Cotopax i28 julio 2014

Page 1

40c incl. IVA

Cotopaxi

LUNES 28 DE JULIO DE 2014 CIUDAD

Número total de ejemplares puestos en circulación: 40.420 ENTORNO

Tenga precaución con el gas Página A3

Apoyo en vialidad para La Maná Página A5

GUÍA JUDICIAL

Página A8

El arte de crear cometas Los niños buscan los mejores diseños para que sus padres se los compren y empiecen a volar. La llegada del verano trae consigo un nuevo espacio para la diversión de los más pequeños. Los vientos s de esta temporada son propicios para volar las tradicionales cometas, las cuales tienen diversos diseños y colores.. Víctor Panchi es un habilidoso poblador del barrio La Laguna que se dedica a la confección manual de cometas realizadas con materiales tradicionales como el sigse, las piolas y el papel chocolatín para forrarlas. Aviones, animales, figuras geométricas y astros pueden ser

Los controles incrementan las causas legales

Los constantes operativos con el radar de velocidad que realiza la Policía Nacional han generado un aumento en los procesos legales en el interior del Consejo de la Judicatura de Cotopaxi.

Página A2

plasmados en las cometas de Víctor las que varían su precio desde los 50 centavos hasta los 3 dólares, dependiendo su tamaño. El poblador comentó que puede realizar hasta 10 cometas diarias para que los niños se diviertan en las vacaciones. El poblador expuso que siempre le gustó hacer cometas, desde muy pequeños salía a buscar los materiales y las hacía para que luego lograr que se eleven al firmamento y lleven los sueños de los niños. Página A2

1

2

5

6

8

12

13

14

15

16

18

19

23

24

ANIMAL: LLAMA

www.lahora.com.ec

COLORIDO. Los niños son los mejores clientes.


CIUDAD A2 tiempo lectura 15 min.

LUNES 28 DE JULIO DE 2014 La Hora COTOPAXI

I

El uso del fotorradar incrementa las causas de tránsito Los procesos por infracciones de tránsito que ingresan a la Unidad Penal aumentaron durante mayo y junio. Lo que se debe según Mireya Silva, jueza de la Unidad Penal, Tránsito y Código Penal a la incorporación del radar para el control de límites de velocidad. Por lo que éstos han sido registrados y procesados de acuerdo a la Ley de Tránsito. De acuerdo a datos proporcionados por la Jueza en enero la incidencia de causas fue 257 en enero, febrero el 236, marzo 253 y abril 256, lo que se debería a acciones producidas por las temporadas lluviosas. Para mayo y junio se registró un aumento a 360 y 368 respectivamente, principalmente en sanciones por exceso de velocidad. De estas causas no todas se procesan como delitos, ya que existen infracciones que también son sancionadas. Del total de causas menos del 15% corresponde a delitos. Aunque según Silva se requiere de mayor tecnología para que se

garantice una sanción a la persona que infringió la ley. Por ejemplo en otras provincias existen los radares instalados de manera permanente, que incluso cuentan con una cámara que registrar una fotografía que constituye una prueba para sancionar. Razones por las que la velocidad continuaría siendo uno de los principales factores para causas de tránsito. Para Soledad Yanchatipán, usuaria de transporte público, el control de la velocidad debe ser una acción permanente “he sido testigo de conductores que compiten entre sí por recoger pasajeros, eso constituye peligro para muchas personas”. Por su parte Luis Soria, conductor, pidió que estos controles se intensifiquen pues son la principal causa de accidentes de tránsito. “Creo que se debería instalar en lugares fijos para que la gente no acelere demasiado”, dijo. (MG)

CONTROL. La policía Controla exceso de velocidad. (Foto archivo)

Un oficio para elevar los sueños al infinito DEDICACIÓN. Víctor Panchi dedica largas horas a este trabajo.

Los cielos se llenan de color y diversión con la temporada de cometas.

Una mañana soleada y una ventisca constante marcan la temporada de cometas, en la que los niños y las familias se reúnen en las zonas abiertas para llenar de colorido el cielo y poder elevar sus juguetes. Trazos, cortes y creatividad son los pasos que Víctor Panchi, creador de cometas y que habita en el barrio La laguna, sigue para poder obtener diversos modelos de este producto que aún llama la atención de los niños. Víctor realiza cometas desde que tenía ocho años, cuando se dio cuenta de que más niños de su edad podían divertirse de una forma muy sana y competir por alcanzar las alturas. “Siempre me gusto volar cometas porque se puede pasar largas horas observándolas en el aire y hay que mantenerse atento para no perder la fuerza del viento”, dijo Víctor. Para la temporada de verano se prepara con varias cometas que realiza con un mes de anticipación, “para esto debe recolectar los sigses en las orillas de los ríos lo que me permite formar la estructura de las cometas”. Al tener la estructura, se elige

COLORIDO. Existen muchos modelos para escoger.

la cubierta para pintar sobre ella otras cometas o dibujos al gusto, el diseño interno es totalmente artesanal, ya que utiliza sus manos y habilidad en el dibujo y corte del papel. Aviones, animales, figuras geométricas y astros, pueden ser plasmados en las cometas de Víctor las que varían su precio desde los 50 centavos hasta los 3 dólares dependiendo su tamaño. Las cometas elaboradas de forma tradicional han sido reemplazadas con las de plástico, sin embargo mucho expertos en este arte aseguran que es mejor volar una hecha con papel chocolatín y sigse porque es más liviana y se eleva mejor.

En un día Víctor puede realizar cerca de 10 cometas y en esta temporada vende aproximadamente cinco. “Todavía les gusta mucho a los niños porque son muy divertidas y ayudan a la concentración”, agregó. Por su parte Samir Villacís, quien compró una cometa, expuso que es más económica que las plásticas, “me gusta mucho la cometa porque se puede competir y alcanzar grandes alturas”. Para Víctor este es un oficio que antes que dar una recompensa monetaria, da satisfacción sentimental, “porque me permite volver a mi niñez cuando volaba las cometas con entusiasmo”. (NA)


Pruebas Exonera serán el sábado en la mañana Los alumnos que deseen ingresar directamente a la universidad deben rendir un examen.

Los aspirantes que rindieron el Examen Nacional para la Educación Superior (ENES) el 29 de marzo de 2014 y aceptaron un cupo en la nivelación de carrera, tienen la posibilidad de aceptar el Examen de Exoneración (Exonera) que será el sábado 2 de agosto. Quienes obtengan buen puntaje en la evaluación pueden evitar cursar la nivelación cuya duración es de 18 semanas. De esta forma, ingresarán directamente a primer año de carrera. Según la Secretaría Nacional de Educación Superior Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) reprobar el Exonera no implica perder el cupo en la nivelación de carrera. Esta herramienta de evaluación, que mide el dominio de conocimientos en distintas disciplinas, está compuesta por cuatro campos Lengua y Literatura, Matemáticas, Estudios Sociales y Ciencias Naturales los cuales se encuentran disponibles en el Ins-

EDUCACIÓN. Aspirantes a la educación superior se preparan para examen.

tructivo del Exonera www.snna. gob.ec, sección proceso de admisión y aplicación del Exonera. Maribel Guerrero, directora zonal de educación, explicó que los estudiantes de tercer año de bachillerato del régimen sierra y amazonía que rindieron la evaluación ‘Ser Bachiller’ del Ministerio de Educación no deberán presentarse al Exonera. La razón es que el puntaje ob-

tenido es equivalente al Examen de Exoneración, “cabe mencionar que quienes aprueben el Ser Bachiller no necesariamente se eximirán del curso de nivelación ya que dependerá del puntaje obtenido”, dijo. Una vez que se informen los resultados del Exonera, los estudiantes deberán acercarse a la Institución de Educación Superior (IES) en la que obtuvieron un cupo

para legalizar su matrícula. Las sedes para dar el examen en la ciudad serán varias instituciones educativas, y la Universidad Técnica de Cotopaxi. Los aspirantes deberán presentarse con su comprobante de registro en el sistema, documento de identificación (cédula, pasaporte o carnet de refugiado), dos lápices 2B, un borrador suave, sacapuntas y una calculadora básica.(NA)

Hay que cuidar los cilindros de gas El Gas Licuado de Petróleo (GLP) es uno de los combustibles más comunes en el uso doméstico, y si es manejado adecuadamente, resulta ser un combustible muy seguro. Destrucción Un tercio de taco de dinamita es el equivalente de la fuerza explosiva de un cilindro de gas de 15 kilos de según datos del Cuerpo de Bomberos de Latacunga. La manipulación inadecuada de este artefacto puede originar graves accidentes. Cuando ocurre una falla en la válvula o cuando el cilindro resulta dañado o se perfora, su contenido a presión puede liberarse violentamente. Según Ángel Baño, jefe del Cuerpo de Bomberos de Latacunga, la energía liberada también puede causar que el cilindro gire, rebote, o hasta que atraviese paredes de ladrillos. Precaución Los principales consejos que el Cuerpo de Bomberos da a la ciudadanía son: no recibir cilindros de gas doméstico con fugas o en malas condiciones. Puesto que los

cilindros con fugas se deben sacar de servicio inmediatamente. La razón para que estos sean eliminados, es porque pueden significar un peligro para la seguridad de las personas. Otro concejo es que el maltrato a un cilindro es peligroso, por ello no se debe rodar por las calles, “una buena práctica es usar cadenas o cuerdas para asegurarlos durante el trayecto”, dijo Baño. Ventilación Hay que colocar el cilindro de gas en un lugar ventilado y en posición vertical a una distancia prudente de la cocina, aproximadamente a tres metros de distancia de la fuente de calor. ”Es recomendable ubicarlo en casetas resistentes al fuego y a los golpes”, acoto. Es recomendable cambiar la manguera y el regulador cada dos y cuatro años, respectivamente, estro ayuda a redur el riesgo de un incendio dentro de un hogar. Además se debe utilizar abrazaderas en los extremos de la manguera para asegurar que el gas no se escape o que las mangueras salgan expulsadas por la presión. (NA)

PREVENCIÓN Un cilindro mal utilizado puede ser un peligro.

LA HORA A TU SERVICIO

TELÉFONOS DE EMERGENCIA EMERGENCIA Policía: 2 812-683 911 (llamada gratuita) Bomberos: 2 800-088 / 911 Hospital: 2 800-331 / 2 800-332 FRASE DEL DÍA

No existen más que dos reglas para escribir: tener algo que decir y decirlo”. OSCAR WILDE

DRAMATURGO Y NOVELISTA IRLANDÉS. (1854-1900)

CIUDAD I

LUNES 28 DE JULIO DE 2014 La Hora COTOPAXI

A3

Prefectura impulsa la agricultura El Gobierno Provincial de Cotopaxi tiene planificado ejecutar jornadas agroecológicas para el fomento productivo y la siembra de productos sanos y naturales. Jorge Guamán Coronel, prefecto de Cotopaxi, manifestó que los productores de la provincia deben continuar con esta iniciativa que pretende ofrecer un espacio para la difusión de los conocimientos ancestrales y la comercialización de sus productos. La Universidad Técnica de Cotopaxi, participa en estos proyectos con las carreras de Ingeniería Agronómica, Agroindustrial y Ambiente. La organización de Mujeres ‘Vida Sana’ y Camari que ofrecen diversas clases de hortalizas, granos tiernos y secos, hierbas aromáticas y medicinales, productos lácteos, cárnicos, huevos, frutas deshidratadas y confitería nutritiva. El Prefecto aseguró que las ferias permiten que los pequeños productores puedan ofertar estos productos sanos a un precio cómodo, “buscamos en un futuro poder comercializar los productos de Cotopaxi en todo el país y si es posible fuera de él”.(NA)

PRODUCCIÓN. Ya se han ejecutado varias ferias en la provincia.


OPINIÓN A4 tiempo lectura 15 min.

LUNES 28 DE JULIO DE 2014 La Hora COTOPAXI

O

Yo no sé muchas cosas es verdad. Pero me han dormido con todos los cuentos... Y sé todos los cuentos”. LEÓN FELIPE POETA ESPAÑOL (1884-1968)

En muchas ocasiones la lectura de un libro ha hecho la fortuna de un hombre, decidiendo el curso de su vida”. EMERSON POETA Y PENSADOR ESTADOUNIDENSE. (1803-1882)

CARTAS Chuscos

En la década del 80 llegó al país el Dr. Carmelo Mesa Lago, reformador de todas las seguridades sociales de América. Después de estudiar al IESS durante 10 años dejó dos libros: uno dedicado al Ecuador y otro al resto de países. Como Presidente de la Federación de Médicos trabé amistad con el maestro. Un día me dijo: “El IESS va mal con su cuantiosa deuda, proponles que se olviden de la deuda y los intereses, con la condición de que el Gobierno pague desde el próximo mes lo que le corresponde”. Prefirieron seguir con las consolidaciones. El Gobierno le decía al IESS: “Verás, yo te debo 100 sucres, más 30 de interés, te debo 130, ¿conforme?” “Sí, señor”. Después de tres años: “Verás, no he podido pagarte, por eso ahora te debo 2000, más 200 de interés, 2200, ¿conforme?” “Sí, señor”. Así hasta alcanzar la escalofriante suma de 6.622 millones de dólares, que el expresidente Cordero dijo que no existía. ¿De qué intereses hablamos si no hay deuda? Sin embargo, una de las ‘enmiendas’ de la Asamblea propone que “se eliminen los intereses que se le deben al IESS”. ¿Deben o no deben, pagan o no pagan? ¿Qué interés quieren eliminar? Aconsejo leer a Carmelo Mesa Lago y ponerse de acuerdo. Dr. Carlos Mosquera Benalcázar CC: 1702401231

Salvajadas

Si algo faltaba para demostrar que las guerras, donde solo mueren los inocentes, existen para sostener el poder de los políticos y traficantes de armas, basta observar Medio Oriente: las salvajadas terroristas son respondidas con salvajadas de Estados represores, y los aliados de hoy son los enemigos de mañana que se financian y apoyan mutuamente. Es una exigencia humana el terminar con todas las guerras, incluidas las guerras “contra el terrorismo” y “contra las drogas”. Alejandro A. Tagliavini alextagliavini@gmail.com

DIRIJA SUS CARTAS A: cartasaldirector@lahora.com.ec Casilla 1717243 CCI o cualquiera de nuestras agencias. Requisitos: Nombres y apellidos completos; número de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

La banaLidad aL uso

Siguen las ‘orientaciones’ sin chistar de sus líderes. Con el paso de los años, y cuando alguien quiere exigir de ellos alguna responsabilidad, se acogen a la idea de que lo que los movió fue el principio de la ‘obediencia debida’. Es decir, que actuaron de acuerdo con las reglas del sistema al que pertenecían, sin reflexionar sobre sus actos y sus consecuencias. En consecuencia puede aprobar leyes que luego se traducirán en tragedias económicas y sociales, o hacerse de la vista gorda ante los peores atropellos de los Derechos Humanos. De todo son capaces, siempre que las órdenes provengan de estamentos superiores. Cuando se refieren a sus actos, para justificarlos utilizan argumentos que el poder ha puesto en su conciencia y en su boca, con un lenguaje también copiado PATRICIO CÓRDOVA CEPEDA

De cepa Hay temas que sin duda causan polémica y mucho más si provienen de instituciones tan politizadas como los municipios, aunque estimo que lo esencial del servicio público y del ejercicio del poder es buscar soluciones y no generar más conflictos, peor aún recurrir a la represión. Unos a favor y otros en contra ante la noticia de clausuras a construcciones nuevas en el llamado Centro Histórico de Latacunga. Nadie puede retroceder el paso inexorable del tiempo, y aunque tengan una lámpara de Aladino, fórmulas mágicas,

del lenguaje de sus superiores. Les halaga sentirse como merecedores de cierta confianza de parte del liderazgo al que sirven. ¿Cómo renunciar a una existencia elitista que le da acceso a privilegios y a una información exclusiva? Agradecen día a día todo lo que se les ha proporcionado desde ‘el trono de la gracia’ del poder. Les enorgullece que se les considere tan ‘políticamente maduros’ como para encomendarles esos actos que asumen como venidos de admirados héroes. Sin embargo, entre ellos hay quienes se guardan sus propias opiniones, se abstienen de criticar al partido al que pertenecen y a sus cabecillas y a donde quiera que van observan una rigurosa etiqueta, en nuestro caso ‘revolucionaria’. Es esto se fundamenta, según la filósofa Hannah Arendt, la ‘banalidad del mal’.

sean genios o superdotados, es imposible que las cosas vuelvan al estado anterior. Hay respetable inversión en las obras, con presunción de buena fe y que los recursos deben ser el resultado del trabajo honrado. Recuerdo que cuando concejal consensuamos y fuimos parte de resoluciones para facilitar a quienes no contaban con planos o autorizaciones el legalizar sus edificaciones por tratarse de temas humanos, familiares y sociales, sin necesidad de aspectos represivos que no remedian nada. Por ahí algún anquilosado en el pasado habla de gente de cepa; querrá referirse al linaje, a la pertenencia a familias tradicionales que en su momento se repartían o acomodaban en las esferas públicas y privadas con total facilidad, sin aval univer-

sitario ni académico, y que en su mayoría eran propietarios de los inmuebles del centro histórico, que con el transcurso de los años los vendieron, sin importarles su valor cultural patrimonial sino las decisiones personales, de familia o los apremios económicos. Entonces no alentemos aquello de cepa para discrímenes, creerse superiores o minimizar a otros. Estos complejos ya deberían estar superados y los seres humanos de extracción popular en creces se han ganado el derecho de participar activamente en el desarrollo público y privado. A lo mejor soy un ignorante en la materia, pero no podemos dejar que se hable con simpleza de temas complejos, donde no hubo claridad ni directrices acertadas, e incluso se utiliza la frase compra de autoridades, en un lenguaje vulgar que no merece más comentario.

FRANKLIN BARRIGA LÓPEZ

Oso en agonía Al parecer solo esperando la muerte, boca abajo, en el piso, en el Zoológico de Mendoza (Argentina), el gigantesco animal sigue generando incontables inquietudes que buscan auxiliarle en todo el planeta. Se le conoce con el nombre de Arturo a este oso blanco proveniente del Ártico; se le mantiene en cautiverio, en una atmósfera veraniega que alcanza los 40 grados centígrados. Se ha sugerido que no es únicamente esa temperatura la que tiene en tal estado al plantígrado, sino también y especialmente la falta de su compa era Pelusa, que murió no hace mucho. El cuadro que presenta ha hecho que se le catalogue como el animal más triste del mundo. ¿Podrán los animales llegar a ese nivel de abatimiento cuando desaparece la compañera de su existencia? Parece que sí. ¿Será posible que los animales lleguen a una depresión semejante a la que tendrían protagonistas de una novela de olvidado romanticismo, exaltadora de un hombre y una mujer entrelazados por amor de toda la vida? Arturo presenta esa imagen desconsoladora y, para ayudarle, numerosas peticiones se llevan a cabo para que el oso sea llevado a Canadá, al Parque Zoológico Assiniboine que ha ofrecido sus instalaciones para albergarle y cuidarle. Si Arturo retorna a su propio hábitat, ¿podría sobreponerse a su pesadumbre sin la presencia de Pelusa? Esta bestia salvaje es posible que enseñe el cultivo de sentimientos nobles, profundos, verdaderos, a no pocos seres humanos. La Declaración Universal de los Derechos de los Animales, aprobada por la ONU, en su Art. 4, expresa: “Todo animal perteneciente a la especie salvaje tiene derecho a vivir libre en su propio ambiente natural y a reproducirse. Toda privación de libertad, incluso aquella que tenga fines educativos es contraria a este derecho.

