Diario La Hora 29-11-2013

Page 1

Iglesia guatemalteca busca justicia para sus mártires del conflicto PÁGs. 6 y 7

Minutero de “La Hora”

Guatemala, VIERNES 29 de NOVIEMBRE de 2013| Época IV | Número 31,381| Precio Q2.00

Hasta ahora están ya notando que el nuestro es Estado fallido; tenemos un sistema podrido y un pueblo que vive aguantando

Convocan a sesión para mañana, al vencerse el plazo fatal

pp busca 105 votos para el presupuesto

Hoy aprobarían préstamo en tercera lectura en medio de controversia constitucional

PÁG. 3

Azúcar/PÁG. 34

Guatemalteco José Orive, electo nuevo director de la OIA

sector privado/PÁG. 35

Fundesa rebate cifras de empleo del Gobierno

suplemento CULTURAL COLISIÓN DE TRÁILERS EN RUTA AL ATLÁNTICO Un accidente de tránsito se suscitó esta mañana en el kilómetro 15 de la ruta al Atlántico por una doble colisión de tráilers, que provocó la muerte de uno de los pilotos. Por el percance hubo congestionamiento que afectó a varios vehículos que se dirigían hacia el norte del país. PÁG. 4

Busque hoy


La Hora

Página 2/Guatemala, 29 de noviembre de 2013

Hágase fan en Facebook http://www.facebook.com/lahoraguatemala Y esté cerca de las noticias, comentando sobre ellas. Síganos por Twitter http://twitter.com/#!/lahoragt

Actualidad

Y esté atento a la información que puede surgir en cualquier instante.

BREVES

PROCESO: Según la defensa, la causa ya prescribió

Gloria Torres recuperó hoy su libertad sin complicaciones

Por orden del Juzgado Primero de Instancia Penal de Santa Eulalia, Huehuetenango, Gloria Torres Casanova quedó libre de enfrentar cargos por el delito de caso especial de estafa. POR JODY GARCÍA

jgarcia@lahora.com.gt

Esta mañana, Torres Casanova, hermana de la ex primera dama de la Nación, Sandra Torres, quedó en libertad, luego de que el juez de Santa Eulalia, Huehuetenango, resolviera cerrar el proceso en su contra por considerar que ya extinguió la responsabilidad penal. Torres es señalada por la Fiscalía contra la Corrupción del Ministerio Público (MP) del delito de caso especial de estafa; esta mañana ante el juez Luis Fernando Pérez, el ente investigador solicitó que la señalada fuera ligada a proceso y enviada a prisión preventiva. No obstante, previo a que el juez resolviera, el abogado defensor Juan Francisco Yax presentó un incidente de prescripción, donde pidió el cierre del caso argumentando que transcurrió demasiado tiempo entre la supuesta comisión del delito y el intento de procesarla. “La fiscalía sustentó su acusación por una oferta que ella le hizo a la municipalidad de San Pedro Soloma, en el año 2005, y según el artículo 107 del Código Penal ya no podía darse el proceso”, señaló. El citado artículo, en el segundo numeral señala que la responsabilidad penal prescribe “por el transcurso de un período igual al máximo de duración de la pena señalada, aumentada en una tercera parte…”. En ese sentido, Yax manifestó

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

Gloria Torres, capturada por un supuesto caso de estafa, quedó en libertad.

nocimiento del hecho criminal.

BENEFICIADA El Ministerio Público ha intentado procesar a Gloria Torres Casanova en dos ocasiones. La primera de ellas fue por su presunta implicación en la estafa a la municipalidad de San Andrés Sajcabajá, Quiché. En este caso bene-

que en este caso, el delito de caso especial de estafa tiene una pena máxima de cuatro años, y la pena aumentada en la tercera parte llegaría a 5 años y 6 meses de prisión. “No la ligó a proceso porque no existían elementos, y si existía la posible participación penal, ya ha-

ficiada con falta de mérito declarada por la jueza Carol Patricia Flores. El fallo fue impugnado y la Fiscalía se encuentra a la espera de que la Corte Suprema de Justicia se pronuncie al respecto.

bía prescrito”, insistió. Por su parte, Arturo Aguilar, secretario de Asuntos Estratégicos del MP, enfatizó que la resolución del juez Pérez será apelada, ya que existe jurisprudencia de la Corte de Constitucionalidad que refiere que el proceso penal se inicia con el co-

LOS HECHOS Según la investigación, Torres ofreció en la comuna de San Pedro Soloma realizar las gestiones para que la municipalidad obtuviera un préstamo de cuatro millones de quetzales. Por el hecho cobró una comisión de 360 mil quetzales. Sin embargo, las pesquisas determinaron que quien realizó la gestión fue el Instituto Nacional de Fomento Municipal (Infom). Por estos hechos Torres Casanova fue capturada el pasado miércoles en su residencia ubicada en la zona 8 de Mixco; pese al intento del MP de procesarla, logró quedar en libertad.

Organismo Judicial POR JODY GARCÍA

jgarcia@lahora.com.gt

Amnistía a Efraín Ríos Montt vuelve a retrasarse Cuando ya se contaban los cinco días que la Corte de Constitucionalidad (CC) ordenó para que la Sala Primera de Apelaciones fundamentara los motivos por los cuales le negó a José Efraín Ríos Montt el cierre del proceso penal basándose en el decreto Ley 8-86, el magistrado Axel Romero Gerardi se excusó de seguir conociendo el caso. Nuevamente será llamado un togado suplente para que sea parte del tribunal que resuelva otorgar o no el beneficio. Registro de llamadas de Barreda es esencial Arturo Aguilar, secretario de Asuntos Estratégicos del Ministerio Público (MP), como parte de las investigaciones en contra de Roberto Barreda, señalado por la desaparición de Cristina Siekavizza, informó que la Fiscalía se encuentra a la espera de que la Procuraduría General de la República de México envíe el desplegado de las llamadas telefónicas realizadas por el sindicado en dicho país. Actualmente, Barreda enfrenta proceso por tres delitos, dentro de ellos, femicidio. Conocerán petición para procesar a ex vicepresidente El Juzgado Quinto del Ramo Penal programó para el próximo 30 de septiembre conocer la petición de la Fiscalía contra la Corrupción de enviar a juicio al ex vicepresidente Juan Francisco Reyes López, sindicado por un supuesto intento de estafa al Patronato Antialcohólico. Según la información de la judicatura, el caso se ha retrasado durante ocho años.

INVESTIGACIÓN

Pedirán más capturas por robo de autos POR JODY GARCIA

jgarcia@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

El MP continúa en investigaciones del caso de la estructura de robacarros en la SAT.

La Unidad contra el Robo de Vehículos del Ministerio Público continúa investigando la estructura criminal dedicada al robo de vehículos y clonación del registro de los automotores en la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT). En ese sentido, un investigador manifestó que al revisar los expedientes

se ha evidenciado que más personas podrían estar involucradas, por lo que no se descarta que sean giradas más órdenes de captura. Por este caso 22 personas figuran como sindicadas de supuestamente ser parte de una red de robo de vehículos, donde los trabajadores de la SAT aparentemente autorizaban los registros de alteración de los carros sin solicitar un expertaje forense. Por otro lado, José Miguel Serme-

ño, abogado defensor de los empleados de la entidad recaudadora que fueron ligados a proceso, explicó que solicitarán que el caso deje de ser conocido por el Juzgado Décimo del Ramo Penal, para que pase a una judicatura de paz. Esto por considerar que el delito que se les imputó –encubrimiento de deberes– es un ilícito menor, por tener una pena de cárcel de 1 a 3 años.


La Hora

ACTUALIDAD

Guatemala, 29 de noviembre de 2013/Página 3

CONGRESO

PP se encamina a aprobar préstamo Cindy Espina

cespina@lahora.com.gt

Hoy se aprobaría en tercera lectura el préstamo de US $237.2 millones del BID, del cual se tienen dudas de su certeza jurídica en su proceso de aprobación y por eso las bancadas UNE, CREO y Lider, interpusieron tres recursos de amparo ante la Corte de Constitucionalidad (CC) que podrían bloquear su vigencia y desembolso si estos son otorgados favorablemente a dichos bloques. El PP también ya había consultado a la Corte si un préstamo tiene plazo fatal para interrumpir la interpe-

lación al ministro de Cultura y Deportes Carlos Batzín con 80 votos, pero pese a esperar la interpretación de la CC, se inició la aprobación del crédito y según Valentín Gramajo, exjefe de bancada del PP, la corte aún no les ha contestado. Por ahora sólo espera que se decrete el préstamo, mientras se espera respuesta de la CC, para ver cuál será el destino del préstamo para este año. Para hoy también se tiene previsto que el Congreso elija a la Junta Directiva para el otro año y que Arístides Crespo, actual jefe de bancada del PP, es el principal candidato para ocupar la Presidencia del Legislativo.

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO.

Arístides Crespo, jefe de bloque del PP.

CONGRESO: El oficialismo solo tiene un día para cabildear el plan de gastos

FOTO LA HORA: JÓSE OROZCO.

Ingrid Bocel, delegada del Ministerio de Desarrollo en Chichicastenango.

CHICHICASTENANGO

Denuncian corrupción en entrega de bono Cindy Espina

cespina@lahora.com.gt

La delegada municipal del Ministerio de Desarrollo para la entrega de “Mi Bono Seguro” en Chichicastenango, Ingrid Bocel, denunció públicamente que el alcalde de dicho municipio, Sebastián Xon Cortez no permite que se destituyan 544 Madres Guías, que cobran entre Q40 y Q60 a las beneficiarias por entregarles dicho bono. De acuerdo a Bocel, estas 544 Madres Guías no se pueden destituir porque el alcalde de dicha localidad ha emitido actas que obligan a los Consejos Comunitarios de Desarrollo (Comudes) no permitir que el Ministerio despoje del cargo a esas personas. La delegada municipal del Ministerio de Desarrollo indicó que el Alcalde trata de politizar la entrega de los Q300 que corresponde al Bono Seguro y que mientras sigue permitiendo que las Madres Guías cobren a las beneficiarias por la entrega y si éstas se niegan a hacerlo, simplemente no le otorgan los recursos. Según Bocel este problema se ha dado a durante el año y que ella no ha podido hacer nada por la injerencia del jefe edil en la entrega del Bono, lo cual no debería ser posible porque esas acciones sólo deberían ser competencia del Ministerio de Desarrollo Social. QUEMAN MUNICPALIDAD A inicios del 2013 una turba de pobladores de Chichicastenango prendió fuego al edificio de dicha municipalidad para mostrar su descontento con el jefe edil, así como para pedir su destitución.

Patriotas buscan 105 votos para aprobar el presupuesto de 2014

A sólo un día para que finalice el plazo para que el Congreso avale el proyecto del presupuesto, el Partido Patriota (PP) busca aprobar mañana con 105 votos el Presupuesto para el 2014, pero diputados oficialistas aseguran que los consensos están “complicados”, pues el oficialismo sólo cuenta con 84 votos de las bancadas que ahora lo apoyan autorizando un crédito. Cindy Espina

cespina@lahora.com

El Congreso convocó para mañana a una inusual sesión plenaria, por lo que diputados oficialistas aseguran que hoy por la tarde harán último intento para cabildear el plan de ingresos y egresos del Estado para el 2014. El oficialismo sólo tienen un día para aprobar el presupuesto, le resulta insuficiente para avalar el presupuesto con 80 votos en tres lecturas; por eso, se requiere de 105 votos para autorizarlo de urgencia nacional El jefe de bloque del PP, Arístides Crespo, dijo esta mañana que su bancada aún no ha renunciado a la aprobación del presupuesto del 2014 y que por eso intentarán para mañana buscar los suficientes consensos y aprobarlo, pero reconoció que los acuerdos están “difíciles y complicados”. Por su parte el subjefe de bancada del PP, Luis José Fernández Chenal, también señaló que no cuentan con los 105 votos, pero que no descartaría conseguirlos, porque

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO.

Congreso realizará mañana última plenaria del año.

es un tema que ya se ha discutido mucho afuera de la Comisión de Finanzas, por lo que las propuestas se podrían trasladar al pleno mediante enmiendas. CONOCERAN PRESUPUESTO En la agenda acordada para hoy se estableció conocer en el pleno el proyecto de presupuesto y enviarlo a la Comisión de Finanzas, ya que de acuerdo con el diputado y primer secretario de Junta Directiva, José Gándara la iniciativa de ley presupuestaria se enviará a dicha sala, para que el Congreso no incumpla con la obligación de realizar esta operación establecida en la Ley Orgánica del Congreso. Según Gándara el PP nunca tuvo mayor intención de aprobar el presupuesto, pues de lo contrario lo hubiera conocido con un quórum reducido en el pleno y enviado a comisión.

VICEPRESIDENTA

Descarta presupuesto La vicepresidenta Roxana Baldetti dijo que el Organismo Ejecutivo ha desistido del Presupuesto General 2014 pues indicó que queda muy poco tiempo para que el Congreso de la República lo pueda aprobar. Además Baldetti señaló que el Gobierno Esto fue negado por el diputado, Chenal, quién aseguro que el PP siempre ha querido aprobar el presupuesto y que era imposible mandarlo de la forma que indica el diputado Gándara, pues hay precedentes que para enviar las iniciativas a las salas de trabajo se debe hacer con 105 votos. De acuerdo con la diputada Nineth Montenegro de Encuentro por Guatemala, el PP no podía enviar con quórum reducido la

deberá hacer recortes para poder trabajar en 2014 con el presupuesto de este año, algo que ya se venía trabajando. La Vicepresidenta dijo que se está trabajando con técnicos para saber cuáles serían las readecuaciones que se hicieran para trabajar con el actual presupuesto. propuesta de presupuesto a la comisión, sino que se tenía que interrumpir con 105 votos la interpelación para hacerlo. El subjefe de bloque del PP añadió que las bancadas son “doble moral”, ya que ahora si quieren enviar a comisión el proyecto de presupuesto, cuando saben que ya no hay tiempo para discutirlo en esa instancia y que además es imposible que se pueda aprobar con 80 votos en tres lecturas.


Página 4/Guatemala, 29 de noviembre de 2013

La Hora

ACTUALIDAD

INCIDENTE

Conductor: “Es el cuarto asalto del año” El asalto a un bus extraurbano con ruta a localidad de San Cristóbal, Asunción Mita, Jutiapa, dejó un guardia de seguridad privada muerto y un ayudante herido. El incidente ocurrió en el kilómetro 29 de la ruta a El Salvador. POR mariela castañón mcastanon@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: MARIELA CASTAÑÓN.

El asalto a un bus causó la muerte de un guardia.

El agente fue identificado como Filadelfo Muñoz, de 35 años y el ayudante herido es Roberto Morales Cabrera, de 42, quien fue trasladado de

urgencia al Hospital Roosevelt en estado “delicado”, informaron los Bomberos Voluntarios. El conductor de la unidad de transporte -de quien se omite su nombre por razones de seguridad– explicó que cuatro hombres fueron quienes abor-

REGISTRO: No se tiene control de contagios a los que ingresan al sistema

daron la unidad de transporte en La Terminal -en la zona 4 capitalina-, pero al llegar al kilómetro 18 de esa ruta empezaron a asaltar a los usuarios; esto causó que el guardia intentara evitar el atraco. El bus quedó varado a inmediaciones del kilómetro 29. El piloto explicó que esta es la cuarta vez que es asaltado por delincuentes durante 2013, pero en las ocasiones anteriores nadie había muerto.

BREVES

Mingob registra 111 privados de libertad con sida en las cárceles

SUCESOS Y CAPTURAS

POR mariela castañón

Muere conductor tras accidente Daniel Pineda, de 30 años, conductor de un camión que transportaba cemento, murió al ingresar al IGSS 7/19, tras sufrir un accidente de tránsito con otro vehículo pesado que llevaba en su interior fruta. El percance vial ocurrió hoy a las 03:00 horas, en el kilómetro 13 de la ruta Al Atlántico. También resultó herido el piloto Óscar Megara Gómez, de 29, quien fue trasladado por los Bomberos Municipales a un centro asistencial privado. Danilo Yancos, portavoz de los socorristas, explicó que el primero en mención sufrió politraumatismo, mientras que el otro presentaba laceraciones y golpes en el cuerpo.

Según el Ministerio de Gobernación (Mingob), 111 privados de libertad padecen del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (sida) en los centros carcelarios. La mayoría de casos se concentra en el Preventivo de la zona 18, Pavón, Canadá, Pavoncito y en el Centro de Orientación Femenina (COF). De la estadística, 26 no reciben tratamiento. mcastanon@lahora.com.gt

El informe indica que de los contagiados, 98 son hombres y 13 mujeres, de quienes no es posible establecer si padecían VIH antes de ingresar a prisión, pues no se realiza una prueba al momento de su entrada al sistema carcelario. Las prisiones con mayor población afectada son el Preventivo de la zona 18, donde se ha detectado 20 casos; 18 en Pavón; 11 en la Granja Penal Canadá; 7 en Pavoncito y 7 en el COF. De acuerdo con la respuesta emitida a través de la Unidad de Acceso a la Información del Mingob, 85 pacientes reciben tratamiento y 26 no, ya que algunos se rehúsan a tomarlo, en otros casos no lo amerita, o su diagnóstico es reciente y se tramita esa diligencia. Este año se han identificado 34 casos nuevos en el Preventivo de la zona 18, en Santa Teresa y en la prisión de Quetzaltenango. DEPENDEN DE JUZGADOS A criterio de Gerardo Villamar, Defensor del Debido Proceso y del Recluso de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), el tratamiento de estas personas depende de la autorización de los juzgados para su

FOTO LA HORA: ARCHIVO

Según el Mingob 111 privados de libertad padecen de VIH y de estos 26 no reciben tratamiento. visita médica en los hospitales públicos o en la institución que lleva el control de su enfermedad; esto puede ser burocrático. Por otro lado, agregó que es necesario establecer quiénes de las personas que ingresaron a prisión no padecían de esta enfermedad, sino que la contrajeron dentro de los centros. Según Villamar, existe la probabilidad de que los detenidos adquieran VIH a su ingreso a prisión, pero es únicamente información extraoficial pues no cuentan con denuncias del Sistema Penitenciario (SP), sin embargo, si conocen un caso suscitado en marzo pasado, en una cárcel pública de Jutiapa.

La información extraoficial refiere que como parte de los castigos y las “políticas internas” de los reos, muchos de los que ingresan por primera vez o son sindicados de abusos sexuales de menores de edad, sufren violaciones masivas, pero a pesar de esos rumores conocidos por la sociedad civil y el propio SP, difícilmente se confirman. PRUEBAS Rudy Esquivel, portavoz de Presidios, indicó que con el apoyo del Ministerio de Salud y de otras organizaciones realizan pruebas para identificar la enfermedad en este sector

de la población, pero no todos los detenidos quieren realizarse el análisis médico. El funcionario explicó que los medicamentos se entregan a las personas que no tienen capacidad económica para costearse su tratamiento. De acuerdo con el Mingob, los enfermos de VIH reciben medicamento como Trubada, Efavirenz, Alubia, Duovir, Neviraina, Triomune. El próximo 1 de diciembre se conmemora el Día Mundial de la Lucha Contra el Sida y los privados de libertad son considerados como uno de los sectores vulnerables a contraer VIH.

POR mariela castañón mcastanon@lahora.com.gt

Hieren a salvadoreño tras asalto Juan José Marroquín Castro, de 43 años, de nacionalidad salvadoreña, resultó herido tras un asalto en el kilómetro 15.8 de la ruta a El Salvador. El conductor viajaba en el vehículo de placas salvadoreñas P-343448, marca Suzuki color beige, cuando delincuentes le interceptaron el paso para asaltarlo, fue herido y trasladado al Hospital Roosevelt por los Bomberos Voluntarios. Este es el segundo hecho de violencia ocurrido en menos de 24 horas en esa jurisdicción, pues hoy también fue asaltado un bus.

Capturan a clonadores de tarjetas Tres presuntos clonadores de tarjetas fueron detenidos en la 10ª. calle y 7ª. avenida de la zona 1, informó la Policía Nacional Civil (PNC). Los sindicados fueron identificados como Abraham Bojórquez, de 21 años; Enrique Reyes Gudiel, 31; Harold Lindsay Amos Rodríguez, 54, quienes fueron capturados tras ser denunciados por representantes de un banco del sistema.


La Hora

DEPARTAMENTAL

ASESINATOS

Discriminación y violencia persisten contra LGTB GUATEMALA

Agencia CERIGUA

La discriminación y la violencia contra la comunidad de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (LGTB) continúa en Guatemala, que durante el 2013 ha registrado alrededor de 17 asesinatos contra este sector, en diferentes departamentos. Johana Ramírez, de la organización “Reinas de la Noche”, afirmó que a nivel latinoamericano, Guatemala es considerado uno de los países con mayores crímenes de odio contra mujeres transexuales; del 2007 al 2013 los asesinatos se incrementaron, señaló la activista. Ramírez resaltó la desaparición de Katherine Mishell Barrios, quien fue raptada en 2009 en la zona 1; hasta la fecha las autoridades no han dado a conocer resultados sobre este caso, para deter-

minar si la desaparecida continúa con vida. La activista señaló que actualmente se les niega el acceso a documentos de identificación, debido a que en el Registro Nacional de las Personas (RENAP) no les permite cambiarse el nombre, establecer un sexo diferente, ni tomarse la fotografía como mujeres. Esta es una violación a los derechos humanos porque nos niegan nuestro derecho a la identidad, no podemos acceder a la educación al no contar con un reconocimiento legal, a la vez se nos niega el acceso a la salud, vivienda y trabajo, indicó. Ramírez dio a conocer que “Reinas de la Noche” forma parte de una coalición internacional de activistas de derechos humanos, que a la vez forman parte de un ítem en Naciones Unidas, donde pueden manifestar los hallazgos sobre el sector en el país; detalló que a nivel nacional se tiene una prevalencia de VIH del 23 por ciento.

Guatemala, 29 de noviembre de 2013/Página 5

ASIES: Ingreso de trabajadores informales no supera los 700 quetzales mensuales

Estudio revela percepciones sobre el trabajo informal La Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asies) presentó este miércoles los resultados del Segundo Estudio de Opinión Pública sobre Trabajo Decente y Economía Informal; en Guatemala, 7 de cada 10 trabajadores son informales, en su mayoría jóvenes y rurales, en los sectores de la agricultura y el comercio.

GUATEMALA

Agencia CERIGUA

El estudio se llevó a cabo en Guatemala, Escuintla, Suchitepéquez, Retalhuleu y Quetzaltenango y reveló que en un 14 por ciento de los hogares encuestados, los ingresos totales son menores a los 700 quetzales, situación causada en parte por el poco acceso a la tierra para la producción comercial, en el caso del sector agrícola, aseguró Raquel Zelaya, Presidenta de la Junta Directiva de Asies. Otro 12 por ciento de las familias aseguró que sus ingresos totales se encuentran entre los 701 y los mil quetzales mensuales, mien-

tras que un 11 por ciento, entre los mil uno y los mil 400, es decir la mayoría de los núcleos sociales sobreviven con menos del salario mínimo, añadió Zelaya. La mayoría de trabajadores y trabajadoras informales se desempeñan en los ámbitos de la agricultura, en el comercio o por su propia cuenta; el 89 por ciento no paga impuestos en la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) o en las municipalidades, aunque algunos hicieron referencia al impuesto que cobran los grupos criminales, entre ellos las maras. Según el documento, 74 de cada 100 entrevistados no consideró necesitar pa-

FOTO LA HORA: ARCHIVO.

Según estudio, la mayoría de trabajadores y trabajadoras informales se desempeñan en los ámbitos de la agricultura, en el comercio o por su propia cuenta.

tente de comercio para su empresa, 12 de ellos no sabe cómo se obtiene y otros 11 consideraron que el proceso es muy costoso; el 68 por ciento consideró que no le hace falta la patente. El 32 por ciento de los encuestados prefiere ser su

propio jefe, en contraposición con un 31.4 por ciento que desea recibir un salario fijo, prestaciones y seguro social; al 45 por ciento le preocupa la inestabilidad laboral, mientras que al 30 por ciento los pocos ingresos, enfatiza el estudio.


La Hora

Página 6/Guatemala, 29 de noviembre de 2013

Reportaje

UNA FUNCIÓN SOCIAL DE LOS MISIONEROS INCOMODÓ AL RÉGIMEN

La Iglesia busca justicia para sus mártires Durante 36 años de conflicto armado interno, los guatemaltecos conocieron y vivieron la crudeza de la guerra en carne propia: muertes, ejecuciones, desapariciones, secuestros y violencia extrema. Los religiosos que trabajaban en las aldeas más remotas del país, muchos de ellos extranjeros, tampoco escaparon de esa ola de terror, y a 17 años de la firma de los Acuerdos de Paz la Iglesia busca que se haga justicia y se honre la memoria de los que fueron martirizados mientras buscaban ayudar a los desposeídos y olvidados. POR EDER JUÁREZ

S

lahora@lahora.com.gt

u misión era llevar la palabra del “Señor” a las comunidades más olvidadas y apartadas del país, pero también contribuir a su desarrollo y poner un grano de arena en la búsqueda de la justicia social a través del cooperativismo. De esa forma, Guillermo Woods no solo fue un testigo de la cruda pobreza que vivían los pobladores de las áreas rurales de Guatemala, sino también fue un agente de cambio en Guatemala. Fue ordenado el 14 de junio de 1958 en Nueva York, Estados Unidos, y al día siguiente el Superior de los Maryknoll lo destinó a Santa Cruz Barillas, Huehuetenango; la orden llevaba en Guatemala desde 1944 y se les había confiado como misión el departamento entero. En su encuentro con las comunidades del occidente, Woods conoció la pobreza y la miseria en primera persona, pero no fue indiferente. “Le dolía ver a la gente

buscando trabajo, dejando a su familia sola para marchar a las costas a trabajar en los cortes de caña o de café. El fruto de aquel gran esfuerzo tenía una recompensa salarial tan efímera, que no se podía comparar con las necesidades diarias de cada familia”, refiere el libro biográfico sobre el religioso. En medio de las carencias, Woods asistía a las familias pobres de la comunidad y en la medida de las posibilidades les apoyaba para que mejoraran sus ingresos. Sin embargo, tenía grandes planes que poco a poco se iban materializando, colateralmente a su trabajo como misionero. Gracias a donaciones internacionales, para 1969 ya había materializado un proyecto de cooperativismo en Ixcán, Quiché –un departamento vecino a Huehuetenango–, a donde viajaba constantemente en una avioneta. “La modalidad cooperativa era la más conveniente, porque haría imposible que después, cuando la tierra estuviera completamente cultivada, los ricos pudieran comprarla a los campesinos de manera

individual, que siempre tendrían necesidades urgentes, y caerían en la tentación de endeudarse y dar su tierra como lo habían hecho siempre”, refiere el libro. En Ixcán no le faltaron problemas relacionados con el trabajo cooperativista, en el que involucró a varias comunidades, pero su proyecto creció y recibió cada vez más reconocimiento y apoyo en el departamento. Esto, por otro lado, creó roces y molestias en altas esferas del Gobierno de la época. El último vuelo de Woods fue el 20 de noviembre de 1976, cuando se dirigía a la cooperativa desde la ciudad de Guatemala, pero su nave se desplomó en circunstancias no aclaradas cuando sobrevolaba San Juan Cotzal, Quiché. No obstante, a su círculo más cercano nadie le quitaba de la cabeza la idea que había sido asesinado, pues se sabía que recibía amenazas y que el Gobierno y el Ejército no simpatizaban con él, dijeron. “Había una razón clara cuando lo mataron: Separarlo del Ixcán, porque su presencia allí no convenía para algunos intereses de individuos nacionales y extranjeros que se habían fijado en el Ixcán, ya fuera por la tierra o por el petróleo”, señala el libro que lleva su nombre. Por otro lado, el Remhi, años después, expuso el testimonio de un comunitario: “Ahora al ver la historia desde todo lo que nos pasó, entendemos que tenían que matar al Padre para hacer lo que hicieron después. Porque después vinieron las masacres, ya en el año 1982. Lo del Padre Guillermo fue un aviso de lo

que nos podía pasar”. ¿IDEOLOGÍAS? Santiago Otero, ex secretario adjunto de la Conferencia Episcopal de Guatemala y autor del libro “Padre Guillermo Woods”, indica que los sacerdotes que venían al país traían una mentalidad sumamente conservadora, y aunque no se podía decir que eran de derecha, tampoco se les puede tildar de izquierda, pues su única idea era ayudar a los necesitados. “El Evangelio dice: En el pobre está tu hermano y si no le das lo necesario para vivir, para comer, entonces no se está cumpliendo el Evangelio que dice Jesús. El evangelio tiene esa dimensión critica por la cual tú te puedes comparar con la dignidad de tu hermano”, refiere el religioso. Según Otero, la Iglesia siempre hizo su presencia defendiendo las causas de los más pobres y vulnerados, y el impulsar el desarrollo es sin duda alguna, una de las causas por las cuales fueron perseguidos. “Para mí la causa siempre es la opción de la vida por Cristo. Uno no viene a Guatemala porque tiene ganas de hacer dinero o tener una mejor economía, ningún misionero viene por eso”, indica. Se contabiliza la muerte de aproximadamente 15 o 18 misioneros que murieron mientras trabajaban por los pobres. Sin embargo no solo está el hecho de la muerte, ya que muchos fueron desaparecidos, torturados, se-


Reportaje

La Hora

Para mí la causa siempre es la opción de la vida por Cristo. Uno no viene a Guatemala porque tiene ganas de hacer dinero o tener una mejor economía, ningún misionero viene por eso” Santiago Otero Autor del libro “Padre Guillermo Woods” do de Guatemala (ODHAG).

RELIGIOSOS LAS VÍCTIMAS

LLAMADOS SUBVERSIVOS Otero indica que los religiosos fueron llamados subversivos porque eran los que defendían la justicia en todos los ámbitos, no se “callaron” y no aceptaron “pasivamente la injusticia” porque no toleraban que se violentaran los derechos humanos. “No hay nada de todos estos mártires contrario a la doctrina de la Iglesia ni a las leyes del propio país, aunque hay leyes injustas que no favorecen a los campesinos o no favorecen a las personas que no saben leer ni escribir”, dice el religioso. Otero dice que los religiosos muertos durante el Conflicto Armado Interno son considerados mártires porque dieron su vida por una causa y cree que se debe hacer justicia. “Ellos una vez amenazados podrían haberse ido de Guatemala, entonces son mártires porque han tenido la fuerza de Dios para no quedarse callados y ante la injusticia defender”. Además indica que la Iglesia recuerda a sus mártires porque es un deber desde tiempos inmemorables: “En la eucaristía es una acción de gracias, es un memorial, se hace memoria de la pasión y muerte de Jesús y “si nosotros los cristianos nos avergonzáramos de hacer memoria de un Crucificado realmente no nos deberíamos llamar cristianos”. Otero señala que la Iglesia debe ser conciliadora, pero hay realidades en la que la reconciliación pasa primero por la verdad y la justicia, por defender la dignidad de las víctimas. Entretanto, Nery Rodenas, de la Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala (ODHAG), señala que el papel de unos religiosos fue visto por parte del Estado como algo de riesgo, calificándoles de simpatizantes con la guerrilla, que no necesariamente era cierto. Rodenas indica que los religiosos no solamente hablaban del anuncio del evangelio sino también de denuncia de toda aquella acción que significaba violación a los Derechos Humanos que contrariaban el plan de Dios; ese tipo de actitudes fue tomado como un riesgo o como un peligro de las

Algunos religiosos notables que dieron la vida por buscar un mejor porvenir para los guatemaltecos, según información del Padre Otero. Padre Guillermo Woods Fray Carlos Morales López Herlindo Cifuentes Conrado De La Cruz Padre José María Gran Cirera Domingo Del Barrio Batz Padre Faustino Villanueva Nicolás Tum Castro Quiatán Gaspar Reyes Hernández Tomás Ramírez Caba Carlos Alberto Gálvez Galindo Padre Juan Alonso Fernández Marco Tulio Marcelo Marruzzo Rappo Ángel Martínez Rodríguez Raúl Joseph Leger Padre Carlos Pérez Alonso Padre Francis Stanley Rother Mario Federico Azmitia Dorantes Dora Clemencia Azmitia Dorantes José Mario Azmitia Molina Desiderio Robledo Gálvez Pedro Martínez Cano Guillermo Ortiz González Sergio Berten James Arnold Santiago Miller Andrés Lanz Carlos Vidal González Pérez Augusto Rafael Ramírez Monasterio Prudencio Mendoza Julio Quevedo Quezada Gonzalo Zacarías Sánchez Hna. Bárbara Ford Padre Hermógenes López

cuestrados e inclusive amenazados y expulsados del país. La Iglesia Católica dice que el hecho de rescatar la memoria de algunos mártires, “debe ser un inicio, un primer paso para llevar a cabo investigaciones profundas al respecto, conocer nuestra historia, para que nunca más estos hechos de violencia vuelvan a suceder”, dice el libro “Testigos de la Fe por la Paz”, realizado por la Oficina de Derechos Humanos del ArzobispaPágina 6/Guatemala, 29 de junio de 2012

La Hora

REPORTAJE RepoRtaje

Reportaje

La Hora

autoridades de aquel tiempo. Durante la guerra, el término ‘comunista’ era utilizado para la descalificación de las personas en general y los religiosos no fueron la excepción. Incluso, Rodenas recuerda que durante el conflicto armado interno muchos catequistas se vieron obligados a guardar sus biblias o amarrarse en los cinturones los textos de la Biblia porque algunos de estos escritos eran considerados como subversivos. Según la ODAHG la persecución que se realizó en contra de miembros de la Iglesia Católica, era por cuestiones que no tenían que ver con la guerra. GERARDI, EL ÚLTIMO MÁRTIR Según Otero, Juan Gerardi Conedera es un mártir de la Iglesia, que fue perseguido en conjunto con sus sacerdotes: “A los mártires de primero los denigran; a Gerardi lo denigraron, lo criticaron, quisieron hacer ver tantas cosas, al decir que fue un crimen pasional o un crimen de indigentes, con el afán de desvalorizar el testimonio”. “Gerardi es un testigo fiel del evangelio”, es una realidad muy concreta. Se espera que sea el último mártir de esta Iglesia”. Rodenas dice que aunque la muerte de Gerardi no se dio en época del Conflicto Armado Interno, ocurrió años más tarde de la firma de los Acuerdos de Paz y consideran que es una muerte con estrecha relación con las consecuencias de dicho conflicto. Según el representante de ODHAG, la construcción de la paz no se puede realizar si no se habla con la verdad y el acceso a la justicia que nos lleva al perdón y la reconciliación, y en la construcción de esa paz Gerardi ya había luchado por esa verdad: “No es una víctima directa del conflicto armado interno, pero si es una víctima de las secuelas que dejó este proceso”. “

Guatemala, 29 de junio de 2012/Página 7

Si mi misión es dar la vida, así lo haré, pero nunca me echaré atrás en la causa que estoy defendiendo”. Padre Hermógenes López

Mañana Mañana se se cumplen cumplen 34 34 años años de de su su asesinato asesinato en en San San José José Pinula Pinula

Bajo el signo del agua: Padre Hermógenes continúa su camino a la beatificación beatificación Mañana se cumplen 34 años de uno de los asesinatos políticos que iniciaron una serie de violencia amarga que fue marcando el retorno a la vía democrática en Guatemala. El padre Hermógenes López era ultimado en San José Pinula, debido a su activismo a favor del medio ambiente, los derechos de las comunidades y por oponerse a la militarización forzada. POR MARIO CORDERO ÁVILA

R

mcordero@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: ARCHIVO HISTÓRICO

La Iglesia recibió con preocupación la noticia.

