Programa electoral PSOE Carboneras 2011 - 2015

Page 1

Para que gane Carboneras

Programa Electoral 2011/2015


2

Carta a los ciudadanos Querido amigo, amiga, vecino y vecina: El día 22 de Mayo vas a tener la oportunidad de decidir el futuro de tu pueblo durante los próximos cuatro años, es decir, de decidir TU futuro. El PSOE de Carboneras presenta para las Elecciones Municipales un equipo de personas que aportan JUVENTUD en ideas, proyectos, energía, entusiasmo…, junto con el aval de la EXPERIENCIA de una labor realizada durante años, cuyos resultados innegables son su mayor respaldo. Todo ello, nos da la GARANTÍA de un FUTURO seguro y prometedor. JUVENTUD + EXPERIENCIA = GARANTÍA DE FUTURO EL PSOE se presenta con hechos, realidades que, a lo largo de todos estos años de gestión, han posibilitado que vivamos en un Carboneras absolutamente diferente, que ha dado un gran salto del pasado hacia la modernidad. Vivimos en un pueblo sólidamente instalado en el bienestar, en educación, sanidad, formación, cultura, servicios sociales, deportes, equipamientos, infraestructuras,… En esta legislatura que termina no hemos dejado de trabajar y continuando con el proyecto trazado, hemos realizado nuestro programa atendiendo a todos los colectivos. Porque somos un Partido que se compromete y cumple, un Partido honrado, cuyo único interés es el público. Cristóbal Fernández Fernández

El PSOE de Carboneras mira al futuro y conociendo la realidad, está seguro de ofrecer a su pueblo un proyecto de progreso. Conocer los problemas, las necesidades de los ciudadanos y ofrecer respuestas es nuestro mayor objetivo. Somos el único Partido capaz de gobernar con cercanía y con soluciones. Porque somos un Partido que rechaza el juego sucio, el insulto, la descalificación, que rechaza las tramas oscuras de triste pasado, porque somos un Partido que mira adelante con ojos limpios y cree firmemente en la solidaridad, en el esfuerzo y la honradez. Por todo ello, pedimos tu apoyo. Participa, tienes la oportunidad de construir el presente con responsabilidad hacia el futuro. Tu voto es vital para todos. Tú decides tu futuro y el de los tuyos. PARA QUE GANE CARBONERAS

VOTA PSOE

Un fuerte abrazo

Mateo J. Hernández Tristán

Cristóbal Fernández Fernández Candidato por el PSOE a la Alcaldía de Carboneras

Mateo J. Hernández Tristán Secretario de organización de JSA Carboneras


Candidatura

3


4

Dando soluciones

Entregamos, como hemos venido haciendo todas las legislaturas, este programa, que para los socialistas, es un contrato con los carboneros y carboneras, que nos comprometemos a cumplir. En él se recogen los proyectos que tenemos para nuestro pueblo. Son las repuestas a vuestras necesidades y sugerencias. Somos un partido capaz de aportar soluciones. Somos, como siempre, realistas y cumplimos lo que prometemos, porque actuamos con responsabilidad y gobernamos para todos. Esta ha sido nuestra trayectoria y así va a seguir siéndolo. En este programa electoral han participado muchos ciudadanos de Carboneras de manera individual y colectivos concienciados con su pueblo. Hemos recogido las aspiraciones posibles y todo el mundo sabe que respetamos las decisiones sociales y trabajamos por hacer realidad incluso los sueños. Este es un proyecto abierto, esto es, no está terminado pues vamos a seguir recogiendo sugerencias y reelaborándolo continuamente, actualizándolo. En un programa vivo como la sociedad de Carboneras.

La candidatura del Partido Socialista Español de Carboneras. Elecciones Municipales 22 de Mayo de 2011


Programa EDUCACIÓN Y CULTURA

• Potenciación del Consejo Escolar Municipal. • Actividades del Plan de Familia en las Barriadas (apoyo, inglés…)

• Ofertar plazas de comedor escolar a alumnos del Instituto.