Diario liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos. Presidente - Director Nacional FRANCISCO VIVANCO RIOFRÍO Directora Adjunta JUANA LÓPEZ SARMIENTO Subdirector ALEJANDRO QUEREJETA BARCELÓ Editor General LUIS EDUARDO VIVANCO ARIAS Editora Regional VERÓNICA HARO GUERRERO. Ediepoca S.A. Dirección: Quijano y Ordóñez y San Vicente Mártir Administración: 2801 005 Publicidad y Telefax: 2 810 619 Redacción: 2 811 009 Email: cotopaxi@lahora.com.ec Año: VI No. 2455

www.lahora.com.ec Los escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su Editorial.


Inversión en vialidad será mediante un convenio

ENTORNO I

La prefectura y la alcaldía colaboran para mejorar las calles y la accesibilidad al cantón.

Las obras deben ser planificadas 90 mil dólares se disponen como presupuesto de la Junta Parroquial de Antonio José Holguín, de un total de 179 mil dólares. “Esto debido a que la administración anterior efectúo ciertos gastos”, así lo informó Lucy Naranjo, presidenta de la Junta Parroquial de Antonio José Olguín.

representa una preocupación y problema de las actuales autoridades. Existen cantones que han solicitado estados de emergencia y otros que buscan soluciones con créditos y convenios.

AUTORIDAD. Juan Villamar, alcalde de La Maná.

permita la participación activa de la Prefectura. La estrategia será coordinar el trabajo de la maquinaria de ambas entidades, además de los recursos económicos. Esto debido a que ambas autoridades de La Maná coinciden que el presupuesto de la Prefectura para este año no será suficiente, ante las múltiples necesidades que tienen en la actualidad la provincia incluida la vialidad. Fiscalización En el sector urbano varias obras

viales deberán ser auditadas por los altos costos. “La ciudadanía tiene todo el derecho a conocer el destino de sus impuestos y que se le rinda cuentas”, insistió Sánchez. La mayoría de concejales han criticado varias acciones que no han dado calificativos, pero esperan se conozca lo sucedido. Por lo que el Alcalde dio a conocer que se solicitó una auditoría integral a la Contraloría General del Estado. Los convenios darán inicio en este mes y se aspira la ejecución

mancomunada en las vías rurales. Esfuerzo La idea de un trabajo conjunto entre la Prefectura y el Municipio de La Maná, surgió tambien en base a una solicitud de asfaltado de un kilómetro de la vía en El Carmen, concretamente desde donde termina el adoquinado hasta el puente denominado como ‘Tonto malo’. Las autoridades visitaron el lugar indicado, ahí los moradores también solicitaron la obra que beneficiará a los vehículos transitan por esta vía.(MG)

Juegos tradicionales en Sigchos

Inversión En esta parroquia se priorizarán estudios técnicos en el ámbito sanitario, ya que existen inconvenientes en la planta de tratamiento que actualmente retomó su funcionamiento pero requiere de recursos económicos. Además del presupuesto que cuentan se ha logrado el compromiso de recursos económicos con el Consejo Provincial y Municipio de Salcedo, los que serán invertidos en varias obras que la parroquia necesita. Una partida de 160 mil dólares será designadas para la construcción del sistema de alcantarillado sanitario. Se firmará otro tipo de convenios con la Prefectura de Cotopaxi. (MG)

AUTORIDAD. Lucy Naranjo, presidenta de la Junta Parroquial de Antonio José Holguín.

SIGCHOS • Por los 22 años de fun-

dación del ‘Jardín colgante de Los Andes’, se han organizado varios eventos en los que la ciudadanía ha participado ampliamente. El concurso de juegos tradicionales fue uno de los actos que captó la atención de grandes y chicos. Viviana Hernández, representante del Consejo de Protección de Derechos dio a conocer que se ha tomado esta temática para rescatar los juegos tradicionales que tienen un significado histórico. En la plaza 24 de Mayo se desarrolló una serie de juegos tradicionales como ensacados, canicas, trompos, rayuela y otros. La actividad se vivió con mucha alegría y entusiasmo de los participantes que además recordaron viejos tiempos escolares y fue la oportunidad para reencontrar con amigos. Pero los niños también participaron, con fuerza y alegría propias

A5

SALCEDO • Aproximadamente

LA MANÁ • El mal estado de las vías

Análisis Juan Villamar, alcalde de La Maná, explicó que tras una evaluación de las vías y calles del cantón los resultados mostraron un panorama negativo. Ya que tanto las vías urbanas y varias calles rurales estarían en malas condiciones. A lo que se suma la falta de organización urbana ya que en la mayoría se sectores del casco urbano no existen cerramientos y tampoco aceras ni bordillos para el tránsito seguro de las personas que habitan en el cantón o están de visita. “Resulta contradictorio que uno de los cantones más productivos y que provee de productos a la sierra, se encuentre con las peores vías”, dijo. En lo que también coincide Galo Sánchez, concejal de La Maná, “los agricultores deben hacer un gran esfuerzo para transportar los productos desde sus fincas”. Para la intervención en la vialidad rural el Municipio propondrá la firma de convenios en los que se

LUNES 28 DE JULIO DE 2014 La Hora COTOPAXI

“Villar Tell “ pon Dis

•Muebles para tu oficina, consultorio o negocios.

ACTIVIDAD. Adultos y niños participaron en el juego del trompo. (Foto cortesía RMS)

de su edad. “Hemos querido darle otras opciones a nuestros niños, ya que en la actualidad la informática ha ganado grandes espacios, con lo que quisiéramos que se diviertan con lo que nuestros padres y abuelos jugaron”, dijo. Por su parte Sarahí Mejía, asis-

tente, mostró su interés especial por el juego de la rayuela, por lo que espera que eventos parecidos se continúe organizando. El alcalde Mario Andino, resaltó la participación de los ciudadanos que residen en el cantón y otros que llegan desde otras provincias y cantones del país. (MG)

emos de: • Estanterías

• Archivadores

y más...

• Sillas Av. Amazonas 7-134 y Calixto Pino Telf.: 032-802-049 almacenvillar@yahoo.com/ eduallmighty@yahoo.com

Eduardo Villar Comercialización Cel.:0987317953

P:OP.028771


GENTE A6

LUNES 28 DE JULIO DE 2014 La Hora COTOPAXI

I PRESIDENTA

Geovanni Arroyo, Franklin Molina y Víctor Medina.

Karina Marín y Raúl Cárdenas.

Roberto Herrera, Nelson Corrales y Nelson Chiguano

Designan nueva directiva

En un ameno acto se eligió y posesionó la nueva dirigencia de la Vanguardia de Docentes de la Universidad Técnica de Cotopaxi. (MG)

Segundo Corrales y Marcia Chiluisa

Posesión

En un acto solemne se tomó la promesa de honor

MIRE ESTAS FOTOS EN: www.lahora.com.ec

Nancy Cueva, Mercedes Toro y Jorge Armas

Alonso Chicaiza, Lorena González y Ramiro Cevallos

Paolo Chasi y Janeth Molina

Martha Cueva, Rita Almeida y Ángeles Bones


PAÍS B1

Utilice aquí un lector de código QR

tiempo lectura 15 min.

LUNES 28 DE JULIO DE 2014 La Hora ECUADOR

I

Se buscan mecanismos para la extensión de preferencias El comisario europeo Andris Piebalgs estuvo en el país y anunció ayuda para el Ecuador por 90 millones de dólares hasta 2017. Vencimientos

SGP hasta fin de año El SGP plus tenía como fecha de °vencimiento el 31 de diciembre de 2013, y

fue ampliado hasta diciembre de 2014. El Ministerio de Comercio Exterior dijo que el respeto a la democracia y el crecimiento económico sostenible son los criterios que se tomaron en cuenta para ampliar los beneficios arancelarios. Las ayudas del mecanismo se dirigen a los países de renta media baja y baja o en vías desarrollo. Sin embargo, Ecuador cuenta con una renta media alta desde 2011. Este parámetro es calificado por el Banco Mundial.

Según la Federación Ecuatoriana de °Exportadores, cerca del 98% de las

exportaciones no petroleras ingresan al mercado europeo bajo el SGP. La preocupación de que caducara el SGP generó preocupación en el sector privado porque se trata de $600 millones en aranceles, lo que representa el SGP. Las exportaciones ecuatorianas suman alrededor de $2.500 millones anuales.

La certeza de que los productos no °pagarán aranceles durante un año más y la posibilidad de tener un convenio comercial hasta diciembre de 2014 abren la posibilidad a más negocios y de que los clientes no cambien de proveedores.

Una vez que el Gobierno de Ecuador y la Unión Europea (UE) firmaron el pasado 17 de julio el acuerdo comercial, ahora la preocupación de ambas partes se centra en buscar mecanismos para evitar que los beneficios del Sistema Generalizado de Preferencias (SGP Plus) que vencen el 31 de diciembre de este año, suponga una pérdida de ventajas para el país mientras entra en vigor el tratado comercial. En caso de que no se produzca una renovación o extensión del SGP, los productos ecuatorianos que ingresen a la UE tendrían que pagar aranceles. “Para el periodo que iniciará el primero de enero de 2015 ya estamos trabajando para encontrar una solución”, aseguró el último viernes el comisario de Desarrollo de la Unión Europea, Andris Piebalgs, quien durante su visita al Ecuador anunció una ayuda de 90 millones de dólares hasta 2017.

DELEGADO Andris Piebalgs (centro) fue comisario de Energía de la Unión Europea entre 2004 y 2009. A la derecha, Peter Schawaiger, encargado de Negocios de la Unión Europea para el Ecuador.

El aporte impulsará proyectos que serán definidos entre ambas partes. Aunque el delegado enfatizó Si bien Estados Unidos es el principal socio comercial de Ecuador, por la en que el acuerdo firmado con exportación petrolera, la Unión Europea es el principal destino de las exportaciones no petroleras del país. la UE da muchas posibilidades El Viejo Mundo recibe el 30% de estas, es decir, más de $ 2.700 millones al sector agrícola para el acceanuales, según el gremio. En el 2013, el comercio bilateral alcanzó los $ 6.000 so de sus productos a los mermillones. cados europeos, advirtió –sin embargo- que el compromiso “no es sencillo” porque también al mercado europeo”, dijo. Otra ‘Acuerdo asimétrico’ incluyen disposiciones que tie- parte de estos recursos también Mientras tanto, Peter Schawainen que ver con el desarrollo y se utilizarán para el desarrollo ger, Encargado de Negocios de el diálogo político entre las dos productivo local. la Unión Europea para el Ecuaregiones. Resaltó que la Unión Euro- dor, resaltó que el compromiso “Los representantes del sec- pea es el segundo socio con la UE es un “acuerdo tor agrícola están muy comercial más im- EL DATO asimétrico” que respeta el contentos con el acuerdo. EL DATO portante del Ecuamodelo de desarrollo proEllos han solicitado que se dor y el segundo ductivo del Ecuador, resUnión encuentre un forma para inversionista del La peta las diferencias en el Europea es el Unión Europea país y con el nue- segundo socio cerrar la brecha que va a La desarrollo con economías está integrada más existir entre el primero por 27 países, vo acuerdo, sin lu- comercial completarías. importante del PIB ascienEcuador y el de enero de 2015 y la im- cuyo gar a dudas habrá Detalló finalmente de a 15,6 billones segundo inverplementación del acuerdo de dólares. más oportunidades sionista del país. que la mayoría de imcomo tal”, señaló. para el incremento portaciones europeas del comercio y de la (bienes de capital) cuenmisma forma el aumento de la tan con alta tecnología que Ante el desarrollo la necesita el Ecuador para Andris Piebalgs aseguró además inversión extranjera. “Ecuador ha progresado de fomentar el cambio de la maque una parte de los 90 millones de dólares de la ayuda se usarán manera impresionante en los úl- triz productiva y la seguridad para apoyar la implementación del timos años y la UE seguirá a su jurídica para favorecer a exlado en el camino del crecimien- portadores e importadores que acuerdo comercial. “Vamos a tratar de usar par- to”, aseguró el funcionario quien podrán calcular sus inversiote de este dinero para apoyar la previamente se reunió con el can- nes a futuro “porque sabrán competitividad del sector agríco- ciller, Ricardo Patiño y el ministro exactamente con qué tipo de la en los productos nacionales y de Comercio Exterior, Francisco arancel y condiciones pueden negociar…”. (SC) que estos puedan ser exportados Xavier Rivadeneira.

Crecen las exportaciones °

Recursos y cooperación ° La Unión Europea también tiene previsto asignar un presupuesto de cooperación de 2,5 mil millones de euros (3,3 mil millones de dólares) para América

Latina para el periodo 2014-2020. Los recursos irán destinados al presupuesto general de los diferentes países, de acuerdo con las metas fijadas para proyectos y programas presentados por la sociedad civil y organizaciones no gubernamentales. El monto de la cooperación irá destinado al financiamiento de programas de educación, empresariales y cambio climático. Ecuador es uno de los países con mayor reducción de pobreza en Latinoamérica, según un informe de la Cepal.

NEGOCIOS. Aproximadamente, 1.500 empresas ecuatorianas están exportando de forma directa al mercado europeo.


MINUTOS CON: PATRICIO BARRIGA

B2

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE REGULACIÓN DE LA COMUNICACIÓN tiempo lectura 15 min.

LUNES 28 DE JULIO DE 2014 La Hora ECUADOR

El presidente del Consejo de Regulación de la Comunicación responde a sus críticos y afirma que no hay ambiente de censura.

I

P

BARRIGA: ‘HAY UNA CAMPAÑA DE DESPRESTIGIO CONTRA LA LEY’

atricio Barriga, presidente del Consejo de Regulación de la Comunicación (Cordicom), defiende el comunicado que emitió el organismo en julio sobre el manejo en los medios del Código Financiero y Monetario que aprobó la Asamblea y critica a la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), a Fundamedios y a la Aedep.

La SIP calificó de “exabrupto” el comunicado del Cordicom en el que planteó cómo debería tratarse en los medios el Código Monetario. ¿Cómo toma esa declaración?

La SIP dice cualquier cosa. Parece ser la Sociedad Interamericana de las Preocupaciones cuando están afectados sus intereses. Siempre anda preocupada cuando evidentemente su negocio o sus organizaciones por ellas representadas ven como amenaza las regulaciones que, más bien, van en función de asegurar el derecho de las personas. La SIP es una asociación de empresarios Le noto un discurso similar al que ha expresado el Superintendente de Comunicación, Carlos Ochoa…

Se puede coincidir en los discursos, es una realidad. ¿Cómo se puede llamar entonces a la SIP? una organización que conforman los dueños de los medios de comunicación, de los periódicos. ¿El Cordicom responderá a la SIP?

¿Pero para qué? Yo no sé si una respuesta a la SIP puede modificar el perfil de sus intereses; ellos están claramente identificados; su interés es defender la libertad de empresa, no la libertad de expresión. Los reproches al comunicado del Cordicom también vinieron de otros sectores del país. ¿No les inquieta tantas críticas?

¿Pero esto no generaría una restricción de las opiniones?

No estamos diciendo que se restrinjan las opiniones, en absoluto, más bien que proliferen, pero para que haya un justo entendimiento sobre un tema, para poder estimular la participación ciudadana, para que las personas formen su propio criterio, es necesario que se parta de una información completa, construida sobre la base de lo que los códigos del oficio demandan y relacionadas con principios y valores: lealtad hacia los lectores y audiencias y hacia la verdad. ¿El comunicado no fue una advertencia a los medios?

No es censura, no es advertencia, es un exhorto a mejorar nuestras prácticas periodísticas. ¿Cuándo el Cordicom tomó la decisión de emitir el comunicado?

Se estaba generando un ambiente de inseguridad que puede afectar a una sociedad. Eran opiniones. Es decir, si alguien me dice, por ejemplo, que el sistema financiero está débil, yo retiro los fondos de la entidad. Pero, si estoy bien informado de que hay solidez en el sistema, tomo una decisión informada. ¿Es obligatorio que los periodistas se registren en la encuesta que propuso el Consejo?

El 17 de abril, Carlos Ochoa dijo en una entrevista en radio dijo “La famosa SIP es un club de amigos propietarios de los medios, velan por sus intereses”.

Las críticas vinieron de sectores interesados que tratan de posicionar que estamos viviendo un ambiente de censura, de restricción de derechos, cuando no es así. Los periodistas que trabajan en el día a día no se han sentido aludidos porque hay un respeto a los códigos deontológicos y una voluntad de contextualizar, contrastar, verificar la información. Lo que pasa es que estas informaciones han sido mucho menores que las opiniones que han surgido.

OPINIÓN. ‘Es importante que se abra el debate’, sostiene Patricio Barriga.

sectores que no aportaban para la comprensión de la ley sino con opiniones con sesgo.

Es solo la recolección de datos que nos permitan asegurar la profesionalización, saber dónde están y quiénes han mostrado interés por ello. Cerca de 4.800 personas han participado de la encuesta de casi 5.200 que nosotros habíamos levantado y que están interesadas en la profesionalización y tener el certificado de competencias laborales. Sabemos que en Guayas, Pichincha, Manabí y Azuay se concentra el 60% de quienes están interesados en profesionalizarse Y, si alguien, en algún momento levantó de mala fe sospechas sobre esta actividad, lo rechazamos categóricamente ¿Quién levantó esas sospechas?

Fundamedios. Pero no tiene sentido ni siquiera hablar de esta organización

¿Cuáles son esos sectores?

¿Por qué?

¿A quién se refiere?

¿Por qué cree que quisieran boicotear?

