La Factory Septiembre 2011

Page 1




SEPTIEMBRE 2011 Derechos reservados. LA FACTORY EDITORIAL Tte Jara 455 c/ Zurbarán info@lafactory.com.py Asunción - Paraguay

ESTE MES:

EDITORIAL Así abrimos la puerta de setiembre o septiembre para otros, sea como sea, damos la bienvenida a la mal llamada primavera en este bendito país, ya que más bien es un paso directo al verano, o no, sacá tu mano por la ventana y contame, si justo te agarre en un día de lluvia perdón, pero seguro te cagas de calor. Como seguro notaste al comienzo, este mes el parto de esta editorial sin remedio fue ilustrado, una partuza de colores, para que te empaches. Hasta el momento no le vimos las caras a estos tipos, solo sabemos que se hacen llamar NDE TAVY, todo contacto con ellos fue utilizando una máscara de Darth Vader, si crees que es boludo, bien creído, pero nada más cerca de la verdad, la máscara siempre estuvo presente. Queríamos una producción de moda en el exterior, así que aprovechamos la escapada del Negro Vazquez a Europa y le pedimos unas cuantas instantáneas, que vienen con rostro italiano. Como siempre nuevos libros, más cine, un avance del Inspector Sanchez, película dirigida por un paraguasho, al cual seguro sha lo conoces, lo que tenés que ver de las producciones independientes, los detalles del PAIKO SINFONICO, los artículos a los cuales ya estás acostumbrado, además de muchas pirañas, muchas, que comen carne humana pero no zapatos. Saludos desde el más acá, podés pasar, eso si, vos sos el único responsable a partir de esta página. Adió!

12

cine

16

inspector sanchez

25

fashion ‘n action

40

la yoli

59

paiko en sinfonía

68

nota de tapa

78

humorístico

¿Es una buena idea o una mala idea?

Cine tour

Darth Vader

Di que si

Entrevista

Nde Tavy

por Ajikokoro y Magdalena Migraña

Dirección General RAÚL DAUMAS / raul@lafactory.com.py Ejecutivo COTI ROLÓN / costanza@lafactory.com.py Editorial TANIA PEÑA / tania@lafactory.com.py Arte CLAUDIA PEÑA / claudia@lafactory.com.py / MANU CHÁVEZ / Tapa NDE TAVY Nuestros Columnistas DARIO ELIAS (USA) / MIKE SILVERO / GABRIEL BENÍTEZ / MIRTHA CABRERA / GABRIEL SILVA / MARK VALDEZ Música CLAUDIA PEÑA / MARCELO LUCCINI / SAUL ESTIGARRIBIA / ANNABEL PITAUD Cine ALFREDO WOO / JORGE ZENIM Las nutricionistas LAURA ROJAS / JADE FERREIRO Colaboran COJONUDO / ADRI DÍAZ / ADRI PERALTA Las opiniones emitidas son exclusiva responsabilidad de los columnistas Gracias Totales! al grupo NDETAVY, Nanam Viveros, Jessi Palmieri, Leti Fleitas, Pauli Galli, Coti Vera, Zoraya Martinez, Cami Galindo, Maca Galindo, Ale Rolon, MIgue Rolon, Denise Genit y Cori Da Re, Joffre Sanchez, Negro Vazquez, Paiko. Llevan los númeritos:

Business Solutions Tel: 595 21 449 659


// 5


6 //


// 7


LA BIBLIO //

en SEPTIEMBRE leemos:

SITIO WEB: Descuento del 25% a clientes de las tarjetas del Citi, comprando desde la página web. Entregas rápidas y seguras. http://www.quijote.com.py

Cds recomendados

Guns n Roses Greatests Hits 87-94

El juego interior del tenis Timothy Gallwey

Guia Rapida de las 33 Estrategias de la Guerra

Caballo de Fuego Congo Florencia Bonelli

Robert Greene Aunque siempre hay controversia sobre cuánto realmente el cerebro entra en juego con el deporte, muchos creen que el juego mental es incluso más importante que el juego físico. El Tenis es un juego que requiere mucha resistencia física, pero también que ha llegado a ser mentalmente duro si lo que queres es tener éxito. Este libro ofrece una visión completa del juego mental del tenis, desde muchos aspectos diferentes. Si bien algunos de los consejos pueden ser un poco del mas alla para algunos lectores, si queres jugar un juego mejor, este es el libro que necesitas leer, está basado en el tenis, pero sus principios pueden aplicarse a todo tipo de actividades. A quien practique el tenis le enseñará a mejorar su juego, a aprender con más rapidez y eficacia y a confiar más en la sabiduría natural del cuerpo. A quién no lo practique, le ayudará a desarrollar ciertas habilidades que le servirán para tener éxito en cualquier tipo de juego o en cualquier campo de actividad.

El camino hacia el éxito está sembrado de obstáculos y rivalidad. Lo que ocurre todos los días en la calle y en las empresas no es una simple competencia, sino una guerra, un combate. Usted puede engañarse confiando ciegamente en la buena voluntad de los otros, o puede adoptar las estrategias que propone este libro, las cuales son las que permitieron a Julio César, Napoleón Bonaparte, Winston Churchill, Federico el Grande y Otto von Bismarck ganar batallas. Esta guía rápida retoma las ideas básicas del polémico pero imprescindible libro de Robert Greene, Las 33 estrategias de la guerra, el cual ha sido leído por millones de personas en todo el mundo. La obra destaca por la agilidad de la prosa y por la descripción de la conducta humana. También vale la pena destacar las numerosas citas marginales que amplían, complementan ilustran los temas tratados. “Él es un señor de la guerra. Ella, una luchadora por la paz.”

La cirujana pediátrica Matilde Martínez viaja desde París con destino al Congo guiada por una ilusión: aliviar el sufrimiento de los nifios castigados por la violencia y el hambre que imperan en ese país africano. Ha dejado atrás una historia de amor difícil, que no consigue olvidar. Por su parte, el soldado profesional Eliah Al-Saud llega al Congo movido por una ambición: hacerse de una mina de coltán, el mineral más codiciado por los fabricantes de teléfonos móviles, que le redituará grandes beneficios económicos. Pero sobre todo llega al Congo para recuperar a Matilde, a quien considera la razón de su vida. En el marco de la Segunda Guerra del Congo, más conocida como Guerra del Coltán, y amenazados por grupos guerrilleros de mucho poder, Matilde y Eliah intentarán por todos los medios que triunfe el amor sobre la guerra.

Dulce Maria, Extranjera 2da parte

Ricky Martin, MAS Dvds recomendados Metallica The Videos 1989-2004

Mana, Drama + Luz

Kurt Cobain All Apologies Dvd Documental

8 //


ANTES Y DESPUÉS.

RESTAURADOR HEPÁTICO METADOXINA 500 mg.

// 9 Dutriec S.A. Industria Farmacéutica Internacional La Franconi 4123 - Asunción - Tels: 615 832 / 862

FolkMedia


TV // por Alfredo Woo

Musketeers 3.0

Big Dead Place James Gandolfini está trabajando con HBO en un nuevo drama llamado Big Dead Place (Gran lugar muerto). El espectáculo estara basado en la novela del mismo nombre, y sigue a la gente que trabaja en una estación de investigación en la Antártida. Gandolfini, mejor conocido como Tony Soprano en Los Soprano, protagonizará y producirá la serie, y el escritor de Breaking Bad, Peter Gould guionizara la produccion. Este es uno de los muchos proyectos en que Gandolfini se ha unido el los ultimos tiempos y esperemos que este si valla todo el camino.

Para los productores de Oz y Homicide, Tom Fontana y Barry Levinson tiene una nueva serie de policías en construcción. Auch! Y sera por el canal CW. Argggg! El drama, titulado mosqueteros 3.0 (eh???), sigue a un trío de temerarios detectives de Nueva York que se enfrentan a sus rivales, mientras aceptan en su grupito a una “novata sexy y joven”. Wow. Esta noticia sólo empeoró a medida que avanzaba. Ufffff.

The Big Bang Theory La actriz Katie Leclerc de Switched at Birth sera estrella invitada en The Big Bang Theory como el interés potencial amoroso de Raj. Leclerc, que en la vida real sufre de una enfermedad que afecta a su audicion, personificara a una amiga sorda de Penny, lo cual funciona de maravilla para Raj ya que no puede hablar con las mujeres.

New Girl

Memphis Beat

Justin Long (Ed, Apple Mac vs PC) será la estrella invitada en tres episodios de la serie de Fox New Girl, la próxima comedia protagonizada por Zooey Deschanel. Long interpretara a un profesor de música que también tendra una historia de amor con el personaje de Zooey. Aunque fue contratado solo por tres episodios, ¿eh? Supongo que no funcionará la química.

Y el próximo a ser barridos bajo la alfombra podría ser Memphis Beat, el espectáculo, protagonizado por Jason Lee donde interpreta a un detective de la policía amante de Elvis, tiene una probabilidad de 50/50 de ser cancelado. Comparativamente, el último episodio de Memphis Beat atrajo 4,9 millones de espectadores, así que no estoy seguro de que venga la cancelación.

10 //

la carrera de Jada Pinkett Smith en el cine ha ido en ascenso desde su debut en Menace II Society. UNo de sus últimos desafíos fue prestar su voz a Gloria (la hipopótama) en la comedia animada Madagascar, también co protagonizó junto a Tom Cruise y Jamie Foxx el thriller Collateral. Tuvo su paso por las secuelas de matrix, protagonizando Matrix reloaded y Matrix Revolutions, Ha sido un mes difícil para Jada. Primero llegó a los titulares por las razones equivocadas, cuando se informó que se estaba divorciando de su esposo Will Smith (al parecer es falso, a pesar de los rumores). Luego también se afirmó que tuvo un romance con Marc Anthony, ex de J-Lo. A continuacion, fue fotografiada sin maquillaje! Pobre, pobre celebridad e increíblemente rica mujer. Pero el signo de exclamación en su mes de horror llegó, cuando TNT anunció formalmente que iba a cancelar Hawthorne, según lo informado por Fecha límite de Hollywood. El drama médico ha estado funcionando durante tres temporadas, pero el último episodio sólo atrajo a un terrible 3,6 millones de espectadores.


// 11


es una buena idea o una mala idea? No pasó mucho tiempo para lograr un consenso acerca de los Oscar de febrero pasado: Malo, puro y simple. James Franco y Anne Hathaway fueron tremendamente mal ubicados como copresentadores, y la transmisión por televisión se vio empañado por la horrible comedia (Franco de Marilyn, que desastre), actuaciones de bajo nivel y presupuesto (los niños de la escuela! empalagoso en camisetas amarillas), y varios pasos en falso (La presencia de Kirk Douglas). Por la noche tenía el aire de ser un crucero que se hunde poco a poco, lo que probablemente no era lo que la Academia tenía en mente para la noche más grande de Hollywood de cada año. Y este año, Los Oscars, están tomando la dirección drástica: El espectáculo estará en manos de Brett Ratner, director de videos musicales y con una solo película ya estrenada, que manda poco respeto entre sus compañeros de profesión. Y lo primero que Ratner organizó para su espectáculo fue engatusar a su vez a una de las estrellas de, Torre Heist, su próxima comedia, a tomar el papel de anfitrion, nada menos que Eddie Murphy. Y así, esta es la pregunta principal: ¿Es una buena idea o una mala idea? El hecho de que esto, aún es objeto de debate, es una buena señal para la entrega de unos premios, que necesita de todos los rumores que pueda conseguir. El año pasado parecía algo seguro, y termino siendo un pavo para todas las edades. Lo cierto es que la incertidumbre es sobre Murphy, quien llegó a ser una de las super estrellas mas reconocidas mundialmente de Hollywood. Torre Heist, parece ser un esfuerzo de Murphy de alejarse de el traje de gordo y recuperar algo de la magia de sus comedias de amigos, clásico de la década de 1980. ¿Podría el gran concierto de los Oscar también marcar un retorno a las alturas de la comedia standup de Murphy?, cuando podía electrificar a miles, armado con nada más que un micrófono y un centro de atención? Eso sí, si miran algun video de los antiguos standup de Murphy, en películas como Delirious y las materias primas, que se empapó en el tipo de material homofóbico que lo llevaría en la actualidad a los medios de comunicación pidiendo disculpas. Pero, de nuevo, a su favor, Eddie era un hombre diferente. No hay discusión. Marco un antes y un después en esa decada de los 80.

12 //

Este pequeño artículo no estaría completo sin mencionar un incidente que tuvo lugar en 1997, cuando la policía lo detuvo a las 4:45 am en Hollywood y encontró a una prostituta transexual en su coche. Murphy dijo haber visto a un peatón que parecía “perdido”, y solo queria llevarlo a su casa para que descanse. Y tal vez eso era cierto, pero Murphy se convirtió en una víctima de “dime con quien andas y te dire quien eres”, y las preguntas sobre su sexualidad siempre giraron alrededor de él, dos matrimonios fallidos consecutivos (con mujeres, aclaro) y un quiebre público (con una Spice Girl) solo han aumentado los rumores dentro de la sociedad norteamericana que es tan adepta a estas cosas. Y luego estaba el Oscar que se le escapó. Él estaba dentro de lo posible “garantizado” para la estatuilla por su papel en Dreamgirls, pero en su lugar el premio fue a Alan Arkin por Pequeña Miss Sunshine. Murphy se rumoreaba, salió de la ceremonia después de que su nombre no fue llamado. Muchos empezaron a decir que no saber perder era sinonimo de Murphy, y que por eso, Eddie y Oscar nunca volverían a verse. Pero. Oh, cuán equivocados estaban! Así que de vuelta a la pregunta principal: ¿Puede el sacar esto adelante? Nadie lo sabe. Pero cuanto más lo pienso, más quiero saber si puede. Seria un gran retorno para el que alguna vez fue uno de mis actores favoritos, y a la par ayudaría a acallar un poco lo injusto que ha sido la sociedad con su vida personal y por último un premio para una gran carrera, sea o no de tu gusto su tipo de comedia. Felicitaciones a Ratner, y lo mejor de las suertes a Murphy.

