Biblioteca Guadalajara Revista Septiembre 2014

Page 1

EN LA

Cafiposas y otras mariposas presentaci贸n libro Empieza el d铆a Documental Nueva Web Infantil Grupos de deberes Clubes de lectura y pequetecas


Martes 16 18.30h. Salón de actos

ña ASDE. Su método educativo esta basado en la educación por la acción y en valores como el compromiso, la solidaridad, la amistad, confianza, lealtad. Los adultos se reunirán en el salón de actos para conocer el mundo del Escultismo mientras que los pequeños realizarán diferentes actividades y talleres en compañía de nuestros monitores. No es necesaria inscripción previa. http://scouts313guadalajara.blogspot.com.es/

Dirección: Natalia Díaz Sinópsis: Paquita Santana , 60 años, malvive en Madrid con su magro salario de portera. Pero su pasado esconde una vida de aventuras y emoción que muy pocos podrían imaginar. Un inesperado viaje la lleva a confrontar sus años de juventud y reencontrar su pasión por la vida. Vea el tráiler.

Viernes 19 19,30h. Salón de Actos

Jueves 18 de 18.00 a 19.30h. Salón de Actos

El grupo scout Don Bosco lleva difundiendo el Escultismo en Guadalajara desde hace más de 35 años. Es un grupo scout aconfesional, perteneciente a la Asociación de Scouts de Espa-

Presentación del libro de Sara Arias Ortega. Un nuevo mundo, no muy desconocido, nos da la bienvenida en este libro. Nuestro mundo interior. Donde habitan Cofiposas. Un mundo circular. Colores y agua. Pintura y música. Respeto y solidaridad. www.editorialseleer.com


Cuentos interactivos Libros para ver, oir y jugar Juegos y páginas recomendadas Sugerencias para navegar por la red Ayuda para los deberes Revistas infantiles Tus personajes favoritos: De 0 a 5 años / De 6 a 9 años / De 10 a 14 años

No sé qué leer Novedades Los + prestados Guías de lectura 100 libros para leer antes de crecer Cestas de lectura Vuestras recomendaciones

Visitas escolares Grupos de ayuda a los deberes Recursos para padres en la biblioteca y en la red Seguridad en internet. Niños protegidos Leemos juntos

El amor por la lectura se contagia

www.bibliotecaspublicas.es/guadalajara-ij


Otro año más, la Biblioteca pone en marcha los Grupos de Ayuda a los Deberes, una actividad que consiste en ofrecer un espacio adecuado en el cual los niños cuentan con la ayuda de voluntarios para realizar sus tareas escolares. Estos grupos ya han funcionado en los cuatro cursos pasados, y hemos podido comprobar cómo, gracias a ellos, los niños mejoran notablemente su rendimiento escolar.

Las personas que ayudan a esos niños a hacer sus deberes son voluntarias y en este comienzo de temporada la Biblioteca necesita nuevos colaboradores, por lo que queremos pedirte que te animes a añadirte al equipo. Si lo haces, tendrás que dedicar a esta tarea una

tarde a la semana, durante una hora u hora y media, y colaborarás con otros voluntarios que vendrán el mismo día que tú, de manera que cada grupo de niños estará atendido por tres o cuatro personas. No es imprescindible que tengas una formación específica como profesor, porque para ayudar en las tareas escolares –sobre todo en las de primaria- puede bastar con tener una buena formación básica y una buena dosis de paciencia. De hecho alguno de los voluntarios que ya colaboran son padres o madres que, acostumbrados a ayudar a sus propios hijos, desean dedicar una parte de su tiempo a ayudar a otros niños. Pero sí se pide una implicación y compromiso a las personas que decidan colaborar con el programa. Si deseas sumarte a este proyecto, el miércoles 1 de octubre a las 19 h. se hará una reunión informativa en la Sala Multiusos de la Biblioteca. Si ese día no puedes acudir a la biblioteca, pero deseas colaborar, puedes escribirnos, indicándonos tus datos y tu disponibilidad, al correo bpgu.infantil@jccm.es y nosotros nos pondremos en contacto contigo.


