La Factory Diciembre 2012

Page 1







R A G E V A N Y R LA B A H PARA DO ILIMITA

Llamá al 0800 111 200 / 417 8000

www.claro.com.py

*Enterate cómo adquirir este beneficio llamando al 0800 111 200. Válido para la República del Paraguay.

@KAUSAPY


DICIEMBRE 2012 Derechos reservados. LA FACTORY EDITORIAL Tte Jara 455 c/ Zurbarán info@lafactory.com.py Asunción - Paraguay Asesoría: Advisor Business Solutions Tel: 595 21 449 659

ESTE MES:

14

tv

24

made in paraguay

29 EDITORIAL Y llegó nomás fin de año... y llega el fin del mundo, pero nosotros hacemos como que no pasa nada, seguimos buscando la mejor música para alegrar tu día y acompañar tus noches, las series que tienen o van a tener éxito, las últimas películas independientes o hollywoodenses, las opiniones de gente que no está tan bien de la cabeza, las recomendaciones sobre moda, el crucigrama del rock, un poco de nutrición y otras cosas que pueden o no resultar interesantes. Y los tipos de la tapa, bueno, merecedores de la misma, con el 4to disco en la mano, muchos conciertos locales y unas tantas giras a México, Perú, Argentina, Brasil y otros lugares, se vienen con el Sr. Pombero, excelente producción discográfica. Así terminamos el cuarto año de la fábrica, con una tirada especial, en algunos casos con el disco de K-chiporros incluído. Felices, te deseamos un 2013 con mucho más rock, con mucho más pop, con arte de todos los tipos, con más fotografía, con más teatro, con más exposiciones, en fin, con más de todo. Levantamos la birra por un nuevo año -el 5to de esta revistucha- de la gran siete. (Si es que el 21 no nos vamos al carajo) Salud!

38

actualidad

por nelson de santaní

moda producción

roperología Party pipol

46

Mi diario de gorda

56

La columna a destiempo

68

nota de tapa

blog

Por esteban aguirre

kchiporros

¡Gracias Totales!

Walterio, Costan, Kchiporros, Ani Baumann, Negib Giha, Julia Frison, Zoraya Martinez, Celi Mersan, Marcia, Adidas Originals y a todas las grandes y pequeñas personas que estuvieron este año con nosotros tirando la mejor onda.

Dirección General Raúl Daumas raul@lafactory.com.py // Ejecutivo Coti Rolón costanza@lafactory.com.py // Editorial Tania Peña tania@lafactory.com.py // Arte Claudia Peña claudia@lafactory.com.py // Manu Chávez // Edición y corrección Migue Rolón // Asistente de producción Martin Oddone // Asistencia Administrativa Gabriel Martínez Selvaggio // Administración general Rebeca Elías // Tapa Ani Baumann // Nuestros Colaboradores Alfredo Woo // Darío Elías // Jorge Zenim // Mike Silvero // Gabriel Benítez // Gabriel Silva // Mirtha Cabrera // Denise Genit // Cori Da Re // Jade Ferreiro // Mauricio Ferreiro // Martina Pettinaroli // Alex Ayala de El Rincón del Geek // Osmar Cáceres y el equipo de DementesX // Marcelo Luccini, Saul Estigarribia y Annabel Pitaud del BritNoise // Ricardo Bazán // Adriana Díaz // Cojonudo.

Las opiniones emitidas son exclusiva responsabilidad de los columnistas


@KAUSAPY

O D A T I M I IL

Á G E V A N

Llamá al 0800 111 200 / 417 8000

RO A L C O G A P E ! PR 0 U 0 T 0 1 N S. CO G O L O ¡POR S

www.claro.com.py

Servicio sujeto a disponibilidad y cobertura. Promoción válida a clientes con Líneas Pre Pago. Disponible a partir del 01/11/2012 hasta el 31/03/2013. El beneficio estará vigente durante el día de la carga, hasta las 23:59:59 Hs. Promoción exclusiva para el territorio de la República del Paraguay. Velocidad de navegación de hasta 2 Mbps por los primeros 10 Mb de descarga. Luego la velocidad disminuye a 64 Kbps, traficando de manera ilimitada por el tiempo indicado.




LA BIBLIO //

En DICIEMbre leemos:

LINDOS REGALOS DE NAVIDAD! Nunca está de más regalar un poco de música a los que queremos. En las tiendas de Quijote podés encontrarte con estas joyitas:

MI EX NOVIA

12

22/11/63

Fabio Fusaro

Stephen King

Editorial: Debolsillo Precio: GS. 50.000

Editorial: PLZ Precio: GS. 220.000

Cuando a un hombre le duele una muela, va al dentista. Cuando se le rompe el auto, va al mecánico. Pero cuando lo deja una mujer no sabe a quien recurrir. ¿Estás o has estado en esta situación? Pues claro que sí. ¿Quién no? Alguien muy inteligente una vez dijo: “El hombre es el único ser que espera obtener resultados diferentes del mismo experimento”. Si hasta ahora nada resultó, es hora de cambiar de estrategias. Nunca es demasiado tarde. Pensarás que es una casualidad que lo que te sucedió se parezca tanto a lo que describí unas líneas arriba. También pensarás que es casualidad que después de haber pasado por esas vivencias tengas en este momento estas líneas frente a tus ojos ¿Crees en las casualidades? Fabio Fusaro no y este libro es clave para todos aquellos hombres que necesitan abrir los ojos en cuestiones del amor.

El 22 de noviembre de1963 tres disparos resonaron en Dallas. Murió el presidente Kennedy, y el mundo cambió. ¿Qué harías tú si pudieras impedirlo? En esta novela brillante, Stephen King acompaña al lector en un viaje maravilloso al pasado y en un intento de cambiar lo que pasó. Durante casi 900 páginas nos ofrece un impecable retrato social, político y cultural del final de los años 50 y principios de los 60; un mundo marcado por coches enormes, Elvis Presley y el humo de los cigarrillos que flota por todas partes.

EL SABOR DE LA INOCENCIA

Stephanie Laurens Editorial: JVE Precio: GS. 120.000 Inglaterra, época de la Regencia. Charlie Morwellan, conde de Meredith, ha decidido que ha llegado la hora de casarse, e incluso tiene a la candidata perfecta: Sarah Conningham. Ahora sólo falta convencerla para que acepte. Aunque la dama en cuestión está secretamente enamorada de él, le dará dos semanas para que le pruebe que están hechos el uno para el otro...

EL MANUSCRITO ENCONTRADO EN ACCRA Paulo Coelho Editorial: Grijalbo Precio: GS. 120.000 Este libro es la reconstrucción histórica y la difusión de un escrito del siglo XI. Nos sitúa en el año 1099 en Jerusalén. Judíos, árabes y cristianos viven en paz en una sociedad armónica y tolerante que está a punto de ser aniquilada por la invasión de las cruzadas. El Manuscrito encontrado en Accra es el libro más importante de toda la obra de Paulo Coelho y puede convertirse en su libro definitivo. Se trata de un libro diferente, más generoso y cercano: un regalo a la sociedad actual. Si bien Aleph fue la vuelta del autor a la búsqueda, al aprendizaje, la vuelta del Guerrero al camino de la Luz, en El Manuscrito encontrado en Accra Paulo vuelve a conectar con los valores sociales y nos ofrece una guía sobre la cual construir. Estamos frente a un libro optimista que llenará de esperanza a la sociedad.


13


TV // por alfredo woo

#2

#4

#3

#1

lo mejor del 2012

#10

#6

Cada año, el American Film Institute (AFI) publica su listado con las 10 mejores series del 2012. Esta vez los miembros del Instituto eligieron diez series que representan las mejores producciones que se realizaron este año, ya sea en formato serie o largometraje. El presidente del AFI aseguró sentirse honrado de “reunir a los artistas como comunidad, sin competencia, para reconocer los regalos que le han dado al mundo en 2012”. Desde esta fábrica estamos contentos de ver a algunas de nuestras series favoritas en la lista como: Girls, Modern Family y Game of thrones. Y si todavía, por esas cosas de la vida, no pudiste darle oportunidad, metele pues en estas vacaciones.

#9 #8 14

#5

#7


15


DE ONDA //

por vidal delgado Vidal: Dice que no tiene mucha onda y que solo está acá por caradura, así como a todos los lugares que va porque nadie lo invita #foreveralone http://blogdeonda.com

En esta ocasión les presento dos casos, dos películas, dos personas que se ganaron el reconocimiento y el respeto de la humanidad porque supieron equilibrar sus excesos y genialidades artísticas. Lo que tenían de borrachos, lo tenían de talentosos.

Bukowski: sa es la frase que mejor resume la obra y vida de don Charles Bukowski, de hecho era el único consejo que daba cuando se lo preguntaba alguien. El escritor maldito, fallecido en 1994, todavía sigue siendo una fuente de inspiración literaria para muchos, hasta hoy lo seguimos descubriendo y maravillándonos con su verba que relataba el triste y falso sueño americano que con tanto ahínco se burlaba.

El que conoce un poco de la obra de Bukowski sabrá que la mayoría de sus escritos están redactados en primera persona, pues son relatos autobiográficos los que en su máquina de escribir realizaba, acompañado siempre de una botella de whisky este escritor hacia poesía destructiva, por ponerle un calificativo. Con un estilo de escritura tan afilado como una katana, Bukowski desmoldaba la figura del típico escritor con camisa y de carácter mesurado.

La película empieza con testimonios de amigos que cuentan anécdotas suyas, como por ejemplo la vez que le pusieron LSD a su vino o la vez que salió a la calle con su cierre abierto y el miembro afuera balanceándose de lado a lado en la presencia de niños. Como sea, la película retrata la bohemia vida de un autor con pocas pretensiones, observando todo bajo una lupa pesimista pero dolorosamente realista.

Mucho sexo y palabrotas son también otro de los elementos más recurrentes dentro de la bibliografía de este señor. La película de verdad está muy buena, es un documental que te hace una introducción pasada por agua de Charles, aunque admito que la usé solo de excusa para hablar un poco de él, nunca va a estar de más expandir su palabra. Por más Bukowski y menos Coelho en nuestras vidas, gesundheit!

16

lemmy ínimo, debería de ser la persona más cool de todo el planeta. Máximo, debería de ser Lemmy Kilmister, que ya no compite en esa categoría, lo estaríamos rebajando porque el personaje odia ser cool. Hay muchos mitos que se cuentan sobre Lemmy, cantante y líder de la banda de heavy metal Motörhead, lo cierto y lo concreto es que la mayoría son reales y hay muchas más que no se saben. Una que sorprende y es relatada por el mismo en la cinta, es que intercambió varias veces de novias con su hijo. Imagináte: “-Papá, ¿hoy a quién le toca Stacy? –A mí, la semana que viene te la devuelvo completa”. Lo más parecido al secreto de la vida eterna lo tiene Lemmy y no lo menciona durante toda la película, para saber cual es tendrán

que verla y deducirla ustedes mismos. Impresionan bastante las declaraciones de fanatismo de Ozzy Osbourne, James Hetfield y otros reconocidos músicos hacia el hombre que tiene más aguante en el trago guasú en la historia del rock’n’roll. Nunca lo vieron tambalear ni decir estupideces al muy hijo de su madre que parece que sus órganos son de acero inoxidable. Una vasta colección de armamentos de guerra especialmente nazi (¡incluye un fucking tanque!), su afición por los videojuegos y una obsesión por sonar lo más fuerte posible en los conciertos (¡tiene un récord Guinness por eso!) son sólo algunas de las excentricidades que marcan la vida de un tipo que solo sabe hacer las cosas de una sola manera, su manera. No sé ustedes, para mí, Dave Grohl y unas cuantas millones de personitas más: él es el puto amo.


17


CINE // por alfredo woo

the hobbit: an unexpected journey El genial director Peter Jackson nos ofrece ‘The Hobbit: An unexpected journey’, la primera parte de la adaptación de la imperecedera y popular obra maestra El Hobbit, de J.R.R. Tolkien. La aventura sigue el viaje del protagonista Bilbo Bolsón, que se embarca en la recuperación del tesoro y del reino enano de Erebor arrebatados por el terrible dragón Smaug. Alcanzado de repente por el mago Gandalf el Gris, Bilbo se encuentra acompañado de trece enanos dirigidos por el legendario guerrero Thorin Escudo de roble. Su viaje les hace adentrarse en el bosque cruzando tierras peligrosas, donde se encontrarán con trasgos, orcos, wargos salvajes, arañas gigantes, cambia pieles y hechiceros. Aunque su objetivo era la Montaña Solitaria de Oriente, primero tuvieron que escapar de los túneles de los trasgos, donde Bilbo se encuentra con la criatura que cambiará su vida para siempre... Gollum. Aquí, a solas con Gollum a la orilla de un lago subterráneo, el sencillo Bilbo Bolsón no solamente descubre, y se sorprende, de lo astuto y valiente que puede llegar a ser, sino que se hace con el “tesoro” de Gollum, un anillo que posee cualidades muy útiles... Se trata de un sencillo anillo de oro ligado al destino de la Tierra Media hasta un punto que Bilbo ni si quiera puede imaginar.

este mes:

Playing for keeps

ParaNorman

Les Miserables

Wreck it Ralph

George Dryer (Gerard Butler), una antigua estrella de fútbol en Europa, ahora vive en un pequeño pueblo de Virginia con la intención de mejorar la relación con su hijo Lewis (Noah Lomax) y su ex-mujer Stacie (Jessica Biel). Pero cuando George acepta entrenar al equipo de fútbol de su hijo, se topa con todo un desfile de atractivas mamás burguesas, encabezadas por Barb (Judy Greer), Denise (Catherine Zeta-Jones) y Patti (Uma Thurman), que competirán por sus afectos como si del terreno de juego se tratara.

En ParaNorman, un pueblo se ve asediado por los zombis. ¿A quién pueden recurrir los habitantes? Tan solo al incomprendido Norman (la voz de Kodi Smit-McPhee), un joven del pueblo que sabe hablar con los muertos. Además de zombis, deberá enfrentarse a brujas y, peor aún, a unos adultos retrasados, si quiere salvar a su pueblo de una maldición lanzada hace siglos. Pero este joven “susurrador” de fantasmas verá sus actividades paranormales empujadas hacia límites de otro mundo.

Les Miserables transcurre en la Francia del siglo XIX y cuenta una emotiva historia de sueños rotos, amor no correspondido, pasión, sacrificio y redención: una prueba atemporal de la fuerza del espíritu humano. Hugh Jackman es Jean Valjean, el exconvicto al que persigue durante décadas el despiadado policía Javert (Russell Crowe) después de saltarse la condicional. Cuando Valjean accede a cuidar a Cosette, la joven hija de Fantine (Anne Hathaway), sus vidas cambiarán para siempre.

