Diario La Hora Zamora 31 de Agosto 2015

Page 1

50c incl. IVA

lunes 31 de Agosto de 2015

Zamora

Número total de ejemplares puestos en circulación: 36.115

Construirán nuevo puente en pitá

la FRase

“Nosotros registramos la voluntad suya, la voluntad de ser o no donante” FloR astuDillo,

coordINAdorA zoNAL deL regIstro cIvIL

página a2

ciudad

avanza la vía de la unidad provincial a2

el puente cuyo paso se encuentra cerrado en el sector pitá, del cantón yantzaza, será reemplazado por uno nuevo. el viaducto fue inhabilitado porque se encuentra en deterioro, lo que representa un peligro para los automotores. página a3

Cambios para el nuevo año académico

Resultados de la fecha Campeonato nacional

° d. cuenca ° U. católica ° Mushuc runa ° el Nacional ° Barcelona ° Independiente

1 -1

Aucas

3 -0

Liga de Loja

1 -3

Liga de Quito

2 -0

river ecuador

3 -0

d. Quito

1 -0

emelec

Barcelona se reencuentra con el triunfo

Con una goleada de 3-0 ante deportivo Quito, Barcelona volvió a saber lo que es ganar. Antes del juego de ayer, el ‘ídolo’ sufrió tres derrotas consecutivas. Brahian Alemán, por dos ocasiones, y edson Montaño anotaron para la victoria del club guayaquileño. página D2

El incremento en el número de estudiantes en las instituciones de la Sierra y Amazonía también se verá reflejado este nuevo año lectivo, que inicia mañana de forma escalonada. Desde que se implementó el proceso de asignación de cupos de forma automática según los sectores donde viven los estudiantes, se ha evidenciado un aumento del número de estudiantes en el sistema de educación público. El año pasado ingresó a las aulas más de un millón 400 mil estudiantes. A ese número se suman 183.672 inscritos hasta el 23 de agosto. Eso significa que para el período 20152016, las matrículas crecieron en un 11% en las dos regiones. En 2014-2015 el incremento fue del 8% en la Sierra y Amazonía. En los dos períodos la educación inicial es la que más ha crecido. página B1

ciudad

yantzacenses conocen la mediación a2

01

02

03

04

05

06

07

09

12

15

20

21

23

25

ANIMAL: papagayo

www.lahora.com.ec Regional ZaMoRa

lahoraecuador @lahoraecuador


ciudad a2 tiempo lectura 15 min.

Lunes 31 de agosto de 2015 La Hora Zamora

I

INSPECCIÓN. La prefecta (e) junto a personal del Gobierno Provincial, recorrió la obra.

Constatan avance de una vía transiten por este lugar, geNANGARITZA • La apertura de vía desde Nuevo Paraíso con nerando una mayor dinámica dirección a Selva Alegre-Ma- económica”, acotó Reátegui. José Francisco Reyes, preriposa, en el Alto Nangaritza, sidente de la comunicontinúa a buen ritmo, dad Selva Alegre, mensegún informó el Go- El Dato cionó que con ello se bierno Provincial, que mejoran las condicioejecuta la construcción de los de la obra con una in- Uno compromisos de nes de vida. Él a igual que otros moradores ya versión cercana a los la entidad es unir caminan por este anidos millones de dólares. provincial a los cantones llo vial demorándose La prefecta (e), Karla Palanda con Nangaritza, a Reátegui, realizó un re- través de la vía 30 minutos para llegar la Unidad a Selva Alegre, lo que corrido por los trabajos de Provincial. A antes hacían hasta tres de apertura junto con el decir de se está horas en bote. equipo técnico. Cons- Reátegui, tramitando un Como toda apertutató que 3.7 kilómetros nuevo crédito el Banco del de vía se encuentran ya con Estado, para los ra de vía contempla el al servicio de los pro- estudios civiles- plan de manejo amambientales y ductores que transitan continuar con la biental. En este sentido desde la dirección de Gestión por este lugar. Entre las vía Mariposa hacia Ambiental de la Precomunidades beneficia- el Plateado. fectura realizará en das están Selva Alegre, los próximos días la Domingo Sabio, Marireforestación y revegetación posa… “Me llena de satisfacción al según sea el caso con los estuver como se está concretando diantes de las comunidades de la obra y que las personas ya la zona. (JGN)

Zona 7: Donación de órganos con aceptación del 100%

Quien no desea convertirse en donante, debe firmar un documento.

En la Zona 7 (Zamora Chinchipe, Loja y El Oro), existe una aceptación del 100% en las personas para convertirse en donantes de órganos. Así lo confirma Flor Astudillo, coordinadora zonal del Registro Civil. Refiere que en la entidad, las personas que acuden a renovar su cédula de identidad, manifiestan su aprobación para ser donantes de órganos luego de que por una u otra razón, fallezcan. En el momento en que el usuario, que debe ser mayor de edad como requisito fundamental, acude al Registro Civil para renovar su documento de identidad, un funcionario le consulta si desea o no ser donante. En caso de que el usuario diga que no quiere ser donante, firma un formulario donde consta su negativa. Pero en caso de que confirme que sí quiere ser donante, no debe firmar ningún documento, sostiene Astudillo. Este proceso forma parte de la Ley Orgánica de Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células, que está en vigencia desde 2011. La funcionaria sostiene que el Registro Civil empezó a hacer la consulta a los usuarios el 4 de marzo de 2012, en cumplimiento al artículo 29 de esta Ley, que contempla que “las ecuatorianas, ecuatorianos y extranjeros residentes legales en el país, mayores de dieciocho años, al fallecer se convertirán en donantes, a menos que en vida hubieren manifestado, en

FUNCIONARIA. Flor Astudillo, coordinadora zonal del Registro Civil.

forma expresa, su voluntad en contrario en una de las siguientes formas: a) Manifestando su negativa a la donación de los órganos, tejidos o células de su cuerpo para posterior implante en seres humanos vivos o con fines de estudio o investigación; o, b) Restringiendo, de modo específico, su voluntad afirmativa de donación a determinados órganos, tejidos y/o células”. Agrega que lo que hace el Registro Civil es registrar la voluntad de las personas de ser o no donantes al fallecer. “Eso se registra en nuestra base de datos y eso conoce el Ministerio de Sa-

Nosotros tenemos dentro de las estadísticas que del 100% de usuarios que se han acercado a nuestras instalaciones, expresan su voluntad de ser donantes” Nosotros registramos la voluntad suya, la voluntad de ser o no donante” lud Pública”, menciona la coordinadora zonal, aclarando que el ciudadano, desde sus 18 años de edad, está facultado a expresar si quiere o no ser donante. (JGN)

Mediación se difunde en Yantzaza

Los coordinadores del Centro Nacional de Mediación del Consejo de la Judicatura de Zamora Chinchipe, difundieron los servicios de mediación en un stand itinerante ubicado en los exteriores de la feria libre de Yantzaza. Esto se cumplió ayer. En Zamora Chinchipe existen dos oficinas del Centro Nacional de Mediación que funcionan en la Unidad Judicial Multicompetente Civil del cantón Zamora y en la Unidad Judicial Especializada contra la Violencia de la Mujer y Familia del cantón Yantzaza. Los casos de conflictos que pueden ser mediados en estos

señala que dentro de las centros constan: familiaventajas de la medición se res (pensiones alimenti- El Dato menciona que es un procias, régimen de visitas, ceso ágil; ahorra tiempo tenencia y ayuda prenainformar y dinero; beneficio para tal); civil (disolución de Cabe que, mediante sociedad conyugal, de- cronograma, el ambas partes; y las partes, itinerante por sus propios derechos, marcación de linderos, stand de mediación plantean soluciones conspartición voluntaria de visitará los nueve cantones truyendo acuerdos ampabienes sucesorios, cobro y las 28 de la rados en la Ley. de deudas, incumpli- parroquias provincia. Juan Carlos Zuñiga, miento de contrato, pro- Asimismo, se coordinador de mediamesa de compra venta, realizarán reuniones, ción, señala que con esta reparación por daños y talleres, difusión se pretende que perjuicio, inquilinato); socializaciones dirigido a laboral (forma de pago actores sociales la ciudadanía acceda al y público en servicio mediación que la por finiquito); mercantil; general. Función Judicial ha impleasuntos comunitarios y mentado en la provincia tránsito. El Consejo de la Judicatura desde el mes de noviembre del

PROMOCIÓN. En la feria libre de Yantzaza, ayer, el Consejo de la Judicatura difundió todo lo referente a la mediación.

2014, y que tiene como objetivo promover una cultura de paz con justicia. Wilson B., ciudadano del cantón Yantzaza, accederá a este ser-

vicio, pues por más de tres años un familiar le debe 10.000 dólares, y con esta alternativa prevé poner fin a esta deuda a través de la conciliación. (JGN)


Autoridades dan respuestas sobre puente en sector Pitá El Ministerio de Transporte y Obras Públicas construirá un nuevo puente en el sitio.

Las autoridades dieron una esperanza a los moradores del barrio Pitá y demás ciudadanía del cantón Yantzaza, que desde hace más de un año tienen inconvenientes en su movilidad a causa del cierre del puente vehicular, debido al deterioro que ha sufrido. Entre los daños que ha sufrido el viaducto está el asentamiento de la calzada, que a decir de Jhon Pesántez, director provincial del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), fue causado por la explotación de materiales pétreos realizada en la quebrada sobre la cual está el puente deteriorado. Recuerda que dicho puente, pese a estar al servicio de la ciudadanía por 30 años, no había sufrido deterioro alguno. Sin embargo, indica que cuando se empezó a extraer el material pétreo de la vertiente, empezaron los daños, entre los cuales están el deterioro de los estribos y fisuras en la calzada.

YANTZAZA •

TRÁNSITO. Montículos de tierra y piedras, junto a un letrero, advierten sobre el cierre del puente en Pitá.

El cierre del puente ha provocado molestias en los usuarios que se movilizan en vehículos, debido a que deben dar la vuelta para llegar a sus destinos, demorándose así más tiempo. Un caso es el de Ruth Armijos, quien a diario va hasta el centro de la ciudad de Yantzaza para realizar compras. Ella habita en el barrio Pitá y desde que el puente está cerrado, un taxi le cobra hasta 3 dólares por una carrera desde el centro de la urbe hasta donde habita. Dice que ese precio lo paga porque los taxistas argumentan que deben dar la vuelta, es decir que

antes de llegar al puente por la avenida principal, deben coger la calle Tungurahua hasta llegar al Paso Lateral, que luego de unos metros de recorrido, forma una “Y” con la avenida principal. “Se les entiende a los taxista también”, dice la ciudadana, indicando que hasta antes de que se cierre el puente, pagaba solamente un dólar por el flete. El inconveniente por el cierre del viaducto lo sienten especialmente quienes se movilizan en vehículos. Si alguien camina o incluso va en moto, puede pasar por el puente. Así lo verificó La

Hora, en una visita al sitio. Nuevo puente

El director provincial del MTOP indicó que luego de inspecciones al sitio, se concluyó que el actual puente no puede ser reparado, sino que la solución será construir uno nuevo. Para ello, ya se han hecho los estudios para la construcción de un nuevo viaducto, de 20 metros de longitud. Dichos estudios actualmente están en proceso de revisión para su posterior aprobación y así iniciar la construcción. El funcionario mencionó que en un mes se espera iniciar con las gestio-

ciudad I

Lunes 31 de agosto de 2015 La Hora Zamora

a3

Paso alterno ° Hasta que se construya el nuevo puente y esté listo para su uso, el

Gobierno Provincial realizará la apertura de la calle Zamiques, que facilitará el tránsito de vehículos desde la avenida principal hasta la Unidad Educativa Juan XXIII, que está ubicada en el barrio Pitá y cuya autoridad máxima, la hermana Rosa Alegría Sivisapa, indicó tener problemas por el cierre del puente. La religiosa mencionó que incluso por este aspecto, padres de familia han desistido de matricular a sus hijos en el plantel para el nuevo periodo académico. La prefecta (e) de la provincia, Karla Reátegui, a través de un boletín de prensa, informó que el informe técnico de esta carretera está listo y que en los próximos días será firmado el convenio respectivo para su apertura, para en el menor tiempo posible llegar con la maquinaria al sector. Agregó que desde la Dirección de Obras Públicas de la entidad, estarán aportando con una excavadora, un tractor, dos volquetes y un rodillo, mientras que el Municipio con una excavadora y dos volquetes.

nes para la construcción del nuevo puente. La inversión exacta no está definida, aunque informó que la obra está valorada sobre los 350.000 dólares. (JGN)

Socializan documento sobre Seguridad y Salud Ocupacional PARTICIPACIÓN. El pasado viernes se cumplió el Primer Festival de Juventudes. La sede fue Yantzaza.

El CNE, presente en el Festival de Juventudes YANTZAZA • Como respuesta a la invitación realizada por la organización Propuesta Juvenil de Zamora, el equipo técnico de la Delegación Provincial del Consejo Nacional Electoral (CNE), participó del Primer Festival de Juventudes realizado en el cantón Yantzaza. Marco Rojas, director de la Delegación Provincial, explicó que la capacitación cívica y democrática es uno de los ejes estratégicos que promueve la actual administración del CNE. En este contexto, dijo que la Delegación, a través del proyecto ABC de la Democracia, que impulsa la capacitación ciudadana, expuso temas que reiteran

su compromiso como función electoral, tales como: Principios democráticos; Equidad e igualdad de género; Organización, participación y liderazgo; Interculturalidad y democracia comunitaria; e Identidad nacional y sudamericana que fue socializado a las y los ciudadanos. Asimismo, se brindó información a la ciudadanía sobre los diferentes proyectos de inclusión como: Tienen derecho a votar, la Implementación de mesas de atención preferente, Plantillas braille y el Reglamento de Participación política de personas con discapacidad, quienes reconocieron la labor que desarrolla el organismo electoral. (JGN)

YANTZAZA • En días recientes, tas para la implementación en el Municipio de Yantzaza, de la unidad de seguridad se realizó la socialización del y saludad ocupacional en el trabajo. Indicó que este documento final de Sedocumento es muy imguridad y Salud Ocupa- El Dato portante para la vida cional en el Trabajo. institucional de la MuMarco Báez, direcUnidad estará nicipalidad, “ya que tor administrativo de la La conformada por esto nos va a permitir Municipalidad, mani- un técnico en tener un mejor control festó que hace tres me- Seguridad Industrial, un y poder ayudar a cada ses, la Municipalidad médico ocupacional y un uno de los empleados y invirtió recursos eco- trabajador o trabajadores”. nómicos en la contrata- trabajadora social. Según el Municipio, ción de una consultoría, el sistema de gestión de específicamente para determinar y darles las pau- seguridad y salud ocupacio-

nal en el trabajo es una herramienta que tiene como finalidad asegurar la integridad de los recursos de la empresa, y a parte asegurar lo que son la salud o salvaguardar lo que es la seguridad de cada persona mediante sistemas de control, inspecciones, correcciones, en los puestos de trabajo. En la Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos (IPER) constan la Capacitación en seguridad y salud ocupacional, diagnóstico de salud del personal, entre otros. (JGN)

INFORME. Autoridades y funcionarios de la Municipalidad participaron de la socialización.


opinión A4

Presta el oído a todos, y a pocos la voz. oye las censuras de los demás; pero reserva tu propia opinión”.

tiempo lectura 15 min.

Lunes 31 de Agosto de 2015 La Hora ZAmorA

O

WILLIAM ShAkESPEARE PoETA y DRAMATuRGo InGLéS (1564-1616)

Llegué (a LuIS Muñoz Loja) para Muñoz dialogar y visitar a mis herCarlos y Manuela manos que están La vida para Carlos Pérez, presidente de la Ecuarunari y para la detenidos de una Brasileña Manuela Picq, manera por demás Franco no es nada fácil, a partir de su seinjusta y abusiva” paración, hasta hace pocos días CARLoS PéREz GuARTAMbEL PresidenTe de La eCuarunari

CARTAS Diálogos por la igualdad

El Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades (Conadis), en cumplimiento de sus atribuciones y competencias para formular, transversalizar, realizar la observancia, seguimiento y evaluación de las políticas públicas en el ámbito de las discapacidades, durante el mes de agosto hasta septiembre, realizará los Diálogos Ciudadanos con personas con discapacidad y sus familias, en todas las capitales de las provincias del país. Dichos encuentros con la sociedad civil tienen como objetivo mantener un intercambio abierto y participativo de criterios y opiniones en cuanto a la ejecución de las políticas públicas y temas de interés para las personas con discapacidad; para identificar y priorizar sus necesidades. Jornada de capacitación a Secretarios Ejecutivos y Consejeros de los Consejos Cantonales de Protección de Derechos, 31 de agosto, en el Centro Diurno de Atención Integral para Personas con Discapacidad MIES, ubicado en la avenida Pío Jaramillo Alvarado y Juan Zenea, frente al parque Lineal. A partir de las 08:30 hasta las 16:00. Diálogo Ciudadano: miércoles 2 de septiembre, a partir de las 08:30 hasta las 13:00. Centro Diurno de Atención Integral para Personas con Discapacidad MIES, ubicado en la avenida Pío Jaramillo Alvarado y Juan Zenea, frente al parque Lineal. Dra. Lorena Reinoso Técnica Territorial del Conadis Loja

Actividades culturales La Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión, Núcleo de Loja invita gentilmente a la rueda de prensa que se realizará en el Auditorio Pablo Palacio (Colón y Bernardo Valdivieso esquina) el miércoles 2 de septiembre a las 10:00.

