificados les aparece únicamente el que motiva la presente ejecución y que la entidad Banco Citibank de Guatemala, Sociedad Anónima es dueño de los derechos crediticios a que se refieren las inscripciones números uno y ochenta respectivamente de las fincas relacionadas, por haber cambiado denominación social el Banco Cuscatlán, Sociedad Anónima, para obtener el pago de TRESCIENTOS CINCUENTA Y CUATRO MIL OCHOCIENTOS VEINTISEIS QUETZALES CON CINCUENTA Y CUATRO CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses, comisiones, compensaciones, recargos, impuestos, primas, y rubros todos a que la parte deudora está obligada al tenor de la escritura constitutiva de la obligación y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; se hace constar que a las presentes fincas no les aparecen mas anotaciones, de conformidad con las certificaciones del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el dieciséis de febrero de dos mil doce. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. EVELIN JANETH QUIEJ GUIX –SECRETARIA–. 32605 07, 14, 19 Mar./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO No. 71-2012 OFICIAL PRIMERO. Este Juzgado señalo la audiencia para el día VEINTE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las NUEVE HORAS, para la venta pública subasta del bien inmueble identificado en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como finca número ciento setenta y seis, folio ciento setenta y seis del libro ciento cincuenta y seis del Departamento de Jalapa-Jutiapa, consistente en Finca rústica ubicada en el lugar llamado Llano Grande en el Municipio de Jalapa, Departamento de Jalapa, con un área actual de cuatrocientos punto doce metros cuadrados, con las colindancias siguientes: NORTE: con Héctor Rosa; al ORIENTE: con resto de la finca matriz; al SUR: con resto de la finca matriz; PONIENTE: con Calzada Justo Rufino Barrios de Jalapa. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA –BANRURAL–, a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado CARLOS ANTONIO MUÑOZ CORZANTES, para lograr el pago de la cantidad de QUINIENTOS SESENTA Y SEIS MIL SETECIENTOS

TREINTA Y SIETE QUETZALES CON NOVENTA Y TRES CENTAVOS (Q. 566,737.93) en concepto de capital, mas intereses normales, intereses mora y costas procesales, no teniendo la finca descrita mas gravámenes, limitaciones y anotaciones que las aquí transcritas. Se aceptan postura que cubran como base el capital reclamado, más intereses normales, intereses mora y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO DEL DEPARTAMENTO DE RETALHULEU. En la Ciudad de Retalhuleu, del Departamento de Retalhuleu, quince de febrero de dos mil doce. JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO. SECRETARIO. 32632 08, 13, 19 Mar. 2012

EDICTO AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTARON LOS SEÑORES OSCAR ALEJANDRO AGUILAR ARREDONDO Y LUIS EDUARDO AGUILAR ARREDONDO QUIENES ACUTAN EN CALIDAD DE COPROPIETARIOS DANDO AVISO QUE EL SEÑOR OSCAR ALEJANDRO AGUILAR ARREDONDO VENDERA LO QUE LE CORRESPONDE DE SU EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMERCIAL RECICLAME INSCRITA AL No. 558341 FOLIO 400 LIBRO 520 DE EMPRESAS MERCANTILES, COMO CO-PROPIETARIO DE DICHA EMPRESA, A LA ELSA PALMIRA PALENCIA OCHOA, EN VIRTUD DE LA COMPRA-VENTA DICHA COPROPIEDAD QUEDARA ENTRE EL SEÑOR LUIS EDUARDO AGUILAR ARREDONDO Y LA SEÑORA COMO NUEVA COPROPIETARIA ELSA PALMIRA PALENCIA OCHOA. Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: RECICLAME. 4ª. CALLE 44-73 SECTOR 9, RESIDENCIALES ALAMEDAS DE VILLA FLOR, ZONA 7, SAN MIGUEL PETAPA. GUATEMALA. BALANCE GENERAL AL 30 DE ABRIL 2011. ACTIVO. CORRIENTE Q 5,000.00. CAJA Q 5,000.00. SUMA DEL ACTIVO Q 5,000.00. PATRIMONIO Q 5,000.00. OSCAR ALEJANDRO AGUILAR CUENTA CAPITAL Q 2,500.00. LUIS EDUARDO AGUILAR CUENTA CAPITAL Q 2,500.00. SUMA PATRIMONIO Q 5,000.00. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR, REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA, SAT, CERTICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL, DEMUESTRA LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA RECICLAME, PROPIEDAD DE OSCAR ALEJANDRO AGUILAR ARREDONDO Y LUIS EDUARDO AGUILAR ARREDONDO AL TREINTA DE ABRIL DEL DOS MIL ONCE. F. ILEGIBLE. OSCAR ALEJANDRO AGUILAR ARREDONDO. PROPIETARIO. F. ILEGIBLE LUIS EDUARDO AGUILAR ARREDONDO. PROPIETARIO. F. ILEGIBLE FREDY ORLANDO MUY ROLDAN CONTADOR GENERAL. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: FREDY ORLANDO MUY PERITO CONTADOR REGISTRO NO. 96,417. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 05 DE OCTUBRE DE 2011. EXP. 47169-2010. Lic. César Augusto Sierra Mérida. Registrador Mercantil-Auxiliar. 32646 07, 12, 19 Mar. 2012

EDICTO DE REMATE VÍA DE APREMIO 01043-2011-00272 Oficial y Notificador 1º. Este Juzgado señalo audiencia el día VEINTIUNO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate en pública subasta de la FINCA RÚSTICA número 4782, del Folio 282, del Libro 30E, de Jutiapa consistente en FRACCIÓN DE INMUEBLE EN ALDEA EL TINTÓN NORTE, ubicado en el Municipio de Pasaco, Departamento de Jutiapa, con extensión de 80,203.5300 metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: de la estación 0 a la estación 3, 353.95 metros, con José Albino Grijalva; ORIENTE: de la estación 8 a la estación 0, 243.49 metros, con Juan Francisco Grijalva Hernández, carretera al medio; SUR: de la estación 4 a la estación 8, 377.70 metros, con José Morataya y; PONIENTE: de la estación 3 a la estación 4, 222.02 metros, con José Morataya. DESMEMBRACIONES: Ninguna. LIMITACIONES: Téngase transcritas las 2 inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a SERVIDUMBRE DE PASO A PERPETUIDAD que goza. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: A la finca descrita con anterioridad le aparece vigente la inscripción hipotecaria número 1, la que ocupa el primer lugar, siendo esta la que motiva la presente ejecución, promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL– a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de SESENTA MIL CIENTO TREINTA Y SEIS QUETZALES CON TREINTA Y TRES CENTAVOS (Q. 60,136.33) en concepto de capital, intereses en mora, intereses normales y costas procesales, no teniendo la finca descrita más limitaciones, anotaciones y gravámenes que las aquí transcritas. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. CIUDAD DE GUATEMALA, VEINTICUATRO DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DOCE. JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. ALEJANDRA GEORGINA JUÁREZ GONZÁLEZ. SECRETARIA. 32670 09, 14, 19 Mar. 2012

EDICTO DE REMATE Ejecución en la Vía de Apremio. No. 01163-2011-01002 Oficial y Notificador 4to. Este Juzgado señaló audiencia el día VEINTINUEVE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS para el remate de la finca inscrita en el Segundo Registro General de la Propiedad al número VEINTINUEVE MIL CIENTO SETENTA Y TRES, folio DOSCIENTOS VEINTINUEVE del libro NOVENTA Y CUATRO de HUEHUETENANGO, Cuyo estado actual es el siguiente: Finca rústica, ubicada en jurisdicción del municipio de Nentón, departamento de Huehuetenango con área actual de seiscientos once mil ochocientos metros cuadrados. COLINDANCIAS: Norte: finca matriz; Sur: Francisco Noe Lemus Castillo, Oriente: con finca matriz; y Poniente: con finca matriz. (No se aportan medidas de la finca, según la certificación que obra en autos). LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al inmueble antes identificado le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por el Waelti-Schoenfeld Exportadores de Café, Sociedad Anónima – a través de su Mandatario Especial Judicial con Representación José Javier Peña Palacios, para obtener el pago de la cantidad de DOSCIENTOS MIL QUETZALES, en concepto de capital, más intereses normales, intereses en mora, y costas procesales, y sobre ello se

AVISOS LEGALES aceptarán las posturas para el día del remate y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el cinco de marzo del año dos mil doce. Juzgado Décimo Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala. Licenciado Pedro Giovanni Sotz Cali, Secretario. 32704 12, 19, 26 Mar./2012

EDICTO DE REMATE Edicto de remate. E.V.A. 01162-2011-00096 Of. 4to. Este Juzgado señalo la audiencia del día treinta de marzo año dos mil doce a las diez horas para la venta en publica subasta del bien inmueble que a continuación se describe: finca número noventa y dos mil trescientos sesenta y ocho, folio trece del libro mil doscientos treinta y cuatro de Guatemala, finca Urbana, consistente en lote de terreno situado en el primer Paraje Quepos veintiséis guión cincuenta y dos, zona siete de está ciudad, Colonia Bethania que mide ciento diez metros cuadrados, que linda Surponiente: con el doce callejón A al Nororiente con el lote veintiséis guión cincuenta y ocho, al Sur Oriente con el lote veintiséis guión cincuenta y uno y al Norponiente con el primer Pasaje Quepos, Benigno Enrique Alvarado Cho por la suma de doscientos diez quetzales compro este terreno al Banco Nacional de la Vivienda a desmembrarse de la finca número setenta y seis mil novecientos sesenta y cuatro, folio doscientos cinco del libro mil ciento cuarenta y siete de Guatemala. Derechos Reales; la ejecutada fue declara heredera ab-intestato de Benigno Enrique Alvarado Cho. SERVIDUMBRES. Ninguna. LIMITACIONES. Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución, que es promovida por NICOLAS ROBERTO DE LEON ROSALES, en la calidad con que actúa, en contra de la ejecutado para obtener el pago de sesenta mil quetzales exactos, en concepto de capital mas intereses, intereses moratorios y costas procesales. Y, para los efectos de ley se hace la presente publicación. Juzgado Décimo Segundo de Primera Instancia Civil de Guatemala. Guatemala, dos de marzo del año dos mil doce. Ricardo Josè Ruiz Alvarado. Secretario. 32705 12, 19, 26 Mar. 2012

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01163-2011-752 Of. 1ª. Este juzgado señaló audiencia para el día VEINTIDÓS DE MARZO DE DOS MIL DOCE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad así: finca dos mil doscientos cuatro, folio doscientos cuatro, del libro cuatrocientos sesenta y cinco E de Guatemala, finca urbana consistente en Lote cincuenta y nueve de la Manzana “U” del Sector Las Orquideas, Prados de San José, Aldea Las Anonas, ubicada en el municipio de San José Pinula, departamento de Guatemala, de noventa punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: de la estación cero al punto uno con un azimut de ciento cinco grados, treinta y cuatro minutos, cincuenta y un segundos con una distancia de cinco punto cero cero metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de ciento noventa y cinco grados, treinta y cuatro minutos, cincuenta y un segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de doscientos ochenta y cinco grados, treinta y cuatro minutos, cincuenta y un segundos con una distancia de cinco punto cero cero metros; de la estación tres al punto cero con un azimut de quince grados, treinta y cuatro minutos, cincuenta y un segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros, con las siguientes colindancias: al Noreste: cinco punto cero cero metros con lote cuarenta y seis de la manzana “U” del sector Las Orquídeas; al Sureste: dieciocho punto cero cero metros con lote cincuenta y ocho de la manzana “U” del sector Las Orquídeas; al Suroeste: cinco punto cero cero metros con calle; al Noroeste: dieciocho punto cero cero metros con lote sesenta de la manzana “U” del sector Las Orquídeas. LIMITACIONES: Inscripción Número dos. Téngase transcrita la tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a el Régimen de Copropiedad denominado Régimen de Convivencia de Residenciales San José en Condominio Prados de San José, quien indistintamente también podrá usar el de Régimen de Convivencia de Residenciales San José, cuyo Reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la onceava inscripción de Derechos Reales de la Finca número treinta mil ochocientos dos, Folio ciento cincuenta y tres del Libro doscientos setenta y dos de Guatemala. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por BANCO CITIBANK DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Especial y Judicial con Representación, Carlos René Micheo Fernández, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO ONCE MIL SETECIENTOS TREINTA Y UN QUETZALES CON NOVENTA Y UN CENTAVOS DE QUETZAL, en concepto de capital, más intereses y costas procesales, y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el veinticuatro de febrero del dos mil doce. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. PEDRO GIOVANNI SOTZ CALI –SECRETARIO–. 32707 12, 19, 21 Mar. 2012

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 636-2009 Of. 1o.- Este Juzgado señaló audiencia del día 03 de abril del 2,012 a las 09:30 horas, para el Remate en pública subasta del Inmueble ubicado en el lugar denominado Palanxax del Caserío Chirij Maza del municipio de Nahualá del departamento de Sololá, con una extensión superficial de 2,740 M2. que mide y linda al ORIENTE: 53 mts. con Ramón Tum; PONIENTE: 53 mts. con Antonio Guarchaj; NORTE: 52 mts. con Juan Tzaj Tzep; SUR: 52 mts. con Juan Xocol, en el que se encuentra construida una casa de habitación con paredes de adobe, techo de lámina, con servicios de agua potable, energía eléctrica, drenaje y teléfono. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Pedro Jorge Batz Caxaj, en su calidad de Gerente General y Representante Legal Titular de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “Xe-Ixtamayac” Responsabilidad Limitada, CIACXEI, R.L. con sede en Cantón Paxtocá del municipio y departamento de Totonicapán, para lograr el pago de Q.88,149.21, en concepto de saldo de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales publícase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 20 de febrero del año 2,012. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 32713 12, 19, 26 Mar./2012


AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE Este Juzgado señaló AUDIENCIA para el día 28 DE MARZO DE 2012 a las 9:00 HORAS, para el remate en pública subasta de los inmuebles consistentes en: A) Ubicado en el lugar denominado Pataras y/o Patarás de la Aldea Tzucubal en medio del lindero de Nahuala y Santa Catarina Ixtahuacan del departamento de Sololá, el cual medido en cuerdas de veintiocho varas por lado, tiene una extensión de dos cuerdas equivalente a un mil noventa y seis metros cuadrados de extensión superficial, se identifica con las siguientes colindancias: NORTE: Catarina Tzep: ORIENTE: Juan Cocom Guarchaj: SUR: Juan Xocom Guarchaj y Juan Cocom Guarchaj; PONIENTE: Juan Cocom Guarchaj; inmueble apto para el cultivo los mojones están marcados con saúcos; B) Ubicado en la Aldea Tzucubal del municipio de Santa Catarina Ixtahuacan del departamento de Sololá, con una extensión de media cuerda, cuerda de veintiocho varas, equivalentes a doscientos setenta y cuatro metros cuadrados de extensión superficial, cuenta con las siguientes colindancias: NORTE: Juan Xum Tambriz: ORIENTE: Pedro Tzep Ortiz; SUR: Francisco Quiche Ambrosio; PONIENTE: Francisco Coj Tzoc; bien inmueble cuenta con una casa que se beneficia de los servicios de agua potable y energía eléctrica, los mojones están marcados con saúco: inmuebles que carecen de registro y de matricula fiscal. Este remate tiene verificativo en virtud del JUICIO EJECUTIVO NO. 149-2011/III., seguido por COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CREDITO “XE-IXTAMAYAC” RESPONSABILIDAD LIMITADA, a través de su gerente general y representante legal PEDRO JORGE BATZ CAXAJ, a efecto de lograr el pago por la cantidad de VEINTE MIL QUETZALES de capital más intereses y costas judiciales. LEONEL MARCELINO PAR LORENZO, SECRETARIO DEL JUZGADO DE PAZ, TOTONICAPAN SEIS DE FEBRERO DE DOS MIL DOCE. 32714 12, 19, 26 Mar. 2012

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 388-2011 Of. 1º. Este Juzgado señaló audiencia del día 03 de abril del 2,012 a las 09:00 horas, para el Remate en pública subasta del Inmueble ubicado en el lugar denominado Chobalam Abaj del Cantón Patzij del municipio de Nahualá del departamento de Sololá, con una extensión superficial de 437.15 M2. Cuyas medidas y colindancias son: ORIENTE: 20.08 mts. con Antonio Guarchaj Cajtunaj; PONIENTE: 20.91 mts. con Manuel Ixquiactap; NORTE: 21.75 mts. con Manuel Tambriz Guarchaj; SUR: 20.91 mts. con Diego Ixmatá Tambriz, debidamente delimitado con mojones en todos sus rumbos, en el que actualmente se encuentra construida una casa de habitación de paredes de block, techo de láminas, con servicios de agua potable y energía eléctrica. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por Pedro Jorge Batz Caxaj, en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa Integral de Ahorro y Crédito “XE-IXTAMAYAC’’, Responsabilidad Limitada, CIACXEI, R.L. con sede En Cantón Paxtocá del municipio y departamento de Totonicapán, para lograr el pago de Q.30,000.00, en concepto de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales publícase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 20 de febrero del año 2,012. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaria. 32715 12, 19, 26 Mar./2012

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No 01098-2010-02329 Of. 1o Este juzgado señalo la audiencia del día VEINTINUEVE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca hipotecada número TRECE MIL OCHENTA Y CINCO, folio CIENTO TREINTA Y CINCO, del libro SETECIENTOS TREINTA Y CUATRO DE GUATEMALA finca rustica ubicada en lote de terreno guarda viejo del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala con área de veinticuatro punto cuarenta y nueve cero cero metros cuadrados. Medidas y Colindancias: linda al norte: Tevolcia (nombre ilegible) Patzan Yoc; sur: Anacleta Patzan Yoc, camino de por medio; oriente: con el vendedor; poniente: con carretera de Bethania; ANOTACIONES, LIMITACIONES Y GRAVAMENES: segunda y tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz relativas a servidumbre de paso y el gravamen que es la que motiva para presente ejecución. El presente remate se lleva a cabo en virtud de Ejecución en la Vía de Apremio promovido por Zoila Margarita Rivas Marroquin viuda de Leon y Carmen Antonia De Leon Rivas de Lopez, para obtener el pago de TREINTA Y TRES MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado intereses y costas. Se hace constar con la certificación obrante en autos que la finca a rematar no le aparecen más anotaciones, gravámenes ni limitaciones que las consignadas, y para los efectos de ley, se hace esta publicación. Guatemala, cinco de marzo del año dos mil doce. Licda Marta Isabel Martinez Rodríguez. Secretaria del Juzgado Cuarto de Paz del Ramo Civil. 32721 12, 19, 26 Mar. 2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 2 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 19 DE ENERO DE 2012 POR EL NOTARIO MARIO ROLANDO MILIAN DUBON, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD: CILAN, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO 79277, FOLIO 940, LIBRO 172 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD, SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 28 DE FEBRERO DE 2012. EXP. 44481-2008. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 32734 12, 19, 26 Mar./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO No. 377-2012 Oficial 4° Notificador 2º. Este Juzgado señalo audiencia el día DIEZ DE ABRIL

La Hora DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS, para el remate en pública subasta de los DERECHOS DE POSESIÓN de UN lote de terreno, ubicado en Cantón La Reforma, del Municipio de San Antonio Huista, del Departamento de Huehuetenango, del cual es poseedor el ejecutado, carente de registro y matricula fiscal, inscrito en la Municipalidad de San Antonio Huista, del Departamento de Huehuetenango, el cual consta de un área superficial de ciento noventa y ocho punto treinta y dos metros cuadrados, al número de documento quinientos treinta guión dos mil cuatro (530-2004), e Inscripción Hipotecaria llevada en el Despacho número diez (10), en el cual a FOLIO ciento cuarenta y cinco (145), de la PARTIDA ciento ochenta y dos guión dos mil once (182-2011), con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Mide trece metros, cuarenta centímetros con Clodomiro Rodríguez; SUR: Mide nueve metros veinte centímetros con Magali Funes; ORIENTE: Mide diez metros quiebra al oriente cinco metros ochenta centímetros, al norte tres metros diez centímetros con Juan Enrique Vicente y Cleotilde Cano Lucas; y PONIENTE: Mide diecisiete metros, con Onoria Gutiérrez, sirviendo de mojones y esquineros piedras sembradas a mano. DESMEMBRACIONES: Ninguna. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA –BANRURAL, S.A.– por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Abogado JUAN ALBERTO PINEDA VENEGAS, para obtener el pago de OCHO MIL QUINIENTOS QUETZALES (Q. 8,500.00), más intereses en mora, intereses normales y costas procesales, no teniendo la finca descrita más gravámenes que el aquí transcrito. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. JUZGADO DE PAZ CIVIL, FAMILIA Y TRABAJO, DEL MUNICIPIO DE VILLA NUEVA, DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. VILLA NUEVA, GUATEMALA, UNO DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE. OVIDIO ANTONIO SANDOVAL VILLATORO. SECRETARIO. 32763 12, 15, 19 Mar. 2012

EDICTO DE REMATE Ejecutivo en la Vía de Apremio 01041-2011-00312 Of. 3º. Este juzgado señalo audiencia el día VEINTIDOS DE MARZO DEL AÑO DOS MIL DOCE a las DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca urbana número NOVENTA Y NUEVE folio NOVENTA Y NUEVE libro MIL SEISCIENTOS OCHENTA Y SEIS del Departamento de Guatemala, finca urbana consistente en Lote letra C, ubicado en la novena calle entre diecisiete y dieciocho avenida zona 14 de esta ciudad; que mide cuatrocientos sesenta y uno punto veinticuatro metros cuadrados y linda; Norte resta de veintiséis punto setenta y siete metros, Rumbo Sur; ochenta y dos grados cuarenta y cinco minutos cuarenta y siete segundos, Este: con finca matriz; (lote B) Sur: Recta de veintiséis punto cuarenta y un metros rumbo Norte: ochenta y dos grados cuarenta y cinco minutos; cuarenta y siete segundos, Oeste con finca matriz (lote D) Oriente dos tramos el primero de seis punto sesenta y nueve metros, rumbo Sur: cinco grados cincuenta y siete minutos; cincuenta y ocho segundos Oeste: y el segundo de diez punto cincuenta y siete metros rumbo Sur: diez grados dos minutos; siete segundos; Oeste: con Auselma Hernández; poniente: recta de diecisiete punto veinticinco metros rumbo Norte: siete grados, catorce minutos, nueve pulgadas, Este con recta de la finca matriz; Metacentros Sociedad Anónima es dueña de esta finca que se desmembró de la finca numero nueve mil dieciocho folio ciento diecisiete , libro ciento cincuenta cuatro de Guatemala. Inscripción número 8. De conformidad con declaración jurada de Grupo Construcción Vega, Sociedad Anónima se hace constar que la ubicación del presente inmueble es: NOVENA CALLE DIECISIETE GUION VEINTIDOS ZONA CATORCE, INTERIOR CUARENTA, COLONIA LOS ARCOS SUR, DEL MUNICIPIO DE GUATEMALA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. HIPOTECAS INSCRIPCION NUMERO TRES: la ejecutada se reconoce (n) deudor (a) (es) de BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANONIMA (Entidad Privada de Deposito y Crédito), por la suma de un millón quinientos mil quetzales que pagara (n) en un plazo de: tres AÑOS, A CONTAR DEL DIA DE HOY (5.12.2005), VENCERA EL CUATRO DE NOVIEMBRE DEL AÑO DOS MIL OCHO. Interés: dieciséis por ciento ANUAL, VARIABLE, PAGADEROS MENSUALMENTE. En garantía del crédito cedible y sin aviso el (la) (los) deudor (a) (es) hipoteca (n) esta finca y la finca cinco mil quinientos seis folio seis libro ciento cincuenta y dos E de Guatemala., a favor de BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANONIMA (Entidad Privada de Deposito y Crédito). Esta hipoteca ocupa el primer lugar. INSCRIPCION NUMERO CUATRO: CORPORACION FINANCIERA NACIONAL -CORFINA- en su calidad de Fiduciario del Fideicomiso denominado FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y REALIZACION DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANONIMA que podrá abreviarse FIDEICOMISO DE ACTIVOS EXCLUIDOS DE BANCAFE es dueño del crédito anterior numero tres de esta finca en virtud de transmisión de bienes y derechos que hace el BANCO DEL CAFÉ SOCIEDAD ANONIMA, por medio de la Junta de Exclusión de Activos y Pasivos, como se expresa en la inscripción numero dos de la unidad económica inscrita al numero dos mil novecientos treinta y ocho folio cuatrocientos treinta y ocho libro seis E de inscripciones especiales. Esta hipoteca sigue ocupando el primer lugar. INSCRIPCION NUMERO CINCO: la entidad BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA es dueño del crédito a que se refiere la inscripción hipotecaria numero tres y cuatro de esta finca, en virtud de cesión que le hizo CORPORACION FINANCIERA NACIONAL –CORFINA– quien actúa en su calidad de Fiduciaria del FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y REALIZACION DE ACTIVOS EXCLUIDOS DEL BANCO DEL CAFÉ, SOCIEDAD ANONIMA, saldo de la deuda que queda en un millón cuatrocientos noventa y seis mil trescientos cuarenta y cuatro quetzales con cincuenta y dos centavos, hipoteca que ocupa el PRIMER lugar. El remate tiene lugar en virtud de proceso de Ejecución en la Vía de Apremio, promovido por el BANCO REFORMADOR SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación ANGELA GRETEL LEMUS MORALES, para lograr el pago del capital de UN MILLON CUATROCIENTOS SESENTA Y CINCO MIL SETECIENTOS NOVENTA Y CINCO QUETZALES CON CINCO CENTAVOS (Q. 1,465,795.05), mas intereses y costas procésales, no teniendo la finca citada mas gravámenes ni limitaciones, y anotaciones que las aquí transcritas. Se aceptan posturas que cobran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y, para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala el veintinueve de febrero de dos mil doce. Lic. Raúl Quiroa Ojeda. Secretario del Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. 32795 13, 16, 19 Mar. 2012

