Koinonia 31-03-2013

Page 1

Koinonia 31-03-2013 - Calendario Pastoral para abril 2013 – Cumpleaños del Clero y Aniversarios de Ordenación - “La Iglesia es un organismo viviente, no un conglomerado de creyentes” - Próximo Fin de Semana de Encuentro Matrimonial - 7 de abril, Fiesta de la Divina Misericordia en la Parroquia San José


Nuestra Diócesis

María está alegre y goza porque su Hijo resucitó. ¡Felices Pascuas de Resurrección Diócesis de Nuestra Señora del Buen Viaje! ________________________________________________

CALENDARIO PASTORAL DIOCESANO 2013 Abril 03 miér 06 sáb 09 mar 10 miér 13 sáb 15- 20 20 sáb 21 dgo 26-28 27 sáb

Inicio de la Formación Bíblica Permanente, hasta noviembre. (en la Casa de la Catequesis de 19:00 a 21:00 hs) Encuentro Caritas Diocesana: presentación del Proyecto 2013 – 2015. Reunión de Consejo Presbiteral (9:30hs) Reunión del Equipo Coordinador del Consejo de Pastoral (20:00hs) Misa Pascual de Jurec (en Pquia. Inmaculado Corazón de María a las 10,00 hs) Encuentro de Presbíteros y Diáconos con el Sr. Obispo. Asamblea Plenaria de la CEA Encuentro de catequistas del Decanato de Morón Sur Encuentro diocesano de equipos parroquiales de Liturgia Domingo del Buen Pastor: Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones y Misa de envío en la Catedral (19:00hs) Triduo Vocacional. Anima la Vida Consagrada Vigilia con la participación de religiosos, consagrados y movimientos para pedir las vocaciones de nuestra Diócesis

Cumpleaños del Clero Abril Diác. Juan Carlos Cavallotti 03-04 Pbro. Mauricio D. Larrosa 04-04 Diác. Claudio Enrique Forciniti 05-04 Pbro. Carlos Javier Camelino 12-04


Pbro. Juan Coltro Pbro. Jorge Oesterheld Pbro. Héctor Alfredo Mazzuchi 20-04 Diác. Daniel Ricardo Piancino 21-04 Diác. Rodolfo Eduardo Ortiz Pbro. José Antonio Demaría Diác. Jorge Alberto Da Re

15-04 19-04 24-04 25-04 30-04

Aniversarios de Ordenación Abril Diác. Horacio D. Castellano 01-04-89 Diác. Ramón R. Malagueño 06-04-91 Pbro. Juan Evangelista Dávila 08-04-89 Pbro. Diego A. del Giorgio 14-04-07 Diác. Héctor Carlos Molinari 16-04-88 Diác. Daniel Ricardo Piancino 22-04-95 Diác. Nello Tisi 22-04-95 Diác. Adán Alberto Camacho 22-04-95

__________________________________________________

Misa Crismal 2013

“La Iglesia es un organismo viviente, no un conglomerado de creyentes” Citando estas palabras, Mons. Luis Guillermo Eichhorn comenzó su mensaje al Pueblo de Dios moronense, durante la Misa Crismal que presidió el miércoles 27 de marzo en la Iglesia Catedral, en la cual se consagraron los óleos. Mons. Luis pensó en esta frase porque pone de manifiesto lo ocurrido ese día, especialmente en la comunidad diocesana representada por fieles venidos de todas las parroquias, junto a los sacerdotes, diáconos, miembros de la vida consagrada, todos en comunión con su Obispo, reunidos en nombre de Jesús. “Hoy los presbíteros renovarán su consagración sacerdotal y unidos, celebraremos la Pascua del Señor en la Eucaristía. Misterio de fe y comunión. Todo esto gira en torno a una clave: Cristo en medio de nosotros (cf. Col 1, 27). Y los óleos consagrados nos identifican con Él: El Santo Crisma, ungiéndonos con el don del Espíritu Santo, nos hace partícipes del mismo sacerdocio de Cristo; el Óleo de los Catecúmenos nos da la fortaleza necesaria para peregrinar como Iglesia y como discípulos de Jesús, superando la asechanza del demonio, como Jesús cuando rechaza las tentaciones en el desierto; el Óleo de los Enfermos nos une especialmente a Cristo en su Pasión y Cruz, en los momentos del dolor y de la enfermedad. Toda nuestra vida en Cristo, significada por estos santos óleos”, subrayó Eichhorn.


