GUIA PRACTICA PARA SUFRIR

Page 1

Guía Práctica Guía práctica para sufrir. para sufrir 42 claves para avanzar por el camino de la infelicidad.


01.

Creer que los planes han de resultar a la primera y que los fracasos son definitivos.



02.

Creer que la serenidad total es posible y dedicarse a buscarla.



03.

Creer que las relaciones tienen que ser perfectas, sin discusiones.



Clave Nº 02.

04.

Creer que la inconstancia es un defecto imperdonable por el que se debería sentir vergüenza.



05.

Creer que podemos tener el control absoluto de nuestros pensamientos.



06.

Creer que siempre es bueno seguir consejos.



07.

Pretender que otros nos ayuden sin pedirlo.



08.

Hacer las cosas buscando siempre la aprobaci贸n de otros.



09.

Esperar a que sean los demรกs quienes se den cuenta de lo mucho que valgo.



10.

Creer que los dem谩s siempre han de entender c贸mo me siento.



11.

Poner las necesidades de los demĂĄs por encima de las mĂ­as.



12.

Pensar que tener miedo es de cobardes.



13.

Pensar que sentir rabia es de mala persona.



14.

Creer que la tristeza es para los dĂŠbiles.



15.

Pensar que se tiene siempre la raz贸n



16.

EmpeĂąarse en ayudar incondicionalmente a alguien que no estĂĄ dispuesto a recibir la ayuda.



17.

Posponer asuntos que nos preocupan.



18.

No aceptar la ayuda de nadie, incluso cuando se necesita.



19.

Hacer cosas que no me corresponden y quejarme por ello.



20.

Esperar que el mundo cambie mรกgicamente.



21.

Culpar al mundo por lo que no supimos hacer.



22.

Pensar que la suerte es algo externo a nosotros.



23.

Llevar una vida ca贸tica, sin rumbo, sin descanso.



24.

Creer que podemos estar en sintonĂ­a permanente con el mundo.



25.

Esperar que la gente sea leal y honesta en toda circunstancia. Decepcionarse al momento de reconocer las inconstancias propias del ser humano. Pensar que nadie merece nuestro amor ni nuestra confianza.



26.

Pensar que siempre podemos estar despiertos, activos, eficaces.



27.

Creer que hay emociones buenas, y otras “malas” que no se deben sentir. Mantener esta anestesia con los fármacos.



28.

Esperar a ma単ana para dejar de fumar, para hacer un trabajo importante, para decir un "te quiero.



29.

Huir de la soledad y del silencio, llenar nuestros dĂ­as de actividades constantes.


(imagen de: http://merchanketing.wikispaces.com/)


30.

Anticipar todo lo que nos podrĂ­a pasar; anular todo proyecto que no sea 100% seguro.


FotografĂ­a Original por: Anna MarĂ­a Maiolino


31.

Creer que no merecemos una vida agradable, de calidad. No disfrutar de ningĂşn ĂŠxito ni regalo que la vida nos puede dar.


('Fakir Bed', KOH-I-NOR pencils, primed board, bed, January 2009. www.artesianart.net)


32.

Creer que todo va siempre hacia mĂĄs progreso, mas inteligencia, mĂĄs dinero, cada dĂ­a mejor. Cegarse ante las nuevas oportunidades que van apareciendo y a la posibilidad de aprender de la adversidad.



33.

Pensar que los demรกs viven mรกs felices, son mรกs seguros y viven sin problemas.



34.

A単orar lo que perdimos, lo que no hemos tenido, lo que nunca tendremos.



35.

Ver en las expresiones negativas de los demás sólo intenciones malas y ocultas, sin plantearse que ellos también pueden sentirse frágiles, indefensos, atacados.



36.

Creer que se puede conseguir todo, probar todo, experimentar todo.



37.

Hacer cosas o dejar de hacerlas por miedo a hacer da単o a otros.



38.

No saber cuidarse ni quererse; esperar que sea otro quien lo haga por nosotros.



39.

Entender lo que me dĂŠ la gana aunque me expliquen una y otra vez lo que han querido decir.



40.

Luchar contra el cuerpo, las impulsiones, las emociones, lo visceral. Rehusarse a entregarse a lo natural.



41.

Pensar que todo es claro, neto, identificable; que todo puede ser estudiado y disecado.



42.

Querer estar siempre feliz.



Julio César Lugo Briceño Nicolas Ruzette

Barcelona. 2012


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.