Es importante que se abra el debate. Pero, las opiniones se han centrado en un puñado de voceros que tienen un interés específico y un sesgo respecto de lo que significa el tratamiento legislativo del Código Monetario que ya fue aprobado. Hubo un desbalance completo respecto de otras opiniones que podrían apoyar a una mejor comprensión de la ley. En un monitoreo que se hizo en una semana, había algo así como 300 alusiones y espacios generosos concedidos en medios a 6 o 7 voceros que provenían de las cámaras de la producción y sectores allegados al sistema financiero y muy pocos, apenas un 10% de voces oficiales, como la del Ministro de Política Económica o del presidente del Banco Central, que podrían aportar con información y con una opinión que balancee aquellas que iban en el ámbito negativo. Son

Porque lo que ha hecho contrariamente a lo que proclama, que es defender el derecho de los comunicadores, niega el derecho para profesionalizarse. ¿En el fondo seguramente buscan boicotear este proceso? No lo sé, pero todo apunta a que sí porque hablaban de miedos hacia las personas interesadas en profesionalizarse para no participar en la encuesta; eso es terrible. Hay una campaña de desprestigio sobre la Ley de Comunicación que no es de ahora, y para hacer creer al mundo que en el país no se vive una democracia plena, que hay leyes que pueden restringir derechos, cuando es todo lo contrario; son leyes que promueven el derecho a la comunicación. A nosotros nos preocupa cumplir lo que establece la Ley y que los derechos de las personas, a la comunicación sean garantizados. (SC)

Rectificación

Solicitada por la Secretaría Nacional de Comunicación del Movimiento Alianza PAIS El motivo de la presente es para solicitar la RECTIFICACIÓN del artículo: “Grupos oficialistas ponen bandera palestina en Embajada de Israel”. En primer lugar es importante mencionar que el evento fue organizado por el frente de solidaridad con Palestina y la juventud Comunista. Bajo esta iniciativa juven-

tud PAIS, asambleístas y otras fuerzas políticas y movimientos sociales plegaron, para hacer escuchar su voz a favor de la Paz, la no violencia, el cese de ataques armados y el respeto a la vida. Por lo tanto, Alianza PAIS no tiene nada que ver con los actos posteriores de agresión a la embajada de Israel, no son nuestros métodos de acción política, y

deslindamos responsabilidades sobre los mismos, no los aprobamos como forma de protesta. Hemos expresado claramente nuestra posición de condenar la violencia y la agresión a los pueblos. Consideramos que se debe buscar una salida pacífica al conflicto, de respetar la vida de las personas, de los cientos de civiles palestinos muertos en este conflicto.

Realizar una publicación en donde el encabezado de prensa diga “Grupos oficialistas ponen bandera palestina en Embajada de Israel”, esta afirmando que hemos colocado la bandera, y este hecho no es cierto, es decir ustedes no han confirmado la información con los criterios expuestos anteriormente. Nos ratificamos en que se

debe superar por la vía pacífica el conflicto Israel Palestina y solicitamos la publicación inmediata de la rectificación. Por la atención que se digne dar a la presente, anticipo mis sinceros agradecimientos. Secretaría Nacional de Comunicación del Movimiento Alianza PAÍS


‘ECUADOR ES, TRAS CUBA, EL PAÍS MÁS RESTRICTIVO EN LIBERTAD DE EXPRESIÓN’ EL PAIS / SILVIA AYUSO - WASHINGTON

A

Catalina Botero, seis años de trabajo constante y de recriminaciones públicas por parte de Estados molestos con sus recomendaciones sobre libertad de expresión no le han quitado las ganas de seguir defendiendo los Derechos Humanos. “Es lo que me motiva todos los días cuando me levanto por la mañana”, asegura. Esta jurista colombiana considera “un enorme desafío y un gran honor” su paso por la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Y ahora que se apresta a entregarle el testigo al uruguayo Edison Lanza, recién elegido como su sustituto, reflexiona sobre la situación de la libertad de expresión en la región.

¿Por qué es necesaria una Relatoría Especial para la Libertad de Expresión en América Latina?

MINUTOS CON: PATRICIO BARRIGA

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE REGULACIÓN DE LA COMUNICACIÓN tiempo lectura 15 min.

I

LUNES 28 DE JULIO DE 2014 La Hora ECUADOR

dos por publicar información que el Gobierno considere irrelevante. En otras palabras, quien decide si el público puede o no conocer una información son los agentes gubernamentales encargados de vigilar y sancionar a la prensa. Ese es solo uno de los múltiples ejemplos de las atribuciones que la legislación otorga al Gobierno y sobre las cuales nos hemos pronunciado. Usted comprenderá que en esas circunstancias resulta difícil hablar de libertad de expresión. Precisamente estos dos países le han acusado de empecinarse en criticar sus acciones y de servir con ello a intereses de Gobiernos como el de EE.UU.

Los hechos hablan por sí mismos, la acusación de que existe un doble estándar no es verdad. Si mira los informes de la Relatoría de este año, hay uno completo sobre EE.UU., sobre todo el debate que se produce a partir de las denuncias de Edward Snowden, sobre el juicio a la soldado Manning, sobre los problemas que han existido en torno al acceso a la información… Supervisamos los 35 países de América y a los 35 les aplicamos exactamente el mismo rigor.

La Relatoría se crea en un momento clave para la región, cuando se están consolidando las transiciones de las dictaduras del Cono Sur a Estados democráticos y de los conflictos armados de Centroamérica a Estados de Derecho con democracias electorales, por lo menos relativamente libres. Los Estados tenían clarísimo que lo primero que violan los regímenes autoritarios es la libertad de expresión y querían salvaguardas para que no vuelva a pasar. Hoy se aplica exactamente la misma razón, es un derecho fundamental para consolidar las democracias en la región. Hay, sin embargo, quienes sostienen que algunas limitaciones a la libertad de expresión son necesarias para defender a los grupos más vulnerables frente a la ‘prensa hegemónica’. Una cosa es dar mayor visibilidad a los grupos tradicionalmente marginados o discriminados e incentivar una mayor diversidad en la deliberación pública, por ejemplo, mediante el fortalecimiento de medios públicos independientes. Y otra cosa, muy distinta, es que con este pretexto algunos gobiernos pretendan copar todos los espacios de comunicación y convertirse en la única voz que puede ser escuchada.

¿Puede haber democracia sin libertad de expresión?

¿Qué países le preocupan más en la región?

¿Cuáles son los grandes desafíos de la libertad de expresión en la región?

Como lo manifestó la CIDH, los episodios de los últimos meses en Venezuela son realmente preocupantes. Se trata de gravísimas restricciones a derechos como la libertad de expresión, que aumentan la incertidumbre sobre las garantías estatales para el ejercicio de los Derechos Humanos. La violencia sistemática contra comunicadores de todas las tendencias, los mecanismos de bloqueo informativo como el cierre de un canal de televisión sin proceso previo, la falta de papel prensa, la apertura de procesos penales y disciplinarios contra opositores, medios y comunicadores incómodos y la permanente estigmatización de la disidencia configuran un panorama que nos preocupa de manera particular. También está Ecuador que, después de Cuba, tiene la legislación más restrictiva para la libertad de expresión en toda la región. Déjeme darle sólo un ejemplo: en ese país, todos los medios de comunicación, escritos, digitales, de radio o televisión, están expresamente obligados a publicar toda la información que el Gobierno considere que es de “interés publico” y, al mismo tiempo, pueden ser sanciona-

¡De ninguna manera! La democracia no es simplemente ir a votar: para poder tomar una decisión, una condición indispensable es la deliberación. Sin ella no es posible ese proceso colectivo de elección de preferencias. Por lo tanto, es imposible el ejercicio de los derechos políticos. Las democracias no son solamente regímenes procedimentales a través de los cuales las personas eligen a sus mandatarios. Las democracias constitucionales suponen un mínimo de derechos para todas las personas que viven en esos Estados, y esos derechos corren peligro, sin duda, si no existe la posibilidad de vigilar lo que hacen los poderes públicos y privados, y de discutir abiertamente y controlar a través de estos procesos de control social, y sobre todo la prensa, lo que hacen estos poderes. Un Estado que prohíba la protesta social, que no establezca mecanismos de acceso a la información pública, en el que una persona puede ser enviada a la cárcel por decir o hacer algo que pueda ofender a un funcionario, o que pueda, literalmente, llevar a la bancarrota a un medio crítico para evitar que circulen informaciones incómodas, es un Estado en el cual será imposible que los grupos más desfavorecidos puedan salir a la calle. Nosotros elaboramos una agenda, en donde priorizamos cinco desafíos. El primero tiene que ver con la violencia contra las personas que ejercen su libertad de expresión. El segundo es el uso del derecho penal como mecanismo de responsabilidad ulterior por el ejercicio de la libertad de expresión. También está el uso del desacato o de la injuria y calumnia para enjuiciar, condenar a las personas que hacen denuncias sobre los altos funcionarios. Eso afecta directamente la capacidad de tener una deliberación vigorosa, importante, sin miedo a sufrir represalias. ¿Quién se va a atrever a hacer una denuncia de corrupción si el funcionario aludido puede lograr que el periodista que hace la denuncia termine en la cárcel? El tercer desafío es la censura indirecta, el uso del poder estatal para premiar a los medios amigos y castigar a los críticos. El cuarto sería el acceso a la información. Ahí hay unos avances grandiosos en la región. El quinto, la diversidad y el pluralismo. Hemos impulsado la protección de las radios comunitarias indígenas, de sectores marginados, porque creemos que la deliberación no es completa si no están todas las voces, intereses y necesidades que existen en una sociedad.

B3

Catalina Botero, la relatora para la libertad de expresión de la CIDH analiza los desafíos aún pendientes en América Latina.

DECLARACIÓN. Catalina Botero, relatora saliente de la CIDH.

CNE listo para empezar a resolver impugnaciones El pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) prevé sesionar desde el próximo 4 agosto para empezar a resolver los recursos de impugnación que presentaron los directores nacionales del PRE, Prian, M17/27/14 y el movimiento Ruptura de los 25, ante su eliminación del registro electoral desde el 4 de julio pasado. Previamente, la dirección Jurídica, la coordinación de Procesos Electorales y la unidad de

Participación y Organizaciones Políticas deberán remitir a los cinco consejeros el informe donde se plantearían tres recomendaciones: revocar la resolución del 4 de julio, revocarla parcialmente o ratificarse en el acto administrativo. El CNE eliminó del registro al MPD, PRE y Prian por incumplir el requisito establecido en el artículo 327 del Código de la Democracia que ordena obte-

ner el 4% de los votos válidos en las elecciones de 2013 y de 2014, el 8% de alcaldías y al menos el 10% de los cantones del país. En el caso de Ruptura, por no haber participado con candidatos en los últimos comicios. Ruptura planteó la impugnación el 5 de julio, y PRE, Prian y MPD presentaron sus recursos el 6 de julio. Una vez agotado este recurso jurídico, las agrupaciones podrían apelar ante el

Tribunal Contencioso Electoral (TCE). El 9 de julio, el presidente del CNE, Domingo Paredes no descartó que la decisión de eliminar a los partidos podría ser rectificada, “siempre y cuando existan fundamentos”, aclaró. El MPD resaltó que pese a la decisión del CNE, la agrupacion sigue vigente y para hoy organizó el Seminario Internacional ‘Problemas de la Revolucion en América Latina’. (SC)

PRESIDENTE. Domingo Paredes, titular del CNE.


PAÍS B4

LUNES 28 DE JULIO DE 2014 La Hora, ECUADOR

I

El mandatario habría acusado a un ciudadano de ser ‘traficante de tierras’. El exdirigente Edgar Coral Almeida pidió a la Sala de lo Civil de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), declarar confeso al presidente Rafael Correa, por las injurias que habría proferido en su contra durante el enlace ciudadano No. 206 del 29 de enero de 2011, realizado en la Cooperativa de Vivienda Pisulí, al norte de Quito. El peticionario argumenta su solicitud señalando que el Mandatario no compareció al segundo llamado a rendir confesión judicial sobre el caso, conforme lo determina el Art. 131 del Código de Procedimiento Civil. El Presidente fue llamado el 17 de julio a rendir, por segunda vez, confesión judicial, “bajo prevenciones de ley”, una vez que no lo hizo el 15 de mayo pasado. Al no hacerlo por segunda ocasión, dice Coral, el injuriador quedó “bajo apercibimiento de que será tenido por confeso”, de acuerdo al Art 127 del Código de Procedimiento Civil. Imputación

En dicho enlace, Correa Delgado habría acusado a Coral Almeida de ser “traficante de tierras”, ipuP

Piden se declare confeso al presidente Rafael Correa Sanción ° La norma dice que si el demandado continúa resistiéndose a

comparecer el juez podrá aplicarle “multa de uno a cinco dólares de los Estados Unidos de América diarios, hasta que se presente a rendirla”. El Art. 132 del mismo Código manifiesta que “aún después de la declaración de confeso, pueden los jueces disponer que, por medio de los agentes de justicia, se haga comparecer al confesante que no hubiere concurrido al segundo señalamiento de día”.

tación que el Mandatario no ha demostrado durante el proceso. En escrito dirigido al Presidente de la Sala de lo Civil de la CNJ, Coral expresa que Correa no ha comparecido a rendir la confesión judicial, en contra de lo dispuesto en legal y debida forma por la jueza de esa Sala, María Rosa Merchán, lo que no solo constituye un acto de franca rebeldía a la disposición legal, sino “un irrespeto a la justicia, más aún cuando el Primer Mandatario públicamente ha sostenido que todos nos sometemos al imperio de la ley”. Por lo mismo, solicitó a la jueza Merchán que sustancia la causa “declare confeso al demandado Rafael Vicente Correa Delgado” e insiste que rinda la confesión judicial solicitada, según lo determina el Art. 131 del citado Código.

PROCESO. Edgar Coral Almeida, de acusado a acusador.

Nombran rector encargado en la Universidad de Guayaquil GUAYAQUIL• La Universidad Estatal de Guayaquil cuenta desde ayer con autoridades temporales hasta enero 27 del 2015. El Consejo Directivo de este centro académico nombró a Roberto Cassis Martínez, docente de Ciencias Médicas, como rector encargado hasta que se designen a las autoridades en elecciones que deberán cumplir ese mismo año.

Otras designaciones

Además de Cassis, los decanos de las diversas unidades académicas, asociaciones de profesores, estudiantes y empleados, consignaron su voto a favor de Sonia Ordónez, vicerrectora académica, Jorge Govea, vicerrector administrativo, y a César Muñoz, vicerrector general. Xavier Garaycoa, actual decano de la Facultad de Jurisprudencia, fue el encargado de dirigir la sesión del consejo de acuerdo a lo que establecen los estatutos y el artículo 147 de la Ley Orgánica de Educación Superior (LOES).

ELECCIONES. Aspecto de la reunión de ayer en la Universidad de Guayaquil.

Informes de gestión

José Apolo, vicerrector académico que estuvo encargado del Rectorado, tras la dimisión del rector Carlos Cedeño instaló la sesión, entregó su informe de gestión y posteriormente presentó su renuncia a la academia. Vale recordar que los cargos de todas las autoridades universitarias finalizan este día. Los informes no fueron conocidos ayer y por ello se designó a una comisión que se encargará de analizarlos durante 30 días laborables. Luego se remitirán

los mismos a la Contraloría General del Estado, Defensoría del Pueblo y Consejo de Participación Ciudadana y Control Social. El exrrector Carlos Cedeño, que se hizo presente en la sala, se retiró poco después de agradecer el apoyo de sus excolaboradores. Puertas abiertas

Tras la votación y toma de juramento al rector encargado Roberto Cassis Martínez y sus demás autoridades, dijo que asume la responsabilidad con sencillez y una política de puertas abiertas .


EFECTIVO I

LUNES 28 DE JULIO DE 2014 La Hora, ECUADOR

B5

Hoy se terminan los supletorios

BANCA. Los saldos de las cuentas que no se hayan movilizado en 5 años irán al Tesoro Nacional.

Código Monetario: nuevos aportes para el Tesoro Con el nuevo cuerpo legal varios dineros se redireccionan, entre ellos la multas a la banca, las cuentas inmovilizadas, etc. La Cuenta Única del Tesoro Nacional, abierta en el Banco Central del Ecuador (BCE), con las subcuentas correspondientes, es la cuenta a través de la cual se gestiona el Presupuesto General del Estado, según el artículo 299 de la Constitución. Y en ella se depositan los dineros del sector público. Sin embargo, con la reciente aprobación del Código Monetario, el Tesoro tendrá al menos una quincena de aportes nuevos, algunos de los cuales antes iban a otros fondos e instituciones. Desde la banca

En el último párrafo del artículo 264, de las Sanciones Administrativas a las instituciones del sector financiero, se señala que el importe de las multas que se cobren se consignará en la Cuenta del Tesoro. Las infracciones leves se sancionan con el 0,001% de los activos de la entidad infractora, las graves con el 0,005% y las muy graves con multas de hasta el 0,1%. Dispone además que en ningún caso la sanción a la entidad financiera pública, privada o de la economía popular y solidaria podrá ser menor a 30 salarios mínimos. La aplicación se explica en el artículo 267, donde especifi-

ca que las multas se cobrarán a través de débitos de las cuentas que mantengan los infractores en el BCE. En ese mismo artículo dice que las multas que se impongan a los administradores, funcionarios o empleados de una entidad financiera también van al Tesoro. Más adelante, en el 317 se señala que los valores monetarios que no sean reclamados luego de la liquidación de una entidad del sistema financiero deberán ser depositados por el liquidador en la Cuenta del Tesoro. En el 499 se dispone que la multa del 10% sobre el valor de cada cheque protestado por insuficiencia de fondos se debitará de la cuenta del girador y se transferirá cada mes al Tesoro. La Disposición General Sexta señala que el dinero de las cuentas que no se hayan movilizado durante cinco años y que tengan hasta un saldo equivalente al 25% del salario mínimo (340 actualmente), o durante 10 años con un saldo superior, también pasará a la Cuenta. Otros nuevos ingresos

Asimismo, otros ingresos llegarán de las contribuciones que financien los presupuestos de los organismos de control deberán consignarse directamente a la

Dinero de las liquidaciones La Transitoria Vigésima segunda determina que en la Cuenta del Tesoro se °depositarán los recursos que no garanticen operaciones de crédito vigentes resultantes de la liquidación del Fondo de Seguro de Depósitos e Hipotecas, ligado a la liquidación del Banco Ecuatoriano de la Vivienda. Lo mismo se señala para los dineros de la Comisión para el Desarrollo de la Zona Norte de Manabí y del Fondo Nacional de Saneamiento Ambiental que se liquidan con la derogatoria de las leyes correspondientes. (ABT)

Cuenta del Tesoro, excepto las correspondientes al Fondo de Seguros Privados, según la Disposición General Décima. En la Disposición Trigésima Segunda se modifica la Ley de Prevención de Lavado de Activos, ordenando que los recursos recaudados por multas a los infractores de la normativa también van al Tesoro. En la tercera Reforma se modifica el Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas y se dispone que los recursos resultantes de los remates que haga la Aduana de productos prohibidos de importación se depositen en la Cuenta del Tesoro, fondos que antes iban al desaparecido Innfa. Cambios

La reformatoria Décima Quinta sustituye el artículo 37 de la Ley de Telecomunicaciones y dice que los recursos provenientes de la aplicación de tasas y tarifas por el uso de frecuencias radioeléctricas y los recursos de los fondos que se hubieren creado en virtud de leyes y reglamen-

tos, deben depositarse en la Cuenta. En la Vigésima quinta se cambia la Ley de Registro de Datos públicos, disponiendo que se deposite en el Tesoro los aranceles recaudados por los Registros Mercantiles. Otras modificaciones

En las modificaciones a la Ley Forestal, se determina que los valores de la venta de productos forestales decomisado también van al Tesoro. La Cuenta recibirá a partir del primero de enero de 2015 la contribución del 1% de las planillas de pago al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, que se están transfiriendo al Instituto Ecuatoriano de Crédito Educativo y Becas, IECE (0,5%) y al Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional, Secap (0,5%). Los recursos que se cobren por concepto de las multas impuestas por los tribunales y juzgados de la República, según la norma técnica que se dicte también deberán transferirse. (ABT)

Los exámenes supletorios terminarán hoy en las instituciones educativas. El Ministerio de Educación, en el calendario escolar para el ciclo Sierra 2013-2014, estableció que entre el 23 y 28 de este mes los estudiantes deben rendir los exámenes supletorios y de mejoramiento. Carla de la Torre, de segundo de bachillerato del Colegio Manuela Cañizares, dará hoy el último examen. Se quedó en cuatro materias: Química, Literatura, Sociales y Matemáticas. EL DATO Las pruebas de las tres primeras La nota mínima fueron el jueves que deben obtener los estudian- y viernes pasates para superar do. Esos exámeel supletorio es de 7 sobre 10. nes también tuvo que dar su compañera Mishelle Chancuza. Las dos recibirán hoy los resultados del examen de Sociales. En los otros obtuvieron siete sobre 10. Según el calendario del Ministerio, mañana está previsto que se publiquen las notas y el miércoles deberán presentar el cronograma de los exámenes remediales. Segunda oportunidad

De la Torre y Chancuza estarán tranquilas hoy después de que les entreguen las notas. Ellas están seguras que no deberán rendir los exámenes remediales, pero refieren que sí tienen compañeros que deberán dar los exámenes que están previstos para el 19 de agosto. Los profesores tendrán vacaciones entre el primero de agosto y el 18, por lo que deberán mandar actividades a los estudiantes que deban dar los exámenes remediales. (AGO)

PRUEBAS. Los exámenes de mejoramiento finalizan este día.


