Diario La Hora Zamora 18 de Septiembre 2015

Page 1

50c incl. iVA

Zamora

VieRnes 18 de Septiembre de 2015

Número total de ejemplares puestos en circulación: 35.285 la FRase

"Vialidad y producción no podrán relegarse"

Festejan a su patrona los adjudicatarios del mercado centro comercial de la ciudad de Zamora, celebran sus fiestas desde ayer, en homenaje a la Virgen del Cisne. Página a3

Crecimiento incierto

el tema del crudo, según expertos económicos, demuestra que el país se mantiene con una dependencia petrolera. El país no llegará a crecer como lo preveía el Gobierno al hacer su programación presupuestaria para 2015. En la Proforma se planteaba un crecimiento del 4,1%, pero para junio se definió bajar esa previsión al 1,9%, aludiendo a temas externos. Sin embargo, el presidente Rafael Correa ya confirmó esta semana que este año el crecimiento podría no llegar, expli-

cando que en 2015 el país tal vez no crezca, o hasta decrezca. El director general de la Corporación de Estudios para el Desarrollo (Cordes) dijo que el crecimiento que a inicios de año se calculaba en 1,7%, también se revisó, y llegaría a una previsión de 0,4%, que aún podría reducirse. Para 2016 la Corporación prevé un posible decrecimiento. Página B1

salVaDoR QUishPe, PrefeCto de Zamora ChinChiPe

Página a2 PAÍS

Relatores, preocupados B2

PAÍS

6 extensiones universitarias desaparecerán CRUDo. La caída de los precios del petróleo es un factor de la reducción del crecimiento del país, según el presidente Correa.

B4

limpiarán la basura de dos ríos Las riberas de los ríos Zamora y bombuscaron serán limpiados por voluntarios, mañana, como parte del evento “playatón”, que forma parte de la celebración del día internacional de Limpieza de playas. en este año, el evento incluye no solamente la limpieza de playas, lagunas y lagos, sino también de ríos.

Primera SUerte

795492

SeGUnda SUerte

terCera SUerte

401788

814968

www.lahora.com.ec Regional ZaMoRa

lahoraecuador Página a3

@lahoraecuador


ciudad a2

Dinapen capacita en Namírez

ZAMORA • La Policía Especializada en Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen), en días recientes, brindó una capacitación en el barrio Namírez Bajo, en el cantón Zamora. Los temas impartidos por los agentes fuero sobre los derechos de los niños, niñas y adolescentes y las medidas de protección en los establecimientos educativos. (JGN)

tiempo lectura 15 min.

Viernes 18 de Septiembre de 2015 La Hora Zamora

I

Asociación de mineros recibe apoyo ministerial Con el apoyo del Ministerio de ción definitiva a la problemática Minería para la obtención de la en Nambija, según aseveró Dalipersonería jurídica de la Aso- la Calva, presidenta. La dirigente indicó que tras ciación de Producción Minera “Nambija Legendaria” (Aso- los socios se encuentran sus fanambile), los mineros asociados milias que trabajan y viven en en esta organización dieron un este sector minero. En total, más paso significativo en su aspi- de 1.200 personas se beneficiarán de una minería resración de ser calificados ponsable en la zona ubicomo pequeños mineros cada en la parroquia San en un futuro cercano. MINEROS Carlos de las Minas, canLa Superintendencia forman parte de de Economía Popular y Asonambile. tón Zamora, provincia de Zamora Chinchipe. Solidaria entregó los doPaulina Tapia, reprecumentos habilitantes de la naciente asociación con los sentante legal de la organización, cuales puede avanzar con los agradeció el apoyo del Gobierno trámites en el Ministerio de Mi- Nacional, destacando la apertunería en torno a la legalización ra demostrada por el Ministerio de Minería y la Subsecretaría de su labor productiva. Según un boletín de prensa Zonal de Minería Sur. Tras la protocolización de del Ministerio de Minería, Asonambile agrupa actualmente a los permisos de minería artesa300 productores mineros, jefes nal, la asociación continuará los de familia, que durante años fue- trámites pertinentes para lograr ron testigos cómo los gobiernos el ascenso a pequeña minería. de turno evadían dar una solu- (JGN)

300

PROCESO. La asociación continuará los trámites pertinentes para lograr el ascenso a pequeña minería.

Quishpe retoma sus funciones de prefecto INFORMACIÓN. El prefecto mantuvo ayer un conversatorio con medios de comunicación de Zamora y Loja.

Producción y vialidad son las áreas en las que se pondrá mayor atención por el momento. Tras dos meses de vacaciones, que le fueron autorizadas por la Cámara Provincial, Salvador Quishpe retomó sus funciones de prefecto de Zamora Chinchipe. Él está desde ayer nuevamente ejerciendo el cargo. Los dos ámbitos en los que Quishpe pondrá mayor atención una vez que regresa a su cargo, son la vialidad y la producción, que son temas que “están en la agenda de la provincia”, mencionó. Dijo que la atención a estas dos áreas se da por varios aspectos, entre ellos porque el país está en tiempos de crisis,

asegura, y por ello la entidad deberá abstenerse de ejecutar otros proyectos. Expuso que mientras dure la crisis económica en el país, el Gobierno Provincial se concentrará en estos dos aspectos. Refiere que si no hay recursos para apertura de nuevas vías, el Gobierno Provincial cuenta con equipo caminero “relativamente nuevo”, el cual es usado para el trabajo vial. Entre las obras viales que seguirán está el asfalto hasta Muchime. En cuanto a la producción, indicó que se le pondrá “toda

Vialidad y producción no podrán relegarse”

SAlVADOR QuIShPE

PrEfEcto DE Zamora chiNchiPE

la fuerza”. En esta área se continuará el trabajo en mejoramiento genético en bovinos, piscicultura, café... Sin embargo, la producción de cacao será la que más atención demande ahora, indicó, señalando que continuarán con la semi industrialización de este producto. Expresó que en el cacao se ha puesto énfasis obedeciendo a lo resuelto por una asamblea provincial desarrollada en Yantzaza en julio pasado, donde se determinó que el desarrollo general de la provincia girará en torno a este producto agrícola. (JGN)

Llaman para consulta médica El Centro de Salud de Zumbi, a partir de este mes, ofrece a los usuarios el agendamiento de citas médicas mediante llamada telefónica gratuita desde cualquier teléfono fijo o móvil al 171. Tres profesionales en medicina general, una obstetriz, y un odontólogo, brindan atención médica previa cita por contac center, en horario de 07:30 a 16:30; la atención previa agendamiento de cita telefónica, con el psicólogo clínico se cumple úni-

camente los días lunes y jueves en igual horario. Marianela Ramón, habitante de Zumbi, dijo estar contenta con el agendamiento de citas mediante llamada telefónica, porque le permite distribuir mejor su tiempo, pues de acuerdo a recomendaciones tras la llamada debe acudir 20 minutos antes de la hora indicada de la cita para toma de signos vitales. Rosa Castillo, directora del Distrito de Salud 19D02, que

agrupa a Centinela del Cóndor, Paquisha y Nangaritza, invitó a los usuarios de Zumbi y barrios aledaños a llamar al 171 de forma gratuita, para agendar cita con los especialistas que prestan servicios en el Centro de Salud de Zumbi. Al tiempo que explicó que el día sábado y domingo en la unidad Operativa de Salud, se brinda únicamente atención médica en horario de 08:00 a 17:00, por libre demanda. (JGN)

ATENCIÓN. Desde este mes está vigente el servicio.


Mercado de Zamora vive sus fiestas

llAMADO. Las autoridades invitaron a todos los ciudadanos a sumarse a esta actividad.

Limpiarán las riberas del Zamora y Bombuscaro A las 08:00 de mañana será la concentración en el Centro Recreacional Concurso La limpieza a cumplirse mañana °forma Bombuscaro, en el barrio Santa Elena. parte de un concurso que se González dice que se ha Mañana sábado, a escala nacional, se desarrolla coordinado con otras entidael evento denominado “Pla- des para cumplir la labor. Por yatón”, como parte de la cele- ejemplo, indicó que el Cuerpo bración del Día Internacional de Bomberos de Zamora, Mide Limpieza de Playas. En este nisterio de Salud Pública, esaño, el evento incluye no sola- tudiantes de los colegios Mamente la limpieza de playas, dre Bernarda y 12 de Febrero, lagunas y lagos, sino también elementos del Batallón de Selva 62 Zamora, han confirmado de ríos. su participación en la En la provincia de actividad. Zamora Chinchipe se El DatO A decir de la autorireplicará la acción, esdad ambiental en la propecíficamente en el el año vincia, varios grupos de cantón Zamora, donde Hasta pasado, en el país, la limpieza voluntarios estarán disla limpieza se cumplirá cumplió en tribuidos en varios secen las riberas de los ríos se playas, lagos y tores de las riberas de Zamora y Bombuscaro. lagunas. Este año es la primera Byron González, di- vez que incluye los dos ríos para recoger las basura. A los particirector provincial del ríos. pantes se les entregarán Ministerio del Ambiente (MAE), indicó que el Día guantes, mascarillas y sacos Internacional de Limpieza de para recolectar los desechos. González refiere que la acPlayas se desarrolla a escala mundial, y en el país, la ini- tividad se cumplirá hasta las ciativa la lidera este cartera de 13:00 aproximadamente, y al final, se pesará la basura recoEstado. El evento se desarrolla gida. Una de las entidades parmañana, con una concentración de los participantes a las ticipantes de la actividad es el 08:00 en el Centro Recreacio- Cuerpo de Bomberos del cannal Bombuscaro, ubicado en el tón Zamora. Alexander Paltín, miembro de esta institución, barrio Santa Elena. ZAMORA •

desarrolla a escala internacional, con la participación de 123 países. Un factor indispensable para otorgar las ubicaciones en el certamen, es el número de voluntarios que participan. El año pasado, en este concurso Ecuador se ubicó en el sexto puesto. Y en este año, se pretende superar esa ubicación. Para ello ya existen unos 28.000 voluntarios inscritos en el país. El objetivo de este concurso, a decir del intendente general de Policía, es el de generar “un alto grado de conciencia ciudadana” para que las personas adquieran una cultura responsable respecto al uso y aprovechamiento de los recursos naturales.

indicó que los bomberos colaborarán en dar seguridad a los participantes de la jornada de limpieza. Detalló que darán su contingente a través de una ambulancia y de personal de rescate en aguas. Dijo que también ayudarán a limpiar las riberas. El intendente general de Policía de la provincia, Carlos Castillo, invitó a todos los ciudadanos a sumarse a la iniciativa. (JGN)

ZAMORA • El mercado centro comercial de la ciudad de Zamora inició ayer sus fiestas en honor a la Santísima Virgen del Cisne. Lo hizo a través de una procesión por las principales calles de la urbe, donde la Imagen fue cargada por devotos. La música de una banda de pueblo amenizó El DatO la procesión. Ángel Llivi26 de chuzca, adminis- El septiembre trador del mer- finalizan las del cado, indicó que fiestas mercado centro comercial. todos los años, los comerciantes ponen su aporte para la realización de las fiestas. Además, para obtener recursos para la festividad, se realizan rifas. La Virgen del Cisne es la patrona del mercado. Así lo indica el administrador, a quien la veneran todos los días al ingresar

ciudad I

Viernes 18 de Septiembre de 2015 La Hora Zamora

a3

FESTEJO. ayer a las 18:00 se desarrolló la procesión.

al centro de abastos. “La saludamos con mucho placer, para que nos dé valor, nos dé fortaleza”, dice. Las fiestas en honor a la sagrada imagen se desarrollan desde hace unos 20 años en este sitio. (JGN)

Los Geranios recibe a autoridades El alcalde de Nangaritza, GuiMediante un acto cultural se llevó a efecto la se- llermo Zhinín, manifestó que es sión de Concejo Comunitario del grato de estar haciendo estas Gobierno Municipal de Nanga- sesiones comunitarias junto al ritza en el barrio Los Geranios, pueblo, que es parte del nuevo que contó con la participación modelo de gestión participativo de los concejales, directores de- de puertas abiertas, que ha puespartamentales y habitantes de la to en consideración para el cantón Nangaritza. “Obviamente localidad. La reunión tuvo tres mo- esta actividad nos permite informentos, que inició con la mar a la ciudadanía de los apertura de la sesión de El DatO proyectos y actividades Concejo, que permitió a de la entidad y al mismo los concejales analizar tiempo recibir sugerenSolano, distintos puntos plantea- Alcívar cias; y de esa forma juntos secretario dos en el orden del día por general de trabajar por el desarrollo de parte de la autoridad can- Trabajadores la Municipalidad del cantón”, dijo la autotonal. Mientras que en el de Nangaritza, ridad. mostró su segundo punto se realizó gratitud a todas De igual manera el alautoridades calde, realizó la entrega el encuentro comunita- las por dar paso a la rio, donde los habitantes suscripción del de 20 planchas de zinc contrato que permitirá cambiar el plantearon algunas nece- cuarto colectivo. sidades al alcalde para el techo del escenario de la beneficio del sector. Secancha de uso múltiple guidamente se desarrolló el en- del sitio y recipientes para la recuentro cultural que permite ir colección de basura. motivando y promocionando la El presidente del barrio Los cultura de cada uno de los pue- Geranios, Guido Vera, agradeció blos. a la primera autoridad cantonal Uno de los puntos aprobados por estar realizando estas sesiopor los concejales por unanimi- nes en las distintas comunidadad en la sesión fue la autori- des, ya que les permiten conocer zación para la suscripción del de cerca las gestiones que viene cuarto contrato colectivo entre haciendo la autoridad y por ende el Municipio y los trabajadores exponer las necesidades que tiede la entidad. ne el barrio. (JGN)

NANGARITZA •

ACTIVIDAD. Este tipo de sesiones se cumplen en varios sectores.


opinión A4

Donde mora la libertad, allí está mi patria”. BeNjAMíN FrANklIN eStADIStA y cIeNtíFIco eStADouNIDeNSe (1706-1790)

tiempo lectura 15 min.

Viernes 18 de Septiembre de 2015 La Hora ZAmorA

cuando hay un gobierno que no escucha, el pueblo opta por salir a las calles” PePe APoNte

CONCEJAL CANTÓN LOJA

O

cartas Designación brigadieres

Personal Docente, Administrativo, Oficiales y Voluntarios, invitan a participar de la Ceremonia de Designación del Nuevo Cuerpo de Brigradieres, Sub-Brigadieres y Comandantes de Curso del plantel, a desarrollarse el lunes 21 de septiembre del año en curso a las 07:30, en las instalaciones del establecimiento. Mayo de i. Giovanny Masabanda Rector de la U.E.M. No.5 ‘Tcrn. Lauro guerrero’

El sendero de jipiro

El río que recorre la parte norte del sendero de Jipiro, actualmente está siendo embaulado –esperemos que en forma definitiva- con materiales que armonizan con el paisaje, a fin de evitar que en época de lluvias se desborde y cause daños. Felicitaciones para el Municipio. En Quito, sector de Cumbayá, existe el denominado Chaquiñán, antigua vía del ferrocarril hacia el norte, adecuado, hace algunos años, como una pista para el ciclismo, caminatas, etc., fue tomado a cargo por la Cámara de Comercio de Quito, institución que responde por su mantenimiento. Algo parecido se podría lograr con la Cámara de Comercio de Loja para el mantenimiento del sendero de Jipiro, y empezar por la jardinería, iluminación y seguridad, por ejemplo. Leonardo cueva Piedra

Mala atención

El centro comercial Loja en sus patios de comida en general, tienen una pésima atención en cuanto a la higiene, ya que el aseo de la vajilla y los cubiertos es demasiado superficial, es muy difícil tomarse una horchata o una comida sin llevarse la desagradable sorpresa y una mala atención por parte de las propietarias de los puestos de comida. Deberían darles clases de higiene y de cultura culinaria. Marco carpio

Dirija sus cartas a: editorzamora@lahora.com.ec Requisitos: Nombres y apellidos completos; número de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

¿Son loS motivoS de fondo?

El Presidente nos informó, finalmente, a todos los ecuatorianos que la economía crecerá a niveles mínimos o no crecerá este año. Luego añadió que podría terminar con un decrecimiento. “Con lo que producimos anualmente podemos vivir mejor si tenemos adecuada justicia social, equidad, si se pagan los impuestos y hay adecuada acción colectiva”, dijo a un grupo de sus seguidores en Cañar. En este año, que volvió a calificar de “durísimo”, según el punto de vista oficial, los problemas económicos se deben a factores externos, muy en particular la caída de los precios del petróleo. Es decir, son otros los responsables de los problemas que afrontamos todos los ecuatorianos. “Si no hubiéramos manejado tan bien la economía, ya habríamos colapsado”, agregó.

HEvEr SáNchez M.

Educación temprana

Absolutamente toda la coexistencia en el planeta depende de la educación temprana. Allí radica el éxito o el fracaso de las sociedades en general. En los últimos 100 años, algunos países se dieron cuenta de que la mejor edad de aprendizaje en el ser humano comienza precisamente a temprana edad. Se ha llegado a comprobar científicamente de que el cerebro humano recepta y procesa más información en la más temprana edad del niño. Grandes genios de la historia como por ejemplo Gari Kasparov, campeón mundial de ajedrez, fue entrenado por su ma-

La victimización, o sea, como dicen los diccionarios, la tendencia de una persona a considerarse víctima o a hacerse pasar por tal, es parte del discurso justificativo oficial. Se transparenta a la hora de hablar de los éxitos en el manejo de la economía y las penurias que, en consecuencia, nos esperan. Mas no logra desprenderse de cierto aire triunfalista. A veces da la impresión de que tanto al referirse a los problemas domésticos como a los del continente, se habla de escenarios que solo están en la imaginación gubernamental y no en la realidad cotidiana. Tal vez por ello no se abordan los motivos de fondo del malestar de grandes sectores sociales y de las protestas. La crispación, la soberbia, la falta de autocrítica y la intolerancia, en un discurso sazonado de procacidades, son la norma.

dre en el juego ciencia precisamente desde el instante que se enteró de su existencia en su vientre. Los niños que reciben estimulación prenatal tienen más éxito en sus actividades escolares y después los tendrán en sus actividades profesionales. Con estos antecedentes, el éxito de las sociedades radica precisamente en cómo son educadas desde sus primeros años y para eso hay que fomentar una sociedad totalmente nueva. Se dice que Moisés vagó 40 años por el desierto hasta que muera el último ciudadano nacido en esclavitud, precisamente para que llegue a la Patria Histórica un pueblo libre y nuevo. Los buenos hábitos sociales como el cuidado de la naturaleza, la solidaridad, el amor a la Patria o la lucha por los derechos, se los debe inculcar al niño a temprana edad para que después se transformen en leyes de la sociedad. Leyes que no estarán escritas pero que se

cumplirán a cabalidad. La cuestión racial nada tiene que ver en el adelanto de los pueblos, nada tiene que ver en el buen comportamiento de las sociedades ni en el cumplimiento de las leyes. Lo único que conlleva al éxito social es una buena educación desde la niñez. En esta etapa debe empezar la planificación familiar para que los niños no se conviertan de adultos en fábricas de tener hijos. En esta etapa debe empezar la educación de respeto al prójimo, de pensar por el bien de las futuras generaciones. La mejor inversión que puede hacer un Estado es precisamente en la formación desde la niñez. Es allí en donde se siembran las semillas de una sociedad más justa y equitativa, es allí en donde se formarán a los pueblos que no se dejarán engañar y que lucharán pensando siempre en el bienestar de la colectividad. (O) @Hever_sanchez_M

jaiME VINtIMIllA

Indiferencia o complicidad

La crisis diplomática y fronteriza que nuevamente enfrenta a Venezuela y Colombia ha sido el escenario preciso para mostrar las posiciones de los gobiernos de América Latina, donde lamentablemente se advierte un silencio ensordecedor que lastima la débil democracia que se vive en el continente. No decir absolutamente nada cuando un gobierno prevaliéndose de la soberanía abusa de los derechos de personas indefensas y rompe con la llamada doctrina Roldós que busca que la política internacional se someta a la libertad y a la vigencia efectiva de los Derechos Humanos, constituye por decir lo menos un hecho desolador, pues demuestra que en América Latina se juega al son del cálculo político y de las necesidades coyunturales que bajo el pretexto del principio de no intervención se prefiere callar soslayando aquella obligación de defensa de los Derechos Humanos. Lo más grave es el hecho que hoy se vive un verdadero embrujo de los derechos, pues por un lado existen constituciones que contienen un amplio catálogo de derechos, pero lamentablemente, de forma estratégica, son debilitados en el mismo cuerpo normativo por la presencia de un hiperpresidencialismo, de una endeble división de funciones, de una justicia desdoblada entre casos políticos y casos fáciles donde la independencia se encuentra condicionada y permite su uso de forma selectiva. En este sentido, el caso de Leopoldo López demuestra, con lujo de detalles, el nuevo modelo que atosiga a algunos países de la región y que a pesar de su incongruencia democrática, el resto de estados únicamente sienten una preocupación que muere con los años de cárcel que de forma desproporcional ha recibido un opositor que no merece el respeto del debido proceso por tratarse de una persona que ha delinquido contra el gobierno mesiánico.