Dr. Félix Paladines Presidente DIRIjA SuS CARTAS A: editorzamora@lahora.com.ec requisitos: nombres y apellidos completos; número de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

Síndrome de bombero

Nunca antes un gobierno ha reunido tanto a sus ministros y colaboradores más cercanos. Aparte de las citas en Carondelet que, según sus asistentes, se prolongan por varias horas, al gabinete y a su jefe se les ve deambular de una provincia a otra “para estar más cerca de las comunidades y atender mejor sus problemas”. En ocasiones las visitas son para apagar algún ‘incendio’, al estallar problemas que debieron prevenirse. Los ‘bomberos’ están de nuevo en acción ante la caída de los precios del petróleo y las materias primas a nivel mundial, los vientos nada saludables que emanan de la economía china y la revalorización del dólar. Tantos ‘actores externos’ imprevistos no hablan muy bien de la capacidad de planificar, armar equipos sólidos y mejorar procesos de las ‘cabezas pensantes’ de la revolución ciudadana.

RICARDo GuAMán ARAujo

Hic et nunc

Del latín “aquí y ahora”. Como el estado de las situaciones actuales que nos están pasando aquí y ahora. Se nos ha vuelto tan natural vivir en medio de un desconcierto total que fraguan diversas clases de acontecimientos que van sin rumbo fijo, ¿en algún momento nos llevarán a un fin?, no sabemos. En el régimen Sierra, se reúnen las inscripciones de escolaridad, donde se mendiga un cupo para que los niños puedan educarse, la Educación se ha convertido en un privilegio y como tal, los padres de familia ya no pueden elegir en qué sección estudian sus niños, sino

La mayoría de esas ‘cabezas’ han empleado no poco de tiempo y recursos en dar vueltas por el mundo y en la asesoría de inteligencias foráneas. Nunca antes tuvimos un gobierno con tal concentración de titulados de ‘cuarto nivel académico’. ¿Acaso su trabajo no ha sido eficiente? Las reuniones dentro y fuera del Palacio, ¿fueron útiles? Los ‘bomberos’ están ahora en acción, porque el incendio económico y social es de enormes proporciones y graves repercusiones. Algo que no podrán resolver las hidroeléctricas que se construyen, las carreteras, las ‘escuelas del milenio’, los flamantes edificios de la Función Judicial o el formidable parque automotor de la Policía y los ministerios. Tampoco las cocinas de inducción, las cadenas nacionales o las sabatinas.

que inmediatamente el sistema del Ministerio del ramo los asigna como quiere, sin tomar en cuenta las necesidades de cada familia. Las inscripciones se han convertido en un verdadero desorden como todos los años, sobre todo en el Colegio Bernardo Valdivieso, que no cuenta con instalaciones propias ya que se está haciendo una construcción nueva que esperemos no se derrumbe en su inauguración. Como en meses pasados que una de sus cubiertas se fue abajo. Los padres de familia de los niños que terminaron el séptimo año de educación básica en esta institución, le piden al señor rector que cumpla con su palabra de darles cupo para el colegio en el año que corresponde tal y como lo prometió en su discurso de clausura del

año escolar anterior, que como alumnos se les debe dar preferencia, como lo hacen las demás unidades educativas. No pueden jugar con los anhelos de los padres de familia de estos niños, que sufren toda clase de agravios al querer hacerse con un cupo. Al menos que den cupo preferencial a los alumnos que se destacaron en sus notas académicas como lo indican siempre las autoridades que encabezan el Ministerio de Educación. Esta vorágine, se une a las demás que pasan en todo el territorio, que ya se han vuelto costumbre, y la costumbre no constituye derecho sino en los casos en que la ley se remite a ella, como lo ven los administrativos, ya mismo. Esperemos que alguna autoridad resuelva este problema hic et nunc. (O) TWITTER: @EMDLS

una pareja feliz, llena de sueños y esperanzas no realizadas, que se truncaron cuando menos lo esperaban dejando como epilogo el sufrimiento que carcome el alma y deja huellas indelebles en el paso del tiempo, su pecado mortal acogerse al derecho de resistencia y marchar junto a los oprimidos, a los indígenas inconformes, a su etnia y protestar altivamente por lo que creen que es una causa justa, aunque su pensamiento no sea compartido con los demás, lo correcto entonces en un país democrático como el nuestro es respetar su criterio aunque no lo compartamos. No es bueno utilizar la venganza porque ella representa el odio y la morbosidad por causar el mayor daño al adversario, incluyendo la obsesión por causarle la muerte y despojarle de su hombría, arrojándolo al camino del infortunio, con los hechos acaecidos últimamente el entorno en la vida familiar de Carlos y Manuela se sacude de tal manera que separan sus cuerpos pero no sus sentimientos que perduran en el corazón de los amantes, sentimientos que se vuelven más sólidos al funcionarse los ideales de dos razas , de países diferentes que a pesar de la ausencia y la distancia siguen unidos por el amor jurado que “nunca amarán a nadie como a su pareja”, por ello quienes creen ilusamente que han alcanzado el éxito, están errados y malgastan sus fuerzas estérilmente en causarles daño y se vuelven prisioneros de su propia conciencia por siempre, ante las actitudes tomadas que debieron ser humanas y razonadas. Hoy, la pareja se somete a los mandatos de la Ley que bien o mal interpretada les causa desazón, pero al mismo tiempo esperan que las cosas buenas sucedan con posterioridad para sanar las heridas causadas por una decisión que debió tomarse ante la apremiante situación. (O)

Diario liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos. Presidente – Director nacional FranCisCO ViVanCO riOFrÍO Directora Adjunta Juana LÓPeZ sarMienTO Subdirector aLeJandrO QuereJeTa BarCeLÓ Editor General Luis eduardO ViVanCO arias Gerente General CeCiLia COrrea granda Editor zamora Juan CarLOs gOnZÁLeZ naranJO Edihora Cía. Ltda. Dirección: Calle Luis Marquez y amazonas (C.C. reina del Cisne) • Telefax: 260-6750 E-mail: zamora@lahora.com.ec Año: XIII • No. 5500

www.lahora.com.ec Los escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su editorial.


Nuevamente llamarán a juicio en el caso 30-S La Sala Penal declaró nulo el auto de llamado a juicio por falta de motivación del juez.

lojA • El proceso que sigue la Fiscalía de Loja por la presunta paralización de servicios públicos, durante el 30 de septiembre del 2010 (30-S), pasará a la etapa de juicio una vez que el juez Diego Ochoa Aldeán dicte debidamente motivado un nuevo auto de llamamiento a juicio en contra de nueve policías. Así lo dispuso la Sala de la Corte Provincial de Justicia de Loja en la resolución emitida por escrito el miércoles 29 de julio. De esa manera la Sala acoge el pedido de seis de los procesados y declara la nulidad del auto de llamamiento a juicio, por falta de motivación del juez Ochoa Aldeán.

no resuelve alegaciones

En su resolución, la Sala, presidida por el juez Wilson Condoy Hurtado, señala que en el auto de llamamiento a juicio el juez Ochoa Aldeán nombra algunas disposiciones legales; sin embargo, no hace relación entre las normas citadas y los elementos de convicción presentados por la Fiscalía. Además, enfatizó en que no se resuelve las alegaciones hechas por la defensa de los procesados, durante la audiencia preparatoria de juicio y sustentación de dictamen, efectuada el 3 de junio de 2015. Por su parte, la fiscal del caso Viviana Ordóñez Monta-

Evitan venta policiAl de licor A5 I artesanal Lunes 31 de Agosto de 2015 La Hora ZAmorA

lojA • Los controles son continuos y lo que la Policía busca es evitar la venta de bebidas alcohólicas adentro y afuera de las instalaciones del Complejo Ferial ‘Simón Bolívar’. La noche del último viernes en un control de rutina la Policía que está emplazada en las instalaciones del Complejo Ferial incautó una gran cantidad de licor artesanal.

El cabo de la Policía Eduardo Armijos indica que la vigilancia es constante y ello se realiza para prevenir que se cometan infracciones que atenten contra los feriantes. Pero, la vigilancia se redobla durante la realización de los espectáculos y ellos han evitado que se cometan actos reñidos con la Ley y que los asistentes estén seguros. (WsV)

PERICIA. La acusación de la Fiscalía se basó en un vídeo filmado el 30s. Hubo dos informes periciales de identidad humana. (FISCALíA GEnERAL DEL ESTADo)

ño, en su intervención durante La fiscal Ordoñez Montaño la audiencia de nulidad desa- basó su acusación con dos perirrollada el jueves 23 de julio, cias de identidad humana, efecdijo que en la investigación, tuadas a un video filmado el 30la Fiscalía recogió suficientes S; además, con una pericia de elementos de convicción que cotejo de voces y descripción de demostrarían que existió la co- acciones. Con esto se evidenciamisión del delito y la responsa- ría que los procesados sí partibilidad de los procesados. ciparon en las manifestaciones Los procesados predel 30-S. suntamente participaron El Dato La Fiscalía también en las manifestaciones presentó otros elementos efectuadas, en el Comando de convicción, como un artículo 158 de Policía N° 7 de Loja, con El del Código Penal informe del Jefe del Coquema de neumáticos y sanciona con mando de Policía de Loja, reclusión mayor bombas lacrimógenas. en el que se confirma que ordinaria de Esto habría interrum- ocho a doce existieron los hechos; años al que pido la atención en las interrumpa o la nómina del personal oficinas de la Agencia paralice sancionado disciplinariaservicios Nacional de Tránsito del públicos. mente por las manifestaEcuador, ANT, que funciones del 30-S en la cual cionaban en las instalaconstan los procesados; ciones de la institución policial. la certificación del Comando Las manifestaciones continua- de Policía de Loja, con el que se ron por las calles Argentina y Bo- confirma el funcionamiento de livia, al suroeste de la localidad, la ANT en el interior del mismo; en donde se habría obstaculizado así como versiones de los agentes el tránsito vehicular. de la Policía y otros. Información difundida por la Fiscalía General del Estado. Pericias de identidad humana

Queman arboles recién sembrados

lojA • Están asustados porque temen que el incendio forestal en el barrio Macainuma, de la parroquia Taquil, el pasado lunes 24 de agosto sería provocado. El flagelo consumió una gran cantidad de árboles que fueron recién sembrados tras la donación que realizó la Junta Parroquial de esa jurisdicción. Una moradora presume que personas desaprensivas serían las que provocaron el incendio que consumió una hectárea de FLAGELo. el fuego inició a las 19:00 del lunes 24 y a las 01:00 del martes 25 fue plantas recién sembradas. controlado. El flagelo habría iniciaAl parecer cuando el clima meacuerdo con la costumbre do a eso de las 19:00 y fue que tiene alguna gente ru- jora y el sol está presente las percontrolado por los casacas HoRaS rojas a eso de la 01:00 del para batallar con ral que cree que queman- sonas aprovechan para rociar los las lenguas de do los pastizales tendrá terrenos y luego las llamas piermartes 25 de agosto. fuego. den control. (WsV) una excelente cosecha. La moradora no está de

ACCIón. en el evento artístico del último viernes se pretendió vender licor artesanal.

Rodaba con chasis y motor adulterados

lojA • La numeración del chasis y motor de una camioneta roja estaría adulterada y por eso los agentes de la Brigada de Automotores, de la Policía Judicial, detuvieron la marcha del vehículo y el automotor fue retenido. Quien conducía el automotor alegó que lo adquirió de buena fe y jamás se iba a imaginar que el vehículo estaba adulterado, por eso pidió a los agentes que le ayuden a investigar por qué le vendieron un vehículo adulterado.

Los agentes tras constatar que la camioneta marca Datsun, 1200, estaba adulterada, fue trasladada hasta los patios de retención vehicular de la Policía Judicial y continuar con las investigaciones de ese automotor. La Policía recomienda a la ciudadanía en general, que no se dejen sorprender ni tentar por cualquier persona, que aparentemente oferta vehículos. Pide que se acerquen a la Policía Judicial para que les ayuden a verificar la legalidad. (WsV)

6

ILEGALIDAD. La camioneta tiene adulterada la numeración del chasis y motor.


Firman convenio región 7 con mujeres A6 zapotillanas tiempo lectura 15 min.

Lunes 31 de Agosto de 2015 La Hora zAmorA

I

la hora del lector REPORTERO URBANO

Usted puede enviar sus fotos positivas de la ciudad y provincia con el fin de fomentar el turismo en la región. La Hora se reserva el derecho de seleccionar y editar el material. Mail reporte urbano a editorloja@lahora.com.ec

Venta de artesanías

Loja • Ubicados en singulares casetas para exposición, diversos artesanos de

la provincia de Loja se colocan los fines de semana en el parque central de la ciudad para mostrar y vender sus artesanías. Las casetas son facilitadas por el Municipio de Loja y atraen la atención de los turistas que visitan la ciudad, motivando el comercio.

Brindarán capacitaciones para la prevención de violencia de género.

Loja • Con el objetivo de trabajar de forma coordinada entre el Municipio de Zapotillo, la Red de Mujeres Zapotillanas y el Centro de Acción Social Matilde Hidalgo, para brindar capacitaciones a mujeres de este cantón fronterizo y sus parroquias en temas de prevención de violencia de género, se suscribió un convenio de Cooperación Interinstitucional, logrando con esto el fortalecer sus conocimientos en cuanto a sus derechos. La viceprefecta de Loja, Nívea Vélez, hizo hincapié en el compromiso de trabajar por las mujeres de Loja y su provincia aportando en un punto esencial como es el de elevar su autoestima apoyando así en la creación de familias libres de violencia.

convivencia

Para la presidenta de la Red de Mujeres Zapotillanas Dora Veliz,

Género. Las participantes de la suscripción del convenio.

este es un paso importante que se convenio. El presente convenio ha dado ya que los valores se suscribió como parmorales y de convivencia El DATO te del acto solemne por se están perdiendo, es por conmemoración de los 35 ello que agradece el apoyo convenio se de la viceprefecta de Loja El firmó en el marco años de cantonización de Zapotillo, el mismo teny Centro Matilde Hidalgo de las por drá validez hasta el 31 de por tomar en cuenta a los festividades los 35 años de sectores sociales para este cantonización de diciembre próximo, señaZapotillo. lando que para el año entipo de procesos de capatrante continuarán estos citación y fortalecimiento, que se cumplirán gracias a la procesos en otros sectores de la suscripción de este importante Provincia de Loja. (OGS)

Evocan cinco fechas cívicas de agosto Loja • La

Iglesia patrimonial

Loja • En el cantón Saraguro, la Iglesia matriz ubicada frente al parque central

es una atracción turística para quien visita este sector de la provincia de Loja. Su belleza patrimonial e histórica la constituye en un sitio de interés por su estilo gótico y monocromático. Fue construida en el período entre 1943 a 1963.

tradición que perdura

Loja • En diversos rincones de la provincia de Loja es común observar mazorcas

de maíz colgadas en los exteriores de las casas, es parte de la tradición de los agricultores que luego de cosechar el maíz, lo secan al aire libre para guardarlo y conservarlo por meses. Estas tradiciones han perdurado por varios siglos. (GAM)

celebración del Día Internacional de los Parques Nacionales, establecida el 24 de agosto de 1984; la Independencia de Uruguay, el 25 de agosto de 1825; la creación del cantón Zapotillo, el 27 de agosto de 1980; la conformación de la Real Audiencia de Quito, el 29 de agosto de 1563; y el natalicio del presidente Isidro Ayora Cueva, el 31 de agosto de 1879 se rememoraron durante el domingo cívico municipal. En la intervención de Carlos Ortega Cevallos, técnico de la dirección provincial del Ministerio del Ambiente, se destacó que en el Ecuador existen 11 parques nacionales, que integran el Sistema Nacional de Áreas Protegidas y se ubican en 18 provincias y son: Cayambe-Coca, Cotopaxi, Galápagos, Llanganates, Machalilla, Sangay, Sumaco, El Cajas, Yasuní, Podocarpus y Yacuri. Ortega Cevallos dice que el Ministerio del Ambiente ha implementado varias estrategias para

PresencIa. Delegados de varias entidades acudieron al evento dominical.

conservar y generar los espacios Loja y que fueron avaladas por la turísticos en las áreas protegidas Organización de los Estados Ibecon planes de manejo que inclu- roamericanos para la Educación, yen programas de administra- la Ciencia y la Cultura. ción y planificación, uso público David Sánchez, funcionario y turismo, comunicación, del Archivo Histórico educación y participación El DATO del Municipio de Loja, ambiental, manejo de biose refirió a la Revolución diversidad, control y vigiJuliana, que marcó la 20% del lancia en la que intervie- El historia del Ecuador en territorio ecuatoriano está el ámbito administratinen 492 guardaparques. del En el evento Mercy dentro Sistema Nacional vo, político, económico y Quinde Vuele, coordina- de Áreas social, que se originó en Protegidas. dora de las escuelas muun período de crisis que nicipales, se refirió a las afrontaba el país, cuando Jornadas de Capacitación sobre el en la Nación imperaba el domiMejoramiento de la Calidad Edu- nio bancario y en la presidencia cativa 2015, con enfoque inclusivo, del lojano Isidro Ayora Cueva que se desarrollaron en las unida- se establecieron diversas refordes educativas del Municipio de mas. (WSV)


PAÍS B1

Utilice aquí un lector de código QR

tiempo lectura 15 min.

