La Agencia de Viajes Colombia Nº 390

Page 1

CO LO MBIA

LADEVI WORKSHOP

¡LA ROMPIMOS!

En la edición de Ladevi Workshop del primer semestre de 2024 rompimos el récord de asistencia. Gracias a los agentes de viajes de Bogotá, Medellín y Bucaramanga que siguen a Ladevi y sus iniciativas. 4

México descarta imposición de visa a colombianos 3

GDS: recomendaciones para acceder a precios bajos 30

Asotelca: caravana de promoción de hoteles del Caribe colombiano 65

OPINIÓN MARÍA CLAUDIA LACOUTURE La inversión motivada por el bienestar y el empleo 31

SANDALS. Agasajo a los agentes de viajes en los Star Awards 2024 16

CURAZAO. Pasión y talento en el Torneo de Fútbol de Leyendas 2024 34

INCLUSIVE COLLECTION. Así es Breathless 28

ESPECIAL USA. Novedades en destinos y productos del mercado 35-60

IPW. Industria pide un enfoque sostenido hacia el turismo 61

QUINCENARIO PARA PROFESIONALES DE TURISMO 20 DE MAYO DE 2024 - AÑO XXI - ED. Nº 390

Cancillería de México descarta la imposición de visa a los colombianos

La Embajada de Colombia en México informó que la Cancillería de ese país no contempla volver a imponer visa a colombianos.

Moisés Ninco Daza, embajador de Colombia en México, se reunió con Alicia Bárcena, canciller mexicana, y Francisco Garduño, comisionado del Instituto Nacional de Migración, con el objetivo de discutir el incremento de colombianos inadmitidos, las irregularidades en los procesos, aunado a los malos tratos en los aeropuertos.

“Nos centramos en los malos tratos en aeropuerto y la violación de los Derechos Humanos a los colombianos. Asimismo, la reunión giró en torno a las propuestas que hemos venido desarrollando donde tenemos un entendimiento común general sobre el tema y es que es inaceptable que este tipo de violaciones se sigan presentando, por lo que vamos a tomar medidas para erradicar este tipo de dinámicas”, comentó Ninco.

Durante el encuentro, el embajador informó que desde la Cancillería de México están descartando la posibilidad

de implementar nuevamente la visa a los colombianos que deseen visitar México, por el contrario, se busca fortalecer la coordinación de la gestión en los flujos migratorios de la movilidad humana y laboral.

Medidas para disminuir inadmitidos y malos tratos

Ninco aseguró que junto con las autoridades mexicanas se trabajará en fortalecer la caracterización de los viajeros con información actualizada, dentro del sector aéreo y terrestre.

Asimismo, se fijó una agenda de verificación en los

aeropuertos donde llegan líneas aéreas directas desde Colombia, como lo son Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey y Cancún.

Adicionalmente, durante la quinta mesa de trabajo que se desarrollará próximamente, se planteará la posibilidad de contar con funcionarios consulares en las diferentes zonas estériles de verificación migratoria, así como evaluar los requisitos actuales para los ciudadanos al momento de ingresar a México.

“Además de esta mesa de trabajo, seguiremos fortaleciendo nuestra relación con las aerolíneas con el fin de

establecer el mecanismo de comunicación para garantizar la provisión de alimentos y la organización de vuelos de regreso para las personas inadmitidas, reduciendo la incertidumbre que puedan vivir las personas en esta situación”, añadió.

En ese sentido, Ninco manifestó que la tasa de inadmitidos se reducirá notablemente a partir de mayo, teniendo en cuenta el trabajo que ha realizado durante este tiempo.

Otras medidas implementadas

• Cambios en la plataforma para que las aerolíneas cuenten con información actualizada respecto a los requisitos de ingreso al país como las responsabilidades al momento de verificar dicha norma con los viajeros.

• Difusión de campañas a través de la plataforma de los actores principales (autoridades, aerolíneas, etc).

• Intercambiar buenas prácticas que se realiza en la gestión del flujo de las personas en los aeropuertos de México que tienen conexión con Colombia.

• Intercambiar información para disminuir el fraude por parte de falsas agencias de viajes.

LA AGENCIA DE VIAJES l 20 DE MAYO DE 2024 l COLOMBIA 3
Moisés Ninco Daza, Alicia Bárcena y Francisco Garduño.

Ladevi Workshop ¡La rompimos!

En la edición de Ladevi Workshop del primer semestre de 2024 rompimos récord de asistencia. Gracias a los agentes de viajes de Bogotá, Medellín y Bucaramanga que siguen a Ladevi y sus iniciativas.

Asistentes en Ladevi Workshop.

La caravana de Ladevi Workshop del primer semestre de 2024 fue todo un éxito: más de 850 agentes de viajes y freelances cumplieron la cita en Bucaramanga, Medellín y Bogotá para estar a la vanguardia de los productos, destinos y ofertas de la industria.

“Agradecemos a todas las agencias de viajes, freelances y expositores por acompañarnos en nuestros Workshops de Bucaramanga, Medellín y Bogotá ¡Rompimos récords de asistencia en las

tres ciudades! Estos encuentros se realizan por y para ustedes con el objetivo de fortalecer y ampliar sus relaciones comerciales y, con ello, seguir impulsando el turismo en Colombia. Estén atentos a las próximas publicaciones y galerías de fotos sobre estos encuentros”, manifestó Fabian Manotas, director de Ladevi Colombia, Ecuador y Perú.

Esta edición contó con 85 expositores, entre mayoristas, hoteles, aerolíneas, operadores, seguros de asisten-

Expositores de Ladevi Workshop Bogotá.

cia al viajero, entre otros, los cuales a lo largo de la jornada mostraron su conformidad con el evento debido al flujo de personas que asistió para afianzar lazos y hacer negocios.

Concursos y premios

Los profesionales del turismo tuvieron la oportunidad de participar en los diversos sorteos, donde ganaron desde amenidades hasta estadías en hoteles con servicios todo incluido.

Los patrocinadores que hi-

Ladevi Workshopnúmerosen 3 ciudades. 85 expositores. + 850 asistentes. 10 capacitaciones.

cieron parte de la dinámica fueron Zimple Rentals, Aerovisión, Las Américas Hotels Group, EM Hotels, TuSim Travel, Catalonia, On Vacation, Cibeles Tours, Radisson Cartagena, Estuario del Plata, Isla del Encanto y SHG Bogotá.

Jornada de capacitaciones

Se llevaron a cabo 10 capacitaciones por parte de Grupo Posadas, Grupo Xcaret, Bestravel, Kissimmee, Arabian Connection y Scape Mayorista, quienes expusieron al trade lo más reciente en sus propiedades, plataformas y servicios.

Grupo Xcaret

Alrededor de 90 agentes de viajes estuvieron presen-

Expositores de Ladevi Workshop Medellín.

LADEVI WORKSHOP 4 LA AGENCIA DE VIAJES l 20 DE MAYO DE 2024 l COLOMBIA

Capacitación de Grupo Xcaret en Bucaramanga. Capacitación de Kissimmee en Bogotá.

Capacitación de Bestravel.

tes durante la capacitación brindada por Jennifer Rivera, directora de Ventas Región Andina Norte y Caribe de Grupo Xcaret, en las tres ciudades, quien resaltó las novedades en parques, hoteles y navieras.

Kissimmee

Ante 30 agentes de viajes en Bogotá, Mayerly Rojas, Account Manager de Aviareps Colombia, destacó la amplia oferta hotelera y casas vacacionales de Kissimmee, ade-

Agentes de viajes premiados en los workshops.

más de los servicios adicionales que mejoran la experiencia de los viajeros.

Arabian Connection y Scape Mayorista

En Bucaramanga, 30 agentes de viajes recibieron la capacitación por parte de Manuel Álvarez, gerente de Ventas de Arabian Connection; junto a Tatiana Castellanos, gerente de Mayoreo; y Jennifer García, directora de Consolidación de Scape Mayorista; quienes impul -

saron a Emiratos Árabes como un destino ideal para familias, jóvenes y quinceañeras, por sus precios competitivos a nivel internacional.

Grupo Posadas

Samantha Barajas y Rodolfo Espinoza, International Sales Manager de Grupo Posadas, expusieron ante 90 profesionales del turismo en Bogotá y Medellín las novedades y actualizaciones en los más de 190 hoteles y 9 marcas del grupo.

Bestravel

Sandra Rivera, directora de Mayoreo de Bestravel, presentó su oferta de destinos nuevos a más de 100 profesionales del turismo en Bucaramanga, Medellín y Bogotá. En su paso por la capital de Antioquia, la mayorista cerró con una muestra cultural referente a Jalisco.•

VER GALERÍA DE FOTOS DE LADEVI WORKSHOP

LADEVI WORKSHOP LA AGENCIA DE VIAJES l 20 DE MAYO DE 2024 l COLOMBIA 5
Scape Mayorista y Arabian Connection. Capacitación de Grupo Posadas en Bogotá.

Grupo Xcaret: descubre lo nuevo del Parque Xplor y Hotel Xcaret México

Jeniffer Rivera, directora de Ventas Región Andina Norte y Caribe de Grupo Xcaret, promovió algunas de las principales novedades de la compañía, re-

saltando la apertura de una nueva atracción en el Parque Xplor.

Se trata de “Toboganxote”, el único tobogán en el mundo cinco en uno, con ex-

periencias diferentes en una sola actividad. Esta atracción abrió a inicios de abril.

Jeniffer Rivera.

“Por otro lado, tenemos la nueva versión de Xenses, denominada Xenses Insomnia, una experiencia nocturna que pone a prueba los sentidos y los potencializa. Encontramos que es una gran oportunidad de negocio para las familias que se dirigen a Riviera Maya y que en la noche buscan hacer este tipo de actividades”, aseguró Rivera.

Novedades en hotelería y navieras

Grupo Xcaret compartió la apertura de la segunda fase del Hotel Xcaret México, prevista para el segundo semestre de 2025, sin embargo, anticipará la venta y promoción de este nuevo espacio a partir del verano de 2024.

“También vamos a darle mucha fuerza a Hotel Xcaret Arte, una propiedad enfocada en un segmento adolescente y adulto, en el cual para el verano tenemos muy buenas posibilidades y oportunidades de viaje”, señaló.

Además, destacó las novedades en el segmento naviero, con la operación de ferris en la ruta de Playa del Carmen hacia Cozumel, la cual inició en abril.

“También tenemos la operación de los catamaranes de Cancún hacia Isla Mujeres, con experiencia a bordo de entretenimiento, alimentación, tour de esnórquel y diferentes modalidades de eventos, ya que no solamente operamos ferris, sino nuestros propios catamaranes”, comentó.

LADEVI WORKSHOP 6 LA AGENCIA DE VIAJES l 20 DE MAYO DE 2024 l COLOMBIA

Bestravel incluye destinos alternativos a su portafolio

Sandra Rivera, directora de Mayoreo de Bestravel, capacitó a más de 100 agentes de viajes en Bucaramanga, Medellín y Bogotá sobre los destinos alternativos que ahora hacen parte de su portafolio, los cuales son Bahamas, Florida Central, Yucatán y Jalisco.

“Queremos complementar los destinos para que los agentes de viajes ofrezcan algo más allá de lo tradicional como Miami u Orlando. La idea es que puedan brindar una excelente asesoría sobre las actividades para los pasajeros”, resaltó Rivera.

Adicionalmente, invitó a todo el trade a unirse a la nueva plataforma de Bestra-

En Ladevi Workshop, Bestravel compartió los nuevos destinos que se suman a su portafolio, con el fin de complementar su oferta actual.

vel Conecta, donde tendrán respuesta inmediata en cotizaciones o compras en línea, y podrán pagar con PSE o tarjeta de crédito. Además, tendrán acceso a beneficios económicos por sus ventas como recibir puntos adicionales de comisión.

Bestravel anuncia nuevo fam trip a Orlando para agentes de viajes

Bestravel anunció un nuevo fam trip hacia Orlando con el propósito de que los agentes de viajes vivan la experiencia y conozcan tanto el destino como uno de los atractivos turísticos y de aprendizaje, el centro espacial Kennedy Space Center. Pese a que aún no se ha definido la fecha exacta del viaje de familiarización, se estima que será entre septiembre y noviembre.

8 LA AGENCIA DE VIAJES l 20 DE MAYO DE 2024 l COLOMBIA
LADEVI WORKSHOP

Grupo Posadas: ofertas exclusivas en el Kempinski Hotel Cancún y próximas aperturas

Grupo Posadas promocionó su oferta en el Kempinski Hotel Cancún, que incluye la cuarta noche gratis, además de la sexta noche sin costo en los resorts de pla-

ya del Caribe. “Estamos presentando las actualizaciones en más de 190 hoteles y las nueve marcas, e impulsando al Kempinski Hotel Cancún con una promoción única y valores agregados inclui-

dos”, manifestó Rodolfo Espinoza, International Sales Manager de Grupo Posadas. Es oportuno resaltar que la alianza con el Kempinski Hotel Cancún se consolidó hace menos de un año para

Rodolfo Espinoza.

comercializar las 363 habitaciones de la propiedad ubicada en Quintana Roo.

Nuevas propiedades

A finalizar el primer semestre de 2024, Grupo Posadas inaugurará un complejo en Punta Cana, el cual será familiar y estará situado en la misma zona del Live Aqua Punta Cana (solo para adultos). Asimismo, en el centro de Ciudad de México abrirá el Hotel Live Aqua Ciudad de México Centro Histórico.

“Próximamente estaremos dando a conocer las nuevas aperturas con nuestros hoteles Live Aqua, además de las próximas novedades con las otras marcas que manejamos como One, Fiesta Inn, Curamoria Collection, entre otros”, añadió.

Programa de recompensas

En el evento también se promovió el programa ‘Posadas Rewards’, cuyo lanzamiento fue hace más de un año y facilita las reservas directas, además de ofrecer recompensas a los agentes de viajes con noches de hotel, tarjetas Amazon o cashback, con las que se puede canjear el monto en dólares acumulados por ventas. “Las promociones y la inscripción al programa de recompensas son muy útiles para que los profesionales del turismo sigan gozando de los beneficios que ofrecemos”, destacó.

LADEVI WORKSHOP 10 LA AGENCIA DE VIAJES l 20 DE MAYO DE 2024 l COLOMBIA

Arabian Connection y Scape Mayorista: el ingreso de Emiratos Árabes al mercado

Durante Ladevi Workshop, Arabian Connection y Scape Mayorista impulsaron a Emiratos Árabes como un destino que representa una oportunidad dentro del sector turístico en Colombia gracias al inicio de operaciones de Emirates.

“Este país alberga dos de las ciudades más atractivas para el turismo a nivel mundial, Dubái, que fue la cuarta ciudad más visitada en 2023, y Abu Dhabi, que es la capital y una de las ciudades más ricas del país; por eso queremos contarles a los agentes de viajes las características y beneficios”, aseguró Manuel Álvarez, gerente de Ventas para Latinoamérica de Arabian Connection.

