Ambato20abril2016

Page 1

50c incl. IVA MIÉRCOLES 20 DE ABRIL DE 2016

Tungurahua

Dolor y esperanza

Número total de ejemplares puestos en circulación: 33.192

Rescatistas de varios países trabajan para encontrar a supervivientes debajo de los escombros, sin embargo, el número de muertos aumenta.

480

FALLECIDOS

Página B1

4.027

HERIDOS

231

DESAPARECIDOS

20.503

ALBERGADOS

PAÍS

La solidaridad llega de toda la provincia

AYUDA. Varias personas han dejado su aporte para los damnificados.

Cientos de personas continúan realizando sus donaciones para las víctimas del terremoto que azotó al país el pasado sábado. Los aportes de los ciudadanos están siendo coordinados por el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) y la Gobernación de Tungurahua. El domingo iniciaron las donaciones, las personas han entre-

gado agua, alimentos, ropa, artículos de aseo, colchones, camas e incluso féretros. Lira Villalva, gobernadora de Tungurahua, informó que viajará un equipo de avanzada a coordinar diferentes tareas y reportar que personal se necesita. Además, dijo que de la provincia no saldrá ningún voluntario que no esté totalmente capacitado. Página A2, A4

30% de Pedernales ha sido recorrido por socorristas Página B3

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador


CIUDAD A2 tiempo lectura 15 min.

MIÉRCOLES 20 DE ABRIL DE 2016 La Hora TUNGURAHUA

I

Para tener en cuenta ° Las personas que van a viajar a la Costa, deben entender que van a incluirse en un estado de excepción, lo que quiere decir que si llegan allá deben estar dispuestos a ser movilizados a otros sitios, a la ayuda humanitaria y además movilizarse con sus propios recursos.

Puntos oficiales ° Los sitios autorizados para recibir donaciones son las jefaturas políticas de las cabeceras cantonales, tenencias políticas en cada parroquia, comisarías, par-

roquias católicas y la Gobernación Tungurahua. Además, las dependencias del MIES, que es la entidad autorizada de receptar todas las donaciones y canalizarlas a las poblaciones priorizadas ante la emergencia. Todas las ayudas están siendo receptadas en el polideportivo Iván Vallejo, como punto único de acopio provincial.

Donar lo necesario ° Los requerimientos últimos son de vasos, cubiertos y platos desechables, linternas, pilas, sábanas, fundas plásticas gruesas y grandes, picos, palas, repelente, megáfonos, carpas y toldos. Además, continuar donando alimentos no perecibles, arroz, galletas, granos, aceite, azúcar, fideo; botellones de agua, barras energéticas y ropa en buen estado para clima tropical.

Para los voluntarios ° Quien esté preparado para ser voluntario es importante que considere llevar lo siguiente: • • • • • • • • • • • •

P

Ropa liviana. Gorras y/o sombreros. Mosquiteros. Carpa. Sleeping. Botiquín de primeros auxilios. Repelente de mosquitos. Protector solar. Botas de caucho. Zapatos de caña alta. Pastillas de purificación de agua (cloro). Comida y agua para los días de estancia.

Voluntariado, movilización y donaciones deben coordinarse

Hay que tomar varias precauciones antes se salir de la provincia hacia los sitios de afectados.

Las medidas de acción que se desarrollarán para apoyar a los damnificados del terremoto en la zona costera, deben estar coordinadas con el Comité de Operaciones Emergentes (COE) de Tungurahua para evitar percances que empeoren la situación que se vive en el país. “Sabemos que existe mucha buena voluntad, pero les pedimos que la buena voluntad se junte LUGAR. Las donaciones en forma masiva se receptan en el polideportivo. con la responsabilidad”, manifestó Lira Villalva, gobernadora de pues ya existen novedades de vo- damos movernos con seguridad. Tungurahua. luntarios que se fueron sin coordi- Las personas se están exponiendo En una rueda de prensa emi- nación y están enfermos, hacien- yéndose solos en camiones ”. Se tida ayer, Villalva informó sobre do uso de los recursos para los armarán convoy escoltados por la los parámetros que la ciudada- damnificados. Policía Nacional para evitar robos nía debe tener en cuenta Las personas deberán o inconvenientes. para ser voluntario, donar EL DATO vacunarse para evitar enproductos o para salir de fermedades, realizarse un Donaciones la ciudad hacia las zonas examen médico y psico- Las donaciones de productos se El agua potable afectadas. lógico y calificar como vo- seguirán receptando en los difeenvasada en diferentes bote- luntario. Se les entregará rentes centros de acopio, de 08:00 llas debe estar Voluntariado a 17:00 hasta que continúen las sellada con sili- un carnet de vacunas y se o cera de colocará complejo B. necesidades. Las personas que estén cona vela y debidaEs importante manejar las interesadas en unirse a la mente etiquetacontribuciones a través a los siayuda en los lugares afec- da. Movilización tados, deben acercarse a los De igual manera las insti- tios oficiales, ya que la Gobernapuntos autorizados por el tuciones, empresas, orga- ción ha tenido denuncias de genCOE provincial para coordinar su nizaciones, familias y todos los te que está recogiendo dinero o salida y las actividades que reali- grupos que deseen salir hacia las donaciones por las casas, lo cual zarán en el lugar del desastre. poblaciones en emergencia a en- no está autorizado y no garantiza “No pueden ir a congestionar tregar donaciones, tienen que po- que lleguen a los lugares necesilos servicios de movilidad y di- nerse en contacto con estos sitios tados. ficultar el proceso. Deben saber oficiales para garantizar la seguriLos camiones donde viajan las dónde van a apoyar y no estar a la dad en los viajes. contribuciones no tienen identifideriva”, dijo Villalva. La Gobernadora manifestó, cación institucional ni personal, si Agregó además que la gente “la gente que quiera movilizarse no que van en función del apoyo no puede viajar sin preparación, que coordine con nosotros y po- de la provincia. (APQ)


JUAN MONTALVO

ENTRE LAS INVENCIONES DE LOS TIEMPOS MODERNOS, EL PERIODISMO ES UNA DE LAS QUE MÁS HA CONTRIBUIDO PARA LA CIVILIZACIÓN Y EL ADELANTO DEL GÉNERO HUMANO. (EL COSMOPOLITA)

CIUDAD I

MIÉRCOLES 20 DE ABRIL DE 2016 La Hora TUNGURAHUA

A3

Se triplica donación de sangre Los donantes acudieron en mayor número a la Cruz Roja como muestra de solidaridad.

Los ambateños respondieron al llamado de la Cruz Roja Ecuatoriana para la donación de sangre. Eso se evidenció en una mayor afluencia de personas que se acercaron a la carpa ubicada frente al parque Montalvo, así como a los laboratorios del edificio matriz de esta institución ubicado en el sector de la plaza Urbina en la Quito y 12 de Noviembre. Lorena Tahuaro, promotora del departamento de donación de sangre de la Cruz Roja, contó que normalmente acudían cinco personas donantes, el lunes fueron 18 y hasta el martes al medio día ya sumaban 12. Se da prioridad a los donantes de sangre tipo AB+

Un enlatado por una película en Cinemark Un enlatado o una botella de agua será el costo de la entrada a una función de cine que se proyectará este jueves a las 10:00, en las salas de Cinemark en el Mall de Los Andes de Ambato.

Bomberos de Ambato rescatan a una persona La presencia del Cuerpo de Bomberos de Ambato en la Región Litoral del Ecuador ya da los primeros resultados. Una persona que se encontraba en las ruinas del edificio del IEES de Portoviejo, fue rescatada

y ORH+ . La especialista mencionó que es importante que la gente conozca que puede donar sangre en cualquier época del año y más aún en una situación emergente que afecta al país, “por lo que es más necesario que las personas donen sangre porque eso sirve para salvar vidas”. Desde el lunes pasado, la afluencia de donantes voluntarios de sangre aumentó, incluso quienes no están aptos para eso, “lo que demuestra la solidaridad de las personas”, dijo Tahuaro. Ella mencionó que están a la espera de pedidos de las provincias afectadas por el movimiento telúrico. Las películas que se exhibirán son ‘Dios no está muerto’, ‘Batman vs Superman’ y ‘Kung Fu Panda’. Este es el aporte de la empresa Cinemark con el nombre ‘Cinesolidarisarte’ y el lema ‘Queremos verte sonreír otra vez Ecuador’. La contribución receptada será entregada a los damnificados en las provincias de Manabí y Esmeraldas a través de la Cruz Roja Ecuatoriana. (CV) con vida. El ciudadano se encontraba en condiciones vulnerables y con un alto grado de deshidratación. Al momento, recibe atención médica. Este hecho generó un enorme regocijo a los Bomberos de Ambato, quienes intervienen desde el pasado lunes en acciones de búsqueda y rescate, con maquinaria especializada, en distintos puntos de afectación.(FC)

Voluntarios

Uno de los donantes fue Cristian Ron, un diseñador gráfico de 32 años, quien suele hacer donaciones cada seis meses. Sin embargo, en esta ocasión, su motivación mayor fue la necesidad que se presenta en la Costa ecuatoriana a propósito del terremoto del último sábado. Otro de los donantes fue Alex Sailema de 29 años, empleado privado, quien contó que es la primera ocasión que dona sangre. “Es una actividad en la que uno no tiene que comprar nada y de esta forma se colabora con los afectados por el terremoto”, dijo. Requisitos

Los donantes voluntarios de sangre pueden ser personas entre 17 y 65 años con un peso mayor a 50 kilos, a quienes se les

SOLIDARIDAD. Los donantes acceden a entregar su sangre como una forma de solidaridad.

realiza un previo chequeo antes de la donación. No pueden donar mujeres embarazadas, tampoco madres que estén dando de lactar o cuyo hijo tengan menos de un año. Tampoco las personas que suelen tener

muchas parejas sexuales. En el caso de que una persona haya tenido hepatitis tipo A hasta los 12 años puede ser un donante. A las que tengan mayor que esta edad se realiza un chequeo con prolijidad. (CV)

Colecta municipal viaja en 20 vehículos Una caravana de camiones que llevan 60 toneladas de ayuda humanitaria recolectada por la Municipalidad de Ambato partió hacia la región Litoral. El convoy tuvo el apoyo de las empresas privadas como Constructora Alvarado, Importadora Alvarado, Rectima, GEA, Allparts, entre otras. La caravana salió a las 08:30 de ayer, desde la explanada del Municipio en Huachi Chico, donde se concentraron los automotores para recolectar 60 toneladas de ayuda humanitaria, que abarca botellones de agua, medicinas, alimentos no perecibles, artículos de primera necesidad, colchones, sábanas, ropa en buen estado y demás cosas donadas por los ambateños.

Para transportar la carga se utilizó 20 vehículos entre volquetas, tráilers, camionetas. También viajan retroexcavadoras, minicargadoras y buses, que servirán para las labores de limpieza de vías y retiro de lozas sobre la calzada y demás acciones, según demande la emergencia. Acompañan a la caravana municipal 64 personas especializadas en labores de rescate, enfermería y seguridad. “Estamos sumamente orgullosos y agradecidos por las muestras de generosidad de nuestra gente, hemos tenido una presencia masiva de ambateños en los puntos de recolección de la municipalidad”, manifestó Luis Amoroso, alcalde de Ambato. (CV)

GENEROSIDAD. El aporte público y privado viajó al Litoral ecuatoriano.

P


CIUDAD A4

MIÉRCOLES 20 DE ABRIL DE 2016 La Hora TUNGURAHUA

I

La generosidad caracteriza al tungurahuense Se entregan todo tipo de productos que son distribuidos por los organismos del Estado. La solidaridad y generosidad de los tungurahuenses es notoria en los primeros días de recolección de productos alimenticios y de vestir que se entregarán a los habitantes de las poblaciones afectadas por el terremoto del pasado sábado. La mayoría de donantes lo han hecho directamente a través de los organismos del Estado, aunque otros optaron por organizar su propia colecta o caravana hacia la zona de desastre ubicada al sur de Esmeraldas y al norte de Manabí. Las donaciones llegan hasta el Polideportivo Iván Vallejo, ubicado en la avenida Bolivariana. Ahí, un batallón de voluntarios se encarga de la clasificación, empaque, embalaje y sistematización de lo ingresado. Así mismo de la verificación de la fecha de caducidad de cada uno de los productos, ya sean enlatados o enfundados. Celeste Arias, directora distrital de Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), contó que todas las donaciones del diferente centro de acopio se concentran en el Polideportivo. “Ya se enviaron cinco camiones hasta Chone y Portoviejo”. Arias hizo un llamado a las personas voluntarias a fin de

APOYO. Las donaciones de los tungurahuenses se almacenan y empacan en el polideportivo Iván Vallejo.

trabajar en conjunto para evitar asaltos y sobre todo para que exista una distribución equitativa a los damnificados. Apoyo privado

El empresario Ramiro Jerez es propietario de la distribuidora la Feria del Arroz y tiene una amplia lista de clientes y amigos empresarios que se comprometieron a entregar donaciones. Pero una de sus preocupaciones fue que los productos donados no lleguen a quien lo necesita. Por ese motivo organi-

zó su propia recolección. Los camiones de esta empresa se movilizarán hasta las zonas afectadas por el terremoto para hacer las entregas respectivas. Jerez comentó que coordinará esta actividad con la Gobernación de Tungurahua, con el objeto de que la caravana de camiones tenga el respaldo y la seguridad correspondiente. Las donaciones se destinarán a las zonas en donde la ayuda hace falta, de acuerdo a la organización emitida por los diferentes ministerios y la Gobernación. (CV)

La vía a Píllaro se cerrará por 30 días La vía Ambato-Píllaro, sector de la quebrada La Joaquina, permanecerá cerrada el tráfico vehicular durante 30 días, mientras se efectúan trabajos de reforzamientos en la pendiente, principalmente en el sector de La Virgen, en donde hubo desprendimientos de roca desde el temblor del sábado. Esa decisión se tomó luego de una visita efectuada por técnicos del Municipio de Píllaro y personal de apoyo, quienes recorrieron ese tramo vial. Elvia Sarabia, alcaldesa subrogante, dijo que “lo más importante es

la seguridad de las personas, esto no es un juego”. Iván Acurio, director de Planificación del Municipio de Píllaro, explicó que “luego del fuerte sismo del sábado varias rocas se desprendieron de las laderas en el sector de La Virgen y otras quedaron flojas, por lo que hay un peligro de que se bajen y causen daños mayores”. PRECAUCIÓN. Técnicos del Municipio Mientras duran los traba- de Píllaro recorrieron el sector de la jos la ruta alterna es por el Joaquina. norte del cantón: Cruzpamba, La Unión, El Capulí y Cunchi- se llegó a un acuerdo con los bamba por cuyo lugar irá todo transportistas y el costo del pael tráfico pesado, así también saje será de 80 centavos. (CV)


P PARROQUIA Atocha - Ficoa

ZONAS SEGURAS PARROQUIAS URBANAS DE AMBATO

Celiano Monge

2 30

-F ic oa

San Bartolomé de Pinllo

At oc ha

1

22

San Francisco

20

26

13 29

La Matriz

43

11

14 7

15

39 44

41

42

40

La Merced La Península

6

Pishilata

Pishilata

8

Huachi Chico

18

La Península

23

5

La Matriz

16

21

12

28 Celiano 4 25

Huachi Loreto

38

Huachi Loreto

3 Monge

34

24

48

19

27

Huachi Chico

La Merced

50

49

36 37

32 33

31 51

35

9

45 46

San Francisco

10 47

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53

MIÉRCOLES 20 DE ABRIL DE 2016 La Hora TUNGURAHUA

A5

SITIO Parque Los Quindes Explanada Parque Central Atocha Parque Urbanización Guerrero Garcés Parque de la Ciudadela Presidencial Cancha La Pradera Parque Ciudadela Universitaria Explanada Municipio de Ambato Parque Ciudadela Nueva Ambato Cancha del Barrio Solís Estadio Huachi El Progreso Plaza San Juan de Bellavista Plazoleta Barrio El Jardín Parque y cancha de Miñarica II Parque Ciudadela Alorada Cancha La Alborada Canchas Iglesia Huachi Chico Cancha Barrio La Florida Canchas Huachi El Belén Canchas Huachi La Magdalena Canchas Triangulares Parque del Chofer Plaza Pachano City Bank Estadio Bellavista Canchas ciudadela Oriente Parque de Los Carrizos Parque Miñarica I Cancha Ciudadela Oscus Parque La Cantera Parque Dos Culturas Plazoleta Cristóbal Colón Parada de Buses Inter Parroquiales Monumento a la Segunda Constituyente Parque Ferroviario Cancha Escuela Celiano Monje Cancha Tres Juanes Cancha La Concepción Estadio La Concepción Complejo Deportivo Parque Mesón Viña Rosa Centro de Exposiciones PROA Plazoleta San Pedro de Pishilata Estadio San Vicente Parque Central Tiuhua Pishilata Centro Explanada estadio Neptalí Barona Estadio Huachi La Joya Estadio Santa Cruz Estadio Terremoto Parque 12 de Noviembre Parque Montalvo Parque Cevallos Plazoleta de la Iglesia Medalla Milagrosa

ZONAS SEGURAS PARROQUIAS RURALES DE AMBATO

Ambatillo

17

Atahualpa Augusto Martínez Constantino Fernández Cunchibamba Huachi Grande Izamba Juan Benigno Vela Juan Montalvo

Plaza Central Plazoleta del barrio Complejo Deportivo Central Sub Centro de Salud Cancha del Parque Central Parque Central Estadio Central Canchas del centro Cancha parroquial Plazoleta parque Simón Bolívar Estadio parroquial Estadio parroquial

Pasa

Estadio central Plaza de animales Picaihua Cancha múltiple de básquet Pilahuín Estadio parroquial Quisapincha Plaza central Plaza alterna San Bartolomé de Pinllo Cancha de uso múltiple San Fernando Estadio central Plaza de toros Plaza cívica Santa Rosa Plaza central Totoras Cancha central Unamuncho Cancha del centro de la parroquia

Ambato cuenta con 77 sitios seguros en caso de un sismo Existen diferentes lugares que están distribuidos en las parroquias urbanas y rurales. Ante el terremoto de 7.8 grados que sacudió al Ecuador el sábado anterior, el Consejo Municipal de Seguridad Ciudadana de Ambato (Comseca) presentó 77 sitios seguros dentro del cantón, a donde puede acudir la gente en el caso de producirse un sismo. ¿Qué son los sitios seguros?

Son una ubicación abierta, amplia y estratégicamente locali-

zada dentro de la ciudad, que permitirá a las personas permanecer en ella después de potenciales desastres naturales como terremotos, deslizamientos e incendios. Las personas pueden quedarse en esos sitios de manera temporal y garantizando su seguridad física en todo momento. Según un informe del Comseca la metodología de investi-

gación utilizada para identificar afectaciones por aplastamiento. También se identificó que las los puntos de encuentro o sitios seguros en las parroquias ur- vías de acceso para llegar a los sitios seguros sean de banas y rurales de la ciuprimer y segundo ordad fue visual y mediante EL DATO den, y que los espacios una encuesta planteada a identificados sean de fálos moradores barriales de Las personas cil acceso. cada zona. pueden perEstos lugares fueron ve- manecer en los seguros rificados físicamente, iden- sitios ¿Qué hacer durante durante y tificando que por lo general después del el sismo? se trata de los parques y evento. Las personas deben canchas de las ciudadelas y mantener la calma dubarrios, además, las explanadas, rante y después del suceso tecalles y vías anchas de poco trán- lúrico, ya que así podrá brindar sito vehicular, donde no existe protección a su familia. Hay que presencia de postes ni cableado alejarse de objetos que puedan eléctrico que pueda ocasionar ocasionar daño como espejos,

vidrios, cuadros y lámparas. Si existe una evacuación debe ser despacio y en silencio, no se debe usar ascensores ni artefactos que tengan electricidad. Durante el sismo no hay que pararse debajo de una puerta, se debe buscar los lugares designados como seguros o alejarse de los objetos que pueden caer. No usar fósforos o velas, ya que hay el riesgo de una fuga de gas. En el caso de estar dentro de un auto hay que detenerse y permanecer en el interior, siempre y cuando se esté alejado de postes, árboles, edificios u otros objetos que puedan caer. (APQ)


OPINIÓN A6 tiempo lectura 15 min.

MIÉRCOLES 20 DE ABRIL DE 2016 La Hora TUNGURAHUA

O

El don de la fantasía me ha significado más que mi talento para absorber el conocimiento positivo”.

La continuidad en el esfuerzo es lo que hace la grandeza de los pueblos”. ARTURO FRONDIZI POLÍTICO ARGENTINO (1908-1995)

ALBERT EINSTEIN CIENTÍFICO ALEMÁN (1879-1955)

CARTAS La patria rota

Los paraísos fiscales están llenos de plata sucia de la izquierda y la derecha por igual. ¿La corrupción pasa por los bolsillos de ambos lados sin hacer distingos. Importa acaso si las víctimas del sismo son de uno u otro color ideológico? ¿Hay lucha de clases bajo los escombros? ¿Qué dice Marx sobre las catástrofes? ¿Para rescatar a los atrapados habría que preguntar si son imperialistas, si leen la prensa corrupta son enemigos de la revolución de la izquierda? Despilfarraron una década de bonanza dividiendo y desuniendo a una nación que ahora finalmente está rota en muchas trizas. Soberanía no es repetir “patria”, sino fortalecer a una nación globalmente. Gracias a sus fondos soberanos, Chile es referente de responsabilidad fiscal en el mundo, comparable a Noruega. Con el marco de estrictas leyes de austeridad el Estado chileno pudo acumular el Fondo de Estabilización Económica y Social. Un modelo que es ejemplo en la región al haber garantizado las obras de reconstrucción tras desastres. La tragedia nacional del Ecuador es doble sin un fondo soberano. Paúl Tapia Goya CC: 090927425

Altruismo, generosidAd y desinterés México,Chile,Perú,Colombia,Cuba,Venezuela, España, Honduras, Suiza y Bolivia, la Unión Europea y Estados Unidos, el Banco Mundial, la Cruz Roja, ecuatorianos y latinoamericanos residentes en muchas ciudades del planeta, iglesias de varias confesiones, organismos de la ONU y la OPS por los cielos, el mar y por tierra extienden su mano generosa para ayudar a nuestro país a superar la tragedia que vivimos. Nunca podremos agradecerles lo suficiente tanto altruismo, desprendimiento, generosidad y desinterés. La lista es larga y se incrementa por días, en ella hay algunos cuya economía vive estrecheces y falencias notorias, pero que tienen la voluntad de compartir con Ecuador y su pueblo de lo poco que tienen. “Patria es humanidad”, dijo uno de nuestros próceres continentales, y ahora podemos constatarlo.

Sin embargo, es en los rescatistas del país y los venidos de no pocas de las naciones nombradas donde se evidencia la abnegación solidaria y el sacrificio por nuestros compatriotas afectados por el terremoto del sábado. Laboran noche y día, sin que ningún obstáculo o inconveniente los detenga, hombro con hombro con el personal de salud, policías y soldados, voluntarios de toda nuestra geografía. Son incontables y de gran contenido humano las muestras de solidaridad incondicional y la ayuda efectiva con nuestro país. Incluso de los extranjeros que residen en nuestro territorio. La tragedia humanitaria que afrontamos ha movilizado las conciencias de personas de los cuatro puntos cardinales del planeta. Si hay alguna página que debe quedar indeleble en nuestra Historia es la que están escribiendo.

Impuestos que educan

La reforma tributaria tiene la particularidad de incluir una visión social y educativa. No solo es gravar al pueblo de impuestos como lo hacían antes de que asumiera el gobierno Rafael Correa. Sugiero que se incluya que una parte de lo recaudado vaya a proyectos como centros de rehabilitación de alcoholismo y drogas; charlas de concientización para la prevención del cáncer de pulmón, obesidad infantil y juvenil y diabetes. Vale destacar que el semáforo en los alimentos cambió la cultura de compra para tener una mayor conciencia de salud. Enrique Cobo Bustamante CI:1710717917 DIRIJA SUS CARTAS A: cartasaldirector@lahora.com.ec Casilla 1717243 CCI o cualquiera de nuestras agencias. Requisitos: Nombres y apellidos completos; número de Cédula; teléfono (fijo); dirección domiciliaria o de trabajo y correo electrónico.