Brett Ratner se ha consolidado en muy poco tiempo como uno de los directores de mayor éxito en Hollywood. Dirigió su primer largometraje a los 26 años, el inesperado éxito de taquilla, “Money Talks”



CINE INDEPENDIENTE // por Jorge Zenim

MExICANA

URUGUAYA

CHILENA

COLOMBIANA

OLVIDEMOS LOS PROBLEMAS COTIDIANOS, PORQUE EL VERDADERO AMOR SIEMPRE REGRESA

REACCION ANTE LA VENTA DE “PARTE DEL PATRIMONIO NACIONAL”

SE SIENTE PARTE DE LA FAMILIA Y NO QUIERE PERDER SU LUGAR.

DOS TEMAS: INMADUREZ EN LA PAREJA Y ADAPTACION COMO INMIGRANTE

EL ULTIMO TREN

PARAISO TRAVEL

(también conocida como CORAZON DE FUEGO)

REGRESA María y Ernesto viven felices desde hace siete años. Ella extraña el amor de su marido y también está deprimida, ya que él aún no quiere tener hijos. Esta situación lo hace pensar que Ernesto tiene una amante. Las mejores amigas de María le sugieren tener una regresión a vidas pasadas para entender mejor su relación sentimental. Cuando termina su terapia, ella regresa convencida que es una princesa vasca del siglo XV, comprometida con el amor de su vida, pero su marido no comprende y piensa que ella lo engaña.

14 //

Qué les podemos decir de una película que tiene como actores principales a Federico Luppi, Pepe Soriano, Héctor Alterio y Gastón Pauls? Un estudio de Hollywood compra una histórica locomotora uruguaya. La noticia es orgullo para muchos uruguayos, pero no para los miembros de la Asociación Amigos del Riel quienes boicotean el traslado de la locomotora a los Estados Unidos. La loca aventura comienza cuando secuestran la máquina y se marchan a recorrer el interior del país. Allí, perseguidos por las autoridades, se encuentran con la solidaridad de los pueblos que, aislados y abandonados por la falta de un medio de transporte que dejó de funcionar hace tiempo, ven en ellos una luz de esperanza.

LA NANA Raquel, una mujer agria e introvertida, lleva 23 años trabajando de niñera para los Valdés, una familia de clase alta de Santiago. Un día, Pilar, su patrona, contrata a otra niñera para ayudarla. Raquel, sintiendo peligrar su lugar en la familia, espanta a la recién llegada con crueles e infantiles maltratos psicológicos. Esta situación se repite una y otra vez hasta que llega y cambiar su forma de ver la vida.

Un par de novios colombianos que viajan ilegalmente a Estados Unidos. Ella lo hace obsesionada por vivir en Nueva York, segura de que el sueño americano existe, mientras que él la sigue más por el amor que siente por su novia que por convicción. Al llegar a la capital del mundo, una discusión y una circunstancia del destino los separa. De ahí en adelante la historia muestra la angustia y todas las peripecias que vive Marlon por volver a ver a su amada.


// 15


CINETOUR // por Raúl Daumas

En este mes de Septiembre, dentro del marco del Vigésimo Festival Internacional de Cine en Paraguay, se estrena Inspector Sánchez, un cortometraje dirigido por Sergio Marcos. Alejandro Edda es Julio Sánchez, el inspector de salubridad protagonista de esta historia. Un funcionario público que parece tomar muy en serio su trabajo, hasta que le asignan una misión algo compleja…clausurar el restaurante de un mafioso italiano convertido en chef. A partir de ahí, van aconteciendo ciertas aventuras con Sánchez, que más bien tienen que ver con la búsqueda de su real vocación.

16 //


Cuándo inicia su carrera como director? Empecé a estudiar cine en Los Ángeles en el 2002, el próximo ano cumplo 10 años de rotación entre Asunción y Los Ángeles. SIN EMBARGO EL CINE SIEMPRE OCUPO UN LUGAR IMPORTANTISIMO EN MI VIDA, todas mis memorias, mis recuerdos están relacionados con el cine. Termine mi secundaria en Asunción y el circulo socioeconómico en donde me movía no es justamente el más propicio para desarrollarse como artista. Estudie marketing que satisface medianamente algún apetito creativo pero no lo suficiente y así al graduarme de licenciado inmediatamente busque hacer mi postgrado en cine y ahí es donde empieza todo en la Universidad de California, Los Ángeles. Cómo surgió el tema del corto? Para que me entiendas te explico que este festival es dentro de un marco de una organización cristiana que abarca mundialmente, no es una organización con fanatismo cristiano religioso rabioso. Analizando los participantes de anteriores ediciones notamos que la mayoría eran temas dramáticos, de predicar y dar enseñanzas morales. Entonces nosotros quisimos crear un sub-tema y presentar algo que teniendo simbolismos positivos no eran mediante el drama, y que deje algo al espectador a través de la comedia. También tuvo mucho que ver que durante los 3 o 4 meses anteriores habíamos escrito con Alberto un drama de suspenso muy intenso y quisimos alejarnos un poco de ese género que nos tenía consumidos y hacer algo que nos divirtiese más. Cómo fue para que Erik Estrada esté dentro del reparto? Mucho se debe a que Alberto escribe muy bien, y él se puso en contacto con un manager que a su vez conocía al manager de Erik. Pero realmente surgió porque Alejandro Edda planteo que en el corto su ídolo seria Erik Estrada y bueno se fue agrandando la idea hasta que pudimos pasarle una carta con el guion donde le explicábamos quienes éramos y lo que estábamos haciendo, lo leyó y dijo que sí. Cómo fue dirigir a Erik Estrada? Demando mucha concentración, mucha energía, se portó muy bien conmigo. Trataba de hacerme sentir cómodo. Yo la verdad termine agotado ese día. El profesionalismo que él tiene, dominaba todas sus líneas, sabía todo lo que tenía que hacer y además aportaba al papel. Finalmente fue un placer, fue compartir con un amigo pero demando mi máxima concentración. A qué países podría llegar el corto? A muchos, ya que estamos entrando al circuito internacional de festivales y en la medida que tenemos aceptación y somos seleccionados en algunos de prestigio como el NBC comedí short film festival se hace más intensa la participación en el mercado norteamericano y a partir de ahí en todo el mundo.

// 17


the hangover Como empezar a explicar esto… difícil. Todos tuvimos una de esas noches en las que simplemente borramos memoria o simplemente nos quedan recuerdos bastaaante aislados y separados por un INMENSO espacio de tiempo en el cual pasan las cosas que “no nos acordamos” y NADIE NOS CREE!! Hoy voy a hablar de mis blackouts y epic moments, desde ya perdón a los nombrados a continuación… los quiero! EMBOLATÓN 1: villa veraniega, domingo 8 am, orejas, chapu y yo en la pile de JJMM en uno de los countries que hay. No me pregunten de qué estábamos hablando (seguro no era de la paz mundial) pero mi siguiente recuerdo es yo persiguiendo descalzo sobre el empedrado a un culo peludo (caradura) en dirección al lago. Ahí medio reaccioné (me di cuenta que también estaba en bola) y me empecé a cagar de la risa y no podía correr más. Bonus track: empezaban a llegar las familias con los hijos a pasar el día. EVIDENTE QUE NOS VIERON! Cuando llegamos al lago nos dimos cuenta que... ESTABAMOS A 10 CUADRAS DE LA CASA! COMA 1: ninguna persona que empiece a tomar caipiriñas en sanber a las 4pm y encare Caracol puede terminal bien. Fui la excepción? NO. Último recuerdo: abriendo el portón de casa a las 5am aprox. Siguiente: un techo que NO era el de mi pieza, una cama que NO era la mía, al lado un brazo tatuado que NO era mío y un guarapo maaal que me venía de atrás (pudo haber sido el mío). Me fijo bien y había un negro durmiendo con bóxer vermelho paixao al lado mío. Instintivamente cerré fuerte mi culito para ver si había sensibilidad todavía... había! TRANQUILOS, no pasó nada,

18 //

era mi compañero que estaba un poco menos escabiado que yo (y que le ayudo a C.C. a subirme al ascensor porque shooshies apenas abrió el portón de su casa, dijo chau, media vuelta y se cayó de cara al piso... K.O. CIDADE MARAVILHOSA 1: @FOSFOBOX (a must en RJ)… una noche minimal de otro planeta entre E.M. , F.A. , J.M, y eu. Recuerdos? J.M. le traia a gays de la mano y le ponía en la mano a E.M., todo esto mientras escuchaban mis mundialmente conocidos “VAAAAAMOOOO”, “WOOOOOO” y “BAAAAAILEN PUUUUTOOS” al oootro lado de la pista. Me dijeron que a la salida habré gastado como 40 reales en coixinhas y porquerías fritas porque compraba y comía sin masticar. NO me acuerdo y el hígado tampoco... hasta ahora. SADO: Mi cumple (se perdona todo). COVER, último recuerdo vivo: shooshies recostado contra el pilar de la pista vieeendo detenidamente una colita de proporciones bíblicas. Siguiente recuerdo: en mi cama hecho un pesebre viviente con un habano roto en mi mesita de luz (más solo que el chavo en su barril). Qué pasó? DIIICEN QUE le pegué a la colita esa (una fea costumbre cuando la paso bien) y la colita enojada entró a un círculo con 3 colitas más y el CAFICHO dueño de las 4! Shooshies entra al círculo y empieza a dar vueltitas a las 4 colitas Y AL CAFICHO! Ahora entienden porque tengo miedo de volver a ese bolichín? CREAMFIELDS: Salir un sábado, traje puesto, rumbo al casorio de una compañera en sanber y volver el domingo al mediodía descalzo, gafas, bermudas, camisilla Y SIN AUTO! Seguro que VOS tenés cosas peores que contar así que no me digan nada, total... NO ME ACUERDO!

@shooshies: todologo, mosca de bar, francoperuguayo pero le dicen koreano, imán de filhos, modelo de zapatillas. NO juega poker porque NO sabe mentir. Dejó Ing. Civil en 4to año porque le aburría. Sufre de futbolitis aguda. Kriptonita : la empanada de mandioca (o sea TODA comida de san juan) y el pancito del LIDO.

Abro los ojos, cierro. Vuelvo a abrir los ojos, vuelvo a cerrarlos. Pienso, esto tiene que ser un sueño… qué hora es? Y es ahí cuando me doy cuenta que sigo completamente vestida con la ropa de la noche anterior (zapatos incluidos), un raspón en la rodilla al más puro estilo niño que cae de la bici y por supuesto con la cartera vacía. Cómo llegué a casa? A qué hora volví? Quién me trajo? Miro mis rodillas. Me caí? En qué momento me caí? Por qué me caí? Esperá esperá esperá, si tres copitas de champagne nomás tomé, y después unos tragos de la whiskola de menganita mientras bailábamos… laguna mental… no me acuerdo de nada. Qué hice? Qué pasó anoche? Existen teorías (de ronda de amigos nomás, nada científicas) que discuten a muerte la posibilidad de olvidarte de todo lo que hiciste por culpa del exceso de alcohol. Dicen los que la sostienen que nuestras mentes sufren una especie de amnesia selectiva, en la que para evitar la sensación de bochorno de alguna manera “borramos a propósito” nuestras memorias pedistas. A los partidarios de esta doctrina es imposible convencer de que realmente no te acordás si pagaste o no la cuenta, si apretaste o no con fulano, si te fumaste o no todos los cigarrillos, si hiciste o no alguna promesa, apuesta

etc. etc. Vamos a decir que este grupo pertenece a una corriente estricta, hijos del rigor, que no te perdonan un solo comportamiento inapropiado pedista, por más que les jures que estabas fuera de tus cabales y que ni te acordás. Directamente en el lado contrario, encontramos a aquellos que aseguran que si suman sus horas de inconsciencia alcohólica fácilmente llegarían a la conclusión de haber perdido más o menos una semana de sus vidas en el limbo borracheril. Horas en las que habrá reinado la palabra DESINHIBICIÓN y en las que se pasaba de la euforia al papelón en un pestañeo. Personalmente, me sumo a la segunda teoría. Yo con tres latas de cerveza ya estoy hecha, con dos más ya puedo llegar a olvidar parte de las conversaciones y si a esas cinco agregamos dos más, tené por seguro que no me voy a acordar de nada de lo que pasó en la noche. A medida que me voy poniendo vieja la cantidad de alcohol que necesito para adquirir amnesia se reduce, el pro es que me vuelvo más económica (ka´u latita), y el contra es que me pierdo de la mitad de cosas interesantes que en los próximos eventos se van a acordar mis amigos. Lo importante es llevar siempre gente de confianza, y evitar cargar cosas de valor cuando ya te imaginás cómo va a terminar la noche. SALUD!