Por su parte, Tatiana Castellanos, directora de Mayoreo de Scape Mayorista, manifestó: “Nosotros siempre nos hemos especializado en educar y capacitar a los agentes de viajes sobre los diferentes destinos que pueden ofrecer, por eso, en unión con Arabian Connection, hace -

mos hincapié en que, un asesor bien informado, tendrá una venta mucho más efectiva que a la hora de ofrecer solamente el plan de viaje”.

Emiratos Árabes, un destino de lujo, pero accesible para todos Pese a que una de las ciu-

dades del país se vende como un destino de lujo, Álvarez afirmó que Dubái cuenta con precios bastante competitivos a nivel internacional, convirtiéndolo en un producto idóneo para familias, jóvenes, quinceañeras, mujeres u hombres que deseen viajar solos.

Además de ello, las empresas resaltaron algunos de los atractivos turísticos, como los 10 megaparques de diversiones de talla mundial, el Museo Louvre Abu Dhabi, la isla Sir Bani Yas, que permite experiencias con animales exóticos, la Fórmula 1, el Museo del Futuro de Dubái, el Burj Khalifa y el nuevo Real Madrid World.

LADEVI WORKSHOP 12 LA AGENCIA DE VIAJES l 20 DE MAYO DE 2024 l COLOMBIA

Kissimmee presentó su robusta oferta de hoteles, casas vacacionales y villas de lujo

Mayerly Rojas, account manager de Aviareps Colombia, presentó a los agentes de viajes la amplia oferta hotelera y de casas vacacionales en Kissimmee, además

de los servicios adicionales que mejoran la experiencia de los viajeros.

“Queremos mostrarles a los agentes de viajes nuestro gran abanico de ofertas, para que no solo nos vean

como la capital de las casas vacacionales, sino que dimensionen que Kissimmee tiene los dos conceptos: la hotelería tradicional y las villas o casas vacacionales”, destacó Rojas.

Mayerly Rojas.

Villas de lujo y casas vacacionales

Los agentes de viajes podrán ofrecer el servicio de alojamiento según la necesidad del cliente, ya que una de las ventajas de Kissimmee es la posibilidad de encontrar desde casas de dos o tres habitaciones hasta mansiones de lujo con 16 habitaciones o más. Algunas marcas son:

• Jevees Florida.

• Magical Vacation Homes.

• Elite Vacation Homes.

• Magic Village Views Trademar Collection by Whyndam.

Hoteles y resorts que destacan

Los hoteles y resorts en Kissimmee ofrecen grandes atractivos.

Entre los que se destacan están Reunion Resort & Golf Club, Gaylord Palms Resort, Omni Orlando Resort, Margaritaville Resort Orlando, Hotel Celebración Embassy Suites y Fantasy World Resort.

Otras actividades en Kissimmee

Kissimmee representa una gran oportunidad para ir de ‘shopping’.

Los parques temáticos también se encargan de mejorar la experiencia de los viajeros: Universal Orlando Resort, Walt Disney World Resort, SeaWorld (ahora United Parks & Resorts) y Legoland, son algunos de sus atractivos.

LADEVI WORKSHOP 14 LA AGENCIA DE VIAJES l 20 DE MAYO DE 2024 l COLOMBIA

Sandals Star Awards 2024, la cita para agasajar a los agentes de viajes

Fiel a la esencia de “Sandals, todo incluido”, más de 360 agentes de viajes fueron reconocidos por su arduo trabajo. La compañía premió a sus mejores vendedores.

En el selecto y exclusivo

Sandals Saint Vincent and The Grenadines, que recientemente abrió sus puertas, y con la asistencia de 361 profesionales internacionales, la compañía celebró una nueva edición del Sandals Star Awards 2024 para reconocer a los agentes de viajes de mayor producción en Estados Unidos, Canadá, Latinoamérica e Inglaterra.

Cenas, premios, ceremonia de gala, capacitaciones, actividades de entretenimiento, y demás, fueron parte de este evento.

La cita también tuvo como objetivo que los asistentes no se perdieran la magia de este escenario tropical; además de maravillarse con las bondades de la propiedad, donde la atención personalizada, la gastronomía y las habitaciones son diferenciales.

Agentes de viajes, principal aliado comercial

Afirmando que la distribución más poderosa del ecosistema turístico son los agentes de viajes, Adam Stewart, Executive Chairman de Sandals Resorts International, ponderó el rol de los profesionales para promover los negocios y la filosofía de la cadena hotelera. En este sentido, recalcó que es un mito y una falacia

que con la aparición de la tecnología las agencias de viajes van a desparecer.

“Los asesores de viajes están más vigentes que nunca”, sostuvo, para indicar: “Mi padre hizo la apuesta correcta cuando, allá por los `80, confió en ustedes”.

En este sentido, manifestó que la premisa de la cadena hotelera es simplificar la tarea de los agentes de viajes

“Queremos asegurarnos

de que nuestra tecnología y atención están a su disposición para solucionar problemas y aumentar las ventas”, señaló.

A su turno, Gary Sadler, Executive Vice President of Sales and Industry Relations at Unique Vacations, opinó que “los agentes son el corazón de la industria; mientras que agradeció su compromiso inquebrantable”.

Por su parte, y tras recordar que pasaron más de 1.700

Arlenes García, directora de Ventas y Marketing de Sandals, les dio la bienvenida a los asesores.

días desde el último encuentro -la cita de premiación había sido suspendida por la pandemia-, Jeff Clarke, Chief Executive Officer at Unique Vacations, Inc., valoró la tarea de los asesores durante la convivencia turística con el Covid-19.

“El cliente se subía a un avión porque confiaba en ustedes, que apostaron en nosotros”, sostuvo, y sentenció: “No hubiéramos sobrevivido sin su compromiso”.

En constante movimiento

Tras destacar que son dueños de sus hoteles, el CEO de Sandals Resorts International aseveró que constantemente están desarrollando inversiones en el Caribe.

“Disponemos de terrenos en lugares vírgenes para la industria, donde construiremos nuevas propiedades”, dijo, para continuar: “Tenemos el conocimiento y expertise para luego consolidarlos como destinos turísticos.”

Si de inversión se trata, remarcó que desde la cadena hotelera dedican múltiples recursos a la formación y capacitación de sus empleados.

“La educación seguirá siendo la clave para nosotros, porque si quiere tener una propuesta de valor, debes contar con profesionales”, opinó.

En otro orden, ratificó que seguirán apostando por el canal tradicional de venta y que lo apoyarán no solo con comisiones.

16 LA AGENCIA DE VIAJES l 20 DE MAYO DE 2024 l COLOMBIA
Arlenes García y Gary Sadler. Stewart resaltó el rol de los agenes de viajes.

“Seguiremos invirtiendo para modernizar las propiedades, promover nuevas aperturas y crear nuevas estrategias para facilitar su labor”, dijo.

Bodas y servicios para los enamorados

Marsha Ann Donaldson Brown, director of Weddings and Romance at Sandals Resorts International, encabezó la presentación de Bodas, y resaltó que la compañía cumple el sueño de los novios en alrededor de una veintena de propiedades del Caribe.

A través del trabajo de planificadores especializados en el rubro, brinda servicios de bodas personalizadas y un alto nivel de atención para enamorados.

Entre las alternativas, las parejas disponen de alojamientos únicos e innovadores; así como tienen a elección una fascinante gama de habitaciones y suites.

Educación, medioambiente y apoyo a la comunidad

La sostenibilidad y el compromiso con el medioambiente son una marca registrada de la cadena hotelera, que además desarrolla un vasto tra-

bajo de relacionamiento y de soporte con las comunidades.

Desde hace 15 años, la Fundación Sandals, definida como el brazo filantrópico de Sandals Resorts International, desempeña un papel significativo en las vidas de las comunidades a las que llaman hogar en todo el Caribe.

El Sandals Saint Vincent and The Grenadines no es la excepción, y en el marco del Sandals Star Awards los agentes de viajes pudieron vivir en primera persona los proyectos de reinserción laboral que pregona la firma.

“Nuestra misión es crear segundas oportunidades y preservar los preciosos recursos, tanto humanos como naturales”, comentaron, para explicar que cuentan con un programa de rehabilitación en la prisión.

“Se trata de fomentar la cultura local, pero también

Conectando con los agentes de viajes

Agradecido por la inversión de la cadena hotelera y por haber creído en el destino para montar semejante resort, Carlos James, ministro de Turismo de Saint Vincent and The Grenadines, advirtió que se trata de un producto único en la región.

“Bienvenidos al producto turístico del futuro”, sentenció, para vaticinar que con el respaldo de los profesionales posicionarán el resort y el destino.

En este sentido, destacó las obras en

es un plan de reinserción social y laboral”, aclararon, para añadir que la tasa de reincidencia de los participantes que pasan por el programa es muy baja: alrededor el 3%, en comparación con el 69% en la población carcelaria general.

Un anfitrión de lujo y exclusividad, combinado con la esencia local

Rodeado de un paisaje montañoso, este resort representa el 18º all inclusive de la marca. Este establecimiento ofrece un santuario incomparable donde los huéspedes pueden armonizarse con la naturaleza, buscar su propio bienestar y cultivar conexiones duraderas.

El nuevo resort localizado en un destino del Caribe Occidental dispone de 301 habitaciones y suites, con 15 categorías de habitaciones; al

tiempo que sobresale por la proactividad de los mayordomos para anticiparse a los deseos y las preferencias del huésped, además de brindar la mejor atención.

Cabe destacar que también está presente el Club Sandals, propuesta premium de la cadena que ofrece servicios y amenidades preferenciales.

Entre las prestaciones de lujo para una experiencia de alto valor, el establecimiento se distingue por la gastronomía. La disposición de restaurantes es muy variada, y en ese sentido descolla la oferta con platos regionales y saludables.

Por otra parte, el resort cuenta con 9 bares con bebida incluida, en un catálogo que incluye desde tragos tradicionales hasta regionales, como una piña colada. Entre otras disposiciones, el alojamiento cuenta con acceso a una piscina lineal de más de 90 metros de longitud que conecta la terraza del vestíbulo, enmarcada por vegetación, con el horizonte.•

NUESTROS PERIODISTAS

VIAJAN PROTEGIDOS POR UNIVERSAL ASSISTANCE.

el aeropuerto para no desentonar con la oferta de Sandals; al tiempo que admitió que el turismo es clave para la economía local.

Trevor Sadler, CEO de InterCaribbean Airways, comunicó que se propusieron conectar al Caribe y lo están cumpliendo. “En febrero inauguramos una nueva ruta entre Barbados y Kingston”, ponderó, para adelantar que incorporarán jets más grandes para operar vuelos de mayor distancia.

A su vez, expresó que el objetivo es promover una conexión regional y conectar el Caribe con Latinoamérica y América del Sur.

Por su parte,Zane Kerby,presidente y CEO de ASTA, repudió el comportamiento de American Airlines en torno a la imposición del NDC; al tiempo que relató su experiencia con las autoridades de AA.

“Le recordamos que en 2023 los agentes vendieron más del 40% de todos sus boletos”, subrayó.

LA AGENCIA DE VIAJES l 20 DE MAYO DE 2024 l COLOMBIA 17

TravelKit celebra su octavo aniversario en el mercado

En el marco de su 8° aniversario, TravelKit destaca algunos logros obtenidos durante este periodo, donde ha alcanzado la meta de posicionarse en el mercado con sus productos y beneficios diferenciales.

“Significa un logro importante este aniversario en medio de un mercado muy competido, donde las compañías internacionales que llevan muchos años han venido posicionándose, y nosotros, como una compañía na-

cida en Colombia, pero con presencia en ocho países de Latinoamérica, que irrumpimos con beneficios innovadores con los que nos hemos comprometido a lo largo de estos años”, aseguró Sandro Castro, CEO de TravelKit.

En este sentido, algunos de los valores agregados que resalta la compañía son los productos de guardería y asistencia para mascotas, pérdida de vuelo por cualquier motivo, cancelación de viaje multicausa respaldada por un reasegurador inglés, salas VIP, repatriación administrativa con topes altos y condiciones amplias, entre otros.

Novedades y promociones de aniversario

TravelKit cuenta con algunos beneficios adicionales para esta temporada de aniversario, entre ellos, la inclusión de preexistencias en productos de viajes cortos, dependiendo la cobertura, de hasta US$ 30 mil.

“Además, para las personas que estén dentro de las mismas fechas de viaje y con la misma cobertura, pueden ser familiares, amigos, grupos en general abiertos, que sean de seis personas, el primero va a pagar el 100% y del segundo al sexto el 50%. Nosotros cumplimos años y los viajeros y las agencias son las que van a ver beneficiadas sus coberturas y su protección en viajes”, puntualizó.

TravelKit comentó que las salas VIP son un beneficio clave para esta temporada de vacaciones, donde pueden presentarse cancelaciones o demoras de vuelos, debido a las condiciones climáticas u otro tipo de situaciones.

18 LA AGENCIA DE VIAJES l 20 DE MAYO DE 2024 l COLOMBIA
Sandro Castro.

Pax Assistance: producto para estudiantes que viajan a España

Assistance destacó algunos diferenciales como la respuesta inmediata, el uso de herramientas virtuales y los productos novedosos que hacen parte de su portafolio. Por un lado, se encuentra el Pack Cash, una respuesta a la necesidad del cliente cuando tiene que adquirir remedios o medicinas en el exterior.

“Por medio de un enlace,

nosotros le damos la posibilidad al cliente de que no tenga que desembolsar su dinero, ya que le adaptamos una billetera digital y el viajero paga directamente con ese fondo que le estamos mandando a su celular”, mencionó.

Y, por otro lado, un requisito obligatorio para aquellas personas que quieran obtener la visa para estudiar en España es tener un seguro de salud, por eso, Pax Assistance destaca su alianza con una compañía de seguros española, con quien ofrecerá un producto con cobertura completa válido para el visado estudiantil, sin copagos ni carencias.

Rasgos del Perú promueve paquete
“Perú Mágico”

Rasgos del Perú promovió sus productos, donde destaca el paquete “Perú Mágico”, que incluye destinos como Lima, Paracas, Cusco con Machu Picchu, la montaña de Siete Colores, la laguna de Humantay y Huacachina, entre otros. Este plan cuenta con el alojamiento, tiquetes internacionales y nacionales, además de otros servicios adicionales.

“Les estamos dando una comisión bastante buena a las agencias; es un paquete que se vende bien y ha gustado mucho porque dentro de nuestra experiencia hemos

encontrado que al mercado colombiano le encanta mucho lo que es este producto, ir a Cusco y conocer Machu Picchu, pero también gusta del desierto y otras zonas de Perú”, comentó Juan José Chacón, gerente de Marketing de Rasgos del Perú.

Cabe mencionar que la compañía ofrece más de 40 productos en su portafolio.

RIU: nuevos hoteles en Jamaica, Estados Unidos y Canadá

RIU

Hotels & Resorts

anunció diferentes novedades relacionadas con aperturas como el Riu Palace Aquarelle en Jamaica, el cual se inauguró el 4 de mayo.