Guatemala, 29 de noviembre de 2013/Página 7

odolfo Cardenal Quezada Toruño, recientemente fallecido, fue uno de los mayores impulsadores de la causa de la beatificación. En 2003, para los 25 años de su asesinato, el entonces Arzobispo Metropolitano solicitó al hermano Santiago Otero para que encabezara el equipo que solicitara la beatificación del padre Hermógenes. Desde entonces, se han realizado las consultas necesarias y se ha recabado la documentación requerida, para poder llevar a cabo el mandato de Quezada Toruño. El primer paso se realizó con éxito, tras obtener el “Nihil Obstat” (documento que consta que no existe nada en contra de la petición), por lo que el proceso formal dio inicio el 27 de diciembre de 2007. Tras ello, se inició la fase Diocesana, que consiste en presentar las pruebas, testigos y testimonios de la actividad del padre Hermógenes. Ésta se ha concluido, por lo que se está a la espera de la aprobación; ello conduciría a que pase a la siguiente fase, que es la Pontificia. Nadie duda de la lucha del padre Hermógenes López, siguiendo los preceptos cristianos. Fundamentalmente, su asesinato y martirio se debió, según los informes de memoria histórica, a un conflicto de agua, ya que él se opuso a un proyecto para traer agua desde San José Pinula hasta la ciudad capital; él había explicado que ello supondría un fuerte impacto ambiental para el municipio. Además, también se opuso a otras injusticias, como la práctica de la militarización forzada en San José Pinula de los jóvenes. Además de su defensa del pueblo, el asesinato del padre Hermógenes ha tenido frutos para la Iglesia Católica, ya que desde su muerte, cinco sacerdotes de San José Pinula se han ordenado, todos inspirados por la fe del mártir. Cristóbal Ramírez, Abraham Ramírez, José Félix Monzón, Jair Santizo y Léster García, este último ordenado hace dos años, dos días después del aniversario de la muerte. El hermano Santiago Otero hace ver que en San José Pinula siempre llueve los 30 de junio, como signo inequívoco del recuerdo de la injusticia. El padre Hermógenes se ha mantenido bajo el signo del agua, que es uno de los elementos de

santidad, sobre todo porque muchos de los feligreses recuerdan que el sacerdote, a pesar de la lluvia, continúa con sus misiones, sobre todo cuando visita las aldeas. Por ello, cada vez que llueve en ese municipio, lo recuerdan y saben que es su presencia. SEMBLANZA Eufemio Hermógenes López Coarchita, nacido en 1928 en la finca El Pirú, entre Ciudad Vieja y Antigua Guatemala; casualmente, fue bautizado por un sacerdote que posteriormente sería párroco de San José Pinula. A los 26 años, fue ordenado sacerdote diocesano, esto en 1954. Fue fundador del colegio Preprimario Santiago en Antigua Guatemala, impulsó el movimiento rural de Acción Católica en 19 aldeas de la misma zona y se desempeñó como guía espiritual en el Seminario Conciliar en ciudad de Guatemala. Más adelante, ejerció su ministerio en la parroquia de San Miguel Dueñas en Sacatepéquez y en la parroquia La Florida de la capital. El 26 de noviembre de 1966 el padre Hermógenes se hizo cargo de la parroquia de San José Pinula. Este municipio, asentado en un valle cercano a la capital de la República, contaba a su llegada con una escuela primaria para 300 alumnos, un par de canchas de deportes, un parque, un mercado y una población católica casi en su totalidad que los domingos y días festivos acogía a los visitantes de las aldeas vecinas. Según testimonios, el sacerdote era “alegre, bromista, participaba en reuniones de vecinos y acostumbraba regalar dulces a los niños de los lugares que visitaba en su tarea pastoral”, de acuerdo con el informe “Guatemala, memoria del silencio”. Feligreses lo recuerdan como una persona ingenua, pero no tonto. “Alguna vez llegó hasta lo inconcebible (...) ingenuidad que está lejos de ser sinónimo de tontera (...) ingenuidad que era la admiración de los feligreses”, comentó un testigo de este informe. El padre Hermógenes llegó a San José Pinula, un municipio que no era lo que es hoy día. Para la década de los sesenta, era un pueblo pequeño con múltiples aldeas. Sin embargo, el control lo ejercían las familias que tenían grandes fincas en ese lugar. Actualmente, muchas de esas fincas se han lotificado y, a raíz de ello, el municipio ha cambiado su configuración, al incluir otro

tipo de familias. Pero para entonces, era diferente. Un municipio con familias predominantemente de escasos recursos y que eran los que usualmente asistían a la iglesia. Asimismo, gente de las aldeas, algunas que quedan a dos o más horas de camino a pie. Para 1977, en las elecciones municipales resultó electo como alcalde Miguel Ángel Cifuentes, un joven maestro y estudiante universitario, candidato de la ahora extinta Democracia Cristiana. El municipio había sido dominado por los candidatos del también desaparecido Movimiento de Liberación Nacional (MLN), que había regido la comuna por cinco períodos consecutivos. Desde la parroquia, el padre Hermógenes escuchó las preocupaciones sociales y económicas de la población, además de las espirituales. Pero, además, el sacerdote sabía que su misión debía extenderse más allá de los muros de la iglesia, por lo que usualmente participaba activamente en la resolución de los conflictos. De esa forma, se opuso al reclutamiento forzoso que afectaba, como en toda Guatemala, a la juventud de San José Pinula. Fue tal su oposición a este tema, que el Ejército decidió que no se hicieran reclutamientos en ese municipio, así como en Fraijanes. El sacerdote, a través de una carta fechada el 29 de junio de 1978 (un día antes de su muerte), al entonces presidente Kjell Eugenio García, agradecía esta decisión. Desde entonces, el sacerdote ya representaba ciertas molestias para los sectores de poder. Pero el motivo final que habría causado su asesinato y martirio sería otro. EL CONFLICTO DEL AGUA El padre Hermógenes conoció de la intención de un proyecto de agua, que se proponía llevar el vital líquido desde San José Pinula hacia la ciudad capital, a través de un proyecto privado; todo ello en perjuicio de la población pinulteca, que vería reducido su acceso al agua. La empresa Aguas S.A., pretendía derivar el agua de los riachuelos que circundaban el municipio; el sacerdote, alegando el irreversible daño ambiental y las negativas consecuencias que su realización tendría para las familias campesinas, calificó el proyecto como un negocio entre los propietarios de las fincas de la zona y los empresarios de Aguas S.A. El 3 de febrero de 1977, el padre Hermógenes escribió una carta, dirigida al exalcalde, el que había ejercido el poder municipal, por períodos alternos, entre 1966 y 1974, además de ser el dueño de la única

FOTO LA HORA: ARCHIVO HISTÓRICO

En 1978, La Hora se pronunció sobre el crimen. gasolinera de la región. “Estamos en peligro de perder nuestras aguas y no podemos, ante tal peligro, permanecer impávidos (...) En mi modesto esfuerzo (...) he tocado todas las puertas posibles (...); solamente me faltan dos. Una de estas últimas es la de usted”, escribió el sacerdote al exalcalde. “(...) Una mañana [nos encontramos] como a eso de las diez (...) Acababa usted de dejar el honroso cargo de alcalde. Y usted me ofreció sus buenos oficios como siempre y me dijo que prácticamente usted seguiría siendo el alcalde. Me habló de sus seguras influencias (...) el retrato que usted me hizo de usted mismo lo delineó con rasgos de influjos de peligro y de miedo. Aquellos ‘poderes’, entonces, y aquellas influencias, deben servir para algo; y qué bien está usarlas a favor del pueblo –No hacerlo, es ingratitud! Dejar de hacerlo, sospecha de complicidad. Póngase entonces al servicio del Pueblo con esos dones o habilidades con que el Cielo le ha adornado, y sabemos qué calidad de hombre se esconde en el nombre de (...). Consciente de que esta carta me sitúa en el límite del peligro, me atrevo a firmarla con la nitidez de la verdad”, concluyó el presbítero. Sus opositores intentaron mover al padre Hermógenes para evitar que continuara causando malestar en San José Pinula. Un diputado de entonces había requerido, a través de una carta a monseñor Casariegos, entonces Arzobispo Metropolitano, pidiendo que retirara al sacerdote de esa parroquia, so pretexto que soliviantaba los ánimos de la población campesina.

El sacerdote recibió también anónimos en los que se le amenazaba de muerte, acusándolo de comunista. Estas amenazas determinaron que el padre Hermógenes decidiera siempre trasladarse solo. “Prefiero ir solo, temo por ustedes (...) no teman, yo ya tengo mis alforjas llenas”, decía, al rechazar los ofrecimientos de compañía. A pesar de las amenazas el religioso persistía en sus labores cotidianas, sosteniendo: “Si mi misión es dar la vida, así lo haré, pero nunca me echaré atrás en la causa que estoy defendiendo”. El 25 de junio de 1978 el padre Hermógenes, en su homilía, pronunció las siguientes palabras: “Si es necesaria la sangre de uno de nosotros para que haya paz en Guatemala, yo estoy dispuesto a derramar la mía”. Cinco días después, el 30 de junio de 1978, era asesinado. DÍA FATAL El día 30 de junio de 1978, Día del Ejército, el padre Hermógenes continuó con su rutina, que consistía en visitar aldeas, sobre todo para estar con los enfermos, niños y personas que lo requerían como confesor y confidente de preocupaciones. Ese día visitaba la aldea San Luis. Viajó en su camionetilla, la cual permanece hoy día en San José Pinula como símbolo de su martirio. En la aldea, había un culto evangélico; el sacerdote, respetuoso de la libertad de culto, decidió retornar y dejar solo unos dulces que llevaba a los niños, porque no quería interferir con la reunión religiosa. Entonces, el sacerdote retornó; un kilómetro después, en una curva, se detuvo. Según un testigo, “cuando la camioneta

venía, estaba un carro negro en los cerritos, entonces el hombre estaba como mirando (...) el carro que estaba descompuesto y no estaban esperando al padre. Ya cuando el padre venía (...) no lo dejaron pasar (...) lo arrinconaron al paredón (...) cuando se oyeron los disparos”. Se escucharon dos detonaciones. “Vi que del paredón brincaron dos hombres (...) la mudada de los hombres se les miraba negra”. Otros vecinos comentaron: “Nos acercamos al camino, cuando vimos por los cerritos se miraba una parte del pick-up, de la palangana... dijimos, es el padre”. Un carro oscuro, posiblemente negro, “grande, de ocho cilindros (...) que no era de persona conocida” se retiraba entonces a toda velocidad en dirección a San José Pinula. Vecinos del lugar ya habían comentado que días atrás ese mismo carro rondaba el sector: “Ese carro lo vio el pueblo seguirle a él (...) ese carro llegaba, volvía a regresar (...) más o menos iban cuatro con el que manejaba (...) eran jóvenes (...) de unos 20 a 25 años (...) como cualquier común y corriente”. Los pobladores más próximos al lugar corren presintiendo la tragedia y al llegar, encuentran el viejo carro del padre. “Estaba cabal en línea, ni topó al paredón”. Las portezuelas estaban aún con el seguro puesto: “Toqué las dos portezuelas del carro y las dos con llave”. Dentro, el cuerpo del mártir sobre el volante, resaltando la presencia de la Biblia, que lo acompañó en todo momento. Su cuerpo entero estaba desangrándose. CONMOCIÓN La noticia sobre el asesinato del padre Hermógenes se extiende por los poblados, la gente acude y la conmoción se generaliza. La gente comienza a rezar, dolida e incrédula. Van por el juez de paz y la policía, y el primero ordena llevarlo a la municipalidad. Un policía abre la portezuela del piloto y se lleva al padre en su propio vehículo. En el municipio, “levantaron el acta”. Otros testimonios dicen, en cambio, que unos jóvenes que llegaron al lugar del asesinato inmediatamente después de ocurridos los hechos se llevaron consigo al padre. Cuando la gente les dijo que debían esperar al juez, los jóvenes respondieron: “Nada de eso (...) él no es ningún delincuente”, y se lo llevaron. “No permitieron que se estuviera ahí hasta que el juez quisiera levantarlo”. Días después, el Gobierno de turno, lejos de investigar, instauró una especie de Estado de Sitio en el lugar. Muchos sentían la necesidad de ir a misa, sobre todo al noveno día del suceso, pero se había ordenado que no salieran de las aldeas, y para lograrlo cancelaron los permisos de las camionetas, y se envió al comando policial para mantener el orden.


La Hora

Página 8/Guatemala, 29 de noviembre de 2013

Empresarial

Foto La Hora: Cortesía

Lic. Edgar Wagner Durán, director de Aseguradora Rural, S.A. y el Ing. Guillermo López, gerente general de Aseguradora Rural, S.A. Aseguradora Rural desarrolló una aplicación tecnológica que permitirá la venta de seguros por medios de cajeros automáticos.

BANRURAL: Cobertura es hasta por Q12 mil

VIERNES NEGRO: Se ha considerado el inicio oficial de la temporada de compras navideñas

Inicia temporada de compras en Acción de Gracias Por ANNE D’INNOCENZIO y MAE ANDERSON, NUEVA YORK/Agencia AP

En este Día de Acción de Gracias, los compradores engulleron el pavo, pero dejaron el pay de calabaza para después. Mientras más de una decena de tiendas importantes como Target y Toys R Us abrieron en este día feriado, clientes de todo Estados Unidos comenzaron por anticipado las compras de fin de año. Las aperturas en el Día de Acción de Gracias se dieron a pesar de que grupos de empleados planearon movilizaciones en todo el país en protesta porque tendrían que trabajar en un día que por tradición es familiar. Pese a eso, más de 200 personas se formaron en la tienda de Toys R Us en Manhattan antes de que abriera a las 5:00 de la tarde. Green Bryant fue la primera en la fila a las 10:00 de la mañana. La gerente de un restaurante terminó comprando una casa de muñecas con 30% de descuento en 129 dólares, una

Foto La Hora: AP/John Minchillo

La temporada de ventas de fin de año en Estados Unidos comenzó aún más temprano ayer, cuando más de una decena de grandes cadenas minoristas abrieron en el Día de Acción de Gracias a pesar de las protestas de los trabajadores.

Barbie y un juego didáctico de LeapFrog. Bryant, de 28 años, dijo que nunca se pierde las festividades del Día de Acción de Gracias y se disponía a ir a su casa a cocinar para sus dos hijos. “Valió la pena. Ahora tengo que ir a casa a cocinar”, agregó. En una tienda de Target en Brooklyn, unas 25 personas estaban ya esperando a las 2:50 de la tarde para cuando la tienda

abriera a las 8:00 de la noche, una hora antes que el año pasado. Theresa Alcantaro, de 35 años, y quien trabaja como policía de crucero, esperaba junto con su hijo de 12 años comprar un Xbox One. No estaba a la venta y los equipos eran escasos. Ambos se estaban perdiendo una reunión familiar con unas 40 personas, pero dijeron que iban a verlos después de las compras.

Seguro de Gastos por Accidente disponible en cajeros automáticos Aseguradora Rural, S.A. del Grupo Financiero BANRURAL, desarrolló una nueva aplicación tecnológica que permitirá la venta de seguros por medio de Cajeros Automáticos. Este es el comienzo de una nueva manera de comercializar seguros por medio de canales electrónicos en el país. Por Redacción La Hora Lahora@lahora.com.gt

Esta nueva aplicación tiene el objetivo de ofrecer a los guatemaltecos coberturas de seguros atractivos, accesibles a la capacidad económica de la mayoría, y sobre todo por medios sencillos y agiles. Los más de 6 millones de clientes de BANRURAL ahora contarán con una alternativa novedosa para contratar seguros a través de la red de cajeros automáticos. Luego de completar el plan piloto, a partir del 1 de octubre del presente año, Banrural ha iniciado la fase de implementación en un

importante número de cajeros automáticos ubicados principalmente en la red de la región metropolitana, para luego dar seguimiento de este servicio a nivel nacional. Este nuevo lanzamiento de seguro por medio de cajeros automáticos, es una respuesta a la necesidad de acercar los servicios financieros a la población que no cuentan con coberturas de seguros.

BENEFICIOS DEL SEGURO Seguro de Gastos Médicos por Accidente, con cobertura hasta de Q12 mil que le ofrece a los guatemaltecos que en caso de accidente dispondrá del reintegro de los gastos de curación consistente en honorarios médicos, hospitalización, medicamentos, ambulancia, servicio de enfermería, hasta el valor asegurado. Estos beneficios solamente por una prima mensual de Q10.50. ¿CÓMO CONTRATAR EL SEGURO? El proceso de contratación es fácil y rápido, consistente básicamente de 3 pasos:

Paso No. 1. El usuario en el momento de ingresar su tarjeta de débito al cajero automático, éste le desplegará la pantalla con la invitación a contratar el seguro y la información principal del producto. Paso No. 2. El usuario al aceptar la oferta de seguro, pulsando la opción SI, activará el proceso de contratación del seguro, en este caso, el cajero automático solicitará su autorización para efectuar la operación. Paso No. 3. El usuario al pulsar la opción SI confirma el cobro del seguro y automáticamente se le desplegará una pantalla con las información ¡Felicidades ya estas asegurado!, en este caso, el cajero automático también emitirá un ticket con información importante del seguro como vigencia, número de póliza, cobertura, etc., con lo cual el cliente deberá acercarse a cualesquiera de las agencias BANRURAL donde se le entregará su Póliza y Factura. ¿A partir de qué momento empieza a cubrir el seguro? Este seguro tendrá vigencia 24 horas después de su contratación.


LA HORA - Guatemala, 29 de noviembre de 2013/ Pรกgina 9


Página 10/Guatemala, 29 de noviembre de 2013

La Hora

Salud

FOTO LA HORA: (Foto de AP/Petros Giannakouris)

Un estudio de UNICEF encontró que las tasas de sida e infección por VIH en adolescentes han aumentado.

SALUD: Muertes relacionadas con el sida se redujeron un 30%, entre 2005 y 2012

Baja contagio de VIH de madre a hijo

La transmisión del virus de inmunodeficiencia humana (VIH) de madres a hijos se ha reducido drásticamente en los siete años pasados y se calcula que en países de ingresos medios y bajos lograron prevenirse unos 850 mil casos, informó hoy UNICEF. Por PETER JAMES SPIELMANN NACIONES UNIDAS /Agencia AP

Casi el 90% de las nuevas infecciones de VIH en niños se presentaron en 22 países, de los cuales todos, excepto uno, se encuentran el África subsahariana. No obstante, UNICEF mostró alarma por el aumento en la tasa de adolescentes infectados con VIH o sida. El reporte sobre el sida en niños de 2013 indica que las muertes relacio-

nadas con el sida entre adolescentes de 10 a 19 años pasaron de 71 mil a 110 mil entre 2005 y 2012. En 2012 había aproximadamente 2,1 millones de adolescentes afectados por el sida. “Si aumentan las intervenciones de alto impacto y se hace un tratamiento integral podemos reducir a la mitad el número de infecciones en adolescentes hacia 2020”, dijo el director ejecutivo de UNICEF Anthony Lake.

“Es cuestión de llegar a los adolescentes más vulnerables con programas efectivos, urgentemente”. Se considera intervenciones de alto impacto a la distribución de condones, tratamientos antirretrovirales, prevención de la transmisión de VIH de madre a hijo y circuncisión masculina voluntaria, campañas para cambiar las conductas y buscar estrategias específicas para poblaciones marginales y en condición de riesgo. UNICEF dijo que hubo una mejoría dramática en la prevención en los niños. Unos 260 mil menores se infectaron de VIH en 2012, cuando en 2005 lo hicieron 540 mil.

REDUCCIÓN

Cada vez menos mujeres abortan en EE. UU. Por MIKE STOBBE ATLANTA /Agencia AP

Los abortos en Estados Unidos siguen a la baja, pero no tan abruptamente como antes. El número y tasa de abortos reportados bajó 3% en 2010, el año más reciente del que se tiene estadísticas. Esas cifras bajaron 5% en

2009, el mayor retroceso anual en una década. Antes de 2009, los abortos parecían haberse nivelado. Algunos expertos atribuyen los números recientes a un mejor uso de los métodos anticonceptivos y al complejo entorno económico para criar niños. Los Centros para el

Control y Prevención de Enfermedades dieron a conocer el miércoles las nuevas cifras, provistas por 45 estados y ciudades que enviaron datos consistentemente por al menos 10 años. Estos reportaron unos 753.000 abortos en 2010. Un 60% de las mujeres eran veinteañeras.


La Hora

SALUD

SONDEO

Leyes alejan analgésicos de pacientes con cáncer LONDRES Agencia AP

Casi la mitad de la población mundial no tiene un acceso adecuado a los analgésicos debido a las restrictivas leyes que buscan combatir el abuso de los medicamentos, dijeron más de dos decenas de grupos de lucha contra el cáncer. En un sondeo global que se dio a conocer ayer, la Sociedad Médica Europea de Oncología y asociados calcularon que millones de pacientes con cáncer no pueden siquiera conseguir medicamentos baratos considerados esenciales para aliviar el dolor, incluyendo codeína y morfina. El sondeo se basó principalmente en cuestionarios que se enviaron a médicos no relacionados con el gobierno en más de 100 países en desarrollo, peguntando sobre la disponibilidad de los analgésicos. Nathan Cherny, principal autor del estudio, indicó que es “catastróficamente complejo” en muchos países aliviar el dolor por cáncer.

Guatemala, 29 de noviembre de 2013/Página 11

Un aparato experimental SISTEMA INALÁMBRICO permite que personas paralizadas del cuello para abajo controlen sillas de ruedas usando la lengua. La clave es un sistema inalámbrico: Los usuarios se someten a una perforación en la lengua para instalar una barra magnética que actúa como un joystick, lo que les permite más movilidad e independencia.

Controlan silla de ruedas con “piercing”

Por LAURAN NEERGAARD WASHINGTON /Agencia AP

Investigadores reportaron el miércoles que 11 personas paralizadas del cuello para abajo aprendieron a usar el aparato para conducir sus sillas de ruedas por una pista de obstáculos llena de curvas, y también para operar una computadora. “Es realmente poderoso, porque es muy intuitivo”, dijo Jason DiSanto, de 39 años, que es uno de los primeros pacientes con lesiones de la médula espinal en probar el sistema. “La primera vez que lo usé, le gente pensó que lo había estado haciendo por años”. El equipo de investigadores en Atlanta y Chicago puso a prueba el sistema, llamado Tongue Drive System, a la par de la tecnología más probada y extendida, aquella en la que usuarios operan la silla de ruedas soplando en una pajita.

FOTO LA HORA: (Foto AP/Georgia Tech, Gary Meek)

Esta foto muestra a un paciente desplazándose por una pista de obstáculos en su silla de ruedas, usando la lengua para emitir comandos.

Usando la lengua, los pacientes operaron las sillas de ruedas más rápidamente y con la misma precisión y como promedio fueron tres veces mejores en pruebas similares a juegos de video, dijo Maysam Ghovanloo, director del labora-

torio de biónica de la Universidad Georgia Tech. El estudio, reportado en la revista Science Translational Medicine, es un paso inicial que permitió el uso del aparato solamente dentro del laboratorio. Antes de poder poner

el sistema a la venta se requerirán estudios más amplios en condiciones reales. Y la perforación en la lengua pudiera ser algo que algunos pacientes no acepten. Pero el trabajo ha atraído la atención de especialistas que dicen que existe una gran necesidad de más tecnologías de asistencia para las personas severamente discapacitadas. “Para personas que tienen una capacidad limitada para controlar sillas de ruedas, no hay muchas opciones”, afirmó el doctor Brad Dicianno, especialista de rehabilitación en el Centro Médico de la Universidad de Pittsburgh, que no participó en el estudio. “Este control con lengua es muy prometedor”. El sistema funciona así: un sensor con forma de auriculares que se coloca en la cabeza detecta la posición de la lengua cuando el usuario mueve la barra magnética. Por ejemplo, tocas un punto en los dientes inferiores derechos para girar a la derecha. El sensor en la cabeza transmite inalámbricamente la información a un teléfono celular que lleva el usuario.


Opinión

Minutero de “La Hora”

Guatemala, 29 de noviembre de 2013 Página 12

Tomar el rumbo

V

a quedando apenas un mes de este año 2013 y diciembre no se caracteriza precisamente por ser el período más productivo del año, sin embargo, es importante hacer ver que el gobierno del Partido Patriota y del general Otto Pérez Molina está por llegar a la mitad de su período y a estas alturas no se observa que el país pueda tomar rumbo bajo su conducción, lo cual es alarmante porque se da por sentado que lo que no se hace al principio de un gobierno difícilmente pueda hacerse después, cuando ya el desgaste político y las pugnas que se abren en el marco de la futura contienda electoral se convierten en obstáculo para asegurar logros concretos. El gobierno actual arrancó con una ventaja que pocos han tenido, puesto que en los primeros días de su gestión logró acuerdos en el Congreso para aprobar una ley que reformaba buena parte del sistema tributario. Sin embargo, ese valioso recurso resultó inútil porque la llamada modernización terminó siendo un mamarracho que lejos de incrementar los ingresos fiscales, dejó agujeros por todos lados que han servido para marcar el fracaso en el logro de las metas de recaudación dispuestas por las autoridades financieras del país. 2012 fue un año en el que se trabajó con el Presupuesto último que se aprobó en el período de Colom y por ello el del 2013 puede considerarse como el primer ejercicio presupuestario de plena responsabilidad de Pérez Molina y su equipo de trabajo. El resultado no ha sido halagador porque las metas de captación de impuestos no fueron cumplidas y el país ha tenido que entrar en nuevas etapas de endeudamiento para financiar el déficit fiscal. En los dos próximos años no se observa aún la acción decidida del poder público para tomar rumbo, para enderezar la dirección de la nave que les fue encomendada por los ciudadanos guatemaltecos en el último proceso electoral. Por el contrario, es notable el desgaste de un gobierno que surgió como respuesta a la ansiedad ciudadana por la inseguridad y los altos niveles de corrupción que se dieron en el gobierno anterior. En ambos campos se vuelve a confirmar que Guatemala no toca fondo porque seguimos en una espiral hacia abajo aun y cuando los ciudadanos creen que peor ya no podemos estar. El 2014 representa la última oportunidad para Pérez Molina para rescatar la institucionalidad y dejar una huella positiva. Es mínimo ya su margen de maniobra, pero los guatemaltecos necesitamos un liderazgo con visión de Estado y concepto de Nación que aún no aparece por ningún lado. Como dicen en el teatro, parece que esta es ya la “última llamada”.

Hasta ahora están ya notando que el nuestro es Estado fallido; tenemos un sistema podrido y un pueblo que vive aguantando

El portador de las malas noticias Oscar Clemente Marroquín

L

ocmarroq@lahora.com.gt

os psicólogos afirman que es fácil desarrollar animadversión contra la persona que nos tiene que comunicar una mala noticia, aunque esa persona no sea causante del problema sino simplemente el mensajero que tiene el difícil encargo de anunciar algún infortunio. En la víspera del Día del Periodista, viene a la mente esa situación porque mucha gente está harta de leer, ver o escuchar las noticias cotidianas que se producen en nuestro país y no faltan los que aseguran que la prensa es causante de la mala imagen que interna y externamente proyecta nuestra sociedad. Indudablemente que para cualquier periodista es siempre más grato informar de algo positivo que escribir sobre una tragedia o sobre alguno de los tantos problemas que están a la orden del día en nuestro entorno social. En vez de escribir sobre el tráfico de influencias en el sistema de justicia y las pugnas que se producen alrededor de los procesos para postular a futuros candidatos a puestos clave en la lucha contra la impunidad, es más agradable hacerlo sobre la mágica decisión que ayer tomaron once de los

E

trece magistrados de la Corte Suprema de Justicia para salir de un atolladero que rompió cualquier precedente. Claro está que siempre está la duda sobre qué podrá hacer el nuevo Presidente de la Corte ante un sistema tan complejo, para decirlo de la manera menos negativa posible, y al enunciar ese ángulo de la noticia a lo mejor se pierde todo el encanto. Es grato publicar que en medio de la inoperancia del Congreso y de los notables intereses en juego, se logró aprobar una ley contra el robo de celulares. Si pudiéramos dejar allí las cosas, seríamos portadores de buenas nuevas, pero resulta que la ley en la práctica está siendo como el reglamento de tránsito para ordenar a los motoristas, es decir, absolutamente inútil y sigue siendo tan fácil comprar un celular robado como lograr el flasheo de un aparato o, simplemente, que un motorista somate el cañón de una pistola en el vidrio para exigir la entrega del aparato. Ser periodista en una sociedad tan llena de problemas no es fácil porque uno, como cualquiera, desea que su trabajo produzca beneficios y, por qué no, algunas alegrías. Por el contrario, en la medida en que uno quiere ser más honesto consigo mismo se ve obligado a informar sobre hechos, sobre realidades y no sobre sueños ni aspiraciones. Salvo que uno se dedique a publicar fafas, que son las notas o columnas en las que mediante pago se exalta la labor de

una persona o de una entidad, sea sobre hechos reales o inventados, la mayoría de las veces nos toca abordar una situación problemática y, por lo tanto, generalmente desagradable. En este oficio se hacen más enemistades que amistades porque siempre el portador de malas noticias es de alguna manera repudiado. Hace muchos años había en el periodismo una especialidad que despertaba toda clase de simpatías y quienes se dedicaban a ella eran favoritos de los sectores más poderosos. Eran las y los responsables de la Sección de Sociales, donde se anunciaban cumpleaños, compromisos, matrimonios, nacimientos, graduaciones y cualquier evento significativo en la vida. Siendo la nuestra una sociedad pequeña, los “conocidos” siempre tenían lugar en ese tipo de gacetillas que eran buscadas con fruición. Con el tiempo también las Sociales se fafearon y para salir en ellas había que pagar, muriendo así un género periodístico que no era, como los actuales, tan vituperado y mal visto. Yo no pierdo la esperanza de que llegue el día en que mis herederos que sigan en este oficio puedan, honestamente, ser portadores de mejores noticias en un país que sea más justo, con menos pobreza, menos desigualdad, mayor transparencia y ciudadanos más activos y comprometidos.

