Diario La Hora 30-08-2013

Page 1

Minutero de “La Hora”

Guatemala, VIERNES 30 de AGOSTO de 2013| Época IV | Número 31,304| Precio Q2.00

No era solo Bush, el dundo quien se creía dueño del mundo: ahora también lo proclama el mismísimo Barack H. Obama

Trabajadores y exfuncionarios capturados esta mañana en fuerte operativo

igss: el exgerente cae por corrupción

Concurso ideal de delitos relacionados con fraude, mordidas, peculado y malversación

PÁG. 3

JUSTICIA/PÁG. 4

Medrano justifica en préstamos el traslado de enormes sumas

SEGURIDAD/PÁG. 30

Gobierno cede ante motoristas y anuncia cambios a normativa Suplemento CULTURAL

SOMBRAS DE CORRUPCIÓN EN EL IGSS

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

El exgerente del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (Igss), Arnoldo Adán Aval Zamora, fue detenido junto a otras 16 personas, por su presunta implicación en mal manejo de los recursos de la institución. En la escena se observa al exfuncionario en una sala de audiencias de la Torre de Tribunales. PÁG. 3

Busque hoy

Confirman que presupuesto llegará a Q70.5 millardos PÁG. 2


La Hora

Página 2/Guatemala, 30 de agosto de 2013

Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt

Actualidad

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

CONFERENCIA: Ministro desvela datos del plan de gastos

Finanzas: 15.2% del presupuesto servirá para pagar deuda pública

El Ministerio de Finanzas Públicas presentó esta mañana los detalles del proyecto del Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2014, el cual tiene un monto total de Q70,564.0 millones, de los cuales el 84.8 por ciento corresponde a funcionamiento e inversión y el 15.2 por ciento al pago de los servicios de la deuda pública. Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

Según el ministro de Finanzas, Pavel Centeno, dentro del proyecto del Presupuesto para el 2014 no se existe algún rubro en bonos que puede cubrir la deuda del Ministerio de Comunicaciones, “los bonos es una propuesta que ya fue presentada por el Ejecutivo en el Congreso de la República y está en manos del Congreso, quienes decidirán si toman o no en cuenta dicha iniciativa; pero en este momento está fuera de la discusión parlamentaria”. Pavel Centeno reconoció que en el ambiente político en estos momentos se encuentra un tanto “difícil” para aprobar dicho proyecto, pero que la Constitución Política de Guatemala establece que el Congreso le compete aprobar, improbar o modificar el presupuesto en el ejercicio fiscal subsiguiente, es decir que si no hay una acción legal de parte del Legislativo en cuanto a estos tres aspectos que establece la constitución, se estaría en un proce-

Foto La Hora: Archivo.

Ministro de Finanzas, Pavel Centeno, presentó los detalles del proyecto del Presupuesto para el 2014.

so de “ilegalidad” por parte del Congreso. Centeno dijo que los 3 mil 500 millones del adeudo que tiene el micivi no se pueden incluir en el presupuesto porque los ingresos siguen siendo insuficientes, la cantidad de dinero que hay para el presupuesto es verdaderamente insignificante, ya que al ver la carga tributaria del país sigue siendo una de las más bajas de América Latina; y este pareciera un estribillo para este país. Entonces incorporar dentro del presupuesto, que de por si no es lo suficientemente o adecuadamente financiado, “es realmente un suicidio, tanto para el Ministerio de Comunicaciones como para el resto del presupuesto”. ENFOCADO AL GASTO SOCIAL El proyecto de Presupuesto

General de Ingresos y Egresos del Estado para el 2014 prioriza asignaciones a los sectores de Educación con un 21 por ciento, Salud con 20.2 por ciento, Desarrollo y Protección Ambiental con un total del 13.2 por ciento. Además de estas asignaciones, los tres pactos de Gobierno cuentan también con un rubro cada uno, por ejemplo el Pacto Hambre Cero tiene un presupuesto asignado de Q3591.4 millones, para el Pacto de Seguridad, Justicia y Paz Q325.3 millones y para el Pacto Fiscal y de Competitividad Q188 millones. El presupuesto contempla ingresos tributarios netos por Q52,106.1 millones, lo cual representa un 73.8 por ciento del presupuesto, como parte de la estrategia de financiamiento para el 2014.

CC

Rechazan amnistía a López Fuentes En Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

La Corte de Constitucionalidad (CC) negó la aplicación de una amnistía al general retirado Héctor Mario López Fuentes, señalado por los delitos de genocidio y delitos contra los deberes de humanidad cometidos contra el pueblo maya ixil durante los años 82 y 83. El amparo interpuesto por el acusado pretendía

terminar con la persecución penal, lo que finalmente la Corte resolvió notoriamente improcedente.

su resolución, la CC señala que el genocidio y los delitos contra los deberes de la humanidad no prescriben ni pueden ser a m nist iados, ya que el Estado de Guatemala tiene obligaciones y compromisos internacionales en materia de derechos humanos.

SUBSIDIO

Gobierno y los transportistas pactaron contra alza al pasaje Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

Tras los acuerdos alcanzados ayer a puerta cerrada entre los empresarios del transporte público y el Gobierno, se anunció la instalación de una mesa técnica para solucionar la problemática, según el ministro de Comunicaciones Alejandro Sinibaldi. El principal acuerdo es que no habrá un aumento en el pasaje; mientras que los temas que tratara la mesa técnica serán la continuidad del subsidio, el presupuesto del subsidio para el 2014, las diferencias de criterio que existe al monto del subsidio, el tema de seguridad y extorsión y la evaluación de la continuidad a mediano y largo plazo de transurbano. Al ser cuestionado por las presiones que realizan los transportistas al Gobierno, Sinibaldi dijo que durante el año y medio de gestión se han enfrentado a diferentes problemáticas dentro del Ministerio

de Comunicaciones, entre los que destacan la deuda a la Cámara de la Construcción de Guatemala, manifestaciones por vivienda, una problemática similar con el transporte extraurbano, los cuales han sido abordados en la temática de una mesa técnica que ha resuelto estos problemas. Sin embargo, dejo claro que no se cederá ante amenazas o chantajes y mucho menos presiones: “Casos como el de Asopagua – que no reciben subsidio– es un claro caso de cuando las posiciones se endurecen, la posición del Ejecutivo en este caso del Ministerio de Comunicaciones se endurecen más; esperaríamos no llegar a este caso para llegar a un acuerdo que beneficie a la población guatemalteca”. Sinibaldi indicó que la propuesta de los transportistas de entregar el subsidio a los usuarios del transporte urbano es un tema muy complicado y poco viable, pero que para eso se realizará esa mesa técnica, en donde se evaluarán todas las alternativas que se tengan.

Foto La Hora: Archivo.

Ministro dice no cederán a chantajes en el tema del transporte.

PUERTO QUETZAL

Obras de TcQ terminarán en 2015 Por Eder Juárez

ejuarez@lahora.com.gt

Los trabajos para que la empresa de capital española Transporte de Contenedores Quetzal (TCQ) empiece a funcionar caminan con normalidad y a tiempo; Marroquín estima que una vez realizada la obra el proyecto estaría listo para finales del 2015. Marroquín indicó que lo que se ha realizado

hasta el momento son estudios de suelo para posteriormente efectuar los diseños del proyecto, además firmó que los diseños preliminares ya se encuentran en discusión con la Empresa Portuaria y, una vez se llegue a un acuerdo, se empezará a la ejecución de las obras tal como lo determina el Foto La Hora: Archivo. contrato, por lo que se Allan Marroquín, interventor de la Empresa Portuaria Quet- está a tiempo para prezal, dice que obras terminarán sentar los estudios correspondientes. en 2015 en el Puerto Quetzal.


La Hora

ACTUALIDAD

CAPTURAS

Capturan a hombre en Amatitlán POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Selvin Joel Mazariegos Tojel, de 28 años, fue detenido por la Policía Nacional Civil (PNC) en la finca Belén en Amatitlán, sindicado por los delitos de asociación ilícita, plagio o secuestro y femicidio. Según investigaciones de la institución policial, la detención es parte de las diligencias que se realizaban por el caso de las jovencitas asesinadas y contactadas por medio de las redes sociales. Detienen a sindicados por delitos sexuales Las fuerzas de seguridad realizaron un allanamiento en Zacapa para capturar a personas acusadas por delitos sexuales. Carlos Humberto Sagastume, de 57 años y América del Pilar Jacinto Jolón, de 35, el primero sindicado por el delito de violación con agravación de la pena, con circunstancias de agravación y exhibición sexual, mientras que la segunda por permitir los abusos de Sagastume en contra de su hija, quien resultó embarazada. Hombre es sindicado por violación y muerte Rafael González Gil, de 60 años, fue capturado por las fuerzas de seguridad, sindicado por el asesinato y violación de la niña María Alejandra Oseida Vásquez, de 10 años, quien murió el pasado 18 de julio en Fraijanes. Según la información, el detenido era tío del padre de la menor de edad.

FOTO LA HORA: archivo

Un sexagenario fue detenido sindicado por la violación y muerte de una niña de diez años.

Guatemala, 30 de agosto de 2013/Página 3

EXGERENTE: Arnoldo Adán Aval Zamora se encuentra entre los aprehendidos

Corrupción: 17 capturas por malos manejos en el IGSS Según información oficial, 19 órdenes de captura se ejecutarían hoy –al cierre de esta edición se reportaban 17- en contra de trabajadores y extrabajadores del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), por delitos relacionados con actos de corrupción en el manejo de los recursos de la institución. Entre los detenidos está el exgerente del Seguro Social, Arnoldo Adán Aval Zamora. FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Investigadores de la Policía Nacional Civil (PNC) y fiscales del Ministerio Público (MP) realizaron varios allanamientos en la sede central del IGSS en la zona 1, y en las zonas 5, 2, 18, y km 16 Carretera a El Salvador, entre otros. El presidente de la institución, Juan de Dios Reyes, dijo a Emisoras Unidas que las personas detenidas fueron quienes trabajaron en el área administrativa y del sistema de compras. “Entre las personas detenidas se encuentra el exgerente de la institución, Arnoldo Adán Aval Zamora, de 56 años; el subgerente administrativo Mynor Rodolfo Robles Valle, 45; el jefe de Servicios de Apoyo, Marco Vinicio Rivera y otros nombres que van en esa misma línea de la gente que trabajó el área administrativa y de sistema de compras”, refirió. Por aparte, la institución policial dio a conocer que los otros detenidos son Rodolfo Augusto Ortiz, 47 años; Carlos Fernando García Alfaro, 28; Lio

Arnoldo Adán Aval Zamora, exgerente del IGSS fue detenido, junto a otros empleados y exempleados de la institución.

relacionados con el manejo de los recursos como malversación, sobrevaloración, sustracción de materiales, medicinas, materiales de construcción, entre otros.

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

Más de una docena de capturas se realizaron hoy.

Antonio Ángel Peralta, 42; Jaime Ismael Fuentes Velásquez, 53; José Francisco López de León, 26; Elsa Patricia Lux, 42; Henry Giovany Rosas Rodas, 26; Erick René Morales Santos, 31; Juan Carlos Suruy; Mónica René Chinchilla Santizo, 35; Ángel Alfonso Tobar, 43; Mario Hernández Bedoya Barrios, 44; Jaime Izaguirre Muñoz, 54; Eduardo Alfonso Pacheco Rubio, 45.

Según la PNC, los aprehendidos están sindicados por los delitos de estafa propia, incumplimiento de deberes, peculado por sustracción, peculado por uso, peculado culposo, malversación, concusión, fraude, cobro ilegal de comisiones, cobro indebido, concurso ideal y concurso continuado. Según se sabe, las detenciones responden a actos de corrupción

“EN RESERVA” La Hora trató de obtener más datos sobre los casos y las acusaciones en contra de las personas detenidas, pero según Diana Mishan, portavoz del IGSS, en los próximos días darán a conocer más información, pues las pesquisas están en “reserva” y si se develan podrían entorpecer la investigación. La entrevistada se limitó a decir que las capturas se derivaron de una investigación realizada por la Subgerencia de la Transparencia. “Esta es una repercusión de las investigaciones que se están llevando a cabo a través de la Subgerencia de Transparencia, que la está llevando la licenciada Estela Cuéllar y básicamente está elevada en el Organismo Judicial (OJ) a través de la Jueza Sexta de Instancia Penal la licenciada Silvia de León, la causa penal en el MP es 10802003”, reiteró.

SEGURIDAD

Realizan allanamientos por extorsiones a recolectores de basura POR MARIELA CASTAÑÓN mcastanon@lahora.com.gt

Investigadores del Departamento de Delitos contra la Vida de la Policía Nacional Civil (PNC) realizaron 42 allanamientos en la ciudad capital para desarticular a una estructura delictiva dedicada a atacar y extorsionar a trabajadores de los camiones de la basura. Al cierre de La Hora se reportaban varias capturas.

Extraoficialmente se informó que hasta este mediodía se ejecutaron 20 detenciones de personas sindicadas de integrar un grupo organizado, con jerarquía y funciones específicas para delinquir. Algunos de los señalados son Diana Guadalupe Hernández Vásquez, Wendy Aracely Chaquín Arriaza, Sara Beatriz Gómez Zavala, Sonia Aparicio Pinto, Manolo Enrique Rosales Sánchez, María Alejandra Fuen-

tes Bernabé, También, Manuel Eduardo Pérez Aguirre, Aura Marina Calvillo Martínez, Pedro Luis Escobar Huinil, Erick Giovany Hernández, Gloria Elizabeth Ortiz Chiroy, Edson Douglas Morales Lima, Abraham Domínguez Torres, Carlos Javier Castellanos Mejía, Diego Ajsivinaz Set, entre otros. Las diligencias se efectuaron en diferentes sectores, pero principalmente en la zona 11.

FOTO LA HORA: archivo

La PNC desarticuló a una estructura dedicada a extorsionar a los camiones de la basura.


Página 4/Guatemala, 30 de agosto de 2013

La Hora

ACTUALIDAD

DE BANCADA TODOS

Tráfico de influencias: primer caso público será contra diputado POR jody garcía jgarcia@lahora.com.gt

La Fiscalía contra la Corrupción presentó una acción de antejuicio en contra de Carlos Enrique López Girón, diputado del bloque Todos, por el distrito de Quiché, señalado de la presunta comisión del delito de tráfico de influencias, recientemente tipificado en la Ley contra la Corrupción. Según la investigación el con-

EN CORTO

Organismo Judicial POR jody garcía jgarcia@lahora.com.gt

Buscan extinguir fincas en caso contra alcalde de Antigua El Juzgado de Extinción de Dominio recibió la solicitud formal de extinguir dos fincas a nombre de Boris Alexander Asencio, implicado en el caso por presunta corrupción en la municipalidad de Antigua Guatemala, donde también es procesado el alcalde Adolfo Vivar. Los inmuebles se encuentran en el municipio de Parramos, Chimaltenango. Abogado dice que el Congreso debe conocer prórroga de la CICIG El abogado Moisés Galindo presentó un amparo en la Corte de Constitucionalidad (CC), solicitando que el presidente Otto Pérez Molina presente una iniciativa de Ley al Congreso para que se autorice la prórroga a la CICIG. Según Galindo, de no seguirse el procedimiento, el nombramiento de un nuevo comisionado sería ilegal. El abogado basó la acción en el artículo 183, literal K de la Constitución de la República. Ligan a proceso a presunto agresor de menor de Fraijanes El Juzgado de Turno de Femicidio ligó a proceso a Rafael González Gil, de 60 años, quien ayer fue capturado por ser el presunto responsable de la muerte de la niña María Alejandra Oseida Vásquez, de 10 años, hecho ocurrido el pasado 18 de julio en Fraijanes. González fue enviado a prisión preventiva por la supuesta comisión de los delitos de asesinato y violación con agravación de la pena. Fundación Sobrevivientes acompaña el caso.

gresista habría aprovechado su cargo para influir en que el Juzgado de Primera Instancia Penal de Santa Cruz del Quiché otorgara un amparo provisional a favor de Pedro Raymundo Cobo, alcalde de Nebaj, y dejar de esa forma en suspenso la resolución que ordenó se repitieran las elecciones municipales en el lugar. A raíz de dicha resolución, el Ministerio Público (MP) también analiza accionar en contra

del juez Jorge Mynor Acevedo, puesto que la Corte de Constitucionalidad (CC), ya había ordenado la repetición de los comicios. Por su parte el diputado López manifestó que no fue él quien interpuso el amparo, sino el mismo jefe edil que es parte de su organización política, y que dicha acción también habría sido confirmada por la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

El MP presentó antejuicio contra el diputado Carlos López Girón, del bloque Todos

ALCALDE: Se cumplirán tres meses de indagaciones

Medrano justifica movimientos de fondos a través de préstamos Arnoldo Medrano, alcalde de Chinautla, acumuló cuatro procesos de antejuicio en su contra. En el último de los casos, hoy presentó sus pruebas de descargo, donde argumentó que la investigación deriva de un préstamo municipal con una empresa constructora. En tanto, la Sala Tercera de Apelaciones aún no ha entrado a conocer dos informes de indagaciones que sugieren retirar la inmunidad al jefe edil. POR jody garcía jgarcia@lahora.com.gt

“Es muy pequeño el problema, no creo que pase a mayor cosa”, manifestó Medrano al salir de la audiencia, donde Morelia Ríos, jueza del Tribunal Undécimo de Sentencia Penal, le hizo saber los motivos por los cuales es sujeto de pesquisas y donde también recibió sus pruebas de descargo. Según informó el mismo jefe edil, el proceso deviene de una denuncia presentada por la Intendencia de Verificación Especial (IVE), que lo señala de la comisión del delito de lavado de dinero por haber trasladado a la empresa Constructora García, Sociedad Anónima, Q185 mil. Medrano señaló que esto fue un préstamo que la municipalidad le hizo a dicha entidad para que tuviera los fondos que le permitieran concluir la construcción de una escuela y la pavimentación de calles. El dinero, aseguró el funcionario, habría sido devuelto por medio de dos cheques.

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

Arnoldo Medrano ha presentado pruebas de descargo en cuatro procesos de antejuicio. En su defensa, el alcalde de Chinautla presentó un contrato firmado entre la comuna y la empresa en el año 2008. Por último aseguró que no presentarán más documentos de descargo, puesto que considera que la denuncia no es de mayor importancia; únicamente expresó “ahora hay que andar con cuidado: más arriba de los Q10 mil no hay que estar dando cheques”. TRES MESES Las pesquisas contra el jefe edil iniciaron a principios de junio del presente año. El juez Romeo Vargas fue el primer administrador de justicia designado para indagar sobre los antejuicios promovidos en su contra. Posteriormente la jueza Vil-

INFORME CONFLICTO DE COMPETENCIAS El informe de pesquisas contra Arnoldo Medrano, realizado por el juez Romeo Vargas, se encuentra en impasse a la espera de que la Cámara de Amparos y Antejuicios ma Paredes también inició las investigaciones por una denuncia que lo señalaba de malos manejos en la administración de la municipalidad de Chinautla. Tres meses después, dos procesos de antejuicio concluyeron en que es recomendable retirarle a Medrano la inmunidad como funcionario, para que sea investigado como un ciudadano normal.

resuelva qué órgano de justicia debe resolver si se le retira o no la inmunidad a Medrano. La Sala Tercera de Apelaciones asegura que el caso no está en su jurisdicción. Sin embargo, la Sala Tercera de la Corte de Apelaciones, órgano que debe resolver la situación judicial del alcalde, aún no ha entrado a conocer dichos informes. Manolo López, secretario de dicha judicatura, informó que el expediente remitido por la jueza Paredes fue devuelto para que amplíe el documento con información de la denuncia del Ministerio Público.


LA HORA - Guatemala, 30 de agosto de 2013/ Pรกgina 5


La Hora

Página 6/Guatemala, 30 de agosto de 2013

Reportaje

FAMILIAS AÚN ESPERAN QUE SUS SERES

Desaparición forzada: Delitos del Durante 36 años de conflicto armado interno, los guatemaltecos conocieron y vivieron la crudeza de la desaparición forzada, ejecutada principalmente por las fuerzas de seguridad del Estado por motivos políticos. Sin embargo, la tragedia no termina en la actualidad, pues miles de familias aún esperan que el ser querido que perdieron en el pasado toque a su puerta. Por Eder Juárez

E

ejuarez@lahora.com.gt

l 8 de marzo de 1984, a las 11 de la mañana, un grupo de hombres fuertemente armados irrumpieron en la residencia de Luz Haydée Méndez Calderón, en la 3ª. avenida colonia San Francisco, zona 6 de Mixco, después de catear casa por casa en toda la cuadra. Tras el allanamiento, a Haydée la encerraron en una habitación, donde la golpearon, torturaron e interrogaron, recuerda con profundo dolor Marcia Méndez, hermana de la víctima. Nadie se percató que momentos después los hijos de Haydée llegarían del colegio y entrarían a la casa cuando estaba sucediendo el asalto; los hombres permanecieron 48 horas en el lugar y durante ese lapso los niños sufrieron los mismos vejámenes que le hicieran a la mujer. Los niños Igor, de 11 años y Wendy, de 9 años, vivieron la pesadilla de ver a su madre golpeada, a quien luego se llevaron herida. “Ella les gritó «sean

fuertes» y esas fueron sus últimas palabras” para la familia, agregó la hermana. “La detención de Luz Haydée cambio nuestras vidas por completo; nunca volvió a ser lo mismo con lo ocurrido en la familia”, dice Marcia. Sin embargo, las cosas no terminaron ahí. Luego, en 1985, el 8 de diciembre, al escuchar las noticias en una radio los bomberos reportaban que se había encontrado a Roberto Méndez Calderón, otro de mis hermanos asesinado, agrega la entrevistada. “La familia lo reconoció en la morgue golpeado y con el tiro de gracia”. “Mi madre me dijo «ya perdí dos hijos, por favor ya no haga nada, no quiero que le pase algo y no quiero perder otro hijo»”, cuenta Marcia. “Ella falleció hace ocho años y se fue con el dolor de no encontrar y que no regresara a casa Luz Haydée. Nunca apareció entre los vivos ni muertos, aún la consideramos detenida ilegalmente”, recuerda con pesar. La búsqueda por Luz Haydée tardó varios meses, que luego se convirtieron en años de una averiguación sin resultados. Próximamente se cumplirán 30

años de “un camino espinado y escabroso” que decidieron caminar, junto a otras compañeras, cuenta Marcia, pues reconoce que miles de guatemaltecos fueron arrancados de sus hogares y sus familiares aún les esperan, como sucede en su caso particular. Como ésta, hay miles de historias de familias guatemaltecas que han sufrido la desaparición de un hijo, hermano, padre, madre, amigo o cualquier otro familiar, lo que les ha cambiado la vida por completo. Para muchos, el 30 de agosto es un día normal, pero para estas familias es el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, en el que suman esfuerzos para crear mecanismos de búsqueda de sus familiares. El informe del proyecto interdiocesano de Recuperación de la Memoria Histórica (REMHI) registró un total de 3,893 víctimas de desaparición forzada en Guatemala y la Comisión para el Esclarecimiento Histórico reportó 6,156 casos de este tipo durante el conflicto armado interno. Sin embargo se estima que la cifra podría superar los 45 mil casos de víctimas, teniendo en cuenta que un gran porcentaje de personas no presentaron denuncias ante estas comisiones. PREVALECE LA IMPUNIDAD Mynor Alvarado, asesor legal del Grupo de Apoyo Mutuo (GAM), indica que detrás de cada una de las víctimas de

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Para muchos, el 30 de agosto es un día normal, pero para otros es el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, en el que suman esfuerzos para crear mecanismos de búsqueda de sus familiares.

desaparición forzada hay una familia que también fue perjudicada y merece saber la verdad sobre el paradero de su ser querido. Alvarado señala que los juicios realizados por este delito hasta el momento suman únicamente 6 condenas, que comparado con las 45 mil víctimas de desaparición forzada, resultan siendo “una nada”. Las familias quedaron dañadas por ese delito que es pluriofensivo y de múltiple afección, pues la desaparición en el conflicto armado conducía inevitablemente a la muerte de las víctimas, pero no se tiene total certeza de esto en todos los casos, señala. Alvarado explica que en un momento se presentaron recursos de exhibición personal, pero la mayoría se conocieron en los periodos más álgidos del conflicto armado interno, cuando el Gobierno de turno, en su mayoría de corte militar, tenía a su disposición el sistema judicial, por lo que no prosperaba la investigación y mucho menos la individualización de los responsables. “Quedó todo tapado con un manto de impunidad, en su mayor parte propiciado por el Ejército, que tenía a su servicio el sistema judicial que no permitió que se investigaran los casos de desaparición forzada”, indica Alvarado. Cerca de 25 o 30 años se ha tenido que esperar para poder individualizar a algunos responsables. “Es entonces una deuda de la justicia con las víctimas del conflicto armado interno; el Estado mismo tiene una deuda para la sociedad, ya que ningún gobernante ha podido asumir una actitud responsable ante la problemática de la desaparición forzada”, añade. A criterio del entrevistado, no se puede tener un futuro de paz, desarrollo o tranquilidad, si el Estado no puede aún explicar dónde están los miles de desaparecidos, y explica que por eso Guatemala está anexada a su pasado y presente violento. “Toda la impunidad que se vive ahora tiene sus orígenes en el pasado, al igual que los niveles de criminalidad”. Según Alvarado, los familiares de las miles de víctimas de desaparición forzada “aún esperan que por fin alguien toque la puerta y regrese; la esperanza de ellos es superior a otra aspiración de reparación, ellos siempre tienen la expectativa de que regrese”. Algunos familiares no se cambian de casa porque piensan que el desaparecido algún día regresará a su hogar. Entre tanto, Antonio Arenales Forno, secretario de la Paz, mantiene una postura firme en este tema. “Cuando hablamos de desaparecidos, estamos hablando de algo más amplio que la desaparición forzada como delito, y


reportaje

La Hora

Guatemala, 30 de agosto de 2013/Página 7

Aún esperan que por fin alguien toque la puerta y regrese; la esperanza de ellos es superior a otra aspiración de reparación, ellos siempre tienen la expectativa de que regrese”. Mynor Alvarado, Asesor legal del Grupo de Apoyo Mutuo

S QUERIDOS TOQUEN A SUS PUERTAS

pasado y búsquedas del presente

FOTO LA HORA: ARCHIVO

La Fundación Amancio Samuel Villatoro se dedica a colaborar en procesos de desapariciones forzadas. serán los juzgados quienes determinarán si hubo o no un delito y se procese a los responsables”. Arenales Forno señala que las cortes de justicia del país deben resolver si hubo o no un delito, y si la ley puede ser retroactiva desde que se tipificó tal delito o si se puede aplicar una amnistía. Existe una iniciativa de ley que busca la creación de una instancia para la búsqueda de desaparecidos y el debate se encuentra en el Congreso de la República, dice Arenales Forno, quien considera que la legislación debería de tener un “objetivo sin calificativos” y no especificar qué tipo de desaparición castigará. Asegura que lo que se está esperando de parte del Gobierno es que se termine de discutir la ley en el Congreso y la comisión que se cree haga el trabajo que le corresponda. Además indica que Guatemala todavía no es parte de la Convención de Desaparición Forzada de las Naciones Unidas, adhesión que también se encuentra propuesta en una iniciativa en el Congreso de la Republica. Nineth Montenegro, diputada de Encuentro por Guatemala y quien fue esposa de un desparecido, señala que la discusión de la iniciativa de ley para la búsqueda de personas desaparecidas se encuentra paralizada y “lamentablemente” es un tema que no genera consensos y ni siquiera acercamientos. “La desaparición forzada fue un drama nacional que se dio sistemáticamente durante más de treinta años, generando una gran división de guatemaltecos, porque obviamente sustraer a una persona de su medio por parte de autoridades del Estado y ahora reconocerlo así es muy fuerte y

en ese sentido no ha habido la voluntad para crear esa comisión”, indica Montenegro. Sin embargo, a pesar de esta situación, desde lo privado con médicos forenses y organizaciones como FAFG, GAM, CIIDH y Famdegua se han realizado algunos esfuerzos para encontrar a personas desaparecidas y se ha tenido algún tipo de éxito en este proceso. Incluso, existe una iniciativa para identificar familiares por medio de pruebas de ADN a través de organizaciones no gubernamentales, pero por parte del Estado no se ha hecho nada dice la diputada. Además indica que habría que hacer una revisión de la iniciativa que se encuentra en el Congreso, porque efectivamente el delito de desaparición forzada ya se encuentra tipificado y para evitar que los crímenes vuelvan a ocurrir en el futuro. Por otro lado, lo que contempla la iniciativa de ley actual, más que cuestiones judiciales, es implementar mecanismos para encontrar los restos de las personas desaparecidas y darles cristiana sepultura, que es lo que muchas personas buscan, agrega Montenegro. CON ESPERANZA Sara Vásquez recuerda bien el 9 de mayo de 1984, cuando supone que las fuerzas de seguridad del Estado secuestraron a su esposo, un dirigente sindical de panificadores, en la 10ª. calle 13-41, de la colonia Castillo Lara, en la zona 7 de la Capital. “Desde entonces inicia la lucha de la búsqueda de mi esposo; he estado hasta en cementerios clandestinos, pero lamentablemente no he encontrado los restos de mi ser querido”, relata. Sara recuerda que en el tiempo de la desaparición su esposo tenía 25 años

y ella 24; fue entonces cuando quedó a cargo de sus tres hijos. “La vida sin él ha sido muy difícil; yo he jugado el papel de madre y padre para mis hijos, y hasta hoy día mis hijos preguntan cuál fue el paradero de su padre”, dice Sara. Sin embargo, no tiene una respuesta para esa pregunta. La última vez que vio a su esposo fue el 9 de mayo a las 5 de la tarde, cuando se dirigía a una reunión con compañeros de la panificadora. “Él me dijo que regresaría a las 6 de la tarde, pero ya nunca regresó”, recuerda. “Posteriormente a las 8 de la noche, llegaron hombres fuertemente armados a la casa que alquilábamos y se llevaron ropa, fotos y algunas otras pertenencias de mi esposo; desde entonces nunca más lo volví a ver”, contó. No obstante, dice que la esperanza que aún le queda es saber en dónde se encuentran los restos de su esposo y darles sepultura.

