Diario La Hora Zamora 19 de Agosto 2015

Page 1

50c incl. IVA

MiéRcoles 19 de Agosto de 2015

Zamora

Número total de ejemplares puestos en circulación: 36.198

Manuela Picq cuenta su verdad la periodista y académica Manuela Picq está libre, pero sin visa y sin su pasaporte brasileño. Ya no está en el ‘Hotel carrión’, como las autoridades llaman al centro de detención donde permaneció el fin de semana, en un cuarto con dos compañeras, al que solo tenían acceso los policías, a través de una clave. la jueza de contravenciones gloria Pinza desechó la deportación, pero Picq aún no ha restablecido su visa. en diálogo con la Hora analizó su situación y la incidencia del movimiento indígena en el país.

Página B2

Talleres para cuidadores finalizan en la provincia a3

país

nueva movilización contra el Régimen B3

país

‘la churona’ se acerca a loja B4

Dos medios, en la mira de la Secom

Paz dice que estudiantes sí pueden recibir materiales “Para nada esta perdida la posibilidad de que el GAD Municipal de Zamora entregue a los estudiantes lo que ellos han ofertado”. Con esta frase, el director distrital de Educación Yacuambi-Zamora, Mario Paz, deja ver que los alrededor de 6.000 estudiantes del cantón Zamora sí podrían recibir los ivmplementos educativos que el Municipio anunció, la semana anterior, que no entregaría. Dice que en esta semana fina-

ciudad

aUToRiDaD. Mario Paz, director distrital de Educación Yacuambi-Zamora.

lizaría un trámite para dar paso a la firma de un convenio entre la Coordinación Zonal de Educación y el Municipio de Zamora, para autorizarle a esta última

entidad que entregue las mochilas, los útiles escolares y las tablets que anunció hace varios meses que daría. Página a3

En una reunión mantenida entre representantes de los periodistas de Cotopaxi y de la Secretaría Nacional de Comunicación (Secom), dos medios locales fueron informados sobre procesos investigativos iniciados en su contra por una supuesta infracción al Estado de Excepción, que impone censura previa en la información sobre el proceso eruptivo del volcán Cotopaxi. Tv Color y radio Novedades son los medios. Página B1

PRIMERA SUERTE

738335

SEGUNDA SUERTE

TERCERA SUERTE

217676

562582

www.lahora.com.ec Regional ZaMoRa

lahoraecuador @lahoraecuador


ciudad a2 tiempo lectura 15 min.

Miércoles 19 de agosto de 2015 la Hora Zamora

I

MAQUINARIA. Motoniveladoras, volquetes, palas cargadoras y rodillos se utilizan para las labores.

Mantenimiento vial en la provincia

CAPACITACIÓN. La charla estuvo dirigida a adultos mayores.

Conocen la importancia de consumir alimentos sanos El equipo de Promoción de Salud del Hospital de Zumba impartió una charla de nutrición e hipertensión arterial a los adultos mayores del Centro Gerontológico “Buen Vivir”. Según manifestó Consuelo Cosíos, enfermera, el mejoramiento nutricional, a más de los medicamentos, es un factor importante para el aumento de la esperanza de vida, es por ello que la alimentación en el adulto mayor es tan importante como en las demás etapas de la vida. Además indicó la importancia de consumir una cantidad adecuada de proteínas, ya sea de origen animal que se encuentran en huevos, aves, pescados, carnes y productos lácteos o las proteínas en alimentos de origen vegetal como la soya, frutos secos, champiñones, legumbres y cereales. También explicó que es conveniente contar con alimentos ricos en selenio, como el arroz,

CHINCHIPE •

la avena o los duraznos, porque protegen al corazón y favorecen el sistema inmunitario, siendo eficaces contra la aparición de algunos tipos de cáncer, como el de colon, próstata o de pulmón. Agregó que a lo largo del día un adulto mayor debe consumir 4 comidas que incluyen un desayuno abundante, un almuerzo a base de hortalizas y verduras, una merienda ligera y una cena a base de frutas variadas, sin dejar de lado algún suplemento alimenticio para una ayuda extra y abundante agua. También se informó que la hipertensión arterial es una enfermedad crónica caracterizada por un incremento continuo de las cifras de la presión sanguínea en las arterias, por lo que es necesario conocer algunos alimentos que ayudan a reducir la hipertensión arterial o presión alta como: la acelga, remolacha, espinaca, rábano, apio, coliflor, zanahoria, lechuga y tomate. (JGN)

A nivel de provincia son 2.500 kilómetros de red vial rural atendida, indica el gobierno Provincial. El Gobierno Provincial de Zamora Chinchipe, a través de su Dirección de Obras Públicas, realiza el mantenimiento, mejoramiento y aperturas de vías, a través de sus cinco distritos con su equipo humano y caminero desplegado en los nueve cantones de la provincia. Así lo informó Ángel Calva, director de Obras Públicas. En el Distrito “A” (cantones Zamora y Yacuambi), en la vía La Saquea-Guaguayme BajoGuaguayme Alto-San Luis, se da mantenimiento a través de colocación y tendido de material. En la parroquia Guadalupe, se labora en el mantenimiento de las calles céntricas de la urbe, como también en la limpieza del derrumbe en el acceso hacia la parroquia. En el Distrito “E” (Paquisha,

La ciudadanía es testigo de que hemos mejorado los tiempos de respuesta cada vez que se presenta algún inconveniente, logrando mantener Nangaritza y Centinela del Cón- expeditas las vías para el dor), parte de la maquinaria tra- tráfico vehicular” baja en el mantenimiento de la vía alterna Los Encuentros-Bellavista-Paquisha. De igual manera, es mejorada la vía Nuevo Quito-Bellavista-Paquisha. En el cantón Palanda, el Distrito “D” labora en la limpieza de derrumbes, limpieza de cunetas en la vía alterna Palanda-Pucarón-Los Entierros-El ProgresoZumba, como también en la vía Río Blanco-Fátima. Asimismo, en la apertura del proyecto vial La Canela-El Plateado, donde se pretende unir a los cantones Palanda con Nangaritza y el resto de la provincia. El cantón Chinchipe, donde está el Distrito “C”, recibe atención la vía Zumba hacia Gramalotal. A decir de Calva, en los

ÁNgEL CALvA

DirEctor DE obras PúbLicas DEL GobiErNo ProviNciaL

lugares más críticos se están logrando la estabilización de esta vía, por lo que el transporte se encuentra brindando un servicio estable. Por otro lado, se interviene en el proyecto vial para vincular a la comunidad Jesús del Gran Poder entre PalandaChinchipe desde El Salto del Inca. “Estamos avanzando pues ya tenemos 10 kilómetros de avance de vía”, resaltó el director de Obras Públicas. Para estas labores a nivel de provincia se emplean volquetes, palas cargadoras, rodillos y motoniveladoras. (JGN)

Trabajadores reciben prendas de protección El Municipio de Centinela del Cóndor entregó prendas de protección personal a 78 trabajadores permanentes y contratados que laboran en la institución. El alcalde, Patricio Quezada, manifestó que la dotación de estos implementos contribuirán a la seguridad física e higiene del personal que cumple su trabajo en las áreas de Obras Públicas, Mecánica, Agua Potable y en el Proyecto Integral de los Desechos Sólidos. Esta dotación consiste en chalecos, mandiles, botas de caucho, guantes, cascos, ponchos completos (incluye pantalones), buzos, overoles, fajas lumbares, chalecos reflectados, gorras co-

CENTINELA DEL CÓNDOR •

Nueva jornada de protesta

ZAMORA • Organizaciones sociales y ciudadanos identificados con

sectores opositores al Gobierno del presidente Rafael Correa, realizaron anoche una nueva marcha por las principales calles de la ciudad. La movilización se dio desde las 19:00. (JGN)

APORTE. El alcalde entregó las prendas a los trabajadores.

bertores de cuello, chalecos para dólares. A decir del alcalde, el presupuesto inicial de el personal técnico, botas 1.500 dólares fue modifide caucho punta de acero, cado a fin de adquirir imcalzado de seguridad tipo DÓLARES tobillera, y botiquines, de se destinó para la plementos para todos los acuerdo al área que des- compra de 568 trabajadores permanentes prendas de empeña cada trabajador. y contratados, a fin de que protección. En total fueron adtodo el personal sea traquiridas 568 prendas de tado en forma equitativa. protección por un costo de 8.751 (JGN)

8.751


ciudad

Entregan alevines y plantas en El guismi

EL PANGUI • El Gobierno Parroquial de El Guismi, del cantón El Pangui, entregará hoy alevines de tilapia y plantas injertas de cacao nacional fino de aroma a

pequeños productores del sector. La entrega se cumplirá a las 10:00 en el salón de eventos del Gobierno Parroquial. La entidad indica que el aporte se incluye en las competencias de fomento a la producción agrícola piscícola y pecuaria que tiene a su cargo. (JGN)

M. Paz dice que no se ha negado trámites al alcalde Dijo que está por culminar un proceso para la firma de un convenio.

ZAMORA • La versión del alcalde de Zamora, Héctor Apolo, sobre la supuesta negativa del Distrito de Educación 19D01 YacuambiZamora para que la Municipalidad entregue tablets, mochilas y útiles escolares a los estudiantes del cantón Zamora, es contradecida por Mario Paz, director distrital de Educación YacuambiZamora. Paz dejó entrever que se informó al Municipio sobre el proceso que debía seguir para cristalizar la entrega de las mochilas, tablets y útiles. Paz recuerda que el 21 de abril pasado, el alcalde envió un documento al Distrito, donde solicita se le autorice la entrega de los materiales educativos. Dicha comunicación tuvo una respuesta, asegura Paz, donde se le autoriza la entrega de los implementos e incluso se le adjuntan tres hojas donde consta la nómina oficial de útiles escolares que el Ministerio de Educación exige. Tras recibir esa respuesta del Distrito educativo, Paz indica que el alcalde “entiendo que se asesora, y se da cuenta de que como GAD (gobierno autónomo descentralizado) Municipal no puede él entregar recursos educativos que no son competencia del GAD”. Dice que esta competencia le pertenece al Ministerio de Educación. Menciona que tras ello, el alcalde volvió a enviar otra comunicación, con fecha 2 de julio, donde consta un borrador de convenio, para suscribirlo entre el Municipio y Distrito. Esto generó una reunión entre Paz y funcionarios de Distrito, con autoridades y funcionarios del Municipio, donde en lugar del alcalde estuvo el vicealcalde. Ahí, el asesor jurídico del Distrito informó a los funcionarios municipales sobre la necesidad de que la Municipalidad presente un borrador de convenio, así como también otros requisitos más. “Con esa asesoría y la respuesta que se les entrega a ellos dicién-

I

Miércoles 19 de agosto de 2015 la Hora Zamora

a3

Construcción de escalinatas En las calle prolon- esta infraestructura servirá gación de Eloy Alfaro entre para mejorar la circulación San Francisco y San Juan Bau- peatonal de la ciudadanía de tista, de la ciudad de Palanda, Palanda, que transita diariainició ayer la construcción de mente por estas calles. las escalinatas, las cuaEntre los trabajos que les servirán para la mose realizarán consta la vilidad peatonal de las excavación, movimiento DÍAS personas que habitan es el plazo en el de tierras, cimientos y que debe en este sector. estructuras, además leculminar la obra. Esta edificación es vantamiento de muros, parte del mejoramiento calzadas y jardineras, del ornato de Palanda como todo esto para brindar una parte de su planificación de obra de primera a la ciudadaRegeneración Urbana, explicó nía. Segundo Jaramillo, alcalde del Esta obra tiene un plazo de cantón. 60 días. La inversión es de más Puntualizó también que de 27.000 dólares. (JGN)

PALANDA •

60

OBRA. Las escalinatas permitirán mejorar la movilidad de las personas por el sitio.

Finalizan talleres para cuidadores FUNCIONARIO. Mario Paz, director distrital de Educación Yacuambi-Zamora.

Para nada esta perdida la posibilidad de que el gAD Municipal de Zamora entregue a los estudiantes lo que ellos han ofertado” MARIO PAZ

doles que tenemos toda la predisposición como Ministerio de Educación de suscribir un convenio (...) ellos van y arman una propuesta, la primera propuesta para hacer un convenio”, indica Paz, agregando que la primera propuesta del Municipio fue enviada al Distrito con fecha 27 de julio. Tras recibir la propuesta de convenio, Paz indica que al día siguiente se envió a la Coordinación Zonal de Educación, “el procedimiento ya legal para el convenio”, y esta entidad a su vez envió dicho procedimiento al Ministerio de Educación. Actualmente, indica Paz, dicho trámite está cerca de culminar. Aclara que el suscribir un convenio no es facultad de Distrito, sino de la Coordinación Zonal. Con estos antecedentes, el funcionario aclara que no ha existido negativa para que el Municipio entregue los aportes educativos. “Lo que se le ha explicado al alcalde es que este convenio no es facultad nuestra, y hemos seguido el procedimiento legal y reglamentario

Firma de convenio °

Mario Paz dijo que se espera hasta esta semana para que el proceso para la firma del convenio concluya. Luego se pretende que se lo firme y así el Municipio realice la adquisición de los implementos educativos a entregar. con esto, el funcionario indica que el anhelo de los cerca de 6.000 estudiantes del cantón de recibir estos aportes educativos, sigue vigente. “Para nada esta perdida la posibilidad de que el GaD Municipal de Zamora entregue a los estudiantes lo que ellos han ofertado”, dice Paz, indicando que el alcalde debe “tener un poco de paciencia” y esperar que respondan del nivel central y zonal para firmar el convenio.

para que les puedan autorizar”, indica Paz. Por ello, refuta la versión del alcalde respecto a que se le habría negado la firma de un convenio. Respecto a que el Distrito de Educación no habría aceptado el dinero presupuestado por el Municipio, para la compra de los materiales educativos, Paz menciona que el Acuerdo Ministerial 0209-13, en el literal O del artículo 1, prohibe a la entidad educativa recibir recursos. (JGN)

La Dirección Distrital del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), en coordinación con el Ministerio de Salud Pública desarrollaron los talleres denominados “Guía para cuidadores de personas con discapacidad”, dirigidos a los representantes de las personas que reciben el Bono Joaquín Gallegos Lara. El objetivo de estos talleres, según el MIES, es generar la preparación a los cuidadores, familiares responsables de las personas con discapacidad para que se encuentren facultados en el cuidado y educación de estas personas. Durante la capacitación, siete módulos fueron analizados con temas relacionados en derecho, autoestima, higiene,

signos vitales, movilizaciones, salud sexual, cuidado que se les debe brindar a las personas con discapacidad, entre otros temas más. Ana Lucía Vélez, técnica del Bono Joaquín Gallegos Lara en Zamora, informó que en la provincia de Zamora Chinchipe se cumplió con la capacitación en cada cantón, donde alrededor de 280 personas participaron en los talleres. Por su parte, Marlene Torres, madre de familia de una persona con discapacidad severa, comentó la satisfacción de participar en los talleres. “No solo he podido comprender las técnicas de cuidado sino también su forma de tratar, de alimentar, entre otras cosas que me parece importante conocerlas”, indicó. (JGN)

INICIATIvA. Estos talleres se cumplieron en los nueve cantones de la provincia.


OPINIÓN A4 tiempo lectura 15 min.

MIÉRCOLES 19 DE AGOSTO DE 2015 La Hora ZAMORA

O

En las dictaduras todo está desnudo, uno ve lo que no debe ver o lo que en otras sociedades no está a la vista con tanta nitidez”.

Ahora la feria cambió de rostro…” JANET GUERRERO LUZURIAGA ALCALDESA DE CATAMAYO

HERTA MÜLLER ESCRITORA RUMANA (1953)

CARTAS Lo que no se ha dicho

Lo que no se ha dicho es que detrás de cada sonrisa puede existir un maquiavélico plan para hacerte llorar. Que tras la mano del pobre está la verdadera generosidad. Que mientras el día nos cubre muchos pueden soñar. Que el silencio es un arma fatal. Pues menos entiendo de la vida cuando más me apresuro en los días a caminarla, tal vez voy entendiendo esas cosas que a muchos nos ponen en la cuerda floja del ¿será verdad?, pues tengo la certeza de que “la duda” siempre me acompañará o tal vez “no sé si eso es verdad”. No podría decirlo de mejor forma “parecería que vivo en las mentiras de otro cualquiera, más quisiera ser yo”- no quiero especular - pero cada minuto que me sucede me deja el sabor de la única verdad, cuya “verdad” es que mi vida siempre será presa de sus propias convicciones. Por ejemplo: mientras un economista administra un plan que nos salvará, yo economizó lo que él nos está administrando, puede que algún momento me falte más de lo que casi no puedo guardar, pues sabrán que no siempre estarán las vacas gordas, algún rato el pasto puede acabar, más aún cuando no se siembra de verdad. Me contento en vivir en este lado del mundo, en donde parece todo al revés, lo verde se consume más que lo maduro, el insulto es más común que la tolerancia, la mentira es más verídica que lo real, la economía está de subida, el buen vivir se hace posible, los traidores ya no viven aquí ni para contar de su traición, peor aún para hablar del porqué se fueron. Lo cierto es que cualquier otro menos yo se sentiría mal, pero realmente me siento bien estando aquí, así puedo decirme a mí mismo que no huyo de este sinfín, tengo aún la valentía de vivir en este lugar en donde mis sueños también los debo de pelear, en donde mi voz también se debe escuchar y donde mi vida por luchar por la libertad y dignidad puede acabar. (O) Joffre Cristian Vera veracristianjoffre@gmail.com jovenes_solidarios@yahoo.com DIRIJA SUS CARTAS A: editorzamora@lahora.com.ec Requisitos: Nombres y apellidos completos; número de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

No pudo evitar Ni ocultar

La jueza Gloria Pinzón negó la deportación y pidió que se investigue el caso de la detención de la periodista y catedrática brasileña Manuela Picq. Manuela asegura que fue no solo detenida la noche del pasado 13 de agosto en el Centro Histórico, sino también golpeada. Ese día se le canceló abusivamente su visa y se declaró ilegal su permanencia en el país. Manuela Picq es catedrática de la misma universidad en la que el presidente Correa se desempeñó por años. Esta vez el Gobierno no pudo hablar de que la profesora hiciera el más leve daño físico a alguno de los policías que protagonizaron este acto deplorable. La víctima no estuvo tampoco entre sus filas, de manera que el silencio se impuso y se trató de desviar la atención mediática hacia otros asuntos. Algunos dicen que la jueza, con fundamen-

PATRICIO VALDIVIESO ESPINOSA

La devaluación de la democracia

Al ver los conflictos socio-políticos, cabe preguntarnos: ¿la devaluación de la democracia es inminente y no tiene marcha atrás? ¿Es responsabilidad solo de los gobernantes o del pueblo en general? Y, es lógico encontrar respuestas políticas diversas y antagónicas: para los del gobierno la culpa es de la oposición, tienen entre ceja y ceja, lograr la desestabilización; y, para la oposición, el responsable es el gobierno, no escucha, no entiende, no dialoga, sino tan solo con los de su jorga. Pero queda flotando una pregunta opcional: ¿Al resto del pueblo, le importa lo que pasa? o simplemente por ahora no quiere hablar.

tos incuestionables, enmendó un garrafal y grotesco error gubernamental. Otros, que en su resolución salvó la dignidad y puso en alto su profesionalismo y el de muchos de sus colegas. Hay quien conjetura que, como en otros casos en que el Gobierno ha salido mal parado, el Consejo de la Judicatura alista una dura sanción en su contra. El caso de Manuel Picq, por añadidura, develó cuál es la real calidad moral de quienes ejecutan sus políticas. Algo escandaloso y aberrante, que dio la vuelta al globo. Además de un sonado revés judicial, se trata de una derrota moral del Gobierno, sus adláteres y sus seguidores más intransigentes. Un escándalo que, pese al enorme despliegue de fuerzas represivas y propagandísticas, el Régimen no alcanzó a evitar y menos a ocultar.

