Koinonia 10-03-2013

Page 1

Koinonia 10-03-2013 - La Diócesis reza por la elección del nuevo Papa - Bodas de Plata de Ordenación Sacerdotal del Pbro. Gustavo de la Torre - Aniversarios y cumpleaños – Pbros. Carlos Baccioli, Germán Meling y Juan Dávila - Curso de Escucha Contemplativa - Comienzan las visitas guiadas a la Catedral – Basílica


Nuestra Diócesis Martes 12 de marzo, fecha del Cónclave Es deber de toda la Iglesia acompañar con la oración a los Cardenales para que puedan descubrir la voluntad de Dios.

La Diócesis reza por la elección del nuevo Papa En este tiempo tan importante, junto a nuestro Pastor, Mons. Luis Guillermo Eichhorn, la Diócesis de Morón se une a toda la Iglesia en la oración, acompañando a los Cardenales en el próximo Cónclave.

(Fotos: Momento de oración por el Cónclave durante el Día de la Familia en el Seminario San José). Padre bueno, concede a tu Iglesia un pastor que sea santo, para que nos conduzca con sabiduría y cumpla con fervor tu voluntad. Rezamos: Padre nuestro que estás en el Cielo… Padre bueno, concede a los Cardenales el Espíritu de inteligencia para que descubran con una exclusiva mirada de fe a quién deben elegir. Rezamos: Padre nuestro que estás en el Cielo…


Padre bueno, concedenos recibir con alegría espiritual al nuevo Papa como sucesor de Pedro, Vicario de Jesucristo, principio y fundamento de la unidad de la Iglesia. Rezamos: Padre nuestro que estás en el Cielo… Escucha Señor nuestra oración y concede a tu pueblo un Pastor, que en nombre de Cristo presida la Iglesia, que acreciente la unidad de la fe y los vínculos del amor de todos los Obispos y de sus Iglesias, esparcidas por todo el mundo. Por Jesucristo Nuestro Señor, amen.

En tus manos Madre de la Iglesia, Nuestra Señora del Buen Viaje, ponemos a los cardenales electores y a nuestro nuevo Pastor. Rezamos: Dios te salve, María…

---------------------------------------------------------------------------


Parroquia y Comunidad Educativa San Judas Tadeo Mansilla 867, Ituzaingó - 4624-0659

“Que te conozcan a Ti y a tu enviado, Jesucristo”

Bodas de Plata de Ordenación Sacerdotal Pbro. Gustavo Guillermo de la Torre 1988– 19 de marzo – 2013

Misa de acción de gracias, 19 de marzo a las 19.00 hs., en la Parroquia San Judas Tadeo (Mansilla 867 – Ituzaingó)


Biografía al 8 de marzo de 2013 El P. Gustavo de la Torre nació en la Capital Federal, el 29 de octubre de 1960. Cursó sus estudios primarios en la Escuela Hipólito Irigoyen Nº 23 y egresó de la Escuela de Enseñanza Técnica Nº 5 de Morón con el título de Técnico en Telecomunicaciones. El P. Miguel Quinteros, Párroco de Nuestra Señora del Rosario de Villa Sarmiento, su parroquia de origen, lo presentó como candidato al sacerdocio ante el Rector del Seminario Diocesano San José de Morón, Mons. José Antonio Gentico, e ingresó al mismo el 1º de marzo de 1983. Mons. Justo Oscar Laguna lo ordenó sacerdote en la Fiesta de San José, el 19 de marzo de 1988, en la Catedral de Morón.

A nivel parroquial La Parroquia San José Obrero de William Morris fue su primer destino pastoral, a la que el Señor Obispo lo enviara el 22 de marzo de 1988 como Vicario Parroquial. Un mes más tarde, lo nombró Vicario Parroquial de Nuestra Señora de Itatí de Moreno. En agosto de 1989 pasó a la Parroquia de Santa Cecilia de Villa Udaondo como Vicario Parroquial y el día de la Virgen de Guadalupe de 1993, fue nombrado Párroco de San Miguel Arcángel de Castelar. En el mes de julio de 1998 fue trasladado como Párroco de Ntra. Sra. de la Medalla Milagrosa de Villa Tesei y en abril de 2001 pasó a desempeñarse como Párroco de San Judas Tadeo de Ituzaingó, donde actualmente sigue ejerciendo ese ministerio.