Época de malas cuentas y peores tratos

n medio de fuerte polémica, carácter político de un poder del Estado, es presentación de amparos e inimportante analizar las condiciones en las cumplimiento en las metas de Juan Antonio Mazariegos G. que se está tramitando esta autorización del recaudación tributaria, el Partido Congreso, puesto que el endeudamiento ya Patriota hizo cálculos, se alarmó y decidió de por sí a mi juicio inadecuado, se ve tamque podía suspender la eterna interpelación bién cuestionado en cuanto a la legitimidad al Ministro de Cultura y Deportes con el de la aprobación del mismo y falta aún ver, apoyo de 84 diputados, en afán de conocer cuál será la posición del banco acreedor y aprobar un crédito por 237 millones de dólares. cuando vea que la aprobación de su préstamo se lleva todas las Como todos recordaremos, en medio de otra polémica, también portadas de los diarios nacionales y no precisamente por la altura provocada por la interminable interpelación ya relacionada, la Corte de la discusión en su aprobación. de Constitucionalidad fue consultada al respecto de cuáles son los Por supuesto, esta Junta Directiva del Congreso ya no sorprende parámetros para detener la interpelación, en aras de determinar a nadie, son constantes las güizachadas de las que echan mano aquellos casos en los que el Congreso de la República debe de entrar para lograr sus objetivos, entendiendo también que la oposición no a conocer por razón de plazo constitucional y al respecto resolvió puede jactarse de ser un conjunto de monaguillos y en cuanto a la que cuando se trate de plazos fijados por la Constitución basta el calidad de sus argumentos y tácticas parlamentarias entre ambos apoyo de 80 diputados, mientras que cuando se trate de asuntos que bandos no se hace uno en el Congreso de la República. no tienen un plazo constitucional deben de apoyar 105 diputados Sin duda, al percatarnos de los números de la recaudación tria efecto de proceder a suspender la interpelación que dicho sea butaria entendemos que al Gobierno no lo alcanzarán los fondos de paso, según la misma Constitución no puede ser suspendida. para cumplir sus compromisos presupuestarios y esto impulsa el El argumento utilizado por el oficialismo, quien contó para el que veamos estas “interpretaciones” antojadizas de la resolución efecto con el apoyo de las bancadas TODOS, Gana y otras minori- de la Corte de Constitucionalidad, sin embargo, es obligación tarias, es que el crédito en cuestión serviría para financiar el actual y derecho de todos Nosotros los Ciudadanos el cuestionar no presupuesto del Estado y que en consecuencia, sí tenía un plazo solo el fondo, sino la forma en que se realizan las actuaciones de constitucional y podía ser conocido con el número de congresistas los diferentes poderes del Estado. En el caso que nos ocupa al ya apuntado. Ejecutivo no le salen las cuentas, el Congreso no entiende de ellas Sin perjuicio de que a mi juicio jamás debió de haber sido con- y todos hacen tratos, no importa si malos o peores para seguir sultada la Corte de Constitucionalidad al respecto de problemas de endeudando al país.

9a. Calle “A” 1-56 zona 1, Guatemala, C.A.

2423-1800 24231837 / 38

P.B.X.

www.lahora.com.gt lahora@lahora.com.gt FAX:

Director General: Oscar Clemente Marroquín Director: Pedro Pablo Marroquín P. Jefe de Redacción: Javier Estrada Tobar


La Hora

opinión

Raúl Molina

La derecha troglodita de Centroamérica

A

la región de Centroamérica se nos ha llamado “repúblicas bananeras” en el pasado. El haber caído bajo la influencia del liberalismo capitalista, personificado por el “Papa Verde” de Miguel Ángel Asturias y firmemente respaldado por la política del “gran garrote” de Teddy Roosevelt, ha provocado que los Criollos de la región y su anexada burguesía constituyan la derecha más troglodita del continente. Por propia iniciativa, carecen de la visión que se requiere para formular un proyecto nacional; se conforman con ser un apéndice del capitalismo estadounidense, vendiendo la soberanía nacional. Las únicas concesiones que han hecho, se les han tenido que arrancar a base de revoluciones –la Revolución de Octubre de 1944, la revolución democrática de Costa Rica, la Revolución Sandinista y los procesos revolucionarios de El Salvador y Guatemala– si bien siempre se las han ingeniado para recuperar el control casi total de los países con ejércitos que les son incondicionales o políticos en pública subasta. Hoy vemos la expresión de esa derecha troglodita ultrajando la voluntad del pueblo hondureño. Pese a la represión y violencia contra el movimiento social y el político de oposición, resulta evidente que las elecciones las ganó el movimiento LIBRE con los Zelaya a la cabeza. Se recurre entonces a un aparatoso fraude electoral, respaldado desvergonzadamente por la Administración de Obama y organizado y conducido por el Tribunal Supremo Electoral, para declarar como triunfador al candidato oficial. Los mismos traidores que dieron el golpe de Estado hace cuatro años están dispuestos a sostenerse a sangre y fuego. Urge desarrollar la solidaridad más grande posible con Honduras, como piden las organizaciones internacionales que supervisaron las elecciones, entre otras, la Confederación Sindical de Trabajadores/as de las Américas (CSA), Jubileo Sur/Américas, SOA Watch, Fronteras Comunes Canadá, Movimiento Social Nicara-

güense, Diálogo 2000-Jubileo Sur Argentina, Red de Ambientalistas Comunitarios de El Salvador, así como SAMGUA y ACONAPMG de Guatemala. Estas organizaciones, que fueron hostigadas por sectores oficiales y privados durante su misión, advierten “sobre el peligroso momento que vive el país, ante el fraude montado por los mismos personajes e instituciones responsables del Golpe de Estado de 2009. Que el no reconocimiento de la voluntad del pueblo está creando un clima de tensión y zozobra, lo que profundiza la inestabilidad y falta de institucionalidad en Honduras. Llamamos la atención, en especial sobre las consecuencias que traería para los movimientos sociales y sus representantes, una nueva escalada de represión y persecución por quienes continuarán utilizando su permanencia en el poder para profundizar el saqueo contra el pueblo de Honduras”. Honduras no vivió un proceso revolucionario en los setenta y ochenta, porque Estados Unidos sentó en la base de Palmerola el centro de operaciones de la Contra nicaragüense, que no solamente atacó a los Sandinistas, con el apoyo de Reagan, sino que destruyó a las fuerzas insurgentes hondureñas. Hoy, con la combinación de un golpe de Estado en 2009, violencia constante de 2009 a la fecha y el fraude electoral de 2013, no se deja más opción al pueblo que el estallido social. Una situación similar vivimos en Guatemala, en donde el sistema de partidos políticos ha dejado de funcionar, los procesos electorales solamente sirven para consolidar a los grupos tradicionales y nuevos de poder económico, político y militar, y el gobierno de Otto Pérez sigue llevando aceleradamente a nuestro país a la condición de Estado fallido. Sin salidas políticas y con violación de los derechos humanos, el pueblo se verá forzado a hacer uso del derecho a la rebelión, consagrado en el Preámbulo de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. El reloj de la historia no da marcha atrás.

E

Guatemala, 29 de noviembre de 2013/Página 13

Juventudes en disyuntiva

ste año no será fácil de una visión distinta de la Guatemala olvidar. Al menos yo no lo que describen actualmente los meharé. Una de las cosas más dios de comunicación. trascendentes de mi vida Entonces, la guerra que a nosotros ha sido seguir de cerca el juicio por nos toca vivir es primero contra la yojody@gmail.com genocidio contra José Efraín Ríos indiferencia, luego contra la impuMontt y José Mauricio Rodríguez nidad, la inseguridad, la injusticia Sánchez; comprobar que los libros y y la violencia; las herramientas e los documentales se quedan cortos ante la realidad contada insumos para construir en nosotros un armazón de conopor una memoria llena de dolor, por una voz que estuvo en cimiento para pelear contra los grandes males de este país silencio por más de treinta años, alojando la historia de una los tenemos al alcance. Pero para eso además de pasión se guerra que no viví pero que no me deja de impactar. necesita creatividad para replantear los problemas y la gama Es seguro que este año muchos jóvenes dejaron la indife- de posibles soluciones. rencia de lado, al ver durante casi tres meses consecutivos Es que ya no se combate con armas de fuego sino con edupáginas enteras en la prensa escrita, audios, imágenes de lo cación, con estrategias de vida, con unidad, con solidaridad, que vivió Guatemala durante el conflicto armado interno. arte, trasparencia, inteligencia. ¿Cómo no cambiar ante eso? Guatemala, como parte del Triángulo Norte de CentroaméLo que también es probable, es que mientras eso sucedía, rica, tiene muchas similitudes con El Salvador y Honduras una parte de esa gente joven se encontraba sumergida en las en aspectos económicos y sociales. Sin embargo, aunque redes sociales, más preocupada por tener seguidores que por nuestro país ciertamente ha tenido avances en materia política conocer de la historia de su país. O como ocurre con buena comparado con los años ochenta, ahora es Honduras la que parte de la población guatemalteca, inevitablemente más está retrocediendo. preocupada por llegar viva al siguiente día y con algo con Un amigo de ese país me ha comentado sobre el peligro que llenar sus estómagos. de vivir en Honduras, y no precisamente por los niveles de La juventud somos muchos. Según el Programa de Naciones violencia que la caracterizan como el país más violento del Unidas para el Desarrollo (PNUD), el 70 por ciento de la po- mundo, sino porque la violencia política hace mella. En Guateblación guatemalteca es menor de 30 años, es decir, estamos mala ahora podemos expresarnos sin el temor de que seamos rodeados de gente joven que no vivimos la represión política, agredidos por lo que pensamos. El juicio por genocidio lo las desapariciones, los asesinatos, la incertidumbre, el miedo, demuestra, porque aunque haya apasionados debates sobre la tristeza, las despedidas nunca dadas, la guerra. su existencia o no, en Honduras expresarse sobre la situación Supuestamente, además de las heridas, heredamos –y eso política actual parece disponerse al suicidio. debería ser un aliciente– un mejor sistema democrático, que La construcción de la democracia representativa parece tiene las herramientas para funcionar como debe ser: con hacer canje con la violencia, con la muerte, con los señalaindependencia de poderes, instituciones organizadas, respeto mientos de fraude, con la falta de certidumbre, la ausencia a los derechos fundamentales; un lugar donde las necesidades de estabilidad, paz y desarrollo. básicas son satisfechas, los pueblos indígenas escuchados, Cuando hablo con mi compañero F. me sorprende tanto seguridad, justicia, paz… darme cuenta que algunos capítulos, como las desapariciones Pero nada de eso es así. No hace falta ver muy lejos para y los asesinatos en Honduras me recuerdan a lo que vivió comprobar la falta de certeza y confianza en el sistema; no Guatemala hace más de treinta años, y no puedo imaginar una hace falta profundizar para evidenciar que la corrupción vida así, no puedo imaginar llamar a uno de mis familiares o como pulpo mantiene sus tentáculos en las instituciones; amigos y enterarme que lleva días sin aparecer. pero la particularidad es que no pasa nada, las cosas siguen La historia de la humanidad se escribe con sangre, pero igual desde hace mucho tiempo. espero que en Guatemala no haga falta más tinta para que las Pero llegará el día en que esta gran generación de gente joven cosas cambien. Me solidarizo con los jóvenes de Honduras ocupará puestos claves en el Gobierno, ese lugar donde se y Centroamérica, y llamo a los de Guatemala a acabar con necesitan personas luchadoras y valientes, con perspectivas y tanta indiferencia.

bajo en grasa

L

Jody García

Sorprendente inmovilismo

as actitudes y deciverdaderamente triste observar el pésisiones de los polítimo recibimiento de los deportados en cos nunca dejan de la Fuerza Aérea Guatemalteca y la falta sorprenderme y fastide un programa efectivo para ayudarlos Javier Estrada Tobar diarme. Se les pasan los días a encontrar un empleo de calidad, que jestrada@lahora.com.gt endeudando a los guatemalpueda suplir su necesidad de migrar. tecos, haciendo negocios turAyer publicamos en La Hora el reporbios o simplemente robando taje “Migrantes indocumentados pasan descaradamente el dinero del pueblo, y así se olvidan de un año más de incertidumbre”, en el que se evidencia el los que vivimos y trabajamos honradamente en el país. drama migratorio. En el trabajo periodístico exponemos No hay día en que los gobernantes no den argumentos que según la Dirección General de Migración (DGM), para criticarlos por sus acciones. Sin embargo, a veces en el transcurso de 2013 han sido deportadas 45 mil 616 también resulta increíble lo que no hacen, y el ejemplo personas, en más de 395 vuelos y que la suma total desde más claro está en la ausencia de una respuesta para el el 2009 hasta la fecha supera las 128 mil deportaciones. serio problema de la migración y la movilidad humana. Estas cifras nos dan una idea de la magnitud del desafío Parece una constante de los últimos gobiernos el in- que como país tenemos enfrente, pero sobre todo, de la movilismo de las autoridades ante la urgente necesidad necesidad de que los políticos, gobernantes y tomadores de mejorar las condiciones de vida de los guatemaltecos de decisiones pongan manos a la obra en planes concretos en el extranjero o para evitar que la gente tenga que para frenar a las migraciones y mejorar las condiciones abandonar el país por las condiciones precarias de vida. de los indocumentados en el extranjero. En pocos años de ejercicio periodístico he visto como El Presidente no puede decir que aumentó la creación varios presidentes, ministros, viceministros y otros de empleos y esa es la solución del problema, porque el funcionarios esperan sentados a que Estados Unidos verdadero conflicto está en los salarios precarios y la resuelva nuestro problema con una reforma migratoria, ausencia del Estado cuando se trata de prestar los serviy de este lado no se les ve ni una acción o un plan serio cios básicos. Es necesario que cambie de discurso y que sobre este tema. le entre de lleno al tema. Hasta ahora lo más fácil para los gobernantes guatemalAl final, me quedo con las palabras de la Coordinadora tecos ha sido exponer a Estados Unidos como el personaje de la Mesa Nacional para las Migraciones: “Guatemala “malo” de la historia de los migrantes, pero los que son no puede ir a pedir una Reforma Migratoria en Estados realmente malos son los políticos criollos, a quienes no Unidos cuando aquí no han mejorado las condiciones de les importa el tema y se caracterizan por el inmovilismo. vida. Casi no se tienen políticas públicas adecuadas para Solo hay evidencia de un mínimo esfuerzo, pero que garantizar que la gente no tenga la necesidad u obligación está muy lejos de ser una solución para el problema. Es de irse. Se trata de pedir pero también dar”.

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.


La Hora

Página 14/Guatemala 29 de noviembre de 2013

Rayos X

Juan Francisco Reyes López jfrlguate@yahoo.com

Amor y paz vrs. odio y destrucción

A

través de la historia se puede comprobar que para construir una sociedad, una nación, es indispensable el entendimiento, lo cual se traduce en paz y por consiguiente en amor. También se puede comprobar que cuando existe odio en una sociedad, ello conlleva al enfrentamiento, a la agresión y por consiguiente a la destrucción. Caín y Abel, ejemplo de conflicto, enfrentamiento entre dos hermanos, derivado de ello sus descendientes han producido los conflictos, las guerras y los enfrentamientos más antiguos de la sociedad. Europa ha vivido numerosas rencillas que han producido dolor y muerte, son tantas las guerras y los enfrentamientos que requerirían varias cuartillas para enunciarlos. La Primera y Segunda Guerra Mundial fueron la culminación de los desacuerdos y de las ambiciones ideológicas y materiales. Quienes vencieron en la Segunda Guerra Mundial crearon tribunales especiales en los que juzgaron a parte de los vencidos, no respetando en buena parte las bases del Derecho. Si por el contrario, los vencidos hubieran sido los países victoriosos, Rusia con José Stalin a la cabeza tendría que haber sido juzgado por sus numerosas actitudes y violaciones cometidas en Polonia y en numerosos países de la Europa del Este, ya no digamos por las actitudes que le permitieron a él y a otros líderes soviéticos consolidarse en la Unión de Repúblicas Socialistas. Sin embargo, hasta la fecha nadie le ha juzgado ante un tribunal competente. Ello solo es el ejemplo de cómo los vencedores pueden imponerse. En fechas más recientes tenemos el conflicto de Vietnam, de Irán, de Afganistán, donde el gobierno de Estados Unidos ha creado conflictos y violado normas sin que hasta el momento sea llevado persona alguna ante un tribunal. Triste y censurablemente son miles los ejemplos de lo que no se debe de hacer, en América Latina muchos hechos han destruido familias y enfrentado hermanos contra hermanos. Inocentes son solo los niños, por cuanto los adultos de forma activa o pasiva tienen responsabilidad ante su sociedad y nación. Pretender ignorar los hechos no es posible, pero no comprender que solo el perdón, que solo la clemencia, que sólo lo que jurídicamente se llama amnistía para todos es lo único que puede permitir no continuar prolongando el odio, es no aceptar lo que tan sabiamente, en Sudáfrica, supo materializar Nelson Mandela, su partido, su gobierno y su pueblo. Amor y paz es un concepto que la juventud utilizó para insistir que Vietnam debía terminar, que no podía el mundo continuar tolerando que se bombardearan ciudades y aldeas, tampoco podía aceptarse que con químicos se destruyeran enormes extensiones de bosques y sembrados. Cuántos jóvenes norteamericanos murieron, cuántos regresaron lisiados y cuántos habrán olvidado que no solo mataron soldados del “Viet Cong”, sino también destruyeron y arrasaron poblados con niños, mujeres y ancianos inocentes. Solo Dios puede responder esa pregunta. Lo mismo se aplica a las guerrillas y a los ejércitos. Puede alguien decir, en la izquierda y en la derecha, que sus manos, mentes, plumas, almas están libre de pecado, sin duda alguna, todos los que actuaron de cualquier manera en un conflicto son corresponsables de lo acontecido. A las amnistías otorgadas en América Latina se han acogido los unos y los otros, si no fuera así en Guatemala continuaría el conflicto que durante 36 años nos marcó, nos dividió, nos laceró. Solo Dios hace milagros, el hombre solo puede pedir su intermediación, sin duda alguna Guatemala necesita amor y no odio. ¡Guatemala es primero!

S

opinión

El sagrado presupuesto de 70 mil millones

iempre por estas épocas de los últimos antes de la medianoche del 30. Lo segundo, que llama la atención es que un meses del año, el ámbito navideño se diputado, don Valentín Gramajo, quien no sé si es llena de la ambición, en gran medida Héctor Luna Troccoli abogado, planteó dos amparos (al amparo por ley falaz, de que el Congreso apruebe el siempre se le da trámite aunque no tenga sustento presupuesto general de ingresos y egresos de jurídico o racional alguno), para que la Corte de la nación, que el Organismo Ejecutivo lo ha Constitucionalidad quien legaliza las resoluciones fijado en la modesta suma de más de 70 mil jurídicas para que se conviertan en políticas, OPImillones de quetzales para atender, fundamentalmente, las “necesidades” de los funcionarios, encabezados por NE (¡puchis!) como debe hacer el PP para aprobar a puro tubo ese presupuesto. Otra cosa que ya no es curiosa, ni extraña, es el que grupúsculos sulos “meros meros”. Este presupuesto –como los anteriores– será financiado por imagi- puestamente sindicales salgan a pedir que se apruebe esta aberración, narios conceptos de recaudación fiscal y buena cantidad de préstamos para que se destinen más fondos a salud y educación, lo cual quiere decir del exterior y bonos del tesoro y letras de tesorería (empréstitos), que que los dirigentes de éstos, ya recibieron un pago adelantado y esperan alguien tendrá que pagar algún día. aumento el año próximo aunque la educación y la salud sigan por la Este platal que llega a asumir el país en situación de peligro, al tener calle de la amargura, gracias, en buena parte, a ellos. más de 110 mil millones de quetzales con deuda interna y externa con En una ocasión, en otra columna, al principio de este Gobierno, sugerí intereses corriendo y que –no es por llevármelas de muy salsa– pero que medidas para lograr un presupuesto equilibrado advirtiendo que ni las en esta misma columna hace más de ocho meses empecé a señalarlo leerían y menos les harían caso; sin embargo, necio que es uno, el proexcesivo de ese endeudamiento y el peligro económico para Guatemala. blema fiscal radica en dos cosas: por el lado de los ingresos, la tremenda Lo fregado es que más de la mitad se gasta en funcionamiento, que corrupción que existe en el cobro de los tributos pero particularmente incluye pago de salarios de funcionarios públicos, viáticos, viajes, dos de ellos: el IVA y los aduaneros. Si existiesen controles adecuados guaruras, gasolina, guisqui, (así como lo escribí), gastos superfluos en en estos dos rubros, pero particularmente, hacia los EMPRESARIOTES general, sin incluir lo que cada quien, según su astucia y desgraciada GRANDOTOTES que han sido financistas de don Otto y doña Roxaconciencia, pueda robarse sin dejar huella, como algunos expresidentes y na, la cosa cambiaría, aunque también deben hacerse esfuerzos para funcionarios que andan por allí, incorporados al staff de los millonarios incorporar PAULATINAMENTE la economía informal a la economía de Guatemala, culpables en buena medida de la debacle que vivimos, formal abriendo puertas de créditos y facilidades para salir adelante y como tercer punto: hay que quitar una gran cantidad de exenciones aunque sus siervos mediáticos los adoren como falsos dioses. Algunos hechos han caracterizado este enorme presupuesto: el pri- y exoneraciones a una enorme cantidad de instituciones, incluyendo mero, que tanto el Presidente como la Vice están tristes y preocupados dependencias de los tres poderes del Estado que no pagan impuestos. porque aún no se aprueba a escasas horas de vencerse el plazo fijado por Por el lado del gasto, la cosa es más fácil, pero para ello no se necesita la Constitución, mañana a las 0 horas ¿o 24? Esto no es lo primordial voluntad política como muchos dicen, sino una sola cosa, HUEVOS con pues todo depende de las “negociaciones” con los diputados: desde verdadera mano dura para rebajar sueldos, viáticos, viajes, lujos y pagos pisto contante y sonante, hasta negocios futuros en el listado geográ- extraordinariamente altos e innecesarios que tienen los funcionarios fico de obras para dárselas a sus parientes, a empresas fantasmas de su y para complementar la cosa, hay que despacharse a no menos de 10 propiedad, a testaferros, etcétera, aparte de que no sería la primera vez mil asesores inútiles que no saben nada y solo están en el puesto por la que un presupuesto se aprueba, como ocurrió con don Vinicio, poco calidad de cuates de los cabezones.

CONTRAVÍA

Corte Suprema de Justicia estrena Presidente

E

l magistrado José Arturo Sierra las leyes, esos son los funcionarios González fue electo como el judiciales valiosos, que mantienuevo Presidente de la Corte nen independencia de los poderes Factor Méndez Doninelli Suprema de Justicia y del Orfácticos y encubiertos, que no se ganismo Judicial, para el período 2013dejan chantajear ni influenciar por 2014. Por fin, el imaginario colectivo intereses personales, son la clase de la población guatemalteca supo del de funcionarios que por encima humo blanco en la CSJ, cuando los 13 del interés individual combaten la Magistrados integrantes de la Suprema Corte, decidieron resolver impunidad, hacen prevalecer la justicia, contribuyen a la el impasse que desde el 13 de octubre los mantuvo empantanados. construcción de la Paz y a la consolidación de la incipiente Luego de 56 rondas de votación, los 13 Magistrados decidieron democracia. por 11 votos a favor y 2 abstenciones, o sea, por mayoría absoluta Guatemala y su sistema judicial débil y desprestigiado, del pleno, elegir como Presidente del Poder Judicial del Estado al necesitan funcionarios de calidad, profesionales éticos, Abogado Sierra González, hasta ayer Magistrado XI y miembro Jueces y Magistrados de calidad que no sean lacayos de las de la Cámara de Amparos y Antejuicios. élites oligarcas, de la derecha contrainsurgente y tampoPor primera vez después de la firma de los Acuerdos de Paz, el co de los militares. Esos son los funcionarios que con su sistema de administración de justicia guatemalteco está presidido actuación independiente, hacen que la población recupere por un jurista probo, independiente, respetuoso del Estado de la confianza en las instituciones y en la administración de Derecho, con una vasta experiencia acumulada en el Organismo la Justicia. Judicial, acreedor de una sólida e intachable carrera profesional, El recién estrenado Presidente de la Corte Suprema de Jusacadémica y judicial. Sierra González es graduado de la Univer- ticia, representa ese paradigma en el que descansa el delicado sidad de San Carlos, Secretario y catedrático a tiempo completo trabajo de derrumbar el muro de la impunidad, de adminisde la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, especializado en trar Justicia pronta y cumplida y de hacer efectivo y vigente Derecho Penal, Director del Departamento Jurídico de la misma el Estado de Derecho. Universidad. En representación de esa casa de estudio superior, El Organismo Judicial al igual que todo el aparato del Esfue Magistrado y Presidente de la Corte de Constitucionalidad. tado, están permeados por mafias del crimen organizado, El ahora Presidente de la CSJ, inició la carrera judicial a mitad de violadores de derechos humanos y de narcos, por eso de los años sesenta del siglo pasado como Comisario en un es lamentable que debido al juego de intereses y a la lucha Juzgado Penal, luego ocupó los otros cargos hasta asumir la de poderes que rodean este tipo de cargos, el tiempo que judicatura. Ha sido Juez y Magistrado de las Cortes Suprema y le corresponde a Sierra González ejercer la Presidencia del de Constitucionalidad. Asimismo fue Presidente del Colegio de Organismo Judicial, se reduzca a 10 meses, pues según la Abogados. A los méritos anteriores, hay que agregar los deporti- Ley, tiene que entregar en octubre del 2014. No obstante la vos y artísticos, pues Sierra González también se ha distinguido anterior limitación, saludo la elección del Magistrado Sierra en el karate y en maratón, además de la diestra maestría con la y deseo que la gestión que le toca cumplir como Presidente que sabe tocar la guitarra. del Poder Judicial, sea exitosa y sobre todo de mucho proSin duda en el Organismo Judicial, hay Jueces y Magis- vecho en aras de fortalecer los valores de la Justicia y la Paz trados probos (no todos) que actúan con ética y apego a que tanto necesitan el país y la sociedad.


Avisos Legales

La Hora Fundado en 1920

G u a t e m a l a ,

P.B.X. 2423-1800 en internet lahora@lahora.com.gt Para publicar sus EDICTOS Y CONVOCATORIAS

Que contenga números legibles. Procurar hacerle una revisión minuciosa. Que la firma no toque el texto del documento. Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

horario Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 Hrs. Sábados hasta las 10:00 Hrs.

Diario La Hora no se hace responsable del contenido de los edictos, ya que se publican literalmente, según la muestra que entregó el cliente.

2423-1832 2423-1838

d e

n o v i e m b r e

d e

2 0 1 3

/

P á g . 1 5

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

CAMBIO DE NOMBRE. Gabriel Tol Morales, promueve en mi Notaría cambio de nombre de su menor hijo Tomás Gabriel Tol Ventura, a efecto de usar GABRIEL THOMAS TOL VENTURA. Para que pueda formalizar oposición quien se considere perjudicado, se hace la presente publicación. Guatemala, 25 de octubre de 2,013. Lic. ELDER ALGEO MORALES ALDANA. 11 Avenida, 13-63 zona 1. COLEGIADO 3139. 19491 31 Oct., 14, 29 Nov./2013

ECTOR AGUIRRE SANDOVAL, solicita su cambio de nombre por el de HECTOR AGUIRRE SANDOVAL. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala 11 de noviembre de 2013. Marco Tulio Castillo Lutin, Abogado y Notario. Col: 3189. 14 calle 10-58, int. 03, zona 1. 20035

15, 29 Nov. 13 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina profesional ubicada en la novena avenida diez guión setenta y dos de la zona uno, Edificio Santa Cruz, Primer Nivel, se presentó la señora YADIRA HILMA BARILLAS MAYORGA, solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: HILMA YADIRA BARILLAS MAYORGA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, veinticinco de octubre del año dos mil trece. Lic. Raúl Arandi Ramírez. Abogado y Notario. Col. 2929. 19492 31 Oct., 14, 29 Nov./2013

ISABEL COTZAJAY PATZÁN solicita cambio de nombre por IZABEL COTZAJAY PATZÁN. OPOSICIÓN en lote 7 manzana I Bosques las Victorias zona 6 de Mixco, kilómetro 18.5 carretera a San Juan Sacatepéquez, Guatemala. Guatemala 11 de noviembre de 2013. Nivia Maribel López Oliva, Abogada y Notaria. Colegiada 11774. 20036

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

19504

A mi oficina 2ª. Avenida 3-23 zona 1. Barberena Santa Rosa, se presento YASLYN GLOMERY NAVARRO REVOLORIO a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de NELSON GLOMERY NAVARRO REVOLORIO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Barberena Santa Rosa 24 de octubre de 2013. Lic. José Francisco García Salazar, Notario. Colegiado 4844. 31 Oct., 14, 29 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Que la publicación sea legible. Escrito a máquina o computadora.

2 9

19508

NESTOR ALEJANDRO AXPUAC OROZCO, solicita cambio de nombre, por NESTOR ALEJANDRO OROZCO Y OROZCO, formalizar oposición en 5ª Avenida 2-69, Zona 3, Chimaltenango. Efectos de ley hago publicación. Chimaltenango, 28/09/2013. Lic. William Israel Escobar Caná, Abogado y Notario. Col. 17655. Cel. 59712577. 31 Oct. 14, 29 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Karla Yojana Acacia Galicia Soto, solicita cambio de nombre por el de Karla Yojama Acacia Galicia Soto. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Guatemala, 24-10-2013. 5av. 11-70 zona 1. Edificio Herrera, 6º. Piso, oficina 6-G, de esta ciudad. Fredy Artemio Castillo Escobar. Abogado y Notario. Col.1679. Tel. 42833388 - - 53176066. 19512

31 Oct. 14, 29 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Aura Amarilis Quiché García, ante mis oficios solicitó su cambio de nombre, por el de Aura Amarilis García Quiché. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. La Máquina, Cuyotenango, Suchitepéquez, 11 de noviembre de 2013. Notaria ZOILA ISABEL FIGUEROA RAMIREZ. Col. 15,463. 20041

19515

31 Oct. 14, 29 Nov./2013

ENMA YURIXA LEMUS SANDOVAL a promovido ante mí diligencias voluntarias de cambio de Nombre del señor JOEL ALFREDO LÓPEZ PENSAMIENTO por JOEL ALFREDO PENSAMIENTO LÓPEZ, cito a los que tengan interés. Jalapa 8 noviembre 2,013. Licda. Vivian Irene Méndez Díaz, Abogada y Notaria. Coleg. 14,719. 20044

19652

06, 14, 29 Nov./2013

A mi Oficina ubicada en 1ª. Avenida 11 - 47 zona 4 Santa Cruz del Quiché, se presentó Mardoqueo Catarino Hernández Yat solicitando su cambio de nombre por el de Mardoqueo Hernández Yat, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Cruz del Quiché, 9 de junio de 2013. Lic. Rodolfo Jared Gómez López, Abogado y Notario. 20045

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE María Mercedes Güit López de Xovín, solicita cambio de nombre de su hija Mercedes Emilia Estrada Guit por Mercedes Emilia Xovín Guit. Oposición a notaria 4ª calle 6-43 zona 2 Sololá, notaria Jackelline Ralón. 20033

15, 29 Nov., 13 Dic./2013

15, 29 Nov., 13 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ANGELA PÉREZ ITZEP, también conocida legalmente como ANGELA ARGUETA ITZEP, solicita Cambio de Nombre por el de ANGELA ARGUETA ITZEP, puede formalizarse oposición en 8a Av. 20-22. Z.1. Ed. “Castañeda Molina”, 6to niv. Of. 64 Interior “D”. Ciudad Guatemala. Guatemala, 08 de noviembre de 2013. Lic. HUMBERTO GEOVANNI IXCAYAU IXCHOP, Abogado y Notario. Colegiado 16,541. 20046

15, 29 Nov.,13 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE LETICIA CATARINA TOMA RODRIGUEZ DE DE LA CRUZ, solicita cambio de nombre de su menor hijo CHRISTIAN AMÍLCAR TOMA por el de JUAN DIEGO CHRISTIAN TOMA. Perjudicados oponerse en la Calle 15 de septiembre 0-217 zona 6. Nebaj, Quiché. Nebaj, Quiché, 7 de noviembre de 2013. CARLOS LEONEL CHAJÓN PÉREZ. Abogado y Notario. Colegiado 4456. 20047

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi oficina 6ta. Avenida 1-21, zona 1, se presentó Marvin Arcenio Flores Sánchez, en representación de su menor hija Leisy Lissette ´ Flores Montenegro a solicitar el CAMBIO DE NOMBRE, de su hija citada, por el de ESCARLETH LISSETTE FLORES MONTENEGRO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Jalapa, 08 de noviembre de 2,013. Lic. JOSE MANUEL CAMPOS ARGUETA. Notario, Colegiado 2872. 20028 15, 29 Nov. 13 Dic./2013

15, 29 Nov.,13 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Gloria Pineda Gil, pretende cambiar su nombre por el de Gloria Lam Gil. Oposición a ello, puede formularse en mi oficina profesional situada en cuarta calle tres guión cero cinco, zona uno, ciudad de Guatemala. Guatemala, 22 de octubre 2013. Lic. Jorge Rafael Urrea Lorenzini. Abogado y Notario Colegiado 1058

15, 29 Nov. 13 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Estudio Jurídico ubicado en la 3ª. Calle 1-46 zona 1, Cantón Pacuchá, San Pedro La Laguna, departamento de Sololá, se presentó LUCIANO GONZALEZ PICHILLA, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de EDGAR LUCIANO GONZÁLEZ PICHILLÁ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San Pedro La Laguna, Sololá, 24 de octubre de 2013.- Lic. JOSÉ MARÍA GONZÁLEZ COX, Colegiado Activo No. 10,856. Abogado y Notario.