La democracia es el puntal de cualquier régimen que regula una sociedad; es la esencia en la que se basa el Estado, para fortalecer ese gran pacto social; y, sin duda, es la balanza que equilibra, estabiliza y afianza, a cualquier gobierno en general. La democracia, por su propia naturaleza, se nutre cuando confluyen diversos tipos de pensar, por lo que nunca debe estar cerrada esa posibilidad. Hoy por hoy, vemos posiciones extremadamente contrapuestas, y nos obligamos a preguntar: ¿Acaso toda crítica externa es mala? No. Las críticas no deben debilitarnos como pueblo soberano; al contrario, anteponiendo la buena fe, debe desnudar los errores oscuros que se fraguan en el entorno del problema causado. Palpando entre propuestas y realidades, es propicio preguntar: ¿Dónde quedó la aplicación del nuevo sistema democrático que se pretendía instaurar? Se vendió una oportunidad histórica y espe-

ranzadora, proyectando un cambio sin abusos ni exclusiones, sin imponer miedos ni temores. ¿Dónde quedó la verdadera participación ciudadana y el control social, como base del nuevo modelo de Estado Ciudadano y Constitucional? Acaso sus fines, metas y planes, quedaron en el limbo; y, tendremos que hurgar en poco tiempo, en el vagón del pasado, para hallar sus ideales, sueños y objetivos. En tiempo de confrontaciones, debería valorarse aún más a la democracia; es cuando un verdadero estadista, debería sacar a flote las respuestas salomónicas y conciliadoras, resolviendo que sea el pueblo quien se pronuncie en una consulta popular y defina su destino. De no hacerlo, afianzaríamos nuestra forma de pensar: los gobernantes carecen de madurez política; obran distantes de la tolerancia; y, huyen de la verdadera democracia. (O) pavevaldivieso@hotmail.com

JORGE JARAMILLO GARCÍA

Las redes sociales Las redes sociales constituyen un medio de comunicación fundamental de nuestro tiempo. Sus beneficios de permitirnos actualizarnos e informarnos en tiempo real, son tan solo dos de sus atributos. También nos ha permitido acortar las distancias y conectarnos con personas de todo el mundo. En el ámbito político, mucho se ha hablado de su decisiva incidencia en la denominada Primavera Árabe, que permitió la caída de dictadores como el tunecino Ben Ali; o Hosni Mubarak en Egipto. Las redes sociales se han convertido en un verdadero dolor de cabeza de regímenes autoritarios: por la sencilla razón que antes resultaba muy fácil cortar la información desde el control o clausura de los medios masivos de comunicación (TV, Radio, Periódico); mientras que ahora resulta casi imposible controlar lo que escriben miles de twiteros. Sin embargo, no todos alaban sus beneficios. El escritor y filósofo italiano Humberto Eco ha opinado que “las redes sociales le dan el derecho de hablar a legiones de idiotas…”. Y concluye: “El drama de internet es que ha promovido al tonto del pueblo al nivel de portador de la verdad”. Otros puntualizan que las redes sociales han permitido que el acoso o humillación de cualquier persona, ahora no tenga límites por la imposibilidad de controlar el mensaje en redes sociales, una vez que este es subido. Mónica Lewinsky, la quizá más famosa becaria de la Casa Blanca, ahora es una activa militante en contra del cyberbulling. Recordando su famoso affaire en la Casa Blanca ha sostenido “De persona privada me convertí en un figura públicamente humillada por todo el mundo. Había multitudes virtuales listas a lapidar”. Las redes sociales implican el más precioso ejercicio de libertad de expresión y pensamiento; que demandan a su vez, la reflexión y responsabilidad de quienes las usan en ejercicio de ese derecho. (O)

Diario liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos. Presidente – Director Nacional FRANCISCO VIVANCO RIOFRÍO Directora Adjunta JUANA LÓPEZ SARMIENTO Subdirector ALEJANDRO QUEREJETA BARCELÓ Editor General LUIS EDUARDO VIVANCO ARIAS Gerente General CECILIA CORREA GRANDA Editor Regional JUAN CARLOS GONZÁLEZ NARANJO Edihora Cía. Ltda. Dirección: Calle Luis Marquez y Amazonas (C.C. Reina del Cisne) • Telefax: 260-6750 E-mail: zamora@lahora.com.ec Año: XIII • No. 5488

www.lahora.com.ec Los escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su Editorial.


General del Ejército indica que la calma retorna a Saraguro

CONTROL. Los soldados continuarán emplazados en la vía del cantón Saraguro.

Al pueblo saraguro neral Carlos Rodríguez Arriele pido ta, comandante de la Tercera que esté tranDivisión del Ejército Tarqui, quilo y que los acantonado en la ciudad de reclamos se hagan en Cuenca, efectuó la mañana de ayer a través de un sobrevuelo forma pacífica” LOJA • La observación que el ge-

por el cantón Saraguro le permite manifestar que en el sector la tranquilidad retornó. Rodríguez Arrieta indica que el tráfico por la vía a Cuenca a la altura del cantón Saraguro es normal y el personal militar continuará en esa vía, y en las otras de las seis provincias del Austro que son de competencia de la Tercera División del Ejército, ejecutando operativos para el control de armas. El alto oficial indica que en la vía a Saraguro se mantendrá el personal militar y el uso progresivo de la fuerza se lo hará en función de la alteración del orden público o cuando se

CARLOS RODRÍGUEZ ARRIETA

COMANDANTE TERCERA DIVISIÓN EJÉRCITO TARQUI

afecten los servicios básicos. Dice que no conoce que su personal haya irrumpido en las casas de los moradores de la ciudad de Saraguro. “Nuestro personal militar tiene una clara conciencia y el estricto cumplimiento de lo que establece nuestras normas y reglamentos”, reitera Rodríguez Arrieta, al tiempo de manifestar que el estado de excepción corresponde por la emergencia que al momento está determinada por el volcán Cotopaxi. (WSV)

CITA. La ejecutiva provincial, Johanna Ortiz Villavicencio, convocó a los medios de comunicación social la mañana de ayer.

Gobernadora: Por el diálogo todo, por la fuerza nada LOJA • En una conferencia de Revilla”. La autoridad afirmó prensa Johanna Ortiz Villavi- que las tres personas fueron cencio, gobernadora de Loja, la secuestradas por manifestanmañana de ayer, hizo público tes que sin ningún escrúpulo su reconocimiento para la Poli- los agredieron, atemorizaron y cía y las Fuerzas Armadas por torturaron. El teniente coronel Rodny la actuación durante las protestas dadas en la vía a Sara- Chávez Granda, jefe del distrito uno de la Policía, guro el último lunes en donde la carretera nue- TOME NOTA manifestó que existen 11 policías heridos y entre vamente fue obstruida ellos el cabo Jaime Revipor los indígenas. gobernadora lla Trelles, quien la ma“Reconocemos la ac- La dijo que el drugada de ayer huyó, tuación heroica, valiente ataque a los fue en un descuido, de sus y leal de nuestra fuerza uniformados con piedras y captores. En el evento se pública. Me refiero a la bombas molotov. mostraron vídeos sobre Policía Nacional y a las el enfrentamiento. Fuerzas Armadas. Re“Ratificamos nuestra aperchazamos la violencia generada la tarde de ayer (anteayer) tura al diálogo, pero a un diáen nuestro querido cantón Sa- logo sin violencia, a un diálogo raguro”, dijo la Gobernadora a frontal y sobre todo a un diálogo sin chantajes. Nunca más los medios de comunicación. Ortiz Villavicencio objetó “el seremos rehenes de unos posecuestro a nuestra jefa políti- cos. Por el diálogo todo por la ca María Fárez. A nuestro co- fuerza nada”, expresó la gobermisario Rodrigo Morocho y al nadora en las instalaciones de cabo primero de Policía, Jaime la Policía de la localidad. (WSV)

Tras las rejas 26 personas por cerrar vía La audiencia de formulación de cargos inició a las 22:30 del último lunes.

POLICIAL I

MIÉRCOLES 19 DE AGOSTO DE 2015 La Hora ZAMORA

A5

EL DATO La audiencia de los mayores de edad concluyó a las 02:30 y de los adolescentes a las 04:00. La instrucción fiscal dura 30 días.

LOJA • Están con prisión preventi-

va desde las 02:30 de ayer. A esa hora Damián Torres Robalino, juez multicompetente del cantón Saraguro, admitió la prisión preventiva que la fiscal Viviana Ordóñez Montaño pidió para 26, de los 30 ciudadanos, que la Policía detuvo, la mañana del último lunes, por el presunto delito de paralización de un servicio público: la vía del cantón Saraguro. La audiencia de formulación de cargos inició la noche del último lunes a las 22:30 en el paraninfo Manuel Carrión Pinzano de la Corte de Justicia de Loja. A las 21:20 arribaron los 30 aprehendidos en un bus de la Policía y debido a la obstrucción de un grupo de manifestantes no ingresaron por la puerta principal ubicada en las calles Sucre entre José Antonio Eguiguren y Colón

PROCESO. A las 21:20 llegó el bus de la Policía que traía a las 30 personas aprehendidas. Ellos ingresaron por la puerta de la calle Colón.

y lo hicieron por la calle Colón. Alcalde y Viceprefecta

A la audiencia acudieron Abel Sarango Quishpe, alcalde de Saraguro, y Wilson Sigcho, director provincial de Unión Popular; además, estuvo presente Nívea Vélez Palacio, viceprefecta; y; también, los familiares de los aprehendidos y en el palco los cerca de 50 manifestantes que llegaron para solidarizarse con las 30 personas detenidas durante el desalojo que la Poli-

cía ejecutó en la vía a la ciudad de Cuenca. El juez Torres Robalino excluyó de la medida cautelar a Delfín J. G., por ser una persona discapacitada. Los abogados defensores de los 26 procesados apelaron la resolución; en ese mismo auditorio inició la audiencia de formulación de cargos en contra de tres adolescentes retenidos en el operativo en donde el juez multicompetente estableció inmediatamente la libertad de ellos. (WSV)


REGIÓN 7 A6 tiempo lectura 15 min.

MIÉRCOLES 19 DE AGOSTO DE 2015 La Hora ZAMORA

I

LA HORA DEL LECTOR REPORTERO URBANO

Usted puede enviar sus fotos de denuncia y las autoridades respectivas tienen la oportunidad de responder. La Hora se reserva el derecho de seleccionar y editar las denuncias Mail reporte urbano a editorloja@lahora.com.ec

ACTIVIDAD. Los miembros del orden no se retiraron de la ciudad de Saraguro.

Policías y militares siguen en Saraguro Se cumplió una marcha pacífica ayer en la tarde. Aún están latentes los sucesos del lunes.

En la calles y en la brutal de represión hacia los havía, hasta ayer, continuaban los bitantes del cantón Saraguro”, miembros de la policía y mi- afirmó. Adujo “ya no solamenlitares en la ciudad de Saraguro. Aunque no se TOME NOTA te se veía el objetivo de despejar la vía panameriregistraron nuevos encana que estaba interrumfrentamientos, se desarroParte de los lló una marcha pacífica. Saraguro detenidos fueron pida, sino entendeEn rueda de prensa discapacitados y mos que había una EL DATO A la ciudad de Saraguro, de consigna directa Abel Sarango, alcalde del menores llegó Salvador Quishpe, edad. Ayer se cantón Saraguro, recri- liberaron a tres para que persigan y prefecto de Zamora Chinmenores de policía que fue chipe. A eso de las 16:00 minó la acción policial, edad. 27 fueron aprendan a los ciu- El retenido por los de manifestantes dadanos”. dijo que “es una agresión procesados dio un discurso sobre la ellos 26 tienen puesto en La batalla cam- fue cobarde que se produjo detención marcha por la dignidad, libertad ayer. a pal, aseveró que el lunes 17 de agosto en la provisional, en el Parque Central de la uno le dieron fue en la ciudad de ciudad de Saraguro por medidas ciudad. Luego atendió a la Saraguro, sin que se mida prensa en la que invitó a la genparte de los policías quie- sustitutivas. Cuatro las consecuencias que po- te a no desmayar en la pelea que nes fueron reforzados con detenidos llegaron ayer. dría conllevar por la pre- consideran justa. los militares”. sencia de niños, adultos “Responsabilizo de Posterior a ello hubo una marlos hechos suscitados a los re- mayores, mujeres embarazadas cha pacífica por las diferentes presentantes del ejecutivo en la incluso en sus viviendas. “se vio- calles de la ciudad, e incluso paprovincia. No entendemos por- lentó la propiedad privada y se saron por la vía panamericana. qué se ordenó a la Policía tomar sacó a jóvenes que estaban en las Quishpe fue minutos después al una actitud fuera de todo tipo de viviendas, agrediendo a quienes cantón de Nabón (Azuay) para entendimiento con una acción intentaban defenderlos en las ca- continuar con las visitas. (DVL)

SARAGURO •

Construcción causa malestar

LOJA • En la calle Sucre entre Colón e Imbabura, una construcción genera

malestar a quienes transitan por la zona. Pese a que la ordenanza prohíbe la obstrucción de la movilización en aceras a causa de trabajos, se la incumple. Ciudadanos tienen que caminar por la calle, piden su pronta rehabilitación.

Mejor trato a romeriantes

LOJA • Por la llegada de la Virgen del Cisne, Loja recibe la visita de cientos de

romeriantes de diversas partes de país. Ayer, municipales intentaron despejar a ciudadanos de la provincia de Chimborazo del parque Jipiro, quienes rogaron se les permita descansar y luego se retirarían.

Letrero en el piso

LOJA • En la vía Loja-Cuenca, a pocos metros de la salida del cantón Saraguro, a

causa de los fuertes vientos, un letrero luce en el suelo. Moradores exigen que se lo retire del sitio porque ha dañado el cerco de una finca. Esperan la actuación de los organismos competentes. (JMMG)

sas”, relató. Abel Sarango, dijo que estuvo en la noche del lunes en la Gobernación ayudándole a resolver los problemas que no pudo hacer la gobernadora. Reprochó también que la fiscal que planteó la acusación, “hizo una apreciación parcializada, pues, solo tomó como fundamento la supuesta agresión a los policías y no la civil”.

La fe mueve a los romeriantes LOJA • En

Loja la población empieza a incrementarse aceleradamente y este fenómeno demográfico tiene una sola explicación: los romeriantes. Wilmer Castillo Paguay llegó a Loja desde Huaquillas (El Oro) y forma parte de los miles de peregrinos que arriban a Loja con la finalidad de participar de la romería de la Virgen del Cisne. Periodista de la radio Génesis en la provincia orense, Wilmer Castillo todos los años llega en el mes de agosto para acompañar a la ‘Churonita’ en el trayecto desde Catamayo a Loja. “Hago un alto a mis labores también para visitar a mi familia”, señaló el devoto lojano, quien considera que la Virgen María le brinda fortaleza y salud, recordando además que esta peregrinación también es una

Llevo 24 años participando de la romería de la Virgen del Cisne, cada 20 de agosto” WILMER CASTILLO PAGUAY PERIODISTA EN EL ORO

herencia de sus padres. Presencia

La devoción a la Virgen del Cisne trae a Vilma Pilco y su familia, a Loja, desde hace ocho años. Provenientes de Riobamba, vienen con sus propios alimentos y buscan un sitio adecuado donde pasar cada día. Los favores recibidos son múltiples, asegura Vilma Pilco, para quien la Virgen del Cisne es muy milagrosa. Ellos retornarán a casa el viernes. De igual forma Enma Inca,

DEVOCIÓN. Los romeriantes buscan distintos espacios públicos para ubicarse.

también de la provincia de Chimborazo, expresó que es devota de la ‘Churonita’ y ha recibido beneficios especialmente en la salud de sus familiares. Por su parte Wilmer Castillo Paguay señaló que en estas fechas también llegan a Loja familiares suyos que provienen de Santo Domingo, Machala y Quito, entre otras localidades, todos con la finalidad de cumplir esta peregrinación en los distintos trayectos. (OGS)


PAÍS B1

Utilice aquí un lector de código QR

tiempo lectura 15 min.

MIÉRCOLES 19 DE AGOSTO DE 2015 La Hora ECUADOR

I

Secom ‘analiza’ a dos medios tras censura por volcán Una radio y un canal de Cotopaxi pasaban comentarios en vivo. RSF critica el decreto.

En una reunión entre representantes de los periodistas de Cotopaxi y de la Secretaría Nacional de Comunicación (Secom), dos medios locales fueron informados sobre procesos investigativos iniciados en su contra por una supuesta infracción al Estado de Excepción, que impone censura previa en la información sobre el proceso eruptivo del volcán Cotopaxi. El encuentro se desarrolló el lunes en el Centro de Atención Ciudadana (CAC). Ahí el Gobierno iba a explicarles a los periodistas cómo deben cubrir el tema para no ser sancionados. A Tv Color y radio Novedades se les iniciará un análisis de sus programas para saber si infringieron o no la disposición vigente. Patricio Pacheco, subsecretario de la Secom, explicó que el primer paso es una solicitud de los audios y grabaciones de los programas para analizarlos. Este medio conoció la posición del representante de radio

LA HORA Y EFE •

Un espéctáculo

El cielo amaneció ayer despejado, después de varios días y permitió ver, desde la capital, este tipo de imágenes del proceso eruptivo del volcan Cotopaxi.

Novedades, Óscar Erazo, quien, a través de una llamada telefónica, explicó que el proceso investigativo había iniciado pero que aún no recibían la solicitud de los audios del programa transmitido el lunes pasado. Ratificó que el Estado de Excepción establece la prohibición de informar aspectos técnicos del volcán Cotopaxi, sin embargo, su programa recibe llamadas de consulta de la ciudadanía. Mientras tanto, ayer se conoció de un pedido efectuado para que Tv Color entregara los videos de la programación del sábado y del domingo. De la misma manera. Finalmente, en la reunión sostenida el lunes entre la Secom y los periodistas, los representantes de ambos medios de comunicación comprometieron su apertura a los pedidos de la secretaría de estado. Desde el oficialismo se argumenta que la Excepción servirá para que no haya comentarios que puedan llevar a un grado innecesario de preocupación e incluso llegar al pánico. Esa argumentación está incluso en el decreto firmado para el efecto. Preocupación internacional

Reporteros sin Fronteras (RSF) criticó ayer las medidas de “censura previa” a la prensa decretadas por las autoridades, y dijo

que, a su juicio, no se justifican como pretendía el Gobierno para evitar el pánico. “El peligro que representa la actividad del volcán Cotopaxi es real y merece ser tratado con precaución”, reconoció en un comunicado RSF, que puntualizó a continuación: “no es válido restringir a los reporteros para transmitir únicamente las noticias de las fuentes científicas oficiales y desdeñar el resto de las fuentes”. La organización de defensa de los profesionales de la información se quejó de que “con el objetivo de evitar el pánico general, las autoridades ecuatorianas tratan a los periodistas como vulgares retransmisiones de sus comunicados oficiales”. Recordó que el pasado sábado, un día después del inicio de la actividad del Cotopaxi, el presidente, Rafael Correa, firmó el decreto y, para los periodistas “anuncia la ‘censura previa’ de cualquier información referente a la actividad del volcán”. Eso incluía hacerse eco de las noticias que circulaban por las redes sociales, de forma que “los medios de comunicación ecuatorianos sólo tienen derecho de expresarse sobre el asunto a partir de los boletines oficiales que emite el Ministerio Coordinador de Seguridad”, lamentó RSF. (DT/EFE)

ENCUENTRO. Los funcionarios del Gobierno instruían a los periodistas el lunes sobre cómo cubrir el tema del volcán.