Evelyn Blanco, directora del Centro Internacional para las Investigaciones de Derechos Humanos (CIIDH), dice que casos como el de Sara han servido para que desde el 2006 se esté impulsando la iniciativa 3590, con el objetivo de crear una comisión de búsqueda de personas desaparecidas. Blanco indica que dicha iniciativa ya tiene dictamen favorable, pero hasta ahora no se ha tenido mayor respuesta; además destaca que muchos de los familiares de víctimas están muriendo con la desesperanza de tener la respuesta del Estado para saber en dónde se encuentran sus seres queridos. La activista señala que estos casos son emblemáticos, pues han esperado tantos años para que les den una respuesta a sus casos, siendo una deuda del Estado con miles de guatemaltecos y por supuesto una deuda de la justicia con quienes ya no están.

AMINISTÍA INTERNACIONAL “Una terrible realidad” En América, las desapariciones forzadas no son simplemente un legado del oscuro pasado de gobiernos autoritarios de las décadas de 1970 y 1980, sino que siguen siendo una práctica terrible, ha manifestado Amnistía Internacional con motivo del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas. “En Colombia y en México, las autoridades no están haciendo frente a la cuestión de las desapariciones forzadas, pese a que sigue siendo un grave problema”, ha señalado Guadalupe Marengo, directora del Programa de Amnistía Internacional para América. “En ambos países, el Gobierno no investiga de manera efectiva estos casos ni pone a los presuntos responsables de los delitos a disposición de la justicia. Esta impunidad no hace más que fomentar las desapariciones forzadas, pues sus autores creen que lo que hacen no trae consecuencias. Mientras tanto, en otros países de la región –como Argentina, Chile, Uruguay, Bolivia, Perú, El Salvador, Guatemala y Haití– sigue habiendo millares de personas en paradero desconocido decenios después de los conflictos internos y la represión política causantes de ello. “Para que prevalezcan la verdad y la justicia, es absolutamente necesario que los familiares de las víctimas descubran su paradero”, ha añadido Marengo. “Importa cada persona. Entre las terribles cifras de miles de desaparecidos yacen el dolor y el trauma de los familiares que los buscan.”


La Hora

Página 8/Guatemala, 30 de agosto de 2013

Departamental

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

Organizaciones participantes pintan las campañas sobre papel.

VIOLENCIA: campaña dará sostenibilidad a las acciones de prevención.

CEPAL

América Latina impulsará agenda de población y desarrollo

GUATEMALA

Agencia CERIGUA

La 1ª Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo, en la que participaron funcionarios, funcionarias, representantes de organizaciones sociales y especialistas de la región de América Latina y el Caribe, concluyó con el compromiso de impulsar una agenda conjunta sobre población y desarrollo. La Declaración de Montevideo, en alusión al lugar donde fue consensuada la semana pasada, se encuentra disponible en el sitio electrónico de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), una de las entidades organizadoras del evento, en coordinación con el la oficina regional del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA). El documento establece las siguientes “Medidas Prioritarias”: integración plena de la población y su dinámica en el desarrollo sostenible; derechos, necesidades, responsabilidades y demandas de niños, niñas y adolescentes; envejecimiento, protección social y desafíos so-

cioeconómicos. También: el acceso universal a los servicios de salud sexual y reproductiva; la igualdad de género; la migración internacional y la protección de los derechos humanos en todas las personas que migran; la desigualdad territorial, movilidad espacial y vulnerabilidad. Finalmente reconoce como temas prioritarios: los pueblos indígenas: interculturalidad y derechos; así como afrodescendientes: derechos y combate al racismo y discriminación racial. Los acuerdos constituyen el fruto del acumulado histórico de las discusiones posteriores a la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo; son referentes ineludibles de las resoluciones de cada país, señala la Declaración de Montevideo. Los Estados participantes de la 1ª Conferencia Regional reafirmaron que la laicidad del Estado es fundamental para garantizar el ejercicio pleno de los derechos humanos, la profundización de la democracia y la eliminación de la discriminación con-

tra las personas. En el apartado de “Marcos para la puesta en marcha de la futura agenda regional de población y desarrollo”, los países acordaron aprobar una agenda regional, sobre la base y el seguimiento del Programa de Acción de El Cairo y de las medidas clave para seguir ejecutándolo más allá de 2014. Otros compromisos adoptados se centran en la generación de mecanismos para la rendición de cuentas; la generación de cifras, datos e información; asegurar los recursos financieros necesarios; fomentar la coordinación entre los países; y alentar la cooperación internacional, entre otros. Fue la primera vez que los países de América Latina y el Caribe se reúnen para delimitar una agenda en común sobre población y desarrollo, como mecanismo para dar seguimiento al Plan de Acción de la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo (CIPD), conocida comúnmente como Conferencia del Cairo, adoptada hace 19 años.

Presentan campaña de prevención de la Violencia Ayer la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), presentó el proyecto de prevención de la violencia, VPP, por sus siglas en inglés. Este proyecto tiene tres años de implementar iniciativas de prevención de la violencia en municipios de Guatemala, Alta Verapaz y Chiquimula, y cuenta con campañas de comunicación. Por PAOLINA ALBANI palbani@lahora.com.gt

Las organizaciones asociadas al proyecto se reunieron con el objetivo de exhibir los resultados de los programas que incluyen oportunidades de educación formal y vocacional, inserción laboral, participación cívica y organización comunitaria, entre otras acciones enfocadas en reducir la vulnerabilidad de niños y jóvenes. La Fundación Carlos F. Novella, Caja Lúdica, Asociación Puente Belice, Fundación Junkabal, Fundación Paiz, Universidad del Valle de Guatemala, ICOS, Sistema de Orquestas y la Fundación Elecciones Infantiles, fueron algunas de las organizaciones que presentaron su trabajo. También participó el Tercer Vice Ministerio de Prevención de la Violencia y el Delito, la Se-

cretaría Presidencial de la Mujer; la Comisión Presidencial para la Reforma Policial y el Ministerio de Educación, entidades de gobierno que apoyan la prevención de la violencia

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

a través del financiamiento de los proyecto. Además, representantes de 11 municipalidades, de diferentes departamentos, se hicieron presentes para reafirmar su compromiso con la prevención de la violencia. A través de esta actividad se reconoce el trabajo de prevención de la violencia que las entidades Guatemaltecas, públicas, civiles y privadas, desarrollan o apoyan en diferentes partes del país.

Representantes de organizaciones renovaron su compromiso para combatir la violencia en Guatemala.


Guatemala, 30 de agosto de 2013/Página 9

Foto La Hora: AP/Richard Drew

La presidenta del Concejo Municipal de Nueva York y candidata a la alcaldía, Christine Quinn, habla durante una manifestación de empleados de comida rápida en un restaurante McDonald’s en Nueva York. Empleados demandan mejores salariales.

PROTESTAS: Trabajadores exigen mejores salarios

Huelga de empleados de restaurantes de comida rápida Trabajadores de restaurantes de comida rápida y sus partidarios hicieron sonar tambores, silbatos y corearon consignas ayer en líneas de piquete en docenas de ciudades de Estados Unidos, las mayores protestas hasta ahora para pedir mejores salarios. Por CANDICE CHOI

NUEVA YORK / Agencia AP

El día nacional de protestas dio continuidad a acciones similares organizadas por sindicatos y grupos comunitarios en los últimos meses. Los trabajadores reclaman el derecho a sindicalizarse sin la interferencia de los patrones y una paga de 15 dólares por hora, más del doble del salario mínimo federal de 7,25 dólares por hora, o 15.000 dólares al año para los empleados de tiempo completo. El jueves hubo huelgas y protestas en cerca de 60 ciudades, incluyendo Nueva York, Chicago y Detroit, dijeron los organizadores. Sin embargo, la participación varió significativamente. Algunos restaurantes no pudieron operar porque tenían muy pocos empleados, mientras que otros parecían funcionar normalmente. Ryan Carter, de 29 años, quien compró una taza de café de 1 dólar en un McDonald’s de Nueva York donde los manifestantes se

reunieron, dijo que apoyaba “absolutamente” la demanda de salarios más altos. “Ellos trabajan más duro que los multimillonarios en esta ciudad”, dijo. Los puestos de trabajo en las industrias de bajos salarios han encabezado la recuperación económica. Los defensores de un mayor salario mínimo dicen que es fundamental que las empresas paguen lo suficiente para que los trabajadores puedan mantener a sus familias. La industria de restaurantes dice que ya opera con un delgado margen de ganancia, e insiste en que salarios considerablemente más altos elevarían los precios para los clientes y reducirían las oportunidades de empleo para quienes buscan trabajo. En un barrio de la ciudad de Nueva York, los trabajadores gritaban: “No podemos sobrevivir con 7,25 dólares por hora” afuera de un Wendy’s. Su protesta hizo que no hubiera clientes en el negocio.


Opinión

Minutero de “La Hora”

Guatemala, 30 de agosto de 2013 Página 10

“Ahí está el detalle”

E

stamos frente otro escándalo que involucra a la Organización Internacional para las Migraciones manejando dinero del Estado de Guatemala para el desarrollo de proyectos; esa organización, surgida inicialmente como un órgano logístico para apoyar a los pueblos europeos que sufrieron grandes flujos migratorios después de la Segunda Guerra Mundial y que ahora cuenta con 151 Estados miembros, tiene la misión de “trabajar con los gobiernos y la sociedad civil para promover la comprensión sobre las cuestiones migratorias, alentar el desarrollo socioeconómico a través de la migración y velar por la dignidad humana y el bienestar de los migrantes”, pero, de paso, hace negocios “supervisando proyectos y administrando fondos” para toda obra que deje sobra, según la definición cínica de Günter Messing. La Contraloría de Cuentas explica que por la inmunidad diplomática que beneficia a la OIM, no puede auditar las cuentas que en nombre del Estado maneja y por ello no puede explicar qué pasó con los manejos que ahora se cuestionan. Pero, como hubiera dicho Cantinflas, tenemos que entender que “ahí está el detalle”, puesto que la única razón por la que las autoridades delegan en la Organización Internacional para las Migraciones el manejo de millonarios recursos es, precisamente, evitar la fiscalización para garantizar que se hagan micos y pericos. Ya en el gobierno de Berger salió el escándalo cuando los corruptos fondos del PACUR, para beneficio de los diputados, fueron asignados a la OIM y su entonces jefe admitió que pagaban comisiones diciendo que en Guatemala era ya sabida la norma de que no hay obra sin sobra. Lo admitió y todo quedó en un parte sin novedad porque así son nuestras autoridades y, sobre todo, así somos los chapines que nos zurramos ante cualquier extranjero. Si la Constitución obliga a que todos los fondos públicos sean auditados, obviamente constituye un delito de violación a la Constitución de la República el que algún funcionario contrate a entidades como la OIM para evitar que se pueda realizar ese control ordenado por nuestra ley fundamental. Pero nadie mueve un dedo y todos lo aceptan. En el gobierno de Berger se encomendó también a un organismo internacional el manejo de los fondos para construir la terminal aérea, simplemente para evitar los controles y permitir el jineteo de los recursos públicos y no hubo nadie que chistara. No es legal, y lo afirmamos de manera categórica, que se suscriban contratos que signifiquen manejo de fondos públicos con entidades que luego se escudan en inmunidad diplomática para evitar controles. El funcionario que suscriba tales contratos está cometiendo delito y debe ser sancionado. 9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

No era solo Bush, el dundo quien se creía dueño del mundo: ahora también lo proclama el mismísimo Barack H. Obama

A cuenta y razón de qué… Oscar Clemente Marroquín ocmarroq@lahora.com.gt

T

ras la Segunda Guerra Mundial y el fracaso de la Sociedad de las Naciones, se formó la Organización de Naciones Unidas con el objetivo de garantizar la paz mundial mediante el establecimiento de medidas de derecho internacional que permitieran prevenir conflictos y aplicar sanciones a los Estados que pusieran en peligro la convivencia pacífica. El Consejo de Seguridad, al que ahora pertenece temporalmente Guatemala, es el órgano encargado de aplicar esas medidas correctivas y sanciones cuando sea necesario, lo cual significa que ningún país puede, por la libre, agredir a otro sin que exista un consenso entre los miembros del Consejo. La existencia del derecho de veto, del cual gozan las principales potencias, es muchas veces criticada como razón por la cual el Consejo de Seguridad no actúa con prontitud y celeridad para corregir situaciones que ponen en peligro o cobran vidas humanas, pero en el fondo ha sido ese igualitario privilegio de cinco grandes potencias lo que ha impedido que se produzca otra gran conflagración

D

como la que cobró millones de vidas al final de la primera mitad del siglo pasado. Lo anterior sale a cuento porque Estados Unidos se empecina en jugar el papel de gendarme universal y se atribuye el derecho a atacar a otras naciones por sus pistolas sin contar con el respaldo del sistema diseñado por el derecho internacional. George W. Bush estableció el principio de los “ataques preventivos” y puso a su país en dos guerras sin contar con el concurso del sistema de Naciones Unidas. La abyecta complicidad de Inglaterra y España, principalmente, sirvió para que Estados Unidos hablara de una coalición internacional para atacar a Irak bajo el argumento de que Hussein poseía armas de destrucción masiva, mismo que se probó mentiroso y que dejó en muy mal predicado al general Colin Powell, quien tuvo el encargo de presentar las pruebas falsas al Consejo de Seguridad de la ONU. Ahora con el tema de Siria, el gobierno de Barack Obama está actuando de la misma manera. No importan las severas críticas que el entonces senador y luego candidato Obama hizo contra Bush, porque la misma hipocresía está marcando el ritmo de su presidencia. Criticó a Bush por espiar a los norteamericanos y terminó haciendo lo mismo y en mayor escala. Cuestionó la política guerrerista de su antecesor y ahora nos demuestra que se deja presionar por los sectores más conservadores de su entorno y, sobre todo, por

el judaísmo internacional que reclama el ataque a Siria. Si Estados Unidos actúa por la libre y ataca posiciones de Siria sin contar con el consenso de Naciones Unidas y el aval del Consejo de Seguridad, está abriendo la puerta para que otras potencias hagan lo propio y se produzca otra escalada en una nueva guerra fría. Putin en Rusia no es ningún flan y demuestra que tiene enormes ganas de proceder en contra de movimientos separatistas de su región y el precedente de la actitud de Washington le puede abrir la puerta para agredir a otros pueblos con argumentos similares a los que esgrime Obama. El derecho internacional establece formas y mecanismos para sancionar a cualquier Estado que incurra en excesos, aun contra sus mismos habitantes o contra otros pueblos que se sientan amenazados. No se puede actuar al margen de esas formas y mecanismos por mucha que pueda ser la arrogancia de un país que por su poderío militar se sienta gendarme o policía del mundo entero. Obama, hombre de derecho, tiene que entender que Bush labró la estaca en la que algún día pueden sentar a Estados Unidos y por ello es tan importante volver a la formalidad y respeto a la legalidad. Un ataque unilateral a Siria no sólo costará vidas, sino aniquilará principios fundamentales para mantener la paz mundial.

El todopoderoso

niña se levanta más temprano que de inero, plata, pisto. Sólo de costumbre, sin esperar la chicharra del eso se habla en este detedespertador. Son las seis de la mañana riorado planeta. Crecen los José Barnoya cuando las manos de la niña hurgan niños con la idea de que sin debajo de la almohada, sólo para senél no es posible vivir ni lograr nada. Las niñas van a la escuela sólo con lo necetir que el sobre abandonado pesa más sario: una gabachita para no ensuciar el que cuando lo dejó. Cuando lo abre vestido; la lonchera con un vaso térmico comprueba que en lugar del incisivo de con rosa de jamaica, galletas y si al caso un emparedado. Un marfil aparece una ficha refulgente. pequeño estanquillo con chocolates, goma de mascar, chichaCon el relato del diente y la moneda, reaparece el recuerdo de rrones de plástico y tostadas las espera al salir a recreo. Todos sucesos aciagos: la quiebra de bancos empresariales, promoven con sorpresa cómo la amiga regordeta abre su monedero y tores y metropolitanos; los trinquetes, trápalas y escamoteos aparece entonces como por arte de magia, un billete verde: de de dinero ajeno de bancos de café; todo esto causado por la un lado, el ave símbolo, volando bajo como siempre; refulgentes ambición desmedida, los manejos perversos y la impunidad las estrellas de un chafarotón golpista; glifos y más glifos; en el descarada de dueños, directivos, socios mayoritarios, funcioenvés, los catorce pisos del edificio que guarda el dinero que re- narios y empresarios. cibimos de prestado. Para su sorpresa ven las compañeras cómo Aparece entonces el genio de don Francisco de Quevedo y desaparece el billete convertido, en caramelos, paletas, nachos. Villegas, la frente amplia, el mostacho florido y la nariz aguileña Una compañera contagiada por la codicia suplica a los pa- que sostiene los quevedos (esos lentes a los que él dio su ilustre dres: –Quiero un quetzal para mis dulces–; a lo que responde nombre), quien con su sonrisa burlona expresa ya entrado el padre: – Crees que estoy sentado en una curul de pisto. Te el siglo XVII: “Todo es hipocresía, pues llaman amistad al tienes que conformar con la choca de siempre–. amancebamiento, trato a la usura y burla a la estafa. Madre, yo La primera señal de que los patojos crecen es la aparición de los al oro me humillo, él es mi amante y mi amado, pues de puro dientes. Una tarde al regresar de la escuela, la niña nota que uno enamorado, anda contino amarillo; pues que doblón o sencillo, de los dientes de arriba se bambolea a punto de caerse, haciendo hace todo cuanto quiero, poderoso caballero es don dinero”. pinza con los dedos, lo zarandea hasta que se desprende. Por Triste es decirlo pero cuatro siglos después se repiten las la noche, coloca el diente de leche ensangrentado dentro de un palabras del genio de Quevedo; y reaparece con más ímpetu, sobre en el que escribe con letra tosca: “Ratón: hoy se me cayó la figura desagradable y depravada del asqueroso, fachendoso este diente… espero la recompensa”. A la mañana siguiente, la y todopoderoso Don Dinero. Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Ordinaria Locura Raúl Molina

Día Internacional de los Desaparecidos

L

os desaparecidos son consecuencia de las guerras injustas. Por ello, hoy, manifiesto mi condena a los poderes imperiales que quieren desatar la guerra contra Siria. Quienes han inventado y comercializado, y también utilizado, las armas químicas, no tienen autoridad moral para utilizar esta excusa para perseguir sus inconfensables intereses. ¡Alto a la pretendida hegemonía mundial de Estados Unidos, Francia e Inglaterra! la OTAN debe desaparecer, así como desapareció la “guerra fría” que la originó. Gracias a los esfuerzos de FEDEFAM, el 30 de agosto se conmemora el Día Internacional de los Desaparecidos. Se recuerda en esta fecha a las personas que fueron capturadas por fuerzas armadas o de seguridad y de quienes no se volvió a saber más, ni vivas ni muertas. Como crimen, la desaparición forzada es de extrema crueldad, causando dolor y angustia no solamente al detenido, prácticamente siempre torturado y humillado y, al final, invariablemente asesinado, sino que a sus familiares, que pasan el resto de sus vidas aferrados a la ilusión de que pueda reaparecer vivo, mientras asumen que está muerto, sin tener el alivio de saber dónde están sus restos. Si bien la tortura siempre ha sido considerada crimen de lesa humanidad, ante la gravedad de la desaparición forzada la Asamblea General de la OEA estableció que también ésta es un crimen de lesa humanidad. Adicionalmente, el derecho internacional ha establecido que la desaparición forzada es un crimen vigente, que se perpetúa en tanto no aparece la persona o sus restos. Guatemala es vista en América Latina como el primer país de la región en donde se aplicó la práctica de la desaparición forzada de manera sistemática, con la captura de la dirección del PGT (partido comunista) y otras personas, en marzo de 1966. No se volvió a saber de ellos, aunque existen testimonios de que fueron asesinados en instalaciones militares y sus cuer-

pos fueron lanzados al mar. También se considera que aunque la desaparición forzada fue instrumento esencial de las “guerras sucias” de los ejércitos sudamericanos y centroamericanos –dirigidos y entrenados por los Estados Unidos– el número más alto de personas desaparecidas corresponde a Guatemala, con una estimación de 45 mil víctimas entre 1966 y 1996. El Día Internacional de los Desaparecidos, sin embargo, rescata la dignidad de las personas y no sus estadísticas. Cada persona, según la Declaración Universal de los Derechos Humanos, tiene derecho a que se le respete su vida y su dignidad. Aún si la persona hubiese sido un guerrillero, el Estado tenía el derecho de capturarlo y enjuiciarlo, con apego a la ley, pero no de torturarlo, asesinarlo y desaparecerlo. Las historias de la gran mayoría de los desaparecidos corresponden, por otra parte, a ciudadanos corrientes, que si bien podían tener convicciones ideológicas revolucionarias, como yo, no estaban en acciones armadas. Y luego están la gran cantidad de civiles, de todas las edades y condiciones, que los militares y policías agregaron a su lista de “enemigos internos” por las razones más absurdas. Todavía nos golpea el caso de una madre de familia en la capital en los 80, de pensamiento de izquierda, que salió a comprar pan, dejando a sus dos hijos pequeños con el padre de ella, y al regresar ellos y una empleada doméstica habían sido capturados y desvanecidos. ¡Aún no se sabe qué pasó con ellos! La ciudadanía debe seguir acompañando hoy, solidariamente, a los familiares de los detenidos-desaparecidos. No podemos seguir permitiendo que el “pacto de silencio” siga obstruyendo el hallazgo de la verdad. Los padres tienen derecho a saber qué pasó con sus hijos; los hijos necesitan rendir tributo a sus padres; las esposas y los esposos tienen la necesidad de despedirse de sus cónyuges; y la sociedad entera tiene la urgencia de encontrar el camino de la verdad y la justicia.

D

Guatemala, 30 de agosto de 2013/Página 11

Ineptos

e un tiempo para acá, lle. Es más, el Gobierno debería el tráfico se ha vuelto de alguna forma velar para que insoportable, espelos agentes de la policía (PNC) Claudia Navas Dangel cumplieran debidamente con cialmente los lunes por la mañana, de las tardes su deber ordenando y no lasticnavasdangel@gmail.com ni hablar, esperar, esperar, mando a personas trabajadoras, más aún, cuando un policía de agrediendo a patojos mientras tránsito está cerca. juegan y a intentar cobrar mordidas, pese al botón Cada vez que uno de estos agentes del “orden” que cuelga de su camisa en donde dicen ser honesaparece, el caos comienza. Paran los vehículos que tos, al menos los de Emixtra no lo son. no deben, dejan circular a los buses sobrecargados El alcalde, el presidente y todo su gabinete deben en el carril izquierdo y además expulsando humo velar porque la gente que trabaja con ellos cumplan espantosamente, que bien podrían ser máquinas con sus obligaciones, y por supuesto ellos deben de las que producen hielo seco en los conciertos. de dar el ejemplo, deben asignar el presupuesto Además, siempre están bajo un semáforo, dando de forma apropiada, para que no existan despervía cuando la luz verde se enciende y alzando la dicios, como los policías de tránsito bajo un semámano cuando éste se ruboriza. foro, para que las oficinas públicas trabajen como Francamente no entiendo para qué la municipa- todos, todo el año, sin eternos feriados, horas de lidad gasta en estos aparatos y en sueldos de poli- almuerzo alargadas y malas caras. cías que están con el rostro levantado esperando Estoy cansada de ver cómo cada día se mueren el cambio de color de luces para soplar el silbato personas valiosas, de cómo cada día las personas y según ellos ordenar el tráfico. Más valiera que con “autoridad” abusan de los guatemaltecos se dedicaran a trabajar para sacar de circulación honrados que trabajan arduamente para ganarse todos esos buses y carros que contaminan el am- su sueldo, de cómo cada día se pierde la oportunibiente, no sólo con el humo, sino también con los dad de que un niño estudie por falta de escuelas, bocinazos. Que velaran para que en este servicio, o de que un artista con talento deje de producir si es que puede llamársele así, al transporte urba- arte por falta de recursos y, estoy cansada, MUY no, no hubiera tantos robos y abusos, como el que CANSADA de ver cada día en los periódicos o en pretenden cometer a partir del lunes. la televisión esos rostros zopencos de nuestros Sería mucho más provechoso que la municipa- gobernantes y funcionarios ineptos. Pero lo que lidad invirtiera el dinero que gasta en sueldos de me tiene indignada es la prepotencia de los agentes agentes de tránsito, en limpiar los tragantes y las de la PMT, la actitud del alcalde y la pasividad de calles de la ciudad o en mantener más albergues la mayoría de las personas que no son afectadas para los miles de niños y niñas en situación de ca- con estos abusos.

bajo en grasa

H

Heridas que no cicatrizan

e escuchado en varias o lamentos. ocasiones que las per¿La motivación? Vivir bien. Los sonas prefieren no enguatemaltecos merecemos un Javier Estrada Tobar terarse de las noticias nivel de vida acorde a nuestro diarias porque saben que siempre esfuerzo diario y al potencial del jestrada@lahora.com.gt predominan los reportes de los país. No es justo que la pobreza acontecimientos negativos y eso, prevalezca en un país de gente con justa razón, los deprime, trabajadora y rico en recursos. frustra y doblega. A diferencia de países como España, donde viven en Los entiendo. Escuchar y leer a diario noticias sobre una dura crisis económica y social desde el 2008, en violencia, pobreza o corrupción no es fácil. Conocer Guatemala vivimos en una crisis permanente. En mi la verdad siempre es un asunto complicado y desalen- caso particular, desde que nací hasta la fecha, la crisis tador que muchos quieren evitar cuando están ante un siempre ha estado vigente en el país; no tiene principio panorama desfavorable o problemático. y parece no tener fin, pues no existen registros ni inSin embargo, por duro que sea, es necesario conocer dicios de que pronto podamos alcanzar un estado de la realidad en su justa dimensión. Vivir engañados, bienestar colectivo y tampoco se avizoran soluciones pensando en que estamos bien o evitando nuestro para los problemas del país. entorno, no cambia nada. Al contrario, ese optimismo Tenemos derecho a conocer la justicia social y el superficial y la indiferencia perpetúan los problemas, desarrollo, la igualdad y la democracia. si no es que los agravan, porque nos evita también la ¿Qué hacer? Informarnos y enterarnos de los problebúsqueda de soluciones y acciones para el cambio. mas del país es el primer paso, pero no es suficiente. Volver la cara hacia otro lado para no ver a los niños Aunque son limitados, existen mecanismos de particique mueren por hambre, las mujeres asesinadas o los pación para que los ciudadanos influyan directamente funcionarios corruptos es una salida fácil, pero no sobre las autoridades; una de las herramientas más efectiva. Si los problemas que hoy tenemos no nos efectivas es el voto de castigo para quienes ya han deinteresan y no hacemos algo para resolverlos, mañana mostrado no ser dignos representantes de la población. será más difícil encontrar las soluciones. Además, la fiscalización, la manifestación y la acción Desde la óptica de un periodista, este planteamiento legal son derechos que asisten a toda la ciudadanía y está muy claro. La precariedad y la miseria no son que utilizados de forma coherente y consciente pueden noticia en Guatemala. Se convirtieron en algo cotidia- hacer el cambio entre nuestros problemas y las soluno, al punto que nos ha hecho perder la capacidad de ciones que buscamos. asombro sobre hechos y situaciones dramáticas, que El inmovilismo no es una opción. Si queremos que cideberían indignarnos y motivar algo más que quejas catricen las heridas de Guatemala tenemos que actuar.

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 12/Guatemala, 30 de agosto de 2013

Juan Francisco Reyes López jfrlguate@yahoo.com

Cara a cara, presidente (VIII)

E

n adición a lo expresado en opiniones anteriores, su Gobierno y usted en lo específico tienen la responsabilidad de actualizar la gestión y acción del Ministerio de Energía y Minas. Guatemala se ha convertido en un país de posibilidades mineras y las empresas transnacionales, especialmente las canadienses, con su experiencia y habilidad, han recurrido al procedimiento de obtener concesiones para la explotación de nuestros recursos no renovables, a través de sociedades creadas en Guatemala, ciento por ciento propiedad de estas transnacionales de las que una vez concluida la explotación minera se desligan y heredan a la sociedad guatemalteca todas las responsabilidades y problemas que conllevan en contra del medio ambiente, la explotación y extracción del oro, plata, hierro, níquel y cualquier otro mineral que obtengan el derecho de explotar. Considerando que el Estado en representación de todos los guatemaltecos es el que concede la exploración, la explotación y la exportación de los recursos no renovables del país, su Gobierno debe cumplir con el compromiso que públicamente usted adquirió de elevar las regalías que deben de pagar esas empresas transnacionales con carátula guatemalteca. Si pudieron graciosamente, a través de la gremial que han constituido en la Cámara de Industria, elevar voluntariamente el pago de regalías del 1% al 4% y al 5%, según el caso, y esas regalías ascender en el caso de la Minera Montana a más de Q200 millones este año, es fácil calcular que el 96% de recursos que ellos se llevan es de alrededor de Q4,800 millones de regalías. Por tanto, no es justo y razonable que sea solo el 4% o 5% de las regalías lo que tengan que entregar, debiendo ser como usted lo dijo en el Foro de la Asociación de Gerentes: el 30%, lo que equivaldría a un monto de Q1,500 millones de regalías solo en el caso de la mina Montana que se explota en el departamento de San Marcos, cantidad que vendría a ser –en cuatro años– casi dos veces mayor a la deuda flotante, lo que perfectamente amortizaría en un buen porcentaje la deuda pública existente, beneficiando a las presentes y futuras generaciones que sacrificarían el aprovechamiento de un recurso no renovable como es el oro a cambio de una justa compensación y rebaja de la deuda pública que todos los guatemaltecos tendremos que pagar. Adicionalmente, deberían dictarse normas para que un porcentaje de las regalías o utilidades se invirtieran por la empresa guatemalteca usufructuaria o beneficiaria de la explotación en bonos del tesoro guatemalteco, los cuales no podrían ser redimidos hasta después de que concluyera la explotación minera respectiva y se comprobara que no existen daños ecológicos en el agua, en el medio ambiente de los municipios donde la explotación se ha realizado y así se garantizaría “que no zafen bulto” una vez concluida la explotación y nos dejen en un grave problema ecológico de contaminación. Eso sería la garantía adecuada y justa. Todas estas disposiciones deben de tomarse a tiempo, en este Gobierno y no recurrir a una moratoria de concesiones de explotación minera que no resuelve ni la pérdida de regalías, ni la contaminación del medio ambiente, por las actuales mineras. Hacerlo depende de la voluntad política de la Presidencia y solo es emular lo que los países desarrollados han hecho para preservar el agua, el aire, la tierra; es decir, el territorio nacional en el presente y en el futuro. Quien así lo realice pasaría a la historia como un patriota defensor de Guatemala y de los guatemaltecos. ¡Guatemala es primero! Continuará.

