Los Ríos: 16 de mayo, 2024

Page 1

Desorden en contenedores de basura

Los recicladores en su búsqueda de materiales reutilizables, están dejando un problema de suciedad al dejar basura esparcida fuera de los contenedores designados. 4

Apagones y el alza del IVA lastiman a Noboa 9

Dengue: Síntomas y precauciones

¿Los artistas cometen un delito al animar narcofiestas? 10 Hospital Regional para Quevedo 5

3 8

Asamblea busca evitar que su credibilidad siga cayendo

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
JUEVES 16 de mayo de 2024 Los Ríos
ciudad POLÍTica SEGuRidad ciudad
EcONOMÍa

Medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia.

s o Fía Cordero Pon C e sofia.cordero@iaen.edu.ec

Dos mujeres

Dos mujeres marcan el ritmo de la política en Ecuador. Diana tolera cada día la violencia política dirigida por el crimen organizado, mientras recibe mensajes a través de sus redes sociales: “nos pasa mucho generalmente a las mujeres y más aún mujeres negras que hemos alcanzado un puesto de alta responsabilidad y decisión”. Del otro lado, Lavinia se ha convertido en la primera influencer del país, incluso hay quienes afirman que, gracias a ella, su esposo llegó a la Presidencia del Ecuador.

Los fines de semana Lavinia transmite videos en su cuenta de Instagram desde su casa en Olón : “Familia+playa=la mejor combinación”. Del otro lado, Diana ha perdido su libertad: “vivo prácticamente bajo arresto, la dinámica familiar ha cambiado, yo no puedo ir a un lugar público, transitar libremente por las calles”. Desde Italia, Lavinia sube otro video en Instagram. Esta vez explica por qué tiene tantas reuniones, se trata, dice, de conseguir aliados estratégicos para poder combatir la violencia: “es un problema tan grande que para combatirlo hay que tratarlo de diferentes maneras”.

Diana no será candidata a la Presidencia en 2025 y reconoce que una vez que termine su gestión en abril de ese año “Con seguridad el Ecuador no será un lugar seguro para nosotros”. Reconoce lo duro que ha sido ejercer el cargo de Fiscal, pero lo mucho que ha valido la pena escribir un nuevo capítulo en la historia del Ecuador y dejar un legado para “aquellas mujeres negras, indígenas, mestizas que se atrevan a soñar, que todo es posible con esfuerzo, con dedicación, con trabajo”.

Lavinia sube otro video en Instagram, esta vez desde París: “Yo inmediatamente al salir de mis reuniones: hola mi bebé, hola, mi amor”, se la ve en videollamadas con sus hijos. Su esposo sí será candidato a la reelección en 2025. Ella podrá seguir disfrutando de su casa en Olón. Es probable también que, en adelante, asista a muchas más reuniones para combatir la violencia.

rodrigo Co ntero P e Ñ a F iel rcontero@gmail.com

Saber utilizar el poder

Alejandro Magno murió a los 33 años, hasta ese momento su mayor anhelo era conquistar el mundo. El poder que tenía era solo una mercancía, una posición personal parecida a la que llegan casi todos los políticos en el mundo.

directora nacional Gabriela Vivanco Salvador

editor general: Jean Cano

redacción: editorgeneral@lahora.com.ec

editor los ríos: María Contreras e-mail: editorlosrios@lahora.com.ec Publicidad: gerencialosrios@lahora.com.ec año: XXIV no. 13876

los escritos de los colaboradores solo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del medio, que se expresa en su editorial.

Se debe exigir compromisos a los gobiernos locales

Parecería que, ante la penosa situación fiscal que enfrenta el Estado ecuatoriano, la única preocupación que tienen muchos actores es asegurar su tajada. Es como si, ante un barco que zozobra, los tripulantes, en lugar de intentar salvar la embarcación, comenzaran a saquearla. Esa es la impresión que deja la reciente aprobación de las reformas que aseguran la transferencia automática de las preasignaciones presupuestarias a los gobiernos locales. No es ningún secreto que semejante cambio dejará al Estado central en una situación sumamente complicada y que pondrá en riesgo actividades fundamentales para el buen funcionamiento del país.

Bajo el diseño actual del Estado ecuatoriano —profundamente unitario, garantista y, en varios aspectos, centralista—, las consecuencias de este tipo de medidas serán severas. Llama la atención

el esfuerzo casi nulo de defensa de los intereses del Estado central llevado a cabo por el Ejecutivo y los asambleístas nacionales en la discusión previa. Es como si la principal institución del país estuviese condenada a asistir impávida a su expolio.

En tanto un veto total resulta improbable, lo mínimo que puede buscar ahora el Estado central es mayor fiscalización y asegurar compromisos mínimos de calidad de gasto de parte de los gobiernos locales. Es intolerable que fondos que el país tanto necesita ahora para servicios básicos e inversión pública sigan siendo empleados en campañas políticas permanentes, pauta para medios allegados, entretenimiento populista y demás prácticas clientelares a las que tantas autoridades locales se han malacostumbrado. Y ojalá que, de ahora en adelante, se vele más por el interés nacional.

Una persona íntegra y que se conoce a sí misma sabe que el poder debe ser imparcial Utilizarlo sobre los demás es político y lo aplican quienes tienen un profundo complejo de inferioridad y viven comparándose con los demás. Todos los políticos que hacen de sus actividades su profesión padecen del complejo de inferioridad y requieren de tratamiento psiquiátrico y psicológico

Cada persona es única, no existen dos iguales, tratar de compararlas es un grave error

OPINIÓN 02

O LOS RÍOS | juEvEs 16/MAYO/2024

rosalía a r teaga s e rrano rosaliaa@uio.telconet.net

Incertidumbres climáticas y políticas

Quienes rebasamos cierta edad seguramente recordamos aquella película, ‘El mundo está loco, loco, loco’, que no pasaba de ser una comedia, pero que ahora nos remite a las complejas situaciones que estamos viviendo como humanidad. Cada vez que revisamos los noticieros o los omnipresentes medios digitales, las redes sociales, los avances de los multimedios, nos sentimos preocupados, pero también con frecuencia asqueados, decepcionados, sobre todo frente al accionar de políticos, al curso que va teniendo la humanidad, acosada por guerras y conflictos que se acentúan en diversas partes del mundo. La guerra de Ucrania , la situación de Israel, cuyo detonante fue el ataque terrorista de Hamás, la situación de la frontera de la República Democrática del Congo, la de Chechenia, pero también las graves consecuencias que el crimen organizado ocasiona en buena parte de los países de América Latina, acosados por bandas de narcotraficantes y delincuentes, nos ponen al borde de catástrofes humanitarias globales.

Y qué decir de los eventos climáticos que proliferan en inundaciones, sequías, deslaves, olas de calor y de frío, tifones, granizadas y un largo etcétera, son también evidencias del descontrol del clima afectado por el accionar desaprensivo de los seres humanos, que no han tenido los cuidados necesarios en el uso de los recursos naturales. Todas estas situaciones configuran escenarios que van más allá de las preocupaciones cotidianas, que nos dicen de realidades dolorosas para muchos, sobre todo de las personas más desprotegidas, lo que implica la presencia de migrantes por causas climáticas, además de los que abandonan sus países por erosión, desertificación , pérdida de territorios invadidos por las aguas, lo que va a acentuarse conforme pasan los tiempos.

El mundo está loco, más que loco, es una realidad, y no le vemos visos de solución , a menos que tengamos comportamientos más consecuentes para con los demás y con la naturaleza.

con complejos de superioridad. Por ello, la política socialista, comunista o populista con su filosofía de la igualdad humana es contraria a la psicología; cada uno debe descubrir su propio ser y no el de los demás. Durante miles de años, las religiones, la política y los pedagogos han predicado el amor como un arma suficiente para enfrentar al mundo entero. Educar a los niños, jóvenes y adultos evitará que se sometan a quienes predican el odio y la corrupción como forma de conducta. Quienes

creen que el amor llega por milagro y ayuda a hacer fortunas, están sometidos al poder y continuarán siendo adoctrinados en la manía del despotismo, el odio, la venganza y la destrucción. Quienes desde fuera quieren seguir siendo dictadores saben que deben mentir y esconder las fortunas que robaron a su pueblo, al que engañaron con su prepotencia cuando ofrecían trabajo, vivienda y comida a cambio del voto. Muchos políticos, coidearios y seguidores del innombrable, con un poquito

de inteligencia, podían haberse dado cuenta que el populismo fue un disparate que influyó en muchas mentes mediocres o que ya estaban corrompidas. Mucha gente que odia a otros con el pretexto de pertenecer a un país, a una religión o a un partido político, cada cierto tiempo necesitan atacar, agredir o destrozar para exhalar el odio que llevan dentro. Solo quien entiende a los demás se entiende a sí mismo y encontrará el camino correcto para no vivir engañado todo el tiempo.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
editorial

Los Ríos muestra un significativo aumento de casos de dengue

Es crucial que la población este alerta y tome medidas preventivas ante síntomas de dengue.