• Crear equipo de voluntariado de los maestros y profesores.

• Continuar potenciando y apoyando la Banda de

• Puesta en valor del Centro de Interpretación de

• Continuar con los cursos de formación para la inserción laboral de la población.

• Homologación del Foro Centro Abierto en Cen-

• Bachillerato para adultos. • ESO para educación de adultos, independiente

• Adaptación de los ciclos formativos y la educa-

• Nuevo colegio Simón Fuentes. • Ayudar para que los centros educativos sean bilingües.

• Extensión de la Escuela Oficial de Idiomas. • Seguir fomentando la colaboración con los cen-

tros educativos de Carboneras y con la Universidad de Almería.

turales y artísticas como el rap, videoarte, grafitti, etc

• Museo del Mar y de la Pesca. • Incorporación al patrimonio municipal de la

món Fuentes en Centro Permanente de Educación de Adultos.

menzada.

• Apostar por las nuevas formas de expresión cul-

• Creación del Taller de Radio. • Ampliar la formación a través de escuelas infanMúsica.

• Puesta en marcha de la Escuela Infantil ya co-

el Teatro Casa de la Música: teatro, flamenco, música, cine, baile, magia…

• Seguir fomentando las actividades culturales en

tiles musicales de 6 a 8 años.

de Níjar.

• Seguir fomentando las actividades culturales en

• Recuperación de oficios antiguos, taller permanente de esparto.

• Conversión del edificio Modulo Infantil del Si-

el turismo.

tro de Formación Integral.

el Foro Centro Abierto.

“Casa Tomatis” como nuevo centro cultural.

los Molinos y la Cultura del Agua y sus circuitos pedagógicos y turísticos.

• Uso del Castillo de San Andrés como centro cultural y educacional.

• Seguir apoyando a la peña flamenca Salvador El Pascua y demás asociaciones culturales, grupos y artistas del municipio.

ción de adultos a las necesidades industriales y reales.

• Potenciación de las actividades del centro Gua-

• Seguir desarrollando la Escuela de Verano. • Búsqueda de nuevos yacimientos de empleo

• Convertir la nueva Biblioteca-mediateca en un

en la puesta en marcha del patrimonio cultural (Castillo San Andrés, Museo de los Molinos, Torre del Rayo, etc)

• Creación del Patronato del Bicentenario de Carboneras para el desarrollo de actividades históricas y culturales.

• Creación de rutas culturales teatralizadas para

dalinfo.

referente cultural con nuevos recursos informáticos y audiovisuales.

• Apoyo y fomento de la cultura con licencias creative commons y copyleft.

• Creación del Archivo Histórico de Carboneras. • Rehabilitación y puesta en uso de la Torre de Mesa Roldán.

5


6

Programa • Puesta en uso de la Torre del Rayo, actualmente en rehabilitación.

Agenda Local 21.

• Colaboración con el sector privado para la recu-

• Puesta en marcha del Pabellón Polideportivo Municipal.

• Puesta en marcha del Instituto Municipal del

MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILIDAD

peración del CO2 y su reconversión en energía renovable.

• Campaña de concienciación medioambiental en

• Seguir potenciando las Escuelas Deportivas Mu-

• Implantación del nuevo sistema de carga lateral

• Continuar con el plan de ahorro energético mu-

• Seguir colaborando con los clubes deportivos

• Creación del Departamento Medioambiental en

• Integración ambiental de los puntos de recogi-

• Colaboración con el Consorcio Sector II de Re-

• Repoblación forestal de los montes públicos. • Parque de cactus y especies autóctonas. • Potenciación del senderismo y promoción del

• Creación del circuito de Enduro-Cross. • Segunda fase de equipamientos de Campo de

para la recogida de residuos sólidos urbanos. el Ayuntamiento.

cogida de Residuos Sólidos Urbanos para la instalación de un Punto Limpio.

los colegios. nicipal.

da de basura en el litoral.

conocimiento del territorio de Carboneras.