Rayos X

S

opinión

Apenas 5,000 millones y sumando

i Dios destinó un país para ser extorsionistas dentro de los cuales hay la fuente del robo, con protección pilotos, brochas, e incluso los mismos divina, sin pecado que perseguir, mal llamados “empresarios”; la pésima Héctor Luna Troccoli con ángeles custodios, ciudadanos calidad del servicio, la indiferencia del de hojalata y criminales dignos de suites emperador Arzú y el Napoleón Pérez y principescas en lo alto, indudablemente la Josefina Baldetti, mientras nosotros ese fue Guatemala. Y si no lo creó Dios, tenemos que seguir aguantando este entonces, para quedar bien con los otros, poder del Estado que se ha convertido lo creó el Diablo. en la peste bubónica que está acabando con todo. Aclaremos que lo que hizo cualquiera de los dos personajes Pérez y Arzú dicen que no permitirán el alza del pasaje, esto fue a la gente, no a la tierra que se explota y se convierte en un es o quedarán las naranjas peladas o se harán los que nunca bien literalmente terrenal para que los ricos sean más ricos y supieron nada. los pobres más pobres. Fíjese usted lo que son las cosas, si se sube el pasaje los esA cualquier parte que uno voltee encontrará la obra del de- tudiantes harán relajo que para eso son doctores honoris con monio o la metida de pata de algún otro ser universal. causa, los de a pié caminarán más, la clase media que tiene un Vea usted. Desde tiempo del inolvidable asesino Lucas vehículo pagará el alza de la gasolina y los funcionarios y los García, se le han dado a los transportistas urbanos, llamados millonarios seguirán como que aquí en esta tierra que dudo si autobuseros y algunos otros calificativos que no los digo porque fue maldecida o bendecida con su gente, o al menos una parte me regañan los yoyistas del buen hablar, (como una anciana de ella, no cambiará jamás y seguirá empeorando mientras que solo habla de “yo” o un alto miembro de la Real Academia ese monstruo llamado Ejecutivo, el Legislativo, con 61 tránsEspañola de la Lengua que en una pequeña frase de pocas líneas fugas cobardes y aprovechados, y el Judicial con la corrupción repitió tres veces la palabra logros), la nada despreciable suma a cuestas, seguirán engordando con o sin subsidio, en tanto de casi CINCO MIL MILLONES DE QUETZALES COMO otros babosos como yo, llevamos días luchando por pagar unos SUBSIDIO, BAJO EL ENTENDIDO DE QUE MEJORARÍAN impuestos aduaneros en la SAT porque NO SE NOS DA LA EL SERVICIO. RECHINGADA GANA PAGAR MORDIDA. En lugar de mejorar lo empeoraron porque lo que se descomEste es el mundo mágico de la tierra arrasada de pobreza pone jamás lo reparan para fregar todavía más a los pasajeros y miseria de Juan Rulfo: 5,000 millones que ya tienen en su que son gente de estratos económicos bajos y medios. Es decir, bolsa los autobuseros y más de 6 millones de gentes que se los que siempre pagan el pato. están muriendo de pobreza. ¿Y los funcionarios, muy felices y Ahora los camioneteros quieren subir el pasaje a Q5.50 contentos por la Gracia de Dios? porque el poco pisto que les hemos regalado no les alcanza, NI SIQUIERA VERGÜENZA. Primero felicito al editopor lo que esa misma clase trabajadora y honesta tendrá que rialista de Prensa Libre por su editorial del lunes sobre los pagar, aunque mano de seda y su compañera del alma política 61 tránsfugas del Congreso. La dignidad, la honestidad, la digo, darán su mejor esfuerzo para seguir dándoles pisto de simple vergüenza ya la perdieron estos cobardes y aprovela ubre nacional, al igual que a las otras lacras que nos rodean chados de la política. Si se reformara la ley y se indicara que como los diputados. quien renuncie al partido que lo llevó al hemiciclo cesaría en Los autobuseros amenazan con paralizar el transporte para su cargo, no habría collones y collonas buscando más pisto. joder a los pobres que no tienen bicicleta, mientras ellos son Una vez soñé que quemaban el Congreso con todos adentro, millonarios. Es decir, la población tiene que aguantar a los que sueño más hermoso y dulce.

CONTRAVÍA

E

Niñez guatemalteca bajo fuego

sta semana ocurrieron en el país detuvieron y pusieron bajo custodia a varias muertes violentas de niños Pacay Bol, para entregarlo a las autorique conmocionan e indignan. La dades, pero ante la negativa de la Policía Factor Méndez Doninelli mayoría de las víctimas perdieron Nacional Civil (PNC) y del Ministerio la vida por heridas mortales ocasionadas Público (MP) de llegar al lugar, horas por disparos de arma de fuego. En ocasiomás tarde, Pacay fue vapuleado y quenes, las inocentes vidas arrebatadas a los mado vivo, esta conducta social también niños, son el resultado de balas perdidas, es condenable. Todo esto ocurrió, mientras Chen se encontraba en la ciudad de disparadas al aire por la irresponsabilidad de desconocidos, quienes accionan las armas y como victimarios quedan en la impunidad. Otras Cobán, atendiendo una reunión con Dinah Shelton, Relatora de Deveces, las muertes son provocadas por asesinos psicópatas que pertene- rechos de los Pueblos Indígenas de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos CIDH, junto con representantes de comunidades cen a grupos armados que sirven a empresas transnacionales. El asesinato de dos niños indígenas Q´eqchí, David Estuardo Pacay y organizaciones indígenas, para dar a conocer la situación de dereMaaz (11 años) y Ageo Isaac Guitz Maaz (13 años) de la comunidad chos humanos en la región y especialmente, para reclamar el respeto Monte Olivo, en Cobán, Alta Verapaz, cometidos por un guardia privado al derecho a consulta y consentimiento de las comunidades, ante los de la empresa hidroeléctrica Santa Rita, eleva la tensión e inquieta a las proyectos que afectan sus territorios y al medio ambiente, tal el caso comunidades afectadas. Hidro Santa Rita, es propiedad de la empresa de la empresa Santa Rita. “Es profundamente preocupante que una tragedia como ésta haya Inver Energy, de la familia López Roesch, asociada con la trasnacional sucedido durante la visita, con nuestra presencia en la zona. Estaremos estadounidense Duke Energy. Por los hechos conocidos, el guardia privado Guillermo Pacay Bol, dando estrecho seguimiento y con gran atención a las acciones que se llegó a la mencionada comunidad, buscando a David Chen, con la adopten”, dijo la Relatora Shelton, según un comunicado emitido por intención de eliminarlo, pero al no encontrarlo en el lugar, disparó a la CIDH. Este mismo comunicado sostiene: “La Comisión Interamericana mansalva en contra de los niños citados. Chen es un dirigente comunitario que desde hace años, encabeza la lucha de resistencia en contra de la entiende que la falta de confianza de ésta comunidad indígena en las hidroeléctrica Santa Rita, por tal razón, él y otros dirigentes sociales, han autoridades de seguridad del Estado de Guatemala se relaciona con los sido sujetos de amenazas de muerte, intimidaciones y criminalización altos niveles de impunidad histórica. La Comisión hace un llamado a las autoridades de Guatemala a trabajar en concertación con la comunidad por parte de empresarios y autoridades. Según los comunitarios, desde la llegada de la empresa Santa Rita, que Monte Olivo a fin de establecer mecanismos efectivos para garantizar pretende construir una hidroeléctrica en el río Dolores, sin contar con que los autores materiales e intelectuales enfrenten la justicia, salvaguarel consentimiento de las comunidades locales, se ha incrementado la dando en todo momento los derechos y la integridad de la Comunidad conflictividad social, aumentando el riesgo para la vida, la seguridad y y sus miembros“. En Guatemala, la desnutrición crónica y las balas asesinas, siguen la libertad de los pobladores que se oponen a este tipo de megaproyectos, matando niños y pocos se inmutan. ahora los hechos ocurridos, hablan por sí mismos. La acción criminal en contra de los dos niños, despertó cólera e P.S. 30 agosto. Día Internacional del Desaparecido. Honrar la memoria indignación entre familiares de las víctimas y pobladores, quienes de las víctimas. Romper el silencio y la impunidad.


Guatemala, viernes 30 de agosto de 2013

“Nadie puede hacerte sentir inferior sin tu consentimiento”. Eleanor Roosevelt

Página 13 el

lector

(1884 - 1962), escritora, diplomática, activista por los derechos humanos, ç feminista y esposa del Presidente Franklin Roosevelt, de EE. UU.

opina

Usted ya está dentro de la red, presidente Otto Pérez Molina

Libre expresión del pensamiento, un derecho que no hay en Guatemala

Rosana Montoya

¿Me pregunto si somos unos cuanto miles de guatemaltecos los responsables de elegir m­al a los gobernantes? ¿O, es una consecuencia de los mandatarios: –ser insuficientes en responsabilizarse de sus actos–? Como quiera que fuere, es preocupante, ver la discapacidad de los Presidentes en turno, la mala fe con que obran a escondidas de los intereses del pueblo. Cualquier día es bueno para ejercer de Dimas y Gestas. Mientras las familias guatemaltecas, continúan enlutadas en todos sus ámbitos, –copado por completo el territorio– a causa de la delincuencia, que campea a placer, debido a la deficiencia en el sistema jurídico, donde es lícito, que jueces ejerzan, teniendo cola que les pisen, sus mismos descendientes. ¡Por supuesto que no existe ninguna intención de parte de las autoridades correspondientes en penalizar dichas atrocidades! Preciso, es en este punto, donde me pregunto, –igual que otro tanto de la población– ¿Por qué no cambia la situación política, jurídi-

ca, legislativa y ejecutiva en Guatemala? A pesar que cada 4 años cambiamos de Presidente. ¿Dónde quedan las promesas de campaña? ¡Obvio que en el limbo! Durante el transcurso, que duró la administración del ingeniero Colom, dediqué gran parte de mi tiempo, a subrayar la flaqueza en el desempeño del puesto. La libre expresión es un derecho que ampara y atañe a cualquiera; que como ciudadana, –vuelvo a pretender– ejercer, sin demasías. ¡Créanme, jamás pensé que volvería a repetir la experiencia de crítica, en el actual gobierno! Y con tristeza veo: –“Que tan solo son palabras, que se las lleva el viento” durante el espacio que duran las campañas preelectorales. Es decir: es un eslogan, una muletilla, que se acomoda en la época de aire de cualquier candidato. Antes: –“La violencia se combate con inteligencia”.– Hoy:– “Mano dura a la corrupción”– “Hambre Cero”– A-1 397908 rosana.montoya@yahoo.com

Kenneth Wilde González Cedillo

Desde hace varios días, a diario, en todos los medios de comunicación, se evidencia el perseguimiento que se tiene en contra de periodistas y todas aquellas personas que “libremente” expresan su sentir en contra de los males que aquejan al pueblo guatemalteco y el mal empleo de los recursos por parte del Estado guatemalteco. Lamento con mucho pesar el hostigamiento que sufren todos esos periodistas que con el afán de informarnos arriesgan su vida al enfrentar a esas estructuras de poder que tienen de rodillas al país. En mi caso y según lo consta el expediente 117350 del Ministerio Público, por denunciar públicamente en medios

escritos la precaria situación en que vive el sistema de salud pública guatemalteco, he sido objeto de múltiples amenazas en contra de mi familia y mi persona, por lo cual responsabilizo desde ya todo lo que pueda sucederme y a los míos al Estado guatemalteco que es el obligado a preservar la vida dentro del territorio nacional según la Constitución Política de la República y no hacer todo lo contrario. La libre expresión del pensamiento es un derecho inalienable de cualquier ser humano en el mundo, mas cuando lo que se dice es a todas luces la verdad… DPI No. 2315 55938 0101

Los choferes, los dueños de buses y el subsidio Fredy Padilla

Acerca de los problemas que recientemente se han suscitado porque los dueños de los armatostes que ellos le llaman buses quieren que se les dé más dinero del que se les está dando del subsidio, dinero que sin lugar a dudas es dinero perdido, perdido para la municipalidad, pues es dinero que bien podrían usar para otras cosas que sí vale la pena. Las jarrillas (perdón, los buses), que en estos momentos usamos están en tan malas condiciones que mejor en vez de pedir subsidio deberían pedir un préstamo y cambiarlos por unos de reciente año, ya que como dije los que están no sirven, unos hasta tienen hoyos en el piso y otros en el techo que cuando llueve tenemos que usar paraguas dentro del mismo. En estos momentos los choferes nos tienen amedrentados a todos los usuarios con aumentar a Q5 el valor del pasaje, esperamos que, como dijo el Presidente, no vamos a permitir ese abuso, porque estamos en tiempos en que todo está por las nubes y ya no podemos con un aumento más. Lo que debería hacer la Municipalidad y el Gobierno es poner inspectores para poder controlar que los dueños de los buses utilicen el dinero que se les da para lo que lo tienen que usar y no para que los dueños se lo afiancen y dejen a los usuarios en las mismas y seguir aguantando el mal servicio. Para la otra semana se está especulando que pueden empezar a cobrar lo que dijeron, pero, yo les pido a los usuarios que no se dejen extorsionar por estos malhechores, pues eso son. Tenemos que ponernos firmes ante estas situaciones, porque si seguimos diciendo que sí a todo, estamos fregados, tenemos que ponerle un alto a todo esto, porque de lo contrario siempre nos van a tener en sus manos y lo que te-

nemos que hacer es unirnos y decir hasta aquí, porque ya estamos cansados que no solo los ladrones, los políticos, los extorsionadores y tantos otros que no viene al caso mencionar, nos estén haciendo la vida imposible. Seguramente, los choferes tomarán algunas medidas para que se les pague lo que piden, así que estemos preparados para cualquier eventualidad a partir del lunes, porque seguramente dejarán varias unidades guardadas para presionarnos a pagar lo que ellos pretenden, por favor no sigamos su juego, lo que tenemos que hacer es salir un poco más temprano y aliarnos con algunos vecinos que tengan carro para que nos puedan sacar al menos al centro y dejarnos lo más cerca de nuestro trabajo, o en todo caso, caminemos, que eso nos hará bien a nuestra salud y así, al ver que no nos subimos a los ruleteros, tendrán que dejar de lado esa prepotencia que les caracteriza. También hago un llamado a la Municipalidad o en este caso al alcade para que se ponga a la altura de sus funciones y mande un control, pues de seguro muchos que tienen carros de palangana o paneles sacarán los mismos al servicio, pero cobrando también lo que piden los ruleteros, si van a prestar un servicio por favor que sean conscientes y no se pongan los moños, y si lo hacen que sean denunciados y los saquen de circulación. Espero que estemos preparados para lo que se nos viene y nosotros también pongamos conscientes y nos apoyemos entre sí para poner un alto a tanta sinvergüenzada de todos aquellos que creen que tienen el sartén por el mango, demostrémosles que los que mandamos somos nosotros, el pueblo de Guatemala. A -1 658223


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora.

16288

16291

d e

A mi Notaría ubicada en la 1ª. Av. Sur 1-04, San Lucas Sac. VICTOR HUGO PÉREZ DE LA ROSA, promueve cambio de su nombre por el de VICTOR HUGO DE LA ROSA NIL. Se hace la presente publicación para los efectos de ley, San Lucas Sacatepéquez, 27 de julio del 2013.- Lic. TEÓFILO ESTUARDO GARCÍA PINEDA, Abogado y Notario. Colegiado 10,322. 01, 14, 30 Ago./2013

16294

EHILLYNNE FERNANDA GONZÁLEZ VÁZQUEZ solicita cambio de nombre por el de AYLÍN FERNANDA GONZÁLEZ VÁZQUEZ. Afectados formular oposición al Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala, 7ª. Av. 7-64, zona 2, de esta ciudad. Guatemala, 24 de julio de 2013. Lic. LISETH GRAMAJO TRAMPE. Abogada y Notaria Col. 13121. 01, 14, 30 Ago./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina novena avenida uno guión once, zona diecinueve, Colonia La Florida de esta ciudad Capital, se presento la señora VILMA GLADIS PUJOY MARTINEZ DE CEDILLO, solicitando el cambio de nombre de su menor hija ANY YESSENIA CEDILLO PUJOY, por el de ANNY YESSENIA CEDILLO PUJOY. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, veintidós de julio de dos mil trece. LICDA. NILSA AMARYLLIS ORTIZ VILLEDA, Abogada y Notaria. 16297 01, 14, 30 Ago./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARIA CASTRO requiere cambio de nombre por MARIA ISABEL GARCÍA CASTRO, para efectos legales se hace la publicación. Villa Nueva, 19 de Julio del 2,013. Reina Vicenta Duarte Garza, Abogada y Notaria. 7 av. 6-73, zona 1, Plaza Girasoles, Of. 13, Villa Nueva, Guatemala. Col.#7,263 Tel: 56580196 16298 01, 14, 30 Ago./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

16299

2423-1832 2423-1838

16311

ESTEBAN OSORIO TOÑO y EVELIN ARACELY ZAPÓN YONG solicitan CAMBIO DE NOMBRE de su hijo menor SANTIAGO ALESSANDRO OSORIO ZAPÓN por SANTIAGO ALESSANDRO OSORIO YONG. Formalizar oposición en la 1ra. Calle 4-30 de la zona 1 Santa Cruz del Quiché, El Quiché. 26 de julio de 2013. Lic. Francisco Medrano Pérez, Abogado y Notario, Col. 16065. 16300

01, 14, 30 Ago./2013

Ante mi notaría se presentó la señora Abelina García Clímaco, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, de Abelina García Clímaco por Orbelina García Clímaco. Efectos legales, se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Jocotán, Chiquimula 26 de julio de 2013. Hector René Peña Montes, Abogado y Notario. Colegiado 16,287. Calle al Cementerio, Barrio el Cementerio Jocotán, Chiquimula. Teléfono 79465105. 16304

01, 14, 30 Ago./2013

P á g . 1 4

Manuela de Jesús Sosa, solicita su cambio de nombre por el de Amelita Sosa Cordón, para efectos legales correspondientes, emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a la 7 av. 6-53, zona 4, 2do. nivel, oficina 44, Edificio El Triángulo, Guatemala. Guatemala 25/06/13. Licda. Maribel Saravia Camey, Abogada y Notaria, colegiado: 11665. 01, 14, 30 Ago./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Juventina Simón Simón, solicita cambio de nombre por Jovita Johana Simón Simón. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. Guatemala, abril de 2013. Licda. Silvia Nineth Mazariegos Méndez. 8ª. Calle “C” 8-69, zona 2. San Marcos, San Marcos. 16313 01, 14, 30 Ago./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

16314

Teresa Esteban Chilel, solicita cambio de nombre por Teresa López Chilel. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta Notaría. Guatemala, abril de 2013. Licda. Silvia Nineth Mazariegos Méndez. 8ª. Calle “C” 8-69, zona 2. San Marcos, San Marcos. 01, 14, 30 Ago./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 6ª. Ave. 7-87 San Vicente Pacaya, Escuintla, se presentaron JUAN DAVID PINEDA RAMÍREZ y HELEN YESENIA OSORIO MORALES a solicitar cambio de nombre de su hija KATHERINE PINEDA OSORIO por KATHERINE SOFÍA PINEDA OSORIO. Pueden formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala 22 de julio de 2013. Tania Marissella Osorio Ronquillo, Abogada y Notaria. Colegiado. 17703. 16316 01, 14, 30 Ago./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi notaría ubicada en la 13 C. 5-16, Zona 1, Edificio Torre San Francisco, 3er nivel Of. 301 Ciudad de Guatemala, se presentaron MARÍA JOSÉ OVANDO PRERA y EDIN ARIEL CHOC MAURICIO a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hijo SANTIAGO JOAQUIN CHOC OVANDO por el de SANTIAGO JOAQUIN MAURICIO OVANDO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 15 de junio de 2013. José Antonio Ovando Prado Abogado y Notario. Col. 10746 16322

ESTEBAN OSORIO TOÑO y EVELIN ARACELY ZAPÓN YONG solicitan CAMBIO DE NOMBRE de su hijo menor JUAN ESTEBAN JR OSORIO ZAPÓN por JUAN ESTEBAN JUNIOR OSORIO YONG. Formalizar oposición en la 1ra. Calle 4-30 de la zona 1 Santa Cruz del Quiché, El Quiché. 26 de julio de 2013. Lic. Francisco Medrano Pérez, Abogado y Notario, Col. 16065. 01, 14, 30 Ago./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

/

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina: 6ª. Av. 11-43 zona 1, Edif. Pan-Am Segundo nivel, Of. 202, se presentó MARÍA GABRIELA CIFUENTES MONTOYA a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de GABY HALEVY. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 23 de julio de 2013. Licda. Laura Evangelina Ordoñez Gálvez Abogada y Notaria Col. 6720 01, 14, 30 Ago./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

2 0 1 3

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Que la firma no toque el texto del documento.

Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

a g o s t o

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Procurar hacerle una revisión minuciosa.

horario

d e

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Que contenga números legibles.

Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

3 0

01, 14, 30 Ago./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE René Marcio Pérez García solicita el cambio de su nombre y desea adoptar el siguiente: René Mauricio Pérez García. Advierto que puede formalizarse oposición por quien se considere perjudicado. Mi oficina: 4ª. avenida 5-71 zona 1. Retalhuleu, 16 de Julio de 2013.- José Luis Rueda Paiz. Abogado y Notario. 16323

01, 14, 30 Ago./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A esta Notaría se presentó Petronilo Sicajol a solicitar su Cambio de Nombre por el de Jaime Oswaldo Rodriguez Sicajol. Para cualquier oposición se señala la Avenida Reforma 15-54 zona 9, Edificio Reforma Obelisco 3er. Nivel, Guatemala. Licda. Norma Lucrecia García López, Abogada y Notaria, Colegiada No.17,836. Guatemala, 26 de julio de 2013. 16324

01, 14, 30 Ago. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 7a calle 6-39 zona 1 ciudad de Mixco se presento Gertrudis Makepeace Arriola, solicitando cambio de nombre por el de Arturo Gertrudis Mackepeace Arriola. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Ciudad de Mixco, 18 de julio 2013. Vicente Olayo Guzmán Alvarado Colegiado 4164. 16327

01, 14, 30 Ago. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi Oficina Profesional, 8a. Calle 6-06, Edificio Elma, Oficina 401 Zona 1, se presentó la señora SANDRA LISSETH MARTÍNEZ PALMA, en ejercicio de la Patria Potestad a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija ALLISON GUADALUPE GUERRA MARTÍNEZ por el de ALLISON GUADALUPE MARTÍNEZ PALMA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 26 de Julio de 2013. Lic. Melvin Alid Rosales Vásquez. Abogado y Notario.

MAYNOR DAVID MARROQUÍN GÓMEZ se presento ante mí a solicitar CAMBIO DE NOMBRE de su hijo ELDER MISRAIN MARROQUIN ROMERO por el de ELDER MAYNOR MARROQUÍN GÓMEZ, podrá oponerse quien se considere perjudicado en 7 avenida 3-33 zona 9, Edificio Torre Empresarial, oficina 408, ciudad de Guatemala. Guatemala, 25 de julio de 2013. Lic. Rodolfo Enrique González Rivera. Notario Colegiado 13239.

16306

01, 14, 30 Ago./2013

16332

01, 14, 30 Ago./2013

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


AVISOS LEGALES

La Hora

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

ROSA GONZÁLEZ TOLEDO se presento ante mí a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de BLANCA ROSA GONZÁLEZ TOLEDO, podrá formalizar oposición quien se considere perjudicado en 7 avenida 3-33 zona 9, Edificio Torre Empresarial, oficina 408, ciudad de Guatemala. Guatemala, 10 de julio de 2013. Licda. Juanita López Vásquez. Notaria. Colegiada 7207. 16333 01, 14, 30 Ago. 2013

A mi Oficina Jurídica, situada en 18 calle 24-69 zona 10 Boulevard Los Próceres Empresarial Zona Pradera Torre IV Oficina 1204, 12 Nivel, Ciudad de Guatemala, se presento SANTOS DOMINGA CHÁVEZ SORTO solicitando CAMBIO DE NOMBRE, por SANDRA DOMINGA CHÁVEZ SORTO formular oposición por quienes se consideren afectados. Guatemala, 7 de agosto de 2013. Lic. JOSÉ AUGUSTO BOLAÑOS JIMÉNEZ. Notario. Col. 13,070. 16762 16, 30 Ago. / 13 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina ubicada en 3a. Calle 6-23, zona 1, se presentaron Moisés Simón Juan Mateo y Mónica Francisca Basilio Pedro, a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija María Leiva Juan Basilio, por el de María Lisseth Juan Basilio. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Huehuetenango, 24 de Julio del año 2013.- Lic EDWIN ADOLFO SUTUC ALVA.Col.7822. 16335 01, 14, 30 Ago. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

16341

A mi Oficina Jurídica, Barrio Central, Joyabaj, Quiché, acudió DOMINGO LUX CASTRO, a solicitar cambio de nombre por el de VICTOR DOMINGO LUX CASTRO. Puede formalizarse oposición por quienes se consideren perjudicados. Joyabaj, Quiché, 29 de julio de 2,013 Lic. Artemio Armando Muñoz Juárez Col. 8,488 02, 16, 30 Ago./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina, en cantón centro, del municipio de Santa Eulalia, departamento de Huehuetenango, Guatemala, se presento ANGELINA PEDRO TOLEDO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de MARÍA ANGELINA PEDRO TOLEDO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Eulalia, Huehuetenango, veinticinco de julio de dos mil trece. LIC. PEDRO ROBEL OVIDIO TOLEDO TOLEDO. Notario. Colegiado No. 15,844 16350 02, 16, 30 Ago./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

16763

Al Bufete Popular se presento FLOR DE MARIA TIUL BRÁN, solicitando CAMBIO DE NOMBRE por el de FLOR DE MARIA LEMUS BRÁN. Puede formalizarse oposición. 9ª Avenida 13-39 zona 1. Guatemala, 7 de agosto del 2013. VIVIAN CLEOTILDE RODRIGUEZ ALDANA, Notario. Colegiado 14,446. 16, 30 Ago. 13 Sep./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE BYRON RAFAEL GÓMEZ GAYTÁN y YOKASTA SAMIRA LEE MALDONADO DE GÓMEZ, solicitan en vía notarial CAMBIO DE NOMBRE, de su menor hijo MYNOR GÓMEZ LEE, por el de MYNOR ANDRÉS GÓMEZ LEE. Quien se considere perjudicado puede formalizar oposición. Para efectos de ley se hace la publicación. Guatemala, 09 de agosto del 2,013. Lic. JACOBO FLORES MONZÓN, Abogado y Notario. Col. 5,801 11 Av. 19-54, zona 12, ciudad. Teléfono 2473-3568. 16767 16, 30 Ago. / 13 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ANOLDO ARANA GRIJALVA, solicita en vía notarial CAMBIO DE NOMBRE, por el de ARNOLDO ARANA GRIJALVA. Quien se considere perjudicado puede formalizar oposición. Para efectos de ley se hace la publicación. Guatemala, 09 de agosto del 2,013. Lic. JACOBO FLORES MONZÓN, Abogado y Notario. Col. 5,801. 11 Av. 19-54, zona 12, ciudad. Teléfono 2473-3568. 16768 16, 30 Ago. / 13 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Brigido Pérez Martínez y Carmen Sican Soyos, en Representación de su menor hijo, solicitan cambio de nombre de Demis Estuardo Pérez Sican por el de Denis Estuardo Pérez Sican, s9e emplaza a quienes se consideren afectados a prestar oposición. Bufete Popular Universidad Mariano Gálvez de Guatemala 7ª. Av. 7-64, zona 2, de esta ciudad. Abraham de Jesús Álvarez López abogado y notario. Colegiado No. 8715. Guatemala veintinueve de julio de dos mil trece. 16351 2, 16, 30 Ago. 2013

ISAIS CANUZ GARCIA, solicita en vía notarial CAMBIO DE NOMBRE por el de ISAIAS CANUZ GARCIA. Quien se considere perjudicado puede formalizar oposición. Para efectos de ley se hace la publicación. Guatemala, 09 de agosto del 2,013. Lic. JACOBO FLORES MONZÓN, Abogado y Notario. Col. 5,801. 11 Av. 19-54, zona 12, ciudad. Teléfono 2473-3568. 16770 16, 30 Ago. / 13 Sep.2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Guatemala, 30 de agosto de 2013/Página 15 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ana Lucrecia Chajón Santiago solicita cambio de nombre por ANA LUCRECIA CHACÓN SANTIAGO. Oposiciones en 3ª Av. Norte No. 1, Apto. 1, esta ciudad. La Antigua G., agosto 9, 2013. Lic. José Luis González González. Col. 8363. 16786 16, 30 Ago., 13 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A MI OFICINA EN LA 4ta., CALLE 4-43 DE LA ZONA UNO DE ESTA CIUDAD, se presentó el señor: ADRIAN CHUN POJOY, a solicitar el cambio de su nombre por el de: ADRIAN PEREZ POJOY, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Malacatán, departamento de San Marcos, 08 de Agosto del año 2013. LIC. JOSE AUGUSTO ECHEVERRIA PEREZ. ABOGADO Y NOTARIO. COLEGIADO: 5909. NIT: 1557603-5.16788 16, 30 Ago., 13 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina en 6ta calle 5-10 zona 1, San Pedro Sac., San Marcos. Se presentó: Crisanta Lucia Hernández Macario a solicitar cambio de nombre por el de: Cristina Hernández Macario. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Elvio Evidaíl López Ruiz, Notario, Col. 9,569. San Pedro Sac., S.M. 09 de agosto del 2,013. 16789 16, 30 Ago. / 13 Sep.2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SANTOS ELIGIO TUCH SANTIZO, solicita cambio de nombre por ROLANDO ELIGIO SANTIZO TAJIBOY. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se encuentren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 9 de agosto de 2013. Abogada y Notaria Lezli Meliza García López, Col. 13,731. 6a. Ave 11-73 zona 10 Edificio Punto 10 quinto nivel Of.5.A Tel.42373552. 12-23 de agosto - 12 de septiembre. 16790 16, 30 Ago., 13 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 2° Av. 1-08 Zona 5, colonia Molina, ciudad de Quetzaltenango, se presento HÉCTOR URBANO ESTEBAN GARCÍA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de HÉCTOR URBANO CASTILLO GARCÍA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Quetzaltenango, 8 de Agosto de 2013. Lic. José Marco Vinicio Mendoza Berthet. Notario. Col. No. 17,300. 16791 16, 30 Ago. / 13 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

