FICHAS TICS

Page 1

Máster Educación Inclusiva Facultad Ciencias de la Educación Universidad de Córdoba

FICHAS TICS PROFESORA: VERÓNICA MARÍN DÍAZ

Claudia Mª Rivas Romero


Nombre y Apellidos (de todos los componentes del grupo)

CLAUDIA MARÍA RIVAS ROMERO Nombre del material

Asociación Española de Superdotados y con Talento. Datos del material Consultas, debates, conferencias, materiales, jornadas, talleres, boletín, legislación, socios, actividades, noticias, revista, foro y bibliografía. Finalidad

Este tipo de página es necesaria en nuestro país, porque todavía el tema de la superdotación requiere, además de reconocimiento y aceptación, la atención necesaria a la problemática familiar, escolar y social de estos niños y niñas. La Asociación, a través de sus miembros (mayoritariamente padres y madres de niños superdotados y con talento) está dispuesta a satisfacer numerosas necesidades tales como puedan ser dar información acerca de la superdotación, de los colegios especializados, a qué instituciones se puede acudir…

Descripción

AEST Asociación Española para Superdotados y con Talento nace el 16 de diciembre de 1992 ante la necesidad de atender a un grupo de niños que, por sus características de superdotación, necesitan de una educación especial para su desarrollo en todos los aspectos de su vida: intelectual, físico y emocional. Esto se consigue no sólo atendiéndolos a ellos, sino influyendo en su entorno familiar y escolar mediante la formación de padres y asesoramiento a profesionales de la educación. Los miembros de AEST son superdotados, talentos, alumnos con altas capacidades, así como familiares de superdotados y talentosos y profesionales solidarios e interesados en colaborar en este proyecto. Esta Asociación es independiente, de ámbito nacional y sin ánimo de lucro. He de añadir que se trata de una página un poco anticuada ya que desde el año 2005 no es actualizada.

Destinatarios

Población que padece superdotación, familias y educadores.

Edad a la que se dirige No especifica la edad, se deduce que es una página dirigida a personas superdotadas de todas las edades. Área/s en la/s que se trabaja Esta página está dedicada al asesoramiento y tratamiento de personas con trastorno autista. Valoración personal justificada La superdotación actualmente todavía es una gran desconocida ya que no se sabe qué tipo de actitudes tomar con respecto a estos niños por ejemplo con el fracaso educativos además pienso que se debería de sacar más partido. Fuente utilizada Este artículo ha sido encontrado gracias a la guía multimedia de recursos educativos para alumnado con necesidades educativas especiales.


Nombre y Apellidos (de todos los componentes del grupo)

CLAUDIA MARÍA RIVAS ROMERO Nombre del material

CONFEDERACIÓN DE AUTISMO EN ESPAÑA Datos del material Concebido a modo de portal de servicios incluye buscador – foros de participación – tablón de anuncios – selección de enlaces y secciones específicos como Autismo - asesoramiento – agenda investigación – voluntariado – colaboradores – bolsa de trabajo. Finalidad

La misión de AUTISMO ESPAÑA es apoyar al desarrollo de sus entidades miembro y representar institucionalmente al colectivo que agrupa, con el propósito de mejorar la calidad de vida de las personas con TEA y de sus familias, garantizando el ejercicio efectivo de sus derechos.

Descripción

Para lograrlo AUTISMO ESPAÑA promueve y coordina a nivel nacional acciones de: sensibilización, investigación, desarrollo e implantación de modelos de intervención, así como programas y servicios para la inclusión social, formación y asesoramiento a profesionales y familias en la defensa de los derechos del colectivo.

Destinatarios

Personas que padecen este tipo de trastorno, familias y educadores.

Edad a la que se dirige Está dirigido a personas de todas las edades que tengan el trastorno de espectro autista y a todas sus familias. Área/s en la/s que se trabaja Esta página está dedicada al asesoramiento y tratamiento de personas con trastorno autista. Valoración personal justificada Es de vital importancia la creación de una página de este tipo que permita asesorar a familias y profesionales de este ámbito que necesiten información u otro tipo de materiales que puedan utilizar para trabajar con personas autistas. También considero de gran interés el hecho de que se publiquen diversas fechas sobre conferencias, publicaciones etc…

Fuente utilizada Este artículo ha sido encontrado gracias a la guía multimedia de recursos educativos para alumnado con necesidades educativas especiales.