“Está ubicado a 40 minutos del aeropuerto de Montego Bay y es nuestro séptimo hotel en la isla. Es familiar, tiene parque acuáti-

co y servicio 24 horas todo incluido. Además, contamos con una tarifa de lanzamiento y estamos triplicando los puntos en RIU Partner Club para las reservas en esta propiedad”, afirmó Enrique Mejía, gerente de Ventas para Colombia, Ecuador y Guatemala de RIU Hotels & Resorts.

Otras inauguraciones a resaltar son el Riu Plaza Chicago en Estados Unidos y el Riu Plaza Toronto en Canadá, así como algunas de las remodelaciones más significativas en el Riu Palace Bávaro, el cual estará cerrado del 1° de mayo al 31 de agosto de 2024.

“Vuélvete Multimillonario con Fuerza Delta”

Enmedio de los Works-

hops de Ladevi, la compañía promovió la campaña “Vuélvete Multimillonario con Fuerza Delta”, la cual consiste en que, por cada reserva de un plan internacional, el agente recibirá un boleto para participar en el sorteo de $ 9.600 millones. Dicha rifa se llevará a cabo el 25 de mayo de 2024.

Adicionalmente, la mayorista destacó otros beneficios para las agencias de viajes, como la oportunidad de ganar $ 500 mil por registrarse como nuevos afiliados.

“Los invitamos a explorar nuestra plataforma de

autogestión donde pueden cotizar, reservar en tiempo real y realizar pagos en línea. Ofrecemos también viajes de familiarización a lo largo del año, brindándoles la oportunidad de experimentar nuestros destinos y servicios de primera mano”, destacó Johana Alba, líder comercial de Fuerza Delta.

22 LA AGENCIA DE VIAJES l 20 DE MAYO DE 2024 l COLOMBIA
Pax
Akira Travel: “Nuestro programa en Dubái es una opción imperdible”

AkiraTravel promocionó algunos de sus programas más especiales, como Dubái, que incluye una experiencia completa con atención personalizada, así como algunas actividades adicionales para disfrutarlo al máximo. En este sentido, Dubái se presenta como una de las ciudades más vibrantes y fascinantes del mundo, donde la compañía garantiza un ser-

vicio exclusivo, con traslados privados desde y hacia el aeropuerto, además de la oportunidad de explorar la parte antigua y moderna del destino.

“Aseguramos comodidad y tranquilidad desde el primer momento. Nuestro programa ofrece una visión completa de la rica cultura y el asombroso desarrollo de Dubái”, mencionó Sebastián Góngora, gerente comercial Akira Travel.

“Nuestro programa en Dubái es una opción imperdible para los agentes de viajes que buscan ofrecer a sus clientes una experiencia única y emocionante en uno de los destinos más impresionantes del mundo”, aseguró.

Estuario del Plata presenta su extensa oferta en Argentina

Estuario

del Plata promo-

vió los productos disponibles en Argentina, con experiencias de aventura, cultura, naturaleza, gastronomía y muchas otras actividades.

De este modo, la compañía destacó la región patagónica con todo el invierno en su máxima expresión y lugares como Neuquén, San Martín de los Andes, el Cerro Chapelco, Bariloche, Chubut, Puerto Madryn y más hacia el sur Calafate con el Glaciar Perito Moreno.

“Al norte también tienes cosas maravillosas, comenzando por Jujuy, la excursión en Tucumán, donde se feste-

ja el ‘Campeonato de la empanada’. Hacemos todo recorrido, visitando otros lugares como las Ruinas de Quilmes”, comentó Luis Panza, director general Estuario del Plata.

Cabe resaltar que la empresa receptiva tiene contratos con más de 3 mil hoteles, además de una amplia gama de servicios, ubicación y tarifas.

Decameron remodela sus hoteles de Santa Marta y Barú

Decameron

Hotels & Re-

sorts detalló las renovaciones más recientes en algunas de sus propiedades, específicamente en el Decameron Galeón ubicado en Santa Marta, el cual cuenta con habitaciones completamente renovadas en el décimo piso con vistas al mar y a la piscina.

“Es importante que ten-

gan en cuenta que estas habitaciones son de dos pisos y están disponibles para familias de hasta cuatro personas”, mencionó Eliana Daza, gerente comercial regional centro de Decameron Hotels & Resorts.

Adicionalmente, la compañía destacó el nuevo parque acuático para niños recientemente inaugurado en Barú, así como otras sorpresas que tiene para este 2024.

“Para nosotros es muy importante contarles a todas nuestras agencias de viajes que queremos invitarlas a que promocionen nuestros planes para viajar en mayo y en junio”, destacó.

Awake Travel: Caño Cristales y avistamiento de ballenas

Awake

Travel presentó

toda su oferta actual con más de 60 destinos naturales en Colombia, destacando dos experiencias únicas para la temporada de mitad de año.

Por un lado, del 15 de julio al 15 de octubre, los viajeros podrán presenciar el avistamiento de ballenas que migran a las aguas del Pacífico colombiano.

Además, del 15 de julio al 15 de noviembre, Caño Cristales deslumbra con su espectáculo de colores vibrantes. Los viajeros pueden explorar este río único en el mundo, conocido como

el “río de los cinco colores”.

“Con estos dos productos excepcionales ofrecemos a los agentes de viajes oportunidades no convencionales para satisfacer las necesidades y deseos de los clientes durante esta temporada de mitad de año”, aseguraron desde Awake Travel.

LA AGENCIA DE VIAJES l 20 DE MAYO DE 2024 l COLOMBIA 23

Civitatis consolida más de 30 millones de clientes con su oferta

María Carolina Padilla, country manager de Colombia para Civitatis, presentó el extenso portafolio de la compañía, el cual cuenta con más de 90 mil tours y actividades en todo el mundo, cuya oferta se ha expandido a más de 30 millones de clientes.

“Somos una empresa dedicada única y exclusivamente a complementar el viaje de los pasajeros de todas nuestras agencias. Nuestra ex-

perticia, experiencia y dedicación está 100% enfocada a tours y actividades que garanticen una experiencia única”, aseguró.

En este sentido, Civitatis renueva su portafolio cada viernes, día en el que se presenta el boletín a las agencias de viajes con los nuevos tours o actividades en las diferentes ciudades del mundo.

Por otro lado, Padilla destacó que la compañía lleva dos años y medio establecido en Colombia, trabajando de forma directa con el canal de las agencias de viajes, generando esa confianza y credibilidad con un equipo de trabajo calificado y un centro de atención especializado.

Deluxe Travel: nuevo Utopia of the Seas con itinerarios cortos

Deluxe

Travel promovió las características del Icon of the Seas.

“Es algo totalmente diferente, tiene muchísimo para disfrutar, es ideal para familias, personas de todas las edades, desde niños hasta adultos mayores. Cuenta con shows absolutamente increíbles y la comida es

fantástica. Este barco es el producto estrella, porque todo el mundo lo quiere conocer”, mencionaron desde Deluxe Travel.

Adicionalmente, en julio, se realizará la inauguración del Utopia of the Seas, un barco que va a ser itinerarios cortos por las Bahamas de tres y cuatro noches, saliendo de Puerto Cañaveral.

“Es el barco más nuevo de la naviera destinado a un itinerario corto, para que las personas puedan hacer la prueba y conocer lo que es un crucero, para luego seguir viviendo otro tipo de experiencias a bordo”, destacaron.

24 LA AGENCIA DE VIAJES l 20 DE MAYO DE 2024 l COLOMBIA

Tropitours: “Buscamos que se autogestionen en la porción terrestre”

Tropitours hizo hincapié en su nueva plataforma de autogestión de porción terrestre, la cual busca brindarles a los agentes de viajes y freelances herramientas que faciliten el proceso de venta.

“Nuestra plataforma salió en febrero de este año, por lo que estamos explicándoles a las agencias de viajes y freelances todos los beneficios que tiene para que se auto-

gestionen en el tema de porción terrestre”, mencionó Pilar Zapata, directora comercial de Grupo VDT.

En este sentido, la compañía, además de su participación en Ladevi Workshop, continúa realizando un trabajo de capacitación y captación de agencias nuevas, visitando diferentes ciudades del país, junto con los patrocinadores a través de su caravana de primer semestre.

Cabe resaltar que la plataforma de Tropitours cuenta con una variedad de paquetes turísticos, circuitos, vuelos, alquiler de autos, cruceros, tarjetas de asistencia, traslados y hoteles.

Universal Assistance lanza plan de cobertura para la Copa América 2024

Universal Assistance lanzó su plan de cobertura Copa América USA, el cual está enfocado en ofrecer asistencia médica ante cualquier inconveniente, compensación por pérdida de equipaje, entre otros beneficios.

“A menos de dos meses del inicio de uno de los eventos deportivos más importan-

tes del continente, Universal Assistance lanzo su plan cobertura, incluyendo, además, regreso anticipado y otros servicios para que los hinchas apoyen sus selecciones durante este evento en Estados Unidos”, aseguró Luz Doris Bustamante, country manager para Colombia de Universal Assistance.

Adicionalmente, la compañía promocionó su producto de larga estadía, diseñado especialmente para jóvenes que buscan oportunidades de estudiar en el extranjero, garantizando que su permanencia en otro lugar estará protegida ante una eventualidad médica o de otro tipo.

26 LA AGENCIA DE VIAJES l 20 DE MAYO DE 2024 l COLOMBIA

Hyatt Inclusive Collection: Breathless ofrece experiencias, emociones y energías

Inclusive Collection, Part of World of Hyatt, visitó Bogotá, Medellín, Barranquilla y Pereira para promover las cualidades de su marca solo para adultos, Breathless.

Cabe destacar que la caravana se realizó en alianza con Copa Airlines.

Pilares característicos de Breathless

Breathless, una marca característica por su vibra y entrenamiento, promete experiencias, emociones y energías. Estas cualidades se rigen principalmente por tres pilares:

• Expresión creativa.

• Momentos inolvidables.

• Sinergia social.

Destinos de Breathless Resorts & Spas

• Breathless Montego Bay Resort & Spa: posee 150 suites modernas y de avanzada tecnología, seis restaurantes, cinco bares y lounges, piscina en la azotea y más. Está a solo 15 minutos del Aeropuerto de Montego Bay.

• Breathless Punta Cana Resort & Spa: ofrece 750

habitaciones, 10 restaurantes, 8 bares y lounges, además de 4 piscinas. Los huéspedes pueden tener acceso a otras 20 opciones gastronómicas en Dreams Onyx Resort & Spa.

• Breathless Cabo San Lucas Resort & Spa: ubicado a 45-50 minutos del Aeropuerto de San José del Cabo, Breathless Cabo San Lucas Resort & Spa cuenta con

169 suites, 4 bares, 7 restaurantes, 2 piscinas infinity y un lounge en la azotea al aire libre.

• Breathless Cancun Soul Resort & Spa: tiene 429 suites, 10 bares, 10 restaurantes, 3 piscinas, 2 rooftops y 928 m² para eventos. Está ubicado a solo 25 minutos del aeropuerto y a 3.2 km. del centro de Cancún.

• Breathless Riviera Cancún Resort & Spa: en esta propiedad hay 362 suites, 9 restaurantes, 9 bares y lounges, 2 piscinas y más. Cuenta con dos ambientes de entretenimiento, una con música pop y otra con electrónica. Está a 15-20 minutos del Aeropuerto Internacional de Cancún.

28 LA AGENCIA DE VIAJES l 20 DE MAYO DE 2024 l COLOMBIA

Oasis Hotels & Resorts promueve su programa de bodas, O Weddings

OasisHotels & Resorts inició una caravana por Colombia, la cual visitará Bogotá, Bucaramanga, Medellín y Cali, con el propósito de impulsar su programa de bodas, O Weddings by Oasis.

“Queremos que los agentes de viajes conozcan la oferta que tenemos de paquetes y servicios para realizar bodas en nuestros resorts, dado que

manejamos desde ceremonias para dos personas hasta celebraciones para 100 o 150 personas”, resaltó Paulina Rivera, gerente comercial de Bodas de Oasis Hotels & Resorts.

Rivera aseguró que los profesionales del turismo podrán acceder a promociones con mejores comisiones durante algunos meses y disfrutar de beneficios exclusivos para que los enamorados tomen sus bodas con las agencias de viajes.

“El producto de Oasis es muy completo porque te ofrece desde entretenimiento, centros de consumo donde puede haber solo adultos o lugares que son family friendly”, añadió.

CIC Travel destaca sus salidas garantizadas a Europa

CICTravel promovió las salidas garantizadas hacia Europa, la cual incluye la visita a seis países, presentando un producto propio de buen nivel.

“Nuestras salidas de Europa están garantizadas. Tuvimos una en mayo que fue exitosa y estamos canalizándola para el segundo semestre. Viene una en agosto, con un programa de 16 noches, con nuestro producto propio de Mapa-

GDS: claves para que las agencias de viajes accedan a precios bajos

Son muchos los casos en los que las agencias de viajes se quejan de no encontrar buenos precios en sus GDS, los sistemas globales de reservas de vuelos u hoteles. Sin embargo, hay claves para que este tipo de consultas terminen en buenos precios que, a su vez, eleven la comisión o el beneficio del agente de viajes.

Estas son algunas claves para aprovechar al máximo los GDS y ofrecer a los clientes las mejores ofertas.

Recomendaciones para dominar los GDS globales

• Es vital negociar tari -

fas con los proveedores: las agencias tienen la oportunidad de negociar tarifas con los proveedores a través de los GDS, lo que puede resultar en precios más competitivos.

• No empieces una consulta de precios sin utilizar herramientas de comparación: existen herramientas

de comparación de precios que facilitan la búsqueda de las mejores ofertas entre diferentes proveedores.

• Aprovechar las ofertas y promociones: los proveedores suelen brindar ofertas especiales a través de los GDS. Estar al tanto de estas promociones permite ofrecer a los clientes precios atractivos.

plus, donde se visitan seis países a muy buen costo”, mencionó Andrés Bohórquez, director comercial de CIC Travel Bogotá. Adicionalmente, la compañía cuenta con otro tipo de ofertas como el programa a Turquía-Egipto y, por otro lado, las salidas tradicionales con Wingo en todo el segmento del Caribe, con destinos como Punta Cana, Cancún, Aruba y Cuba.

• La opción de personalizar las búsquedas deberá ser el día a día: los GDS permiten realizar búsquedas personalizadas según las necesidades de cada cliente, ofreciendo opciones adaptadas a sus preferencias.

• Utilizar técnicas de venta upselling y cross-selling, clave en 2024: el upselling y el cross-selling pueden aumentar los ingresos de las agencias al ofrecer productos o servicios complementarios o de mayor categoría a los clientes.

• La inversión en formación, fundamental: La capacitación es fundamental para aprovechar al máximo los GDS. Los cursos y seminarios especializados pueden ayudar a las agencias a utilizar estas herramientas de manera eficiente.

30 LA AGENCIA DE VIAJES l 20 DE MAYO DE 2024 l COLOMBIA

POR MARÍA CLAUDIA LACOUTURE

La inversión motivada por el bienestar y el empleo

María Claudia Lacouture destacó la importancia de ofrecer un turismo en Colombia que priorice la sostenibilidad, las buenas prácticas y la tranquilidad, pero sin dejar de lado la búsqueda de la inversión que fortalezca la infraestructura, el empleo y la educación.