LUNES 31 DE AGOSTO DE 2015 La Hora ECUADOR

I

Contingencia por el Cotopaxi Debido a la actividad del volcán, el Ministerio de Educación ha dis°puesto la aplicación de un plan de contingencia que incluye la entrega

de kits a los 19.652 alumnos que se encuentran en 39 instituciones públicas asentadas en zona de riesgo (21 en Latacunga, 11 en Rumiñahui, seis en Salcedo y una en Quito). Así mismo, los profesores de esos establecimientos recibieron capacitaciones para conocer qué hacer en caso de una emergencia. Por lo pronto, el inicio de clases es regular porque permanece la alerta amarilla. En caso de que esta cambie a naranja, será la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos la que determine las medidas a tomar, incluida la reubicación de los estudiantes. “En los casos donde tengamos que suspender clases por caída de ceniza se notificarán a los establecimientos”, explicó el ministro de Educación, Augusto Espinosa, quien añadió que desde esta semana se harán simulacros.

El nuevo año lectivo llega con varias disposiciones Los retos estarán enmarcados en la construcción del Plan Decenal de Educación y en un cambio de metodología.

El incremento en el número de ríodo se aplicarán las reformas estudiantes en las instituciones a la Ley Orgánica de Educación de la Sierra y Amazonía tam- Superior, con las cuales el horabién se verá reflejado este nuevo rio de los profesores del sistema año lectivo, que inicia mañana fiscal se modifica. de forma escalonada. Los maestros deberán permaDesde que se implemennecer seis horas en las instó el proceso de asignación TOME NOTA tituciones, las otras dos pode cupos de forma automádrán cumplirlas dentro o tica según los sectores donfuera del plantel educativo, �� ����������� de viven los estudiantes, se L�� �e� ���� el ���te� siempre y cuando se relaha evidenciado un aumen- m� �úbl��� �� cionen a actividades vincu�e���d��. to del número de estudian- e�tá� ladas a la docencia. “Se está T�d�ví� l�� tes en el sistema de educa- �uede �e�l�z�� enviando la disposición e� l�� �ede� de ción público. escrita a todos los rectores ���������ó�. ç El año pasado ingresó a y todos deberán cumplir”, las aulas más de un millón explicó el ministro de Edu400 mil estudiantes. A ese nú- cación, Augusto Espinosa. mero se suman 183.672 inscritos hasta el 23 de agosto. Eso significa Plan Decenal que para el período 2015-2016, las A la par también los profesores matrículas crecieron en un 11% en que se encontraban en las catelas dos regiones. gorías H, I y J deberán pasar a En 2014-2015 el increla G, pues estas se elimimento fue del 8% en la EL DATO narán. Para esto deberán Sierra y Amazonía. En contar con título de tercer los dos períodos la educa- L� ���ugu����ó� nivel y en caso de no hación inicial es la que más �f����l del �ñ� cerlo, tienen plazo hasta �e�á e� ha crecido. En este año, el le�t�v� 2020 para obtener la liJ�y� de l�� Ministerio de Educación S��h��. cenciatura. registró un aumento del Por otro lado, la comu44%. Los alumnos de ese nidad educativa estará innivel ingresarán un mes des- volucrada en la construcción del pués que el resto de estudiantes. Plan Decenal de Educación, que implica definir qué políticas se impulsarán para los próximos Cambios para este año El incremento en el número de 10 años. Para esto se conformaestudiantes, que demanda au- rán grupos en las instituciones mentar la infraestructura, no educativas donde se recopilará es la única variación para este la información que después será año lectivo. A partir de este pe- discutida a escala nacional. (AGO)

ASISTENCIA. Los alumnos de bachillerato vuelven mañana a clases.

Retos en la metodología un nuevo año lectivo, °enComienza el que uno de los objetivos es

mejorar la calidad educativa. El experto chileno en didáctica e innovación, Leonardo Vilches, considera que uno de los principales cambios para el mejoramiento de la educación es cambiar la perspectiva en la enseñanza. Tradicionalmente los profesores se han dedicado a entregar saberes y contenidos a sus estudiantes, pero por el constante y rápido cambio de la ciencia eso ya no es

necesario, indicó Vilches. El reto es ahora desarrollar la inteligencia afectiva y cognitiva de niños y jóvenes, así como ordenar su mente. De acuerdo al experto, en el país ya se ha aplicado en cierto nivel la metodología de desarrollar destrezas, pero es necesario perfeccionarla. Para eso es necesario conocer cuáles son las capacidades, destrezas y habilidades de los estudiantes según sus edades y cómo enseñarles en el aula a adquirirlos. Ese proceso debe ir ligado al aprendizaje de los conocimientos de las materias, de acuerdo al currículo, indicó.

INCREMENTO. Más estudiantes habrá este año electiovo en la Sierra y Amazonía.

Inversión

En recursos educativos Alimentación escolar: 52’766.048 dólares. Mobiliario escolar: 28’200.000 dólares. Textos escolares (estudiantes y maestros): 11’285.413 dólares. Uniformes escolares: 29’763.365 dólares. Pupitres: 23’546.010 dólares.

Ingreso escalonado Por fecha y nivel

° 1 de septiembre: bachillerato ° 2 de septiembre: octavo, noveno y décimo ° 3 de septiembre: quinto, sexto y séptimo ° 4 de septiembre: segundo, tercero, cuarto

° 7 de septiembre: primero de educación básica

° 5 de octubre: educación inicial


PAÍS B2

LUNES 31 DE AGOSTO DE 2015 La Hora, ECUADOR

‘Calidad de la conversación’ En su rol de coordinador, Pabel °Muñoz dijo que el “diálogo” continúa

I

ACCIONES. En las calles se rechazó la falta de ‘diálogo’ del Gobierno en algunos aspectos.

‘Fueron tres meses de monólogo’ Así evalúan algunos sectores el ‘diálogo’ convocado por el Gobierno. Senplades planifica hablar con militares. El plazo de tres meses que se autoimpuso el Gobierno para el “diálogo nacional” que lo denominó de “Equidad y Justicia Social” concluirá en aproximadamente dos semanas y ya se adelantan evaluaciones. El próximo 15 de septiembre, el Secretario Nacional de Planificación (Senplades), Pabel Muñoz deberá anunciar al país los resultados del “diálogo” y la decisión del Régimen de cerrarlo o continuar con este proceso catalogado por varios sectores de oposición como un “fracaso”, y reiniciar en la Asamblea el trámite de los proyectos de ley de herencia y de plusvalía.

Además, para esta fecha, según su agenda, la Senplades tiene previsto “dialogar” con militares activos. Primero, rectificaciones

Los sociólogos Fernando García y Pablo Moreno son del criterio de que una eventual continuidad de los diálogos no tendrá sentido si es que no se producen rectificaciones. En ese contexto, advierten que el Gobierno, al haber decidido (a partir del 18 de junio) que solo iban a dialogar con los de “buena fe”, marcó una línea muy clara de con quién se iba a conversar o con quién no.

“Me da la ligerísima impresión que estos tres meses fueron un monólogo con gente afín al Gobierno y no fue posible abrir un verdadero diálogo con los sectores que piensan distinto al Régimen”, dijo.

rio, no para llegar a consensos, sino, al menos, a acuerdos básicos, por ejemplo, para solucionar la crisis económica de un país en recesión. Se perdió oportunidad

Pablo Moreno agrega que el presidente Rafael Correa EL DATO habría perdido una “oporGarcía no sabe hasta qué tunidad histórica” en el punto este ejercicio de tres el viersentido de que el resultado meses, en el que se ha gas- Hasta nes, según la tado recursos y energía, Senplades, se final de los “diálogos” sigcon nifiquen algún tipo de puedan llegar a conclusio- dialogó 28.632 ciudarectificación en la línea de nes reales que signifiquen danos. Gobierno. una rectificación por parte En todo caso, afirman del Gobierno. Aunque cree que es legítimo que el “monólogo” solo sirvió que un gobernante decida con para escuchar que todo lo que ha quién habla y con quién no, afir- realizado el Gobierno está bien. A García tampoco deja de sorma -sin embargo- que si no se oye la voz de la oposición es di- prenderle que el encargado de fícil tener una idea real de lo que coordinar este proceso sea el secretario de la Senplades y no el mipasa en el país. Cree que esto es necesa- nisterio de Gestión de la Política. La voz opositora

con fuerza y convicción . Destacó que el 80% de la población afirma que se trata de un mecanismo para acercar posturas con el Gobierno, mientras que el 75% reconoce que puede ayudar a mejorar la situación del país. Hasta el viernes, la Senplades contabilizó encuentros con 1.767 organizaciones y 28.632 ciudadanos. Pero Fernando García no cree que en estos procesos, el número de personas sea importante, sino la calidad de la conversación, “y en eso el Gobierno no se ocupó mucho”. “No le veo salida a este ejercicio de diálogo de los últimos tres meses; el Gobierno de Correa ha tenido tantos logros políticos los últimos años que el momento que se presenta una oposición organizada pierde la brújula…”, anotó. Este especialista insiste que en un sistema democrático también hay que negociar y llegar a acuerdos con la oposición. “En los países de Régimen democrático siempre se ha practicado esto; no entiendo por qué en Ecuador no”, subrayó.

‘Tomadura de pelo’

Otros sectores de oposición, entre ellos en el PSP y Unidad Popular (UP) también opinaron que los “diálogos” han sido una “tomadura de pelo”. Juan Carlos Rodríguez (PSP) insistió en la necesidad de que se convoque a una consulta popular para decidir el archivo de las enmiendas constitucionales, y Natasha Rojas (UP) emplazó al mandatario para que” si tanto cree en la democracia” convoque a las urnas y permita la participación del pueblo para que decida sobre los problemas cruciales del país. Estos grupos políticos también descartaron la posibilidad de un acercamiento con el Régimen. “Un diálogo con quién encarcela a indígenas, estudiantes, maestros no es posible”, afirmó Rojas. (SC)

BM reconoce programa energético de Petroamazonas La empresa pública de Ecuador Petroamazonas recibirá por segunda ocasión un reconocimiento del Banco Mundial (BM) por sus esfuerzos en la reducción de la quema de gas asociado, informó hoy esa institución local. El programa de Optimización de Generación Eléctrica y Eficiencia Energética (OGE&EE), que se aplica en la Amazonía y que es pionero en Ecuador, aprovecha el gas asociado al petróleo para la generación eléctrica, explicó Petroamazonas en un comunicado. Añadió que con ello sustituye la importación de diésel con lo que aporta al cambio de matriz energética nacional, genera ahorros al Estado y contribuye a la

reducción de emisiones de dióxido de carbono CO2.

en la Federación Rusa (KhantyMansiysk).

Uso eficiente

Responsabilidad ambiental

El programa OGE&EE es una propuesta innovadora que promueve el uso eficiente de recursos naturales no renovables en el sector petrolero, mediante el desarrollo e implementación de un modelo de gestión cuyo fin es reducir el impacto ambiental, generar riquezas y bienestar para el país. Además, fijar nuevos estándares y referencias para la industria petrolera nacional e internacional, indicó Petroamazonas. El reconocimiento lo recibirá en el marco del Cuarto Foro Global Gas Flaring Reduction de GGFR que se realizará entre el 9 y 10 de septiembre de 2015,

Oswaldo Madrid, gerente general de Petroamazonas EP, destacó que estos reconocimientos se otorgan por los resultados integrales de toda la operación en varios aspectos, como la reducción del impacto ambiental, indicó el comunicado. "Petroamazonas EP muestra nuevamente estar a la altura técnica y tecnológica para consolidar una operación confiable y segura, con responsabilidad ambiental y social, lo que se obtiene en conjunto con todos los programas y proyectos que son parte de nuestra gestión empresarial", dijo Madrid. (Con EFE).

PRODUCCIÓN. Labores en un campo petrolero a cargo de Petroamazonas.


La asamblea popular tiene varias visiones

PROTESTA. La proclama indígena se concentró tamnbién en el rechazo a las enmiendas.

Obreros de oposición insisten en el archivo de las enmiendas Los dirigentes aseguran que su objetivo es que se eliminen las 16 reformas que se tramitan en la Legislatura. El que la Subcomisión de los Derechos de los Trabajadores avance en un acuerdo para suprimir una de las enmiendas laborales y module otra, e inclusive no se descarta eliminar las dos, no es suficiente como para que los dirigentes sindicales de oposición piensen en acudir al diálogo con la Asamblea y deponer las movilizaciones que han protagonizados los últimos días. La Subcomisión, en el marco de los diálogos con el Parlamento Laboral y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), dejó abierta esas dos posibilidades previa la ratificación con la Organización Internacional del Trabajo de los convenios 151 sobre las relaciones de trabajo en la administración pública, 154 sobre la contratación colectiva y 184 sobre seguridad social y salud en agricultura. Opiniones

Para el asambleísta Fausto Cayambe (PAIS), que lidera la Subcomisión, con la ratificación de esos convenios el discurso de los sectores de oposición de que se quiere eliminar el sindicalismo y contratación colectiva se quedaría sin piso, y por ende los moti-

vos para protagonizar medidas de hecho. Para el Frente Unitario de Trabajadores (FUT) y sus organizaciones afines, el único camino para dejar de protestar en las calles es que se archive por completo el paquete de 16 enmiendas que se tramitan en la legislatura. La polémica

José Villavicencio, presidente de la Unión General de Trabajadores del Ecuador (UGTE), dijo que todas las acciones que se han realizado hasta el momento no son solo en contra de las dos enmiendas sino de todo el paquete porque consideran que limitan derechos. Además, asegura que estas posibilidades de revisar las dos reformas es una victoria de los sindicatos de la oposición que se ha logrado a través de su permanencia en la movilización aunque el oficialismo pretenda hacer ver que es producto del diálogo con las dos centrales afines al Régimen. Por su parte Nelson Erazo, dijo que la plataforma de lucha de las organizaciones sociales va más allá de las enmiendas ya que busca que se restituya la obligatoriedad del Estado de aportar con el 40% fijo a las pensiones

jubilares, respeto a la estabilidad laboral, el libre acceso a las universidades públicas, entre otros temas. “El objetivo de los trabajadores como parte del pueblo es luchar contra las políticas anti obreras, anti populares que hoy afectan al conjunto de los ecuatorianos y no solamente a los trabajadores”. ‘No habrá tregua’

Los dirigentes añadieron que frente a estos temas no habrá tregua ya que se pretende reformar la Constitución a través de las enmiendas sin consultar al pueblo. En tanto, Cayambe descartó que haya la posibilidad de archivar la totalidad de las enmiendas propuestas y lamentó que los sindicatos de oposición pretendan asumir la representación de todo el pueblo como para realizar esos planteamientos. “Nosotros seguimos con el proceso de las enmiendas constitucionales y con el proceso de diálogo donde estamos concentrados en buscar salidas colectivas”, dijo Cayambe. Agregó que las enmiendas responden a necesidades como la tener más seguridad ciudadana, más educación, salud, que la Defensoría del Pueblo sea más cercana a la comunidad. (HCR)

Los sectores sociales, sindicales e indígenas tienen previsto mantener una nueva asamblea popular este 15 de septiembre en Quito, como paso previo a la movilización general convocada para el día siguiente a escala nacional en contra de las políticas del Régimen. La primera reunión se cumplió en el parque El Arbolito el 21 de agosto en el marco del levantamiento indígena. Sin embargo los alcances y ámbito de acción de esta iniciativa aún no están definidos y los criterios difieren entre los diversos sectores. Pablo Serrano, presidente del Frente Unitario de Trabajadores (FUT), dijo que es necesario que se establezca el reglamento de funcionamiento de esta asamblea popular que vendría a constituirse, según los convocantes, en una alternativa a la Asamblea Nacional. Para José Villavicencio, presidente de la Unión General de Trabajadores (UGTE), la asamblea debe ir más allá del tema sindical por lo que el propósito es que asistan representantes de otras organizaciones y ciudadanía en general a plantear sus puntos sindicales, y constituirse con “asambleístas populares” que contribuyan al cambio de políticas. La visión indígena

Carlos Pérez Guartambel, presidente de la Ecuarunari, dijo que la asamblea debería marcar la diferencia con la Legislatura oficial donde, aseguró, hay déficit de fiscalización, múltiples asesores y que ha dejado de ser un espacio de democracia. La propuesta de la Ecuarunari es que esta instancia ciudadana derive en una Asamblea Constituyente para reformar la Constitución. “Hay que desmontar el Correísmo,

PAÍS I

LUNES 31 DE AGOSTO DE 2015 La Hora, ECUADOR

B3

Mi opinión en 30 segundos Fausto Cayambe, asambleísta PAIS

‘Es una locura más’

una locura más. La Constitución °esEsclara y hay cinco Funciones del Estado y esta Asamblea (Nacional) tiene garantía constitucional, legal y legitimidad. Aquí nosotros no estamos porque alguien nos puso, ya que fue el pueblo el que votó por nosotros y cada uno representa esa voluntad (expresada en las urnas). Estas asambleas populares, yo saludo si realmente quieren ejercer la participación ciudadana, pero si quieren afectar la institucionalidad no van a tener resultados positivos.

y la forma de hacerlo es cambiar mucho el tema del híper presidencialismo, el Consejo de Participación Ciudadana, la Defensoría del Pueblo, instituciones que están desinstitucionalizadas”, aseguró Pérez. Espacio democrático

Sin embargo, Jorge Herrera, presidente de la Conaie, manifestó que el propósito no es ser una contraparte de la Asamblea Nacional y no responderá a un carácter electoral o de coyuntura. “Es necesario estructurar un espacio democrático para la participación de los diferentes actores sociales. Que en el marco de la interculturalidad se debatan contenidos programáticos alternativos a futuro”, dijo el dirigente indígena y agregó que será una instancia de participación ciudadana sin identificaciones o afanes políticos. Agregó que es una propuesta del pueblo para sostener un debate franco y pluralista para contribuir al país. (HCR)

CRITERIOS. Los dirigentes sindicales e indígenas sostienen que la Asamblea Nacional ya no es un espacio democrático.