GLENDA GUDELIA PICÓN TORRES solicita cambio de nombre por GLENDA GUDELIA TORRES Y TORRES perjudicados pueden oponerse, quinta calle seis guión setenta y tres zona uno Villa Nueva, Guatemala nueve de agosto de dos mil trece. Juan Reyes Soto Castellanos, Abogado y Notario. Colegiado 13340. 16771 16, 30 Ago. / 13 Sep. 2013

A mi oficina Profesional ubicada en la DECIMA CALLE CUATRO GUIÓN CUARENTA Y NUEVE DE LA ZONA UNO, se presentó José Manuel Gómez, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: José Manuel Ramírez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Esquipulas, Chiquimula, 06 de Agosto del 2013.- Lic. Julio César Peralta Molina. Notario. 16799 19, 30, Ago., 11 Sep.2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi Notaría situada en 3ra. Calle 4-86 zona 1, ciudad de Rabinal departamento de Baja Verapaz, se presentó la señora TERESA CEBALLOS SANTIAGO, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de IRMA CEBALLOS SANTIAGO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Rabinal Baja Verapaz, 25 de julio de 2013. OTTO GUDIEL REYES MORALES, Abogado y Notario. Colegiado 11867. 16360 2, 16, 30 Ago. 2013

ROLANDO RAMÍREZ CATALÁN en representación legal de su hijo menor de edad, solicita cambio de nombre de YORDY EDUANY RAMIREZ MARROQUÍN por el de YORDY EDUANY RAMÍREZ CÓRDOVA. Formalizar oposición 11 calle 1-45 zona 3, ciudad. Guatemala, 09 de agosto de 2013, Héctor Fersom Punay García, Abogado y Notario. Col. 14,008 16775 16, 30 Ago. / 13 Sep. 2013

LEONORA JEREZ GALINDO, solicita su cambio de nombre por el de SARY LEONORA JERÉZ GALINDO. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 8 de agosto de 2013. Alba Ruth Sandoval Guerra. Notaria Col. 14291. 9 calle 21-31 zona 15, Vista Hermosa III, Ciudad. Tel. 23640309. 16805 16, 30 Ago. / 13 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

AURA GRACIELA CORDOVA BOLVITO en representación legal de su hija menor de edad, solicita cambio de nombre de LILIAN AZUCELY GONZÁLEZ CORDOVA por el de LILIAN AZUCELY RAMÍREZ CÓRDOVA. Formalizar oposición 11 calle 1-45 zona 3, ciudad. Guatemala, 09 de agosto de 2013, Héctor Fersom Punay García, Abogado y Notario. Col. 14,008. 16776 16, 30 Ago. 13 Sep. 2013

El Señor JOSE BALTAZAR TUCHAN MIJANGOS, inicio ante mis oficios, diligencias de Cambio de Nombre, por el de WALTERIO TUCHAN MIJANGOS. Se reciben oposiciones en Avenida Reforma 6-64 zona 9 Edificio Plaza Corporativa Torre Dos Tercer Nivel Oficina 301. Licenciado DIEGO JOSE RUANO PEREZ. Abogado y Notario. Guatemala, 08-08-2013 Colegiado 10,248

16357

Reyes Alonzo Merlos, solicita cambio de nombre por el de Josè Reyes Alonzo Merlos. Puede formularse oposición: Av. Simón Bolívar. Edif. Géminis, 1er° Nivel, Morales, Izabal. Morales, Izabal, 26-07-2013. Lic. Carlos Enrique Veliz Guerra. Abogado y Notario. Colegiado No. 14816. 2, 16, 30 Ago. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Tomas Diego Tomas Nicolás, Tomás Diego Tomás Nicolás y/o Tomás Marcos Diego, solicita cambio de nombre por Tomás Marcos Diego. Efectos legales, se hace publicación. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados, presentarse en mi Bufete Profesional, Cantón Centro, Santa Eulalia, Huehuetenango. 25 de julio de 2013. Lic. PEDRO DOMINGO MATEO MATEO. Abogado y Notario. Colegiado: 15,468. 16366 02, 16, 30 Ago. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Camila Trujillo Hernández, en su calidad de Mandataria Especial y Judicial con Representación de Florinda Pixtún Trujillo, solicita CAMBIO DE NOMBRE de FLORINDA PIXTÚN TRUJILLO por el de AIDÉE PIXTÚN TRUJILLO. Perjudicados pueden oponerse, 4ª. Calle 7-67 zona 1 Villa Nueva. Guatemala 26 de julio de 2,013. Maria Teresa Gómez López. Abogada y Notaria. Colegiado 4,532. 16372 05, 19, 30 Ago./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 12 calle 9-35, zona 1, Edificio Ermita, oficina cuarenta y ocho, se presento MAXIMILIANO REYNOSO MORALES, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de ESDRAS DANIEL REYNOSO MORALES. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 8 de agosto de 2013. Lic. WUELMER UBENER GOMEZ GONZALEZ, Notario. COLEGIADO 9847. 16780

16, 30 Ago., 13 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A esta Notaría se presentó el señor Byron Estuardo García Florián, para requerir mis servicios notariales a efecto de radicar diligencias de cambio de nombre a VALERIE FLORIAN (único nombre y único apellido). Se hace saber a cualquier persona con interés o motivos de oposición a dichas diligencias para presentarse a esta Notaría. 12 calle, 1-25 zona 10, edificio Géminis 10. T.Norte, Of.1606. Notario: Arturo Miranda. Col. 7796.

A mi oficina 1ra. Calle 3-80 de la zona 1 de Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla, se presentó Edwin Lionel Simón Guzmán a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de Edwin Leonel Simón Guzmán. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Lucía Cotzumalguapa, Escuintla, 08 de agosto de 2013.- Licda. NORA MAGALY CRUZ GONZÁLEZ, Notaria.- Colegiada 15,172.

16445

06, 20, 30 Ago. 2013

16785

16, 30 Ago. / 13 Sep. 2013

16806

16, 30 Ago., 13 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE SUSANA HERMELINDA GARCIA MENCOS solicita cambio de nombre por el de SUSANA LUCIA GARCIA MENCOS, se emplaza a quienes se consideren afectados a presentar oposición. Bufete popular de la universidad Mariano Gálvez ubicada en la 7ª avenida 7-64, zona 2, Municipio y departamento de Guatemala, Abraham de Jesus Alvarez Lopez Notario colegiado 8,715. Guatemala 5 de agosto de 2013. 16812

16, 30 Ago., 13 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE MARTA ESTELA VEGA, inició diligencias de cambio de nombre por el de: STELLA JESSIKA SILVANA VEGA. Cito a quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 9 de agosto del 2013. Licda. Emma Gisela Reyes Donis. Abogada y Notaria. 3ª. Calle “A” 3-47 zona 10, Ciudad de Guatemala. Col. 6,307. 16876

20, 30 Ago., 13 Sep./2013


La Hora

Página 16/Guatemala, 30 de agosto de 2013 EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE El señor RONALDO ANTONIO MIGUEL, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de RONALDO ANTONIO JUAREZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en 9ª. Avenida 5-42, zona 1, de esta ciudad. Huehuetenango, 26 de agosto de 2,013. LIC. JULIO CESAR CRUZ AGUSTIN, Notario. Col. No. 13,634. 17247 30 Ago., 13, 27 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina Calle Central 2-89, Zona 4 Municipio de Sanarate, El Progreso, se presentó Guillermo Enrique Estrada Massella, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de Guillermo Enrique Massella, Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Sanarate, 12 de agosto del año 2013. LIC. NEFTALI MARROQUIN AZURDIA. Colegiado número 5575. 17250 30 Ago., 13, 27 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina profesional ubicada en la 11 Calle 4-52, 1er. Nivel, oficina 4, Edificio Asturias, zona 1 de esta ciudad capital, se presentó ERNESTO CHACÓN ORIZABAL, A SOLICITAR SU CAMBIO DE NOMBRE por el de ERNESTO CHACÓN PÉREZ. Se puede formalizar oposición quien sea perjudicado. Guatemala, 26 de Agosto 2013. Licda. Claudia Judith Chacón Lázaro, Notaria. Colegiada No. 12,964 17251 30 Ago. / 13, 27 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina, 15 calle A 2-14, zona 1 oficina 106. Se presentó Antonina Sirín Camey, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de Antonia Sirín Camey. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 20 de agosto de 2013. LIC. ISRAEL ENRIQUE LÓPEZ Y LÓPEZ. Abogado y Notario. Col. 16723. Tel. 42221878. 17252 30 Ago., 13, 27 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina notarial situada en tercera calle “A” cinco guión diecisiete zona uno, de ésta ciudad, se presentó CARLOS HUMBERTO CAAL, sin otro apellido, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de CARLOS HUMBERTO LEAL CAAL. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Cobán, A.V. 22 de Agosto de 2,013. Lic. CARLOS HUGO LEAL TOT, Notario. Colegiado No. 7,120.17253 30 Ago. / 13, 27 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Brenda Esperanza Pirir Pérez solicitó cambio de nombre por el de Brenda Esperanza Paredez Pérez. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados en la 7ª. Avenida 7-64, zona 2 Ciudad de Guatemala, Bufete Popular de Universidad Mariano Gálvez de Guatemala. Guatemala, 23 de agosto de 2013. Abraham de Jesús Álvarez López, Notario, Colegiado 8715. 17258 30 Ago., 13, 27 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE En Avenida Reforma 7-62 Z.9 Oficina 619,6º Nivel del Edificio Aristos Reforma, se presentó, Edelin Rosana, Montesdeoca Gonsalez, también identificada legalmente como Edelina Roxsana Montesdeoca, G, Edelin Rosana Montesdeoca Gonzalez, y Evelyn Roxana Montes de Oca Gonzalez, son nombres que corresponden e identifican a una misma persona, a solicitar CAMBIO DE SU NOMBRE, por el de Evelyn Roxana Montes de Oca González, se acepta oposición a perjudicados. Guatemala 26-08-13. Lic. Julio César Petz Torres, Abogado y Notario. 17271 30 Ago., 13, 27 Sep. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE YOVANI NÈLSON GÒMEZ solicitó cambio de nombre por el de YOVANI NELSON YOC GÒMEZ, por quienes se consideren perjudicados, se puede formalizar oposición en la 7ª avenida 7-74 zona 2, Bufete Popular Universidad Mariano Galvez. Guatemala, 12 de agosto de 2013, Abraham de Jesús Álvarez López, Notario colegiado 8715. 17294 30 Ago., 13, 27 Sep. 2013

EDICTO DE MUERTE PRESUNTA VOLUNTARIO DE MUERTE PRESUNTA. No. 95-2010.of. 1ro. not. 1ro. En este juzgado se promueve diligencias Voluntarias de Muerte Presunta del señor MARVIN HERNANDEZ GUZMAN, por parte de la señora KARLA YESENIA REVOLORIO CUC, quien figura como esposa del mismo, desaparecido desde el día trece de marzo del año dos mil dos y decretada en el juicio de diligencias Voluntarias de Ausencia con numero de registro ciento cuatro guión dos mil dos a cargo del oficial tercero y notificadora primera, en resolución de fecha veintisiete de noviembre del año dos mil tres en este juzgado, citándose a los que se consideren con derecho a representarlo, para los efectos legales se hace esta publicación, Juzgado Primero de Primera Instancia del Municipio de Santa Lucia Cotzumalguapa del Departamento de Escuintla, treinta y uno de julio del año dos mil trece. Aníbal Barillas, Secretario. 16784 16, 30 Ago. / 13 Sep. 2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD GUARICO, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO

AVISOS LEGALES

13253 FOLIO 123 LIBRO 69 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: LIBRO DE ESTADOS FINANCIEROS FOLIO 40. GUARICO, S.A. BALANCE GENERAL FINAL. AL 31 DE MAYO DE 2013. (EN QUETZALES). ACTIVO. FONDOS DISPONIBLES 16,849.57. DEUDAS A FAVOR DE LA EMPRESA 26,598.18. TOTAL ACTIVO 43,447.75. PASIVO Y CAPITAL. OBLIGACIONES A CORTO PLAZO 76,500.00. PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS (33,052.25). TOTAL PASIVO Y CAPITAL 43,447.75. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: P.C. JORGE N. MÉNDEZ Z. REGISTRO N0. 1-32-11681. F) ILEGIBLE. MARÍA EUGENIA MÉNDEZ CÓRDOVA DE BATRES. REPRESENTANTE LEGAL. F) ILEGIBLE. JORGE NEFTALÍ MÉNDEZ ZAPETA. CONTADOR REG. 1-32-11681. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA CON EL NÚMERO 1-32-11681; CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL FINAL QUE ANTECEDE, FUE ELABORADO CONFORME LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA GUARICO, S.A., EL CUAL PRESENTA RAZONABLEMENTE LA SITUACIÓN FINANCIERA AL 31 DE MAYO DE 2013. GUATEMALA, 31 DE MAYO DE 2013. P.C. JORGE N. MÉNDEZ Z. REGISTRO N0. 1-32-11681. F) ILEGIBLE. JORGE NEFTALÍ MÉNDEZ ZAPETA. CONTADOR REG. 1-32-11681.Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE. SE SEÑALA EL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 31 DE JULIO DE 2013. EXP. 8760-1986.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 16795 16, 23, 30 Ago. 2013

INVERSIONES LA LAGUNA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO 15926 FOLIO 156 LIBRO 77 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD GUATENORTE, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORVIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE. QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: INVERSIONES DE LA LAGUNA, SOCIEDAD ANONIMA. BALANCE GENERAL AL 30 DE ABRIL DE 2013. ACTIVO. CIRCULANTE. BANCOS Q 40,000.00 Q.40,000.00. TOTAL ACTIVO Q 40,000.00. PASIVO. NO HAY. TOTAL ACTIVO Q 40,000.00. CAPITAL. CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO Q 40,000.00 Q 40,000.00. TOTAL PASIVO Y CAPITAL Q 40,000.00. EL INFRASCRITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA CON NIT 77236-4 CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL QUE ANTECEDE FUE ELABORADO CONFORME A LOS REGISTROS CONTABLES DEL CONTRIBUYENTE INVERSIÓN DE LA LAGUNA, SOCIEDAD ANONIMA, Y QUE EL MISMO REFLEJA SUS RESULTADOS DE OPERACIÓN AL 30 DE ABRIL DE 2013. GUATEMALA 30 DE ABRIL 2013. F)ILEGIBLE. HECTOR M. RAMIREZ BAEZA. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: HÉCTOR M. RAMÍREZ BAEZA. PERITO CONTADOR. NIT. 77236-4. F) ILEGIBLE. MYNOR PINTO FRESE. REPRESENTANTE LEGAL. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 07 DE AGOSTO DE 2013. EXP. 5160-1988.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 16856 19, 23, 30 Ago.2013

EDICTO

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO

AL REGISTRO MERCANTIL SE PRESENTARON LOS SEÑORES ANDREA LUCIA SAMAYOA LEIVA Y ALEJANDRO RAMIREZ PANIAGUA DANDO AVISO QUE LA SEÑORA ANDREA LUCIA SAMAYOA LEIVA VENDERÁ LA PARTE QUE LE CORRESPONDE EN LA EMPRESA MERCANTIL DE NOMBRE COMERCIAL CHIRIBISCO, INSCRITA AL REGISTRO NO. 596392 FOLIO 490 LIBRO 558 DE EMPRESAS MERCANTILES, AL SEÑOR ALEJANDRO RAMIREZ SAMAYOA SIENDO ESTE EL PROPIETARIO DEL 100% DE DICHA EMPRESA Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: ALEJANDRO RAMIREZ PANIAGUA, ANDREA LUCIA SAMAYOA LEIVA, COPROPIEDAD. CHIRIBISCO. BALANCE GENERAL. AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012. NIT: 7755898-7. ACTIVO. ACTIVOS CORRIENTES:. CAJA Y BANCOS Q. 111,663.41. IMPUESTOS POR COBRAR 15,359.02. INVENTARIOS 5,384.97. SUMA LOS ACTIVOS CORRIENTES 132,407.40. PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO:. MOBILIARIO Y EQUIPO Q. 13,269.64. (-) DEPRECIACIÓN ACUMULADA (880.86) 12,388.78. SUMA EL ACTIVO Q. 144,796.18. PASIVO Y PATRIMONIO. PASIVO CORRIENTE:. CUENTAS POR PAGAR Q. 1,511.77. SUMA EL PASIVO 1,511.77. PATRIMONIO:. ALEJANDRO RAMÍREZ PANIAGUA, CUENTA CAPITAL Q. 125,000.00. ANDREA LUCIA SAMAYOA LEIVA, CUENTA CAPITAL 125,000.00. PÉRDIDA NETA DEL PERÍODO (106,715.59) 143,284.41. SUMA EL PASIVO Y EL PATRIMONIO Q. 144,796.18. F) ILEGIBLE. ALEJANDRO RAMÍREZ PANIAGUA. COPROPIETARIO. F) ILEGIBLE. ANDREA LUCÍA SAMAYOA LEIVA. COPROPIETARIA. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA CON EL NO. 720601-1, CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012, PERTENECE AL NEGOCIO DENOMINADO CHIRIBISCO, PROPIEDAD DE ALEJANDRO RAMIREZ PANIAGUA, ANDREA LUCIA SAMAYOA LEIVA, COPROPIEDAD Y FUE PREPARADO DE ACUERDO CON PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. GUATEMALA 31 DE MARZO DE 2013. F). ILEGIBLE. WALTER ORLANDO ARRECIS LETONA. CONTADOR REGISTRO N0. 720601-1. Y APARECE EL SELLO QUE SE LEE: WALTER ORLANDO ARRECIS LETONA. PERITO CONTADOR. REG. N0. 720601-1. . Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. GUATEMALA 08 DE JULIO DE 2013. EXP.3623-2012. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 17062 23, 30 Ago. / 06 Sep. 2013

EDNA JUDITH SALAZAR GARCIA radicó ante mí, el Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de: MARTA MARIA GARCIA HERNANDEZ Junta de Herederos viernes 6 de septiembre de 2013, 10:00 horas, en 7 avenida 12-23 zona 9, Edif. Etisa, 2º. Nivel Oficina 3C1, Ciudad de Guatemala. Cito a los que tengan interés. Guatemala, 08 de agosto de 2013. Lic. Mynor Augusto Valenzuela Abogado y Notario. Col. 8498 16779 16, 23, 30 Ago. 2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL ACTA NOTARIAL DE FECHA 15 DE MARZO DE 2013 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA POR EL NOTARIO CARLOS ALBERTO SOLIS GARZA Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE LA ASAMLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD GUATENORTE, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO 52675 FOLIO 312 LIBRO 146 DE SOCIEDADES MERCANTILES, CON LA ENTIDAD INVERSIONES DE LA LAGUNA, SOCIEDAD ANONIMA, FUSION EN QUE LA PRIMERA ABSORBE A LA SEGUNDA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORVIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE. QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: GUATENORTE, SOCIEDAD ANONIMA. ESTADO DE RESULTADOS DEL 01 DE ENERO 2013 AL 31 DE MAYO 2013. INGRESOS Q -. GASTOS DE OPERACIÓN Q -. UTILIDAD EN OPERACIÓN Q -. MENOS: IMPUESTO SOBRE LA RENTA Q -. UTILIDAD DEL PERIODO Q -. EL INFRASCRITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA CON NIT 77236-4 CERTIFICA: QUE DURANTE EL PERIODO DEL 01 DE ENERO 2013 AL 31 DE MAYO 2013, NO HUBO MOVIMIENTO DE INGRESOS Y GASTOS EN LA SOCIEDAD GUATENORTE S.A. GUATEMALA, 31 DE MAYO DE 2013. F) ILEGIBLE. HECTOR M. RAMIREZ BAEZA. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: HÉCTOR M. RAMIREZ BAEZA. PERITO CONTADOR. NIT. 77236-4. F) ILEGIBLE. ADOLFO CABRERA ALBIZURES. REPRESENTANTE LEGAL. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. GUATEMALA 07 DE AGOSTO DE 2013. EXP. 44886-2002.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar 16855 19, 23, 30 Ago. 2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL ACTA NOTARIAL DE FECHA 15 DE MARZO DE 2013 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA POR EL NOTARIO CARLOS ALBERTO SOLIS GARZA Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE LA ASAMLEA GENERAL EXTRAORDINARIA TOTALITARIA DE ACCIONISTAS, INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO ROSALINA MARIBEL ORDÓÑEZ BARILLAS VIUDA DE CARBONELL radicó ante mis oficios notariales PROCESO SUCESORIO TESTAMENTARIO EXTRAJUDICIAL de DAMIÁN CARBONELL PRETI, también conocido como DAMIAN CARBONELL PRETI. Junta de Herederos 18 de septiembre de 2013, a las 10:00 horas en mi Bufete Profesional: 5ta av. 11-70 zona 1, Edif. Herrera Of. 3-E, ciudad de Guatemala. Militza García Quintana de Hurtado. ABOGADO Y NOTARIO. 17070 23, 30 Ago. / 06, Sep.2 013

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VIA DE APREMIO No. 01143-2012-1670 Of. 1º. Este Juzgado señaló la audiencia del día TRES DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca identificada con el número: DIECISIETE MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y CINCO folio: CIENTO TREINTA Y CINCO, del libro: SETECIENTOS CINCUENTA Y SEIS, de Guatemala, Lote de terreno en Lavarreda, jurisdicción municipal de Guatemala, departamento de Guatemala, que mide tres mil cuatrocientos setenta y un metros cuadrados, que mide y linda: NORTE: setenta y cuatro metros con Alberto Molina, ORIENTE: cuarenta y tres metros con Alberto Molina carretera de por medio; SUR: ochenta y dos metros finca matriz; PONIENTE: cuarenta y seis metros con Maximiliano Hernández. Desmembraciones y Cancelaciones. Inscripción Nùmero: 1. De la presente finca se desmembraron dos mil quinientos setenta y cuatro metros cuadrados, que pasaron a formar una finca nueva. ANOTACIONES PREVENTIVAS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA PRESENTE FINCA: Únicamente las que motivan la presente ejecución, que es promovida por la entidad VILLATORO GARZA Y COMPAÑIA LIMITADA, de nombre comercial INVERSIONES REFORMA MONTUFAR, para lograr el pago de CUARENTA MIL QUETZALES, más intereses y costas judiciales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital demandado más intereses y costas procesales. El bien a subastarse es de conformidad con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad Inmueble de la Zona Central que obra en autos, a la presente finca no le aparecen más anotaciones ni gravámenes mas que los ya consignados. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación, en la ciudad de Guatemala, el día ocho de Agosto del año dos mil trece. JUZGADO PRIMERO DE PAZ DEL RAMO CIVIL DEL MUNICIPIO Y DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, MAGIN ESLER ESCOBAR MONTES, SECRETARIO. 16743 16, 23, 30 Ago. 2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO La señora Gloria Amparo Valdés Fuentes radicó ante mis oficios notariales Proceso Sucesorio Testamentario Extrajudicial de la causante HILDA GRACIELA FUENTES SARTI quien falleció el 24 de julio del año 2013. Para la Junta de herederos, cita y comparecencia de los interesados se fija el día 10 de septiembre del 2013 a las 10:00 horas, en mi oficina profesional situada en 7ª. Avenida 7-78 Zona 4, Oficina 802. Guatemala, 08 de agosto del 2013, Gabriel Larios Ochaíta, abogado y notario. Col. 1252. 16774 16, 23, 30 Ago./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A 01048-2013-00030 Of. 3°. Este Juzgado señalo la audiencia del día NUEVE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: FINCA NÚMERO NOVECIENTOS SETENTA Y UNO (971), FOLIO CUATROCIENTOS SETENTA Y UNO (471) DEL LIBRO CIENTO VEINTIDÓS E (122E) DE CHIMALTENANGO. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: finca urbana consistente en Lote D catorce diagonal D quince, Residenciales Bosques Del Porvenir, kilómetro cincuenta y siete a San Martín Jilotepeque municipio de Chimaltenango del

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Pasa a la siguiente página... departamento de Chimaltenango, de 210.000000 m2. Medidas y Colindancias: De la estación cero al punto observado uno, azimut de 256 grados, 49 minutos, 47 segundos con una distancia de 15.00 metros colinda con lote D13, de la estación uno al punto observado dos azimut de 346 grados, 49 minutos, 47 segundos con una distancia de 14.00 metros colinda con lotes D6 y D7, de la estación dos al punto observado tres, azimut de 76 grados, 49 minutos 47 segundos con una distancia de 15.00 metros linda con lote D16, de la estación tres al punto observado cero azimut de 166 grados, 49 minutos, 47 segundos con un una distancia de 14.00 metros linda con sexta calle. GRAVÁMEN HIPOTECARIO VIGENTE: NÚMERO TRES: la cual ocupa el primer lugar y motiva la presente ejecución, seguida por: BANCO DE LOS TRABAJADORES, por medio de su Representante Legal, para lograr el pago de la cantidad de DOSCIENTOS SESENTA Y SIETE MIL QUETZALES (Q.267,000.00) más intereses, costas procesales y demás rubros que correspondan. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses, costas procesales y demás rubros que correspondan, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a las certificaciones del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Guatemala, seis de agosto del año dos mil trece. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil Licda. Lissette Noemi Hernandez Galindo. 16781 16, 23, 30 Ago. 2013

EDICTO DE REMATE Para el VEINTITRES DE SEPTIEMBRE DEL DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS se señaló la audiencia de REMATE de la finca inscrita con el número 31150, folio 247, del libro 133 del departamento de Suchitepéquez, propiedad de MARIO ANTONIO RABANALES SANDOVAL. Extensión de 170 metros cuadrados. Medidas y colindancias: norte 10 metros, 8ª. calle B; sur 10 metros, Iote número 1-60; oriente 17 metros. 2ª. avenida; poniente 17 metros, lote número 1-51. Precio base del remate Q 22.500.00 Ejecutante: MARIA ELIDA GUZMAN XOXON. Proceso: EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO No. 181 -2010 Of. 2º. Juzgado de Primera Instancia de Trabajo y Previsión Social y de Familia de Retalhuleu. Retalhuleu, 07 de Agosto de 2013.- HÉCTOR BENJAMÍN MEJÍA GUTIÉRREZ. SECRETARIO. 16782 16, 23, 30 Ago. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01098-2013-00404 Of. 2o. Este Tribunal señalo la audiencia del día CUATRO DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE , a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad al número CINCUENTA Y SIETE, folio CINCUENTA Y SIETE, libro DOS MIL NOVECIENTOS CINCUENTA Y DOS DE GUATEMALA consistente en finca urbana ubicada en Fracción número veinte primera calle y dieciocho avenida “C” zona seis del municipio de Guatemala, departamento de Guatemala con un área de doscientos cuarenta y tres punto cincuenta y cinco cero cero metros cuadrados con las medidas y colindancias siguientes: NORTE: veinticinco punto setenta y ocho metros con finca matriz; ESTE: diez punto treinta y nueve metros con la diecinueve avenida zona seis; SUR: veintidós punto noventa y tres metros con finca matriz; OESTE: diez punto cero cero metros con la dieciocho avenida C zona seis. GRAVÁMENES: ÚNICAMENTE EL QUE MOTIVA LA PRESENTE EJECUCIÓN. El presente remate se lleva a cabo en virtud de Ejecución en la Vía de Apremio promovido por FELICIANA RAMOS GONZÁLEZ, para obtener el pago de CUARENTA MIL QUETZALES (Q. 40,000.00) en concepto de capital, más intereses en mora y costas procesales, aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Se hace constar con la certificación obrante en autos que la finca a rematar no le aparecen más anotaciones, gravámenes ni limitaciones que las consignadas, y para los efectos de ley se hace esta publicación. Guatemala, siete de agosto de dos mil trece. Licda. Marta Isabel Martínez Rodríguez. Secretaria del Juzgado Cuarto de Paz del Ramo Civil. 16793 16, 23, 30 Ago. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO VIA DE APREMIO No. 19006-2013-00184/Of. 3°.Este Juzgado señaló audiencia del día 09-09-2013, a las 9:30 horas con treinta minutos, para el REMATE de la PRENDA inscrita con la Letra “A” Vehículo 3,567 folio 67, del Libro 208E de Vehículos Motorizados, anotada sobre la prenda número 3966, folio 466, del Libro 188E, de Prendas de Vehículos Motorizados.- Se pretende pago de Q.94,078.72 más intereses, recargos por mora y costas procesales en Juicio Ejecutivo promovido por la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO TECULUTAN, RESPONSABILIDAD LIMITADA, por medio de su Gerente General y Representante Legal VICTOR MANUEL GARNICA CASTAÑEDA. Se aceptan posturas que cubran como base el monto reclamado más intereses, recargos por mora y costas procesales. Efectos de Ley, Publíquese. Sría. Jdo. de 1ra. Instancia Civil y Económico Coactivo de Zacapa. Zacapa, 07-08-2013. LIC. WILFIDO PANTALEON PACHECO SECRETARIO 17015 23, 30 Ago. 6 Sep. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. C2-2008-05187 OFICIAL 2º. Este Juzgado señalo audiencia el día DIEZ DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca número SEIS MIL TRESCIENTOS CINCUENTA Y CINCO, FOLIO TRESCIENTOS CINCUENTA Y CINCO DEL LIBRO CUATROCIENTOS TREINTA Y TRES E DE GUATEMALA, finca urbana consistente en LOTE CIENTO CUARENTA Y OCHO, UBICADO EN QUINTA CALLE, QUINCE GUION SETENTA Y SEIS, CONDOMINIO CERO UNO, VIÑA DEL SUR, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de noventa punto cuatro mil cuatrocientos treinta metros cuadrados. Medidas y colindancias: NORTE: del punto cero al punto uno con azimut de noventa y seis grados, veintiocho minutos y treinta y cuatro segundos y con una distancia de seis metros con quinta calle; ESTE: del punto uno al punto dos con azimut de ciento ochenta y seis grados, veintiocho minutos y treinta y cuatro segundos y con una distancia de quince punto cero ocho metros con Lote ciento cuarenta y nueve; SUR: del punto dos al punto tres con azimut de doscientos setenta y cinco grados, treinta y seis minutos y treinta y siete segundos y con una distancia de seis metros con Colindancia: OESTE:

La Hora del punto tres al punto cero con azimut de seis grados, veintiocho minutos y treinta y cuatro segundos y con una distancia de quince punto cero seis metros con Lote ciento cuarenta y siete. Esta finca se desmembró de la Finca seis mil ochocientos doce, folio trescientos doce Libro trescientos setenta y cuatro E. Inscripción Número: dos. Téngase transcrita la segunda, sexta, séptima y octava inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a unas servidumbres: DE PASO, TUBERIA, PASO TUBERIA, PASO, CONDUCCION DE ENERGIA ELECTRICA, DE PASO, CIRCULACION VEHICULAR Y PEATONAL, DE DRENAJES, CONDUCCION DE AGUA, COMUNICACIÓN TELETEFONICA (Sic.) Y CABLE. Inscripción Número: tres. Téngase transcrita la novena inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a un Régimen Especial de Copropiedad y Servidumbre, en el cual claramente se establece el área común y de calles y acceso (AREAS VERDES, AREAVERDE DOS, JARDINIZACION, AREA DE CALLES, BORDILLOS Y BANQUETAS, SERVIDUMBRE DE USO, SERVIDUMBRE DE PASO ACCESO A LA VIA PUBLICA, SERVIDUMBRE VOLUNTARIA DE PASO Y ACUEDUCTO QUE GARANTIZA LAS INSTALACIONES Y EL SERVICIO DE AGUA POTABLE, SERVIDUMBRE VOLUNTARIA DE ABREVADERO Y SACA DE AGUA), que les corresponderá en copropiedad y que goza esta finca. Inscripción Número: cuatro. El ejecutado por compra es dueño de esta finca y una ciento treintava parte de la finca número seis mil ochocientos doce folio trescientos doce libro trescientos setenta y cuatro E de Guatemala. HIPOTECAS: Inscripción Número: Uno: El ejecutado propietario de ésta finca y de derechos en la finca Número seis mil ochocientos doce folio trescientos doce libro trescientos setenta y cuatro E de Guatemala, constituye hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA. BANCO DE DESARROLLO RURAL SOCIEDAD ANONIMA (BANRURAL), actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el Primer lugar. Y, b) DERECHOS DE COPROPIEDAD EQUIVALENTES A UNA CIENTO TREINTAVA PARTE DE LA FINCA NUMERO SEIS MIL OCHOCIENTOS DOCE, FOLIO TRESICIENTOS DOCE DEL LIBRO TRESCIENTOS SETENTA Y CUATRO E DE GUATEMALA, finca rústica consistente en, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de veintidós mil seiscientos cuarenta y seis punto cinco mil novecientos metros cuadrados, cuyas medidas y colindancias constan en la primera inscripción de dominio. Inscripción Número: cien. El ejecutado compró una ciento treintava parte de derechos de esta finca y la totalidad de la finca número seis mil trescientos cincuenta y cinco folio trescientos cincuenta y cinco Libro cuatrocientos treinta y tres E de Guatemala. HIPOTECAS: Inscripción Número: ochenta y seis. El ejecutado propietario de derechos en ésta finca y de la totalidad de la finca número seis mil trescientos cincuenta y cinco, folio trescientos cincuenta y cinco libro cuatrocientos treinta y tres E de Guatemala, constituye hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA, BANCO DE DESARROLLO RURAL SOCIEDAD ANONIMA (BANRURAL) actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. Las inscripciones hipotecarias número uno y número ochenta y seis, respectivamente, son las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Representante Legal, para obtener el pago de la cantidad de DOSCIENTOS SETENTA Y UN MIL OCHOCIENTOS ONCE QUETZALES CON SETENTA Y OCHO CENTAVOS (Q.271,811.78) más intereses y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el catorce de agosto del año dos mil trece. ENMA NOEMI CARRERA VELASQUEZ, SECRETARIA DEL JUZGADO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL. 17017 23, 30 Ago., 06 Sep. 2013

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 13012-2012-01140 Of. 1°. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el día veinticuatro de septiembre del año dos mil trece, a las diez horas, para venta publica subasta de derechos posesorios sobre la finca rústica sin registro ni matricula fiscal, que consta en el acta número ciento treinta y seis diagonal noventa y cinco, autorizada en el municipio de San Rafael Pétzal, del departamento de Huehuetenango, ubicada en el Cantón el Centro, municipio de San Rafael Pétzal, departamento de Huehuetenango, conocido con el nombre de “Tranxink” y comprendida dentro de las siguientes medidas y colindancias: NORTE: Diecisiete metros con ochenta centímetros, en línea recta, colinda con carretera Ruta siete-W que conduce al municipio de San Rafaél Petzal, Huehuetenango, mojones piedas sembradas a mano; SUR: Veintiún metros, en línea ondulada, colinda con Andrea García Gerónimo, mojones piedras sembradas a mano y toma de agua de por medio; ORIENTE: Cuarenta y cinco metros con cuarenta centímetros, en línea recta, colinda con Nicolas Gerónimo Sales, por el mismo oriente una quiebra hacia el rumbo Norte de cuatro metros con diez centímetros, colinda con Francisco García Ordónez y Juan Sánchez Pérez, mojones piedras sembradas y matas de izote sembradas y PONIENTE: Sesenta y tres metros exactos, en línea recta, colinda con Rubelio Martínez Gonzáles, mojones matas de izote y piedras sembradas a mano, en donde cierra la medida, siendo propio para cultivos de granos de primera necesidad y café en su totalidad; BASE DEL REMATE: CINCO MIL QUETZALES, mas intereses y costas judiciales, que es en deber al ejecutante Rigoberto López Domingo. En autos no consta más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Para los efectos de Ley se hace la presente publicación. Juzgado Primero de Paz, Huehuetenango, treinta de julio del año dos mil trece. ANTONIO PÉREZ FELIPE SECRETARIO 17026 23, 30 Ago. / 06 Sep. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO VÍA DE APREMIO JUICIO NÚMERO 17003-201300266 OFICIAL 3 EDICTO: El Juzgado de Primera Instancia de los Ramos Civil, Económico Coactivo, Trabajo y Previsión Social: San Benito, Petén. Señala audiencia para el día TRES DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE, A LAS CATORCE HORA CON TREINTA MINUTOS en este Juzgado, para el REMATE del bien inmueble siguiente: INMUEBLE INSCRITO EN EL REGISTRO GENERAL DE LA PROPIEDAD DE LA ZONA CENTRAL BAJO NÚMERO DOS MIL SESENTA Y NUEVE (2069), FOLIO SESENTA Y NUEVE (69) DEL LIBRO NÚMERO OCHENTA Y CINCO E (85E) DE PETÉN, predio identificado con el código de clasificación catastral número diecisiete guión cero tres guión cero dos guión cero cinco mil doscientos sesenta y cuatro, inmueble ubicado en la cabecera municipal de San Benito, Petén, cuenta con una extensión superficial de quinientos setenta punto cuarenta y dos metros cuadrados, y cuenta con las siguientes medidas y colindancias: De la estación cero al punto uno, setenta y dos grados, veinticuatro minutos, cincuenta segundos, rumbo sureste, con una distancia de diecinueve punto cuarenta y cuatro metros, colinda con séptima calle zona cuatro; De la estación uno al punto dos, dieciocho grados, veinte

Guatemala, 30 de agosto de 2013/Página 17 minutos, treinta y tres segundos, rumbo suroeste, con una distancia de veintinueve punto dieciocho metros, colinda con el predio identificado con el código de clasificación catastral número diecisiete guión cero tres guión cero dos guión cero cinco mil doscientos sesenta y cinco; De la estación dos al punto tres, setenta y dos grados, treinta y siete minutos, cuarenta y nueve segundos, rumbo noroeste, con una distancia de diecinueve punto sesenta y un metros, colinda con predio identificado con código de clasificación catastral número diecisiete guión cero tres guión cero dos guión cero cinco mil doscientos setenta y uno; De la estación tres al punto cero, dieciocho grados, cuarenta y un minutos, veintiun segundos, rumbo noreste, con una distancia de veintinueve punto veintiséis metros, colinda con predio identificado con código de clasificación catastral número diecisiete guión cero tres guión cero dos guión cero nueve mil ciento cuarenta; el inmueble cuenta con vivienda familiar construida de material de block, artezón de madera, lámina de zinck, cielo falso, piso de torta de cemento, cuenta con servicios de energía eléctrica y agua potable. Se toma como base para el Remate la cantidad adeudada de CINCUENTA Y DOS MIL DOSCIENTOS SETENTA Y UN QUETZALES CON DOS CENTAVOS (Q.52,271.02), en concepto de capital, más los intereses normales, intereses en mora y las respectivas costas judiciales. Cantidad que es en deberle a BANCO DE DESARROLLO RURAL SOCIEDAD ANÓNIMA. No teniendo el bien inmueble, más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Y para los efectos legales se hace la presente publicación en la Secretaría del juzgado de Primera Instancia Civil, Económico Coactivo, Trabajo y Previsión Social del Municipio de San Benito, Departamento de Petén, el nueve de agosto de dos mil trece. GERMAN DARIO LOPEZ HEREDIA SECRETARIO 17032 23, 26, 30 Ago. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO VÍA DE APREMIO JUICIO NÚMERO 17003-201300282 OFICIAL 3 EDICTO: El Juzgado de Primera Instancia de los Ramos Civil, Económico Coactivo, Trabajo y Previsión Social: San Benito, Petén. Señala audiencia para el día ONCE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE. A LAS CATORCE HORA CON TREINTA MINUTOS en este juzgado, para el REMATE del bien inmueble siguiente: INMUEBLE INSCRITO EN EL REGISTRO GENERAL DE LA PROPIEDAD DE LA ZONA CENTRAL BAJO NÚMERO CIENTO NOVENTA Y CINCO (195), FOLIO CIENTO NOVENTA Y CINCO (195) DEL LIBRO NÚMERO CIENTO UNO E (101E) DE PETÉN, inmueble identificado con el código de clasificación catastral número diecisiete guión cero uno guión once guión cero cero cero veintinueve, ubicado en jurisdicción del municipio de Flores, Petén, el cual cuenta con una extensión superficial de mil ochenta punto cero cuatro metros cuadrados, y cuenta con las siguientes medidas y colindancias: De la estación cero al punto uno, dieciocho grados, diecisiete minutos, catorce segundos, rumbo noroeste, con una distancia de treinta y seis punto setenta y cinco metros, colindando con décima avenida zona dos; De la estación uno al punto dos, ochenta y ocho grados, veintinueve minutos, treinta y dos segundos, rumbo noreste, con una distancia de cuarenta y cinco punto treinta metros, colindando con primera calle zona dos; De la estación dos al punto tres, catorce grados, diecinueve minutos, trece segundos, rumbo sureste, con una distancia de trece punto setenta metros, colindando con callejón; De la estación tres al punto cero, cincuenta y ocho grados, treinta y cuatro minutos, un segundo, rumbo suroeste, con una distancia de cuarenta y tres punto cincuenta y seis metros, colindando con el predio identificado con el código de clasificación catastral número diecisiete guión cero uno guión once guión cero cero cero veintiocho. Sobre el inmueble gravado se encuentra construida una casa de habitación, paredes de block, techo de lámina de zinck sobre artesón de madera, piso de torta de cemento, cuenta asimismo con servicios de energía eléctrica y agua potable. Se toma como base para el Remate la cantidad adeudada de CUARENTA MIL TRESCIENTOS SESENTA Y TRES QUETZALES CON CINCUENTA Y CINCO CENTAVOS (Q.40,363.55), en concepto de capital, más los intereses normales, intereses en mora y las respectivas costas judiciales. Cantidad que es en deberle a BANCO DE DESARROLLO RURAL SOCIEDAD ANÓNIMA. No teniendo el bien inmueble, más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Y para los efectos legales se hace la presente publicación en la Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil, Económico Coactivo, Trabajo y Previsión Social del Municipio de San Benito, Departamento de Petén, el nueve de agosto de dos mil trece. GERMAN DARIO LOPEZ HEREDIA. SECRETARIO. 17033 23, 26, 30 Ago. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO VIA APREMIO No. 61-2013 Of. 2o. AUDIENCIA PARA REMATE: Este juzgado señalo la audiencia del día DOCE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS ONCE HORAS, para la práctica del remate del bien inmueble ejecutado, consistente en Finca número: SESENTA Y NUEVE MIL DOSCIENTOS SESENTA Y DOS, Folio número: DOSCIENTOS TREINTA Y SEIS del Libro número: TRESCIENTOS DIEZ del departamento de San Marcos, ubicada en el Cantón El Mosquito de la ciudad de San Pedro Sacatepéquez departamento de San Marcos, con la extensión superficial de seiscientos cincuenta y cinco metros cuadrados, con las siguientes colindancias, NORTE colinda con Fermín López; ORIENTE con Sixto López, camino de por medio; SUR Francisco López; y PONIENTE Francisco y Fermín López. El remate tiene lugar en virtud del juicio ejecutivo promovido por RODILIO BARBELI GARCIA OROZCO en contra de VICTOR FELICIANO LOPEZ OROZCO, para obtener el pago de OCHENTA Y SIETE MIL CIEN QUETZALES y costas judiciales. Y para los efectos de ley, se hace la presente publicación. Secretaría Juzgado de Primera Instancia de Trabajo y Previsión Social Civil y Económico Coactivo. Malacatán, departamento de San Marcos, 14 de Agosto de 2013. Maricruz de León Maldonado. Secretaria. Maricruz de León. SECRETARIA. 17035 23, 30 Ago. 6 Sep. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A 01045-2013-00005 Oficial 3o. Este Juzgado señaló audiencia el día TRES DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de los siguientes bienes inmuebles: A) FINCA NÚMERO SEIS MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y UNO (6871), FOLIO TRESCIENTOS SETENTA Y UNO (371) DEL LIBRO CUATROCIENTOS CATORCE E (414 E) DE GUATEMALA. Inscripción Número: Uno. Finca urbana

Pasa a la siguiente página...


La Hora

Página 18/Guatemala, 30 de agosto de 2013

Viene de la página anterior... consistente en LOTE NUMERO TRESCIENTOS DIECISIETE, DEL CONDOMINIO ALTOS DE SAN ANGEL, A LA ALTURA DEL KILÓMETRO CUATRO Y MEDIO DE LA CARRETERA QUE CONDUCE A CHINAUTLA, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, de ciento ochenta y uno punto cinco mil quinientos metros cuadrados. Medidas y colindancias: de la estación cero al punto observado uno rumbo sur y distancia de veinticuatro puntos cincuenta y ocho metros con lote número trescientos dieciocho que se desmembra en esta escritura; De la estación uno al punto observado dos rumbo este y distancia de siete metros con calle de la lotificación; de la estación dos al punto observado tres rumbo norte y distancia de veintisiete punto veintinueve metros con lote número trescientos dieciséis que se desmembra en esta escritura; De la estación tres al punto observado cero rumbo suroeste sesenta y ocho grados, cincuenta minutos, diecisiete segundos y distancia de siete punto cincuenta y un metros con finca matriz. Esta finca se desmembró de la Finca cinco mil cuatrocientos tres Folio cuatrocientos tres Libro trescientos cincuenta y uno E de Guatemala. Inscripción Número: Dos. Téngase transcrita(s) la(s) segunda inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a unas servidumbres de: conducción de energía eléctrica, servidumbre perpétua de drenajes, paso que soporta, paso, conducción de líneas eléctricas, conducción de líneas telefónicas y señales televisivas, drenajes y conducción de agua que goza. Inscripción Número: Tres. Esta finca goza la servidumbre PERPETUA Y GRATUITA DE PASO PEATONAL Y CIRCULACIÓN VEHICULAR, que en su favor soporta la finca matriz o sea la finca numero cinco mil cuatrocientos tres folio cuatrocientos tres libro trescientos cincuenta y uno E de Guatemala, en su sexta Inscripción de derechos reales. Inscripción Número: Cuatro. Esta finca goza la servidumbre PERPETUA Y GRATUITA DE ÁREAS VERDES Y DEPORTIVAS, que en su favor soporta la finca matriz o sea la numero cinco mil cuatrocientos tres, folio cuatrocientos tres Libro trescientos cincuenta y uno E de Guatemala en su séptima Inscripción de derechos reales. Inscripción Número: Cinco. Se constituye sobre esta finca el régimen de copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD, CONDOMINIO Y ADMINISTRACIÓN DEL CONDOMINIO ALTOS DE SAN ANGEL, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción numero ocho de derechos reales de la Finca cinco mil cuatrocientos tres folio cuatrocientos tres Libro trescientos cincuenta y uno E de Guatemala. Inscripción Número: Seis. Se rectifica la inscripción número uno de dominio de esta finca en el sentido siguiente: QUE LA UBICACIÓN CORRECTA DE LA PRESENTE FINCA, ES A LA ALTURA DEL KILÓMETRO CUATRO Y MEDIO DE LA CARRETERA QUE CONDUCE A CHINAUTLA, MUNICIPIO DE GUATEMALA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA Y NO COMO AHÍ SE CONSIGNO. Inscripción Número: Siete. Los ejecutados por compra son dueños de esta finca y una cuatrocientos veintitresava de la finca cinco mil cuatrocientos tres folio cuatrocientos tres libro trescientos cincuenta y uno E de Guatemala. HIPOTECAS: Inscripción Numero: Uno. Que motiva la presente ejecución. Y B) UNA CUATROCIENTAS VEINTITRESAVA PARTE DE LOS DERECHOS PROINDIVISOS DE LA FINCA NUMERO CINCO MIL CUATROCIENTOS TRES, FOLIO CUATROCIENTOS TRES, LIBRO TRESCIENTOS CINCUENTA Y UNO E DE GUATEMALA. Inscripción Número: Uno. Finca rústica consistente en terreno ubicado en el kilómetro cuatro y medio de la carretera que conduce al municipio de Chinautla, ubicada en el municipio de Chinautla, departamento de Guatemala, dicha finca tendrá un área total de cien mil metros cuadrados equivalentes a ciento cuarenta y tres mil ciento quince varas cuadradas, con las medidas y colindancias que constan en esta inscripción. Inscripción Número: Dos. Téngase transcrita (s) la dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete, ocho, nueve y diez inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a las siguientes servidumbres: conducción de energía eléctrica, servidumbre perpétua de drenajes, paso que soporta, paso, conducción de líneas eléctricas, conducción de líneas telefónicas y señales televisivas, drenajes y conducción de agua que goza. Inscripción Número: Cinco. LA ENTIDAD CONDOMINIO CERRO ESCONDIDO, SOCIEDAD ANONIMA BAJO DECLARACIÓN JURADA HACE CONSTAR QUE LA PRESENTA FINCA SE ENCUENTRA UBICADA EN EL KILOMETRO cuatro punto cinco DE LA CARRETERA QUE CONDUCE A CHINAUTLA JURISDICCION DE LA CIUDAD DE GUATEMALA. Inscripción Número: Seis. Sobre esta finca se constituye a favor de las fincas de la número seis mil quinientos cincuenta y cuatro a la seis mil novecientos setenta y seis Folios del cincuenta y cuatro al cuatrocientos setenta y seis todas del libro cuatrocientos catorce E de Guatemala, LAS SERVIDUMBRES PERPETUAS Y GRATUITAS DE PASO PEATONAL Y CIRCULACIÓN VEHICULAR. Inscripción Número: Siete. Sobre esta finca se constituye a favor de las fincas de la número seis mil quinientos cincuenta y cuatro a la seis mil novecientos setenta y seis Folios del cincuenta y cuatro al cuatrocientos setenta y seis todas del libro cuatrocientos catorce E de Guatemala, LAS SERVIDUMBRE PERPETUAS Y GRATUITAS DE AREAS VERDES Y DEPORTIVAS. Inscripción Número: Ocho. Se constituye sobre esta finca y sobre las nuevas fincas que de ésta se desmembran, el Régimen de copropiedad denominado REGLAMENTO DE COPROPIEDAD, CONDOMINIO Y ADMINISTRACION DEL CONDOMINIO ALTOS DE SAN ANGEL, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. Inscripción Número: Nueve. SOBRE ESTA FINCA SE CONSTITUYEN SERVIDUMBRES A PERPETUIDAD, EN FORMA GRATUITA Y A FAVOR DE LA FINCA Número cuatro mil cuatrocientos noventa y ocho FOLIO cuatrocientos noventa y ocho LIBRO trescientos sesenta y nueve E DE GUATEMALA,

CONSISTENTES EN: EL ENCURRIMIENTO DE AGUAS PLUVIALES, ASI COMO LA CONDUCCIÓN Y TRANSPORTACION DE LAS MISMAS A TRAVES DE CUNETAS, ZANJONES O TUBERIAS SUBTERRANEAS Y PARA LA CONDUCCIÓN Y TRANSPORTACIÓN DE AGUA POTABLE A TRAVES DE TUBERIAS SUBTERRANEAS. Inscripción Número: Ochenta y dos. Esta finca SOPORTA la servidumbre de conducción de energía eléctrica que goza la finca doscientos noventa y cuatro folio doscientos siete del libro cuarenta y ocho de Guatemala en la inscripción de derechos reales número dos mil trescientos veintiuno. Inscripción Número: Trescientos ochenta y siete. Los ejecutados por compra son dueños de derechos equivalentes a una cuatrocientas veintitresava parte de esta finca. Como se expresa en la séptima inscripción de dominio de la finca seis mil ochocientos setenta y uno folio trescientos setenta y uno libro cuatrocientos catorce E de Guatemala HIPOTECAS. Inscripción Número: Trescientos cincuenta y siete. Que motiva la presente ejecución. Las inscripciones hipotecarias número uno y número trescientos cincuenta y siete, respectivamente, son las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, para lograr el pago de CUATROCIENTOS TREINTA Y CINCO MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y UN QUETZALES CON TREINTA Y DOS CENTAVOS (Q.435,871.32), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales correspondientes, se hace la presente publicación. Guatemala, cinco de agosto de dos mil trece. Enma Noemí Carrera Velásquez, Secretaria del Juzgado Primero de Primera Instancia Civil. 17046

23, 26, 30 Ago. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 1050-2009-268 OFICIAL. 4o. Este Juzgado señalo audiencia para el día UNO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en Pública subasta de la finca NUMERO CIENTO VEINTIUNO, FOLIO CIENTO VEINTIUNO DEL LIBRO CIENTO SETENTA Y NUEVE DE ALTA VERAPAZ. Estado de la finca al momento de la Conservación: Finca rústica ubicada en terreno en Aldea Cocoj del municipio de San Pedro Carcha, departamento de Alta Verapaz con área actual de treinta y dos mil doscientos veintiocho punto seis mil metros cuadrados, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: treinta y cinco punto veinte metros con Sebastián Can; SUR: catorce punto cero cero metros con Sebastián Caal; ESTE: ciento treinta y nueve punto cuarenta metros con finca matriz; OESTE: ciento veintiocho metros con Sebastián Bá. Inscripción número tres: El ejecutado es propietario de esta finca por compra. GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Inscripción numero cuatro: El que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar; sobre el bien inmueble mencionado no constan en autos mas gravámenes, anotaciones, ni limitaciones salvo lo anteriormente relacionados según certificación adjunta para proceso de ejecución que fue promovida BANCO REFORMADOR, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su representante legal respectivo, para obtener el pago de CIENTO OCHENTA Y CINCO MIL SETENTA Y SIETE QUETZALES CON CINCUENTA Y OCHO CENTAVOS más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, nueve de agosto del año dos mil trece. EDGAR ORLANDO LOSSI HERNANDEZ. SECRETARIO del JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 17049 23, 30 Ago. / 6 Sep. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VIA DE APREMIO No. 229-2013-Of.2o. - Este Juzgado señaló audiencia para el día MARTES DIECISIETE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS EN PUNTO, para la venta en pública subasta de los inmuebles de naturaleza rústica, inscritos en el Registro General de la Propiedad, PRIMER INMUEBLE: Finca 9,501, folio 1 libro 20E de Alta Verapaz; ubicado en Comunidad El Paraíso, Chisec, Alta Verapaz; extensión 2,742.8840 mts2; medidas y colindancias siguientes: SUR: Dos medidas, de la estación 9.3 al punto de observación 9.4 distancia 0.910 mts., de la estación 9.4 al punto de observación 9.5 distancia 35.280 mts., con Iglesia Católica; ORIENTE: de la estación 9.5 al punto de observación 10.1 X, distancia 75.790 mts., con Carmelina Orellana; NORTE: de la estación 10.1 al punto de observación 10.2 X distancia 36.206 mts., camino de por medio con Fermín Antonio Monroy Hernández; PONIENTE: De la estación 10.2. X al punto de observación 9.3 distancia de 75.741 mts., con Natividad de Jesús Escobar. SEGUNDO INMUEBLE: Finca 9798, folio 298 Libro 20E de Alta Verapaz, ubicado en Comunidad El Paraíso, Chisec, Alta Verapaz; extensión 9,645.0700 mts2; medidas y colindancias siguientes: NORTE: de la estación A al punto 11.8X. distancia 73.519 mts., camino de por medio con Fermín Antonio Monroy Hernández; PONIENTE: 2 medidas: De la estación 11.8X. al punto 11.7 distancia 117.363 mts., con Eligio Bac; de la estación 11.7 al punto 11.6, distancia 44.990 mts., con Augusto Yat; SUR: de la estación 11.6 al punto 11.5 distancia 99.440 mts., con José Marcelo López Rodríguez; ORIENTE: de la estación 11.5 al punto A; distancia 103.285 mts., con finca matriz. TERCER INMUEBLE: Finca 9800, folio 300, libro 20E de Alta Verapaz, ubicado en Comunidad El Paraíso, Chisec, Alta Verapaz; extensión 5,246.6240 mts2, medidas y colindancias siguientes: SUR: de la estación 9.1X al punto 9.3, distancia 47.971 mts., con Iglesia Católica, ORIENTE: de la estación 9.3 al punto 0.2X distancia 75.741 mts. con Silvia Esperanza García Catalán; NORTE: de la estación 0.2X al punto B; distancia 68.549 mts., camino de por medio con Fermín Antonio Monroy Hernández; PONIENTE: de la estación B al punto de observación 11.2 distancia 93.711 mts., de la

AVISOS LEGALES estación 11.2 al punto 9.1X, distancia 30.024 mts., con Jovita Antonia Carpio y Jose Marcelo Lopez Rodríguez. Los inmuebles relacionados no poseen siembras o cultivos de ningún tipo y pesa sobre ellos TERCERA HIPOTECA vigente a favor de la ejecutante. El presente remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por GUISELA MAIDYARY QUIROA GOMEZ, en su calidad de Mandataria General Judicial con Representación de la Cooperativa de Ahorro y Crédito y Servicios Varios Santa Maria Asunción Responsabilidad Limitada. Para lograr el pago de la suma de CIENTO CINCUENTA MIL QUETZALES (Q150,000.00), más intereses y costas procesales; se aceptan postores que cubran como base el monto del capital demandado, intereses y costas procesales, depositando el 10% de sus ofertas en el acto. Efectos legales se hace publicación. LIC. ALEX ARNULFO CAJ CAL. Secretario. Jdo. 1ra. Inst. Civil departamento de Alta Verapaz, Cobán, A.V. julio 31 de 2013. 17051

23, 30 Ago. / 6 Sep. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO No. 092-2013-Of. 2º. – Este Tribunal señaló audiencia para el día DIECINUEVE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE, A LAS NUEVE HORAS EN PUNTO, para la venta en pública subasta de un inmueble de naturaleza rústica, inscrito en el Segundo Registro General de la Propiedad, bajo el número 3099, folio 99 del libro 27E de El Quiché, ubicado en Ixcán, Playa Grande, El Quiché, el cual tiene una extensión superficial de 294,443.550000 metros cuadrados, con las medidas y colindancias siguientes: NOR ORIENTE: Estación 1 a 2: azimut 127º49´00”: 977.85 mts. Con Parcelas número 59, 60 y 38; NORPONIENTE: Estación 4 a 1, azimut 37º37´30”: 302.35 mts. Con Parcela número 41; SUR ORIENTE: Estación 2 a 3, Azimut 217º37´30”: 302.35 mts. con Parcela número 49 y 50, camino de por medio; SUR PONIENTE: Estación 3 a 4, azimut 307º49´00”: 977.85 mts. Con Parcelas números 47 y 48, calle de por medio; el inmueble relacionado no cuenta con cultivos, pesa sobre el mismo 1 hipoteca vigente a favor de la entidad ejecutante. El presente remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por la Profesional GUISELA MAIDYARY QUIROA GOMEZ, en su calidad de Mandataria General Judicial con Representación de la entidad denominada Cooperativa de ahorro y Crédito y Servicios Varios Santa Maria Asunción Responsabilidad Limitada. Para lograr el pago de la suma de CIENTO VEINTICUATRO MIL NOVECIENTOS CUARENTA Y DOS QUETZALES CON TREINTA CENTAVOS (Q. 124,942.30), más intereses y costas procesales; se aceptan postores que cubran como base el monto del capital demandado, intereses y costas procesales, depositando el diez por ciento de sus ofertas en el acto. Efectos legales se hace publicación. LIC. ALEX ARNULFO CAJ CAL. Secretario. Jdo. 1ra. Inst. Civil del departamento de Alta Verapaz, Cobán, 07 de Agosto de 2013.17052 23, 30 Ago. / 06 Sep. 2013