Nombre y Apellidos (de todos los componentes del grupo) CLAUDIA Mª RIVAS ROMERO Nombre del material DISLEXIA SIN BARRERAS Datos del material Incluye las siguientes secciones: La dislexia (en el niño, en el adolescente, mitos y realidades) – el C.I.L.A – Cursos – Charlas – Congresos – Artículos de interés – Preguntas más frecuentes. Finalidad

Esta página web cuenta con numerosos objetivos de los cuales podemos destacar: Acoger e informar a las personas con Dislexia y a sus familiares, sensibilizar a la sociedad acerca de tal trastorno, conocer y difundir las diferentes investigaciones realizadas sobre el tema, sensibilizar a los políticos para que doten a dichas personas de ayudas económicas o propiciar el diagnóstico precoz.

Descripción Se trata de una web del Centro Interdisciplinario del Lenguaje y Aprendizaje (C.I.L.A.) en el que se podrá encontrar todo lo referente a la temática de la dislexia: sus características generales, cómo se puede detectar, testimonios de personas que padecen este trastorno, proveedores de material para su tratamiento, etc.

Destinatarios

Todas aquellas personas que padecen este tipo de trastorno, familiares y educadores que quieran informarse sobre las características de la dislexia y sus distintas intervenciones.

Edad a la que se dirige Cualquier persona que padezca este trastorno o tenga algún tipo de relación con él, independientemente de su edad. Área/s en la/s que se trabaja La dislexia. Valoración personal justificada Se trata de una página web muy amena y sobre todo muy clara a la hora de presentar los diferentes contenidos, estableciendo numerosos enlaces para ampliar información, aspecto que considero muy útil.

Fuente utilizada Guía multimedia de Recursos Educativos (para alumnado con necesidades educativas especiales). http://www.dislexiasinbarreras.com/que-hacer.htm


Nombre y Apellidos (de todos los componentes del grupo) CLAUDIA Mª RIVAS ROMERO Nombre del material EDUCASTUR Datos del material Esta página webs consta de los siguientes apartados: Profesorado – Apoyo a la acción educativa, un bloque específico de Atención a la Diversidad: descripción del programa, Educastur sin barreras, Programas de apoyo (lengua y cultura portuguesas, acogida al alumno inmigrante) y acoso escolar. Además en Profesorado – Documentación profesional, se muestra documentación de apoyo relativa a la Atención a la diversidad. Finalidad Educastur es el portal educativo de la Consejería de Educación y Ciencia del Principado de Asturias. Entre sus objetivos, fomentar la comunicación con la comunidad educativa, suministrar recursos multimedia para la acción docente, ser soporte para la formación permanente del profesorado y ofrecer orientación a los distintos sectores (profesores, familias, centros e instituciones y alumnado) en el uso de las Nuevas Tecnologías. Entre otros servicios, ofrece servidor Web, identidades digitales, correo y foros de participación, materiales didácticos y documentación educativa, plataformas multimedia educativas, servicios en línea de recursos, etc. Descripción

Destinatarios

Esta página web cuenta con los siguientes apartados: - Sección Alumnado – Educación Infantil y Primaria: acceso a recursos multimedia on-line: NEA, recursos educativos Internet en el Aula, Atlas Educacional de Asturias, ADO (Aula de las Ocupaciones y Oficios), Educalia, El caballero Don Quijote, English for little childrens, Pixelandia, Ortografía, Haz clic y aprende, Historia de Asturias. - Web Educastur sin barreras: Secciones específicas dirigidas al profesorado, alumnado y familias. En el área de Profesores: recursos (enlaces seleccionados, guía orientativa, materiales de apoyo a la acción educativa, listado de organismos y software educativo para la atención a alumnos con NEE). En el área de alumnos, Juego ¿Cuál es? y Cuento animado: Vamos de excursión. En el área de Familias, información y documentación, servicios educativos, becas y ayudas, modalidades de escolarización… - Documentación Atención a la Diversidad: Guías de orientación, modelos de informes psicopedagógicos y dictámenes de escolarización, programa de actuación anual de un EOEP. - Foros. Foro específico de participación pública: Orientación Educativa y Necesidades Educativas Especiales. A centro educativos, a educadores, familias y alumnado.