Gremio pide calma a los ganaderos de Cotopaxi La actividad del volcán Cotopaxi genera preocupación para los ganaderos de la zona. Sin embargo, el gremio llama a la calma y pide que eviten las ventas apresuradas. Juan Pablo Grijalva, principal de la Asociación de Ganaderos de la Sierra y el Oriente (AGSO), explicó que históricamente se ha

visto que la gente se asusta y hay comerciantes que se aprovechan de esto, con la pretensión de comprar los animales a precios extremadamente bajos. Grijalva señaló que muchas veces los productores aceptan los precios bajos por no ver sufrir a sus animales al complicarse su alimentación, generándose

un enorme perjuicio. Por ello, hizo un llamado a la calma y a la previsión. Luego de la experiencia con el volcán Tungurahua, el gremio recogió las recomendaciones para el manejo de los animales en un instructivo que se está socializando en el sector y se puede encontrar en la web de la Asociación. (ABT)


PAÍS B2

MIÉRCOLES 19 DE AGOSTO DE 2015 La Hora, ECUADOR

I

‘Me trataron como a una peligrosa terrorista’

Manuela Picq todavía no tiene visa. Cree que el movimiento indígena es aquí uno de los más organizados. La periodista y académica Manuela Picq está libre, pero sin visa y sin su pasaporte brasileño. Ya no está en el ‘Hotel Carrión’, como las autoridades llaman al centro de detención donde permaneció el fin de semana, en un cuarto con dos compañeras, al que solo tenían acceso los policías, a través de una clave. Ya no tiene que golpear la puerta de su ‘celda’ por más de tres minutos para que la Policía le permita hablar con sus abogados, tampoco esperar los días de visita. Sin embargo, su caso todavía no se resuelve. La jueza de contravenciones Gloria Pinza desechó la deportación, pero Picq aún no ha restablecido su visa. En diálogo con La Hora analizó su situación y la incidencia del movimiento indígena en el país. ¿Cómo fue tratada?

Cuando fui secuestrada, me trataron como una criminal, una terrorista. Había un equipo del GOE que nos seguía a las personas que me estaban custodiando y a mí. Todo lo que pasó con mi secuestro fue ilegal.

Varias cosas. Estoy en Ecuador

Relación entre Manuela Picq y Carlos Pérez

Picq le robó el ‘shungo’ (corazón) a °Pérez cuando ella prefirió permanecer con

desde 2004. Ahora soy una persona muy pública y cuando uno gana tanta visibilidad, gana responsabilidades también, para retribuir y acompañar a todos quienes me han acompañado.

él tras una operación por una hernia en la ingle en lugar de participar en un evento en Princeton donde participaron varios premios Nobel.

En casa, Picq y Pérez fusionan la °comida occidental con la ecuatoriana. Han realizado mezclas con mote y jamón seco, acompañado de una copa de vino.

¿Cambiará el enfoque en sus investigaciones?

Los dos tienen gustos similares y los °mismos ideales. Escuchan jazz, blues, mú-

Estoy en Ecuador porque la teoría política se hace en el norte. Muy poco se hace aquí. Mi trabajo se ha enfocado en temas de extractivismo, consulta previa, indígenas, sexualidad. El tema extractivista está muy involucrado con mi caso. El Gobierno se apodera de un territorio, de los pueblos, del sistema constitucional y hace lo que le da la gana. Todo el mundo está en crisis, el cambio climático nos afecta a todos y tiene que ver con extractivismo y pueblos indígenas.

sica clásica, salsa, san juanitos, protesta, cachullapi.

Durante un taller que dio Pérez en la °capital, Picq le fue a ver. Sus compañeros pensaron que era agente de la CIA.

En la casa se dedican a la lectura, al °yoga, a preparar comida, a estar en familia. le ha escrito varios poemas a Pérez. °LePicq ha dado “lindos regalos”, flores, libros, le ha enseñado yoga, a ser más amplio en su pensamiento.

Tienen fuertes peleas por los debates °que “van muy a profundidad” y terminan

en “discusiones bizantinas”. A Pérez no le pasa rápido, dice que es resentido.

¿Cómo se inscribe el paro y la protesta indígena en ese contexto?

El 80% de la biodiversidad del mundo está en territorios indígenas, pero los pueblos son solo 5% de la población mundial. Un paro indígena no es solo un paro por el Gobierno de Correa. Tenemos que inventar solu¿Usted está ahora en un estado ciones y solo lo vamos a hacer irregular? con los pueblos que más Si yo no era ecuatoriana, han protegido los recursos los ecuatorianos me hiEL DATO naturales y la biodiversicieron ecuatoriana. Si el dad. Gobierno no me dio la reaudiencia por sidencia, los ecuatorianos La la acción de prome dieron la legitimidad tección para Entonces, ¿es legítimo lo la cance- que están haciendo? para quedarme y me invi- anular lación de la visa taron a comprometerme es mañana a las Totalmente. Es algo que más con el país y el movi- 15:00. está muy claro a nivel miento indígena. nacional e internacional. Los ojos del mundo están mi¿A qué cree que responde su arres- rando a Ecuador porque el movimiento indígena es uno de los to y el proceso en su contra? Mi caso está vinculado al mo- más potentes. No es el país con más pueblos vimiento indígena, es una venganza hacia ellos y mis escritos. indígenas, pero sí con el moviEl movimiento indígena es una miento indígena más sólido y piedra en el zapato del Gobierno. organizado. Su liderazgo polítiEl Estado no puede ser el único co, con todas las problemáticas que decida qué es el desarrollo. internas, tiene un rol muy imTodos los ecuatorianos tienen el portante en repensar el cambio climático. poder de decisión. ¿Qué cambia ahora en su vida?

Algunos datos curiosos

¿El Gobierno podrá dividirlo?

El movimiento indígena se debi-

Teniendo voz pública, si me botan de este país, la voy a utilizar para seguir defendiendo la justicia.” Cuando estamos en la ilegitimidad, no podemos hablar en serio. Como dicen: hablar con locos te hace loco”. Todos están insatisfechos con el modelo del Gobierno actual porque es un modelo pos-neoliberal, que no fue más allá, que es muy limitado en sus promesas.

CAMBIOS. Manuela Picq está sorprendida por la solidaridad que ha recibido y cómo su caso se ha vuelto mediático.

litó después de 2000, tras participar con el Gobierno de (Lucio) Gutiérrez. A pesar de tener pocos votos en el Congreso es muy visible, con mucho poder. Podrá cambiar las políticas oficiales. ¿Habrá que esperar a un próximo Gobierno para que haya cambios?

Este Gobierno está en crisis. Ya

perdió su legitimidad, ahora estamos en un periodo de transición que puede durar hasta las próximas elecciones o no. El tema ya no es el Gobierno de ahora. ¿Qué hacer en ese período de transición?

Yo no soy una actora política, hay muchos actores políticos.

¿No tiene temor del Gobierno por sus declaraciones?

El Gobierno puede seguir intentando expulsarme. Espero que se quede dentro de la legalidad y la Constitución de ahora en adelante. Pero veremos. Estando aquí o estando afuera, voy a seguir con mi trabajo académico y de investigación. Nunca escribí sobre el Gobierno de Correa porque estoy interesada en procesos políticos más amplios y estructurales. (AGO)

Exigen que detenidos en comunidades vayan a justicia indígena Representantes de diversas organizaciones de mujeres cumplieron ayer, a lo largo de la mañana, un plantón frente a la Fiscalía General para exigir la libertad de los detenidos a nivel nacional durante las jornadas de

paro y levantamiento indígena. Con carteles en mano, música y consignas, cerca de unas 60 activistas que están acompañando a los indígenas en el parque del El Arbolito, se sentaron en la calzada del carril oriente – occi-

dente de la Avenida Patria y 12 de Octubre, frente a la Fiscalía, lo que obligó a restringir el paso vehicular por esa zona. María Paz, una de las activistas, dijo que utilizando el Estado de Excepción se está generando

violencia por parte del Estado, como, asegura, ocurrió el lunes en Saraguro, Loja. Delegados del movimiento indígena como Blanca Chancoso y Nina Pacari lograron dialogan con funcionarios de

la Fiscalía y les expresaron sus pedidos. Chancoso aseguró que su exigencia es la libertad inmediata de los detenidos. “Se ha pedido igualmente la declinación de competencia”, expresó Chancoso. (HCR)


PAÍS

Aplazan acto oficial en Macas

La Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades) informó, a través de un boletín oficial, que la agenda del encuentro que tenía previsto el Gobierno realizar en Macas, en Morona Santiago, dentro de lo que se ha dado por llamar diálogo, tuvo que ser aplazado por motivos de seguridad. “Esta decisión se la toma para precautelar la seguridad de los asistentes, por cuanto las manifestaciones de ciertos grupos que, con una evidente falta de voluntad política, han incurrido en actos violentos, auto excluyéndose de la participación y el diálogo nacional que busca promover la incorporación de propuestas e ideas encaminadas a construir un país de igualdad y justicia”, indica el documento. (ASC)

I

MIÉRCOLES 19 DE AGOSTO DE 2015 La Hora, ECUADOR

B3

Manifestantes llevarán quejas ante la CIDH y AI La Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos (Inredh), la Comisión Ecuménica de Derechos Humanos (CedEn la calles y en la vía, hasta hu) y la Conaie rechazaron los ayer, continuaban los miembros de la Policía y militares en la ciudad. operativos policiales y militares Aunque no se registraron nuevos “ejecutados en contra” de poblaenfrentamientos, se desarrolló una dores de Loja, Morona, Gualamarcha pacífica. quiza, Puyo, Azuay, Imbabura… En rueda de prensa, Abel SaAdemás anunciaron el inirango, alcalde del cantón, recriminó cio de demandas en Amnistía la acción policial, dijo que “es una Internacional y la Corte Interaagresión cobarde”. mericana de Derechos Huma“Responsabilizo de los hechos nos (CIDH). suscitados a los representantes del Luis Saavedra, de Inredh, Ejecutivo en la provincia”, afirmó. responsabilizó al Estado por las A la ciudad llegó Salvador consecuencias de -lo que denomiQuishpe, prefecto de Zamora nó- acciones violentas a partir de Chinchipe. A eso de las 16:00 dio la firma del Estado de Excepción. un discurso sobre la marcha. Luego Y, tras recordar que el rol del se dio la marcha que incluso llegó Ejército es controlar la seguripor la vía panamericana. Quishpe dad del Estado, aclaró que hasta fue minutos después al cantón de el momento no se ha producido Nabón (Azuay) para continuar con ningún evento que ponga en las visitas. riesgo, “ni siquiera la seguridad del Gobierno”. Por lo tanto, indicó, la actua- Análisis ción militar es “inconstitucio- El jurista Juan Pablo Albán canal”, y pidió a la Corte Constitu- lificó de “grave” la revelación de cional actuar con independencia Cordero, si se toma en cuenta que y derogue el Decreto por “care- la fuerza armada solo está prepacer de base jurídica”. rada para el combate del enemigo Pero, el ministro de Deexterno, y las tareas de las fensa, Fernando Cordero, seguridad interna le coreveló en una entrevista rresponde a la Policía. en radio que la actuación “Para que las FF.AA. se DÍAS pasado de puedan movilizar, para la de los uniformados (en hanprotestas. Saraguro) no tiene nada seguridad interna, es inque ver con el Estado de dispensable un Estado de Excepción. Excepción”. “Los militares están autoriAyer, al cierre de esta edición, zados por la Constitución (…) la cifra de detenidos registrada Antes de que el volcán nos dé por la Conaie desde el jueves úlla primera manifestación el timo fue de cerca de 151. Mientras, jueves ya estuvo el Ejército en un reporte de la Fiscalía habla de El Chasqui”, dijo que seis días de protestas- en vaCordero se ampara en el artí- rias provincias del país hubo 111 culo 158 de la Constitución que detenidos, de ellos, 56 con prisión dice que FF.AA. y Policía son preventiva. La Fiscalía formuló instituciones de protección de cargos contra los detenidos por derechos, libertades y garantías delitos como ataque y resistencia, de los ciudadanos, y que FF.AA. paralización de servicios públitienen como misión fundamen- cos, incitación a discordia entre tal la defensa de la soberanía y ciudadanos, posesión de armas o la integridad territorial. municiones. (SC)

En Saraguro °

ENCUENTRO. En una rueda de prensa los sindicalistas se refirieron ayer al tema.

‘Por pedido del Gobierno, a preparar la huelga’ Los sindicalistas comenzaron a barajar esta posibilidad. Hoy cumplirán una nueva movilización∫. Los dirigentes sindicales convoca- paro tenía como objetivo levantar ron para hoy a una nueva movili- el nivel de conciencia de los trabazación y anunciaron, además, que jadores de lo que está pasando en están dispuestos a preparar una el país, pero que hoy se ven obligados a analizar la propuesta de la huelga nacional de actividades. Mesías Tatamuez, presidente huelga. “Los trabajadores estamos de la Confederación Ecuatoria- cansados de que se nos despida, se na de Organizaciones Clasistas nos congelen los salarios, de que Unitarias de Trabajadores (Ce- se nos niegue la posibilidad de redocut), aseguró que la huelga solver nuestros problemas”, dijo. es una medida extrema a la que les está llevando el La marcha Gobierno al desconocer TOME NOTA La posibilidad de la huella relevancia que tuvo el ga aún deberá ser consulparo del 13 agosto. A las 16:30 será tada con las bases sindicamovilización “El Gobierno dice, a la les y la resolución final se de hoy. través de las señora Doris adoptará en una convenSoliz (secretaria ejecutiva ción del Frente Unitario del Movimiento PAIS), que to- de Trabajadores (FUT), pero das las fábricas han trahasta entonces los obreros bajado. Qué falso, pero continuarán con las moviella no se ha dado cuenta lizaciones. DÍAS de que fue un paro. Muy Hoy en Quito se conhan pasado bien, ecuatorianos, por desde el inicio del centrarán a las 16:30 las pedido del Gobierno por- paro nacional. organizaciones sociales, que dice que no paramos indígenas, ciudadanas, las fábricas, vamos a preparar estudiantes, gremios… la huelga, que es la que paraliza Los dirigentes añadieron a realmente”, dijo el dirigente. su plataforma el rechazo al DeMientras el paro tiene partici- creto de Estado de Excepción pación ciudadana y se expresa a que la semana pasada dictatravés de manifestaciones, mar- minó el Gobierno. Para los sinchas, cierre de vías, plantones, dicalistas, este es un pretexto la huelga es netamente obrera para reprimir las manifestay consiste en paralizar las acti- ciones que se están dando en vidades laborales. Por eso, Ta- diferentes ciudades. tamuez añadió que con esa mePusieron de ejemplo lo sucedida se suspenderían las tareas dido el lunes en Saraguro (Loja) en las fábricas y todo lo relacio- donde hubo enfrentamientos ennado con la producción. tre la fuerza pública y pobladoNelson Erazo, presidente del res que respaldan la medida de Frente Popular, explicó que el hecho. “A través del Decreto se

6

Siguen críticas oficialistas °

Ricardo Romero, representante de la Coordinadora Ecuatoriana de Organizaciones Con Identidad Montubia, afín al Gobierno, aseguró que las acciones de los sindicalistas buscan desestabilizar al Régimen, porque “están enquistados por la derecha económica”. Gustavo Zurita, representante de los trabajadores autónomos del Ecuador, condenó lo que llamó actos de violencia. Los dirigentes expresaron su total respaldo al Régimen y añadieron que el mejor camino es lo que el Gobierno se ha dado por llamar diálogo. En este marco, ayer en la tarde la subcomisión de los Derechos de los Trabajadores mantuvo su primera reunión con representantes del Parlamento Laboral y de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), todas oficialistas. Fausto Cayambe (PAIS), presidente de la Subcomisión, dijo que hasta diciembre se trabajará en tres ejes: enmiendas constitucionales relacionadas a lo laboral, legislación laboral y seguridad social, y conflictos laborales.

pretendió acallar al pueblo. Les decimos, señor Correa, señores ministros que ningún Decreto va a detener al pueblo ecuatoriano”, aseguró José Villavicencio, presidente de la Unión General de Trabajadores del Ecuador (UGTE). (HCR)

6

MOMENTOS. La confrontación fue fuerte el lunes en Saraguro.


PAÍS

Según la central de emergencias ECU911, los moradores del sector manifestaron que sería una empresa de productos químicos y que esta se encontraba MIÉRCOLES 19 DE AGOSTO DE 2015 junto a un colegio de la zona. La Hora, ECUADOR I Tras la alarma empezaron los trabajos de coordinación con el Cuerpo de Bomberos, Ministerio de Salud Pública, Agencia de Tránsito Municipal, Policía y Corporación Nacional de Electricidad. Las unidades del BCBG lograron establecer la magnitud del incendio y los componentes químicos con los cuales se enfrentarían, encontrando una GUAYAQUIL • El personal del Benemérito Cuerpo de Bomberos de bodega con 55 tanques y cinco Guayaquil, controló dos incen- galones del sintético. Los miembros de la Casaca dios registrados en la ciudad. El primero fue reportado en horas Roja emplearon equipos combinados de agua y espude la noche del lunes, en el ma, por lo que cerca de las sector de Cerro Colorado, EL DATO 09:00 controlaron totaldonde una hectárea y memente el incendio. dia de bosque fue afectada causas de La labor del personal de por un incendio forestal. Las los dos flagelos Los uniformados de la aún no han sido la ATM permitió brindar fluidez en el tránsito y el Casaca Roja se tomaron más determinadas paso rápido de las unidades de dos horas en controlar las llamas que amenazaban conta- de respuesta. La Policía realizó un minar otras hectáreas del sitio. Las operativo en el sector, controlancausas aún son investigadas por las do los alrededores para que no haya desmanes y la presencia de autoridades competentes. Pero ayer, pasadas las los delincuentes. Las ambulancias del MSP 06h00, en el kilómetro 9.5 de la vía a Daule, otro incendio ocu- se mantuvieron en el sitio brinrrió en una bodega de químicos dando soporte a los bomberos y que aparentemente funcionaba atentos a cualquier persona que pudiera verse afectado. (DAB) de forma ilegal.

B4

Bomberos controlan dos incendios

Virgen de El Cisne, más cerca de Loja La romería llegó ayer a Catamayo, en cumplimiento de su segundo tramo.