// 19


UN PARAGUAYO EN WASHINGTON // por Darío Elías

Terremoto, tormenta, secuestro ... y otras cosas peores que en el pueblito de Les Luthiers Cuando los que vivimos en el exterior damos una vuelta por PY, asumimos un poco la actitud de olvidarnos de nuestra experiencia extranjera y dedicarnos a re-atar al máximo nuestros antiguos lazos. Incluso tendemos a olvidar los grandes temas – en mi caso la temática washingtoniana– para prestar más atención a las cosas que pasan en mandioca country. Esta vez, sin embargo, un par de sucesos en el área de Washington nos sacaron de la inmersión (el norte también existía). Primero el terremoto, que rozó los seis grados, algo que no había ocurrido en un siglo en la zona de la capital estadounidense, y que le dio ritmo y traqueteo a la sede del gobierno. Luego la anunciada tormenta que tuvo sus costes en vidas, inundaciones y otros daños, pero que en general se comportó más modosita de lo que se anunciaba. Pronto, sin embargo, constatamos que las autoridades actuaron de acuerdo a sus previsiones, que volvió la calma, y luego olvidamos de nuevo al norte, particularmente al enterarnos de un caso de secuestro en Asunción. Este hecho, de paso, avivó al máximo algo que está en la mente de todos los que piensan en el regreso y en la idea de que nuestro país podría ser el destino final luego de una vida de trabajo como extranjero y desarraigado: la cuestión de la seguridad. La delincuencia siempre busca sacar algún bien a alguien de alguna manera no aceptable en virtud de la ley. Durante la dictadura y también durante esta era de oro pseudolegislativa, los paraguayos hemos tenido cursos intensivos (y prolongados, a diferencia de los otros cursos intensivos) en delincuencia. Apoderarse de (o secuestrar) tierras ajenas por mbareté o de tierras públicas por amiguismo, tomar (o secuestrar) plazas para hacer seccionales, robar (o secuestrar) los fondos de salud y educación eludiendo impuestos con el contrabando, asumir (o secuestrar) la “representatividad del pueblo” a platazo limpio, comprar (o secuestrar)

20 //

cédulas de identidad, proteger y santificar a los narcos y falsificadores (o secuestrar y matar la honradez), etc., etc., han sido materias enseñadas, refinadas, reiteradas, aprendidas e insistidas hasta el hartazgo. Y los beneficiarios de la delincuencia se volvieron cada vez más ricos e influyentes por distintos medios, incluyendo los medios. Con semejante experiencia de enseñanza-aprendizaje, se podría decir que sorprende que las cosas lleguen solo hasta esto. Se nos ha enseñado que con la delincuencia se triunfa y que lo importante es acceder al cash, sin importar la manera; ya sea destruyendo bosques, robando al indígena, falsificando votos, especulando con las tasas de cambio, prostituyendo la función pública, falsificando cualquier cosa, eludiendo obligaciones, enseñando “nuevos” valores, y por supuesto que también secuestrando a personas (cuántos fuimos secuestrados en investigaciones, por ejemplo). Hace unos días, antes del secuestro, tuve oportunidad de conversar con un “prominente” ciudadano que me decía que por convicción nunca pagaría impuestos al estado. Después del secuestro, este mismo personaje se me quejaba de la indefensión en que se encuentra la gente ante estos delitos. Notable; por un lado no quiere aportar un mango, y por el otro quiere tener una policía modelo eficiente y superequipada. La pregunta es ¿con qué medios? La respuesta implícita de este ciudadano “responsable” es que los otros paguen (incluyendo los más humildes) por la salud, la educación, la seguridad, etc., para que él se beneficie. Tanto o más grave que los terremotos, secuestros y tormentas (por sus consecuencias a largo plazo) es la irresponsabilidad y la miopía del que cree que la cuestión no es dar sino recibir, y que la responsabilidad social es solo un lujito del cual hacer gala solo cuando hay fotógrafos de por medio. Con esa mentalidad, el pronóstico delincuencial is not really that bright (actually, it is quite appalling).

QUIÉN ES DARIO ELIAS?

Soy periodista (Lic. en Comunicación Social de la UC) y realicé un posgrado (maestría) en Canadá en Desarrollo Rural. También hago traducciones para publicaciones. Mi peor defecto es que soy muy sincero y mi ídola es la Madre Teresa. Volviendo a lo serio, admiro la obra de Paulo Freire y el ejemplo de Monseñor Romero.


// 21


Zapatos: Anna lima Dibujo: Manuel Chรกvez

22 //


// 23


GENERAL// por Fer Casanova

POR UN TUBO Inspirada en los años 40-50, vuelve un poco tuneada: recta, con nuevos toques de las faldas que se usan hoy, pero de talle un poco más alto. Marca sutilmente la cintura y estiliza la figura. Suma a la sensualidad, además de darle un aire elegante a tu imagen. De que estoy hablando? La falda más multifacética de todas “La Falda Tubo”. La falda tubo o lápiz como suele ser llamada en algunos puntos del mundo, son para muchas, las favoritas, y esto tiene su razón, ya que este tipo de falda es la única que viene bien con cualquier tipo de cuerpo, obteniendo una figura sexy con solo usarla. Podríamos hasta decir que es fantástica para los cuerpos que no pudieron ser trabajados por el gimnasio o por las manos de algún cirujano. Estas son las clásicas que se usaron en los 40s-50s en cuerpos como el de Marilyn Monroe y que regresan con fuerza para esta temporada y de una forma más versátil interesante y divertida que nunca, habiendo varias opciones y formas de poder llevarla, como todo, con un poco de ingenio sumándola a las tendencias y gustos de cada una.

Cual sea la ocasión o ambiente en donde estés, esta falda skirt puede ser combinada de mil maneras y para miles de estilos, solo depende del evento y tu estado de ánimo, es una de las piezas más versátiles de la moda y toda mujer debería de tener alguna, podría ser esa mejor amiga que te salve de una situación.

24 //

Look colorido Acertada opción para un estilo más divertido, una falda tubo roja, las de algodón con rayas al estilo sailor o también están las de lentejuelas y combínala con una básica de algodón o con estampados y unos tacones altos de colores. Esta combinación se puede usar para una noche de discoteca ya que siempre hay que innovar y sorprender, es importante tener un haz bajo la manga y en esta ocasión puede ser esta infaltable falda.

Look formal Look ideal para ir a la oficina o alguna reunión importante en donde tenes que quedar bien, ese momento donde te cuesta decidir que usar ya que tenes los nervios de punta, podes combinarla con camisa o blusa, termina con un cinturón y unos zapatos altos. Los diseños y colores de las telas con las que están hechas son variados, por lo que las puedes encontrar en un clásico color negro, escocesas, a rayas y hasta de cuero o lana para otras temporadas. Si tenes que ir a una reunión de trabajo elige las faldas tubo en color negro o colores bien clásicos, que siempre dan un toque de elegancia.

Look Rocker Al mejor estilo groupie chic, está el taboo en donde a la hora del que ponerse “vale todo” pero para hacer una buena improvisación se tiene que contar con los materiales a mano para que todo salga bien, esta es una propuesta más alternativa en donde puede jugar con los estampados cremalleras y tachas. Con remeras de grupos, estampadas y de cuello amplio colores oscuros y mucha actitud. En donde ayudaran mucho los accesorios.


FASHION N ACTION //

“You don’t know the power of the dark side!”

5

2

3

DARth vader

6

1

Oscuro y despiadado. Uno de los principales gobernantes del Imperio que intenta destruir la Alianza Rebelde, la cual libra una larga y desesperada guerra para liberar a la Galaxia de las garras del malvado Imperio. La máxima expresión de maldad en La guerra de las Galaxias.

7 4

1.Microshort simil cuero Gs. 100.000 2.Corpiñito de encaje Gs. 50.000 3.Camisola de gasa Gs. 150.000 4.Bucaneras negras Gs. 490.000 ALVEAR 5.Remerona de encaje Gs. 120.000 6.Microshort Gs. 100.000 7.Musculosa boyfriend Gs. 80.000 Todas las prendas son de oh! si http://elblogdeohsi.blogspot.com/ Paraguay Alta Moda La Tienda

// 25


ROPEROLOGÍA //

Encontrar el estilo personal de cada uno no es tarea fácil (porque estamos hablando de una tarea) es descubrirte en todas las facetas, experimentando muchísimas cosas en el camino, pero encontrar ese toquecito que hace que te sientas cómoda todos los días y en todos lados depende de que en ese camino descubras quien sos y que es importante para vos en esta divertido y sorpresivo mundo de la moda, tratando de no casarte tanto con los populares consejos de las amigas, las revistas, los estilitas y esas ondas, no existen reglas en el camino de la búsqueda, excepto las que crees para vos misma, e incluso estas se hace para después romperlas también.

26 //

Sin mentir todos hacemos siempre lo mejor para vernos re divinos, y en el intento viendo por ahí el resultado siempre es gente que está bien vestida, siguiendo las tendencias, pero siempre que estoy por ahí y me pongo a bichear que usa la gente, me parece aun mucho más divertido ver esas personas que visten diferentes… diferentes: no significa usar algo que grite desaforadamente “ACA ESTOY!!!” demostrando más que nada un efusivo esfuerzo para llamar la atención, creo que más claro que agua que esto no es lo que buscamos (bue, yo por lo menos) cuando hablo de diferente me refiero a esas personas que no siempre siguen las reglas al pie de la letra, sino mas bien se dejan llevar por los instintos modisticos de la personalidad, esa chica usa un short de lentejuelas (bien combinados con una básica blanca y unas chatas) y son las 3 de la tarde, o lleva un accesorio inesperado o tiene un toque que ya es insignia (siempre usa los labios coral). El estilo de cada uno tiene una historia detrás: donde creciste, el entorno en el que creciste, como se vestían tus papas, cuando y como empezaron a interesarte las ropas, cuáles son tus aspiraciones, en que trabajas cuanto de presupuesto manejabas y manejas para comprarte ropitas y como se desarrollo tu estilo con el correr de los años… entre miles de preguntas más que al responder que van dar respuestas que no esperabas y de las que te vas a cagar de risa! Lo importante de toda esta búsqueda es que aprendas a jugar con tu creatividad y el humor del día a día demostrándolo a través de los looks que elijas!

“La gente me pregunta Cómo puede tener estilo, ser elegante y qué puede ponerse? Mi única respuesta es estudiando… Tenés que aprender” - Miuccia Prada


Clásica A Wonderful Time de Slim Aarons Jackie: A Life in Pictures de Yann Brice Dherbier y Pierre-Henri Verlhac The Little Black Dress: Vintage Treasure de Didier Ludot

Bohemia Bohemian: The Glamorous Outcasts de Elizabeth Wilson Native Funk and Flash de Alexandra Jacopetti

Fashionista a la máxima potencia Yves Saint Laurent: Images of Design 19581988 de David Teboul In Vogue: The Illustrated History of the World Most Famous Fashion Magazine de Alberto Oliva

Vintage harriet Love´s Guide to Vintage Chic de Harriet Love Cheap Date de Kira Jolliffe y Bay Garnett

Madeleine Vionnet de Betty Kirke Minimalism de James Meyer

cambiémosle la letra a la dont have to be rich to look good… es mas no gaste ni un centavo de

Height of Fashion de Amy Spindler, Lisa Eisner y Roman Alonso.

más del que tenes. Un presupuesto

Callejera

ilimitado no

Nylon Street: The Nylon Book of Global Style de Nylon Magazine

es siempre una bendición a la hora de vestir, corta un poco la creatividad.

Roots of Street Style de Zenshu Takamura

El cuerpo: Back in the days y A Time Before Crack de Jamel Shabazz

Cheap Chic French New Wave de Jean Docuhet

Presupuesto:

musiquita… You Thrift Score de al hoff

Hippie de Barry Miles

Minimalista

Para tener en cuenta

Cheap Chic de Caterine Milinaire y Carol Troy

si es que insistir en

libros inspiracionales según tu estilo

usar prendas que no vayan con tu cuerpo…entonces siempre vas a estar insistentemente mal. La edad:

6 tareas Collage inspirador Busca fotos que te gusten, pueden ser looks, prendas sueltas, colores que te gusten como los combinaron, en revistas y en la web, todas esas cosas que recortes o que guardes, son piezas que al unirlas todas te van a dar el resultado de lo que queres demostrar a la hora de vestir, pero como todas las mujeres a la hora de elegir que ponernos para ciertos eventos, terminamos obviando todos estos puntos a causa de ese hervor de cabeza por la pregunta existencial que caralho me pongo hoy? Lo mejor que podes hacer es recortarlas a todas las fotos que te gusten y pegarlas en un franelografo colgadito bien pegado al ropero, asi cuando nos encontremos en esas situaciones modesticas de desesperación nos sirve de ayuda.

nos vemos divinas cuando usamos lo calificativos mencionados, probate hasta eso que siempre supiste que no te pegaba ni con plasticola.

Preguntáte Cuanto más respuestas tengas, más definido va a ser tu estilo, cuáles son tus proporciones corporales? Cuales las prendas que hacen que te sientas bien? Tus colores? los tejidos? Te guías por el humor a la hora de vestir? Que prendas en el ropero vuelven y se renuevan en cada temporada?

Style icons

Podes pensar y si queres escribir (busca fotos!) todas las cosas que influyen en tu dia a dia con la moda, tu familia, tus amigas, los círculos sociales, los lugares a los que vas, el trabajo o si es una mezcla de todos estos, cuáles de las memorias estilísticas te hicieron felices y cuales hacen que quieras quemar las fotos y salir corriendo.

Busca alguna personilla con cual qué cuestión de estilo te sientas identificada, entonces cuando te preguntes algo, imaginate… Alexa Chung se pondría esto? Es como tener a una mejor amiga estilista siempre parada alado del ropero para decir sí o no. Encontra la inspiración fuera del mundo fashion, para encontrar cosas menos obvias, en la calle, en las películas, en obras de teatro, viajes, música, gente, todas estas cosas inspiran a los grandes diseñadores a la hora de armar sus colecciones, porque no a vos? Inspiración personal es igual a un mejor estilo personal.

Probá sin cansarte

Esforzáte

Experimenta todo y proba todo, es la manera más fácil y divertida de encontrar las prendas que mezclan felicidad y comodidad al mismo tiempo, si no tenes presupuesto anda a las tiendas mas baratillas eso jamás importo! Recurrí a tu buen gusto y a seleccionar con cuidado las prendas que tengas esos adjetivos

Como la mayoría de las cosas buenas, el estilo no es algo que va a aparecer en tu vida solito sin que le ayudes en nada, asi que a hacer el esfuerzo y cada vez que te de fiaca pensar en lo que te podes poner… no termines agarrando lo más fácil o lo primero que encuentres!