Si lo que deseas es que tus hijos participen como asistentes a los Grupos de Deberes, es necesario presentar la inscripción firmada. Las inscripciones se recogen y presentan en la Sala Infantil y el plazo de inscripción es del 1 al 26 de septiembre. Este año van a funcionar los siguientes grupos: - Grupo de Primaria de Lunes, Miércoles y Viernes de 18 a 19h. - Grupo de Primaria de Martes, Jueves y Viernes de 18 a 19h. - Grupo de Secundaria de Lunes y Miércoles de 19 a 20:30h. * La puesta en marcha de estos grupos dependerá del número de voluntarios que participen en este programa. ¡Esperamos contar con tu colaboración y participación!

Lunes, miércoles, viernes 18 a 19h. o Martes, jueves, viernes 18 a 19h.

Lunes y miércoles 18 a 19:30h.


Todos hemos querido en algún momento de nuestra vida escribir un diario personal en el que contar nuestras experiencias, sentimientos y reflexiones sobre lo que nos sucede. Pero además de disfrutar con su escritura, podemos divertirnos y emocionarnos con la lectura de los diarios de otros personajes que nos narran sus andanzas y peripecias cotidianas. Por eso la biblioteca te presenta una amplia selección de diarios de todo tipo (íntimos, de viajes, históricos, amorosos, fantásticos, cómicos, etc.) con los que introducirte en otras vidas y conocer nuevas experiencias. ¡Qué los disfrutes! Descárgate la guía aquí

No todas las princesas visten de rosa, ni todas están esperando a un príncipe que las venga a salvar. Las hay que desean vestirse de muchos colores, surcar los mares en busca de aventuras, pilotar un avión o ser escritoras. ¿A qué esperas para conocerlas? ¡Ah! Tampoco todos los príncipes quieren ser azules y matar dragones, brujas, ogros… Descárgate la guía aquí.



En septiembre empieza el nuevo curso y con él comienza la nueva temporada de Clubes de lectura y Pequetecas. El plaza de inscripción continúa abierto hasta el 10 de septiembre. Las listas se expondrán el día 22 de septiembre a las 14h así como en la web de la biblioteca. Si las inscripciones fuesen más numerosas que las plazas, se hará un sorteo público el día 17 de septiembre a las 10 h.

Actividad dirigida a niños de y niñas de uno y dos años acompañados por un adulto. Se puede solicitar plaza en el grupo de la mañana o en el grupo de la tarde (día y hora pendiente de confirmación). Más información sobre las pequetecas en la nueva web de la Sala Infantil

Podrán solicitar plaza los niños y niñas de 3 años que es la edad con la que se inician los clubes infantiles y todos los usuarios serán nuevos. A partir de esta edad (de 4 a 12 años) podrá solicitarse la pertenencia al club que corresponda con objeto de cubrir las plazas que hayan quedado vacantes.

Edad (nacidos en)

Día y hora

Pequeteca (2012-2014)

De mañana*

Pequeteca (2012-2014)

De tarde*

3 años (2011)

Miércoles 17:30h *

4 años (2010)

Martes 17:30h.

5 años (2009)

Jueves 17:30h.

6 años (2008)

Jueves 17.30h.

7 años (2007)

Martes 17:30h.

8-9 años (2005/2006)

Lunes 17:30h.

10-12 años (2002-2004)

Viernes 16:30h.

13-15 años (1999-2001)

Miércoles 17:30h.

* Pendiente de confirmación


Aún quedan plazas disponibles en algunos de los clubes de lectura de la Biblioteca. Día Solo se puede pertenecer a uno Lunes 10h. de los clubes de narrativa al mismo tiempo. Lunes 18h.

Club Narrativa (Ana) En clave psicológica (Daniel)

Lunes 18:30h.

Narrativa (Bea)

Lunes 19:30h.

Ensayo (Sagrario)

Martes 11h.

Inglés (Marlen y Frances)

Martes 17h.

Narrativa (Mila)

Martes 17:30h.

Narrativa (Edu)

Martes 19h.

Historia (Marce)

Martes 19:30.

Economía (José Ramón)

Miércoles 10h.

Narrativa (Arantxa)

Miércoles 17:30h. Narrativa (Mª José) Miércoles 18:30h. Narrativa (Pilar Zori) Miércoles 18:30h. Inglés (Jenny) Jueves 10h.

Narrativa (Pilar Mora)

Jueves 11:30h.