A nivel de Decanato Durante el mes de marzo de 2001 se desempeñó como Decano de Hurlingham. Y, en el mes de octubre de 2001, debido al cambio de Parroquia, fue elegido y designado como Decano de Ituzaingó hasta el año 2004. Capellanías En el mes de marzo de 1992, fue nombrado Capellán de las Hermanas de María Inmaculada de Villa Sarmiento y, en diciembre de 1993, Capellán Diocesano de la Asociación de Guías Argentinos por el término de cuatro años. A nivel diocesano Al cumplirse el primer año de su ordenación sacerdotal (1989), Mons. Laguna lo nombra Padre Formador del mismo Seminario que lo formara como sacerdote. De marzo de 1989 al mismo mes de 1996 y, de abril de 2001 a marzo de 2004, se desempeñó como Miembro del Consejo Presbiteral. En julio de 1994 fue nombrado Colaborador de Administrador del Obispado de Morón y, de noviembre de 1994 a marzo de 1997 se desempeñó como Vocal de la Comisión Diocesana de Caritas. En junio de 1997, Delegado Episcopal de Pastoral Social (hasta 1999). De julio de 1997 a marzo de 1999 y de marzo de 2004 al mismo mes de 2009, se desempeñó como Miembro del Colegio de Consultores. De noviembre de 1997 al mismo mes de 2002, ejerció el ministerio de Vicario Episcopal para la Pastoral Social. Durante tres años fue Director Espiritual del Movimiento de Cursillos de Cristiandad, a partir de diciembre de 1997. En el mes de junio de 2000 y hasta el mismo mes de 2002, fue Vicepresidente de la Comisión Diocesana de Caritas. Desde diciembre de 2002 hasta fines de 2006, ejerció el ministerio de Vicario Episcopal para la Administración del Obispado. El Señor Obispo le encomendó el gobierno pastoral de la Diócesis, debido a su ausencia, del 1º al 10 de febrero de 2004. De marzo de 2004 a marzo de 2009, fue miembro del Consejo Diocesano de Asuntos Económicos.


Mons. Luis Guillermo Eichhorn lo nombra Delegado del Obispo para el acompañamiento de las Vírgenes Consagradas en enero de 2007 y, en abril de 2009, Delegado del Obispo para el acompañamiento y asesoramiento de los diáconos permanentes. En marzo de 2011, es nombrado Asesor Diocesano de Pastoral Social, hasta el mes de marzo de 2014.

----------------------------------------------------------------------------------------------------

Aniversarios y cumpleaños Parroquia y Comunidad Educativa María Reina French 776, Morón – 4629-9127

“Te doy gracias Señor por tu amor, no abandones la obra de tus manos”. Salmo 137

Bodas de Plata de Ordenación Sacerdotal Pbro. Germán Ignacio Meling 1987– 19 de diciembre – 2012 19 de diciembre de 2012, día de emociones, encuentros y vivencias compartidas. Bajo el lema: “Te doy gracias Señor por tu amor, no abandones la obra de tus manos”, festejamos los 25 años de sacerdocio del Párroco Germán Meling. Por la mañana, la misa fue oficiada por nuestro Obispo Monseñor Luis Guillermo Eichhorn. Participaron de la Eucaristía los Sacerdotes de la Diócesis de Morón, amigos que lo han acompañado y acompañan en su caminar por la fe.


