La Factory Octubre 2012

Page 1










OCTUBRE 2012 Derechos reservados. LA FACTORY EDITORIAL Tte Jara 455 c/ Zurbarán info@lafactory.com.py Asunción - Paraguay Asesoría: Advisor Business Solutions Tel: 595 21 449 659

ESTE MES:

14

tv

22

MAVA PIO NDE?

26 38 EDITORIAL Llegó el hermoso Octubre, tarde ya para empezar a hacer lo que te propusiste este año y no cumpliste, y muy cerca de otro año que se va por el caño, y te hace ver que la vida pasa demasiado rápido, por eso mientras vos vivís, nosotros juntamos todo en 80 páginas, para que no te pierdas de nada, para volver a recordar cosas que te gustaron, para que colecciones partes importantes de tu día a día. Un mes lleno de música, lleno de entretenimiento, hecha para los amigos, pensada para las amigas, por eso Paiko en la tapa, porque son amigos, son buenos músicos, buena gente y no paran un solo segundo, una edición artesanal, hecha a mano y a medida. Nos metemos a una fábrica de terror, para darte una previa a una fiesta alucinante ¨HALLOWEEN FACTORY¨ , una producción que fusiona el miedo y la moda, con una chica from Canadá. Bienvenidos a Octubre, pasen si se animan, pero eso si, sepan que no hay retorno… porque el próximo mes… ya es Noviembre.

actualidad

por NELSON SANTANÍ

moda producción

Entonar bien Por fer casanova

56

Lio messi

60

La columna a destiempo

68

nota de tapa

Por mauri ferreiro

Por panza aguirre

paiko hecho a mano

¡Gracias Totales!

Coto Nogues, Maika Rasmussen, Anthony, Sr. Antonio, Laura Calabrese, Adri Morro, Negib Giha, Matias Brizuela, Emily Shepperd, Zoraya Martinez, Ale Cabañas, Pro Expo, David Barrios, Denise y Cori, Fatima Recalde, Juan Esteban Toledo, Paiko, Fran Silva.

Dirección General Raúl Daumas raul@lafactory.com.py // Ejecutivo Coti Rolón costanza@lafactory.com.py // Editorial Tania Peña tania@lafactory.com.py // Arte Claudia Peña claudia@lafactory.com.py // Manu Chávez // Asistente de producción Martin Oddone // Departamento comercial Victor Recalde // Administración general Rebeca Elías // Tapa Negib Giha // Nuestros Colaboradores Alfredo Woo // Darío Elías // Jorge Zenim // Mike Silvero // Gabriel Benítez // Gabriel Silva // Mirtha Cabrera // Yoli Tolengo // Denise Genit // Cori Da Re // Jade Ferreiro // Mauricio Ferreiro // Martina Pettinaroli // Alex Ayala de El Rincón del Geek // Osmar Cáceres y el equipo de DementesX // Marcelo Luccini, Saul Estigarribia y Annabel Pitaud del BritNoise // Ricardo Bazán // Adriana Díaz // Cojonudo.

Las opiniones emitidas son exclusiva responsabilidad de los columnistas



LA BIBLIO //

clásicos De terror

En OCTUBRE leemos:

No hay nada mejor que un buen libro de terror que no te deje dormir tranquilo por días. Este mes te recomendamos esta lista atemporal de clásicos de terror (siempre vienen bien).

DANZA DE DRAGONES George R.R Martin

Editorial: PLZ Precio: GS. 220.000

Drácula Bram Stoker

IT Stephen King

La llamada de Cthulhu H.P. Lovecraft

El exorcista William Peter Blatty

Cuentos Completos Edgar Allan Poe

Frankenstein Mary Shelley

12

Es el quinto libro de la saga “Canción de hielo y fuego”. Daenerys Targaryen intenta mitigar el rastro de sangre y fuego que dejó en las Ciudades Libres y se empeña en erradicar la esclavitud en Meereen. Mientras tanto, un enano parricida, un príncipe de incógnito, un capitán implacable y un enigmático caballero acuden a la llamada de los dragones desde el otro lado del mar Angosto, ajenos al peligro que se cierne sobre el Norte, y que solo las menguadas huestes de uno de los reyes en discordia y la Guardia de la Noche se aprestan a afrontar.

EL INVIERNO DEL MUNDO

LAS COMIDAS EN 30 MINUTOS DE JAMIE

Editorial: PLZ Precio: GS. 220.000

Editorial: NEX Precio: GS. 300.000

En el año 1933, Berlín es un foco de agitación política y social. Lady Maud, ahora la esposa de Walter Von Ulrich y madre de dos hijos, publica artículos en una revista semanal que ridiculizan al partido nazi mientras su marido manifiesta su oposición en el gobierno. Sin embargo, parece que nada podrá frenar el poder ascendente del canciller Adolf Hitler. Cuando Maud recibe la visita de Ethel Williams y su hijo Lloyd, todos serán testigos de la tiranía y la represión de la nueva Alemania. En esta magnífica novela épica, Ken Follett transportará al lector a través de una Europa en ruinas, quebrada de nuevo por las guerras y los conflictos ideológicos. Los hijos de las cinco familias, protagonistas de La caída de los gigantes, forjarán su destino en los años turbulentos de la Segunda Guerra Mundial, la guerra civil española, el bombardeo de Pearl Harbor y la era de las bombas atómicas americanas y soviéticas.

En este libro Jamie Oliver te enseña a poner una comida completa encima de la mesa en 30 minutos. No un solo plato, sino todo un despliegue de cosas maravillosas. Esto no tiene nada que ver con sacrificar la calidad. Se trata más bien de ser organizado, de trabajar rápido, tomar atajos y emplear trucos ingeniosos para poner sobre la mesa platos de comida deliciosa, en casi nada de tiempo. Cada una de las 30 comidas que se encuentran en estas páginas se ha escrito con sumo cuidado para no perder tiempo haciendo cosas innecesarias, solo cocinar bien y rápido. Dale una hojeada a este libro y verás el tipo de comidas que vas a aprender a preparar. Una vez que comiences a cocinar de este modo, no solo te vas a entusiasmar, sino que ya no querrás volver a hacerlo como antes.

Ken Follett

Jamie Oliver


13


TV // por alfredo woo

The Carrie Diaries Esta precuela de Sex & The City, ambientada en la década de los 80, nos muestra los primeros años de Carrie Bradshaw (interpretada por Anna Sophia Robb) en Manhattan y sus primeras experiencias amorosas.

Arrow Este drama de acción narra las aventuras del joven multimillonario Oliver Queen (Stephen Armell), más conocido como Flecha Verde quien pasa 5 años en una isla remota para finalmente regresar a la ciudad con deseos de venganza.

Chicago Fire Al estilo de Third Watch, este drama sigue las vidas de los hombres y mujeres que trabajan en el Departamento de Bomberos de Chicago y cuenta con Taylor Kinney (The Vampire Diaries) y Jesse Spencer (House M.D.) entre sus protagonistas.

Beauty and the Beast Basada en la serie de los años 80 (protagonizada por Linda Hamilton), relata la historia de una detective (Kristin Kreuk, Smallville) y un hombre (Jay Ryan) que -producto de experimentos gubernamentales- se ha transformado en una bestia, algo que combate salvando inocentes.

The Client List Si bien en EE.UU. la serie ya terminó su 1ª temporada, a Latinoamérica llegará el miércoles 24 de octubre por Sony. Basada en la película del mismo nombre y con la misma protagonista (Jennifer Love Hewitt), relata la vida oculta de una esposa y madre que, para mantener a su familia, consigue trabajo en un spa que ofrece “servicios adicionales”.

14

home land una serie adictiva

Homeland es de esas series que no podemos dejar de ver. Llamó nuestra atención al ser ganadora de varios premios Emmy y Golden Globes. Actualmente ya está en camino a su segunda temporada. La serie es una idea desarrollada por los guionistas y productores Alex Gansa y Howard Gordon, que ya trabajaron en “24”. Homeland es un thriller psicológico y de acción sobre la guerra contra el terrorismo. Los acontecimientos giran en torno a un militar norteamericano, desaparecido en la guerra de Irak desde 2003 y rescatado cuando ya todos lo daban por muerto, al que da vida Damian Lewis; el otro personaje central es Carrie Mathison, una agente de la CIA, que interpreta Claire Danes, y quien no termina de creer la historia del soldado, recibido como un héroe. Recomendadísima!


15


CINE // por alfredo woo

Miedo en dvd

En esta edición hacemos memoria a las películas que más traumas y miedo nos dieron cuando éramos chicos (o no tanto) y que inclusive sigue dándonos pirí cuando nos acordamos de ciertas partes, ciertas caras en la oscuridad o ciertos ruidos extraños a nuestro alrededor. Clásicos que podemos conseguir en el DVD club más cercano.

THE BLAIR WITCH PROJECT

ROSEMARY’S BABY

NIGHTMARE ON ELM STREET

THE EXORCIST

THE SHINING

THE SIXTH SENSE

En Octubre de 1994 tres estudiantes se metieron en un bosque para rodar un documental sobre la bruja de Blair. Los estudiantes desaparecieron y un año más tarde la cinta fue encontrada… Un dato interesante es que esta peli fue filmada en 8 días, pero tardaron 8 meses en terminar de editarla.

Rosemary y Guy se mudan a un edificio frente a Central Park, supuestamente maldito. Ya instalados, se hacen amigos de Minnie y Roman Castevet, unos vecinos muy atentos. Como todo iba bien, la pareja decide tener un hijo; pero, cuando Rosemary queda embarazada, lo único que recuerda es haber tenido relaciones con una extraña criatura que le dejó el cuerpo lleno de cicatrices.

Clásico de clásicos. Un grupo de jóvenes sueña con un individuo con el rostro quemado y cuchillas en los dedos que va asesinándolos a medida que entran en su mundo, a todos excepto a una joven que le podrá hacer frente. Se hicieron varias versiones, pero elijan por la primera y original.

Regan MacNeil, de 12 años de edad, está poseída por el diablo. Después de agotar todas las otras opciones prácticas, la madre de Regan, Chris, reconoce el carácter sobrenatural de la enfermedad de su hija y recluta al padre Damien Karras para organizar un exorcismo... Sensibles abstenerse.

Jack Torrance se traslada con su mujer y su hijo al hotel Overlook, para encargarse del mantenimiento de las instalaciones durante la temporada invernal, época en la que éste permanece cerrado y aislado. Pero, poco después de su llegada al hotel, al mismo tiempo que Jack empieza a sufrir inquietantes trastornos de personalidad, se suceden extraños fenómenos paranormales.

I see dead people. El Dr. Malcom Crowe es conocido como un gran psicólogo infantil de Philadelphia. Cole Sear es un atormentado y confuso niño de 8 años que necesita tratamiento. Sin embargo, el Dr. Crowe no está preparado para conocer la terrible verdad acerca del don sobrenatural de su paciente: recibe visitas no deseadas de espíritus atormentados... y Uds ya saben el resto.

este mes:

the Campaign

bel ami

resident evil 5: venganza

el fraude

Will Ferrell y Zach Galifianakis interpretan a dos políticos rivales en plena campaña electoral por un puesto importante en una pequeña localidad de Carolina del Norte. Algo muy interesante en la peli es que Galifianakis interpreta también a su propio padre, un ex senador que ha sido siempre distante con su familia, especialmente con su hijo.

Georges Duroy (Robert Pattinson), un joven apuesto y sin escrúpulos, llega a Paris procedente de Argelia, donde ha pasado dos años movilizado con el ejército. Su gran atractivo físico y encanto personal pronto comienzan a abrirle las puertas. Cuando toma conciencia de sus posibilidades, sus aspiraciones crecen y su ascenso se precipita de manera tan vertiginosa como su actitud moral se degrada.

El mortal virus de la Corporación Umbrella continúa causando estragos en la Tierra, transformando a la población mundial en legiones de muertos vivientes que necesitan comer carne. La última y única esperanza de la raza humana, Alice (Milla Jovovich), despierta en el corazón del centro de operaciones clandestinas de Umbrella donde averigua algunos datos de su misterioso pasado mientras se adentra aún más en el complejo.

Robert Miller (Richard Gere) no tiene ni un minuto libre en su vida. Mientras intenta desesperadamente vender su imperio financiero a un gran banco antes de que se conozcan sus actividades fraudulentas, intenta también mantener contenta a su familia, a su amante y sus competidores que quieren destrozar su carrera... Si no fuese poco, un error mientras conduce en compañia de su amante complicará las cosas hasta límites desconocidos.

16


DE ONDA // ESPECIAL DE THE FIGHT CLUB

por vidal delgado Vidal: Dice que no tiene mucha onda y que solo está acá por caradura, así como a todos los lugares que va porque nadie lo invita #foreveralone http://blogdeonda.com

de la Pelea. 1- Nadie habla sobre el Club de la Pelea.

Club o habla sobre el 2- Ningún miembr

3- La pelea termina cuando uno de los contendientes grita “¡Basta!”, desfallece o hace una señal.

s por pelea. 4- Solo dos hombre 5- Solo una pelea a la vez.

6- Se peleará sin camisa y sin zapatos. . tiempo que sea necesario 7- Cada pelea durará el

a noche en El 8- Si esta es tu primer es que pelear ten .. Club de la Pelea.

Y se me antojo nomás escribir algo sobre El Club de la Pelea. Cuando no encontrÁs buenas películas en la actualidad de seguro es porque no buscaste bien nomás, para esos momentos nunca va estar de más revisitar clásicos, y El Club de la Pelea se ha ganado ese mote a través de los años. uesta creer que haya pasado un poco desapercibida en su tiempo, no fue una película taquillera, decepciono las expectativas que tenía el estudio 20th Century Fox. Un fracaso comercial que vería el éxito gracias a su salida en DVD, lo convirtieron en algo mejor que un blockbuster, lo hicieron una película de culto. Basado en el libro de Chuck Palahniuk, dirigida por David Fincher (*se arrodilla frente a él*) en el año ’99, protagonizada por Edward Norton, Helena Bonham Carter y Brad Pitt, es una cinta hecha para que cada persona saque sus propias conclusiones sobre la misma. Combina la rebelión interna que tiene uno contra su propio ello y la evocación a estar en contra del sistema que nos amaestra y nos indica lo que es supuestamente correcto.

en un día cualquiera conoce a Tyler Durden (Pitt) que le abre un mundo nuevo de posibilidades gracias a su excéntrica filosofía de vida que reza: “El perfeccionismo es cosa de débiles, la autodestrucción es lo único que hace que realmente la vida merezca la pena”.

“El perfeccionismo es cosa de débiles, la autodestrucción es lo único que hace que realmente la vida merezca la pena”.

