Conocemos Augusta Emérita con Octavia

Page 1

Visita al Museo Nacional de Arte Romano de Mérida Hoy 20 de Octubre, hemos visitado el Museo Romano de nuestra ciudad, para asistir a una de las actividades que organiza el Departamento de Educación. La actividad consistía en darnos a conocer Augusta Emérita o como nosotros la conocemos: Mérida.

Hemos ido con la seño Gema y con el seño Diego.


Hemos conocido a Julia y nos ha preguntado si conocĂ­amos las normas que Museo.

debĂ­amos seguir en un


Luego como por arte de magia, ha aparecido Octavia, una romana que nos ha enseñado su casa y que nos ha contado cositas muy interesantes sobre Augusta Emérita.

Nos ha preguntado si conocíamos al señor que estaba detrás de ella y nadie sabíamos quién era. La seño ha dado una pista: -Nuestro cole se llama igual que él. Y claro todos hemos dicho:

Octavio Augusto.


Nos hemos enterado que fue un emperador romano que fundó Augusta Emérita.

También nos ha preguntado Octavia que si sabíamos por qué Mérida se llamaba en su época de esa forma. Nos lo ha explicado así: “Se llama Augusta porque su fundador fue Augusto y Emérita porque este emperador le regaló las tierras a los eméritos, que eran los soldados de las legiones que se iban jubilando. ¡Fue un premio! Les regaló una ciudad para descansar y divertirse.


¡Ah! La nariz de Augusto está rota porque se le cayó a la señora que le limpia la casa a Octavia.

Octavia nos ha estado preguntando mucho, porque había cositas que ella desconocía, no sabía qué era Mérida, la cámara de fotos, los grifos, el cine, la tele… Le hemos hecho una reverencia al emperador y nos hemos ido a visitar al…


Genio de la colonia Nosotros

le

hemos

dicho

que

nosotros

nos

perfumamos con colonia y ella nos ha dicho si nos echábamos la ciudad por encima (un poco extrañada) porque para ella colonia es lo mismo que ciudad. El genio de la colonia era el protector de la ciudad. También le hemos hecho una reverencia y nos hemos ido a… conocer cómo era Augusta Emérita. Octavia nos ha enseñado una maqueta ¡super bonita!


Nos ha explicado que esas tierras que regaló Augusto fueron

delimitadas

por

unos

bueyes

que

iban

marcando por dónde irían las murallas de la ciudad y que cuando se cansaban se paraban y ahí se ponían las puertas de la ciudad. Augusta Emérita tenía cuatro puertas. Nos ha dicho que estas tierras eran muy fértiles. En la maqueta nos hemos puesto muy nerviosos porque empezábamos a preguntarle por todo. -¿Dónde está la Plaza de toros? -¿Dónde está mi casa?...


Octavia estaba un poquito alucinada porque eso de plaza de toros ¡no sabía lo que era! .

Hemos aprendido cómo se llamaban las dos calles principales: Decumanus Máximo y Cardo Máximo. ¡Qué palabritas! También nos ha dicho que donde se cruzaban las dos calles estaba: el Foro ¡Pero no el que conocemos actualmente! La seño Gema le ha explicado a Octavia que actualmente no se ve


totalmente el Foro al que ella se refería, que hay casas encima, Octavia se ha escandalizado.

Octavia nos ha dicho que ella se divierte en el Teatro, ¡que le encanta!, en el Anfiteatro no, porque hay mucha sangre, de las fieras y de los gladiadores y que ahí va su marido. Y lo que más le gusta es el Circo. ¡Uy! la que se ha liado al decir circo… ¡Todos creíamos que era el de los payasos!. En este hay carreras de cuadrigas, que son carros tirados por cuatro caballos y la persona que los guía se llama auriga. Después hemos ido a conocer una de las habitaciones de la domus de Octavia. Nos ha dicho que los


mosaicos se ponen en el suelo y no en las paredes como estån en el Museo. Hemos visto tambiÊn las pinturas de las paredes, con motivos de caza, de caballos‌


Mirad quĂŠ chula es la casa de Octavia. Nos ha dicho que fuera de la ciudad tiene otra mĂĄs grande y que se llama villa.




Hemos visto esculturas sin manos. Octavia nos ha dicho que no las tienen porque las hacĂ­an aparte del cuerpo y se les han perdido.

Octavia nos ha enseĂąado quien hizo estas esculturas, mirad su firma en la foto.


Aquí

sentaditos

hemos

visto

un

mosaico

¡enoooorrmeeee!, de unos aurigas victoriosos con palmas en las manos. Este de aquí abajo se llama Pavlus y Nica es el grito de ánimo para que gane.


Mirad que atentos estábamos, con la boca abierta… Este se llama Marcianvs y Nicha es también el grito de ánimo para que gane.


Luego vimos la vajilla de Octavia, esta es la de diario. Nos ha dicho que cuando nos invite a comer a su casa llevemos una servilleta para traernos las sobras… ¡Ah! ¡No conoce los Tupper!

Su hijo le ha roto algún plato…


Estos son los juguetes de sus hijos, vajilla en miniatura. Nosotros le hemos dicho que los nuestros son de plรกstico, Octavia tampoco lo conoce.


Esta vajilla es la de gala pero… ¡fijaos cómo la tiene!


Esto son lucernas (no, no son insectos petrificados) con ellas se iluminaban, con una mecha y aceite. Octavia dice que son mĂĄs baratas que “las luces esasâ€? que nosotros tenemos.



Pasamos a ver las vasijas de cristal‌ ¥Uy, esta no se puede utilizar!


Estos son los ungüentarios, recipientes donde ponían los ungüentos, lo que nosotros llamamos colonia. Octavia nos ha dicho la receta secreta de una crema para tener el cutis estupendo: caparazón de caracol machacado, en polvo, mezclado con harina y aceite. Le hemos prometido que se la diremos a nuestras mamás.


Julia y Octavia nos han echado un poquito de esencia de jazmĂ­n que olĂ­a fenomenal.


DespuĂŠs Octavia nos ha mandado poner las manitas atrĂĄs porque Ă­bamos a pasar a ver sus joyas y ya estaba un poquito harta de que le roben.



Por Ăşltimo, nos hemos sentado a escuchar a Octavia.


Nos ha explicado como era su casa.


Al final nos hemos hecho esta foto tan chula. ¡Se acabó la visita…! Hemos aprendido muchas cosas sobre Augusta Emérita. Queremos dar las gracias al Departamento de Educación del Museo por organizar actividades tan educativas, a Julia y a Octavia por hacernos revivir la Historia de una forma creativa y divertida al mismo tiempo.

¡Esperamos que os haya gustado!


Dedicado a nuestras familias


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.