PAÍS B4

LUNES 31 DE AGOSTO DE 2015 La Hora, ECUADOR

I

Con una caminata, oraciones y cánticos, feligreses esperan que el volcán se aplaque. Ricardo Luna, morador del barrio Libertad y Trabajo, en Latacunga, ubicado cerca al río Cutuchi, principal afluente del volcán Cotopaxi, tuvo que abandonar su casa por la situación del coloso por estar en zona de riesgo. Participó en la caminata junto a toda su familia; con un rosario en la mano iba rezando y cantando para pedirle protección a la Virgen de La Merced, patrona del volcán. Con lágrimas en sus ojos lamenta haber dejado su casa en donde permaneció por más de 10 años. En esta misma situación están cientos de familias que han decidido dejar sus hogares, especialmente las que viven cerca al río Cutuchi. “Estamos aquí para rogar a la madre santísima que interceda y aplaque la furia del volcán”, manifestó Luna. ‘La fe mueve montañas’

Los latacungueños con niños en brazos, familias completas y hasta mascotas formaron parte de esta caminata que partió a las 10:00 de ayer desde el centro de la ciudad en el templo de P

Latacungueños piden protección a la Virgen Solidaridad ante todo °

El prefecto de Cotopaxi, Jorge Guamán, destacó que la intención de esta actividad de fe fue fortalecer el ánimo de los habitantes para que puedan asumir esta situación de la mejor manera. Hizo un llamado a la solidaridad y comprensión entre todos los habitantes y autoridades para afrontar estos “momentos difíciles” que atraviesan los latacungueños y cotopaxenses. En cada cuadra los devotos hacían el cambio para cargar a la imagen de la virgen. En la peregrinación también se observó a las autoridades locales y provinciales. A las 12:00 llegaron los feligreses a San Buenaventura, parroquia de Latacunga ubicada al nororiente de la ciudad, en donde se efectuó la misa campal con una plaza casi llena de fieles.

La Merced hasta el santuario de San Buenaventura, la distancia, cuatro kilómetros. José Hervas, ministro de la comunión de la Orden Mercedaria, manifestó que esta iniciativa fue de la Prefectura y la acogieron gustosos ya que la fe

DEVOCIÓN. Los creyentes se encomiendan a la Virgen de La Merced.

mueve montañas. Explicó que esta caminata tiene la intención de pedir bendiciones a la Virgen

por la situación del volcán y por las personas privadas de la libertad ubicadas en zonas de riesgo

y en quienes existe mucha incertidumbre por la actividad del coloso. (VHG)

Cotopaxi mantiene su actividad interna alta El comportamiento del volcán Cotopaxi no ha variado en las últimas horas. Mantiene su actividad interna alta y superficial moderada de acuerdo con el boletín 031 del Instituto Geofísico de La Politécnica Nacional, difundido por el Ministerio Coordinador de Seguridad. Según el informativo durante la noche del sábado y madrugada del domingo el coloso mantuvo un tremor continuo con emisiones de gas con carga moderada de ceniza que llegó a una altura de hasta dos mil metros sobre el nivel del cráter con dirección al occidente. Reses y cultivos afectados

Pobladores del Chaupi, uno de los sectores afectados de la parroquia de Machachi, en el cantón Mejía, donde hay un promedio de ocho mil reses volvieron a reportar la caída de ceniza, material que está afectan-

ALERTA. El ganado y los cultivos son los má afectados hasta ahora por las cenizas del volcán. (AFP)

do a ganado y cultivos, según han informado autoridades del Ministerio de Agricultura y Ganadería en Pichincha. Precauciones

Las recomendaciones que se hacen a los pobladores de este sector es evitar que los animales consuman alimentos y agua contaminada con ceniza, cepillar el lomo de los animales y colocar costales de balanceado (no de abono), lavar las ubres antes de realizar el ordeño, cubrir los abrevaderos y alimentos de reserva con plástico u otros, limpiar los ojos y mucosas con chorro de jerin-

guilla con agua de manzanilla, limpiar techos de establos, infraestructura agrícola e invernaderos con cuidado y lavar en seco los pastizales o rociar con agua a presión para que pueda ser consumido. En el documento se informa además que se mantiene la alerta amarilla y pide a la población mantenerse informada de la actividad del volcán a través de la página www.volcancotopaxi. com, además de los canales oficiales del Ministerio Coordinador de Seguridad: www.seguridad.gob.ec, @Seguridad_Ec y https://www.facebook.com/ SeguridadEuador. (PSD)


Descubren yacimiento de gas más grande del Mediterráneo

EL CAIRO, AFP • El gigante italiano de la energía Eni anunció ayer el hallazgo del yacimiento de gas natural “más grande” del Mediterráneo

en las aguas territoriales de Egipto. El yacimiento tiene un potencial de 850.000 millones de metros cúbicos y una extensión de casi 100 km2 estima la compañía en un comunicado, precisando que ese hallazgo “podrá cubrir las necesidades en gas natural de Egipto durante décadas”, tras su desarrollo total.

‘Periodo especial’ de Cuba cumple 25 años A pesar de los progresos logrados, las consecuencias de esta medida siguen marcando a la sociedad. El “periodo especial”, la más grave crisis económica vivida por los cubanos, cumplió el sábado 25 años sin que se haya anunciado nunca su término y en un momento en que el acercamiento con Estados Unidos levanta esperanzas de que las penurias sean finalmente asunto del pasado. A muchos cubanos todavía se les caen las lágrimas al recordar los apagones de 16 horas diarias, las calles vacías, fábricas paralizadas con sus empleados en casa percibiendo solo el 60% del magro salario, resurgimiento de la prostitución, bistec de cáscara de toronjas y otros recursos contra el hambre. Súbitamente dejaron de llegar a la isla los barcos soviéticos abarrotados de petróleo, cereales, leche en polvo, medicinas, materias primas y piezas industriales. El producto interno bruto cubano cayó 38% y Cuba, que enfrentaba un embargo económico estadounidense desde 1962, se paralizó. En esos días comenzaron a

LA HABANA, AFP •

reducirse los alimentos subsidiados de la libreta, proceso que continúa hasta ahora, y los anticastristas en Miami auguraban un inminente colapso del Gobierno comunista. ‘Años iniciales muy malos’

El 29 de agosto de 1990 la prensa cubana publicó una nota del Gobierno anunciando severas restricciones en el consumo de combustible y otros productos esenciales, así como la paralización de inversiones. Siete meses antes, Fidel Castro había explicado a los cubanos qué significaba un “periodo especial en tiempo de paz”. “Que los problemas fueran tan serios en el orden económico por las relaciones con los países de Europa Oriental o pudieran por determinados factores o procesos en la Unión Soviética, ser tan graves, que nuestro país tuviera que enfrentar una situación de abastecimiento sumamente difícil”, declaró el 20 de enero de 1990 en un congreso

EFECTIVO I

LUNES 31 DE AGOSTO DE 2015 La Hora, ECUADOR

B5

CAMBIOS. Los cubanos esperan que la normalización con EE.UU. mejore su vida cotidiana. En La Habana, dos hombres empujan una carretilla con frutas y vegetales. (El Nuevo Herald)

sindical en el Teatro Karl Marx de La Habana. “Téngase en cuenta que todo el combustible llega de la URSS”, añadió Castro, quien iniciaría en 1993 una tímida reforma económica -con apertura al turismo y la inversión extranjera y la legalización del dólar, la moneda del enemigo- para enfrentar la crisis. Además, el líder cubano incorporó a las Fuerzas Armadas Revolucionarias -al mando de su hermano Raúl- a tareas económicas, incluido el negocio del turismo, en el que todavía son un gran operador. La ayuda del turismo

La economía cubana comenzó tímidamente a repuntar en 1997, de la mano del turismo, y más sostenidamente a partir de 1999, con el inicio de la alianza política y económica con el presidente venezolano Hugo Chávez. “Para mí los años iniciales fueron muy malos, crisis casi total, eso se ha superado, el transporte mejoró, la oferta de productos agrícolas y de otra índole para el consumo mejoró, la gente no se ve tan afectada como

No ha terminado ° Cuba nunca ha anunciado el fin del periodo especial, cuyas consecuencias “marcan a la sociedad cubana en diversos aspectos aún 25 años después”, según

el ex ministro de Economía José Luis Rodríguez. “Los niveles del PIB alcanzados en 1989 no se pudieron recuperar hasta 2004, lo que literalmente costaría al país 15 años de su proceso de desarrollo en medio de grandes penalidades y sacrificios”, explicó Rodríguez en un artículo. “Si se compara con esos cinco primeros años, podemos decir que se terminó el periodo especial. Sin embargo aún hay muchas carencias, y además hay territorios y territorios, algunos luminosos y otros opacos”, dijo el economista Omar Everleny Pérez. La muerte de Chávez en 2013 levantó fantasmas de un nuevo periodo especial, aunque el acercamiento con Estados Unidos tras medio siglo, iniciado en diciembre de 2014, ha levantado esperanzas entre los cubanos de que las penurias son finalmente asunto del pasado.

esos años”, dijo a la AFP el economista Omar Everleny Pérez, del Centro de Estudios de la Economía Cubana de la Universidad de La Habana. Plan de guerra adaptado a la paz

En 1986 Castro había comenzado a preparar a la isla para circunstancias difíciles, luego de que la Unión Soviética -en medio de su Perestroika- le comunicara que en caso de un ataque de Estados Unidos debería defenderse sola, olvidando el compromiso

asumido durante la crisis de los misiles de 1962. Castro elaboró un plan para un “periodo especial en tiempo de guerra”, que en 1990 adaptó a la paz. En 1994 hubo por única vez desde 1959 una masiva protesta contra el Gobierno en La Habana, el llamado ‘Maleconazo’, y estalló la “crisis de los balseros”, cuando 36.000 cubanos se lanzaron al mar en precarias embarcaciones rumbo a Estados Unidos para escapar del hambre.

Precios del petróleo, una montaña rusa NUEVA YORK, AFP • El pasado viernes, el petróleo subió por segunda sesión consecutiva en Nueva York y alcanzó su mayor alza semanal en más de cuatro años en medio del temor por la demanda y la economía mundial. El barril de “light sweet crude” (WTI, de referencia para el crudo de Ecuador) para entrega en octubre ganó 2,66 dólares a 45,22 tras haber subido casi cuatro dólares en la sesión del jueves. En una semana el WTI se valorizó 11%, la mayor tasa en cuatro años y medio. El alza es aún más elocuente porque los precios cayeron el lunes a niveles bajísimos (38,24 dólares) en medio del descalabro causado por China en los mercados mundiales.

“Es simplemente increíble”, dijo Phil Flynn, de la consultora Price Futures Group. “Los precios rebotaron porque se percibía que su baja era exagerada. Más que nada el mercado está integrando los elementos macroeconómicos; incluido el hecho de que no hubo un crack bursátil”, dijo. Tiemblan las bolsas

La bolsas mundiales se estremecieron esta semana por miedo al enlentecimiento de la economía de China, la segunda potencia económica mundial. Sin embargo, las plazas bursátiles fueron luego recuperándose. “La caída de los precios se debió menos a una degradación de la demanda que a los temores

por el futuro”, sostuvo Flynn. “Cuando los precios del crudo caen por debajo de los 40 dólares, es un signo de que se teme que China haga detener la economía mundial”, añadió. “Pero si miramos las últimas cifras económicas de Europa y Estados Unidos nos damos cuenta de que esos temores (...) eran probablemente exagerados”, matizó. Siguen las dudas

El jueves, Estados Unidos anunció una revisión al alza de su PIB y su crecimiento en el segundo semestre fue un sólido 3,7%. Algunos analistas siguen con dudas. Subrayan que la oferta sigue siendo excesiva y el mercado, en donde hace un año el crudo se pagaba a más de 100 dóla-

PREOCUPACIÓN. Corredores en la Bolsa de Nueva York. (AFP)

res, sigue hoy en un nivel bajo. “Los mercados petroleros siguen estando extremadamente inestables y los inversores están obligados a actuar primero y pensar después”, dijo Tim Evans.

La OPEP ha contribuido a derribar los precios porque desde hace un año se rehúsa a reducir su producción. A esa oferta elevada, se suman también las producciones abundantes de Estados Unidos y Rusia.


PAÍS B6

LUNES 31 DE AGOSTO DE 2015 La Hora, ECUADOR

I

Interculturalidad

La Sumak Warmy: belleza, cultura y espiritualidad

Betsy Tapuy, representante de la etnia Quichua de Archidona, fue elegida como nueva Reina indígena. AMBATO • La ‘mama killa’ salió muy emocionada para acompañar a las ñustas representantes de cada una de las nacionalidades indígenas del Ecuador. Poco a poco y desde diferentes partes del país se apostaban en el Coliseo Cubierto de Deportes de Ambato para ser parte de la elección de la ‘Sumak Warmy 2015’. Una verdadera mezcla de cultura, llena de color y tradiciones se preparaba detrás del telón, mientras impacientes los asistentes comentaban que nunca pensaban estar en un evento de tal trascendencia, pues siempre estaba muy definida la línea que divide al mundo entre lo occidental y ancestral.

Sobreviviendo en las comunidades

“Los blancos mestizos, quienes son mayoría, eran los únicos protagonistas de este tipo de actividades y los aborígenes nos manteníamos al margen, preservando nuestra cultura originaria y sobreviviendo en las comunidades”, manifestó Sisa Guamán, oriunda del pueblo Cañari, al tiempo que se acomodaba junto a su familia para alentar a la representante de su pueblo. Las horas pasaban y el evento no daba inicio, la demora hacía pensar que algo salió mal a los jóvenes indígenas que estaban a cargo del evento.

Problema económico

Luis Gavilema, propietario de Sonido Gavi, aseguraba no dar paso al evento puesto que nadie le ha asegurado el pago, tras varios minutos de mediación la situación se agravaba puesto que no encontraban la salida al problema económico. Con bombo en mano se acercaba Manuel Masaquiza, oriundo del pueblo Salasaka, quien llegaba como espectador para alentar a su representante, fue la persona a quien Gavilema entregó su confianza para que luego del evento se realice el pago por la amplificación. “La palabra vale más que cualquier papel firmado”, manifestó Gavilema, al tiempo que daba luz verde para el desarrollo del evento. Solucionado el problema, la alegría, la belleza y donaire de la mujer indígena calmaron los ánimos del público presente. Diez candidatas

Una a una las candidatas fueron desplegando no solo la belleza física, sino también esa belleza espiritual que es esencia de los pueblos a través de su vestimenta. Tres salidas realizaron las diez candidatas, exhibiendo su traje casual, el mismo que fue una mezcla de lo tradicional y moderno; el traje autóctono presentó con detalle cada una de las prendas milenarias que los

Betsy. (FCT)

FOLCLOR. Las danzas típicas alegraron la ceremonia.

pueblos indígenas conservan y finalmente el traje estilizado con diseños únicos que conservaban la belleza de ancestral. Aporte a la interculturalidad

Mientras disfrutaba de la danza y música de cada una de las delegaciones, Serafín Maliza, del pueblo Chibuleo, comentó que estas actividades enseñarán a las nuevas generaciones el valor de la cultura. “Más de 500 años de resistencia que los indígenas han sobrellevado ese legado y hoy con estas actividades es un

complemento al protagonismo, ya no solo en lo político, social y cultural sino también en estos certamenes de belleza”, manifestó. Después de más de tres horas de espectáculo, Betsy Tapuy, representante de la etnia Quichua de Archidona, fue la ganadora de la corona diseñada especialmente para el evento. “Son a través de estas actividades que se quiere lograr la interculturalidad, ya que se da a conocer la cultura de cada uno de nuestros pueblos”, manifestó

SOBERANA. Betsy Tapuy se llevó el cetro y la corona.