Diario liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos. Presidente – Director Nacional FRANCISCO VIVANCO RIOFRÍO Directora adjunta JUANA LÓPEZ SARMIENTO subdirector ALEJANDRO QUEREJETA BARCELÓ Editor General LUIS EDUARDO VIVANCO ARIAS Gerente General CECILIA CORREA gRANDA Editor Zamora JUAN CARLOS gONZÁLEZ NARANJO Edihora cía. Ltda. Dirección: Calle Luis Marquez y Amazonas (C.C. Reina del Cisne) • telefax: 260-6750 E-mail: zamora@lahora.com.ec Año: XIII • No. 5518

www.lahora.com.ec Los escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su Editorial.


poLiCiAL

identifican a adulto mayor

lojA • La mañana de ayer el adulto mayor que murió atropellado en la vía a la provincia de Zamora Chinchipe fue identificado por sus

familiares. Ellos, muy apenados, acudieron a la Fiscalía de Loja para indicar que la fotografía de la persona sin vida era la de su pariente. El adulto mayor en vida se llamó Manuel S. Z. y tendría alrededor de 75 años de edad. Él falleció debido a una fractura craneoencefálica severa. El accidente de tránsito fue la noche del último martes. (WSV)

I

Viernes 18 de Septiembre de 2015 La Hora ZAmorA

A5

Controlan fuego en ‘Las lagunas’

A los bomberos no les querojas, del Ejército y de los volun- dó otra alternativa que mitigar tarios de la Secretaría Nacional manualmente el incendio fode Gestión de Riesgos (SNGR) restal con el uso de batefuegos, y del Ministerio del Ambiente azadones, palas, machetes, mopermitió que tras 72 horas de tosierras y otros instrumentos que la Secretaría Naciobatallar con el incendio nal de Gestión de Riesgos forestal en el sector ‘Las El Dato (SNGR) de Loja les sumilagunas’, en el cerro Villonistró para la mitigación naco, por la vía al cantón El incendio del fuego. Catamayo, se liquide. forestal habría Fue necesaria la acEl acceso limitado para devastado unas hectáreas tuación de 61 bomberos el empleo adecuado de las 275 de bosque. del cantón Loja y seis de motobombas del Cuerpo de Bomberos y la escasez Yantzaza, de la provincia de tomas de agua impidió a los de Zamora Chinchipe; la de 25 casacas rojas el uso de esos in- oficiales y 450 soldados de la sumos para combatir en la to- Brigada de Infantería de Loja; y talidad el incendio forestal, que más de 20 voluntarios de la Sedesde la tarde del lunes, empezó cretaría Nacional de Gestión de a arder en el sector y el mismo Riesgos y del Ministerio del Amsería provocado. biente. (WSV)

lojA • La tenacidad de los casacas

MoNto. El valor de los aretes es de 700 dólares.

acusaDo. El ciudadano es conocido con el alias de ‘Tuquín’.

Patrullajes del GOM evitan robo a personas Pretendió huir, pero fue ‘agarrado’ por la Policía. Desde ayer está con prisión preventiva. lojA • De nada le sirvió el rosario que traía en el cuello porque tras el robo de un par de aretes de oro, valorados en 700 dólares, Luis G. G., alias ‘Tuquín’, fue aprehendido y las joyas que desvalijó fueron encontradas en sus partes íntimas. Por las inmediaciones del Centro Comercial Ciudad de Loja, la mañana del último miércoles, una señora de 61 años de edad caminaba serenamente cuando de pronto sintió que alguien le aló de las orejas y corrió llevándose sus aretes de oro.

arranche (desgarre) era la prueba del delito. con prisión preventiva

Esa sería la modalidad del robo de ‘Tuquín’ quien suele frecuentar los lugares de afluenHuida no le funcionó cia ciudadana como los En ese momento patrucentros comerciales para llaba por el sector un po- El Dato cometer sus fechorías; licía del Grupo de Opeademás, Alexandra B. S., raciones Motorizadas llevaba la compañera sentimen(GOM) quien advirtió el ‘Tuquín’ puesto un delito y siguió al aparen- rosario, pero fue tal, suele ser su cómplice. por un La afectada se armó te malhechor, quien en detenido uniformado. de valor y denunció a precipitada carrera huyó ‘Tuquín’. La mañana de hacia el segundo piso de ayer fue la audiencia de formuese Centro Comercial. Pero, ‘Tuquín’ no logró huir lación de cargos y Luis G. G. y fue atrapado por el cabo Luis está con prisión preventiva por Valladares del GOM. El mal- el aparente delito de robo agrahechor fue reconocido por la vado. La adulta mayor agradeafectada, quien tenía las orejas ció a la Policía por la actuación lastimadas y la evidencia del inmediata. (WSV)

Aparece adolescente con aliento a alcohol

lojA • La desaparición de una adolescente de 16 años de edad movilizó a los agentes de la Dirección Nacional de la Policía de la Niñez y Adolescencia de Calvas (Dinapen) que luego de una intensiva búsqueda la encontraron. La localización de la adolescente en un barrio de la ciudad de Cariamanga, capital del can-

tón Calvas, llamó la atención a los agentes porque a la señorita la encontraron con aliento a licor. La adolescente fue entregada a la progenitora y luego trasladada a la Junta Cantonal de Derechos de la Niñez y Adolescencia de Calvas, para que el equipo de psicólogos le bride la respectiva ayuda profesional y

uBIcAcIóN. La joven fue localizada por los agentes de la Dinapen.

se incorpore plenamente al hogar. (WSV)

Incautan televisores y monitores ilegítimos Los siete televisores y ocho monitores, de diferente marca y tamaño, que la Policía incautó a un ciudadano en un barrio del centro occidente de la ciudad no le corresponderían porque no tenía documentos que prueben su pertenencia.

lojA •

La persona que administra el local en donde la Policía confiscó los artefactos eléctricos no justificó la legalidad de los aparatos y por esa razón fueron retenidos. La Policía pidió al poseedor que presente los documentos que prueben la

oPErativo. Los artefactos son de diferente tamaño y marcas distintas.

pertenencia. (WSV)

Labor. El incendio fue mitigado manualmente porque el acceso de motobombas u otro dispositivo al siniestro era imposible.


región 7 A6 tiempo lectura 15 min.

Viernes 18 de Septiembre de 2015 La Hora zAmorA

I

la hora del lector REPORTERO URBANO

Usted puede enviar sus fotos de denuncia y las autoridades respectivas tienen la oportunidad de responder. La Hora se reserva el derecho de seleccionar y editar las denuncias Mail reporte urbano a editorloja@lahora.com.ec

Publicidad en mal estado

En el parque de El Valle, una publicidad del Municipio de Loja que hace alusión a la parroquia Vilcabamba está deteriorada. Su parte inferior está rota. Moradores solicitan se la retire pues afecta la buena imagen de la plaza.

Caso niña prematura enciende alertas

Pedido de ayuda se viralizó en redes sociales. hospital no solicitó esos insumos.

LOJA • Desde el 15 de septiembre circula a través de Facebook la fotografía de una niña en la que se solicita ropa, tarros de leche y vitaminas, acompañada de un texto en el que se da a conocer su caso. Básicamente se trata de una niña que nació de forma prematura y que fue abandonada por su madre en el Hospital Isidro Ayora, señalando un teléfono de contacto para gestionar la ayuda, sin embargo al llamar no existe respuesta. El caso es real, pero la información que se proporciona es imprecisa y ha dado pie a una investigación dentro del Hospital Isidro Ayora, en donde este tipo de procedimientos no son admitidos, más aún cuando durante el tiempo de permanencia de la infante en esta casa de salud todos sus requerimientos fueron cubiertos íntegramente. Byron Guerrero, director del hospital Isidro Ayora, indica que el 16 de septiembre se entregó la niña a un orfanato de la localidad una vez que su estado de salud fue estable y se cumplieron todos los procedimientos legales correspondientes, esto es un día después de la publicación que ha generado una serie de llamadas a la institución con el objetivo de entregar donaciones que nunca fueron necesarias.

caSo. Desde el 16 de septiembre la niña se encuentra al cuidado de una congregación religiosa que atiende a menores con discapacidad.

Su verdadera historia

con un retinólogo en Quito. La presencia de la madre en La niña fue recibida hace seis meses en el hospital Isidro Ayora la casa de salud fue intermitente en la sala de Neonatología, había durante los primeros días, hasta nacido a las 25 semanas de gesta- que finalmente no regresó. Son ción y contaba con un cuadro que más de cinco meses que no se incluyó un síndrome de dificul- conoce su paradero, sin que por tad respiratoria tipo uno, ello se haya requerido de una asepsis temprana, El DATO donaciones para cubrir enterocolitis necrotisante, los gastos de su cuidado. osteogénesis imperfecta La niña se estabilizó y publicación fracturada, entre otras pa- La pasó al área de pediatría en Facebook tologías que fueron resuel- sobre la niña se desde el 2 de septiembre, compartido tas. Ella no nació en el hos- ha que es de donde se le toma más de 480 veces. pital, sino que fue llevada la fotografía que fue publiallí por su madre. cada en las redes sociales Nohava Izquierdo, responsable para requerir insumos que dude Neonatología, indica que se le rante su permanencia en el hosdio toda la atención que requería. pital no requirió. Recuerda que tuvo ventilación Frente al abandono se notificó mecánica, así como se le suminis- a la Dirección Nacional de la Potró toda la medicación e insumos licía Especializada para Niños, necesarios. Indica que por ser pre- Niñas y Adolescentes (Dinapen) matura existías riesgos sobre su y la Junta Cantonal de los Derevisión, por lo cual se hizo la trans- chos de la Niñez y Adolescencia. ferencia, evaluación y operación (CAB)

Guillermo Lasso recorre la provincia choza en deterioro

Una choza que se ubica al ingreso del barrio El Paraíso, por el sector de Jipiro Alto, se encuentra en mal estado. El techo se desploma con el pasar de los días y en su interior reposa basura como plástico y otros desperdicios. Requiere intervención esta morada.

calles sin asfalto

Las calles del barrio Clodoveo necesitan de asfalto. En tiempo de verano, con la circulación de los vehículos se desprende una ola de polvo, mientras que cuando caen lluvias, el lodo imposibilita el normal tránsito. Habitantes solicitan intervención de la Municipalidad. (JMMG)

también fueron parte de este reLOJA • Guillermo Lasso, líder del movimiento Creando Oportuni- corrido, trasladándose más adedades (Creo), empezó ayer su re- lante a la ciudad de Cariamanga, corrido por varios cantones de la donde Lasso también saludó con provincia de Loja. La posesión de algunos habitantes de la localidirectivas parroquiales de CREO y dad y de inmediato se movilizó reuniones con autoridades locales, hasta el edificio municipal donde son parte de las actividades que lo esperaba el alcalde Mario Cueva Bravo y Camilo Conza, está cumpliendo Guillermo director del movimiento Lasso, quien hoy ofrecerá El DATO CREO en Calvas. una rueda de prensa en la Algunos funcionarios ciudad de Loja, a las 09:15, Guillermo recibieron con un cálido en el hotel Grand Victoria Hoy Lasso cumplirá (Bernardo Valdivieso y José actividades en apretón de manos a Guilas ciudades de llermo Lasso, mientras se A. Eguiguren). Loja y En cuanto a la agenda Chaguarpamba. dirigía al despacho de la alcaldía, allí permaneció que realizó este jueves, acompañado de Rafael Dávila, cerca de 10 minutos en un breve presidente provincial del movi- diálogo con el primer personemiento CREO, el máximo líder ro municipal y posteriormente de esta organización política vi- se trasladó hasta el salón social sitó Gonzanamá, donde tuvo la Jima Hermanos para la posesión oportunidad de conversar con la de las directivas parroquiales de gente de este cantón lojano y ade- Colaizaca, Utuana, El Lucero y más participó de una reunión con Sanguillín. Cerca de unas cien persorepresentantes de las parroquias. nas acompañaron a Guillermo Lasso en el salón social y fuedirectivas Raúl Auquilla y César Monge, ron parte del acto de posesión,

recorrido. Guillermo Lasso mantuvo una reunión con la militancia de Cariamanga y la agenda también incluyó la visita al cantón Espíndola.

con banderas en mano y fuertes aplausos los simpatizantes del movimiento CREO, escucharon el pronunciamiento de su líder. Lasso fue enfático en mencionar su complacencia al visitar Cariamanga y posesionar a las directivas. Con anterioridad Camilo Conza, director cantonal de CREO señaló que con este tipo de visitas se pretende ir afianzando la candidatura de Guillermo Lasso a la Presidencia de la República en las elecciones del 2017. (OGS/DIL)


PAÍS B1

Utilice aquí un lector de código QR

tiempo lectura 15 min.

VIERNES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2015 La Hora ECUADOR

I

Empresarios piden reglas claras en Ley de Alianza Público-Privada

GUAYAQUIL • Durante la presentación del proyecto de Ley de Alianza Público-Privada, el Comité de Empresarios pidió a la ministra Coordinadora de la Producción, Nathalie Cely, que se garantice la seguridad jurídica en el proyecto que impulsa las alianzas públicas y privadas. Henry Kronfle, presidente del Comité, señaló que aunque el proyecto se promueve como una medida de atracción para la inversión nacional y extranjera, aún se debe analizar ciertos puntos en materia fiscal y tributaria. “Lo que se pide son pausas normativas, cuáles son los mecanismos de solución de controversia, cuáles son los tribunales en los cuales se van a dirimir posibles conflictos en las inversiones en caso de ser aceptado

ser parte del proyecto”, señaló Kronfle, durante el foro de socialización que reunió a varios empresarios en Guayaquil. El proyecto de ley, además de atraer la inversión, busca fomentar el financiamiento externo de empresas, bancos y otras instituciones, también facilitar el financiamiento interno y del mercado de valores. De su parte, Francisco Alarcón, presidente de la Cámara de Industrias de Guayaquil (CIG), señaló que el proyecto no ha sido claro en su totalidad y que en su socialización vuelven las leyes de herencias y plusvalía. “Ese simple anuncio ya ha afectado el optimismo y el estado de ánimo en los ecuatorianos. En este proyecto lo que se pide es reglas claras”, señaló Alarcón. (JCL)

CRUDO. La caída de los precios del petróleo es un factor de la reducción del crecimiento del país, según el presidente, Rafael Correa.

El crecimiento del país todavía es incierto para 2015 El Gobierno admitió que los factores externos desembocarían incluso en un decrecimiento de la economía.

ANUNCIO. La ministra Nathalie Cely dirigiéndose a los empresarios.

OPEP prevé petróleo de $80 en 2020 “El reporte calcula que el su• Según un despacho difundido por la agen- ministro proveniente de naciones cia de noticias Reuters, la Orga- fuera del bloque llegará a 58,2 minización de Países Exportadores llones de barriles de petróleo por de Petróleo (OPEP) cree que “los día (bpd), al 2017, cerca de 1 millón precios del petróleo no subirán por debajo de la proyección antemás de 5 dólares por barril por rior”, dice Reuters. año, hasta alcanzar 80 dólares en 2020”. Baja el WTI Para la OPEP, el problema es El petróleo intermedio de Texas la dificultad de “aplacar el exce- (WTI) bajó ayer un 0,53 % y ceso de suministro actual”, según rró en 46,90 dólares el barril tras fuentes nocitadas por Reuters. la decisión de la Reserva Federal “Además –aclara la agen(FED) de no subir aún los cia noticiosa-, proyecta tipos de interés y un día que el crecimiento de la después de su mayor subiDÓLARES producción de las nacio- cerró da del año. Los precios reel precio del nes fuera del organismo barril de petróleo trocedieron 25 centavos de WTI se desacelerará”. dólar respecto a la jornada Reuters afirma que del miércoles. sus fuentes en la OPEP “añaEl petróleo de referencia dieron que las cifras de un re- para Ecuador cerró ligeramenporte actualizado de mediano te a la baja después de que la plazo fueron discutidas esta Fed decidiera mantener sin semana por los representantes cambios los tipos alegando que de la OPEP en Viena, y deben “los acontecimientos globales, ser aprobadas en su totalidad económicos y financieros” puepor los ministros de las nacio- den frenar de algún modo la acnes que integran el grupo”. tividad económica.