EDICTO DE REMATE VIA DE APREMIO 01049-2010-00043 OFICIAL 2°. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el CINCO DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble hipotecado inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central a numero TRESCIENTOS CINCUENTA, FOLIO TRESCIENTOS CINCUENTA, LIBRO TRESCIENTOS SESENTA Y UNO E DE GUATEMALA. Finca urbana consistente en Lote veintidós, ubicado en kilómetro catorce punto cinco carretera antigua El Salvador, Residencias Alta Loma Dos de Muxbal, Zona ocho, ubicada en el Municipio de Santa Catarina Pinula, departamento de Guatemala, de CUATROCIENTOS OCHENTA Y SIETE PUNTO CERO CERO CERO CERO METROS CUADRADOS. Medidas y colindancias: A. De la estación cero al punto de observación uno, un azimut de ciento sesenta y ocho grados, cincuenta y cuatro minutos, treinta y tres segundos, con una distancia recta de treinta y siete punto cincuenta metros, colindando con lote número veintitrés. B. De la estación uno al punto de observación dos, un azimut de doscientos cincuenta y ocho grados, cincuenta y cuatro minutos, treinta y tres segundos, con una distancia recta de trece punto cero cero metros, colindando con Condominio Residencias de Alta Loma, Muxbal. C. De la estación dos al punto de observación tres, un azimut de trescientos cuarenta y ocho grados, cincuenta y cuatro minutos, treinta y tres segundos, con una distancia recta de treinta y seis punto setenta metros, colindando con lote número veintiuno. Y D. De la estación tres al punto de observación cero, una delta de diecinueve grados, cuatro minutos, cuarenta y dos segundos, con una longitud de curva de trece punto cero nueve metros y con un radio de treinta y nueve punto treinta metros, colindando con calle (área común). SERVIDUMBRES: Inscripción numero Dos. Téngase transcritas la segunda y tercera inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de Paso que soporta - Paso que soporta - De paso de Energía Eléctrica y Telefónica que soporta - De paso que soporta - De paso de Energía Eléctrica y Telefónica - De no hacer pase sobre ella - De paso que soporta - De paso de Energía Eléctrica y de paso de no hacer que soporta - De paso de banqueta y paso de alambre y ductos para la conducción de Energía Eléctrica - Teléfono, agua y otros servicios de tipo publico - De paso que soporta - La segunda inscripción de derechos reales de la finca ciento cincuenta y cinco que formo parte de la presente, relativa a una servidumbre de paso que goza. Soporta servidumbre de Instalación de Líneas de conducción de Energía Eléctrica -Postes - Torres - Cables - Transformadores - Anclas y además equipo de Empresa Eléctrica. Inscripción Número Tres: Esta finca Goza la servidumbre de Paso que constituye parte de la calle exterior del condominio y que conduce al Condominio Los Altos de Muxbal, por un lado y a la carretera a El Salvador por el otro lado. La soportará la Finca matriz numero siete mil cuarenta, Folio cuarenta, Libro trescientos cincuenta y cinco E de Guatemala Inscripción Número Cuatro: Esta finca Goza la servidumbre de Red general de drenajes pluviales y pozos de absorción que soporta la Finca siete mil cuarenta, Folio cuarenta, Libro trescientos cincuenta y cinco E de Guatemala. Inscripción Número Cinco: Esta finca Goza la servidumbre de Red general de drenaje de aguas negras, fosa séptica y pozos de absorción que soporta la Finca setecientos cuarenta, Folio cuarenta, Libro trescientos cincuenta y cinco E de Guatemala. Inscripción Número Seis: Esta finca Goza la servidumbre de Red general de agua potable, cuartos de maquinas, cisterna general de distribución y pozo mecánico que soporta la finca siete mil cuarenta, Folio cuarenta, Libro trescientos cincuenta y cinco E de Guatemala. Inscripción Número Siete: Esta finca Goza la servidumbre Servidumbre de Red general de te-

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES Viene de la página anterior... léfonos e intercomunicador que soporta la Finca siete mil cuarenta, Folio cuarenta, Libro trescientos cincuenta y cinco E de Guatemala. Inscripción Número Ocho: Esta finca Goza la servidumbre Servidumbre de Calles de circulación interna que soporta la finca siete mil cuarenta, Folio cuarenta, Libro trescientos cincuenta y cinco E de Guatemala. Inscripción Número Nueve: Esta finca Goza la servidumbre Servidumbre de Red general de electricidad y transformadores que soporta la finca siete mil cuarenta, Folio cuarenta, Libro trescientos cincuenta y cinco E de Guatemala. Inscripción Número Diez: Esta finca Goza la Servidumbre Servidumbre de Red general de cable, televisión e Internet que soporta la Finca siete mil cuarenta, Folio cuarenta, Libro trescientos cincuenta y cinco E de Guatemala. Inscripción Número Once: Esta finca Goza la servidumbre Servidumbre de Garita de control de entrada general y vigilancia que soporta la finca siete mil cuarenta, Folio cuarenta, Libro trescientos cincuenta y cinco E de Guatemala. Inscripción Número Doce: Esta finca Goza la servidumbre de Estacionamiento para visitantes que soporta la Finca siete mil cuarenta, Folio cuarenta, Libro trescientos cincuenta y cinco E de Guatemala. Inscripción Número Trece: Esta finca Goza la servidumbre de Salón de usos múltiples que soporta la Finca siete mil cuarenta, Folio cuarenta, Libro trescientos cincuenta y cinco E de Guatemala. Inscripción Número Catorce: Esta finca Goza la servidumbre de Oficina de Administración y Guardianía que soporta la Finca siete mil cuarenta, Folio cuarenta, Libro trescientos cincuenta y cinco E de Guatemala. Inscripción Número Quince: Esta finca Goza la servidumbre Servidumbre de Área verde común y cancha deportiva que soporta la Finca siete mil cuarenta, Folio cuarenta, Libro trescientos cincuenta y cinco E de Guatemala. Inscripción Número Dieciséis: Esta finca Goza la servidumbre Servidumbre de Puerta de acceso general que soporta la Finca siete mil cuarenta, Folio cuarenta, Libro trescientos cincuenta y cinco E de Guatemala. Inscripción Número Diecisiete: Esta finca Goza la servidumbre de Acceso general a la vía publica que soporta la Finca siete mil cuarenta, Folio cuarenta, Libro trescientos cuarenta y cuatro E de Guatemala. Inscripción Número Dieciocho: Esta finca Goza la servidumbre de Saca de agua que soporta la Finca siete mil cuarenta, Folio cuarenta, Libro trescientos cincuenta y cinco E de Guatemala. DERECHOS REALES: Inscripción numero Diecinueve: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado Copropiedad y Administración del Condominio Residencias de Alta Loma Dos, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción numero veinte de derechos reales de la Finca siete mil cuarenta, Folio cuarenta, Libro trescientos cincuenta y cinco E de Guatemala. Inscripción numero Veinte: De esta finca se rectifican las siguientes inscripciones: A) La inscripción numero, cinco, siete, ocho, nueve, diez y once de derechos reales, en el sentido que la escritura noventa y tres que dio origen a estas inscripciones fue autorizada el día siete de octubre de dos mil cuatro y no como se consignó. B) La inscripción numero diecisiete de derechos reales en el sentido que la finca que soporta esta servidumbre es la Finca numero siete mil cuarenta, Folio cuarenta, Libro trescientos cincuenta y cinco E de Guatemala. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Al bien antes identificado le aparece únicamente el que motiva la presente ejecución, promovida por la entidad Banco Industrial, Sociedad Anónima a través de su Administrador Único y Representante Legal, para obtener el pago de UN MILLON QUINIENTOS CINCUENTA Y UN MIL OCHOCIENTOS VEINTICINCO QUETZALES en concepto de capital, más intereses, gastos, recargos y costas procesales y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate; se hace constar que a la presente finca no le aparecen mas anotaciones, de conformidad con la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la Ciudad de Guatemala, el ocho de agosto del año dos mil trece. JUZGADO SEXTO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA EVELIN JANETH QUIEJ GUIX -SECRETARIA17057 23, 30 Ago. / 03 Sep. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO No. 01102-2013-00689 Of. Y Not. 2o. Este Juzgado señala la audiencia del día DIEZ DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la finca rustica inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad al numero cinco mil cuatrocientos noventa y ocho, folio cuatrocientos noventa y ocho del libro treinta y uno E de Huehuetenango, consistente en terreno localizado en Cantón Centro, Aldea Chemal, ubicada en el municipio de Todos Santos Cuchumatán, departamento de Huehuetenango de cinco mil trescientos cincuenta y cinco punto cuatrocientos ochenta mil metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: NOR ORIENTE: De la estación cero al punto uno, diecinueve punto treinta y cinco metros, azimut ciento veinticuatro grados cero minutos; con Hilario Chales; de la estación uno al punto dos, veinte punto noventa y siete metros, Azimut ciento catorce grados cero minutos; con Alberto Lorenzo Pablo; SUR ORIENTE: De la estación dos al punto tres, treinta y dos punto veintiocho metros, Azimut doscientos ocho grados cero minutos; de la estación tres al punto cuatro. Once punto cero nueve metros, Azimut doscientos grados cero minutos; de la estación cuatro al punto cinco, dieciseis punto cero seis metros, Azimut doscientos veinticinco grados cero minutos; de la estación cinco al punto seis , Treinta y seis punto treinta y cinco metros, Azimut doscientos veintiséis grados cero minutos; de la estación seis al punto siete, veintisiete punto cincuenta metros, Azimut doscientos diecinueve grados cero minutos; con Rolando Santos Carrillo; y SUR PONIENTE: De la estación siete al punto ocho, treinta y nueve punto treinta metros, Azimut trescientos seis grados cero minutos; con Federico García Pablo; Calle interna de por medio; y NOR PONIENTE: De la estación ocho al punto nueve, cincuenta punto setenta metros, Azimut treinta y tres grados cero minutos; de la estación nueve al punto diez, cuarenta punto sesenta y nueve metros, Azimut treinta y nueve grados cero minutos; de la estación diez al punto cero, veintiséis punto sesenta y ocho metros, Azimut cuarenta y dos grados cero minutos; con Pedro Carrillo Pablo; fracción que se encuentra dividida por Calle Principal al Centro de la Aldea Chemal, de los puntos cinco al nueve. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN A LA PRESENTE FINCA Únicamente la que motiva

La Hora la presente ejecución promovida por ASOCIACION SHARE DE GUATEMALA ATRAVES DE SU MANDATARIO ESPECIAL JUDICIAL CON REPESENTACION para lograr el pago de QUINCE MIL QUETZALES más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se hace constar que según certificación que obra en autos, extendida por el Registro relacionado, a la presente finca no le aparecen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los ya consignados, y para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, SIETE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL TRECE. MILDRED AMABILIA ESQUIVEL, Secretaria, Juzgado Segundo de Paz del Ramo Civil del Municipio y Departamento de Guatemala. 17072

23, 30 Ago. / 6 Sep. 2013

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 13012-2012-01680. Of. 2a. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el día veinticinco de septiembre del año dos mil trece, a las diez horas, para venta publica subasta de la finca número tres mil trescientos treinta y cuatro, folio trescientos treinta y cuatro, del libro cuarenta y siete E de Huehuetenango, amparado con el primer testimonio de la escritura número ciento setenta y ocho, de fecha veintisiete de marzo del año dos mil diez, autorizada por el notario Herman Aroldo Palacios Hernández, ubicado en Aldea Sechul, del municipio de San Rafael-Pétzal del departamento de Huehuetenango, inmueble identificado de la manera siguiente: de la estación ochocientos setenta y siete al punto observado ochocientos setenta y seis con un rumbo o azimut de cincuenta y nueve grados, cero cero minutos y cuarenta segundos, con una distancia de diecisiete punto ochenta y ocho metros, colinda con Antonio García Pérez, de la estación ochocientos setenta y seis al punto observado ochocientos setenta y cinco con un rumbo o azimut de sesenta grados, cero, cero minutos y cuarenta segundos, con una distancia de cuarenta y tres punto treinta y ocho metros, colinda con Antonio García Pérez, de la estación ochocientos setenta y cinco al punto observado novecientos cuatro con un rumbo o azimut de cuarenta y cuatro grados, cincuenta cuatro minutos y treinta y cuatro segundos, con una distancia de veintiocho punto sesenta metros, colinda con Alberto García Sales, de la estación novecientos cuatro al punto observado novecientos diecisiete con un rumbo azimut de cuarenta y seis grados, cincuenta y un minutos y cero seis segundos, con una distancia de cuarenta y uno punto setenta y dos metros, colinda con Francisco García Sales, de la estación novecientos diecisiete al punto observado novecientos dieciséis con un rumbo o azimut de cuarenta y ocho grados, veinte minutos y veinte segundos, con una distancia de treinta y nueve punto dieciocho metros, colinda con Francisco García Sales, de la estación novecientos dieciséis al punto observado novecientos dieciocho con un rumbo o azimut de treinta y dos grados, treinta siete minutos y cincuenta y cuatro segundos, con una distancia de quince punto ochenta y nueve metros, colinda con Marcelino Ambrocio García carretera de por medio, y de la estación novecientos dieciocho al punto observado ochocientos setenta y siete con un rumbo o azimut de cero ocho grados, cincuenta y siete minutos y doce segundos, con una distancia de treinta punto noventa y tres metros, colinda con Marcelino Ambrocio García, carretera de por medio. BASE DEL REMATE: cinco mil quetzales, mas intereses y costas judiciales, que es en deber al ejecutante Rigoberto López Domingo, En autos no consta más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Efectos de Ley se hace la presente publicación. Juzgado Primero de Paz, Huehuetenango, veintinueve de julio del año dos mil trece. ANTONIO PEREZ FELIPE. SECRETARIO. 17074 23, 30 Ago. / 06 Sep. 2013

EDICTO DE REMATE VÍA DE APREMIO 01043-2009-00866, Of. 3º. Este Juzgado señaló audiencia de Remate para el día CINCO DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de la Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona central siguiente: FINCA NÚMERO UN MIL TRESCIENTOS OCHENTA Y CUATRO (1384), FOLIO TRESCIENTOS OCHENTA Y CUATRO (384) LIBRO DOSCIENTOS VEINTITRÉS E (223E) DE GUATEMALA. Finca rustica consistente en Lote G guión cuarenta y uno, en la cuarta calle nueve guión treinta y ocho de la zona once, los Arcos, San Miguel Petapa, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala con un área de sesenta y seis punto cero cuarenta y tres metros cuadrados (66.043 m2). MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE: con lote G guión cuarenta, con una distancia de cuatro punto veintidós metros, SUR: con la cuarta calle, con una distancia de cuatro punto veintidós metros, ESTE: con lote G guión cuarenta y dos, con una distancia de quince punto sesenta y cinco metros;. OESTE: con área verde, con una distancia de quince punto sesenta y cinco metros, con las siguientes medidas: de la estación uno al punto dos, observado un azimut de doscientos cincuenta y siete grados, cuarenta y cuatro minutos y cuarenta y seis segundos (257°44´46”), a una distancia de cuatro punto veintidós metros, de la estación dos al punto tres observado un azimut de trescientos cuarenta y siete grados, cuarenta y cuatro minutos y cuarenta y seis segundos (347°44’46”), a una distancia de quince punto sesenta y cinco (15.65) metros, de la estación tres al punto cuatro observado un azimut de setenta y siete grados, cuarenta y cuatro minutos y cuarenta y seis segundos (77°44’46”), a una distancia de cuatro punto veintidós metros, de la estación cuatro al punto observado uno, un azimut de cientos sesenta y siete grados, cuarenta y cuatro minutos y cuarenta y seis segundos (167°44’46”), a una distancia de quince punto sesenta y cinco metros. DERECHOS REALES. Inscripción Número: Dos. Esta finca goza de la servidumbres: PASO DE TRANSMISIÓN, CAMINO QUE SOPORTA Y PASO DE AGUA QUE SOPORTA, respectivamente, en su 2da. Inscripción de derechos reales, relativa a la finca matriz. GRAVAMENES HIPOTECARIOS DE LA FINCA ANTES RELACIONADA: Únicamente las que motivan la presente ejecución promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación Licenciada María Guadalupe

Guatemala, 30 de agosto de 2013/Página 19 Santa Cruz Cú, para lograr el pago de CIENTO DOCE MIL QUINIENTOS NOVENTA QUETZALES CON OCHO CENTAVOS (Q.112,590.08), más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado intereses y costas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. El edicto se realizo en base a la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la zona central que se acompañó a la presente demanda. En la ciudad de Guatemala, el veintinueve de julio del año dos mil trece. Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ -SECRETARIA 17106

26, 30 Ago. / 04 Sep. 2013

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No. 08003-2013-00118. Of. 4ª.-Este Juzgado señaló audiencia del día 24 de septiembre del año 2,013 a las 09:00 horas, para el Remate en pública subasta del bien Inmueble: Ubicado en el interior de la vivienda número 13-44 de la segunda calle zona 2 del municipio y departamento de Totonicapán, consistente en Lote de terreno de 53.12 Mts.2 de extensión superficial, mide y linda: NORTE: 8.50 mts., con José Basilio Tzoc Tax línea al medio; SUR: 8.50 mts., con Martina Rumalda Tzoc, pared medianera al medio; ORIENTE: 6.50 mts., con Jorge Estuardo Tzoc Andrade; PONIENTE: 6.50 mts., con José Basilio Tzoc y Martina Rumalda Tzoc. En el inmueble hay una construcción de paredes de adobe y techo de tejas de barro y lámina de zinc, donde se encuentra construido un horno. Remate tiene lugar en virtud de Ejecución promovida por Vairo Jacob de León López, quien actúa en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “Salcajá” Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de la cantidad de Q.58,274.73 que es en deberle en concepto de saldo de capital, más intereses, mora y costas procesales. Efectos legales, publicase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán 21-08-2013. Aura Marina Charchalac Ordoñez. Secretaría. 17160 27, 30 Ago. / 3 Sep. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. No. 01103-2013-00431 Oficial 1º. Este Juzgado señaló audiencia de Remate el día VEINTICUATRO DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central Finca número 1359, folio 359 del libro 343 E de Guatemala. Estado de la finca al momento de la conservación: Finca urbana consistente en Lote número 16, Manzana 17 del Proyecto Jardines de la Mansión, ubicado en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de 102.0000 mts2. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto observado uno, un RUMBO de Norte a Oeste de cincuenta y cuatro grados, trece minutos, y cuarenta y dos segundos (N 54°, 13’ 42” O) y una distancia de seis metros(6.00m) con lote ocho de esta manzana; De la estación Uno al Punto Observado Dos, un RUMBO de Norte a Este de treinta y cinco grados, cuarenta y seis minutos, y dieciocho segundos (N 35°,46’, 18” E) y una distancia de diecisiete metros (17.00m) con lote diecisiete de esta manzana; De la Estación Dos al Punto Observado Tres, un RUMBO de Sur a Este de cincuenta y cuatro grados, trece minutos, y cuarenta y dos segundos (S 54°, 13’, 42” E) y una distancia de seis metros (6.00m) con calle; De la estación Tres al Punto Observado Cero, un RUMBO de Sur a Oeste de treinta y cinco grados, cuarenta y seis minutos, y dieciocho segundos (S 35°, 46’, 18” O) y una distancia de diecisiete metros (17.00m) con lote quince de esta manzana.. PROYECTO ESTRATÉGICOS E INNOVADORES SOCIEDAD ANÓNIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca 772 Folio 272 Libro 102E de Guatemala. Téngase trascrita la 2ª., 3ª., 4ª., 5ª. y 6ª inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a servidumbre de: Vouluntaria de no Construcción que goza, Conducción de energía eléctrica que soporta, Acueducto de agua pluvial, agua potable y drenaje de agua que goza, voluntaria de paso que goza, voluntaria de acueducto de agua pluvial, agua potable y drenaje de agua que goza y voluntaria de no construcción que goza. El ejecutado por el precio de Q.168,000.00 compró a PROYECTO ESTRATÉGICOS E INNOVADORES SOCIEDAD ANÓNIMA, esta finca; del precio pagó Q.23,400.00 y el saldo lo pagará como se indica en la inscripción hipotecaria número 1 de esta finca. De conformidad con declaración jurada del ejecutado se hace constar que la ubicación del presente inmueble es: 30 calle 30-28 zona 13, Jardines de la Mansión, San Miguel Petapa, departamento de Guatemala. Hipotecas. Inscripción No: 2. El ejecutado se reconoce deudor de INVERSIONES OGASO, SOCIEDAD ANÓNIMA, por la suma de Q.50,000.00 que pagará en un plazo de 6 meses, a partir del 17 de julio de 2008. Interés 3% mensual. En garantía del crédito, cedible sin aviso el deudor hipoteca esta finca. Esta hipoteca ocupa el primer lugar, la que motiva la presente ejecución, para obtener el pago de CINCUENTA MIL QUETZALES, mas intereses y costas procesales, y sobre ello se aceptarán las posturas que en el día del remate se presenten. Y para los usos legales se hace la presente publicación. Juzgado Séptimo de Paz del Ramo Civil. Guatemala, veintitrés de agosto de dos mil trece. Silsa Judith Calel Pérez y Mayra Alejandra Cabrera Díaz, Testigos de Asistencia. 17248 30 Ago. / 06, 13 Sep. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO No. 75-2013. Ref. Srio. Señalóse audiencia día 26 de Septiembre 2,013 a las 10:00 horas. REMATE: Inmueble embargado: Lote de terreno de 3 cuerdas de extensión o sean 1,311 metros cuadrados, cultivable, sin registro ni matricula fiscal, ubicado en el Paraje Papoclaj de la Aldea Chirrenox del municipio de San Francisco el Alto del departamento de Totonicapán, el cual tiene las medidas y colindancia siguientes: NORTE: 57 metros lineales con José Renoj Huinac; SUR: 57 metros lineales con José Renoj López; ORIENTE: 30.70 metros lineales con Justo Renoj López; y PONIENTE: 21.30 metros lineales con Julián Renoj López, tiene construidas 3 casas de paredes de adobe y techo de lamina y teja de Barro respectivamente con energía eléctrica y un nacimiento de Agua. Aceptase postores cubran el monto de la deuda que asciende a Q 5,246.08 más intereses y costas judiciales. EJECUTA: JOSE EDVIN YAX GARCIA, calidad con que actúa, contra propietario. Secretaría Juzgado de Paz Ramo Civil, Totonicapán, 19 de Agosto de 2,013. Leonel Marcelino Par Lorenzo. Secretario. – 17254 30 Ago., 06, 12 Sep. 2013


La Hora

Página 20/Guatemala, 30 de agosto de 2013 EDICTO DE REMATE Este Juzgado señaló AUDIENCIA para el día VEINTISEIS DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE a las NUEVE HORAS, para el remate en pública subasta de un Lote de terreno ubicado en el Sector Las Cristalinas del municipio de Santa Clara La Laguna del departamento de Sololá, el cual tiene un área de trescientos diez punto sesenta y un metros cuadrados, el cual tiene las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Veinticinco metros, con Francisca Sac Pérez; SUR: Veinticuatro metros y cincuenta centímetros, con Regina Tuj Tuj y camino vecinal; ORIENTE: trece metros y cincuenta centímetros con Micaela Tuj Tuj; PONIENTE: Once metros y sesenta centímetros, con Diego Tuj Tuj, camino adoquinado de por medio, actualmente en el inmueble se encuentra construida una casa de habitación, con un área de treinta y cinco punto ochenta y ocho metros cuadrados, de paredes de block, techo de lámina de zinc, se beneficia de los servicios de agua potable y energía eléctrica. Este remate tiene verificativo en virtud del JUICIO EJECUTIVO NO. 76-2013/III seguido por COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL “SAN MIGUEL CHUIMEQUENA” RESPONSABILIDAD LIMITADA a través de su representante legal y gerente general JOSE EDVIN YAX GARCIA a efecto de lograr el pago por la cantidad de DIECISEIS MIL SESENTA QUETZALES CON CINCUENTA Y SIETE CENTAVOS, de capital más intereses y un diez por ciento para liquidación de costas procesales. LEONEL MARCELINO PAR LORENZO. SECRETARIO DEL JUZGADO DE PAZ TOTONICAPAN, DIECINUEVE DE AGOSTO DE DOS MIL TRECE. 17255 30 Ago. / 06, 12 Sep. 2013

EDICTO DE REMATE Ejecutivo Vía de Apremio No. 13003-2013-00222 of. 1o Este Juzgado señaló audiencia de REMATE para el 26/09/2013 a las 12:00 horas, para venta en pública subasta de la finca Urbana número 75,539 folio 139, libro 218 de Huehuetenango, situada en Cambote zona once del municipio y departamento de Huehuetenango, con extensión superficial de 117.82 mts2. Mide y linda NORTE: 20.17 mts. Florentín Sutuc Martínez, en línea recta; SUR: 10.32 mts. en línea recta, quiebra en línea recta 3.90 metros, vuelve a quebrar y continúa 9.45 metros, colinda con Florentín Sutuc Martínez; ORIENTE: 5.35 mts. Colinda con León Lorenzo Marcos, calle de por medio; PONIENTE: 5.40 mts con Florentín Sutuc Martínez. Base del remate Q.26,102.59 más intereses y costas procesales, que es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral La Encarnación Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal. Para efectos de ley, se hace la presente publicación. Juzgado de primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 23/08/2013. MARIO HECTOR LOPEZ CALMO. SECRETARIO. 17266 30 Ago., 06, 13 Sep. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN VIA DE APREMIO 03005-2013-00207, Oficial 2º y Not. 3º. Este Juzgado señaló audiencia para el día VEINTISÉIS DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía identificado en el Segundo Registro de la Propiedad como Finca número cuatrocientos cuarenta y nueve, folio: doscientos cinco, del libro: dos de Propiedad Horizontal de Quetzaltenango, finca C tres-cuatro, ubicada en el piso seis, localizada en el nivel ciento quince, su área es de ciento cuatro punto cuarentisiete metros cuadrados y linda: N, en línea quebrada cuyos segmentos suman diez punto cincuenta metros y en línea recta dan nueve punto treinta metros con espacio aéreo sobre la finca SH-tres; al S, en línea quebrada cuyos segmentos suman doce punto noventa metros y en línea recta dan nueve punto treinta metros, con espacio aéreo sobre la finca SH-tres; O, en línea quebrada cuyos segmentos suman diez punto veinticinco metros y en línea recta dan diez punto cero cinco metros, con espacio aéreo

AVISOS LEGALES

sobre finca SH-tres; y P, en línea recta dan tres punto vente metros, con finca C dos-cuatro y cero punto setenta y cinco metros con espacio aéreo sobre finca SH-tres. Inscripciones de Derechos Reales dos y tres. Se refieren a transcripción de derechos reales de la finca matriz, relativas a servidumbres de paso que goza y soporta. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución, promovida por la entidad mercantil MEGA CREDITO, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su Mandatario General con Cláusula Especial, Judicial con Representación Manuel Isaías Pol Velasquez, para lograr el pago de TREINTA MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, en concepto de capital, mas intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses y costas procesales. En la ciudad de La Antigua Guatemala, 23 de agosto del año 2013. Juzgado de 1ra. Instancia Civil y Económico Coactivo de Sacatepéquez, departamento de Sacatepéquez. Licenciado Estuardo Vinicio Argueta Morataya, Secretario. 17267 30 Ago. / 06, 13 Sep. 2013

promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su Madatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, para lograr el pago de la suma de DOSCIENTOS CINCUENTA Y UN MIL SETECIENTOS CINCUENTA Y SIETE QUETZALES CON CINCUENTA Y SIETE CENTAVOS (Q.251,757.57), más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado intereses y costas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. El edicto se realizo en base a las certificaciones extendidas por el Registro General de la Propiedad de la zona central que se acompañaron al presente proceso. En la ciudad de Guatemala, el veinticinco de julio del año dos mil trece. Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ –SECRETARIA.

EDICTO DE REMATE

EDICTO DE LIQUIDADOR

E.V.A. 03005-2013-00426 Of. y Not. 1ero. Este juzgado señaló audiencia para el día 18 de septiembre de 2013, a las 9:30 horas, para la venta en pública subasta del bien inmueble urbano, inscrito al número 537, folio 7, libro 29 de Sacatepéquez, consistente en sitio ubicado en la Antigua Guatemala en la calle de la Plazuela de San Sebastián va para el Chajón, con un área de 1,504.0869 metros cuadrados, mide y linda, Oriente: 47 varas con José María Paz; Poniente: 43 varas con la calle citada; Norte: 57 varas con doña María Josefa Tejeda; Sur: 43 varas con Agustina Marroquín. Anotación Preventiva Letra A: la entidad demandada anota de Inmovilización la misma. Gravamen hipotecario que motiva esta ejecución promovida por la Sociedad Mercantil denominada CREDI K, SOCIEDAD ANONIMA a través de JAIME KACHLER WINTER en calidad de Presidente del Consejo de Administración y Representante Legal. Se aceptaran postores que cubran el monto reclamado que asciende a la cantidad de ciento cinco mil dólares de los Estados Unidos de América, más intereses, mora y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del Departamento de Sacatepéquez. La Antigua Guatemala, 23 de agosto de 2013. Secretario Lic. Estuardo Vinicio Argueta Morataya. 17268 30 Ago., 06, 13 Sep. 2013

EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 1 DE JULIO DE 2013, AUTORIZADA POR LA NOTARIO DIANA PAOLA DE MATA RUIZ, PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 2 DE JULIO DE 2013 SE INSCRIBE A: JULIO IVAN TORRES GALVAN COMO LIQUIDADOR; BAJO NUMERO DE REGISTRO: 406625, FOLIO : 23, LIBRO : 334 DE AUXILIARES DE COMERCIO, DE LA ENTIDAD ELECTRICA TERMOROSARIO, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INCRITA AL REGISTRO 93085, FOLIO 762, LIBRO 186 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 33890-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 18 DE JULIO DE 2013. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO.Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 16296 01, 14, 30 Ago. 2013

EDICTO DE REMATE EJECUCION VIA DE APREMIO 01043-2013-00304 OF. 3º. Este Juzgado señaló la audiencia del día CUATRO DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona central siguiente: FINCA SEIS MIL CIENTO TREINTA Y UNO (6131), FOLIO CIENTO TREINTA Y UNO (131) LIBRO TRECE E DE IZABAL, Finca urbana consistente en LOTE EN EL BARRIO MODELO, UBICADO EN EL MUNICIPIO DE MORALES, DEPARTAMENTO DE IZABAL, con un área de ciento cuarenta y seis punto cero cero cero cero metros cuadrados. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE: cinco punto treinta (5.30) metros con calle; SUR: seis punto noventa (6.90) metros con calle; ORIENTE: veinticinco punto treinta (25.30) metros con Olga Patricia López Gutiérrez; PONIENTE: treinta punto noventa y tres (30.93) con Edgar Noé Gutierrez. GRAVAMENES HIPOTECARIOS DE LA FINCA ANTES RELACIONADA: Únicamente la que motiva la presente ejecución

17275

30 Ago., 02, 03 Sep. 2013

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA 01 DE JULIO DE 2013 POR EL NOTARIO LIGIA PAMELA CRUZ HERNANDEZ, PRESENTADA A ESTE REGISTRO EL 01 DE JULIO DE 2013, SE INSCRIBE A LUIS RAUL ESTRADA CASTRO COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO 409650 FOLIO 51 LIBRO 337 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD CAÑEDO CORP, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO 69587 FOLIO 241 LIBRO 163 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA ENTIDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION, EXPEDIENTE 35348-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 21 DE AGOSTO DE 2013. ARTICULOS 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar 17259 30 Ago. / 13, 27 Sep. 2013

EDICTO DE MATRIMONIO SÉBASTIAN ESCALON, de nacionalidad FRANCES; y MARILYN ELANY BOROR BOR, de nacionalidad guatemalteca, solicitan mis oficios notariales para CONTRAER MATRIMONIO. Para los efectos legales de oposición se efectúa la presente publicación, interesados presentarse bufete 8Av. 20-22 zona 1 6to nivel. Of. 64, Guatemala, Licda. Sonia Maribel Reyes Canté, Abogado y Notario. Colegiado 13088. 17257 30 Ago. 2013

LA MUNICIPALIDAD DE TECPAN GUATEMALA, DEPARTAMENTO DE CHIMALTENANGO.

LA MUNICIPALIDAD DE TECPAN GUATEMALA, DEPARTAMENTO DE CHIMALTENANGO.