Mons. Eichhorn expresó su gratitud por el don del sacerdocio. Señaló que el anuncio a Zacarías y a María por parte del Ángel Gabriel, son un llamado, una vocación. “El P. Germán y cada uno de nosotros hemos recibido esa Palabra del Señor y hemos creído en ella. Esa Palabra, como lo ha hecho con María y con Juan el Bautista, nos ha puesto al servicio de la Vida, al servicio de Jesús, para la salvación de todo el mundo”. Dio gracias al Señor por la fidelidad del P. Germán a la Palabra y pidió a Jesús y al Espíritu luz y fuerzas para seguir siendo fieles en la respuesta a dicha Palabra, para seguir siendo testigos de generosidad y entrega a lo que el Señor pide. Por la tarde, las diferentes comunidades por donde ha dejado su huella se reunieron en la Parroquia María Reina, en la que desde hace ocho años asiste la vida parroquial y educativa. La misa se llevó a cabo en un clima en donde las emociones ocuparon un lugar especial. En la homilía, reconociéndose no como fruto del esfuerzo propio, sino de la ayuda mutua, el Padre Germán manifestó su agradecimiento a su familia, seres que llenan su corazón cada día; a sus hermanos en el ministerio y a sus amigos en la vida, con quienes tiene la oportunidad de crecer en el amor a Dios; al acompañamiento de Mons. Laguna, ya fallecido, y de Mons. Eichhorn; a la Iglesia, y sobre todo, a cada una de las comunidades en donde tuvo la posibilidad de caminar durante estos 25 años. Reconociendo que en cada una de ellas encontró personas llenas de bondad, de generosidad y amor al prójimo; y que estas comunidades tienen como patrona a la Virgen María.


Al culminar la misa, su amigo, el Pbro. José Antonio Demaría expresó su felicidad por transitar juntos el camino del sacerdocio y de la amistad, reconociendo en la persona del Padre Germán su entrega hacia los otros, y de un modo especial hacia los más necesitados. Rescatando como valor fundamental el don de la palabra justa, de la reflexión en conjunto, del trabajar en equipo y de su mira positiva frente a las diferentes situaciones. Después de la celebración de la Misa, las distintas comunidades participaron de un fraterno compartir, en el que todos manifestaron a través de diferentes testimonios el agradecimiento hacia su tarea, su entrega y su carisma. Su mamá Josefina compartió con los presentes su felicidad por la familia que tiene, por cada uno de sus hijos y nietos y, en especial en este día, por darle la oportunidad de celebrar las Bodas de Plata Sacerdotales de su hijo Germán. Pidió a la Virgen que lo siga guiando y acompañando.


En esta reunión se proyectó un video que mostraba distintas imágenes con su familia y su caminar por las diferentes parroquias, escuelas, grupos juveniles. Guiando a tantos niños y jóvenes para recibir los sacramentos. También palabras de su amigo, el Obispo Santiago Olivera, quien manifestó su alegría por estos años de amistad. Gracias Padre Germán por tu acompañamiento, tu palabra alentadora, tu entrega, tu vocación de servicio, tu especial cariño hacia los niños y ancianos y por hacernos conocer en cada evangelio la Palabra de Jesús. Comunidades de Hurlingham - Merlo Gómez - Castelar Sur - Morón - Haedo

--------------------------------------------------------------------------------------


Parroquia Jesús del Gran Poder Del Prado y De la Retranca, 1713 - Parque Leloir - Ituzaingó

BODAS DE ORO SACERDOTALES Pbro. Carlos Baccioli 1962 – 2 de diciembre – 2012

“Quiero ser un puente entre Dios y los hombres” El Padre Carlos Baccioli cumplió el 2 de diciembre de 2012 sus Bodas de Oro Sacerdotales y las celebró junto al Sr. Obispo, Mons. Eichhorn, el P. Nicola Pugliese, el Diác. Enrique Fraga y su comunidad de Jesús del Gran Poder. En estos 50 años ha tratado de ser un puente, tal como reza su lema sacerdotal, entre Dios y los hombres. Y lo ha logrado, la buena fama del Padre Carlos se ha extendido y de todos lados vienen a visitarlo para pedirle consejo, para casarse o bautizar a sus hijos, incluso acuden de otros países. Durante el tiempo que estudió Teología en Roma, tuvo como confesor a un dominico italiano que era médico y había estado en la india por 40 años. Tal fue su respeto y buen trato, que el entonces seminarista Carlos hizo la promesa de que cuando sea sacerdote, trataría así a la gente.

