Película sobre el mural de Siqueiros

Page 1

HABITACION 15-20 PRODUCCIONES

presenta

Los próximos pasados La historia del mural que se está recuperando Una película de Lorena Muñoz

Los Próximos Pasados incentiva a la recuperación del mural “Ejercicio Plástico” de Siqueiros REESTRENO: 20 DE NOVIEMBRE DE 2008

Cine Tita Merello 17.20 y 22.30 Suipacha 442 Cine Gaumont (espacio INCAA KM 0) (a partir del jueves 27 de noviembre) Rivadavia 1635

GANADORA DE 2 CONDOR DE PLATA Mejor Film Documental Mejor Guión de documental (Lorena Muñoz) Premio Mejor Película FIPRESCI 8º Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente Premio JURADO FEISAL 8º Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente Premio JURADO 19eme Rencontres Cinémas d´Amerique Latine de Toulouse Competencia Oficial II Festival de Cine Independiente de Santiago Competencia Oficial X Lima El Cine Competencia Oficial Festival Internacional de La Habana Competencia Oficial Festival Internacional de Guadalajara


Después de 1 año del estreno del film de Lorena Muñoz y tras el éxito de “El mural clandestino de Siqueiros” serie de 4 capítulos producido y emitido por canal ENCUENTRO y realizado por el mismo equipo de producción, se exhibe nuevamente la aclamada película que puso en escena el peligro de destrucción que corría esta obra maestra del arte Latinoamericano. Gracias al trabajo del Gobierno Nacional la obra ya se encuentra en actual proceso de restauración detrás de la Casa de Gobierno. El próximo lunes 24 La presidenta de la Nación recibirá a su par de México para enseñarle los avances en las obras.

ALGUNOS COMENTARIOS DE LA CRÍTICA

“La desaparición del mural “Ejercicio Plástico” de David Alfaro Siqueiros, es el tema central del delicado documental de Lorena Muñoz sobre los estragos del tiempo y el arte. La exquisita fotografía de Iván Gierasinchuk y la nostálgica música de Pedro Onetto evocan un lugar y un tiempo perdidos.” Robert Koehler Variety "Los próximos pasados denuncia el descuido a la historia y al arte, denuncia la pérdida del romanticismo y del carácter épico de la vida." Muy Buena Diego Lerer Diario Clarín "Una poética reflexión sobre el tiempo y la pérdida" Muy Buena Fernando López Diario La Nación

“Narrarlo todo y a gran escala, utilizando las técnicas más variadas y los materiales más disímiles: es como si la propia película y su realizadora hubieran sido poseídas por el espíritu de David Alfaro Siqueiros.” 9 Puntos Horacio Bernades Diario Página 12

“Muñoz trasciende la melancolía y parece decirnos que lo aterrador no es el paso del tiempo, sino la angustia de ir olvidando aquello que parecía imborrable de cualquier pasado.”


Muy Buena Juan Manuel Domínguez Diario Perfil

SINOPSIS Argentina, año 1933. El artista plástico mexicano, David Alfaro Siqueiros, pinta el mural "Ejercicio Plástico" en el sótano de la mansión de Natalio Botana, un excéntrico millonario argentino. Setenta años después, nos sumergimos en el recorrido de la obra que, fragmentada en partes, está encerrada en 5 contenedores expuesta a las inclemencias del tiempo. Los Próximos Pasados cuenta la historia de su realización y destrucción, a través de la reconstrucción de esta singular obra maestra. Una fábula sobre lo que ya no es, sobre los próximos pasados.

FICHA TÉCNICA Duración: 85 min - 35 mm. Guión y Dirección: Lorena Muñoz Producción Ejecutiva: Maxi Dubois Coordinación de Producción: Cecilia Diez Dirección de Fotografía y Cámara: Iván Gierasinchuk Realización de Maqueta: Santiago Rey Montaje: Benjamín Ávila Montaje Adicional: Alejandra Almirón Dirección y postproducción de sonido: Sonomondo Música Original: Pedro Onetto Asistente de Dirección: Dafne Casoy Jefe de Producción: Laureano Gutiérrez Coordinación de Postproducción: Alejo Saravia Coordinación Producción Documentales: Gema Juárez Allen website: www.losproximospasados.com.ar

SOBRE HABITACIÓN 1520 Habitación 1520 es una productora dedicada al diseño, desarrollo y producción de proyectos cinematográficos, televisivos y publicitarios. Los próximos pasados, de Lorena Muñoz, se suma a la producción de Habitación 1520 Producciones: Nietos, identidad y memoria, de Benjamín Ávila (Zabaltegui, San Sebastián, 2004; Tercer Premio Coral, La Habana, 2004; Mejor película, Pamplona, 2004; Mejor Videofilm, Trieste, 2004),


Salinas Grandes de Miguel Kohan (ganadora del concurso “Documentales sobre la Crisis”, INCAA, 2002; Mención de honor XXII Festival de Cine de Bogotá; y seleccionada en competencia 20th Fribourg– Suiza), Buenos Aires Hora Zero de José Barahona (coproducción con LXfilms de Portugal, Premio coproducción IBERMEDIA, 2003), y Veo-Veo, cortometraje de Benjamín Ávila (Premio Signis Festival de Cine San Sebastián 2005). Mentiras piadosas, una película de Diego Sabanés (Festival Internacional de Cine de Mar de Plata - Competencia oficial Festival de Cine latinoamericano de Huelva) Basada en un cuento de Julio Cortázar y protagonizada por Marilú Marini, Walter Quiroz, Claudio Tolcachir, y Paula Ránsemberg. Ganadora del concurso de Cine Independiente de San Luis Cine y el fondo Hubert Bals (Festival de Rotterdam), y seleccionado en Casa de América (Madrid), Sources 2 (Berlín) y el Foro Iberoamericano (Huelva). Imagen Final, documental dirigido por Andrés Habegger, una coproducción con Chile, Suecia y Dinamarca, (Competencia en Festival Internacional de Cine de Mar del Plata).Ganador del Concurso Ibermedia al Desarrollo 2006 y Coproducción 2007, y CORFO 2006 (Chile) Sundance Documentary Found (EEUU).

www.habitacion1520.com

Agradecemos la difusión de la presente información Para mayor información, entrevistas y material fotográfico, por favor contactarse con la oficina de prensa:

Prensa & comunicación Lola Silberman Contacto: + (5411) 5290-3797|lola@lolasilberman.com.ar prensa@lolasilberman.com.ar|www.lolasilberman.com.ar


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.