15, 29 Nov. 13 Dic./2013

15, 29 Nov. 13 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE AURA VIOLETA PEREZ MUÑOZ, solicita cambio de nombre por AURA VIOLETA KESTLER MUÑOZ. Oposiciones a 6ª calle 11-28 Zona 11 de esta ciudad. Guatemala, 16 de agosto de 2013. Lic. Julio Cesar Tejada Gomez. Col. 6,306 20057

15, 29 Nov. 13 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE BRANDON RENE MELENDREZ LIMA, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de JORGE EDUARDO CACERES OLIVARES, para los efectos legales y oposición se hace la presente publicación. Siete de Noviembre del año dos mil trece. Bufete Profesional del Notario Juan Ramón Fong Díaz. Col. 8,108. 5ta. Calle entre 2da. Y 3ra. Av. Zona 1, teléfono, 55848844. Ciudad Tecun Umán, Ayutla, San Marcos. 20064 15, 29 Nov.,13 Dic./2013

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -


Página 16/Guatemala, 29 de noviembre de 2013

La Hora

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO

A mi bufete Calzada San Juan 13-90 zona 7, Centro Comercial la Quinta, oficina 92, ciudad Guatemala, se presentó el Ingeniero EDUARDO MARTIN RIVERA PÉREZ, y la Ingeniera BRENDA ZULEMA SIERRA BELCHES, para el CAMBIO DE NOMBRE Notarial, de su menor hija BRENDA MARIA RIVERA SIERRA, por el de BRENDA ALEJANDRA RIVERA SIERRA, se publica para emplazar a quién se considere afectado. Ciudad Guatemala, 8 de noviembre del 2013. Notario Otto Wilson Monzón Mayen, Colegiado 3301. 20081 15, 29 Nov. 13 Dic./2013

A mi Oficina ubicada en 7ª. Av. 4-67 zona 1 Retalhuleu, se presentaron BAUDILIO PÉREZ OCHOA y SARA RAQUEL ALBINO SUMPALAJ DE PÉREZ, como Representantes Legales a solicitar EL CAMBIO DE NOMBRE, de su menor Hijo ANTONIO ABEDNEGO PÉREZ ALBINO por el de ABEDNEGO BAUDILIO HEMAN PÉREZ ALBINO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Retalhuleu, Octubre 1 del 2013. LIC. RAFAEL VINICIO GONZÁLEZ CAJAS. Col. 9010. Notario. 20562 29 Nov., 10, 20 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina Avenida La Reforma dos guión dieciocho de la zona nueve, Condominio Cortijo Reforma, oficina número nueve, Ciudad de Guatemala, se presentó FRANCISCO VICTORIANO MÉRIDA, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de CARLOS FRANCISCO LEGRAND GARCÍA. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 8 de Noviembre de 2013. CARLOS FERNANDO BARRIENTOS SAGASTUME. Notario. 20122 15, 29 Nov. 13 Dic. /2013

A mi oficina: Diagonal tres, cuatro guión cero nueve, zona uno Quetzaltenango, se presentó: Pedro Juan Miguel Herrarte Diaz y Edna Leticia Diaz Ovalle, solicitando cambio de nombre de su menor hija Melissa Monserrath Herrarte Diaz, por el de Melissa Monserrath Alegria Diaz , Perjudicados pueden oponerse. Quetzaltenango, catorce de noviembre de dos mil trece. Lic. Carlos Humberto Álvarez Nimatuj. Notario. 20563 29 Nov., 13, 27 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina jurídica profesional, ubicada en calle Límite, frente a tribunales, se presento JORGE MARIO LEMUS ORTIZ, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE por el de JORGE MARIO LEMUS DÍAZ. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Santa Elena de la Cruz, Flores, Petén, 13 de noviembre de 2013. LIC. CARLOS ENRIQUE MARROQUÍN CASTAÑEDA. Abogado y Notario. Colegiado activo 9130. 20528 29 Nov., 13, 27 Dic./2013

Con fecha 20 de noviembre de 2013, dicté resolución por el cual se accedió al CAMBIO DE NOMBRE DE: DOROTEA CAZÚN GARCÍA, por el de DORA MARÍA CAZÚN GARCÍA. En cumplimiento de la ley, se hace esta publicación. En la ciudad de Cuilapa, departamento de Santa Rosa, 25 de noviembre 2013. Licda. Vilma Consuelo González Mijangos, Abogada y Notaria. Colegiada: 5,278. 20565 29 Nov./2013

EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD TIENDAS UNIFICADAS, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 33552 FOLIO 182 LIBRO 120 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: TIENDAS UNIFICADAS, S.A. BALANCE GENERAL (FINAL). AL 30 DE JUNIO DE 2,013. (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE. CUENTAS POR COBRAR Y LIQUIDAR 94,299.12 94,299.12. OTROS ACTIVOS. GASTOS DE ORGANIZACIÓN (NETO) 10,249.00. PASIVO. CIRCULANTE. CUENTAS POR PAGAR Y LIQUIDAR 71,679.06. LARGO PLAZO. ANTICIPOS LARGO PLAZO ACCIONISTAS 701,851.15. CAPITAL. PAGADO 10,000.00. SUPERAVIT Y RESERVAS (678,793.16). RESULTADO DEL EJERCICIO (188.93) (668,982.09). SUMAS IGUALES 104,548.12 104,548.12. GUATEMALA, JUNIO 30 DE 2,013. F) ILEGIBLE. CONTADOR Y LIQUIDADOR. ROMAN GOMEZ PUC. F) ILEGIBLE. CONTADOR. ROMAN GOMEZ PUC. EL INFRASCRITO CONTADOR REGISTRADO CON EL NUMERO 1742686-3 CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL FINAL AL 30 DE JUNIO 2,013. DE LA EMPRESA TIENDAS UNIFICADAS, S.A. MUESTRA RAZONABLEMENTE LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA REFERIDA EMPRESA EN EL PERIODO INDICADO POR CORRESPONDER EL MISMO A LAS OPERACIONES ASENTADAS EN SUS REGISTROS DE CONFORMIDAD CON PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. F). ILEGIBLE. CONTADOR Y LIQUIDADOR. ROMAN GOMEZ PUC. Y APARECE EL SELLO QUE SE LEE: ROMÁN GÓMEZ PUC. PERITO CONTADOR. REG. NO. 1742686-3. SE SEÑALA EL 16 DE DICIEMBRE DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA TRECE CALLE TRES-CUARENTA, EDIFICIO ATLANTIS; NIVEL DIECISÉIS, ZONA DIEZ, MUNICIPIO DE GUATEMALA, DEPARTAMENTO DE GUATEMALA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA II DE NOVIEMBRE DE 2013. EXP. 24981-1996. Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar. 20152 15, 22, 29 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mi, se tramitan las Diligencias Voluntarias Extrajudiciales de CAMBIO DE NOMBRE de Oscar Ramírez Vásquez por el de Oscar Ramírez Méndez. Quien se considere perjudicado puede formular oposición en 8va. Avenida 6-03 zona 1, Retalhuleu. 18 de Noviembre de 2,013. María Antonia Escobar Barrios. Abogada y Notaria. Colegiado 13974. 20533 29 Nov., 13, 27 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mi, se tramitan las Diligencias Voluntarias Extrajudiciales de CAMBIO DE NOMBRE de Josefina Pérez Solorza por el de Josefina Pérez Solórzano. Quien se considere perjudicado puede formular oposición en 8va. Avenida 6-03 zona 1, Retalhuleu. 18 de Noviembre de 2,013. María Antonia Escobar Barrios. Abogada y Notaria. Colegiado 13974. 20534 29 Nov., 13, 27 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Alberto Cogüox Itzep, solicita su cambio de nombre por Alberto Coguox Itzep. Efectos legales formalizar oposición en 3 Av. 6-48 z. 1 Villa Canales. V.C. Guat. 20 de noviembre de 2013. Lic. Yury Amán Sazo García, Abogado y Notario, Colegiado 6100. 20536 29 Nov., 13, 27 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mis oficios MANUEL DE JESUS RIVERA CAMAJÁ, inició diligencias voluntarias de cambio de nombre de MANUEL DE JESUS RIVERA CAMAJÁ por el de MANUEL DE JESUS RIVERA REYES, cito a quienes se consideren perjudicados al bufete ubicado en la 10.a Ave. 4-70 Zona 1, Oficina A, Ciudad de Guatemala, 20 De Noviembre del año 2,013. Lic. William Agustín Pineda, Abogado y Notario. Tel: 5892-1700. 20548 29 Nov., 13, 27 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JUVENTINA DEL CARMEN GONZÁLEZ CARÍAS, solicita su cambio de nombre, por el de CARMEN GÓNZALEZ CARÍAS y para los efectos legales, se emplaza a quienes se consideren afectados presentarse al Bufete Popular de la Universidad Mariano Gálvez en la 7ª avenida 7-64 zona 2, ciudad. 25 de noviembre de 2013. Julia Albertina Roquel Sitabi, Abogada y Notaria (colegiado 8003). 20552 29 Nov., 13, 27 Dic. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE ENRICO TOC YAX, solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de ENRIQUE TOC YAX. Formalizar oposición en 9a avenida 9-32 zona I. Quetzaltenango 22 de noviembre de 2013. Lic. JOSÉ MANUEL BOJ MOMOTIC. Abogado y Notario. Colegiado No. 9753. 20555

29 Nov., 13, 27 Dic. 2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE PAOLA ARGENTINA SANTOS GUEVARA, solicita cambio de nombre por PAOLA ARGENTINA GARCÍA GUEVARA. Efectos legales, se hace la presente publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaria. Guatemala, 19/11/2013. Julia Albertina Roquel Sitabi. Abogada y Notaria. Col. 8003. Bufete Popular Universidad Mariano Gálvez de Guatemala 7ª. Av. 7-64, z.2. 20559

29 Nov., 13, 27 Dic./2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD INMOBILIARIA UNICA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 38940 FOLIO 70 LIBRO 131 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: INMOBILIARIA UNICA, S.A. (EN LIQUIDACIÓN). BALANCE GENERAL FINAL. AL 30 DE JUNIO DE 2013. CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES. ACTIVO. ACTIVO CORRIENTE 0.00. CAJA Y BANCOS 0.00. CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR 0.00. ACTIVO NO CORRIENTE 0.00. PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO 0.00. SUMA TOTAL ACTIVO .0.00. PASIVO. PASIVO CORRIENTE. ACREEDORES VARIOS 0.00. PASIVO NO CORRIENTE. PRESTAMOS BANCARIOS 0.00. SUMA TOTAL DE PASIVO 0.00. CAPITAL Y RESERVAS 0.00. CAPITAL SOCIAL 0.00. RESERVA LEGAL 0.00. SUPERAVIT DE EJERCICIOS ANTERIORES 0.00. PERDIDA DE EJERCICIOS ANTERIORES 0.00. PERDIDA DEL EJERCICIO 0.00. SUMA TOTAL PASIVO Y CAPITAL 0.00. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA (SAT), BAJO EL NÚMERO 2785894-4 CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL (EN LIQUIDACIÓN DE LA ENTIDAD DENOMINADA “INMOBILIARIA ÚNICA, S.A.” CON BASE A PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS, PRESENTA RAZONABLEMENTE LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA AL 30 DE JUNIO DEL 2013. GUATEMALA 05 DE JULIO DE 2013. F) ILEGIBLE. LIC. MAURICIO GÓMEZ GÓMEZ. REPRESENTANTE LEGAL. F) ILEGIBLE. FORJA OSOY LARIOS. LIQUIDADOR. F) ILEGIBLE. FORJA OSOY LARIOS. CONTADOR GENERAL. Y APARECE EL SELLO QUE SE LEE: FORJA OSOY LARIOS. PERITO CONTADOR. REGISTRO 2785894-4. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE. SE SEÑALA EL 06 DE ENERO DE 2014 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 06 DE NOVIEMBRE DE 2013. EXP. 25842-1998.- Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República 20067 15, 22, 29 Nov./2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD NUEVA INDUSTRIA, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 40247 FOLIO 377 LIBRO 133 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: NUEVA INDUSTRIA, S.A. (EN LIQUIDACIÓN). BALANCE GENERAL FINAL. AL 30 DE JUNIO DE 2013. CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES. ACTIVO. ACTIVO CORRIENTE 0.00. CAJA Y BANCOS 0.00. CUENTAS Y DOCUMENTOS POR COBRAR 0.00. ACTIVO NO CORRIENTE 0.00. PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO 0.00.SUMA TOTAL ACTIVO 0.00. PASIVO. PASIVO CORRIENTE. ACREEDORES VARIOS 0.00. PASIVO NO CORRIENTE. PRESTAMOS BANCARIOS 0.00. SUMA TOTAL DE PASIVO 0.00. CAPITAL Y RESERVAS 0.00. CAPITAL SOCIAL 0.00. RESERVA LEGAL 0.00. SUPERAVIT DE EJERCICIOS ANTERIORES 0.00. PERDIDA DE EJERCICIOS ANTERIORES 0.00. PERDIDA DEL EJERCICIO 0.00. SUMA TOTAL PASIVO Y CAPITAL 0.00. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA (SAT), BAJO EL NÚMERO 2785894-4 CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL (EL LIQUIDACIÓN) DE LA ENTIDAD DENOMINADA “NUEVA INDUSTRIA S.A.” CON BASE A PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS, PRESENTA RAZONABLEMENTE LA SITUACIÓN FINANCIERA DE LA EMPRESA AL 30 DE JUNIO DEL 2013. GUATEMALA 05 DE JULIO DE 2013. F) ILEGIBLE. LIC. MAURICIO GÓMEZ GÓMEZ. REPRESENTANTE LEGAL. F) ILEGIBLE. FORJA OSOY LARIOS. LIQUIDADOR. F) ILEGIBLE. FORJA OSOY LARIOS. CONTADOR GENERAL. Y APARECE EL SELLO QUE SE LEE: FORJA OSOY LARIOS. PERITO CONTADOR. REGISTRO 2785894-4. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE. SE SEÑALA EL 06 DE ENERO DE 2014 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 06 DE NOVIEMBRE DE 2013. EXP. 7198-1999.- Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República. 20068 15, 22, 29 Nov. 2013

AVISOS LEGALES

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD SOLUCIONES TECNOLOGICAS INTEGRADAS, LIMITADA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 80744 FOLIO 409 LIBRO 174 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: SOLUCIONES TECNOLÓGICAS INTEGRADAS, LIMITADA. BALANCE GENERAL FINAL. AL 16 DE SEPTIEMBRE DE 2013. CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES. ACTIVO Q 5,000.00. ACTIVO CORRIENTE Q 5,000.00. CAJA Y BANCOS Q 5,000.00. CUENTAS POR COBRAR Q -. CUENTAS POR COBRAR Q -. OTROS ACTIVOS Q -. OTROS ACTIVOS Q -. CREDITOS FISCALES Q -. CREDITOS FISCALES Q -. TOTAL ACTIVOS Q 5,000.00. PASIVO Q -. PASIVO CORRIENTE Q -. CUENTAS POR PAGAR Q -. IMPUESTOS POR PAGAR Q -. PASIVO A LARGO PLAZO Q -. PRÉSTAMOS A LARGO PLAZO Q -. TOTAL PASIVO Q -. PATRIMONIO Q 5,000.00. CAPITAL SOCIAL AUTORIZADO Q 5,000.00. ACCIONES NO SUSCRITAS Q -. ACCIONES SUSCRITAS Y PAGADAS Q 5,000.00. RESULTADOS ACUMULADOS Q -. RESULTADO DEL PERIODO Q -. TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO Q -. F) ILEGIBLE. ANA ISABEL BENITEZ PACHECO. LIQUIDADOR. F) ILEGIBLE. JAIME ARTURO ÁLVAREZ GUERRA. PERITO CONTADOR. REGISTRO NO. 2015983-8. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: JAIME A. ALVAREZ GUERRA. PERITO CONTADOR. REG. NO. 2015983-6. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA CON EL NÚMERO 2015983-8 CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL QUE ANTECEDE, FUE ELABORADO CONFORME LOS REGISTROS CONTABLES DE LA EMPRESA SOLUCIONES TECNOLOGICAS INTEGRADAS, LIMITADA Y QUE EL MISMO REFLEJA SU SITUACIÓN FINANCIERA POR EL PERÍODO TERMINADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 2013. GUATEMALA 05 DE NOVIEMBRE, 2013. F) ILEGIBLE. JAIME ARTURO ÁLVAREZ GUERRA. PERITO CONTADOR. REGISTRO NO. 2015983-8 .Y APARECE EL SELLO QUE SE LEE: JAIME A. ALVAREZ GUERRA. PERITO CONTADOR. REG. NO. 2015983-6. Y PARA QUE LA JUNTA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE. SE SEÑALA EL 13 DE ENERO DE 2014 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 13 DE NOVIEMBRE DE 2013. EXP. 741-2009.- Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar 20291 22, 29 Nov. 06 Dic./2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 16 DE OCTUBRE DE 2012. POR EL NOTARIO JUAN FERNANDO GIRON SOALRES Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS. INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: ADMINISTRADORA DEL CONDOMINIO BOUGANVILIAS DE CAYALA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 33656 FOLIO 286 LIBRO 120 DE SOCIEDADES MERCANTILES. CON LA ENTIDAD: CLUB BOUGANVILIAS DE CAYALA, SOCIEDAD ANONIMA. FUSION EN QUE LA PRIMERA ABSORBE A LA SEGUNDA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: BALANCE GENERAL. ADMINISTRADORA DEL CONDOMINIO BOUGANVILIAS DE CAYALA, S.A. (CANTIDAD EXPRESADA EN QUETZALES) F. ILEGIBLE REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE PERITO CONTADOR. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CON EL NUMERO 56,562. CERTIFICA: QUE EL PRE-

Pasa a la siguiente página...


AVISOS LEGALES

La Hora

Viene de la página anterior... SENTE BALANCE GENERAL DE LA EMPRESA ADMINISTRADORA DEL CONDOMINIO BOUGANVILIAS DE CAYALA, S.A., REFLEJA LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012. GUATEMALA, 4 DE ABRIL DE 2013. F. ILEGIBLE APARECE EL SELLO QUE SE LEE: MA. VIRGINIA FAHSEN CARBALLO PERITO CONTADOR REG. 56,562. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 24 DE MAYO DE 2013. EXP.26620-1996. Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República. 20337

22, 29 Nov., 6 Dic./2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 16 DE OCTUBRE DE 2012. POR EL NOTARIO JUAN FERNANDO GIRON SOALRES Y QUE CONTIENE LA CELEBRACION DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS. INSCRIBE EL ACUERDO DE FUSION POR ABSORCION DE LA ENTIDAD: CLUB BOUGANVILIAS DE CAYALA, SOCIEDAD ANONIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 47796 FOLIO 428 LIBRO 141 DE SOCIEDADES MERCANTILES. CON LA ENTIDAD: ADMINISTRADORA DEL CONDOMINIO BOUGANVILIAS DE CAYALA, SOCIEDAD ANONIMA. FUSION EN QUE LA SEGUNDA ABSORBE A LA PRIMERA, ADQUIRIENDO LOS ACTIVOS Y PASIVOS DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA. EN LA FORMA Y DEMAS TERMINOS CONTENIDOS EN DICHA ACTA. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: CLUB BOUGANVILIAS DE CAYALA S.A. BALANCE GENERAL. AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 (EXPRESADO EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE. CUENTAS POR COBRAR 15,821.53. FIJO. TERRENOS 24,000.00. SUMA EL ACTIVO 39,821.53. PASIVO. CIRCULANTE. CUENTAS POR PAGAR 5,821.53. CAPITAL Y RESERVAS. CAPITAL AUTORIZADO 100,000.00. (-) ACCIONES POR SUSCRIBIR 66,000.00. 34,000.00. SUMA PASIVO Y CAPITAL 39,821.53. F. ILEGIBLE REPRESENTANTE LEGAL. F. ILEGIBLE PERITO CONTADOR. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CON EL NUMERO 56,562. CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL DE LA EMPRESA CLUB BOUGANVILIAS DE CAYALA. S.A., REFLEJA LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012. GUATEMALA, 4 DE ABRIL DE 2013. F. ILEGIBLE MA. VIRGINIA FAHSEN CARBALLO PERITO CONTADOR REG. 56,562. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 24 DE MAYO DE 2013. EXP. 21964-2001. Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República. 20338 22, 29 Nov., 6 Dic./2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD INMOBILIARIA IDEAL, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 22432 FOLIO 32 LIBRO 98 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: INMOBILIARIA IDEAL, S.A. BALANCE GENERAL FINAL AL 30 DE JUNIO 2,013. (CIFRAS EN QUETZALES). ACTIVO. CIRCULANTE. CAJA Y BANCOS 1,697.64. CUENTAS POR COBRAR Y LIQUIDAR 970,445.02. 972,142.66. OTROS ACTIVOS. GASTOS DE ORGANIZACIÓN (NETO) 22,631.10. PASIVO. CIRCULANTE. CUENTAS POR PAGAR Y LIQUIDAR 292,601.70. CAPITAL. PAGADO 400,000.00. SUPERAVIT Y RESERVAS 302,202.06. RESULTADO DEL EJERCICIO (30.00). 702,172.06. SUMAS IGUALES 994,773.76. 994,773.76. GUATEMALA, 30 DE JUNIO 2,013. F. ILEGIBLE LIQUIDADOR Y REPRESENTANTE LEGAL HERBY FRANCISCO ARRIOLA QUINTEROS. F. ILEGIBLE CONTADOR HERBY FRANCISCO ARRIOLA QUINTEROS. EL INFRASCRITO CONTADOR REGISTRADO CON EL NUMERO 72078146 CERTIFICA: QUE EL BALANCE (GENERAL) FINAL AL 30 DE JUNIO 2,013 DE LA EMPRESA INMOBILIARIA IDEAL, S.A. MUESTRA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA DE LA REFERIDA EMPRESA EN LA FECHA INDICADA POR CORRESPONDER EL MISMO A LAS OPERACIONES ASENTADAS EN SUS REGISTROS DE CONFORMIDAD CON PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS. F. ILEGIBLE. CONTADOR HERBY FRANCISCO ARRIOLA QUINTEROS. APARECE EL SELLO QUE SE LEE HERBY ARRIOLA QUINTEROS PERITO CONTADOR REG. NO. 7207814-6. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 28 DE DICIEMBRE DE 2013 A LAS 08:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL, UBICADA EN LA 13 CALLE 3-40, EDIFICIO ATLANTIS, NIVEL 16 ZONA 10, CIUDAD. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 11 DE NOVIEMBRE DE 2013. EXP. 6215-1992. Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República 20339 22, 29 Nov., 06 Dic./2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD ANGELES BEAUTY CENTER, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 87509 FOLIO 181 LIBRO 181 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: ANGELES BEAUTY CENTER, S.A. N.I.T.: 6973844-0. BALANCE GENERAL FINAL. AL 31 DE AGOSTO DE 2013. (CANTIDADES EXPRESADAS EN QUETZALES). ACTIVO 3,604.77. CIRCULANTE 3,604.77. CAJA Y BANCOS 2,456.77. BANCOS 2,456.77. BANCO G&T CONTINENTAL 2,162.52. BANCO G&T CONTINENTAL 2.00. BAC 292.25. CUENTAS POR COBRAR 1,148.00. DERECHOS LEGALES Y FISCALES 148.00. IVA POR COBRAR 118.00. IVA RETENCIONES 30.00. OTRAS CUENTAS POR COBRAR 1,000.00. ANTICIPOS POR LIQUIDAR 1,000.00. TOTAL DE ACTIVO 3,604.77. CAPITAL, RESERVA Y RESULTADOS 3,649.77. CAPITAL, RESERVA Y RESULTADOS 3,649.77. CAPITAL, RESERVA Y RESULTADOS 3,649.77. CAPITAL SOCIAL 5,000.00. CAPITAL AUTORIZADO 5,000.00. RESULTADOS (1,350.23). PERDIDAS ACUMULADAS AÑOS ANTERIORES (1,350.23). TOTAL DE CAPITAL 3,649.77. UTILIDAD (PERDIDA) DEL EJERCICIO (45.00). SUMA DEL PASIVO Y CAPITAL 3,604.77. F) ILEGIBLE. REINA MARIA GOMEZ

GONZÁLEZ. LIQUIDADOR. ANGELES BEAUTY CENTER, S.A. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA -S.A.T. BAJO EL NUMERO 2878162-7 CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL FINAL DE ANGELES BEUTY CENTER, S.A. PRACTICADO AL 31 DE AGOSTO DE 2013 DEMUESTRA RAZONABLEMENTE SU SITUACIÓN FINANCIERA. F) ILEGIBLE. CARLOS FERNANDO GARCÍA SANCHEZ. PERITO CONTADOR. Y APARECE EL SELLO QUE SE LEE: CARLOS FERNANDO GARCIA SANCHEZ. PERITO CONTADOR. REG. NO. 2878162-7. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE. SE SEÑALA EL 04 DE DICIEMBRE DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. GUATEMALA 31 DE JULIO DE 2013. EXP. 20433-2010.- Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 20549 29 Nov., 06, 13 Dic./2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD WEMBE LOGISTICA CORPORATIVA DE SEGURIDAD, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 91729 FOLIO 405 LIBRO 185 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: WENBE LOGISTICA CORPORATIVA DE SEGURIDAD, S.A N.I.T.: 7296230-5. BALANCE GENERAL FINAL AL 31 DE MAYO DE 2013 (CANTIDAD EXPRESADA EN QUETZALES). ACTIVOS 15,500.18. CIRCULANTE 15,500.18. CAJA Y BANCOS 965.18. BANCOS 965.18. BANRURAL 50.00. G&T CONTINENTAL 915.18. CUENTAS POR COBRAR 14,535.00. DERECHOS LEGALES Y FISCALES 14,535.00. IVA POR COBRAR 14,535.00. TOTAL DE ACTIVO 15,500.18. CAPITAL, RESERVA Y RESULTADOS 15,500.18. CAPITAL, RESERVA Y RESULTADOS 15,500.18. CAPITAL, RESERVA Y RESULTADOS 15,500.18. CAPITAL SOCIAL 5,000.00. CAPITAL PAGADO 5,000.00. RESULTADOS. GANANCIAS ACUMULADAS AÑOS ANTERIORES 10,500.18. TOTAL DE CAPITAL 15,500.18. SUMA DEL PASIVO Y CAPITAL 15,500.18. F. ILEGIBLE LUIS FERNANDO ROSALES NAJARRO. LIQUIDADOR. WENBE LOGISTICA CORPORATIVA DE SEGURIDIAD, S.A. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA -S.A.T. BAJO EL NUMERO 2878162-7 CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL FINAL DE WENBE LOGISTICA CORPORATIVA DE SEGURIDIAD, S.A. PRACTICADO EL 31 DE MAYO DE 2013 DEMUESTRA RAZONABLEMENTE SU SITUACION FINANCIERA. F. IELGIBLE CARLOS FERNANDO GARCIA SANCHEZ PERITO CONTADOR. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: CARLOS FERNANDO GARCIA SANCHEZ PERITO CONTADOR REG. NO. 2878162-7. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE SE SEÑALA EL 08 DE OCTUBRE DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 08 DE OCTUBRE DE 2013. EXP. 9683-2011. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 20550 29 Nov., 06, 13 Dic. 2013

EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA NO. 30 AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 31 DE OCTUBRE DEL 2013, POR LA NOTARIA ASTRID ZULEMA PÉREZ PAZOS, INSCRIBE PROVISIONALMENTE LA DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN TOTAL DE LA ENTIDAD KIOSCOS RAPIDOS, SOCIEDAD ANÓNIMA INSCRITA AL REGISTRO NO. 56695 FOLIO 336 LIBRO 150 DE SOCIEDADES MERCANTILES, LA DISOLUCIÓN SE EFECTÚA EN VIRTUD DE RESOLUCIÓN ACORDADA EN ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS CON CARÁCTER TOTALITARIA. EN LA FORMA Y DEMÁS TÉRMINOS CONTENIDOS EN DICHO INSTRUMENTO LEGAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 04 DE NOVIEMBRE DE 2013. EXP. 48533-2003.- Lic. Rodrigo Valladares Molina Registrador Mercantil General de la República. 20146 18, 22, 29 Nov./2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO Ante mí, Nicolás Hilario Gómez Orozco, radicó intestado de Eugenio Alberto Domínguez. Junta herederos será 05 de diciembre 2013, 11:00 horas, mi oficina 9ª Calle 7-10, zona 1, tercer nivel, ésta ciudad, citándose interesados. San Marcos, Octubre 21, 2013. Marco Tulio Valle Rodas. Abogado y Notario, colegiado No.6317. 20541 28, 29 Nov., 02 Dic./2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO Ante mi se radica Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de TERESO DE JESÚS LÓPEZ GONZALEZ, se convoca a cualquier persona que tenga interés en la mortual a la Junta de Herederos señalada para el 09-12-2013 a las 10:00 hrs. en 5av 3-70 zona 9. Lic. Juan Carlos Aballi Osorio, Colegiado 7403, Ofic. 12av 1-44 zona 2 Ciudad-Guatemala. 20594 29 Nov., 04, 06 Dic./2013

EDICTO DE REMATE Ejecución en Vía de Apremio No. 11005-2013-00460 Of. 2°. Este Juzgado señalo audiencia para el día CUATRO DE DICIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, bajo el número SIETE MIL NOVECIENTOS TREINTA Y CINCO (7935) folio CUATROCIENTOS TREINTA Y CINCO (435) del libro SEISCIENTOS CINCUENTA Y SEIS E (656E) DE GUATEMALA, DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: UNO. Finca urbana consistente en LOTE CATORCE, MANZANA S, SECTOR OCHO RESIDENCIAL LOS OLIVOS ZONA DIECIOCHO, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de ciento seis punto cero cincuenta mil metros cuadrados (106.050000 m2). Medidas y Colindancias: De la estación uno al punto observado dos, con una distancia de quince punto cero cero metros (15.00 Mts.), con rumbo sureste setenta y cuatro grados, treinta y un minutos, trece segundos, con Finca Matriz; de la estación dos al punto observa-

Guatemala, 29 de noviembre de 2013/Página 17 do tres, con una distancia de siete punto cero siete metros (7.07 Mts.), con un rumbo suroeste quince grados, veintiocho minutos, cuarenta y siete segundos, con lote Uno; de la estación tres al punto observado cuatro, con una distancia de quince punto cero cero metros (15.00 Mts.), con rumbo noroeste setenta y cuatro grados, treinta y un minutos, trece segundos, con lote Trece; de la estación cuatro al punto observado uno, con una distancia de siete punto cero siete metros (7.07 Mts.), con rumbo noreste quince grados, veintiocho minutos, cuarenta y siete segundos, con calle. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NÚMERO: DOS. Téngase transcrita(s) la(s) 2 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a unas servidumbres de: energía eléctrica, paso de agua, área verde, luces y vista, servidumbre de uso, contribución, luces y vista, uso contribución, uso contribución, luces y vista, uso, contribución, uso, contribución, luces y vista, uso, contribución, luces y vista, uso, contribución, luces y vista, uso, contribución, luces y vista, uso, contribución, uso, contribución, uso, contribución, luces y vista, uso, energía eléctrica, paso de agua, área verde, luces y vista, servidumbre de uso, contribución, luces y vista, uso, contribución, uso, contribución, luces y vista, uso, contribución, luces y vista, uso contribución, uso, contribución, luces y vista, uso, energía eléctrica, paso de agua, área verde, luces y vista, servidumbre de uso, contribución, luces y vista, uso, contribución, luces y vista, uso, contribución, uso, contribución, luces y vista, uso, contribución, luces y vista, uso, contribución, uso, contribución, luces y vista, uso, de contribución que soporta, luces y vista, energía eléctrica, paso de agua, área verde, luces y vista, uso, contribución, luces y vista, uso, contribución, luces y vistas, uso, contribución. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NÚMERO: TRES. Esta finca soporta la servidumbre DE LUCES Y VISTAS Y CONSTRUCCION. La servidumbre de luces y vistas es la limitante que se establece sobre las fincas y casas del SECTOR OCHO RESIDENCIAL LOS OLIVOS ZONA DIECIOCHO, identificadas en la cláusula precedente, cuyo objeto consiste en que sobre la finca y casa construida o a construirse únicamente podrán desarrollarse edificaciones con una altura no mayor de seis punto cero cero metros (6.00 Mts.). Así mismo, la servidumbre de construcción, consiste en que el propietario de una vivienda, no podrá variar la fachada de su vivienda en su estructura, así mismo no podrá pintarse de otro color al color del que originalmente estaba al momento en que compro la misma, a efecto de que su uniformidad le dé estética, elegancia y armonía a todo el SECTOR OCHO RESIDENCIAL LOS OLIVOS ZONA DIECIOCHO. Otra Obligación de NO HACER: A todos los propietarios, no pueden colgar ropa, u otros objetos, en el área verde y/o frontal de sus viviendas, para no arruinar el ornato del sector. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre será de carácter voluntario, perpetuo, irrevocable, gratuito, de utilidad comunal y potestativamente transmisible. Es de utilidad comunal en virtud que tiene por objeto el mantener uniformidad y orden entre las casas y lotes del SECTOR OCHO RESIDENCIAL LOS OLIVOS ZONA DIECIOCHO y que únicamente se otorga al predio dominante un derecho visual y ambiental, y no de uso físico; pesando sobre los predios sirvientes, una obligación de no hacer aquello que está expresamente prohibido. Es potestativamente transmisible en virtud de que el propietario del predio dominante, cuando desmembré creando nuevas fincas, tendrá siempre el derecho o facultad de decidir a cuales de esas nuevas fincas se les transcribe esta servidumbre como predios dominantes, y cuáles no. En consecuencia, los PREDIOS SIRVIENTES serán las fincas propiedad de METROPOLITANA NORTE, SOCIEDAD ANONIMA, desmembradas inscritas con el número; de la finca 7917 a la finca 7935 folios 417 al 435 todas del libro 656E de Guatemala y el PREDIO DOMINANTE, la finca inscrita en el Registro de la Propiedad bajo el número tres mil ochocientos cincuenta y tres (3,853), folio trescientos cincuenta y tres (353), del libro quinientos cuarenta y ocho E (548E) del departamento de Guatemala, la cual también es propiedad de METROPOLOTANA NORTE, SOCIEDAD ANÓNIMA. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NUMERO: CUATRO. Esta finca soporta la servidumbre DE USO. Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre las fincas que conforman los lotes del SECTOR OCHO RESIDENCIAL LOS OLIVOS ZONA DIECIOCHO, identificadas en la cláusula cuarta del presente instrumento, cuyo objeto consiste en que las fincas en cuestión exclusivamente podrán utilizarse para vivienda. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es de carácter voluntario, perpetuo, irrevocable, gratuito, de utilidad comunal y potestativamente transmisible. Es de utilidad comunal en virtud de que tiene por objeto preservar el carácter residencial del SECTOR OCHO RESIDENCIAL LOS OLIVOS ZONA DIECIOCHO y que únicamente otorga al predio dominante un derecho de velar y exigir el cumplimiento de esta norma (uso del inmueble exclusivamente para vivienda), de interés para la comunidad, y no le otorga derecho alguno de uso físico; pesando sobre los predios sirvientes, una obligación de no hacer aquello que está expresamente prohibido. Es potestativamente transmisible en virtud de que el propietario del predio dominante, cuando desmembre creando nuevas fincas, tendrá siempre el derecho o facultad de decidir a cuales de esas nuevas fincas se les transcribe esta servidumbre como predios dominantes, y a cuáles no. En consecuencia, los PREDIOS SIRVIENTES serán las fincas propiedad de METROPOLITANA NORTE, SOCIEDAD ANONIMA, desmembradas inscritas con el número de la finca 7917 a la finca 7935 folios 417 al 435 todas del libro 656E de Guatemala y el PREDIO DOMINANTE, la finca inscrita en el Registro de la Propiedad bajo el número tres mil ochocientos cincuenta y tres (3,853), folio trescientos cincuenta y tres (353), del libro quinientos cuarenta y ocho E (548E) del departamento de Guatemala, la cual también es propiedad de METROPOLITANA NORTE, SOCIEDAD ANONIMA. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NÚMERO: CINCO. Esta finca Soporta la servidumbre DE CONTRIBUCIÓN. Esta servidumbre consiste en el gravamen que de acuerdo a lo establecido por el artículo setecientos cincuenta y tres del Código Civil, Decreto-ley número ciento seis, se establece sobre los lotes del SECTOR OCHO RESIDENCIAL LOS OLIVOS ZONA DIECIOCHO, identificados la cláusula cuarta de la presente escritura, conforme la cual los propietarios de los predios sirvientes estarán obligados, y podrá exigírseles, el hecho de contribuir económicamente y en forma proporcional al número de casas construidas y habilitadas de la lotificación, para el mantenimiento de las áreas de uso común del SECTOR OCHO RESIDENCIAL LOS OLIVOS ZONA DIECIOCHO (calles, áreas verdes, parqueos, áreas de reforestación y áreas deportivas). Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es de carácter voluntario, perpetuo, irrevocable, gratuito, de utilidad comunal y potestativamente transmisible. Es de utilidad comunal en virtud de que tiene por objeto el obligar a los propietarios de los lotes del SECTOR OCHO RESIDENCIAL LOS OLIVOS ZONA DIECIOCHO, a contribuir para el mantenimiento de las áreas de uso común de la lotificación, y porque únicamente se otorga al predio dominante el derecho de velar y poder exigir el cumplimiento de esa obligación, por ser de interés para la comunidad; no otorgando derecho de uso físico alguno. Es potestativamente transmisible en virtud de que el propietario del predio dominante, cuando desmembre creando

Pasa a la siguiente página...