Falta apoyo estatal °

REPUBLICA DEL ECUADOR

NATURALIZACIÓN DEL SEÑOR AZEEZ RICHARD BOLAJI De conformidad con lo dispuesto en los artículos 7 y 8 del reglamento a la Ley de Naturalización se pone en conocimiento, que el ciudadano de nacionalidad nigeriana AZEEZ RICHARD BOLAJI ha solicitado Carta de Naturalización en el Ecuador. De la documentación presentada se desprende que el peticionario reside ininterrumpidamente en el país desde el 27 de julios de 2011 fecha en que la Unidad de Extranjería le otorgó la visa de inmigrante. De acuerdo con el artículo 11 de la ley de Naturalización, cualquier persona, natural o jurídica, podrá presentarse al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana para oponerse, fundamentadamente, a la concesión de la naturalización solicitada. Quito, 24 de agosto de 2015

Carlos Andrés Martínez Bolaños,

NaturalizacióN De el Señor ey PeNg taN lui

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 7 y 8 del Reglamento a la Ley de Naturalización se pone en conocimiento, que el ciudadano

ey PeNg taN lui ha solicitado

de nacionalidad china Carta de Naturalización en el Ecuador.

De la documentación presentada se desprende que la peticionario reside ininterrumpidamente en el país desde el 18 de mayo de 1994 fecha en que la Unidad de Extranjería le otorgó la visa de inmigrante.

De acuerdo con el artículo 11 de la Ley de Naturalización, cualquier persona, natural o jurídica, podrá presentarse al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana para oponerse, fundamentadamente, a la concesión de la naturalización solicitada. Quito, 24 de agosto de 2015 carloS aNDréS MartíNez BolañoS,

COORDINADOR ZONAL 9, ENCARGADO

COORDINADOR ZONAL 9, ENCARGADO,

MINISTERIO DE RELACIONES EXTRERIORES Y MOVILIDAD HUMANA P AR/100898/SR

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y MOVILIDAD HUMANA

P AR/100915/SR

William Luna, artista peruano, arranco más de un suspiro del público con su interpretación a las ‘lindas cholitas’. Según el cantautor, “si bien es cierto estos espacios son importantes y aportan a la interculturalidad, más ayudaría el aporte gubernamental, ya que lo sucedido en el evento demuestra el poco apoyo e interés de ellos por rescatar la cultura”, afirmó. “El reto de la elegida será justamente el de fortalecer el valor del aprendizaje, la cultura y la educación de sus pueblos”, concluyó.


Lunes 31 de agosto de 2015 La Hora ECUADOR

www.lahora.com.ec

D

@lahoracronos lahoraecuador

D. Cuenca

1

vs.

Aucas

1

U. Católica vs.

3

L. de Loja

0

RESULTADOS SERIE A El Nacional vs. River Ecuador

Mushuc Runa vs. L. de Quito

1

3

2

0

Barcelona

3

‘Persiguen’ al Aucas

‘Papá’ empató en la octava fecha pero todos sus escoltas ganaron, a excepción de Emelec. Entre el líder y el séptimo de la tabla de posiciones de la segunda etapa existen solo tres puntos de diferencia.

vs.

D. Quito

0

I. del Valle

1

vs.

Emelec

0


D2 cronos

LUNES 31 DE AGOSTO DE 2015 La Hora ECUADOR

D

Minutero

D. Cuenca Aucas

Serie A

1 1

Penal polémico contra ‘Orientales’ El viernes en la noche, Deportivo Cuenca consiguió un sufrido empate contra el Aucas. Esteban Solari anotó para los ‘morlacos’ luego de que Carlos Vera decretará penal tras una falta inexistente. ‘Papá’ había anotado a través de Christian Hurtado. (RM)

U. Católica LDU-Loja

Sudamericana. Debido a la fecha FIFA designada para el siguiente fin de semana, el torneo continental tiene una pausa. Liga de Quito y Emelec, representantes de Ecuador en la segunda ronda, jugarán sus partidos de vuelta el 16 y 17 de septiembre, respectivamente. (RM)

‘Rayados’ ganan intenso mano a mano I. del Valle Emelec

52 GOLES

ha anotado Independiente del Valle en toda la temporada. Es el equipo más goleador.

3 1

Vuelven los ‘Camaratas’ La Universidad Católica pasó ya el mal momento en el Campeonato y está en una racha de victorias. El sábado, el ‘trencito azul’ goleó (3-0) a Liga de Loja que sigue última en la tabla acumulada y es el equipo favorito para descender a la Serie B. (RM)

DUELO. Christian Núñez, del Independiente del Valle, intenta bloquear un ataque ‘azul’.

Otra vez con el sabor de la victoria El goleador es de la ‘Fuerza roja’ El argentino Daniel Néculman se mantiene como el líder en la tabla de goleadores con 15 dianas. Miller Bolaños, de Emelec, y Narciso Mina, de Liga de Quito, persiguen al artillero de River Ecuador con 14 y 12 tantos, respectivamente. (RM)

1 0

Pablo Repetto no se equivocó en calificar al encuentro contra Emelec como el más complicado del año. En un cotejo con muchas jugadas de peligro, Independiente del Valle derrotó (1-0) a Emelec y se ubicó segundo en la tabla de posiciones. La intensidad por buscar un gol en ambas escuadras se reflejó desde el comienzo del partido. Bryan Cabezas, extremo de los ‘rayados’, estuvo cerca de embocarla con remate a los 10 minutos. Los ‘eléctricos’ respondieron a través de Emanuel Herrera y un centro a Aron Villamar Con esta derrota perdió que resolvió con Emelec la punta de la nerviosismo y tabla acumulada se quedó con el a manos de Liga de Quito. grito de gol ahogado. El ida y vuelta continúo por el resto del primer tiempo sin poder concretar goles en ningún arco. El descanso llegó para refrescar ideas y analizar por donde atacar al rival. Lo que sea que planeó Omar de Felippe tuvo que ser borrado de inmediato porque en la primera jugada, luego del reinicio del partido, Gabriel Achilier cometió una falta sobre Junior Sornoza en el área. Pablo Caballero tomó la responsabilidad de patear el penal y anotó el primero

Tabla de Posiciones Acumulada

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12.

Equipo L. de Quito Emelec I. del Valle Barcelona El Nacional Aucas River Ecuador U. Católica D. Quito D. Cuenca Mushuc Runa L. de Loja

PJ PTS 29 60 30 59 30 57 30 45 30 41 30 38 30 37 30 35 30 34 30 32 30 30 29 21

GD 24 30 16 12 5 3 -11 -5 -15 -13 -21 -25

Tabla de Posiciones Segunda Etapa 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12.

Equipo Aucas I. del Valle Emelec U. Católica L. de Quito Barcelona El Nacional River Ecuador D. Cuenca L. de Loja D. Quito Mushuc Runa

PJ PTS 8 16 8 15 8 14 8 14 7 13 8 13 8 13 8 11 8 9 7 5 8 5 8 4

GD 5 5 7 4 6 3 1 -6 -1 -5 -11 -8

a los 47’. Los ‘azules’ salieron con todo a buscar el empate. Miller Bolaños estuvo cerca de marcar un golazo pero se decretó fuera de juego que invalidó la jugada. La ofensiva ‘eléctrica’ se quedó corta al final cuando Bolaños se fue expulsado. (RM)

3 0

Barcelona se aprovechó del bajón Barcelona anímico del Deportivo Quito y obD. Quito tuvo tres puntos que lo dejan a un paso de los líderes del torneo y empatado a 13 puntos junto con otros No hubo respuesta del D. Quidos equipos. Los ‘toreros’ vencieron to para buscar el empate. Al con(3-0) a una alicaída ‘AKD’. trario, por una mano en el área, el Fueron 14 minutos iniciales árbitro Roddy Zambrano decretó llenos de pases cortados el segundo penal que se y equivocados hasta que Barcelona corta convirtió en el segundo seguidilla de Hernán Lino recibió una una gol de Alemán. tres partidos sin conseguir falta de Juan Guerrón en En el segundo tiempo, victorias. el área que Brahian AleLuis Saritama y compamán se encargó de gritar ñía se acercaron a la valla el primer gol. La falta de propues- defendida de Máximo Banguera ta del equipo ‘azulgrana’ provocó pero sin éxito. A los 72’, los visitanque el encuentro caiga en un juego tes se quedaron con 10 hombres brusco.A los 38’, el capitán ‘canario’ por expulsión de Guerrón. Dos Matías Oyola recibió tarjeta roja por minutos después Edson Montaño una falta sobre Lenin Porozo. marcó la tercera de cabeza. (RM)

ESFUERZO. El delantero Ely Esterilla busca su gol ante la marca de Bernard Long, arquero ‘azulgrana’.

Gracias a Dios y al equipo se pudo romper esa racha de tres partidos sin poder ganar”. EDSONMONTAÑO, DELANTERODEBARCELONA.

Próxima fecha Segunda etapa Aucas L. de Quito D. Quito Emelec L. de Loja R. Ecuador

vs. U. Católica vs. Barcelona vs. D. Cuenca vs. El Nacional vs. I. del Valle vs. Mushuc Runa

Violencia. Los incidentes entre los simpatizantes locales y la Policía obligaron ayer a suspender el encuentro en el que Racing Club vencía por 1-0 a Godoy Cruz, en el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza. EFE


Anotaciones. En la octava fecha de la segunda etapa del Campeonato nacional de fútbol se marcaron 15 goles. Liga de Quito, con 15 tantos, es el equipo con más tantos encajados hasta el momento. (RM)

Serie A

Doblete de Álvez para tomarse el Bellavista Mushuc Runa LDU-Q

1 3

Luis Zubeldía está encontrando cada vez más respuestas favorables del plantel de jugadores que tiene. Ayer, con un equipo con varias modificaciones respecto al habitual 11 que ha presentado en el torneo nacional, la ‘U’ derrotó sin atenuantes al Mushuc Runa (3-1) en el estadio Bellavista de Ambato. Jonathan Álvez marcó un doblete y suma ya tres goles con la camiseta de Liga. El refuerzo uruguayo empieza a ganarse la confianza del DT con anotaciones de todo tipo. Jefferson Intriago puso el tercer gol con un remate de media distancia. El encuentro de ayer inició a favor de los del ‘Ponchito’ con un gol de la Tuca Ordóñez. El cuadro ‘azucena’ no desesperó y encontró el empate con un cabezazo de Álvez, en el final del primer tiempo. En el reinicio del cotejo, otra vez el delantero ‘charrúa’ se anticipó a los defensores y conectó otra vez de cabeza tras un centro de balón parado de José Cevallos. La alegría ‘blanca’ y sufrimiento local se completó con el gol de Intriago que disparó rasante desde el borde del área. Por el otro lado, la crisis de

7

PARTIDOS lleva el Mushuc Runa sin ganar en la segunda etapa del Campeonato nacional.

EFICACIA. El atacante Jonathan Álvez, de Liga de Quito, enfrenta la férrea marca de los defensores del ‘Ponchito’.

resultados que tiene el Mushuc Runa comienza a prender las alarmas por la pelea de no descender. El equipo dirigido por Sixto Vizuete suma seis derrotas consecutivas, lo que le deja en el penúltimo lugar de la tabla

No siento el apoyo de los jugadores”. SIXTOVIZUETE, DTDE MUSHUC RUNA.

acumulada y en el último lugar de la clasificación de la segunda etapa. (RM)

La clave para ganar estuvo en tener paciencia, controlar el balón y aprovechar los espacios”, JONATHAN ÁLVEZ, DELANTERO LIGA DE

QUITO.

D

cronos D3

LUNES 31 DE AGOSTO DE 2015 La Hora ECUADOR

El ‘rojo’ se enrumba El Nacional River Ecuador

2 0

Christian Márquez y Alejandro Villalba reaparecieron con goles en El Nacional y aportaron para la victoria (2-0) ante River Ecuador. Los ‘Rojos’, dirigidos por Rubén Darío Insúa, volvieron a ganar tras dos derrotas y se suman al pelotón que persigue a los líderes, Aucas y Emelec. La resistencia y el juego práctico de la ‘Banda roja’ complicaron la dinámica del equipo ‘militar’. River estuvo cerca de anotar en los primeros minutos del partido pero Christian Cruz no los resolvió bien. Las pausas en el juego por la fricción y el desacierto en los pases decretaron un primer tiempo sin anotaciones. En el complemento, El Nacional logró encerrar a River sobre su campo. A los 55 minutos, Marco Mosquera colocó un pase aéreo a profundidad para que Aníbal Chala pivotee de cabeza y Márquez de volee marque el 1-0. El segundo fue obra de Villalba que con zurdazo derrotó al arquero Juan Molina. El partido terminó con un expulsado, Edison Caicedo de la ‘Banda roja’. (RM)

Con las armas que tenemos, con humildad, trabajo y unión buscaremos pelear arriba”. RUBÉN INSÚA, DT DE EL NACIONAL.


D4 cronos

LUNES 31 DE AGOSTO DE 2015 La Hora ECUADOR

D

Ajedrez. En Ibarra se llevó a cabo un torneo de ajedrez con la participación de 12 deportistas. El ganador fue Danny Calderón, con cinco puntos de forma invicta. (JG)

Tenis

Nadal, ‘mentalmente fresco’ para el US Open NUEVA YORK, AFP • Sin

conseguir la regularidad necesaria para regresar su juego a la época en que enseñoreaba el ranking mundial, el español Rafael Nadal encara el US Open 2015 con mucha energía positiva y esté “mentalmente fresco”. El español, de 29 años de edad, campeón del Abierto neoyorquino de 2010 y 2013, ha soportado un año difícil, arrastrando lesiones en las articulaciones de las rodillas y las muñecas. Sube y baja en el ranking

Después de haber sido depuesto como campeón del Abierto de Francia -su derrota en cuartos de final ante Djokovic fue apenas la segunda en el torneo de París- Nadal cayó al décimo lugar en el mundo, su clasificación más baja desde hace una década. Ahora encara el US Open en el octavo lugar del ranking de la ATP, pero ya no es el jugador que una vez que sembró el terror en sus rivales. “Me siento mentalmente fresco, con mucha energía y mucha motivación para este torneo”, indicó el tenista ‘No hay tiempo para llorar’

Nadal ha perdido 14 veces este año en comparación con las 11 en 2014, las siete en 2013 y solo seis en 2012. Las lesiones lo dejaron fuera del Abierto de Nueva York en 2012 y 2014, y ahora busca la reivindicación.

Federer inicia esperanzado

Serena Williams buscará convertirse en la primera tenista en ganar los cuatro Grand Slam en el mismo calendario anual.

de una sequía de tres años °sinLuego títulos de Gran Slam, el suizo Roger Federer arranca hoy en Nueva York su camino en pos de una inédita sexta corona de un Abierto de Estados Unidos, con buena dosis de confianza tras sus resultados recientes en torneos de pista dura. El suizo llega en el mejor momento de su carrera en los últimos 36 meses, en el segundo lugar del ranking mundial y con seis títulos a sus espaldas, el más reciente en el Masters 1000 de Cincinnati. AFP

Este año en Wimbledon, fue eliminado en la segunda ronda por el alemán Dustin Brown, mientras que su temporada de pista dura en canchas norteamericanas terminó en una derrota en cuartos de final frente al japonés Kei Nishikori en Montreal, y una salida en tercera contra su compatriota Feliciano López en Cincinnati.

DEMOSTRACIÓN. Rafael Nadal en un partido de ‘strip-tenis’ en Nueva York. EFE

Rossi gana el GP de Gran Bretaña LONDRES, AFP • El italiano Valenti-

no Rossi (Yamaha) consiguió su cuarta victoria de la temporada, en el GP de Gran Bretaña, lo que le permite destacarse como líder de la clasificación de MotoGP, en una carrera en la que se cayó el español Marc Márquez (Honda), quien se aleja del título. Los también italianos Danilo Petrucci (Ducati/Pramac), que obtiene el mejor resultado de su carrera, y Andrea Dovizioso (Ducati) completaron un podio 100% transalpino en el circuito de Silverstone. Con este triunfo, el legendario Rossi suma 236 puntos, mientras que su compañero, el también español Jorge Lorenzo, tiene 224 y Márquez, vigente campeón, es tercero con 159. “Cuando más controlada tenía la prueba me he ido al suelo. El he-

CAMPEÓN. Valentino Rossi antes de llegar a la meta. EFE

cho que hemos vuelto a estar delante es la parte positiva”, explicó Rossi. En una carrera retrasada por la lluvia, Rossi, quien fue el más rápido en el warm-up de la mañana, sacó todo su talento a relucir y su experiencia para tomar los mandos de la carrera a las dos vueltas del inicio.

Clasificación general Moto GP Piloto 1. Valentino Rossi 2. Jorge Lorenzo 3. Marc Márquez 4. Andrea Iannone 5. Andrea Dovizioso

Puntos 236 224 159 150 120

Japón ratifica su dominio en judo

Japón confirmó su supremacía en los Mundiales de judo que concluyeron ayer en Astana, al conseguir la medalla de oro en la modalidad por equipos tanto en la categoría masculina como en la femenina, tras imponerse en la final a Corea del Sur y Polonia, respectivamente. EFE

Automovilismo. Dos Porsche 919 Hybrid coparon las dos primeras plazas en las seis horas del Nürburgring alemán, cuarta prueba del Campeonato del Mundo de automovilismo de Resistencia (WEC). EFE


UE: Crisis fronteriza desestabiliza la región

GLOBAL I

LUNES 31 DE AGOSTO DE 2015 La Hora, ECUADOR

B7

MINUTERO

La situación entre Venezuela y Colombia se tratará hoy en la OEA y el jueves en una reunión de Unasur en Quito.