La Iglesia es casa de todos “El buen trato es fundamental para acercar a la gente a la Iglesia”, afirma el P. Baccioli, subrayando la importancia de abrirles las puertas y no ponerles trabas. “Cuando las personas vienen a la Iglesia, hay que recibirlos bien. Así, como se corre la voz contra la Iglesia cuando los curas tratan mal a la gente, también se corre la voz del buen trato cuando se los atiende bien. La mayoría de los católicos no practica y tienen pocas nociones de la doctrina de la Iglesia. Por eso, cuando se acercan a la Parroquia por algún motivo debemos tratarlos bien, porque si nos ponemos muy rígidos los perdemos del todo”. Por ejemplo, como dicen los Obispos de la Región Buenos Aires, no se puede negar el bautismo a hijos de madres solteras, personas no casadas, o casados sólo por civil, o divorciados. Se aprovecha así la oportunidad para tener más cristianos y los que ya son bautizados, que se lleven una buena imagen de la Iglesia”.


Saliendo de la Ordenación Sacerdotal. Junto al P. Carlos (centro izq.), seminaristas, jóvenes de la Acción Católica y el Superior del Seminario de los Oblatos de María.

Entre nosotros por una broma El P. Carlos estudió y se ordenó en Roma. Su meta era ir a África y se preparó para ello, llegando a estudiar hasta medicina tropical, pero en el Congo Belga a donde iba a ir hubo una revolución en la que mataban a los blancos, impidiéndole concretar su anhelo. Los jóvenes de Acción Católica de su comunidad romana se alegraron porque querían que se quedara con ellos, pero por hacerles una broma, él les dijo que se iría entonces a la Argentina, país en el que los Oblatos tenían presencia.

Su primera Misa fue en su Parroquia de San Giácomo y San Cristóforo de Carrara, el 8 de diciembre de 1962. Cuando regresó a Roma el 3 de enero de 1963, el Superior General lo felicitó por su decisión de ir a la Argentina. Le dio vergüenza decir que fue un chiste y pensó: “Voy, me quedo un tiempo y me vuelvo”, pero Argentina y la familiaridad de su gente lo conquistó y hace cincuenta años que está con nosotros.


La comunidad de Barat cuando llegó, mientras se estaba construyendo.

Inauguración de la Parroquia Santa Magdalena Sofía Barat, el 9-12-1979.

El mural de Soldi, inaugurado en Santa Magdalena Sofía Barat el 25 de mayo de 1982. A la Diócesis de Morón le dejó sus mejores años, ya que se instaló en 1964 en el Colegio Inmaculada de Castelar y, desde entonces, estuvo como profesor y rector hasta 1975. Desde 1976 hasta 2002 estuvo a cargo de la Parroquia Santa Magdalena Sofia Barat de Castelar, cuyo templo inauguró en 1979. En 1982 fundó el colegio secundario, y en 1986 la nueva escuela primaria y el jardín de infantes, logrando que el colegio sea uno de los más prestigiosos de la zona.


En el 2002 fue destinado a la Parroquia San Pedro Apóstol, y desde el año 2008 se encuentra a cargo de la Parroquia Jesús del Gran Poder, siendo desde 2011 su primer párroco. A nivel diocesano, siempre estuvo dispuesto para colaborar, ya que fue asesor de Jornadas de Vida Cristiana y Ecónomo de la Curia. Actualmente es Presidente de la Comisión Judicial Diocesana, asesorando en cuestiones canónicas. Su inquietud por el estudio y la formación permanente, lo motivó a transitar distintas unidades académicas, logrando la licenciatura en Psicología, el Doctorado en Derecho Canónico y el Postgrado en Neuropsiquiatría. Además es Juez del Tribunal Eclesiástico Nacional Argentino.

Participación en programas de televisión (canal 9). Su deseo de ser un puente entre Dios y los hombres lo llevó también a hacer uso de los medios de comunicación social. Como periodista tuvo su espacio en publicaciones gráficas, como la Revista “Siete Días Ilustrados”, y participó en programas de tv y radio de alcance nacional, compartiendo el espacio con destacadas figuras.