Guatemala, 19 de marzo de 2012/Página 19

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01043-2010-666 OF.2º. Este Juzgado señaló la AUDIENCIA DEL DIA TRES DE ABRIL DEL DOS MIL DOCE A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca número Cincuenta y ocho mil cuatrocientos treinta y uno, folio cincuenta, del libro un mil diecisiete de Guatemala, consistente en: Terreno de la Colonia Mariscal número tres del Municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, con área: Doscientos cuarenta y nueve punto quince metros cuadrados que mide y linda: NOR-ESTE veinticuatro calle de la zona once. SUR-ESTE Hugo Roberto Putzeys, NOR-ESTE finca matriz. SUR-ESTE Hugo Roberto Putzeys. Mardoqueo Mansilla Araujo es dueño de esta finca que se desmembró de finca número 25483, folio 6, libro 800 de Guatemala. Segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de paso de línea aérea eléctrica, y de cables. Tercera inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de acueducto. ANOTACIONES PREVENTIVAS: LETRA C EL JUEZ CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, en resolución de fecha 31 de julio del 2003, decretó embargo definitivo de esta finca, dentro del juicio No. 12-98 Of 4to. seguido por PROYECTOS Y GIROS SOCIEDAD ANONIMA. del LETRA D EL JUEZ SEPTIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, en resolución de fecha 16 de junio del 2006 decreto embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio No. 27-2005 oficial y notificador 4º.- seguido por PROYECTOS Y GIROS SOCIEDAD ANONIMA. LETRA E EL JUEZ SÉPTIMO DE PIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, en resolución de fecha 24 de junio del 2008, decreto EMBARGO DEFINITIVO, de esta finca dentro del juicio No EJECUTIVO C2-2005-27 Oficial y Not 4º.Seguido por PROYECTOS Y GIROS, SOCIEDAD ANÓNIMA, para obtener el pago de SETENTA Y CINCO MIL QUETZALES en concepto de capital, más intereses y costas judiciales, y sobre ello se aceptaran posturas el día del remate. Guatemala, cinco de marzo del dos mil doce. JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ. SECRETARIA. 32806 12, 19, 26 Mar./2012

EDICTO DE REMATE 09049-2011-00864. Of. 1o. Este Juzgado señaló audiencia para día 28-03-2012 a las 11:30 Hrs. Remate Pública subasta Finca 464 Folio 464 del Libro 81E de Quetzaltenango. Finca Rústica consistente en terreno en el lugar llamado Chimequená, ubicado en el municipio de Almolonga, departamento de Quetzaltenango, con extensión de 437 mts2. Medidas y colindancias: Norte: 20.90 mts. con Miguel Riscajché; Oriente: 20.90 mts. con Antonio Riscajché; Sur: 20.90 mts. con Francisca Riscajché; Poniente: 20.90 mts. con Andres Satey Sanchez. y Finca 463 Folio 463 del Libro 81E de Quetzaltenango. Finca Rústica consistente en terreno en el lugar llamado Chimequená, ubicado en el municipio de Almolonga, departamento de Quetzaltenango, con extensión de 337.87 mts2. Medidas y colindancias: Norte: 12.00 mts. con Miguel Riscajché Siquiná, 10.80 mts. con Miguel Riscajché Siquiná, cruza a norte 21.00 mts con Miguel Riscajché Siquiná y cruza 2.15 mts con José Xiap Machic; Oriente: 21.00 mts con Maria Riscajché, cruza a oriente 10.60 mts con María Riscajché, cruza a sur 8.15 mts con Antonio Henoc Siquiná; Sur: 21.45 mts. con Antonio Riscajché Siquiná, cruza a norte 16.65 mts con Miguel Riscajché Siquiná; Poniente: 12.60 mts. con José Xiap Machic. Remate tiene lugar por Juicio Ejecutivo Vía de Apremio Promovido por: LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL, SALCAJA, RESPONSABILIDAD LIMITADA, a través de su REPRESENTANTE LEGAL. Aceptándose postores cubran deuda de Q.134,379.67, más intereses legales y Costas Procesales. No existiendo otros gravámenes. Jdo. 2o. de 1ra. Inst. Civil del municipio y departamento de Quetzaltenango. 02-03-2012. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SECRETARIO. 32807 14, 16, 19 Mar./2012

EDICTO DE REMATE Ejecutivo 09006-2010-00720-Of.2º. El 29-03-2012, 11:00 hrs. Se rematará inmueble que comprende. derechos hereditarios de finca 177, folio 50, libro 3º. departamento Quetzaltenango y derechos posesorios de la ejecutada, ubicado en Diagonal 12, 8-43 zona 1, ciudad de Quetzaltenango y Callejón 16 “A’’ zona 1, ciudad de Quetzaltenango, extensión superficial: 810.00 Mts2. mide y colinda: NORTE: Estación 1 a la 2, 89 grados, 18 minutos, distancia 15.90 metros; Estación 2 a la 3, 62 grados, 56 minutos; distancia 960 metros; estación 3 a la 4, 0 Grados, 26 minutos, distancia 8.10 metros; colinda con Dorotea Argentina Villaseca Quixtan; estación 4,a la 5, 18 grados, 33 minutos, distancia 80 centímetros, estación 5 a la 6. 43 grados, 25 minutos, distancia 19.70 metros, estación 6 a la 7, 32 grados, 23 minutos, distancia 21 metros, colinda con Andrea Chojolán de Xicará; estación 7 a la 8, 51 grados, 11 minutos, distancia 4.80 metros, colinda con Roberta Chaclán; ORIENTE: Estación 8 a la 9, 34 grados, 19 minutos, distancia 11.70 metros colinda con Fidelia Sac; estación 9 a la 10, 45 grados, O minutos, distancia 0.40 centímetros; estación 11 a la 12, 17 grados, 04 minutos, distancia 3.40 metros; colinda con Catarino Coyoy; estación 12 a la 13, 21 grados, 48 minutos, distancia 5.60 metros, colinda con Callejón 16“A” zona 1; estación 13 a la 14, 35 grados, 27 minutos, distancia 4 metros; estación 14 a la 15, 50 grados, 26 minutos, distancia 4 metros; estación 15 a la 16, 46 grados, 58 minutos, distancia 4.30 metros, estación 16 a la 17, 60 grados, 43 minutos, distancia 4.80 metros; estación 17 a la 18, 65 grados, 26 minutos, distancia 11 metros; estación 18 a la 21, 15 grados, 42 minutos, distancia 16.99 metros, colinda con Silvia Johana Álvarez; SUR: Estación 21 a la 22, 84 grados, 16 minutos, distancia 33.50 metros, colinda con Josefa viuda de Villagrán; y PONIENTE: Estación 22 a la 1, 1 grado, 24 minutos, distancia 9.35 metros, colinda con Diagonal 12 zona 1. Ejecuta Silvia Johana Alvarez. Sin gravámenes. Sin cultivos. No constan más acreedores. Base Q 31,190.00 mas costas. Juzgado 1º. De 1ª. Instancia Civil. Quetzaltenango 22-02-2012. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario. 32828 15, 19, 22 Mar./2012


Página 20/Guatemala, 19 de marzo de 2012

La Hora

AVISOS LEGALES

EDICTO DE REMATE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

E.V.A. 01165-2011-01205 Of. 4º. Este juzgado señaló audiencia de remate para el día DIEZ DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes: a) finca número un mil seiscientos dos (1602) folio doscientos veinte (220) del libro sesenta y nueve (69) de Guatemala. DERECHOS REALES: INSCRIPCIONES: No. 1: Fracción de un sitio ubicado en el cantón de Jocotenango de esta ciudad, que mide quince varas de frente por treinta y una y tercia de fondo y linda Norte con Antonio Carrillo Sur con el resto de la finca número un mil quinientos dos (1502), folio cinco (5) de este libro, que es de donde fue desmembrada ésta. Oriente con Paula Ortiz y Poniente calle de por medio, con don Manuel Masaya. Da. Dolores Solórzano por la suma pagada de ochocientos cincuenta pesos compró la fracción deslinda a don José Funez quien asistió con el consentimiento expreso de su condueño, don Francisco del mismo apellido. No. 2: Dolores Solórzano, con valor estimativo de ochocientos cincuenta pesos, dona esta finca a Amalia y Graciela Arguello Solórzano quienes aceptaron representadas por sus tutoras naturales Amado Pedro Argüello y Lucila Solorzano de Argüello, haciéndose extensiva esta donación a los demás hijos que nacieron de éstos dos últimos, con las condiciones de no poder gravarlas ni enajenarla mientras el último no llegue a la mayoría de edad y que en el caso de que alguno muriese, el derecho de este pasará a los que sobreviviesen, pero es su deseo que esta finca pertenezca únicamente a los hijos del matrimonio antes mencionado. No. 3: Dolores Solórzano al hace la donación anterior, hace constar que para que se cumpla su disposición de que hasta que el último llegue a la mayoría de edad se pueda grabar la finca donada, se tendrá a los agraciados como usufructuarios de la presente. No. 4: Angelina Maria Filomena y Amado Rene Argüello Solorzano son también dueños de esta finca por haber nacido del matrimonio constituido por Amado Argüello Y Lucila Solorzano según certificaciones expedidas por el depositario del Registro Civil. No. 5: Juan José Antonio Argüello Solórzano también es dueño de esta finca por haber nacido del matrimonio formado por Amado Argüello y Lucila Solorzano según certificación expedida por el Registrador Civil de esta Capital. No. 6: Angelina Arguello Solórzano de Guerra es dueña de los derechos que en esta finca corresponden a: Graciela Argüello Solórzano, María Filomena de Cárdenas, Amado René Argüello Solorzano y Juan José Antonio Arguello Solorzano, que adquirió de ellos por cesión que le hicieron en la suma pagada en la forma, detallada en el propio contrato, de treinta y seis mil doscientos cuarenta quetzales. No. 7: La parte demandada, AURA MARINA RIVAS FAJARDO, ANA DEL ROSARIO GUERRA ARGUELLO DE RIVAS y GLORIA ANTONIETA DE JESÚS GUERRA ARGUELLO por donación a título gratuito que le(s) hizo y aceptó(aron) de ANGELINA ARGUELLO SOLÓRZANO DE GUERRA es(son) dueño(a)(s) de los derechos que tiene la donante en esta finca; correspondiéndole a la parte demanda y a AURA MARINA RIVAS FAJARDO tres sextas partes (3/6) de los derechos y a ANA DEL ROSARIO GUERRA ARGUELLO DE RIVAS y GLORIA ANTONIETA DE JESÚS GUERRA ARGUELLO, dos sextas partes (2/6) de los derechos y que estiman en la suma de treinta mil doscientos cincuenta (Q.30,250.00), DERECHOS REALES. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra B: El juez Décimo Quinto de Primera Instancia Civil de esta ciudad y departamento de Guatemala en resolución veintisiete (27) de julio de dos mil once (2011) decretó el embargo sobre los derechos de copropiedad que a la parte demandada le corresponden de esta finca dentro del juicio cero un mil ciento sesenta y cinco guión dos mil once guión cero un mil doscientos cinco, Oficial y Notificador Cuarto seguido por la entidad QUINTOS TRAVEL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su Representante Legal en contra de la parte demandada. Inscripción Letra C: El Juez Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil del Departamento de Guatemala en resolución de fecha veintisiete de octubre de dos mil once decretó el embargo DEFINITIVO de esta finca, dentro del juicio número EJECUTIVO cero un mil ciento sesenta y cinco guión dos mil once guión cero un mil doscientos cinco, Oficial cuatro seguido por QUINTOS TRAVEL, SOCIEDAD ANÓNIMA en contra de la parte demandada. Se embargan los derechos de copropiedad de la ejecutada en esta finca. Anotaciones que ocupan el primer lugar. Y las que motivan la presente ejecución. Se hace constar que sobre el bien inmueble antes descritos no pesan mas inscripciones, anotaciones o gravámenes hipotecarios que los aquí transcritos. El presente remate tiene lugar en virtud de ejecución en la vía de apremio promovida por la entidad QUINTOS TRAVEL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Gerente General y Representante Legal Guilvarth Marivell Quinto Garay, para obtener el pago de la cantidad de CIEN MIL QUETZALES (Q. 100,000.00), más intereses moratorios y costas procesales. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, a veintidós días del mes de febrero del año dos mil doce. Secretario del Juzgado Décimo Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil Sharron Emilio Orozco López. 32856 12, 19, 26 Mar. 2012

MARIA MERCEDES ZENTENO ORANTES, promueve ante mi, diligencias voluntarias para su cambio de nombre a MARIA MERCEDES CENTENO ORANTES. Si alguien se considera perjudicado puede formalizar oposición en mi bufete 13 Calle A 10-35 zona 1, Teléfono 22324958. Lic. Alejandro Aldana Serrano. Abogado y Notario. Guatemala, 28 de febrero 2,012. Col. 3855. 32943 16, 19 Mar., 03 Abr./2012

Con fecha 13 de marzo de 2012, dicté la resolución en la cual se accedió al cambio de nombre de MICHAEL ALLAN AVILA WHINTEHEAD, por el de MICHAEL ALLAN AVILA WHITEHEAD. En cumplimiento de la ley, se hace esta publicación. Guatemala, 13 de marzo de 2012. LUIS ROBERTO ARAGÓN SOLÉ. NOTARIO. Colegiado 6413. 32979 19 Mar./2012

EDICTO DE REMATE Ejecutivo Vía Apremio No. 13003-2011-00681 Of. 2º. Este Juzgado señalo audiencia de remate para el 27/03/2012 a las 13:00 horas, para venta en pública subasta de la finca número 92,622, folio 132, del libro 273, del departamento de Huehuetenango, ubicada en el Carrizal de la jurisdicción municipal y departamento de Huehuetenango, con área superficial de 12,225.99 mts.2, mide y linda: NORTE: 125.40 mts., con Esteban Agustín y Victoriana Morales, en línea quebrada barranco de por medio. SUR: 67.71 mts., con Catalina Cifuentes Gómez, en línea recta. ORIENTE: 124.05 mts., con Andrés Cifuentes Gómez, en línea recta, por este rumbo queda una servidumbre de paso a favor de la compradora, que consiste en una calle de dos metros cincuenta centímetros de ancho, que conecta con un camino que atraviesa el resto del terreno del vendedor. PONIENTE: 141.28 mts., con Juan Cifuentes Villagran en línea recta, sirviendo de esquineros piedras sembradas. Base del remate Q.71,991.00, más intereses y costas judiciales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “La Esperanza Chiantleca, Responsabilidad Limitada”, a través de su representante legal. En autos no constan más gravámenes que el motiva la presente ejecución. Para efectos de ley se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 08/03/2012. MARIO HECTOR LÓPEZ CALMO, SECRETARIO. 32892 15, 19, 23 Mar. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE RECTIFICACIÓN DE AREA IRMA GLADYS MIRANDA HERRERA DE VALENCIA solicita rectificación de área de mayor a menor, finca urbana 1440, folio 97, libro 68 de Guatemala, área registral: 491.9120 metros cuadrados; área real: 432.65 metros cuadrados, ubicada en la 25 calle 03-11 Z. 1. Medidas Lineales: Norte: 13.20 metros, colinda con Confederación Guatemalteca de Federaciones Cooperativas, R.L. –CONFECOP–; Sur: 13.20 metros, colinda con 25 calle de la zona 1; Este: 32.7765 metros colinda con José Alfredo Cojulún García; Oeste: 32.7765 metros colinda con Fausto Enrique Rosales Pineda. 8ª. Ave. 20-22 Z. 1 Of. 27 2do Nivel. Guatemala. Guatemala 14 de febrero de 2012. Licda. María Elena Letona Rodas. Abogada y Notaria. Colegiado No. 3460. 32967 19 Mar. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría, ubicada en Avenida Reforma 12-01 zona 10, Edificio Reforma Montufar, Torre A, oficina 505, 5to nivel de esta ciudad, se presentó la señora CELIA CELESTINA MURALLES PALENCIA a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de CAROLINA MURALLES PALENCIA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 09 de marzo del 2012., Licda. Marta Maritza Palencia Pineda. Abogado y Notario Colegiada 4152. 32971 19 Mar., 02, 17 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Notaría, ubicada en barrio candelaria del municipio de San Pedro Pinula del departamento de Jalapa, compareció Santos María González López, solicitando cambio de su nombre, por el de Jennyfer María González López, Se emplaza a cualquier persona que se considere afectada. Jalapa, 10 marzo 2012. Lic. Mario René Méndez Vásquez. Abogado y Notario. Col. 7469. 32972 19 Mar., 02, 17 Abr. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ESTELA GARCÍA HERNÁNDEZ, solicita cambio de nombre por el de BLANCA ESTELA GARCÍA HERNÁNDEZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala 12 de marzo de 2012. Abogado y Notario. Col. 15534. 14 Avenida 6-32, zona 6. Tel. 22882141 / 51115052. Byron Alexander Martínez Obando. 32973 19 Mar., 02, 17 Abr./2012

EDICTO DE MATRIMONIO A mi notaría se presentaron Natalia Duran Bolaños costarricense y Alejandro José Ravanales Monteagudo guatemalteco solicitando autorice su matrimonio civil, para efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, 13 de marzo de 2012. Lic Hugo Leonel Samayoa Castro. ABOGADO Y NOTARIO. 14 calle 7-26 zona 1. Of. 5, 2º. – nivel. 32974 19 Mar. 2012

EDICTO DE MATRIMONIO MIRNA SAMOT SOTO. De nacionalidad puertorriqueña, desea contraer matrimonio ante mis oficios Notariales, con el señor GELBER ARMINDO OLIVA MOSCOSO de nacionalidad Guatemalteca. Efectúo esta publicación en cumplimiento del Artículo 96 del Código Civil, para efectos de emplazar a quienes conozcan de algún impedimento legal, para denunciarlo. Notaria: Gladys América Orellana y Orellana. Oficina Jurídica: Barrio El Calvario, Guastatoya, El Progreso. Teléfonos: oficina: 7945-0448. Celular 4244-3553. Guatemala, 13 de marzo del dos mil doce. Colegiada No. 11,452. 32975 19 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Edicto de Cambio de Nombre: A mi oficina profesional, compareció Raquel Menéndez Flores, a solicitar su cambio de nombre por el de CARMEN RAQUEL MENÉNDEZ FLORES. Se puede formalizar oposición por quién se considere perjudicado, en la octava calle dos guión treinta y dos de la zona diez, de la Ciudad de Guatemala. Lic. Danilo Israel de León Ramírez. Abogado y Notario. Colegiado No. 15,224. 32977 19 Mar., 02, 17 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Con fecha 13 de marzo de 2012, dicté la resolución en la cual se accedió al cambio de nombre de MANUEL ARTURO BENDFELDT ALEJOS, por el de MANOLO BENDFELDT ALEJOS. En cumplimiento de la ley, se hace esta publicación. Guatemala, 13 de marzo de 2012. LUIS ROBERTO ARAGÓN SOLÉ. NOTARIO. Colegiado 6413. 32978 19 Mar. 2012

32980

ROBERT ANTHONY DE LEÓN MALOUF, promueve CAMBIO DE NOMBRE por el de ROBERTO ANTONIO DE LEÓN MALOUF. Ciudad de Guatemala, 17 de marzo del 2011. 6ª. Calle 4-27 zona 1, Edificio Centro Comercial Centenario, of. 22. Lic. LUIS HUMBERTO ESCOBAR. Col. 3459. 19 Mar., 02, 17 Abr. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Con fecha trece de marzo de 2012 dicté resolución en la que se accedió al CAMBIO DE NOMBRE del señor Javier Jesús González por el de Javier Juan González. Para efectos legales se hace esta publicación. Guatemala. 13 de Marzo de 2012. Licenciado VICTOR LEONEL LÓPEZ Y LÓPEZ. Abogado y Notario. Tel: 53602050. Colegiado: 9,043. 32981 19 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

32983

Byron Stuardo Mejía Rivas solicita cambio de nombre por el de Byron Estuardo Mejía Rivas. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 6ª. calle 9-31 zona 1, interior, de esta ciudad. Quetzaltenango, doce de marzo 2012. Carlos Gilberto Pereira Díaz, Abogado y Notario. 19 Mar., 02, 17 Abr. 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A.: 01101-2012-00001 Of. 4º. Este Juzgado señaló audiencia del día DIEZ DE ABRIL DE DOS MIL DOCE. A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la FINCA número 77, FOLIO 79, del LIBRO 1518 DE GUATEMALA, finca urbana consistente en: Lote de terreno en la Colonia Primero de Julio zona diecinueve de esta ciudad, con área actual de 128.160000m2 y linda: NORTE: Finca Matriz; SUR: Con la diecinueve calle; ESTE: Casa diez guión cuarenta y nueve; y OESTE: Casa ocho guión cuarenta y cinco. Derechos Reales de Dominio. Inscripción Número 2: La ejecutada por Q.3,000.00 compró a Marta Consuelo Álvarez Cordón, ésta finca. Precio pagado. Derechos Reales de Dominio. Inscripción Número 3: De conformidad con la declaración jurada de la ejecutada, se hace constar que la ubicación del presente inmueble es: 19 Calle 8-47 zona 5 del Municipio de Mixco, Colonia Primero de Julio, Departamento de Guatemala. DERECHOS REALES DE GARANTÍA: Hipotecas. Inscripción número 2: La ejecutada se reconoce deudor de MEGA CREDITO, SOCIEDAD ANÓNIMA, por la suma de US$5,076.14 que pagará en un plazo de 12 meses contados a partir de la fecha de la escritura. Interés 2.75% sobre saldos. En garantía del crédito cedible sin aviso el deudor hipoteca esta finca. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. De acuerdo a la certificación del Registro de la Propiedad a esta finca no le aparecen más anotaciones que la transcrita, siendo esta garantía hipotecaria la que motiva la presente ejecución que es promovida por MEGA CREDITO, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su Representante Legal Manuel Isaías Pol Velásquez, para lograr el pago de CINCO MIL SETENTA Y SEIS DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON CATORCE CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Y para los efectos legales correspondientes, se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, doce de marzo de dos mil doce. Lesbia Lorena Elizondo Aguirre. Secretaria del JUZGADO QUINTO DE PAZ DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. 32984 19, 26 Mar., 02 Abr./2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. 51-2010 OFICIAL SEGUNDO. Este Juzgado señaló el 19 de abril del año 2012 a las 09:00 horas. PARA REMATE EN PUBLICA SUBASTA de la Finca: No. 2825, Folio: No. 325, del Libro: No. 46E de Sacatepéquez, finca urbana consistente en lote de terreno ubicado en la aldea Santo Tomás Milpas Altas, del municipio de Santa Lucía Milpas Altas, departamento de Sacatepéquez, con extensión de 279.0000 metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias que le aparecen en su respectiva inscripción de dominio, NORTE: 31.00 metros con Carlos Hernández; SUR: 31.00 metros con Olga Marina Hernández García; ORIENTE: 9.00 metros con Finca Bohemia; PONIENTE: 9.00 metros con calle de por medio y Julio César Hernández García. La presente Ejecución tiene como objeto hacer efectivo el contrato de Mutuo con Garantía Hipotecaria, promovido por PEDRO CESAR ALVARADO VELASQUEZ, se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado que es de Q. 12,000.00 para el presente remate, se toma como base la cantidad mutuada. A esta finca no le aparece otro gravamen más que el que motiva la presente ejecución Juzgado de Paz Civil Familia y Trabajo, La Antigua Guatemala, Sacatepéquez, 01 de marzo del año 2012. Licenciada Maria Eugenia Pérez Pérez. Secretaria. 32985 19, 26 Mar., 02 Abr. 2012