Edad a la que se dirige A cualquier persona que esté relacionada con el ámbito educativo. Área/s en la/s que se trabaja Aporta información sobre la educación a través de la web y las nuevas tecnologías. Valoración personal justificada Se trata de una web que cuida su presentación utilizando para ello colores vivos con una disposición iconográfica muy correcta. Contiene información totalmente actualizada. Fuente utilizada Guía multimedia de Recursos Educativos (para alumnado con necesidades educativas especiales) http://www.educastur.es/


Nombre y Apellidos (de todos los componentes del grupo) CLAUDIA Mª RIVAS ROMERO Nombre del material BOOHBAH Datos del material En la página inicial se presenta en el centro un juego que aparece de forma aleatoria. En la periferia de la páginas diferentes “planetas” que dan acceso a juegos diversos que implican movimientos gruesos de ratón. Finalidad

Como finalidad básica podemos destacar la utilidad educativa para el desarrollo de la discriminación auditiva y visual, la diferenciación de los colores básicos y las formas y una primera aproximación a las nuevas tecnologías.

Descripción Se trata de una web de iniciación a la informática para niños a partir de los dos años. Marcado énfasis en la discriminación auditiva. Los protagonistas principales pertenecen a la misma factoría que ha diseñado a los Teletubbies. En ella aparecen diferentes juegos de discriminación auditiva y visual, que no necesitan instrucciones verbales para su ejecución. El diseño de la página es arriesgado e innovador, presentando múltiples movimientos de colores y formas, haciendo de la Web una caja de sorpresas. Destinatarios

Educación infantil

Edad a la que se dirige El ciclo de educación infantil (de 0 a 6 años). Área/s en la/s que se trabaja Las NN.TT. Valoración personal justificada Se trata de una página muy colorida la cuál llama la atención de los pequeños, está presentada en inglés lo que puede facilitar el aprendizaje de un nuevo idioma, aunque hay algunos enlaces que no funcionan. Fuente utilizada Guía multimedia de Recursos Educativos (para alumnado con necesidades educativas especiales). http://www.boohbah.tv/


Nombre y Apellidos (de todos los componentes del grupo) CLAUDIA Mª RIVAS ROMERO Nombre del material PÁGINA PERSONAL DE ANTONIO SACO Datos del material Esta página consta de los siguientes apartados: Inicio – Acerca de este sitio – Currículum – Contacto – Docencia – Área discapacidades – Documentación – Software gratuito – Links - Novedades Finalidad

•Acercamiento de • Software gratuito (difusión).

la

informática

a

las

discapacidades.

Descripción Página personal de Antonio Sacco, ingeniero en Sistemas de Información y especialista en Tecnología informática en educación que ofrece programas gratuitos, documentación y diversa información, en especial acerca del área de la tecnología aplicada a las discapacidades motrices.

Destinatarios

Padres y profesionales de la educación relacionados con la discapacidad e interesados en mejorar sus limitaciones con las TICs. Y a cuantos se acercan o interesan en el tema.