Los sacerdotes renovaron su consagración “Ellos, por la imposición de las manos y la unción con el Santo Crisma, han sido constituidos en el ministerio sacerdotal, en orden a la santificación de Pueblo de Dios, haciendo presente, hoy, la fuerza redentora de la Pascua del Señor; están al servicio de todos: ¡Presencia misma de Cristo, el Buen Pastor!” La consagración de los óleos nos remite a nuestro propio Bautismo


“En ese momento fuimos incorporados a Cristo, ungidos, señalados, identificados con Él; así, participando todos de su sacerdocio, podemos santificar nuestras vidas participando plenamente y con frutos abundantes en la Eucaristía y en los demás sacramentos de la Iglesia, que son fuente segura de la Gracia. En la Eucaristía participamos de la fuerza de la Pascua, Misterio de Salvación, Sacrificio redentor, ágape de Alianza y comunión; fuente y cumbre de la vida y de la actividad de la Iglesia, Misterio que no sólo manifiesta a la Iglesia, sino que la construye como organismo viviente, continuación y prolongación, hoy, de la encarnación del Hijo de Dios, Palabra hecha carne”.


Es un Misterio de Fe Como dice la canción: “Todos unidos, formando un solo Cuerpo, un Cuerpo que en la Pascua nació…”; “cada uno de nosotros, una piedra viva de este Templo del Dios viviente, una célula viva de un organismo que muestra a Cristo resucitado, el Hijo de Dios presente entre nosotros”. Año de la Fe - Ideas para poner en práctica en nuestra Diócesis En este Año de la Fe, la celebración de la Misa Crismal cobró un sentido especial, porque celebramos el misterio de ser Iglesia, comunidad de consagrados, comunidad santa, comunidad de los discípulos de Jesús que, como las primeras comunidades cristianas, “Se reunían frecuentemente para escuchar la enseñanza de los Apóstoles y participar en la vida común, en la fracción del pan y en las oraciones… Los creyentes estaban todos unidos y poseían todo en común” (Hechos 2, 42. 44).


A la luz de estos versículos del libro de los Hechos de los Apóstoles, el Sr. Obispo compartió algunas ideas vertidas en la Comisión Diocesana para el Año de la Fe: * Somos una comunidad de Fe: “En torno a la Palabra de Dios, profundizando en ‘la enseñanza de los Apóstoles’, esto es en la Fe de la Iglesia que se nos ha transmitido, que hemos recibido y que profesamos. Tenemos necesidad de centrar nuestras vidas (personales y comunitarias) en la Palabra de Dios y recorrer todos un itinerario sólido de formación en la fe: como dice Aparecida: ‘En el ejercicio de la unidad querida por Jesús, los hombres y mujeres de nuestro tiempo se sienten convocados y recorren la hermosa aventura de la fe. “Que también ellos vivan unidos a nosotros para que el mundo crea” (Jn 17, 21)’ (DA 159)”.


Para esto, se ofrecen dos caminos: - Originar grupos o pequeñas comunidades en torno a la lectura orante de la Palabra de Dios ofrecida por la Iglesia en la Liturgia dominical. La lectio divina, tan recomendada por Juan Pablo II como por el Papa Benedicto, y por los documentos de Aparecida y Verbum Domini, entre otros, como fuente de vida espiritual para todos los fieles y para nuestras comunidades. -

Establecer instancias diocesanas, decanales y parroquiales de formación permanente para todos los laicos de nuestra Iglesia diocesana: Para esto, Mons. Eichhorn ha encomendado a la Acción Católica diocesana la planificación y coordinación de un proyecto que se llevará a cabo con la participación de todas las personas, movimientos e instituciones diocesanas.