Los paradigmas del turismo han ido cambiando en las últimas décadas. Aquellas postales de playas repletas de visitantes, grandes hoteles, muchas maletas y largas filas han ido perdiendo atractivo, sobre todo en los grandes destinos.

En Europa, lo que comenzó como un movimiento antiturismo marginal antes de la pandemia se ha convertido en una fuerte resistencia. Ciudades imperdibles en la ruta turística piden a gritos, literalmente, que se restrinja esa actividad al menos a niveles tolerables para los ciudadanos locales que ven invadidos sus espacios y encarecido su costo de vida.

El calentamiento global también ha incidido en los servicios y en la promoción. En la búsqueda por reducir la huella de carbono -sobre todo por la actividad aérea y el consumo excesivo- los turistas han modificado sus prioridades, aumentó el interés por la naturaleza, las actividades físicas, la cultura o la interacción con las comunidades.

Es en esos ámbitos en los que Colombia tiene mayor fortaleza y en los cuales se ha enfocado en las últimas dos décadas. Esto ha

tomado mayor sentido después de la pandemia, que nos enseñó que debemos priorizar la sostenibilidad, las buenas prácticas y la tranquilidad, replantear los modelos de producción y buscar formas de ser y estar que convivan bien con el equilibrio ambiental y la convivencia entre los pueblos.

Eso no significa que ignoremos que el turismo de Colombia necesita mucha inversión: para mejorar la capacidad aeroportuaria, las carreteras y el transporte público; y requiere de una promoción que atraiga más el turismo de buen gasto y buenas costumbres, y menos los turistas desenfrenados con malos hábitos y abusos.

Contra eso necesitamos educación, normas más severas y prácticas sostenibles,

y también preservar los ecosistemas y la cultura local, invertir en la formación y capacitación de profesionales del turismo para garantizar un servicio de alta calidad y una experiencia satisfactoria para los visitantes, fomentar el bilingüismo, diversificar la oferta, y garantizar la seguridad de los destinos y los viajeros.

Según la base de datos del fDi del Financial Times para Colombia, entre 2003 y 2024 se han registrado 84 anuncios de inversión extranjera directa greenfield en el clúster de turismo en Colombia, sumando un total de US$ 2.460 millones y la creación estimada de 14.124 nuevos empleos en el país.

En cuanto a subsectores, el alojamiento representa el 70% de los proyectos y el

88% de la inversión; seguido de las agencias de viajes, con 11% de los proyectos, pero únicamente el 0,3% de la inversión; y de la industria de apuestas, con 8% de los proyectos anunciados y 10% del monto de inversión.

Los principales países de origen de las empresas que realizan inversión extranjera directa greenfield en Colombia en el clúster de turismo son Estados Unidos, con 26 proyectos por un total de US$ 849,3 millones; España, con 25 proyectos por US$ 589,8 millones; Reino Unido, con 5 proyectos por US$ 177,5 millones; y Francia, con 5 proyectos por US$ 168,7 millones.

Específicamente, el 98% de la inversión extranjera directa greenfield anunciada por empresas de Estados Unidos de América se concentran en el sector de alojamiento, con una inversión de US$ 835,2 millones.

Ofrecer un turismo de naturaleza y del bienestar de calidad, que además se expanda por todas las regiones, es un desafío que debemos priorizar en la búsqueda de inversión. Nuestras comunidades necesitan oportunidades y estas llegan con educación y empleo.•

LA AGENCIA DE VIAJES l 20 DE MAYO DE 2024 l COLOMBIA 31
OPINIÓN

Aeronáutica Civil autoriza la integración de Air Europa e Iberia

LaAeronáutica Civil de Colombia autorizó la operación de transacción a través de la cual IAG, operador de Iberia, adquiere el control del 80% restante del capital social de Air Europa Holding y sus filiales.

Esta aprobación está sujeta a dos condiciones:

Las partes, a través de Iberia, se obligan al mantenimiento, en los términos actuales y sin perjuicio de las actualizaciones que se

puedan mutuamente acordar, de los Acuerdos Interlínea (Acuerdos Especiales de Prorrateo) y de Código Compartido con Avianca, Latam Airlines y Copa Airlines para tráficos entre Colombia y Europa, todo ello sujeto a la condición de reciprocidad y con una duración de 10 años desde el cierre de la transacción.

A partir del cierre de la transacción, las partes tendrán la obligación de mantener, en su conjunto y en total, al menos cuatro frecuencias sin escalas semanales entre Medellín y Madrid y 119.808 asientos sin escalas de ida y vuelta por año, por un período máximo de tres años.

Azabache establece alianzas con varias cadenas hoteleras

Azabache

destacó la alianza comercial que tiene con RIU Hotels & Resorts, Hard Rock Hotel y Catalonia Hotels & Resort.

“Tenemos tarifas preferenciales con estas cadenas hoteleras. Aprovechando la tecnología con la que cuenta Azabache, se ha montado un portal donde los agentes pueden entrar, descargar la información y hacer sus reservas mucho más rápido”, afirmó.

Las agencias de viajes

pueden inscribirse directamente con el ejecutivo de ventas de la compañía en destino mediante redes sociales o a través del formulario ubicado en Azabache.travel.

De igual forma, la compañía aseguró que ante las situaciones que se han presentado en México, se ha enfocado en promocionar otros destinos con mayor apertura al mercado colombiano, como República Dominicana en el Caribe.

32 LA AGENCIA DE VIAJES l 20 DE MAYO DE 2024 l COLOMBIA

Pasión y talento se vivió en el Torneo de Fútbol de Leyendas en Curazao 2024

La segunda edición del Torneo de Leyendas de Fútbol de Curazao finalizó con éxito. Países Bajos fue el ganador, mientras que Colombia y Argentina recordaron viejos tiempos. Por otro lado, la Selección Colombia vivió experiencias únicas en la isla.

Durante el 9 y 10 de mayo se llevó a cabo el segundo Torneo de Fútbol de Leyendas de Curazao, el cual tuvo lugar en el Curacao Airport Venue y contó con la presencia de jugadores legendarios de Argentina, Brasil, Curazao, Países Bajos y Colombia. La victoria estuvo en manos de Países Bajos, quien tuvo un desempeño positivo tras su preparación y exigencia deportiva.

El Torneo se vivió con pasión, talento y mucha fiebre de fútbol, según Adolfo Pérez, periodista deportivo y manager de la Selección Colombia en el Torneo de Fútbol de Leyendas de Curazao.

El encuentro reunió a viejos amigos y rivales en Curazao

Para el manager de la Selección Colombia, más allá de

llegar a competir, el acontecimiento se prestó para ser parte de un reencuentro entre colegas, compañeros de equipo e incluso rivales en algún momento, que tuvieron una nueva oportunidad de jugar fútbol, sentirse aplaudidos por el público y ver que la gente los sigue reconociendo.

La Selección Colombia tuvo su primer encuentro en el torneo contra el equipo

Selección presentes en aquel partido del 93.

No obstante, ninguno de los equipos logró llegar a la final, pues el último partido se disputó entre Brasil-Países Bajos y, aunque parecía que la victoria sería de La Canarinha tras marcar el 3-1, Países Bajos remontó y el marcador finalizó con un 4-3 a su favor.

La Selección Colombia vivió experiencias únicas en Curazao

Luego de tantas emociones durante el Torneo, las leyendas de la Selección Colombia disfrutaron de un recorrido por la isla, experiencias con delfines, fotografías de recuerdo, entre otras actividades.

de Argentina, “equipos con una fuerte una rivalidad por el recordado partido de 1993, cuando la tricolor anotó cinco goles, obteniendo la victoria frente la albiceleste”.

Algo que esta vez no ocurrió, pues los dos equipos empataron 5-5, lo que generó risas entre Javier Goycochea, arquero de Argentina, Carlos Valderrama y Faustino Asprilla, jugadores de la

“Desde el punto de vista turístico también fue positivo, Curazao es increíble y cuenta con personas que siempre tratan de hablar tu idioma para entender, tienen calidad humana. Los futbolistas también vivieron una experiencia enriquecedora porque pudieron recorrer el destino, visitar el acuario y más”, comentaron los exfutbolistas profesionales.•

VER GALERÍA DE FOTOS COMPLETA

34 LA AGENCIA DE VIAJES l 20 DE MAYO DE 2024 l COLOMBIA

ESPECIAL ESTADOS UNIDOS

La industria de viajes en el gigante del norte supera cómodamente los récords previos a la pandemia .

SHUTTERSTOCK / VOLODYMYR TVERDOKHLIB

Estados Unidos bate récords, pero con desafíos en el turismo internacional

La industria de viajes en Estados Unidos supera cómodamente los récords previos a la pandemia, pero se mantiene retrasada en el segmento internacional.

POR JUAN SCOLLO juanscollo@ladevi.com

La industria de viajes en Estados Unidos enfrenta en 2024 una paradoja: está más fuerte que nunca, pero decepciona en el segmento receptivo internacional. Destrabar problemas puntuales de competitividad será la llave para recuperar el terreno perdido y aprovechar el deseo latente y la enorme oportunidad de ser sede de un Mundial de Fútbol y los Juegos Olímpicos.

ROMPIENDO RÉCORDS

¿Cómo puede un mismo destino vivir su mejor mo -

mento y al mismo tiempo preocupar a su industria? Analicémoslo por partes, empezando por sus fortalezas.

Efectivamente, alejado el fantasma de la recesión y morigerada la inflación, en 2023 el sector de Viajes y Turismo de Estados Unidos ha aportado a la economía local más que en cualquier momento de su historia.

Según el último Estudio de Impacto Económico (EIR 2024) del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), la contribución al PIB de la actividad creció un 7%, superando el récord

ESPECIAL ESTADOS UNIDOS 36 LA AGENCIA DE VIAJES l 20 DE MAYO DE 2024

anterior en nada menos que US$ 100 mil millones. No solo eso, sino que este año prevé que el sector llegue a representar el 9% de la economía estadounidense.

De todos modos, el dato más sorprendente es que ese crecimiento va de la mano de una imparable generación de puestos de trabajo. En 2023 se crearon

656 mil empleos en la actividad, sumando una plantilla total de 18 millones de personas. O sea, el 11,2% del mercado laboral. Y las previsiones para este año son que se incorporen otros 800 mil.

LOCOMOTORA DOMÉSTICA

Durante y después de la pandemia la locomotora del despegar estadounidense ha sido el consumo doméstico, que –pese a una inflación pegajosa– no para de echar humo. En 2023 el gasto en turismo interno se ubicó un 9,3% por encima del pico anterior a 2019. Además, aprovechando que el lobo de la recesión

internacional –la más retrasada– la que empezaría a tirar del carro en 2024.

Si bien creció en 2023 (+31,6%) y lo sigue haciendo (en 2024 se espera un alza interanual del 22,7%), la cadencia con que lo está haciendo empieza a generar rumores. En 2023 el gasto generado por los visitantes internacionales fue más de una cuarta parte (-26,4%) inferior al de 2019. O sea, más de US$ 20 mil millones menos en ingresos. Para este año tampoco se espera que se cierre la brecha (quedaría a un -10% respecto a la prepandemia).

La diferencia de ritmos entre el avance del doméstico y el receptivo internacional queda plasmada en un dato: mientras que en 2019 el gasto de los visitantes internacionales representaba el 15% del total, hoy es apenas el 10% del consumo en viajes en Estados Unidos.

UN PASITO PARA ACELERAR LAS VISAS

sigue sin aparecer, WTTC estima que este año el consumo local en viajes seguirá creciendo hasta ubicarse un 14% arriba del récord anterior.

LETARGO

Aunque la propia

Oficina Nacional de Viajes y Turismo de Estados Unidos (NTTO por sus siglas en inglés) proyectaba a inicios del año que el turismo receptivo se recuperaría por completo recién en 2025, había mucha confianza en que un 2023 sin turbulencias acortaría los tiempos y fuera la demanda

LENTA RECUPERACIÓN

U.S. Travel Association viene siguiendo con preocupación esa lenta recuperación del receptivo internacional, que suma una nueva paradoja: Estados Unidos sigue siendo el destino más deseado por los viajeros de todo el mundo, pero la cantidad concreta de turistas lo ha relegado al tercer puesto en visitas totales (por detrás de España y Francia).

Según datos de la entidad, Estados Unidos recibió en 2023 a casi 67 millones de visitantes, muy por debajo de los 79 millones de 2019. Es decir, solo recuperó al 84% de los turistas de la prepandemia, “lo que es-

U.S. Travel Association emitió un comunicado el 27 de marzo pasado saludando la decisión del gobierno estadounidense de aprobar un paquete de US$ 50 millones en fondos para el Departamento de Estado, con el fin específico de aplicarlos para reducir los tiempos de espera en las entrevistas de visado para extranjeros. “Ahora el organismo debe desplegar estos recursos lo antes posible para facilitar el trámite, que hoy insume una media de 400 días en los principales mercados de origen”, señaló Emerson Barnes, vicepresidenta ejecutiva de Asuntos Públicos y Política de la entidad. De todos modos, Barnes llamó a tomar medidas complementarias: “Instamos al Congreso a considerar otras políticas críticas como la Ley de Mejora del Procesamiento de Visados, para así modernizar el sistema, especialmente cuando Estados Unidos se prepara para una década de grandes eventos internacionales”.

tá muy por detrás de las tasas de reactivación de otros competidores”.

Sin ir más lejos, la cuota de mercado global del gigante del Norte para viajes de larga distancia disminuyó del 5,4% al 5,3% en apenas cuatro años.

HACIA UNA NUEVA ERA

La presidenta de WTTC, Julia Simpson, planteó que

LA AGENCIA DE VIAJES l 20 DE MAYO DE 2024 l COLOMBIA 37
SHUTTERSTOCK / ZARYA MAXIM ALEXANDROVICH

es vital que el gobierno de Estados Unidos siga buscando políticas con miras al futuro e invierta para impulsar aún más el gasto en viajes internacionales: “Centrarse en la tramitación de visados, las colas en las fronteras y la dotación de personal daría al sector un impulso vital antes de la Copa Mundial de la FIFA en 2026 y los Juegos Olímpicos en 2028”.

Si bien, como veremos, la cuestión del visado es clave, U.S. Travel Association encargó un estudio a Euromonitor International para comprender mejor ese letargo y encuadrarlo en un análisis macro global. “Las autoridades estadounidenses no pue-

Centrarse en la tramitación de visados, las colas en las fronteras y la dotación de personal daría al sector un impulso vital antes de la Copa Mundial de la FIFA en 2026 y los Juegos Olímpicos en 2028.

COMPETITIVIDAD TURÍSTICA

den ignorar los pasos audaces y decisivos que otros países están dando para avanzar y modernizar sus economías turísticas”, declaró Geoff Freeman, presidente de la entidad, quien añadió: “Estados Unidos debería aspirar a liderar el camino hacia una nueva era de viajes fluidos y seguros, y capitalizar las numerosas oportunidades de crecimiento de este sector crítico”.