Hacer memoria

que nos hace ver y sentir mejor y lo que va con nuestro presupuesto y estilo de vida. Tus reglas: ponete vos misma las reglas a la hora de vestir, de acuerdo a tu gusto, practicidad, la forma de tu cuerpo y el humor y vas a simplificarte la vida. La firma: busca siempre algo que te identifique, algo que sea siempre parte de tu look y que te defina. Un presupuesto ilimitado no es siempre una bendición a la hora de vestir, corta un poco la creatividad.

//27 27 // // 27


28 //


// 29


Veni, vidi, vici Fotografia: F+ Produccion: Camilo Diaz de Vivar Asistencia de Produccion: Patricia Estigarribia Modelo: Valentina Sorrentino


Mono Negro CABURE: 165.000 FERIA DE DISEÑADORES



Vestido CABURE Naranja: 130.000 FERIA DE DISEÑADORES



Vestido CABURE Negro Largo: 190.000 Cintos de Cuero CABURE: 75.000 feria de dise単adores


Mono Negro CABURE: 165.000 FERIA DE DISEÑADORES


local: 208 tel: 611737

local: 120 tel: 611806

seguinos en facebook

local: 145 tel: 614267


MODA POR MONEDAS // por Las Cachivacheras Todos los meses las cachivacheras de la revista van a tener un presupuesto de 250.000 Gs. para encontrar total looks que nos salgan monedas, mostrando así que rebuscándonos un poco podemos estar mega fashion y sin dejar nuestra billetera en la banca rota.

DO IT YOURSELF

Championcines 70.000 Gs. RENATO PEDRINA (hace el pedido de tus Moleca con el) Estos básicos que están con todo, no podes dejar de tenerlos en el zapatero, estos en particular los usaba mi abuela, los MOLECA, bien acolchonaditos y en una versiona dorada, son customizados como quieras y con el motivo que quieras! Para que los puedas usar para complementar cualquier total look!

Remerona 70.000 Gs. HECHO A MANO Exclusiva remera pintada a mano. Con la faldita la podes usar metiéndola adentro y aflojándole un poquito hacia afuer, con nudos en el costado, adelante o atrás (mejor) para que no se pierda el diseño. Doblale las mangas. También la podes usar con unos hotpants que este verano se vienen con todos para mostras las mas esculturales piernas. www.facebook.com/hechoamano

38 //


TOTAL INVERTIDO: 249.000 Gs.

LO HACEN LAS MANOS! Cuando alguien te dice, una remera pintada a mano, lo primero que pensas es NDI, a mano? Pero cambia totalmente la expectativa cuando hablamos de lo que las cachivacheras este mes nos presentaron en su look pro monederil, un ítem muy interesante y demás está decir BELLO, esta remera pertenece a la colección de la marca HECHO A MANO, que valga la redundancia son prendas (porque no solo pintan remeras) salpicadas de hermoso arte y totalmente A MANO. El tema es así, entrás a la fanpage del Facebook, elegís el diseño que más te gustó, no te lo van a hacer igualitísimo, porque la magia de estas prendas está en su exclusividad, pero quedará igual de bonito, o… podés pedir diseños específicos y entregar referencias a los artistas responsables, te la entregan en aproximadamente una semana y pagas a partir de 120.000 Gs. Yo no sé que esperas para pedir la tuya!

Pulserinas 1.000Gs. (al por mayor MAS barato) Mercado4

Pañuelito 5.000 Gs. AGARRATE CATALINA Para que te lo ates a la cabeza como vinchita o a la muñeca como un lindo brazalete.

Maxifaldita 100.000 Gs. OH!Si La prenda it de esta temporada, plisadita y de textura suave, negra, un básico indispensable para que lo combines con lo que quieras! www.facebook.com/Oh!Si Paraguay Alta Moda La Tienda

Sobraron Gs. 1000 directo al chanchito.

Pedidos al: www.facebook.com/hechoamano Tel: 0983 859 269 sil_llanes@hotmail.com

Estas pulseritas decenarias son el boom en europa, las chicas las usan en toda su escala de colores por la muñeca. Acá las podes conseguir paseando por el mercado en miles de colores!!!

Podés completar el look con un cintito de esos finitos que ya no estuvo dentro del presupuesto.

CONOCÉ LAS COSAS QUE HACEN: http:// ELBLOGDEOHSI. blogspot. com/

QUIÉNES SON LAS CACHIVACHERAS? Las cachivacheras Denise y Cori son diseñadoras de la marca Oh!Si. Trotamundos del ambiente modístico paraguayo, aman encontrar objetos de deseo si es posible por menos de 10.000 Gs! A ver qué tal les va!

// 39


LA YOLI //

di que si Cuando nos vamos por la vida, siempre nos mandamos alguna macanada, por ejemplo, no sé digo, como que no nos quieren salir las cosas, por el solo hecho que no sabemos para donde salir corriendo. La incertidumbre nos acecha, esperando saber la solución ante todo lo que se nos presenta. Bueno, les cuento que nunca sabemos de todo y cuando actuamos mal, se nota. Algunos errores se enmiendan, otros no. Y en la moda pasa lo mismo, cuando ves que se puso, decís: No te lo puedo! Es difícil olvidar ese momento. Porque tu estilo te marca. He aquí las nuevas tendencias Primavera/ Verano 11/12, para que elijas cual te gusta más, y vivas una temporada llena de aciertos.

Xoxo I´m a REBEL YEAH! Ser la bitch entre tus amigas. Bueno es eso pero con un poco más de rock pesado, tachas, shorts de cuero. Billy Idol es nuestra mayor inspiración. Tip: Decir malas palabras está bien usando una remera rocker, está permitido.

RAYADA COMO UNA ZEBRA Vistiendo más rayada que en la vida diaria y recordando una canción de Onda Vaga. Estilo que se impone, muchas, muchas rayas, se plasma en remeras, pants y polleras. Tip: La locura te va a inspirar para que lo uses.

40 //


MINIMALIST Lo simple que cautiva por su mensaje directo. Polleras, sacos y stilettos, despiertan el Calvin Klein que llevamos dentro. Líneas claras que marcan hasta los deseos. Tip: Cuando él te invite a cenar, usá este look.

HAPPY ETNIC Lo étnico, se siente en cada una de sus figuras geométricas. Faldas, camisolas y pañoletas nos dicen que Erica Badú es nuestro gurú. Acompañado de muchos accesorios, pulseras y collares, no te olvides. Tip: Usalo en alguna fiesta al atardecer.

COLOR EN BLOQUE Flúor. Sí, volvieron, pero con un estilo simple. Sacos y pantalones son los aliados. Remeras blancas para apagar su furia. Annie Lennox dentro de un marcador, de esos que usas para marcar sobre la hoja, en todos los colores. CHECK!

LOS LINKS DE YOLI: BLOG: www.ayolizate.blogspot.com TUMBLR: www.ayolizate.tumblr.coM

// 41


ACTUALIDAD FASHION // Que coman pasteles! Cuando vi el nombre de esta tiendita lo primero que se me vino a la mente es la escena de la versión de Sofía Coppola en la que entre un te lleno de cupcakes de colores pasteles se probaban mil y un zapatos y elegían telas para los vestidos, es esto lo que vas a encontrar en el showroom exclusivo de Maria Antonieta que para quienes no conocen, es un espacio nuevo dónde vas a ver prendas originales y modernas; lenceria romantica, y los accesorios más chic, como los aros de Valeri Turtotal que están bonitismos! Lo mejor de todo es que vas a ser atendida y asesorada por la propia dueña. Tte. Núñez 756 entre Washington y Tte. Morales, 4to Piso Tel: 0992-319864

ELEGIDO DEL MES: Los michis de Miu Miu, los ratones de Marc, enamoradísima de estas chatas como vos cuando las veas, las podés conseguir en Amazon desde 90 U$D, definitivamente un ítem que no puede faltar en el zapatero!

42 //


Hora Robot

EL EVENTO!

Kidrobot, compañía dedicada a manufacturar y distribuir esos muñequitos tan hermosos con la colboracion de varios diseñadores, con Swatch mas que conocida marca de relojes suizos, lanzarán a nivel mundial en sus tiendas el primero de septiembre una colección de relojes con sus respectivos dunnys, diseñados por los artistas Gary Baseman, Jeremyville, Frank Kozik, Joe Ledbetter, MAD, Tara McPherson, SSUR y Tilt. Los podras tener por tan solo $70 dólares… es como para coleccionarlos todos!!!

Se acerca la segunda edición del evento de moda con las mejores marcas de Senador Long y otras invitadas, los locales ubicados en la zona de Senador Long se vuelven a unir para realizar la gran puesta de arte y moda, para presentar las colecciones Primavera Verano. Más de 25 tiendas, fueron protagonistas del espectacular desfile, exposiciones y concierto que se realizó sobre la avenidad Senador Long en el SLFS marzo 2009, donde se contó con un escenario, pasarela de 30 metros y stands de promoción de marcas y productos en un marco de feria de la moda. Este año, realizamos el SLFS segunda edición en el PASEO CARMELITAS importante lugar de referencia en la zona, con la participación de todos los locales ahí ubicados, los cuales tendrán actividades y promociones para los asistentes. 20 de setiembre 20.30 horas.

Desde el mundo aparte… Fabián y Gabino, fashionistas, dueños de un estilo muy representativo que ya es firma de estos chicos, responsables del conocido blog nacional Mundo Aparte que sos, no contentos con recorrer miles de lugares y contarnos sobre sus experiencias lanzaron oficialmente el sábado 27 de agosto en el PAM lo que es la primera colección –primavera/verano- de la marca a la que decidieron llamar Fauvè Gaubbè, una marca de indumentaria masculina y femenina con calzados y accesorios incluidos, con la cual este duo tiene como misión compañar el importante proceso de expresión del cliente en su estilo de vida innovador, trasgresor a los estándares, amantes del arte; ofreciéndoles prendas exclusivas.

www.facebook.com/ mundoapartequesos www.facebook. com/fauvegaubbe

// 43


LA TÍA MIRTHA NOS HABLA DE LA VIDA // por Mirtha Cabrera

luchando contra

“Vecinos en alerta” o “Vecinos unidos”, una opción válida para combatir contra la inseguridad. Por que la unión hace la fuerza, y a través de ésta la sociedad se fortalece. Jamás se hubiera pensado que la unidad de los vecinos se volvería a conseguir por la inseguridad reinante en el país.

Hoy día uno tiene que estar atento, con sus cinco sentidos, ya sea caminando o en cualquier lugar, inclusive en el auto. Estamos todos a la defensiva, por si acontecen cosas inesperadas. Es hora que todos luchemos, nos unamos para volver a lo que alguna vez fue un país tranquilo.

La gente de barrio, los comunes, nos volvimos a reintegrar para luchar contra este flagelo que azota al país. Todos tenemos derecho y queremos volver a ganar las calles, es nuestro espacio. Es un basta ya de vivir encarcelados en nuestro propio domicilio, aunque ni ahí estamos seguros, como a mi, que me tocó la visita de estos rateros, que se paseaban por el techo para luego bajarse y andar por mi patio como dueños de casa, es que uno ya no sabe en donde estar, en la calle o en la casa.

La consigna por eso es “A full con el chisme, la comunicación entre todos”, para así volver a salir a las plazas, a las calles, reclamar ese derecho que es auténticamente de cada uno, esa libertad de deambular con toda seguridad por todo nuestro territorio. Tarde o temprano, y en un futuro no muy lejano volveremos a ganar todo ese espacio perdido. La vecindad es como una gran familia, donde todos nos protegemos unos a otros.

En la calle los tortoleros, los motochorros, y en la casa los rateros. Hasta estos delincuentes tienen definidas sus acciones, cada cual en su especialidad, pero con un fin común, lastimar y despojar a la gente de sus pertenencias. Las personas de bien, ya sean los trabajadores, estudiantes, etc., son mayoría, y no los delincuentes. Pensar que antes cuando existían los chismes, o sea, las chismosas, había más comunicación y aunque no crean, también existía afecto, intercambio con los vecinos, pero pasado el tiempo y como todos vivimos súper acelerados, del trabajo a la casa o viceversa, cuidando a los chicos, entonces poco o nada queda de tiempo para compartir con los vecinos y mucho menos para el chisme. La comunicación con los vecinos hizo que volvamos a tener un solo propósito, el bien y la seguridad de las personas.

44 //

La propuesta de vecinos unidos, para combatir la inseguridad es buena, además ya no podemos permitir que éstos delincuentes nos intimiden, así tan deliberadamente, por eso ante cualquier irregularidad tenemos que comunicarle a la policía, pero como que ellos llegan después de horas, mejor contactate con tu vecino, por que llegas más rápido, de ahí que tenés que tener todos los números de teléfono de tus vecinos, para poder comunicarte en forma inmediata. Esta en manos de todos luchar por este sistema, debería existir un gran despliegue de todas las autoridades para velar por nuestra integridad y que se acabe la inseguridad. El lema, la palabra mágica es que tengamos seguridad, es justo. Que se vuelva a instaurar el chisme en nuestro barrio, o sea, la seguridad. Obs.: da demasiado gusto bajarle la caña a la gente “viva el chisme”

QUIÉN ES MIRTHA CABRERA?

“Espíritu jovial, tengo 3 hijos que son la razón de mi existir. Estudié en la Escuela Municipal de Locución porque era muy introvertida para luego convertirme en una extrovertida. Me gusta bailar, me fascina ayudar a los jóvenes. Por sobre todo me gusta la “Libertad” en todas sus formas de expresión. Amo la libertad a full!”


// 45


MAKEUP //

Si querés hacer un maquillaje nocturno que destaque tus ojos y les de una mirada bien sexy, entonces debes practicar el delineado para lograr “ojos de gato”.