¡La edad se siente! pero el P. Carlos sigue proyectando Hoy, además de atender a su comunidad parroquial, ejercer como Juez y asesorar incluso a otras Diócesis, se encuentra elaborando lo que será una valiosa contribución por sus estudios académicos: Escribir sobre los aportes de la medicina, la psiquiatría y la psicología al derecho matrimonial canónico. El P. Carlos trabaja en la inclusión de nuevos conceptos en el derecho matrimonial, a partir de estas ciencias, y su propuesta de cambios en el canon 1095 del Código de Derecho Canónico ya ha sido publicada en varios libros y revistas en Roma, en España y en Argentina. Es importante aclarar que para desarrollar estos temas en las causas de nulidad matrimonial, hay que ser canonista, psiquiatra y/o psicólogo. En el mundo no son más de cinco las personas que tienen estos títulos. Una de ellas es el P. Carlos, quien no los buscó para honores, sino porque ellos habilitan para poder trabajar y ayudar a los demás. Es más, es por su humildad que fue elegido para ser Juez.


En Jesús del Gran Poder junto al Sr. Obispo. Carlos agradece a todos los que lo acompañaron y le ayudaron a ser sacerdote en este tiempo, y nos deja un consejo como psicoterapeuta; “¡Dedicarle un poco de tiempo a la fe, es también una terapia!”.

--------------------------------------------------------------------------------------

Nuestra Diócesis Decanato de Ituzaingó

95 años de vida del P. Juan Evangelista Dávila Juan Dávila nació el 13 de marzo de 1918, en Chubut, y el próximo miércoles celebrará sus 95 años de vida. Actualmente, se encuentra activo en su ministerio y acompaña al P. Gustavo de la Torre en la Parroquia San Judas Tadeo, de Ituzaingó.


El P. Juan fue seminarista de los 13 a los 23 años (seminario menor de Salta y seminario mayor de Catamarca). Al no poder ordenarse por motivos ajenos a su voluntad, se mudó a Buenos Aires y más tarde, en 1950, se casó con Noemí Fernández. Tuvo 3 hijos, Graciela, María de los Ángeles y Juan Eduardo. Al enviudar en 1986 y siendo profesor del Seminario San José, decidió, con un poco de ayuda de Mons. Gentico, ordenarse a la edad de 70 años.

Así, el 12 de diciembre de 1988 se ordenaba Diácono. Cuando otros hombres empiezan a sentir el cansancio de la vida y los años en sus espaldas, y a necesitar el sosiego, Juan anhelaba algo más, cumplir un sueño que se había hecho esquivo en su vida y concretar su deseo más íntimo... servir a Dios. Pasaron algunos meses y el 8 de abril de 1989, en Morón, fue consagrado Sacerdote. Sus hijos, sus nietos, toda su familia lo acompañó. Jamás hubiera imaginado que casaría a su hijo menor, a una nieta, que bautizaría a sus propios nietos y biznietos; que seguiría sembrando como cuando era padre y esposo, ejemplo de bondad, de caridad y profundo amor a Dios. “Hoy, su familia, sus amigos, sus feligreses queremos compartir la alegría de sus 95 años. Nunca sus padres hubieran podido elegir un nombre más santo para un hombre tan santo! ¡PADRE JUAN, PAPÁ, ¡TE QUEREMOS! ¡FELIZ CUMPLE!”. Graciela Dávila.

---------------------------------------------------------------------------


Centro de Espiritualidad Santa María – Filial Hurlingham www.cesm.org.ar

Curso de Escucha Contemplativa (CEC) Una formación integral para “escucharse y escuchar” de manera contemplativa.