Ralph (voz de John C. Reilly) sueña con ser tan querido como el hombre perfecto arréglalo-todo, Fix-It Félix (voz de Jack McBrayer). El problema es que a nadie le gusta un chico malo, pero en cambio todos aman a los héroes... así que después de 10 años haciendo lo mismo y viendo cómo Felix se lleva todo el mérito, Ralph decide dejar atrás el papel de chico malo. Se pone manos a la obra y emprende un viaje por todas las generaciones de videojuegos. Quiere demostrar que tiene madera de héroe.

18


19


CINE INDEPENDIENTE // POR JORGE ZENIM

JAPÓN Una película para toda la familia.

KISEKI (Milagro) Premios: Mejor guión y premio SIGNIS en el 2011 del Festival de San Sebastián. Conozcamos la sociedad japonesa, su sistema educativo y el sueño de dos niños. Koichi vive con su madre y abuelos en Kagoshima. Su hermano pequeño, Ryunosuke, vive con su padre en Hakata. El divorcio de sus padres les ha separado, sueñan con la reconciliación y poder estar todos juntos de nuevo. Cuando conocen la noticia de la inauguración de la nueva línea del tren bala que unirá ambas ciudades, se aferran a un rumor: cuando los primeros trenes se crucen a mitad de camino, ocurrirá un milagro.

20

grecia

españa Una historia conocida que debe ser contada una y otra vez.

LA VOZ DORMIDA Ganadora de 3 Premios Goya y seleccionada para el Festival de San Sebastián en el año 2011. Pepita, una joven cordobesa de origen rural, va a Madrid en plena posguerra para estar cerca de su hermana Hortensia que está embarazada y en prisión. Pepita conoce a Paulino, un valenciano de familia burguesa, que lucha junto a su cuñado Felipe en la sierra de Madrid. A pesar de la dificultad de su relación, se enamoran apasionadamente. Hortensia es juzgada y condenada a muerte. La ejecución no se llevará a cabo hasta después del parto. Pepita intenta por todos los medios y en todas las instancias que condonen la ejecución.

Un drama psicológico con toques de humor muy especial.

alps Ganadora en el 2011 al Mejor guión en el Festival de Venecia y concursó en la sección de largometrajes del Festival de Sevilla. Una enfermera, un conductor de ambulancia, una gimnasta y su entrenador fundan “Alps”, una compañía especializada en hacerse pasar por personas fallecidas que contratan los propios familiares, amigos o compañeros del difunto. Todos los miembros de la empresa operan bajo el escrupuloso régimen disciplinario impuesto por su jefe, el conductor de ambulancia, que se hace llamar Mont Blanc. Todos, salvo la enfermera…

estados unidos Aborto, adopción y perdón en una sola película. Vista por los católicos y evangélicos

caja negra Producto de un aborto fallido, del cual resultaría mutilada o con una vida corta es adoptada. Se entera de su situación a los 19 años y busca a su madre biológica en un duro camino, que la llevará luego a buscar la forma de perdonarla.



UN PARAGUAYO EN WASHINGTON //

Los “top 10” En ee.uu. Diciembre, mes típico para hacer una revisión general de los acontecimientos del año. Aquí en la capital estadounidense cuesta distinguir entre eventos locales y eventos internacionales, ya que al tratarse de un país metiche, muchas cosas, aunque pueden “ocurrir muy lejos” tienen, sin embargo, su significancia local, ya sea por sus orígenes, consecuencias, víctimas, protagonistas, efectos… whatever.

Stevens, ocurrida en septiembre. Aquí también el acontecimiento fue lejano, pero tocó de cerca al ocasionar la muerte del máximo representante de EE.UU. en ese atribulado país. El evento, sin embargo, no es un hecho aislado sino que ocurre, otra vez, en el marco de la intensa participación norteamericana en la guerra civil libia.

La guerra de Afganistán es uno de ellos. Aquí, la participación norteamericana es evidente y directa, al ser justamente EE.UU. el iniciador y uno de los bandos de la misma. Esta guerra, iniciada por Bush en octubre de 2001 con su operación “Libertad duradera”, es tan antigua (y duradera) que Washington ya ha aprendido a convivir con ella. Ha perdido su “atractivo” y difícilmente el ciudadano común considere que es para EE.UU. uno de los “acontecimientos del año”.

Pero también están sucesos más domésticos, aunque hay que aclarar que sus consecuencias no son para nada solamente internas. Por ejemplo, la reelección de Obama en noviembre. Posiblemente la noticia más importante surgida en EE.UU. en el 2012. Y con esta elección ocurre lo contrario de lo que vimos hasta ahora: un hecho fundamentalmente interno (las elecciones) pero con enorme impacto internacional. Si no me explico suficientemente, basta con imaginarse el manejo de las relaciones exteriores en manos del individuo Romney. Si a él no le interesa el 47% de los norteamericanos menos pudientes,

Una noticia que sí impactó, fue la matanza en Libia del embajador norteamericano Christopher

22

Y en general, todo lo relativo a la “Primavera árabe” y estados de la región, tiene impacto inmediato y cuenta con la intervención local, ya sea por motivos petroleros, militares, geopolíticos, etc. Piénsese por ejemplo en Irak, Afganistán, Egipto, Palestina, Libia, Siria, Israel… Es difícil sostener que los acontecimientos y la situación en esta región serían los mismos sin el EE.UU. que conocemos.

por Darío Elías Darío Elías es: Periodista. Realizó un pos-grado en Canadá en Desarrollo Rural. su peor defecto es que es muy sincero y su ídola es la Madre Teresa. Cuando se pone serio, admira la obra de Paulo Freire y el ejemplo de Monseñor Romero.

imagínense lo que piensa del resto del mundo. Otra noticia del año, sin lugar a dudas, fue el escándalo sentimental del general Petreus, jefe en ese momento de la CIA. Petreus ya había ascendido al Olimpo de los héroes militares norteamericanos al dejar los cuarteles para pasar a pilotear la CIA. De golpe y porrazo, pasa a convertirse en alguien que pudo haber puesto en entredicho la seguridad nacional, nada menos. Y comenzó la penosa tarea de desmitificarlo. La lección es que siempre es más seguro jugarse por un muerto, alguien que ya no nos dará sorpresas. Eso parece que pensaron los medios, que le fueron pasando los quilates de Petreus al malogrado embajador en Libia. La otra gran noticia doméstica fue la súper tormenta Sandy, que recientemente azotara la costa este del país. Justo cuando Romney casi-casi afirmaba que el estado era prácticamente innecesario, se escuchó a múltiples voces, polifónicamente diríamos, el famoso tema “No puedo vivir sin ti” dirigido al organismo federal encargado del manejo de emergencias, FEMA, en una lastimera serenata que se prolonga hasta la fecha. Poco después, y luego de entonar en un solo instrumental individual y excluyente “La vida me engañó”, Romney pasaba a cuarteles de invierno, violín en bolsa.


23


MADE IN PARAGUAY // POR NELSON DE SANTANÍ

24


“Ete, una artista de otro planeta” Sus allegados la conocen simplemente como E.T. Ella es una artista multidisciplinaria que disfruta de un genuino amor por lo que hace y goza de una interesante perspectiva respecto al arte y la vida en general. Está siempre desarrollando varios proyectos y labores creativas, con una larga lista de “por hacer”. Conozcámosla. n misterio envuelve la vida de Esther Mendoza, (Asunción, 1983) A los 16 años fue a vivir a Angola junto con sus padres. Allí aprendió sobre todo a valorar su país, y las cosas que son verdaderamente importantes en la vida. Para ella el arte es una necesidad, es algo que la obliga a vivir al límite de sus capacidades físicas, morales, estéticas y éticas; se cuestiona todo el tiempo si “el arte” sirve para cambiar la vida de alguien, o al menos transgredirla de alguna manera. Ella es Diseñadora Gráfica y artista visual independiente, trabaja principalmente en el desarrollo de ideas, imagen y comunicación visual corporativa y artística. Fue integrante del grupo GENTE ACTIVA 13 - Arte Urbano y es una de las socias fundadoras de la “Fundación Po Pora” para el desarrollo social a través del arte. Actualmente también forma parte del elenco teatral “La Parada Teatro” con el cual ha realizado giras a nivel nacional e internacional y se encuentra produciendo su primer largometraje denominado CULPABLES, con guión y dirección de la misma. Es amante del cine. Fue su primer sueño, pero le parecía algo tan lejano, tan irreal hasta hace poco, entonces nunca ni siquiera fue atrás de eso. “Hace unos años, en la facultad de Artes, me percaté de que no me bastaba con los medios tradicionales para decir lo que quería y comencé a experimentar con video-arte y descubrí que la conjunción de audio, imagen, movimiento y relato favorece el poder comunicacional de la obra”. Algunas de sus exposiciones pictóricas y audiovisuales de forma individual y colectiva a nivel nacional e internacional se destacan: “Vacio al Vacio”, 2009, “Intrinseco “, 2010, “Salón en Homenaje a la Mujer”, 2011, “Arte SALTA”, 2011, “Construtecnia”, 2012, “Instinto y Absolución”, 2012-todavía inédito-. En el 2009 obtuvo el 2do puesto del PREMIO HENRY MATISSE ARTE CONTEMPORANEO organizado por la Alianza Francesa y la

Embajada de Francia y fue seleccionada en las ediciones 2010, 2011 y 2012 entre los mejores del mismo premio. Seleccionada además entre los 20 mejores del concurso “Mujer Esencia de Vida” de la fundación FUNDAR. Y recientemente ha sido becada por el Centro de Estudios de Cine de Canarias y el programa IBERMEDIA para el taller Coach de Desarrollo de Proyectos Cinematográficos CINECAMPUS y la ESCUELA ARGENTINA DE CINE para realizar una especialización en Dirección de Arte. Sus temas son siempre muy personales, trabaja temas que afectan directamente su humanidad, a veces con interrogantes que ni ella misma puede responder, tal vez sea su manera de encontrar respuestas.

“Me preocupa mucho el “ser” en general, su entorno, sus circunstancias y las realidades innegables a las que todos de alguna manera nos enfrentamos. Mis discursos son muy existencialistas”, remarca.

Tiene varias obras y procesos y va saltando del uno al otro a lo largo del día; mientras más, mejor; esto le permite permanecer entretenida también. Considera al arte de crear simplemente como una manera de lidiar con la vida, para procesar todo lo que le venga en su camino, sean relaciones, frustraciones o alegrías. En el proceso le gusta hacer que las cosas pasen y que le pasen a otros y que sean experiencias distintas, pueden o no ser moralmente bellas, pero sí deber ser necesariamente poéticas, algo que atrae al ojo humano, sea una pasión, una empatía, un morbo, o un éxtasis. “Desde muy chica pintaba las paredes de mi casa con crayolas”, comenta riendo. También se destaca en la escritura, sea para hablar e interpretar personajes, dirigía obras de teatro en el colegio; sobre todo cuando vivía con sus padres en Angola, una época que la marcó fuertemente por todo lo que allá vivió. “Era observada como un bicho raro, aparte de ser blanca tenía el cabello pintado de rojo, me llamaban Polaca, y como ellos tenían poco accesos para acercarse a los blancos, cuando me aproximé a ellos sin prejuicios

comenzaron a investigarme, me tocaban el cabello, la nariz, la piel, me daban vueltas alrededor y se reían de mis diferencias. Siempre se burlaban de los blancos porque había una diferencia racial muy marcada”, acentúa. Rememora además un episodio insólito que la convirtió en una más de ellos. “Un día, un compañero estaba bromeando sobre los blancos y otro compañero se percató de mi presencia y dijo: por favor, Esther es blanca, respeten, a lo que otra compañera respondió: No pasa nada porque Esther es blanca pero con corazón de negro! Me hicieron pasar la mejor época de mi vida a pesar de estar en plena guerrilla”. Durante la cual ella escribía muchos poemas y canciones sobre sus percepciones de ese mundo tan dramático y distinto, era su manera de canalizar todas las emociones encontradas que invadían su inmadura y joven existencia. También es esa etapa se enamoró por primera vez y como consecuencia vivió un tórrida romance que traspasó tiempos y fronteras. Para Ete no existen soluciones absolutas y no tiene ninguna recomendación que ofrecer a los artistas emergentes. “El proceso y propósito en el mundo de cada persona es diferente, argumenta-. Aprendí y desaprendí muchas cosas por el camino, en la práctica, fui descubriendo en el medio de todo de las tantas posibilidades y, que nadie te puede decir cómo sentir, y cómo ejecutar una obra más que vos mismo”.

¿Dónde cree que se direccione su trabajo en los próximos años? “No tengo idea”, dice riendo. “Es uno de los mejores aspectos sobre crear cosas. El misterio. La satisfacción de todavía poder sorprenderme de mi misma”, remata. 25


FASHION ‘N ACTION //

MAYBE IT'S THE MUSIC.

PLAYLIST

-WHITE CHRISTMAS-

Judy Haynes, junto con Bob Wallace, Phil Davis y su hermana Betty Haynes, triunfan en el mundo del espectáculo y para celebrar la navidad, los cuatro dejan la calurosa Florida por una estación de esquí en Nueva Inglaterra. Al llegar a su destino, Bob y Phil descubren que el propietario es su antiguo general Thomas F. Waverly, que está al borde de la quiebra porque no ha caído ni un solo copo de nieve, intentan ayudarle y montan un espectáculo benéfico de Navidad, en el que participan todos los integrantes de la antigua compañía del general. Durante el festival, y para sorpresa de todos, comienza a nevar abundantemente. Bob y Phil terminan felizmente en brazos de sus respectivas amadas, Betty y Judy.

white christmas De irving berling

the best things happen when you’re dancing de danny kaye

mandy de bing crosby and danny kaye

snow de irving berlin

Chinos Boyfriend CHOCOLATE Camisa blanquesca OH!Si Stilettos DUMOND Argollas Golden COCO COMPLEMENTOS Esclava calada DENOIR Black and White Clutch FLORENCIA

26

heat wave de irving berlin


27


FOTOS: NEGIB GIHA LA CHICA: JULI FRISON MAKEUP: ZORAYA MARTINEZ PARA OSCAR MULET. 28


29


Tunica con cortes en las mangas PIERROTEMMA VIEDMA, Stilettos GINO VENTORI

30


Gripure CropTop MERSAN, Palazzo CHOCOLATE, Peeptoes GINO VENTORI

31


Denim Shorts, Blazer de lino CHOCOLATE, Stilettos GINO VENTORI.

32


Pailette bodycon dress LAS BLONDAS, Stilettos GINO VENTORI

33


Vestidito con cortes OH!Si, Stilettos GINO VENTORI

34


Faldita tubo, CropTop Red OH!Si, Sandalias GINO VENTORI

35


MODA POR MONEDAS // POR LAS CACHIVACHERAS

El estampado revivido del pasado, por las cachivacheras!

SCARF BODYCON DRESS Especial para usarlo en una de las tantas fiestas de fin de año, le podés agregar un cintito, en otra ocasión algunas pulseras, y así…

DANIEL CASSIN PINEDO SHOPPING Gs. 185.000

PLATAFORMONAS JELLY Con tira plástica, complemento zapatero tendencia.