JAIME LÓPEZ

Inevitable Cuando pasa lo que ocurrió el sábado, se vuelve imposible eliminar el recuerdo de aquella tarde soleada de agosto del 49, cuando Tungurahua fue sometida al rigor con que la entraña del planeta suele decirle a su geografía, que todavía no está formada definitivamente y que sus habitantes deben aportar con sus vidas, con dolorosa frecuencia, para seguir conformando los siglos. Hay determinados hemisferios y meridianos, pueblos y países, que los científicos y geólogos señalan como los que más expuestos están a ser castigados

por estos siniestros. Los países del extremo oriente y los del cono sur de América son los que cubren su historia y geografía, con sus millones de muertos por los terremotos y tsunamis, en forma permanente y han aprendido como enfrentar sus tragedias para disminuir las secuelas y no empobrecer su futuro. Japón es uno de ellos. El comportamiento de su gente y la valentía con las que enfrentan los fenómenos cósmicos, deberían incluirse en las materias de estudio para obtener los títulos que la vida comunitaria exige. La tecnocracia absurda y ridícula, llena de lenguaje y expresiones que muchas veces confunden, hacen que nuestra educación y cultura transiten por caminos que conducen a ninguna parte. Eliminados la moral y ética, el estudio del lugar natal, el estu-

diante de ahora poco o nada sabe cómo acceder a un lugar común para compartir civilizadamente las exigencias que la vida impone, nada sabe o quizá le importa poco el sufrimiento de seres humanos un poco alejados de su entorno. Pensando en ello es que resulta inevitable repasar las páginas que fueron escritas por los ambateños y tungurahuenses luego de agosto del 49. Incluidas, por supuesto, las de los horrores que se cometieron, no hay que calificarlas como errores, para que la solidaridad con nuestros hermanos, que han sido castigados por el terremoto, se manifieste en la obligación de imponer el gran acuerdo nacional. Si hay que luchar, como dice nuestro himno, lucharemos con la muerte. Imponiendo la palabra !basta! Como sugiere un distinguido columnista, !ambateño, despierta!

JORGE OVIEDO RUEDA

¿Cuál es la tragedia? Cuando la furia de la naturaleza tensa su cuerda, se rompe por la parte más débil que es la pobreza y la carencia de todo. Un terremoto nos afecta a todos, cierto, pero de ese todo, un 98% son pobres. Es, por lo tanto, una tragedia natural con dedicatoria. Y la pobreza no es natural, es artificial, obra del ser humano, motivo por el cual, echarle la culpa a Dios, resulta insensato. Entonces, si no es Dios, ¿es Correa el culpable de la desgracia? Claro que no. Apenas es el último eslabón de esa cadena de culpables. La pobreza crece, se acumula, se convierte en barrios marginales con el tiempo, es el resultado de una “mano invisible” que, chita callando, la va tejiendo. La tragedia está en que a ninguno de nuestros gobernantes jamás se le ocurrió pensar en los de abajo, pues, para todos, sin excepción, el desarrollo ha estado asociado al cemento, a los mega edificios urbanos, a las autopistas espectaculares, a los supermalecones, a las obras de relumbrón y no con la preservación del medio ambiente y el equilibrio del hombre con la naturaleza. La tragedia está en que tragedias como la de Pedernales, Jama, Canoa, Portoviejo, Esmeraldas, fatalmente inflarán más los bolsillos de nuestra oligarquía, porque van a reproducir, ahora, a nombre de la reconstrucción, la eterna ley del embudo: ancho para los de arriba, estrecho para los de abajo. La tragedia está en que ya se inició el interminable desfile de vedetes políticas que afilarán sus discursos para aparecer como los salvadores de la patria. La tragedia está en que todavía el pueblo ecuatoriano no tiene quien le haga ver que tragedias como esta pueden paliarse a un mínimo y no ser parte del paisaje de nuestra eterna desgracia. joviedo@lahora.com.ec

Diario liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos. Presidente – Director Nacional FRANCISCO VIVANCO RIOFRÍO Directora Adjunta JUANA LÓPEZ SARMIENTO Subdirector ALEJANDRO QUEREJETA BARCELÓ Editor General LUIS EDUARDO VIVANCO Subdirector Tungurahua FABRICIO CEVALLOS CHÁVEZ Editora Tungurahua GRACE INFANTE GUERRA Ediepoca S.A. Dirección: Quito 02-45 entre Rocafuerte y Bolívar Teléfonos: 242-1730 / 242-1731 / 242-2409 / 242-0529 / 2420196 Fax: 242-0196 Publicidad: 2420184 Suscripciones: 242-1730 / 242-1731 Email: ambato@lahora.com.ec Año: XXIII No. 8390

www.lahora.com.ec

Los escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del periódico, que se expresa en su Editorial.


GENTE I

MIÉRCOLES 20 DE ABRIL DE 2016 La Hora TUNGURAHUA

A7

Natalicio de Juan Montalvo

Al conmemorarse un año más del natalicio del ilustre escritor ambateño Juan Montalvo Fiallos, se desarrolló una sesión solemne en la cual se entregó reconocimientos y galardones a personalidades y empresas que han aportado para el desarrollo de la ciudad.

Teresita Mora, Zoila Moncayo, Marco Recalde y Edita Recalde.

P

Mercedes Maldonado, Beatriz Mora y Martha Maldonado.

Magdalena Mora, Mercedes Mora y Pablo Naranjo.

Ana Darquea, Luis Villalva, Hermójenes Vargas, Rosario Olivo y Francisco Suárez.

Carlos Quinde y Germán Calvache.

Carlos Miranda y Francisco Huerta.

Geovanny Pazmiño y Lira Villalva.

INICIATIVAS SOLIDARIAS PUBLICACIÓN GRATUITA

NutriBalance

Requerimos completar 130 kits

con productos básicos para entregarlos este fin de semana a nuestros hermanos de Babahoyo, quienes perdieron sus hogares el pasado fin de semana. Se sugiere que el kit contenga: - 2 kilos de arroz. - 2 latas de atún. - 1 lata de sardinas. - 1 kilo de azúcar. - 1 litro de aceite. - 500 gramos de lenteja. - 500 gramos de frijoles.

- Botellón de agua para consumo. - Utensilios de aseo personal. - Platos, vasos y cucharas no desechables. - Leche en polvo.

Agradecemos entregar su donativo en las oficinas de NutriBalance (García Lorca 0136 y Quiz Quiz). Para mayor información pueden contactarse con Liliana Guerrero 0992934671 (Ambato), Angelita Moreno 0958936614 (Babahoyo) o Carlos Arellano 0987468083 (Ambato).

INICIATIVAS SOLIDARIAS PUBLICACIÓN GRATUITA

INICIATIVAS SOLIDARIAS PUBLICACIÓN GRATUITA


REPORTE A8

MIÉRCOLES 20 DE ABRIL DE 2016 La Hora TUNGURAHUA

I

El ‘men’ de la peluquería ‘Hollywood’

TRABAJO. Sigue manteniendo a su oficio como parte importante de su vida.

En realidad el local se llama Men’s Classic pero sus clientes la conocen con este otro nombre. Desde hace 59 años en la calle Sucre entre Martínez y Mera se encuentra la peluquería que no se rinde al tiempo y que se mantiene en el interior de una gran casa que cuenta con una pileta en el medio. A un costado de esta construcción se encuentra la peluquería Men’s Classic o ‘Hollywood’ como la conocen la mayoría de sus clientes, el lugar sigue guardando ese ambiente típico del espacio que era frecuentado por padres y abuelos para cortarse el cabello, afeitarse la barba, leer revistas deportivas e intercambiar opiniones sobre política.

nietos para continuar con el ritual de acicalamiento masculino. Heredia tiene 77 años, pero aparenta ser de menor edad, siempre mantiene su cabello bien cortado y con un peinado impecable, demostrando que dentro de este negocio no hay tiempo para las ‘canitas al aire’. Varias historias forman parte de la vida de este ambateño que creció en la ciudadela Esteras, donde hoy queda el colegio Hispano América. Heredia tuvo la suerte de no haber estado en Ambato el día del terremoto, pues se encontraba junto a sus padres en una propiedad que tenían en Cotopaxi.

El personaje

Comenzó en otra ciudad

Federico Heredia es quien aún se mantiene al frente de este negocio, que en un inicio fue fundado por tres socios y donde él comenzó a trabajar como operario siete meses después de su fundación. El tiempo dedicado a su profesión hizo que Heredia sea conocido por varias personas, que llegaron desde su niñez ha cortarse el cabello en el lugar y que hoy siguen llevando a sus hijos y

Él inició en la profesión de peluquero, a raíz de la muerte de su padre y con su mudanza a Riobamba, donde tenía la esperanza de conseguir un trabajo en el ferrocarril. “No pude ingresar al mundo ferroviario y fui a aprender el oficio, pero tuve que comenzar limpiando los zapatos en la peluquería, donde se lustraba el calzado a los clientes que estaban

esperando, esa era la ganancia Cuando el último de sus compadel aprendiz y parte del servicio ñero decidió dejar la peluquería, del negocio”, cuenta. Heredia tomó las riendas del neCon el tiempo fue ganándo- goció y se quedó en el lugar para se la confianza de sus maestros seguir atendiendo a sus clientes y comenzó a cortar el cabello a clásicos. los clientes que más barato paTantos años junto a quienes gaban. “Se limpiaba los zapatos en un momento fueron sus jefes y se aprendía el oficio, algunas lo hacen reflexionar sobre los moveces corte mal el pelo, porque tivos que lo llevaron a permanecer antes todo era tijera”, confiesa. en este sitio como operario. Heredia cuenta que parte del “A pesar, de ser artesanos y de aprendizaje lo hizo con él mis- ganar muy poco somos más consmo, pues debía practicar en sus cientes del trabajo entre compañemanos la técnica correcta ros, a mi en aquel tiempo de pasar la navaja y las pu- TOME NOTA me daban el 60% del lidoras. valor de los trabajos hechos, lo que yo también La peluquería sigue mantehago ahora, este oficio De regresó a la tierra su mismo es consciente y hay que Cuando cumplió los 18 años niendo estilo, desde tuvo que enlistarse en el cuando empezó. compartir la vida y la ganancia sin explotar al que cuartel donde por casualidades del destino apenas estuvo lo acompaña”, enfatiza. un mes, para luego ser enviado a su casa con la recomendación Su apodo de que se presente en la segunda A Heredia también se lo conocía llamada. como el ‘Men’, pues en el sector Regresó a Ambato y comenzó existían varias chicas que llegaban a trabajar en la actual peluquería hasta el local a coquetear de vez en que había sido fundada por sus cuando y para referirse a cada una tres compañeros que ya fallecie- de ellas utilizaban el apelativo ‘la ron. “Alfonso Paucar, Segundo man’, pero en algún momento el Bombón y Gonzalo Aguilar, este fue identificado como ‘el men’ de último era bastante parecido a ‘la man’. León Febres Cordero, por lo que Hasta la peluquería han llegalos muchachos en las huelgas pa- do grandes personalidades y polísaban gritando ‘sale León, sale’”, ticos de cada época desde concejacuenta. les, alcaldes hasta ministros. “Galo Vela, Pedro Vásconez y Serafín Villacrés también estuvieron por Su propio negocio

aquí”, señala. Cuenta que las conversaciones que se llevan a cabo en el lugar van desde los típicos problemas de familia, la economía del país y sobre todo política, pues al parecer cada vez que un cliente se sienta en una de los sillones se vuelve un experto analista de la situación del Ecuador. Mantenerse joven

La pasión de Heredia sigue siendo el deporte, pues es un ciclista y caminante aficionado que en las madrugadas recorre las calles de la ciudad y en los fines de semana rueda por los caminos de la provincia, pero también es crítico, pues afirma que Ambato no es una ciudad amigable para andar en bicicleta. Su vitalidad y lucidez no reflejan su verdadera edad, lo que se puede atribuir a su entusiasmo por el deporte, una muestra de esto fue su participación en Salinas donde recorrió 40 kilómetros en bicicleta. “Cuando practicamos ciclismo lo hacemos afuera de la ciudad, por carreteras de segundo orden por donde hay pocos autos y en donde a veces se respeta al ciclista”, manifiesta. Por el momento Heredia no planea retirarse de su oficio y comparte sus días con su hija y operario que lo acompañan hasta el cierre de la jornada. (AVI)


PAÍS B1

Utilice aquí un lector de código QR

tiempo lectura 15 min.

MIÉRCOLES 20 DE ABRIL DE 2016 La Hora ECUADOR

I

20.000 personas se han quedado sin hogar Los daños por el terremoto van en aumento. El Presidente calculó en 3.000 millones el costo de la reconstrucción. LA HORA Y EFE • Cada vez que aso- dáveres de entre los escombros, man nuevas cifras sobre el terre- en los próximos días se entrará moto que vivió Ecuador el sába- en una segunda fase, que tiene do, el panorama se vuelve más como eje proveer albergues para desolador. El viceministro del las cerca de 20.000 personas Interior, Diego Fuentes, habló de “que se quedaron sin sitio donde 480, pero la Fiscalía aseguró que dormir”. Llegó el turno del presidente, hay 507 solo en Manabí. Luego, el ministro de Defensa, Ricardo Rafael Correa. Él, que el lunes había dicho que la reconsPatiño, remató con los trucción podría llegar a heridos: 4.027. Y con los costar miles de millones desaparecidos registrados CIFRAS de dólares, fue más preoficialmente: 231. ciso ayer: costará unos Pero eso no es todo. 3.000 millones. “Las pérUnas 20.000 personas se MUERTOS se contabilizaquedaron sin hogar según ban hasta el cie- didas son multimillonarre de esta rias, yo calculo, grosso el canciller, Guillaume edición. modo, 3.000 millones de Long. Long agregó que dólares, un 3% del pro654 integrantes de equiducto interno bruto y eso pos de salvamento han HERIDOS significa reconstrucción llegado al país, si bien se habían registrado. de años. Es una lucha esa cifra podía llegar ayer larga, por eso invito a no mismo a 800, lo que condesanimarnos”, repondió sideró muy positivo. Correa. El titular de Relaciones GRADOS Exteriores comentó en tuvo una réplica La esperanza sentida cerca de una conferencia de pren- las 17:30 de ayer. en medio del dolor sa que, tras la primera En medio de todo el drafase de los operativos, que ma, está la esperanza de se basa en el rescate de super- cientos de personas que esperan vivientes y recuperación de ca- encontrar familiares o amigos

507

4.027 5,9

Refinería vuelve a operar

°

La refinería de Esmeraldas reinició sus operaciones la noche del lunes, luego de suspenderlas por 57 horas tras el terremoto. Una vez realizadas las inspecciones técnicas, arrancó la recirculación de crudo. La refinería, renovada este año tras un largo proceso de rehabilitación integral, arrancó al 41,5% de su capacidad de 110.000 barriles por día (bpd) de crudo y está previsto que hoy llegue al 100%.

SITUACIÓN. Cada día, el panorama en las zonas afectadas se vuelve peor.

Nueva réplica Casi a las 17:30 de ayer, una nueva réplica del terremoto asustó a Esmeraldas y °Manabí. Muchos pobladores incluso salieron a las calles por el susto y la incertidumbre en la que han pasado estas semanas. Según la información entregada por el Instituto Geofísico, este sismo midió 5,9 grados y ha sido una de las réplicas más fuertes que se han sentido. Comerciantes y moradores de las zonas afectadas se mostraron preocupados.

con vida entre los escombros. Y se han registrado algunas historias con un final ‘algo feliz’. “Ñaño, allá abajo hay cuatro”, fueron las primeras palabras de una joven que los bomberos de Quito lograron sacar ayer de entre los escombros de una edificación de Manta. “Espérate, ñaño, yo te aviso de los demás”, iba diciendo la mujer mientras salía de un hueco y con ayuda de los bomberos se deslizaba entre hierros retorcidos y pedazos de una construcción. Una vez que logró salir de entre los escombros, los bomberos

Irregular venta de pasajes

°

En la terminal terrestre de Quitumbe, en el sur de Quito, la venta de pasajes hacia Manabí es irregular. Los usuarios deben esperar hasta dos días para conseguir un boleto que los lleve hacia destinos como Manta, Portoviejo o Rocafuerte, debido a que las cooperativas operan a medias hasta esa zona del país. De los cuatro viajes que realizaba la cooperativa Coactur, por ejemplo, ahora realiza dos.

y el personal de rescate le decían que no se levantara, al tiempo que pedían que se alistara el paramédico un collarín para el cuello y una tabla para colocarla y sacarla del lugar, en tanto que otros pedían sus datos. En medio de varias voces de hombres, se escuchaba la insistencia de la joven: “Ñaño, ñaño, allá abajo hay cuatro”. Así se constata en un video subido a la cuenta de Twitter de los Bomberos de Quito, en donde informan del rescate de tres supervivientes en un centro comercial donde quedaron atrapados.

Servicio eléctrico ° La electricidad en Manabí fue restablecida en un 73,5%, anunció

ayer el vicepresidente, Jorge Glas, vía Twitter. Con esto fue posible retomar el bombeo de agua en la planta Ceibal, de Manta, “y esa reserva será repartida en tanqueros”, señaló. Sobre las telecomunicaciones, indicó que la recuperación es parcial. Desde el domingo, Glas y otras autoridades realizan un recorrido por las zonas afectadas por el sismo. En Pedernales, Portoviejo y Manta el servicio de electricidad permanecía suspendido para evitar cualquier imprevisto ocasionado por los daños en la infraestructura. (LGP)

“Vivo en El Prado, para donde tú me sacaste, ahí están los otros chicos”, señaló la joven mientras los bomberos le decían que ya estaba a salvo, que se quedase tranquila. (ASC/EFE)

Se restablece servicio judicial

El Consejo de la Judicatura in°formó que en Cotopaxi el servicio judicial es normal en todos los cantones y que los inconvenientes presentados en el edificio Judicial de La Maná, tras el terremoto, han sido superados. Mientras, en la Unidad Judicial Multicompetente de Vinces, en Los Ríos, que también registró daños, las actividades se reanudaron completamente.


FOTO REPORTE

B2

tiempo lectura 15 min.

MIÉRCOLES 20 DE ABRIL DE 2016 La Hora ECUADOR

I

LOS ROSTROS EN MEDIO DE LA EMERGENCIA Rescatistas, damnificados, familiares de desaparecidos… conviven en las calles de la devastada Manabí.

DECISIÓN. Este afectado ha optado por informarse a través de la prensa escrita.

LABOR. Los damnificados tratan de salvar lo que más puedan de sus hogares.

DOLOR. La búsqueda de los desaparecidos marca el día a día de muchas familias.

ATENCIÓN. Los paramédicos atienden a esta mujer en una carpa.

TRABAJO. Los militares están presentes en las calles de Pedernales.

Coca Cola colabora

La Favorita hace donación

°

Como un aporte para combatir la emergencia, Coca Cola anunció la donación de 1,5 millones de dólares para labores de ayuda inmediata y reconstrucción de las zonas afectadas por el terremoto. Estos fondos serán canalizados a través de la Cruz Roja Ecuatoriana y proyectos de ayuda comunitaria. “Al momento, un total de 126.000 litros de agua, jugos, hidratantes y avenas han sido entregados, a través de instituciones gubernamentales”, dice un boletín.

°

La Corporación Favorita anunció en su sitio web que ha donado 4,5 millones de dólares, como un aporte que se da en medio de la cruzada que se ha activado en el Ecuador para ayudar a los damnificados por el terremoto. La empresa y sus accionistas dividieron la donación de la siguiente forma: 2 millones en efectivo, para necesidades de emergencia; 500.000 en productos y servicios; y 2 millones destinados a un fondo de reactivación económica.

Más ayuda privada

°

Lácteos San Antonio también mostró su solidaridad. “Consternados ante la lamentable situación que está viviendo el país informa a la ciudadanía que realizará donaciones permanentes de sus productos a los damnificados de este terrible episodio”. Este lunes se canalizó el envío de 35.000 unidades de leche saborizada Nutri. “El principio fundamental de Lácteos San Antonio y su marca Nutri, es la solidaridad”, agregaron en un comunicado.


Rescatistas han recorrido ya el 30% de Pedernales

PAÍS I

MIÉRCOLES 20 DE ABRIL DE 2016 La Hora, ECUADOR

B3

Un adulto mayor fue recuperado con vida ayer. 155 cadáveres se han encontrado en ese cantón. MANUEL GONZÁLEZ, DESDE PEDERNALES • tectarlos entre los escombros. El La espera de la familia Ibarra olfato de los canes y las experienterminó ayer a las 14:45. Ricardo, cia de rescatistas chilenos, colomde 53 años, fue hallado sin vida bianos y ecuatorianos humanizan entre el hierro retorcido y las to- el trabajo que empieza al amaneneladas de escombros. “¡Esto es cer y culmina con el ocaso por la fatal! No hay palabra para des- falta de energía eléctrica. cribir el dolor. En un segundo La respuesta de voluntarios y te cambia la vida trágicamente”, socorristas hace por momentos relató sumergida en el dolor Car- redundante el intento de ayuda, men Ibarra. por lo que el Ministro dispuso Su tío ahora es parte de los 153 suspender la llegada de más resmuertos encontrados en catistas. También se resla ‘zona cero’, epicentro tringirá el acceso vehicular del terremoto de 7,8 grahasta el poblado por la condos que devastó el 80% SICÓLOGOS gestión y los derrumbes fotrabajan de la infraestructura de actualmente calizados que están siendo en el cantón. Pedernales. liberados con maquinaria “El 30% de la zona pesada. afectada está explorada por los 28 frentes de rescate. El 70% lo Ayuda sicológica culminaremos hasta el viernes”, Las familias tienen la opción de reveló el ministro del Interior, recibir ayuda psicológica en el José Serrano, desde el centro de interior del estadio Maximino mando y acopio de Pedernales. Puertas, donde 28 profesionales Destacó el rescate de entre los ayudan a canalizar las emociones. escombros de un adulto mayor “No se quiere personas rede 85 años, quien fue llevado primidas por la inesperada pérhasta una casa de Salud de Santo dida. Escribir una carta, gritar Domingo de los Tsáchilas. e incluso hacer silencio ayuda canalizar las emociones”, explicó Juan Diego Carpio, uno de los ‘No más rescatistas’ Para la búsqueda de cuerpos se sicólogos apostados en la cancha. utiliza un escáner que permite de- Los demás están entre los cinco

28

INCURSIÓN. Entre las toneladas de escombros los rescatistas buscan los cuerpos de las personas reportadas como desaparecidas.

albergues habilitados. En ambos sitios está el ‘muro de descargas’, que permite plasmar el sentir generado por el luto inesperado. A dichas sesiones psicológicas no acudió Carmen

Ibarra debido a que, por el estado de descomposición de su tío, fue llevado desde la improvisada morgue del estadio hasta el cementerio general de Pedernales. De la necropsia se encarga la

Fiscalía, que en su portal web publica los nombres de las víctimas del devastador terremoto del último sábado que continúa con cientos de réplicas con menor intensidad de destrucción.

Calceta también clama por ayuda El cantón Bolívar, cuya cabecera cantonal es Calceta, prácticamente perdió todas las construcciones del casco central. Casas y edificaciones públicas ubicadas en las calles Bolívar, Ricaurte y Granda Centeno, se fueron al piso. Además de las 10 víctimas mortales del terremoto, existen decenas de heridos que claman por atención en el hospital de la localidad que no cuenta con médicos, ni medicina, ni electricidad. Manuel Tuárez, habitante de Calceta, manifestó que las redes de tendido eléctrico se fueron al piso y nadie dice nada con res-

Reos de El Rodeo, a Guayaquil

°

En total, 416 presos que permanecían en la cárcel El Rodeo, de Portoviejo, llegaron a la cárcel regional de Guayaquil, como medida de seguridad y prevención de futuras evasiones. El Ministerio de Justicia indicó que la acción tiene que ver con la seguridad de los internos ante eventuales réplicas del terremoto, dada la afección en la cárcel manabita.

pecto hasta cuándo seguirán en ta daños en sus estructuras. Setinieblas durante las noches. gún el alcalde, Ramón González, Mientras que Ángel Loor, mo- hasta el momento se confirman rador de la calle Bolívar, dijo que 10 muertos y se espera que sigan su tienda fue saqueada la aumentando debido a que noche del sábado y asegura aún hay una gran cantidad que dos sujetos en motode escombros por levantar. cicleta anunciaron que la MUERTOS “Pedimos ayuda urgenrepresa La Esperanza, es- se han confirma- te al Presidente. No quereesta ciutaba desbordada. “Por eso, do endad. mos que se concentre el junto a muchas familias saapoyo solo en Portoviejo limos rápidamente hacia la parte o Manta. Nuestro cantón está toalta de la ciudad, lo que fue apro- talmente incomunicado”, exprevechado por los maleantes para só el Alcalde. robar en las casas”, narró Loor. En Calceta no hay energía eléctrica, agua potable, gasolina; muchos han optado por dejar el Detalles Cerca del 80% del cantón presen- cantón. (RCL/JAR)

10

Desde Pichincha

°

Al primer equipo del programa denominado ‘Pichincha Solidaria’, conformado por: técnicos, maquinaria pesada, brigadas y unidades médicas de Misión Pichincha, se incorporaron voluntarios de scouts a cargo del Gobierno de la Provincia, quienes llegaron a Pedernales con las donaciones recibidas el domingo en la noche. Además, la Prefectura de esa provincia recoge donaciones en la Plaza de la República.