Edad a la que se dirige A cualquier persona o institución. Área/s en la/s que se trabaja Las nuevas tecnologías relacionadas con las discapacidades. Valoración personal justificada Es una página que muestra y trata un tema que está totalmente de actualidad, el apartado de Áreas de Discapacidades lo considero de vital importancia ya que justifica tal relación y plantea los objetivos a tratar. Fuente utilizada Guía multimedia de Recursos Educativos (para alumnado con necesidades educativas especiales). http://www.antoniosacco.com.ar/discap.htm


Nombre y Apellidos (de todos los componentes del grupo) CLAUDIA Mª RIVAS ROMERO Nombre del material ASOCIACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN Y EL DESARROLLO EDUCATIVO EN EXTREMADURA. Datos del material La Asociación – Orientación – Observatorio – Lenguaje – Extremadura – Secretaría – Publicaciones – Materiales de NN.TT. – Materiales para la Educación – Avisos. Finalidad

Se trata de una Asociación integrada por psicólogos, pedagogos, logopedas,maestros y profesores universitarios cuya finalidad reside en la mejora de la Calidad Educativa, Renovación Pedagógica e Investigación desde los distintos ámbitos científicos e interdisciplinares.

Descripción Esta página principalmente expone una colección de fichas para la detección de trastornos del lenguaje. Dedica un apartado a talleres sobre las dificultades en el lenguaje y a visitar el Taller 1. Dedicado a la detección de trastornos del habla, lenguaje, voz, audición y comunicación con interesantes fichas de detección de necesidades en estos campos y sistematización de la recogida de información: afonías, disfonías, disfemias, dislalias... Destinatarios

A cualquier persona que le interese el tema o se dedique al ámbito educativo

Edad a la que se dirige A todos los públicos o instituciones educativas. Área/s en la/s que se trabaja Tratamiento de los trastornos del lenguaje relacionándolo con materiales tecnológicos. Valoración personal justificada Se trata de una página con aspecto o de blog, muy colorida pero con escasa información referente a la investigación educativa. Con respecto a la iconografía pienso que está demasiado aglomerada no aprovechando el espacio y dificultando su comprensión y navegación por dicha página. Fuente utilizada Guía multimedia de Recursos Educativos (para alumnado con necesidades educativas especiales). http://www.aidex.es/index.htm.

Nombre y Apellidos (de todos los componentes del grupo) CLAUDIA Mª RIVAS ROMERO Nombre del material CREENA Datos del material Secciones: Nuevas Tecnologías, Biblioteca, Unidad de información, Conducta, Atención temprana, Hospitalaria y


Domiciliaria, Discapacidad auditiva, Discapacidad motora, Discapacidad psíquica, Superdotación, Discapacidad visual, Agenda, Becas, Legislación, Ayudas técnicas para la Educación Especial, Cds y programas, etc. Finalidad

Se trata de un centro que trabaja como finalidad principal las necesidades educativas especiales y la superdotación.

Descripción CREENA es un Centro de Recursos dirigido a la Educación Especial del Gobierno de Navarra que proporciona información, asesoramiento y prestación de recursos.

Destinatarios

Niños y niñas con alguna N.E.E., familias y educadores.

Edad a la que se dirige A cualquier persona o institución. Área/s en la/s que se trabaja Necesidades educativas especiales, haciendo referencia a la superdotación Valoración personal justificada Se trata de una página muy bien estructurada, fácil de navegar en ella, con una gran variedad de recursos, señalando como interesante, una lista de blog que tratan temas educativos que se pueden aplicar tanto en el aula como en el mismo centro educativo. Fuente utilizada Guía multimedia de Recursos Educativos (para alumnado con necesidades educativas especiales). http://centros.educacion.navarra.es/creena/


Nombre y Apellidos (de todos los componentes del grupo) CLAUDIA Mª RIVAS ROMERO Nombre del material XTEC Datos del material Página Web lineal sin menú de navegación, toda la información se localiza mediante desplazamiento por la pantalla. Pero cuenta con los siguientes materiales : Presentación Familias, Normativa, Gestión, Censo y edades, Sedes y ámbitos de actuación, Formación, Enlaces, Documentos, Departamentos, Recursos, Jornadas Finalidad

Este proyecto se orienta a ofrecer un variado y completo software dirigido a ayudar a personas que presentan diferentes tipos de discapacidades. En la Web no sólo se encuentran detallados análisis sobre los diferentes programas, ejemplos de utilización y manuales para su empleo.