Más que una trama lineal, esta película retrata frustraciones, inquietudes y deseos, llega a la categoría de ser una cinta psicológica pero está todo tan bien tapado por una cobertura que narra la historia de un muchacho aburrido de la vida (Norton), con su rutinario empleo que lucha contra el insomnio y que

Según sus propios productores, Fight Club se asimila en temática a las películas Rebel with a Cause (1955) y The Graduate (1967), todas ellas con una crítica implícita hacia la sociedad, manifestando conductas humanas naturales que son reprimidas por nosotros mismos. Tyler Durden representa ese lado nihilista y anticonsumista que nunca sacamos a flote para no quedar mal frente a los demás.

Es de esas películas que encierra mayor contenido más afuera que adentro de su argumento principal. Toda escena puesta aparentemente al azar aquí tiene una doble connotación que vale retroceder y poner en pausa para analizar detenidamente lo que acaba de pasar. Hasta incluye varios mensajes subliminales como apariciones insólitas de Brad Pitt en escenas donde no tenía participación alguna su personaje, e inclusive metieron fotogramas de películas porno, ni nos dimos cuenta.

curiosidades

El número de teléfono de Marla Singer (555-0134), es el mismo que el de Teddy en “Memento”. El sueldo de Brad Pitt para actuar en esta película fue de 17.5 millones de dólares y el de Edward Norton fue de 2.5 millones. Al final de la película, justo antes de los créditos, aparece en un flash el plano de un pene, como mensaje subliminal, cosa que hacía el personaje de Brad Pitt, trabajaba en un proyector de cine e incluía fotogramas de películas porno en el metraje de una película de dibujos animados. Todas las recetas de explosivos dictadas en la novela son reales... excepto por un ingrediente, la editora de Palahniuk lo obligó a modificar uno de los elementos de cada fórmula para que así los explosivos no funcionaran. Fincher quería que una imagen de un jabón rosa sobre un fondo negro fuese el cartel de la película, pero la productora rechazó esto, ya que consideraba inaceptable que no saliese Brad Pitt en el cartel. En las escenas de sexo entre Pitt y Bonham Carter, fueron filmados completamente desnudos con puntos digitales blancos mientras adoptaban diversas posturas de Kamasutra. Carter confesó: “Es frustrante pasarme doce horas debajo de Brad Pitt, sin poder disfrutar de ello”.

17 17


CINE INDEPENDIENTE // POR JORGE ZENIM

Simpática, dulce, llena de emoción. Una película de animación española, ya que de otra forma no podría narrarse la historia de...

Una historia de amor que toca el corazón. Basada en hechos reales.

Por qué tiramos tanta comida a la basura?

Buscan los límites del mal... Pero el mal no tiene límites...

Los sin nombre arrugas Dos ancianos recluídos en un geriátrico. Emilio, que acaba de llegar a la residencia en un estado inicial de Alzheimer, será ayudado por Miguel y otros compañeros para no acabar en la planta superior de la residencia, el temido piso de los asistidos -que es como llaman allí a los desahuciados-. Su alocado plan tiñe de comedia y ternura el tedioso día a día de la residencia porque aunque para muchos sus vidas habían acabado, ellos acababan de empezar una nueva.

18

taste the waste camino Camino tiene once años. Ella es una luz brillante capaz de atravesar todas y cada una de las tenebrosas puertas que se van cerrando ante ella y que pretenden inútilmente sumir en la oscuridad su deseo de vivir, amar y sentirse plenamente feliz. Camino se enfrentará a dos acontecimientos opuestos: amar y morir.

20 millones de Euros de alimentos son desechados anualmente solamente en Alemania. Cada segunda lechuga es descartada, cada quinto pan declarado como no vendible. En los contenedores de los supermercados se encuentra alimento que está en perfectas condiciones aún en sus envases originales. Por otra parte hay gente que se niega a que esta situación continúe.

Cinco años después del asesinato de una niña, cuando ya su madre parecía haber empezado a estabilizarse, una llamada telefónica vuelve a sacudir su existencia: “Mamá, soy yo... Ven a buscarme”…



UN PARAGUAYO EN WASHINGTON //

o si o-nu Aquí en Washington, el tema es y seguirá siendo el de las elecciones presidenciales. La atmósfera está densa y tensa, y saturada de proselitismo.

Se vienen los debates, y en pocas semanas – el martes 6 de noviembre – los estadounidenses votarán por seguir otros cuatro años con Obama, o probar a Romney. Como es ultra-consabido, la economía es el gran tema electoral, y después está todo el resto: la guerra y la paz (la diplomacia y las FFAA), el seguro médico universal, la ayuda educativa, etc., etc. Al contendiente republicano no le han ido muy bien las cosas, a pesar de las generoooosaaaass$$$$ donaciones de las grandes corporaciones y la escalada propagandística mediática e “inmediática” que generó. Si pudiera servir de indicador, en otras elecciones he recibido en mi teléfono un número aproximadamente similar de llamadas pro candidato demócrata y pro republicano. En esta ocasión, la relación está más o menos 5 a 1 (hay mucha plata republicana, según puede desprenderse de mi sondeo karapé). Romney está extremadamente identificado con

20

por Darío Elías Darío Elías es: Periodista. Realizó un pos-grado en Canadá en Desarrollo Rural. su peor defecto es que es muy sincero y su ídola es la Madre Teresa. Cuando se pone serio, admira la obra de Paulo Freire y el ejemplo de Monseñor Romero.

el EE.UU. corporativo y con los millonarios, y de acuerdo con un artículo de fondo del último número de la destacada revista (liberal) Rolling Stone, toda la candidatura de Romney no es sino una gran maniobra más de los capitalistas de las fuentes de energía tradicionales por apoderarse del país, y el preludio de una gran catástrofe ecológica (como si no la hubiera aun) en caso que ganase y aplicase la fórmula republicana de “drill, baby, drill” (algo así como a perforar se ha dicho).

parafraseando a Menem*, entre los dos estados. (*¡Miramína en quién me vengo yo a inspirar…!)

Así como están hoy las cosas, y de acuerdo con todas las encuestas, Obama gana, aunque siempre pueden ocurrir cosas. Entre esas “cosas”, Oriente Medio es siempre importante. Y es especialmente importante porque Oriente medio no es solo un asunto de las relaciones internacionales de EE.UU., sino que es el barómetro económico del estadounidense promedio, que se inspira en los dígitos de los surtidores de nafta para decidir su voto. (Muchos de esos surtidores son aquí del emblema CITGO, de Petróleos de Venezuela.)

“En ese marco”, te decía, y me explico a continuación. Vos podés estar enojado con Cristina, vos podés estar enojado con Dilma, o con Chávez, o con Mujica, o con tu peluquero. Pero cuando tu régimen “disfruta” de una dudosa reputación generada por circunstancias que protagonizaste junto con sectores que desde hace tiempo y desde mucho antes del “after office” ya tienen también su “fama” bien ganada, no podés lanzarte, en el “marco” ése que te decía, al auto-escrache.

Y esas “cosas” ya ocurrieron hace unos días cuando el premier israelí, muy amigo de Romney, le exigió públicamente a Obama que le imponga a los iraníes una línea roja en el desarrollo de su energía nuclear. Una cáscara de banana difícil de sortear, teniendo en cuenta la estrecha relación entre intereses judíos y las altas instancias del poder en Washington, y la relación carnal,

Habría que analizar bien lo ocurrido. La diplomacia no es traje y corbata, recepciones y algunos contactos. Ni recordar algunas fechas o eventos y saber citar a algún historiador. La diplomacia se define en función de intereses de los estados. En este caso, parece que algunos “asesores” estaban más interesados en echar leña al fuego y alentar un papelón.

En ese marco, y en seguidilla, se presentan en la Asamblea de la ONU Ahmadinejad, Obama y Netanyahu, ante la expectación de que otra guerra podría estar en ciernes en petróleo country, en tiempos de cólera y crisis en el “Primer Mundo” y no solo en EE.UU., y no sólo en España, y no solo…


21


MADE IN PARAGUAY // POR NELSON DE SANTANÍ

? o i p a v á M

deisi giménez

a r o t c e la dir

Extrovertida, joven e imponente. Ella es Deisi Giménez, actual directora del FONDEC. Sus méritos frente a esta institución la convierten en la directora más querida y respetada. Su mayor logro: Consiguió que FONDEC tenga una casa propia. Además, nos deleita con su voz inigualable todos los fines de semana por Radio Latina. Deisi Giménez (Asunción, 1982) Es una persona transparente y perseverante, siempre trata de transmitir a donde va, los buenos ejemplos inculcados en su familia. Se la encuentra siempre con una sonrisa en los labios. Eso no significa que sea una persona permisiva ni ajena a todas las informalidades que imperan en las entidades públicas, donde comenzó a trabajar en cargos directivos desde los 27 años. Primero en el Departamento de Difusión Cultural del MEC, luego, en el Canal Educativo Arandu Rape. “Es muy difícil sanear cuando todo está podrido”, afirma, refiriéndose a los entes públicos, a los que considera antes que difícil complicados. “Porque nunca terminás entendiendo cómo es el verdadero manejo. Yo trato de no complicarme. Lo que molesta es cuando tratás de hacer una buena gestión y se truncan las iniciativas por cuestiones personales o intereses particulares, pero no soy una funcionaria conformista”, dispara. Deisi Giménez asumió el cargo de Directora Ejecutiva del FONDEC (Fondo Nacional de la Cultura y las Artes) el 1 de noviembre de 2010, mediante un concurso de méritos. “Recuerdo que una de mis propuestas para acceder al cargo era la de luchar por conseguir una casa bien representativa para la institución, ya que ésta estuvo deambulando por 14 años, de alquiler en alquiler”, comenta. Muchos dudaron de esta iniciativa, hasta pareció una broma, pero gracias a las intensas y desafiantes gestiones encabezadas por la Lic. Giménez, la comisión del Bicentenario compró la casa, la cual está ubicada actualmente sobre la calle 25 de mayo 972 c/ EE.UU. Con este logro se materializa en ella aquello de Jean Monnet: “Los hombres pasan pero las instituciones quedan”. Y aquí queda una gran lección de liderazgo y patriotismo. ¿Cuáles son las otras facetas de Deisi Giménez?. Ella es Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Cuenta con una amplia trayectoria radial y televisiva, es presentadora de eventos y actualmente conduce los fines de semana los programas “Pop Latino” y “Memorias Latinas”, por la 97.1 FM.

22

Su última incursión en televisión fue la de estar al frente de la producción y presentación de las noticias de arte y espectáculos en los noticieros centrales de Unicanal; y no descarta en volver a su primer amor. Arrancó muy joven con la magia y el encanto del espectáculo, creció por los pasillos de Canal 9. Como era una niña muy inquieta, siempre que tenía permiso, le acompañaba en el trabajo a su papá (Roque Giménez, uno de los pioneros del SNT). “Estaba presente en casi todos los programas, en los controles, en maquillaje, conocía a todos”, rememora muy risueña. Hasta que creció y por supuesto al terminar el colegio, sin lugar a dudas optó por seguir Periodismo. La conductora es una mujer muy sencilla que no se deja guiar por las marcas ni la moda, ella misma crea su estilo. En cuanto a su don de liderazgo ella cree que uno nace con ese talento y se perfecciona por el camino; solo hay que saber manejarlo y potenciarlo con mucha humildad y perseverancia. “Siempre estamos sujetos a cometer errores, pero quien nada hace nunca se equivoca”, puntualiza. Repasando sus logros concluye que hoy el FONDEC está más asentado, con cambios significativos y más organizados. “Es la casa del artista”, recalca. Confiesa que costó mucho deshacer preconceptos que no le hacían bien a la imagen de la institución, y que la clave del éxito es hacer lo que a uno le gusta y estar rodeado de un equipo de trabajo óptimo. Lo positivo es que tenemos Deisi para rato y lo negativo es que culmina su contrato con la Institución en diciembre de este año. Pero se va con la frente en alto. “Soy una persona que siempre se traza objetivos. El próximo es llegar a dominar el idioma inglés. Espero poder perfeccionarme en los EEUU”, adelanta. Además, quiere potenciar sus conocimientos profesionales y para ello quiere realizar un postgrado en comunicación y se encuentra en la etapa de preparación.


23


WHITE

CREANDO DESDE CERO

Luis Duarte Ayala y José Bogado. Dos nombres reconocidos en el ambiente publicitario nacional. Desde hace un par de meses, ambos aparecen conjugados en el proyecto “White”, una agencia publicitaria que busca que crear desde cero y con la perspectiva del consumidor. uscando un background más allá del proyecto que los une en este momento, nos comentaron que se conocen hace más de 10 años, pero que justamente fue el ambiente laboral el que propició que se entablara una amistad. “Coincidimos como equipo en un trabajo y desde ahí comenzamos a hacernos amigos. Luego de compartir tanto tiempo, todo el ambiente se hace común, los amigos, la familia, realmente nos une una amistad que trascendió lo meramente profesional”, nos relata Duarte Ayala. Bogado agregó que lo que los llevó a iniciar un proyecto en conjunto fue la muy buena sinergia que siempre tuvieron trabajando juntos. “Antes de este proyecto coincidimos en varias agencias y en todas nos fue bien. Recientemente vivimos momentos muy particulares de nuestra vida profesional y las ganas de cada uno nos llevó a esto que hoy denominamos ‘White’”. A propósito del nombre de la agencia, los creativos explicaron que “White” se refiere conceptualmente al momento antes de la creación de alguna pieza, al punto cero, el arranque de un proyecto, el desafío al que uno se enfrenta ante una hoja en blanco… “En lo particular, me siento identificado por el hecho de tener la oportunidad de iniciar todo de nuevo y reescribir nuestra propia historia, nuestro propio modelo de agencia”, agregó José.

Gran agencia vs. agencia Grande A pesar de que tanto Luis como José llevan un tiempo considerable moviéndose en el ambiente de publicidad, los desafíos que tienen que sobrellevar en esta nueva empresa son muy diferentes a los que estaban acostumbrados. Consultado sobre esto, Luis expresó que han superado el primero de los retos: el de iniciar… “Ya arrancamos. Ahora debemos instalar el modelo de negocio al que apuntamos, una Gran agencia, no una agencia Grande, poder concentrarnos en la calidad y no en la cantidad, poder llegar con ese mensaje al mercado y validarlo con hechos. Lo otro sería poder permitirnos siempre experimentar en lo que se refiere a lecciones y contenido, pero ni siquiera desde lo propietario si no con un modelo cooperativo, colaboración con otros proyectos donde nosotros podamos articular nuestra especialidad y así obtener productos de valor agregado para la comunicación de marcas. Lo venimos haciendo, proyectos concretados, al aire y sobre todo con mucho éxito”, manifestó con mucho agrado y ante la aprobación de su asociado. A lo que José añadió que tienen como norte la creatividad, frescura, competitividad y que Paraguay figure en el mapa creativo internacional. “Creemos firmemente que lo podemos hacer”, acotó entusiasta.