EDICTO DE REMATE Edicto de remate ejecutivo en vía de apremio 482-2011 of. 3ª. MIGUEL ESTUARDO VEGA CASTILLO, promueve juicio de Ejecución en Vía de Apremio No. 482-2011, habiéndose señalado audiencia el día 11 de abril de 2012, a las 10:00 hrs, para la venta

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... en pública subasta y consecuente remate, del bien inmueble hipotecado, identificado como finca No. 729, folio 80 del libro 16 de Sacatepéquez; el cual se practicará ante el Juez de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo de Sacatepéquez, siendo el precio base del remate: Q. 60,000.00, para hacer efectivo el pago de capital, intereses y costas procesales y que desprendiéndose de la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central en fecha 8 de septiembre de 2011, se establecen los siguientes datos: finca rustica, ubicada en SOLAR, 4ta. Calle oriente 4-08, San Lucas Sacatepéquez, departamento de Sacatepéquez; comprendida dentro de las siguientes medidas y colindancias: NORTE: 24 varas, 3 cuartos con sitio de Juan Freh; SUR: 20 varas, 1 cuarta con Lucas Quel, calle de por medio; ORIENTE: 58 varas, con Ángela Solis; y PONIENTE: 59 varas, 1 cuarta, con José Maria Ajvix. Así mismo tiene inscrito el gravamen que motiva la presente ejecución consistente en “hipoteca”, que ocupa el primer lugar constituida a favor del ejecutante. Y para los efectos legales, se hace la presente. La Antigua Guatemala 12 de marzo de 2012. Marta Guísela Barrios Monroy. Of. 3º. 32986 19, 26 Mar., 02 Abr./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01161-2011-00433 OF. 2o. Este Juzgado señaló audiencia el DOS DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE, A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona central bajo el número: diez mil setecientos doce, folio diecinueve, libro setecientos veintitrés de Guatemala, que según Derechos Reales. Inscripciones. Número uno: Lote número nueve (No. 9), fracción Dos, de la Lotificación Monte María Uno, en la zona doce de esta ciudad, que mide: seiscientos setenta y cinco metros cuadrados, que linda: Norte: lote, ocho de la fracción dos; este lotes treinta y veintinueve de la fracción dos; sur, lote diez de la fracción dos, oeste con carretera a Amatitlán. Estado de la Finca al momento de la conservación: área actual de seiscientos setenta y cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados (675.0000 m2). Inscripción número cuatro: La entidad ejecutada es dueña de esta finca por compra. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES DE LA FINCA ANTES RELACIONADA: Hipotecas: Inscripción número seis, siete y ocho: Las que motivan la presente ejecución promovida por Banco Industrial, Sociedad Anónima a través de su representante legal para obtener el pago de la cantidad de OCHOCIENTOS OCHENTA Y CINCO MIL QUINIENTOS CINCUENTA Y UN QUETZALES CON CUARENTA Y DOS CENTAVOS. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Se aceptarán posturas que cubran como base el monto del capital reclamado más intereses y costas procesales, haciéndose constar que sobre el bien a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que aparecen en su respectiva inscripción registral, la cual obra dentro del presente juicio. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, seis de marzo del año dos mil doce. Sandra Marleny Boteo López. Secretaria del Juzgado Décimo Primero de Primera Instancia del Ramo Civil. 32987 19, 26, 30 Mar. 2012

EDICTO DE REMATE VÍA DE APREMIO 01043-2010-568 OF. 2º. Este Juzgado señaló audiencia el día VEINTISIETE DE MARZO DEL DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS, Para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad Finca Tres mil ciento sesenta y nueve (3169) Folio Ciento sesenta y nueve (169) Libro Trescientos ochenta y siete E (387E) de Guatemala. Inscripción Número 1: Finca urbana consistente en Lote número diecinueve (19), manzana TRES (3) del proyecto “JARDINES DE LA MANSIÓN”, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de 102,0000 m2. Medidas y colindancias: De la Estación 0 al Punto Observado Uno, un AZIMUT de: doscientos treinta y dos grados, diecisiete minutos, y dos segundos (232º,17’02”) y una distancia de seis metros (6.00m) con veintisiete Avenida; De la Estación Uno al Punto Observado Dos, un AZIMUT de: trescientos veintidós grados, diecisiete minutos, y dos segundos (322º17’02”) y una distancia de diecisiete metros (17.00m) con lote dieciocho; De la Estación Dos al Punto Observado Tres, un AZIMUT de: cincuenta y dos grados, diecisiete minutos, y dos segundos (52º17’02”) y una distancia de seis metros (6.00) con área verde; De la Estación Tres al Punto Observado Cero, un AZIMUT de: ciento cuarenta y dos grados diecisiete minutos y dos segundos (142º17’02”) y una distancia de diecisiete metros (17.00m) con lote veinte. Inscripción Número Dos: Téngase transcrita(s) la(s) 3,4 y 5 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de: conducción de energía eléctrica que soporta; Acueducto de Agua Pluvial, Agua Potable y Drenaje de Agua. Inscripción Número Tres: La ejecutada compró (aron) a PROYECTOS ESTRATÉGICOS E INNOVADORES, SOCIEDAD ANÓNIMA ESTA FINCA, PRECIO PAGADO. HIPOTECA: Únicamente la presente y que ocupa el primer lugar y que es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cu, para lograr el pago de CIENTO TRES MIL SETECIENTOS VEINTIÚN QUETZALES CON VEINTIÚN CENTAVOS (Q.103,721.21) se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con la certificación registral del bien inmueble a rematar que obra en autos. Guatemala, Uno de Marzo del año dos mil doce. Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil. Alejandra Georgina Juárez Gonzalez. Secretaria. 32988 19, 21, 23 Mar./2012

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 01050-2009-00737 Of. 2º. Este Juzgado señaló audiencia el día VEINTISIETE DE MARZO DE DOS MIL DOCE a las ONCE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble: Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número Trece (13), folio Trece (13) Libro dos mil ciento veintidós (2,122) de Guatemala. DERECHOS REALES. INSCRIPCION NUMERO UNO: Estado de la finca al momento de la conservación. Finca urbana ubicada en lote cuatro, Manzana “F” Sector cinco, Lotificación Residencial Villa Hermosa del municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, con área actual de ciento veinte

La Hora punto cero cero cero cero metros cuadrados. Con las siguientes medidas y colindancias. NORTE: veinte punto cero cero metros con Lote tres Manzana “F” del Sector cinco; al SUR: veinte punto cero cero metros con lote cinco, manzana “F” del sector cinco; al ESTE: seis punto cero cero metros con quinta avenida, sector cinco; y al OESTE: seis punto cero cero metros con área verde. Esta finca fue desmembrada de la Finca doce, Folio doce, Libro dos mil ciento veintidós de Guatemala. INSCRIPCION NUMERO TRES: El tercero interesado es propietario de esta finca por adjudicación en pago por el Juez Tercero de Paz del Ramo Civil de Guatemala. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Inscripción número cuatro, que es la que motiva la presente ejecución y que ocupa el primer lugar; sobre el bien inmueble mencionado no consta en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo anteriormente relacionado, según certificación adjunta al proceso de ejecución de mérito, y que fue promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe Santa Cruz Cu, para lograr el pago de VEINTE MIL OCHOCIENTOS CUATRO QUETZALES CON SESENTA Y SIETE CENTAVOS (Q.20,804.67), en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales, y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintitrés de febrero de dos mil doce Edgar Orlando Lossi Hernández/Secretario del Juzgado Tercero de Primera Instancia Civil. 32989 19, 21, 23 Mar. 2012

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01042-2009-01135 Of. 1º. Este juzgado señaló la audiencia del día TRES DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL DOCE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para el remate de los siguientes inmuebles. a) FINCA RUSTICA NÚMERO TRES MIL DOSCIENTOS TREINTA, FOLIO DOSCIENTOS TREINTA, DEL LIBRO SEISCIENTOS SIETE E DE GUATEMALA, consistente en Lote número dos del Condominio Orquídeas, Sector Uno; Ciudad San Cristóbal, zona ocho, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de 142.0000 m2. Medidas y colindancias: Colindando con el Lote número tres del condominio Condominio Orquídeas, de la estación cero al punto observado uno, un azimut de ciento setenta y ocho grados, veintinueve minutos, cincuenta y siete segundos, y una distancia recta de de diecisiete metros con setenta y cinco centímetros, colindando con finca matriz, de la estación uno al punto observado dos, un azimut de doscientos sesenta y ocho grados veintinueve minutos, cincuenta y siete segundos y una distancia recta de ocho metros; colindando con el lote número uno del condominio Orquídeas, de la estación dos al punto de observado tres, un azimut de trescientos cincuenta y ocho grados, veintinueve minutos, cincuenta y siete segundos y una distancia recta de diecisiete metros con setenta y cinco centímetros; colindando con el Lote número quince del Condominio Almendros, de la estación tres al punto de observado cero, un azimut de ochenta y ocho grados, veintinueve minutos, cincuenta y siete segundos, y una distancia recta de ocho metros. Inscripción número dos. Téngase transcrita (s) las 2 inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a las siguientes servidumbres: camino, agua, paso, conducción de energía eléctrica, conducción de energía eléctrica, conducción de energía eléctrica, paso, paso, paso. Inscripción número tres. Esta finca soporta la servidumbre de Luces y Vista, en favor de la finca matriz Cada lote de terreno de los condominitos soporta la servidumbre voluntaria, gratuita, perpetua, irrevocable, continua y no aparente de luces y vista, por lo que no se podrá construir casa de más de dos niveles. Las construcciones de dos niveles deben tener una altura máxima de ocho metros contados a partir del arranque del techo al nivel natural del terreno que soporta la construcción. Inscripción número cuatro, esta finca soporta la servidumbre de no hacer mas de una vivienda, que goza la finca matriz Cada lote de terreno de los condominios soporta servidumbre voluntaria, gratuita, perpetua, irrevocable, continua y no aparente de no hacer más de una vivienda. El propietario de cada lote debe respetar y tolerar la prohibición de construir más de una vivienda, entendiéndose por tal, una casa de habitación para una sola familia o grupo familiar. Se prohíbe, en el mismo sentido, la construcción de edificios multifamiliares, y otro tipo de construcción que implique facilite la ocupación del terreno por más de un grupo familiar. Inscripción numero cinco, esta finca soporta la servidumbre de uso que goza la finca matriz Cada lote de terreno de los condominios soporta servidumbre voluntaria, gratuita, perpetua, irrevocable, continua y no aparente, consistente en que los predios sirvientes no podrán destinarse para otros fines que sean el de vivienda. Inscripción numero seis, Esta finca soporta la servidumbre de no desmembrar, que soporta la finca matriz Cada lote de terreno de los condominios soporta la servidumbre voluntaria, gratuita, perpetua, irrevocable, continua y no aparente consistente en la prohibición de hacer desmembraciones que alteren el área de los terrenos. Inscripción número siete, Esta finca soporta la servidumbre de limitación de acceso que goza la finca matriz cada lote de terreno del condominio soporta la servidumbre voluntaria, gratuita, perpetua, irrevocable, continua y no aparente consistente en que los predios sirvientes únicamente tendrán acceso a los condominios del proyecto denominado Pradera Las Flores. Y a las áreas comunes del mismo, a través del destinado específicamente para este efecto. En ningún caso los predios sirvientes podrán construir acceso a carretera u otra área colindante con los condominios. Inscripción número ocho, Esta finca soporta la servidumbre de uso y condominio que goza la finca matriz cada lote de terreno propiedad individual del condominio soporta servidumbre voluntaria, gratuita, perpetua, irrevocable, continua y no aparente consistente en que el ejercicio del derecho de propiedad está limitado por el hecho de estar sometido al régimen jurídico de condominio, el que para su administración se sujeta al reglamento de condominio y administración del Condominio Orquídeas. Inscripción número nueve. Esta finca soporta la servidumbre de paso vehicular y peatonal de conducción de energía eléctrica, agua potable, drenaje de aguas servidas pluviales y conducción de líneas de bajo voltaje, que goza la finca matriz. Inscripción número diez. Se constituye sobre esta finca el régimen de Copropiedad denominado Condominio Orquídeas, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción diez de derechos reales de la finca 3228, folio 228 libro 607 E de Guatemala. b) Y LOS DERECHOS DE PROPIEDAD QUE POSEE LA PARTE DEMANDADA SOBRE UNA DIECISEISAVA parte del inmueble número TRES MIL DOSCIENTOS VEINTIOCHO, FOLIO DOSCIENTOS VEINTIOCHO, DEL LIBRO SEISCIENTOS SIETE E DE GUATEMALA, consistente en finca rústica consistente en Macrolote situado en el sector C guion uno de Ciudad San Cristóbal zona ocho, (Condominio Orquídeas), ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala; GRAVAMENES HIPOTECARIOS: La que motiva la presente ejecución, según certificaciones de fecha diez de febrero del año dos mil doce, promovida por FINANCIERA SAN MIGUEL,

Guatemala, 19 de marzo de 2012/Página 21 SOCIEDAD ANÓNIMA, para lograr el pago de QUINIENTOS NOVENTA Y TRES MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y DOS QUETZALES CON DIEZ CENTAVOS (Q. 593,872.10), más intereses y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y, para los efectos de ley, se hace la presente publicación. El infrascrito Secretario del Juzgado Décimo de Primera Instancia del Ramo Civil.- Jaime René Orozco López. Guatemala, ocho de Marzo de 2012. 32991 19, 26 Mar., 02 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en la 12 Ave. 16-80, zona 10 de esta ciudad, se presento LEONARDA DEL PILAR PABLO GUZMAN, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de LEONARDA DEL PILAR RODRIGUEZ GUZMAN. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 06 de febrero 2012. Lic. Sandra Elizabeth Agustín Sutuc. Notaria. Colegiada 6470. 32994 19 Mar., 02, 17 Abr. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Con fecha diecisiete de marzo de dos mil doce se dicto la resolución en la cual se accedió al cambio de nombre de SALVADOR ESTUARDO SANCHINEL IZEPPI por el de SALVADOR ESTUARDO SANCHINELLI IZEPPI. En cumplimiento de la ley se hace esta publicación. Guatemala, 17 de marzo de 2012. Lic. Rodolfo Enrique González Rivera. Notario Colegiado 13239. 33000 19 Mar./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

33001

Rosbely Darinel Saucedo del Valle, solicita su cambio de nombre por el de: Rosbely Darinel Mérida del Valle. Efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados. Guatemala, 08 de marzo de 2012. LIC. JULIAN DARIO LOPEZ SILVESTRE, Abogado y Notario, colegiado 5225. 19 Mar., 02, 17 Abr. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE YADVIN LIZETH CASTILLO RAYMUNDO, solicita su cambio de nombre por el de: YASMIN LIZETH CASTILLO RAYMUNDO. Efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. La Democracia, Huehuetenango. Jorge Luis Cano Ortiz. Abogado y Notario. Colegiado 12469. 3ra. Av. 6-15 Zona 1. Te. 53491207. 33002 19 Mar., 02, 17 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE BERTA MIRIAN ALMENGOR E., solicita cambio de nombre por BERTA MIRIAN ALMENGOR E. por el de BERTA MIRIAM ALMENGOR ELGUETA, emplazo a quienes se consideren afectados se presenten ante la Notaria. Licda. Elba Osiris Mazariegos De Léon, Abogada y Notaria, colegiada 9038. Ubicada en 7ª. Ave. 7-07 zona 4, oficina 308 Tercer Nivel Edificio el Patio Guatemala, 09 de marzo 2012. 33005 19 Mar., 02, 17 Abr. 2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 37 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 29 DE FEBRERO DE 2012 POR EL NOTARIO JOSE LUIS GUERRERO DE LA CRUZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD SUMINISTROS, IMPORTACIONES Y DESARROLLOS, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO 68896, FOLIO 549, LIBRO 162 DE SOCIEDADES MERCANTILES. LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA SOCIEDAD SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 6 DE MARZO DE 2012. EXP. 43312-2006. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 33006 19, 26 Mar., 02 Abr./2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 39 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 29 DE FEBRERO DE 2012 POR EL NOTARIO JOSE LUIS GUERRERO DE LA CRUZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD CENTRO EMPRESARIAL DE INVERSIONES Y NEGOCIOS, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO 61623, FOLIO 269, LIBRO 155 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD, SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 6 DE MARZO DE 2012. EXP. 6455-2005. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 33007 19, 26 Mar., 02 Abr. 2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 38 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA, EL 29 DE FEBRERO DE 2012 POR EL NOTARIO JOSE LUIS GUERRERO DE LA CRUZ, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION Y LIQUIDACION DE LA ENTIDAD: INDUSTRIAS Y SERVICIOS MANA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL

Pasa a la siguiente página...


La Hora

Página 22/Guatemala, 19 de marzo de 2012

Viene de la página anterior... REGISTRO NO. 74434 FOLIO 93 LIBRO 168 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION Y LIQUIDACION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 08 DE MARZO DE 2012. EXP. 55585-2007. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 33008 19, 26 Mar., 02 Abr./2012

EDICTO DE MATRIMONIO LINDA FAYE CASTLEBERRY de nacionalidad Estadounidense, LEONIDAS GARCIA ALVARADO, guatemalteco, contraerán MATRIMONIO CIVIL. Emplazo a quienes conozcan algún Impedimento a su celebración. Guatemala, 14 de marzo 2012. 11 calle 9-55 zona 1. Oficina A7. Lic. Aura Aminta Ortiz Ruano de Cuyún. Abogado y Notario. Colegiado 3701. 33010 19 mar. 2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Luis Emilio Nelson Fernández Flores pide cambio de nombre por el de MARIO LUIS EMILIO NELSON FERNÁNDEZ. Motivo: Obtener el documento personal de identificación con el cambio operado por uso constante del nuevo nombre. Se hace la presente publicación con la advertencia que puede formalizarse oposición por quien se considere perjudicado con tal cambio. Guatemala, 9 de marzo de 2012. Notaría, Marco Tulio Molina Valenzuela, col. 2665.33011 19 Mar., 02, 17 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Deysi Margarita Aceytuno García, solicita cambio de su nombre por Kimberly Margarita Aceytuno García. Efectos legales, se hace publicación. Emplaza a quienes se consideren afectados, se presenten a esta notaría. Guatemala, 13 de marzo de 2012. Abogado y Notario Julio José Ramírez Ramírez. Colegiado 14925, 7 ave. 19-40, zona 1, 2do. Nivel, oficina 3 Ciudad Guatemala. 33016 19 Mar., 02, 17 Abr./2012

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE APOLINARIO TAVICO SIGUANTAY quién también es conocido con el nombre de APOLO TAVICO SIGUANTAY solicitó cambio de nombre, por el de APOLOS TAVICO SIGUANTAY. Cualquier impugnación en séptima avenida catorce guión cuarenta y siete

C O N V O C AT O R I A A S A M B L E A GENERAL ORDINARIA DE A C C I O N I S TA S d e “ P E R S O N A L Y ALIMENTOS, SOCIEDAD ANÓNIMA”, para 16 de abril de 2012 a las 15:00 horas en su sede: 12 avenida 6-04 zona 7 Quinta Samayoa. Tema: suscripción de nuevas acciones y prestar garantía préstamo bancario. Se debe ser accionista para participar y acreditarlo 30 minutos antes de la reunión. Para efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, 12 de marzo de 2012. 32976

19, 20 Mar. 2012

CONVOCATORIA La Administración del Condominio Quintabella Sur, convoca a Asamblea Ordinaria Anual de Copropietarios del Condominio, que se celebrará el día Martes 22 de Mayo de 2012 a las 18:00 horas en el Salón Social del propio Condominio, 5ª. Avenida 12-75 zona 14 de esta ciudad. De no haber quórum, la Asamblea se celebraría media hora más tarde, en el mismo lugar, con los titulares y representantes asistentes. LA ADMINISTRACIÓN 33013

19 Mar. 2012

zona uno Edificio Quevedo oficina seis “A”, ciudad de Guatemala, 01 de marzo de 2012. Lic. ADOLFO BLANCO MATEO. Abogado y Notario. Col. 6711. 33017 19, 21 Mar., 03 Abr. 2012

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO.1 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE COBAN, DEPARTAMENTO DE ALTA VERAPAZ, EL 10 DE ENERO DE 2012 POR LA NOTARIA EVELYN MARIBEL CASTILLO LEMUS, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCION DE LA ENTIDAD: FINCA VICTORIA, SOCIEDAD ANONIMA, INSCRITA AL REGISTRO NO. 59974 FOLIO 618 LIBRO 153 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCION SE EFECTUA EN VIRTUD DE RESOLUCION ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 13 DE FEBRERO DE 2012. EXP. 38768-2004. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 33035 19, 20, 27 Mar. 2012

EDICTO FINAL DE LA ENTIDAD AGRICOLA JARONU, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 18101 FOLIO 101 LIBRO 86 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: BALANCE GENERAL FINAL AGRICOLA JARONU, S.A. BALANCE GENERAL. AL 17 DE FEBRERO DE 2012. (EXPRESADO EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE. CAJA Y BANCOS -. CUENTAS POR COBRAR -. ARRENDAMIENTOS. -. INVENTARIOS -. TOTAL ACTIVO CIRCULANTE -. INVRSIONES. -. -. PROPIEDADES, PLANTA Y EQUIPO- -. NETO DEPRECIACIONES -. TOTAL ACTIVO -. PASIVO Y PATRIMONIO DE ACCIONISTAS. PASIVO CIRCULANTE. CUENTAS POR PAGAR -. TOTAL PASIVO -. INVERSIONES DE LOS ACCIONISTAS. CAPITAL 5,000. RESERVA LEGAL 38,106. RESERVA PARA INVERSIONES. UTILIDADES POR DISTRIBUIR (43,106). UTILIDADES DEL PERIODO -. TRANSLATION GAIN (LOSS). TOTAL PATRIMONIO -. TOTAL DEL PASIVO Y PATRIMONIO -. LA INFRASCRITA CONTADORA PUBLICA Y AUDITORA REGISTRADA ANTE LA SUPERINTENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CON EL NUMERO 634706-1 CERTIFICA: QUE LOS ESTADOS FINANCIEROS FUERON ELABORADOS CONFORME LOS REGISTROS CONTABLES DEL CONTRIBUYENTE AGRICOLA JARONU, S.A., Y QUE LOS MISMOS REFLEJAN SUS ACTIVOS, PASIVOS Y CAPITAL POR EL PERIODO DE IMPOSICION QUE TERMINA EL 17 DE FEBRERO DE 2,012. GUATEMALA FEBRERO DE 2,012. F. ILEGIBLE ENRIQUE GOICOLEA GARCIA LIQUIDADOR. F. ILEGIBLE LICDA. MIRIAM DE AMADO CONTADOR PÚBLICO Y AUDITOR NIT: 634706-1. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: LICDA. MIRIAM DE AMADO CONTADOR PÚBLICO Y AUDITOR REG. # 125,050. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 07 DE MAYO DE 2,012 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 05 DE MARZO DE 2012. EXP. 15432-1989 Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 32847 19, 26 Mar., 02 Abr. 2012 Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776

Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos

AVISOS LEGALES FUENTE DEL NORTE

SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894

Horarios

De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

Horarios de salida de Maya de Oro

Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 77614587 y 77612063

De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango

Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.

