Literatura de la Conquista

Page 1


COMO SABEMOS A LA LLEGADA DE LOS CONQUISTADORES NOS IMPUSIERON SU LENGUA LA CUAL ES LA ESPAÑOLA. AMÉRICA, UN CONTINENTE QUE TUVO SU CULTURA ABORIGEN RICA EN CIVILIZACIONES QUE DEJARON RASTROS QUE HOY SON EL ATRACTIVO CULTURAL DEL TURISMO, "LAS CIVILIZACIONES PRECOLOMBINAS“.CON LA LLEGADA DE LOS EUROPEOS A ESTE "NUEVO MUNDO", COMIENZA EL ENCUENTRO DE CULTURAS.Y TAMBIÉN EMPIEZA LA ETAPA DE LA CONQUISTA Y COLONIZACIÓN DE LOS PUEBLOS AMERICANOS. HAY ALGUNOS TESTIMONIOS LITERARIOS QUE AMPLÍAN LA VISIÓN DE QUIENES SE ENCONTRARON CON ESTAS TIERRAS Y PLASMARON EN DESCRIPCIONES Y CARACTERÍSTICAS LA VISIÓN DE ESOS TIEMPOS




CRONISTAS: Cronista es el escritor que compila y redacta hechos hist贸ricos o de actualidad. Hasta la 茅poca de la Ilustraci贸n era un equivalente de historiador , y ocupaba un cargo oficial para desempe帽ar estas funciones.


EN EL PERÚ HABIA TIPOS DE CRONISTAS QUE SON: •ESPAÑOLES •MESTIZOS •CRIOLLOS •NATIVOS


CRONISTAS NATIVOS:

A este gran grupo, se opone otro, denominado cronistas nativos y mestizo. Los cronistas nativos son miembros de élites regionales e incluso miembros de la familia real incaica, como Titu Cusi Yupanqui, que en 1570 escribiría la Relación de cómo los españoles entraron en Perú y el suceso que tuvo Mango Inca en el tiempo que entre ellos vivió, que aprendieron la cultura de los españoles y la utilizan para expresar (a través de la escritura) su visión no-oficial de la historia propia (muchos de ellos presentan crónicas que se remiten a la creación del mundo, las diferentes edades de la tierra, la guerras civiles entre los incas), la tradición y costumbres de sus pueblos, la conquista y los resultados de las colonias.





CRONISTAS MESTIZOS JUNTO A LOS CRONISTAS INDIOS, Y EN MENOR NÚMERO, EXISTE UN GRUPO DE CRONISTAS MESTIZOS. EL PRINCIPAL REPRESENTANTE DE ESTE GRUPO ES EL INCA GARCILASO DE LA VEGA. EN LA CRÓNICA DE GARCILASO SE HA VISTO EL SÍMBOLO DEL PERÚ MESTIZO (LA MEZCLA DE ESPAÑOL E INDIO), CRIOLLO, EN BUSCA DE UN RENACIMIENTO SOCIAL



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.