24

Además de todo lo anteriormente mencionado, lo que la nueva agencia White propone es la importancia de las personas a quienes se va a comunicar dentro del modelo que presentan. Hacerlos parte del proceso creativo mediante un proceso de planning y ampliación de brief. Dejar el ego de lado para mirar con los ojos del consumidor y así solventar una propuesta efectiva para la marca. “No creo que se trate de ser mejores que nadie, la publicidad paraguaya está mejorando a pasos agigantados, admiro el trabajo de algunos colegas. White quiere ser una alternativa válida, nada más”, aclaró Duarte.

A FONDO Quisimos saber más sobre estos emprendedores creativos y les preguntamos sobre algún proyecto que les haya dejado el sabor de la satisfacción a nivel personal en lo que va de sus carreras profesionales. Luis fue el primero en mencionar que “más allá de las marcas, las campañas o premios, mi mayor satisfacción son los amigos que hice. Aquellos a los que, por medio de mi trabajo, pude afectar positivamente en mi vida profesional. Personalmente, me llena de orgullo mi aporte y colaboración en lo que hace a la generación de contenido y otro tipo de plataformas para la comunicación de marcas, como son el Docu-Reallity “Diario del Inmigrante”, que ya va por la 2da. temporada, y el colectivo cooltural Brit Noise. Actualmente White es mi Gran Orgullo!”

Bajo la atenta mirada de Bogado y luego de cavilar un momento, afirmó que el spot de Topper ‘Todo en Movimiento’ fue el que le llenó de satisfacción “porque fue el primer Ojo de Iberoamérica (Argentina) en la categoría general para Paraguay. También el lanzamiento de Stella Artois en nuestro país, el cual ganó el primer Oro en la categoría general en el prestigioso y competitivo FIAP en Buenos Aires. Otro de los proyectos que me produjo una emoción similar fue el comercial ‘Leé la Verdad’ de Última Hora con el cual se trajo el primer INMA de la Asociación Internacional de Marketing de Medios donde participan periódicos de todos los países y que se realiza en Chicago, Estados Unidos”. Antes de concluir nuestra visita estuvimos conversando sobre los distintos clientes que se les acercan y la mayor o menor empatía que pueden tener con cada uno de ellos. Duarte relató que “realmente, a lo largo de mi carrera, trabajé con casi todos y todas las categorías, no existe una en particular. Sin embargo, sí hay un tipo de gente con quien trabajar: aquella a la que le guste hacerlo en equipo, donde podamos compartir un pensamiento paralelo y se dé un ida y vuelta enriquecedor, ese sería mi modelo favorito de trabajo”. Su colega confirmó la misma óptica al ilustrar que disfruta trabajar para todos tipos de marcas, y es eso justamente lo que hace que su trabajo sea algo tan especial. “A la mañana estás trabajando para una radio y a la tarde para una yerbatera. Personalmente, me gustan mucho las cuentas que tienen bien definido el espíritu de la marca, esto te ayuda bastante al momento de presentar una pieza impactante”.

Doy gracias a Dios por haber conocido a Susana, mi esposa, y que ella me haya traído a Sebas, Fabi, Fede y Ayi. Arquero después publicista, ilustrador, amante de la música indie del Reino Unido, cerrista de cuna. Una infidencia: cuando estaba en el colegio pintaba jeans y remeras con aerógrafo a mis compañeros y les grababa cassettes cromado personalizado con dibujitos de The Cure. Creo que esto último es lo más relevante de todo lo que dije antes.

Padre, enamorado de mis hijos Esteban y María Pía. Olimpista, futbolista frustrado y golfista amateur en mis ratos libres. Lo de Olimpista fanático me gustaría explicar: me dijeron que no es políticamente correcto mi fanatismo, pero lo único que les puedo garantizar a mis clientes, marcas y equipo de colaboradores es que trabajo para ellos con esa misma pasión, fidelidad e intensidad! Gracias.

jose@agenciawhite.com.py

luis@agenciawhite.com.py


Encontralos en: Avda. Boggiani 5816 entre R.I. 6 y Alas Paraguayas

25


Fotos: Negib Giha Modelo: Emily Sheppard Makeup: Zoraya Martテュnez para Oscar Mulet

TIGO HALLOWEEN FACTORY Sテ。ADO 27 DE OCTUBRE Las entradas para la mejor fiesta de halloween estテ。n a la venta en todos los puntos de venta de RED UTS y en Kilkenny.

26

Info al 609688 info@kilkenny.com.py


Bra Top (OH!Si) Collar Necklace (Ad Astra)

27


Falda Animal Print (Ad Adstra) Bra Top (OH!Si)

28


Shorts, Willow Shoes (Ad Astra) Batik Tee (OH!Si)

29


Remera Animal Print, Spikes Jeffrey Campbell Shoes (Ad Astra) Culotte Shorts (OH!Si)

30


31


Vestido Mil Cadenas, Jeffrey Campbell Shoes (Ad Astra)

32


Chaleco Spikes Lady Di (Ad Astra) Faldita, Corpi単o (OH!Si)

33


Batik Maxi Dress (OH!Si)

34


35


Black Body (OH!Si)

36


Camisa Galaxy (Ad Astra)

37


EL GENERAL // POR FER CASANOVA

No hay una real academia ni formato al vestir para ir a un concierto, pero los consejos siempre vienen bien, más si son sinceros y útiles. Lo primero que tenés que entender es que en la mayoría de los conciertos no podes ir tipo pasarela, primero que nada porque entre la multitud nadie va a valorar lo pro que estás y segundo es que si usás algo de última moda o ultra fashionista, esa puede ser la última vez que vas a poder ponértelo y no vas a quedar con un recuerdo muy grato del evento, por eso tenés que relajarte mas con la vestimenta y disfrutar al máximo la música.

Llevá un zapato cómodo, una onda todo terreno, sabés que no vas a encontrarte con un piso de parquet ni nada por el estilo, vas a estar en tierra, a veces barro y si tenés suerte pasto, probablemente lo mejor no sea usar unos tacones de aguja… Si jamás en tu vida vas a usar un calzado deportivo o no te van las cosas bajas siempre hay alternativas, pero que esa opción sea con algo que puedas balancearte entre saltos y coros. Tampoco creo que sea buena onda llevar chancletas porque si o si vas a entrar en algún que otro pogo del concierto y si querés salir con todos los dedos sanos es un buen consejo.

Andá preparada con ropa para cualquier eventualidad, alguna

38

camisa o t-shirt manga corta por si hace calor, pero también algún pullover de algodón por si refresca, algo con capucha vendría bien para evitar el viento. Cuando se hacen conciertos en lugares abiertos de repente hay viento y de repente entrás entre la multitud y te morís de calor, o sea ir a un evento así es multi-estacional.

Un look concierto OK sería vaqueros, remera básica cómoda y oscura por si hay mucho polvo o algo que pueda ensuciarte (no se puede controlar la euforia de los demás) y botas bajas o calzados deportivos.

El secreto más grande que puedo transmitirte es el siguiente, los bolsillos, cuantos más tengas, mejor, vas a tener tu dinero, tu entrada, tu cámara, el celular y solo vos sabrás cuantas cosas más, asi que repito una vez más para que lo tengas en cuanta, cuantos más bolsillos mejor.

Vestirse de acuerdo a la ocasión, horario y estilo de música, adoptar que te haga mimetizar con el ambiente, a veces uno va a conciertos de artistas no justamente porque es de su

agrado, tendemos a ir detrás de alguien, entonces de repente podés desentonar totalmente con el ambiente, sería bueno que la música sea la protagonista y crear un buen recuerdo.

agendá evanescense 19/octubre/2012 Garbage 24/octubre/2012 TIGO HALLOWEEN FACTORY CON SUGAR RAY EN VIVO 27/OCTUBRE/2012 paiko hecho a mano 2/noviembre/2012 Maquinaria festival 6 y 7/ noviembre/2012 kiss 12/NOVIEMBRE/2012 lady gaga 26/NOVIEMBRE/2012


FASHION ‘N ACTION //

erin’s

Todos muertos

PLAYLIST

Erin Hardesty,

Immorally Insane de PANTERA

Responsable de haber subido a la chica de la ruta, que los llevo a ese lugar de Texas en el cual la masacre era algo de lo que nadie escapa, esto la llevó a ser la única sobreviviente de su grupo de amigos y al huir corta un brazo a Cara de Cuero y atropella al Sheriff Hoyt matándolo al instante.

Ruin de lamb of god

deliver me de static x

listen de index case

Denim Jeans NUEVA AMERICANA Basic Tee NUEVA AMERICANA Cowboy Hat NUEVA AMERICANA Cinto Animal JAZMIN CHEBAR Black All Stars CONVERSE Spike Collar Necklace COCO COMPLEMENTOS

Stand in shadow de finger eleven

Swacth Touch SWATCH

39


MODA POR MONEDAS // POR LAS CACHIVACHERAS Sin dudas la tendencia estrella, desde hace varias temporadas los diseñadoras nos las vienen ofreciendo, y ahora pasó de ser vista solo en pasarela para verlas por las calles. Las cachivacheras nos armaron un look mix and match para que estés a tono este verano.

NAVY En realidad es una remera para niñitas, pero funciona como una Cropped tee de rayas marineras.

HC COLLECTION KIDS Gs. 24.144

FLORAL PRINT Vestidito estampado corte recto.

HC COLLECTION Gs. 35.320 ACORDONADAS Chatas negras tipo charoladas, con cordones. Básicas para combinarlas con el look que quieras, y bajar el Mix and Match.

DINASTY Gs. 50.000

40


TOTAL INVERTIDO: 249.464 Gs.

Con los 536 Gs. que nos sobraron este mes, nos compramos un bubbaloo.

CAMEL BAG Carterita para llevar los justo y necesario!

let’s mix it Flores, lunares, rayas, cuadros, snake, leopardo, tropicales, africanos, pailette, el resultado final de la mezcla de estampados es fantásticamente hermosa, pero NO es tarea fácil, porque no existen reglas exactas para hacerlo. Tené en cuenta estos tips: . Buscá un color en común en los estampados de las diferentes prendas que uses, para crear una línea estética, y opuestos en la rueda cromática para ganar en intensidad . Usá los accesorios (zapatos, cintos, carteras) para bajar el outfit, o darle un toque de color. . Si no querés agrandar la silueta, no uses estampados XL. . Usá líneas simples y cortes clásicos y limpios. . Mezclar sin miedo: THE KEY! Animáte!

LAGAYO (Shopping Mariano) Gs. 140.000

Saldo: Gs. 0 las cachivacheras Las Cachivacheras Denise y Cori son diseñadoras de la marca Oh!Si. Trotamundos del ambiente modístico paraguayo, aman encontrar objetos de deseo si es posible por menos de 10.000 Gs.

41


ROPEROLOGÍA //

En la edición pasada hablamos sobre ir de shopping y que cosas tener en cuenta a la hora de hacerlo. En esta es el turno de las tendencias que se vienen… hora todo se volvió mas accesible, gracias a internet tenemos acceso a lo que esta sucediendo en cada lugar del mundo. La info que tenemos a mano es tan grande, que se hace difícil seguir el ritmo de cada una de las tendencias. Por eso lo mas importante hoy es tener un sentido acabado del estilo propio. Hay que aprender a interpretar las tendencias desde un punto de vista muy personal, teniendo en cuenta nuestro estilo, identidad, personalidad, lo que hacemos, nuestro día a día y el lugar en el que vivimos, nuestro clima limita muchos elementos fashionistas que llegan este verano. Por otro lado, estar a la moda no es adaptarse a todas las tendencias ultra-extravagantes que se ven en los desfiles sino es encontrar un estilo propio en el que se puedan adherir solo aquellas que realmente les sienten bien. Lo primero que hay que hacer para entender es tener claros los siguientes conceptos básicos: La moda no es obligatoria ni excluyente, en otras palabras, la moda no tiene fronteras y cada uno es libre de seguirla y adaptarla a su conveniencia. El hecho de seguirla no implica dejarse imponer las tendencias que surgen cada temporada hasta convertirse en una fashion victim. En conclusión el secreto es entender un poco mas de vos misma, lo que te hace sentir comoda, lo que te de identifica, la moda es una de las maneras mas divertidas de expresarte. En este momento las tendencias no importan tanto, lo que realmente importa es lo que cada uno haga con ellas!

Hagamos un review de lo mas resaltante de esta temporada: 42

ESTAMPAS Flores Muchas! Las vimos en todas las vidrieras y pasarelas, y que mejor manera de representar a esta temporada si no es con las flores. Decile recontra SI al Matchy Matchy, y anímate a usarlos arriba y abajo, de igual o diferentes estampados. En esta tendencia encontramos el caso clima que nos toca a nosotros, es muy difícil poder usar un blazer o un saco sastre con nuestro calor, asi que para armar este look busca camisitas o chalecos. Podes elegir este estampado en su versión mas barroca de tamaños mas grandes, formadas con diferentes apliques, imitando un maxi punto cruz, si! Como esos que hace la abuela. De la mano de la estampa

floral, viene la selvática, la que deja atrás a las coloridas flores para empapar las prendas de frescas y verdes hojas! Hermosa opción si te cansaron las flores en esta gama forestal.

Batik Y con este, los 90 se aseguran un lugar en nuestros corazones, esta temporada las adoradoras del grunge y de Kurt, no harán mas que rememorar los buenos años, ya que la técnica del teñido anudado fue resucitada por varias propuestas! Lo bueno de esta tendencia es que no hace falta que seas grunge para usarlas, busca el diseño que mas cerca este de tu estilo, la encontras aplicada de muchas maneras, en miles de diseños y colores. La podés usar de día y de noche, complementándolo de diferentes maneras!


Lo mejor es que si morís por una pero no encontrar una que te encante, la técnica es tan fácil que la podes hacer vos misma.

Love not War Vuelve y re vuelve, esta tendencia que parecía quedar en los roperos de los soldados, se viene con todo esta temporada, para que te animes y la mezcles con otros estampados, con el mas te guste, el tip es justamente ese! A hacerlo divertido y a mezclarlo. Lo vimos mucho en forma de parcas y chaquetas, pero ya que por acá el fresquito playero nocturno no existe, busquémoslo en otras representaciones, camisas, chalecos, shorts, pantalones.

