"Peso del sector público en la Comunidad de Madrid"

Page 1

"Peso Peso del sector público público" en la Comunidad de Madrid

Presentación de resultados Madrid, Febrero de 2009

MAD-90009-019-08-S (final).ppt

1


El peso del sector público en Madrid es uno de los más reducidos entre las Comunidades Autónomas españolas

• El peso del sector público en la Comunidad de Madrid está entre los más reducidos de las Comunidades Autónomas – El gasto autonómico en Madrid en porcentaje del PIB es el menor de las Comunidades Autónomas (datos de 2007) – Madrid es la cuarta CC.AA. que menos ha incrementado el peso del gasto autonómico sobre el PIB (datos de 1984-2007) • El incremento en los presupuestos de la Comunidad de Madrid ha sido motivado por un crecimiento de las competencias autonómicas – Transferencias T f i de d competencias t i (ejemplo: ( j l educación, d ió sanidad id d y jjusticia) ti i ) – Transferencias de empresas públicas (ejemplo: Canal de Isabel II)

MAD-90009-019-08-S (final).ppt

2


Madrid es la Comunidad Autónoma donde el gasto autonómico representa un menor porcentaje del PIB Peso del gasto autonómico (% del PIB autonómico, Año 2007) 28 9 28,9

22,5

22,0

20 0 20,0

20 0 20,0 17,7

16,7

15,8 13,0

16,6

17,2 13,8

13,4 11,2

9,9

M d id Andalucía Madrid A d l í Aragón A ó

16,1

15,4

A t i Asturias C. Valen. C V l C Canarias i Cantabria C t b i Castilla C till C till Cataluña Castilla C t l ñ ExtremaE t G li i I. Galicia I Baleares B l M i Murcia N Navarra ciana y León y Mancha dura

Fuente: D.G. de Coordinación Financiera con las Comunidades Autónomas; INE; Roland Berger Strategy Consultants

P í País Vasco

Ri j Rioja

MAD-90009-019-08-S (final).ppt

3


Madrid es una de las CC.AA. con menor crecimiento del gasto autonómico, a pesar de ser de las últimas en constituirse % crecimiento del PIB autonómico desde el año 1984 +25 7 +25,7

28,9

+19,4

+7,9

+10,4 +13,1

+14 8 +14,8

+11,7

+14,0 20,0 17,7

+8,9

+12,9

+14,9 14 9

22,5

+6,6

+9,2 16,7

15,8

16,6

17,2

+6,6 13,4

9,9 7,2

10 1,0

3,0

3,8

16,1

15,4 13,8 11,6

11,2

, 1,9

+13,7

22,0

+9,9

3,0 13,0

12,1

+12,6

20,0

5,1

3,7 2,3

6,8

6,9 3,2

3,1

2,8

2,5

13 1,3

Madrid Andalucía Aragón Asturias C. Valen.Canarias CantabriaCastilla Castilla Cataluña Extrema- Galicia I. Baleares Murcia Navarra País ciana y León y Mancha dura Vasco Año constitución CC.AA.

1984

1983

1981

1982

1981

1982

1982

1981

1983

1982

1979

1983

1981

1983

1982

1982

1979

Rioja

1982

2007

Fuente: D.G. de Coordinación Financiera con las Comunidades Autónomas; INE; Roland Berger Strategy Consultants

MAD-90009-019-08-S (final).ppt

4


Madrid compara también ventajosamente con gobiernos regionales internacionales – por ejemplo, los Länder alemanes Peso del gasto autonómico (% PIB, Año 2007)

24,0 20,0

13,0

13,8

13,4

Cataluña

País Vasco

11 4 11,4 9,3

BadenWurtemberg

9,9 8,3

Bayern

Berlín

Niedersachsen

Madrid

Andalucía

Fuente: D.G. de Coordinación Financiera con las Comunidades Autónomas; INE; Roland Berger Strategy Consultants

C. Valenciana

MAD-90009-019-08-S (final).ppt

5


El crecimiento en los presupuestos de la Comunidad de Madrid ha coincidido con aumentos de competencias (1/2) Presupuesto de gastos de la CM (mill. EUR) 3.037 EUR/cápita

TACC1): +20%

18.985 18.169

A lo largo del año (2002), Madrid recibe el traspaso de las competencias de Sanidad y Justicia

16.576 14.917 13.649 12.251

Transferencia de la educación universitaria

Traspaso efectivo de bienes y servicios en materia de educación no universitaria 3.900 3.362 3.548