El pueblo de Catamayo recibe con mucha fe, dinamismo y alegría a la Virgen del Cisne”. FAUSTO LALANGUI,

PÁRROCO DE CATAMAYO.

se celebró a las 10:30 la eucaristía y a las 12:30 aproximadamente continuaron con la caminata. Un traje blanco con azul A las 13:00 llegó al fue el atuendo con el que EL DATO parque de la Madre, enla imagen de la Virgen del Cisne, cumplió el Hoy, las eucaris- trada a Catamayo, en segundo tramo de la pe- tías serán a las donde hicieron una pa07:00, 10:00, rada para que los priosregrinación desde la pa- 11:00, 17:00 y De ahí ini- tes reciban la imagen e rroquia rural San Pedro 19:00. cia la vigilia de ingresen al centro de la de la Bendita, hasta la oración en el parque Central. ciudad, acompañados ciudad de Catamayo. con una banda de múEs el tramo más corto sica. (14 kilómetros) que recoEn el parque Central, rre la ‘Churonita’. Como TOME NOTA tras su llegada a alrees habitual hubo la eucaristía en San Pedro a las Hoy permanece dedor de las 14:30, se realizó un homenaje de 05:00 y a las 06:00 ini- en Catamayo. Mañana a las ció la peregrinación. 06:00 continúa los priostes. A las 15:00 recorrido se celebró la eucaristía A las 10:00, la ima- el hacia Loja. y la ‘Churonita’ quedó gen llegó a la hacienda expuesta a los fieles en Monterrey (Malca), en donde los sacerdotes de la pa- la tarima. A las 17:00 y 19:00 rroquia María Auxiliadora, de hubo dos eucaristías más. LueCatamayo, la recibieron. Ahí go de la misma hubo un evento

Romería ° Para hoy están previstas eucaristías a las 07:00, 10:00,

11:00, 17:00 y 19:00, luego de esta misa hay una vigilia de oración en el parque central. A las 12:00 hay un bingo. Mañana, a las 03:00, se celebrará una eucaristía para quienes empiezan a caminar a esa hora. Luego celebrarán la misa de despedida a las 05:00 y a las 06:00 inicia la caminata con los fieles. A las 11:00 se prevé llegue a Villonaco y a las 16:00 a la Terminal Terrestre de Loja.

cultural y lanzamiento de fuegos artificiales. Fausto Lalangui, párroco de María Auxiliadora de la ciudad de Catamayo, comentó que participaron todos los grupos apostólico. Agregó que los ocho sacerdotes de la comunidad se encargaron de las confesiones, bendición de vehículos y más tanto en la hacienda Monterrey como en el Templo María Auxiliadora. (DVL)

CONTROL. Los incendios no dejaron víctimas humanas.

P

DEVOCIÓN. Los fieles mantienen la tradición de llevar en hombros a la imagen en esta romería.

Semana de exámenes remediales en la Sierra Los estudiantes que no pasaron los supletorios iniciaron ayer los exámenes remediales. Durante esta semana los alumnos que no obtuvieron la nota mínima deberán rendir en el examen, según el mecanismo de evaluación que aprobó el Ministerio de Educación. De acuerdo al titular de la cartera, Augusto Espinosa, la aplicación de los quimestres, los exámenes estandarizados, y

la evaluación continua durante el año lectivo ha permitido mejorar la calidad del sistema educativo. De acuerdo a la información de los resultados de los estudiantes del régimen Costa, del año lectivo 2014-2015, el 91% pasó el año sin necesidad de rendir un examen. El 2% de los alumnos se retiró y el 7% se quedó a supletorio. Del último porcentaje, el 5% aprobó y el

2% reprobó. Ya en los exámenes remediales, solo el 1% de los estudiantes no alcanzó el puntaje necesario, señaló Espinosa. Sobre las instituciones educativas donde grupos mayoritarios de estudiantes se quedaron CONTENEDORES USAD DE 40oPIES Y CHASIS P para supletorios remediales, DE 40 el ministroCONTENEDORES señaló que son caLLAMAR sos puntuales que AL: se 0996457 deben analizar, pero que no responde a los resultados en todo el sistema. (AGO)


2.925 personas son víctimas y testigos protegidos En la lista incluso hay jueces y fiscales que pueden correr peligro. La idea de ganar dinero para comprar ropa, maquillaje y celulares sedujo a Katherin cuando tenía 13 años. A través de una red social conoció a Karla, quien la involucró con una red delictiva dedicada a la trata de personas. Ella relata que debió abandonar su hogar y durante dos años fue obligada a prostituirse hasta que personal de la Fiscalía y de la Policía lograron rescatarla. La adolescente denunció a sus presuntos agresores, quienes amenazaron de muerte a ella y a su familia. Tras varios meses de investigación, el fiscal a cargo de su caso solicitó su ingreso inmediato al Sistema Nacional de Protección y Asistencia a Víctimas y Testigos. Una vez adentro, Katherin dice que tiene la obligación de colaborar con el proceso penal y mantener en reserva y confidencialidad su situación de objeto de amenazas e intimiprotegida. dación”. En lo que va de este año, Para que una víctima o tes2.925 personas son ‘protegidos tigo entren al Sistema se conactivos’. Es decir, continúan con sideran casos como violencia este beneficio a pesar de existir intrafamiliar, secuestro, intimiuna sentencia ejedación, asesinato, viocutoriada en contra laciones, explotación de los responsables, CIFRAS sexual, narcotráfico y porque que se ha trata de personas. comprobado aún la En el mismo peDÓLARES existencia de un nivel riodo (2012 a abril de es presupuesto de este de “alto riesgo”. En año para este sistema. 2015), 8.679 delitos se 2014 se registraron contabilizaron como 2.830, en 2013 fuelos más frecuentes por DÓLARES ron 3.927 y en 2012 fue el presupuesto los cuales este Sistema el año hubo 4.863. otorga protección. anterior. En el grupo de Por ejemplo, de los ‘protegidos activos’ 2.541 delitos registraincluso se contabilizan a fis- dos en 2012, la mayoría fueron cales y jueces. 2013 fue el año por violación con 710 casos (ver en que mayor número de fis- gráfico ajunto). En 2013 hubo cales registró este programa. 2.379 delitos, en 2014 fueron Entonces hubo 53, en 2014 1.888 y hasta abril de 2015 son fueron 36 y hasta abril de este 1.871. (SC) año son 24.

988.907

1’563.343

La Policía Antinarcóticos ha incautado 55,52 toneladas de droga, la mayor parte clorhidrato de cocaína, en lo que va de año, informó ayer el Ministerio del Interior en su cuenta de Twitter. El decomiso se realizó por medio de 5.357 operaciones ejecutadas entre el primero de enero y el 15 de agosto, en las que se reportó la detención de 6.245 infractores, de los cuales 541 son menores de edad. De lo incautado, el clorhidrato de cocaína representa el 82,10%, seguido por marihuana (16,07%), pasta base de cocaína (1,72%) y el restante porcentaje corresponde a heroína. El Ministerio indicó que en relación a los controles y erradicación de cultivos ilícitos en Ecuador, en el periodo mencionado se erradicaron 181.952 plantas de amapola, 5.720 de

JUSTICIA I

MIÉRCOLES 19 DE AGOSTO DE 2015 La Hora, ECUADOR

B5

EFE •

REALIDAD. La cocaína representa la mayor cantidad de incautaciones.

coca, y 160 de marihuana. “Las operaciones policiales contra el lavado de activos a nivel nacional arrojaron como resultado la aprehensión de 521.397,24 dólares americanos, 427.435 euros, 1.115.088 dólares americanos falsos y 80 lingotes de oro”, detalló en el comunicado.

Protección integral

°

El Sistema da protección durante el proceso penal y mientras su vida esté en peligro. Se trata de una asistencia que implica ámbitos como el legal, económico, laboral, educativo, sicológico y de seguridad. Uno de estos casos fue el del migrante Fredy Lala, sobreviviente de la masacre de Tamaulipas (México) en agosto de 2010. Allí fueron asesinadas 74 personas de Brasil, El Salvador, Honduras y Ecuador por integrantes del cartel de Los Zetas. Con su testimonio se pudo procesar penalmente a los culpables de la masacre. Tras recibir amenazas, él y su familia ingresaron al Sistema. Contaron con seguridad personal policial en forma permanente. Lala dejó el Sistema el 22 de mayo de 2013, cuando, según las autoridades, despareció el peligro sobre su vida y la de su familia.

Detalles

Maggio Irigoyen, director del Sistema, explica que el requisito fundamental para ingresar es que exista un proceso penal de acción pública y verificar la existencia de riesgo contra la integridad física, sicológica y social del candidato. “Esta protección es solo para quienes han denunciado un delito e intervienen en un proceso penal, por lo que son

55,52 toneladas de droga incautadas en 2105

SITUACION. En 2013, 53 fiscales accedieron al Sistema de Protección

CRÍTICAS. La actual Corte ya ha sido duramente criticada por su cercanía con el oficialismo.

Comisión no registra impugnaciones de candidatos a CC

A una semana de concluido el Silva Chicaiza. plazo para las impugnaciones a las candidaturas presentadas Proceso polémico para la renovación parcial de la En este listado, el factor común Corte Constitucional (CC), hasta es la cercanía con el Gobierno. el cierre de esta edición, la Co- En su cuenta oficial de Twitter, misión Calificadora no registró esta última candidata, por ejemen su página oficial ninguna ob- plo, destaca el lo que el Gobierno jeción a las propuestas llegadas ha dado por llamar diálogo. desde el oficialismo. Desde el 31 de julio hasLos aspirantes de la EL DATO ta el 11 de agosto, la ComiFunción Legislativa susión dispuso como plazo la jetos a impugnación son presentación de impugnanoviembre William Carrillo Espín, En ciones ciudadanas a estos estará confory Johana Pesántez Be- mada la nueva candidatos relacionadas Corte. nítez. De la Función de con el incumplimiento de Transparencia y Control requisitos o existencia de Social son Xavier Oquendo Pó- inhabilidades. lit, Byron Balarezo Olmedo, y El siguiente paso, según inforPamela Martínez Loayza. Y, del mación oficial, es la verificación Ejecutivo sujetos a objeciones de cumplimiento de requisitos son Víctor Butiñá Martínez, Ma- “formales” de las objeciones para rien Segura Reascos y Roxana su admisión o inadmisión. (SC)


NACIONAL

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

EFECTIVO B6

MIÉRCOLES 19 DE AGOSTO DE 2015 La Hora, ECUADOR

I

5 años de ajuste para Puerto Rico

$ 42,62

El petróleo de Texas sube un 1,79%

NUEVA YORK, EFE • El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) se recuperó ayer un 1,79% y cerró con un precio de 42,62 dólares el barril, en un rebote desde las fuertes pérdidas que ha sufrido en los últimos días. Al final de la sesión de operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del crudo WTI (de referencia para el petróleo ecuatoriano) para entrega en septiembre avanzaron 75 centavos de dólar. Los analistas atribuyeron el alza de hoy a un rebote técnico desde el valor mínimo de la víspera, de 41,87 dólares el barril, el nivel más bajo en más de seis años.

Pagos vencidos ° La Corporación para el Financiamiento Público (PFC, en inglés),

entidad subsidiaria del BGF, no cumplió a principios del presente mes con el pago a sus acreedores de un vencimiento de decenas de millones de dólares, en lo que se considera el primer impago en la historia del Estado Libre Asociado de EE.UU. El Gobierno de Puerto Rico busca mientras apoyo en el Congreso estadounidense en un intento de que salga adelante un proyecto de ley que permita a la isla acogerse al Capítulo 9 del Código federal de Quiebras.

SAN JUAN, EFE • El plan de ajuste fiscal que se tomará como base para renegociar la deuda de cerca de 73.000 millones de dólares que arrastra Puerto Rico se implementará durante los próximos cinco años en tres fases, informó el secretario de la Gobernación, Víctor Suárez. El funcionario señaló en conferencia de prensa que el plan, que incluirá además la estrategia de desarrollo económico de creado para el tema, se tratará los próximos años para Puerto de medir el resultado de las acRico, está ya delineado en ciones que se implemencerca de un 80% y que se EL DATO ten y realizar los ajustes presentará a más tardar el necesarios, durante un 30 de agosto. periodo calculado de tampresidente de bién dos años. La primera fase, que se El Puerto Rico, prolongará durante cer- Eduardo Bhatia, La tercera y última fase reunió con el ca de 2 años, implicará la se será de continuidad a las subsecretario de puesta en marcha rápida Comercio y medidas ya en marcha Desarrollo de medidas con las que Económico de para el ajuste fiscal y el deJay hay consenso generaliza- EE.UU., sarrollo económico deseaWilliams, para do y que podrían ejecu- hablar sobre las do para Puerto Rico. para tarse con mayor facilidad, iniciativas Dijo que el plan inclureducir el costo de la energía. explicó Suárez. ye iniciativas que debeEn la segunda fase, rán ser ratificadas por las que propone el grupo de trabajo cámaras legislativas durante el próximo mes de octubre y de “agenda federal”, aunque no dio detalles de este último punto. En cuanto a la negociación con los acreedores señaló que ha habido conversaciones informales por parte de asesores del Ejecutivo y que posiblemente personal del Banco Gubernamental de Fomento (BGF) también se ha reunido con tenedores de MANIFESTACIÓN. Las protestas por deuda de las corporaciones del los planes de salvamento económico Gobierno de Puerto Rico. no se han hecho esperar.

P

COMERCIO. Las ventas de los comerciantes tulcaneños se han visto disminuidas.

Tulcán es declarado ‘cantón deprimido’ La devaluación de la moneda colombiana acentúa el problema del comercio en el norte ecuatoriano.

comercio, que también protaTULCÁN • Tulcán fue declarada como zona deprimida por el gonizaron una marcha el 18 de Consejo Sectorial de la Pro- junio de este año. Mientras que Diego Landucción. El anuncio fue hecho este martes en Guayaquil, por dázuri, gobernador de Carchi, Diego Aulestia, ministro de Co- manifestó que se trata de una oportunidad que hay que apromercio Exterior. “Se ha hecho ya la declara- vecharla. Destacó entre los beneción por parte del Consejo Sec- ficios incentivos tributarios para torial de la Producción de zona la creación de nuevos emprendideprimida, lo cual implica una mientos. “Estamos seguros que con la serie de incentivos, para que en la provincia, específicamente declaratoria, los transportistas en el cantón Tulcán, se desa- de carga y artesanos carchenses, rrollen nuevos emprendimien- tendrán acceso a los servicios del tos”, dijo Aulestia al diario ofi- sistema de compras públicas, ya que serán mejor puntuados a nicialista El Telégrafo. vel nacional”, comentó. Para Julio Robles, alEn el último gabinete calde de Tulcán, quien presidencial realizado en lideró una marcha que convocó a más de 5.000 se ha devaluado Pimampiro, provincia de en este año el tulcaneños el pasado peso colombiano Imbabura, el pasado fin primero de julio, exi- con respecto al de semana, el presidente dólar. Rafael Correa señaló que giendo el apoyo guberla fuerte apreciación del namental para superar la dura situación económica dólar frente al peso colombiano que vive la capital carchense, la está golpeando a la economía de declaratoria es positiva y gene- Tulcán. El ministro Aulestía recora expectativas. Sin embargo, recordó que noció que existen afectaciones cinco de los seis cantones car- en el sector comercial de Tulchenses ya fueron declarados cán, por una baja en sus vencomo deprimidos hace tiempo tas. Entre tanto, Nelson Cano, atrás y 60 municipalidades presidente de la Cámara de estarían bajo esta figura, sin Comercio de Tulcán insiste haberse notado cambios sus- que cada día son más los locales comerciales que se cierran tanciales. “Esperamos los tulcane- en esta ciudad, que limita con ños que con esta medida exis- Colombia. Mientras que, el Comité Cíta atención preferente para el Carchi y que la declaratoria vico para la Reactivación Ecogenere recursos, inversión y nómica del Carchi insiste en obra pública”, agregó Robles. reunirse con el primer mandaLos sectores más deprimidos tario en Tulcán o Quito. El alson el transporte de carga y el calde Robles sostiene que debe

55%

REPUBLICA DEL ECUADOR

NaturalizacióN De la Señora María YiNeth PolaNia MeleNDez De conformidad con lo dispuesto en los artículos 7 y 8 del Reglamento a la Ley de Naturalización se pone en conocimiento, que la ciudadana

de nacionalidad colombiana María YiNeth PolaNia Ha solicitado Carta de Naturalización en el Ecuador.

MeleNDez

De la documentación presentada se desprende que la peticionaria reside ininterrumpidamente en el país desde el 19 de mayo de 2004 fecha en que la Unidad de Extranjería le otorgó la visa de inmigrante.

De acuerdo con el artículo 11 de la Ley de Naturalización, cualquier persona, natural o jurídica, podrá presentarse al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana para oponerse, fundamentadamente, a la concesión de la naturalización solicitada. Quito, 14 de julio de 2015 carloS aNDréS MartíNez BolañoS,

COORDINADOR ZONAL 9, ENCARGADO,

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y MOVILIDAD HUMANA

P AR/100806/AG

Dólar supera barrera de los 3.000 pesos colombianos ° Bogotá, EFE. El dólar superó ayer la barrera de los 3.000 pesos

colombianos, lo que supone un nuevo máximo histórico debido a la fortaleza de la economía de EE.UU. y las dudas generadas por China y Brasil, según fuentes del mercado. Al inicio de la sesión de este martes, la divisa estadounidense alcanzó un máximo de 3.015 pesos, por encima del récord de cierre de 2.984,01 pesos registrado el pasado viernes.

‘Avalancha de ecuatorianos’ °

El diario bogotano El Tiempo publicó una crónica sobre el comercio fronterizo en tiempos de la devaluación del peso colombiano “El otro lado de la moneda del boom comercial de Ipiales y Pasto se refleja en la ciudad de Tulcán, en otro momento proveedora de productos y servicios a empresas y ciudadanos colombianos”, así describe a la capital de Carchi. “Nelson Cano, presidente de la Cámara de Comercio de esa ciudad, señaló que la reducción comercial en el lado ecuatoriano está en al menos un 70% . Ha cerrado casi el 30% de los negocios, especialmente distribuidoras de comestibles”, dice el texto.

abrirse la posibilidad de diálogo, pero en un marco de respeto y con un espacio de tiempo que permita analizar la difícil situación por la que atraviesa Tulcán. (CMRV)


Renuncia de Rousseff sería gesto de grandeza: Cardoso La popularidad de la Presidenta baja, pero las alternativas para reemplazarla son malas.

I

MIÉRCOLES 19 DE AGOSTO DE 2015 La Hora, ECUADOR

B7

MINUTERO Lanzan una brigada Anticorrupción en Perú

LIMA, EFE • Las organiza°ciones no gubernamentales

Proética y Asociación Civil Transparencia y la Defensoría del Pueblo de Perú lanzaron ayer la primera ‘brigada anticorrupción’, formada por ciudadanos, para recoger denuncias y vigilar el correcto funcionamiento de las instituciones públicas del país. La primera intervención de la brigada se realiza desde ayer y hasta el sábado en el distrito de Los Olivos, situado en el norte de Lima, donde las tres entidades instalaron un módulo de atención frente a la sede de la Municipalidad distrital.