En lo que va del año 2024, el país ha enfrentado un incremento en los casos de dengue, alcanzando en la semana 18 un total de 27,063 casos reportados. Esta cifra representa una tendencia preocupante al alza en comparación con años anteriores, planteando desafíos significativos para la salud pública y la prevención de enfermedades transmitidas por vectores.

Entre las provincias más afectadas se encuentran Manabí, Los Ríos, Santo Domingo de los Tsáchilas y El Oro, donde el dengue ha. tenido un impacto considerable en la salud de la población.

En particular, la provincia de Los Ríos ha registrado un aumento notable en los casos dengue. Según datos proporcionados por las autoridades de salud publicados en las gacetas vectoriales, se han confirmado un total de 3,516 casos de desde inicio del año hasta la semana 18. Cifra que refleja la urgente necesidad de continuar con las intervenciones de fumigación para controlar la propagación del virus en esta región específica.

En este contexto, es crucial que la población este alerta y tome medidas preventivas ante cualquier síntoma sospechoso de dengue. Es importante destacar que un dengue mal tratado puede evolucionar rápidamente hacia la forma hemorrágica de la enfermedad, la cual puede ser mortal si no se trata adecuadamente.

Transmisión

La principal causa de infección por el virus del dengue es la picadura del mosquito

Aedes aegypti, vector responsable de transmitir la enfermedad. La acumulación de agua estancada en recipientes al aire libre favorecen la proliferación de estos mosquitos, la concienciación y la acción preventiva son clave para controlar su propagación.

Precauciones

Medidas preventivas para evitar la propagación del dengue:

Eliminación de criaderos de mosquitos: Es crucial eliminar cualquier recipiente o área donde el agua pueda acumularse y servir como criadero de mosquitos, como llantas, recipientes de basura y recipientes de agua al aire libre.

Uso de ropa protectora: Usar ropa de manga larga y pantalones largos, especialmente durante las horas del amanecer y el atardecer, cuando los mosquitos son más activos.

Instalación de mosquiteros: Colocar mosquiteros en ventanas y puertas para evitar la entrada de mosquitos en el hogar.

Limpieza diaria: Limpiar, cepillar y cambiar todos los días el agua de los recipientes que contienen o acumulan agua, como el drenaje del aire acondicionado, floreros y bebederos de animales. También se recomienda usar agua hirviendo en lugares de difícil acceso, como los desagües.

Desmalezado: Mantener el césped corto en zonas urbanas es fundamental para reducir la supervivencia de los mosquitos. (MB)

PLACA EXTRAVIADA

Al público en general se notifica el extravío de la Matricula.

Numero: RBA6951

Año: 2018

Vehículo: CAMIONETA

Marca: CHEVROLET

Modelo: D-MAX CRDI 3.0 CD 4x2 TM

DIESEL

Perteneciente al Sr. (a) VELEZ BASURTO LINDON NIXON con cedula de ciudadanía Nº 1306810605

SÍNTOMAS DEL DENGUE

La infección puede ser asintomática o con síntomas que suelen aparecer luego de 3 a 14 días de la picadura del mosquito infectado.

moderada o alta, con intenso malestar general.

Ante cualquier síntoma es importante acudir de inmediato a un centro de salud y no automedicarse.

CIUDAD 03 LOS RÍOS JUEVES 16/MAYO/2024 I
FUMIGACIÓN. Las campañas de fumigación contra vectores han sido de gran ayuda para el control y erradicación del dengue. Fiebre Dolor de cabeza intenso y detrás de los ojos. Dolor muscular y en las articulaciones.
Un aporte de Diario La Hora
Náuseas y vómitos. Cansancio intenso. Aparición de salpullido en la piel.

Babahoyo: Recicladores dejan la basura esparcida en las calles

Esta problemática no solo afecta la estética de la ciudad, sino que también representa un riesgo para la salud pública.

Los recicladores en su búsqueda de materiales reutilizables, están dejando un problema de suciedad al dejar basura esparcida fuera de los contenedores designados. Esta situación ha llevado a que los ciudadanos estén cansados de observar este desolador panorama de suciedad que parece ser una constante en todos los sectores de la ciudad de Babahoyo.

Quienes se dedican al reciclaje, la mayoría de los cuales son jóvenes con problemas de adicción a las drogas, sacan la basura de los contenedores en busca de materiales que puedan vender, dejando los desperdicios esparcidos en los alrededores.

“Siempre vienen de día o de noche. Se los ve en todos lados. Si uno les dice algo, salen groseros insultando porque se les dice que así como sacan la basura la dejen en su sitio, pero cogen y se van nada más”, comentó Rosa

Sánchez, quien habita en el sector de Barrio Lindo.

Este malestar se experimenta principalmente en Los Perales, El Chorrillo, Barrio Lindo, El Pireo y algunos barrios suburbanos donde hay este tipo de contadores que la alcaldía adquirió para el depósito de la basura generada en los hogares.

Esta problemática no solo afecta la estética de la ciudad, sino que también contribuye a la contaminación del medio ambiente y representa un riesgo para la salud pública. Además, la presencia de basura en las calles puede atraer plagas e insectos, empeorando aún más la situación.

El Municipio tiene horarios diferentes de recolección, durante el día está el personal de los carretones o barrenderos, quienes recogen la basura de los barrios y callejones, donde tienen el apoyo de los camiones recolectores, así mismo en las noches disponen de cuadrillas de recolección, pero estos recicladores hacen de las suyas y llegan antes que se lleven los desechos.

De su parte, el Área de Servicio Público hace un llamado a la ciudadanía para que saque la basura en los horarios adecuados, con el fin de evitar que los “reci -

cladores” intervengan en el proceso de recolección de residuos.

Horario de recolección

La recolección de basura en toda la ciudad comienza por la noche, a partir de las 18:30 hasta las 23:00 horas. Se lleva a cabo con tres carros recolectores distribuidos de la siguiente manera:

1. El primer carro cubre el área desde el Centro, abarcando la calle Eloy Alfaro hasta la Róldos, pasando por la Juan X Marcos hasta el Malecón.

2. El segundo carro se encarga de recorrer el bypass completo hasta la Aventura,

Vargas Machuca y el sector de las 5 Esquinas.

3. El tercer carro recolecta la basura desde la calle Sucre hasta el colegio Benetazzo.

Este circuito céntrico de la ciudad se cierra completamente, a partir de las 22:30 el casco central quede totalmente limpio. (DG)

Cuatro señoritas buscan ser la nueva reina de Barreiro

Todo está preparado para el certamen de belleza más destacado y popular de la parroquia urbana Barreiro. Esta noche, a partir de las 18h00 horas, en el parque deportivo de la localidad, se llevará a cabo este evento que contará con la presencia de autoridades invitadas.

Damarys Contreras, Nicole Acosta, Rosa Álvarez y Kenia Ruiz, son las cuatro bellas jovencitas que están inscritas para disputarse la

corona de la representante de la belleza Barreireña. Sus familiares han preparado carteles, tambores y fotografías impresas para mostrar su apoyo a su favorita. Importante destacar que se ha solicitado resguardo policial para el evento, no solo por los niveles de inseguridad actuales en Babahoyo, sino también por los antecedentes conflictivos de este certamen de belleza. El año anterior, el evento terminó en golpes y

sillas por todo el parque de la localidad.

Incluso un concejal de la ciudad que asistió como invitado fue golpeado con una silla cuando se anunciaron los resultados de la ganadora, lo que generó controversia entre varios asistentes. Se espera que esta vez el evento transcurra sin inconvenientes y que todos puedan disfrutar de una fiesta de alegría, belleza y elegancia sin ningún problema. (DG)

CIUDAD 04 LOS RÍOS JUEVES 16/MAYO/2024 I
DESECHOS. Basura esparcida fuera de los contenedores genera malestar en los ciudadanos.

Comité y Alcladía unidos para la construcción de un Hospital regional

La situación de salud en la ciudad es preocupante, por lo cual es necesario un hospital de especialidades.

El comité Pro-construcción de un hospital de especialidades de tercer nivel para Quevedo, encabezado por Roberto Pico Saltos, presidente de este comité, se reunió con el Alcalde Alexis Matute en el despacho de la Alcaldía para abordar la urgente necesidad de contar con un nuevo centro de salud en la ciudad.

Durante la reunión, el Alcalde expresó su total respaldo a la iniciativa del comité y ofreció el apoyo del equipo jurídico municipal para agilizar los trámites necesarios. Reconoció la importancia estratégica de contar con un hospital de especialidades de tercer nivel para Quevedo y se comprometió a brindar todas las facilidades para que

el proyecto se concrete lo antes posible.

Por su parte, Roberto Pico Saltos, subrayando la urgente necesidad de contar con un hospital regional que pueda brindar una atención de calidad a los habitantes de Quevedo y los cantones circundantes. Explicó que la situación actual de la salud en la ciudad es preocupante, con el Hospital Sagrado Corazón de Jesús no ofreciendo la atención adecuada que la población necesita.