Página 18/Guatemala, 29 de noviembre de 2013

Viene de la página anterior... nuevas fincas, tendrá siempre el derecho o facultad de decidir a cuales de esas nuevas fincas se les transcribe esta servidumbre como predios dominantes, y a cuáles no. En consecuencia, los PREDIOS SIRVIENTES serán las fincas propiedad de METROPOLITANA NORTE, SOCIEDAD ANÓNIMA, desmembradas inscritas con el número: de la finca 7917 a la finca 7935 folios 417 al 435 todos del libro 656E de Guatemala y el PREDIO DOMINANTE, la finca inscrita en el Registro de la Propiedad bajo el número tres mil ochocientos cincuenta y tres (3,853), folio trescientos cincuenta y tres (353), del libro quinientos cuarenta y ocho (548E) del departamento de Guatemala, la cual también es propiedad de METROPOLITANA NORTE, SOCIEDAD ANÓNIMA. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: SEIS. Modificación de la inscripción número tres (derechos reales) de dominio de esta finca en el sentido siguiente: la presente finca debe de gozar de una SERVIDUMBRE DE LUCES Y VISTAS Y CONSTRUCCION de una altura no mayor de siete punto cincuenta metros (7.50Mts) y no como se consignó originalmente. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO: OCHO. La ejecutada, por compra es propietaria de la presente finca. HIPOTECAS. Las inscripción número uno que es la que motiva la presente ejecución promovida por la entidad BANCO DE DESARROLLO RURAL SOCIEDAD ANONIMA -BANRURAL- a través de su Mandataria Especial Judicial y Administrativo con Representación, Gratuito Licenciada LEDBIA SARAI CHAVARRIA AGUIRRE para obtener el pago de SEISCIENTOS TRES MIL QUINIENTOS TREINTA QUETZALES CON NUEVE CENTAVOS (Q603,530.09) en concepto de saldo de capital, más los intereses vencidos, recargos moratorios sobre cuotas no pagadas, compensación al banco por cancelación anticipada, pago de gastos a que están obligados los deudores, como lo son; Impuesto único sobre Inmuebles, prima mensual de FHA, prima mensual de póliza contra incendio y terremoto, más el pago de las costas judiciales y gastos reembolsables que se causen con motivo de la presente ejecución. Se aceptaran posturas que cubran el capital reclamado más los intereses vencidos, recargos moratorios, costas judiciales y gastos reembolsables. Para los efectos legales se hace la presente publicación. RETALHULEU, treinta y uno de octubre del año dos mil trece. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO, RETALHULEU, JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO. SECRETARIO. 20052 15, 22, 29 Nov./2013

EDICTO DE REMATE Ejecución en Vía de Apremio No. 11005-2013-00467 Of. 1°. Este Juzgado señalo audiencia para el día CUATRO DE DICIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS para el remate de las fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, así: a) Finca número CINCO MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y SEIS (5296) folio DOSCIENTOS NOVENTA Y SEIS (296) deI libro QUINIENTOS TREINTA Y UNO E (531E) DE GUATEMALA, DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: UNO. Finca urbana consistente en Lote diez (10) Manzana D: del proyecto denominado “Puerta de Hierro” ubicado en Santa Rosita zona diecisiete (17), ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de doscientos punto cero cero cero cero metros cuadrados (200.0000 m2). Medidas y Colindancias: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1), con un azimut de trescientos cuarenta y un grados (341°), uno minuto (1’), cincuenta y ocho segundos (58”), con una distancia recta de diez punto cero cero metros (10.00 metros), colindando con Finca Matriz. De la estación uno (1) al punto de observación dos (2), con un azimut de setenta y uno grados (71°), uno minuto (´), cincuenta y ocho segundos (58”), con una distancia recta de veinte punto cero cero metros (20.00 metros), colindando con Lote once (11) Manzana D. De la estación dos (2) al punto de observación tres (3), con un azimut de ciento sesenta y uno grados (161°), uno minuto (1’), cincuenta y ocho segundos (58”), con una distancia recta de diez punto cero cero metros (10.00 metros), colindando con veintitrés (23) Avenida. De la estación tres (3) al punto de observación cero (0), con un azimut de doscientos cincuenta y uno grados (251°), uno minuto (1’), cincuenta y ocho segundos (58”), con una distancia recta de veinte punto cero cero metros (20.00 metros), colindando con Lote nueve (09) Manzana D. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: CUATRO. Se constituye sobre esta finca, y sobre las fincas que cita el contrato contenido en la escritura No. 243 que se detalla al final de la inscripción, el Régimen de Convivencia y administración del Residencial Portal San Isidro, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO: CINCO. El ejecutado, por compra es propietario de la presente finca. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO: SEIS. Esta finca Soporta la servidumbre DE VISTA, que goza la Finca 6418 Folio 418 del Libro 613E de Guatemala. Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre esta finca, en el sentido que no podrá construirse en la parte superior de la vivienda existente, ni en otra parte del inmueble que sea visible. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es de carácter voluntario, a perpetuidad, por tiempo indefinido y a título gratuito, irrevocable y de utilidad comunal. Es de utilidad comunal en virtud que garantiza la vista desde el residencial a todos los habitantes del mismo, sin que se demerite por la construcción o colocación de otras cosas en su parte superior. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: SIETE. Esta finca Soporta la servidumbre DE ORNATO, que goza la Finca 6418 Folio 418 del Libro 613E de Guatemala. Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre esta finca, en el sentido que su fachada, su parte exterior y cualquier parte visible de la vivienda deberán permanecer como está, lo que incluye el color y tipo de pintura que no podrá variarse por ninguna circunstancia, es decir que el color de los exteriores siempre deber ser extrablanco colonial mate. Únicamente podrán hacerse ampliaciones según lo estipulado anteriormente en esta misma escritura. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es de carácter voluntario, a perpetuidad, por tiempo indefinido y a título gratuito, irrevocable y de utilidad comunal. Es de utilidad comunal en virtud que garantiza a todos los habitantes del residencial que las viviendas tendrán una característica uniforme entre todas y que nadie podrá variar las mismas. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: OCHO. Esta finca Soporta la servidumbre DE INVARIABILIDAD DE USO, que goza la Finca 6418 Folio 418 del Libro 613E de Guatemala. Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre esta finca, en el sentido que por ningún aspecto podrá variarse su uso que es exclusivamente para vivienda unifamiliar, de tal manera que en el inmueble no podrán funcionar ni a puerta cerrada o abierta negocios, oficinas, centros educativos, gimnasios, centros de capacitación, clínicas, hospitales, es decir que el único uso que puede darse al inmueble es para vivienda unifamiliar. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es de carácter voluntario, a perpetuidad, por tiempo

La Hora indefinido y a título gratuito, irrevocable y de utilidad comunal. Es de utilidad comunal en virtud que garantiza a todos los habitantes del residencial que los inmuebles solo serán destinados a vivienda unifamiliar. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: NUEVE. Esta finca Soporta la servidumbre DE OBSERVANCIA DE REGIMEN DE CONVIVENCIA, que goza la Finca 6418 Folio 418 del Libro 613E de Guatemala. Esta servidumbre es la limitante que se establece sobre esta finca, en el sentido que su propietario debe observar a cabalidad el régimen de convivencia contenido en la Escritura No. 243 autorizada en la ciudad de Guatemala, el 5 de agosto de 2009, por el Notario José Esaú Azurdia Mansilla. Naturaleza (caracteres): La presente servidumbre es de carácter voluntario, a perpetuidad, por tiempo indefinido y a título gratuito, irrevocable y de utilidad comunal. Es de utilidad comunal en virtud que garantiza a todos los habitantes del residencial que convivirán de acuerdo al régimen de convivencia que conocieron y aceptaron antes de comprar la misma. HIPOTECAS. La inscripción número dos que es la que motiva la presente ejecución. b) Derechos correspondientes a una ciento veinticinco ava parte sobre los elementos y áreas comunes de la finca NUEVE MIL CIENTO CUARENTA Y NUEVE (9149) FOLIO CIENTO CUARENTA Y NUEVE (149) DEL LIBRO QUINIENTOS NOVENTA Y NUEVE E (599E) DE GUATEMALA, Finca urbana consistente en LADERA 1 MANZANA T, en Santa Rosita zona diecisiete, ubicada en el municipio de Guatemala departamento de Guatemala, de cuatro mil ochocientos treinta y siete punto siete mil cuatrocientos metros cuadrados (4,837.7400 m2). GRAVAMENES HIPOTECARIOS: la inscripción número cuarenta y nueve, que es la que motiva la presente ejecución promovida por la entidad BANCO DE DESARROLLO RURAL SOCIEDAD ANONIMA -BANRURAL- a través de su Mandataria Especial Judicial y Administrativo con Representación, Gratuito Licenciada LEDBIA SARAI CHAVARRIA AGUIRRE para obtener el pago de OCHOCIENTOS CUARENTA Y TRES MIL CUATROCIENTOS DIECINUEVE QUETZALES CON CINCUENTA CENTAVOS (Q843,419.50) en concepto de saldo de capital, más los intereses vencidos, recargos moratorios sobre cuotas no pagadas, compensación al banco por cancelación anticipada, pago de gastos a que están obligados los deudores, como lo son; Impuesto único sobre Inmuebles, prima mensual de FHA, prima mensual de póliza contra incendio y terremoto, más el pago de las costas judiciales y gastos reembolsables que se causen con motivo de la presente ejecución. Se aceptaran posturas que cubran el capital reclamado más los intereses vencidos, recargos moratorios, costas judiciales y gastos reembolsables. Para los efectos legales se hace la presente publicación. RETALHULEU, treinta y uno de octubre del año dos mil trece. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO, RETALHULEU, JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO. SECRETARIO. 20053 15, 22, 29 Nov/2013

EDICTO DE REMATE Ejecución en Vía de Apremio No. 11005-2013-00459 Of. 3º. Este Juzgado señalo audiencia para el día CUATRO DE DICIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MINUTOS para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, bajo el número CUATRO MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y NUEVE (4249) folio DOSCIENTOS CUARENTA Y NUEVE (249) deI libro CUARENTA Y NUEVE E (49E) DE GUATEMALA, DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: UNO. Finca urbana consistente en LOTE UNO de la manzana “E” del sector DOS, Mirador San Cristóbal, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de ciento sesenta y cinco punto quinientos mil metros cuadrados (165.500000m2). Medidas y Colindancias: de la estación UNO al punto DOS con un azimut de ciento setenta y tres grados, veintiocho minutos, veinticuatro segundos con una distancia de seis punto veinticuatro metros; de la estación DOS al punto TRES con un azimut de doscientos sesenta y tres grados, veintiocho minutos, veinticuatro segundos con una distancia de diecinueve punto cero cero metros; de la estación TRES al punto CERO con un azimut de trescientos cincuenta y tres grados, veintiocho minutos, veinticuatro segundos con una distancia de once punto dieciocho metros, con las siguientes colindancias: al NORTE: diecinueve punto sesenta y tres metros con calos sigifredo Hurtarte Orantes; al ESTE: seis punto veinticuatro metros con calle; al SUR: diecinueve punto cero cero metros con lote dos de la manzana “E” del sector dos; al OESTE; once punto dieciocho metros con calle. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NUMERO: DOS. Téngase transcrita(s) la(s) 4 inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a la constitución del Régimen de Copropiedad denominado REGIMEN DE CONVIVENCIA DE HACIENDA SAN CRISTOBAL DE NOMBRE COMERCIAL MIRADOR SAN CRISTOBAL, cuyas disposiciones se encuentran reguladas en todas las normas contenidas en el Reglamento que consta en la escritura, y, que forma parte integral de esta inscripción. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NÚMERO: TRES. Se rectifica la inscripción número 1 de dominio de esta finca en el sentido siguiente: que por error involuntario no se consignaron las medidas de la estación 0 al punto 1, siendo: DE LA ESTACION 0 AL PUNTO 1, CON UN AZIMUT DE NOVENTA Y OCHO GRADOS, TRES MINUTOS, CATORCE SEGUNDOS, CON UNA DISTANCIA DE DIECINUEVE PUNTO SESENTA Y TRES METROS. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO CINCO. El ejecutado, por compra es propietario de la presente finca. HIPOTECAS. La inscripción número uno que es la que motiva la presente ejecución promovida por la entidad BANCO DE DESARROLLO RURAL SOCIEDAD ANONIMA -BANRURAL- a través de su Mandataria Especial Judicial y Administrativo con Representación, Gratuito Licenciada LEDBIA SARAI CHAVARRIA AGUIRRE para obtener el pago de SEISCIENTOS SETENTA MIL QUINIENTOS SESENTA Y CINCO QUETZALES CON TREINTA CENTAVOS (Q670,565.30) en concepto de saldo de capital, más los intereses vencidos, recargos moratorios sobre cuotas no pagadas, compensación al banco por cancelación anticipada, pago de gastos a que están obligados los deudores, como lo son; Impuesto único sobre Inmuebles, prima mensual de FHA, prima mensual de póliza contra

AVISOS LEGALES incendio y terremoto, más el pago de las costas judiciales y gastos reembolsables que se causen con motivo de la presente ejecución. Se aceptaran posturas que cubran el capital reclamado más los intereses vencidos, recargos moratorios, costas judiciales y gastos reembolsables. Para los efectos legales se hace la presente publicación. RETALHULEU, treinta y uno de octubre del año dos mil trece. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO, RETALHULEU, JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO. SECRETARIO. 20055

15, 22, 29 Nov./2013

EDICTO DE REMATE EDICTO J/EJECUTIVO No. 112-2008-Of. 2dao. Se señala audiencia para el día DIEZ DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, A LAS DIEZ HORAS, REMATE del bien inmueble ubicado en la Aldea Piedra de Amolar, del municipio de Olopa, del Departamento de Chiquimula, el cual esta compuesto de una extensión superficial de ocho mil setecientos treinta y cuatro punto setenta y un metros cuadrados; comprendido, dentro de las medidas y colindarías siguientes: NORTE: con Humberto Ramos; SUR: con Alejandro Portocarrero; ORIENTE: Con albino Gomez; y PONIENTE: Con Juan Alonzo; aceptándose postura que cubran el capital de CUARENTA MIL QUINIENTOS SETENTA Y UN QUETZALES CON DIEZ CENTAVOS, en concepto de capital ejecutado, intereses ordinarios y recargos respectivos y los que sigan causando por mora y costas judiciales, es en deber a la Entidad actora Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “Chiquimulja”, Responsabilidad Limitada a través de su representante Legal Eduardo Abelino Cerín Pícen, Treinta de octubre del año dos mil trece. Julio Rene Sagastume Monroy, Secretario del Juzgado de Paz, Chiquimula. 20060 15, 22, 29 Nov./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A.01042-2011-51. Of. 3ro. Este Juzgado señaló audiencia del día NUEVE DE ENERO DEL AÑO DOS MIL CATORCE A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Segundo Registro de la Propiedad con el numero OCHENTA Y CUATRO MIL DOSCIENTOS NUEVE FOLIO NUEVE DEL LIBRO TRESCIENTOS CINCO DEL DEPARTAMENTO DE SUCHITEPEQUEZ, finca urbana consistente en lote ubicado en Colonia Ciudad Nueva jurisdicción del Municipio de Mazatenango departamento de Suchitepequez consta de ciento nueve punto cuatrocientos sesenta y cuatro metros cuadrados, que se desmembró de la finca numero setenta y seis mil ochocientos folio cien libro doscientos ochenta del mismo departamento y Linda al Norte: octava calle, al Sur: finca, al oriente: lote nueve, al poniente Lote siete. Estaciones: De la estación cero al punto observado uno distancia siete metros Rumbo Noreste noventa grados. Cero minutos cero segundos de la estación uno al punto observado dos distancia quince punto seiscientos noventa y dos metros rumbo Sur: franco de la estacion dos al punto observado tres distancia siete punto cero cero un metros rumbo Suroeste ochenta y nueve grados seis minutos veintidós segundos de la estación tres al punto observado cero Distancia quince punto quinientos ochenta y tres metros rumbo noroeste. Anotaciones y Limitaciones: Inscripción numero dos: Tengase aquí transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz relativa a cinco servidumbres. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA FINCA: la que motiva la presente ejecución promovida por Girón y Arana y Compañía Limitada, para lograr el pago de SESENTA Y TRES MIL QUINIENTOS DIECIOCHO QUETZALES CON CINCUENTA Y CUATRO CENTAVOS (Q. 63,518.54) de capital, más intereses y costas procesales; aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Se hace constar que a la finca relacionada no le aparecen más gravámenes ni limitaciones que los indicados en la certificación acompañada. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. Jaime Rene Orozco Lopez. SECRETARIO DEL JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. Guatemala, veintiocho de octubre de dos mil trece. 20163 15, 22, 29 Nov./2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 09037-2013-320 of. I. El 05-12-2013 a las 11.00 horas se rematará inmueble que carece de inscripción registral y matricula fiscal ubicado en la Colonia El Maguey del municipio de Usumatlàn del departamento de Zacapa con una extensión de 207.32 mt2. dentro de las siguientes medidas y colindancias Norte: 14.70 Metros con Enma Leticia Vásquez; Sur: 14.50 metros con Iglesia Buenas Nuevas, calle de tres metros de ancho de por medio; Oriente: 14.20 metros con Anabela Franco, calle de por medio; y Poniente: 14.20 metros con Nery Torres travesía de por medio. Sobre el inmueble no pesan mas gravámenes que el que activa la presente ejecución: Ejecuta: Fundación Habitat para la Humanidad Guatemala, a través de su Mandatario Judicial Especial con Representación José Antonio Centeno Piedrasanta. Base: Q.19, 919.59 mas Costas procesales. Williams Giovani López Barrios, Secretario Juzgado de Paz Civil Familia y Trabajo de Quetzaltenango. Seis de noviembre del año dos mil trece.20274 20, 25, 29 Nov./2013

EDICTO DE REMATE EJECUTIVO 09049-2013-00082 Of. 3. El 11-12-2013 a las 10.00 horas se rematará inmueble sin registro y matricula fiscal ubicada en aldea Xojolà del municipio de Nahuala del departamento de Sololá con una extensión de 273.89 mt2. dentro de las siguientes medidas y colindancias Norte: 23.41 mts. Con Santos Tzep Guarchaj; Sur: 23.41 mts. Con Gertrudis Pur García; Oriente: 11.70 mts con camino de tierra; y Poniente: 11.70 mts. Con camino vehicular. Sobre el inmueble no pesan mas gravámenes que el que activa la presente ejecución: Ejecuta: Fundación Habitat para la Humanidad Guatemala, a través de su Mandatario Judicial Especial con Representación José Antonio Centeno Piedrasanta. Base: Q.23, 462.81 mas Costas procesales. OSCAR GIOVANI GARCIA PALACIOS, Secretario Juzgado 2do, de 1RA. INSTANCIA CIVIL DE QUETZALTENANGO. 29 - 10- 2013. 20275

20, 25, 29 Nov./2013


AVISOS LEGALES EDICTO DE REMATE JUICIO EJECUTIVO 186-2013.Of. 2a. Este Juzgado señala AUDIENCIA para el 12- 12- 2013, A LAS 9:00 HORAS, para el remate en pública subasta de los bienes inmuebles consistentes en: a) Una cuerda y veinte varas, equivalente a 682.48 MTS2. cuerda de 24 varas por lado ubicado en el Paraje Pujualcabal del Cantón Chipuac del municipio y departamento de Totonicapán, mide y colinda: ORIENTE: 48 varas con Bonifacio Gaspar Puac y Rosendo José Puac; PONIENTE: 48 con Cristóbal Jeronimo Puac; NORTE: 24 varas con Alejandro Viviano Puac; y SUR: 24 varas con Juan León Tzoc, carece de registro y matricula fiscal y tiene piedras esquineras y al medio todos sus mojones claramente delimitadas; b) terreno de cultivo de 24 varas de largo por 16 varas de ancho, equivale a 268.30 MTS2, ubicado en el Paraje Pugualcabal del Cantón Chipuac de este municipio, mide y colinda: ORIENTE: 20.16 MTS con Benito Pablo Puac Turnil; PONIENTE: 20.16 MTS, con Cristóbal Geronimo Puac Tzoc; NORTE: 13.44 MTS, con Bonifacio Gaspar Puac Turnil; y SUR: 13.44MTS, con Bonifacio Gaspar Puac Turnil., piedras clavadas en cada esquina, sobre la cual se encuentra una casa de habitación con paredes de adobe y techo de teja de barro, cuenta con servicio de agua potable y energía eléctrica. Este remate tiene verificativo en virtud del JUICIO EJECUTIVO No. 186-2013. Of 2ª promovido por DOMINGO NICOLAS TZUNÚN SOLÍS, a efecto de lograr el pago por la cantidad de Q. 25,000.00 como saldo de capital, más intereses y costas procesales. LEONEL MARCELINO PAR LORENZO SECRETARIO DEL JUZGADO DE PAZ TOTONICAPAN. 14 - 11-2013. 20312 22, 29 Nov., 6 Dic./2013

EDICTO DE REMATE Ejecución vía de Apremio No. 11005-2013-00359 Of.1°. Este Juzgado señaló audiencia 11 de diciembre del 2013, 10:00 horas, para remate en Pública Subasta de finca Urbana Número 743, folio 124, libro 71 del departamento de Jalapa- Jutiapa, ubicado en lote de terreno, municipio de Jalapa, departamento de Jalapa. Área 311.0000mts2, Norte: La finca anterior. Sur: La donante; Oriente: Berta Archila de Pinto, 16 avenida al medio. Poniente: Lo que fue del Licenciado Silvano Duarte. Base de remate: Q.562,526.37 quetzales, mas intereses y costas procesales. Virtud ejecución vía de apremio promueve PERCY RAFAEL ESTEBAN KESTLER, como Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación del BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA -BANRURAL-. Efectos legales publíquese. Sría Jdo. 1ra. Inst. Civil y E.C. de Retalhuleu, 14 noviembre 2013. Emilio Noe García Reyes. Mavelin Silvana Castillo Méndez. Testigos de Asistencia. 20325 22, 29 Nov., 6 Dic./2013

EDICTO DE REMATE Ejecución vía de Apremio No.11005-2013-00284.1°. Este Juzgado señaló audiencia 11 de diciembre del 2013, 11:00 horas, para remate en Pública Subasta de finca Número 104,330 folio 230, libro 372 de Suchitepequez, ubicado en jurisdicción en Urbanización Villa Linda, jurisdicción de Mazatenango, Suchitepequez. Área 216.00mts2, Norte: 18.00mts con Quinta calle. Sur: 18.00mts con lote D-4-3. Oriente: 12.00mts lote D-4-2. Poniente: 12.00mts. con segunda avenida. Base de remate: Q.600,000.00 quetzales, mas intereses y costas procesales. Virtud ejecución vía de apremio promueve PERCY RAFAEL ESTEBAN KESTLER, como Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación del BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA —BANRURAL-. Efectos legales publíquese. Sría Jdo. 1ra. Inst. Civil y E.C. de Retalhuleu, 14 noviembre 2013. Emilio Noe García Reyes. Mavelin Silvana Castillo Méndez. Testigos de Asistencia. 20326 22, 29 Nov. 06 Dic./2013

EDICTO REMATE Ejecución en Vía de Apremio No. 11005-2013-00487 Of. 3o. Este Juzgado señalo la audiencia para el día DOCE DE DICIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS para el Remate SOBRE LOS DERECHOS DE POSESION del inmueble inscrito a nombre de la ejecutada en la Municipalidad de Santa María Nebaj municipio del departamento de El Quiché, consistente en lote de terreno ubicado en ALDEA ACUL, MUNICIPIO DE SANTA MARIA NEBAJ, DEL DEPARTAMENTO DE EL QUICHE, que tiene las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Mide una cuerda, en línea recta, colinda con propiedad de Feliciana Velasco, mojones como esquinero pito y de por medio pito. ORIENTE: Mide una cuerda, en línea recta, colinda con propiedad de Francisco Ixcoy, por medio camino, mojones como esquinero pito y de por medio pito. SUR: Mide una cuerda, en línea recta, colinda con propiedad de Francisco de Paz Velasco, mojones como esquinero pito y de por medio pito. PONIENTE: Mide una cuerda, en línea recta, colinda con propiedad de Francisco de Paz Velazco, mojones como esquinero pito y de por medio pito. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: El que consta en inscripción hipotecaria número dos mil seiscientos sesenta (2660) folio número quinientos setenta y dos (572) del libro número seis (6) de Inscripción Hipotecaria de la municipalidad Santa María Nebaj municipio del departamento de El Quiché, que es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, -BANRURAL-, para obtener el pago de CUARENTA Y NUEVE MIL QUINIENTOS VEINTIUN QUETZALES CON SIETE CENTAVOS (Q.49,521.07) en concepto de capital, más los intereses acumulados, intereses en mora, hasta la fecha en que se haga la liquidación final de la deuda que corresponde, más el pago de costas judiciales y gastos reembolsables que se causen con motivo de la presente ejecución. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más los intereses acumulados, intereses en mora y el pago de costas judiciales y gastos reembolsables. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Retalhuleu, catorce de noviembre del año dos mil trece. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO, RETALHULEU, EMILIO NOE

La Hora GARCIA REYES y JONAS JONATHAN EMANUEL MERIDA OVALLE. TESTIGOS DE ASISTENCIA. 20329

22, 29 Nov., 06 Dic./2013

EDICTO DE REMATE Ejecución en Vía de Apremio No. 11005-2013-00486 Of. 1o. Este Juzgado señalo la audiencia para el día DOCE DE DICIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS para el Remate SOBRE LOS DERECHOS DE POSESION del inmueble inscrito a nombre de la ejecutada en la Municipalidad de SAN ANTONIO HUISTA DEL DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO consistente en lote de terreno ubicado en el lugar denominado Hipana, del Cantón Norte, del Municipio de San Antonio Huista, departamento de Huehuetenango, que tiene las medidas y colindancias siguientes: AL NORTE: Mide diecisiete metros con ochenta y tres centímetros, colinda con Predio municipal; AL ORIENTE: Mide quince metros con cuarenta y seis centímetros, colinda con Rosaira Pablo Cruz; AL SUR: Mide dieciséis metros con cincuenta y siete centímetros colinda con Basilia Elvira Pablo Cruz; y AL PONIENTE: Mide catorce metros con cuarenta y un centímetros, colinda con terreno del magisterio, donde cierran las medidas y colindancias. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: El que consta en inscripción hipotecaria número doscientos ochenta y tres guion dos mil ocho (283-2008) folio número ciento treinta y siete (137) del libro número siete (7) de Inscripción Hipotecaria de la municipalidad SAN ANTONIO HUISTA DEL DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO, que es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, -BANRURAL-, para obtener el pago de SESENTA MIL CUATROCIENTOS VEINTICINCO QUETZALES CON SETENTA Y NUEVE CENTAVOS (Q.60,425.79) en concepto de capital, más los intereses acumulados, intereses en mora, hasta la fecha en que se haga la liquidación final de la deuda que corresponde, más el pago de costas judiciales y gastos reembolsables que se causen con motivo de la presente ejecución. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más los intereses acumulados, intereses en mora y el pago de costas judiciales y gastos reembolsables. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Retalhuleu, catorce de noviembre del año dos mil trece. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO, RETALHULEU, EMILIO NOE GARCIA REYES y JONAS JONATHAN EMANUEL MERIDA OVALLE. TESTIGOS DE ASISTENCIA. 20330 22, 29 Nov., 6 Dic./2013

EDICTO DE REMATE Ejecución en Vía de Apremio No. 11005-2013-00484 Of. 2º. Este Juzgado señalo la audiencia para el día DOCE DE DICIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS para el Remate de la finca inscrita en el REGISTRO GENERAL DE LA PROPIEDAD bajo el número TREINTA Y CINCO (35) FOLIO TREINTA Y CINCO (35) DEL LIBRO CUATROCIENTOS VEINTINUEVE (429) DE SACATEPEQUEZ, ESTADO DE LA FINCA AL MOMENTO DE LA CONSERVACION: Finca urbana ubicada en jurisdicción del municipio de Ciudad Vieja, departamento de Sacatepéquez, con área actual de ciento treinta y siete punto siete mil metros cuadrados (137.7000 m2), con las medidas y colindancias siguientes: Norte: ocho metros con Jorge Figueroa, Sur: siete punto treinta metros con Julio Figueroa Hernández, Oriente: dieciocho metros con Juana Orozco, Poniente: dieciocho metros con Víctor Manuel Pinto Lima y Mayra Elizabeth González Rivera. La ejecutada, por compra es propietaria de la presente finca. HIPOTECAS. La inscripción número cuatro que es la que motiva la presente ejecución promovida por la entidad BANCO DE DESARROLLO RURAL SOCIEDAD ANONIMA -BANRURAL- a través de su Mandataria Especial Judicial y Administrativo con Representación, Gratuito Licenciada LEDBIA SARAI CHAVARRIA AGUIRRE para obtener el pago de CIENTO DOS MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA QUETZALES (Q.102,850.00); que es lo que garantiza la garantía hipotecaria que se ejecuta, en concepto de capital, más los intereses vencidos, intereses moratorios, hasta la fecha en que se haga la liquidación final de la deuda que corresponde, más el pago de costas judiciales y gastos reembolsables que se causen con motivo de la presente ejecución. Se aceptaran posturas que cubran el capital reclamado más los intereses vencidos, intereses moratorios, costas judiciales y gastos reembolsables. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Retalhuleu, catorce de noviembre del año dos mil trece. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO, RETALHULEU, EMILIO NOE GARCIA REYES y JONAS JONATHAN EMANUEL MERIDA OVALLE. TESTIGOS DE ASISTENCIA. 20331 22, 29 Nov., 06 Dic./2013