EL MINISTERIO DE AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES Y LA EMPRESA GASOLINERA REY SALOMON AVISO PUBLICO ESTUDIO DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL Tipo o Categoría del Proyecto:

Estación De Servicio GASOLINERA CATEGORIA: B1

Nombre del Proyecto:

GASOLINERA REY SALOMON

Ubicación:

Km. 138 Ruta a Cobán, Aldea Santa Barbará, San Jerónimo , Baja Verapaz.

Municipio:

San Jerónimo

Departamento:

Baja Verapaz

Nombre del Consultor Ambiental que lo Ing. Marlon Oliverio Cabrera elaboró: Sánchez. Número de Registro MARN del Consultor Ambiental:

No. 187

Este estudio estará a disposición del público para consulta, observaciones y/o comentarios por 20 días hábiles. De:

22

Marzo

2012

A:

20

Abril

2012

Horario de consulta:

8:00 a 16:30

Lugar donde se localiza el estudio para consulta:

20 calle 28-58 zona 10 Guatemala.

Teléfonos:

24230500

33025

19 Mar./2012

AVISO LA MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO SACATEPEQUEZ, INVITA A PARTICIPAR EN LA LICITACION PUBLICA No. 1-2012 “MEJORAMIENTO ESCUELA PRIMARIA, ALDEA SAN JOSE PACUL, SANTIAGO SACATEPEQUEZ, SACATEPEQUEZ”. Las empresas interesadas y que su giro comercial sea la Construcción, pueden consultar y obtener las bases de partipación, con el pago determinado en bases, publicadas en el sistema de Guatecompras bajo el número de operaciones de Guatecompras (NOG) 1967754. La recepción de Ofertas será el día 16 de Abril del año 2012 en el Salón de Protocolos de la Municipalidad de Santiago Sacatepéquez ubicada en la 5ta. Av. 1-03 zona 4 Santiago Sacatepéquez a las 9:30 horas, transcurridos 30 minutos no se aceptaran mas ofertas. 32872

12, 19 Mar. 2012


AVISOS LEGALES

La Hora

Guatemala, 19 de marzo de 2012/Página 23

Fallece el Papa de la Iglesia cristiana ortodoxa en Egipto El papa Shenouda III, patriarca de la Iglesia ortodoxa copta que condujo la minoría cristiana de Egipto durante 40 años en un período de tensiones crecientes con los musulmanes, ha fallecido. Tenía 88 años. Por AYA BATRAWY EL CAIRO / Agencia AP

La agencia noticiosa estatal MENA dijo que Shenouda murió el sábado después de padecer problemas hepáticos y pulmonares durante varios años. Una emisora de televisión copta transmitió una imagen del patriarca con una leyenda continua que decía: “La Iglesia copta ruega a Dios que descanse en paz entre los brazos de los santos”. El patriarca, conocido en árabe como Baba Shenouda, dirigía una de las iglesias más antiguas del mundo que data su fundación de San Marcos, que se dice trajo el cristianismo a Egipto en el siglo I durante el reinado del emperador romano Nerón. Para los diez millones de cristianos coptos en Egipto, Shenouda era un filósofo religioso y un líder carismático, notorio por su sentido del humor. Su retrato, que muestra una imagen sonriente, luce en muchos hogares y comercios coptos. Por sobre todo, muchos coptos lo veían como el guardián de su minoría que vive en medio de una población musulmana mayoritaria en este país de más de 80 millones de habitantes. Shenouda procuró un equilibrio conservador. Durante el gobierno del presidente Hosni Mubarak prestó firme apoyo a su gobierno, evitando a la vez promover las demandas coptas demasiado abiertamente ante el público para

evitar la reacción de los musulmanes conservadores. Después de la caída de Mubarak hace un año, los cristianos se preocuparon cada vez más por el poder creciente de los musulmanes conservadores. Los islámicos intransigentes lanzaron una serie de ataques a iglesias, y sus clérigos denunciaron que los cristianos acaparaban armas y querían controlar el país. La indignación de los cristianos por la violencia aumentó cuando los soldados reprimieron una protesta en El Cairo y mataron a 27 personas. En una medida sin precedente destinada a demostrar unidad, líderes de la Hermandad Musulmana, junto con altos generales de los militares gobernantes, acompañaron a Shenouda para los servicios de la Navidad ortodoxa en enero en la catedral cairota.

¡SUSCRÍBASE!

www.lahora.com.gt

AVISO LA MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO SACATEPEQUEZ, INVITA A PARTICIPAR EN LA COTIZACION PUBLICA No. 2-2012 “RECAUDACION PARA EL IMPUESTO UNICO SOBRE INMUEBLES –IUSI-”.

Las empresas interesadas y que su giro comercial sea la Recaudación del –IUSI-, pueden consultar y obtener las bases de participación, con el pago determinado en bases, publicadas en el sistema de Guatecompras bajo el número de operaciones de Guatecompras (NOG) 1976885. La recepción de Ofertas será el día 28 de Marzo del año 2012 en el Salón de Protocolos de la Municipalidad de Santiago Sacatepéquez ubicada en la 5ta Av. 1-03 zona 4 Santiago Sacatepéquez a las 9:30 horas, transcurridos 30 minutos no se aceptaran mas ofertas. 33119

19 mar. 2012


Página 24 /Guatemala, 19 de marzo de 2012

La Hora

loterÍa santa lucÍa

LISTA DE PREMIOS DE LOTERIA “SANTA LUCIA” CORRESPONDIENTE AL SORTEO ORDINARIO No. 2577 EFECTUADO EL DIA SABADO 17 DE MARZO DE 2012 Y TRANSMITIDO POR RADIO PROGRESO 580 Kcs.NUMERO PREMIO 00004 TT .... 500.00 00379 TT .... 600.00 00673 PR .... 650.00 00803 TT .... 400.00 UN MIL 01004 TT 01026 P 01379 TT 01609 PR 01803 TT 01945 P

.... 500.00 .... 500.00 .... 600.00 .... 1,050.00 .... 400.00 .... 600.00

DOS MIL 02004 TT 02379 TT 02488 P 02773 PR 02803 TT

.... .... .... .... ....

500.00 600.00 500.00 650.00 400.00

TRES MIL 03004 TT 03379 TT 03437 P 03803 TT

.... .... .... ....

500.00 600.00 500.00 400.00

CUATRO MIL 04004 TT ....

500.00

04023 PR .... 3,050.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE RUDY ROBERTO LEPE LOPEZ DE CUYOTENANGO, SUCH. 04379 TT 04483 PR 04777 P 04803 TT

.... .... .... ....

600.00 550.00 500.00 400.00

CINCO MIL 05004 TT .... 05263 PR .... 05379 TT .... 05803 TT .... SEIS MIL 06004 TT 06271 P 06379 TT 06803 TT 06873 PR 06906 P SIETE MIL 07004 TT 07082 P 07379 TT 07571 P 07799 PR 07803 TT 07963 PR 07992 P

.... .... .... .... .... ....

.... .... .... ....

500.00 600.00 600.00 400.00

ONCE MIL 11004 TT 11310 P 11379 TT 11803 TT

.... .... .... ....

500.00 500.00 600.00 400.00 500.00 600.00 400.00

12906 P .... 2,500.00 VENDIDO POR ANA ESPERANZA RAMOS DE ESTA CAPITAL 500.00 500.00 600.00

13584 PR .... 5,050.00 VENDIDO POR LEOPOLDO HIDALGO DE ESQUIPULAS, CHIQUIMULA 13704 PR .... 5,050.00 VENDIDO POR CESAR QUEVEDO DE ESTA CAPITAL .... ....

500.00 400.00

CATORCE MIL 14004 TT ....

500.00

14042 P .... 5,000.00 VENDIDO POR DAGOBERTO BARILLAS DE PUERTO BARRIOS, IZABAL .... 600.00 .... 1,000.00

600.00 600.00 650.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 650.00 650.00 600.00 600.00

DIECISIETE MIL 17004 TT .... 17087 P .... 17379 TT .... 17666 P .... 17735 P .... 17765 P .... 17803 TT ....

500.00 600.00 600.00 600.00 500.00 600.00 400.00

23377 P .... 5,000.00 VENDIDO POR ALICIA ESTRADA DE MAZATENANGO, SUCHITEPEQUEZ

DIECIOCHO MIL 18004 TT .... 500.00 18379 TT .... 600.00 18803 TT .... 400.00 18812 P .... 600.00

23378 P .... 5,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE ISAIAS PALAJ AJ DE SAN SEBASTIAN REU.

DIECINUEVE MIL 19004 TT .... 500.00 19379 TT .... 600.00 19803 TT .... 400.00 19902 P .... 500.00

500.00 550.00 600.00 500.00 600.00 400.00

DIEZ MIL 10004 TT 10379 TT 10785 P 10803 TT

.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....

500.00 600.00 500.00 400.00

VEINTIUN MIL 21004 TT .... 21363 PR .... 21379 TT .... 21495 P .... 21650 P .... 21803 TT ....

500.00 550.00 500.00 600.00 400.00

23361 C 23362 C 23363 CR 23364 CR 23365 C 23366 C 23367 C 23368 C 23369 CR 23370 C 23371 C 23372 C 23373 CR 23374 CR 23375 C 23376 C

DIECISEIS MIL 16004 TT .... 16379 TT .... 16678 P .... 16803 TT ....

500.00 500.00 600.00 400.00 550.00 600.00

NUEVE MIL 09004 TT .... 09059 PR .... 09205 P .... 09379 TT .... 09803 TT ....

14379 TT 14646 P

QUINCE MIL 15004 TT .... 500.00 15342 P .... 600.00 15379 TT .... 600.00 15739 PR .... 650.00 15786 P .... 1,000.00 15803 TT .... 400.00 15909 PR .... 650.00

500.00 550.00 600.00 400.00

500.00 600.00 400.00

13795 P 13803 TT

400.00

500.00 500.00 600.00 550.00 600.00 600.00 550.00 400.00

OCHO MIL 08004 TT .... 08379 TT .... 08803 TT ....

TRECE MIL 13004 TT .... 13066 P .... 13379 TT ....

....

VEINTE MIL 20004 TT .... 20090 P .... 20126 P .... 20203 PR .... 20285 P .... 20379 TT .... 20709 PR .... 20803 TT ....

.... 500.00 .... 1,000.00 .... 600.00 .... 500.00 .... 650.00 .... 400.00 .... 1,050.00 .... 500.00

DOCE MIL 12004 TT .... 12379 TT .... 12803 TT ....

14803 TT

VEINTIDOS MIL 22004 TT .... 500.00 22379 TT .... 600.00 22438 P .... 600.00 22576 P .... 600.00 22765 P .... 500.00 22777 P .... 600.00 22803 TT .... 400.00 22825 P .... 600.00 22852 P .... 1,000.00 VEINTITRES MIL 23004 TT .... 500.00 23088 P .... 600.00 CENTENA 23301 C 23302 C 23303 CR 23304 CR 23305 C 23306 C 23307 C 23308 C 23309 CR 23310 C 23311 C 23312 C 23313 CR 23314 CR 23315 C 23316 C 23317 C 23318 C 23319 CR 23320 C 23321 C 23322 C 23323 CR 23324 CR 23325 C 23326 C 23327 C 23328 C 23329 CR 23330 C 23331 C 23332 C 23333 CR 23334 CR 23335 C 23336 C 23337 C 23338 C 23339 CR 23340 C 23341 C 23342 C 23343 CR 23344 CR 23345 C 23346 C 23347 C 23348 C 23349 CR 23350 C 23351 C 23352 C 23353 CR 23354 CR 23355 C 23356 C 23357 C 23358 C 23359 CR 23360 C

.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....

600.00 600.00 650.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 650.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 650.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 650.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 650.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00 600.00 600.00 650.00 650.00 600.00 600.00 600.00 600.00 650.00 600.00

ANTERIORES

26754 PR 26803 TT 26888 P

.... 650.00 .... 400.00 .... 1,000.00

VEINTISIETE MIL 27004 TT .... 500.00 27072 P .... 600.00 27379 TT .... 600.00 27459 PR .... 550.00 27584 PR .... 3,050.00 VENDIDO POR ANA M. DE RIVERA DE COATEPEQUE, QUETZALTENANGO 27672 P 27803 TT 27976 P

.... 1,000.00 .... 400.00 .... 600.00

VEINTIOCHO MIL 28004 TT .... 500.00 28027 P .... 500.00 28132 P .... 1,000.00 28173 PR .... 2,550.00 VENDIDO POR BLANCA ALMEDA C DE ESTA CAPITAL

23379 P .... 600,000.00 VENDIDO POR ISAIAS RAMIREZ DE COATEPEQUE, QUETZALTENANGO

28216 P 28246 P 28379 TT 28524 PR 28602 P 28803 TT 28837 P 28987 P 28999 PR

Todos los números terminados en 9 tienen Q.50.00 de Reintegro si son enteros y Q. 5.00 si es un cachito, a excepción del Primer Premio y los que aparecen en esta lista con las letras TT.

VEINTINUEVE MIL 29004 TT .... 500.00 29029 PR .... 650.00 29064 PR .... 650.00 29379 TT .... 600.00 29578 P .... 1,000.00 29660 P .... 500.00 29734 PR .... 550.00 29803 TT .... 400.00 29827 P .... 500.00 29921 P .... 1,000.00

POSTERIORES

TREINTA MIL 30004 TT .... 30379 TT .... 30803 TT ....

23380 P .... 5,000.00 VENDIDO POR ANA ESPERANZA RAMOS DE ESTA CAPITAL 23381 P .... 5,000.00 VENDIDO POR EUGENIA GARCIA DE ESTA CAPITAL 23382 C 23383 CR 23384 CR 23385 C 23386 C 23387 C 23388 C 23389 CR 23390 C 23391 C 23392 C 23393 CR 23394 CR 23395 C 23396 C 23397 C 23398 C 23399 CR 23400 C 23434 PR 23536 P 23538 P 23585 P 23634 PR 23803 TT 23835 P

.... 600.00 .... 650.00 .... 650.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 650.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 650.00 .... 650.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 650.00 .... 600.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 400.00 .... 1,000.00

VEINTICUATRO MIL 24004 TT .... 500.00 24139 PR .... 550.00 24147 P .... 10,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE OLIVIO FCO. LOPEZ L. DE SAN JUAN OSTUNCALCO, QUETZ. 24179 PR 24379 TT 24706 P 24803 TT

.... .... .... ....

550.00 600.00 500.00 400.00

VEINTICINCO MIL 25004 TT .... 500.00 25082 P .... 600.00 25083 PR .... 650.00 25245 P .... 600.00 25379 TT .... 600.00 25393 PR .... 650.00 25404 PR .... 550.00 25803 TT .... 400.00 25811 P .... 600.00 VEINTISEIS MIL 26004 TT .... 500.00 26043 PR .... 550.00 26110 P .... 500.00 26158 P .... 1,000.00 26379 TT .... 600.00 26397 P .... 2,500.00 VENDIDO POR JUAN LUX PU DE ESTA CAPITAL 26544 PR

....

550.00

.... .... .... .... .... .... .... .... ....

600.00 600.00 600.00 550.00 600.00 400.00 600.00 600.00 550.00

500.00 600.00 400.00

TREINTA Y UN MIL 31004 TT .... 500.00 31200 P .... 1,000.00 31379 TT .... 600.00 31656 P .... 500.00 31803 TT .... 400.00 TREINTA Y DOS MIL 32004 TT .... 500.00 32296 P .... 600.00 32330 P .... 600.00 32379 TT .... 600.00 32426 P .... 600.00 32561 P .... 600.00 32803 TT .... 400.00 TREINTA Y TRES MIL 33004 TT .... 500.00 33379 TT .... 600.00 33803 TT .... 400.00 33949 PR .... 650.00 TREINTA Y CUATRO MIL 34004 TT .... 500.00 34073 PR .... 650.00 34323 PR .... 650.00 34379 TT .... 600.00 34803 TT .... 400.00 34997 P .... 600.00 TREINTA Y CINCO MIL 35004 TT .... 500.00 35379 TT .... 600.00 35537 P .... 500.00 35638 P .... 600.00 35792 P .... 2,500.00 VENDIDO POR EDWIN ORLANDO ARDIANO DE COATEPEQUE, QUETZALTENANGO 35803 TT 35824 PR 35842 P 35988 P

.... 400.00 .... 650.00 .... 500.00 .... 1,000.00

TREINTA Y SEIS MIL 36004 TT .... 500.00 36167 P .... 500.00 36200 P .... 500.00 36252 P .... 500.00 36369 PR .... 650.00 36379 TT .... 600.00 36669 PR .... 550.00 36706 P .... 500.00 36803 TT .... 400.00 36823 PR .... 550.00 TREINTA Y SIETE MIL 37004 TT .... 500.00 37337 P .... 600.00 37377 P .... 5,000.00 VENDIDO POR VIRGILIO CASTILLO DE HUEHUETENANGO 37379 TT 37803 TT

.... ....

600.00 400.00

37911 P .... 2,500.00 VENDIDO POR ANTONIO GUERRA

DE PUERTO BARRIOS, IZABAL

VENDIDO POR JUAN LOPEZ BARRIOS DE ESTA CAPITAL

TREINTA Y OCHO MIL 38004 TT .... 500.00 38013 PR .... 650.00 38364 PR .... 1,050.00 38379 TT .... 600.00 38634 PR .... 1,050.00 38803 TT .... 400.00 38927 P .... 1,000.00

49803 TT

TREINTA Y NUEVE MIL 39004 TT .... 500.00 39379 TT .... 600.00 39585 P .... 600.00 39803 TT .... 400.00 39835 P .... 500.00 39883 PR .... 650.00 CUARENTA MIL 40004 TT .... 500.00 40232 P .... 3,000.00 VENDIDO POR LORENZO PACHECO DE ESTA CAPITAL 40277 P 40379 TT 40685 P 40803 TT

.... .... .... ....

600.00 600.00 500.00 400.00

CUARENTA Y UN MIL 41004 TT .... 500.00 41051 P .... 600.00 41226 P .... 500.00 41379 TT .... 600.00 41683 PR .... 550.00 41803 TT .... 400.00 41896 P .... 600.00 CUARENTA Y DOS MIL 42004 TT .... 500.00 42290 P .... 500.00 42379 TT .... 600.00 42669 PR .... 650.00 42803 TT .... 400.00 42865 P .... 500.00 CUARENTA Y TRES MIL 43004 TT .... 500.00 43244 PR .... 650.00 43379 TT .... 600.00 43803 TT .... 400.00 43853 PR .... 650.00 CUARENTA Y CUATRO MIL 44004 TT .... 500.00 44020 P .... 500.00 44144 PR .... 650.00 44379 TT .... 600.00 44634 PR .... 550.00 44653 PR .... 650.00 44775 P .... 500.00 44803 TT .... 400.00 44805 P .... 5,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE MYNOR OVALLE PULUC DE ESTA CAPITAL CUARENTA Y CINCO MIL 45004 TT .... 500.00 45379 TT .... 600.00 45650 P .... 5,000.00 VENDIDO POR AXEL MEJIA DE ESTA CAPITAL 45803 TT 45874 PR

.... ....

400.00 650.00

CUARENTA Y SEIS MIL 46004 TT .... 500.00 46379 TT .... 600.00 46466 P .... 500.00 46534 PR .... 550.00 46803 TT .... 400.00 CUARENTA Y SIETE MIL 47004 TT .... 500.00 47379 TT .... 600.00 47682 P .... 500.00 47803 TT .... 400.00 47868 P .... 10,000.00 VENDIDO POR ISAIAS TOJIN US DE ESTA CAPITAL 47898 P

....

500.00

CUARENTA Y OCHO MIL 48004 TT .... 500.00 48279 PR .... 650.00 48309 PR .... 1,050.00 48379 TT .... 600.00 48473 PR .... 650.00 48803 TT .... 400.00 48979 PR .... 3,050.00 VENDIDO POR ISAIAS TOJIN US DE ESTA CAPITAL CUARENTA Y NUEVE MIL 49004 TT .... 500.00 49379 TT .... 600.00 49792 P

.... 10,000.00

....

400.00

49984 PR .... 2,550.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE RIGOBERTO YAT CACAO DE COBAN, ALTA VERAPAZ CINCUENTA MIL 50004 TT .... 500.00 50157 P .... 3,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE FCO. CELACIO MARCIAL DE ESTA CAPITAL 50379 TT

....

600.00

50488 P .... 3,000.00 VENDIDO POR MANUEL US DE ESTA CAPITAL 50602 P 50803 TT 50915 P

.... .... ....

500.00 400.00 600.00

CINCUENTA Y UN MIL 51004 TT .... 500.00 51009 PR .... 550.00 51379 TT .... 600.00 51479 PR .... 650.00 51803 TT .... 400.00 CINCUENTA Y DOS MIL 52004 TT .... 500.00 52228 P .... 500.00 52379 TT .... 600.00 52803 TT .... 400.00 52927 P .... 2,500.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE AMABILIA RAMIREZ DE ESTA CAPITAL CINCUENTA Y TRES MIL 53004 TT .... 500.00 53260 P .... 1,000.00 53379 TT .... 600.00 53414 PR .... 3,050.00 VENDIDO POR LA NO VIDENTE MIRIAM VILLATORO DE ESTA CAPITAL

SESENTA Y UN MIL 61004 TT .... 500.00 61154 PR .... 550.00 61293 PR .... 5,050.00 VENDIDO POR JULIO MEJIA DE ESTA CAPITAL 61379 TT 61664 PR 61674 PR 61803 TT

.... .... .... ....

600.00 650.00 650.00 400.00

SESENTA Y DOS MIL 62004 TT .... 500.00 62250 P .... 1,000.00 62332 P .... 600.00 62379 TT .... 600.00 62803 TT .... 400.00 62971 P .... 600.00 SESENTA Y TRES MIL 63004 TT .... 500.00 63205 P .... 600.00 63273 PR .... 550.00 63365 P .... 1,000.00 63379 TT .... 600.00 63675 P .... 600.00 63800 P .... 600.00 63803 TT .... 400.00 SESENTA Y CUATRO MIL 64004 TT .... 500.00 64379 TT .... 600.00 64409 PR .... 550.00 64803 TT .... 400.00 SESENTA Y CINCO MIL 65004 TT .... 500.00 65370 P .... 600.00 65379 TT .... 600.00 65566 P .... 600.00 65691 P .... 1,000.00 65803 TT .... 400.00 SESENTA Y SEIS MIL 66004 TT .... 500.00 66295 P .... 600.00 66379 TT .... 600.00 66536 P .... 600.00 66669 PR .... 550.00 66691 P .... 500.00 66709 PR .... 550.00 66803 TT .... 400.00 SESENTA Y SIETE MIL 67004 TT .... 500.00 67379 TT .... 600.00 67513 PR .... 550.00 67566 P .... 500.00 67748 P .... 1,000.00 67803 TT .... 400.00

600.00 500.00 400.00 550.00 600.00

67887 P .... 5,000.00 VENDIDO POR MARGARITO DIAZ DE SAN MARCOS

CINCUENTA Y CUATRO MIL 54004 TT .... 500.00 54379 TT .... 600.00

SESENTA Y OCHO MIL 68004 TT .... 500.00 68379 TT .... 600.00

53586 P 53668 P 53803 TT 53839 PR 53970 P

.... .... .... .... ....

54443 PR .... 3,050.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE HORACIO MORALES DE ESTA CAPITAL 54803 TT

....

400.00

CINCUENTA Y CINCO MIL 55004 TT .... 500.00 55250 P .... 500.00 55379 TT .... 600.00 55603 PR .... 650.00 55803 TT .... 400.00 55823 PR .... 550.00 CINCUENTA Y SEIS MIL 56004 TT .... 500.00 56020 P .... 1,000.00 56108 P .... 600.00 56379 TT .... 600.00 56803 TT .... 400.00 56836 P .... 600.00 CINCUENTA Y SIETE MIL 57004 TT .... 500.00 57379 TT .... 600.00 57668 P .... 500.00 57803 TT .... 400.00 CINCUENTA Y OCHO MIL 58004 TT .... 500.00 58379 TT .... 600.00 58458 P .... 500.00 58658 P .... 500.00 58803 TT .... 400.00 CINCUENTA Y NUEVE MIL 59004 TT .... 500.00 59232 P .... 600.00 59313 PR .... 550.00 59328 P .... 600.00 59379 TT .... 600.00 59803 TT .... 400.00 SESENTA MIL 60004 TT .... 60231 P .... 60379 TT .... 60803 TT ....