“Sabemos las falencias y dificultades que tenemos en el campo de la salud y creemos que es conveniente tener un hospital regional para Quevedo”, mencionó Pico. Además, manifestó que

el comité se reunirá con asesores legales para iniciar los trámites de legalización del proyecto. También hizo hincapié en la importancia del respaldo de los líderes

Ciudadanos piden mejorar el estado de las calles de la ciudad

En las calles de la ciudad de Quevedo, los conductores enfrentan obstáculos que no solo dañan sus vehículos, sino que también ponen en riesgo la seguridad de todos: los baches. Estos cráteres en el asfalto se han convertido en un problema común que requiere atención urgente por parte de las autoridades municipales.

Cada día, los conductores se ven obligados a esquivar estos baches, que parecen multiplicarse. Sin embargo, no todos tienen la suerte de evitarlos, y muchos sufren daños costosos en sus vehículos. Además del impacto económico, estos baches representan un peligro potencial para la seguridad vial, especialmente durante la noche o cuando llueve, ya que son difíciles de detectar.

Marcia Mero, residente

de la parroquia 7 de Octubre, relató el susto que pasó junto a su esposo mientras transitaban en una motocicleta por la calle Séptima en dirección a su hogar, cuando el vehículo en el que viajaban sufrió daños en una de las llantas. “Ya es hora de que

escuchen nuestras voces y tomen medidas concretas para solucionar este problema que nos afecta a todos” mencionó Mero. Junto a a ella, se unen más conductores que transitan en las importantes vías que unen varias instituciones educativas. (MB)

parroquiales, quienes se comprometieron a apoyar activamente las gestiones del comité. Rosi Varas Giler, líder de la parroquia Nicolás Infante Díaz, expresó su res-

paldo y destacó la importancia de contar con un hospital de especialidades de tercer nivel para mejorar la atención médica en la ciudad. (IC)

Campaña de limpieza en la vía hacia Echeandía

La Unidad de Manejo Ambiental de la municipalidad de Ventanas ha iniciado una nueva campaña de limpieza en la vía que conecta la calle 28 de Mayo con la salida hacia el cantón Echeandía. Esta campaña se enfoca en recoger desechos y basura arrojados en el área, a pesar de las prohibiciones existentes. Este tramo de la vía está proyectado para convertirse en una ruta deportiva desti-

nada a la práctica del ciclismo, una actividad que ha ganado popularidad en el cantón. Sin embargo, la persistente acumulación de basura en esta zona representa un obstáculo para el desarrollo del proyecto. La municipalidad ha reiterado la importancia de mantener el área limpia y ha instado a la comunidad a respetar las normas de disposición de desechos.

CIUDAD 05 LOS RÍOS JUEVES 16/MAYO/2024 I
REUNIÓN. Alcalde de Quevedo recibió a un grupo del comité para gestionar la construcción del hospital.

Espinoza reflexiona sobre empate de Aucas frente a Barcelona S.C

De la promesa al desafío en el

empate contra Barcelona.

Gerardo Espinoza, director técnico de Aucas, mostró una autocrítica contundente luego del empate 1-1 frente a Barcelona en el estadio Monumental. A pesar de haber tomado la delantera con el gol de Luis Cano en el minuto 26 y mantenerla hasta el minuto 82, cuando Francisco Fidriszewski igualó el marcador, Espinoza reconoció que su equipo no mantuvo la misma intensidad y control en el segundo tiempo.

El entrenador admitió que el partido sería complicado y el equipo hizo su máximo esfuerzo, pero reconoció que hubo cambios en la actitud del

equipo de una mitad a otra. Aunque en la primera parte Aucas dominó las acciones y controló el juego, en la segunda parte fue superado por Barcelona. Espinoza explicó que, si bien no fue su intención cerrar el partido, los cambios

tácticos realizados durante el segundo tiempo no dieron los resultados esperados. El empate significó la pérdida del primer lugar en la LigaPro para Aucas, justo cuando quedan tres fechas para finalizar la Fase 1. El ganador de esta etapa se clasifica para la

REYBANPAC REY BANANO DEL PACIFICO C. L.

CONMEBOL Libertadores del próximo año y es finalista de la temporada 2024. A pesar de la preocupación por no depender ya de sus propios resultados para ganar la Fase 1, Espinoza destacó el esfuerzo de su equipo y su determinación para pelear hasta el final.

En atención al artículo 106 del Código del Trabajo y al Acuerdo No. MDT-2018-0106, emitido por el Ministerio del Trabajo, damos a conocer la nómina del personal que tiene pendiente cobrar Utilidades del ejercicio fiscal 202. Éstas personas deben acercarse a las ventanillas del Banco Pichincha para el cobro respectivo.

AGUAYO SANCHEZ GONZALO JONATHAN GOMEZ LINO DAVID ALEXANDER

PONCE MAGALLANEZ BYRON KEVIN AGUILAR AGUIRRE EDUARDO FELIPE GONZALES VERA DARWIN ALEJANDRO PORRO ROSADO GALO JAIR ALAVA GALARZA EDISON DANIEL GONZALEZ FERNANDEZ SAMUEL ANTONIO QUEZADA ALVAREZ MIGUEL ANGEL ALAVA MORA WINTON ANIBAL GUALE PEÑA SAMUEL ELIAS

QUIÑONEZ QUIÑONEZ ADRIAN ALEXANDER ALAVA SANTANA RODY DAVID GUANOTASIG AYALA JOSE ADRIAN

QUIÑONEZ SOLORZANO WINTER MAXIMILIANO ALCIVAR CHAVEZ EVELIO OSWALDO GUIM SANTILLAN EDER FABIAN RAMIREZ CEDEÑO LUIS ANTONIO ALCIVAR JAMA LEONARDO STEVEN HERNANDEZ RODRIGUEZ CARLOS ALFREDO RAMIREZ LEDESMA GINO BAYRON ALVAREZ LOZANO LEONARDO RAFAEL HERRERA MORAN KARINA JOHANA REYES KURE STIVEN VICENTE ANDRADE SUAREZ VALERIA LILIBETH HERRERA ZAMBRANO KELVIN LEODAN REYES LINO DIEGO ANDRES ARCE ESPINOZA ARMANDO EDUARDO HOLGUIN ORTEGA LUIS FERNANDO REYES SALVATIERRA NICASIO ISIDORO ARCOS BUSTOS JOSTYN ALEXANDER INTRIAGO PINARGOTE ALFREDO JONAS

RIVADENEIRA MOROCHO GUILLERMO JUSTINO ARIAS MURILLO JORGE ARTURO INTRIAGO SOLORZANO JEFFERSON JOSUE

RIVADENEIRA MOROCHO JOSE LUIS

ARMIJOS GUIM ESTEFANO JOSUE JUNCO UCA JHON FERNANDO RODRIGUEZ RAMIREZ VICTOR ALFREDO AVEIGA PEÑARRIETA DENNY ANTONIO LAMILLA COX WILSON OMAR

ROSARIO ANGULO MIGUEL ANGEL BARCO GANCHOZO JOSE LUIS LIRIO TURRALES WILLIAN ARQUIMEDES

BARRERA VASQUEZ SANDRA GABRIELA LOOR CEDEÑO VICTOR IVAN

BRAVO BARRE RODDY JOSUE LOOR GUADAMUD JAIR ANTONIO

BRAVO MACIAS BRUNO LENIN LOOR SANCHEZ JOSE MAURICIO

BRAVO PACHECO STALIN RAFAEL LOOR VALENCIA JORDAN ALEXANDER

BRIONES ARELLANO ANDY JOEL LUCAS BALDERRAMO IVAN EMANUEL

CAMPOS OLVERA FABIAN JACINTO LUCIO PEÑA MARCOS ELIAS

RUIZ TUAREZ JENNIFFER ESTEFANIA

SAENZ ESPIN DANIEL SANTIAGO

SANCHEZ GAMBOA RAUL EMILIANO

SANTILLAN UCA OSWALDO WLADIMIR

SEGURA ZAPATA NELSON MIGUEL

SUAREZ VERA DIOMENES ANDRES

TAPIA BASURTO MARÍA BEATRIZ

CARRANZA SALTOS EVELYN ELOISA MACIAS LOOR ARIEL ALEJANDRO TOBAR AVEIGA JEFFERSON ALEXANDER CARRILLO PEÑAFIEL JOAN GRAJEF MACIAS MANCILLA MAURICIO OLMEDO TOSCANO VILLAMAR FREDDY RICARDO