GLOBAL B6

LUNES 28 DE JULIO DE 2014 La Hora, ECUADOR

I

Frontera: vuelve la violencia al departamento de Putumayo

Las FARC habrían perpetrado otros cuatro atentados que afectan a la población civil en el límite con Ecuador. REDACCIÓN INTERNACIONAL – EFE • Una

caravana de ocho carrotanques de la empresa petrolera Transdepep fue detenida por presuntos miembros del frente 48 de las FARC, entre los municipios de Puerto Asís y Orito, a la altura de la vereda San Andrés, en el bajo Putumayo, en la frontera con Ecuador. Los insurgentes obligaron a los conductores a abrir los grifos de las cisternas para derramar el crudo que transportaban. Sin embargo, la acción inmediata de un helicóptero artillado del Ejército evitó que la mitad del contenido terminara en la vía. Así lo confirmó el comandante de la Policía de Putumayo, coronel Ricardo Suárez Laguna, quien agregó que, a la huida, los insurgentes ubicaron varios explosivos en uno de los oleoductos de la zona, lo cual provocó un mediano incendio y derramamiento adicional de crudo. El alcalde de Puerto Asís, Jorge Coral Rivas, señaló que por lo menos unos 8.000 galones del hidrocarburo lograron ser vaciados a la carretera, afectando al medio ambiente y a los habitantes de la vereda San Andrés, en el municipio de Orito. Tropas de la brigada 27 de Selva al mando del coronel Óscar Rey llegaron hasta la zona por vía terrestre, acordonaron el sector y desactivaron otros explosivos que los guerrilleros instalaron en el momento de emprender la huida. Las mismas tropas cerraron el paso vehicu-

lar entre Santana-Yarumo, mientras se adelantaban las operaciones militares. Otros ataques

Adicional a estos hechos, miembros del frente 48 de las FARC habrían detenido cinco tractomulas en la vía que comunica a Tesalia y Yarumo, en el kilómetro 35 y, con el mismo accionar, obligaron a los conductores a derramar el crudo que transpotaban. Además, hasta el cierre de este artículo, los habitantes de Orito permanecen sin luz luego de que la guerrilla dinamitara una torre de energía. Estos atentados se dan en el contexto de una serie de ataques perpetrados por la guerrilla en las últimas semanas, que han significado el derrame de más de 240 mil galones de crudo, reportó la Defensoría del Pueblo. Las FARC tienen un historial de atentados contra las empresas petroleras, particularmente en Putumayo, departamento con gran presencia de esta guerrilla y donde operan compañías como Ecopetrol, Vetra, Amerisur, Grantierra, entre otras. Impuestos de guerra

Sin embargo, Andrés París, negociador de las FARC en la mesa de diálogos de La Habana (Cuba), admitió el 22 de diciembre del 2012 al portal VerdadAbierta.com que algunas empresas pagan “impuesto de guerra”. “Las petroleras están pagan-

VISITA. El ministro colombiano de Defensa, Juan Carlos Pinzón (i), durante un recorrido por el departamento fronterizo de Putumayo. (EFE)

do el impuesto de guerra, pese a las amenazas del Gobierno nacional”, aseguró entonces París. El gobierno de Juan Manuel Santos había advertido a las multinacionales que si las autoridades comprueban pagos a grupos armados ilegales, tendrían que salir del territorio nacional. Para París, estas empresas petroleras “hacen presencia condiciones leoninas de los contratos de explotación en el país”. Desastre ambiental

Una misión humanitaria liderada por la Defensoría del Pueblo visitó las zonas afectadas por los derramamientos de petróleo de las últimas semanas e identificó necesidades urgentes de abastecimiento de agua y saneamiento, ya que las comunidades aún acceden

al líquido vital proveniente de ríos y quebradas para su consumo y aseo personal. Asimismo, se han notificado dolores de cabeza, mareos y brotes en la piel, en especial en niños, probablemente asociados a la contaminación. “Los chicos no quieren suspender las clases, pero el olor es insoportable, más cuando hace sol”, le dijo al Centro de Memoria Histórica la profesora Alba Mery Cuarán, rectora de la Institución RuralEducativa Maravélez, en el municipio de Bajo Guamuez. “Nos ha causado náuseas y dolores de cabeza terribles. Nos urge una visita técnica de salubridad que nos dé un concepto profesional sobre suspender las clases o no”, agregó la docente el pasado 21 de julio. Además de este concepto médico

P

REPÚBLICA DEL ECUADOR

REPÚBLICA DEL ECUADOR

NATURALIZACIÓN DE LA SEÑORA MARÍA ELENA LÓPEZ ÁLVAREZ

NATURALIZACIÓN DE LA SEÑORITA

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 7 y 8 del Reglamento a la Ley de Naturalización se pone en conocimiento, que la ciudadana de nacionalidad cubana MARÍA ELENA LÓPEZ ALVAREZ ha solicitado Carta de Naturalización en el Ecuador. De la documentación presentada se desprende que la peticionaria reside ininterrumpidamente en el país desde el 13 de septiembre del 2010 fecha en que la Dirección General de Extranjería le otorgó la visa de inmigrante. De acuerdo con el artículo 11 de la Ley de Naturalización, cualquier persona, natural o jurídica, podrá presentarse al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana para oponerse, fundamentalmente, a la concesión de la naturalización solicitada. Quito, 11 de julio del 2014 JESSICA PAOLA ORELLANA CURILLO DIRECTORA ENCARGADA DE MIGRACIÓN Y EXTRANJERÍA P AP/60108/CV

SAIOA PEREZ DE CIRIZA FRANCES

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 7 y 8 del Reglamento a la Ley de Naturalización se pone en conocimiento, que la ciudadana de nacionalidad española SAIOA PEREZ DE CIRIZA FRANCES ha solicitado Carta de Naturalización en el Ecuador. De la documentación presentada se desprende que la peticionaria reside ininterrumpidamente en el país desde el 10 de febrero de 2000 fecha en que la Dirección General de Extranjería le otorgó la visa de inmigrante. De acuerdo con el artículo 11 de la Ley de Naturalización, cualquier persona, natural o jurídica, podrá presentarse al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana para oponerse, fundamentadamente, a la concesión de la naturalización solicitada. Quito, 17 de julio de 2014 JESSICA PAOLA ORELLANA CURILLO DIRECTORA ENCARGADA DE MIGRACIÓN Y EXTRANJERÍA P AR/96346/cc

del colegio, los principales requerimientos de la comunidad, por el momento, son el abastecimiento de agua y una pronta limpieza de los terrenos. El 9 de julio, laAlcaldía de ese municipio hizo presencia en la zona para evaluar los daños.

Más tropas a la frontera °

El Gobierno colombiano ordenó ayer el envío de dos batallones de las fuerzas especiales del Ejército al departamento del Putumayo, frontera con Ecuador, en donde las FARC obligaron este mes a conductores de camiones cisterna a derramar más de 5.700 barriles de petróleo ocasionando una catástrofe ambiental El ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, que estuvo en el lugar haciendo un recorrido, señaló que en los próximo 30 días llegarán al Putumayo “dos batallones de fuerzas especiales del Ejército” para reforzar las operaciones contra las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). En recientes ataques, las FARC han arremetido contra miembros de la fuerza pública y civiles, al tiempo que han obligado a conductores de 29 camiones cisterna a verter unos 5.700 barriles de petróleo causando un grave daño ecológico y contaminando ríos de los que los lugareños se surten de agua para sus necesidades básicas. Pinzón agregó que el Gobierno del presidente colombiano, Juan Manuel Santos, también destinó helicópteros de salto aéreo que apoyarán las tareas de los hombres en tierra. Señaló que las acciones de las FARC en esta parte del país afectan “a la población más vulnerable, a la más pobre”.


Lunes 28 de julio de 2014 La Hora ECUADOR

www.lahora.com.ec

D

@lahoracronos lahoraecuador

Próxim a fecha M iércoles 30 U. Católica vs. M. Runa 12:30

Ind. del Valle vs. D. Cuenca 19:00

Emelec vs. Quito 19:00

Olmedo vs. El Nacional 19:00

L. Loja vs. L. Quito 19:30

Manta vs. Barcelona 19:30

La emoción del gol retorna a las canchas Una vez levantada la huelga de los futbolistas, el Campeonato Ecuatoriano se reanuda este miércoles.

44 clubes de Segunda pelearán por dos boletos para la Serie B


D2 cronos

LUNES, 28 DE JULIO DE 2014 La Hora, ECUADOR

D

Goleador. El delantero de Universidad Católica, Armando Wila, se mantiene al frente de los goleadores del torneo de fútbol Serie A con 12 tantos. Pese a que no anotó en esta jornada.

Arroyo presente en triunfo En el torneo mexicano, América venció 2-1 a Xolos, en el estadio Azteca, cuando faltaban segundos para que finalice el encuentro. El volante nacional Michael Arroyo ingresó al segundo tiempo, aunque no pudo marcar creó peligro de gol. (JG)

Monk feliz con Montero Jefferson Montero debutó en el amistoso que su equipo goléo 4-0 al Plymouth Argyle inglés. Montero ingresó en el inicio del segundo tiempo. Luego del cotejo Garry Monk, DT del Swansea dijo: “Él (Jefferson Montero) se está adaptando muy rápido (…) nos ofrece algo diferente y estoy muy contento de que él está aquí”. (JG) ACTO. Iván Hurtado, presidente de la AFE, firma acuerdo con la FEF. A la derecha de él se encuentran Luis Chiriboga y Edwin Tenorio(Foto de Archivo)

Jugadores esperan que se haga efectivo sus pagos Danny Cabezas, arquero de impacientes por recibir sus suel- Liga de Loja, argumentó que se dos y de esa manera terminar siente respaldado. “Me alegra por mí y por mis colegas, con una parte de los en algunos casos son más problemas económicos 2 que los aqueja desde fechas de la Serie de 5 meses que no les pagan y eso es lamentable. hace meses. A no se jugaron Algunos de los de- por la huelga de Confío en que vendrán los jugadores. tiempos mejores para noportistas se sienten sotros los jugadores”. tranquilos al saber que Por otro lado, Rolando la Agremiación de Futbolistas del Ecuador (AFE) ya Ramírez, arquero del Deportivo tiene los cheques que cubrirán Quito, no está del todo contento, deudas que mantienen los clu- pues en su caso dice que le deben dinero del año pasado y 4 bes desde 2013. GUAYAQUIL • Los futbolistas están

meses de este 2014. “Quizás paguen una parte, pero no todo y eso no me tiene pensando”, dijo. El jugador ‘chulla’ también vivió momentos tristes, ya que usó los cupos de las tarjetas de crédito y hasta pidió dinero a sus amigos. “Tenía unos ahorritos pero se gastaron y tocó abusar de amigos más cercanos, ojalá se solucione”. Jimmy Bermúdez, de Liga de Loja, fue un poco más consciente y se proyectó para estar listo en caso que ocurra una nueva cri-

Me alegra que la Agremiación nos esté respaldando y que la FEF haya tomado cartas en el asunto. Dios quiera que ahora las cosas se manejen con más seriedad y responsabilidad”.

El Pachuca, equipo en el que juega el ecuatoriano Walter Ayoví, perdió 1-0 como local ante el Monterrey, en el partido correspondiente a la segunda fecha de la Liga mexicana. El futbolista nacional jugó los 90 minutos. (JG)

JIMMY BERMÚDEZ, JUGADOR DE L. DE LOJA.

sis. “Cada jugador es un mundo distinto. Yo no es que gano un sueldo demasiado alto, pero trato de ajustar mis gastos y hacer estirar el billete”, indicó. (SJMS)

‘Eléctricos’ con un empate ganan la etapa

COTEJO. En el último partido que Emelec disputó perdió contra Deportivo Cuenca 1-0.

Pachuca de Ayoví pierde

Cuando faltan dos fechas para 20 unidades, y alejarse del desque termine la primera etapa de censo. Otros equipos como Barcelona la Serie A, Emelec sigue como el y Liga de Quito ansían secandidato favorito para guir en su buena racha e ganarla, pues un solo Luego de la punto le bastaría para salida de Gabriel ir con todo en la segunda lograrlo. Perrone, Olmedo etapa. Los ‘albos’ no coMientras, equipos designó a Héctor nocen lo que es la derrocomo Deportivo Cuen- González como ta desde hace seis fechas, DT interino del pues han ganado cinco y ca, Manta y Mushuc club. han empatado una. MienRuna lucharán por contras, los ‘toreros’ han perseguir cada uno de los puntos para salir de las últi- dido un solo partido desde que llemas posiciones, los tres tienen gó el estratega Rubén Israel. (JG)

Tabla de Posiciones Serie A Equipo 1. Emelec 2. Independiente 3. Liga de Loja 4. Barcelona 5. Liga de Quito 6. U. Católica 7. D. Quito 8. Olmedo 9. El Nacional 10. Mushuc Runa 11. D. Cuenca 12. Manta F.C.

PJ PTS 20 41 20 36 20 33 20 31 20 29 20 28 20 25 20 24 20 23 20 20 20 20 20 20

GD +20 +15 -5 +6 +1 0 0 -3 -11 -7 -8 -8

Próxima fecha Miércoles 30 Partido U. Católica Independiente Emelec Olmedo L. Loja Manta

Hora vs. M. Runa 12:30 vs. D. Cuenca 19:00 vs. D. Quito 19:00 vs. El Nacional 19:00 vs. L. Quito 19:30 vs. Barcelona 19:30


Portoviejo. El jugador Víctor Valle, de Liga Deportiva Univeristaria de Portoviejo, fue separado de la institución por actos de indisciplina.

D

cronos D3

LUNES, 28 DE JULIO DE 2014 La Hora, ECUADOR

Tabla acumulada Serie B Equipos 1. L. Portoviejo 2. River Plate 3. Aucas 4. T. Universitario 5. Macará 6. Espoli 7. Delfín 8. D. Quevedo 9. D. Azogues 10. M. Cañar 11. UTC 12. Imbabura

PJ GD 23 19 23 13 23 18 23 12 23 8 23 -1 23 -1 23 -8 23 -5 23 -17 23 -20 23 -18

PTS 45 45 43 36 35 30 30 30 26 22 20 16

Próxima fecha Vigesimocuarta Sábado 2 Partido M. Cañar Imbabura Delfín

Hora vs. D. Quevedo 15:00 vs. D. Azogues 16:00 vs. Macará 16:15

Domingo 2 Partido Hora T. Universitario vs. L. Portoviejo 11:00 Aucas vs. Espoli 11:30 UTC vs. R. Plate 12:00

PUNTERO. Liga Deportiva Universitaria de Portoviejo ha perdido solo seis partidos de 23 jugados, por lo que es líder del torneo de la Serie B. (Foto de Archivo)

La ‘Capira’ continúa de líder

P

Liga de Loja es el líder de la Se- cieron a Deportivo Azogues con rie B con 45 unidades, el mis- gol del paraguayo Lauro Cazal. mo puntaje de que tiene River Esta vez, los dirigidos por Juan Plate de Guayaquil, pero los Ramón Silva tienen la oportugoles de diferencia hacen que nidad de acortar distancia con los punteros, puesto la escuadra manabita 10 que juega en casa consea el líder. goles se tra Espoli. En la última fecha marcaron en la Por otro lado, UTC la ‘Capira’ empató 0-0 primera fecha de con Imbabura, mien- la segunda etapa e Imbabura son los colistas del torneo, por tras que la escuadra de de la Serie B. lo que deben sumar la ‘banda’ venció por la mayor cantidad de 1-0 a Delfín con gol de Jaime Iván puntos en lo que resta Danny Luna. Kaviedes es el el campeonato, para En tercer lugar de la nuevo refuerzo descender a la segunda tabla está Aucas, que de Liga de Portocategoría. Los cotopadesde los primeros parviejo. xenses son penúltimos tidos se ha ubicado en con 20 y los imbabureesa posición. En el cotejo pasado los ‘orientales’ ven- ños últimos con 16. (JG)

Máximos El ecuatoriano Jimmy Delgado (foto), de Aucas, lidera la tabla de goleadores de la Serie B con 12 tantos. Le sigue el argentino Mauro Bustamante, de Municipal cañar, con 10. (JG)

AB/8945/P

artilleros


CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

D4 cronos

LUNES 28 DE JULIO DE 2014 La Hora ECUADOR

D

NACIONAL

Preparación. Los equipos capitalinos de U. Católica y Aucas jugaron, el pasado fin de semana, dos partidos de preparación previo a la reanudación del torneo en la Serie A y B, respectivamente.