500.00 500.00 600.00 400.00

68471 P .... 2,500.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE HORACIO MORALES DE ESTA CAPITAL 68643 PR 68803 TT

.... ....

550.00 400.00

SESENTA Y NUEVE MIL 69004 TT .... 500.00 69379 TT .... 600.00 69678 P .... 3,000.00 VENDIDO POR ANA ESPERANZA RAMOS DE ESTA CAPITAL 69803 TT

....

400.00

SETENTA MIL 70004 TT .... 70056 P .... 70379 TT .... 70446 P .... 70593 PR ....

500.00 600.00 600.00 600.00 550.00

70639 PR .... 5,050.00 VENDIDO POR LUIS GARCIA DE ESTA CAPITAL 70770 P 70803 TT

.... ....

600.00 400.00

SETENTA Y UN MIL 71004 TT .... 500.00 71181 P .... 500.00 71224 PR .... 10,050.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE ENRIQUE GIRON DE PALIN, ESCUINTLA 71379 TT

....

600.00

71492 P .... 3,000.00 VENDIDO POR SILVERIA TAX DE TOTONICAPAN 71517 P

.... 1,000.00

71753 PR .... 2,550.00 VENDIDO POR EL NO

VIDENTE JOSE RODRIGUEZ DE ESTA CAPITAL 71803 TT

....

400.00

SETENTA Y DOS MIL 72004 TT .... 500.00 72278 P .... 500.00 72288 P .... 500.00 72379 TT .... 600.00 72468 P .... 500.00 72778 P .... 2,500.00 VENDIDO POR JUAN DE LEON HERRERA DE ESTA CAPITAL 72803 TT 72845 P

.... ....

400.00 600.00

72937 P .... 10,000.00 VENDIDO POR MARITZA BRAVO DE ESTA CAPITAL SETENTA Y TRES MIL 73004 TT .... 500.00 73056 P .... 500.00 73379 TT .... 600.00 73444 PR .... 650.00 73492 P .... 600.00 CENTENA ANTERIORES 73801 P .... 1,500.00 73802 P .... 1,500.00 73803 P .... 75,000.00 VENDIDO POR OTTONIEL ARDIANO DE COATEPEQUE, QUETZALTENANGO Todos los números terminados en 3, tienen Q.50.00 de Reintegro si son enteros y Q.5.00 si es un cachito a excepción del Tercer Premio y los que aparecen en esta lista con las letras TT.POSTERIORES 73804 PR .... 1,550.00 73805 P .... 1,500.00 73806 C .... 400.00 73807 C .... 400.00 73808 C .... 400.00 73809 CR .... 450.00 73810 C .... 400.00 73811 C .... 400.00 73812 C .... 400.00 73813 CR .... 450.00 73814 CR .... 450.00 73815 C .... 400.00 73816 C .... 400.00 73817 C .... 400.00 73818 C .... 400.00 73819 CR .... 450.00 73820 C .... 400.00 73821 C .... 400.00 73822 C .... 400.00 73823 CR .... 450.00 73824 PCR .... 950.00 73825 C .... 400.00 73826 C .... 400.00 73827 C .... 400.00 73828 C .... 400.00 73829 CR .... 450.00 73830 C .... 400.00 73831 C .... 400.00 73832 C .... 400.00 73833 CR .... 450.00 73834 CR .... 450.00 73835 C .... 400.00 73836 C .... 400.00 73837 C .... 400.00 73838 C .... 400.00 73839 CR .... 450.00 73840 C .... 400.00 73841 C .... 400.00 73842 C .... 400.00 73843 CR .... 450.00 73844 CR .... 450.00 73845 C .... 400.00 73846 C .... 400.00 73847 C .... 400.00 73848 C .... 400.00 73849 CR .... 450.00 73850 C .... 400.00 73851 C .... 400.00 73852 C .... 400.00 73853 CR .... 450.00 73854 CR .... 450.00 73855 C .... 400.00 73856 C .... 400.00 73857 C .... 400.00 73858 C .... 400.00 73859 CR .... 450.00 73860 C .... 400.00 73861 C .... 400.00 73862 C .... 400.00 73863 CR .... 450.00 73864 CR .... 450.00 73865 C .... 400.00 73866 C .... 400.00 73867 C .... 400.00 73868 C .... 400.00 73869 CR .... 450.00 73870 C .... 400.00 73871 C .... 400.00 73872 C .... 400.00 73873 CR .... 450.00 73874 CR .... 450.00 73875 C .... 400.00 73876 C .... 400.00 73877 C .... 400.00

73878 C 73879 CR 73880 C 73881 C 73882 C 73883 CR 73884 CR 73885 C 73886 PC 73887 C 73888 C 73889 CR 73890 C 73891 C 73892 C 73893 CR 73894 CR 73895 C 73896 C 73897 C 73898 C 73899 CR 73900 C

.... 400.00 .... 450.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 450.00 .... 450.00 .... 400.00 .... 1,000.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 450.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 450.00 .... 450.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 400.00 .... 450.00 .... 400.00

SETENTA Y CUATRO MIL 74004 TT .... 500.00 74043 PR .... 650.00 74117 P .... 5,000.00 VENDIDO POR CONSUELO AMPARO GOMEZ DE ESTA CAPITAL 74379 TT 74436 P 74803 TT

.... 600.00 .... 1,000.00 .... 400.00

SETENTA Y CINCO MIL 75004 TT .... 500.00 75074 PR .... 650.00 75379 TT .... 600.00 75803 TT .... 400.00 75889 PR .... 550.00 75891 P .... 500.00 75923 PR .... 1,050.00 75980 P .... 1,000.00 SETENTA Y SEIS MIL 76004 TT .... 500.00 76223 PR .... 550.00 76379 TT .... 600.00 76509 PR .... 650.00 76803 TT .... 400.00 SETENTA Y SIETE MIL CENTENA 77001 C ....

500.00

ANTERIORES 77002 P .... 3,000.00 VENDIDO POR EL NO VIDENTE MYNOR LOPEZ GAMBOA DE ESTA CAPITAL 77003 PR .... 3,050.00 VENDIDO POR EDWIN ORLANDO ARDIANO DE COATEPEQUE, QUETZALTENANGO 77004 P .... 150,000.00 VENDIDO POR OSCAR HERNANDEZ DE ESTA CAPITAL Todos los números terminados en 4, tienen Q.50.00 de Reintegro si son enteros y Q.5.00 si es un cachito a excepción del Segundo Premio y los que aparecen en esta lista con las letras TT. POSTERIORES 77005 P .... 3,000.00 VENDIDO POR VICTOR MANUEL GONZALEZ DE ESTA CAPITAL 77006 P .... 3,000.00 VENDIDO POR JUANA MARIA REYNOSO DE ESTA CAPITAL 77007 C 77008 C 77009 CR 77010 C 77011 C 77012 C 77013 CR 77014 CR 77015 C 77016 C 77017 C 77018 C 77019 CR 77020 C 77021 C 77022 C 77023 CR 77024 CR 77025 C 77026 C 77027 C 77028 C 77029 CR 77030 C 77031 C

.... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... .... ....

500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 550.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00 500.00 550.00 550.00 500.00 500.00 500.00 500.00 550.00 500.00 500.00

77032 C 77033 CR 77034 CR 77035 C 77036 C 77037 C 77038 C 77039 CR 77040 C 77041 C 77042 C 77043 CR 77044 CR 77045 C 77046 C 77047 C 77048 C 77049 CR 77050 C 77051 C 77052 C 77053 CR 77054 CR 77055 C 77056 C 77057 C 77058 C 77059 CR 77060 C 77061 C 77062 C 77063 CR 77064 CR 77065 C 77066 C 77067 C 77068 C 77069 CR 77070 C 77071 C 77072 C 77073 CR 77074 CR 77075 C 77076 C 77077 C 77078 C 77079 CR 77080 C 77081 C 77082 C 77083 CR 77084 CR 77085 C 77086 C 77087 C 77088 C 77089 CR 77090 C 77091 C 77092 C 77093 CR 77094 CR 77095 C 77096 C 77097 C 77098 C 77099 CR 77100 C 77321 P 77379 TT 77803 TT 77836 P 77864 PR 77943 PR

.... 500.00 .... 550.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 500.00 .... 550.00 .... 500.00 .... 600.00 .... 600.00 .... 400.00 .... 500.00 .... 1,050.00 .... 650.00

SETENTA Y OCHO MIL 78004 PTT .... 1,100.00 78379 TT .... 600.00 78437 P .... 600.00 78489 PR .... 650.00 78524 PR .... 550.00 78803 TT .... 400.00 78825 P .... 500.00 78965 P .... 600.00 SETENTA Y NUEVE MIL 79004 TT .... 500.00 79068 P .... 600.00 79379 TT .... 600.00 79700 P .... 600.00 79803 TT .... 400.00 79837 P .... 500.00 7,920 Reintegros de Q.50.00 c/u para todos los números enteros terminados en 9, 4 y 3 y Q.5.00 si es un cachito exceptuándose el primero, segundo y tercer premio y los que tengan las tres últimas cifras de estos premios ESTIMADO PUBLICO En vista de que los vendedores ciegos vienen siendo víctimas de constantes robos por parte de personas inescrupulosas, le rogamos brindarles protección al ver que alguien les esta comprando números. Simplemente acérquese y observe si se les esta pa-gando bien, ya sea en efectivo o con números de lotería que realmente tengan premio o terminación Por su ayuda muchas gracias. RESPETE EL BASTON DEL CIEGO...DETRAS HAY UNA VIDA UTIL.


La Hora

Guatemala, 19 de marzo de 2012/Página 25

ESPAÑA: Fortuna de $500 millones en el fondo del mar

Peruanos reviven abusos coloniales en caso de tesoro hundido El tesoro, valuado en 500 millones de dólares y que se hundió en el mar, había sido extraído por nativos explotados por los españoles, trabajando en condiciones infrahumanas en el Virreinato del Perú. Ahora que fue recuperado, ¿a quién le pertenece: A España, a Perú o a la empresa que lo encontró? Por CARLA SALAZAR LIMA / Agencia AP

Las 17 toneladas de oro y plata que eran transportadas en un buque español hundido en aguas internacionales en 1804 son propiedad de España, según un fallo de la justicia estadounidense que sacó a la luz viejos resentimientos de la era colonial. Tribunales estadounidenses fallaron a favor de los españoles en una disputa entre ese país y la empresa cazatesoros norteamericana Odyssey, que fue la que encontró el cargamento del buque Nuestra Señora de las Mercedes, hundido en el Pacífico. Dijeron que se trataba de un buque de guerra que estaba bajo soberanía española. La Corte ignoró reclamos de Perú, cuyas autoridades dicen que la Convención del Derecho del Mar estipula que los tesoros recuperados pertenecen al país de origen. El tribunal afirmó que ese país es España, pues en esa época Perú era una colonia española y no existía como estado. “Es indiscutible que el Mercedes es propiedad de España”, determinó un tribunal de apelaciones estadounidense en septiembre. Muchos peruanos, no obstante, consideran que el tesoro les pertenece porque los españoles se lo llevaron por la fuerza durante la violenta era colonial. Grandes cantidades de nativos de los Andes tuvieron que dejar sus casas y sus familias para extraer el metal trabajando en condiciones inhumanas. “Los antepasados españoles fueron genocidas con nuestros antepasados, los indígenas peruanos, de los cuales miles hasta millones murieron bajo los socavones de las minas buscando el metal”, dijo Rodolfo Rojas Villanueva, quien lidera un movimiento de activismo cultural, social y ecológico denominado Patria Verde.

FOTO LA HORA: AP Martín Mejía

Raúl Herrera, vestido como un monje franciscano, ofrece un recorrido turístico a extranjeros que viajan a Perú para conocer la historia del barco hundido.

“Por lo tanto, (como) una forma de resarcir esas deudas con el Perú, debería el presidente de España decir finalmente eso (el tesoro) corresponde (a Perú)... eso sería lo más loable”, agregó. El tesoro llegó a España el pasado 25 de febrero y sus autoridades desestimaron las pretensiones de Perú sobre él. El ministro de Educación, Cultura y Deporte de España, José Ignacio Wert, dijo que el tesoro podría volver a América Latina solo en calidad de préstamo. Se trata de 594 mil monedas mayormente de plata, y algunas de oro, fabricadas con el metal que los españoles explotaron con mano de obra indígena de los centros mineros coloniales, en lo que hoy es territorio de Perú, Bolivia, Chile y Colombia. El Virreinato del Perú, que existió desde 1542 hasta 1824, fue la más importantes fuentes de riquezas del imperio español. La explotación de las minas alcanzó niveles industriales con la instauración de la mita minera, un sistema de trabajo comunitario usado por los incas, pero que durante la Colonia se convirtió en una forma de explotación que causó una gran mortandad entre los indígenas. Miles de indios estaban obligados a trasladarse desde sus pue-

blos hasta las minas de Potosí, en territorio de la actual Bolivia, y a las minas de mercurio de Huancavelica, en el sudeste de Perú, para trabajar durante un año en jornadas de hasta 20 horas diarias. La empresa Odyssey Marine Exploration, con sede en Tampa, Estados Unidos, recuperó el tesoro en 2007 a unas 100 millas al oeste de Gibraltar, pero al enterarse España del hecho reclamó la posesión. Odyssey puso entonces el tesoro en custodia de las Cortes estadounidenses para que éstas decidieran sobre su pertenencia. Los tribunales, sin embargo, se declararon incompetentes para ejercer jurisdicción y resolvieron que el tesoro debía continuar curso hacia su destino, el iniciado en 1804. El caso llegó a la Corte Suprema, que avaló los fallos previos. Perú afirma que las monedas de Las Mercedes constituyen su patrimonio cultural y cuestionó la lógica de los fallos. “No es posible que un cargamento originado en el Perú, que en más del 90% era producto de los brazos y las manos de trabajadores peruanos, no se considere esto a la hora de razonar a quién pertenece el cargamento”, expresó el embajador peruano en Washington Harold Forsyth. Además de Odyssey y Perú,

también reclaman el tesoro descendientes de Diego de Alvear y Ponce de León, un político y militar español que llevaba su fortuna en Las Mercedes, y descendientes de comerciantes que tenían dinero en el barco. Según Odyssey, éstos eran propietarios de tres cuartos del cargamento de monedas y habían pagado 1% de impuestos por el transporte a España. Un día antes que Las Mercedes llegara al puerto de Cádiz fue interceptado por una flotilla de naves inglesas. Al no aceptar la rendición, el buque español fue atacado y explosionó, hundiéndose con su valiosa carga. El excanciller José Antonio García Belaúnde, bajo cuya gestión se presentó el reclamo por el tesoro de Las Mercedes, considera que Perú tiene argumentos para seguir litigando. “Existía una entidad, existía un país que no estaba independizado, pero era un territorio que después se convirtió en un país independiente, que se llama Perú, y esa plata le pertenecía a ese territorio, fue acuñada en ese territorio, y mucho de ese dinero pertenecía a los descendientes de los entonces peruanos”, sostuvo. Otros, no obstante, creen que Perú debería desistir y optar por una negociación amistosa con España.

“El gobierno del Perú está en una magnífica posición para recomenzar, dejar de lado toda querella judicial en Estados Unidos, retirarse, e ir a una conversación amigable debidamente sustentada en la normatividad internacional... El patrimonio cultural se preserva por las buenas”, afirmó la historiadora peruana Mariana Mould de Pease. En España, la mayoría de los historiadores defienden la pertenencia de las monedas al país ibérico. Sin embargo, algunos piensan que sería un gesto de deferencia ceder parte del tesoro a Perú a modo de préstamo. “No estaría en contra de que hubiese un intercambio”, explicó Marina Alfonso, profesora de Historia Contemporánea de la Universidad UNED en Sevilla y experta en el tráfico marítimo entre América y Europa en la época de la colonia. “Estaría muy bien que se les entregase una parte, si no en propiedad, en depósito, como mensaje de hermandad”. Respecto de los argumentos de Perú para reclamar las monedas, reiteró que en aquel entonces Perú no existía como república sino que era un reino más de España, parte de un virreinato que incluía territorios de lo que hoy son Bolivia y Ecuador. “Lo más probable es que la plata de las monedas fuera extraída en Potosí”, dijo Alfonso. “Si vamos a ver de dónde se extraía esa plata antes de ser acuñada en Lima, incluso Perú no tendría posibilidad alguna de mantener la propiedad, puesto que Potosí está en la actual Bolivia”. El gobierno boliviano manifestó interés en el tesoro cuando se desarrollaba el juicio en Estados Unidos, pero se abstuvo de intervenir como litigante por considerar que sus argumentos eran “débiles”, según dijo el ministro de Culturas Pablo Groux en entrevista con la AP. Groux señaló que según lo establecido por los peritos en numimástica, las monedas de Las Mercedes fueron acuñadas en cuatro lugares --Lima (en lo que es hoy Perú), Potosí (Bolivia), Popayán (Colombia) y Santiago en Chile-- y que una parte pertenecía a comerciantes de la época que llevaban su dinero a España. “No podemos decir nosotros que todo ese cargamento nos pertenecía o que salió de Potosí... consideramos nosotros que la estrategia debe ser diplomática”, sostuvo.


La Hora

CULTURA

Guatemala, 19 de marzo de 2012/Página 26

L’elisir d’amore FOTO LA HORA: ARCHIVO

Debido a la competencia en cruceros, en Noruega empiezan a promocionar sus paisajes.

Damrau, Florez hechizan en el Met Por RONALD BLUM

NUEVA YORK / Agencia AP

NORUEGA: Línea de cruceros enfrenta dura competencia

Paisajes, no lujos En la creciente competencia en el sector turístico, no hay nada que los cruceros no hagan para atraer clientes. Por SHEILA NORMAN-CULP TROMSOE / Agencia AP

Algunos tienen paredes para escalar, pistas de patinaje y parques acuáticos. Otros ofrecen bingo, salsa, yoga y juegos de azar. Los viajeros se pueden ir de fiesta toda la noche, recibir masajes con aceites exóticos o asistir a conferencias culturales ofrecidas por profesores de universidades prestigiosas. Sus niños pueden ser entretenidos por artistas profesionales, sus perros cuidados en residencias caninas a bordo y sus billeteras vaciadas por interminables opciones de compras. Pero también existe la línea Hurtigruten, de Noruega. Hurtigruten, que recorre la accidentada costa occidental noruega, se especializa en rocas, pescado y mar, con un toque de maquinaria. Se enorgullece de ser una línea de “anticruceros”, con una actitud de malas pulgas que atrajo mis tendencias contestatarias. ¿Temperaturas rondando cero grados centígrados (32 Fahrenheit) en medio de mayo? No hay problemas. ¿Un programa que te deja de día y de noche en aldeas que pudieran o no estar abiertas? Por qué no. ¿Desayuno, almuerzo y comida — y la zona de carga del barco — llenos de pescado? Per-

fecto. El recorrido incluye el Círculo Artico, fiordos noruegos, auroras boreales y sol de medianoche. “Ni bingo, ni karaoke, ni bailarinas. No se nos puede considerar un crucero”, dice Ebgert Pijfers, jefe de giras para Hurtigruten’s MS Vesteralen. “Somos un barco de trabajo, importante para las vidas de muchas aldeas en el norte. Casi todos los días, todo el año, un barco de Hurtigruten sale de la ciudad occidental de Bergen para la travesía de 12 días hacia el norte y de regreso. Los barcos pasan junto a algunos de los paisajes más remotos y sorprendentes del mundo, más allá del Círculo Ártico, junto a islas habitadas que se consideran patrimonio de la humanidad por la UNESCO, a través del helado Mar de Barents y hasta Kerkenes, un pueblo petrolero cercano a la frontera con Rusia. Entonces hay que volver al sur, en una carretera náutica que comenzó en una forma limitada en 1893 y ha seguido activa desde entonces. Los barcos transportan refrigeradores, secadoras, madera y productos electrónicos a pequeñas comunidades costeras en el norte. En ruta al sur recogen carga tras carga de pescado y, ocasionalmente, equipo que necesita reparaciones.

Trabajadores petroleros, estudiantes universitarios, jubilados y familias enteras son transportados en ambas direcciones, junto con sus automóviles, bicicletas y cochecitos. Los turistas son bienvenidos hacia el norte, el sur o en ida y vuelta — siempre que entiendan que la ruta no se centra en servirles. “Lo que usted ve en las afueras del barco es lo principal”, dice Pijfers. El panorama es un espectáculo de 24 horas, pero solamente las vistas más notables — como cruzar el Círculo Artico o un grupo de orcas jugando junto a la proa — son anunciados en los altavoces. En puerto, es un ballet de carretillas elevadoras. Un barco se queda desde 15 minutos hasta tres horas en puerto, cargando y descargando. Los turistas pueden salir del barco y deambular, quedarse y observar o ignorar completamente la escala y ver una película en la sala. Hurtigruten embarca por palé — algo inusual en una industria que prefiere embarcar por contenedor o barcos enteros — porque se ajusta a las necesidades de los pequeños pueblos del norte. Mi esposo y yo viajamos en el MS Vesteralen, uno de los barcos más viejos de la línea, con 180 turistas y 30 locales desde Kirkenes hasta Bergen a finales de mayo. Entre el sol

de medianoche, los extraños tiempos de atraque, el frío y camarotes como de submarino, yo estuve algo desorientada — en un sentido positivo — todo el viaje. Los nuevos barcos de Hurtigruten tienen sauna y sala de ejercicios. Y la línea ofrece también viajes a Groenlandia y la isla de Spitsbergen para ver glaciares, icebergs y osos polares. Para los barcos de Hurtigruten que recorren la costa, la coreografía de los puertos determina el calendario. Los barcos arriban y parten en medio de comidas o en medio de la noche. Tuvimos una escala a las 11:45 p.m. en el pintoresco poblado universitario de Tromsoe, un atraque a las 2 am en el diminuto Bodoe y una caminata de medianoche por Aalesund, un pueblo Art Nouveau que ha sido elegido el más hermoso de Noruega. Otras escalas en el día permitieron espectaculares excursiones para ver águilas marinas, visitar ancestrales sitios vikingos o mirar el paisaje desde uno de los lugares más norteños de Europa continental. La temporada más atareada de la línea es febrero, cuando los viajeros acuden a ver la aurora boreal. Otras excursiones invernales incluyen trineos de perros o renos, pesca de cangrejos o zambullidas en las aguas heladas del Mar de Bar.

Cine

Rara vez un elenco y una audiencia disfrutan de una velada como sucedió en la reposición de “L’elisir d’amore” de Donizetti en la Metropolitan Opera. Diana Damrau, Juan Diego Florez, Alessandro Corbelli, Mariusz Kwiecien y Layla Clare generan diversión irresistible y contagiosa en la producción sencilla, vieja pero todavía eficaz de John Copley de 1991. Hay bailes tontos, gestos cómicos, pavoneos, trajes graciosos y aspavientos. Y un canto maravilloso. La coloratura efervescente y los agudos penetrantes de Damrau en el papel de Edina combinan perfectamente con el delicioso canto de Florez, el monarca reinante de los tenores líricos ligeros y un Nemorino encantador. Ambos habían protagonizado en el Met “El barbero de Sevilla” y “El conde Ory” de Rossini, así como en “La hija del regimiento” de Donizetti, y la química es total.Súmese a esto el chiflado Dulcamera de Corbelli, el gracioso sargento Belcore de Kwiecien y la conmovedora Giannetta de Clare, y no cabe duda que la producción de Copley está recibiendo una estupenda despedida. El año próximo será reemplazada por una nueva producción de Bart Sher que, según el anticipo publicitario, mezclará “encanto superficial” con “verdadera emoción”. La función del viernes, la cuarta de un total de ocho hasta el 31 de marzo, recibió una serie de ovaciones estruendosas. La última función será transmitida internacionalmente por radio. El peruano Florez conmovió con su interpretación de “Una furtiva lagrima”, el aria emblemática de esta ópera, y provocó carcajadas con su baile cómico. Donato Renzetti, quien regresó al Met por primera vez desde que dirigió “La Boheme” de Puccini en 1989, obtuvo de la orquesta un sonido alegre y animoso.