LOS ELEGIDOS PARA 2024 SEGÚN BRAND USA

Visit The USA destacó cinco destinos estadounidenses que deberían estar en el radar para 2024.

1) Kansas City (Misuri): la Swiftmanía impulsará cifras récord en Kansas City. Pero no todo gira en torno a la cantante. Con más de 200 instalaciones acuáticas repartidas por toda el área metropolitana, es una auténtica meca del deporte, que también espera la Copa Mundial de la FIFA de 2026.

Los visitantes pueden además disfrutar de la floreciente escena de barbacoas de la ciudad, que cada otoño recibe la mayor competición de barbacoas del mundo.

2) Santa Fe, Nuevo México: la ciudad es a la vez mística y ecléctica. La tierra ha adquirido fama por sus cualidades curativas y es un refugio espiritual, mientras que su variado terreno ha atraído a artistas de todo el mundo. Las culturas nativa americana, española y angloamericana se mezclan formando una próspera comunidad creativa. Santa Fe alberga el Museo Georgia O’Keeffe, así como el fan-

Los resultados del estudio encargado por la U.S. Travel Association sorprendieron y preocuparon, a la vez, a propios y extraños en el sector: Estados Unidos ocupó el puesto 17 de los 18 principales mercados de viajes en términos de competitividad. “Décadas de inversión insuficiente y falta de coordinación por parte de los responsables políticos federales han hecho que hoy estemos rezagados”, señalaron desde la entidad. De hecho, para el informe Estados Unidos ocupa el último lugar en cuanto a liderazgo gubernamental y solidez de su estrategia nacional de viajes. Sin embargo, pese a esa escasez de políticas federales específicas y escasos fondos destinados a aumentar las visitas, el país obtuvo una alta puntuación en la categoría de promoción, en parte, debido a la eficacia de Brand USA y la sólida financiación de emergencia proporcionada por el Congreso en 2022.

tástico Meow Wolf, una experiencia artística completamente inmersiva llamada “Casa del Eterno Retorno”, que cuenta con más de 70 habitaciones creadas por artistas locales y de la comunidad. La ciudad también alberga ocho pueblos nativos americanos y el Mercado Indio de Santa Fe, una de las mayores y más prestigiosas exposiciones de arte nativo americano del mundo.

3) Filadelfia, Pensilvania: la cuna de Estados Unidos y primera ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad, está impregnada de historia, pero también de una vibrante escena culinaria y artística contemporánea. La Guía Verde Michelin describe a Filadelfia como “un museo al aire libre”, gracias a las más de 600 esculturas y estatuas y los más de 4.400 murales exteriores.

4) Pete/Clearwater, Florida: enclavada en una península bañada por el sol, entre la bahía de Tampa y el golfo de México, se encuentra St. Pete/ Clearwater, un conjunto de 24 comunidades que combinan a la perfección

la naturaleza con un increíble panorama artístico. Los visitantes pueden visitar la incomparable colección de obras de Salvador Dalí del Museo Dalí, incluida la recién inaugurada cúpula Dalí Alive 360°, una experiencia de inmersión multisensorial que envuelve a los visitantes.

5) Asheville, Carolina del Norte: localizada en las montañas Blue Ridge, Asheville se enorgullece de su historia y patrimonio apalaches. Combinando música y actividades al aire libre, cada verano el Folk Heritage Committee invita a visitantes y lugareños por igual a unirse a las celebraciones de “Shindig on the Green”, un festival gratuito para apoyar la conservación de la música bluegrass tradicional, la danza y la narración de cuentos de los Montes Apalaches del Sur. Para quienes deseen conectar con la naturaleza, la ciudad cuenta con espectaculares rutas de senderismo, ciclismo, rafting y equitación, así como con la oportunidad de acercarse a la vida salvaje.

ESTADOS UNIDOS 38 LA AGENCIA DE VIAJES l 20 DE MAYO DE 2024 l COLOMBIA
ESPECIAL
JULIA SIMPSON (WTTC)

Las autoridades estadounidenses no pueden ignorar los pasos audaces y decisivos que otros países están dando para avanzar y modernizar sus economías turísticas.

GEOFF FREEMAN (U.S. TRAVEL ASSOCIATION)

Esto último explica que sea un destino todavía muy deseado, con diversidad de productos en la mente de los viajeros y una fuerte identidad de marca.

VISAS Y ADUANAS

Los excesivos tiempos de espera para la entrevista de visado, que se aproximan a una media de 400 días en los principales mercados de origen, sitúan a Estados Unidos en el último lugar en la categoría de identidad, seguridad y facilitación.

Estados Unidos también ocupa una posición muy desfavorable en cuanto al número de nacionales a los que se les permite viajar sin visado, ya que concede ese privilegio a solo 42 países.

En cuanto a la capacidad de control de seguridad, Estados Unidos tiene apenas un 36% de los aeropuertos internacionales equipados con sistemas biométricos de entrada y salida, lo que evidencia una infrautilización de esta tecnología en comparación con otros destinos. Esto, sumado a las

largas esperas en las aduanas -en parte, debido a la escasez de personal-, explican la mala calificación en materia de seguridad y facilitación.

CÚMULO DE DEFICIENCIAS

Un análisis de Tourism Economics trató de ponerle números al impacto de las deficiencias en el sistema. Según la consultora, la ineficacia del proceso de control de seguridad podría disuadir a los viajeros estadounidenses de realizar hasta tres millones de salidas al año. Además, “el país corre el riesgo de perder

39 millones de visitantes y US$ 150 mil millones de gasto en los próximos 10 años debido al excesivo tiempo de espera de los visados”, detalló Tourism Economics

En 2024, Estados Unidos podría ganar 2,4 millones de visitantes extranjeros más si se mejoraran los tiempos de espera de los visados y/o se ampliara el programa de exención de los mismos.

En este sentido, la experiencia es elocuente: la cantidad de turistas recibidos de los cinco países añadidos al sistema de dispensa de los visados entre 2008 y 2014

experimentó un aumento del 52% durante los tres primeros años.

En definitiva, ese cúmulo de deficiencias en el ecosistema han aletargado la recuperación de Estados Unidos y son un escollo por remover. Pero el deseo por el destino está inalterado. De hecho, sigue siendo el que mayor cuota de viajeros atrae desde Latinoamérica, como destacó el informe de 2023 de Mastercard. A lo cual se le suma que Nueva York y Miami están en el top 3 de ciudades para visitar para los turistas de América Latina

LA AGENCIA DE VIAJES l 20 DE MAYO DE 2024 l COLOMBIA 39
SHUTTERSTOCK / TRAVNIKOVSTUDIO

Estados Unidos, el gigante del turismo emisivo colombiano

Los colombianos continúan con una firme inclinación hacia los Estados Unidos, gracias a la gran conectividad aérea y la oferta turística de ese país.

POR MARÍA PAULA DÍAZ

Independientemente del requisito de visa y las demoras que puede implicar tramitarla, Estados Unidos se mantiene como el principal receptor de viajeros colombianos al extranjero, ya que cada vez más ciudadanos logran cumplir su sueño americano.

Según datos de Migración Colombia, 795.728 colombianos viajaron por motivos de turismo hacia Estados Unidos en 2023, lo que representó una disminución del 2% frente a los registrados en 2022, cuando fueron 810.615.

Cabe mencionar que, el año pasado, American Airlines suspendió la ruta Miami-San Andrés, de tal manera que pudo influir en la reducción de pasajeros.

Por su parte, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo ( MinCIT) informó que los destinos más visitados el año pasado fueron Miami (1.024.225), Nueva York (418.582), Fort Lauderdale (251.980) y Orlando (229.610).

Ahora bien, durante el primer trimestre de 2024, salieron del país 400.048 colombianos, de los cuales 181.050 viajaron por temas de turis-

mo, negocios y eventos, presentando un crecimiento del 25% frente al mismo periodo del año anterior (144.528).

Estas cifras continúan ratificando el interés de los pasajeros procedentes de Colombia por este mercado. Es oportuno resaltar que Brand USA, la organización oficial de marketing de Estados Unidos, proyecta el ingreso de 906 mil viajeros procedentes de Colombia en 2024.

ESTADOS UNIDOS COMO EMISOR

Estados Unidos no es solo el principal mercado emi-

sor de turistas de Colombia, sino también el país de donde proviene el mayor número de visitantes.

En 2023, 976.031 viajeros procedentes Estados Unidos ingresaron al país, lo que significó un crecimiento del 23% frente a 2022, cuando se reportaron 788.528.

Las principales ciudades que visitaron en 2023 fueron Cartagena (212.736), Medellín (210.758), Bogotá (172.624), Cali (54.616) y Barranquilla (34.084). Igualmente, en 2024, se mantiene una tendencia de crecimiento, ya que en el primer trimestre entraron 264.156 viajeros procedentes de Estados Unidos, mientras que en los mismos meses del año pasado ingresaron 219.635, lo que marca un 20% de incremento.

ESPECIAL ESTADOS UNIDOS 40 LA AGENCIA DE VIAJES l 20 DE MAYO DE 2024 l COLOMBIA
SHUTTERSTOCK / MOUSE FAMILY

CONECTIVIDAD AÉREA ENTRE COLOMBIA Y ESTADOS UNIDOS

La sólida conectividad aérea se mantiene, ya que Colombia cuenta con vuelos directos entre Bogotá, Medellín, Cartagena, Cali, Pereira y Barranquilla con destinos estadounidenses, cuyas rutas son operadas por Avianca, Latam Airlines, American Airlines, United Airlines, Copa Airlines, Delta Air Lines, Spirit Airlines y JetBlue.

Adicionalmente, están previstas nuevas rutas con United (Houston-Medellín), Copa Airlines (Panamá-Raleigh-Durham), además de la llegada de Emirates, que realizará la ruta Bogotá-Miami-Dubái.

A causa de esta gran competencia en las rutas aéreas existe una flexibilidad tarifaria que permite encontrar tiquetes a precios económicos en fechas seleccionadas, por lo que empaquetar el destino con boletos aéreos incluidos ha sido una gran ventaja.

A continuación, las rutas que ofrece cada aerolínea.

LA OFERTA

El país americano ofrece el encanto de grandes ciudades que son un atractivo en sí mismas, entre las que destacan Miami, Orlando, Fort Lauderdale, Nueva York, Chicago, Washington, San Francisco o Los Ángeles. No obstante, los colombianos se están abriendo paso a otros destinos como Atlanta, Dallas, Washington y Boston, según las cifras del MinCIT

American Airlines

• Dallas-Bogotá-Dallas.

• Nueva York-Bogotá-Nueva York.

• Nueva York-Medellín-Nueva York.

• Nueva York-Cali-Nueva York.

• Miami-Cali-Miami.

• Miami-Bogotá-Miami.

• Miami-Medellín-Miami.

• Miami-Barranquilla-Miami.

• Miami-Cartagena-Miami.

• Miami-Pereira-Miami.

Latam Airlines

• Bogotá-Miami-Bogotá.

• Bogotá-Orlando-Bogotá.

Avianca

• Bogotá-Miami-Bogotá.

• Bogotá-Nueva York-Bogotá.

• Bogotá-Orlando-Bogotá.

• Bogotá-Los Ángeles-Bogotá.

• Bogotá- Washington-Bogotá.

• Bogotá-Fort LauderdaleBogotá.

• Bogotá-Boston-Bogotá.

• Medellín-Miami-Medellín.

• Medellín-Nueva York-Medellín.

• Medellín-Orlando-Medellín.

• Barranquilla-MiamiBarranquilla.

• Cali-Nueva York-Cali.

Gran parte de los productos ofrecidos por mayoristas y agencias de viajes como Travel Depot, UltraGo, Bestravel, Ticketland Travel y Aerovision (por mencionar algunas), giran en torno a paquetes que incluyen los parques temáticos, como lo son Disney, Universal, SeaWorld y Kennedy Space Center, entre otros. Así mismo, uno de los sectores que sigue ganando te-

• Cali-Orlando-Cali (temporada).

• Cartagena-Miami-Cartagena.

• Cartagena-Nueva YorkCartagena.

• Pereira-Miami-Pereira.

• Pereira-Nueva York-Pereira.

• Santa Marta-Miami-Santa Marta.

Spirit Airlines

• Fort Lauderdale-ArmeniaFort Lauderdale.

• Fort Lauderdale-BarranquillaFort Lauderdale.

• Fort Lauderdale-MedellínFort Lauderdale.

• Fort Lauderdale-Cali-Fort Lauderdale.

• Fort Lauderdale-Bogotá-Fort Lauderdale.

• Fort Lauderdale-CartagenaFort Lauderdale.

• Miami-Barranquilla-Miami.

• Miami-Bogotá-Miami.

• Miami-Medellín-Miami.

• Miami-Cali-Miami.

• Orlando-Medellín-Orlando.

• Orlando-Cartagena-Orlando.

Copa Airlines

• Desde Bogotá, Cali, Medellín, Cartagena, Barranquilla, Pereira, Santa Marta,

rreno son los cruceros, pues los puertos estadounidenses de Miami, Fort Lauderdale, Puerto Cañaveral y Tampa son el punto de partida de itinerarios que recorren el Caribe, Alaska, el pacífico centroamericano y Hawái; todos operados por las principales navieras del mundo como Royal Caribbean, Norwegian Cruise Line, Disney Cruise Line, Celebrity Cruises, Oceania Cruises y más.

Armenia, Cúcuta, San Andrés y Bucaramanga hacia Austin, Baltimore, Los Ángeles, Miami, Orlando, Nueva York, Fort Lauderdale, San Francisco, Washington, Chicago, Boston, Atlanta, Las Vegas, Denver y Tampa, conectando a través del Hub de las Américas en Panamá. A partir del 21 junio de 2024 a Raleigh-Durham.

JetBlue

• Nueva York-Cartagena-Nueva York.

• Fort Lauderdale-MedellínFort Lauderdale.

Delta

• Atlanta-Bogotá-Atlanta.

• Atlanta-Cartagena-Atlanta.

• Nueva York-Bogotá-Nueva York.

United Airlines

• Bogotá-Nueva York-Bogotá.

• Bogotá-Houston-Bogotá.

• Medellín-Houston-Medellín, a partir del 27 de octubre.

Emirates

• Bogotá-Miami-Dubái-MiamiBogotá, a partir del 3 de junio.

En Colombia hay compañías especializadas en la promoción del producto: Discover America Marketing, Deluxe Travel, Mundial de Cruceros y Mundiastur Otros segmentos como la gastronomía, las compras, experiencias de naturaleza, turismo de aventura y eventos deportivos o artísticos también caracterizan a Estados Unidos, y son de gran interés para los colombianos.

LA AGENCIA DE VIAJES l 20 DE MAYO DE 2024 l COLOMBIA 41

St. Pete/Clearwater propone las mejores experiencias al aire libre

St. Pete/Clearwater invita a descubrir sus irresistibles aventuras al aire libre para disfrutar del sol, el mar y toda su belleza natural, en Florida.

El destino propone descubrir la belleza de sus islas y sus encantos naturales.