* Como comunidad de Fe, “que todo lo pone en común”: Monseñor exhortó a compartir la fe porque somos, comúnmente, reticentes para hacerlo. “Nos reunimos, en general, con fines prácticos y operativos, dando por supuesta nuestra fe; dice san Pablo: ‘La Palabra de Dios habite en ustedes con toda su riqueza; instrúyanse y anímense unos a otros con toda sabiduría’ (Col 3, 16). Que no haya una sola reunión en la que no dediquemos un tiempo importante a orar juntos con la Palabra, a edificarnos mutuamente. Compartir nuestra fe, nuestras vivencias y experiencia, nuestros encuentros con el Señor, nuestras motivaciones y esperanzas. Todo es un don de Dios, y todo don es siempre para compartir. Cuando se nos habla en el documento Verbum Domini sobre la ‘animación bíblica de toda la pastoral’ (cf. VD 73), ésta es una práctica esencial para hacerla realidad. Nos anima y ayuda a crecer en nuestra vida de fe, en nuestra espiritualidad”. * Pastoral bautismal Otra idea que en la Misa Crismal cobró especial significado, es la pastoral bautismal. “El Bautismo nos inicia en la Vida cristiana dándonos una identidad: Somos de Cristo, somos otros Cristo. Esto, hoy, en el común sentir de nuestra gente, no es tan claro, y mucho menos vivido”, sostuvo Mons. Luis Guillermo. Llamó a replantear la catequesis pre-bautismal y el acompañamiento a las familias que han traído sus hijos a bautizar, para ¡salvar el “bache pastoral” que hay entre el Bautismo y la Primera Comunión!. “Además, es fundamental y urgente revisar y dar pasos concretos para mejorar nuestra catequesis de iniciación cristiana, siguiendo los lineamientos del episcopado argentino y las conclusiones del III Congreso Catequístico Nacional. Si todo el proceso catecumenal de la iniciación cristiana apunta a formar (hacer) un cristiano, en este Año de la Fe no podemos descuidar esta tarea pastoral primordial”, remarcó, aclarando que esto será motivo de estudio y reflexión, y pidiéndoles a todos que ya comiencen a evaluar lo que se hace y repensar este tema tan importante.


Y recordó lo que enuncia el documento de Aparecida: 289. “Sentimos la urgencia de desarrollar en nuestras comunidades un proceso de iniciación en la vida cristiana que comience por el Kerygma y, guiado por la Palabra de Dios, que conduzca un encuentro personal, cada vez mayor, con Jesucristo, perfecto Dios y perfecto hombre, experimentado como plenitud de la humanidad, y que lleve a la conversión, al seguimiento en una comunidad eclesial y a una maduración de fe en la práctica de los sacramentos, el servicio y la misión”. 291. “Ser discípulos es un don destinado a crecer. La iniciación cristiana da la posibilidad de un aprendizaje gradual en el conocimiento, amor y seguimiento de Jesucristo. Así, forja la identidad cristiana con las convicciones fundamentales y acompaña la búsqueda del sentido de la vida. Es necesario asumir la dinámica catequética de la iniciación cristiana. Una comunidad que asume la iniciación cristiana renueva su vida comunitaria y despierta su carácter misionero. Esto requiere nuevas actitudes pastorales de parte de obispos, presbíteros, diáconos, personas consagradas y agentes de pastoral”.


Para la concreción de estas ideas, se ha dispuesto de un espacio en el presente boletín diocesano Koinonia, instrumento al servicio de la comunión, como su mismo nombre lo indica. A través del mismo, además de informarnos y comunicarnos, compartiremos en este Año de la Fe experiencias y testimonios.