EDICTO DE REMATE Ejecución en Vía de Apremio No. 11005-2013-00485 Of. 2o. Este Juzgado señalo la audiencia para el día DOCE DE DICIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS DIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS para el Remate sobre: A) Los Derechos de Posesión de bien inmueble dado en garantía, que por carecer de inscripción registral y matricula fiscal se encuentra inscrito en la Municipalidad del municipio de Santa María Nebaj, del departamento de El Quiché, a favor de la parte ejecutada, consistente en lote de terreno ubicado en el lugar denominado BATZTZITZE BALAM, MUNICIPIO DE SANTA MARIA NEBAJ, DEL DEPARTAMENTO DE EL QUICHE, que tiene las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Mide dos cuerdas, en línea recta, colinda con propiedad de Andrés Raymundo, camino de por medio y como esquinero árbol de sauco. ORIENTE: Mide tres cuerdas, veintidós varas, una cuarta en línea recta, colinda con propiedad de José Marcos de por medio y como esquinero árbol de pito. SUR: Mide una cuerda, veintiún varas en línea recta, colinda con propiedad de Isabel Velasco, de por medio y como esquinero árbol de pito. PONIENTE: mide cuatro cuerdas, dos varas, tres cuartas, en línea recta, colinda con propiedad de Gaspar Santiago, de por medio y como esquinero árbol de sauco. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: El que consta en inscripción hipotecaria número dos mil seiscientos setenta y dos (2672) folio número quinientos noventa y seis (596) del libro número seis de Inscripción Hipotecaria de la municipalidad Santa María Nebaj del departamento de El Quiché, que es la que motiva la presente ejecución. B) LOS DERECHOS DE POSESION del inmueble inscrito a favor de la parte ejecutada en la Municipalidad del municipio de Santa María Nebaj del departamento de El Quiché, consistente en lote de terreno ubicado en el lugar denominado VICAJCHABA MUNICIPIO DE SANTA MARIA NEBAJ, DEL DEPARTAMENTO DE EL QUICHE, que tiene las medidas y colindancias siguientes: NORTE: Mide veinte varas, diecinueve pulgadas, en línea

Guatemala, 29 de noviembre de 2013/Página 19 recta, colinda con Elena Gallego Marcos, como esquinero izote y de por medio izote. ORIENTE: mide una cuerda, veinte varas, veintitrés pulgadas, en línea curva, colinda con Elena Rivera Sánchez, como esquinero flor de izote y de por medio izote. SUR: Mide en forma triangular. PONIENTE: mide una cuerda, diecisiete varas, en línea recta, colinda con finado Gaspar Marcos, como esquinero palo de pito y de por medio cerco de alambres de por medio. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: El que consta en inscripción hipotecaria número dos mil seiscientos setenta (2670) folio número quinientos noventa y dos (592) del libro número seis de Inscripción Hipotecaria de la municipalidad Santa María Nebaj del departamento de El Quiché, que es la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, -BANRURAL-, para obtener el pago de OCHENTA Y TRES MIL QUINIENTOS SEIS QUETZALES CON OCHENTA Y CUATRO CENTAVOS, (Q.83,506.84) en concepto de saldo de capital, más los intereses acumulados, intereses en mora, hasta la fecha en que se haga la liquidación final de la deuda que corresponde, más el pago de costas judiciales y gastos reembolsables que se causen con motivo de la presente ejecución. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más los intereses acumulados, intereses en mora, más el pago de costas judiciales y gastos reembolsables. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Retalhuleu, catorce de noviembre del año dos mil trece. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO, RETALHULEU, EMILIO NOE GARCIA REYES y JONAS JONATHAN EMANUEL MERIDA OVALLE. TESTIGOS DE ASISTENCIA. 20332 22, 29 Nov., 6 Dic./2013

EDICTO DE REMATE Ejecución en Vía de Apremio No. 11005-2013-00482 Of. 3º. Este Juzgado señalo audiencia para el día DOCE DE DICIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS para el remate de las siguientes fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, así: A) finca número SIETE MIL DOSCIENTOS NOVENTA Y CUATRO (7294) folio DOSCIENTOS NOVENTA Y CUATRO (294) del libro QUINIENTOS QUINCE E (515E) DE GUATEMALA, DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NÚMERO UNO: Finca urbana consistente en LOTE OCHO DE LA MANZANA “A” SECTOR II, de la Lotificación denominada EL NARANJO, situada en el Kilómetro diecinueve (19) carretera a San Juan Sacatepéquez, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de doscientos cincuenta punto cero cero cero cero metros cuadrados (250.0000 m2). Medidas y Colindancias: de la estación cero al punto de observación uno con rumbo suroeste, cincuenta y tres grados, treinta y tres minutos con cero segundos, y con una distancia de diez punto cero, cero, cero metros con calle; de la estación uno al punto de observación dos, con rumbo noroeste, treinta y seis grados, veintisiete minutos con cero segundos, y con una distancia de veinticinco punto cero, cero, cero metros con lote nueve; de la estación dos al punto de observación tres, con rumbo noroeste, cincuenta y tres grados, treinta y tres minutos con cero segundos, y con una distancia de diez punto cero, cero, cero metros con callejón; de la estación tres al punto de observación cero, con rumbo sureste, treinta y seis grados, veintisiete minutos con cero segundos, y con una distancia de veinticinco punto cero, cero, cero metros con lote siete. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: DOS. Téngase transcrita(s) la(s) 2ª. 4ª. 5ª. 65ª. Y 66ª. Inscripción(es) derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de: Agua que, agua que soporta, de paso que soporta en forma voluntaria, discontinua y aparente sobre la totalidad de áreas verdes, áreas de calle, áreas deportivas, áreas forestales y áreas comunes del proyecto denominado EL NARANJO; servidumbre que soporta en forma voluntaria continua, aparente y no aparente de drenajes de agua pluvial, conducción de agua potable, canalización telefónica, conducción de energía eléctrica, de iluminación cable e intercomunicación sobre la totalidad de áreas verdes, áreas de calle, áreas deportivas, áreas forestales y áreas comunes del proyecto denominado EL NARANJO; servidumbre que soporta en forma voluntaria, continua, aparente y no aparente de drenajes de agua pluvial, conducción de agua potable, canalización telefónica, conducción de energía eléctrica, de iluminación cable e intercomunicación sobre la totalidad de áreas verdes, áreas de calle, áreas deportivas, áreas forestales y áreas comunes del proyecto denominado EL NARANJO; servidumbre que soporta en forma voluntaria continua, aparente y no aparente de drenajes de agua pluvial, conducción de agua potable, canalización telefónica, conducción de energía eléctrica de iluminación cable e intercomunicación sobre la totalidad de áreas verdes, áreas de calle, áreas deportivas, áreas forestales y áreas comunes del proyecto denominado EL NARANJO; servidumbre que soporta en forma voluntaria, continua, aparente y no aparente de drenajes de agua pluvial, conducción de agua potable, canalización telefónica, conducción de energía eléctrica, de iluminación cable e intercomunicación sobre la totalidad de áreas verdes, áreas de calle, áreas deportivas, áreas forestales y áreas comunes del proyecto denominado EL NARANJO. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: TRES. Téngase transcrita(s) la(s) 6ª. Inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a un Régimen de Copropiedad denominado “CONDOMINIO EL NARANJO”, cuyo reglamento forma parte de ésta inscripción. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: CUATRO. Los ejecutados, por compra son propietarios de la presente finca. HIPOTECAS. La inscripción número cuatro que es la que motiva la presente ejecución. B) Derechos correspondientes a una milivigésima parte alícuota y proindivisa sobre los elementos y áreas comunes de la finca CUATRO MIL SEISCIENTOS TREINTA Y CUATRO (4634) FOLIO CIENTO TREINTA Y CUATRO (134) DEL LIBRO DOSCIENTOS SETENTA E (270E) DE GUATEMALA, DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: UNO. Finca urbana consistente en fracción de terreno, ubicada en el Kilómetro 19 de la Carretera a San Juan Sacatepéquez, municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de ciento cuarenta y cinco mil cincuenta y nueve punto ochocientos cuarenta y ocho metros cuadrados (145,059.848 m2). GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: La inscripción número ciento uno, que es la que motiva la presente ejecución. C) Derechos correspondientes a una milivigésima parte alícuota y proindivisa sobre los elementos y áreas comunes de la finca CUATRO MIL SEISCIENTOS TREINTA Y OCHO (4638) FOLIO CIENTO TREINTA Y OCHO (138) DEL LIBRO DOSCIENTOS SETENTA E (270E) DE GUATEMALA, DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: UNO. Lote de terreno ubicado en el kilómetro diecinueve (19) Carretera a San Juan Sacatepéquez, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de doscientos noventa mil seiscientos ochenta punto tres mil ciento diez metros cuadrados (290,680.3110 m2). GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: La inscripción número noventa y ocho, que es la que motiva la presente ejecución. D) Derechos correspondientes a una milivigésima parte alícuota y proindivisa sobre los elementos y áreas comunes de la finca CUATRO MIL SEISCIENTOS CINCUENTA Y CINCO (4655)

Pasa a la siguiente página...


Página 20/Guatemala, 29 de noviembre de 2013

Viene de la página anterior... FOLIO CIENTO CINCUENTAY CINCO (155) DEL LIBRO DOSCIENTOS SETENTA E (270E) DE GUATEMALA, DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: UNO. Finca rústica consistente en Lote de terreno ubicado en el kilómetro diecinueve (19) Carretera a San Juan Sacatepéquez, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de ciento cuarenta y cinco mil seiscientos dieciocho punto siete mil trescientos ochenta metros cuadrados (145,618.7380 m2) GRAVÁMENES HIPOTECARIOS: La inscripción número veinticinco, que es la que motiva la presente ejecución promovida por la entidad BANCO DE DESARROLLO RURAL SOCIEDAD ANONIMA -BANRURAL- a través de su Mandataria Especial Judicial y Administrativo con Representación, Gratuito Licenciada LEDBIA SARAI CHAVARRIA AGUIRRE para obtener el pago de DOSCIENTOS OCHENTA Y CUATRO MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y UN QUETZALES CON SETENTA Y UN CENTAVOS (Q 284,451.71) en concepto de saldo de capital, más los intereses vencidos, recargos moratorios sobre cuotas no pagadas, compensación al banco por cancelación anticipada, pago de gastos a que están obligados los deudores, como lo son; Impuesto único sobre Inmuebles, prima mensual de FHA, prima mensual de póliza contra incendio y terremoto, más el pago de las costas judiciales y gastos reembolsables que se causen con motivo de la presente ejecución. Se aceptaran posturas que cubran el capital reclamado más los intereses vencidos, recargos moratorios, costas judiciales y gastos reembolsables. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Retalhuleu, catorce de noviembre del año dos mil trece. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO, RETALHULEU, EMILIO NOE GARCIA REYES y JONAS JONATHAN EMANUEL MERIDA OVALLE. TESTIGOS DE ASISTENCIA. 20333 22, 29 Nov., 06 Dic./2013

EDICTO DE REMATE Ejecución Vía Apremio No. 13003-2013-00531 Of. 3o. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el 11/12/2013 a las 14:00 horas, para venta en pública subasta de la finca urbana número 34,354, folio 54, libro 116 de Huehuetenango, la cual se encuentra ubicada en Cantón San José, zona 5, según ejecutante, en lo que ahora es 10a avenida, Cantón San José, zona 5, de la ciudad y departamento de Huehuetenango, con extensión superficial de 1295 Mts.2 mide y linda NORTE: 35.00 mts. con Francisco Edgardo Dagoberto Ovalle Méndez SUR: 35.00 mts. con resto de la finca que se reserva el vendedor, ORIENTE: 37.00 mts. calle de por medio con la Colonia ciudad Alvarado y PONIENTE: 37.00 mts., con Francisco Hernández, sus cuatro rumbos son en línea recta, sirven de mojones y esquineros piedras sembradas.- Base del Remate Q.250,000.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal.- En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Efectos de ley, se hace presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 12/12/2013. Juan Francisco Barrios González - Margarito Claudio Argueta. Testigos de Asistencia. 20334 22, 29 Nov., 6 Dic./2013

EDICTO DE REMATE Juicio Ejecutivo En Vía de Apremio No. 13003-2012-00112 Of. 3º. Este Juzgado señalo audiencia de remate para el 09/12/2013 a las 14:00 horas, para venta en pública subasta de la finca Rustica número 49,588, folio 158, libro 166 de Huehuetenango, la cual se encuentra ubicado en Aldea Cambote, según ejecutante, en lo que ahora es Sector uno cero cero guión veintiuno, zona once, Cambote, de la ciudad y departamento de Huehuetenango, con extensión superficial de 1,009.83 Mts.2 mide y linda NORTE: 26.35 mts. con Arcadia Catalina Carrillo, SUR: 25.73 mts. con Reyna Barrios, ORIENTE: 45.72 mts. con Domingo Gómez Martínez, PONIENTE: 31.84 mts., con Norfelino Calmo Carrillo, sirven de mojones piedras sembradas a mano.- Base del Remate Q. 55,380.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal.- Según consta en Certificación que obra en autos, existe una desmembración de 528.00 Mts.2 a favor de Antonio Cecilio Castañeda Ramírez.- En autos consta que a favor de esta finca se encuentra constituida servidumbre de paso de 4 Mts. De ancho por 25.78 Mts. De largo. En autos no constan más gravámenes que el que motiva la presente ejecución. Efectos de ley, hácese presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 12/11/2013. Juan Francisco Barrios González -Margarito Claudio Argueta, Testigos de Asistencia. 20336 22, 29 Nov., 06 Dic./2013

EDICTO DE REMATE EVA. No. 446 - 2010 2o Este Juzgado señaló audiencia el día VEINTISEIS DE DICIEMBRE DEL DOS MIL TRECE, a las DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca registrada bajo el número cuarenta y cuatro mil noventa y cinco, folio ochenta y cinco, del libro ciento trece del departamento de Retalhuleu ubicada en el lugar Sanjón del municipio de San Felipe, departamento de Retalhuleu, cuyas medidas y colindancias constan en su respectiva inscripción de dominio y cuento con una desmembración; Para remate se fija cantidad reclamada de CINCUENTA MIL TREINTA Y OCHO QUETZALEZ CON SETENTA Y SIETE CENTAVOS más intereses, y costas procesales, virtud proceso de Ejecución en Vía de Apremio promovido por LA ASOCIACION CIVIL GUATEMALTECA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL ASDESARROLLO. Cítese personas interesadas en subasta. Publíquese. Juzgado Ira. Inst. Civil y Ec. Coac. Retalhuleu 14 de noviembre del año dos mil trece. Jonas Jonathan Emanuel Mérida Ovalle. Emilio Noe García, Reyes. Testigos de Asistencia. 20343 22, 29 Nov., 6 Dic./2013

EDICTO DE REMATE EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 1050-2009-405 OFICIAL. 4o. Este Juzgado señalo audiencia para el día CATORCE DE ENERO DEL AÑO DOS MIL CATORCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en Pública subasta de la FINCA; DOSCIENTOS SEIS MIL QUINIENTOS TREINTA Y SEIS, FOLIO CINCUENTA Y CINCO DEL LIBRO CUATROCIENTOS DIECISÉIS DEL DEPARTAMENTO DE QUETZALTENANGO; Inscripción numero uno: Sitio ubicado en el

La Hora Cantón Pacaja jurisdicción municipal, es el lote veintiuno de la manzana C de la lotificación Residenciales EL PARAÍSO; consta de doscientos metros cuadrados; y linda AL NORTE; con lote diez; AL SUR: octava calle; AL ORIENTE; lote veintidós; AL PONIENTE: lote veinte. Inscripción número tres: La ejecutada es propietaria de esta finca por compra; GRAVAMEN HIPOTECARIO VIGENTE: Inscripción numero cinco: el que motiva la presente ejecución, no establece que lugar ocupa. Sobre el bien inmueble mencionado no constan en autos mas gravámenes, anotaciones, ni limitaciones salvo lo anteriormente relacionado según certificación adjunta para proceso de ejecución que fue promovida por VIVIENDAS CONFORTABLES, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su representante legal respectivo, para obtener el pago de SETENTA Y NUEVE MIL CIENTO TREINTA Y OCHO QUETZALES CON CUARENTA CENTAVOS más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, once de octubre del año dos mil trece. EVELYN MATILDE BARAHONA BLANCO SECRETARIA del JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 20389 22, 29 Nov., 6 Dic./2013

EDICTO DE REMATE LA COOPERATIVA INTEGRAL DE AHORRO Y CREDITO “SANTA CRUZ RESPONSABILIDAD LIMITADA A TRAVES DEL PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACION Y REPRESENTANTE LEGAL TITULAR, promueve en este Juzgado Ejecución en la Vía de Apremio No. 426-2013 Of. 3ro. Not. 2do. Para REMATE de un inmueble ubicado en el lugar denominado Los Chorecales Ninfáticos del municipio de Santa Cruz del Quiché, departamento de El Quiché. Tiene una extensión de 200.0000 mts2 con las siguientes medidas y colindancias: Oriente: 20 mts. con Gerson David Laynez Gómez, línea de por medio; Poniente: 20 mts. con Henry Velásquez, línea de por medio; Norte: 10 mts. con Martin Grijalva, camino de por medio; Sur: 10 mts. con Diego Lux, línea de por medio; y que se refiere a la finca rústica número 3754, folio 254 del Libro 8E de El Quiché. Se señala audiencia para el remate el día DIECIOCHO DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE A LAS ONCE HORAS, se fija como base para el remate TREINTA Y CINCO MIL QUETZALES; por lo que se cita a los interesados. Efectos legales publíquese. Andrés Chacaj Lux, Secretario del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del Quiché, 20 de noviembre del año 2,013. 20545 29 Nov., 06, 10 Dic./2013

AVISOS LEGALES Y CINCO CENTAVOS más intereses, gastos y costas judiciales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses, gastos y costas judiciales. Para el efecto se hace la presente publicación. Se hace constar que el presente edicto se faccionó con la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad que obra en autos de fecha dieciséis de octubre de dos mil trece. Guatemala, 18 de noviembre de 2013. Juzgado 5º. De 1ª Instancia del Ramo Civil. Roberto Daniel Matul Morales. Secretario. 20596

29 Nov./2013, 10, 17 Ene./2014

EDICTO DE LIQUIDADOR EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL DE FECHA 25 DE SEPTIEMBRE DE 2013, AUTORIZADA POR LA NOTARIO ANA PATRICIA ORDOÑEZ SALAZAR PRESENTADO A ESTE REGISTRO EL 26 DE SEPTIEMBRE DE 2013 SE INSCRIBE A: GRACIELA JUDITH CUYUCH VASQUEZ COMO LIQUIDADOR; BAJO NUMERO DE REGISTRO: 413454, FOLIO : 858, LIBRO : 340 DE AUXILIARES DE COMERCIO, DE LA ENTIDAD PENKAVA SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA AL REGISTRO 93502, FOLIO 180, LIBRO 187 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO: 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD HA ENTRADO EN LIQUIDACION. EXPEDIENTE No. 49662-2013. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 18 DE OCTUBRE DE 2013. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. Rodrigo Valladares Molina, Registrador Mercantil General de la República. 19544 31 Oct., 14, 29 Nov./2013

EDICTO DE MARCA El lunes, 17 de diciembre del 2012 FRANCISCO LOPEZ FIGUEROA GERENTE GENERAL Y REPRESENTANTE LEGAL de: RENTABLE, SOCIEDAD ANÓNIMA de: Guatemala Solicita Registro de la Marca: RENTABLE Y ETIQUETA Clase: 44, Ampara: RENTA DE SANITARIOS PORTATILES. Expediente: 2012-11074. REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL. Guatemala, jueves, 24 de octubre del 2013 Licda. Ileana Mercedes Aguilar Zibara de Benítez. Registradora. Registro de la Propiedad Intelectual Ministerio de Economía.

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01045-2010-00337 OFICIAL 2º. Este Juzgado señalo la audiencia el VEINTITRES DE ENERO DEL AÑO DOS MIL CATORCE, A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de la FINCA NÚMERO DOS MIL QUINIENTOS CINCUENTA Y OCHO (2,558) FOLIO CINCUENTA Y OCHO (58) DEL LIBRO SEIS E (6 E) DE ZACAPA, finca urbana consistente en LOTE NÚMERO SETENTA Y DOS, ubicada en el municipio de Zacapa, departamento de Zacapa, de ciento veintiún punto siete mil novecientos cuarenta metros cuadrados. Medidas y colindancias: AL NORTE, DIECISIETE PUNTO CERO CERO METROS CON LOTE SETENTA Y UNO, AL SUR, DIECIOCHO PUNTO CERO TRES METROS CON CALLE, AL ESTE, DIEZ PUNTO DOSCIENTOS CINCUENTA Y CINCO METROS CON CALLE, AL OESTE, CUATRO PUNTO CIENTO CINCO METROS CON LOTE NOVENTA Y CUATRO. Esta finca se desmembró de la finca dos mil cuatrocientos ochenta y seis folio cuatrocientos ochenta y seis Libro cinco E de Zacapa. lnscripción Número: cuatro. La parte ejecutada por compra es dueña de esta finca. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción Letra: A. El Juez Primero de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala en resolución veintidós de abril de dos mil diez mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por Banco G&T Continental, Sociedad Anónima en contra de los ejecutados según juicio cero mil cuarenta y cinco - dos mil diez - cero cero trescientos treinta y siete oficial segundo. HIPOTECAS: Inscripción Número: Tres. Que motiva la presente ejecución promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, por medio de su Representante Legal para lograr el pago de CINCUENTA Y DOS MIL SETECIENTOS CUARENTA Y CUATRO QUETZALES CON VEINTE CENTAVOS (Q.52,744.20), más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, el veintidós de noviembre del año dos mil trece. Enma Noemí Carrera Velásquez, Secretaria del Juzgado Primero de Primera Instancia Civil. 20551 29 Nov./2013., 13, 20 Enero/2014

20294

EDICTO DE MATRIMONIO Requerido por TOMISLAV MARTHIN PERA (estadounidense) y NANCY JEAN SANTA CRUZ RUDDER (guatemalteca) para celebrar matrimonio civil. Emplazo para los efectos de ley. Guatemala, 21 de noviembre 2013. David Alexander Abbott Haim, Abogado y Notario. 12 Calle 1-25 Z. 10, Edificio Géminis 10, Torre Norte, 16 nivel, oficina 1609. Ciudad de Guatemala. 20489 27, 28, 29 Nov. 2013

EDICTO DE MATRIMONIO ELI SAMUEL SOZA CASTRILLO, de nacionalidad nicaragüense; y SANDRA CATALINA CHAN CHAY, de nacionalidad guatemalteca; SOLICITAN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL en esta MUNICIPALIDAD, y para efectos de ley se emplaza a quien sepa de impedimento legal para el mismo. MARIO CESAR ESCOBAR GARCIA, OFICIAL MAYOR SECRETARIA GENERAL MUNICIPALIDAD DE GUATEMALA. TEL: 22858284. 20543 29 Nov./2013

EDICTO DE REMATE E.V.A. 01046-2009-00253 Oficial 3o. Este Juzgado señaló la audiencia del día VEINTITRÉS DE ENERO DE DOS MIL CATORCE A LAS TRECE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito con el número 171 folio 171 libro 361 E de Guatemala, consistente en finca urbana ubicada en Lote 16 Sector 3 Villas El Molino, Lo de Molina, Carretera a Tierra Nueva, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, de 90.7500 m2. Medidas y Colindancias: De la estación cero al punto observado 1 rumbo sur, 20 grados, 4 minutos, este una distancia de 15.00 mts con lote 17, de la estación 1 al punto observado 2 rumbo sur 69 grados, 47 minutos, oeste una distancia de 6.05 mts con lote 22, de la estación 2 al punto observado 3 rumbo norte 20 grados, 4 minutos, oeste una distancia de 15.00 mts con calle, de la estación 3 al punto observado cero cerrando el polígono rumbo norte 69 grados, 47 minutos, este una distancia de 6.05 mts con calle. DERECHOS REALES: Inscripción número 2: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de paso que soporta. GRAVAMEN HIPOTECARIO: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por FINANCIERA G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su Mandataria Judicial con Facultades Especiales y Representación de la entidad Financiera G&T Continental, Sociedad Anónima Julia Cristina González Vizcaíno, para lograr el pago de CIENTO TREINTA Y UN MIL SEISCIENTOS NOVENTA Y DOS QUETZALES CON CINCUENTA

22, 29 Nov. 6 Dic./2013

EDICTO DE MATRIMONIO Jairo Aroldo Hernández Ortiz Guatemalteco, Adriana Victoria Gonzalez Estadounidense, requieren servicios notariales para autorizar su matrimonio civil para los efectos legales se emplaza a quien sepa de algún impedimento legal lo denuncie. 2da. Avenida 4-54 “B” zona 1 Santa Lucía Cotzumalguapa Escuintla 25 de noviembre del año 2,013. Carlos Humberto Rosales Carranza. Colegiado 8480. 20554 29 Nov./2013

EDICTO DE MATRIMONIO

20558

ROSA ALBA CARDOZA SOSA, guatemalteca, y JOSHUA JAMES SILFIES DIGILIO, estadounidense, solicitan autorice su MATRIMONIO. Para efectos legales se hace esta publicación. 8ª. Av. 20-22 Zona I Guatemala 25 Nov. 2013. Lic. Ricardo Bustamante Mays, Abogado y Notario. 29 Nov. 2013

EDICTO DE MATRIMONIO LUIS FERNANDO MEJIA GUEVARA (CIUDADANO AMERICANO) y KATERY PAOLA VIDAL PEREZ (guatemalteca) contraerán matrimonio Civil. Para los efectos legales y de oposición cítese a los interesados. 2ª. Calle 5-79, Zona 1, Teculutan, Zacapa. Notario Jorge Eduardo Herrera Cienfuegos. Col. 5889. 20574

29 Nov./2013


AVISOS LEGALES

La Hora

EDICTO DE NOTIFICACIÓN EDICTO DE NOTIFICACIÓN. VÍA DE APREMIO 01043-201300450 OF. 3º. JUZGADO NOVENO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL: Por este medio se le Notifica a: ROSALINDA PEREZ GARCIA, de la ejecución en vía de apremio promovida en su contra por el BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, por medio de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación, Gratuito, RUBÉN DARÍO GONZÁLEZ REYES, por medio del cual reclama la cantidad de CIENTO NOVENTA Y CINCO MIL SESENTA Y NUEVE QUETZALES CON OCHENTA Y TRES CENTAVOS (Q.195,069.83), en concepto de capital, mas intereses, recargos por mora, gastos y costas judiciales, basándose la misma en el título ejecutivo consistente en el testimonio de la escritura pública número setecientos cincuenta y cinco autorizada en esta ciudad capital el día quince de diciembre del año dos mil seis, por el notario José Esau Azurdia Mansilla, siendo suficiente el título ejecutivo que sirve de base a la presente demanda ejecutiva en la vía de apremio, la misma se admite para su trámite por medio de resolución de fecha uno de julio del año dos mil trece, haciéndole saber a la parte ejecutada que tiene el plazo de tres días para que haga valer las excepciones que destruyan la eficacia del título y se fundamenten en prueba documental, así mismo, que deberá señalar lugar para recibir notificaciones dentro del perímetro legal, de lo contrario se seguirán haciendo por los Estrados del Tribunal. Licenciado Rene Eduardo Solís Ovalle. -Juez. Guatemala, veinticuatro de septiembre del año dos mil trece. 20560 29 Nov./2013

EDICTO DE NOTIFICACION EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 01050-2010-00092, Oficial Tercera. LA INFRASCRITA JUEZA TERCERA DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, LICENCIADA ANGELICA NOEMI TELLEZ HERNANDEZ; a solicitud de parte y de conformidad con lo establecido en el articulo 107 de la ley de Bancos y Grupos Financieros, a través de la presente publicación NOTIFICA a CORPORENT, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su representante legal, de la demanda de ejecución que en la Vía de Apremio plantea la entidad TRANSCOM BANK (BARBADOS) LIMITED, por medio de su Mandatario Judicial y Administrativo con Representación, la cual fue admitida para su tramite en resolución de fecha NUEVE DE FEBRERO DEL AÑO DOS MIL DIEZ, otorgando el plazo de tres días para hacer valer las excepciones de conformidad con la ley y para lograr el pago de la cantidad TREINTA Y NUEVE MIL NOVECIENTOS SETENTA Y SIETE DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA CON SETENTA Y UN CENTAVOS DE DOLAR, mas intereses y costa procesales que se causen. Por medio de la presente se le notifica la resolución anteriormente identificada y las resoluciones siguientes: 1) Resolución de fecha QUINCE DE MARZO DEL AÑO DOS MIL ONCE, resuelve de oficio; 2) Resolución de fecha DIECIOCHO DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL ONCE, resuelve se toma nota de las razones; 3) Resolución de fecha VEINTIDOS DE MAYO DEL AÑO DOS MIL DOCE, resuelve se nombra notario notificador; 4) Resolución de fecha VEINTICINCO DE JULIO DEL AÑO DOS MIL DOCE, resuelve se toma nota de lo manifestado por el notario; 5) Resolución de fecha DIECINUEVE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DOCE, resuelve facciónese el edicto; 5) Resolución de fecha DIECISEIS DE ABRIL DEL AÑO DOS MIL TRECE, notificada a la parte demandada; 6) Resolución de fecha SEIS DE AGOSTO DE DOS MIL TRECE, audiencia de remate; 7) Resolución de fecha TREINTA DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL TRECE, se tiene por presentadas las publicaciones de ley. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Guatemala doce de noviembre del año dos mil trece, LICENCIADA ANGELICA NOEMI TELLEZ HERNANDEZ. JUEZA, JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL.20561 29 Nov./2013

EDICTO

Guatemala, 29 de noviembre de 2013/Página 21

punto dos al punto tres mide una distancia de quince punto mil seiscientos cuarenta metros, con orientación azimut de doscientos cincuenta y ocho grados, treinta y siete minutos, veinticinco segundos; colinda con el lote Veintiséis de la MANZANA A; AL OESTE: Una línea recta que del punto tres al punto cero mide una distancia de seis punto cero cero veintidós metros, con orientación azimut de trescientos cuarenta y siete grados, tres minutos, veintiocho segundos, colinda con Mauricio Saca Dabdoud y Antonio Putzu Rombi. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO: DOS. Téngase transcrita(s) la(s) Inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de camino que goza, paso que goza, paso recíproco que goza y soporta. I paso que goza y que soporta. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO CUATRO. Los ejecutados, por compra son propietarios de la presente finca. HIPOTECAS. Las inscripciones números uno y dos que son las que motivan la presente ejecución promovida por la entidad BANCO DE DESARROLLO RURAL SOCIEDAD ANONIMA -BANRURAL- a través de su Mandataria Especial Judicial y Administrativo con Representación, Gratuito Licenciada LEDBIA SARAI CHAVARRIA AGUIRRE para obtener el pago de CIENTO SETENTA Y CUATRO MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y DOS QUETZALES CON SETENTA Y TRES CENTAVOS (Q174,642.73) en concepto de saldo de capital, más los intereses vencidos, recargos moratorios sobre cuotas no pagadas, compensación al banco por cancelación anticipada, pago de gastos a que están obligados los deudores, como lo son; Impuesto único sobre Inmuebles, prima mensual de FHA, prima mensual de póliza contra incendio y terremoto, más el pago de las costas judiciales y gastos reembolsables que se causen con motivo de la presente ejecución. Se aceptaran posturas que cubran el capital reclamado más los intereses vencidos, recargos moratorios, costas judiciales y gastos reembolsables. Para los efectos legales se hace la presente publicación. RETALHULEU, treinta y uno de octubre del año dos mil trece. JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL Y ECONOMICO COACTIVO, RETALHULEU, JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO. SECRETARIO. 20054 15, 22, 29 Nov./2013

EDICTO DE MATRIMONIO CARLOS ENRIQUE DÍAZ LÓPEZ, guatemalteco y MARITZA ASCENCIO GONZALEZ, Salvadoreña, solicitan autorice su matrimonio civil. Emplazo a quién conozca algún impedimento legal a denunciarlo: 1 Av. 5-68 zona 2, Barrio El Rosario, Municipio de Coatepeque, Quetzaltenango el 25 de noviembre de 2013. Ana Lucrecia González Gramajo, Abogada y Notaria. 20542 29 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Ante mis oficios DORA LILY GARCÍA GARCÍA, en ejercicio de la Patria Potestad inició diligencias voluntarias de cambio de nombre de su menor hijo JUNIOR FERNANDO ANTONIO VELASCO GARCÍA por el de MARIO ANTONIO GARCÍA GARCÍA, cito a quienes se consideren perjudicados al bufete ubicado en la 10.ª Ave. 4-70 Zona 1, Guatemala, departamento de Guatemala. Guatemala, 7 de Noviembre del año 2,013. Lic. William Agustín Pineda, Abogado y Notario. Tel: 58921700.