Descripción Centro de Recursos Educativos para Deficientes Auditivos, en convenio con la Generalitat de Catalunya, atiende al alumnado sordo o con deficiencias auditivas y asesora a sus familias y al profesorado interesado. Formado por especialistas en audición y lenguaje, psicopedagogos y audioprotesistas ofrece no solo asesoramiento y atención sino la elaboración de materiales educativos y recursos específicos a escuelas, institutos y a las propias familias. Destinatarios

Personas con discapacidades (deficiencia auditiva).

Edad a la que se dirige A cualquier persona o institución. Área/s en la/s que se trabaja Déficit de audición y otro tipo de discapacidades. Valoración personal justificada Se trata de una página con una distribución vertical y para mi gusto dificulta la navegación, expone una amplia variedad de recursos que permiten la inclusión de personas discapacitadas. Lo que menos me ha gustado es que está escrita en catalán y crea una barrera que no permite el acceso a la información expuesta. Fuente utilizada Guía multimedia de Recursos Educativos (para alumnado con necesidades educativas especiales). http://www.xtec.es/~jlagares/eduespe.htm


Nombre y Apellidos (de todos los componentes del grupo) CLAUDIA Mª RIVAS ROMERO Nombre del material AUMENTATIVA 2.0 Datos del material La Web del proyecto C.A.R. está estructurada en cinco grandes apartados: Pictogramas – Frases – Materiales Sistemas de Comunicación Aumentativa y Enlaces. Finalidad Trabajar el déficit auditivo. Descripción

Destinatarios

Comunicación Aumentativa en la Red (CAR) es el resultado del proyecto de investigación Las Tecnologías de Ayuda en la Red al servicio de los comunicadores aumentativos en la escuela inclusiva desarrollado por un Convenio de Cooperación entre la Consejería de Educación y Cultura de la Región de Murcia y la Universidad de Murcia. Incluye un buen número de materiales formativos, informativos y de uso didáctico, desde un doble principio de accesibilidad: por un lado, el de la adecuación curricular al mayor número posible de alumnos, favoreciendo los principios de una escuela inclusiva y por otro lado, siguiendo las directrices de accesibilidad Web de la W.A.I., con el objeto de que el contenido esté a disposición del mayor número de usuarios, independientemente de su grado de discapacidad o del equipo usado para su acceso, y, además, de manera totalmente gratuita. Existen dos modalidades de acceso a los materiales: una versión libre para la descarga de pictogramas, signos animados, imágenes y actividades; y otra restringida en la que además de lo anterior se puede acceder a otros servicios de valor añadido como el generador automático de materiales multimedia on-line y materiales curriculares impresos, constructor de frases y cuentos con pictogramas, solicitud de pictogramas a la carta, generador de plantillas de comunicación, etc. Educadores, familias y personas con este tipo de trastorno.

Edad a la que se dirige A cualquier persona o institución. Área/s en la/s que se trabaja Déficit auditivo y N.N.T.T. Valoración personal justificada Se trata de una página amena, colorida con una distribución iconográfica que facilita la navegación. Ofrece numerosos recursos relacionados con las nuevas tecnologías.

Fuente utilizada Guía multimedia de Recursos Educativos (para alumnado con necesidades educativas especiales). http://www.aumentativa.net/index.php?ss=1&op2=ss&idd=0