SITUACIÓN. Las calles del centro han sido las más afectadas.

Más solidaridad

Lasso se sumó a °lasGuillermo cruzadas solidarias tras el terremoto que sacudió al país el sábado pasado. “Estamos llevando cinco camiones con ayuda humanitaria, agua y alimentos básicos. En nuestro primer viaje llevamos kits para 6.000 familias. Mañana estaremos en Pedernales llevando kits adicionales”, dijo el precandidato y líder de CREO a través de su cuenta de Twitter.


PAÍS B4

MIÉRCOLES 20 DE ABRIL DE 2016 La Hora, ECUADOR

I

Canoa es uno de los cantones más afectados

restaurante. “Queremos, por favor, que nos donen agua, alimentos, repelente y mosquiteros; estamos durmiendo en la montaña desde la noche del sábado, allá hay muchos niños y ancianos. Además, la presencia de insectos y hasta culebras es evidente; de vez en cuando, he tenido que bajar a revisar las pocas pertenencias que me quedan porque algunos se aprovecharon de la situación para saquear”, aseguró Enner Lozano.

Historias En Canoa el panorama es deso- El testimonio de Bolívar G. es lador. Esta parroquia rural del dramático. Este comerciante cantón San Vicente, en Manabí, que llegó desde la Sierra hace es una de las localidades más varios años para invertir en Caafectadas por el terremoto noa, llora desconsolado, del sábado. mientras los rescatistas EL DATO Un olor nauseabundo buscan entre los escominvade las calles de este bros de lo que fue el hotel derrumbe balneario turístico, que Un Royal Pacífico, los cuerobstaculiza el lucen abandonadas. Solo paso 100 metros pos de su esposa y de sus de aproxila presencia de militares, antes marse desde San dos hijas. Vicente a Canoa; rescatistas y bomberos es En el parque de la lola ayuda humavisible desde la mañana nitaria empezó a calidad se amontonan los llegar en del martes. cadáveres, para que sean helicóptero. Las viviendas y edifiidentificados por sus facaciones en un 80% están miliares ante la presenen el suelo. Además, en la calle cia de un agente Fiscal. Varios principal se quemaron cuatro cofres mortuorios han llegado casas luego de que explota- hasta este lugar donados por la ran dos cilindros de gas en un empresa privada. (JAR)

Cuatro muertes enlutan a Chone DOLOR. Las historias sobre pérdidas están ‘a la orden del día’ en la zona.

En total, 54 viviendas fueron destruidas en esta ciudad manabita. Hay fuerte desabastecimiento. Con sus ojos llenos de lágrimas, Fabricio Rodríguez, morador de la calle Vargas Torres, sector El puente, de Chone, narra los últimos instantes en que vio con vida a su tía, Nelly Arteaga, de 65 años de edad. “Eran como las 18:45 del sábado. La dejé en el portal del local donde se reunía con sus amigas a jugar barajas. A los pocos minutos, empezó a temblar la tierra y, cuando pasó el terremoto, la fui a buscar, pero estaba enterrada entre los escombros. Esto es muy duro”, expresó, Rodríguez. JUAN ALCÍVAR, DESDE CHONE •

PASO. Un derrumbe interrumpió la vía. Esa fue una de las principales afecciones de infraestructura.

P

al piso, pero saqué fuerzas de valor para arrastrar a mis dos nietos. Hoy esperamos por ayuda porque estamos durmiendo en la calle”, indicó, Zamora. La mañana de ayer, personal La mujer es una de las cua- de la Empresa Eléctrica Quito tro víctimas mortales en Cho- reparaban los postes y cables ne, producto del movicaídos. En algunos bamiento telúrico ocurrido EL DATO rrios de Chone, el serviel sábado. Esto, según cio eléctrico fue restableuna fuente del Cuerpo cido antes del mediodía. desabastecide Bomberos. Además, El En San Andrés, estumiento es eviasegura que hubo 54 vi- dente en los diantes de la Universidad mercados de la viendas destruidas en la localidad. de Guayaquil entregaron, zona urbana. junto a personal militar, agua, ropa y víveres a los damnificados del lugar. EdificaMás testimonios Marco Zamora, del barrio Los ciones en las calles Washington, Sauces, reveló que perdió todos Vargas Torres, de la avenida su bienes materiales, pero dijo Carlos Alberto Aray, de sectoque eso no le importa porque res como Los Sauces, Los Chologró salvar a su familia. Mi nanas, San Andrés y el Paraíso, casa se derrumbó, todos caímos fueron las más afectadas.

22 viviendas se desplomaron en Tosagua Los pobladores de Tosagua, en Manabí, siguen durmiendo en los parques, las calles y las veredas desde la noche del sábado anterior. Es que en este cantón se sintió con fuerza el terremoto de 7,8 grados que ha devastado esta zona del país. Un total de 22 viviendas desplomadas y 7 personas heridas dejó como saldo el movimiento telúrico, según informes oficiales. Además, la población empezó a sentir el desabastecimiento de víveres en tiendas y mercados. El suministro de agua potable está suspendido en el cantón. Solo en dos barrios urbanos se restableció el servicio eléctrico desde la noche del martes. “Llevo dos días tratando inútilmente de conseguir un bidón de agua para que mis

DRAMA. Este era el panorama del poblado ayer.

hijos calmen la sed. Al parecer, las autoridades se olvidaron de nosotros. El alcalde, Leonardo Sánchez, está enfermo y nadie

lo reemplaza, las farmacias no venden medicinas, todo es un caos”, reclamó Rafael Bravo. (JAR)


La Crespa, la más afectada en Flavio Alfaro La Comuna La Crespa resultó el sector más afectado en el cantón Flavio Alfaro tras el terremoto. Una niña de 3 años perdió la vida, 25 personas resultaron heridas y 19 casas se desplomaron. “Fue una cosa terrible, estaba con mi esposa y mi nieta en la planta baja cuando empezó a caerse mi casa de tres pisos. Lamentablemente, la niña fue alcanzada por los pedazos de concreto; yo sufrí la fractura de mis piernas”, relata, Augusto López, abuelo de la víctima. La tarde de ayer, un helicóptero de la Fuerza Aérea Ecuato-

JUSTICIA I

MIÉRCOLES 20 DE ABRIL DE 2016 La Hora, ECUADOR

B5

riana aterrizó con dificultades en la Escuela de la comuna. Llegó con víveres, ropa y agua en botella. El presidente de la comuna.

Ángel Vélez, presidente comunal, solicitó una evaluación de las viviendas. “Acá somos gente pobre, requerimos ayuda gubernamental. Me alegro de que hayan traído agua y medicinas para los heridos, pero también tenemos vecinos que sufren problemas sicológicos”, refirió el dirigente. (JAR)

LABORES. Las imágenes fuertes que se ven en la zona de desastres pueden afectar a personas que no estén preparadas.

Voluntarios deben ir según el plan oficial Destacan la predisposición de la gente, pero advierten riesgos si hay exceso.

to, manifestó que se requiere de cooperantes con “autonomía total”; es decir, que cuenten con capacidad de abastecerse de alimentos y agua, y que no vayan a enfermarse. “Lamentablemente, en otros incidentes a nivel mundial, voluntarios han prestado su buen corazón, su ánimo, pero han sido una carga para los equipos de respuesta porque se empiezan a enfermar, a escasear el alimento, a veces, y ellos han demandado que se los abastezca”, refirió.

Alrededor de 25.000 personas se han inscrito como voluntarios tras el terremoto. Desde el domingo se habilitaron dos vías para el registro, una línea telefónica y una página web. La predisposición no ha faltado. A tres horas de su apertura se re- Recomendaciones gistraron 12.300 llamadas, se- Terán dijo que estas personas gún dijo Katiuska López, coor- deben ser conscientes de que dinadora de esta tarea. acuden a una zona donPero también hay de no contarán con ninquienes, por su cuenta, se guna de las comodidahan trasladado a la zona des. “El voluntario debe DÍAS del desastre y las autori- máximo debe mentalizarse que va a un voluntadades temen que, contra- estar rio en el lugar. un trabajo ‘de sol a sol’, rio a cumplir su objetivo, muchas veces se puede puedan limitar el trabajo. dormir en campamentos “Nosotros, encarecidamente les plenamente identificados, otras pedimos a todos los voluntarios veces no”, explicó. que no se movilicen a menos de Otra de las cualidades que, que nosotros les digamos por- explicó, debe tener un coopeque estamos trabajando en fun- rante es “la fortaleza sicológica ción de las necesidades institu- para poder afrontar cosas muy cionales”, dijo López. fuertes: casas caídas, personas Alejandro Terán, director muertas, personas en estado de de Gestión de Riesgos de Qui- descomposición, muchas veces

5

Obama promete ayuda

EFE • El presidente de EE.UU., Barack Obama, telefoneó ayer a su homólogo ecuatoriano, Rafael Correa, para expresar sus condolencias por el terremoto y prometió que hará “todo lo posible” para ayudar a la recuperación de Ecuador tras el desastre. El Departamento de Estado anunció que un equipo de la Agencia para el Desarrollo Estadounidense (Usaid) llegó a Ecuador para ayudar en la distribución.

Paso a paso La inscripción

1. La información que se requiere para

el registro en los canales habilitados es: nombre completo, dirección de domicilio, números de contacto y correo electrónico, perfiles profesionales y destrezas particulares.

2. Las actividades de voluntariado en

los sectores afectados se realizan por un periodo máximo de cinco días, considerando el impacto posible en el individuo.

3. Los voluntarios son preparados sicológicamente antes de dirigirse a las comunidades damnificadas. 4. Al momento, 24 voluntarios expertos en remoción de escombros con maquinaria propia colaboran con las acciones que realiza el Municipio de Pedernales.

CASO. En La Crespa, las viviendas fueron derribadas con el fuerte sismo, una niña murió.

5. También aproximadamente 1.000 de las personas registradas trabajan con el Ministerio de Inclusión Social en los centros de acopio para organizar las donaciones de la ciudadanía.

Vías y puentes colapsados en Rocafuerte

fragmentos de cuerpos”. Además, tratar de contar con apoyo sicológico posterior. “El estrés postraumático es muy fuerte en muchas personas: no pueden dormir, no pueden volver a hacer su vida fácilmente porque no es fácil ver una persona muerta, historias tristes de padres sin hijos, hijos sin padres”, acotó. (RVD)

Más apoyo internacional

El cantón Rocafuerte, ubicado a 12 kilómetros de Portoviejo, también sufrió los embates del terremoto. Son más de 20 viviendas desplomadas, vías y puentes colapsados, no hay agua ni luz eléctrica. El jefe del Cuerpo de Bomberos, Kelvin García, manifestó

EFE • Las muestras internacionales de solidaridad hacia el país tras el terremoto, no dejan de llegar. Cientos de bolsas con ayuda humanitaria eran embarcados ayer en una base de la Fuerza Aérea en el puerto del Callao, Lima (Perú). El Gobierno de Perú envió 21 toneladas de ayuda humanitaria a Ecuador y hoy saldrá un buque de desembarco. Una segunda tanda de ayudas llegó desde Centroamérica. El Gobierno dominicano enviará un grupo de 53 personas y 6 perros especializados en rescates para ayudar. Se esperaba que el grupo saliera ayer mismo hacia Manta, según dijo el director de la Defensa Civil dominicana, Rafael de Luna. Además, un segundo grupo de socorristas salvadoreños viajó para apoyar en tareas de rescate, informó el director de Bomberos de El Salvador, Joaquín Parada.

que hay cinco víctimas mortales y más de 90 personas resultaron heridas. Ellos están siendo atendidos en el hospital local con ayuda de médicos y paramédicos voluntarios. “Estamos viviendo una verdadera tragedia. Por eso, hago un llamado a las autoridades del Gobierno central para que destinen personal de socorro y ayuda humanitaria no solo a la cabecera cantonal, sino al sector rural de donde tenemos reportes de heridos y casas siniestradas con el terremoto”, solicitó García.


PAÍS

comunicado de PC. El presidente de la República, Rafael Correa, el pasado 20 de marzo, aseguró que cada uno de estos enlaces “cuesta 31.000 MIÉRCOLES 20 DE ABRIL DE 2016 I dólares. Es decir, (son) cerca de La Hora, ECUADOR 14,4 millones de dólares gastados en sabatinas, hasta la fecha”. Ruth Hidalgo, directora de PC, aseguró que “no queremos contradecir las cifras del señor Presidente, pero así sea un gasto de 5 mil dólares por sabatina, eso significa movimiento de dineros públicos que deben ser recanalizados y priorizados dada la grave situación que viven los damnificados por el terremoto, en especial en Manabí y Esmeraldas”. “La situación económica no La Corporación Participación Ciudadana (PC) hizo ayer un pe- está en su mejor momento –dice dido al Gobierno para que cancele Hidalgo-. Este es el momento los llamados Enlaces Ciudadanos, para priorizar los recursos púconocidos como sabatinas, en blicos. El Gobierno es el gran llaprocura de “ser redireccionados” mado a organizar esos dineros y dar garantías de que van para mitigar los problemas a llegar a los afectados de que vive la población afec- EL DATO esta terrible tragedia”. tada por el terremoto del No es la primera vez pasado sábado. comunicado que PC hace este llama“La grave situación por El está en la cuenta la que atraviesan varias de Twitter de PC, do sobre las sabatinas. poblaciones y cantones de @ ParticipacionPC En 2013, pidió lo mismo durante la campaña eleclas provincias de Manabí toral presidencial. y Esmeraldas demanda Este diario trató de tener de un esfuerzo conjunto y de solidaridad de los ciudadanos, una versión del secretario de empresa privada y del Gobier- Comunicación del Régimen, no Nacional, por lo que urge Patricio Barriga, para saber si un ahorro de recursos públi- el Ejecutivo tomará en cuenta cos, como los previstos por las este pedido, pero hasta el ciesabatinas, a fin de cubrir estas rre de esta edición no obtuvo necesidades humanas”, dice el respuesta. (JRI)

B6

Piden que dinero de sabatinas vaya a emergencia

INFORME. El sábado pasado se realizó el enlace ciudadano en Montecristi, Manabí, con la conducción del vicepresidente, Jorge Glas.

P

REPUBLICA DEL ECUADOR

NaturalizacióN Del Señor aDekola SuNDay ajamu

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 7 y 8 del Reglamento a la Ley de Naturalización se pone en conocimiento, que el ciudadano de nacionalidad nigeriana aDekola SuNDay ajamu ha solicitado Carta de Naturalización en el Ecuador. De la documentación presentada se desprende que el peticionario reside ininterrumpidamente en el país desde el 12 de diciembre de 2013 fecha en que la Unidad de Extranjería le otorgó la visa de inmigrante.

De acuerdo con el artículo 11 de la Ley de Naturalización, cualquier persona, natural o jurídica, podrá presentarse al Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana para oponerse, fundamentadamente, a la concesión de la naturalización solicitada.

carloS aNDréS martíNez BolañoS, COORDINADOR ZONAL 9, ENCARGADO, MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y MOVILIDAD HUMANA

P AR/102754/AG

Quito, 7 de abril de 2016

Manabí, producción agrícola Descripción Banano Café Frutales Cultivos de ciclo corto Arboricultura tropical Bosque intervenido Bosque natural Pasto cultivado Pasto natural Camaronera Área erosionada Vegetación arbustiva Cuerpo de agua artifical Cuerpo de agua natural TOTAL

Superficie E (ha)

9.401 4.858 42.607 186.825 312.546 146.970 250.444 711.582 31.963 16.823 6.230 140.168 1.898 12.685 1’884.504

Cojimíes

Porcentaje Superficie (ha) (ha)

Océano Pacífico

Pedernales

0,5% Jama 0,3% 2,3% El Car Eloy Alfaro 9,9% Canoa Flavio Alfaro 16,6% Bahía de Boyacá Manga Caráquez del 7,8% Cura Chone Tosagua 13,3% Calceta Manta Rocafuerte 37,8% Junín Pichincha 1,7% PORTOVIEJO 0,9% Montecristi 0,3% Santa Ana 7,4% Pto. Cayo JipijapaSucre del suelo 0,1% Machalilla Paján manabita 0,7% Pto. está 100,0% López cultivado

MANABÍ

29%

Analizan medidas para la reactivación de tipo económico

Fuente: Magap

Ayer por la tarde, los sectores productivos se reunieron para analizar cómo dinamizar el comercio. El Régimen anunció ayer que Ministerio de Agricultura (Maplanteará una serie de medi- gap) ha desplegado varios equidas que permitan la reactiva- pos de personal técnico que ción del comercio, entre ellas, desde el domingo realizan un un plan de crédito, la condo- sondeo de las zonas agrícolas y nación de intereses y deudas, así conocer su afectación. Los resultados podrían decon el afán de dinamizar la economía en las zonas afecta- morar considerando que la das por el terremoto del sába- prioridad, en este momento, es el rescate de vidas y la atención do pasado. “Superada la emergencia, humanitaria. David Hidalgo, ingenievamos a planificar la reactivación económica y recons- ro agrónomo especialista en trucción de las ciudades”, dijo suelos, es optimista, pues las el ministro coordinador de la consecuencias podrían no Producción, Vinicio Alvara- ser tan desastrosas en el secdo. “Preparamos un plan de tor agrícola pues los cultivos crédito, condonación de in- suelen ser perjudicados en tereses y deudas, fondos de mayor medida por fenómereactivación e incentivos para nos climáticos bruscos como el fenómeno de El Niño, dinamizar la economía o por deslaves e inundaen las zonas afectadas”. ciones. El funcionario agregó 29% DEL “Pero existe otro factor que revisarán medidas suelo se utiliza de incentivo para las para cultivos en que considerar”, expliManabí. ca, “Cuando hay desasempresas y se trabajará tres naturales tan graves con el Servicio de Rentas Internas (SRI), para tener un como el que vivimos en la Costa, paquete de medidas económi- los productores están centrados cas y productivas que permitan en otras cosas y dejan de trabarecuperar la actividad comer- jar la tierra. Como cualquier ser cial y productiva, empresarial, humano, le preocupa más que trabajo y económica en la zona su familia esté bien, buscan resguardo, de pronto perdió seres de desastre. Hasta hoy, se ha calculado queridos o los está buscando y un total de 18 000 tiendas re- esa es su prioridad”. En Manabí, un total de 9.401 conocidas e identificadas, de las cuales 8 000 están destruidas hectáreas se destinan para la y 10 000 se van a reactivar, se- siembra de banano y 42.607 para cultivos frutales. Mientras gún los planes del Régimen. que en Esmeraldas, 159.494 hectáreas son destinadas al culPosibles afectaciones en el agro Manabí y Esmeraldas son las tivo de palma africana y el manzonas más afectadas por el glar cubre una zona de 21.462 sismo. En estas provincias, el hectáreas. (LGP)

Elaboración: LA H ORA

Chile superó el terremoto El sector agrícola, junto con el de °telefonía y el energético, fueron de

los más afectados por el terremoto de 8,8 grados Ritcher que sacudió el centro y sur de Chile en 2010 y dejó al menos 802 muertos e importantes daños materiales. La zonas afectadas concentran 76% de la actividad agroindustrial del país. Cinco días después del terremoto, 13 sectores productivos realizaron sus primeras estimaciones de daños. La industria pesquera fue uno de los sectores más afectados ya que el 25% de la capacidad instalada de los pesqueros quedó inutilizable tras el terremoto y las posteriores marejadas, que azotaron con especial dureza la zona que concentra el 50% de la producción pesquera del país. Aunque la infraestructura no sufrió graves daños, algunas cosechas se retrasaron por la falta de oxígeno en las piscifactorías y de combustible para el transporte. La minería fue otro de los sectores afectados al dejarse de producir 6.000 toneladas de cobre debido a que las compañías tuvieron que paralizar sus actividades el fin de semana por corte eléctrico. El terremoto dañó, además, 125 millones de litros de vino, generando unas pérdidas de 250 millones de dólares en el sector. Sin embargo, la vendimia no se vio seriamente afectada ya que las bodegas no sufrieron daños graves. De las 240 empresas que enviaron informes sobre su situación tras el sismo a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), el 45% admitió daños serios, sobre todo en sus instalaciones ubicadas en las zonas más destruidas por el terremoto


189 colombianos aún no son localizados tras el terremoto

REUNIÓN. Jorge Herrera, presidente de la Conaie, (izq.), y Pablo Serrano (der.), dirigente de los trabajadores, en el anuncio realizado ayer en Quito.

La marcha será de carácter solidario Los obreros plantean culminar la movilización con festival solidario en apoyo a los damnificados. La marcha del primero de Mayo organizado por Colectivo Unitario Nacional de Trabajadores, Indígenas y Organizaciones Sociales se mantiene, pero, sin dejar de lado el carácter reivindicativo, será más solidario con las víctimas del terremoto que afectó la zona costera norte del país, aseguraron los dirigentes de la movilización. “No va a ser un primero de mayo cualquiera; este va a ser diferente, único”, aseguró Pablo Serrano, presidente del Frente Unitario de Trabajadores (FUT), parte del Colectivo. En ese sentido y como parte de la movilización se realizarán festivales de solidaridad en cada una de las provincias donde se cumpla la marcha y en el transcurso de esos eventos los dirigentes piden a sus bases que apoyen con sus donativos que serán entregados a los damnificados. “Hay sectores que están alejados y que no están siendo atendidos”, agregó Serrano. Nelson Erazo, presidente del Frente Popular, dijo que la marcha de este primero de mayo es una característica de los traba-

jadores, por lo que los sitios donde culminen las movilizaciones serán a su vez centros de acopio para recibir la ayuda que esperan que se canalice a través de sus organizaciones filiales en las zonas afectadas por el terremoto. Jorge Herrera, presidente de la Conaie, aseguró que será una importante jornada de movilización a escala nacional donde predominará la minga para apoyar a los conciudadanos que se han visto afectados por

el terremoto. Además los dirigentes sindicales pidieron al Gobierno que se les permitan llegar con ayuda, pero que esta sea distribuida a través de sus propias organizaciones en territorio porque aseguran conocer las realidades de esas poblaciones y como sectores obreros siempre han estado en contacto más directo con esas localidades que están afectadas por el terremoto. Más allá de la marcha de solidaridad, los obreros mantienen sus cuestionamientos al Gobierno por lo que la movilización también será un reflejo de sus demandas en material laboral. (HCR)

I

MIÉRCOLES 20 DE ABRIL DE 2016 La Hora, ECUADOR

B7

rio y medicamentos, “pero la Once ciudadanos colombianos disposición de Santos, es que si fallecidos (uno en Portoviejo, existen más requerimientos del uno en Manta, siete en Pederna- Gobierno del Ecuador se los les y dos en Sucre), es el saldo, hagan llegar, y los aviones están hasta el momento, del terremo- preparados para proceder”, afirto ocurrido el último sábado en mó Panesso. Un buque de este país tamel Ecuador, según la Fiscalía. El bién trae a Ecuador 5 embajador de Colombia médicos especialistas, 55 en Quito, Fernando Pa- EL DATO mil galones de agua, 3 tonesso Serna, aclaró que neladas de víveres, una incluso se trabaja para lotonelada de colchones, sácalizar a 189 de sus com- Carchi, Imbabura, Pichincha, Santo banas, elementos de aseo patriotas extraviados. El Gobierno de Juan Domingo, Carchi, Guayas, y varios kilogramos de medicamentos. Manuel Santos ha dis- Manabí, Esmeraldas y La Embajada ha regispuesto el traslado Ecua- Lago Agrio, sitios mayor contrado a las provincias del dor de 158 especialistas, de centración de Carchi, Imbabura, Pichinentre rescatistas, geólo- colombianos. cha, Santo Domingo de los gos. En las tareas de búsqueda también colaboran 10 Tsáchilas, Carchi, Guayas, Macanes especializados en detectar nabí, Esmeraldas, Lago Agrio, personas debajo de escombros. como los lugares de mayor conAdemás, 19 toneladas de ayudas centración de ciudadanos coque incluyen alimentos, vestua- lombianos. (SC)

Mueren médicos cubanos EFE • Tres médicos cubanos que prestaban colaboración en Ecuador murieron °al derrumbarse totalmente el edificio donde se encontraban durante el sismo de

magnitud 7,8 registrado en Ecuador el pasado sábado, informó el Ministerio de Salud Pública (Minsap) de Cuba. Los médicos fallecidos identificados como Bárbara Cruz Ruiz, de 46 años, Leonardo Ortiz Estrada, de 53, y Erick Pérez de Alejo Quesada, de 41, eran especialistas en medicina general integral y trabajaban en el municipio de Pedernales, de la provincia Manabí, una de las zonas más afectadas por el terremoto. Actualmente se encuentra en Ecuador una brigada cubana de 742 colaboradores de la salud, de los cuales 59 están ubicados en la zona azotada por el desastre natural

Propuestas obreras para la emergencia

°

El Colectivo Unitario Nacional de Trabajadores, Indígenas y Organizaciones Sociales también tiene su propuesta que la hará llegar a las diferentes instancias para enfrentar la emergencia que se vive por el terremoto. 1.- Piden a los trabajadores aportar con el valor de un día de salario básico unificado, solicitando a sus empleadores los descuentos respectivos. La propuesta añade que estos valores sean canalizados por organismos de socorro como la Cruz Roja y supervisados por el Colectivo. 2.- La condonación de deudas que mantengan los afectados con la banca pública. 3.- Que la banca privada refinancie de manera adecuada y razonable las deudas de los damnificados y que se condone las tasas de interés. 4.- Que el IESS viabilice de manera urgente el retiro de fondos de reserva y facilite préstamos quirografarios e hipotecarios para resolver problemas causados por el terremoto en cuestiones de vivienda y subsistencia. 5.- Archivo de la reforma tributaria.