REALIZARA PROCESO DE LICITACION

REALIZARA PROCESO DE LICITACION

Para la ejecución del proyecto denominado: MEJORAMIENTO SISTEMA DE AGUA POTABLE TANQUE LA GIRALDA Y CRUZ DEL CERRO KM 101, TECPAN GUATEMALA. Interesados consultar las Bases de Licitación publicadas en el sistema de Guatecompras bajo el Número de Operaciones Guatecompras (NOG) 2837188. La fecha de recepción de ofertas será el día 26 de Septiembre del 2013, en el Salón Dieciocho de la Municipalidad de Tecpán Guatemala, ubicada en la 1ra. Calle 1-13 zona 4, Tecpán Guatemala, a las 10:30 a.m. horas, transcurridos 30 minutos no se aceptaran ofertas (Artículo 24 de la Ley de Contrataciones del Estado). Consultas dirigirse por escrito a la oficina de la Dirección Municipal de Planificación (DMP) de la Municipalidad de Tecpán Guatemala, o por el sistema de Guatecompras bajo el Número de Operaciones Guatecompras (NOG) del presente proyecto.

Para la ejecución del proyecto denominado: CONSTRUCCION INSTITUTO TECNOLOGICO POR COOPERATIVA (FASE I), TECPAN GUATEMALA. Interesados consultar las Bases de Licitación publicadas en el sistema de Guatecompras bajo el Número de Operaciones Guatecompras (NOG) 2831554. La fecha de recepción de ofertas será el día 23 de Septiembre del 2013, en el Salón Dieciocho de la Municipalidad de Tecpán Guatemala, ubicada en la 1ra. Calle 1-13 zona 4, Tecpán Guatemala, a las 10:00 a.m. horas, transcurridos 30 minutos no se aceptaran ofertas (Articulo 24 de la Ley de Contrataciones del Estado). Consultas dirigirse por escrito a la oficina de la Dirección Municipal de Planificación (DMP) de la Municipalidad de Tecpán Guatemala, o por el sistema de Guatecompras bajo el Número de Operaciones Guatecompras (NOG) del presente proyecto.

17306

17307

30 Ago. 2013

30 Ago./2013


AVISOS LEGALES

La Hora Antonio Aldana Castillo, Abogado y Notario. Colegiado 3439. 17265 30 Ago. 2013

EDICTO DE MATRIMONIO TANJA DREBES (único apellido), Alemana, y SAÚL ALBERTO CASTAÑEDA FRANCO, Guatemalteco, solicitan les autorice su Matrimonio Civil. Se hace esta publicación para los efectos legales y de oposición. BUFETE: 28 calle “B”, 1228, zona 13, Colonia Santa Fe. Ciudad Guatemala. Lic. Erick Amoldo Solano Rodríguez, Abogado y Notario. Guatemala, 26 de Agosto de 2,013. Colegiado Activo No.: 9,375. 17264

30 Ago. 2013

EDICTO DE MATRIMONIO A mi oficina en 5a. Av. 11-70 zona 1 Edificio Herrera Of. 2E Ciudad, se presentaron MARILYN ROCÍO PÉREZ LARA (Guatemalteca) e ISRAEL DE DIOS REVOLORIO (Estadounidense), solicitando autorice su matrimonio civil. Para efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 26 de agosto 2013. Lic. Héctor

17053

EDICTO DE MATRIMONIO YERALDINE NOHEMI MOLINA ZERPA de nacionalidad Venezolana, y WILBERTO DE JESUS MADERA, por ser de nacionalidad estadounidense usa legal y públicamente el nombre de WILBERTO MADERA, solicitan mis servicios profesionales para que Autorice su Matrimonio Civil, cualquier impedimento legal, denunciarlo a la 19 Calle 4-88 Zona 10, Ciudad de Guatemala, 19 de agosto del 2013.- Lic. José Danilo Torres Fuentes, Abogado y Notario. Col. 10366. 17273 30 Ago. 2013

EDICTO DE REMATE Ejecutivo No 08003-2012-00344 Of. 1o.- Este Juzgado señalo audiencia del día 02 de octubre del 2,013 a las 9:00 horas, para el Remate en pública subasta del bien inmueble ubicado en el Caserío Cooperativa, anteriormente Cantón, actualmente Aldea El Tablón del municipio y departamento de Sololá, con una extensión

Guatemala, 30 de agosto de 2013/Página 21 superficial de 1,631 M2., el que mide y linda: NORTE: 33.50 mts. con Santos Bocel Julajuj, camino extravío de por medio; SUR: 33.25 mts. con José María Bocel Chumil; ORIENTE: 48.25 mts. con Vicente Bocel Julajuj; PONIENTE: 49.50 mts. con Joaquín Bocel Chumil, en donde se encuentran construidas tres casas de habitación, dos de paredes de adobe y una de block, techo de lámina, con servicios de agua potable y energía eléctrica. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por José Edvin Yax García, en su calidad de Gerente General y Representante Legal Titular de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequená” Responsabilidad Limitada, para lograr el pago de Q.29,170.74 en concepto de saldo de capital, más intereses y costas judiciales. Efectos legales publícase. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 22 de agosto del año 2,013. Aura Marina Charchalac Ordóñez. Secretaria. 17256 30 Ago., 06, 12 Sep. 2013

EDICTO DE REMATE E.V.A No. 01047-2001-4012 OF. 4to. Este Juzgado señaló LA AUDIENCIA DEL DIA VEINTITRES DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE a las DIEZ HORAS para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central al número DOSCIENTOS SEIS, FOLIO DOSCIENTOS SEIS, DEL LIBRO MIL SEISCIENTOS DIECIOCHO DE GUATEMALA, que consiste en finca rustica consistente en fracción número noventa y cinco del terreno ubicado en el lugar denominado la pedrera, municipio y departamento de Guatemala, con área de quinientos sesenta y cinco punto diecinueve metros cuadrados. Con las medidas y colindancias siguientes: NORPONIENTE: veintisiete punto setenta y ocho metros con fracciones noventa y tres C, noventa y cinco A y noventa y cinco B. SURORIENTE: veintiocho punto setenta metros con antiguo camino a chinautla. NORORIENTE: veinte punto veinticuatro metros con fracción número noventa y seis. SURPONIENTE: diecinueve punto ochenta y ocho metros con fracción número noventa y tres. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO DOS: relativa a servidumbre de conducción de energía eléctrica. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES NUMERO TRES: Uno de los ejecutados es dueño de esta finca. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES, DESMEMBRACIONES Y CANCELACIONES NUMERO UNO: desmembrada de esta finca una fracción que mide ciento treinta y nueve punto cuarenta y cuatro metros cuadrados que formó la finca número ciento cincuenta y nueve, folio ciento sesenta, libro mil ochocientos cincuentas y nueve de Guatemala. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES, DESMEMBRACIONES Y CANCELACIONES NUMERO DOS: desmembrada de esta finca una fracción que mide ciento cuarenta punto sesenta y cuatro metros cuadrados, que formó la finca número cuarenta y dos, folio cuarenta y dos, libro dos mil seiscientos cuarenta de Guatemala. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: número CINCO. Y demás anotaciones, limitaciones y gravámenes que le aparezcan en su respectiva Inscripción Registral. La inscripción hipotecaria antes descrita es por la cual se promueve la Ejecución en la Vía de Apremio por BANCO DE LOS TRABAJADORES, para obtener el pago de CINCUENTA Y NUEVE MIL DOSCIENTOS TRECE QUETZALES CON SETENTA Y OCHO CENTAVOS, en concepto de capital, más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado, intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala, veintisiete de agosto del año dos mil trece. JUZGADO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL, DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. LICENCIADA AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE. SECRETARIA. 17318 30 Ago., 06, 13 Sep. 2013

CONVOCATORIA: Se convoca a la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de GALLÉ, SOCIEDAD ANÓNIMA, que se reunirá en la sede 6ª. AVENIDA 9-60 ZONA 10 Guatemala, el 16 de septiembre 2013, 8:00 horas. Asunto: 1. Verificación del quórum y 2. Compra venta de acciones. Para participar los accionistas deben cumplir con lo estipulado en el artículo 146 Código de Comercio. De no existir quórum suficiente para celebrar la asamblea, la misma se celebrará el día siguiente hábil en el mismo lugar y hora, con los accionistas que concurran. Guatemala, 16 de Agosto de 2013. El Administrador Único. 17055

17303

30 Ago., 06 Sep. 2013


Guatemala, 30 de agosto de 2013/Página 22

Pasatiemp s Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

3

5

1 5

6 2

Nivel de dificultad: medio

7 1 5 6 3

7 7

6 4

8

4

6 8 9 4 2

1 9

1

soluciÓn anterior

Palabra oculta: lunes

b a o i l n rcsduo ngoiat rcovei t i t e s r

a l b i n o c r u d o s g i t a n o c i e r v o t r i s t e

g r t e t

a l a a o t n e l r c o h b a c r n i u

l i e r r

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.


La Hora

gente y farándula

FESTIVAL DE CINE

Épica excursión australiana debuta en Venecia Por COLLEEN BARRY VENECIA /Agencia AP

El recorrido de Robyn Davidson de 3.200 kilómetros (2 mil millas) a pie por Australia acompañada por cuatro camellos y un perro negro en realidad no ha terminado. Su excursión de 1977 la catapultó a una inesperada tormenta mediática, de la que salió un acuerdo para un libro unos años después y dio inicio a su carrera como escritora y como viajera. Casi cuatro décadas más tarde, su libro sobre el viaje, “Tracks”, ha sido adaptado a una película protagonizada por Mia Wasikowska y dirigida por John Curran. “Creo que escribir el libro hace tantos años cambió el trayecto (de mi viaje)”, dijo Davidson, ahora de 62 años, en una entrevista previa al estreno mundial de “Tracks”, en competencia en el Festival de Cine de Venecia. Mientras lo escribía en un “horrible y diminuto apartamento en Londres” dos años después del viaje, Davidson dijo que experimentó un increíble ejercicio de memoria. “Juro que recordé cada uno de los campamentos en un periodo de nueve meses. Tan pronto como el libro estaba listo, todo se esfumó. Fue como si el libro se hubiese comido mis recuerdos”, dijo. “Ahora me pregunto si la película relegará de algún modo al libro y hará que la gente, incluso yo, lo recordemos todo de un modo raro y confuso”. Los derechos cinematográficos del libro, que se tradujo a 18 idio-

mas y ha sido parte del curriculum escolar australiano, habían sido varias veces adquiridos para películas que nunca se hicieron. Davidson dijo que está “encantada” de que otros cineastas no hayan hecho sus versiones y que el proyecto haya terminado en manos de Curran, un estadounidense que ha vivido en Australia. Su filme “es el bueno”, dijo. La única condición de la autora era que Wasikowska, otra australiana, la encarnara en la cinta. Ambas mujeres se conocieron en un paseo al desierto para que Davidson pudiera mostrarle a la joven actriz algunas cosas sobre los camellos. “Pensé, ‘Ay, ella es tan pequeñita y tan frágil. ¿Cómo va a hacer algo tan fuerte?’’’, recordó Davidson. “La siguiente vez que la vi fue para un rodaje en Ayers Rock, y estaba transformada. Llevaba mi ropa, tenía pelos en las piernas. Era una pequeña bravucona. Fue increíble”. Frágil y pequeña fue exactamente como muchos vieron a Davidson cuando se presentó en Alice Springs en 1975 para la excursión hacia el este, al océano Índico. Pasó más de dos años reuniendo dinero y aprendiendo a entrenar a los camellos que la acompañarían. Eventualmente pidió un patrocinio a National Geographic, que como condición estableció que un fotógrafo capturaría imágenes intermitentemente. Por el camino, Davidson tuvo que hacer frente a la carga de unos camellos salvajes, seguirle la pista a sus propios animales cuando éstos se perdían, sufrir la pérdida de su perro fiel y, eventualmente,

enfrentarse a un creciente circo mediático tras correrse la voz de su aventura. También se hizo amiga de aborígenes, incluido un anciano, Eddy, que la acompañó por tierras sagradas, y fue acogida para breves descansos por los pocos colonos blancos que vivían en el campo. Davidson también entabló una amistad duradera con el fotógrafo de National Geographic Rick Smolan, interpretado en el filme por Adam Driver, pese a su rechazo inicial a sus intrusiones periódicas. Aún no sabe cómo explicar qué la llevó a realizar ese viaje. “Supongo que lo más que puedo decir es que tenía cierta comprensión instintiva de que necesitaba hacer algo muy exigente con mi vida para hacer de mí una persona, un individuo, para juntar todos estos pedacitos poco atractivos de mí y forjar a una persona”. Davidson llegó a ser una escritora prolífica y vivió dos años con nómadas en India, lo que, dice, fue “lo más extremo y difícil” que haya hecho. “Eso me hizo ver esto (el viaje por Australia) como pan comido”, dijo. Los lazos que forjó con aquellos a quienes conoció en su excursión, incluyendo a los camellos, se mantuvieron fuertes. Eddy, dijo, la nombró su esposa honoraria. Y los camellos siguieron siéndole leales años después. Los visitó una vez en el oeste de Australia. Tras pasar una hora con ellos jugando y acariciándolos, se volteó a caminar 16 kilómetros (10 millas) de regreso a casa. “Se alinearon detrás mío, y me siguieron todo el camino”, dijo.

Guatemala, 30 de agosto de 2013/Página 23

CINE

Voight cobró “una miseria” por “Midnight Cowboy” Por LAURI NEFF

NUEVA YORK /Agencia AP

Fue su interpretación de un prostituto en “Midnight Cowboy” (“Perdidos en la noche”) lo que lo puso en el camino al estrellato. Y ahora Jon Voight dice que le pagaron una miseria por el trabajo. Voight dijo que quería tanto el papel que le dijo a su agente: “Diles que lo haré por nada”. Y para su sorpresa, relata, “me tomaron la palabra y me dieron lo mínimo por ‘Midnight Cowboy’’’, el clásico de 1969 dirigido por Joe Buck. Voight habló el miércoles mientras promovía el filme “Getaway”, que protagoniza con Ethan Hawke y Selena Gómez y que se estrena hoy, y la serie de Showtime “Ray Donovan”, en la que trabaja junto a Liev Schreiber. El actor ganador de los premios Oscar y Emmy dice que el estudio United Artists incluso le pasó “una cuenta de la cafetería por 14,73 dólares” por las comidas que consumió en su último día de rodaje en Texas. También dijo que convenció al actor Dustin Hoffman, coprotagonis-

ta del filme, de que audicionara para el papel de Enrico “Ratso” Rizzo tras haberse hecho amigos haciendo una obra teatral off-Broadway y que ambos se presentaron juntos a las pruebas. En retrospectiva, dice Voight, “fue lo peor”. Pero agrega que no se arrepiente de nada... “Sabía lo que significaba. Iba a darme una carrera y tuve razón”.

FARÁNDULA

Fergie es madre de un bebé NUEVA YORK Agencia AP

Fergie es toda una mamá. La cantante de los Black Eyed Peas dio a luz ayer a un bebé de 3,46 kilos (7 libras y 10 onzas) llamado Axl Jack Duhamel, informó su publicista. Axl Jack es el primer hijo de Fergie y el actor Josh Duhamel. La cantante de 38 años está casada con el actor de 40 desde el 2009. La intérprete cambió oficialmente su nombre de Stacy Ann Ferguson a Fergie Duhamel este mes. Fergie es una de los cuatro integrantes de los Black Eyed Peas. Lanzó su álbum debut “The Dutchess” en 2006. El disco logró cinco éxitos incluyendo “Fergalicious” y “Big Girls Don’t Cry”. Duhamel ha participado en programas de televisión como “All My Children” de ABC y películas como “Transformers”.

FILMACIÓN

Tuit de Timberlake atrae cientos de fans a NJ HOBOKEN Agencia AP

Cientos de personas inundaron las calles afuera de un club nocturno de Nueva Jersey luego que Justin Timberlake anunció en las redes sociales que iba a filmar un comercial ahí. “Acompáñenme a mí & @Target esta noche por sólo una canción. Vamos a ‘Recuperar la noche’’’, tuiteó el cantante el miércoles, ha-

ciendo alusión a su canción “Take Back the Night”. “Los primeros 150 entrarán. ¡Los veo ahí!”. Los seguidores de Timberlake se aglomeraron en los alrededores de Maxwell’s en Hoboken y la policía usó altoparlantes para controlar a la multitud. El Jersey Journal reportó que la esposa de Timberlake, Jessica Biel, fue vista cerca de su tráiler. El club indierock cerró sus puertas en julio después de 35 años.


Página 24/Guatemala, 30 de agosto de 2013

La Hora Schweinsteiger vuelve a convocatoria de Alemania

Kaká quiere irse del Real Madrid Kaká anunció que quiere irse del Real Madrid, tras darse cuenta de que sigue relegado a la banca con la llegada del nuevo técnico Carlo Ancelotti. El volante brasileño dijo ayer, tras marcar dos goles en un amistoso, que pidió al club que lo ayude para cambiar de camiseta. “Creo que las cosas aquí están difíciles para mí, cada vez tengo menos hueco y me encuentro bien”, comentó Kaká.

Deportes

El técnico de Alemania, Joachim Loew, volvió a convocar a Bastian Schweinsteiger, Mario Goetze y Toni Kroos para los próximos partidos de la selección por las eliminatorias mundialistas. Los jugadores de Bayern Munich se perdieron un amistoso de Alemania el 14 de agosto contra Paraguay, pero regresan para enfrentar a Austria el 6 de septiembre en Munich, y a las Islas Faroe cuatro días después en Torshavn. Los alemanes nuestro grupo de eliminatorias para la tienen cinco puntos de ventaja en el Grupo Copa del Mundo, pero todavía no estaC. “Tenemos una ventaja como líderes en mos en Brasil”, advirtió hoy Loew.

MUNDIAL

España nombra equipo para eliminatoria mundialista MADRID

Agencia AP

Foto La Hora AP/ Natacha Pisarenko

Newell’s Old Boys son los actuales líderes del torneo.

TORNEO: Los grandes del futbol argentino tratarán de evitar una segunda derrota en fila

Boca y River Plate están mal y podrían empeorar Si la próxima fecha transcurre como la anterior, Boca Juniors, River Plate y los otros grandes del futbol argentino entrarán en zona de turbulencia en el torneo Inicial que lidera el actual campeón Newell’s Old Boys. Por VICENTE L. PANETTA BUENOS AIRES Agencia AP

Boca, River, San Lorenzo y Racing, los cuatro gigantes del balompié nacional, además de Independiente, que cayó a la segunda división, vienen de perder, y aunque el certamen recién alumbra sus posibilidades quedarían bastante disminuidas con una nueva derrota, ya que ninguno de ellos figura entre los siete primeros en la antesala de la quinta fecha. El mejor de ese cuarteto es San Lorenzo con seis puntos, los mismos que Boca pero al que “Los santos” superan por diferencia de goles. River tiene cuatro y Racing es solitario colista con uno, lejos de los 10 que cosechó el invicto Newell’s, cuyo flamante técnico Alfredo Berti parece seguir el exitoso paso de su antecesor Gerardo Martino, quien dejó a ese equipo rosarino para irse al Barcelona de Lionel Messi y Neymar. San Lorenzo recibirá a River en el clásico de la fecha y Boca hará lo propio con Vélez Sarsfield (6 puntos), en ambos casos el domingo, mientras Racing visitará un día antes a All Boys (3). Newell’s defenderá la punta en

su feudo mañana ante Estudiantes, que marcha a dos puntos de la cima y con una unidad menos que los inesperados escoltas Argentinos Juniors, que lucha por zafar del descenso, y Gimnasia La Plata, que acaba de ascender. Argentinos visitará el lunes a Arsenal (8) y Gimnasia recibirá un día antes a Godoy Cruz (4). No es usual ver a los grandes del balompié sin dar pelea de entrada. Boca y River tratarán de evitar lo que sería una segunda derrota en fila; para San Lorenzo sería la tercera y para Racing nada menos que la cuarta. “Boca y River, a pesar de sus técnicos, son un desastre”, indicó el miércoles Diego Maradona a la cadena de televisión ESPN. “Boca no juega a nada”, destacó el exentrenador de Argentina y que jugó en ese popular equipo que es archienemigo de River. Boca, al que dirige Carlos Bianchi, desplegará sus velas ante Vélez en su mítico estadio La Bombonera y sin su cerebro Juan Román Riquelme debido a una distensión en el gemelo externo de la pierna derecha. En su lugar podría debutar Fernando Gago, centrocampista de la selección argentina y que

lleva dos meses sin jugar por una lesión sufrida en su efímero paso por Vélez, al que llegó procedente del Valencia español. Ayer, en el día de su cumpleaños 54, el técnico de River Ramón Díaz sufrió un similar contratiempo que Bianchi con la lesión del enlace Manuel Lanzini, quien acusa un traumatismo en el pie izquierdo. En su lugar entraría en volante de la selección paraguaya Jonathan Fabbro, tras cumplir con una fecha de suspensión, para filtrar pases al uruguayo Rodrigo Mora y el colombiano Teófilo Gutiérrez, autor del gol en su debut en la última fecha cuando los “Millonarios” perdieron 2-1 ante Colón. “Me trajeron para hacer goles y espero repetir; pero está claro que todos estamos molestos porque no ganamos”, dijo “Teo”, que al igual que Fabbro estará ausente en la sexta fecha porque fueron convocados a sus respectivas selecciones para los partidos por las eliminatorias mundialistas. Racing saldrá ante All Boys sin su técnico Luis Zubeldía, despedido en la fecha anterior tras la derrota 2-0 con Arsenal. Mientras Carlos Ischia se perfila como su reemplazante, la “Academia” sería dirigida por el técnico de las inferiores Fabio Radaelli, quien el miércoles se presentó con una derrota 2-0 ante Lanús que dejó al equipo eliminado de la Copa Sudamericana.

El director técnico de la selección española, Vicente del Bosque, excluyó hoy al delantero Fernando Torres, del Chelsea, para el próximo partido de eliminatoria mundialista contra Finlandia. Torres nunca ha sido pieza fija del seleccionado bajo la dirección de del Bosque, pese a sus goles en grandes torneos. El entrenador reconoció que no todos los jugadores disponibles están en su mejor forma, pero agregó que “no podemos estar trayendo jugadores nuevos todos los días”. “Tengo mi libertad para tomar determinadas decisiones sin tener que estar dando explicaciones siempre”, agregó. Además dijo que no se debe exagerar el hecho de que haya ciertos nombres excluidos de la lista y que hay que estar satisfechos con los que vengan y contribuyan a vencer a Finlandia y aumentar la ventaja sobre Francia. España visita a Finlandia el 6 de septiembre. En marzo, los españoles debieron conformarse con un empate 1-1 ante los finlandeses. España encabeza el grupo con 11 puntos, uno más que Francia. El ganador de cada grupo se clasifica a la Copa Mundial en Brasil el año próximo, mientras el segundo juega un repechaje. Cuatro días después de jugar con Finlandia, España jugará un amistoso con Chile en Suiza.

Foto La Hora: AP/ Kirsty Wigglesworth

El ataque español estará a cargo de David Villa, Roberto Soldado y Alvaro Negredo. Del Bosque dejó afuera a Juan Mata, mientras el defensor de Barcelona Gerard Piqué quedó excluido del plantel de 23 jugadores debido a que está suspendido por un partido. El técnico mantuvo el medio campo integrado por el trío de Barcelona Xavi Hernández, Andrés Iniesta y Sergio Busquets. “Mata no vino la pasada convocatoria porque estaba lesionado”, afirmó el técnico. “Esta vez, simplemente, ha sido una decisión nuestra”. Como el volante Xabi Alonso sigue lesionado, el técnico convocó a Mario Suárez y Jorge “Koke” Resurrección, y trajo a Iñizo Martínez de Real Sociedad para reemplazar a Piqué. “Nuestra selección está necesitada de gente joven que aporte energía”, explicó. “Mario viene porque tenemos muchas bajas en el medio centro, pero también porque consideramos que era la mejor solución”, declaró. Explicó que la baja de Xabi Alonso no variará el estilo de juego del equipo, pero sí el sistema. Afirmó que “nos podemos adaptar a otra forma. Lo que no cambiamos es el concepto del juego. Quizás cambiemos el dibujo, pero nunca nuestro estilo, juguemos con quien juguemos”. Del bosque insinuó que Iker Casillas seguirá como arquero titular aunque sin confirmarlo rotundamente. Sus otros porteros son Víctor Valdés y Pepe Reina.

Torres no fue convocado por Del Bosque.


La Hora

DEPORTES

Guatemala, 30 de agosto de 2013/Página 25

PARTIDO: Cabrera abandonó el encuentro por una lesión

Grandes Ligas: Tigres ganan pese a todo

Max Scherzer fue apaleado y Miguel Cabrera abandonó otra vez un encuentro por una lesión. En semejantes condiciones, el graderío del Comerica Park lucía casi vacío y el panorama era desalentador para los Tigres, que estaban a punto de ser barridos. Por LARRY LAGE

DETROIT / Agencia AP

Pero Torii Hunter cambió todo con un gran swing. Hunter empalmó un jonrón de tres carreras cuando había dos outs del noveno episodio, para que los Tigres remontaran y vencieran el miércoles 7-6 a los Atléticos de Oakland, que no pudieron barrer la serie de cuatro partidos. Hubo celebración tras la remontada, y Cabrera prometió que estará de vuelta en la alineación este viernes, cuando los líderes de la División Central de la Liga Americana comienzan una serie de tres juegos frente a los Indios de Cleveland, que son segundos. Cabrera abandonó el encuentro en el quinto inning, luego de lastimarse el abdomen al deslizarse descompuesto en busca de convertir un sencillo en doble. No obstante, el venezolano insistió en que estará listo para el próximo compromiso. “Estoy bien”, dijo. “Jugaré el viernes, no se preocupen”. El toletero conquistador de la Triple Corona en la campaña anterior abandonó renqueando el terreno, luego de resentirse de un tirón en la ingle, otro en el abdomen y uno más en la cadera, dolencias que lo han aquejado durante buena parte del mes. Antes de ello, conectó dos hits,

Foto La Hora: AP/Paul Sancya

El jugador de los Tigres de Detroit, Miguel Cabrera, se agarra la pierna tras ser sacado de out en segunda en un partido contra los Atléticos de Oakland en Detroit.

Foto La Hora: AP/ Paul Sancya

El batazo de Hunter salvó de la derrota a Max Scherzer, que se fue sin decisión.

que aumentaron su promedio de bateo a .359. Es líder de las mayores con 130 impulsadas, y sus 43 vuelacercas están sólo debajo de los conseguidos por Chris Davis, de Baltimore. “Cada vez que pasa algo así, todos nos asustamos”, dijo el receptor cubano de los Tigres, Brayan Peña, respecto del nuevo problema de Cabrera. “Pero cuando lo vemos sonreír y hablar como lo hizo después del juego, todos respiramos tranquilos de nuevo”. El batazo de Hunter salvó de la derrota a Scherzer, que se fue sin decisión. “Él todavía puede tener un récord de 20-1”, dijo Hunter. “Estaba saltando cuando llegué. Me abrazó tan fuerte que casi me asfixia. Estoy seguro que se entusiasmó”. Scherzer no pudo lucir en su intento por ser el primer lanzador de las mayores con 20 victorias en esta campaña.

El cerrador de Oakland, Grant Balfour (0-3) ingresó al encuentro en la novena entrada, con una ventaja de 3-0 que no pudo preservar. Se perdió así la oportunidad de sumar 34 salvamentos en la campaña. Balfour dio un boleto a Austin Jackson en la apertura del inning y otro a Prince Fielder, con dos outs. Luego, el venezolano Víctor Martínez conectó un sencillo productor y Hunter siguió con su leñazo que envió la pelota por encima de la cerca, entre el jardín izquierdo y el central, para la victoria. El dominicano Joaquín Benoit (4-0) permitió dos hits en el noveno inning pero se llevó el triunfo. Otro quisqueyano, Bartolo Colón, parecía encaminado a su 15ta victoria. Permitió sólo una carrera y cinco hits, sin dar pasaportes, en su primera apertura desde el 13 de agosto, cuando ingresó a la lista de los lesionados. En otros juegos de la Liga Americana, los Reales de Kansas City vencieron 3-1 a los Mellizos de Minnesota, con victoria del panameño Bruce Chen (6-2), y los Marineros de Seattle superaron 3-2 a los Astros de Houston, con un jonrón de dos carreras del venezolano Franklin Gutiérrez (7). Además, los Angelinos de Los Ángeles blanquearon 2-0 a los Rays de Tampa Bay, y los Orioles de Baltimore superaron 3-2 a los Medias Rojas de Boston. En otros encuentros de la Liga Nacional, los Cerveceros de Milwaukee blanquearon 4-0 a los Piratas de Pittsburgh, con victoria del mexicano Yovani Gallardo (10-9). Asimismo, los Mets de Nueva York apabullaron 11-3 a los Filis de Filadelfia, y los Nacionales de Washington aplastaron 9-0 a los Marlins de Miami. En el interligas de la jornada, los Bravos de Atlanta vencieron 3-1 a los Indios de Cleveland.

TORNEO

US Open: Nadal y Federer arrasaron en sus partidos Por ERIC NÚÑEZ, NUEVA YORK / Agencia AP

Foto La Hora: AP/Kathy Willens

El suizo Roger Federer durante el partido contra el argentino Carlos Berlocq por la segunda ronda del Abierto de Estados Unidos.

Rafael Nadal y Roger Federer están apurados en este Abierto de Estados Unidos. Los rivales de siempre, que por primera vez podrían citarse en el US Open si logran alcanzar los cuartos de final, arrasaron el jueves con sus partidos de segunda ronda, despachando a sendos rivales sudamericanos. En 1 hora y 32 minutos, Nadal dio cuenta 6-2, 6-1, 6-0 del brasileño Rogerio Dutra Silva. Federer, por su parte, empleó tres minutos adicio-

nales para despachar 6-3, 6-2, 6-1 al argentino Carlos Berlocq. Con su victoria, Nadal dejó en 17-0 su foja en pistas de cemento este año. Decidido a abreviar sus puntos con el fin de reservar fuerzas para las batallas en las últimas rondas, el español ataca sin piedad. Su duelo contra Dutra Silva fue desigual, de hecho con la menor cantidad de games cedidos en 86 partidos que ha disputado en superficie dura en los Slams, según la ATP. El brasileño dispuso de una solitaria de oportunidad de quiebre en el segundo game del segundo set, pero Nadal no le dio oportuni-

dad y seguido encadenó 12 games siguientes hasta llevarse la victoria. “En mi opinión, comencé algo lento y luego fui mejorando conforme transcurrió el partido”, dijo Nadal. “El resultado dice que hice las cosas bien”. A primera hora, Federer se aseguró de no dejarse emboscar en la segunda ronda de un Grand Slam. Había sido en esa instancia en la que el suizo, campeón de 17 majors, fue eliminado en Wimbledon por el ucraniano Sergiy Stakhovsky, una de las varias derrotas que han abollado la aureola de invencibilidad del suizo esta temporada.