RÍO DE JANEIRO, AFP-EFE • El expresi-

dente de Brasil Fernando Henrique Cardoso consideró que sería un “gesto de grandeza” que la mandataria Dilma Rousseff renuncie a su cargo o por lo menos admita los errores que llevaron al desplome de la popularidad de su Gobierno. “Lo más significativo de las manifestaciones, como las de ayer (domingo), es la persistencia del sentimiento popular de que el Gobierno, aunque legal, es ilegítimo”, indicó Cardoso (19952003) en un mensaje publicado en Facebook. Casi un millón de brasileños salieron a las calles el domingo por tercera vez en seis meses al grito de “¡Fuera Dilma!”, reclamando su renuncia, nuevas elecciones o el ‘impeachment’ (juicio político) de la exguerrillera de 67 años, que comenzó su segundo mandato hace menos de ocho meses.

GLOBAL

‘¡FUERA!’ Miles de brasileños piden la renuncia de su Presidenta. (AFP)

Absuelven por muerte a Pinochet ° SANTIAGO,

dores (PT, izquierda) de Rousseff y otros de la coalición. La popularidad de Rousseff ha caído a cifras de un dígito tras cuatro años de frágil o nulo crecimiento económico, además de esta confabulación en la petrolera.

Popularidad en picada

No hay base moral

“Le falta la base moral, EL DATO que fue corroída por los “Si la propia Presidenta engaños del ‘lulopetisno es capaz de un gesto mandataria fue mo’”, dijo Cardoso sobre de grandeza (renuncia o La electa con un 52% el antecesor y padrino admite que se equivocó de los votos, pero su gestión es de Rousseff, Luiz Inacio y sabe como guiar hacia hoy aprobada por solo el camino de la recupe- un 8% de la pobla- Lula da Silva (2003-10). ción. Un 66% dice “Con la metáfora del muración nacional), vere- apoyar su juicio según la ñeco (inflable de Lula) mos la desarticulación político, encuestadora vestido de preso, la Precreciente del Gobierno Datafolha. sidenta, aunque persoy del Congreso a punta nalmente pueda salvade Lava-Jato”, advirtió el exmandatario, en referencia a la guardarse, sufre contaminación operación policial que develó el de las maniobras de su protector gigantesco escándalo de corrup- y va perdiendo condiciones para ción en la estatal Petrobras -el gobernar”, añadió. Rousseff dijo la semana pasamayor en la historia del país- que salpica al Partido de los Trabaja- da que “jamás” ha contemplado

El descontento

Promesas incumplidas

Las razones del pedido son múltiples: la economía está de capa caída hace cuatro años °-2015 cerraría con una contracción de 2%, y se prolongaría hasta 2016, según el último pronóstico de los analistas-, la inflación llega a casi 10%, el desempleo ha subido, los salarios han caído, el real ha perdido un cuarto de su valor frente al dólar. Muchos brasileños sienten que Rousseff les mintió en la campaña electoral, prometiendo °gastos sociales y criticando la agenda conservadora de sus rivales, para comenzar a implementar un duro ajuste inmediatamente después de ganar.

El ambiente político y social está también fuertemente contaminado por un gigantesco °escándalo de corrupción en la estatal Petrobras -el mayor en la historia del país- que salpica

al oficialista Partido de los Trabajadores (PT, izquierda) y a varios de sus socios en la coalición de Gobierno.

aunque Rousseff dirigió el consejo de administración de Petrobras entre 2003 y 2010, no °haYsido acusada de ningún delito. La Presidenta sí es acusada de manipular las cuentas públicas y de financiar su campaña °electoral con fondos ilegales, dos asuntos que son investigados y que podrían conducir a un ‘impeachment’. Pero éste debe ser aprobado por dos tercios de la Cámara de Diputados y requiere un proceso especial en el Senado.

ACTO. La mandataria Dilma Rousseff durante un reciente evento sobre la reforma agraria. (AFP)

la posibilidad de renunciar a su cargo. Peor el remedio…

“El impeachment puede ser un remedio muy amargo, y los efectos colaterales muy penosos” y “traumáticos”, dijo a la AFP Michael Mohallem, experto en política y derecho de la universidad privada Fundación Getulio Vargas (FGV). “En el empresariado y en la élite existe la idea de que su salida sería aún peor”, estimó el economista Perfeito. La prensa brasileña parece tener ahora la misma opinión:

APOYO. Miembros del oficialista Partido de los Trabajadores también han mostrado su solidaridad con el Gobierno. (AFP)

después de haber publicado un fotomontaje con la cabeza de Rousseff en una bandeja, ahora defiende en editoriales que la mandataria termine su mandato. Para el historiador británico Kenneth Maxwell, autor de varios libros sobre Brasil, un impeachment representaría un retroceso. “Dilma puede sobrevivir básicamente porque las alternativas también son malas. Y hasta los que desean verla fuera, al final, pueden preferir una presidenta debilitada a que integrantes del Congreso controlen el país”, dijo Maxwell al diario O Globo.

TI investiga en siete países ° La organización anticorrupción Transparencia Internacional (TI) anunció ayer que investigará posibles réplicas del escándalo en la petrolera brasileña Petrobras

en siete países de América Latina: Argentina, Chile, Guatemala, Panamá, Perú, República Dominicana y Venezuela. En un comunicado, TI indica que las investigaciones en curso en Brasil han “evidenciado” los vínculos entre grandes empresas constructoras y el poder político, lo que plantea la posibilidad de “réplicas” de ese modelo de negocios en otros países de la región. TI cita como ejemplo el caso de Venezuela y señala que cuatro de las empresas investigadas en Brasil recibieron más de 30 contratos gubernamentales en el país en los últimos años, lo que, según las averiguaciones, apunta a una posible injerencia política.

EFE • El juez chileno Hernán Crisosto absolvió ayer, por estar muertos, al dictador Augusto Pinochet y a seis exagentes de la policía secreta y condenó a 77 miembros de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA) por el secuestro calificado de Eduardo Ziede, detenido y desaparecido en 1974. Se trata del primer caso de violaciones de los derechos humanos en el que Pinochet, si estuviera vivo, habría sido condenado.

Exdictador Ríos Montt padece demencia GUATEMALA, EFE • El ex°dictador guatemalteco José

Efraín Ríos Montt (1982-1983) padece de “demencia vascular mixta”, según un informe psiquiátrico presentado ayer en un tribunal de Guatemala que evalúa si el general retirado puede enfrentar un nuevo juicio por genocidio. “El cuadro demencial que sufre Ríos Montt no es reversible (...) la demencia que presenta se debe a un problema del corazón”, afirmó Walter Rinsen, uno de los médicos que evaluó al militar retirado en el hospital Los Pinos, donde fue internado por una semana.


Hallan 54 cuerpos entre restos de avión accidentado

GLOBAL B8

MIÉRCOLES 19 DE AGOSTO DE 2015 La Hora, ECUADOR

I

Ningún sobreviviente en la aeronave que se estrelló el domingo en Indonesia.

EL JAYAPURA, AFP • Los equipos de

TRAGEDIA. Familiares de una de las víctimas de la explosión en Bangkok lloran en el sitio de la tragedia. (EFE)

23 países advierten no viajar a Tailandia Veintitrés países emitieron ayer advertencias para sus nacionales que viajen a Tailandia, cuya capital fue escenario ayer de un atentado con bomba que causó la muerte de al menos 20 personas y centenares de heridos. La mayoría de los países -entre ellos Francia, Japón, Suiza o Estados Unidos- instaron a los viajeros a extremar la precaución durante su estancia en Tailandia, informa el diario “Bangkok Post”. Solo Hong Kong pidió a sus nacionales evitar viajes a Tailandia que no sean esenciales. Las autoridades tailandesas buscan a un varón sospechoso de colocar el lunes un artefacto explosivo en un conocido recinto religioso de Bangkok que causó

BANGKOK, EFE •

víctimas locales y extranjeras. Otra bomba

Ayer otra bomba de fabricación casera, similar a la de la víspera, explotó en un embarcadero de la capital, aunque sin provocar víctimas. El ministro tailandés de Defensa, general Prawit Wongsuwan, dijo que el atentado cometido en el centro de la capital, Bangkok, trataba de causar el mayor número de víctimas posibles y dañar la industria turística, fundamental en la economía del país. Hoteles, agencias de turismo y aerolíneas han registrado un mayor número de cancelaciones en las reservas a raíz de los ataques, cuya autoría no ha sido reivindicada por el momento.

Las FARC piden hablar con el Papa LA HABANA, AFP • La

guerrilla comunista de las FARC solicitó a los obispos de Colombia que consigan que el papa Francisco se reúna con los negociadores de paz colombianos durante su visita a Cuba en septiembre, informó ayer la insurgencia. La petición la realizó la delegación de paz de las FARC al presidente de la Conferencia Episcopal colombiana, Luis Augusto Castro, durante un encuentro en La Habana. “Hablamos sobre la posibilidad de que cuando el Papa haga presencia aquí en La Habana pueda recibir a la Mesa” de Diálo-

gos de Paz, integrada por negociadores del Gobierno colombiano y de las FARC, dijo el comandante Carlos Antonio Lozada, uno de los jefes rebeldes presentes en el encuentro con Castro. Esa entrevista con Francisco “obviamente no depende ni de la Iglesia (Católica colombiana) ni de la delegación del Gobierno ni de las FARC”, sino que es “una decisión del Vaticano y por supuesto del Estado Cubano”, añadió. El Papa visitará Cuba del 19 al 22 de septiembre, como parte de una gira que luego lo llevará a Estados Unidos.

socorro indonesios descubrieron ayer los cuerpos de 54 personas -de 59- que iban a bordo de un avión que se estrelló el domingo en una región montañosa del Este del país, y el aparato quedó “totalmente destruido”, según las autoridades. “No hay sobrevivientes. Los 54 cuerpos fueron hallados”, declaró un portavoz del Ministerio de Transportes, J.A. Barata. “No podemos evacuarlos por el mal tiempo reinante”, agregó. En el avión viajaban 49 pasajeros, incluyendo cinco niños, y la tripulación de cinco miembros, al parecer todos indonesios. A bordo del aparato había también varias sacas de dinero en metálico con 6.500 millones de rupias, el equivalente de 470.000 dólares. El dinero, que debía ser distribuido a familias pobres de la región, fue encontrado, aunque algunos de los sacos fueron

BÚSQUEDA. Un socorrista entre los restos del aparato siniestrado. (AFP)

destruidos por el fuego. Las operaciones de rescate de los cuerpos fueron suspendidas pocas horas después del hallazgo a causa de la niebla.

nacional de búsquedas y rescates, Bambang Soelistyo, tras llegar los equipos de EL DATO rescate al lugar. El avión se estrelló en Este accidente las montañas Bintang, en es la tercera catástrofe aérea un bosque aislado y sin en menos de un vías de acceso terrestre. año en El ATR 42 (biturbo‘Totalmente destruido’ Indonesia, país presenta un propulsor) había perdido El avión de la compañía que balance muy indonesia Trigana Air, malo en materia el domingo el contacto con seguridad que volaba entre dos de la torre de control duranaeronáutica. ciudades de la provincia te un vuelo de 45 minuoriental de Papúa, está tos entre la capital de la “completamente destruido”, provincia de Papúa, Jayapura, declaró el director de la agencia y la ciudad de Oksibil, a menos de 300 km al sur. El contacto se perdió a 10 minutos del aterrizaje, después de que el piloto solicitara autorización para iniciar el descenso con mal tiempo. Indonesia presenta un balance muy malo en materia de seguridad aérea.

Otros casos ° En diciembre pasado, un avión de la compañía AirAsia que salió de Surabaya,

segunda ciudad del archipiélago, rumbo a Singapur, se hundió en el mar de Java con un saldo de 162 muertos. A finales de junio, un avión de las fuerzas aéreas indonesias que transportaba a familiares de militares y civiles se estrelló en un barrio de la ciudad de Medan (oeste) y causó 142 muertos, entre ellos unos 20 habitantes. Trigana Air, pequeña aerolínea fundada en 1991 que ofrece unas 40 conexiones domésticas, figura en una lista negra que le prohíbe volar en la Unión Europea.

Rescate

Los equipos de socorro alcanzaron la zona del accidente a través de un bosque muy tupido. Más de 250 soldados, policías y otros socorristas, con apoyo de 11 aviones, participaron en las operaciones.

Putin se sumerge en aguas de Crimea MOSCÚ, EFE • El presidente ruso,

Vladimir Putin, se sumergió ayer en el mar Negro frente a las costas de Crimea, la península ucraniana anexionada por Rusia, a bordo de un batiscafo para inspeccionar los restos de un barco del siglo X. Según las imágenes de la televisión rusa, Putin descendió a más de 80 metros de profundidad para observar una nave bizantina hallada el pasado mes de mayo. “Es una profundidad considerable”, declaró el Presidente ruso tras su paseo submarino. “Es una buena forma de recordar lo profundas que son

nuestras raíces históricas, así como la historia de nuestras relaciones con el mundo entero”, comentó. Aventurero

Según Putin, los restos del barco estaban cubiertos por 40 centímetros de lodo y eran difíciles de observar,. El presidente ruso lleva años cultivando su imagen de hombre de acción. Ya se le ha visto descender al fondo del lago Baikal a bordo de un submarino, pilotar un Formula 1, cazar ballenas con ballesta, volar en un bombardero o pescar un lucio de 21 kilos en Siberia.

ACCIÓN. El mandatario ruso volvió a mostrar su faceta aventurera, al sumergirse ayer en un batiscafo. (AFP)


Conozca lo que es una erupción volcánica

La lava es el principal material que expulsa un ‘coloso’. La ceniza, flujos piroclásticos y más, son producto de explosiones internas.

PROCESO. El volcán Cotopaxi es vigilado.

Estructura de un volcán Viento predominante

Nube de erupción

Caída de ceniza (tefra) Bomba Fumarola

Lluvia ácida Flujo pirocástico

Deslizamiento (avalancha de escombros)

Lahar (flujo de lodo o escombros)

Se trata de una emisión de materia sólida, gaseosa o líquida expulsada por la corteza terrestre y proveniente de un volcán. Pero para entender mejor el tema, Carlos Sánchez, el vigilante del Tungurahua, tras 15 años en esa actividad y muy conocedor, explica que el volcán tiene una cámara o lago de magma a miles de kilómetros de profundidad de la tierra y cuando se acumula en grandes cantidades, los gases internos la empujan hacia la superficie, a través de los ductos o chimeneas. Enfatiza que el único elemento que bota ‘la montaña’ durante una emisión es la lava y que la ceniza, rocas, flujos piroclásticos, los lahares y más son efectos secundarios que se producen por la salida de lava. El por qué de los sonidos

Flujo de lava Estratos de la Tierra Grieta

Las partículas más pequeñas son llevadas por el viento y caen a mayor distancia del volcán.

Grieta

Magma Elaboración: LA HORA

Cuando el ascenso del magma se produce, va acompañado de fuertes movimientos que generan sismos, dice el experto. El magma está a 10.000ºC y en su ascenso hacia la superficie pasa por los diferentes estratos que forman la corteza terrestre (arenosos, arcillosos, calcáreos…), los que no aguantan las altas temperaturas, explotan y producen los brami-

Referencia En alerta

El volcán Tungurahua lleva 16 años en °proceso eruptivo, con periodos de actividad y de reposo.

volcán Cotopaxi mantiene en alerta a °la Elpoblación y las autoridades. El viernes

14 de agosto emitió una columna de ceniza de al menos 5 km sobre el cráter.

dos y cañonazos. Ese estallido interno hace que el material se pulverice, genere la ceniza y la expulse por el cráter. Cuando el magma entra en contacto con un estrato de roca sólida, provoca el fraccionamiento y hace que dicha ‘piedra’ salga disparada a kilómetros de distancia. Pero también, durante el ascenso, el magma puede encontrarse con algún acuífero, aumentar considerablemente la temperatura del agua, provocar la evaporación a través de una nube que igual es expulsada a kilómetros de altura. El material expulsado por el volcán y que queda en sus faldas, es arrastrado por las lluvias a través de las laderas. Ese proceso es conocido como lahar. (CM)

PLANETA I

MIÉRCOLES 19 DE AGOSTO DE 2015 La Hora, ECUADOR

B9

APOYO. El descubrimiento ayuda a descifrar los eventos ecológicos y de evolución que acompañaron el crecimiento de las plantas con flor.

Planta con flor de 125 a 130 millones de años WASHINGTON, AFP • Crecía bajo

el agua en la que ahora es la Europa moderna, no tenía pétalos y daba una sola semilla. Según científicos que la ubican hace 125 a 130 millones de años, podría ser la planta con flor más antigua de la que se tiene información. Más de 1.000 fósiles de esta, bautizada Montsechia vidalii, fueron analizados cuidadosamente para este estudio publicado el lunes anterior por la Academia de Ciencias de Estados Unidos (PNAS) y que parece remover de su sitial a una planta china hasta ahora considerada una de las más antiguas. Con características únicas

Los científicos conocen desde hace tiempo la Montsechia vidalii, que crecía en forma abundante en lagos de agua dulce. Sus fósiles fueron hallados hace más de un siglo en los depósitos de caliza de la cadena Ibérica, en el centro de España y en los Pirineos, cerca de la frontera con Francia.

Encuentran nuevas especies de peces en el Parque Yasuní Ocho nuevas especies de peces de la familia de las sardinas en la Amazonía occidental fueron encontrados en el Parque Nacional Yasuní por científicos de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) y de la Escuela Politécnica Nacional (EPN). Los resultados de la investigación, que fueron publicados en la revista científica Plos One, señalan que el Yasuní es una de las regiones más diversas de la Tierra donde hay altos niveles de diversidad críptica y no descrito, debido a que se han realizado pocos estudios genéticos en los peces de agua dulce de la Amazonía occidental.

Sus resultados destacan el deficiente conocimiento de la fauna de peces amazónicos y la importancia de la conservación del Parque Nacional Yasuní, uno de los ecosistemas más diversos del planeta, señalan los expertos en el informe del hallazgo. Comparación genética

La familia de las sardinas es un grupo muy diverso de peces. Ocupan una amplia gama de hábitats en la cuenca amazónica. Especies cercanamente emparentadas a menudo tienen una apariencia similar que causa dificultades en su identificación.

Usando una técnica conocida como código de barras genéticos, el equipo encontró que el 24% de los ejemplares analizados eran nuevos para la ciencia. Estos resultados muestran que los inventarios de las especies de peces en la Amazonía están lejos de ser completos. “El estudio es un ejemplo de lo poco que sabemos de la biodiversidad amazónica”, afirmaron los investigadores. En detalle

Los peces pequeños y coloridos, distinguidos en el comercio de acuarios como tetras, fueron colectados en las aguas turbias de

CARACTERÍSTICAS. Las especies son relativamente pequeñas y coloridas.

la Amazonía ecuatoriana, principalmente en el río Tiputini, un afluente del río Napo. Especies similares en apariencia, pero genéticamente distintas, son conocidos como crípticas. Estas han sido erróneamente consideradas una sola especie y este fenómeno se ha reportado en la mayoría de los grupos de peces que habitan en

la cuenca del Amazonas. “Los nuevos hallazgos en el Parque Nacional Yasuní ponen de relieve la necesidad de generar datos genéticos para evaluar la verdadera diversidad de plantas y animales en los ecosistemas amazónicos” indican en la revista Plos One los expertos ecuatorianos Daniel Escobar Camacho, Ramiro Barriga y Santiago Ron. (CM)


TEMPO B10

Estrellas en la red

Se desnudan para la web

La presentadora de televisión Montserrat Oliver, de 49 años, utilizó el Instagram para publicar una fotografía en la que está desnuda junto a su novia, Yaya Kosikova, de 29 años. La mexicana y la eslovaca han utilizado las redes sociales para mostrar su romance. (DAG) tiempo lectura 15 min.