En suspenso inicio de mesas de dialogo Colombia-ELN en Quito Las primeras mesas de diálogo que estaba previsto que se instale entre el Gobierno de Colombia y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) la primera semana de mayo en Quito, podrían suspenderse. Ayer, el embajador de Colombia en Ecuador, Fernando Panesso Serna, aclaró que el único vocero oficial sobre tema es el presidente de su país, Juan Ma-

PAÍS

nuel Santos, como el encargado a “prioridades” para comentar de manejar y liderar los procesos sobre una reunión binacional que estaba prevista que de paz en el país, pero se realice el próximo 15 el diplomático habló de EL DATO de mayo en Esmeraldas prioridades. “Ahora mi entre los prefectos de Carprioridad es ayudar al el 15 de chi, Sucumbíos, ImbabuEcuador en lo posible Para mayo también desde el punto de vista estaba prevista ra, y Esmeraldas, junto a cita en autoridades de ese país del Gobierno colombiano una Esmeraldas. para solicitar incrementar y a los colombianos que la medidas de seguridad viven aquí”, expresó. Panesso también se refirió en la frontera. (SC)

ESCOMBROS. Un auto con placas colombianas afectado en Pedernales.

México apoya a Ecuador

La noche del pasado lunes, el edificio de la Secretaría de Relaciones Exteriores se iluminó de amarillo, azul y rojo, los colores de la bandera ecuatoriana, en solidaridad con por el fuerte terremoto que sufrió el pasado sábado. (Radioformula.com.mx)


PAÍS B8

MIÉRCOLES 20 DE ABRIL DE 2016 La Hora, ECUADOR

I

Encuentran drogas en ‘mula’ y en sobres de té

La Policía de Antinarcóticos volvió a incautar drogas destinadas a los mercados internacionales. Uno de los casos señala un decomiso de 4.830 gramos ocultos en sobres de té y la captura de un venezolano que pretendía salir del país con 38 cápsulas de cocaína en su estómago.

GUAYAQUIL•

Un cabo defiende a Eva en el caso ‘Narcovalija’

El primer cargamento iba a ser llevado a EE.UU. y el segundo hacia Madrid, España. La acción policial se cumplió ayer por la Brigada Canina en medio de un control de rutina en las bodegas de encomiendas de la terminal aérea José Joaquín de Olmedo. El alcaloide estaba en seis fundas plásticas con el logotipo Nestea. Santiago Rivadeneira, fiscal de turno, dispuso se cumpla con todos los protocolos y que el alcaloide sea ingresado a una de las bodegas de la Unidad Antinarcóticos de la Zona 8. Mientras tanto, el venezolano Eloidys José N. C. fue aprehendido en la misma terminal aérea, cuando esperaba la salida de un vuelo con destino a Madrid, España, llevando en su estomago 1.590 gramos de cocaína líquida en 38 cápsulas. (DAB)

El adiestrador de la perra antidrogas asegura que el animal estaba entrenado. Eva, la perra de la Unidad Canina Antinarcóticos de Pichincha, es la responsable de haber dejado pasar por alto el alijo de droga líquida que contaminó la valija diplomática del Ecuador en enero de 2012 y que fue descubierto en Milán, Italia. Cuatro años más tarde se busca a los responsables humanos en el país. El 17 de enero de ese año, la AUDIENCIA. El caso se ventila en el Tribunal de Garantías Penales de Pichincha. Policía italiana informaba de la captura y apertura de los 10 paquetes de la valija diplomática ecuatoriana en la que se encontraron 80 jarrones artesanales, En Milán, Italia, cuatro ecuatorianos y un norteamericano ya fueron juzgados y en cuyo interior contenían 40 sentenciados por el mismo caso, recibiendo penas que van desde los 4 hasta los kilos de cocaína líquida. 10 años de privación de la libertad y multas que llegan hasta los 40.000 euros. La incertidumbre persiste En tanto que en el Ecuador las actividades delictivas relacionadas con el porque hasta ahora no se ha ponarcotráfico se sanciona con una pena de 10 a 16 años de reclusión y una multa dido determinar si la valija fue de hasta 2’928.000 dólares. contaminada con la droga dentro de la Cancillería o fuera de distraiga durante su trabajo. Dijo bién se presentó a testificar, ella. Es ahí donde entra Eva, la que hubo dos revisiones de la va- como prueba de la Fiscalía, el que pocos días antes de realizar lija diplomática y como Eva no exembajador del Ecuador en el trabajo de revisión de los 10 dio ninguna señal, no tenían por Italia Carlos Vallejo, quien bábultos había llegado de un cur- qué no confiar en ella y menos sicamente dijo no conocer deso de entrenamiento realizado aún no hacer la revisión manual. talles sobre esa valija, toda vez en Bolivia, donde recibió Informó para este tra- que los consultados son entes una certificación interna- EL DATO bajo de revisión también autónomos en lo administraticional con un puntaje de se llevó a otro perro de vo, económico y financiero, por 2,5 que la calificaba como nombre Bebé, al que no tanto no son una dependencia Se tiene previsto “buen perro”. se le hizo actuar porque de la Embajada. concluir hoy la audiencia de juz- Eva había respondido No obstante, dijo haber tragamiento. bien a su tarea y que acto tado a uno de los que están Defensa del can seguido se firmó la hoja de sentenciados en Italia, quien Su adiestrador, el cabo de Policía Víctor Lastra Minda, ruta entre el representante de la en una oportunidad se presentestificó ayer en la audiencia de Cancillería, de la empresa DHL tó en la Embajada para pedir auspicio para la obra de teatro juicio en el caso conocido como y Lastra, como guía de Eva. ‘Ruga la Tortuga’, para la que ‘Narcovalija’. Dijo que Eva es supuestamente estaban destiun excelente animal, aunque El embajador hay la posibilidad de que se En la audiencia de ayer tam- nados los jarros. (LC)

Caso de asambleísta Galván, a apelación La Sala Penal de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) aceptó a trámite los recursos de apelación a la sentencia de tres años de prisión que pesa sobre la asambleísta de Alianza PAIS Esperanza Galván y otros dos procesados que fueron hallados culpables del presunto delito de cohecho. Los tres sentenciados tendrán que hacer valer sus derechos ante el Tribunal superior, luego de lo cual y en caso de ser confirmada la sentencia, solo les restaría el recurso de casación, en caso de así considerarlo. Según la sentencia, Esperanza Galván y Miguel Salvatierra exigieron una coima de 800.000 dólares al contratista español Santiago Poveda, para

En Ecuador las penas son más fuertes °

JUSTICIA. La exasambleísta Esperanza Galván, durante una de las audiencias.

adjudicarle el contrato con la empresa de Agua Potable y Alcantarillado de San Mateo, en Esmeraldas, por 23 millones de dólares. Los dos primeros fueron juzgados por cohecho y el tercero por haber proporcionado el dinero. (LC)

P

ECUADOR #AyudatónPorReconstrucción

EN apoyo a la reconstrucción de viviendas para las familias de zonas afectadas este jueves 21 y viernes 22 de abril

de 8:00 a 22:00

Nombre: Ayudatón por la Reconstrucción NUM: 1049488252 95.7 FM Quito 100.9 FM Guayaquil 98.5 FM Cuenca

CON MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN en la Asamblea Nacional Quito

42 UHF Quito 22 UHF Guayaquil 27 UHF Cuenca

P.A.P.65523

EN la cta. de ahorros del banco del pacífico

o aporta

P.A.P.65517

HAZ TU DONACIÓN


Raúl Castro gobernará sin ceder al capitalismo Fue reelegido en la dirección del Partido Comunista hasta 2018. Todo sigue igual. LA HABANA, AFP-EFE• Empeñado en impedir el regreso del capitalismo a Cuba, Raúl Castro gobernará hasta 2018 junto con la vieja guardia del Partido Comunista, que postergó su esperada renovación al término de su Séptimo Congreso ayer en La Habana. El mayor órgano de decisión de Cuba ratificó el mando de la isla y apenas introdujo pequeños cambios en el selecto y poderoso Buró Político, lo que sepultó cualquier expectativa de cambio profundo tras la re-

I

MIÉRCOLES 20 DE ABRIL DE 2016 La Hora, ECUADOR

B9

Reaparece Fidel y habla de su muerte ° El líder de la Revolución cubana Fidel Castro, quien en agosto cumplirá 90 años, señaló ayer que a todo el mundo le llegará su “turno”, pero “quedarán las

ideas de los comunistas cubanos”, palabras que pronunció en su intervención en la clausura del VII Congreso del Partido Comunista de Cuba (PCC). “Pronto deberé cumplir 90 años, nunca se me habría ocurrido tal idea y nunca fue fruto de un esfuerzo, fue capricho del azar. Pronto seré ya como todos los demás”, indicó Fidel Castro, retirado del poder desde 2006 por una enfermedad y quien reconoció que “tal vez sea de las últimas veces que hable en esta sala. “A todos nos llegará nuestro turno, pero quedarán las ideas de los comunistas cubanos, como prueba de que en este planeta, si se trabaja con fervor y dignidad, se pueden producir los bienes materiales y culturales que los seres humanos necesitan, y debemos luchar sin tregua para obtenerlos”, afirmó Fidel Castro.

conciliación política con Estados Unidos. Escasos anuncios

Aparte de esto, este congreso -que en teoría se celebra cada cinco años- será recordado por sus escasos anuncios, pese al ambiente de transformación que rondaba la isla por cuenta, ade-

Chile conmovido por muerte de Aylwin SANTIAGO, EFE• Los chilenos se conmovieron ayer con la muerte del expresidente Patricio Aylwin Azócar, quien encabezó la transición a la democracia tras la dictadura de Augusto Pinochet y asentó las bases de un largo periodo de prosperidad económica y de avances sociales y políticos en el país. Aylwin falleció a los 97 años en la casa donde vivió desde 1948 en el municipio santiaguino de Providencia, rodeado por sus familiares, que atribuyeron su deceso a “causas naturales”. La familia del exmandatario (1990-1994) decidió velarlo en su hogar. Este miércoles, sus restos serán trasladado hasta la sede del Congreso en Santiago, para después ser llevados a la Catedral Metropolitana y ser inhumados el viernes en el Cementerio General. “Sabemos que él no pertenece solamente a nuestra familia, sino que a todo el país”, dijo emocionado Miguel Aylwin,

GLOBAL

acompañado por todos sus hermanos. La familia creó además una página web que repasa la vida y trayectoria política de Patricio Aylwin, en la que los chilenos pueden publicar sus condolencias por el deceso. Duelo nacional

El Gobierno decretó tres días de duelo nacional y un funeral de Estado por la muerte de Aylwin, que en 1973 era presidente de la Democracia Cristiana, que se oponía al Gobierno de Salvador Allende y favorecía una intervención militar para superar la crisis que agitaba al país. Pronto, sin embargo, Aylwin comenzó a participar en instancias opositoras, en el inicio de un tortuoso camino hacia la democracia que tuvo su momento culminante en octubre de 1988, cuando los chilenos rechazaron la continuidad de Pinochet en el poder en un plebiscito y un año después, cuando fue elegido Presidente en marzo de 1990.

HISTÓRICO. En la foto de 1993, aparecen Augusto Pinochet, jefe de las Fuerzas Armadas, y Patricio Aylwin. (AFP)

más, de la cautelosa apertura al sector privado iniciada por Raúl Castro en 2008. “Agradezco (...) haber sido elegido por segunda vez primer secretario del Comité Central del Partido Comunista (PCC), con la certeza de que mi misión principal es defender, preservar y continuar perfeccionando el

DINASTÍA. El presidente cubano, Raúl Castro (d), escucha a su hermano, Fidel, durante el VII Congreso del Partido Comunista de Cuba en La Habana. (EFE)

socialismo cubano y no permitir jamás el retorno al capitalismo”, dijo el mandatario al cierre de cuatro días de deliberaciones. Tendrá las riendas

Tal como se esperaba, Castro, de 84 años, ratificó su decisión de dejar el Gobierno en 2018, pero mantendrá las riendas del

PCC junto con compañeros de la gesta revolucionaria de 1959 y sin abrir espacio a otros actores políticos dentro del sistema de partido único. “Las modestas expectativas que muchos tenían para este Congreso resultaron justificadas”, declaró Michael Shifter, del centro de Diálogo Interamericano. P


GLOBAL B10

MIÉRCOLES 20 DE ABRIL DE 2016 La Hora, ECUADOR

I

MINUTERO Aumentan los muertos por bombardeos en Siria

EL CAIRO, EFE • Al menos 44 civiles fallecieron ayer en bombardeos de la aviación del Ejército sirio sobre dos localidades de la provincia de Idleb, en el norte del país, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. Al menos 37 civiles, entre ellos dos niños y cuatro mujeres, perdieron la vida en la localidad de Maarat al Nuaman, en un bombardeo sobre un mercado de verduras.

Oposición rechaza negociar con‘hambre’ GINEBRA, EFE • La oposición

siria rechazó continuar en las negociaciones de paz auspiciadas por la ONU mientras el pueblo sirio siga sufriendo por el conflicto armado y padeciendo hambre en las áreas cercadas por las fuerzas gubernamentales. El jefe de la delegación que representa a la oposición política y armada en estas negociaciones, Riad Hiyab, sostuvo que la oposición espera que los países que tienen influencia en el conflicto sirio, especialmente Rusia y Estados Unidos, se reúnan pronto para “tomar medidas contra quien está asesinando al pueblo sirio”.

China advierte del amor con extranjeros

PEKÍN, EFE • Las funcionarias chinas deben estar alerta ante los extranjeros que intenten conquistarlas, pues en realidad pueden ser espías en busca de información gubernamental, advierte una campaña del Gobierno chino titulada ‘Amor peligroso’. A través de viñetas de cómic, el Ejecutivo cuenta la historia de una joven, Xiao Li (o “pequeña” Li), que trabaja para un organismo público, y David, un académico extranjero que en realidad resulta ser un espía, que le corteja con flores y halagos y acaba convenciéndole para que le dé documentos oficiales.

HISTORIA. Carteles en las calles de Sao Paulo muestran a la Presidenta dialogando con su Vicepresidente, calificado ahora de ‘traidor’. (AFP)

Dilma Rousseff insiste en tesis de ‘aventura golpista’ El Senado toma la palabra, pero la oposición ya tiene los votos para sacarla del poder y someterla a juicio. La mandataria brasileña Dilma Rousseff denunció que la oposición intenta desestabilizarla desde su reelección en 2014 y calificó de “gravísima aventura golpista” al Gobierno que prepara su Vicepresidente en caso de que sea destituida por el Senado. El mandato de Rousseff, una de las figuras centrales del proyecto izquierdista iniciado por Lula en 2003, pende de un delgado hilo luego de que la Cámara de Diputados aprobara el domingo abrir un proceso de impeachment en su contra, asestando una dramática derrota al oficialismo.

BRASILIA, AFP-EFE •

El comienzo del fin

El martes de tarde, será leída la acusación en el Senado, punto de partida de las deliberaciones que podrían terminar con la presidencia de Rousseff, de 68 años, que debería terminar a fines de 2018. “Mi segundo mandato, del que van 15 meses, tiene el signo de la desestabilización política (...) Es gravísima la aventura golpista, porque llevó a una situación de rabia, de odio, de persecución”, señaló ante corresponsales extranjeros. La primera mujer en presidir Brasil denuncia que es víctima de un complot que no la dejó gobernar tras ganar por apenas 3,2% un segundo período y afirmó que los cargos de que manipuló las cuentas públicas son

“un fraude político”. Contra las cuerdas

“Esto no es un proceso de impeachment, sino un intento de elección indirecta por parte de un grupo que de otro modo no tendría las condiciones de hacerse elegir (...) Esto no traerá estabilidad política al país. ¿Por qué no trae estabilidad política al país? Porque rompe la base de la democracia”, afirmó Rousseff. En su presentación, Rousseff repasó la saga política que la dejó contra las cuerdas, partiendo desde cuando la oposición pidió recontar los votos tras la elección, hasta la seguidilla de derrotas que sufrió su programa de Gobierno en el Congreso el año pasado, todas iniciativas que, según dijo, buscaban sacar a Brasil de la recesión económica. Destacó que no existe ninguna investigación por corrupción en su contra, en momentos en que muchos políticos son salpicados por el escándalo de corrupción en la estatal Petrobras. La conspiración

Si el Senado ratifica la decisión de los diputados, Rousseff perderá transitoriamente la Presidencia a la espera de una sentencia definitiva, y será reemplazada por el vicepresidente Michel Temer, del centrista Partido Democrático Brasileño (PMDB).

‘Aquí hay machismo’ ° La mandataria brasileña, Dilma Rousseff, dijo ayer que cree “que hay un componente fuerte” de machismo detrás del proceso que la puede llevar a perder el

cargo y aseguró que “este no pasaría si el presidente fuera un hombre”. Rousseff afirmó que en el trámite para un juicio político percibe “varios tipos de violencia” y aseguró que “hay mezclado también un alto grado de prejuicios” que vinculó a su condición de mujer. “Creo que hay un componente fuerte” de machismo, indicó la jefa de Estado, quien citó reportajes aparecidos en la prensa local que calificó de “misóginos” y ofensivos con las mujeres. “Han dicho que estoy nerviosa, histérica, desequilibrada y hasta han insinuado que soy autista”, apuntó la Presidenta, quien aseguró que esos calificativos no habrían sido usados con un hombre.

Esa sesión está prevista en torno al 11 de mayo. Señalado por Rousseff como uno de los capitanes de la “conspiración” que busca terminar el ciclo del Partido de los Trabajadores (PT, izquierda) en el poder, Temer es un abogado de perfil bajo más afecto a moverse entre bastidores que en el centro de la escena. Ayer, el vice dijo que esperaba “silenciosa y respetuosamente” la decisión del Senado que podría soltar en su mano la jefatura de Estado de una de las mayores economías del planeta.

Temer, a quien responsabiliza de haber aceptado el pedido de juicio de destitución por “explícita venganza” luego de que el PT decidiera apoyar una investigación en su contra en el Comité de Ética de esa casa. Cunha se erigió en la punta de lanza de la oposición y el lunes llevó personalmente al Senado la decisión de la cámara contra Rousseff. Durante el acto, buscó presionar al Senado para que avance con rapidez porque en estos momentos Brasil solo tiene “medio Gobierno”.

‘Medio Gobierno’

“Luché contra la dictadura y ahora lucho en democracia”, dijo la mandataria, para quien Brasil “tiene un viejo golpista dormido” desde hace décadas. La dinámica política parece estar en contra del Gobierno, que el domingo fue derrotado categóricamente en la votación que debía aceptar la acusación y pasarla al Senado o archivarla definitivamente. El resultado excedió largamente el mínimo necesario y terminó 367 a 132.

Rousseff indicó que Temer y sus asesores “están vendiendo un terreno en la luna” al difundir detalles de su eventual programa de Gobierno. La prensa brasileña de este martes destacó incluso que Temer ya estaría armando su gabinete. La Presidenta no ahorró dardos contra el presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha, del mismo partido que

‘Un golpista dormido’


TEMPO E

MIÉRCOLES 20 DE ABRIL DE 2016 La Hora, ECUADOR

B11

MINUTERO Concierto solidario

El cantante argentino Noel °Schajris anunció en su cuenta

CONCIERTO

Maná posterga su presentación APOYO. Maná se unió al pedido de solidaridad con los pueblos damnificados en Ecuador.

La banda mexicana, en solidaridad por el reciente terremoto en el país, aplazó sus shows en Quito y Guayaquil. Las secuelas del terremoto del pasado sábado también afecta al mundo del espectáculo, algunas presentaciones, conciertos y eventos culturales han postergado sus diferentes shows. Ayer, la empresa organizadora de los dos conciertos de la agrupación azteca Maná anunció que las veladas programadas para Quito, el 27 de abril y para Guayaquil, el 30 del mismo mes, serán postergadas hasta nuevo aviso. “Ante los recientes embates de la naturaleza, Maná se solidariza con todo el pueblo ecuatoriano y por respeto a las pérdidas humanas y materiales, hemos decidido junto con la empresa promotora, posponer los shows anunciados

grupo mexicano de pop-rock. Otros eventos

El lunes también se anunció que el festival de música independiente El Carpazo se suspende en las ciudades de Guayaquil y temporalmente debido a la tráQuito, los cuales serán repro- gica situación de varias ciudades gramados para fechas que en de la Costa. próximos días comunicaremos”, “Es este momento tan duro explicó la banda en un bopara nuestro país, quereletín de prensa. mos solidarizarnos con las EL DATO Los organizadores tamfamilias de las víctimas y bién pidieron que quienes los damnificados del terealizar pre- rremoto. Además, debido ya hayan adquirido sus Para guntas a la orgaentradas las conserven nización del con- al Estado de Excepción, de Maná, ya que las mismas serán cierto puede escribir a no nos otorgan autorizaválidas para las nuevas estos correos: ción para realizar el evenservicios@ticfechas. ketshow.com.ec to. Por estas razones, heinfomoveec@ mos decidido postergar El “Reiteramos nuestro /gmail.com abrazo solidario y de resCarpazo 2016 hasta nuevo peto a todos los hermanos aviso. Conserven su enecuatorianos, los cuales estamos trada, ya que con ella podrán inseguros que sabrán salir adelan- gresar al festival en la fecha que te. ¡Fuerza Ecuador!”, declara- anunciaremos pronto”, anunció ron los integrantes del popular la organización del festival.

Otro evento público que también se suspendió en Quito fue el regreso de la obra humorística teatral ‘Mis adorables entenados’ programada para este sábado 23 de abril; Flor María Garrido, encargada de la comunicación de dicho espectáculo en la capital, confirmó la postergación del show para una nueva fecha próxima. Finalmente, todo el elenco del show ‘Topa en Junior Express’, junto con los organizadores de los espectáculos previstos para las ciudades de Cuenca y Guayaquil, los días 18 y 19 de junio respectivamente, decidió reprogramar sus fechas. “Expresamos nuestras más sentidas y sinceras condolencias a las familias ecuatorianas que han perdido a seres queridos, a la vez nos solidarizamos con todos los afectados por pérdidas materiales”, comunicaron los organizadores. (CC)

‘Casi nada’, de Karol G

GUAYAQUIL • A través de sus canciones, la cantante colombiana Karol G busca unir corazones debido a que sus letras contienen mensajes profundos de amor e historias reales. Para darles ese toque ideal, mezcló ritmos urbanos ligeros que, según la artista, se ajustan a la perfección con las coplas y llegan al gusto del público con facilidad. Entre las melodías que ha producido se encuentran ‘Ricos besos’, ‘Amor de dos’ y ‘Ya no te creo’ que contaron con la colaboración de artistas de renombre como Andrés Calamaro y Nikki Jam. Para esta ocasión, la cantante llega con el single ‘Casi nada’ el cual lanzó hace tres meses y ahora promociona en Ecuador. “Es muy movida y llena de sentimientos. Con esta canción decidí cruzar fronteras y llegar a Ecuador porque es un país que por los

diferentes medios me ha demostrado mucho apoyo”, enfatizó. El tema, que forma parte de su primer álbum musical, lo compuso con el cubano Andy Clay y fue producido por Ovy On The Drums. De esta manera, se solidifica como una de las voces más resaltantes en la música latina por su toque femenino mezclado con su estilo Urbano. Karol G es originaria de Medellín. Inició sus primeros pasos musicales a temprana edad cuando participó en festivales de la canción y todo tipo de eventos musicales. Con 14 años, decidió presentarse al ‘Factor X’ donde logró hacer su primera aparición en el negocio de la música. En 2014, terminó por lo alto con dos canciones que sin duda captaron la atención del público por ser completamente diferentes en el mercado. (JCL)

oficial de Facebook que él junto al ecuatoriano Juan Fernando Velasco y otros artistas, se presentará este sábado 24 de abril en un evento en Quito, en apoyo a los afectados del terremoto del fin de semana pasado, que tuvo como epicentro la Costa norte ecuatoriana. “Evento en Quito el 24 de abril. Aquí estoy Ecuador, más información en breve. Los quiero N.”, escribió el músico. (CC)

Por los damnificados

GUAYAQUIL • El cantante °ecuatoriano Edhisson hizo un

llamado a los artistas nacionales para unirse en un concierto gratuito en ayuda a los damnificados del terremoto del pasado sábado. “Hay varios músicos que planifican la realización de un concierto. De mi parte he puesto a disposición mi show gratuitamente. Todo esto en solidaridad de nuestros compatriotas”, expresó el autor de ‘Yo cantaba una canción’ que al igual que otros músicos ecuatorianos, unen esfuerzos para hacer efectivo cuanto antes el evento. (JCL)

La realeza en una ‘galaxia muy lejana’

MÉXICO • El príncipe Gui°llermo y el príncipe Enrique

REDES. Es muy popular en YouTube y su último videoclip ya cuenta con más de tres millones de visitas.

pelearon con sables de luz y abrazaron a un Wookie en el set de rodaje de la próxima entrega de ‘Star Wars’. La actriz británica Daisy Ridley, quien interpreta a la heroína Rey en la nueva versión de la serie de ciencia ficción, guió la visita de los príncipes por el set de los estudios Pinewood. EL UNIVERSAL


INTERCULTURAL

B12

MIÉRCOLES 20 DE ABRIL DE 2016 La Hora ECUADOR

I

Compartir alimentos ° A medianoche se realizaba el mama uchu (ají de la madre), es decir, se brinda alimentos a todos los actores de la ceremonia, pero de manera jerarquizada. Los padrinos y los padres tenían derecho a los mejores platos y a medida que la relación y el estatus familiar iban disminuyendo, los derechos eran menores, siendo el cuy un elemento jerarquizador.