SHOES 4 LESS GS. 35.000

36


TOTAL INVERTIDO: 245.000 Gs.

scarf girl El “scarf print”, proviene de los pañuelos de seda de Hermés, caracterizados por los dibujos de cadenas y estribos, que puso de moda en los años 90 Versace y que este año diseñadores como Dolce&Gabanna en su colección de primavera-verano ha elevado a lo más alto, con el gran apoyo de marcas como H&M, ZARA, UTERQÜE y BLANCO que han hecho que todas podamos vestir este print y se vuelva imprescindible en los looks de día y de noche.

COLLARIN Collar neck lace como complemento para cualquier outfit.

OH!Si Gs. 25.000

Con el saldo, unos palitos para apaliar el hambre!

Saldo: Gs. 0 las cachivacheras Las Cachivacheras Denise y Cori son diseñadoras de la marca Oh!Si. Trotamundos del ambiente modístico paraguayo, aman encontrar objetos de deseo si es posible por menos de 10.000 Gs.

37


ROPEROLOGÍA //

Llegan las fiestas, la locura, preparativos, compras, regalos y sin darnos cuenta, empezamos a planear que vamos a usar para estas dos celebraciones que cada año llegan más rápido. 38 38


utomáticamente el cerebro va en búsqueda de prendas en colores festivos, que todas ya sabemos de memoria cuáles son, pero en el alboroto de esta locura, no pensamos en qué es lo que realmente hace resaltar lo mejor de nosotras! Rojo, blanco, plata y dorado, los colores de tradición por excelencia. Son elegidos ya sea por tradición, creencias o costumbres, también por el significado de éstos, se dice por ahí que el rojo sirve para atraer el amor, la pasión; el blanco, para la paz y la serenidad; y el dorado, para la fortuna. Si sos supersticiosa ya podés elegir tu color según lo que quieras para este año que está por empezar. Los colores como sabemos todas, no engordan ni adelgazan, por lo menos no literalmente, pero sí ayudan a crear una ilusión óptica o a desviar los puntos de nuestro cuerpo que no queremos que llamen la atención. Todos estos colores son bastante llamativos y muchas veces poco favorecedores, así que tengamos en cuenta algunas cosillas…

los tips: Vestir bien para la ocasión no siempre significa elegir un vestido y más aún si hay partes del cuerpo con las que no estás contenta. Hay varias opciones, pantalones, faldas, blusas, remeritas, camisas.

Elegí el vestido de cortes y formas que vayan con la silueta del cuerpo, por más que el bodycon dress sea una súper tendencia, no nos queda bien a todas.

Usá los detalles y las texturas más llamativas en las partes del cuerpo que quieras que llamen la atención, así desviás de las que preferís que pasen desapercibidas.

Todas queremos vernos bien en esta ocasión, pero siempre tengamos en cuenta cuál es la actividad que vamos a realizar,

agregando los respectivos toques que resaltan nuestra personalidad.

Cuidado con el blanco chicas, es el más traicionero de los colores cuando hablamos de NO resaltar los defectos de nuestro cuerpo. Si no llegamos con los respectivos ejercicios para el verano, es mejor que elijamos otros colores que no lo hagan, o usarlo en la parte del cuerpo que nos brinde seguridad, ya sea con una falda o con una remera. Después de todo, esto de los colores es un tema de superstición.

El secreto de la ropa interior. Suavizá las curvas y reducí una o dos pulgadas tu cintura, eligiendo la ropa interior adecuada según tu tipo de cuerpo. La calidad es importante y es una inversión segura. Por encima de todo, nunca dejes que tu ropa interior se vea a través de la ropa, CUIDADO CON EL BLANCO GÜEY!

El secreto del balance y la proporción. Si el vestido es sencillo y clásico, podés desbordarte con creatividad en los accesorios (bolso, zapatos y joyas); si el vestido es llamativo, tratá de escoger accesorios sencillos para crear balance con tu imagen, no compitamos con el arbolito de navidad.

Planificá también tu maquillaje y peinado, empecemos el año con todo, probemos peinados diferentes a los que estamos acostumbradas. El maquillaje natural es la mejor opción para nuestro clima y es el que más resalta nuestro rostro. Dale forma a las cejas.

Probá otros colores festivos que en esta temporada llegan con fuerza, como el morado, los malvas, el perla y el nude.

LO MÁS IMPORTANTE DE TODO ES QUE DISFRUTES, BAILES, BRINDES Y EMPIECES ESTAS FIESTAS COMO SE DEBE, CON TODA LA FELICIDAD DEL MUNDO.

39


fuente: cloudsandcandy.com // fabsugar.com // fayasan.net // keepthebeat.com

40


ACTUALIDAD FASH ION //

RECORRÉ TU MUNDO

OH! Behave Llegó el mes de la locura y de gastar todo el sueldo y el aguinaldo, y que mejor manera de hacerlo que pasando por OH! SÍ y comprando nuestros outfits navideños. La marca acaba de lanzar una exclusiva línea pensada únicamente en las fiestas, para que dejes de buscar y buscar que usar en medio de toda esta locura que se viene, y puedas tirarte al sol a disfrutar de una rica caipirinha y tomar un poco de color para lucir esplendidas con el blanco festivo!

Florencia te invita a recorrer el mundo, pasear en él, descubrir sus detalles, llevártelo al hombro y seguir con paso firme. Esta marca nacional entiende perfectamente las necesidades de la mujer actual…LAS CARTERAS! Florencia te invita a brillar con las divinas opciones que ofrecen para cubrir cualquiera sea la actividad que tengas, tu estilo y personalidad! www.florencia.com.py quierouna@florencia.com.py 0981 100 912 / 0981 437 935

ROCK N’ ROAD TRIP

ZAPATERO A SUS ZAPATOS Para las mujeres, en muchas ocasiones la felicidad viene en forma de zapatos. No hay mejor cosa para levantar el ánimo que ir y comprar ese par que tan loca nos vuelve! Ahora tenemos una opción más para enloquecer, DUPIONI, zapatos made in Paraguay, bellos, originales y fabricados con la mejor calidad! Cuidado con la colección veraniega, ENAMORA! Hace tus CONSULTAS Y PEDIDOS www.facebook.com/Dupioni o al mail hablacondupioni@gmail.com

Con la ola de conciertos que se vino por nuestro querido país, salen al aire nuestros rock stars internos, acampar para conseguir el mejor lugar, escuchar hasta el día X todo el set list, y sobre todo identificar nuestro fanatismo con nuestra manera de vestir, y para eso no hay mejor lugar que La Bravo, donde vas a encontrar no sólo las remeras de tus artistas favoritos de la vida, si no también prendas con las cuales podés complementar tus looks de una manera increíble! Así que para la próxima, ya sabés adonde ir a lookearte para rockear! www.labravo.com 25 de mayo 1694 esq. Rca. francesa. Tel: 021229 390 ROCKERO POPURRÍ NOCTURNO Manuel Domínguez 979 c/ EEUU

41


// por raúl daumas

La

n é t r a S réi e h Je #6 SAINT THOMAS Nos dimos un descanso de la comida rápida, para “gourmetear” de lo lindo en este mes de Diciembre, teniendo en cuenta que hay aguinaldo y mucho ambiente fiestero rondando el aire asunceno. Así llego el mes, ya ni un solo cinto queda bien, el jean holgado más bien parece elastizado, y las remeras negras nos disfrazan de morcillas. Por eso desde hoy hasta fin de año, buena comida, gourmet y equilibrada. Nos trasladamos caminando por Senador Long hasta este muy coqueto y bien ubicado restó, luego de sortear algunos perros sueltos y dos o tres pozos essapsisticos llegamos a SAINT THOMAS, un boliche que desde el comienzo relaja al comensal, con la iluminación justa para descansar la vista y la música seleccionada para descansar el alma y disfrutar de reversiones de la mano de distintos grupos nacionales. ¨Una parrillita caliente para el alma y un daiquiri para el corazón ¨ (Anónimo) Para esta gran cena invitamos a más personas de lo común, por ejemplo volvió a hacerse presente el gran fanático de Chiqui Legrand al enterarse que no se pagaba estacionamiento. El tiempo paso con buena charla en la terracita del lugar, muy buena terraza para aquellos que son chimeneas andantes como nosotros, para aquellos que no, adentro es más lindo aun, una decoración delicada, fina y a la vez minimalista.

Info Saint Thomas: Moisés Bertoni y Senador Long Paseo Esperanza, Asunción. Horarios: Lun - Mié: 9:00 - 0:00 Jue - Sáb: 9:00 - 3:00 Dom: 9:00 - 0:00 Tel: 021 622 816

42

Se seguía sumando gente, al final sin darnos cuenta ya éramos cuatro personas más de lo común, y eso resultaba mejor, porque tendríamos más variedad de platos por donde pasar el tenedor cuando el comensal este desatento. Así pasamos a la parte más interesante de esta película gourmet, pasamos a los pedidos, uno pidió un mega sandwich, el otro lomito al funghi, una sique pidió una parrilla entera, también se escucho

por ahí un puré de espinaca y así sucesivamente. Mientras esperábamos descorchamos unas cuantas cervezas, también destapamos unas gaseosas, la atención bastante bien! Los mozos tienen las recomendaciones en la punta de la lengua, muy bien entrenados, muy amables y con conocimiento profundo del menú, muy importante para no pifiarle con el pedido. No esperamos mucho, pasaron dos temas de conversación, un cigarrillo y un vasito de líquido para tener frente a nuestros ojos los pedidos. No probé todos los platos, pero lo único que se escuchaba a parte del ruido de los cubiertos, eran elogios, uno ya quería pedir un aplauso para el cocinero, por supuesto que el lugar no da para llevar inadaptados, por eso lo callamos rápidamente. Y ya venía la carta, para elegir a los bendecidos postres, dulces víctimas de una noche donde se comía, como hay que comer, y escuchábamos de fondo a BOSSA MBAE, por ser la primera visita no exageramos con los gritos y tampoco pedimos demasiada comida, queríamos quedar como gente fina, pero la próxima el protocolo al basurero. Una noche perfecta, de buena comida, de buena bebida y por sobre todo de buena compañía.

Hasta el 2013 factorianos y recuerden si van a tomar, no manejen, y si van a manejar no tomen, mi recomendación: tomen y tomen un taxi (021-311080)


43


LA TÍA MIRTHA NOS HABLA DE LA VIDA //

Diciembre... aguinaldo? Y todos dirán el mes más esperado del año, no precisamente porque sea el de tantas festividades.

mamá es financiera, banco, prestamista, ¡y si pues! Por que no hay pagaré firmado y no le podemos demandar a nuestros hijos. Aparte de dar cariñitos y besitos concedemos el crédito de casi siempre, un 20mil’i, 30mil’i con la excusa, para no andar sin dinero.

Lo único atractivo que tiene este mes es el cobro de aguinaldo y eso significa saldar deudas. En todo esto lo más preponderante es la administración, o sea, usar equitativamente el elemento mas utilizado por todos, que es la “platita” “dinero” “money” “pira pire”, ese vil objeto que mueve al mundo. Y dirán, ¿que pasa con los sentimientos?¿el corazón?, pues la realidad es otra, sin dinero no se hace nada.

Sí, diciembre es un mes super pesado, está el aniversario, la festividad de la Virgen de Caacupé que implica su gastito para el que es devoto de la virgen.Y después, el arreglo de la casa, pinturas, albañilería, plomería, etc. Opa ohovo la plata, las fiestas de navidad, y ahí está presente el famoso Santa Claus, Papá Noel, ere erea. Gastos, ¿y la ropita? ¡ah! A buscar en el placard, el ropero o la cómoda algo que ponerse ese día.

Todo se inicia con pagar los préstamos, por lo menos si te da tu platita para cancelar tan siquiera un pagaré y ni hablar los préstamos personales.

Sigue el aguinaldo, por supuesto para el que cobró y que se joda el que retiró en forma anticipada, seguro que se va a chupar el “dedo” todo lo que el resta del año, lastimosamente es la cruel realidad, para que tantas especulaciones si no tenés un guaraca. Capaz que por ahí consigas alguien que te pague la entrada a la fiesta, siempre hay un “socio” “un capé” “un amigo” que te hace el aguante. ¿Sabés por qué? Por que en diciembre se hacen milagros.

Las mamás somos prácticamente Usureras Anónimas, pero casi nunca nos pagan el interés y con mucha suerte te cancelan la deuda, siempre hay la próxima te pago todo ¿cierto, o me equivoco? ¡Qué pucha! La

44

por mirtha cabrera Mirtha Cabrera: Tiene 3 hijos que son la razón de su existir. Estudió locución porque era muy introvertida para luego convertirse en una total extrovertida. Le gusta bailar, le fascina ayudar a los jóvenes y por sobre todo le gusta la libertad en todas sus formas de expresión.

Es el mes más cargado del año y en especial éste, tendremos que tirar la casa por la ventana, se dice que el 21 de diciembre se viene el Fin del Mundo, se acaba nuestra vida de simples mortales, hay que esperarlo si es posible con “onda tranqui”, y si no pasa nada, después se viene el año nuevo, los reyes, tendremos que pedir o hacer “magia” para que el dinerillo alcance. De lo contrario iniciamos el año con el famoso préstamo, por ende arrastrando este por todo el año nuevo. Lastimosamente la vida es todo gasto, gasto, gasto que es igual a plata. Pero mejor no analicemos tanto por que es muy estresante y queremos terminar bien el año e iniciar el próximo sin mayores problemas, evitando de entrada los inconvenientes innecesarios que trae consigo todo esto. ¡Felices Fiestas! solo me pregunto, ¿será que sigue el planeta tierra? Por las dudas ¿será que alguien tiene un prestamo’i para mi? Seguro que si tienen suerte les pago. Aguante el 2012, y si seguimos existiendo feliz 2013.