CASTILLO GARCIA NORMA EVELIN MACIAS PALMA LEYVIS DAVID

CEDEÑO JIMENEZ JHON ALFREDO MACIAS ZAMORA ERWIN ALEXIS

CEDEÑO REZABALA YANDRI GERARDO MARCILLO ALAVA MICHAEL NEPTALY

TRIANA ROMERO ALDO JEAMPIERRE

TROYA FRANCO RAUL IVAN

TUAREZ GALARZA MIGUEL ANGEL

CEDEÑO SALVATIERRA LUIS ALEJANDRO MEJIA CASTRO JUAN BAUTISTA UBE SALAZAR TYRONE ANTONIO

CEDEÑO SOLORZANO VICTOR MARCO

MENENDEZ ZAMBRANO JORGE LUIS VACA TRIANA NELSON LENIN

CERDAN MACIAS LUIS ALEXANDER MERA GARCIA JEFFERSON DARIO

VALENCIA CONTRERAS CARLOS JUNIOR CEVALLOS APO CRISTHIAN ADONIS MERELO COELLO RONNY ALEJANDRO

VALENCIA GUAGUA ELIO JHAIR CHAGUAY CASTRO CARLOS CESAR MOLINA HOLGUIN JULIO CESAR

VALENCIA ICAZA DIEGO ARMANDO

CHAVEZ CORREA LEANDRO PATRICIO MONSERRATE TROYA NIMIA LOURDES VEGA BRAVO WILLIAM SEBASTIAN CHAVEZ PERALTA ERICK ALFONSO MORA ALVARADO CARLOS ALFREDO VEGA VASQUEZ DIEGO ESTEBAN CHIRIBOGA GONZALEZ LUIS EDUARDO MORA TORO JHON JAYR

VELASQUEZ VELEZ KENIN LENIN CHUEZ GOYA ADONIS ARMANDO

MOREIRA MOREIRA ARIEL JOEL

CONTRERAS VILLACRES ALEJANDRO ADALBERTO MUÑOZ ALVARADO JOSE ALEXANDER

CUSME CONTRERAS EDDER ENRIQUE NAVARRETE AGUILAR GABRIEL LIBERIO

VELEZ OLMEDO BRYAN JAVIER

VELIZ MACIAS DIEGO ARMANDO

VELIZ MENDEZ KLEBER JAVIER CUSME TUAREZ MARIA AUXILIADORA NUÑEZ MENDOZA WILLIAN MARCELO

ESPAÑA HUINGLA DARWIN GENDI OLVERA BARRE DIEGO RAUL

VELOZ ZAMORA EDISON JAVIER

VERA CASTAÑEDA DIEGO FERNANDO

ESPINOZA ANCHUNDIA PEDRO ANTONIO OLVERA SANTILLAN PATRICIO GUSTAVO VERA PISCO JOSE LUIS

VERGARA SOLORZANO EDISON ROLANDO

ESPINOZA BERMELLO LUIS ALEJANDRO PACHECO SOLORZANO EDGAR JOEL

ESPINOZA DUARTE ALEXANDER SEGUNDO PALADINES GIRON ANGEL LEOPOLDO VILLEGAS VERA JOSE ALFREDO

ESPINOZA ITURRALDE JORGE FABIAN PARRAGA VARELA JANDRY CAYETANO YAGUACHI CHEVEZ DERIAN ALEJANDRO

FRANCO ARIAS JACKSON EDWIN PEÑA GOYES CARLOS ALFREDO YANEZ ORTEGA STEVEEN DAVID

GAON ZAMBRANO JANDRY STEVEN PEREZ FERNANDEZ JEREMI ALEXANDER ZAMBRANO ESPINOZA JOSE ENRIQUE

GARCIA ALCIVAR LUIS ALBERTO

PINARGOTE BRIONES ROSENDO ALEJANDRO ZAMORA CRUZ ERNESTO GABRIEL

GARCIA ZAMBRANO RICARDO ADALBERTO PISCO LUCAS MANUEL FERNANDO

CRONOS 06 LOS RÍOS JUEVES 16/MAYO/2024 D P EQUIPO GD PT 1 13 28 2 15 27 3 11 25 4 11 22 5 10 21 6 5 21 7 1 15 8 -3 15 9 -4 13 10 -6 12 11 -8 12 12 -2 11 13 -10 11 14 -7 9 15 -11 6 16 -15 2 Tabla de posiciones INDEPENDIENTE DEL VALLE AUCAS U. CATÓLICA DE QUITO MUSHUC RUNA EMELEC MACARÁ LIGA DE QUITO BARCELONA SC IMBABURA SC DELFIN TÉCNICO UNIVERSITARIO DEPORTIVO CUENCA ORENSE SC EL NACIONAL CUMBAYÁ FC LIBERTAD FC
DEPORTE . Gerardo Espinoza, director técnico de Aucas.

ELECCIONES. Jan Topic y el PSC preparan su estructura para las elecciones del 9 de febrero de 2025. Foto: X Jan Topic

Jan Topic es la primera opción presidencial del PSC

El presidente del Partido Social Cristiano, Alfredo Serrano, destacó que el excandidato Jan Topic es la primera opción de la organización.

El calendario electoral para las elecciones presidenciales y parlamentarias de 2025 sigue avanzando y el próximo 14 de junio cierra el proceso para conocer cuáles serán los partidos calificados para participar en el proceso.

Mientras el presidente de la República, Daniel Noboa, avanza en la construcción de una estructura que lo acompañe en el proceso donde buscará la reelección Dentro de organizaciones con mayor tradición se adelantan las conversaciones para anunciar sus candidatos. En el caso del Partido Social Cristiano (PSC) , la primera opción para las elecciones presidenciales del 9

de febrero de 2025, sería el excandidato y empresario

Jan Topic

Ya hace algunas semanas, el líder histórico del partido, Jaime Nebot, indicó que Topic es considerado como la primera opción, porque ya asumió la representación del PSC en las elecciones adelantadas de 2023

El PSC y Daniel Noboa a través de la bancada oficialista de Acción Democrática Nacional (ADN) , protagonizaron una alianza junto al Movimiento Revolución Ciudadana con la que tomaron el control de la directiva del Parlamento, así como de las presidencias y vicepresidencias de las comisiones permanentes del poder Legislativo.

Topic ha sido uno de los más críticos a las acciones del Gobierno de Noboa y la fórmula de mantenerse como una opción independiente , podría ser una alternativa que le permita afianzar su presencia en la Asamblea, en caso de no ganar la Presidencia.

Negociaciones en proceso Topic confirmó a LA HORA que se mantiene en conversaciones con el PSC y que siguen revisando los diferentes escenarios para presentar una propuesta que responda a las necesidades del pueblo ecuatoriano. Destacó que se encuentra avanzando en los temas de sus empresas para tener todo organizado y, en caso de

a LA HORA que la organización se encuentra en conversaciones para presentar al país su propuesta de gobierno. “La primera semana de junio vamos a tener un evento público y masivo, en Guayaquil, en donde anunciaremos a nuestro candidato a la Presidencia y además presentaremos al país las nuevas alianzas políticas , y las incorporaciones de nuevos personajes políticos y sociales a nuestra organización”, dijo.

Sobre la candidatura presidencial adelantó que “Jan Topic siempre fue la primera opción dentro del PSC”.

‘No seremos oposición ciega’ Al ser consultado sobre cuál será la posición de la organización ante el Gobierno de Daniel Noboa y la continuidad de la alianza en el seno del Parlamento, Serrano indicó que mantendrán su posición.

“Mantendremos nuestra posición de respaldar las iniciativas que sean beneficiosas para el país y oponernos a aquellas que sean perjudiciales. No seremos oposición ciega , tampoco seremos gobiernistas”, puntualizó.

tomarse una decisión, “salir con todo”.

Agregó que mantiene “buenas relaciones y respeto por el alcalde Jaime Nebot, eso es innegable y estamos conversando a ver qué podemos hacer”.

El excandidato presidencial puntualizó que tiene que estar convencido del plan y lo que se debe realizar para sacar adelante al país. “Si no estás firmemente convencido de eso, no le puedes hacer el daño a los millones de ecuatorianos, e ir a ver qué pega una vez qué ganes, si es que ganas”, alertó.

Candidatos se conocerán en junio El presidente del PSC , Alfredo Serrano , indicó

Recordó que el PSC ha mantenido posiciones críticas en algunas propuestas presentadas por el Noboa al Parlamento, como los ecuatorianos pudieron observar con el tema del alza del Impuesto al Valor Agregado (IVA) al 15%.

Sobre las investigaciones y glosas que se han presentado en contra de algunos afiliados, como el exasambleísta Pablo Muentes y exafiliados como la exalcaldesa de Guayaquil , Cynthia Viteri , Serrano recalcó que el PSC cuenta con más de 250.000 afiliados.

“El partido responde por los actos del partido . Los temas personales como los mencionados son de responsabilidad de los mencionados , no tiene nada que ver el partido y deben resolverse en los ámbitos legales respectivos”, sentenció. (ILS)

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
LOS RÍOS | juEvEs 16/MAYO/2024 I política 07

La Asamblea vuelve a registrar baja aceptación

Asambleístas de cinco movimientos y partidos defienden el rol de esta función del Estado. Algunos piden dejar de lado agendas personales o políticas.