239

486

699

1.347 881 1.112

6.482

7.018

7.706

4.436

2.186 2.343 2.403 2.524 1.795 2.000

1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

1) TACC: Tasa Anual de Crecimiento Compuesto Fuente: D.G. de Coordinación Financiera con las Comunidades Autónomas; INE; Roland Berger Strategy Consultants

MAD-90009-019-08-S (final).ppt

6


El crecimiento en los presupuestos de la Comunidad de Madrid ha coincidido con aumentos de competencias (2/2)… Presupuesto de gastos de la CM (% PIB autonómico) A lo largo del año (2002), Madrid recibe el traspaso de las competencias de Sanidad y Justicia 8,8

Traspaso efectivo de bienes y servicios en materia de educación no universitaria

Transferencia de la educación universitaria 3,8 3,0 2,3

3,2

3,9

3,9

4,0

4,2

3,9

4,2

4,2

5,8 ,

5,8

9,2

9,3

9,6

9,9

6,0

4,4

3,4

2,6

1,9 1,0

1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

Fuente: D.G. de Coordinación Financiera con las Comunidades Autónomas; INE; Roland Berger Strategy Consultants

MAD-90009-019-08-S (final).ppt

7


… y con un incremento moderado del número de Empresas Públicas dependientes de la Comunidad de Madrid Número de Empresas Públicas Dependientes de CC.AA. (Periodo 1995-2006) +62 -1

110 +26 +33

94 93 +35

76 +33

+26

58

56 50

45

+7 7

+17

+26

48

44 38

34

+0

+17

25 18

21

19 19

12

+16

+7

39

27

24

19

17

12

+10

+19

22

40

36 27 17

+8

30

11

11 3

2

Madrid

Andalucía

1995

Aragón

Asturias

C. Valen C Valen. ciana

Canarias

Cantabria

Castilla y León

Castilla y Mancha

Cataluña

ExtremaExtrema dura

Galicia

I Baleares I.

Murcia

Navarra

P í País Vasco

Ri j Rioja

2006

Fuente: IGAE; SERVILAB-Universidad de Alcalá; Roland Berger Strategy Consultants

MAD-90009-019-08-S (final).ppt

8


El número de empleados públicos en Madrid ha permanecido casi constante desde 1990 Miles de empleados públicos en las Comunidades Autónomas TOTAL CC.AA. (INCLUYE MADRID)

TOTAL COMUNIDAD DE MADRID

Administración General del Estado 669

-448

1990 Total Administraciones1) +625 1.516

221

213

Ene-2008

1990

Administración Autonómica +783

2.141

+

Administración General del Estado

-127

Ene-2008

1.297

514

+133 1990

Ene-2008

Administración Local

Ene-2008

+290

+

1990

159

+

299

1990

Ene-2008

+9

308

Ene-2008

Administración Local 623

333 61

1990

Total Administraciones1)

Administración Autonómica

26

1990

86

Ene-2008

+2

1990

63

+

Ene-2008

1) Administración General del Estado, Administración Autonómica, Administración Local, Universidades Fuente: Registro Central de Personal. Ministerio de Administraciones Públicas; Roland Berger Strategy Consultants

MAD-90009-019-08-S (final).ppt

9


… Resultando en una disminución del número relativo de empleados públicos en Madrid con respecto a su población Crecimiento de población y empleados públicos (1990-2008) 87 80

79

69

65

64

56 41

35 29

24

40 34

33

30

12

15 10

Andalucía

Aragón

19

19

17

9

Asturias

% Crecimiento de la población

-1

-2

-4 4 Madrid

33 27

20 15

67

61

60

C. Valen. ciana

Canarias

Cantabria

Castilla y León

Castilla y Mancha

Cataluña

Extremadura

-0

-5 5 Galicia

I. Baleares

Murcia

Navarra

País Vasco

Rioja

% Crecimiento del número de funcionarios

Nota: Administración General del Estado, Administración Autonómica, Administración Local y Universidades Fuente: Registro Central de Personal. Ministerio de Administraciones Públicas; Roland Berger Strategy Consultants

MAD-90009-019-08-S (final).ppt

10


En resumen, la Comunidad de Madrid tiene un peso de sector publico que puede comparar muy ventajosamente con el resto de las Comunidades Aut贸nomas espa帽olas

MAD-90009-019-08-S (final).ppt

11


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.