AGENCIAS-REDACCIÓN

46,90

El país no llegará a crecer como lo preveía el Gobierno al hacer su programación presupuestaria para 2015. En la Proforma se planteaba un crecimiento del 4,1%, pero para junio se definió bajar esa previsión al 1,9%, aludiendo a temas externos. Sin embargo, el presidente Rafael Correa ya confirmó esta semana que este año el crecimiento podría no llegar, explicando que en 2015 el país tal vez no crezca, o hasta decrezca. El director general de la Corporación de Estudios para el Desarrollo (Cordes), José Hidalgo explicó que el crecimiento que a inicios de año se calculaba en 1,7%, también se revisó, y llegaría a una previsión de 0,4%, que aún podría reducirse. Para 2016 la Corporación prevé un posible decrecimiento del 2,5%. Este Diario solicitó a los ministerios Coordinador de

la Política Económica y de Finanzas datos sobre el porcentaje que se calcula, pero hasta el cierre de esta edición no hubo respuesta. Rafael Correa aseguró que el país ha tenido “mala suerte” durante 2015, porque encima de que el año ya era difícil, los problemas se agudizaron con los factores externos. “Nos cayeron todas las plagas de Egipto”, dijo al señalar la baja en el precio del petróleo, la apreciación del dólar, la caída de la economía Rusa (uno de los principales mercados de exportación no petrolera ecuatoriana) y la desaceleración en China. En relación al petróleo, aseguró que si los precios internacionales del crudo se mantienen habrá una perdida de 7.000 millones de dólares. Dependencia petrolera

El tema del crudo, según expertos económicos, demues-

Crecimiento del PIB % 2009 0,6%

2010 3,5%

2011 7,9%

2012 5,2%

2013 4,6%

2014 3,7%

tra que el país se mantiene con una dependencia petrolera. El analista Pablo Dávalos señaló que las declaraciones del mandatario reflejan la vulnerabilidad de la economía nacional, que tiene demasiada dependencia del precio del petróleo, lo que demuestra también que el discurso del cambio de la matriz productiva es una “retórica gubernamental”. “Eso demuestra además una fragilidad de la política económica que depende mucho de los ciclos económicos”, dijo Dávalos, al insistir en que nunca se generaron los llamados mecanismos anticíclicos que defiendan la economía en casos como el actual. Para el decano de la Facultad de Economía de la Universidad Católica, Carlos De la Torre, decir que el país “perdería” esos 7.000 millones de dólares provenientes del petróleo no es preciso porque “no lo tenemos y luego nos lo quitan”, sino que es un monto que dejaría de entrar a los ingresos fiscales. De la Torre, señaló que la influencia de esto está ligada al gasto público que es el “motor de la economía” y se reducirá, con lo que habrá una baja en la dinámica interna, pues se reduce el efecto multiplicador de dicho gasto. Esto ocurre porque este “motor”, por el lado de la inversión, dejaría de impulsar a diversos sectores que son generadores de empleo. (ABT)


PAÍS B2

VIERNES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2015 La Hora ECUADOR

I

‘En las calles hasta el archivo de enmiendas’ Las dirigencias obrera e indígena manifestaron que las movilizaciones se mantendrán hasta que el Gobierno archive el paquete de enmiendas constitucionales que se tramitan en la Asamblea Nacional. Tras la marcha del miércoles, la cúpula del Colectivo Nacional Unitario, que convoca a estas manifestaciones, aseguró que acciones similares se cumplirán en octubre y noviembre y que se intensificarán en diciembre, cuando está previsto que se apruebe el paquete. “Ratificamos 2015 como el año de la resistencia y de lucha, por lo que convocamos al pueblo a unirnos”, manifestó Jorge Herrera, presidente de la Conaie. El rechazo a las enmiendas agrupa a otros sectores que no están incluidos en el Colectivo Nacional Unitario, según lo expresó Érika Arteaga, de la Plataforma Nacional de Mujeres. Carlos Pérez Guartambel, presidente de la Ecuarunari, aseguró que las bases piden una fuerte movilización el 12 de octubre, considerada una fecha emblemática para el sector indígena, mientras que los sindicatos cumplirán otra movilización el 15 de noviembre, en que se recuerda la masacre obrera de 1922. En una y otra movilización los dos sectores volverán a unirse para estar en las calles, dijo Pérez. “Si hasta noviembre el Gobierno no manda al archivo las enmiendas, la huelga será irreversible”, añadió el dirigente. Más criterios

Para el presidente de la Unión General de Trabajadores del Ecuador (UGTE), José Villavi-

cencio, con la presencia en las calles de todos los sectores, llegará un momento en que el Gobierno deberá decidir si archiva las enmiendas o se arriesga a que continúen las movilizaciones. “El pueblo no va a permitir que aprueben las enmiendas”, aseguró Villavicencio. Los logros

Tras las marchas que se han cumplido, los dirigentes aseguran que uno de los principales logros ha sido el de consolidar la unidad de varios sectores sociales y que se hayan incorporado a estas reivindicaciones ciudadanos no organizados formalmente. Además, consideran que el hecho de que desde el oficialismo ya se hable de reformar la Ley de Servicio Público (Losep) o de eliminar una determinada enmienda, no es producto de lo que el Gobierno se ha dado por llamar diálogos sino de la presión social que el pueblo ha ejercido en las calles. Mientras que para Pérez, un logro significativo es que ha vencido el miedo de salir a protestar, de expresarse en las calles. “Tal vez no es un cambio cuantitativo, pero es un cambio cualitativo”, manifestó. (HCR)

Mi opinión en 30 segundos

Gina Godoy, asambleísta PAIS

‘Hay una agenda programada’ El tema de enmiendas tiene un °proceso ordenado por la propia

Constitución, avalizado por la Corte Constitucional, como autoridad responsable para aprobar el camino escogido por la Asamblea Nacional para el proceso de tratamiento, y hay un calendario que no lo podemos alterar. Es decir, en diciembre el Pleno tiene que debatir el informe que la mesa responsable ponga en conocimiento de nosotros. Además, si el Ejecutivo nuevamente considera la posibilidad de presentar las leyes de herencias y plusvalía, la Asamblea las debe procesar. No puede decir: ‘no’.

SITUACIÓN. La entidad ha trabajado por la defensa de la libertad de expresión.

5 relatores contra el cierre de Fundamedios Consideran que esta es una medida extrema y que el Estado debe garantizar el trabajo de defensores de derechos.

Cinco relatores especiales de Derechos Humanos (CIDH); y defensa de los Derechos Huma- Édison Lanza, relator para la Linos expresaron ayer pública e bertad de Expresión de la CIDH, internacionalmente su “grave” “instaron” al Gobierno a detener preocupación por la decisión del el cierre de Fundamedios. “Miembros de asociaciones Gobierno de disolver Fundamedios, oenegé “dedicada a la pro- y aquellos dedicados a defender los Derechos Humanos moción de la libertad de deberían gozar plenaexpresión”. mente del derecho a la liEn un comunicado bertad de expresión y, en conjunto, Maina Kiai, re- era elDÍAS plazo para lator de Naciones Unidas que Fundamedios particular, la libertad de sus prue(ONU) sobre el derecho entregara bas de descargo. ser abiertamente críticos con políticas y prácticas a la libertad de reunión gubernamentales”, resalpacífica; David Kaye, relator de la ONU sobre la protec- taron los delegados. ción del derecho a la libertad de expresión; Michael Forst, relator El proceso de la ONU sobre los defensores La medianoche de ayer se cumde Derechos Humanos; José de plió el plazo que dio la Secretaría Jesús Orozco, relator de defen- de Comunicación (Secom) para sores de Derechos Humanos de que Fundamedios entregue sus la Comisión Interamericana de pruebas de descargo. La oenegé

10

Caricaturas frente a Carondelet

Sobre una pared falsa, que colocaron frente al Palacio de Gobierno, caricaturistas que participaron de un foro en defensa del oficio, se manifestaron ayer por la libertad de expresión. (ASC)

PROTESTA. La más reciente movilización se dio el miércoles.

entregó la documentación el lunes de esta semana, pero hasta el cierre de esta edición no había una resolución oficial. La documentación presentada por la Secom para la disolución incluye imágenes de tuits publicados por Fundamedios con enlaces a columnas de opinión en otros sitios. Pero la CIDH lo refutó y señaló que los Derechos Humanos no cesan cuando una persona o asociación actúa en Internet. Estos organismos también opinaron que la disolución forzada de una asociación es una medida “verdaderamente extrema” que tan solo se puede justificar en casos excepcionales. El titular de la Secom, Fernando Alvarado, dijo que se pronunciará una vez que termine el plazo, incluso sobre las afirmaciones de las relatorías. Mauricio Alarcón, director de proyectos de Fundamedios, dice que el pronunciamiento “les llena de fortaleza”. (SC)


Correa se reunirá con su homólogo chino El presidente, Rafael Correa, y su homólogo chino, Xi Jinping, de China, se reunirán el 27 de septiembre, en Estados Unidos en el marco del período 70 de sesiones de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU). El anuncio oficial se produjo luego de un encuentro reservado que mantuvo el jefe de Estado con el ministro de Ciencia y Tecnología de China, Wang Gang, ayer, en la sede del Ministerio

PAÍS I

VIERNES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2015 La Hora ECUADOR

B3

del Deporte. Xavier Lasso, encargado de la Cancillería desde el 22 de julio, comentó que el encuentro de los mandatarios será “político”. René Ramírez, titular de la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senecyt), destacó la inversión china y adelantó que ambos países planifican la creación de laboratorios binacionales con tecnología 4G (comunicación sin cable). Uno de ellos funcionará en la Ciudad del Conocimiento Yachay (San Miguel de UrcuquíImbabura). (SC)

Maduro celebra su ‘face to face’ con Santos CRISIS. Es la primera vez que los dos mandatarios se reúnen desde el cierre fronterizo.

Expertos ecuatorianos analizan el rol del Gobierno en este tema. Creen que hay contradicciones.

ciones exteriores para analizar la crisis, el canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, luego de una ofensiva diplomática desplegada en estos países, dijo que en el proceso de diálogos se LA HORA Y EFE • “Lo logramos, la Comunidad de Estados Lati- coincidió que Quito sea la sede tendremos una reunión ‘face to noamericanos y Caribeños (Ce- para la reunión. El excanciller Antonio Parra face’ (cara a cara) con Santos”. lac), respectivamente. “Se entiende que la concre- Gil y el internacionalista MauEsa fue una de las primeras reacciones en Twitter del pre- ción de esta reunión de Jefes ricio Gándara lo consideraron sidente de Venezuela, Nicolás de Estado de Colombia y Ve- como una forma de buscar proMaduro, una vez que se confir- nezuela acompañado por los tagonismo en la comunidad mó un encuentro con su homó- de Ecuador y Uruguay supone internacional y un intento de logo colombiano, Juan Manuel un paso importante para hacer debilitar a la OEA. El miércoles, Patiño reveló posible el necesario diálogo que Santo, el lunes en Quito. Maduro llevaba varios días pueda conducir al encuentro de que al mediodía del lunes se soluciones duraderas a la reunió en Venezuela con Marefiriéndose con el ‘face crisis planteada entre las duro, y en la noche del mismo to face’ a la posible reudos hermanas naciones”, día, en Colombia con Santos, y nión presidencial, para CIFRAS aclaró que ellos aceptaron expresa el comutratar la crisis humaEL DATO encontrarse en Quito por nicado uruguayo. nitaria desatada tras el una invitación de Vásquez El Gobierno cierre de la frontera de DÍAS han pasado brasileño celebró, El día del primer y Correa. parte de Venezuela y la desde que los Patiño destacó que estos por su parte, el acercamiento no deportación de colom- cancilleres de fechas organismos de integración ambos países anuncio y mani- revelaron bianos hacia su país. para la cita presiestuvieron en la también sean de diálogo festó su “preocupa- dencial. Ayer hubo varias capital. político. “…Nos sirven para ción por la dimenreacciones a la decitratar las diferencias en sión humanitaria” sión. La Cancillería de nuestra región; esto es importandel conflicto fronterizo enUruguay consideró que MINISTROS de relaciones te e histórico”, indicó. la reunión es “un paso exteriores pre- tre esos dos países. este Parra Gil aplaude la conveEn un comunicado diimportante” para hacer pararon encuentro. vulgado ayer por la Can- niencia de un acercamiento, posible un “diálogo” cillería, el Gobierno bra- pero califica de “contradictorio” que lleve a “soluciones sileño consideró que el marco que primero Ecuador haya voduraderas”. Los mandatarios sostendrán bilateral “es el más adecuado tado en contra en la OEA. “Así en Quito un encuentro para para negociaciones que puedan está el país ahora, nadie comtratar el asunto, al que tam- conducir a una solución rápida prende nada”, expresó. Gándara dice que la diplobién acudirá el presidente de y duradera del problema”. macia “quedó mal al impedir” Uruguay, Tabaré Vázquez, y el la cita en la OEA. “Aquí se ecuatoriano, Rafael Correa. Sobre Ecuador Estos asisten en represen- Dos semanas después de que fascinan de ser protagonistas tación de las presidencias de Ecuador votó en contra de que como ocurrió con el caso de Juturno de la Unión de Naciones el Consejo de la OEA convoque lian Assange”, comentó. (EFE/ Suramericanas (Unasur) y de a una cita de ministros de rela- SC/ASC)

6

4

SITUACIÓN. Franco Viteri es el presidente oficialmente.

Polémica por ‘timón’ en regional indígena de la Amazonía Franco Viteri, presidente de la Contexto Confederación de Nacionali- Tsenkush fue diputado por Padades Indígenas de la Amazo- chakutik en representación de nía Ecuatoriana (Confeniae), Morona Santiago durante el Gocalificó de ilegal la asamblea bierno de Lucio Gutiérrez. Según que una facción de esa organi- Lourdes Tibán, actual asambleíszación cumplió el martes en la ta por ese mismo movimiento, fue localidad de Unión Base (Pas- expulsado de la agrupación. “No taza) en la que nombró como creo que sea fácil para la Conaie nuevo presidente a Fereconocer a un indígena lipe Tsenkush. La Conshuar que hizo quedar mal feniae es una de las tres a la Legislatura, no nos olregionales de la Conaie. videmos de la época de la DÍAS han pasado Viteri aseguró que gru- desde ‘Pichi’ Corte, no nos olvila asampos afines al Gobierno blea que ha sido demos de un dirigente conrealizaron esa asamblea desconocida. tando miles de dólares en argumentando que no se su carro. Inmediatamente, había autorizado a Viteri para la Conaie y Pachakuitk le destituque participe en el levantamien- yeron”, manifestó Tibán. to indígena ni en las posteriores Por su parte, Tsenkush en marchas del sector, porque son declaraciones a medios locales, partidarios de que se participe manifestó que la anterior direcde los diálogos propuestos por el tiva no había cumplido con el Gobierno. pedido de las bases por lo que se “Sigo siendo el presidente le revocó el mandato. “Las bases legítimo y por derecho nom- solicitaron que (Viteri) trababrado en una asamblea por je por una propuesta regional parte de todo el pueblo de la amazónica haciendo llegar las Amazonía ecuatoriana”, dijo inquietudes nuestras al GobierViteri. Agregó que esta es una no de turno y eso no se ha hecho, injerencia más del Gobierno por lo que no se sintieron reprepara dividir al sector. sentados”, dijo Tsenkush. (HCR)

3


PAÍS

que se movilizaban con el alcaloide en una camioneta blanca doble cabina, a la altura de la ciudadela Bellavista. Roselina Gallegos, fiscal del VIERNES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2015 Guayas, señaló que los involuLa Hora ECUADOR I crados pretendían llevar el alijo hasta uno de los contenedores del puerto para enviarlo hacia el exterior bajo la modalidad de ‘gancho ciego’. “Esta es una nueva modalidad que usan los ‘narcos’ para evadir los controles en el puerto. Las investigaciones se iniciaron de acuerdo con los sellos que se encontraron pegados en los parlantes. Las dos personas detenidas son de nacionaliGUAYAQUIL • La Policía Andad ecuatoriana, a uno de tinarcóticos aprehendió ellos se lo capturó cuando 100 bloques de droga, esperaba en otra camioneequivalentes a 200 kilos, AGENTES que fueron camuflados participaron en el ta con bandejas para acooperativo. modar la droga”, señaló. en el interior de tres cajas En el operativo partiamplificadoras para ser transportados hacia el puerto ciparon 10 agentes de la Policía Judicial de Guayas y del Grumarítimo de Guayaquil. Los uniformados detuvieron po de Operaciones Especiales a dos personas en momentos en (GOE).

B4

Bajo ‘gancho ciego’ querían pasar 200 kilos de droga

10

2.602

ESTUDIANTES están inscritos en las extensiones no aprobadas.

CASO. La Universidad Técnica de Babahoyo, extensión de Quevedo, está entre las no aprobadas.

Universidad: cerrarán seis extensiones

No cumplieron con las mejoras que debían para su reacreditación. 31 que estaban condicionadas, aprobaron.

SITIO. En el puerto de Guayaquil fue hecho el operativo.

P

Luego del proceso de evaluación de la Educación Superior, que inició en 2008, se definió que en el país existen 145 extensiones universitarias en diferentes provincias. De esas, 40 quedaron condicionadas o fuertemente condicionadas a que mejoren su calidad educativa para seguir existiendo. En total, 37 de esas 40 ingresaron a un proceso de reacreditación para intentar entrar entre las aprobadas para funcionar. El Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (Ceaaces) reveló ayer que 31 fueron apro-

badas mientras que 6 deberán desaparecer. (Ver recuadros) Las aprobadas, según el presidente del organismo, Francisco Cadena, “podrán continuar con su funcionamiento y abrir matrículas en carreras relacionadas con el bienestar público”. Las no aprobadas no podrán inscribir nuevos estudiantes y podrán trabajar por máximo seis años, básicamente hasta graduar a quienes están registrados. Deberán cumplir un plan de mejoramiento. Reacciones

Una Comisión conformada

Lista

Las aprobadas Laica Eloy Atfara de Manabí ° Universidad Agraria del Ecuador ° Universidad Laica Eloy Atfara de Manabí ° Universidad Regional Autónoma de Los Andes ° Universidad Regional Autónoma de Los Andes ° Universidad Laica Eloy Atfara de Manabí ° Universidad Católica de Cuenca ° Universidad Estatal de Bolívar ° Universidad Regional Autónoma de Los Andes ° Universidad Católica de Cuenca ° Universidad Católica de Cuenca ° Universidad Regional Autónoma de Los Andes ° Universidad Regional Autónoma de Los Andes ° Universidad Regional Autónoma de Los Andes ° Universidad Católica de Cuenca ° Universidad Técnica de Manabí ° Universidad Universidad Católica del Ecuador ° Pontificia Técnica de Manabí ° Universidad Regional Autónoma de Los Andes ° Universidad Técnica de Manabí ° Universidad Internacional del Ecuador ° Universidad Tecnológica Equinoccial ° Universidad Tecnológica Equinoccial ° Universidad Politécnica Salesiana ° Universidad Politécnica Salesiana ° Universidad Metropolitana del Ecuador ° Universidad Internacional del Ecuador ° Universidad Universidad Católica del Ecuador ° Pontificia Técnica de Cotopaxi ° Universidad Universidad Católica del Ecuador ° Pontificia ° Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Chone El Triunfo Bahía de Caráquez Tulcán Santo Domingo El Carmen Azogues San Miguel de Bolívar Quevedo Cañar La Troncal Puyo Biobamba Babahoyo Macas Sucre Ibarra Santa Ana Ibarra Chone Guayaquil Santo Domingo Santa Elena Quito Guayaquil Quito Loja Esmeraldas La Maná Santo Domingo Ambato

Lista

Las no aprobadas

° Universidad Técnica de Babahoyo, extensión Quevedo. ° Universidad Técnica Luis Vargas Torres de Esmeraldas, extensión La Concordia. ° Universidad Agraria del Ecuador, extensión Naranjal. ° Universidad del Pacífico, extensión Quito. ° Universidad Metropolitna del Ecuador, extensión Machala. ° Pontificia Universidad Católica del Ecuador, extensión Manabí. por catedráticos de la Universidad Técnica de Esmeraldas Luis Vargas Torres, cuya extensión en La Concordia no fue aprobada, será la encargada de hacer mejoras. “La Comisión estará lista mañana (hoy) y empezará su trabajo”, aseguró el rector de la Universidad, Diógenes Díaz Sagarra, afirmando que fueron notificados con anterioridad. Mientras, Rafael Falconí, rector de la Universidad Técnica de Babahoyo, cuya extensión en Quevedo también cerrará, dijo que hace una semana presentó un oficio en la que explicaba que no estaba de acuerdo, y cree que tienen todo lo necesario. “Aunque, en el supuesto no consentido, la extensión seguirá funcionando hasta que el último estudiante se gradúe”, dijo. La otra cara

Un ambiente de confraternidad se vive en la Pontificia Universidad Católica, sede Santo Domingo, que está entre las aprobadas. Según indicó una docente de la institución, el proceso de preparación para este trámite se desarrolló durante varios meses, en los que se trabajó en función de no tener problemas en las inspecciones que se avecinaban. (ASC)


Sobreseimiento para asesor de la Fiscalía

JUSTICIA I

25 1

CASO. El proceso tiene su origen en el asalto a un blindado de la empresa Vaserum.

se practicó como consecuencia de las intercepciones fue declarado nulo por parte del juez. Edwin Campaña, abogado defensor de Zúñiga, alegó que cualquier persona puede hacer oferta de tráfico de influencias, pero para el efecto se requiere de un funcionario público para que atienda el requerimiento de la persona que está haciendo oferta. En este caso, rindieron versión varios fiscales, jueces y

ministros de cortes provinciales y todos, al unísono, manifestaron primero que no conocían a Zúñiga y menos aún que haya hecho algún tipo de oferta o tráfico a ellos para que se pronuncien de tal o cual manera sobre el juicio que ya tiene sentencia ejecutoriada, con 25 años de reclusión a los autores. A decir de este profesional, también se determinó la existencia de algunos vicios de procedimiento, como querer

Niegan nulidad de sentencia en caso ‘La Majadita’

CASO. En la Corte Nacional de Justicia se realizó la diligencia.