• Continuar la regeneración de playas y mantenimiento de la playa del Ancón.

• Oposición a la instalación de industrias contaminantes.

• Recuperación y reutilización del ciclo integral del agua.

• Parque del Lometico, mirador y centro de interpretación del camaleón y otras especies.

• Puesta en marcha del Centro de Recuperación de Especies Marinas, gestionado por la administración Local.

DEPORTE

Deporte.

nicipales.

del municipio.

Fútbol: nuevo graderío y construcción de pistas de Pádel.

• Creación de la Escuela Municipal de Vela. • Seguir potenciando los deportes de verano en las playas.

• Creación de las diferentes modalidades deportivas en la nueva piscina cubierta.

• Fomento del deporte de aventura, potenciando el conocimiento de nuestra riqueza natural.

• Creación del campo de Paintball y Airsoft. • Instalación de Rocódromo municipal para la práctica de la escalada.

• Cursos de entrenadores de las distintas modalidades deportivas.

• Apoyo a las relaciones institucionales a los clubes deportivos de Carboneras.

• Adhesión a Ciudades Probici y seguir constru-

• Potenciación del turismo deportivo aprovechan-

• Seguir con el desarrollo de los proyectos de la

• Nuevos equipamientos de formación deportiva

yendo carriles bici.

do las nuevas instalaciones.

junto al Campo de Fútbol de Las Marinicas.


Programa BARRIADAS Y AGRICULTURA

• Seguir ayudando a las comunidades de regan-

• Adaptar la página web del Ayuntamiento a la

• Seguir luchando contra la ampliación del Parque

• Apoyo a la agricultura local, así como las peque-

• Fomento de la identificación y la firma electró-

Natural en el territorio de Carboneras.

• Servicio de comunicación con las Barriadas.

tes.

ñas y medianas empresas.

• Agua a buen precio de la Desaladora de Carboneras.

GESTIÓN PÚBLICA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA • Alfabetización digital, popularizando y generali• Nuevos equipamientos públicos en núcleos de población.

• Escuela de padres en las Barriadas. • Puente sobre el río Alías a la altura de la Islica. • Comunicación definitiva del Saltador. • Promoción de la agricultura ecológica. • Seguir desarrollando un programa integral de

zando el uso de las nuevas tecnologías.

• Creación del departamento de atención al ciudadano.

• Aplicación de las nuevas tecnologías con carácter transversal a todas las políticas del Ayuntamiento.

administración electrónica.

nica para los procesos administrativos del Ayuntamiento.

• Instalación de Zona Wifi en los espacios públicos, facilitando el libre acceso de Internet en la localidad.

• Presupuestos participativos, proyectos elegidos por los ciudadanos.

• Jornadas de Software Libre. • Establecimiento de puntos de información mediante tecnología bluetooth.

• Formación continua para los trabajadores del Ayuntamiento para prestar mejores servicios a nuestros ciudadanos.

• Crear convenios de colaboración con las asociaciones para el desarrollo de actividades en el Foro Centro Abierto

• Puesta en marcha del Consejo Económico y Social Local.

actividades en los centros sociales de todas las barriadas.

• Oficina de atención a inmigrantes y residentes

• Seguir mejorando el alumbrado público. • Puesta en valor de la Carboneras rural como po-

• Mantenimiento de relaciones con carboneros re-

• Construcción de un parque infantil en el Llano

JUVENTUD

• Seguir ayudando a las asociaciones de cazado-

• Seguir realizando los programas de ocio alterna-

extranjeros.

sidentes en el extranjero.

tencial oferta turística de calidad. de Don Antonio. res.

tivo nocturno “Enrédate”.

7


8

Programa • Seguir apoyando las prácticas remuneradas de estudiantes universitarios.

• Potenciación y mejora de la Policía Local y su equipamiento.

• Seguir informando y tramitando el acceso a la

Universidad, ciclos formativos, becas, automatrícula, prácticas de empresa.