SAN BERNARDINO 2013

Donde empieza tu farra

94.3 FM Conduce : ERNESTO ROSATO

45


EL BLOG // de taks

http://midiariodegorda.blogspot.com/

simbiosis El proceso de adaptación a las costumbres alimenticias de una persona con la que empezás a convivir es medio complicado al principio. Si recién le conocés a alguien es un clásico que no quieras ponerte a chanchear en su cara desde el día uno, recién después de agarrar un poquito de confianza te entregas a tu acostumbrado karuvai. Si te gusta la personas, aún peor. Por eso nunca es buen plan tener primeras citas en locales gastronómicos aparte de acordarte de mantener buena postura y amable sonrisa tenés que recitar mantras de relajación para no tirarte sobre la canastita de panes y las respectivas mantecas. Que no piense desde el vamos que sos ansiosa y angurrienta. Cuando uno es gordillo es inevitable pensar en estas cosas, o no sé si soy yo nomás que pienso demasiado, pero el secreto está en hallar el punto intermedio, a la hora de agarrar el menú pues no podés elegir solo una ensalada mixta con soda si tu cuerpo delata que sos mas bien adepta a la parrillada completa con chinchulín. Entonces, qué hacer? Es así de complicado señores. Estás en la delgada línea de quedar como una golosa de la pesada o una mentirosa. Por suerte esto es solo el principio, al fin y al cabo, si la persona no llega a inspirarte confianza después de un par de salidas, el problema del qué elegir del menú es secundario. Los tipos en ese sentido tienen mas concesiones, se supone que luego que comen mas que una. Pero Oh desgracia! no siempre es así entonces ya es cuestión de elegir el camino de a) mandar todo a la mierda y mientras el le baja una Caesar Salad vos te entregas a la fritura o b) adaptarte y tomar el buen ejemplo, que mal no te va a venir. En mi caso pasé por todo, desde el adicto a la comida chatarra, que me llevó al acabose, el que me quería cambiar los hábitos a toda costa insistiendo para que coma como pajarito como él y el “vida sana” preocupado por sí mismo pero que no rompía las bolas. De estos tres ejemplos, imposible definir cual es mejor o peor. Supongo que peor es el que te quiere cambiar a la fuerza, siempre. Boludo, si tanto no te gusto na dejame, chau. Pero el extremo de la autodestrucción a base de MegaCombos tampoco es bueno. Supongo que el mejor resultado de la ecuación es cuando encontras nomás ese equilibrio de confianza en el que sin que tu adversario te diga nadita nadita decidas sola a mejorar ese aspecto de tu vida.

justamente para cortar con el luneró, pero no. Había sido mi madre tenía otros planes para mi. Entonces suena mi cel y me saluda la vieja toda acelerada. Me pregunta: “Mi amor que tenes planeado para este año nuevo?!” (obviamente no tenía nada). Llena de ilusión le digo “Nada mami, QUE HAY???!!!”. Juro que en ese momento pensé que me iba a decir algo así como “Vamos a la playa hija, aprovechando el feriado largo”. No sé por que pensé eso, me traicionó un brote de mente positiva que ando cultivando. PERO NO. A cambio de eso me dice: “Ah bueno, entonces te cuento para reservar la mesa en el club”. BUE. De más está decir que mi día ya no empezó tan bien como planeé. No es que quiera pasarme de dramática pero en serio es un bajón tener que pasar la fiesta más festiva del año rodeada de conocidos/desconocidos todos glamorosos y en pose. En realidad eso es lo de menos, no me importa tanto quién esté a nuestro alrededor, pero sí me estresa que hay que nio estar a la altura de las circunstancias. Esto es, sacar del baúl toda la paquetería y los tacos mas altos que tenes, bien peinadita y maquilladita porque al fin y al cabo es una fiesta en que la gente se produce. Problema número 1: desde hace 20 kilos abandoné completamente la tradición del vestido blanco en año nuevo. Para vestir esto y estar a gusto o sos ultra cuerona o realmente sufrís de complejo de quinceañera. Ninguna de las dos opciones aplican a mi caso. Problema number 2: maquillaje y peinado?! soy maquilladora y sé que año nuevo es la fiesta en la que más se factura, increíble es, pero dioooossss, nadie calcula que en serio hace 40 grados a la noche y la cara se te derrite y el pelo se te frizza. Problema 3: tanto glamour exige unos buenos tacos, y para esta servidora, tacos y alcohol no son mejores amigos, ya van más de diez años nuevos que amanezco con moretones extraños. Ya sé, soy una amargada. Pero mi idea de fiesta ahora mismo es una conservadora gigante, un playlist muy variado, amigos y amanecer diciendo pavadas. Ahora solo queda ponerle la mejor onda a la situación y bueno, lo único que pudo mejorar mi fatídico lunes de diciembre fue llamar a mi hermana y comentarle la decisión de madre. Por suerte ella piensa casi casi igual que yo y al menos somos dos empirevaizadas por la misma razón.

Y es que no debería existir incomodidad que dure cien años. FELIZ INICIO DE 2013!!!

noches blancas Lunes, 7 de la mañana, ese día decidí llegar tarde a la ofi

Pd: por experiencia, si van a hacerse estudios médicos después de las fiestas, esperen que pase aunque sea una semanita. Este año cometí el horror de hacérmelos el primer día hábil después de año nuevo y mi doctor casi me interna al ver los resultados.

Espera un ratito! La Factory ya cumple 5 años y por acá nada cambio???!!! Algo tenemos que hacer al respecto...

46


47


NUTRICIÓN //

por lic. Jade ferreiro Nutricionista, pero que también come rico y no cuénta las calorías de todo lo que ve! Adicta sobre todo a la música, pero también al cine y los libros. Especialista en Nutrición Clínica, Obesidad y Diabetes. Univ. Favaloro. Bs. As. 2008

Tips nutricionales para restar kilos al final del año Llegó el último mes del año, y como siempre trae consigo fiestas, cenas y tradicionales comidas dulces y saladas. n los supermercados abundan los panes dulces, turrones, budines, roscas navideñas, etc., todos en paquetes súper llamativos y difíciles de ignorar. En nuestro país, las cenas de navidad y año nuevo tradicionalmente incluyen mucha comida, y tal vez lo más light que vaya a nuestro estómago en esos días sean las 12 uvas de año nuevo, con la única intención de poder pedir nuestros doce deseos por si acaso se cumplen.

frustración, porque si no cambiamos realmente nuestros hábitos, los resultados logrados no pueden mantenerse en el tiempo.

Decile NO a las dietas que prometen magia. ¿Cómo saber que una dieta no sirve?

mantener los cambios de hábitos saludables. La Dra. Mónica Katz (Univ. Favaloro Buenos Aires) propone “5 reglas de oro” para bajar de peso practicando hábitos saludables.

1

Crear un ambiente seguro, porque somos completadores. (Con esto la Dra. se refiere a no tener de más si no queremos comer de más. Nuestro instinto nos lleva a terminar lo que tenemos al alcance.)

1

Suena demasiado bien para ser verdad. (Baje de peso sin esfuerzo!)

2

Elimina un grupo completo de alimentos. (Por ejemplo los carbohidratos).

2

Hacer 4 comidas en horarios flexibles. (No acumular hambre!)

3

Incluye la compra de un producto. (Los famosos batidos dietéticos).

3

Si bien cuidarse en ésta época del año se hace más difícil, no es una tarea imposible. Si ya te estabas cuidando con algún plan de alimentación, realmente no vale que tires al tacho todo tu esfuerzo degenerando totalmente el plan toda la semana o quincena por dos días de fiestas; y si no te cuidabas, pero no querés terminar con kilos extras, también te conviene tener en cuenta estas sugerencias.

4

Promete un descenso rápido. (Baje 4 kilos por semana!).

Comer carne, pollo o pescados en 1 sola comida por día acompañada con verduras y en la otra comida elegir harinas con verduras, por ej.: Tartas con ensaladas.

5

No se apoya en evidencias científicas. (Por ejemplo la dieta de la luna).

4

Servir 1 solo plato por comida, como si fuese que estás en un restó, y te sirven una sola vez.

6

Es la misma para todos. (No tienen en cuenta el sexo, la edad, el peso, la altura, las metas, los gustos, etc.)

5

El secreto para tener y mantener un cuerpo cómodo y sano tanto en ésta época, como durante el resto del año, es combinar una alimentación balanceada (que incluya alimentos sanos y alimentos ricos) junto con actividad física y mantener los hábitos de manera constante.

7

Tienen un comienzo y un fin. (Sabés que no vas a poder vivir el resto de tu vida comiendo eso).

Si querés algo dulce, comprá 1 sola unidad tangible para vos; y si estás con amigos, 1 sola unidad por persona, porque somos completadores y comeremos todo ese kilo de helado, así que sólo compramos 1 heladito. Legalizar el placer, baja el deseo!

Muchas personas buscan un método mágico que les permita bajar de peso sin esfuerzo, ya sean pastillas, dietas extremas, tratamientos cosméticos. Siento decirles que estos métodos “mágicos” no logran resultados a largo plazo, si buscás magia, lo único que vas a obtener es una falsa ilusión y mucha

48

Cada uno de estos puntos enumerados son mucho más graves de lo que te imaginás, ya que no solamente no dan resultados a largo plazo, sino que éstas dietas prometen falsas esperanzas, frustran y además pueden ser peligrosas para la salud, sobre todo si se hacen durante mucho tiempo. Por eso siempre recordá que si querés bajar de peso y MANTENER los logros, también tenés que

Si vas a cambiar de hábitos de por vida, no vas a excluir los alimentos que más te gustan, aunque sean calóricos. Pero el secreto está en disfrutar porciones pequeñas para darse el gusto y luego retomar los hábitos saludables. Así que en este mes, lleno de festejos y de comida tentadora, acordáte, no acumules deseo, date el gusto con eso que te encanta, pero con una porción razonable y combinado con alimentos saludables el resto del día.


TIA JUANA //

Llega diciembre y con él toda la cola de cosas que acarrea: el obvio calor del verano ya desembarcado plenamente en Paraguay, las esquinas teñidas de verde para la venta de gigantes sandías, el olor a flor de coco que según mi jardinero ya no es más eso, sino que lo reemplazan por la flor del karanda’y… y el stress! Un stress presente durante todo el año pero acrecentado notablemente desde que el calendario gira al último mes del año.

al súper en un día de 30% de descuento.

¡No olvidemos que este 2012 tenemos la amenaza maya del fin del mundo! Entonces, habría que sumar a todo el ajetreo a los supersticiosos a quienes se les habrá pasado por la cabeza llamar a su agente de viajes para que le bookee un pasaje a Guatemala para pasarlo mejor y más seguros.

Siguiendo las reglas de mi estimado hermano que siempre me dijo que, si te chocan de atrás veas que se pueda abrir la valijera, porque hay veces que se tranca y no se puede abrir más. Sin valijera iba a ser un problema el tema de las compras del súper y de los regalos de Navidad para la sobrinada.

Por mi parte, el 1 de diciembre me produce una transformación que hace que me vuelva medio verde y gruñona… Cualquier semejanza al personaje de Dr. Seuss es totalmente correcta. Recuerdo que cuando vi la película del Grinch le tomé cierto cariño. ¡Qué lindo sería que desaparezcan todos los regalos, arbolitos y adornos! La idea me gustó.

Respiro. Me bajo, no sin antes dirigir una mirada de “no me jodas” al conductor que me había chocado. Ok, se puede abrir. Miro mi auto: nada. Miro de nuevo al conductor de atrás y me doy cuenta que es una señora de unos 50 años. Le digo muy gentilmente: “señora, atienda más por favor…”. Pero esta seño, en vez decir lo siento o algo parecido, me dice muy enojada: “y no viste que se me iban a meter y me iban a sacar el lugar!!!”.

Sin embargo, cuando me puse a analizar un poco más a fondo, el problema de todo este stress no son los regalos, arbolitos y adornos, sino las ansias de consumo que hay detrás de todo eso y el pico de presión que produce en las personas. Inclusive peor al Black Friday o

Hace un par de años estaba dando vueltas en el shopping para intentar estacionar. Una tarea un tanto difícil en esa época. Con las ventanas cerradas, puse la música bien fuerte, abrí una Coca y fingí demencia para bloquearme mentalmente del tránsito enfurecido que había afuera. Hasta que… pommmm! mi auto sintió un leve empujón atrás…

#WTF??!!!

sí, cuando me acordé de los codazos en el súper (peor aún en el mercado), las puteadas en los estacionamientos, las filas para que envuelvan un regalo, el maltrato de los servicios de alquiler que están saturados, los atragantamientos en cuanta cena de fin de año te inviten, los (literalmente) atropellos a la gente que está cruzando la esquina porque viene un apurado a toda máquina… Si hay un Grinch también debe haber una Villaquién con todos los Quiénes: ¿quién me toca la bocina? ¿Quién me manda tantos mails? ¿Quién quiere que le haga factura para enero? ¿Quién está tan apurado? ¿Quién quiere esto para ayer? ¿Quién mierda cerró la bocacalle? ¿Quién? ¿Quién? ¿Quién? ¿QUIÉN?!!!. Y al pensar todo esto… aparece mi mamá trayendo las primeras cajas con los adornos de Navidad añejados años tras años, y con una sonrisa me pregunta: “¿Juanita, me vas a ayudar a armar el arbolito?”. Pasar la Navidad con la familia o con tus seres queridos es más importante que todo el stress y las carreras por las compras. Al final, los regalos, arbolitos y adornos son sólo una excusa para parar, abrazarlos, decirles felicidades y lo mucho que los querés.

¿Acaso está permitido atropellar en pos de la Navidad? Ehh… pensé detenidamente y la respuesta fue un claro

49


NUESTRA AMIGA DE BAIRES //

por MARTINA PETTINAROLI

escapar No es cobardía ni nada parecido, pero muchas veces “escapar” se presenta como una buena y sana opción, la mejor manera de no afrontar un dilema y hacerse el distraído por un rato. Quizá no sea la decisión más acertada si pensamos a futuro, ya que los problemas o las cosas que nos inquietan nos persiguen como nuestra sombra sea a donde sea que vayamos, pero ese momento en el que uno decide irse sin que nada importe, es maravillosamente placentero. Además, hay veces que uno no puede pensar demasiado y menos proyectar, entonces necesita una reacción rápida, no algo planeado, sino un escape espontáneo, como se escapa un estornudo o un tren. Y escaparse no es necesariamente irse muy lejos, sino a cualquier lado que signifique alejarse. Puede ser una habitación, un parque, una caminata, unas clases de yoga, un buen libro, qué se yo. El distanciamiento nos permite ver el o los problemas desde otra perspectiva, como un artista necesita ver su obra de arte alejándose un poco para encontrar errores que desde cerca no podría ver jamás. Muchas veces tenemos señales de que hay que irse a cualquier lugar, físico o mental, pero moverse, salir del estancamiento. Alejarse y dejar todas las cosas en standby, poner las cabezas en blanco, puede ser la mejor manera de seguir viviendo.

Esto parece una columna de auto ayuda, mejor una poesía:

50

Martina: ama escribir. Estudió cuatro años arquitectura y ahora está estudiando Periodismo en ETER (Escuela de Comunicación), desde principio de año. Tiene un blog donde comparte sus escritos: http://mi-kibbutz. blogspot.com


ACTUALIDAD ESTATE BIEN //

GLAMOUR DAZE Con un gran despliegue de productos de Edición Limitada, con los colores más impresionantes y packagings de ensueño que sólo esta firma es capaz de hacer, MAC, en estas fiestas, nos trae una colección con un gran surtido de estuches y sets de labiales, sombras de ojos, pigmentos, etc., perfectos para regalar o AUTOREGALARSE.

NATURALMENTE NATURAL El objetivo de un buen maquillaje es que éste se conserve siempre bajo el anonimato, ya que su éxito depende precisamente de ser invisible e imperceptible para todos. La juventud y su belleza se tratan de eso, de misterios naturales que impactan pero que no puedan ser descifrados. Así es el Long Wear Even Finish Foundation SPF15 de BOBBI BROWN. Éste nuevo maquillaje de larga duración brinda una cobertura libre de aceite y una mezcla hidratante de glicerina y karité que luce y se siente completamente natural. La comodidad que ofrece se debe a su fórmula ligera que permite que tu piel sea piel y no una capa de yeso. Comprála online y olvidáte de esa sensación seca o tirante por 12 horas!