Para el segmento de sol y playa, St. Pete/ Clearwater propone las mejores experiencias en sus aguas de color verde esmeralda.

Este destino –emplazado en la bahía de Tampa, Florida– propone visitarlo y caminar por sus exuberantes parques naturales, remar en los prístinos canales y explorar sus hermosos jardines, para regresar a casa renovado y sin preocupaciones.

El pleno contacto con la naturaleza es posible en St. Pete/Clearwater.

Las aventuras de remo en St. Pete/Clearwater a menudo llegan acompañadas de entretenimiento en contacto pleno con la naturaleza, como navegar en kayak acompañado

de un cormorán o junto a juguetones delfines y gentiles manatíes.

Asimismo, se puede alquilar un kayak cerca del Dunedin

Causeway para llegar al Parque Estatal Caladesi Island, explorar túneles de manglares y disfrutar de la experiencia de visitar una isla casi desierta.

El complemento perfecto es la visita al Fort De Soto Park, con su impresionante playa, así como remar en su extenso canal.

CIRCUITO DE ISLAS

No es necesario ir muy lejos para experimentar la sensación de estar en una “isla tropical”. De hecho, en en St. Pete/Clearwater hay algunas islas preciosas esperando ser exploradas.

Un buen comienzo es el Honeymoon Island State Park, donde se pueden buscar caracoles a lo largo de sus extensas playas suaves o caminar por un sendero a través de un bosque de pinos virgen.

Luego se puede tomar el ferri o alquilar un kayak para llegar al cercano Caladesi Island State Park, apreciado por sus playas tranquilas y la observación de aves.

Otra posibilidad es realizar una excursión de un día a la bella Egmont Key, con sus playas casi desiertas, o alquilar un barco para descubrir islas misteriosas que aparecen y desaparecen con las mareas.

ST. PETE/CLEARWATER

ESPECIAL ESTADOS UNIDOS 42 LA AGENCIA DE VIAJES l 20 DE MAYO DE 2024 l COLOMBIA

Tampa Bay: alta cocina en la costa oeste de Florida

Tras visitas

anónimas, los inspectores de Guía Michelin eligieron a los mejores restaurantes del destino.

Fueron largos e intensos meses de visitas anónimas donde hasta los más mínimos detalles de numerosos restaurantes del área de Tampa Bay fueron puestos bajo la lupa por los inspectores de Guía Michelin. Como resultado, en 2024 cinco de ellos recibieron la prestigiosa Estrella Michelin, otros cuatro se hicieron merecedores al premio Bib Gourmand y 22 quedaron en calidad de “recomendados”.

“Que nuestro destino reciba por segundo año a las Estrellas Michelin es un gran logro para nuestra creciente es-

cena gastronómica y asegura aún más un lugar en el mapa turístico para Tampa Bay como el principal destino culinario de Florida”, sostuvo Santiago C. Corrada, presidente y CEO de Visit Tampa Bay, quien agregó que “como uno de los destinos líderes del país, nos dedicamos a brindar a los visitantes un servicio de primer nivel que se encuentra constantemente en nuestros restaurantes y en toda la comunidad”.

Cabe apuntar que, para ser distinguidos por Guía Michelin, los restaurantes deben demostrar dominio de los sa-

bores y las técnicas culinarias utilizando ingredientes de calidad, más allá de la ambientación y atención al cliente, que también deben ser del más alto nivel.

TRIBUTO A LA ALTA COCINA

Los restaurantes que resultaron coronados con una Estrella Michelin fueron Koya, Lilac y Rocca (ya premiados en 2023), a los que este año se les sumaron Ebbe y Kōsen; mientras que los galardones para la categoría Bib Gourmand le correspondieron a Psomi, Gorkhali

Kitchen, Rooster and the Till y Streetlight Taco (nuevo en 2024).

Finalmente, la nómina de restaurantes recomendados incluyó, al igual que en 2023, a Ponte, Flaming Kitchen, Bern’s Steak House, Bistro BT, Cena, Columbia Restaurant, Élevage SoHo Kitchen & Bar, Haven, Oak & Ola, Olivia, On Swann, Restaurant BT, Steelbach, Mise en Place, Tímpano, Ulele, Yummy House y Noble Rice; en tanto que los “nuevos” fueron Predalina, Supernatural Food & Wine y The Pearl.

Koya (807 W. St.), uno de los cuatro restaurantes que subieron al podio mayor está a cargo del chef Eric Fralick, quien ofrece una singular interpretación de la cocina japonesa; en tanto Lilac (500 Channelside Dr., Hotel Edition), despliega un menú fijo de cuatro pasos de influencia mediterránea que lleva la firma del chef John Fraser.

Rocca (323 W. Palm Ave.), bajo la batuta del chef Bryce Bonsack, tiene una carta basada en sabores italianos con un “touch” neoyorquino; y en Kōsen (307 W. Palm Ave.) el chef Wei Chen comanda una carta de platos japoneses al estilo “omakase”.

ESPECIAL ESTADOS UNIDOS 44 LA AGENCIA DE VIAJES l 20 DE MAYO DE 2024 l COLOMBIA
TAMPA BAY Cinco restaurantes recibieron la Estrella Michelin en 2024.

The Palm Beaches: un paraíso para una escapada tropical en Florida

The Palm Beaches ostenta una mezcla vibrante de naturaleza, extensas playas, historia y cultura, además de un clima ideal y una amplia diversidad de propuestas.

Peanut Island, ideal para disfrutar en familia.

Considerado como el primer destino turístico de Estados Unidos, The Palm Beaches ha sido reconocido – durante más de 125 años – como la escapada perfecta, debido en gran parte a su clima ideal para los huéspedes más exigentes. La hospitalidad genuina también es una forma de vida en este enclave de Florida.

“Nuestra mezcla vibrante de personas, culturas y ciudades costeras le dan la bienvenida a todos. Arenas vírgenes y cálidas aguas de la corriente del Golfo se extienden desde Jupiter hasta Boca Ratón en más de 75 km. de playas”, señalan desde el destino.

Cabe mencionar que The Palm Beaches es el lugar más cercano de Norteamérica a la corriente del Golfo, una cinta transportadora oceánica de

aguas cálidas y transparentes que atrae a tortugas marinas, peces tropicales, peces vela, meros goliat y delfines.

De esta manera, las temperaturas oceánicas se mantienen agradables tanto para los buceadores y aficionados marinos, como para quienes eligen a The Palm Beaches como su destino de vacaciones.

PROPUESTAS PARA TODOS LOS GUSTOS

Para quienes busquen un lugar apartado, el sitio ideal son las remotas playas de Ocean Cay Park, en Jupiter; o el elevado Atlantic Dunes Park, en Delray Beach.

Quienes prefieran realizar actividades tendrán la posibilidad de hacer camina-

tas por Singer Island Municipal Beach, o bien disfrutar del afamado muelle de Lake Worth Municipal Beach.

Otra actividad disponible es la observación de manatíes en Loggerhead Park, en Juno Beach.

Si de buceo se trata, los lugares preferidos son Coral Cove Park Tequesta y el Underwater Snorkel Trail en Phil Foster Park Riviera Beach, donde se pueden observar rayas, estrellas de mar gigantes, y esculturas sumergidas de tiburones y sirenas.

En The Palm Beaches también conviven la playa y la historia: en Peanut Island todavía existe un antiguo búnker de la Guerra Fría.

Las familias encontrarán aguas suaves y amigables para los niños en Carlin Park, en Jupiter; y en Red Reef Park, en Boca Ratón.

Asimismo, podrán disfrutar de la costa prístina en John D. MacArthur Beach State Park, en North Palm Beach. Los amantes de la navegación, en tanto, estarán de parabienes: dispondrán de lanchas rápidas, barcos de vela, botes para fiestas y megayates.

Se dice que no se ha visto realmente a The Palm Beaches hasta que se lo vea navegando, ya sea en cruceros, excursiones de pesca o desplazamientos intracosteros por sus 200 km. de pintorescos canales.

Para más información ingresar a www.thepalmbeaches.com/es

THE PALM BEACHES

ESPECIAL ESTADOS UNIDOS 46 LA AGENCIA DE VIAJES l 20 DE MAYO DE 2024 l COLOMBIA
The
Palm Beaches: un destino, múltiples propuestas (1:00).

Europamundo: nuevos tours en Estados Unidos y Canadá con más

de

30 combinaciones

Para conocer o redescubrir los principales destinos de ambos países, Europamundo lanzó su flamante oferta de tours, que incluye más de 30 combinaciones.

Para esta temporada, Europamundo Vacaciones lanza nuevos tours en Estados Unidos y Canadá, propuestas que han sido diseñadas para ofrecer experiencias inolvidables en algunos de los destinos más atractivos de América del Norte. Con más de 30 combinaciones disponibles, los flamantes circuitos brindan una amplia variedad de opciones para explorar la región. La oferta incluye tours cortos e itinerarios extensos mediante los cuales los viajeros podrán disfrutar de experiencias únicas como paseos en

barco en las Cataratas del Niágara, traslados nocturnos en las principales ciudades, y visitas panorámicas.

OPCIONES DESTACADAS

Entre las opciones destacadas de Europamundo en Estados Unidos y Canadá se incluyen:

• Costa Oeste: con más de 20 tours, los viajeros podrán descubrir los magníficos paisajes y las vibrantes ciudades de la Costa Oeste de Estados Unidos.

• Costa Este: con más de 28 tours, los visitantes tendrán

la oportunidad de explorar las ciudades históricas y los icónicos monumentos de la Costa Este.

• Combinación de ambas costas: los 17 tours que combinan ambas costas, incluido el aéreo en el precio, invitan a vivir una experiencia completa que abarca lo mejor de Estados Unidos y Canadá.

Vale detallar que los itinerarios van desde dos (2) hasta 23 días, y que entre las ciudades incluidas figuran Toronto, Quebec, Boston, Chicago, Detroit, Washington y Nueva York, entre muchas otras.

Nueva York, uno de los destinos incluidos en los flamantes programas.

Es importante destacar que estos viajes son ideales para disfrutar en familia, ya que Europamundo ofrece opciones de habitaciones cuádruples y desayunos incluidos durante todo el circuito sin suplementos adicionales.

Además, hay descuentos para menores de 15 años.

Respecto a las propuestas, Alejandro de la Osa, CEO de la compañía, señaló: “Estados Unidos y Canadá nos esperan. Estamos emocionados de ofrecer a nuestros clientes nuevas oportunidades de descubrir la diversidad y la belleza de estos increíbles destinos a través de nuestros nuevos tours cuidadosamente diseñados”.

Para obtener más información sobre los nuevos tours por Estados Unidos y Canadá de Europamundo Vacaciones se puede visitar www.europamundo.com o contactar con el operador habitual.

EUROPAMUNDO

ESPECIAL ESTADOS UNIDOS 48 LA AGENCIA DE VIAJES l 20 DE MAYO DE 2024 l COLOMBIA

Puerto Rico: propuestas de ecoturismo para descubrir las maravillas naturales de la isla

Islas, playas, cavernas, bahías bioluminiscentes y densos bosques forman parte de los principales atractivos de naturaleza de Puerto Rico.

Puerto Rico cuenta con sitios naturales únicos, de bellas y variadas fisonomías, que invitan tanto al descanso como a la práctica de múltiples actividades para todos los gustos.

ISLAS Y PLAYAS

Las playas de Puerto Rico –casi 300 en todo el territorio– son uno de los principales atractivos del país, ofreciéndoles a los visitantes la posibilidad de pasar inolvidables jornadas de mar y sol, a la vez de practicar múltiples deportes acuáticos.

Las islas de Vieques (conocida también como la Isla Nena) y Culebra son visitas obligadas en un viaje a Puerto Rico, ya que ostentan algunas de las playas más hermosas, incluidas con frecuencia en las listas de las mejores del mundo.

Se puede acceder a estos destinos a través de un ferri o por vía aérea.

BAHÍAS BIOLUMINISCENTES

De las 5 bahías bioluminiscentes que hay en el mundo, 3 de ellas están en Puerto Rico.

Mosquito Bay –reconocida como “la bahía más brillante del mundo”, y ubicada en la isla/municipio de Vieques– cautiva con su belleza y entorno prístino. Su brillo fascinante se debe a la gran concentración de dinoflagelados, espectáculo que también puede apreciarse en Laguna Grande y La Parguera. En la primera, en Fajardo, un estrecho y largo canal conduce al deslumbrante “resplandor en la oscuridad”. Debido a su proximidad con

San Juan, es la bahía biológica más visitada del país.

En tanto, la bahía bioluminiscente de La Parguera, situada en Lajas, es la única en la que las lanchas pueden entrar y salir.

Algunas de las visitas guiadas disponibles proporcionan equipos para poder bucear y, a la vez, está la opción de dar un paseo en barco con el fondo de cristal y pasar la noche contemplando el espectáculo.

CUEVAS SUBTERRÁNEAS

En Camuy se encuentra el Parque Cueva Río Camuy, que es el tercer sistema de cavernas más grande del mundo. Cuenta con más de 220 cue-

vas subterráneas en las que, a través de miles de años, el subterráneo río Camuy ha dado forma a estalactitas, estalagmitas y sumideros que lo caracterizan.

Asimismo, el viajero puede conocer el Paseo Marítimo de Florencio Cabán, también llamado Parque del Río Camuy.

DENSOS BOSQUES

El Bosque Nacional El Yunque se encuentra a solo una hora en automóvil desde San Juan. Alberga 240 especies de árboles, aves, especies nativas y hermosos paisajes, con cascadas, ríos y petroglifos de deidades taínas.

Los visitantes pueden explorar El Yunque por su cuenta o bien realizar una visita guiada, además de caminatas, tirolesa o paseos a caballo. Para quienes busquen naturaleza y mucha adrenalina, el sitio ideal es Toro Verde Adventure Park, escondido entre montañas cubiertas por un denso bosque en el pueblo de Orocovis.

El sitio ofrece varias opciones de recorridos en tirolesa La más popular es The Monster, la segunda más larga del mundo, de 2,5 km; seguida por de The Beast, de casi 1,5 km. Asimismo, está la opción Toro Bikes, récord Guinness World por ser el circuito de bicicleta por cable más largo del mundo, con 326 m.

ESPECIAL ESTADOS UNIDOS 50 LA AGENCIA DE VIAJES l 20 DE MAYO DE 2024 l COLOMBIA
PUERTO RICO Puerto Rico cuenta con 300 playas. Bosque Nacional El Yunque.

Hasta el 30 de agosto el Kennedy Space Center Visitor Complex cuenta con una promoción especial: adulto a precio de niño.

Kennedy Space Center: experiencias para visitantes con sensibilidad sensorial

En sus instalaciones, el Kennedy Space Center brinda todas las garantías para atender de manera óptima a las personas con Trastorno del Espectro Autista.

El Kennedy Space Center, ubicado a menos de una hora en auto desde Orlando, Florida, ha establecido una colaboración con la Junta Internacional de Acreditación y Normas de Educación Continua (Ibcces por sus siglas en inglés) para obtener la documentación como Centro

Certificado para el Autismo. Dicha asociación tiene como principal objetivo garantizar que las personas autistas y con sensibilidad sensorial puedan disfrutar de su visita con confianza y comodidad.