Abogados de la defensa piden la prescripción del caso Nuques La Sala Penal de la Corte e Na- brero de 2008. cional de Justicia (CNJ) fue el esAl respecto, la fiscal subrocenario de la audiencia de estra- gante, Cecilia Armas, expuso dos, previo a resolver el pedido que que el principio de favorade prescripción de la acción pe- bilidad se aplica al decidir sobre nal que se le sigue al exdirector una pena menos rigurosa para el del SRI Alberto Cárdenas y al sentenciado, por lo que solicitó a exprocurador general Sócrates la Sala que desestime la petición. Vera, acusados por una supuesta falsedad de insProceso trumento público. Cárdenas y Vera fueron Los procesados recla- MILLONES llamadas a juicio en ochabría tenido que man que se les aplique el pagar el Estado. tubre de 2014, aduciendo que habrían participaprincipio de favorabilido en la firma de un acta dad previsto en el Código Penal. Consideran que la acción de mediación, en la que se hizo penal prescribió, debido a que constar obligaciones inexistenhan transcurrido más de siete tes para que el Estado pague 23 años desde que se inició la ins- millones de dólares a los heredetrucción fiscal, en este caso, fe- ros de la familia Nuques. (LC)

B5

Colaboración efectiva Carlos Salazar se acogió al procedi°miento abreviado y, luego de aceptar

El dictamen fiscal fue acusatorio, pero el Juez de la causa no lo aceptó y argumentó, además, fallas procesales.

El juez Raúl Salgado dictó el una sentencia ejecutoriada con sobreseimiento del asesor de el máximo de la pena, de qué la Fiscalía General Luis Zúñi- manera se pudo haber ejercido ga H., quien estaba acusado del oferta de tráfico de influencias. En las escuchas telepresunto delito de oferta fónicas que se hicieron a de realizar tráfico de inCIFRAS dos personas, en este caso fluencias. a Luis Copo Andino (reo En el proceso investigasentenciado a 25 años de tivo se detectó una serie de reclusión) e Isabel Díaz deficiencias y, fundamen- deAÑOS condena talmente, los elementos de tiene el preso al (procesada), la Fiscalía que supuestaconvicción presentados mente se quiso llega a determinar que la beneficiar. señora Díaz conversó con por el fiscal del caso, fueZúñiga cuando él ni siron declarados nulos. El quiera conocía a la primefuncionario fue procesado de asalto al ra, pues fue referenciado bajo la denuncia de haber blindado se el pró- por un amigo. hecho supuestos ofreci- cumplirá ximo mes. mientos a Isabel Díaz para realizar gestiones y ejerMás argumentos del Juez cer presiones sobre el Fiscal de Otro de los elementos que el Juez Sucumbíos, a fin de asegurar el consideró para dictar el sobreseisobreseimiento definitivo del ca- miento de Zúñiga fue el hecho de becilla de la banda que asaltó el que la autorización de interceptablindado de la empresa Vaserum, ción de las comunicaciones no estuvo apegada a lo que determina el 22 de octubre de 2014. No obstante, en una de las el Código Penal, sobre el plazo. En este caso no se puso ningún consideraciones del juez Salgado se hizo notar que si ya existía tiempo, por lo tanto, todo lo que

VIERNES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2015 La Hora ECUADOR

GUAYAQUIL • La Sala Penal de la Corte Provincial del Guayas negó ayer el recurso de nulidad a la sentencia en contra de 11 acusados en el caso ‘La Majadita’. La defensa de los detenidos habría solicitado la nulidad por “improcedencia” de parte del fiscal Walter Jaramillo en el caso. Los jueces Demóstenes Díaz, Pedro Ortega y Gabriel Mansur desecharon el pedido y validaron lo actuado por Jaramillo, al asegurar que no existe norma que impida su actuación en el proceso.

Otros criterios

La Sala también declaró la va-

lidez del informe emitido por la Contraloría General del Estado, del 25 de enero de 2013, y con el cual se inició el proceso judicial contra las 11 personas, la mayoría exfuncionarios del Banco Nacional de Fomento en Guayaquil. La investigación se inició en agosto de 2010, tras la denuncia de un grupo de campesinos sobre un préstamo presuntamente otorgado de forma irregular por el Banco Nacional de Fomento (BNF). El monto total fue de 4’831.750 dólares para la producción de maracuyá en la hacienda ‘La Majadita’. (JCL)

23

su participación en el hecho que se investiga, fue sentenciado a cuatro meses de prisión. Acto seguido, el mismo ciudadano hizo un “negocio jurídico” con la Fiscalía y se sometió a la institución de colaboración efectiva, para proporcionar información para el caso y a cambio se le otorgó la suspensión condicional de la pena. En este contexto, Salazar rindió dos versiones en las que siempre dijo que Zúñiga y Díaz no tuvieron nada que ver en los hechos que se investigan y que nunca conversaron sobre eso ni se pusieron de acuerdo en nada. Sin embargo, cuando se presentó para la colaboración efectiva, cambió la versión y dijo que Zúñiga y Díaz sí se reunieron, pero no dijo para qué.

incorporar al proceso algunas diligencias que se recabaron en el juicio principal que se sustanció en Lago Agrio, por el asalto al blindado, para presentarlas como elementos de cargo dentro del proceso por oferta. (LC) P EXTRACTO NOTARÍA SEGUNDA DEL CANTÓN LOJA Cúmpleme poner en conocimiento del público que mediante escritura pública otorgada ante el Dr. Vinicio Leonardo Sarmiento Bustamante, Notario Segundo del Cantón Loja, el día 07 de agosto del año 2015, los señores CESAR AUGUSTO LOZANO CAJAMARCA Y MARIANA DE JESÚS JARAMILLO LOJÁN, procedieron a liquidar el patrimonio de la sociedad conyugal, la misma que mediante sentencia de fecha 30 de julio del año 2014, emitida por la Unidad Judicial Especializada Tercera de la Familia Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Loja declaro disuelta la sociedad Conyugal de los esposos CESAR AUGUSTO LOZANO CAJAMARCA Y MARIANA DE JESÚS JARMAILLO LOJAN. Las adjudicaciones del patrimonio se encuentran detalladas en el texto de la referida escritura pública de liquidación de sociedad conyugal, por lo que en aplicación a lo dispuesto en el Art. 18 de la Ley Reformatoria a la Ley Notarial que a su vez reforma el Art. 18 de la Ley Notarial agregando varios numerales, entre los cuales el numeral 13 faculta al Notario disponer la inscripción en los Registros de la Propiedad y Mercantiles, la escritura de liquidación de sociedad conyugal, previo el trámite previsto en dicha norma legal, pongo en conocimiento del público, mediante una publicación, del extracto de la liquidación del patrimonio de la sociedad conyugal correspondiente a los señores CESAR AUGUSTO LOZANO CAJAMARCA Y MARIANA DE JESUS JARAMILLO LOJAN, otorgada mediante escritura pública de fecha 07 de agosto del año 2014, ante el suscrito Dr. Vinicio Leonardo Sarmiento Bustamante, Notario Segundo del Cantón Loja, por el término de veinte (20) días a contarse desde la fecha de la publicación de este extracto, a fin de que las personas que eventualmente tuvieren interés en esta liquidación puedan presentar su oposición fundamentada, dentro del referido término. Particular que pongo en conocimiento para los fines legales correspondientes. Loja, agosto 07 del 2015

SITIO. En la Corte Provincial del Guayas se trato este tema.

DR. VINICIO LEONARDO SARMIENTO BUSTAMANTE NOTARIO SEGUNDO DEL CANTÓN LOJA

LOJA/5421/PAP/63827


TEMPO B10 B6

Estrellas en la red

Las nalgadas de Madonna

La cantante Madonna armó todo un show junto a la comediante Amy Schumer en un concierto el miércoles por la noche en el Madison Square Garden. La ‘Reina del pop’ hizo subir al escenario a Schumer y le propinó unas cuantas nalgadas mientras el público disfrutaba del evento. (CC)

tiempo lectura 15 min.

VIERNES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2015 La Hora ECUADOR

E

Una bomba sexy a los 48 años

KATY PERRY

Cerrará el Rock in Río RÍO DE JANEIRO • Unas 150

bandas se presentarán a partir de hoy en la décima sexta edición del Rock in Río, uno de los mayores festivales mundiales de rock, ante más de medió millón de espectadores que agotaron hace varios meses las entradas para las siete jornadas del evento en Río de Janeiro. El espectáculo se prolongará hasta la noche del domingo de la próxima semana cuando la cantante Katy Perry cierre el telón. EFE

PAMELA ANDERSON

ROLLING STONES

Un álbum en camino LONDRES. El guitarrista británico Keith Reichards anunció que los Rolling Stones tienen planes “definitivos” para grabar un nuevo álbum de estudio en los próximos meses. En una entrevista con la cadena iHeartRadio, Richards aseguró que la banda ha acordado grabar el que será su trabajo número 25, el primero en una década, durante una reunión reciente de sus integrantes en Londres. EFE

MANÁ

Contra el Gobierno

MÉXICO • El grupo mexicano

de rock aseguró ayer en Los Ángeles (EE.UU.) que muchos de los mexicanos, incluidos ellos, están hartos de la falta de liderazgo de los políticos de su país. Los integrantes de la banda reprobaron también las pocas respuestas que han tenido de las autoridades frente a los casos de desaparecidos, en especial el de los 43 estudiantes en Ayotzinapa. EL UNIVERSAL

SENSUALIDAD. Imagen de la portada de la revista Flaunt en la que posó la modelo.

La actriz posó desnuda para la lente del famoso fotógrafo David LaChapelle. EE.UU.,AGENCIAS• Reconocida como

una de las mujeres que más apariciones tienen en la revista Playboy, Anderson saltó a la fama también gracias a su participación en la serie ‘Guardianes de la Bahía’ (Baywatch). A los 48 años, Pamela dejó ver en la sesión con LaChapelle, que sigue conservando las curvas que le dieron fama.

La despampanante rubia canadiense demostró que a nivel físico le da pelea a cualquier desinhibida modelo, sin que importe que ya tenga dos hijos grandecitos, Brandon Thomas y Dylan Jagger, de 18 y 17 años, respectivamente. En la portada de la revista Flaunt aparece desnuda, hincada de perfil y con solo unas plataformas color amarillo, las mismas que usa en otra imagen en la que aparece recostada boca arriba, con las piernas en alto y con los senos cubiertos por brillantina. Otras fotografías la presentan con corsé, en un ambiente que parece de feria mexicana, o bien con bikinis en ambiente al estilo chino y con motivos españoles.

Activista

En mayo pasado Pamela posó desnuda para PETA y recreó la escena icónica del baño de la película ‘Psicosis’. En el pasado, mientras era pareja del padre de sus hijos, el baterista de Mötley Crüe, Tommy Lee, protagonizó con el roquero un video porno casero que, tras ser filtrado, terminó siendo distribuido comercialmente por mutuo acuerdo. La activista de PETA aceptó, una vez más en su carrera, aparecer ‘como Dios la trajo al mundo’ en una sesión para la lente del fotógrafo estadunidense, reconocido por su estrambótico estilo, pletórico de color y glamorosamente grotesco.


TEMPO E

VIERNES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2015 La Hora ECUADOR

B7 B11

MINUTERO

DOUGLAS BASTIDAS

Para cortarse las venas ÍNTIMO. El cantante durante la filmación del videoclip de su más reciente sencillo.

El nuevo tema del ex Tranzas suena fuerte en las emisoras radiales y es el favorito de sus fanáticos. El famoso cantautor guayaquileño y especialista en desamor regresa a su raíces para presentar una balada de amor con un fuerte contenido sentimental. ‘Por si acaso vuelvas’ es el nombre del sencillo que hará llorar a más de uno de sus seguidores que siguen la carrera de Bastidas desde sus inicios, cuando era parte de la agrupación guayaquileña Tranzas. Bastidas explica que los fanáticos le pedían que esta canción, parte de su álbum ‘Mi corazón no entiende’, sea incluida como single promocinal, algunos, incluyendo el artista, consideran que esta es una de las mejores

montó un escenario en su balcón. “La idea era hacer un video íntimo porque la canción así lo pedía. En el audiovisual se ve a un tipo que está esperando a una mujer que no va a regresar nunca. “Ese ‘loco’ que canciones de su CD. “Le ha ido súper bien a esta está en su casa soy yo”, explica canción, es un tema romántico el baladista con humor. Douglas considera que es un y cortavenas, como los que me han caracterizado por tantos ‘romántico empedernido’, “creo años (…) trata de algo que algu- que esa es la manera de explicar el por qué hago tantas na vez me pasó, que es el canciones así, dice. “La momento en el que espeEL DATO vida real nunca es igual ras a una persona y estás que las películas, es lindo preparándote a la posibiliigual poder cantar canciodad de que regrese a estar El video muy pronto alcanzará contigo, aunque sabes que las 10 mil repro- nes al respecto”, agrega en mientras ríe con algo de no va a regresar, valió la ducciones YouTube. ironía. pena hacer una canción de esto”, comentó el artista. El video se hizo en el depar- A futuro tamento del cantante y se uti- El vocalista costeño indica que lizó un dron para hacer varias el disco tiene algunas otras fatomas aéreas, además que se cetas musicales, “estoy tratando

de que el siguiente ‘single’ sea un poco más movido porque ya hasta yo me estoy deprimiendo”, dice, mientras expone que no puede promocionar varias baladas seguidas. “Volveré con una más sufridora, esto no ha terminado aquí”, indica. El músico ecuatoriano comentó que espera tener un concierto masivo en Quito, ya que no la ha hecho desde hace más de un año y medio, cuando tocó junto a Andrés Cepeda. “Ya son muchas canciones nuevas y la gente tampoco se cansa de escuchar todo Tranzas”, dice. Bastidas se critica a sí mismo el hecho de que tiene presentaciones a muchas ciudades de Ecuador pero pocas en Guayaquil, adelantó que viajará a Estados Unidos y Colombia para realizar un par de espectáculos en vivo. (CC)

Enrique Iglesias y Wisin se juntan El español Enrique Iglesias llegará al Puerto Principal el próximo 29 de octubre para ofrecer un espectáculo cargado de romance y adrenalina a todos sus seguidores. En la tarima el autor de ‘Bailando’ estará acompañado por el reguetonero Wisin, quien se promociona en solitario a través de su gira Takeover World Tour. El puertorriqueño hará escuchar canciones como ‘Tu cuerpo me llama’, ‘Mayor que yo’, ‘Control’, ‘Saoco’, entre otras, mientras que el español, embelesará con temas como ‘Dímelo’, ‘Cuando me enamoro’, ‘No llores por mí’, ‘Si tú te vas’, ‘Por amarte’, entre otrs. Se tiene al previsto que Wisin GUAYAQUIL •

salga al escenario a las 20:00 y tras 45 minutos de su actuación, lo haga Iglesias. Iglesias llega a Ecuador tras cuatro años de ausencia. En esta ocasión lo hará para presentar su último disco que da nombre a la gira ‘Sex and Love’ y que lo llevó a adjudicarse un triple Disco de Platino en México, doble Platino en Estados Unidos, Disco de Platino en Colombia, Argentina, India y España, además de Disco de Oro en Perú, Chile, Ecuador, Portugal y Brasil. Por su parte Wisin con su tour consagra su carrera de solista luego de permanecer por varios años como dúo junto a Yandel. Tras su presentación en el país, el músico continuará

Busca alguien que la ‘aguante’

MÉXICO • Julieta Venegas °confiesa ser una mujer liberal

y muy independiente, pero no niega que sí le gustaría encontrar un hombre que aguante su ritmo. La cantautora mexicana comentó según relata el tabloide Fama!: “Soy una mujer demasiado independiente, no puedo con las ataduras. Necesito alguien que además de saber amar, sepa cocinar, un hombre independiente, de los que ya no hay, porque yo lo soy, que tenga su propio ritmo, que lo siga y acepte lo que yo hago y a lo que me dedico, ya que me muevo mucho”. LA BOTANA

Envidiosa

Demi Lovato confesó que °durante mucho tiempo envidió a Miley Cyrus, pero ahora afortunadamente ha encontrado el equilibrio en su propia vida. La cantante y actriz dijo en entrevista a la revista ‘Cosmopolitan’: “ Durante mucho tiempo he envidiado en silencio a Miley Cyrus, me da envidia su manera de ser tan libre, celebrando día a día sin importarle nada”. AGENCIAS

Emocionada por el teatro

°

LLEGADA. El éxito del español no da tregua y Guayaquil será testigo de sus canciones.

con sus shows por los Estados Unidos y por algunas ciudades de Canadá como Montreal y Toronto. La gira cerrará el 27 de noviembre, en La Paz, Bolivia.