La magia de la alta costura, el drama de los camerinos, el glamour de arreglarte para las fiestas, de lo dulce a lo sexy, de los labios a las uñas, crean un look inolvidable para estas fiestas! www.maccosmetics.com

47 USD www.sephora.com

WE LOVE YOGURT La receta única del Frozen Yogurt llego a Paraguay.

SKY FALL NAILS Para celebrar los 50 años de historia del más famoso de los agentes, el 007 y coincidiendo con el estreno y título de la última película de la saga, OPI lanzó “Skyfall”. Todos los nombres de los esmaltes de la colección, son títulos de películas de 007, como por ejemplo, On Her Majesty’s Secret Service, Casino Royale, The Man With Golden Gun, éste último haciendo honor a su título, es puro oro y es que ni más ni menos, en su composición hay partículas reales de oro de 18 quilates. Se trata de un top coat brillante con pequeños copos de oro y viene con un packaging especial. La línea cuenta con 12 esmaltes para que te comas los dedos!

www.opi.com

Ahora podemos disfrutar de Yogurberry y su Frozen Yogurt hecho con calidad Premium, siendo éste el primer producto de Yogurt Helado en la industria con niveles tan bajos de glucosa, al cual podes agregar diferentes variedades de frutas frescas, frutos secos y otra selección de toppings. Las tiendas de Yogurberry también ofrecen smoothies, cafés calientes así como fríos, y helados. Las tiendas ofrecen una experiencia única en todos los aspectos, no sólo por el sabor, sino por el ambiente simple, elegante, y relajante realzado con un diseño único y moderno muy típico de la marca Yogurberry. RECOMENDADISIMO! Encontrá Yogurberry en los Shoppings Villa Morra y Pinedo.

51


TECNO // por alex ayala

LEÉ MÁS EN: http://www.elrincondelgeek.com/

la verdad

está afuera Cuando nos referimos al 21 de Diciembre del 2012, casi todos recordamos el sonado “fin de la era Maya” que tanto eco causó la década pasada. Pero éste no es el único evento catastrófico agendado en esa fecha, porque hay otra cita de la que los agentes del FBI, Dana Scully y Fox Mulder, trabajan por postergar. Según sus conocimientos, ese viernes seremos colonizados por aliens con ayuda del gobierno estadounidense, perdiendo nuestra libertad como seres humanos.

C

uando nos preguntamos “qué veía la gente en la tele durante los 90?”, las respuestas resultan en un ping pong entre ER y The X Files, dos series icónicas que marcaron un antes y después en sus géneros. La ciencia ficción es algo muy difícil de rentar, son pocas las series que han logrado un éxito más allá del fandom y ubicarse en la lista de la cultura pop. El truco de Chris Carter, creador de la franquicia, estaba en los casos únicos por episodio que se conectaban con un pequeño hilo argumental que ganaba fuerza hacia finales de temporada. Así que aprovechó la fiebre por los ovnis que sobrevino en los 90 y lo mezcló con otro tema que resultaría jugoso para la audiencia: las conspiraciones. Todo este revuelo televisivo se estrenó en 1993 y duró 9 irregulares temporadas. “Los Expedientes X” es una pequeña oficina en el sótano de los headquarters del FBI en Washington, donde trabaja el brillante pero marginado Fox Mulder: especializado en psicología criminal, amante de las semillas de girasol y adicto al porno. Para controlar el trabajo de Mulder, los directores asignan a la doctora

52

médica Dana Scully como compañera de Mulder, trabajando así bajo doble bandera. Mientras uno es un creyente devoto de los sucesos paranormales, la otra es una escéptica que busca una explicación lógica y racional sobre los casos en los que trabajan. Esta dualidad resultó uno de los atractivos más importantes para la trama, una química laboral que ofrecía elementos de romance, comedia y a veces tragedia. Mulder persigue la carrera paranormal por un motivo muy personal: su hermana fue abducida por extraterrestres cuando él tenía 13 años, y desde entonces está en busca de su paradero. Bajo el lema de “Quiero creer”, Mulder es citado en extraños casos de aliens, fantasmas, personas con capacidades sobrenaturales, monstruos radioactivos, entes informáticos y un sin fin de coloridos villanos quienes a veces resultan geniales y otras veces, pedorros. Es trabajo de Scully, extraer la info científica de los casos en los que trabajan gracias a sus conocimientos generales de química y medicina. Lo que mantendría fresca a la serie fue el cambio de enfoque en las temporadas posteriores: el Gobierno.

Hablar del gobierno siempre ha sido un tabú y morbo fascinante para las personas. Cuando la serie introdujo las conspiraciones del gobierno para ocultar y plantar evidencia en lugares específicos para manipular los hechos, la audiencia se disparó y la serie estuvo en boca de todos. Que exista un comité que crea hechos paranormales o que planee una invasión extraterrestre mantuvo con hambre a los millones de televidentes que seguían la serie. Esta magia duró 7 temporadas, hasta que los escritores decidieron inclinarse hacia el romance y el drama en las últimas dos temporadas. Hoy, The X Files figura dentro del top 10 de las listas de mejores series en la historia de la TV. Lograr un impacto similar con el género de la ciencia ficción es algo que no se ha repetido desde su final en 2002. La serie ha tenido dos largometrajes estrenados en cine: “Fight the Future”, estrenada en 1998 y “I Want to Believe” en el 2008. Existen promesas de una tercera y final película que cierre todos los arcos. Mientras tanto, nos toca saber si realmente Mulder triunfó en su labor de evitar la colonización.


53


FÁBRICA DEPORTIVA // POR MAURICIO FERREIRO

LO MEJOR 2012 DEL

En esta edición vamos a dar un repaso por lo mejor que dejó este AÑO a nivel deportivo en Paraguay y en todo el mundo.

La consagración de de Cerro Porteño en el torneo apertura. En el año de su centenario el ciclón armó un plantel de primera para pelear en todos los torneos que le tocó participar, y el año no pudo empezar de la mejor manera! Se consagró campeón del torneo apertura tras remontar una diferencia de 7 puntos que tenía Olimpia en un final apasionante del torneo, llegando a la última fecha apenas un punto debajo de su eterno rival y venciéndolo 2 a 1 para consagrase Campeón del torneo apertura. Lastimosamente el ciclón no pudo cerrar el año de su centenario de la mejor manera quedando eliminado de la copa sudamericana en cuartos de final a manos de Tigre de Argentina y quedando sin chances de pelear en el torneo clausura. Pero ya asegurando su presencia en la próxima edición de la Copa Libertadores.

Corinthians consigue su primera Copa Libertadores de América. El popular equipo paulista consiguió por primera vez en su historia la ansiada Copa Libertadores, tras 102 años de existencia el Timão pudo cumplir el sueño de levantar la Copa en su primera final disputada. Corinthians completó un torneo impecable terminando la copa de manera invicta, ganando 8 partidos y empatando 6 con 22 goles a favor y apenas 4 goles en contra, superando nada más y nada menos que en la final al poderoso Boca Juniors.

El Chelsea consigue su primera UEFA Champions League.

que el Chelsea lo tenía perdido con el gol de Muller en el minuto 37 del segundo tiempo hasta que apareció la gran figura del equipo londinense Didier Drogba para establecer el agónico empate a los 43 minutos del segundo tiempo que obligó a ir al tiempo extra, donde nuevamente el Chelsea estuvo cerca de quedarse con las manos vacías tras un penal cometido por Drogba que estuvo a punto de pasar de héroe a villano si no fuera por Robben que malogro el penal y tuvieron que definir la final en la tanda de penales, donde el Chelsea ganó por 4 a 3 siendo Drogba el ejecutor del último penal que le dió el ansiado título al equipo inglés y consagrando a Drogba como el mejor jugador de la final.

Los Juegos Olimpicos de Londres 2012. Este año se disputaron los juegos olímpicos en la ciudad de Londres, con una apertura extraordinaria a puro Rock and Roll, con artistas de lujo como The who, los integrantes de Queen, Liam Gallagher entre otros muchos además de una puesta en escena y tecnología que hicieron de la apertura de los juegos un momento inolvidable. Estos juegos olímpicos tuvieron momentos memorables con la consagración de varios deportistas, como el caso del increíble Michael Phelps que con tan solo 27 años se consagró como el deportista con mayor número de medallas ganadas en toda la historia de los juegos olímpicos al conseguir llegar a las 22 medallas olímpicas en estos

por Mauricio ferreiro Mauricio Ferreiro es: Amante del Fútbol y del deporte en general,el típico futbolista frustrado que como no pudo cumplir su sueño de ser futbolista no le queda de otra que escribir y hablar de fútbol! @maurifp

juegos, también consiguió el record de mayor cantidad de medallas de oro con 18 medallas en total y varios récords más para consagrarlo como el mejor nadador de todos los tiempos y el mayor ganador de la historia de los juegos olímpicos. Otro deportista que se consagró en los últimos juegos fue el Jamaiquino Usain Bolt que consiguió 3 medallas de oro logrando repetir las medallas conseguidas en Pekin 2008 y consiguiendo el récord olímpico en los 100 metros y el récord mundial en la posta 4x100 con el equipo de Jamaica, siendo ya considerado como uno de los mejores corredores de la historia.

Otros momentos destacados del 2012 Sebastián Vettel consigue su tercer campeonato de Fórmula 1 convirtiéndose en el piloto más joven de la historia en conseguir un tricampeonato en la categoría. El Atlético de Madrid consigue su segunda UEFA Europa League. La Universidad de Chile consigue ganar su primera copa internacional la Copa Sudamericana. El Manchester City vuelve a ganar la Premier League luego de 44 años. Los Miami Heats consiguen su segundo título de la NBA. España consigue su 3ra. Eurocopa. Andy Murray gana su primer Grand Slam en el US OPEN. Messi sigue rompiendo records.

Finalmente el equipo londinense pudo sacarse la espina de la final perdida en la edición 2007/08 frente al Manchester United en los penales, penales que se volvieron a repetir en esta final de la Champions, consagrándose campeón al vencer al Bayern Munich en su propia casa, el el Allianz Arena de Múnich en una final épica donde parecía

54 54

Y así un pequeño repaso por algunos de los mejores momentos deportivos de este 2012 esperando que el 2013 nos vuelva a traer momentos memorables de esto tan hermoso que es el deporte. ¡Feliz Navidad y prospero año nuevo para todos!


55


LA COLUMNA A DESTIEMPO // POR PANZA AGUIRRE / @panzolomeo

Punk que entiendas

(También conocido como “Esa noche que Gogol Bordello pidió un bar en donde tocar”)

56 56


Foto: Sergio Alcaraz / URBE#1

n concierto es más veces que menos una experiencia grata, un espacio para sacar el diablo afuera. En donde gritar no sólo está permitido sino que es requerido. Transfusión de energía bajo pedido para resumirlo de alguna manera. Las veces en que por ahí uno pasa mal normalmente se debe a una desconexión, ya sea un público apático o un grupo con carencia carismática, ese momento en el que decís “Sabes que, ya no voy más a venir a verle a los Auténticos Decadentes, ¿y si escuchamos algo nuevo?”. Este día/noche en particular, debo admitir que la decadencia no ocurrió, también debo admitir que está en el top ten de la casualidades causalidades más bizarras que viví en mi vida. Tan particular experiencia, que decido llevarme ese misterio de cómo fue que me levanté un día de miércoles sin muchas expectativas, más allá de que sea “de miércoles”, y horas más tarde me encontraba gritando “Start wearing purple!”

en un pogo que me hizo acordar a que el diablo no tiene que salir cada tanto, tiene que alquilar la pieza al lado mío y ayudarme a prender el fuego para el asado. en Paraguay, banda de punk gitano formada en 1999, allá donde algo saben de punk, rock y eso de ser gitano, aquella cuna de CBGB´s llamada New York... City. Creo que es sano decir que nadie, pero nadie, esperaba estar parado en Kilkenny, birra en mano, mientras Eugene Hütz (voz, guitarra acústica, percusión, caldero), Sergey Ryabtsev (violín, voces secundarias), Yuri Lemeshev (acordeón, voces secundarias), Thomas Gobena (bajo), Elizabeth Sun (percusión, voces secundarias, baile) y Pedro Erazo (ragga, percusión) (parte de la banda) hacían pororó por nuestras cabezas.

Creo que no existe mejor experiencia que un buen concierto de bar, ese lugar que nació con el único objetivo de albergar buena música, frías birras y las ocasionales señoritas con margaritas, combo de un eterno oasis mental. Bares, ahí donde abrazarse entre amigos –con doble palmada e “iiipuu” de por medio- significa celebrarse, tirarse ese “pum parriba” que tanto hace falta en un buen día de miércoles como fue aquel. Hay historias que, al ser repetidas, desgastan la tinta del tatuaje mental que sembraron, esa saludable saudade que nos mantiene vivos. Esas historias a veces son mejor bajadas a tierra con las palabras ajenas, propias de la mente de un gran pensador que pone sus ideas bajo la lupa de un acento gitano, un cantar punk y un andar que grita “¡roquenrol!”

Sras. y Sres., con ust

edes Gogol Bordello.

People ringing one another

Oh yeah oh no, it doesn’t have to be so It is possible an y time anywhere Even without any dough Oh yeah oh no, it doesn’t have to be so Forces of the crea tive mind are unstoppa ble!

your blackout?”

And you think, all

Made with the buckets

They have finally woked up

Sometimes when facing common trouble

When whole town is screwed We become actually human

Act like prometheus would

Suddenly there is more humor And a party tabor style “Yo man, how was

Suddenly there is more music in the park

Girls are dancing with the flashlights

I got only one guitar! And you see brothers and sisters

All engaged in sport of help Making merry out of nothing Like in refugee camp

right, now people

But as soon as the trouble over

Watch them take another nap Nobody is making merry

Only trotting scared of boss Everybody’s making hurry

For some old forgotten cause But one thing is surely eternal

It’s condition of a man Who don’t know where he is going

Who don’t know where does he stand

Who’s dream power is corked bottle

Put away in dry dark place Who’s youth power is well buried

Under propaganda waves Who’s dream life is in opposition

With the life he leads today

Who’s beaten down in believing

It just kinda goes this way!

Oh no, it doesn’t have to be so

Forces of the creative mind are unstoppable!.

57


REVIEWS // TXT: OSMAR CÁCERES aka gurix FOTOS: personal

lady gaga arrasó paraguay y el Monster Pit también La gran bestia pop aplastó el Jockey club Paraguayo, 40.000 personas, espectacularidad y grandeza, Lady Gaga se presentó por primera vez en nuestro país en el marco del PersonalPop.

L

y gritos de los adolescentes que pretenden tener más edad para justificar lo bizarro de la noche y los grandes que pretendiamos ser adolescentes para justificar los bailes sin sentido y saltos de sudor que nos nacían.