PARÍS, AFP • El cierre de la frontera entre Venezuela y Colombia y la expulsión masiva de colombianos por el Gobierno de Nicolás Maduro ponen en riesgo la situación humanitaria y la estabilidad en la región, aseguró este domingo la Unión Europea. “Se debe evitar una escalada (en TOME NOTA el conflicto) y es necesario enconLa crisis diplomática se tratará trar soluciones el lunes en el que respeten pleconsejo permanamente los denente de la Organización de rechos humanos Estados y garanticen el Americanos (OEA) y el próxi- bienestar de la pomo jueves en blación”, declaró una reunión extraordinaria de los cancilleres el Servicio Eurode la Unión de peo de Acción ExNaciones terior (SEAE), el Suramericanas (Unasur) en órgano diplomátiQuito. co de la UE, en un comunicado.

Aumenta tensión

La tensión entre Bogotá y Caracas comenzó el 19 de agosto con el cierre de algunos pasos fronterizos ordenados por Maduro tras un ataque a militares venezolanos, ocurrido días atrás en medio de una operación anticontrabando en el fronterizo estado venezolano de Táchira y que el mandatario atribuyó a “paramilitares colombianos”. La crisis aumentó con el Estado de Excepción decretado por el presidente venezolano el 21 de agosto y se profundizó aún más el jueves, cuando ambos países llamaron a consultas a sus embajadores en medio de denuncias de violaciones de derechos humanos de los damnificados. Colombia y Venezuela com-

Indignación

Un hecho increíble en este siglo

Las FARC, optimistas

°

El presidente de Colombia, Juan Manuel °Santos, consideró “increíble” que en el siglo XXI se deporte a personas de manera “arbitraria” solo por su nacionalidad, en referencia a la suerte corrida por miles de sus compatriotas en Venezuela.

° Santos se refirió en Bogotá a los más de mil colombianos que desde hace una semana son deportados de Venezuela y a los cerca de 7.000 que han optado por salir de ese país de manera precipitada para no correr la misma suerte. ° “Otra vez nuestros compatriotas en apuros nos necesitan, parece increíble que tengamos que decir esto en pleno siglo XXI, pero hemos visto atónitos, indignados, la deportación arbitraria y el maltrato de compatriotas por el solo hecho de ser colombianos y de no tener sus papeles en regla”, dijo. ° Según el más reciente balance oficial de la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres (Ungrd) de Colombia, desde entonces 1.097 personas han sido deportadas por Venezuela y otras 7.162 han abandonado voluntariamente el país vecino por temor a correr la misma suerte parten una porosa frontera en la que ambos denuncian la actividad de grupos irregulares que lucran con el contrabando de combustible y otros productos muy subsidiados por el gobierno venezolano. Panamá ofrece apoyo

El Gobierno de Panamá ofreció ayer su apoyo para lograr una “solución pacífica” a la crisis entre Colombia y Venezuela por el cierre de la frontera común, informó la Cancillería del país centroamericano. Panamá “aboga por el diálogo para encontrar una solución pacífica a las diferencias entre Colombia y Venezuela en materia fronteriza”, indicó

ESPERA. Guardias venezolanos cerca al río Táchira, mientras varios colombianos esperan para cruzar la frontera. (AFP)

Venezuela rechaza opinión de EE.UU. ° La canciller venezolana, Delcy Rodríguez, rechazó ayer las declaraciones del portavoz del Departamento de Estado de EE.UU., John Kirby, sobre la problemática fronteriza que mantiene su país con Colombia desde hace días y exigió al Gobierno estadounidense “no inmiscuirse” en “asuntos bilaterales”. “La República Bolivariana de Venezuela rechaza las declaraciones del portavoz delDepartamento de Estado de EE.UU, John Kirby, por injerencistas”, sostuvo Rodríguez en su cuenta de Twitter. “Exigimos al Gobierno de EE.UU. no inmiscuirse en asuntos de índole estrictamente bilateral entre Venezuela y Colombia!”, agregó.

la declaración de la diplomacia panameña. “Así lo ha manifestado la vicepresidenta y canciller panameña, Isabel De Saint Malo de Alvarado, en conversaciones con sus homólogas de

Colombia, María Ángela Holguín, y Venezuela, Delcy Rodríguez, poniendo a Panamá a disposición para contribuir en esta vía”, acota escuetamente el documento.

Reunión urgente sobre migración a Europa PARÍS, EFE • Los

ministros del Interior de Francia, Alemania y Reino Unido pidieron ayer a la presidencia luxemburguesa de la Unión Europea que organice una reunión de responsables de Interior y Justicia “en las dos próximas semanas” sobre la “llegada excepcional de inmigrantes y demandantes de asilo”. El francés Bernard Cazeneuve, el alemán Thomas de Maiziere y la británica Theresa May se entrevistaron ayer al margen de la reunión de nueve países europeos en París para aumentar la seguridad en los trenes, aunque su petición de la cumbre no se ha

hecho pública hasta hoy a través de un comunicado. A tomar medidas

Los ministros reclamaron la cita en menos de dos semanas para poder así “preparar eficazmente las decisiones” del Consejo de Justicia e Interior que deberá celebrarse el próximo 8 de octubre “y avanzar concretamente en diferentes puntos”. Los representantes de los tres países “subrayaron la necesidad de tomar medidas inmediatas para hacer frente al desafío que constituyen estos flujos migratorios.

RESCATE. Miembros de los servicios de emergencia trasladan el cuerpo de uno de los inmigrantes fallecidos en el mar Mediterráneo en el puerto de Reggio Calabria, Italia. (EFE)

LA HABANA, EFE • Los negociadores de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) afirmaron ayer que el proceso de paz “se mueve en dirección al acuerdo final” y apelaron al “sentido común” de las partes y al “respaldo decidido” de las mayorías nacionales para abrir espacio al entendimiento y al consenso. “Tenemos optimismo. Creemos que vamos por buen camino y que Colombia alcanzará la paz”, indicaron las FARC en una declaración leída ante los medios en La Habana por el jefe de su delegación de paz, Iván Márquez (Luciano Marín Arango), al concluir otro ciclo de negociaciones con el Gobierno.

Otra tormenta en el Atlántico

MIAMI, EFE • La sexta °tormenta tropical de la presente temporada de huracanes en el Atlántico, Fred, se formó ayer en las inmediaciones de las islas de Cabo Verde, frente a la costa noroeste africana, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos. Fred se ubica cerca de la latitud 12,9 grados norte y la longitud 19,3 grados oeste, a 505 kilómetros al estesureste de la isla de Praia, en el archipiélago de Cabo Verde, y presenta vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora, informó el centro.

Ban pide poner fin a desapariciones forzadas

°

NACIONES UNIDAS, EFE • El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, lamentó ayer la desaparición forzada de miles de personas cada año, una tragedia propia de épocas de dictaduras militares pero que todavía sigue vigente. “Ya va siendo hora de poner fin a todas las desapariciones forzadas”, afirmó Ban en un mensaje al conmemorarse el Día Internacional de las Desapariciones Forzadas. Anotó que sólo el año pasado fueron reportados 246 casos, pero esa cifra “es sólo una fracción de los miles que nunca son reportados por razones de seguridad”.


INTERCULTURAL

B8

LUNES 31 DE AGOSTO DE 2015 La Hora ECUADOR

I

SOMBRERO. Lo utilizan para no recibir el intenso sol en el rostro.

CRIANZA. La gallina criolla es uno de los platos preferidos.

EL MONTUVIO SIGUE UNA ALIMENTACIÓN CON ‘MARCA’ PROPIA

Los campesinos coinciden en que el secreto para ser fuertes y vigorosos está en consumir lo que ellos producen.

M LOS RÍOS •

Macrino Carranza tiene ocho hijos y viene de una familia numerosa, pues creció junto a 12 hermanos. Vive en el recinto Bella Sombra del cantón Mocache y cuenta que es un orgullo ser mocacheño y montuvio. Como no estarlo si las personas que habitan en el campo llevan un ritmo de vida muy distinto al de la ciudad, tienen un trabajo arduo, pero este termina antes o pasado el mediodía. Luego se dedican a otras actividades como: jugar indor o

vóley, naipe o simplemente se quedan descansando en la acogedora casa que suele ser de madera y caña o de cemento. Y no solo eso, sino que tienen un horario establecido de alimentación. Por ejemplo, el desayuno se sirve a las 06:00, el almuerzo a las 11:30 y la merienda a las 18:00. Todo sano

El secreto para ser tan fuertes y vigorosos, pese a la edad de algunos, es que consumen el fruto de su trabajo, es decir, lo que ellos mismo cultivan. “Aquí es más suave porque ingerimos lo que producimos y

en la ciudad todo hay que comprar”, señala Carranza, quien agrega que hasta las legumbres se pueden sembrar y cultivar de manera orgánica sin tantos químicos que afectan a la salud. Y si quiere la receta, pues lo que él y su familia comen es: gallina criolla, pescado, chancho criado con lavasa, yuca, plátano y frutas como la naranja y la papaya. Mientras tanto, Juan Soriano Macías manifiesta que en ocasiones agrega a su dieta el cacao que prepara su esposa para tomar el chocolate. En cambio, para Antonio Bueno, quien habita en el recinto Estancia Nueva, lo primordial es la

gallina criolla, la yuca y el pescado. Este mocacheño, de 63 años, tiene seis hijos, y resalta que el arduo trabajo que realiza al dedicarse a la agricultura le ayuda y le da fortaleza porque a la vez ejercita su cuerpo. “Una persona que no labora se enferma, le da diabetes o cualquier cosa”, asegura. El campo les da vigor

La esposa de Bueno, Felicita Mendoza, cuenta que antes las familias eran más numerosas porque la vida era más barata y las mujeres no tenían tantas complicaciones durante el embarazo y el parto. De su lado, Washington Meza, quien habita en el recinto MonENTUSIASMO. Es una de las características de los campesinos.

toya de San Carlos, recomienda a las personas que se nutran con pescado de agua dulce porque lo considera la base de la alimentación junto con el plátano y la buena yuca. Además, afirma que esto no solo les ayuda a ser fuertes y vigorosos, sino que también conserva su apariencia física y le impide envejecer. Y sí que ayuda, porque Sebastián Soriano, otro campesino, manifiesta que a sus 66 años todavía trabaja en el campo como si fuese joven cultivando el maíz. Vive en el recinto El Tropezón, donde crían gallinas, patos, chanchos y pescan en el estero para su alimentación. (MRG) EL DATO El bolón de verde es una de las preparaciones favoritas de los montuvios, junto con la sal prieta. El arroz y la yuca no pueden faltar.

Ahora se escribe montuvio El término que hace referencia a°una persona del campo en la

Costa, según la Real Academia Española (RAE), pasó de escribirse ‘montubio’ a ‘montuvio’, siendo así incluida oficialmente entre las 195.439 acepciones y 19.000 americanismos que incluye la obra en su edición número 23. En la versión digital del Diccionario de la Lengua Española aún no se registra el término ‘montuvio’, sin embargo ya está disponible en la edición impresa.


Bellezas en la Perla del Pacífico

TEMPO D

Ingrid regresa a las pantallas La actriz Ingrid Bergman volvió a emocionar el sábado en Nueva York con la proyección de la célebre ‘Casablanca”, presentada por sus hijas Isabella Rossellini y Pia Lindstrom en un homenaje a su madre al cumplir 100 años de su nacimiento. “Mama quería ser recordada como una artista. Qué mejor que estar aquí en el MoMA presentando esta retrospectiva”, dijo Rossellini, de 63 años y también actriz, en el auditorio repleto del Museo de Arte Moderno. ‘Ingrid Bergman: una celebración centenaria’, inaugurada el sábado y que se extenderá hasta el 10 de septiembre, forma parte de los múltiples homenajes a la actriz sueca, que nació el 29 de agosto de 1915 y murió el mismo día de 1982 a

los 67 años. Bergman fue homenajeada ya en la última edición del festival de Cannes en mayo pasado, donde se estrenó el documental ‘En sus propias palabras’, del cineasta Stig Björkman. Además, Londres y París albergarán en septiembre y octubre próximos, respectivamente, el espectáculo ‘Ingrid Bergman Tribute”. Grandiosa actriz

Bergman, una de las grandes figuras de la época de oro del cine de Hollywood, tuvo una prolífica carrera de casi 50 años, en los que ganó muchos premios, entre ellos tres Oscar, dos como mejor actriz y uno como mejor actriz de reparto. (AFP)

FILME. Humphrey Bogart e Ingrid Bergman en una escena de ‘Casablanca’.

Las 31 candidatas a Miss Continentes Unidos arribaron estos días al Puerto Principal.

GUAYAQUIL • A su llegada, las beldades tuvieron previsto cumplir con una agenda de grabaciones, sesiones fotográficas, desfiles y visitas a lugares turísticos de la Perla del Pacífico. Esta gala de belleza, que tradicionalmente se realiza en la urbe porteña, cuenta con el aval del Municipio local. En la agenda que cumplirán las aspirantes tienen programada una visita a Riobamba, Guaranda, La Libertad, Salinas y Cuenca, donde realizarán diversas tareas relacionadas con el evento. En la capital azuaya se elegirá EL DATO el mejor traje típico de los continenprimer tes. Este evento El encuentro con la prensa será será el viernes 4 en la de septiembre, en mañana plazoleta del el Mall del Río de Hotel Wyndham en el puerto esa ciudad. Santa Ana.

Participantes

Argentina, Australia, Brasil, Belice, Bélgica, Bolivia, Canadá, Chile, China, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Ecuador, Suecia, Holanda, Filipinas, Honduras, Guatemala, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Rusia, Uruguay y Venezuela, son los países competidores en el evento. Las guapas candidatas que buscan ganar la corona que actualmente posee Geisha Montes de Oca, Miss Continentes Unidos 2014, posarán en traje de baño para la fotografía oficial. (JCL)

CETRO. Geisha Montes de Oca, es la actual Miss Continentes Unidos. P-PR

¡NO SUFRAS MÁS! Está usted cansado de perder su tiempo y dinero?

JOSÉ DE LOS SANTOS

Y SUS 13 CONSEJEROS DEL AMOR

La persona que amas te rechaza? te humilla? te engaña?

No quiere saber nada

de tí? Deja de llorar! NO PROMETEMOS, José de los Santos, únicos maestros CUMPLIMOS

VENTA DE PLOTTERS DE IMPRESION Nuevos para gigantografía, marca STARJET, un año de garantía incluye regulador y computador. Tel. 032850243 - 0995847722 AMBATO

conocedores de los mejores SECRETOS para ATRAER, CONQUISTAR y ENAMORAR a la persona que quieres no importa dónde esté.

Expertos en Recuperar Amores Imposibles y Rebeldes

José de los Santos le dirá todo lo que necesita saber sobre AMOR, Orientamos SUERTE, SALUD Y VIAJES a través matrimonios evitar de sus rituales de amor, conocerás para divorcios la causa de tus problemas o males

NO PERMITAS QUE NADA NI NADIE JUEGUE CON TUS SENTIMIENTOS Y DESESPERACIÓN

DEJA DE LLORAR, NO ESTÁS SOLO

PAP/63662

LUNES 31 DE AGOSTO DE 2015 La Hora ECUADOR

PAP/63594

tiempo lectura 15 min.

P*130969

B9

REINADO

TRABAJOS GARANTIZADOS O LE DEVOLVEMOS SU DINERO

CONSULTA $ 5

LLAME YA AL: 098 190 66 99

P-211099-MIG


MOSAICO B10

• HORAGRAMA

H. MARCELO MEJIA R. hmejia@lahora.com.ec

Actriz de lA

¿Nació un 31 de agosto?

telenovelA que bonito Amor

LUNES 31 DE AGOSTO DE 2015 La Hora, ECUADOR

Actor de lA

bulto

E

Sodio

ciudAd de colombiA

coStoSo membrAnA cir-

meS del Año

Artículo viviendA del

llevAr cArtucHo

ArgollA

eSquimAl

locomotorA

diminuto

GÉMINIS

AStro reY

HembrA del

río de itAliA

En un futuro no muy lejano, °donde los alienígenas han

vASijA PArA

toque militAr

Solución anterior

A

L

E

actor dE la

T

O

PElElícula

un golPE dE altura

I

A

B

caudillo dE los hunos

naVE

E

O

N

A

N

mamá

musical

R

símbolo dE carbono

Engalanar con adornos

R

A

E

N

R

A

N

E

O

N

Químico dE símbolo nE.