El show se realizará en el Coliseo Voltaire Paladines Polo. Las entradas están disponibles en los puntos de venta de TicketShow. (JCL)

MÉXICO • Alicia Machado debuta en el papel protagónico de la puesta musical ‘Mame’, donde intentará pasar la prueba como actriz de teatro. Muchas expectativas ha causado la participación de Machado en esa obra, que no ha sido muy afortunada con sus protagonistas, y se asegura que la culpa es de los productores. Por lo pronto la ex Miss Universo está muy entusiasmada y preparándose al máximo para hacer lo mejor posible su papel. La ex Miss Universo asegura que no le teme a las críticas. LA BOTANA


GLOBAL B8

VIERNES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2015 La Hora ECUADOR

9

heridos.

I

610

Terremoto

damnificados.

El de mayor intensidad terremoto de 8,4 grados en la escala °deElRichter, que sacudió el miércoles a

700

Chile, es uno de los de mayor magnitud registrados en los últimos 25 años en el mundo.

VIVIENDAS dañadas.

Chile fue también el escenario del terre°moto considerado el de mayor intensidad

87.653 HOGARES

en la historia de cuantos se tienen registro. De magnitud 9,5, ocurrió el 22 de mayo 1960 en Valdivia y causó más de 5.000 muertos.

sin suministro eléctrico.

Entre los terremotos más graves desde °1990 destacan asimismo dos en Irán, el del 20 de junio de 1990, en las provincias de Gilan y Zanjan, que alcanzó una intensidad de 7,7 grados y causó 60.000 muertos.

TRAGEDIA. Mujeres caminan por una calle de Illapel junto a una vivienda destruida. (EFE)

9.070

sin agua potable.

Chile sigue temblando

Y el terremoto del 26 de diciembre de °2003, de 6,3 grados, pero que destruyó la ciudad de Bam, también en Irán, y mató a más de 26.000 personas.

En lo que va de año el terremoto más °grave fue el que sacudió a Nepal el pasado 25 de abril con intensidad de 7,8 grados y en el que murieron 8.889 personas.

Más de 110 réplicas del terremoto. La naturaleza pone otra vez a prueba a los chilenos. Fue una noche de pesadilla.

Al menos Medidas paliativas once muertos y nueve heridos La naturaleza ha puesto de nuedejó el potente terremoto de vo a prueba el temple de los chi8,4 grados que azotó al centro lenos, con un terremoto de magy norte de Chile el miércoles, nitud 8,4 que contabiliza hasta cuando los chilenos vivieron ahora once muertos, nueve heri“una noche de pesadilla”, con dos, centenares de damnificados decenas de réplicas y un poste- y de viviendas destruidas, según rior tsunami. datos oficiales. Cinco años después de que El Gobierno ha movilizado con las costas del sur de Chile fueran rapidez sus recursos y la presiasoladas por un potente sismo y denta Michelle Bachelet ya recoun maremoto, con un saldo de rría temprano ayer la zona más más de 500 muertos, ahora fue afectada, a unos 450 kilómetros al el norte el que se remeció y en- norte de Santiago, en la región de frentó la furia del mar. Coquimbo, verificando los daños “Vivimos una noche de pesa- e instruyendo medidas paliativas. dilla, el movimiento fue mucho y fue largo, demasiado largo y Sismo y réplicas siguió con las réplicas”, dijo Ma- Según los expertos, el sismo ocuría Ramírez, mientras barría la rrido a las 19:54 hora local del puerta de su casa ubicamiércoles (17:54 en Ecuada frente al cementerio dor), frente a la localidad de Illapel, un pueblo de de Illapel, a unos 290 kiló31.000 habitantes 230 metros de la capital, es el de MUERTOS km al norte de Santiago se contabilizaban mayor magnitud registrado hasta ayer. y uno de los lugares más en el mundo en lo que va de afectados por el sismo. 2015 y el sexto en la histoDurante las primeras ria de uno de los países más horas de la mañana quedaron sísmicos del planeta. al descubierto las marcas de la Mientras tanto, la tierra ha setragedia en Illapel, con la des- guido temblando y hasta las 16:00 trucción de casas construidas hora de ayer, las réplicas sobreen su mayoría con materiales pasaban las 110, incluidos varios livianos, en tanto el cementerio temblores de magnitudes supelocal era un caos con decenas riores a 6 y más de una decena de cruces, jarrones y tumbas mayores a magnitud 5. Según los hechas añicos. expertos las réplicas continuarán SANTIAGO, AGENCIAS •

11

Solidaridad de Ecuador Gobierno de Ecuador expresó su solidaridad con Chile tras el terremoto. ° El“Ecuador expresa su solidaridad con el pueblo y Gobierno chilenos. Hemos

ofrecido nuestra inmediata ayuda. Somos sus hermanos”, escribió en Twitter el canciller, Ricardo Patiño También el presidente, Rafael Correa, se refirió al suceso en forma similar y comentó que se disponía a hablar con su colega Michelle Bachelet.

por un año o más en la llamada zona de ruptura, de unos 200 kilómetros de extensión. Olas de 4,5 metros

Olas de casi 4,5 metros azotaron a varias comunas de la región de Coquimbo. Otra de las localidades fuertemente afectadas fue el pueblo pesquero de Tongoy, de casi 4.400 habitantes, donde imágenes de la televisión local mostraban la devastación de todo su borde costero. Varios locales comerciales que se aprestaban a recibir a un gran número de turistas producto del esperado feriado de fiestas patrias fueron arrasados por el avance de las olas. “La ciudad está destruida. Aquí fue terrible”, narró un vecino de Tongoy. En el puerto de Valparaíso, a unos 120 km al oeste de Santiago, las olas alcanzaron casi los 2 metros. En la vecina localidad de Concón, el agua arrasó con varios restaurantes cercanos a la playa. Suspenden actividades

El Gobierno, según anunció la presidenta Michelle Bachelet, decidió suspender varias actividades oficiales programadas con motivo de celebrarse este fin de semana el 205 aniversario del estallido de la lucha por la independencia de Chile. La mandataria dijo que las celebraciones de Fiestas Patrias se realizarán de acuerdo a lo que decida cada intendente (gobernador), y manifestó que si las condiciones son favorables para ello, podrán llevarse a cabo con normalidad. En la zona del desastre

Bachelet viajó temprano a la zona más afectada y por ello no estará en la inauguración de las fondas, instalaciones provisio-

TSUNAMI. En el puerto de Coquimbo las embarcaciones fueron a dar a las playas y varias casas quedaron en ruinas. (EFE)

Exitosa evacuación °El movimiento telúrico activó de inmediato una alerta de tsunami en todo el borde costero chileno -4 mil kilómteros- y varios países con costas sobre el

Pacífico, que fue cancelada horas después. La alerta de tsunami motivó en Chile la evacuación hacia sectores altos de un millón de personas, sin mayores complicaciones en todo el territorio nacional. Transcurridas pocas horas todos habían regresado a sus hogares. Las estructuras de gran parte del área afectada resistieron el nuevo embate de la naturaleza, en un año en que Chile ha debido enfrentar varios desastres naturales. Los “estándares de construcción” que tiene este país, uno de los más sísmicos del mundo, han “permitido que la infraestructura respondiera adecuadamente”, resaltó Bachelet.

nales de comida, canto y baile donde la población celebra las Fiestas Patrias y que según la tradición tienen que ser inauguradas por el presidente del país a ritmo de la cueca, el baile nacional de Chile. Acompañada de varios ministros, la mandataria recorrió los sectores más afectados del puerto de Coquimbo y localidades cercanas, afectadas por el tsunami, donde cuadrillas de trabajadores se afanaban en la remoción de escombros, en las que dispuso diversas medidas para agilizar esa tarea y la reposición de los servicios básicos. Estado de Excepción

El ministro del Interior, Jorge Burgos, anunció que tras el re-

corrido hecho por la mandataria en las zonas más afectadas, el Gobierno ha decidido decretar Estado de Excepción Constitucional de Emergencia en la Región de Coquimbo. Burgos agregó que por el Estado de Emergencia Constitucional asumirá el general de Brigada Schafik Nazal Lázaro, “quien se desplazará a la zona en las próximas horas. Va a determinar el número de aumento de tropas que fuera necesario”, apostilló. El Estado de Excepción Constitucional es una manera de proteger la estabilidad y la seguridad del país o zona en particular, a través de la Ley, cuando ocurren situaciones anormales de distinta índole.


Incendios y erupciones, enemigos de los animales Mamíferos, reptiles y anfibios pueden morir o salir lastimados en eventos naturales o provocados. El volcán Cotopaxi que está dentro del Parque Nacional del mismo nombre se ha constituido en una amenaza no solo para las personas, sino también de cientos de animales grandes y pequeños y la posible desaparición definitiva de otros. La falta de alimento, la migración o la imposibilidad de escapar son considerados por especialistas que hablan de las especies que habitan en las zonas de influencia del coloso y aunque no son ejemplares que están en peligro, sí pueden disminuir sus poblaciones. Dentro de estas consideraciones el biólogo Santiago Ron, conocedor de anfibios y profesor de la Pontificia Universidad Ca-

Más habitantes de las pampas ° Gato de anteojos ° Oso andina ° Comadreja andino ° Tapir ° Murciélagos blanco, longirostro, marrón y vampiro alpaca y vicuña ° Llama, ° Pudu Pudu, puerco espín y conejo

POBLADORES. El tapir andino también forma parte de la fauna del volcán.

I

VIERNES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2015 La Hora ECUADOR

B9

Salvar a la rana cohete °

Especies

tólica del Ecuador (PUCE), refiere el caso de la rana cohete de Quito, en peligro de extinción y que podría desaparecer porque su única y reducida población está en las inmediaciones del río Pita, que se ubica en zona de influencia del volcán.

PLANETA

ESPECIE. Los osos de anteojos también están en el Cotopaxi.

Mamíferos del lugar

Venados de cola blanca y colorados, zorrillos, pumas, conejos silvestres, lobos de páramo, cervicabras, entre otros grandes mamíferos, son los que habitan en el área del Cotopaxi y, aunque no se los ve con frecuencia, tienen, en su mayoría, poblaciones saludables. En el caso de una erupción se verían afectados solo los individuos de esa zona, señala Santiago Burneo, especialista de la PUCE en zoología de mamíferos. Estos animales pueden huir hacia otros sitios y madrigueras que no estén ocupados por ejemplares de la misma o de otra especie, tienen que buscar nuevos lugares para alimentarse, pero también se convierten en presas fáciles de ejemplares más grandes, explica.

Sin embargo, asegura que la mayor afectación se daría en los más pequeños como roedores (ratón topo), conejos, zariguellas, raposas, musarañas, comadrejas, murciélagos… que están limitados para migrar y corren el riesgo de morir en el mismo lugar. Estos animales forman una base en la cadena alimenticia de mamíferos y aves rapaces, y estarían en el foco ante la ausencia de su alimento. Otros que no se escapan

Hay varias especies de anfibios que habitan en la zona del Cotopaxi que, a excepción de la rana cohete de Quito, no tienen peligro de extinción. Un ejemplo son las ranas marsupiales y las cutines del género pristimantis que tienen una población con amplia distribución. Con una afecta-

El programa emergente para rescatar la especie de rana cohete de Quito ha dado como resultado, hasta el momento, poner a buen recaudo a ocho individuos, dos de los cuales fueron encontrados en los últimos días en las inmediaciones del río Pita, en el Valle de los Chillos. El biólogo de la Universidad Católica Santiago Ron señala que el objetivo es sacar a todas las ranas del lugar y mantenerlas a salvo hasta que pase la emergencia del volcán Cotopaxi, tomando en cuenta que es la última población de esa especie que no ha sido vista en ningún otro lugar en los últimos años. La rana cohete de Quito, que antes era común en los Andes ecuatorianos, desde Cañar hasta Carchi es hoy considerada una especie en peligro de extinción por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

ción del coloso morirían los individuos que allí se encuentran, manifestó el biólogo Santiago Ron. Pero como estos anfibios son el alimento de otras especies de animales, su ausencia causaría alteración en el ecosistema, aseguró. En el caso de los reptiles, de acuerdo al especialista Omar Torres, profesor de la PUCE, no hay peligro de extinción. En la zona viven muchas especies que también se encuentran en otros lugares. Entre estas las ‘guagsas’, que son lagartijas de dos especies: las Stenocerous guntheri que se encuentran hacia el norte del Cotopaxi y las Stenocerous cadlei que pueblan hacia el sur. (CM) P


EFECTIVO B10 B6

VIERNES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2015 La Hora ECUADOR

I

Se desmiente una supuesta promoción para 400 dólares en compras

La empresa La Favorita, a través de un comunicado de prensa, dijo que no tienen nada que ver una supuesta promoción de los supermercados AKI, en la que los usuarios deben indicar su número de teléfono para participar por una orden de compras de 400 dólares. La presunta oferta se ha distribuido a través de las redes sociales. “Esta promoción es falsa y no tiene relación alguna con la cadena o Corporación Favorita C.A. Las promociones y ofertas de la cadena siempre serán informadas por medios oficiales de la marca”, señaló la empresa.

Rechazan cocinas de inducción en Ambatillo El Movimiento Indígena de Tungurahua (MIT) mandó una comunicación para no adquirir los artefactos. Durante la movilización que se inducción. realizó el pasado miércoles en El funcionario fue tomado Ambato, el Movimiento Indíge- junto con un grupo de militares na de Tungurahua (MIT) entre- a los que soltaron sin causar ningó un comunicado a la Empresa gún daño la tarde del mismo día, Eléctrica manifestando su recha- este evento se dio el 20 de agosto zo a la instalación de cocinas de pasado. Los dirigentes de la comuniinducción en sus comunidades, apelando a que la planilla eléctrica dad manifestaron que esta acción no intentaba herir a se ha duplicado en costos y las personas retenidas, si que algunas cocinas que ya EL DATO no demostrar que se niefueron instaladas no fungan rotundamente, entre cionan. Ecuador cuenUno de los casos que ta con 14 nacio- otras disposiciones gubernamentales, a las cocinas deja en claro este rechazo nalidades indígenas. de inducción. de las comunidades, es “Nosotros cocinamos el de Ambatillo Alto, en donde un trabajador de la Em- con leña no necesitamos ni gas, presa Eléctrica fue retenido en ni luz, ni nada, con la cocina de la comunidad por instalar los inducción no vamos a poder comedidores que permiten el fun- cinar para toda la comunidad” cionamiento de las cocinas de mencionó Tomás Masabalín,

COCINA. Al pie del fogón se transmiten las tradiciones indígenas.

presidente de la comunidad. Tradición cultural

Fernando Cerón, gestor cultural, mencionó que en los sectores rurales se acostumbra a preparar los alimentos en cocinas comunales. “La cocina es el lugar en donde se transmiten las vivencias, es un lugar de encuentro social y cambiarles de cocina no es un simple cambio de aparato, si no que se atenta

contra un hábito ancestral”, manifestó Cerón. Flavio López, master en desarrollo rural, mencionó que dejando de lado los factores políticos y económicos, pesa mucho el factor cultural y la cosmovisión indígena sobre lo que significa cocinar con fuego para estas comunidades. “Los indígenas no son cerradas, pero se debe entender su cultura y traer estas propuestas que podrían ser buenas, junto con un diálogo concertado, que

requiere de tiempo” mencionó López, explicando que deben realizarse procesos que no sean simplemente impuestos. López mencionó también que la modernidad no se trata de “cambiar máchica por hamburguesas, ni chicha por cola”, pues el pretender mejorarles la vida a los indígenas, implica que ellos no saben vivir bien y eso es no comprender la diversidad en la que vivimos” finalizó. (AM)

Finaliza la veda y el precio del cangrejo se dispara

P

La Subsecretaría de RecurTras un mes de veda, los comerciantes de mariscos retomaron sos Pesqueros del Ministerio de la venta del cangrejo. La segun- Agricultura realizó operativos da veda de los cangrejos rojo y de control en los manglares, azul inició el 15 de agosto y se aeropuertos, terminales terresextendió hasta el pasado martes tres, restaurantes, mercados y 15 de septiembre. otros centros de acopio Durante la primera que se dedican a comersemana tras la veda, cializar cangrejo rojo y los precios suelen ser esDÓLARES el precio en azul, para lo cual se disbastante altos. Un atado estos días de una pusieron 125 inspectores plancha de can(que tiene 10 unidades) grejos (al menos de pesca distribuidos en suele costar cerca de 15 50 unidadees). todo el país. dólares, en mercados Luego de este tiempo como el Caraguay, especializa- sin el consumo de cangrejos, los do en mariscos y crustáceos en comercios se ven abarrotados Guayaquil. de amantes de platillos basados Durante este tiempo no se en este marisco. Antes del inicio pudo consumir cangrejo, ya de la veda, poblaciones como que se encontraba en la muda naranjal realizan festivales con de su caparazón. Durante ese este crustáceo. Por ejemplo, el periodo segrega oxalato de cal- 9 de agosto pasado se efectuó cio, que es un compuesto quí- la cangrejada más grande del mico perjudicial para la salud mundo con 4.800 unidades en humana. una gran olla. (JRI)

70

P AB/12439/AS


Miles de migrantes llegan a Croacia huyendo de la guerra Se prevé la llegada de más desplazados que se dirigen a las capitales europeas.

pequeña estación de ferrocarriles de Tovarnik, una localidad croata próxima a la frontera serbia, estaba invadida ayer por migrantes que intentaban subir a trenes con destino a la capital, Zagreb, desde donde esperan seguir su periplo hacia el oeste. “Hay entre 4.000 y 5.000 personas tratando de subirse a trenes. Los trenes están llegando pero no pueden transportar a tanta gente”, dijo a la AFP Jan Kapic, portavoz del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur). En Ginebra, el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos tildó la actitud de Hungría de “xenófoba” y “chocante”, así como de hostil “ante los musulmanes”. “Estoy asustado por estos actos sin corazón, en algunos casos ilegales, de las autoridades húngaras(...) Algunos son violaciones flagrantes a las leyes internacionales”, declaró Zeid Ra’ad Al Husein en un comunicado. Frente a esta afluencia, “las cosas están por quedar fuera de control”, se inquietó la presidenta croata, Kolinda Grabar-Kitarovic. “Croacia demostró humanitarismo, pero muchos refugiados entran (al país) sin control”, dijo. Un puñado de voluntarios de la Cruz Roja empezaron a distribuir alimentos, en prioridad a los centenares de bebés y niños presentes. “La situación aquí es difícil. Hay tanta gente. No sabemos qué está pasando”, cuenta Hasan Shekh-Hasan, un sirio de 25 años, estudiante de leyes. Poca capacidad

En total, 5.650 migrantes han llegado a Croacia en las últimas 24 horas, según el ministerio del Interior, y serán trasladados en trenes o autobuses a centros de registro. La ministra croata de Sanidad, Sinisa Varga, dijo que las autoridades prevén la llegada de más de 20.000 migrantes en las próximas dos semanas. No obstante, el primer ministro Zoran Milanovic advirtió que el país tiene capacidades limitadas para acoger y registrar a los migrantes que transitan por su territorio. En la frontera serbo-húngara

Ayer por la mañana, unos 400

I

VIERNES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2015 La Hora ECUADOR

B11 B7

MINUTERO Golpe de Estado en Burkina Faso

°

UAGADUGÚ, EFE • El general Gilbert Diendéré, exjefe del Estado Mayor en el antiguo gobierno de Blaise Campaoré, que fue derrocado por una revuelta popular a finales del pasado año, fue proclamado ayer presidente del Consejo Nacional de la Democracia, la institución militar que ha dado un golpe de estado en Burkina Faso. Una persona murió y varias resultaron heridas en la capital, Uagadugú, al ser tiroteadas por soldados, que durante la jornada también han perseguido a miembros de la oposición que intentaban manifestarse.