Cat People

Versace Chains

Dentro de los estampados de esta temporada también vamos a seguir viendo a nuestro buen amigo y compañero el ANIMAL PRINT, en su versión snake y en la aleopardada, que a esta ultima aunque muchas la respeten y no se animen a ir mas allá de usarla con con básicos, esta estampa va bien con cualquier color con el que se te ocurra combinarlo. A ANIMARSE!

Si, todavía me acuerdo de la vidriera de un recién abierto Shopping del Sol, el cual tenia entre sus tiendas a esta reconocida marca americana creadora de esta estampa tan rococó, a las que miles de marcas la están haciendo renacer, hay miles de versiones para que eligas la que mejor va con vos.

Miami Beach

Rayas horizontales, verticales, mas gorditas, mas flacas, mezclalas todas en un mismo look, o segui la línea geométrica que viene para marear y mezclalas con motas, cuadros, rombos! La figura de la regla que mas te gustaba en el secundario!

Al mejor estilo Miami Vice y las camisas playeras de los 90, se vienen esas estampas tan representativas de la famosa serie de la época, estampas con remisencia hawaiana, con playitas, palmeras y miles de colores!

Geométrica

texturas Lino Si existe una textura refinada es el Lino, conocido por ser tan fresco como el algodón y el doble de resistente, se revelo como material patrón de varias colecciones, convirtiendo asi a las prendas en piezas claves para este verano.

Seda Después de varios años de estar guardada, si hay algo que esta claro es que la seda es protagonista importante esta temporada. La vamos a ver en blusas, camisas, vestidos y shorts haciéndote ver tan fresca como solo la seda la sabe hacer.

paleta Pasteles Todo se ve suave cómodo y liviano, hacer uso del nude, crema, menta, lila y rosa en sus tonalidades mas claras, es una de las estrategias claves para

enfrentar este verano. (Los colores claros absorben menos el calor) Los podés usar armando un colorblock teniendo cuidado de no parecer un cupcake y empalagar demasiado, pero en general son tan suaves que no tienden a empachar la vista. Usálos con zapatos claros, nunca con oscuros. Si te gustan pero no te sentís cómoda usándolos, proba con accesorios, o pintándote las uñas.

Total White Si este look no significa la frescura máxima, entonces no se cual lo hará, para este verano nada te va a hacer ver mas fresca que un total White look, blanco de pies a cabeza, siempre y cuando no lo uses para una boda, es

una idea fantástica y glamorosa, al mejor estilo Yoko Ono.

Oro Plata Los metalizados que vemos a full desde hace unas cuantas temporadas siguen sin ganas de irse, asi que podes segur usando si ya las compraste, o podes hacerte de unas y animarte, si te copa podes mezclar dorado y plata así como lo hace Susana Giménez!

Neón shock Cuando parecía que lentamente se quedaba en el pasado, se vino con todo, ya la veíamos de a poco en algunas que otras prendas o accesorios, la temporada pasada, mientras que en el verano de allá arriba ya causaba furor en las tiendas! El fluo no es una novedad gracias a que la info nos llega mas temprano y es una de las tendencias veraniegas mas peligrosas, ya que tiende a ser la que va a vestir los cuerpos femeninos del país. Neón color block? NO, NO, NO! Ya no existe la regla de MENOS ES MAS, pero sigue vigente para esta gama de colores, así que utilízala a la hora de elegir como implementarlo a tus looks. A la hora de elegir el outfit del día, siempre uno, máximo dos ítems.

Las remeras con estampas, desde frases, animales, groupies, las que más te gusten, sirven para dar un toque fresco al look del día y para descontracturar cualquiera de los nocturnos. Palazzos, pata de elefante, en su versión denim, estampados, lino, algodón, estos comodos pantalones se van a convertir en tu mejor aliado! Un buen bijoux collarneck con piedras y brillo, del color que mas te guste, imprescindible para realzar un look bailable y esa remera sporty de la tarde, queda divino, probálo! Se vienen las gorritas, caps, kepis, yokis, como mejor te guste llamarlos! Busca uno con mucha onda y protege esos cachetes del solazo que se nos viene encima! MIX AND MATCH, sin duda la tendencia estrella de esta temprada, a mezclar prendas de diferentes estampas!

Animáte a mezclar, las tendencias, los estilos, varios de los estampados que se vienen, al mejor estilo ecléctico, hay personas que nacieron con ese touch modistico, hay personas que no, y están también las que son haraganas y no quiere encontrarse, pero para eso esta la internet, entra, busca, navega, hay un sin fin de paginas en donde podes ver Street styles para todos los gustos y usarlos como fuente de inspiración! La moda parece complicada y parece tener muchas reglas que cumplir a la hora de elegir que y como usarla, pero es todo lo contrario, las reglas ya no existen, en realidad lo único que tenes que hacer es seguir tus instintos y tu personalidad! Con esto las invito a disfrutar y a admirar la moda, a tomarla como una terapia para hacer de su día a día algo divertido, a que innoven y sean creativos al vestirse, a no tener miedo a lo nuevo y a conocerse mucho!

43


fuente: cloudsandcandy.com // fabsugar.com // fayasan.net // keepthebeat.com

44


ACTUALIDAD FASH ION //

PILAR SPANDEX Pilar presenta su propuesta más reciente: el Spandex. Este práctico tejido fusiona el mejor algodón con 2% de elastano, para ofrecer una tela fresca, sumamente flexible y adaptable. La elasticidad y versatilidad del tejido hacen de esta la pieza ideal para diseño de prendas de uso diario, ya que provee la comodidad y adaptabilidad que necesitamos en nuestro día a día.

DELASVALLEJOS Las familias que comparten tradiciones, permanecen unidas. En la familia Vallejos se compartió la moda como herencia, y siguiendo esta tradición nos traen esta nueva marca de indumentaria nacional, que en su primera colección ofrece una línea inspirada en diferentes épocas y culturas, combinando el arte con la creatividad. Conjugando diferentes tejidos, estampas y apliques para lograr prendas únicas, marcando la identidad de la marca con toques de originalidad.

Lo podes encontrar tanto en colores básicos, ya sean los neutros como el azul, el negro, el blanco y el beige; como en colores de moda más vivos y alegres: azul eléctrico, amarillo, verde, coral, entre otros. Pilar tiene además pensado lanzar más adelante el Spandex en divertidos y originales diseños estampados. Podés encontrar el Spandex en las tiendas Pilar de República Argentina, Ciudad del Este, Luque, Pilar, San Lorenzo y Encarnación.

Podés comprar prendas DELASVALLEJOS online en www.delasvallejos.com y en ALFONSINA SHABBY STORE.

¡Animate y probá este tejido, no te lo vas a querer quitar más!

VISNA SS 2013 Ya podés encontrar la nueva colección de Visna, en la esquina de ALFONSINA y en PAM La Tienda, la ya reconocida marca de indumentaria nacional, nos trae una colección fresca, divertida y llena de actitud VISNA, en la cual predomina el MIX AND MATCH como tendencia que tanto amamos, siendo fiel al espíritu tan particular al que VISNA nos tiene acostumbradas. www.facebook.com/VISNA

MODA CANINA Quién dijo que solo nosotras podemos ser adictas a la moda? Ellos también tienen cada vez mas opciones de vestir con las ultimas tendencias de moda canina, en nuestro país Wuff nos trae lo mejor de la moda para que nuestros mejores compañeros no paren de mover la cola! Podés encontrar todas las prendas de Wuff en las esquina de ALFONSINA. www.facebook.com/ Wuff Moda Canina

45


// por raúl daumas

La

n é t r Sa réi e h Je #4 HIPPIE CHIC. Se visten vai vai y comen culí. En esta edición el staff de esta revista experimenta platos que hacen bien al alma. Con ustedes: Hippie Chic Soul Food.

E

n un barrio de Asunción, gente viene y gente va, se encuentra un lugar muy pero muy sencillo, donde si sos culí no vas a pasar bien, pero si te gusta el relax y la buena - y cuando digo buena, me refiero a buena de verdad - comida, vas a pasar de maravillas, un lugar sin protocolos, con buena música, sin sillas venecianas pero con reposeras y palets, con mucha variedad sin que asalten tus bolsillos, sin arañas colgantes, sino iluminado con la luz de la calle, para irte en short y zapatilla, o jean y camisa, como a vos se te cante la grandísima gana, un boliche donde fuimos y pasamos muy bien y el menú nos llenó el alma. La sartén hoy en su capítulo Hippie Chic. Luego del evento Del Sol Fashion Experience, teníamos todos, un agujero negro en el estómago, como saben los seguidores de esta columnucha, el staff de esta revista no repara en calorías a la hora de cenar y como estábamos cerca de aquel lugar que alguien nos recomendó la semana pasada, decidimos ir a probar.

Datos técnicos: Hippie Chic, Av. San Martín esq. Ntra. Sra. del Carmen. Asunción, Paraguay

46

Tener un buen estacionamiento hoy es un lujo para el lugar y un placer para el cliente, o sea que suma varios puntos a favor. Llegamos al lugar, decorado con carpas, palets, reposeras, varias cosas haciendo de mesa, y pedimos la carta, escuchamos las sugerencias del mozo, hablamos con Martín, un gran barman, solicitamos nuestros tragos y nos sentamos a charlar en una esquina donde había buen viento para sacar las penas climáticas. El pedido: Camarones apanados, lomito

de lomito, lomito junior, unos tragos de durazno, caipiriña, cerveza y gaseosas. La música acompaña perfectamente la conversación, buen playlist, un ambiente que te relaja, pasa tranquilamente el tiempo, sin mucha iluminación para descansar el ojo, atendido por los propios dueños, que en todo momento se preocupan de que la estés pasando bien. El pedido llegó a la mesa, primero dimos rienda suelta a los camarones, que sumándole los tragos de durazno te transportaban directamente a la playa, hasta que algún boludo tocaba la bocina y te dabas cuenta que estabas rodeado de cemento, por cierto los bichos muy ricos y de un tamaño interesante. Luego fue el turno de los lomitos, quienes también pasaron la prueba sin problemas, porque sentís en la boca y en el corazón que es carne de primera, se deshace en la boca, el pan en su punto y los ingredientes también. Ya al entrar me había llamado la atención en el pizarrón las palabras ¨volcán de chocolate¨ y no lo había olvidado en ningún momento, por eso al momento del postre pedí exactamente eso, un postre de ensueño, me transporto al edén repleto de Evas, riquísimo, para dormir y abrazar la almohada con amor, más que recomendado, tenés que saber que tarda 25 minutos en estar listo, pero vale cada minuto. Así la noche llegaba a su fin, la cuenta era justa, la comida estuvo excelente, ya estábamos entonados de tantos tragos, así que el sobrio manejó el móvil factoriano hasta nuestras respectivos hogares.


47


48 CORTAMAMBO //

ubicate man

por Gabriel benítez Gabriel Benítez es: Creativo publicitario, columnista y aspirante a escritor “algún día”. Adicto al cine, la música, los libros y aunque le cueste admitir del internet. http://www.divaguetaz.com http://www.radiotrank.com

columna desubicada, ubicaron mal la onda.


49


LA TÍA MIRTHA NOS HABLA DE LA VIDA //

la mascota preferida Que lindo tener una mascota en casa que te sirva de compañía y entretenimiento, en especial un cariñoso y fiel compañero como un perro.

Prácticamente son considerados como el mejor amigo del hombre. Los perros como mascotas, nos dan una experiencia caótica y digna de adoptar. Muchos sufren por los maltratos que reciben, siendo tirados y abandonados a su suerte en las calles, o en cualquier lugar. En fin, tener una mascota significa un compromiso y responsabilidad a largo plazo para todos los cuidados que estos conllevan. No basta con solo darles mimitos, cariñitos, chulinitas, etc., no se vive solo con el aire y agua, necesitan atención y mucho cuidado.Si no conoceré yo todos los diretes y detalles por Dios. El delito del cual tenemos que hacernos cargo todas las mamás, es el de ser tan permisivas y de tener el “sí” tan fácil. ¿Quién no conoce las frases? “mami, mirá sus ojitos, que tierno”, o sino famoso un suspirito de por medio “mi amor, pobre angá necesita un hogar” todo muy lindito y bonito, pero hagamos un breve

50

cuestionamiento que debe ser analizado por todo aquel que va a adoptar o adquirir una mascota. ¿Quién trae los perros a la casa? ¿quién los elige? ¿quién los compra? ¿quién los alimenta y cuida? Y finalmente lo más importante de todo esto ¿Quién se encarga de limpiar sus materias fecales? o como ahora le dicen su “popo”, que “popó” ni nada, su cacá, su mierda y su orín nerô. Tranqui, no hay necesidad ni de pensarlo. Todo tiene solución y la más cercana y victima perfecta “¿Adivinador?” Mamá. Toda mascota quiere decir trabajo, plagueo y puteada jefe de Mamá, nada importa con tal de tener un perro. Y sí. primero todo simpático por que es cachorrito, escondiendo los zapatos, las medias y unas cuantas veces habrá robado de la mesa lo que iba a ser el almuerzo, ni hablar del quilombo que hacen unos con las bolsas de basura, el no tan simpático paso a ser un destructor. Pero eso no es todo, cuando ven que el perro tiene alguna dolencia, no precisamente dicen que le van a llevar al veterinario ¡mamá mirá, parece que el perro está mal! ¿está enfermo? Parece que tiene hambre ¡Que pucha! Las mamás somos magas, tenemos que hacer de veterinaria, cuidadora y limpiadora. Bueno, para algo existimos. Estos perros animales (no humanos) que tenemos como mascotas, son los únicos, los únicos que te hacen fiesta al llegar a la

por mirtha cabrera Mirtha Cabrera: Tiene 3 hijos que son la razón de su existir. Estudió locución porque era muy introvertida para luego convertirse en una total extrovertida. Le gusta bailar, le fascina ayudar a los jóvenes y por sobre todo le gusta la libertad en todas sus formas de expresión.

casa sea la hora que fuese, haga frío o calor, estén con hambre o satisfechos. A pesar de estar enfermos, con alguna herida o dolencia, te reciben moviendo la colita, haciendo piruetas, ladrando, haciendo que los vecinos se den por enterado que ya llegaste a casa. Categóricamente sin dudarlo es el único que te despide y te da la bienvenida cuando regresas. Si tenés un problema o alguna diferencia con alguno, o llegás hecho puta a tu casa, sin ganas de nada, tu perro te recibe con toda la alegría del mundo y te dice aquí estoy yo para apoyarte y darte fuerza, y por que a pesar de haber hecho mil destrozos, ensuciado todo el patio, haber pisado su pipí y popó, al darte ese recibimiento se borra toda tu rabia, y decís, este es el único que está las 24 horas atento a mí, terminas queriéndole como a uno más de la familia, te piden tan poco, solo atención, cariño y te dan todo. Y por Dios como se sufre cuando se marchan, cuando parten, mueren. Solo el que perdió uno, sabe lo que significa esa ida, y aunque algunos digan que el perro es el mejor amigo del hombre sólo por que no conoce el valor del dinero, a mi no me importa, a pesar de todos los pesares tener un perro es símbolo de compañía. Por siempre serán importantes en nuestras vidas.