Carlos Castro

De ‘soldado’ a ‘general’ La experiencia y el liderazgo de Carlos Ernesto Castro son invalorables. El ‘Soldado’ aporta a la Universidad Internacional (UIDE), representativo que, desde este fin de semana, afrontará el Zonal de Ascenso para llegar a la Serie B del fútbol ecuatoriano. La UIDE, junto al Clan Juvenil de Sangolquí, representará a Pichincha. Los ‘universitarios’ llegan como subcampeones del provincial. “Esto es algo importante para un jugador como yo que sigue activo, como para el grupo de muchachos que conformamos esta gran institución”, manifestó el zaguero de 35 años de edad. Wilman Patiño, DT de la UIDE, fue el principal vínculo para que Castro llegue al equipo. “Me sumé a este proyecto encantado. Agradecí a los directivos por abrirme las puertas y hacer lo que más me gusta, que es jugar fútbol”. Castro es la voz de Patiño en el campo de juego, sabe liderar al grupo. “Soy el de más experiencia en el equipo, los muchachos acogen mis indicaciones de buena forma en el campo de juego”, mencionó el ex Barcelona, El Nacional, entre otros equipos. Una brecha considerable existe entre jugar en Primera y militar en Segunda Categoría, eso lo sabe Castro. “Siempre va a haber diferencias. En Primera hay un alto rendimiento, acá tal vez no sea igual, pero te encuentras con muchachos que tienen mucha hambre de gloria”. Quiere agarrar el timón

La carrera de futbolista no es para toda la vida, por eso el ‘Soldado’ ya se proyecta a futuro.

Segunda Categoría Emparejamiento de clubes Zona 1 Grupo 1: UIDE, Deportivo Oriental, Teodoro Gómez, Caribe Jr., Estrellas. Grupo 2: Clan Juvenil, Atlético Tulcán, Dos de Marzo, Chicos Malos, Anaconda FC. Zona 2 Grupo 1: New Star, Deportivo Sarayaku, Brasilia, Pelileo SC, Los Ases, Juventud Minera. Grupo 2: Malta Shungo, Cumandá, Manchester FC, León Carr, Star Club, Ñucanchik Pura. Zona 3 Grupo 1: Cinco de Julio, San Rafael, Santa Rita, Sport Bilbao, Esmeraldas Petrolero. Grupo 2: Ciudad de Pedernales, Águilas, Venecia, 3E, Deportivo Quinindé. Zona 4 Grupo 1: Municipal Sucúa, El Volante, Estrella Roja, Ciudadelas del Norte, Fuerza Amarilla, Alfaro Moreno. Grupo 2: LDJ Macas, Italia, Gualaceo, Cañar FC, Orense SC, Rocafuerte.

El arquero de la selección colombiana David Ospina, recientemente fichado por el Arsenal inglés, se despidió de su anterior equipo, el Niza francés, con un emotivo mensaje de agradecimiento, confirmando así su inminente viaje a Inglaterra para sumarse a los ‘gunners’. (JCV)

Bale destaca en el Madrid Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, valoró positivamente el primer test de su equipo en Estados Unidos y destacó a Gareth Bale, quien “muestra una actitud óptima y está trabajando muy bien”. (EFE)

De todos los entrenadores que he tenido aprendí algo. A todos les agradezco”. CARLOS CASTRO

DEFENSA ECUATORIANO.

Ser entrenador es su sueño. “A parte de jugar estoy estudiando. Me estoy preparando en el instituto de la Federación Ecuatoriana de Fútbol para la dirección técnica. Compagino dos cosas que me gustan mucho”. El nacido en Quito considera que va por buen camino. “Esto es paso a paso. Apunto a prepararme muy bien, a hacer unas buenas bases para el rato que me toque dirigir hacerlo de la mejor manera”. (JCV)

Inglaterra conocerá a Ospina

PRESENCIA. Carlos Castro en el partido que le dio a la UIDE su pase a la etapa Zonal de Segunda Categoría.

Por dos boletos a la B °

El Zonal de Segunda Categoría dará inicio este fin de semana. Un total de 44 clubes clasificados, representando a las 22 Asociaciones Provinciales, lucharán por ascender a la Serie B del fútbol ecuatoriano. El primero de cada grupo clasificará a la siguiente fase, además de los cuatro mejores segundos. Así se completarán 12 clubes, los que serán agrupados en dos hexagonales. Ya en la siguiente fase, los dos primeros de cada grupo jugarán un cuadrangular final, de todos contra todos para determinar a los dos clubes que clasificarán a la Serie B del próximo año. (JCV)

‘Toño’ tuvo minutos El volante ecuatoriano Antonio Valencia jugó 45 minutos en el triunfo (3-2) del Manchester United sobre el AS Roma. El partido de preparación se jugó en Estados Unidos. Esta fue la segunda victoria consecutiva que obtienen los dirigidos por Louis Van Gaal. (JCV)

Olmedo. El ‘Ciclón de los Andes’ desvinculó de sus filas al volante ecuatoriano Polo Wila, así lo dio a conocer la institución riobambeña en su cuenta de Twitter.


GLOBAL I

LUNES 28 DE JULIO DE 2014 La Hora, ECUADOR

B7

MINUTERO

Más de 90 muertos en Trípoli

°

Los combates no cesan RESCATE. Médicos palestinos ayudan a sobrevientes de un bombardeo. (AFP)

Las hostilidades continúan entre Hamás e Israel pese a los anuncios de tregua. Aumenta el número de víctimas. GAZA, AFP• Las hostilidades con-

tinuaban ayer en la Franja de Gaza, donde el Ejército israelí respondía al lanzamiento de cohetes de Hamás, a pesar de que el movimiento islamita palestino anunció una tregua de 24 horas. Ambos bandos se responsabilizaron mutuamente de la continuación de las hostilidades, en detrimento de un eventual alto el fuego la víspera de la gran fiesta musulmana de Eid al Fitr, que marca el final del Ramadán. Para el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, los combatientes de Hamás “violan su propio cese del fuego”, al continuar con el lanzamiento de cohetes contra Israel. “Israel hará todo lo necesario para defender a su pueblo”, declaró en una entrevista a la cadena estadounidense CNN Netanyahu. “Espero que conseguiremos una tregua duradera que nos permita desmilitarizar Gaza”, añadió en este caso a la cadena CBS. “Esperamos una respuesta oficial del enemigo”, declaró por su parte el portavoz de Hamás en Gaza, Sami Abu Zuhri, quien dio a entender que sus combatientes continuarían el lanzamiento de cohetes, mientras Israel no detenga sus operaciones. Tregua inconclusa

Según el Ejército israelí, 22 cohetes lanzados desde Gaza impactaron ayer en territorio israelí y el sistema de defensa antimisiles interceptó otros

cinco. Ninguno de ellos dejó víctimas. Al acercarse el final del Ramadán, los diferentes bandos parecen cambiar de opinión continuamente con los anuncios sucesivos de un alto el fuego solicitado por Naciones Unidas, tras la tregua mantenida el sábado. Hamás rechazó el sábado una tregua de varias horas aceptada por el consejo de seguridad de Israel, al exigir la retirada de los soldados del enclave palestino, donde entraron el 17 de julio, nueve días después del inicio de los ataques aéreos. Más víctimas

Los bombardeos israelíes mataron ayer a 11 palestinos, entre ellos una mujer cristiana, en la Franja de Gaza, según el último balance de los servicios de emergencia. En total, la ofensiva israelí mató a 1.031 palestinos, un 75% civiles según la ONU, un balance revisado a la baja tras un examen en profundidad de los restos mortales encontrados entre los escombros. Los túneles de Hamás

Aunque se logre una tregua duradera, persisten los desacuerdos sobre las cuestiones de fondo. Israel, que anunció haber atacado unos 3.600 “sitios terroristas” y haber matado a unos 320 combatientes de Hamás, quiere llevar hasta el final su misión de localización y de neutralización de los “túneles ofensivos” construidos por el

Muertos y desplazados Los 43 soldados israelíes muertos representan el mayor balance de pérdidas °desde la guerra contra el Hezbolá libanés en 2006. Los cohetes lanzados desde

Gaza mataron a tres civiles en territorio israelí. El conflicto ha dejado también más de 170.000 desplazados en la Franja de Gaza, un 10% de la población, quienes encontraron refugio en las instalaciones de Naciones Unidas.

Diplomacia

La presión internacional

° Naciones Unidas y varios responsables diplomáticos, entre ellos el secretario de Estado norteamericano John Kerry, acentúan su presión sobre las partes en conflicto, a quienes instaron el sábado a prolongar durante 24 horas renovables la tregua de 12 horas observada entonces. ° Sin embargo, el Gobierno israelí también debe tener en cuenta la opinión pública de su país, donde un 85,6% de los israelíes se oponen a un alto el fuego, según un sondeo difundido por la radio militar. movimiento islamista palestino y su aliado, Yihad Islámica. Los túneles son utilizados para lanzar ataques contra Israel, así como para esconder su arsenal y sus centros de operaciones. Para destruirlos, los responsables israelíes explican que deben estar sobre el terreno. El Ejército descubrió unos 30 pasos subterráneos y aseguró ayer haber destruido el utilizado por un comando de Hamás en un ataque que dejó siete soldados muertos hace una semana. Ante el bloqueo

Por su parte, Egipto anunció que destruyó 13 túneles que unían la península del Sinaí con la Franja de Gaza, que Hamás habría utilizado para introducir combustible, armas, víveres y dinero en el enclave palestino.

DOLOR. Militares y allegados de un soldado israelí acompañan su cuerpo durante el sepelio. (AFP)

El movimiento islamista plantea como condición el levantamiento del bloqueo impuesto desde 2006 por Israel, que asfixia a la economía de este territorio de 362 km2 donde se hacinan 1,8 millones de personas, cuya vida depende en buena medida de la ayuda humanitaria.

TRÍPOLI, EFE• El Ministerio de Salud libio informó que los enfrentamientos desde hace dos semanas entre dos milicias rivales por el control del aeropuerto internacional de Trípoli han causado al menos 97 muertos y 404 heridos. El pasado 13 de julio, las milicias de Misrata lanzaron la operación ‘Fayer’ (Amanecer) con el objetivo de arrebatar el aeródromo a las brigadas de Zintán que controlan las instalaciones desde la caída del régimen de Muamar al Gadafi en 2011. Los choques en los alrededores de este punto estratégico continúan a pesar de los intentos de mediación del Gobierno interino de Abdala al Zani.

Liberarán a general

AFP• °-ElCARACAS, diplomático y exdirec-

tor de inteligencia militar venezolano Hugo Carvajal, detenido en Aruba desde el miércoles a pedido de Estados Unidos, que lo acusa de colaborar con el narcotráfico, será liberado en “las próximas horas”, dijo el canciller Elías Jaua. “Nuestra cónsul en la isla de Aruba tiene la notificación y está procediendo a reunirse con los abogados de la defensa y las autoridades de Aruba en tanto que llega el viceministro Calixto Ortega para que se produzca la liberación (de Carvajal)”, dijo el Ministro Jaua al ser consultado por la televisión estatal Telesur.

P


CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

PLANETA B8

LUNES 28 DE JULIO DE 2014 La Hora, ECUADOR

I

Algunas urbes latinoamericanas destacan por lo ‘verde’ dentro de las mismas. Según la Food and Agriculture Organization, las ciudades que se presentan a continuación (en una primera parte) cuentan con más espacios públicos que promuevan la inclusión social a través de la agricultura urbana y periurbana. La necesidad de construir huertos urbanos es cada vez más frecuente. Mantenerlos es otra historia. Debido a la falta de espacio, mala calidad del suelo y falta de suministro de agua confiable no todas las ciudades de Latinoamérica pueden darse el lujo de fomentar este tipo de actividad. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) dio a conocer por medio de un estudio de la BBC las que han superado de mejor forma todos estos contratiempos.

VEOVERDE •

NACIONAL

Ciudades que lideran en agricultura urbana (I) Ciudad de México, México

Quito, Ecuador ° Se creó un Huerto Comunitario en el Valle de los Chillos. Aunque la

°

El Gobierno ha apoyado a la creación de espacios para el cultivo dentro de la urbe, cuidando la calidad de los productos que de estos se obtienen, pues se han establecido zonas protegidas para los huertos y está prohibido el uso de fertilizantes sintéticos. La agricultura suburbana se concentra en zonas como Xochimilco y Tláhuac, mientras que en el caso de la agricultura periurbana se concentra en Tlalpan, Milpa Alta, Magdalena Contreras, Álvaro Obregón y Cuajimalpa de Morelos.

Antigua y Barbuda °

La producción de alimentos se vio afectada en el año 2008 debido a la inflación y al impacto del huracán Omar. Entonces, el Gobierno creó el Programa de Horticultura Doméstica, el mismo que motivó la construcción de huertos. En la actualidad se producen 280 toneladas por año, esto abastece al 10% de la población. La meta es producir 1.800 tons. de hortalizas.

La Habana, Cuba ° Esta ciudad gana el primer puesto gracias a los organopónicos. Se trata de una tecnología desarrollada en 1987 que funciona de la siguiente manera: Se cultiva

en agua sobre terrenos pequeños de baja calidad, como bordes de carreteras, laderas de cerros y sitios sin labrar. Gracias a la introducción de dicho sistema, se creó la Delegación Provincial de la Agricultura, así como dos programas nacionales para desarrollar y expander la agricultura en la urbe y sus alrededores. Existe también un Plan Estratégico donde la ciudad destina espacios sin construir para que sean cultivados, principalmente por mujeres y jóvenes, y el Esquema de Ordenamiento Territorial de 2013 establece que la periferia es ideal para la agricultura.

P

CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO DELEGACIÓN PROVINCIAL DE ESMERALDAS NOTIFICACIÓN DE PREDETERMINACIÓN DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS DOC NO.

FECHA

PERSONAS NATURALES O JURIDICAS

EN CALIDAD DE :

ACCIÓN DE CONTROL

Área 6 - SAN LORENZO HOSPITAL BÁSICO DIVINA PROVIDENCIA. 0266

31/03/2014

TORRES CABEZAS DIEGO NEIL

0283

30/04/2014

QUINTERO VERA TAIRON IVÁN

EX JEFE DE ÁREA 6 SAN LORENZO HOSPITAL

DR5DPE-0019-2011

GOBIERNO MUNICIPAL DE MUISNE EX ALCADE

DR5-DPM-AI-0031-2012

AUTORIZACIÓN: CÓDIGO-007-CNE-2014.

Con la presente se notifica a las personas naturales o jurídicas señaladas que, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 48, inciso tercero y 55 de la Ley Orgánica de la Contraloría General del Estado, y 56 letra a) de su Reglamento, se emitió la predeterminación de responsabilidad administrativa a fin de que, en atención a las garantías del debido proceso, ejerza(n) su derecho a la defensa en el plazo improrrogable de hasta TREINTA DÍAS, luego de lo cual la Contraloría General del Estado expedirá la resolución que corresponda. AB. CHRISTIAN NÁJERA RUIZ DELEGADO PROVINCIAL DE ESMERALDAS.

Tegucigalpa, Honduras °

Este país se encuentra entre los más pobres de América, pero tiene algo bueno: Promueve el uso de botellas de PET para cultivar, así como el cultivo familiar. La ciudad cuenta con 1,2 millones de habitantes . En 2009, se seleccionaron cuatro de estos asentamientos para realizar un proyecto de huertos en los patios de las casas.

Managua, Nicaragua °

Un programa del Gobierno pretende establecer 250.000 huertos domésticos en las ciudades,así como bancos comunitarios de semillas. Con esto se busca brindar capacitación, acceso a insumos y asistencia a los productores urbanos pobres, así como desarrollar tecnologías de riego para superar la escasez estacional de agua.

producción de alimentos en el año 2000 estaba extendida en Quito gracias a las oleadas de migrantes indígenas andinos, no estaba contemplada por las autoridades municipales, a pesar de que en barrios con laderas y barrancos, muchos de los nuevos habitantes de la ciudad recurrían a la agricultura a pequeña escala y para alimentar a sus familias. Pero gracias a un proyecto de agricultura urbana participativo en toda la ciudad, la ‘Carita de Dios’ es ahora una de las capitales más verdes de la región.


HORÓSCOPO ¿Nació un día como hoy?

• HORAGRAMA

H. MARCELO MEJIA R. hmejia@lahora.com.ec

artículo

Ama la vida hogareña. En ningún lugar se siente tan a gusto como en su casa. Sus gustos son refinados y ama estar rodeado de cosas bonitas y elegantes. Su vanidad es fuerte y siempre busca verse bien.

fenutro

crustÁceo

(enero 20 - febrero 19) Su mente es ágil y su memoria bastante fuerte. Guíe a sus hermanos pero evite ser dominante con ellos. RECUERDE: Porque la tortuga tiene los pies seguros, ¿es ésta una razón para cortar las alas al águila?

gran tamaño

(junio 22 - julio 22) Procure mantener una relación cordial con su padre. Tome distancias con sus jefes y trate de no darles motivo para disgustarse. RECUERDE: Jamás se diga que es incapaz.

disperso

fallar

tonto en

VIRGO

(agosto 23 - septiembre 22) Las finanzas provenientes de asociaciones pueden mejorar. Asuntos relacionados con herencias tienden a resolverse. RECUERDE: Cuando no se ama demasiado no se ama lo suficiente.

LIBRA

(septiembre 23 - octubre 22) Sea paciente con su pareja y evite discutir con ella. Ayúdela a manejar su irritabilidad e impulsividad. RECUERDE: Quien se eleva demasiado cerca del Sol con oro funde sus alas.

ESCORPIO

(octubre 23 - noviembre 21) Ud. se torna más laborioso y activo dentro de su trabajo. Los ejercicios físicos favorecerán mucho a su salud. RECUERDE: La ambición es el último refugio de todo fracaso.

SAGITARIO

(noviembre 22 - diciembre 21) Su vida social tiende a ser más activa en este período. Puede sentir mayores deseos de salir y divertirse ya que así desfoga su energía. RECUERDE: Reprende al amigo en secreto y alábalo en público.

CAPRICORNIO

(diciembre 22 - enero 19) Manténgase tranquilo dentro de su hogar. Siente deseos de desprenderse un poco de su madre y empezar a valerse por usted mismo. RECUERDE: El amor no es solo un sentimiento. Es también un arte.

50 de número

acción de

misiva

matadero pared en

vellón

donar

bulto

de luz

platero

apócope

argolla

de papÁ

onda

ciudad de ee. uu.