Diva, Lady Starlight, The Darkness hacen antesala al plato fuerte de la noche, plato fuerte que sin mediar palabras arranca a las 21.15hs y borra el recuerdo de quienes fueron los teloneros, ya que semejante acto que mixtura ópera, metal, rock, electro, glam, coreografía y sexo provocan demencia sin retorno a los instantes previos, ante semejante show las neuronas capaz y solamente quieran recordar una y otra vez la actuación de Lady Gaga: ese ser mitad humano, mitad alienígena, embajadadora intergaláctica de la industria pop del planeta Tierra que insta a las personas a aceptarse cómo son.

Entender la trama de los actos o la narración del show de Gaga se hace imposible, Lady Gaga cambia de vestuario entre tema y tema, de repente nace de ella misma mientras habla un rostro gigante que es ella misma de nuevo y dónde ya iba sonando Born This Way; mensajes directos de independecia y amor libre se intercalan, por momentos parece campaña política pero no lo es, los aliens no quieren ser presidentes del Paraguay, sólo quieren invadir el planeta ya que tienen información suficiente sobre el arte, la música, y la moda. Esta alien formada en la comedia músical atrapaba al Jockey Club en su teatro tras emular un cunnilingus sobre tablas.

La música clásica se deja de lado, baja el telón de Haus Of Gaga, se ve a un arácnido digital steam punk (by Armani y Versace) sobre un caballo escoltado por una especie de milicia de otro planeta con altos rasgos de influencia de Ridley Scott, Lady Gaga empieza el show con Highway unicorn, se juntan las voces

“Esta noche soy tuya Asunción” y la diva más transgresora que nunca se daba una palmadita en la nalga, era hora de armar paradoja entre el escenario medieval y las enseñanzas de la iglesia católica, sonaba Bloody Mary, Bad Romance, Gaga se contorneaba en el escenario junto a sus bailarines, seguía Heavy

a diva pop, la reina pop, la alien pop, la sexy pop, la bizarra pop, es de aries, tiene 26 años, se llama Stefani Joanne Angelina Germanotta, nació en New York, en el 2008 titula un álbum como prediciendo su futuro: The Fame. La gira mundial The Born This Way Ball 2012 la sitúa en Paraguay, llega y saluda a fans a las afueras del hotel, y son sus monsters ya en el recinto conciertero arrancan un culto, dónde Gaga es la Madre Monstruo y Haus Of Gaga el altar de reverencia.

58

Metal lover y emulaba junto a una bailarina un coito sobre una motocicleta que recorría todo el escenario. A estas alturas ver parejas demostrando todo su amor entre ellas era normal como todo lo normalmente anormal en cuánto a delirio se refiere. “Soy ustedes” decía Gaga, los gritos se escuchaban cientos de metros a la redonda del Jockey Club. Seguían los temas, Gaga bailaba, de repente sin sincronía entre el playback, la pista y sus músicos, ella sonreía, hacía lo que la convirtió en la diva pop, era solamente ella invitando a quien quiera a sumarse a su reino en baile, canto, gritos, baile, baile, baile. De paso, invitaba a 3 monsters al escenario que la acompañaron por buenos minutos en el castillo, You and I y el momento química y magia de la noche, lágrimas se hicieron presentes. “Gracias Paraguay, te amo”, más de dos horas de show, más de veinte temas, Gaga fue humana, alien, política, motorista, asesina, vecinita hot, psicóloga, monja calentona, iluminada, bizarra, sexy, guía, gurú, famosa, del montón. Lady Gaga trajo el mayor show pop en la historia del Jockey, que los aliens humanoides vuelvan y nos invadan, la salvación está en aceptar lo que somos.


experiencia monster pit por @shiscake Le gusta tomar cerveza, pasear por Asunción, es una Argentina suelta en Paraguay. Escuchó por primera vez a Lady Gaga a los 17 años, y Words le parece el mejor tema de Stefani Joanne Angelina Germanotta.

La adrenalina empezó al llegar al Jockey Club, eran las 8.30 AM y ya corría la noticia de que los 500 afortunados “Little Monsters” habían sido seleccionados para el sector Monster Pit. Con la decepción en la frente y sin pensarlo, intenté entrar e infiltrarme con ellos dos veces y no me salió. Gracias a eso gané un esguince de mano, moretones por todo el cuerpo y una entrada para sector Preferencial, cortesía de Producción. Dicen que el show está hecho para disfrutarlo desde el Monster Pit, yo digo que esa clase de actuación se puede disfrutar desde cualquier sector. No importa donde estés ubicado, su presencia te pone la piel de gallina. No sólo es una gran artista, también es una gran persona, humilde y como todos nosotros, alguien que busca vivir a su manera. Mi apreciación del show va más allá de la música, el canto o el baile. Su discurso de tolerancia, aceptación al mundo y a nosotros mismo me va a quedar en la mente toda la vida. No hay satisfacción más grande, que aquella de ser uno mismo.

por @pirisbel Fotógrafa aficionada, twittera de pocos followers, dueña de Tell Mama. Un día del 2008 en el canal Sony vió una loca encima de una orca inflable y se hizo fan de Gaga, y el tema que más le gusta es Speachless.

Con la esperanza en declive después de enterarme que había gente acampando en el jockey (Desde el viernes) di un último pataleo y pasé por el jockey club a las 2:30 am del día lunes. Veo a Nohe Araya, y emocionada doy un salto del auto, corriendo voy junto a ella pero me resbalo y caigo en el asfalto, raspandome y golpeandome la rodilla, pero los little monsters ya estaban descansando como para intentar reirse de mi papelon. Pregunto -¿Porqué número van?, -200! anotate ya! …esperanzada voy a casa (para mi suerte el jockey queda a un respiro de casa) me lookeo y llamo a mi amigo Guille Ojeda y le aviso que teníamos que ir ya al jockey por el tema de los números. A las 4am, lookeados y emocionados, las pilas cargadas, y a recorrer las cuadras para ver los looks, que realmente es lo que nos divirtió toda la madrugada, además de las famosas producciones fotográficas caseras que estabamos haciendo en la calle cedro. 6am nos empezamos a movilizar y formar la fila según nuestro número el cual llevabamos pintado en la mano. 7 am. fotógrafos por doquier haciendose de material de los little monsters más originales, yo escondida, mamá ya tenía suficiente con las fotos que yo iba alzando al facebook. Pero por

lo que vi hoy, fotos del team que integraba con Andrea Benítez, David Friedmann, Guille Ojeda, Luich Lombardo, Betania Estrago y Silvia Llanes recorrieron internacionalmente en la prensa. La emoción crece al ver a gente de producción con pinta de “gringos”. Iban de sector en sector a informar algo, no podíamos escuchar nada, solo a lo lejos un gringo inentendible por el griterio de los afortunados que estaban más adelante en la fila. Hasta que llegó a la nuestra, el gringo hablaba, el argentino que lo acompañaba traducía para nosotros “No gritar, no correr, no adelantarse, fila de dos, respeten los números” todos nos miramos felices “ya estamos adentro! no eligen el look” los gritos de ese momento solo fueron superados por los que emitimos a Gaga 13 horas más tarde. Ingresamos puntuales a las 8am por la entrada de Platea y Vip ubicada en la calle Cedro. Una vez dentro nos ubicaron en cinco filas separadas por vallas, todos organizados por el número que nos colocaron en la mano a la madrugada miembros encargados del fanclub de Lady Gaga. El gringo nos da de nuevo ciertas direcciones “No pararse, ir al baño solo de a dos, no pueden salir, la producción les proveerá de agua y comida gratis, quien no cumpla con estas normas, queda descalificado!” Ah, ya les comenté que estábamos creídismos en mi grupo, que nos elegían por el look, nos daban las pulseritas, nos ibamos a casa y volvíamos para la hora del show? A esa hora nos estabamos riendonos de nosotros mismos. Felices porque en Brasil y Argentina Gaga proveyó a sus little monsters de burger king haciamos chistes como “encima que compramos la entrada de 100mil gaga proveera de burger king, vivimos de la teta de Gaga” Nadie respeto eso de quedarse sentados, y más vale, teníamos que estar ahí hasta las 16hs. habían solo dos opciones, dormir en la arena con piedritas, o recorrer. Era como un zoologico adentro, ya que una puerta con rejas daba adonde estabamos todos concentrados y los canales ingresaban hasta ahí para filmar lo que se vivía, me sentí como los pandas cuando todos los del zoologico y los canales esperan que copulen. Estabamos mirando nuestras fotos en las redes sociales y su repercusión, nos reíamos de los comentarios de que estabamos locos, que eramos satánicos, “tekoreí” leíamos en voz alta todos los comentarios, fue la diversión de la mañana. A las 11:30am las mamis preocupadas ya nos llaman para ver que ibamos a almorzar, todos tranquilos respondimos que “Gaga provee”. Las siguientes horas puedo resumr así: 12:00 Hambre! 13:00 Hambre! 14:00 Hambre! Creo que nunca sabremos que pasó con la comida, capaz haya sido el único error de productores de Lady Gaga en toda la gira que según mi opinión no creo que sea así, o la producción paraguaya, cada quien saque sus conclusiones y nadie acusa a nadie. El hambre nos venció, y terminamos rescostándonos y resignándonos, para ver a Gaga teníamos que sufrir, de a poco las voces se calmaban,

el cansancio nos calló. Hasta que llegó el Gringo de nuevo con sus reglas “No correr, no gritar, atender las filas, ingresar de a dos” eran las 16hs. y con lluvia ya podíamos ingresar a la zona destinada a los monsters. Era imposible que no te agarren las ganas de correr y sentir esa emoción en el estómago, como el día que vas con el merendero al preescolar, le decíamos chau al Auschwitz Pit e ingresabamos a nuestra zona. Una vez que todos ingresamos sentimos un alivio, a pesar de que a lo lejos parecía un lugar muy chico, resultó ser un lugar espacioso, donde todos podíamos movernos con facilidad. Mentiría si digo a que hora empezó a tocar el grupo paraguayo Diva, todos apagamos nuestros celulares para ahorrar energía y aprovecharla con Lady Gaga, y no soy muy fanática de los relojes pulseras (no se leer la hora así cof cof). Llegó Lady Starlight, puedo destacar que amamos las máscaras, los clásicos que interpretó, la sangre corriendo por la boca, el look y que a pesar de haber estado a punto de caerse se haya mantenido en su personaje. La producción de Lady Gaga se encargó de mimar nuestros oidos con Tchaikovsky entre los shows, en el monster pit delirábamos hasta cuando pasaban por las pantallas la publicidad del perfume de Lady Gaga. The Darkness nos humedeció a todos para el show de Gaga (if you know what i mean) y terminado el show, empezaban las especulaciones. “Dicen que Lady Gaga pasa por este sector, por eso la valla esta ahí” “Dicen que, después de esa publicidad ya comienza el show” “Dicen que cuando empieza ya no podemos ir al baño” Creí todo y cada uno de los “Dice que” como una criatura que cree en Papa Noel. Después de muchas especulaciones el telón cae, griterio, todos llorando, el “no puedo creer que voy a verle a Lady Gaga” y la entrada apocaliptica, enserio ese caballo unicornio negro me dejó impactada, fue ahí donde pusimos a prueba nuestro sector, y si, fuimos privilegiados, gritábamos y corríamos alrededor de toda la zona siguiendo a Gaga y no tuvimos problemas en mivilizarnos, en bailar, llorar, abrazar al de al lado que era un completo desconocido y decir “¿Podés creer que estamos acá?¿Que Lady Gaga está acá”. Durante todo el show no paré de ver personas emocionadas, llorando y gritando histéricamente. Por ratos me parecía simpático y después le encontraba a mis amigos llorando y se me mudaba la emoción, si, solté varias lagrimas, porque Gaga para nosotros no solo es música, moda, excentricidad, show, Gaga es una ideología, Gaga rompió todos los estereotipos de princesitas pop, y nos dió un empujón para que hoy seamos lo que queremos ser, para que te animes a estudiar fotografía, maquillaje, cine en un país como este, o que le digas a tus conocidos “soy Gay”, para que vistas y maquilles lo que quieras.

59 59


TXT: male bogado FOTOS: MALE BOGADO

TXT: OSMAR CÁCERES aka gurix FOTOS: kchiporros

Kchiporros

nos trae un Pombero: “El álbum refleja lo que somos” chirola

paiko

hecho a mano ¿Paiko Hecho A Mano, un acústico y desenfrenado proyecto que vio la luz luego de 10 meses de intenso trabajo en una doble función el pasado fin de semana en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane.

El show de casi dos horas de duración contó con 14 músicos en escena. Además de los Paiko (Enrique Zayas, Carlo Borghetti, Sebastián Gulino, Afi Ferreiro; Beto Gómez y Gonzalo Núñez) contaron con la presencia de José Salinas en teclados, Remigio Pereira en el trombón, Bruno Muñoz en saxo y flauta, en violines Sandra Giménez, Ma. Paz Ortiz y Dulce Vera; Florencia Ocampos en el cello y en los coros Nicole Arzberger. Entre los invitados de la noche estuvo la Banda de la Policía Nacional, la cual versionó el tema “Si te vas (Andrea)”. Rigoberto Arévalo y Su Trío de Siempre llegaba para agregar un poco de risas y picardía haciendo más amena la noche versionando El turista, y luego en compañía de los Paiko una versión de Kurusu Vera. Só pra voce le agregó su toque de samba a “Verte una mañana” que hizo mover a más de uno los pies. Paiko hizo un paseo por toda su discografía, tocaron los temas clásicos y hits como Pirareta, Distancias, Noel y Caos total; pero también le dieron oportunidad a algunos no tan conocidos, además de presentar un tema nuevo, Llévame, que formará parte de su próximo álbum de estudio. Como broche de oro de la noche, entonaron la guarania Mis noches sin ti. Los arreglos musicales fueron desarrollados por Gonzalo Núñez Rey (Trompetista de la O.S.N. y músico de Paiko hace varios años) con la colaboración de Carlo Borghetti. El concierto fue registrado y será lanzado en formato DVD en el 2013.

El concierto fue registrado y será lanzado en formato DVD en el 2013.

60 60

La banda paraguaya Kchiporros, no para nada ni da vueltas, sigue de frente con su batido de explosión latina en música urbana ska-rock-salsa-cumbia.