Tres hurras para los Perro. “¡Guau, guau, guau!”


51


EL BLOG // de taks

http://midiariodegorda.blogspot.com/

Top Ten del Laburante Yendo de aquí para allá me encontré con una nueva herramienta para excusar la obtención de muchos kilos. Se trata de una lista elaborada por una consultora de empleos muy famosa y en la que se llegó a la conclusión de cuales son las carreras o profesiones que mas exponen a las personas a subir de peso. Por sus características estas actividades se destacan por llevarnos a una vida sedentaria o por el contrario a sufrir bastante ansiedad, lo cual en primer lugar nos hace comer o picar cuanta boludez se nos cruce en el camino y a la vez no estamos justamente quemando calorías frente a una compu. De las diez que cito a continuación en una especie de countdown, yo ya me dedique a tres, así que la próxima vez que mi vieja me llame la atención por mi gordura, voy a poner mi mejor cara de clase obrera sufrida... y gorda! 10. Profesionales de la tecnología de la información. 9. Marketing y RRPP 8. Servicios de seguridad (policías, bomberos, etc.) 7. Médicos 6. Asistentes administrativos 5. Artistas, disenhadores, arquitectos. 4. Profesores. 3. Trabajadores sociales. 2. Abogados. 1. Agentes de viajes. Están en la lista? A mí, lo que mas me llamó la atención es el número 8 de los security, no se por que pero en mi cabeza solo caben bomberos sexys ;) Fuente: www.careerbuilder.com

ganale por la panza <3 No sé si solamente forma parte de la cultura latinoamericana pero desde que tengo memoria escucho frases como que “el corazón de los hombres está conectado con su estomago”. Yo personalmente nunca le di mucha bola, mas bien me dedicaba a esperar que alguien tome la iniciativa de preparar algo rico y por supuesto después comer yo. Pero después de horas de observación y reflexión (si, estoy muy al pedo) me di cuenta que verdaderamente cocinarle a alguien es un lindísimo acto de amor. No solamente para conseguirte un chongo sino que el cocinero o la cocinera del grupo es siempre la persona mas festejada del grupo.

Mi mejor amiga por ejemplo es famosa por montarte improvisadamente unas suculentas meriendas de la nada, solo necesitás avisarle que tenés hambre (aunque ahora la muy perrita nos tiene medio abandonados porque su novio es un gordito muy demandante), otro amigo suele encargarse de las cenas y sea lo que sea que tenga ganas de preparar le sale riquísimo y se convierte en el ídolo de la noche. Mi mamá prepara los mejores... los mejores todo en realidad, desde caldos hasta carnes, pastas, postres, etc. etc. etc. y la mamá de mi mamá ni que decir. Cocinar es acercarse a las personas que querés, agasajarlas y hacerlas sentir bien. Entonces, yo que soy una consagradísima inútil culinaria me propuse a intentar aprender aunque sea un poquito mas. Así, cuando aparezcan las personas especiales de mi vida voy a poder ofrecer algo mas que mixto y toddy licuado.

Pichicata Pastillearse es jodido, siempre le tuve una especie de miedito,pero a veces mi desesperación le ganó a mi razón entonces admito que probé de todo un poco. Lo peor de las pastillas, además de los densísimos efectos colaterales para la salud y el terrorífico efecto rebote, es que te enloquecen mal mientras las consumís. Hay algunas que te depriiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiimen y te dan sueñisimo todo el día y bajas y bajas de peso pero en vez de ponerte contenta estás con una cara de “me corto las venas”. Otras, peores para mi gusto, te aceleran tanto que directamente no podes quedarte sentada. Lavas, planchas, fregas, escurris, vas al gym, volves y seguis aceleradísima, todo sin comer y llega un momento en el que sentis que estás a dos minutos de tener un patatus, y la dejas. Finalmente, estan las que no te deprimen ni aceleran pero de nada sirve mantener tu personalidad porque directamente no podes salir del baño, esas son las menos densas pero OUCH que dolor de panza y cola y ademas no es muy socialmente aceptado el salir corriendo a matar baños todo el tiempo. En realidad, ninguna vale la pena, porque excepto que tengas demasiado aguante o realmente no te importe andar enloquecida por la vida, sus efectos no compensan lo que se sufre. Escribo esto a modo de ayuda memoria para recordar lo mal que se puede llegar a pasar, porque confieso que la vez pasada me entró una especie de tentación de bajarle unas pastillitas por unas semanitas, asi apuraba procesos. Mejor no. Viva la vida sana.

Mi abuela me pagó 3 meses de gym, estoy becada y sin excusas para faltar :O

52


NUTRICIÓN //

por lic. Jade ferreiro Nutricionista, pero que también come rico y no cuénta las calorías de todo lo que ve! Adicta sobre todo a la música, pero también al cine y los libros. Especialista en Nutrición Clínica, Obesidad y Diabetes. Univ. Favaloro. Bs. As. 2008

Las excusas, grandes enemigas de la salud Te sentís identificad@ con estas frases? Sos consciente que tenés que mejorar tu estilo de vida, pero las excusas siempre terminan ganando? s momento de que empieces a hacerle la guerra a las excusas y de que te pongas del lado de tu salud y tu calidad de vida. Cómo? Haciéndote cargo de tu PODER DE DECISION. Cada vez que no hacemos actividad física, que comemos sin límites, que no descansamos la mente, hay una decisión detrás, la propia. Es importante que podamos hacernos cargo de las decisiones que tomamos y que no las escondamos tras miles de excusas. Constantemente nos enfrentamos con oportunidades que conllevan decisiones y muchas de ellas podrían cambiarnos la vida. Generalmente nos cuesta tomar decisiones que signifiquen un “cambio” porque directamente lo vinculamos con el sufrimiento, sobre todo cuando hablamos de un cambio en el estilo de vida. Ya empezamos a imaginarnos que vamos a pasar hambre, pensar en la actividad física ya genera “kaiguetismo” de antemano. Pero en realidad un cambio significa una nueva oportunidad. Muchas veces pensar en cambios genera miedo al fracaso, pero tenemos que tener en cuenta que en cuanto al estilo de vida, sobre todo al cuidar la alimentación, no se necesita

Para hacerle la guerra a las excusas: Pensá en tus fortalezas y virtudes antes que en tus debilidades. En todo lo que tenés a favor para iniciar los cambios en tu estilo de vida. Esto te va a ayudar a ganar la autoconfianza necesaria para arrancar.

ese tiempo tan valioso? Tu vida y tu salud no merecen también un poco de atención?

“Atrevete a pensar en una vida mejor”, en como serían las cosas en caso de que elijas tener un estilo de vida mas saludable, que cosas podrías hacer con la fuerza y resistencia que ganarías si hicieras una rutina de actividad física, en que cosas cambiarían si empezaras a bajar algunos kilos que están de mas.

Determiná que estás postergando y planifícalo a corto plazo. Hacé una lista de todo lo relacionado a tu salud que estás dejando para mas adelante, y planificá en que momento podrás ir cumpliendo esas tareas, pero a corto plazo.

Dale la importancia que se merece a tu salud y tu calidad de vida. Muchas de las excusas que utilizamos tienen que ver con la falta de tiempo, y a que estás destinando

perfección al 100%, se necesita ir mejorando la alimentación de a poco, y sobre todo hay que ir aprendiendo de los errores y pensar en estrategias para evitarlos. Por ejemplo si me doy cuenta que no puedo controlarme al tener una caja de bombones en mi casa, aprendo que mejor no tengo una caja, mejor tengo lo que quiero comer. La idea es ir aprendiendo y mejorando, en vez de rendirse ante un error. Cada error es una oportunidad de mejorar.

Dejá de esperar el momento perfecto para empezar a cambiar.

Pensá en las excusas que solés utilizar y buscá un argumento contrario a cada excusa. Por ejemplo: “No tengo tiempo de hacer actividad física todos los dias” contra argumento: “Pero puedo empezar con 40 minutos tres veces por semana”

Tené en cuenta que cambiar tu estilo de vida es algo que conlleva tiempo y esfuerzo, es muy probable que muchas veces sea difícil y que a veces cometas errores, pero la recomensa por el esfuerzo es nada mas y nada menos que una vida mas sana, mas plena, y probablemente mas larga.

Animate al cambio!

53


NUESTRA AMIGA DE BAIRES //

por MARTINA PETTINAROLI

cuestionario ¿Se te ha ocurrido, alguna vez, cambiar la forma de mirar? Por ejemplo, mirar hacia arriba cuando vas caminando por la ciudad, en vez de fijar la mirada en el suelo, y descubrir así cúpulas fundiéndose con el cielo y con el humo ¿Notaste esa otra realidad allá en lo alto? ¿Detuviste tu tiempo en cornisas sucias? ¿En el vuelo de un pájaro o en el recorrido de una pluma en el aire? ¿Seguiste el trazado de los cables? ¿Improvisaste diálogos mientras observas a dos personas hablando a lo lejos, o inventaste una vida a alguien que estaba sentado en un balcón? ¿Alguna vez te agachaste un poco para observar todo desde más abajo? ¿Y? ¿Encontraste pelusas? ¿Te preguntaste sobre su origen? ¿Te tiraste al suelo para contemplar tu casa desde ahí? Volviendo al tiempo en el que éramos chicos y “nuestra casa” era debajo de la mesa del comedor de nuestra casa, dónde entraban miles de fantasías, y ninguna persona mayor. Allí nos sentíamos seguros, entre el bosque de patas de sillas y una tabla como cielo. Éramos niños, pero en ese lugar éramos los más grandes, sin perder de vista los pies de mamá cocinando. ¿Viste pasar un día desde una oficina? ¿Un mes desde la cama? ¿Un domingo desde el sofá? ¿No viste la costa desde el medio del mar? ¿La luz desde la más horrible oscuridad?

54

Martina: ama escribir. Estudió cuatro años arquitectura y ahora está estudiando Periodismo en ETER (Escuela de Comunicación), desde principio de año. Tiene un blog donde comparte sus escritos: http://mi-kibbutz. blogspot.com

¿No has notado las heridas de lucha en las caras de la gente? ¿Una lágrima seca en la piel de un hermano? ¿Nunca viste una estrella fugaz? ¿La caída del sol desde un campo? ¿Has pasado toda la noche en vela eperando ver el amanecer desde alguna playa? ¿Has cazado bichos de luz en los pastizales?

¿Sabes que quieres? ¿A dónde quieres ir? ¿Junto a quién quieres caminar? ¿Buscas en el diccionario los significados de las palabras que no sabes? ¿Qué has aprendido hoy? ¿Has pagado tus cuentas? ¿Has estado soñando despierto por estos días? ¿Has recibido visitas? ¿Qué música has escuchado hoy?

¿Observaste el cielo desde el suelo? ¿El suelo desde el cielo?

¿Te has contactado con alguien que hace mucho que no ves? ¿Cuánto hace que no cocinas algo delicioso para agasajar a alguien? ¿Has pasado horas mirando el fuego, inventando formas en los leños que se deshacen?

¿Sigues jugando al escondite, a la rayuela o saltando la soga? ¿Miras películas para niños? ¿Lees cuentos para dormirte? ¿Sueñas con ser astronauta? ¿Aún conservas las cartas que nunca mandaste? ¿Los besos que no diste? ¿Has probado nuevos vinos, distintas yerbas o frutos desconocidos? ¿Te has detenido a estudiar alguna obra de arte? ¿Terminaste, aunque sea una vez, de tachar todas las cosas para hacer de la lista? ¿Has tratado de enfrentar un miedo? ¿Has dicho siempre todo lo que tenías para decir? ¿Te has puesto en el lugar de otro? ¿En la piel de algún animal? ¿Cada cuánto lloras de la risa? ¿Cuántas veces protestaste hoy? ¿Qué planes tienes para hoy a la noche? ¿Sabes cómo volver a la realidad después de un momento mágico? ¿Miraste dentro de ti? ¿Has encontrado algo? ¿Sigues juzgando a las personas por su aspecto? ¿Sigues insistiendo con perder kilos y ganar tiempo? ¿Crees en algo o en alguien?

Caminando por Buenos Aires, formulando preguntas cuyas respuestas pueden dejarte mal parado, respondiendo a cada una para crear algo que sea más real que todo la maraña de sinsentidos peligrosos. Cuestionando el por qué de todo lo establecido, dudando de lo que dicen, de lo que nos quieren vender con publicidades, propagandas, anuncios, discursos. Preguntándome como forma de avance, de provocación y reflexión. Caminando por Buenos Aires, cada poste de luz se transforma en una palmera, mis pies van flotando por arena suave, transformo el ruido de las ambulancias en gritos de pájaros, la agresión de la gente en la violencia de las olas, la avenida Santa Fe en un río caudaloso. Preguntar e imaginar. Formas de subsistencia en la gran ciudad.


ACTUALIDAD ESTATE BIEN //

LA TENDENCIA QUE NO MUERE

GIVENCHY: LO ENCONTRAS EN FUSCHIA

Aunque delinearse los ojos es una práctica que comenzó desde las primeras civilizaciones, hoy en día recobra fuerza, creatividad y nuevas formas de llevarlo con productos muy fáciles de aplicar. Siempre es bueno saber que al delinearte los ojos resaltas más tu mirada, sobre todo si tus ojos son pequeños. Los diseñadores presentaron sus versiones mas creativas de delineado, un buen lápiz como el Givenchy Magic Khol Eyeliner Pencil es perfecto para lograr un delineado como el de Lanvin, fuerte y cargado.

REVLON: LO ENCONTRAS EN CHAMPS ELYSÉES

Por otro lado, el delineador en gel como el Revlon Color Style Creme Gel Eyelinerte que te permite ser más libre con la forma, tal y como lo usaron las chicas de Mary Katrantzou.

Golden Jungle Nails Es lo nuevo de Dior que llego a nuestro pais y se trata de una linea inspirada en la colección de 1947 del couturier francés. Año en el que presentó por primera vez el estampado pantera y que con el paso del tiempo se convertiría en uno de sus temas fetiche. Lo mas llamativo de esta línea es el duo de esmaltes para lograr el efecto crackle, mas que este efecto se parece mas a una snake skin, que forma parte de esta glamorosa Dior Golden Jungle! Pasa por Fuschia y contanos que tal el efecto Dior Crackle! Tip: Podés usar los esmaltes por separado, y con el dorado lograr un estilo barroco en tus uñas!