Francés (Helena)

Jueves 17h.

Narrativa (Lola)

Jueves 17h.

Narrativa (Concha)

Jueves 18:30h.

Narrativa (Blanca)

Jueves 18:30h.

Narrativa (Pura)

Viernes 19 h.

Historia (Tomás y Julia)

1 martes al mes 19h.

Club internacional con Italia (Luis)


Mas novedades: Alguien dice tu nombre / Luis García Montero

Hacia los mares de la libertad / Sarah Lark

Los niños se aburren los domingos / Jean Stafford

Ávidas pretensiones / Fernando Aramburu

La buena reputación / Ignacio Martínez de Pisón

Muerte entre líneas / Donna Leon

Cartas a palacio / Jorge Díaz

La cuna vacía / Sophie Hannah

Crónica de una muerte anunciada / Gabriel García Márquez

La excepción / Audur A. Ólafsdóttir

Día cero / David Baldacci

La Hondonada / Jhumpa Lahiri

Nos vemos allá arriba / Pierre Lemaître

Doble silencio / Mari Jungstedt

La lista / Frederick Forsyth

Pacto de lealtad / Gonzalo Giner

El increble viaje del faquir que se quedó atrapado en un armario/ Romain Puértolas

La mirada de los ángeles / Camilla Läckberg

Regreso a tu piel / Luz Gabás

El jilguero / Donna Tartt El mundo de afuera / Jorge Franco Ramos El testamento de María / Colm Tóibín Es un decir / Jenn Díaz

La piel dorada / Carla Montero Manglano La rubia de ojos negros : una novela de Philip Marlowe / Benjamin Black La tienda vintage de Astor Place / Stephanie Lehmann

Navegantes del tiempo / Sjón Nos acostumbraremos / Zuya Pirzad

Si pudiera volver atrás / Marc Lévy Skagboys : los chicos del jaco / Irvine Welsh Todo lo que hay / James Salter Una acompañante en Nueva York / Laura Moriarty





Recientemente la biblioteca ha realizado un traslado de películas y de música desde los expositores donde normalmente se encuentran a depósitos internos. Este material sigue disponible para préstamo. Cuando en el catálogo te encuentres, en la ficha de ejemplar de lo que estés buscando,

la localización Depósito 1 y en signatura complementaria CD-0000 o DVD-0000, pídenoslo en el mostrador de préstamo y nosotros te lo sacaremos.


E

l próximo 15 de septiembre se cumple un año del fallecimiento de nuestra compañera Pilar Sánchez-Lafuente. Por ello, en estas pocas palabras queremos expresar nuestro dolor por su ausencia así como el reconocimiento por toda la labor realizada en la Biblioteca durante más de treinta años. De personalidad inquieta, jovial y generosa, dedicó gran parte de su carrera profesional a la investigación y al desarrollo de la colección de temas locales de la Biblioteca. Sus escritos versan sobre la historia de la imprenta de Guadalajara y la historia de la Biblioteca Pública, sus fondos patrimoniales, donaciones y legados. Todos ellos consultables en la Sección Local de la Biblioteca.” Sólo el examen de la colección local permite imaginar el amor y el trabajo que Sánchez-Lafuente dedicó al estudio de la provincia desde diferentes aspectos. Más de 13.000 volúmenes de monografías relativas a autores locales, editores o escritos sobre la provincia de Guadalajara, entre los que se

destacan manuscritos, borradores, separatas, tesis, folletos… al margen de material antiguo, cartográfico, gráfico y audiovisual que Pilar Sánchez-Lafuente fue reuniendo a lo largo del tiempo a través de compras, donativos, legados y las obras de Depósito Legal. De especial interés también, las diferentes colecciones que fue recopilando, especializadas en Apicultura y en obras como “El Cid”, “El libro de buen amor” o “Viaje a la Alcarria” de las que se conservan ediciones en diferentes idiomas, algunas de ellas anteriores a 1958. Todo esto se materializa en una bibliografía local reunida principalmente en un momento en el que ni existían servicios de alerta, ni búsquedas en internet… sólo la profesionalidad del bibliotecario, su curiosidad y el conocimiento de su fondo y de la historia local. Noelia Esteban