Nombre y Apellidos (de todos los componentes del grupo) CLAUDIA Mª RIVAS ROMERO Nombre del material CENTRO VIRTUAL CERVANTES MI MUNDO EN PALABRAS. Datos del material Al hacer clic en la portada se accede a una colorista animación en formato flash cuyo resultado final son 10 botones gráficos que dan acceso a: Hola, soy Carlos, Esta es mi familia, Vamos a jugar a mi casa, En el parque, Mis dibujos, La clase de gimnasia, En el cole, Un fin de semana especial, Excursión a la granja, Fiesta de disfraces. Finalidad Tiene como finalidad el aprender vocabulario de una manera lúdica y se dirige expresamente a niños de entre 7 a 9 años que se inician en el estudio del español. Descripción Sección del sitio Web del Centro Virtual Cervantes, promovido por el Instituto Cervantes. - Cada módulo está compuesto por 4 áreas: El mundo de Carlos, Taller, Pasatiempo y Mochila de palabras. - El mundo de Carlos: se divide en 4 secciones, en tres de ellas se trabajan tres campos léxicos diferentes mientras que la cuarta es una aventura interactiva que integra los contenidos expuestos en las tres secciones anteriores. - Taller: el niño debe construir un objeto tangible con el ordenador, para después manipularlo e imprimirlo siguiendo sencillas instrucciones. - Pasatiempo: área lúdica en el que se trabajan los contenidos de las secciones mediante diversas actividades de pregunta – respuesta, juegos de colorear, etc. - Mochila de palabras: glosario de las palabras trabajadas Destinatarios Niños y niñas de primer ciclo de primaria. Edad a la que se dirige De 7 a 9 años Área/s en la/s que se trabaja Vocabulario.

Valoración personal justificada Se trata de una página muy llamativa en cuanto a colorido y distribución, expone dibujos interactivos con voz y música que hace motivar a los niños y niñas para que participen en las distintas actividades. Es muy sencilla y fácil de navegar Fuente utilizada Guía multimedia de Recursos Educativos (para alumnado con necesidades educativas especiales). http://cvc.cervantes.es/ensenanza/mimundo/


Nombre y Apellidos (de todos los componentes del grupo) CLAUDIA Mª RIVAS ROMERO Nombre del material INTERPEQUES Datos del material Un extensísimo menú permite el acceso a: presentaciones escolares, noticiero escolar, actividades y descargas, foro infantil, Chat infantil, libro de visitas, juegos y actividades divertidas, lecturas escolares, actividades y ejercicios escolares, exposición de peque artistas, Interescuelas, Peques cantan, PequeRecortables, PequeCuetnos, Webquest, Manualidades, Problemas, PequeChistes, PequeAdivinanzas, PequePoetas, Puzzles, personajes típicos en nuestras comunidades, por qué, WebBlog InterPeques para profes, PequesComunicaciones, audios interpeques. Finalidad

Familiarización del alumnado con la informática, se les da la posibilidad de exponer todos sus trabajos a través de la página web y aprender así su funcionamiento.

Descripción

Destinatarios

Sitio Web educativo pensado para alumnos de Educación Primaria creado por el C.P. Forniés de Vitoria y desarrollado en el Taller de Informática de Actividades Extraescolares. En este sitio podemos encontrar numerosos recursos educativos de gran calidad entre los que destacan: lecturas, cuentos, poesías y canciones que se pueden escuchar, leer e imprimir; actividades para descargar sobre múltiples temáticas en Actividades y descargas, ejercicios hotpotatoes para realizar online, dibujos para colorear, recortables para imprimir y montar, manualidades diversas, etc. - Juegos Web on-line - Webquest. Webquest propias como Agua y vida, Las Máquinas, Tiempo y vida, Erika y el Holocausto, La digestión humana, Espacio Comunicaciones para profes y enlaces a otras Webquest en Internet. - Audios interpeques. Recopilación de sonidos, audios, textos, voces… lecturas de poesías por los propios niños, sonidos de animales, etc. Niños y niñas de educación Primaria.

Edad a la que se dirige Todo el ciclo de primaria, especializando la edad según cada actividad. Área/s en la/s que se trabaja La informática principalmente.

Valoración personal justificada Me parece fantástico que desde la escuela se hagan este tipo de actividades ya que les permite la inclusión en la nueva realidad que estamos viviendo como son el avance en las nuevas tecnologías. Es una página muy colorida y decorada, con mucha facilidad para su navegación. Creo que el hecho de poder publicar sus trabajos en la web puede motivar al alumnado a iniciarse en las nuevas tecnologías, como en este caso es la informática. Fuente utilizada Guía multimedia de Recursos Educativos (para alumnado con necesidades educativas especiales). http://www.interpeques2.com/interpeques_indice.htm


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.