20547

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE Con fecha 20 de noviembre de 2013, dicté resolución por el cual se accedió al CAMBIO DE NOMBRE DE: PETRONA CARRILLO MARROQUIN, por el de ADRIANA PETRONA CARRILLO MARROQUIN. En cumplimiento de la ley, se hace esta publicación. En la ciudad de Cuilapa, departamento de Santa Rosa, 25 de noviembre 2013. Licda. Vilma Consuelo González Mijangos, Abogada y Notaria. Colegiada: 5,278.

29 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE BERNARDO ALVARADO CUXÚM, solicita el cambio de nombre por el de BERNARDO ALVARADO CUXUN, para efectos de oposición se hace la presente publicación. San Miguel Chicaj, Baja Verapaz, quince de noviembre de 2013. Lic. Erasmo Ixpatá Ac. Abogado y Notario. Colegiado 13,144. 20589 29 Nov., 11, 26 Dic./2013

20537

29 Nov., 06, 13 Dic./2013

EDICTO DE MATRIMONIO NORBERT SIGGELKOW, de nacionalidad alemana y LUCÍA DEL CARMEN ROCA MONTENEGRO, guatemalteca, requieren mis servicios notariales para que autorice su MATRIMONIO CIVIL, por lo que se hace la presente publicación; la persona que conozca de algún impedimento, sírvase denunciarlo a la 2ª.Avenida Sur #17 “A” Ciudad de Antigua Guatemala, Departamento de Sacatepéquez. ANA XIMENA MURILLO AZURDIA. Abogada y Notaria. Colegiada 5200.

20583

29 Nov./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE A mi Oficina Profesional, numero trescientos uno “B”, ubicada en la Avenida Reforma, uno guión noventa, zona nueve de esta ciudad capital, Tercer nivel del Edificio Masval, ciudad de Guatemala, se presento: Narciso Itzep Chanchavac, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de: Alex Narciso Itzep Chanchavac. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 11 de noviembre de 2013. Lic. JORGE MARIO QUIÑONEZ GONZÁLEZ. Notario. 20602 29 Nov., 04, 19 Dic./2013

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE JUANA MENDOZA GÓMEZ, solicita cambio de nombre por el de STEFANY JUANA MENDOZA GÓMEZ. Efectos legales, se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados se presenten a esta notaría. Guatemala, 4 de enero de 2013. Lic. Jorge Alfonso Palacios Tánchez, Abogado y Notario. Col. 2795. 6ª. Avenida “A” 20-69 Oficina 11, zona 1 de esta ciudad. Tel: 5679-9089. 20615 29 Nov., 02, 03 Dic./2013

CONVOCATORIA El Consejo de Administración de DISTRIBUIDORA TECNICA, SOCIEDAD ANÓNIMA CONVOCA a sus accionistas a Asamblea General Ordinaria el 16 de diciembre de 2013, a las 15:00 horas, en la sede social. Podrán asistir los accionistas que se encuentren inscritos en el libro de registro. La agenda a tratar es: 1º. Nombrar a los miembros del Consejo de Administración o Administrador Único; y, 2º. Cancelación y Emisión de Títulos de Acciones. Guatemala, 18 de noviembre de 2013. 20309

22, 29 Nov./2013

LIMINI PLANNING, SOCIEDAD ANÓNIMA Convoca a sus accionistas a Asamblea General Extraordinaria el miércoles 11 de diciembre del 2013 a las 19:00 horas en su sede social, 6 avenida 2-92 zona 15, Valles de Vista Hermosa, Guatemala, Guatemala. La Agenda es la siguiente:

EDICTO DE REMATE Ejecución en Vía de Apremio No. 11005-2013-00458 Of. 3º Este Juzgado señalo audiencia para el día CUATRO DE DICIEMBRE DE DOS MIL TRECE A LAS NUEVE HORAS para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, bajo el número NUEVE MIL NOVECIENTOS OCHENTA (9980) folio CUATROCIENTOS OCHENTA (480) del libro QUINIENTOS VEINTE E (520E) DE GUATEMALA, DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NÚMERO: UNO. Finca urbana consistente en LOTE VEINTICINCO (25), MANZANA A, el proyecto habitacional denominado Residencial Valle del Norte, ubicado en Aldea la Lavarreda, zona dieciocho, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de noventa y uno punto cuatro mil setecientos sesenta y uno metros cuadrados (91.4761 m2). Medidas y Colindancias: AL NORTE: Una línea recta que del punto cero al punto uno mide una distancia de quince punto tres mil doscientos ochenta metros, con orientación azimut de setenta y ocho grados, treinta y siete minutos, veinticinco segundos; colinda con el Lote veinticuatro de la manzana A; AL ESTE: Una línea recta que del punto uno al punto dos mide una distancia de seis punto cero cero cero cero metros, con orientación azimut de ciento sesenta y ocho grados, treinta y siete minutos, veinticinco segundos; colinda con la Primera Avenida; AL SUR: Una línea recta que del

EMERITA LETICIA HERNANDEZ ROSAL, radicó Proceso Sucesorio Testamentario Extrajudicial de: VICTOR ROBELSI QUIROA HERNANDEZ. Junta de herederos: 26 DICIEMBRE 2013, A LAS 10:00 a.m. en 7ª. Av. 14-47 zona 1 Ed. Quevedo Of. 501, Ciudad de Guatemala. Guatemala, 25 de noviembre 2013. Lic. Jaime Fernando Osorio Alonzo. Abogado y Notario. Colegiado 3857.

29 Nov., 13, 27 Dic./2013

20564

El 19 de Noviembre del 2013 se presentó ante el Departamento de Política Industrial, dependencia del Ministerio de Economía, José Mauricio Rivas Vásquez Mandatario General Administrativo Con Representación de la Entidad “COMPAÑÍA CENTROAMERICANA DE PAPELES Y CARTONES, SOCIEDAD ANÓNIMA, solicitando calificación de la empresa “COPACASA”, al amparo del Decreto Número 29-89, Ley de Fomento y Desarrollo de la Actividad Exportadora y de Maquila, bajo el Régimen de ADMISIÓN TEMPORAL. Expediente No 1275 – 2013. Se fija un plazo de 30 días a partir de la presente publicación, para que quienes tengan conocimiento de incumplimientos laborales por parte de la entidad o empresa, antes mencionada o cualquier predecesor (es), presenten la información al Departamento de Política Industrial del Ministerio de Economía. Dicha información puede ser enviada directamente al Departamento de Política Industrial (8ª. Avenida 10-43, zona 1, Tercer Nivel) o puede enviar un correo electrónico a afernandez@mineco.gob.gt ó achavez@mineco.gob.gt. Guatemala, 29 de Noviembre de 2013 20579 29 Nov./2013

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO

.

1.

Aumento de Capital.

2.

Cambio del Órgano de Administración.

3.

Asuntos Varios.

Podrán asistir a la Asamblea por sí o por medio de representante legal acreditado por simple carta poder o mandato debidamente inscrito, los titulares de acciones nominativas que aparezcan inscritos en el libro de registro, cinco días antes de la fecha de la Asamblea. Si no se reúne el quórum necesario, la Asamblea se celebrará una hora después de su convocatoria con los accionistas presentes.

20313

22, 29 Nov./2013


La Hora

Página 22/Guatemala, 29 de noviembre de 2013 EDICTO EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD MOVILIDAD Y MARKETING CORPORATIVO, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 85481 FOLIO 151 LIBRO 179 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: MOVILIDAD Y MARKETING CORPORATIVO, S.A. N.I.T.: 6850170-6. BALANCE GENERAL FINAL. AL 31 DE AGOSTO DE 2013. (CANTIDADES EXPRESADAS EN QUETZALES). ACTIVOS 7,644.62. CIRCULANTE 7,644.62. CAJA Y BANCOS 7,644.62. BANCOS 7,644.62. G&T CONTINENTAL 7,644.62. TOTAL DE ACTIVO 7,644.62. CAPITAL, RESERVA Y RESULTADOS 7,644.62. CAPITAL, RESERVA Y RESULTADOS 7,644.62. CAPITAL, RESERVA Y RESULTADOS 7,644.62. CAPITAL SOCIAL 7,644.62. CAPITAL PAGADO 50,000.00. DÉFICIT (42,355.38). TOTAL DE CAPITAL 7,644.62. SUMA DEL PASIVO Y CAPITAL 7,644.62. F) ILEGIBLE. CARLOS FERNANDO GARCÍA SÁNCHEZ. LIQUIDADOR. MOVILIDAD Y MARKETING CORPORATIVO, S.A. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA -S.A.T. BAJO EL NUMERO 2753722-6 CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL FINAL DE MOVILIDAD Y MARKETING CORPORATIVO, S.A. PRACTICADO AL 31 DE AGOSTO DE 2013 DEMUSTRA RAZONABLEMENTE SU SITUACIÓN FINANCIERA. F) ILEGIBLE. CIRILO SICAY PICHOLA. PERITO CONTADOR. Y APARECE EL SELLO QUE SE LEE: CIRILO SICAY PICHOLA. PERITO CONTADOR. REG. N0. 2753722-6. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE. SE SEÑALA EL 09 DE DICIEMBRE DE 2013 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 08 DE OCTUBRE DE 2013. EXP. 590852009.- Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil-Auxiliar. 20604 29 Nov., 04, 06 Dic./2013

CONVOCATORIA La Junta Directiva de la Asociación de Vecinos de Likin (AVELIKIN) Convoca a sus Asociados a la Asamblea Extraordinaria a Celebrarse el día domingo 29 de Diciembre del año 2013, a las 9:00 A.M. horas, en la Iglesia Católica de la Urbanización Likin. Tema a Tratar: Adaptación de la nueva ley y reglamento que regulan las empresas de Seguridad Privadas y que la Asamblea decida los pasos a seguir. Si no hubiese quórum la sesión se celebrara una hora mas tarde con los presentes. Es requisito para participar en la Asamblea, estar al día en las cuotas de la Asociación. 20637

EL MINISTERIO DE AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES Y LA EMPRESA

FUENTE DEL NORTE

SIEMPRE PENSANDO EN SU SEGURIDAD 17 calle 8-46 Zona 1, Guatemala. Tel. 22327041 y 22513817 22383894 Oficinas centrales 7Av. 3-33 zona 2, Quetzaltenango Teléfonos: 7761-4587 y 77612063 Horarios De las 5:00 a.m. hasta las 8:00 p.m.

Horarios de salida de Maya de Oro De 3:00 a.m. y 4:00 p.m. de Quetzaltenango Viajes turísticos a todo el pais en autobuses Pullman,con video, aire acondicionado y seguro de pasajeros.

AVISOS LEGALES

VIVIENDAS DE SANTA ROSITA, S.A. AVISO PUBLICO ESTUDIO DE EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL

Oficinas capital 22 calle 1-20 zona 1 y terminal de buses locales 7 y 8 en Jalapa. Teléfonos: 2238-3418 2221-0776 Horario: DE 4:30 a.m. A 6:00 p.m. Con frecuencias o servicios de 30 minutos

Tipo o Categoría del Proyecto:

CONSTRUCCION

Nombre del Proyecto:

Construcción y Funcionamiento del Condominio Viviendas Exclusivas de Santa Rosita II

Ubicación:

3ª. Avenida Final Zona 17 Santa Rosita

Municipio: Guatemala Departamento: Guatemala Nombre del Consultor Ambiental que lo elaboro: Número de Registro MARN del Consultor Ambiental:

Rogelio Del Cid Licencia No. 013

Este estudio estará a disposición del público para consultas, observaciones y/o comentarios por 20 días hábiles. De:

Día 29 Mes Nov. Año 2013

A:

Día 30 Mes Dic.

Horario de Consulta:

DE 9:00 A 17:30

Año 2013

Lugar donde se MINISTERIO DE AMBIENTE Y localiza el estudio para RECURSOS NATURALES Consulta: –MARN– 20 CALLE 28-58 ZONA 10 Teléfonos: 24230500 www.marn.gob.gt 20671

29 Nov../2013


LA HORA - Guatemala, 29 de noviembre de 2013/ PĂĄgina 23

Independencia,

93 aĂąos de vivirla, para decir la verdad

Independencia Responsabilidad Compromiso Rectitud


Guatemala, 29 de noviembre de 2013/Página 24

Pasatiemp s Tute Landia

Crucigrama

soluciÓn anterior

Revoltijo

INSTRUCCIONES:

El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 -y no repetir ningún número-, que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

2

Nivel de dificultad: medio

3

7 6

7

7 1 5 1 6 5 2 8 9 4 3 7 5 4 1 7 5 1 3 8

1 3 5 1 8 6

i r u a t e a e a e

u l o i a

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.

4

soluciÓn anterior

Palabra oculta: milla

coíimm g f l i á r rblsau mltoúu lgaaal

t e b m p s n l s n b l b c z

m í m i c o f r á g i l b u r l a s t ú m u l o a g a l l a


LA HORA - Guatemala, 29 de noviembre de 2013/ Pรกgina 25


La Hora

Página 26/Guatemala, 29 de noviembre de 2013

CELEBRACIÓN

gente y farándula

Globos desfilan en NY por Acción Por LARRY NEUMEISTER

L

NUEVA YORK /Agencia AP

os asistentes al desfile anual de la tienda Macy’s por el Día de Acción de Gracias se dijeron complacidos de que los globos

gigantes se elevaran por las calles de la ciudad el jueves pese a que una tormenta acompañada de fuertes vientos casi hizo que éstos se quedaran en el suelo por segunda vez en los 87 años de historia del evento. “Los globos son la mejor parte”, dijo Matthew Rag-

be, de 11 años, mientras los veía f lotar en la calle 77ma de Nueva York, aunque muchos de los asistentes esperaron por horas desde temprano para ocupar un buen sitio. Por todo Estados Unidos millones de personas celebraron, disfrutaron del

ACTUACIÓN

Mujer de EE. UU. vincula música con lenguaje de señas Por CLARKE CANFIELD

H

PORTLAND /Agencia AP

olly Maniatty crea música para los sordos. Al combinar la lengua de señas en inglés con pasos de baile y lenguaje corporal, da vida a las actuaciones musicales para aquellos que no pueden escuchar. Sus clientes son personalidades importantes del rock, pop y hip-hop: Bruce Springsteen, Eminem, Mumford and Sons, JayZ, Billy Joel, Marilyn Manson, U2, Beastie Boys y Wu-Tang Clan, por nombrar a algunos. Luego de muchos actos, los videos de su atropellado y veloz interpretación se han hecho populares en internet. Hay un video de Springsteen saltando por el escenario en el Jazz Fest de Nueva Orleans acompañando a Maniatty y a otra intérprete, donde baila y hace señas de “Dancing in the Dark”. “Los sordos comentan: ‘Oh, el Jefe (Springsteen) sabe que tiene seguidores sordos. Es grandioso’’’, dijo. “Cuando los artistas conectan con sus intérpretes también conectan con sus seguidores sordos”. En otro video, el cantante de música rap Killer Mike lleva a Maniatty frente al escenario tras notar su animada labor.

pavo y el pastel de calabaza, y se prepararon para el inicio de la temporada navideña de compras. En Detroit, el extimonel de los Tigres Jim Leyland fungió como el gran mariscal del desfile de la ciudad, mientras que en Filadelfia las ráfagas de viento obligaron a limitar el uso de globos. En la ciudad de Nueva York, decenas de miles de asistentes al desfile no se amilanaron ante las bajas temperaturas o la posibilidad de que los globos con las figuras del Hombre Araña, Julius, Snoopy y Bob Esponja no aparecieran. “Pensamos que encontrarían la manera de sacarlos”, dijo John Mispagel, de San José, California. “Es muy divertido ver a tanta genta pasándola bien”. Muchos encargados de manejar los globos afianzaban fuertemente a los personajes, manteniéndolos cerca del suelo para evitar que los vientos, cuya velocidad era de unos 35 kilómetros por hora (20 millas) los arrastrara. Fue necesaria la precau-

“Nunca había visto eso antes”, dijo el cantante antes de desafiarla a interpretar una palabra altisonante, lo que hace con entusiasmo mientras el público se ríe a carcajadas y grita. En una presentación de Wu-Tang, Method Man notó que cantaba, se bajó del escenario y la subió. “Dijo: ‘Esto es estimulante’ y me dio un abrazo y alzó el puño”, dijo Maniatty. Este mes participó en el más reciente espectáculo de travestismo de Nueva Inglaterra, interpretando mientras los participantes recorrían la pasarela y hacían fonomímica. Marlee Matlin, actriz ganadora de un Oscar y que no puede oír, escribió en Twitter este año al ver un video de Maniatty acompañando a Wu-Tang en su espectáculo: “La intérprete de Wu-tang canta música rap en lengua de señas de manera GRANDIOSA!!” Maniatty, de 33 años y que vive en las afueras de Portland, aprendió a comunicarse en lengua de señas mientras estudiaba en el Instituto Tecnológico de Rochester en Nueva York.

ción para evitar que volviera a presentarse un accidente como el provocado por el viento en 1997, cuando un globo chocó contra un poste y causó lesiones graves a un espectador. Los globos sólo se quedaron en tierra una vez, en 1971, debido al mal clima. Mispagel y su esposa, Susan, dijeron que el personaje Sonic el Erizo se atoró en un árbol mientras daba la vuelta en una esquina cerca de donde comenzó el desfile. Los manejadores cortaron una cuerda para lograr liberarlo. Lily Thomolaris, de 9 años y residente de Pittsburgh, estaba emocionada de “ver todos los globos”, pero uno de los que más le gustaron fue un enorme pavo. En una edición especial por el día feriado de su programa por radio e internet, el presidente Barack Obama dio las gracias por los fundadores del país, las generaciones que les siguieron, así como a los miembros de las fuerzas armadas y sus familias, por los sacrificios que hacen. Expresó gratitud por las libertades que los milita-

res defienden, incluidas las libertades de expresión, de profesar una religión y de

SENTENCIA

Cantante de Lostprophets admite abuso de menores LONDRES

E Agencia AP

l vocalista de la banda de rock británica Lostprophets se declaró culpable de una serie de ofensas sexuales que incluyen tratar de violar a un bebé. Ian Watkins, de 36 años, fue arrestado el pasado diciembre y acusado de más de 20 ofensas, entre ellas la violación de un bebé, asociación ilícita para atacar sexualmente a un niño y crear imá-

genes indecentes. Había negado los cargos pero cambió su declaración el martes en el Tribunal de Cardiff Crown y admitió 11 ofensas, incluyendo tocar sexualmente a un bebé de un año, alentar a una fanática a abusar de su hija y hacer pornografía infantil. Watkins será sentenciado el 8 de diciembre. Lostprophets, que se formó en 1997 y figuró en las listas de popularidad con su álbum del 2006 “Liberation Transmission”, anunció su separación tras el arresto de Watkins.


La Hora

gente y farándula

de Gracias

elegir a los líderes del país. Y tuvo palabras amables para los que trabajan en pro de

hacer que Estados Unidos sea un lugar donde haya más compasión.

MÚSICA

Yandel: Wisin & Yandel tendrán nuevo álbum en 2015 Por ISAAC GARRIDO

R

MÉXICO /Agencia AP

eggaetoneros, pueden estar tranquilos: Wisin & Yandel el dúo no desaparecerá del ruedo musical. De hecho, regresaría en 2015 con un nuevo disco, anunció Yandel. El cantante dijo el miércoles en México que las producciones en solitario que ambos han estado grabando son sólo una pausa para recuperar su libertad creativa, luego de 14 años juntos. “Estamos haciendo esto para darle algo diferente al público”, explicó en una conferencia de prensa en la que presentó “De líder a leyenda”, su nuevo álbum como solista. “Estoy muy contento con todo lo que he logrado con mi compañero W. A Wisin lo amo, es mi amigo, mi hermano. En el futuro queremos volver a estar juntos, estamos dando un descanso para poder hacer lo que nos gusta personalmente. Te diría que para 2015 vendremos nuevamente con un nuevo disco de W y Yandel”, agregó.

Precisó que tienen previsto realizar colaboraciones esporádicas a la par que promocionan sus discos como solistas, continúan con su sello discográfico WY Records y realizan presentaciones. Es la primera declaración que uno de los integrantes de Wisin & Yandel hace desde que en mayo se desató el rumor sobre una posible separación. Yandel aseguró que esta pausa es similar a la que realizaron en 2004, cuando ambos lanzaron discos por separado a la par del éxito que acumulaban como dúo. En ese año Yandel lanzó “¿Quién contra mí?” y Wisin, “El sobreviviente”.

Guatemala, 29 de noviembre de 2013/Página 27


Página 28/Guatemala, 29 de noviembre de 2013

Deportes

La Hora Policía interroga a operador de grúa

La policía brasileña tomará declaración al operador de la grúa que cayó sobre el estadio donde se jugará el partido inaugural del Mundial de 2014. Un inspector de policía dijo a la Associated Press que si bien por el momento no se sospecha del operador de delito alguno, sí se le considera un testigo crucial del accidente en la Arena Corinthians. La policía intentará determinar con exactitud la causa del accidente que causó la muerte de dos trabajadores y generó nuevas dudas sobre el estado de los preparativos.

LESIÓN

Cristiano se perderá otro partido del Madrid Associated Press MADRID /Agencia AP

Foto La Hora: AP/Tim Sharp

El running back DeMarco Murray (29), de los Cowboys de Dallas, anota contra los Raiders de Oakland en la primera mitad del juego en Arlington, Texas.

Cristiano Ronaldo no jugará este fin de semana por el Real Madrid para evitar que recaiga de una lesión, informó hoy el técnico Carlo Ancelotti. El timonel señaló que el atacante portugués se recuperó de una lesión muscular, pero advirtió que “él no está cómodo cuando ha entrenado, y no vamos a tomar riesgos”. “No juega ante el Valladolid porque no está cómodo, aunque se siente bien. Hemos hecho la ecografía esta mañana y la imagen estaba limpia. El músculo

está recuperado”, afirmó Ancelotti. “Tiene 15 días más para prepararse bien. Juntos decidimos no tomar riesgos”. El Madrid marcha tercero en la liga española, a seis puntos del líder Barcelona, antes del partido del sábado contra el Valladolid. Ancelotti indicó que Cristiano probablemente regresará para el encuentro del 14 de diciembre ante el Osasuna. El lusitano está suspendido para el duelo de la próxima semana por la Copa del Rey, y probablemente tampoco juegue en el duelo contra Copenhague por la Liga de Campeones, después que el Madrid aseguró el primer puesto de su grupo.

NFL: Derrotan 31-24 a los Raiders

Murray anota tres veces en victoria de Cowboys DeMarco Murray registró tres touchdowns por acarreo de balón, el jugador reserva Lance Dunbar ganó 82 yardas por tierra —la mayor cifra en su carrera— y los Cowboys de Dallas se sobrepusieron a un regreso de balón suelto para anotación de Oakland en la patada de salida para derrotar ayer por 31-24 a los Raiders. Por SCHUYLER DIXON, ARLINGTON, /Agencia AP

Murray totalizó 63 yardas por carrera, pero su relevancia fue que las concretó con puntos, incluido un touchdown de siete yardas para poner a Dallas adelante en el marcador de manera definitiva a inicios del cuarto período. Dunbar, quien salió del juego por esguince de la rodilla izquierda, inició las series ofensivas de las anotaciones del empate y ventaja en la segunda mitad, en las cuales se destacó una carrera de 45 yardas que preparó un pase de cuatro yardas para touchdown de Tony Romo a Dez Bryant. Los Cowboys (7-5) se colocaron dos juegos arriba del promedio de .500 por primera

vez desde finales de la temporada pasada. Dallas se encuentra al menos de manera temporal delante de Filadelfia (6-5) en el liderato de la División Este de la Conferencia Nacional. “Después de soltar el balón en la patada inicial y que lo regresaron para touchdown y luego estar abajo por un par de anotaciones en la primera mitad, nadie parpadeó”, dijo el entrenador en jefe de los Cowboys Jason Garrett. “El impulso como que dio un giro y pienso que los muchachos comenzaron a sentirse bastante bien y simplemente continuó”. Matt McGloin tuvo una primera mitad fuerte para los Raiders, conduciendo series seguidas que terminaron en anotación y dieron a Oakland una ventaja de 217. Pero no obtuvo mucha ayuda del quinto mejor ataque por tierra de la liga, y la ofensiva se estancó en la segunda mitad. Los Raiders terminaron con 50 yardas por tierra —una más que su cifra más baja de la temporada_, mientras que los Cowboys llegaron con la 29na mejor ofensiva de la liga por carrera y terminaron 144 yardas por tierra, su segundo mejor total del año. “El juego se evaporó, en la segunda mitad nos agotamos”, dijo guía de los Raiders Dennis Allen, el entrenador en jefe más joven de la NFL, quien realizó su primera

aparición cerca de Hurst, suburbio de Dallas donde creció. “Ellos fueron capaces de correr el balón y nosotros no fuimos capaces de salir del terreno de juego”. Murray ganó sólo 25 yardas después de su tercer touchdown, pero corrió otras 38 para ayudar a Dallas a agotar el tiempo con una ventaja de siete unidades en el cuarto período. La mayor parte del último daño ocurrió en una serie que concluyó con un gol de campo de 19 yardas de Dan Bailey para poner adelante a los Cowboys por 10 puntos con 1:56 minutos por jugar. Murray, quien empató el marcador a 7-7 con una carrera de dos yardas en la primera jugada después de un balón perdido por McGloin al final del primer cuarto, ganó además 39 yardas por pase. Rashad Jennings corrió para avance de 35 yardas en 17 acarreos —un promedio de 2,1 yardas— y registró los dos touchdowns ofensivos de Oakland. Darren McFadden tuvo únicamente cinco acarreos para ganancia total de 13 yardas en su regreso después de perderse tres juegos por una lesión de tendón de la corva. Después de que McGloin completó un pase de 21 yardas a Andre Holmes en la primera jugada de la segunda mitad, los Raiders no obtuvieron otro primero y diez sino hasta el cuarto período.

Foto La Hora: AP/ Daniel Tejedor

Cristiano Ronaldo no jugará este fin de semana con el Real Madrid.

COPA DEL MUNDO

Jugadores de Alemania recibirán 300 mil euros si ganan el Mundial Associated Press BERLIN/Agencia AP

Los futbolistas de la selección de Alemania recibirían un premio de 300 mil euros (408.300 dólares) si ganan la Copa del Mundo en Brasil. La federación alemana de fútbol informó el viernes que el capitán Philipp Lahm y el resto de los jugadores aceptaron los mismos incentivos que tuvieron para la Eurocopa del año pasado en Polonia y Ucrania. Los premios sólo se pagarán después de la segunda ronda. Cada jugador recibirá 50 mil euros (68 mil dólares) por llegar a

los cuartos de final, 100 mil euros (136 mil) si alcanzan las semifinales, y 150 mil euros (204 mil) si llegan a la final, una cantidad que se duplicaría si la ganan.

Foto La Hora: AP/ Felice Calabro’

Jugadores de la selección alemana.


La Hora

DEPORTES

Guatemala, 29 de noviembre de 2013/Página 29

CAMPEONATO GOLF: Adolfo Castillo nuevo puntero en categoría AA

Andy Rodas y Lucía Polo mantuvieron el liderato en Campeonato e Internacional Los guatemaltecos Andy Rodas -San Isidro- y Lucía Polo -Country Club- se afianzaron como líderes en las categorías Campeonato e Internacional, mientras que Adolfo Castillo -San Isidroes el nuevo puntero en la categoría AA. Por Redacción Deportes

Lahora@lahora.com.gt

Rodas tiró una ronda de 75 golpes en otro día difícil para los golfistas, con frío y mucho viento y quedó a la cabeza del torneo con un score de 145, incrementando su ventaja a cinco golpes sobre el segundo lugar, que sigue ocupando Jorge Luciano, también del San Isidro. Luciano comparte ahora la segunda posición con Sebastián Barnoya, también del San Isidro, quien tiró 73 y de esa forma se puso en contención por el título. Los extranjeros mejor clasificados en la categoría Internacional son el dominicano Ernesto Vitienes y el ecuatoriano Juan Heredia, quienes se ubican en la séptima posición a siete golpes del líder. Los también guatemaltecos Diego Ayau -Hacienda Nueva-, Daniel Gurtner y Alejandro Villavicencio -ambos del San Isidro- también están entreverados en la pelea por el título de la categoría Interna-

Foto La Hora: Humberto Arias

La campeona defensora, Lucía Polo, se mantuvo a la cabeza en las categorías Damas Internacional y Campeonato. Foto La Hora: Humberto Arias

Andy Rodas de San Isidro mantuvo el liderato en la categoría Campeonato e Internacional en el LXII Campeonato Nacional y XXX Internacional. cional y comparten la cuarta Internacional y Campeonato, posición, con un score de 151 al tirar 75 -tres sobre el par golpes, a seis de Rodas. de la cancha- para un total de En la categoría AA, Adol- 153, ampliando su ventaja a fo Castillo del San Isidro se diez golpes sobre la colombiaapoderó del liderato (gross) na Valentina Giraldo, quien gracias a una buena ronda de firmó tarjeta de 83 golpes. 81 golpes para sumar 167 en El tercer lugar de la catelos dos días de competencia, goría Internacional lo comque le dejan con un golpe de parten la juvenil Pilar Echeventaja sobre Luis José Pare- verría del San Isidro y la des y dos sobre Juan Manuel experimentada Beatriz de Peláez, ambos del Altavista. Arenas del Country, ambas El puntero neto es Luis Feli- con un score de 165 golpes. A pe Castillo, del Country Club. continuación se ubican la salLa campeona defensora, Lu- vadoreña Luciana de Alfaro y cía Polo, se mantuvo a la ca- la colombiana María Donabeza en las categorías Damas do, con 166.

RESULTADOS FINALES GROSS

CATEGORíA CAMPEONATO Orden 1 2 3

Nombres HC CLUB 27/11/2013 ANDRÉS RODAS 0 SAN ISIDRO 70 SEBASTIÁN BARNOYA -1 SAN ISIDRO 77 JORGE LUCIANO 0 SAN ISIDRO 74

28/11/2013 75 73 76

Gross 145 150 150

CATEGORÍA DAMAS CAMPEONATO

Orden 1 2 3

Nombres HC LUCÍA POLO 1 PILAR ECHEVERRÍA 3 BEATRIZ ARENAS 0

CLUB 27/11/2013 28/11/2013 Gross C. CLUB 78 75 153 SAN ISIDRO 87 78 165 C. CLUB 82 83 165

CATEGORÍA AA Orden 1 2 3

Nombres HC ADOLFO CASTILLO 8 LUIS JOSÉ PAREDES 7 JUAN M. PELÁEZ 8

CLUB 27/11/2013 28/11/2013 Gross SAN ISIDRO 86 81 167 ALTA VISTA 83 85 168 ALTA VISTA 119 83 169


DEPORTES

La Hora

Página 30/Guatemala, 29 de noviembre de 2013

BUSCA CORONA

Argentina: El Papa y un “dale campeón” para San Lorenzo Associated Press

BUENOS AIRES /Agencia AP

Cada vez que puede, el papa Francisco profesa su amor eterno por un San Lorenzo que este fin de semana podría coronarse campeón del torneo Inicial del fútbol argentino, por lo que hay quienes estiman que el jefe de la iglesia católica hasta podría cantar “¡dale campeón!” en el Vaticano. El técnico de Argentinos Juniors, Ricardo Caruso, cree que San Lorenzo, uno de cuyos apodos es el “Santo”, es el principal candidato para quedarse con el título porque cuenta con una ayuda divina. “Qué el papa Francisco quiera que San Lorenzo gane el torneo es una ventaja importante”, declaró Caruso el jueves. “Sola-

mente falta que empiece a cantar, ‘¡dale campeón, dale campeón!’, en el Vaticano”. El miércoles, durante su audiencia semanal en el Vaticano, un fiel le regaló al papa una camiseta de San Lorenzo, la cual Francisco levantó jubiloso. A dos fechas del final del torneo, San Lorenzo encabeza la tabla en la que figuran otros ocho equipos con posibilidades de atrapar el título, entre ellos el actual campeón Newell’s Old Boys, Boca Juniors y Lanús, que el jueves avanzó a la final de la Copa Sudamericana. El papa es socio y fanático de San Lorenzo desde niño, ya que iba a la cancha acompañado de su padre, según contó hace un par de años al oficiar una misa en las instalaciones de ese club, cuando era el cardenal Jorge Bergoglio.