La Hora

Página 26/Guatemala, 30 de agosto de 2013

Internacional

interNACIONAL

Bebé muere dentro de auto por olvido del padre Un padre de 31 años cuyo hijo murió tras ser dejado en un coche aparcado bajo el sol veraniego de Phoenix fue detenido porque fumaba marihuana en aquel momento, informó la policía. Daniel Bryant Gray fue procesado el jueves por la noche en la cárcel del condado de Maricopa y acusado de homicidio involuntario y abuso infantil, dijo el sargento Tommy Thompson.

PROTESTAS: Disturbios dejaron 2 muertos y 89 civiles lesionados

Presidente Santos ordena militarizar Bogotá El presidente Juan Manuel Santos ordenó hoy la militarización de Bogotá luego de violentos disturbios registrados la víspera en varias localidades que dejaron dos muertos, y la presencia de soldados armados se hizo notable casi de inmediato en varios sectores de la ciudad. Por CéSAR GARCíA, BOGOTá / Agencia AP

“He tomado decisiones para asegurar la normalidad... Ordené la militarización Bogotá”, dijo Santos en una alocución desde la casa de gobierno. “La violencia indiscriminada dejó dos muertos en Bogotá....incontables perjuicios”, señaló. Los disturbios de la víspera dejaron 129 policías y 89 civiles lesionados. Otras 66 personas fueron detenidas en todo el país, según las autoridades. Las dos muertes ocurrieron la noche del jueves en la zona oeste de Bogotá: dos jóvenes de 18 y 24 años murieron por disparos, sin que se conozcan aún los detalles de cómo ocurrieron los hechos, dijo Guillermo Alfonso Jaramillo, secretario de gobierno de la alcaldía de Bogotá, una ciudad de ocho millones de habitantes. Jorge Rojas, secretario del alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, dijo que el anuncio del mandatario no significa que esta ciudad de ocho

Foto La Hora: AP/ Fernando Vergara

El presidente Juan Manuel Santos ordenó militarizar Bogotá, luego de que estudiantes universitarios se sumaran a protestas de pequeños agricultores, en solidaridad con sus demandas.

Foto La Hora: AP/ Fernando Vergara

Los disturbios en las protestas dejaron dos muertos, 129 policías y 89 civiles lesionados.

millones de habitantes se encuentre en estado de sitio o que las autoridades civiles se sometan a las militares, sino un reforzamiento de la presencia de los uniformados porque la policía no puede atender todos los puntos de la capital donde se han presentado incidentes desde la víspera. La militarización significa “sólo un reforzamiento (de la seguridad) y está concertado y bajo la autoridad civil”, dijo Rojas a la AP. La presencia militar estaba esparcida por sectores del norte y del sur capitalino, sin ser masiva.

Se observaban soldados patrullando que portaban fúsiles, cascos y algunos con chaleco antibalas, según reporteros de la AP en un recorrido por distintos puntos. El general Rodolfo Palomino, comandante de la policía nacional, dijo en conferencia de prensa temprano que en los disturbios fueron detenidas 66 personas en todo el país, al menos 29 de ellas en Bogotá. Aseguró que 129 policías resultaron heridos en todo el país, tres de ellos por heridas de bala cuando se desplazaban en motocicletas en Soacha la noche del jueves. El alcalde Petro dijo en su cuenta de Twitter que en la ciudad al menos 89 personas fueron heridas la víspera y 23 de ellas fueron hospitalizadas. El analista político y ex alcalde de Bogotá (1992-1994), Jaime Castro, indicó en entrevista telefónica que la declaración de Santos busca “un efecto mediático” para salir al paso de los desórdenes de la víspera. “La militarización no significa que haya nuevas leyes o que los militares asuman funciones jurisdiccionales frente a los civiles o que puedan realizar allanamientos o cosa parecida”, dijo Castro. Los militares “van actuar acompañando a la policía, reforzando a la policía”, indicó Castro. En Bogotá existe una brigada del ejército con al menos 14.400 hombres, indicó a la AP el general Gabriel Pinilla, comandante de la denominada Brigada 13 que es la que opera en la capital.

MINERÍA

Mujica defiende polémico proyecto megaminero Associated Press MONTEVIDEO / Agencia AP

Foto la Hora: AP/ Matilde Campodonico

Presidente de Uruguay, José Mujica, defiende megaminería.

Frente a variadas protestas en contra de la llegada de empresas mineras multinacionales a Uruguay, el presidente José Mujica defendió ayer la megaminería a cielo abierto y dijo que sería idiota no aprovechar la riqueza mineral del país. “Es idiota, teniendo una riqueza, tratar de no multiplicar los efectos de esa riqueza”, dijo Mujica en su programa de radio en referencia al emprendimiento megaminero de Aratirí, que se propone explotar los yacimientos de hierro de las localidades de Cerro Chato y Valentines, objeto de una intensa polémica a nivel político y social.

El proyecto pertenece a la multinacional Zamin Ferrous y prevé extraer 18 millones de toneladas anuales de hierro de cinco minas a cielo abierto que ocuparán 500 hectáreas. Sumado a otras instalaciones, Aratirí ocuparía 4.300 hectáreas y requeriría de un mineroducto de 212 kilómetros y un puerto propio. La inversión total sería de 3.000 millones de dólares. Uruguay no tiene experiencia en megaminería y una ley para regularla se encuentra en la Cámara de Diputados a la espera de ser sancionada. Ya recibió una exigua aprobación en el Senado, 16 votos contra 14, donde solo la apoyó la coalición izquierdista gobernante Frente Amplio. En una entrevista publicada

también el jueves por el semanario Voces, Mujica dio a entender que la aprobación definitiva no tardará y que en un año Uruguay estará exportando hierro: “Pienso que el primer cargamento de fierro lo podemos tener en septiembre u octubre (de 2014), un poco antes de las elecciones”. En su audición radial, Mujica sorprendió al señalar que las protestas contra el emprendimiento no son ambientales sino que tienen origen en el afán de los ganaderos de mantener bajos los salarios de los peones de sus estancias. “El trabajo de minería paga salarios del doble o el triple que los salarios mínimos, eso paga la ganadería. Este es el gran factor que termina alterando la paz.


LA HORA - Guatemala, 30 de agosto de 2013/ PĂĄgina 27

Compromiso

93 aĂąos de vivirlo, en familia, por usted

Independencia Responsabilidad Compromiso Rectitud


La Hora

Página 28/Guatemala, 30 de agosto de 2013

internacional

MANIFESTACIONES

Llamado a protestas atrae a miles en todo Egipto Por AYA BATRAWY y TONY G. GABRIEL, EL CAIRO, /Agencia AP

REPORTE: Dice que dieron incentivos económicos a médicos

Foto La Hora: AP/Kenzo Tribouillard/Pool

Hollande dijo que Francia puede seguir adelante con los planes de apoyar un asalto en Siria por presunta utilización de armas químicas a pesar de que el Parlamento británico votó en contra de esa medida.

INTERVENCIÓN: Hollande quiere continuar con planes de asalto

Francia reitera plan de acción militar en Siria Francia puede seguir adelante con los planes de apoyar un asalto en Siria por presunta utilización de armas químicas a pesar de que el Parlamento británico votó en contra de esa medida, dijo hoy el presidente francés Francois Hollande. Por ELAINE GANLEY, PARíS/Agencia AP

“La masacre química de Damasco no puede y no debe quedar impune”, advirtió Hollande en una entrevista con el diario Le Monde, publicada hoy. El presidente francés reiteró que Francia quiere una “acción proporcional y firme”, pero cuando se le preguntó sobre el tipo de intervención, indicó que “todas las opciones están sobre la mesa”. Hollande sugirió que un ataque podría ocurrir antes de la reunión extraordinaria del miércoles de la Asamblea Nacional francesa, convocada para analizar la situación en Siria. Hollande no necesita la aproba-

ción de los legisladores. “No adoptaré una decisión antes de tener todos los elementos que la justifiquen”, indicó a Le Monde. Pero, tras destacar que debe convencer al Parlamento, agregó que “y si ya comprometí a Francia, el gobierno informará (a los legisladores) de los medios y los objetivos”. El Parlamento británico votó el jueves por la noche en contra de una acción militar contra Siria, menoscabando la coalición solamente a Estados Unidos y Francia. Italia y Alemania dijeron que no participarán en acción militar alguna. Un vocero de la canciller alemana Angela Merkel dijo el viernes que no fue formulado a su país un pedido de compromiso militar y el

gobierno no planea uno. “No lo hemos considerado y no lo estamos considerando”, dijo Stephen Seibert. La negativa británica pone en duda la participación de Francia —y aumentó la presión sobre el presidente Barack Obama, que encara una gran desconfianza a nivel nacional sobre una intervención militar en Siria. Francia tiene más conexiones con Siria como ex potencia colonial; cuenta además con aviones de guerra e intereses estratégicos en la región. París ha respaldado a la oposición siria y pidió una respuesta contundente contra Assad por el presunto ataque con armas químicas del 21 de agosto en las afueras de Damasco. Hollande dijo que Francia es una de las pocas naciones capaces de “infligir una sanción por medios apropiados” y “está preparada”.

Miles de personas atendieron hoy el llamado de la Hermandad Musulmana y participaron en las protestas en El Cairo y otras ciudades mientras las fuerzas de seguridad bloqueaban vías importantes y reforzaban sus posiciones. En una de las marchas más numerosas, unas 5.000 personas lanzaron consignas contra el jefe del ejército, el general Abdul Fatá El Sisi, que condujo el golpe de Estado del 3 de julio que derrocó a Morsi, líder de la Hermandad. “¡La gente reclama la muerte del asesino!”, gritaban los manifestantes mientras exhibían cartelones amarillos con la silueta de cuatro dedos. Los partidarios de Morsi han usado este símbolo en línea y en las campañas callejeras para recordar la protesta pasiva en torno de la mezquita Rabaa el-Adawiya, que en árabe significa cuatro. Las fuerzas de seguridad despejaron esa protesta y otra hace dos semanas en operaciones violentas que provocaron reacciones violentas. Más de 1.000 personas, en su mayoría opuestas al derrocamiento de Morsi, han muerto desde entonces. El ministerio del interior dice que también han muerto más de 100 policías y soldados. Cientos de miembros de la Hermandad, incluso altos líderes, han sido arrestados y acusados de incitar a la violencia. La enérgica represión ha debilitado a la Her-

mandad, que solía ser el grupo político más poderoso de Egipto. Las calles de El Cairo estaban mayormente vacías el viernes en anticipo de las protestas. Las fuerzas de seguridad bloquearon las principales avenidas con alambrados de púas, tanques y vehículos blindados para impedir que los manifestantes llegaran a la Plaza Esfinge en El Cairo donde la Hermandad convocó a sus partidarios. Unas 150 personas protestaron pacíficamente frente a una mezquita cerca de la plaza después de las oraciones islámicas del mediodía. Los agentes de seguridad lanzaron dos granadas de gases lacrimógenos al grupo. También lanzaron granadas de gases a unos 3.000 manifestantes en la ciudad de Tanta, en el Delta del Nilo. Pese a los arrestos masivos, la Hermandad ha podido transmitir su mensaje y organizar marchas por medio de campañas en la red social Facebook. Antes del inicio de las marchas, la agencia estatal egipcia había reportado que hombres armados no identificados que viajaban en dos vehículos dispararon contra una comisaría de policía en el barrio cairota de Heliópolis y mataron a un agente. La agencia noticiosa MENA indicó que otro agente y un civil resultaron heridos en el atentado, perpetrado la madrugada de hoy. La violencia llegó a su peor momento hace dos semanas cuando las fuerzas de seguridad desalojaron dos campamentos de manifestantes de la Hermandad Musulmana.

ATAQUES

Al-Qaeda se responsabiliza de atentados en Irak Por SAMEER N. YACOUB, BAGDAD/Agencia AP

Foto La Hora: AP/Hadi Mizban

Ola de ataques en Irak dejó al menos 82 muertos.

La rama de al-Qaeda en Irak se responsabilizó hoy de una oleada de atentados donde murieron al menos 82 personas, la mayoría en zonas chiíes de la capital, en represalia por la ejecución de prisioneros suníes por parte del gobierno liderado por chiíes. En una declaración publicada hoy en su página de internet, el Estado Islámico de Irak

y el Levante, filial de al-Qaeda en Irak, asumió la responsabilidad por los mortíferos ataques de principios de esta semana, principalmente con coches bomba en mercados y estacionamientos. Precisó que fueron represalia por la ejecución el 19 de agosto de 17 prisioneros suníes, 16 de ellos condenados por cargos de terrorismo. La autenticidad del mensaje no pudo ser confirmada de forma independiente.

Foto La Hora: AP/ Khalil Hamra

Soldados egipcios vigilan desde un tanque blindado en la entrada de la Plaza de la Esfinge en el Cairo, Egipto.


La Hora

internacional

Guatemala, 30 de agosto de 2013/Página 29

JUSTICIA

Arrestan al hijo del presidente de Surinam Associated Press

SAN JUAN,/Agencia AP

El hijo del presidente de Surinam fue arrestado, informó una portavoz de la embajada de Estados Unidos. Virginia Elliott dijo a The Associated Press hoy que pronto se divulgaría más información sobre el arresto de Dino Bouterse. Se negó a comentar sobre los informes de los medios locales de que Bouterse fue detenido por funcionarios estadounidenses en Panamá. Bouterse es hijo de Desi Bouterse, ex golpista y narcotraficante condenado que fue elegido presidente en 2010.

Una fuente de seguridad del gobierno panameño confirmó que Bouterse fue detenido por la policía internacional en Panamá y que fue entregado a las autoridades antidrogas de Estados Unidos. La fuente, que pidió el anonimato por carecer de autorización para hablar sobre el tema, se negó a dar más detalles. Dino Bouterse fue condenado a prisión en 2005 después de que un juez lo declaró culpable de dirigir una banda que traficaba con cocaína, armas ilegales y coches de lujo robados. Tras su liberación, su padre lo nombró director de la Unidad Antiterrorista de Surinam.

Foto La Hora: AP/ Charles Dharapak

John Kerry dijo hoy que sabe que el régimen sirio planeó el ataque con armas químicas que mató a 1 mil 429 personas.

KERRY: El secretario de Estado dijo que el gobierno de Siria planeó ataque químico

Obama: Sin tomar decisión final sobre ataque a Siria El presidente Barack Obama aún no ha tomado una decisión final sobre Siria, aunque se está considerando una acción limitada, según anunció hoy. Associated Press

WASHINGTON/Agencia AP

Foto La Hora: AP/Edward Troon, Archivo

Foto de archivo de Dino Bouterse, hijo del presidente de Surinam Desi Bouterse, quien fue arrestado.

ALASKA

Sismo de 7,0 grados se registra en Islas Aleutianas Por RACHEL D’ORO, ANCHORAGE, /Agencia AP

Un sismo de magnitud de 7,0 grados se registró hoy en las islas Aleutianas de Alaska. El Instituto Geológico de Estados Unidos informó que el sismo ocurrió hacia las 8:25 de la mañana hora de Alaska y estuvo centrado a unos 88 kilómetros (55 millas) al sureste de Adak, en Alaska. El Centro de Información de Sismos de Alaska indicó en una declaración que el sismo

fue sentido plenamente en Adak y Atka y duró hasta un minuto. No hubo informes de daños. El sismo no ocasionó una advertencia de tsunami pero Michael Burgy, del Centro de Alertas de Tsunami para Alaska y la Costa Oeste, en Palmer, Alaska, dijo que la entidad vigila la situación por la posibilidad de maremotos causados por deslizamientos de tierras ya sea en el mar o tierra firme. La aldea de Atka se encuentra a unos 1.900 kilómetros (1.200 millas) al suroeste de Anchorage.

Obama indicó que el ataque con armas químicas “es un desafío para el mundo” y amenaza los intereses de seguridad nacional; el mandatario agregó que prefiere una acción multilateral sobre Siria pero que no quiere que el mundo se paralice. Estados Unidos sabe que el régimen sirio preparó cuidadosamente durante días un ataque con armas químicas, dijo hoy el Secretario de Estado estadounidense John Kerry basándose en información de inteligencia. Kerry dijo que personal del régimen sirio estuvo en el sitio del ataque con tres días de antelación haciendo los preparativos. Subrayó que Naciones Unidas no puede decirle al mundo nada sobre el ataque que Estados Unidos no sepa de antemano y que no haya salido a la luz pública. El secretario de Estado indicó que las autoridades sirias pidieron a elementos de sus fuerzas de seguridad prepararse para el ataque poniéndose máscaras de gas, y agregó que Estados Unidos también sabe que cohetes fueron lanzados desde zonas controladas por el régimen. De acuerdo con Kerry, el pre-

sidente Barack Obama se asegurará que Estados Unidos tome las decisiones con base en sus valores e intereses propios. Kerry dijo que los expertos de Naciones Unidas que investigan el atentado con armamento químico se han limitado a determinar si el ataque sucedió, pero no dirán quién fue el responsable. Obama ha buscado el apoyo internacional para un potencial ataque militar contra el régimen del presidente sirio Bashar Assad, pero el Consejo de Seguridad de Naciones no lo ha respaldado. Kerry explicó que un funcionario de alto rango del régimen confirmó el uso de armas químicas y que temía ser descubierto. Estados Unidos ha presentado un informe público basado en información de inteligencia recabada sobre el ataque mortal de la semana pasada mientras Obama se prepara para un posible ataque militar en respuesta. El gobierno de Obama dijo tener “mucha confianza” de que Siria llevó a cabo un ataque con armas químicas la semana pasada en las afueras de Damasco, la capital, matando 1.429 personas. El reporte no confidencial señala que al menos 426 niños murieron en el atentado y descarta los argumentos del gobierno de Assad de que los rebeldes

OTAN

Sin planes de intervenir El secretario general de la OTAN dijo por primera vez que la alianza no tiene planes de lanzar una acción militar en Siria debido al presunto uso de armas químicas contra civiles. Cuando se le preguntó sobre el presunto ataque mortífero en un suburbio de Damasco el 21 de agosto, Anders Fogh Rasmussen, secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) señaló como responsables a las fuerzas sirias. “Se requiere un cinismo inimaginable para creer que la oposición es responsable de un ataque químico en un área que ya controla ampliamente”, destacó. Fogh Rasmussen dijo el miércoles que “cualquier uso de tales armas es inaceptable y no puede pasar inadvertido. Los responsables deben dar cuenta de sus actos”. Sin embargo el viernes Rasmussen dijo a los periodistas en Dinamarca que la OTAN no tiene planes de intervenir en Siria, lo que requeriría la aprobación de sus 28 miembros.

fueron responsables del ataque. Estados Unidos informó que más información sigue siendo confidencial pero ha sido proporcionada a aliados y al Congreso estadounidense.


Página 30/Guatemala, 30 de agosto de 2013

La Hora

COOPERACIÓN: BID donará Q4 millones para combatir enfermedades En conferencia de prensa, autoridades del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunciaron una donación de Q4 millones al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social. Los donantes indicaron que los fondos serán destinados al combate de cinco enfermedades consideradas infecciosas en los departamentos de Sololá y Alta Verapaz, en el marco del Plan Hambre Cero.

Al Cierre GOBERNACIÓN: Anunciará cambios en normativa la próxima semana

Gobierno cede ante motoristas; emitirán nuevas disposiciones Ayer se anunciaron nuevos cambios a la ley de tránsito que regula la circulación de los motoristas. Según se conoce, la próxima semana será derogado el Acuerdo gubernativo 289-2013, y será publicado un nuevo acuerdo que incluya las nuevas modificaciones, luego de las reuniones de las autoridades de Tránsito con los representantes de los motoristas.

En Honduras cierran caso de diputada Lesli Bueso TEGUCIGALPA Agencia AP

POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt

Aparentemente, las sugerencias de las personas que se conducen en estos vehículos de dos ruedas fueron aceptadas luego de largas discusiones, y ahora podrán circular por todos los carriles, pero no parar a la par de un carro, ni circular en las banquetas o entre los vehículos. El color del chaleco y las multas, por el momento se mantienen, aunque la nueva disposición entraría en vigencia el próximo 15 de octubre, ya no a mediados de septiembre como se tenía previsto. “Como Asociación de Motoristas de Guatemala solo nos queda esperar la publicación del acuerdo para leerlo y que no exista lo que sucedió anteriormente que primero surgieron unas declaraciones y luego el Presidente dio otras. Bajo esas circunstancias, solo esperamos que se publique el nuevo acuerdo gubernativo, tenerlo a la vista y consultarlo con todos nuestros agremiados y posteriormente daremos la postura final”, explicó Armando Soto, presidente de la AMG.

PROCESO

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Gobernación emitirá nuevas disposiciones para motoristas.

Soto, además fue enfático al mencionar que, contrario a la opinión pública, ellos no fueron a acordar, tampoco a negociar o a dialogar con las autoridades de Tránsito y del Ministerio de Gobernación; sino a proponer. Según el directivo, las propuestas presentadas estaban basadas en un estudio técnico que ellos realizaron sobre el primer acuerdo que se publicó el pasado 14 de agosto. Para Soto, solo el 50% de las propuestas fueron consideradas, pero se congratulan que al menos, se anunció una rebaja a las multas y que se va a permitir la libre locomoción de los motoristas de

una forma ordenada. Finalmente, recomendó a la población no especular y esperar la publicación del próximo acuerdo gubernativo para poder tener un panorama claro. “Por lo cual, la responsabilidad de tomar o no las propuestas queda en manos del presidente Otto Pérez Molina”, aseguró. Por su parte, Amílcar Montejo, intendente de la Policía Municipal de Tránsito, informó a La Hora, que la PMT no había sido notificada de las nuevas disposiciones y que el trabajo de monitoreo, enfocado a la educación vial más a aplicar sanciones, ya inició con el patrullaje de 10 agentes especiali-

zados, quienes se conducen en motocicleta en las arterias viales más importantes de la ciudad capital. Asimismo, Montejo sugirió de momento a los pilotos de autobuses y camiones a no parar constantemente y donde no está autorizado, para no afectar la circulación de los motoristas, pues indicó que en promedio un autobús urbano debe hacer catorce paradas en los puntos autorizados como máximo en un recorrido que tiene oficialmente aceptado; pero que al menos estos realizan 75 paradas. Se intentó conocer la postura del Ministro de Gobernación, pero no atendió las llamadas telefónicas.

Tras pagar ocho mil dólares, la diputada guatemalteca Lesli Elisa Buezo Escobar fue sobreseída hoy en un caso penal que le seguían los tribunales hondureños junto a su esposo y tres guardaespaldas por ingresar con armas al país. El Juzgado Penal de Tegucigalpa dijo en un comunicado que impuso a la congresista la regla de conducta de no volver a usar ningún tipo de armamento en el territorio hondureño. Los encausados fueron Buezo, su esposo José Gómez Ramos, y sus escoltas Ronald Clavena, José Gómez Aguilar y José Jiménez, quienes desde febrero debieron viajar cada mes desde Guatemala para presentarse al tribunal hondureño por el delito de portación ilegal de armas. Según la Policía, la congresista fue detenida la noche del 12 de enero durante un operativo de rutina en una avenida de San Pedro Sula, segunda ciudad al norte de Honduras. En el vehículo de sus escoltas fueron decomisadas seis armas de fuego sin documentación oficial hondureña. El grupo permaneció 12 horas en una cárcel preventiva. La diputada admitió que sus guardaespaldas tenían permiso de portar armas de Guatemala, pero no de las autoridades de Honduras.

PIDEN INVESTIGAR A ACEVEDO

Maestros renuncian a sindicato por considerar afiliación ilegal POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Un grupo de maestros no está de acuerdo con el sindicato.

Cientos de maestros se desplazaron esta mañana por las principales calles y avenidas del Centro Histórico, para exponer sus intenciones de renunciar al Sindicato de Trabajadores de la Educación en Guatemala (STEG), por considerar que fueron afiliados ilegalmente y sin consentimiento. Sin embargo, los manifestantes

afirmaron que las instalaciones del sindicato estaban cerradas, por lo cual se movilizaron al Congreso de la República para explicar su demanda. En el Legislativo, los representantes de los docentes fueron recibidos por el diputado Amílcar Pop, de la bancada multipartidaria, quien anunció que interpondrá en breve una denuncia ante el Ministerio Público, contra el referido sindicato, por el delito

de falsedad ideológica, para que proceda la investigación. Finalmente, los inconformes indicaron que fueron coaccionados por el dirigente magisterial Joviel Acevedo, quien aseguran les ofreció un contrato para afiliarse al STEG a cambio de una plaza docente y con la condición de cobrar la cuota de afiliación. Por lo tanto, piden la renuncia de Acevedo o de lo contrario cada viernes saldrán a protestar.


La Hora

AL CIERRE

Guatemala, 30 de agosto de 2013/Página 31

LIDER

Citan a autoridades del Mingob por ataques a periodistas La bancada Libertad Democrática Renovada (Lider) citó hoy a las autoridades del Ministerio de Gobernación (Mingob) por los ataques en contra de los periodistas; en la reunión el viceministro de Gobernación, Eddy Juárez, dijo que la protección al trabajo periodístico sólo está habilitada para los periodistas que

informen si corren algún riesgo. El viceministro de gobernación explicó que no se les puede dar protección a todos los periodistas, ya que no hay un dato exacto de cuántos profesionales realizan dicha labor y que ven más conveniente que sea el periodista quien reporte si se encuentra en situación de riesgo para poderle brindar seguridad especial. A la reunión también fueron citados miembros de la Procu-

CONGRESO

TRANSPARENCIA: Buscan exponer proyectos generales de adquisiciones

Cindy Espina

cespina@lahora.com.gt

Desacuerdos generaron impasse en sesión plenaria Cindy Espina

cespina@lahora.com.gt

El jefe de bancada del Partido Patriota, Arístides Crespo, dijo que la causa por la cual no se llevó a cabo ayer la sesión plenaria fue debido a que la bancada TODOS presentó enmiendas a la iniciativa de ley de cambio climático, la cual no recibió el apoyo esperado, además de la impuntualidad de muchos congresistas, ya que se presentan hasta hora y media después de lo acordado.

EXFRG

Proponen derogar decreto de la CICIG Cindy Espina

cespin@lahora.com.gt

La bancada del Partido Republicano Institucional (PRI) –anteriormente Frente Republicano Guatemalteco– presentó ayer una iniciativa de ley para derogar el decreto que creó la Comisión Interamericana Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG). El jefe de bancada del PP, Arístides Crespo dijo que dicha iniciativa no fue la causa de la falta de cuórum en la sesión de ayer y que esta propuesta aún no ha sido socializada para que se piense que se quiere pasar de urgencia nacional.

Fe de errata Cindy Espina

cespin@lahora.com.gt

El 23 de agosto La Hora públicó una nota en la cual la presidenta magistrada del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Eugenia Villagrán indicó los partidos políticos que se habían sancionado por campaña anticipada, de lo cual se pudo constatar que el partido TODOS no había sido sancionado económicamente TSE, sino que sólo fue amonestado por una nota de prensa.

raduría de Derechos Humanos (PDH) y la Comisión Presidencial Coordinadora de la Política del Ejecutivo en materia de Derechos Humanos (COPREDEH). En cuanto a esto el representante de la PDH, Rotman Pérez, dijo que la Procuraduría estaba trabajando en la creación de una procuraduría de protección al periodista, que sirva para coordinar acciones en defensa de los comunicadores.

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

Viceministro de Gobernación, Eddy Juárez, indicó las medidas de protección a periodistas de parte de dicha cartera.

Instituciones oficiales tendrán que publicar su plan anual de compras En una reunión de trabajo que sostuvo la bancada Compromiso, Renovación y Orden (CREO) con el viceministro de Finanzas Públicas, Dorval Carías, se dijo que dentro de las normas presupuestarias del próximo año se pretende establecer que todas las instituciones del Estado hagan público su plan de compras anual en Guatecompras. POR Cindy Espina cespina@lahora.com.gt

Autoridades del Ministerio de Finanzas Públicas expusieron en el Congreso los cambios que enfrentará el portal de Guatecompras, a los cuales dicha cartera ya se está preparando con el establecimiento de nuevas normativas de obligatoriedad para que las instituciones del Estado cumplan lo que indican las modificaciones del portal de compras y contrataciones. Las primeras normas que se ajustarán a los cambios que enfrentará Guatecompras se pretenden incluir dentro de las normas presupuestarias del proyecto de presupuesto para el 2014. De acuerdo a Carías se incluirá un artículo que obligará a todas las instituciones del Estado a presentar su plan de compras, los cuales estarán programados de forma cuatrimestral y ajustada a modificaciones, las cuales también se tienen que hacer mediante el portal de compras. Según la explicación de demás técnicos del Ministerio de Finanzas Públicas estas compras estarán vinculadas con el Sistema de Gestión (Siges) para que haya más orden y control de la ejecución presupuestaria de las instituciones. También con esta publicación se espera que en un futuro se pueda realizar el cruce de datos para es-

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

Así luce el nuevo portal de Guatecompras, el cual aún se encuentra en la fase de prueba.

cambios a Guatecompras, para que empiece a funcionar de manera oficial en octubre.

tablecer si la compra planificada se ajusta a las características y necesidades de la institución. Carías explicó que el plan anual de compras de las instituciones del Estado ya se hacía, pero dicha planificación era entregada de forma

física y que con dicha metodología muchas veces no se tenía un control adecuado de los cambios en la planificación de adquisiciones. El viceministro anunció que a mediados del mes de septiembre terminarán las pruebas de los

OTROS CAMBIOS La Hora ha publicado ya varios reportajes que señalan la importancia de cambios en Guatecompras para hacer de dicho portal un espacio más transparente y eficaz en la búsqueda de información. En los cuales las autoridades del Ministerio de Finanzas han expuesto varias modificaciones como la publicación de los nombres de los encargados de las juntas calificadoras en las compras y vincular sus nombres con el número de las compras en las cuales ha participado. En la presentación mostraron la imagen del nuevo portal, el cual ya se puede ver mediante la página de Guatecompras.


Pรกgina 32 /LA HORA - Guatemala, 30 de agosto de 2013


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.