Debido al éxito del Curso, la Filial Hurlingham del CESM informa que comenzó la inscripción para el ciclo 2013, con la posibilidad de un horario vespertino. Objetivos: - Formar personas para el servicio de escuchar contemplativamente a los otros, pudiendo realizar dicho servicio en el Ministerio de la Escucha en parroquias, hospitales, centros comunitarios, o en sus propias familias y círculo de amigos o compañeros de trabajo. - Ofrecer un camino de crecimiento integral que favorezca el desarrollo personal de los alumnos. - Desarrollar en los alumnos una vida contemplativa, que los ayude a crecer en una espiritualidad mística de la vida cotidiana. - Ayudar a los alumnos a escuchar al Espíritu que los habita a ellos mismos, para ser capaces de escuchar al Espíritu que vive en cada una de las personas que se les acerquen pidiendo ayuda. Desarrollo: El curso comienza en marzo y tiene una duración de 2 años. Las clases se dictan una vez por semana Programa: 1- Acompañamiento Espiritual: FE, VIDA y ORACIÓN 2- Acompañamiento Espiritual: YO SOY, Identidad 3- Acompañamiento Espiritual: YO ESTOY, vocación 4- Acompañamiento Espiritual: Metodología 5- Acompañamiento Espiritual: Acompañamiento con la Palabra del día 6- Introducción al Antiguo Testamento 7- Introducción al Nuevo Testamento 8- Introducción a la Antropología Cristiana 9- Introducción a la Psicología 10- Psicología Evolutiva 11- Vivir en Cristo, desde la Cristología de San Pablo 12- Discernimiento, Casos 13- Taller de Autoconocimiento 14- Taller de Comunicación corporal 15- Taller de la Escucha 16- Taller Nuestra vida a la luz de María 17- Oración Contemplativa Por informes e inscripción: Vía mail a moron@cesm.org.ar o telefónicamente al 15 4989-1355 (Cristina) / 15-5856-4772 (Susi).

_________________________________


El Centro de Espiritualidad Santa María es una comunidad de nuestra Iglesia, fundada en 1972 por Inés Ordóñez de Lanús. Su propuesta es de una espiritualidad para la vida cotidiana, arraigada en la mística cristiana, que invita a las personas a vivir en plenitud integrando fe, vida y oración. Su misión es acompañar a las personas en el camino hacia su propio corazón, para descubrir el sentido y finalidad de sus vidas. Lo hacen a través de distintos itinerarios de formación, talleres de oración y de integración psicológica – espiritual”. El Centro está a disposición de las todas las Parroquias, para colaborar con las necesidades de cada comunidad. Por informes: moron@cesm.org.ar

---------------------------------------------------------------------------

Museo de la Catedral de Morón Inmaculada Concepción del Buen Viaje

COMIENZAN LAS VISITAS GUIADAS A LA CATEDRAL – BASÍLICA


Comenzando en el atrio, se visita: • • • • • •

Ermita Templo Museo Sótanos (incluye sitio arqueológico) Torre reloj y coro Torre campanario

(No se suspende por lluvia).

Informes: Prof. Ezequiel Pavese - ezepavese@gmail.com

---------------------------------------------------------------------------

PASTORAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL - DIÓCESIS DE MORÓN

Oficina de Prensa del Obispado de Morón Sr. Fabián Parodi De lunes a viernes de 9 a 12 horas. Buen Viaje 936 - Morón Teléfono: 4629-3143 E-mail: obmoronprensa@speedy.com.ar Se autoriza la reproducción total o parcial de la información que ponemos al servicio de nuestros lectores, citando la fuente (Koinonia, newsletter de la Oficina de Prensa del Obispado de Morón). Este servicio cumple con la legislación sobre correo electrónico y no podrá ser considerado SPAM mientras incluya una forma de ser removido. Su dirección de correo ha ingresado a nuestra base de datos por medio de solicitud o recomendación de nuestros usuarios. Si ha recibido este mensaje por error o simplemente desea cancelar la suscripción, puede hacerlo en la siguiente dirección: obmoronprensa@speedy.com.ar Pedimos por favor, sobre todo a las cuentas LIVE y HOTMAIL, marcar este correo como CORREO DESEADO, porque de no hacerlo, se afecta a los demás miembros de la red.

Altas CLICK AQUÍ


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.