Átomo

lugar frío y

cerdo

aparato para

desolado

uno en inglés

afluente

artículo

símbolo del batracio ciudad de italia

signo matemÁtico fragancia

Solución anterior H

U

N

L

A

R

O

R

O

N

N

A

E

L

L

O

E

H

actriz De ee, uu. De la Película bobby

R

ánimo, brío tejiDo, lienzo

S

A

A

cerVeza

asiDero, mango

habitar

A E

T

actor De la

E

T

hembra Del loro

inglesa

R

símbolo Del

A

A

S

Pesca

R A

O

Planeta

agregar, aumentar

R

L

A M

A

moneDa De ee. uu. guerrilla

D

U

fruta De exPortación aDVerbio De cantiDaD

B

PerDiDa

L

arte De

O

tiemPo

Película

M

sino, Destino

A

T

roentgen

la ciuDaD

P

D

N

CELEBRIDADES JOSEPH ARTHUR GOBINEAU (1816 - 1882) DIPlOmáTIcO y EScRITOR fRANcES. PROcURSOR DEl NAzISmO.

Vasca

A

E L

hermano De caín cabello

S

R

hombre

T

Verbal, bucal

Pillo, ruín

A

inglés

L

O

Dios en el islma Voz De

habitación en

R

O

A

arrullo

M

M

A

flanco, costaDo

L

aPoDo, sobrenombre

S I

T

A

no suaVe al tacto

G

estaDo De auroPa cansaDa

A

N

A

O

S

llana, lisa

R

E

P

símbolo, letra Palma De fibra textil

E

A

L

ciuDaD Del brasil símbolo De fósforo

P

acción De

N

I

A

C

A

antes ce cristo extensión De

O

G

R

O

R

astro rey

saurio De

A

R

arar

órgano De la Vista

J

seco, estéril los ríos

C

A I

M

A

I

D

O

reses

N

ant. nombre De tailanDia religiosa

A

S A

nefasto, funesto

B

O

P

afluente

río De améri­ ca Del n. mataDero De

N

Dios Del amor

agua salaDa

L

A

aPosento simPle, Puro

O

S

O

PlantígraDo canica

L

A

C

A

N

T

A

R

S A onDa

Peñasco

A

C

O R

Perro canturrear, moDular

A

L

A

R

O

M

O

Paja De cual­

A

obtención, ganancia

DáDiVa

aVe De Peque­ ño tamaño

N

S

O

quier clase

I

D

O

R

asiDero, mango

símbolo Del hahnio

A T

A

L

A

A

DisPersa

R

Primera mujer

bóvido salva-

flecHas

agradable, solitario pato

H

O

M N

A

MICROBIOGRAFÍA

soga de

el joven Kitai y su padre, el general Cypher Raige, se estrellan en ese planeta inhóspito y Cypher queda herido. Es momento de que Kitai muestre su valor y se enfrente a peligros inimaginables.

esparto

L

V

ant. moneda de alemania

humanos abandonaron °laLos Tierra hace mil años. Ahora,

convenir,

O

A

descanso

nobelio

neutro

E

antorcHa símbolo del

artículo

C

rebaños

Holganza,

para disparar

PaPagayo

F

HBO PLUS, 16:15 dios de los

calcio

ciudad de venezuela

R

F

viento

símbolo de

O

hogar

amarrar

reserva

je extinguido capital de italia

T

After Earth

dios del

messier

femenino

símbolo del iridio obrar, maniobrar

fotografiar

precaución

O

fraguar

embrollo

utensilio

igual

nación

músico britÁnico

A

bañado maquinar

para borrar

cantante y

V

B9

loar

de reses

yunque del palma de canarias

LUNES 28 DE JULIO DE 2014 La Hora, ECUADOR

TVFAN

convocar

raza

triunfar

LEO

(julio 23 - agosto 22) Los viajes le darán una mayor sensación de libertad. Los negocios se activan y pueden dar buenos resultados. RECUERDE: El alma es un vaso que solo se llena con eternidad.

ciudad de yemen citar,

intriga

quicHua

gitano de

E

inglés

alfa

estado en inglés

GÉMINIS

CÁNCER

extraer

marino

inglés

TAURO

(mayo 21 - junio 21) El temperamento de sus amigos será más fuerte, téngales paciencia pero evite que estos quieran dominarle. RECUERDE: Su mente es una fuente de poder.

prinsesa inca

extensión ofidio de

(febrero 20 - marzo 20) Evite que la situación económica sea motivo de disgustos e irritabilidad. Maneje con prudencia su dinero y trate de ahorrar. RECUERDE: Pocos ven lo que somos, pero todos ven lo que aparentamos.

(abril 20 - mayo 20) Resuelva sus asuntos pendientes con total dominio de Ud. mismo. Evite que las preocupaciones hagan presa de Ud. RECUERDE: El verdadero modo de no saber nada es aprenderlo todo a la vez.

carro en

romanos

PISCIS

(marzo 21 - abril 19) Trabaje en controlar sus impulsos y procure reaccionar con serenidad. Su temperamento se puede tornar un tanto irritable, procure calmarse. RECUERDE: Aprender sin reflexionar es malgastar la energía.

guerrilla vasca

ACUARIO

ARIES

MOSAICO

acorar

placentero metal precioso

voz de arrullo

tiempo

actriz de ee. uu. de

la película cristiada

• HORAKU Nro. 2890

José de San Martín

Hungover Games

(1778-1850)

MAX HD, 18:20

Militar argentino, héroe de la °emancipación americana, un

Divertida parodia de The °Hangover y The Hunger

día como hoy de 1821 proclama la independencia del Perú. Fue el organizador del Ejército de los Andes, que cruzó esa cordillera de este a oeste, y también dirigió campañas decisivas contra el colonialismo español en Argentina y Chile. Cedió su victorioso ejército a Simón Bolívar tras la histórica ‘Entrevista de Guayaquil’ en 1822. Su figura tuvo un amplio reconocimiento en el diseño de billetes de circulación nacional en Argentina, donde se le considera un héroe nacional. (AGC)

Games que sigue la historia de cuatro amigos en una despedida de soltero que despiertan en camino a una batalla a muerte. Sus oponentes: Carrie, Thor, Ted, los personajes de Johnny Depp, y muchos más.

Nro. 2889

CÁPSULA CIENTÍFICA

Nuevos genes asociados a la esquizofrenia LONDRES, EFE • Científicos de varios países han identificado 83 nuevos genes asociados con la esquizofrenia, lo que permitirá ayudar a desarrollar más tratamientos para controlar la enfermedad, según un estudio publicado en la revista Nature. La investigación, hecha por expertos de varias instituciones médicas, entre ellas la Universidad galesa de Cardiff, descubrió numerosos genes relacionados de alguna manera con la esquizofrenia, caracterizada por alu-

cinaciones y considerada como uno de los desórdenes siquiátricos más graves. En el estudio, los investigadores evaluaron la composición genética de más de 37.000 personas con esquizofrenia y la compararon con la de unas 110.000 sin la enfermedad. Esto les permitió relacionar 100 genes con la susceptibilidad de las personas a desarrollar esquizofrenia, de los que 83 no habían sido identificados antes, agrega la revista británica.

ENFERMEDAD. La esquizofrenia afecta a más de 24 millones de personas en todo el mundo

Muchos de estos genes están vinculados con la transmisión de mensajes químicos al cerebro, según la investigación, en la que participaron más de 80 instituciones.


TEMPO B10

tiempo lectura 15 min.

LUNES 28 DE JULIO DE 2014 La Hora ECUADOR

E

ACTORES DE 90210

Se dicen de todo

ESMAS • Jennie Garth, Ian Ziering (foto) y Tori Spelling se pusieron en el ojo del huracán después de varias entrevistas en donde todo parece indicar que ya no son los mismos amigos de Beverly Hills 90210. Según se ha dado a conocer, Ziering habló mal ante la prensa sobre el programa de Tori, del que dijo no saber “cómo existen esos programas en la televisión”. Por otro lado, Jennie Garth, excompañera de Beverly Hills, defendió a Tori.

DAVE Y ZAC

¡Salen del clóset! ESMAS • James Franco publicó una imagen donde prueba que Zac Efron es gay, y no sólo esto, sino que también confirma su relación con su hermano Dave con quien realizó la cinta de Buenos Vecinos. “Efron y mi hermano están saliendo. ¡Felicidades chicos!, estoy muy feliz por ustedes”, escribió James Franco en esta red social. Franco, que arranca una temporada en Broadway con la obra ‘Of Mice and Men’, no es ajeno a las controversias en Instagram y otras redes sociales.

‘EL DIABLO VISTE A LA MODA’

Tendría segunda secuela

ESMAS • Hace ocho años se estrenó la cinta ‘El diablo viste a la moda’, con Anne Hathaway y Meryl Streep como Andrea Sachs y Miranda Priestly, respectivamente, basada en la novela homónima de Lauren Weisberger. Esta semana, se ha dado a conocer que Lauren Weisberger publicó ‘La venganza se viste de Prada’, historia en la que Sachs ha pasado los últimos años trabajando como periodista.

ROBERTO CARLOS

Una dosis de recuerdos

SENTIMENTAL. Las letras del cantante brasilero enamoraron a los y las asistentes.

El derroche de sensibilidad y talento demostró que Roberto Carlos es aún el ‘Rey de la Música Latina’. Tras 30 años de espera, Quito se reencontró con el romanticismo único y la riqueza musical de la voz inconfundible de Roberto Carlos. Una noche llena de sueños, amor y recuerdos acogió a los 11 mil asistentes que llegaron al Coliseo General Rumiñahui, conducidos por la virtuosidad y la magia de las letras de sus canciones. Todo en un entorno que simulaba un cielo estrellado con halos de luz blanca y celeste. A las 20:40 Vanessa Regalado, soprano cuencana, preparó al público con reconocidas baladas de artistas como Rocío Durcal, Ana Gabriel y Marisela. El talento ecuatoriano fue bien recibido por el público capitalino, quienes ansiosos esperaban la salida del ídolo cachoeirense.

JOHANNA PISCO •

Complicidad

Con un terno blanco y camisa de seda celeste, el barítono salió al escenario tras una introducción musical de la banda a la que considera su familia. Sonríe, con un gesto de asombro se aproxima

pasiones no correspondidas y lecciones de amor aprendidas. Entre cada éxito, el diálogo del cantante era la introducción perfecta para cada tema. Sus seguidores conocieron la historia al micrófono y suavemente su- detrás de ‘El gato en la oscurisurra: “Yo quiero decirles algo… dad’; las emociones que afloran cuando estoy aquí….” Cierra los con ‘Lady Laura’, tema icónico ojos y el público responde: “yo en homenaje a su madre, y su invivo este gran momento”, a con- cursión en la temática del amor tinuación en una sola voz corean y el sexo para crear obras como ‘Yo te propongo’. ‘Emociones’. La cercanía con sus allegados Tras una venia, llegó el saludo y una broma respecto a los también se sintió, no solo por cómo se complementaban años que han pasado desen cada nota, sino por la de la última vez que estuEL DATO distinción de invitar a un vo en Ecuador. Suspira y coliseo repleto a festejar pregunta ‘¿Qué será de El show fue el cumpleaños de una de ti?’. exclusivo para A continuación, tomó Ecuador, tras un sus coristas. Aspectos proceso de como ese, los colores y su guitarra y con ‘Cama largo negociación. y mesa’ procedió a dictar El concierto duró ciertas reflexiones entre sus interpretaciones, sucátedra en caballerosi- dos horas. maron suficiente evidendad. Al llegar la cuarta cia de la espiritualidad del canción, las fanáticas decantante. claraban su amor por él. Roberto Carlos selló su Un “te amo” destacó entre CANCIONES la multitud, pero el “tam- interpretó el concierto con ‘Jesucristo’ artista. y la entrega de casi 150 bién te amo… y mucho” en rosas blancas y rojas para respuesta, fue el detalle perfecto para terminar de cap- las afortunadas que lograron atrapar una. Cada flor portaba turar a hombres y mujeres. un beso que inmortalizó el momento en el que Roberto Carlos Memorias Uno tras otro, Quito revivió re- se robó el corazón del público cuerdos de amores pasados, quiteño.

18


Enfermedades que trae la tecnología El boom tecnológico ha traído problemas en la salud de los usuarios frecuentes.

La utilización prolongada de las computadoras tipo TabletPC, celulares, portátiles; su facilidad para llevarlas y el peso ligero que tienen, ha hecho que las personas comiencen a tener inconvenientes de salud. Muchas horas en una determinada posición inadecuada no solo cansa, sino que incluso puede tener sus consecuencias negativas. “La mala postura genera un sobreesfuerzo muscular a nivel de cuello, manos y espalda, provocando síntomas negativos como la tendinitis en manos (por el mal uso de mouse y de diminutos teclados de los celulares) y curvaturas o deformaciones a nivel de espalda”, comenta el médico traumatólogo Estéban Arízaga. Caso común

El síndrome del túnel carpiano es uno de los cuadros que se presenta con más frecuencia. Se trata de un ‘túnel’ estrecho en la muñeca formado por ligamentos y huesos. El nervio mediano, que lleva impulsos del cerebro a la mano, pasa por el túnel carpiano junto con los tendones que permiten cerrar la mano. Cuando se tensionan, los tendones se inflaman dentro del túnel y comprimen el nervio mediano, y en muchos de los casos debe ser operado para disminuir las molestias, explica el especialista. Arízaga añade que la operación se realiza para cortar el ligamento que forma el techo (arriba) del túnel en el lado palmar de la mano, y el objetivo es agrandarlo para disminuir la presión sobre el nervio. Sin embargo, afirma, la fuerza en la mano y la muñeca puede de-

EXPLORA AMA RESPIRA VIVE VIAJA

VIVE I

LUNES 28 DE JULIO DE 2014 La Hora, ECUADOR

B11

MINUTERO

Leer da más liderazgo

Los niños que tienen unas °habilidades de lectura por encima del promedio podrían tener un nivel de inteligencia más alto conforme se hacen mayores, según unos investigadores británicos. El estudio contó con 1.890 gemelos idénticos de Gran Bretaña, a los que se realizaron pruebas de lectura e inteligencia cuando tenían 7, 9, 10, 12 y 16 años. Dado que cada par de gemelos tenían los mismos genes y el mismo ambiente en casa, cualquier diferencia entre ellos tendría que deberse a los factores que no compartían, como la cualidad de sus profesores o amigos que les animaban a leer, sugirieron los investigadores. MEDLINEPLUS

En el autismo deben estar los padres SALUD. Los médicos recomiendan tener una mejor postura y un mueble adecuado para usar los ordenadores.

Recomendaciones Detalles

Utilice la postura física más neutra °posible, que la TabletPC se encuentre en el nivel más alto y cerca de la altura de los ojos.

° Apoye el dispositivo sobre una mesa y no sobre las piernas. ° Eleve el ángulo de la pantalla para evitar forzar los músculos oculares mirando ‘hacia abajo’. use por mucho tiempo los ordenado°resNoy haga ejercicio para fortalecer los músculos.

morarse varios meses en volver a la normalidad. Los síntomas pueden no desaparecer completamente luego de la cirugía. Cuando el caso es de menor intensidad se sigue tratamiento con medicamento antiinflamatorio, asegura.

Conozca sobre la nomofobia Según un estudio realizado por expertos españoles, el 53% de los usuarios de °teléfonos celulares sufren de ansiedad, inestabilidad, agresividad y dificultad para

concentrarse. Se presentan sobre todo cuando olvidan el celular en sus casas, cuando les queda poca batería o cuando se encuentran en un área que tiene poca cobertura o mala señal. Se suman los robos y extravíos, todo debido a que en los celulares concentran sus datos preciados. Se trata de la Nomofobia, que proviene de la expresión en inglés ‘no-mobile’ (sin teléfono), y sirve para explicar el miedo irracional que sienten algunos usuarios cuando no están cerca de sus teléfonos celulares. Esta conducta se clasifica dentro de las nuevas enfermedades que emergieron por la aparición y el uso masivo de las nuevas tecnologías, y es más común en los hombres con el 58%, mientras que en las mujeres es del 48%.

DOLENCIA. Cuando se presenta el síndrome del túnel carpiano, el tratamiento incluye reposo de las manos, uso de férulas, medicinas para el dolor y la inflamación y, a veces, cirugía.

Consecuencias

La mala postura, sin arrimar el dorso a un mueble fijo, colocando las tablets, ordenadores y celulares en las piernas y no en un escritorio y cómodamente sentados en una silla con apoyo de brazos, causará dolores musculares, de

cabeza y de cuello, debido a una constricción cervical que puede degenerar en una espondilosis cervical o desgaste de la columna vertebral, problemas en los músculos encargados de mantener la cohesión entre las vértebras y disminución de la sensibilidad. (CM)

Síntomas

Túnel carpiano

°Dolor, adormecimiento, sensación de corriente o una combinación de los tres. °El adormecimiento más común ocurre en los dedos pulgar, índice, medio y anular. °Los síntomas se presentan durante la noche, pero también en actividades cotidianas. Algunas veces se evidencia disminución en la fuerza del puño, torpeza o se le caen las °cosas a la persona. °En casos muy severos, puede haber una pérdida permanente de la sensibilidad. °Si no se tratan, estos síntomas pueden avanzar a dolores agudos y persistentes. °Los signos pueden hacer que la persona quede incapacitada y no pueda trabajar.

de niños autis°tasLasquemadres participaron en un programa de habilidades de afrontamiento descubrieron que se conectaban mejor con sus hijos y sintieron menos estrés, menos ansiedad y menos depresión, reportaron los investigadores de la Universidad de Vanderbilt, en Nashville. “Las intervenciones, por unas buenas razones, se han centrado en el niño, pero lo que faltaba era dirigirse directamente al bienestar y la salud de los padres”, dijo la autora del estudio, Elisabeth Dykens, profesora de sicología en la Vanderbilt. “Es muy importante que se les proporcionen las herramientas que puedan usar para gestionar el estrés, y que continúen creciendo como papás”. MEDLINEPLUS

Personas con VIH viven más tiempo

Las tasas generales de adultos °VIH positivos que viven en Australia, Europa y Estados Unidos se han reducido en un 28% desde 1999, según una nueva investigación internacional. Las muertes por causas relacionadas con el sida se redujeron en más de un tercio entre los adultos VIH positivos del estudio. Los decesos por enfermedades cardiovasculares disminuyeron en casi dos tercios, mientras que las muertes por patologías hepáticas bajaron a casi a la mitad, hallaron los autores del análisis. MEDLINEPLUS


CYAN MAGENTA YELLOW BLACK

NACIONAL

CRONOS

Conocer el ganador de la etapa, lanzada en Évry por el primer ministro francés, Manuel Valls, quien fue alcalde de esa localidad, era el único aliciente LUNES 28 DE JULIO DE 2014 D de la jornada. La Hora, ECUADOR Kittel, quien suma ya ocho victorias en la ronda gala, se impuso en un cerrado esprint al noruego Alexander Kristoff, del Katusha, y al lituano Ramunas Navardauskas, del Garmin, vencedor hace tres días en Bergerac. Con este triunfo, Kittel se consolida como el mejor esprinter de la edición, tras haber conseguido tres victorias en las PARÍS, EFE• El italiano Vincenzo cuatro primeras etapas. Nibali se convirtió ayer Los focos estaban en tres veces grande, al TOME NOTA puestos en el maillot atravesar la meta de París, amarillo de Vincenzo ya que pasa a la historia de un Nibali, de 29 años, quien como uno de los seis ci- Dentro año el Tour sal16 años después toma clistas ganadores de Tour, drá de Utrech El Giro y Vuelta, en una jor- (Holanda). Tour mira al fren- el relevo del malogrado Marco Pantani, ganador nada festiva, de homena- te con ilusión. el en 1998. je al ‘Tiburón de Mesina’, Volverá colombiano El dominador del Tour en la que repitió victoria Nairo Quintana, así como fue aclamado en el poen el esprint el alemán Froome, Contador y dio acompañado por los Marcel Kittel. Nibali. dos franceses, quienes Fue la segunda victoria han llenado de orgullo consecutiva en los Campos Elíseos del germano del Shima- a todo un país: el veterano Jean no y la cuarta en esta edición del Christophe Peraud, de 37 años, Tour, lo que le hace empatar en y el mejor joven de la carrera, Thibaut Pinot, de 24. triunfos parciales con Nibali.