Makeup: Zoraya Martinez para Oscar Mulet. Modelo: coti vera para Hype Talent Agency. fotos: joffre sanchez

46//// 46


Cat furor La tendencia indica que uno de los maquillajes top de esta temporada es el “Cat Eye”. Es un look que hizo furor en los años 60, seguro que tu mamá, tu tía, tu abuela o alguien de tu familia lo usaba por aquel entonces. Audrey Hepburn era la representante de este makeup en una versión delicada, con un look super elegante y refinado.

Hacelo asi: La clave está en el delineado. Mantene estirado el párpado superior y aplica puntos de delineador a lo largo de la línea superior de las pestañas, lo más cercano al ojo posible. Delinea de esquina a esquina el ojo, extendiendo la línea hacia arriba en la esquina superior del ojo. Deja que el delineado se seque unos minutos antes de retocarlo. Despues, manteniendo presionado el párpado inferior, aplica delineador a las 3/4 partes exteriores del párpado. Disminui la línea a medida que te acercas al lagrimal. Extende la línea hacia arriba en las esquinas exteriores. En este caso Zoraya del estudio Oscar Mulet nos presento una version diferente, separando las terminaciones del delineado superior e inferior, y jugando con tonalidades doradas.

Miles de mujeres ya lo pusieron en práctica durante la temporada otoño/invierno en Europa y Estados Unidos y se va a seguir usando en el verano pero agregándole toques de color. El Cat Eye Makeup consiste el delinear el párpado, en este caso con colores oscuros como el negro, el gris o el marrón, y extender la rayita hacia arriba como hacían las mujeres egipcias. Es un maquillaje divertido, y podes encontrar el punto adecuado según la intensidad del delineado y la extensión de la línea. Creo que es un makeup para usar exclusivamente de noche y en ocasiones especiales, para lograr un look diferente.

// 47


NUTRICIÓN //

Los hábitos alimentarios que atentan contra tu salud:

HáBITO: Entrar en un círculo de dietas estrictas - descontrol

POR QUé: Esto es muy común, sobre todo en las mujeres. Es peligroso porque al hacer dietas muy estrictas el cuerpo entra en alerta, y puede activar un mecanismo de superviviencia que consiste en ahorrar la mayor cantidad de calorías posibles. Al caer en el descontrol (muy común al hacer dietas muy estrictas) el cuerpo que continúa en mecanismo de ahorro guarda la mayor cantidad de esas calorías extras que consumimos y uno tiende a recuperar todo el peso bajado o incluso subir aún mas. Por eso recomendamos siempre evitar las dietas de hambre y en vez de ello cambiar los hábitos errados, proponiéndonos objetivos semanales.

HáBITO: Antes del asadito picotear sin límites choricito, mandioca, morcilla, chipa guazú, sopa paraguaya.

HáBITO: Picotear frente a la tele POR QUÉ: Este hábito es peligroso por dos

motivos, antes que nada el picoteo en sí evita tener noción de la cantidad de alimentos que consumimos, generalmente parece poco, pero si pusiésemos todos esos alimentos en un plato, la cantidad probablemente sea XXL. Por otro lado el hecho de concentrar la atención en la televisión potencia ese problema de meter los alimentos en la boca sin saborearlos ni tener conciencia del acto de comer. Por lo tanto se tiende a comer una cantidad mucho mayor.

POR QUé: El asado no tiene porque engordar

siempre que uno elija un corte magro de carne y lo acompañe de ensaladas o incluso o porción de mandioca. Pero el problema es que normalmente el asado tarda en llegar y para calmar el hambre siempre están los choricitos, mandioca, sopa paraguaya, chipa guazú, pan Felipe, etc. Este picoteo es el que generalmente aporta las calorías de mas que hacen que un asadito sea tan calórico. Por eso para el próximo asadito tratá de no llegar con tanta hambre, y servíte en un plato lo que vas a picar antes de la carne para poder controlar la porción.

HáBITO: Terminar el plato aunque ya no tenga hambre

POR QUé: Este hábito muchas veces lo traemos de la infancia, de la época en que las abuelas o las mamas no nos dejaban comer el postre o salir a jugar si no terminábamos la comida. Es muy importante aprender a escuchar las señales del cuerpo, estas señales a veces tardan entre 20 y 30 minutos en llegar, mientras que nosotros tendemos a comer entre 10 a 15 minutos, por lo tanto es importante comer despacio, y darle tiempo al cuerpo para que se manifieste.

HáBITO: No desayunar HáBITO: Acompañas las bebidas alcohólicas con frituras o picadas con mucha grasa

POR QUé: El cuerpo no tiene una reserva de alcohol, por lo tanto las primeras calorías que quemará serán las del alcohol consumido, (el alcohol aporta casi el doble de calorías que las proteínas y los carbohidratos), por lo tanto todo lo que le sobra guardará, si comemos alcohol con grasas el cuerpo quemará las calorías del alcohol que no puede guardar y probablemente termine guardando las grasas.

POR QUé: No desayunar es uno de los errores mas comunes, muchas personas eligen dormir unos minutos mas en vez de dedicar esos minutos a un buen desayuno. El problema es que el cuerpo necesita energía para empezar el día, ya que durante todas las horas en que dormimos el cuerpo sigue trabajando y sigue gastando energía. Por otro lado, nunca es bueno acumular hambre, generalmente al no desayunar hay mas tendencia al picoteo durante la mañana o bien hay mayor hambre en el almuerzo, buscando comidas mas calorícas o porciones exageradamente grandes.

Lic. Jade Ferreiro Nutricionista // Consultora Nutricional Pilares - 225305 Saludable Tentación delivery // saludabletentacion@hotmail.com

48 //

HáBITO: El descontrol de los fines de semana POR QUé: muchas veces al hacer una dieta estricta, todo lo preferido y calórico se deja para el finde, haciendo esto se puede llegar a consumir alrededor de 5000 kcal en un solo día, recuperando todo el peso que se había bajado en la semana y tirando al tacho todo el esfuerzo. Para no caer en estos descontroles es importante no privarse exageradamente en la semana, sino dar espacio a los alimentos preferidos (aunque sean calóricos) pero en porciones pequeñas, como para darnos un gusto pero sin acumular kilitos extras.


EL BLOG DE · TAKS

la suegra entré de la mano de mi chico a su casa y estando en el patio del frente salió su madre a saludar efusivamente, con una risita bastante particular. segundo acto, mi novio ayudando a su madre con algo en la cocina y ella DIVINA diciendo: “ay! qué divina pareja hacen! vos tan alto y flaco... y ella tan chiquita y gordita” jamás se dio cuenta la señora que yo estaba detrás, igual, camuflayó su perrismo en un tonito chulina. pero para mi fue mala. fue. fue nio.

auditoría alimenticia

super zen, musiquita, chorrito de agua cayendo, ricos aromas, la recepcionista que te hablaba con voz suave... todo dirigido a un estado total de relax. A decir verdad, el relax a mi en ese momento era lo que menos me importaba, yo solo quería que me eliminen COMO SEA estos rollos. Me hicieron pasar a un cuartito con una camilla y una iluminación super suave, la musiquita seguía ON. Entró una señorita con una voz también suave que me pidió que me desvista y así lo hice. Me dice la chica: “Primero vamos a hacerte un drenaje linfático” y empezó a masajear. Yo ni sabía lo que eso era pero sonaba bien la palabra DRENAJE, era como que chau grasas. Me entregué a las manos de la masajista, hasta que pasó de una suavidad a una brutalidad extrema, exprimiendo cada rincón de mi anatomía. Era todo muy confuso porque la masajista era toda chiquitita con una voz suave pero dentro suyo

Todo bien con que en la ofi estén TODOS de dieta. Me

guardaba una fuerza! (miedo). Quería llorar, pero aguanté

encanta. Denota amor propio y voluntad de superación.

estoicamente. Pensaba en todas las ropas lindas que me iba

No me molesta que en la mesa del comedor solo se

a comprar y en todos los churros que me iban a especular.

vean tuppers llenos de lechuga y latitas de atún.

Terminó el masaje, mi piel quedó bien roja y dio inicio a la

No me molesta que la gente cuente sus calorías frente a mí.

etapa de los electrodos. Colocó los aparatitos en las zonas

No me molesta que mis compañeras

digamos más jodidas, reguló la máquina y me dejó sola.

caminen chuecas por culpa del gym.

Al principio sentía unas contracciones, eran leves. Pero

No me molesta que durante los after office algunos

al cabo de unos cinco minutos esas contracciones

se mantengan sobrios a base de sprite zero con

se tradujeron en dolor. Dolor como si fuera que me

hielo y limón, mientras los que no quedamos

descuerearon en la CIMEFOR (así al menos cuentan).

tachados como los ebrios del clan.

Cuando terminó la sesión, que en total con el masaje

Ahora, lo único que yo no tolero, y por el amor de

duraba como una hora y media, yo no podía ni levantarme,

dios solicito encarecidamente dejen de hacer de

tuve que hacerlo porque con tanto toqueteo y electricidad

inmediato, es que canalicen su represión auditando

moría de ganas de hacer pis, y una vez que logré llegar

compulsivamente cada bocado de la deliciosa pizza

al baño pensé que nunca más podría levantarme.

con coca que estoy disfrutando feliz, como si fuera que

No exagero. A todas las que dicen que preferirían

haciéndome sentir mal van a bajar el doble de kilos.

cualquier cosa antes que ir a entrenar, les

Atte.

cuento que estar en una camilla con toda esta parafernalia dista mucho de ser relajante.

electro shock!

Funciona? Sí, funciona. Pero el secreto es la constancia

Fui a probar ese tema de los electrodos.

doliendo, pero ya no es el choque de la primera vez en

A mi pues constantemente me están diciendo: probá

la que no sabías qué te esperaba. Pros? Te sentís toda

esto, probá lo otro, RE funciona... y entonces yo voy y

una Jessica Cirio yendo al SPA a tratar tu cuerpacho,

tanteo, para pesar de mi cuerpo que no entiende ni lo

además tu piel mejora notablemente. Contras? Para mí,

que le hago y sobretodo atentando contra mi billetera.

el mayor contra es que los packs son bastante caros pero

En fin, fui al centro de estética, entré y encontré un ambiente

si tenés la platita y estás decidida... adelante y suerte!

y acompañar con dieta y miles de litros de agua al día. Sigue doliendo en las próximas sesiones? Sí, sigue

Gorditooos, digan la verdad: Ya se desesperaron por empezar el gym verdad?

http://midiariodegorda.blogspot.com/ // 49


AMORES MBORES // por Marks Valdez

Está en el ser humano querer lo imposible, será un tema auto superación o fantasearse con algo muy distante que está ahí y parece inalcanzable. Realmente no es nuestra culpa, el querer lo que no se puede ya viene incorporado en nosotros, cuando chico uno quería un chocolate y la mamá le daba un coliflor, en los hechos bíblicos tenemos la famosa Manzana, la de la discordia. Hoy día trasladamos ese imposible en una mujer en el caso de los hombres y viceversa o no en el caso de los gays, en primaria se suele dar el enamorarse de la profesora, el primer amor imposible, uno va creciendo y el amor imposible se convierte en la amiga de tu hermana mayor, hasta que la edad ya no es un impedimento pero te encontrás con otro, el novio, una piedra más en el camino. Un imposible es algo que no puede existir, ocurrir o realizarse. Varias veces ya tuve el inconveniente llamado “novio”, pero el persevera y triunfarás como es mi lema o frase de cabecera se niega a creer en los imposibles. Le ves, querés, es algo incontrolable, en especial cuando deseás realmente una cosa. Fui y no fui mal tipo, ya hice que las mujeres le metan los cuernos a sus novios, pero no por capricho, sino porque realmente quería esa manzana prohibida. Lo prohibido siempre es más tentador, tiene ese no se qué que te mueve y te atrae. Evidentemente no es bueno querer mucho algo imposible, porque seguramente nunca se de, yo sigo añorando cosas de mi pasado, sigo extrañando momentos en el cual pude haber quitado el “im”.

50 //

Imposible es que no quiera lo imposible, cada uno tiene ese sentimiento de auto superación, de ir pasando los obstáculos, de ir superándose, no se puede contra la naturaleza de uno mismo. ¿Qué realmente es imposible? ¿Qué es lo que uno no puede hacer? ¿Cuál es la limitante? Yo me gusto de vos, voy detrás tuyo, no importa el novio que tengas. Siempre dije que todo es posible, en especial sobre este tema de “gustar”, nadie es imposible solamente tenés que encontrarle el lado y listo.

QUIÉN ES MARK VALDEZ?

Evidentemente no es nada fácil ir en busca de lo imposible, es un trabajo fino y persistente, en especial si sos pelado con panza -como yo- y el novio platudo y pesoca. El amor imposible es tan bueno pero tan malo a la vez, uno vive de las fantasías de lo que haría si pasa algo realmente, los clichés de películas: rodar en el pasto, reír encima de un cerro durante el atardecer, ver como su pelo baile con el viento en cámara lenta -creo que está saliendo mi lado cursi-, realmente es cuestión de demostrar cuanto uno quiere y desea lo que anhela, esa es la barrera de lo posible y lo imposible. Mis imposibles: casarme con Jennifer Connelly, que Bill Gates me pida consejos en cómo mejorar económicamente, jugar el mundial y que me crezca nuevamente el cabello.

A buscar lo imposible se ha dicho, sino el mundo es muy aburrido.

Después de tener una carrera no muy exitosa como futbolista, Mark se refugió en su segundo amor: el diseño. Pero al tiempo se dio cuenta que “robar” se sentía mejor y hoy trabaja como redactor creativo en una publicitaria.