TOVARNIK, AFP • La

‘Fuera de control’

GLOBAL

Capturan a hombre clave en desaparición de estudiantes

MÉXICO, EFE • Las fuerzas de °seguridad mexicanas detuvie-

CANSANCIO. Tras caminar cientos de kilómetros, los refugiados descansan cerca a la estación croata de Tovarnik. (AFP)

Crisis sin solución Situación ‘complicada’

El primer ministro húngaro, Viktor Or°ban, dijo en una entrevista publicada ayer

por el diario francés Le Figaro que también planea construir una valla en la frontera con Croacia para poner fin “al negocio de los traficantes de personas”.

° Las medidas tomadas por Hungría han sido radicales: según la Policía, sólo 277 migrantes entraron ilegalmente en Hungría el miércoles. Bajo la nueva legislación, todos fueron detenidos y podrían ser condenados a hasta cinco años de prisión. migrantes seguían en la frontera serbo-húngara. La situación se había calmado tras los violentos disturbios del miércoles, que dejaron 14 policías heridos, según las autoridades. También se contabilizaron migrantes heridos, pero no se conocen cifras exactas. Frente a la intransigencia de Hungría los migrantes se han visto obligados a desviarse por Croacia. La Policía húngara utilizó cañones de agua y gases lacrimógenos contra decenas de migrantes, bloqueados en Serbia, que lanzaban a su vez piedras contra las fuerzas del orden. Los migrantes consiguieron arrancar parte de la alambrada cerca del paso fronterizo de Röszke. Desde Nueva York, el secretario general de la ONU Ban Kimoon consideró “inaceptable” el trato de la Policía húngara a los migrantes.

Cumbre de la UE ° Una cumbre de la Unión Europea (UE) tendrá lugar el miércoles en Bruselas, al día siguiente de la reunión de los ministros del Interior sobre este mismo asunto, anunció ayer el presidente del Consejo europeo, Donald Tusk. La canciller alemana, Angela Merkel, y su homólogo austriaco, Werner Faymann, pidieron la organización rápida de esta cita para ponerse de acuerdo sobre una repartición obligatoria entre los países de la UE de 120.000 refugiados, la mayor crisis migratoria en el continente desde 1945. Reunidos de urgencia, los eurodiputados votaron a favor de esta propuesta. Pero la principal dificultad será convencer a los países de Europa del Este, opuestos a la acogida masiva de refugiados.

Mientras tanto, en Turquía, cientos de sirios buscan una puerta de entrada terrestre a Grecia. En lo que va del año han llegado 500.000 migrantes a la UE, tras largos y peligrosos viajes por tierra y o por el mar Mediterráneo. Bulgaria reaccionó el jueves enviado mil soldados a su frontera con Turquía frente a la situación “complicada” provocada por la crisis migratoria. Los dirigentes europeos se reunirán la semana próxima en Bruselas para intentar superar las divisiones respecto a la crisis de los migrantes, que se aglomeran por miles en Croacia tras haber quedado bloqueados en la frontera entre Serbia y Hungría.

ron en las últimas horas a Gildardo López Astudillo (foto), presunto miembro del cártel Guerreros Unidos, que jugó un papel clave en la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa hace casi un año, confirmó una fuente oficial. La Secretaría de Gobernación dijo que López Astudillo, alias ‘Gil’, fue detenido en la ciudad de Taxco, en el sureño estado de Guerrero.

P


INTERCULTURAL

B12

VIERNES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2015 La Hora ECUADOR

I

Las nuevas generaciones Con mucha nostalgia, doña °Delfina Grijalva, esposa de Pedro

Benalcázar, artesano de 84 años, manifiesta que nadie ha querido heredar este trabajo, pues las nuevas generaciones prefieren prepararse académicamente, como lo demuestran sus propios hijos, afirma. “Quero era la tierra de las cobijas, los ponchos y los utensilios de madera, no en vano nos decían ‘los cuchareros’”, comenta, mientras ‘percha’ el poncho de uno de los clientes para que lo use en el próximo desfile del chagra que se realizará en el cantón.

LABOR. El poncho de lana cobija la cultura de los páramos andinos a través de la Historia.

UN PONCHO DE LANA QUE SE TEJE CON TRADICIÓN TUNGURAHUA, LA HORA

Una labor sacrificada se niega a desaparecer de las manos de Pedro Benalcázar, el último confeccionista.

M

ontado en propietario madruga desde las su caballo, 06:00 a labrar la tierra hasta las con todos 14:00, cuando luego de haber los imple- almorzado se sienta frente a un m e n t o s antiguo telar de cintura para disque un frutar de su más grande pasión, chagra po- el tejido del poncho. Don Pedrito Benalcázar, artesee, René Gavilánez manifiesta sentirse acongojado porque uno sano de 84 años, quien ha dedide los principales atuendos que le cado su vida entera a este arte de caracterizan, su poncho insepara- brindar calor a través de esta sinble en las labores del páramo, está gular actividad, afirma que esta ropa de vestir tiene un significado envejeciendo. especial. “Es la prenda inSin embargo, su separable del chagra, sirpreocupación no es por EL DATO ve para deslumbrar a las eso, sino por saber que guambras, pasear por los en todo el territorio de poncho páramos, afrontar los fuerTisaleo, Quero y Mocha Cada cuesta de 60 a tes fríos, torear al ganado (Tungurahua) solo queda 80 dólares y hasta para cubrir las poun confeccionista de estos brezas” manifiesta. reconocidos atuendos de lana de borrego. “Esos ‘abrigos’ son únicos, ¿Cómo se confecciona? brindan calor como nada en este Sus manos toscas, fuertes pero mundo”, afirma, mientras brin- hábiles son su principal herrada información de dónde encon- mienta, comenta don Pedrito al trar a la última persona de San- demostrar cómo se realiza esta tiago de Quero que teje de forma tarea, la cual empieza con la artesanal este atuendo. compra del hilo de lana de borrego, eso sí tiene que ser lana ‘fina, de borrego fino’, menciona, para Lugar En uno de los barrios centrales después lavarla. Ya con este material inicia la se encuentra una casa humilde, modesta de bloque y teja; cuyo ardua labor torciendo el hilo con

Origen del atuendo °

El poncho viene de épocas prehispánicas y no es una prenda ni española, ni indígena, es netamente mestiza, según estudios arqueológicos. Hay teorías que indican que es una derivación del ‘unca’ incaico, una especie de chaleco sin mangas con abertura central que se habría ampliado a túnica para permitir resguardo al andar. Para Juan Vargas, morador de Quero, desde hace mucho tiempo el tejido de ponchos y cobijas de lana ha sido una especialidad de artesanos quereños que hasta los años 50 ‘producían alrededor de mil cobijas y ponchos semanales. “En realidad es una pena el saber que esta tradición se quedará hasta ahí con don Pedrito, el artesano de 84 años”, manifiesta.

un sigse, para luego enmadejar y preparar para tinturar, dando el color que el cliente pida. Para esto se cocinan las pepas del árbol de nogal y, dependiendo de la tonalidad o intensidad del color que se quiera para el poncho, se cocina este preparado; por ejemplo, para sacar el color beige se deja un corto tiempo, pero si se quiere un tono colorado o café obscuro, se deja por mucho más tiempo y así hasta llegar a negro o azul. Luego, con toda la lana teñida y secada, se pasa a la urdida que

ALGARABÍA. En las fiestas es común verles usando este tipo de vestimenta.

PERSONAJE. Pedro Benalcázar enseña el esfuerzo de su trabajo.

no es otra cosa que disponer del conjunto de hilos de forma paralela para formar una tela a través del telar, el cual está compuesto básicamente de piezas de madera, donde sobresalen el cargador, envolvedores y pasadores.

Don Pedro, acomodado en un asiento de madera, hábilmente va dando forma al poncho mientras comenta que para todo este proceso se necesita alrededor de dos días de trabajo fuerte con la ayuda de su esposa.


El turismo en la tercera edad genera bienestar Los adultos mayores se ven revitalizados con la actividad turística que está a su alcance. Las personas avanzados en edad son grandes viajeros: les gusta conocer, disfrutar, compartir y, sobre todo, contar anécdotas de su vida. No hay restricción alguna para que ir hacia algún país y destinos internacionales, pero siempre es mejor tomar precauciones y planificar itinerarios que no les implique riesgo alguno. Luis Montalvo, de la agencia de viajes Equinoccial Adventure, asegura que el adulto mayor necesita cuidados especiales, lo que no quiere decir que sean incapaces de salir y pasarla bien, por lo que los circuitos que se planifiquen para su disfrute no deben representar riesgos para ellos. En los tours no se incluyen deportes extremos, aunque sí algo de aventura, caminatas por ciudades, visitas a museos o el ir a las hermosas playas y rincones que tiene Ecuador, asegura. La salud y el esparcimiento cuentan

Montalvo manifiesta que antes de un viaje nacional o internacional los adultos mayores tienen que estar al tanto de lo que deben llevar, sobre todo la medicación que tomen bajo prescripción para evitar incidentes durante el traslado. Tanto en Ecuador como en el exterior no hay restricciones de los sitios recomendados para disfrutar, la población mayor necesita nada más que predisposición para conocer e interrelacionarse con otros adultos mayores. Entonces, disfrutar de la maravillosa Amazonía, de las frescas ciudades de la Sierra o del sol y la playa de

I

LA COLUMNA DE CALA

VIERNES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2015 La Hora ECUADOR

B13

VIAJA @CALA

Ser como el bambú Los beneficios de la actividad ° Pensar que la población adulta mayor, después de haber culminado su actividad productiva por muchos años, debe sentarse en su casa a no hacer nada, es

equivocado. Estos hombres y mujeres deben continuar activos, realizar actividades físicas, recreativas y mentales, lo que les llena aún más de vida. Los viajes, cortos o largos, nacionales o internacionales, han servido para que muchos de ellos vuelvan a tener ganas de vivir. La actitud de muchos se vuelve más positiva, asegura Luis Montalvo, operador turístico, y eso lo corrobora Teresa Núñez, una viajera casi frecuente, de 74 años, quien asegura que la actividad le ha mejorado incluso la salud y el estado de ánimo.

la Costa y Galápagos, con las debidas precauciones, es muy recomendable para estos hombres y mujeres, enfatiza el operador turístico. “Esto les permite recobrar la alegría y las ganas de vivir. Hemos visto un cambio de actitud, ya no quieren quedarse en la casa sino salir, relacionarse, lo que es un cambio fundamental que les da más bienestar”, asegura. Hacia el extranjero

Para viajar fuera del país tampoco hay restricción alguna, el itinerario se planifica de acuerdo a las condiciones del grupo y la edad promedio del mismo. Unos días antes del inicio de sus aventuras se les debe solicitar un certificado del médico de cabecera en torno al estado de salud y, sobre todo, llevar el medicamento recetado solo para los días que se ausenten del país. Este requerimiento es impor-

niveles más altos de la vida. 1.Crece internamente antes de lanzarte en pos de los sueños. Desarrolla tu ‘yo interno’. En la medida en que sepas quién eres y qué eres capaz de hacer, enfrentarás mejor los retos de la vida. 2. Elévate y busca las alturas. Ya con raíces profundas y sólidas como el bambú, aspira a escalar más alto cada día, busca el cielo, sueña en grande. No te des por satisfecho jamás, ni mucho menos por vencido. 3. Sé flexible. El bambú, a la vez que crece, se alista para soportarlo todo. Ni el más fuerte de los vientos es capaz de hacerlo caer. Nada lo quiebra, aunque lleve sobre sí la más pesada de las cargas. 4. Sé humilde y agradecido. El bambú no escatima cualidades, ofrece a todos, a cambio de nada, apoyo material y espiritual. Hazlo igual y notarás que tu ejemplo crecerá. 5. Apóyate en el grupo. Cuando se nace y se trabaja en colectividad, como vive el bambú, te conviertes en un ser humano preparado para el éxito. En los bosques de bambú, cada planta cuida de la otra. Por todas estas virtudes, y por muchas otras, decidí escribir el libro ‘El secreto del bambú’. El mensaje de esta planta, siempre poderoso, es para ahora y para siempre.

Muchos catalogan al bambú como una maravilla de la naturaleza. Otros, más místicos, aseguran que es un regalo divino y que en su interior guarda la espiritualidad del ser supremo. Se ha ganado ambas definiciones porque es una planta útil y de profundo contenido espiritual. Una leyenda asiática narra que un joven agricultor siembra semillas de bambú, las riega y cuida con esmero, pero a los seis meses se aburre y deja de hacerlo. No se explica por qué no florecen. Siete años después, ve brotar los troncos verdes y redondos. Su elevación es tan rápida, que el campesino, ya no tan joven, afirma que puede hasta verlos crecer. Le dice a su padre que los tallos han logrado alcanzar seis metros en apenas un mes. El viejo campesino le responde: “No es así. Los tallos, para alcanzar seis metros han esperado siete años”. En eso radica la sabiduría del bambú. Durante siete años se prepara para convertirse en la planta de más rápido crecimiento del reino vegetal. En siete años acondiciona sus raíces, crece internamente y, cuando se siente listo, emana, se eleva y nada puede detenerlo. Hoy comparto cinco virtudes del bambú que todos debemos imitar, para ascender a los

TRATO. Este segmento de la población necesita paciencia, atención y dedicación.

tante porque la medicina fuera de la nación resulta un tanto cara, explica Montalvo, es por esto que también se sugiere la contratación de un seguro médico para viajes, que en el país debería ser obligatorio para todo viajero. Además, el grupo debe ir siempre acompañado de un guía líder que asistirá en el viaje de ida y vuelta así como en la estadía del destino a donde lleguen, a pesar de que en el sitio escogido hay otros operadores turísticos encargados de cumplir con los recorridos planeados. Todo esto es con el fin de dar atención casi personalizada desde el territorio de origen y asegurarse que la persona cumpla con su objetivo que es conocer, disfrutar y compartir. (CM)

Recomendaciones

www.IsmaelCala.com

Lo que debe saber

P P-PR

¡NO SUFRAS MÁS!

La planificación de viajes se puede °realizar en cualquier época del año. Es preferible considerar el clima °existente en cada lugar para garantizar un

Está usted cansado de perder su tiempo y dinero?

viaje placentero. Por ser adultos mayores, tienen precios °especiales. aconseja que el estado fomente más °el Se turismo para adulto mayor.

JOSÉ DE LOS SANTOS

Y SUS 13 CONSEJEROS DEL AMOR

La persona que amas te rechaza? te humilla? te engaña?

No quiere saber nada

de tí? Deja de llorar! NO PROMETEMOS, José de los Santos, únicos maestros CUMPLIMOS

conocedores de los mejores SECRETOS para ATRAER, CONQUISTAR y ENAMORAR a la persona que quieres no importa dónde esté.

Expertos en Recuperar Amores Imposibles y Rebeldes

José de los Santos le dirá todo lo que necesita saber sobre AMOR, Orientamos SUERTE, SALUD Y VIAJES a través matrimonios evitar de sus rituales de amor, conocerás para divorcios la causa de tus problemas o males

NO PERMITAS QUE NADA NI NADIE JUEGUE CON TUS SENTIMIENTOS Y DESESPERACIÓN

RECORRIDOS. Los tours son un poco más lentos, pero no menos emocionantes.

PAP/63594

DEJA DE LLORAR, NO ESTÁS SOLO

TRABAJOS GARANTIZADOS O LE DEVOLVEMOS SU DINERO

CONSULTA $ 5

LLAME YA AL: 098 190 66 99

P-211099-MIG


MOSAICO B14

VIERNES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2015 La Hora ECUADOR

• HORAGRAMA

H. MARCELO MEJIA R. hmejia@lahora.com.ec

E arbuSto

roedor

Furia

Saludable

elogiar

TVFAN Símbolo de

hijo de noé enSenada

de mamá

rePollo

actor de la

toStar

artículo

R

actor de la telenoVela SecretoS del alma

D O

A

L

L

O

B

engaño retaHíla, Hilera

I C

A

dePartamento de Perú artículo neutro

E

T A L

R

A

dioS en el iSlam

R

traVeSear

P

R

T

I A

Z U

cortar

C

S

P

T

Punto cardinal

A

dioS de loS

tarea, trabaJo Símbolo del roentgen

N O

R

I

átomo

muSical

A

S

O

B

S

A

E

E

Segunda nota

E

R

H A

I

R T

R

O

Sociedad anónima

artículo femenino

A

L

toStar, dorar

interValo de tiemPo

A

Hermano de moiSéS altar

L

A

R

decir, exPreSar relatiVo al día

del mal

afluente

O

Huella

A

tiemPo deStilar, eScurrir

C

A

R

R A

B

R

A

T

A

correa de caballería Huelga

A

Subir, eScalar

aPócoPe de PaPá

A

P

ciencia o facultad Vértigo, Váguido

A

I

O

L

R

S

E D T

canSada eStrella en

A S

L A

R

M

M

refugio

A

dioSa griega

moneda de alemania Señal,

A

camPoS

abrigo,

E T

ingléS

R

U

E

moneda de euroPa licor

A

B

A

R

N

A

A

D

F

ciudad de italia

C

O

C

Velar, cuidar Hembra

I

R

O

O

M

O

eStamPa

I

extraño

A

R

R

I

O

C

O

Soberano

N

A

P

A

R

mongol Símbolo del fóSforo

M N

Pedazo de madera corto madre de JeSúS

errar

T

A

Pacto

Hombre de mucHa Paciencia

admirador

faltar, caPital de albania

N O

A

A

de río de Janeiro

liSta de nombreS

M

del oSo

A N

Hermano de abel

S

confuSión

A

R

cabello

El rey de la lucha libre MAX PRIME, 15:25

Después de que su ídolo, el °campeón de lucha libre Jimmy King, desaparece del cuadrilátero, Gordie y Sean se embarcan en su búsqueda. Ahora, su estrella favorita es un borracho empedernido y en quiebra. Ellos no pararán hasta resucitar la carrera de su héroe.