SERVICIOS SOCIALES Y MAYORES

• Fomento de el intercambio juvenil con otros pueblos, regiones, y culturas.

SEGURIDAD CIUDADANA • Profesionalización y consolidación de la plantilla de Protección Civil .

• Seguir fomentando talleres, actividades, jorna-

das, encuentros, viajes, Escuela de Verano Juvenil, clases de apoyo, etc

• Helipuerto de emergencias. • Colaboración en el Consejo Local de Seguridad con las distintas Fuerzas de Seguridad.

• Seguir apostando por el tejido asociativo y por los corresponsales juveniles.

• Colaboración con entidades públicas y privadas

• Seguir trabajando en la gestión de los progra-

para la creación de una Residencia de Ancianos y Centro de Día.

mas europeos a través de Juventud en Acción de la Unión Europea.

• Creación de la bolsa de empleo juvenil. • Creación del Certamen de Arte Joven • Suelo para cooperativas de jóvenes. • Segunda fase del Espacio Alternativo Joven. • Celebrar anualmente el Pleno de la Juventud, con el fin de acercar la Administración pública a los más jóvenes.

• Instauraremos La Noche + Joven.

• Huertos urbanos para el esparcimiento personal.

• Aprovechar la experiencia de los profesionales

jubilados que puedan apoyar los procesos formativos en las empresas del municipio.

• Nuevas dependencias de la Guardia Civil. • Dotación de equipo básico de primera intervención en extinción de incendios al cuerpo de Protección Civil.

• Seguir potenciando los talleres de Guadalinfo para mayores.

• Seguir apostando por la Ley de Dependencia. • Adhesión al FAMSI (Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional).


Programa • Seguir bonificando las facturas del agua y de la

y Cristianos como de Interés Turístico Nacional.

• Eliminación de barreras arquitectónicas en es-

• Ampliación del horario de la Oficina de Turismo. • Ampliación de la bolsa de viviendas para alquiler

basura a jubilados. pacios públicos.

turístico.

• Potenciar el intercambio de actividades entre los

• Unificación de la oferta cultural de Carboneras

mayores y el resto de la comunidad a través de la demanda y oferta del voluntariado.

para aprovechamiento turístico.

• Creación y explotación de la ruta Carboneras de

• Potenciación del asociacionismo de mayores. • Subvención de viajes culturales y de ocio para

cine, marcando los puntos donde se filmaron películas.

mayores.

EMPLEO LOCAL Y DESARROLLO ECONÓMICO • Fomento y promoción del Espacio de Oportunidad Empresarial junto a Holcim.

empleo con el desarrollo de la Ley de Dependencia.

• Cursos de Formación para desempleados. • Favorecer a las empresas y trabajadores locales.

TURISMO Y COMERCIO • Creación de arrecifes marinos para potenciar el

• Explotación de las oportunidades de la amplia-

• Declaración definitiva de las Fiestas de Moros

ción del Puerto Industrial.

• Favoreceremos el uso de energías renovables para la generación de empleo local.

• Seguir solicitando los diferentes programas de

actuación para fomentar el empleo, tales como MEMTA, PROTEJA, TALLERES DE EMPLEO.

• Seguir colaborando con la Consejería de Igualdad y Bienestar Social para la generación de

• Elaboración de una guía de establecimientos de restauración.

Calidad Q para nuestras playas.

• Favorecer la implantación de empresas internacionales.

ras.

• Seguir trabajando para el mantenimiento de la

• Seguir apoyando al CADE en sus proyectos de desarrollo empresarial y potenciación del vivero de empresas para jóvenes emprendedores.

• Integrar el turismo en la oferta cultural. • Fomentar el turismo rural. • Potenciar la señalización turística de Carbone-

turismo marino.

• Formación continua para la mejora del producto turístico carbonero.

• Seguir luchando por el desarrollo de la zona del Algarrobico y el Hotel.

9


10

Programa • Apoyo y fomento del asociacionismo hostelero como eje del desarrollo turístico.