TE QUERéS BAÑAR CONMIGO? Quién dijo que los jabones tienen que ser aburridos, cuando podes tener unos hermosos y llenos de mensajes, para llenar de onda esas mañanas en las que cuesta despegarse de la almohada, con una fresca lavadita de la cara, y usando estos jabones de la esquina de ALFONSINA, los podés regalar, usarlos para decorar el baño, o para enviar mensajes a alguien… ¿y quién sabe? Pasá por la esquina y lleváte el tuyo

SMOKY Carine Roitfeld sigue empeñada en demostrar que hay vida más allá del trono de suma sacerdotisa de Vogue Paris. No resulta extraño en una mujer que convirtió los smoky eyes en una de las marcas de la casa. Ahora ella y M.A.C se unen para lanzar una colección que tiene como protagonistas a los ojos ahumados. Para reproducir el look de esta mujer M•A•C lanza el estuche Full Face Kit, que contiene cuatro sombras para ojos y Cremeblend Blush, lápiz para cejas, lápiz para ojos, pestañas y dos máscaras para estas. Para completarlo, ofrece también labiales, base, corrector, esmaltes y brochas. Ahora es más fácil parecer una francesa poderosa con aire punk-chic. A la venta a partir del 1 de octubre en tiendas M.A.C y online.

55


FÁBRICA DEPORTIVA // POR MAURICIO FERREIRO

LIO MESSI Hoy vamos a dar un pequeño repaso de la vida de uno los mejores jugadores de todos los tiempos, del gran Lio MesSi. ació un 24 de junio de 1987 en Rosario, Argentina, hijo de Jorge Horacio Messi, trabajador de una fábrica, y de Celia María Cuccittini, una limpiadora de medio tiempo. Con apenas cinco años, Lionel Messi dio sus primeros pasos en Grandoli un club de barrio a pocas manzanas de su casa, al sur de la ciudad argentina de Rosario. El club era dirigido por su padre, Jorge. En 1985 Lio empezó a entrenar en las divisiones inferiores de Newell’s Old Boys de Rosario donde ya empezó a deslumbrar con sus increíbles condiciones futbolísticas a su tan corta edad, de allí nace el apodo de la pulga por su pequeño tamaño comparado al resto de sus compañeros y su fascinante facilidad para jugar al futbol siendo muy superior al resto de sus compañeros y rivales. A la edad de 11 años, le fue diagnosticada una deficiencia de la hormona de crecimiento una enfermedad que como dice el nombre le impedía crecer con normalidad, y necesitaba empezar un tratamiento los antes posible. El Club River Plate mostró su interés en el progreso de Messi, pero no contaba con el suficiente dinero como para pagar el tratamiento que tenía un precio de $900 por mes. Carles Rexach, director técnico del Barcelona, notó el talento de Messi y éste tenía parientes en Lérida, España, siendo capaz, junto con su padre, de iniciar un viaje. El Barcelona lo fichó después de verlo jugar, ofreciéndose entonces a pagar los costosos tratamientos si él se mudaba a España. Su familia se trasladó a Barcelona donde comenzó a jugar con equipos juveniles. Ahí empezaba el fantástico camino de Lio en el Barcelona, sin saber aun que

56

poco tiempo después se convertiría en el máximo ídolo y máxima estrella de la historia del equipo azulgrana. La adaptación en España no fue fácil, especialmente para su familia que tuvo que dejar todo para acompañar el sueño de Lio, tanto así que parte de la familia volvió a la argentina poco tiempo después, quedando en España Lio con su padre Jorge, cuenta su padre en una entrevista que en un momento dado donde las cosas no iban de la mejor manera especialmente por la adaptación, le pregunta a Lio que decidiera que quería hacer si quedarse en España y continuar o volver a la Argentina con su familia, Messi no dudo y le contesto que quería quedarse y triunfar en el Barcelona, y vaya que lo hizo eh! El 1 de marzo de 2001 Messi firma su contrato con el Barcelona, y debuta en el primer equipo del Barcelona el 16 de octubre de 2004 frente al RCD Espanyol con Frank Rijkaard como director técnico, y lograr el primero de sus cientos de goles el 1 de mayo de 2005 frente al Albacete. Ese año el Barcelona conseguiría el título de liga cortando una racha de 5 temporadas sin ganar el campeonato. En el 2006 el Barcelona lograría también ganar la liga de campeones luego de 14 años donde Lio solo pudo jugar hasta octavos de final por una lesión sufrida ante el Chelsea de Inglaterra que lo dejo fuera por el resto de la competición, fue un golpe duro para Lio, pero ya tendría su revancha. Con la Llegada de Guardiola como Director Técnico del Barcelona se empezaría a ver al mejor Messi, Guardiola fue el guía que Lio necesitaba, el DT armo un equipo entorno a

por Mauricio ferreiro Mauricio Ferreiro es: Amante del Fútbol y del deporte en general,el típico futbolista frustrado que como no pudo cumplir su sueño de ser futbolista no le queda de otra que escribir y hablar de fútbol! @maurifp

Messi, inclusive dejo a varias estrellas afuera para potenciar el juego de Messi, casos como el de Eto’o, Ibrahimovic y hasta el propio Ronaldinho Gaucho fueron apartados del equipo por Guardiola en su búsqueda de armar un grupo solido especialmente en lo grupal, y vaya que lo hizo, en su primera temporada en el Barcelona gano todos los torneos que disputo. Messi lleva ganados 19 títulos con el Barcelona con apenas 25 años, ya es el mayor goleador de la historia del Barcelona en partidos oficiales con 263 goles, alcanzo el record de Michel Platini con 3 balones de oros consecutivos record que tratara de romper esta temporada, también tiene el record de mayor cantidad de goles conseguidos en un liga de campeones y muchos records más que si seguimos nombrando seguimos hasta el mes que viene! Con la selección Argentina, su mayor reto hoy en día, consiguió el Mundial juvenil del 2005 y la medalla de oro en Pekín 2008 siendo todavía su mayor sueño y deuda pendiente ganar el Mundial de mayores.

Y así un repaso de la vida de uno de los mejores jugadores de la historia del futbol que con apenas 25 años ya es una leyenda del futbol, y que seguramente seguirá deslumbrándonos con su fantástico talento fuera y dentro las canchas, porque a pesar del éxito y fortuna conseguida, lo que más sorprende de Lio es su enorme humildad, siempre fuera de toda polémica y dándole poca importancia a los premios y eternas comparaciones, por que como siempre dice Lio, a él lo único que le hace feliz, es jugar a la pelota.


57


TECNO // por alex ayala

LEÉ MÁS EN: http://www.elrincondelgeek.com/

#jobsvolvé ceo

Hace un año cuando Jobs murió de cáncer de páncreas, las personas se preguntaron “¿Y qué será de Apple ahora?”. o era secreto que Steve había dejado un mapa trazado por él mismo para indicar a donde debía ir la compañía, los productos futuros y movimientos que debían tomar ante el mercado: nos tranquilizaron con un “conocemos bien a Steve”. Incluso cuando Jobs renunció a su puesto de CEO dejó en claro que “no deben pensar en qué haría Jobs, piensen en qué sería mejor”. A un año de su muerte, Apple ha cambiado mucho y de modo acelerado: violentas demandas y juicios, productos mal acabados, diseños desaprobados y productos retrasados. De aquí a unos años no sabemos para donde irá la empresa. Cuando Jobs y Wozniak iniciaron Apple en la cochera de los padres del primero en 1976, ninguno tenía idea de que su pequeña empresa sería actualmente la más importante y valorada. Iniciaron la revolución de las PC, sacando las computadoras de las manos de científicos e ingenieros y colocandolas en los escritorios de (adineradas) personas normales. Un éxito ascendente acompañó a Apple durante sus primeros años, incluso durante la salida del primer Macintosh cuando sus equipos ya eran considerados excesivamente caros. En 1985, Jobs es despedido de su propia empresa, un hecho que él admite fue el acontecimiento más

58

importante de su historia. El salir de Apple le permitió explorar otros campos y re-energizar su mente creativa, fundando empresas como NeXT y Pixar, y fortaleciendo relaciones con otras marcas sin conseguir un éxito remarcable. Durante su salida, Apple sufrió su época oscura. Durante los 90, Windows dominaba el mercado y las palabras Apple y Macintosh eran exclusivas de las bocas de diseñadores, músicos y artistas que se podían permitir los equipos. La empresa se llenó de productos que no vendían y las acciones iban en picada. Los CEO que pasaron turno por turno intentaban en vano rescatar la compañía de sus apuros pero solo lograban hundirla más. Cuando Apple estuvo a punto de cerrar y ser vendida, la cosa se puso evidente: Apple era Steve Jobs y Steve Jobs era Apple. El uno sin el otro no podían funcionar. En 1997 Apple compra NeXT y Steve vuelve al escenario. Aceptando una fuerte compra de acciones de parte del enemigo de turno, Microsoft, Apple se reinventaría progresivamente. Lo primero que Jobs hizo al volver fue cortar la cantidad enorme de productos y despedir a un montón de empleados cuya función no parecía relevante. Al volver con su energía, carisma y creatividad, Steve también rescató

su perfeccionismo y tiranía que tanto temían sus compañeros de trabajo. El primer iMac, iBooky y iPod empezaron a hacer efecto en la economía de la compañía poco a poco. El puso, con un buen producto, la música en el bolsillo de miles de personas. Música que podías adquirir en la primera tienda digital de música que revolucionaría (y mataría) al mercado musical tradicional. A medidados de los 2000, fuertes rumores indicaban que Apple estaba mirando con fuertes ojos al mercado de telefonía móvil. Cuando en el 2007 se presentaba el primer iPhone, la gente se encontró en una extraña mezcla de asombro e inseguridad. Pero Steve de nuevo lo hizo, y revolucionó el mercado de los celulares marcando una fuerte tendencia que aún hoy se sigue. Los últimos iPods y el nuevo iPhone 5 son un claro ejemplo de que Apple podría entrar de nuevo a sus “nuevos 90”. Esta vez no sólo compite contra Microsoft, si no también con el gigante de Google y las cosas se ponen duras. El halo de creatividad e innovación pudieron haber muerto con Steve, y necesitan alguien con el mismo mantra que se interesa por hacer cosas buenas y no el dinero. Luego de Steve, Apple necesita alguien que piense diferente.


59

“EL VERANO QUE SE VIENE CON TODO“

-frase que nunca se dijo-

ESTE ESPACIO PROPONE UNA SELECCIÓN DE COMIDAS Y BEBIDAS ideal para mantener la figura de cara a

EN UN SERVICIO A LA COMUNIDAD PRINCIPALMENTE FEMENINA

DIETA

* Repetir hasta lograr el objetivo

* 18 horas de sueño por día más 6 de pesadilla.

* 10 minutos de programas de chismes y el Primetime. El asco que te da ver tanta mierda en pantalla te saca el apetito.

CENA

* 1 camiseta de tu club para acordarte que nunca ganó nada o que nunca va a volver a ganar nada.

MERIENDA

* 1 vaso de gaseosa sabor chicle. Al vómito de una.

* 3 m2 de una habitación con poca luz y mucho humo de cigarrillo. Nada que te saque el apetito como estar encerrado.

* 4 camarones. De onda nomás, es tan caro que a la semana vas a poder anexar la dieta del bolsillo y ahí si que hasta que te entre la camisa de tu cumpleaños 12 no paramos.

* 35 líneas de “No pensé pasar por esto” del Popu. Si no te deprime la historia, fija que sí pensar en que mucha gente gasta plata para leer eso.

ALMUERZO

* 100 clicks en fotos de personas a las que le va mejor que a vos sin mucho intentarlo ni merecerlo.

MEDIA MAÑANA

* 1 rodaja de naranja. Se elije esta fruta para que al toque pienses en tu “media naranja” perdida.

* 1 vaso de agua de Essap. El cloro en exceso es ideal para una intoxicación que nos ayudará de deshacernos de impurezas.

* 60 minutos de programa mañanero televisivo. Vale cualquier canal. Si no te bajonean las noticias a pura sangre y refritos, seguro te tira para abajo la conducción.

DESAYUNO Periodista. Sub editor de contenidos en Paraguay.com Locutor radial sin voz impostada en Cardinal AM. En sus horas libres entrena ñandúes para carreras ilegales en Canindeyú.

por MIKE SILVERO

, es señoritas ¡Felicitacion de “El as lid sa n ce ya pare i novia”! (?) Si cádaver de m xo femenino se l de no son a rajatabla la y cumplieron uy pelotudos m n so dieta, o cupen, que o no se preo lo serán. to on pr muy

Muchos hablan de la luna, del agua, de los ejercicios al aire libre, de no comer pan o de hasta de comida sin previa cocción. Hoy, la definitiva forma de perder peso, la dieta de la depresión.


LA COLUMNA A DESTIEMPO // POR PANZA AGUIRRE

SOY O T N E I S E U Q LO

to, “Soy lo que sien lo que me pasa

ese es mi templo, es mi casa ferente soy como nadie, soy di Yo soy mi dios,

60

mi referente


REVIEWS //

expo luque rock y el testimonio de una escena que va a creciendo más allá de asunción

TXT: OSMAR CÁCERES aka gurix FOTOS: pam deniss

Además del Parque Ñu Guazú, el Aeropuerto Silvio Petirossi, el club sportivo Luqueño, el 30 amarillo, la Conmebol, el video de Egny, Luque es la ciudad con uno de los festivales de rock de cita obligada anualmente.

H

ablamos de la Expo Luque Rock Festival. Concierto que se realiza cada año dentro de la Expo de la ciudad que alguna vez fuera capital de la república del Paraguay.

En la edición 2012 de la Expo Luque sonaron los parlantes a causa de las siguientes bandas nacionales: Villagrán Bolaños, Flou, Salamandra, Antenna, Bradak, Mojones. El concierto al aire libre realizado en la plaza Mcal. López convocó alrededor de 1.000 personas en el pico alto de la

tarde, que marcaba su pauta a cargo de los 40 grados centigrados, entre tereré y cerveza fría. Luque, conocida como ciudad de la música porque se fabrican arpas y guitarras, y también por tener uno de los públicos más “aguantadores” de la escena nacional. Testimonio de eso en las siguientes fotografías, y como diría Walter de Flou “gracias Luque, un gusto estar acá”, gracias rock and roll por inundar las ciudades del Paraguay, un gusto estar acá.

61 61


TXT: OSMAR CÁCERES FOTOS: OSMAR CÁCERES

FEPI

FINALIZA SU PRIMERA EDICIÓN INTERNACIONAL

LA AGENCIA PARAGUAYA LENGUAPOP OBTUVO BRONCE

El FePI finalizó su primera edición internacional con la entrega de los Premios “Inodoro Pereyra”.