Nro.3305 9 5

6 2 3

7

7

2

3

4 6

1

8

1 8 4 5 2 7 6 1 3

9

5

8

9 4

7 6 5 4 2 4 9 1 7 8 3 8 2 5 6 1 9 1 5 9 8 6 4 7 8 4 3 2 5 6 3 2 9 7 1 5 4 3 1 9 8 2 6 8 4 3 7 9 1 7 2 5 6 3

oPerar

dar claSeS

araPo, tela

R

R

O

O

J

E

R

carcomer, ratonar

noVeliSta norteamericano

Sociedad anónima

N

I

I

manceba, concubina Símbolo del Sodio

ciudad de gran bretaña furia

R

C

A

Planta trePadora Falda indígena

Dentrodesutrabajoserámuyafortunadalasrelacionesconsuscompañerasymujeresengeneral. Buenmomentoparabuscartrabajo.Buenasalud. RECUERDE: El progreso es la realización de las utopías.

ingléS uno en ingléS

(julio 23 - agosto 22)

lírica

diSPerSo

Flanco

artículo Femenino

hombre muy del antebrazo

A

tercera nota muSical

demente, cHiflado

L

A

Fuerte tendencia a las diversiones y salidas. Estas actividades le vitalizan y mejoran su carácter. RECUERDE:Elcorazónalegrevivemuchotiempo.

Santo en PortuguéS argolla

cruel

hueSo largo

rePugnancia, enemiStad Segunda vocal

matadero de reSeS

R

C A N A E CELEBRIDADES MARCIAL LALANDA N (1903 - 1990) ToReRo espAñoL. O DesTACó eN eL ARTe De J LAs bANDeRILLAs y LA sueRTe De MATAR. O

LEO

comPoSición

cromo

eStado de Venezuela

blanco

orilla, borde

cólera, enfado

Soga de eSParto

tela grueSa

Fallecer

y Fuerte

VIRGO

(agosto 23 - septiembre 22)

Los inconvenientes con sus padres se pueden resolver con su buen carácter y el cariño mutuo. Hogar estable y alegre. Cambios y mudanzas. RECUERDE: Su fe optimista de hoy le dará el gozo de realizar sus proyectos.

LIBRA

(septiembre 23 - octubre 22)

2

5 3

4 5 8 7 9 1 3 8 7 5 8 6 8 1 5 9 6 1 8 6 8 5 9 6 1 2 9 7 6

CÁPSULA CIENTÍFICA

I

Captan imagen de la galaxia enana del Escultor EFE • El Observatorio Meridional Europeo (ESO) ha logrado captar una imagen de la galaxia enana del Escultor, muy cercana a la Vía Láctea pero con una historia y una personalidad muy distinta de la nuestra. La imagen ha sido recogida por la cámara Wide Field Imager, instalada en el telescopio MPG/ESO de 2,2 metros, situado en La Silla (Chile). Aunque es muy tenue y difícil de ver, esta galaxia es un objeto muy valioso para los astrónomos,

(junio 22 - julio 22)

eStrella en

A

O

O

ingléS

acertar

A

D

La pareja se tornará generosa y optimista. La disposición de él o ella será muy alegre y confiada. Buen momento para las asociaciones y bodas. RECUERDE: Quien vive bien el presente ha de estar tranquilo frente al futuro.

diez en

eSPecie de búfalo Pigmeo

M

(abril 20 - mayo 20)

Sus creencias y sus sentimientos pueden entrar en una etapa de crecimiento, transformación positiva y valoración de las mismas. RECUERDE: Tome las cosas con calma, su serenidad es salud y eficiencia.

(mayo 21 - junio 21)

igualdad en la SuPerFicie

amar, querer

Símbolo de

O

TAURO

CÁNCER eScritor mexicano

PeñaSco

(marzo 21 - abril 19)

GÉMINIS

Santo en

taSar

• HORAKU Nro.3306

trabajar,

recargar

acción de

Perro

T

rutenio

examinar,

Solución anterior

dar el viento

Sala Para

omega

río de italia

Femenino Símbolo de radio

telenoVela Por ella Soy eVa

oca

PortuguéS

Pueblo

telenovela una Familia con Suerte

actriz de la

oFidio de gran tamaño en una coSa

Pacto, convenio

ARIES

Existen buenas posibilidades fuera de su país de origen. La religión, filosofía de vida o conocerse más íntimamente Ud. mismo, serán buenas fuentes de crecimiento. RECUERDE: Una sonrisa no cuesta nada y vale muchísimo.

Símbolo del

calle de un

HBO PLUS, 09:50

°

ingreSo PrinceSa inca

Signo zodiacal Pacer, PaStorear

aPócoPe

La vida de Neo cambiará cuando Morpheus y sus seguidores le muestren que todo lo que percibe como real es en realidad un programa simulado por computadoras y que él es el elegido para conducirlos a todos a la libertad.

Flotar en el

Sedeña

cuadrúPedo

labrar

inSiSte

Sodio

nación

Matrix

telenovela

mi corazón

muSical

Símbolo del

antorcha

Patriarca del diluvio

actriz de la

tantalio

Segunda nota agua contar, comentar

Señora

holmio Palo de la bandera

Su personalidad es serena y está en una constante búsqueda de paz y equilibrio. Su poder creativo es sumamente fuerte y siente mucha inclinación hacía el arte y lo estético. Debe evitar ser demasiado autocritico y reconocer sus valores.

Símbolo del

chino

río de euroPa

HORÓSCOPO

¿Nació un 18 de septiembre?

especialmente para los que estudian cómo se forman las estrellas. Escultor es mucho más pequeña y vieja que la nuestra y es, además, una de las 14 galaxias satélite que orbitan cerca del halo de la Vía Láctea, una región esférica que se extiende mucho más allá de los brazos espirales de nuestra galaxia. Como su nombre indica, la galaxia enana del Escultor está en la constelación meridional del Escultor, a unos 280.000

VISTA. Vecina de la Vía Láctea

años luz de la Tierra, y pese a su proximidad, no fue descubierta hasta 1937, ya que sus estrellas son débiles y tenues y se difuminan por el cielo. Nota ampliada Léala en: www.lahora.com.ec

F

MICROBIOGRAFÍA

Greta Garbo (1905-1990)

Actriz sueca, uno de los íconos del cine de todos los tiempos, nace un día como hoy en Estocolmo. Llamada realmente Greta Lovisa Gustafsson, adoptó el famoso pseudónimo para incursionar en la actuación, donde se destacaría en películas tanto mudas como sonoras. Se convirtió en el rostro femenino de Hollywood de los 20’ y 30’ y es considerada como el primer símbolo sexual del séptimo arte. Nominada en cuatro ocasiones a los premios Óscar, se retiró tempranamente de la actuación. Recibió la ansiada estatuilla en 1955 de manera honorífica. (DVD)

La relación con sus parientes es gratificante. Estos serán jubilosos y pueden prestarle ayuda y apoyo. Mente sensible y filosófica. RECUERDE: Ud. puede comandar su vida.

ESCORPIO

(octubre 23 - noviembre 21)

Puede sentir poco apego por lo materia. Mayor interés en sus recursos emocionales y espirituales. Suerte económica. RECUERDE: Hable cómo quiera y no dirá sino lo que es.

SAGITARIO

(noviembre 22 - diciembre 21)

Temperamento sensible y afectuoso. Su carácter será más amistoso y demostrativo. Facilidad para expresarse. RECUERDE: Hoy es el único tiempo real a su disposición.

CAPRICORNIO

(diciembre 22 - enero 19)

Crecimiento interno después de períodos difíciles. Su sensibilidad aumenta y sus deseos de ayudar y socorrer a quien lo necesita también. RECUERDE: Ud. puede si cree que puede.

ACUARIO

(enero 20 - febrero 19)

Inclinaciones humanitarias. Uniones con grupos de apoyo a personas necesitadas. Proyectos y aspiraciones en el plano espiritual. RECUERDE: No haga de sus penas un cruel instrumento para atormentarse.

PISCIS

(febrero 20 - marzo 20)

Sus jefes y superiores se comportarán de manera generosa con Ud. Buenas posibilidades de obtener lo que desea. Buena relación con su padre. RECUERDE: Siendo amable y optimista será un sembrador de alegría.


CRONOS B15

Estrellas en la red

‘Noches mágicas por venir’

El ‘crack’ argentino Lionel Messi celebró sus 100 partidos en la Liga de Campeones con una camiseta con el número 100. Messi dijo sentise orgulloso de poder jugar en la que calificó como la mejor competición de clubes del mundo. Muchas noches europeas para recordar y otras muchas mágicas por venir”, agregó el 10 del Barcelona de España en su cuenta oficial de Facebook. (RM)

tiempo lectura 15 min.

VIERNES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2015 La Hora ECUADOR

D

Cevallos y Noboa inscriben sus listas En 13 días serán las elecciones de Barcelona Sporting Club y dos ya inscribieron sus listas: José Francisco Cevallos y Luis Noboa. Mientras que Carlos Nahón solo ha oficializado su participación. El exguardameta ‘canario’ llegó ayer hasta las instalaciones del estadio Monumental para registrar su lista, a pesar de que el síndico del equipo, Héctor Vanegas, dijo que estaba faltando al reglamento (socio ininterrumpido). Sin embargo, Cevallos desmintió eso: “Quiero que se reconozca el error y se rectifique. Yo he venido pagando mis cuotas desde el 2010”, añadió. Pese a que Cevallos estuvo acompañado de varias figuras, Carlos Alfaro Moreno, candidato a vicepresidente, no pudo asistir. Por su parte, Luis Noboa, actual vicepresidente de la institución, también inscribió formalmente la lista, junto a su binomio Julián García. Noboa ratificó su apoyo a

Me enseñaron a ser una persona noble, todas las mentiras tienen patas cortas”. JOSÉ CEVALLOS, CANDIDATO.

Nosotros tenemos un proyecto muy estable, que le va a dar un cambio financiero a Barcelona”. LUIS NOBOA, CANDIDATO.

Guillero Almada, DT de Barcelona, y “a cada uno de los jugadores”. Asimismo, adujo que tienen un proyecto “muy estable que le va a dar un cambio financiero a Barcelona”. Sobre Cevallos, el actual vicepresidente manifestó que “quizás necesita una calculadora o algo para entender que cinco años consecutivos son 60 meses”, esto sobre la supuesta deuda que tuvo el exarquero como socio. (JG/SJMS)

2 3

JUVENTUD

SUDAMERICANA

EMELEC

FRUSTRACIÓN. Ángel Mena, de Emelec, intenta sobrepasar la marca de los defensas ‘charrúas’ durante el encuentro. AFP

Clasificados con un rendimiento opaco

El marcador global terminó en cero, pero Emelec resolvió en la tanda de penales.

CANDIDATOS. José Cevallos y Luis Noboa (Foto: @LuchoNoboaYcaza) inscribieron ayer sus listas

MOMENTO. Carlos Nahón hizo oficial su candidatura a la presidencia de Barcelona.

Ayer no hubo ‘electricidad’ en el no dejaría que sus principajuego ofensivo de Emelec. Con les armas le hagan daño. Mipoca producción futbolística, su- ller Bolaños estuvo cubierto mado a errores del rival, el con- la mayor tiempo, al igual que Ángel Mena y Marcos junto de Omar De Felippe consiguió la clasificación TOME NOTA Mondaini. No hubo jugadas de ante el modesto equipo Jualto riesgo en los primeventud de Uruguay. enfrenros 45 minutos. La creaEl ‘Bombillo’ no logró Emelec tará a imponerse en los 180 Independiente tividad ‘eléctrica’ sufría Santa Fe de minutos de la serie fren- de Colombia, donde cortes por la férrea defensa uruguaya. Juventud se te a los uruguayos, pero juega Daniel Angulo, en octapreocupó del rival y olacertó en la tanda de pe- vos de final. vidó por momentos ser nales. Esteban Dreer fue ofensivo ante su público. la figura del encuentro al salvar ocasiones claras de gol durante los 90 minutos y al ata- Rumbo a los penales jar el último penal. Maximiliano Lemos, el habilidoso de Juventud, repasará en su mente el penal errado a los Tapados los caminos En el primer tiempo, el equipo 47 minutos. Dreer salvó a los de Jorge Giordano demostró ‘millonarios’ al atajar el penal. que estudió bien a Emelec y Tres minutos después, el gole-

Tenemos que seguir mejorando para agarrar nuestro rival”. ESTEBAN DREER,

ARQUERO DE EMELEC.

ro apareció otra vez tapando un mano a mano. El toque a ras de piso que caracterizaba a Emelec desapareció. Juventud tuvo todas las oportunidades en el segundo tiempo. A los 67 Juan Boselli a menos de 2 metros del arco, envió la pelota al cielo. Fueron patéticas las últimas jugadas desperdiciadas del conjunto ‘charrúa’. Un remate incluso pasó por en medio de las piernas de Dreer. Se acabaron los 90 minutos y en los remates desde los once pasos fueron los uruguayos los que sirvieron la clasificación a Emelec. Tres futbolistas de Juventud patearon por encima del horizontal. En el remate final, Dreer coronó una noche excelente con otra tapada. (RM)


CRONOS B16

VIERNES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2015 La Hora ECUADOR

D

Valcke, destituido como Secretario General “La FIFA ha anunciado hoy que su °Secretario General Jérôme Valcke

ha sido cesado de sus funciones con efecto inmediato y hasta próximo aviso”, precisó un corto comunicado emitido ayer por la FIFA. Según el documento se pusieron en conocimiento de la FIFA “ciertas alegaciones acerca del Secretario General y la FIFA ha solicitado a la Comisión de Ética de la FIFA inicie una investigación formal”, añadió el breve texto de la Federación Internacional. La prensa inglesa publicó este jueves la existencia de sospechas sobre el francés, secretario general de la FIFA desde 2007. AFP

CASO FIFA

PASADO. Eugenio Figueredo sucedió a Nicolás Leoz como presidente de la Conmebol. (Archivo AFP)

Extradición para Figueredo La justicia suiza dio plazo de 30 días para que el exdirigente presente su defensa.

de marketing deportivo cuando era vicepresidente de la Conmebol y más tarde vicepresidente de la FIFA.

Concacaf confirma a EE.UU. como sede La Copa América Centenario 2016 se disputará en Estados Unidos y en las °fechas originales, dijo ayer en la capital mexicana el director de mercadotecnia de

Sospechas de la Fiscalía

Los pagos habrían transitado Zúrich junto a otros seis respon- por institutos financieros estaGINEBRA, AFP • La justicia suiza autorizó ayer la extradición a Esta- sables de la organización a peti- dounidenses y tendrían que ver con la organización de la dos Unidos del antiguo dirigente ción de Estados Unidos, tiene 30 días para TOME NOTA Copa América de los años uruguayo de la FIFA y recurrir la decisión 2015, 2016, 2019 y 2023. expresidente de la Confeante el Tribunal PeLa Fiscalía de Nueva York deración Sudamericana de EL DATO La justicia neonal Federal. Fútbol Eugenio Figueredo, yorquina imputó también le reprocha a Figueredo, que a 14 personas en Figueredo que haya conimplicado en un escándalo La investigación apunta a que se caso: nueve de corrupción en el seno de entregaron 150 fue futbolista y pre- este miembros de la seguido la nacionalidad de FIFA, todos de sidente de la Asoestadounidense gracias a la federación internacional millones dólares en Sudamérica o ciación Uruguaya de América Central, falsos certificados médide fútbol. sobornos y en hombres cos presentados en 2005 Fútbol entre 1997 y ydecinco La Oficina Federal comisiones los últimos 25 negocios del 2006, es sospechoso sector del mar- y 2006. de Justicia (OFJ) indicó años. de haber aceptado keting deportivo. La OFJ consideró que se en un comunicado que daban todas las condicioel antiguo vicepresidente de la sobornos de millones de FIFA, detenido el 27 de mayo en dólares por parte de una sociedad nes necesarias para extraditar al

la Concacaf, Jurgen Mainka. “Seguimos totalmente alineados con la meta común de llevar la Copa América del Centenario a su realización en los Estados Unidos en las fechas ya previamente anunciadas”, declaró Mainka en una conferencia de prensa en un hotel del aeropuerto de la capital mexicana. La Copa América del Centenario está programada para jugarse entre el 3 y el 26 de junio de 2016. EFE

exdirigente uruguayo, entre ellas el hecho de que los delitos que se le imputan sean punibles en el derecho suizo, precisó el organismo. La justicia estadounidense afirma que, al aceptar sobornos a cambio de contratos, Figueredo habría vulnerado la libre competencia y distorsionado el mercado de los derechos relacionados con los medios de comunicación

para la Copa América. Otras empresas de comercialización deportiva habrían sido perjudicadas, al igual que las confederaciones y federaciones de fútbol afectadas, a las que se impidió negociar contratos más favorables. “En Suiza, este comportamiento sería punible en tanto que comercio desleal”, asegura la OFJ en su comunicado.

Michael Arroyo anotó con el América

Dunga convoca a Oscar, Willian, Coutinho y Hulk

El seleccionador brasileño, Dunga, anunció la nómina de jugadores para el debut en las Eliminatorias al Mundial de Rusia de 2018, ante Chile y Venezuela, en la que destacan Oscar, Willian, Philippe Coutinho y Hulk. Neymar no está en la lista porque aún tiene que cumplir dos jornadas de sanción. EFE

Michael Arroyo mete presión para ser titular en el América de México. ‘Gambetita’ anotó por segunda vez en la Concachampions, el torneo continental de clubes más importante de la Concacaf, para que su equipo triunfe 3-1 sobre el Wálter Ferretti de Nicaragua. El gol del ecuatoriano llegó a los 27 minutos desde la pena máxima y fue el segundo gol de ‘Las Águilas’. Arroyo saltó como titular en un equipo compuesto por alternantes si se toma como referencia la Liga MX donde ha sido suplente. En Copa Sudamericana, Daniel Ángulo, quien compite para el Independiente Santa Fe de Colombia, jugó los 90 minutos frente al Nacional de Uruguay. La llave terminó 2-1 a favor del equipo ‘cafetero’. El atacante ecuatoriano aún no puede ano-

FESTEJO. ‘Gambetita’ Arroyo celebra su gol. AFP

tar con la camiseta ‘cardenal’ en ningún campeonato. En Brasil, Frickson Erazo fue partícipe de la victoria del Gre-

mio de Portoalegre en su partido frente al Atlético Paranaense. El marcador terminó 2-1 a favor del equipo del ‘Elegante’. (RM)


región 7

Banderas del are y de loja en exteriores de plantel educativo

LOJA • En los exteriores de la unidad educativa La Inmaculada anoche se colocaron, juntas, varias banderas de Loja y del

movimiento político Acción Regional por la Equidad (ARE). El plantel educativo está ubicado frente a la plaza de Santo Domingo, donde hoy a las 08:00 se colocarán ofrendas en homenaje a la celebración de los 156 años de Loja Federal, hecho histórico que tiene como uno de sus principales protagonistas a Manuel Carrión Pinzano. (OGS)

I

Viernes 18 de Septiembre de 2015 La Hora zAmorA

Hoy se recuerdan los 156 años de Loja Federal

A7

Para cerrar los festejos hay sesión solemne y presentaciones artísticas en San Sebastián. LOJA • Hace 156 años se instauró el Gobierno Federal de Loja, fecha de trascendental importancia para la historia de Loja y la Región Sur del Ecuador. Por lo que el Gobierno Provincial de Loja (GPL) declaró como el ‘Día de la Provincia’, a través de una ordenanza. Para conmemorar esta fecha se han venido cumpliendo diversas actividades desde el jueves 3 de septiembre y hoy finalizan, en el día principal, con la Conmemoración Cívica del Federalismo a las 08:00 en la Plaza Santo Domingo. Lugar en el que se encuentra el Busto a Manuel Carrión Pinzan, quien fue el pilar fundamental para que Loja se constituya en Estado Federal.