En ese contexto, y en su firme compromiso con la accesibilidad y la inclusión, el equipo del complejo completó un riguroso entrenamiento que le permite tener las habilidades necesarias para comprender y atender de manera óptima a las personas con Trastorno del Espectro Autista.

PROMOCIÓN ESPECIAL

De esa manera, para facilitarle la experiencia a los visitantes, se han instalado señales de orientación en todo el complejo, las cuales les per-

miten planificar sus actividades de acuerdo con sus necesidades y preferencias sensoriales.

Asimismo, se han designado zonas específicas donde pueden descansar en un entorno menos estimulante.

También hay a disposición una completa Guía Sensorial que proporciona información detallada sobre las adaptaciones y opciones adicionales disponibles, asegurando que todos puedan acceder y disfrutar plenamente de una experiencia espacial inclusiva.

Por otro lado, hasta el 30 de agosto el Kennedy Space Center Visitor Complex cuenta con una promoción especial para las vacaciones de mitad de año: “Discover Something Real-Adult Pay Kids Prices”, (adulto a precio de niño), oferta diseñada para brindar a todos los visitantes una oportunidad única de adentrarse en las profundidades de la exploración espacial.

Vale agregar que es posible disfrutar de esta oferta sin necesidad de cumplir con una cantidad mínima de compra y que los boletos adquiridos no son reembolsables, ni intercambiables, ni combinables con otras promociones. Las entradas obtenidas durante esta promoción deben ser usadas antes del viernes 30 de agosto de 2024, fecha en que termina la promoción.

KENNEDY SPACE CENTER

ESPECIAL ESTADOS UNIDOS 52 LA AGENCIA DE VIAJES l 20 DE MAYO DE 2024 l COLOMBIA

Zimple Rentals: tres compañías de alquiler de autos para todas las necesidades en Estados Unidos

Zimple Rentals destacó las empresas de alquiler de autos que representa, cuya oferta en Estados Unidos cubre diferentes segmentos de la industria.

Desde Zimple Rentals señalaron que el panorama del turismo hacia Estados Unidos es realmente positivo para los próximos años, debido a los diferentes eventos de interés para los latinoamericanos que se llevarán a cabo, entre ellos la Copa América (2024), la Copa Mundial de Fútbol (2026) y los Juegos Olímpicos en Los Ángeles (2028), entre otros.

En ese sentido, la compañía destacó su oferta de al-

quiler de autos en dicho país, puntualizando las marcas que representa: Enterprise Rent A Car, National Car Rental y Alamo Rent A Car.

“El alquiler de autos es muy importante dentro de las opciones de viaje, y seleccionar la mejor empresa para sus clientes crea confianza y lealtad hacia el agente de viajes”, resaltó Alejandro Herrera, presidente de Zimple Rentals.

“Las agencias de viajes

ce vehículos para clientes de compañías de seguro y concesionarios.

Por su parte, National Car Rental es ideal para el segmento corporativo. Su característica principal es el programa de fidelidad en la industria de alquiler de autos llamado Emerald Club, donde los miembros activos obtienen ascensos de categoría cuando reservan un auto mediano, que es el de preferencia para los colombianos.

Por último, Alamo Rent A Car es líder en el sector vacacional, con tarifas competitivas y el respaldo de un servicio de alto nivel.

contarán con la tranquilidad de ofrecer un producto de empresas comprometidas con el servicio al cliente. Un auto puede ser similar entre empresas, pero el servicio nos hace diferentes”, añadió.

Cabe recordar que Zimple Rentals cuenta con una plataforma para las agencias de viajes disponible 24/7 con acceso desde cualquier dispositivo móvil, reservando y confirmando en un tiempo mínimo y con la opción del chat recibirán el apoyo y la guía desde sus centros de servicio.

ATRIBUTOS Y BENEFICIOS

Enterprise Car Rental es la empresa líder del grupo. Ofre-

“Estamos trabajando con Alamo para ofrecer programas puntuales durante la Copa América. Continuaremos ofreciendo un servicio excepcional antes, durante y después de alquiler del auto, manteniendo la diferencia con la competencia y posicionando nuestra empresa como líder en cada uno de sus segmentos”, comentó Herrera.

Así mismo, explicó que, con esta rentadora, la agencia tendrá la opción de ofrecerle a su cliente un ascenso de categoría en el grupo de automóviles (desde compacto hasta el grande), además de que podrá procesar sus contratos de alquiler en módulo de autoservicio (kioscos) y dirigirse directamente a la sección marcada con la clase del auto que reserva y elegir el de su preferencia.

ZIMPLE RENTALS

ESPECIAL ESTADOS UNIDOS 54 LA AGENCIA DE VIAJES l 20 DE MAYO DE 2024 l COLOMBIA

Florida, uno de los destinos operados por la empresa.

Travel Depot: amplio, novedoso y

variado

portafolio de productos hacia Estados Unidos

Travel Depot destaca a Estados Unidos como uno de sus destinos principales, por lo que ofrece

una variedad de productos y servicios en ese país.

Travel Depot cuenta con un amplio portafolio de productos hacia Estados Unidos, desde tiquetes aéreos con tarifas especiales de mayoreo, hasta traslados, renta de autos, hoteles, circuitos, tarjetas de asistencia

y paquetes a la medida, entre otros.

“Estados Unidos es un destino exclusivo en nuestro portafolio. En ese país encontrarás las atracciones más emocionantes, conciertos vibrantes, increíbles acti-

BENEFICIOS PARA LAS AGENCIAS DE VIAJES

Entre los incentivos que ofrece Travel Depot a las agencias de viajes están las comisiones garantizadas, capacitaciones o entrenamientos constantes, además de un equipo de asesores con amplio conocimiento para atender cualquier requerimiento. En ese sentido, la mayorista recordó que para acceder a sus productos y servicios se debe ingresar a su nueva plataforma de autogestión Travel Depot Online o enviar un correo a tdepot@traveldepot.co, donde le asignarán un asesor que se pondrá en contacto con el agente y dará respuesta a su solicitud.

la emoción y vivir una experiencia inolvidable con nosotros”, expresó Karen Pereira, gerente de Travel Depot.

NOVEDADES PARA 2024

Teniendo en cuenta las alianzas que ha consolidado Travel Depot con algunas oficinas de turismo del país americano, la mayorista cuenta con más operadores de confianza que le permiten ampliar su portafolio.

“Por ejemplo, estamos trabajando actualmente con Florida, The Palm Beaches, Kissimmee, Orlando, entre otros”, añadió Pereira.

vidades deportivas, experiencias de compras únicas, y mucho más. En Travel Depot nos mantenemos siempre un paso adelante, ofreciéndoles a las agencias de viajes lo último y lo mejor del mercado turístico. Los invitamos a unirse a

Entre los planes turísticos que ofrece está West Palm Beach, Joyas del Este con Nueva York, Maravillas del Oeste y Norte Increíble.

TRAVEL DEPOT

ESPECIAL ESTADOS UNIDOS 56 LA AGENCIA DE VIAJES l 20 DE MAYO DE 2024 l COLOMBIA

LT Travel: Avis Budget Group y su oferta de alquiler de autos predilecta para los colombianos

Avis Budget Group cuenta con una amplia gama de carros en Estados Unidos de diferentes capacidades. LT Travel resalta los beneficios de alquilar un auto con ellos.

LT Travel, representante de Avis Budget Group, presentó su oferta principal de alquiler de autos en Estados Unidos, destacando las camionetas deportivas para grupos de 7 hasta 12 personas, además de las camionetas familiares tanto medianas o estándar, que continúan siendo una de las opciones preferidas por los colombianos.

“Nuestra gran gama de vehículos de marcas como Ford, Toyota, Chrysler, Chevrolet, Honda, entre otros, ofrecen desde el carro más pequeño (capacidad para 4 personas) hasta una maxivan de 12 personas. Así mismo, hay

que tener en cuenta que nuestros autos son último modelo; se entregan prácticamente nuevos para que el pasajero lo estrene. Somos una rentadora que está a la vanguardia, que brinda un excelente servicio y cuenta con personal que habla inglés y español según el destino”, expresó

Angélica Herrera, senior account manager de LT Travel, representante para Colombia de Avis Budget Group.

Adicionalmente, Herrera resaltó que el servicio en Estados Unidos y en las principales ciudades de Europa es 24 horas en las oficinas que disponibles. En el país america-

guros, segundo conductor adicional, primer tanque de gasolina, GPS u otros servicios adicionales que el cliente va a encontrar en el destino”, explicó.

“Las ventajas de que sea prepago es que el pasajero llevará un voucher digital desde Colombia, lo que asegurará la reserva y que cuando lo recoja, no tenga que pagar ningún valor adicional, a menos que quiera incluir algo más”, destacó.

Por otro lado, está el programa de incentivos para los agentes de viajes “Agent Rewards”, donde por cada renta de auto el agente obtendrá un reconocimiento en dólares, siempre y cuando esté registrado.

Así mismo, resaltó su plataforma de autogestión disponible para todos los agentes de viajes y aliados mayoristas, donde podrán encontrar diferentes herramientas para facilitar los procesos de ventas, como cotizar y reservar.

no, Avis Budget Group cuenta con alrededor de 1543 puntos en 1.053 ciudades.

LOS BENEFICIOS

LT Travel afirmó que las tarifas que ofrece es uno de sus valores agregados, ya que son específicas para residentes en Latinoamérica, siendo más económicas en aproximadamente un 15 a 30%.

“Nuestras tarifas prepago son más económicas que las que pueden encontrar en el sitio web de la rentadora, puesto que son diseñadas especialmente para los residentes en Latinoamérica y vienen empaquetadas, por ejemplo, con se-

“Es una plataforma que no tiene ningún costo; es marca blanca y siempre se entrega con la respectiva capacitación a la agencia de viajes, con la novedad del enlace de oficinas, donde con solo digitar el nombre del lugar donde el cliente está ubicado van a encontrar las oficinas más cercanas en un radio de 40 kilómetros”, explicó.

De este modo, la ejecutiva informó que, a través de su línea de WhatsApp (+57) 324 586 0358, los agentes podrán adquirir los productos y servicios de Avis Budget Group.

LT TRAVEL

ESPECIAL ESTADOS UNIDOS 58 LA AGENCIA DE VIAJES l 20 DE MAYO DE 2024 l COLOMBIA

Meliá Hotels International ofrece alojamiento Pet Friendly

Una selección de establecimientos de Meliá Hotels International recibe a las mascotas de sus huéspedes, sumando así este particular servicio a su oferta.

En el marco de su constante objetivo de sumar servicios para sus huéspedes, y bajo el concepto Pet Friendly, una selección de establecimientos de Meliá Hotels International da la bienvenida a los perros de sus clientes.

“Nuestras habitaciones están preparadas para alo -

jar hasta dos mascotas, que podrán moverse libremente exceptuando las áreas de spa, piscinas interiores, salas de fitness y zonas de buffet y showcooking”, señalaron desde la compañía.

Los hoteles de la cadena participantes del programa Pet Friendly en América son:

• Estados Unidos: Meliá

Orlando Celebration e Innside New York.

• México: Paradisus La Perla Adults Only, Paradisus Los Cabos Adults Only y Me Cabo.

• República Dominicana: Paradisus Palma Real, Paradisus Grand Cana, Garden Suites, Meliá Punta Cana Beach y Meliá Caribe Beach.

• Latam: Innside Lima Miraflores, Innside San Pablo Itaim y San Pablo Higienópolis Affiliated by Meliá. En las zonas comunes designadas y en los espacios exteriores del hotel los perros deben ir siempre con correa.

ESPECIAL ESTADOS UNIDOS 60 LA AGENCIA DE VIAJES l 20 DE MAYO DE 2024 l COLOMBIA
MELIÁ HOTELS INTERNATIONAL

U.S. Travel Association pide al gobierno de EE.UU. un enfoque sostenido en el turismo

En IPW, U.S. Travel Association enumeró los factores que atentan contra la reactivación del turismo receptivo en Estados Unidos.

En el marco de la 55° edición de IPW, que se llevó a cabo en Los Ángeles, Geoff Freeman, presidente y director ejecutivo de la U.S. Travel Association, compartió la visión de hacer de los viajes una prioridad nacional, resolver las barreras para el crecimiento de las visitas y convertirse en la nación más visitada del mundo.

Ello en el marco de un escenario para el turismo receptivo de Estados Unidos que aún no logra recuperar las cifras previas a la pandemia. El total de visitas entrantes a los Estados Unidos a fines de 2023 alcanzó solo el 84% de los niveles de 2019, “por

lo que queda mucho trabajo por delante para aumentar las llegadas y aumentar la participación de mercado”, remarcó.

“Nuestro objetivo nacional debería ser convertirnos en el destino número uno en términos de llegadas de visitantes, gasto y experiencia de los visitantes”, dijo Freeman y enumeró los factores por los que “estas ambiciones se ven limitadas”:

Tiempos de espera excesivamente largos para las visas de visitante.

• Esperas a menudo largas en la aduana.

• Sistema de control de tráfico aéreo que se enfren-

ta al desafío de satisfacer la demanda.

• “Lograr el crecimiento de los viajes requerirá un enfoque sostenido por parte del gobierno y la industria para abordar las fricciones y mejorar el proceso para los viajeros”, completó el presidente de la U.S. Travel Association.

U.S. Travel Association: “Viene una década de oportunidades para Estados Unidos” Freeman señaló que se avecina una década de oportunidades para el turismo de Estados Unidos, que se prepara para recibir a millones de nuevos viajeros por eventos como la Copa América 2024, la Copa Mundial de la FIFA 2026 y el 250° aniversario de Estados Unidos en 2026, y los Juegos Olímpicos de Verano en Los Ángeles en 2028, entre otros que atraerán a viajeros de placer y de negocios.

En IPW, Geoff Freeman participó en una conversa-

IPW 2024 en números

5.700 asistentes de casi 70 países.

100,000 citas de negocios programadas durante tres días.

Aumento del 20% en la asistencia con respecto a la edición de 2023.

IPW genera más de US$ 5.5 mil millones en impacto económico en futuros viajes a Estados Unidos.

La 56° edición de IPW se celebrará en Chicago del 14 al 18 de junio de 2025.

La Asociación de Viajes de Estados Unidos representa a una industria de viajes estimada en US$ 1.3 billones.

ción centrada en la creación de un sistema de viajes más eficiente, seguro y moderno para Estados Unidos.

LA AGENCIA DE VIAJES l 20 DE MAYO DE 2024 l COLOMBIA 61
Geoff Freeman.

Octopus: la importancia de la variedad de programas y paquetes

Octopus resaltó la importancia de que las agencias de viajes cuenten con una amplia variedad de paquetes y/o programas, tanto nacionales como internacionales, con el fin de ofrecer a sus clientes diferentes

opciones según sus gustos y presupuestos.

