28 historias para reirse

Page 1

Ursula Wรถlfel Ilustraciones de

Joรฃo Vaz de Carvalho






Título original en alemán: Achtundzwanzig Lachgeschichten Colección SIETELEGUAS © de la edición original: Thienemann Verlag (Thienemann Verlag, GmbH), Stuttgart/ Wien, 1969 © del texto: Ursula Wölfel, 1969 © de las ilustraciones: João Vaz de Carvalho, 2006 © de la traducción al castellano: Franck Meyer, 2006 © de esta edición: Kalandraka Ediciones Andalucía, 2009 Avión Cuatro Vientos, 7. 41013 Sevilla Telefax: 954 095 558 andalucia@kalandraka.com www.kalandraka.com

Impreso en Eujoa, Asturias Tercera edición: julio, 2009 ISBN: 978-84-96388-46-8 DL: SE-3896-06 Reservados todos los derechos


Ursula Wรถlfel Ilustraciones de

Joรฃo Vaz de Carvalho



• p. 07 2. LA HISTORIA DE LA PULGA Y DEL MONO • p. 09 3. LA HISTORIA DEL RATÓN EN LA TIENDA • p. 11 4. LA HISTORIA DE LA NARIZ DE FLORES • p. 13 5. LA HISTORIA DE LOS TOROS BRAMADORES • p. 15 6. LA HISTORIA DE LOS PANECILLOS DE PASAS • p. 17 7. LA HISTORIA DEL GATO DE NIEVE • p. 19 8. LA HISTORIA DEL CAMELLO LISTO • p. 21 9. LA HISTORIA DE LA RANA Y DEL MOSCARDÓN • p. 23 10. LA HISTORIA DEL HOMBRE APRESURADO • p. 25 11. LA HISTORIA DEL CHUPETE • p. 27 12. LA HISTORIA DEL MOSQUITO • p. 29 13. LA HISTORIA DE LA LAVANDERA • p. 31 14. LA HISTORIA DEL NIÑO VIAJERO • p. 33 15. LA HISTORIA DE LA COMBA • p. 35 16. LA HISTORIA DE LA PEQUEÑA FOCA • p. 37 17. LA HISTORIA DE LA GALLINA Y DEL COCHE • p. 39 18. LA HISTORIA DEL PAPAGAYO • p. 41 19. LA HISTORIA DE LOS HIPOPÓTAMOS • p. 43 20. LA HISTORIA DE LA MUJER • p. 45 21. LA HISTORIA DEL PÁJARO GLOTÓN • p. 47 22. LA HISTORIA DEL CERDO QUE QUERÍA LLAMARSE ROSA • p. 49 23. LA HISTORIA DE LA BICICLETA VERDE • p. 51 24. LA HISTORIA DEL RINOCERONTE Y DEL CONEJO • p. 53 25. LA HISTORIA DEL BURRO LISTO • p. 55 26. LA HISTORIA DEL HÁMSTER • p. 57 27. LA HISTORIA DEL PERRITO CON EL HUESO • p. 59 28. LA HISTORIA DE LOS BOSTEZOS • p. 61 1. LA HISTORIA DEL NIÑO QUE NUNCA PARABA DE REÍR



1

• • LA HISTORIA DEL NIÑO QUE NUNCA PARABA DE REÍR

Érase una vez un niño tan alegre que nunca paraba de reír. Un día, mientras el niño daba un paseo con su abuelo, se puso a llover con fuerza. No llevaban ni abrigo ni paraguas, así que se cobijaron con más gente en un portal. La gente echaba pestes contra la lluvia, pero el niño sólo se reía. La lluvia caía desde el tejado hasta el sombrero del abuelo, donde se quedaba estancada como en una sopera. Y, cuando el sombrero se llenó por completo, el agua se desbordó y se le vertió al niño por el cuello. Entonces el niño se rio aún más y el abuelo también comenzó a reír. Después pasó un camión y salpicó a todo el mundo de barro. El niño se quedó mojado y sucio de arriba abajo. La gente estaba a punto de volver a protestar, pero, como el niño se echó a reír todavía más, la gente se calló. Hasta que, poco a poco, también comenzó a reír. 7



2

• • LA HISTORIA DE LA PULGA Y DEL MONO

Érase una vez una pulga que picó a un mono en la barriga. Entonces el mono se golpeó con la mano en la barriga con tanto ímpetu que sonó un gran estruendo. Pero la pulga ya le había saltado al hombro. Entonces el mono se mordió el hombro, y tanto se mordió que después tenía la boca llena de pelos. Pero la pulga ya le había saltado a la espalda. El mono quiso cogerla, dando vueltas alrededor de sí mismo hasta que se mareó. Pero la pulga había saltado un poco más hacia abajo, gateando por el trasero del mono. Este se sentó rápidamente en el suelo. Se echó a reír y pensó: «¡ahora la he cogido!». Pero entonces la pulga picó al mono desde abajo. El mono se levantó de un salto pegándose con las manos en su propio trasero, cada vez más rápido y más fuerte. Pero la pulga ya le había saltado a la cabeza. Sentada allí arriba, miraba cómo el mono se pegaba a sí mismo. 9



3

• • LA HISTORIA DEL RATÓN EN LA TIENDA

Érase una vez un ratón que entró de noche en una tienda. Olía todas las cosas buenas que había allí dentro: la mantequilla, el tocino, el chorizo, el queso, el pan, el chocolate,los pasteles, las manzanas, las nueces y las zanahorias frescas. Así que se levantó sobre las patas traseras estirando el hocico y soltando un silbido de alegría. Pero, ¿con qué debería empezar primero? ¡Le iba a echar el diente a un paquete de mantequilla cuando desde algún lado le llegó un aroma riquísimo a tocino y desde otro lado un aroma riquísimo a queso! ¡Le iba a echar el diente al queso cuando desde algún lado le llegó un aroma riquísimo a chorizo y desde otro lado un aroma riquísimo a chocolate! ¡Iba a echarle el diente al chocolate cuando desde algún lado le llegó un aroma riquísimo a pastel y desde otro lado volvió a oler tan rico a mantequilla! El pobre ratón corría de un lado a otro. Sabía y no sabía lo que tenía que comer primero. Y de repente, se hizo de día. La gente entró en la tienda y echaron de allí al ratón. Y este les dijo después a los otros ratones: «¡Nunca jamás volveré a esa tienda! ¡Cuando quieres empezar a comer, te echan fuera!». 11




C O L E C C I Ó N

Un ratón rodeado de exquisitos manjares que, indeciso ante la abundancia, se queda sin probar ninguno; un niño que no se mete el dedo en la nariz porque quiere ser el más educado del mundo; dos toros presuntuosos que aburren a las vacas; un hombre con tanta prisa que ya no sabe ni adónde va; y así hasta «28 Historias para reírse» que Ursula Wölfel nos ofrece en este libro. Con ellas continúa la serie que inició con las «27 Historias para tomar la sopa».


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.