MIÉRCOLES 19 DE AGOSTO DE 2015 La Hora ECUADOR

NICOLE KIDMAN

Quiere el divorcio, según Star

E

SENSUALIDAD. En 1996 Aracely fue nombrada como Rostro del Heraldo de México, con lo que su carrera comenzó a emerger. Su primera telenovela fue ‘Canción de amor’ (Televisa) en 1996.

MÉXICO • La actriz y Keith

Urban podrían separarse debido a un supuesto affair, según la revista Star. Al parecer, el cantante se involucró con la joven artista country Kelsea Ballerini, de 21 años, telonera de uno de sus conciertos. LA BOTANA

ARACELY ARÁMBULA

ROSIE O’DONNELL

Su hija está desaparecida

NUEVA YORK • La actriz anunció ayer que su hija Chelsea, de 17 años, está desaparecida desde la semana pasada, y se la está buscando en el norte del estado de Nueva York. En un mensaje colocado en su página de Internet dijo que la última vez que se vio a su hija (quien padece un desorden mental) fue el 11 de agosto, acompañada del perro que la asiste. EFE

PRINCESA DIANA

¿Acosada por Trump?

LONDRES • El magnate Donald Trump, aspirante a la candidatura republicana a la Presidencia de EE. UU., trató de seducir a Diana de Gales tras su divorcio del príncipe Carlos de Inglaterra, reveló el diario británico The Sunday Times. La “bombardeaba (a Diana) en el palacio de Kensington con enormes ramos de flores que valían cada uno cientos de libras”, relata la periodista Selina Scott. Un portavoz de Trump afirmó a The Sunday Times que “ambos tuvieron una gran relación, se gustaban mucho mutuamente, pero nunca surgió nada”. EFE

En triángulo amoroso La actriz estrenó romance con un joven empresario, quien al parecer tiene otra novia. MÉXICO, ESMAS • La actriz mexica-

na Aracely Arámbula supuestamente se dio una oportunidad en el amor con el joven empresario Tanios Esteban, quien llevaEL DATO ba varios meses cortejándola, a Hace pocos días pesar de que ella Aracely Arámbula publi- es ocho años macó una foto suya yor que él. en Instagram, en la que aparece Sin embargo, con un diminuto la mamá de los bikini, lo que encendió las dos hijos de Luis redes sociales. Miguel decidió te-

PAREJA. Aracely junto a Tanios Esteban, en una foto de Instagram.

ner una relación con él. No obstante, ahora medios de Estados Unidos indicaron que Tanios tiene una novia llamada Lilian (no se ha confirmado su apellido), quien no tiene nada que ver con el mundo artístico. El susodicho

De acuerdo con Las Mañanitas

Show, ‘La Chule’, como también se le dice a Aracely, está feliz porque inició un noviazgo con Esteban, quien tiene una fortuna forjada en negocios textiles. El programa del canal Entravisión indicó que no todo ‘es miel sobre hojuelas’ en la nueva relación de la artista, debido a que presuntamente Tanios no solo anda con Arámbula sino que también tiene otro romance con la mujer antes mencionada. El espacio televisivo no precisó desde cuándo el nuevo novio de Aracely tiene una relación con la otra joven. Hasta ayer, ningún allegado a ‘La Chule’ había hecho alguna declaración al respecto, lo que sí han comentado es que desde mayo pasado Tanios se ha dedicado a llenar de detalles a la actriz, a quien terminó conquistando.


‘Magia’ en las redes sociales La cantante guayaquileña lanza el tema ‘Magia de locos’ y habla de su estrategia de promoción.

TEMPO

FRANCES POSSIERI

E

Condenado a 15 días de prisión

°

Apoyo al talento nacional

LOS ÁNGELES •Emile Hirsch, protagonista de ‘Hacia rutas salvajes’ (2007), fue condenado a 15 días de cárcel por agredir en enero a una ejecutiva del estudio Paramount, Daniele Bernfeld, en el festival estadounidense de Sundance, según medios locales. El actor alcanzó un acuerdo con la fiscalía que le permitió escapar a la pena de cinco años de cárcel que inicialmente pedían para él. AFP

DATO. Frances Possieri nació el 25 de junio de 1994 en Guayaquil. Su madre es ecuatoriana y su padre italiano.

pensado lanzar otro disco porque entre sus estrategias está sacar sencillos como una propuesta “más interesante”. La artista cuen-

Carlos Mata homenajea a Cerati

TRIBUTO. Carlos Mata, en los años 80’ y parte de los 90’, fue el actor venezolano más internacional del mundo.

GUAYAQUIL • El actor, cantante y compositor venezolano Carlos Mata se encuentra en Ecuador para presentar la obra de teatro ‘Té para tres’, como un tributo al desaparecido cantante argentino Gustavo Cerati. La pieza teatral, que toma el nombre de una de las canciones más recordadas del intérprete argentino, se verá hoy en Guayaquil y mañana en Quito. “Está inspirada en la historia detrás del famoso tema ‘Té para

ta con un disco titulado ‘Why’, que tiene nueve canciones que se basan en sus vivencias personales y traen mensajes de paz. (JCL) tres’, del grupo argentino Soda Stereo. La obra es un tributo a su compositor como un grito de esperanza para todos quienes se encuentran en una situación límite en sus vidas”, señaló el venezolano, autor de canciones como ‘Que por qué te quiero’ o ‘Déjame intentar’, popularizadas en telenovelas de los años 80’ y 90’. El libreto fue escrito y dirigido por el dramaturgo venezolano Juan Carlos Duque y contará con las actuaciones de Flor Núñez, Carlos Mata y Fran Medina. Las entradas están a la venta en los puntos de Ticket Show y Musicalísimo de ambas ciudades y hay dos localidades disponibles: Silver ($40) y Premium ($60). (JCL)

DANIEL RADCLIFFE

De Harry Potter a Igor

La 20th Century Fox presentó ayer el tráiler de ‘Víctor Frankenstein’, en la que el actor británico que dio vida al mago Harry Potter hoy se transforma en Igor, el ayudante del científico (interpretado por James McAvoy) que creó al monstruo Frankenstein. El filme se estrenará este 25 de noviembre. (DAG)

B11

MINUTERO

mos y lo que más me gustó fue que vieran a Ecuador como un país lleno de talento”, señaló.

“El mundo del arte debe persistir y no rendirse. Una carrera musical es muy difícil, pero GUAYAQUIL • Con pocos años de carrera profesional, la cantan- si es tu pasión y tienes sueños, te guayaquileña Frances Pos- todo se logra”, añadió Possieri sieri, quien presenta el senci- con satisfacción por el apoyo llo ‘Magia de locos’, acapara la que hoy en día se les da a los artistas nacionales. atención del público y “Cuando inicié mi camedios extranjeros a tra- EL DATO rrera veía cómo se apoyavés de las redes sociales. ba más a artistas extranjeDesde esa plataforma, video de la joven de 21 años de El ‘Magia de locos’ ros, ahora siento más ese edad ha logrado que sus está disponible apoyo y como cantante su canal de ecuatoriana, espero que temas calen en el mundo en YouTube. nos unamos y podamos virtual, al punto que las conquistar el mundo con estaciones radiales de varios países se interesen por di- nuestra música”, expresó. fundir sus singles. Hace una semana Frances Su nuevo tema fue entrevistada por la cade- Actualmente, la cantante prona de Telemundo 47 Channel, mociona ‘Magia de locos’, de donde tuvo la oportunidad de género electro pop. Esta canción hablar sobre su carrera y de relata la historia de una pareja, sus nuevos proyectos. “Fue la que se reencuentra luego de una sorpresa recibir una lla- mucho tiempo y empiezan a remada de este canal para decir- cordar de manera desenfrenada me que querían entrevistarme, aquellos buenos momentos. sin pensarlo dos veces aceptaPor ahora, Frances no tiene

MIÉRCOLES 19 DE AGOSTO DE 2015 La Hora, ECUADOR

La música sin marca en Colombia BOGOTÁ · El grupo argentino de reggae Los Cafres fue parte del Festival Rock al Parque en la capital colombiana, que este año cumple su 21 aniversario y que tiene un ‘cruce de caminos bajo la música sin marca’. EFE

Un contrato que vale mucho

NUEVA YORK • El primer °contrato de grabación que

firmaron los miembros originales de la banda británica The Beatles en 1961, valorado en unos 150.000 dólares, será subastado en Nueva York en septiembre, según anunció ayer la casa Heritage Auctions. El documento fue rubricado en Hamburgo (Alemania) en junio de ese año por Paul McCartney, John Lennon, George Harrison y Pete Best, miembro de la banda hasta su sustitución en 1962 por Ringo Starr, el baterista con el que se hizo famoso el cuarteto de Liverpool. EFE

Ex Miss Universo rechaza ser jurado

PANAMÁ • La panameña °Justine Pasek, quien fue coro-

nada Miss Universo en 2002, rehusó formar parte del jurado de Miss USA (EE.UU.) en rechazo a los comentarios del magnate estadounidense Donald Trump en contra de los inmigrantes mexicanos, informaron medios locales. Pasek, quien actualmente reside en Los Ángeles, dijo que “no es el momento” para participar en el certamen de belleza en clara alusión a la polémica en torno a unas incendiarias declaraciones de Trump. EFE


INTERCULTURAL

B12

MIÉRCOLES 19 DE AGOSTO DE 2015 La Hora ECUADOR

Detalles

Lo que debe saber

° El sonido del pingullo aún acompaña al baile de los danzantes de Pujilí y de los salasacas. Imbabura, el pífano es construido en hueso °deEnbuitre y en ejecución musical con el tambor forman parte de las festividades de San Luis.

° La dulzaina aún suena en la Sierra centro. La chirimia, que produce una resonancia muy °aguda, es usada en las “escaramuzas” que se celebran de enero a marzo en Cañar y Azuay.

I

Importados Aunque no son andinos, en la °colección en exposición del Mu-

seo Pedro Traversari de la Casa de la Cultura se registran instrumentos europeos traídos por los españoles y que fueron recuperados por el músico ecuatoriano. Estos, como el arpa, el bandolín, la guitarra y el cuatro fueron usados para sacar música andina, como los yaravíes, sanjuanitos..., informa Islandia Báez.

REGISTRO. Los rondadores formaron parte de la música andina.

INSTRUMENTOS ANCESTRALES QUE AÚN PERDURAN Más de 2.000 artefactos musicales que datan desde la época prehispánica permiten un recorrido por la historia andina.

S

ilbatos, quenas de hueso humano, quipas y flautas de cerámica; rondadores de plumas y hueso de patas de cóndor decorados con cabezas de escarabajos; pijuanos y pingullos forman parte de la gran colección de instrumentos precolombinos que han mantenido sus sonidos a través de los siglos. Un recorrido por la historia de la música andina, precolombina, es posible realizarlo en el Museo de instrumentos musicales ‘Pedro Pablo Traversari’ de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, en el que se exponen alrededor de 500 piezas de las casi 2.000 que existen y que están clasificadas en 42 co-

lecciones, en la que se incluyen, también, las de origen europeo. Islandia Báez, custodia de la recopilación, cuenta que Traversari recogió ‘objetos sonoros’ indígenas de América y Europa, así como sus aires, canciones y datos de todas las manifestaciones artísticas. La música acompaño siempre

En el Museo se encuentran los litófonos (litos=piedra y fonos=sonido) fabricados en piedra en la época prehispánica, unos 500 años a.C. y constituyen los instrumentos más antiguos; pero también hay sonajeros hechos con material resonante (picos de tucán, cápsulas frutales, conchas en formas de media luna, caracolillos de agua dulce, huesos de ave y de semillas

disecadas) o las chagchas, unos collares elaborados con cascos y huesos de cabra, amarrados con fibras vegetales usados para las danzas en épocas prehispánicas. Báez refiere la existencia de quenas hechas con huesos humanos (tibia, fémur) o de animales (canilla de cóndor) que pertenecen a las primeras edades de Ecuador y Perú, de hace tres mil años antes de la era Cristiana. El sonido de la quena es triste y melancólico y la leyenda señala el dolor de un plebeyo enamorado que elabora el ‘dispositivo’ con la tibia del pie de la princesa amada que murió, por eso se dice que quena significa ‘pena de amor’, señala Báez.

ANCESTRALES. Las flautas y las maracas son muy antiguas en Ecuador.

Diferentes sonidos

Los pueblos andinos eran los dueños del bombo, sobre todo del colorado bastante voluminoso, amarrado con cabestro y con sendos parches con figuras en color rojo. De acuerdo a las membranas tensadas y a la forma de atar de las mismas se registraba una resonancia diferente. Están los artefactos de viento, conocidos como aerófonos, como el pingullo, que tienen forma de pene y eran tocados por los varones en señal de virilidad y prestigio social; la dulzaina, que cuenta con dos canutos amarrados y cuatro orificios (se usa aún en las fiestas del Inti Raymi); la bocina confeccionada con caña guadua y asta de toro era utilizado para llamar a la rebelión o a la guerra, al rebaño (porque emiten un estéreo pareci-

CONOZCA. Las quenas confeccionadas con huesos humanos fueron usadas por pueblos prehispánicos.

De la naturaleza Báez, custodia de la colec°ciónIslandia de instrumentos musicales del

Museo Pedro Traversari de la Casa de la Cultura, indica que los habitantes de la época prehispánica imitaban sonidos de la naturaleza y animales. Los pájaros fueron su inspiración, por eso hay silbatos en forma de palomas, búhos, gallinas, pájaros… El objetivo era emitir el mismo ‘retumbar’ de la especie representada para facilitar la cacería de los mismos.

do al mujido de la vaca) y, más tarde, eran utilizados como instrumentos de tipo festivo, informa la custodia de la colección. Asimismo, constan pífanos, dulzainas, zampoñas, flautas, rondadores, payas, chirimias, cuernos y otros tantos más que fueron usados por los antepasados para su cotidianidad. (CM)


El acné sí se puede combatir

ZONA TEC I

MIÉRCOLES 19 DE AGOSTO DE 2015 La Hora, ECUADOR

Aprende a ‘tuitear’ con éxito

Granos, espinillas y barros que aparecen en la cara han sido siempre una molestia. Los avances médicos y la renovada tecnología permite en la actualidad dar una solución a las personas que tienen acné, lo cual afecta no solo la apariencia física, sino también a la parte sicológica. Este problema se presenta, mayormente, en la adolescencia en mujeres entre los 11 y 18 años y en hombres entre los 15 y 18, en los que hay cambios hormonales que provocan que la piel sea más grasosa y tapone los orificios diminutos de la superficie de la piel llamados poros y que, en algunos casos, dejan marcas. Los actuales tratamientos tienen que ver con el láser, en varias sesiones, complementado con la auto-hemoterapia, que usa la misma sangre del paciente para limpiar el organismo y la piel, señala la cosmiatra Paulina Bonilla. Sin dolor y sin agresión

La especialista explica que el láser, que emite una luz intensa pulsada, actúa directamente sobre la glándula sebácea, obteniéndose luego de tres o cuatro sesiones la desaparición de puntos y reducción de manchas dejadas por el acné anterior. Ese calor que genera este método hace que las glándulas dejen de producir sebo, en tanto que el pulso de luz elimina la bacteria que se forma por la infección, sin lastimar la piel. El protocolo del tratamiento se complementa con la auto-hemoterapia, que consiste en sacar la sangre con una jeringuilla y luego aplicarla en el músculo afectado por el acné, indica.

Bonilla contempla que la sangre de la misma persona es aplicada en las zonas afectadas, a nivel de músculo, para estimular el aumento de los macrófagos (células del sistema inmunitario que se localizan en los tejidos y que proceden de otras de la médula ósea), que son los que limpian el organismo. Asegura que esta técnica también es usada en otros tratamientos porque activa el sistema inmunológico para atacar aquellas enfermedades que se derivan de su mal funcionamiento, entre estas la producción de sebo, causante de las espinillas, barros y más.

En Dios sólo descansa el alma mía, De Él espero mi salvación. Sólo Él es mi roca y mi salvador, Es mi fortaleza, no he de vacilar. En Dios están mi salvación y mi gloria, Él es mi roca y mi fuerza. En Él me abrigo.

GANE DINERO SIN INVERTIR

CONTENEDORES USADOS DE 40 PIES Y CHASIS PARA CONTENEDORES DE 40 PIES LLAMAR AL: 0996457417

VENDIENDO JOYAS BRASILERAS PAG/32454

GANE DINERO SIN INVERTIR

PAG/32454

VENDIENDO JOYAS BRASILERAS 042278919 - 042242325 - 042647507 042647846 - 0992911924 - 0995747020

PARA TODO EL PAÍS

pero hazlo, aconseja el experto. Completa tu perfil con tu fotografía real, con una imagen de portada y con una biografía lo más detallada posible. Sigue a aquellos perfiles que compartan preocupaciones contigo y definirás el uso que le darás a la herramienta.

2. Interactúa con tu comunidad ° Estar en Twitter es el primer paso, ahora tienes que hacerte ‘bidireccional’. Tus opiniones en esta red social pueden resultar interesantes a tus seguido-

res. No tengas miedo a escribir lo que piensas ‘a los cuatro vientos’ siempre que lo hagas con respeto y sentido común, no olvides que detrás de un perfil hay alguien de carne y hueso. Conversa con la gente a quienes sigues, apóyalos cuando necesiten ayuda, diviértete con cualquiera que te de la posibilidad de hacerlo, ‘retuitea’ aquello que pienses que pueda resultar interesante a tu comunidad, marca como favorito las genialidades de los demás. En definitiva, ¡sé tu mismo!

ESPERANZA. Los tratamientos los deben realizar especialistas para garantizar buenos resultados.

3. Una imagen vale más que mil palabras

Conozca Datos

La vacuna

SEÑORA, SEÑORITA COMERCIANTE

SEÑORA, SEÑORITA COMERCIANTE

1. Crea un perfil dedicado a tus intereses ° Es imposible abarcar todos los temas que se tratan en la plataforma. Céntrate en tus intereses, en tu profesión, en tus estudios, en lo que quieras,

Significado ° El acné es la dermatosis más común que afecta a la humanidad y

se encuentra presente en todos los grupos étnicos. Los sitios más comunes donde aparece son la cara, seguido por los hombros, la espalda, el pecho, los brazos, el cuello y, finalmente, las piernas. Las lesiones son inflamatorias y presentan, generalmente, pápulas, pústulas, nódulos y quistes; y las no inflamatorias se caracteriza por presencia de comedones abiertos o cerrados, espinillas negras o blancas.

042278919 - 042242325 - 042647507 042647846 - 0992911924 - 0995747020

PARA TODO EL PAÍS

B13

del acné en adolescentes °esLadelincidencia 90%. Existe la tendencia familiar particular °para la patología severa y persistente. la parte superior del tapón es blanca, °seSidenomina acné miliar. la parte superior del tapón es oscura, °seSillama espinilla negra. El acné que es profundo en la piel puede °causar quistes firmes y dolorosos, lo cual se denomina acné quístico.