LEÉ SU BLOG: http:// voloqueso. blogspot. com/


ACTUALIDAD ESTATE BIEN // Terere Kiehl’s Tuve la suerte de poder estar unos días de vacaciones, y paseando por ahí como turista siempre te toca responder de donde estas viniendo de visita, y Kiehl’s es uno de los lugares que cuando estoy de viaje siempre visito, esta vez…al decir que venía de Paraguay, la vendedora me miro y me dijo, tengo algo para vos que proviene de tu país (???) y así es como termine comprando toda la línea Kiehl´s de YERBA MATE, y aprendiendo después de tantos años de terere que esta posee vitamina B, que contribuye a que el organismo libere y aproveche la energía contenida en los alimentos. Ayudan a tener un organismo, una piel y un cabello sanos. Contiene: Potasio, Magnesio y 11 de antioxidantes más potentes que la vitamina C. Además posee 24 vitaminas diferentes (están incluidas las vitaminas: A, C, E, B-1, y B-2). Podes encontrar la loción, una crema liviana y un gel. Se nota enseguida su acción anti fatiga y devuelve la vivacidad a la piel apagada. Devuelve la claridad y deja una piel radiante. (suena a publicidad pero no lo es) Párrafo aparte se merece la presentación: una caja decorada con flores secas y dos productos miniatura para testear. Además, como si fuera poco, las consultoras entregan sin dudar una cantidad bastante importante de pequeñas muestras de diversos productos para que los prueben. Es filosofía de la empresa que la gente conozca los productos antes de comprarlos. Pedilos por internet o pasa cuando estés por ahí cruzando la frontera…

Preppy MAC Como gran admiradora de las líneas de make up de MAC, y mucho mas de sus envoltorios y presentaciones, tengo que decir que esta es una de las líneas mas hermosas de la marca, es bien preppy, vienen envueltas con telitas y texturas escocesas, mas que en el estilo preppy esta línea de MAC quese llama A Tartan Tale y está inspirada en el clásico estampado escoces, y las leyendas de ese país, la niebla y la fantasía de un clásico que nunca pasa de moda, tenes sets de brochas, sombras, labiales, rubores o sombras en pigmentos. Y además todos vienen dentro de una cartera de diseño escoces hermosisima, que después si queres podes usarla como accesorio. Te cuento un secreto en nuestra cercana Ciudad del Este (dato tirado por mi amiga amante de la marca) podes encontrar todos los productos de esta línea!!!

Perfecto para los ojos… Confieso que no me maquillo los ojos… por dos razones, una porque no lo sé hacer bien y dos porque odio como no puedo sacar los rastros de maquillaje el día después de la pachanga, y es como que parezco un zombie andando por la vida, pero después de conocer el envase de este desmaquillante para ojos Remove It de Benefit, me dieron ganas de maquillarme mucho los ojos, tener un algodoncito a mano y desmaquillarme toda la noche, me dio como un poco de sed también este frasquito… este lindo envase no contiene aceite, lo cual hacer que sea super ligero, pero aun asi remueve enteramente el maquillaje y los rastros de este! www.benefitcosmetics.com

Kenzo grafitero En el 2000 conocimos el perfume de la amapola roja, flor que crece en donde nadie lo espera, asi fue el inicio de la historia del emblemático Flower by Kenzo, historia que en este 2011 continua… La marca presenta Flower Tag, el encuentro de esta flor militante con un arte aparte, el graffiti, una amapola mas urbana que viene con una nueva y potente propuesta… una fragancia con toques afrutados, con notas de grosella, mandarina, ruibarbo y flores como la peonia, el jazmin y el lirio. Inspirado en el poder del graffiti, este es un aroma libre, anticonformista, que dejara un recuerdo imborrable en quien se lo cruce por el camino.

// 51


52 //


// 53


CORTAMAMBO // por Gabriel Benítez

Asunción del Paraguay, capital de mis amores, no sé si serán tus naranjos y tus flores pero tengo que admitir que a pesar de tantos, de tantísimos defectos tenés un muy pintoresco encanto que se me hace difícil de ignorar. No sé. Capaz sean los barrios que te conforman, todos bastante parecidos en sus ínfimas diferencias y con sus infaltables personajes y lugares. La verdad que me parece la única capital del mundo en la que pasa esto, también es la única en la que estuve viviendo tanto tiempo, así que me puede partir un rayo si no es así. Hay personajes que no pueden faltar en la capital y si faltan lo más probable es que ya saliste de Asunción sin darte cuenta man, activá nomás ya tu GPS. En los barrios asuncenos nunca faltan, por ejemplo, el autoservice del coreano. Este lugar lo podés oler cien metros a la redonda por la fragancia nauseabunda que despide: una mezcla espesa de vegetales (se destaca el ajo) y una pequeña dosis de carne en mal estado. Un olor que si bien puede llegar a producir arcadas también transmite seguridad, porque lo que buscás, seguro que lo encontrás. El coreano tiene de todo, siempre cuesta el doble o triple que en otros lugares pero está. Jergas para manejarse dentro: - ¡Caro ese é! (es muy caro). - Llevá ese, dó (te regalo otro porque está vencido) - “Oríchinal” (imitación original). - “No fía hoy, sí tu hermana” (no se fía hoy, si mañana). - “Má moneda ese é” (te falta, no me vaya querer joder) y otros. Lo simpático es que no importa si es japonés, chino o vietnamita. Tampoco el nombre de su negocio, siempre termina siendo “El Coreano”. Tampoco falta el TV Service del árabe. Lugar en el que las reparaciones siempre te cuestan igual que un equipo nuevo, pero nunca te avisan. Lo peor es que vos llevás las cosas para “que vean nomás” pero ellos ya te reparan y cuando vas a ver qué onda, ya te entregan la factura que nunca suele ser legal, con un membrete del Hezbolá. De terror. Todos usan barba para intimidarte por tu cara de cola de recién nacido pero no, hay que ser valiente y pedir “último precio”. Al final, siempre acceden. Definitivamente, es infaltable la ferretería pintada de rojo, amarillo y naranja que siempre es atendida por una pareja de viejitos que ven menos que Rubén Dario Da Rosa en las transmisiones en vivo y que para colmo tampoco escuchan muy bien. Después de repetirles tres o cuatro veces que necesitás cinta aisladora te traen un aislador térmico. Pedís una ducha eléctrica y te traen una sierra eléctrica que también te gustaría comprar para solucionar el tema de los vecinos de mierda. Pedís un aerosol y te traen semillas de girasol.

54 //

¿Por qué lo que tienen semillas de girasol en una ferretería? Bueno, no importa. Todo mal pero todo bien con ellos, son abuelitos con onda, siempre conviene hacerse amigos de los nietos porque la heladera siempre está bien cargada. La peluquería. Si un país tiene a los diarios e Internet como fuentes de información, los barrios tienen a las peluquerías. Este lugar lleno de viejas bigotudas es una fuente poco fiable y amarillista de información, pero ¡cómo les gusta a todos! Pepito se dejó de Juanita porque había sido Juanita es hermafrodita. Cosas irrelevantes para muchos que son la razón de vida de otros tantos. Viejas viudas, solteronas o/y tekoreís a la carga, Mayor Vera osapukaí. Wikileaks, CIA y demás, síganla chupando. La esquina. En todo barrio siempre hay una esquina colmada de pajeros. Uno no sabe a qué se dedican, dónde viven, qué idioma hablan o como habrán llegado al barrio. Lo cierto es que simplemente están ahí SIEMPRE. Desde que te despertás, hasta que llegás borracho de la fiesta. NUNCA se mueven. A veces te entra el misterio: ¿será pio que están clavados? No, siempre se turnan para ir a comprar hielo para el tereré. ¿Fueron traídos por extraterrestres? El que ceba puede ser, es muy cabezón pero el resto no. ¿Son unos pajeros que no tienen nada que hacer? ¡¡¡Síííííííí!!! ¡CORRECTOU! Esta es una especie que suele agarrarse con las viejas de la peluquería, pero en el fondo se llevan bien. Un piropo guarango a veces sirve para levantar el autoestima. El copetín. No estamos hablando de un barrio si no existe el típico copetín que vende empanadas. A veces muy ricas, otras a medio cocinar y otras añejadas desde año nuevo (del 92). Pero algo es bien cierto: no hay pan duro para el que tiene hambre y todos, absolutamente todos comimos más de una vez en el copetín hechobola del barrio. El lugar que también sirve de antro cuando hay fútbol o tercer tiempo. Al pedo ko luego te hacés el delicado. Claro que hay muchos lugares más: la canchita de tierra donde el partido termina siempre en moquete; La plaza oscura usada por pubertos enamorados; la grada en la que siempre se sienta una vieja; el loco del barrio; el árbol que misteriosamente tiene frutas todo el año. El urinario público; la pared en la que todos se enteran de las declaraciones de amor; la fotocopiadora que nunca tiene para tu vuelto y te da caramelos; el almacén que tiene todas las bebidas pero “natural”, aunque a ellos igual se les aguanta porque nos fían.

En fin: Asunción sos única, gracias por existir.

“No es que las cabinas o cybers hayan desaparecido de los barrios, mutaron nomás a playas de auto chileré”

QUIÉN ES GABRIEL BENÍTEZ?

Creativo publicitario, columnista y aspirante a escritor “algún día”. Adicto al cine, la música, los libros y aunque le cueste admitir del internet.

LEÉ SU BLOG: http:// www. divaguetaz. com/


// 55


TECNO // por Randall Flagg

LEÉ MÁS EN:

llegó a latinoamérica

Netflix es un popular servicio en Estados Unidos hace ya un par de años que se encarga de darte películas online al instante o por correo en casi 2 dias hábiles. El servicio sin lugar a dudas vino a prácticamente matar la industria de los videclubs, llevando por ejemplo esta clase de acercamiento a la casi muerte de Blockbuster. Lastimosamente en Latinoamérica la versión “correo” de Netflix aún no parece que vaya a ver la luz en algún momento cercano, pero si ya lo podemos ver en la versión online. Hoy en día podés registrarte por casi $8 y disfrutar de una biblioteca de películas medianamente grande. Qué podemos hacer con Netflix? Podemos ver muchas películas, pero muchas que van de fines del 2009 para abajo. Pogámosle que el 80% de sus títulos están doblados al español (tambien tiene audio en portugués) y el resto tiene elección de audio inglés con subtitulos en español y portugués. Yo soy partidario del último. Sabemos que en Paraguay no gozamos de un ancho de banda generoso como en Argentina, donde tal vez 3Mb sea más facil adquirir. Aca la conexión básica es de 512Kb y subiendo, llegando a apenas 1Mb lo usuarios de la empresa Copaco. Pero si, no desesperen, tu ancho de banda te va a dejar ver las películas de netflix, tal vez no con la mejor calidad si la querés ver totalmente al instante, pero si, lo podés ver. Podés verlas directamente en tu computadora, hacer streaming desde tu computadora hasta tu TV o utilizar el servicio desde consolas como Xbox, Playstation 3 o Wii.

56 //

http:// www. elrincondelgeek. com/

Es recomendable utilizar Netflix ahora? Simplemente no. No me parece que me ofrezca lo que quiero ahora mismo, pero si, es una alternativa interesante para TVs que se conectan a internet. No me parece bien que las películas esten casi todas dobladas, siendo que se podrían ofrecer en su idioma original con subtítulos, como la doblada. Punto a favor para el videoclub. A Netflix LATAM le falta mucho aún para ser algo que pueda comer mercado. Es cierto, hoy en día muchas series y películas no tienen derechos legales de transmitirse tal cual en latinoamérica y esto es meramente cosas legales que no podemos manejar nosotros, pero quién sabe, tal vez se llegue a un acuerdo entre Netflix con algún canal como Canal FOX, Warner y demás y en un par de meses tengamos más algo atractivo para el público. Cuestión de tiempo diría. Hoy por hoy para lo que yo busco, no me llena.

Probalo vos mismo entrando a www.netflix.com http://www.netflix.com


// 57


entrevista // por Maca Galindo

58 //


Una sinfonía de Paiko Paiko es sin lugar a dudas una de las bandas nacionales con más historia y público, tanto en nuestro país, como cruzando las fronteras. Cuentan con más de 200 shows realizados y 5 discos editados. Gracias a sus 12 años de historia, se convirtieron en la banda más influyente de la música moderna del Paraguay.

// 59


Sus propuestas siempre son diferentes, de conciertos a puro rock, esta vez proponen una versión sinfónica junto a la Orquesta Sinfónica Nacional. “Paiko Sinfónico” nace de un trabajo en conjunto entre el Maestro Juan Carlos Dos Santos, director de la Orquesta Sinfónica Nacional y Paiko. Afi Ferreria, guitarrista del grupo, nos contó: “la idea del Paiko Sinfónico es un sueño de siempre, que sembró semilla cuando lo hicimos el aniversario de El Bolsi a fines del año pasado junto a la OSN y Gloria del Paraguay”; Enrique Zaya agregó: “solo tocamos 3 canciones. Fue en ese show, que el Maestro Juan Carlos Dos Santos, nos propuso hacer el Paiko Sinfónico”. Afi agregó: “fue muy bueno ver la reacción de la gente. Un sinfónico lleva mucho tiempo de preparación, de hecho este proyecto se gestó en enero. No solo lleva tiempo el tema de los arreglos sinfónicos, sino definir la dirección del concierto y como queremos fusionar ambos mundos para lograr algo interesante ya que no queríamos que deje de ser un concierto de alma rockera y tampoco queríamos que la orquesta acompañe a Paiko, sino fusionarnos realmente”. Fruto de este concierto, Paiko planea el lanzamiento de un DVD y CD en vivo y sinfónico. “Esta planteado como para editarlo a principios del 2012, pero en realidad vamos a tratar de que pueda salir en diciembre, todo depende del tiempo que nos lleve editar ya que va a ser filmado a 6 o 7 cámaras y queremos que el resultado final llegue a donde tiene que llegar sin apurar el proceso natural” nos comentó Afi. Enrique Zayas, Carlo Borghetti, Rodrigo “Afi” Ferreiro y Sebastián Gulino, junto a los 90 músicos de la Orquesta darán un único show el viernes 23 de setiembre en el gran Teatro del Banco Central del Paraguay. Las entradas anticipadas se encuentran a la venta a través de la Red UTS (www.reduts.com.py) a 100 mil guaraníes en el Sector Pirareta, 75 mil guaraníes en el Sector Viento Sur y 55 mil guaraníes en el sector Caos Total. (Delivery UTS: 021-611109). Paiko Sinfónico es una producción de Zumba Records, auspiciada por EL BOLSI

Vivir del rock Doce años de historia prueban que si se puede vivir de la música en nuestro país. “Nos comprobamos a nosotros mismos, que podemos vivir del rock, no es nada fácil, pero lo estamos logrando. En todo este tiempo, han pasado muchísimos momentos, y seguimos con la misma pasión que nos ha influenciado desde los inicios” asegura el vocalista de la banda, a lo que Afi Ferreira agregó: “creo que cualquiera puede vivir realmente de lo que sea, si lo hace con pasión y entrega como cualquier profesional, dedicándole las horas y el enfoque. Nadie puede ser ingeniero y ser competitivo si solo se dedica a eso los fines de semana tampoco… como dice la tan trillada pero verdadera frase: querer es poder”.

nos quedamos atorados en un ascensor del edificio ubicado en el centro de Madrid, a media cuadra de Sol, tuvieron que venir los bomberos a rescatarnos, y nosotros que pensamos que íbamos a descansar en el dpto. antes del show. Lo tenemos todo filmado… y estamos preparando una videografía de la banda que queremos lanzarla en DVD el año que viene. ¿Quién es el más desordenado y complicado para viajar?