N

I

R

T

locomotora

C

dE las islas canarias concha dE la

Estado dE VEnEzuEla PartE infErior dEl tEjado

A

uVa sEca

P

río dE italia

P

O

N

A

D

C

alimEnto animal

A

A

isla gr. dEl mar jònico saludo indio

E

F

E

rEPollo

C

R

O

L

P

U

R

E

madrEPErla

A

N

D

A

O

símbolo dE

R

sodio

Pato

N

Patriarca dEl sabrosa

S

R

R

R

contar,

I

A

huEso dE la comEntar

C

E

labrar

C

O

A

R

A

R

O

intrigA

meSSier

gAnSo

diSPerSo

diluVio

átomo

A T S

E

R

PonEr algo bajo su PodEr caPital dE albania

T

CELEBRIDADES A I ANTONIO MACHIN C R (1901 - 1977) h , A a COMANdANTe CubANO., NACIONAlIzAdO espAñOl

INTrOduCTOr del bOlerO eN espAñA

onEsto Puro PócoPE dE PaPá

R

cadEra

A B I

L

bEbEr, sorbEr

rEligiosa

A

L

maQuE

País dE américa EsPuErta grandE

rElatiVo al coro

Volcán dEl Ecuador

A

símbolo dE litro

L

cuErda dE EsParto ciudad dE colombia

C

S

A

A

N

O

L

P

A

R

I

L

R

R

ElEVado

A

niño dE PEcho

A

N A

mEdida dE

colmado, rEPlEto

tEla gruEsa y fuErtE

S

L

EnsEnada

R N

tiEmPo

E

A

R

dios dE la india molécula gramo

rata En

grandE

A

R

R

caPital dE francia

T

O

C

aPócoPE dE

L

rElatiVo a la boca

QuErEr, adorar

G

gramo

A

M

ExtEnsión

símbolo dE

nobElio

A E

O

caja dE sorPrEsa

A

gruEsa inglés

L

G

A

aPosEnto

S

A

A

L

rostro

C

báscula

PEdazo sobrantE dE tEla

R

hogar

R

alga dE los charcalEs crustácEo marino

cAuSAr, deltA

Artículo

mAngo

religioSA

Hijo de noé

ASidero,

LEO

cArro en ingléS SociedAd AnónimA

crecidA

M

A

R

R

A

N

lugAr frío Y deSolAdo voz de Arrullo

no SuAve

L O M A

(julio 23 - agosto 22)

cHiflAdA

femenino

A

T

N

liStA

C

A E

iridio

cAlor

símbolo dE

D

A

R

S

Su situación profesional tiende a estabilizarse y repuntar. La interacción con personas de autoridad es buena y deberá aprovecharla. RECUERDE: Ud. es el ser más maravilloso.

Símbolo del

demente,

O

sabio, docto

tostar

longitud

T A A

R

T

O

(junio 22 - julio 22)

roentgen

olfAteAr doctor AbreviAdo

Al tActo

rizomA, origen

O

extrAer

MICROBIOGRAFÍA

El gran cuaderno

Georges Braque

MAX. 18:00

(1882-1963)

Una pareja oculta a sus °hijos gemelos en la casa de

Pintor y escultor francés, uno de los tres creadores del cubismo, muere un día como hoy en París. En 1908 comienza a romper con la visión clásica, utilizando cada vez más formas geométricas principalmente para naturalezas muertas. Entre sus innovaciones están la introducción de los textos en sus pinturas y la creación del collage. Al final de la Primera Guerra Mundial realizó una obra esencialmente basada en la naturaleza muerta, abandonando paulatinamente sus composiciones geométricas. Fue el primer pintor vivo cuya obra se exhibió en el Museo del Louvre. (AGC)

Nro. 3287

I

Predecirán las recaídas en cáncer de mama EL PAÍS •

Para enfrentarse con alguna posibilidad de éxito a las enfermedades más graves, como el cáncer o el Alzhéimer, se sabe desde hace mucho que la clave se encuentra en identificar la presencia de la enfermedad cuando aún es invisible. Eso es lo que está empezando a lograr un grupo de investigadores del Instituto para la Investigación del Cáncer (ICR, de sus siglas en inglés) de Londres (Reino Unido). En una investigación que se publicó la semana pasada en

VIRGO

(agosto 23 - septiembre 22)

Los cambios que se han dado en su vida ayudarán a hacer de Ud. una persona más solidaria y sencilla. RECUERDE: Sea el artífice de su felicidad.

LIBRA F

Nro. 3288

CÁPSULA CIENTÍFICA

Ud. se tornará más místico y espiritual de lo habitual. Su búsqueda de enriquecimiento interno será fuerte y deberá procurar que sea constante. RECUERDE: Preparar el futuro significa dar fundamento al presente.

(septiembre 23 - octubre 22)

• HORAKU

su cruel abuela, en una aldea remota de Hungría durante la Segunda Guerra Mundial. Allí sufrirán maltratos sicológicos y físicos increíbles. Un diario les servirá para anotar todo lo que les suceda.

(mayo 21 - junio 21)

Ponga su creatividad y habilidad intelectual en sus proyectos ya que esto le beneficiará. La relación con sus amigos se ve favorecida por su buen ánimo. RECUERDE: Su optimismo crea un paraíso.

CÁNCER

Símbolo de

Al AmAnecer

guiSAr

sEgunda nota

cAminAr HAciA AtráS

ingléS

oliSqueAr

dioS de loS rebAñoS

A

Símbolo del

loro

HBO2, 19:00

M

elogiAr

gAto en

río de frAnciA

J

(abril 20 - mayo 20)

Aproveche los momentos de soledad y retiro ya que serán gratos y enriquecedores. Ud. sacará el mayor provecho de la experiencia adquirida. RECUERDE: Dios ha puesto el trabajo cómo centinela de la virtud.

cumbre

cielo, PArAíSo

tenA Sin t

TAURO

Perro

bArio

PlAntígrAdo

neutro

cinturón PArA

cArbono

aPócoPE dE

ciudAd de rumAniA

Símbolo de

continente

convictA

actriz dE EEuu. dE la PElícula ElEcktra

medidA de longitud

níquel

eStAdo

Su temperamento será más agradable y tranquilo. Es probable que en este periodo su cuerpo requiera de mayor descanso, procure dárselo. RECUERDE: Cuando lo inquiete un problema, afróntelo con calma.

PerverSA ,

Símbolo del

Símbolo de

cAlmA

ARIES

(marzo 21 - abril 19)

mAlvAdA Símbolo del Yodo

HAbtAr

PAto

muSicAl eStAdo de euroPA

invadido la Tierra, el Mayor Cage es un militar que nunca ha estado en batalla, pero cuando es obligado a ir al frente, un fatal encuentro con un alienígena le da el poder de reiniciar el día.

SAnto

culAr del ojo

SegundA notA

del litio

APócoPe de

cArcAjeAr

dioS el el iSlAm Símbolo del rAdio

AltAr Símbolo del Símbolo

cAderA

TVFAN

Su fe es poderosa y le ha ayudado a lograr lo que se ha propuesto. Su mente es rápida y unida a su fuerte intuición harán de Ud. un gran detective. Debe trabajar en mantener bajo control sus emociones para que estas no le dominen a Ud.

licor

telenovelA A corAzón Abierto

Símbolo de Yodo

Símbolo de Aluminio HueSo de lA

Al filo de la mañana

HORÓSCOPO

la revista Science Translational Medicine, explican cómo han desarrollado un análisis de sangre para identificar qué mujeres bajo un tratamiento para el cáncer de mama sufrirán una recaída. Durante dos años después de la cirugía, se extrajo sangre a las pacientes para buscar material genético del tumor y analizar el progreso de sus mutaciones. En 12 de las 15 mujeres que sufrieron una recaída, el análisis del ADN del tumor que se encontró

PRUEBA. Podría aportar al tratamiento contra graves enfermedades.

en la sangre sirvió para predecir lo que iba a suceder. La información se obtuvo ocho meses antes que con los métodos convencionales. Nota ampliada Léala en: www.lahora.com.ec

El temperamento de su pareja es más afable y tranquilo. Dentro del matrimonio reina la solidaridad y la paz. Es posible que su pareja se encuentre en una búsqueda espiritual RECUERDE: Valore, en público, lo positivo de aquellos con quienes convive.

ESCORPIO

(octubre 23 - noviembre 21)

Su intuición es fuerte en este periodo y le favorece hacerle caso, especialmente en lo relacionado al trabajo. Su estado interno de tranquilidad fortifica su salud RECUERDE: Cultive la gimnasia de la alegría para que alivie su corazón.

SAGITARIO

(noviembre 22 - diciembre 21)

La conexión emocional con sus hijos es bastante fuerte, aproveche la sensibilidad de estos para inculcarles guiarlos espiritualmente. RECUERDE: Somos mejores de lo que creemos, venimos a triunfar

CAPRICORNIO

(diciembre 22 - enero 19)

Ud. siente un profundo apego y afecto por su hogar y raíces. Este sentimiento ayudará a mejorar la relación con sus padres y entorno cercano. RECUERDE: Ante lo irremediable, lo más sensato es aceptarlo con serenidad.

ACUARIO

(enero 20 - febrero 19)

Su mente es bastante fértil e intuitiva lo que puede llegar a ser un gran aliado para sus negocios, aprovéchelo. RECUERDE: Lo maravilloso es la capacidad de ser hoy mejores que ayer.

PISCIS

(febrero 20 - marzo 20)

La protección y afecto serán más marcado.Su situación económica tiende a mejorar debido al uso inteligente que le ha dado a las mismas. RECUERDE: Aprenda a sacar ventaja de los errores cometidos.


ESPECIAL

Una lonchera llena de nutrientes

Usted es el principal encargado de enseñar a su pequeño que los colores o los dibujos de la lonchera son secundarios y que lo trascendental es la comida que esta lleva dentro. No olvide que el refrigerio del mediodía es sumamente valioso, ya que este brinda la energía que el niño necesita para tener un desempeño físico y mental adecuado a lo largo de la jornada escolar diaria. El lunch debe cumplir con el 25% de las calorías que una persona consume durante un día. De manera que este debe contener los tres tipos de alimentos que aportan los macronutrientes (nutrientes que suministran la mayor parte de la energía metabólica) al organismo: carbohidratos, proteínas y grasas, explica la máster en nutrición Francisca Cifuentes. Tenga en cuenta que los chicos, al igual que los adolescentes, gastan grandes cantidades de energía, debido a las múltiples actividades físicas que realizan.

I

LUNES 31 DE AGOSTO DE 2015 La Hora, ECUADOR

B11

P AB/12338/AS

“Fuiste un ser especial en la tierra, Nos diste amor, paz y felicidad; Nos enseñaste el camino del bien y de la fe. Te marchaste sonriendo dulcemente al llamado del Creador Y de la Santísima Virgen del Cisne Bendiciendo a los que nos dejaste en la tierra. Sentimos tu ausencia, pero nos queda una sonrisa por tu recuerdo, Una lagrima por tu partida y una oración por tu memoria.

PARTE MORTUORIO En la ciudad de Loja, a los 30 días del mes de Agosto del 2015, confortado con los Santos Auxilios de la Religión Católica descansó en la paz del Creador, quien en vida fue, Sargento en Servicio Pasivo Señor Don.

César Augusto Cañadas Navarrete Su esposa: Honorina Beltrán de Cañadas (+). Sus sobrinos: Carlos Rodrigo, Enma Isabel, Blanca Esmeralda, Segundo Rafael y Luis Ernesto Vaca González; Segundo Cáceres (+); Selva Andina y Lola (+) Matute Beltrán; Wilma Merino Soto y Carlos Vinueza. Sus hijos de corazón: Geovanny Rafael y Richard Vicente Vaca Carrión; Juan Carlos, Patricia Maribel y Diego Fernando Vinueza Vaca; Alexander Rodrigo, Ximena del Cisne y Evelyn Lizbeth Vaca Merino; Miguel Cáceres; Jorge, Arturo, Miriam, Katty, Leonardo, Juan Carlos, Osman, Miguel y Selvita Briceño Matute. Sus primos y más familiares cumplen con el penoso dolor de comunicar su sensible fallecimiento, e invitan a la velación de sus restos mortales en la SALA PREMIUM del Centro de Velaciones Funeraria Jaramillo, ubicada en las calles Andrés Bello y Juan José Peña. Así como a la Eucaristía de cuerpo presente por el eterno descanso de su alma que se celebrará en la “Iglesia San Sebastian el día Martes 01 de Septiembre de 2015 a las 15h00 (3 de la Tarde) y luego al traslado de sus restos mortales para su inhumación al Camposanto Los Rosales. Por las muestras de bondad y solidaridad humana, sus familiares le quedan eternamente agradecidos. P/12-307

PAZ EN SU TUMBA


CRONOS B12

LUNES 31 DE AGOSTO DE 2015 La Hora, ECUADOR

JUEGO. Daniele De Rossi (i) intenta marcar a Mario Mandzukic. EFE

D

Estrellas en la red

EL ‘�ey’ ���e� e� Alem����

Arturo Vidal, jugador chileno quien milita en el Bayern Múnich, compartió una fotografía en Instagram (@kingarturo23oficial), en la que está paseando por las calles de Alemania. “Los últimos minutos con mi familia antes de partir a Chile”. (JG)

Ecuatorianos anotan en México y España ‘TRICOLORES’

Juventus suma segunda derrota

Creo que hemos La Juventus de jugado de manera Turín, campeón de la Serie A increíble”. italiana en las últimas cuatro temporadas, sumó su segunda DANIELE DE ROSSI, al perder contra la Roma (2-1). JUGADOR DE LA ROMA. En el duelo estelar soberbio lanzamiento de la segunda jornada de falta (61’) y Edin del Calcio, que enfrenMINUTOS taba al subcampeón jugó Ju�� Gu�lle�m� Dzeko, el fichaje ese� �u debut trella del verano bode las dos últimas Cu�d��d�, ��� l� Juve�tu�. real para el equipo de temporadas contra el Rudi Garcia, marcó ganador del título en las últimas cuatro, la Roma fue su primero gol como romano, superior a su rival, que acabó el 2-0 (79), cuando el rival ya jugando con 10 por la expulsión estaba en inferioridad. El argentino Paulo Dybapor doble amarilla del lateral la recortó diferencias para la francés Patrice Evra (78’). Lo goles romanos tuvieron Juventus (88’), pero sin tiempasaporte bosnio: Miralem po ya para buscar al menos el Pjanic anotó el primero de un empate.

ROMA, AFP •

15

Müller, máximo goleador de la Bundesliga

El ��te��������l �lemá� Th�m�� Mülle�, qu�e� l�g�ó u� d�blete e� l� v��� t���� (3�0) del B�ye�� Mú���h ��te el B�ye� Leve�ku�e�, l�de�� l� t�bl� de g�le�d��e� del ��m�e���t� �lemá� ��� ����� g�le� e� t�e� j����d��. EFE

Felipe Caicedo, Joffre Guerrón, Christian Suárez y Carlos Garcés marcaron goles en sus respectivos equipos. GUAYAQUIL •

Los jugadores ecuatorianos actuaron este fin de semana con suertes distintas en las diferentes ligas del exterior en las que militan. El Vitesse de Holanda, donde actúa el seleccionado nacional Renato Ibarra, se impuso (4-1) ante el Cambuur. El ecuatoriano ingresó a los 67 minutos, donde destacó con llegadas al arco rival, pero no pudo concretar.

En México

Cristian Penilla colaboró una asistencia para que el Pachuca empate (1-1) con el Atlas en la séptima fecha del torneo ‘azteca’. Al minuto 88 el ecuatoriano entregó un centro para su compañero Aquivaldo Mosquera, quien anotó el gol para ACCIÓN. Felipe Caicedo supera al portero Alphonse Aréola. EFE alegría de todos los presentes que se pusieron de pie en el estadio y aplaudieron la acción. Próxima fecha En otro de los encuentros, TiEcuatorianos en la Premier gres goleó (5-1) al Querétaro. Joffre Guerrón, parte de los ‘felinos’, aportó con un tanto a los 73’, cuanEl defensa ecuatoriano Frickson ° Sábado 12 Hora do remató con fuerza a las redes y Erazo participó los 90 minutos con Watford vs. Swansea 09:00 ° el arquero nada pudo hacer para el Gremio brasileño; sin embargo, su 11:30 ° M. United vs. Liverpool detenerlo. Este es el quinto gol de equipo igualó (0-0) ante el Coritiba. 14 ° Lunes la temporada para Guerrón. Con este resultado se ubica en la West Ham vs. Newcastle 14:00 ° Christian Suárez también martercera casilla con 38 puntos, a có en el fútbol mexicano. Dorados ocho de diferencia del líder, que es de Sinaloa se enfrentó al Puebla Corinthians. (SJMS) Bajas en Inglaterra y ganó por la mínima diferencia, El Wattford de Inglaterra enfrentras la anotación del ‘ChiLinares. El resultado fue tó al Manchester City en un partivo’. En este duelo también EL DATO 4-1 en el fútbol de la Se- do de la Premier League. El equiparticiparon los ecuatoriagunda División de Espa- po de Juan Carlos Paredes perdió nos Walter Ayoví y Segunña. Corozo actuó hasta el 2-0 con ausencia de la ‘Hormiga’, futb�l��t�� do Castillo, de titulares. L�� final del partido. quien no fue convocado por deci�������le� que Mientras que Marcos Cai- m�l�t�� e� l� L�g� Por otro lado, Felipe sión del cuerpo técnico. tuv�e��� cedo salió expulsado por ‘�zte��’ Caicedo se lució con el EsEl Manchester United, de u�� de�t���d� ��tu���ó� e� doble amarilla. panyol de la Liga BBVA, Antonio Valencia, cayó 2-1 ante e�t� j����d�. El ‘tricolor’ Carlos Garcés aunque su equipo perdió el Swansea City, de Jefferson otorgó el triunfo para Atlas 3-1 ante el Villareal en el Montero. El ‘Toño’ estuvo desde sobre el Alebrijes. El exjugador del estadio Madrigal. ‘Felipao’ inició la banca de suplentes, mientras Deportivo Cuenca marcó de penal como titular y logró gran prota- que la ‘Turbina’ no lo hizo por y escaló en la tabla de posiciones. gonismo. A los cinco minutos de una molestia muscular. juego aprovechó un pase para El West Ham United de Enner mandar sin piedad el balón a las Valencia, quien aún no se recupeJornada en España Gabriel Corozo participó del redes. Al minuto 73 fue cambia- ra de una lesión, se impuso 3-0 ante Liverpool. (SJMS) triunfo del Granada B frente a do por José Canas.