MATRIMONIO. Los padrinos mantienen su rol de acompañantes, testigos y consejeros. (Foto: Wilma Guachamin/Revista IPC)

CUCHUNCHI: LA TRADICIÓN DEL MATRIMONIO ANCESTRAL

La ceremonia legitima la unión cañari después de que los novios escuchan los consejos de sus mayores. “Desde que tuve uso de razón recuerdo esta canción particular del Cuchunchi, la escuchaba en las ceremonias de matrimonio que, dicho sea de paso, era una verdadera celebración llena de mucha espiritualidad, responsabilidad, compromiso y sabiduría”, relata Pedro Solano Falcón, analista zonal de educación intercultural bilingüe. Solano, oriundo de la comuna ancestral Quilloac (Cañar), escribió el artículo ‘El Cuchunchi: danza, canto y tradición para legitimar el matrimonio cañari’, publicado en la revista Patrimonio Cultural Inmaterial, donde se cuenta que antes los padres decidían con quién deberían casarse sus hijos. Ahora las cosas han cambiando y los novios buscan diversas instancias o circunstancias para que paulatinamente se desarrolle el amor de una nueva pareja. El acercamiento

Tradicionalmente, el pastoreo, las actividades agrícolas colectivas o las mingas de la comunidad han sido los espacios propicios para conocerse desde tempranas edades e ir construyendo amistades y compromisos serios. Desde siempre, en estos sitios, el varón frecuentaba el pastoreo para acompañar a la señorita, pasaba por los caminos

Significado Evento

El Cuchunchi es una ceremonia de °mucho significado y respeto para los cañaris.

La unión sagrada de la pareja es un °compromiso con el fortalecimiento de la familia ampliada.

cercanos de quien le interesaba, tocaba canciones en el rondador, la flauta o el rondín; salía a las colinas más altas y entonaba silbidos particulares simulando a aves. En otras circunstancias también demostraba su responsabilidad en otras actividades comunitarias. Luego de esta serie de pruebas y amistades previas, el novio comunicaba a sus padres la intención de formar un nuevo hogar. La madre del novio preparaba un kipi (especie de regalo) para la futura nuera que era entregada en la casa de los papás cuando la solicitaban en matrimonio. Después se hacía la ceremonia del Cuchunchi, que tiene que ver con el diálogo vital y colectivo entre los papás y padrinos para entrar a un acuerdo y posteriormente oficializar el matrimonio. En un sábado, en la fecha consensuada, uno de los peones

Un rito respetuoso ° En el Cuchunchi, los novios de rodillas escuchan los sabios mensajes de sus mayores, quienes hacen la celebración del matrimonio de una manera muy

responsable. Durante este rito, dan directrices y orientaciones precisas para que la nueva pareja comience con pie firme el nuevo hogar. Luego de haber terminado esta ceremonia, los familiares se ponen de acuerdo para hacer las demás actividades tradicionales del matrimonio, las cuales se desarrollarán en épocas en las que se rinde culto a las grades fiestas cañaris: Pawkar Raymi, Inti Raymi, Killa Raymi o Kapak Raymi.

salía de la casa del novio y llevaba consigo la cuarta parte de la carne de res, que se entregaba al padrino. Una comitiva encabezada por los padrinos, llevaban a la novia hacia la iglesia, pero antes pasaban por la casa de los padres del novio, donde les brindaban bebidas y alimentos. En la iglesia se celebraba la misa y algunos de los acompañantes cumplían diversas actividades: uno estaba pendiente del maestro de la música, que antes usaba violín y bombo y en la actualidad han sido sustituidos por el acordeón; otros llevaban la ropa especial de los novios y se ubicaban en la parte interior de la iglesia. Al terminar la ceremonia católica, los padrinos (chulla taytakuna) llevaban a los novios para que se vistieran con la ropa preparada y lo mismo hacían los padrinos.

Inicia el ritual

Desde la iglesia, haciendo descansos espirituales en los lugares sagrados, generalmente en los cruces de dos caminos, iban a la casa de los padres de la novia. Se arreglaban tres mesas: la más grande para el padrino, el novio y un adulto mayor hombre, que acompaña durante toda la jornada; la segunda para la madrina, la novia y una mujer adulta; y la tercera mesa para los maestros. En todas hay una shila (recipiente de barro cocido) lleno de chicha ceremonial. Al día siguiente, domingo, se dirigían nuevamente a la iglesia para realizar la velación de los novios y a las 12:00 dirigirse a la casa de los progenitores del novio, donde, a las 21:00 comenzaba la ceremonia del Cuchunchi. Después de hacer las oraciones y rezos a la Pachamama y a Pachakamak, los hombres encabezados por el padrino llevaban al novio, con música y 12 ceras prendidas, hasta el cuarto previamente preparado. Luego hacían lo mismo las mujeres lideradas por la madrina para que los novios se en-

COSTUMBRE. Antes se preparaba un espacio llamado ramada, donde padres y padrinos aconsejaban a los novios (Foto: Niel Fock/Revista IPC)

Atuendo de fiesta ° La ropa de la mujer está compuesta de polleras rojas con franjas de diferentes colores en la parte intermedia de la pollera, una camisa bordada, reboso rojo con

tupu, wallkas (collares reojos), sarcillos y un sombrero de paja toquilla. Los hombres se visten con un pantalón negro de bayeta, dos chusmas, faja, camisa blanca bordada en los godos y poncho amarrado ceremonial. Al igual que las damas, los varones también utilizan sombreros de paja toquilla, que suelen ser más grandes que los de ellas.

cuentren por primera vez. Mientras la pareja está en el espacio respectivo, se desarrolla la danza del Cuchunchi. El padrino y la madrina inician el baile. Un maestro de música, con violín y bombo, entona la melodía que recoge una especie de mandatos que los danzantes deben ir cumpliendo y en caso de equivocarse deben pagar una multa. Más o menos a las 04:00 van a despertar a los novios, les hacen vestir y les llevan al lugar de la ceremonia La parte final

Al lunes siguiente se comparte alimento con todos los actores y es cuando se practica el cambio de platos: el padrino pasa el suyo

a la madrina y viceversa; igual sucede con los novios y todos los familiares. Al culminar las ceremonias en la casa del novio, se dirigen a la vivienda de los padrinos, donde los novios pasan por donde están los padrinos, los padres y los demás familiares pidiendo la bendición y escuchando consejos. Terminado este acto, los padrinos reciben la vestimenta sagrada de los novios y la cambian por la vestimenta normal. La ceremonia termina al día siguiente, cuando los padrinos visitan a la nueva pareja para ver dónde van a vivir y en qué condiciones inician la nueva familia. (CM)


Las medias dan elegancia y color

MIRA

El hombre ahora no tiene miedo a usar tonos en su vestuario. Esto aplica en los calcetines. Los calcetines o medias de varón han sido por lo general marginados de la moda y por generaciones se ha preferido usarlos en colores lisos y oscuros que entren en juego o con el pantalón o con los zapatos, como tratando de ocultar su existencia. Pero con el paso de los años y las tendencias de la moda, se los ha ido sacando a la vista y hoy son parte de un look de buen gusto, en el que se pretende involucrar a los hombres de todas las edades para que se vean siempre frescos, pero al mismo tiempo elegantes. Sin embargo, existen reglas de combinación que debes tener en cuenta si no quieres desentonar a la hora de salir a la calle. Aquí unos consejos para sacarle provecho a esta prenda para que tu look cause impacto. (CM/ lifeandstyle.la)/(Fotos cortesía)

I

MIÉRCOLES 20 DE ABRIL DE 2016 La Hora, ECUADOR

ABC.ES • De una forma misteriosa

e inesperada, Apple ha desvelado su nueva línea de MacBook que incorpora la última generación de procesadores Intel como se esperaba y ha recibido un impulso de prestaciones más avanzadas. De diseño más liviano y fino (900 gramos y 13,1 milímetros de grosor), los nuevos portátiles, fabricados en cuerpos ‘unibody’ de metal, cuentan con una pantalla tecnología Retina de un tamaño de 12 pulgadas y mantiene su único puerto USB-C. La compañía ha introducido una nueva gama cromática, por lo que estará disponible en cuatro acabados (oro, plata, gris espacial y, por primera vez, oro rosa). Como se esperaba, la actualización del dispositivo ha causado conmoción. Incorpora procesadores Intel Core M de sexta generación -anteriormente llamado Skylake- y doble núcleo de hasta una velocidad de 1,3 GHz, con velocidades Turbo Boost de hasta 3,1 GHz y memoria a 1.866 MHz, lo que garantiza un funcionamiento fluido y constante. Supone un ecosistema interno más rápido y mejores gráficos (Intel HD Graphics 515). La promesa: un rendimiento hasta un 25% superior. La batería, ahora, ofrece hasta 10 horas de navegación y 11 horas de reproducción

Conocimiento básico quieres empezar a usar medias de colores en todos tus looks, tienes °queSiaprenderte algunas reglas de memoria y poner mucha atención. Usar

los calcetines del tono de tus pantalones o de tus zaparos son reglas válidas, pero tienen resultados diferentes. Si optas por usar del mismo matiz de tus zapatos corres el riesgo de que el calzado se vea más grande o tosco de lo que realmente es y tus pies también se podrían llegar a ver mucho más grandes de lo que son. Si tus calcetines y pantalones son del mismo tono, obtendrás un resultado completamente positivo. Te verás más delgado y el largo de tus piernas aumentará. Entonces se recomienda usar del mismo color de tu pantalón.

Cuidado con el blanco

Sin calcetines

°

Últimamente se ha visto hombres con increíbles trajes que no hacen uso de medias. Si lo quieres intentar debes tomar en cuenta que no va bien con un traje formal. Como dicen los expertos, sería algo imperdonable. No se vale ir a la oficina sin estas prendas. Más bien esta tendencia queda bien con ropa casual o semiformal, pero sí se recomienda tomar en cuenta que tu calzado sea muy cómodo. Si es nuevo o si tiene costuras, puede lastimar. Es importante que el zapato te sea perfecto.

PAB/13789/AS

HIPOTECAS EN PRIMER GRADO 6% ANUAL 0996549421 WHATSAPP 0994945279 WHATSAPP MÍNIMOS REQUISITOS Apalancamientosas@gmail.com

ABC.ES • Facebook continúa explorando nuevas formas para ajustar los contenidos compartidos por sus usuarios en función de sus aficiones y gustos. Esa es una de sus obsesiones; potenciar la parte audiovisual y, ahora, mejorar los aspectos de personalización de la interfaz de usuario de la aplicaciones. Según ha desvelado el medio especializado ‘Mashable’, la firma norteamericana prepara un nuevo diseño de su aplicación para dispositivos móviles enfocada a agrupar ‘feeds’ procedentes de diversos servicios e intereses.

°

La medias blancas solo hay que usarlas para hacer ejercicio o para combinarlos con zapatos deportivos y nada más. Si los vas a usar con jeans y unas zapatillas, es preferible que los calcetines sean cortos, pero si tu look no es sport, olvídate de las blancas, porque no se ve bien.

Color En cuanto a los colores, los espe°cialistas recomiendan tres opciones:

si tus medias tienen varios matices, intenta que combinen con el resto de tu vestimenta; opta por calcetines que hagan contraste con tu traje; o si tienes muy buen ojo para los matices y sabes crear combinaciones que nadie había pensado, sigue tu impulso. Ahora, si tu traje tiene algún tipo de estampado, se recomienda usar medias con colores lisos. Ten cuidado y no abuses del color.

MÁQUINAS. Los nuevos dispositivos prometen grandes avances. (Foto: Apple)

de películas. El nuevo MacBook viene con un único puerto USBC con el que cargar el portátil, transferir datos y transmitir video desde un solo conector que ocupa un tercio que un USB convencional. Incluye tecnologías inalámbricas como Wi-Fi 802.11ac y Bluetooth 4.0. El MacBook estará disponible desde esta misma semana. En cuanto a su precio, las versiones con procesador Intel Core m3 de doble núcleo, 8 GB de memoria y 256 GB de memoria flash está disponible desde 1.449 euros (1.637 dólares).

Facebook prepara un nuevo diseño de su App

COMPRAMOS ARTE DE CUALQUIER TIPO. PINTURAS, EXCULTURAS ETC. 593996549421 Whatsapp 0999845943 Whatsapp

Apalancamientosas@gmail.com

De esta forma, los usuarios recibirán contenidos en función de sus gustos, tales como deportes, gastronomía o noticias. Estos filtros manuales podrán personalizarse a medida, lo que convertiría a Facebook en una plataforma mucho más abierta. Según se aprecia, esas secciones se agruparían en la parte inferior de la pantalla en una barra deslizable de izquierda a derecha, por lo que una vez seleccionada el usuario recibiría actualizaciones y contenidos relacionados con esos temas. P

Se busca proveedor

Tenemos presupuesto. Se requiere urgente provedor de agua en tanquero para translado desde cualquier ciudad, principalemente Guayaquil, hacia Calceta.

PAP/65502/AS

°

B13

Apple lanza sus nuevos MacBook

Comenzando un cambio Si quieres llegar a usar happy socks (calcetines felices) como un experto o si quieres darle un pequeño y no tan exagerado giro a tu presencia, si usas un traje gris y zapatos del mismo color, mira que las medias sean del mismo color (gris), pero de diferente tono.

ZONA TEC

Comunicarse directamente con el gestor: Carlos Germán Gallegos. Celular: 0996011677. Dato confirmado y serio.


MOSAICO

• HORAGRAMA

H. MARCELO MEJIA R. hmejia@lahora.com.ec

símbolo del

Estos individuos dinámicos poseen un gran empuje que inevitablemente los lleva a ascender hacia el éxito y el poder. Además, rara vez se contentan con luchar por su causa personal, sino que también se sienten capaces de llevar por buen camino a su familia, su empresa o su grupo social. Los valores del grupo siempre son una prioridad para ellos.

Carbono

B14

MIÉRCOLES 2O DE ABRIL DE 2016 La Hora, ECUADOR

ChIflada

E

lugar frío y peñasCo

IntrIga

tIza

CapItal de ItalIa

TVFAN

perro

hIpótesIs, presunCIón

ramo largo

ChIno

brotar,

Caballería

sódICo soberano mongol

ContInente

símbolo del molIbdeno

naCIón

CapItal de albanIa

pIel de algunos anImales

GÉMINIS

ensenada

(mayo 21 - junio 21)

labrar

símbolo del

Ud. busca con energía relacionarse ya que no se sentirá a gusto estando sólo. Le agradan las personas físicamente atractivas y finas. Recuerde: Ud. es un poder victorioso.

Cloro

tejIdo, lIenzo

átomo

aCtrIz de la pelíCula

CÁNCER

el noVIo de mI madre

sala grande

Solución anterior A

C

A

N

E

N

A

símbolo

De cerIo

relaTIvo a los Iones

A

I

M

O

N

acTor guIonIsTa y fIlánTroPo De ee. uu.

A

N

A

A

R

TrIunfar

L

vellón

voTo, juramenTo

O

I

N

C

R

O

meDIDa De longITuD

asTaDo

TonTo, necIo

T

REFRAN

A

M

O

A

L

A

N

A

DIos en el Islam cabello

M río Del ecuaDor

P

N

E

O

B

E

L

A

mujer que no cree en DIos PaTrIarca

S

O

moneDa colombIana rey De los anImales

E

IlusTre, arIsTócraTa

embarcacIón Del DIluvIo

Del DIluvIo

A

O

R

El quE Es pobrE dE todos sus pariEntEs lE dEsprEcian. si Es rico, todos son sus pariEntEs

A

blanco

señora

A

T

E

D

E

S

E

C

conjunTo De armas

PulIr

L

L

I

E

M

A

R

O

N

E

G

I

N

A

M

A

L

A

escuchar TermInacIón

DIos De la InDIa

R

A

laguna

R alfa

Profesora

Derogar hermano De caín

A

verbal

R

sanTo en PorTugués

símbolo De IrIDIo

O

en suma, en resumen

O

L

A

T

guerra en

R

DIsPerso saluDable

N

O

aTrayenTe

A

T O T

saluDo InDIo

Peñasco Inglés

R

A

W

S

A

segunDa noTa musIcal esPecIe De búfalo PIgmeo

E

L

IngenIo, ImagInacIón

Locos por los votos HBO, 13:40

Brady y Marty Huggins °sonCam dos hombres de personaliNro. 3520

5

8 3 9

8

3

7 1 2

4 6 9

9

5

1

2

7

4

9 2 6

3 4

8

4

7

1

6

8 6

5 7

3 1 7 8 6 2 9 2 5 9 7 4 3 1 6 8 2 5 3 7 4 1 7 4 2 9 6 5 9

3

5

1

8

4

6

símbolo Del

R

O

O

I

M

A

A

S

A

O

Película

a few besT men

V

A

Personal

E

D

I

A

relIgIosa

A

R

A

I

S

C

O

ProvIncIa De chIle

fasTIDIo, molesTIa

S

O

E

R

N

6 4 1

hermano de moIsés símbolo del

1 3

9

6

8 7

9

altar arrullo

apóCope de santo

mIsIVa

pref. que sIgnIfICa nueVo estado de brasIl

9

5

1

6

5

3

(julio 23 - agosto 22)

Voz de

anónIma

3

8 2 5 1 6 3

4

6 1

2

6 2 8 7 8 1 9 1 4

I

Antídoto previene daño por mordedura de víbora Asia y el norte de África. Aunque ya existe un antídoto que evita la muerte, hasta ahora no había un tratamiento contra los tremendos efectos secundarios de la mordedura, que provoca una destrucción del tejido en la zona afectada que a menudo lleva a amputaciones. Desde hace tiempo se sabe que la mordedura de ‘Echis carinatus’ causa un flujo de neutrófilos hacia el área que ha sido dañada, pero no estaba claro el papel de estos glóbulos blancos

ILUSTRACIÓN. Hace frente a la destrucción de tejido. (Salud al Día)

en la destrucción del tejido. El equipo encabezado por Kempaiah Kemparaju, de la Universidad de Mysore, en Karnataka, investigó el proceso en ratones, a los que inyectó veneno en la cola. Nota ampliada Léala en: www.lahora.com.ec

F

(junio 22 - julio 22)

Le agrada que su hogar sea pacífico y bonito. Su casa será sede de reuniones de diversos tipos. Recuerde: Ud. puede hacer un provenir luminoso.

LEO

repollo látex

fósforo

1 4

ratonar rezar, suplICar

la superfICIe Cabello blanCo

soCIedad

O I

zarCIllo

CarComer,

frenar detener

acTrIz De la

L

sIgno matemátICo

pareja

R

Trueque

pueblo

neutro

D

S seDucIr

artíCulo

barIo

relIgIosa

2

5 8

2

A

InflamacIón De amígDalas crecIDa

N

mIrar

• HORAKU Nro. 3521

unIón esTómago Del rumIanTe

A

E

R

E

A

B

R

I

E

O

G lIgacIón,

O

D

Pronombre

B

A

L

I

manDaTo

M

R

onDa

L

Igualdad en

DesPlomarse

A

T

A

A

lIebre De la PaTagonIa lecho

A

C

reTraso,

N

N

canIca

alenTar, conforTar

A

S

Demora

lago De rusIa aDorar

A

cIne

R

A

exTensIón

R

N

acTor De seca, esTérIl

Calle de un

rostro

santo en portugués

G

TAURO

(abril 20 - mayo 20)

apodo

Coro

La necesidad de relacionarse, o formar sociedades será imperante en Ud. ahora. La pareja es sensible, protectora y afectuosa. Recuerde: Sus esfuerzos constantes de hoy y mañana, provocarán sus logros.

Dentro de su área laboral Ud. buscará ser conciliador y evadir los problemas para mantener un ambiente de paz. Le favorecen los trabajos de relaciones públicas. Recuerde: Perdone en forma total, las ofensas que ha recibido y siéntase libre.

atreVIda

CIudad de yemen relatIVo al

platero

bañado lICor

río de sIberIa afluente

fraganCIa

yunque del

T

Un equipo de científicos de la India ha descubierto un antídoto contra el veneno de la víbora gariba, muy común en Oriente Medio y Asia, que previene la destrucción del tejido en la zona afectada, publica la revista Nature Communications. Con 5,5 millones de mordeduras al año, el veneno de esta serpiente causa 0,4 millones de amputaciones y 0,125 millones de muertes en todo el mundo, y es la principal causa de muerte por picadura de serpiente en

(marzo 21 - abril 19)

de luz

naVe

engaño

T

EFE •

ARIES omega

y delgado segunda VoCal

arrullo

Igualdad en al superfICIe

músICo y ComposItor de estados unIdos

hermanito se van a vivir con Terrence y Erin Glass, sus antiguos vecinos. Cuando sus nuevos tutores se enteran de una millonaria herencia, Ruby empieza a temer por su vida y la de su hermano. Suspenso electrizante en una cinta donde las apariencias engañan y la muerte ronda cada esquina.

CÁPSULA CIENTÍFICA

Voz de

Cloruro

lIsta

dades completamente opuestas; solo comparten una meta, ser elegidos para representar al estado de Carolina del Norte en el Congreso de los Estados Unidos. No será una campaña limpia, pero sí divertida.

flotar

departamento de perú papá

apareCer

prImer hombre

Tras la muerte de sus °padres, Ruby, de 16 años, y su

polítICo

desolado

Correa de la

pato

CINEMAX, 12:00

astado en el agua

aposento

La casa de cristal

patrón

demente,

HORÓSCOPO ¿Nació un 20 de abril?

MICROBIOGRAFÍA

Joan Miró (1893-1983)

Artista catalán, uno de los máximos referentes del arte mundial del siglo XX, nace un día como hoy en Barcelona. Destacó dentro de la pintura, escultura y grabado, tanto en su propuesta surrealista. En 1975 creó en su ciudad natal la Fundación que lleva su nombre, donde se difunde las nuevas tendencias del arte contemporáneo y que posee un gran fondo de sus creaciones. Una parte importante de su obra se encuentra también en el Museo Reina Sofía de Madrid, Centro Pompidou de París y el MOMA de Nueva York. Entre sus pinturas más famosas están ‘Carnaval de arlequín’ e ‘Interior holandés’. (DVD)

Su manera de expresarse será suave y tranquila evitando así cualquier tipo de discusiones o malos entendidos. Recuerde: Supere el pesimismo y sus terribles efectos.

VIRGO

(agosto 23 - septiembre 22)

Las finanzas no serán muy estables así que deberá evitar los gastos excesivos e innecesarios. Recuerde: si tiene un hogar tiene una fortuna.

LIBRA

(septiembre 23 - octubre 22)

Ud. se torna cortés y amable. Puede que sienta que sus emociones no son muy profundas, esto se debe a que su mente será más fuerte que sus sentimientos. Recuerde: Nadie es más que los demás.

ESCORPIO

(octubre 23 - noviembre 21)

Asuntos relacionados a la pareja y asociaciones deberán ser resueltos. Le disgustará la soledad ya que prefiera las reuniones y la vida social activa. Recuerde: Para cada obstáculo en la vida podemos encontrar una salida válida.