La valoración de la Asamblea Nacional entre la opinión pública volvió a registrar cifras bajas. En marzo de 2023, la medición de parámetros de confianza y credibilidad realizada por la empresa Click Report ubicó la aceptación en la gestión de esta función del Estado en el 9,07%.

Un poco más de un año después, según un estudio de investigación, realizado entre el 9 y 12 de mayo de 2024, por la firma Comunicaliza, el 4,6% valora a la Asamblea en el rango de “muy bien”, el 29,8% califica como “bien”, el 27,6% “mal”, y el 17,0% “muy mal”.

Esto se produce en medio de un proceso en el que el movimiento Revolución Ciudadana , como primera minoría en la Asamblea, impulsa un juicio político a la fiscal general del Estado, Diana Salazar , por un supuesto incumplimiento de funciones.

La encuestadora Comunicaliza obtuvo estos resultados tras realizar 4.293 entrevistas a mayores de 16 años en las 24 provincias del país.

Juicio a la Fiscal Inés Alarcón (ADN) dijo que como asambleístas deben trabajar en proyectos de ley, reformas y en fiscalizar, “pero una fiscalización que no se vea como una persecución política”.

Alarcón cree que en este caso claramente se observa como el proceso de interpelación en contra de la Fiscal “baja la credibilidad en la institucionalidad de la Asamblea”.

También sugirió que se debe dejar de exhortar “todos los santos días (al presidente de la República, Daniel Noboa,) en las sesiones del Pleno”, o cambiando el orden del día. Por el contrario, planteó la creación

de marcos normativos que beneficien al país, dejando de lado cualquier agenda personal o política y ponerse la camiseta del país.

La legisladora recordó que, en los 100 primeros días de gestión, se registró el 65% de apoyo, “pero lastimosamente la Asamblea ha tomado un rumbo diferente; esperemos que volvamos a recobrar la confianza de los ecuatorianos”, dijo.

El escándalo en Fiscalización

Vicente Taiano (PSC) defendió la producción legislativa que ha llevado, dijo, a aprobar cerca de 20 leyes con más de 100 votos. No obstante, reconoció que el desgaste puede estar derivado por el control político o por temas como los que se dieron el 13 de mayo de 2024 en la Comisión de Fiscalización. “Hay que cuidar esos detalles para que no se repitan; la Asamblea no se puede convertir en un circo”, afirmó.

Pérdida de credibilidad Mientras tanto, a criterio de Mónica Salazar (Revolución Ciudadana) , “lamentablemente”, la percepción del país es de una pérdida de credibilidad en todas las

instituciones del Estado. “No ha mejorado el nivel de educación, de seguridad, ni de salud . Todas las instituciones son culpables”, expresó. Afirmó que en ocasiones, la ciudadanía desconoce que es la Asamblea la encargada de aprobar leyes, “pero nosotros no las ejecutamos, ni elaboramos los reglamentos con los cuales se van a implementar las normativas.

Agregó que, una vez que la Asamblea aprueba las leyes, los textos son “desfigurados” con reglamentos que elabora cada estamento.

Cambios de partidos

¿Cómo vamos a recuperar la confianza del pueblo ecuatoriano si hay asambleístas

EL DATO

La credibilidad de la Asamblea se ha mantenido en rangos mínimos. El 2 de mayo de 2024, la encuestadora Cedatos reveló que, tras la votación del 21 de abril, solo un 15% de los ecuatorianos cree en los asambleístas.

que primero participan en el proceso electoral auspiciados por un partido o movimiento, y luego llegan al Parlamento y de la noche a la mañana se cambian (de partido)?, cuestionó Mariana Yumbay (Pachakutik).

Dijo que la falta de coherencia y la deslealtad está pasando factura a la Asamblea. Esta función del Estado necesita representantes moralmente éticos e íntegros, caso contrario la imagen no podrá recuperarse, ni se podrá terminar con la corrupción

Pugna de poder

María Mercedes Erbs (Independiente), cree que entre la opinión pública existe una percepción de aquellos asambleístas que son más mediáticos, pero que no representan el pensamiento o el interés por trabajar que tienen el resto de legisladores. A esto se suma la pugna de poder y la confrontación política entre el Legislativo y el Ejecutivo, la cercanía de las elecciones generales del 9 de febrero de 2025. Considera que se debe seguir dando tratamiento a los proyectos que están pendientes y cada uno cumplir con su plan de trabajo. (SC)

PRODUCCIÓN

Ecuador es líder en exportaciones de banano orgánico hacia la Unión Europea

POLÍTICA

Asambleísta Gissella Molina presentó una queja en contra de Pamela Aguirre

TRIBUTOS Corte Constitucional admite a trámite la demanda contra el impuesto temporal sobre las utilidades de los bancos y cooperativas

ECONOMÍA El veto total a la ley de asignación automática de recursos para los gobiernos locales ‘no sería saludable para la democracia’, según AME

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
ASAMBLEA. Sesión ordinaria del Pleno del Parlamento del 14 de mayo de 2024. (Foto Asamblea).
política 08 i LOS RÍOS | juEvEs 16/MAYO/2024 lahora.com.ec
wEb
En LA

Apagones y el IVA golpearon a las familias y a la popularidad de Noboa

Los apagones produjeron pérdidas y caída en el consumo, mientras el IVA al 15% generó que abril de 2024 tuviera una gran inflación.

Los apagones de abril de 2024 (que llegaron hasta las 9 horas al día) profundizaron la caída de las ventas, los ingresos y el consumo. Ese mes también se registró la subida del IVA del 12% al 15%, lo que produjo una escalada de precios con efecto directo al presupuesto ya menguado de las familias ecuatorianas.

La inflación mensual de abril de 2024, con un 1,27%, fue la más alta de todos los meses de abril de los últimos 10 años. El nivel de abril de este año fue, por ejemplo, seis veces más que el de 2023

Si se analiza la inflación anual (2,75%), con corte a abril, la de 2024 fue la tercera más alta, solo superada por las de 2022 y 2015.

Aunque desde el Ministerio de Economía se aseguró que el IVA al 15% no afectó a los productos de primera necesidad durante abril, y que “se habían realizado controles de precios efectivos con las intendencias”, el golpe al bolsillo fue real. En sectores como el automotriz se produjo una caída en ventas, y todo eso provocó un remezón político.

Popularidad cayó

Según la última encuesta de Comunicaliza, realizada entre el 9 y 12 de mayo, se visualiza claramente que la conjunción de apagones y subida del IVA provocaron que la aprobación o popularidad del presidente de la República, Daniel Noboa, caiga más de 20 puntos en pocas semanas. Hasta el 1 de febrero de 2024, antes de que se concre-

tario para el crecimiento y la inversión en el país.

Este 2024, con un crecimiento del 0,1%, se podría cerrar con una población ecuatoriana más pobre y endeudada.

Respaldo se erosiona Muchos sectores políticos, sociales y empresariales, a pesar del golpe, han respaldado la subida del IVA. Sin embargo, todo ese apoyo se puede erosionar rápidamente. Cada vez se ve más complicado que se consigan grandes ingresos por el IVA en el arranque.

Si se analiza el crecimiento de las ventas, entre el primer trimestre de 2024 y el primer trimestre de 2023, solo se alcanzó un 0,7% más. Un año atrás el crecimiento era del 7%

tara la aprobación de la ley para subir el IVA, la popularidad de Noboa superaba el 80%; pero a partir de ahí cayó más de 10 puntos.

Durante la crisis eléctrica, que puso en modo supervivencia financiera a familias y empresas, se produjo otra caída importante hasta que la aprobación presidencial se ubica actualmente en 59,3%.

Esto, más allá de transparentar el sentir ciudadano sobre la gestión y los resultados de Noboa, apunta a un cambio social importante.

La crisis económica, que incluye los bajos ingresos y las pocas oportunidades laborales, se empieza a posicionar como el principal problema de las familias ecuatorianas.

“Al inicio del Gobierno de (Guillermo) Lasso la preocupación central fue el Covid-19, pero la vacunación la sustituyó por problemas económicos. Al inicio del Gobierno de Noboa la preocupación central fue la inseguridad. Ya no más. Ahora son nuevamente los problemas económicos”, explicó Alberto Acosta Burneo, economista y editor de Análisis Semanal.

La subida del IVA, que fue la llave para abrir la puerta del trato con el Fondo Monetario Internacional (FMI), de acuerdo con Gerardo Verdecia, analista económico del Instituto Ecuatoriano de Economía Política, solo representa un alivio momentáneo y a corto plazo; pero sin reformas estructurales no solucionará la crisis fiscal y el lastre que representa un Estado defici-

59,3%

es La aprobación presidenciaL actuaLmente

Si se analiza solo marzo, antes de que subiera el IVA del 12% al 15%, las ventas gravadas con IVA crecieron 5,5% y las no gravadas con IVA cayeron 2,8%.