B12

Triple corona para Nibali

EMOCIÓN. El piloto australiano Daniel Ricciardo levanta orgulloso su trofeo.

Ricciardo, el más veloz FORMULA UNO

CALIDAD. El ciclista italiano Vincenzo Nibali al momento de llegar a la meta.

Golovkin vence a Geale y pide a Cotto

El campeón del peso mediano Gennady Golovkin ascendió, tras ganar al australiano Daniel Geale, a 17 su total de victorias por la vía rápida de forma consecutiva y también dejó sobre la mesa lo que desea para antes de que finalice el 2014: un choque unificatorio ante el también monarca de las 160 libras, el puertorriqueño Miguel Ángel Cotto. (EFE)

El piloto australiano Daniel Ricciardo ganó ayer el Gran Premio de Hungría. HUNGARORING, EFE• El australiano Daniel Ricciardo (Red Bull), único que lo había hecho hasta el momento, volvió a cuestionar la hegemonía de los Mercedes en el Mundial de Fórmula Uno al ganar ayer el Gran Premio de Hungría, en el que el español Fernando Alonso (Ferrari) fue segundo, por delante del inglés Lewis Hamilton, que había salido desde el ‘pit lane’. Ricciardo, de 25 años, ganó en el Hungaroring la última carrera antes del parón vacacional, una prueba loca marcada por la lluvia que cayó poco antes del arranque, en la que tuvo que entrar dos veces el coche de seguridad, con muchos incidentes y adelantamientos y que se resolvió de forma emocionante, tras una auténtica guerra de estrategias. El australiano, exultante en

el podio, anunció desde allí que arrancará sus vacaciones con varios días de fiesta, al confirmar ayer que no por casualidad había cuestionado en Canadá la dictadura de los Mercedes, cuya embestida final aguantó con enorme maestría Alonso, que retuvo al otro triunfador del día, Hamilton. Lewis, eliminado en la Q1, salió con nuevo chasis, motor y caja de cambios en un coche incendiado el sábado. Remontó desde el fondo de la parrilla -igual que lo hiciese hace una semana, en Alemania- y acabó tercero, por delante de su compañero y cada vez más íntimo enemigo alemán Nico Rosberg, quien salió desde la ‘pole’ y ahora sigue líder, con 202 puntos, pero con once de ventaja, en lugar de 14. Ricciardo se irá de vacacio-

Diez primeros lugares Gran Premio de Hungría

1. Daniel Ricciardo (AUS) Red Bull°Renault 1h53:05.058 Fernando Alonso (ESP) Ferrari a 5.225 ° 2. ° 3. Lewis Hamilton (GBR) Mercedes a 5.857 Nico Rosberg (ALE) Mercedes a 6.361 ° 4. Massa (BRA) Williams-Merce°des5.aFelipe 29.841 Kimi Raikkonen (FIN) Ferrari a 31.491 ° 6. 7. Sebastian Vettel (ALE) Red Bull°Renault a 40.964 8. Valtteri Bottas (FIN) Williams-Mer°cedes a 41.344 ° 9. Jean-Eric Vergne (FRA) Toro RossoRenault a 58.527 ° 10. Jenson Button (GBR) McLarenMercedes a 1:07.280

nes tercero, con 131, dieciséis más que Alonso, quien podrá celebrar el martes con absoluta alegría y total merecimiento su trigésimo tercer cumpleaños, tras haber dado otra magistral lección de pilotaje en la pista en la que en 2003 sorprendió al mundo al convertirse -en ese momento- en el más joven y en el primer -y hasta la fecha único- español en ganar en F1


Adrenalina y velocidad en el Putzalahua

CRONOS D

LUNES 28 DE JULIO DE 2014 La Hora COTOPAXI

A7

DOWN HILL

Los ciclistas demostraron su habilidad al mando de sus ‘caballitos de acero’. Las caídas, golpes y daños mecánicos fueron la tónica del evento. (MG)

PERSISTENCIA. Una caída no detuvo a este ciclista que decidió tomar su bicicleta y continuar.

ESPECTATIVA. Hasta los más pequeños participaron la válida.

EJEMPLO. Una mujer también dedicada a este deporte superó todas las expectativas.

RETO. Con o sin dificultades todos llegaron a la meta y cumplieron su competencia.

VELOCIDAD. Los competidores esforzados por hacer su mejor tiempo y romper marcas.

EXPERIENCIAS. Al finalizar la carrera tordos compartían las experiencias.

COMPAÑERISMO. Como parte de las reglas, quien puede ser superado debe ubicarse a un lado para permitir el paso de sus compañeros.


GUIA JUDICIAL A8

LUNES 28 DE JULIO DE 2014 La Hora, COTOPAXI

Infracciones de Tránsito

I

Autor: Carlos Quinchuela Villacís Consideraciones de Legales La Ley Orgánica de Transporte Terrestre Tránsito y Seguridad Vial (LOTTTSV) conforme lo establece su Art. 1 tiene por objeto la organización, planificación, fomento, regulación, modernización y control del Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, con el fin de proteger a las personas y bienes que se trasladan de un lugar a otro por la red vial del territorio ecuatoriano, y a las personas y lugares expuestos a las contingencias de dicho desplazamiento, contribuyendo al desarrollo socio-económico del país en aras de lograr el bienestar general de los ciudadanos; en tal sentido la antes mentada Ley, su espíritu, abarca todo un universo comprendido con la organización, planificación y fomento del transporte terrestre como del tránsito y de la seguridad vial, uso manejo y conducción de vehículos que circulan por las vías del Ecuador, protección tanto del peatón como de los usuarios de la red vial del territorio ecuatoriano, prevención de accidentes de tránsito, tipificación y juzgamiento de infracciones de tránsito (Delitos y Contraven-

ciones) y penas aplicables por infracciones de tránsito. Con la finalidad de precautelar a las personas y bienes que se trasladan de un lugar a otro por la red vial del territorio ecuatoriano y a las personas y lugares expuestos a las contingencias de dicho desplazamiento, la Ley Orgánica de Transporte Terrestre Tránsito y Seguridad Vial, en su cuerpo normativo, mediante determinadas cláusulas de un contrato social (tipificación de infracciones) ha regulado diversos aspectos inherentes a la conducta de los conductores, peatones y usuarios de las vías del ecuador que tienden a contraponerse y poner en eminente peligro la vida, la integridad física anatómica, los bienes inmersos inmerso de manera directa o indirecta a un desplazamiento y el código de convivencia impuesto por la mentada Ley de Tránsito. A dichas conductas antijurídicas, se les ha denominado “Infracciones de Tránsito” las mismas que se encuentran definidas de conformidad a lo dispuesto en el Art. 106 del Ley Orgánica de Transporte Terrestre Tránsito y Seguridad Vial, el cual prescribe: “Son infracciones de tránsito

Dir.: 2 de Mayo 5-121 y Padre Salcedo Ed. María Piedad Of. 2 Latacunga –Ecuador

P:F/33140

ASESORIA LEGAL

Dr. Efrén Cisneros S.

Email: efren_cisneros@hotmail.es/Telf. (03) 2802419 / 0994389966

ESTUDIO JURIDICO

Dr. Guido Tapia Molina.

ASUNTOS: Civiles – Penales- Tránsito – Menores – Contratos – Escrituras –Inda –Administrativos. Dir.: Calle Padre Salcedo Nº 2-08 y Av. Amazonas 2do piso. (Diagonal Corte de Justicia de Cotopaxi)/Telf.:(03) 2808075 -098208770

P:F/33137

Dr. Cornelio Freire Zapata ABOGADO

ESPECIALISTA EN DERECHO PENAL

Oficina: Av. Amazonas y General Maldonado Domicilio: Sixto Lanas y Rafael Silva Barrio El Loreto Telf.: (03) 2803654 Cel.: 0987235280 Telf: (03) 2800241 Cel. 0997728267

Email. corneliofreirez@hotmail.com ESTUDIO JURÍDICO

ESPECIALISTA DERECHO PROCESAL PENAL

ASUNTOS: Civiles - Penales – Niñez – Tránsito – Escrituras – Laborales, etc.

P:F/33138

DRA. KATTY PALMA CORRALES

Dir.: Calle Pastaza y Antonia Vela (esq.) 2do piso / Cel.: 0987971574

ASUNTOS: Civiles – Penales – Tránsito y Otros. Oficina: Calle Padre Salcedo # 02-07 y 2 de Mayo

P:F/33141

ESTUDIO JURÍDICO

Ab. Rafael Garzón Arcos

Dom. Illuchi Parroquia Belisario Quevedo Latacunga. /Telf.: (03) 2812506-0995517915 / Email: rgarzonarcos@yahoo.es

OFICINA JURÍDICA ABOGADO

ASUNTOS: Civiles, Laborales, Penales, Tránsito, Cobranza, Alimentos, Escrituras, INDA, Trámite SOAT

P:F/33148

Dr. José Hidalgo Sánchez

Dir.: 2 de Mayo 4-13 y Tarqui, (Edif. Radio Novedad) /Telf. Domic. 2 710447 – Cel.091905691 /Latacunga – Ecuador

las acciones u omisiones que pudiendo y debiendo ser previstas pero no queridas por el causante se verifican por negligencia imprudencia impericia o falta de observancia de la Ley y del Reglamento respectiva” Y en este sentido estas infracciones de tránsito tienen su causalidad o son producto de cuatro formas de culpa fundamental que son: Negligencia, imprudencia, impericia, falta de observancia de la Ley y Reglamento Negligencia De acuerdo al Diccionario de la Real Academia de la Lengua proviene del latín negligentia y significa falta de cuidado. El tratadista Guillermo Cabanellas en su diccionario considera: “Negligencia, omisión de la diligencia, o cuidado que debe ponerse en los negocios, en las relaciones con las personas, en el manejo o custodia de las cosas y en el cumplimiento de los deberes y misiones. Dejadez, abandono, desidia, falta de aplicación, defecto de atención, olvido de órdenes o precauciones. Ejecución imperfecta contra la posibilidad de obrar mejor” (Cabanellas, 1997, pág. 532) En tal sentido, se entiende por negligencia a una omisión o la inobservancia de los deberes de cuidado que conciernen a cada persona frente a una situación determinada; es decir, negligencia en materia de tránsito es sinónimo de irresponsabilidad y es el descuido o la falta de atención al momento de la conducción y circulación de los conductores peatones y usuarios de la red vial del territorio ecuatoriano. Ej: Conductor: Olvido del conductor de accionar el freno de mano al estacionar su vehículo en una pendiente. Peaton: Cruzar una avenida sin cuidado alguno y sin observar el flujo vehicular y la señalética establecida en la calzada Imprudencia De acuerdo al Diccionario de la Real Academia de la Lengua proviene del latín imprudentia y es sinónimo de culpa. El tratadista colombiano Carlos Olano Valderrama respecto a la imprudencia en su obra Tratado Técnico- Jurídico sobre Accidentes de Circulación y Materias Afines, nos dice, “es aquella actitud síquica de quien no prevé el peligro o previniéndolo no hace todo lo posible para evitarlo” (Olano, 2003, pág. 57). En tal sentido, podemos decir que la imprudencia asume también el aspecto de la culpa y que en materia de tránsito es la expresión de una excesiva confianza en la propia habilidad del conductor o peatón para poder sortea (evitar) una situación que de por si se sabe que es peligrosa. Ejem; Peatón: El peatón que a sabiendas que existe un paso peatonal elevado (puente) por encima

CONTROL. Los conductores cometen varias imprudencias.

de una vía rápida, no lo utiliza y cruza por debajo sin usar el antes mentado paso peatonal expandiéndose innecesariamente su integridad a riesgo. Conductor: El conductor de un vehículo que abusando de su confianza, realice una maniobra de rebasamiento en una curva de una vía bidireccional (doble sentido) dividida por una doble línea continúa sin tener visibilidad necesaria y pertinente. Impericia De acuerdo al Diccionario de la Real Academia de la Lengua proviene del latín imperitia y es la falta de práctica, experiencia o habilidad en una ciencia o arte. El tratadista Jorge E. Alvarado, respecto a la impericia considera en su “Manual de Tránsito y Transporte Terrestre” que: “Es el desconocimiento total de la conducción de un vehículo a motor, de tracción humana o tracción animal, no reconocido por institución alguna como elemento profesional. Impericia es la incapacidad técnica” (Alvarado, 2005, pág 55). En tal sentido, podemos decir que la impericia es adolecer de aquella capacidad técnica que permite al conductor, peatón o usuario de la red vial del territorio Ecuatoriano, afrontar con éxito las circunstancias de dificultad que se le presentaren; es decir, la impericia responde a la falta de conocimiento técnico o falta de práctica y experiencia que cabe exigir tanto a un conductor al momento de la conducción, como a un peatón al momento de hacer uso de la red vial del territorio Ecuatoriano. Ejem: Conductor: Conducir un vehículo a motor particular, comercial, de carga o maquinaria agrícola sin haber obtenido previamente su licencia de conducir correspondiente. Peatón: Inobservancia de Las Leyes y Reglamentos El derecho es un conjunto de normas leyes y preceptos jurídicos que regulan el comportamien-

to de las personas con la finalidad de vivir en sociedad y en materia de tránsito se han creado varias disposiciones que regulan el transporte terrestre tránsito y seguridad vial y el irrespeto a dichas normas es considerado infracción. Por lo que Inobservancia de Leyes y Reglamentos en materia de tránsito y para concepción del investigador, es la falta de obediencia a la ley de tránsito y a su respetivo reglamento, es decir, el incumplimiento u omisión de proceder conforme a lo preceptuado en las normativas de transito.- Ejem: Conductor y peatón: Desobedecer las señales de tránsito (verticales y horizontes) establecidas en la vía del territorio ecuatoriano. Delitos de Tránsito El doctor Jorge E. Alvarado considera que delito de Tránsito en su ya indicado “Manual de Tránsito y Transporte Terrestre” consiste en: “Es un acontecimiento imprevisible consecuencia de la negligencia, imprudencia, impericia o por inobservancia de las leyes, reglamentos o de órdenes legítimas de las autoridades y agentes de tránsito a cargo de su control y vigilancia, por parte del conductor o chofer del mismo” (Alvarado, 2005, pág. 98). Defensión esta que para criterio del autor es incompleta, por cuanto, la Ley Orgánica de Transporte Terrestre Tránsito y Seguridad Vial tipifica determinadas conductas tanto para conductores como para peatones y en definitiva para todos los usuarios de las vías del territorio ecuatoriano y en tal sentido, deberíamos entender por delito de tránsito al acontecimiento no previsible el cual es causado y se verifica a consecuencia de la negligencia, imprudencia, impericia o por inobservancia de las leyes, reglamentos por parte de los conductores y peatones que hacen uso de la red vial ecuatoriana en cualquiera de los horarios del día siempre que existan víctimas o el conductor esté ebrio.


100% EFECTIVO BIENES RAICES

EMPLEOS

SERVICIOS

NEGOCIOS

BUSCO EMPLEO

VARIOS

CONJUNTO RESIDENCIAL MIRASOL, SECTOR NUEVO REGISTRO CIVIL. (BETHLEMITAS) TELF. 0987290487 / (03)2292-361

TERRENO EN LOCOA TELÉFONO: 0983590337

√ Civiles, Laborales, Penales, Tránsito, √ Cobranza, Alimentos, Escrituras, INDA, √ Trámite SOAT

Cambio de aceite caja y transmisión Lavado express Precios Lavado completo Lavado de alfombras DIR: Latacunga Calle Gral Enserado Proaño y Rey Fernando

Jorge Vinicio Tapia Fabara ABOGADO

(tras del cuartel de policía) CEL: 0995286893

CARLOS MOLINA Propietario

P.F:33119

SE VENDE

Dir.: Antonia Vela a 50 metros de la fiscalía, Antes del puente Celular: 0987289592

POR TEMPORADA VACACIONAL, YANBAL ECUADOR

BIGEGASIP & CSM Empresa de Seguridad e Investigación Privada

ENTREGANDO TRATAMIENTOS GRATUITOS PARA EL CUTIS Y SPA DE MANOS Y PREVENCION DEL CANCER EN LA PIEL.

- Venta e Instalación de Alarmas - Seguridad Física - CCTV - Monitoreo Electrónico - Cercos Eléctricos

VARIOS

P:F/33134

Repuestos Originales para Electrodomésticos. Reparación- Mantenimiento a domicilio. Lavadoras –Refrigeradoras Ice makers, etc… Dir.: Av. 5 de Junio y Melchor de Benavides, C.C Galarza 1er piso local #20 Cel.: 0994577364 / 0983217187

Coreografías Para quinceañeras Vals para Quinceañeras P:F/33091

OFRECEMOS: º GUARDERÍA º TRANSPORTE º TAREAS DIRIGIDAS EN LA TARDE

Maestra de ceremonias

Lcda. Ruth Naranjo COREOGRAFA -ACTRIZ

Calles: Márquez De Maenza 308 Y Quito 0998399317 / 0998300476

PELUQUERÍA Y ESTÉTICA

Coreografías

Caritas Pintadas

Danza Contemporánea SEGUNDA TEMPORADA EN AGOSTO

Calles: Márquez De Maenza 308 Y Quito 0998399317 / 0998300476

REQUIERE INCORPORAR A SU EQUIPO DE TRABAJO, PERSONAL CON EXPERIENCIA EN PELUQUERÍA. INF.: CALLE QUITO 17-56 Y JUAN ABEL ECHEVERRÍA, FRENTE AL PARQUEADERO SAMPEDRO.