SAGITARIO

(noviembre 22 - diciembre 21)

Debe trabajar arduamente para poder llevar a cabo los proyectos que tiene en mente. Disfrutará de las reuniones con sus amigos. Recuerde: Practique la paciencia que es la ciencia de la paz.

CAPRICORNIO

(diciembre 22 - enero 19)

Con sus jefes procure mostrarse educado, creativo, y solidario; esto beneficiará su futuro en el trabajo. Recuerde: prefiera ser bondadoso a ser justiciero.

ACUARIO

(enero 20 - febrero 19)

Puede sentir mayor atracción por los asuntos relacionados a religión o filosofía. Recuerde: Busque la felicidad genuina en las riquezas espirituales.

PISCIS

(febrero 20 - marzo 20)

Debe transformar esa necesidad de gustar a todos. Trabaje en ser ud. mismo sin importarle lo que los demás piensen. Recuerde: Que la felicidad nazca de su corazón agradecido.


CRONOS B15

Estrellas en la red

Mediante un mensaje en su cuenta oficial de Twitter (@ anto_v25), el volante Luis Antonio Valencia hizo un llamado a todos los ecuatorianos para que se mantenga la solidaridad que se ha visto hasta ahora. “Unidos somos más fuertes, vamos Ecuador”, publicó el jugador del Manchester United, quien acompañó sus palabras con esta fotografía que corresponde a un grupo de bomberos de Piñas que han prestado sus servicios en la costa del país. (MC)

tiempo lectura 15 min.

MIÉRCOLES 20 DE ABRIL DE 2016 La Hora ECUADOR

El ‘Toño’ llama a la unidad

D

Se salvaron ‘de milagro’

Marlon Suárez, presidente del Comité de Fisicoculturismo y Potencia de Manabí, quedó atrapado en un centro comercial pero logró salir a tiempo. La tarde del sábado 16 de abril, el dirigente manabita acudió a visitar a su bisabuela, quien cumplía años ese día. Al salir de la reunión, se dirigió con Luisa Macías (su esposa) y su hija a un supermercado en Portoviejo, con el fin de realizar compras para su hogar. Marlon jamás imaginó que un evento catastrófico estaba a punto de cambiar su vida. A las 18:58, el fuerte terremoto de 7,8 grados en la escala de Richter que sacudió la Costa ecuatoriana causó estragos en la estructura del centro comercial, que comenzó a despedazarse poco a poco. El momento del pánico

Los clientes empezaron a escapar del lugar, que rápidamente se quedó sin electricidad. “Nos metimos debajo de unas mesas, yo agarré a mi hija y la tuve entre mis brazos para que los escombros cayeran en mi espalda. Estaba esperando que se vinie-

Quiero darle las gracias Jesucristo por permitirme seguir con vida y luego me plantaré objetivos a futuro”.

FISICO CULTURISMO

MARLON SUÁREZ,

PRESIDENTE DEL COMITÉ DE FÍSICOCULTURISMO Y POTENCIA DE MANABÍ.

ra el techo para abajo y que se quinas de mi gimnasio porque derrumbara todo. No veíamos al lado hay un edificio de seis pisos que está a punto de denada”, relata Suárez. Antes de que el edificio co- rrumbarse”, comenta el deporlapsara por completo, los tres tista, quien se quedó sin casa integrantes de la familia lo- por la catástrofe natural. graron evacuar el lugar y corrieron inmediatamente hacia Lo que viene para él y su familia el aeropuerto portovejense, en Según Suárez, lo que más se nebusca de un refugio secesita en este momento guro. “Gracias a Dios es comida y agua, pues estamos bien, un poco hay familias enteras HORAS golpeados mi esposa y aproximadamente que están a la deriva y estuvieron Marlon y yo, pero pudimos salir su familia atrapados sin ingresos económien escombros de cos. “En lo personal, antes del momento en unlos centro comercial el que todo se vino abatodavía estoy querienen Portoviejo. jo”, agrega el directivo do salir delante de esta manabita. tragedia y establecer un lugar para vivir con mi familia”, asegura, no sin antes Lo perdió prácticamente todo Con un tono de preocupación manifestar que tiene muchas evidente en su voz, Suárez le ganas de seguir trabajando y pide a la gente de todo el país compitiendo por su provincia. En su cuenta de Facebook, que brinden ayuda porque hay bastante gente que ha perdido Marlon compartió el siguiente sus casas o sus negocios y no mensaje para la tranquilidad de tienen dónde comer ni dor- todos sus familiares y amigos: mir. “Mi domicilio colapsó y “Gracias a Dios mi familia y yo estamos sacando todas las má- estamos bien, nos salvamos de

2

SOBREVIVIERON. Marlon Suárez (i) y su familia lograron salir con vida de los escombros, tras el terremoto. (Foto: Facebook de Marlon Suárez)

quedar enterrados en un centro comercial, pero la cobertura del Creador nos alzó. Su promesa es real, gracias a las personas que me ayudaron con víveres para poder sustentar a mi familia, bendigo sus vidas. ¡Dios cumplirá su propósito en nosotros!”. (MC)

DEDICACIÓN. M. Suárez ha practicado fisicoculturismo desde la adolescencia. (Foto: Facebook de Marlon Suárez)

No habrá actividad deportiva hasta mayo El ministro del Deporte, Xavier Enderica, sostuvo ayer que se suspenderán todas las actividades deportivas por lo menos hasta el lunes 2 de mayo. Ya se cancelaron los Juegos Nacionales debido a que hay varias provincias afectadas y se analiza la posibilidad de paralizar otros espectáculos a escala nacional. “Tuvimos dos bajas sensibles de deportistas por el terremoto, gracias a Dios no sufrimos en mayores daños en infraestructura. Esperamos poder brindar ayuda a quienes más lo necesiten”, indicó a radio Huancavilca. La entidad gubernamental también está organizando proyectos

La Liga de Baloncesto también se paraliza °

Mediante un comunicado, la Federación Ecuatoriana de Baloncesto anunció que se suspende la acción en la Liga Nacional Femenina y todos los eventos organizados por la Institución, hasta segunda orden. Además, se evaluarán las condiciones de los escenarios deportivos y se elaborarán planes de contingencia y riesgos. Finalmente, en el boletín se envía un abrazo a los deportistas, entrenadores, dirigentes y a sus familias en las provincias que resultaron afectadas. “En un momento difícil como este debemos permanecer unidos y trabajar en conjunto para reconstruir nuestras vidas y salir adelante como la gran familia del baloncesto ecuatoriano que somos”, reza el comunicado. (MC)

para asistir a las víctimas por el terremoto. “Vamos llegando a Bahía de Caráquez y Manta,

queremos ir a todos los sectores afectados”, finalizó Enderica. (SJMS)

COMPETENCIA. La actividad en la Liga Femenina se suspende hasta nuevo aviso. (Foto: Facebook de la Liga Ecuatoriana de Baloncesto)


CRONOS B16

MIÉRCOLES 20 DE ABRIL DE 2016 La Hora, ECUADOR

Manjarrez: ‘Aquí debemos ser prácticos y no sentimentalistas’ ° Tito Manjarrez, presidente del Club Deportivo El Nacional, no está

D

de acuerdo con que se suspenda el torneo, ya que los clubes están afectados económicamente. “La situación de un club (Delfín de Manta) no puede afectar al resto, la parte económica es fundamental para equipos, no estamos abandonando sentido humanitario, pero los clubes somos eslabón más indefenso”, dijo a radio Caravana. Agregó que “Esto pasó, hay que preocuparse, pero la vida tiene que seguir… aquí debemos ser prácticos y no sentimentalistas”. Después de estás declaraciones, el Club emitió un comunicado en el que “quiere expresar sus disculpas públicas por el malentendido”. (SJMS)

CAMPEONATO

El fútbol sigue suspendido DECISIÓN. La FEF tiene izadas las banderas a media hasta por el luto en el país. (FOTO: FEF)

La mayoría de dirigentes coinciden en que se debe priorizar lo humanitario a lo económico. GUAYAQUIL • Dirigentes

y jugadores del fútbol nacional apoyaron la iniciativa de suspender la fecha 13 del Campeonato nacional, que se debía a cumplir este fin de semana. Esto tras el desastre natural que ocurrió el sábado pasado y que afectó a gran parte de la Costa ecuatoriana. Creen que hay que salvaguardar la seguridad de todos y después pensar en lo económico. Ramiro Gordón, administrador de Sociedad Deportiva Aucas, fue uno de los gestores de que no se juegue esta jornada. Él lamenta lo acontecido y cree que aunque se pierda dinero por taquilla, lo primordial es la vida del ser humano. “No podemos hacernos aje-

nos al dolor, por suerte no salimos afectados, pero son nuestros hermanos manabitas los perjudicados, no podríamos estar pensando en un espectáculo deportivo o en la taquilla”, analizó. Solidaridad

Luis Chango, titular de Mushuc Runa, coincide con Gordón, en sentido de que los clubes pierden taquilla en esta crisis que vive el fútbol del país, pero que lo más importante es la vida. “Mi solidaridad para mis hermanos costeños. Nosotros necesitamos el dinero para cumplir obligaciones, ya que ni el dinero por derechos de televisión hemos recibido, pero se debe suspender el torneo hasta que se recuperen”, puntualizó.

Sugirió que “ya después se organicen en la FEF para jugar miércoles y domingo seguidos y así podernos levantar, no creo que la gente ahora esté pensando en ir al estadio”. La dirigencia del ‘Ponchito’ realizó una cruzada, junto con la cooperativa Mushuc Runa y otras entidades ambateñas, para enviar donaciones a Jipijapa y otras zonas afectadas. De igual manera, la directiva de River Ecuador apoyó la idea de que no se dispute el certamen doméstico el fin de semana. “No hay de otra, primero está la solidaridad con nuestros hermanos manabas”, publicó Mario Canessa. También, el principal de Emelec, Nassib Neme, considera que se suspenda hasta segunda orden. Condiciones Jacobo Kufatty, jugador venezolano del Deportivo Cuenca, indicó que elementos del Delfín de

Manta atraviesan una situación complicada y que de esa forma no podrán rendir como se debe. “Cómo pueden ellos irse a entrenar tranquilos, sabiendo que dejan en casa a su familia, debemos ponernos en su lugar, no debe ser nada fácil la experiencia que pasaron”, resaltó. “Este país tiene un gran corazón y estoy seguro que lo económico quedará a un lado”, agregó. Andrés López, lateral de Universidad Católica, dijo que “nadie puede estar pensando en jugar este rato, es momento de ayudar a los que más nos necesitan, colaborar en lo que más se pueda”. Conveniente

El entrenador de Barcelona SC, Guillermo Almada, señaló que: “Es un mal momento el que estamos viviendo, hay que jugar cuando esté calmado todo”. En el caso de la escuadra ‘torera’, pedían a la FEF, que les

De la Torre propone juego benéfico °

El vicepresidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), Álex De La Torre, dijo ayer que el Campeonato nacional se reanudará el primero de mayo con la programación de la fecha 13, si la Comisión creada ayer así lo determina. Además propuso que organizarán un partido benéfico entre Barcelona y un combinado del resto del país para recaudar fondos y donar a los damnificados del terremoto. Se gestionará el pedido ante el Ministerio del Interior, que sea en un estadio seguro del país. “Todos han visto con buena cara esa idea, queremos obtener recursos”, señaló a radio La Red. (SJMS)

quite suspensión para jugar ante D. Cuenca como local y donar parte de la taquilla. Sin embargo, Álex De La Torre, dirigente de este organismo, dijo que no se puede aceptar el pedido. (SJMS)

Marcarié dejó el país por el terremoto GUAYAQUIL • El volante uruguayo Juan Marcarié dejó las filas de Fuerza Amarilla. Así lo publicó el cuadro orense en un comunicado “ Viv i m o s m o m e nt o s desesperantes, no sabíamos qué hacer ni a quién pedir ayuda, todo fue rápido, cayeron cosas del departamento sobre mi hijo (dos meses)” manifestó el jugador. El medicampista, quien también jugó en Aucas, decidió llegar a un acuerdo con la directiva del club para finiquitar su contrato, debido al susto que vivió en momentos del terremoto. La directiva aceptó el pedido del futbolista, quien tenía contrato hasta el final de 2016

SALIDA. Marcarié (izq.) actuó en varios equipos, uno de ellos Aucas. (Foto de archivo)

y ayer mismo partió a su tierra de origen. Reiteró que “es una decisión que tomé con mi esposa, me due-

le dejar al equipo, pero pienso mucho en mi hijo, deseo lo mejor a este club y agradezco a toda la gente por su respaldo”. (SJMS)

Independiente donará taquilla de ‘Libertadores’ El cuadro del Valle anunció ayer en su cuenta de Twitter (@IDV_EC) que la taquilla del juego de octavos de final de la Copa Libertadores de América, en fecha y rival por definirse, será donado a los damnificados por el terremoto. (WOM)


CRONOS D

Macará, la mejor zaga de la serie B

CLÁSICO. El Macará en su triunfo frente a Técnico Universitario.

El ‘Ídolo’ ambateño, a más de estar puntero, es el equipo que menos goles ha recibido en lo que va del campeonato. El conjunto del Macará en ocho partidos disputados en la serie B del fútbol ecuatoriano se mantiene en primera posición, ha perdido un solo encuentro y además es el equipo que menos goles ha recibido. Según el profesor Paúl Vélez, entrenador del Macará, el tener la valla menos vencida ha sido un trabajo de todos los días. “Fue muy importante cómo se armó el equipo, con una buena defensa y un buen arquero”, comentó Vélez. Adicional dijo que los jugadores que forman parte del Macará

jugadores ambateños Anthony Zamora y Marco Carrasco, Vélez opinó que tiene a Anthony y a del Padre en el mismo puesto y uno de los dos debe jugar. “Pero él es un chico que debe seguir preparándose, porque tiene condiciones”. Además mencionó que Carrasco tendría su oportunidad en el equipo titular contra el Olmedo.

en este año, fueron chicos a los que la dirigencia ya les estaba dando seguimiento Jugadores desde la temporada pasa- EL DATO El portero paraguada. yo Blas Valenzuela, En lo que tiene que ver Macará se ubica comentó que el tener la primera a la línea de defensas des- en una sólida defensa posición con 21 puntos, el segun- se debe a que todos tacó a cada uno de los judo es Clan gadores porque tienen sus Juvenil con 14 los jugadores están características distintas puntos. atentos. “Tenemos que ayudan al equipo. “Por una defensa compeejemplo Marcos del Padre es netrada que no deja muchos muy fuerte y tiene mejor marca espacios al rival, creo que es en comparación de Moisés Co- uno de los motivos por el cual rozo que es veloz y cierra muy no nos hacen goles”, menciobien los espacios”. nó Valenzuela. Adicional a esto sobre los Además, al ser el portero

destacó el trabajo que realiza día a día con el profesor Héctor Lautaro Chiriboga. “Haber recibido tres goles en ocho partidos habla bien de mi y de todo el grupo, porque somos conscientes que el campeonato es largo y debemos seguir sumando”. Esta es la primera vez que el portero sale de su país, además sus inferiores las realizó en el Rubio Ñu, y debutó profesionalmente a los 18 años en este equipo. Por su parte el defensa central Marcos del Padre, dijo que esto es un trabajo de todo el equipo, “ya que los primeros defensas son los delanteros que siempre presionan desde arriba para que nos lleguen poca pelotas”, además, comentó que cualquier pelota que se les pase a los defensores tienen a Blas, que es una seguridad en el arco. (GI)

MIÉRCOLES 20 DE ABRIL DE 2016 La Hora TUNGURAHUA

A9

Copa Gobierno Provincial inicia con emoción

Con la participación de 32 equipos de escuelas permanentes de fútbol, ligas parroquiales y municipales se inauguró la Copa del Gobierno Provincial en la cancha de césped sintético de la Federación Deportiva de Tungurahua (FDT). María Fernanda Naranjo, presidenta de la Federación Deportiva de Tungurahua, felicitó a la Prefectura por implementar estos espacios de participación para fomentar la práctica del deporte a través de los encuentros de fútbol, básquet y atletismo; que en este año contará con la activa participación de equipos de diferentes sectores de la provincia. Por su parte Fernando Naranjo Lalama, prefecto, mencionó que se busca consolidar “nuestro desarrollo y progreso con la participación ciudadana y por ello con gran satisfacción estamos buscando generar espacios que nos permitan mancomunadamente trabajar, no solo en el ámbito vial, productivo, infraestructura y turismo, sino que también la sociedad participe y tenga a su disposición espacios específicos para desarrollar sus aptitudes deportivas y culturales”. (GI) P


CRONOS A10

MIÉRCOLES 20 DE ABRIL DE 2016 La Hora TUNGURAHUA

Se alista para el Preolímpico de Colombia JORGE ARROYO

D

El pesista nacional considera que ha ganado madurez y concentración. Quiere ir por segunda vez a los Juegos Olímpicos.

El halterista Jorge Ecuador, dejar en alto el nombre David Arroyo quiere “sacar la de este país que se alegra con cara” por el equipo de varones y cada triunfo de nosotros”. Arroyo ya tuvo experiencia en clasificar a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, a disputarse las Olimpiadas de Londres 2012. en agosto venidero. El deportista Obtuvo el segundo puesto del nacional halagó a sus compañe- Grupo B, en los 105 kilogramos, ras Neisi Dajomes y Alexandra pero no alcanzó para la medalla. Escobar, quienes ganaron ya su Por eso, el nacido en Orellana, quiere clasificarse de nuevo boleto olímpico, por lo y mejorar su participación. que se mostró entusiasmado de que él también TOME NOTA “Yo tengo esa revancha pendiente, siempre hay oporpuede alcanzarlo. “Tengo que seguir tra- El Campeonato tunidades y aspiro que esta Panamericano sea la mía”. bajando fuerte, todos te- se realizará en nemos condiciones y po- Barranquilla, Colombia, del 4 demos lograr lo que nos al 6 de mayo. Sobre la participación propongamos. Uno debe El pesista de 25 años de meterse eso en la cabeza edad intervendrá en el y hacer que sea posible, todo se Preolímpico de Colombia, donde logra con perseverancia”, mani- buscará el cupo en varones para festó. esa justa. “Será una competencia A esto añadió que “no hay bastante reñida, van a ir los meotra cosa que yo desee más y es jores exponentes de este deporte. estar allá en Río, quiero demos- Pero yo no voy a pensar en ellos, trar el talento que tenemos en tengo que pensar en mí y en lo

GUAYAQUIL •

PARTICIPACIÓN. Jorge Arroyo mientras competía en Londres 2012. (Foto de archivo/ Ministerio del Deporte)

que debo hacer”, manifestó. Arroyo dijo que quiere recuperarse de la mejor manera para llegar en las mejores condiciones físicas y para eso consideró que tiene que intensificar las semanas de trabajo. Recientemente participó en el Campeonato Sudamericano de Pesas en Río de Janeiro, Brasil. Allí obtuvo una medalla de oro y una de plata. “Fue bueno estar en ese torneo porque me enfrenté a pesistas de mucho nivel. Estoy avan-

zando mucho en mis participaciones, ahora solo me queda buscar el boleto a Río”, reiteró. De igual manera, su entrenador, Humberto Morejón, dijo que “ese torneo fue como un examen de comprobación para ver cómo llegan a Colombia, vamos a buscar el cupo en varones que nos falta”. Disciplina

Arroyo resalta que a más de sus logros, en estos últimos meses ha ganado madurez y discipli-

na. “Estoy más enfocado en lo que quiero y aprendí a ser más responsable en mi alimentación y en mi trabajo de preparación, aprendí a escuchar consejos de mi entrenador”, finalizó.

Quiero recuperarme de la mejor manera para llegar en las mejores condiciones físicas”. JORGE DAVID ARROYO, HALTERISTA.

Arévalo: ‘Estamos para grandes cosas’ La nadadora Samantha Arévalo aún tiene oportunidades de clasificar a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. La oportunidad para lograrlo está en la Copa Mundo de Portugal, que se llevará a cabo en junio. La deportista azuaya tiene altas expectativas de que se adjudicará uno de los 10 boletos para asistir a la cita olímpica, ya que intervendrá en los 10 kilómetros de aguas abiertas de ese torneo mundial. Recientemente consiguió medalla de oro en el Campeonato Sudamericano de Asunción, Paraguay, en la competencia de los 5 kilómetros, con un tiempo de una hora con tres minutos. Arévalo, de 21 años, dijo que está tranquila porque va por buen camino. “Estamos esperando la oportunidad de competir para demostrar que estamos para grandes cosas. (…) Me he enfocado mucho en mejorar como deportista y también como persona. Todos los días intento seguir al pie de la letra las indicaciones que me

GUAYAQUIL •

COMPETENCIA. Lelisa Desisa cruzó la meta en el primer lugar, el año pasado. (Archivo/EFE)

Desisa, favorito en Maratón de Boston NUEVA YORK, AFP • El campeón de-

fensor Lelisa Desisa tendrá hoy un fuerte desafío de un grupo de los mejores corredores del mundo el lunes, en busca de su tercera victoria en cuatro años en el Maratón de Boston, que también este año se corre bajo extremas medidas de seguridad. El etíope Desisa, de 26 años, cuenta con una impresionante hoja de vida con tres victorias en nueve aperturas en la distancia de 42,15 kms. Eso incluye triunfos en Boston el año pasado y en 2013, cuando el evento se vio afectado por la explosión de dos bombas

de fabricación casera que mató a tres personas e hirió a otras 264 en un atentado terrorista. “Todo el mundo viene aquí para ganar, pero con la ayuda de Dios voy a ganar de nuevo. Mi entrenamiento ha sido mejor que el año pasado”, dijo Desisa, que se impuso en la edición de 2015 con crono de 2 horas 9 minutos y 17 segundos. Pero la competencia masculina parece muy abierta, y entre los desafiantes estará el ganador de 2012, Wesley Korir, ahora equilibrando sus funciones como miembro del parlamento de Kenia con su carrera atlética.

haga el entrenador”. Entrenamiento

Arévalo se prepara con el técnico Juan Fernando Enderica en su ciudad natal y lo hace a doble jornada. También descansa las horas suficientes y realiza un adecuado estiramiento para evitar cualquier lesión. “Me siento bien con el trabajo que estamos realizando, quiero bajar mi tiempo y pulir en los aspectos que sean necesarios”, manifestó. La atleta nacional adelantó que realizará un campamento con el resto de sus compañeros en Europa, pero que no se ha definido fecha. “Mi entrenador es el que planifica todo y yo confío en que buscará el mejor sitio. Hacemos un trabajo en equipo y eso es gratificante, espero mejorar mi estilo”, señaló. Reiteró que “necesito foguearme más, tener experiencia, mejorar mi carácter en las competencias, en esta disciplina nunca dejas de aprender algo nuevo y por eso es importante entrenar con deportistas de otros

ARCHIVO. Arévalo en el Campeonato Mundial de Natación del año pasado. (Foto: COE)

países para medir niveles”. Meta

Exteriorizó sus deseos de estar en las Olimpiadas porque “es una meta de todo deportista. No hay mayor satisfacción que dejarlo todo por tu país, ya sea en piscina o en la modalidad de aguas abiertas”.

Estamos esperando la oportunidad de competir (Portugal) para demostrar que estamos para grandes cosas”. SAMANTHA ARÉVALO,

NADADORA.


AVISOS NEGOCIOS VARIOS

$ OFICINA arriendo Bolívar y Guayaquil, junto a la escuela Liceo Cevallos. Inf. 0995033307. P ( 2 0 A B R 1 3 4 6 6 5 )

BIENES RAICES VENDO terreno 2500 m2 en Pinguilí. Las Lajas, sector el porvenir, frente a tentadero El Carmen. (Mocha). Inf. 2841458 – 0997763598. P(20AB R13 4 697)

VENDO lindo terreno Izamba “El Rosal” 1420 m2 excelente ubicación. Inf. 25201041 – 0993542752. P ( 2 1 A B R 1 3 4 6 9 4)

VIA ECOLOGICA Santa Rosa vendo 8580m2 Tel. 2521041 – 0993542752. P ( 2 1 A B R 1 3 4 6 9 4) SE VENDE una casa de dos pisos, con terraza y garaje para un carro, superficie del terreno de 96 m2 y 101 metros de construcción, sector “La Floresta”, Av. Jácome Clavijo y Teófilo López, pasaje Luis Larrrea, a dos cuadras de Ambatol, valor $75.000, negociables. Contáctos 0984535275. P ( 1 8 A R 1 3 4 5 5 6) TERRENO 250m2 con cerramiento, todo servicio, calle Gaspar de Villarroel y Pasaje Rumazo González. Tel. 0983212872. P ( D . H . 2 5 A B R 1 6 9 6) VENDO CASA de 186 m2 en terreno de 954m2 sector Andiglata - Pinllo. de una planta (3 dormitorios, 4 baños, 1 estudio, 2 salas, 1 comedor, cocina) Informes: 0991441353 0986977409 2820203. P(11ABR133985)

ARRIENDOS

EMPLEOS

ANTICRESIS departamento cómodo central 0987823128 – 2823702. Noche 2452977. P ( 2 1 A B R 1 3 4 5 6 9) ARRIENDO un local en el centro de la ciudad. Castillo y Rocafuerte. Informes: 0992578525. P ( D . H . 2 5 A B R 1 7 0 3)

BUSCO EMPLEO SOY CHOFER profesional busco empleo tengo licencia tipo “C” hago viajes dentro y fuera de la ciudad, para manejar GH, GD, FC con experiencia para todo tipo de carro llamar: 0989153299. P ( D . H . 2 5 A B R 1 7 0 1 ) SOY CHOFER profesional, busco trabajo para manejar taxi. Llamar 0992284439. P ( D . H . 2 5 A B R 1 7 0 2 ) BUSCO trabajo arreglando casas, oficinas, tengo documentos que acreditan mi honradez y trabajo. Comunicarse al Cel. 0987007675. P ( D . H . 2 5 A B R 1 6 9 4)

SEÑORA busca trabajo en casas, realizando la limpieza a horas, tiempo completo o puertas adentro, tengo referencias laborales, personales: Tel. 2488411. E-mail: mariitadelcristal@hotmail.com. P(D. H . 25ABR1695)

SEÑORA para limpieza de casas por horas buen trabajo. Tel. 0981912744.