La experta aduce que en cuatro a cinco sesiones con láser y la aplicación de la auto-hemoterapia se aprecian grandes mejorías que inciden en la apariencia física de las personas, así como mejora de la autoestima. (CM)

°

Está demostrado que los ‘tuits’ multimedia consiguen mayor impacto. Acompaña tus publicaciones con una imagen siempre que sea posible, puedes decir mucho más con esta de lo que cabe en 140 caracteres. Las ‘TweetCards’ son otra excelente herramienta de difusión, no temas usarlas y, sobre todo, revisa las estadísticas de tu perfil con la analítica integrada en la plataforma, solo ahí podrás ver lo que funciona y lo que no. Compara, Twitter no es una ciencia exacta.

4. Menciona y utiliza ‘hashtags’ correctamente °

Siempre que sea justificado, debes mencionar a otros usuarios para llamar su atención. No olvides que si lo aludes al comienzo del tweet, solo lo verá ese usuario que ha sido nombrado. Si quieres que lo observe cualquiera, añade un punto al comienzo del tweet. Utiliza los ‘hashtags’ ya existentes o crea los tuyos para categorizar todo aquello que compartes, pero nunca utilices más de dos en un mismo tweet.

PARTE MORTUORIO En la ciudad de Loja, a los 18 días del mes de Agosto de 2015, retornó a la casa del Creador, quien en vida fue, Señorita

Fanny María Samaniego Cárdenas Sus Padres: Julio César Samaniego Arteaga (+) y Carmen María Cárdenas Hidalgo (+). Sus hermanos: Olga Enriqueta, Fabiola, Melva Isabel, Aura Beatriz y Eduardo Samaniego Cárdenas. Sus hermanos políticos: Hugo Eras (+), Jorge Jiménez, José Montaño, George Sotomayor y Rosa Rojas. Sus sobrinos, primos y más familiares cumplen con el penoso deber de comunicar su sensible fallecimiento e invitan a la velación de sus restos mortales en la Sala PREMIUM del Centro de Velaciones Funeraria Jaramillo, ubicada en las calles Andrés Bello y Juan José Peña.

La eucaristía por el eterno descanso de su alma se oficiará en la Misma sala de Velación el día Jueves 20 de Agosto de 2015 a las 11H00 de la mañana y luego al traslado de sus restos mortales para su Cremación al Cementerio General parque de los Recuerdos. Por este acto de solidaridad cristiana, los deudos quedan eternamente agradecidos. PAZ EN LA TUMBA

P/12-258


MOSAICO

• HORAGRAMA

H. MARCELO MEJIA R. hmejia@lahora.com.ec

aPócoPe de

Se caracteriza por ser una persona sensible e intuitiva. Difícilmente algo pasa desapercibido ante sus ojos ya que ve más allá. Esa sensibilidad hace que ame sin prejuicios ni expectativas.

PaPá

B14

MIÉRCOLES 19 DE AGOSTO DE 2015 La Hora, ECUADOR

querer, amar

extraViar,

E

derrocHar dios de la india

medida de

ARIES

longitud

(marzo 21 - abril 19)

inquilino,

TVFAN

estado de Venezuela Hombre muy castigo

ciudadano

Peñasco

Pareja

isla Pequeña

cruel

desPoblada

cansada

Vellón

mango

Pesca

corazón

embuste,

Presidente argentino 1973 Palo de la bandera

tramPa

sociedad anónima

cantautor

°

labrar

Placentero brisa, airecillo

GÉMINIS

(mayo 21 - junio 21)

Su creatividad e inteligencia serán muy provechosas dentro de su profesión. La relación con sus superiores será mucho más abierta y armoniosa. RECUERDE: Deseche lo que le perjudica.

y Poesta esPañol

CÁNCER

enFermedad

HBO, 14:00

La purga es la noche en que se puede cometer cualquier crimen de forma legal. Durante 12 horas, cinco personas quedan a la intemperie y tienen que enfrentar a los ciudadanos que buscan calmar sus ansias de violencia. Matar o morir, de eso se trata.

Pulmonar agarrar, insistir

dar nombre a

cantante PoPular esPañola de origen gitano

Faltar, errar

Solución anterior

telenovela Cuando Me enaMoro

extraer

Capital de italia

S

R

O

O

L

A

Carro en

J

O

S

E

A

C

A

R

C A

Caballo de

peñasCo santo en portugués

onda

S

R

A O

pato

O

poCa alzada abundar, rebosar

repollo

M

A

R

arCa grande

A

N

solitario

MásCara

C

C

O

R

A

L

I

inglés

A

A

R

A

N

A

N

R

aCuerdo

libro sagrado MahoMetano

rin sin i

T

R

A

T

A I S A CELEBRIDADES RAFAEL MALUENDA (1885 - 1963) EscRitoR chiLENo. hA cULtivADo EL tEAtRo, LA NovELA, y EN EspEciAL EL cUENto.

R

A

Continente

E

O

A R

tostar, dorar

navegante, Marinero

venerar, aMar

A

L

L

N

voz de

arrullo

enCaje para vestidos

R

A N

A

R

I

M

R

E

O

C A

MaMífero ruMiante

ConviCto

S

N

O

síMbolo de

T

E

signo zodiaCal

roentgen

A R

A

altar burro

R

R T

síMbolo del Cobalto

eMbarCaCión de reMos

A

O

N

E

L

O

O

ConviCto síMbolo del radio

O

síMbolo del sodio

sanar

C

U

O

R

A

N

A

liebre de la patagonia Calle de un

A

R

E

R

D

pueblo

nave

E

R

darse Cuenta

S

tráfiCo de seres huManos

fallar

A

A

O T

A

A

B

N

O

Chino

C

Madre de jesús argolla

I

Convenio,

R

A

loCoMotora

N

polítiCo

N

eMbarCaCión

A

A

tieMpo

O

E

furia

traMpa

grito taurino

telenovela seCretos del alMa

vano, inútil

roedor

extraño

R

del duluvio

eMbuste,

aCtriz de la

U

R

labrar CoMponer en verso

L

E O

A

C

Cuadrúpedo río del eCuador

N

A

P O

MaMífero ruMiante

30 días

R

antes de Cristo síMbolo de radio

E R

olfatear,

síMbolo del nobelio

patriarCa del diluvio

S

N

A

olisquear esColar

Ciudad de rusia

A

R

plana, lisa serie de esCalones

A

M

R

A

E

A

L

R

A

R

oeste

S

T

M

E

S

extraña

C

Vasca

S

relativo a la Carne

estrella en inglés

en inglés

relatiVo a al boca

andén, Portal

extensión

Volcán de colombia Pato

símbolo del gramo

madre de jesús símbolo del

VIRGO

cromo

(agosto 23 - septiembre 22)

masa de agua que constituye la mayor Parte de la tierra

Plantígrado

A

Placentero

LIBRA

F

Nro. 3276

MICROBIOGRAFÍA

Juan José Flores (1800-1864)

Militar venezolano y primer presidente de Ecuador, cargo en el que estuvo en tres oportunidades, nace un día como hoy en Puerto Cabello. El 1845 fue obligado a salir de Ecuador tras su derrota en la Revolución Marcista y regresó en 1859 para participar en las campañas contra el Perú y en la guerra civil al mando del presidente Gabriel García Moreno. Durante su Gobierno, el 12 de febrero de 1832, fueron anexadas a Ecuador las Islas Galápagos, por lo que luego una de las islas fue bautizada como Isla Floreana en su honor. (AGC)

Nro. 3275

CÁPSULA CIENTÍFICA

La relación de pareja tiende a estabilizarse y mejorar. Esta será mucho más alegre optimista y colaboradora dentro del matrimonio. Sociedades favorables. RECUERDE: ¡Ánimo! Y…¡Adelante!.

(septiembre 23 - octubre 22)

MAX, 13:15

I

Encuentran la ‘mano moderna’ más antigua MADRID, EFE · Un equipo de científicos liderado por españoles, ha hallado en África restos fósiles de la mano moderna -como la nuestra- más antigua de la que se tenía constancia, datada en más de 1,84 millones de años. La evolución de la mano es de vital importancia para entender cómo nos convertimos en humanos. Los vestigios fueron encontrados en la Garganta de Olduvai y pertenecen a una falange del dedo meñique de la mano izquierda de un individuo que

Ud. tiende a adaptarse de mejor manera a los cambios en su vida. Las transformaciones que se presenten en este periodo serán altamente provechosas para Ud. RECUERDE: Lo que le da belleza el desierto es saber que existe un oasis.

Habitación Princesa inca

• HORAKU

Cuando niños, los gemelos Maggie y Milo eran inseparables. En su adolescencia, luego de la muerte de su padre, tomaron rumbos distintos para finalmente llegar a alejarse por una década. Ahora en sus 30, una nueva serie de tragedias los unirá.

(julio 23 - agosto 22)

Proyectil

estado del golFo Pérsico guerrilla

Mango

R

A

calcio

LEO

rueda, neumático

símbolo del

A

A

intriga

extraño

asidero,

O

T

aFirmación

las montañas

A

CalifiCaCión

Si ha pensado emprender estudios relacionados a leyes este es el mejor momento para realizarlos. Apoyo y ayuda proveniente del extranjero. RECUERDE: No se deje vencer por el mal; antes, venza al mal con el bien.

brote, retoño

cumbre de

dos más uno

aCtor de la

(junio 22 - julio 22)

una Persona

Político cHino

M

Irremediablemente juntos

Ud. disfrutará mucho más de la compañía de sus amigos. Las relaciones con estos serán mucha más alegres y despreocupadas. Recuerde: Lo realmente importante es su equilibrio emocional.

batracio

agradable,

arte de arteria del

12 horas para sobrevivir

(abril 20 - mayo 20)

ciudad del Perú

Frenar, detener Púa del tromPo

En este momento la soledad y el aislamiento serán muy provechosos en su vida. Ud. se mostrará más seguro y tranquilo ante los problemas que se presentan. RECUERDE: No pierda el tiempo en lamentaciones estériles.

TAURO

radio

miedo

asidero,

taberna

caPital de italia símbolo del

rostro

Penitencia

aFán ansía

HORÓSCOPO ¿Nació un 19 de agosto?

midió entre 1,70 y 1,80 metros. Se trata de una mano moderna, es decir, perteneció a un individuo “exclusivamente terrestre”, que no utilizaba sus manos para trepar en los árboles, explicó Manuel Domínguez-Rodrigo, del Instituto de Evolución en África (Madrid) y director de esta investigación, que se publica en la revista Nature Communications. Los homínidos se volvieron bípedos hace alrededor de seis millones de años, continuó este investigador.

El optimismo y el buen temperamento serán de gran ayuda para que Ud. mantenga su buena salud. La situación laboral será prometedora y le presenta nuevas oportunidades. RECUERDE: Sólo los constantes triunfan.

ESCORPIO

(octubre 23 - noviembre 21)

Los lazos afectivos con sus hijos serán reforzados gracias a la buena relación que hay entre ambos. Las diversiones y paseos serán más frecuentes. RECUERDE: Asimile las experiencias y aprovéchelas para superarse.

SAGITARIO

(noviembre 22 - diciembre 21)

Ud. disfrutará mucho del ambiente en su hogar. Es posible que en este reciba a sus amigos y vivan momentos muy agradables. RECUERDE: Si su corazón aún está subdesarrollado, indúzcalo a amar.

CAPRICORNIO

(diciembre 22 - enero 19)

La relación con sus hermanos y parientes cercanos mejora mucho. En el área de negocios se presentan oportunidades que deberá aprovechar. RECUERDE: Mendigo cómo soy, soy igualmente pobre en ser agradecido.

ACUARIO ARQUEOLOGÍA. La Garganta de Olduvai se encuentra en Tanzania.

Durante los primeros cuatro millones de años, todos los homínidos se caracterizaban por un patrón mixto: trepaban a los árboles y eran bípedos en el suelo. Nota ampliada Léala en: www.lahora.com.ec

(enero 20 - febrero 19)

Su situación económica tiende a estabilizarse. Aproveche las oportunidades de acrecentarlas que se le presentarán. RECUERDE: Obre con sensatez y sitúe los hechos en una perspectiva realista.

PISCIS

(febrero 20 - marzo 20)

El magnetismo que Ud. posee vendrá de la seguridad y fortaleza interna. Su atractivo físico será mayor y su capacidad para relacionarse mejorará. RECUERDE: Trabaje con alegría para que sea mayor la satisfacción de realizar sus tareas.


CRONOS B15

tiempo lectura 15 min.

MIÉRCOLES 19 DE AGOSTO DE 2015 La Hora ECUADOR

D

Estrellas en la red

Piqué se arrepiente

Gerard Piqué, zaguero del Barcelona español, publicó una carta en su cuenta de Twitter (@3gerardpique), en la que pide disculpas públicas al juez de línea y afirma que no “empleó ningún tipo de insulto”. Esto, luego del que el árbitro explicara que el futbolista le dijo “me cago en tu puta madre”.(JG)

La ‘Gacela’ no competirá en el Mundial

ÁNGELA TENORIO

Por problemas de logística la ecuatoriana no logró llegar hasta Beijing, China. Luego de ganar medalla de plata en los Juegos Panamericanos, de Canadá, la ecuatoriana Ángela Tenorio se perfilaba a subirse en el podio del XV Campeonato Mundial de Atletismo, en Beijin, China. “De vuelta en Ecuador. Por problemas logísticos y de visados, ajenos a mi voluntad, no podré participar en el Mundial de atletismo, en Beijing”, escribió la atleta en su cuenta de Twitter (@ AngelaTenorio96). Las excusas

En la página web del Comité Olímpico Ecuatoriano (COE) (coe.org.ec) indican que la velocista, quien iba a competir en los 100 m planos, “tuvo muchos inconvenientes para viajar hasta Beijing desde el viernes (14 de agosto), cuando su vuelo se suspendió cuatro veces por las cenizas del volcán Cotopaxi”. Esto, de acuerdo a declaraciones de Manuel Bravo, presidente de la Federación Ecuatoriana de Atletismo (FEA).

Continúa la explicación, indicando que el domingo pudo viajar, desde Quito, hasta EE. UU. donde tomaría el otro vuelo (Tenorio y Nelson Guitiérrez, entrenador). Una vez que ingresó al país norteamericano ya no continuó con su viaje, porque “el tiempo no le daba, pues la visa para entrar a China dice antes del 17 (de agosto), entonces llegaba el 18”, contó Bravo. Esta misma excusa recibió Aníbal Fuentes, presidente de Concentración Deportiva de Pichincha, por parte de la FEA, “para que no vaya a hacer un reclamo”. Fuentes indicó que en el mismo vuelo debía ir Andrés Chocho con su padre, quien es también su entrenador. Sin embargo, ellos decidieron comprar un ticket con su propio dinero hasta Miami, para llegar a tiempo a China. Respuestas

Juan Pablo Ribadeniera, quien pertenece a la empresa que le maneja las relaciones públicas

ARCHIVO. Ángela Tenorio durante una práctica en la pista de Los Chasquis, en Quito.

de la velocista, explicó que “sería irresponsable deportivamente llegar dos días antes a una competencia que tiene casi 15 horas de diferencia y 30 horas de vuelo, poniendo en riesgo el performance y salud de la atleta”, esto lo mencionó en un comunicado. Además, Ribadeniera afirmó que Tenorio no tiene ninguna lesión. Esto, porque se decía que sentía una molestia en una de sus rodillas. Incluso, Bravo adujo que “su entrenador prefiere guardarle y prever”. Asimismo, en el comunicado mencionaron que “si la Federación Ecuatoriana de Atletismo no tiene la capacidad de manejar, ayudar y cobijar a una atleta de este nivel, que dejen en manos de la gente capacitada para hacerlo”.

Cinco deportistas ecuatorianos en el Mundial de Atletismo °

Como hace dos años en Moscú, Ecuador acude al Mundial de atletismo de Pekín 2015 con un equipo en el que confía en marchistas y velocistas para tratar de hacer un buen papel, aunque reduciendo su delegación de 11 a 5 participantes. En la caminata habrá en este Mundial tres representantes, dos hombres (Mauricio Arteaga y Andrés Chocho) y una mujer (Paola Pérez). Las otras esperanzas de hacer un papel destacado, pese a la dificultad de poder acercarse a una medalla, estarán en la velocidad. Muchos recuerdan todavía el éxito de Álex Quiñónez en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, donde llegó a la final de los 200 metros. Por último, estará Narcisa Landazuri (100 metros). La historia de Ecuador en los Mundiales de atletismo se resume principalmente en el nombre de Jefferson Pérez. Suyas son las cuatro medallas del país en esta competición, una de plata en Sevilla 1999 y tres oros consecutivos. AFP

Por otro lado, el Ministerio del Deporte indicó, en su cuenta de Twitter (@DeporteEc), que solicitó a la FEA un informe sobre

lo sucedido. “Como ente rector del deporte ecuatoriano, nuestro objetivo es velar por el bienestar de nuestros atletas”. (JG)

Aún no se conoce la sanción a esmeraldeñas Hasta ayer no se conocían los in- esperar” dichos informes para son los encargados de imponer la conocer quiénes partici- sanción. Esto, porque el incidente formes del árbitro y del se produjo durante el parparon el la pelea. delegado de mesa, sobre la EL DATO tido clasificatorio para los Una vez que les EL DATO gresca que generaron alguJuegos Prenacionales Jullegue, ellos los reminas de las jugadoras de la Los Juegos veniles, un evento que no tirán a la Comisión de Selección de Esmeraldas, Nacionales Hoy se reúnen se Disciplina de la Fede- representantes lo realiza la Ecuafútbol. contra las deportistas Coto- Prejuveniles realizarán en Confa con la Guayaquil. Pozo comentó que el ración Ecuatoriana de paxi. FEF. Desde el 20 de lunes le llegó un correo Antonio Pozo, vicepre- agosto hasta el 5 de Fútbol (FEF), para del Ministerio, donde se sidente de la Comisión Na- de septiembre. aplicar el reglamento y emitir los documentos al solicita que sean breves con la cional de Fútbol Amateur (Confa), explicó que se “debe Ministerio del Deporte, pues ellos revisión de las sanciones que se

les podría dar a la delegación de Esmeraldas, para ellos aplicarlas. Según el vicepresidente podría ser una suspensión de uno a dos años. El domingo, en el estadio Olímpico Atahualpa, Cotopaxi venció (3-2) a la Selección ‘verde’ y esto provocó la ira de las esmeraldeñas, quienes se fueron en contra de un árbitro, según imágenes difundidas por Telea-

Hasta que no se reciban (los informes) no se sabe qué va a pasar”. ANTONIO POZO,

VICEPRESIDENTE DE CONFA.

mazonas. Pero esto no fue todo. Luego, las jugadoras se dirigieron hasta la tribuna occidental y lanzaron piedras contra los asistentes. (JG)


CRONOS B16

MIÉRCOLES 19 DE AGOSTO DE 2015 La Hora, ECUADOR

D

Minuteros

Vuelven a ratificarlo La Comisión de Fútbol del Deportivo Quito ratificó en el puesto de entrenador del equipo a Paúl Vélez. El DT ecuatoriano puso el cargo a disposición de la directiva después de la derrota ante Aucas. La ‘AKD’ enfrenta el fin de semana a Liga de Quito. (WOM)

No espera sorpresas

COPA SUDAMERICANA

REVANCHA. José Quinteros (i), de Liga de Quito, en el juego de ida de la Copa. AFP

‘Me siento cómodo acá’ El DT de Barcelona, Guillermo Almada, desmintió los rumores sobre su salida del equipo. “Quiero aclarar que no me voy de Barcelona, me siento cómodo acá”, destacó. (WOM)

El gol de visista logrado en Venezuela (1-1) pone a Liga de Quito como el mejor opcionado a clasificar a la siguiente fase de la Copa Sudamericana en el juego de las 16:30 de hoy, ante Zamora, en Ponciano. La ‘U’, pese a realizar un mal partido en Barinas, supo marcar en el momento preciso, gracias al gol de Diego ‘Cachete’ Morales. Por ese tanto, hasta un empate sin goles mantiene a los ‘universitarios’ en el certamen que ya ganó en 2009. El DT argentino Luis Zubeldía, quien considera que la “se-

Manchester United Brujas

Óscar Ramírez, exfutbolista y exentrenador del Alajuelense, fue presentado ayer como nuevo seleccionador de Costa Rica una semana después de la renuncia al cargo de Paulo Wanchope y con el desafío de asegurar para su país una plaza en el Mundial de Rusia 2018. EFE

LUIS ZUBELDÍA,

DT DE LIGA DE QUITO

rie está abierta”, realizará dos cambios en relación al juego de ida. El zaguero Luis Romero volverá al rol titular y el delantero Narciso Mina sustituirá al suspendido (tarjeta roja) Jonathan Alvez. Liga, que ya es finalista del

campeonato ecuatoriano, no actuó el fin de semana en el torneo. Tenía que enfrentar a Liga de Loja, pero difirió su partido. Zamora, por su parte, llega aceitado después de ganar 3-0 al Atlético por el Torneo Apertura de Venezuela. El jugador César Martínez dijo, después de ese partido que “tenemos talento para pelear por el torneo”. El bicampeón venezolano llegó ayer a Guayaquil y hoy se desplaza a la capital ecuatoriana, sede del encuentro futbolístico. (WOM)

Alineaciones Liga de Quito A. Domínguez J. Madrid N. Araújo L. Romero P. Estupiñán J. Quinteros F. Hidalgo J. Cevallos J. Cavallaro D. Morales N. Mina DT: L. Zubeldía

vs.