• Desestacionalización del turismo, fomentando el empleo estable y de calidad durante todo el año.

• Seguir potenciando la presencia de Carboneras

de los colectivos sociales.

• Circuito biosaludable en las zonas verdes y paseo marítimo.

• Promover talleres para la adquisición de hábitos saludables y prevención de enfermedades.

en las principales ferias de turismo.

• Potenciar el turismo de naturaleza, recuperando señas de identidad.

SALUD Y SANIDAD

PESCA Y PUERTOS • Nuevo impulso a las infraestructuras portuarias

ya existentes para su aprovechamiento comercial e industrial.

• Espacio logístico y comercial en las nuevas ins-

• Colaboración con las instituciones y asociacio-

nes pesqueras buscando el mejor aprovechamiento de los recursos.

• Construcción del Puerto Deportivo de Carboneras.

• Fomento del conocimiento de nuestros recursos para un aprovechamiento responsable del medio marino.

• Colaboración con las asociaciones deportivas náuticas.

• Fomento de alternativas a la pesca buscando fondos europeos.

talaciones portuarias industriales.

• Seguir fomentando el desarrollo e innovación de

URBANISMO Y TERRITORIO

• Colaboración con la Autoridad Portuaria de Al-

• Aprobación definitiva del Plan General de Orde-

la acuicultura y cultivos marinos.

mería para el desarrollo de estrategias comerciales e industriales.

nación Urbana para racionalizar el territorio y dar solución al crecimiento futuro.

• Respaldo y solución a las viviendas denunciadas por partidos políticos y grupos ecologistas.

• Programa de salud escolar. • Formar y relacionar la buena alimentación con

el rendimiento deportivo en los alumnos de las escuelas municipales de deporte.

• Colaboración con la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía para la ampliación de nuevos servicios del Centro de Salud.

• Plan de uso de la piscina cubierta para rehabilitación sanitaria.

• Apoyo a las iniciativas de salud pública por parte

• Creación de un área de estacionamiento para transporte pesado.

• Creación de nuevos espacios verdes y de ocio: segunda fase del parque periurbano El Pocico. Nuevo parque del Lometico.

• Nuevos parques recreativos en todas las barriadas.

• Ejecución del bulevar de Mesa Roldán, desde el

Cruce de las Palmeras hasta el final de la zona industrial.

• Continuar con la eliminación de barreras arqui-


Programa

tectónicas.

• Remodelación y accesos de las barriadas. Comunicaciones interiores.

• Convenios con iniciativa privada para la construcción de aparcamientos públicos.

• Mejora de infraestructuras viarias en el núcleo y en las barriadas.

• Creación de zonas de ocio, mercantiles y culturales.

• Solución definitiva a la conexión Cruce del Llano de Don Antonio con el Cruce de las Palmeras.

• Puesta en marcha de las Áreas de Oportunidad Turística en la zona de Torre del Rayo y Loma de la Cañada.

• Complementar señalización de tráfico en el nú-

• Mejora del transporte público con la comarca y

• Construcción de más viviendas para jóvenes y

• Culminación de la fachada litoral con nuevos es-

cleo y en las barriadas.

familias que carecen de ella.

• Segunda fase comunicación con el Cementerio.

con el exterior.

pacios peatonales en los extremos norte y sur del Paseo Marítimo.

• Plan Local de Seguridad Vial para mejorar la mo-

vilidad y seguridad en la circulación vial urbana.

• Desdoblamiento de la carretera nacional Venta del Pobre-Carboneras.

• Conexión ferroviaria con el Tren de Alta Velocidad en la Venta del Pobre para el transporte de mercancías.

• Espacio para esculturas urbanas. • Nuevos acceso peatonales en el Paseo Marítimo. • Vía verde aprovechando el ferrocarril minero Lucainena-Carboneras.

• Ampliación de polígonos industriales y fomento de naves.

11


JUVENTUD + EXPERIENCIA = GARANTÍA DE FUTURO

VOTA PSOE


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.