$

$

P ( D . H . 2 0 A B R 1 6 9 4)

ARRIENDO oficina y mini departamento en la Eloy Alfaro 10-09 y 1ra imprenta. Tel. 2421219 P ( 2 2 A B R 3 8 1 1 6)

BUSCO trabajo de armador de calzado manual o a máquina de puntas y talones o de repartidor de productos de consumo masivo de ayudante en todo oficio tenga papeles en regla este es numero 0980393820.

P

La Hora TUNGURAHUA

BUSCO EMPLEO

REQUIERE trabajo, en casa u oficina para limpieza, tengo certificados de honorabilidad carné del CONADIS por discapacidad auditiva. Tel. 032 843141. P ( D . H . 1 1 A B R 1 6 9 2 ) SEÑORA busca trabajo en restaurante o casa por favor llamar al 0984153721 . P ( D . H . 2 5 M A R 1 6 8 1 ) SOY CHOFER profesional con licencia tipo E para toda clase de camión de carga, trabajo, experiencia. Tel. 0939318336. P ( D . H . 2 5 M A R 1 6 8 2 ) BUSCO trabajo cuidado de niños, atención en mostrador, tengo documentos en regla, interesados llamar al 0984042507. P ( D . H . 2 5 M A R 1 6 8 3) SEÑORTIA responsable con experiencia, desea trabajar medio tiempo como asistente contable. Telf. 0989907090. P ( D . H . 2 3 M A R 1 6 8 0) BUSCO trabajo reparamos lavadoras, refrigeradoras, secadoras, cocinas, calefones, etc. Todo a domicilio llámenos al Cel. 0984920443. P ( D . H . 2 9 M A R 1 6 7 8)

Info: 032855785 – 0987022192. P ( 2 8 M A R 1 3 4 2 6 0)

ABOGADA-O: necesita bufete jurídico, honorarios y trabajos (juicios) compartidos, no paga arriendo. Informes previa cita 0988406967 – 032 424625. . P ( D . H . 2 5 M A R 1 6 8 5 ) CLASES de ingles, francés, alemán con profesores nativos. Todos los niveles, todas edades, ayuda para los deberes. Precios cómodos. Tel. 0989165569. P ( 2 1 M A R 1 3 3 5 8 3)

VARIOS OPORTUNIDAD tenga su propio negocio para 5 años, rento fábrica de licores y vinos, permisos en regla, Garantia, $5.000 mensualidades $ 600,00. Utilidades rentables. Inf. 2479061 – 0983171152.

SEÑORITA: excelente presencia, máximo 30 años, realice funciones de cajera, mesera, ayudante cocina, viernes, sábado y domingo, tiempo completo. Inf. 0994393909. P ( D . H . 2 1 A B R 1 7 0 0)

JOVEN de buena presencia busca trabajo de armador de calzado o de ayudante de repartidor de productos de consumo masivo o en lo que sea. Informes: 0984334564. P ( D . H . 1 4 M A R 1 6 6 8)

NECESITO trabajador para lubricadora se paga magnífico sueldo.

ACEPTO sociedad para poner: Consultorio; dental, médico. – Laboratorio. – Gabinete de Belleza. – SPA. – Tengo local y puedo invertir. Inf. 0980500002. P ( 2 0 A B R 1 3 4 6 6 6 6) ENFERMOS trate sus enfermedades de diabetes, cáncer, etc. Vendo plantas de dulcamara de oportunidad. Informes 032 479061. P(D. H . 20AB R1692)

MINI SPA camas termoeléctricas, equipos de fisioterapia, arriendo de oportunidad. Inf. 0994393909. P ( D . H . 2 0 A B R 1 6 9 3)

RESTAURANTE El Gran Conejo en Cevallos, ofrece conejo, cuy, gallinas asadas, yahuarlocro y fritada con mas de 26 años de tradición. Aten-

Desea vender, alquilar, arrendar comprar.... No busque más! Somos SU MEJOR opción

A11

SE VENDE máquina eléctrica americana industrial para pintar edificios, escuelas, casas, etc. Buen precio. Telf. 0992799749. P ( 2 3 M A R 1 3 4 1 0 1 )

CONEJOS Y CUYES ASADOS, el mejor y exquisito sabor, con más de 25 años de experiencia. Pedidos a: 032580174 – 0997122875. Atendemos en nuestro local los días domingos. Cantón Cevallos. P (D. H 2 8 M A R 1 59 5) INSTALACIONES eléctricas, porteros eléctricos, reparación de equipos electrónicos, programas de contabilidad, actualización y mantenimiento de computadoras e impresoras. 0999903113 – 032855983. P ( D . H . 1 6 M A R 1 5 8 3) DISTRIBUIDOR A INCIENSOS al por mayor y menor marca HEM y DARSHAN. Dir. Juan B. Vela y Tomás Sevilla. Tel. 0987895665 – 0979151100. P ( D . H . 3 1 O C T 1 5 1 9) BUSCA EMPLEO, EMPLEADA DOMÉSTICA, Disponibilidad Inmediata, Tiempo Completo, Sueldo Básico, comunicarse: 03 2587676/0995248054, EMAIL: lcorrea@integritysolutions.ec.

PINTAMOS casas con técnicas decorativas, texturas, grafiados, empastes, etc. Trabajo garantizado. Tel. 0959667306. P ( D . H . 1 4 M A R 1 6 6 9)

INSTAL AMOS puer tas automáticas, cercos eléctricos, mantenimientos. Inf. 0984557580.

ción los días domingos. Ovalo Lozada, barrio Sto. Domingo, cantón Cevallos. Reservaciones: 0997122875. P ( D . H . 2 8 A B R 1 6 8 4)

ACADÉMICO

P ( D . H . 2 1 A B R 1 6 9 9)

EMPLEOS

P ( D . H . 1 2 A B R 1 6 9 3)

Clasificados

MIÉRCOLES 20 DE ABRIL DE 2016

PINTAMOS casas con técnicas decorativas, texturas, empastes, grafiados, calidad y rapidez. Tel. 0995141070. P ( D . H . 1 2 A B R 1 6 9 2 ) OFICINA JURIDICA: cobranzas, letras, cheques, pagares, cartera vencida, nosotros hacemos todo por usted.- 12 de noviembre 1531 entre Mera y Martínez, 5to piso Ofc. 503. 0994393909, 032 424625. P ( D . H . 05AB R16 87).

MAQUILADORA realiza obras en overlock, recta y recubridora, licras y calentadores. Miñarica II. Telf. 0987989267. P ( D . H . 3 1 M A R 1 6 8 4)

ASESORIA contable y tributaria. CONFIACONT pone a disposición servicios de asesoría contable y tributaria, trámites SRI, MDT, SUPERCIAS. Dir. Mutualista Ambato 4to. Piso. Cel. 0987664719. P (D. H . 2 8 M A R 1 6 5 3) PINTAMOS casas con técnicas decorativas, texturas, grafiados, empastes, etc. Bueno precio y calidad. Tel. 0995141070. P ( D . H . 2 2 M A R 1 6 76)

ING. COMERCIAL ofrece servicios de: secretaria-recepcionista, ventas internas, atención al cliente todo lo relaionado a tránsitoInf.: 0984537382 mail: marytza_ gr@ hotmail.com P ( D . H . 2 4 M A R 1 5 9 6)

P ( B . E . 0 6 M AY 1 4 24)

P ( D . H . 0 9A G O 1 5 1 4)

VEHÍCULOS SE VENDE Peugeot 206, 2006, rojo en perfectas condiciones, matrícula 2006. Inf. 2841458 – 0997763598. P(20AB R13 4 697)

GRAN OFERTA Hyundai Tucson Año 2009 Excelente estado. Inf. 0999900102 - 0998123078 . P ( D . H . 1 9A B R 1 7 0 4)

VENDO Hyundai Accent 2010 full a/c, poco recorrido, flamante 0980415261 . P ( A R / 1 0 2 7 1 0 /A G)

Dir: Quito 02-45 entre Rocafuerte y Bolivar Teléfonos: 2421730/2421731/2422409 Email: ambato@lahora.com.ec

PROFESIONALES

VARIOS

MARIACHI

Dr. Luis Cazar M. - Drs. Luis Fabricio - Diego Paúl - Thalia Fernanda Cazar Gallegos

• GINECOLOGÍA – OBSTETRICIA ENFERMEDADES DE LA MUJER, PLANIFICACIÓN FAMILIAR, CONTROL DE EMBARAZO, PARTOS, CESAREAS, LIGADURAS, HISTERECTOMIAS, DESCENSO DE VEJIGA. • CIRUGÍA GENERAL Y LAPAROSCÓPICA HERNIAS, VESÍCULA, APENDICE, PROSTATA, HEMORROIDES - VARICES. • CIRUGÍA ESTÉTICA Y RECONSTRUCTIVA NARIZ, SENOS, ABDOMEN, CICATRICES, LUNARES, VERRUGAS, PLASTIA VAGINAL. • ATENCIÓN PERMANENTE – PRECIOS MÓDICOS P*133719

Juan B. Vela #10-49 y Guayaquil Telf.:(03)2822350 – 2827064 • Cel.: 0994579186 luiscazarmiranda@yahoo.es • luiscarzarmiranda@hotmail.com

Tú mejor regalo es una SERENATA!! MutualistaMaldonado Ambato 5to.10-15 piso Ofc. 505, frente la Ilgesia de Sto. Domingo y Darquea en elaestacionamiento

2829669 828752 -- 0980822245 0980822245 -- 0998040473 0998040473 2826981 - 0987 0987828752

1era Imprenta

HOSPITAL BÁSICO PRIVADO “SAN LUIS”

Calle Espejo

514

2823267

P*133726 113763

$

Av. Cevallos

BIENES RAICES

tiempo lectura 15 min.

P*134286

ARRIENDOS

Ambato - Ecuador

Dir. Espejo 514 entre Primera Imprenta y Cevallos

RAMA DORADA

EMPLEOS

C E N T R O D E C U R AC I Ó N A N C E S T R A L DIAGNOSTICO EN VELA Y CUY LECTURA DE: CARTAS , TAROT Y CIGARRILLO

CONSULTORIO JURIDICO SOCIAL GRATUITO

SHAMAN FABIAN YACHAK

Se requieren servicios de consultoría en obra con los siguientes requisitos: • Ing. Civil con 10 años de experiencia en obra civil e interventoría de edificaciones mayores a 1000 m2 y mínimo dos pisos. • Dicha experiencia incluye construcción de cimentación, estructura en concreto y o metálica, mampostería y acabados cuyos presupuestos hayan sido superiores a $400,000. • Preferiblemente con especialización en construcción • Disponibilidad inmediata Enviar CV, información y contactos a: santi048@icloud.com rolandoe.vargas@auxis.com P*134736

NATUROPATA AMBATO

PROCESOS EN EL ÁREA CIVIL

Dir.: Darquea 09-08 y Fernández 2do. Piso

Lunes – Martes - Jueves – Viernes de 8H00 – 7H00 Curación todo tipo de enfermedades del ser humano y el prójimo, atraigo al ser amado, quito brujería, salamientos, etc. Doy secretos, amuletos, realizo baños, limpias, florecimientos para el amor, salud, trabajo, viaje y dinero.

LATACUNGA

M iércoles y S ábado de 8H00 a 5H00

Inscripciones tardías, reconocimientos de paternidad, divorcios, disolución de la sociedad conyugal, legalización unión de hecho. Dirección: Calle Rocafuerte y Quito Teléfono: 032427331

Dir.: Ciudadela el Chofer calle Cañar 133 y Marcos Aurelio Subia P* 134536

CONSULTOR DE OBRA

P*37471

EMPRESA REQUIERE

ATENCIÓN PRIORITARIA A LAS PERSONAS DE ESCASOS RECURSOS!!!


JUDICIAL

el momento, inscríbase la demanda en el Registro de La Propiedad del Cantón Ambato, notifíquese a su tituMIÉRCOLES lar a fin de 20 DE ABRIL DE 2016 La Hora TUNGURAHUA que tome nota del p a r t i c u l a r. Agréguese a los autos las escrituras públicas que la actora acompaña a la demanda y tómese en cuenta el casillero judicial que señala para sus notificaciones. R. DEL E. Actúe la Dra. Rocío Salas, en caliCITACIÓN JUDICIAL dad de Secretaria Titular, de este UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON despacho, designada mediante SEDE EN EL CATON AMBATO acción de personal DP18-708A LOS PRESUNTOS 2015, de fecha 29 de mayo del DESCONOCIDOS HEREDEROS 2019. Notifíquese. DE QUIEN EN VIDA SE Lo que comunico a la demandaLLAMO MERCEDES EUGENIA da para los fines de Ley, previCHAQUINGA CUNACHI. Les hago niéndoles de la obligación que saber lo que sigue: tiene de señalar casillero judicial JUICIO.- Especial en la ciudad de Ambato , para TRAMITE.Juicio de sus futuras notificaciones dentro Inventario de los veinte días posteriores a NUMERO DE JUICIO.18334la tercera y última publicación 2015-01204 de este aviso , caso contrario se CUANTÍA: Especial. tendrá considerado en rebeldía .ACTOR: Wilson Edgar Viera Certifico.- Ambato, 16 de Febrero Álvarez y Blanca Cecilia Chaquinga del 2016. Quisimalin. DEMANDADO: Presuntos y Firma ilegible Desconocidos herederos de quien Dr. Héctor Garcés en vida se llamó Secretario MERCEDES EUGENIA Hay dos sellos CHAQUINGA CUNACHI. P*134732/18334-2015-01204 JUEZ.- Dra. Amnelore Loayza Jaramillo. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON UNIDAD JUDICIAL CIVIL SEDE EN EL CANTON AMBATO CON SEDE EN EL CANTON EXTRACTO DE REMATE AMBATO DE JUICIO NO. 1 8334-20J 4-0757 TUNGURAHUA. Ambato, juePONGO EN CONOCIMIENTO DEL ves 4 de junio del 2015, las PUBLICO EN GENERAL, QUE POR 14h15. VISTOS: El Consejo de PROVIDENCIA EXPEDIDA POR EL la Judicatura, mediante resoluAB. PACO MIRANDA MARTÍNEZ, ción No. 0039-2014, de fecha JUEZ TITULAR DE LA UNIDAD 06 de marzo de 2014, crea la JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL Unidad Judicial Civil con Sede CANTÓN AMBATO, SE HA en el Cantón Ambato, provincia SEÑALADO PARA EL DÍA de Tungurahua, de conformidad MARTES TRES DE al Art. 5 de dicha resolución MAYO DEL AÑO DOS MIL y a la Acción de personal No. DIECISEIS, DESDE LAS TRECE 1571-DNRH-KP, avoco conociHORAS HASTA miento de la presente causa; Con LAS DIECISIETE HORAS, EN el fundamento legal invocado en LA SECRETARÍA DE ESTA el auto que antecede emitido por JUDICATURA A el señor Juez de la Unidad Judicial FIN DE QUE TENGA LUGAR EL de la Familia, Mujer, Niñez y REMATE DEL VEHÍCULO Adolescencia con sede en el canEMBARGADO: tón Ambato, Dr. Gabriel Barragán, se acepta la inhibición expresa2. PARTE DE ANTECEDENTES da, en lo principal: La demanda Por nombramiento del Juzgado que antecede reúne los requisitos Tercero de lo Civil fui posesionado legales, por lo que se la acepta para realizar el al trámite Especial. Cítese con la Peritazgo y Avalúo en la misma a los demandados señores Compañía AUTOMOTORES DE VICTOR HUGO SANTAMARÍA LA SIERRA S.A. de un vehículo CHAQUINGA y a los cónyude las siguientes características: ges señores MONICA BEATRIZ PLACA: SANTAMARÍA CHAQUINGA y MARCA: CHEVROLET JOSÉ VIDAL ZUMBANA TUBON, MOTOR: 6HK1605140 mediante uno de los citadores CHASIS: de esta jurisdicción y en las JALFVZ34TB7000058 direcciones señaladas en la CLASE: CAMION CHASIS demanda; cítese también a los CABINADO PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS COLORÍ: BLANCO HEREDEROS de quién en vida TIPO DE USO DEL VEHÍCULO: se llamó MERCEDES EUGENIA NO APLICA CHAQUINGA CUNACHI, en uno MODELO: FVZ34T de los diarios que se editan en AÑO: 2011 esta ciudad Ambato de conformidad con lo dispuesto en el Art. 82 3. PARTE DE CONSIDERACIONES del Código de Procedimiento Civil, TÉCNICAS A APLICARSE para lo cual, confiérase el extrac- REVISIONS MOTOR to respectivo. Hecho, procédase a - REVISION DE SISTEMAS DE la facción de inventarios y avalúo FRENOS de los bienes, con la concurren- REVISION DE CARROCERÍA cia de las partes y el perito que - REVISION DE CAJA DE oportunamente se nombrara. Por TRANSMISIÓN

A12

P

ESPECIALES

==

DICCIONARIO JURÍDICO

- REVISION ELÉCTRICA - REVISION E LLANTAS - REVISION DE TAPICERÍA - REVISION ACCSESORIOS 4. PARTE DE CONCLUSIONES Luego de haber procedido a la revisión visual y mecánica se concluye lo siguiente: El motor se encuentra desarmado por reparar El sistema de frenos se encuentra por reparar La caja de transmisión por reparar Elemento del cardan por reparar Falta bomba de inyección 2 llantas en buen estado 8 llantas en mal estado La carrocería necesita enderezada y pintura La tapicería se encuentra en buen estado Falta radio Cajón de madera en estado regular AVALUÓ COMERCIAL FECHA : $23.000

A

LA

HAY DOS FOTOGRAFIAS Las personas interesadas pueden obtener mayores informes en la Secretaria de esta Unidad Judicial Civil, remate que será adjudicado al mejor postor, posturas que irán acompañadas del diez por ciento en dinero efectivo o cheque certificado a nombre de la UNIDAD JUDICIAL CIVIL - AMBATO. Por ser el primer señalamiento se aceptarán posturas sobre las dos terceras partes del avaluó total. Ambato, 07 de Marzo del 2016.Firma ilegible AB. CARMEN BOMBON LARA. SECRETARIA Hay un sello P*134259/18334-2014-0797

REMATES

R. del E.

CARTEL

DE

REMATE

PONGO EN CONOCIMIENTO DEL PÚBLICO QUE MEDIANTE AUTO DICTADO EL DÍA VIERNES DIECIOCHO DE MARZO DEL AÑO 2016 POR EL SR ABOGADO CHRISTIAN PAREDES JORDÁN JUEZ TITULAR DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE SEGUNDA CIVIL DE PELILEO, DENTRO DEL PROCESO No.18332- 2013-0125, SE HACE SABER QUE EN PÚBLICA SUBASTA A REALIZARSE EL DÍA MARTES VEITE Y CUATRODE MAYO DEL AÑO 2016 DESDE LAS TRECE HORAS HASTA LAS DIECISIETE HORAS, SE VA A REMATAR EL BIEN INMUEBLE CON LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS: U N I DA D JUDICIAL MULTICOMPETENTE SEGUNDA DE LO CIVIL DE PELILEO DE TUNGURAHUA. San Pedro de Pelileo, viernes 18 de marzo del 2016, las 10h38. VISTOS: El escrito presentado por el DR. JOSÉ LUIS CARRASCO ZURITA, agréguese al proceso, conjuntamente con el oficio que antecede; El escrito que antecede presentado por el actor Dr. Víctor Javier Rivera Álvarez, agréguese al proceso ; proveyendo lo solicitado, señalase para el día martes 24 de mayo del 2016 , para que desde las 13h00 hasta las 17h00 horas, se realice el remate en pública subasta del bien inmueble embargado materia de la presente causa, cuyas características constan detalladas en el informe presentado por la perito actuante Ing. Julissa Morales

Guevara constante a fs. 56 a 59 de los autos , debiendo hacer saber del mismo al público mediante tres publicaciones por la prensa en uno de los diarios de amplia circulación de la ciudad de Ambato, publicaciones que se harán mediando por lo menos ocho días hábiles entre cada una de ellas , y de la última a la fecha del remate , y carteles que serán fijados en tres de los lugares más frecuentados del cantón Pelileo jurisdicción en la que se encuentra ubicado el predio materia del remate.- En el aviso constarán todas las características del bien inmueble a rematarse conforme determina el Art. 456 del Código de Procedimiento Civil; las personas interesadas acompañarán el 10% de la oferta en dinero efectivo o en cheque certificado a órdenes de esta dependencia; por tratarse de segundo señalamiento; las personas interesadas acompañarán el 50% del de la oferta en dinero efectivo o en cheque certificado a órdenes de esta dependencia, se aceptarán posturas desde el 50% del avaluó del predio a rematarse, mayores informes en las ventanillas de la Unidad Judicial de Pelileo.- Notifíquese.FIRMA ILEGIBLE PAREDES JORDAN CHRISTIAN MAURICIO JUEZ Certifico: BARBA GALARZA JORGE HUMBERTO SECRETARIO INFORME 1.- MEMORIA DESCRIPTIVA. Localización: El inmueble, de propiedad de Julio César Sánchez Sánchez, se encuentra ubicado en el Sector La Paz, Parroquia La Matriz del cantón Pelileo, Provincia del Tungurahua. Clasificación de la Zona: Rural Agrícola Vías de acceso: Vía a Huambaló, que es una vía de primer orden. Servicios públicos: Tanto el sector como el inmueble disponen del servicio de alcantarillado, agua potable, energía eléctrica, red telefónica, alumbrado público y agua para regadío. 1.-DETERMINACIÓN FÍSICA DEL INMUEBLE. 2.1.- Extensión y Linderos: 2.1.1.- Según el Certificado del Registro de la Propiedad, que consta en el proceso en fojas 43: Norte: Lote de Simón Sánchez en 28,80m. y con Venustiano López en 24.70m. Sur: Lote de Luís Sánchez en 46,50m. Este: Camino Público de 12,40m de ancho en 18,40m. Oeste: Lote de Wilson Guevara en 19,20m. Área de terreno: 0.0900 Hectáreas. 2.1.2.- Según la medición actual: Norte: Propiedad de Simón Sánchez y de Venustiano López con 53,50m. Sur: Propiedad de Luís Sánchez en 46,50m. Este: Vía a Huambaló con 18,40m. Oeste: Propiedad de Wilson Guevara en 19,20m. Área de terreno: 907,10 m2 2.2.- Detalles del inmueble: Se trata de un inmueble en el que funciona una planta de lavado de pantalones Jean, tiene una edad aproximada de 15 años de construcción; sus linderos se encuentran totalmente definidos por mampostería de bloque sin enlucir. El inmueble está compuesto por un lote de terreno donde se ha levantado una edificación, un gal-

“QUANTUM” Cantidad, cuantía. proporción correspondiente a cada interesado (acreedor o deudor) en una distribución a prorrata. Importe de una indemnización. Sume reclamada en una demanda.

QUEBRADO CULPABLE El que ha incurrido en quiebra culpable. Integran elementos característicos haber causado la propia quiebra y perjudicado a los acreedores haciendo gastos excesivos, con relación al capital y al número de las personas de la familia, en especulaciones arriesgadas, juego, abandono de negocios o mediante cualquier otro acto de negligencia o imprudencia manifiesta. Se reprime con pena corta de privación de libertad e inhabilitación especial para ejercer el comercio por un lapso de tiempo, en algunas legislaciones.

QUEBRADO Comercialmente, que cesa en el pago de sus obligaciones mercantiles, por quiebra, por insolvencia declarada a petición suya o de sus acreedores.