E

l próximo 14 de diciembre lanzan el cuarto álbum oficial de la banda titulado “Sr. Pombero”, el mismo fue grabado en Super K Estudios y producido por el artista y productor argentino Matías “El Chávez” (ya trabajó con Gustavo Cordera, No Te Va Gustar, entre otros). Para darle sabor a la tarde hablamos con Chirola Ruiz Díaz vía telefónica y el mismo tira las primicias sobre el nuevo álbum, su concepción, el arte, y la nueva música urbana de Paraguay para el mundo. “…el álbum estará disponible el 14 de diciembre, estamos manejando las formas para que llegue a la mayor cantidad de gente, refleja el espíritu de la banda que somos, la banda que queremos ser para siempre, la evolución de Kchiporros.” Así arranca Ruiz Díaz Arévalo desde el otro lado de la llamada, tímido el, pero sin dudar palabra alguna. La producción, esa etapa de generación de futuro, estuvo a cargo de uno de los mayores militantes de la música alternativa latinoamericana, Matías Méndez (ex Árbol) más conocido como El Chávez. “Sr. Pombero se grabó en los estudios de Kchiporros, Super K Estudios; fue producido por El Chávez, un súper productor de la nueva escena alternativa latina dub-reggae-tropical, conociendo el mercado de afuera y también el de Paraguay, esa sensibilidad es la que proyectamos en Sr. Pombero”. Sigue Chirola, y habla sobre el apego al productor del nuevo álbum y las raíces latinas “me tocó tener que componer todo el álbum, y estar involucrado en la cuestión lírica de Sr. Pombero, El Chávez nos dio mucha confianza en lo que estábamos proyectando. Este álbum es diferente a los demás discos, es el álbum que refleja una fotografía de lo que aprendimos a lo largo de nuestra carrera en el país, el recorrido que llevamos en el exterior… Sr. Pombero nos conecta con nuestro ritmo, la vivencia en Paraguay y afuera”. Sobre el arte visual del nuevo álbum adelanta lo siguiente: “Lucas We y Oz captaron el ritmo y el concepto de lo que queremos reflejar con Sr. Pombero. Hoy estamos recontra fuertes con la nueva escena latina”. Hablando del guaraní, y las hazañas de la lengua

y sus mitos, solamente queda hablar de aquel, el Sr. Pombero, “yo creo que el contacto con muchos artistas, y la visión de revalorización de nuestra cultura popular me movieron el piso. El trabajo con Mike C. en composición, tiene mucho que ver, la fuerza de Jaime Z, la sensibilidad del Dr. Ayala… el nuevo álbum es proyección desde nuestro idioma, emociones, y la cultura guaraní, que cada vez está más adentrada en nuestra sociedad y esto es súper valioso”. El Pombero sale de fiesta en diciembre, ante la duda solo queda el baile, en palabras del vocalista principal de Kchiporros: “muchas veces no sabemos que pasa en el país, y no queda más que reírnos y disfrutar lo que somos, somos otra generación, nos gusta el ruido, salir a bailar si es necesario, y luchar por ser felices”. Ya cerrando la llamada, Chirola adelanta lo siguiente: “el videoclip de Sr. Pombero también se lanza en estas semanas, está en manos de Fernando Radel (que también ya trabajó con El Chávez)”; y antes de colgar nos promete un álbum que moverá estantería, “escuchen este disco, viene con una vuelta de tuerca”. Esperando a Sr. Pombero, nos queda escuchar el single del álbum, de nombre homónimo al mismo. Play! y no tengas miedo a la oscuridad, bailá.

sobre kchiporros Se forma en el año 2006, la banda actualmente está integrada por Roberto Chirola Ruiz Díaz (voz), Julio Troche (voz y güiro), Mario Halley (guitarra), Fernando Peyrat (batería), Rodrigo Ojeda (voz y guitarra), Édgar Aquino (bajo), Pedro Fadul (voz y octapad), Eugenio Barath (teclados) y Gustavo Gómez (percusión). Su haber discográfico cuenta con los siguientes títulos: Kchiporros 3D, Kchiporros, Guaraní Cool. En septiembre la banda lanzó el DVD Calaveras y Bandidas con el diario Última Hora de Asunción. En diciembre la placa Sr. Pombero se añade a su ya larga pero joven trayectoria musical.


TXT: OSMAR CÁCERES aka gurix FOTOS: revolber

comentario

UN REVOLBEr

“Aguante el rock nacional loco” Esto no tiene nada que ver con el

EN LA CHACA

El Documental Como Aporte Sociocultural Dirigido por Luis Aguirre y contextualizado por un show muy rock and roll de Revolber, y el barrio Ricardo Brugada – La Chacarita.

En Un Revolber En La Chaca tenemos un documental que nos muestra en 80 minutos lo que los Asuncenos no queremos ver -o lo que no se muestra-, la otra realidad, de la gente que sí quiere salir adelante, más allá de vivir entre pasillos de basura y puentes interconectores en estado pésimo. El mismo puede disfrutarse en las salas del Villa Morra Cinecenter. Como narración audiovisual Aguirre -Minotauro (2.008), Universo Servilleta (2.010)- opta por intercalar y utilizar el espiral, muestra el antes, el ahora, y el después del show de la banda Patrick Altamirano, Juanpa Ramírez, Robert Bernal, Willy Chávez y Rolfi en el barrio Punta Karapá. Vemos acercamiento al montaje del mismo, la mixtura de saludos con los vecinos, y también nos muesta (entre otras tomas): el club 3 de febrero, la escuela Elisa Alicia Lynch, la radio comunitaria 91.9FM, con la ayuda de Kuko, que va guiando a la banda y al equipo de producción (DeLoPerro) tras los pasillos y murallas de La Chaca, hasta llegar al lugar del show frente a la casa donde nació el creador de la guaranía: José Asunción Flores. Al inicio del documental Patrick da manija a lo que Juanpa había promovido para nombre de la banda: Revolber, que para ellos significa un “mejunje” (hacer mezcla), mejunje que vemos y escuchamos en todo el proceso de la banda con gran piso desde el año 1.999: Kasero, sucio y barato (2000), Ka’imonomacaco (2003), Sacoleiro Magico (2008), DVD Vivo en Tacumbú (2.011), y lo que espera actualmente en las salas de cine del Villa Morra: Un Revolber en La Chaca (2.012). Nunca ingresé a La Chacarita, y este documental cumple su papel en mostrarme aquel lugar que no conozco y que sólo “desconozco” a causa de noticias amarillas y chismes originados en la verticalidad social urbana Asuncena. El rockumental nos trae a su gente, sus pasillos, sus murales, el mismo destaca que hay vida más

nos comunicamos con

allá del “En La chacarita son todos drogadictos y ladrones”, prejuicio desenmascarado en el relato audiovisual de Aguirre y Revolber. Es que, “un lugar bello está lleno de cosas malas”, y “un lugar malo tiene muchas cosas buenas”; mientras nuestros políticos quieren votos una señorita de edad pide a la cámara que por favor limpien los pasillos: “con basura no se puede vivir, nos va llevar todo”, y es que la urbanidad no es meramente Asunción y el centro, también existen familias olvidadas de servicios básicos que sobreviven y tienen comunidad a orillas de La Costanera de Asunción. Un Revolber En La Chaca como pieza única y de valor y puntapié para otras, tiene fallas en aspectos técnicos: juegos de edición entre los primeros planos y los planos generales que confunden, saturación y blancos que cansan a la vista; al mismo tiempo hay que destacar aspectos del sonido que son concretados de manera óptima, como las tomas de los canales en el show en vivo (no así el micrófono de las notas al aire libre), los primeros planos en guitarras e instrumentos nos muestran otra innovación en nuestro rock: la visión de música ya no está sujeta meramente al cómo se manipula el instrumento sino en agregarle el valor de narrar la relación artista-instrumento músical. El aporte social desde el ojo de las cámaras de Aguirre, Bogado, y cía. hacen de este un documental del conocimiento (educa sobre lo poco que conocemos en lo que creemos conocer). El rock paraguayo con esto da un paso muy adelante, demostrado -por segunda vez- en la marca y filosofía de Revolber, que el rock no es solamente música y hacer conciertos y llenar estadios, sino un contraste en la evolución social, la otra mirada, esa mirada que no sucumbe a la realidad sino que la enfrenta, y con la mejor arma que muchos tomamos como nuestra, esa excusa de locura, protesta, y también de reflexión: el rock and roll.

Nos movemos en

documental en sí, sino como ayer bajo los 40º de Asunción -sólo- 5 personas nos animamos a pagar entrada por una producción local, la sala 3 del Villa Morra Cinecenter da para 80 a 100 personas, pero eramos 5.

De momento, me sentí mal, me pregunté ¿Nadie más va venir? ¿Y dónde está toda esa gente que llena conciertos y que “tiene el rock en la sangre”? …el camino del rock and roll paraguayo se sigue forjando, mi pregunta se tranquilizó con una respuesta de mi otro yo o algún brujo hablándome al oído “tranquilo, acá son 5, pero 5 que están dando la cara”. Me pregunto ¿Vas a dar la cara por la música y la producción local o solamente vas a dar la cara y el culo por la música y la producción internacional? Un Revolber En La Chaca espera en la sala de cine, espera a que cada quien, más allá del “aguante el rock nacional”, vaya, la mire, la critique, y la forme… la forme como todo el rock que se viene realizando acá desde la los 70, originado por la opresión militar y vivencias de gente como vos y yo, misma gente “ruidosa”, como vos y yo. Hay que poner más huevo, subirle más volumen a nuestro rock de artistas y productores creyendo en la magia del mismo, misma magia que hace que una niña se suba a una terraza para poder mirar a los Revolber tocar en La Chaca.

Yo creo, somos más que 5 locos. ¿Vos? vamos a

61


TXT: OSMAR CÁCERES aka gurix FOTOS: MALE BOGADO

TXT: male bogado FOTOS: MALE BOGADO

The Cureheads

y la magia de The Cure en Paseo Carmelitas

Gogol Bordello pasó por Asunción

y nadie entendía lo que pasaba hasta que arrancó el pogo Asunción no es Asunción si no te da sorpresas a mitad de semana. Sorpresas como la de esta semana con Gogol Bordello tocando en Kilkenny, muchos no lo creían, muchos estuvieron presentes, y muchos fueron sorprendidos. El calor y la birra van de la mano, y el punk apoyado en estos dos también. Gogol Bordello es una banda formada por personas de varias regiones del mundo, con un sonido ferviente del punk old school como base y con textura del este de Europa, fielmente liderados por Eugene Hutz. Que por cierto, cuando llegaron al pub, ya la fiesta los estaba esperando, sorpresivamente el ambiente de Kilkenny recibió a la gente sin mesas frente al escenario, claro estaba que la noche se venía a puro pogo. Y pogo se dieron. La fiesta que los Gogol Bordello desataron en Asunción en su paso flash, es el sabor que queda del Maquinaria Festival no realizado, pero a quien le importa Maquinaria, si en plena mitad de semana te sorprenden con empujones en un pogo dónde suena “My Companjera” y “Wonderlust King” con los Gogol metiendo pata a fondo, y abajo los muchachos metiendo

62

patita al baile desenfrenado y electrizante. Pluralidad de instrumentos y estilos sumados al gypsy punk. Gogol Bordello pasó por Asunción, si no fuiste te lo perdiste, y si fuiste, muy bien por vos, ya podés dar gala de tu historia conciertera en una noche dónde esta ciudad hizo lo que sabe, sorprendernos. Todo pasó al flash. “¿Estás loco Jovino, los Gogol van a venir a mi sala?”, me contaba esto Patrick Altamirano (Revolber) sobre cómo surgió todo esta semana, los GB contactaron con Jovino (Rock And Pop) pidiendo sala de ensayo -en su paso para Maquinaria Festival Argentina-, los mismos terminaron ensayando en la sala de los Kchiporros. “Una locura, muy buena gente”, me decía Chirola Ruiz Díaz sobre la banda sorpresa que cayó de sorpresa en la ciudad de las sorpresas. Ahora podemos decir, Asunción del Paraguay, sus naranjos y sus flores, y sus noches de parranda. Y si no me creen, miren las fotos de arriba, una masa disfrutar del in crescendo de Eugene siendo complementado por Pedro Erazo. Que las sorpresas nos sigan acompañando.

Cabello batido, rostro pálido casi blanco, sombra y delineador negro, labios rojos. Así subía al escenario Rabbit Schmidt, como se hace llamar artísticamente el frontman de la banda tributo The Cureheads, junto a sus bandmates personificando a Simon Gallup, Roger O’Donnell y Porl Thompson; para llenar el escenario de Kilkenny Irish Pub y la madrugada del domingo de magia.

The Cureheads es una banda que rinde tributo desde 1990 a uno de los grupos más legendarios de post punk, gothic rock y new wave, aquella banda que desde comienzos de los 80 sigue vigente con la mayoría de sus miembros originales. Rendir tributo a una banda como The Cure no debe ser fácil, pero un carismático Gary Clarke (Rabbit Schmidt) se hizo querer inmediatamente después de la primera canción en donde dejó por sentado que la tienen clara, además de tener un muy similar rango de voz al de Robert Smith. Roi Robertson (Roger O’Donnolish) con un look bastante parecido al Roger O’Donnell joven, del pelo batido y rostro puntiagudo, nos trajo ese teclado tan característico e imprescindible de The Cure. Haciendo énfasis en la era de los 80, el playlist estuvo cargado de hits como era de esperarse: Fascination Street, Let’s go to bed, Just Like Heaven, In Between Days, entre otras. Para llenar de misticismo del lugar sonaron “Lullaby” y “A Forest”; las baladas “Pictures Of You” y “Lovesong” terminaron por agregar la típica magia que The Cure impregna en sus conciertos. Las más coreadas de la noche fueron por supuesto “Boys Don’t Cry” y “Friday I’m In Love”, que hicieron que los presentes, mezcla de asiduos del lugar y fanáticos, se transporten a un pub en el medio de Londres como si The Cure estuviera tocando realmente en ese escenario.

“Killing An Arab” y “Love Cats” fueron los temas encargados de dar cierre al encore y al show de hora y media aproximadamente; dejando a todos más que satisfechos y con la impresión de haber tenido lo más cercano posible a una banda de culto como The Cure.


por ricardo bazán Padre de familia. Toca guitarra, armónica y cavaquinho. Le gusta cantar, diseñar objetos, escuchar música, resolver crucigramas, fabricar crucigramas.

VERTICAL

HORIZONTAL A- Usted. / Balada de los Beatles. Con más de siete minutos de duración, fue en su tiempo la canción más larga de la historia en ocupar el Top 10 de las listas británicas de sencillos. También pasó nueve semanas como n.° 1 en Estados Unidos, el tiempo más largo que ha permanecido una canción de los Beatles en la parte superior de las listas estadounidenses.

/ En la mitología griega, rey de todos los dioses y de los hombres. / Curan.

B- Género musical originario de EEUU que combina elementos del gospel y del R&B. Sus mejores exponentes fueron al principio Ray Charles, James Brown, Stevie Wonder, y más actualmente, Amy Winehouse, Adele, Alicia Keys. / Capital de las Islas Bahamas.

G- Banda de grunge conformada en Seattle en los ‘90, uno de los más importantes de esa década. Se han caracterizado por su rechazo a determinadas prácticas comunes en la industria musical, como por ejemplo la realización de vídeos promocionales; también es conocido su boicot a la empresa Ticketmaster. La revista Rolling Stone los describe como un grupo que “pasó la mayor parte de la década pasada destruyendo su propia fama”. / Nombre de letra.