El Primer Festival de la Publicidad Independiente de América Latina cerró su edición 2012, la primera de alcance regional, con la entrega de los Premios “Inodoro Pereyra” en el Complejo Pueblo Límite de Villa Gesell. Publicitarios, diseñadores, productores y creativos argentinos; junto a representaciones de México, Perú, Paraguay, Colombia, Ecuador, Bolivia, Brasil, Venezuela y Chile disfrutaron de la Cena de Cierre y recibieron las estatuillas y los metales que entrega el FePI. Un Jurado compuesto por notables figuras de prestigio nacional e internacional, de más de diez países, trabajó arduamente para evaluar las piezas y adjudicar las famosas figuras inspiradas en las imágenes de los personajes creados por el humorista y escritor rosarino Roberto Negro Fontanarrosa. Entre casi un millar de participaciones, estuvieron representados 14 países de América Latina (entre ellos Paraguay: Agencia LenguaPop que obtuvo el bronce en la categoría Medios de comunicación Televisión por cable y satelital, libros y publicaciones), agencias, diseñadores, productoras, comunicadores y estudiantes independientes, sin asociación o vínculo con ninguna red multinacional de publicidad Con una gran cantidad de galardones fue elegida Punto JPG, de Córdoba, como mejor Agencia Independiente

62

de América Latina 2010 / 2012. Además, inaugurando su nuevo formato, el FePI entregó una distinción al Mejor Director Creativo Independiente de América Latina 2010/2012, que correspondió a Jorge Pérez Gaudio, Director General Creativo de Punto JPG. Cientos de publicitarios, jóvenes profesionales y estudiantes, argentinos y extranjeros, se dieron cita en el Club Museum de Pueblo Límite, compartiendo una magnífica fiesta brillantemente ambientada en la que hubo de todo. Desde un divertido monólogo de stand up a cargo de Fabiana Reanult (Escuela Superior de Creativos Publicitarios), hasta shows y recitales en vivo del cantante Diego López y la Banda “Los Armas” de Colombia, que dieron un cierre inolvidable al FePI 2012.

TXT: osmar cáceres FOTOS: tatakua

Ojo De Pez se llevó el décimo round El Festival que premia a lo mejor de la publicidad paraguaya organizado por el Circulo de Creativos del Paraguay premió a sus mejores en la edición 2012 del Tatakuá realizado del 25 al 27 de septiembre en el Hotel Sheraton.

La noche del jueves 27 de septiembre en la premiación presentada por Juan Carlos Amoroso y José Ayala tuvo de pico alto a la agencia Ojo de Pez, que fue electa agencia del año, además de llevarse el Gran Tatakuá por el trabajo de Lanchas de la Bahía. Daniel Achaval de Oniria TBWA fue electo Director Creativo del año, Daniel Arzamendia de Ojo de Pez se llevó el tatakuá al Director de Arte del año, Anibal Rey de Ojo de Pez fue premiado como creativo del año. El jurado de la edición 2012 estuvo compuesto por publicistas internacionales, Gustavo Lauria, desde Nueva York, y Fabio Saboya, desde Brasil. La conclusión sobre la décima edición del Festival Tatakua en frases de los Creativos:

Dejemos de ser agencias de publicidad. Nos encontramos ante nuevas realidades, y esto no es nada nuevo. Debemos pensar en ideas en digital. La buena publicidad soluciona temas publicitarios y las grandes agencias resuelven problemas de negocio

– Rodrigo Weiberlen (Oniria TBWA).


TXT: OSMAR CÁCERES FOTOS: britranchera

La gente se ve reflejada en la comunicación, ya no son los líderes de opinión, ya no son los celebrities, son gente como ustedes, como yo, la gente que anda por la calle. Una comunicación con un perfil mucho más social, mucho más humano. Vamos a poner a la cultura por delante y la consecuencia de todo esto será una sociedad mejor

– Anibal Rey (Ojo de Pez). La envidia es el ADN de la agencia. Cuando encontramos una oportunidad, nos enamoramos de esa oportunidad. No todo lo planificado puede salir bien y todo lo que pensás que es bueno es bueno, siempre hay que re pensarlo. Cannes este año fue el festival con más participación de clientes y hoy ¿cuántos clientes tenemos acá? (no había uno solo), va a ser difícil si no los involucramos o si dejamos que ellos marquen el rumbo de nuestro negocio, debemos marcar nosotros el rumbo y traerlos a que nos acompañen y hacer el camino juntos.

– Camilo Guanes (Oniria TBWA).

nos comunicamos con

BRITRANCHERA Dale play! a BritRanchera: banda de rock bailable desde Asunción capital de tus amores.

BritRanchera es una nueva banda formada a principios del 2011 por Mauri Rodas (Guitarra, khaos pad y voz) y Julio Troche (Guitarra, melódica y coros) Ricardo Oliveira (Bajo y coros) y Fernando Peyrat (Batería) cargados de canciones con un ritmo muy particular y muchas ganas de tocar en vivo. El grupo cuenta con un primer material promocional Play That Funky EP con 6 canciones inéditas además de realizar algunas pequeñas presentaciones en vivo hasta el momento. El nombre de la banda deriva de un juego de palabras que entre los integrantes decidieron bautizar así tambien al estilo que es una combinación del Brit pop, punk revival , la ranchera, dance y otros elementos que los artistas fueron recolectando en sus distintas facetas musicales a lo largo de la carrera individual de cada uno. De ahí que el nombre BritRanchera no solo da denominación a la banda si no que también a un estilo propio, e innovador en nuestro país. Actualmente BritRanchera se encuentra en la segunda parte de la pre-producción de su primer material discográfico de larga duración (aun sin denominación) a ser editado a fines del 2012 y empezando a pisar los principales . Escuchálos en facebook.com/britranchera

Nos movemos en

TXT: OSMAR CÁCERES FOTOS: Josh Rodriguez

deliverans y los 20 años de “rompiendo el cristal”

El show se realizó en en el Anfiteatro del Banco Central del Paraguay, al aire libre y con un marco acorde a la ocasión, con el público cerca para que sean partícipes de la manera en que renace una vez más “Rompiendo el Cristal”, tocado de principio a fin, y captado en audio y video para un futuro DVD. Pasaron 20 años de aquel album/casette y de un paso en la historia que marco a fuego al Rock Nacional, asi nacía en el año 1.992 “Rompiedo el Cristal” abriendo las puertas de los sonidos New wave y el Britpop a los jóvenes que en la post dictadura buscaban nuevos rumbos sonoros. En aquella época una banda local con temas propios y cantando algunas canciones en ingles y otras en castellano era poco común que edite algun material y los Deliverance como se escribía por esos días gracias nada mas y nada menos que a Wayne Hussey (The mission) por haber escrito “Deliverance in Paraguay” en una hoja de papel salían con su primer “album”, perdido en el tiempo, borrado literalmente por el dueño del estudio donde en esa epoca el reciclaje de cintas de grabación era un practica común y pensó que reemplazar con una grabación de una banda de cumbia era mas redituable que seguir con esa grabación de “Rock” que tenia durmiendo en su deposito, rejuntado de los cassettes que aportaron amigos y fanáticos para revivirlo a comienzos del nuevo siglo que de esta manera logro ser reeditado y relanzado, este álbum tiene muchas historias, y se van a revivir en la previa a la primavera, junto a todas las emociones que representan volver a pasar por aquella época. Y las buenas épocas, no pasan de moda, quedan para siempre.

utilizamos

63


el auge de los festivales regionales en los últimos años vienen retumbando en todo el mundo las noticias de festivales que llevan el mismo nombre pero que se realizan en distintas locacociones del planeta. ejando de lado el motivo por el cual fueron concebidos y poniendo en destaque el concepto de globalización, dos nombres que llaman la atención en cuanto a festivales que saltaron de un continente a otro son Rock in Rio y Lollapalooza. El primero, nacido en la ciudad que le da nombre y realizado en 1985 durante tres fines de semana de enero, con actuaciones memorables de Queen, Iron Maiden, Rod Stewart, Scorpions y más bandas. Más adelante, se fueron realizando la versión 2 y 3 del Rock in Rio en 1991 y 2001 respectivamente. Años más tarde y debido principalmente a temas económicos del país sede, el evento se trasladó a otras ciudades como Lisboa y Madrid, pero manteniendo el nombre original. No fue sino hasta el 2011 que volvió a su cuna donde ya están programadas más fechas para el 2013 y 2015. Otros puntos cardinales que prometen hospedar a este legendario evento son Buenos Aires y México DF para el 2014. Por su parte, el primer Lollapalooza fue en Chicago en 1991, siendo desde entonces su principal promotor el artista Perry Farrell. Se repitió anualmente hasta 1997 cuando entró en un hiato. En un esfuerzo por resurgirlo, se volvió a realizar en el 2003, aunque al año siguiente fue cancelado por la escasa venta de tickets. Sin embargo, gracias a una buena campaña de publicidad y excelente planificación se viene llevando a cabo ininterrumpidamente en los Estados Unidos desde el 2005. El año pasado fue anunciado que el festival iba a extenderse a otro continente, siendo la novedad que el destino no sería Europa, sino Sudamérica; específicamente Chile. Hay que recordar que desde hace algunos años las crisis financieras vienen azotando algunos países de Europa como también a Estados Unidos. No hay duda que este factor propulsó el destaque de Sudamérica como ruta de las giras internacionales de grandes artistas. Es así que este el Lollapalooza Chile ya tiene marcada su

64

tercera edición para el 2013. Gracias a la óptima experiencia de Chile, a partir del 2012 se decidió extenderlo aún más, llegando en esta ocasión a Brasil. A mediados de este año se anunció que el festival saltaría el gran charco para llegar a Israel. Aún más innovador resulta el Coachella Festival de Indio, California, ya que en este 2012 la organización del evento anunció un original crucero donde tocarán a bordo distintas bandas en varias fechas. Todo esto mientras se navega por el Caribe.

de festivales globales a regionales. En Sudamérica como nunca antes hay un auge de conciertos donde más países, además de los ya tradicionales Brasil, Argentina y Chile, van sumándose como nuevas paradas para bandas internacionales. El Planeta Terra es uno de los que apostó a llevar la experiencia de un festival a otro país manteniendo el mismo nombre. Según lo comunicado por los representantes de este evento, el mismo responde a una creciente demanda por parte del público de todos los países en los que la empresa Terra, organizadora del show, está presente. Sobre esto, Alexandre Cardoso director global de Marketing de la compañía, dijo que la “idea es seguir la receta que tanto éxito ha tenido hasta ahora en Brasil, y replicarla en diferentes ciudades de América Latina: unir en un cartel bandas en ascenso y otras consagradas del panorama internacional”. El Planeta Terra Festival viene realizándose desde el 2007 en Brasil y este año es la primera oportunidad en que cruzará la frontera. En un principio se anunciaron las ciudades de Bogotá y Lima como sedes, pero esta última fue cancelada recientemente debido a la escasa demanda. La peculiaridad de este concepto de festivales regionales radica en que el line up de país a país es prácticamente el mismo y, de paso, da una mano a las bandas locales. Sin embargo, el primer innovador que buscó abarcar más locaciones del continente para abrazar la música traspasando fronteras fue el Maquinaria Festival. Originalmente situado en Sao Paulo en el 2008 y extendido a Chile desde el 2010, a partir de este año cubre además Argentina, México y nos damos el lujo de nombrar a Paraguay en la lista de países sede de este espectáculo de calibre internacional.

paraguay beneficiado En Paraguay no tenemos a Terra pero tendremos a Maquinaria en noviembre. No tenemos a Lollapalooza pero se abre un abanico de posibilidades sobre las bandas que podrían hacer un stop en nuestro país entre los dos fines de semana programados para dicho festival en Chile y Brasil. Indudablemente nos favorece tanto la venida de estas agrupaciones a suelo sudamericano como la realización de estos eventos anualmente. Podemos mencionar en primer lugar una posible nueva fuente de trabajo para muchos jóvenes o una nueva área de servicios para empresas. Aunque sea esporádico en el tiempo, puede redituar bastante a la larga. De más está citar todo el movimiento que genera y beneficia a Paraguay al posicionarlo en un next level en cuanto a destinos de bandas internacionales.


1- Obra maestra de Carlos Santana y apenas su segundo álbum. Una mezcla perfecta de rock, blues, funk, jazz y ritmos afroantillanos. Es una cumbre discográfica de los 1- John (?) Es el guitarrista de la banda de metal progresivo Dream Theater. En el marco del éxito de su banda ha logrado el reconocimiento y respeto de muchos músicos en el mundo debido a su notable habilidad para componer «estructuras musicales complejas y bellas». Prueba de esto es su incorporación en la gira G3 junto a Joe Satriani y Steve Vai, llegando a ser el guitarrista invitado que más veces ha participado en esta gira de guitarristas virtuosos. 2- Banda sueca de hard rock, fundada en Estocolmo en 1979 bajo el nombre de

“Force” por el vocalista Joey Tempest y el guitarrista John Norum. Su estilo incorporó elementos propios del heavy metal y el hard rock, ampliamente asociados con el glam metal a finales de la década de 1980. Sus éxitos más conocidos: The Final Countdown y Carrie (1986). 3- (DER.) Fue una banda de hard rock y Nu metal. Formada en 1995 en Miami, Florida, debutaron en el mundo musical siendo teloneros de Foo Fighters y Static-X. (AB.) (?) Palmer. Es un percusionista a menudo considerado como uno de los más respetado e influyentes bateristas del Rock de todos los tiempos. Palmer es un veterano de un gran número de bandas, incluyendo The Crazy World of Arthur

Brown, Atomic Rooster, Emerson, Lake & Palmer, y Asia. También contribuyó en trabajos con Mike Oldfield. 4- Eithne Patricia Ní Bhraonáin, más conocida como (?). Es una cantante irlandesa de música new age. Es la artista irlandesa en solitario de mayores ventas totales, así como, oficialmente, la segunda artista exportadora del país, tras la banda U2. Las ventas totales de sus álbumes han alcanzado en 2008 la suma de 85 millones de unidades. Su trabajo ha merecido, entre otros muchos reconocimientos, la nominación a un Óscar, un Globo de Oro y un Grammy por su canción «May It Be».

6- Canción de Billy Joel (autor de la exitosa canción Piano Man) de su álbum The Stranger (1977), parte de la banda sonora de la película “13 going on 30” (Si tuviera 30).

5- (?) Arredondo. Baterista de la banda mexicana Panda desde 2005. Participa en la percusión como en los coros.