Paiko “inside”

Afi: Carlos Alberto Gómez Rabito Enrique: Indudablemente Beto Gómez. Para la gira a Curitiba llevó 3 raquetas de tennis, 4 championes, y un feroz bolsón. Para la gira a Alemania, pesamos su maleta y tenía 47 kilos. La más pesada de todas!

Con un “ida y vuelta” de preguntas, los Paiko nos mostraron un poco más de ellos.

¿Planean realizar otra gira nacional en algún momento?

¿Alguna vez pensaron cambiar de estilo o género musical para ganar más dinero? Afi: El dinero nunca fue una motivación, es la recompensa al trabajo nada más y nada menos. No vamos a ensuciar los oídos y las cabezas de la gente por codicia o por buscar la fama, preferimos construir que destruir. ¿Cuál fue para ustedes el peor y el mejor momento de Paiko? Afi: Peor momento no existe, ya que disfrutamos hasta de las más duras dificultades que se presentan, nos alimentamos de esa energía negativa para plantearnos desafíos nuevos. El mejor momento es el día a día, haciendo música con mis hermanos del alma Enrique: El mejor momento es al levantarte y saber, que sos parte de un grupo de amigos que escribe canciones y las canta para los amigos, algo que siempre quisiste, y se hace realidad. Nos contarían la anécdota más “simpática” que recuerdan? Enrique: El día del show en Madrid España,

Afi: Si, estamos en medio de las gestiones de una gira nacional para noviembre, faltan ajustar muchas cosas pero pareciera que lo vamos a lograr. Hace tiempo que no giramos de esta manera y tenemos muchas ganas de hacerlo y bien. En su playlist… ¿suena Paiko? Afi: todo el tiempo, realmente nos gusta mucho la música que hacemos, solemos poner los discos, recordar cosas, analizar las canciones o simplemente escuchar nuestra música como un oyente mas. Enrique: Ahora estoy escuchando mucho el disco Impulsivamente Mucho rock, mucho rock pero… ¿ustedes bailan reguetón? Afi: No me mueve los pies, pero depende más bien de la onda de la noche que de la música que suena para que uno tenga ganas de bailar…. Ya sea hasta abajo papi hasta abajo o hasta tocar el cielo con las manos. Enrique: Si tengo una hermosura en frente, yo me bailo hasta abajo, sin ningún drama.

UN PAIS SIN MUSICA ES UN PAIS SIN SENTIMIENTOS 60 60////


REVIEW // por Gurix

FLOU

fotos Valeria Romero

ONCE AÑOS DE ROCK POR MIL AÑOS MÁS

Cuando llevás más de cien conciertos a cuestas, entre localía e invitación internacional, cuando tenés más de treinta temas, y cuando te empiezan a salir las primeras canas en la punta de la guitarra y tus fans tienen entre 16 y 33 años, es por que sos Flou, disfrutando de la torta de cumpleaños número once. Así es, la banda formada por Walter, Fede, Guille y Bruno, celebró el sábado 27 de agosto sus once años en el Ferro, acompañados de 1.500 almas que corearon los temas de Ataraxia, Tácito, y Tanto y Nada. La banda que abría el show eran los Porno Star, como era horario de protección al menor, seguía afuera en la cola de entrada. Dónde ya se veían las banderas con el logo de Flou y el lugar desde donde se acercaban los floumaniáticos. Arrancaba el cumpleaños con los anfitriones pasadas las 22.00 horas. Walter agarraba la guitarra, la sacudía, la acomodaba, le daba volumen, y sonaba”Sin Salida”. Todos apretados en el pogo, saltando, gritando, alegría desde la banda a los fans y los fans a la banda. Desde el inicio del show, se sentía mucha fuerza de parte del público, que como iban sonando los temas, le hacían competencia a los parlantes dentro de la estación del

Ferrocarril. Por cierto, como embudo, demostró una vez más, lo díficil de sacar una buena ecualización y rebote en cuanto al sonido. Sin que importe eso, las luces, la puesta del escenario (fuego incluido!), el background proyectando momentos históricos de la banda, un Fede endemoniado por el bajo, y Bruno riendo con la gente construían el fervor con el coro de las almas presentes. Guille arremetía desde su batería, concentrado en el tiempo, siendo culpable del “Que los cumplas Feliz” ya que siguió la corriente al público. Y eso que iban por el segundo tema recien. Entre tantos temas que sonaron los momentos claves estuvieron con: “Ansias”, “El Recuerdo Aquel”, “Si Pudieras Esperar”, “Mea Culpa”, “A tu Lado”; también invitados pasaban a saludar in situ: Racco de Nod acompañó a la banda interpretando un cover de System of a Down, Victor Montanaro de Ripe Banana Skins y Paulo Lezcano de ForgetMeNot también acomparon a la banda en el aniversario, donde además de System sonaron covers de Foo Fighters y Smashing Pumpkins. Iba y venía la cerveza, el tereré, el agua, refrescarse para sobrepasar tanto calor y garra era necesario. Se apagaban las luces pasada

la medianoche. “Una más y no podemos más” se escuchaba desde abajo, así que sonaba “A Tu Lado” por segunda vez desde las tablas. Pogo, saltos, gritos, besos, abrazos, coros, gritos, rock and roll, y más saltos. “Gracias por venir chicos, por acompañarnos durante todo éste tiempo, éste show es por ustedes” dedicaba Walter a toda la marea presente, que se despedía con aplaudos y felicidades. Once años no serían once años, sin cumplir una docena; felicidades Flou, y que se vengan mil años más de rock.

Osmar Cáceres (@xgurix), cafeinómano, rockero de sombrero pirí, padawan blogger desde el 2.008 en dementesx.com. Reparte su tiempo entre publicidad y cuestiones visuales, así como tira letras en elrincondelgeek.net, eldecano.net, paraguay.com. Poderes: birra fría, asado, dulces, tereré.

//// 61 61


ENTREVISTA // por Annabel Pitaud

el arte dentro de la adversidad En el número anterior publicábamos la nota “Manchester, epicentro de la música británica” donde relatábamos en forma compacta la historia de esta ciudad que se reinventó a través de la música. Siguiendo esta temática hoy te acercamos a Dave Haslam, ex DJ residente de la mítica discoteca The Haçienda, en una exclusiva entrevista a la que accedimos en el marco del Manchester International Festival que se realizó en julio en dicha ciudad.

62 //


Cuál fue tu experiencia mientras fuiste DJ en The Haçienda? Comencé en 1986 y estuve hasta 1997. Creo que nuestra época de oro fue probablemente entre el ´87 y ´89, tiempo que pasó sin que nos demos cuenta porque la escena estaba comenzando a explotar. Yo estaba agitado por todo lo que ocurría, para mí era muy excitante. Pero es bueno que aclarar y que tengan en mente que no estábamos siguiendo ningún modelo de “cómo hacer un club”. Creamos un proyecto y, desde el Cream en Liverpool al Ministry of Sound en Londres, a David Guetta, a la escena de Ibiza… todo vino después de nosotros. No creo que ellos lo hayan hecho mejor que nosotros. Qué canciones o bandas estaban permanentemente en tu playlist en ese tiempo? Puedo nombrarte algunos: ‘Sub-Culture‘ de New Order (1986), ‘Voodoo Ray‘ de A Guy Called Gerald (1988), LFO con su disco homónimo de 1990 y ‘Pennies From Heaven’ de Inner City de 1992. Sólo por citar los más representativos. Hay alguna banda o canción que consideres como la más representativa de Manchester? En aquella época sin duda alguna New Order. Pero en la actualidad me juego por Elbow. Cuál crees que fue el ingrediente fundamental para el suceso de The Haçienda? Nunca quisimos imitar a ningún club ni buscamos ajustarnos a ningún estereotipo. Estábamos haciéndolo totalmente por amor, no existe otra manera de explicarlo. En todos los años que

trabajé allí, ni la administración ni los directivos me dijeron qué hacer, qué tipo de música pasar, nunca nadie dijo cuál debía ser la tenida para ingresar al recinto, nadie nos dictaba la línea… entonces teníamos absoluta libertad. Al mismo tiempo es probable que a causa de esa libertad, los problemas de drogas invadieran al club y todo influyó en nuestra caída. Creés que la escena “Madchester” cambió a Manchester para siempre? El primer cambio vino a fines de los ‘70s y comienzos de los ‘80s con Joy Division, Buzzcocks, The Fall, Magazine, The Smiths. Fueron bandas post-punk que reflejaron el ambiente desmoronado que teníamos, pero lo hicieron en forma de un arte increíble! El segundo cambio es lo que todos conocen como “Madchester”, alrededor de 1989 y 1990, cuando el Haçienda, la escena que se vivía y bandas como Stone Roses y Happy Mondays crearon una onda más positiva, un ambiente más amigable. Esto cambió la percepción que la gente tenía acerca de la ciudad, impulsó la economía local creando una explosión de interés hacia nuestro medio. Manchester nunca más fue marginado, culturalmente hablando, después de eso. Pensás que este cambio pudo darse en Manchester como en cualquier otra ciudad? Hubo creatividad en ciudades como Detroit y Berlín, cuando se encontraban cuesta abajo. Por ejemplo, a fines de los ‘70s cuando Nueva York estaba en quiebra apareció el disco y el punk y se dio inicio al hip hop. Así que, creo que Manchester es una de esas particulares urbes que supo hacer arte dentro de la adversidad. Podrías mencionarnos algunos puntos referentes a la música que

todo fan deba visitar en Manchester? En realidad, muchos de los lugares que hicieron historia en la música, sitios donde estaban clubes que fueron parte de la vida de una generación o una comunidad, ya no existen. Habitualmente se encontraban en espacios de la ciudad que se venían abajo, entonces por general fueron demolidos o refaccionados. Se pueden visitar cuatro clubes o discotecas de Manchester y ver que no queda nada de aquel entonces: The Twisted Wheel (en la calle Brazenose), The Hacienda (en la esquina de Whitworth), The Gallery (sobre Peter Street) o The Reno (en Princess Road). Sin embargo, hay un lugar con una buena historia: se llama 4nd Street y queda en Bootle Street. En los ‘70s era co propietario George Best, el mejor jugador que tuvo el Manchester United. Nos recomendás algunas nuevas bandas? Claro! Les sugiero: Everything Everything, LoneLady y Airship. Sabemos que sos DJ y también escritor, entre otras varias actividades que desarrollás… podés contarnos en qué proyectos estás involucrado actualmente? Tengo una serie de presentaciones como DJ en París y Hamburgo próximamente. Además estoy haciendo entrevistas en escena y en vivo con bandas, músicos y escritores. En octubre tengo una entrevista de este tipo en el Manchester Town Hall con Jarvis Cocker, vocalista de la legendaria banda Pulp que se reunió este año. ¡Será algo increíble! Me gusta hacer cosas en vivo, como estos eventos. Estoy aburrido de las computadoras.

Otros datos sobre Dave Haslam: En 1980 fundó en fanzine ‘Debris’. Desde entonces escribe para la ‘NME’, ‘The Times’, ‘The Guardian’, ‘Les Inrockuptibles’. Es autor de tres libros, entre ellos ‘Manchester, England’ que fue declarado como uno de los 10 libros que mejor describen Inglaterra. Apareció en radio y TV en centenares de ocasiones para debatir temas varios como política, drogas y New Order. Fue DJ en las premiers de las películas ‘24 Hours Party People’ y ‘Control’. Contribuyó significativamente a la serie de documentales de la BBC2/VH1: ‘Seven Ages of Rock’. Durante el Manchester International Festival (julio 2011) fue curador de la serie ‘True Faith: una celebración al talento de Manchester’. Brinda lecturas y conferencias. Cocinó coliflor con queso para Morrissey.

QUIÉN ES ANNABEL PITAUD? Comunicadora. Blogger y community manager de Brit Noise. Fanática de los perros, los vampiros y la Coca Zero. No le gustan el frío, la lluvia ni el invierno. Ve casi toda la cartelera de cine. Noctámbula al 100%.

www.davehaslam.com

// 63


RECOMENDADO// por Brit Noise

: and B p ottleto

B

64 //

mĂşsica para ausa c ena u b una


Bottletop Band es una colaboración de artistas que incluye superestrellas de la música británica como Carl Barât, Matt Helders (baterista de los Arctic Monkeys), Drew McConnell (bajista de Babyshambles) y Gruff Rhys (de los Super Furry Animals) para grabar un álbum cuyos beneficios serán destinados a obras de beneficiencia.

tenés que tener: estos discos SALIERON ESTE AÑO Y no tienen desperdicio alguno. musicalización positiva desde el momento en que saltás de tu cama y encarás el día.