C- Artículo indeterminado, masculino y singular. / Ritmo y música de origen brasileño, atribuido generalmente a Aurino Quirino Gonçalves, o simplemente Pinduca, quien grabó el primer tema con ese nombre en 1976. Adquirió fama mundial tras el éxito del grupo musical Kaoma titulado “Chorando se foi”, en 1989. Esta fue una versión en ese ritmo de la canción Llorando se fue, del grupo boliviano Los Kjarkas. D- Símbolo del calcio. / (Bruce) Vocalista y tercer compositor de Iron Maiden, considerado como uno de los mejores cantantes en la historia del heavy metal. Además de la música, se dedicó a la práctica de esgrima olímpico en un alto nivel y al pilotaje de aviones con el rango de Comandante. E- Organización de las Naciones Unidas.

F- Banda de rock que surge en agosto del año 2000 en la antigua estación de ferrocarriles de la ciudad de Ypacarai. Con su innovador estilo compartió escenario con grupos como Guns ‘N Roses, Catupecu Machu, Charly García, entre otros.

H- Segundo álbum de estudio del cantante y compositor Elvis Presley, lanzado el 19 de octubre de 1956. La cancion “Old Shep” que es parte del disco fue cantada por Elvis en 1945 en un concurso en East Tupelo, donde ganó el segundo lugar, es considerada su primera gran presentación. / Nombre de vocal en plural. / Dios egipcio del sol. I- De rusia. / Abreviación de doctor./ Es una canción del álbum debut de Queen. Es considerada por muchos como la canción que dio paso a Bohemian Rhapsody. Presenta una estructura similar al heavy metal, con juegos de voces y poderosos riffs de guitarra.

1- Alice (?). Vincent Damon Furnier, luego conocido como Alice (?) fue uno de los pioneros en asociar Rock y espectáculo en sus conciertos y en montar pequeñas historias teatrales encima de un escenario. Creó de sí mismo un personaje, se presentaba con maquillajes de aspecto siniestro, inquietantes letras y provocativas representaciones que abarcaban ejecuciones con guillotina y sillas eléctricas o actos con enormes serpientes, que ilustraban los contenidos de sus álbumes. 2- Nombre de una canción de Aerosmith, de The Corrs, de Madonna, de Jimi Hendrix, de Judas Priest, de Shaggy y de Robbie Williams. 3- Estados Unidos de América, siglas en inglés. / Segundo álbum de la banda de la foto, tiene un sonido mucho más crudo y quizá con menos cohesión comparado con su predecesor “Ten”. A pesar de esto se ha convertido en uno de los álbumes fundamentales del grupo. 4- País en donde se realiza el Festival de Jazz de Montreaux. Es un festival anual de jazz creado en 1967, que se lleva a cabo en Montreux frente al lago Lemán. Originalmente el festival se concentraba únicamente en música de jazz, pero a partir de la década de 1970 se abrió a otros estilos de música dando paso a artistas tan diversos como Deep Purple, Fito Páez, Eric Clapton, Sting, Korn, Carlos Santana, Toto, etc. / Octavo álbum del grupo de rock colombiano Aterciopelados, publicado en el 2008. El álbum se caracteriza por la conciencia ambiental en sus letras, siendo el título del álbum y la canción del mismo nombre inspirados por la recuperación del río Bogotá. 5- Masculino de doncella. / Siglas con las que se conoce a una canción de los Beatles de su álbum de 1967, Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band. La canción habla acerca una alucinación, de una travesía psicodélica, pero el grupo ha afirmado que el hecho de que tenga

las mismas iniciales de una poderosa droga alucinógena es pura coincidencia. 6- Personaje de la compañía Marvel Comics, creado en 1962. / Arrugar, deslucir. 7- Ella, en portugués. / (?) Ledesma. Músico paraguayo residente en Francia, embajador del arpa en numerosos países del mundo. Situó al arpa paraguaya como instrumento de concierto. 8- Símbolo del nanómetro. / (?) Rivers. Bajista y fundador de Limp Bizkit. Fue elegido en el 2000 Mejor Bajista del Mundo en los premios Gibson, marca de guitarras y bajos que utilizaba. / Nota musical. 9- Matthias (?) Guitarrista alemán, miembro de la banda de hard rock Scorpions desde 1979. Es conocido por ser uno de los pocos guitarristas en utilizar el talk box (“caja de voz”) en algunas canciones durante la trayectoria de él en la banda, siendo la más aplaudida el solo de guitarra de más de un minuto y medio en la canción “The Zoo” del disco Animal Magnetism. / Grupo brasileño de power metal y metal progresivo. Influenciado por el melodic/heavy metal clásico de grupos como Helloween o Stratovarius, el estilo del grupo continúa en la línea de las guitarras rápidas con altísimos componentes de carácter melódico y voces agudas, combinando en ciertas canciones ritmos étnicos con heavy metal. 10- Utiliza, emplea. / Formar ondas. 11- Ácido desoxirribonucleico. / Terminación en infinitivo. 12- Símbolo del europio. / Es una canción escrita y originalmente interpretada por Arthur Alexander. Una versión fue realizada por The Beatles e incluida en su álbum debut Please Please Me en 1963.

SOLUCIÓN ANTERIOR

63


64 64


Alrededor de seis mil personas se agolparon al Luna Park para ver a Pulp en su primera presentación en Argentina. Los apasionados del britpop teníamos una cita obligada y largamente anhelada con la genial banda de Sheffield. n poco antes de las 21:30 horas comenzó a proyectarse algunas frases en una tela que semitransparente que hacía las veces de un telón. ‘Buenas noches’, ‘hagan un poco de ruido’, ‘¿se sienten bien?’, ‘¿están seguros?’, ‘nos vemos en el bar Italia’, ‘es una broma’, ‘¿se acuerdan de la primera vez?’, ‘¿quieren ver un delfín?’, ‘¿quieren hacerlo?’… fueron algunos de los cuestionamientos que Pulp preguntó a su público arengándolo antes de comenzar con su arranque ya conocido de toda su gira actual con ‘Do You Remember The First Time?’. A propósito del primer tema, el vocalista acotó muy oportunamente que ésta era la primera vez de Pulp en Sudamérica y por ese mismo motivo, ésta sería la vez que ocuparía nuestra memoria cada vez que recordemos nuestra primera vez con una de las bandas británicas más geniales de los 90s. En realidad, para nosotros en Brit Noise no era la primera vez (fuimos a cubrir el regreso de Pulp el año pasado en un show en Londres), sí era el debut de la banda hablando español y frente a un público totalmente desconocido y cargado de ansiedad acumulada por varias décadas.

sobre los parlantes al frente del escenario, aun más alto gracias a los tres centímetros de beneficio que le proveían los tacos de los zapatos. En toda la velada casi ningún tema pasó sin una acotación del frontman como preámbulo. Con unas tres hojas de ayuda de memoria pegados en el piso, no escatimó sus palabras en español. Habló del caramelo ‘vaQÜITa’ (con plena pronunciación de la palabra inglesa ‘quit’ en medio), inclusive se tomó una latita de Quilmes que compartió luego con los que estaban al frente y expresó agradecimiento a la persona que le había regalado un libro llamado ‘Che boludo!’. Aunque la banda está además compuesta por Candida Doyle, Mark Webber, Steve Mackey, Nick Banks y más reciente miembro Leo Abrahams, Jarvis Cocker es el vocalista, guitarrista y corazón latente de la banda. En el momento de la presentación de cada uno, Candida recibió unos cuantos ‘I Love You’s. Para cuando llegó el tercer tema ‘Razzmatazz’ ya el calor bordeando los 40ºC se había apoderado de la gala. El intento de traer aliento con la semiacústica ‘Something Changed’ fue en vano.

Su vocalista Jarvis Cocker es famoso por las divagaciones que relata entre canción y canción. En esta ocasión por ejemplo, comenzó a inspirarse en la fecha: el 21/11/12… podría ser un día informático por la composición de los números unos y dos que tenía la data. O también, con el mismo propósito y ya que al día siguiente era el día internacional de la música, mencionó que deberíamos celebrarlo en ese mismo momento.

El gran primer pico de energía de la noche llegó con ‘Disco 2000’. Jarvis se deshizo del saco y nosotros de cualquier rastro de tristeza, idilio o problema del día, de la calle. Si el mundo se acaba en un mes, da lo mismo que se acabe en ese preciso momento. Con mano en alto, comenzaron a sonar los acordes de una historia que tantas veces escuchamos: la de Deborah y él, de cuando crecieron juntos y prometieron encontrarse en año 2000. 12 años más tarde no nos encontrábamos al lado de una fuente, era el Luna Park, y no estaba Deborah pero había seis mil personas queriendo ser ella.

Se iniciaron los acordes del segundo tema, ‘Pink Glove’, para destacar a un frontman parado

Siguieron: ‘Sorted for E’s & Wizz’, nuestro deletro favorito con ‘F.E.E.L.I.N.G.C.A.L.L.E.D.L

.O.V.E.’; ‘Acrylic Afternoons’; una lenta y luego eufórica ‘Like a Friend’ para llegar a uno de sus hits más remotos: ‘Babies’. Con una invitación a cerrar las ventanas como para ponernos aún más íntimos se iniciaba ‘Underwear’ y terminar en ‘This Is Hardcore’. En el set principal de la noche sonaron además ‘Sunrise’, el mítico ‘Bar Italia’ y el clásico de los 90s: ‘Common People’. La noche siguió con el clásico encore de nuestros artistas de lujo. El primer tema fue el incluido en el soundtrack de Trainspotting: ‘Mile End’. Luego ‘A Little Soul’, la muy realista ‘Help the Aged’ y ‘Mis-Shapes’. Cuando todos pensábamos que se había terminado la fiesta, cuando no podíamos más del calor, cuando el mismo Jarvis parecía haberse descostillado con tantos movimientos, cuando sus nórdicos compañeros parecían decir que esto no iba para más… volvieron para regalarnos un segundo bis. Nuevamente Cocker nos contó una historia, esta vez era la de la cama que solía crujir y golpearse contra la pared, esa de la que los vecinos no se animaban a quejarse, y que sin embargo es la misma que hoy en día no saca más ningún sonido: ‘Live Bed Show’. Y la finalísima ‘Party Hard’ para cerrarlo todo. Hablar de Pulp es hablar de Jarvis Cocker. Un genio, carismático, cool, seductor, ese al que muchos hombres quisieran parecerse y al que muchas mujeres nos gustaría tener. Ese al que conocimos cuando rondaba los 30 años y hoy, bordeando los 50, no decayó en talento ni calidad. Jarvis es como la locomotora de un tren, donde sus compañeros de banda son los vagones. Los sonidos en el Luna Park se fueron apagando, como también las luces de fondo del escenario que encendían cada letra de P-U-L-P. Comenzaron a escucharse las voces y a verse los rostros felices de los fans complacidos después de más de 15 largos años de espera. No en balde canta otro maestro: ‘Tarda en llegar y al final, al final hay recompensa’…

65


REVIEW // POR ANNABEL PITAUD

Dinosaur Jr. el ruido permanece inacto Lo bueno de ir a un show de los Dinosaur Jr., más allá de la curiosidad por volver a verlos luego de 15 años y saber que vas a degustar del delicioso clásico ‘Feel The Pain’, es el hecho de tener asegurada una memorable velada de descarga de guitarras de la mano del maestro J Mascis. medida que pasan los años, podríamos decir que este power trío se va alejando de aquellos jóvenes grunge de los 90s y se asemejan cada vez más a un T-Rex. Aunque el paso del reloj es inevitable en cuanto al aspecto físico, no debería notarse un gran cambio en lo que a nuestra percepción auditiva se refiere.

sobre un hombro donde la correa prácticamente forma parte del cuerpo, lo que antes era un headbanging ahora era apenas tumbarse para adelante sacudiendo las canas… Todo esto suena patético, no? En realidad no. Es la belleza y madurez de aceptar las cosas como son. Sin embargo, su poder sale a la luz en el primer sonido de ese instrumento de 6 cuerdas: ahí es donde nada cambió y donde el tiempo se detuvo.

La primera vez que los había visto fue el ‘97 en un festival donde compartían escenario con Marilyn Manson, Bush y Metallica. Mi sorpresa fue mayúscula al darme cuenta que habían transcurrido 15 años desde aquella primera vez.

Con el arranque de ‘Thumb’ nos fuimos a 1991 y ahí nos quedamos los siguientes 90 minutos, como si el grunge nunca hubiese dejado de ser novedad. La atmósfera del Teatro Flores se volvió bastante peculiar con el bodydiving y la energía que fue in crescendo hasta llegar a clásicos como ‘The Wagon’ y ‘Start Choppin’, aunque también se disfrutó mucho de su nuevo promocional ‘Watch the Corners’.

La noche del 22 de noviembre pasado marcó su primera aparición en Argentina. El motivo fue su más reciente LP lanzado ‘I Bet On Sky’ con el que también se presentaron en Chile. Apenas subieron al escenario pude percibir los cambios: andar lento, cara de ‘aquí vamos con otro show’, colgarse la guitarra

66

Además del clásico ‘Feel The Pain’ que mencionaba más arriba, el bis que incluyó una versión bastan-

te dura y menos dark de ‘Just Like Heaven’ fueron los momentos claves de la noche. A comienzos de este mes de diciembre Dinosaur Jr celebró los 25 años del lanzamiento de su icónico ‘You’re Living All Over Me’ del ’87. En esa oportunidad contaron con la presencia de invitados de lujo como el ex Smiths Johnny Marr, Frank Black de Pixies, Kevin Drew de Broken Social Scene, Tommy Stinson de The Replacements y la fantástica Kim Gordon de Sonic Youth, entre muchas otras estrellas de la escena alternativa del grunge y el indie. El desafío que Dinosaur Jr supera con creces es el de poder seguir produciendo de una manera intacta ese sabor único que los catalogó en su momento como una banda rara y cuyas influencias no podías descifrar con plenitud. Su venida a nuestro continente no se dio cuando eran explotados comercialmente, pero ese momento fue el que valió para que el resto del mundo se fije en ellos y para que hoy en día sean considerados como una banda de culto.


67


68


el momento de Kchiporros en la fábrica, que con nuevos sonidos, lanza hoy Sr. Pombero, con la producción de ¨El Chavéz ¨, un sonido muy distinto a las anteriores producciones fonográficas, cargado de detalles urbanos y sonidos latinos, demostrando una madurez musical más que interesante. Buenas letras, temas con masterizaciones bien cuidadas y en línea a lo que requiere el proyecto. Para que los veas tal y cual son, un grupo que llevo música a varios países del mundo

como: México, Perú, Argentina, Brasil, España, Estados Unidos, entre otros. Un grupo que parecía morir con La Bandida, que solo tendrían uno o dos éxitos, hoy está en cartel de un festival tan importante como el VIVE LATINO a realizarse en México compartiendo con BLUR, MORRISEY, FABULOSOS CADILLACS, entre otros. Supo reinventarse en cada disco, fue buscando nuevos caminos y ganando distintos géneros.

Con ustedes los Kchiporros, sin protocolo, sin sorpresas, sin preámbulos, así como son.

69


70


71


72


73


74


75


76


Afiche Festival Vive Latino 2013

77


// POR AJIKOKORO

78




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.