Es decir, la gente aprovechó la víspera para consumir antes de que el impuesto fuera más alto, pero en abril se registró un desplome pronunciado en ventas.

Así, la expectativa de recaudación adicional en 2024 se ve cada vez más lejana de los $1.000 millones y más cercana de entre $500 millones y $800 millones.

Esto significa que se tendrá menos dinero para gasto de lo previsto y eso puede deslegitimar la medida.

A eso se suma que, desde el Gobierno no se ve ningún plan claro para reducir los atrasos y a hacer visible que el sacrificio de pagar más impuestos sirve para algo.

El Gobierno ha bajado en algo los atrasos que se arrastran de 2023; pero se han sumado nuevos atrasos por más de $1.500 millones en lo que va de 2024. Al final, actualmente el nivel de atrasos bordea los $6.000 millones a la espera de los créditos del FMI y otros multilaterales. (JS)

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
LOS RÍOS | juEvEs 16/MAYO/2024 I economía 09

Artistas que cantan para narcos pueden ser procesados por lavado

Si el dinero del pago es ilícito se puede abrir una causa por lavado de activos. Hay artistas que colocan cláusulas para ‘blindarse’ pero eso no es suficiente. ¿Están obligados los artistas a denunciar a quien los contrata?

El “yo no sabía” o “solo fui a hacer mi trabajo” no evita que un artista que actúa para un narcotraficante sea investigado. Estop quiere decir que el desconocimiento no exime de caer en un delito por lavado de activos.

“Si una persona es contratada para determinado servicio y, dentro de eso, el pago viene de una actividad catalogada como ilícita, sí podrías cometer un delito”, señaló un juez anticorrupción, que pidió mantener su nombre en reserva.

La Fiscalía con estos antecedentes está en la facultad de iniciar una investigación previa.

En la narcofiesta realizada en Guayas, el 10 de mayo de 2024, 34 personas fueron detenidas, entre ellas Jacobo Bucaram (a quien se le dictó arresto domiciliario); alias

‘Feder ’, líder de los Águilas (brazo armado de los Choneros); y Celso Moreira, alias el ‘Patucho’, narcotraficante aliado a los Choneros.

Se conoció que en la fiesta actuaron artistas nacionales e internacionales, pero la Fiscalía no ha anunciado ninguna investigación en su contra; ni con los más de 200 invitados que acudieron al cumpleaños de Celso Moreira.

Cláusulas del contrato

El cantante Martín Galarza, más conocido como AU-D, en su cuenta de X, indicó que los artistas se enteran, a lo mucho, qué tipo de fiesta es y dónde; y que muchas veces son contratados por terceros.

El cantante de 55 años ironizó diciendo que su nuevo cuestionario para empresarios incluirá preguntas como: “¿Es usted o alguno

de sus invitados delincuente tapiñado?”; “¿Pretende usted cometer un crimen a corto o mediano plazo?”; “Sea honesto conmigo, todo el mundo dice que usted anda en cosas ilícitas y que pronto lo van a acusar. Si quiere que vaya a su show tiene que decirme la verdad, le prometo que no le digo a nadie”.

Pero aunque estos cuestionamientos específicos no son posibles de colocar en un contrato sí hay cláusulas – señaló el Juez anticorrupción– que permiten ‘blindar’ de alguna manera al artista. Por ejemplo, se debe pedir que el pago sea por cheque o transferencia “si me van a pagar 10.000 dólares en efectivo ya debo dudar”, “si quieren pagarme mucho más de lo que normalmente cobro, ya debo dudar”.

“Si bien estas (las cláu-

sulas) me protegen de cualquier eventualidad posterior al show, no me salvan de que mis servicios temporales sean contratados por terceros, empresarios con todo en regla, para realizar mis shows donde puede haber personas con procesos judiciales o (algo) parecido”, destacó el intérprete de ‘Crema de Limón’.

Costo de la narcofiesta en Guayas De manera preliminar, la Policía señaló que encontró cerca de $7.000 en efectivo y botellas de licor valorado en más de $4.000.

Días más tarde, la Policía Nacional determinó que solo las armas incautadas suman un costo de $200.000. Se decomisaron 34 pistolas, tres carabinas, cuatro fusiles, 1.306 cartuchos de diversos calibres, 14 radios de comunicación, un chaleco antibalas, un DVR (grabador de video digital) y 208 celulares de gama alta. Los representantes de la

finca San Andrés, ubicada Vía a la Costa y dedicada a realizar eventos, indicaron a TC Televisión, que no sabían que el cumpleañero era narcotraficante o que tenía antecedentes penales.

También indicaron que en la lista solo había 103 invitados, pero que conforme pasó la noche llegaron más personas y el número se duplicó. El contrato de la fiesta era hasta las 04:00, pero pagaron por una extensión de tiempo. La Policía entró a las 05:00.

El alquiler de la finca costó $2.500, pero la comida, las bebidas, el servicio de cáterin y personal de protocolo llegaron del lado de los organizadores. Es por eso, que la Policía estima que la fiesta pudo costar entre $500.000 y un millón de dólares.

A Teleamazonas, los uniformados dijeron que la información del operativo se filtró, por lo que hubo posibles narcotraficantes que escaparon. (AVV)

CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE CLEANING CORP S.A.

De conformidad con lo dispuesto en la Ley de Compañías y en el Estatuto de la Compañía, se convoca a los señores Accionistas de la compañía CLEANING CORP S.A, a la Junta General Extraordinaria de Accionistas, que se realizará el día viernes 31 de mayo del 2024, a las 10H00, en el inmueble situado en la Av. 12 de octubre N24-80 y calle Madrid, de la ciudad de Quito DM, cantón Quito, provincia de Pichincha; con el objeto de tratar el orden del día siguiente:

1. Conocer y resolver sobre el Informe de la Gerencia General correspondiente al ejercicio económico del período fiscal de enero a diciembre del 2023.

2. Conocer sobre el Informe de Auditores Externos para el ejercicio fiscal de enero a diciembre del 2023.

3. Conocer y resolver sobre el Informe de Comisario de la Compañía para el ejercicio fiscal de enero a diciembre del 2023.

4. Conocer y resolver sobre los Estados Financieros (Estado de Situación Financiera, Estado de Resultados Integral, Estado de Cambios en el Patrimonio, Estado de Flujos de Efectivo y Notas a los Estados Financieros) del ejercicio económico del período fiscal de enero a diciembre del 2023.

5. Conocer sobre los Resultados de la Compañía y resolver sobre el destino de los resultados del ejercicio económico del periodo fiscal de enero a diciembre del 2023.

6. Conocer y resolver sobre los Nombramientos del Comisario Principal y Comisario Suplente, para el periodo del ejercicio fiscal 2024 y fijación de sus remuneraciones.

7. Selección de Auditor Externo para el ejercicio económico 2024 y fijación de su remuneración.

8. Pronunciamiento y ratificación sobre el cambio del tratamiento contable de normativa NIIF COMPLETAS a NIIF PARA PYMES y aprobación de los ajustes realizados.

Los Estados Financieros (Estado de Situación Financiera, Estado de Resultados Integral, Estados de Cambios en el Patrimonio, Estado de Flujos de Efectivo y Notas a los Estados Financieros del ejercicio económico 2023), y los informes del Administrador, Comisario y Auditor Externo están a disposición de los señores accionistas en el inmueble ubicado en la Av. 12 de octubre N24-80 y calle Madrid, de la ciudad de Quito DM, cantón Quito, provincia de Pichincha, sin perjuicio de que dichos documentos y la convocatoria a la Junta General de Accionistas sean enviados a los señores accionistas a los correos electrónicos registrados en la empresa.

Se convoca especial e individualmente al Comisario Principal, señorita Cristina Rodriguez, la convocatoria será enviada al correo electrónico cris_rodvill@hotmail.com. De igual manera, se convoca a la compañía HLB ECUADOR AUDIT & ASSURANCE., Auditores externos de la compañía, a quienes se les notifico al correo electrónico xordonez@hlbecuador.com y en la dirección siguiente: Av. Colón No. E4-105 y 9 de Octubre, Edificio Solamar, 2do piso, Ofic. 201 de la ciudad de Quito. Sin perjuicio que, la Junta General de Accionistas será efectuada de manera presencial en el inmueble indicado anteriormente, se brindarán las facilidades necesarias para la comparecencia por medios telemáticos a los accionistas que así lo consideren pertinente. De conformidad con el artículo 233 de Ley de Compañías y el artículo 19 del Reglamento sobre Juntas Generales de Socios y Accionistas de Compañías de Responsabilidad Limitada, Anónimas, en Comandita por Acciones, de Economía Mixta y Sociedades por Acciones Simplificadas, solicitamos que los accionistas que requieran comparecer por medios telemáticos (plataforma ZOOM) envíen un correo electrónico a la siguiente dirección: sonia.arroyo@martinizing-ec.com, a fin de dejar constancia de su comparecencia por esta vía y por motivos de confidencialidad hacerle llegar directamente las claves de acceso respectivas.