QUEBRADO FRAUDULENTO El comerciante que es declarado en quiebra fraudulenta por su actitud dolosa, muy cercana a la estafa de sus acreedores, y en ocasio-

QUANTI MINORIS” El saneamiento de los vicios físicos u ocultos del objeto vendido, esto surgió en varias etapas dentro de Roma.

pón, y varias instalaciones para el funcionamiento de la planta. Hay una foto El lote de terreno presenta una topografía con una ligera pendiente que cae desde el lindero Este hacia el lindero Oeste; es de forma irregular; en su totalidad se encuentra ocupado por varias edificaciones como se detallan a continuación: Edificación en Hormigón Armado: Es de dos plantas con entrepiso de losa y cubierta de zinc sobre vigas de madera, la edificación se encuentra en regular estado de conservación y distribuido de la siguiente forma: Planta baja: Con un área de 58,60 m2, tiene una bodega, dos oficinas, baño interior, baño exterior (bajo las gradas), y una habitación para el cambio de ropa de los trabajadores; el piso es de cerámica, las paredes son de mampostería de bloque y ladrillo, se encuentran enlucidas y pintadas, tiene ventanas y puertas en hierro con cubre-ventanas también en hierro. Planta alta: Con un área de 69,75 m2, no tiene ningún tipo de acabado, el piso es de cemento, tiene un antepecho de mampostería, columnas sin enlucir y la cubierta de zinc que descansa sobre una estructura de madera rústica; funciona como área de manualidades en pantalones Jean. EXISTEN FOTOGRAFIAS Galpón: Con un área de 531,50 m2, es de Hormigón Armado, mampostería de bloque y cubierta en estructura metálica con galvalum y traslúcido; se encuentra en regular estado de conservación; el piso es de cemento, interiormente se distribuye con divisiones de mampostería de bloque de la siguiente forma: Cocina: cuyo piso es de baldosa, ventanas y puerta de hierro, con cubre ventanas también en hierro, sobre la cocina funciona un área destinada para bodega de químicos. Existe un área de calderos; área de máquinas de lavar; bodega para cilindros de gas, tanque cisterna, el mismo que se encuentra edificado bajo el área de máquinas de lavar. EXISTEN FOTOGRAFIAS Planta de tratamiento de Agua: conformada por una edificación de 13,75m2 y un tanque cisterna, se encuentra ubicada junto al galpón, al igual que el resto de edificaciones su estado de conservación es regular. EXISTE UNA FOTO Tanques de escurrimiento de agua de lavado: Con algunas divisiones, tiene un área de 9,75m2, es de mampostería enlucida, con cubierta de eternit sobre una estructura de madera rústica; en la parte posterior se encuentra el tanque de diesel el mismo que ocupa un área de 11,75 m2, cubierto con eternit sobre una estructura de madera rústica EXISTE UNA FOTO Área de Pigmento: Se encuentra entre la edificación de hormigón armado y el galpón, únicamente tiene una cubierta de zinc, sobre una estructura de madera rústica y piso de cemento, se encuentra en regular estado de conservación; ocupa un área de 39,70m2. EXISTE UNA FOTO 3.-AVALUÓ: POSTO DE LA EDIFICACIÓN EN HORMIGÓN ARMADO:

nes más grave aún por el perjuicio económico. Generalmente se pena esta conducta como un delito con prisión de varios años e inhabilitación especial para comerciar por un periodo mayor. QUEBRANTAMIENTO DE FORMA Inobservancia de los trámites y garantías fundamentales del procedimiento. Da derecho a la parte para reclamar y exigir el cumplimiento de lo omitido o violado y funda ciertos medios procesales, cuya expresión máxima es el recurso de casación por quebrantamiento de forma; que de prosperar, lleva a reponer la causa en las actuaciones y fase donde la infracción se produjo, para continuarla de nuevo en forma legal. QUEBRANTO DE MONEDA La

Área de construcción: 58,60 m2 > COSTO DIRECTO: 200,00 USD c/m2 > COSTO DIRECTO MODIFICADO POR ACABADOS: 200.00 USD c/m2 > Costo modificado por depreciación: 155,00 USD c/ m2 Costo total de la construcción = 9.083,00 USD COSTO DEL GALPÓN: - COSTO DIRECTO (cubierta 531,50 m2): 50.00 USD c/m2 > Costo modificado por depreciación: 40.00 USD c/ m2 Costo de la cubierta = 21.260.00 USD > COSTO DIRECTO (mampostería 150ml): 130,00 USDc/ml > Costo modificado por depreciación: 80,00 USD c/ml Costo de mampostería = 12.000,00 USD ➢ COSTO (puertas y ventanas en hierro): ➢ Costo total = 1.050,00 USD > COSTO DIRECTO (contrapiso 411,50 m2): 12,00 USD c/m2 > Costo modificado por depreciación: 8,00 USD c/m2 Costo de contrapiso = 3.292,00 USD > COSTO DIRECTO (tanque cisterna 56 m3): 180,00 USD c/m3 > Costo modificado por depreciación: 144,00 USD c/m3 Costo de tanque cisterna = 8.064,00 USD ➢ Costo total del galpón: 45.666,00 USD COSTO DE LA ESTRUCTURA DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA: Área de construcción: 13,75 m2 > COSTO DIRECTO: 180,00 USD c/m2 > COSTO DIRECTO MODIFICADO POR ACABADOS: 180,00 USD c/m2 > Costo modificado por depreciación: 140,00 USD c/m2 Costo de la planta = 1.925,00 USD > COSTO DIRECTO (tanque cisterna 7,80 m3): 180,00 USD c/m3 > Costo modificado por depreciación: 144,00 USD c/m3 Costo de tanque cisterna =1.123,20 USD > Costo total de la planta de tratamiento: 3.048,20 USD COSTO DE LA ESTRUCTURA DEL ÁREA DE MANUALIDADES. PIGMENTO Y ESCURRIMIENTO DE AGUA DE LAVADO: > Al ser la estructura de la cubierta de un material como madera rústica, cuyo estado de conservación es regular, para determinar su costo, considero un valor residual: Costo total = 425,00 USD COSTO OBRAS EXTERIORES: 3.220,00 USD COSTO DEL TERRENO: Área de terreno: 907,10 m2 Considerando las características del terreno y del sector, el terreno se valora en 90,00 dólares

cadam2. Costo total del terreno = 81.639,00 USD > AVALUÓ TOTAL DEL INMUEBLE: Costo total de la construcción = 9.083,00 USD Costo total del galpón: 45.666,00 USD Costo total de la planta de tratamiento: 3.048,20 USD Costo residual de varias estructuras: 425,00 USD Costo obras exteriores: 3.220,00 USD Costo total del terreno 81.639,00 USD Costo total del inmueble = 143.081,20 USD EL AVALUÓ TOTAL ASCIENDE A LA SUMA DE: CIENTO CUARENTA Y TRES MIL OCHENTA Y UNO CON 20/100 DOLARES. Es todo lo que puedo informar en honor a la verdad, salvo error u omisión Atentamente, Firma ilegible ING. JULISSA MORALES G. PERITO Firma ilegible SR. JOSE MARCELO VALENZUELA DEPOSITARIO JUDICIAL AD-HOC

a VEGA VEGA JOSE FABIAN, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso. Ambato, 20 de abril 2016 P*38585 ==

COOPERATIVA OSCUS LTDA. La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 55978, perteneciente a CORRAL VALVERDE HUGO ANIBAL, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso. Ambato, 20 de abril 2016 P*38585 ==

COOPERATIVA OSCUS LTDA.

Lo que pongo en su conocimiento para los fines legales consiguientes. Firma ilegible Dr. Jorge Barba Galarza SECRETARIO F/ 134386 – 18332-2013-0125 ==

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 700273, perteneciente a IZA LEMA SILVIA FERNANDA, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso. Ambato, 20 de abril 2016 P*38585

COOPERATIVA OSCUS LTDA.

COOPERATIVA OSCUS LTDA.

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 768932, perteneciente a RUIZ RUIZ WILSON FABIAN , por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso. Ambato, 20 de abril 2016 P*38585

La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 573557, perteneciente a QUINTEROS VILLAFUERTE JULIO PIO HERNAN, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso. Ambato, 20 de abril 2016 P*38585

ANULACIONES

==

==

==

COOPERATIVA OSCUS LTDA. La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 16928, perteneciente a CARRILLO SORIA GALO ANIBAL, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso. Ambato, 20 de abril 2016 P*38585 ==

COOPERATIVA OSCUS LTDA. La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 758844, perteneciente

indemnización o sobresueldo que perciben pagadores, cajeros y otros habilitados para pagos o cobros, a consecuencia de las pérdidas tan probables por dar de más, recibir de menos o quedarse con algún billete o moneda falso. QUEDA Hora de la noche, señalada por un toque de atención, o ejecutiva por sí, después de la cual se prohíbe el tránsito por las calles a cuantos no tengan una función de cumplir. Este toque se establece en caso de revueltas políticas, para que no se aproveche la relativa impunidad que las sombras nocturnas ofrecen; y en las ciudades amenazadas por bombardeos aéreos para que en la vía pública no se produzcan víctimas ni se perturbe el tránsito de mayor interés de la defensa antiaérea activa o pasiva, según el

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO 29 DE OCTUBRE LTDA AGENCIA AMBATO COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO: APELLIDOS Y NOMBRES: PIÑUELA ALBAN SEGUNDO CARLOS NUMERO DE CUENTA: 45011413309 NUMERO DE LIBRETA: 9901281828 MOTIVO DE LA PUBLICACION: PERDIDA P*134728 ==

caso. QUEJA Reclamación. Descontento. Protesta contra alguien o algo. Resentimiento. La querella o acusación criminal. Petición judicial para invalidar una disposición de última voluntad; como la cadena de inoficioso testamento. Acto procesal contra un juez o tribunal, para anular o rectificar una resolución. QUEMARROPA Con esta grafía o también con la también académica a quema ropa, significa, en los disparos de armas de fuego, efectuados desde muy cerca, casi en contacto con la ropa que lleve la víctima o atacado más o manos legítimamente. La frase está muy bien discurrida porque, al tirar desde esa corta distancia, el fogonazo chamusca las prendas del herido o matado.

Tus anuncios judiciales

AQUÍ Un producto de:


REPORTE A13

tiempo lectura 15 min.

MIÉRCOLES 20 DE ABRIL DE 2016 La Hora TUNGURAHUA

I

INTERCULTURAL METODOLOGÍA. Un computador con cámara de video es suficiente para acceder a las clases.

LAS LENGUAS ANCESTRALES TAMBIÉN SE PUEDEN APRENDER POR INTERNET

Las clases se dan a través de videoconferencia, están abiertas a todo público y son gratuitas.

T

odos los lunes de de este programa que a la fecha 18:00 a 20:00, los tiene una comunidad de 180.000 apasionados por personas que integran el grupo los idiomas e inte- de Facebook ‘Aprenda kichwa, resados por apren- shuar y aymara’. Estas dos últider las lenguas mas lenguas también se enseñan originarias ecuatorianas se dan con el objetivo de que quienes las cita en Internet para reforzar sus aprendan puedan vivir de eso y conocer más de sus raíces. conocimientos. Cualquiera puede integrarse Para aprender solo tienen que ingresar a la página de la Escue- a las clases gratuitas en línea. la Intercultural Bilingüe en la Sin embargo, Pilataxi dice que es que pueden conectarse con un necesario que la persona tenga profesor que imparte su clase en nociones previas del idioma, es decir que por lo menos conozca tiempo real. La iniciativa nació hace tres los números y los colores. Para años con el objetivo de intentar esto recomienda tener un conunificar el idioma kichwa y los tacto con algún hablante nativo contenidos de las clases que se de la lengua ancestral que quiera aprender. dictaban en algunos institutos. Este proyecto está TOME NOTA liderado por Wayra PilaLos participantes taxi, uno de los profesores Puede acercarse En su paso por Ecuador, que ofrece clases en línea también a las la estadounidense Laupreseny también de forma pre- clases ciales en la sede ra Garlock, de 25 años, de la Escuela se interesó por el idioma sencial. Intercultural kichwa y decidió aprenLa Escuela Intercultu- Bilingüe en los sába- derlo. Gracias a un interral Bilingüe tiene repre- Quito, dos a partir de cambio estudiantil tomó sentantes en todo el país, las 15:00 en la Fermín pero su sede está ubicada calle Cevallos y Chile, clases en la Universidad San Francisco de Quito en Machala y los profeso- en La Marín. (USFQ). Ella se sorprenres se movilizan constantemente para capacitar a las perso- dió de la gramática, la riqueza nas que se integran a los sistemas y lo diferente que es esta lengua de estudios que se dan en las mo- del español o del francés. En la actualidad ella sigue practidalidades presencial y online. El kichwa es el idioma estrella cándo su kichwa, pero lo hace

Conozca

Acceso a clases en línea las noticias y comunicados de °la Todas Escuela se hacen a partir del grupo

de Facebook ‘Aprenda Quichua, shuar y aymara’.

Las clases por video conferencia se °dictan solo los lunes a las 18:00. Para incluirse en una de ellas debe entrar °a este link http://login.meetcheap.com/ conference,runashimi

Ahí solo es necesario poner su nombre e °interactuar con el profesor.

Minnesota (EE.UU.), a través de clases en línea. Ella considera que esta forma de aprender le da facilidades a todo el mundo para involucrarse con la cultura y “conocer un idioma que ha tenido que soportar muchos estigmas”. Otro de los usuarios que participa en las clases es Inti Condo, de 30 años. Él es de Chimborazo y su familia habla el idioma pero sus conocimientos eran solo de la lengua hablada por lo que decidió tomar clases de escritura y también practicar a través de Internet. Algunos de sus amigos hacen lo mismo. Para él, aprender nuevos idiomas es un desafío que se puede lograr de cualquier ma-

ENSEÑANZA. Las personas pueden acceder a los textos traducidos a los tres idiomas en la Escuela Intercultural Bilingüe. (Foto cortesía Wayra Pilataxi)

nera. En su caso, habla inglés, español, kichwa y también está aprendiendo japonés. Los usuarios que más se incluyen en las clases en línea tienen de 20 a 30 años, según cuenta el ‘mashi’ Pilataxi, quien afirma también que ellos son quienes más conocen de tecnología. El sistema

La escuela se maneja con dos modalidades: presencial y en línea. Tiene distintas sedes en varias ciudades del país. Según el maestro de lenguas, “lo que más ha impulsado a la gente a sumarse es la publicidad que se ha hecho en las calles”, donde las personas de la institución sostie-

nen carteles en las que anuncian que todos pueden aprender tres idiomas en línea. Con esto, “se llega incluso a los que no son muy amigos de Internet”, a quienes también se los capacita en las escuelas para que entreguen sus tareas y puedan debatirlas en las clases de los lunes por videochat. Pilataxi también aconseja que quienes quieran integrarse a las clases consigan el material correspondiente con el que van a trabajar. En este sentido, asegura que hay muy pocos libros de trabajo traducidos por lo que desde su escuela se han elaborado textos de ayuda que se pueden comprar. (PCV)


POLICIAL A14

MIÉRCOLES 20 DE ABRIL DE 2016 La Hora TUNGURAHUA

I

Un muerto y varios heridos en accidente de un bus

El siniestro se produjo a las 05:30 de ayer, el bus quedó en medio del parterre, en la Panamericana Norte. Nuevamente las vías se tiñen de sangre, la mañana de ayer un bus de la cooperativa Transportes Ecuador, se volcó en la vía E35 a la altura de la Brigada de Fuerzas Especiales Patria. En el lugar se verificó que el vehículo se había estrellado en el parterre del lugar, lo que se presume hizo que se desestabilice y pierda su carril de circulación y posterior se produjo el volcamiento. De acuerdo a un boletín de prensa del ECU 911 Ambato, se coordinó la asistencia al lugar con equipos de la Policía Nacional, del Ministerio de

COTOPAXI •

Salud y Cuerpo de Bomberos de Latacunga y Saquisilí. A los que se sumaron personal militar de la zona que ayudaron en el rescate de las víctimas. Producto del impacto Carmen E., de 71 años de edad, de nacionalidad venezolanaecuatoriana, falleció debido a la grave afectación que sufrió. Mientras que siete personas más que viajaban como pasajeros fueron atendidos por personal del Cuerpo de Bomberos y del Ministerio de Salud, tras recibir los primeros auxilios fueron trasladados hasta el Centro de Salud de Lasso, al Hospital General

de Latacunga y al Hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. Se conoció que los pacientes se encuentran estables. Este accidente hizo que se interrumpa parcialmente la circulación vehicular, mientras que personal del Servicio de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT), levantó los indicios para determinar las posibles causas del siniestro. El levantamiento del cadáver se lo realizó en presencia del fiscal Artuto Aquieta y tras el procedimiento el cadáver fue trasladado hasta la morgue del Cementerio General de Latacunga. El vehículo accidentado resultó con graves daños en su estructura, por lo que fue trasladado hasta los patios de retención vehicular de Latacunga.

SINIESTRO. El vehículo se volcó en la calzada.

Tras labores de limpieza cerca de las 09:00 se logró habili-

tar la circulación vehicular en la Panamericana Norte. (MG)

Encontraron de todo en un puesto del mercado América

COSAS. Lo decomisado fue llevado hasta las bodegas de la Policía Judicial de Ambato.

Lo detienen 21 veces, la última fue por tenencia de droga Jorge H., de 30 años de edad, fue detenido la noche del lunes por tener en su poder 39 gramos de cocaína, la que se presume era expendida en el centro de Ambato.

Su aprehensión se realizó en las calles Eugenio Espejo e Hipólito Vega, por los representantes de la Unidad de Antinarcóticos de Tungurahua. Los policías informaron

Tras un operativo realizado por la Comisaría de Ambato y la Policía Judicial, se logró identificar un cubículo en el mercado América de varios electrodomésticos que no fueron justificados por su propietario. Luis B., tenía en su poder:

cinco máquinas de coser de diferentes marcas, un equipo de sonido, un parlante, tres radios antiguas, dos mascarillas de radio, cuatro cámaras fotográficas, dos celulares, una agenda y un reloj. La Policía informó que se llegó hasta este local por denun-

cias de la comunidad, las cuales indicaban que se comercializaban objetos de dudosa procedencia y de manera ilícita. Las cosas fueron llevadas en cadena de custodia hasta el Centro de Acopio de Evidencias de la Policía Judicial, para la investigación del caso. (EV)

que al registrar su nombre en el sistema, se obtuvo que Jorge, tenía una larga lista de detenciones por diferentes delitos. Con este operativo se logró sacar del mercado 390 dosis del alcaloide, que se cree era vendida a estudiantes de varias instituciones y consumidores de la ciudad. (EV) AUTOMOTORES. La camioneta y la moto fueron llevadas hasta el patio de la Policía en Píllaro.

Más contingente policial salió al lugar del terremoto

Un oficial, y ocho clases y policías, salieron la noche del lunes resguardando la caravana de 22 vehículos, entre camiones, camionetas y maquinaria del Municipio de Ambato, que también llevaban víveres a las zonas afectadas por el terremoto. (EV)

Policía se vuelca con su motocicleta

El chofer de una camioneta de servicio público, sería el posible causante de un accidente de un policía que iba a bordo de una motocicleta. Según los primeros datos recopilados por la Policía Nacional, la camioneta se habría estacionado a dejar a un pasajero en un lugar no adecuado sin poner las luces de parqueo. Producto de esto el uniformado que circulaba por el sector, se impactó contra la puerta

del vehículo, causando el volcamiento con su motocicleta, dejándole con heridas graves a un costado de la vía. Este accidente se suscitó cerca de las 12:15 del lunes, en las calles Sucre y Rocafuerte de Píllaro. El uniformado fue socorrido potr un taxista quien lo trasladó hasta el hospital del cantón, mientras que el conductor de la camioneta fue detenido hasta las investigaciones. (EV)


Víctimas del terremoto también eran de Tungurahua

POLICIAL I

MIÉRCOLES 20 DE ABRIL DE 2016 La Hora TUNGURAHUA

A15

Hoy serán enterrados seis de los siete cadáveres que llegaron desde las zonas afectadas por el sismo.

Siete cadáveres, víctimas del terremoto del anterior sábado, también enlutaron a varias familias tungurahuenses, ellos pertenecían a Baños y Ambato, y llegaron entre el domingo y el lunes hasta sus lugares natales. Fueron de paseo

Orlando Villamarín, de 31 años, junto a su esposa Paulina Espinoza, de 37 años y su hija Doménica, de un año y medio, acompañados de su cuñado salieron el último fin de semana de vacaciones hasta Pedernales. Al momento de llegar el cuñado se bajó averiguar el precio de un hotel, hasta que Orlando junto a su familia busquen un espacio para estacionar el carro. Pasaron menos de cinco minutos y producto del terremoto, el vehículo quedó atrapado entre las piedras y arena, ya que el hotel donde se iban a hospedar se desplomó, produciendo al instante la muerte de los integrantes de esta familia, dejando al cuñado mal herido quien resultó ser el único sobreviviente. Orlando, fue llevado por sus seres queridos hasta su ciudad natal Baños, mientras que Paulina y Doménica, fueron veladas y las enterraron ayer en Ambato. Gloria, madre de Orlando comentó, que su hijo se casó hace dos años y que decidió vivir junto a su esposa en la parroquia

Santa Rosa. Su negocio era la venta de melcochas con lo que sacaba adelante a su familia. Murió trabajando

En el Sindicato de Choferes de Totoras aún se velan los cuerpos de Liseth Pilco de 22 años y de su bebé Carlos Andrés de cinco meses, “ellos murieron en mis brazos”, contó Dolores, madre de Liseth. Dolores, con su hija y nieto estaban a las afueras de un hotel en el sector de Canoa, vendiendo ropa playera cuando se dio la tragedia. El hotel se desplomó y cayó sobre las tres personas, solo Dolores logró salvarse, pero su hija y nieto quedaron entre los escombros, las últimas palabras que escuchó la mujer fueron las suplicas de Liseth, que pedía que cuidara a su otro hijo de cinco años que estaba en Ambato. Esta familia pide apoyo de la comunidad y las autoridades, ya que son de escasos recursos económicos. Usted puede ayudar económicamente, depositando en la cuenta de ahorros 4914823500 del Banco del Pichincha, a nombre de Humberto Pilco, padre y abuelo de los fallecidos. Llegaron por un proyecto

En la sala de una casa ubicada en el sector del mercado Simón

FUNERAL. En la Casa Comunal de Santa Ana en Baños, fue levantada la capilla ardiente de Orlando Villamarín.

Bolívar, se levantó una improvisada capilla ardiente para Fernando Yancha, de 39 años. Él llegó hace 20 días a Pedernales como ingeniero civil a trabajar en una obra de agua potable en el lugar. Los padres de Fernando, Carlos Yancha y Rosa Quishpe, comentaron que la última vez que vieron a su hijo fue hace una semana, ya que él junto a sus cuatro

TRISTEZA. Amigos y familiares llegaron la mañana de ayer al velorio de Fernando Yancha, en Ambato.

hermanos prepararon una fiesta sorpresa por las bodas de oro de sus progenitores. Ángel Martínez, cuñado de Fernando, indicó que luego de saber que el epicentro era en Manabí, intentaron comunicarse por vía telefónica y por redes sociales, pero todo fue en vano. Una persona conocida fue quien aviso de su muerte en la casa, afirmándoles que los ca-

dáveres habían sido llevados hasta Santo Domingo. El jefe de Fernando, fue quien recuperó dos cuerpos entre los escombros. El otro era el de Rafael Núñez, de 23 años, quien habría sido el conductor. El cuerpo del joven fue trasladado hasta la parroquia Juan Benigno Vela, por parte de sus familiares y lo enterraron la tarde del lunes. (EV)

VELORIO. La capilla ardiente de Liseth Pilco de 22 años y de su bebé Carlos Andrés, se realizó en Totoras.


50c incl. IVA MIÉRCOLES 20 DE ABRIL DE 2016

Tungurahua

32 PÁGINAS

TUNGURAHUENSES VÍCTIMAS DEL TERREMOTO

Siete personas de Ambato y Baños fallecieron en el terremoto ocurrido el sábado pasado. Hoy los cuerpos serán enterrados. PÁGINA A15

El ‘Ídolo’ tiene una defensa imbatible

El Macará solo ha recibido tres goles en lo que va del campeonato de la serie B. PÁGINA A9

Fatal accidente El volcamiento de un bus de la cooperativa de Transportes Ecuador dejó como resultado una persona fallecida y siete heridas. El hecho se dio la mañana de ayer a la altura de la Brigada de Fuerzas Especiales Patria. PÁGINA A14

El fútbol reinicia en mayo

La Ecuafútbol decidió ayer mantener suspendidos los torneo de fútbol en las series A y B. El reinicio será el 1 de mayo. PÁGINA B16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.