Zamora L. Terán A. Faría E. Peraza D. Valdez L. Ovalle A. Flores Y. Osorio R. Clarke Y. Soteldo Y. González C. Martínez DT: F. Stifano

Hora: 16:30 Estadio: Liga Deportiva Universitaria (Quito) Árbitro: Gery Vargas (Bolivia)

‘United’ cerca de la fase de grupos Resultado

Ramírez, nuevo DT ‘Tico’

Tenemos la camiseta de Liga que tiene una historia internacional, pero algunos jugadores están dando sus primeros pasos”.

3 1

REINO UNIDO, AFP • El Manchester United derrotó al Brujas por 3-1, ayer en el partido de ida de la ronda previa de la Liga de Campeones y dio un paso importante para jugar la fase de grupos. Brilló especialmente el holandés Memphis Depay, fichado del PSV Eindhoven, con un doblete y la asistencia que supuso el 3-1 definitivo, marcado en el tiempo de descuento por el belga Marouane Fellaini. El ecuatoriano Antonio Valencia sigue sin actuar en los ‘Diablos rojos’.

Gol colombiano

El Sporting de Lisboa se acercó a la fase de grupos de la Liga de

Campeones al ganar al CSKA Moscú por 2-1, ayer en la ida de la ronda previa, con un tanto del colombiano Teo Gutiérrez, luego de un pase de André Carillo.

Juegos de ida Resultados Astana (KAZ) 1 Manchester United (ING) 3 Sporting de Lisboa (POR) 2 Lazio (ITA) 1 BATE Borisov (BLR) 1

Apoel (CYP) 0 Brujas (BEL) 1 CSKA Moscú (RUS) 1 Bayer Leverkusen (ALE) 0 Partizán (SRB) 0

Partidos de hoy Rapid Viena vs. Shaktar Donetsk Valencia vs. Mónaco Skenderbeu vs. Dínamo Zagreb Celtic vs. Malmoe Basilea vs. Maccabi Tel-Aviv

DESTACADO. Manchester United ganó con Menphis Depay como figura. AFP


REGIÓN 7 I

MIÉRCOLES 19 DE AGOSTO DE 2015 La Hora ZAMORA

A7

MINUTERO Asamblea acoge propuesta de legislador

LOJA • El asambleísta por Loja, °Raúl Auquilla Ortega, mostró

RECIBIMIENTO. La tarima se está instalando en los exteriores de la iglesia Catedral.

Listo el recibimiento a la Virgen En el sector público del cantón Loja, este jueves 20 de agosto, se trabajará hasta las 14:00. LOJA • En los exteriores de la Cate-

dral de Loja el movimiento se intensificó desde la noche del martes. La instalación de la tarima y del escenario que se utilizarán para la bienvenida de la imagen de la Virgen del Cisne hasta ayer en la tarde registraba un avance importante y se espera que hoy concluyan esas labores. Para el efecto está restringido el paso vehicular en la calles Bernardo Valdivieso, entre 10 de Agosto y José E. Eguiguren, así como la José A. Eguiguren, entre Bernardo Valdivieso y Bolívar. El arribo

La tarde y noche de este jueves 20 de agosto, como todos los años, el ambiente de la ciudad de Loja volverá a ser diferente. La coordinación institucional es uno de los aspectos que más se destaca en los preparativos para el recibimiento de la Virgen del Cisne. El Padre William Arteaga,

delegado de comunicación de la Diócesis de Loja, quien agradeció el respaldo de las distintas instituciones, explicó que a las 16:00 de este jueves la imagen de la Virgen del Cisne estará a la altura de la terminal terrestre y luego se cumplirá la eucaristía en la Brigada de Infantería No. 7 ‘Loja’ (Zona Militar). Terminada la misa se continuará con la romería hasta la Puerta de la Ciudad y “si el tiempo lo permite, si no hay lluvia, la imagen dejará la Urna en la que viene desde El Cisne y ocupará el trono vestida de Reina, con su corona, cetro y capa”. En caso que el tiempo no lo permita no habrá el cambio de vestimenta y la imagen continuará el recorrido con sus mismos atuendos. Seguidamente se continuará por las calles 18 de Noviembre, 10 de Agosto y Bernardo Valdivieso, hasta llegar a la Catedral. Como parte de la bienvenida,

Labores en el sector público ° La gobernadora de Loja, Johanna Ortiz, confirmó ayer que la jornada laboral este jueves, será de 08:00 a 14:00, en el sector público del cantón Loja por

resolución del Ministerio de Trabajo. Las dos horas se recuperarán luego de la jornada laboral del 24 y 25 de agosto, una hora diaria respectivamente De igual forma en el Gobierno Provincial de Loja se informó que trabajarán en una sola jornada, de 08:00 a 12:30. En el Municipio de Loja, Patricio Cueva, director de talento humano, informó que en la entidad se laborará en una sola jornada hasta las 13:00. Pero asimismo aclaró que el personal operativo de dependencias como Policía Municipal y sus distintas ramas, Cuerpo de Bomberos, Unidad de Agua Potable, Terminal Terrestre, Higiene, Obras Públicas, trabajarán con normalidad de acuerdo los turnos establecidos.

se rendirán honores a la Virgen del Cisne, habrá juego de luces y el toque de silencio por parte de la Policía Nacional, para la respectiva entrega de la imagen al Obispo de Loja, Monseñor Alfredo Espinosa. La eucaristía, presentaciones artísticas, fuegos pirotécnicos, un castillo, son parte también de la planificación. Trabajo

En el escenario, que se levanta a pocos metros de la Catedral, se ubicará la Orquesta Sinfónica Municipal de Loja y coros. En esta ocasión se trata de una infraestructura de 150 metros cua-

drados, es decir, de mayor área que el año anterior, donde también se dispondrá de todo lo relacionado a sonido e iluminación. Además se instalará una pantalla LED de 12 metros cuadrados, donde se podrá observar todas las incidencias del arribo de la ‘Churona’ hasta la Catedral. Además el sistema instalado permitirá que el sonido se distribuya de manera adecuada y se escuche con claridad en todos los rincones del parque central. Todo esto, escenario, sonido, iluminación, está a cargo de una empresa lojana propiedad de Luis Moncayo Vega. (OGS)

Siete escuelas serán albergues para romeriantes establecimientos edu- a los romeriantes desde el 20 de cativos Alonso de Mercadillo, agosto hasta el 9 de septiembre Miguel Riofrío, Adolfo Jurado, de 2015 y en tal razón los estuCiudad de Loja, Julio Ordóñez, diantes que se educan allí ingreCuarto Centenario 1 y 2, y 18 de sarán a clases el 10 de septiembre, no el primero como Noviembre están disponiconsta en el calendario bles como albergues, según EL DATO educativo. informó la Coordinación Los docentes y persode Educación de la Zona 7. alumnos de nal administrativo laboraSe conoció que la Coor- Los los dinación, a través del Dis- establecimientos rán normalmente previo que al inicio de clases. trito Educativo de Loja, educativos servirán de Se comunicó que verifibrindará las facilidades albergue inician clase el 10 de caron el estado de las insa todas las personas que septiembre. talaciones de los diferentes participan de la romería centros educativos para de la sagrada imagen de la Virgen del Cisne, es por ello que brindar un hospedaje de calidad puso a las órdenes de los rome- a los romeriantes; es así que, inspeccionaron aulas, baños, patios riantes a siete instituciones. Las entidades darán albergue y más; además identificaron los

LOJA • Los

su complacencia tras conocer que el pleno de la Asamblea Nacional acogió y aprobó las observaciones que formulara, en su momento, al proyecto de reformas al Código Integral Penal, iniciativa del Ejecutivo. La propuesta para reformar el artículo 208 del COIP que tiene relación con la falsificación de marcas y piratería lesiva contra los derechos de autor, fue aprobada el pasado 11 de agosto por la Asamblea Nacional precisa: “la misma pena se aplicará a las personas que produzcan, reproduzcan o comercialicen a escala comercial, mercancía pirata que lesione el derecho de autor para las obras registradas o no, entendiéndose éstas como cualquier copia hecha sin consentimientos del titular del derecho de autor o de una persona debidamente autorizada por él”. (JPP)

Una ciudadela con nuevo rostro

LOJA • La Gerencia de Obras °Públicas ejecuta el asfaltado

de las calles de la ciudadela La Inmaculada II, obra que se cumple mediante convenio. Las labores culminarán la próxima semana. Los trabajos de imprimación asfáltica fueron posible gracias al buen estado del tiempo que permitió concluir con las labores a nivel de base para posterior a ello colocar la capa de rodadura en un espesor de dos pulgadas con su debida compactación y especificaciones técnicas. Ángel Garcés, técnico de Obras Públicas, señaló que en estos días se levantarán los sumideros de calzada y pozos de alcantarillado en las calles asfaltadas. (JPP)

Marcabelí pide asesoramiento

• La alcaldesa encargada °deLOJA Loja, Piedad Pineda, recibió

POSADA. La escuela Ciudad de Loja es una de las alternativas para los visitantes.

posibles riesgos existentes, amenazas y vulnerabilidades. Albergue para niños

En la Escuela Teniente Hugo Ortiz, del 20 de agosto al 15 de septiembre, estará disponible

el albergue para niños y adolescentes en situación de trabajo infantil y personas en situación de mendicidad, durante el desarrollo de la Feria de Loja. La cobertura de atención es de 100 personas. (DVL)

la visita del burgomaestre del cantón Marcabelí, provincia de El Oro, Efrén Calosuma Armijos, quien viajó para solicitar asesoramiento en temas de planificación y cultura. El burgomaestre orense expresó que tienen buenas referencias de la administración municipal de Loja y que por ello su afán en venir a la ciudad ya que dentro de poco tiempo son las fiestas en su cantón y quiere llevar algunas experiencias. (JPP)


CURIOSO A8

MIÉRCOLES 19 DE AGOSTO DE 2015 La Hora ZAMORA

I

Un avión al estilo ‘Star Wars’

Los amantes de ‘La Guerra de las Galaxias’ podrán viajar de forma exclusiva a bordo de una nave inspirada en esta serie. GLOBOVISION.COM /MLY • La aerolínea japonesa All Nippon Airways (ANA) incluirá dos nuevos aviones en su servicio comercial. El diseño de las nuevas aeronaves está inspirado en el robot BB-8, personaje original

de la nueva entrega de la saga “Star Wars”. El avión es un Boeing 777300ER que comenzará a operar en marzo de 2016 en los vuelos de Japón y Estados Unidos. En el cuerpo de la aeronave se

NEGOCIOS. El proyecto innovará la presencia de la aerolínea nipona a escala mundial.

plasmarán los característicos diseños circulares en tono anaranjado del autómata mientras que la cabina simulará ser su cabeza. Este aparato se unirá al Boeing 787-9 Dreamliner cuyo diseño se inspira en el icónico robot R2-D2 que la corporación dio a conocer el pasado mes de abril. El modelo comenzará a efectuar vuelos desde el próximo 18 de octubre y cubrirá la ruta Tokio - Vancouver (Canadá). Posteriormente, el Jet R2-D2

cubrirá rutas entre Japón y otras ciudades del mundo que se encuentran incluidas en el servicio internacional de esta compañía de transporte aéreo entre ellas: Seattle, Múnich, París, Bruselas, Sydney, Pekín y Yakarta. En el mes de noviembre la nave realizará únicamente vuelos domésticos. Además de estos dos modelos, la compañía pondrá en funcionamiento al Boeing 767-300, cuyo diseño incluirá la imagen de ambos robots y que, al igual

que los anteriores, cubrirá rutas internacionales y nacionales. Esta iniciativa forma parte de un proyecto de cinco años entre la aerolínea nipona y la estadounidense Walt Disney, actual propietaria de los derechos de la serie. El proyecto se enmarca para fortalecer la presencia de la aerolínea en el mercado internacional en un momento en el que la demanda de vuelos a Japón y de rutas que unen Estados Unidos con Asia está creciendo.

¿Se casa o va a la cárcel?

CONOZCA. Este hombre ha dedicado su vida a realizar acciones benéficas.

Sesenta frijoles por una buena causa

PERIODISMO.COM/MLY • Barry Kirk celebró su cumpleaños tatuándose frijoles en su cabeza. Esta actividad la hizo para recaudar fondos y donar a una buena causa. Cada uno de los dibujos fue patrocinado por una persona distinta que aportó con 60 libras esterlinas (90 dólares aproximadamente). Este excéntrico confiesa que amó los frijoles toda su vida. Tanto que en 1986 marcó un record mundial pasando 100 horas en una bañera repleta de legumbres. Desde entonces se ganó el apodo de “Captain Beany” (Capitán Frijol) donde

recolectó una considerable cantidad de dinero para la caridad. Esa experiencia le sirvió como inspiración para renunciar a su trabajo y convertirse en un recaudador de fondos de tiempo completo. Para su cumpleaños número 60 la idea de tatuarse frijoles en su cabeza le pareció muy original. Con esto logró recoger nada más y nada menos que 3.600 libras esterlinas (5.600 dólares aproximadamente) monto que fue donado a la campaña de Marlie-Grace Roberts, una niña que padece de parálisis cerebral.

PERIODISMO.COM • Un juez de Texas generó polémica hace poco por obligar a elegir al joven Josten Bundy entre pasar 15 días en la cárcel o casarse con su novia de 19 años Elizabeth Jaynes. La estancia en la prisión implicaba que con seguridad perdería su trabajo, y como su situación financiera es bastante apremiante, el joven tomó la que, supuso, era la salida correcta. Todo comenzó en marzo pasado, cuando el chico fue arrestado por golpear a la anterior pareja de su novia, un delito menor por el que enfrentaba una condena de 15 días en la cárcel. “Él dijo cosas muy irrespetuosas de ella, así que lo reté a una pelea. Se me puso enfrente y le pegué en la quijada en dos ocasiones”, contó Josten. Ante la singular situación, el juez Randall Rogers le propuso una insólita alternativa: le daría la libertad condicional si se casaba con su novia Elizabeth Jaynes, dentro de un plazo de 30 días. La sentencia incluía, además, la obligación de escribir versículos de la Biblia y asistir a un grupo de control de ira. Budy y su novia estuvieron de acuerdo.

Todo al pauro

Si bien la pareja tenía pensado

INSÓLITO. Si un juez le dice que tiene que contraer nupcias a cambio de ir 15 días a la cárcel, ¿Qué elegiría?

casarse algún día, lamentaron el poco tiempo para planificar el matrimonio y la falta de control sobre esta decisión. “No tuvimos la boda que habíamos imaginado, no tuve ni un vestido blanco”, afirma Jaynes en una entrevista con la cadena de televisión KLTV. “Ninguna de

mis hermanas pudo venir a la reunión”, añade Budy. La sentencia del juez enojó al padre de la novia que, incluso, estudia la posibilidad de denunciarlo: “Un juzgado no puede obligar a nadie a contraer matrimonio”, afirmaba en la TV.


FOTO LA FE Y DEVOCIÓN REPORTE SE PERENNIZAN

A9

tiempo lectura 15 min.

MIÉRCOLES 19 DE AGOSTO DE 2015 La Hora ZAMORA

I

Como parte de una identidad cultural, la tradicional caminata religiosa de la Virgen del Cisne, conocida como la ‘Churona,,

congrega cada año a miles de católicos. La parroquia El Cisne resulta pequeña para albergar a los romeriantes. En la peregri-

nación, una multitudinaria participación se registra. El amor a la Santa Madre, aún se mantiene. (JMMG)

TRAVESÍA. Cada año, miles de devotos participan de esta tradición lojana. La ruta total es de 72 kilómetros. ESFUERZO. Personas de la tercera edad se apoyan en un bastón para acompañar a la Virgen en su recorrido.

INGRESOS. La peregrinación, a más de promover la fe, también mueve el comercio. Los tradicionales bocadillos son muy apetecidos.

OVACIÓN. En medio de flores y aplausos, ciudadanos reciben a la ‘Churona’ en San Pedro de la Bendita.

DEVOCIÓN. Cientos de personas toman un lugar en la Basílica de El Cisne para descansar, previo a la caminata.

RESGUARDO. La Policía Nacional custodia la sagrada imagen de la Virgen, que cada 17 de agosto sale de su Santuario.


CLASIFICADOS A10

MIÉRCOLES 19 DE AGOSTO DE 2015 La Hora ZAMORA

P


CLASIFICADOS P

MIÉRCOLES 19 DE AGOSTO DE 2015 La Hora ZAMORA

A11


50c incl. IVA

Miércoles 19 de Agosto de 2015

Zamora

28 páginas

Quieren que Rousseff renuncie

el expresidente de Brasil Fernando Henrique cardoso consideró que sería un “gesto de grandeza” que la mandataria Dilma Rousseff renuncie a su cargo o por lo menos admita los errores que llevaron al desplome de la popularidad de su goPágina B7 bierno.

la ‘U’ sale con ventaja

liga de Quito enfrenta hoy a Zamora, de Venezuela, por la copa sudamericana. en el juego de ida empataron 1-1.

Ángela Tenorio se queda sin Mundial La velocista ecuatoria-

na, Ángela Tenorio, no participará en el Mundial de Atletismo, que será en China, por problemas en la logística.

Página B15

Página B16

Traicionada por su nuevo amor Aracely Arámbula está inmiscuida en un triángulo amoroso. Página B10

Frances Possieri llega con ‘magia’ Página B11


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.