Sesión

Para las 10:00 se tiene prevista la Sesión Solemne en el Salón de la Provincia en donde se va a entregar reconocimientos y condecoraciones a 19 personas destacadas en distintos ámbitos y que han sido consideradas por los Consejeros. Condecoraciones: ‘Benjamín

hay que recordar esta fecha como un grito de rebeldía de los lojanos en el que se trató de reivindicar nuestros derechos” FaBián Sánchez

SECrETArIO GENErAL DEL GPL

Carrión’ a María Lorena Costa Jaramillo, gerente Sucursal Regional 4 Banco del Estado; ‘Matilde Hidalgo de Procel’ a María Teresa Mora de Valdivieso; ‘Clodoveo Carrión Mora’ al mérito científico a Manuel Suquilanda Valdivieso; ‘Pablo Palacio’ al mérito literario a Ángel Gabriel González Romero; ‘Segundo Cueva Celi’ al mérito artístico Musical al Dúo Los Zhunaulas. ‘Eduardo Kingman Riofrío’ al mérito artístico plástico a la maestra María Gabriela Punín Burneo; ‘Empleado Ejemplar’ del GPL a Marcos Vinicio Ayora Merino; al ‘Mérito Laboral’, mejor trabajador del GPL a Ariosto Javier Castillo Córdova; ‘Al Mérito Empresarial’ a Abejita Longeva de la Asociación Apicultores de San Pedro de Vilcabamba; ‘Al Mérito Pecuario’ a Miguel Vacacela Lozano; ‘Edu-

actividad. Parte del evento son la entrega de ofrendas.

loja Federal El 18 de septiembre de 1859, en medio de la desintegración nacional, la °anarquía y la cesión del territorio histórico lojano en la Amazonía (Jaén, Mainas

y Yaguarzongo), se instaura el Gobierno Federal de Loja, en los espacios de las actuales provincias de Loja, Zamora Chinchipe y toda la zona alta de la provincia de El Oro, bajo la Jefatura Civil y Militar de Manuel Carrión Pinzano. Este proceso constituyó, sin duda, el primer ensayo serio en el Ecuador de sustitución del Estado centralista por un sistema descentralizado de gobiernos autónomos regionales. El Gobierno Federal de Loja no fue un proyecto separatista, sino que defendió la integridad territorial y cuestionó la estructura de un Estado centralista que había relegado al abandono a los territorios sureños, obstaculizando el desarrollo de sus instituciones y servicios públicos.

cador Ejemplar’ a Jhon Cueva Rojas, rector Colegio Bachillerato Quilanga; ‘Liderazgo Juvenil’ a María Celeste Torres Córdova. Mejor Cultivador o Productor Agrícola a Agrocatsa (Agrícola Comercial Catamayo S.A.); Mejores Cultivador y Productor en Invernaderos Pedro Amado Mora Vásquez; Mejor Produc-

tor Agroartesanal, Industria de Alimentos La Comuna Saraguro (Franklin Macas Parra); Mejores Productor de Artesanías, Asoproart; mérito cultural al Grupo de Danza Jacu Jatarig; y, mérito deportivo, Lissette Antes Castillo de (Lucha Olímpica). Según informó, Fabián Sánchez, luego de entregar las con-

agenda Para hoy

08:00 Ubicación de ofrendas de las °autoridades en el Busto de Manuel Carrión Pinzano en la plaza Santo Domingo.

Sesión solemne con la entrega °de10:00 reconocimientos y condecoraciones; y discurso de orden.

Noche de la lojanidad en la Plaza °San20:00 Sebastián con la presentación artística de: Los Hermanos Jiménez (Visconti lojanos), Orquesta Adolescentes, Grupo Las Tres y Byron Caicedo. Esto será con la animación de Cinthya Coppiano.

decoraciones se realizará el discurso de orden por parte del prefecto de Loja, Rafael Dávila; y luego un brindis con los presentes. A las 20:00 será la noche de la lojanidad en la Plaza San Sebastián con la presencia de artistas nacionales y la orquesta Adolescentes. (DVL)

Esteban Albornoz anuncia nueva inversión LOJA • El

ministro de Electricidad y Energía Renovable, Esteban Albornoz, indicó que en los próximos dos años se invertirán 30 millones de dólares en la Empresa Eléctrica Regional del Sur para mejorar y fortalecer las redes eléctricas y el sistema de distribución en el área de concesión que abarca Loja, Zamora Chinchipe y Gualaquiza en Morona Santiago. Destacó que en esta cantidad no se incluyen los recursos propios de la Empresa Eléctrica que tiene sus propios planes de acción, inversión y mejora. “Tampoco estoy hablando de la inversión que hicimos en el Villonaco, en el

Delsitanisagua, en Isimanchi, no, eso es aparte”, destacó el secretario de Estado, quien incluyó en esta lista los 28 millones de dólares para la soterramiento de cables que forma parte del proyecto de regeneración urbana. Por otra parte, Albornoz señaló que quieren fortalecer el alumbrado público en la zona, para lo cual ya se han presentado los proyectos respectivos. También que se ha repasado el asunto de las cocinas de inducción, sobre el cual aseguró que está avanzando “muy bien”, al existir más de 1.500 familias que si bien no tienen la cocina de inducción ya

han instalado el circuito interno y están a la espera que se les venda estos equipos. En este tema el ministro llegó al punto de comparar a Ecuador con Alemania, en donde dijo que existen más de 800 mil hogares con cocinas de inducción, mientras que en el país en “poquísimo tiempo” 250 mil familias cuentan con este sistema. “Qué quiere decir, que le ganamos a Alemania en este cambio tecnológico”, se arriesgó a decir. Señaló que otro de los objetivos planteados es la conquista del transporte y la industria con energía eléctrica. Recordó que este tipo

actividad. Esteban Albonoz informó de los procesos en marcha en materia energética.

de vehículos entran sin aranceles al país y ya se aprobó una tarifa especial muy baja para que puedan cargar sus baterías. Indicó que

trabajarán con planes pilotos entre Cuenca y Loja, para iniciar con una flota con este tipo de unidades para el transporte. (CAB)


CRONOS a8

Viernes 18 de SeptiembRe de 2015 La Hora zamORa

D

UTE y CKT conocen a sus rivales en la Sudamericana La Universidad Tecnológica Equinoccial (UTE) y ComuniKT son los que representarán a Ecuador en la Liga Sudamericana de Baloncesto, en su vigésimo El Dato aniversario. La Federación UTE y CKT I n t e r n a c i o n a l lograron el pase la Liga de Balonces- aSudamericana, to (FIBA) y la luego de lograr el y Asociación de primer segundo lugar, Básquetbol Sud- respectivamente, el año pasado. americano (Abasu) confirmaron cómo están repartidos los equipos y también anunciaron las sedes de este torneo.

Serán cinco grupos, conformados por cuatro clubes. El equipo ambateño CKT estará en el A junto a Mogi Das Cruces, de Brasil; San Martín, de Argentina; y Trouville, de Uruguay; además, tendrá como sede Brasil y se jugarán entre desde el 29 de septiembre hasta el 1 de octubre. Por su parte, los ‘equinocciales’ se juntarán con Franca, de Brasil; Regatas Lima, de toME Nota Perú; y Guaros de Lara, de Venezue- Hoy, desde las 20:00, CKT la, en el Grupo D. recibe a UTE, en la fecha de la Los encuentros tercera Liga nacional. se disputarán en Quito, desde el 20 hasta el 22 de octubre. e jugará en una primera ronda de todos contra todos dentro de su grupo, donde clasificarán los mejores dos equipos a la fase semifinal. El sistema de juego será todos contra todos, donde clasificarán a la semifinal los dos mejores equipos de cada grupo. Esta se conformará de cuatro para jugar en sistema de cuadrangular. El mejor de cada serie avanzará a la final, la que se jugará en sistema de play-off. (JG)

tEnis. Iván Endara, Emilio Gómez y Gonzalo Escobar representarán a Ecuador en la serie de repechaje de la Copa Davis, luego de las derrotas de ambos países frente a República Dominicana.

Endara abrirá la serie CopA DAvis

EnCUEntRo. UTE venció a CKT en la final del año pasado. (Foto de Archivo).

COMPAÑÍA DE TRANSPORTE AIR MASHAR – LA SAQUEA CON VOC ATORIA J UNTA GE NERAL EXTRAORDIN ARIA Se convoca a los señores socios accionistas de la Compañía Air – Mashar La Saquea a la Junta General Extraordinaria de accionistas, la misma que se llevará a cabo el día 26 de Septiembre de 2015 a partir de las 14H00, en la Hostería “San Antonio” ubicada en la parroquia Timbara cantón Zamora, con el fin de tratar el siguiente orden del día. 1. Constatación del quórum reglamentario 2. Apertura de la sesión por parte del Sr. Presidente 3. Lectura y Aprobación del Reglamento Interno de la Compañía 4. Clausura. Por la atención que se digne dar a la presente convocatoria desde ya le antelo mis más sinceros agradecimientos.

P/02-496

La Saquea, 17 de Septiembre del 2015

Prof. Marco Iñiguez PRESIDENTE

Lic. Adriana Iñiguez GERENTE

Ecuador se medirá a Barbados, en búsqueda de su permanencia en el Grupo 1 de América.

Iván Endara, Emilio Gómez nará la jornada de apertura de y Gonzalo Escobar repre- mañana. Mientras que el sábado sentarán a Ecuador en la serie de repechaje de la Copa será el partido de dobles. EsDavis, luego de las derrotas cobar (339 en la ATP) y Góde ambos países frente a Re- mez (358) deberán enfrenpública Dominicana. Pese a tarse a la pareja conformada que Roberto Quiroz es parte por Darian King y Haydn Lewis. Esto será desdel equipo, no constó de las 11:00. La dupla en el sorteo que se rea- El Dato ecuatoriana fue la que lizó ayer. ganó medalla de bronEl primero en deLos partidos se ce en los Juegos Panabutar será Endara, de jugarán en las de mericanos de Toronto, 27 años, por segunda canchas cemento del vez consecutiva. Él se ‘National Tennis Canadá. de St. Por último, el dominmedirá a Darian King, Centre’ Michael, go Gómez cerrará su en el encuentro entre Barbados. participación ante King Barbados y Ecuador, desde las 09:00. Los partidos (a las 09:00) y Endara tendrá se llevarán a cabo hasta el do- que enfrentarse con Lewis. mingo. Más encuentros

Luego de la participación de Endara será el turno de Gómez, quien tiene como rival a Haydn Lewis, con esto culmi-

Colombia vs. Japón

El tenista número uno de Colombia, Santiago Giraldo, y el dos de Japón, Taro Daniel, abrirán hoy la confrontación en la que los asiáticos,

partidos De Ecuador

Hoy, desde las 09:00 °Darian King vs. Iván Endara

Haydn Lewis vs. Emilio Gómez

Mañana, desde las 11:00 °Darian King y Haydn Lewis vs. Gonzalo Escobar y Emilio Gómez

Domingo, desde las 09:00 °Darian King vs. Emilio Gómez Haydn Lewis vs. Iván Endara

que juegan como visitantes en la ciudad de Pereira (centro), buscan mantenerse en el Grupo Mundial de la Copa Davis, al que aspiran ascender los locales. El sorteo de la serie dejó como segundo enfrentamiento de sencillos al número uno de Japón, Kei Nishikori, y el dos de Colombia, Alejandro Falla. El partido de dobles se jugará el sábado con los colombianos Sebastián Cabal y Robert Farah buscando un punto que se antoja definitivo frente a la pareja japonesa que conforman Yasutaka Uchiyama y Yoshihito Nishioka. (JG/EFE)


Si te quejas, no te haces millonario LApAtiLLA.CoM • En

Comer en casas ajenas, moda nacida en Francia El concepto ofrece mucho más que ir a comer, no es una competencia directa con los restaurantes, dicen. EFE • ¿Alguna vez has sentido curiosidad por probar lo que está cocinando tu vecino tras percibir el aroma desde el portal? Algo parecido a eso es lo que ofrecen páginas en Internet que ponen en contacto a personas que dan de comer en sus hogares con todo aquel que se interese. El fenómeno, conocido como ‘social dining’, muy popular en Francia, va más allá, dicen, de cocinar un menú a los huéspedes: se trata de un intercambio cultural, socializar y charlar amigablemente conociendo de primera mano a los lugareños de las ciudades en las que se encuentran, que supone la parte más ligada al

turismo. Se trata también de una alternativa a la crisis, la llamada ‘economía colaborativa’, que tiene cada vez más éxito en muchos sectores: los transportes con Blablacar o la polémica Uber, los guías turísticos, con ideas como ‘Freetours’ o el sector hotelero con la popular Airbnb. Las plataformas ligadas a la gastronomía como voulezvousdiner.com o VizEat, líder en el sector, son en su mayoría de origen francés y es en este país donde más éxito tienen, pero, poco a poco, se van abriendo paso en otras naciones. VizEat, que comenzó su andadura en 2014, opera actual-

mente en 60 países, tiene 40.000 inscritos y 3.000 ‘anfitriones’ en todo el planeta, según contó su responsable para el mundo hispano, Jocelyne Massicot. El funcionamiento es sencillo, cualquier usuario puede hacerse una ficha gratuita con sus datos en la página y acceder a los ofertantes de menús caseros. En cuanto a recomendaciones, funciona de manera similar a páginas del estilo de ‘ebay’, en el que los consumidores escriben comentarios sobre sus experiencias. VizEat también integra un equipo responsable de velar por la seguridad de los usuarios que se inscriben examinando sus fichas, además de un seguro que da cobertura a cualquier incidencia que se produzca entre los participantes. sUGEREnCiAs o tEMAs Para la sección curioso@lahora.com.ec

El pastel más caro del mundo pERioDisMo.CoM • Los ingredientes habituales de un pastel (harina, manteca, huevos y azúcar) eran demasiado sencillos para una súper pudiente familia árabe que decidió agregarle un par de diamantes a la mezcla. Ellos despilfarraron la impactante suma de 75 millones de dólares en una torta enjoyada para el cumpleaños y la fiesta de compromiso de su hija. La diseñadora británica Debbie Wingham (que ya tenía en su haber la marca del vestido más caro del mundo) fue la encargada de la preparación. La identidad de la familia (que vive en los Emiratos Árabes) no ha sido revelada, pero hay varias

ADoRno. Esta delicia fue también decorada con 4.000 diamantes.

fotos que atestiguan la extravagancia del postre. Este producto es la recreación de una pasarela iluminada de casi dos metros de longitud, con modelos, fotógrafos y la primera fila con celebridades (incluyendo a la influyente Anne Wintour, de la edición estadounidense Vogue), con sus elegantes outfits, dispositivos móviles y tocados extravagantes.

Todas las partes son comestibles, excepto, por supuesto, las piedras preciosas. Debbie Wingham, célebre por haber diseñado el vestido de diamantes negros y rojos más caro del mundo (valorado en 15,8 millones de dólares), tardó 1.100 horas en hacerla y usó, por ejemplo, 120 kilos de pasta de azúcar glas y 60 kilos de chocolate.

I

Viernes 18 de SeptiembRe de 2015 La Hora zamORa

a9

semejante atrae a lo semejante”, observa el millonario. “Cuando nos quejamos lo que estamos haciendo es atraer ‘basura’ a nuestra vida”. Esto deja muy poco espacio para el crecimiento, especialmente para el financiero. Eker también comenta que tan importante como no quejarse es alejarse de aquellas personas que lo hacen constantemente. “La energía negativa es contagiosa”, destaca. “Hay que recordar que los que construimos nuestra vida somos nosotros y que constantemente estamos atrayendo éxito y basura”, escribe.

RECUERDE. Es imperativo elegir los pensamientos y palabras sabiamente.

CONVOCATORIA De conformidad al Art. 34 de la Ley Orgánica de Economía Popular y Solidaria y del Sector Financiero Popular y Solidario, así como del Estatuto Social de la Cooperativa en su artículo 18, se CONVOCA a la Décima Primera Asamblea General Ordinaria de Representantes de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Educadores de Zamora Chinchipe” Ltda., que se realizará el día viernes 25 de septiembre del 2015, a las 16:00, en el Edificio de la Institución, ubicado en las calles José Luis Tamayo y Jorge Mosquera de la ciudad de Zamora, para tratar el siguiente orden del día: 1. Apertura de la Asamblea por parte del señor Presidente de la Cooperativa. 2. Aprobación del orden del día. 3. Informe de Presidencia. 4. Informe de Consejo de Vigilancia. 5. Informe de Gerencia. 6. Conocimiento y Aprobación de los Estados Financieros de la Cooperativa con corte al 30 de junio del 2015. 7. Designación del Auditor Externo de la Cooperativa, de la Terna presentada por el Consejo de Vigilancia. 8. Aprobación del Acta por parte de la Asamblea. 9. Clausura. Zamora, 17 de septiembre del 2015 P/02-500

novEDAD. Los precios de las comidas son fijados por el ofertante, aunque se puede llegar a acuerdos con el huésped.

su libro ‘Secrets of the Millionaire Mind’ (‘Secretos de la mente millonaria’), T. Harv Eker, que amasó una fortuna con su propio esfuerzo, identifica un hábito diario aparentemente inofensivo que es común entre las personas corrientes y que los millonarios evitan: quejarse. “Quejarse es lo peor que uno puede hacer para conservar la salud o aumentar su riqueza”, cita Eker, el sitio informativo Business Insider, donde se agrega que cuando la gente se lamenta se centran en lo malo de la vida y esto tiende a expandirse. “Lo

CURiOSO

Lcdo. Galo Francisco Mejía Ordóñez RESIDENTE DE LA COOPERATIVA


clasificados a10

Viernes 18 de septiembre de 2015 La Hora zamora

P


clasificados P

Viernes 18 de septiembre de 2015 La Hora zamora

a11


50c incl. iVA

Viernes 18 de Septiembre de 2015

Zamora

Chile sigue temblando

28 páginas

Más de 110 réplicas del terremoto. la naturaleza pone otra vez a prueba el temple de los chilenos. Fue una noche de pesadilla. Página B8

emelec avanza en la sudamericana

Con poca producción futbolística, sumado a errores del rival, emelec clasificó ante el modesto equipo Juventud de Uruguay. Página B15

Destitución en la FiFa

Jerome Valcke fue cesado como Secretario General de la fifa. Página B16

Desnuda a los 48 años la actriz de Baywatch

posó sin ropa para una revista de moda y diseño.

Página B6


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.