Mons. Eichhorn concluyó pidiendo al Señor la fuerza y la luz del Espíritu Santo para que nos ayude a recorrer este camino, a asumir con entusiasmo estos desafíos en el Año de la Fe. Para que el mismo no quede en sólo eventos aislados, sino que deje huella y marque rumbos hacia el futuro en nuestra Iglesia diocesana. “Que María, Nuestra madre del Buen Viaje, nos acompañe y bendiga en nuestro camino”. Más fotos en facebook: Oficina de Prensa del Obispado de Morón

---------------------------------------------------------------------------------


Encuentro Matrimonial

Próximo Fin de Semana de Encuentro Matrimonial Se realizará los días 5, 6 y 7 de abril.

Para mayor información llamar a Marita y Juan Carlos: 4628-7884 Alicia y Carlos: 2063-8606

---------------------------------------------------------------------------------

Apostolado de la Divina Misericordia

“La única esperanza que tiene la humanidad es la Misericordia de Dios”. Juan Pablo II

7 de abril, “FIESTA A LA DIVINA MISERICORDIA” EN LA PARROQUIA SAN JOSÉ Dr. Félix Burgos 1100, Morón Sur


Novena Comenzó el 29 de marzo. Durante la semana: 15.00hs. y 18.40 hs. “Coronilla cantada” 19.00 hs. Santa Misa, por las intenciones que Jesús pide a Santa Faustina. 7 de ABRIL FIESTA A LA DIVINA MISERICORDIA

9.00 SANTA MISA. Presidida por nuestro Vicario P. Arturo 10 hs. Bendición de los hogares por Avda. F. Burgos (salida desde las imágenes de Jesús Misericordioso Avda. Eva Perón - F. Burgos y Don Bosco - F. Burgos) 11 hs. SANTA MISA. Presidida por párroco p. Casimiro 15 hs. SANTA MISA POR LOS ENFERMOS TESTIMONIO 18 hs HORA SANTA - ESCENIFICACIÓN 19 hs. SANTA MISA TESTIMONIO Veneración de las reliquias de Santa Faustina Kowalska y del Beato Juan Pablo II (una gota de sangre) Dijo Jesús: “Reza incesantemente esta coronilla que te he enseñado. Quienquiera que la rece recibirá gran misericordia a la hora de la muerte. Los sacerdotes se la recomendarán a los pecadores como la última tabla de salvación. Hasta el pecador más empedernido, si reza esta coronilla una sola vez, recibirá la gracia de mí misericordia infinita”. “Pide a mi siervo fiel que en aquel día hable al mundo entero de esta gran misericordia mía; que quien se acerque ese día a la a Fuente de Vida, recibirá el perdón total de las culpas y de las penas”. “La humanidad no conseguirá la paz hasta que no se dirija con confianza a mí misericordia”.

--------------------------------------------------------------------------PASTORAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL - DIÓCESIS DE MORÓN

Oficina de Prensa del Obispado de Morón Sr. Fabián Parodi De lunes a viernes de 9 a 12 horas. Buen Viaje 936 - Morón Teléfono: 4629-3143 E-mail: obmoronprensa@speedy.com.ar Se autoriza la reproducción total o parcial de la información que ponemos al servicio de nuestros lectores, citando la fuente (Koinonia, newsletter de la Oficina de Prensa del Obispado de Morón). Este servicio cumple con la legislación sobre correo electrónico y no podrá ser considerado SPAM mientras incluya una forma de ser removido. Su dirección de correo ha ingresado a nuestra base de datos por medio de solicitud o recomendación de nuestros usuarios. Si ha recibido este mensaje por error o simplemente desea cancelar la suscripción, puede hacerlo en la siguiente dirección: obmoronprensa@speedy.com.ar Pedimos por favor, sobre todo a las cuentas LIVE y HOTMAIL, marcar este correo como CORREO DESEADO, porque de no hacerlo, se afecta a los demás miembros de la red.

Altas CLICK AQUÍ


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.