Erazo se afianza en la zaga °


‘Las medidas de la feria’, costumbre que no se pierde

la tradición es parte de esta actividad que tiene amplia historia en la región sur. Loja • Una

costumbre lojana, cuyos inicios se pinta de distintos matices, son ‘las medidas de la feria’ que motiva en las personas el valor de saber compartir. Aunque muchos desconocen qué son ‘las medidas de la feria’, entre los comerciantes más fieles a participar de esta actividad comercial se asegura que varias personas, especialmente aquellas de algunas décadas de edad, aún mantienen esta costumbre. ‘Las medidas de la feria’ no es otra cosa que compartir un obsequio o un presente, adquirido en la feria, con familiares o amigos cercanos. La comerciante Rosario Cuenca señala que ‘las medidas de la feria’ en la actualidad se refiere principalmente a llevar los bocadillos y otros dulces tradicionales de este evento comercial. Esta es una tradición de muchos y entre los comerciantes aseguran que las personas de mayor edad aún tienen la costumbre de pedir ‘las pedidas’. “A quienes se quedan en la casa hay que llevarle ‘las medidas’ de todo lo que hay en la feria, un poco de cada cosa”, asegura Rosario Cuenca, agregando que también cuando encuentran en la feria, entre los amigos se solicitan ‘las medidas’.

tradIcIón. Los bocadillos y otros dulces de la feria son parte de esta costumbre.

esta era la forma de festejar el encuentro en la feria”

tradición

El periodista Fernando Vire señala que cuando la feria se desarrollaba en el sector céntrico de la ciudad ya se acostumbraba ‘las medidas de la feria’. La costumbre, dice, era que los familiares o allegados regalen ropa a los niños y jóvenes, porque la feria de septiembre era la antesala del inicio de clases, cuando el año lectivo empezaba en octubre. En este caso se tomaban las medidas para comprar la ropa en la feria, pero con el paso de los años se amplió el concepto explica el comunicador social y se empezaron a obsequiar principalmente dulces como los tradicionales bocadillos. “Darasme las medidas”, “no te olvides de las medidas”, eran frases que se escuchaban con frecuencia con motivo de la feria en los hogares lojanos. Iliana Castillo menciona que sus padres y abuelos también

IlIana castIllo COMErCIAntE

poco”

la costumbre es llevar las medidas a la casa y compartir un

rosarIo cuenca COMErCIAntE

Loja • Desde las 08:00 hasta las 15:00, el último sábado, en el puente internacional entre Ecuador-Perú se realizó un operativo antidelincuencial y control migratorio en cual no hubo novedades de consideración. En la labor, en la cual se revisaron 42 vehículos; cuatro motocicletas y se registro a 133 personas, también, participó el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae). Los agentes del Servicio de Migración de la Policía registraron la salida de 125 ecuatorianos a la República del Perú; y, además, hubo el arribo de ocho conciudadanos a la provincia de Loja. El operativo lo ejecutó la Policía acantonada en el can-

región 7 I

Lunes 31 de Agosto de 2015 La Hora zAmorA

A7

VIGía. Los chequeos en la frontera del sur del Ecuador son exhaustos y continuarán.

tón Zapotillo y estuvo al mando del cabo Ángel Poma. La vigilancia continuará para de esa manera evitar que se cometan delitos. (WSV)

Batallón de Zumba con nuevo comandante

Loja • Desde el viernes anterior el teniente coronel Jaime Orlando García Gamboa comanda el Batallón de Selva Número 17 ‘Zumba’, emplazado en el cantón Chinchipe, de la provincia de Zamora Chinchipe. Él releva al teniente coronel John Gómez Mera. El cambio de mando se da para mantener

la rotación del personal militar tanto de los oficiales como los voluntarios (la tropa). El oficial saliente va a prestar sus servicios en la Inspectoría General de la Comandancia del Ejército; en los próximos días se realizarán los cambios de mando en los cantones Celica y Macará. (WSV)

tenían la costumbre de llevar ‘las medidas’. Recuerda que sus abuelitos cuando venían a Loja a visitar a la Virgen del Cisne e iban a la feria llevaban las medidas a quienes se quedaban en casa. Lo característico, asevera Iliana Castillo, eran los bocadillos, siendo una forma de llevar un recuerdo de la feria. (OGS)

Los devotos acuden a venerar a ‘La Churonita’ a poco la iglesia Catedral se llena de feligreses que llegan de todas partes para venerar a la Sagrada Imagen de la Virgen María en la advocación de la Virgen del Cisne. La presencia de gente de otras ciudades se observa por los alrededores de la iglesia Catedral cuando salen de escuchar una de las 10 misas, en honor a la Imagen, ante todo las de la mañana. Jorge Pintado Culcai, oriundo de la ciudad de Cuenca, llegó

Controles para evitar los delitos en la zona fronteriza

cereMonIa. El coronel Fabián López Mora, comandante de la Brigada de Infantería Motorizada de Loja, asistió al cambio de mando.

Piden acuerdos a favor de la naturaleza Loja • Muchos

Loja • De

Fe. A la salida de la iglesia Catedral se observa a los feligreses de otras ciudades que llegaron a la ciudad.

con su familia: su esposa y sus dos hijos, menores de edad, para orar al pie de la Virgen del Cisne y agradecer por las bendiciones recibidas. Comenta que llegó la

El DATO La mañana de ayer en la misa de las 11:00 hubo una cantidad considerable de personas.

noche del último sábado en su vehículo y esperaron que amanezca para acudir a la iglesia Catedral a escuchar la misma y renovar su fe a la Virgen del Cisne. (WSV)

ecosistemas están alterándose en el planeta tierra y durante la celebración del Día Internacional de los Parques Naturales Carlos Ortega Cevallos, técnico de la dirección provincial del Ministerio del Ambiente de Loja, pidió que se sumen compromisos para proteger el hábitat. Ortega Cevallos pide que se piense en los hijos y en las nuevas generaciones para salvar al planeta a través de las acciones conjuntas que deben emprender las autoridades

para mitigar las amenazas que se vendrían hacia los parques nacionales y que a través de proyectos ambientalistas eso se evitaría. El técnico del Ministerio del Ambiente de Loja dice que en los parques nacionales se debe impulsar un turismo sostenible porque de otra manera los bosques no se podrán mirar ni valorar. Sostiene que aún se está a tiempo para evitar que el verde de la naturaleza sólo quede en las fotografías. (WSV)


cronos a8

Lunes 31 de agosto de 2015 La Hora zamora

Djokovic y Williams arrancan como favoritos US OPEN

D

cuadro masculino Favoritos

Novak Djokovic (SrB)

Edad: 28 ránking Mundial aTP : 1 Mejor resultado en US Open: Campeón en 2011. Djokovic llegó a nueve títulos de Grand °Slam en su carrera al ganar a principios de año su quinto Abierto de Australia seguido por su tercer Wimbledon.

Mañana inicia la lucha por el último ‘grande’ de la temporada de tenis. El último Grand Slam del año inicia mañana con claros favoritos tanto en la rama masculina como femenina. El rey absoluto de la temporada 2015, Novak Djokovic parte como el principal contendor por el título que defenderá el croata Marín Cilic. El serbio empezará su búsque-

da de la corona en Nueva York frente al brasileño Joao Souza. Por la misma llave pero en el otro extremo está Rafael Nadal, clasificado como el octavo mejor jugador de la ATP. Por la parte baja del cuadro están Roger Federer y Andy Murray. Los dos últimos verdugos del serbio en Montreal y Cincinatti,

torneo preparatorios para el US Open. Mientras tanto, en la rama femenina, Serena Williams parece que tiene un camino claro para sumar el cuarto título grande de la temporada. María Sharapova y Simona Halep serán las encargadas de llevar peligro al trono de la estadounidense. (RM)

cuadro femenino Favoritas

Serena Williams (USa)

Edad: 33 años rankíng Mundial WTa: 1 Mejor resultado en US Open: Campeona en 1999, 2002, 2008, 2012, 2013 y 2014. Serena ha perdido solo dos veces °durante todo el año ante Petra Kvitova en Madrid y Belinda Bencic en Toronto.

Simona Halep (rUM)

Edad: 23 años ranking mundial: 2 Mejor resultado en US Open: cuarta ronda en 2013. rumana terminó segunda detrás °deLaWilliams en Cincinnati, una semana después de que también llegara a la final en Toronto.

roger Federer (SUi)

Edad: 34 ránking aTP: 2 Mejor resultado en US Open: Campeón en 2004, 2005, 2006, 2007 y 2008. El legendario astro suizo apuesta a °convertirse en el campeón de más edad en Nueva York, a los 35 años, desde que el australiano Ken Rosewall lo hiciera en 1970.

andy Murray (GBr)

Edad: 28 ranking aTP: 3 Mejor resultado en US Open: Campeón en 2012. El escocés terminó con 76 años de °sequía británica sin títulos en torneos de Gran Slam cuando derrotó a Djokovic en el US Open de 2012.

Maria Sharapova (rUS)

Edad: 28 años ranking mundial: 3 Mejor resultado US Open: Campeona en 2006. Sharapova se dirige a Nueva York en el °décimo aniversario de su primera y única victoria en el US Open, en 2006.

POSTaL. El estadio Arthur Ashe será donde se citen los mejores tenistas en el US Open. AFP

Stuyven gana una etapa marcada por las caídas MUrcia, aFP • El belga Jesper Stu-

una caída. Fue trasladado a un

yven (Trek) ganó al esprint este hospital” informó su equipo, el sábado en la octava etapa de la Cannondale-Garmin, que preciVuelta a España con final en só que el ciclista sufre de “trauMurcia y marcada por varias metismos en los miembros infecaídas, la más grave a 50 km riores”. En las imágenes ofrepara la meta, que provocó el abandono de Tejay Van El Dato cidas por la televisión Garderen, Daniel Martin española, se ve una mony Kris Boeckmans, traslatonera de corredores en el La novena etapa, suelo, con Van Garderen dados a un hospital. de 168,3 km de

doliéndose de un hombro Martin, tercero en la recorrido, se entre y Boeckmans inmóvil. El general antes de la salida, corre Torrevieja y la fue el principal damnifi- Cumbre del Sol norteamericano sufre de Benitatxell. una fractura de clavícula, cado de la jornada, en la aunque el estado del correque no hubo más consecuencias de cara a la clasificación, dor belga era el más preocupante, por lo que el colombiano Esteban ya que al parecer impactó de cabeza Chaves (Orica-GreenEdge) man- contra un bordillo de la carretera, y tiene el maillot rojo de líder de la fue rápidamente evacuado en ambulancia a un hospital. prueba. La mala suerte se ha cebado “Confirmamos que Dan Martin se retiró de la Vuelta tras este año especialmente con Van

aLEGrÍa. El ciclista belga celebra al llegar al final de la octava etapa de la Vuelta a España. AFP

Garderen, que ya tuvo que abandonar el pasado Tour, enfermo, cuando era tercero en la general, y con Bouhanni, que se cayó en el campeonato de Francia cuando era el principal favorito a la victoria y después, sin haberse recuperado del todo de sus heridas, también dijo adiós prematuramente en el Tour.

Teddy riner consigue octavo título mundial de judo

El francés Teddy Riner aumentó más su leyenda y consiguió el séptimo título mundial consecutivo en +100 kg y suma ocho mundiales con el de todas las categoríaS, convirtiéndose en el judoca más laureado de la historia, este viernes en Astaná. Riner, que lleva sin perder desde septiembre de 2010 (95 combates), batió en la final al japonés Ryu Shichinohe. aFP


¿Te atreverías a saltar desde 58 metros de altura? El experto en barranquismo y deportes extremos, Laso Schaller ha establecido un nuevo récord mundial desde un acantilado, al saltar al vacío desde una altura de 58 metros. “Cuando Laso vió esta catarata, sabía que quería saltar desde ahí. Sin embargo, sabía que necesitaba prepararse”, aseguraron sus familiares. Tal magnitud de salto le exigía prepararse más de lo habitual. Así que el deportista junto a su equipo construyeron una plataforma para darle una salida limpia, controlada y libre de la pared de rocas. En segundo lugar, examinaron el área con el equipo de buceo y pusieron seis tanques en la piscina para carbonatar el agua y de esa forma suavizar la inmersión en ella. Y por último, lanzaron una

curioso I

Lunes 31 de agosto de 2015 La Hora zamora

a9

PLANETACURIOSO.COM/MLY •

cONOZca. Pese a las críticas, los esposos continúan con esta tradición.

¿Es posible comer del mismo pastel durante 60 años? Esta pareja tiene una forma muy peculiar de celebrar su aniversario de bodas. conozca más detalles. Cuando Ann y Ken Fredericks se casaron el 19 de agosto de 1955, iniciaron una original tradición: conmemorar esta fecha comiendo un pedazo de la torta que brindaron a los invitados el día su matrimonio. “Repetimos el mismo ritual cada año, con una botella de champán y un pedazo de la torta”, afirmó Ken, que actualmen-

PERIODISMO.COM/MLY •

te tiene 85 años. La pareja guardó la capa superior del pastel para degustarla en su primer aniversario, pero les gustó tanto la idea que la repitieron durante las últimas seis décadas. La torta de frutas se puede conservar adecuadamente a través del tiempo, pese a la incredulidad de muchos, afirmaron ambos.

Cada año ellos le añaden un poco de brandy para humedecer el relleno, que lo mantienen dentro de un papel film en una lata de café, a temperatura ambiente. Ann y Ken se casaron en Nyack, Nueva York, en 1955, y la abuela de Ann fue quien preparó la torta frutal. “Está un poco seco y su sabor es totalmente distinto al de los pasteles de hoy”, aseguró Ann Fredericks, que ahora tiene 81 años. A pesar de los cuestionamientos, la feliz pareja asegura nunca haberse enfermado por comer su tan apreciada golosina.

Unos invitados muy especiales Cada año, el Mfume Lodge, ubicado en la república de Zambia en África, recibe a uno singulares ‘comensales’ que atraviesan el lobby del hotel para dirigirse a su destino. Por tres generaciones, las familias de elefantes han ayudado a que en la zona crezcan deliciosos mangos, por esta razón, ellos no pueden ser molestados mientras pasan para disfrutar de la dulce fruta. Por suerte, al hotel no parece importarle dejar que estas grandes y hermosas criaturas pasen por un bocado.

DIVIERTEME.COM/ MLY •

Marca. Su récord mundial se ha hecho viral en estos días.

serie de piedras al río para poder cronometrar su caída y ver la línea desde la misma. Laso estaba acostumbrado a saltar, sólo que en esta ocasión duraría más tiempo en el aire. En las redes sociales, este suceso ha dado la vuelta al mundo. Miles de cibernautas han compartido fotos y videos de esta aventura tan extrema.

Por una foto… todo se vale

DIVIERTEME.COM/MLY • Un camarógrafo se llevó el susto de su vida, cuando durante un rodaje intentaba captar una toma muy especial. Pero nunca se imaginó que repentinamente llegaría una motocicleta una velocidad demasiado alta y peor aún que pasara tan cerca de él… De seguro el profesional tuvo que esperar un buen tiempo para que sus nervios se estabilicen.

COMPAÑÍA DE TRANSPORTE DE CAMIONETAS DOBLE CABINA ARDIPAQ S.A. CONVOCATORIA Se convoca a todos los socios de la compañía de camionetas doble cabina “ARDIPAQ S.A.” a una Reunión en la Parroquia de Bellavista, la misma que se llevara a cabo el día 01 de Septiembre del 2015, a partir de las 19H00 en el salón de sesiones donde se tratara el siguiente orden del día: 1.- Constatación del Quórum. 2.-Lectura y aprobación del Acta anterior. 3.-Cambio de Directiva. 4.-Asuntos Varios 5.-Clausura. Atentamente:

aFOrTUNaDOS. Estos elefantes sí que son muy mimados.

Antonio Jiménez Tamayo

RepResentante LegaL

P/444


clasificados y judiciales a10

Lunes 31 de agosto de 2015 La Hora zamora

P


clasificados P

Lunes 31 de agosto de 2015 La Hora zamora

a11


50c incl. IVA

Lunes 31 de Agosto de 2015

Zamora

28 páginas

le piden protección ayer se realizó una caminata para pedirle protección a la Virgen de la Merced, patrona del volcán Cotopaxi. página B4

ecuatorianos anotan en el exterior

Felipe caicedo, Joffre guerrón, christian suárez y carlos garcés marcaron goles en sus respectivos equipos. página B12

tratarán la crisis fronteriza

el cierre de la frontera entre venezuela y colombia y la expulsión masiva de colombianos por el gobierno de Nicolás Maduro ponen en riesgo la situación humanitaria y la estabilidad en la región, aseguró ayer la Unión europea.

Betsy tapuy es la nueva reina indígena

página B7

página B6


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.