Corto sobre amor en la frontera es premiado en Nuevo México Una profesora de guionismo de la Universidad Estatal de Nuevo México ganó el premio New Mexico Centennial por su cortometraje “Red Mesa”, sobre una relación cruzada por la frontera entre México y Estados Unidos. LAS CRUCES Agencia AP

Ilana Lapid, instructora en

el Instituto NMSU de Medios Creativos, ganó el premio a la mejor película de Nuevo México en el reciente Festival de

Cine de Taos Shortz. La película de 17 minutos es una historia sobre el paso a la madurez de una joven que vive con su abuelo en la frontera y comienza una relación prohibida con un inmigrante sin permiso para estar en Estados Unidos.

Filmada en el Rancho Corralitos, al oeste de Las Cruces, la cinta está basada en una experiencia que vivió Lapid. El cortometraje fue el proyecto de tesis de maestría de Lapid en la Escuela de Artes Cinematográficas en la Universidad del Sur de California.

FOTO LA HORA: AP Metropolitan Opera, Cory Weaver

Escena de L’Elisir d’Amore en el Met.


gente y farándula

Guatemala, 19 de marzo de 2012/Página 27

¿Qué fue de los actores de 21 Jump Street?

S

i Johnny Depp se convirtió en ídolo de adolescentes a finales de los 80 fue gracias a una serie llamada “21 Jump Street”. Un drama policíaco en el que unos jóvenes agentes dedicaban sus esfuerzos a investigar y solucionar delitos en entornos juveniles, tales como institutos, universidades... Un espacio con el que la cadena Fox intentó (y consiguió) captar al público veinteañero. La serie, creada por Patrick Hasburgh y Stephen J. Cannell, estuvo en antena desde 1987 a 1991, completando un total de 103 episodios. En España su emisión también cosechó un gran éxito. Debido a la buena acogida y a que Depp no quería continuar con esta (no le gustaba su condición de ídolo de jovencitas) la serie acabó en la quinta temporada y los productores optaron por probar suerte con un ‘spin-off’, Booker, centrado en el personaje interpretado por el actor Richard Grieco. Sin duda, el gran protagonista con el paso de estas dos décadas ha sido y es Johnny Depp. ¿Qué fue de él y sus compañeros tras el final de la serie?

Johnny Depp (Tom Hanson): sin duda estamos ante uno de los grandes actores de los últimos tiempos. Depp cuenta en su currículum con multitud de títulos que han llenado salas de cine desde que dejase la serie: Cry Baby, Eduardo Manostijeras, Ed Wood, Sleepy Hollow, Charlie y la fábrica de chocolate, Sweeney Todd, las entregas de Piratas del Caribe, Enemigos públicos, Alicia en el País de las Maravillas... en muchas ocasiones bajo la tutela de su gran amigo, el guionista y director Tim Burton. Ha sido tres veces nominado a los Oscar, estatuilla que se le resiste (muchos dicen que su rechazo y críticas al ‘estilo Hollywood’ y su gusto por lo independiente le ha marcado). Sí que ha logrado un Globo de Oro por su papel en Sweeney Todd. Fuera del cine, la vida personal de Depp no ha

sido un camino de rosas. Sus fracasos sentimentales, especialmente la dolorosa ruptura (al poco de acabar la serie de la que hoy hablamos) con la actriz Winona Ryder, le mantuvieron una época en la cuerda floja: flirteos con drogas y el alcohol y alguna detención hicieron que los titulares sobre éste no hablasen precisamente de sus trabajos en el cine. También es conocida su manía hacia los papparazzi, especialmente desde que le persiguiesen a todos los sitios por ser el copropietario del bar (The Viper Room) frente al cual falleció el actor River Phoenix. Un suceso por el que tuvo que soportar todo tipo de comentarios acerca de las sustancias que rodeaban tanto las fiestas del local como la vida del propio Depp, quien desde entonces ha puesto extremo cuidado entorno a su vida privada. La música es otra de sus grandes pasiones, así como la pintura y la lectura. Actualmente tiene fijada su residencia en Francia, donde vive con su pareja (Vanessa Paradis, desde 1998) y sus dos hijos. Holly Robinson (oficial y posteriormente detective Judith ‘Judy’): tras la serie protagonizó varias sitcoms: Hangin’ with Mr. Cooper, For Your Love, Like Family y Love Inc. Ha sido finalista del reality The Celebrity Apprentice junto al cantante de Poison, Bret Michaels. Entre sus últimos trabajos en cine está la comedia Speed Dating. Está casada con el quarterback de la NFL Rodney Peete, con quien tiene cuatro hijos y participa en un programa de radio. También ha publicado libros, el último sobre niños. Es una de las

celebridades de EE UU más activa en la lucha por mejorar la calidad de vida de los niños autistas desde que a uno de sus retoños le diagnosticasen este trastorno.

Dustin Nguyen (H.T. Ioki): participó en varias películas, como Little Fish, Heaven and Earth, The Legend is Alive y Finishing the Game. En la pequeña pantalla ha protagonizado series como V.I.P. y ha aparecido en otros shows, como SeaQuest DSV, Die Gang, y Highlander. El resto de su tiempo lo reparte entre sus hobbies, las artes marciales y las joyas (tiene una joyería llamada Imperial Rose Collections), pero también colabora estrechamente con la Christopher Reeve Paralysis Foundation. Un drama que vive desde 2001, cuando un accidente dejó a su mujer tetrapléjica (en dicho accidente falleció Thuy Trang, actriz que encarnaba al personaje amarillo en los Power Rangers). Goza de gran popularidad y reconocimiento en su Vietnam natal. Richard Grieco (Dennis Booker): desde la serie, Grieco ha tenido una larga carrera cinematográf ica, desde sus comienzos en 1991 en If Looks Could

Kill, hasta sus papeles en otras películas como Point Doom y A Night at the Roxbury. También trabajó en la TV movie Ultimate Deception y le hemos podido ver en televisión en Marker y Veronica Mars. El año pasado, Grieco, de 44 años, participó en el reality Gone Country 3. Su personaje inspiró el ‘spin-off’ de la serie, Booker, que no tuvo mucho éxito. Steven Williams (Capitán Adam Fuller): participó en una serie de detectives que no tuvo excesivo éxito llamada L.A. Heat. También trabajó en The X-Files (Expediente X). Williams, a sus 61 años, ha actuado más como estrella invitada que como protagonista tras Nuevos policías: Veronica Mars, Stargate SG-1, Martin, Supernatural y The Bernie Mac Show han contado con la presencia de éste. También puedes verle en películas como Jason Goes to Hell: The Final Friday y The Blues Brothers. Peter DeLuise (Douglas ‘Doug’ Penhall): tras la serie protagonizó SeaQuest DSV y fue actor invitado en Friends, Supernatural y The Highlander. En 1997 escribió, produjo

Película en primer lugar de taquilla El público regresó a la escuela para la adaptación cinematográfica del programa de televisión “21 Jump Street”, que se ubicó en el primer lugar en su estreno del fin de semana en Estados Unidos y Canadá al recabar en taquilla 35 millones de dólares. La comedia de acción de Sony en la que Jonah Hill y Channing Tatum interpretan a policías que trabajan encubiertos como estudiantes de secundaria superó al éxito animado “Dr. Seuss’ the Lorax”, que había sido la película más taquillera durante los últimos dos fines de semana. Las cifras estimadas por los estudios el domingo colocan a “The Lorax”, de Universal, en el segundo lugar con 22,8 millones de dólares, lo que aumenta sus ganancias totales en cines de Norteamérica a 158,4 millones. En el tercer sitio, la costosa cinta de ciencia ficción de Disney “John Carter” se fue en picada en su segundo fin de semana. La adaptación de la historieta de Edgar Rice Burroughs recabó 13,5 millones de dólares, 55% menos que en su anémico fin de semana de estreno. Su raquítico ingreso total en la taquilla de Norteamérica es de 53,2 millones de dólares. De acuerdo con reportes, “John Carter” tuvo un costo de producción de 250 millones de dólares.

y dirigió Stargate SG1. Como director también ha estado tras las cámaras en las series Silk Stalkings y Sanctuary. A sus 43 años, reside en West Vancouver junto con su segunda esposa y el hijo de ambos.


Página 28/Guatemala, 19 de marzo de 2012

Juanes: SXSW le cambió la vida

GENTE Y FARÁNDULA

Por CHRIS TALBOTT AUSTIN / Agencia AP

J

uanes no llegó a tachar a Eminem de su lista de deseos cumplidos por los organizadores South By Southwest, pero ha sido una de las mejores semanas de su vida. El rockero colombiano culminó su viaje a Austin, Texas, con un concierto el viernes por la noche, lo que significa que se tuvo que perder la aparición de Eminem en la ciudad junto a 50 Cent. Fue la única decepción en lo que ha sido una semana trascendental para una de las más grandes estrellas internacionales de la música latina. “Es la mejor experiencia de mi vida”, dijo Juanes. “Estoy muy feliz y agradecido. Está cambiando mi vida. Simplemente lo siento. Me ha inspirado, y eso es lo mejor”. Juanes se sentó para una entrevista en su hotel el jueves, pocas horas después de que cantó en vivo en idioma inglés por primera vez en un homenaje a Woody Guthrie y se impresionó con el discurso de Bruce Springsteen. Pero “The Boss” no fue la única razón por la que el colombiano de 39 años encontró el festival SXSW tan estimulante. Vistiendo una camiseta con la palabra “PEACE” (paz) estampada en el pecho, habló apasionadamente sobre cómo SXSW le ha demostrado que las barreras entre las personas y las culturas y la música han sido completamente destruidas en el siglo XXI. “Es una gran oportunidad para interactuar juntos e intercambiar cultura”, dijo. “Simplemente siento ahora el mundo y el mundo está absolutamente enfermo, sabes, por lo que veo la música y la cultura y el arte en general como

Ex Mr. Universo cumple 100 años en India

U

n ex Mr. Universo que acaba de cumplir 100 años atribuyó ayer su gran longevidad a ser feliz y vivir sin tensiones. Manohar Aich, de 1,50 metros (cuatro pies 11 pulgadas) de estatura, superó muchos obstáculos en su vida, entre estos la pobreza extrema y el encarcelamiento, antes de alcanzar la gloria del fisicoculturismo. Los hijos, nietos y bisnietos de Aich se reunieron ayer en la ciudad oriental de Calcuta para festejarle su cumpleaños que cayó el sábado. Varios sacerdotes hindúes cantaron oraciones durante el banquete ofrecido en honor de Aich, ganador del título fisicoculturista de Mr. Universo en 1952. Aich hizo mostró sus músculos y una sonrisa sin dientes. Dijo que su capacidad para tomar a la ligera los problemas y mantenerse feliz durante los periodos difíciles son los secretos de su gran longevidad. una gran idea para cambiar por lo menos nuestro propio entorno y simplemente conectar a la gente con la música. Se puede caminar por la calle y ver bandas de, no sé, de donde sea, y puede que canten en chino si quieres. Tienes la oportunidad de conectar con alguien que no conocías, y eso es bueno”. La música latina siempre ha te-

nido un papel en el SXSW, pero la conferencia ha estado expandiendo rápidamente su paleta. La conferencia 2012 exhibe actos de todos los continentes excepto la Antártida; desde raperos africanos hasta rockeros punk japoneses. Y Juanes quería absorberlo todo. Sus experiencias podrían aparecer en su música cuando co-

mience a escribir nuevo material para un álbum de estudio, en momentos en que prepara una gira este año para apoyar su “MTV Unplugged”, que saldrá el 27 de mayo. “De alguna manera me va a traer de vuelta a la esencia, a las raíces, a la música”, dijo. “No hay comercialización, no hay nada. Sólo música”.

Eminem se presenta por sorpresa en concierto de 50 Cent Por CHRIS TALBOTT

L

AUSTIN / Agencia AP

os rumores eran ciertos: Eminem se unió a 50 Cent para recrear “Get Rich or Die Tryin’” el viernes por la noche en South By Southwest. Fue un regreso a los buenos tiempos del gangster rap en el festival de música mientras 50 Cent apareció en el escenario como parte de la exhibición de Shady Records, vistiendo un chaleco antibalas con camuflaje militar y una gorra de los Yanquis mientras columnas de humo flotaban en el aire. Con un séquito de siete personas y MC Tony Yayo a su lado, interpretó las 16 canciones del disco “Get Rich” en la primera vez que lo canta completo en vivo. “Ha sido un minuto”, dijo al público de aproximadamente 2.000 personas en el Austin Music Hall y a quienes lo seguían por internet vía Fuse y YouTube. “Han

sido 10 años. Ese disco vendió 13 millones de copias. Demonios”. El álbum fue lanzado en febrero de 2003, con Eminem y Dr. Dre como productores ejecutivos y raperos invitados. Si bien Dr. Dre no se presentó en el concierto de Austin, Eminem —el centro de los rumores durante toda la semana— se unió a 50 Cent para interpretar “Patiently Waiting” y una breve aparición como regalo al final, fuera de programa. Esta última actuación estuvo a punto de cancelarse debido a la apagada reacción del público, algo que sucede con frecuencia en el SXSW. “Creo que no se trata de lo que he hecho, sino de lo que he hecho por ustedes últimamente, ¿cierto?”, preguntó 50 Cent al regresar al escenario. Pero quizá mostrando que ha madurado en la década transcurrida desde que llenó el ambiente con el “pop pop

Tribunal escucha apelación a fallo que favoreció Kevin Costner

E

pop” de canciones como “In Da Club” y “Many Men (Wish Death)”, salió de todas maneras para el último número. Antes de dedicarse al rap, 50 Cent traficó drogas. Fue blanco de un ataque a tiros y se ha visto involucrado en numerosas disputas con otros raperos. Dre no fue el único rapero importante en perderse la sesión.

Governor reemplazó “21 Questions” al fallecido Nate Dogg, cuya muerte cumple un año esta semana. En buena condición y en su estilo, 50 Cent mostró un buen ánimo durante el concierto. Sorprendió la manera en que, contra todos los pronósticos, se enriqueció sin morir en el intento.

l Tribunal Supremo de Dakota del Sur escuchará una apelación a un fallo según el cual el actor Kevin Costner no incumplió un contrato con una artista a la que comisionó una escultura de bronce de un bisonte e indios estadounidenses. Hoy se presentarían argumentos orales. En los años 90, el superastro de Hollywood le pagó a Peggy Detmers 300.000 dólares para que realizara la escultura para un centro vacacional que planeaba construir en Black Hills, Dakota del Sur. El resort nunca se construyó pero el actor colocó la escultura en su atracción turística Tatanka, cerca de Deadwood. Un juez decidió a mediados del año pasado que la colocación de la escultura en otro sitio no constituía un incumplimiento de contrato.


LA HORA - Guatemala, 19 de marzo de 2012/Pรกgina 29

Cuando los ciudadanos aceptan la impunidad, su futuro y el de sus descendientes estรก en riesgo

La justicia es una tarea de todos

Es LA HORA de hacer propia la lucha contra la impunidad


Guatemala, 19 de marzo de 2012/Página 30

Pasatiemp s Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

6

Nivel de dificultad: fácil

7

3

8

8 1 1 2 7

9

3

6

4

1

9 1

7

7

r d b t z

o t t e u j t i o e l c a o a b d i o é a e r r i

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.

9 4 4 2 4

1

7

2

soluciÓn anterior Palabra oculta: citas

tcroes cpoier rrñaoa lgrpaa dmloeo

s e c t o r p r e c i o a ñ o r a r p l a g a r m o d e l o

Pensamiento* La puerta del éxito siempre está abierta para el luchador inteligente e incansable.


La Hora

Guatemala, 19 de marzo de 2012/Página 31

Economía AGRICULTURA: El invierno más seco en 70 años

España y Portugal necesitan desesperadamente que llueva Fernando Luna, un fornido agricultor, extrae una espiga de cebada germinada en un terreno tan seco que parece polvo. Examina la raíz, que está casi muerta, y la descarta, visiblemente disgustado. Por DANIEL WOOLLS

ROBRES / Agencia AP

“¡No vale nada! ¡Esto no tiene ningún valor!”, se queja Luna. España soporta su invierno más seco en más de 70 años y su vecino Portugal está en una situación parecida. Miles de puestos de trabajo y un porcentaje importante de la producción agrícola peligran. En las dos naciones, que enfrentan severos problemas económicos, hay escasez de muchas cosas: recaudación impositiva, créditos bancarios, empleos y, ahora, lluvia. El aspecto del norte de España es desolador. Hay grandes extensiones de tierra cultivable pintada de marrón, sin cosechas ni pastizales. Un estanque donde beben las ovejas está reseco. Un canal de irrigación cercano tiene agua estancada, turbia por la cantidad de sedimentos y porque casi no fluye el agua. Luna señala hacia el canal y dice que este año no habrá cosechas de invierno. Ha perdido toda esperanza. “Imagínese, tienen el color del vinagre cuando deberían ser bien verdes”, expresó, aludiendo a las plantas de cebada, que todavía no han brotado. Las precipitaciones de diciembre a febrero fueron menos del 30% de lo que deberían ser. Si lloviese en los próximos diez días, los agricultores como Luna tal vez puedan salvar al menos parte de sus cosechas de invierno de trigo, cebada y avena. Además, no todas las regiones están tan mal como la de Huesca, provincia norteña que incluye parte de los Pirineos y donde Luna es presidente de la asociación de agricultores ASAJA. El pronóstico del tiempo para marzo no es alentador para los agricultores. No se avizoran lluvias, dice Fermín Elizaga, del ser-

FOTO LA HORA: AP Emilio Morenatti

Un granjero en Huesca, España, muestra la tierra seca, como parte del efecto de la peor sequía en varias décadas.

vicio climatológico nacional. “En el campo, la situación probablemente empeore”, señaló. Un tema clave es si los embalses tendrán suficiente agua para salvar las lucrativas cosechas de frutas y vegetales que son el orgullo de una industria agrícola y ganadera que genera 40.000 millones de euros (52.000 millones de dólares) anuales. A nivel nacional, el agua de los embalses cubre el 62% de su capacidad, lo que no está mal, pero en Huesca tienen apenas el 20% del agua que pueden recibir. Esto implica que los agricultores tendrán apenas del 20% del agua que normalmente reciben para la irrigación y no podrán cultivar

buena parte de sus tierras. ASAJA calcula que la provincia de Huesca dejará de percibir unos 1.300 millones de euros (1.700 millones de dólares) al no poder tener cosechas normales de duraznos, cerezas, almendras y uvas. En un buen año, 6.000 personas trabajan en las cosechas de Huesca y otras 2.000 en el enlatado, la envoltura y otros servicios. Este puede ser un año nefasto para ellos, como lo es para gran parte de España, donde la tasa de desempleo es de casi el 23% --la más alta entre las 17 naciones de la eurozona-- y cuya economía podría sufrir su segunda recesión en tres años. En Galicia, el verde rincón del noroeste español donde ge-

neralmente llueve todo el año, no hay pasto en los potreros. Los ganaderos de esa zona y de otras regiones están obligados a traer forraje para las ovejas y las vacas a un costo de 2 millones de euros (2,6 millones de dólares) diarios, según el vocero nacional de ASAJA Gregorio Juárez. Habituados a abundantes lluvias, en Galicia y otras partes del norte de España hay pocos estanques, por lo que están menos preparados que el caluroso sur, donde regiones como Andalucía y Extremadura, en la frontera con Portugal, conservan cada gota de agua que cae. En Huesca, un estanque construido en la década de 1950 está

tan bajo que se pueden ver las ruinas de un pueblo sumergido, Mediano. A veces las que las torres de una iglesia del siglo XVI asoman y la gente se acerca remando en botes y puede tocarlas. En estos días el nivel de las aguas es tan bajo que uno podría ingresar a la iglesia caminando si las puertas no estuviesen trabadas. In Portugal, Joao Dinis, de la Confederación Agrícola Nacional, dijo que la sequía agrava las penurias derivadas de la crisis económica, que obligó al país solicitar un rescate financiero de 78.000 millones de euros (102.000 millones de dólares) el año pasado, tras lo cual se contrajo el crédito. Los agricultores sobrellevan un período “muy, muy duro”, en el que las cosechas de cereales están muy afectadas y no hay dónde hacer pastar el ganado. “Es la peor situación de que tengo memoria”, expresó Dinis. Agregó que los agricultores portugueses necesitan 25 millones de euros (33 millones de dólares) en ayuda de emergencia. El Ministerio de Agricultura está calculando los daños y negociando préstamos excepcionales para los agricultores ante la Unión Europea. En Robres, un pueblito de Huesca, José Manuel Allue, quien cultiva cebada, decidió regar sus cultivos, algo que nunca hacía pues se arreglaba con el agua de la lluvia. Y dijo que agotaría toda el agua que le asignaron en dos días. “Cuando se acabe esa agua, no me quedará otra que mirar al cielo y esperar que llueva”, manifestó Allue. Segundos después apareció algo en el cielo, pero no los nubarrones que esperaba, sino tres aviones para combatir incendios que regresaban de una misión más al norte. Para colmo de males, la resequedad está generando incendios forestales, algo bastante común en los veranos, tanto en España como en Portugal. Lo primero que hace Allue todas las mañanas es revisar el pronóstico del tiempo y en el bar del pueblo eso es de lo único que se habla. El campesino, no obstante, tiene 1.100 cerdos que lo pueden sacar de apuros si la cosecha de cebada se arruina.


La Hora

Página 32/Guatemala, 19 de marzo de 2012

ECONOMÍA

FINANZAS: Bajas pese a buenas noticias en economía de EE.UU.

Mercados con altibajos ante duda por solvencia de Grecia BANCO DE GRECIA Ven profunda recesión en el 2012 El Banco de Grecia pronosticó hoy que la economía griega se contraerá un 4,5% en el 2012 y que seguirá en recesión el próximo año. En su informe anual, el banco central griego pronosticó además que el desempleo se mantendrá este año por encima del 19%. El sombrío panorama fue formulado pese al éxito obtenido por el gobierno de coalición en negociar un segundo plan de rescate financiero en menos de dos años y el canje de bonos soberanos con los acreedores privados, sus socios de la eurozona y el Fondo Monetario Internacional. Por otra parte, Evángelos Venizelos planea presentar el lunes su renuncia como ministro de Hacienda tras ser elegido como dirigente del Partido Socialista, con vistas a los comicios generales.

FOTO LA HORA: AP Richard Drew

Dos corredores en la Bolsa de Nueva York, que abrió a la baja, pese a las buenas noticias en Estados Unidos.

Los mercados mundiales registraban altibajos hoy después que la duda que sigue provocando la solvencia de Grecia para cumplir con las demandas de drásticas reformas económicas bajo un acuerdo de ayuda internacional, superó a las buenas noticias sobre la economía estadounidense. Por PAMELA SAMPSON BANGKOK / Agencia AP

El crudo declinó por debajo de los 107 dólares el barril, mientras que el dólar subió sobre el euro pero bajó ante el yen. El índice FTSE 100 de Gran Bretaña bajaba 0,4% al 5.941,15. El índice DAX de Alemania caía 0,6% a 7.114,64 y el CAC-40 de Francia perdía 0,7% a 3.568,63.

Wall Street se aprestaba a abrir en baja, con los contratos a término del índice industrial Dow Jones en 0,3% a 13.130 y los contratos del S&P 500 con pérdidas del 0,3% a 1.294,30. Hubo varias buenas noticias económicas la semana pasada, cuando las solicitudes por desempleo en Estados Unidos cayeron a 351.000, lo que igualó un mínimo de cuatro años. La

Advertencia

¿Portugal, la segunda Grecia? BERLíN

Agencia AP

Portugal corre el riesgo de ser la segunda Grecia de la Unión Europea debido a su enorme endeudamiento soberano, de acuerdo con el director de un fondo de inversiones en bonos. La revista alemana Der Spiegel dijo que según Mohamed El-Erian, director general del fondo de inversiones

PIMCO, Portugal seguramente necesitará un segundo plan de rescate, lo que despertará nuevas dudas sobre la solvencia del país. El-Erian dijo a Der Spiegel en una entrevista publicada el domingo que Portugal va a ser cada vez más vigilado y “los mercados financieros se pondrán nerviosos por temer una posible participación del sector privado” en un posible nuevo plan de rescate.