“Para ello, estamos presentando un número importante de programas en destinos nacionales e internacionales, herramientas en línea para facilitarles la labor de venta, programación especial de temporada y condiciones especiales para manejo de grupos”, aseguró Mauricio Bohórquez, gerente general Octopus.

Adicionalmente, para la temporada de mitad de año, la compañía espera una tasa de cambio más baja frente al año anterior, además de poder ofrecer mejores precios y alternativas de viajes.

Assist1: mejoras en

atención de urgencias

por preexistencias

Assist1

amplió la edad hasta 85 años para la atención de urgencias en enfermedades preexistentes, la cual estará disponible en la línea de productos Plus y los Upgrades de preexistencias.

“Adicionalmente, seguimos reforzando nuestros beneficios de sala VIP y compensación por inadmisión, esta última más que necesaria para viajeros con destino a México”, mencionó Edwin Rodríguez, gerente comercial para Colombia y Perú de Assist1.

Por otro lado, la compañía aseguró que, frente a la desaceleración de la economía, los pasajeros deben ase-

gurar los valores pagados en los programas de viaje.

“Por ello se hace imprescindible un servicio como la garantía de cancelación toda causa, la cual está presente en todos los productos Assist1 sin costo adicional. Este beneficio permite al viajero recuperar los montos de las penalidades en caso de cancelación de viaje por cualquier motivo”, destacó.

Las Américas Hotels Group abre nueva propiedad en Coveñas

LasAméricas Hotels

Group anunció el inicio de operaciones del Ciela Hotel & Beach Club, ubicado en Coveñas, Sucre, propiedad que cuenta con 99 habitaciones especialmente diseñadas con vistas al mar y a la piscina.

En ese sentido, el Ciela Hotel & Beach Club prome-

te ofrecer una experiencia excepcional a los visitantes que buscan relajarse con las maravillas naturales de la región, mientras disfrutan de la comodidad de un alojamiento caribeño.

“Estamos encantados de expandir nuestras operaciones con el Ciela Hotel & Beach Club. Este nuevo destino representa nuestro compromiso continuo de ofrecer experiencias memorables a los huéspedes, combinando la belleza natural de la región con la mejor estadía”, aseguró Nando Madrid, vicepresidente de Operaciones de Las Américas Hotels Group.

Grupo Welcome: plan de quinceañeras en San Andrés

Grupo

Welcome ofrece un plan exclusivo de quinceañeras en San Andrés desde Bogotá, el cual incluye tiquete aéreo, traslados aeropuerto-hotel-aeropuerto, alojamiento cuatro noches, alimentación completa, refrescos y bebidas no alcohólicas ilimitadas, snacks en la mañana y tarde, entre otros servicios.

De igual forma, durante el viaje se realizan diferentes actividades como un concurso de talentos, fiesta de integración con DJ en vivo, tours al acuario, bahía y de compras, guía de apoyo con acompañamiento per-

manente, así como algunos obsequios que incluyen morral, termo, traje de baño, gorra y camiseta.

“Sabemos que la isla ha estado un poco quieta por temas aéreos y económicos, queremos impulsar el turismo y ayudarlos en lo que podamos”, aseguró Andrés Bru, director de la oficina en Bogotá de Grupo Welcome.

62 LA AGENCIA DE VIAJES l 20 DE MAYO DE 2024 l COLOMBIA

Mayorplus y Special Tours: salidas a Europa desde Medellín

Viviana Zuluaga, directora comercial de Mayorplus, y Álvaro Mora, representante comercial de Special Tours en Colombia, presentaron el nuevo bloqueo ‘Amor a Primera Europa’, el cual contará con salidas garantizadas desde Medellín.

“Para nosotros es un gran logro, ya que por lo general las salidas hacia Europa son desde Bogotá, pero junto a Special Tours tendremos las

salidas con Air Europa desde Medellín”, mencionó Zuluaga.

La próxima fecha del nuevo bloqueo será del 13 al 29 de octubre (16 días), con 15 noches por España, Italia y Francia, e impuestos y traslados incluidos desde la llegada.

Además, en el nuevo programa un funcionario de Mayorplus será el guía acompañante desde la ciudad de la eterna primavera.

Por otro lado, uno de los beneficios que tiene el nuevo producto es que los hoteles del operador se encuentran situados cerca al centro de las ciudades, lo que permite que los visitantes se movilicen de manera más sencilla.

Discover America

Marketing: Europa con Royal Caribbean

Ximena

Totena, ejecutiva comercial de Discover America Marketing, representantes de Royal Caribbean en Colombia, hizo hincapié en todos los cruceros por Europa con salidas de mayo a octubre.

“Tenemos salidas desde Barcelona, Venecia, Roma, es una gran alternativa con ofertas del 60% de descuento para el segundo pasajero y también otras opciones con oportunidades de disponibilidad para niños menores de 12 años”, afirmó.

En este sentido, la compañía destacó los megabarcos tecnológicos saliendo desde Roma y Ámsterdam con iti-

nerarios de siete noches en adelante.

“Queremos resaltar el barco Odyssey of the Seas, con el que se visita toda la parte de islas griegas. También nuestro megabarco en el itinerario tradicional visitando Provenza, Nápoles en Italia, Roma y regresando a Barcelona nuevamente”, comentó.

On Vacation: La Guajira, un destino imperdible

Detodos los destinos que On Vacation tiene en su portafolio, la compañía destaca a La Guajira como un lugar único con kilómetros de playa, un mar inmenso, atardeceres mágicos, además de la gastronomía y cultura que se puede vivir dentro de su Hotel Wayira Beach.

“Todos los destinos son increíbles, pero La Guajira

cuenta con una variedad de habitaciones especializadas para niños, nuestros bungalows son temáticos y toda la parte de naturaleza y cultura del lugar complementan la experiencia”, aseguró Isabel Montoya, regional para Bogotá y alrededores On Vacation.

Por otro lado, la compañía cuenta con una nueva propiedad en Santa Marta, cerca del Parque Tayrona, se trata del Hotel Mendihuaca, el cual seguirá impulsando para posicionarlo al nivel del Wayira Beach y Amazon, ganador de muchos reconocimientos por sus prácticas ecológicas en el Amazonas.

Do It Viajes y Turismo con representación directa en Cuba

DoIt Viajes y Turismo aseguró que contará con la representación directa en Cuba con la nueva oficina y de la mano de una persona especializada como lo es Tania San Pedro.

“Tendremos nuestra propia oficina con nuestro personal donde podremos dar atención personalizada a todos nuestros pasajeros y proveedores, mejorar nuestras negociaciones, tener venta al público, y brindar una atención presencial tanto en La Habana como en Varadero inicialmente”, resaltó Luisa Correa, gerente general de Do It Viajes y Turismo.

“El hecho de poder atender a los pasajeros nosotros mismos y no por medio de un tercero, como lo veníamos haciendo, nos dará mayores oportunidades de mejora en la prestación de los servicios. Si bien con Cubatur y Gaviota Tours lo veníamos haciendo muy bien, ahora lo podremos hacer mejor garantizando la calidad que buscamos”, añadió.

LA AGENCIA DE VIAJES l 20 DE MAYO DE 2024 l COLOMBIA 63

Meliá Hotels International promueve sus experiencias de lujo en México y Punta Cana

Meliá Hotels International, Copa Airlines, Cielos Abiertos y Scape Mayorista reunieron a más de 30 agentes de viajes en Bogotá para destacar lo mejor de sus propiedades en México y Punta Cana, destinos predilectos para disfrutar de unas vacaciones de lujo.

Cabe resaltar que la cadena también estuvo con su evento de actualización y capacitación en Barranquilla, Cali, Bucaramanga y Medellín.

Punta Cana ofrece experiencias en las mejores playas

Los agentes de viajes podrán ofrecer una estadía todo

incluido en Meliá Punta Cana

Beach Resort, un hotel 5 estrellas que brinda la posibilidad de disfrutar de paradisíacas playas, además de experiencias que incluyen desde gastronomía hasta una tarde tranquila en el spa.

Adicionalmente, los viajeros podrán disfrutar de un campo de golf profesional de 27 hoyos, un club house y una academia de golf pa-

Operando Viajes y Turismo: Centroamérica y el Caribe

Angélica María Martínez, gerente comercial de Operando Viajes y Turismo, destacó la oferta de destinos ubicados en Centroamérica. De este modo, los destinos que hacen parte del portafolio de la mayorista están enfocados en variadas experiencias, con vuelos cortos y manejo del mismo idioma.

“Son clientes que ya fueron a Sudamérica, muy posiblemente a Europa, han explorado un poco en México y están buscando un tema más de la cultura maya, variantes que en general tienen nuestros productos. Las agencias no pueden perder la oportunidad de tener en su portafolio el destino de Centroamérica como parte integral de la formación turística”, comentó Martínez. Dentro de la programación que maneja la compañía, se encuentran destinos como Belice, Costa Rica, Honduras, El Salvador, Jamaica y Bahamas, entre otros.

ra aquellos que son fanáticos del deporte.

Además, la cadena hotelera cuenta con otras propiedades en este destino como Paradisus Grand Cana All Suites, Paradisus Palma Real Golf & Spa Resort y Garden Suites by Meliá.

Hoteles destacados en México

El representante de la

marca Paradisus by Meliá destacó los servicios del Paradisus Los Cabos, Adults Only, hotel que cuenta con una playa privada y ofrece experiencias y amenidades solo para adultos.

Asimismo, brinda una amplia oferta gastronómica, tratamientos y rituales desarrollados por expertos para mejorar la experiencia de los viajeros.

Por otro lado, esta propiedad es LGBTIQ+, ya que cuenta con el distintivo Queer Destinations, además de ser friendly.

Otra de las propiedades que se centra en las experiencias solo para adultos es Paradisus la Perla, ubicado en Playa del Carmen.

Grupo Mok detalla las coberturas Premium para cortas estadías

Grupo

Mok compartió los detalles de las coberturas Premium de la línea de negocio de cortas estadías, manejando coberturas en preexistencias desde US$ 10 mil hasta US$ 30 mil, y por accidente o enfermedad desde US$ 60 mil hasta US$ 250 mil.

“Es algo que estamos dando como valor agregado

al pasajero, coberturas más altas, operamos por evento. Además, manejamos planes familiares, si viajan dos pasajeros les damos el 25% y hasta cinco pasajeros un 40% de descuento”, destacó Laura Aragón, asesora comercial de Grupo Mok.

“Queremos continuar impulsando la compañía con una trayectoria de más de 30 años, seguir llegando a las agencias y mayoristas que son nuestros clientes principales y promover nuestros productos con buenas coberturas, somos muy competitivos”, aseguró.

64 LA AGENCIA DE VIAJES l 20 DE MAYO DE 2024 l COLOMBIA

Asotelca: hoteles del Caribe colombiano de caravana por Colombia

Asotelca inició una caravana nacional, que pasará por seis ciudades del país de la belleza, con el fin promover la oferta hotelera y turística del Caribe colombiano.

La Asociación Hotelera Colombiana (Asotelca) emprendió una caravana nacional bajo el concepto ‘Conoce la magia del Caribe’, la cual pasará por seis ciudades. Este recorrido busca promocionar sus hoteles afiliados a Cartagena de Indias y otros destinos del Caribe colombiano como atractivo turístico.

Alrededor de 25 expositores afiliados a Asotelca parti-

ciparán en la caravana. Adicionalmente, contará con la presencia de Liliana Rodríguez, presidente ejecutiva de la Corporación Turismo Cartagena (Corpoturismo), y JetSmart será el aliado estratégico, que se suma a estos encuentros con el fin de promocionar la conectividad en el país.

“Este año será una caravana mucho más robusta, donde estará toda la cadena de valor y actores claves de la industria del turismo: hoteles, agencias, aerolínea y entidades de promoción de destino. La caravana de promoción tendrá acercamiento

con más de 350 agentes de viajes, quienes conocerán de primera mano toda la oferta hotelera de Cartagena, Magdalena y Riohacha; además de refrescar productos y servicios, y concretar negocios importantes”, destacó Carmen Lemaître, directora nacional de Asotelca.

Esta misión de promoción se realizará con la ayuda de Fontur, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Corpoturismo y el apoyo logístico de Ladevi Medios y Soluciones.

Ciudades de la caravana nacional de Asotelca

Para presentar el portafolio exclusivo de la región Caribe, con las mejores tarifas hoteleras, la caravana tendrá lugar en las siguientes ciudades:

• Barranquilla: 16 de mayo

• Cali: 20 de mayo

• Pereira: 21 de mayo

• Bucaramanga: 22 de mayo

• Bogotá: 23 de mayo

• Medellín: 24 de mayo.

Para inscribirse, por favor enviar un correo confirmando su asistencia y especificando la ciudad al correo eventos col2@ladevi.com.co •

EXPOSITORES DE LA CARAVANA

Director Editorial

Fabián Manotas <colombia@ladevi.com>

Dirección Comercial

Adrián González <adrian@ladevi.com> Ventas

Jessica Sánchez <comercial1@ladevi.com.co> Redacción Juan Subiatebehere, María Paula Díaz Vega, Mónica Cárdenas, Dayana Pantano Alberto Gianoli (corrección) Arte

Diego Imas, Pablo Paz, Gabriel Cancellara

Marca registrada Nº 154.652

Es una publicación de:

Director-Editor

Gonzalo Rodrigo Yrurtia Consejero Editorial

Alberto Sánchez Lavalle

Dirección Comercial Claudia González

LADEVI Ediciones

Oficinas y representantes: Argentina: Av. Corrientes 880, 13º Piso Buenos Aires (C1043AAV) Tel.: (5411) 5217-7700, Fax: 4325-0694 informes@ladevi.com

Chile: Santa Magdalena 75, of. 604, Providencia; Tel.: (56-2) 244-1111

Fax: (56-2) 242-8487; ladevi@ladevi.cl

Colombia: Cra. 15 # 93 A - 84. Ofc. 312 PBX Tel.: (571) 744-3570, colombia@ladevi.com

Ecuador: Ponce Carrasco E8-06 y Diego de Almagro, Edificio Almagro Plaza Ofc. 505 México: Praga #52, piso 5º Col. Juárez, C.P. 06600 Deleg. Cuauhtémoc México, D.F. - Tel: 55-67218834

Perú: Los Pinos 156, oficina 1006 A. Miraflores. Teléfono: (511) 7595291peru@ladevi.com

Uruguay: García Cortinas 2541, Ap. 502, Montevideo (11300) Tel.: (5982) 710-4430, Fax: 711-9320

Todos los derechos resevados ©2003 Labancadeinversión s.a.

La Agencia de Viajes Colombia, es una

LA AGENCIA DE VIAJES l 20 DE MAYO DE 2024 l COLOMBIA 65
publicación quincenal de noticias de interés profesional para quienes operan en turismo. Las notas y servicios publicados son informaciones no relacionadas,directa ni indirectamente,con los mensajes publicitarios, que tienen su espacio y ubicación bien determinados. El editor no se responsabiliza por errores u omisiones de información, como así tampoco de sus consecuencias.  Suscríbase a La Agencia de Viajes al 3001434513
Carmen Lemaître.
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.