8- Es una banda argentina de rock formada en 1996. El 25 de Mayo de 2012 publicaron su sexto disco oficial

7- Tercer álbum de estudio de la banda de metal progresivo Dream Theater, publicado e 4 de octubre de 1994. Es el último álbum de la banda con Kevin Moore en los teclados. Lanzado en la cúspide de la popularidad de la música grunge, el álbum recibió críticas muy variadas; comentarios más recientes citan al álbum como uno de los mejores de la banda. El álbum alcanzó el puesto 32 en los EE.UU. Billboard 200.

denominado “El costado izquierdo” que incluye 13 temas, es el primer disco producido exclusivamente por el grupo y es una nueva apuesta en la que además proponen arreglos de cuerdas y vientos en varias canciones. Los temas de difusión son “Doce chicharras”, “Rimbaud” y “Aleluya”.

por ricardo bazán Padre de familia. Toca guitarra, armónica y cavaquinho. Le gusta cantar, diseñar objetos, escuchar música, resolver crucigramas, fabricar crucigramas.

La solución del crucigrama del mes pasado la encontrás en la página 78

65


ENTREVISTA // POR ANNABEL PITAUD

a 20 años de “Rompiendo el Cristal”

66

Deliverans fue una banda surgida fuera del formato de lo que era el rock nacional a fines de los ‘80s. Con ingredientes fortuitos como el gusto por la música, el acceso a instrumentos, algo más fuerte como un lazo de amistad que viene de los años del colegio, pero mirado bajo la lupa de la naciente democracia, fue que “Rompiendo el Cristal” se lanzó en 1992.

Neine Heisecke y Ambere Feliciángeli, dos de los miembros originales de “Deliverance” (como se llamaban inicialmente) nos contaron que la primera vez que tocaron fue en setiembre del ‘88 cuando estaban aún en el colegio. “Éramos compañeros, estábamos en 3er curso (9no grado de hoy en día) cuando comenzamos a cranear sobre la idea de tener una banda. Los ‘pretendientes’ a formar parte fueron variando. Inclusive Mazizo Torres entró porque era compañero nuestro!”, empezó contándonos Neine, quien se desempeña como vocalista de la banda. A lo que el guitarrista Ambere acotó: “todo dependía del nivel de acceso que tenías a un instrumento. Laucha se convirtió en baterista porque apareció en su casa una batería. Cuando cumplí 15 años me habían regalado un teclado, entonces ya era tecladista. La banda se

fue armando como un juego. Y así fue que Neine terminó cantando…” A pesar de estar celebrando los 20 años del lanzamiento del disco original de Deliverans, la banda comenzó haciendo covers. “Queríamos tocar las canciones que nos gustaban. La primera vez que tocamos incluimos a The Cure, U2 y The Police. Aunque había gente que escuchaba esas bandas, lo raro era que se presenten esos temas en un show en vivo. Lo que más movía en ese tiempo era el público metalero y los conciertos de bandas nacionales eran más bien de ese estilo. Hacían Exodus, Slayer y otros. En nuestra época también surgió Gaudí” recuerda Heisecke. En opinión de Feliciángeli el rock nacional hoy en día es como una gran familia y lo corroboró acotando que “antes la existencia de una agrupación era muy efímera y entrecortada. Por ejemplo, Pro Rock Ensamble lanzó un disco en


annabel pitaud Comunicadora. Fan de la corriente británica, los perros y la Coca Zero. Devota de historias de vampiros. Noctámbula. Multitask under pressure.

los ‘80s y después no pasó más nada en el rock. En los colegios no habían bandas porque nadie se lo planteaba, era como muy lejana esa idea. Así fue que solo el metal logró consolidarse como un circuito. El acceso a la información como chance a conseguir discos no era ni remotamente parecido a lo que es ahora. Tenías que ver que alguien te traiga material de otro país y luego escucharlo con tus amigos”, mencionó a Ambere a la vez que recordaban con Neine que sus padres solían traerles discos en sus viajes al extranjero.

Rompiendo el Cristal Con mímicas y un control de sonido imaginario nos relataron el proceso de grabación analógico del disco debut de Deliverans: se registró el sonido en una cinta de 2 centímetros, con 16 pistas y se hizo la mezcla de 16 canales en forma manual con las instrucciones de Federico Sosa. Realmente parece un chiste como se lo cuenta hoy en día. “Como no había materiales en esa época de bandas nacionales, creíamos que teníamos que grabar para que la gente nos conozca” comenta Ambere. A lo que su compañero agregó que “hay que aclarar que tuvimos mucha suerte porque prácticamente habíamos arrancado como banda cuando sacamos el disco con el sello IFSA. Este y otros sellos nacionales comenzaban a editar materiales internacionales y al mismo tiempo pedían bandas nacionales de rock. Más o menos la misma suerte tuvo Corrosion, que fue una banda metal nacional.

Sin embargo, hubo otras agrupaciones que venían antes que nosotros que no llegaron a lanzar un LP, como por ejemplo Rawhide. Así que, dentro de las malas condiciones que había, podemos decir que fuimos privilegiados. Vivimos todo como un proceso, pero fue al mismo tiempo muy rápido. Fuimos al estudio, grabamos, mezclamos, masterizamos y se comenzaron a hacer las copias del cassette. Todo eso fue en un mes y medio a full. Lo más increíble al final fue oír los temas en la radio y que todos puedan escucharte y conocer tus canciones”, relata Neine. El lanzamiento se hizo en el boliche ‘Hullagans’ que quedaba sobre San Martín casi Del Maestro. Tal vez lo que más recuerden los asistentes a ese evento fue el cassette de isopor gigante que presentaron. El guitarrista refiere que todo lo realizaban ellos mismos: “Hicimos un concierto de lanzamiento donde nosotros mismos hicimos ‘la producción’ de un cassette gigante. Lo hicimos en una tarde que ensayábamos. Inclusive, la tapa del disco y la tipografía fue de nuestra creación. Realmente fue un proceso muy distinto a lo que es hoy en día, donde se puede lanzar un álbum sin todo este soporte físico”. El éxito local que logró

Deliverans a principios de los 90s fue lo que les llevó a telonear bandas muy importantes que se presentaban en nuestro país durante esa época: Attaque 77 en su primera presentación en nuestro país (donde también actuó otra banda nacional llamada Violent Blue) y Soda Stereo quienes, en enero del 93, venían a presentar su disco Dynamo. Entre otros artistas internacionales, estuvieron compartiendo escenario con Lito Nebbia en Villarrica, telonearon a Technotronic, The Sacados, Catupecu Machu, Bersuit Vergarabat, con Molotov en el Pilsen Rock y muchos más. Hablando de lo que era la programación radial en los ‘90s, Ambere mencionó que “habían programas dedicados específicamente al rock nacional, pero no sonaba nada fuera de ese horario. Durante el día no se metía la producción local en la tanda. Tal vez por el hecho de estar cantado en su mayoría en inglés fue que ‘Rompiendo el Cristal’ empezó a sonar en las FMs. Me parece importante destacar que en ese momento nosotros mismos no concebíamos música en otro idioma porque eso fue lo que siempre habíamos consumido. Después de aparecer Soda, lo asimilamos de a poco como posibilidad. A partir de ahí podríamos decir que el público encontró algo que sentía como suyo: sonaban como grupos que escuchábamos siempre, pero en español”. Feliciángeli continuó relatando que “la movida nacional de rock hoy en día está bien, podríamos decir que dio pasos agigantados. Pero hay un proceso muy amplio: que la gente se acostumbre a escuchar sonidos de bandas nacionales, que los pidan y que las bandas entiendan que es para esa gente lo que ellos están haciendo. Entonces se toman como temas de composición cosas que vemos a diario y con lo que nos podemos sentir identificados”.

Deliverans hoy Como es sabido, la cinta master con la grabación original de “Rompiendo el Cristal” se perdió, entonces recurrieron a algunos amigos que tenían el cassette. Eso se mandó a Argentina para la lograr, como un rompecabezas, lo que fue el CD del mismo nombre lanzado en el 2002. Diego Riveros acompaña actualmente en batería a Neine Heisecke y Ambere Feliciángeli, desde hace poco más de un año. Cuando él se integró a Deliverans fue que la banda reactivó, ya que habían quedado en un hiato luego de la desaparición física del baterista original Laucha Arce. El concierto presentado el 20 de setiembre pasado en el Anfiteatro del Banco Central del Paraguay fue una celebración a los 20 años del lanzamiento de “Rompiendo el Cristal”. En esa oportunidad contaron con amigos invitados como el multiinstrumentalista Gonzalo Núñez, Dani Pavetti en todo lo que es percusión, además de Seba Gulino, Cana Borghetti y Felipe Vallejos. Siguiendo una tendencia mundial, interpretaron todos los temas de dicho disco en un ambiente íntimo donde lo que prevaleció fue el buen sonido y las interpretaciones que satisficieron rotundamente a los presentes.

67


68

fotos: negib giha


Acaban de terminar NO + VIOLENCIA, una exitosa gira por el país y no paran, ahora Paiko se prepara para una nueva gran entrega para todo el público, el motivo:

PAIKO HECHO A MANO Acústico y desenfrenado Aproximadamente 10 meses atrás arrancaron los trabajos y el desarrollo musical de este nuevo objetivo; un concierto acústico y desenfrenado que presentará una nueva cara de Paiko y una nueva manera de abordar su música.

Con nuevas versiones de muchos de sus clásicos, nuevas versiones de clásicos folclóricos, temas nuevos a estrenar y una gran banda de 14 grandes músicos en el escenario que pretende llevar al público a un viaje único y especial a través varios tipos de ritmos, colores y emociones que harán de esta noche no sólo una noche especial sino un momento imperdible en la historia de la música nacional.

69


70


HECHO A MANO ¿El nombre, tiene algo que ver con el show que van a dar? Si, como artesanos, confeccionamos las canciones más conocidas de Paiko con un espíritu diferente, reinventando las versiones de clásicos del grupo para darle mas frescura a las melodías que el público está acostumbrado a escuchar, hecho a mano, con mucho cariño.

De que trata… La idea es hacer una mega producción grande por año, el año anterior hicimos el Paiko Sinfónico, y este año se nos ocurrió hacer el Hecho a Mano. Surge a partir de hacer un unplugged, (acústico) primero, y luego, fuimos más allá del acústico, ya que no solo se trata de que sean acústicas las versiones, sino de cambiarles el estilo, el género, e inclusive partes de la letra, y las melodías, recreando así, una nueva versión de las canciones mas conocidas, sin que pierdan su esencia.

¿Nos pueden dar un adelanto de lo que vamos a ver? Preparense para un mega evento de gran despliegue, quizás mas imponente de lo que fue el Paiko Sinfónico el año pasado. Vamos a ser 14 músicos en escenario, una escenografía de primera, audio y luces muy desarrolladas, y mucha energía en las canciones reinterpretadas de los temas más conocidos del grupo, mas otras canciones no tan populares, que rescatamos de discos anteriores, canciones nuevas a estrenar, y versiones del folclore realmente muy interesantes, además de invitados sorpresa, y mucho mas…

¿Cómo se desarrolla el día a día, la cotidianeidad de la vida como músicos? Estuvimos planificando el Hecho a Mano, desde hace 10 meses aproximadamente, a la par, estamos editando el DVD del Paiko Sinfónico que vamos a lanzar en diciembre, y hace dos meses y medio estuvimos recorriendo el país con la Gira Nacional No + Violencia.

71


72


Acaban de terminar una gira por todo el país ¿Como la vivieron? Increíble, la receptividad de la gente, hubo varias ciudades en donde fuimos por primera vez, y otras a donde no íbamos hace tiempo, la gente nos recibe con mucha euforia, y se conocen todas las canciones. Para nosotros, conocer cada ciudad del país gracias a la música no tiene precio.

¿Prefieren el proceso creativo de armar un disco o el proceso de darlo a conocer, ir de gira? Son procesos totalmente diferentes, a mi personalmente (Enrique) , me gusta mas salir de gira y mostrar las canciones que ya se publicaron. El estudio es un poco tedioso, y se pasan muchas horas metidas adentro.

A parte de Paiko ¿en qué otros proyectos relacionados con la música están metidos? Seba, Cana y Gonzalo Nuñez Rey (trompetista y tecladista de Paiko) tienen un trio con temas propios que muy pronto será lanzado con su primer CD, el grupo se llama Q!Ú , es muy bueno. Con Rodrigo, componemos música infantil para El Club de Chiquilines, artista que pertenece a nuestro sello disquero Zumba Records.

73


¿Como ven el negocio musical en nuestro país en la actualidad? Con cambios fueron positivos, creemos que en la actualidad, la ciudadanía consume más la música hecha en casa.

¿Tenemos Paiko para rato? Hay Paiko para rato, tenemos el lanzamiento del DVD doble del Paiko Sinfónico en diciembre, el lanzamiento del nuevo CD de estudio del grupo en el 2013, la segunda vuelta de la Gira Nacional en diciembre enero, y mucho mas.

¿Cuáles son los temas que más le piden? Si te vas (Andrea), Pirareta, Huyendo de ti, Toda la vida, depende mucho de cada ciudad, cada lugar tiene sus preferidos….

¿Cómo hacen, para que a través de los años, varios años, siga esa especie de magia de estar siempre creando y latente en todos los medios y la buena conexión que se percibe en el grupo? Creo que somos amigos que se juntan para escribir canciones, y tocarlas para sus amigos, y esa simpleza se proyecta en la gente y los medios.

Como grupo ¿están en sintonía la mayor parte del tiempo? Hay veces que no, pero con los años, nos fuimos conociendo mejor, y ya sabemos que es lo que va a funcionar y que no.

74


75


76


¿Que no falta en un ensayo de Paiko? Birra bien fría. Jajaja

Con este tema de los conciertos de bandas internacionales, escuchamos mucho sobre los pedidos extravagantes que suelen pedir varios músicos. ¿Cuales serían los pedidos especiales de Paiko en escenarios internacionales? Camerino, cómodo, bebidas, comida, espejo, baño, toallas, etc., nada del otro mundo… jajaja

Si pudiesen cambiar algo en el país a través de la música ¿que cambiarían? ¡Erradicar la violencia!

Que piensan de… ¿Liberar la bajada de discos en internet? Creo que las canciones tienen dueño, y son sus creadores, el que las quiera regalar muy bien, pero el que quiera retribuirse de su trabajo intelectual muy bien también, y merece ser respetado.

¿El fenómeno de los grandes conciertos en Paraguay? Favorece, la gente va tomando conciencia de ir a conciertos, de pagar entradas, de exigir, de comparar shows, etc.

77


SOLUCIÓN ANTERIOR:

// POR AJIKOKORO

78




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.