El derecho a incluir información e incluir puntos en el orden del día se ejercerá en los plazos de conformidad con el artículo 13 de Reglamento antes mencionado.

Si aplicare la emisión del voto a distancia el mismo será consignado al correo electrónico siguiente: sonia.arroyo@martinizing-ec.com.

Los instrumentos de representación por medio del cual se encargue a otra persona que represente al accionista en la Junta General podrá ser remitido al correo electrónico siguiente sonia.arroyo@ martinizing-ec.com.

Quito, 16 de mayo del 2024

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
seguridad 10 i LOS RÍOS | juEvEs 16/MAYO/2024
Juan Alfredo Aguirre Espinosa PRESIDENTE 001-004-4473
NARCOFIESTAS. Contratar artistas famosos para eventos privados es común entre los narcotraficantes. Collage: de artistas que han actuado para ‘narcos’.

Biden y Trump acuerdan dos debates televisados

Los candidatos a la Presidencia de Estados Unidos, Joe Biden y Donald Trump, se enfrentarán cara a cara el 27 de junio y el 10 de septiembre.

WAsHinGTon El presidente de EE.UU., el demócrata Joe Biden, y el expresidente y precandidato republicano, Donald Trump , acordaron este 15 de mayo de 2024 mantener dos debates presidenciales televisados, el 27 de junio en los estudios de la cadena CNN en Atlanta y el 10 de septiembre con ABC.

“He recibido y aceptado una invitación de @CNN para un debate el 27 de junio. A tu disposición, Donald. Como dijiste: en cualquier lugar, a cualquier hora ”, respondió Biden en un post en la red social X en contestación a la invitación del canal estadounidense.

CNN aseguró que la campaña de Trump también accedió a la invitación para acudir a dicho debate en el crucial estado de Georgia , agendado para las 21:00 hora local de Washington.

Mientras tanto, ABC anunció que ambos candidatos están de acuerdo en participar en un debate el 10 de septiembre.

Llamado a Trump

Horas antes, Biden publicó

un video en el que hace un llamado a Trump a participar en dos debates presidenciales televisados sin presencia de público en junio y en septiembre, una propuesta que Trump, de 77 años, aceptó al afirmar en la red social Truth Social que su rival es “el peor polemista” que jamás ha enfrentado y que está listo para la pelea.

La fecha de junio no tiene precedente, al ocurrir antes de que las convenciones de ambos partidos nombren oficialmente a su candidato presidencial y a vicepresidente, mientras que el debate en septiembre responde a la insistencia de Trump para que el cara a cara se dé antes del inicio del voto por anticipado.

En el video, Biden animó a Trump a elegir fechas: “He oído que tienes libre los miércoles”, dijo en tono irónico el presidente, al hacer referencia a los días en los que el tribunal de Nueva York donde se juzga al expresidente por la ocultación de pagos a una actriz porno a cambio de silencio toma una pausa. (EFE)

NOTARIA SEXTA CANTONAL DE LOJA LIQUIDACIÓN DE SOCIEDAD CONYUGAL

Se hace conocer al público en general, y de manera especial a quien tenga interés, que se va a proceder a la inscripción de la liquidación de la sociedad conyugal, habida entre los señores LINDSAY ELIZABETH CUEVA OVIEDO Y LUIS OCTAVIO PALACIOS ANDRADE, convenio celebrado mediante escritura pública, otorgada en la Notaria Sexta Cantonal de Loja, el día catorce de mayo del año dos mil veinticuatro, y que recae sobre los siguientes bienes: Uno.- El bien inmueble consiste la propiedad número uno (casa A), consistente en lote de terreno y casa de habitación, resultante de la subdivisión del lote de terreno signado con el número doce de la manzana "A", ubicado en la urbanización Alonzo de Mercadillo, actualmente ATAMER de la parroquia el Sagrario, del cantón y provincia de Loja, con clave catastral número cinco tres dos cero cero ocho cero cuatro cero uno cuatro cero uno cero uno; Dos. Un vehículo marca CHEVROLET, tipo JEEP, modelo CAPTIVA SPORT AC DOS PUNTO CUATRO CINCO P CUATRO X DOS T/A, placa LBB SEIS CUATRO CERO DOS, color AZUL, año de fabricación DOS MIL CATORCE, motor número CES568683, chasis número 3GNAL7EK1ES568683; Tres. Un vehículo marca MITSUBISHI, tipo CAMIONETA, modelo L200 SPORTERO GLS AC DOS PUNTO CINCO CD 4X4 TM, placa LBC UNO SEIS UNO SIETE, color BLANCO, año de fabricación DOS MIL DIECISISTE, motor número 4D56UAK6604, chasis número MMBJNKL30HH022347; Cuatro. Un vehículo marca MERCEDES BENZ, tipo VOLQUETA, modelo OF Mil Seiscientos veinte/ Sesenta, placa PPC DOS 005-14 1 0% DOS CERO, color BLACO, año de fabricación MIL NOVECIENTOS NOVENTA OCHO, motor número 37797250373615, chasis número 9BM384087VB138559; Cinco. Un vehículo marca CATERPILLAR, RETROEXCAVADORA, modelo Cuatrocientos veinte EST, año de fabricación DOS MIL ONCE, motor número C4E12952, serie chasis CAT0420ELDJL00785; Seis. Un vehículo marca BOB CAT, tipo MINICARGADORA, modelo S Quinientos setenta, año de fabricación DOS MIL TRECE, motor número 8D13182, serie chasis A7U713407; Siete. Bienes muebles que comprende menaje del hogar como cocina, refrigeradora tres camas dos televisores, maquinas básicas de gimnasio, juego se sala, juego de comedor, utensilios de cocina. Ocho. Maquinaria para construcción como tres concretaras, compactadores, bombas de agua, taladros, amoladores, carretillas, palas, picos, destornilladores, llaves, entre otras herramientas que se utilizan en la construcción; Nueve. Muebles y enceres de oficina, copiadora, archivadores, sillas de espera; Diez. Equipos de computación y software de ofician de ingeniería civil; Once. Ingreso por demanda Ingeniero Jorge Cueva; Doce. Deudas de tarjeta de crédito de Luis Octavio Palacios Andrade (visa banco de Loja, visa Titanium, visa Bankard); Trece. Préstamo en BanEcuador deuda a marzo del dos mil veinticuatro la cantidad de usd seis mil setecientos treinta y uno dólares con treinta y cinco centavos de dólar; Catorce. Crédito particular al padre de Lindsay Cueva por el monto de usd mil setecientos veintitrés dólares con treinta y nueve centavos; Quince. Deuda al Gad Municipal de Loja contribución regenerar usd novecientos ochenta y cuatro dólares con setenta y nueve centavos; Dieciseis. Gastos municipales pago de deudas y predio dos mil veintitrés, dos mil veinticuatro, pago de notaria levantar hipoteca y registro de la propiedad total de usd setecientos. Sumado el valor líquido de los bienes ascienden a: CUATROCIENTOS VEINTE MIL OCHOCIENTOS OCHENTA KOCHO DÓLARES ($ 420888,00).- Los interesados podrán oponerse en el término de veinte días, contados desde esta publicación.-

DOCTORA MARIA GABRIELA PAZ MONTEROS NOTARIA SEXTA CANTONAL DE LOJA

FO CUS

Con Gabriela Vivanco

Recordar el pasado para sanar traumas y vivir el ahora con potencia y paz

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
ConTEnDiEnTEs. El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump (i), y el actual presidente, Joe Biden (d). EFE
UN PODCAST DE LA HORA MÍRALO Y ESCÚCHALO POR YOUTUBE O SPOTIFY ENTREVISTA A RAFAEL VITOLA TEMA
DALE CLICK global 11 I LOS RÍOS | juEvEs 16/MAYO/2024

El ejercicio, fundamental para el bienestar integral

Experta en ejercicio y bienestar, comparte sus consejos sobre alimentación, ejercicio y descanso para fomentar un estilo de vida saludable y equilibrado.

En una sociedad cada vez más conscien -

te de la importancia del bienestar integral, Margie Yapur, reconocida fitness coach y chef aliada de Equinoccial Vitality, comparte su experiencia y conocimientos sobre cómo fomentar un estilo de vida saludable. En entrevista con La Hora, Yapur destacó los cuatro pilares fundamentales para el bienestar, desde la alimentación y el ejercicio hasta el descanso y la relajación. Sus consejos y recomendaciones ofrecen una perspectiva invaluable para aquellos que buscan mejorar su calidad de vida y alcanzar un equilibrio óptimo entre cuerpo, mente y espíritu.

‘La alimentación es fundamental para estar saludable’, destacó Yapur, subrayando la importancia de priorizar nutrientes, consumir vegetales y frutas, y evitar grasas saturadas y azúcares. Enfatizó en que adoptar hábitos alimenticios saludables debe ser a largo plazo, convirtiéndose en un estilo de vida más que en una dieta temporal.