En realidad, este colectivo contiene a muchos más artistas en lo que se podría llamar una agrupación de estrellas aleatorias. En su alineación aparecen además: Tim Burgess (The Charlatans), Get Cape, Wear Cape, Didz Hammond (Dirty Pretty Things), Gary Powell (Libertines), Rodrigo Amarante (Little Joy), Kassin, Andy Nicholson & Jon McClure (Reverend & the Makers), Matt Park (The Noisettes), entre muchos más.

Evolución del concepto

The Strokes

Angles

The Horrors

Skying

En 2008 se ideó el concepto de una alineación intercambiable de destacados músicos que colaboraran en uno y otro lado del continente (Reino Unido y Estados Unidos con Brasil), bajo el objetivo de producir un innovador registro intercultural. Entre los que se prestaron a colaborar, se establecieron sesiones de grabación en un período de dos años en Dean Street Studios en el Soho y en Río de Janeiro. El super productor Mario C Jr (conocido por su trabajo de producción con el legendario The Beastie Boys y Björk) supervisó todo el proyecto y mezclado del disco para crear el álbum con 10 tracks titulado 'Dream Service'.

Radiohead

The king of limbs

Artic Monkeys

Suck it and see

Activismo en el mundo De esta manera, las ganancias generadas por la venta de este material serán empleados en la búsqueda de la reducción de la pobreza fomentando proyectos de educación popular y capacitando a los jóvenes a tomar el control de sus vidas. Apoya además iniciativas en Brasil, Malawi, Ruanda, Mozambique y el Reino Unido, proporcionando empleo y el abordaje de cuestiones fundamentales como la salud sexual y reproductiva, abuso de sustancias y la igualdad de género. También diseña y produce (respetando el medio ambiente) artículos de moda, creando empleo en Salvador, Brasil. Famosos que apoyan los artículos de Bottletop incluyen a Kate Moss, Rachel Weisz, Jessica Alba y Annie Lennox.

Fleet Foxes

Helplessness Blues

Lady Gaga

Born this way

En los 80s este concepto fue puesto en práctica por el recordado USA for Africa con el sencillo 'We are the world'.

Más info en:

www. bottletopband. com

Friendly Fires

Pala

Adele

21

// 65


EXTRA // por Tía Juana

Mi corazón rockero late cada día con más potencia. Potencia rock. Potencia que desde hace unos años se sentía coartada ante el auge de un sonido que repite que te va a mandar contra la pared. Leía a Mario Ferreiro en el dominical (ABC, 4/09/2011) donde hablaba de la sufrida vida del seguidor del rock en nuestro país, cuando en la época de la dictadura fueron perseguidos por la “operación tijera” y la siempre conflictiva asociación de este estilo con el consumo de drogas, entre otras tantas excusas más por tachar a este género como algo malo o no aconsejable de seguir. Recuerdo el año pasado en el gimnasio cuando una “nena” de aproximadamente 17 años me pidió que me una a su comunidad en Facebook, porque juntaba firmas para traer a Bon Jovi a Paraguay. Le explicaba se necesitaba más que eso, porque el dólar, las giras, los costos, la organización, la infraestructura, etc. etc. etc. Ella insistía que sí, que había rumores de que Bon Jovi venga el 5 de noviembre. Entonces le dije que cuando Bon Jovi había venido, fue un 5 de noviembre. Casi me mata cuando me responde: “¿Qué??!!! ¿Bon Jovi ya vino a Paraguay??!!!”.

66 //

Sí, aunque duró poco, en los ‘90s tuvimos un breve periodo en que fuimos parada de algunas bandas internacionales del momento como Bon Jovi, INXS, Duran Duran y los suecos Roxette. A comienzos de este año un amigo me mencionó los rumores de lo que se venía y yo le respondí con un “sí, claro!”. Hasta ahora me resulta increíble leer (y escribir) que Guns N’ Roses y Aerosmith vienen a Paraguay. Recalcando lo que publicó Mario: “supera todo lo imaginado alguna vez por quienes abrazamos esta causa casi como una opción de vida hace tantos años”. Amén! Casi 50 mil entradas vendidas dos meses antes de estos eventos me confirman que: primero, en Paraguay hay sed de rock. Segundo, no soy un bicho raro que solo va contra la moda como siempre me marcaron, en todo caso, somos una comunidad de 50 mil bichos raros. Tercero, tengo la seguridad que los shows de estas bandas que comenzaron a tocar hace más de 25 años servirán en muchos casos para compartir un momento entre padres e hijos. Varios amigos ya me adelantaron que compraron sus entradas y van a ir en familia.

Yo, como soy tía, voy con mi sobrino. Sinceramente me emocionó, hace un par de semanas, cuando me mandó por mail la noticia de la confirmación de estos grupos pidiéndome al mismo tiempo que lo lleve. ¿Cómo decir que no si te tocan en tu punto débil? ¿Cómo decir que no a tanto sentimiento guardado? Más aun, la otra noche vino A PEDIRME MIS DISCOS para escuchar a Guns y Aerosmith. ¡No pude más! Mi corazón rockero sufrió un desbordante derrame de felicidad. Así fue que aproveché y le mostré que Steven Tyler va más allá de “I don’t wanna miss a thing”, “Crazy” y “Amazing” y que, aunque amo “Sweet child O’Mine”… también hay otras canciones buenísimas. Mi corazón rockero va a estar de fiesta. No voy a tener que cruzar la frontera ni empeñar mi sueldo para poder saciarlo. Lo que es más importante: va a suceder en mi país, con mis amigos, con mi familia. Y como canta la ídola Joan Jett, simplemente “I Love Rock N’ Roll”. No hay otra manera de expresarlo.


// 67


68 //


// 69


70 //


para volver a lo puro, sin prostituir una idea, para entender que para vos es arte lo que para otro no es, para no caer en lo de siempre, para evitar lo mon贸tono, en este mes te presentamos a Nde tavy el resultado de algo que no tuvo muchas vueltas, les gust贸, nos gust贸, nos gustamos, asi que aqui va para que te guste o para que no. Lo cierto es que aqui esta. Metele.

// 71



“Simplemente queremos experimentar, realizar con pasión lo que nos gusta y si se puede que salga algo lindo.”


“Estamos podridos del trabajo comercial, odiamos el caretaje de los que se autoproclaman artistas haciendo Ăąembo cosas locas, queremos hacer cosas lindas, con sentido o sin sentido alguno.â€?

74 //


// 75


UN ROBOT EN LA FÁBRICA! // por Gabriel Silva

1- DOS GORDAS EN MOTO: Dúo marroquí de psychoelectropot, en el que dos rubios carilampiños mezclan sintetizadores con el sonido desquiciado de una Llamazuky descompuesta, tratando de darle una vuelta a la tómbola de la muerte. Ideal para escuchar cuando: El yogurt de tu abuelo ex militar esté caliente y él lo quiera semi-templado.

76 //

2- NO-DAN: Rejunte criollo que emerge como trending topic en Nueva Yaaaarc, por sus altamente inflamables versiones de clásicos de No Fx, al ritmo tropezado y con la voz maricona de un fugado del neuro que en todas las entrevistas afirma que es la séptima reencarnación de Leo Dan.

3- CARDUMEN CON COMPLEJO DE JAURÍA: Big-band como las de las viejas épocas, que se caracteriza porque a veces la mitad de ellos tocan otros temas que compiten al mismo tiempo entre sí y el resto simplemente gritan en distintos idiomas improperios de grueso calibre hasta que la primera chola del público se sienta ofendida. Ideales para escuchar cuando: La cabra del patio de tu vecino te pida matrimonio (???).

4- VIRGINIA, LA VIRGEN DE VIRGO: Contrariamente a su nombre, la discográfica de esta mina que es suceso en todas las lan partys de Brasil, España y Sacramento (?) le paga para que baile lo más trolamente posible y que escondida al costadete del escenario, una koreana kampeona del karaoke playbackee haciendo gárgaras con toddynho. Irresistible!.

5- THE CURE LUKES: Un combo de pirados emo toca guitarras en el instante exacto en el que las están fabricando (no importa que todavía no le hayan puesto ni las cuerdas, ellos las hacen sonar de la pesada con sus poderes jedi).


Amigas y amigos de esta humilde columna, por primera vez en la vida quiero hablarles de algo serio: se trata de la REALIZACIÓN PERSONAL. Ustedes saben, ese momento por el cual estuviste esperando toda tu vida a que llegara y ¡PORFÍNPUTAMADRE! está frente a tus ojos sin que sepas exactamente cómo se dio en este mágico 2011. Señora, si tiene un incienso a mano, le recomiendo que lo prenda A-HO-RA… ¿A qué me refiero?. Bueno, si bien todo es relativo, en una amplia mayoría de seres humanos este fenómeno podría manifestarse por ejemplo con la venida de LOS GANSOS ROSADOS (visita ilustre que por haberse postergado 20 años, promete desparpajo y terror en la juventud contemporánea). Por otro lado, las chicas ya se están perfumando el pupo para festejar la primavera con STIVEN TEILER entre los labios o viceversa (?). Y por supuesto, nadie, ni sus más acérrimos fans, tampoco imaginaron jamás que volvería un GLANDE como RICKY, pero sin embargo ahí estará!!!, meneando sensualmente su píloro por la cara de los que vayan al vip “parado”. Así las cosas, en mi caso me tocará muy de cerca y debo confesarles que me siento sumamente feliz por ello, presenciar el desembarco a nuestra tierra roja de la banda más indiestructible de todo el planeta: EL MATÓ A UN POLICÍA MOTORIZADO, para tocar con nada más y nada menos que con mis amigos de toda la vida: LOS CHOMOS DOL MOMONTO. Ante tamaña gesta cívica que se desarrollará un día de estos, no me queda más que invitar a los organizadores de estos megaeventos a seguir apostando por los nuevos sonidos. Y sobre todo a los lectores anónimos a no dejar que el fuckin dijey de la disco careta de tur-

6- UNA PREGUNTITA NOMÁS TE VOY A PREGUNTAR: Oh sí! Esto es vanguardia señores! Un hip-hopero iraní hijo de chinos africanos que nadie sabe por qué ya otra vez descubrió que era el clon de un travesti de Cidayi Del Eschi, samplea un portero eléctrico haciendo un cuestionamiento absolutamente irrelevante a todo los inquilinos de su edificio, en un extended mix de 977 minutos (sólo del lado A).

7- WE ÑA DELÓ: Ingoogleables porque así lo quiso el manager, estos sixtillizos seccionaleros hijos no reconocidos de Kalé, presentan en una gira mundial con el dinero del pueblo, su hit “12x1”, en el que la batería replica el típico bardo que arma este explosivo con incesantes intromisiones vocales de “Iiiiiiiiiiiiiiiiiiiipppp ppppppppppppuuuuu uuuuuuuuuuuuuuuus”, “JEP-JEEEEPsss” y “QDEQ) QWDKASD)(Q”QASWWWW. COMsssss”. Ideales para escuchar cuando: Un nenito vomita en el colectivo y al lado su papá toma caña mientras duerme (?????).

no a la que vamos sin saber por qué (los GLAMBHULCANDI son todos la misma mierda), defina lo que vamos a consumir por los oídos. Porque a la música hay que cuestionarle todo. Maltratarla verbalmente. Prestarla. Recuperarla. Colgarla. Bajarla. Copiarla. Pegarla. Y regalarse un buen rato para digerirla. Ya que por algo dicen que hasta un mono con una uzi, una hammer y un maletín con 100 millones de dólares es capaz de llegar a rendirse ante la ineptitud de una patrullera del 911, si estos le hacen cantar a la sirena (?). Por eso, en esta ocasión les traigo mi TOP 10 DE BANDAS INDIE RECOMENDADAS a las que el mercado local debería ir rastreando, youtubeando y sondeando precios para que en los próximos meses sigamos viviendo descontroles hasta hace poco impensados por algún fanático que viene desde Kahrapewá. O bien nos demos un lindo festín de primavera como cuando éramos niños! Pero, primero que nada: POR QUÉ EL INDIE? Porque quiérase o no, ese ruidito fosforescente y pegajoso que logra desde estribillos para la cancha hasta declaraciones ingeniosas de amor, además de ser el definidor de cómo nos vestimos, pensamos y sentimos, definitivamente cada vez está taladrando más la cabeza de nuestra ya atolondrada zoociedad, que aunque se declare reggaestonera por antonomasia y ultra cachaquera de izquierda por joder las bolas nomás, al final termina usando de ringtone un tema copado porque vio que salía en “la propaganda de HeineKent”. Entonces: a parar la oreja chiquillos y prepararse para darle rienda suelta a la locura de los recitales donde más tarde o más temprano, terminaremos rompiendo todo!

8- LUZ & FER: Una pareja de guatemaltecos heterosexuales cantan himnos sobre el amor al prójimo; dar el diezmo y perdonar a los que nos ofenden. Una real bendición para la escena global =)

9- ILLYA KURYAKI & THE CASIANO DELVALLES: Brit pop setentoso que habla de diversos temas como sobreponerse a las alergias que ocasionan los gatos, leer las letras chicas de los contratos con las cooperativas y cómo merendar en cualquier parte del mundo empeñando el huevo izquierdo. Jugooosssooossss.

10- THE TRIBUTOS: Sus cuatro integrantes, Mike-D, Michael-D, Micky-D y Aparicio Fleitas, hacen capoeira a ritmo de tango ejecutado con ukeleles y cortaúñas en lugar de púas. A lo que se suma el silbido de un loro rubio con la camiseta de Suecia que se sabe un tocazo de covers y a quien cariñosamente lo bautizaron como “LORY ANDERSON”.

// 77


HUMORÍSTICO //

POR: AJIKOKORO

POR: MAGDALENA MIGRAÑA




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.