Cuando Noelia Esteban, la nueva responsable del Fondo Local de la Biblioteca de Guadalajara, me comentaba hace unos días la importancia del legado de mi hermana Pilar no me supuso sorpresa alguna pero me asaltó la sensación de haber hecho un pésimo seguimiento de esos trabajos suyos. No es infrecuente que precisamente seamos los allegados unos deficientes conocedores de la actividad profesional de nuestros parientes. La prioridad aplastante que marca lo cotidiano propicia dejar fuera con demasiada frecuencia otros temas. Pilar de tarde en tarde me comentaba sus viajes a los anticuarios de Madrid y especialmente al Rastro donde conseguía cierta diversidad de documentos, entre ellos litografías y postales para el Fondo Local. Ella sabía bien que abordar conmigo esos temas implicada entrar en un juego de bromas llenas de burla y sorna sobre la condición, vocación y hábitos de los bibliotecarios y archiveros, que ella, recibía viniendo de mí, con espíritu deportivo y divertido y siempre con una sonrisa. Ahora ausente y por esas dobleces que impone la vida, me toca evocar la generosidad de todas sus empresas. Mi reconocimiento tardío hoy, por una vez, ante el grave aprendizaje que me ha supuesto su pérdida.

Jorge Sánchez-Lafuente Pérez Profesor de Historia Antigua de la Universidad de León

El Reglamento de la Biblioteca Provincial de Guadalajara de 1858

Algunas de sus obras: El libro y la Imprenta Provincial de Guadalajara en el siglo XIX”.

La Sección Local de la Biblioteca Pública de Guadalajara como fuente para el estudio de la historia local y provincial

Publicaciones periódicas de Guadalajara y provincia 1811-1958, como fuente de estudio para la historia local y provincial Donaciones, legados y depósitos personales e institucionales en el siglo XIX y XX a las bibliotecas de la ciudad de Guadalajara, la Biblioteca Pública del Estado Cartografía de Guadalajara : cartoteca de la Sección Local de la Biblioteca Pública del Estado en Guadalajara. Cartografía histórica. Los ingenieros militares en Guadalajara : biblioteca, cartografía y topografía

La imprenta y el libro en la Guadalajara del siglo XIX

jara : los grabados

La colección de arte múltiple en la Sección Local de la Biblioteca Pública de Guadala-


bajo su atenta mirada, es un artista que no para de crear y dibujar. Todo un ejemplo de que en la vida nunca es tarde para desarrollar la creatividad y continuar trabajando para expresar a los más jóvenes que querer es poder si de lo que se trata es de conseguir un objetivo, obtener bienestar por medio de la pintura, dicen que no existe mayor felicidad que vivir lo que soñamos, pues cada día Lorenzo plasma en un lienzo todos sus sueños.

Lorenzo Martínez natural de Vindel, provincia de Cuenca, nacido el 5 de septiembre de 1923 .Descubrió de forma tardía su pasión por la pintura, y a sus 91 años, es el vivo ejemplo del término Vejez activa. Vive en la residencia de mayores AMMA El Balconcillo donde descubrió su pasión por la pintura en los talleres que se realizan en la sala de Animación socio cultural, y cada día dedica más de 8 horas a perderse entre los colores y la inspiración que ha desarrollado tras dos años dedicado a la pintura, en esta ocasión nos muestra la visión de varias obras del Greco

Durante los días de las Ferias, del 9 al 11 de septiembre, la biblioteca permanecerá abierta al público en horario de mañana de 8.30 a 15 h. Como siempre, durante el tiempo en el que la biblioteca esté cerrada, puede entregar su material en el buzón de devoluciones que se encuentra en la puerta de la entrada.

De 8.30 a 15 h.


puedes escucharnos en la radio? Todos los jueves alrededor de las 13.45 h. la Biblioteca colabora con Onda Cero en el programa Guadalajara en la Onda. ¡Escúchanos! ¡Volvemos después de Ferias! 94.7 FM

Biblioteca Pública del Estado en Guadalajara Plaza Dávalos s/n 19001 Guadalajara Teléfono: 949885225 Correo electrónico bpgu@jccm.es www.bibliotecaspublicas.es/guadalajara Créditos: Fuentes: Bebas Neue, Telex Tegular. Vectores: Freepik.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.