TELF.: 0998620925

P.F:33104

Modelaje

DIRECTORA GRUPO 4729

Dir.: Sánchez de Orellana y Luis F. Vivero (junto a New Fashion) Cels.: 0987287995 / 032 803113

SMART KIDS

Hora Loca

Alquilamos toda clase de disfraces para toda ocasión.

HORARIOS: º MEDIO TIEMPO º TIEMPO PARCIAL º TIEMPO COMPLETO

Niños desde los 10 meses hasta los 4 años

CONVENIO CON ELEPCO

CURSOS VACACIONALES

INSCRIBETE YA

SE REALIZA

CECILIA SOLIS JACOME

E – mail: bigegasipcsm-@hotmail.com www.bigegasipycsm.com

Dir.: Av. Rumiñahui y 2 de Mayo (frente a los Molinos Poultier) Telf.: (032) 809699

A LA HORA DE ELEGIR ESCOJA LO MEJOR

Único con estimulación

P.F:33090

TECNIPARTS

Dir.: Calle Quito S/N y Rumiñahui Telf.: 2809 944 / 0984497960 / 0981375738

A9

ASESORÍA JURÍDICA Asuntos:

OFRECE:

SE VENDE CASA POR ESTRENAR

LUNES 28 DE JULIO DE 2014 La Hora COTOPAXI

P

LUBRICADORA FULL EXPRESS

BIENES RAICES

P.F:33087

CURIOSO AVISOS

acuática ASESORES PRODUCTORES DE SEGUROS CIA.LTDA.

EN ASESORAMIENTO DE SEGUROS: • Seguros de vehículos livianos y pesados • Desgravamen para Cooperativas de Ahorro y Crédito • Robo e Incendio • Responsabilidad civil, etc. Dir.: Calle Quito 13-13 y Tarqui Telf. 032 806881 – 0995409126

www.cotizaseg.com / cotizaseg@gmail.com Latacunga - Ecuador

Dir.: Av. Unidad Nacional – El Niagara junto a Prodicereal Cel.: 0983289477

Llámanos: 2811009 / 2810619

Tus publicaciones de

CLASIFICADOS LA HORA Receptaremos en el lugar donde requieres


JUDICIAL JUDICIALES A10

LUNES DÍA 00DE 28 MES JULIO DE AÑO DE 2014 La Hora COTOPAXI

ANUNCIOS JUDICIALES LOS MEJORES PRECIOS EN PUBLICACIONES

I

Autoritarismo, Derecho Penal y Poder Judicial en el Tercer Reich “Él nos perturba, aunque sea con buena intención, es una forma dañina y peligrosa. Nosotros debemos aprender a diferenciar, sobre todo, entre amigo y enemigo” Carl Schmitt[1], refiriéndose a Kelsen, despojado de su cargo como Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Colonia, por su ancestro judío. AUTOR: DR. JUAN VIZUETA RONQUILLO* DR. PEDRO JAVIER GRANJA* ANTECEDENTES

El 4 de octubre de 1933, en una Conferencia especial destinada a los profesores de Derecho y representantes de los gremios de abogados reunidos en el Parlamento alemán, Hitler, los convocaba a crear, escribir, trabajar “para mantener la autoridad de este estado totalitario”[2] Hitler desmanteló todos los pilares del edificio del Derecho Penal liberal comprendido como un conjunto de derecho y garantías que actúan como límites al poder estatal. No existía en aquella época, otra razón que su razón. Semanalmente aparecía para dar su mensaje a la sociedad alemana y desde su tribuna condenaba por anticipado a todos aquellos opositores a su cre-

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INMOBILIARIA Y MERCANTIL DEL GAD MUNICIPAL DE LATACUNGA

AVISO PÚBLICO

En cumplimiento al art. 709 párrafo segundo del Código Civil en concordancia con el art. 29 inciso segundo de la Ley de Registro, se comunica al público en general que se va a proceder a inscribir en el Registro de la Propiedad del cantón Latacunga, la COPIA del siguiente contrato de VENTA:

OTORGADA EL NOTARIO POR

: 20 de julio del 2000 : Notaría Tercera del cantón Latacunga : José Antonio Acuña y

do caídos en manos de sus jueces y fiscales. Conviene aclarar al lector que entendemos perfectamente que una historia del derecho sin referencia al Derecho actual deriva en un ejercicio poco relevante pero “también resulta ingenua una dogmática jurídica sin la experiencia de la historia”[3] porque los pueblos que olvidan el pasado están condenados a repetirlo. Es que el Derecho Penal fascista y nacionalsocialista no fueron construcciones de profanos sino de los más importantes juristas de sus respectivas sociedades y su virus se propaga actualmente en las oficinas del poder ejecutivo, legislativo, judicial y electoral teniendo como su principal feudo a Latinoamérica, tierra de asimetrías y siempre fértil para el liderazgo autoritario de aventureros de toda laya. ¿Qué pasa con el Derecho cuando se instalan regímenes totalitarios?; ¿Qué rol cumple el Derecho Penal en estos momentos?; ¿Qué tratamiento recibió el principio de legalidad en el nacionalismo alemán?; ¿Cómo

perviven los síntomas del Derecho Penal nazi en el pensamiento judicial moderno? Trataremos de da respuesta a estas interrogantes. Echemos pues, por método, un vistazo a los rasgos más sobresalientes del pensamiento jurídico/penal en la Alemania nazi:

DE LA TUTELA DEL BIEN JURÍDICO INDIVIDUAL A LA PROTECCIÓN DEL BIEN JURÍDICO DE LA COLECTIVIDAD

El estado utiliza la pena para hacer visible su poder ante los ojos del mundo. En la pena se manifiesta la dignidad del Estado, la pena muestra con total claridad que procede entregar el individuo al Estado Dham y Schaffstein Liberales oder autoritares La frase con la que abrimos este acápite es de George Dham y Friedrich Schaffstein, dos de los más importantes juristas nazis[4]. Como vemos, ambos justifican sacrificar al ser humano para satisfacer los intereses del concepto Estado. El problema radica en determinar quién decide quién es

el estado, porque la historia nos demuestra que para el nacionalsocialismo, el Estado son las SS, una élite de hombres de una raza pura y sin manchas, una secta dirigida por un sujeto que propugnaba la superioridad del alemán pero curiosamente él no lo era. La frase precedente no tendría que producirnos mayor alarma si comprendemos que el rasgo más importante del pensamiento penal hitleriano residió en la renuncia a la tutela de los bienes jurídicos del individuo para pasar a considerar sólo como dignos de protección los de la colectividad[5]. ¿CUÁL ES LA RAZÓN PARA INSTALAR ESTA VISIÓN?

Schaffstein tratará de darnos respuesta cuando nos dice, sin el menor recato: “para nosotros el sentido de la pena y del Derecho penal ya no es la protección de la esfera de bienes individuales sino la depuración y a la vez protección de la comunidad del pueblo mediante la separación de los degenerados”[6] Para los nazis, nunca fue más válida la frase de Hobbes. Más texto en www.derechoecuador.com.

ANULACIONES

ENRIQUE VILLAMARIN MALDONADO. F/33133

María Tránsito Paredes

A FAVOR DE

==

: María Florinda Catota Yugsi y Antonio Casa

: S/ 1.000.000,00 : Tanicuchí : NORTE: Manuel Villacís; SUR: Teresa Garzón; ESTE: camino público; y OESTE: terreno de compradores

Carlos Alberto Jaramillo REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD

Firma y sello

CONVOCATORIA La Cámara de Comercio de Latacunga; convoca a los socios de la institución a la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA, a realizarse el día miércoles 30 de julio de 2014 a partir de las 19h00, en el Salón Auditorium, ubicado en la calle Sánchez de Orellana y pasaje Luis Fernando Vivero esquina, para tratar el siguiente orden del día: 1.- Saludo de bienvenida e instalación de la Asamblea por parte del señor Presidente. 2.- Constatación del quórum. 3.- Lectura de la convocatoria. 4.- Informe de Presidencia. 5.- Informe de Tesorería. 6.- Informe de Comisarios. 7.- Plan de Vivienda 8.- Varios NOTA: De no haber quórum reglamentario a la hora señalada se instalará la Asamblea General una hora después con el número de socios presentes. Latacunga, 28 de julio de 2014 Iván Delgado Romero PRESIDENTE Iván Herrera Gordillo SECRETARIO

P:op/31895

P:F/33118

CUANTIA PARROQUIA LINDEROS:

AVISO DE REMATE JUICIO COACTIVO N°044-2013 BANCO NACIONAL DE FOMENTO.- JUZGADO DE COACTIVA.- SUCURSAL EN LATACUNGA.Se pone en conocimiento de público que el día jueves, que contaremos a 21 de agosto del 2014, desde la 13H00 trece horas hasta las 17H00 diecisiete horas, en las oficinas del Juzgado de Coactivas del Banco Nacional de Fomento Sucursal en Latacunga, ubicada en las calles General Manuel Maldonado N°. 6-20 y Sánchez de Orellana, se procederá al remate del siguiente bien inmueble: Signado como: “SAN JOSE DE JACHO” Ubicación: Parroquia Panzaleo, Cantón Latacunga, Provincia de Cotopaxi. SUPERFICIE: (2.117m2) DOS MIL CIENTO DIECISIETE METROS CUADRADOS LINDEROS: NORTE: Camino público; SUR: Terrenos de Herederos de Adrián Sánchez; ESTE: Terreno de Mentor Tello y, OESTE: Camino público. AVALUO TOTAL: USD $ 23.045,16 El valor total del avaluó del inmueble descrito asciende a la suma de veinte y tres mil cuarenta y cinco dólares con 16/100 dólares de los Estados Unidos de Norteamérica. Por tratarse del PRIMER SEÑALAMIENTO, se aceptaran las posturas, que cubran al menos las dos terceras partes del valor del avaluó. Las posturas se presentaran por escrito, conforme lo establecido el artículo 457 del Código de Procedimiento Civil, debiéndose indicar el domicilio del postor, para las notificaciones que fuere necesario hacerle. Se acompañara por lo menos el 10% del valor total de la oferta en dinero en efectivo o en cheque certificado a la orden de la señora Jueza Delegada de Coactivas del Banco Nacional de Fomento Sucursal en Latacunga. Se aclara que el remate del bien inmueble antes descrito se lo hará como cuerpo cierto de conformidad con lo dispuesto en el art. 1773 del Código Civil. Todos los gastos que se ocasionaren por la transferencia de dominio de dicho inmueble serán de cuenta del adjudicatario, con excepción de aquellos que por expreso mandato legal deban ser pagados por la parte coactivada. Informes en la Secretaria del Juzgado de Coactivas del Banco Nacional de Fomento Sucursal en Latacunga, ubicada en las calles General Manuel Maldonado N°. 6-20 y Sánchez de Orellana. Particular que se pone en conocimiento del público para los fines consiguientes. Latacunga, 02 de julio del 2014. Siendo las 09H56. Abg. Ana Patricia Arcos Bombón DIRECTORA DE TRAMITE Abg. Vanesa Delgado Mena SECRETARIA P:F 32942*3354

PRODUBANCO, Anula poliza PAV109000000362002 por pérdida de ALMACHI CRESPATA MARIA DOLORES por 5,000.00 emitida el 19 de Noviembre de 2013 podra reclamar 15 días después de la última publicación. F/33143 ==

BANCO INTERNACIONAL Por haberse perdido la Libreta de Ahorros de la cuenta No. 3500753638 del Banco Internacional S.A., se está procediendo a su anulación. Quien creyere tener derecho sobre esta libreta, deberá presentar su reclamo al Banco, dentro de los 12 días contados desde la última publicación de este aviso. F/33142 ==

PRODUBANCO, Anula poliza PAV109000000362002 por pérdida de ALMACHI CRESPATA MARIA DOLORES por 5,000.00 emitida el 19 de Noviembre de 2013 podra reclamar 15 días después de la última publicación. F/33143 ==

PRODUBANCO, Anula poliza PAV109000000362002 por pérdida de ALMACHI CRESPATA MARIA DOLORES por 5,000.00 emitida el 19 de Noviembre de 2013 podra reclamar 15 días después de la última publicación. F/33143

Libreta Extraviada Por Pérdida va anularse la Libreta de Ahorros No. 4001350765, expedida por “BANCO NACIONAL DE FOMENTO”; a favor de FREDY HERNAN PEREZ TRUJILLO. Procede a la siguiente publicación a fin de prevenir al público cualquier uso indebido que pudiera darse. F/33115

BANCORUMIÑAHUI LATACUNGA

==

Libreta Extraviada Por Pérdida va anularse la Libreta No. 060101038814, expedida por “CACPECO”Ltda.; a favor de ROCHA TOAPANTA MANUEL MECIAS. Procede a la siguiente publicación a fin de prevenir al público cualquier uso indebido que pudiera darse. F/33147

QUEDA ANULADA Por pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8051579900 Nro. Cartola 16563650270 Cliente MALLIQUINGA MALLIQUINGA, VICTOR-ORLANDO del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. P/AC/ (24538)NR =========

==

Libreta Extraviada Por Pérdida va anularse la Libreta No. 060606019004, expedida por “CACPECO”Ltda.; a favor de VARGAS ESPIN ROBINSON XAVIER. Procede a la siguiente publicación a fin de prevenir al público cualquier uso indebido que pudiera darse. F/33150

QUEDA ANULADA Por pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8183780200 Nro. Cartola 17903650269 Cliente IBADANGO SANCHEZ, JUAN-BAUTISTA del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. P/AC/ (24538)NR =========

==

“BANCO PROCREDIT S.A.” Pone en conocimiento del público, la anulación por pérdida de Plan Proahorro No. 0301011631365 de VICENTE

QUEDA ANULADA Por pérdida de la libreta de ahorros Cta.No.- 8064524100 Nro. Cartola 16751180262 Cliente YACHIMBA GUACHI, NESTOR-MANUEL del Banco Rumiñahui. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 12 días posteriores a la última publicación. P/AC/ (24538)NR


POLICIAL I

LUNES 28 DE JULIO DE 2014 La Hora COTOPAXI

A11

Ciudadano muere tras chocarse en su moto

3

PERSONAS fueron detenidas durante el control.

Patrullajes conjuntos durante el fin de semana LABOR. Los uniformados desarrollan los controles en diferentes sectores.

Integrantes de la Policía y militares coordinan las acciones que se desarrollarán.

Policía Latacunga. Manifestó que las acciones conjuntas se desarrollan todos los días, dependiendo de la georeferenciación del delito, por esa razón fue desarrollada la actividad en las Bethlemitas. Pozo expuso que en el operativo también vigilaron que los Quienes son parte de la Policía automotores no tengan películas polarizadas o películas de Nacional y de las Fuerzas seguridad. Armadas, realizaron un TOME NOTA “La normativa prohíoperativo conjunto en el be este tipo de materiales sector de las Bethlemitas en los carros, además es el pasado sábado desde las Una moto fue retenida por no conocido que muchos de 09:00. contar con los nuestros compañeros uniEl control tuvo como fi- documentos legales. formados han caído a caunalidad vigilar que los ausa de las personas que se tomotores no transporten esconden en los carros con armas de fuego, explosivos y sustancias ilícitas, así lo informó armas de fuego”, mencionó Los uniformados se acercaban Patricio Pozo, de del Distrito de

ACCIÓN. Las películas polarizadas fueron sacadas de las ventanas de los carros.

a los conductores y también revisaban los documentos legales de los vehículos. Marco Chávez, conducía un au-

tomóvil rojo, quien comentó que los operativos son buenos pero, “deberían ser todos los días no solo de vez en cuando”.(DT)

Vigilancia a los bares continúa en la urbe Integrantes de la Policía Nacional y autoridades control desarrollaron operativos para el control de los centros de diversión nocturna de la ciudad. Según el informe policial el operativo se ejecutó entre sábado y domingo en la noche. Los uniformados contribuyeron con el registro de los documentos personales de los pobladores. Varios ciudadanos que no contaban con los documentos de identificación personal fueron detenidos y puestos a órdenes de las autoridades competentes para que los sancionen. Los operativos se desarrollaron hasta las 02:00 cuando com-

ACCIÓN. Los uniformados realizan los operativos con las autoridades. (Foto archivo)

probaron que los locales dejaron de atender. Los gendarmes anunciaron que los controles son continuos en la provincia. (DT)

AMBATO • En el sector de Chibuleo, vía a Guaranda, cerca al puente San Luis, fue encontrado muerto Luis Vicente Zumba Pilamunga, de 34 años, quien era asesor comercial de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Pilahuín.

La tragedia El hecho se produjo a las 23:00 del viernes, en instantes que retornaba a su domicilio, luego de culminar su recorrido diario en su motocicleta Yamaha color azul con blanco. No se encontraron indicios de haber consumido alcohol. Al parecer, en el lugar indicado el infortunado fue impactado por un vehículo. El hoy occiso perdió el control de la moto y producto de la fuerza del choque, cayó a la cuneta y de falleció al instante. Hasta el momento, no es posible determinar las características del automotor causante de la tragedia. Levantamiento Al lugar acudió personal del Servicio de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT), conjuntamente con la Fiscal de turno, quienes realizaron el levantamiento del cadáver, que fue trasladado al Centro de Medicina Forense de Ambato. El cuerpo llegó a las 24:00 para que se le realice la autopsia respectiva y conocer las causas reales de su muerte. De acuerdo con el informe, no presentó señales de atropellamiento, ni tenía signos de golpes o fracturas externas. Luego de realizada la autopsia se conoció que el occiso murió por la rotura de varías costillas del tórax que se le incrustaron en el corazón. A eso de las 11:00 del pasado sábado el cuerpo fue retirado de la Unidad Forense por sus familiares. Ellos consternados pedían justicia por la muerte de su ser amado. (IP)

Semáforos apagados

En la avenida Amazonas y Guayaquil los semáforos que deben guiar el tránsito en el sector están apagados, lo cual puede generar un accidente. (DT)

CUERPO. El cadáver fue llevado a la morgue de Ambato.


40c incl. IVA

Cotopaxi

LUNES 28 DE JULIO DE 2014

28 PÁGINAS

Habilidad al máximo Cientos de jóvenes participaron en una nueva válida de down- hill en el Putzalahua. PÁGINA A7

Combates continúan Las hostilidades continúan entre Hamás e Israel pese a todos los anuncios de tregua. PÁGINA B7

Controles conjuntos

Romance al límite Roberto Carlos cautivó a Quito con su música.

PÁGINA B10

Policías y militares realizan operativos antidelincuenciales en la provincia. PÁGINA A11


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.