Reserva Federal señaló que la recuperación económica estaba ganando fuerza. El promedio industrial Dow Jones presenta un alza del 8,3% este año, y el Nasdaq superó la barrera de los 3000 puntos por primera vez desde los días del punto-com, hace más de una década. Por encima de todo, la vorágine de deuda que afecta a algunas de las economías europeas parece estar cediendo. El lunes, Grecia espera obtener una cuota de un plan de rescate de emergencia internacional para ayudar a mantener el país a flote mientras pone a punto su economía. “Los mercados globales ya no están, de manera lo suficiente-

Venizelos fue el único candidato a la dirección del Partido Pasok en las elecciones internas del domingo, y sustituirá oficialmente el lunes a su predecesor, el ex primer ministro George Papandreou. El gobierno de coalición no ha indicado quién reemplazará a Venizelos. Los comicios generales adelantados se efectuarán a finales de abril o principios de mayo.

mente saludable, obsesionados con los detalles de la crisis de deuda soberana de la zona euro”, escribió en un correo electrónico Hervé Goulletquer de Credit Agricole CIB. En Asia, el índice Hang Seng de Hong Kong perdió 1%, a 21.115,29, ante la caída de los precios de la vivienda en China y un débil comercio en los dos primeros meses del año mantuvieron cautelosos a los inversionistas.

FMI

Se pronuncian por reformas

Por JOE McDONALD BEIJING / Agencia AP

La titular del Fondo Monetario Internacional pidió el domingo evitar la complacencia sobre la economía global, a pesar de la mejora de la situación con el reciente acuerdo sobre la deuda griega, y afirmó que el mundo necesita ulteriores reformas financieras. Ante una conferencia en Beijing a la que asistieron

funcionarios chinos y extranjeros, así como ejecutivos de negocios, Christine Lagarde dijo que los países desarrollados necesitan fortalecer sus sistemas financieros y adoptar medidas frente al abultamiento de las deudas. La directora gerente del FMI señaló que las naciones en desarrollo, por su parte, necesitan mejorar sus defensas contra las conmociones externas.

En Cort APPLE Pagará dividendo; inicia recompra de acciones

Apple anunció hoy que pagará un dividendo trimestral de 2,65 dólares por acción y que iniciará una recompra de acciones por valor de 10 mil millones de dólares. Apple dijo que el dividendo comenzará en su cuarto trimestre fiscal, el cual comienza el primero de julio. La recompra comenzará en el próximo año fiscal, que comienza el 30 de septiembre. Apple cuenta con 97.600 millones de dólares en reservas de capital y valores. Durante años se opuso a pagar dividendos pese a la insistencia de sus accionistas. Desde la muerte del fundador Steve Jobs, la gerencia indicó que estaba sopesando opciones.

CITI Venden participación en banco de Shanghai Citigroup Inc. anunció hoy que vendió su participación del 2,71% en el banco Shanghai Pudong Development Bank con una ganancia neta de 349 millones de dólares, tras el pago de impuestos. El banco neoyorquino dijo que la venta, por 668 millones de dólares según Citigroup, fue realizada mediante un canje con un grupo de inversionistas institucionales no identificado. Citigroup y el estatal Shanghai Bank dijeron que planean un nuevo “acuerdo estratégico” por su cooperación que requeriría utilizar la red mundial de Citi y sus líneas de crédito para financiar la expansión global del SPDB.

STARBUCKS Abren tienda de jugos

Starbucks Corp. dio otro paso más allá del negocio del café al abrir su primera tienda de jugos Evolution Fresh Inc., informó el lunes la compañía. Starbucks, que busca nuevos negocios para crecer, compró al fabricante de jugos de California en noviembre por 30 millones de dólares. Evolution Fresh vendía sus jugos en tiendas de abarrotes tales como Whole Foods. La primera tienda Evolution Fresh está en Bellevue, Washington. Las acciones de Starbucks ganaron 15 centavos para cotizarse en 53,36 dólares por unidad en las operaciones previas a la apertura del lunes.


La Hora

INTERNACIONAL

En Cort LOS ÁNGELES

Nuevo programa televisivo se centra en iraníestadounidenses “Shahs of Sunset”, un programa que se centra en miembros acaudalados de la comunidad iraníestadounidense en Los Angeles y Beverly Hills es el más reciente reality show de la televisión estadounidense. La serie, que debutó el 18 de marzo por la noche en el canal Bravo, tiene la típica fijación en materialismo, choques de personalidades y personas cuyo mantra es “más”. Pero también tiene a Reza Farahan, de 38 años, que dice ser una rareza: un homosexual que se niega a aceptar los arraigados prejuicios anti-gay en su país natal y entre muchos migrantes del Medio Oriente en su tierra adoptiva.

NEGOCIACIONES

China interesada en cooperar con Bolivia en litio El embajador de China en Bolivia Shen Zhi Liang aseguró que su país explora opciones para cooperar en la industrialización de las grandes reservas de litio y de otros minerales que tiene el país andino y destacó que .Bolivia toda vez que es el mejor momento en las relaciones de los dos países. Venezuela, Ecuador, Perú, Argentina y Brasil han sido hasta ahora los mayores destinatarios de las multimillonarias inversiones chinas en el continente que en 2010 llegaron a 15 mil millones de dólares, dijo el diplomático en entrevista. “Estamos en el inicio de inversiones chinas en Bolivia y una posibilidad es el proyecto del litio y de otros minerales”, dijo al mencionar un memorándum de entendimiento que Bolivia firmó con Citic Gouan Group el año pasado.

FUTBOL

Muamba experimenta leve mejoría, vuelve a hablar Dos días después de sufrir un paro cardíaco en pleno partido contra Tottenham, el volante de Bolton Fabrice Muamba está hablando de nuevo, según le dijo un amigo a la Associated Press. El amigo, Curtis Codrington, ha estado visitando a Muamba en la sala de terapia intensiva desde que el jugador fue internado el pasado sábado. Luego de hablar con la familia de Muamba hoy, Codrington declaró que su amigo había pronunciado “unas pocas palabras en inglés y francés, lo que es mejor que nada”. El hospital, por su parte, informó que el futbolista experimentó una “leve mejoría” y su corazón late sin medicación.

Guatemala, 19 de marzo de 2012/Página 37

ECONOMÍA: También proponen cautela ante crisis

BID pide mantener política social El Banco Interamericano de Desarrollo instó hoy a América Latina a no descuidar los procesos de desarrollo, mantener las políticas sociales y enfatizar en la educación. Por RAUL O. GARCES MONTEVIDEO / Agencia AP

“Inauguramos esta asamblea en momentos de incertidumbre sobre la economía mundial. Y si bien es cierto que los peores temores sobre el retorno de una recesión generalizada parecen haber quedado atrás, la crisis aún no ha sido superada”, dijo el titular del BID, Luis Moreno, al abrir la Asamblea de Gobernadores de la entidad. Moreno enfatizó que la región creció en promedio más de 4% en 2011 y que para este año podría registrarse una tasa “un poco más baja, pero suficiente para mantener históricamente reducida la tasa de desempleo inferior hoy al 7%”. El titular del BID destacó el éxito de la novena capitalización de la entidad con la que superó los 170 mil millones de dólares y pidió cautela pese a los índices económicos favorables de la región. Advirtió a su vez que América Latina padece un alto nivel de inseguridad, con 360 homicidios por día en promedio, y que esa violencia persiste pese a que 174 millones de personas han salido de la pobreza de los 600 millones de habitantes de la región, por lo que manifestó que es necesario hacer hincapié en las políticas educacionales. Por su parte, el ministro de Economía uruguayo, Fernando Lorenzo, indicó que el BID

“se enfrenta hoy con una región distinta. Los años de procesos inflacionarios descontrolados propulsados, entre otros, por déficits fiscales significativos son cosa del pasado en nuestra región. Las inflaciones de más de un dígito son muy excepcionales... Las políticas macroeconómicas se han fortalecido y con ello el acceso al financiamiento externo se ha ampliado. Cada vez más países cuentan con el grado de inversión o están próximos a él”. Agregó que “a pesar de los significativos avances en la región, somos plenamente conscientes de que el peor error que podríamos cometer como hacedores de políticas públicas es el de la autocomplacencia”. A su turno, el presidente uruguayo José Mujica remarcó la necesidad de reforzar la integración. El mandatario uruguayo, que afronta una delicada situación con Argentina y Brasil por algunas medidas comerciales proteccionistas que han aplicado, defendió al Mercosur --del que esos tres países forman parte junto con Paraguay-- que postula el libre comercio. “Los defectos del Mercosur son nuestros defectos y los vamos a pelear a muerte” dijo Mujica, añadiendo que “somos el futuro del mundo y tenemos que pelear por la integración latinoamericana”. “Nadie nos va regalar prosperidad debemos pelear por ella”, culminó Mujica.

FOTO LA HORA: AP Matilde Campodonico

Luis Alberto Moreno, presidente del BID; durante la reunión anual en Montevideo.

Colombia

Capturan enlace narco con grupos europeos La Policía antinarcóticos informó hoy de la captura de un presunto enlace entre la banda narcotraficante colombiana de “Los Rastrojos” y grupos europeos, entre ellos los cárteles de la mafia italiana. BOGOTA Agencia AP

El detenido fue identificado como Rafael Iván Zapata, alias “Rasgao”, sobre quien pesan ór-

FOTO LA HORA: AP Fernando Vergara

denes de captura por delitos conexos con el narcotráfico expedidas en Italia, Francia, Holanda y Colombia, amparadas por la Interpol con circular roja. Zapata fue capturado en la vís-

Foto de archivo de supuestos narcos capturados en Bogotá, Colombia, en febrero pasado.

pera en el municipio colombiano de Puerto Berrío, departamento de Antioquia y a unos 250 kilómetros de Bogotá, informó el general Luis Alberto Pérez en rueda de prensa. Explicó que alias “Rasgao” era el enlace o encargado de abrir nuevas rutas y coordinar los envíos de droga hacia Europa que hacían los hermanos Luis Enrique y Javier Antonio Calle Serna, conocidos como “Los Comba” (combatientes) y que actualmente son dos de los narcos colombianos más buscados. “Es de resaltar que este individuo (Zapata) está vinculado con los carteles de la mafia italiana. En Italia está condenado a 20 años por (el delito de) concierto para delinquir”, sostuvo Pérez. Al ser consultado sobre una posible extradición de alias “Rasgao” hacia los países europeos que lo requieren, dijo que será analizado por la Fiscalía General y la Corte Suprema de Justicia.

Se estudiará “si se queda primero en el país cumpliendo la pena y después es enviado (a alguno de los países)... o si de una vez es enviado al exterior”, detalló. Con la detención de Zapata, las autoridades colombianas asestaron otro golpe contra “Los Comba” en menos de tres días, luego de que el viernes fuera detenido en Quito el hermano menor del clan, Juan Carlos Calle Serna o alias “Armando”. Calle, 42 años, llegó la víspera a Bogotá deportado desde Ecuador. Las autoridades evalúan en qué cárcel de alta seguridad del país será recluido para pagar una condena de cinco años por delitos como porte, tráfico de armas y falsedad en documento público. Alias “Armando” fue deportado porque ingresó a territorio ecuatoriano con documentación falsa y por “mal uso” de su vida de inversionista, según ha explicado autoridades de Colombia y Ecuador.


La Hora

INTERNACIONAL

En Cort EGIPTO Secuestradores liberan ilesas a turistas brasileñas Tribeños armados pusieron en libertad a dos mujeres brasileñas y a un policía egipcio que estaba con ellas el domingo por la noche, horas después de secuestrarlos en el desierto del Sinaí, informó un funcionario de seguridad. El jefe de seguridad de la Península de Sinaí, Mahmud Hefnawi, dijo que las dos turistas y el policía fueron liberados ilesos. Horas antes, seis hombres armados y con el rostro cubierto interceptaron el autobús de turismo donde viajaban las turistas y se llevaron a las brasileñas y al agente, descrito inicialmente como un guía. Al resto de los pasajeros les permitieron continuar.

Guatemala, 19 de marzo de 2012/Página 34

AFGANISTÁN: Se reúnen en cárcel de Kansas

Abogado visita a sargento de EUA acusado de matar civiles JUICIO

En Estados Unidos El sargento estadounidense acusado de matar a 16 civiles afganos seguramente será encausado en una semana, y si el caso llega a los tribunales, el juicio tendría lugar en Estados Unidos, dijo el domingo un especialista legal castrense. El sargento del ejército Robert Bales es acusado de salir de su base en el distrito de Panjwai, en la provincia de Kandahar, entrar en varias viviendas de civiles y matar a nueve niños, cuatro hombres y tres mujeres antes del amanecer del 11 de marzo. Se encuentra detenido en la prisión militar de Fort Leavenworth, en Kansas.

RELACIONES Israel envía felicitaciones a Irán por el Año Nuevo persa

El jurisperito, que habló a condición de guardar el anonimato debido a lo delicado del tema, indicó que las autoridades estadounidenses analizan la mejor forma de compensar a los familiares de las víctimas y a los heridos.

El presidente de Israel envió a los iraníes su tradicional felicitación por el nuevo año persa, y les deseó “paz y coexistencia” pese a las tensiones causadas por el programa nuclear de su país. Shimon Peres pidió además a los líderes iraníes que no amenacen a nadie o hagan “que sus hijos huyan de sus casas”, una aparente referencia a la posibilidad de una guerra.

Los investigadores y parlamentarios afganos de esa zona creen que más de un soldado estadounidense —quizá 20— perpetraron la matanza en el sur de Afganistán. Empero, según el jurisperito, no hay indicios de que más de una persona participara en el ataque, aunque el caso sigue siendo investigado. Un funcionario estadounidense familiarizado con el caso dijo que esa tesis “es completamente falsa”. El funcionario también habló a condición del anonimato.

YEMEN Matan a maestro estadounidense Milicianos mataron a un maestro estadounidense en Yemen alegando presuntas labores proselitistas cristianas por parte de los occidentales. El gobernador provincial Hamoud al-Sufi dijo que Joel Shrum, que enseñaba en un instituto de idiomas, fue baleado el domingo por dos hombres en uniforme militar a bordo de una motocicleta . Shrum, que era natural de Harrisburg, Pensilvania, había trabajado por dos años en el Centro Internacional de Entrenamiento y Desarrollo. La escuela emitió una declaración negando que Shrum hubiese realizado tareas proselitistas y alegó que “él tenía un gran respeto” por el Islam. La escuela afirmó que musulmanes y cristianos trabajan conjuntamente en proyectos de “desarrollo humano,

FOTO LA HORA: AP DVIDS, Spc. Ryan Hallock

Foto de archivo del sargento Robert Bales, sindicado de perpetuar una supuesta masacre en Afganistán.

Cuando faltan unos días para el encausamiento del sargento del ejército Robert Bales, acusado de matar y quemar a 16 civiles afganos, su abogado se aprestaba el lunes a reunirse con él en una prisión militar en Kansas. Por GENE JOHNSON

SEATTLE / Agencia AP

El abogado John Henry Browne dijo que tenía previsto entrevistarse hoy con Bales, quien se encuentra en una celda aislada de la prisión militar de Fort Leavenworth. Bales, de 38 años, ha servido por una década en el ejército. No se han presentado cargos formales contra el sargento por su implicación en los hechos ocurridos el 11 de marzo, que han puesto en peligro las relaciones entre Estados Unidos y Afganistán y amenazan con afectar la política estadounidense hacia el conflicto, que ha durado 10 años.

Sin embargo, es previsible que las acusaciones sean presentadas antes de una semana y si el caso deriva en un juicio, este tendrá lugar en Estados Unidos, dijo un jurista de las fuerzas militares estadounidenses allegado a la investigación. Según el jurista, los cargos están en estudio y no se ha determinado el lugar donde podría efectuarse el juicio. Si Bales es procesado, es posible que se traslade en avión a los testigos y víctimas afganas desde Afganistán a Estados unidos, agregó. Los abogados militares dijeron que una vez que los fiscales que participan en la pesquisa inicial tengan lo que consideran un entendimiento sólido de lo ocurrido y están satisfechos de la

evidencia recabada, elaborarán los cargos y los presentarán a un comandante. Esta persona decidirá entonces si existe causa probable para creer que se ha cometido un delito y que el acusado puede ser el responsable. El comandante después formula cargos ante una autoridad con la facultad para designar a los oficiales de una corte marcial o un tribunal militar, que generalmente es el comandante de brigada a la que se turna al acusado, aunque podría ser un oficial de mayor rango. La defensa de Bales dijo en un comunicado emitido la noche del sábado que “es muy prematuro para determinar los factores que pudieron haber intervenido en este incidente y que el equipo de la defensa espera revisar la evidencia, examinar todo lo relacionado con los expedientes médicos y personales del sargento Bales, y entrevistar a los testigos”.

Los lugareños de la zona denunciaron además que varias mujeres fueron sexualmente agredidas durante la matanza. El funcionario estadounidense manifestó que no hay pruebas de que mujer alguna fuera violada. El ejército estadounidense, según el funcionario, examina esas denuncias y otras. Cinco personas, incluyendo tres niños menores de 10 años, resultaron heridas en el incidente y fueron evacuadas en helicópteros de la coalición a la base aérea de Kandahar, según el funcionario. Para uno de esos niños, fue la segunda vez que recibió tratamiento por heridas de bala en esa base, agregó el funcionario.


La Hora Guatemala, 19 de marzo de 2012/Página 35

Francia

Hombre mata a cuatro personas afuera de escuela judía Por ELAINE GANLEY TOLOSA / Agencia AP

Un individuo armado abrió fuego hoy afuera de una escuela judía en la ciudad de Tolosa, en el suroeste de Francia, y ultimó a cuatro personas, entre éstas a un padre de familia, sus dos hijos pequeños, y otro niño, informó un fiscal local. Las víctimas fueron un hombre de 30 años, sus hijos de 3 y 6 años, así como otro menor de entre 6 y 8, años, en tanto que una persona de 17 años resultó gravemente herida, dijo Michel Valet señaló. El atacante se alejó en una motocicleta, dijo un oficial de la Policía nacional de París. La escuela privada judía está situada en el nordeste de Tolosa. El funcionario pidió no ser identificado en cumplimiento con las normas de la Policía.La agresión a tiros ocurrió a las 8:10 de la mañana poco antes del inicio de las clases en la mayoría de las escuelas.

La Policía acordonó la escuela y unas dos horas después de los hechos los niños continuaban en el plantel. El presidente Nicolas Sarkozy, acompañado de Richard Prasquier, presidente del Consejo Representante de Instituciones Judías de Francia (CRIF por sus siglas en francés), se dirigían hacia a la escuela, dijeron las oficinas del mandatario y de la CRIF. El pasado jueves, en la misma región, un hombre armado en motocicleta disparó a tres paracaidistas uniformados en un cajero automático, matando a dos e hiriendo al tercero. Este ataque ocurrió en el pueblo de Montauban, cerca del cuartel al que pertenecían los soldados. Cuatro días antes, un pistolero en motocicleta mató a tiros a otro paracaidista en Tolosa, a una distancia de 50 kilómetros (30 millas). Las autoridades dijeron que el análisis forense determinó que la misma arma fue usada en los dos ataques de Montauban y Tolosa.

Camboya

. FOTO LA HORA: AP Jacques Brinon

Policías franceses custodian la escuela, mientras los escolares judíos se retiran a sus casas

Indonesia

Matan a cinco presuntos terroristas en Bali Por MADE WICAKSANA BALI / Agencia AP

Una brigada antiterrorista de elite asesinó a balazos a cinco presuntos milicianos y decomisó varias armas durante redadas realizadas en Bali, una isla turística indonesia, dijo hoy la

Policía. En varias redadas realizadas el domingo por la noche se decomisaron varias armas semiautomáticas, municiones y máscaras en un búngalo y en una pensión, dijo Saud Usman Nasution, portavoz de la Policía Nacional.

Carcelero del Jmer Rojo atestigua contra exlíderes

PHNOM PENH Agencia AP

El jefe de una prisión del Jmer Rojo rendirá hoy testimonio contra tres líderes sobrevivientes del régimen sobre los que pesan acusaciones de crímenes de lesa humanidad.Los tres procesados estarán presentes en el tribunal durante el testimonio de Kaing Guek Eav, que era conocido como Duch. Los acusados son el ideólo-

go en jefe del Jmer Rojo, Nuon Chea; el exjefe de estado, Khieu Samphan, y el exministro del Exterior, Ieng Sary. Las tres personas, que rondan los 80 años de edad, están acusadas de crímenes contra la humanidad, genocidio, persecución religiosa, homicidio y tortura. Se calcula que 1 millón 700 mil personas perdieron laz vida durante el brutal régimen del Jmer Rojo en la década de 1970.

China

Pobladores estudian francés para emigrar de su país BEIJING

Agencia AP

Millares de personas en China consideran al idioma francés el pasaporte de salida de su país. Los chinos desesperados por emigrar descubrieron que Canadá abrió una puerta a quienes soliciten ingresar en la provincia francófona de Quebec, pero hay que tener buen nivel de francés. Así pues, muchos chi-

nos aprenden a hablar francés con carácter intensivo. A pesar del aumento de la prosperidad e influencia de China, numerosos habitantes buscan a toda prisa las puertas de salida. Los interesados en emigrar aspiran a mejores perspectivas de educación para sus hijos y a escapar de los problemas que acucian desde hace mucho tiempo a su nación.


Página 36/Guatemala, 19 de marzo de 2012

La Hora

internacional

SIRIA: Se reagrupan para el contrataque

Rebeldes juran no rendirse Los insurgentes sirios se están reagrupando a pesar de haber sufrido algunas amargas derrotas a manos del régimen del presidente Bashar Assad y una de sus mayores prioridades es hacerse de armas y municiones para reforzar su poder de fuego, dijo el domingo a The Associated Press un hombre que se identificó como un comandante rebelde de bajo rango.

Por SELCAN HACAOGLU GORENTAS / Agencia AP

Ahmad Mihbzt, quien dijo ser un sargento que desertó del ejército sirio, habló en este poblado que se sitúa a pocos kilómetros (millas) de la frontera con Siria. El hombre, de 25 años, es uno de cientos, posiblemente miles, de rebeldes que han huido a Turquía, donde muchos esperan poder cambiar el rumbo de la lucha. “Nos estamos reagrupando”, dijo Mihbzt. “Estamos buscando armamento”. En las últimas semanas, mientras el levantamiento contra Assad se acercaba a su primer aniversario, las fuerzas del gobierno capturaron algunas zonas del país que eran controladas por los rebeldes. El 1 de marzo, luego de casi cuatro semanas de incesantes cañoneos que dejaron cientos de muertos, el gobierno recuperó el barrio de Baba Amr de la ciudad de Homs. El martes, el ejército retomó el poblado de Idlib luego de una sangrienta operación de tres días cerca de la frontera con Turquía. Mihbzt formaba parte de un

DAMASCO Enfrentamientos

Las fuerzas de seguridad se enfrentaron hoy a hombres armados en un vecindario exclusivo del oeste de la capital, donde están situadas las embajadas y residencias de funcionarios de alto rango, dijeron testigos y activistas sirios. Tres “terroristas” y un efectivo de las fuerzas de seguridad murieron en la lucha que se desató en el distrito occidental de Mazzeh, según la estación televisiva Ikhbariyah, que apoya al gobierno. Uno de los agresores fue capturado y tres efectivos de seguridad resultaron heridos, de acuerdo con el despacho. La televisora señaló que los atacantes se escondían en un edificio de apartamentos antes del choque. Un residente del distrito de Mazzeh dijo que el tiroteo de armas automáticas y ametralladoras se prolongó por dos horas hasta las 4 de la madrugada del lunes. “También escuchamos tres fuertes explosiones”, dijo el hombre que habló a condición de mantenerse anónimo por temor a represalias del gobierno. Agregó que el tiroteo se produjo cerca de la embajada de Suiza y la residencia del general Assef Shawkat, subjefe de asuntos de seguridad, quien está casado con la hermana del presidente Bashar Assad, Bushra. Los rebeldes armados están activos en los suburbios de Damasco y en ciudades satélites pero inusualmente se arriesgan a llegar hasta el corazón de la capital donde las fuerzas del presiden-

grupo de unos 200 insurgentes, entre ellos algunos desertores del ejército, que lucharon contra los soldados sirios en la villa de Cenudi, cerca de Idlib. Hace casi

te Bashar Assad están emplazadas en gran escala. El gobierno atribuye a “terroristas” los atentados explosivos que han tenido lugar en el país pero la oposición asegura que son obra del régimen para desacreditar la revuelta. La nueva lucha muestra que los rebeldes conservan su capacidad para atacar en el corazón de la capital a pesar de la eficaz ofensiva que lanzó el gobierno en las últimas semanas en los suburbios de Damasco, así como en la ciudad de Homs, en el centro del país, y la región de Idlib, en el norte. Las autoridades sirias afirman que la oposición está integrada por grupos “terroristas” que efectúan una conjura extranjera contra el régimen. Un activista que reside en la capital dijo que el enfrentamiento ocurrió cerca del edificio de la Dirección de Seguridad Política. El activista y el residente, que hablaron a condición de mantenerse anónimos por temor a represalias del gobierno, no tenían información de posibles bajas. El grupo Observatorio Sirio de Derechos Humanos, con sede en Gran Bretaña, con una red de activistas por toda Siria, dijo que 18 soldados de las fuerzas de Assad quedaron heridos en los enfrentamientos. Calificó los choques “como los más violentos de su tipo y los más próximos a los centros de seguridad en Damasco desde que comenzó la revolución”.

una semana, las fuerzas del gobierno expulsaron a los sublevados luego de cañonear el poblado desde posiciones ubicadas a 3 kilómetros (1,9 millas) con la par-

FOTO LA HORA: AP Bassem Tellawi

Un niño sirio hace un saludo militar durante una manifestación en Damasco.

ticipación de cientos de efectivos, dijo Mihbzt. El comandante rebelde y sus 20 hombres dejaron sus armas a otros rebeldes que huyeron a las montañas cercanas y comenzaron a caminar los 25 kilómetros (16 millas) que los separaban de la frontera turca mientras seguían bajo el fuego de las fuerzas sirias. Dijo que los rebeldes se retiraron en parte para proteger a la población civil de más daño. Ahora está en un campamento para refugiados en Turquía que alberga a unos 500 desertores del ejército sirio. Más de 15.000 re-

fugiados catalogados como civiles están en otros campamentos fronterizos. Mihbzt afirmó que miles de esos refugiados también son integrantes del Ejército Libre de Siria, una afirmación difícil de verificar de inmediato. La principal prioridad de los rebeldes es conseguir pertrechos, en especial municiones en buen estado, dijo Mihbzt. Pero insistió en que los insurgentes no renunciarán a su lucha por derrocar al régimen de Assad. “No aceptamos la derrota”, dijo. “Lucharemos hasta la última gota de nuestra sangre”.