Foto La Hora: AP/John Minchillo

El entrenador en jefe de los Nets de Brooklyn, Jason Kidd, fue multado por derramar bebida en la cancha durante un juego de los Nets contra los Lakers.

ENTRENADOR NETS: Habría derramado bebida en la cancha

NBA multa a Jason Kidd con 50 mil dólares

Jason Kidd lanzó una bebida a la cancha en un intento de demorar el juego y, por ello, fue multado por la NBA con 50.000 dólares. Associated Press

NUEVA YORK /Agencia AP

La liga sancionó el jueves al entrenador en jefe de los Nets de Brooklyn diciendo que derramó intencionalmente su bebida en la cancha como táctica detener el juego.

Kidd chocó con el jugador reserva de Brooklyn Tyshawn Taylor cuando restaban 8,3 segundos del juego que perdieron el miércoles los Nets por 99-94 ante los Lakers, ocasionando que se derramara su bebida. Un video de la acción mostró a Kidd diciendo al parecer a Taylor “golpéame” cuando el jugador perimetral caminaba hacia la banca, y la demora resultante mientras se limpiaba el piso permitió a los Nets —que ya no podían pedir tiempo— diagramar una jugada. Después del juego Kidd negó haber intentado detenerlo, y dijo

bromeando que tenía “manos sudorosas” y que “nunca fue bueno con el balón”. “En el calor de la batalla uno está tratando de meter y sacar muchachos del juego, y Coke golpeó mi mano”, agregó Kidd. La NBA no lo creyó y castigó a Kidd por segunda ocasión en su primer mes como entrenador en jefe. Fue suspendido los dos primeros juegos de la temporada regular después de declararse culpable de manejar en estado de ebriedad. Kidd y los Nets tienen una marca de 4-11 en la campaña.

BEISBOL

Celebran en Dominicana triunfo en Clásico Mundial Por DIONISIO SOLDEVILA, SANTO DOMINGO, /Agencia AP

Ocho meses después de haber conquistado el Clásico Mundial de Beisbol, la República Dominicana celebró en grande la corona conquistada el pasado mes de marzo de manera invicta. Los campeones dominicanos no pudieron celebrar debido a los compromisos de los peloteros con sus respectivos equipos de Grandes Ligas y no fue hasta el jueves cuando se unieron para festejar como acostumbran. Primero, el equipo dirigido por Tony Peña y que contó como ge-

rente al expelotero de Grandes Ligas Moisés Alou, fue recibido por el presidente dominicano Danilo Medina en un almuerzo en el Palacio Nacional, donde los jugadores recibieron anillos de campeones confeccionados como si fueran de la Serie Mundial y pagados por el gobierno dominicano a un costo de unos 100 mil dólares. “Ustedes llenaron de orgullo a todo el país, demostraron que somos los mejores en béisbol y le dieron al pueblo una esperanza que necesitaba”, dijo Medina al momento de entregar su anillo al Jugador Más Valioso del Clásico

Mundial de Béisbol, el segunda base Robinson Canó. Luego de la ceremonia en el Palacio Nacional, los peloteros recorrieron las calles de Santo Domingo en una caravana que se prolongó por unas tres horas. “Jugar por la patria es lo más grande. Esto no fue por contratos, no fue por dinero; fue por el poner en alto el nombre del país, algo que no tiene comparación”, dijo Canó a The Associated Press. En la celebración participaron Hanley Ramírez, Nelson Cruz, Miguel Tejada, Francisco Peña, Wandy Rodríguez, Edinson Vólquez y no podía faltar el hombre

Foto La Hora: AP/Alessandra Tarantino

El papa Francisco levanta una camiseta del club San Lorenzo, del que es socio, que le regaló un fiel al salir de su audiencia semanal en el Vaticano.

que puso de moda el plátano: Fernando Rodney. “Tuvimos que esperar ocho meses para poder celebrar, pero ese invicto que tuvimos en el Clásico posiblemente no se vuelva a repetir nunca jamás. Nos sentimos contentos y recibimos el cariño del pueblo dominicano, es lo más importante”, comentó. Al finalizar la caravana, los peloteros continuaron con una fiesta en el Estadio Quisqueya, de la capital dominicana, donde el presidente de la Federación Dominicana de Béisbol Héctor Pereyra hizo un anuncio importante. “Moisés Alou regresará como el gerente general para el cuarto Clásico Mundial de Béisbol en el 2017, siempre y cuando él esté de acuerdo con esta decisión”, dijo Pereyra.

Foto La Hora: AP/Manuel Díaz

Jugadores del equipo dominicano que ganó en marzo el Clásico Mundial de Béisbol participan en un desfile de celebración, en Santo Domingo, República Dominicana.


La Hora

Internacional ACUERDO

UE culpa a Rusia por fracaso con Ucrania Por RAF CASERT y MARIA DANILOVA

VILNA Agencia AP

Tras perderse una oportunidad de extender su influencia hacia el este, la Unión Europea acusó a Rusia de usar presiones inaceptables para impedir que Ucrania firmase un acuerdo para una asociación más estrecha con el bloque. Pese a que la UE firmó acuerdos de asociación con Georgia y Moldavia, la tardía negativa del presidente ucraniano Víctor Yanukovich a firmarlo ensombreció la cumbre de dos días con los socios orientales de la UE. La mayoría de los líderes del bloque criticaron directamente a Rusia por usar amenazas y presiones para mantener a Ucrania alineada con Moscú. “No debemos ceder a presiones externas, especialmente de Rusia”, indicó el presidente de la UE Herman Van Rompuy en tono inusualmente franco. El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Barroso, añadió que “el tiempo para una soberanía limitada se acabó en Europa”, y dijo que Rusia aún considera a Ucrania un vecino servil.

Foto La Hora: AP/Mindaugas Kulbis

El presidente ucraniano Viktor Yanukovich.

Guatemala, 29 de noviembre de 2013/Página 31

ACTIVISTA: Rusia libera al último detenido de Greenpeace Rusia liberó hoy al último de 30 activistas de Greenpeace que detuvo durante una protesta en aguas del Ártico. El australiano Colin Russell salió de la cárcel después de serle concedida la libertad bajo fianza de 2 millones de rublos (61.500 dólares) en una audiencia de apelación. Russell fue el primero en comparecer la semana pasada y se le negó la fianza. Los 29 restantes quedaron en libertad.

CORTE: Nueva acusación contra exprimer ministro

Acusan a Berlusconi y abogados de alterar pruebas Una corte acusó hoy al expremier Silvio Berlusconi y sus abogados de alterar pruebas al sobornar a testigos en un juicio relacionado con sus tristemente célebres fiestas “bunga bunga” y envió la documentación a los fiscales para que investiguen la posible corrupción de un proceso judicial. Por NICOLE WINFIELD ROMA Agencia AP

La nueva acusación puede ser un nuevo dolor de cabeza para Berlusconi, quien esta semana fue expulsado del Parlamento por al menos seis años debido a que fue condenado por fraude fiscal. La corte presume que Berlusconi pagó a las jóvenes que acudían a sus fiestas para que minimizaran la naturaleza sexual de esas veladas cuando fueran interrogadas. Los jueces sostienen que lo hizo porque estaba bajo proceso judicial acusado de tener relaciones con una prostituta menor de edad quien también era invitada a las fiestas. Citando declaraciones y conversaciones telefónicas grabadas, la corte de Milán dijo que Berlusconi convocó a una decena de jóvenes a una reunión con sus abogados en su mansión en Milán el 15 de enero de 2011 después que la policía allanó los domicilios de las mujeres como parte de la investigación de las fiestas. A partir de entonces, sostuvieron los jueces, las mujeres empezaron a recibir 2 mil 500 euros por mes,

Foto La Hora: AP/Roberto Monaldo, Lapresse

El empresario y político y sus abogados fueron acusados de alterar pruebas por una corte. y sus declaraciones en el juicio, en las que negaron que las fiestas tuvieran un componente sexual, eran inusualmente parecidas. Esa suma es casi el doble del sueldo mensual promedio de un trabajador. La declaración de la corte formó parte de los fundamentos de la condena a tres ex socios de Berlusconi por conseguir chicas que se prostituyeran en las fiestas. El político no estuvo entre los acusados en ese juicio, pero fue condenado en otro por pagar a una menor de edad, la marroquí Karima el-Mahroug, conocida como Ruby, para tener relaciones sexuales con él. Sus abogados di-

jeron que apelarían la sentencia de siete años de prisión y su suspensión de por vida de la política. Berlusconi ha defendido los pagos a las chicas diciendo que está en su naturaleza apoyar a gente que lo necesita. La mayoría de las jóvenes eran aspirantes a actrices que deseaban aparecer en los programas de Mediaset, la empresa de televisión Berlusconi. Muchas vivían en departamentos propiedad del empresario, usaban joyas que él les regalaba y algunas conducían autos que él les entregaba en sus cumpleaños. Los jueces explicaron que las chicas ofrecieron testimonios “superpuestos” que contradicen los

de otros participantes donde se sostenía que en esas fiestas las chicas terminaban en ropa interior o vestidas como monjas mientras bailaban para Berlusconi y le permitían que las tocara. “Todas las personas que recibieron dinero hicieron declaraciones que se superponen perfectamente y usaron un lenguaje que no corresponde a su acervo cultural”, señalaron los jueces. “En especial, se nota la repetición de nombres, frases y términos usados por los testigos, pero cuando se les preguntó por el significado de la palabra o la frase que habían pronunciado, dijeron que no lo sabían”.

PIDEN RENUNCIA

Miles protestan contra gobierno en Ucrania Por YURAS KARMANAU KIEV Agencia AP

Miles de personas protestaron hoy en las calles de la capital ucraniana, demandando la renuncia del presidente luego que éste rechazase un acuerdo con la Unión Europea y optase por buscar lazos más estrechos con Rusia. Muchos de los manifestantes llevaban banderas ucranianas y de la UE y rompieron retratos del presidente Viktor Yanukovich, que desechó el acuerdo de libre comercio con la UE en la cumbre de hoy en Vilna. Yanukovich cambió abrupta-

mente el curso de la integración con la UE la semana pasada, cuando su gobierno anunció que había suspendido los preparativos para la firma de un acuerdo. La decisión enfureció a muchos en Ucrania, donde casi la mitad de la población está a favor de lazos más estrechos con el bloque. Yanukovich argumentó que Ucrania no puede darse el lujo de sacrificar el comercio con Rusia que trató de bloquear el acuerdo prohibiendo la importación de algunos productos ucranianos, reduciendo suministros de gas y amenazando con más sanciones comerciales. “Millones de ucranianos no

quieren un regreso al pasado soviético”, dijo Olga Shukshina, una médica de 46 años de la ciudad occidental de Lviv, fronteriza con Polonia. El campeón mundial de boxeo y líder opositor, Vitali Klitshcko, y el político opositor Arseniy Yatsenyuk, estaban volando de regreso al país para hablar ante las protestas. Ambos asistieron a la cumbre de la UE. “Los ucranianos se sienten europeos, y Yanukovich no puede impedir nuestra marcha hacia Europa. Él solamente puede demorarla”, dijo otro manifestante, Dmytro Dashchinsky, de 35 años.

Foto La Hora: AP/Sergei Grits

Un manifestante muestra un retrato rasgado del presidente ucraniano Viktor Yanukovich, y grita “¡Cobarde!” durante un acto en Kiev, en respaldo a una integración de Ucrania a la Unión Euro-


La Hora

Página 32/Guatemala, 29 de noviembre de 2013

internacional

CRISIS POLÍTICA: País ha pasado por 18 golpes de Estado desde 1930

Tailandia: Manifestantes piden apoyo al ejército para derrocar al gobierno Manifestantes tomaron por asalto la sede del Ejército de Tailandia el viernes donde pidieron apoyo a las fuerzas armadas en su intensa campaña para derrocar a la primera ministra Yingluck Shinawatra. Por THANYARAT DOKSONE y JOCELYN GECKER, BANGKOK, /Agencia AP

En una carta dirigida al jefe de las fuerzas armadas los manifestantes pidieron a sus mandos que “tomen una posición” en la crisis política que sacude a la nación y que dejen claro de qué lado están, pero se cuidaron de no llamar a un golpe de Estado. Las aproximadamente 1.200 personas que hicieron la manifestación permanecieron dos horas en los jardines de la sede del Ejército Real de Tailandia para luego salir pacíficamente. El complejo está junto a la sede de la región de Asia-Pacífico de la ONU. Fue un acto atrevido de gran simbolismo en un país que ha pasado por 18 golpes de Estado, fallidos o exitosos, desde 1930. El más reciente tuvo lugar en 2006 cuando las fuerzas armadas derrocaron al hermano de Yingluck, Thaksin Shinawatra, quien vive fuera del país para evitar una condena por actos de corrupción pero es central en el conflicto político tailandés. Miles de manifestantes han marchado en Bangkok desde la semana pasada pidiendo la

Foto La Hora: AP/Sakchai Lalit

Un soldado tailandés observa a manifestantes que entraron a la sede del Ejército para pedir el apoyo de las fuerzas armadas en su demanda de lograr la renuncia de la premier Yingluck Shinawatra.

renuncia de Yingluck, a quien acusan de ser cómplice de su hermano de su multimillonario hermano. Thaksin es muy querido por la población pobre de las zonas rurales, pero odiado por la élite instruida y la clase media, que lo acusan de promover la corrupción y otros crímenes. Los dirigentes de las protestas sostienen que su objetivo no sólo es obligar a Yingluck a renunciar sino erradicar la inf luencia de Thaksin de la

Foto La Hora: AP

Manifestantes piden renuncia de la primera ministra Yingluck Shinawatra.

VIOLENCIA SECTARIA

Policía encuentra 18 cadáveres de suníes en Irak Por SAMEER N. YACOUB, BAGDAD /Agencia AP

Foto La Hora: AP/Jaber al-Helo

Matanzas continúan en Irak y recuerdan peores días de guerra sectaria en ese país. Civiles y fuerzas de seguridad inspeccionan el lugar donde estallaron dos carros bomba en un mercado de verduras en la ciudad santa chií de Najaf.

La policía encontró el viernes los cadáveres de 18 hombres suníes con tiros en la cabeza cerca de un poblado al norte de Bagdad, horas después de que los secuestraran individuos armados que vestían uniformes militares, dijeron las autoridades iraquíes. Este tipo de matanzas recuerdan los peores días de la guerra sectaria en Irak, en 2006 y 2007, cuando escuadrones de la muerte chiíes y suníes recorrían las calles y sacaban por la fuerza a personas de sus casas. La policía dijo que los secuestrados fueron asesinados de disparos en la cabeza. Las autoridades encontraron en las primeras horas del viernes los

cadáveres en tierras de labranza cerca de la localidad suní de Mishahda, a unos 30 kilómetros (20 millas) al norte de Bagdad. El jueves por la noche, individuos armados que se movilizaban en cuatro vehículos sacaron a las víctimas de sus casas y se las llevaron. Entre éstas había dos oficiales del ejército y el alcalde del lugar. Un funcionario del depósito de cadáveres de Bagdad confirmó haber recibido los 18 cuerpos. Dijo que eran suníes todos los parientes que reclamaron los cadáveres. A principios de semana, la policía encontró 13 cadáveres en los alrededores de Bagdad. “Con estos asesinatos recientes se confirman los temores de muchos iraquíes de que su país se

política. En entrevista con la cadena de noticias británica BBC Yingluck dijo que no cree que llamar a elecciones anticipadas resuelva el conflicto. “Tendrían ustedes que preguntarles (a los manifestantes) si estarían satisfechos o no con eso”, dijo Yingluck. Las manifestaciones han causado temor de que se llegue a una nueva etapa de inestabilidad y son la mayor amenaza para el gobierno de Yingluck desde que tomó el poder en 2011. Los manifestantes ocuparon diversos sitios el viernes. Unas 1.000 personas hicieron una manifestación en la sede del partido de Yingluck, el Pheu Thai, que fue resguardada por cientos de policías antidisturbios. Otro grupo mayor a 1.000 personas marchó por el centro de Bangkok en rumbo hacia la embajada de Estados Unidos. El legislador opositor Korn Chatikavanij, quien fue ministro de Finanzas en otra administración, entregó una carta en la que sostuvo que el liderazgo de Yingluck es ilegítimo en respuesta a un comunicado de Washington en el que expresó su preocupación por las protestas. Pese a que en las zonas donde hubo protestas había numerosos elementos de las fuerzas de seguridad, los manifestantes no tuvieron problemas para entrar a los edificios. Las fuerzas de seguridad han hecho poco por detener a los manifestantes, que a lo largo de esta semana se han dedicado a tomar edificios del gobierno y acampar en varios en un esfuerzo por detener las operaciones y conseguir que los empleados se unan a su causa.

dirige hacia los días más oscuros similares a los de 2006-2007 y se muestra que no han sanado las heridas del pasado”, dijo el analista político Hadi Jalo, radicado en Bagdad. “Me parece previsible que continuarán los asesinatos de este tipo si el gobierno no adopta medidas efectivas para detener la tensión sectaria y el deterioro de la seguridad”, agregó. El viernes en la tarde, una bomba estalló en el interior de un mercado de ovejas en el suburbio de Nahrawan, en el sureste de Bagdad; tres personas murieron y seis resultaron heridas, dijo la policía. En el suburbio occidental de Abu Ghraib, el estallido de una bomba en una calle dejó un muerto y cinco heridos, dijeron las autoridades. Dos funcionarios médicos confirmaron las cifras de víctimas en los atentados explosivos. Todos solicitaron el anonimato porque no estaban autorizados a hacer declaraciones a la prensa.


La Hora

Internacional

Guatemala, 29 de noviembre de 2013/Página 33

PROTESTA: 18 activistas se mantienen en ayuno

Obama visita a activistas que ayunan por reforma El presidente Barack Obama y la primera dama Michelle Obama visitaron hoy a los activistas que ayunan en demanda de que se reactive la reforma migratoria en el Congreso. Por LUIS ALONSO LUGO, WASHINGTON /Agencia AP

La Casa Blanca no proporcionó detalles de la conversación que la pareja presidencial sostuvo durante media hora con 18 activistas en ayuno, tres de los cuales se mantienen en dieta líquida desde el 12 de noviembre en una carpa instalada a escasos metros del Capitolio. La visita de Obama a las personas en ayuno ocurrió al día siguiente del Día de Acción de Gracias, día en que los estadounidenses dan gracias por lo que tienen y que se celebra el último jueves de cada noviembre con una cena tradicional que incluye pavo.

Al pronunciar un discurso el lunes en San Francisco sobre la reforma migratoria, Obama dedicó una línea a los activistas en ayuno cuando dijo: “Quiero que sepan que los escuchamos. Estamos con ustedes. Todo el país los escucha”. Los tres activistas que sólo han bebido agua desde el 12 de noviembre son Eliseo Medina, tesorero del Sindicato Internacional de Empleados de Servicios; Dae Joong Yoon, director del Consorcio Nacional Coreano-Estadounidense para la Educación; y el mexicano Christian Avila. Otras personas han ido a la carpa a sumarse al ayuno durante periodos más cortos para expresar su solidaridad, mientras que 3.000 habían ayunado hasta la semana pasada en diferentes puntos del país, informó “Fast for Families” (Ayuno por Familias), el grupo que organiza la protesta. La visita de Obama ocurrió exactamente una semana después a la dispen-

sada por el vicepresidente Joe Biden. Otros funcionarios del gobierno demócrata visitaron en días recientes a los activistas, como los secretarios de Trabajo, Tom Pérez; de Agricultura, Tom Vilsack; y la directora de Políticas Nacionales de la Casa Blanca, Cecilia Muñoz. Los representantes republicanos por California David Valadao y Jeff Denham también han visitado a los manifestantes. El Congreso mantiene en el limbo a la reforma migratoria ya que la mayoría republicana en la Cámara de Representantes se ha negado a debatir el proyecto aprobado en junio por el Senado, de mayoría demócrata, y que incluye la opción de la naturalización. La comisión judicial de la cámara baja ha aprobado cinco proyectos de ley de corte restrictivo a la inmigración sin autorización. Aunque líderes de la bancada republicana han ex-

presado su intención de reformar las leyes migratorias, muchos miembros han mostrado escaso interés. La disputa que los republicanos sostuvieron el mes

pasado con la Casa Blanca para aprobar el presupuesto y que provocó el cierre parcial del gobierno federal durante 16 días causó malestar en la bancada repu-

blicana, por lo que se han resistido a cualquier iniciativa que facilite una reforma en un tema que Obama ha calificado como su prioridad legislativa.

Foto La Hora: AP/Pablo Martínez Monsiváis

El presidente Barack Obama y la primera dama Michelle Obama visitan en una casa de campaña a un grupo de individuos que ayunan en demanda de una reforma migratoria en el Complejo de Monumentos en Washington.


Página 34/Guatemala, 29 de noviembre de 2013

Al Cierre

La Hora

VICEPRESIDENTA: Baldetti llega a actividad con más de dos horas de retraso La vicepresidenta Roxana Baldetti tenía programada una actividad pública a las 9 de la mañana en el municipio de Mixco, donde acompañaría a graduandas de carreras técnicas; sin embargo la actividad no dio inicio sino 2 horas 45 minutos después, ya que Baldetti no se presentaba a dicho acto. Esta ya es una costumbre de la vicemandataria, pues en reiteradas ocasiones los eventos públicos a los que asiste son retrasados por su impuntualidad.

OIA: Elige al chapín por unánime consenso

Guatemalteco José Orive dirigirá la Organización Internacional del Azúcar José Orive fue electo hoy, por unánime consenso, nuevo director ejecutivo de la Organización Internacional del Azúcar (OIA), un cargo que ha ocupado durante los últimos veinte años el alemán Peter Baron.

ejuarez@lahora.com.gt

ejuarez@lahora.com.gt

Foto La Hora: Cortesía Cancillería.

Guatemalteco será el nuevo Director Ejecutivo de la Organización Internacional del Azúcar.

entre ellos y facilitar la cooperación en temas como el cambio climático y mejores prácticas de producción. El período que dirigirá el nuevo director es del 1 de enero de 2014 al 1 de enero de 2018. A través de un comunicado, el Gobierno de Guatemala celebra esta decisión, que coloca al profesional guatemalteco –de amplia trayectoria– en el más alto cargo del organismo internacional, y cuya elección representa una señal positiva para dar a conocer al país como una de las economías

más crecientes del Istmo. Asimismo, el sector privado guatemalteco mostró su satisfacción por la elección de Orive, quienes indicaron que “este éxito se logró con el esfuerzo de muchos países amigos de todas partes del mundo y en especial de América Latina, y por los atributos que Orive tienen para conducir tan importe Organización”. CANCILLER, TAMBIÉN ELECTO El canciller Luis Fernando Carrera también fue electo como vice-

presidente del Consejo de la Organización Internacional del Azúcar. Él estará acompañando al embajador Derek Heaven, diplomático jamaiquino, en dicho cargo durante su presidencia en el 2014. El acto fue presenciado por el canciller Fernando Carrera, jefe de delegación; Acisclo Valladares, Molina, embajador de Guatemala ante el Reino Unido; Herbert González, vicepresidente de ASAZGUA; Mario Yarezebski, gerente de Comercio Internacional de ASAZGUA, y Henning Andrés Droege, consejero.

SCEP

Responsabilizan a alcaldes por baja ejecución Por Eder Juárez ejuarez@lahora.com.gt

Foto La Hora: Archivo.

Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia responsabiliza a alcaldes por baja ejecución de los Consejos de Desarrollo.

Piden acciones para proteger a periodistas Por Eder Juárez

Por Eder Juárez

Durante las sesiones, la Unión Europea (UE), que había presentado por su parte al candidato italiano Gerardo Pattaconi, se unió a la preferencia expresada por los miembros del Consejo, dando lugar a la elección de Orive por unanimidad. Orive expresó: “para Guatemala es un honor asumir este cargo y poder demostrar su capacidad en atender los retos de la familia azucarera mundial. Esperamos asumir la posición para el 2014 e iniciar de inmediato las actividades que respondan a las prioridades de los miembros de la Organización.” Por su parte, el canciller Fernando Carrera dijo que el Ministerio de Relaciones Exteriores celebra la elección de José Orive como Director Ejecutivo de la OIA. “La victoria de Orive representa un éxito para Guatemala, para Centroamérica, Latinoamérica y para todas las economías emergentes del mundo. Su elección por consenso refleja el liderazgo que José tiene dentro de esa Organización y garantiza un mandato sólido para su función”. Orive ha trabajado como Director Ejecutivo de la Asociación de Azucareros del Istmo Centroamericano –AICA–, entidad que propuso ante el Consejo de dicha organización, aumentar el número de países miembros a la OIA, compartir información

CIVITAS

La Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP) responsabiliza a alcaldes por la baja ejecución presupuestaria de los Consejos de Desarrollo. Según Jorge Mario Hurtarte, subsecretario de SCEP, la baja ejecución se debe a la falta de documentación de los proyectos de desarrollo que cada alcalde debe

presentar. La ejecución presupuestaria, al momento, es del 47 por ciento, perjudicando a las comunidades y a las personas que esperan que lleguen los proyectos de desarrollo a sus pueblos, señala Hurtarte. El subsecretario pidió a los alcaldes estar listos por si no se aprueba el Proyecto de Presupuesto para 2014 y realizar la reprogramación de los proyectos de desarrollo y no colocar proyectos sobre los que

aún no se han terminado, “lo que queremos es que se terminen los proyectos que ya se encuentren planificados y realizar la gestión que sea necesaria para que los proyectos estén listos para iniciar los primeros meses del año”. Además indicó que los expedientes de los proyectos deben hacerse lo más pronto posible y no hasta los últimos meses del año, lo cual no permite una ejecución presupuestaria más elevada.

Ante el anuncio ayer sobre la creación de un Programa de Protección a los periodistas, el Centro Civitas, a través de un comunicado, pidió que la acción política gubernamental esté acompañada de los recursos necesarios para garantizar la seguridad de periodistas en Guatemala, siendo fundamentales no solo los recursos económicos sino sobre todo los humanos. “Hemos observado que el personal estatal carece de formación en materia de las libertades y derechos en mención, lo cual incide en una debilidad de la persecución de los delitos relacionados con estos” cita dicho comunicado. Además, demandan al Gobierno y a las organizaciones garantes del funcionamiento del programa estatal de las Naciones Unidas, que sea respetado el espíritu incluyente de la propuesta del sistema de alerta presentada por el Centro Civitas y sea asegurada la participación de los diferentes actores. Según el Centro Civitas, para la elaboración de dicho programa gubernamental se tomó en cuenta la propuesta construida entre periodistas independientes y el Centro, para crear un sistema de alerta temprana que permitiera la reacción pronta ante casos de agresión a periodistas, así como la prevención de estos actos. Dicha propuesta no solo contemplaba la participación de las entidades estatales mencionadas ayer por el Presidente, sino también la de entidades gremiales de prensa, periodistas independientes, organizaciones no gubernamentales que trabajan por la seguridad de las y los periodistas guatemaltecos, así como del sector académico, por lo que piden la integración de otros actores sociales a este mecanismo de articulación.

Foto La Hora: Cortesía Presidencia.

Centro Civitas pide acciones concretas para la protección de periodistas.


La Hora

AL CIERRE

Guatemala, 29 de noviembre de 2013/Página 35

ROOSEVELT

Ministro anuncia auditoría tras destitución en Hospital POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt

El ministro de Salud, Jorge Villavicencio, anunció esta mañana que actualmente se está llevando a cabo una auditoría interna en el Hospital Roosevelt, podría servir para descartar posibles actos de corrupción en la compra de medicamentos, equipo e insumos, tras la destitución del hasta hace dos días director, Rudy Obregón. Villavicencio informó que una de

ACTIVISTAS

Critican señalamientos de Ministro POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt

La Fundación Myrna Mack, a través de un comunicado, manifestó que las declaraciones del ministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, en las que afirma que el informe presentado por organizaciones de Derechos Humanos ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) “no es más que un chantaje y una extorsión, como la de los pandilleros”; es reflejo de la incapacidad del Organismo Ejecutivo para coadyuvar a la resolución de los problemas que desencadenan los reclamos sociales.

las razones que motivó el despido de Obregón fue haber incurrido en compras directas y no levantar los eventos de licitación en una buena parte de las adquisiciones del hospital; haciendo caso omiso a las recomendaciones del Ministerio de Salud hacia la transparencia de los recursos públicos. Aunque el titular de la cartera no descartó posibles actos de corrupción en el Hospital, sí dijo que existen denuncias por estos motivos; además

POR MANUEL RODRÍGUEZ

POR MANUEL RODRÍGUEZ

Representantes del Concejo Ecuménico de Guatemala expresaron sentirse preocupados por el aumento de los casos de violencia en el país; pero destacaron que la problemática actual es producto de la violencia intrafamiliar ante la falta de respuesta del Estado para proporcionar satisfactores sociales a sus habitantes. El CEG hizo un llamado a no comprar juguetes bélicos en esta época de fin de año.

DD. HH.

Iniciativa: 414 agresiones a activistas POR MANUEL RODRÍGUEZ mrodriguez@lahora.com.gt

La Iniciativa Mesoamericana de Mujeres señaló que desde el 2010 a la fecha, han fallecido al menos 38 mujeres a causa de la violencia generada por la defensa de los Derechos Humanos de las poblaciones más desprotegidas del país. Asimismo, informaron que tan solo en el presente año se han registrado 414 agresiones en contra de defensoras de DD. HH.

Jorge Villavicencio, ministro de Salud Pública.

Fundesa cuestiona las cifras de empleo ofrecidas por el Gobierno

Preocupan causas de la violencia mrodriguez@lahora.com.gt

FOTO LA HORA: Edvin lópez

ESTUDIO: Crece la brecha entre informalidad y formalidad

La Fundación para el Desarrollo de Guatemala (Fundesa) cuestionó esta mañana las cifras de empleo del Gobierno, en base al número de afiliados al Instituto Guatemalteco de Seguridad Social en los últimos dos años. La institución aduce que el incremento de trabajadores formales se debió a la implementación de la Ley de Actualización Tributaria y en menor medida a la creación de nuevos puestos de trabajo.

CEG:

aseguró que de confirmarse las sospechas a través de la auditoría, los resultados se trasladarán a las autoridades competentes para iniciar un proceso de investigación más profundo. Finalmente, el Ministro de Salud, indicó que de momento no han definido una terna de posibles candidatos al director del Hospital Roosevelt; pero afirmó que la doctora Marta López, quien actualmente funge de manera interina, se encontraría en la misma.

mrodriguez@lahora.com.gt

Esta mañana, directivos de Fundesa presentaron la iniciativa Mejoremos Guate, estrategia generada por los empresarios para incidir en las políticas públicas para el desarrollo integral del país. En ese marco, el director ejecutivo Juan Carlos Zapata, dio a conocer que uno de los grandes retos para la actual administración de Gobierno es la creación de más empleos formales en Guatemala. De acuerdo a una evaluación realizada, anualmente unos 140 mil guatemaltecos estarían en condiciones de entrar a la fuerza laboral, pero solo 20 mil personas encuentran un empleo formal. Para Zapata, este escenario responde a que la iniciativa privada encuentra cada vez más limitantes para generar puestos de trabajo, lo cual está condicionando al sector empresarial para ese objetivo. Los inconvenientes que percibe Fundesa son el poco apoyo gubernamental a la inversión extranjera, los costos de la energía eléctrica, la deficiente infraestructura vial y portuaria y la poca formación vocacional de jóvenes que se gradúan anualmente y que buscan su primer empleo.

FOTO LA HORA: EDVIN LÓPEZ

Alejandro Arenales y Juan Carlos Zapata, de Fundesa, en la presentación del estudio.

CIFRA CUESTIONADA Por esta situación, el entrevistado cuestionó la generación de 220 mil nuevos puestos de trabajo en el país, tal y como lo anunciara el presidente Otto Pérez Molina el pasado mes de julio. En ese entonces, el ministro de Trabajo, Carlos Contreras, justificó la afirmación del mandatario, asegurando que la estimación de la cartera correspondía al dato de nuevos afiliados al Instituto Guatemalteco de Seguridad Social desde el 2,012. Al respecto, Juan Carlos Zapa-

ta, manifestó que las cifras proporcionadas por el Gobierno no fueron del todo confiables, si se toma en cuenta que miles de guatemaltecos tuvieron que afiliarse al Seguro Social en los últimos dos años ante la implementación de la Reforma Fiscal impulsada en 2,012, con el objetivo de cumplir con las obligaciones tributarias. “Ha aumentado el número de afiliados al IGSS por el simple hecho de que la Reforma Tributaria ayudó a muchos empleadores que no estaban regularizados; por lo cual empezaron a formalizar el

trabajo. Solo una pequeña cantidad son nuevos empleos, algunos datos son de personas que ya estaban trabajando y que no contaban con cobertura social”, declaró. Sobre las consecuencias de este escenario en el ámbito laboral en el país, el directivo de Fundesa advirtió que una de ellas es la migración interna y hacia el extranjero en busca de mejores oportunidades; así como el incremento de la informalidad; “y ese es el circulo vicioso por el cual no se sale de la pobreza”.


Pรกgina 36 /LA HORA - Guatemala, 29 de noviembre de 2013


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.