Ejercicio

Respecto al ejercicio, Yapur hizo hincapié en la alarmante falta de actividad física en la sociedad actual, citando estadísticas de la Organización Mundial de la Salud. Destacó que incluso actividades simples como caminar pueden tener un impacto significativo en la salud, citando estudios de Vitality Global que muestran cómo caminar 5.000 pasos tres días a la semana puede contribuir a una vida más larga. Además, resaltó la importancia del descanso, tanto en términos de sueño como de desconexión y relajación. Yapur enfatizó que el descanso es crucial para la recuperación física y mental, y alentó a las personas a encontrar tiempo para relajarse y desconectar del estrés diario.

En cuanto a mantener la motivación y la constancia en la adopción de hábitos saludables, Yapur destacó la importancia de entender que el ejercicio y la alimentación son para beneficio de la salud a largo plazo, no solo para obtener resultados estéticos inmediatos. Instó a

cultivar la disciplina y a encontrar actividades que se disfruten.

Yapur también resaltó el papel de la actividad al aire libre en el bienestar, señalando que proporciona una conexión con la naturaleza que puede aumentar la satisfacción y el placer durante el ejercicio.

Sobre el debate entre el ejercicio cardiovascular y el entrenamiento de fuerza, Yapur enfatizó que lo más importante es encontrar actividades que se disfruten y que se adapten a las preferencias individuales de

cada persona, ‘el mejor ejercicio para ti, es el que más te guste’, afirmó la coach. Otro tema que resaltó Yapur es la relevancia de la mentalidad y la autocompasión en el camino hacia el bienestar completo. Sugirió evitar comparaciones con otros y enfocarse en el crecimiento personal, y destacó el impacto de las redes sociales en el bienestar, señalando que, si bien ofrecen oportunidades para conectarse e informarse,

también pueden contribuir al sedentarismo y al estrés. Aconseja utilizar estas plataformas de manera consciente, equilibrando el tiempo en línea con actividades físicas, descanso y momentos de desconexión para cultivar la salud mental y emocional. Finalmente, la experta ofreció un mensaje de concientización, invitando a las personas a reflexionar sobre su bienestar integral y a trabajar en su mejor versión, recordando que cada individuo es único y que el objetivo principal debe ser la felicidad y el disfrute de la vida. En resumen, Margie Yapur destacó la importancia de adoptar hábitos saludables que abarquen la alimentación, el ejercicio, el descanso y la relajación, y alentó a las personas a encontrar lo que funciona mejor para ellas en su viaje hacia el bienestar integral

SALUD. El bienestar integral se basa en pilares fundamentales como la alimentación, el ejercicio, el descanso y la relajación.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK salud 12 LOS RÍOS juEvEs 16/MAYO/2024 I
VOCERA. Margie Yapur, fitness coach y chef, compartió valiosos consejos para fomentar un estilo de vida saludable y equilibrado.

Quinua y amaranto: claves en la prevención del cáncer y la salud cardiovascular

Recientemente se ha publicado en la revista científica Pharmaceuticals una revisión realizada por investigadores del grupo de Productos Naturales: cáncer y parasitosis de la UTPL, dirigidos por el Dr. Juan Carlos Romero Benavides, la cual aborda desde su composición nutricional y fitoquímica hasta la actividad antimicrobiana y anticancerígena. El género Chenopodium, con 130 especies, se distribuye globalmente. Chenopodium quinoa, domesticado hace unos siete mil años cerca del lago Titicaca (entre Perú y Bolivia) se extendió a Ecuador, Perú, Bolivia, Argentina y Chile; con eventos adicionales de domesticación en Chile (3000 a.C.) y Bolivia (750 a.C.). En contraste, Amaranthus, con 95 especies, comenzó su domesticación hace siete mil –ocho mil años en Argentina, y es nativo de varios países latinoamericanos, incluyendo Argentina, Belice, Brasil y Colombia, entre otros.

Propiedades nutricionales y usos alimentarios

La quinua y el amaranto destacan por su alto contenido proteico (12-19%), superando a los cereales y proporcionando los nueve aminoácidos esenciales. La quinua es rica en aminoácidos como lisina y metionina, mientras que en el amaranto destacan la lisina y el triptófano, y supera a la quinua en minerales.

En la región Sierra, la quinua es clave en la dieta local, utilizada en sopas, bebidas y ensaladas, y se combina con legumbres para mejorar la

Estos pseudocereales ancestrales, conocidos por sus múltiples usos etnofarmacológicos, incluyendo aplicaciones anticancerígenas, han experimentado un resurgimiento en las últimas cuatro décadas.

nutrición infantil. Las flores de ambas plantas son comestibles: las de la quinua sirven como condimento, y las de amaranto se emplean en bebidas tradicionales como la horchata.

Ambas semillas son nutritivas, no contienen gluten y son de bajo índice glucémico, lo que las hace ideales en dietas. Su popularidad ha impulsado su inclusión en productos procesados como pasta, cereales, snacks y leches vegetales.

Usos medicinales

Tradicionalmente, diversas partes de la quinua se han utilizado con fines medicinales: las hojas del tallo se usan para mejorar la calidad de la sangre; las hojas frescas sirven como cataplasmas para aliviar el dolor de garganta y de angina, o mediante su decocción sirve para aliviar infecciones urinarias, reumatismo y también se usa como laxante. Las semillas son útiles para aliviar trastornos bronquiales y prevención del cáncer de colon. Por otro lado, el amaranto

es conocido por sus propiedades calmantes y antiacné; también se utiliza en decocciones para tratar enfermedades cardíacas, diarreas y como antiinflamatorio. La planta completa puede ser aplicada como cataplasma para mejorar las condiciones de la piel y sanar llagas y heridas.

Actividad biológica

La investigación científica muestra que tanto la quinua como el amaranto poseen propiedades antibacterianas y anticancerígenas, con más estudios publicados sobre la quinua. Los compuestos fenólicos, saponinas y péptidos de la quinua son los más investigados por sus efectos antimicrobianos y anticancerígenos. En cuanto a la actividad anticancerígena, la quinua ha demostrado ser prome -

tedora, con investigaciones que revelan que sus extractos, polvos y aceites de semillas, hojas y salvado pueden tener efectos quimiopreventivos y anticancerígenos.

Además, se ha descubierto que los polisacáridos de la quinua tienen efectos significativos contra el cáncer de hígado y de mama, sin afectar a las células normales.

En el caso del amaranto, estudios sugieren que tiene efectos hepatoprotectores y puede proteger contra el daño genotóxico causado por toxinas. Los polisacáridos antioxidantes aislados de A. hybridus han mostrado una actividad antioxidante que podría estar relacionada con la prevención del cáncer. Composición fitoquímica

La quinua y el amaranto contienen una variedad de compuestos beneficiosos para la salud. En la quinua se ha identificado 29 derivados de ácidos fenólicos y 35 compuestos de tipo flavonoide, así como monoterpenoides y saponinas con propiedades antifúngicas y antiinflamatorias. El ama -

ranto también posee flavonoles y betalaína, las cuales aportan a su perfil antioxidante y terapéutico. Ambas plantas contienen carotenoides y esteroides que tienen efectos antiobesidad y antioxidantes. Además, se destacan los péptidos bioactivos como la lunasina en la quinua y compuestos similares en el amaranto, con actividades antioxidantes y anticancerígenas. Estos fitoquímicos subrayan el potencial de estas especies como alimentos funcionales.

Referencia

Romero, J., Guaraca, E., Duarte, R., Rojas, M., Bailón-Moscoso, N. (2023) Chenopodium quinoa Willd and Amaranthus hybridus L. Ancestral Andean Food Security and Modern Anticancer and Antimicrobial Activity. Pharmaceuticals, 6(12), 1728. https://doi. org/10.3390/ph16121728

Redacción

Javier Vázquez Fernández, Mgs. Periodista especializado en ciencia, documentalista, responsable de Cultura Científica en la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) y coeditor y redactor de la revista “Perspectivas de Investigación”. Máster en Estudios de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación con mención en Cultura Científica por la Universidad de Oviedo, Universidad de Salamanca y la Universidad Politécnica de Valencia (España) y miembro de la Asociación Española de Comunicación Científica (AEC2).

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
investigar 13 I LOS RÍOS juEvEs 16/MAYO/2024
AMARANTO. Una joya ancestral con beneficios para la salud y con un sabor único. QUINUA. Superalimento andino que conquista el mundo con su poder nutritivo y versatilidad culinaria. EXPERTO. Investigador de la UTPL.

Los Ríos Hallan exoplaneta que orbita en torno a una estrella ultrafría

Un equipo científico internacional en el que participan investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), de España, ha hallado un exoplaneta de un tamaño similar a la Tierra, que orbita alrededor de una enana roja ultrafría situada a unos 55 años luz. El resultado de la investigación se ha publicado en la revista Nature Astronomy. EFE

Da clic para estar siempre informado

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
jUEvEs
16 de mayo de 2024
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.