Cuba

Arrestan a disidentes en protesta en La Habana Por ANDREA RODRIGUEZ LA HABANA / Agencia AP

La disidente Bertha Soler y otras 30 integrantes de su agrupación Damas de Blanco fueron detenidas por las autoridades, cuando se aprestaban a realizar su habitual marcha dominical a pocos días de la visita del papa Benedicto XVI. El marido de Soler, ángel Moya

confirmó que las autoridades detuvieron a su esposa poco antes de la caminata que realizan el domingo por la Quinta Avenida en el vecindario de Miramar, donde las mujeres suelen escuchar misa y realizar a la salida su protesta. “Fueron arrestadas en el día de hoy (domingo) por oficiales del departamento de seguridad del Estado”, comentó Moya quien sí llegó a la Iglesia de Santa Rita

para la marcha. Soler también había sido detenida brevemente el sábado por la noche, agregó. Unas treinta opositoras lograron realizar la marcha, que comenzó pacíficamente, pero agentes de seguridad las arrestaron cuando trataron de continuar con la protesta hacia otras arterias donde por lo general no ingresan. Todas fueron trasladadas a un autobús de seguridad del

estado. El domingo por la noche, muchas habían salido en libertad y fueron llevadas en vehículos a sus casas, aunque al parecer Soler seguía detenida. El Departamento de Estado estadounidense criticó las detenciones de Soler y de las otras disidentes. “Condenamos enérgicamente este ataque a miembros pacíficos de la sociedad civil de Cuba”, expresó Neda A. Brown.

FOTO LA HORA: AP Franklin Reyes

Las Damas de Blanco en una manifestación ayer en La Habana, Cuba.


La Hora

INTERNACIONAL

En Cort LOS ÁNGELES

Nuevo programa televisivo se centra en iraníestadounidenses “Shahs of Sunset”, un programa que se centra en miembros acaudalados de la comunidad iraníestadounidense en Los Angeles y Beverly Hills es el más reciente reality show de la televisión estadounidense. La serie, que debutó el 18 de marzo por la noche en el canal Bravo, tiene la típica fijación en materialismo, choques de personalidades y personas cuyo mantra es “más”. Pero también tiene a Reza Farahan, de 38 años, que dice ser una rareza: un homosexual que se niega a aceptar los arraigados prejuicios anti-gay en su país natal y entre muchos migrantes del Medio Oriente en su tierra adoptiva.

NEGOCIACIONES

China interesada en cooperar con Bolivia en litio El embajador de China en Bolivia Shen Zhi Liang aseguró que su país explora opciones para cooperar en la industrialización de las grandes reservas de litio y de otros minerales que tiene el país andino y destacó que .Bolivia toda vez que es el mejor momento en las relaciones de los dos países. Venezuela, Ecuador, Perú, Argentina y Brasil han sido hasta ahora los mayores destinatarios de las multimillonarias inversiones chinas en el continente que en 2010 llegaron a 15 mil millones de dólares, dijo el diplomático en entrevista. “Estamos en el inicio de inversiones chinas en Bolivia y una posibilidad es el proyecto del litio y de otros minerales”, dijo al mencionar un memorándum de entendimiento que Bolivia firmó con Citic Gouan Group el año pasado.

FUTBOL

Muamba experimenta leve mejoría, vuelve a hablar Dos días después de sufrir un paro cardíaco en pleno partido contra Tottenham, el volante de Bolton Fabrice Muamba está hablando de nuevo, según le dijo un amigo a la Associated Press. El amigo, Curtis Codrington, ha estado visitando a Muamba en la sala de terapia intensiva desde que el jugador fue internado el pasado sábado. Luego de hablar con la familia de Muamba hoy, Codrington declaró que su amigo había pronunciado “unas pocas palabras en inglés y francés, lo que es mejor que nada”. El hospital, por su parte, informó que el futbolista experimentó una “leve mejoría” y su corazón late sin medicación.

Guatemala, 19 de marzo de 2012/Página 37

ECONOMÍA: También proponen cautela ante crisis

BID pide mantener política social El Banco Interamericano de Desarrollo instó hoy a América Latina a no descuidar los procesos de desarrollo, mantener las políticas sociales y enfatizar en la educación. Por RAUL O. GARCES MONTEVIDEO / Agencia AP

“Inauguramos esta asamblea en momentos de incertidumbre sobre la economía mundial. Y si bien es cierto que los peores temores sobre el retorno de una recesión generalizada parecen haber quedado atrás, la crisis aún no ha sido superada”, dijo el titular del BID, Luis Moreno, al abrir la Asamblea de Gobernadores de la entidad. Moreno enfatizó que la región creció en promedio más de 4% en 2011 y que para este año podría registrarse una tasa “un poco más baja, pero suficiente para mantener históricamente reducida la tasa de desempleo inferior hoy al 7%”. El titular del BID destacó el éxito de la novena capitalización de la entidad con la que superó los 170 mil millones de dólares y pidió cautela pese a los índices económicos favorables de la región. Advirtió a su vez que América Latina padece un alto nivel de inseguridad, con 360 homicidios por día en promedio, y que esa violencia persiste pese a que 174 millones de personas han salido de la pobreza de los 600 millones de habitantes de la región, por lo que manifestó que es necesario hacer hincapié en las políticas educacionales. Por su parte, el ministro de Economía uruguayo, Fernando Lorenzo, indicó que el BID

“se enfrenta hoy con una región distinta. Los años de procesos inflacionarios descontrolados propulsados, entre otros, por déficits fiscales significativos son cosa del pasado en nuestra región. Las inflaciones de más de un dígito son muy excepcionales... Las políticas macroeconómicas se han fortalecido y con ello el acceso al financiamiento externo se ha ampliado. Cada vez más países cuentan con el grado de inversión o están próximos a él”. Agregó que “a pesar de los significativos avances en la región, somos plenamente conscientes de que el peor error que podríamos cometer como hacedores de políticas públicas es el de la autocomplacencia”. A su turno, el presidente uruguayo José Mujica remarcó la necesidad de reforzar la integración. El mandatario uruguayo, que afronta una delicada situación con Argentina y Brasil por algunas medidas comerciales proteccionistas que han aplicado, defendió al Mercosur --del que esos tres países forman parte junto con Paraguay-- que postula el libre comercio. “Los defectos del Mercosur son nuestros defectos y los vamos a pelear a muerte” dijo Mujica, añadiendo que “somos el futuro del mundo y tenemos que pelear por la integración latinoamericana”. “Nadie nos va regalar prosperidad debemos pelear por ella”, culminó Mujica.

FOTO LA HORA: AP Matilde Campodonico

Luis Alberto Moreno, presidente del BID; durante la reunión anual en Montevideo.

Colombia

Capturan enlace narco con grupos europeos La Policía antinarcóticos informó hoy de la captura de un presunto enlace entre la banda narcotraficante colombiana de “Los Rastrojos” y grupos europeos, entre ellos los cárteles de la mafia italiana. BOGOTA Agencia AP

El detenido fue identificado como Rafael Iván Zapata, alias “Rasgao”, sobre quien pesan ór-

FOTO LA HORA: AP Fernando Vergara

denes de captura por delitos conexos con el narcotráfico expedidas en Italia, Francia, Holanda y Colombia, amparadas por la Interpol con circular roja. Zapata fue capturado en la vís-

Foto de archivo de supuestos narcos capturados en Bogotá, Colombia, en febrero pasado.

pera en el municipio colombiano de Puerto Berrío, departamento de Antioquia y a unos 250 kilómetros de Bogotá, informó el general Luis Alberto Pérez en rueda de prensa. Explicó que alias “Rasgao” era el enlace o encargado de abrir nuevas rutas y coordinar los envíos de droga hacia Europa que hacían los hermanos Luis Enrique y Javier Antonio Calle Serna, conocidos como “Los Comba” (combatientes) y que actualmente son dos de los narcos colombianos más buscados. “Es de resaltar que este individuo (Zapata) está vinculado con los carteles de la mafia italiana. En Italia está condenado a 20 años por (el delito de) concierto para delinquir”, sostuvo Pérez. Al ser consultado sobre una posible extradición de alias “Rasgao” hacia los países europeos que lo requieren, dijo que será analizado por la Fiscalía General y la Corte Suprema de Justicia.

Se estudiará “si se queda primero en el país cumpliendo la pena y después es enviado (a alguno de los países)... o si de una vez es enviado al exterior”, detalló. Con la detención de Zapata, las autoridades colombianas asestaron otro golpe contra “Los Comba” en menos de tres días, luego de que el viernes fuera detenido en Quito el hermano menor del clan, Juan Carlos Calle Serna o alias “Armando”. Calle, 42 años, llegó la víspera a Bogotá deportado desde Ecuador. Las autoridades evalúan en qué cárcel de alta seguridad del país será recluido para pagar una condena de cinco años por delitos como porte, tráfico de armas y falsedad en documento público. Alias “Armando” fue deportado porque ingresó a territorio ecuatoriano con documentación falsa y por “mal uso” de su vida de inversionista, según ha explicado autoridades de Colombia y Ecuador.


La Hora

Página 38/Guatemala, 19 de marzo de 2012

COBÁN: Prevén arribar a la ciudad capital en nueve días

Se inicia marcha campesina Organizaciones campesinas marchan desde Cobán, Alta Verapaz, hacia la capital para exigir la atención de los habitantes que se encuentran en el Polochic, en donde fueron desalojadas más de 800 familias el año pasado, además que se aborde la problemática de la tierra. Por Éder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

Las organizaciones tienen previsto estar dentro de nueve días en la capital, la movilización ha sido convocada por el Comité de Unidad Campesina(CUC),laCoordinadora y Convergencia Nacional Maya y el Comité Campesino del Altiplano, la cual tiene lugar cuando se cumple un año de expulsión de las comunidades que ocuparon tierras del Ingenio Chabil Utzaj, en el valle del Polochic. Daniel Pascual, dirigente del Comité de Unidad Campesina, señaló que en sus demandas está “la suspensión de la criminalización, de persecución penal y judicial en contra de las poblaciones que luchan por la tierra o que se oponen a proyectos mineros”. Comentó que los campesinos exigen que el Gobierno ya no autorice licencias de exploración y explotación minera y que no se permitan más construcciones de hidroeléctricas, pues consideran que dañan los recursos naturales. Además, Pascual indicó que exigen al Congreso a que se aprueben las leyes como la del Sistema de Desarrollo Social y la ley de minerías que se encuentran pendientes en la agenda legislativa,

FOTO LA HORA: CORTESÍA CUC

La marcha de campesinos se inició hoy desde Cobán, y esperan arribar a la ciudad capital en nueve días. pues el daño que están provocando las mineras sobre todo en San Pedro Ayampuc y Huehuetenango es irreversible para la población. Los manifestantes recorrerán 214 kilómetros durante ocho días consecutivos, y se tiene previsto caminar un promedio de 25 kilómetros por día para llegar a la capital el próximo lunes aseguró el dirigente. Se reunirán sólo con el Presidente Se espera que a medida que vayan acercándose a la capital se incorporen más de 700 personas provenientes de Petén y del área de Chortí, del departamento de Chiquimula, según Pascual se espera que al final de la caminata lleguen a la capital más de 10 mil personas de distintas áreas de Guatemala. Los manifestantes señalaron que sólo se entrevistarán con el presidente Otto Pérez Molina. Señalan que “no se entretendrá con funcionarios que no tienen poder de decisión”, pues considera que si lo hace es una “burla y una falta de seriedad de parte del Presidente”,

también indicó que “cualquier muestra de deslegitimización o de menosprecio a esta propuesta simplemente está demostrando la falta del diálogo por parte del gobierno”. El Presidente indicó que el equipo que atenderá las demandas serán los comisionados Adrián Zapata y el secretario de Asuntos Agrarios, Elmer López. Los manifestantes señalaron que el gobierno debe enfrentar los problemas de manera que se pueda resolver la situación de las personas que sufren por la falta de tierra, la minería y las hidroeléctricas. Los manifestantes consideraron que si el Presidente no los atiende cometerá un grave error, pues tendrán que tomar otro tipo de movilización, si no atiende la reunión. Al cierre de esta edición se trató de hablar con Adrián Zapata, quien atenderá a los manifestantes al llegar a la capital, pero no se obtuvo respuesta alguna.

Comercio

Ventas de pollo han aumentado por alza en precios de carne de res Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

Inquilinos del mercado La Terminal indican que los precios del pollo, pescado y marrano no registran ningún incremento, que los precios se mantienen. Según los comerciantes las ventas de pollo son las únicas que han incrementado sus ventas desde que las carnicerías cerraran sus puertas. Señalaron que los precios de estos productos siguen estables y que no han registrado ningún incremento por parte de sus proveedores. Josefina Gómez, encargada de una pollería, indicó que aunque las ventas de este producto se han incrementado, las personas exigen la carne de res, además indicó que las pollerías apoyarán a los carniceros para que cese el incremento de la carne, que “si de ser necesario se cerrarán varios mercados para que sus compañeros sean escuchados”. Según los vendedores, el precio de la libra de pollo, se encuentra estable, pues se cotiza desde Q8

hasta Q13.50 la libra, y la carne de marrano en un promedio de Q18 la libra, entre tanto la de pescado a Q23 la libra, pero esto puede variar según el producto que se requiera en el caso del pollo, mientras que el marrano tiene el precio igual para toda la carne. Los comerciantes señalaron que las pollerías han visto un leve incremento en las ventas, porque el producto es más barato que el pescado o el marrano. Entre tanto las carnicerías se encuentran cerradas en protesta por el aumento de la carne, la cual registraba un incremento de Q5 por libra. Los carniceros indicaron que se tienen miles de pérdidas por cada carnicería que se encuentra cerrada. Algunos carniceros que se encontraban en el mercado comentaron que para mañana se tiene previsto una reunión con representantes de los carniceros, abastecedores y autoridades del Ministerio de Economía, en donde aseguran estará el presidente Otto Pérez Molina.

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Las ventas de carne de res continúan sin atender por alzas en el precio de este producto.

Acuerdo de Asociación

Embajadora de UE confía en firmar tratado comercial POR EDER JUAREZ ejuarez@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Styliani Zervoudaki, embajadora de la Unión Europea en Guatemala.

La Embajadora de la Delegación de la Unión Europea (UE) en Guatemala, Styliani Zervoudaki, señaló que el Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y el bloque del viejo continente, tiene tres pilares importantes, entre los cuales se enumeran el diálogo político, la cooperación, y el libre

comercio entre los firmantes. Zervoudaki comentó que se espera que el Acuerdo de Asociación que se firme sin ningún problema, por lo que espera que se ratifique para este año. Esto durante un foro en el cual se presenta este acuerdo comercial, en debate que dura dos días junto a organizaciones sociales. Pese a las expectativas, aún hay resistencias para firmar acuer-

dos comerciales internacionales, sobre todo por parte de grupos sociales. Según Hélmer Vásquez, director ejecutivo de la Coordinadora de Organizaciones No Gubernamentales y Cooperativas de Guatemala (Congcoop), “no es conveniente firmar un TLC con los europeos, por varias razones. Entre ellas porque el país ha perdido aranceles, los precios de los productos alimenticios se han

encarecido, no hemos mejorado el aparato productivo agrícola y el empleo no ha crecido”. Además, Velásquez señala que “la razón fundamental por la que no se debe suscribir una asociación con la Unión Europea, es porque al alimentar la elevación de cuotas de importación se estimula a la concentración de tierra, lo que va en detrimento de la seguridad y soberanía alimentaria”, analizó.


La Hora

AL CIERRE

En Cort SAN MARCOS Desmantelan supuesto laboratorio para elaboración de droga

La Policía Nacional Civil (PNC) desmanteló un laboratorio para la elaboración de droga sintética, en el kilómetro 285, jurisdicción de la aldea Sisiltepeque, ruta que conduce al municipio El Rodeo, en San Marcos. Las autoridades, hallaron en la referida dirección, 6 toneles plásticos, con residuos de metanfetamina, uno de ellos mantenía material sólido color amarillo, con un peso aproximado de 50 kilógramos. También se hallaron, botes de colores, 44 galones plásticos con residuos de ácido muriático, 8 cilindros de gas propano, 8 hornillas de metal con su respectiva manguera, entre otros.

Guatemala, 19 de marzo de 2012/Página 39

SEGURIDAD: Junta local atacó a tres personas

Instalarán brigada militar en Ciudad Quetzal tras incidentes rio Morales Patzán de 77 años. El ataque, según la investigación, provino del grupo de “patrulleros”, quienes dispararon, cuando la familia caminaba por el sector 1 de las Azaleas, en Ciudad Quetzal. Según se indicó, los vecinos, solicitaron apoyo a los cuerpos de socorro y a la Policía Nacional Civil (PNC), para que ingresaran, pero unos 200 patrulleros impidieron el paso a estas personas, lo cual causó la muerte del adulto mayor. Las verificaciones, continúan para establecer quiénes son los responsables de esta situación. Rivera Clavería, advirtió hoy, que habrá detenciones, en contra de quienes continúen operando de forma ilegal, como lo ha hecho este grupo.

PDH Más de 80 niños han muerto violentamente este año

La Defensoría de la Niñez, de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), indicó que en lo que va del año, 83 niños y adolescentes han muerto de forma violenta; además 47 han resultado con lesiones. Nydia Aguilar, representante de la Defensoría, indicó, que el mayor número de incidentes, han sido provocados por proyectil de arma de fuego. Por su parte, los Bomberos Municipales y Voluntarios, indicaron que entre hoy y el fin de semana, tres menores de edad fueron heridos por arma de fuego, en la zona 8, 6 y Santa Catarina Pinula. Las víctimas son niños que oscilan entre los 8 y 12 años.

PRIMERA DAMA Viaje oficial de cinco días a Taiwán La Primera Dama, Rosa Leal de Pérez, viajó a la República de China (Taiwán), para una visita oficial de cinco días, en la que sostendrá reuniones con su homóloga, además de tratar temas de cooperación en salud y educación. Por aparte, también tendrá reuniones con altos funcionarios del gobierno taiwanés y visitará a grupos de estudiantes guatemaltecos becados en ese país. En esta ocasión, la comitiva que acompaña a Leal de Pérez, incluye a la esposa del ministro de Relaciones Exteriores Harold Caballeros, Cecilia Arimany Tejada de Caballeros, según se informó.

FOTO LA HORA: CORTESÍA BOMBEROS MUNICIPALES DEPARTAMENTALES

Bomberos Municipales trasladan a una de las heridas tras el ataque en Ciudad Quetzal, San Juan Sacatepéquez.

El Viceministro de Seguridad, Julio Rivera Clavería, dijo que en aproximadamente tres meses, se instalará una brigada militar en Ciudad Quetzal, tras los incidentes del fin de semana, donde fueron atacadas a balazos tres personas, dos de ellas adultos mayores. POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

El funcionario dijo, que en este lugar está prevista la instalación de una Brigada Militar, la cual se instalará en aproximadamente tres meses, es decir en el mes de junio, sin embargo, refirió que esta acción la coordina

el Ministerio de la Defensa. Según Rivera Clavería, con esto se busca retomar el control de Ciudad Quetzal, que ha sido escenario de varios hechos de violencia, provocada aparentemente por los “patrulleros”, que “vigilan”. El Viceministro indicó que analizan el papel de las Juntas

Locales de Seguridad (JLS), en dicho lugar, pues varias están funcionando de forma ilegal. Esta declaración, se conoció luego del incidente del fin de semana, donde dos adultos mayores y un hombre, todos parte de un núcleo familiar, fueron baleados. Las víctimas fueron Petrona Castellanos, de 75 años; Roberto Antonio Castellanos, 35, hijo de la primera, quienes según el departamento de Relaciones Públicas, del Hospital Roosevelt, lograron tener egreso. Sin embargo, en este hecho, falleció Grego-

OTROS HECHOS El 20 de febrero, el grupo de patrulleros vapuleó a tres personas en Ciudad Quetzal. Los afectados dijeron que la agresión se debió porque ellos se atrasaron en el pago que se les ofrece a estas personas. Según dieron a conocer, los patrulleros los sacaron de su casa y los golpearon, argumentando que la golpiza se debía por tener el radio con volumen alto, sin embargo, los vapuleados dijeron que esa era solo una excusa. Tras los incidentes, el Ministerio de Gobernación (Mingob), dijo que ubicaría un destacamento militar, para evitar los abusos, pero ahora señalan, que esto será posible hasta el mes de junio. Las vejaciones a personas afectadas, han ocasionado que los agredidos no vuelvan a su residencia, pues temen a los encapuchados.

No más gotas derramadas

Lanzan campaña contra accidentes viales POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

El Ministerio de Gobernación (Mingob) y el Consejo Nacional de la Juventud (Conjuve), impulsaron la campaña “No más gotas derramadas”, la cual consiste concienciar a la población para que maneje su vehículo de forma adecuada, debido a la cantidad de muertes, que provocan los accidentes de tránsito. En Mixco, Villa Nueva y otros puntos de la capital, fueron colocadas varias pintas azules, para que los automovilistas tomen conciencia cuando conducen su automotor. La campaña “No más gotas de-

rramadas”, iniciará con una primera fase expectativa, que consistirá en la colocación de gotas azules, pintadas en los lugares donde han ocurrido muertes por accidentes, además de instalarse cintas de color azul en puntos estratégicos y proporcionar a los conductores, bumpers, stickers y botones alusivos; se explicó, a través del sitio web del Mingob. Según se indica, cada año, por lo menos 3 mil personas mueren en las calles y carreteras del país, a consecuencia de los accidentes que provocan las personas que conducen en estado de ebriedad, por abuso de velocidad y distracción en el uso de los celulares.

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Unas gotas sobre el asfalto forman parte de la nueva campaña contra accidentes.


Pรกgina 40 /LA HORA - Guatemala, 19 de marzo de 2012


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.